Nuevo Documento De Microsoft Word.docx

  • Uploaded by: Diego Alvarado
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Nuevo Documento De Microsoft Word.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 757
  • Pages: 11
Loading documents preview...
Servicio Nacional de Aprendizaje ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

Diseño arquitectónico del proyecto del sistema de información

Diego Alexander Suarez Alvarado 1965992

SENA 06/08/20

Tabla de contenido

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.

Introducción. Alcance del sistema de información. Ámbito del sistema de información. Definiciones y acrónimos. Referencias. Visión general del documento. Perspectivas del producto. Funciones del producto. Características del usuario. Restricciones. Suposiciones y dependencias. Arquitectura de software. Modelo de casos de uso. Modelo de clases (en capas). Modelo de paquetes. Modelo de secuencias. Modelo de actividades. Arquitectura de hardware. Modelo de componentes. Modelo de Despliegue. Modelo de Nodos. Anexos.

1. Introducción El propósito de escribir este documento es recopilar y especificar los requisitos claros que tanto los usuarios como los desarrolladores de software deben hacer para que el producto solicitado sea el mejor y pueda satisfacer las necesidades de los usuarios. Servirá como guía y fuente de comunicación entre usuarios y desarrolladores para facilitar y agilizar su proceso de creación.

2. Alcance del sistema de información El sistema tendrá como nombre SAMMY, el principal objetivo del software es el de resolver 3 formulas usadas en el campo de la electricidad, específicamente en medidas especiales, que ayudará a la empresa CVR a resolver estos procesos en menor tiempo y más óptimos. 3. Ámbito del sistema de información. La empresa CVR se ve necesitada de un sistema de información que agilice la solución de las fórmulas utilizadas por los técnicos y no sólo para que estas sean más rápidas, también para que sean exactas.

4. Definiciones y acrónimos. Exactitud: se refiere a que el valor de consumo eléctrico se acerque al óptimo para que los equipos trabajen bien. Kw: es la potencia eléctrica Factor ct: mide la eficiencia del consumo eléctrico.

5. Referencias. IEEE-STD-830: Especificaciones de los Requisitos de Software. 1. FASE IDENTIFICACION titulo Identificación de la necesidad de un sistema de información Estructura del proyecto del sistema en desarrollo Foro temático el rol del analista Levantamiento del mapa de procesos Especificación de los requerimientos Cuestionario AP1 Identificación del proceso del software

Ruta AP01-AA1-EV01 01 AP01-AA01-EV02 AP01-AA01-EV03 AP01-AA01-EV04 AP01-AA02-EV05 AP01-AA02-EV02 AP01-AA01-EV07

2. FASE ANALISIS titulo Cuestionario ap2 Especificaciones de requerimientos con casos de uso Foro temático Determinación de las tecnologías

Ruta AP02-AA3-EV02 AP02-AA3-EV02 AP02-AA2-EV03 AP03-AA2-EV04

3. Diseño titulo Cuestionario ap4 Elaboración del prototipo Foro Elaboración términos de referencia 4. Desarrollo Titulo Diseño arquitectura y software

Ruta AP04-AA5-EV01 AP04-AA5-EV02 AP04-AA5-EV03 P04-AA5-EV04 Ruta AP05-AA6-EV02

6. Visión general del documento.

Este documento está escrito de tal manera que los clientes y desarrolladores puedan acceder fácilmente a los requisitos y comprender los requisitos. Contendrá todos los requisitos detallados para que puedan discutir el producto a desarrollar de esta manera y así obtener los resultados de la mejor manera El documento contendrá todos los requisitos y cada elemento debe enumerarse en detalle para cumplir con las expectativas del cliente. 7. Perspectivas del producto. El pensado inicial del sistema es solucionar solo 3 formulas pero se espera poder implementar más funciones y que el sistema pueda ser compatible con las herramientas de medición.

8. Funciones del producto. -permitir que al ingresar el usuario se registre. -permitir al usuario seleccionar la fórmula que desea solucionar -el sistema deberá dejar ingresar los datos correspondientes. -el usuario podrá visualizar el resultado del proceso. -el sistema almacenara procesos hechos para poder volverlos a visualizar.

9. Características del usuario. El usuario deberá estar capacitado sobre el manejo de equipos de medidas especiales y conocimiento básico sobre manejo de sistemas de información.

10. Restricciones. -el sistema debe ser compatible con cualquier dispositivo android. -su interfaz será sencilla. -sus datos se almacenaran por cierto tiempo.

11. Suposiciones y dependencias. El producto funcionará normalmente de acuerdo con los requisitos establecidos, por lo tanto, si se van a agregar funciones o características adicionales, se debe modificar el software, por lo que el producto y su correcto funcionamiento dependerán de los requisitos enumerados en este documento.

12. Arquitectura de software.

13. Casos de uso.

14. Modelo de clases.

15. Modelo de paquetes.

16. Modelo de secuencia.

17. Modelo de actividades

18. Arquitectura de hardware Es necesario contar con un equipo que cumpla con los siguientes requerimientos como mínimo: Equipo: computador escritorio o portátil Procesador: Intel core i5 séptima generación Memoria ram: 8 gb Disco dura: 1 TB Sistema operativo: Windows 10 de 64 bits Sistema de gestor de datos: MYSQL Internet banda ancha de 5 megas en adelante 19. Diagrama de componentes

20. Modelo de despliegue.

Related Documents


More Documents from "herve zena"