Personalidad Y Humanismo

  • Uploaded by: Luis Llanos
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Personalidad Y Humanismo as PDF for free.

More details

  • Words: 1,011
  • Pages: 6
Loading documents preview...
GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código : PP-G-02.01 Versión : 07 Fecha : 27.09.2018 Página : 1 de 61

FACULTAD DE CIENCIAS & HUMANIDADES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PASICOLOGÍA

MONOGRFÍA

Autor(es): Campos Távara Karla Yovera Degado Angeli

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código : PP-G-02.01 Versión : 07 Fecha : 27.09.2018 Página : 2 de 61

ÍNDICE 1. Introducción 2. Cuerpo Capítulo I: La personalidad……………………………………………...4 1.1. Origen…………………………………………………………………………4 1.2. Definición……………………………………………………………………….5 Capítulo II: Humanismo…………………………………………….........6 2.1.

Carl Rogers…………………………………………………………………6 Teoría centrada en la persona………………………………………………..7 El self ……………………………………………………………………….8 Figura del ideal del “yo”…………………………………………………….9

2.2.

Abraham Maslow…………………………………………………………10 Teoría de las necesidades…………………………………………………..10 Figura Jerarquica de las necesidades………………………………………..11

2.3.

Modelo Gestalt…………………………………………………………….12 Modelo humanista del “yo”…………………………………………………13

Capítulo III: Humismo y Personalidad………………………………………………14 3.1. Conclusiones…………………………………………………………………14 3.2. Referencias Bibliográficas…………………………………………………….15

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código : PP-G-02.01 Versión : 07 Fecha : 27.09.2018 Página : 3 de 61

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer el enfoque humanista basándose en la personalidad, tenemos como objetivo plantear esta investigación enfocándonos en teorías, las cuales nos permitirán conocer sus ideas exponentes de grandes autores como Carl Rogers, Abraham Maslw; quien propuso un modelo el cual el ser humano debe satisfacer sus necesidades y por último un enfoque de la teoría Gestalt de Fritz Perls. Esta investigación fue extraída de diferentes textos, libros, las cuales muestran la obra de los autores humanistas ya mencionados, con la finalidad de presentar lo más resaltante de las teorías humanistas, sus fundamentos, orígenes y experimentos que llevaron a establecer dichas teorías.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código : PP-G-02.01 Versión : 07 Fecha : 27.09.2018 Página : 4 de 61

CAPÍTULO I: LA PERSONALIDAD

1.1. Origen: El estudio de la personalidad se puede remontar alrededor de un siglo antes de Cristo; desde entonces los Griegos se interesaron por personificar diferentes papeles en el drama de dicha cultura, para lo que las personas utilizaban máscaras que cubrían sus rostros; de esta manera les era posible representar distintos estilos de vida diferentes a los propios, sin dejar de ser ellos mismos. Es decir, asumir diferentes personalidades dentro de una misma persona, por lo cual el concepto personalidad se origina del término persona. Según Cerdá (1985) uno de estos conceptos está adherido a la Santísima Trinidad, entendido como algo sustancial y no asumido, es decir, que no se construye sino que se encuentra en sí mismo, hace parte de su esencia. Por otra parte, en la filosofía medieval se fue perfilando el concepto y de igual manera se involucraron de manera novedosa aspectos éticos y distintivos del individuo, lo que permitió incluir una mayor cantidad de elementos característicos de la persona y no solo aspectos generales. Boecio en el siglo VI sintetizó estos dos conceptos para dar origen al término de personalidad, con el que se define a la persona como una sustancia individual, racional y natural. En el momento que Boecio se basa en la racionalidad, da origen a un gran ramillete de definiciones filosóficas, en donde principalmente se encuentra a Santo Tomás de Aquino, quien exalta al individuo por encima de la realidad, pues pensaba que nada podía ser superior a la realidad que el ser posee (Allport, 1970a)

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código : PP-G-02.01 Versión : 07 Fecha : 27.09.2018 Página : 5 de 61

1.2.Definición: Cicerón (106-4; cit. por Cerdá 1985) definió el término personalidad a partir de cuatro significados diferentes: 1. La forma en cómo un individuo aparece frente a las demás personas 2. El papel que una persona desempeña en la vida 3. Un conjunto de cualidades que comprenden al individuo 4. Sinónimo de prestigio y dignidad. La personalidad también puede definirse como las causas internas que subyacen al comportamiento individual y a la experiencia de la persona (Cloninger, 2003).

Allport (1975, citado por Cerdá, 1985) asume que la personalidad se refiere a “la integración de todos los rasgos y características del individuo que determinan una forma de comportarse” (p. 438), es decir, que la personalidad se forma en función del desarrollo del individuo, a partir de las características ambientales, biológicas y sociales que explican, modulan y mantienen su comportamiento. A partir de las características definidas anteriormente, éstas se relacionan con algunos términos que son primordiales en lo que al estudio de la personalidad se refiere, por lo cual se describirán dos términos que darán sustento al concepto de personalidad: el temperamento y el carácter. Según Allport (1975, citado por Cerdá, 1985) el temperamento es un fenómeno naturalmente emocional, es decir, que se puede presentar a causa de factores genéticos o hereditarios, pues los individuos reaccionan de manera rápida e intensa ante la estimulación ambiental y por tanto su estado puede fluctuar de acuerdo a las exigencias del medio.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código : PP-G-02.01 Versión : 07 Fecha : 27.09.2018 Página : 6 de 61

CAPÍTULO II: HUMANISMO 1.1.Carl Roggers: “El organismo tiene una tendencia y un esfuerzo básicos para actualizarse, mantenerse y enriquecer las experiencias del propio organismo” (Rogers, 1951, p. 487).

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

Related Documents


More Documents from "Bimael Allende"