Rectificador De Media Onda

  • Uploaded by: DJ Alexander
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Rectificador De Media Onda as PDF for free.

More details

  • Words: 806
  • Pages: 5
Loading documents preview...
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI (Extensión La Maná) NOMBRES: Ascanta Quishpe William Alexander Muñoz Calderón Diego Iván CICLO: Cuarto “A” Electromecánica TEMA: Rectificador de media onda. FECHA: 27/01/2018 RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA RECTIFICADORES ELÉCTRICOS Los rectificadores eléctricos son los circuitos encargados de convertir la corriente alterna en corriente continua. Los más habituales son los construidos con diodos o con tiristores, aunque existen otros que son para casos especiales y algunos que ya no se utilizan. Uso de los rectificadores Hay muchos tipos diferentes de rectificadores, que se utilizan en electrónica con muy variados propósitos. Las dos variedades principales que requieren un análisis en profundidad, son los rectificadores de media onda y los rectificadores de onda completa. Uno u otro de estos dos tipos básicos de rectificadores se puede encontrar en la gran mayoría de productos de electrónica de consumo. En cualquier caso, ambas formas de rectificador funcionan a base de transformar la corriente alterna en corriente directa; sólo el método a proceder es el diferente, y esto depende del resultado que se desee obtener. RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA Los rectificadores de media onda funcionan haciendo pasar la mitad de la corriente alterna a través de uno o más diodos, convirtiendo en este paso dicha mitad de la corriente alterna en corriente eléctrica directa.

2 El rectificador de media onda es un circuito empleado para eliminar la parte negativa o positiva de una señal de corriente alterna de lleno conducen cuando se polarizan inversamente. Además su voltaje es positivo. Polarización directa (Vi > 0) Polarización directa según aumentamos la tensión en sus patillas o bornes (entre ánodo y cátodo) aumenta la corriente a través de él, pero OJO el diodo tiene una tensión máxima de trabajo que no se puede sobrepasar porque se quemaría. En este caso, el diodo permite el paso de la corriente sin restricción. Los voltajes de salida y de entrada son iguales, la intensidad de la corriente puede calcularse mediante la ley de ohm.

Polarización inversa (Vi < 0)

En este caso, el diodo no conduce, quedando el circuito abierto. No existe corriente por el circuito, y en la resistencia de carga RL no hay caída de tensión, esto supone que toda la tensión de entrada estará en los extremos del diodo:1 Vo = 0 Vdiodo = Vi Rectificador de media onda. El circuito de este rectificador es muy sencillo, como puedes ver a continuación solo tiene un diodo y una resistencia de salida o también llamada de carga y que será la que reciba la corriente y tensión rectificada por el diodo. Veamos cómo funciona:

(Ovando, 2012)

3 RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA CON FILTRO RC (DIODO IDEAL) Un circuito RC sirve como filtro para hacer que el voltaje alterno se vuelva directo casi como el de una batería, esto es gracias a las pequeñas oscilaciones que tiene la salida del voltaje, las cuales son prácticamente nulas. La primera parte del circuito consta de una fuente de voltaje alterna, seguido de un diodo que en esta ocasión será ideal (simplemente para facilitar la comprensión del funcionamiento) y finalmente el filtro RC:

1. Entra la señal alterna al circuito, la cual se rectifica con el diodo. (Solo permite pasar un semi-ciclo de la señal, que en este caso es el semi-ciclo positivo) 2. En el momento que el voltaje sale del diodo el condensador se empieza a cargar y la caída de voltaje se recibe en la resistencia. 3. En el entender que es lo que está pasando y como calcular el filtro.

Los rectificadores de media onda no son muy eficientes porque sólo convierten la mitad de la corriente alterna (bien la positiva, bien la negativa) en corriente directa. Por lo tanto, los rectificadores de media onda son mucho menos complicados, siendo así que con tan solo un diodo basta para su funcionamiento.

(EcuRed, s.f.)

Los rectificadores se utilizan prácticamente en toda la electrónica de consumo y son necesarios para el correcto funcionamiento de la mayoría de los dispositivos. Casi todos los aparatos electrónicos necesitan corriente directa para funcionar, pero la forma estándar en que la energía se transmite a los hogares es la corriente alterna.

Por ello, los rectificadores son necesarios para convertir la corriente alterna en directa en el interior de los dispositivos para que funcionen correctamente.

4

EJERCICIO: Si el convertidor de la figura tiene una carga Puramente resistiva R=10 Ω. Con un Angulo de retraso de α =π /3 Y un voltaje de entrada VS=120v. Calcule: A. Voltaje promedio (vcd) y el Vrms B. Potencia promedio (Pcd) y potencia de salida (Pca) C. Eficiencia de la rectificación (η) D. El factor de forma (Ff) y el factor de forma de la componente ondulatoria (Rf)

SOLUCION:

Bibliografía

5

EcuRed. (s.f.). www.ecured.cu. Obtenido de https://www.ecured.cu/Rectificador_de_media_onda Ovando, O. H. (31 de 01 de 2012). Fundamentos de Electronica. Obtenido de Fundamentos de Electronica: https://es.slideshare.net/OthonielHernandezOvando/25-rectificador-de-mediaonda

Related Documents


More Documents from "myoshkeu"

Rectificador De Media Onda
February 2021 1
January 2021 0
January 2021 2
Estado De Cuenta Bbva
February 2021 1