M17s1ai1

  • Uploaded by: manu bb
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View M17s1ai1 as PDF for free.

More details

  • Words: 637
  • Pages: 6
Loading documents preview...
Fenómenos Estadísticos

Fecha de entrega1 CASO 1

Un Community Manager de una empresa canadiense realizó una encuesta en su página de Facebook para saber cómo introducir su marca al país, pero no realizó bien el estudio de mercado, así que las personas no entendieron las preguntas y contestaron al azar. El número total de encuestas respondidas fue de 100. Con base en el caso, calcula lo siguiente: a) Probabilidad de obtener cinco aciertos. R= 0.00003125% b) Probabilidad de obtener algún acierto. R= 20% c) Probabilidad de obtener mínimo cinco aciertos. R= 0.000031%

CASO 2

Un conjunto de estudiantes creó un grupo de Facebook, para apoyarse en sus estudios bachillerato, el cual recibe 6 solicitudes al día para agregar miembros. Con base en el caso, calcula lo siguiente: La probabilidad de que reciba… a) 4 solicitudes en un día. R= 13% b) Mínimo 10 solicitudes en un día.

R= 4%

c)  Máximo 6 solicitudes en un día.

R= 61%

CASO 3

En la empresa de chocolates “Max” la media de producción de cajas de chocolates es de 38,000 cajas y se tiene una desviación estándar (o típica) de 3,000 cajas. Con base en el caso, calcula lo siguiente: a) ¿Cuál es la probabilidad que se produzcan 35,000 cajas exactamente? b) ¿Cuál es la probabilidad de que se produzcan al menos 30,000 cajas?

 Una vez calculado lo anterior, responde lo siguiente: a) ¿Qué tipo de distribución de probabilidad (binomial, normal, Poisson) utilizaste para cada caso? R= Para el primer ejercicio utilice la distribución binomial. Para el segundo ejercicio utilice la distribución Poisson. Para el tercer ejercicio utilice la distribución normal. b) Justifica la elección de la distribución de probabilidad utilizada en cada caso. Para el primer ejercicio utilice la distribución binomial, porque se cuenta el número de éxitos en una secuencia de n ensayos independientes entre sí, con una probabilidad fija p de ocurrencia del éxito entre los ensayos R= Para el segundo ejercicio utilice la distribución Poisson, porque se distribuye una probabilidad que se expresa, a partir de una frecuencia de ocurrencia media, y la probabilidad de que ocurra un determinado número de eventos durante cierto período de tiempo. R= Para el tercer ejercicio utilice la distribución normal.

Poe que se aplica directamente y permite observar las variables de interés, que pueden describirse como la desviación estándar, la media, y la probabilidad.

c) Argumenta en un párrafo de cinco renglones, la utilidad de la probabilidad en tu vida cotidiana. La probabilidad nos ayuda a determinar cuál será el riesgo de que algo suceda, podría poner como ejemplo que llueva a cierta hora, la cantidad de pacientes que lleguen a hacerse terapia a mi consultorio, el hecho de llegar tarde o temprano a una cita y esto afecta a mi vida habitual pues puede romper con la cotidianidad de los eventos diarios que realizo, pero se intenta que no me tome desapercibida, influenciándo en factores externos y en situaciones ya pasadas para así guiar y orientar hacia una posible situación que pueda ocurrir a futuro, ya que no tenemos la certeza de que ese suceso pueda ocurrir, pero sin embargo hay la probabilidad de que ocurra.

3. Integra un documento donde incluyas los cálculos que realizaste en Excel para obtener las probabilidades de los tres casos, así como las respuestas a las preguntas planteadas.

CASO 1

El número total de encuestas respondidas fue de 100. Con base en el caso, calcula lo siguiente: a) Probabilidad de obtener cinco aciertos. b) Probabilidad de obtener algún acierto. c) Probabilidad de obtener mínimo cinco aciertos.

A) 5 Aciertos

B) 1 Acierto

B) Minimo 5 Acierto

P = 5/100 = 0.05

P = 5/100 = 0.05

P = 5/100 = 0.05

N= 5

N= 5

N= 5

Nota: Inserte hojas Excel y se abrirán dando clic dos veces encima de este cuadro. Gracias.

Related Documents

M17s1ai1
March 2021 0
M17s1ai1
March 2021 0

More Documents from "manu bb"

_m17s1ai1
March 2021 0
M17s3ai5
February 2021 2
M17s1ai1
March 2021 0
Microjazz.-1-25
February 2021 0