Piensa Como Millonario

  • Uploaded by: Luis Enrique Rojo
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Piensa Como Millonario as PDF for free.

More details

  • Words: 66,679
  • Pages: 250
Loading documents preview...
Introducción Introducción: El ser Millonario. a. ¿Qué significa ser Millonari@?........... 12 b. Manifestar primero dinero en tu vida........................................ 12 c. Algunas estadísticas........................... 13 d. Es una Receta................................... 15 e. Destinado a ser Millonari@............... 15 f. ¿Por qué ser Millonari@?.................... 17 g. Tu autoimagen.................................. 18

1

Principio no. 1: Tú te conviertes en lo que piensas la mayor parte del tiempo. a. Los pensamientos son cosas, b. c. d. e. f. g.

ordena como piensas.......................... 23 Programaciones Financieras.............. 23 A dieta de televisión abierta y noticias........................................... 29 La ley de causa y efecto...................... 35 Ley de compensación de Emerson..... 36 La humildad...................................... 39 Pasos a seguir.................................... 45

2

Ponte la meta de ser Millonario.

Define lo que quieres........................ 49 Dolor y Placer.................................. 53 SMART+......................................... 57 97% del dinero está en el 2% de la población................................. 62 e. VER15P........................................... 64 f. Hazte rico mientras duermes.............. 72 g. Pasos a Seguir................................... 74

a. b. c. d.

3

Principio no. 3 Nunca te des por vencido.

a. 10,000 veces inténtalo....................... 78 b. Hazte el sordo.................................. 79 c. La derrota del mejor de todos los tiempos....................................... 80 d. La filosofía hormiga......................... 82 e. ¿Qué tanto quieres lograrlo?.............. 88 f. Fuerza y resistencia........................... 92 g. Pasos a seguir.................................... 93

4

Principio no. 4: Ser mejor persona igual a tener más ingresos.

a. b. c. d. e. f. g.

Ser, hacer, tener................................ 97 Perturbación.................................... 99 El Suertudo...................................... 100 Honestidad e integridad................... 103 Amor, Salud o Dinero....................... 105 Dedícate a servir a otros.................... 108 Pasos a seguir................................... 111

5

Principio núm. 5: Vive de vacaciones.

a. b. c. d. e.

Nunca tomes vacaciones 90% diversión. Haz lo que te apasiona Duplica tu Energía La importancia de la buena condición Física f. Duerme 4 horas. El Tiempo es Dinero g. Pasos a seguir

6

115 117 120 121 126 130 133

Principio no. 6: Piensa en grande.

a. Si ya vas a pensar mejor piensa en grande............................................... 137 b. ¿Quién crees que sacará mayor nota?..137

d. Se genera la misma energía pensando en un dólar que en un millón............. 139 e. Resuelve problemas de otros.............. 140 f. Mentalidad largo plazo....................... 141 g. Pasos a seguir.................................... 142

7

Principio no. 7: Actuar a pesar del miedo y Dolor.

a. b. c. d.

Los diferentes miedos que existen...... 146 El dolor y el miedo son Maestros....... 147 El convertirse en diamante................ 150 ¿Cómo y Dónde se formaron los diamantes?....................................... 150

e. Muévete a velocidad de millonario..... 152 f. El Imposible Motor V8 de FORD....... 152 g. Pasos a Seguir................................... 154

8

Principio no. 8 : Como cuidas un dólar cuidas un millón.

a. Planeación y libertad financiera........ 158 b. Libertad es la posibilidad de crear..... 159 c. La importancia de hacer un presupuesto personal........................ 161 d. Todo es energía................................ 162 e. El dinero está en cierta vibración....... 163 f. Conviértete en un Imán del Dinero..... 164 g. Pasos a seguir.................................... 166

9

Principio no. 9: Páguese a usted mismo.

a. Págate primero................................. 170 b. Desarrolla una Mentalidad a largo plazo....................................... 171 c. Sea frugal y cuidadoso con el dinero... 172 d. La Frugalidad................................... 173 e. Controle y revise todos sus gastos...... 174 f. La fórmula financiera........................ 175 g. Pasos a seguir.................................... 178

10

Principio no. 10: La capacidad de vender es uno de mis mejores activos.

a. La Importancia de las Ventas y el vender la idea................................... 182

b. ¿A quién le va mejor a los vendedores o a los ingenieros?............................ 183

c. ¿Cuál era la diferencia entre Tesla d. e. f. g.

11

y Edison?......................................... 186 De la persona desconocida a conocida...........................................187 Conocido a amigo..............................187 Amigo a cliente..................................187 Pasos a seguir.................................... 189

Principio no. 11: Cinco cerebros piensan mejor que uno. a. b. c. d. e.

Formando la mente maestra.............. 193 El poder del trabajo en equipo.......... 194 Como atraer a las mentes correctas.... 197 Apalancamiento................................ 202 Tu eres el promedio de la gente con la que más te juntas.................... 203 f. Echa un tiburón a la alberca............... 205 g. Pasos a seguir.................................... 207

12

Principio no. 12: Hacer lo que tengas que hacer, no importando si tengas ganas o no ni como este el clima para cumplir tus metas. a. El Valor de la Disciplina.................... 211 b. La disciplina del Autoaprendizaje...... 222 c. La disciplina es el puente entre las metas y el éxito............................ 223 d. Lea acerca del área en la que se desempeña entre 30 y 60 minutos diarios.............................................. 224 e. Escuche en su automóvil cintas con lecciones grabadas, y aproveche la vía para aprender.................................. 225

f. Asista a tantos cursos y seminarios como le sea posible............................ 225 g. Pasos a seguir................................... 226

13

Principio no. 13: Da el 10% o más de regreso a tu Creador y agradece por todo lo que tienes.e tienes. a. Agradece por todo............................ 230 b. El diezmo......................................... 232 c. Haz de tu Creador el socio d. e. f. g.

mayoritario, porque de cualquier modo ya lo es.................................... 235 Haz que tu éxito financiero este anclado con servir y una noble causa. 235 El número de indigentes no deja de crecer en México............................... 239 Cifras de la pobreza en México........... 242 Pasos a seguir.................................... 243

¿Y ahora que?,Poder igual a información más acción. a. ¡Y ahora que?,Poder igual a información más acción. ........................ 245

Bibliografía. a. Bibliografía ..................................... 248 Catálogo de Productos. a. 17. Catálogo de Productos................... 249

Testimonios “Este libro va a hacer que vueles a alturas que nunca antes habías pensado.” Rodrigo Caire “En la vida hay cosas que después de ellas nada es igual, este libro fue para mi una de ellas.” Carlos Rodr guez “Las herramientas que te da David en este libro van a hacer que tu vida mejore en todos los sentidos.” “El elemento que lleva este libro es muy especial pues habla de la experiencia personal.” Casandra González “Este libro tiene la receta que te llevará a hacer millonar-io en todos los sentidos.” Luisa Miguel “Gano el 100% más desde que uso los principios aqui descritos en tan sólo 3 meses.” Emanuel Saldivar “En la vida existen maestros David para mi es uno de ellos.” Gloria Gonz lez “Este libro para mi es una biblia de prosperidad, gracias.” Bere Tamez “El curso de Piensa como Millonari y el libro han cambiado mi vida totalmente, gracias y mil gracias Luis González 8

“Es un viaje que vas a emprender hacia lograr tus metas.” Rosa Estrada “Este libro está a la altura de los mejores que he leído en toda mi vida, gracias David.” Carla Madrigal “Es un libro muy sencillo con herramientas claras y precisas de lo que tienes que hacer para tener éxito en la vida.” Raúl Olvera “Toda mi familia y yo lo estámos leyendo y aplicando, espero que te ayude de la manera que a mi también me ha cambiado.” Laura María Mier

9

Agradecimientos. Parece sencillo el escribir un libro, pero la verdad es algo que requiere de mucho esfuerzo, de muchas personas que hacen posible que este libro llegue a millones de personas. Primero quiero agradecer a mi esposa, porque sin ella nada de esto sería posible, pues es mi media naranja que me empuja cuando las cosas no van bien, que me baja de mi nube cuando se necesita. A mis princesas, que hacen que mi vida tenga cada vez más sentido y me dan un motivo siempre para seguir adelante. A mi padre, que me entrenó de manera impecable y es mi modelo a seguir, que me dio gran parte de la educación que ahora me hace ser la persona que soy. A mi madre, que ha sido siempre un ejemplo de vida para mucha gente porque nunca se da por vencida. Además a mis socios, que me han ayudado a prosperar en nuestro objetivo de ayudar cada vez más gente con Universidad de la Calle, haciendo esta empresa una de las más exitosas en el mundo del ámbito de desarrollo personal y empresarial. A mi editorial que nos ayuda a que este libro llegue a millones de personas a lo largo del mundo. Un agradecimiento especial a los millones de asistentes a los talleres de Universidad de la Calle, ya que por ellos es que es posible haber concebido este material, a todos los colaboradores de Universidad de la Calle, porque también hacen posible nuestra misión de transformar vidas para que vivan en un nivel de prosperidad abundante.

Gracias.

10

El ser Millonari@

Cuando haces todo lo necesario para ser Millonari @, por ley vas a serlo.

El ser MILLONARI@.

¿Qué significa el ser Millonari@? La respuesta que des es exactamente lo que este libro significará para ti. La palabra Millonari@ de ahora en adelante va a significar lo que tú intérpretes. Algunos de ustedes visualizarán el ser Millonari@ como tener una fuente ilimitada de dinero, un barco, una mansión, un avión, pero lo importante es que lo tengas en tu mente y lo puedas imaginar constantemente para que te quede claro que vas a cumplir tus sueños. Otros podrán pensar en la palabra Millonari@ como en una forma de liderazgo, que la gente te siga, que seas una persona respetable y honorable para todos los que te conocen. Ya sea en la industria, en la sociedad, en la política, en lo que tú andes buscando. Es importante comentar que se puede tener todo lo que andas buscando. Pues si buscas ser Millonari@ en todos los aspectos de tu vida ya sea familiar, físico, mental, espiritual y económico lo vas a lograr. Lo importante es que tenemos que comprender que el dinero es una consecuencia de las pequeñas cosas que hacemos constantemente. Con este libro que tienes en tus manos vas a entender esas pequeñas cosas que necesitas hacer para llegar ahí.

Manifestar primero dinero en tu vida ¿Por qué primero el dinero? Puedes obtener lo que quieras en tu vida. Entonces, por que enfocarte en el dinero primero. El dinero no es ni bueno ni malo, es importante entender y enseñar las leyes y los principios para ganar dinero en el mundo. De un grupo de 100 personas, si lo sigues a lo largo de su carrera por 40 años, hasta que tengan edad de retirarse esto es lo que encontraras: 1 va a ser rico o Millonari@, 4 van a estar financieramente libres, 5 van a continuar trabajando, no por que quieran sino porque tienen que, 36 van a estar muertos. 54 van a estar completamente en la ruina financiera dependiendo del gobierno, familiares, amigos y de la caridad, si bien les va para poder vivir.

12

Hay Millonari@s con doctorados, maestrías y gente sin primaria. Existen algunos Millonari@s que nacieron Millonari@s, y otros que, como yo, apenas se pensaba que iba a terminar la primaria. ¿Cuál es la diferencia?

El ser MILLONARI@.

Esto es el 5% exitosos financieramente y 95% no exitosos. ¿Qué hace diferente a este 5%?

Algunas estadísticas: Cuando empecé con mi búsqueda de volverme Millonari@ y tener éxito en todos los aspectos de mi vida, me empezaron a suceder cosas maravillosas, además de perturbadoras al mismo tiempo. ¿A qué me refiero con esto? Pues es muy simple: que entendí, conforme más estudiaba, a la gente con éxito no solo financiero sino en todos los aspectos llámense Carlos Slim, Ghandi, Mark Zuckerberg, Ricardo Salinas Pliego, Billy Gates, Steve Jobs, Brad Pitt, Jorge Vergara, Warren Buffet, etc… Que el éxito deja huella y existen, no uno ni dos sino muchos aspectos en común. Por lo tanto como dice el señor Wallace D. Wattles, cuando empezamos a hacer las cosas de cierta manera, empiezan a ocurrir las cosas de esa manera. Esto nos lleva a la ley de causa y efecto. El señor Thomas Stanley hizo un estudio que, a mi forma de ver, es bastante interesante, donde agrupa los principales hábitos y muestra estadísticas de un grupo de casi 1300 Millonari@s, cuya fuente de riqueza fuera mayor a cuatro millones de dólares en Estados Unidos. Pues bien, la gente con riqueza tiene un estilo de vida que lo lleva a acumular dinero. En el curso de las investigaciones, se descubrieron siete características comunes de estos individuos que han logrado crear fortunas.

13

El ser MILLONARI@.

Estas son: Viven bien debajo de sus posibilidades. Dicho en otras palabras, gastan mucho menos de lo que ganan, en promedio gastan el 3% de lo que ganan. Aplican su tiempo, energía y dinero de manera eficiente, buscando la forma de crear riqueza. Creen que la independencia financiera es más importante que mostrar un status social alto. Sus padres no los mantuvieron ni les dieron apoyo económico una vez que terminaron sus estudios. Sus hijos adultos son económicamente autosuficientes. Son excelentes para buscar y encontrar oportunidades de negocios. Escogieron su ocupación correcta. Son Millonari@s a los 55 años, están casados y tienen tres hijos. Uno de cada cinco ya está retirado. Casi las dos terceras partes de los que trabajan son auto empleados. En Estados Unidos menos del 20% de la población son auto empleados, pero las dos terceras partes de los Millonari@s lo son. Tres de cada cuatro de los auto empleados son emprendedores. La mayoría del resto son profesionistas. La mayoría de los negocios en los que participan son considerados “normales”. Tienen constructoras, farmacias, vendedores de automóviles, control de plagas, granjeros, compra venta de antigüedades, etc. La mitad de sus esposas no trabajan fuera de casa. La principal ocupación de aquellas que trabajan fuera es la de educadoras. En promedio, su gasto anual es menos del 7% de su fortuna. Es decir, tienen ahorro suficiente para vivir más de 12 años sin trabajar. La mayoría, 97%, son propietarios de su casa, y han vivido en ella más de 20 años. Por ello, sus propiedades tienen ahora una gran plusvalía. La mayoría no se sienten en desventaja por no haber recibido herencia. Cerca del 80% de ellos son Millonari@s de primera

14

El ser MILLONARI@.

generación. Viven cómodamente debajo de sus posibilidades. Usan trajes económicos y manejan carros nacionales. Sólo una minoría tiene carro de último modelo. La mayoría de sus esposas son planeadoras y hacen presupuestos meticulosos, son más conservadoras con el dinero que sus maridos. Ahorran al menos el 15% de sus ingresos. Tienen una fortuna aproximadamente 6.5 veces superior a la de sus vecinos que no son Millonari@s. En su vecindario estos no-Millonari@s los superan en la proporción 3 a 1. Los no-Millonari@s prefieren sacrificar la riqueza para tener posesiones que les den status social. La mayoría de los Millonari@s trabaja de 45 a 55 horas por semana. Son inversionistas. El 79% de ellos tiene al menos una cuenta de intermediación financiera, pero ellos mismos toman sus propias decisiones de inversión. Tienen en promedio buena educación. Solo uno de cada cinco no se graduó de la universidad.

Es una Receta ¿Y qué te quiero decir con todo esto? Que tú también puedes y serás Millonari@ si sigues una “fórmula” o “receta”. Existe una la ley de causa y efecto en este universo, porque cuando empiezas a hacer las cosas de cierta forma, a seguir esa receta, sucede por ley, y te lo vuelvo a repetir: por ley, conseguirás el éxito financiero. Este universo está hecho de energía, el amor está hecho de energía, todas las cosas alrededor nuestro están hechas de energía. Sí, el dinero también está hecho de energía. Por tanto, tienes que comprender que no es por mandato divino que tengamos o no tengamos dinero, sino esto se origina por nuestras creencias con respecto al dinero. Lo gastamos en lo que conviene.

Destinado a ser Millonari@ Te vuelvo a repetir lo que te comente en renglones anteriores: tú estás destinado a ser Millonari@ si haces las cosas según las normas que te indicaré. La receta, norma o ley que tienes

15

El ser MILLONARI@.

en tus manos hoy, te abrirá las puertas de la riqueza en todos los sentidos, pero si solo sí sigues esa receta al pie de la letra. La pregunta más sana es: ¿cómo aseguras que va a funcionar? Pues muy sencillo, porque yo lo estoy viviendo. Si tienes este libro en tus manos es porque esto funciona. Yo logré hacer mi fortuna antes de los 32 años, y sigo creciendo. La fórmula que viene en este libro. No es nada nuevo ni inventado, puesto que solo tome lo que aprendí de la gente más poderosa del mundo y lo apliqué en mi vida. Pronto vi los resultados. Lo único que estoy haciendo aquí es darte un poco de lo que mi Creador me ha dado para también tengas éxito. Te diré un secreto: “es maravilloso tener éxito, pero es más maravilloso cuando ayudas a alguien más a tener éxito”. Este libro lo tienes en tus manos para que tengas éxito, pero recuerda que tienes que seguir la “fórmula” o “receta” al pie de la letra, no omitas ningún paso, ni juzgues que esto ya lo sabes. Recuerda, cualquiera que siga esta fórmula puede y va a tener éxito. Te lo muestro con mi propio ejemplo: mi infancia fue un tanto alocada pues yo fui un niño “hiperactivo” o mejor dicho fui llamado “niño problema”, me expulsaron de cuatro primarias y de dos secundarias. Mis padres y yo tuvimos que salir de la ciudad para poder encontrar una escuela donde me pudieran aceptar. El 98% de la gente a mi alrededor, excepto mis padres, me decían que iba a terminar en una correccional, que sería un drogadicto. En fin, todo lo malo se me auguraba en mi futuro. No obstante, mi vida dio un giro cuando empecé a usar la fórmula que ahora pongo en tus manos. Confía en mí, porque te confieso en este momento que soy dueño de cinco negocios, acabé graduado en la que es considerada la mejor universidad de Latinoamérica, estoy casado con la mujer de mis sueños, tengo dos hijas maravillosas. Luego, si yo lo pude lograr, y lo sigo logrando con todos los contratiempos y desavenencias en mi vida, cualquiera lo puede lograr si sigue y cultiva los hábitos y pensamientos correctos. Te prometo que después que leas este libro, tu vida ya no será la misma. Quiero que comprendas que todo problema tiene

16

El ser MILLONARI@.

solución, lo único que ya no tiene marcha es la muerte. Fuera de este no pequeño detalle, todo tiene solución, ya que todo tiene que ver con los pensamientos que tengas y la forma que hables. Siempre me sucede que cuando platico con las personas, después de 30 minutos de haberme contado su vida me doy cuenta de su éxito o fracaso ¿Por qué? Pues muy sencillo, ya que la forma en la que hablas es como te va o te irá en la vida. Te manifiesto, pues, que en este libro existe la información que te puede dar el éxito financiero, siempre y cuando acciones la fórmula “poder = información + acción”. Existe mucha gente que tiene la información, pretende que “ya lo sabe.” Pero la diferencia no es lo que sabes, sino lo que haces con lo que sabes. “Cuando haces todo lo necesario para ser Millonari@, por ley vas a serlo.” David Gaona

Por qué ser Millonari@ ¿Por qué ser Millonari@? Pues porque esto es el motor de tu meta. Tienes que tener bien claro esto para que guíe todo lo que hagas y te atraiga a la gente que necesitas para lograr esa meta principal. Prosiguiendo entonces, todos los Millonari@s tenemos un “por qué”. Les pondré un ejemplo: una de mis mejores amigas, Dora Guajardo, también mi socia, tiene escuelas donde enseña idiomas. El 90 por ciento de lo que gana lo utiliza para abrir centros para ayudar a indigentes. Su objetivo es ganar cierta cantidad de dinero mensual, que va acrecentando

17

El ser MILLONARI@.

con cada año porque quiere ayudar a más gente con estos centros. No es, pues, ganar el dinero por ganarlo, sino por hacer algo bueno y cambiar lo que pueda de su entorno. Su modo de vida la levanta todas las mañanas para que administre y acreciente su negocio para ejecutar y multiplicar el bien que se ha propuesto. Para ti el objetivo puede ser algo muy diferente y te propongo que hagas algo personal. Externa con palabras y hechos por qué quieres ser Millonari@. Diséñalo como algo para ti o para tu familia, pero hazlo. Puede ser el darle mejor calidad de vida a tu familia, querer comprar una casa más grande, poder ayudar a tus Padres, mandar a estudiar a las mejores escuelas a tus hijos. Lo importante ahorita es que sepas por qué quieres ser Millonari@ y que te veas como la persona que lo está obteniendo. Esto se modificará conforme vayas teniendo más. Notarás que siguiendo la receta que viene en este libro puedes generar muchos más bienes. Tú mismo irás cambiando conforme satisfagas tus necesidades. Tan abundante será la riqueza que generes, que con gusto ayudarás a mucha gente. Esta es precisamente la razón del presente libro: “que tú seas Millonari@ para que después puedas ayudar a más gente para que le vaya igual o mejor que a ti”. Te repito: este es mí “por qué”, el objetivo de mi libro.

Recuerda que la autoimagen es el conjunto de características físicas, intelectuales, morales, afectivas, sociales, etc., que conforman la imagen que un sujeto tiene de sí mismo. Este concepto de sí mismo no permanece estático a lo largo de la vida, sino que se va desarrollando y construyendo gracias a la intervención de factores cognitivos y a la interacción social a lo largo del desarrollo. Es necesario entender el progreso en el concepto del “sí-mismo”, dentro del marco del progreso de las capacidades y habilidades para relacionarse y reconocer a los otros.

18

Tienes una autoimagen de cuánto puedes ganar en dinero, la pareja que quieres a tu lado, tu estado físico, si tienes panza, si eres delgado, si eres muy velludo o sin pelo. Una autoimagen de felicidad en el matrimonio, ésta expresa no sólo en la historia de cuando eras niño, sino también en tu modo de vida actual. Eso es producto de tu esfuerzo, pero no del todo, porque lo más seguro es que tus padres, familiares y amigos te ayudaron a crear esa autoimagen. Este punto es crítico para Pensar como Millonari@. Si estás quebrado en este momento es por la autoimagen que tienes de ti mismo. Estoy seguro de que piensas que no puedes tener éxito económico por que no estudiaste, porque no tienes dinero para poner un negocio, porque tienes pareja o porque no tienes, porque no estudiaste o porque estudias demasiado. Ahora bien, la autoimagen que actualmente tienes, es tu termostato financiero en todos los aspectos de tu vida. Pero quiero que comprendas que no es lo que te pasa, sino como reaccionas a lo que te pasa, porque eso es lo que determina el rumbo de tu vida. Con la ayuda de este libro te formarás una autoimagen de Millonari@, aprenderás a conceptuarte, a pensarte y actuar como una persona opulenta en todos los sentidos.

El ser MILLONARI@.

La autoimagen tiene como una de sus premisas la consciencia de que uno mismo es un ser, diferenciado de los otros y del entorno, es decir, tiene autoconsciencia. Ésta se va formando desde que somos niños.

Porque la imagen que has tenido hasta este momento te ha llevado hasta donde estás, pero para poder cambiar el rumbo tienes que formar una nueva autoimagen tuya, no importando lo que ocurra a tu alrededor, ni tampoco tu pasado. Si vienes de una familia pobre o desprotegida, si has vivido en la pobreza. No importa. Igualmente, si no has podido lograr las metas en tu negocio o el puesto que quieres. Esto va a cambiar.

19

El ser MILLONARI@. 20

Lo que trabajaremos en este libro es a cambiar de forma radical ese auto concepto para que se multipliquen tus ingresos en todos los sentidos, para que comprendas que las imágenes que tienes de ti mismo acrecentarán o detendrán radicalmente tu crecimiento. Pero esto puede y va a cambiar siguiendo la receta que esta en este libro. “Lo importante no es de dónde vienes, sino hacia donde te diriges”, Brian Tracy.

#1 Tú te conviertes en lo que piensas la mayor parte del tiempo

Dale al mundo lo mejor que tienes y lo mejor retornará a ti, porque la vida es como un espejo, solo refleja lo que damos

Resumen

Tu te conviertes en lo que piensas...

#1

22

Lo que verás en el Principio núm. 1: “Tú te conviertes en lo que piensas la mayor parte del tiempo”.

1 Los pensamientos son cosas, ordena como piensas.

2 3 4 5 6 7

Programaciones Financieras A dieta de televisión abierta y noticias La ley de causa y efecto Ley de compensación de Emerson La humildad Pasos a seguir

Pensamientos son cosas, ordena como piensas.

#1 Tu te conviertes en lo que piensas...

¿De dónde viene toda esta programación positiva y negativa con respecto al dinero?, ¿Los ricos nacieron ricos y los pobres nacieron pobres? La verdadera educación financiera y de vida fue dada cuando teníamos la edad de cero a cuatro años. En esa etapa nuestro cerebro está en estado alfa. Como dice José Silva, estamos en el estado de los genios. Todo esto son vibraciones, según el método Silva de 9 a 12 Hz. Nos hacen estar abiertos al aprendizaje, con creatividad absoluta, con una felicidad inmensa, prácticamente pensando como niños. Lo que sucede después de los cinco años es que nuestra vibración cambia o más bien dicho nos la hacen cambiar. Habiendo tenido una vibración de genios tenemos luego una vibración de simples mortales. Ahora, la pregunta del millón de dólares es: ¿de dónde viene la programación? Existen varias fuentes, según Anthony Robbins, una de ellas es por modelación, la segunda es por programación verbal y la tercera es por incidentes específicos.

Programaciones financieras Vámonos por partes. El primer punto es la modelación. Este es un término de programación neurolingüística, que significa en términos sencillos copiar exactamente lo que la otra persona hace, por ejemplo, a nuestros padres, la gente que nos crío, tales como abuelos, tíos, hermanos, etc… También modelamos estereotipos de líderes religiosos, políticos, etc. Por disposición natural, siempre se modela. Tú tienes el modelo financiero en tu subconsciente de la persona que te educó durante los primeros cuatro o cinco años de vida. Esto quiere decir que si tú papá fue una persona que batallaba con el dinero, lo más probable es que tú también batalles constantemente con el dinero. Esto es un efecto natural, pues los niños aprenden todo lo que ven de los padres. También puede pasar lo contrario, dado que existen gentes, personas, que tenemos nuestra naturaleza más rebelde y hacemos

23

Tu te conviertes en lo que piensas...

#1

24

exactamente lo opuesto a lo que hacían nuestros padres, en cuanto son un modelo de referencia. Decimos con esto que si tu papá o tu mamá, dependiendo de quién haya sido tu modelo financiero, tenía dinero, hecho que te causó problemas emocionales por el uso erróneo del mismo, subconscientemente rechazas tal modelo por esos traumas dolorosos. Decidiste, pues, no seguir ese modelo. Optaste, entonces, por hacer lo opuesto en cuanto a la conducta con las finanzas. Ahora bien, si tu naturaleza es rebelde, lo más probable es que tengas dinero para evitar ser como ese modelo que tenías cuando eras niño. Por ejemplo, mi padre era una máquina para hacer dinero, pero, de acuerdo al modo como se suceden las estaciones del año, aunque no en el mismo orden, había primavera, verano, otoño e invierno. Efectivamente, con él, los extremos eran realmente extremos. Había épocas en que mi padre nos llevaba de vacaciones una o dos veces al año, estrenaba también dos o tres carros en seis meses. Pero, en contraste, había años donde le debíamos a todo mundo, nos embargaban cosas por las deudas que acumulábamos. Ante esto, él pensaba, de acuerdo a de su programación, que era algo normal. Porque él se dedicaba a dar mantenimientos industriales, actividad que acarreaba épocas buenas y malas. Después de haber aprendido esto, entendí por qué cuando yo me gradué mis primeros cinco años financieramente fueron complicados. Aunque tenía buenos hábitos financieros de mi padre, había épocas en las cuales simple y sencillamente batallaba. Es natural, por tanto, tener este tipo de altibajos, habiendo sido programado desde niño para actuar de esa manera inconstante. Esto supuesto, quiero que comprendas que si tu papá o tu mamá, o cualquier referencia o modelo financiero hayas tenido, que durante un tiempo condicionaron tu monto de bienes, no significa que tú hayas de tener los mismos resultados. Los hábitos que tienes que desarrollar son diferentes para que no tengas esos altibajos. Considera que en hay gente que ha vivido en las mismas circunstancias que tú estás viviendo, y no obstante, ha prosperado financieramente. Lo único diferente es que ha actuado de modo diferente a como que tú estás actuando.

#1 Tu te conviertes en lo que piensas...

Pero con este libro aprenderás como habrás de modificar esos principios que han regido hasta este momento. Lo más importante de todo esto es que podrás cambiar las cambiar las raíces negativas por raíces positivas que te ayuden a relacionar el dinero con principios positivos. Tales principios te ayudarán a superar el modelo negativo de tu infancia. Leyendo este libro te programas para realmente para Pensar como Millonari@, de una manera íntegra y opulenta, sin pensamientos dañinos, para que todo fluya de una mejor manera. La segunda parte es la programación verbal. Nuestro lenguaje financiero heredado, viene de todas las cosas que escuchamos cuando éramos niños con respecto al dinero. Si tus personas más cercanas, cuando apenas tenías de cero a cuatro años hablaban con respecto al dinero de una forma buena, lo más seguro es que actualmente estés gozando de una libertad financiera, y el dinero no sea un problema para ti. ¿Por qué? Pues porque tus conceptos con respecto al dinero fueron y son buenos. Por lo tanto, los programas mentales son los adecuados para que el dinero se quede contigo y lo multipliques. Piensa muy bien y recuerda cuáles eran las frases que te decían, tus referencias. Hay algunas muy creativas que me decían a mí, pero no por ello positiva e imitables: “el dinero no lo es todo”, “el dinero es sucio”, “el dinero es la raíz de todo mal”, “el dinero te hace ser una mala persona”, “los ricos son personas rateras”, “el dinero corrompe”, “no se puede tener todo en la vida”, entre muchas otras. ¿Qué crees que pasa cuando a un cerebro que está en estado de genio y solamente graba la información le pasas todas estas programaciones? Claro, el cerebro asimila todo esto, generando programas mentales que hasta este momento han determinado tu destino financiero. ¿Pero qué pasa si cuando eras pequeño te programaron de modo positivo con respecto al dinero? Tales programas han de haber sido: “el dinero es bueno”, “el dinero ayuda a ayudar”, “entre más dinero tengo mejor persona me vuelvo”, “el dinero es la raíz de todo bien”, “los ricos son personas buenas y agradables”, “el dinero es abundante en mi vida”, entre muchas otras que supongo llegaron a tu cabeza. Por esta razón, la probabilidad de que tengas dinero es muy alta. Todo

25

Tu te conviertes en lo que piensas...

#1

empieza, por tanto, con las relaciones y programas mentales que tengas con respecto al dinero. Porque, como te digo, si los principios que tienes son buenos el dinero va a llegar de manera más fluida a tu vida. Verás, por esta causa, como todo lo relacionado con el dinero es un tema de interés, en lugar de ser un tema de discusión. Te doy, para ilustrarte, algunos ejemplos. Según datos gubernamentales, el 90% de los divorcios se debe a discusiones con respecto al dinero. Este lastre se le debe la cultura latinoamericana donde se nos programó para la pobreza. En esta herencia cultural en la mesa no se habla de dinero, las mujeres solo trabajan de casa, etc. Estas programaciones hacen que la vida de una pareja sea bastante complicada. Obviando esto, pero neutralizándolo, tienes que empezar a trabajar para que mejoren tus relaciones de pareja, y desde luego, también con socios. Pues tu pareja es tu principal socio y lo quieras o no el dinero juega un papel muy importante y es parte fundamental de la estabilidad de la familia. Entonces es importante que comprendas que para poder transformar primero tienes que entender de donde viene haciendo conciencia, después viene la comprensión, después la disociación y por último con decretos empezar a modificar la forma en la que hablas de manera constante hasta que se forme el programa mental en tu cabeza. La tercera forma de programación se debe a los incidentes específicos que afectan algún punto en tu vida, por ejemplo, cuando tuviste una asociación negativa con el dinero, habiéndote creado eso conceptos negativo que han bloqueado tu entrada de dinero. Por ejemplo en mi caso uno de mis tíos más queridos falleció en una discusión. ¿Adivinen cuál era el motivo de la discusión? El dinero. Es correcto, era el dinero. Después de un periodo de tiempo, ya con más consciencia y platicando con mi prima, que estaba presente en el momento en que mi tío falleció, le pregunté también si las discusiones que tenían eran constantes por este motivo. Su respuesta fue afirmativa. Consecuentemente, padecí una doble programación, la de la infancia y la segunda,

26

Programación Neurolingüística La mente es como un jardín, dice James Allen en su libro “Como un hombre piensa”. Los pensamientos nos hacen lo que somos, nos forjan y modelan. Si albergas en tu mente pensamientos inferiores, el dolor te seguirá como sigue el arado al buey. Si, en cambio tus pensamientos son elevados, te seguirá la dicha como tu propia sombra. Es un hecho. Hablando del tema financiero, es muy importante que comprendas que, si no tienes el éxito financiero que hasta este momento quieres o deseas, es porque así lo has querido la mayor parte del tiempo. Como dice el escritor Napoleón Hill, siendo este dicho el secreto de los más grandes empresarios: “tú te conviertes en lo que piensas la mayor parte del tiempo”. Esto quiere decir que lo que tienes hasta este momento tú lo has atraído a tu vida por la forma en la que has pensado y hablado. Nuestra mente es una fábrica maestra, es una supercomputadora que solo le pones órdenes y empieza a hacer que las cosas sucedan, forja nuestro carácter y viste nuestra vida tanto de ilusiones y alegrías, de tristeza y desesperanza.“Como un hombre piensa en su corazón así es él “. Lo que esto nos dice es que los pensamientos que tenemos y lo que decimos modela inevitablemente nuestro carácter y nuestro destino.

#1 Tu te conviertes en lo que piensas...

donde mi conciencia está más desarrollada. Actualmente, las relaciones y el dinero son factores contradictorios para mi prima. Son negativos. Mi tío falleció por una discusión originada por el dinero. Entonces, es importante que entiendas que, dependiendo de las relaciones que tengas con el dinero, habrás de vivir en la penuria o en la opulencia. Recuerda que “tú te conviertes en lo que piensas la mayor parte del tiempo”.

Palabras igual a destino, nos habla de una forma sencilla lo que es la PNL, o Programación Neurolingüística, cuyos padres son Richard Bandler y John Grinder. Estas palabras explican que todo lo que dices, te dijeron y te siguen diciendo, forma programas mentales en la parte derecha de tu cerebro, es decir,

27

Tu te conviertes en lo que piensas...

#1

en el subconsciente. Desde este lado derecho pasa al lado izquierdo de tu cerebro, que es el lado racional, el consciente, se forman pensamientos, es decir, el juicio y sobre todo el raciocinio, que es el acto perfecto del entendimiento. Estos pensamientos, originados por los programas mentales, hacen que te sientas de un modo determinado. Terminan en acciones cuando afectan los sentimientos, porque el ser humano es inteligencia y alma y cuerpo, persona encarnada. La persona es lo propiamente intelectual, lo que está debajo del bulto de carne y hueso que vemos, pero actuando por medio de ellos.

Palabras = Programa = Pensamiento = Sentimiento = Acción = Hábito = Carácter = Destino Las acciones forman un hábito de comportamiento, estos hábitos forjan tu carácter como persona y este carácter forja tu destino. El éxito es una programación que tenemos en nuestro cerebro, que es originado por el modo como nos educaron de pequeños, pero también por el modo por el que actualmente nos conducimos. Repitiendo: todo lo que dices o escuchas, te forma un programa mental en el lado derecho de tu cerebro, lugar del subconsciente. Trasladándose ese programa mental al lado izquierdo de tu mismo cerebro, genera pensamientos. Tales pensamientos generen sentimientos, esos sentimientos generan acciones, las acciones generan hábitos, los hábitos forman nuestro carácter y nuestro carácter forja nuestro destino. Según estudios recientes tenemos alrededor de 100,000 pensamientos diarios, ¿quién crees que domina estos pensamientos el consciente o el subconsciente? Si tu respuesta fue el subconsciente estás en lo correcto, tus programas mentales toman las decisiones en tu vida, esto es un hecho científico, vamos a hacer un pequeño ejercicio para que te quede claro. Imagínate que tienes un limón en la mano izquierda y un cuchillo en la mano derecha, ahora parte el limón sobre una superficie en mitades iguales. Toma una mitad de limón, la

28

#1 Tu te conviertes en lo que piensas...

que más se te antoje, imagínate apretando la mitad de limón para sacarlo un poco de jugo sobre tu mano derecha, ahora sácale las semillas a la misma mitad. Toma la misma mitad del limón y métela dentro de tu boca y empieza a chupar limón, chupa limón, chupa limón, hasta que tu boca empiece a tener salivación derivada del ácido cítrico del limón. ¿Pudiste sentir el limón? Si la respuesta fue negativa repite el mismo ejercicio con los ojos cerrados el tiempo que sea necesario hasta que lo consigas. Si la respuesta fue positiva y salivaste con el ejercicio y realmente sentiste el limón ¿Por qué fue? Porque tu cerebro tiene un programa mental el cual origina la salivación, aun cuando no lo tengas físicamente, el cerebro no entiende si es verdad o es mentira, únicamente recibe órdenes de acción, es, recuerda una súper computadora que está en espera del programa que le quieras dar. El diagrama Palabras igual a Destino es el comienzo perfecto de la fórmula para pensar como Millonari@ todo lo que digas se convierte en tu destino y es el comienzo de todas las cosas. Pensamiento núm.1 para Pensar como Millonari@: “Yo me convierto en lo que pienso la mayor parte del tiempo”.

A dieta de Televisión abierta y noticias La televisión y la manipulación de la mente es algo que es importante comentar. La televisión abierta está hecha para manipular el cerebro humano. Prácticamente los programas están diseñados para poder hipnotizar a la gente para que actué de cierta forma. Como decía un empresario muy famoso, dueño de una televisora: “La televisión es para gente pobre.” Lo ha dicho con otras palabras pero el mensaje es el mismo. Cuando observas televisión se te está programando para que cumplas las metas de otra gente, de las grandes

29

Tu te conviertes en lo que piensas...

#1

cadenas, empresas, empresarios. Se rompe el poder individual que se nos otorgó y se da el poder a que alguien más tome las riendas de tu destino. Las noticias es lo peor que puedes hacer para tu prosperidad, pues éstas son utilizadas para poder hacer que la gente reaccione según la forma programada. Yo, por ejemplo, en lo personal, no veo televisión abierta, solo veo películas seleccionadas, que tengan mensaje. Me adelanto a la pregunta que inmediatamente surge: ¿pero, hay programas muy buenos por cable? No muchos, te respondo, pero a fin de cuentas son mejores que la televisión abierta. En ésta, después de los programas y durante los programas hay mercadotecnia, están todos los mensajes publicitarios. Está bien que te gusten programas, pero busca comprarlos en video y elimina la televisión abierta si quieres Pensar como Millonari@. Te reto a que busques en cualquier libro de gente que le va bien financieramente, donde se diga que uno de sus hábitos era ver televisión, nunca lo vas a encontrar. Recuerda que las noticias, periódicos, tv abierta, etc… están hechos para poder manipular el cerebro de las masas, para que actúen según lo programado. Peor tantito si dices: yo ni siquiera la escucho, nada más la pongo de fondo para oír algo o para dormirme. Recuerda que “tú te conviertes en lo que piensas la mayor parte del tiempo.” No importando si le pones atención o no, esta información entra en tu subconsciente y genera un programa mental. Otro ejemplo es que se utilizan las telenovelas y programas de comedia para poder hacer que la gente tenga emociones fuertes y entonces grabar la información con la cual se quiere manipular. Así están diseñados. Recuerda que entre más horas veas de televisión, mayor es la probabilidad de que seas pobre. Es directamente proporcional que, entre más horas vez al día, menos riqueza puedes generar. Esta conclusión es lógica sencilla, pues si estas sentado, es muy poco probable que estés generando dinero o riqueza. Esto se opone completamente a logres tus metas.

30

El científico David Dunstan, del Baker IDI Heart and Diabetes Institute, señaló que el problema proviene de la falta de movilidad que impide que el organismo procese de manera adecuada azúcares y grasas. Y no importa que se hagan ejercicios diarios, el daño viene del tiempo prolongado que uno se pasa sentado ante una pantalla. Sobre el estudio: El estudio se realizó a 8,800 personas, de entre 25 y 50 años de edad y que se unieron al proyecto entre 1999 y 2000. Todos realizaban entre media hora y una hora de ejercicios diarios y, sin embargo, 284 murieron en seis años.

#1 Tu te conviertes en lo que piensas...

También existe un estudio bastante interesante sobre el efecto en las enfermedades cardiovasculares: estar más de 240 minutos , es decir, cuatro horas al día ante la pantalla de televisión aumenta un 80% las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares y un 46% el riesgo de morir como reveló un estudio científico divulgado por los medios australianos. Haciendo cuentas, resulta que cada hora delante de un televisor representa un 11% más de riesgo de muerte.

La investigación se centró particularmente en los casos de gente que vive pegada a la televisión, pero las conclusiones son aplicables a cualquier otra actividad sedentaria, como quienes se pasan varias horas jugando o chateando frente al ordenador. Dunstan recordó que “el cuerpo humano está diseñado para moverse”, no para pasarse la vida en una silla. A partir de este momento, estás a dieta de noticias, periódicos y tv abierta. Si quieres ver televisión, elige una película que te ayude a sentirte bien o un programa que te agregue valor. Estas a dieta de noticias en todas sus modalidades: periódico, internet y televisión.

31

Tu te conviertes en lo que piensas...

#1

El efecto en los niños ¿Cómo influye la televisión en la opinión que nuestros niños tienen de ellos y de su ambiente? Considere estos factores:

Reemplaza otras actividades. En 1984, el promedio del uso de televisores era de siete horas, dos minutos cada día, según la Compañía AC.Nielsen.9 Jugar, leer y estudiar han llegado a ser distracciones desagradables a los niños adictos a la tv. Los juegos de familia, la lectura, la conversación y otras formas de interacción social necesarias para formar individuos cariñosos, sensibles y finos requieren más iniciativa y energía mental de lo que muchas familias adictas a la televisión están dispuestas a hacer. Los niños no pueden probar el mundo que ven en la televisión. Los periódicos y los libros conceden tiempo para detenerse, pesar y hacer preguntas. Con la televisión no se puede hacer eso. Toda vez que la habilidad de los niños

32

para evaluar mensajes no puede mantenerse al ritmo de las presentaciones de acción rápida de la TV, su aprendizaje es a menudo pasivo y significa aceptación automática.

Da una imagen distorsionada del mundo. Ya que los niños dependen fuertemente de la televisión para ir llenando los vacíos en su experiencia, tienden a aceptar todo lo que se les dice. Mientras más pequeño es el niño, menos elementos tienen a la mano para evaluar lo que ve y oye. Por lo tanto, las imágenes presentadas en la pantalla le ayudan a formar su percepción de su mundo. «Los niños menores de siete años entienden muy poco de la trama», dice Charles Atkins, profesor de Telecomunicaciones en la Universidad del Estado de Michigan. «Se identifican estrechamente con los personajes... y les gusta verlos haciendo cosas, aun cuando no entiendan la totalidad de lo que ven». En otras palabras, un niño puede ver en la primera escena a un ladrón que irrumpe en una casa, y no relacionar este crimen con el encarcelamiento que se verá veinticinco minutos después.

#1 Tu te conviertes en lo que piensas...

Produce demandas y expectativas irreales. Caricaturas de comerciales y dibujos animados tales como My Little Pony [Mi pequeño poney] y G.I. Joe estimulan los deseos de los niños, o los anunciantes no gastarían millones en persuadirlos a comprar. Los niños más pequeñitos, incapaces de diferenciar entre un show y un comercial, reciben la exagerada o engañosa andanada con la misma confianza con la que escuchan a sus padres o al maestro. La televisión alienta el uso de drogas, alcohol y tabaco al presentarlos seductoramente. Los héroes a los que los niños quieren imitar a menudo aparecen fumando o tomando cerveza(Academia de Pediatras de los Estados Unidos).

Moldea relaciones perjudiciales. Los programas de televisión muestran a los adolescentes cómo relacionarse con el sexo opuesto y producir un consenso depravado en la cultura de sus semejantes. La promiscuidad sexual llega a ser una parte normal de la vida, mientras las

33

Tu te conviertes en lo que piensas...

#1

34

consecuencias: embarazos no deseados, enfermedades incurables transmitidas sexualmente, el tormento interior por ataduras y disoluciones, raramente reciben exposición equitativa... Un estudio de la Universidad del Estado de Michigan en los medios de comunicación, los adolescentes y el sexo encontró que en tanto que «las muchachas vieron en sus programas favoritos en la televisión 1.500 actos sexuales o referencias por año, los muchachos vieron cerca de 1.300. Como promedio, las muchachas veían 5.6 horas de televisión por día, incluyendo al menos dos telenovelas. Los muchachos veían 5.2 horas de TV por día. Moldea una conducta violenta. Estudios han relacionado la violencia en la televisión con la conducta agresiva de niños y adolescentes, dice el pediatra Victor Straburger, un asesor del Subcomité para niños y la televisión de la Academia de Pediatras de los Estados Unidos. Uno no puede decir con seguridad que un niño iniciara un incendio después de ver un drama acerca de un pirómano, pero la conexión aparece constantemente a través de toda clase de estudio. «Para cuando un niña se gradué de la secundaria, habrá visto en la televisión 18,000 asesinatos. Al mirar durante horas «violencia imaginaria» sin dolor, los niños aprenden a ver la violencia como una forma normal y aceptable de expresar rabia y de proceder ante los conflictos. Aun la violencia sexual pierde su horror. Algunos son atrapados en sus mortales garras, como testifico en una entrevista con el doctor James Dobson en enero de 1989 el ejecutado asesino múltiple Ted Bundy: “El estudio del propio FBI en homicidios múltiples muestra que el interés más común entre este tipo de asesinos es la pornografía... Los medios, a través de Las más variadas formas de violencia, alimentan día a día peligrosos impulsos, particularmente la violencia sexualizada. Y lo que me espanta y aterroriza, doctor Dobson, es lo que veo en la televisión por cable. Algunas de las películas de violencia que en el día de hoy entran en Los hogares es cosa que treinta años atrás ni siquiera se veía en los cines para

Produce miedo. Según la «Fundación para el Desarrollo del Niño», niños que son altamente asiduos a ver televisión son dos veces más propensos a «asustarse a menudo. ¡No se extrañe! Mientras en la televisión la violencia parece excitante, al mismo tiempo está presentando un aterrorizador cuadro del mundo en el que vivimos. Los niños almacenan en sus mentes imágenes vividas de perspectivas horrendas. Las familias pagan un alto precio por divertirse con el mal. Nublan el discernimiento respecto de lo bueno y lo malo. Las actitudes bíblicas de confianza, obediencia y entrega chocan con un mundo donde reina el yo y los valores se han vuelto cabeza abajo. Vez tras vez la televisión presenta un siniestro mensaje invertido: lo bueno es malo y lo malo es bueno.

#1 Tu te conviertes en lo que piensas...

adultos destinados a este tipo de películas. Este material, le estoy hablando de mi propia experiencia, es la más gráfica violencia que puede verse en la pantalla, particularmente en la forma en que entra en los hogares, y llega a niños que quizás estén desatendidos o solos y que serán un Ted Bundy que tiene tal vulnerabilidad o predisposición para influenciarse por esa clase de violencia.

La ley de causa y efecto La ley de causa y efecto es una ley de la vida que muchas personas no tomamos en cuenta, y que es realmente la más importante para poder lograr buenos resultados en todos los aspectos de nuestra vida. ¿Cómo funciona la ley de causa y efecto? La ley de causa y efecto es conocida también como ley de consecuencia, retribución o compensación. La ley de causa y efecto es una ley que funciona perfectamente en todos los planos y realiza todo lo que sembramos, tanto en pensamiento

35

Tu te conviertes en lo que piensas...

#1

como en palabras y acciones. Esto quiere decir que todo lo que hacemos pone en movimiento una causa y ésta trae una consecuencia, positiva o negativa, que dependerá de la causa puesta en movimiento. No existe el azar la buena suerte o la mala suerte, sino que sólo son resultados lógicos. Por ejemplo, si siembras una semilla de limón, por consecuencia vas a obtener un árbol de limones, siempre y cuando lo siembres en tierra fértil, lo fertilices, lo riegues con agua, le des todas las herramientas para que esa semilla se desarrolle, la naturaleza a nuestro alrededor es un claro ejemplo de esta ley. Todos tenemos responsabilidades que cumplir, que no debemos evadir. Si las evadimos tendremos que hacer las correcciones pertinentes y mientras más las evadamos, más difícil y penosa será la corrección que debamos hacer, pues las consecuencias son ineludibles. Aún los actos aparentemente “insignificantes” pueden afectar a docenas, a cientos de personas. De esas consecuencias seremos directamente responsables. La propia ley exigirá su pago, que no es otra cosa que el proceso de aprender a obrar bien. Como somos aún seres que evolucionando e imperfectos, estamos expuestos a cometer errores. Un error cometido honradamente, con sincera intención de ser constructivo, tendrá por supuesto que ser corregido, pero la corrección será más severa si intentamos evadir nuestras responsabilidades o hacemos deliberadamente aquello que sabemos que está mal hecho sólo por satisfacer nuestros deseos personales. Para ejemplificar sencillamente la mecánica de la ley de causa y efecto, podemos decir que si solemos tener sentimientos negativos como la envidia, la codicia, o el rencor y solemos pensar negativamente con respecto a nuestras vidas y la de las demás personas, los resultados serán entonces negativos. Y, si por el contrario, pensamos positivamente y luchamos para que cada día seamos mejores, entonces así lograremos resultados positivos.

36

Todo lo que eres o llegues a ser será el resultado de tu modo de pensar y de tu actitud. Tengamos en cuenta que el pensamiento es el arma más importante para lograr nuestros objetivos. Si deseamos a los demás buenas cosas, entonces estamos al mismo tiempo deseándonos buenas cosas para nosotros mismos.

Como dice la ley de compensación de Ralph Waldo Emerson: Toda acción lleva en sí su recompensa, dicho en otras palabras, se integran en una forma dual, acción y recompensa. La ley de la compensación puede obrar en nuestro beneficio o en nuestro perjuicio, según sean nuestros actos. Tarde o temprano llega la compensación, tal vez pasen varios años, pero llegara el momento del castigo o el premio. El castigo o el premio pueden venir mucho tiempo después de cometido el delito o la buena obra realizada, pero siempre llegarán, porque las acompañan. Causa y efecto, medios y fines, semilla y fruto, no pueden estar separados, porque el efecto siempre florece de la causa. Siempre hay una tercera parte en todos nuestros tratos. La naturaleza y el alma de las cosas toman a su cargo la garantía del cumplimiento de todo contrato, por lo cual la honradez no puede perder. Cada golpe tendrá que ser pagado. Y mientras más se tarde el pago, mejor para quien lo espera, ya que un interés compuesto multiplicado por sí mismo, es la proporción que emplea para pagar ese divino tribunal. Todo lo que hagas cuenta, cada segundo que decidas leer en lugar de ver la televisión, te acerca a tu éxito. En el Universo tienes una alcancía invisible donde acumulas todos tus actos.

#1 Tu te conviertes en lo que piensas...

Si cambias la calidad de tu pensamiento, cambiarás la calidad de tu vida. El cambio de tu experiencia exterior traerá consigo el cambio de tu experiencia interior. Recogerás lo que has sembrado, ya sea negativo o positivo. Ahora mismo lo estás haciendo.

37

Tu te conviertes en lo que piensas...

#1

Es una ley, siempre funciona, todo cuenta. El Universo es quien te paga, no importa donde estés, quien es tu jefe o como es, ni el barrio en el que vives. Todo lo que tienes es resultado de tus acciones, de sembrar y cosechar. La tercera y silenciosa parte es la fuerza invisible que, en su eterno actuar, asegura que todo contrato celebrado con el mundo se vea cumplido. Por eso, las compensaciones de la adversidad aparecen claras al entendimiento después de largos intervalos de tiempo. Sigue diciendo Emerson:” todo exceso causa un defecto, todo defecto causa un exceso, no hay dulce que no tenga algo de acidez, ni maldad que no contenga algo bueno. Por cada cosa de que se haya privado uno, se habrá ganado otra, y por algo que se gana ocurre una pérdida semejante. Si los bienes de la fortuna aumentan, a la vez aumentan las exigencias. Siempre ocurrirá alguna circunstancia niveladora que coloca al fuerte, al rico, al afortunado, esencialmente sobre el mismo plano que los demás hombres”. Todo pensamiento que emite nuestra mente, sea bueno o malo, retornará a su tiempo, grandemente multiplicado, para maldecirlo o bendecirlo según haya sido su naturaleza original. Es una ley de la naturaleza el crecer afirma Emerson. Al respecto comenta que dicho crecimiento a menudo abarca adversidades de muchos tipos, pero estos contratiempos a menudo sirven para poner término a algún periodo de la vida que necesitaba ser cerrado. Así mismo, la adversidad interrumpe determinados modos de vida y nos ayuda a elaborar otros nuevos, que quizá sean necesarios para nuestro adelanto. La persona que ha sido templada en el infortunio, se convierte en un ser más fuerte que puede hacer más por sí mismo y por los demás. Por eso con razón afirma Napoleón Hill: “a toda adversidad corresponde un beneficio equivalente o mayor”. Y Víctor Hugo dice: “dale al mundo lo mejor que tienes y lo mejor retornará a ti, porque la vida es como un espejo, solo refleja lo que damos”.

38

La humildad Este concepto es algo que tienes que trabajar para poder Pensar como Millonari@. Si todavía no tienes el éxito financiero que quieres es porque no sabes algo, si lo supieras, ya tendrías el dinero o el éxito financiero que quieres. Aquí es donde aplica este mandato básico de ser humilde. ¿Cómo? Atiende: ser humilde significa “estar abierto para ser mejor persona y aprender más sabiendo que hay alguien que sabe más que tú y que ya ha logrado lo que quieres.”

#1 Tu te conviertes en lo que piensas...

Juan Wesley, por su parte afirma: “haz todo el bien que puedas, de todas las maneras que puedas, en todos los lugares que puedas, en todas las ocasiones que puedas, a todas las personas que puedas, y durante todo el tiempo que puedas”. Dicen que el lema rotario es el siguiente: “dar de sí, antes que pensar en sí”.

Nada tiene que ver con el que no tengas dinero o lo tengas para poder ser Millonari@, tienes que aprender todo el tiempo. Recuerda que ser pobre es una mentalidad de carencia. Es pensar que estás destinado a fallar, que nunca vas a tener el éxito financiero cuando esto realmente es una falsedad y un programa mental que la mayoría de la gente tiene instalado. La programación desde niños El ser Millonari@ también es una mentalidad. En efecto, tú decides ser humilde y aprender de otros para llegar a cumplir tus metas, a pensar que estás destinado a ser pobre porque naciste en una familia pobre y sin oportunidades, porque no estudiaste, porque eres chaparro, o porque tienes una capacidad diferente. Es tu decisión. En mi otro libro “Piensa como Campeón” doy muchas técnicas para poder trabajar con tus hijos para que no dependan de ti financieramente y puedan tener éxito en sus vidas personales.

39

Tu te conviertes en lo que piensas...

#1

Puedes checar los talleres que damos para Padres y los libros en www.universidaddelacalle.com. A causa de esta programación se dio un hecho que sirve de argumento para confirmar técnicas propuestas. Porque de acuerdo con esto, he programado a mis dos hijas que tengan éxito en todo lo que quieran. Entonces, mi hija Stephanie, de cinco años de edad, entraba con nosotros a un centro comercial para hacer unas compras navideñas. Por todo el camino Stephanie iba pensando y diciendo que se iba a encontrar dinero, me dijo que iba a ser un rollo de billetes. Siempre que vamos a las tiendas a comprar la comida o ropa, cualquier cosa, les digo que vayan observando, ya que siempre hay dinero debajo de nuestros pies, siempre hay dinero por todos lados. Stephanie traía esos ojos que caracterizan a los niños cuando saben que van a lograr lo que quieran. Entramos, mientras mi esposa iba enfocada en comprar y gastar Stephanie, en cambio, iba enfocado en conseguir y ganarse dinero para comprarse algo. Sucedió que después de 15 minutos de ardua búsqueda Stephanie se encontró un rollo debajo de unos muebles en el área de ropa, eran 150 dólares. La verdad no me extraño para nada que lo consiguiera, pero la cantidad sí me llamó la atención. Lógicamente después de haber encontrado el dinero, ella sabe que puede gastar un porcentaje. Decidió comprarse sólo un chocolate, porque sabe que el resto tiene que invertirlo, dar su diezmo, etc… Fue cuando reflexioné acerca de la cantidad de gente que pasó por ahí y no vio el dinero: 100 personas, 1000, 2000, 3000. Pienso que muchísimas, todos iban pensando en gastar, en el dinero que no les alcanzaba, cuando es todo lo contrario. Se olvidan de que tienen que pensar en ganar más dinero y en multiplicarlo antes de gastarlo. Tú, cuando te enfocas en ganar más, los lujos te los puedes dar después, pero es un simple cambio de sintonía. La conducta de Stephanie es un ritual que cumplimos en la familia, pues antes de entrar a la tienda cuando vamos

40

La autoimagen La autoimagen es la clave de la personalidad y de la conducta humana. Quien Cambie la autoimagen transformará también la personalidad y la conducta. Pero hay más todavía. La autoimagen determina y fija las fronteras de la consecución individual, define al individuo lo que éste puede y lo que no puede hacer. Amplíese la autoimagen y se ampliará la “zona de lo posible”. La formación de una autoimagen realista y adecuada le hará posible al individuo imbuirse nuevas capacidades, nuevos talentos y literalmente de convertir el fracaso en éxito. La psicología de la autoimagen no sólo ha sido comprobada por sus méritos propios, sino que también explica muchos fenómenos que, aunque conocidos desde hace mucho tiempo, no se comprendieron con la debida propiedad en el pasado.

#1 Tu te conviertes en lo que piensas...

de compras buscamos monedas y billetes en toda la tienda. Quien los encuentre primero es el que puede empezar con sus compras. Si no encuentran no gastan. Con este simple y sencillo ritual mandas una señal al Universo de que cuidas el dinero, que siempre estás listo para encontrar las oportunidades. El Universo te responde afirmativamente. Pero ya para entrar de lleno toma aire, haz una respiración profunda y vamos a empezar con la “fórmula” para Pensar como Millonari@.

Por ejemplo, hoy existe evidencia clínica irrefutable en los campos de la psicología industrial, de que hay “personalidades de tipo extremadamente feliz” y “personalidades de tipo extremadamente desgraciado”, “personalidades del tipo triunfador”, “personalidades del tipo fracaso”, “personalidades que tienden a la salud” y “personalidades del tipo enfermizo”. La psicología de la autoimagen arroja nueva luz sobre todos estos tipos de la personalidad y sobre muchos de otros hechos vitales. Arroja nueva luz sobre el poder del “pensamiento positivo” y –lo que es aún más importante- explica por qué éste logra resultados en algunos individuos y no en otros. En efecto, el “pensamiento positivo” determina en gran manera

41

la autoimagen del individuo; no puede funcionar cuando no ha experimentado un cambio total, cuando no se relaciona con la autoimagen que sea suya.

Tu te conviertes en lo que piensas...

#1

Existe abundante evidencia científica que demuestra que el cerebro y el sistema nervioso humanos funcionan con determinado propósito, de acuerdo con los principios del individuo. En lo que a función concierne, el cerebro y el sistema nervioso constituyen un maravilloso y complejo mecanismo de lucha en pos de determinadas metas, una especia de sistema de conducción automática que funciona para beneficio del individuo como “mecanismo de éxito” o en su contra como “mecanismo de fracaso”. Resulta bastante irónico que la cibernética, que se inició como un estudio de las máquinas y de los principios mecánicos, haya hecho tanto para restaurar la dignidad del hombre como ser individual y creador. La psicología, que comenzó con el estudio de la psique, el alma del hombre, casi ha terminado por negarle su alma al hombre. El comportamiento que no comprendía ni al hombre ni a su máquina y por lo tanto confundía al uno con la otra, nos dijo que el pensamiento no es más que el movimiento de electrones, y que la conciencia es tan sólo una reacción química. Para él, voluntad y propósito eran mitos. La cibernética, que comenzó con el estudio de las máquinas físicas, no comete tal error. La ciencia de la cibernética no nos dice que el hombre sea una máquina, sino que el hombre tiene y utiliza una máquina. Además, nos explica cómo funciona dicha máquina, y cómo puede utilizarse.

El secreto está en el experimento La autoimagen se transforma, ya sea para bien o para mal, no sólo por la acción del intelecto, sino por la “experimentación”. Conscientemente o no, el individuo va formando su autoimagen a partir de la experiencia creadora que ha vivido en el pasado.

42

Nuestro actual estado de autoconfianza y equilibrio es el resultado de lo que hemos experimentado, no de lo que hemos aprendido intelectualmente. Además, la psicología de la autoimagen salva los abismos y resuelve los aparentes conflictos entre los diversos métodos terapéuticos que en la actualidad se emplean. Proporciona un denominador común para el consejo directo e indirecto, la psicología clínica, el psicoanálisis, e incluso la autosugestión. Todos ellos, de una manera u otra, emplean la experiencia creadora para cultivar una autoimagen mejor. Sean cuales fueren las teorías, eso es lo que realmente acontece, por ejemplo, en la “situación terapéutica” empleada por la escuela psicoanalítica: el analista jamás critica, desaprueba o moraliza, ni en ningún momento se escandaliza cuando el paciente vierte ante él sus temores, sus vergüenzas, sus sentimientos de culpa y sus “malos pensamientos”. Tal vez por primera ocasión en su vida el enfermo experimenta ser aceptado como ser humano, siente que posee cierto valor y dignidad, comienza a aceptarse a sí mismo y a concebirse de una manera totalmente distinta.

#1 Tu te conviertes en lo que piensas...

En su poder también está cambiarla por el mismo método. No es un niño a quien se le ha enseñado mucho sobre el amor, sino que aquél que lo ha ejercitado es el que habrá de convertirse en un adulto sano, feliz y bien adaptado.

“Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro miedo más profundo es que somos poderosos sin medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad lo que más nos asusta. Nos preguntamos ¿Quién soy yo para ser brillante, hermoso, talentoso y fabuloso? En realidad, ¿Quién eres tú para no serlo? Jugar a ser pequeño no le sirve al mundo. No hay nada iluminador en encogerse para que otras personas no se sientan inseguras a tu alrededor. Todos estamos destinados a brillar, como hacen los niños. Nacimos para manifestar la gloria del Universo que está dentro de nosotros.

43

Tu te conviertes en lo que piensas...

#1

44

No está solamente en algunos de nosotros, sino que está en todos nosotros. Y cuando permitimos que nuestra luz brille, inconscientemente estamos permitiendo que otras personas hagan lo mismo. Y al liberarnos de nuestro propio miedo, nuestra presencia automáticamente libera a los demás”, Marianne Williamson

Pasos a seguir

2

3

4 5

6

7

Cómprate una libreta que te guste mucho pues va a tener muchas actividades a lo largo del libro y durante todo el año, colócala en un costado de tu cama o debajo de la almohada. Júntate con un amigo o un familiar y dile que le vas a dar una cantidad de dinero cada que te escuche diciendo una grosería, queja o crítica, tienes que estar pensando todo el tiempo positivamente busca la forma de que los demás te ayuden a cumplir tu meta. Prohibido ver televisión, si es posible, véndela o deja de pagar el cable, tienes prohibido ver televisión, internet y periódicos. Este es uno de los puntos que van a cambiar completamente tu forma de ver las cosas y tus acciones, Vas a escribir en un papel la persona que te quieres convertir, como si tuvieras una varita mágica escribe que quieres ser, como quieres que te vean. Vas a buscar hacer un trabajo en tus tiempos libres para alguien que sabes que es mejor tú, por ejemplo, una persona que admiras le vas a decir que puedes ser su asistente de medio tiempo y el pago va a ser que te entrene en algo que tú necesitas. Vas a escribir todos los pensamientos que te han detenido hasta este momento y los vas a cambiar a positivo recuerda que ser pobre es una forma de pensar no es tu destino. Por ejemplo “el dinero es malo” lo cambias a “El dinero es bueno y me ayuda a ser mejor persona.” Vas a repetir en tu mente “Yo me convierto en lo que pienso la mayor parte del tiempo.” Por lo menos 5 veces cuando despiertes y 5 veces antes de dormir, y lo escribes todos los días, tienes que hacerlo en completo silencio y sin nadie cerca de ti.

#1 Tu te conviertes en lo que piensas...

1

45

Resumen

Tu te conviertes en lo que piensas...

#1

Resumen del Principio para Pensar como Millonari@ # 1: “Tú te conviertes en lo que piensas la mayor parte del tiempo”

1 Los pensamientos son cosas, ordena como piensas. Cuida todo lo que entre a tu mente pues estas son las raíces.

2 La programación financiera puede cambiar mientras empieces a hacer cambios en la forma en la que piensas del dinero.

3 A dieta de televisión, radio, noticias, periódico,

recuerda que la TV abierta hace con la mente lo que la comida chatarra con el cuerpo.

4 Ley causa y efecto y la ley de compensación de Emerson nos dice que todo lo que haces tiene una repercusión en algún momento o tiempo en el espacio.

5 La humildad es saber que hay gente que sabe

más que tú y estar abierto para aprender de ellos.

6 Ser pobre es una mentalidad y depende de la

autoimagen que tenemos de nosotros mismos y nuestras imágenes y pensamientos que hemos albergado.

46

#2 Ponte la meta de ser Millonari@

Cuando haces todo lo necesario para ser Millonari @, por ley vas a serlo.

Resumen

Ponte la meta de ser MILLONARI@...

#2

48

Lo que verás en el Principio núm. 2: “Ponte la meta de ser Millonari@”.

1 2 3 4 5 6 7

Define lo que quieres. Dolor y Placer SMART+ 97% del dinero está en el 2% de la población. VER15P Hazte rico mientras duermes Pasos a Seguir

Define lo que quieres

#2 Ponte la meta de ser MILLONARI@...

La principal razón por la cual la gente no logra lo que quiere, es porque no sabe que es lo que quiere. Cabe solo preguntar a la gente que tenemos alrededor nuestro ¿qué quieres? Y la respuesta más común es……… ¡No sé! Lo más triste de todo esto es que esta respuesta se vuelve más común en nuestra sociedad y se convierte en un lenguaje común. Ahora es el momento de dar vuelta a todo esto, es el momento de lograr todo lo que quieras. Todo empieza con algo muy sencillo y es saber qué es lo que quieres. Hablando del tema del dinero la mayoría de la gente dice que quiere ser Millonari@, pero el problema es que no tiene en mente cuánto es lo que quiere ganar, nunca se ha sentado a analizar cuánto es lo que requiere ganar para tener la vida que quiere, en qué clase de casa, cuántas recamaras, de cuántos pisos, ¿Cuánto es el monto exacto que necesitarías para poder vivir cómodamente? Observa muy bien este punto que acabo de escribir, cómodamente, pero no únicamente para pagar las cuentas. ¿Cuál es la salud que quieres? ¿Con qué clase de pareja quieres estar? ¿Cómo quieres que sea? ¿Si quieres que sea empresario o empleado, que clase de hábitos? Etc. Podría seguir escribiendo, pero pienso que ya está explicado. Tienes que saber qué es lo que quieres, y hablando del tema de dinero cuánto es exactamente lo que quieres. Este es el primer punto para Pensar como Millonari@. Tienes que saber pedir a la Inteligencia Infinita, al Universo, exactamente lo que quieres. Si tu objetivo es ser Millonari@ lo primero es realmente desearlo y saber el monto pecuniario exacto de tu objetivo ganar. Este es el pensamiento núm.2 para Pensar como Millonari@: “Yo tengo la meta de ser Millonari@.” Entre más grande sea la meta, es mucho mejor. Establece una meta que sea retadora para ti. Tienes que comprender que tu cerebro es una supercomputadora que, cuando le indicas

49

Ponte la meta de ser MILLONARI@...

#2

50

que es lo que quieres, se forma un programa en tu cerebro. A partir de aquí, empiezas a ver qué cosas que antes no veías, pues para tú cerebro antes no eran importantes, pero una vez que estableces la meta toda la inteligencia infinita actuará a tu favor. Cuando tú dices algo y lo escribes con periodicidad, por ejemplo, que escribas diariamente tu meta de cuánto quieres ganar, una cantidad mensual, tu cerebro graba ese programa. La registras, pues, al lado derecho del cerebro, donde se forman los programas mentales o paradigmas. Lo haces cuando menos durante 30 días, pero escribiéndolo una o dos veces diarias. Una vez registrado el programa, el lado izquierdo de tu cerebro automáticamente lo busca para generar pensamientos. Estos pensamientos, lógicamente, se orientan y dirigen 100% hacia tu meta. La mayoría de estos pensamientos tienen que ver algo con tu meta. Esto inevitablemente te orilla a sentirte en buena forma. Los dichos pensamientos sentimientos son parte medular de la fe. Me gusta a mí definir la fe como la firme creencia y confianza de que algo bueno va a pasar. Te darás cuenta, por ello, que todo tu día se llena de sentimientos buenos, orientados a tu meta y concretados en tus resultados. Recuerda la frase del gran Napoleón Hill: “Tú te conviertes en lo que piensas la mayor parte del tiempo.” Básicamente es porque tus pensamientos y programaciones que tienes ahora se orientan a cumplir tu meta principal. Este libro te educa para que tengas una meta económica y la adquieras. Los sentimientos que tengas te van a orientar a tener un comportamiento como persona. Te guste o no, tu modo de actuar se deriva de los pensamientos y las programaciones de tu vida pasada. Por eso actúas de una manera determinada. La mayor parte de la gente piensa que el dinero va a resolver el problema, pero hay muchas estadísticas que prueban lo contrario, Por ejemplo, el 90% de la gente que se gana la lotería después de tres años pierden todo otra vez, ¿Por qué? Por qué no están preparados para hacerla crecer, porque sus programas, pensamientos y acciones son de gente pobre. Por tanto, para que puedas ser Millonari@ tienes que actuar de cierta forma para que el dinero se mantenga contigo y lo

Conozcamos un ejemplo; el billonario Warren Buffet es una persona que está considerada por FORBES entre los cinco hombres más ricos de todo el mundo. El Señor Buffet vive en la misma casa desde hace más de 40 años, le costó $31,500 dólares americanos, maneja un carro de un valor de $25,000 dólares. Hay una frase que me gusta mucho porque define gran parte de sus hábitos financieros; “Si compras cosas que no necesitas, muy pronto tendrás que vender las cosas que si necesitas.” Muy bien, si seguimos analizando los hábitos de los Millonari@s conocerás a lo largo de todo el libro que los hábitos son muy similares para la mayoría de los Millonari@s. Esto es algo que te debe de dar mucho entusiasmo, pues los hábitos de comportamiento forjan el carácter que favorece por el resto de tu vida.

#2 Ponte la meta de ser MILLONARI@...

puedas hacer crecer. Las acciones correctamente programadas determinan tu rumbo financiero. De estas acciones nacen los hábitos de comportamiento. Como puedes observar en las estadísticas del señor Thomas Stanley, en su libro Mente Millonaria, las personas que somos prósperos económicamente tenemos hábitos de comportamiento muy arraigados. Esos hábitos forman los cimientos para poder crear una fortuna.

Este es un punto muy importante, lo tenemos que comprender. No necesitas haber nacido “suertudo”, término que vamos a estar utilizando constantemente. Puedes y debes desarrollar habilidades de suertudo y forjar un carácter que te traiga la suerte. Me queda claro después de estudiar cientos de personas Millonari@s, haber leído cientos de libros y haber creado una fortuna en menos de 10 años, es que hay ciertos hábitos financieros, de salud, amor, etc… que te van a crear el resultado que quieres. Esos hábitos son los que te forjan tu carácter, y, al final, determinan tu destino. Por esta razón les narro un historia muy ilustrativa. Érase una vez un perrito llamado Sam que se salía de los estándares tradicionales. Deportista, todos los días se levantaba a hacer ejercicio, estaba en una estupenda condición física, excelente compañero, trataba a todos con honestidad, cuidaba a sus dueños, tenía una familia maravillosa, dos cachorritos

51

Ponte la meta de ser MILLONARI@...

#2

52

hermosos, una perrita que lo amaba. En su trabajo era de los mejores pagados, no tomaba, no fumaba, tenía sus ahorros para poder retirarse antes de lo normal, salió de la escuela con altos honores. En fin, era un perrito ejemplar en toda la extensión de la palabra. Un día, Sam decidió emprender un viaje, se propuso la meta de cruzar un desierto caminando en una semana los 100 kilómetros que éste medía. Siendo un perrito muy previsor y disciplinado, empezó a prepararse con un año de anticipación. Desde el primer día que había tomado la decisión fue a la biblioteca y compro los 5 mejores libros que le ayudaban a cruzar el desierto con vida y en el menor tiempo posible. Planeó minuciosamente todo su plan. Paso 1, se dijo: ya tengo mi meta clara. Paso 2: tomo clases de supervivencia. Paso 3: compro todo el equipo necesario. Paso 4… Bueno, ya se imaginarán todo el plan que tenía Sam. Él nunca había fallado en sus metas. Por un año completo diariamente le dedicaba 12 a 16 horas a cumplir su plan. Hasta que finalmente llegó del día tan ansiosamente esperado. En el lugar de partida estaba su familia dándole la despedida y confiados en que Sam lograría su meta. Estaban sus papás, ex jefes, dueños, etc… Todo mundo estaba ahí para despedirle. Finalmente arranca con su pesado equipo en la espalda, o lomo, como le quieran llamar, para poder atravesar en menos de una semana el desierto de 100 kilómetros de longitud. Con la cara en alto y toda la confianza del mundo sabía que iba a lograr su meta. Entonces gritó: ¡nos vemos del otro lado del desierto! Paso un día y la familia y amigos que desde el día uno esperaba su llegada se quedó esperando, día dos y nada, día tres tampoco. La familia y los amigos empezaron a perder la paciencia. Día cuatro, tampoco. ¡qué decepción y qué mortificación! Había el presentimiento de que algo pudiera haber pasado. Día cinco, tampoco. Hasta que se llegó el día siete, entonces la desesperada esposa empujó a los organizadores para que fueran a buscar a Sam. Un grupo de valientes rescatistas fue en la búsqueda

#2 Ponte la meta de ser MILLONARI@...

del ídolo del pueblo. Después de un día intenso de búsqueda encontraron al perrito Sam muerto, ¿Qué? ¿Cómo? ¿Después de toda la preparación para nada? Todo el pueblo y familiares estaban intrigados por saber la causa de la muerte de Sam, el veterinario que llevo a cabo la autopsia tenía el veredicto final se lo hizo saber a la desesperada familia y dijo lo siguiente: Señores y señoras Sam murió por no orinar durante siete días y su estómago reventó.” Pues sí el perrito Sam tenía el hábito de levantar la patita para poder hacer pipí en los árboles, y en el desierto No hay árboles…. ¿Cuál es la moraleja de este cuento? Muy sencillo puedes tener toda la habilidad y preparación del mundo, pero un solo hábito puede destruir tu vida financiera, amorosa, salud física o espiritual. Un solo hábito puedo cambiar el rumbo de tu destino, aunque hayas hecho todo lo correcto. He visto gente a mi alrededor que son exitosos económicamente, pero tienen una salud deplorable. Una de dos o terminan en el hospital sin poder disfrutar de su dinero o terminan gastándolo todo para recuperar la salud. He visto otras personas que tienen mucho dinero, pero su familia es un desastre, llevan seis divorcios y no estoy bromeando. También, porque sus hijos son un completo desastre. Un solo hábito puede cambiar tu destino. Recuerda que todo lo que dices se convierte en un programa mental, después se generan pensamientos, de los pensamientos se generan sentimientos, los cuáles derivan en acciones, las acciones forman hábitos, los hábitos forjan el carácter y el carácter forma tu destino. Frase: “Somos el resultado de lo que hacemos repetidamente. El éxito entonces, no es un acto sino un hábito.” Aristóteles.

Dolor y Placer Ahora ya que sabes que lo primero es ponerte tu meta financiera si tu objetivo es ser Millonari@. Hay algo que debes de saber. Te lo debo decir, pues mi objetivo es que tengas éxito: las metas deben tener una estructura para que

53

Ponte la meta de ser MILLONARI@...

#2

54

el cerebro pueda llevarlas a cabo. ¿A qué me refiero con esto? Voy a explicarte cómo funciona nuestro cerebro. El cerebro es una masa arrugada de aproximadamente 1.4 Kg. Se comporta como un sistema que recibe, procesa y emite información. Rige nuestros movimientos, pensamientos, recuerdos, gustos, anhelos, sueños. Es el órgano que nos hace ser quienes somos. El cerebro es un sistema autorregulado, que dispone de diez billones de neuronas que se interconectan y se comunican unas con otras a fin de realizar todos los procesos necesarios para nuestra existencia. Se comunican entre ellas, procesan y emiten información mediante señales químicas y eléctricas. La actividad normal cerebral requiere que estas señales funcionen de manera equilibrada. A lo largo de su evolución, el cerebro humano adquirió tres componentes que fueron surgiendo y superponiéndose. Estos son, respectivamente: El cerebro primitivo, arqui palio. Está constituido por la estructuras del tronco cerebral: bulbo, cerebelo, ponte y mesencéfalo, con el más antiguo núcleo en la base, el globo pálido y bulbos olfatorios. Se dice que corresponde al cerebro reptiliano, también llamado complejo-R por el neurofisiologo Paul Mac Lean. Luego vemos al cerebro intermedio, paleo palio. Está formado formado por las estructuras del sistema límbico. Se dice que corresponde al cerebro de los mamíferos inferiores. En la capa superior está el cerebro superior o racional, neo palio. Comprende la mayor parte de los dos hemisferios cerebrales, formados por el neo córtex y algunos grupos neuronales subcorticales. Este último solo es compartido por los mamíferos superiores, incluyendo a los primates y el hombre. Esas tres capas se desarrollan de manera superpuesta durante la evolución embrionaria y del feto. Y también cronológicamente en la evolución de las especies - es la filogenia-, desde el lagarto hasta el homo sapiens.

En palabras de Mac Lean, son como tres computadoras biológicas que, aunque íntimamente interconectadas, conservan cada una sus propias formas peculiares de inteligencia, subjetividad, sentido del tiempo y del espacio, memoria, motricidad y otras funciones menos específicas.

El complejo reptiliano, en los seres humanos, incluye conductas que se asemejan a los rituales animales como el de aparearse. La conducta animal e instintiva está en gran medida controlada por esta área del cerebro.

#2 Ponte la meta de ser MILLONARI@...

El cerebro reptiliano está formado por los ganglios basales, el tallo cerebral y el sistema reticular. Es esa parte la que se ocupa de las actividades intuitivas. Alojado en el tronco cerebral, es la parte más antigua del cerebro. Se calcula que se desarrolló hace unos 500 millones de años. Se encuentra presente primordialmente en los reptiles. Éstos son las especies animales con un menor desarrollo cerebral. Su cerebro está diseñado para manejar la supervivencia desde un sistema binario: huir o pelear, con muy poco o ningún proceso sentimental. Tiene un papel muy importante en el control de la vida instintiva y se encarga de autorregular el organismo. Por lo tanto, este cerebro no está capacitado para pensar, ni sentir. Su función es la de actuar, cuando el estado del organismo así lo demanda.

Es un tipo de conducta instintiva programada y poderosa. Por lo tanto, es muy resistente al cambio. Es el impulso por la supervivencia: comer, beber, mantener la temperatura corporal, sexo, territorialidad, necesidad de cobijo y de protección. Es un cerebro funcional, territorial, responsable de conservar la vida y el responsable de las mayores atrocidades. Nos sitúa en el presente, sin pasado ni futuro, y, por tanto, es incapaz de aprender o prever. No piensa ni siente emociones, es pura impulsividad. En el cerebro reptiliano se procesan las experiencias primarias, no verbales, de aceptación o rechazo. Aquí se organizan y procesan las funciones que tienen que ver con el hacer y el actuar, que incluyen las rutinas, los hábitos, la territorialidad, el espacio vital, las adicciones, los rituales, los ritmos, las imitaciones, las inhibiciones y la seguridad.

55

Es el responsable de las conductas automáticas, tales como las que se refieren a la preservación de la especie y a los cambios fisiológicos necesarios para la sobrevivencia.

Ponte la meta de ser MILLONARI@...

#2

En síntesis: este cerebro se caracteriza por la acción. El sistema básico o reptiliano controla la respiración, el ritmo cardíaco, la presión sanguínea e incluso, colabora en la continua expansión-contracción de nuestros músculos. Este primer cerebro es sobre todo como un guardián de la vida, pues en él están los mayores sentidos de supervivencia y lucha. Además, mantiene la interrelación con los poros de la piel, los cuales son como una especie de interface que poseemos con el mundo externo. Este primer cerebro es nuestro agente otea los peligros que amenazan el cuerpo. Permite la adaptación con rapidez por medio de respuestas elementales poco complicadas emocional o intelectualmente. Esta conducta no está basada en consideraciones de las experiencias previas, ni en los efectos a medio o largo plazo. El cerebro reptil sustenta una parte de la mente inconsciente, o subconsciente, donde se graba, se aloja y se desarrolla el trauma sicológico, aquello que determina la mayoría de miedos y fobias que conforman la mente reactiva, la cual, en algunas ocasiones, lleva al ser humano a comportarse como un animal salvaje. En contraste, el sistema límbico del cerebro pertenece a la evolución intrínseca de los mamíferos, es el encargado de gestionar las emociones, artífice de la ira, el miedo, la pasión y el amor. La parte reptiliana del cerebro posee un poder atávico dentro de nuestras vidas, es el impulso y el lugar donde se revelan los rituales más ancestrales, como sexo, territorialidad o necesidad de cobijo. Entonces… la principal función del cerebro es la protección y tienes que aprender a programarlo para que no actúe alejándote de las cosas buenas, causándote dolor por esa causa. ¿Para qué quiero que entiendas cómo funciona el cerebro? Por ejemplo, vamos a suponer que como tu objetivo es ser Millonari@, estas adquiriendo el hábito de ahorrar o invertir, pero a tu cerebro primitivo le causa dolor ahorrar porque así te

56

Cualquier otra meta que te pongas, incluyendo las que has conquistado, te harán entender lo que te enseño. En estas empresas somos expertos, es decir, en el método de poner las metas, y en la clave para estructurarlas. Si todavía no eres experto, utiliza la receta adecuada para que tu cerebro la capte. Recuerda que la función principal del cerebro es protegerte del dolor. Cuando tu cerebro encuentre cómo evadir lo que le causa dolor, lo hará automáticamente. ¿O a poco tu subconsciente te levanta a las cuatro de la mañana para que hagas ejercicio?, ¿Verdad que no? Se orilla a darle placer a tu consciente. Luego, por favor sigue la metodología que viene a continuación. Grábala en tu subconsciente para que tu cerebro reptiliano actúe a tu favor y le satisfaga cumplir tus metas.

#2 Ponte la meta de ser MILLONARI@...

programaron. Primero tienes que trabajar con tu cerebro para que ahorrar te genere un placer o satisfacción, para que gastar en cosas que no necesitas te genere un dolor. Los Millonari@s ven la segunda consecuencia de las cosas, ahorrar trae beneficio a futuro, lo mismo que hacer ejercicio y leer. Si buscas la segunda consecuencia, tendrás placer duradero y no solo el placer temporal. Con este tip, amarás el dolor, buscarás pues sabes lo que contiene. Empieza a ser parte del 5% de los hombres con éxito financiero. Para esto necesitas trabajar mucho con tu meta financiera.

SMART+

Las metas deben de ser seguir la metodología SMART. Este es un acróstico, una palabra donde cada letra es la letra inicial de otra palabra. La traducción del inglés al español es inteligente. Grábatela muy bien. Contiene la receta todas las metas que se fundan en esta estructura: S: Specific, cuya la traducción es Específica. M: Measurable, cuya traducción es Medible. A: Attainable, cuya traducción es Alcanzable. R: Results oriented, cuya traducción es Orientada a resultados. T: Timeline, cuya traducción es con Tiempo específico. +: Positive and Present, cuya la traducción es que sea Positiva y en tiempo presente.

57

Principio: “Sé austero en tiempos prósperos y de vacas gordas, eso acelerará el desarrollo corporativo y evitará los cambios drásticos en tiempos de crisis.” Carlos Slim.

Ponte la meta de ser MILLONARI@...

#2

58

Las personas deben de tener un objetivo claro. Este punto es fundamental, porque la mayoría de las personas saben de manera general qué quieren y no piden de manera específica. Esto crea un problema de tensión muy grave en sus vidas, ya que piensan que el Universo o la Inteligencia Infinita no les ayuda, cuando es muy sencillo hacer que este funcione a tu favor. Por ejemplo, en Universidad de la Calle, una de las empresas que tengo para formar a los empresarios, damos talleres alrededor del mundo (www.ucalle.com), se me acercan personas diciéndome que siempre habían tenido metas sin haberlas alcanzado. Las alcanzaron sólo después de haber aprendido a fijar un objetivo. Entonces su esfuerzo y su vida giraron 180 grados una vez que las cumplieron. En este mismo contexto una señora, como de 40 años, me contó sus problemas amorosos. Siempre había escrito sus metas al respecto, donde narraba sus esfuerzos y afanes para conquistar de forma segura y definitiva al hombre que la amase. Sacando un papel de su bolso, muy ajado por sus lloros y por tanto bosquejar, escribir, leer y releer sus metas, me leyó adolorida sus lágrimas y desvelos. Quería un hombre a su lado, gemía desconsoladamente, aunque ya no fuese el galán de sus años jóvenes. Estando ya flaca y descongojada no exigía tanto. Lamentaba su mala suerte, quería un hombre, pero los que conseguía se le iban pronto de su lado. Era su meta conquistar un hombre para toda la vida. Fracasaba en sus afanes amorosos, llenando su alma de penas y sollozos. La causa de estas penas y sinsabores se debía al hecho de no diseñar su meta de modo claro, específico y decidido. Sin que yo presuma de ser un médico para los asuntos del amor, le enseñé a redactar su objetivo de modo claro y distinto, junto con los medios específicos que necesitaba para conseguirlo. Me complace decirles que esta dama conquistó por fin al hombre de su vida, con quien hoy felizmente vive. Insisto, no siendo la meta de aquella dama clara y específica, su cerebro se negaba registrarla. Porque el cerebro únicamente graba lo que le pides, lo confuso lo desecha porque no lo entiende ni

#2 Ponte la meta de ser MILLONARI@...

distingue. La meta objetivada fue un medio para el consuelo de la dama, aunque no el definitivo, porque ha de incluirse la intervención de la Inteligencia Infinita que se compadeció de ella. También esta Inteligencia quiere objetivos claros, los confusos los desecha, porque es Inteligencia creadora. Otra ejemplo es el de un empresario que me dijo ser su meta financiera tener mucho dinero. Pero el trazo de su meta y los medios para alcanzarla eran también indistintos y confusos. Tenía mucho dinero ciertamente, pero gastaba de modo desordenado impidiendo con ello cimentar de modo seguro una fortuna. Por tanto, si quieres pedirle a la Inteligencia Infinita una fortuna financiera grande, estable y creciente, tienes que ser específico y disciplinado en tu meta. Ser específico en la meta no se hace diciendo: “mi meta es tener mucho dinero.” Esta no es meta requerida, porque tu cerebro sólo relaciona “querer mucho dinero” con algo que sea sencillo de conseguir, que no te expuse, además, de la zona de confort. Recuerda que el cerebro admite sólo el placer, nunca del dolor. ¿Cómo la conquistas? Aguza muy bien tus entendederas porque es muy sencillo: una meta específica tiene las siguientes características, tales como decir cuánto exactamente quieres ganar, en que moneda, durante cuál período de tiempo, etc. Escríbela así: “mi meta es tener 30 mil dólares.” Siendo ésta una meta muy específica y tu cerebro te ayudará a cumplirla rápidamente. Te darás cuenta de que el subconsciente de tu cerebro empieza haciendo lo necesario para cumplirla. Se te aparecerán las oportunidades constantemente. Ahora bien siguiendo la receta ya especificada, analicemos si es mesurable, inteligible. No es pues admisible decir que “mi meta es tener mucho dinero.” No lo es porque tener mucho no es algo mesurable ni inteligible de modo específico. La meta depende de la percepción y las vivencias de las personas. Busca siempre utilizar, en lugar de adjetivos, números o descripciones exactas de lo que estás buscando por ejemplo “mi meta es ganar 30 mil dólares mensuales”, es algo que resulta medible e inteligible. ¡Siiiiiiii! Esto es un avance muy grande, que tu cerebro inmediatamente registra y actúa. Pero recuerda que especificar la meta requiere esfuerzo, porque el cerebro no se interesa por una meta sin límites, confusa, oscura. Sigamos analizando la receta de “mi meta es ganar 30 mil

59

Ponte la meta de ser MILLONARI@...

#2

dólares mensuales”. ¿Es factible? Desde luego que lo es. Lo primero que tienes que hacer es analizar cuánto ganas actualmente, y, a partir de ahí, poner tu meta, pero que sea algo realmente retador. Tienes que tener mucho cuidado que tu meta no sea algo imposible de lograr, si la pones demasiada alta tu cerebro no la tomará en cuenta, pensará que es una mentira. Cuida de que tu meta sea alcanzable, puede ser un 30 a 40 por ciento más de lo que ganas en un año, por ejemplo, si ganas 20 mil dólares mensuales, una meta retadora durante un año sería ganar 30 mil dólares mensuales. Entonces, siendo “mi meta ganar 30 mil dólares mensuales” es algo específico, mesurable y factible. Analicemos ahora si es orientada a resultados, considerando el SMART+. Haber puesto ya el valor en dólares está por eso orientado a resultados. Pero todavía se puede especificar más la meta, concretándola como “mi meta es tener 30 mil dólares de ganancias mensuales en mi tienda de ropa.” Si te das cuenta, la meta se acota cada vez más. Esto hace que cerebro se enfoque sin que se le dé pie para que se desvíe. La letra T de (SMART+) exige establecer una fecha exacta. Esto es muy importante, pues el cerebro es tan poderoso que, si le pones la fecha exacta, te exigirá hasta lo imposible para cumplirla. Cuando estábamos en la escuela, por ejemplo, cuando nos dejaban algún trabajo muy grande uno o dos meses antes de entregarlo el cuerpo se relajaba, pero conforme se acercaba la fecha, el cerebro estresaba a la persona. Una semana antes de la fecha convenida se experimentaba un cambio drástico en el comportamiento: pasaba yo uno o dos días sin dormir hasta que terminaba la tarea señalada desde meses anteriores. Esta es la importancia de la fecha. Visto esto, hay que regresar a “mi meta es tener 30 mil dólares de ganancias mensuales en mi tienda de ropa.” Si te fijas, no tiene un tiempo. Hay que cambiarla, pues, especificándola así: “mi meta es tener 30 mil dólares de ganancias mensuales en mi tienda de ropa para diciembre 15 del 2020.” Esto lo registra tu cerebro inmediatamente y empieza lo necesario para obtener la meta. El símbolo + del acróstico SMART+ es positivo y en tiempo

60

#2 Ponte la meta de ser MILLONARI@...

presente. Aplicándolo a la meta exige que la cambiemos al tiempo presente, para que el cerebro actúe sobre ella inmediatamente. Tu actitud de fe ante el cerebro lo motiva para que actúe, puesto que, reforzada por la esperanza, lo mueve crea en la meta como algo concreto y existente, no como algo nacido de una especie de fanatismo paranoico, disociado de la realidad. La inteligencia es sana cuando conoce y cree en un objeto real, porque se enferma cuando se le obliga a que acepte una mentira, una fantasía. La voluntad, imprescindible para querer y tener la meta, siempre apetece lo que es sano, verdadero y justo. Cuando la abundancia de dinero es buena para el hombre y sus prójimos, la voluntad la quiere. Sobre estas condiciones, es, pues, verdadero y bueno el juicio imperativo. “yo quiero 20 mil dólares de ganancias mensuales en mi tienda de ropa para diciembre 15 del 2020.” En este caso la meta fue positiva, pero pones una meta negativa, nunca la obtendrás. Evita usar, por tanto, la palabra “No” en tus metas. Porque el cerebro ha escuchado hasta la edad de cinco la palabra “no” casi 3 millones de veces. Por eso, la bloquea cuando la escucha. Alguno se habrá dado cuenta de que cuando dice “no quiero fumar” no pasa mucho tiempo antes de que esté fumando. Aunque un “no” conveniente, es inteligible por el cerebro y agible por la voluntad. Porque negar un mal hábito para luego practicarlo, puede ser signo de anomalía esquizofrénica. Hagamos un pequeño ejercicio: Respira profundamente. No pienses en tu Mamá, No pienses en tu mamá, no pienses en tu mamá, no pienses en tu mamá, no pienses en tu mamá, no pienses en tu mamá.... ¿En qué pensaste? Obvio, en tu mamá, porque tu cerebro cancela el “no”. Evita, por tanto, usar la palabra “no” cuando estés escribiendo tu meta financiera y cualquier otra meta. En uno de nuestros talleres de Universidad de la Calle que se llama “Libera tu Poder sin Límites” hacemos un ejercicio de estructuración de metas por casi seis horas. Pero tú puedes descargar un audio de la página para estudies más detalladamente el planteamiento de otro tipo de metas. Recuerda, entonces: tu meta financiera debe de ser Específica, Medible, Alcanzable, Orientada a Resultados, con Tiempo o

61

fecha compromiso, Positiva y en tiempo presente.

Ponte la meta de ser MILLONARI@...

#2

Esta es la clave que tenemos los grandes empresarios. Tienes que poner tus metas siguiendo los principios y la receta que te estoy enseñando. Pronto tendrás éxito. Ya verás. Frase: “Las metas son el combustible del éxito.” Steve Jobs.

97% del dinero está en el 2% de la población. Habiendo sabido qué lo que quieres, trabaja fuertemente con tu cerebro fuertemente para poder formar un deseo ardiente. Como hizo el señor Hernán Cortés, tienes que quemar tus barcos, para que el Universo entienda que tú no retrocedes. Porque, o consigues lo quieres, o mueres en el intento. Te cuento ahora la filosofía de la hormiga sobre el trabajo que el señor Jim Rohn, filósofo Millonari@ norteamericano, utilizaba en sus entrenamientos. En el momento que empiezas a utilizar los primeros dos principios de Piensa como Millonari@ que son Hacer lo necesario para ser Millonari@ y Ponerte la meta de ser Millonari@ la estadística siguiente te sonará bastante congruente: el 97% del dinero está en el 2% de la población. Esto es sencillo de explicar, pues quien actúa de cierta forma obtiene los resultados consecuentes. “Cuando no estas cumpliendo tus metas, alguien más te contratará a cumplir sus propias metas.” David Gaona El comprender esta estadística te restituye el poder que pudiste haber perdido en un periodo de tu vida. Tienes que comprender que tú eres el responsable, admite eso porque nadie más tiene poder sobre ti. Ahora bien, has de saber que tus pensamientos y tu lenguaje determinan tu porvenir financiero. Asentado esto, cuando entiendas que el futuro financiero está en tus manos, habrás descubierto es algo maravilloso para ti, pero a la vez aterrador para la mayoría de la gente. En efecto,

62

Únicamente el 3% de la población tenemos las metas por escrito. ¿Tú crees que esto tiene alguna relación con la acumulación de riqueza? Claro. Tú ve atando tus propios cabos, pues yo lo único que hago es abrirte los ojos para que empieces a ver el mundo de una manera diferente. Si únicamente el 3% de la población tenemos metas y el 97% del dinero está en el 2% de la gente, esto significa que meta redactada y éxito se relacionan necesariamente. Trabaja escribiendo tu meta, porque como dice Brian Tracy, entrenador estadounidense: “tienes el 1000% más de probabilidades cuando pones tus metas por escrito”.

#2 Ponte la meta de ser MILLONARI@...

cuando se piensa que el dinero es algo malo se debe debido a la programación que nos dieron desde pequeños. El 2% de la población sabe cómo funciona la fórmula financiera para ser Millonari@s, y también en los casos de los billonarios. Esa es la verdad cruda. El problema financiero que estamos viviendo en el mundo entero no se resuelve imprimiendo dinero ni repartiendo a los que menos tienen, sino que se resuelve con esta nueva moneda que se llama educación e información.

Hay un estudio que se realizó en la Universidad de Yale que me parece muy interesante compartir y que sé que va a clarificar aún más el punto. En 1953 se distribuyó un cuestionario a un grupo de recién graduados de la Universidad de Yale, para determinar cuántos de ellos tenían metas concretas que, además, hubiesen escrito. Solo un 3% de los participantes dieron “positivo”. Después de 20 años se reunieron de nueva cuenta a los supervivientes de aquel grupo, para hablar acerca de su riqueza económica. De nuevo resultó que la suma de riqueza económica de ese 3% superaba a la suma del restante 97%… ciertamente conmovedor. Esto simple y sencillamente es otro dato para que formes tus propias creencias y tomes acción.

63

Ponte la meta de ser MILLONARI@...

#2

Disciplina Más delante, en un capítulo posterior a este en el Principio núm. 12 de Piensa como Millonari@, hablaremos de la disciplina. Aquí solo se insiste en que hagas lo que tengas que hacer, hazlo sin dilación. No te importe si tienes ganas o no, ni como este el clima para cumplir tus metas con integridad. La disciplina es fundamental para que esta receta o fórmula funcione. Puedes saber toda la información que viene en este libro pero sin disciplina diaria de cumplir con todas las actividades de la receta, es poco probable que vayas a tener éxito. Existe mucha gente que es más capaz que yo en muchos aspectos, sabe más que yo, ha leído más que yo, ha ido a más seminarios, pero algo que me caracteriza es la disciplina, me dicen que soy el Sargento Gaona y por esto soy muy agradecido. La disciplina es el puente entre las metas y el éxito. He tenido amigos que tienen habilidades tremendas, pero no tienen la disciplina de escribir sus metas, para ahorrar por lo menos el 10% de lo que ganan, carecen de disciplina para planear sus metas, para meditar. Esto, sin duda alguna, es el parte aguas en la vida, dado que no se puede tener éxito sin disciplina.

VER15P Es muy interesante este acróstico, es el que me ayudado a lograr todo lo que quiero financieramente en los negocios que emprendo. La metodología de este acróstico es la que te ayudará para que la información requerida ingrese al subconsciente. Moviéndose luego dicha información al área del consciente verás los resultados en un periodo corto de tiempo. Este periodo, usando disciplinadamente la metodología, no se extiende más allá de seis a nueve meses. El primero de los cinco pasos de la metodología VER15P: visualizar. Visualiza la cantidad de dinero que quieres ganar, la actividad, evento o resultado deseado. Piensa que “lo que ves es lo que obtienes”. Debes estar dispuesto a que la creatividad y

64

Traslada tu imaginación al mundo real. Después de que hayas pasado un momento, días, meses, o hasta años visualizando las posibilidades, cambia el enfoque. Un momento antes de que lleves a cabo la actividad, tarea, o evento que te dará resultado final, o resultado intermedio a tu meta, enfócate claramente en la imagen de la acción que estas a punto de llevar a cabo. Por ejemplo, vamos a suponer que juegas beisbol y que quieres mejorar el bateo, si estás tratando de darle a la pelota, visualiza claramente tu mente que estás haciéndolo, paso a paso, en el lugar indicado con la velocidad indicada. Mira cómo le das a la pelota con el bat, como vuela por los aires y cómo aterrizar donde se supone que tiene que aterrizar. Agregarle todos tus sentidos a la experiencia, escucha la pelota mientras se acerca, escucha y siente el impacto, huele el césped. Luego llévalo a cabo en la realidad.

#2 Ponte la meta de ser MILLONARI@...

la síntesis mental te guíen. Si quieres construir un tren con energía solar, visualiza este tren en tu mente, con sus paneles solares, con su reluciente exterior, viajando a la velocidad que creas que sea capaz de alcanzar. Suéñalo, míralo en tu mente y deja que se convierta en una imagen completa. Si quieres ganar 30 mil dólares mensuales, imagínate teniendo el dinero en tus manos, visualiza los negocios que te van a ayudar a lograrlo. Imagínate tu empresa, logrando y dando los servicios, pagando por ellos y la clase de empleados que tienes, todo a nivel de detalle.

Fija tu mentalidad. Nada mejorará cuando te sientas mal contigo mismo y con las oportunidades de tu vida. Una mentalidad positiva reconfigurará un periodo errante y de mala suerte. Hará que el vaso medio vacío se convierta en el vaso medio lleno; el día lluvioso se convertirá en un día soleado. Aprovecha las oportunidades para cambiar y sigue adelante. Piensa a largo plazo. Cualquier persona que quiera cambiar de la noche a la mañana, sólo encontrará desilusión. Aunque hayas ganado una fortuna en la mañana, estarás igualmente insatisfecho en un periodo de seis, tal como estás ahora, a menos que profundices en lo que te aqueja. En lugar de eso, planifica para que se realicen tus expectativas y sueños a largo plazo. Visualiza donde estarás en 5, 10 y 15 años, la clase de

65

Ponte la meta de ser MILLONARI@...

#2

logros que quieres obtener. Pero no sólo te formes una imagen superficial viéndote sentado en un Porsche rodeado, de una gran casa, con una masiva colección de diamantes y amigos aduladores. Eso es artificial y no será saludable ni satisfactorio a la larga. En lugar de eso, visualiza lo que quieres lograr como un ser humano y qué legado le dejarás a tu comunidad y al mundo. Siempre acuérdate de la importancia de tomar las cosas con calma. La visualización sólo funciona cuando estás calmado, tranquilo y dispuesto a darte el tiempo para enfocarte en paz, libre de las preocupaciones inmediatas. La visualización es una técnica muy parecida a la meditación, sólo que es más activa y más vivida. En la visualización, se te anima a pensar activamente acerca de las posibilidades, pero como exige la meditación, debes dejar afuera todo lo que no tenga que ver con tus sueños y metas. Sólo debes enfocarte en éstos. Visualiza los rasgos de personalidad necesarios para llegar a dónde quieres estar. Eso no es suficiente como para llegar a ser Presidente. Necesitas pensar acerca de las cualidades que te ayudarán a llegar a tu meta. No sólo visualices la presidencia, sino también las destrezas de comunicación abierta, la persuasión, la sonrisa, el compartir, el escuchar, la discusión, la capacidad de desviar la crítica con destreza y respeto, etcétera. Lo más seguro es que tengas algunas destrezas con las que debes trabajar, pero de nuevo, usa la visualización para concentrarte en las destrezas por separado para que lleguen a trabajar juntas. El segundo paso de la metodología VER15P Escribe tu meta y recuerda utilizar la metodología del SMART+. Los metas propuestas han de ser, como ya te dije, específicas, mesurables, alcanzables, orientadas a resultados y con tiempo. Hay una técnica que a mí me ha funcionado la verdad muy bien, la utiliza el entrenador Brian Tracy. Tal técnica consiste en que, es una vez que escribas tu meta por primera vez, la sigas escribiendo todos los días: en cuanto te levantes, a la hora de la comida y en la cena. Puedes poner 10 o 15 metas, pero, sobre todo, trabaja con esa meta específica financiera a la cual quieres llegar. Esta disciplina la enseña Napoleón Hill en su libro de Piense y Hágase Rico.

66

Tenemos un planteamiento que te ayudará a comprender mejor la importancia que el principio de autosugestión asume en la transmutación del deseo en su equivalente físico o monetario: la fe es un estado mental que se puede inducir, o crear, con la afirmación o con las repetidas instrucciones al subconsciente.

#2 Ponte la meta de ser MILLONARI@...

Como ejemplo, considera el propósito por el que presumiblemente tu estás leyendo este libro. El objetivo es, por supuesto, adquirir la capacidad de transmutar el pensamiento intangible del impulso del deseo en su realidad física, el dinero. Al llevar a cabo las instrucciones descritas en los capítulos sobre la autosugestión y el subconsciente, resumidas en el capítulo de la autosugestión, se puede convencer al subconsciente de que cree que recibirá lo que está pidiendo. Trasladándose, por mandato de la persona interesada, el contenido del subconsciente al área de la conciencia, ésta genera el dato recibido como un acto que se llama fe. Siendo la fe un acto intelectual, consciente, convencido de la existencia y valor del objeto que motivó al cerebro o inteligencia a crearla, necesariamente cree en el objeto y lo quiere. Porque la programación del subconsciente sobre la meta, incluye los elementos para que la fe sea un factor eficiente para conquistar la meta. Ésta se entiende como la adquisición y el gozo de una cantidad pecuniaria libre y creciente. La fe sobre la prosperidad inmediata es análoga a la fe del creyente, que cree en la divinidad como una meta verdadera, no como una fantasía subjetiva. Así como el creyente que se relaciona con una divinidad objetiva no es por ello un mentecato, tampoco lo es quien aspira de modo eficiente a la abundancia de bienes. La fe en la autonomía pecuniaria es solamente análoga a la fe en la divinidad. De hecho, mientras la fe que aspira a una suma determinada de millones de pesos y cree eficientemente en esa suma, es infundida directamente por el Instructor en el cerebro del aspirante a Millonari@, mientras que la divinidad infunde la verdad de su existencia en la inteligencia del cerebro en aquél que ha escogido como creyente. De cualquier modo que se vea, la inteligencia del Instructor solamente actúa porque la misma fe sobre la riqueza se la infunde el creador, dueño de todos los bienes.

67

Ponte la meta de ser MILLONARI@...

#2

La fe sobre la opulencia de millones de pesos es, por tanto, un estado mental que tú puedes incrementar a voluntad una vez que haya dominado los trece principios. Porque se trata de un estado mental que crece voluntariamente, a través de la aplicación de esos principios. La repetición de órdenes a tu subconsciente es el único método conocido del crecimiento voluntario de la emoción de la fe en la conciencia. Quizás el concepto le quede más claro con la siguiente explicación de la forma en que los hombres, a veces, se convierten en criminales. A propósito de esto, las palabras de un famoso criminólogo: cuando los hombres entran por primera vez en contacto con el crimen, éste les repugna. Si siguen en contacto con él durante algún tiempo, se acostumbran, y lo toleran. Y si permanecen en contacto con el crimen durante el tiempo suficiente, acaban por aceptarlo y se dejan influir por él». Admito que esto es la repugnante influencia del contexto del crimen sobre la inteligencia, pero de todos modos ilustra como un contexto dado de costumbres influye en la inteligencia cundo la mueve para que actúe, dominándola posteriormente para que se le forme una factor permanente de actividad o hábito. Es el equivalente de decir que cualquier impulso de pensamiento que sea repetidamente encauzado hacia el subconsciente, después de que se le acepta. Luego traduce ese pensamiento o juicio en un hecho externo que se concreta físicamente, como la opulencia. En relación con esto, vuelva a considerar la proposición de que todos los pensamientos que han sido emocionalizados, es decir, cargados emocionalmente y expresados como fe, empiezan inmediatamente a traducirse en su equivalente física, en su contrapartida. Además, las emociones, o la porción «sentimental» de los pensamientos, son los factores que les dan vitalidad y acción. Mezcladas con cualquier impulso de pensamiento, las emociones de la fe, el amor y el sexo le añaden más energía de la que tendría por sí solo el acto de fe. Como dije un poco antes, no sólo los impulsos de pensamiento que se hayan mezclado con la fe, sino los que se mezclan con cualquiera de las emociones positivas, o de las negativas,

68

“Yo gano 30,000 dólares mensuales para diciembre del 2013. A cambio de ese dinero daré los servicios más eficientes de que soy capaz, girando la mayor cantidad posible, y proporcionando la mejor calidad de servicios con mi negocio de... Describe el servicio o la mercancía que se propone vender. Confío en que tendré la posesión de ese dinero. Mi fe es tan fuerte que puedo verlo ahora ante mis ojos. Puedo tocarlo con las manos. Ahora está esperando ser de mi propiedad en el momento y en la proporción en que yo dé el servicio que estoy dispuesto a dar a cambio de él. Espero un plan con que acumular ese dinero, y lo ejecutaré tan pronto como aparezca.” Escribe esta afirmación con la cantidad que tienes como tu objetivo, ponla en el refrigerador, en un costado de tu cama, en la pantalla de tu computadora, en tu teléfono, en el espejo de tu baño, en todos lados escríbela. Inclusive, haz un audio grabando la afirmación para que en cuanto te subas a tu carro la escuches. Dispón siempre de tiempo para leerla, escribirla y escucharla.

#2 Ponte la meta de ser MILLONARI@...

pueden alcanzar el subconsciente, e influir en él... Pon tu meta con la siguiente estructura para que cuando la visualices tengas mayor información y tu cerebro la solide de modo firme. Por ejemplo, supón que te propones ganar 30.000 dólares mensuales para el primero de enero durante el año 2014, además, te propones prestar servicios personales a cambio del dinero, en carácter de vendedor. El enunciado escrito de tu propósito deberá ser más o menos como el siguiente:

El tercer paso de la metodología VER15P Repítelo por lo menos 30 veces diarias, como te comenté en el paso anterior. Repítelo en voz alta cuando estés a solas, cierra los ojos y repítelo con toda tu alma. En silencio mientras vas en el tráfico, en la hora de la comida. Al levantarte escríbelo, cuando ya te lo sepas de memoria solo dilo en tu mente. Cuando tengas en un pensamiento negativo cámbialo por tu meta, repítelo hasta que ese pensamiento negativo se desvanezca y aparezca otra vez tu meta financiera. El cuarto paso de la metodología VER15P El pensamiento sobre tu meta específica repítelo y visualízalo

69

Ponte la meta de ser MILLONARI@...

#2

durante 15 minutos antes de dormirte y 15 minutos después de despertarte. Este punto es trascendental, pues cuando actúas de este modo antes de dormirte el subconsciente empiezas a trabajar durante el sueño en tu meta. Por favor, evita la televisión antes de dormirte, mejor utiliza ese tiempo para trabajar en tus metas por 15 minutos. Te darás cuenta de que durante el sueño estás definiendo los planes para cumplir tu meta. Te obsesionarás de tal modo que hasta la Inteligencia Infinita actúa en tu favor, pues sabe que estas concentrado. Recuerda que “tú te conviertes en lo que piensas la mayor parte del tiempo.” El quinto paso de la metodología VER15P La P se refiere al círculo de mejora de Deming: haz tu plan, ejecútalo, mídelo y mejóralo. Haz un plan para lograr tus metas, escríbelo debajo de tu meta principal. Ten presente durante, por escrito, tu meta junto con el plan para conseguirla. Durante todo el día revisa constantemente tu plan, que toda tu agenda esté de acuerdo con las actividades referidas a la meta. Por ejemplo, si tu objetivo es ganar 30,000 dólares mensuales para diciembre del 2014 con tu negocio de restaurantes, pon las cinco actividades de tu plan principales y ponles fecha y hora en que las vas a ejecutar. Asegúrate que están todo el tiempo presentes. A mí me pregunta la gente constantemente ¿Qué, no te relajas? Mi respuesta, lógicamente, ya la sabes o la adivinas: me relajo cumpliendo las actividades que me llevan a mi meta. Así de simple y sencillo, no existe otra relajación para mí. La gente pobre hace actividades para relajarse, en cambio, la gente Millonari@ hacemos actividades para cumplir nuestras metas. Todo va orientado a esto. “La gente Millonari@ hacemos actividades orientadas a nuestras metas y la gente pobre hace actividades para relajarse.” David Gaona Mide los resultados de lo que estás haciendo todo el tiempo. Porque si ejecutaste tu plan y no ves avance, significa que no estás avanzando porque las actividades son las incorrectas. El

70

El escepticismo, en relación con las nuevas ideas, es una característica de todos los seres humanos. Pero si sigue las instrucciones indicadas, su escepticismo pronto se convertirá en convicción que a su vez se cristalizará en fe absoluta. Muchos filósofos han afirmado que el hombre es el dueño de su propio destino terrenal, pero casi ninguno ha conseguido decir por qué lo es. La razón de que el hombre pueda ser dueño de su propio estatus terrenal, y en especial de su nivel económico, queda expresada con todo detalle en este capítulo. El hombre puede convertirse en el dueño de sí mismo y de su ambiente, porque tiene el poder de influir en su propio subconsciente. Llevar a cabo la transmutación del deseo en dinero conlleva el empleo de la autosugestión como agente mediante el cual uno puede alcanzar el subconsciente e influir en él. Los otros principios son simples herramientas con las que aplicar la autosugestión. Atesore esta idea y siempre tendrá conciencia de la importancia del principio de la autosugestión en sus esfuerzos para acumular dinero mediante los métodos que se describen en este libro.

#2 Ponte la meta de ser MILLONARI@...

siguiente paso es mejorar lo que estás haciendo constantemente. De acuerdo con esto debes saber que siempre hay gente que ya ha tenido éxito antes que nosotros. No inventes el agua caliente solo copia a alguien exitoso y que ya haya logrado lo que tú quieres. Este es un punto que te puede determinar tener éxito en un corto plazo y que te puede ayudar a que no cometas tantos errores, si quieres ganar 1 millón de dólares mensuales lo primero que tienes que hacer es encontrar a alguien que ya lo haya logrado haciendo lo que a ti te gusta y empieza a modelarlo que significa copiar sus acciones, motivaciones, gestos, movimientos, pensamientos, su forma de vestir de hablar, todo absolutamente todo, exceptuando los errores que haya cometido aprende de ellos si por ejemplo la persona cometió errores con la pareja pues eso no lo copies aprende de ellos, esta es una de las formas más sencillas de poder lograr tu meta financiera.

Hazte Rico Mientras Duermes Hasta este momento no hemos dicho nada acerca de esto,

71

Ponte la meta de ser MILLONARI@...

#2

72

suena muy bien, pero conforme aprendas más sobre cómo opera la mente, encontrarás que nuestro futuro, sea de éxito o de fracaso, es conformado en nuestra mente subconsciente y especialmente durante el período de sueño. El concepto central del domino de la mente sobre la materia es que si pensamos en términos de éxito, manifestaremos éxito. La mente si recuerdas lo revisamos en el principio núm. 1, se divide en 2, consciente y sub consciente, el consciente se hace cargo de todos los pensamientos, esquematización y planificación, mientras que la mente subconsciente se ocupa de todas las operaciones involuntarias del cuerpo: respiración, circulación de la sangre, restauración de los tejidos gastados, etc. Además, tiene poderes de razonamiento independientes de la mente consciente. Mientras que la mente consciente está ocupada con un pensamiento concreto, la mente subconsciente puede estar dedicándose a alguna otra cosa. ¿Has dicho alguna vez? “tengo la sensación que debería de hacer esto”, “o siento que esto es lo que va a pasar”, “tengo la corazonada de que algo bueno va a pasar”, y esta información viene de tu sub consciente. Si el sentimiento fue de naturaleza negativa, es porque habitualmente alimentas tu mente subconsciente con pensamientos negativos. Y lo contrario es afortunadamente cierto. El pensamiento positivo creará reacciones positivas en tu mente interna. Con base en esto ponte a pensar que en la noche antes de dormirte lo último que dices es “este fue un día nefasto y tengo muchas deudas”, toda la noche tu poder creativo de la mente subconsciente va a estar generando información para poder respaldar las afirmaciones y lógicamente en la mañana vas a estar con un humor horrible y vas a estar pensando y diciendo “que flojera levantarme”, “otro día más de trabajo que aburrido” y pues todo esto viene originado de la forma en la que te programaste al dormirte. La única forma de cambiar la imagen mental es empezar a ver lo que queremos y un ejercicio muy bueno es que por las noches pienses en lo que lograste, en lo que estas agradecido y programes tu mente subconsciente para que todo tu sueño vaya orientado hacia allá.

Pasos a seguir

2

3

4

5

6

7

Escribe tu meta en tu libreta de anotaciones todos los días, sí, todos los días y léela en voz alta al despertarte y antes de dormir. Pega Recordatorios de tu meta por toda tu casa. Escribe tus metas con SMART+, deben ser específicas, medibles, alcanzables, orientadas a resultados en tiempo presente y positivo. Haz una lista de 10 actividades que tienes que hacer diario para alcanzarla. Síguela, todos los días tienes que hacer algo para llegar a tu meta. Usa la receta del VER15P, visualiza tus metas en la noche todos los días, lo último que hagas en la noche y escríbelas, todos los días, no solo la meta financiera las principales 8 o 10 metas. Utiliza el tiempo que duermes para solucionar problemas, escribe tus metas y antes de dormir ordénale a tu parte creativa que te ayude a solucionarlos. Contrata un entrenador financiero, (nosotros tenemos en www.universidaddelacalle.com) necesitas alguien a quien pagues por asesoría, es muy importante que le vaya bien económicamente. Págale, tu cerebro no valora lo que es gratis, si no tienes dinero en este momento hazlo con algún tipo de servicio. Planea tu día desde la noche anterior, ten tu agenda siempre a la mano al igual que tu libreta de anotaciones para que descanses mejor y tu cerebro este enfocado en crear. Esto ayuda eliminar el insomnio vas a notar una gran diferencia. Haz un video con tus metas, puede ser en power point, grábalo en tu teléfono celular, en tu computadora, imprime copias de tu meta y pégalas por toda tu casa y en lugares donde puedas observarla constantemente. Consigue un cuadro o fotografías donde tú estás haciendo mucho dinero o que te está cayendo dinero del cielo. También puedes comprar meditaciones financieras de www. universidaddelacalle.com. Repite por lo menos 10 veces diarias el pensamiento “Yo tengo como meta ser Millonari@.”

#2 Ponte la meta de ser MILLONARI@...

1

73

Resumen

Ponte la meta de ser MILLONARI@...

#2

Resumen del Principio para Pensar como Millonari@ núm. 2: “Ponte la meta de ser Millonari@”.

1 Quema tus Barcos. Cuando tu deseo de ser Millonari@ sea el mismo que el de respirar, entonces serás Millonari@.

2 PNL: Todo lo que dices se convierte en realidad, tú eres lo que piensas y dices.

3 SMART+, recuerda que poner tus metas con esta receta es la clave para que funcionen.

4 97% del dinero está en el 2% de la población.

Esto no es obra de la casualidad, sino que es obra de la causalidad.

5 Programaciones de pobreza. Esto es algo que

puedes hacer cambios. No nacimos pobres, sino que nos hacemos ricos o pobres de acuerdo a lo que pensamos, decimos y hacemos.

6 Disciplina es hacer lo que tengas que hacer, no importando si tienes ganas o no, ni cómo esté el clima.

7 VER15P, visualiza tus metas, escríbelas por lo menos 30 veces diarias. Repítelas 15 minutos antes de dormirte y después de despertarte. Haz tu plan, ejecútalo, mídelo y mejóralo.

8 Hazte rico mientras duermes recuerda, que tu

cerebro siempre está trabajando con tu mente creativa que es muy rápida para programarte durante la noche.

74

#3 Nunca te des por vencido

El dolor es algo temporal, puede durar un minuto, una hora, un día, o un año, pero al final se acabará y otra cosa tomará su lugar. Sin embargo, si me rindo ese dolor será para siempre.

Resumen Lo que verás en el Principio núm. 3: “Nunca te des por vencido”.

Nunca te des por vencido.

#3

76

1 2 3 4 5 6 7

10,000 veces inténtalo Hazte el sordo La derrota del mejor de todos los tiempos La filosofía hormiga ¿Qué tanto quieres lograrlo? Fuerza y resistencia Pasos a seguir

10,000 veces inténtalo

#3 Nunca te des por vencido.

Esta habilidad es la que hace la diferencia entre una persona exitosa y una persona promedio. Entender que uno se convierte en lo que piensa la mayor parte del tiempo es algo que debe de llevar un ingrediente muy importante: la píldora de nunca darse por vencido. Este ingrediente es el que hizo que Thomas Alva Edison, el considerado mayor inventor de todos los tiempos con más de mil patentes, lograra sus metas. Él tenía un principio muy sencillo: no darme por vencido hasta que logre mis objetivos. Cuando el señor Napoleón Hill entrevistó a Thomas Alva Edison. Después de que logró hacer funcionar la bombilla eléctrica, le pregunto ¿qué estarías haciendo si todavía no hubieras logrado tu objetivo de hacer funcionar la bombilla eléctrica? “No estaría perdiendo mi tiempo contigo”, le respondió. Su fórmula infalible le llevo a lograr cosas imposibles para la mayoría de la gente, pues la mayoría, después de dos o tres tropiezos se dan por vencidos. El Sr. Edison fue todo lo contrario, porque hizo 10,000 experimentos antes de lograr hacer que funcionara la bombilla. ¿Qué crees que el Universo o la Inteligencia Infinita sabía mientras Edison seguía trabajando durante día y noche? Sabía, por supuesto, que Edison lo iba a lograr. Las grandes cosas y empresas requieren de gran esfuerzo. Si quieres tener éxito financiero, tienes que comprender que nunca tienes que darte por vencido. Haz lo que tengas que hacer, no importándote si tengas ganas, o no, ni como esté el clima¨. Eso es la clave. Esto se llama Disciplina. Aun cuando tengas condiciones, en tu contra que en el caso de Edison eran muchas: sordo, retrasado mental, fue solo tres meses a la escuela, etc… No obstante, logró prosperar a los más grandes niveles. Su capacidad de discernir lo que la gente a su alrededor le decía, combinada con la voluntad de nunca darse por vencido le ayudaron a ser también el fundador de la empresa General Electric, que en este momento es la empresa más grande del mundo. El carácter de nunca darte por vencido te transformará en un ganador, no importando las circunstancias actuales. Otro

77

Nunca te des por vencido.

#3

78

ejemplo es del creador de Facebook y ahora empresario, billonario. Mark Zuckerberg, Mark era considerado por sus amigos un niño rebelde, muy introvertido además de obstinado. Nota que la mayoría de los Millonari@s somos similares en estos tres aspectos. Su capacidad de nunca darse por vencido lo convirtió a la edad de 25 años en el billonario más joven, según Forbes. Mark sabía que sería billonario, lograrlo con Facebook era cuestión de tiempo. Esperaba en su empresa millones de usuarios, no dormía, no comía, soñaba despierto con su proyecto y jamás se daba ni se da vencido.

Hazte el sordo Recuerdo otra historia: un grupo de ranas viajaba por el bosque, cuando de repente dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Todas las demás ranas se reunieron alrededor del hoyo. Cuando vieron cuán hondo era el hoyo, le dijeron a las dos ranas desbarrancadas que, para efectos prácticos, se debían dar por muertas. Las dos ranas no hicieron caso de las sugerencias de sus amigas, sino que trataron de salir saltando con todas sus fuerzas hacia fuera del hoyo. Las otras ranas seguían insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles. Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió. Se desplomó y murió. La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible. Una vez más, la multitud de ranas le gritó que dejara de sufrir y simplemente se dispusiera a morir. Pero la rana saltó cada vez con más fuerza... hasta que finalmente salió del hoyo. Cuando salió, las otras ranas le preguntaron: ¿no escuchaste lo que te decíamos? La rana les explicó que era sorda. Ella pensó que las demás la estaban animando a esforzarse más para salir del hoyo. ¿Cuál es la moraleja de esta historia?

La derrota del mejor basquetbolista de todos los tiempos El sendero hacia la grandeza está plagado de obstáculos, de reveses inesperados que desvían de la ruta original y obligan a reformular las metas imaginadas anteriormente. Ni siquiera Michael Jordan, el baloncestista más inspirador, fascinante y ganador de todos los tiempos, ha escapado a las trampas del pedregoso camino a la gloria. Todavía no era Michael Jordan, sino Mike. El final del otoño de 1978 fue muy frío en Carolina del Norte. Las pruebas para formar parte del primer equipo del Instituto Laney dejaron helado al joven. “Tu sitio está con el cuadro junior”, le dijo el técnico. Aquella decisión tomada por el técnico, Clifton ‘Pop’ Herring, le ha perseguido de por vida. Descartó a un escolta de 15 años y 1,78 metros dada la excesiva competencia en el equipo. Saltaba a la vista que Mike Jordan manejaba bien el balón y su tiro era moderadamente bueno, pero defendía de modo deficiente. Sólo había 15 plazas para la primera escuadra y otras 15 para el conjunto junior. Había cincuenta chicos compitiendo encarnizadamente por un puesto. ‘Pop’ Herring ha explicitado en la prestigiosa revista Sports Illustrated que él no “cortó” a Jordan, según se ha venido sosteniendo durante décadas, sino que simplemente le “buscó acomodo” en un combinado más a su medida. Con el paso de los años, la perspectiva que confiere el tiempo y el peso de la leyenda de MJ23 resulta fácil, incluso necesaria, criticar aquella decisión de ‘Pop’ Herring. Algún que otro

#3 Nunca te des por vencido.

Nunca, nunca, nunca te des por vencido. No importa lo que te diga la gente a tu alrededor. Solo escucha a gente que te ayuda a cumplir tus metas, que te nutra y te dé valor para llegar a tus objetivos. Edison era sordo. Él atribuye gran cantidad de su éxito a esta “discapacidad” que el convirtió en habilidad para poder lograr sus metas. De hecho, a una edad ya madura le ofrecieron usar un aparato para poder escuchar. Les contestó que le contesto que no gracias, porque ser sordo era una habilidad que siempre le había ayudado mucho.

79

Nunca te des por vencido.

#3

sofoco ha pasado el entrenador tratando de explicar cómo fue posible que no detectase en aquel chico a un basquetbolista de los llamados a cambiar el curso de los acontecimientos. Aquel disgusto amargo del rechazo se transformó en el impulso que necesitaba Mike para continuar mejorando. Trabajó con denuedo todos y cada uno de sus movimientos. Mejorar el tiro en suspensión y la intensidad defensiva se tornaron en su mayor obsesión. En el equipo junior del Instituto Laney se elevó sobre el resto y se erigió en el referente ofensivo absoluto. ¿Qué hubiera sucedido con aquel jovencito Jordan si hubiese estado enrolado en el conjunto abanderado de la escuela? Cuestiones sin respuesta. Resulta imposible de precisar, porque sólo sería simple y vana conjetura. Quizá se hubiese convertido antes en el basquetbolista determinante que acabó siendo. Quizá no hubiera gozado de los minutos de que dispuso con la escuadra junior y eso le hubiera conducido a una frustración aún mayor. La orden de ‘Pop’ Herring se grabó a fuego en la mente de Mike. Nació entonces su competitividad inmisericorde con los rivales y su afán sobrehumano de superación. Aquel lejano noviembre de 1978, mientras que en la costa oeste de Estados Unidos era asesinado Harvey Milk, miembro de la Junta de San Francisco por el Distrito 5, se escribía en Carolina del Norte uno de los episodios más alucinantes de la historia del deporte. El niño frustrado Mike ‘moría’ para dejar paso a Michael, el baloncestista hambriento e irreductible. El mítico ‘23’ de los Chicago Bulls disputó 1.072 partidos de liga regular en la NBA y anotó de 32.292 puntos, más de 30 por cada actuación. Cada vez que escucha estos datos un tal ‘Pop’ Herring baja la cabeza y trata de esconder su cara sonrojada. “El dolor es algo temporal, puede durar un minuto, una hora, un día, o un año, porque al final se acabará y otra cosa tomará su lugar. Sin embargo, si me rindo ese dolor será para siempre.” Lance Armstrong.

La filosofía de la hormiga 80

#3 Nunca te des por vencido.

1.Nunca te rindas: Para mí este punto es la base de cualquier filosofía, tienes que meter en tu subconsciente que no importando lo que ocurra, nunca, nunca, nunca, te darás por vencido. Si eres observador de las hormigas descubrirás que éstas son un excelente ejemplo de vida. Porque ellas tienen una meta y dan la vida si es necesario para lograrla. Pongamos un ejemplo: cuando las hormigas detectan que hay comida dentro de un cuarto se empiezan a comunicar de manera tal que es solo cuestión de horas para que todas lleguen a su meta. Es probable que te haya tocado esta incursión invencible, porque, aunque les eches agua, las insultes, las quemes, las rocíes con insecticida, las maldigas, les pongas muebles de por medio, les quites la comida, cualquier intento con ellas fracasas. Su filosofía es nunca darse por vencidas y ser persistentes está en su naturaleza. Por este pequeño insecto ha logrado prosperar durante tantos siglos. Es un insecto que le puedes quitar una pata, o dos, o inclusive las tres patas y sigue luchando para llegar a su meta. De una u otra forma lo logran. Son dignas de admirarse e imitarse. El Universo te auxilia cuando ve que realmente quieres lograr algo, tanto como el deseo de respirar, donde tu subconsciente se esforzará para que logres todo lo que quieras. El Universo providente no es para aquellos que presumen de saber sin que actúen, si no para aquellos que nunca se dan por vencidos. Este auxilio providente del Inteligencia Infinita es un hecho que trasciende las culturas y el tiempo. Pongamos algunos ejemplos. El primero es el señor Steve Jobs, que nunca se graduó de la universidad. Su principal objetivo lo define una de sus frases: “ir a la cama diciendo que hemos hecho algo maravilloso es lo que me importa”. Si te das cuenta, esta frase define la filosofía que Jobs proclamó en todo el mundo, es decir, nunca darte por vencido con lo que amas, siempre buscar e innovar los productos. Su empresa Apple es el ejemplo vivo de nunca darse por vencido, pues Jobs siempre

81

ha inculcado el innovar o morir intentándolo. Así ha actuado siempre.

Nunca te des por vencido.

#3

Otro ejemplo de nuestro tiempo es el señor Billy Gates, fundador de Microsoft. Como Jobs, creador de Apple, tenía la misma filosofía de nunca darse por vencido y trabajar duro hasta que salieran las cosas. Su objetivo, muy similar al de Jobs, lo dirigía y consolaba en tiempos tormentosos. Decía Billy: “mi objetivo es que cada persona en este planeta tenga una computadora”. Hoy, su empresa Microsoft está muy cerca de lograr esta meta. Atiéndase que son dos de las personas más ricas en este planeta. Su persistente filosofía de nunca darse por vencidos conquistó los respectivos fines de Jobs y Billy. 2. Siempre planea y ve el lado positivo. Las hormigas, de acuerdo a la “filosofía” ínsita en su especie, siempre planean su futuro. En el verano recolectan incansablemente su alimento para disfrutarlo tranquilamente en el invierno. La inteligencia infinita ha dotado a las hormigas de un cerebro tal que, aunque siempre funcione del mismo modo, querer su objetivo y obtenerlo. Cuando ves a las hormigas trabajando ¿las ves quejándose, renegando de la vida, de que su esposa, de la reina, de sus papás, del clima, etc.? Jamás. Todo el tiempo trabajan. Si las cambias de dirección inmediatamente corrigen y se dirigen nuevamente hacia su meta. Esa es la “filosofía” de la hormiga. Saben también que existe primavera, verano, otoño e invierno. Saben de las cosas que se deben de hacer en cada estación del año. El señor Warren Buffet dice: “cuando el mundo es temeroso tú debes ser entusiasta, y cuando el mundo es entusiasta tú debes de ser temeroso”. Esta frase enseña perfectamente cómo hayas de planear. Cuando es verano, tú debes de estar pensando en el verano, tienes que tener la habilidad de ver hacia adelante en tu futuro y planear viéndolo. Cuando es invierno, puedes pasar menos frío si planeaste bien. Por tanto, si tienes 30 a 35 años es el momento perfecto para que planes tu futuro. La mayoría de la gente piensa que este tiempo es para disfrutar

82

Por ejemplo, si caíste en una crisis financiera, habiendo antes gozado de estabilidad y progreso, significa que no puede haber crisis si antes no hubo auge económico. Entonces, si caíste en crisis, fue porque no tomaste las decisiones correctas. Identifica lo que hiciste mal, aprende de ello y planea para que evites precipitarte de cabeza al fondo del barranco. Un ejemplo sobre la presencia de una crisis es cuando causas la quiebra un negocio. En este caso, la mayoría de la gente piensa que el negocio es lo que no funcionaba. Y no es así, pues lo que sucedió es que no planeaste bien las cosas desde el inicio, porque puso en el lugar incorrecto, en el tiempo incorrecto, contrataste las personas incorrectas, tu no eras la persona correcta para este negocio, etc. Se concluye de este fracaso que tienes que ser lo suficientemente humilde y aprender de tus errores viendo, además, el lado positivo de los mismos.

#3 Nunca te des por vencido.

y gastar lo más posible. Por el contrario, en este tiempo has planear tu libertad financiera para él un futuro. Actúa ya desde ahora como el señor Buffet, que es sencillo y jamás gastas en cosas inútiles. El lado positivo se refiere, no a lo cotidiano del pensamiento positivo, sino el pensamiento positivo crítico, que soluciona, superándolo cualquier momento difícil que esté viviendo. El pensamiento crítico evita que me desbarranque precipitándome y destripándome en el mismo agujero donde que cayó la rana aquella.

3.Mentalidad de trabajo duro: Las hormigas siempre trabajan duro, todo el tiempo que están trabajando, no hacen como que están trabajando sino que siempre están trabajando, no pierden el tiempo, no ven tele, solo hacen cosas que van orientadas a sus metas. Las hormigas siempre están trabajando, nunca descansan cuando es periodo de trabajo. Cuando desarrollas esta mentalidad, empiezas a volverte “suertudo”. Pues claro, después de tanto trabajo las oportunidades se presentan. Dice Vince Lombardi, considerado el mejor entrenador de futbol americano de todos los tiempos: “el trabajo duro siempre paga”. Con esta

83

Nunca te des por vencido.

#3

frase recuerdo al Millonari@ jugador de golf, el señor Tiger Woods, que ganó el campeonato mundial a la edad de 21 años, siendo el primer hombre de raza negra en ganarlo. Cuando le entrevistaron, el reportero le pregunto: qué se sentía ganar a tan corta edad y en tan poco tiempo el Master de Augusta, a lo que Tiger respondió: “juegos desde que tenía un año de edad, entreno de 12 a 14 horas diarias. Para mí esto llego después de casi 20 años de trabajo duro.” Admiro esta explicación magistral, que demuestra la sabiduría del trabajo duro. Otro ejemplo es uno de mis billonarios favoritos, el Sr. Ricardo Salinas Pliego, el segundo hombre más rico en Latinoamérica según Forbes y orgullosamente mexicano. Dicho en sus propias palabras: Me lanzaron a tierna edad, tenía como unos ocho o nueve años. Un día estábamos en mi casa, en la tarde. Llegó un enjambre de abejas que se posó en el árbol. Entonces, mi tío Guillermo tomó una caja de cartón, pescó las abejas, en seguida compró una caja de panal. Al rato teníamos un panal que daba miel, después ya eran varios. Dijo bueno, ¿qué hacemos con tanta miel? Pues hay que venderla”. Allí anduve por la colonia con mi carrito, vendiendo miel. Mi papá me hizo unas tarjetas: vendo miel pura y puso allí mi foto. Me daba mucha pena al principio, pero creo que fue una experiencia muy formativa, porque finalmente tienes que salir, pero es un esfuerzo importante. Es una experiencia que tengo muy grabada, después las demás aventuras son más de lo mismo: te tienes que lanzar con una idea y persistir, algunas funcionan y otras no. Unas se quedan sobre el camino, y otras tienen éxito… 4.Da tu Máximo todos los días: Las hormigas dan su máximo todo el tiempo, no escatiman si hace calor, frio, llueve, les duele la pata, no amanecieron de humor, se pelearon con la suegra, evitan cualquier otra excusa que se les pueda ocurrir. Únicamente salen del hormiguero, a trabajar, a rendir al máximo; inclusive, rinden más allá de su máximo. Las hormigas pueden levantar hasta 50 veces su

84

Pensamiento núm. 3: para Pensar como Millonari@: Yo nunca me doy por vencido. O lo logro, o me muero en el intento. Disciplina “Hacer lo que tengas que hacer para cumplir tus metas con integridad no importando si tienes ganas, o no, ni como este el clima”. David Gaona

#3 Nunca te des por vencido.

propio peso y arrastrar casi 30 veces ese peso. Eso es rendir el máximo esfuerzo. Ahora bien, la mayoría de la gente, cuando las cosas se ponen duras, se dan por vencidos. Sin embargo, tú debes rendir lo máximo aun cuando te encuentres en una situación difícil, empujar para que las cosas salgan. Dice el multiMillonari@ Michael Jordan: “Siempre he creído que si trabajas dando el máximo, los resultados vendrán solos. No hago las cosas a medias, porque sé que si procedo de esa manera, solo puedo esperar tener resultados a medias”. Que el universo, la inteligencia infinita, sepan que nunca te darás por vencido hasta que cumplas tu meta. Entonces y solo entonces empezará a trabajar a tu favor.

Cuando tienes este tipo de mentalidad empiezas a desarrollar la habilidad de hacer más de lo que te pagan. De este modo la gente te mira diferente. Recuerda, el éxito solo viene después de que todos se dieron por vencidos. La mayoría no lo entiende, pero tienes que esforzarte mucho más para obtener, tienes que hacer más, quedarte más tiempo, trabajar más, dar más amor; tienes que ser un trabajador muy duro y entender que el éxito te llegará por tu esfuerzo máximo y perseverante. Hablando de éxito financiero, si quieres conocer a los Millonari@s sábete que siempre llegamos antes que cualquiera al trabajo, desde luego, también nos quedamos después de que todo mundo se va. Da el extra, siempre sin importar si se te remunere o no. Busquemos donde queramos un sólo argumento contra este principio y no lo hallaremos; tampoco hallaremos un solo caso de éxito sostenido que no se haya alcanzado por el esfuerzo máximo y constante de la persona que lo obtuvo. El principio del máximo rendimiento no es creación humana, sino que es parte de la obra de la naturaleza, porque es evidente

85

que cada criatura viviente con menor inteligencia que la del hombre está obligada a aplicar el principio para sobrevivir.

Nunca te des por vencido.

#3

Podemos ignorar el principio del máximo esfuerzo si así lo decidimos, pero no podremos relegarlo y disfrutar al mismo tiempo del fruto del éxito sostenido. Observemos cómo la naturaleza aplica este principio en la producción de los alimentos que crecen en la tierra, donde el agricultor es forzado a ir la milla extra limpiando el terreno, arándola y sembrando la semilla durante el tiempo correcto del año, sin recibir paga adelantada por ello. Pero, observemos que si él hace su trabajo en armonía con las leyes de la naturaleza y realiza el necesario esfuerzo, cuando el trabajo del agricultor termina, la naturaleza se encarga de hace germinar la semilla y hacer crecer la planta que nos alimenta. Observemos cuidadosamente este hecho significativo: por cada grano de avena o maíz que el agricultor siembra, la naturaleza le rinde tal vez cien granos, permitiéndole beneficiarse de la ley de los réditos multiplicados. La naturaleza va la milla extra produciendo suficientemente de todo para sus necesidades, junto con un exceso para emergencias y desperdicio. Mira, por ejemplo, el fruto en los árboles, las flores del cual crece el fruto, las ranas en el estanque y los peces en el mar. Algunos creen que las bestias de la jungla y las aves del aire viven sin trabajar, pero ignoran la verdad. Porque que la naturaleza provee los recursos alimenticios para cada criatura, pero cada criatura necesita trabajar para obtenerlos. La naturaleza reprueba el hábito que algunos han adquirido para intentar conseguir algo por nada. Las ventajas del hábito de ir la milla extra son claras y comprensibles. Examinemos algunos de ellos y convenzámonos. El hábito del máximo esfuerzo le permite al individuo ganarse la atención favorable de aquellos que pueden y habrán de proveerle de oportunidades para el progreso personal. Este hábito nos haced indispensables en muchas distintas relaciones humanas. Nos permite devengar una compensación por encima del promedio de nuestros servicios personales. Eso nos lleva al crecimiento mental, nos dota de la habilidad y perfección física realizar muchas formas del quehacer humano. Agranda

86

nuestra capacidad para ganar dinero.

¿Qué tanto quieres lograrlo?

El anciano le agarra la mano y le dice: ¿qué tanto quieres ser exitoso? El joven le respondió: muchísimo. El gurú le dijo: camina hacia adelante en el agua. Así que empezó a caminar en el agua. Cuando y cuando tenía el agua hasta la cintura, empezó a decirle al Gurú: quiero hacer dinero y me tienes aquí aprendiendo a nadar. Yo no pedí ser un salvavidas. Quiero hacer dinero. Pero el Gurú lo empujó para que fuese más lejos. Y se fue más lejos el joven, hasta donde el agua ya le llegaba al hombro. Entonces se dijo: este viejo está loco. El gurú lo envió más lejos, el agua le llegaba a boca. El joven se dijo otra vez: este viejo está loco de atar. Viendo su confusión y desagrado, el anciano le dijo: pensé que habías dicho que querías ser exitoso. El estudiante preguntó: ¿yo? el gurú le respondió con energía: Si, tú, camina un poco más.

#3 Nunca te des por vencido.

Había un hombre joven, ya sabes, que quería hacer un montón de dinero. Acudió a un gurú para que le enseñase cómo hacerlo. Le dijo al gurú: tú sabes que yo quiero estar en el mismo nivel que tú. Le respondió aquél tal: si quieres estar en el mismo nivel donde estoy, te veo a las 4 am mañana, en la playa. Al día siguiente el joven llegó allí a las 4 AM, listo para aprender a hacer dinero. Llevaba un traje muy inapropiado para la playa.

De repente el Gurú le sumergió al joven la cabeza y se la mantuvo abajo, con tal fuerza que el joven no podía moverse. Antes de que el joven casi se desmayase, le levantó la cabeza diciéndole: ¿en qué pensaste mientras te estaba sumergiendo en el agua? Jadeando y arrojando agua salada por todos los orificios, el joven contestó: ¡en respirar, claro está!. De eso se trata, le respondió el gurú. Porque cuando necesites tener éxito tanto como respirar, es cuando lo conseguirás. ¿No sé cuántos de ustedes tienen asma? Si alguna vez tuvieron un ataque de asma, aprenderían que cuando lo tenemos lo único que tratamos de conseguir es un poco de aire.

87

Nunca te des por vencido.

#3

88

Cuando quiero tener éxito, no me importa nada, no juego al baloncesto, no me importa lo que hay en la televisión, no veo el futbol, no me importa si alguien me llama, no me importa una fiesta, no me importa si está lloviendo, si tengo frío, si he dormido o no. Lo único que me importa es tener éxito. Cuando se quiere el éxito tanto como respirar, entonces aquél llega. La mayoría de las personas quiere tener éxito financiero, pero realmente solo lo quieren, no están comprometidos. Cuando verdaderamente estás comprometido, se te olvida dormir por varios días, duermes una o dos horas durante dos o tres semanas. Por tanto, si no has tenido éxito y sigues durmiendo cuatro horas, realmente no lo deseas. La mayoría realmente no lo desea. Sábete que si te vas a dormir, alguien más te ganará la oportunidad. Si tengo una sola oportunidad de lograr que mi sueño se vuelva realidad, haré lo que tenga que hacer: no iré a comer, ni a dormir, no contesto el teléfono, no veo tv, no hablo, solo voy por el éxito anhelado. Estaba el rapero 50 Cent haciendo un video cuando lo entrevistaron. Tenía ya varios días sin dormir. Le preguntaron: “¿cuándo duermes?” Les respondió: “El sueño, el sueño es para aquellas personas que están en la ruina. Yo no duermo”. Mira, tienes la oportunidad de hacer tu sueño una realidad. No estés llorando y ponte a trabajar, no te importe el dolor si estás herido. Puedes obtener una recompensa del mismo. No te vayas a dormir hasta que tenga éxito.¿Realmente pensaste que un solo evento te iba a ayudar a estar entre los mejores, que tu sueño se iba a lograr solo haciéndolo una sola vez? Estás equivocado, porque tienes que pagar el precio del éxito todos los días, tienes que reinventarte, tienes que dar más. Cuando tu vida se compromete con el éxito, tienes que lograrlo con sangre, sudor, lágrimas, ¿Deseas ser exitoso tanto como deseas respirar? Entonces demuéstralo, es el momento de demostrarlo Reinventándote a ti mismo para el éxito, le demuestras a la vida que tanto lo quieres. Piensas que no dormir es la clave del secreto. Claro que no. No dormir significa nunca tomar días libres, ni vacaciones, no existen los cumpleaños ni días festivos. Buscar el éxito implica esfuerzo diario durante todos los días, no medios días, debes de separarte del promedio; ser más rápido, más fuerte, más inteligente que el día anterior, que hace un mes, que hace un minuto, que hace un año. No puedes tener excusas en tu

#3 Nunca te des por vencido.

camino al éxito. Aunque sientas mucho dolor te prometo que lo obtendrás. Habrá días en los que no podrás caminar, ni hablar, ni sentirás tu cuerpo. Tienes que esforzarte más allá de tus posibilidades, más allá de lo que nunca pensaste que fuese tanto y más difícil de lo que te imaginaste, que tomase mucho más tiempo de lo que pensabas. Pero tú camina más allá de lo esperado, que la carga sea tan pesada como nunca pensaste si podrías levantarla. Si todo lo que quieres es darte por vencido, tirar la toalla, continúa marchando con paso firme. Cuando tu sientas que la vida te pone a prueba, empuja más, trabaja más, esfuérzate más; debes entonces de hacer más ejercicio, tener más empuje; en esos momentos tienes que anular, vencer y sobrepasar a tu competencia y a ti mismo. Se trata entonces de que vayas más allá de tus limites, de que te perfecciones a ti mismo, de que te reinventes. No trates únicamente de hacerlo mejor, porque es suficiente. Tienes que hacer más. No es simplemente desear tener éxito, tienes que estar dispuesto a ser mejor en cada milla, superar cada adversidad, brincar cada obstáculo día a día. Que nadie se interponga en tu camino ni siquiera tú mismo. Corre hasta que llegues y cumplas tu meta. Entonces serás exitoso. Si vas a llorar, llora de coraje para poder cumplir tus metas, no llores porque estés perdiendo. Resiste el dolor, al final del dolor está el éxito. ¿A qué estás dispuesto a renunciar para conseguir el éxito? Solo los más fuertes sobreviven. “Te diré algo que ya sabes. En el mundo no todo es color de rosa, sino que es un lugar mezquino y feo. Por más fuerte que seas, la vida te pondrá de rodillas y no te dejará levantar, pero sólo si tú se lo permites. Ni tú, ni yo, ni nadie golpea tan fuerte como la vida. Pero lo importante no son los golpes que das, sino la fuerza con que se los devuelvas a la adversidad. Eres capaz de soportar, de pelear sin bajar los brazos. Demuestra de cuánto eres capaz de combatir sin tirar la toalla. Así se gana. Si sabes cuánto vales, exige lo que te mereces. Aguanta los golpes, devuélvelos a la adversidad. No excuses tu debilidad culpando a otros. A nadie culpes si has fallado, porque estás donde quieres estar. Los cobardes hacen eso y tú no eres un cobarde, tu eres mejor que eso.” Rocky Balboa

89

Fuerza y Resistencia

Nunca te des por vencido.

#3

90

La resistencia es la habilidad para superar toda la clase de retos que se te presentan, crisis personales, depresiones, problemas financieros, toda clase de traumas, toda la clase de problemas que se te presentan en tu vida diaria. Saber resistir te hace cada vez más fuerte y más sabio. Esto es importante porque es lo que necesitamos cuando encaramos en la vida dificultades inevitables. Esta es una de las herramientas más poderosas en el libro: resistir el dolor, aguantarlo y superarlo hasta obtener el éxito. Ahora te enseño cuatro puntos que te sostendrán cuando te quieras dar por vencido:

No importa por lo que estés pasando, nunca te des por vencido. No importa que tan imposible parezca tu tarea o meta, mantente firme en alcanzarla. Cuanto tus problemas parezcan mucho más grandes de lo que puedes manejar, desarrolla el poder para mantenerte. Cuando parezca que nada tiene solución, mantente, pues la Providencia inteligente y bondadosa siempre se apresura para ayudarte.

Pasos a seguir

2

3

4

5

6

7

Al despertar lo primero que vas a hacer es darle gracias a Dios por todos lo que tienes y por todo lo que viene en camino. Después de dar Gracias vas a hacer 100 lagartijas, no importa si las terminas de una sola vez o las haces en partes, haz 100 lagartijas y no desistas, te debe de tomar alrededor de 10 minutos si no estás en muy buena condición. Termina tus 100 lagartijas esto va a hacer que tu cerebro se forme el carácter de nunca darte por vencido hasta terminar. Haz una lista de la gente que tienes a tu lado o como amigos o conocidos que te nutren, que son mejores que tu o que tienen lo que tú quieres. Haz un plan de como podrías pasar más tiempo con ellos. Busca evitar pasar tiempo con la gente negativa y no los escuches. Escribe en tu libreta una gran derrota o fracaso que hayas tenido, escribe cual es el aprendizaje que obtuviste es importante que siempre que tengas una derrota escribas que aprendiste y sigas moviéndote. Toma las biografía de Edison, o de Lance Armstrong, o de otra persona que tu admires por todo lo que han logrado y úsalo como entrenador personal, durante las noches ponlos junto con tu libreta de actividades empieza a trabajar con la información que viene de ellos de cómo hicieron que a pesar de todos los obstáculos que tuvieron salieron adelante sin darse por vencidos. Ponte como objetivo subir una montaña que tengas cerca 1 vez por semana, es importante que no pares hasta que subas, planea con algún amigo o familiar o socios, el hacer montañismo te ayuda a formar el carácter de nunca darte por vencido. Repite por lo menos 10 veces diarias el pensamiento “Yo nunca me doy por vencido hasta lograr mi objetivo.”

#3 Nunca te des por vencido.

1

91

Resumen Resumen del Principio para Pensar como Millonari@ núm. 3: “Nunca te des por vencido@”.

Nunca te des por vencido.

#3 1 10,000 veces inténtalo no darte por vencido. Si Edison se esforzó 10 000 mil veces, ¿cuántas veces tienes que intentarlo tú?

2 Hazte el sordo. El objetivo es que te acerques con gente que te impulse por tus metas, no gente que te quiera detener.

3 La derrota del mejor de todos los tiempos. La historia de Michael Jordan es un ejemplo de que de cualquier tropiezo se pueden lograr grandes cosas.

4 La sabiduría hormiga. Nunca te des por vencido, sé siempre positivo, vive siempre viendo tu meta y dando tu mejor esfuerzo.

5 ¿Qué tanto quieres lograrlo? La historia del

sabio nos dice que cuando tu determinación de conseguir lo que quieres es superior al mismo querer respirar, es cuando tenemos éxito.

6 Fuerza y Resistencia. Recuerda que esta carrera

no es de velocidad, sino de resistencia. Tienes que entender que la naturaleza sigue su curso. Toma dos años para que el árbol sembrado se fortalezca. Tu lucha debes de emprenderla con fuerza, persistencia y con la fe de que vas a lograr con eso todo lo que te propongas.

92

#4 Ser mejor persona igual a tener más ingresos

Si te dedicas a lo que te apasiona tienes una muy alta probabilidad de volverte Millonari@

Resumen Lo que verás en el Principio núm. 4 “Ser mejor persona igual a tener más ingresos”.

Ser mejor persona igual a ...

#4

94

1 2 3 4 5 6 7

Ser, hacer, tener Perturbación El suertudo Honestidad e integridad. Amor, salud o dinero Dedícate a servir a otros Pasos a seguir

Ser, Hacer, Tener Yo tengo la firme creencia de que nuestro Creador como tú le quieras llamar, Dios, Buda, Alá, universo, energía, inteligencia Tener Hacer infinita, etc… es muy sabio y justo. Tanto lo es que uno tiene lo que se merece en esta vida. Para mí, este mundo se diseñó de tal forma que lo que siembres cosechas. Es una ley universal. Entre mejor persona seas, tendrás más en todos los sentidos. La vida es justa, lo que siembras, cosechas. El Universo pone dinero en manos de gente que puede multiplicarlo, gente que cuida el dinero y hace el bien con él. Yo tengo la firme creencia de que entre mejor persona te vuelvas mejor te va en la vida en todos los aspectos, económico, amoroso, familiar, físico, etc…

Ser

Ser mejor persona igual a ...

El diagrama ser, hacer, tener es muy sencillo de explicar. Primero tienes que ser una mejor persona para hacer mejor las cosas y tener lo que quieres. Para mi entender el concepto de ser, hacer y tener fue complicado al principio. Yo pensaba que primero debería de tener para poder ser mejor, pero tal pretensión se niega con el ejemplo de la gente que se gana la lotería y para luego perderla en un periodo de dos años. Es estadística real. Más aún, el 90% de estas personas terminan peor que antes de habérsela ganado. ¿Por qué? Porque la persona que se ganó la lotería no era la indicada, no sabía cómo invertir, no sabía cómo manejar el dinero ni cómo multiplicarlo, no tenía los valores, en pocas palabras no era la persona indicada. Tienes que ser mejor persona para poder tener más y si en este momento no tienes el nivel económico que quieres, es porque tu nivel financiero en este momento está colocado de acuerdo a tus acciones y a tus pensamientos. TENER, se refiere a nuestras metas, HACER, es lo que hacemos para alcanzar nuestras metas y SER, es eso, lo que somos, personas inteligentes y libres para crecer. El error de mucha gente es que una vez que ha determinado cuáles son sus metas, o qué es lo que desea conseguir, muchas

#4

95

Ser mejor persona igual a ...

#4

96

veces escribe una lista de las cosas que debe hacer para conseguir esas metas. No obstante, descuidan u olvidan el principio de esta regla que es el SER. Siendo más claros, cuando alguien tiene como meta, por ejemplo, bajar de peso, comienza escribiendo la lista de las cosas que debe HACER para TENER un cuerpo delgado y sano. Esta lista implica cosas como dietas, rutinas de ejercicios, comida saludable, entre otras. Sin embargo, pocas semanas después de haber escrito la lista, deja de cumplirla. Relegando la lista de buenos propósitos, relega también la meta que se había y vuelven a su punto inicial. ¿Qué sucede con estas personas, o con otras parecidas? El problema de estas personas es que, si bien se propusieron una meta y escribieron una lista de las cosas que les ayudarían a conseguir esa meta, se olvidaron por completo del SER. Se olvidaron diseñar qué tipo de persona debían SER para alcanzar esa meta. Porque a la persona que le gusta comer y beber en exceso, lleva una vida desordenada sin disciplina, odia la rutina y asiste a fiestas hasta altas horas de la mañana, es muy difícil que, siguiendo la lista del HACER, logre TENER, el objetivo que se había impuesto. Como su SER no está de acuerdo con lo que debe HACER, es muy difícil que consiga TENER su objetivo. Esto se aplica a todos los aspectos de la vida, incluso a la acumulación de la riqueza, pues se puede tener como meta ser un Millonari@, tener grandes empresas, se informa leyendo muchos libros, documentos e investigaciones de todo tipo, a pesar de todo, se olvida de quiénes, de su SER. Porque si como persona, es un derrochador, un deshonesto, un codicioso, con una vida desordenada e indisciplinada, es muy poco probable que logre cumplir con sus metas y objetivos. Es incapaz de HACER y TENER. Por eso, que antes de HACER, primero veamos en nosotros mismos si tenemos las actitudes necesarias para llegar a nuestros objetivos, y si no las tenemos, debemos trabajar aquellas zonas débiles y fortalecerlas; además, debilitar aquellas zonas que nos impiden alcanzar nuestras metas. De todo esto se origina el primer principio: “Tú te conviertes en lo que piensas la mayor parte del tiempo”. Debes de entender, ya que, aunque hagas las cosas correctas, si tus pensamientos y tu ser no son los

adecuados, tu actividad consecuente tampoco es la adecuada. Por lo que fallarás en breve tiempo. En el intervalo, puedes tener algunos triunfos temporales, pero si no eres la persona correcta y tu SER no es el adecuado para ser Millonari@, el dinero se te irá las manos.

Perturbación

#4 Ser mejor persona igual a ...

Te doy otro ejemplo que para mí fue muy claro, porque con ejemplos adoctrinamos en el taller que damos de “Piensa como Millonari@” en www.ucalle.com. Ahora bien, supongamos que ganas actualmente, $1,000 dólares mensuales, que eres una persona tipo 1, porque ganas esos mil dólares, los tipos de problemas que puede resolver una tipo 1 son especiales para ese tipo. En efecto, si en una empresa donde tienes un nivel operador se te contrata para que operes una máquina y obtengas la producción de esa máquina, no se te pedirá que trabajes en resolverle los problemas a otra persona de tipo 2, pues no estas capacitado, ni tienes las habilidades, aunque puede que sí las tengas, pero no ha existido la oportunidad activarlas. Cuando una persona tipo 1 ve un problema tipo 2, aparece lo que se conoce como perturbación, más adelante en el libro vamos a platicar más a detalle de esto. Se trata, pues, de un verbo que refiere al hecho de modificar y alterar el orden, la quietud de una cosa, de una persona. Entonces para la persona tipo 1 es muy complicado que pueda resolver un problema tipo 2 por que no está “preparada” para lo lograrlo. ¿Pero qué pasa con una persona tipo 2 cuando ve un problema tipo 1? Pues ve el problema muy sencillo, porque esta persona ya pasó por un periodo de perturbación y de aprendizaje, ya el precio de resolver muchos problemas tipo 1 para SER una persona tipo 2. Supongamos ahora que esta persona tipo 2 gana $2,000 dólares mensuales. Le pagan para resolver problemas tipo 1 y tipo 2. De hecho, puede resolver varios tipo 1 al mismo tiempo y por eso gana lo que gana ¿Pero, qué pasa? Ahora la Sabiduría Suprema le manda un problema tipo 3. Claro, la inteligencia se le perturba al principio, porque no puede resolver este tipo de

97

Ser mejor persona igual a ...

#4

problemas, pues nunca los ha enfrentado. Sin embargo, dados estos problemas, hay personas tipo, o que pueden ser tales. Pero la persona tipo 3 cuando ve un problema tipo 2, habiendo sido ya persona tipo 2, puede resolver varios problemas tanto los problemas tipo 2 como tipo 1 y 2. A esta persona por SER tipo 3 le pagan $3,000 dólares. ¿Qué pasa con una persona tipo 5? Es muy sencillo la persona tipo 5 puede resolver varios problemas tipo 1, 2, 3 y 4 al mismo tiempo y por eso el gana $5,000 dólares mensuales. La conclusión es muy sencilla: imagínate que eres un vaso y que te caben 100 ml, o $1,000 dólares, si quieres que te quepan 200 ml o $2,000 dólares tienes que mejorar como persona, tienes que SER mejor. Luego, cuando creces como persona después de haber superado una perturbación, es cuando empiezas a ver resultados en tu vida. Aprendiendo a crecer como persona es cuando empiezas a mejorar en cada ámbito de tu vida, en este caso, el financiero. “Todo el mundo quiere ir al cielo pero nadie se quiere morir”, Steve Jobs Entonces ¿qué tienes que hacer? Tienes que ver cómo actúan las personas que están arriba de nivel que tú, o que tienen o ganan lo que tú quieres. Al inicio te di estadísticas muy contundentes de cómo nos comportamos la gente que nos va bien económicamente, por esta razón, tienes que mejorar tu ser y empezar a mejorar tus pensamientos, y, por lo tanto, tus acciones.

El Suertudo Quiero advertirte que sólo empiezas a Ser diferente, cuando estés de acuerdo en gastar menos de lo que ganas, no andes en un carro último modelo, ahorres por lo menos el 15%, Trabajo Duro hagas ejercicio todos los días. También serás diferente cuando Preparación nunca prestes dinero si no es con intereses mensuales a Suerte mucha gente, incluyendo tu

98

familia, amigos, compañeros, socios les va a resultar incómodo e inclusive complicado de entender. Desde luego, esto de los préstamos a interés alto les va a resultar incómodo e inclusive complicado de entender a estas personas.

Te doy otro ejemplo: el empresario mexicano Jorge Vergara uno de los hombres más ricos en el mundo, dueños de la empresa Omnilife, el equipo de futbol Chivas, tiene una disciplina muy grande sin importar el éxito que ya ha conseguido, es una persona que trabaja 14 a 16 horas diarias, si lo escuchaste bien ¡diarias! Lógicamente lo hace porque le gusta, pero también ha desarrollado una filosofía de preparación y trabajo duro, pues le place aprender todo el tiempo. Desde muy chico tuvo la reputación de aprender constantemente, no con el método tradicional de la escuela, sino con el autoaprendizaje. Tanto, que ahora le dicen, después de los triunfos que ha tenido, por ejemplo, haber comprado el equipo de futbol de las Chivas, que tiene el toque Midas.

#4 Ser mejor persona igual a ...

Te darás cuenta aparte de que hay gente que literalmente te va a ver y te va a dar la vuelta pues ya no estás en la misma vibración energética que él o ella de que todo te empieza a salir de acuerdo a como lo planeaste. Es lógico, pues cuando se ponen los fundamentos o premisas, la conclusión se impone. Cuando haces todo lo necesario para Ser mejor persona, el dinero, el amor y la abundancia empiezan a llegar. Empiezas a desarrollar la reputación de que eres “suertudo”, pues después de que siembras cosechas. Así pues, después de haber sembrado en tu cerebro las ideas requeridas, empiezas a Ser mejor persona y en los negocios aproximadamente a los dos o tres años comienzas a ver los frutos.

Filosofía del suertudo es muy sencilla. Adquiérela trabajando de 12 a 16 horas diarias de lunes a domingo, lee y aprende todos los días por lo menos durante dos horas, cuida tu cuerpo y tu alimentación haciendo una hora de ejercicio diariamente. Por último, regrésale por lo menos el 10% a tu Creador. ¿Tú crees que haciendo esto tienes alguna posibilidad de fallar?

99

Ser mejor persona igual a ...

#4

Cuando eres mejor persona Puedes perderlo todo... sí todo, todo, todo, todo y, a pesar de esto, nunca pierdes lo que insertaste en tu cabeza con el aprendizaje. Regresemos al ejemplo de la persona tipo 1, 2, 3, 4, 5. Cuando te conviertes en persona tipo 5, puedes perder todo el dinero que tenías, pero el aprendizaje aún está ahí. Apréndete esta máxima de los sabios Millonari@s: “mete dinero en tu cerebro que tu cerebro meterá dinero en tu bolsillo.” Un gran ejemplo es el señor Donald Trump que en los años 90´s tenía una deuda de varios billones de dólares. Dice el señor Trump, en su libro Never Give Up, que “fue un momento muy difícil, pero sabía que las respuestas que necesitaba en ese momento estaban dentro de mi cabeza, pues yo he logrado tener mucho dinero y en ese momento lo había perdido.” Esto nos enseña que una vez que llegas a ser un tipo de persona, que gane, digamos 500 mil dólares mensuales, si sigues siendo y aplicando la misma filosofía de vida, y aún mejor, estás poniendo los fundamentos para superar con creces esa suma, y satisfacer tu ambición de ser mejor, Millonari@. Ahora el señor Trump una vez más está en la lista de Forbes, de los billonarios del mundo. Alcanzó este lugar en casi cinco años. Para que te quede más clara esta gesta de Trump: no estaba quebrado, sino que estaba menos varios billones de dólares. En menos de cinco años logró pagar todas sus deudas y multiplicar a varios billones su riqueza. Donald Trump es el perfecto ejemplo de que Ser es primero que el tener. Otro ejemplo más para que te ilustre con esperanza en la lucha por tu meta. Yo fui a la edad de 26 años director de una empresa transnacional muy exitosa. Después de unos altibajos decidimos en conjunto terminar la relación, pues yo pensaba en mis negocios y la empresa quería dar un giro. Por lo que elegí continuar con mis negocios que hacía alternativamente. Eso me pareció lo más inteligente, y así actué. Desde ese momento, de hecho tenemos un taller en Universidad de la Calle que se llama “El Empleado Millonari@”, donde buscamos que buscamos que seas libre financieramente sin necesidad que dejes tu empleo. Después de casi dos años de haber dejado mi empleo para siempre, quebré en los dos negocios que había iniciado,

100

quedando con casi 200 mil dólares de pérdidas. Pero siempre he tenido muy claro mi concepto de superación financiera y en un año logré recuperarme y multiplicar mi riqueza varias veces, mayor a la que antes tenía. El principio de lucha sin desánimo por el crecimiento financiero es sencillo, porque una vez que llegas a un nivel financiero donde tu capacidad de resolver problemas aumenta, es casi imposible retroceder al punto donde empezaste. Esto es una ley universal, la ley de la compensación.

#4 Ser mejor persona igual a ...

Cuando empiezas a pensar de acuerdo al programa para obtener éxito financiero, conoces aspectos, posibilidades y novedades que antes no veías. Como te mencionaba anteriormente te ubicas en el umbral del estado alfa, el estado creativo de los genios avanzas y descubriendo el universo de las cosas que puedes hacer. Antes de ingresar a tal estado, ni siquiera te imaginabas esta inmensidad del ser. Conoces ahora gente que no hubieras conocido, pero que ahora conforman tu entorno vital de empresarios y amigos. A mí me sucedió esto cuando empecé mis meditaciones y visualizaciones. Simultáneamente sucedió también que algunos de mis amigos, se alejaron de mí porque ya no había ninguna platica en común. Aunque siempre he vivido así, vivo ahora del mismo modo con mayor razón: no tomo, no fumo, no veo tele, me gusta hacer ejercicio, leer, hacer negocios. Ahora han llegado a mi personas mi con un modo de vida muy semejante. Empieza a llegar gente que está en tu misma vibración. El dinero empieza a aparecer en forma de oportunidades, pues tu vibración se está modificando. Cuando actúas de cierta forma tu inteligencia genera conceptos, cosas de acuerdo a tu programación.

Honestidad e integridad. Algo que tiene que estar claro es que la ley de la causa y efecto se manifiesta en todos lados: el ser honesto en todo lo que haces es algo que se paga a largo plazo pero siempre se paga. Tienes que asegurar que todo movimiento que hagas, cada paso que des incluya querer hacer bien a la gente. Debes asegurar que el beneficio sea para todas las personas involucradas.

101

Ser mejor persona igual a ...

#4

El pensar como Millonari@ es un estado de prosperidad, es un Ser abundante en todos los aspectos. Que seas honesto, íntegro en todo lo que hagas, te ayudará a escalar la cumbre del éxito financiero más rápido. Un punto que debes de considerar dentro de tu meta financiera es que el negocio que estés planeando también debe de aportar algo a la sociedad. Debes de comprender y grabarte que todo es energía. Considera, además, que un negocio que dañe a la sociedad de alguna forma, o te genere una energía negativa, nunca te traerá una opulencia. Te puede traer éxito financiero temporal, pero jamás éxito verdadero en todos los aspectos de la vida. Tienes que ser mejor persona. Te ilustro con otro ejemplo personal: yo empecé varios negocios que no me funcionaron porque mi Ser no estaba de acuerdo. Aunque los negocios me estuvieran dejando dinero, mi subconsciente no me dejaba en paz, pues yo sabía que no estaba beneficiando verdaderamente a la sociedad. Uno de esos negocios era un restaurant de tacos y hamburguesas. Fue la verdad muy buen negocio, donde ganaba hasta 30 mil dólares mensuales durante un año de actividad. Nada mal, ¿cierto? Pero mis principios superiores de sabiduría, dados por la Sabiduría Suprema, constantemente me interpelaban para que me preguntase a mí mismo: ¿qué es lo que estoy dando a la sociedad? Porque soy vegetariano y sé que la carne, los refrescos, la harina, el azúcar, es lo más dañino que un ser humano puede comer. Entonces después de casi nueve meses de batalla interna mi ser superior ganó y cerré los tres restaurantes que tenía. Es importante entender que si tienes un negocio que te está dejando dinero, pero que con tu conciencia rectamente formada, tienes que discernir si ésa es la vida que quieres llevar. Hay personas que me han ofrecido negocios muy jugosos, con un retorno de inversión en plazo de nueve o diez meses. Pero rechazo todo lo que contradice mi propósito de ser mejor persona y cambiar mi mundo a mi alrededor. Todo negocio que emprendo o asumo, tiene que relacionarse armónicamente

102

con mi conciencia y con el Ser Supremo. Por tanto, esto es muy importante que tú inmediatamente intuyas que algo rompe la armonía contigo y con Dios.

Cuando te portas mal, la mayoría de la gente piensa que no pagarás, pero más temprano que tarde tendrás que hacerlo. Cuando tu camino está lleno de integridad y honestidad pierdes el miedo de que algo malo te pase, pues cuando beneficias a la sociedad, ésta te va a cuidar. El Creador y el Universo te van a cuidar, pues eres un soldado diseñado para hacer el bien y tus negocios y tus riquezas serán bendecidas, porque la energía que se genera es positiva.

#4 Ser mejor persona igual a ...

Recuerda: o pagas ahora o pagas después los resultados de tu conducta personal. No se te haga raro que si tienes un dispensador de bebidas alcohólicas, tu hijo se vuelva un alcohólico cuando sea adulto. Es energía lo que siembras cosechas. No estoy diciendo que cierres tu negocio si no genera valor, pero si te pido con el corazón en la mano y por tu bien: revalora lo que estás haciendo y asegúrate de que beneficies a la humanidad y a tu persona. Tarde o temprano recogerás los frutos sanos, o los podridos, tarde que temprano serás juzgado.

En nuestros talleres de Universidad de la Calle formamos empresarios con esta filosofía: “cualquier negocio y actividad que hagas asegúrate de que agregue valor a la sociedad y contribuya a hacer un mundo mejor.” “El hombre honesto no teme la luz ni la oscuridad.” Warren Buffet

103

Amor, salud o Dinero.

Ser mejor persona igual a ...

#4

Cuando empiezas a ser mejor persona, te darás cuenta de que todo se puede lograr en esta vida. A mí me molesta realmente cuando la gente dice: “no se puede tener todo en esta vida”. ¿Quién te dijo que no se puede? Todo se puede eres hijo de Papá Rico y Poderoso. Nuestro Padre, como lo quieras llamar, es dueño de todo y quiere que tú seas feliz y abundes en todos los aspectos. No fuiste maldecido con la mala suerte, al contrario naciste rico, sólo que se te borró el programa perdiendo con ello la vibración para poder obtenerla la opulencia. Pero con esta fórmula para Pensar como Millonari@. En cuantos empieces a utilizarla te darás cuenta de que sí se puede obtener todo en esta vida. Sólo tienes que empezar por el principio básico de Ser una mejor persona, lo que te favorece y ayuda a tener más en todos los aspectos, es decir, amor, salud y dinero. Cuando te pregunten: ¿qué prefieres tener en la vida salud, amor o dinero? contestarás que quieres las tres cosas, porque te lo mereces, porque en cada punto mejoras constantemente. Si en el amor no te ha ido como quisieras comprende que es por los pensamientos que has tenido hasta este momento, si en la cuestión salud tampoco has tenido tanta suerte, es también porque no has pensado correctamente la mayor parte del tiempo; si financieramente tampoco has progresado, atribúyelo también a la vibración negativa que manejabas. Deja, pues, de lamentarte. Si no tienes alguna, o careces de las tres cosas mencionadas, ponte a trabajar en tus áreas de oportunidad, ponte a desarrollar esa parte flaca y ten fe de que vas a tener éxito en esas tres cosas. Un gran ejemplo de esto es el señor Carlos Slim, quien, aunque sea muy criticado, para mi sigue siendo un gran ejemplo. En este momento es la persona más rica de este planeta. Eso no es obra de la casualidad, sino que él ha trabajado inteligente y esforzadamente para lograrlo. Además, tiene una familia que es muy unida, sus hijos trabajan en sus negocios que los han hecho crecer. Una de sus frases más predilectas para mí, es: “la mayoría de la gente quiere dejar un mejor mundo para sus hijos yo quiero dejar mejores hijos para mi mundo.”

104

Esta filosofía la aplica en cada ámbito de su vida , por ejemplo Grupo CARSO que es la fuente de toda su riqueza y donde están agrupadas todas las empresas que maneja, significa Car -los y So -umaya. Nunca hemos escuchado de escándalos de la familia Slim, pues la formación que les ha dado es impecable.

Cuando den, no esperen recibir. Queda aroma en la mano que da rosas, dice un proverbio chino. No permitan que sentimientos y emociones negativas dominen su ánimo. El daño emocional no viene de terceros, se fragua y desarrolla en nosotros mismos. No confundan los valores ni menosprecien sus principios.

#4 Ser mejor persona igual a ...

He aquí un ejemplo de su filosofía: El éxito no es hacer bien o muy bien las cosas y tener el reconocimiento de los demás. No es una opinión exterior, es un estado interior. Es la armonía del alma y de sus emociones, que necesita del amor, la familia, la amistad, la autenticidad, la integridad. El ser tan destacados como ustedes lo son, significa un privilegio, pero entraña también muchos riesgos que pueden afectar valores muy superiores al “éxito” profesional, económico, social o político. La fortaleza y el equilibrio emocional están en la vida interior y en evitar aquellos sentimientos que corroen el alma, tales como la envidia, los celos, la soberbia, la lujuria, el egoísmo, la venganza, la avaricia, la pereza. Porque todo esto es que se ingiere poco a poco.

El camino de la vida es muy largo, pero se transita muy rápido. Vivan el presente intensa y plenamente, que el pasado no sea un lastre, que el futuro sea un estímulo. Cada quien forja su destino y puede influir sobre la realidad. No lo ignoren. Vivan con sentimientos y emociones positivas como el amor, la amistad, la lealtad, el valor, la alegría, el buen humor, el entusiasmo, la paz, la serenidad, la paciencia, la confianza, la tolerancia, la prudencia y la responsabilidad. No permitan que los sentimientos opuestos no invadan el alma, no los dejen alojarse, aléjenlos. Muchas veces cometerán errores, es usual

105

y humano, traten siempre que sean menores, acéptenlos, corríjanlos y olvídenlos. No se obsesionen por ellos, el cielo y el infierno están en nosotros. Lo que más vale en la vida no cuesta, pero, paradójicamente cuesta mucho: el amor, la amistad, la naturaleza y lo que sobre ella ha logrado el hombre de formas, colores, sonidos, olores que percibimos con nuestros sentidos. Todo sólo puede ser apreciado cuando estamos anímicamente despiertos.

Ser mejor persona igual a ...

#4

Vivan sin miedos y sin culpas. Los miedos son los peores sentimientos del hombre, lo debilitan, lo inhiben a la acción y lo deprimen; las culpas son un lastre enorme para pensar y actuar, en la vida toda. Hacen difícil el presente y obstruyen el futuro. Para combatirlos, seamos sensatos y aceptémonos como somos, con nuestras realidades, nuestros méritos y nuestras penas. La ocupación desplaza a la preocupación y los problemas, al enfrentarlos, desaparecen. Los problemas deben hacernos cada vez más fuertes. De los fracasos hay aprender, los éxitos deben ser estímulos callados. Actúen siempre conforme les dicte la conciencia recta, pues a ésta nunca se le engaña. Actuando así os miedos y las culpas serán mínimos. No se encierren, ni arruinen su vida, vívanla con la inteligencia, el alma y los sentidos despiertos y alertas; conozcan sus manifestaciones y edúquense para apreciarla y disfrutarla. El trabajo bien hecho no es sólo una responsabilidad consigo mismos y con la sociedad, sino que es también una necesidad emocional. Al final nos vamos sin nada, sólo dejamos nuestras obras, familia, amigos y, quizá, una positiva influencia por lo que en ellos hayamos sembrado.

106

Dedícate a servir a otros.

#4 Ser mejor persona igual a ...

Si realmente quieres ser Millonari@ el secreto yace en poder resolver los problemas de la demás gente. Entre más problemas resuelves de otras personas más resuelves tus propios problemas. El servir a los demás es el principal motivo por el cual nuestro creador nos puso en este planeta, es nuestro estado natural, y, por lo tanto, es lo que hace que nuestra energía fluya de una mejor manera. Cuando el ser humano no se enfoca en servir, es como si a una abeja no transportara el polen para fecundar los óvulos de las flores. Con esto principios superiores tenemos que servir, usando los dones que nos fueron otorgados y que tenemos desarrollados. Tienes que encontrar para qué eres bueno, cuáles son tus dones y empezar a trabajar en lo que realmente disfrutas hacer y para lo que eres naturalmente bueno. Porque siempre hay algo que disfrutas hacer, para lo cual tienes una habilidad natural. Siempre hay formas de hacer negocio con honestidad e integridad. Resolviendo los problemas de otra gente, resuelves los tuyos. Además, si lo haces con los dones la sabiduría divina, pronto encontrarás la felicidad y la opulencia. Si te dedicas a lo que te apasiona tienes una muy alta probabilidad de volverte Millonari@. Si te gusta el tenis y no eres realmente bueno jugándolo busca una forma de hacer negocio con el deporte del tenis, puede ser poniendo una tienda donde vendas accesorios para jugar tenis, no tienes que ser el mejor jugador de tenis del mundo para poder hacerte Millonari@, busca la forma de servir a los demás con lo que tu disfrutas. Siempre hay formas, quien las busca las encuentra. Recuerda, como dice el señor Russel Conwell, que estás parado sobre una mina de diamantes solo tienes que buscar y seguir buscando. Este universo así está diseñado. Cuando la inteligencia infinita, hacedora del universo sepa que estás decidido a encontrar y crear, te pondrá el negocio ideal.

107

Nunca te des por vencido. Recuerda el ejemplo de Mark Z. el fundador de Facebook hizo un negocio billonario de una pasión que él tenía: eran el internet y las computadoras. Ahora está en camino a ser el hombre más rico del mundo. Sirve a los demás desinteresadamente y por ley vas a obtener abundancia y prosperidad.

Ser mejor persona igual a ...

#4

108

Te darás cuenta de cómo el universo empieza a conspirar a tu favor cuando haces aquello para lo que fuiste diseñado. Porque cuando haces lo que te gusta, disfrutarás de todo lo que haces. De este modo, todo lo que digas va a ser una buena idea. Cuando haces lo que te apasiona estás preparando tu destino para no fallar, pues todo en tu interior te lleva entonces hacia la meta de una manera más fluida y sencilla, sin trabas ni malos sentimientos. Hazlo y busca hasta encontrar. Nunca te des por vencido. Sirve a los demás porque es la misión por la cual se tu puso en este planeta.

Pasos a seguir

2

3

4

5

6

7

Escribe que tipo de persona debes ser para tener lo que quieres, por ejemplo, si tu objetivo es ganar 30 mil dólares mensuales ¿cuáles son las habilidades que debes desarrollar para conseguirlo?, ¿físicamente como lucirías?, ¿espiritualmente como estarías?, ¿cómo tendrías que pensar?, ¿cómo serías como persona? Haz una lista de áreas de oportunidad que ves en tu comportamiento, por ejemplo: Digo groserías, no pago las multas de tránsito, algo de este estilo y pon una acción para darle la vuelta a este comportamiento. Medita 3 veces al día, esto te ayudará a entrar al estado de genios, por la mañana, tarde y noche, son meditaciones de 10 a 15 minutos, el mejor método que existe es el método silva, lo puedes adquirir en www.ucalle.com. Contesta en tu libreta ¿Qué pasaría todas las personas en el mundo tuvieran los mismo valores que yo tengo? ¿Qué pasaría si todos fueran igual que yo en cuanto a comportamiento? ¿Sería un mundo mejor? Escribe 10 cosas que pasarían en el mundo. Encuentra una asociación o desarrolla una oportunidad para regresar algo de lo que Dios te da, aunque en este momento no sea tu fin principal busca un lugar donde puedas hacer labor para que valores lo que tienes. En un periodo de tiempo vas a ganar mucho dinero y los vas a utilizar para ayudar a más gente. Puedes entrar a nuestros albergues para ayudar. www.saludmentalparaindigentes.org Ayuda a un extraño, haz algo por una persona que no conozcas. Ten el hábito de hacer una cadena de favores, la inteligencia infinita regresa multiplicadas las bendiciones y los favores hechos a extraños. Lee el pensamiento en voz alta por lo menos 10 veces diarias “Yo soy mejor persona todo el tiempo y cada vez llega más dinero, más amor y más salud a mi vida, mi capacidad para ayudar y resolver problemas aumenta cada vez.”

#4 Ser mejor persona igual a ...

1

109

Resumen Resumen del Principio para Pensar como Millonari@ núm. 4: “Ser mejor persona es igual a tener más ingresos”.

Ser mejor persona igual a ...

#4

1 Ser, hacer y tener. Debes de convertirte en mejor persona para ganar más en todos los sentidos, porque primero viene el ser y luego el tener.

2 El suertudo. Desarrolla una habilidad de suertudo para poder lograr lo que quieres, lee cinco horas, levántate más temprano y la suerte va a llegar contigo.

3 Perturbación. La perturbación es un crecimiento

personal que llega para poder ser mejor y resolver más problemas.

4 La vibración de genio. Recuerda que puedes tener una vibración de genio haciendo meditación.

5 Honestidad e integridad. La honestidad es parte fundamental del paquete de ser Millonari@.

6 Amor, salud o dinero. Las tres cosas se pueden tener al mismo tiempo.

7 Dedícate a servir a otros. Cuando te dedicas a

resolver problemas de otra gente tus problemas se empiezan a resolver.

110

#5 Vive de Vacaciones

Haz lo que te apasiona y hay muy alta probabilidad de que te vuelvas Millonari

Resumen Lo que verás en el Principio núm. 5: “Vive de Vacaciones”.

Vive de Vacaciones.

#5

112

1 2 3 4 5 6 7

Nunca tomes vacaciones 90% diversión. Haz lo que te apasiona Duplica tu energía La importancia de la buena condición física Duerme 4 horas. El tiempo es dinero Pasos a seguir

Nunca tomes vacaciones.

#5 Vive de Vacaciones.

Nunca debes de tomar vacaciones. Esto fue algo que a mí al principio me causo mucho conflicto en mi cerebro. Pues yo trabajo mucho para poder disfrutar mi dinero con mi familia y salir de vacaciones. Conforme mis negocios avanzaron y siguen avanzando, me empecé a dar cuenta de que el ir a algún lado de vacaciones me resultaba un tanto incómodo. En mi subconsciente empezaba exigía estar todo el tiempo trabajando para lograr mis metas financieras, salud, espíritu, etc… Mi subconsciente solo descansa cuando estoy haciendo algo para cumplirlas. Esto es cada vez más determinante en mi vida. Mi cerebro en este momento está tan programado para tener éxito que si estoy haciendo algo que no vaya de acuerdo con cumplir mis, metas empiezo a sentir incomodidad. Entonces empecé a entender el concepto de nunca tomar vacaciones. Me dije: tienes que ¡Vivir de vacaciones! Tienes que buscar que todos, absolutamente todos los días de tu vida, sean para disfrutarlos, ama todos los días, sal con tu familia a disfrutar, entrega todo en el trabajo, en tu negocio, con la gente que te rodea. Ahora que empiezo a vivir el nunca tomar vacaciones, cada vez le encuentro más sentido, entiendo el concepto perfectamente. Déjame te doy un ejemplo: Si estás casado es bastante complicado al inicio el empezar con estos principios, pues hay una resistencia al cambio y tienes que hacer una labor de venta bastante ardua con el resto de tu familia, sea esposa, hijos, papás, sobrinos, etc… Cuando empecé a aplicar este concepto con mi familia, cancelé tontamente, sin haber hecho una negociación o consenso con mis allegados, los viajes que teníamos durante las fiestas navideñas. Ya no saldríamos de vacaciones, pues estaba yo aplicando los conceptos al pie de la letra para volverte Millonari@. Esto me atrajo bastantes problemas, pues yo lo tome de manera literal. Ningún problema se debe de tomar así. Pues si tienes la suficiente influencia sobre tu familia, puedes solucionar el problema vendiendo la idea con gran habilidad. En mi caso no fue así, mi esposa ha sido vendedora toda la vida,

113

mis hijos también son muy buenos vendedores. La reacción que tuvieron no fue la apropiada, hubo varias peleas recuperar las vacaciones. Después de varias acometidas por parte de mi familia, eran muchos contra mí, decidí que saliéramos entonces de vacaciones. Pero, una semana antes me llego la luz divina. Entendí la revelación, el concepto. Claro que se puede ver de muchas formas pero en ese momento la vi así:

Vive de Vacaciones.

#5

Este concepto te mueve para que, a donde vayas, hagas negocio. Claro que tienes que estar pensando en hacer negocios a donde vayas, en buscar algún tipo de negocio, en de relacionarte con gente que te lleve a lograr tus objetivos. Entonces esto es un punto que puedes utilizar: siempre que salgas de vacaciones ve pensando que harás algo para tu negocio. Llévate un libro que te ayude con tu negocio. No hay que descuidar que el objetivo es que disfrutes de tu familia. Este es un punto que puedes y debes de trabajar muy bien, es decir, involúcralos en tu negocio. Sin duda que esto es un punto de unión, haz que lo conozcan, que te ayuden, que trabajen en él, que sepan lo que les cuesta cada peso que les des. Las vacaciones como negocio. Si viajas por un negocio, también usa el viaje como vacaciones. Se puede muy bien. Para lograr que el negocio se concrete bien entrénate previamente, toma un curso, estudia cómo hacer negocio. Esto puede ser algo que puedas utilizar óptimamente a tu favor. Pues cada vez que tomes un curso fuera de la ciudad llévate a tu familia. Si el curso o negocio necesita de tres días, hazlo de cuatro días. Conoce con los tuyos la ciudad donde estás viajando. Por supuesto, esto requiere de planeación financiera. Te aconsejo, pues, que aproveches tus vacaciones, tus viajes de negocio para que tu familia los disfrute junto contigo. Les será muy satisfactorio que al mismo tiempo que tú trabajas,

114

ellos pueden aprovechar conociendo y paseándose. ¿Ya te está quedando más claro el concepto de nunca tomar vacaciones cierto?

Utiliza lo que puedas de lo que viene aquí arriba y empieza a Prohibido vivir de vacaciones. Si sales de vacaciones, recuerda utilizarlas Tomar Vacaciones para entrenarte, para leer, para hacer negocios, para entrenar a tus hijos. Siempre aprovecha el tiempo. Recuerda que la mentalidad millonaria siempre desempeña actividades orientadas a cumplir nuestras metas. Deja que los pobres hagan actividades para relajarse.

#5 Vive de Vacaciones.

Planea vacaciones en los lugares donde sabes que puedes desarrollar tus negocios. Recuerda que todo el tiempo tienes que convencer y vender a tu familia de que las vacaciones son todos los días. Pero si haces una conexión entre negocios y viajes, a tus hijos y esposa les agradará mucho, Puedes lograr todo esto si planeas bien tanto el negocio como el acompañamiento de tu familia. Este es un punto clave para que tu familia te apoye todo el tiempo. Involúcralos en tu agenda y recuerda vivir todo el tiempo de vacaciones.

90% diversión. Para pensar como Millonari@ tienes que comprender que te tienes que divertir, la vida es un juego. Comprendo que al principio es complicado poder utilizar este punto, pero planeando y ejecutando bien todo, se recoge el éxito. ¿Qué pasa si estas en un trabajo que no te gusta? El dinero que se está

115

generando por tu trabajo trae una cierta vibración que no es la adecuada. Porque tú no estás a gusto, esto repercute en todos los ámbitos de tu vida, y, por lo tanto, tu energía no será la adecuada. Dice Stanley Bing en su libro acerca de las técnicas del príncipe Maquiavelo que la gente que regularmente que tenemos poder económico somos considerados como malos porque nos divertimos la mayor parte del tiempo. Entendemos que la vida es un juego y es cuestión de aprender a jugar este juego, tanto del solaz como de las finanzas.

Vive de Vacaciones.

#5

Necesitas entrenar a tu cerebro para que lo que es bueno para ti te divierta. Debes, además, dedicarte a lo que te gusta, pues esto es parte del encanto de la vida. Puesto que si haces lo que te apasiona, tienes muy altas probabilidades de que logres un éxito financiero. No tienes que tomar vacaciones, pues el 90% del tiempo te vas a estar divirtiendo. Ahora, si la gente que pensamos como Millonari@, el 90% del tiempo nos divertimos, obtendremos el lado positivo de las cosas, considerando, obviamente, que no todo tiempo es positivo. Ahora bien, ¿qué pasa con los que tienen una mentalidad pobre? La ley universal nos dice que si existimos gente que nos divertimos el 90% del tiempo, hay gente que sufre el 90% del tiempo. Esto se debe a que no hacen lo que les apasiona, no están ganando lo que no quieren, creen que todo los demás tienen la culpa. Recuerda que “no existen víctimas solo voluntarios.” Por tanto, para que cambies, la energía y la vibración negativas, tienes que buscar divertirte la mayor parte del tiempo. Tienes que activar de modo muy inteligente este concepto, pues si en este momento no estás bien financieramente o emocionalmente, y buscas hacer lo que te apasiona es muy probable que esto termine en un desastre, ya que todavía no tienes los hábitos adecuados. Te recomiendo que tomes un modelo, el de un sabio Millonari@ que admires. Di por ello: él es mi modelo. Cópiale en seguidas todo lo que le funciona. Tiene que ser alguien que

116

te motive y que quieras la clase de vida que él o ella lleva. Es muy importante este punto, pues si los hábitos que tienes no son los adecuados, busca una persona con la mentalidad de Millonari@ que te mueva, te propale, o que por lo menos te pueda dar un norte sobre lo que debes hacer para lograr tu meta financiera.

#5 Vive de Vacaciones.

Traigo en mi memoria otro ejemplo adecuado para ti. Algo que me satisface y me ayuda a cumplir la misión que me asignó la inteligencia del creador que es ayudar a la gente. Te confieso que antes lo hacía como diversión. Cuando era empleado daba capacitaciones a albergues, empresas, amigos, etc… durante los fines de semana. Pues a mí eso me gusta, me apasiona, inclusive lo hacía sin que me pagaran. Esto siempre ha sido uno de mis pasatiempos junto con el hacer ejercicio. Cuando estaba como director en mi último empleo, lo hacía durante los sábados y mis tiempos libres, pero llego un momento que me entrené tanto y había dado tantos talleres que decidí abrir un negocio, www.ucalle.com y una empresa de consultoría www.iexito.com. Desde entonces seguí impartiendo, pero ahora bajo un costo. Resultó que a los seis meses en un fin de semana ganaba más dinero que como director general de una empresa. Lo más interesante de todo esto es que surgió de un pasatiempo. Te recomiendo, pues, encarecidamente que, dentro de tus pasatiempos busques como puedes hacer negocio. Esto es algo sumamente importante, es como si el Universo te diera de repente libertad financiera y tuvieras todo el dinero, más del que requieres. ¿A qué te dedicarías si tuvieras un millón de dólares? ¿A qué te dedicarías? Atiende, porque eso que estás pensando debe de ser tu negocio, a eso te tienes que dedicarte. Aprenderás que es muy importante que hagas negocios que agreguen valor para que tu dinero este blindado y genere energía positiva. No te digo con esto que si tienes una casa de empeño, un restaurante de tacos, los cierres. Te aconsejo, por el contrario, que, si tienes una casa de empeños le agregues valor a tu negocio dándoles entrenamiento financiero a los que te piden

117

el dinero. Además de hacerles préstamos, edúcalos. Capacita también a las parejas para que hagan un presupuesto. Tienes que buscar algo que ayude.

Haz lo que te apasiona.

Vive de Vacaciones.

#5

118

Tienes que divertirte con lo que hagas. Adquieres energía positiva cuando haces lo que te gusta. Te seré sincero, para mí existen días en que no duermo, pues estoy enajenado con lo que estoy haciendo. Me emociona tanto que quedo trabajando. Se me olvida dormir, no por que quiera, sino porque mi cuerpo me pide seguir, me pide que continúe. Recuerdo que cuando era pequeño la emoción del 24 de diciembre por recibir los regalos de navidad era tan grande que no podía dormir, o dormía muy poco. La emoción que precede a lo bello, justo y adecuado, es lo que debes sentir diariamente. Tu ser debe levantarse por las mañanas haciendo que se te olvide comer e inclusive dormir. Cuando encuentres por fin este clic, estás en la ruta de volverte. Estás empezando a pensar como Millonari@. Te darás cuenta de que eso ocurre porque tu vida empieza a cambiar. A partir de allí, todo fluye mucho más rápido y sencillo, porque estás actuando tus habilidades y disfrutándolas. Ahora bien, si desempeñas un trabajo que no te gusta, no lo dejes, sino que en tus tiempos libres haz lo que te apasiona como negocio. Cuando tus ingresos aumenten con tu pasatiempo, entonces dejas tu empleo. Te cuento, además, que a mí me gusta mucho jugar basquetbol, disfruto con eso cada momento. Propalado por ese pasatiempo decidí poner un negocio que se llama www. universidaddecampeones.com, donde vendemos artículos deportivos y damos capacitación para atletas de alto rendimiento. Además, también eso me ha permitido escribir un libro “Piensa como Campeón.” En este libro ofrezco también capacitación para equipos de alto rendimiento. Como lo puedes notar, todo lo que tengo como pasatiempo busco hacerlo negocio,

“Haz lo que te apasiona y hay muy alta probabilidad de que te vuelvas Millonari@”David Gaona

Otra frase que me gusta mucho de él “No es el tamaño del perro en una pelea, es el tamaño de la pelea dentro del perro lo que importa”. ¿Qué te quiero decir con esto? Busca lo que te apasiona y pon un negocio, busca un empleo al respecto y te lo prometo que tu vida cambiará dramáticamente. Llegará tanta abundancia a tu vida que te preguntarás: ¿dónde estuvo escondida tanto tiempo? La respuesta es que siempre ha estado ahí solo que antes no la veías por la energía que tenías.

#5 Vive de Vacaciones.

En una entrevista que le estaban haciendo un cantante Millonari@ que se hace llamar 50 Cent, dice él que grababa un nuevo disco trabajando en el estudio. Llegó entonces un periodista y lo primero que le dijo, fue: “¿cómo aguantas? Deberías irte a dormir”. El artista le respondió: “dormir es para gente quebrada y pobre.” Cuando tienes una meta y te apasiona, haz lo posible todos los días para lograrla, no duermas, no comas, no te quejes, solo piensa en tu meta y en lograrla.

Duplica tu Energía Todo, todo, todo, todo lo que hagas debe de estar orientado a cumplir tus metas, si caminas tienes que ir pensando en que cumplirás tus metas, piensa en tu meta financiera. Si te alimentas, tienes que pensar que este alimento te da la energía que requieres para cumplir tu meta financiera. ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla aprendí: con pruebas y errores que comer de este modo me ayuda a tener más energía. Me fue difícil convertir esta opción en hábito, pues yo fui atleta de alto rendimiento cuando estuve en la universidad.

119

Estaba acostumbrado a comer carne roja y pollo todos los días. Pero conforme fui estudiando a los hombres más poderosos del mundo, conocí que uno de los puntos donde la mayoría coincidían era en el cuidado de su alimentación. En seguida te muestro los resultados de mi investigación déjame te doy un poco de información para poder explicarme mejor:

Vive de Vacaciones.

#5

¿Sabes que tienen en común Da Vinci, Thomas Alva Edison, Albert Einstein y Mahatma Gandhi?: eran Vegetarianos. Dice Edison: “Soy un apasionado vegetariano y abstemio, porque así puedo hacer mejor uso de mi cerebro”. Todos los años, sólo en Estados Unidos se sacrifican más de 25 mil millones de animales para consumirlos. La producción en las granjas resulta cruel y ecológicamente devastadora. Vacas, terneros, cerdos, gallinas, pavos, patos, gansos, conejos y otros animales son confinados en pequeñas jaulas muchas veces sin posibilidad de darse vuelta. Se les priva del ejercicio para que todas las energías del cuerpo conduzcan a producir carne, huevo o leche para el consumo humano. Se les alimenta con hormonas de crecimiento para engordarlos más rápido, se les altera genéticamente para que crezcan grandes o produzcan más de lo que la naturaleza originalmente dispone. Dado que el amontonamiento es uno de los principales causantes de enfermedades, los animales en las granjas industriales son alimentados y rociados con grandes cantidades de pesticidas y antibióticos. Estos permanecen en sus cuerpos y se transmiten a la gente que los consume creando serios riesgos para la salud. Las gallinas se dividen en dos grupos: las ponedoras y las de engorda. Se colocan de cinco a seis gallinas ponedoras en una jaula de tela metálica de 35 centímetros que son apiladas en varios niveles. Como las gallinas se encuentran en un lugar superpoblado, se mantienen casi en la oscuridad. Para evitar

120

que se picoteen entre ellas hasta morir se les corta el pico con cuchillas candentes, sin anestesia. La tela metálica de las jaulas las despluma, les irrita la piel y las deja lisiadas.

El 90% de todos los cerdos son recluidos en algún momento de sus vidas, y 70% son mantenidos en reclusión permanentemente. A las cerdas se les mantiene preñadas o amamantando continuamente y se enclaustran en estrechos establos de hierro sin que puedan darse vuelta. Si bien los cerdos son animales tranquilos y sociales por naturaleza, recurren al canibalismo y muerden las colas de los otros cuando están en corrales repletos. Además, desarrollan conductas neuróticas cuando los aíslan y encierran.

#5 Vive de Vacaciones.

Los animales que más sufren el cruel encierro y las privaciones en las granjas industriales son los terneros, crías de las vacas lecheras, destinados para el consumo de carne de ternero. Tan pronto como se les separa de sus madres, tan sólo algunos días posteriores a su nacimiento se les encadena en establos de 55 centímetros de ancho, con pisos de listones que les causan severos dolores en patas y articulaciones. Dado que la leche de su madre es utilizada para el consumo humano, se les alimenta con un sustituto de la leche que contiene hormonas, pero carece de hierro. Esto les produce una anemia que mantiene su carne tierna y de un color pálido, dejándolos muy débiles. Cuando se sacrifican con sólo 16 semanas de vida, por lo general ya están enfermos o lisiados para caminar. Uno de cada 10 terneros muere en reclusión.

Los “derechos animales” es un término popular empleado para describir el concepto del “bienestar animal”, es decir, la reducción del sufrimiento más que la abolición de la causa del mismo. Sin dañar la producción industrial de la carne, pretenden vanamente que los animales que sigan los dictados de la naturaleza, libres de la interferencia humana.

121

Vive de Vacaciones.

#5

Todas las especies, incluyendo la humana, comparten características similares, tales como la capacidad de sentir dolor, miedo y hambre. La humanidad discrimina a los animales simplemente por no ser de nuestra misma especie. El especismo, como el racismo, es irracional y está perpetuado por la ignorancia y ciertas sutiles coacciones. Porque los humanos siguen permitiendo el uso de millones de animales para la alimentación; la ciencia, investigación médica, experimentación de medicamentos, productos de limpieza y cosméticos, artículos para el hogar; la agricultura, clonación, xenotrasplantes, para vestir, cuero, lana, seda. También para la diversión, incluyendo mascotas, caza, pesca, carreras de caballos y perros, acuarios, circos, zoológicos y parques safari, etc. Los animales no son más que meros artículos de consumo, sacrificados y explotados en nombre de las ganancias, la avaricia, el “progreso” y el “entretenimiento”. Anatómicamente la mano del hombre es prensil para trepar y recolectar frutas, sus dientes delanteros rectos y molares planos son para cortar vegetales y mascar semillas. Nutriólogos han comprobado que el ser humano puede vivir perfectamente, y con menor riesgo de enfermedades, si es vegetariano en cualquiera de sus modalidades. Si cada persona tuviera que ir a los mataderos a conseguir su propia carne, o si las paredes de los mataderos estuvieran hechas de vidrio, tal vez un gran porcentaje de la población mundial sería vegetariana.

“La grandeza de una nación y su progreso moral pueden medirse por el trato que reciben sus animales.” Mahatma Gandhi Esta información te la doy para que comprendas que todo lo que hago es para cumplir mis metas, hacia allá va orientado. Si tú quieres pensar como Millonari@, tienes que entrenar a tu cerebro para que todo lo que hagas sea para cumplir tus

122 122

metas. No quiero que dejes de comer carne, sino que evalúes lo descrito y te preguntes: ¿todo lo que estoy haciendo me está llevando a cumplir mi meta? Si la respuesta es negativa, alinéate, cambia tus formas, tus pensamientos tus acciones. Si comes 100 donas al año y ves 500 horas de televisión, es probable que tus resultados no sean favorables. Pero si haces una hora de ejercicio diario, si lees una hora libros de motivación, la probabilidad aumenta.

#5 Vive de Vacaciones.

Si vas caminando debes de ir pensando en cumplir tu meta, si comes algo debes de pensar que esto te ayuda a cumplir tu meta, si lees tiene que ser un libro que te ayude a cumplir tu meta. Si vas a una fiesta tienes que pensar que vas a conocer gente, que adquirirás ideas que te hagan cumplir tu meta. Todo tú debes de ser un imán para atraer cosas, personas, energía que te ayuden a lograr tu misión. Eres un soldado en busca de cumplir una misión y debes de ser cuidadoso con todo lo que piensas, con quien pasas tiempo. No hay casualidad hay causalidad, todo lo que te está pasando es un efecto de todo lo que has comido, respirado, pensado, hablado y actuado. Todo, todo, todo y todo lo que hagas debe de estar orientado a tu meta. Si duermes, hazlo pensando que estas tomando energía para seguir con tus actividades, Escucha la música que te ayude a llegar a tus metas. No pierdas el tiempo, eso déjaselo a gente pobre. El síndrome de la víspera de Navidad tiene que estar en tu Ser todos los días, que todos los días sientas la misma emoción. Cualquier actividad ha de relacionarse con tu meta. Notarás en un periodo de tiempo de seis a 12 meses cómo el Universo actúa a tu favor. “Si tú te mueves, Yo me muevo.” Atentamente El Universo.

123

La Importancia de la buena condición Física ¿Por qué necesitas tener una excelente condición física para pensar cómo Millonari@? Porque necesitas la energía suficiente para poder aguantar una larga jornada de trabajo. Si trabajas de 14 a 20 horas diarias, teniendo una buena condición física no tendrás ningún problema. Considera, además, que si pesas 300 libras va a ser complicado que puedas durar mucho.

Vive de Vacaciones.

#5

Estoy seguro que te ha visto o haz tenido amigos que les va financieramente bien, pero su estado físico es deplorable. ¿Quieres también vivir así? Si quieres todo en esta vida tienes que empezar por estar bien físicamente, recuerda que como haces algo pequeño haces todo. Si cuidas tu forma física y tu alimentación es muy seguro que seas Millonari@. Se requiere la misma disciplina para poder mantener una buena condición física que para tener dinero. Cuando haces ejercicio tu cuerpo genera substancias químicas, una de ellas es la endorfina. Las endorfinas son péptidos, pequeñas proteínas, derivados de un precursor producido a nivel de la hipófisis, pequeña glándula que está ubicada en la base del cerebro. Cuando hacemos deporte esta glándula es estimulada, produciendo endorfinas en el organismo. Las tales actuarán sobre los receptores que causan analgesia. Producen un efecto sedante similar a los que genera la morfina, un opio de exógeno bastante conocido por estas mismas propiedades. Las endorfinas son consideradas nuestros opioides endógenos, es decir, producidos por nuestro organismo. Los estudios demuestran que las endorfina son capaces de inhibir las fibras nerviosas que transmiten el dolor. Actúan, además, a nivel cerebral produciendo experiencias subjetivas, que son sensaciones intensas, bien conocidas por los deportistas como son la disminución de la ansiedad y la sensación de bienestar. Además, de la analgesia y sedación antes mencionada.

124

#5 Vive de Vacaciones.

No solo el deporte es un estímulo que nos hace secretar endorfinas. En situaciones de estrés también se ha comprobado su producción. También las producen la acupuntura, las relaciones sexuales, la sugestión y ciertos bailes rituales o ceremoniales. Es difícil establecer cuál de estas actividades es la que mejor estimula la producción de endorfinas. Sin embargo, está demostrado que los ejercicios de resistencia sí producen un aumento significativo en la secreción de endorfinas. Numerosos estudios han demostrado que después de haberse producido una actividad física, aeróbica, existe un claro y significativo aumento de las endorfinas. En corredores de largas distancias se ha logrado revertir la analgesia producida por el ejercicio, administrando inhibidores de la morfina. Lo que demuestra que utilizan los mismos receptores fisiológicos, y, además, se comprueba el rol de las endorfinas como analgésico en estos atletas. Es sabido que el ejercicio de resistencia tiene un potente poder antidepresivo, ya que tendría un rol importante en mejorar el estado anímico y subir la autoestima, efectos que probablemente, se cree, estarían mediados por las endorfinas. Hasta el momento, hay escasa evidencia sobre diferencias significativas entre hombres y mujeres en la producción de endorfinas después de ejercicios aeróbicos. En el ejercicio aeróbico oxigeno sobre un 80%, independientemente del ciclo menstrual en las mujeres. En intensidades menores de consumo máximo de oxigeno se aprecia una leve disminución en la secreción respecto a los hombres. Además, las endorfinas han sido implicadas en algunas disfunciones en los procesos hormonales que afectan a las atletas mujeres y que muchas veces se manifiestan con alteraciones menstruales. En definitiva, el ejercicio físico no solo significa liberación de endorfinas, ya que también está demostrado que la forma de vida en torno al deporte es saludable por muchas razones más. Consta, además, que el ejercicio en forma sistémica produce una disminución del riesgo cardiovascular, disminuye

125

Vive de Vacaciones.

#5

el sedentarismo como también la presión arterial, retrasa el inicio de la diabetes en personas con predisposición genética, evita la obesidad, considerada la pandemia de nuestro tiempo. Estudios recientes muestran que el realizar ejercicios, independientemente del tipo que sea, aeróbicos, caminar por lo menos tres veces a la semana por quince minutos, disminuiría hasta en un 32% el riesgo de demencia en adultos mayores de 65 años. Con esto se reafirma el lema de mente sana en cuerpo sano. Evidentemente el deporte es un arma terapéutica que no puede ser reemplazada por la medicina convencional. Es la única medicina que no se vende en las farmacias, es gratis. Depende nosotros ocuparla. Más que sentirnos bien por la liberación de endorfinas que produce el ejercicio físico, además de todas las ventajas que se han descrito, ser deportista es un estilo de vida cada vez más necesario en este mundo tan ajetreado y vertiginoso. Cuando nos sumergimos completamente en este ajetreo que genera la vida contemporánea, sabemos que no es saludable. Por lo tanto, la forma de mantener el equilibrio es buscando la esencia de nosotros mismos, aprendiendo a trabajar en equipo, reconociendo nuestras limitaciones y aprendiendo a superarla. Estas virtudes del estilo de vida que genera deporte, se extrapolan a la vida cotidiana. Son necesarias para crear una sociedad más sana y evolucionada. Si, pues, quieres pensar como Millonari@, tienes que mantenerte con una excelente condición física. Desarrolla una mentalidad de adicción al trabajo Cuando haces lo que te apasiona, trabajas más. Entonces te darás cuenta de que te vuelves adicto de tu trabajo. No puedo asegurar ahorita que tengas otras adicciones, como leer revistas, ver televisión, Facebook, etc… La mentalidad de adicto al trabajo determina tu éxito financiero, si haz analizado a gente Millonari@ te has dado cuenta que nos encanta trabajar y todo el tiempo trabajamos, vamos a comer y platicamos del trabajo, soñamos y dormimos pensando en el

126

trabajo. Para nosotros no es trabajo, estamos haciendo lo que nos gusta, así como hay gente que solo habla de futbol: que el futbol en el trabajo, que el futbol en la comida, etc… “Trabaja como si fueras a vivir toda la vida y vive como si fuera hoy tu último día.” Charles Chaplin

#5 Vive de Vacaciones.

Para pensar como Millonari@ todo el tiempo estarás hablando de tu meta. La clave es siempre trabajar duro, duro y duro. Empezamos muy temprano el día y nos quedamos hasta muy tarde. Tienes que desarrollar la reputación de ser el más trabajador en tu ramo. Todos tienen que hablar de lo trabajador que eres. Practica la fórmula 40+, es decir, trabaja más 40 horas a la semana para llevar la comida a la casa, todo lo que sea arriba de 40 te reditúa riqueza. Si solo trabajas 40 horas y donde trabajas o tu competencia en promedio trabaja 38 horas, nunca saldrás de pobre, sólo sobrevivirás. Nunca vas a estar en la punta, nunca vas a tener éxito financiero. Nunca serás respetado por tus compañeros, porque siempre serás mediocre que solo trabaja el promedio que trabaja la gente. En cambio cada hora por encima de las 40, es una hora invertida en tu riqueza. Puedes determinar en donde vas a estar en cinco años considerando cuántas horas encima delas 40 trabajas. El promedio de horas trabajadas entre los que somos Millonari@s es entre 70 y 80 horas. El promedio también de los días trabajados es 6.5 en lugar de los 5 o 4 que trabaja el resto de la gente de clase media o pobre. Si quieres encontrar un Millonari@ llámale temprano en la oficina, o después del horario de trabajo. Llegamos antes que todos y nos quedamos después que todos. Otra claves es que trabajamos todo el tiempo, no desperdiciamos nuestro tiempo estamos enfocados en hacer todo lo posible para conseguir nuestras metas. Cuando trabajes no pierdas tu tiempo, llega temprano y ponte a trabajar, cuando la gente venga a hacerte perder el tiempo diles: tengo que regresar a trabajar, no tengo tiempo. No leas el periódico ni socialices con tus compañeros,

127

ni te tomes el café para platicar, todo el tiempo tienes que estar trabajando, ponte como meta ser la persona más trabajadora de tu organización y que te conozcan por esto.

Duerme 4 horas. El Tiempo es dinero.

Vive de Vacaciones.

#5

Tienes que dormir poco, recuerda que el tiempo es dinero. Cuando entiendas que dormir poco te ayuda a cumplir tus metas, resulta mucho más fácil el programar tu cerebro. Como dice Trump: “no entiendo cómo hay gente que gana 20 mil dólares anuales y duerme más que yo.” Esta frase lo resume todo tienes: que aprovechar tu tiempo. Hay muchas cosas que te ayudarán a dormir menos cada vez. Una de las más importantes es meditar durante media hora diaria, 10 minutos en la mañana, 10 al mediodía y 10 en la noche. Resulta que cuando haces esto, tu cuerpo sigue trabajando sin problemas hasta altas horas de la noche. “La suerte se reparte a las 4 de la mañana.” David Gaona Cuida tu alimentación lo más que puedas con frutas, verduras, semillas, etc… Lo más que puedas sé vegetariano y te sobrará más energía. El cuerpo humano donde gasta la mayor cantidad de energía es en la digestión de los alimentos. Otra es que hagas algo que te apasiona. Con esto, como cuando sales de vacaciones después de planearlo por casi un año, te levantas automáticamente y puedes no dormir varios días. Tu subconsciente te ayuda. En la historia mundial hay supuestos dormidores breves famosos como el ex primer ministro británica Margaret Thatcher, el actor James Franco y la especialista en actividades

128

hogareñas Martha Stewart. Warren Buffet es otro ejemplo, duerme cuatro horas, son las que su cuerpo le pide para rendir durante el día. Todos éstos viven de vacaciones. Tú duerme menos y utiliza todo tu tiempo para vivir más. No lo desperdicies, busca fórmulas para poder dormir menos como las que comentamos arriba. Te darás entonces cuenta de cómo puedes abrir más negocios, generar más ideas.

El horario matutino lo utilizo para poder hacer ejercicio, mis jugos preferidos, dar gracias a Dios por lo que tengo, planear mi día y leer mis libros favoritos. Son mis horas de relajación. Dormir poco también me ayuda a tener un buen balance con mi familia, pues en la noche dedico un par de horas a jugar con mis hijos y platicar con mi esposa. Por supuesto, es porque duermo poco. Además, son mi prioridad. Por lo tanto, dormir más me produce un dolor, pues además sé que estoy perdiendo tiempo que le pertenece a mi familia. En mis negocios estoy perdiendo un dinero que alguien más lo está aprovechando. Duerme 4 horas para pensar como Millonari@.

#5 Vive de Vacaciones.

Yo he descubierto que durante la noche es cuando el genio creativo funciona mejor, pues las ideas me llegan más fácilmente a altas horas de la noche. No hay nadie que me interrumpa es un horario en el que puedo trabajar y hacer rendir mi tiempo, como también en la mañana muy temprano.

“Duerme poco, si duermes cuatro horas por noche, tendrás en el año un mes extra para que tengas éxito en lo que quieras.” Aristóteles. Empezar más temprano, quedarse hasta tarde y trabajar más intensamente Para mí esto es algo que da una ventaja competitiva muy grande. Empieza la mañana con rituales que te ayuden a elevar tu energía. Si empiezas bien y temprano tu día correrá muy bien. Empieza con el ejercicio, dando gracias por lo que tienes, planea y revisa tus metas, haz tu plan del día, desayuna adecuadamente. Si analizas bien las actividades, si empiezas

129

el día como te estoy proponiendo, tu energía llegará al tope. Recuerda que tu nivel de energía determina cuánto dinero vas a ganar. Cuando estés trabajando, trabaja todo el tiempo, no lo pierdas. Dice el entrenador John Wooden: “cedro excusas, cero quejas y cero críticas.”. Trabaja hasta altas horas de la noche no importando quien esté, si te lo piden o no, todo el tiempo tienes que estar trabajando, siempre dando el máximo, ve a dormir con la satisfacción de que diste tu máximo.

Vive de Vacaciones.

#5

130

Muy pronto, haciendo esto, entenderás que el éxito es repetir sistemáticamente ciertas cosas. Ten una mentalidad a prueba de fuego, que todo vaya orientado a cumplir tu meta, no pierdas tu tiempo.

Pasos a seguir

2

3

4

5

6

7

Haz una lista de tus pasatiempos favoritos. Después que escribas tus pasatiempos describe en un costado que negocio podrías hacer con ese pasatiempo. Por ejemplo para mi ayudar a la gente es mi principal pasatiempo, por eso abrí www.universidaddelacalle. com, así que haz de tu pasatiempo un negocio. Por lo menos 3 veces al día repite a ti mismo, “la vida es un juego, solo diviértete”, tienes que divertirte tienes que aprender a jugar el juego nada es tan importante como para vivir agobiado o con preocupaciones, diviértete, juega el juego, presiónate pero diviértete. Duerme el menor tiempo que puedas, si duermes 8 horas disminuye 1 hora y aprovéchala para cumplir tus metas, es importante que lo combines con buena alimentación, ejercicio y sobretodo la meditación con esto te vas a dar cuenta que es mucho más sencillo. Anota en tu libreta ¿A qué te dedicarías si tuvieras un millón de dólares?, si tuvieras el dinero en la bolsa a que te dedicarías, ¿qué harías?, este punto te va a ayudar a saber en tu subconsciente que es lo que realmente desea. Si tienes tu negocio o eres empleado da igual, a partir de este momento debes de ser el primero en llegar a tu trabajo y el último irse, siempre debes de estar trabajando con tu meta, que se te conozca por lo trabajador que eres. Con tu lista de actividades que estás haciendo diario asegúrate que estas escribiéndolas y sobre todo que lo que estás haciendo va 100 por ciento enfocado a tu meta. Por ejemplo escuchar música clásica me ayuda a cumplir mi meta, pero escuchar la radio por escucharla no lo es, todas tus actividades 100 por ciento orientadas a tu meta. Repite por lo menos 10 veces diarias el pensamiento “Yo vivo de vacaciones y me dedico a hacer lo que amo.”

#5 Vive de Vacaciones.

1

131

Resumen Resumen del Principio para Pensar como Millonari@ núm. 5: “Vive de vacaciones y todo lo que hagas orientado a cumplir tus metas”.

Vive de Vacaciones.

#5

1 2 3 4

Nunca tomes vacaciones 90% diversión. Duerme cuatro horas y el tiempo es dinero. ¿A qué te dedicarías si tuvieras un millón de dólares?

5 Empezar más temprano, quedarse hasta tarde y trabajar más intensamente.

6 Todo lo que hagas en función a tu meta y conviértete en adicto al trabajo.

7 Pasos a seguir

133 132

#6 Piensa en grande

Si de todos modos tenemos que pensar, más vale pensar en grande

Resumen Lo que verás en el Principio núm. 6: “Piensa en grande”.

Piensa en grande.

#6

134

1 2 3 4

Si ya vas a pensar mejor piensa en grande. ¿Quién crees que sacará mayor nota? El Fracaso es una creación mental Se genera la misma energía pensando en un dólar que en un millón.

5 Resuelve problemas de otros 6 Mentalidad largo plazo 7 Pasos a seguir

Si ya vas a pensar, mejor piensa en grande. Los pensamientos poseen un increíble poder e influyen de manera determinante en tu vida, por eso es muy importante aprender a pensar de forma adecuada. La expresión “piensa en grande” y lo que sugiere es lo siguiente: Si de todos modos tenemos que pensar, más vale pensar en grande.

¿Quién crees que sacará mayor nota?

#6 Piensa en grande.

Imagina que dentro de poco tiempo debieras presentarte a un examen. Pues bien, pensar en grande sería tener la intención de obtener la máxima calificación posible, es decir, un 10. Y no pensar en grande sería conformarse simplemente con aprobarlo, es decir, obtener una calificación superior a un 5.

Evidentemente que el que se ha propuesto obtener un 10, pues se aplicará en consecuencia para lograrlo. Es cierto que posiblemente no obtenga un 10 pero seguramente conseguirá una calificación mínima de 8. Sin embargo, aquél que dirigió su esfuerzo a lograr superar el examen con una nota de 5 lo más probable es que no lo alcance y suspenda con un 4. ¿Te das cuenta? Pues de esta misma manera influye “pensar en grande” en la vida, así que te animo a que lo practiques y comiences desde ya a “pensar en grande”. Ponte metas altas, apunta al cielo, dirige tu mirada al infinito, no te pongas límites porque cuanto más alto pienses más lejos llegarás.

135

Recuerda la frase: “Si de todos modos tenemos que pensar, más vale pensar en grande” Y es que la mayoría de las personas no logran muchas más cosas y no tienen mayor éxito en la vida porque ni siquiera se lo proponen, nunca han pensado que podían lograr algo realmente grande. Sin embargo, somos capaces de lograr cualquier cosa que nos propongamos si de verdad lo deseamos. Leonardo da Vinci ya era consciente de ello en su época, por eso dijo lo siguiente:

Piensa en grande.

#6

“El peligro más grande para todos nosotros no consiste en poner nuestras metas demasiado altas y fallar, sino en ponerlas demasiado bajas y alcanzarlas” Edison La vida a menudo nos depara sorpresas y nos ofrece situaciones sobre las que no tenemos el menor control. Apunta a las estrellas y le pegarás a la luna. Lo que importa es el futuro. Si no llegaste a tu meta por que fue demasiado grande, no importa avanzaste, tal vez no era lo que esperabas pero lo importante es que sigas empujando. Es como el ejemplo de que vas conduciendo un automóvil hacia adelante, ¿podrías hacerlo mirando a través del espejo retrovisor? Claro que no, porque te estrellarías, tendrías que mirar hacia adelante a través del cristal delantero. Hay tantas personas que tratan de adentrarse en el futuro utilizando para guiarse el espejo retrovisor y enfocarse en lo que puedes cambiar ahora. Es el momento de que tomes la decisión de prometerte que nunca más volverás a dejarte dominar por ninguna sensación de derrota o desaliento, lo cual no significa que debas carecer de realismo ante los acontecimientos, simplemente significa que a partir de ahora te darás cuenta de los sentimientos de derrota o abatimiento, tal vez te impidan tomar decisiones que pueden cambiar tu existencia.

136

El fracaso es una creación mental. Si pruebas algo y no te da resultado, pero de ello sacas la enseñanza que te ayudará a ser más efectivo en el futuro, entonces en realidad has triunfado. Insiste y atrévete a pensar en grande y a perseverar en el intento. Si continuas esforzándote en hacer mejor las cosas, en aprender de tus errores, por ley alcanzarás el éxito.

#6 Piensa en grande.

Recuerda que los grandes éxitos en este universo se dieron después de grandes desavenencias por los que lo intentaron. No hay un mal que no genere un bien. Pero debes de comprender que para lograr grandes cosas siempre hay grandes obstáculos. Financieramente hablando si tu objetivo es ganar un millón de dólares, realmente estás pensando en grande si en este momento ganas 10 mil dólares. Pero tienes que comprender que ahora la cantidad de problemas y el tamaño de los mismos será que cuando ganabas 10 mil dólares. Edison intento 10 mil veces cómo hacer la bombilla eléctrica hasta que dio en el clavo.

Se genera la misma energía pensando en 1 dólar que en un millón. Si tu meta económica ya la tienes bien concreta, tienes que entender que si ya estas enfocando toda tu energía en conseguirla debes de buscar que sea lo más grande posible. Al Universo no le importa si le pusiste 10 ó un millón. Sólo empieza a actuar y empieza a actuar a tu favor para lograrlo. Pero hablándote con mi ejemplo es muy similar cuando piensas en 1 que en 10, me paso a mi cuando me puse mi meta financiera, cuando aprendí a hacer este ejercicio; observe que mi ser logró la meta. La obtuve, pues realmente la deseaba, pero para el próximo año la doblé. Hice cosas diferentes cuando vi que el numero realmente no era tan importante. Buscar

137

hacer algo grande me enseñó a comprender este concepto y puse metas mucho más altas. No llegue al tercer año pero casi a un 80%. Eran mayores cantidades que cuando no entendía el concepto de pensar en grande.

“La mejor manera de predecir el futuro es creándolo.” Peter Drucker

Resuelve problemas de otros

Piensa en grande.

#6

Para poder ganar mucho dinero, también tienes que pensar en grande y ayudar a resolver los problemas de mucha gente. Pues si en este momento ganas tres mil dólares mensuales y tu objetivo es ganar 10 mil la cantidad y el tamaño de los problemas que ahora tienes que resolver son mucho más grandes. Piensa cómo ser un resuelve problemas en grande. Piensa en cómo satisfacer una Problemas necesidad, pero no para 10 personas, para 100, para 1000, inclusive algo que pueda servir a toda la humanidad. DE OTROS

Pensemos en Carlos Slim, con sus empresas. Porque cada que sales de tu casa le das ganancias ya sea con la de telefonía celular, MIOS o con televisión por internet, o con sus diferentes tipos de compañías. Pero el punto más importante es que su riqueza está basada en resolver los problemas a miles de millones de personas, y, por lo tanto, esa es la cantidad de dinero que gana. Son en promedio centavos o dólares por persona, pero aun así cuando ves el volumen, te hace dar un giro fundamental en lo que ganas. Por tanto, si en este momento tienes un producto, busca

138

cómo expandirte. Busca cómo llevarlo a más personas y que lo hagas más barato. Si eres empleado y quieres Pensar como Millonari@, busca resolver problemas de otra gente. Busca que eso te beneficie dentro de la misma empresa. Te ganarás una reputación de resuelve problemas. Con esto, por añadidura, ganarás cada vez más dinero.

Mentalidad largo plazo

Recuerda que cuando generamos más dinero estadísticamente es de los 30 a los 40 años y en esta edad es cuando debes de invertir más tu dinero para poder vivir el resto de tu vida.

#6 Piensa en grande.

Esto es algo que la mayoría de las personas no tienen, y para pensar como Millonari@ es clave, pues recuerda que todas las decisiones que tomamos en este momento nos afectan en el futuro. La mentalidad a largo plazo se refiere a que vivas tu vida sabiendo que vas estar 50, 60 o 70 años en este planeta y tienes que tener un sustento para cuando llegues a esa edad.

Los gastos van a ir en aumento y en la mayoría de los casos no necesariamente el ingreso. Actúa, pues, momento inteligentemente y haz tu plan a largo plazo de los recursos que tendrás a tu disposición para tu retiro. No necesariamente tiene que ser en un negocio, que es lo ideal. Puedes ir metiendo el dinero en un fondo de inversión, puedes ver lo que nosotros ofrecemos en www.segurosgaestra.com. Si eres más arriesgado, invierte en bienes raíces, o en algún negocio donde te asocies con alguien que sabes que le va bien.

Hay muchas formas, lo importante es que te asesores adecuadamente y que estés planeando tu futuro para que no dependas de otras personas o familiares cuando tu ingreso vaya en decadencia.

139

Planea tu futuro en todos los sentidos, el país donde quieres vivir, la ciudad, la casa, los bienes que quieres, la familia, tu pareja y nunca dejes de soñar y de hacerlo sistemáticamente para que tu subconsciente ayude a lograrlo más rápido.

Piensa en grande.

#6

140

Pasos a seguir

2

3

4

5

6

7

El ejercicio de varita mágica, haz el ejercicio de escribir tus 10 metas más grandes que conseguirías si tuvieras una varita mágica, el carro que tendrías, los negocios que tendrías, la familia que desarrollarías, la pareja, etc… Haz esto por lo menos 1 vez a la semana, ¿Cuáles son las 10 cosas más grandes que conseguirías si tuvieras la varita mágica? En este momento tienes que revisar tu meta financiera, si pusiste algo como 10 por ciento más de lo que percibes actualmente eso es demasiado bajo, tienes que empezar a pensar en grande, no te preocupes ¿cómo va a ocurrir?, tu sube la meta por lo menos un 30% piensa en grande. Haz una lista de los problemas que le puedes resolver a tus clientes, a tus empleados, a tus compañeros de trabajo, a tus jefes. Define como te vas a beneficiar económicamente, antes de que empieces masivamente a resolver los problemas piensa cuanto vas a cobrar, sin pena. Más pena te debería de dar el hacerlo gratuitamente. Piensa y escribe ¿en dónde vas a estar en 5, 10 y 20 años?, piensa que tipo de vida vas a vivir, en tus negocios, físicamente, espiritualmente y en todos los sentidos. Haz tu plan de retiro, hablando financieramente, escribe con lujo de detalle a los 65 años donde vas a vivir, la casa, tu familia como va a estar, la cantidad de ingresos que vas a tener, etc… Escribe una institución de beneficencia la cual vas a apoyar o fundar cuando cumplas todas tus metas financieras, puede ser una escuela para discapacitados una universidad, albergues, etc… Anota como si ya tuvieras todo cumplido qué harías para regresar a la inteligencia infinita su 10%. Repite 10 veces diarias “Yo pienso en grande, yo gano mucho dinero y ayudo a mucha gente.”

#6 Piensa en grande.

1

141

Resumen Resumen del Principio para Pensar como Millonari@ núm. 6: “Piensa en grande”.

1 Si ya vas a pensar mejor piensa en grande. 2 Se genera la misma energía pensando en un dólar

Piensa en grande.

#6

142

que en un millón.

3 Resuelve problemas de otros 4 Mentalidad largo plazo 5 Pasos a seguir

#7 Actuar a pesar del miedo y Dolor

Piensa bien, piensa rápido y piensa más rápido que el que tienes a lado porque si no te come el mandado.

Resumen Lo que verás en el Principio núm. 7:”Actuar a pesar del miedo y Dolor”.

Actuar a pesar del miedo...

#7

144

1 2 3 4 5 6 7

Los diferentes miedos que existen El dolor y el miedo son Maestros El convertirse en diamante ¿Cómo y Dónde se formaron los diamantes? Muévete a velocidad de Millonari@ El Imposible Motor V8 de FORD Pasos a Seguir

Los diferentes miedos que existen

Los temores no son más que estados de la mente. El estado de la mente de cada quien se halla sometido a control y dirección. El hombre no puede crear nada que no haya concebido previamente en forma de un impulso de pensamiento. Tras haber hecho esta afirmación, hay que hacer otra de mayor importancia aún: los impulsos del pensamiento del hombre comienzan a trasladarse de inmediato en su equivalente físico, al margen de que esos pensamientos sean voluntarios o involuntarios. Los impulsos de pensamiento que son captados por simple casualidad, como los pensamientos emitidos por otras mentes, pueden determinar el destino financiero, empresarial, profesional o social con la misma seguridad que los impulsos de pensamiento que uno mismo crea con intención y diseño.

#7 Actuar a pesar del miedo...

A la mayoría de la gente la principal traba que los detiene es el miedo. El obstáculo mental del miedo es algo que es común denominador en la mayoría de la gente que es mediocre. Se puede ver muchísimo en nuestra sociedad, donde gente con muchísimo potencial no puede alcanzar el éxito, pues tiene un miedo a fallar, miedo al éxito, miedo al qué dirán, miedo a ser criticado, miedo a morir, miedo a ser o quedar pobre, miedo a la enfermedad, miedo a quedarse solo, miedo al amor, miedo a la vejez. Cuando lo que tenemos que comprender es que el miedo es únicamente “la firme creencia de que algo malo va a pasar”, cuando comprendes que el miedo nunca va a desaparecer dejas de sufrir, pero puede pasar un periodo de tiempo y solo se cura con la acción. El antídoto principal para quitar el miedo es actuar, actúa y te darás cuenta de que el miedo sigue estando, pero que ahora lo puedes controlar y se convierte en tu aliado.

Estamos estableciendo aquí los fundamentos para la presentación de un hecho de gran importancia para quien no comprende por qué algunas personas parecen tener suerte,

145

mientras que otras, de igual o mayor habilidad, entrenamiento, experiencia y capacidad cerebral, parecen destinadas a soportar la desventura. Ese hecho se explica con la afirmación de que todo ser humano tiene la habilidad de controlar su propia mente por completo y, con ese control, es evidente que cada persona puede abrir su mente a los impulsos de pensamiento emitidos por otros cerebros y admitir únicamente aquellos impulsos de pensamiento de su propia elección. La naturaleza ha dotado al hombre de un control absoluto sobre una sola cosa: el pensamiento. Esto, unido al hecho adicional de que todo lo que el hombre crea se inicia en la forma de un pensamiento, nos conduce muy cerca del principio mediante el cual podemos llegar a dominar el temor.

Actuar a pesar del miedo...

#7

146

Si es cierto que todo pensamiento tiene una tendencia a transformarse en su equivalente físico, eso es cierto, más allá de todo espacio razonable para la duda. También es cierto que los impulsos de pensamiento de temor y de pobreza no pueden traducirse en términos de valor y ganancia financiera.

El dolor y el miedo son maestros El dolor en sí mismo no es un mal que tengamos que evitar a toda costa. El dolor es un maestro que nos puede enseñar muchas cosas. El dolor nos instruye, nos dice que cambiemos, que dejemos de hacer una cosa y emprendamos otra, que dejemos de pensar en cierta forma y empecemos a pensar en forma diferente. Cuando nos negamos a escuchar al dolor y a sus enseñanzas, lo único que nos queda es convertirnos en escapistas. Efectivamente, lo que decimos es: No voy a escuchar, No voy a aprender, No voy a cambiar.

Las personas abiertas que van creciendo, no toman a regañadientes la pedagogía del dolor y buscan el cambio. Intentan respuestas y correcciones adecuadas. Los otros no escuchan las enseñanzas del dolor. Se contentan con establecerse y vivir con el 10 % de su potencial humano. Se contentan con morir, sin haber realmente vivido. El dolor es la perfecta señal de que estas vivo, de que hay algo que tienes que aprender, o que algún musculo tienes que desarrollar, o que tienes que sanar alguna relación, o que simple y sencillamente tienes que alimentarte mejor, porque tu cuerpo te lo está reclamando.

Este sufrimiento no es para que te sientas triste, recuerda. Esta actitud negativa es la causa de la gente siga sin comprender. Este sufrimiento es simplemente para que estés más alerta, porque la gente se vuelve alerta únicamente cuando la flecha va dentro de su corazón y les hiere. De otra forma, no llegan a estar conscientes. Cuando la vida es fácil, confortable, conveniente, ¿a quién le importa? ¿A quién le importa volverse consciente? Cuando muere un amigo, hay una posibilidad. Cuando tu mujer te deja solo... en esas noches oscuras, estás solitario, has amado tanto a esa mujer, te lo has jugado todo y de repente, un día, ella se ha ido. Lloras en tu soledad y si utilizas estas ocasiones, puedes volverte consciente. La flecha duele: pero puede ser utilizada. El dolor no es para hacerte sufrir, ¡el dolor es para hacerte más consciente! Y cuando eres consciente la miseria desaparece”.

#7 Actuar a pesar del miedo...

Como dice Osho: “el dolor es para hacerte más consciente”.

El miedo, un gran maestro. “El miedo es tan saludable para el espíritu, como el baño para el cuerpo”. Máximo Gorky, El miedo también es un componente esencial para tu éxito financiero y en tu vida personal, tienes que trabajar para que

147

actúes cuando lo sientas, evitar que paralizarte. Nunca dejas de sentir miedo, solo que ahora te motiva en lugar de paralizarte, cuando realmente empiezas a trabajar para que tus miedos sean tus aliados, estás en camino a tener éxito de una manera exponencial. En www.ucalle.com damos un taller que se llama el taller del Guerrero, lo que hacemos es enseñarte enfrentar a todos tus miedos y a lo que te causa dolor. ¿Por qué? Por que como empresario para pensar en grande tienes que superar la inmovilización y entender que te tienes que mover, y en este taller te enseñamos técnicas para que puedas enfrentarlos.

Actuar a pesar del miedo...

#7

Para pensar como Millonari@ el dolor y el miedo te van a enseñar, son tus maestros, si algo duele o da miedo es porque hay algo que el universo te quiere enseñar, no lo evadas no lo pienses como algo malo. El dolor y el miedo son nuestro tablero de advertencias, es como el tablero de luces del carro. El objetivo del tablero es indicar cuando hay algo mal en el auto antes de que sea demasiado tarde y el auto ya no funcione, te avisa cuando tienes que hacer el cambio de aceite, cuando tienes que poner aire en las llantas, los niveles de gasolina, mantenimientos, etc… El miedo es la brújula que te da la inteligencia infinita, es tu guía, cuando algo te da miedo, es una señal de que ahí existe algo que aprender, que eso es exactamente el camino a seguir, y una vez que lo atravieses te sentirás muy grande pues habrás aprendido una nueva lección. La vida es tan generosa que te continuara mandando nuevos retos y lecciones siempre existe un miedo más grande para enfrentarlo. Es lo mismo cuando el dolor o el miedo tocan tu puerta te están avisando algo, son indicadores de que algo está pasando en tu vida, o que estás aprendiendo. Hazles caso y hazlos tus aliados, aprende de ellos. Pero lo más importante que te motiven y sean los detonadores para cosas grandes.

148

El convertirse en diamante

¿Cómo y Dónde se formaron los diamantes? Los diamantes se forman entre 120-200 kms o 75-120 millas debajo de la superficie de la Tierra. Según los geólogos, la primera entrega de diamantes fue en alguna parte hace alrededor 2.5 mil millones años, el más reciente fue hace 45 millones de años. ¡Eso es mucho tiempo, amigo mío! Según la ciencia, el carbono que forma los diamantes viene porque se derriten las rocas preexistentes en la capa del manto superior de la Tierra. Hay una abundancia de átomos de carbono en esta capa. Los cambios de temperatura en el manto superior fuerzan a los átomos de carbono a ir a más profundidad donde se derriten, donde finalmente se convierten en roca nueva cuando la temperatura reduce. Si otras condiciones, como la presión y la química, son las correctas, entonces los átomos de carbono en la roca cortical derretida se enlazan formando la estructura de los cristales de diamante. No hay garantía de que estos átomos de carbono se convertirán en diamantes. Si se aumenta la temperatura o la presión baja, entonces los cristales de diamante pueden derretirse parcialmente, o también disolverse totalmente.

#7 Actuar a pesar del miedo...

La palabra “diamante” viene de la palabra griega “adamas”, que significa indestructible. La única forma de convertirse en diamante es con presión y temperatura. Para convertirte en diamante tienes que aguantarte Perturbación para que te transformes. Recuerda que el resulta después de millones de años y con P T miles de toneladas de carga. Es la única gema conocida por Diamante el hombre hecha de un solo elemento, carbono, además de grafito. El diamante está totalmente hecho de átomos de carbono, es la composición química ‘C’, y cristalizadoen una disposición cúbica, isométrica.

149

Incluso, si se forman, necesitan millares de años para que esos diamantes vayan donde cerca de la superficie. ¿Todavía están conmigo? ¡Mucha información, Ah! ¡Vamos a continuar! Usted ve que la madre naturaleza tiene que trabajar millones de años para hacer un diamante. Cuando usted posee un pedazo de diamante, usted posee algo que es una leyenda en su fabricación. No se ha hecho en una fábrica precisamente al otro día. Un diamante viene del pecho de la tierra. Más interesante, no todos los diamantes obtenidos de las minas se utilizan en joyería. Solamente una cuarta parte de los extraídos se usan en joyería. Cada 100 toneladas de fango producen un quilate de diamante. ¡Debo agregar, que un quilate no es solo una piedra!

Actuar a pesar del miedo...

#7

En resumen, si quieres ser un diamante tienes que comprender que vas a pasar por un periodo de perturbación. La perturbación es un periodo de dolor y de miedo, pues tu ser se está expandiendo, está aprendiendo y es posible que te vayas a querer dar por vencido. Para Pensar como Millonari@ estos puntos de quiebre o de perturbación son de los que más apreciamos, pues es donde más aprendemos. En esos momentos, como sucede con el diamante, o te desapareces, o te conviertes en piedra preciosa. Son los momentos que más valoramos, pues sabemos lo que conlleva si soportas la presión y la temperatura. Lo que viene después es por lo que vivimos. Conviértete en un diamante y todo el tiempo busca expandirte.

Muévete a velocidad de Millonari@ “Es una lástima que los ciervos no puedan enseñar velocidad a las tortugas.” Khalil Gibran ¿A qué velocidad se desplaza el planeta Tierra?

150

La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar por su distancia al Sol y el quinto en orden de tamaño. Se desplaza a una velocidad de 28,9 km/seg alrededor del sol. Muévete a velocidad de Millonari@ Ok, entonces si el mundo se mueve a una velocidad de 28.9 kilómetros por segundo, ¿para pensar como Millonari@, a cuanta velocidad te tienes que mover?

Aprende a tomar decisiones rápidas, pero no las cambies de dirección. Como el ejemplo de Henry Ford, que describe Napoleón Hill en su libro de Piense y hágase Rico:

#7 Actuar a pesar del miedo...

La respuesta es muy sencilla: extremadamente rápido. Tienes que ser ágil, tienes que pensar rápido porque el dinero se mueve en esta vibración. Si no has tenido éxito financiero, como dice una frase de un Millonari@, es porque no has fracasado lo suficiente, por tanto, tienes que quintuplicar tus fracasos para poder alcanzar el éxito. El dinero se mueve rápido, el mundo se mueve rápido, los Millonari@s y la gente que tenemos mucho éxito nos movemos muy rápido e inteligentemente. Piensa bien, piensa rápido y piensa más rápido. Si no lo haces, sucederá que, si quieres poner un negocio, si no te mueves a velocidad de Millonari@, alguien lo va a poner por ti, pero no vas a recibir ni un solo quinto.

El imposible motor v8 de Henry Ford Cuando Henry Ford decidió fabricar su famoso motor V8, quiso construir un motor con los ocho cilindros alojados en un solo bloque, y dio instrucciones a sus ingenieros para que produjeran un prototipo del motor. El proyecto estaba ya volcado sobre el papel, pero los ingenieros acordaron que era de todo punto imposible embutir ocho cilindros en un motor de un solo bloque.

151

Prodúzcanlo de todas maneras, dijo Ford. Pero ¡es imposible! replicaron ellos. Adelante ordenó Ford, y no dejen de trabajar hasta haberlo conseguido, no importa cuánto tiempo haga falta. Los ingenieros pusieron manos a la obra. No tenían otra opción si querían seguir formando parte del equipo de Ford. Seis meses transcurrieron sin que obtuvieran resultados. Pasaron otros seis meses, y todavía no habían conseguido nada. Los ingenieros probaron todos los planes concebibles para llevar a cabo el proyecto, pero aquello parecía incuestionable: ¡imposible!

Actuar a pesar del miedo...

#7

Al cabo de un año, Ford se reunió con los ingenieros, que volvieron a informarle de que no habían hallado manera de cumplir sus órdenes. Sigan con el trabajo -dijo Ford-, quiero ese motor, y lo tendré. Continuaron haciendo pruebas, y, entonces, de pronto el secreto quedó desvelado. ¡La determinación de Ford había ganado una vez más! Quizás esta historia no esté descrita con precisión de detalles, pero las circunstancias y el resultado son los correctos. Deduzca de ella, usted que desea pensar y hacerse rico, el secreto de los millones de Ford, si puede. No tendrá que buscar muy lejos. Henry Ford tuvo éxito porque comprendió y aplicó los principios del éxito. Uno de ellos es el deseo, saber lo que uno quiere. Recuerde esta historia de Ford mientras lee, y señale las líneas en que se describe el secreto de su extraordinaria proeza. Si puede hacer esto, si usted es capaz de poner el dedo en el particular grupo de principios que hicieron rico a Henry Ford, puede igualar sus logros en casi cualquier oficio para el que esté preparado. Pon tu meta y actúa rápido pero nunca te rindas, únicamente cambia el plan y las acciones para llegar a ella. “Piensa bien, piensa rápido y piensa más rápido que el que tienes a lado.” Ignacio Moreno

152

Pasos a seguir

2 3

Anota en tu libreta de apuntes las cosas que te dan miedo, después de que las escribas anota porque te da miedo cada una de ellas. Al final haz una lista de actividades que te van a llevar a enfrentar estos miedos, recuerda que el miedo es bueno pero para Pensar como Millonari@ tienes que actuar a pesar del miedo y del dolor. Escribe ¿qué significa ser un diamante?, contesta la pregunta ¿Por qué eres un diamante? Escribe una situación en la cual hayas experimentado un dolor muy grande, por ejemplo la pérdida de un ser querido y después escribe 5 cosas que aprendiste de esta experiencia.

4

Escribe una situación en la cual hayas experimentado un miedo, o que sientas todavía por ejemplo el miedo a las alturas, miedo a nadar, etc… Escribe eso que de solo anotarlo se te pone el estómago con mariposas, y después anota 5 cosas en las cuales te beneficiaría si vencieras ese miedo.

5

Para moverte a velocidad de Millonari@ tienes que entrenar a tu cerebro a moverte a velocidad de Millonari@, tienes que tomar decisiones. Haz una lista de 10 actividades que tienes que terminar en 1 hora, desarróllate la mentalidad y habilidad de actuar a velocidad de Millonari@.

6

Lee en voz alta lo que te da miedo y dolor y repite lo que aprendiste de estas situaciones, te vas a dar cuenta como el sentimiento en el estómago va cambiando.

7

Repite por lo menos 10 veces diarias el pensamiento “Yo soy un diamante y actúo a pesar del miedo y del dolor.”

#7 Actuar a pesar del miedo...

1

153

Resumen Resumen del Principio para Pensar como Millonari@ núm. 7: “Actuar a pesar del miedo y muévete a velocidad de Millonari@”.

1 Los diferentes miedos que existen. Recuerda

#7

2 El convertirse en diamante. Recuerda que un

Actuar a pesar del miedo...

que todo es creación de nuestra propia mente, el miedo no es malo es una respuesta a nuestros sentimientos.

3 El dolor es Maestro. En una situación dolorosa

diamante se forma con presión y temperatura. siempre se aprende que se debe de hacer y no se debe de hacer.

4 El Miedo es Maestro. El miedo es un maestro,

tienes que escucharlo y actuar pero sabiendo que nunca lo vas a eliminar.

5 Muévete a velocidad de Millonari@. Tienes que trabajar en desarrollar velocidad de pensamiento para poder tomar decisiones.

6 Pasos a seguir

154

#8 Como cuidas un dólar cuidas un millón

Soy un imán de dinero y el dinero viene a mi fácilmente y sin esfuerzo

Resumen Lo que verás en el Principio núm. 8: “Como cuidas un dólar cuidas un millón”.

1 Planeación y libertad financiera 2 Libertad es la posibilidad de crear 3 La importancia de hacer un presupuesto personal.

Como cuidas un dolar...

#8

156

4 5 6 7

Todo es energía. El dinero está en cierta vibración. Conviértete en un Imán del Dinero Pasos a seguir

Planeación y libertad financiera Existe gente que este concepto es el que menos cuidan, este punto es por el cual la mayoría de la gente es pobre, gasta más de lo que tiene. Porque los que hacemos nuestros presupuesto somos unos amarrados.

Muchos Millonari@s de la talla de Warren Buffet son grandes haciendo presupuestos. Y los que no lo son, tienen esposas que presupuestan con maestría digna de reconocimiento oficial. Esto es de sorprender, sobre todo en un mundo donde “La Fabulosa Vida de…” nos presenta celebridades que despilfarran miles de dólares en fiestas de cumpleaños, celulares enjoyados, carros mega lujosos etc. Los medios que promueven a las celebridades ayudan a crear esa imagen de que mientras más tengo más gasto. El problema es que el dinero como el petróleo, es un recurso no renovable. Uno pude seguir “haciendo” dinero toda la vida, pero cuando se gasta, se gasta.

#8 Como cuidas un dolar...

Hacer un presupuesto significa planear detalladamente en qué se gastará el dinero y cuándo. Básicamente. Hay casos de familias que planean sus gastos por un año entero y NO se pasan del presupuesto. ¿El problema?: que la mayoría de las personas ven esto como algo horrible. Hacer presupuestos y apegarse a ellos es de codos, amarrados, tacaños y sabrá Thor cuántos adjetivos más que mi limitado conocimiento no me permiten listar. Hay que calcular cuánto vamos a gastar en el súper y apegarnos. Sabemos que andamos apretados, hacemos una lista, hacemos un intento de presupuesto, pero en el súper lo botamos porque algo en nuestra cultura y por lo tanto en nuestra cabecita nos dice que eso es de pobres, que nos merecemos disfrutar.

Hacer un presupuesto no significa ni que seamos “pobres”, ni que seamos “amarrados”. Claro que si esto se lleva al extremo, o a la exageración, ya estamos tocando los terrenos de los tacaños. Y eso es otra historia. Tu primer objetivo financiero, cuando hagas tu presupuesto, es ser libre financieramente.

157

¿Para qué quieres Libertad Financiera? La libertad es sin duda uno de los valores más importantes. Cuando pido a las personas que hagan una lista con sus valores más profundos, se descubre que son también los más recurrentes. A veces me he puesto a pensar si eso significa que en realidad mucha gente valora su propia libertad, o, si más bien, la anhela, porque es algo que no ha podido alcanzar. ¿Qué es la Libertad?

Como cuidas un dolar...

#8

Existen muchas definiciones, pero para mí es muy simple: libertad es tener capacidad de decidir. Pero esa capacidad se puede manifestar de diferentes maneras: libertad significa estar dispuestos a medir las consecuencias de nuestras decisiones, y asumirlas. Libertad es estar dispuesto desafiar las barreras que nos hemos impuesto, romper paradigmas, pero también aceptar y valorar nuestras propias limitaciones como seres humanos. Y no, no es una contradicción.

Libertad es la posibilidad de crear. Libertad implica llevar nuestras decisiones a un ámbito en el cual no sólo nos satisfagan como individuos, sino que también beneficien a la sociedad. Libertad es crear sinergias con otros. Libertad no sólo es poder alcanzar la felicidad: también es saber distinguirla. En el mundo en el que vivimos, libertad también significa tener la capacidad económica que necesitamos para poder decidir. Eso es lo que llamamos libertad financiera. ¿Para qué quieres Libertad Financiera? Muy poca gente en este mundo nace, desde luego, con libertad financiera. Con recursos que sus padres o antecesores lograron forjar. Los demás tenemos que construirla para nosotros. La forma según la cual podemos hacerlo es a través de la planeación financiera, personal, que nos permite destinar

158

nuestros recursos hacia el logro de los objetivos que nos hemos trazado. Muchas personas quieren tener libertad financiera para lograr lo siguiente: Libertad para el retiro. Uno de los aspectos que más nos deberían importar, pero también es el que menos tomamos en cuenta. Todos nos pasamos la vida trabajando, cuidando de nuestros hijos y buscando un sustento en nuestros años de juventud. Merecemos por lo tanto vivir un retiro no sólo digno y cómodo, sino feliz. Con la libertad de hacer aquello que tanto hemos postergado por tanto tiempo. Sin depender de nadie más que de nosotros mismos.

Libertad para tener una vivienda propia. Nuestra casa o departamento es el centro de un hogar. Es donde transcurre nuestra vida. Tener la libertad de tener una vivienda propia es hacer nuestro este sueño de felicidad que todo ser humano tiene: brindar un hogar a la familia donde haya amor, donde se sueñe, donde se viva, donde nuestros pequeños se desarrollen. Además, una vivienda propia constituye un patrimonio familiar importantísimo.

#8 Como cuidas un dolar...

Libertad para la educación de nuestros hijos. En un mundo tan competitivo, los que tenemos la fortuna de ser padres, buscamos dar a nuestros hijos las mayores oportunidades posibles. Tener la libertad para lograrlo, para que ellos puedan acceder a los mejores colegios y universidades, es una meta ineludible. Nuestros hijos merecen eso, y mucho más de nosotros.

Libertad para soñar. Esto quizá para muchos venga después de alcanzar las tres metas mencionadas anteriormente, pero no por ello es menos importante. El verdadero sentimiento de la libertad, consiste en saber que tenemos controlados los aspectos más importantes de todo ser humano, como retiro, educación, vivienda; eso nos permite ir más allá.

159

Para unos esta libertad es un “bono” que nos da la vida por la disciplina de haber consolidado distintos planes de ahorro e inversión. Para otros, es lo que nos da una motivación adicional para disfrutar de nuestra vida. Lo que nos permite realizarnos, alcanzar más: viajar, comer bien, dedicarnos a lo que más nos gusta, entre muchas otras cosas. Por eso debes de ser libre financieramente. Esto ayudará a que tu creatividad se libere y pienses muy diferente, y, por tanto actúes y vivas muy, pero muy diferente.

La importancia de hacer un presupuesto personal

Como cuidas un dolar...

#8

160

Realizar un presupuesto personal es importante no solo para no decir que sí a todos los gastos que afrontamos. Hoy nos concentraremos en los motivos por los que es necesario considerar la posibilidad de llevar al día las cuentas y gastos personales, además de ofrecer ciertos consejos para crear un presupuesto que funcione. Un presupuesto es un plan que contempla los posibles gastos que se realizarán en un periodo de tiempo concreto. El control mental de los ingresos y gastos no es suficiente, aunque muchos piensen que escribir estos datos es una tarea innecesaria. En primer lugar, hay que tener en cuenta que hacer un presupuesto personal libera la mente, porque elimina el estrés que provoca estar recordando cuánto podemos gastar en cada cosa continuamente. Además, este ejercicio aumenta la disciplina, ayuda a tomar decisiones y permite tener controlado el dinero, y no al contrario. Con un presupuesto sabremos cuál es el impacto de cada una de las opciones entre las cuales se debe decidir. Respecto al primer punto, hay que saber que realizar un presupuesto es un ejercicio continuo de auto-disciplina que nos acerca a la libertad financiera. Entre los consejos para hacer bien un presupuesto destacan:

hacerlo en papel o en algún programa que sirva para esto, intentar equivocarnos cada vez menos en los cálculos y planificar los gastos a través de dos barras diferentes que separen el plan de gastos y el registro efectivo de gastos. La importancia de hacer un presupuesto es como la importancia de hacer un plano de construcción para una casa. Si no lo haces la vida financiera está destinada a hacer un desastre. Para poder pensar como Millonari@ el cuidar un centavo es la base. Recuerda que:

Todo es energía.

#8 Como cuidas un dolar...

Si tienes el dinero en el piso, monedas tiradas en el carro, si tu dinero lo gastas en cuanto te llega a la mano, desprecias cuando te dan un centavo de dólar, o cuando pasas y ves una moneda la desprecias. ¿Qué crees que está pasando con la energía? En ese momento tu energía está rechazando el dinero, aunque sea un centavo o una moneda cochina que está en una alcantarilla todo tu ser está enviando una señal al universo de que tú no quieres el dinero. Entonces, la vibración que tienes está muy diferente de la que tenemos los Millonari@s, estás mandando la señal al universo que el dinero no es importante, pues cuando le haces el feo a una moneda estás bloqueando tu prosperidad. Probablemente estés pensando que es una exageración, y sí, la verdad es que si lo es, sí es una obsesión el cuidar el dinero de esta manera. Pero una vez que lo empiezas a hacer te das cuenta de que el dinero se empieza a multiplicar. Yo tengo un ritual cada vez que me encuentro una moneda sin que me importe la denominación; cada vez que llega dinero a mis cuentas hago mi ritual, si es moneda o billete le doy un beso y grito: “yo soy un imán del dinero”; si llega a mis cuentas, doy un grito, doy saltos y digo: “yo soy un imán del dinero”. Esto hace que el dinero se venga hacia mí. Si lo que te comenté te pareció ridículo e inapropiado, lo más seguro es que tengas problemas financieros. Es muy sencillo, te lo voy a ejemplificar para que sea más digerible: ¿qué pasaría si tuvieras una novia y dijeras que tu novia no es importante?

161

Esta persona no estaría más contigo, estaría a lo máximo una semana, y luego te diría adiós. Es lo mismo con el dinero, estamos en una vibración. Si quieres Pensar y Ser Millonari@, tienes que estar en esa misma vibración para atraer la riqueza.

El dinero está en cierta vibración.

Como cuidas un dolar...

#8

Platiquemos un poco de química-física: todas las cosas están formadas por moléculas, es decir, por partículas que a su vez están formadas por átomos y éstos por electrones, protones y neutrones, por “energía”. Hace algunos años, mediante estudios de física cuántica, se descubrió que todavía hay partículas más pequeñas a las que llamaron “cuantos”. Todas estas partículas vibran de acuerdo al ambiente que las rodea, al estado de ánimo, los pensamientos y a los sentimientos etc. Todos los pensamientos causan vibraciones con una frecuencia de 7.5 a 13 Hz y 100 a 150 micro voltios (se pueden medir con un electroencefalograma). Entonces para explicar que “lo semejante atrae a lo semejante” vibraciones positivas atraen vibraciones positivas y vibraciones negativas a negativas. La atracción de dinero es un proceso simple y sencillo, sólo tienes que entender y comprender las distintas leyes del universo: como es la Ley de Atracción y la Ley de la Vibración. El dinero es energía. La energía tiene una cierta frecuencia vibratoria y nosotros atraemos todo aquello que está en esa misma frecuencia. Por lo tanto tenemos la capacidad de atraer la cantidad de dinero que está en sintonía con nuestros pensamientos. La atracción de dinero es una habilidad que cualquier persona puede dominar si trabaja con las leyes universales y no en su contra. Sin embargo, el 99 % de las personas no las conocen y mucho menos lo saben usar esa

162

habilidad a su favor. No solo pueden obtener todo el dinero que desean, sino cualquier otra cosa también.

Conviértete en un Imán de Dinero.

Para iniciar el proceso de vibración de dinero debes ser muy específico con respecto a la cantidad de dinero que deseas recibir. Anúncialo con intención, pero no la cantidad que crees que puedes ganar, sino la cantidad que quieres recibir. Ama el dinero, sin obsesionarte con él. Muchas personas no aman el dinero porque no tienen suficiente. ¿Cómo vas a atraer algo que no amas? Visualízate e imagínate multiplicando e invirtiendo el dinero que deseas, como si ya lo tuvieras.

#8 Como cuidas un dolar...

Para convertirnos en un imán del dinero, para atraer y gozar de la abundancia existente, hay ciertas cosas que debes hacer para que a través de la Ley de Atracción y la Ley de la Vibración, puedas atraer el dinero en las cantidades suficiente que deseas. El universo no le pone límites a lo que nos ofrece. Los únicos límites son aquellos que existen en la mente de cada uno, pero que a veces son tan grandes que impiden avanzar, crecer y mejorar a cada persona. Se los digo por experiencia, es muy fácil hablar de esto, pero hacerlo es otra historia. A mí me ha costado mucha disciplina, compromiso y reflexión, pero cada vez entiendo y utilizo más la Ley de la Vibración. Mi capacidad para la atracción del dinero se vuelve cada vez más grande, y, por lo tanto, tengo más éxito para atraer dinero, personas y situaciones que me ayudan a lograr mis metas. Para convertirte en un imán de dinero, sigue estos consejos:

Habla, actúa y piensa con una actitud y mentalidad de riqueza y abundancia. Deberás eliminar cualquier pensamiento que conlleve mensajes de carencia y pobreza, por ejemplo, “no tengo dinero”, “es demasiado caro” y “nunca podré tener eso”. No pienses ni hables de no tener suficiente dinero, nunca, ni por un instante. Y si un pensamiento de estos entra en

163

tu mente, sácalo rápidamente. Agradece al Dador Supremo todo el dinero que tienes en este momento. Agradéceselo al tocarlo y al recibirlo. Haz lo que sea necesario para que te sientas como una persona rica que goza de abundancia y total libertad financiera. Repite la afirmación de tener cantidades abundantes de dinero, que llega a ti sin esfuerzo. Aprecia todas las riquezas a tu alrededor, incluyendo las riquezas de otros. Encuentra muestras de riqueza a donde vayas y aprécialas. Debes estar seguro de que el dinero viene hacia ti. Ámate a ti mismo y convéncete de que mereces y eres digno de recibir cantidades de dinero en abundancia.

Como cuidas un dolar...

#8

Recuérdate todos los días que eres un imán de dinero y que estás trabajando con las leyes universales para la atracción de dinero. Pregúntate constantemente durante el día: ¿estoy atrayendo o alejando la riqueza de mi vida con mis pensamientos y emociones? Repite varias veces al día, todos los días: “soy un imán de dinero, el dinero viene a mi fácilmente y sin esfuerzo”. Escríbete un cheque con la cantidad de dinero que te gustaría tener y cárgalo en tu cartera para que lo puedas ver frecuentemente. Haz lo que sea necesario para que te sientas bien y a gusto. Las emociones de felicidad y alegría son tus aliados poderosos para ayudarte en que te conviertas en un poderoso imán del dinero. Se feliz, ámate a ti mismo, se optimista y recibe todo con gratitud y con confianza de que viene aún más.

164

Pasos a seguir

2

3

4

5

6

7

Haz tu plan por escrito de para cuando vas a obtener tu plan financiera y como si tuvieras una varita mágica cual es el plan que vas a seguir con lujo de detalle, ya sea con tu negocio o con alguna inversión, recuerda que tienes que buscar libertad para poder tener creatividad para pensar en grande. Haz una planeación financiera y un presupuesto personal, júntate con un planeador financiero y que te de dirección en cómo administrar tu dinero para poder cumplir tu meta de la libertad financiera, controla tus gastos de manera diaria y revisa tus ingresos y tu presupuesto constantemente. Cuida que no tengas ni una sola moneda tirada en el piso de carro, de la casa, inclusive si vas caminando y te encuentras un centavo celébralo como si fuera un millón de dólares recuerda que todo es energía cuida todo tu dinero. Agradece por cada moneda que llega a tu bolsa, celebra y di gracias manda bendiciones a la persona que te deposite o te entregue el dinero. Dile a la inteligencia infinita que este agradecido y mándale la vibración adecuada al dinero para que siga llegando a tu mano. Ámate a ti mismo y convéncete de que mereces y eres digno de recibir cantidades de dinero en abundancia. Tienes que amarte para que te lleguen las bendiciones siente que eres merecedor de todo. Escribe un cheque con la cantidad de dinero que vas a recibir, ponlo donde lo puedas ver cuando te acuestas en un costado de tus metas y objetivo principal. Repite por lo menos 10 veces diarias el pensamiento “Yo cuido cada dólar que llega a mi bolsa. Yo soy un imán del dinero, el dinero llega fácilmente a mí.”

#8 Como cuidas un dolar...

1

165

Resumen Resumen del Principio para Pensar como Millonari@, núm. 8: “Como cuidas un dólar cuidas un millón”.

1 Obtén tu libertad financiera primero. Esto va a liberar tu creatividad y vas a poder enfocarte en crear riqueza.

2 Planeación financiera. Si planeas financieramente

Como cuidas un dolar...

#8

tu destino económico será mucho más sencillo, planea tus gastos y tus inversiones.

3 Presupuesto personal. Te va a determinar la ruta a seguir diaria, semanal y mensualmente.

4 Como haces cosas pequeñas así haces las grandes. Cuida los pequeños detalles con respecto al dinero.

5 Como cuidas un dólar cuidas un millón. Como se gasta o invierte un dólar es similar a como se gasta o invierte un millón.

6 Todo es energía El dinero está en vibración. Cuida cada centavo que llega a tu bolsa y busca multiplicarlo.

7 Conviértete en un Imán de Dinero. Amate a ti

mismo para que tu ser atraiga al dinero. Recuerda que tienes que amar al dinero sin obsesionarte de él.

166

#9 Páguese a usted mismo

YO Los gastos siempre tenderán a subir hasta igualar los ingresos

Resumen Lo que verás en el Principio núm. 9: “Páguese a usted mismo”.

Páguese a usted mismo.

#9

168

1 2 3 4 5 6 7

Págate primero Desarrolla una Mentalidad a largo plazo Sea frugal y cuidadoso con el dinero La Frugalidad Controle y revise todos sus gastos. La fórmula financiera. Pasos a seguir

Págate primero George Clason resumía esta idea en su libro: “El hombre más rico de Babilonia” con las siguientes palabras: “si desea comenzar a acumular su propia fortuna, recuerde que una parte de todo lo que gana es suya para ahorrarla. Por cada 10 monedas que coloque dentro de su bolsa, fruto de su trabajo, gaste solamente nueve.” A esto es a lo que me refiero cuando hablo de pagarnos nosotros mismos primero.

Una vez se dijo que: “si usted no puede ahorrar dinero, entonces las semillas del éxito financiero definitivamente no están dentro de usted.” Desarrollar el hábito a lo largo de su vida de ahorrar e invertir dinero no es fácil. Requiere una determinación y una voluntad increíble. Debe fijarlo como un objetivo, escribirlo, hacer un plan y trabajar en él, todo el tiempo. Pero una vez que adquiere este hábito, se vuelve automático y su éxito financiero está asegurado. Practique la frugalidad en todas las cosas. Sea muy cuidadoso con cada centavo. Cuestiónese cada gasto. Posponga o difiera cada decisión de compra importante, una semana, o un mes. Mientras más posponga la decisión de compra, mejor será la decisión y obtendrá un mejor precio.

#9 Páguese a usted mismo.

Ahorre e invierta el 10% de sus ingresos a lo largo de su vida de trabajo. Cada vez que reciba su cheque a fin de mes, inmediatamente tome de ahí un 10% y guárdelo en una cuenta especial para su acumulación de riqueza. Cualquier persona, incluso aquellas que devengan un salario mínimo, si empiezan temprano, pueden ahorrar y amasar grandes fortunas si desarrollan la disciplina de ahorrar e invertir su dinero de manera inteligente.

Una de las razones por las cuales las personas se retiran pobres es porque gastan más de lo que deben, son impulsivas al momento de comprar. Ven algo y lo compran sin pensar mucho. Se vuelven víctimas de lo que se conoce como “La ley

169

de Parkinson”. Esta ley dice que “los gastos siempre tenderán a subir hasta igualar los ingresos.” Sin importar cuanto gane, si gasta esa cantidad o más, lo único que estará acumulando serán deudas. Si no puede ahorrar el 10% de su salario, comience ahorrando 1%. Guárdelo al principio de cada mes, incluso antes de empezar a pagar deudas. Viva con el otro 99% de su sueldo. Cuando se sienta cómodo con esto, suba los ahorros al 2% de su sueldo, después al 3%, hasta llegar al 10%.

Páguese a usted mismo.

#9

Al poco tiempo descubrirá que estará ahorrando un 10% de sus ingresos y viviendo cómodamente con el resto. Al mismo tiempo, su cuenta de ahorros e inversiones empezará a crecer. Se volverá más cuidadoso con sus gastos y empezará a pagar sus deudas. A lo largo de uno o dos años toda su vida financiera estará bajo control y usted estará en camino de construir su propia fortuna. Este proceso ha funcionado para todos los que lo han tratado y ahora puede funcionar para usted. Pregúntese entonces: ¿Cuento con un presupuesto que me permita controlar mis finanzas? ¿Caigo fácilmente en el instinto de comprar, sin diferir mis decisiones al respecto? ¿Ahorro al menos un 1 ó un 2% de mis ingresos mensuales? ¿Cuáles son las actividades en las que malgasto mi dinero?

Desarrolla una Mentalidad a largo plazo Cuando empiezas a pensar a largo plazo, realmente ya tienes un gran avance para Pensar como Millonari@, pues este es el detonador para poder evitar los gastos innecesarios. Este hábito te satisface a corto plazo. Esto lo vas a notar muy fácil, pues sigues tú presupuesto al pie de la letra y empiezas a ver que tu meta financiera es a 5, 8 o 10 años. Ya no te importa entonces ir a comer, comprarte una chamarra, cambiar de auto. Lo que ves es tu meta financiera en un largo plazo, cuando platicas de inversiones platicas igualmente a 8 o 10 años. Esto

170

es una catapulta, pues tu cerebro empieza a planear cómo vas vivir cuando tengas 50 años, de qué vas a vivir cuando te retires, la escuela en que van a estudiar tus hijos, ya tienes entonces el fondo con el cual van a poder estudiar. Este plan lo inicias desde 20 años antes sacrificando algunas cosas, pero sabiendo que es la mejor inversión a largo plazo. Recuerda que para pensar como Millonari@ siempre debes de pensar a largo plazo. Por ello, cualquier inversión que vayas a hacer tienes que ver cómo te ha de redituar a largo plazo, incluso bosquejarás las relaciones que habrás de tener. Todo tiene que ser orientado de la misma forma.

Sea frugal y cuidadoso con el dinero.

¿Ser frugal significa ser tacaño? ¿Alguna vez llegaré a ser rico siguiendo un estilo de vida de frugalidad? Es importante destacar que como toda filosofía de vida, la frugalidad tiene sus pros y sus contras, dependiendo el punto de vista desde el cual se analice. Así pues, no es posible decir que ser frugal va a mejorar mi vida, o la va a arruinar. Solo se quiere ubicar en contexto de una vida frugal con el comportamiento y las actitudes se consideren adecuadas para adquirir ésta particular forma de vida.

#9 Páguese a usted mismo.

Algunas personas se preguntan qué es la frugalidad. Para los que no lo saben, la frugalidad es una filosofía de la vida, que predica que se puede vivir con lo justo. En otras palabras, gastar sólo lo necesario, y ahorrar recursos en la mayor medida posible. Sin embargo, he escuchado preguntas como estas:

La Frugalidad La frugalidad, en cuanto tal, pretende brindar una alternativa de comportamiento ante el impulso del consumismo, y, por tanto, mejorar estilo de vida a las personas. Cuando uno es frugal, optimiza los recursos de cualquier tipo, como dinero,

171

tiempo…, de tal manera que el resultado sea vivir de manera holgada, controlando así la mente para evitar gastar dichos recursos de modo innecesario. La frugalidad como tal permite disminuir el posible impacto de la crisis y aumenta de manera significativa nuestro conocimiento sobre el dinero, porque nos permite ser más inteligentes a la hora de tomar decisiones para distribuirlo. Pensar en frugalidad nos puede llevar por el camino equivocado. Todo depende de cómo lo apliques a tu vida. Por ello, hoy quiero darte algunos consejos para que le saques el mayor provecho posible a la frugalidad.

Páguese a usted mismo.

#9

¿Qué es la frugalidad? Vivir con lo suficiente. Pero vivir con lo suficiente no significa estar siempre apretado, y no darse gustos. Por el contrario, vivir con lo suficiente sólo excluye gastos que se consideran realmente innecesarios. Por ejemplo, si no comes lo suficiente, no quedarás satisfecho, y, por tanto, no estarías siendo frugal. Si, por el contrario, consideras que tienes suficiente comida, pero aun así sientes el deseo de comer más, simplemente por liberarte de presiones o ansiedades, entonces la frugalidad podría ayudarte. Lo mismo vale para el dinero. El tema no es vivir tacañamente para nunca disfrutar y estar amargado todo el día por no poder usar el dinero, sino que, por el contrario, significa actuar de modo inteligente al usarlo. Ganar más, gastar menos. La prosperidad monetaria es la relación entre nuestras ganancias y nuestros gastos. Si ganamos más de lo que gastamos, entonces contamos con cierta prosperidad. En pocas palabras, aumentas tu prosperidad mediante la vida frugal, tanto si aumentas tus ganancias y tus gastos permanecen constantes, como si disminuyes tus gastos y tus ganancias permanecen constantes. Si es difícil o complicado para ti aumentar tus ganancias, puedes empezar por reducir tus gastos. Si es difícil para ti reducir tus gastos, debes considerar la posibilidad de obtener ingresos adicionales. Recuerda que el dinero es fácil de ganar, pero difícil de mantener.

172

Controle y Revise todos sus gastos. El día de quincena es el más esperado. En ese momento, sabemos casi con exactitud en qué vamos a gastarlo. Mientras no se acabe, pagamos por cualquier cosa que nos parece atractiva. Hacia los últimos días del mes, nuestra cuenta está casi en ceros, y sin ninguna posibilidad de que tengamos una cantidad sobrante. Pareciera que este ciclo se repite una vez y otra. Por eso pensamos que el dinero no nos alcanza, que no ganamos lo suficiente para pensar en inversiones. Pero esta situación de despilfarro es simplemente un mal hábito que hemos adquirido. Ahora bien, ¿existe alguna buena razón para cambiar esta conducta? La respuesta es sencilla: nuestra tranquilidad financiera. Si comenzáramos a detener los impulsos de correr a las tiendas cada vez que cobramos, tendríamos una cantidad que se podría destinar al ahorro.

Visto de esta manera, resulta menos agobiante dejar de consumir productos de manera desenfrenada. Ya que al cabo de un tiempo, la recompensa es mucho más grande y placentera. Controlar los gastos significa comprar de manera consciente y planeada, respetando un margen para otras cosas importantes como el ahorro.

#9 Páguese a usted mismo.

El problema es que cuando decimos ahorro, imaginamos que se requiere mucho capital y muchos años para obtener un beneficio. Sin embargo, nos sorprenderíamos de lo conveniente que es ahorrar una suma pequeña de dinero durante un par de años. Quizás nos permitiría pagar el enganche de nuestro coche o pagar un viaje.

Con el paso del tiempo, los gastos parecen ser más y más necesarios. Por eso conviene vigilar nuestros egresos desde la edad más temprana posible. Así aprenderemos también el hábito del ahorro y de la planeación de nuestras finanzas.

173

La fórmula financiera. Educando a los hijos Millonari@s Todo padre desea que sus hijos tengan éxito. Para eso no solamente necesitarán los conocimientos adquiridos por una buena educación académica, sino que también deben desarrollar las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de la vida exitosamente. Entre esas habilidades esenciales para el éxito están las de crear, innovar e implementar sus ideas. En otras palabras, es importante que fomentemos las habilidades emprendedoras en nuestros hijos. ¿Qué podemos hacer los padres para fomentar las habilidades emprendedoras en nuestros hijos? Aquí tienes una lista de

Páguese a usted mismo.

#9

Invítelos a leer biografías inspiradoras de hombres y mujeres de éxito. Mejor aún, organice un tiempo de lectura en familia y lea esos libros junto con ellos y discútanlos. Se va a sorprender de la riqueza de valores y principios de vida que van a adquirir sus hijos con tan solo leer un par de páginas por de una biografía inspiradora. Otórgueles suficiente tiempo libre para perseguir sus propios intereses. Hoy en día los niños carecen de bloques largos de tiempo tranquilo en casa, durante los cuales pueden dedicarse a proyectos propios. Porque en estos momentos, en los cuales, de manera casi imperceptible, se desarrolla la creatividad, nacen ideas nuevas y se fomenta la capacidad de analizar y de solucionar problemas. Esté dispuesto a financiar sus proyectos. No es suficiente pagar por una educación académica. Si su hijo tiene un interés específico, trate de apoyarlo. En vez de comprarle juguetes caros, regálele clases de fotografía, de música, artes manuales, etc. Busque buenos mentores Una parte integral de toda educación de líderes es al menos un buen mentor. Cuando sus hijos son chicos, Ud. como

174

padre es el mentor principal de sus hijos. Sin embargo, a medida que van creciendo, es necesario buscar buenos mentores para que puedan desarrollar sus talentos y habilidades específicas óptimamente. Cómpreles materiales para que hagan sus propios juguetes. Trate de que sus hijos siempre tengan a su alcance suficiente material para dibujar, pintar, construir, coser, cocinar, plantar etc. Compre revistas de artes manuales, costura, jardinería para que se inspiren y produzcan sus propias creaciones. Es la mejor manera de fomentar su creatividad, una característica clave de todo emprendedor.

Lleve sus hijos a conferencias de negocio. El mejor currículo para aprender siempre lo proporciona la vida real. Lleve a sus hijos mayores a conferencias de emprendedores. Por un lado, aprenderán mucho de los expositores, pero más importante aún, tendrán contacto personal con emprendedores adultos.

#9 Páguese a usted mismo.

Invítelos a jugar juegos financieros como Monopolio y Cash-flow con usted. Todo pedagogo sabe que la mejor manera de enseñarle a un niño es jugando. Puede aprovechar para enseñarles conceptos financieros importantes como la inversión, manejo del dinero adecuado, generación de ingresos pasivos, gastos innecesarios, etc.

175

Páguese a usted mismo.

#9

176

Pasos a seguir Ahorra el 10% de todo lo que ganas. Busca ahorrar siempre un porcentaje para que acumules riqueza y la puedes invertir.

2

Utiliza el 10% de lo que ganas tu educación, toma cursos de ventas, inversión, educación y liderazgo.

3

Desarrolla una mentalidad de austeridad sin importar si tienes o no tienes el dinero, negocia los precios, siempre, ve a una tienda departamental y busca descuentos aunque te digan que no se puede, haz esto como ejercicio siempre y te vas a dar cuenta de los resultados.

4

Haz un archivo de gastos en tu computadora y haz la disciplina y el hábito de anotarlos todos los días, recuerda anotar todo lo que gastas al final del día y sigue al pie de la letra tu presupuesto.

5

Sigue La fórmula financiera descrita de 10% libertad financiera, 10% educación, 10% ahorro a largo plazo, 10% diezmo, 10% diversión y 50% necesidades, puede variar un poco pero busca como reducir gastos al máximo.

6

Juega Cash-flow o Monopoly por lo menos 1 vez a la semana, esto te va a ayudar a desarrollar tu mentalidad cada vez más. Juega a ganar.

7

Repite por lo menos 10 veces al día el pensamiento: “Yo me pago primero a mí mismo y luego a los demás.”

#9 Páguese a usted mismo.

1

177

Resumen Resumen del Principio para Pensar como Millonari@ # 9: “Páguese a usted mismo.”

1 Págate primero. Desarrolla el hábito de antes de pagarle a cualquier persona pongas al dinero a trabajar para ti.

2 Mentalidad largo plazo. La mentalidad a largo

plaza te va a ayudar a planear tu futuro, recuerda que el pobre piensa a corto plazo y el rico a largo plazo.

Páguese a usted mismo.

#9

3 Sé frugal y cuidadoso con el dinero. Evita gastar

dinero en cosas que no son necesarias. No importando lo que ganes, mantén un frugal nivel de vida.

4 Revise todos sus gastos. Controla todos tus

gastos, lleva un archivo de control de gastos y revisa cómo puedes bajarlos constantemente.

5 La fórmula financiera. Esta fórmula es el comienzo para poder tener un éxito financiero.

6 Educando a los hijos Millonari@s. Enséñales

desde su corta edad a tus hijos el valor del dinero, evita regalárselos, haz que se lo ganen.

7 Pasos a seguir

178

#10 La capacidad de vender es uno de mis mejores activos

Todo el tiempo vendemos así que mejor aprende a hacerlo bien

Resumen Lo que verás en el Principio núm. 10: “La capacidad de vender es uno de mis mejores activos”.

1 La Importancia de las Ventas. Todo el tiempo vendemos, nos guste o no, es parte de la vida diaria.

2 ¿A quién les va mejor a los vendedores, o a

los ingenieros? El paradigma consiste en que necesitas ir a la escuela para poder tener éxito financiero.

3 Todo el tiempo vendes. Mejor hay que hacerlo

La capacidad de vernder...

#10

profesionalmente y como consultor.

4 Diferencia entre Tesla y Edison. Puedes tener el

mejor producto, pero si no sabes vender nadie, lo va a conocer.

5 El proceso de ventas. De desconocido a conocido,

de conocido a amigo, de amigo a cliente y de cliente a cliente frecuente.

6 El nuevo modelo de venta. Este nuevo modelo te

das las herramientas para poder interactuar en mundo ahora lleno de publicidad.

7 Pasos a seguir.

180

La Importancia de las Ventas y el vender la idea Las ventas es la principal habilidad de la gente que pensamos como Millonari@s. Para mí fue algo bastante complicado entenderlo al inicio, pues vengo de una familia, por parte de mi padre, donde la educación formal es fundamental para que te consideren exitoso; por otro, lado, por parte de mi Madre, están los “hijos descarriados” que se dedicaron todo el tiempo a las ventas, pues desde muy chicos se quedaron sin padre, pues mi abuelo murió cuando mi tío más grande tenía 11 años de edad, y eran 11 hermanos, así que no les quedó de otra que dedicarse a las ventas. La mayoría de mis tíos por parte de mi madre se han dedicado a vender y tienen carreras muy exitosas, mi mamá vende de todo, siempre lo ha hecho, para ella es natural el vender.

#10 La capacidad de vernder...

Entonces cuando yo era joven lo que se decía en la familia era que si no me quería dedicar a las ventas, igual que mi mamá, tenía que ponerme a estudiar. Eso fue lo que hice para poder evitar la vergüenza de vender y que me fueran a rechazar. Consecuentemente, estudié ingeniería mecánica, maestría en administración, y por último, una maestría en estadística. ¿Pero qué pasa? Que todo el tiempo estás vendiendo, primero te vendes a ti mismo si eres exitoso, guapo, pobre, feo, alto, campeón, mediocre, etc… En tu mente existe tu propia imagen y el cerebro todo el tiempo te está vendiendo, ni siquiera te das cuenta. Esto es algo que cuando lo comprendes y lo empiezas a hacer con técnica tus resultados se van a multiplicar enormemente. Déjame te digo algo más si ahora ganas 2 mil dólares mensuales pero quieres ganar 10 mil dólares mensuales, no importando si tienes negocio, o eres empleado tienes que vender la idea de que si eres empleado puedes hacer el trabajo de gerente para que te paguen esos 10 mil dólares. Porque después de esto vas a tener gente a cargo y les tienes que vender la idea para que logren sus metas, para que te ayuden a lograr las

181

tuyas, para que den el máximo, etc… Si tienes tu negocio, es lo mismo porque ahora tienes que vender más productos a más clientes, pues ahora tienes que vender 10 veces más. Todo termina en lo mismo, pues todo el tiempo vendes, vendes con tu personalidad, con la forma en que te vistes, caminas, gritas, comes y con cada comportamiento y palabra que sale de tu boca. Ahora, una vez que me di cuenta de que las ventas son tan naturales desde que nacemos, como en los bebes el llorar es una forma de comunicar, porque venden la idea de que tienen hambre y que necesitan ser alimentados. Ante esto, decidí a regaña dientes a entrenarme para vender. No tienes idea del sufrimiento que fue para mí el aprender a vender, y antes de esto, el decidirme a saber vender con técnica.

La capacidad de vernder...

#10

Entonces, mi carrera con las ventas fue algo bastante fuerte, pues yo la inicié cuando era empleado y acababa de terminar mi última maestría. Me dijo mi entrenador financiero: metete a un multinivel para que aprendas a vender. No sé cómo describir lo que sentí en ese momento, me sentí deshonrado, me sentí muy mal realmente, imagínate, yo que toda mi vida había estudiado, pensado que había estudiado para no dedicarme a las ventas. Ahora estaba trabajando y aprendiendo a vender para poder tener más éxito.

¿A quién le va mejor a los vendedores o a los ingenieros? Mi entrenador me vio mi cara y me pregunto: ¿a quién les va mejor a los vendedores o a los ingenieros? Empecé a pensar en todos los excelentes ingenieros que conozco y el reconocimiento que tienen, le dije algunos nombres de gente que yo conocía, excelentes ingenieros que tienen muy buenas carreras en empresas y me regreso la pregunta: ¿quién gana más dinero, un vendedor o un ingeniero? La pregunta me retumbaba en el cerebro, en el estómago, de repente me empecé a sentir un tanto mareado, triste,

182

enojado, muy infeliz por el saber que él tenía la razón. Pero no contestaba nada, solo estaba pensando en esos vendedores que ganaban mucho dinero y que tanto criticaba, pues no habían estudiado, pensaba que estaban sobre pagados. Me volvió a pregunta mi entrenador: ¿quién gana más dinero, un vendedor o un ingeniero? Con todo el dolor de mi corazón le dije a regañadientes: un vendedor gana más dinero. Le empecé a decir las razones que me repugnaban, tales como los vendedores engañan a la gente, se dedican a manipularla pues saben técnicas y siempre engañan a sus esposas, son ventajosos y huelen mal. Le dije y descargue todas las cosas malas y las creencias que yo tenía desde niño, pues recuerdo muy bien a mi padre teniendo un problema fuerte con mi mamá porque se dedicaba a las ventas.

Para pensar como Millonari@ la principal habilidad que tienes que trabajar es saber vender. Te voy a dar un ejemplo, todo mundo hemos escuchado de Thomas Alva Edison, hice un experimento y pregunte a cinco personas: ¿quién era Edison? Y los cinco me contestaron que era el inventor del foco, cuatro me dijeron que también era el inventor más grande de todos los tiempos y uno me dijo más de 10 de sus inventos, ya que tiene patentes por más de 1000. Ahora le dije a los cinco por separado: ¿quién es Nikola Tesla? Ninguno me supo responder sobre este enigmático e inteligente inventor. Quien es una de las mentes más brillantes del siglo XIX, Nikola Tesla fue un personaje enigmático, excéntrico y dueño de una imaginación magnífica que, aplicada al campo de la ciencia, lo llevaría a desarrollar ideas que entrarían en disputa con los conocimientos convencionales de la época. Un ejemplo de ello es la Corriente Alterna, la cual en aquellos años, chocó

#10 La capacidad de vernder...

Entonces él me dijo que él también se dedicaba a ventas, que nunca había estudiado una carrera, que su principal habilidad siempre fueron las ventas. Fue cuando comencé a sentirme un poco mejor. Le dije, bueno, puedo ser un vendedor como tú. ¡Claro, pues, es multiMillonari@ y vive la vida de ensueño!

183

de frente con la Corriente Directa de Thomas Alva Edison.

La capacidad de vernder...

#10

Nikola Tesla, el genial científico e inventor, de voluntad incansable y mente pródiga en ideas. Pero no sólo era Edison quién ridiculizaba la idea, sino varios entre la comunidad científica. No obstante, Nikola Tesla se vio beneficiado por su voluntad, su personalidad sobresaliente y por otras personas que vieron en sus ideas grandes oportunidades. De carácter generoso y más bien orientado a la humildad, Nikola Tesla es hoy uno de los personajes más olvidados, pero de los más influyentes en la historia reciente de la humanidad. Es importante subrayar el episodio en el que Nikola Tesla, habiendo conseguido una patente sobre los generadores de corriente alterna que le daría millones de dólares, ganados justamente, decide recibir menos dinero y ayudar a Westinghouse, cuya compañía estaba cerca de declararse en bancarrota. Este es un hecho que nos habla de la desinteresada personalidad de un genio, Nikola Tesla, que sabe regresar los favores, ya que durante la “guerra de las corrientes” era Westinghouse quien había confiado en él. De esta manera Nikola Tesla se granjea el respeto de la comunidad científica contemporánea. Otra prueba de su generosidad fue su preocupación por procurar que la energía fuera gratuita; además de sus ideales pacifistas, porque siempre abogaba para que sus inventos no fueran utilizados con fines bélicos. Esto es solo para que conozcas quién era Tesla. Pero regresando al experimento de las cinco personas a quienes les pregunté sobre Tesla, ninguna, supo quién era, nadie. Te indico que las cinco personas a quienes les pregunté, no eran cualesquiera, porque las cinco tenían carrera, trabajo, etc…

¿Cuál era la diferencia entre Tesla y Edison? Edison sabía que tenía que vender, y desarrolló esta habilidad.

184

Se juntó con gente como el Sr. Barnes, que le ayudaron a vender sus productos a miles de personas. Más tarde se unió con el Sr. Morgan para fundar General Electric. Pero la moraleja de esta historia es que puedes ser el mejor inventor, atleta, ingeniero, tener el mejor producto, bailarín, constructor, etc… Pero si no sabes vender, estás destinado a no ser conocido ni a ganar dinero.

Te voy a dar un poco de información para que comprendas la importancia de las ventas de los cinco empresarios: uno tiene doctorado, otro maestría, dos tienen carrera, el último llego hasta segundo año de primaria. Hablando de ingreso económico, el que llego hasta segundo año de primaria gana 20 veces más que los otros cuatro empresarios juntos. Cuando comenzamos con el entrenamiento, investigando sobre su vida, pues es algo maravilloso lo que ha logrado, le pregunté ¿cómo había logrado empezar con sus negocios? Me contesto que nunca lo habían aceptado a trabajar en una empresa, por ello se tuvo que dedicar a las ventas, al principio no sabía leer, ni sumar, ni tenía un solo centavo, pero el hambre, en combinación con la habilidad de vender, fue la que le ayudó a lograr todas sus metas financieras. Él me dice que sus inicios fueron vendiendo chicles, casi por cinco años, hasta que juntó para poner taquerías, tortillerías, fábricas de harina, etc.

#10 La capacidad de vernder...

Déjame te platico un poco más de estadística. Yo tengo un negocio de consultoría Instituto del Éxito www.iexito.com. Nuestro objetivo es ayudar a los negocios, para que lleguen a su máximo potencial. Pero hay ciertas características con las cuales filtramos a nuestros clientes, una de ellas es el nivel de ventas que manejan, porque si no pasan de cierta cantidad de ventas, nunca nos van a poder pagar. Entonces, nosotros también vamos a estar en aprietos. Las ventas es lo más complicado de un negocio, si tienes ventas todo lo demás es sencillo de arreglar. Otra característica es que dentro del mismo negocio de www.institutodelexito.com manejamos un coaching para empresarios. Yo, en lo particular, trabajo con cinco empresarios y les cobro mil dólares por hora.

185

Pero todo empezó porque sabía vender, combinado con el hambre de triunfar. “Saber Vender + Hambre el resultado es el éxito.” David Gaona

De la persona desconocida a conocida Este punto es muy importante para las ventas y la mercadotecnia, pues estas ya no son lo que eran hace 10 años. Con tanto bombardeo de información es imposible vender a gente desconocida, tienes que entregarles información de valor para poder hacer de gente desconocida a gente conocida.

Conocido a amigo

La capacidad de vernder...

#10

186

Una vez que la gente es conocida, tienes ahora que ganarte la confianza y volverte su amigo para poder venderles algo, pues ahora las ventas tienen sus fundamentos en la confianza. Tienes que hacer una relación a largo plazo. Ya no existen las ventas de una sola vez, tienes que tener buenos valores, y, sobre todo, agregarles valor a los clientes para que éstos te sigan comprando.

Amigo a cliente De amigo a cliente, como maneja el señor Seth Godin en su libro de mercadotecnia: “es como si te quisieras casar con la mujer de tu vida. Primero tienes que encontrar el lugar adecuado donde vas a buscar a esta persona, al cliente, no la vas a buscar en un bar, -la venta tradicional consiste en ir a un bar y preguntarle a toda la gente que está en ese bar si se quiere casar contigo. Así no son las cosas, una venta nunca se hace en la primera cita, toma varios meses de estar coqueteando para poder concretar una venta y de hacer amigo a un cliente.”

Contactos con dinero. Tienes que seleccionar tu mercado, el poder hacer este pre selección te va a ayudar a que tus ventas sean mucho más efectivas, pues no vas a perder el tiempo con clientes que no te pueden comprar. Haz citas, lo importante es que estés frente a ellos para poder identificar las necesidades. Identificar los problemas. Siempre escucha sus problemas, nunca llegues a presentar, tienes que llevar un cuestionario para poder saber qué venderle y cómo vendérselo. Presenta tu producto o servicio. Después de identificar las necesidades, entonces presentas los productos o servicios de acuerdo a las necesidades.

Seguimiento. Recuerda que son varias citas aún después de la venta. Tu objetivo es que te compren más, así que tienes que estar en contacto continuo. Aprende a pedir testimonios. El mejor vendedor que vas a tener es tu propio cliente, busca siempre que te dé un testimonio y ofrécele algún beneficio por su recomendación, de ser posible y de acuerdo a las políticas de la empresa.

#10 La capacidad de vernder...

Aprende a cambiar un “no” por un “sí”. Tienes que entrenarte en los cierres de venta. Existen diferentes tipos de cierre de acuerdo a cada ocasión, dependiendo del cliente.

187

Viejo Modelo de Venta: 10% para capacitación de clientes 20% del proceso de venta, era la fase decualificación 30% de proceso de venta, era la presentación 40% del proceso era el cierre

La capacidad de vernder...

#10

188

Nuevo Modelo de Venta: 40% creación de la confianza 30% identificación de necesidades 20% de la presentación 10% del proceso de cierrre

Pasos a seguir Haz una lista de los beneficios de saber vender, en que te va a ayudar en tu vida y en qué áreas va a mejorar considerablemente.

2

Ahora hablando de tu negocio, haz una lista de los beneficios de tu negocio, en lo que consiste exactamente tu producto o servicio y con la manera en que beneficiaras, ayudarás o mejorarás la vida o el trabajo de tu cliente.

3

Haz una lista de tus potenciales clientes, además de un listado de los que serían tus clientes perfectos en relación con la edad, los ingresos, la ubicación, la plaza de trabajo, la educación y la situación o necesidad específica.

4

Haz un párrafo y escribe las razones por las cuales el vender es la principal habilidad para poder Pensar como Millonari@ y escribe en tu libreta de trabajo el proceso de ventas con nivel de detalle, por ejemplo: testimonio: Pedir a la gente que ya adquirió los servicios una recomendación del mismo, haciendo unas preguntas sencillas.

5

Describir en tu libreta de trabajo el nuevo modelo de venta y la descripción de cada uno de los pasos. ¿Cuáles son las tres cosas que podría hacer a diario para asegurar que con el tiempo llegará a ser uno de los mejores vendedores de su industria? Y escriba tres razones por las cuales un cliente potencial debería comprarle a usted en lugar de a alguno de sus competidores. Y conteste ¿Cuáles son las tres tareas esenciales que debe realizar cada día para asegurar a su compañía altos niveles de ventas?

6

Enumere tres formas en las que usted podría posicionarse como consultor en todas sus conversaciones con un cliente. Y anote ¿Qué habilidad le ayudaría más a incrementar sus ventas e ingresos?

7

Repita por lo menos 10 veces diarias “Yo soy una máquina de ventas.”

#10 La capacidad de vernder...

1

189

Resumen Resumen del Principio para pensar como Millonari@ núm. 10: “Las Ventas”.

1 La Importancia de las Ventas. Todo el tiempo vendemos, nos guste o no, es parte de la vida diaria.

2 ¿A quién les va mejor a los vendedores, o a

los ingenieros? El paradigma consiste en que necesitas ir a la escuela para poder tener éxito financiero.

3 Todo el tiempo vendes. Mejor hay que hacerlo

La capacidad de vernder...

#10

190

profesionalmente y como consultor.

4 Diferencia entre Tesla y Edison. Puedes tener el

mejor producto, pero si no sabes vender nadie, lo va a conocer.

5 El proceso de ventas. De desconocido a conocido,

de conocido a amigo, de amigo a cliente y de cliente a cliente frecuente.

6 El nuevo modelo de venta. Este nuevo modelo te

das las herramientas para poder interactuar en mundo ahora lleno de publicidad.

7 Pasos a seguir.

#11 Cinco cerebros piensan mejor que uno

Las personas prosperan más cuando hay desafíos en su medio ambiente

Resumen Lo que verás en el Principio núm. 11 “Cinco cerebros piensan mejor que uno”.

1 2 3 4 5

Formando la mente maestra El poder del trabajo en equipo Como atraer a las mentes correctas Apalancamiento Tu eres el promedio de la gente con la que más te juntas

6 Echa un tiburón a la alberca 7 Pasos a seguir

Cinco cerebros piensan mejor...

#11

192

Formando la mente maestra Ahora recibirá instrucciones sobre cómo construir planes que sean prácticos: Alíese con un grupo de tantas personas como pueda necesitar para la creación y ejecución de su plan, para la acumulación de dinero, haciendo uso del principio del «trabajo en equipo», que se describe en un próximo capítulo. La sumisión a este principio es esencial. No lo desatienda. Antes de haber formado su equipo de trabajo, decida ventajas y beneficios que usted puede ofrecer a cada miembro de su grupo a cambio de su cooperación. Nadie trabajará indefinidamente sin alguna forma de compensación. Ninguna persona inteligente exigirá, ni esperará que otra trabaje sin una compensación adecuada, aunque ésta no siempre se encuentre en forma de dinero. Acuerde reunirse con los miembros de su equipo de trabajo por lo menos un par de veces por semana, y más a menudo si es posible, hasta que hayan puesto a punto el plan necesario para la acumulación de dinero.

Formando la mente maestra Ahora recibirá instrucciones sobre cómo construir planes que sean prácticos: Tenga presentes estos hechos: Primero: usted está comprometido en una empresa de gran importancia para usted. Si quiere asegurarse el éxito, ha de tener planes que sean infalibles. Segundo: debe contar con la ventaja de la experiencia, la educación, la capacidad innata y la imaginación de

#11 Cinco cerebros piensan mejor...

Mantenga una perfecta armonía entre usted y los miembros del equipo. Si no consigue ajustarse a esta instrucción al pie de la letra, se topará con el fracaso. El principio del trabajo en equipo no se obtiene donde la armonía perfecta no reina.

193

otras mentes. Esto está en armonía con los métodos que siguen todas las personas que han acumulado grandes fortunas. Ningún individuo tiene suficiente experiencia, educación, capacidad innata y conocimientos para garantizar la acumulación de una gran fortuna sin la cooperación de otras personas. Cada plan que usted adopte en la empresa para acumular riquezas debe ser la creación conjunta de usted y los demás miembros del equipo de trabajo. Usted puede originar sus propios planes, tanto en partes como en su totalidad, pero asegúrese de que esos planes sean verificados y aprobados por su «equipo de trabajo».

El poder del trabajo en equipo El poder es esencial para el éxito en la acumulación de riqueza.

Cinco cerebros piensan mejor...

#11

Los planes son inertes e inútiles si no se dispone del poder suficiente para transformarlos en acción. Este capítulo describirá el método mediante el que un individuo puede obtener y aplicar poder. Es posible definir el poder como «conocimiento organizado e inteligentemente dirigido. El poder, tal y como se utiliza el término aquí, se refiere al esfuerzo organizado, suficiente para permitir a un individuo transformar el deseo en su equivalente monetario. El esfuerzo organizado se produce a través de la coordinación del esfuerzo de dos o más personas, que trabajan para alcanzar un fin determinado, en un espíritu de armonía. ¡El poder es necesario para lograr la acumulación de dinero! ¡Y también para conservar el dinero una vez ha sido adquirido! Averigüemos cómo se puede adquirir el poder. Si el poder es conocimiento organizado, examinemos las fuentes del conocimiento.

194

Inteligencia Infinita. Podemos ponernos en contacto con esta fuente del conocimiento a través del procedimiento descrito en otro capítulo, con la ayuda de la imaginación creativa. Experiencia acumulada. La experiencia acumulada del hombre, es decir, esa parte de la misma que ha sido organizada y registrada, podemos encontrarla en cualquier biblioteca pública bien equipada. Una parte importante de esta experiencia acumulada se enseña en las escuelas y universidades públicas, donde ha sido clasificada y organizada. Experimentación e investigación. En el campo de la ciencia, así como casi en cualquier otro ámbito de la vida, los hombres se dedican diariamente a reunir, clasificar y organizar hechos nuevos. Ésta es la fuente a la que debemos volver nuestra atención cuando el conocimiento no esté disponible a través de la experiencia acumulada. Aquí también hay que utilizar con frecuencia la imaginación creativa.

El examen de estas tres grandes fuentes de conocimiento pone ya de manifiesto la dificultad con la que se encontrará todo individuo que dependa exclusivamente de sus únicos esfuerzos a la hora de reunir el conocimiento y expresarlo a través de planes definidos en términos de acción. Si sus planes son amplios, y si contemplan amplias proporciones, debe inducir, en general, a otros a cooperar con él, antes de poder inyectar el necesario elemento de poder en ellos.

#11 Cinco cerebros piensan mejor...

El conocimiento puede ser adquirido a partir de cualquiera de las fuentes antes citadas. Ese conocimiento se convierte en poder mediante la organización en planes definidos, expresando esos planes en términos de acción.

Gane poder por medio de su equipo de trabajo El «equipo de trabajo» puede ser definido como: coordinación de conocimiento y esfuerzo, en un espíritu de armonía, entre dos o más personas, para el logro de un propósito definido.

195

Ningún individuo tendrá un gran poder sin tener el equipo de trabajo a su disposición. En un capítulo anterior ya se han dado instrucciones para la creación de planes para transformar el deseo en su equivalente monetario. Si usted lleva a cabo esas instrucciones con perseverancia e inteligencia, y utiliza la discriminación en la selección del equipo de trabajo, su objetivo estará medio alcanzado, incluso antes de que empiece a darse cuenta de ello. Así pues, para que comprenda las potencialidades intangibles del poder de que dispone mediante un equipo de trabajo adecuadamente seleccionado, explicaremos aquí las dos características del principio del equipo de trabajo. Una de las cuales es de naturaleza económica, y la otra, de naturaleza psíquica.

Cinco cerebros piensan mejor...

#11

La característica económica resulta evidente. Cualquier persona podrá conseguir ventajas económicas rodeándose del asesoramiento, el consejo y la cooperación de un grupo de personas dispuestas a prestarle una ayuda honesta, en un espíritu de perfecta armonía. Esta forma de alianza cooperativa ha sido el fundamento de casi todas las grandes fortunas. La comprensión de esta gran verdad puede llegar a determinar definitivamente su estatus financiero. La fase psíquica del principio del equipo de trabajo es mucho más difícil de captar. Quizás usted pueda admitir una sugerencia significativa a partir de la siguiente afirmación: «no hay dos mentes que se unan sin crear por ello una tercera fuerza invisible e intangible que puede enlazar con una tercera mente. La mente humana es una forma de energía, una parte de la cual es de naturaleza espiritual. Cuando las mentes de dos personas se coordinan en un espíritu de armonía, las unidades espirituales de energía de cada mente forman una afinidad que constituye la fase psíquica del equipo de trabajo. Hace ya más de cincuenta años, Andrew Carnegie fue el primero en llamar mi atención sobre el principio del equipo de trabajo, o, más bien, sobre la característica económica del mismo.

196

El descubrimiento de este principio fue el responsable de la elección del trabajo de mi vida. El equipo de trabajo del señor Carnegie estaba compuesto por unos cincuenta hombres, de los que él se supo rodear con el propósito definido de fabricar y vender acero. Él atribuía toda su fortuna al poder acumulado a través de ese equipo de trabajo. Si se analiza la historia de cualquier hombre que haya acumulado una gran fortuna, y las de muchos de aquellos que han acumulado fortunas modestas, se descubrirá que todos ellos han empleado consciente o inconscientemente el principio del «equipo de trabajo». ¡No se puede acumular ningún gran poder por medio de ningún otro principio!

Como atraer a las mentes correctas

El cerebro funciona de una forma similar. Esto explica el hecho de que algunos cerebros sean más eficientes que otros, y conduce a la siguiente e importante afirmación: un grupo de cerebros coordinados (o conectados) en un espíritu de armonía proporcionarán más energía de pensamiento que un solo cerebro, del mismo modo que un grupo de baterías eléctricas proporcionarán más energía que una sola batería. A través de esta metáfora se hace evidente que el principio del «equipo de trabajo» contiene el secreto del poder obtenido por hombres que se saben rodear de otras personas con cerebro. De ello se desprende otra afirmación que nos conducirá a una comprensión más exacta de la fase psíquica del principio del «equipo de trabajo»: cuando un grupo de cerebros individuales

#11 Cinco cerebros piensan mejor...

El cerebro del hombre es comparable con una batería eléctrica. Es un hecho bien conocido que un grupo de baterías eléctricas proporcionarán más energía que una sola de ellas. También es un hecho bien conocido que toda batería individual proporcionará energía en proporción al número y capacidad de las células que contiene.

197

se coordina y funciona en armonía, la energía generada incrementada por esa alianza, se transforma en algo que está a disposición de cada uno de los cerebros individuales que forman parte del grupo.

Cinco cerebros piensan mejor...

#11

198

Es un hecho bien conocido que Henry Ford empezó su carrera empresarial con el obstáculo de la pobreza, la falta de erudición y la ignorancia. También es un hecho bien conocido que en el inconcebible corto término de 10 años, el señor Ford logró superar esos tres obstáculos, y que, veinticinco años más tarde, se había convertido en uno de los hombres más ricos de Estados Unidos. Si relacionamos con este hecho el conocimiento adicional de que los progresos más rápidos del señor Ford se hicieron patentes a partir del momento en que se convirtió en amigo personal de Thomas A. Edison, empezaremos a comprender cuál puede ser la influencia de una mente sobre la otra. Avancemos un paso más, y consideremos el hecho de que los logros más extraordinarios del señor Ford empezaron a producirse tras haber conocido a Harvey Fiestones, John Burroughs y Luther Burbank, cada uno de los cuales era un hombre de gran capacidad cerebral. Con ello habremos encontrado nuevas pruebas de que el poder se puede producir mediante la amistosa alianza de las mentes. Los hombres participan de la naturaleza, los hábitos y el poder de pensamiento de aquellos con quienes se asocian en un espíritu de simpatía y armonía. A través de su asociación con Edison, Burbank, Burroughs y Firestone, el señor Ford añadió al poder de su propio cerebro la suma y la sustancia de la inteligencia, la experiencia, el conocimiento y las fuerzas espirituales de esos cuatro hombres. Es más, se apropió y utilizó el principio del equipo de trabajo a través de los métodos de procedimiento descritos en este libro. ¡Y ese mismo principio también está disponible para usted! Ya hemos mencionado antes al Mahatma Gandhi. Estudiemos ahora el método por el que obtuvo su enorme poder. Eso es algo que es posible explicar con pocas palabras. Obtuvo poder porque supo inducir a más de doscientos millones de

personas para que se coordinaran, física y mentalmente, en un espíritu de armonía para alcanzar un propósito definido. En resumen, Gandhi logró un verdadero milagro. Eso es lo que sucede cuando se consigue que doscientos millones de personas se vean inducidas -no forzadas- a cooperar en un espíritu de armonía. Si usted duda de que eso sea un milagro, intente inducir a dos personas, sean las que fueren, a que cooperen en un espíritu de armonía durante cualquier período de tiempo prolongado. Toda persona que dirige una empresa sabe muy bien lo difícil que resulta que los empleados trabajen juntos en un espíritu parecido, aunque sólo sea remotamente, a la armonía.

#11 Cinco cerebros piensan mejor...

La lista de las fuentes principales de las que se puede obtener poder está encabezada, como ya hemos visto, por la inteligencia infinita. Cuando dos o más personas se coordinan en un espíritu de armonía y trabajan juntas para alcanzar un objetivo definido, se sitúan a sí mismas, por medio de esa alianza, en posición de absorber poder directamente de la gran reserva universal de la inteligencia infinita. Se trata de la mayor fuente de poder que existe. Es la fuente hacia la que el genio y todos los grandes líderes se vuelve, tanto si ellos son conscientes de ese hecho, como si no. Las otras dos grandes fuentes de las que es posible obtener el conocimiento, necesario para la acumulación de poder, no son ni más ni menos fiables que los cinco sentidos del hombre. Y todos sabemos que los sentidos no siempre son fiables. En capítulos posteriores se describirán adecuadamente los métodos mediante los que se puede contactar con mayor facilidad con la inteligencia infinita. Éste no es ningún curso de religión. Ninguno de los principios fundamentales descritos en este libro debería interpretarse como algo que tiene la intención de interferir con los hábitos religiosos de cualquier persona, ya sea de forma directa o indirecta. Este libro tiene el exclusivo propósito de instruir al lector acerca de cómo transformar el propósito definido del deseo de obtener dinero en su equivalente monetario. Lea, píense y medite a medida que vaya leyendo. El tema no

199

tardará en desplegarse ante usted en su conjunto, y entonces podrá ver con la necesaria perspectiva. Lo que está viendo ahora son los detalles de cada uno de los capítulos individuales.

Cinco cerebros piensan mejor...

#11

200

Como reunir mentes para un trabajo en equipo. A la vista del anuncio del doctor Riñe en relación con las condiciones bajo las que la mente responde con respecto a lo que él denomina modos de percepción «extrasensorial», tengo ahora el privilegio de añadir a su testimonio mi experiencia sobre el tema. Porque que yo mismo y mi grupo hemos descubierto lo que creemos que son las condiciones ideales bajo las que es posible estimular a la mente para que, de una forma práctica, se pueda hacer funcionar el sexto sentido descrito en el capítulo siguiente. Las condiciones a las que me refiero consisten en una estrecha alianza de trabajo entre dos miembros de mi equipo y yo. Gracias a la experimentación y la práctica, hemos descubierto cómo estimular nuestras mentes -mediante la aplicación del principio utilizado en relación con los «consejeros invisibles» descritos en el capítulo siguiente-, de tal modo que, mediante un proceso de fusión de nuestras tres mentes en una sola, podrán encontrar la solución a una gran variedad de problemas personales presentados por mis clientes. El procedimiento es muy sencillo. Nos sentamos ante una mesa de conferencias, exponemos con claridad la naturaleza del problema que hemos de considerar, y, a continuación, empezamos a hablar de él. Cada uno de nosotros contribuye con aquello que se le ocurre. Lo más extraño de este método de estimulación mental es que sitúa a cada uno de los participantes en comunicación con fuentes de conocimiento desconocidas, claramente situadas al margen de nuestra propia experiencia. Si usted comprende el principio descrito en el capítulo sobre el «equipo de trabajo», reconocerá, sin lugar a dudas, el procedimiento de mesa redonda descrito aquí como una aplicación práctica del trabajo en equipo. Este método de estimulación mental, a través de una discusión armoniosa

de temas concretos, efectuada entre tres personas, ilustra el empleo más sencillo y práctico de lo que es el «trabajo de equipo». Al adoptar y seguir un plan similar, cualquier estudiante de esta filosofía puede entrar en posesión de la famosa fórmula Carnegie, brevemente descrita en la introducción. Si eso no significó nada para usted en el momento de leerla, marque esta página para continuar luego la lectura, y vuelva a leer la introducción en cuanto haya terminado este capítulo. La escalera del éxito nunca está saturada en lo más alto

#11 Cinco cerebros piensan mejor...

Deje que los grandes hombres le den forma a su vida. Nunca me he despojado por completo de este hábito de adorar a los héroes. Mi experiencia me ha enseñado que lo mejor que se puede hacer para ser en verdad grande es emular a los grandes, en sentimientos y acciones. Mucho antes de que hubiera escrito una sola línea para ser publicada, o que me hubiera dedicado a pronunciar un discurso en público, adquirí el hábito de reconfigurar mi propio carácter tratando de imitar a los nueve hombres cuyas vida y obra me parecieron más impresionantes. Esos nueve hombres fueron: Emerson, Paina, Edison, Darwin, Lincoln, Burbank, Napoleón, Ford y Carnegie. Cada noche, y durante un largo período de años, sostenía una conferencia imaginaria con ese grupo al que yo denominaba mis consejeros invisibles. El procedimiento que seguía era el siguiente. Por la noche, poco antes de quedarme dormido, cerraba los ojos y, en mi imaginación, veía a este grupo de hombres, sentados conmigo alrededor de mi mesa de conferencias. Allí no sólo tenía la oportunidad de sentarme entre quienes yo consideraba como los más grandes, sino que, en realidad, dominaba el grupo, y actuaba entre ellos como su presidente. Yo tenía un propósito concreto al permitir a mi imaginación asistir a esas reuniones nocturnas. Ese propósito consistía en reconstruir mi propio carácter de tal modo que representara

201

un compendio de los caracteres de mis consejeros imaginarios. Al darme cuenta, como me sucedió a edad muy temprana, que debería superar el obstáculo de haber nacido en un medio ambiente de ignorancia y superstición, me asigné la deliberada tarea de renacer voluntariamente a través del método que acabo de describir.

Apalancamiento ¿Qué significa la palabra apalancamiento? El apalancamiento consiste en utilizar algún recurso para obtener un resultado de manera óptima. Beneficiando el proceso en ahorro de tiempo, esfuerzo y dinero. Existen diferentes tipos de apalancamiento: - El conocimiento - El financiero - El social - El personal - El espiritual

Cinco cerebros piensan mejor...

#11

202

- Etc. La falta de apalancamiento hace qué el llegar a las metas sea muy complicado, o de plano, que no se pueda llegar a ellas. “El ser humano no puede construir su éxito por sus propios recursos.” Theodore Roosevelt Si no tienes el conocimiento no puedes usar de manera efectiva los otros recursos que se necesitan para llegar a la meta.

Apalancamiento del conocimiento Imagínate que tienes que hacer un pastel de chocolate. Posiblemente no conoces el procedimiento para hacer dicho pastel. ¿Qué es lo primero que tienes que hacer? Buscar una receta que te diga paso a paso cómo hacer el pastel. Antes de hacer el pastel, debes tener el conocimiento de cómo hacer un

pastel. Entonces tu apalancamiento se llama conocimiento. Por qué podríamos pensar que los insumos que se requieren para hacer el pastel son el apalancamiento. Si no tienes el conocimiento no puedes usar de manera efectiva los otros recursos que se necesitan para llegar a la meta. “Tú eres el promedio de la gente con la que más te juntas.” Brian Tracy Se dice que somos el promedio de las 10 personas más cercanas a nosotros. Nuestra vida es el promedio de cómo es la vida de las 10 personas con las que más tiempo pasamos. Ya lo dice el refrán: “dime con quién andas, y te diré quién eres”. ¿Te has fijado que es común que en un grupo de amigas, que varias sean ‘solteronas’? -sin afán de ofender, eh.

Al pasar mucho tiempo con las mismas personas, vemos, escuchamos, experimentamos y hablamos casi siempre de lo mismo, y nuestro cerebro se ‘programa’ de esta manera. Lo importante es que tu cerebro sólo ve lo que está buscando. Si las personas con las que más tiempo pasas sólo hablan de problemas, noticias malas, crisis, es decir, son realistas, ¿se notó el sarcasmo?, tu cerebro se está programando para buscar sólo eso, desechando todo lo demás. Las aprende como ¡oportunidades!

#11 Cinco cerebros piensan mejor...

Si piensas en quiénes son las personas con las que más tiempo pasas, te darás cuenta de que tienes muchas cosas en común con ellos. Puede ser que la mayoría tengan problemas económicos, les gusten los mismos deportes o vean los mismos programas de televisión. ¿Y esto por qué sucede? Sucede porque en nuestro cerebro tenemos neuronas que se encargan de imitar, copiar o reflejar lo que otros hacen. Si pasamos mucho tiempo con ciertas personas, es común que empecemos a hablar muy similar, a tener los mismos gestos y a pensar de la misma forma.

203

Tu tarea para darte cuenta quiénes hacen el promedio de tu vida y tú negocio: Haz una lista de las 10 personas más cercanas a ti. Así de sencillo, escribe los nombres de aquellos con quiénes pasas más tiempo, papás, hermanos, amigos, pareja, hijos, etc. Califícalos. En la siguiente columna califica con un sigo positivo a aquéllos que te hacen sentir bien, son positivos, te apoyan y buscan siempre ser mejores. Haz lo mismo, con un signo negativo para quiénes son negativos, te hacen sentir mal y son conformistas. Al terminar tu lista, tendrás una idea muy clara de con quiénes debes pasar más tiempo y a quiénes debes evitar. No estoy diciendo que no los vuelvas a ver, pero si lo que quieres es que crezca tu empresa, tener más clientes y ganar más dinero, este es un momento muy importante para estar rodeado sólo de gente positiva, que te apoye, te aliente a crecer y te ayude a alcanzar tus objetivos.

Cinco cerebros piensan mejor...

#11

204

También busca personas a quiénes admires por lo que han hecho, por la vida que tienen o por el éxito que han alcanzado y busca y estrecha una amistad con ellos.

Echa un tiburón a la alberca Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco. Pero las aguas cercanas a Japón no han tenido muchos peces por décadas. Así que para alimentar a la población japonesa, los barcos pesqueros fueron fabricados más grandes para ir mar adentro. Mientras más lejos iban los pescadores más era el tiempo que les tomaba regresar a entregar el pescado. Si el viaje tomaba varios días, el pescado ya no estaba fresco. Para resolver el problema, las compañías instalaron congeladores en los barcos pesqueros. Así podían pescar y poner los pescados en los congeladores. Sin embargo, los japoneses pudieron percibir la diferencia entre el pescado

congelado y el fresco. No les gustaba el congelado, por lo tanto, se tenían que vender más barato. Las compañías instalaron entonces en los barcos tanques para los peces. Podían así pescar los peces, meterlos en los tanques y mantenerlos vivos hasta llegar a la costa. Pero después de un tiempo los peces dejaban de moverse en el tanque. Estaban aburridos y cansados, aunque vivos. Los consumidores japoneses también notaron la diferencia del sabor, porque cuando los peces dejan de moverse por días, pierden el sabor fresco… y ¿cómo resolvieron el problema las compañías japonesas? ¿Cómo consiguieron traer pescado con sabor de pescado fresco?

#11 Cinco cerebros piensan mejor...

Si las compañías japonesas te pidieran asesoría, ¿qué les recomendarías?...Mientras piensas en la solución…. Lee lo que sigue: Tan pronto una persona alcanza sus metas, tales como empezar una nueva empresa, pagar sus deudas, encontrar una pareja maravillosa, o lo que sea, empieza a perder la pasión. Ya no necesitará esforzarse tanto. Después solo se relaja. Experimentan el mismo problema que las personas que ganan la lotería, o el de quienes heredan mucho dinero y nunca maduran, o de quienes se quedan en casa y se hacen adictos a los medicamentos para la depresión o la ansiedad. Como el problema de los pescadores japoneses, la solución es sencilla. Lo dijo L. Ron Hubbard a principios de los años 50: “las personas prosperan más cuando hay desafíos en su medio ambiente”. Para mantener el sabor fresco de los peces, las compañías pesqueras ponen a los peces dentro de los tanques en los botes, ¡pero ahora ponen también un tiburón pequeño! Claro que el tiburón se come algunos peces, pero los demás llegan muy, pero muy vivos. ¡Los peces son desafiados! Tienen que nadar y nadar durante todo el trayecto, dentro del tanque, ¡para mantenerse vivos! Cuando alcances tus metas proponte otras mayores. Nunca debes crear el éxito para luego acostarte en él. Así que invita

205

un tiburón a tu tanque, y descubre qué tan lejos realmente puedes llegar. ¡Unos cuantos tiburones te harán conocer tu potencial para seguir vivo y haciendo lo que mejor haces, de la mejor manera posible! Y si ya los encuentras en el tanque, déjalos que se muerdan entre sí, que no te asusten sus dientes ni sus trampas, tu sigue alerta, pero siempre “fresco”. Siempre habrá tiburones a donde vayas. “Las diminutas cadenas de los hábitos son generalmente demasiado pequeñas para sentirlas, hasta que llegan a ser demasiado fuertes para romperlas.” Stephen Covey No pidas a Dios que guíe tus pasos si no tienes intención de mover tus pies.

Cinco cerebros piensan mejor...

#11

206

Pasos a seguir

2

3

4

5

6

7

Haz una lista de las 10 personas más cercanas a ti. Escribe los nombres de aquellos con quiénes pasas más tiempo. Papás, hermanos, amigos, pareja, hijos, etc. Anota cuánto ganan y como están en sus relaciones, si están divorciados y saca el promedio de cómo están de salud y físicamente como lucen. Califícalos. En la siguiente columna califica con un sigo positivo a aquéllos que te hacen sentir bien, son positivos, te apoyan. Haz lo mismo, con un signo negativo, para quiénes son negativos, te hacen sentir mal y son conformistas. Haz una lista de la gente que más admiras y compra sus biografías. Tiene que ser gente que tiene lo que tú quieres. Estúdialos de manera muy detallada. Lista los valores, metodologías y formas de pensar o creencias de esas personas. Alíate con un grupo de tantas personas como puedas necesitar para la creación y ejecución de tu plan para la acumulación de dinero. Antes de haber formado tu «equipo de trabajo», decide ventajas y beneficios que puedes ofrecer a cada miembro de tu grupo a cambio de su cooperación. Reúnete con tu Equipo lo más a menudo posible, hasta que hayan puesto a punto el plan necesario para la acumulación de dinero. Mantén perfecta armonía con los miembros del equipo. El principio del «trabajo en equipo» no se obtiene donde la armonía perfecta no reina. Asegúrate que tus planes sean infalibles Utiliza la experiencia de los miembros de tu equipo. Puedes originar tus propios planes, pero asegúrate de que esos planes sean verificados y aprobados por tu «equipo de trabajo». Repite el pensamiento por lo menos 10 veces al día “Yo me junto con gente próspera y les ayudo a cumplir sus metas mientras me ayudan a cumplir las mías.”

#11 Cinco cerebros piensan mejor...

1

207

Resumen Resumen del Principio núm. 11 para Pensar como Millonari@: “Cinco cerebros piensan mejor que uno”.

1 Forma tu mente maestra. Alíate con un grupo de gente que tenga habilidades complementarias a la tuya, para que con ellos seas mejor.

2 El poder del trabajo en equipo. Un equipo es la clave para cualquier meta grande que se quiera lograr, nunca se pueden lograr las cosas solo.

3 Cómo atraer a las mentes correctas. Las mentes correctas empezarán a llegar a ti en cuanto estés en la vibración y el deseo ardiente.

4 Apalancamiento. Usa otra gente para cumplir tus

Cinco cerebros piensan mejor...

#11

208

metas y ayúdalos a cumplir las de ellos.

5 Tú eres el promedio de la gente con la que más te juntas. Júntate con gente que te haga mejor, gente que en promedio te haga mejorar.

6 Echa un tiburón a la alberca. Es importante que mantengas la presión positiva y te juntes con gente que te genere esta presión.

7 Pasos a seguir

#12 Hacer lo que tengas que hacer, no importando si tengas ganas, o cómo esté el clima

La clave más importante no es aprender a fijar metas; no es aprender cómo administrar tu tiempo o dominar los atributos del liderazgo, sino aprender las disciplinas para el éxito

Resumen Lo que verás en el Principio núm. 12: “Hacer lo que tengas que hacer, no importando si tengas ganas, o cómo esté el clima”.

1 El valor de la disciplina 2 La disciplina del autoaprendizaje 3 La disciplina es el puente entre las metas y el éxito

4 Lea acerca del área en la que se desempeña entre 30 y 60 minutos diarios.

5 Escuche en su automóvil cintas con lecciones grabadas, y aproveche la vía para aprender.

6 Asista a tantos cursos y seminarios como le sea posible.

7 Pasos a seguir

Hacer lo que tengas que hacer...

#12

210

EL VALOR DE LA DISCIPLINA (por Jim Rohn) La clave más importante no es aprender a fijar metas; no es aprender cómo administrar tu tiempo o dominar los atributos del liderazgo, sino aprender las disciplinas para el éxito. Cada día en millares de formas, la gente como tú o como yo, tratamos de mejorarnos aprendiendo a hacer ciertas cosas; nos pasamos toda la vida acumulando conocimientos en las aulas, de los libros y de las propias experiencias de la vida. Probablemente ya todos nosotros tengamos toda la información necesaria para lograr todo lo que queremos. Probablemente ya tenemos todo el conocimiento que necesitamos para convertirnos en todo lo que queremos ser, pero a pesar del conocimiento que nos ha tomado tiempo adquirir, la mayoría de nosotros no alcanzamos nuestras metas y ambiciones. Nos conformamos con una pequeña fracción de lo que de otro modo hubiéramos podido tener, a pesar del inmenso conocimiento que hemos acumulado durante toda una vida.

#12 Hacer lo que tengas que hacer...

Ahora bien, si el conocimiento es el precursor del éxito, ¿por qué la mayoría de nosotros no logramos alcanzar nuestros objetivos? ¿Por qué, a pesar de todo lo que sabemos y a pesar de nuestras experiencias colectivas, vagamos sin rumbo y nos conformamos con una vida de existencia en lugar de una vida de sustancia? Aunque puede haber respuestas para esta pregunta, la respuesta básica y fundamental es la falta de disciplina para aplicar todo lo que sabemos. Esa es la palabra clave: disciplina . Es más, le pudiéramos añadir una palabra más a esa palabra clave que la complemente, es decir, disciplina constantes. La vida es básicamente un proceso de acumular conocimientos y aprender a aplicar esos conocimientos en el mundo real y en los negocios, pero al igual que con todo lo recién aprendido, debes aprender a usar lo que has aprendido. Porque mejor que el conocimiento intrascendente, es el conocimiento aplicado. Una vez que hayas aplicado tus conocimientos, debes estudiar

211

los resultados de ese proceso y entonces analizarlos. Si tus resultados son pobres, debes refinar tu aplicación de lo que sabes y tratar de nuevo. Finalmente, si tratas, observas, refinas y vuelves a tratar, tu conocimiento invariablemente te producirá resultados valiosos y admirables. Si con alegría y con los resultados de tus esfuerzos, continúas aplicando, refinando, aprendiendo y observando hasta verte envuelto en una espiral de logros y progreso, el éxtasis de esa experiencia total resultará en una vida de triunfo sobre la tragedia, el aburrimiento y la mediocridad. Pero para que todo ese proceso te sirva, debes primero dominar el arte de la disciplina constante, por lo tanto: Necesitas un esfuerzo humano constante y disciplinado para dominar la magia de fijar metas o tus resultados serán esporádicos y evasivos.

Hacer lo que tengas que hacer...

#12

212

Necesitas un esfuerzo humano constante y disciplinado para verdaderamente manejar tu valioso tiempo. De lo contrario, tus intentos inconstantes encontrarán que tu tiempo te lo están robando sutilmente aquéllos hacia los cuales te sientes obligado, o cuyas exigencias incesantes son más fuertes que las tuyas. Necesitas disciplina constante para actuar con sabiduría y fortaleza cuando esa voz criticona dentro de tu propia mente te susurra las dolorosas consecuencias de un posible fracaso. Necesitas disciplina constante para admitir tus errores y reconocer tus limitaciones. La voz del ego humano nos habla a todos, nos hace señas para que aumentemos nuestro valor más allá de lo que nuestros resultados nos sugieren que merecemos. Necesitas disciplina constante para ser totalmente sincero contigo mismo y con otros, porque ciertamente tus resultados a veces son tan comúnmente insignificantes que te encuentras exagerando la verdad para aparentar ser más grande ante los ojos de otros. Debes estar seguro de una

cosa: cada exageración de la verdad, una vez detectada por otros, destruye tu credibilidad y hace que se sospeche de todo lo que dices y haces. La tendencia a exagerar, adulterar y hasta a no revelar la verdad, es una parte innata en todos nosotros y sólo un ataque total y disciplinado puede vencer esta tendencia. Necesitas disciplina constante para planificar. Necesitas disciplina constante para poner tu plan en acción. Necesitas disciplina constante para mirar con objetividad los resultados de tu plan aplicado y para disciplinarte tú mismo a cambiar el método de tu objetivo si tus resultados son pobres. Necesitas disciplina constante para tener firmeza cuando el mundo ametralla el método de tu plan, de tu objeto, y hasta éste descalifica.

Ahora bien, si es el hilo mágico de la disciplina lo que se entreteje entre todas las acciones humanas dignas, entonces ¿qué es esa cosa que llamamos disciplina? Una buena respuesta a esta pregunta pudiera ser que la disciplina es el conocimiento humano constante de la necesidad de una acción, y un acto consciente, tuyo en este caso, para realizar esa acción. Si tu conocimiento y tu ejecución ocurren casi simultáneamente, entonces haz empezado a valorar la secuencia de la actividad humana disciplinada. Si pasa un tiempo considerable entre el

#12 Hacer lo que tengas que hacer...

Necesitas disciplina constante para reflexionar sobre los valores de las opiniones de otros, cuando tú orgullo y tu arrogancia te hacen pensar que sólo tú tienes las respuestas a tus retos personales. Con esta disciplina constante, aplicada a cada aspecto de tu vida, puedes descubrir innumerables milagros, posibilidades y oportunidades singulares. Con la disciplina de reservar treinta minutos cada día para leer, puedes encontrar las respuestas a las interrogantes actuales y futuros. De este modo puedes y programar datos en tu computadora mental, tanto lógicos como emocionales, que realcen tus valores, agudicen tus técnicas y refinen tu sofisticación.

213

momento de tener conocimiento y el momento de la ejecución, entonces eso se llama procrastinación, es decir, lo opuesto a la disciplina. La voz interior nos dice: ¡actúa! La disciplina añade: ¡ejecútalo ahora lo mejor que puedas hoy, mañana y siempre! Así hasta que finalmente el acto digno llegue a ser instintivo. La falta de resolución, la abulia, dice: lo mismo da más tarde o lo mismo da mañana o a lo mejor cuando tenga un momento. La falta de resolución no dice: haga lo que sea necesario para resolver o para impresionar a otros, sino que dice: haga lo que pueda, pero no lo que debe.

Hacer lo que tengas que hacer...

#12

214

Estamos enfrentándonos constantemente a esas dos opciones siempre presentes. La opción entre la existencia disciplinada que produce los frutos del logro y la satisfacción, y la opción la procrastinación, que insidiosamente nos aconseja la vida fácil en la que el futuro no produce fruto, sino sólo las ramas desnudas de la mediocridad. Las recompensas de la disciplina yacen en el futuro y son grandes; las recompensas de la falta de disciplina son para hoy y son menores comparadas con las recompensas innumerables de la disciplina propia constante, pero la mayoría escogen los placeres del día en lugar de las fortunas del mañana. Ciertamente, el creador que está sentado en su trono distante y que ve las vidas de su creación humana, debe sonreírse a menudo por la locura de nuestros actos. A lo mejor, hasta se dice a sí mismo las palabras escritas por James Allen en su libro “Cómo piensa un hombre, así es su vida” donde dice: maldijeron el efecto, pero alimentaron el costo. Ahora, observemos detenidamente los tres pasos de cómo ser disciplinados: 1. La verdadera disciplina no es fácil. La mayor parte de la gente tendría que admitir que es más fácil dormir hasta las 10 que levantarse a las siete, es más fácil acostarse tarde, dormir tarde, llegar tarde, irse temprano; es más fácil no leer; es más fácil encender la televisión que apagarla; es más fácil hacer simplemente lo necesario que hacerlo todo; esperar siempre es más fácil que actuar; tratar es un método más fácil que hacer.

¿No sería fascinante el no tener que tender la cama? ¿O lavar los platos? ¿O pagar impuestos? Estas razones carecen de valor, son engañosas. Porque el sistema del éxito en que nos encontramos está diseñado para hacer que las cosas fáciles sean las menos lucrativas y las más lucrativas parecen ser también las más difíciles. La vida es y siempre será una batalla entre la vida fácil y sus recompensas momentáneas, entre la vida de disciplina y sus más significativas recompensas. Cada una tiene su propio precio: el precio de la disciplina o el precio del pesar. Pagamos uno de los dos. Por tanto, hay que escoger la vida disciplinada. Consecuentemente, hay que desechar la facilidad y la tranquilidad. Porque se necesita trabajar inteligentemente y por más tiempo que la mayoría. Es obvio que esto es doloroso y difícil. Tus amigos están en la playa mientras tú estás sentado en tu escritorio o en la biblioteca. Es difícil, pero si te esfuerzas, si pagas el precio de la disciplina ahora, encontrarás que las recompensas futuras valen el precio.

Lo que deseamos haber hecho es la voz del pesar hablándonos en un tono doloroso, en un momento en que no se puede volver atrás. No hay una segunda oportunidad. No existe el “¿y si lo hubiera hecho diferente? Por tanto, Escoge uno u otro, pero ambos tendrán un precio: el precio de la disciplina o el precio del pesar. Uno cuesta centavos; el otro, una fortuna. Bien, hemos sugerido que la primera lección sobre la disciplina es que el éxito no es fácil. Ahora viene la segunda.

#12 Hacer lo que tengas que hacer...

Ahora, para aquellos que escojan la vida fácil, y escojan avanzar sin esfuerzo ahora y trabajar más tarde, para esa gran mayoría, el precio será el pesar. Este pesar se aparece cuando tus amigos dicen: ojalá hubieras empezado más temprano. En este pesar incluyen quienes que pierden su trabajo, o su familia, o su salud, y también los que durante el tiempo de tragedia y desesperación miran hacia atrás lo que pudo haber sido o debió haber sido. Todos esto añoran en vano lo que harían si tuvieran otra oportunidad.

215

2. La disciplina debe ser una actividad de tiempo completo. Dijimos ya que la mejor forma de disciplina es la disciplina constante. La disciplina que se necesita para tender la cama todos los días es la misma disciplina necesaria para tener éxito en la vida. Si estás dispuesto a tomarte la libertad de ser disciplinado en un aspecto de tu vida e indisciplinado en otro, entonces el aspecto en que eres indisciplinado hará estragos que destruirán tu disciplina en los aspectos que haz considerado importantes. La constancia no puede ser inconstante. La disciplina es la mente entrenada para controlar nuestras vidas. La disciplina es una serie de normas que hemos seleccionado como nuestro código personal de conducta y es nuestra disposición de imponernos los requisitos para seguir esas normas. Una vez que hayas adoptado esas normas de comportamiento y conducta, estás obligado a seguirlas y si no lo haces, entonces no hay actividad disciplinada.

Hacer lo que tengas que hacer...

#12

216

Con frecuencia exponemos de modo elocuente a nuestros parientes, amigos y socios normas que decimos observar, pero en realidad vivimos en una forma opuesta a lo que hemos dicho. Esta actitud esquizofrénica nos causa la pérdida de credibilidad entre aquéllos que observan nuestras contradicciones. Más aún, esta vida contradictoria roe la confianza en nosotros mismos. Es grave, pues, constatar que alguien que ejercita sin constancia la disciplina que se ha impuesto, es en realidad alguien que nunca ha considerado la necesidad o el valor de la disciplina. Esta persona, este tipo de personas, andan sin rumbo, cambian procesos, cambian de normas, cambian de lealtades y saltan frecuentemente de un compromiso a otro. Dejando atrás un rastro de amistades rotas, proyectos sin terminar y promesas incumplidas. Todo porque no existe en ellos la disciplina que aparentan. Son, por ello, entes vitalmente ineficientes. 3. Bueno, ahora que hemos determinado que la disciplina no es cosa fácil y que una disciplina por horas no vale mucho, veamos el tercer paso para aprender a ser una persona disciplinada. Este tercer paso no es sólo para aprenderse, sino

que radicalmente es una de las promesas singulares de la vida. Para cada esfuerzo disciplinado, hay una recompensa múltiple. Esa es una de las grandes disposiciones de la vida; es como la ley de sembrar y cosechar; es más, es una extensión de la ley bíblica que dice que si se siembra bien se cosecha bien. Porque el esfuerzo disciplinado en la primavera, en la temporada de oportunidades, producirá una recompensa en el otoño. Notemos bien que la parte extraordinaria de la ley de sembrar y cosechar es la siguiente: no solo sugiere que cosecharás lo que has sembrado, sino que también sugiere que cosecharás mucho más. En efecto, si siembras una tasa de trigo en la primavera, la ley dice que tendrás una tonelada de trigo en el otoño, pero sólo si tuviste la disciplina de proteger tus cultivos durante la calurosa estación de verano.

Todo lo valioso requiere cuidado y atención: un niño requiere disciplina constante y firme durante sus primeros años. De lo contrario, las enseñanzas esporádicas y contradictorias de los padres bien intencionados sólo crearán confusión y un comportamiento imposible de predecir. Nuestros pensamientos requieren disciplina, porque si los dejamos solos, divagarán sin esperanza, como si estuvieran perdidos en un laberinto. Recuerda: los pensamientos confusos,

#12 Hacer lo que tengas que hacer...

La vida está llena de leyes que gobiernan y explican el comportamiento humano, pero ésta bien pudiera ser la ley principal que vale la pena estudiar y conocer a fondo: por cada esfuerzo disciplinado, hay una recompensa múltiple. Si prestas un servicio extraordinario, se multiplicará tu recompensa, si eres justo, honrado y paciente con otros, se multiplicará tu recompensa, y si das más de lo que esperas recibir, tu recompensa será más de lo que esperas. Pero recuerda la palabra clave aquí que, como te puedes imaginar es: la disciplina.

217

producen resultados confusos. Se necesita una disciplina recta y adecuada para cambiar un hábito. Porque los malos hábitos, una vez que se adquieren, se convierten luego en un ariete gigante, en un instinto humano tan indomable que solo la actividad disciplinada a largo plazo lo puede someter y dirigir. Debemos deshacer cada del fuerte ariete del hábito, lenta y metódicamente, hasta que sus golpes, con los nos mantuvo esclavos en una época, se inmovilicen y no nos derriben más. Se necesita, pues, ejercitar constantemente una recta y adecuada disciplina para superar esa disciplina desordenada que nos insertó el mal hábito. Insisto, por tanto: por cada esfuerzo disciplinado, una recompensa múltiple.

Hacer lo que tengas que hacer...

#12

218

Aprende, por ejemplo, la disciplina de escribir una tarjeta o una carta a un amigo. Aprende la disciplina de pagar tus cuentas a tiempo, de llegar a tiempo, de usar tu tiempo en una forma más efectiva. Aprende la disciplina de prestar atención, de pagar tus impuestos, de pagarte a ti mismo primero. Aprende la disciplina de reunirte con regularidad con tus socios, con tu cónyuge, con tus hijos, con tus padres. Disciplínate para aprender todo lo que puedas aprender, para enseñar todo lo que puedas enseñar o leer todo lo que puedas leer. Por cada disciplina, una recompensa múltiple; por cada libro, nuevos conocimientos; por cada éxito un nuevo celo; por cada reto, un nuevo entendimiento; por cada fracaso una nueva determinación. La vida es así. Aún las malas experiencias de la vida proporcionan su contribución especial. En este contexto aparece la advertencia grave para aquellos que descuidan la necesidad de cuidar y atender las disciplinas de la vida: todo tiene su precio, todo afecta a otras personas. Descuida tu propia disciplina y tendrás que pagar un precio. Todas las cosas de valor se darán por sentadas con el transcurso de un poco tiempo. A eso le llamamos la ley de la familiaridad. Sin la disciplina de prestar atención constante y diariamente, todas las cosas se hacen vulnerables. Actúa con seriedad. Porque la vida no es un ensayo. Si estás leyendo este artículo mientras te preparas para acostarte y

tienes la inclinación de tirar tu ropa en una silla en lugar de colgarla en el clóset, ten cuidado: esto podría indicar falta de disciplina, y recuerda: La falta de disciplina en las pequeñas cosas de la vida, te puede costar mucho en las cosas importantes de la vida. No puedes poner en orden tu compañía hasta que no aprendas a aplicar la disciplina de ordenar tu propio garaje. No puedes ser impaciente con tus hijos y ser paciente con tus distribuidores, o con tus empleados. Podrías tener dificultad en decirle a otros que trabajen más o vendan más, cuando esa instrucción es contradictoria en tu propia conducta. No puedes amonestar a otros para que lean libros buenos, cuando tú no tienes una tarjeta de biblioteca. Mira a tú alrededor ahora mismo: ¿qué pudieras estar haciendo que requiere atención, que necesita una nueva disciplina, un nuevo compromiso o una nueva decisión? Recuerda que este trabajo no es para entretener. La vida es demasiado valiosa para que tú permitas que las buenas ideas se tomen a la ligera. Evita la falsa actitud de la sordera indiferente, no como si las palabras o las preguntas fueran dirigidas a otra persona, y no a ti.

Tal vez estás a punto de darte por vencido, o de comenzar de nuevo, o ponerte a hacer algo, y el único ingrediente que falta para tu historia increíble de éxito es una nueva e impuesta disciplina.

#12 Hacer lo que tengas que hacer...

Tal vez en este preciso momento estás reflexionando sobre la autodisciplina mientras conduces en el tráfico, y tocas la bocina impacientemente porque el que está delante de ti no se está moviendo lo suficientemente a prisa. A lo mejor estás sentado solo, porque has tenido un desacuerdo con alguien a quien quieres o que te quiere a ti. Pero tu ira no te deja hablar con esa persona. ¿No sería este un momento ideal para examinar la necesidad de una nueva disciplina sobre el perdón o la paciencia? ¿No necesitas de un espacio de tiempo para crecer y encontrarte contigo mismo?

219

Ésta hará que te quedes por más tiempo, que trates con más ahínco, que trabajes más intensamente lo que creíste posible. Recuerda: La más grande, la más valiosa forma de disciplina es la que te impones a ti mismo. No esperes a que las cosas se deterioren tan drásticamente que alguien tenga que disciplinar tu vida. Eso sería trágico. ¿Cómo podrías explicar que otra persona tenga una mejor opinión de ti, de la que tienes tú de ti mismo?

Hacer lo que tengas que hacer...

#12

220

Por qué alguien te obligó a levantarte temprano y a estar en el mercado, cuando hubieras estado satisfecho durmiendo hasta tarde y dejando que el éxito se fuera a otro que se aprecia más de lo que tú te aprecias. Tu vida, mi vida, la vida de cada uno de nosotros en este planeta giratorio, azul y blanco, sirve de advertencia o de ejemplo. Hay que advertir sobre las consecuencias del abandono, la compasión por ti mismo, sobre la falta de dirección, de ambición. Pero hay que advertir igualmente sobre el talento bien aprovechado por de disciplina elegida, como también sobre objetivos claramente percibidos e intensamente perseguidos. El material que tratamos juntos y la disciplina para el éxito es lo mejor que ha podido adquirirse durante una vida. Los fundamentos de la riqueza y la felicidad son exactamente lo que el nombre indica: fundamentos…., pero recuerda: las grandes ideas y discernimientos, a menos que se combinen con la actividad humana disciplinada, no son más que eso: ideas y discernimientos; joyas filosóficas del pensamiento que tienen poco valor práctico. Al final, cuando cese la conversación o cuando terminen las clases de entrenamiento o cuando se haya puesto de nuevo el libro sobre el estante, tu propia disciplina será el catalítico mágico que dará sustancia y profundidad a tus planes y sueños. En las ideas precedentes está la clave para una buena vida, los fundamentos para el éxito, la felicidad y el orgullo de tus propios y magníficos logros.

Una vez que hayas captado estas ideas, estos nuevos discernimientos, requerirás de tu propia disciplina para crear los fundamentos básicos y tus propias reacciones instintivas para los retos y oportunidades de la vida.

La única forma de lograr todos tus sueños y metas, es aplicando una disciplina constante a todo lo que hagas. Como dice Jim Rohn, esta nueva práctica no puede ser de horas, sino que debe ser una actividad de tiempo completo. No puedes ser disciplinado tres días a la semana e indisciplinado el resto del tiempo. Debes adoptar la disciplina en todas las facetas de tu vida, de manera incesante y así como yo he comprobado que estas valiosas ideas funcionan (con esfuerzo propio y la decisión de llevarlas a la práctica), no tengo la menor duda que

#12 Hacer lo que tengas que hacer...

La última interrogante no puede ser: ¿vas a apropiarte de las disciplinas fundamentales? La pregunta correcta es: ¿cuándo vas a apropiarte de las disciplinas fundamentales? Con el ejercicio intenso y constante de las disciplinas que valgan la pena, nosotros, tú y yo, aquellos que conocemos y a quienes podemos influir, adquirimos la capacidad individual y colectiva de cambiarnos a nosotros mismos. Modificaremos también nuestras ganancias, nuestras actitudes, nuestro estilo de vida y nuestro efecto sobre otras personas. Podemos cambiar opiniones y podemos cambiar de dirección, podemos cambiar de liderazgo, más aún, hasta podemos cambiar la dirección de nuestra nación. Tenemos la oportunidad; tenemos la capacidad, tenemos las respuestas y tenemos la habilidad. Los elementos están allí, incluyendo la libertad de hacer el intento o no hacerlo. Solo falta la disciplina, y ese elemento y la decisión de usarla, se encuentran dentro de cada uno de nosotros. La opción es nuestra, el momento es ahora. Si no nosotros ¿quién? y si no ahora, ¿cuándo?… Como habrás podido advertir, este artículo debe tener una importancia significativa en tu vida, y a partir de hoy tienes la gran oportunidad de adoptar este nuevo hábito en tu vida. Este es el motivo principal por el que no podía dejar de anunciarlo.

221

funcionará para ti, si cumples con los requisitos necesarios. La fe es indispensable para el éxito, no puedes tener éxito sin ella, pero la fe sola no es suficiente por sí misma. La Disciplina es el ingrediente secreto de la fe, es por medio de la disciplina que la fe rinde frutos. La disciplina es la fe en acción.

La disciplina del autoaprendizaje. La educación tradicional es algo que te va a dar un trabajo, pero el autoaprendizaje te da riqueza, libertad. Actualmente, con todos los avances tecnológicos, es impresionante toda la información y la cantidad de cursos y libros gratuitos que se pueden encontrar en internet. Hay una estadística muy interesante que se hizo con un grupo de estudiantes de una universidad muy reconocida y dice que la cantidad de libros que lees sobre desarrollo personal y finanzas, van directamente relacionado a lo que tienes en el banco. Esto puede parecer increíble, pero lo cierto es que yo soy un ejemplo viviente.

Hacer lo que tengas que hacer...

#12

222

Yo siempre batallé mucho para poder leer, inclusive en la universidad no me gustaba leer, nunca leí un libro completo, hasta que estuve fuera y lo hice por gusto. Esta actitud de rechazo la fui cambiando, porque tenía hábitos de lectura muy mal desarrollados. Fue necesario estudiar un método de aprendizaje acelerado para adquirir el hábito de leer libros. Ahora hasta impartimos un curso acerca del tema de la lectura en www.universidaddelacalle.com. También aprendí técnicas de memoria y de lectura rápida. Juzgaba que nunca podría dominar estas disciplinas, pero ahora, pero después de leer 350 palabras por minuto, que es el promedio con el que la mayoría de los estudiantes terminan su carrera, leo ahora 1500 palabras por minuto. Dije que todo es posible. Te quiero decir con esto que hay, pues, técnicas para aprender. Tan convencido estoy de ello, que buscamos convencer a los gobiernos de Latino América y Norte América para que en las escuelas tradicionales empiecen a utilizar estas técnicas.

Respecto al desarrollo de la memoria, hay técnicas que te permiten memorizar hasta 100 palabras en 5 minutos. Puedes entrar a la página www.superestudiante.com y descargar productos para que aprendas más rápido y con mejor calidad. Una vez que aprendí a leer rápido y memorizar fotográficamente, que es algo que puedes desarrollar mi autoaprendizaje cambio radicalmente, quiero decirte que yo era toda la primaria, secundaria, preparatoria y carrera alguien promedio en cuanto a los estudios. Existen técnicas que te pueden ayudar a que no dependes de una escuela para poder aprender más rápidamente. ¿Qué pasaría si pudieras memorizarte los capítulos de un libro y recordar la página de la información más importante? Por supuesto que podrías hacer esto y aprender cualquier cosa. Tu vida se facilitaría. Porque el aprendizaje rápido y eficaz juega un papel importantísimo para poder desarrollar una mente de Millonari@. No dependes de nada ni de nadie para poder desarrollar una habilidad, sólo de tu voluntad. Recuerda que el aprendizaje te abre puertas que antes no podías abrir por falta de dinero, por falta de entrenamiento, etc…

“En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo, estarán bien equipados para un mundo que ya no existe.” Albert Einstein

#12 Hacer lo que tengas que hacer...

En este contexto, puedes aprender idiomas tu solo. Porque yo aprendí francés y mandarín mientras corría, hasta conduciendo en mi carro. No necesité de un maestro ni dinero para invertir. Aun cuando tengo maestrías, no han sido éstas las que me han ayudado más, si no mi habilidad que desarrollé para aprender más cosas por mi cuenta. Aprendí ventas escuchando tres o cuatro audios por semana. Aprendo la mayoría de las cosas a través de técnicas apropiadas, en lugar de ir a un lugar o escuela para aprender.

223

La disciplina es el puente entre las metas y el éxito. Existe gente muy habilidosa, más inteligente, más alta y con mejor aspecto. Pero disciplinada, lo dudo. Esto se lo decía a mi entrenador cuando jugaba basquetbol en la universidad. Le decía que nadie me iba a ganar, porque yo era el que entrenaba más duro. Eso mismo lo sigo utilizando en mi vida diaria, siempre lo repetimos en los entrenamientos. Puede haber gente que tenga más capacidad que yo, o que cualquiera de los entrenadores de www.ucalle.com, pero dudo que haya gente más disciplinada que nosotros. Si la hay, queremos estar cerca de ellos para aprender y ser mejores. Este es nuestro reto.

Hacer lo que tengas que hacer...

#12

224

Puedes tener muchas habilidades, pero sin disciplina no vas a llegar muy lejos. Recuerdo que en la preparatoria donde estudie había atletas que eran impresionantes, tenían un salto vertical digno de ir a las olimpiadas, pero nunca escuchaban al entrenador, sino que hacían lo que querían los fines de semana. Les gustaba tomar antes de los juegos, no entrenaban uno o dos días al mes porque siempre tenían excusas diferentes. Por esta causa me metían a jugar al final. ¿Por qué? No por mis habilidades, si no por mi disciplina. Esto es lo que realmente se valora en esta vida, es el camino para alcanzar las metas. Levántate aunque no tengas ganas, aunque estés adolorido, enojado, enfermo, desecha cualquier pretexto que quieras poner. Cuando logras dominar tu cuerpo de manera tal que no importa lo que pase a tu alrededor, tienes la disciplina para seguir adelante. Tienes que entrenar de tal manera a tu mente para que se esfuerce, sin que le importen los obstáculos. Esfuérzate en grado tal, que no te angusties porque dormiste poco, o porque no dormiste, porque comiste tarde o no comiste. Hay veces que ni siquiera vas a dormir o a comer. La disciplina es la clave.

Lea acerca del área en la que se desempeña entre 30 y 60 minutos diarios. Para desarrollar el autoaprendizaje, es importante que leas sobre lo que te hace falta aprender. Además, para poder especializarte en lo que ya eres bueno, si lees todos los días por lo menos de 30 a 60 minutos diarios, podrás volverte un experto en tu campo. Razona: imagínate si lo haces a diario durante un año, son 365 horas. Esto permite leer aproximadamente 30 libros al año, cuando el índice por persona en Latinoamérica es de menos de libro al año. Imagínate en el escalón que te vas a poner en tu ramo o campo si lees todos los días. Impulsarás con ello tu negocio, adquirirás las habilidades que te faltan.

Escuche en su automóvil cintas con lecciones grabadas, y aproveche la vía para aprender.

#12 Hacer lo que tengas que hacer...

Pasamos en promedio de dos a tres horas diarias en el carro, pero tienes al año más o menos 1000 horas disponibles. Podrías oír en el carro casi 50 libros, si dedicaras ese tiempo a tu autoaprendizaje. Esto es muy importante: haz de tu carro tu universidad rodante. No desperdicies un solo instante, sino que siempre mantente entrenando. Más aún, cuando vayas con tus hijos deja que escuchen lo que te estás aprendiendo, Con ello les das ejemplo. Te vas a asombrar cuando en un periodo de tiempo tus hijos empiezan a poner cintas, pues te lo copian. Créeme, haz la prueba para que veas el resultado de lo que te estoy hablando.

225

Asista a tantos cursos y seminarios como le sea posible. Planea tus entrenamientos durante todo el año, dependiendo de las habilidades que necesites desarrollar. Eso es lo que tienes que buscar y adquirir. Haz una lista de entrenamientos que necesitas para tu desarrollo, para pensar como Millonari@. Recuerda que una vez que te gradúas la educación no termina, sino que apenas comienza. Inscríbete por lo menos en un por mes, para que alcances tus metas lo más rápido posible. Puedes ver todo el entrenamiento que tenemos en www.ucalle.com

Hacer lo que tengas que hacer...

#12

226

Pasos a seguir Identifica la habilidad más importante que podrías desarrollar para lograr tu principal meta, inscríbete a un entrenamiento por lo menos cada 2 meses, compra audios, libros y todo lo necesario para entrenarte en esta habilidad. Por ejemplo si necesitas aprender ventas, entra a www.ucalle.com e inscribite al taller de La Máquina de Ventas o compra los audios de ventas y disponte a hacerte un experto en esta habilidad.

2

Determina tu mayor problema y obstáculo en los negocios o en tu vida personal, luego, concentre todo su tiempo y atención en buscar todas las posibles soluciones. Acepta plena responsabilidad por tu vida, niégate a partir de este momento, niégate a partir de hoy a inventar excusas o a culpar a alguien o algo. En lugar de ello, actúa para hacer de tus metas una realidad. Lee acerca del área en la que te desempeñas, entre 30 y 60 minutos diarios. Lee por este periodo de tiempo los libros que te van a ayudar a lograr tus metas. Haz tu carro una universidad rodante, pon en tu celular los audios libros y haz tu plan de que vas a escuchar en la mañana y en la noche, entrénate que cuando te subas al carro tu cerebro inmediatamente ponga tus entrenamientos. Limpia tu casa, tu cuarto, disciplínate a estar siempre presentable todo es energía, recuerda que dinero atrae dinero y una persona disciplinada en su vida personal así lo es en la vida. Solo de conocer la casa o tu cuarto se conoce gran parte de la personalidad y trata a toda la gente que conozcas como si fueran tus principales clientes, haz esa una disciplina en tu persona.

3

4

5

6

7

Repite por lo menos 10 veces diarias, “Yo soy disciplinado y todo el tiempo estoy abierto para aprender y estoy aprendiendo.”

#12 Hacer lo que tengas que hacer...

1

227

Resumen Resumen del Principio para Pensar como Millonari@ núm. 12: “Hacer lo que tengas que hacer, no importando si tengas ganas o no, ni como esté el clima para cumplir tus metas con integridad”.

1 El valor de la disciplina. Puedes ser muy habilidoso pero sin disciplina es como si no existieran las habilidades.

2 La disciplina diaria, la aplicación diaria de la disciplina es la clave del éxito.

3 La disciplina es el puente entre las metas y el éxito. Cuando empiezas a trabajar en la disciplina y tienes tu meta clara, los límites desaparecen.

4 Lee entre 30 y 60 minutos diarios acerca del

Hacer lo que tengas que hacer...

#12

228

área en la que te desempeñas. Esto te hará un experto y podrás desarrollar las habilidades que necesitas.

5 Escucha en tu automóvil cintas con lecciones grabadas, y aprovecha la vía para aprender.

6 Asiste a tantos cursos y seminarios como te sea posible. Planea a cuantos entrenamientos vas a ir. Planea cada mes cada dos meses.

#13 Da el 10% o más de regreso a tu Creador y agradece por todo lo que tienes

Lo que siembras es lo que cosechas

Resumen Lo que verás en el Principio del núm. 13: “Da el 10% o más de regreso a tu Creador y agradece por todo lo que tienes”.

1 Agradece por todo 2 El diezmo 3 Haz de tu Creador el socio mayoritario, porque de cualquier modo ya lo es.

4 Haz que tu éxito financiero este anclado con servir y una noble causa.

5 El número de indigentes no deja de crecer en México

6 Cifras de la pobreza en México 7 Pasos a seguir

Da el 10% o más de regreso...

#13

230

Agradece por todo. Piensa por un momento en cuántas cosas han hecho por ti desde el día en que naciste… te diré de antemano, que si no recuerdas ninguna, es porque eres una persona que no reconoce los méritos que los demás han ganado dándote y sosteniendo tu vida. Te crees un gran merecedor. Por el contrario, si has recordado a mucha gente que te ayudó, eres una persona, que, al menos en tu mente y corazón, reconoces que has llegado al momento en el vives hoy porque algunas personas en el camino te dieron la mano. Agradecer es una virtud que solamente las personas humildes de corazón pueden desarrollar. Entender que definitivamente no estamos solos en este mundo. Es digno de reconocer y agradecer que, por pequeña que sea la situación en la que nos hayan ayudado, o dado alguna oportunidad, lo oportunas que fueron en nuestras vidas las personas que nos favorecieron.

Desmitificando un poco, quiero explicar el hecho de que, aunque todos pertenezcamos a una familia, no todos nacemos en la misma familia. Me explico, las familias van cambiando a medida que van caminando como proyecto, y cada vez que nace un hijo, pues papá y mamá han tenido una evolución, ya sea económica, laboral, personal. Cuando menos, tienen más edad. Esto hace traten a cada hijo de manera diferente. La manera en que hagan sentir a un hijo en específico, sin enseñarle que ocupan un lugar entre muchos lugares, puede

#13 Da el 10% o más de regreso...

La actitud de personas que no saben agradecer puede tener su origen en la etapa familiar en que les tocó nacer, en el lugar de nacimiento, en la relación entre los hermanos, en la relación que se forjó con las demás personas significativas de su entorno familiar.

231

crear o no la habilidad en esa persona de saber agradecer y reconocer los méritos de otra persona, Si no ocurre de esa manera, y, en cambio, le dan todo cuanto quiera el hijo, este muchacho o muchacha no tendrá un sentido claro del valor de las cosas, sino que estará caminando por la vida suponiendo que todo el mundo debe rendirle honor, que merece todo de todos. Supongo que conocerán personas así El lugar que ocupa entre los hermanos, si es hijo único, todo esto determina el proceso. Los padres tienen expectativas muy diferentes de los hijos, esto hace que impriman en cada hijo un sello que denota lo que ellos como padres esperaban de sus hijos. Por ejemplo, muchos padres y madres tienen grandes ilusiones con el primer hijo. Partiendo de esto, le ponen todo en bandeja de plata, para ver realizado en él o ella, el anhelo que como padres tienen sobre su primogénito. Esta conducta puede generar un sentimiento de “principado emocional” en esta persona. Luego querrá que todo ser humano que exista en el mundo es un peón que está para rendirse a sus pies.

Da el 10% o más de regreso...

#13

232

El domingo en la tarde escuche un programa de radio de mi país en donde los locutores decían que hoy la mayoría de las personas son tan mala agradecidas que hasta a su propia madre le hacen daño. Decía que de cada 100 jóvenes el 70% si eran agradecidos, pero el 30% que resta no agradecen que ellas le hayan dado la vida. Es difícil escuchar esto, pero es una realidad, porque muchas personas hoy en día no son agradecidas. Por ejemplo, una mamá sobreprotectora, que vive obsesivamente encima de su hijo o hija menor, puede generar el mismo sentimiento de “principado emocional” en ellos. Por esta causa, querrán que todas las personas deban cuidarlas, porque ellos son el ser más importante y merecedor de cuidado sobre la tierra. Estos ejemplos generan un alto grado de merecimiento subjetivo y erróneo. Pero también un mal agradecimiento a todas las personas que les rodean.

Supongo que conocerán personas así, y espero que si tú eres una de esas personas, al menos esto te sirva para recapacitar y pensar en que viniste al mundo y te irás algún día. No eres más ni menos de lo que eres, y siempre necesitarás a otras personas para caminar. Por tal razón, tenemos que ser agradecidos con todos, incluso con aquellas personas que, aun haciéndonos daño, nos enseñan a ser fuertes y a no dejarnos amilanar por los embates de sus acciones. Hay que agradecer a Dios por encima de todo, porque es el artífice de todo el bien de este mundo, aunque muchas veces no lo entendamos.

El diezmo El diezmo consiste, para que lo sepas y lo practiques, en devolver el 10% de todos nuestros ingresos a Dios, y pareciera ser lo mínimo que Dios nos pide. Sin embargo, la Biblia nos permite entrever lo que el diezmo significa para Dios, y cómo nosotros debiéramos entenderlo. Una vez que tengamos claro qué es lo que el diezmo representa y cómo lo Dios lo ve, entonces no tendremos más dudas, demoras o miedo de entregar nuestro diezmo. Lo haremos con alegría.

El segundo punto para considerar en este asunto es que el diezmo es de gran valor y muy especial a la vista del Padre, tanto, que Él se conmueve de alegría cada vez que se lo devolvemos. El diezmo debiera ser algo que apartamos pues lo

#13 Da el 10% o más de regreso...

El primer punto a considerar con respecto al diezmo es que no se trata de que le demos de nuestro dinero a Dios, sino más bien, de que le devolvamos lo que le pertenece. El diezmo es una devolución a su legítimo dueño de aquello que no es nuestro. Ya hemos visto que todo el dinero del mundo pertenece a Dios, que somos simplemente mayordomos de aquello que Él ha puesto en nuestras manos. Al calcular el diezmo sobre la totalidad de nuestros ingresos, reconocemos entonces que todo lo pertenece a Él, por ello le devolvemos el diezmo de lo que le corresponde.

233

vemos como santo, especial y precioso, por lo que debiéramos ser cuidadosos de devolverlo, puesto que el acto de devolver el diezmo es de gran valor a la vista de Dios. La biblia dice ‘un diezmo de todo lo que produce la tierra, ya sea el grano del suelo o los frutos de los árboles, pertenecen al Señor y es Santo para el Señor’. Nota cómo el Señor mismo declara que el diezmo le pertenece, que es santo, y debe de ser apartado para Él. Muchos padres tienen por costumbre separar una cantidad de dinero para comprar los regalos navideños y para el cumpleaños de sus hijos. Ven este dinero como un fondo especial, pues ha sido designado para agasajar a aquellos que aman y proveerles algo de valor. De la misma manera debiéramos ser diligentes, y aún más, en apartar nuestros diezmos para el Señor y percibir este dinero como sagrado y santo para Dios.

Da el 10% o más de regreso...

#13

234

Dios está profundamente interesado en nuestros diezmos, no porque necesite de nuestros bienes, sino porque Él se deleita con nuestra obediencia. Por medio de la devolución de los diezmos, Dios nos da el privilegio de traerle un precioso y especial regalo, que es el regalo de nuestra obediencia por una parte, y, por otra, debemos de ver el diezmo como aquello que pertenece a Dios. Entonces y en vista a lo anteriormente visto, ¿qué implica el retener el diezmo que debiera ser apartado para Dios? Pues bien, la verdad es que si no damos el diezmo, estamos reteniendo algo que es de gran valor a la vista de Dios y que le pertenece. Al disponer de bienes que no nos corresponden, robamos a Dios la propiedad que legítimamente le pertenece. Esta verdad dramática es la que Dios mismo expresa con vehemencia en Malaquías 3:8 “¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis ¿en qué te hemos robado? – en diezmos y ofrendas. Malditos sois, porque

vosotros, la nación toda, me habéis robado”. Es evidente que no puedes robarle a alguien lo que le pertenece. Cuando Dios dice que le hemos robado los diezmos es simplemente porque estábamos reteniendo lo que le pertenecía a Dios. Las implicaciones de robarle a Dios son demasiado serias como para poder comprenderlas en su totalidad, sin embargo te invito a considerar los siguientes posibles escenarios. Tal vez estás entre aquellos que han sido cristianos toda su vida, entre los que conocen y aman a Dios. Sin embargo, si no has estado dando el diezmo, implica que has estado robándole semanalmente durante años a ese Dios que amas. Tal vez has asistido fielmente a la iglesia cada semana y tu pastor te ha estado instruyendo en la Palabra de Dios, sin embargo nunca te enseñó acerca de la importancia del diezmo. Esto significa que has estado invirtiendo tu tiempo, tu dinero, y tu gasolina para ir a escuchar a alguien que te instruya cómo desarrollar una relación más profunda con Dios, él también, semana tras semana le ha estado robando a Dios. Por otra parte, si tu pastor te habló de la importancia del diezmo, no le pusiste atención, quizá fingiste no darte cuenta.

#13 Da el 10% o más de regreso...

A la luz de lo explicado anteriormente, ¿cómo entonces debes percibir el diezmo? Si lo anteriormente expuesto es correcto, entonces veremos nuestros diezmos como algo precioso, especial, santo, y apartado para Dios, sabremos que cada vez que damos del diezmo ponemos frente a Dios algo de gran valor a sus ojos. Debiéramos asumir, por tanto, el compromiso permanente de devolverle a Dios los diezmos, de tratar con seriedad este asunto, de apartar diligentemente y de manera exacta lo que pertenece a Dios. El diezmo es la propiedad de Dios y es de gran estima a los ojos de Dios. Dios nos ha dejado saber en Malaquías 3:10 que quienes no dan el diezmo le roban. A menos que quieras ser llamado ladrón en el día del juicio final es tu deber devolver los diezmos.

235

Haz de tu creador el socio mayoritario, porque de cualquier modo ya lo es.

#13

Haz que tu éxito financiero este anclado con servir y una noble causa.

Da el 10% o más de regreso...

Lo que siembras es lo que cosechas. Para mí ésta es la diferencia entre tener éxito financiero y no tenerlo. Mucha gente a quien la va bien económicamente, de repente lo pierden todo y se preguntan ¿por qué? Para mí la respuesta es porque dio al Creador su parte. No entregaste el valor adecuado a la sociedad. Tienes que comprender que el universo, o la Inteligencia Infinita, es dueña de todo, solo lo tenemos prestado ya sea el negocio, el dinero, la opulencia, nuestra familia, etc… Yo decido todos los días pagar a mi Creador y hacerlo mi socio, yo estoy aquí para ayudarlo a cumplir su misión, cumpliendo mi misión en la vida. Hago negocios que van directamente relacionados con el ayudar, y esto me hace sentir muy pleno. Además, considero, como todos los empresarios que entrenamos en www.universidaddelacalle.com, que somos soldados del universo, o de Dios, y que Él es nuestro socio. Es muy raro, entonces, que las cosas no salgan bien. Salen bien cuando portamos como hijos fieles del Dueño, cuando lo reconocemos todos los días haciéndolo participe en todo y buscando siempre mejorar y agregar valor a nuestros actos.

Antes de que comiences a tener éxito financiero, asegúrate que lo anclas con una noble causa por ejemplo:

236

Billy Gates La Fundación Bill y Melinda Gates, es decir, B&MGF o la Fundación Gates, es la fundación privada de caridad más grande del mundo, fundada por ellos. Su sede está en la ciudad de Seattle, Washington. En 1994, fue creada como la Fundación William H. Gates y fue renombrada en 1999 como la Fundación Bill y Melinda Gates. En enero de 2000 se une a la fundación Gates para el aprender sobre la fundación y dirigirla

William H. Gates. La fundación está dirigida ahora por Bill Gates, Melinda Gates y Warren Buffet y codirigida por el padre de Bill Gates, William H. Gates Sr., y Jeff Raikes. En mayo de 2006 fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.1 Según la revista Business Week, los Gates son los donantes más generosos después de que la pareja entregara la suma de 23.000 millones de dólares. En 2004, la fundación desarrolla una campaña de 200 millones de dólares para promover la prevención del sida en India, su mayor programa de subvenciones en un solo país. El esfuerzo cuenta con ayuda promocional de estrellas de Hollywood. Microsoft, la empresa anteriormente liderada por Bill Gates, emplea a muchos ingenieros indios en Estados Unidos y tiene 1.000 empleados en India. En 2006, dona 500 millones de dólares para la lucha contra el sida. El fondo será pagado en cinco años al Fondo Global contra el sida, la tuberculosis y la malaria. 132 países serán beneficiados. En diciembre de 2009 tenía un capital de 33.500 millones de dólares, según datos de la propia Fundación. En junio de 2010, Bill Gates y Warren Buffet inician la campaña The Giving Pledge para conseguir que los hombres más ricos de América donen al menos el 50% de su fortuna en vida o como herencia, filantrópicamente.

#13 Da el 10% o más de regreso...

Carlos Slim La fundación de Carlos Slim fue creada en 1986 con el nombre de Asociación Carso A.C., en febrero de 2006 cambió su denominación social por Fundación Carso, A.C., y el 24 mayo de 2008 a Fundación Carlos Slim. Esta fundación tiene la misión de establecer una serie de proyectos sin fines de lucro, relacionados con la educación, la salud, la justicia y el desarrollo personal y colectivo. Aporta recursos humanos y económicos para dotar a la sociedad mexicana de las herramientas necesarias para su superación profesional y social. El patrimonio de Fundación Carlos Slim es de 3,500 millones de dólares.

237

Da el 10% o más de regreso...

#13

238

Los objetivos que la Asociación estableció desde su creación se han fortalecido y desarrollado a través del tiempo, principalmente con base en los siguientes principios: Promover actividades educativas, deportivas, culturales y artísticas; promueve también la ayuda a hospitales, orfanatos, personas necesitadas e instituciones de asistencia social. Establecer la buena fe como norma de los negocios y de las profesiones; reconoce toda ocupación civil honesta; dignifica las actividades propias de servicio a la sociedad. Otorgar becas a estudiantes, profesionales, maestros y difusores de la cultura en general, para iniciar, continuar y aplicar su aprendizaje en cualquier rama del conocimiento, en centros nacionales y extranjeros de enseñanza superior. Apoyar la apertura, promoción, fomento, patrocinio, subvención, fundación y sostenimiento de bibliotecas, hemerotecas, museos y exposiciones. Crear y sostener imprentas y editoriales que publiquen boletines, libros y cualquier tipo de obras impresas. Organizar programas encaminados a promover, fomentar, patrocinar y subvencionar seminarios, pláticas, reuniones y congresos con profesionales de reconocida capacidad pedagógica y científica. Adquirir o construir cualquier tipo de bienes muebles e inmuebles urbanos, para lograr los fines propuestos. El objetivo de esta Fundación es el reconocimiento de los mexicanos destacados y a la identidad nacional, promoviendo el amor por nuestro país, la integración social, el compromiso con las nuevas generaciones. Crea también mejores oportunidades de trabajo y posibilita el compartir e impulsar los valores familiares. Todo ello representa los retos y las metas permanentes de la actividad cotidiana de la Fundación. David Gaona Para nosotros en la Universidad de la Calle, el objetivo es ayudar a la gente indigente como problemas de salud mental. Buscamos ayudar al eslabón más débil de la sociedad sacándolos de las calles dándoles ropa, alimento, un techo. En muchas ocasiones los poder reincorporamos a la sociedad.

Porque esta gente es la más olvidada de nuestra sociedad y tenemos la creencia de que si podemos mejorar esta parte de la sociedad, todo va a mejorar pues estamos mejorando el eslabón más débil de la misma. Nuestras páginas son: www.ponteenaccionsamaritano.com www.saludmentalparain digentes.org. La indigencia es causa de daños a la salud económica y emocional. En México, se estima que hay 80.000 personas en riesgo de caer en esta situación. En las calles de la ciudad de México hay cerca de 14.000 indigentes que deambulan sin rumbo fijo, n situación de abandono; enfermos graves, niños menores de 10 años, mujeres embarazadas. Sólo el 40 por ciento es originario del Distrito Federal, porque los restantes inmigraron de distintos estados como Veracruz y el Estado de México, son personas que llegaron a la ciudad con la ilusión de encontrar trabajo.

El número de indigentes no deja de crecer en México

Es preocupante el número de indigentes que vive en las calles de la ciudad de México de 22 millones de habitantes. Este número aumenta cada día a gran velocidad. Es, en realidad, una problemática que nunca ha sido tema de debate gubernamental, ni tampoco social. Causas de la indigencia En general, y según cifras de la dirección general del Instituto de Asistencia de Integración Social, el promedio de las

#13 Da el 10% o más de regreso...

Mientras que en 2009 se contabilizaron alrededor de 2.759 indigentes, en 2010 la cifra ascendió a 3.049 y lo que va del 2011, la cifra ya aumentó a 14.000. Por lo menos 1.200 padecen severos trastornos mentales que no son atendidos. A pesar de que en la ciudad existen centros de atención. Pero en la colonia Coruña hay 10 centros con bajos estándares, no están capacitados para tener y atender enfermos mentales. Increíblemente los enfermos mentales son rechazados aquí sin opción existente.

239

personas viven en la calle es de uno a cinco años. Los menos, logran rehabilitarse y los demás fallecen. Entre las principales causas por las que las personas permanecen en la calle están la desintegración familiar, las adicciones, el alcoholismo, la crisis emocional, desempleo y la falta de vivienda. Perfil de los sin techo en México Respecto a la conformación de los indigentes, el mayor número son jóvenes de 18 a 29 años, seguidos de quienes se ubican entre 30 y 39 años. Les siguen el sector de 40 a 49, y en último lugar están las personas de entre 50 y 60, junto con los menores de entre 10 a 17 años. Lo cierto, es que lejos de usar hacer juicios de valor, los indigentes son personas que, además de sufrir el sinfín de problemas económicos, de exclusión, de salud, sociales, etc., son gente que se caracteriza por tener una fuerza interior particular. Varios estudiosos de los comportamientos humanos y sociales admiten el hecho. La vida en la calle y la pérdida de conexión con la realidad

Da el 10% o más de regreso...

#13

240

Los indigentes han trascendido de ser sólo personas que viven en la calle a constituir familias enteras. Comunidades que desarrollan una cultura de la calle en la que lo fundamental es aprender a sobrevivir a toda costa. Los padres que logran retener a sus hijos enseñan la violencia y el vandalismo como valores de vida. Son las armas más lógicas y próximas para salir adelante. Es muy interesante detenerse a reflexionar el hecho de que las personas que viven en las calles alguna vez perdieron la dimensión de la realidad y, fuera de los niños presos, del abandono y la prostitución, decidieron no regresar a la vida como comúnmente la conocemos. Más del tercio de los indigentes mayores de 30 años en el mundo decidieron deslindarse del sistema de una manera inaudita.

Lo único esencial para el indigente es pasar al día siguiente El tiempo y el espacio pierden importancia, mucho más la serie de paradigmas y protocolos dictados socialmente. Da lo mismo si se trata de la noche de un jueves o la mañana de un Año nuevo. Lo único primordial es despertar la mañana siguiente. En una encuesta realizada por El Caracol el 27/10/07, Ramiro dice: yo era profesionista, dicen, pues que yo iba a ser un profesional, que maestro, pero pues algunos me dicen eso, a mí me vale pura madre, Ramiro vive bajo un puente del metro Nativitas en la ciudad de México. Se acompaña de sus dos perros, está acostumbrado a sacar comida de la basura y dice ya estar muy viejo para cambiar de vida: 40 años. Las circunstancias de mujeres y niños son más complejas

Las mujeres y niños que viven en la calle carecen de atención médica.

#13 Da el 10% o más de regreso...

La pobreza tiene cara de niño y mujer. Según el estudio de la Comisión Económica para América Latina, CEPAL, los niños y las mujeres son los más afectados por la crisis. En menores de 15 años la pobreza ha golpeado 1,7 veces más que en adultos, mientras que en las mujeres es 1,15 veces superior. Es tan profunda la vulnerabilidad de estas poblaciones que la estadística del género femenino se ha invisibilizado y no se sabe a ciencia cierta cuántas mujeres y niñas viven en las calles de la ciudad de México. El número aproximado arroja que ocupan es el 30%. Según el capítulo 13 del Diagnóstico de Derechos Humanos del Distrito Federal las mujeres y niñas además de que no cuentan con protección legal por falta de reconocimiento jurídico, se enfrentan a violación, explotación sexual y a embarazos no deseados por abuso. La mayoría de estas mujeres y niñas ha sido violada física y sexualmente al menos una vez en su vida. “Yo fui a los médicos, pero ninguno me ayudó, mi hija nació en un taxi cuando yo tenía doce años”, comenta Adriana, una mujer desnutrida, de 28 años, con dos hijas que vive en un camellón de Insurgentes en la ciudad de México. Relata para el artículo “Niñas y mujeres en situación de calle” el 10 /08/09 para Cimac.

241

Cuenta con resentimiento que hace algunos años, los mismos hombres del grupo las protegían: “Me violaron a los 13 años”, narra Adriana, quien recuerda que la amarraron a una coladera y abusaron de ella tres jóvenes de otro grupo. “Se aprovecharon porque mi chavo no estaba y se pasaron de lanza, pero así son”. Actualmente es limpiaparabrisas y gana unos 200 pesos cada 15 días, dice. El Diagnóstico se dice que 90 por ciento de las mujeres y niñas embarazadas que viven en la calle carecen de atención médica debido a que les niegan los servicios en las instituciones de salud con el pretexto de que son indigentes.

Cifras de la pobreza en México Los números de indigentes son aproximados y el mismo diagnóstico destaca que no se cuenta con cifras exactas sobre cuántas personas viven en la calle porque estas poblaciones no son reconocidas en los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI. Según datos del Banco Mundial el 54% de la población d México es pobre y el 18% es extremadamente pobre. Aquí se encuentra la gente que vive en la miseria, sin casa, comida y agua. Son los indigentes.

Da el 10% o más de regreso...

#13

242

El Caracol A.C, una asociación que trabaja para procesar nuevas y más precisas cifras, realizó un seguimiento sobre indigentes que denominó “Estadísticas de la muerte Ciudad de México”, en donde se documentaron 184 muertes de niñas, niños, mujeres, jóvenes y adultos. 24% de las muertes documentadas se refieren a mujeres; equivalen a 48, desglosadas en siete por homicidio, siete por accidente de tránsito, 13 por enfermedad, 12 por consumo de drogas, cinco calcinadas, dos por VIH/ SIDA y tres más por causas desconocidas. No tengo más palabras para decirte que estos datos, que estremecen por lo trágico, darán un cambio radical a tu vida, pues cuando ayudas a alguien con más desventajas que tú, valoras lo que tienes y tu Ser crece enormemente.

Pasos a seguir

2

3

4

5

6

7

Haz una lista de todo lo que te sientes agradecido, de tu familia, de tu casa, de tu pareja, de tu dinero, agradece por todo, dile a el Universo Gracias. Encuentra una asociación o institución de beneficencia donde puedas dar tus servicios, recuerda tiene que haber algo de regreso al Universo, para que puedas seguir, todo lo que tenemos pertenece a el universo. Si tu negocio o idea de negocio no genera un valor, y sabes en el fondo de tu corazón que no es lo correcto, haz un plan para poder cambiar de giro, por ejemplo yo tenía casas de empeño pero no me hacía sentir bien y decidí no seguir y lo cambie por un negocio de préstamos a empresarios. Sal a la calle y da gracias por todo, da gracias por lo menos 30 a 40 veces diarias. Esto es generación de energía da gracias por todos los servicios que se te brindan, da gracias por la vida, dales gracias a la gente que te sirve la comida, da gracias en todos lados, a toda la gente. Escribe una carta de agradecimiento a tus Padres, agradéceles por todo lo que te han dado y lo más importante vas a leérselas, este mundo es para gente agradecida para gente que está consciente que solo no se puede lograr nada, debe ser en equipo, así que aprovecha esta oportunidad y agradéceles a tus Padres por haberte traído a este mundo. Entrega tu diezmo a la persona o institución que más te llene. Recuerda que esto es tu firma con la inteligencia infinita para que te vaya bien económicamente. Es importante que sea el 10% de tus talentos no solo del dinero que ganas. Repite por lo menos 10 veces diarias el pensamiento “Yo soy agradecido todo el tiempo y regreso más del 10% de mis ingresos a mi creador.”

#13 Da el 10% o más de regreso...

1

243

Resumen Resumen del Principio para Pensar como Millonari@ núm. 13: “El diezmo y agradecimiento”.

1 Agradece por lo que tienes. La vida es muy sencilla si eres agradecido la vida, porque te lo regresa al mil por uno. Agradece por todo lo que tienes.

2 Haz de tu Creador el socio mayoritario, que quiera

ya lo es. Recuerda que el dar un 10% de regreso al Creador, al Universo, a la Inteligencia Infinita, hará que tus remuneraciones y bendiciones se multipliquen.

3 Haz que tu éxito financiero este anclado con

servir y una noble causa. Que lo que hagas sea para generar un valor a la gente.

4 Agradece por todo.

Da el 10% o más de regreso...

#13

244

¿Y ahora qué?, Poder igual a información más acción.

#14 ¿Y ahora que?

Poder es igual a información más acción. Tienes que ponerte a actuar, ya tienes en tus manos la información y la receta para poder “pensar como Millonari@”. Teniéndola, síguela al pie de la letra. Tu vida cambiará. Si llegaste a este punto donde terminaste el libro, es porque tienes la disciplina para seguir esta receta, para pensar y ser Millonari@. La aplicación constante de la receta te va a llevar a alturas muy grandes, te va a ayudar a cumplir todos tus sueños. La clave es que lo sigas sin cuestionarte si va a funcionar o no. Sigue los consejos con toda la fe, convencido de que vas a lograr tú meta, que eres imparable porque eres hijo del universo, de la inteligencia infinita, y eres, el heredero de toda la riqueza de este mundo. Tienes que actuar con la disciplina descrita para poder reclamar lo que es tuyo por naturaleza, a lo que tienes derecho desde que naciste. Y este es el principal fin de esta receta, este libro. Síguelo convencido de que es el método infalible para lograr todo. Te aseguro que a la vuelta de seis meses verás resultados muy grandes. En periodo de tiempo de uno a tres años verás muchos resultados. Ante todo, el resultado concreto de tu meta principal. No desfallezcas si en el camino hay obstáculos, recuerda que los problemas y obstáculos son lo que vemos cuando quitamos los ojos de la meta. En estos momentos es cuando tienes que estar más concentrado y empujando para continuar adelante. Si sientes que desfalleces, vuelve a ver tu meta con más intensidad. Pídele entonces a la inteligencia infinita que te dé fuerzas para poder continuar. Verás cómo te llega la fuerza a tu flaqueza para seguir y alcanzar tu objetivo. Sigue la receta todos los días, porque hay actividades que son diarias, otras son semanales, otras mensuales y otras anuales. Lo importante es que las sigas como tal, como una receta comprobada para que puedas lograr todo lo que quieras. Recuerda entrenarte todo el tiempo y mantenerte conectado con gente que te nutra, pero, lo más importante: nunca te des

245

por vencido, sigue la receta y espera lo mejor porque esta receta nunca falla, nunca. A mí no me ha fallado en la conquista de mis metas. Que la inteligencia infinita te de la fuerza y la disciplina para seguir adelante. Recuerda ante todo que el principal objetivo de este libro es que tú seas Millonari@ para que después puedas ayudar a más gente para que le vaya igual o mejor que a ti. Mis mayores bendiciones para ti. Sinceramente David Gaona

¿Y ahora que?

#14

246

Pensamientos de Millonari@. Pensamiento de Millonari@ núm. 1: Yo me convierto en lo que pienso la mayor parte del tiempo. Pensamiento de Millonari@ núm. 2: Yo tengo como meta ser Millonari@. Pensamiento de Millonari@ núm. 3: Yo nunca me doy por vencido. Pensamiento de Millonari@ núm. 4: Entre mejor persona me vuelvo, más dinero, más amor y más salud llega a mi vida. Pensamiento de Millonari@ núm. 5: Yo vivo de vacaciones. Pensamiento de Millonari@ núm. 6: Yo pienso en grande y todo lo que hago va orientado a cumplir mis metas. Pensamiento de Millonari@ núm. 7: Yo actuó a pesar del miedo y del dolor. Pensamiento de Millonari@ núm. 8: Yo cuido cada dólar que llega a mi bolsa. Pensamiento de Millonari@ núm. 9: Yo me pago primero a mí mismo y luego a los demás. Pensamiento de Millonari@ núm. 10: Yo soy un excelente vendedor.

Pensamiento de Millonari@ núm. 12: Yo soy disciplinado y todo el tiempo estoy abierto para aprender y estoy aprendiendo. Pensamiento de Millonari@ núm. 13: Yo soy agradecido todo el tiempo y regreso más del 10% de mis ingresos a mi creador.

#14 ¿Y ahora que?

Pensamiento de Millonari@ núm. 11: Yo me junto con gente próspera y les ayudo a cumplir sus metas mientras me ayudan a cumplir las mías.

247

Bibliografía

Bibliografía

#15

248

Piense y Hágase Rico, de Napoleón Hill El poder de la mente subconsciente, de Joseph Murphy Las leyes del éxito, de Napoleón Hill Como hacerte rico usando tu imaginación, de Denning and Phillips Tú naciste rico, de Bob Proctor Los secretos de la mente millonaria, de Harv Eker El camino a la riqueza, de Brian Tracy Como el hombre piensa, de James Allen La mente millonaria, de Thomas Stanley Hazte rico mientras duermes, de Ben Sweetland Como convertirse en un Imán para el dinero, de Marie Carlyle Los hábitos de Rockefeller, de Verne Harnish ¿Qué haría Makiavelo? De Stanley Bing Método silva de vida, de Jose Silva Lo esencial, de Charles Filmore La ciencia de hacerse rico, de Charles Wattles Leyes de prosperidad, de Catherine Ponder Las leyes de compensación, de Ralph Waldo Emerson Cómo hacerte rico, de Donald Trump Los cuatro pilares, de Jim Rohn Como atraer dinero, de Joe Vitale El Millonari@ al minuto, de Victor Hansen El sistema que nunca falla, de Clement Stone Biblia de prosperidad, de Charles Filmore La llave maestra, de Charles Filmore

Catálogo de Productos.

Talleres

Audios

Libros

www.universidaddelacalle.com

Nuestros Productos #16

249

Related Documents


More Documents from ""

Piensa Como Millonario
February 2021 0
March 2021 0
Cambio Climatico Slp
January 2021 1
January 2021 4