Planeamiento-estrategico-coca-cola.docx

  • Uploaded by: Ignacio Villacorta Gerardo
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Planeamiento-estrategico-coca-cola.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 2,449
  • Pages: 14
Loading documents preview...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE COCA COLA Integrantes:  

PRADO BARZOLA, CARLOS JAVIER 20140153I IGNACIO VILLACORTA, GERARDO JESUS 20142613G

Curso: -

TEORIA DE DECISIONES ST124W

Profesor: -

CESAR ALDO CANELO SOTELO

2018 - II

INDICE 1. ANTECEDENTES 2. VISIÓN 3. MISIÓN 4. VALORES 5. METAS PRINCIPALES 6. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 6.1 Análisis Externo 6.2 Análisis Interno 7. ANÁLISIS FODA 7.1 Componentes 7.2 Matriz FODA 8. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 8.1 Objetivos Estratégicos Generales 8.2 Objetivos Estratégicos Específicos 9. ACCIONES ESTRATÉGICAS 9.1 Acciones Estratégicas Permanentes 9.2 Acciones Estratégicas Temporales 10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1. ANTECEDENTES A escala mundial, somos el primer proveedor de bebidas carbonatadas, zumos y bebidas a base de zumo, así como de tés y cafés listos para tomar. A través del mayor sistema de distribución de bebidas del mundo, los consumidores de más de 200 países disfrutan de las bebidas de la Compañía a un ritmo de casi 1.600 millones de consumiciones al día. En su permanente compromiso por crear unas comunidades sostenibles, nuestra Compañía centra su atención en una serie de iniciativas tendentes a proteger el medio ambiente, conservar los recursos y mejorar el desarrollo económico de las comunidades donde opera. Coca-Cola Iberian Partners es el embotellador y distribuidor de la bebida más famosa del mundo en España, Portugal y Andorra. Cuenta con 12 fábricas de refrescos, 1 fábrica de zumo concentrado, 6 manantiales y 1 fábrica de preformas para envases de plástico PET. Pone en el mercado 24 marcas de bebidas y 69 productos, con un total de más de 3.300 millones de litros vendidos cuenta con 74 delegaciones comerciales que le permiten llegar a cerca de 400.000 clientes. Coca-Cola es la marca más vinculada con la felicidad.

2. VISIÓN Es el marco del plan de trabajo y describe lo que se necesita lograr en función de conseguir la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento. Con ella, se pretenden lograr unos objetivos adaptados a diferentes ámbitos: 

Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan inspiradas para dar cada día lo mejor de sí mismas.



Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores.



Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y duradero.



Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar a construir y apoyar comunidades sostenibles.



Beneficio: Maximizar el rendimiento para los accionistas al tiempo que se tienen presentes las responsabilidades generales de la Compañía.



Productividad: Ser una organización eficaz y dinámica.

3. MISIÓN Define el objetivo a largo plazo como empresa y el criterio de peso de las actuaciones y decisiones para lograr tres metas fundamentales: 

Refrescar al mundo.



Inspirar momentos de optimismo y felicidad.



Crear valor y marcar la diferencia.

4. VALORES Nuestros valores actúan como una brújula que guía nuestras acciones y describe nuestro comportamiento en el mundo 

Liderazgo: La valentía de moldear un futuro mejor.



Colaboración: El apalancamiento en el genio colectivo.



Integridad: Ser real.



Responsabilidad: Si ha de ser, depende de mí.



Pasión: Comprometidos en corazón y mente.



Diversidad: Tan inclusivos como nuestras marcas.



Calidad: Lo que hacemos, lo hacemos bien.

5. METAS PRINCIPALES 

Ser la empresa que satisfaga la necesidad de sed a nivel mundial.



Ser una compañía atractiva para los inversionistas



Ser reconocida como la mejor empresa con un buen ambiente de trabajo para sus empleados.



Ser la empresa líder en todos los mercados.

6. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 6.1 Análisis Externo

Macro entorno 

Político: Cuando coca decidió entrar en un país para distribuir los productos, coca cola fue el seguimiento de los políticos y regulaciones de cada país. Por ejemplo, al entrar los musulmanes país como indonesia o Malasia, coca cola siguió con la regulación de políticas del país. .



Económico: Coca cola tenía un bajo crecimiento en el mercado de bebidas carbonatadas (en américa del norte )



Social: hoy en día los clientes quieren cambiar su estilos de vida .Los clientes son más conscientes acerca de la ciencia de la salud mediante la reducción en el consumo de bebidas gaseosas para evitar diabetes u otras enfermedades.



Tecnológico: Debido a la tecnología en desarrollo, coca cola ha avanzado la tecnologia en la producción de los productos. La empresa coca cola hizo innovaciones dando sabores para los consumidores como la coca zero , coca cola con limón y otra. Micro entorno



Competidores: la industria de gaseosas es casi denominada por coca cola . Esta industria es bien conocida como un duopolio entre coca y pepsi como la empresa mas competitivas .



Amenaza de nuevos competidores : Es muy difícil en un mercado donde los competidores presentes están bien establecidos , tales como coca cola la cual no permitirá que nuevos competidores entren fácilmente en el mercado .



Amenaza de productos mutuos sustituidos: Hay muchos tipos de sustitutos de los productos de coca cola entre ellos son el agua embotellada, bebidas deportivas , el café , te , jugos por lo tanto la amenaza para coca cola son muy altos .



Poder de negociación de los proveedores:

Los proveedores para una

empresa de bebidas son bastante importantes ya que brindan los insumos

es decir la materia prima con los saborizantes , el color , la cafeína el azúcar y el envasado para que sean transformados .

6.2 Análisis Interno FORTALEZAS Liderazgo a nivel mundial Coca Cola disfruta de más de un 50% de la cuota mundial de los refrescos gaseosos lo que le confiere una provisión de privilegio y le permiten aprovecharse de ventajas que de dicha posición se derivan. Por ejemplo ningún distribuidor se puede permitir el lujo de no tener en un lineal a líder de su sector, esto le confiere a Coca Cola una capacidad de negociación que se verá reflejando en los precios de venta y por lo tanto en la cuenta de resultados de la compañía. Marca Es la tercera marca más valiosa del mundo según Interbrand, sólo por detrás de Apple y Google. La marca Coca cola está valorada en más 73.000 millones de dólares. Contar con este activo tan valioso te permite tener acceso a una financiación más barata, negociar al alza los precios, lanzar nuevos productos y que le trasfieras parte de los valores de la marca. Los beneficios de una marca fuerte son múltiples. Fórmula secreta. Está claro que el que un producto único tenga una fórmula secreta es importante para mantener el éxito conseguidos sin que nadie pueda copiarnos. Logística- Distribución En un negocio como el de la venta de refrescos la capilaridad es fundamental, y la red logística y distribución de Coca-Cola Company, capaz de llegar al pueblo más recóndito del planeta es una tremenda fortaleza y difícilmente replicable por su competidores.

Coste unitarios bajos Azúcar, caramelo, cafeína,ácido fosfórico, agua carbonatada, extracto de nuez de cola, extracto de frutas, mezclas, vainilla y glicerol son algunos de los ingredientes reconocidos de la Coca- Coca y todo ellos en muy baratos. La fabricación con ingredientes tan baratos, y un proceso de embotellado descentralizado y distribución tan controlada y capilar permiten poner una coca cola en cualquier lugar del mundo a un coste mínimo. DEBILIDADES Las debilidades son aspectos que limitan o reducen la capacidad de desarrollo efectivo de la estrategia de la empresa o institución, en este caso de Coca- Cola Company, y aunque en este caso debilidades hay pocas si que son preocupantes si pensamos en algunas de las amenazas que se ciernen sobre la compañía. Posicionamiento de marca. Puede sonar raro que se diga que el posicionamiento de la tercera marca más valiosa del mundo puede ser una debilidad, pero lo cierto es que está muy asociada a una bebida carbonatada, bebida carbonatada que vista las amenazas anteriormente destacadas ( principalmente los cambios de hábito de los consumidores y su asociación con la obesidad y malos hábitos de salud) le puedes suponer un importante lastre de cara a la transformación que va a tener que ir acometiendo a nivel de portfolio de productos durante las próximas décadas. No hay más que recordar que Coca Coca Company se llama exactamente igual que su bebida principal. “Único producto”. Concentración en bebidas carbonatadas. Aunque Coca Cola dispone de una amplia gama de productos, tanto desde el punto de asociación de los consumidores como desde un punto de vista de % que representa las ventas de Coca Cola vs el resto de productos de la compañía vemos que la concentración de las ventas en un producto con los riesgo que conlleva es clara.

Falta de habilidades clave ( i+d /lanzamiento de productos) Es una suposición, pero viendo que no han sido capaces de generar ni un producto de éxito que mínimamente se acerque al de Coca- Cola es posible que tengan algún tipo de carencia en el área de i+d que les esté impidiendo lanzar productos de éxito.

7. ANÁLISIS FODA 7.1 Componentes

Fortalezas: 

Valor de marca / imagen y reconocimiento



Distribución del producto y red mundial



Sólido desempeño financiero



Una de las marcas más reconocidas del mundo.



Diversificación de productos (agua, jugos, refrescos, bebidas deportivas, etc.)



Innovación

Oportunidades: 

Posible demanda creciente.



Expansión: llegar a todos los segmentos.



Globalización



Satisfacción de la conciencia de la salud de las personas



Crecimiento de agua embotellada



Adquisiciones de jugadores más pequeños.

Debilidades: 

Concentración de clientes, especialmente en los EE. UU. (Wal-Mart representa más del 10%



del negocio de Coca Cola en los Estados Unidos)



Muchos clientes leales de Pepsi no son lo suficientemente fieles a los clientes de Coca Cola



No disfruta de la posición número uno en India, Pakistán.

Amenazas: 

Bebidas saludables - Jugo de fruta Las empresas



Competidores clave (Pepsi, etc.)



Crecimiento de los precios de las materias primas



Percepción de la imagen en ciertas partes del mundo.



Operadores / jugadores más pequeños y ágiles

7.2 Matriz FODA

8. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

8.1 Objetivos Estratégicos Generales 

Alcanzar a las todas las personas con una economía independiente, para poner en el mercado un producto de calidad.



Como organización, seguir siendo la marca nacional y mundial de mayor preferencia por al consumidor a través de una organización

8.2 Objetivos Estratégicos Específicos 

Aumentar el volumen de ventas.



Extender la cuota de mercado nacional.



Aumentar al máximo los flujos de dinero a largo plazo.



Desarrollar y generar el crecimiento de la empresa y por ende la estabilidad económica de sus empleados



Considerar al cliente como si fuese un departamento de la misma empresa

9. ACCIONES ESTRATÉGICAS

9.1 Acciones Estratégicas Permanentes

AREA DE MARKETING El objetivo de esta área es ubicar y posicionar los productos de la empresa en el mercado, e incrementar las ventas o los ingresos debido a la publicidad que ellos brindan a sus consumidores. AREA DE PRODUCCIÓN El objetivo es controlar los productos que se están utilizando, elaborando productos de calidad, al menor costo posible, logrando una máxima satisfacción, tanto como de los clientes y colaboradores manteniendo las condiciones económicas estables AREA DE RECURSOS HUMANOS El objetivo del área de recursos humanos es Innovar métodos de descubrimiento y reclutamiento de talentos necesarios para la empresa AREA DE VENTAS El objetivo es persuadir a un mercado la existencia de su producto, valiéndose de su fuerza de ventas o de intermediarios aplicando técnicas y política de ventas acorde con el producto que desean sacar al mercado.

9.2 Acciones Estratégicas Temporales Brindar publicidad orientada a la promoción de una vida saludable y, valores como la amistad y sentimientos de felicidad. Como: Enfatizar valores y sentimientos que lleguen a la mente de los consumidores para estar en la mente del consumidor siempre. Con que: Publicidad ATL y BTL. Cuando: Mediano plazo Realizar planes de inversión social apoyando a las zonas más necesitadas Como: Generar mejores condiciones y servicios en la vida saludable y en la educación. Con que: Capacidad de inversión para el proyecto, participación ciudadana teniendo como finalidad el beneficio de la comunidad. Cuando: Mediano plazo Invertir en centro de estudios y desarrollos para la utilización de materiales menos contaminables en la producción de sus envases de distribución. Como: Comprometerse con la conservación del medio ambiente modificando la tecnología de envasado de botellas que contengan bajo contenido de carbono. Con que: Adquiriendo nuevas máquinas de última tecnología.

Cuando: Largo plazo Realizar estudio de mercado para obtener información sobre la satisfacción y necesidades de los consumidores Como: Despertar interés de la gente joven ofreciéndoles o interesándose por sus gustos o aficiones. Con que: Eventos en la cual interactúen la empresa con los consumidores (Ejemplo: Coca Cola Music Experience) Cuando: Mediano plazo Generar estrategias de capacitación que aseguren un trabajo seguro y crecimiento de la empresa. Como: Promover el crecimiento económico de los países generando nuevos puestos de trabajo. Con que: Capacitaciones mensuales a los colaboradores de la empresa, obteniendo resultados de mejoramiento del personal e identificación con la empresa. Cuando: Mediano plazo 10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES 

Coca cola es una empresa reconocida mundialmente debido a la variedad de sus productos.



Coca-Cola ha sido una compañía que se preocupa por el bienestar físico y mental, no solo de su público sino también de sus empleados. Sus anuncios son populares porque cada uno transmite valores.



Coca cola es una marca posicionada en el mercado.



Coca-Cola es una marca que siempre ha estado vinculada a los consumidores y no por ello puede dejar de seguir desarrollando nuevas acciones de marketing: innovando y ampliando el portafolio de productos.



La industria de gaseosas es casi dominada por Coca-Cola. Esta industria es bien conocida como un duopolio entre Coca-Cola y Pepsi como las empresas más competitivas.

RECOMENDACIONES 

La empresa coca cola debería reducir el contenido de su azúcar ya que el alto consumo del producto es dañino para la salud.



En cuanto a la variedad del producto manifestar nuevos alcances para incentivar al consumidor.



Coca Cola es transgénica por el uso irracional del agua y el daño al medio ambiente; no se ha querido comprometer con los consumidores a no utilizar materia prima y productos transgénicos que alteran con químicos los alimentos y en este caso la coca cola.



Coca Cola contamina las fuentes de agua con sus desechos en muchas partes del mundo ante ello, debería poner tachos en diferentes distritos para que no contamine el medio ambiente.



Coca cola debe cumplir en los cumplimientos de las leyes laborales de los trabajadores.

BIBLIOGRAFIA



https://prezi.com/xnx0ca7ytyxv/analisis-situacional-de-la-empresa-coca-cola/



https://coca-colafemsa.social/metas-2020/



http://administracion28.blogspot.com/2016/03/entorno-interno-y-externo-dela-empresa.html



https://foda-dafo.com/analisis-foda-coca-cola/

More Documents from "Ignacio Villacorta Gerardo"

February 2021 0
Curso De Etap.pdf
January 2021 1
Vermeer - Vista De Deft
January 2021 1
Radiografia Nivel 1
February 2021 1
Metalurgia Del Zinc
January 2021 1