Manual-de-derecho-constitucional

  • Uploaded by: Alan VY
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Manual-de-derecho-constitucional as PDF for free.

More details

  • Words: 34,737
  • Pages: 149
Loading documents preview...
MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL

ALAN YUPANQUI

ÍNDICE PRIMERA PARTE TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN UNIDAD I NOCIONES GENERALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL I.1. I.2. I.3. I.4. I.5. I.6. I.7.

Ubicación del derecho constitucional en la ciencia del derecho…........….. Concepto y definición del derecho constitucional...………….…………...… Objeto y método del derecho constitucional…………………………........... Fuentes del derecho constitucional………..………………..………..………. Derecho constitucional y derecho político………………....……….……..…. Derecho constitucional y ciencia política………………........……………..... Ramas del derecho constitucional…….…….………………..…………..….. I.7.1 Derecho constitucional nacional o particular………………............…. I.7.2 Derecho constitucional general o universal………………...…….…… I.7.3 Derecho constitucional comparado……………...................................

1 1 1 2 2 2 2 2 3 3

UNIDAD II ORIGEN Y FORMACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL II.1. Evolución del derecho constitucional…………..…........................……….. II.2. En la edad antigua………………………...……..…………………..………... II.3. En la edad media…………………………………………...…....………..…... II.4. En Inglaterra………………………………….....……………..….………….... II.5. En los Estados Unidos de Norte América……...……..…..………..……….. II.6. En Francia…………………………………………………………………..….. II.7. En España……………………………………………………………..……..… II.8. Constitucionalismo contemporáneo y neocontemporáneo……………...… II.9. Constitucionalismo liberal y constitucionalismo social…..……………….... II.10. Las primeras cátedras de derecho constitucional….……...........……...…

4 4 4 5 5 5 6 6 7 7

UNIDAD III TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN III.1. Poder constituyente……………...…….………………………………..……. III.2. Concepto y definición de constitución………...….……………………….… III.2.1. Concepto racional-normativo….………………….……..………..… III.2.2. Concepto histórico-tradicional……...………………………….….… III.2.3. Concepto sociológico…...…………..………………………….….…

8 8 8 9 9

III.3. Clasificación de las constituciones………..……………………..…...…..… 9 III.3.1. Por su forma: constituciones escritas y constituciones no escritas………………………………………………………….….. 9 III.3.2. Por su contenido y extensión: constituciones sumarías y constituciones desarrolladas………………..……………………...… 9 III.3.3. Por su mecanismo de reforma: constituciones rígidas y constituciones flexibles….……..……..………………….…………………………..… 10 III.3.4. Clasificación según Sayt, Kelsen y Loewenstein…...…….…….… 10 III.3.4.1. Constituciones: dispersas o codificadas (Sayt)…..….… 10 III.3.4.2. Constituciones pétreas-eternas (Kelsen).………..…..… 10 III.3.4.5. Constituciones normativas, nominales o semánticas (Loewenstein)…..………………………....… 10 III.4. Clasificación de las normas constitucionales………………..…….………. 11 III.4.1. Por su condicionalidad o incondicionalidad: normas programáticas u operativas….…………………………….………………………..… 11 III.4.2. Por su disponibilidad o indisponibilidad: normas discrecionales o imperativas….…………………………………..………………....… 11 III.5.3. Por los destinatarios: normas de organización o de derechos Personales…………………………………………………………….. 11 III.5. Supremacía constitucional...……….…………………….……………......… 12 III.5.1. Importancia de la supremacía constitucional…..….….………...… 12 III.5.2. Origen y fundamento de la supremacía constitucional.....……….. 12 III.5.3. Supremacía constitucional y jerarquía normativa………...…….… 12 III.5.4. Control de constitucionalidad………....…………………………..… 13 III.5.5. Supremacía constitucional en Bolivia..…………..……...……….… 13 UNIDAD IV EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO Y/O NEOCONSTITUCIONALISMO Estado legal de derecho y estado constitucional de derecho…….…...… Neoconstitucionalismo…………..…………………………….……….......… Reglas y principios………..……………………………. .........................…. Constitucionalismo principialista y garantista…..……….... …………....… IV.4.1. El constitucionalismo principialista y/o no positivista..………...…. IV.4.2. El constitucionalismo garantista...…...…………………….……….. IV.5. El pluralismo jurídico……………………………..……...…….……....…..… IV.5.1. Algunos antecedentes doctrinales del pluralismo jurídico……….. IV.5.1.1. Eugen Ehrlich y la ficción de la unidad del orden Jurídico………………………………………………..….… IV.5.1.2. Gurvitch y el pluralismo jurídico……..…………….......... IV.5.1.3. Jean Carbonnier y los fenómenos de IV.1. IV.2. IV.3. IV.4.

14 14 14 15 16 16 17 17 17 17

pluralismo jurídico………………………………………… 17 IV.5.1.4. André-Jean Arnaud y el infra-derecho.…….…..……..… 17 IV.5.1.5. Boaventura y el pluralismo cultural..….………….…...… 17 IV.5.1.6. Bobbio y las dos fases del pluralismo jurídico…….....… 18 IV.5.2. El pluralismo jurídico en Bolivia….……………………...…….……. 18 IV.6. Estado constitucional de derecho en Bolivia……………..……...………… 19 SEGUNDA PARTE PARTE DOGMÁTICA UNIDAD V DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES V.1. Concepto y definición de los derechos…….……………………...……...… V.2. Naturaleza y fundamento de los derechos…………..……………..........… V.2.1. Naturaleza de los derechos…………………….....……………...…. V.2.2. Fundamento de los derechos….....………..……………….……….. V.3. Límites de los derechos constitucionales..……………..…….……....…..… V.4. Clasificación de los derechos constitucionales….…..…………...………… V.5. Deberes constitucionales…………………………………………...…………

20 20 20 21 21 22 22

UNIDAD VI DERECHOS FUNDAMENTALES, DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS VI.1. VI.2. VI.3. VI.4. VI.5. VI.6.

Disposiciones generales……………...…….……………………...……...… 23 Derechos fundamentales………….……………………………..…..........… 23 Derechos civiles…………………………..………………………….....…..… 24 Derechos políticos………………………………….…….………...………… 27 Derechos de las personas privadas de libertad………………...……….… 28 Derecho a la propiedad………………..………………...………...………… 28 UNIDAD VII DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES

VII.1. VII.2. VII.3. VII.4. VII.5. VII.6. VII.7. VII.8.

Derecho a la salud y la seguridad social……………....………...……...… 29 Derecho al trabajo y al empleo………….……...…………………..........… 29 Derecho a la niñez, adolescencia y juventud………………….…....…..… 31 Derechos de las familias………………………………….….…...………… 32 Derecho a la educación………………….……………...………...………… 32 Derecho a la educación superior……..……….….………………..........… 33 Derecho a las culturas……….……..…………………..…….……....…..… 34 Derecho al deporte y recreación..…..………….………………...………… 35

VII.9. Derechos de las usuarias y los usuarios y de las consumidoras y Consumidores…………………………,,…………………………………..… 35 VII.10. Derecho a la ciencia, tecnología e investigación.…….…..…...………… 35 UNIDAD VIII DERECHOS DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LAS MINORIAS VIII.1. Derechos de las naciones y pueblos indígenas originario Campesinas………………………………………………………………..… VIII.2. Derecho al medio ambiente………….……………...…………..............… VIII.3. Derechos de las personas adultas mayores………………….…....…..… VIII.4. Derechos de las personas con discapacidad……………..…...………… VIII.5. Derecho a la comunicación social……………………….....…...…………

36 37 37 38 38

UNIDAD IX NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA IX.1. IX.2. IX.3. IX.4. IX.5. IX.6. IX.7.

Concepto y definición de nacionalidad……..…………………….….…...… 39 Concepto y definición de ciudadanía....…………….…..……………......… 39 Diferencias entre nacionalidad y ciudadanía…………………….....…...… 39 Nacionalidad por nacimiento…………..…………………..……...………… 40 Nacionalidad por naturalización….………………………...……..………… 40 Componentes de la ciudadanía…...……..………………..……...………… 40 Suspensión de la ciudadanía….….……………....…….………...………… 42 UNIDAD X GARANTÍAS JURISDICCIONALES Y ACCIONES DE DEFENSA

X.1. Concepto y definición……..…..…………………………………….….…...… 43 X.2. Garantías jurisdiccionales………….......……..…………………..............… 43 X.3. Acciones de defensa…………………………..…………………..…...…...… 46 X.3.1. Acción de libertad……………………………….………………....…. 46 X.3.2. Acción de amparo constitucional…......…………...……….……….. 48 X.3.3. Acción de protección de privacidad…........……….……….………. 51 X.3.4. Acción inconstitucionalidad……….......…………………….……….. 52 X.3.5. Acción de cumplimiento………………......…..…….……….………. 52 X.3.6. Acción popular…………….………..........……….………….……….. 53 X.4. Jurisprudencia constitucional………………...……………..……...………… 54 X.4.1. La ratio decidendi, el obiter dictum y el decisum…….………....…. 54 X.4.1.1. La diferencia entre vinculatoriedad y los efectos de la parte resolutiva………………………………………... 54 X.4.1.1.1. Efectos de la parte resolutiva…….……………... 54

X.4.1.1.2. Carácter vinculante de las resoluciones emitidas por el Tribunal Constitucional Plurinacional..…... 55 X.4.1.2. Distinción entre precedente constitucional y la ratio Decidendi……………..………………………..…... 55 X.4.2. Análisis dinámico de la jurisprudencia constitucional: las líneas jurisprudenciales……………………………………………….......…. 56 X.5. Estados de excepción…………..….………………………...……..………… 56 TERCERA PARTE PARTE ORGÁNICA UNIDAD XI EL ESTADO BOLIVIANO XI.1. Proceso histórico en Bolivia: discursos post-coloniales (descolonización y decolonialidad)……..………………………...……...… 57 XI.2. Principios, valores y fines del Estado…………..…………………..........… 57 XI.2.1. Concepción, validez, jerarquía normativa, obligatoriedad y transversalidad de los principios y valores constitucionales....…. 59 XI.2.1.1. Concepción………………………………………………... 59 XI.2.1.2. La validez, jerarquía normativa, obligatoriedad y transversalidad de los principios constitucionales...…... 59 XI.2.2. Fines constitucionales…………………..………...……………...…. 60 XI.3. La forma de estado de Bolivia…………..……………………….…....…..… 60 XI.4. Estructura y organización territorial del Estado...….……………………… 61 XI.4.1. Autonomía departamental………..……………………………....…. 62 XI.4.2. Autonomía regional……...………………..……………………....…. 62 XI.4.3. Autonomía municipal………………………..…………………....…. 63 XI.4.4. Órganos ejecutivos y legislativos de los gobiernos autónomos… 63 XI.4.5. Autonomía indígena originaría campesina...………..………....…. 63 XI.4.6. Distribución de competencias…………….....…..……………....…. 64 XI.5. La forma y sistema de gobierno de Bolivia...…………………....………… 65 UNIDAD XII ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO XII.1. XII.2. XII.3. XII.4. XII.5. XII.6.

Organización económica del Estado.....…………..……………..……...… Función del Estado en la economía.………………..……………..........… Políticas económicas…………..………………………..…….……....…..… Política fiscal……………………………………...………………...………… Política monetaria…………………………....…………………….………… Política financiera…………………....………………..……………..........…

66 66 67 67 67 68

XII.7. Políticas sectoriales..………..…………..……………………….…....…..… 68 XII.8. Bienes y recursos del Estado y su distribución………..………………..… 68 UNIDAD XIII RECURSOS NATURALES ESTRATÉGICOS XIII.1. XIII.2. XIII.3. XIII.4. XIII.5. XIII.6.

Medio ambiente…………………….....…………………………...……...… Recursos naturales………………....……………….…….………..........… Hidrocarburos……...………..…………………………..…….……....…..… Minería y metalurgia…..………………………....….……….…...………… Recursos hídricos...………………………....…………….……...………… Energía……………………………....……………….………………........…

69 69 70 70 70 71

UNIDAD XIV BIODIVERSIDAD, COCA, ÁREAS PROTEGIDAS Y RECURSOS FORESTALES XIV.1. XIV.2. XIV.3. XIV.4. XIV.5. XIV.6. XIV.7.

Biodiversidad……………………….......……….………………...……...… 72 Coca………………………………....……………….……..………..........… 72 Áreas protegidas.....………..…………..………………………..…….…… 72 Recursos forestales…..………………………....….…………….………… 73 Amazonía...………………………....…………………………......………… 73 Tierra y territorio…………………....……………….………………........… 73 Desarrollo rural integral sustentable…...….………………………........… 74 UNIDAD XV RELACIONES INTERNACIONALES

XV.1. XV.2. XV.3. XV.4.

Relaciones internacionales.……….......………………………….……...… Fronteras del Estado..……………....……………..………………..........… Integración……….....………..…………..…………………….……....…..… Reivindicación marítima……………………...…………………...…………

75 75 76 76

UNIDAD XVI ÓRGANO LEGISLATIVO XVI.1. Concepto y definición de órgano legislativo……………….…...……...… XVI.2. Composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional……………....… XVI.2.1. Cámara de Diputados…...…………………………………....…. XVI.2.2. Cámara de Senadores……….………………………...…......…. XVI.3. Atribuciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional..……...……...… XVI.3.1. Atribuciones de la Cámara de Diputados...…….…………...…. XVI.3.2. Atribuciones de la Cámara de Senadores.……………..…..….

77 77 78 78 78 79 80

XVI.3.3. Atribuciones de las cámaras reunidas en Asamblea Legislativa Plurinacional……...……………………………….…. 80 XVI.4. Comisión de asamblea...…………………………………...…….………… 81 UNIDAD XVII PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN XVII.1. Procedimiento de la elaboración de la ley………...…………...……...… XVII.2. Procedimiento de reforma de la Constitución………...…………........… XVII.2.1. Reforma total de la Constitución.………..……….………....…. XVII.2.2. Reforma parcial de la Constitución...…………..…………...….

82 83 83 84

UNIDAD XVIII ÓRGANO EJECUTIVO XVIII.1. XVIII.2. XVIII.3. XVIII.4.

Concepto y definición de órgano ejecutivo…....……………...……...… 85 Presidencia del Estado Plurinacional………………………………....… 85 Vicepresidencia del Estado Plurinacional……………..……..…….....… 86 Ministerios del Estado Plurinacional..………….……………...………… 86

UNIDAD XIX ÓRGANO JUDICIAL Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL XIX.1. XIX.2. XIX.3. XIX.4. XIX.5. XIX.6. XIX.7.

Concepto y definición de órgano judicial.....…….……………...……...… 87 Estructura orgánica y funcional.……..…………….…….………..........… 87 Jurisdicción ordinaria………..…………..……….……..…….……...…..… 87 Jurisdicción agroambiental………………………………......…..………… 88 Jurisdicción indígena originaria campesina……………………….……… 88 Consejo de la Magistratura………….….………….…..…………..........… 89 Tribunal Constitucional Plurinacional...…………………….……....…..… 89 UNIDAD XX ÓRGANO ELECTORAL

XX.1. El sufragio…….……………………..……………………………...……...… XX.1.1. Naturaleza jurídica y definición……...………..…………..........… XX.1.2. Distinción entre sufragio y voto………………………….………... XX.1.3. Clasificación del sufragio………..…………………...………….… XX.1.3.1. Universal o restringido….………..….…………..….… XX.1.3.2. Público o secreto…….….………..….…………..….… XX.1.3.3. Facultativo u obligatorio..………..….…………..….… XX.1.3.4. Directo o indirecto…...….…...…………………..….…

90 90 90 90 90 91 91 91

XX.1.3.5. Individual o corporativo…...……………………..….… 91 XX.1.3.6. Igual o reforzado…….….…….………………….….… 91 XX.2. Presupuestos procedimentales de la operación electoral..….…....…..… 92 XX.2.1. El cuerpo electoral………………………......………………....…. 92 XX.2.2. Las circunscripciones electorales.………...………………….…. 92 XX.2.3. Los sistemas electorales…………………………………...….…. 92 XX.2.4. Las instituciones electorales……………..…………………....…. 93 XX.3. Régimen electoral boliviano………….…………...……………...………… 93 XX.3.1. El cuerpo electoral………………………..…………………....…. 93 XX.3.2. Las circunscripciones electorales.………...………………….…. 94 XX.3.3. Los sistemas electorales………....………………………...….…. 95 XX.3.4. El órgano electoral………….…………….....………………....…. 96 XX.4. Representación política…...……………………….……………...………… 96 UNIDAD XXI FUNCIONES DE CONTROL, DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD Y DE DEFENSA DEL ESTADO, PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL XXI.1. XXI.2. XXI.3. XXI.4. XXI.5.

Contraloría General del Estado………........………….………...……...… Defensoría del Pueblo...……….……..…………….……………...........… Ministerio Público………..…..…………...……………..…….……...…..… Procuraduría General del Estado.………………………………………… Participación y Control Social………………………….……......…………

97 97 97 98 98

UNIDAD XXII FUERZAS ARMADAS Y POLICIA BOLIVIANA XXII.1. Estructura orgánica de las Fuerzas Armadas………………………...… XXII.2. Misión fundamental de las Fuerzas Armadas..….………….…..........… XXII.3. Estructura orgánica de la Policía.……..………….…..…….……...…..… XXII.4. Misión fundamental de la Policía.………….………....…..……………… XXII.5. Derechos políticos de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía……………………………………………………………......

99 99 99 99

Referencias bibliográficas….……………………………………………………..… Sentencias constitucionales consultadas….………………..…………………..… Declaraciones constitucionales consultadas……….…………………………..… Votos disidentes consultadas………...…………………………………………..… Páginas visitadas……………………………..….………………………………..…

101 110 111 112 112

100

PRIMERA PARTE TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN

UNIDAD I NOCIONES GENERALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

I.1.

UBICACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL EN LA CIENCIA DEL DERECHO

Desde el derecho romano diversas teorías aceptan la distinción entre el derecho público y el derecho privado, como ser: a) La Teoría del interés en juego; b) La Teoría de las normas distributivas y adaptativas; c) Teoría que atiende a la naturaleza de las relaciones jurídicas entre el Estado y los particulares, entre otras. Por otra parte, otras teorías se niegan a admitir que exista diferencia entre las normas del derecho público y las del privado: a) la Teoría alemana; b) La teoría de Duguit; c) La teoría de Kelsen; d) La teoría de Giner, Calderón y Posada, entre otras. En la actualidad, por costumbre, se continúa enseñando la distinción entre derecho público y de derecho privado en las aulas universitarias. Así la diferencia entre ambas solamente representa un valor histórico-tradicional; es decir esta distinción responde únicamente a una mera necesidad didáctica. Por tanto, didácticamente, podemos decir que el Derecho Constitucional es una rama del derecho público interno. I.2.

CONCEPTO Y DEFINICIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

El Derecho Constitucional es la rama del derecho público interno que establece la estructura jurídica del Estado, determina sus formas institucionales y sus actividades funcionales, así como asegura el régimen de la libertad de las personas. I.3.

OBJETO Y MÉTODO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

Para el tratadista Esmein el Derecho Constitucional presenta un triple objeto: 1) Determinar la forma de Estado; 2) Establecer la forma de los órganos del Gobierno; y 3) Fijar los límites de los derechos del Estado. Por otra parte, al Derecho Constitucional, le son comunes todos los métodos de las ciencias jurídicas y políticas; pero, también tiene métodos que le son específicos, así tenemos: a) el método histórico, la observación histórica nos muestra cómo se han formado y evolucionado las instituciones, ya entre los antiguos, ya entre los modernos; b) el método comparativo, es decir, no ha de limitarse al estudio de algunas constituciones, sino que debe extenderse a un gran número; y c) el método

1

de observación, que permite deducir ciertos principios, teniendo en cuenta la constancia con que se repiten determinados hechos. I.4.

FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

Dentro de las fuentes del Derecho Constitucional tenemos: la historia constitucional, la costumbre constitucional, la constitución, las leyes constitucionales, las leyes políticas, la jurisprudencia constitucional, la doctrina constitucional y el derecho constitucional comparado. I.5.

DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHO POLÍTICO

La expresión Derecho Político, comenzó siendo utilizada hacia mitad del siglo XVI, por el teólogo Domingo de Soto, en su obra De iusta et iure, quien utilizó la expresión ius politicum (derecho político) para referirse, de acuerdo con el concepto aristotélico, al derecho total de la comunidad política, comprensivo de los derechos natural, civil y de gentes. En la actualidad, podemos decir que el Derecho Político enfoca al Estado en abstracto, estudiando la Teoría del Estado; mientras el Derecho Constitucional considera al Estado en concreto, a través de su constitución. I.6.

DERECHO CONSTITUCIONAL Y CIENCIA POLÍTICA

Los problemas del gobierno, del ejercicio del poder, inquietan y atraen tanto a los politólogos como a los constitucionalistas, de esta manera el análisis del poder en el Estado le es común a ambos profesionales. En concreto, la finalidad del derecho constitucional es encuadrar jurídicamente los fenómenos políticos, de ahí que surge una intrínseca relación con las ciencias políticas. I.7.

RAMAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL I.7.1.

DERECHO CONSTITUCIONAL NACIONAL O PARTICULAR

El derecho constitucional nacional o particular es el estudio y conocimiento de los principios y de las normas jurídicas constitucionales correspondientes a un determinado Estado, interpretándolas y sistematizándolas en forma realmente científica. Las normas constitucionales de cada Estado, dan lugar, por consiguiente, al surgimiento y contenido de un derecho constitucional particular. 2

I.7.2.

DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL O UNIVERSAL

El derecho constitucional general es el estudio, conocimiento, sistematización e interpretación de todos aquellos principios, conceptos e instituciones que con carácter común se presentan fundamentando los rasgos principales y más importantes de los Estados en general. I.7.3.

DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO

El derecho constitucional comparado es el estudio e interpretación de las diversas instituciones del ordenamiento nacional confrontándolas con los ordenamientos extranjeros, lo cual facilita (entre otros aspectos) la identificación de principios inadvertidos en el derecho positivo de un Estado.

3

UNIDAD II ORIGEN Y FORMACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

II.1.

EVOLUCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

Desde que se originó el Estado, estos tuvieron sus normas –consuetudinarias, emergidas de la costumbre social o expresamente legisladas– para su propia organización. Esas normas fueron siempre su constitución, que ya estaban provistas, aunque de manera incipiente, de un derecho constitucional rudimentario y tal vez disperso e inconexo, y no como cuerpo doctrinario compacto. II.2.

EN LA EDAD ANTIGUA

Los Estados de la antigüedad eran todos esclavistas, por consiguiente, en la Antigüedad, el Estado era válido solamente para los hombres libres; jamás para los esclavos. En los Estados teocráticos de Oriente, la idea de ley fundamental tenía un carácter religioso y revestía el significado de una voluntad divina. Grecia, en general, pero Atenas particularmente, realizó una forma absolutamente original de organización política y, al mismo tiempo, un desarrollo completamente excepcional del individuo. El griego era ciudadano libre; estableciendo ingeniosamente su minúsculo Estado de carácter democrático. De la misma manera Roma fue políticamente una nación superdotada; que puso de manifiesto su vocación jurídica y la riqueza de su derecho público, caracterizado por instituciones estatales completas como la Magistratura, los Comicios y el Senado, piedra angular de la organización romana. II.3.

EN LA EDAD MEDIA

La organización del Estado, durante la Edad Media, obedece al principio de que el poder deriva de Dios al rey o príncipe por la Providencia, fue una época dominada por el pensamiento teológico cristiano, razón por la cual el derecho constitucional no aparece como rama de especialización ni siquiera doctrinal. Sin embargo, es durante esta época que la ciudad antigua se convierte en nación moderna a través de las confederaciones, señoríos patrimoniales y estados regionales. Además, en las relaciones medioevales surgen los antecedentes de los ensayos constitucionales de la era moderna, en cuanto a las condiciones y límites para el ejercicio del poder del príncipe.

4

II.4

EN INGLATERRA

En Inglaterra (1215) surgió el primer instrumento jurídico en la historia, donde el Monarca reconoció derechos y prerrogativas en favor de los Barones y Prelados, estableciendo un régimen de gobierno y fijando las normas que debían regir entre ambas clases, denominado Carta Magna. Posteriormente en 1629 mediante la petición de derechos, el Rey acuerda reconocer a los miembros del Parlamento los postulados de la Carta Magna. En 1689 el Bill de derechos declara los derechos y libertades de los Súbditos y establece la Sucesión a la Corona. Además en este Estado es donde se estableció el Habeas corpus, que comenzó a usarse en el reinado de Enrique VII (1485-1509); sin embargo recién esta institución aparece claramente diseñada en el Habeas Corpus Act de 1679. II.5.

EN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA

A comienzos del Siglo XVII numerosos inmigrantes ingleses fundaron diversas colonias como las de Virginia, Nueva Inglaterra, Massachussets, Connectituc, New York, New Yersey, Georgias, etc., para lo cual Inglaterra adoptó el sistema de otorgar Cartas coloniales a quienes realizaban viajes de descubrimientos de tierra para que tomasen posesión de las no ocupadas en nombre de la Corona británica. Dichas Cartas no podían ser modificadas sin la anuencia del Rey. De esta manera los derechos políticos y civiles de los colonos estaban regulados por los monarcas ingleses mediante las concesiones acordadas en las Cartas. Después de la derrota británica por los colonos estadounidenses, en 1787 se organizó una convención constitucional que aprobó la Constitución de los Estados Unidos la que fue ratificada en 1788. Esta Constitución de carácter federal es la primera en el sentido moderno. Ese texto se mantiene hasta nuestros días, habiendo sido reformado o ampliado en algunas partes mediante XXI Enmiendas sancionadas a lo largo de su historia. II.6.

EN FRANCIA

En 1789 las circunstancias obligaron al rey a convocar los Estados Generales, el tercer Estado, apoyada por la mayoría nacional y por su preponderancia numérica, convirtió los Estados Generales, el 17 de junio del indicado año, en la Asamblea Nacional –iniciado la Revolución Francesa– que cambia una corte de tipo medieval en una representación pública moderna, de esta manera se convierte en Asamblea

5

constituyente que sanciona la primera Constitución en 1791. Dicho Código político fundamental fue precedido de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada el 27 de agosto de 1789, de ahí su importancia dentro del estudio del derecho constitucional. II.7.

EN ESPAÑA

A comienzos del siglo XIX inicia la invasión napoleónica, que tuvo por finalidad entronizar el reinado de José Bonaparte, destronando a Fernando VII, generando acontecimientos políticos de gran resonancia y transcendía. Los patriotas combatieron al rey francés formando Juntas provinciales en diversos distritos. La concentración de los delegados de las Juntas provinciales dio origen a la Junta General, reunida en Cádiz, la que promulgó la Constitución española de 19 de marzo de 1812, inspirada en los postulados del moderno constitucionalismo. Asimismo, la invasión napoleónica en España tuvo lógica repercusión en sus colonias de América, dando pie al inicio de sus luchas por la independencia, que concluyó en la organización de los nuevos estados republicanos en nuestro Continente. II.8.

CONSTITUCIONALISMO NEOCONTEMPORÁNEO

CONTEMPORÁNEO

Y

El constitucionalismo contemporáneo y neocontemporáneo, es producto de la finalización de las guerras mundiales y los consiguientes acontecimientos revolucionarios que caracterizaron el período postbélico. Su principal característica es el desprecio de todo vestigio de absolutismo, dando la más amplia expansión al desarrollo de la democracia y la racionalización del poder, asimismo, la autodeterminación de los pueblos y el principio de las nacionalidades priman y determinan que sean asambleas constituyentes –expresión de la soberanía popular– las que fijen las normas fundamentales de los Estados, así como el surgimiento de nuevos Estados fundados a base de agrupación de naciones. II.9.

CONSTITUCIONALISMO LIBERAL Y CONSTITUCIONALISMO SOCIAL

La doctrina demo-liberal consecuencia de la revolución francesa y la independencia de los Estados Unidos cumplió un papel histórico en la evolución del derecho público y en el reconocimiento de los atributos de la persona; pero antes del medio siglo se hizo claro que el liberalismo individualista conduce a excesos en desmedro

6

del cuerpo social, porque permite a unos pocos acumular poder, dejando a la mayoría librada a su suerte, sin recursos económicos ni derechos efectivos. Frente a esta doctrina, surgió el constitucionalismo social, proponiendo dar prevalencia a los derechos sociales y colectivos sin abolir los derechos individuales, pero subordinados al bien común. Para este fin, la preocupación básica está en la justicia social y en la economía de orden público. Esta propuesta se plasmó en 1919 en Alemania (Constitución de Weimar) y en 1910 en México (Constitución de Querétaro). II.10.

LAS PRIMERAS CÁTEDRAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL

El jurista inglés Blackstone inauguró el 25 de octubre de 1758 una cátedra sobre la Constitución y las leyes de Inglaterra en la Universidad de Oxford. Esta cátedra de Oxford es aceptada por algunos como la primera de derecho constitucional del mundo. Posteriormente, la Asamblea Constituyente de 1791 decidió en Francia que las facultades de derecho deberán enseñar la Constitución francesa; resolución que no se cumplió. En 1797 se crearon cátedras de derecho constitucional en Ferrar, Pavía y Bolonia. La Constitución de Cádiz de 1812 determinó el establecimiento de las primeras cátedras de la materia en España, en 1813 y 1814, al disponer que el plan general de enseñanza será uniforme en todo el reino, debiendo explicarse la constitución de la monarquía en todas las universidades y establecimientos.

7

UNIDAD III TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN

III.1.

PODER CONSTITUYENTE

El poder constituyente es la voluntad política con fuerza o autoridad para adoptar la decisión de conjunto sobre el modo y la forma de la propia existencia política, determinando así la existencia de la unidad política como un todo. Una constitución no se apoya en una norma cuya justicia sea fundamento de validez, sino en una decisión política surgida de un ser político, acerca del modo y forma propia del ser. El poder constituyente pude ser originario (no limitado por nomas de derecho positivo), o derivado, que sí estaría condicionado (en el tiempo, en las materias que puede tratar, etc.), por normas jurídicas preexistentes. Concretamente, el poder constituyente originario es aquel que funda un Estado (fundacional) o que cambia su constitución por un medio no previsto en ella (revolucionario); y el poder constituyente derivado (reformador) es aquel cuyo ejercicio está regulado y limitado por el poder constituyente originario a través de la constitución: para reformar el texto de la constitución se debe cumplir con el procedimiento y respetar los límites que ella misma establece. III.2.

CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE CONSTITUCIÓN

La constitución es el código, norma o ley fundamental de un país que determina la estructura jurídico-política del Estado, la forma o sistema de su gobierno y los derechos y deberes de la población. Por otra parte, el maestro Manuel García Pelayo, presenta la siguiente triple tipología de conceptos de constitución. III.2.1.

CONCEPTO RACIONAL-NORMATIVO

La escuela racionalista considera que en un solo acto y de una vez para siempre se puede regular el futuro de un Estado plasmado en una constitución pétrea, basándose en el convencimiento de que la razón puede captar la esencia común de los acontecimientos variables que se producen en la historia, sostiene que se constituye un Estado a partir de prescripciones que indican el deber ser y que basta conocer una constitución averiguando el sentido normativo objetivado en los textos. III.2.2.

CONCEPTO HISTÓRICO-TRADICIONAL

El historicismo considera como constitución al orden que emana del pasado y no de la razón; es decir, no admite que la libertad del hombre pueda modificar

8

discrecionalmente la historia, ésta le está impuesta al hombre. Se basa en la tradición, en los usos y costumbres constitucionales o en las convenciones, como fuente del ordenamiento, pero no en la ley. La constitución no es lo que la ley escrita quiere, sino lo que manda la costumbre: la ley sólo puede recoger el dictado de la tradición; ella es declarativa pero no constitutiva. III.2.3.

CONCEPTO SOCIOLÓGICO

Frente al historicismo y al racionalismo, el sociologismo conceptúa a la constitución como el orden inmanente al ser de la estructura social, esta concepción entiende a la constitución como surgiendo de la estructura social que se da en el presente y no como desenvolvimiento del pasado: historicismo, ni de la razón: racionalismo. III.3.

CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES III.3.1.

POR SU FORMA: CONSTITUCIONES CONSTITUCIONES NO ESCRITAS

ESCRITAS

Y

La constitución escrita es aquella formulada en uno o varios documentos por escrito. Es decir, se concreta en la hoja de papel impresa o editada. Las constituciones no escritas o consuetudinarias, en cambio, son las que carecen de un texto concreto y están integradas principalmente por costumbres, usos, hábitos y prácticas que, surgidos y perfeccionados durante un largo proceso histórico, importan todo un sistema de preceptos para guiar la vida del Estado. III.3.2.

POR SU CONTENIDO Y EXTENSIÓN: CONSTITUCIONES SUMARÍAS Y CONSTITUCIONES DESARROLLADAS

Las constituciones sumarias son aquéllas que contienen las materias en forma escueta y se limitan a exponer los fundamentos de la organización política. Las constituciones desarrolladas son las que, además de exponer los fundamentos de dicha organización, insertan disposiciones relativas a otras materias. III.3.3.

POR SU MECANISMO DE REFORMA: CONSTITUCIONES RÍGIDAS Y CONSTITUCIONES FLEXIBLES

La Constitución rígida es aquella que sólo puede ser reformada mediante un procedimiento distinto y más dificultoso que el utilizado para elaborar la legislación

9

ordinaria, es decir, exige un procedimiento especial o agravado. La Constitución flexible es aquella que para realizar la reforma constitucional no se requiere ningún órgano especial, sino del procedimiento legislativo común para que pueda ser modificada, por consiguiente, puede ser anulada u reformada por el mismo órgano y de la misma manera que cualquier ley. III.3.4.

CLASIFICACIÓN SEGÚN SAYT, KELSEN Y LOEWENSTEIN IIII.3.4.1.

Constituciones: (Sayt)

dispersas

o

codificadas

La constitución dispersa es aquella formulada en actos producida sin unidad de sistema, sean legales o consuetudinarias. Por ej.: en Gran Bretaña existen leyes constitucionales diversas. La constitución codificada es aquella formulada con unidad de sistema, sólo a través de ley escrita y mediante un procedimiento que permita identificarla. Por ej.: la del Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Estados Unidos, etc. IIII.3.4.2. Constituciones pétreas-eternas (Kelsen) Constitución absolutamente pétrea es aquella que no puede reformarse en ningún aspecto, con o sin límite temporal. Constitución parcialmente pétrea es aquella que prohíbe la reforma de una o varias de sus cláusulas. IIII.3.4.3.

Constituciones normativas, semánticas (Loewenstein)

nominales

o

La constitución normativa es aquella que proclamando y regulando la limitación del poder público y el respeto de los derechos fundamentales, es generalmente aplicada y respetada y se adecúa convenientemente a la realidad que regula. La constitución nominal es aquella que proclamando la limitación del poder público y el respeto de los derechos fundamentales, pero no es cumplida. La constitución semántica es aquella que si bien es cumplida, no regula adecuadamente la limitación del poder público ni asegura el ejercicio de los derechos fundamentales ni la democracia. III.4.

CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES

10

III.4.1.

POR SU CONDICIONALIDAD O INCONDICIONALIDAD: NORMAS PROGRAMÁTICAS U OPERATIVAS

Las normas programáticas son, las que proponen un programa y, por ende, son incompletas, viéndose requeridas de otra norma ulterior que las reglamente y les permita funcionar plenamente. Se suele decir que son de aplicación diferida, hasta que aquella norma posterior las complete. Las normas operativas (o autosuficientes, o autoaplicativas), son las que por su naturaleza y formulación ofrecen aplicabilidad y funcionamiento inmediatos y directos, sin necesidad de ser reglamentadas por otra norma. La operatividad no impide esa reglamentación: solamente no la exige como imprescindible. III.4.2.

POR SU DISPONIBILIDAD O INDISPONIBILIDAD: NORMAS DISCRECIONALES O IMPERATIVAS

Las normas imperativas son las de cumplimiento necesario para sus destinatarios (órganos públicos o particulares), quienes no pueden disponer discrecionalmente de ellas. Las normas discrecionales son aquellas cuyo cumplimiento está puesto a disposición de sus destinatarios (sean órganos públicos o particulares). III.4.3.

POR LOS DESTINATARIOS: NORMAS ORGANIZACIÓN O DE DERECHOS PERSONALES

DE

Las normas de organización son las que se refieren a la creación de los órganos fundamentales del Estado, a su organización y a la manera como se interrelacionan entre sí. Las normas de derechos personales pueden ser ejercidas por los particulares o ser renunciados por ellos, al menos cuando se trate de derechos de contenido patrimonial. III.5.

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

La Constitución es la columna vertebral de todo el ordenamiento jurídico, público y privado, ya que a ella confluyen y se subordinan todas las leyes y disposiciones secundarias. III.5.1.

IMPORTANCIA DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

11

El principio de la supremacía de la Constitución constituye el más eficiente instrumento técnico hasta hoy conocido para la garantía de la libertad, al imponer a los poderes constituidos la obligación de encuadrar sus actos en las reglas que prescribe la ley fundamental. Por lo tanto, ningún acto legislativo contrario a la Constitución puede ser válido. III.5.2.

ORIGEN Y FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL

DE

LA

SUPREMACÍA

El principio de supremacía constitucional tiene su origen y fundamento en el caso Marbury vs. Madison (1803), donde el Juez John Marshall fundamentó la expresión más fiel del principio de supremacía constitucional, estableciéndola como un pilar fundamental para la comprensión de su extensión y esencia, es lo que hace de la Constitución una norma fundante y reguladora del actuar gubernamental, reflejándolo en un estado de derecho que implica la garantía para el gobernado de ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones de acuerdo a la voluntad general expresada en la Constitución. III.5.3.

SUPREMACÍA NORMATIVA

CONSTITUCIONAL

Y

JERARQUÍA

La supremacía constitucional y la jerarquía normativa implica que la validez de una norma se encuentra en otra norma de jerarquía superior, que le otorga ese carácter de validez, es decir, la norma que representa el fundamento de validez de otra es caracterizada, metafóricamente, como una norma superior en relación con una inferior. En otras palabras, la constitución tiene supremacía y jerarquía sobre las demás normas, llámense estas leyes, decretos supremos, resoluciones supremas, resoluciones ministeriales, resoluciones y ordenanzas de las autoridades regionales y locales etc. III.5.4.

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

En los Estados Unidos de América surgió el principio de judicial review, que consiste en la facultad y obligación que tienen los jueces para inaplicar las leyes invocadas en los casos concretos de que conocen, cuando consideren que dichas normas son contrarias a la Constitución, pero con efectos inter-partes, en base al famoso caso Marbury vs Madison. Este sistema fue denominado como americano,

12

además ha servido como base en las construcciones de diversos sistemas jurídicos del continente. En Europa Continental a través de la Constitución Federal de Austria de 1920, que introdujo la Corte Constitucional como un organismo judicial especializado en la aplicación de la Constitución y en la solución de los conflictos derivados de esta, así como las temáticas correspondientes a la impugnación de normas legales en contradicción a la Constitución, estableciendo la naturaleza erga-omnes de sus resoluciones que declaraban la inconstitucionalidad de una norma legal. Este sistema fue denominado como austriaco o europeo continental. III.5.5.

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA

El principio de supremacía constitucionalidad en Bolivia alcanza al texto de la Constitución Política del Estado y a las normas que forman parte del bloque de constitucionalidad consiguientemente, deberán considerarse las normas contenidas en pactos internacionales sobre derechos humanos, así como la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que también forma parte del bloque de constitucionalidad. Por tanto, el principio de constitucionalidad y de convencionalidad exige a las autoridades interpretar las normas desde y conforme a la Constitución Política del Estado y a las normas del bloque de constitucionalidad, precautelando el respeto a los derechos fundamentales y garantías constitucionales.

13

UNIDAD IV EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO Y/O NEOCONSTITUCIONALISMO

IV.1.

ESTADO LEGAL DE DERECHO Y ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO

El Estado de Legal de Derecho identifica plenamente el derecho con la ley, respaldada y legitimada por el iuspositivismo jurídico, quien separa del derecho los contenidos axiológicos o/y teleológicos. El Estado Constitucional de Derecho, eleva la constitución desde el plano programático que ocupaba en el Estado de Derecho Legal al mundo de las normas jurídicas vinculatorias y, por consiguiente, no sólo acoge el principio de primacía de la ley, sino que lo complementa con el principio de la primacía de la constitución sobre la ley y, por tanto, a legalidad positiva no es ya únicamente condicionante, sino que ella misma está condicionada por límites y vínculos jurídicos no sólo formales sino también sustantivos de la constitución. IV.2.

NEOCONSTITUCIONALISMO

Neoconstitucionalismo es una etiqueta que, a finales de los años noventa del siglo pasado, unos integrantes de la escuela genovesa de teoría del derecho (Susanna Pozzolo, Mauro Barberis y otros) comenzaron a utilizar para clasificar y criticar algunas tendencias post-positivistas de la filosofía jurídica contemporánea, que presenta rasgos comunes, pero también diferencias entre sí. Paolo Comanducci, concibe al Neoconstitucionalismo tanto una ideología, una metodología y una teoría. La primera pone en segundo plano la limitación del poder y garantiza los derechos humanos, (Ferrajoli y Alexy); una metodología porque sostiene que los principios constitucionales y los derechos fundamentales son un puente entre el Derecho y la Moral; y es una teoría porque al abandonar el estatalismo, el legicentrismo y el formalismo interpretativo adopta un modelo no sólo descriptivo de la norma constitucional sino axiológica. IV.3.

REGLAS Y PRINCIPIOS

Los principios desempeñan un papel propiamente constitucional, es decir, constitutivo del orden jurídico. Las reglas, aunque están escritas en la Constitución, no son más que leyes reforzadas por su forma especial.

14

Las reglas nos proporcionan el criterio de nuestras acciones, nos dicen cómo debemos, no debemos, podemos actuar en determinadas situaciones específicas previstas por las reglas mismas; los principios, directamente, no nos dicen nada a ese respecto, pero nos proporcionan criterios para tomar posición ante situaciones concretas pero que a priori aparecen indeterminadas. Puesto que carecen de supuesto de hecho, a los principios, a diferencia de lo que sucede con las reglas, sólo se les puede dar algún significado operativo haciéndoles reaccionar ante algún caso concreto. Su significado no puede determinarse en abstracto, sino sólo en los casos concretos, y sólo en los casos concretos se puede entender su alcance. Se podría indicar señalando simplemente que son las reglas, y sólo las reglas, las que pueden ser observadas y aplicadas mecánica y pasivamente. La contraproposición, entre principios-reglas o principios-principios, se resuelve mediante los métodos de la ponderación y la subsunción. Los defensores de la ponderación siempre señalan que ese proceder tiene dos pasos. En el primero se pondera propiamente, para establecer, a la luz de las circunstancias del caso que se enjuicia, si pesa más o prevalece uno u otro de las reglas o principios que se enfrentan. De esa ponderación resulta una regla, cuyo supuesto de hecho está formado por las circunstancias de ese caso concreto y cuya consecuencia jurídica es la contenida en o derivada del principio vencedor. En un segundo paso, el caso se resuelve subsumiendo los hechos que se juzgan, los de tal caso, bajo la regla así resultante en el paso anterior. Por consiguiente, en el proceso de la ponderación hay una primera etapa de pesaje de principios y una segunda de subsunción bajo la regla así surgida. Por otra parte, la subsunción consistente nada más que en esa simple mecánica de subsumir o encajar los hechos bajo el supuesto de la norma general y abstracta preexistente, de manera que la solución del caso aparecería con un tan simple proceder, meramente mecánico o únicamente guiado por las más elementales reglas de la lógica deductiva. IV.4.

CONSTITUCIONALISMO PRINCIPIALISTA Y GARANTISTA IV.4.1.

EL CONSTITUCIONALISMO POSITIVISTA

PRINCIPIALISTA

Y/O

NO

El constitucionalismo principialista es argumentativo y de clara matriz anglosajona, se caracteriza, por un lado, por el ataque al positivismo jurídico y a la tesis de la separación entre derecho y moral; luego, por la tesis de que los derechos

15

constitucionalmente establecidos no son reglas sino, antes bien, principios en virtual conflicto y, por ello mismo, objeto de ponderación y no de subsunción; y, en fin, por la consiguiente concepción del Derecho como una práctica social confiada, sobre todo, a la actividad de los jueces. En efecto, pues, consideran, que el derecho es en realidad lo que hacen los tribunales y, más en general, los operadores jurídicos, y consiste, en última instancia, en sus prácticas interpretativas y argumentativas. IV.4.2.

EL CONSTITUCIONALISMO GARANTISTA

El constitucionalismo neopositivista o garantista equivale a un proyecto normativo que requiere ser realizado a través de la construcción de garantías idóneas e instituciones de garantía, mediante políticas y leyes de actuación. Asimismo, se presenta como un positivismo reforzado, debido a la presencia de normas constitucionales no sólo formales sino también sustanciales que regulan y positivizan no sólo el ser sino también el deber ser del Derecho. Concretamente, en relación con el poder legislativo, el constitucionalismo garantista se caracteriza por los límites rígidos e inderogables impuestos por las normas constitucionales y, en particular, por las que establecen los derechos fundamentales. En cambio, en relación con el poder judicial, se caracteriza por la configuración siempre como subsunción de la jurisdictio, es decir, de los juicios sobre la invalidez de las leyes en contraste con los principios regulativos constitucionalmente establecidos, incluso en los casos en los que tales juicios, por la escasa determinación de los principios aplicados, resulten fuertemente opinables y controvertidos. IV.5.

EL PLURALISMO JURÍDICO

Por pluralismo jurídico se entiende la posibilidad de que en un mismo momento coexistan varios sistemas jurídicos, lo que supone un pluralismo de sistema y no una pluralidad de mecanismos o de normas jurídicas. IV.5.1.

ANTECEDENTES JURÍDICO

DOCTRINALES

DEL

PLURALISMO

Resulta difícil reconstruir los antecedentes doctrinales del pluralismo jurídico, sin embargo, se pueden identificar algunos autores paradigmáticos con contribuciones originales (Eugen Ehrlich, Jean Carbonnier, André-Jean Arnaud y Norberto Bobbio) que nos permiten entender el nacimiento de una visión pluralista del derecho.

16

IV.5.1.1.

Eugen Ehrlich y la ficción de la unidad del orden jurídico

Eugen Ehrlich señala que el punto central del derecho no se encuentra en la legislación, ni en la ciencia jurídica, ni en la jurisprudencia, sino en la sociedad misma. Existe un derecho viviente que puede ser conocido utilizando diferentes fuentes, particularmente la observación directa de la vida social, las transformaciones, los hábitos, los usos de todos los grupos, no solamente de aquellos reconocidos jurídicamente sino también de los grupos ignorados o despreciados por el derecho e incluso condenados por el derecho. IV.5.1.2.

Gurvitch y el pluralismo jurídico

Gurvitch fundamenta el pluralismo jurídico en la teoría de los hechos normativos, es decir, en la teoría que ubica el poder jurídico en todas las comunidades que en un solo y mismo acto generan el derecho y fundan su existencia sobre el derecho, en las comunidades que, en otros términos, crean su ser generando el derecho que les sirve de fundamento. IV.5.1.3.

Jean Carbonnier y los fenómenos de pluralismo jurídico

Para Carbonnier no existe un pluralismo jurídico, sino más bien fenómenos de pluralismo jurídico, es decir, fenómenos múltiples, salientes de categoría diversas y concurrenciales del derecho estatal. Los fenómenos de pluralismo jurídico pueden ser colectivos o individuales, de concurrencia o de recurrencia, categóricos o difusos. IV.5.1.4.

André-Jean Arnaud y el infra-derecho

Para André-Jean Arnaud la hipótesis de pluralismo jurídico sólo tiene sentido cuando los fenómenos que constituyen un conjunto de reglas contrarias, no son consideradas por el sistema jurídico ni integradas a él. El pluralismo jurídico se podría encontrar más allá de los hechos, dejando de oponer reglas entre sí, se opone, para una misma regla, maneras diferentes de aplicarla. Por lo que el pluralismo jurídico se encontraría a nivel de la jurisprudencia.

17

IV.5.1.5.

Boaventura y el pluralismo cultural

Cuando se habla de la noción de pluralismo jurídico cultural, se está frente a la idea de que el discurso jurídico es el reflejo de una cultura determinada, por ejemplo, la cultura occidental tiene un discurso jurídico producto de su cultura. Se trata sólo de un discurso jurídico de entre tantos existentes, si bien cierto, dominante y hegemónico. De esta manera, un discurso jurídico, perteneciente a una cultura, no debería ser impuesto a otras sociedades —léase culturas— por muy racional y universal que pretenda ser. Aunque tales culturas pueden adoptar una tradición jurídica diferente a la suya —colonialismo jurídico— no quiere decir que la hayan aceptado. IV.5.1.6.

Bobbio y las dos fases del pluralismo jurídico

Según Bobbio, el pluralismo jurídico ha recorrido dos fases: la primera fase corresponde al nacimiento y desarrollo del historicismo jurídico, principalmente a través de la Escuela Histórica del Derecho que afirma que los derechos emanan directa o indirectamente de la conciencia popular. Existe, no sólo uno, sino muchos ordenamientos nacionales, porque existen muchas naciones que tienden a desarrollar cada una un ordenamiento estatal propio. Esta primera forma de pluralismo jurídico tiene cierto carácter estatista. La segunda fase corresponde a la etapa institucional, que parte del supuesto de que existe un sistema jurídico donde quiera que haya una institución, es decir, un grupo social organizado. La consecuencia de la teoría institucionalista es una fragmentación ulterior de la idea universal del derecho, así como un enriquecimiento del problema de las relaciones de los sistemas jurídicos, puesto que ya no sólo se parte de relaciones entre diferentes sistemas estatales sino también de los diferentes a los estatales: supraestatales, infra-estatales, colaterales al Estado y anti-estatales. IV.5.2.

EL PLURALISMO JURÍDICO EN BOLIVIA

El pluralismo jurídico de Bolivia, significa la existencia de una pluralidad de jurisdicciones igualitarias reconocidas por la Constitución, pero supeditadas a un sistema único de justicia constitucional, y que irá concretando la doctrina provenida de las resoluciones emanadas del Tribunal Constitucional Plurinacional. El reconocimiento transversal de los derechos de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, implica un reconocimiento del pluralismo jurídico igualitario

18

que deriva del reconocimiento constitucional de la igual jerarquía de la jurisdicción indígena originaria campesina con la ordinaria y del sistema jurídico ordinario con el sistema indígena originario campesino. IV.6.

El ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO EN BOLIVIA

El modelo de Estado asumido en Bolivia, se constituye en un verdadero Estado constitucional de Derecho, establecido sobre valores universales y el principio fundamental de legalidad, sin desechar los principios generales de soberanía popular en el ejercicio del poder público y reforzando el principio de respeto y vigencia de los Derechos Humanos. Las normas constitucionales-principios en la Constitución del 2009, representa un verdadero quiebre de Constituciones con pretensiones de homogeneidad (Estado legal de Derecho), o Constituciones integracionistas (Estado social de Derecho), para afirmar que estamos ante la presencia de una Constitución plural (Estado Constitucional de Derecho). Las normas constitucionales-principios en la Constitución boliviana, son la pluralidad de valores, principios, derechos fundamentales no sólo individuales (liberales y sociales) sino un amplio catálogo de derechos y garantías, principios y valores plurales y colectivos que la Constitución representa como un pacto de postulados distintos y hasta a veces contradictorios, pero que al final deben coexistir.

19

SEGUNDA PARTE PARTE DOGMÁTICA

UNIDAD V DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES

V.1.

CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE LOS DERECHOS

El término de derechos es difuso, debido a que su compresión es diversa, de acuerdo a las situaciones y a su fundamento filosófico. En su primera concepción los derechos surgieron como derechos públicos subjetivos del hombre frente o contra el Estado. El sujeto pasivo era el Estado, y la obligación fundamental que había de cumplir para satisfacer aquellos derechos era la de omisión: no debía violarlos, ni impedir su goce, ni interferir en su ejercicio. Por eso se lo diseñó como un estado abstencionista. Paulatinamente, el horizonte se fue ampliando, hasta: a) considerar que también los particulares son sujetos pasivos, junto con el estado, obligados a respetar los derechos del hombre; b) añadir a la obligación de omitir violaciones, la de dar o de hacer algo en favor del titular de los derechos. Por otra parte, es importante puntualizar la diferencia conceptual, en relación a lo que se debe entender por derechos humanos, derechos fundamentales y derechos constitucionales. Cuando se trata de la expresión derechos humanos entendemos los derechos en el plano internacional, es decir en los tratados y convenios internacionales, por otra parte, derechos fundamentales y derechos constitucionales, nos referimos a los derechos en el plano del ordenamiento jurídico interno de un Estado concreto. V.2.

NATURALEZA Y FUNDAMENTO DE LOS DERECHOS V.2.1.

NATURALEZA DE LOS DERECHOS

El hombre es titular de eso que llamamos derechos, en consecuencia, estos mismos son oponibles frente a otros individuos, esta oponibilidad implica el deber o la obligación que debe que cumplir el sujeto pasivo a favor del titular, para que los derechos de éste sean efectivos. Esta obligación, deber o débito, implica una prestación que puede consistir en: a) omitir conductas violatorias o impeditivas del derecho que titulariza el sujeto activo; b) cumplir una prestación positiva de: 1) dar algo; 2) hacer algo a favor del sujeto activo. Cada vez que se proponga un derecho determinado, habrá que detectar con precisión cuál es el sujeto pasivo ante el que su titular puede hacer exigible el goce y ejercicio, y cuál la obligación que aquel sujeto debe cumplir a su favor. Cualquier error en ese campo puede desnaturalizar, devaluar, exagerar o desvirtuar el

20

derecho, tanto si se equivoca la correcta señalización del sujeto pasivo, como si se pone a su cargo un deber indebido. V.2.2.

FUNDAMENTO DE LOS DERECHOS

Desde un fundamento ius naturalista, los derechos no necesitan ser declarados, sino que al formar parte de la naturaleza del ser humano, estos se encuentran implícitos en los textos constitucionales, por tanto esta concepción considera que es innecesario y hasta sobreabundante consignar por escrito en un catálogo de derechos. Es decir, considera que lo que queda silenciado o implícito en la constitución formal equivale a un espacio donde la interpretación y la integración deben alcanzar a descubrir e incluir derechos, valores y principios. El fundamento ius positivista, tiene por afición el derecho escrito considera que es necesario incorporar normas expresas sobre derechos. Es esta normativa la que recibe el nombre de declaración de derechos, es decir los derechos se declaran. El fundamento histórico, considera que los derechos son fenómenos históricos que tienen cronologías que dan testimonio de su aparición y de su seguimiento. Lo que con anterioridad al constitucionalismo no existía, empezó a existir con él en las constituciones escritas, que también fueron novedad respecto del pasado. V.3.

LÍMITES DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES

La doctrina alemana ha configurado la Wesensgehaltsgarantie como un Schranken-Schranken, es decir como un límite a los límites o como una restricción a las restricciones de los derechos fundamentales. La doctrina alemana ha previsto la posibilidad que un derecho fundamental pueda ser limitado, restringido por una ley de manera constitucional siempre que la ley se adecue a determinadas exigencias, entre ellas, que la ley no afecte el contenido esencial del derecho fundamental que limita. V.4.

CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES

Toda clasificación que de los derechos se haga, es arbitraria, incompleta y no absoluta, porque tanto la formulación de los distintos criterios de clasificación como el ingreso de los derechos en una u otra categoría dependerán del sujeto que realice la clasificación.

21

El punto de partida de las clasificaciones de los derechos es la clásica diferenciación que hiciera George Jellinek, según este iuspublicista alemán, en la historia del hombre se pueden advertir tres etapas en cuanto al reconocimiento de sus derechos se refiere, las mismas que pueden agruparse en: los derechos de libertad; derechos civiles; derechos políticos y derechos sociales. V.5.

DEBERES CONSTITUCIONALES

Los deberes constitucionales son aquellas conductas o comportamientos de carácter público, exigibles por la ley a la persona o al ciudadano, que imponen prestaciones físicas o económicas y que afectan la esfera de su libertad personal. Los deberes constitucionales se clasifican de la siguiente manera: 1. 2. 3.

Los deberes de la personalidad, que son aquellos que se derivan de la condición de ciudadano o miembro de la comunidad. Los deberes de función, que son aquellos establecidos para quienes asumen determinados cargos. Los deberes de prestación, entre los que se encuentran los generales (que son válidos para todos los ciudadanos, como el servicio militar o el pago de tributos) y los especiales (que existen respecto a algunos de ellos como el caso de los vinculados a los funcionarios públicos).

22

UNIDAD VI DERECHOS FUNDAMENTALES, DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS

VI.1.

DISPOSICIONES GENERALES

Los preceptos descritos en la Constitución, garantizan el goce de los derechos constitucionales objetivos, sin discriminación de ninguna índole. Los derechos no poseen un alcance ilimitado, sino que se hallan sujetos a un examen ponderativo cuando se encuentran en colisión; es decir, ninguna persona, puede sobreponer sus derechos sobre otras personas. La progresividad de los derechos, debe ser entendida como la posibilidad de un mayor desarrollo normativo que involucre una ampliación del catálogo de derechos ya establecido. Todos los derechos tienen la misma jerarquía, por lo que, los mismos, son directamente aplicables y directamente justiciables. El derecho a la igualdad, no consiste en la identidad absoluta, sino en la proporcionalidad equivalente entre dos o más entes, es decir, en dar a cada cual lo adecuado según las circunstancias de tiempo, modo y lugar. El principio de legalidad, consigna que nadie puede ser obligado a hacer lo que la ley no manda, ni privado de lo que ella no prohíbe. La ley predetermina las conductas debidas o prohibidas, de forma que los hombres puedan conocer de antemano lo que tienen que hacer u omitir, y quedar exentos de decisiones sorpresivas que dependan solamente de la voluntad ocasional de quien manda. Los Tratados y Convenios Internacionales que reconocen derechos humanos, prevalecen en el orden interno y, los derechos y deberes constitucionales consagrados en la Constitución se interpretaran de conformidad con los mismos. VI.2.

DERECHOS FUNDAMENTALES

El derecho a la vida comprende, no sólo el derecho de todo ser humano de no ser privado de la vida arbitrariamente, sino también el derecho a que no se le impida el acceso a las condiciones que le garanticen una existencia digna. El sexo es una característica biológica, resultado de determinantes genéticos universales que definen dos categorías en nuestra especie: hombre y mujer. Las normas y valores de cada sociedad definen para hombres y mujeres los

23

comportamientos adecuados, las esferas de actividad, el acceso a infraestructuras y servicios, incluidos los relacionados con la educación y la salud, al poder personal, social y político. Considerando la deuda histórica-cultural, la falta de reconocimiento a las actividades desarrollados por las mujeres, el contexto de discriminación a las mujeres, el Estado debe adoptar las medidas idóneas para prevenir y erradicar la referida situación de vulnerabilidad hacia la mujer. El agua es un recurso vital, es un bien común universal, patrimonio vital, derecho básico, individual, indivisible, imprescriptible y colectivamente inalienable, que cada persona requiere para su uso personal y doméstico y al que pueda acceder por un precio adecuado y razonable. El derecho a la alimentación es un derecho que permite que las personas tengan acceso a una alimentación adecuada, sana y suficiente para que tengan un nivel de vida adecuado para sí y su familia. El Estado es el responsable de garantizar la seguridad alimentaria de toda la población de manera inmediata y de forma gradual. El derecho a la vivienda implica: a) La protección legal contra actos injustificados de desalojo; b) Acceso a servicios de agua potable, sanitarios, electricidad y gas domiciliario, extensible a los materiales, equipamiento e infraestructura necesaria; c) El costo accesible, incluso mediante subsidios para vivienda, y protección contra arrendatarios que se excedan: d) La habitabilidad, incluida la protección contra el frío, la humedad, el calor, la lluvia, el viento y las enfermedades; e) El acceso fácil para los grupos desfavorecidos; y f) Estar alejado de fuentes de contaminación cercanos a los servicios básicos. VI.3.

DERECHOS CIVILES

El derecho a la autoidentificación cultural, implica la libertad de todas las personas de establecer su identidad cultural, lo que conlleva a una manifestación voluntaria y plena de la identidad. No existen trámites legales ni requisitos formales para la autoidentificación de una persona con un determinado grupo indígena. La autoidentificación cultural de cada uno de los miembros de un colectivo indígena, si así lo desearan, podrá inscribirse junto a la ciudadanía boliviana en sus documentos de identidad.

24

El derecho de intimidad presupone la tutela jurídica de la vida privada. Debemos diferenciar el derecho a la intimidad y el derecho a la privacidad; la intimidad es la esfera personal que está exenta del conocimiento generalizado de terceros, y la privacidad es la posibilidad irrestricta de realizar acciones privadas (que no dañan a otros) por más que se cumplan a la vista de los demás y que sean conocidas por éstos. Se trata siempre de una zona de reserva personal, propia de la autonomía del ser humano. El derecho a la dignidad de la persona es una cualidad intrínseca, irrenunciable e inalienable de todo ser humano, es aquel derecho que tiene toda persona por su sola condición de humano, para que se la respete y reconozca como un ser dotado de un fin propio, y no como un medio para la consecución de fines extraños, o ajenos a su realización personal. La libertad de pensamiento, espiritualidad, religión, culto y expresión, es un derecho que abarca la libertad de pensamiento sobre todas las cuestiones, las convicciones personales y el compromiso con la religión o las creencias, ya se manifiesten a título individual o en comunidad con otras personas y la facultad de expresarlas. Por otra parte, la conciencia es el conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia y en consecuencia de sus actos, y el conocimiento personal sobre una determinada cosa, situación, circunstancia o hecho; es relativa a lo más íntimo del fuero interno de cada ser humano. La libertad de reunión y asociación, implica el reconocimiento de un nivel de autogobierno efectivo pero limitado a la regulación interna de las entidades colectivas de derecho privado, empresariales o no, a condición del cumplimiento de unos determinados requisitos para su reconocimiento legal. El derecho a la libertad de expresión no sólo implica el derecho de emitir o expresar las ideas y pensamientos, sino que también abarca el derecho a difundirlos libremente, derecho que puede ser ejercido de forma oral, escrita o visual, individual o colectiva por cualquier medio de comunicación. El derecho de petición constituye un derecho que reviste la dignidad humana, no siendo permisible que la autoridad o particular a quien se dirige una solicitud de diversa índole, rehúse conocer o recibir la presentación de una petición, o no la atienda de manera clara y congruente, debiendo incluso poner a conocimiento del

25

peticionante el resultado positivo o negativo de su solicitud, elementos que hacen a la real configuración de este derecho. El derecho de locomoción comprende la facultad de desplazamiento por todo el territorio nacional, de entrar y salir del país, y la libertad de residencia comprendida como el derecho a determinar el lugar donde se desea fijar el domicilio principal de los negocios, como el domicilio. El derecho a la comunicación previa y detallada de la acusación en su contra sea penal o administrativa, se encuentra establecida como un límite temporal para la notificación (previa) de la acusación, como así también, sobre el contenido y calidad de la misma (detallada). El derecho de la inviolabilidad del domicilio, abarca no sólo a la casa en una concepción restringida de habitación, sino en la acepción general de domicilio, alcanzando incluso al lugar donde una persona desempeña una actividad laboral o profesional. Ahora bien, este únicamente puede ser restringido por dos vías: a) la reserva legal, es decir, que la limitación por la vía del allanamiento esté definida por Ley; y b) la intervención judicial. El derecho a la inviolabilidad de las conversaciones y comunicaciones privadas está referida a que ninguna autoridad pública, persona u organismo puede interceptar conversaciones o comunicaciones privadas mediante instalación que las controle o centralice, por lo que la protección constitucional que se brinda en este aspecto, presupone la concurrencia de dos condiciones: a) Por una parte, que se trate de telecomunicaciones, es decir, que se refiera a comunicaciones o conversaciones a distancia efectuada entre personas por cualquier sistema de comunicación sin necesidad de trasladarse del lugar donde se encuentran; y b) Por otra, que sea un tercero ajeno a esa comunicación o conversación el que intercepte o penetre su contenido por cualquier medio. De ahí la protección constitucional de las comunicaciones privadas no puede ser invocada u opuesta respecto a uno de los sujetos que participa en la comunicación. VI.4.

DERECHOS POLÍTICOS

Los derechos políticos se refieren a la facultad de concurrir como elector para expresar su voluntad respecto a un representante; asimismo el derecho de

26

presentarse como una opción (elegible) para participar en la vida política estatal, desempeñando los cargos o funciones de carácter público. Los residentes bolivianos en el extranjero, para ejercer sus derechos políticos deben empadronarse, acudiendo a los Consulados Generales, Consulados y Secciones Consulares del Estado Plurinacional de Bolivia en el Exterior donde se realiza el voto en las diferentes elecciones. A nivel municipal los extranjeros residentes en Bolivia tienen derecho a sufragar en las elecciones municipales, esto en razón a que el vínculo del habitante de la localidad con su gobierno deviene de la proximidad; por consiguiente, a este nivel prima la condición de residencia antes que la de nacionalidad para el ejercicio del derecho político de elegir a las autoridades locales. Las personas refugiadas tienen el deber de abstención de participar en actividades políticas, el Consejo Nacional de Refugiados (CONARE) se constituye en la instancia competente para determinar la condición de refugiada de una persona, así como la exclusión, cesación, cancelación, revocatoria y expulsión del mismo. VI.5.

DERECHOS DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD

Toda persona privada de libertad tiene derecho a vivir en condiciones de detención compatibles con su dignidad personal y el Estado debe garantizarle el derecho a la vida y a la integridad personal. En consecuencia, el Estado, como responsable de los establecimientos de detención, es el garante de estos derechos de los detenidos, sin que puedan alegar la falta de recursos humanos, económicos, técnicos o de otra naturaleza. VI.6.

DERECHO A LA PROPIEDAD

El núcleo esencial del derecho de propiedad presenta tres elementos esenciales: a) El derecho de uso; b) El derecho de goce; y, c) El derecho de disfrute. Por su parte, este núcleo esencial del derecho de propiedad, genera a su vez las siguientes obligaciones negativas tanto para el Estado como para particulares: 1) Prohibición de privación arbitraria de propiedad; y, 2) Prohibición de limitación arbitraria de propiedad.

27

La propiedad individual o colectiva, sólo puede ser afectada por medio de expropiación, por causa de necesidad o utilidad pública o cuando la propiedad no cumple una función social, situación que deberá ser calificada conforme a ley y previa indemnización justa; de donde se infiere que la afectación del derecho propietario procede ante dos supuestos: i) Cuando el Estado considere necesario destinarla al uso de interés público; y, ii) Cuando la propiedad privada no cumple una función social; cualquier otra forma que atente contra la propiedad privada y que no se encuentra prevista en una ley, vulnera ese derecho.

28

UNIDAD VII DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES

VII.1.

DERECHO A LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL

El derecho a la salud implica la obligación ineludible del Estado de promover políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida, el bienestar colectivo, el acceso gratuito de la población a los servicios de salud, y el acceso a los medicamentos. Asimismo, los servicios de salud no pueden ser privatizados ni concesionados. El principio de continuidad en la prestación de los servicios de salud, supone la garantía de las personas que reciben determinada atención médica o iniciaron un tratamiento médico respecto de una determinada enfermedad, no se vean afectados con la privación del mismo. La medicina tradicional al ser parte del sistema único de salud, debe ser garantizada, promovida y difundida por todos los niveles del Estado, de acuerdo a las competencias que les fue asignada a cada uno por mandato constitucional. El derecho a la seguridad social debe desplegar su ámbito de protección de acuerdo a los principios universalidad, integralidad, equidad, solidaridad, unidad de gestión, economía, oportunidad, interculturalidad y eficacia; correspondiendo su ejecución al Estado quien sostiene, dirige y administra, por tanto, también es responsable de su cumplimiento. La mujer embarazada y el ser en gestación, hasta el primer año de su nacimiento, cuentan con el derecho a la seguridad social, misma que comprende también las asignaciones familiares como la prenatal, natal y de lactancia, por estar íntimamente relacionadas con el derecho a la vida de la mujer y el nuevo ser en gestación. VII.2.

DERECHO AL TRABAJO Y AL EMPLEO

Toda persona tiene derecho a una fuente laboral estable, en condiciones equitativas y satisfactorias bajo dicho mandato constitucional se prohíbe el despido injustificado y toda forma de acoso laboral. Los derechos laborales, son irrenunciables, de pago preferente, inembargables, imprescriptibles y son nulas las convenciones contrarias o tengan la pretensión velada de burlar sus efectos.

29

La Constitución establece principios de protección de las trabajadoras y de los trabajadores: El in dubio pro operario que se explica en el sentido de que cuando una norma se presta a más de una interpretación, debe aplicarse la que resulte más favorable al trabajador; La regla de la norma favorable, según la cual aparecieran dos o más normas aplicables a la misma situación jurídica, se aplicará la que resulte más favorable al trabajador; La regla de la condición más beneficiosa según la cual, ninguna norma debe aplicarse si esta tiende a desmejorar las condiciones en que se encuentra el trabajador. De la misma manera, la Constitución estableció: la prohibición de despido de toda mujer trabajadora en situación de embarazo; la inamovilidad de la mujer trabajadora en gestación y por un lapso de un año de edad; e inamovilidad del progenitor varón por un lapso de un año, computable desde el nacimiento de su hijo o hija, en resguardo de la hija o hijo nacido y hasta su primer año de edad. Las organizaciones sindicales son el resultado de la organización de la clase trabajadora, en ese sentido la Constitución reconoce los derechos asociativos de las trabajadoras y los trabajadores. El fuero sindical representa la garantía otorgada a los trabajadores que, actuando en cargos directivos o representativos de sindicatos legalmente constituidos, necesitan, por razón del contrato de trabajo que los vincula a un empresario o patrono, constituyéndose en una protección suficiente para el ejercicio de su actividad sindical. El derecho a la libre asociación empresarial, garantiza su personalidad jurídica, así como las formas democráticas organizativas empresariales de acuerdo con sus estatutos y reglamentos internos. El derecho a dedicarse al comercio, es una manifestación del derecho al trabajo, actividad comercial a la que puede acceder toda persona sea natural o jurídica, dentro de los márgenes constitucionales y legales. El derecho de huelga es el ejercicio de la facultad legal de los trabajadores de suspender labores para la defensa de sus derechos, previo cumplimiento de las formalidades legales. El cooperativismo se rige por los principios de: a) reciprocidad y equidad en la redistribución de los excedentes, beneficios y servicios; y, b) La participación en la 30

creación del fondo social, lo que implica la inversión equitativa de recursos para la formación del patrimonio cooperativo. VII.3.

DERECHO A LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

Es deber del Estado, la sociedad y la familia garantizar la prioridad del interés superior de la niña, niño y adolescente, que comprende la preeminencia de sus derechos, la primacía en recibir protección y socorro en cualquier circunstancia, la prioridad en la atención de los servicios públicos y privados, y el acceso a una administración de justicia pronta, oportuna y con asistencia de personal especializado. El derecho la identidad, surge del nacimiento de todo ser humano, extendiéndose a la vida adulta e incluso se extiende después de la muerte, para efectos de sucesión en el campo jurídico, de ahí que aun dejando de existir la persona no puede privársela de su identidad como derecho, porque este derecho se extiende a sus sucesores. El derecho al nombre, es una facultad constitucional sobreentendida o tácita. Considerándose que en la elección del nombre entran en juego tanto el interés general, en pro de la individualización de las personas y de la preservación del idioma, como el interés de los padres del nacido, y del portador del nombre después, ya que el nombre se relaciona con la personalidad del sujeto en cuestión. VII.4.

DERECHOS DE LAS FAMILIAS

La familia es en el núcleo esencial de nuestra sociedad, por lo tanto, su integralidad, así como el respeto de todos los derechos e intereses familiares, constituyen un deber primordial que deben encontrarse insertas, dentro de las políticas de protección del Estado. La unión conyugal libre o de hecho es reconocida tradicionalmente por la sociedad boliviana como convivencia, constituyendo su existencia en una realidad latente e innegable, razón por la cual fue recogida por el constituyente, que como se sabe, refleja el contexto social, económico y político de nuestro país.

31

La presunción de paternidad posibilita el establecimiento del vínculo que une a padres e hijos, en el entendido que resulta suficiente la simple indicación del padre para establecer la misma. La norma constitucional, garantiza a las mujeres y a los hombres el ejercicio de sus derechos sexuales y sus derechos reproductivos; derechos que abren las puertas a los propósitos de autodeterminación sobre el propio cuerpo. VII.5.

DERECHO A LA EDUCACIÓN

El derecho a la educación implica el acceso al sistema educativo en todos sus niveles, así como la permanencia en condiciones de igualdad. De la misma se infieren los siguientes dos aspectos esenciales en cuanto a su vigencia: 1) La existencia de un único sistema educativo en el territorio nacional, estableciendo la consolidación de un solo modelo educativo, sin dejar de lado las particularidades de cada región; y 2) El reconocimiento de las unidades educativas privadas como componentes del sistema educativo, no existiendo distinción alguna entre unidades educativas públicas y privadas y que ambas están orientadas al ejercicio del derecho a la educación. El derecho que les asiste a los padres, de poder elegir la educación que convenga para sus hijos; les permite que tenga la obligación de precautelar el desarrollo integral del menor eligiendo al efecto la educación que considere más conveniente para él. La educación se fundamenta en lo intracultural, intercultural y plurilingüe en todo el sistema educativo. La educación intracultural obliga a que en el currículo del sistema educativo se incorporen los saberes y conocimientos de las cosmovisiones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos. La educación intercultural promueve la cohesión y la convivencia armónica y equilibrada entre todos los pueblos y naciones con respeto a las diferencias y en igualdad de condiciones. La educación plurilingüe permite la reincorporación, preservación, desarrollo, aprendizaje y divulgación de las diferentes lenguas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos. Es atribución del nivel central del Estado, el emitir la reglamentación para la apertura y funcionamiento de los Institutos Técnicos, Institutos Tecnológicos y Escuelas Superiores de Formación Tecnológica.

32

VII.6.

DERECHO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

La educación superior está conformada por las universidades, las escuelas superiores de formación docente, y los institutos técnicos, tecnológicos y artísticos, fiscales y privados. El derecho a la autonomía universitaria se concreta mediante la elaboración de sus reglamentos o normativa interna, otorgándoles la posibilidad de determinación filosófica, académica, administrativa y presupuestal. Las universidades públicas están autorizadas para extender diplomas académicos y títulos en provisión nacional; consiguientemente, tienen la potestad de decisión respecto al otorgamiento de títulos en provisión nacional o diplomas académicos, o en su caso, a observar fundadamente los mismos, velando por el cumplimiento de los requisitos legales y estatutarios vigentes de la universidad y de los de la carrera que el alumno cursó, a fin de evitar que eventualmente, una persona sin cumplir con los requisitos y exigencias académicas pretenda graduarse u obtener un título sin estar legalmente habilitado para ello, todo esto, en resguardo de los de derechos de la comunidad que prevalecen sobre el interés individual. Las universidades públicas serán obligatoria y suficientemente subvencionadas por el Estado; ahora bien, la gratuidad obligatoria para el ejercicio del derecho a la educación superior, impone al Estado el deber de subvencionarla. Las universidades privadas prestan un servicio público, rigiendo el principio de la autodeterminación personal, y con ello un régimen contractual de tipo civil. VII.7.

DERECHO A LAS CULTURAS

La interculturalidad es el instrumento de cohesión y descolonización en el Estado, siendo la diversidad reconocida, el carácter intercultural es el aspecto que sobresale y se constituye en la línea transversal y característica para la configuración del nuevo modelo de Estado. El patrimonio cultural, es inalienable, inembargable e imprescriptible, por lo que, los bienes de dicho patrimonio, constituyen propiedad del pueblo boliviano, correspondiendo ser regulados por ley del nivel central del Estado, en cuanto a su calificación, inventario, administración, disposición, registro obligatorio y formas de reivindicación.

33

El patrimonio cultural, está constituido por todos los bienes culturales intangibles que emanan de una comunidad cultural fundada en la tradición, expresadas por un grupo o por individuos que reconocidamente responden a las expectativas de la comunidad en cuanto a expresión de su identidad cultural y social. Por su parte, el patrimonio intangible comprende el conjunto de memorias colectivas, mitos, usos y costumbres, saberes y creencias, lenguas indígenas y fiestas tradicionales que permiten el desarrollo de las expresiones estéticas, capacidades artísticas y tecnológicas, lingüísticas y organizativas de los distintos grupos sociales, con las que estructuran sus identidades particulares. El patrimonio natural se encuentra constituidos por los recursos mineralógicos metálicos y no metálicos, así como las especies nativas de origen animal y vegetal. La diversidad folklórica y cultural se ve reflejada y transmitida a través de distintas manifestaciones que precisamente constituyen la riqueza cultural, en las que los participantes demuestran su fe religiosa y respeto por todas las creencias en sus diversas expresiones culturales, es decir, exteriorizan en un baile o danza las características de un pueblo. VII.8.

DERECHO AL DEPORTE Y RECREACIÓN

El Estado debe prestar especial atención a las prácticas deportivas en general, sin ningún tipo de discriminación así como en todas sus formas de expresión; asignando a todos los niveles de gobierno la competencia exclusiva sobre el deporte en general y en el ámbito de cada jurisdicción territorial, de manera que cada gobierno, goza de la facultad legislativa para delinear las políticas más apropiadas para promover el ejercicio físico y la práctica del deporte en todas sus áreas, en el marco de la política de Estado. VII.9.

DERECHOS DE LAS USUARIAS Y LOS USUARIOS Y DE LAS CONSUMIDORAS Y CONSUMIDORES

Los derechos de usuarios y consumidores se fundan en los principios constitucionales del vivir bien, justicia social, pluralismo económico y solidaridad. Los derechos de los consumidores y usuarios son de contenido complejo, por múltiples razones; entre ellas, porque la protección del usuario y consumidor se extiende no sólo al ámbito patrimonial, sino abarca también a la salud, a la vida, a la integridad física, a la alimentación, etc. de todos los miembros de la comunidad.

34

VII.10. DERECHO A LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INVESTIGACIÓN La Declaración sobre la utilización del progreso científico y tecnológico en interés de la paz y en beneficio de la humanidad, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de noviembre de 1975 (resolución 3384), toma nota de la urgente necesidad de utilizar al máximo el progreso científico y tecnológico en beneficio del hombre. Por tanto, basta el reconocimiento constitucional del derecho a la ciencia y a la tecnología, que surgió ante el progreso científico y avance tecnológico, por lo que su vigencia no requiere de reglamentación alguna previa.

35

UNIDAD VIII DERECHOS DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LAS MINORIAS

VIII.1. DERECHOS DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENAS ORIGINARIO CAMPESINAS Las naciones y pueblos indígena originario campesinos por razones de orden socio-histórico, pueden estar compuesta por organizaciones campesinas, juntas vecinales u otras modalidades organizativas que reflejen un proceso de mestizaje vivido en el País, en estos casos, el reconocimiento de derechos colectivos como naciones y pueblos indígena originario campesinos, responderá a la concurrencia de cualquiera de los elementos de cohesión colectiva, es decir a la existencia de identidad cultural; idioma; organización administrativa; organización territorial; territorialidad ancestral; ritualidad y cosmovisión propia, entre otras. El hábitat de los indígenas, comprende no solo la tierra, sino también el territorio; es decir, abarca el espacio ancestral en la que desarrolla sus específicas formas de vida, donde se desarrolla su cultura, espiritualidad, su organización social y política, así como sus conocimientos en relación a los recursos naturales y se despliegan todas sus instituciones. El territorio, comprende a los recursos naturales existentes en él, por ello, los pueblos indígenas poseen derecho a los recursos naturales existentes en sus territorios mismos que deberán protegerse especialmente. Estos derechos comprenden el derecho de esos pueblos a participar en la utilización, administración y conservación de dichos recursos. Conforme a la concepción integral de territorio, se desprende que este derecho se encuentra vinculado con los derechos a la consulta previa, pues toda definición sobre el mismo necesariamente deberá ser consultada al pueblo indígena en cuestión, el Estado está obligado a implementar procesos de diálogo de buena fe con los pueblos indígenas antes de adoptar medidas administrativas o legislativas concretas que puedan afectarles. Los pueblos en aislamiento son pueblos o segmentos de pueblos indígenas que no mantienen contactos regulares con la población mayoritaria y que además suelen rehuir todo tipo de contacto con personas ajenas a su grupo. También pueden ser grupos pertenecientes a diversos pueblos ya contactados que tras una relación intermitente con las sociedades envolventes deciden volver a una situación de aislamiento como estrategia de supervivencia y rompen voluntariamente todas las relaciones que pudieran tener con dichas sociedades.

36

VIII.2. DERECHO AL MEDIO AMBIENTE Actualmente, una de las grandes transformaciones en el lenguaje de derechos, es el introducido a través del reconocimiento de derechos a otros seres vivos además de los seres humanos. Es en este marco en el que se encuentran los derechos de la Madre Tierra (Casa Grande o Loma Santa o Tierra Sin Mal). Se debe tener en cuenta que la violación a los derechos medio ambientales genera también una violación a los derechos humanos, principalmente al derecho a la vida. Sin embargo, no debe defender los derechos de la naturaleza basándose sólo en una visión antropocéntrica, es decir que la defensa de la naturaleza no debe limitarse a los derechos humanos sino también a la defensa de todos los seres vivos. VIII.3. DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES El derecho a la vejez digna se constituye en la potestad o capacidad de toda persona para acceder a los sistemas de protección y resguardo de su vida y salud física y mental; su seguridad económica, vivienda, descanso y la protección de su núcleo familiar; cobertura a contingencias inmediatas y mediatas; vale decir, las coberturas de salud preventiva y curativa, coberturas de riesgos profesionales y accidentes de trabajo; rentas de invalidez, de vejez, de derechohabientes, y las demás asignaciones familiares. El derecho a la jubilación asegura los medios que le permitan vivir con dignidad, constituyéndose en un medio para que la persona beneficiaria pueda cubrir sus necesidades básicas, teniendo relación estrecha con el derecho a la vida, a la salud física y mental y la propia dignidad del ser humano. Se prohíbe y sanciona toda forma de maltrato, abandono, violencia y discriminación a las personas adultas mayores. VIII.4. DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad tienen los siguientes derechos: 1) al trabajo y a la estabilidad laboral; 2) los que prestan servicios en una institución pública o entidad privada, no pueden ser removidos de sus funciones, siendo extensible a aquellas que tengan bajo su cuidado y dependencia personas con capacidades diferentes,

37

salvo que concurran las causales establecidas en la ley; y, 3) si la relación de trabajo concluye por el vencimiento del plazo para el que fue contratado, el empleador está obligado a mantener el vínculo laboral bajo otra modalidad o función, pero sin afectar su escala salarial y dignidad; vale decir, que la persona quien tiene a su cargo una persona con discapacidad tiene garantizada su estabilidad laboral, salvo no existan causales establecidas en la ley. VIII.5. DERECHO A LA COMUNICACIÓN SOCIAL El derecho a la comunicación social solo puede ser restringido o suprimido por razones extremadamente graves, como la protección de la seguridad nacional, el orden y moral pública; no así por razones de carácter administrativo, cuyas normas el Estado en uso de su poder de imperio, puede hacerlas cumplir eficientemente a través de otros medios que no impliquen directa lesión a estos derechos, estrechamente vinculados con la libertad y dignidad de las personas, en cuanto a que como seres libres, podamos pensar y opinar como mejor nos parezca y difundir este nuestro pensamiento a través del medio de comunicación que consideremos más pertinente, para lo cual el Estado, debe garantizar la más amplia gama de medios, para que el ciudadano pueda escoger libremente a través de cuales ejercerá estos sus derechos. La Constitución establece el derecho a la rectificación y a la réplica, que se constituyen en medios idóneos para desvirtuar las falsedades o la información incompleta vertida en contra de una persona particular o pública.

38

UNIDAD IX NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA

IX.1.

CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE NACIONALIDAD

El concepto de nacionalidad está íntimamente relacionado con el de nación, es decir la identidad con un conglomerado social que se identifica por diferentes características comunes. Así la nacionalidad se le considera un vínculo natural que por efecto de nacer en un territorio o de la vida en común y de intereses sociales idénticos, hacen al individuo miembro del grupo que forma una Nación o de un Estado. IX.2.

CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE CIUDADANÍA

Georg Jellinek perfila la distinción entre: la ciudadanía en sentido genérico (status civitatis), que comprende el conjunto de derechos públicos subjetivos de los ciudadanos; y el sentido estricto de la ciudadanía (status activae civitatis), que hace inmediata referencia a los derechos políticos. Entre estos últimos, destacan los de sufragio activo y pasivo, es decir, aquellos derechos regulados por el ordenamiento jurídico que facultan a los ciudadanos para ser electores y elegidos en los procesos democráticos que contribuyen a la formación de la voluntad política del Estado. IX.3.

DIFERENCIAS ENTRE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA

La nacionalidad es un presupuesto condicional para que exista la ciudadanía. La calidad de ciudadano no es inherente al hombre, ya que no posee las características de inalienabilidad y universalidad. Por tanto, la titularidad del estatus de ciudadano puede circunscribirse perfectamente al cumplimiento de determinados requisitos y supuestos. La nacionalidad condiciona a la ciudadanía, pues sin esta es imposible adquirir el estatus de ciudadano; ya que todo ciudadano requiere ser nacional del Estado al cual pertenece o se encuentra vinculado para hacer efectivas las prerrogativas que le corresponde conforme dicho estatus. Como consecuencia de esto, sin el vínculo político de ciudadano es imposible el desarrollo de los derechos políticos y electorales. IX.4.

NACIONALIDAD POR NACIMIENTO

La Constitución establece en la nacionalidad por nacimiento que se puede llamar también nativa, natural, o de origen, los sistemas de ius soli y ius sanguinis. El ius

39

soli, o de derecho de suelo, es la primera manera de adquirir la nacionalidad, es decir que son bolivianos aquellos que nazcan dentro de su territorio; aquí se toma en cuenta el lugar donde nació la persona para atribuirle su nacionalidad. El ius sanguinis asigna la nacionalidad basada en la nacionalidad genealógica de los padres. Este principio de descendencia refuerza la nacionalidad de los emigrantes al poder transmitir su nacionalidad a los hijos nacidos fuera del territorio boliviano. IX.5.

NACIONALIDAD POR NATURALIZACIÓN

La nacionalidad por naturalización es voluntaria, los extranjeros no están obligados a adquirir la nacionalidad; pero pueden obtener la nacionalización residiendo tres años continuos en el país, pudiendo la autoridad acortar ese término en favor de quien lo solicite, alegando y probando las tres situaciones previstas en la norma constitucional. IX.6.

COMPONENTES DE LA CIUDADANÍA

El derecho a ejercer una función pública se encuentra íntimamente ligado al derecho a la ciudadanía: en primer lugar, consiste en el derecho de concurrir como elector o como elegible a la formación; en segundo lugar, es el derecho al ejercicio de funciones en los órganos del poder público; y como consecuencia de ello se establece el derecho de ejercer las funciones públicas sin otro requisito que la idoneidad, salvo las excepciones establecidas por ley. Así tenemos que, para acceder al desempeño de funciones públicas, se requiere contar cumplir con las siguientes condiciones generales de acceso al servicio público: poseer nacionalidad boliviana; ser mayor de edad; haber cumplido con los deberes militares; no tener pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal, pendientes de cumplimiento; no estar comprendida ni comprendido en los casos de prohibición y de incompatibilidad establecidos en la Constitución; estar inscrita o inscrito en el padrón electoral y hablar al menos dos idiomas oficiales del país. Para acceder a la candidatura a la Presidencia o a la Vicepresidencia del Estado se requiere cumplir con las condiciones generales de acceso al servicio público, contar con treinta años de edad cumplidos al día de la elección, y haber residido de forma permanente en el país al menos cinco años inmediatamente anteriores a la elección. 40

Para acceder a la candidatura de la Asamblea Legislativa Plurinacional se requiere cumplir con las condiciones generales de acceso al servicio público, contar con dieciocho años de edad cumplidos al momento de la elección, haber residido de forma permanente al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección en la circunscripción correspondiente. Para optar a la magistratura del Tribunal Supremo de Justicia es necesario cumplir con condiciones generales de acceso al servicio público, haber cumplido treinta años de edad, poseer título de abogado, haber desempeñado, con honestidad y ética, funciones judiciales, profesión de abogado o cátedra universitaria durante ocho años y no contar con sanción de destitución del Consejo de la Magistratura. Para optar a la magistratura del Tribunal Agroambiental es necesarios cumplir con los mismos requisitos del Tribunal Supremo de Justicia, además de contar con especialidad en estas materias y haber ejercido con idoneidad, ética y honestidad la judicatura agraria, la profesión libre o la cátedra universitaria en el área, durante ocho años. Para ser miembro del Consejo de la Magistratura de Justicia se requiere, además de las condiciones generales de acceso al servicio público, haber cumplido treinta años de edad, poseer conocimientos en el área de sus atribuciones y haber desempeñado sus funciones con ética y honestidad. Para optar a la magistratura del Tribunal Constitucional Plurinacional se requiere, además de las condiciones generales de acceso al servicio público, haber cumplido treinta y cinco años y tener especialización o experiencia acreditada de por lo menos ocho años en las disciplinas de Derecho Constitucional, Administrativo o Derechos Humanos. Para ser candidata o candidato a un cargo electivo de los órganos ejecutivos de los gobiernos autónomos se requiere cumplir con las condiciones generales de acceso al servicio público, haber residido de forma permanente al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección en el departamento, región o municipio correspondiente, en el caso de la elección de la Alcaldesa o del Alcalde y de la autoridad regional haber cumplido veintiún años, en el caso de la elección de Prefecta o Prefecto y Gobernador o Gobernadora haber cumplido veinticinco años.

41

Para ser candidata o candidato a los concejos y a las asambleas de los gobiernos autónomos deberán cumplir con las condiciones generales de acceso al servicio público, haber residido de forma permanente al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección en la jurisdicción correspondiente y tener 18 años cumplidos al día de la elección. De tal manera concluimos que, para ejercer la ciudadanía plena, se requiere contar con 35 años, edad en las que se puede ejercer en su totalidad los derechos políticos de acceso a todos los cargos públicos. IX.7.

SUSPENSIÓN DE LA CIUDADANÍA

La ciudadanía puede ser suspendida cuando exista sentencia ejecutoriada en aquellos casos donde el funcionario público haya tomado armas y haya prestado servicios en fuerzas armadas enemigas en tiempos de guerra, cuando haya incurrido en defraudación de recursos públicos y cuando haya incurrido traición a la patria. El Diccionario de la Real Academia Española define a la suspensión como acción y efecto de suspender. A su vez, suspender se define como detener o diferir por algún tiempo una acción u obra y privar temporalmente a alguien del sueldo o empleo que tiene. Por lo tanto, debemos entender que la palabra suspensión se refiere a diferir por algún tiempo o privar temporalmente del derecho en cuestión.

42

TEMA X GARANTÍAS JURISDICCIONALES Y ACCIONES DE DEFENSA

X.1.

CONCEPTO Y DEFINICIÓN

El sistema de derechos exige la existencia del sistema de garantías constitucionales, debido a que de poco o nada vale un buen sistema de derechos si el sistema de garantías no ofrece disponibilidad para que quien cree que debe defender un derecho suyo cuente con las vías idóneas para acceder a la justicia. De esta manera, las garantías constitucionales son medios o mecanismos técnicos jurídicos, tendientes a la protección de la normativa constitucional, cuando sus disposiciones son infringidas, reintegrando el orden jurídico violado. X.2.

GARANTÍAS JURISDICCIONALES

El principio de aplicación directa de los derechos es una garantía íntimamente ligada con el valor axiomático de la Constitución, por la cual, a partir de esta concepción puede sustentarse la eficacia del valor normativo de la Constitución. El principio de la reserva legal es la institución jurídica que obliga al legislador a regular aquellas materias que por disposición de la Constitución deben ser desarrolladas en una ley. Los actos cometidos contra la seguridad de las personas, en cumplimiento de una orden ilegítima, no quedarán en la impunidad, y los autores deben ser juzgados por un juez imparcial, en un debido proceso, con el fin de establecer su participación y responsabilidad. La calificación de daños y perjuicios emergentes de la vulneración de derechos, deben ser conocidos por la vía civil, debido, a que la finalidad de las acciones de defensa es otorgar tutela efectiva al accionante restituyendo su derecho lesionado. Nadie será sometido a tortura ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Las pruebas obtenidas mediante tortura, son nulas, no pudiendo generar o fundar derechos de terceras personas, pues de hacerlo se quebrantaría la base del sistema constitucional y se permitiría que las acciones de hecho, lesivas de derechos y garantías, entre ellas, la que sostiene que, en el ejercicio de los derechos, nadie será obligado a hacer lo que la Constitución y las leyes no manden, ni privarse de lo que éstas no prohíban. La garantía de no declarar contra uno mismo, implica que la declaración del imputado u otro acto investigativo o procesal que lo incrimine y lo perjudique, es 43

nulo de pleno derecho. Asimismo, la obtención ilegítima de la prueba, carece de toda eficacia y también es nulo de pleno derecho. La tutela judicial efectiva comprende la posibilidad de activar o iniciar ante los órganos jurisdiccionales un proceso, en el que obtenga una sentencia fundamentada que declare el derecho de cada una de las partes conforme corresponda en justicia, además implica la posibilidad de poder interponer los recursos que la ley establezca y la eventualidad de obtener el cumplimiento efectivo de la sentencia, con el objeto de garantizar el restablecimiento de una situación jurídica vulnerada, evitando la indefensión, involucrando el acceso a los tribunales; la efectividad de las decisiones judiciales; y el ejercicio del recurso previsto en la ley. El derecho-garantía a la defensa alcanza a los siguientes ámbitos: i) el derecho a ser escuchado en el proceso; ii) el derecho a presentar prueba; iii) el derecho a hacer uso de los recursos; y, iv) el derecho a la observancia de los requisitos de cada instancia procesal. El debido proceso está destinado a proteger al ciudadano de los posibles abusos y/o arbitrariedades de las autoridades, como resultado de sus actuaciones u omisiones procesales, en la aplicación de las normas sustantivas, y en las decisiones que se adopten a través de las distintas resoluciones dictadas para dirimir situaciones jurídicas o administrativas. En este último caso, cobra especial importancia, el derecho a una resolución debidamente fundamentada y motivada. La favorabilidad en la aplicación de la ley penal en el tiempo, se parte del supuesto de que la vigencia de la ley penal es hacia el futuro, pues debe estar vigente al tiempo en que se comete el hecho punible. La ley penal no rige en principio hacia el pasado (retroactividad) y no tiene vigencia después de ser derogada (ultractividad). No obstante, es posible su aplicación retroactiva o ultractiva cuando es favorable al agente del punible. La presunción de inocencia es la garantía de todo aquel contra quien pesa una acusación, para ser considerado inocente mientras no se compruebe su culpabilidad a través de medios de prueba legítimamente obtenidos, dentro de un debido proceso.

44

El principio non bis in ídem implica, consiste la imposibilidad de que el Estado sancione dos veces a una persona por los mismos hechos (penal o administrativamente), implica la prohibición de imponer una doble sanción, cuando existe identidad de sujeto, del hecho y del fundamento respecto a una conducta que ya fue sancionada con anterioridad. En el principio se debe distinguir el aspecto sustantivo (nadie puede ser sancionado doblemente por un hecho por el cual ya ha sido absuelto o condenado) y el aspecto procesal o adjetivo (nadie puede ser juzgado nuevamente por un hecho por el cual ya ha sido absuelto o condenado). En este sentido, existirá vulneración al non bis in ídem, no sólo cuando se sanciona sino también cuando se juzga nuevamente a una persona por un mismo hecho. La Constitución establece que nadie será detenido por deudas como una garantía; sin embargo, este principio no limita los mandatos de autoridad judicial competente dictados por incumplimiento de deberes alimentarios u obligaciones laborales. El derecho-garantía a la igualdad de las partes procesales, como uno de los elementos que conforman el debido proceso; presupone que los sujetos intervinientes en la contienda judicial se hallan dotados de los mismos derechos, posibilidades y cargas, sin que exista ningún tipo de privilegios a favor o en contra de alguno de ellos; es decir, cada una de las partes del proceso, es titular de similares deberes y derechos procesales y por lo tanto, deben ser sometidos a un mismo trato por el juez o tribunal que conozca el proceso; esto implica que la autoridad jurisdiccional, no puede favorecer con sus actos a ninguna de las partes en conflicto, por el contrario, se ve obligada a mantener una posición neutral respecto a ellos, asegurando el equilibrio procesal entre contrarios y materializando el valor justicia en toda su dimensión. La garantía del juez natural claramente establece que toda persona tiene el derecho a ser oída por una autoridad jurisdiccional competente, independiente e imparcial, y que no podrá ser juzgada por comisiones especiales ni sometida por autoridades jurisdiccionales que las establecidas con anterioridad al hecho de la causa. Toda persona sometida a un proceso debe ser juzgada en su idioma; excepcionalmente, de manera obligatoria, deberá ser asistida por un traductor o intérprete, esta garantía es tanto para el imputado y también para la víctima.

45

La víctima en un proceso penal podrá intervenir de acuerdo con la ley, y tendrá derecho a ser oída antes de cada decisión judicial. En caso de no contar con los recursos económicos necesarios, deberá ser asistida gratuitamente por una abogada o abogado asignado por el Estado. La sujeción de la actividad estatal a la Constitución y a la ley a efectos de controlar el poder y evitar la arbitrariedad, configura la nulidad de los actos administrativos y jurisdiccionales que hayan sido pronunciados o ejecutados sin jurisdicción ni competencia asignada por la Constitución y las leyes como una garantía constitucional. X.3.

ACCIONES DE DEFENSA X.3.1.

ACCIÓN DE LIBERTAD

La Acción de Libertad es un mecanismo de defensa oportuno y eficaz para la tutela de los derechos a la vida, a la integridad física, a la libertad personal y a la circulación de toda persona que crea estar indebida o ilegalmente perseguida, detenida, procesada, presa o que considere que su vida o integridad física está en peligro. La jurisprudencia constitucional estableció la siguiente tipología: reparadora, preventiva y correctiva. En la Acción de Libertad reparadora, es necesario que se hubiere configurado una situación de privación de libertad física ilegal por haber sido dispuesta al margen de los casos previstos por la ley y/o incumpliendo los requisitos y formalidades de ley. La Acción de Libertad preventiva, se configura cuando la detención aún no se ha producido, pero puede presuponerse que es inminente, en tanto que la amenaza pueda demostrarse positivamente. La Acción de Libertad correctiva, que es aquel que protege al detenido de aquellas condiciones que agravan en forma ilegítima la detención, violando su condición humana. Adicionalmente, la jurisprudencia constitucional estableció la Acción de Libertad restringida de dos maneras: instructiva y la traslativa o de pronto despacho. La Acción de Libertad instructiva; hace referencia a los supuestos, en que el derecho a la libertad se encuentra vinculado al derecho a la vida, fundamentalmente en los casos de desaparición forzada de personas, y tiene como objeto identificar el paradero de la víctima, disponer su libertad e individualizar a

46

los autores del hecho, garantizándose el derecho a la vida y también el derecho a la integridad física. La Acción de Libertad traslativa o de pronto despacho, a través del cual lo que se busca es acelerar los trámites judiciales o administrativos cuando existen dilaciones indebidas, para resolver la situación jurídica de la persona que se encuentra privada de libertad. La Acción de Libertad presenta las siguientes características: 1. El informalismo, pues actualmente se amplía la posibilidad de presentación oral de la acción de libertad, que antes estaba reservada sólo a los supuestos en que la persona fuera menor de edad o incapacitada, analfabeta o notoriamente pobre y; 2. La inmediación, ya que; la autoridad judicial, una vez presentada la acción, debe disponer que el accionante sea conducido a su presencia o acudir al lugar de la detención, que es fundamental para comprobar las condiciones en que la persona se encuentra privada de libertad, especialmente cuando existe denuncia de torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes, o si se ha vulnerado el derecho a la integridad física o existe amenaza a su vida. En la regulación de su trámite, se instituye en un mismo nivel de trascendencia procesal, la garantía que la audiencia sea llevada a cabo sin demora –dentro de las veinticuatro horas de interpuesta la acción–, que la persona o personas accionantes sean conducidas a presencia del juez o tribunal de garantías, y que se practique la citación –personal o por cédula– a las autoridades codemandadas. La audiencia de la Acción de Libertad no debe suspenderse en ningún caso, aun cuando el accionante no concurriere a dicho acto procesal sea por inasistencia o abandono de la acción, en resguardo de los derechos que tutela dicha acción, debiendo el tribunal o juez de garantías continuar con el trámite procesal correspondiente. Se tendrán por probados los extremos denunciados cuando las autoridades denunciadas, no desvirtúen los hechos demandados, situación que concurre cuando no obstante su legal notificación no comparece a la audiencia ni presten su informe de ley. A los fines de garantizar la plena vigencia y la eficacia de la acción de libertad, como un mecanismo apto para la protección inmediata de los derechos objeto de su tutela, queda claramente establecido que, las sentencias pronunciadas por los tribunales y jueces de garantías en las demandas de las acciones tutelares y

47

particularmente en la acción de libertad, deben ser cumplidas y obedecidas, tan pronto como fueran dictadas. No obstante, de esta característica, ellas deben ser remitidas en el plazo de veinticuatro horas al Tribunal Constitucional Plurinacional, a efectos de su revisión. En los casos de desobediencia a las resoluciones dictadas en las acciones de libertad, se debe acudir al Tribunal que conoció el recurso y que dio origen a la Sentencia, que será ante el cual se solicitará se haga cumplir el fallo constitucional y para el caso de resistencia o incumplimiento, pedir la remisión de antecedentes al Ministerio Público para su respectivo procesamiento penal de los demandados. X.3.2.

ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL

La acción de amparo constitucional es una acción de defensa cuyo objeto es el restablecimiento inmediato y efectivo de los derechos y garantías restringidos, suprimidos o amenazados, a través de un procedimiento judicial sencillo, rápido y expedito, frente a situaciones de lesión provenientes de la acción u omisión de servidores públicos o particulares; siempre que el ordenamiento jurídico ordinario no prevea un medio idóneo y expedito para reparar la lesión producida. Para que los actos ilegales u omisiones indebidas que se denuncian puedan ser objeto de análisis en la jurisdicción constitucional y reciban la tutela solicitada, el accionante o agraviado debe: i) Aportar los elementos de prueba suficientes en los que acredite y demuestre la existencia del acto y/u omisión denunciado de ilegal, y, ii) Acreditar que la autoridad o persona recurrida es la responsable del acto y/u omisión denunciado por haber tenido intervención y decisión. Sólo ante la concurrencia de estos supuestos, y de ser evidentes, podrá concederse la tutela solicitada; caso contrario, existe la imposibilidad de otorgar el amparo, toda vez que no puede dictarse una Resolución de procedencia, cuando no se constata la vulneración de derechos o garantías fundamentales. La acción de amparo constitucional, se configura en un medio de tutela de carácter extraordinario, que se encuentra regido por los principios de: a) Subsidiariedad entendido como el agotamiento previo de los medios ordinarios de defensa, sean en la vía judicial o administrativa, a efectos de que las lesiones denunciadas se reparen en la misma instancia donde se suscitaron los supuestos actos ilegales; e, b) Inmediatez que implica que la acción de amparo constitucional, es la vía jurisdiccional para la protección inmediata, efectiva y oportuna de los derechos

48

fundamentales y garantías constitucionales, que hayan sido lesionados de manera ilegal e indebida; por lo que, su activación se encuentra atada en el tiempo; es decir, seis meses desde la vulneración alegada o desde notificada con la última resolución. Asimismo, la jurisprudencia constitucional, estableció las siguientes reglas y sub reglas de improcedencia del amparo por subsidiariedad, cuando: 1) Las autoridades judiciales o administrativas no han tenido la posibilidad de pronunciarse sobre un asunto porque la parte no ha utilizado un medio de defensa ni ha planteado recurso alguno, así: a) Cuando en su oportunidad y en plazo legal no se planteó un recurso o medio de impugnación; y, b) Cuando no se utilizó un medio de defensa previsto en el ordenamiento jurídico; y, 2) Las autoridades judiciales o administrativas pudieron haber tenido o tienen la posibilidad de pronunciarse, porque la parte utilizó recursos y medios de defensa, así: a) Cuando se planteó el recurso pero de manera incorrecta, que se daría en casos de planteamientos extemporáneos o equivocados; y, b) Cuando se utilizó un medio de defensa útil y procedente para la defensa de un derecho, pero en su trámite el mismo no se agotó, estando al momento de la interposición y tramitación del amparo, pendiente de resolución. Ambos casos, se excluyen de la excepción al principio de subsidiaridad, que se da cuando la restricción o supresión de los derechos y garantías constitucionales denunciadas, ocasionen perjuicio irremediable e irreparable, en cuya situación y de manera excepcional, procede la tutela demandada, aún existan otros medios de defensa y recursos pendientes de resolución. Una vez cumplido estas exigencias formales, el accionado debe ser citado de manera personal o por cédula; entendiéndose, empero en este último supuesto, dada la naturaleza de la acción de amparo constitucional, la característica de sumariedad y el principio de inmediatez, será suficiente entregar la cédula a las personas demandadas o fijarla en la puerta del domicilio. La audiencia debe llevarse a cabo a las 48 horas de presentada la demanda; sin embargo el plazo de cuarenta y ocho horas para la presentación del informe y correspondiente celebración de audiencia se computa desde la admisión de la acción de amparo constitucional; aclarándose, empero, que para precautelar el derecho a la defensa de los demandados y terceros interesados, las citaciones y

49

notificaciones deben ser practicadas por el oficial de diligencias dentro de las veinticuatro horas de admitida la acción de amparo constitucional. Celebrada la audiencia, el juez o tribunal de garantías deberá mediante resolución conceder o denegar la tutela, en el primer supuesto se deberá ordenar la restitución de los derechos y garantías restringidos, suprimidos o cuya restricción o supresión es amenazada, pudiendo establecer indicios de responsabilidad civil o penal de la accionada o accionado. Asimismo, en caso de promoverse la acción por un acto ilegal o indebido, la sentencia determinará la nulidad del acto y la restitución del derecho; en caso contrario, al tratarse de una omisión ilegal o indebida, la sentencia ordenará el cese de la omisión. Dictada la resolución concediendo o denegando la tutela solicitada está deberá ser remitida de oficio al Tribunal Constitucional Plurinacional para su respectiva revisión. La ejecución de una resolución constitucional corresponde exclusivamente al juzgado o tribunal competente de origen que conoció el proceso constitucional; de darse demora o incumplimiento en la referida ejecución por el tribunal de origen, compete al Tribunal Constitucional Plurinacional conocer y resolver las quejas, que pudieran presentarse, ello en la eventualidad de que el tribunal de origen no ejecute e incumpla, demore o sea negligente con esa obligación. X.3.3.

ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE PRIVACIDAD

La Acción de Protección a la Privacidad, tiene la finalidad de brindar tutela efectiva, inmediata e idónea a la persona en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación informática, se encuentra regida por el mismo procedimiento de la Acción de Amparo Constitucional. La protección que brinda esta Acción abarca los siguientes ámbitos: a) Derecho de acceso a la información o registro de datos personales obtenidos y almacenados en un banco de datos de la entidad pública o privada, para conocer qué es lo que se dice respecto a la persona que plantea la Acción de Protección de Privacidad, de manera que pueda verificar si la información y los datos obtenidos y almacenados son los correctos y verídicos; si no afectan las áreas calificadas como sensibles para su honor, la honra y la buena imagen personal; b) Derecho a la actualización de la información o los datos personales registrados en el banco de datos, añadiendo los datos omitidos o actualizando los datos

50

atrasados; con la finalidad de evitar el uso o distribución de una información inadecuada, incorrecta o imprecisa que podría ocasionar graves daños y perjuicios a la persona; c) Derecho de corrección o modificación de la información o los datos personales inexactos registrados en el banco de datos público o privado, tiene la finalidad de eliminar los datos falsos que contiene la información, los datos que no se ajustan de manera alguna a la verdad, cuyo uso podría ocasionar graves daños y perjuicios a la persona; d) Derecho a la confidencialidad de cierta información legalmente obtenida, pero que no debería trascender a terceros porque su difusión podría causar daños y perjuicios a la persona; e) Derecho de exclusión de la llamada ‘información sensible’ relacionada al ámbito de la intimidad de la persona, es decir, aquellos datos mediante los cuales se pueden determinar aspectos considerados básicos dentro del desarrollo de la personalidad, tales como las ideas religiosas, políticas o gremiales, comportamiento sexual; información que potencialmente podría generar discriminación o que podría romper la privacidad del registrado. X.3.4.

ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Acción de Inconstitucionalidad es una acción de puro derecho en la que el juzgador debe confrontar el texto de la norma impugnada con el de la Constitución para ver si hay contradicción entre sus términos. La Acción de Inconstitucionalidad puede ser de carácter abstracto o de carácter concreto; la primera de ellas sin mayores requisitos previos; la segunda, para el caso de la acción concreta, se exige su vinculación a un proceso judicial o administrativo; lo que impone una carga procesal adicional al interesado en activar esta garantía jurisdiccional constitucional. En las acciones de inconstitucionalidad; por una parte, la sentencia que declare la inconstitucionalidad de una norma general, hace inaplicable la disposición impugnada puesto que la expulsa del orden normativo ya sea en forma total –de carácter abrogatorio– o en forma parcial –de carácter derogatorio– y surte plenos efectos respecto a todos, alcanzando por consiguiente, la calidad de cosa juzgada, de tal manera que respecto al mismo precepto legal no es posible volver a realizar un juicio de constitucionalidad por carecer éste, de objeto material, porque la norma eventualmente impugnada se encuentra fuera del ordenamiento jurídico vigente,

51

con el agregado de que, lo contrario implicaría generar una incertidumbre y la inobservancia del principio de seguridad jurídica. X.3.5.

ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO

La Acción de Cumplimiento está orientada a darle eficacia al ordenamiento jurídico, a través de la exigencia del cumplimiento de la ley y la Constitución. El objeto de esta Acción es sin duda alguna, lograr que se acate una norma concreta, ya sea constitucional o legal, que procede en caso de incumplimiento de disposiciones constitucionales o de la ley por parte de servidores públicos con el objeto de garantizar la ejecución de la norma omitida. La presente acción de defensa asume el mismo trámite de la acción de amparo constitucional; sin embargo no le es aplicable los principios de inmediatez y subsidiariedad como elementos rectores del trámite de la presente acción de defensa, extremo que armoniza con la esencia y naturaleza de la acción de cumplimiento, dado que el acatamiento a las disposiciones constitucionales y legales no puede estar condicionado al transcurso del tiempo y menos al agotamiento de procesos judiciales y administrativos. X.3.6.

ACCIÓN POPULAR

La Acción Popular es una acción de defensa idónea para la tutela de los derechos e intereses colectivos y difusos relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y salubridad pública, el medio ambiente y otros de similar naturaleza; sus reglas procesales marcan una tendencia hacia un proceso especial revestido de informalidad y flexibilidad; esto es, visibilizando normas procesales flexibles. También tiene en cuenta el goce efectivo de los derechos e intereses colectivos y difusos, que pasa primero por potenciar el acceso a la justicia con reglas flexibles que garanticen su protección ante su violación o amenaza. Esta acción de defensa puede ser presentada por cualquier persona cuando se alegue lesión a derechos o intereses difusos, legitimación amplia que se justifica por la naturaleza de dichos derechos resguardados por la acción popular, que debe su nombre precisamente a esa característica. Esta acción puede interponerse sin necesidad de agotar la vía judicial o administrativa que exista al efecto. Eso quiere decir que la acción popular tiene carácter autónomo o principal; es decir, no es subsidiaria ni residual. De la misma 52

manera, podrá interponerse durante el tiempo que subsista la vulneración o la amenaza a los derechos e intereses colectivos o difusos protegidos por esta acción. Lo que significa que no existe plazo de caducidad, por lo mismo, es posible buscar la tutela de derechos e intereses difusos y colectivos hasta tanto persista la lesión, sin plazo. X.4.

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

El derecho jurisprudencial es de carácter obligatorio, vinculante, de acuerdo con las siguientes subreglas, normas adscritas o concretas normas de la sentencia que desarrollaron el derecho jurisprudencial, en sus diversas comprensiones: a) La jurisprudencia constitucional tiene valor de fuente directa del Derecho, de ahí que se reconoce su carácter vinculante para los órganos del poder público y particulares. b) El respeto y aplicación del precedente constitucional está vinculado al respeto del derecho a la igualdad en la aplicación de la ley y la garantía de seguridad jurídica. c) La importancia del precedente vinculante es que da coherencia y unidad al sistema jurídico. d) El respeto a los precedentes constitucionales, no implica que el Tribunal Constitucional Plurinacional petrifique su jurisprudencia, impidiendo el replanteamiento de problemas jurídicos aparentemente ya resueltos; por el contrario, puede cambiarla, mutarla, siempre que sea con motivación suficiente. X.4.1.

LA RATIO DECIDENDI, EL OBITER DICTUM Y EL DECISUM X.4.1.1.

La diferencia entre vinculatoriedad y los efectos de la parte resolutiva X.4.1.1.1.

Efectos de la parte resolutiva

Los efectos de la parte resolutiva son dos: 1)

inter partes, que implica la obligatoriedad para las partes intervinientes, es decir, solo afecta a ellas, como ocurre en las sentencias de acciones de defensa, declaraciones y autos del Tribunal Constitucional Plurinacional; y,

53

2)

erga omnes, que implica la obligatoriedad para todos, es decir, tiene efecto general, como ocurre en el caso de las acciones de inconstitucionalidad y el recurso contra tributos. X.4.1.1.2.

Carácter vinculante de las resoluciones emitidas por el Tribunal Constitucional Plurinacional

Si bien todo fallo que emite este Tribunal en acciones de defensa tiene efectos inter partes, los fundamentos determinantes del fallo o rationes decidendi, son vinculantes y, por tanto, de obligatoria aplicación para todos Órganos del poder público en todos sus niveles jerárquicos. X.4.1.2.

Distinción entre precedente constitucional y la ratio decidendi

La ratio decidendi es la parte de las resoluciones constitucionales que es vinculante, debido a que todas las resoluciones tienen una o varias razones jurídicas de la decisión, empero, no todas crean Derecho –Derecho de origen jurisprudencial–, a través de la interpretación, integración e interrelación de las normas. Por ello, que existe diferencia entre ratio decidendi y precedente constitucional. Entonces, es vinculante el precedente constitucional contenido en la ratio decidendi. Es decir, en la ratio decidendi se encuentra el precedente constitucional. El precedente constitucional es vinculante siempre que exista un supuesto fáctico análogo. Los precedentes constitucionales están sólo en las sentencias relevantes. Se identifican a las sentencias relevantes porque son sentencias fundadoras, moduladoras, que reconducen o cambian una línea jurisprudencial expresamente o tácitamente. En el precedente constitucional se consignan: las subreglas de Derecho, normas adscritas o concreta norma de la sentencia, resultantes de la interpretación, interrelación o integración de las normas de la Constitución Política del Estado o de las disposiciones legales. Estas tienen más jerarquía y fuerza jurídica que las propias leyes, porque el Tribunal Constitucional es el último aplicador del Derecho. Es el corazón de la decisión, de la cosa decidida.

54

X.4.2.

ANÁLISIS DINÁMICO DE LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL: LAS LÍNEAS JURISPRUDENCIALES

Las líneas jurisprudenciales, son la técnica para hacer el análisis dinámico de la jurisprudencia constitucional. Son las respuestas o soluciones que la jurisprudencia ha dado a determinado problema jurídico, está conformada por un conjunto de sentencias que abordaron determinada temática. La jurisprudencia constitucional al ser en esencia evolutiva, se va modulando, ya sea extendiendo, o en su caso, restringiendo sus alcances, de ahí que es preciso hacer un recorrido entre las sentencias básicas o creadoras de líneas, sentencias moduladoras de líneas, sentencias confirmadoras o reiteradoras de línea, sentencias mutadoras o cambiadoras de línea y sentencias reconductoras de línea, porque sólo con este análisis dinámico de las sentencias que conforman la línea jurisprudencial se identifica el precendente constitucional en vigor. X.5.

ESTADOS DE EXCEPCIÓN

Los Estados de Excepción fueron introducidos por el derecho público francés y tiene sus orígenes en la Asamblea de 1791. Fue entonces cuando, por primera vez, se utilizó la expresión état de siége para referirse a la situación constitucional en la que las autoridades y la población civiles quedaban subordinadas a las autoridades y a la jurisdicción militar. En la práctica, el estado de excepción evoca una especie de suspensión de derechos, mediante el cual se suspenden los mecanismos que ofrecen protección sobre todo a la libertad personal. De hecho, la finalidad primigenia del estado de excepción era suspender los derechos y sus garantías para facilitar la detención y traslado forzoso de las personas durante los conflictos bélicos. La Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre los Estados de Excepción señaló lo siguiente: a) si bien la suspensión de garantías puede ser una medida necesaria; b) debe operar en el marco del paradigma democrático y; c) no puede traducirse en la suspensión de la titularidad de los derechos sino, en todo caso, de su ejercicio.

55

TERCERA PARTE PARTE ORGÁNICA

UNIDAD XI EL ESTADO BOLIVIANO

XI.1.

PROCESO HISTÓRICO EN BOLIVIA: DISCURSOS POST-COLONIALES (DESCOLONIZACIÓN Y DECOLONIALIDAD)

El origen del pensamiento de la descolonización lo encontramos entre 1945 y 1965 en diferentes países de África y Asia, no surge como una teoría sino como una vivencia de carácter independentistas, debido a su carácter de países colonizados por potencia extranjeras. Estas teorías surgen en el periodo pos-colonial de los estados independizados, como un conjunto de actos descolonizadores de carácter histórico, patentando una nueva racionalidad descolonizadora. Entre los primeros teóricos señalamos a: L.S. Senghor, A. Césaire y L. Damas. Sin embargo, es legítimo considerar a Frantz Fanon como el más importante teórico de la descolonziación. El proceso de descolonización consiste en la construcción de un gobierno plurinacional, sobrepasando la colonialidad, esto se debe lograr al eliminar de la estructura estatal su centro monocultural, que se coloca por encima de otras culturas, de esta manera en el horizonte donde converjan las plurinacionalidades de manera igualitaria, sin que una sobrepase a otra. Del colonialismo nace la colonialidad que comprende una serie de fenómenos: desde los psicológico y existencial, hasta lo económico y militar, y su principal característica es: la dominación y la determinación de uno por otro, de una cultura, filosofía, cosmovisión, religiosidad y un modo de vivir, por otros del mismo tipo. La decolonialidad es un proyecto de interculturalidad, de plurinacional. La interculturalidad se convierte en la base principal de lo plurinacional, como un principio ideológico-político, que consiste en la transformación de las estructuras institucionales del Estado. Sin transformación intercultural no es posible hablar de decolonialidad, debido a que se debe romper el modelo monocultural hegemónico. XI.2.

PRINCIPIOS, VALORES Y FINES DEL ESTADO

La soberanía es un principio que se desprende como un factor inherente al poder del pueblo, componente del Estado y por tanto directamente relacionado con el concepto de unidad e integración del Estado Plurinacional en su conjunto, de este se desprende el principio de unidad, como un elemento fundamental del modelo de Estado, razón por la cual de ninguna manera debe asociarse a la autonomía con la consecución de soberanía.

56

Los principios y valores que asume y promueve el Estado Plurinacional de Bolivia, de carácter ético-morales de la sociedad plural son: el 'ma qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón)'; máximas milenarias que resumen de manera extraordinaria la moral que toda persona, natural o jurídica debe practicar en todas sus actividades. El suma qamaña puede ser comprendido bajo una triple dimensión: como principio, valor y fin. En su dimensión de principio, debe ser entendido como base, fundamento del ordenamiento jurídico, de los actos públicos y privados, comunitarios e individuales; en su dimensión de valor, como orientación, como objetivo a cumplir en la realización de dichas actividades, y como finalidad, debe ser comprendido como el fin último proyectado por el Estado para la buena convivencia de toda la población. El suma qamaña, es entendido como una filosofía de convivencia colectiva, pacífica, armónica, consustancial al entorno que es parte del todo y en similar dimensión es definido por la filosofía del pueblo quechua como el sumajkawsay y/o qhapajñan. La reciprocidad es un principio que caracteriza a las culturas andinas significa una relación basada en el bienestar de la comunidad que se expresa en ámbitos de trabajo comunitarios, a los cuales las comunidades aymaras denominan ayni, de lo que se trata es comprender la reciprocidad como principio que significa una lógica de relación comunitaria que permite la reproducción social, material, política religiosa de una comunidad humana, evitando que una sola persona, familia, o grupo humano posea más que el resto, o menos que el resto, asimismo, la reciprocidad en otros términos es un lenguaje que se expresa en la subjetividad del propio ser humano'. La armonía es un valor que niega las concepciones individualistas en la comunidad humana y que está vinculada con la relación de esta comunicad con la madre naturaleza. XI.2.1

CONCEPCIÓN, VALIDEZ, JERARQUÍA NORMATIVA, OBLIGATORIEDAD Y TRANSVERSALIDAD DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES CONSTITUCIONALES

57

XI.2.1.1.

Concepción

Las normas constitucionales-principios, no son otra cosa que los valores, principios, derechos fundamentales y garantías constitucionales, es decir, la moral objetivada-positivada, meta-normas que informan, orientan al poder público y a la convivencia social, las relaciones entre el ciudadano y el Estado y entre particulares, que si bien se agotan en su positivización constitucional, empero encuentran una construcción judicial constante, siempre y cuando se salvaguarde la unidad del ordenamiento, es decir, su coherencia. El constitucionalismo boliviano apunta, en favor de un constitucionalismo moderadamente positivista. Al moralizar el derecho o juridificar la moral, lo que queda es: la moral juridificada que se agota en la Constitución. Es decir, a crear un nexo entre moralidad y derecho. Sí, pero no una moralidad que esté deambulando en la cabeza del intérprete, sino que está positivada objetivada –por decisión del constituyente– en la Constitución (en sus valores, principios, que no es otra cosa que la moral positivada). Moral positivada que se agota en la Constitución. Evidente. Empero, puede ser desarrollada y reconstruida jurisprudencialmente limitada a ella. XI.2.1.2.

La validez, jerarquía normativa, obligatoriedad y transversalidad de los principios constitucionales

Las normas constitucionales-principios, establecidas en el texto constitucional tienen validez normativa, prelación jerárquica y son obligatorias respecto a las normas constitucionales-reglas y con mayor razón con relación a las normas legales-reglas (contenidas en las leyes en sentido general sustantivas o procesales) por el sólo hecho de estar inscritas en la Constitución. Las normas constitucionales-principios, tienen un efecto de irradiación y transversalidad en el resto de las normas constitucionales y todo el ordenamiento jurídico. En efecto, la base principista, fundamentalmente contenida en la parte dogmática de la Constitución (principios, valores, derechos y garantías), guían la acción de los órganos del poder público y de la propia convivencia social, o lo que es lo mismo, la organización del poder (parte orgánica) que debe desarrollarse sobre la base de la parte dogmática.

58

XI.2.2

FINES CONSTITUCIONALES

Los fines señalados en la Constitución, comprometen al Estado a garantizar e implantar la justicia, armonía, no discriminación, no explotación, desarrollo, seguridad, respeto e igualdad, entre otros, cuyo propósito es también establecer el ‘vivir bien’ entre los habitantes del territorio nacional. Bolivia es un Estado pacifista, que promueve la cultura de la paz y el derecho a la paz; no obstante, existe la remota posibilidad, que eventualmente nuestro Estado pueda ser objeto de una agresión militar extranjera, en cuyo caso, Bolivia se reserva el derecho a la autodefensa. XI.3.

LA FORMA DE ESTADO DE BOLIVIA

La forma de Estado de Bolivia, plasmada en la Constitución la muestra como un Estado Unitario con Autonomías, que se palpa en la nueva organización territorial nacional, a través de los niveles de gobierno sub nacionales. El Estado es independiente de la religión, lo que implica que el Estado al ser laico debe comportarse de manera neutral e imparcial procurando el mantenimiento del pluralismo para materializar la democracia, por esta razón y por regla general tiene la obligación de valorar y garantizar la legitimidad de las creencias religiosas y/o sus modalidades de expresión. Las bases del Estado Plurinacional, son las lenguas o idiomas que junto al castellano, son en los hechos los medios o vehículos de comunicación de los pueblos y naciones indígena originario campesinos que ancestralmente habitaron y habitan el territorio boliviano. La capital del Estado Plurinacional de Bolivia es la ciudad de Sucre desde el 18 de julio de 1839. El reconocimiento de la diversidad en el Estado Plurinacional, también pasa por el reconocimiento de diferentes símbolos que identifican a las diferentes naciones, culturas e identidades agrupadas en un Estado diverso. XI.4.

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO

Las unidades territoriales son espacios geográficos delimitados para la organización del territorio del Estado, pudiendo ser departamento, provincia, municipio, territorio indígena originario campesino o región; por otra parte, la

59

entidad territorial es la institucionalidad que administra y gobierno en la jurisdicción de una unidad territorial, de acuerdo a las facultades y competencias que le confieren la Constitución y la ley. La autonomía no es una cualidad que se adjudica a la unidad territorial, sino a la entidad territorial; es decir, no es autónomo el territorio sino el gobierno que administra en esa jurisdicción territorial, por lo que no siempre la entidad territorial coincide con una unidad territorial; por lo que la organización territorial no debe confundirse con la dimensión político-administrativa de esa organización, es decir, con la distribución territorial del poder público. La Constitución reconoce cinco niveles de organización territorial: departamental, regional, provincial, municipal e indígena originario campesino (en adelante IOC); cinco niveles de gobierno: nacional, departamental, regional, municipal y el Indígena Originario Campesino; y, cinco unidades territoriales: departamental, regional, provincial, municipal y territorio indígena originario campesino (en adelante TIOC), pero sólo sobre cuatro de ellas, a excepción de la provincia, existirá una entidad territorial autónoma (en adelante ETA). Todas las ETAs son igualmente autónomas, evitando cualquier tipo de jerarquía o subordinación entre ellas; sin embargo, lo que no elimina es la posibilidad de existencia de diferencias organizativas, de dimensión y de alcance competencial entre una y otra. XI.4.1.

AUTONOMÍA DEPARTAMENTAL

La autonomía departamental es aquella cualidad gubernativa que adquiere una entidad territorial de jurisdicción departamental, que conlleva la elección directa de sus autoridades por las ciudadanas y los ciudadanos; la administración de sus recursos económicos, y el ejercicio de facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva por sus órganos de gobierno autónomo, en el ámbito de su jurisdicción territorial y de las competencias y atribuciones. El Gobierno Autónomo Departamental, cuenta con los siguientes órganos de igual jerarquía constitucional: Órgano Legislativo o Asamblea Departamental, y Órgano Ejecutivo, cuya máxima autoridad ejecutiva es la Gobernadora o Gobernador.

60

XI.4.2.

AUTONOMÍA REGIONAL

La región es concebida como aquel espacio territorial constituido por un conjunto de municipios o provincias con continuidad geográfica, la misma no debe trascender límites departamentales y se constituye como un espacio de planificación y gestión, también pueden formar parte de la región las entidades territoriales indígena originario campesinas que así lo decidan por normas y procedimientos propios. Respecto a sus competencias, éstas deben ser conferidas por el órgano deliberativo departamental, asimismo la región, una vez constituida como autonomía regional, puede recibir competencias transferidas o delegadas de otros niveles autonómicos como del propio nivel central del Estado. La Constitución no establece competencias propias ni recursos propios para la autonomía regional; por lo que, la misma recibirá las competencias que les sean transferidas o delegadas, misma que deberá estar acompañada de la definición de los recursos económicos para su ejercicio; además la autonomía regional no tiene facultades legislativas sino solamente normativo administrativas, es decir, reglamentarias, sobre las competencias que se les confieran; por ello, es que no puede hablarse de órganos dentro de una autonomía regional, ya que si bien se tiene una asamblea regional, ésta no tiene una función legislativa, sino solamente deliberativa, y un órgano ejecutivo. XI.4.3.

AUTONOMÍA MUNICIPAL

Todos los municipios existentes en el país y aquellos que vayan a crearse de acuerdo a ley, tienen la condición de autonomías municipales sin necesidad de cumplir requisitos ni procedimiento previo. Esta cualidad es irrenunciable y solamente podrá modificarse en el caso de conversión a la condición de autonomía indígena originaria campesina por decisión de su población, previa consulta en referendo. La autonomía municipal, es aquella cualidad gubernativa que adquiere una ETA, que implica: a) La elección directa de sus autoridades por las ciudadanas y los ciudadanos; b) La administración de sus recursos económicos; y, c) El ejercicio de las facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva, por sus órganos

61

de gobierno autónomo, en el ámbito de su jurisdicción territorial y de las competencias y atribuciones. XI.4.4.

ÓRGANOS EJECUTIVOS Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS

LEGISLATIVOS

DE

LOS

Para ser candidatos y candidatas a los concejos y a las asambleas de los gobiernos autónomos, así como para ser candidata o candidato a un cargo electivo de los órganos ejecutivos, se debe cumplir con las condiciones generales y específicas contenidas en la Constitución, no pudiendo establecerse en la Carta Orgánica o Estatuto Autonómico, otros requisitos distintos y adicionales. La suplencia temporal de una autoridad ejecutiva de un gobierno autónomo, debe ser ejercida por un miembro del Concejo o Asamblea, conforme establezca un Estatuto Autonómico o la Carta Orgánica; es decir que en este caso tratándose del nivel municipal será la Carta Orgánica la que determine que miembro del Concejo ejercerá la suplencia temporal. XI.4.5.

AUTONOMÍA INDÍGENA ORIGINARÍA CAMPESINA

La Autonomía Indígena Originaria Campesina en razón a sus propias peculiaridades, está constituidas a partir de los TIOC o de las circunscripciones municipales en caso de conversión y cuyo correlato organizativo formal, les es propio y especial, distinto a los restantes tipos de autonomía. El procedimiento de acceso de la autonomía de los TIOC, son los siguientes: 1) Certificado ancestral del territorio, otorgando por el Ministerio de Autonomías; 2) Viabilidad gubernativa, otorgado por el referido Ministerio; 3) Base poblacional, según los datos del último censo; y, 4) Consulta de acceso a la autonomía, certificada por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), instancia que certifica que la consulta fue llevada adelante en el marco de sus normas y procedimientos propios. XI.4.6.

DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS

Existen cuatro tipos de competencia: 1. Privativas; 2. Exclusivas; 3. Concurrentes y, 4. Compartidas, en ese sentido toda competencia que no esté incluida en la Constitución será atribuida al nivel central del Estado, el que podrá transferirla o delegarla por Ley. a)

Competencias privativas.

62

Las competencias privativas son aquellas cuya legislación, reglamentación y ejecución no se transfiere ni delega, y están reservadas para el nivel central del Estado; es decir, existe una concentración de todas las facultades en el órgano de gobierno del nivel central. b)

Competencias exclusivas

Las competencias exclusivas son aquellas en las que un nivel de gobierno, ya sea el nivel central o autónomo, tiene sobre una determinada materia facultades legislativa, reglamentaria y ejecutiva, pudiendo transferir o delegar las dos últimas. Dentro de las competencias exclusivas, cabe destacar que la autonomía indígena originaria campesina además de las facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva otorgadas a las entidades territoriales tiene para sí el ejercicio de la jurisdicción indígena originaria campesina para la aplicación de su justicia. c)

Competencias concurrentes

Las competencias concurrentes son aquellas que se ejerce entre el gobierno nacional y el gobierno autónomo, correspondiendo al nivel central del Estado la facultad legislativa, en tanto que los otros niveles ejercen simultáneamente las facultades reglamentaria y ejecutiva. Esta clase de competencia suele estructurarse respecto de materias que por su importancia o complejidad se desarrollan y controlan mejor desde una instancia superior que tenga mayor visión del interés colectivo o de conjunto antes que de intereses particulares. d)

Competencias compartidas

Son aquellas sujetas a una legislación básica nacional que recae en la Asamblea Legislativa Plurinacional y la legislación de desarrollo, la reglamentación y ejecución corresponde a las entidades territoriales autónomas, de acuerdo a su característica y naturaleza. Consecuentemente se advierte una doble titularidad en la legislación; es decir, la legislación básica, que delimite los principios, la regulación general de la materia, etc. corresponde a la Asamblea Legislativa, en tanto que la legislación de desarrollo es potestad de las entidades territoriales autónomas.

63

XI.5.

LA FORMA Y SISTEMA DE GOBIERNO DE BOLIVIA

La forma de gobierno de Bolivia es la democracia representativa, junto a las formas de democracia directa, participativa y comunitaria. El sistema de gobierno de Bolivia está basado en el principio de división de poderes, en este caso órganos, Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral. La organización del Estado está fundamentada en la independencia, separación, coordinación y cooperación de estos órganos. La división de poderes en nuestro derecho constitucional responde a la ideología de seguridad y control que organiza toda una estructura de contención del poder para proteger a los hombres en su libertad y sus derechos. Es importante reconocer que la estructura divisoria debe interpretarse en torno de la finalidad básica que persigue: evitar la concentración que degenera en tiranía (o autoritarismo), y resguardar la libertad de las personas.

64

UNIDAD XII ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO

XII.1.

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO

El modelo económico boliviano es plural y está constituida por las formas de organización: estatal, privada, comunitaria y cooperativa. a) La economía estatal implica la participación del Estado en la economía local, para lo cual, se podrán crear empresas estatales en ámbitos estratégicos de la economía local, mediante las cuales podrá prestar servicios, producir, industrializar y comercializar bienes y servicios, fortaleciendo de la democracia económica y el logro de la soberanía alimentaria de la población local, garantizando la participación y el control social sobre su organización y gestión. b) La economía privada implica la participación individual de las personas, en la economía. c) La economía comunitaria implica la participación colectiva de la comunidad en la economía local. d) La economía cooperativa implica las formas de trabajo solidario y de cooperación, sin fines de lucro, principalmente la organización de cooperativas en actividades de producción, fomentando y promocionando el área comunitaria de la economía como alternativa solidaria en el área rural y urbana. Estas formas de organización económica conforman el Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo: es social porque hace énfasis en resolver los problemas sociales, antes que los problemas individuales; es comunitario porque recoge tradiciones y valores de los pueblos originarios, campesinos; es productivo porque la única manera digna, responsable, sustentable, de salir de la pobreza es produciendo. XII.2.

FUNCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA

La función del Estado en la economía consiste en conducir el proceso de planificación productivo identificando las potencialidades y limitaciones, con participación y consulta social. La participación ciudadana y la planificación participativa operan en la determinación del gasto; así mismo se entiende que el Ejecutivo Nacional, es quién establecerá las normas destinadas a la elaboración y presentación de los proyectos de presupuesto de todo el sector público, incluidas las autonomías.

65

XII.3.

POLÍTICAS ECONÓMICAS

La política económica del Estado se vincula con las siguientes políticas: a) Política industrial; b) Política comercial; c) Política de promoción de inversiones; d) Políticas destinadas a fomentar la productividad; e) Protección de consumidor; f) Protección de derechos intelectuales individuales y colectivos. En ese orden, el Estado debe dirigir la economía y regular, conforme con los principios establecidos en la Constitución, los procesos de producción, distribución, y comercialización de bienes y servicios; y ejercer la dirección y el control de los sectores estratégicos de la economía. XII.4.

POLÍTICA FISCAL

La implementación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, permite al Estado recobrar el rol protagónico en la economía a través de la aplicación de una serie de políticas para recuperar los recursos naturales. Estas políticas permiten generar excedentes, realizar la redistribución de los ingresos a los sectores generadores de empleo e ingresos e iniciar la diversificación de la matriz productiva a través de la industrialización de los recursos naturales. XII.5.

POLÍTICA MONETARIA

El Banco Central de Bolivia es la única autoridad que define la política monetaria y cambiaria del país. Estos dos instrumentos se complementan y son las herramientas principales del BCB. La política monetaria se entiende como un instrumento que regula la circulación de dinero que requiere la política económica del gobierno. La política cambiaria, en tanto, es un instrumento que ayuda a mantener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional y apoya al normal funcionamiento de los pagos internacionales de Bolivia. XII.6.

POLÍTICA FINANCIERA

El Estado es un actor importante dentro del sistema financiero como rector, lo que le permite realizar modificaciones normativas, acordes con las políticas de desarrollo económico y social y de protección de los usuarios de los servicios financieros.

66

Los alcances del nuevo modelo económico sobre el sistema financiero se pueden agrupar en los siguientes rubros: a) La inclusión financiera y la democratización de los servicios financieros; b) El financiamiento al sector productivo y promoción del desarrollo rural; c) El enfoque macroprudencial de los servicios financieros y el fortalecimiento de los criterios de solidez de las entidades; y d) La redistribución del excedente. XII.7.

POLÍTICAS SECTORIALES

El Estado en el marco de las políticas sectoriales protegerá y fomentará las micro y pequeñas empresas, así como las organizaciones económicas campesinas y las organizaciones o asociaciones de pequeños productores, quienes gozarán de preferencias en las compras del Estado. En ese entendimiento, el Estado determina estímulos en beneficio de los pequeños y medianos productores con el objetivo de compensar las desventajas del intercambio inequitativo entre los productos agrícolas y pecuarios con el resto de la economía. XII.8.

BIENES Y RECURSOS DEL ESTADO Y SU DISTRIBUCIÓN

Los bienes de patrimonio del Estado –constituidos por el patrimonio cultural, el patrimonio natural, el patrimonio histórico y el patrimonio materia– son propiedad del pueblo boliviano, protegidos por el Estado, esto es, por la administración pública central y los gobiernos autónomos, quienes están obligados a proteger y defender su patrimonio. Las rentas del Estado se dividen en nacionales, departamentales, municipales e indígena originario campesinas, que se invertirán de acuerdo al Presupuesto y Plan de Desarrollo Económico y Social y de acuerdo a Ley.

67

UNIDAD XIII RECURSOS NATURALES ESTRATÉGICOS

XIII.1. MEDIO AMBIENTE El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos, abarca, además, seres humanos, animales, plantas, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. En ese sentido, la población tiene derecho a la participación en la gestión ambiental, a ser consultada e informada previamente sobre decisiones que pudieran afectar a la calidad del medio ambiente; así, el derecho al medio ambiente sano garantiza el mantenimiento de aquellas condiciones de la naturaleza que permitan preservar la existencia de la vida humana. XIII.2. RECURSOS NATURALES La Constitución permite el uso racional de los recursos naturales renovables y no renovable, para preservar la vida no únicamente del ser humano sino del resto de los animales, plantas y otras formas de vida que conforman los diferentes ecosistemas. La industrialización y comercialización de los recursos naturales es prioridad del Estado. Las utilidades obtenidas de la explotación e industrialización de los recursos naturales serán distribuidas y reinvertidas para promover la diversificación económica en los diferentes niveles del Estado. Las actividades de exploración, explotación, refinación, industrialización, transporte y comercialización de los recursos naturales no renovables tiene el carácter de necesidad estatal y utilidad pública; además, por ser propiedad social del pueblo boliviano, ninguna persona ni empresa extranjera ni ninguna persona o empresa privada boliviana puede inscribir la propiedad de los recursos naturales bolivianos en mercados de valores ni utilizarlos como medios para operaciones financieras de titularización o seguridad. La anotación y registro de reservas es una atribución exclusiva del Estado. La Constitución reconoce el derecho de consulta a favor de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, estableciendo que estos tienen derecho a ser consultados mediante procedimientos apropiados, y en particular a través de sus instituciones, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles. En este marco, se respetará y garantizará el derecho a la consulta previa obligatoria, realizada por el Estado, de buena fe y concertada, respecto a la explotación de los recursos naturales no renovables en el territorio que habitan.

68

XIII.3. HIDROCARBUROS Bolivia en lo que hace a la actividad hidrocarburífera, es un país eminentemente gasífero, con una participación de este energético en su matriz productiva de alrededor del 84%, estando el resto de la oferta compuesta básicamente de condensado y licuables asociados a su producción. La Constitución, en lo que hace a los contratos de exploración y producción, determina una modalidad de servicio, a cambio de una retribución o pago, y que la suscripción de los contratos no podrá significar en ningún caso pérdida para YPFB y el Estado. Actualmente las formas de aplicación, el pago, la distribución, las transferencias y el tipo de gasto que se hacen con las regalías e impuestos hidrocarburíferos, basadas en varias leyes, normas y decretos supremos que regulan sobre todo la distribución y el gasto de la ganancia hidrocarburífera. XIII.4. MINERÍA Y METALURGIA La minería es uno de los sectores económicos más dinámicos del país, en el que se comprometen importantes inversiones y que genera fuentes de empleo. La planificación sectorial se ha estructurado tradicionalmente a partir de la cadena productiva minero-metalúrgica, basada en los eslabones de prospección y exploración, concentración, minería extractiva, metalurgia, y comercialización. Sin embargo, la industrialización es el objetivo estratégico del sector. XIII.5. RECURSOS HÍDRICOS Los recursos hídricos en todos sus estados, constituyen recursos finitos, vulnerables, estratégicos, que cumplen una función social, cultural y ambiental, como tales están sujetos a un régimen de licencias, registros y autorizaciones conforme disponga una ley, existiendo dicha reserva de ley, la misma es una ley que provenga del nivel central. El Estado es quien gestiona, regula, protege y planifica el uso adecuado y sustentable de los recursos hídricos, con la participación social, siendo la ley, la que establece las condiciones y limitaciones para su uso. XIII.6. ENERGÍA La energía, es un recurso que permite al hombre llevar a cabo trabajos que sin ella no serían realizables. En la actualidad, el desarrollo de máquinas térmicas ha sido

69

imparable y los procedimientos de producción de energía, desde la combustión inicial de madera y carbón, a otros combustibles o formas de producción han ocupado intensamente a investigadores y tecnólogos. La energía nuclear, las energías renovables y otros procedimientos de producción de energía, como la fusión termonuclear, han sido y son objeto de investigación y desarrollo y se presentan como alternativas energéticas a los procedimientos actuales.

70

UNIDAD XIV BIODIVERSIDAD, COCA, ÁREAS PROTEGIDAS Y RECURSOS FORESTALES

XIV.1. BIODIVERSIDAD Bolivia se encuentra entre los 15 países con mayor diversidad biológica a nivel global, esta diversidad biológica es reconocida constitucionalmente como un recurso estratégico, por lo que se debe establecer las medidas necesarias para asegurar su conservación y el aprovechamiento sustentable de sus componentes. La biodiversidad de interés público y de carácter estratégico para el desarrollo sustentable del país; su conservación y aprovechamiento se encuentran destinados al beneficio de la población y son responsabilidad y atribución exclusiva del Estado, sin comprometer la soberanía sobre los recursos naturales. XIV.2. COCA El uso y costumbre de la hoja de coca en Bolivia obedece a un proceso histórico que empieza desde la época pre-inca, inca, la colonia y la actualidad. En la época preincaica, la hoja de coca era consumida por todos los habitantes en general, sin embargo, en la época incaica fue restringida solo para un sector privilegiado o nobleza. Ya en la época colonial, la hoja de coca se convirtió en un producto importante para la comercialización no solo en las minas sino en todo el territorio, ya que, la utilizaban en mates para curar resfríos, dolores de muelas, heridas, fracturas de huesos y otros. En la actualidad, la hoja de coca sigue siendo usada por los pobladores bolivianos en sus actividades cotidianos como el trabajo en el campo (amplios sectores de la población mastican coca para combatir el cansancio, los efectos de vivir en la altura y para otros usos medicinales), aunque, también es utilizado como parte de sus ceremonias tradicionales o de costumbres. XIV.3. ÁREAS PROTEGIDAS Las áreas protegidas constituyen un bien común y forman parte del patrimonio natural y cultural del país, además cumplen funciones ambientales, culturales, sociales y económicas para el desarrollo sustentable. Las áreas protegidas, reconocidas constitucionalmente, comprenden entre otros, a los parques naturales, que por su significativa vinculación con el medio ambiente y la biodiversidad son declarados parques nacionales.

71

XIV.4. RECURSOS FORESTALES Los recursos forestales son el conjunto de elementos potencialmente útiles de los bosques, están constituidos por las tierras forestales y recursos naturales existentes con todos sus productos y subproductos, donde los bosques son la máxima expresión de su riqueza, con árboles, arbustos y hierbas. Los bosques naturales en estado primario, poco o no intervenidos en sus especies maderables, todavía cubren una extensa área del país, constituyen uno de los recursos más valiosos tanto por su contenido de biomasa, como por su carácter renovable, siempre que sean aprovechados racionalmente con un rendimiento sostenido. XIV.5. AMAZONÍA La amazonia boliviana constituye un espacio estratégico de especial protección para el desarrollo integral del país por su elevada sensibilidad ambiental, biodiversidad existente, recursos hídricos y por las ecoregiones. El Estado priorizará su desarrollo integral sustentable, a través de una administración integral, participativa, compartida y equitativa de la selva amazónica. Tal administración estará orientada a la generación de empleo y a mejorar los ingresos para sus habitantes, en el marco de la protección y sustentabilidad del medio ambiente, donde el Estado fomentará el acceso al financiamiento para actividades ecoturísticas y otras de emprendimiento regional. XIV.6. TIERRA Y TERRITORIO La propiedad de la tierra agraria individual se clasifica en pequeña, mediana y empresarial en función a la superficie, a la producción y a los criterios de desarrollo. Sus extensiones máximas y mínimas, características y formas de conversión serán reguladas por ley. La pequeña propiedad es indivisible, constituye patrimonio familiar inembargable y no está sujeta al pago de impuestos a la propiedad agraria. La indivisibilidad no afecta el derecho a la sucesión hereditaria en las condiciones establecidas por ley. El Estado reconoce, protege y garantiza la propiedad comunitaria o colectiva, que comprende el territorio indígena originario campesino, las comunidades interculturales originarias y las comunidades campesinas. La propiedad colectiva se declara indivisible, imprescriptible, inembargable, inalienable e irreversible y no está sujeta al pago de impuestos a la propiedad agraria. Las comunidades podrán ser tituladas reconociendo la complementariedad entre los derechos colectivos e individuales respetando la unidad territorial. El 72

trabajo es la fuente fundamental de la adquisición y conservación de la propiedad agraria. Las propiedades deberán cumplir con la función social o con la función económica social para salvaguardar su derecho de acuerdo a la naturaleza de la propiedad. El territorio es el soporte donde se desarrolla la reproducción social y el espacio que forma una matriz de organización donde los pueblos indígenas originaros campesinos generan su propia identidad. En este sentido, el territorio no es un recurso explotado para la obtención de riquezas, sino, principalmente es un espacio de vida. En ese sentido, se les reconoce el derecho a la tierra, al uso y aprovechamiento exclusivo de los recursos naturales renovables; a la consulta previa e informada y la participación en los beneficios por la explotación de los recursos naturales no renovables que se encuentran en sus territorios; la facultad de aplicar sus normas propias, administrados por sus estructuras de representación y la definición de su desarrollo de acuerdo a sus criterios culturales y principios de convivencia armónica con la naturaleza. XIV.7. DESARROLLO RURAL INTEGRAL SUSTENTABLE El desarrollo rural integral sustentable, prioriza sus acciones para el fomento de todos los emprendimientos económicos comunitarios y del conjunto de los actores rurales con énfasis en la seguridad y la soberanía alimentaria, a través de: 1) El incremento sostenido y sustentable de la productividad agrícola, pecuaria, manufacturera, agroindustrial y turística, así como su capacidad de competencia comercial. 2) Articulación y complementariedad interna de las estructuras de producción agropecuarias y agroindustriales. 3) El logro de mejores condiciones de intercambio económico del sector productivo rural en relación con el resto de la economía boliviana. 4) La significación y el respeto de las comunidades indígena originario campesinas en todas las dimensiones de su vida. 5) El fortalecimiento de la economía de los pequeños productores agropecuarios y de la economía familiar y comunitaria.

73

UNIDAD XV RELACIONES INTERNACIONALES

XV.1. RELACIONES INTERNACIONALES Las relaciones internacionales, en sus facetas de negociación, suscripción y ratificación de tratados Internacionales, deben responder a los fines del Estado en función de su soberanía y de los intereses del pueblo boliviano. Así, la negociación y ratificación se rigen por: 1) la independencia e igualdad entre los Estados, la no intervención en asuntos internos y la solución pacífica de los conflictos; 2) el rechazo y la condena a toda forma de dictadura, colonialismo, neocolonialismo e imperialismo; 3) la defensa y promoción de los derechos humanos, económicos, sociales y culturales y ambientales, con repudio a toda forma de racismo y discriminación; 4) el respeto a los derechos de los pueblos indígenas originarios campesinos; 5) la cooperación y solidaridad entre los Estados y los pueblos; 6) la preservación del patrimonio, capacidad de gestión y regulación del Estado; 7) la armonía con la naturaleza, defensa de la biodiversidad, y prohibición de formas de apropiación privada para el uso y explotación exclusiva de plantas, animales, microorganismos y cualquier materia viva; 8) la seguridad y soberanía alimentaria para toda la población, prohibición de importación, producción y comercialización de organismos genéticamente modificados y elementos tóxicos que dañen la salud y el medio ambiente; 9) el acceso a toda la población al acceso a todos los medicamentos, principalmente los genéricos; y 10) la protección y preferencias para la producción boliviana, y fomento a las exportaciones con valor agregado. El establecimiento de los parámetros para la celebración de Tratados Internacionales es un aspecto novedoso de la Constitución. XV.2. FRONTERAS DEL ESTADO Los límites y fronteras son de competencia exclusiva del nivel central de gobierno en lo que hace a la línea fronteriza propiamente dicha, es decir, a la delimitación precisa y concertada, con el país vecino que corresponda, de los hitos, accidentes geográficos o coordenadas geodésicas que constituyen el límite entre ambos países. Es deber del Estado la integridad territorial, la preservación y el desarrollo de las zonas fronterizas. La zona de seguridad fronteriza es una franja de cincuenta kilómetros a partir de la línea de frontera sujeta a un régimen jurídico, económico, administrativo y de seguridad especial. Es deber fundamental de las Fuerzas Armadas la defensa, seguridad y control de las zonas de seguridad fronteriza.

74

XV.3. INTEGRACIÓN La actual convergencia de los procesos de integración asigna a Bolivia un papel de bisagra entre la CAN y el Mercosur. El proceso de incorporación al Mercosur implica la adopción de una agenda flexible que otorga cuatro años para llevar a cabo las adecuaciones necesarias en relación a la normativa base, el arancel externo común y el régimen de origen. Durante este período, se desarrollará un proceso de concertación interna y se mantendrán los beneficios con los que Bolivia cuenta en otros espacios de integración como la Comunidad Andina y el ALBATCP. La diplomacia de los pueblos por la vida es un concepto a través del cual se amplían los sujetos de las relaciones internacionales, con su adopción y práctica no se niega que los estados sean los sujetos encargados de la implementación de la política exterior sino que se los complementa y amplía de modo que sean los pueblos en su acepción más amplia y los movimientos sociales en su nivel más restringido los que se constituyen igualmente en sujetos de las relaciones interestatales y de su respectiva articulación en el ámbito internacional. XV.4. REIVINDICACIÓN MARÍTIMA La Constitución incorpora dentro de sus disposiciones que la reivindicación marítima como una aspiración y una política de Estado de carácter constitucional. En cumplimiento de este mandato constitucional el 24 de abril de 2013, Bolivia presentó su demanda marítima contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia, con el objetivo de buscar la reintegración marítima.

75

UNIDAD XVI ÓRGANO LEGISLATIVO

XVI.1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE ÓRGANO LEGISLATIVO El Órgano Legislativo es la parte del Estado con potestad de regular, en nombre del pueblo, los derechos y las obligaciones de sus habitantes, en consonancia con las disposiciones constitucionales que condicionan el ejercicio de esa potestad, cuyo ejercicio está investido de una incuestionable autoridad que deriva de ser la expresión y representación de la voluntad popular. Doctrinalmente, el Órgano Legislativo puede ser una sola si es un parlamento unicameral (como el de Venezuela o Perú) con diputados (asambleísta o congresistas), o dos si es bicameral (como el de Argentina, Colombia o EEUU) con un senado. Además, cuentan con comisiones permanentes que atienden y trabajan en diferentes áreas (seguridad, economía, ambiente, derechos humanos, defensa, familia, servicios públicos, cultura, etc.), pueden designar comisiones especiales y, en períodos de receso, operan a través de las llamadas comisiones delegadas. En Bolivia, la Asamblea Legislativa Plurinacional es la denominación del Órgano Legislativo, presidida por el Vicepresidente del Estado, las sesiones ordinarias son inauguradas el 6 de Agosto de cada año, las sesiones ordinarias son permanentes y cuentan con dos recesos de quince días cada uno, por año, además podrán sesionar en un lugar distinto al habitual dentro el territorio del Estado, por decisión de la Plenaria y a convocatoria de su Presidente. XVI.2. COMPOSICIÓN DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL La Asamblea Legislativa Plurinacional detenta con exclusividad la función legislativa en sentido material, pero no agota en ella todo el cúmulo de sus competencias, en las que también aparece función administrativa, ocasionalmente función jurisdiccional, y actividad política. La Asamblea Legislativa Plurinacional es un órgano del poder. Es órgano colegiado, porque se compone de varios individuos (diputados y senadores), y es órgano complejo porque cada una de sus cámaras tiene naturaleza de órgano. Aceptando esta categoría, decimos que: a) los actos de la Asamblea Legislativa Plurinacional que exigen competencia compartida de ambas cámaras, son actos complejos (el acto de cada cámara compone al acto complejo de la Asamblea Legislativa Plurinacional); b) los actos de cada cámara que no requieren la

76

competencia compartida de la otra son actos simples de la cámara que los cumple; por eso, no pueden denominarse actos del congreso, ni tienen naturaleza compleja. XVI.2.1.

CÁMARA DE DIPUTADOS

La Cámara de Diputados se compone de 130 miembros elegidos. La Cámara de Diputados ejerce en lo que le corresponde, la soberanía y la representación popular, así como las funciones legislativas de fiscalización, de gestión y de coordinación que señala la Constitución, su organización, atribuciones y funcionamiento se rigen por lo establecido en la Constitución, las leyes pertinentes, el Reglamento General de la Cámara de Diputados y las normas internas que emitan sus órganos y autoridades competentes. XVI.2.2.

CÁMARA DE SENADORES

El Senado tiene 36 miembros, cuatro representantes de cada Departamento. Los senadores son elegidos de listas partidarias. El tiempo del mandato de las y los senadores es de cinco años pudiendo ser reelectas y reelectos por una sola vez de manera continua. Ejercen en lo que les corresponden, la soberanía y la representación popular, así como las funciones de fiscalización, de gestión y de coordinación de conformidad con la Constitución y el Reglamento General de la Cámara de Senadores, además, está ultima norma prescribe su organización, atribuciones y funcionamiento. XVI.3. ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL Las principales atribuciones o funciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional de manera didáctica pueden ser clasificadas de la siguiente manera: a) Función legislativa, una de las más importantes, la básica, aunque no la única, como la función financiera. b) Función de representación, a través de elecciones para defender los intereses de sus representantes. Su postulación generalmente se hace por partidos, como funciona la democracia moderna. Los intereses representados pasan a formar parte del conjunto para que mediante su integración se puedan tomar decisiones consensuadas. c) Función deliberativa, es un foro de discusiones donde están representados los diversos intereses nacionales para discutir y llegar a decisiones.

77

d) Función financiera, esta se ejerce a través de la aprobación del presupuesto general del Estado. e) función administrativa, maneja un amplio aparato administrativo. Finalmente, la Asamblea Legislativa Plurinacional también tiene las siguientes funciones: función de control; función de dirección política, función de investigación; y funciones jurisdiccionales. XVI.3.1.

ATRIBUCIONES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

La Cámara de Diputados tiene como atribuciones: Elaborar y aprobar su Reglamento; calificar las credenciales otorgadas por el Órgano Electoral Plurinacional; elegir a su directiva, determinar su organización interna y su funcionamiento; aplicar sanciones a las diputadas o a los diputados, de acuerdo con el Reglamento; aprobar su presupuesto y ejecutarlo; nombrar y remover a su personal administrativo y atender todo lo relativo con su economía y régimen interno; iniciar la aprobación del Presupuesto General del Estado; iniciar la aprobación del plan de desarrollo económico y social; Iniciar la aprobación o modificación de leyes en materia tributaria, de crédito público o de subvenciones; iniciar la aprobación de la contratación de empréstitos que comprometan las rentas generales del Estado, y la autorización a las universidades para la contratación de empréstitos; aprobar en cada legislatura la fuerza militar que ha de mantenerse en tiempo de paz; acusar ante la Cámara de Senadores a los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Supremo y del Control Administrativo de Justicia por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones; proponer ternas a la Presidenta o al Presidente del Estado para la designación de presidentas o presidentes de entidades económicas y sociales, y otros cargos en que participe el Estado, por mayoría absoluta de acuerdo con la Constitución; preseleccionar a los postulantes al Control Administrativo de Justicia y remitir al Órgano Electoral Plurinacional la nómina de los precalificados para que éste proceda a la organización, única y exclusiva, del proceso electoral. XVI.3.2.

ATRIBUCIONES DE LA CÁMARA DE SENADORES

La Cámara de Diputados tiene como atribuciones: elaborar y aprobar su Reglamento; calificar las credenciales otorgadas por el Órgano Electoral Plurinacional; elegir a su directiva, determinar su organización interna y su funcionamiento; aplicar sanciones a las Senadoras y los Senadores, de acuerdo al

78

Reglamento; aprobar su presupuesto y ejecutarlo; nombrar y remover a su personal administrativo, y atender todo lo relativo con su economía y régimen interno; Juzgar en única instancia a los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Supremo, del Tribunal Agroambiental y del Control Administrativo de Justicia por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, cuya sentencia será aprobada por al menos dos tercios de los miembros presentes, de acuerdo con la ley; reconocer honores públicos a quienes lo merezcan por servicios eminentes al Estado; ratificar los ascensos, a propuesta del Órgano Ejecutivo, a General de Ejército, de Fuerza Aérea, de División y de Brigada; a Almirante, Vicealmirante, Contralmirante y General de Policía Boliviana; aprobar o negar el nombramiento de embajadores y Ministros plenipotenciarios propuestos por el Presidente del Estado. XVI.3.3.

ATRIBUCIONES DE LAS CÁMARAS REUNIDAS ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL

EN

La Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores se reunirán en Asamblea Legislativa Plurinacional para ejercer las siguientes atribuciones: inaugurar y clausurar sus sesiones; recibir el juramento de la Presidenta o del Presidente del Estado, y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado; admitir o negar la renuncia de la Presidenta o del Presidente del Estado, y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado; considerar las leyes vetadas por el Órgano Ejecutivo; considerar los proyectos de ley que, aprobados en la Cámara de origen, no fueran aprobados en la Cámara revisora; aprobar los estados de excepción; autorizar el enjuiciamiento de la Presidenta o del Presidente, o de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado; designar al Fiscal General del Estado y al Defensor del Pueblo. XVI.4. COMISIÓN DE ASAMBLEA La Constitución ha previsto el funcionamiento de la Comisión permanente durante el receso de la Asamblea Legislativa Plurinacional, asimismo tanto la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados cuenta con Comisiones Permanentes y Especiales que coadyuvan al cumplimiento de sus atribuciones constitucionales.

79

UNIDAD XVII PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

XVII.1.

PROCEDIMIENTO DE LA ELABORACIÓN DE LA LEY

El procedimiento legislativo es una serie de vías, etapas y actos que conducen a la expedición de una ley, siendo la esencia del procedimiento la decisión de la asamblea. Estas etapas son: la iniciativa, la discusión, la votación, la promulgación y la publicación. La Iniciativa es la potestad legislativa que se ejerce mediante proyectos de ley presentados ante una de las cámaras la misma que será la de origen, constituyéndose la otra en Cámara revisora, estas pueden ser presentadas por : iniciativa ciudadana presentada ante la Asamblea Legislativa Plurinacional luego de cumplidos los procedimientos de Ley; los asambleístas en forma individual o colectiva; el Órgano Ejecutivo; el Tribunal Supremo en el caso de iniciativas relacionadas con la administración de justicia; y los gobiernos autónomos de las entidades territoriales. Los proyectos de ley serán discutidos en dos estaciones, la primera en grande y la segunda en detalle, tanto en la cámara de origen como en la cámara revisora. Cumplida las formalidades el Pleno de la cámara respectiva procederá al debate y aprobación en grande y en detalle. Una vez aprobado por la cámara de origen será remitido a la Cámara revisora para su discusión. Si la cámara revisora lo aprueba, será enviado al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Si la cámara revisora enmienda o modifica el proyecto, éste se considerará aprobado si la cámara de origen acepta por mayoría absoluta de los miembros presentes las enmiendas o modificaciones. En caso de que no las acepte, las dos cámaras se reunirán a requerimiento de la cámara de origen dentro de los veinte días siguientes y deliberarán sobre el proyecto. La decisión será tomada por el Pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional por mayoría absoluta de sus miembros presentes. La ley sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional y debe ser remitida al Órgano Ejecutivo, la misma podrá ser observada por el Presidente del Estado en el término de diez días hábiles desde el momento de su recepción. Las observaciones del Órgano Ejecutivo se dirigirán a la Asamblea. Si la Asamblea Legislativa Plurinacional considera fundadas las observaciones modificará la ley conforme a éstas y la devolverá al Órgano Ejecutivo para su

80

promulgación. En el caso de que considere infundadas las observaciones, la ley será promulgada por el Presidente de la Asamblea. Las decisiones de la Asamblea se tomarán por mayoría absoluta de sus miembros presentes. La ley que no sea observada dentro del plazo correspondiente será promulgada por el Presidente del Estado. Las leyes no promulgadas por el Órgano Ejecutivo en los plazos previstos serán promulgadas por el Presidente de la Asamblea. La ley promulgada será publicada en la Gaceta Oficial de manera inmediata. La ley será de cumplimiento obligatorio desde el día de su publicación, salvo que en ella se establezca un plazo diferente para su entrada en vigencia. XVII.2.

PROCEDIMIENTO DE REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

El procedimiento de reforma constitucional tiene como finalidad, la modificación de la Constitución existente. La reforma puede ser parcial o total, de acuerdo a las siguientes posibilidades: a) la introducción de una norma nueva; b) la supresión de una norma preexistente, y c) la sustitución de una norma preexistente (es decir la supresión de una norma vieja combinada con la introducción de una norma nueva). XVII.2.1. REFORMA TOTAL DE LA CONSTITUCIÓN La reforma total en nuestro ordenamiento constitucional se configura como el ejercicio del poder constituyente (Asamblea Constituyente ad referéndum), cuando la reforma afecte a sus bases fundamentales, a los derechos, deberes y garantías, o a la primacía y reforma de toda la Constitución. A diferencia del órgano legislativo, la asamblea constituyente es un órgano extraordinario, elegido por el pueblo para que elabore una Constitución o para que la reforme. Este carácter extraordinario es que la Constitución sea aprobada por una asamblea constituida ad hoc, esto es, con esa específica finalidad –asamblea constituyente– que se disuelve tras la entrada en vigor de la Constitución. XVII.2.2. REFORMA PARCIAL DE LA CONSTITUCIÓN La reforma parcial de la Constitución la realiza la Asamblea Legislativa Plurinacional, la misma que no puede introducir cambios radicales en el régimen político, social y económico que garantiza la Constitución y, con mayor razón, limitar o restringir el régimen jurídico de los derechos fundamentales, lo cual es

81

competencia exclusiva de una asamblea constituyente a través del procedimiento de reforma total. La reforma parcial o total de la Constitución Política no se refiere a la cantidad de normas reformadas, sino que apunta a un aspecto cualitativo, no cuantitativo. De modo tal que, si una reforma implica variación de aspectos esenciales de la vida política o socioeconómica del Estado, o restricción de derechos políticos y garantías de tutela de los derechos fundamentales, entre otros, aun cuando lo sea de una sola norma constitucional o de uno de sus incisos, no podría el órgano legislativo, a través del procedimiento de reforma parcial a la Constitución, aprobar la reforma sin violentar al propio texto constitucional. Por tanto, la distinción entre reforma parcial y general, a pesar de su nombre, no puede ser cuantitativa sino cualitativa, porque de lo contrario, por vía de la primera podría reformarse o irse reformando todas y cada una de las normas constitucionales, inclusive aquellas que definen la fuente del propio Órgano Legislativo que las promulga, lo cual sería una contradictio in absurdum, porque implicaría la posibilidad de que el órgano legislativo se despojara de su propia competencia constitucional, e incluso alterara la fuente misma del poder constituyente, es decir, la titularidad de la soberanía.

82

UNIDAD XVIII ÓRGANO EJECUTIVO

XVIII.1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE ÓRGANO EJECUTIVO La función administrativa radica fundamentalmente, en el órgano ejecutivo (aunque no exclusivamente). Su actividad suele descomponerse en dos rubros: a) la actividad política en su sentido más puro, o actividad gubernamental, y b) la actividad administrativa. Ambas son actividades vitales, continuas y permanentes. Ambas importan conducir y dirigir realmente la empresa estatal, y accionar sin paréntesis el poder político. El órgano ejecutivo resume una triple actividad: 1º) la política gubernativa, vinculada a la constitución, pero libre en su iniciativa y en su desarrollo; 2º) la administración, que tampoco es siempre meramente de ejecución, porque si bien es sub-legal (o sea, que debe moverse en un plazo inferior, vinculado por la ley) presupone también en amplias zonas un poder de iniciativa; 3º) la ejecución, o decisión ejecutoria, que recae en la aplicación y el cumplimiento de una decisión, sea ésta emanada de otro órgano —legislativo o judicial—o del mismo órgano ejecutivo. El órgano ejecutivo puede organizarse de manera unipersonal, colegiado o directoral, la mayoría de los países adopta el sistema unipersonal: el Jefe del Poder Ejecutivo es el Jefe del Estado (Presidente) o el Jefe de Gobierno (Primer Ministro en Inglaterra, Rusia, Italia, etc.; Canciller en Alemania y Austria). El sistema colegiado o pluripersonal, es aquel donde el órgano ejecutivo está a cargo de varias personas (Presidente y Ministros); el sistema directoral en la actualidad lo encontramos en Suiza. En Bolivia, el Presidente del Estado, el Vicepresidente y los Ministros conforman el Órgano Ejecutivo (colegiado o pluripersonal), que tiene como función principal la promulgación y publicación de las leyes, así como ejercer el derecho al veto en contra de las leyes, además tiene su cargo entre otros, cumplir y hacer cumplir las leyes del Estado, proveer la defensa y la seguridad del Estado, ejercer el mando de la fuerza pública, etc. XVIII.2. PRESIDENCIA DEL ESTADO PLURINACIONAL El Presidente del Estado Plurinacional, dirige la administración pública, administra las rentas y decreta su inversión, nombra al Contralor General del Estado, a los Presidentes de empresas públicas, designa al Comandante en Jefe de las Fuerzas

83

Armadas y a los Comandantes de las Fuerzas Armadas, designa al Comandante General de la Policía, designa a los Ministros de Estado, designa al Procurador General del Estado, ejerce el mando de Capitán General de las Fuerzas Armadas, ejerce la autoridad máxima del Servicio Boliviano de Reforma Agraria y otorga títulos de distribución y redistribución de tierras. XVIII.3. VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PLURINACIONAL La situación del Vicepresidente puede enfocarse desde dos perspectivas, que arrojan resultado diferente. El Vicepresidente como presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional forma parte del Órgano Legislativo, o sea, está dentro, y no fuera, de uno de los tres órganos —el legislativo—. Asimismo, El Vicepresidente integra el Órgano Ejecutivo, además de reemplazar al presidente en caso de ausencia, enfermedad, muerte, renuncia o destitución del primero. XVIII.4. MINISTERIOS DEL ESTADO PLURINACIONAL Los Ministerios de Estado tienen a su cargo la gestión de la administración pública en el ramo correspondiente. Los Ministerios, están dotados de una estructura integrada por Viceministerios, Direcciones Generales y Jefaturas de Unidad. Los Ministros de Estado son designados y removidos del cargo por el Presidente del Estado mediante decreto presidencial, y son responsables de los actos de administración adoptados en sus respectivas carteras y solidariamente por las decisiones adoptadas o acordadas en Consejo de Ministros. Los Viceministros son designados y removidos del cargo por el Presidente mediante resolución suprema. A su vez, el Ministro de Estado mediante Resolución Ministerial designa y remueve del cargo al Director General de Ministerio. Los jefes de unidad, serán incorporados de acuerdo con los procedimientos establecidos en las Normas de Administración de Personal.

84

UNIDAD XIX ÓRGANO JUDICIAL Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL

XIX.1.

CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE ÓRGANO JUDICIAL

El Órgano Judicial tiene como esencia el ejercicio la función judicial del Estado, a la cual se la denomina administración de justicia, jurisdicción o función jurisdiccional. La función judicial se sustenta en el principio de la unidad, la se concibe más como una garantía de certeza para el ciudadano en relación a una organización judicial única, que monopoliza la potestad de impartir justicia y establece un margen de seguridad y previsibilidad a partir de la independencia judicial, no admitiéndose en este sentido la existencia de tribunales especiales o de excepción al margen de dicha estructura. XIX.2.

ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONAL

El Órgano Judicial se estructura orgánicamente de la siguiente manera: la jurisdicción ordinaria, la jurisdicción agroambiental, el Tribunal Constitucional Plurinacional, el Consejo de la Magistratura y la jurisdicción indígena originaria campesina, todos estos integran una estructura horizontal, donde la representación del órgano judicial lo tiene: el Tribunal Supremo de Justicia. La administración de justicia funcionalmente se estructura de la siguiente manera: a) Funciones jurisdiccionales o de impartición de justicia propiamente dichas, entendida como la actividad principal del Órgano Judicial, relacionada esencialmente con la actividad específica de dirimir conflictos mediante la identificación e interpretación de la normativa aplicable al caso en cuestión y la emisión de un fallo argumentado que lo resuelva, desarrollada por jueces y tribunales; y, b) Funciones de administración o de gobierno judicial, referidas a la actividad de apoyo jurisdiccional, consistentes en la administración de los recursos humanos, financieros y materiales, sin lo que la labor jurisdiccional sería poco menos que inviable. XIX.3.

JURISDICCIÓN ORDINARIA

La jurisdicción ordinaria es aquel conjunto de juzgados y tribunales de alcance particular, por la que se resuelven controversias con fuerza de verdad legal, mediante sentencias, autos de vista y autos supremos. Concretamente, la jurisdicción ordinaria se ejerce a través de:

85

1. El Tribunal Supremo de Justicia, máximo tribunal de justicia de la jurisdicción ordinaria, que se extiende a todo el territorio del Estado Plurinacional, con sede de sus funciones en la ciudad de Sucre; 2. Los tribunales departamentales de justicia, de segunda instancia, con jurisdicción que se extiende en todo el territorio del departamento y con sede en cada una de sus capitales; y, 3. Tribunales y juzgados públicos, de primera instancia con jurisdicción donde ejercen competencias en razón del territorio y materia. XIX.4.

JURISDICCIÓN AGROAMBIENTAL

La jurisdicción agroambiental es una jurisdicción especializada encargada de impartir justicia en materia agraria, pecuaria, forestal, ambiental, aguas y biodiversidad; que no sean de competencias de autoridades administrativas. Sus atribuciones se encuentran restringidas a conflictos emergentes de la posesión y derecho de propiedad agrarios y de conocer procesos contencioso-administrativos en materias agraria, forestal y de aguas, se ven ampliadas en el nuevo marco institucional también a temas ambientales y de biodiversidad. La jurisdicción agroambiental se ejercitará por: 1. El Tribunal Agroambiental, se constituye en el máximo tribunal especializado de la jurisdicción agroambiental que se extiende a todo el territorio del Estado; y, 2. Los Juzgados agroambientales, se constituyen en realidad en juzgadores de única instancia para el procesamiento de asuntos en la materia. XIX.5.

JURISDICCIÓN INDÍGENA ORIGINARIA CAMPESINA

La jurisdicción indígena originario campesina es competente para la administración de justicia en el marco de los criterios materiales, personales y territoriales disciplinados por la Constitución y la jurisprudencia, su ejercicio se encuentra limitado al respeto de derechos fundamentales los cuales deben ser aplicados e interpretados en contextos inter e intraculturales, a cuyo efecto, se colige que para la tutela de los mismos, esta jurisdicción se somete al control plural de constitucionalidad de acuerdo a pautas de interpretación intercultural. XIX.6.

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

86

El Consejo de la Magistratura es el responsable del régimen disciplinario de las jurisdicciones ordinaria, agroambiental y especializadas; del control y fiscalización de su manejo administrativo y financiero de la formulación de políticas de su gestión. Las funciones de control disciplinario que se extiende a todas las jurisdicciones, excepto a la JIOC, cuyas especiales características la distinguen y separan de las otras justificando un tratamiento normativo muy distinto y a las funciones de control jurisdiccional que, en esencia, no forman parte de la administración de justicia en el sentido estricto del término, pues, como se tiene dicho, se constituye en un sistema de control que abarca a todos los niveles estatales y no estatales de la sociedad. XIX.7.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL

El Tribunal Constitucional Plurinacional es el último y máximo guardián del bloque de constitucionalidad y de los derechos fundamentales, con roles destinados a la materialización de la Constitución axiomática a través del ejercicio plural del control de constitucionalidad, consolidando el mandato constitucional, la vigencia de un sistema jurisdiccional plural y concentrado de control de constitucionalidad. La Constitución, adopta un sistema jurisdiccional concentrado y plural de control de constitucionalidad, en manos del Tribunal Constitucional Plurinacional, instancia que ejerce sus roles propios del control plural de constitucionalidad a partir de la posesión de sus Magistradas y Magistrados con composición plural y electos por sufragio popular.

87

UNIDAD XX ÓRGANO ELECTORAL

XX.1.

EL SUFRAGIO XX.1.1. NATURALEZA JURÍDICA Y DEFINICIÓN

Respecto de la naturaleza del sufragio, este puede ser entendido desde una perspectiva política o jurídica. Entendido como figura política se considera como una función (obligación), mientras que, si se lo hace desde la perspectiva jurídica, entonces, se reconoce su naturaleza jurídica como la de un derecho (factultad). El sufragio es el ejercicio del derecho electoral activo por parte de los ciudadanos. Mediante él no solo se expresa la voluntad del pueblo para elegir a sus representantes, sino también para manifestar su opinión a través de los mecanismos de democracia. XX.1.2. DISTINCIÓN ENTRE SUFRAGIO Y VOTO La distinción entre sufragio y voto radica en que el sufragio es la institución y el voto es el mecanismo, mediante el cual se instrumentaliza o se ejercita el sufragio. El voto constituye el acto por el cual un ciudadano elige a sus gobernadores aprueba y rechaza las leyes, mediante referéndum, decide cuestiones fundamentales, siendo esta una expresión cultural política. XX.1.3. CLASIFICACIÓN DEL SUFRAGIO XX.1.3.1.

Universal o Restringido

El sufragio universal reconoce el derecho de sufragar a todos los ciudadanos, salvo las exclusiones que taxativamente establece la misma ley. Por su parte, el sufragio restringido condiciona el derecho de voto por determinados requisitos. Por eso, se le otorga sólo a los electores que reúnen ciertas condiciones, como ser a) de orden económico (pago de una determinada suma de impuestos, disfrute de una renta, propiedad o posesión de bienes inmuebles); b) un cierto grado de instrucción (saber leer y escribir); c) en determinado status social, profesión o título. XX.1.3.2.

Público o Secreto

Es público cuando se emite en una forma que permite conocer a individualizar al elector. Es secreto cuando se impide conocer al elector. Mediante procedimientos

88

especiales (cuartos aislados, sobres oficiales, etc.) se asegura la independencia del elector. XX.1.3.3.

Facultativo u Obligatorio

Es facultativo cuando el elector puede abstenerse de votar sin que sea sancionada su omisión. Es obligatorio cuando su incumplimiento se lo castiga con fines sociales, políticas o económicas. XX.1.3.4.

Directo o indirecto

El directo (de primer grado) establece que el ciudadano elige por sí mismo, sin participación de intermediarios, o los representantes que ejercerán las funciones públicas. En el indirecto (de segundo grado) el ciudadano elige nuevos electores que son los que designan a los representantes definitivos. XX.1.3.5.

Individual o Corporativo

Es individual cuando se considera sólo a los individuos como electores. Es corporativo, cuando grupos o asociaciones intermedias son las que votan, se propone representar los intereses particulares y profesionales en que se ordena el pueblo. XX.1.3.6.

Igual o Reforzado

El igual se apoya en la idea igualitaria de que todo individuo es poseedor del derecho de votar y lo tiene en las mismas condiciones y en la misma medida que los demás electores. Es decir: un hombre, un voto. El reforzado otorga más votos a determinados individuos, según ciertas condiciones. XX.2.

PRESUPUESTOS ELECTORAL

PROCEDIMENTALES

DE

LA

OPERACIÓN

El proceso electoral exige la adopción de una serie de medidas que permitan su realización adecuada.

89

XX.2.1. EL CUERPO ELECTORAL El cuerpo electoral, es el conjunto de ciudadanos aptos para votar, debidamente inscritos en el censo, padrón o registro de electores, y que tienen la posibilidad de participar efectivamente en la elección. Asimismo, el cuerpo electoral se compone también por el electorado pasivo, es decir los individuos que tienen capacidad política para ser elegibles. XX.2.2. LAS CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES Las circunscripciones electorales son el conjunto de electores referido generalmente a un marco físico, que sirve de base para la elección; el órgano de autoridad que habrá de surgir en el proceso electoral determina las características de la división territorial, pudiendo ser pueden ser uninominales, si se elige un escaño o plurinominales, si se elige más de un escaño. XX.2.3. LOS SISTEMAS ELECTORALES Los sistemas electorales se definen como mecanismos para transformar votos en cargos o votos en bancas. Tradicionalmente se dividen en mayoritarios y minoritarios, de modo que los primeros tienden a asegurar la gobernabilidad del sistema político a partir de la fácil conformación de mayorías en los cuerpos colegiados en tanto que los segundos tratan de reflejar lo más fielmente que sea posible la composición pluralista de una determinada sociedad política. En los sistemas mayoritarios, encontramos las siguientes modalidades: • Mayoría absoluta, tiende a estar relacionada con la segunda vuelta porque el ganador necesita la mitad más uno de los votos. • Mayoría relativa, no requiere la segunda vuelta, gana el candidato que tenga más votos. • Mayoría ponderada, exige un porcentaje de votos menor al 50% más uno, por ejemplo 40%, para evitar la segunda vuelta. También puede regular un porcentaje de votos mínimo para ganar, más un porcentaje de votos de diferencia entre el primero y el segundo lugar, por ejemplo 10%. En los sistemas minoritarios, presentamos las principales modalidades:

90

• Procedimiento de divisor, por ejemplo, en la elección parlamentaria de España o de Suecia. • Procedimiento de cuota, por ejemplo, en la elección legislativa de México. • El procedimiento creado por el belga Víctor D’Hontd, es conocida como “sistema D’Hontd”. Se trata de un sistema de listas, de manera que los electores votan por una lista ordenada de candidatos que presenta cada partido. Por el mismo, la totalidad de los votos alcanzados por cada partido se dividen por uno, dos, tres y números sucesivos; determinándose una cifra repartidora o número base, por encima del cual se ubican tantas bancas como parciales haya obtenido cada partido. XX.2.4. LAS INSTITUCIONES ELECTORALES Las instituciones electorales son los organismos encargados de la preparación, vigilancia, desarrollo y escrutinio de la votación. XX.3.

RÉGIMEN ELECTORAL BOLIVIANO XX.3.1. EL CUERPO ELECTORAL

En Bolivia el cuerpo electoral está integrado por un total aproximado de 6.502.169 votantes, los mismos que componen el electorado activo, es decir son los ciudadanos aptos para votar, que se encuentran debidamente inscritos a partir de sus 18 años en el padrón biométrico a cargo del Tribunal Supremo Electoral. Por otra parte, para formar parte del cuerpo electoral como electorado pasivo la Constitución establece las condiciones en función a cada cargo público. XX.3.2. LAS CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES El sistema electoral boliviano cuenta con dos modelos de circunscripción uninominal: (a) el correspondiente al régimen nacional; (b) el correspondiente al régimen departamental. Asimismo, se encuentran establecidas circunscripciones nacionales y departamentales plurinominales. De la misma manera se encuentra establecida la circunscripción nacional. A continuación, observamos a detalle las circunscripciones establecidas en nuestro ordenamiento jurídico: 1. La Cámara de Diputados, elegidos en cada Departamento, la mitad en circunscripciones uninominales. La otra mitad se elige en circunscripciones

91

plurinominales departamentales, de las listas encabezadas por los candidatos a Presidente, Vicepresidente y Senadores de la República. 2. En cada departamento se eligen 4 Senadores en circunscripción departamental. 3. El Presidente y El Vicepresidente del Estado son elegidas o elegidos en circunscripción nacional. 4. Los miembros del Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Constitucional Plurinacional se los elige en circunscripciones departamentales. 5. Los miembros del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura son elegidos en circunscripción nacional. 6. Los Gobernadores son elegidos en circunscripción departamental. 7. Los asambleístas departamentales son elegidos en circunscripciones plurinominales y uninominales de acuerdo a su Estatuto, donde se establecerán circunscripciones especiales para los pueblos indígenas originarios campesinos. 8. Los asambleístas regionales son elegidos en cantidad igual al número de circunscripciones municipales que formen parte de la región, donde se establecerá representantes de los pueblos indígenas originarios campesinos. 9. El Alcalde es elegido en circunscripción municipal. 10. Los concejales son elegidos en circunscripción municipal. 11. Los miembros del gobierno autónomo indígena originario campesino son elegidos en circunscripción indígena originario campesino. XX.3.3. LOS SISTEMAS ELECTORALES En Bolivia se encuentran establecidos los sistemas mayoritarios y minoritarios, en función a cada cargo elegible específico de la siguiente manera: 1. Los Diputados uninominales son elegidos por simple mayoría de sufragios. 2. Los Diputados plurinominales son elegidos mediante el sistema de proporcional D’Hontd. 3. Los Senadores son elegidos mediante el sistema de proporcional D’Hontd. 4. El Presidente y el Vicepresidente del Estado son elegidos por mayoría absoluta o que haya obtenido un mínimo del cuarenta por ciento de los votos válidos, con una diferencia de al menos diez por ciento en relación con la segunda candidatura. En caso de que ninguna de las candidaturas cumpla estas condiciones se realizará una segunda vuelta electoral entre las dos

92

candidaturas más votadas, donde serán elegidos la candidatura que haya obtenido la mayoría de los votos. 5. Los miembros del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional Plurinacional son elegidos por simple mayoría de votos. 6. Los Gobernadores son elegidos por mayoría absoluta de votos válidos emitidos. En caso de que ninguna de las candidaturas haya obtenido la mayoría absoluta de votos válidos emitidos, se realizará una segunda vuelta electoral entre las dos candidaturas más votadas, aplicando para el efecto las disposiciones establecidas para la segunda vuelta en la elección del Presidente del Estado Plurinacional. 7. Los Asambleístas Departamentales territoriales o uninominales son elegidos por el sistema de mayoría simple. 8. Los Asambleístas Departamentales plurinominales, son elegidos mediante el sistema de proporcional D’Hontd. 9. Los asambleístas regionales son elegidos por mayoría simple. 10. El Alcalde es elegido por mayoría simple. 11. Los concejales son elegidos mediante el sistema de proporcional D’Hontd. 12. Los representantes indígenas originarios campesinos son elegidos mediante procedimientos propios. XX.3.4. EL ÓRGANO ELECTORAL El Órgano Electoral Plurinacional está compuesto por: 1. El Tribunal Supremo Electoral, es el máximo nivel del Órgano Electoral, tiene jurisdicción nacional. 2. Los tribunales electorales departamentales, son el máximo nivel y autoridad del Órgano Electoral Plurinacional a nivel departamental, con jurisdicción y atribuciones en sus respectivos departamentos. 3. Los juzgados electorales, son las autoridades judiciales designadas por el Tribunal Electoral Departamental para cumplir las funciones de preservar los derechos y garantías en procesos electorales referendos y revocatorias de mandato. 4. Los jurados de las mesas de sufragio, son la ciudadana o el ciudadano que se constituye en la máxima autoridad electoral de cada mesa de sufragio y es responsable de su organización y funcionamiento.

93

5. Los notarios electorales, son las autoridades electorales designadas por el Tribunal Electoral Departamental para cumplir las funciones de apoyo logístico y operativo y para dar fe de los actos electorales en procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato en los recintos que les son asignados. XX.4.

REPRESENTACIÓN POLÍTICA

Las organizaciones políticas son todos los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y organizaciones de las naciones y pueblos indígena originario campesino, con personalidad jurídica otorgada por el órgano electoral plurinacional que intermedian la representación política en la conformación y ejercicio de los poderes públicos. En consecuencia, se advierte que el concepto de organizaciones políticas aglutina a las tres formas de representación política que reconoce la Constitución Política del Estado. Asimismo, ningún candidato podrá postularse simultáneamente a más de un cargo electivo, ni por más de una circunscripción electoral al mismo tiempo.

94

UNIDAD XXI FUNCIONES DE CONTROL, DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD Y DE DEFENSA DEL ESTADO, PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL

XXI.1.

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

La Contraloría General del Estado es la institución técnica que ejerce la función de control de la administración de las entidades públicas y de aquéllas en las que el Estado tenga participación o interés económico. La Contraloría está facultada para determinar indicios de responsabilidad administrativa, ejecutiva, civil y penal; tiene autonomía funcional, financiera, administrativa y organizativa. La Contraloría General del Estado, en su condición de Órgano Rector del Sistema de Control Gubernamental, tiene a su cargo la dirección y supervisión de la implantación del Sistema de Control Gubernamental. XXI.2.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

La Defensoría del Pueblo es una institución cuya función es velar por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos humanos, individuales y colectivos, que se establecen en la Constitución, las leyes y los instrumentos internacionales. El ámbito de acción de la Defensoría del Pueblo alcanza a la actividad administrativa de todo el sector público y la actividad de las instituciones privadas que presten servicios públicos. XXI.3.

MINISTERIO PÚBLICO

El Ministerio Público defiende la legalidad y los intereses generales de la sociedad, y ejercerá la acción penal pública. El Ministerio Público tiene autonomía funcional, administrativa y financiera, dicha entidad estatal, se constituye en un órgano de defensa al servicio de la sociedad, cuya intervención se encuentra garantizada por mandato constitucional, en toda investigación relativa a la comisión de delitos de orden público, función que debe cumplir con amplio respeto a las garantías procesales y en estricta observancia de la ley. El rol del Ministerio Público conlleva: una triple finalidad: a) dirigir y desarrollar la investigación eficientemente, precautelando que la labor de recolección de pruebas sea intachable; b) preservar en el ejercicio de sus funciones, el respeto y resguardo de derechos fundamentales y garantías constitucionales; y, c) promover la necesaria coherencia y seguimiento de las actividades policiales en relación a la investigación.

95

XXI.4.

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO

La Procuraduría General del Estado, es la institución de representación jurídica pública, cuyas atribuciones son las de promover, defender y precautelar los intereses del Estado, siendo estos roles el objeto orgánico de esta entidad; en ese contexto y en una interpretación sistémica, debe establecerse que los medios para conseguir este objeto funcional, están dados por las funciones propias de este órgano, las cuales siguiendo una taxonomía acorde y armonizable con el objeto orgánico de la entidad, podrían catalogarse en dos esenciales: a) el ejercicio de la representación del Estado, cuya gran manifestación se plasma en el rol de parte procesal atribuida a la Procuraduría General del Estado; y, b) el ejercicio de roles de supervisión. XXI.5.

PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL

La Participación y Control Social amplían los alcances de la participación y control; así el pueblo soberano, por medio de la sociedad civil organizada, participará en el diseño de las políticas públicas; también la ley establecerá en el marco general para el ejercicio del control social” y que la sociedad civil se organizará para definir la estructura y composición de la participación y control social. Es decir, será la propia sociedad civil, la que defina su estructura y composición, para ejercitar este derecho, condición fundamental en la democracia; consiguientemente, no corresponde que las cartas orgánicas o estatutos autonómicos, regulen aspectos relacionados a la composición, organización y funcionamiento de la participación y control social, sin que esto implique el desconocimiento de los principios de transparencia y participación y control social, propios de la autonomía.

96

UNIDAD XXII FUERZAS ARMADAS Y POLICIA BOLIVIANA .

XXII.1.

ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS

Las Fuerzas Armadas están orgánicamente constituidas por el Comando en Jefe, Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Boliviana, cuyos efectivos serán fijados por la Asamblea Legislativa Plurinacional a propuesta del Órgano Ejecutivo. Dependen del Presidente del Estado y reciben sus órdenes, en lo administrativo, por intermedio del Ministro de Defensa y en lo técnico, del Comandante en Jefe. XXII.2.

MISIÓN FUNDAMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental ser garante de la paz y la seguridad internacional, asimismo tienen el mandato constitucional inalienable de la defensa de la soberanía nacional, el control y dominio del territorio y la defensa de los recursos naturales. XXII.3.

ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA POLICÍA

La Policía Boliviana es una institución fundamental del Estado que cumple funciones de carácter público, esencialmente preventivas y de auxilio, fundada en los valores sociales de seguridad, paz, justicia y preservación del ordenamiento jurídico en forma regular y continua, asegurando el normal desenvolvimiento de todas las actividades de la sociedad. La Policía Boliviana del Presidente del Estado, quien ejerce autoridad por intermedio del Ministro de Gobierno. XXII.4.

MISIÓN FUNDAMENTAL DE LA POLICÍA

La Policía Boliviana tiene por misión fundamental, conservar el orden público, la defensa de la sociedad y la garantía del cumplimiento de las leyes, con la finalidad de hacer posible que los habitantes y la sociedad se desarrollen a plenitud, en un clima de paz y tranquilidad.

99

XXII.5.

DERECHOS POLÍTICOS DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA

Las organizaciones de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana descansan en su jerarquía y disciplina. Es esencialmente obediente, no delibera y está sujeta a las leyes y a los reglamentos militares. Como organismo institucional no realiza acción política; individualmente, sus miembros gozan y ejercen los derechos de ciudadanía en las condiciones establecidas por la ley.

100

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

AHUMADA, Ma. Ángeles, Neoconstitucionalismo y constitucionalismo (A propósito de “Constitucionalización y Neoconstitucionalismo” de Paolo Comanducci), En: COMANDUCCI, Paolo, AHUMADA, Ma. Ángeles, GONZÁLEZ LAGIER, Daniel, Positivismo jurídico y neoconstitucionalismo, Madrid, Fundación Coloquito Jurídico Europeo, 2009.

2.

ARANDIA, Iván (Coord.), Estructuras de administración de justicia en estados compuestos un estudio comparativo, Sucre, Instituto de la Judicatura, 2010.

3.

ARAUJO FRIAS, Jaime, Entre el estado de derecho legal y el estado de derecho constitucional, Arequipa, Universidad Nacional de San Agustín, 2010.

4.

ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA, Síntesis del conflicto marítimo territorial entre la República de Chile y el Estado Plurinacional de Bolivia, Managua, 2016.

5.

BARRAGÁN BARRAGÁN, José, CONTRERAS BUSTAMANTE, Raúl, MATEOS SANTILLÁN, Juan José, SOTO FLORES, Armando, FLORES TREJO, Fernando, Teoría de la Constitución, México DF, Porrúa, 2010.

6.

BAUTISTA DURÁN, Ruth (Coord.), Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, La Paz, Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica, 2017.

7.

BIDART CAMPOS, German J, Manual de la Constitución reformada, t. 1., Buenos Aires, Ediar, 2006.

8.

----------------------------------------, Manual de la Constitución reformada, t. 2., Buenos Aires, Ediar, 2006.

9.

BIDART CAMPOS, German J, Manual de la Constitución reformada, t. 3., Buenos Aires, Ediar, 2006.

101

10.

----------------------------------------, Teoría general de los derechos humanos, México DF, UNAM, 1989.

11.

BERTRAND GALINDO, Francisco, TINETTI, José Albino, KURI DE MENDOZA, Silvia Lizette, ORELLANA, María Elena, Manual de Derecho Constitucional, t. I., San Salvador, Ed. UCA, 1998.

12.

BOLIVIA, Constitución Política del Estado, La Paz, Gaceta del Estado Plurinacional, 2009.

13.

------------, Ley Nº 1716 de 5 de noviembre - Ley de donación y trasplante de órganos, células y tejidos, La Paz, Gaceta del Estado Plurinacional, 1996.

14.

------------, Decreto Supremo Nº 1115 de 21 de diciembre - Reglamento a la Ley Nº 1716, La Paz, Gaceta del Estado Plurinacional, 2011.

15.

------------, Decreto Supremo Nº 09537 de 6 de enero, La Paz, Gaceta del Estado Plurinacional, 1971.

16.

------------, Decreto Supremo Nº 1997 de 14 de mayo, La Paz, Gaceta del Estado Plurinacional, 2014.

17.

------------, Decreto Supremo Nº 2353 de 6 de mayo, La Paz, Gaceta del Estado Plurinacional, 2015.

18.

------------, Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien, La Paz, Ministerio de Planificación del Desarrollo, 2006.

19.

------------, Ley Nº 026 de 30 de junio de 2010 - Ley del Régimen Electoral, La Paz, Gaceta Oficial del Estado Plurinacional.

20.

------------, Ley Nº 929 de 27 de abril de 2017 - Ley de modificación a las leyes N° 025 del Órgano Judicial, N° 027 del Tribunal Constitucional Plurinacional y N° 026 del Régimen Electoral, La Paz, Gaceta Oficial del Estado Plurinacional.

102

21.

------------, Ley Nº 018 de 16 de junio de 2010 - Ley del Órgano Electoral Plurinacional, La Paz, Gaceta Oficial del Estado Plurinacional.

22.

------------, Ley N° 1405 de 30 de diciembre de 1992 - Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas de la Nación "Comandantes de la Independencia de Bolivia", La Paz, Gaceta Oficial del Estado Plurinacional.

23.

------------, Ley N° 734 de 8 de abril de 1985 - Ley Orgánica de la Policía Nacional, La Paz, Gaceta Oficial del Estado Plurinacional.

24.

BORJA, Rodrigo, Derecho Político y Constitucional, 2da ed., México DF, Fondo de Cultura Económica, 1991.

25.

CÁRDENAS GRACIA, Jaime, Constituyente y Constitución, México DF, UNAM, 2010.

26.

CASTILLO CÓRDOVA, Luis, Los derechos constitucionales elementos para una teoría general, Lima, Palestra, 2007.

27.

CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL ELECTORAL, Sistemas electorales y de partidos manual del participante, México DF, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2010.

28.

CHÁVEZ L., Patricia, Cómo pensar la descolonización en un marco de interculturalidad, En: VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PLURINACIONAL, Descolonización en Bolivia Cuatro ejes para comprender el cambio, La Paz, Vicepresidencia del Estado Plurinacional, 2010.

29.

CHOQUE CANQUI, Roberto, Proceso de descolonización, En: VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PLURINACIONAL, Descolonización en Bolivia Cuatro ejes para comprender el cambio, La Paz, Vicepresidencia del Estado Plurinacional, 2010.

30.

CLAROS, Luis y VIAÑA, Jorge, La interculturalidad como lucha contrahegemónica Fundamentos no relativistas para una crítica de la superculturalidad, En: MORA, David (Dir.), Interculturalidad crítica y descolonización. Fundamentos para el debate, La Paz, III-CAB, 2009.

103

31.

COMANDUCCI, Paolo, Constitución y teoría del derecho, México DF, Fontamara SA, 2007.

32.

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO, Ley N° 1178 compendio didáctico, La Paz, CENCAP, 2009.

33.

CORREA NORIEGA, Patrocinio L., Métodos y fuentes del derecho constitucional, Chimbote, ULADECH, 2010.

34.

COX A., Ricardo (Coord.), Estado de la gestión socio-ambiental del sector hidrocarburos en pueblos indígenas del Chaco y Norte de La Paz, Cochabamba, CEADESC, 2013.

35.

DALLA VÍA, Alberto Ricardo, El régimen electoral y los partidos políticos, México DF, UNAM, 2011.

36.

DAZA ONDARZA, Ernesto, 12 temas de Derecho Constitucional, Cochabamba, Universitaria, 1973.

37.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO, ¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Cuándo actúa?, La Paz, Defensoría del Pueblo, 2012.

38.

DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, Marcos Francisco, El derecho a la nacionalidad, Mendoza, Revista Internacional de Derechos Humanos, 2011.

39.

DERMIZAKY PEREDO, Pablo, Cochabamba, Serrano, 1996.

40.

ENCICLOPEDIA JURIDICA OMEBA, Enciclopedia Juridica Omeba: Apendice, t. VI, Buenos Aires, Driskill, 1986.

41.

ESCOBAR FORNOS, Iván, Manual de Derecho Constitucional, Managua, Ed. Impreandes Presencia SA, 1998.

42.

ESMEIN, Adhemar, Éléments de Droit Constitutionnel Francais et Comparé, Paris, Recueil Sirey, 1921.

Derecho

Constitucional,

3ra

ed.,

104

43.

ESTERMANN, Josef, Colonialidad, descolonización e interculturalidad Apuntes desde la Filosofía Intercultural, En: MORA, David (Dir.), Interculturalidad crítica y descolonización. Fundamentos para el debate, La Paz, III-CAB, 2009.

44.

FERRAJOLI, Luigi, Constitucionalismo principialista y constitucionalismo garantista, Alicante, Universidad de Alicante, 2014.

45.

FERRER ARROYO, Francisco Javier, El debido proceso desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 2015.

46.

FLORES F., Juan Pablo, Impuestos y regalías Hidrocarburíferas en Bolivia, La Paz, Centro de Estudios y Apoyo al Desarrollo Local, 2014.

47.

FORNET-BETANCOURT, Raúl, En torno a la cuestión del concepto de cultura Un intento de clarificación desde la perspectiva de la filosofía intercultural, En: MORA, David (Dir.), Interculturalidad crítica y descolonización. Fundamentos para el debate, La Paz, III-CAB, 2009.

48.

GARCÍA BECERRA, José Antonio, Curso de Garantías Individuales y Sociales, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Sinaloa, 2010.

49.

GARCÍA BELAUNDE, Domingo, Derecho Constitucional y Ciencia Política (a propósito de la relación entre fenómeno jurídico y fenómeno político), México DF, UNAM, 1978.

50.

GARCÍA LAGUARDIA, Jorge Mario, Génesis del Constitucionalismo, México DF, UNAM, 2000.

51.

GIL RENDÓN, Raymundo, El neoconstitucionalismo y los derechos fundamentales, México DF, UNAM, 2010.

52.

GOIG MARTÍNEZ, Juan Manuel, La constitucionalización de deberes, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2011.

105

53.

GONZÁLES, Valentín, La energía, un recurso estratégico, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 2014.

54.

GUARIGLIA, Carlos E., Derecho público y derecho privado ¿Dicotomía o falsa antinomia?, Montevideo, Universidad de Montevideo, 2005.

55.

GUASTINI, Riccardo, Estudios de teoría constitucional, México DF, Fontamara, 2001.

56.

HERNÁNDEZ VALLE, Rubén, El poder constituyente derivado y los limites jurídicos del poder de reforma constitucional, Valencia, Ed. Tirant lo Blanch, 2000.

57.

-----------------------------, RUBÉN, Reforma constitucional y control de constitucionalidad, México DF, UNAM, 2015.

58.

HERRERA ORELLANA, Luis A., El poder legislativo y sus funciones en democracia, Caracas, 2013.

59.

INSTITUTO NACIONAL DE REFORMA AGRIARIA, Breve historia del reparto de tierras en Bolivia, La Paz, Ed. Excélsior SRL, 2010.

60.

KELSEN, Hans, Teoría Pura del Derecho, México DF, UNAM, 2012.

61.

LEPE LIRA, Luz María, Colonialidad y decolonialidad en la literatura indígena mexicana. El pensamiento fronterizo en Natalio Hernández, Michoacán, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2012.

62.

LOEWENSTEIN, Karl, Teoría de la Constitución, Barcelona, Ed. Ariel, 1961.

63.

LORENZO G., Ángel, y RODRÍGUEZ A, Jeison, La hoja de coca en Bolivia ¿un dilema de la convención de Viena o la defensa del akulliku?, Lima, Revista Andina de Estudios Políticos, 2011.

64.

MALDONADO-TORRES, Nelson, Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto, Carolina del Norte, Universidad de Carolina del Norte, 2003.

106

65.

MARTÍNEZ BRAVO, Juan Alberto, Derecho administrativo boliviano, Santa Cruz de la Sierra, Ed. El País, 2010.

66.

MEJIA, Henry Alexander, Evolución Histórica del Derecho Constitucional, San Salvador, Universidad de El Salvador.

67.

MINISTERIO DE DEFENSA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, Bolivia conmemora el día del Mar, con la misma convicción de hace 133 años, de lograr el ejercicio pleno de Soberanía sobre el Océano Pacífico, La Paz, Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia.

68.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, Dossier Fiscal N° 12, La Paz, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, 2014.

69.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Unidad de Formación “cosmovisiones y filosofías”, La Paz, Ministerio de Educación, 2012.

70.

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA, IV informe nacional convenio de las naciones unidas sobre la diversidad biológica, La Paz, Ministerio de Medio Ambiente y Agua, 2014.

71.

MINISTERIO DE MINERÍA Y METALURGIA, Plan sectorial de desarrollo integral minero metalúrgico 2016-2020, La Paz, Ministerio de Minería y Metalurgia, 2016.

72.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, La Revolución Democrática y Cultural y su Política Exterior Memoria 2006-2013, La Paz, Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, 2014.

73.

MOKRANI, Leila, Reformas de última década en el sector de hidrocarburos en Bolivia: esquemas de apropiación y reproducción de la renta, La Paz, CIDES-UMSA, 2015.

74.

MOMMSEN, Teodoro, Compendio de Derecho Público Romano, Buenos Aires, Ed. Impulso, 1942.

107

75.

MOUCHET, Carlos, ZORRAQUÍN BECÚ, Ricardo, Introducción al derecho, 20va. Ed., Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 2010.

76.

NUÑEZ, Juan Carlos (Dir.), Análisis del sector y normativa minera en Bolivia, FUNDAJUB, La Paz, 2015.

77.

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAD, Derechos de las minorías: Normas internacionales y orientaciones para su aplicación, Naciones Unidas, Ginebra, 2010.

78.

OJESTO MARTÍNEZ PORCAYO, José Fernando, Evolución y perspectiva del derecho electoral mexicano. La Justicia Electoral, México DF, UNAM, 1998.

79.

OLANO V., Carlos Alberto, Derecho Constitucional e Instituciones Políticas, 2da ed., Bogotá, Temis SA, 1987.

80.

OLVERA MATEOS, Jorge Antonio, La extensión de la titularidad del derecho de sufragio activo en el ordenamiento jurídico mexicano, México DF, UNAM, 2011.

81.

OYARTE MARTÍNEZ, Rafael, La asamblea constituyente, Quito, UASB, 2007.

82.

PÉREZ LUÑO, Antonio-Enrique, Ciudadanía y definiciones, Alicante, Universidad de Alicante, 2010.

83.

PORTUGAL MOLLINEDO, Pedro, Descolonización: Bolivia y el Tawantinsuyu, En: VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PLURINACIONAL, Descolonización en Bolivia Cuatro ejes para comprender el cambio, La Paz, Vicepresidencia del Estado Plurinacional, 2010.

84.

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, ¡La Patria no se vende se defiende!, El Alto, Procuraduría General del Estado Plurinacional de Bolivia, 2015.

85.

QUINTANA ADRIANO, Elvia Arcelia, Derecho público y derecho privado, México DF, UNAM, 2012.

108

86.

QUIROGA LAVIÉ, Humberto, BENEDETTI, Miguel Ángel, CENICACELAYA, María de las Nieves, Derecho Constitucional Argentino, t. I, Santa Fe, Ed. Rubinzal - Culzoni, 2009.

87.

RAMÍREZ MILLÁN, Jesús, Derecho Constitucional Sinaloense, México DF, UNAM, 2010.

88.

REGALSKY, Pablo, NUÑEZ DEL PRADO, José, VÁSQUEZ ROJAS, Sergio, CHUMACERO, Juan Pablo, La problemática de la tierra luego de 18 años de titulación: Territorios, minifundio, individualización, La Paz, TIERRA, 2015.

89.

RESTREPO, Eduardo y ROJAS, Axel, Inflexión decolonial: fuentes, conceptos y cuestionamientos, Bogotá, Universidad Javeriana, 2010.

90.

RODRÍGUEZ, Gloria Amparo (Ed.), Temas de derecho ambiental: una mirada desde lo público, Bogotá, Universidad del Rosario, 2012.

91.

RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ, Jesús, El proceso legislativo, México DF, UNAM, 2010.

92.

SAGÜÉS, Néstor Pedro, Teoría de la Constitución, Buenos Aires, Astrea, 2004.

93.

SALAZAR UGARTE, Pedro, Estado de excepción, suspensión de derechos y jurisdicción, México DF, UNAM, 2013.

94.

SÁNCHEZ-CASTAÑEDA, Alfredo, Los orígenes del pluralismo jurídico, México DF, UNAM, 2012.

95.

SÁNCHEZ VIAMONTE, Carlos, Manual de Derecho Político, Los problemas de la democracia, Buenos Aires, Ed. Bibliográfica Argentina, 1959.

96.

SÁNCHEZ VIAMONTE, Carlos, Derecho Constitucional, t. I, Buenos Aires, Ed. Bibliográfica Argentina, 1989.

109

97.

SCHMITT, Carl, Teoría de la Constitución, Madrid, Alianza, 2015.

98.

TAPIA MEALLA, Luis, Consideraciones sobre el Estado Plurinacional, En: VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PLURINACIONAL, Descolonización en Bolivia Cuatro ejes para comprender el cambio, La Paz, Vicepresidencia del Estado Plurinacional, 2010.

99.

-----------------------, La velocidad del pluralismo, La Paz, Muela del Diablo, 2002.

100.

-----------------------, La invención del núcleo común. Ciudadanía y gobierno multisocietal, La Paz, Muela del Diablo, 2006.

101.

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL, Guía para el registro de ciudadanos bolivianos residentes en el exterior, Tribunal Supremo Electoral, 2014.

102.

TRIGO, Ciro Félix, Derecho Constitucional Boliviano, La Paz, Cruz del Sur, 1951.

103.

URQUIDI BARRAU, Fernando, Los recursos hídricos en Bolivia un punto de vista estratégico sobre la problemática de las aguas transfronterizas, En: JIMÉNEZ CISNEROS, Blanca y GALIZIA TUNDISI, José, Diagnóstico del agua en las Américas, México DF, Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC, 2012.

104.

VALENCIA VEGA, Alipio, Manual de Derecho Constitucional, 6ta ed., La Paz, Juventud, 1989.

105.

VALENZUELA CASTAÑOS, Carlos Ricardo, Tierra y Territorio en Bolivia, La Paz, CEDIB, 2008.

106.

VARGAS GAMBOA, Nataly Viviana, Los tratados internacionales de derechos humanos en la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, Tarija, Universidad Juan Misael Saracho, 2013.

107.

VARGAS GAMBOA, Nataly Viviana y ALBA, Shirley Gamboa, El derecho de los «pueblos y naciones indígena originario campesinos» en la

110

Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, Tarija, Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, 2015. 108.

VIAÑA, Jorge y CLAROS, Luis, La interculturalidad como lucha contrahegemónica, En: MORA, David (Dir.) Interculturalidad crítica y descolonización. Fundamentos para el debate, La Paz, III-CAB, 2009.

109.

VICENTE OIENI, Roland Anrup, Ciudadanía y nacionalismo: una introducción a la temática, Madrid, Anales, 2010.

110.

WALSH, Catherine, Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político- epistémicas de refundar el Estado, Bogotá, Tabula Rasa, 2008.

111.

ZAVALA EGAS, Jorge, Manual de Derecho Constitucional, Guayaquil, Edino, 1992.

SENTENCIAS CONSTITUCIONALES CONSULTADAS 0664/2004-R de 6 de mayo, 0217/2006-R de 7 de marzo, 0022/2006 de 18 de abril, 0029/2006 de 3 de mayo, 0031/2006 de 10 de mayo, 0043/2006 de 10 de mayo, 0019/2010-R 13 de abril, 0044/2010-R de 20 de abril, 0080/2010-R de 3 de mayo, 0108/2010-R de 10 de mayo, 0110/2010-R de 10 de mayo, 0242/2010-R de 31 de mayo, 0286/2010-R de 7 de junio, 0876/2010-R de 10 agosto, 1491/2010-R de 6 de octubre, 0122/2011-R de 21 de febrero, 0258/2011-R de 16 de marzo, 0390/2011-R de 7 de abril, 0523/2011-R de 25 de abril, 0805/2011-R de 30 de mayo, 1495/2011-R de 11 de octubre, 0112/2012 de 27 de abril, 0338/2012 de 18 de junio, 0452/2012 de 4 de julio, 0699/2012 de 13 de agosto, 0708/2012 de 13 de agosto, 0846/2012 de 20 de agosto, 0886/2012 de 20 de agosto, 0933/2012 de 22 de agosto, 0975/2012 de 22 de agosto, 1159/2012 de 6 de septiembre, 1205/2012 de 6 de septiembre, 1250/2012 de 20 de septiembre, 1419/2012 de 24 de septiembre, 1474/2012 de 24 de septiembre, 1678/2012 de 1 de octubre, 1714/2012 de 1 de octubre, 1777/2012 de 1 de octubre, 2004/2012 de 12 de octubre, 1227/2012-R de 7 de septiembre, 1422/2012 de 24 de septiembre, 2252/2012 de 8 de noviembre, 0014/2013 de 3 de enero, 0033/2013-S2 de 4 de

111

enero, 0069/2013 de 11 de enero, 0103/2013 de 17 de enero, 0136/2013 de 1 de febrero, 0014/2013-L de 20 de febrero, 0278/2013 de 13 de marzo, 0106/2013-L de 20 de marzo, 0162/2013-L de 2 de abril, 0548/2013 de 14 de mayo, 0627/2013 de 27 de mayo, 0632/2013 de 28 de mayo, 0689/2013 de 3 de junio, 0696/2013 de 3 de junio, 0698/2013 de 3 de junio, 0859/2013 de 17 de junio, 0996/2013 de 27 de junio, 0610/2013-L de 3 de julio, 1205/2013 de 1 de agosto, 1225/2013 de 1 de agosto, 1278/2013 de 2 de agosto, 1303/2013 de 8 de agosto, 0903/2013-L de 19 de agosto, 1453/2013 de 19 de agosto, 0924/2013-L de 26 de agosto, 0949/2013L de 26 de agosto, 1023/2013-L de 28 de agosto, 1082/2013-L de 30 de agosto, 1105/2013-L de 30 de agosto, 1624/2013 de 4 de octubre, 1775/2013 de 21 de octubre, 1907/2013 de 29 de octubre, 1946/2013 de 4 de noviembre, 1969/2013 de 4 de noviembre, 2133/2013 de 21 de noviembre, 2157/2013 de 21 de noviembre, 0001/2014 de 3 de enero, 0045/2014 de 3 de enero, 0100/2014 de 10 de enero, 0260/2014 de 12 de febrero, 0432/2014 de 25 de febrero, 0487/2014 de 25 de febrero, 0519/2014 de 7 de marzo, 0572/2014-R de 10 de marzo, 0614/2014 de 25 de marzo, 0626/2014 de 25 de marzo, 0778/2014 de 21 de abril, 0858/2014 de 8 de mayo, 1283/2014 de 23 de junio, 1416/2014 de 7 de julio, 1560/2014 de 1 de agosto, 1604/2014 de 19 de agosto, 1782/2014 de 15 de septiembre, 1853/2014 de 25 de septiembre, 0035/2014-S1 de 6 de noviembre, 0130/2014-S2 de 11 de noviembre, 0152/2014-S2 de 20 de noviembre, 0009/2015 de 12 de febrero, 0152/2015-S2 de 25 de febrero, 0047/2015 de 26 de febrero, 0049/2015 de 26 de febrero, 0322/2015-S1 de 6 de abril, 0387/2015-S2 de 8 de abril, 0498/2015-S3 de 4 de mayo, 0496/2015-S3 de 19 de mayo, 0541/2015-S2 de 22 de mayo, 0549/2015-S1 de 1 de junio, 0611/2015-S2 de 3 de junio, 0572/2015-S3 de 10 de junio, 0644/2015-S1 de 22 de junio, 0736/2015-S3 de 1 de julio, 0726/2015-S1 de 10 de julio, 0822/2015-S1 de 4 de agosto, 0834/2015-S2 de 12 de agosto, 0068/2015 de 20 de agosto, 0859/2015-S2 de 25 de agosto, 0079/2015 de 9 de septiembre, 0182/2015 de 22 de septiembre, 0891/2015-S1 de 29 de septiembre, 0085/2015 de 30 de septiembre, 1061/2015-S1 de 3 de noviembre, 1132/2015-S1 de 6 de noviembre, 1135/2015-S1 de 6 de noviembre, 1257/2015-S2 de 12 de noviembre, 1286/2015-S2 de 13 de noviembre, 1133/2015-S3 de 16 de noviembre, 1263/2015-S1 de 14 de diciembre, 1479/2015-S2 de 23 de diciembre, 0102/2016S3 de 15 de enero, 0001/2016-S2 de 18 de enero, 0103/2016-S1 de 29 de enero, 0014/2016 de 1 de febrero, 0019/2016 de 11 de febrero, 0099/2016-S2 de 15 de febrero, 0033/2016 de 3 de marzo, 0335/2016-S3 de 8 de marzo, 0037/2016 de 23 de marzo, 0265/2016-S2 de 23 de marzo, 0040/2016 de 29 de marzo, 0042/2016 de 1 de abril, 0379/2016-S1 de 7 de abril, 0403/2016-S1 de 13 de abril, 0370/2016S2 de 25 de abril, 0468/2016-S1 de 4 de mayo, 0491/2016-S1 de 4 de mayo,

112

0468/2016-S2 de 9 de mayo, 0502/2016-S2 de 13 de mayo, 0587/2016-S2 de 30 de mayo, 0734/2016-S3 de 22 de junio, 0758/2016-S3 de 4 de julio, 0758/2016-S2 de 22 de agosto, 0064/2016 de 1 de septiembre, 0065/2016 de 1 de septiembre, 0861/2016-S1 de 20 de septiembre, 0993/2016-S3 de 22 de septiembre, 0871/2016-S2 de 26 de septiembre, 1084/2016-S3 de 4 de octubre, 0934/2016-S2 de 5 de octubre, 0067/2016 de 6 de octubre, 0936/2016-S2 de 7 de octubre, 0951/2016-S2 de 7 de octubre, 0990/2016-S2 de 7 de octubre, 0993/2016-S2 de 7 de octubre, 1073/2016-S1 de 7 de noviembre, L-0978/2016-S1 de 19 de octubre, 1013/2016-S1 de 21 de octubre, 1060/2016-S2 de 24 de octubre, 1085/2016-S2 de 3 de noviembre, 1100/2016-S2 de 3 de noviembre, 1131/2016-S2 de 7 de noviembre, 1138/2016-S2 de 7 de noviembre, 1174/2016-S2 de 7 de noviembre, 1146/2016-S1 de 16 de noviembre, 1148/2016-S1 de 16 de noviembre, 1210/2016S1 de 17 de noviembre, 1187/2016-S2 de 22 de noviembre, 1230/2016-S2 de 22 de noviembre, 1232/2016-S2 de 22 de noviembre, 1249/2016-S2 de 22 de noviembre, 0154/2016 de 1 de diciembre, 0156/2016 de 1 de diciembre, 1226/2016-S1 de 1 de diciembre, 1232/2016-S1 de 1 de diciembre, 1258/2016-S1 de 2 de diciembre, 1287/2016-S2 de 5 de diciembre, 1310/2016-S2 de 5 de diciembre, 1415/2016-S3 de 6 de diciembre, 0162/2016 de 14 de diciembre, 1356/2016-S1 de 15 de diciembre, 1390/2016-S1 de 15 de diciembre, 0017/2017S2 de 6 de febrero, 0058/2017-S2 de 6 de febrero, 0067/2017-S1 de 15 febrero, 0104/2017-S2 de 20 de febrero, 0008/2017-O de 24 de febrero, 0103/2017-S3 de 24 de febrero, 0171/2017-S2 de 6 de marzo, 0126/2017-S1 de 9 de marzo, 0137/2017-S1 de 9 de marzo, 0191/2017-S2 de 13 de marzo, 0006/2017 de 16 de marzo, 0254/2017-S2 de 20 de marzo, 0203/2017-S3 de 21 de marzo, 0222/2017S1 de 24 de marzo, 0234/2017-S1 de 28 de marzo, 0271/2017-S3 de 5 de abril, 0259/2017-S1 de 10 de abril, 0293/2017-S3 de 12 de abril, 0294/2017-S3 de 12 de abril, 0376/2017-S2 de 17 de abril, 0334/2017-S1 de 19 de abril, 0318/2017-S3 de 20 de abril, 0320/2017-S3 de 20 de abril, 0321/2017-S3 de 20 de abril, 0336/2017S3 de 20 de abril, 0376/2017-S3 de 2 de mayo, 0403/2017-S1 de 10 de mayo, 0412/2017-S1 de 12 de mayo, 0414/2017-S1 de 12 de mayo, 0432/2017-S1 de 24 de mayo, 0440/2017-S3 de 26 de mayo, 0457/2017-S3 de 26 de mayo, 0487/2017S3 de 1 de junio. DECLARACIONES CONSTITUCIONALES CONSULTADAS 0008/2013 de 27 de junio, 1746/2013 de 21 de octubre, 0026/2013 de 29 de noviembre, 0001/2014 de 7 de enero, 0009/2014 de 25 de febrero, 0010/2014 de 25 de febrero, 0432/2014 de 25 de febrero, 0022/2014 de 12 de mayo, 0032/2014

113

de 28 de mayo, 0034/2014 de 13 de junio, 0035/2014 de 27 de junio, 0081/2014 de 8 de diciembre, 0006/2015 de 14 de enero, 0009/2015 de 14 de enero, 0011/2015 de 16 de enero, 0019/2015 de 16 de enero, 0020/2015 de 16 de enero, 0021/2015 de 16 de enero, 0029/2015 de 29 de enero, 0005/2015 de 6 de febrero, 0031/2015 de 6 de febrero, 0033/2015 de 23 de febrero, 0038/2015 de 25 de febrero, 0039/2015 de 25 de febrero, 0043/2015 de 26 de febrero, 0045/2015 de 26 de febrero, 0075/2015 de 10 de marzo, 0078/2015 de 10 de marzo, 0080/2015 de 11 de marzo, 0126/2015 de 30 de junio, 0128/2015 de 30 de junio, 0133/2015 de 8 de julio, 0149/2015 de 28 de julio, 0157/2015 de 28 de julio, 0160/2015 de 28 de julio, 0165/2015 de 28 de julio, 0075/2015 de 3 de septiembre, 0181/2015 de 22 de septiembre, 0201/2015 de 5 de noviembre, 0214/2015 de 16 de diciembre, 0230/2015 de 17 de diciembre, 0016/2016 de 15 de marzo, 0032/2016 de 11 de abril, 0036/2016 de 18 de abril, 0047/2016 de 4 de mayo, 0051/2016 de 9 de mayo, 0070/2016 de 24 de junio, 0076/2016 de 19 de julio, 0113/2016 de 11 de agosto, 0115/2016 de 18 de agosto, 0134/2016 de 15 de noviembre, 0139/2016 de 15 de noviembre, 0119/2016 de 19 de septiembre, 0121/2016 de 19 de septiembre, 0149/2016 de 1 de diciembre, 0153/2016 de 1 de diciembre, 0154/2016 de 1 de diciembre, 0155/2016 de 1 de diciembre, 0158/2016 de 1 de diciembre, 0162/2016 de 14 de diciembre, 0165/2016 de 14 de diciembre, 0166/2016 de 14 de diciembre, 0167/2016 de 14 de diciembre, 0006/2017-DCP de 27 de enero, 0007/2017 de 8 de febrero, 0070/2017-S3 de 24 de febrero,0006/2017 de 16 de marzo, 0018/2017 de 24 de marzo. VOTOS DISIDENTES CONSULTADAS 0300/2012 de 18 de junio, 1303/2013 de 8 de agosto, 1905/2013 de 29 de octubre, 0206/2014 de 5 de febrero, 0297/2014 de 12 de febrero, 0055/2014 de 21 de octubre. PÁGINAS VISITADAS 1.

http://bv.ujcm.edu.pe/links/cur_derecho/DereAdministrativo-I.htm.

2.

http://www.senapi.gob.bo/QuienesSomos.asp?lang=ES.

3.

http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2016/0711/noticias.php?id=19 4708.

114

4.

biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/auprides/35215/capitulo%20II.pdf.

5.

http://www.defensoria.gob.bo/archivos/La%20descolonizaci%C3%B3n%2 0y%20la%20despatriarcalizaci%C3%B3n%20como%20reto%20del%20E stado%20Plurinacional.pdf.

6.

istmat.info/files/uploads/53238/anuario_estadistico_2012_-_bolivia.pdf.

7.

http://medios.economiayfinanzas.gob.bo/MH/documentos/Materiales_UCS /Revistas/Revista_01.pdf.

8.

www.aevivienda.gob.bo/biblioteca/CPE/files/res/downloads/page_0124.pd f.

9.

http://www.ftierra.org/index.php?option=com_mtree&task=att_download&li nk_id=48&cf_id=46.

10.

www.planificacion.gob.bo/uploads/PEI-MPD-2012-2015.pdf.

11.

www.planificacion.gob.bo/pdes/.

12.

www.cepb.org.bo/wp.../InversionCrecimientoBoliviaDesencuentrosRecurre ntes.pdf.

13.

https://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicacionesbcb/elbcb04.pdf.

14.

https://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicacionesbcb/2016/06/38/13El%20rol %20del%20sistema%20financiero%20en%20el%20nuevo%20modelo%2 0economico.pdf.

15.

http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S18191632201300010 0002&script=sciarttext.

16.

http://www.escuelapedia.com/recursos-naturales-estrategicos/.

17.

http://www.economiayfinanzas.gob.bo/index.php?opcion=com_contenido& ver=contenido&id=1224&seccion=306&categoria=446

115

18.

http://www.bivica.org/upload/ag_gestion-agua_peru_bolivia.pdf.

19.

www.abc.gob.bo/sites/default/files/eeia_actualizado.pdf.

20.

http://www.bankinformationcenter.org/wpcontent/uploads/2013/07/Experien cias-EAE-en-Bolivia.pdf.

21.

www.cedib.org/wp-content/uploads/2013/10/pablo-villegas.pdf.

22.

http://www.movimientom4.org/wp-content/docs/Normativa%20Minera_Boliv ia.pdf.

23.

http://www.bolivianland.net/UserFiles/File/Dest2Comun/Bolivia_Recursos_ Forestales_Esp.pdf.

24.

http://www.worldagroforestry.org/latinamerica/sites/worldagroforestry.org.l atinamerica/files/politicas_publicas.pdf.

25.

www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/rts/n30/n30a05.pdf

26.

https://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicacionesbcb/2016/06/38/13El%20ro l%20del%20sistema%20financiero%20en%20el%20nuevo%20modelo%2 0economico.pdf.

27.

www.cma.gva.es/areas/educacion/educacion_ambiental/educ/sensibilizaci on/pdf/MANUALDE_1.PDF

28.

http://www.diputados.bo/asamblea-legislativa/marco-normativo

29.

http://senado.gob.bo/content/reglamentos-y-manuales-de-lac%C3%A1mara-de-senadores

30.

galeon.com/normativa/14a24.doc

31.

https://derechopoliticomoron.files.wordpress.com/2016/03/el-sufragio1.pdf

116

32.

catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledi/de_t_me/capitulo5.pdf

33.

http://www.nuevacronica.com/politica/escanos-circunscripcioneselectorales-y-regiones-/

34.

http://www.mindef.gob.bo/mindef/sites/default/files/cartilla%20FFAA%20E N%20LA%20NCPE.pdf.

35.

http://www.garciamado.es/2014/06/ponderacion-y-subsuncion-metodosintercambiables/

36.

http://www.diputados.bo/asamblea-legislativa

117

More Documents from "Alan VY"

Absen Siswa X-xii Lengkap
February 2021 0
Jesus Tradition
February 2021 1
February 2021 3
110 Kh Vincom Q1
January 2021 0