Respuestas Libro I

  • Uploaded by: Gil Fernández Villarreal
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Respuestas Libro I as PDF for free.

More details

  • Words: 14,363
  • Pages: 65
Loading documents preview...
SOCIEDAD MEXICANA DE FILOSOFÍA HERMÉTICA

PAUL FOSTER CASE

EL SENDERO DEL RETORNO ESTUDIO DEL TAROT, KABBALAH Y ALQUIMIA

RESPUESTAS TAROT I Colaboración del H. Manuel Núñez Nava 295

LECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN AL TAROT 1.-

En que: A) El pensamiento básico se hace en imágenes. B) Vemos antes de hablar. C) Las imágenes se forman en nuestra mente antes de que las rotulemos con palabras.

2.- A que nuestra educación pone demasiado énfasis en la virtud de las palabras. 3.- Quienes liberan su mente de la divagación. 4.- Cuando podamos mantener una imagen ante nuestros ojos mentales durante unos pocos minutos. 5.- Mandala (en sánscrito, círculo). En el hinduismo, en el tantra budista y en el budismo esotérico, diagrama cosmológico utilizado como foco y guía de la meditación. El mandala constituye una representación del universo y el orador ha de introducirse, concentrándose de forma paulatina en cada uno de sus estados y absorbiendo la lógica de su forma, de fuera hacia dentro. Los tantras budistas describen gran número de mandalas, adecuados a diferentes tipos de personas, aunque su estructura es idéntica. El budismo esotérico japonés utiliza dos clases de mandalas, el Mundo del Útero y el Mundo del Diamante, correspondientes a dos técnicas de meditación: la primera ensancha la atención, y la segunda la concentra. Los mandalas del buda Vairocana, muy corrientes en las categorías del tantra budista, muestran una gran profusión de budas celestiales, así como la naturaleza última de la realidad. Existen numerosas reproducciones pictóricas e iconográficas de mandalas, desde pergaminos polícromos hasta el enorme monumento o piedra gigante de Borobudur (Java), pasando por las increíbles pinturas de arena del budismo tibetano. 6.- Como ayuda para la concentración. 7.- Cinco minutos. 8.- La experiencia madura de quienes obedecen el mandato: 296

‘Conócete a ti mismo’. 9.- Teniendo siempre en mente que La Rueda del Tarot es realmente la rueda de la naturaleza humana.

LECCION 2 y 3 Clave 0 – El Loco a y Clave 1 El Mago b 1.- Una imagen del Ser absolutamente libre y perfecto. 2.- Porque el 0 NO es, en modo alguno, un símbolo de la nada. 3.- La Unidad Absoluta, la Realidad Una que está antes de todo principio. 4.- Para poner en contacto al estudiante con la Fuente del Poder Interno. 5.- El principio de contraste. 6.- La oobbsseerrvvaacciióónn alerta, a través de la ccoonncceennttrraacciióónn. 7.- Simplemente, O OBBSSE ERRV VA ARR. 8.- La segunda herramienta mental: la imaginación. 9.- La acción. 10.- Un producto terminado. 11.- Dos grandes errores: 1) la codicia; 2) el desprecio por el dinero. 12.- Aprender a: 1) O OBBSSE ERRV VA ARR; 2) IMAGINAR; 3) ACTUAR. 297

LECCION 4 y 5 Clave 2 – La Gran Sacerdotisa g y Clave 3 – La Emperatriz d 1.- Viajes, comercio, noticias. 2.- La subconsciencia, o mente subjetiva. 3.- Una exaltación de los sentidos y una intensificación de las experiencias. 4.- La memoria. 5.- Porque la ley de asociación se basa en los contrastes. 6.- Cinco: a) ley de similitud, b) ley de contraste, c) ley de lo reciente, d) ley de repetición y e) ley de intensidad. 7.- La fertilidad de la imaginación creadora. 8.-



(Mercurio).

9.- A nuestra propia naturaleza mental. 10.- El inicio de un proceso de renovación.

298

LECCION 6 y 7 Clave 4 El Emperador h y

w

Clave 5 El Hierofante 1.- Al cuadrado.

2.- Regulación, supervisión e inspección. 3.- La vista 1. 4.-

(Aries).

5.- h (Hei). 6.- La cabeza. 7.- La calidad de nuestra visión 1. 8.- La imaginación. 9.- Detrás del velo de las apariencias. 10.- Que lo dirijan hombres y mujeres con

visión 1.

1

11.- Tener una visión verdadera , aún cuando la mayor parte de la humanidad sufra las dolorosas consecuencias de la ignorancia. 12.- De las incapacidades que afligen a la humanidad, de la necesidad, la enfermedad, el temor e, incluso, de la muerte. 13.- Jayyam, Omar o Khayyam, Omar (c. 1050-1122), matemático y astrónomo persa, autor de uno de los poemas más famosos del mundo. Nació en Nishapur (actual Irán). Su nombre significa ‘Omar el tendero’. Como astrónomo de la corte, participó con otros científicos en la reforma del calendario; a partir de 299

entonces se adoptó una nueva era, conocida como jalaliana o el Seliuk. Como escritor de álgebra, geometría y temas afines, Omar fue uno de los más destacados matemáticos de su época. Sin embargo, es conocido ante todo por el poema Rubaiyyat, del que se le atribuyen unas 1.000 estrofas epigramáticas de cuatro versos que hablan de la naturaleza y el ser humano. 14.- ♂ (Marte). 15.- Intervención, mediación e ideas semejantes. 16.- w (Vav). 17.- El

oído 2.

18.- Es el enlace principal entre una mente humana y otra. 19.- No. Representa funciones más importantes, sobre todo, el

2. 20.-

oído interno

Una voz que habla donde no hay quien hable.

21.- Las limitaciones físicas de la encarnación. 22.-

Intuición.

23.- Quien sabe: 1) Observar, 2) Recordar, 3) Imaginar y 4) Razonar. 24.- La dimensión exterior. 25.- La dimensión interior. 26.-

(Tauro).

27.- Quien logra

silenciar su mundo interior.

300

LECCION 8 y 9 Clave 6 – Los Amantes z y Clave 7 – La Carroza j 1.-

z (Zayin), “la espada”.

2.- La Superconsciencia (el Ángel) derrama su influencia imparcialmente sobre la autoconsciencia (Adán) y sobre la subconciencia (Eva). 3.- La restauración de la ‘mujer’ a un nivel de igualdad. 4.- En pares de opuestos. 5.- El verdadero Yo. 6.- Un estado feliz de relación equilibrada y armónica. 7.8.9.-

j

(Jet – Chet), “cerca” o “valla”. (Géminis), “los Gemelos”. (Cáncer), “el Cangrejo”.

10.- Pitágoras (c. 582-c. 500 a.C.), filósofo y matemático griego, cuyas doctrinas influyeron mucho en Platón. Nacido en la isla de Samos, Pitágoras fue instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. Se dice que Pitágoras había sido condenado a exiliarse de Samos por su aversión a la tiranía de Polícrates. Hacia el 530 a.C. se instaló en Crotona, una colonia griega al sur de Italia, donde fundó un movimiento con propósitos religiosos, políticos y filosóficos, conocido como pitagorismo. La filosofía de Pitágoras se conoce sólo a través de la obra de sus discípulos. 301

Doctrinas básicas Los pitagóricos asumieron ciertos misterios, similares en muchos puntos a los enigmas del orfismo. Aconsejaban la obediencia y el silencio, la abstinencia de ciertos alimentos, la sencillez en el vestir y en las posesiones, y el hábito del autoanálisis. Los pitagóricos creían en la inmortalidad y en la transmigración del alma. Se dice que el propio Pitágoras proclamaba que él había sido Euphorbus, que había combatido durante la guerra de Troya y que le había sido permitido traer a su vida terrenal la memoria de todas sus existencias previas.

Teoría de los números Entre las amplias investigaciones matemáticas realizadas por los pitagóricos se encuentran sus estudios de los números pares e impares y de los números primos y de los cuadrados, esenciales en la teoría de los números. Desde este punto de vista aritmético, cultivaron el concepto de número, que llegó a ser para ellos el principio crucial de toda proporción, orden y armonía en el universo. A través de estos estudios, establecieron una base científica para las matemáticas. En geometría el gran descubrimiento de la escuela fue el 302

teorema de la hipotenusa, conocido como teorema de Pitágoras, que establece que el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados. Astronomía La astronomía de los pitagóricos marcó un importante avance en el pensamiento científico clásico, ya que fueron los primeros en considerar la tierra como un globo que gira junto a otros planetas alrededor de un fuego central. Explicaron el orden armonioso de todas las cosas como cuerpos moviéndose de acuerdo a un esquema numérico, en una esfera de la realidad sencilla y omnicomprensiva. Como los pitagóricos pensaban que los cuerpos celestes estaban separados unos de otros por intervalos correspondientes a longitudes de cuerdas armónicas, mantenían que el movimiento de las esferas da origen a un sonido musical, la llamada armonía de las esferas. 11.- La unificación y reconciliación de los opuestos. 12.- No. 13.- Un símbolo de la Voluntad. 14.- Es relativa al determinismo, doctrina metafísica que afirma que todo fenómeno está determinado por las circunstancias o condiciones en que se produce y, por consiguiente, ninguno de los actos de nuestra voluntad es libre, sino necesariamente condicionado. 15.- La revelación del Yo. 16.- La educación y las enseñanzas erróneas.

303

LECCION 10 y 11 Clave 8 – La Fuerza f y Clave 9 – El Ermitaño y 1.- f (Tet ), “serpiente”. 2.- La liberación del hombre. 3.- Convirtiéndolo en nuestro aliado. 4.- Con palabras. 5.- Energía radiante, fundamentalmente energía electromagnética. 6.- Una masa de partículas u ondas muy finas que se mueven a altísimas tasas de velocidad. 7.- Absolutamente en nada. 8.- Una forma de conciencia. 9.- (Sánscrito.) (Teosofía.) Energía vital y dinámica, luz primordial, poder formativo y destructivo incesante, la síntesis de las muchas formas de fenómenos electromagnéticos. Fuerza primaria fundamental que ha creado la vida, propulsando la substancia cósmica inerte a la actividad. H.P. Blavatsky (La doctrina secreta) la define diciendo que es la fuerza inteligente que enlaza el espíritu con la materia. Es el puente por el que las ideas de la mente divina pasan a imprimirse en la substancia cósmica como leyes de la naturaleza. 10.- Helena Petrovna Hahn Fadeef de Blavatsky (1831 – 1891). Ocultista , teósofa y autora rusa de notable y accidentada vida. Realizó numerosos viajes por el mundo, fundó en 1875 , en Nueva York, con H. S. Olcott y otros, The Theosophical Society. En síntesis, fue la mensajera que a través de sus obras Isis sin velo, La doctrina secreta, La voz del silencio, etc.- transmitió a la 304

cultura occidental importantes conocimientos esotéricos y dio testimonio de la presencia en la Tierra de una Jerarquía Oculta formada por Maestros de Sabiduría. 11.- A través del pensamiento y de la imaginación. 12.- Que el espíritu tiene poder sobre la materia. 13.- La mano. 14.- La soledad, la superioridad, la experiencia, la consumación, la realización del adeptado, y la maestría y el estado perfecto de la unión con el Yo Uno. 15.-

(Virgo).

16.- Con una mujer que sostenía una rueca y un haz de trigo. 17.- Mediante minúsculas alteraciones en la química sanguínea estructura del cuerpo físico.

y en la

18.- ☿ (Mercurio), que en el Tarot es El Mago. 19.- Básicamente, 1) del uso de la autoconsciencia para la selección correcta de alimentos, y 2) de la aplicación de la ley representada por la Clave 8 –La Fuerza f para transferir a la subconsciencia el modelo de un tipo de organismo más fino y elevado. 20.- A una sola meta: la identificación consciente con el Yo Uno, el Único Yo.

305

LECCION 12 y 13 La Clave 10 – La Rueda de la Fortuna k y Clave 11 - La Justicia l 1.- La mano del hombre cerrada en el momento de agarrar. 2.- En este fragmento, Macbeth reflexiona sobre la futilidad de la vida:

¡Apágate, apágate fugaz antorcha! La vida es tan sólo una sombra que transcurre, un pobre actor que orgulloso consume su turno en el escenario para jamás volver a ser oído. Es una historia contada por un necio, llena de ruido y furia, que no significa nada. La sensación predominante es de pesimismo y fatalidad.

306

3.- Nuestra comprensión. El pleno desenvolvimiento de la Clave 4 - El Emperador. 4.- Orden, rotación y ciclos, o la repetición de eventos en forma regular y, en consecuencia, previsible. 5.- LEÓN ÁGUILA HOMBRE TORO 6.- Con

LEO ESCORPIO ACUARIO TAURO TIERRA

hwhy

FUEGO BASTO AGUA COPA AIRE ESPADA PENTÁCULO / MONEDA

(Jehová).

7.- Con Venus (Clave 3 - La Emperatriz). Nos recuerda que todo lo que podemos comprender consiste de actividades que pertenecen al campo subconsciente de la manifestación de la Vida-Poder. Hator, en la mitología egipcia, diosa del cielo y reina del firmamento. Hija del dios del Sol, Ra, y mujer del dios del cielo, Horus, era diosa de la fertilidad y protectora de las mujeres y el matrimonio. También era diosa del amor y la belleza, por lo que se ha identificado a menudo con la diosa griega Afrodita. Venerada en todo Egipto, se solía representar como una vaca tachonada de estrellas o como una mujer con cabeza de vaca. Variantes de su nombre son Athor y Athyr.

Ο 8.- Mercurio



Azogue

Azufre 9.-

Sal

(Acuario)

, representado por la cabeza del Hombre en el ángulo superior izquierdo de la clave. 307

10.- La fase alquímica de disolución. 11.- Con el disolvente universal o Mercurio Alquímico. 12.- La Vida-Poder ilimitada (Clave 0 - El Loco). 13.- Una serpiente y el dios egipcio Hermanubis. 14.- A través de una experiencia personal y directa. 15.- La consumación de la Gran Obra. 16.- Cuando se han desarrollado sentidos metafísicos correspondientes a los físicos, y cuando se ha logrado una experiencia personal y directa de identidad con el Yo Uno. 17.- Con las cosas como son realmente. 18.- En el Organismo celestes.

Viviente que vela en el movimiento de

los cuerpos

19.- l (Lamed). 20.- Con la Superconsciencia (Clave 0 - El Loco) y con el conocimiento intuitivo de la realidad (Clave 5 - El Hierofante). 21.- El segundo. 22.- La que ha hecho brotar sus poderes y ha desarrollado la habilidad práctica para aplicarlos al control y a la dirección de sus asuntos. 23.- La observación y la memoria. (Libra).

24.25.-



Venus) (Clave 3 - La Emperatriz).

308

26.- Armazón o estructura. 27.- La imaginación creadora se fundamenta sólidamente en los hechos. 28.- Pesar y medir los hechos correctamente. 29.- Para eliminar cualquier cosa que limite nuestra libertad. 30.- La fe –substancia de lo que se espera y evidencia de lo invisible- es la base de la acción correcta. La verdadera fe es la convicción habitual (y, por lo tanto, subconsciente) de que

absolutamente nada en el orden cósmico es hostil al ser humano.

Todo ocurre para nuestro bien.

LECCION 14 y 15 Clave 12 - El Ahorcado m y Clave 13 - La Muerte n 1.- Ley de Reversión. 2.- Al pensamiento, la palabra y la acción. 3.- En el uso correcto de la Clave 12 - El Ahorcado. 4.- Mares, agua. El primer espejo.

309

5.- La substancia primaria, materia prima o simiente de los minerales. 6.- El ejercicio de un poder mental intangible y sutil puede modificar la densa y tangible realidad física. 7.- Las substancias físicas más densas y los gases más ligeros están constituidos por "gotas" menudas y muy separadas de agua cósmica. 8.- A la experiencia del estado superconsciente, o Unión Perfecta de la conciencia personal con la Conciencia Universal. 9.- Mediante las prácticas que aquietan la mente y suspenden la formación de cadenas de ideas. 10.- No lo cree, lo sabe. 11.- La sujeción a las apariencias. 12.- El mundo real (Clave 21 - El Mundo), oculto al ignorante debido a sus ilusiones. 13.- Absolutamente nada. 14.- Quien tiene éxito en el control de sí mismo y de su mundo, porque comprende el significado de su personalidad. 15.- La suspensión de la actividad de la conciencia personal. 16.- 1) Salud y bienestar. 2) Corrección de todos los estados negativos de la mente. 3) Eliminación de las causas del fracaso. 4) Firme comprensión de nuestra identidad con la Vida Ilimitada que crea y sostiene al universo. 17.- Sí, pero este texto no se ocupa de la supervivencia de la memoria y la conciencia después de la disolución física, sino del control real, por métodos, de tal disolución. 18.- Una nube de testigos intachables. 19.- Poniendo en operación ciertos factores, leyes y fuerzas que se encuentran siempre a la mano, listos para ser usados.

310

20.- 'Algo' que no nació con el cuerpo y que nunca morirá. 21.- El conocimiento de quienes son inmortales conscientemente. 22.- Son capaces de sostener la existencia de sus cuerpos en perfecta salud y vigor por un periodo de tiempo limitado solamente por su propia elección. 23.- Como verbo, "hacer crecer", "germinar". Como sustantivo, "pez". 24.- Hijo de Nun y ayudante de Moisés, a quien sucedió en el mando. 25.- Porque el poder liberador de la verdad es consecuencia del poder de crecimiento. 26.- De la multiplicación de las células y del desarrollo de las estructuras. (Escorpio), octavo signo, que preside la reproducción y rige la casa de 27.- Con la muerte y de la herencia. 28.- Hasta que evolucionemos espiritualmente al estado en que podamos aprender a través de la percepción directa la verdadera naturaleza de nuestra vida en relación con la Vida Una. 29.- Unidad y Amor.

30.- (...) 31.- No. Hay un solo poder que se manifiesta en formas opuestas y complementarias. 32.- No. Para el ojo del iniciado, el esqueleto es el recordatorio de que la estructura del cuerpo es el fundamento de todas las actividades musculares, sin las cuales no sería posible acción alguna. 33.- En interminables permutaciones de la forma. 34.- En el plano espiritual no existe el cambio, porque la No eternamente igual a lo largo de toda la serie de experiencias. 35.- No. 311

Cosa permanece

36.- Mediante un cambio en el conjunto de nuestras imágenes mentales. 37.- El poder de recordar las experiencias de la personalidad humana astral y en otros vehículos más sutiles.

en el cuerpo

38.- Una extensión de la conciencia. 39.- La liberación del engaño de que la personalidad depende de un cuerpo físico para existir como entidad pensante y autoconsciente. 40.- Para mostrar que este trabajo oculto pone en juego el poder enrollado en el centro de ♄ Saturno, en la base de la espina. 41.- La Inteligencia Imaginativa, que te ayudará a imaginarte libre de toda limitación física y temporal y a poner en movimiento las actividades sutiles internas que impelen la fuerza del centro de ♂ Marte a moverse en dirección ascendente en vez de descendente.

LECCIÓN 16 y 17 Clave 14 - La Temperancia s y Clave 15 - El Diablo u 1.- "Verificación". Hay que someter las teorías a la prueba de la experiencia diaria. 2.- Como sustantivo, "sostén". Como verbo, "apuntalar, sostener, apoyar, sustentar, demostrar".

312

3.- "Oro". Es el oro de la iluminación, el oro filosófico que representa la verdad perfecta y comprobada. 4.- La regulación y proporción mesurada de partes constituyentes. 5.- ♃ (Júpiter) 6.- Arco Iris. Arco iris, arco luminoso que muestra los colores del espectro dispuestos ordenadamente; está causado por gotas de agua que caen por el aire. Suele verse en el cielo en la dirección opuesta al Sol, cerca de lluvia o de agua pulverizada en las cascadas. En el arco más brillante, el primario, que muchas veces es el único visible, los colores se disponen con el rojo en el lado externo. Sobre este arco perfecto hay otro secundario donde los colores están en orden inverso; este arco es más apagado porque se produce tras una reflexión doble en el interior de las gotas. Cuando un rayo de Sol penetra en una gota de lluvia se refracta (o desvía) en ella y se refleja en su interior de tal forma que aparece un espectro de colores. Sin embargo, sólo pueden verse cuando el ángulo de reflexión entre el Sol, la gota de agua y la línea de visión del observador se sitúa entre 40° y 42°. Cuando el Sol está bajo en el cielo, el arco iris aparece alto; al ascender el Sol, el arco iris parece descender manteniendo el ángulo crítico entre 40° y 42º. A más de 42° sobre el horizonte, no se puede ver el arco iris porque el ángulo requerido pasa por encima de la cabeza del observador. Arco iris primario Un arco iris se forma cuando las gotas de lluvia descomponen la luz solar blanca en su espectro. Cuando la luz atraviesa una gota de agua, primero se desvía y luego se refleja hacia el ojo del observador. La desviación, conocida como refracción, es distinta para la luz de distintos colores. La luz roja es la que menos se desvía y la violeta la que más. En la página siguiente, un arco iris primario atraviesa el cielo después de una tormenta. Un arco iris primario es rojo en el lado exterior; los colores de un arco iris secundario están invertidos.

313

Pacto con Noé (Génesis, 9.) 8

Y habló Dios a Noé y a sus hijos con él, diciendo: 9He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros; 10y con todo ser viviente que está con vosotros; aves, animales y toda bestia de la tierra que está con vosotros, desde todos los que salieron del arca hasta todo animal de la tierra. 11Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra. 12Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos: 13Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra. 14Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes. 15Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne. 16Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra. 17Dijo, pues, Dios a Noé: Esta es la señal del pacto que he establecido entre mí y toda carne que está sobre la tierra.

314

7.- La Ley se manifiesta y se pone en operación. 8.-

"Aquello que fue, es y será."

Es la Realidad Una, presente en todas las apariencias y modalidades de expresión.

9.- A los Siete Espíritus de Dios, las siete fases de la

Consciente.

Energía Una

10.- El Fluido Astral. 11.- Para indicar que, aunque esta substancia cósmica se asocia usualmente con la subconsciencia, sus actividades también incluyen operaciones conscientes y superconscientes, las cuales se combinan en la Gran Obra. (Leo), el elemento (Fuego) y el león rugiente que 12.- El signo zodiacal busca a quien devorar, cuyo color es más oscuro que el de el león de la Clave 10 - La Rueda de la Fortuna.. 13.- a) Que el Ángel está templando los aspectos no desarrollados de la personalidad, con el fin de transmutar la ignorancia. b) Las modificaciones de la naturaleza animal mediante los poderes de la conciencia humana. c) La mezcla de los elementos opuestos Agua (frío y humedad) y Fuego (calor y sequedad). 14.- La desaparición de las formas físicas por la acción ígnea de la Vida Poder. 15.- A la quíntuple diferenciación del Aliento de Vida en éter, fuego, agua, aire y tierra. 16.- La mezcla de opuestos y el equilibrio resultante.

ESPIRITUALIZAR LA MATERIA Y MATERIALIZAR EL ESPÍRITU. 17.- De la culminación de la Gran Obra.. 18.- Las dos sefirót siguientes: Jojmá, la Sabiduría y Biná, la Inteligencia (o Entendimiento). 315

19.- La conciencia y la forma física. 20.- Una operación sicoquímica, en la cual las transformaciones de los estados mentales producen los cambios correspondientes en el organismo. 21.- Nosotros mismos podemos verificar la enseñanza de que cada ser humano está destinado a completar la manifestación cósmica de la Vida Poder a través de sus manifestaciones personales. Al hacerlo así, cada persona cambia su cuerpo de tal manera que su cerebro puede registrar conscientemente su identidad con la Voluntad Primaria, de la cual son expresión todas las actividades. 22.- La doctrina de la transformación. 23.- Nos lleva a mantener con firmeza en la mente el verdadero significado de la vida diaria. 24.- Al desarrollo de la conciencia de la presencia de Dios y al conocimiento y la conversación con el Santo Ángel Guardián. 25.- Un Ángel de las Tinieblas. 26.- El más grande secreto práctico. 27.- Ser capaz de hacer la Piedra Filosofal y el Elíxir de la Vida. 28.- Más allá del poder de expresión de las palabras. 29.- Interiormente. 30.- "Ojo", "fuente" y "apariencia exterior". 31.- Percibir los aspectos no desarrollados de la personalidad. 32.- "Calumniador." 33.- Todo lo que proporciona a los seres humanos una opinión equivocada del mérito y del valor de su naturaleza. 34.- Con su propia substancia.

316

35.- Un engaño, una confusión. 36.- ♑ 1) 2) 3) 4)

(Capricornio). Un monstruo con cabeza y cuerpo de macho cabrío y cola de pez. Un cocodrilo con cabeza de elefante. Un asno. La misteriosa criatura que se menciona en los libros de Job y Revelación (Apocalipsis) como Leviatán y la Antigua Serpiente.

37.- Ninguna. 38.- El Gran Agente Mágico, aplicado con propósitos malignos por una voluntad perversa. 39.- A la ignorancia. 40.- Comentarios generales sobre el concepto andrógino.

Ometecuhtli, en la mitología azteca, ser supremo, cuyo nombre significa en lengua náhuatl 'señor dual', por encima de las demás divinidades y de las vicisitudes mundanas. Residía en Omeyocán, el 'lugar o cielo doble'. Como dios de la dualidad, remite a la creencia presente en otras culturas (antiguos germanos, Irán, Indonesia o África) en un ser andrógino, que representa la coincidencia de los opuestos: hombre y mujer, movimiento y quietud, luz y oscuridad, orden y caos. Esta ambigüedad primordial se refleja también en otras figuras mitológicas. En ocasiones se representaba a Ometecuhtli con símbolos de la fertilidad. Se creía que liberaba en Omeyocán las almas de los niños como acto propiciatorio de los nacimientos humanos en la tierra. Dentro de la jerarquía de dioses, a Ometecuhtli le seguían Tezcatlipoca, gran espíritu del mundo, y su rival Quetzalcoátl.

Hermafrodito o Hermafrodita, en la mitología griega, joven transformado por los dioses en un ser mitad hombre y mitad mujer, después de que una ninfa, cuyo amor había rechazado, imploró estar unida para siempre con él. 41.- En posición invertida. 42.- Porque el asno es uno de los símbolos de ♑ (Capricornio).

317

43.- Se refiere a la manifestación sexual de la psicología analítica llama "libido".

Vida Poder,

que la moderna

Libido (del latín libido, placer o lujuria), en teoría psicoanalítica, la energía del ello y parte principal de la mente inconsciente responsable de los actos creativos. Según la teoría de Sigmund Freud, quien sentó las bases del psicoanálisis, la libido es algo parecido al instinto sexual. La creación artística es una expresión del instinto sexual recanalizada, o sublimada gracias a la acción del yo que sirve para controlar el comportamiento, conteniendo las exigencias del ello. El psiquiatra suizo Carl Jung rechazó la base sexual de la libido, en la creencia de que la fuerza que nos impulsa a actuar es meramente la expresión del instinto de supervivencia.

Ello (psicoanálisis), en el psicoanálisis, una de las tres instancias básicas de la personalidad, junto al yo y el superyó. El ello se asimila a veces, incorrectamente, con la idea común del inconsciente, que no es una instancia en la concepción dinámica psicoanalítica, sino una categoría descriptiva: por ejemplo, son inconscientes no sólo ciertas pulsiones del ello, sino también muchos contenidos del superyó o conciencia moral, así como la mayor parte de las operaciones del yo. Para distinguir aquellos contenidos y operaciones inconscientes del aparato psíquico que pueden hacerse conscientes con un esfuerzo de conciencia por parte del individuo, Freud acuñó el concepto de ‘preconsciente’. El resto de los contenidos y operaciones del inconsciente —todos los del ello y parte de los del yo y superyó— constituyen el inconsciente propiamente dicho, y sólo pueden ser sacadas a la luz de la conciencia por medio de la práctica psicoanalítica. El ello se refiere en realidad al conjunto de impulsos instintivos del individuo, necesidades biológicas, deseos y motivaciones afectivas primarias que, bajo el principio del placer, buscan su realización inmediata, presionando al yo, que opera con el sentido de realidad para obtener su gratificación urgente. En la teoría de Sigmund Freud, la energía subyacente a las pulsiones instintivas del ello se conoce como libido —fuerza psicológica general que es básicamente de naturaleza sexual— a través de la cual se expresa la conformación psicosexual del individuo.

318

Conviene matizar que al indicar la naturaleza sexual de los contenidos del ello, Freud no se refería exactamente a la acepción de sexualidad en sentido biológico estricto (es decir, al coito), sino a todo el conjunto de contenidos y conductas afectivas del ser humano, básicas para la construcción de su existencia social, que comienzan a desarrollarse desde la infancia en las relaciones materno-filiales.

Sigmund Freud El neurólogo austriaco Sigmund Freud es considerado el fundador del psicoanálisis, método de fragmentación de la estructura psíquica cuyo objetivo es la investigación de los significados inconscientes del comportamiento, así como los sueños y fantasías del individuo. El psicoanálisis es un procedimiento curativo de los trastornos mentales, principalmente de las neurosis.

Freud, Sigmund (1856-1939), médico y neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis. Freud nació en Freiberg (actual Príbor, República Checa), el 6 de mayo de 1856 y se educó en la Universidad de Viena. Cuando apenas tenía tres años, su familia, huyendo de los disturbios antisemitas que entonces se producían en Freiberg, se trasladó a Leipzig. Poco tiempo después, la familia se instaló en Viena, donde Freud residió la mayor parte de su vida. Aunque su ambición desde niño había sido dedicarse al ejercicio del derecho, Freud se decidió a estudiar medicina justo antes de entrar en la Universidad de Viena en 1873. Inspirado por las investigaciones científicas del poeta alemán Goethe, sintió un vehemente deseo de estudiar ciencias naturales y de resolver 319

alguno de los retos que en aquel momento afrontaban los investigadores de su tiempo. Ya durante el tercer curso, Freud comenzó a investigar sobre el sistema nervioso central de los invertebrados, en el laboratorio de fisiología que dirigía el médico alemán Ernst Wilhelm von Brücke. Estas investigaciones neurológicas fueron tan absorbentes que Freud descuidó sus obligaciones académicas, permaneciendo en la facultad tres años más de lo habitual antes de obtener su licenciatura en Medicina. En 1881, después de cumplir un año de servicio militar obligatorio, finalizó su licenciatura. Sin embargo, no quiso abandonar el trabajo experimental y permaneció en la universidad como ayudante en el laboratorio de fisiología. En 1883, presionado por Brücke, se vio obligado a abandonar la investigación teórica. Así, Freud estuvo tres años en el Hospital General de Viena, dedicándose sucesivamente a la psiquiatría, la dermatología y los trastornos nerviosos. En 1885, tras su designación como profesor adjunto de Neuropatología en la Universidad de Viena, dejó su trabajo en el hospital. A finales del mismo año, recibiría una beca del gobierno para estudiar en París diecinueve semanas junto al neurólogo Jean Charcot, que a la sazón trabajaba en el tratamiento de ciertos trastornos mentales mediante la hipnosis, en el manicomio de Salpêtrière del que era director. Los estudios de Freud con Charcot, centrados en la histeria, encauzarían definitivamente sus intereses hacia la psicopatología, el estudio científico de los trastornos mentales. En 1886 Freud se estableció como médico privado en Viena, especializándose en los trastornos nerviosos. Sufrió una fuerte oposición de la clase médica vienesa por su defensa del punto de vista de Charcot sobre la histeria y el uso de la hipnosis, entonces considerados como enfoques poco ortodoxos. El enfrentamiento resultante retrasó la aceptación de sus hallazgos posteriores sobre el origen de las neurosis. Los comienzos del psicoanálisis El primer trabajo publicado de Freud sobre psicopatología, Sobre la afasia, apareció en 1891; era un estudio de este trastorno neurológico en el que la capacidad para pronunciar palabras o nombrar objetos comunes se pierde como consecuencia de una enfermedad orgánica en el cerebro. Su último trabajo sobre 320

neurología, el artículo, ‘Parálisis cerebrales infantiles’, fue escrito para una enciclopedia en 1897 sólo por la insistencia del editor, porque en aquel momento Freud estaba más ocupado en las explicaciones psicológicas de las enfermedades mentales que en las fisiológicas. Sus trabajos posteriores se inscriben enteramente en ese terreno, que él mismo había bautizado como psicoanálisis en 1896. Esta nueva orientación de Freud se dio a conocer por vez primera en su trabajo Estudios sobre la histeria (1893), elaborado en colaboración con el médico vienés Josef Breuer, que dos años después se publicaría con mayor extensión. Se consideraban los síntomas de la histeria como manifestaciones de energía emocional no descargada, asociada con traumas psíquicos olvidados. El procedimiento terapéutico consistía en sumir al paciente en un estado hipnótico, para forzarle a recordar y revivir la experiencia traumática origen del trastorno, con lo que se descargarían por catarsis las emociones causantes de los síntomas. La publicación de esta obra marcó el comienzo de la teoría psicoanalítica, formulada sobre la base de las observaciones clínicas. Durante el periodo de 1895 a 1900, Freud desarrolló muchos de los conceptos posteriormente incorporados tanto a la práctica como a la doctrina psicoanalítica. Poco después de la publicación de los estudios sobre la histeria, Freud abandonó el uso de la hipnosis como procedimiento catártico, para reemplazarlo por la investigación del curso espontáneo de pensamientos del paciente —llamado asociación libre—, como método idóneo para comprender los procesos mentales inconscientes que están en la raíz de los trastornos neuróticos. En sus observaciones clínicas, Freud halló evidencias de los mecanismos mentales de la represión y la resistencia, describiendo la primera como un mecanismo inconsciente que hace inaccesible a la mente consciente el recuerdo de hechos dolorosos o traumáticos; y la segunda como la defensa inconsciente contra la accesibilidad a la consciencia de las experiencias reprimidas, para evitar la ansiedad que de ella se deriva. Freud propuso seguir el curso de los procesos inconscientes, usando las asociaciones libres del paciente como guía para interpretar los sueños y los lapsus en el lenguaje (además de chistes, actos fallidos, etc). Mediante el análisis de los sueños llegó a sus teorías sobre la sexualidad infantil y el complejo de Edipo, que explicaría el apego del niño al progenitor del sexo contrario, junto con los sentimientos hostiles hacia el del propio sexo (considerado —en principio— un rival). Estos planteamientos, que hacían

321

hincapié en la base biológica del comportamiento humano —particularmente el sexo y la agresividad—, fueron muy controvertidos. En estos años, desarrolló también la teoría de la transferencia, proceso por el que las actitudes emocionales, establecidas originalmente hacia las figuras de los padres durante la infancia, son transferidas en la vida adulta a otros personajes (maestros, autoridades, jefes, el propio psicoanalista, etc.). El final de este periodo viene marcado por la aparición de su obra más importante, La interpretación de los sueños (1900 primera edición, que posteriormente el mismo Freud ampliaría). En ella analiza (además de algunos sueños de sus pacientes, amigos, hijos, e incluso de personajes famosos) muchos de sus propios sueños, registrados durante tres años de autoanálisis iniciados en 1897. Este trabajo expone todos los conceptos fundamentales en que se asientan la teoría y la técnica psicoanalíticas. En 1902 Freud fue nombrado profesor titular de la Universidad de Viena. Este honor no era, sin embargo, debido al reconocimiento de sus aportaciones, sino como resultado de los esfuerzos de un paciente con influencias. El mundo médico todavía contemplaba su trabajo con hostilidad, y sus siguientes escritos, Psicopatología de la vida cotidiana (1904) y Tres ensayos para una teoría sexual (1905), no hicieron más que aumentar este antagonismo. Como consecuencia, Freud continuó trabajando virtualmente solo, en lo que él mismo denominó una espléndida soledad. Sin embargo, hacia 1906, Freud contaba ya con un reducido número de alumnos y seguidores destacando los psiquiatras austriacos William Stekel y Alfred Adler, el psicólogo austriaco Otto Rank, el psiquiatra estadounidense Abraham Brill, y los psiquiatras suizos Eugen Bleuler y Carl Jung, además del húngaro Sándor Ferenczi, que se unió al grupo en 1908. Reconocimiento internacional El creciente reconocimiento del movimiento psicoanalítico hizo posible crear en 1910 una organización de ámbito mundial denominada Asociación Psicoanalítica Internacional. Mientras el movimiento se extendía, ganando adeptos en Europa y Estados Unidos, Freud estaba preocupado por las disensiones aparecidas entre los componentes de su círculo original, sobre todo las de Adler y Jung, cada uno de los cuales desarrolló una base teórica diferente en desacuerdo con la tesis de Freud sobre el origen sexual de las neurosis. Freud se enfrentó a estas posturas desarrollando sus conceptos básicos y sus puntos de vista en publicaciones y conferencias.

322

Tras el comienzo de la I Guerra Mundial, Freud casi abandonó la observación clínica y se concentró en la aplicación de sus teorías a la interpretación psicoanalítica de fenómenos sociales, como la religión, la mitología, el arte, la literatura, el orden social o la propia guerra. En 1923 se le detectó un cáncer en la mandíbula que precisó de un tratamiento constante y doloroso, por el que tuvo que someterse a varias operaciones quirúrgicas. A pesar de estos sufrimientos, continuó su actividad durante los dieciséis años siguientes, escribiendo principalmente sobre asuntos filosóficos o culturales. Cuando los nazis ocuparon Austria, en 1938, Freud se trasladó con su familia a Londres, donde falleció el 23 de septiembre de 1939. La principal contribución de Freud fue la creación de un enfoque radicalmente nuevo en la comprensión de la personalidad humana, al demostrar la existencia y poder de lo inconsciente. Además, fundó una nueva disciplina médica y formuló procedimientos terapéuticos básicos que, más o menos modificados, aún se aplican en el tratamiento mediante psicoterapia de las neurosis (y, parcialmente, de las psicosis). Aunque nunca conoció en vida un reconocimiento unánime, y ha sido a menudo cuestionado desde entonces, Freud es indudablemente uno de los grandes pensadores del mundo contemporáneo. Entre otros de sus trabajos habría que destacar Tótem y Tabú (1913), Más allá del principio del placer (1920), Psicología de masas (1920), El yo y el ello (1923), El malestar en la cultura (1930), El porvenir de una ilusión (1927), Introducción al psicoanálisis (1933), y Moisés y el monoteísmo (1939).

Carl Gustav Jung

323

El psiquiatra y psicoanalista suizo Carl Gustav Jung comenzó sus estudios sobre motivación humana en los primeros años del siglo XX, creando la escuela de psicoanálisis conocida como psicología analítica. Jung fue contemporáneo del médico austriaco Sigmund Freud, y en un principio colaboró con él. Más tarde, sin embargo, comenzó a elaborar sus propias teorías, incluyendo la exploración de los tipos de personalidad. Según Jung, hay dos tipos básicos de personalidad que se alternan de forma equilibrada en los individuos normales: extrovertida e introvertida. Jung creía, asimismo, que el inconsciente está constituido por el inconsciente personal (ideas y sentimientos reprimidos que se desarrollan a lo largo de la vida de un individuo) y el inconsciente colectivo (aquellos sentimientos, ideas y recuerdos heredados y compartidos por toda la humanidad). 44.- El elemento poderes físicos.

(Tierra). Sus macizas proporciones sugieren los pesados

45.- Porque los murciélagos vuelan durante la noche. 46.- Los medios ocultos por los cuales las fuerzas del plano físico y los poderes de la energía instintiva son "transportados" de lugar o trasmutados de una forma a otra. 47.- Al control que la autoconciencia ejerce sobre la fuerza que simboliza El Diablo. 48.- Una combinación de los poderes de ☿

(Mercurio) con los poderes de

♂(Marte), el planeta exaltado en ♑ (Capricornio). Esto le sugiere a la subconsciencia que, al percibir las superficiales limitaciones de las apariencias, podemos transformar nuestros estados mentales, emocionales y nuestras acciones, y con ello llevar

luz

a las áreas obscuras de nuestras vidas.

49.- Pensar que no hay nada oculto, que lo que se ve es todo lo que hay. 50.- El uso invertido de la fuerza de ♂ (Marte). 51.- Lo que le sucede a la conciencia humana cuando la domina el falso conocimiento. 52.- No. 53. Sí 324

54.- En que, aparentemente, subdivide a la Vida Una en muchas vidas separadas. 55.- Con la realización consciente de la Unidad. 56. Mediante el ejercicio del poder de ☿ (Mercurio): la observación, las

interpretaciones correctas y los planes apropiados.

LECCION LECCIÓN 18 y 19 Clave 16 - La Torre 16 - p y Clave 17 - La Estrella. x 1.- Siete pasos en el desarrollo espiritual del ser humano. 2.- A través de la evolución y el desarrollo progresivo.

325

3.- La del temor, la ignorancia y la miseria. (Clave 15

- El Diablo).

4.- En el significado esotérico de la letra hebrea p humano, abierta, como órgano del lenguaje.

(Pei): la boca del ser

5.- p (Pei), la boca, nos capacita para expresar nuestros pensamientos en palabras, mientras que u (Ayin), el ojo, es el órgano que nos capacita para percibir las varias impresiones que constituyen nuestro medio ambiente. 6.- La expresión articulada de la comprensión científica que simboliza la Clave 10 La Rueda de la Fortuna. 7.- La Clave 6 - Los Amantes -la discriminación-, la Clave 1 - El Mago -la autoconsciencia- y la Clave 7 - La Carroza. 8.- A ♂ (Marte), que rige a ♈ (Aries) -el cerebro- y a proceso reproductivo-.

(Escorpio) -el

9.- En ♑ (Capricornio), correspondiente a la Clave 15 - El Diablo. 10.- ♂ (Marte). 11.- Porque podemos trasladar percepciones mentales a palabras. 12.- Porque, básicamente, pensamos en imágenes. 13.- Hasta que puede expresar lo que ve y hasta que aquello que dice está de acuerdo con las cosas como son realmente, en lugar de ser la expresión de opiniones basadas en la aceptación superficial de las apariencias. 14.- En el control de la palabra. 15.- Porque todo ideal definido se puede poner en palabras. 16.- Formas de lenguaje ordinario. 17.- A través de pensamientos correctos y del uso correcto de las palabras.

326

18.- Al uso incorrecto de las palabras. 19.- Con palabras. 20.- 22. 21.- 22. 22.- A partir de la letra hebrea y (Yud). 23.- 22. 24.- Porque las fuerzas vitales que constituyen el pensamiento son también las fuerzas que toman forma en todas las cosas físicas. 25.- No. Por el contrario, se sustentan a sí mismas y son el fundamento de todo lo demás. 26.- Un modelo semejante al Árbol de la Vida cabalístico, el diagrama de los diez aspectos del Poder de Vida inteligible para los seres humanos. 27.- Que representa a los tres elementos, fuego, aire y agua, combinados con los siete principios activos correspondientes a los planetas astrológicos. 28.- A las letras del alefato que representan los doce signos del zodiaco y los doce tipos básicos de la personalidad humana. 29.- Forman una figura 8. 30.- El uso erróneo de las palabras, una fortaleza que se vuelve prisión. 31.- A la construcción de la Torre de Babel, a la formación de Adán con arcilla o "polvo de la tierra" y a la alegoría que identifica a Adán como aquello en nosotros que da nombre a las cosas. 32.- Una estructura que representa a la palabra humana cuando ésta es el producto de una conciencia no iluminada. 33.- La unión consciente con la Realidad.

327

34.- El falso conocimiento que resulta de la memoria de la mente racial y de la apreciación imperfecta que el ser humano tiene de sí mismo y de sus circunstancias. 35.- Una confusión de lenguas. 36.- Porque la noción de que cada ser humano es una entidad que posee poderes propios implica una filosofía del aislamiento. 37.- Para indicar que el Poder de Vida es la causa de la iluminación. 38.- La corona imaginaria de superioridad espuria del usurpador. 39.- Un fuego que finalmente destruirá a La Torre. 40.- Un relámpago repentino de percepción que trastorna las opiniones y parece destruir los fundamentos de la existencia personal. 41.- Completamente vestidas. 42.- Porque la conciencia y la subconsciencia siempre se ocultan una de la otra y, en mayor o menor grado, siempre tienen propósitos contrarios, hasta que sobreviene el despertar. 43.- Para vencer las supersticiones, para liberar a la mente de la esclavitud del sentido común y para superar cualquier problema. 44.- El ignorante que acepta las apariencias al pie de la letra y cuyas palabras expresan una observación imperfecta y un razonamiento pobre. 45.- La etapa de la revelación, simbolizada por la Clave 17 - La Estrella. 46.- La doctrina de la meditación. 47.- Algo se efectúa a través de nosotros. 48.- La incesante meditación del Poder de Vida en su propia naturaleza. 49.- Participa de la meditación continua del Poder de Vida.

328

50.- Averiguando si lo que se ha estado haciendo toma forma en la producción de algo mejor de lo que había antes de empezar a meditar. 51.- El universo aparece como es realmente, más allá de las apariencias superficiales. 52.- x (Tzadik), "el Anzuelo", representa la meditación. 53.- A

(Acuario), "el Aguador".

54.- A la circulación de la sangre. 55.- Un estado químico de la sangre. 56.- Formas especializadas de la energía radiante que proviene de las estrellas. 57.- Las innumerables fuentes de energía. 58.- Es la Quintaesencia, el poder superior de cualquier cuerpo natural. 59.- Con La Rueda de la Fortuna, los ocho rayos o radios principales. Con El Loco, los diez símbolos para el Espíritu. 60.- A los siete "metales" de los alquimistas, a los siete chakras de los yoguis y a las siete "estrellas inferiores" de la astrología esotérica. 61.- El Sol y la Luna. 62.- El organismo humano y, particularmente, el cerebro y el sistema nervioso. 63.- Lo mismo que la letra hebrea x (Tzadik): la meditación. 64.- Con Hermes-Toth. 65.- La Clave 1 - El Mago. 66.- ♄ (Saturno). 67.- ♄ (Saturno). / ♀(Venus).

329

68.- Porque en la meditación la verdad acerca de la naturaleza se muestra sin disfraz. 69.- Que en la meditación ocurre algo que da solidez y apoyo (tierra) a la inestable substancia ordinaria de la mente (agua). 70.- Al proceso de fijación de lo volátil, o materialización del espíritu. 71.- La autoconsciencia y la subconsciencia, y el Espíritu o No-Cosa, respectivamente. 72.- La actividad de la subconsciencia producida por la meditación. 73.- La perfección de los cinco sentidos que resulta de la práctica de la meditación. 74.- La perfección de la Gran Obra, el control de las formas inorgánicas de actividad del Poder de Vida u "obra mineral". 75.- Utilizando la Clave 17 - La Estrella en relación con la Clave 5 - El Hierofante.

LECCION 20 y 21 Clave 18 - La Luna q y Clave 19 - El Sol. r 1.- Un gran nudo en un cordel. 2.- La nuca, o parte posterior de la cabeza. 3.- En la parte posterior de la cabeza. 4.- Los lóbulos posteriores del cerebro, donde se encuentra el centro visual y el cerebelo. 5.- Médula oblonga. 330

6.- Al cordón espinal y a sus ramales. 7.- Gobierna la respiración, regula los movimientos del corazón y es el centro principal del control de la circulación de la sangre. 8.- No. 9.- A la letra q (Kof). 10.- Porque la conciencia que permanece activa durante el sueño se expresa a través de este centro. 11.- Que la parte posterior de la cabeza contiene grupos de células que son dóciles a la sugestión. 12.- Básicamente, mediante palabras e imágenes. 13.- A través del centro de la ☽ (Luna), detrás de la nariz, al centro de



(Venus)

en la garganta, y desde ahí se irradia a través de todo el sistema nervioso simpático. Simultáneamente, se transfiere a las células de la médula, y de allí al sistema nervioso cerebro-espinal. 14.- Estaciones de relevo entre el cerebro y el cuerpo, pues los impulsos procedentes del cerebro pasan a través de ellos, hacia abajo y hacia arriba, desde un grupo de células en el tronco y en los miembros.

331

Hipófisis o Glándula Pituitaria La hipófisis, llamada la glándula endocrina maestra, secreta hormonas que controlan la actividad de otras glándulas endocrinas y regulan varios procesos biológicos. Sus secreciones incluyen a la hormona del crecimiento (que estimula la actividad celular en los huesos, el cartílago y otros tejidos estructurales); la hormona estimulante tiroides (que provoca que el tiroides libere hormonas reguladoras del metabolismo); hormona antidiurética (que induce al riñón a excretar menos agua en la orina); hormonas estimulantes de las gónadas, y prolactina (que estimula la producción de leche y el desarrollo de las mamas en las hembras). La hipófisis está regulada de forma tanto neuronal como hormonal por el hipotálamo situado en el cerebro. Hipófisis o Glándula pituitaria, glándula endrocrina principal de los vertebrados. Las hormonas que segrega controlan el funcionamiento de casi todas las demás glándulas endocrinas del organismo. Las hormonas hipofisarias también estimulan el crecimiento y controlan el equilibrio del agua del organismo. La hipófisis es una pequeña glándula con forma de riñón, de color rojizogrisáceo. Se localiza cerca del hipotálamo en la silla turca, en el suelo de la cavidad craneal (en el hueso esfenoides), y está unida a la base del cerebro por un tallo. La hipófisis tiene dos lóbulos —el anterior o adenohipófisis y el posterior o neurohipófisis— que difieren en estructura y función. El lóbulo anterior deriva desde el punto de vista embriológico del techo de la faringe; está compuesto por grupos de células glandulares separadas por conductos sanguíneos y cubierta por una cápsula de colágeno. El lóbulo posterior deriva de la base del cerebro y está compuesto por tejido nervioso y células neurosecretoras. El área que queda entre el lóbulo anterior y posterior de la hipófisis apenas está desarrollada en los humanos, se llama lóbulo intermedio y tiene el mismo origen embriológico que el lóbulo anterior. Lóbulo anterior Porción de mayor tamaño de la hipófisis, contiene grandes cantidades de sustancias químicas u hormonas que controlan de diez a doce funciones del cuerpo. Es posible obtener extractos de estas sustancias a partir del lóbulo anterior de la hipófisis de ganado vacuno, ovino y porcino. Ocho hormonas han sido aisladas, purificadas e identificadas. Todas ellas son péptidos compuestos 332

por aminoácidos. La hormona del crecimiento (GH) o somatotropina es esencial para el desarrollo del esqueleto durante el crecimiento y se neutraliza por las hormonas gonadales durante la adolescencia. La hormona estimulante del tiroides (TSH) controla la función normal de la glándula tiroides, y la hormona adrenocorticotrófica o adrenocorticotropina (ACTH) controla la actividad de la corteza suprarrenal y participa en las reacciones de estrés. La prolactina (LTH), también llamada hormona lactopénica o luteotropina, inicia la secreción mamaria durante la lactancia después de que la mama haya sido preparada durante el embarazo por la secreción de otra hormona hipofisaria y de hormonas sexuales. Las dos hormonas gonadotrópicas son la foliculoestimulante (FSH) y la luteinizante (LH). La foliculoestimulante induce la etapa de la formación del folículo de De Graaf en el ovario en la mujer y el desarrollo de los espermatozoides en el varón. La hormona luteinizante estimula la formación de hormonas ováricas tras la ovulación e induce la etapa de lactancia en las mujeres; en el hombre estimula los tejidos del testículo para producir testosterona. En 1975, los científicos identificaron una sustancia llamada endorfina que actúa en animales de experimentación controlando el dolor en situaciones de estrés. La endorfina y la ACTH se forman a partir de una proteína de cadena larga que, más tarde, se rompe. Este puede ser el mecanismo para controlar las funciones fisiológicas de dos hormonas inducidas en situaciones de estrés. La misma prohormona que contiene la ACTH y la endorfina también contiene péptidos cortos como la hormona estimulante del melanocito. Esta sustancia es análoga a la hormona que regula la pigmentación en peces y anfibios, pero en los seres humanos apenas tiene importancia. Distintas investigaciones han demostrado que la actividad hormonal del lóbulo anterior de la hipófisis está controlada por mensajeros químicos, enviados desde el hipotálamo a través de finos capilares sanguíneos que conectan con el lóbulo anterior de la hipófisis. En la década de 1950 el neurólogo británico Geoffrey Harris descubrió que al interrumpir el aporte sanguíneo del hipotálamo a la hipófisis se alteraba la función hipofisaria. En 1964 se encontraron en el hipotálamo agentes químicos llamados factores reguladores; estas sustancias afectan a la secreción de la hormona del crecimiento, a la hormona estimulante del tiroides, llamada tirotropina y a las hormonas gonadotróficas en relación con los testículos y los ovarios. En 1969 el endocrinólogo estadounidense Roger Guillemin y sus colaboradores aislaron y caracterizaron el factor regulador de la tirotropina, que estimulaba la secreción del factor estimulador del tiroides en la hipófisis. En los cinco años siguientes, al lado del fisiólogo estadounidense 333

Andrew Schally, aislaron el factor regulador de la hormona luteinizante que estimula la secreción tanto de LH como de FSH y la somatostatina, que inhibe la secreción de la hormona del crecimiento. Por este trabajo, que demostraba que el cerebro y el sistema endocrino están ligados, le fue otorgado el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1977. La somatostatina fue una de las primeras sustancias que pudieron obtenerse a partir de bacterias mediante técnicas de recombinación del ADN. La presencia de factores de regulación en el hipotálamo ayudó a explicar la acción de las hormonas sexuales femeninas, estrógenos y progesterona, y la producción de formas sintéticas de las mismas como contraceptivos orales o píldoras anticonceptivas. Durante un ciclo femenino normal se precisan numerosos cambios hormonales para la producción de óvulos por el ovario para una posible fecundación. Cuando los niveles de estrógenos descienden, el factor regulador del folículo aumenta su concentración en la hipófisis y estimula la secreción de hormona foliculoestimulante (FSH). A través de un mecanismo de realimentación similar, la caída de niveles de progesterona causa una caída del factor regulador luteico, que estimula a su vez la secreción de la hormona luteinizante (LH). La maduración del folículo en el ovario produce estrógenos, y un aumento en los niveles de esas hormonas influye en el hipotálamo para disminuir, de forma temporal, la producción de FSH. El mecanismo de realimentación por el incremento de progesterona sobre el hipotálamo provoca un descenso en la producción de LH por la hipófisis. Las dosis diarias de estrógenos sintéticos y progesterona en forma de contraceptivos orales, o la inyección de las mismas hormonas, inhiben la actividad reproductiva de los ovarios, ya que imitan los efectos de estas hormonas sobre el hipotálamo. Lóbulo intermedio En los vertebrados inferiores esta parte de la hipófisis segrega la hormona estimulante de los melanocitos, que ocasiona cambios en el color de la piel. En los seres humanos, esto ocurre sólo durante cortos periodos iniciales de la vida y durante el embarazo, pero no está demostrado que tenga que ver con ninguna función. Lóbulo posterior En el lóbulo posterior se segregan dos hormonas. Una de ellas es la hormona antidiurética (ADH) o vasopresina. La vasopresina estimula los túbulos renales para absorber agua del plasma filtrado en los riñones y esto controla la cantidad 334

de orina excretada. La otra hormona secretada por el lóbulo posterior es la oxitocina, que provoca la contracción de las fibras del músculo liso del útero, intestinos y arteriolas. La oxitocina estimula la contracción de los músculos del útero en la etapa final del embarazo para permitir la expulsión del feto y estimula la eyección o subida de la leche de la glándula mamaria. Sintetizada en 1953, la oxitocina fue la primera hormona hipofisaria producida artificialmente. Tres años más tarde fue sintetizada la vasopresina. Trastornos hipofisarios El funcionamiento de la hipófisis se altera por distintos factores como tumores, intoxicaciones, coágulos de sangre e infecciones. Los problemas que provoca el descenso de la secreción del lóbulo anterior de la hipófisis incluyen el enanismo, la enfermedad de Simmond y el síndrome de Fröhlich. El enanismo se produce cuando la deficiencia en las secreciones del lóbulo anterior ocurren durante la infancia. En algunos casos, aparece cuando los huesos de las extremidades son cortos y frágiles, en especial cuando la deficiencia se produce tras la pubertad. El síndrome de Simmond se produce cuando hay un daño importante del lóbulo anterior de la hipófisis, y se caracteriza por envejecimiento precoz, pérdida de cabello y dientes, anemia y desnutrición; puede ser fatal. El síndrome de Fröhlich, también llamado distrofia adiposogenital, se produce por un defecto tanto del lóbulo anterior de la hipófisis como del lóbulo posterior o del hipotálamo. Ocasiona obesidad, enanismo y retraso en el desarrollo sexual. Las glándulas sometidas a la influencia de las hormonas del lóbulo anterior de la hipófisis se ven también afectadas por el déficit hipofisario anterior. La hiperproducción de una de las hormonas del lóbulo anterior hipofisario, somatotropina, origina una enfermedad crónica llamada acromegalia, que se caracteriza por el aumento del tamaño de ciertas partes del cuerpo. Las deficiencias del lóbulo posterior dan lugar a la diabetes insípida. 15.- Por su estrecha relación con la Clave 2 - La Gran Sacerdotisa, que simboliza las funciones del centro lunar. 16.- La Inteligencia Corporal, o Conciencia del Cuerpo. 17.- Su relación con el cuerpo físico y sus actividades.

335

18.- La verdad es exactamente lo opuesto. Nuestra tarea es refinar y purificar nuestros cuerpos para efectuar cambios sutiles en su estructura. 19.- Empezar donde termina la naturaleza y continuar perfeccionando el trabajo de la evolución, que la naturaleza no puede completar sin la intervención del ser humano. 20.- Construir un vehículo físico perfecto, un templo no construido con las manos, eterno en los cielos. 21.- Una mentira. 22.- Aquí, en este mismo tiempo y lugar.

23.-

(Piscis), "Los peces", que gobierna los pies.

24.- El sendero es hollado por los pies humanos. 25.- La terminal superior del sendero que empieza en la Clave 18 - La Luna. (18 = 8 + 1 = 9).

26.- Porque a (Piscis), que gobierna los pies, se le asocia con la vía de la liberación y con la Conciencia Corporal.

27.-

Toda manifestación es una vibración de la Luz.

28.- La presencia de instrumentos físicos apropiados.

336

29.- Mediante una expansión del proceso que ha traído al cuerpo a su estado presente de desarrollo. 30.- (...) 31.- Un proceso físico, dirigido y controlado por medios mentales. 32.- La transformación del cuerpo humano. 33.- El adepto entra en posesión de un cuerpo físico por medio del cual puede ejercer poderes excepcionales. 34.- 32 (16 principales y 16 secundarios). 35.- A los Treinta y Dos Senderos de Sabiduría, las modalidades de la energía humana consciente representadas por el Árbol de la Vida. 36.- La personalidad humana y su vestidura corporal. 37.- Los poderes subconscientes, tipificados por La Luna. 38.- Dieciocho. 39.- La fuerza de la vida, que se fija en la composición química de la sangre. 40.- Los límites de la sensación y la percepción físicas. 41.- No. Más allá se extiende una vasta región de experiencia, y la vía que conduce a esa región está abierta para todo el que tiene el valor de entrar en ella.

337

42.- Aunque ambos son cánidos, el perro representa el Arte en el más amplio sentido del término, y el lobo las condiciones naturales que pueden ser modificadas por adaptación. 43.- Entre los extremos del Arte y de la naturaleza. 44.- El campo de la experiencia, disponible para todos, dentro de los límites de la sensación ordinaria. 45.- Los planos de conciencia en los que podremos entrar cuando hayamos cambiado nuestros cuerpos química y estructuralmente. 46.- Porque tiene que ser traído al campo de la percepción autoconsciente a través de un vehículo físico no adaptado aún a los requisitos de órdenes más elevados de conocimiento. 47.- A la Ley de Periodicidad. 48.- Con los varios símbolos de polaridad representados por la Clave 2 Gran Sacerdotisa.

La

49.- El camino es un ascenso continuo, a pesar de que hay altos y bajos a lo largo de distancias relativamente cortas. 50.- En un pozo, que representa el plano de actividad vital de la subconsciencia universal.

338

51.- Las etapas primitivas de desarrollo, en las cuales el estudiante piensa que se encuentra separado del resto de la naturaleza.

Exoesqueleto de la langosta El exoesqueleto de la langosta se divide en una serie de segmentos, cada uno de los cuales desempeña funciones especializadas. El cefalotórax, formado por la cabeza y el tórax, porta todas las extremidades responsables de la percepción sensorial, la locomoción y la captura de presas. El abdomen está dividido en seis segmentos responsables de la locomoción rápida. Langosta, nombre común de ciertos crustáceos decápodos (es decir, con diez pares de patas) marinos emparentados de cerca con los cangrejos de río. Las tres especies de langostas verdaderas se consideran un manjar delicioso y son importantes para la pesca comercial de América y Europa. Las langostas americanas y europeas se caracterizan por tener un par de pinzas o quelas grandes, casi bulbosas; las quelas de la langosta noruega son relativamente más largas y delgadas. En las langostas verdaderas estas pinzas son grandes: una suele ser más pesada, para aplastar, y la otra más pequeña es mordedora. En la cabeza tienen dos pares de antenas (palpos); los ojos compuestos y la cola en abanico. La hembra pone muchos miles de huevos, normalmente una vez cada dos años, y las diminutas crías nadan y se dejan llevar por las aguas durante un periodo de hasta cinco semanas antes de asentarse en el fondo. Crecen mudando el caparazón y muchas pueden vivir hasta 50 años. Todas las langostas son carroñeras. 339

La llamada langosta noruega es muy abundante en las costas de Francia, Escocia, Islandia y España. La langosta europea o bogavante se captura sobre todo en las costas de Turquía, las Islas Británicas, Francia, Italia, Noruega y Portugal. La langosta americana (conocida en los registros internacionales de pesca como langosta del norte) sólo se captura en la costa oriental de Norteamérica, desde Labrador hasta Carolina del Norte. Las langostas espinosas o de roca, a veces llamadas simplemente langostas, carecen de las grandes pinzas de las langostas verdaderas. Hay diversas especies de langostas espinosas en todo el mundo. Las capturas comerciales se producen en las aguas costeras del sur y el suroeste de África y en las de Australia, Nueva Zelanda, Francia, Japón, Brasil, Cuba, Estados Unidos, México y las Bahamas. Clasificación científica: las langostas pertenecen al suborden Reptantia, orden Decapoda. El nombre científico de la langosta noruega es Nephrops norvegicus, el de la europea o bogavante es Homarus gammarus y el de la americana Homarus americanus. La mayoría de las langostas espinosas pertenecen al género Panulirus. 52.- A la posibilidad de abandonar un vehículo físico y a la capacidad de desarrollar otro. 53.- Al dicho alquímico:

Primero la piedra, después la planta, luego el animal, después el hombre y, finalmente, Dios. 54.- Al Más Allá, hacia la altura donde El Ermitaño, símbolo de la etapa divina de desarrollo, ilumina la vía para aquellos que la escalan hacia él desde los niveles inferiores. 55.- En evocar desde la subconsciencia el profundo conocimiento de la verdad de que el desarrollo espiritual, aquí en la tierra, requiere transformaciones fisiológicas. 56.- "Cabeza", "rostro" o "semblante". 57.- La idea de supremacía. 340

58.- El conjunto de las facciones, en cuanto revelan el estado de ánimo de una persona. 59.- De similante, "semejante", que a su vez viene de la raíz similare, que significa "semejar". 60.- "Estar juntos." 61.- "La suma total." 62.- La Inteligencia Colectora, o conciencia que resume todas las otras modalidades de actividad mental. 63.- El principio y el final de un ciclo, respectivamente. 64.- La operación del 9 a través del 1, o los efectos que produce un final predestinado (Clave 9 - El Ermitaño), a través de actos de selección e iniciativa (Clave 1 - El Mago). 65.- El estado que representa la Clave 19 - El Sol. 66.- ☿ (Mercurio). 67.- A El Sol. 68.- Una manifestación directa del Poder del Principio Originador del Universo. 69.- El Sol Espiritual invisible, que brilla a través de todos los soles y estrellas y que es eternamente, se encuentre o no manifestado en forma física.

341

70.- "El Rostro en el Cielo." 71.- Ocho rayos rectos y ocho rayos ondulados, cada uno dividido por una línea. 8 + 8 = 16 x 2 = 32. 72.- La energía consciente que es causa y motor de todas las actividades terrestres.

La entrada de Jesucristo en Jerusalén Los hermanos Pietro y Ambrogio Lorenzetti fueron las figuras más importantes de la escuela de Siena de pintura del siglo XIV. Este fresco, de principios del siglo XIV, pertenece a la iglesia de San Francisco en Asís (Italia). 73.- Trece. 74.- Naranja, el color que se usa en la India para representar el Prana, la energía fundamental del Universo. 75.- A las palabras hebreas que significan Unidad y Amor.

342

76.- Al número 130, relacionado con 1) la letra hebrea u (Ayin), "el Ojo" (Clave 15 - El Diablo), 2) al substantivo liberación, 3) al nombre del Ángel de la Redención, 4) las columnas Jachín y Boaz, y 5) la escala (o escalera). 77.- El Ángel de la Redención, o poder que nos libra del mal y renueva nuestras vidas, cuyas actividades duales están representadas por las columnas Jachín y Boaz. 78.- La manifestación de la fuerza solar en el mundo orgánico, por debajo del nivel de los seres humanos. 79.- Los cuatro pasos de la incorporación física del poder solar en evolución ascendente: el reino mineral, el reino vegetal, la vida animal y la vida humana al nivel de los seres promedio. 80.- La realización de la Gran Obra en el quinto reino, compuesto por la humanidad regenerada, por los Adeptos y Maestros. 81.- La barrera de la concepción de la materia, que se basa en la experiencia sensorial. 82.- El desarrollo de la conciencia humana regenerada en ambos aspectos de la personalidad: autoconsciencia y subconsciencia. 83.- Cuando llegamos a ser como niños pequeños. 84.- Las limitaciones de la existencia física. 85.- En el plano físico. 86.- Porque

343

La existencia física es un hecho espiritual. 87.- La Conciencia Espiritual. (La vida no se limita únicamente a la existencia física.) 88.- El fruto de un nuevo nacimiento, el descubrimiento de que somos

Hijos del Sol hwchy nba Jesús y Nicodemo 1

Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. 2 . Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. 3 . Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. 4Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? 5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. 6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. 7 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. 8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu. 344

Juan, 3.

LECCION 22 y 23 Clave 20 - El Juicio c y Clave 21 - El Mundo t 1.-

a) a (Alef)

m (Mem) c (Shin) 2.

b) Aire

c) Clave 0 - El Loco

Agua

Clave 12 - El Ahorcado

Fuego

Clave 20 - El Juicio

El Fuego del Espíritu.

3.- La Letra Santa. 4.- Porque el valor númerico de c (Shin) es 300, que es también el valor total de las letras de las palabras RUAJ ELOJÍM, el "Aliento de Vida de los Dioses". 5.- Al fuego y al Espíritu también se les asocia con los significados ocultos de la letra a (Alef), porque ésta es un símbolo de RUAJ, el Aliento de Vida. 6.- La Inteligencia Ígnea. 7.- La Clave 10 - La Rueda de la Fortuna y la Clave 20 - El Juicio. 8.- La conciencia comprende la importancia del modelo básico de la rueda en la manifestación cósmica. 9.- Lo que aparece como una rueda en la Clave 10 - La Rueda de la Fortuna pasa a formar parte de la experiencia humana. 10.- El poder del Fuego del Espíritu. 345

11.- La subconsciencia, que toma la idea representada por la Clave 10 - La Rueda de la Fortuna. 12.- La Inteligencia Perpetua, o percepción consciente de que la vida no es temporal, sino eterna. 13.- La participación en esta conciencia. 14.- El resultado de un entrenamiento específico, por medio del cual el hombre natural se transforma en un ser más elevado. 15.- Con el fuego.

EZEQUIEL La visión de la Gloria Divina 1

1

Aconteció en el año treinta, en el mes cuarto, a los cinco días del mes, que estando yo en medio de los cautivos junto al río Quebar, los cielos se abrieron, y vi visiones de Dios. 2En el quinto año de la deportación del rey Joaquín, a los cinco días del mes, 3vino palabra de Jehová al sacerdote Ezequiel hijo de Buzi, en la tierra de los caldeos, junto al río Quebar; vino allí sobre él la mano de Jehová. 4Y miré, y he aquí venía del norte un viento tempestuoso, y una gran nube, con un fuego envolvente, y alrededor de él un rreessppllaannddoorr,, y en medio del fuego algo que parecía como bronce refulgente, 5y en medio de ella la figura de cuatro seres vivientes. Y esta era su apariencia: había en ellos semejanza de hombre. 6Cada uno tenía cuatro caras y cuatro alas. 7Y los pies de ellos eran derechos, y la planta de sus pies como planta de pie de becerro; y cceenntteelllleeaabbaann a manera de bronce muy bruñido. 8Debajo de sus alas, a sus cuatro lados, tenían manos de hombre; y sus caras y sus alas por los cuatro lados. 9Con las alas se juntaban el uno al otro. No se volvían cuando andaban, sino que cada uno caminaba derecho hacia adelante. 10Y el aspecto de sus caras era cara de hombre, y cara de león al lado derecho de los cuatro, y cara de buey a la izquierda en los cuatro; asimismo había en las cuatro caras de águila. 11Así eran sus caras. Y tenían sus alas extendidas por encima, cada uno dos, las cuales se juntaban; y las otras dos cubrían sus cuerpos. 12Y cada uno caminaba derecho hacia adelante; hacia donde el Espíritu les movía que anduviesen, andaban; y cuando andaban, no se volvían. 13Cuanto a la semejanza de los seres vivientes, su aspecto era como de carbones de fuego encendidos, como visión de hachones encendidos 346

que andaba entre los seres vivientes; y el fuego resplandecía, y del fuego salían relámpagos. 14Y los seres vivientes corrían y volvían a semejanza de relámpagos. 15Mientras yo miraba los seres vivientes, he aquí una rueda sobre la tierra junto a los seres vivientes, a los cuatro lados. 16El aspecto de las ruedas y su obra era semejante al color del crisólito. Y las cuatro tenían una misma semejanza; su apariencia y su obra eran como rueda en medio de rueda. 17 Cuando andaban, se movían hacia sus cuatro costados; no se volvían cuando andaban. 18Y sus aros eran altos y espantosos, y llenos de ojos alrededor en las cuatro. 19Y cuando los seres vivientes andaban, las ruedas andaban junto a ellos; y cuando los seres vivientes se levantaban de la tierra, las ruedas se levantaban. 20 Hacia donde el Espíritu les movía que anduviesen, andaban; hacia donde les movía el Espíritu que anduviesen, las ruedas también se levantaban tras ellos; porque el Espíritu de los seres vivientes estaba en las ruedas. 21Cuando ellos andaban, andaban ellas, y cuando ellos se paraban, se paraban ellas; asimismo cuando se levantaban de la tierra, las ruedas se levantaban tras ellos; porque el Espíritu de los seres vivientes estaba en las ruedas. 22Y sobre las cabezas de los seres vivientes aparecía una expansión a manera de cristal maravilloso, extendido encima sobre sus cabezas. 23Y debajo de la expansión las alas de ellos estaban derechas, extendiéndose la una hacia la otra; y cada uno tenía dos alas que cubrían su cuerpo. 24Y oí el sonido de sus alas cuando andaban, como sonido de muchas aguas, como la voz del Omnipotente, como ruido de muchedumbre, como el ruido de un ejército. Cuando se paraban, bajaban sus alas. 25Y cuando se paraban y bajaban sus alas, se oía una voz de arriba de la expansión que había sobre sus cabezas. 26Y sobre la expansión que había sobre sus cabezas se veía la figura de un trono que parecía de piedra de zafiro; y sobre la figura del trono había una semejanza que parecía de hombre sentado sobre él. 27Y vi apariencia como de bronce refulgente, como apariencia de fuego dentro de ella en derredor, desde el aspecto de sus lomos para arriba; y desde sus lomos para abajo, vi que parecía como fuego, y que tenía rreessppllaannddoorr alrededor. 28Como parece el arcco iris que está en las nubes el día que llueve, así era el parecer del rreessppllaannddoorr alrededor. Esta fue la visión de la semejanza de la Gloria de Jehová. Y cuando yo la vi, me postré sobre mi rostro, y oí la voz de uno que hablaba.

347

APOCALIPSIS Los mensajes a las Siete Iglesias 9

Yo, Juan, soy hermano de ustedes, y por mi unión con Jesús tengo parte con ustedes en el Reino de Dios, en los sufrimientos y en la fortaleza para soportarlos. Por haber anunciado el mensaje de Dios confirmado por Jesús, me encontraba yo en la isla llamada Patmos. 10Y sucedió que en el día del Señor quedé bajo el poder del Espíritu, y oí detrás de mí una fuerte voz, como un toque de trompeta, 11que me decía: “Escribe en un libro lo que ves, y mándalo a las siete iglesias de la provincia de Asia: a Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardes, Filadelfia y Laodicea.” 12Me volví para ver de quién era la voz que me hablaba; y al hacerlo vi siete candelabros de oro, 13y en medio de los siete candelabros vi a alguien que parecía ser un hijo de hombre, vestido con una ropa que le llegaba hasta los pies y con un cinturón de oro a la altura del pecho. 14 Sus cabellos eran blancos como la lana, o como la nieve, y sus ojos parecían llamas de fuego. 15Sus pies brillaban como bronce pulido, fundido en un horno; y su voz era tan fuerte como el ruido de una cascada., 16En su mano derecha tenía siete estrellas, y de su boca salía una aguda espada de dos filos. Su cara era como el ssooll cuando brilla en todo su eesspplleennddoorr. 17Al verlo, caí a sus pies como muerto. Pero él, poniendo su mano derecha sobre mí, me dijo: “No tengas miedo; yo soy el primero y el último, 18y El que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre. Yo tengo las llaves del reino de la muerte. 19Escribe lo que has visto: lo que ahora hay y lo que va a haber después. 20Este es el secreto de las siete estrellas que has visto en mi mano derecha, y de los siete candelabros de oro: las siete estrellas representan a los ángeles de las siete iglesias, y los siete candelabros representan a las siete iglesias. 16.- Se tiene la visión de una nube de fuego que gira y se pliega sobre sí misma. 17.- Oráculo, respuesta en forma de consejo o de profecía que, especialmente durante la antigüedad griega y romana, daba una deidad después de que le fuera formulada alguna consulta; también, por extensión, el lugar en el que el pueblo consultaba a sus deidades. En el antiguo mundo griego había muchos de esos lugares, los más destacados de los cuales se hallaban en Delfos, Dídimo (en la costa de Asia Menor), Dódona (en Epiro) y Olimpia. La respuesta del dios se podía obtener de diversas formas; en Delfos a través de una sacerdotisa en trance; en Dódona a través de la interpretación de las señales que producía el tintineo de una caldera golpeada por una cadena que se movía con el viento, o mediante el sacrificio de animales. El oráculo no griego más famoso 348

fue el del dios egipcio Amón, en el oasis de Siwa, en el desierto Líbico. Roma recuperó y asimiló los oráculos griegos, pero también contaba con los suyos propios, tales como el de la Sibila de Cumas. Los hebreos usaron los oráculos para consultar los urim y los tumim a través del sumo sacerdote. En Fenicia los oráculos estaban asociados con las deidades Baalzebub (Belcebú) y Baalim. Los oráculos también fueron habituales en toda Babilonia y Caldea. 18.- "Diente" o "colmillo". 19.- El colmillo de una serpiente, por medio del cual es inyectado el veneno mortal en las venas de la víctima. 20.- Con una serpiente venenosa.

21.- Porque el hombre antiguo debe "morir" antes de que el hombre nuevo pueda "nacer". 22.- Nadie. 23.- Nuestra propia conciencia.

349

MATEO Jesús, causa de división No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada. 35Porque he venido para poner en disensión al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra; 36y los enemigos del hombre serán los de su casa. 37El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; 38y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. 39 El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará. 34

MARCOS Jesús anuncia su muerte 34

Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. 35Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará. 36Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? 37¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?

24.- El diente de cualquier animal, signo de aquello que destruye formas e inicia el proceso de asimilación. 25.- Consumación, decisión, terminación. 26.- A la consumación de la Gran Obra. 27.- El estado final de la conciencia personal.

350

28.- La conciencia del "yo" y de "otros", que desaparece en la Unidad Perfecta, simbolizada por la Clave 21 - El Mundo. 29.- Una representación geométrica de la cuarta dimensión. 30.- La Eternidad (el círculo) y el dominio (la figura 8). 31.- Ouspensky, Piotr Demianovich (1878 -1947). Esoterista y científico ruso. Su búsqueda de experiencia oculta lo hizo conectarse con George Ivanovitch Gurdjieff en 1914. Aunque distanciado luego del maestro, ha sido su más distinguido discípulo y brillante expositor, como codificador del Sistema del Cuarto Camino. Es autor de Tertium organum; Un nuevo modelo del

Universo; En busca de lo milagroso; El Cuarto Camino.

Gurdjieff, George Ivanovitch (1877 - 1949). Esoterista ruso, creador del llamado Sistema del Cuarto Camino y fundador en 1922 del Instituto para el Desarrollo Armonioso del Hombre. Extraña y discutida personalidad, transmitió una doctrina filosófico-científica amalgamada con tradiciones esotéricas orientales. El "sistema" no deja de tener cierta autenticidad innovadora, y ha sido metodizado por su principal discípulo, Piotr Demianovich Ouspensky. Es autor de Todo y todas las cosas y Encuentros con Hombres Notables. 32.- Gabriel, el ángel del elemento agua. 33.- El principio activo tras la aparentemente pasiva figura de la Clave 2 - La Gran Sacerdotisa. 34.- La especialización del Aliento de Vida en sonido. 35.- Los siete sonidos que corresponden a las estrellas inferiores o metales alquímicos. 36.- El pensamiento abstracto. 37.- El receptáculo final de todas las aguas que en el Tarot empiezan con el manto de La Gran Sacerdotisa. 38.- Con Biná, la Inteligencia (o Entendimiento), el Gran Mar o "madre".

351

39.- Lo que se representa en la Clave 20 - El Juicio. 40.- Porque representan el plano físico. 41.- Porque muestran las tres dimensiones. Dimensión, en geometría, una de las propiedades del espacio. El espacio, tal y como lo conocemos, es tridimensional. Para definir un volumen se necesitan tres medidas (dimensiones): longitud, anchura y altura. En matemáticas y en física se usa un concepto de dimensión más abstracto; a menudo se utilizan espacios con cuatro o incluso con un número infinito de dimensiones. Estos espacios no tienen sentido en el mundo real, pero son herramientas muy útiles y resultan esenciales en ciertas disciplinas, como la física cuántica. El número de dimensiones no tiene por qué ser siempre un número entero. Por ejemplo, los fractales son objetos matemáticos con dimensión fraccionaria. 42.- Porque así se encuentran en ángulos rectos con el fondo de los féretros, para indicar la afirmación matemática de la cuarta dimensión, que está en ángulos rectos en relación con las otras tres. 43.- La sublimación de actividades subconscientes. 44.- Porque la actividad ha sido transferida de la conciencia a la subconsciencia. 45.- El renacimiento que resulta de la dominación del principio destructor. 46.- Una fórmula de los antiguos Misterios que termina con los nombres de Isis, Apofis y Osiris. 47.- Una de las más potentes palabras de poder: I.A.O. o Iaho. 48.- Con el empleo controlado de la vibración sonora en formas que hacen uso inmediato de la cuarta dimensión.

352

49.- El modelo para la propia realización personal de la inmortalidad. 50.- Actividades subconscientes que dan como resultado la liberación final. 51.- La eternidad, de la cual el tiempo es sólo una expresión parcial. 52.- El Espíritu, que es libre y no está sujeto a limitaciones de tiempo y espacio. 53.- "Signo" o "marca". 54.- Como el actual signo aritmético de más (+). 55.- El sello final y el testimonio de la Gran Obra. 56.- El centro, llamado Palacio de Santidad en el Medio. 57.- La Inteligencia Administrativa. 58.- Un control excepcional sobre su medio ambiente. 59.- La realidad central de toda existencia humana. 60.- Como un(a) ciudadano(a) plenamente emancipado(a) que toma parte activa en la aplicación de las leyes. 61.- La naturaleza le obedece. 62.- (Saturno).

353

63.- La estrella correspondiente a un centro en la base de la espina. 64.- El padre de los dioses, que devora a sus hijos. 65.- Que la modalidad de conciencia tipificada por _ (Saturno) y por la letra t Tav) rebasa todas las otras modalidades de conciencia. 66.- No. En la Conciencia Divina Omniabarcante desaparece todo y únicamente permanece el sentido de la Unidad. 67.- La expresión del poder de 1 (Clave 1 - El Mago), la conciencia, a través de la agencia de 2 (Clave 2 - La Gran Sacerdotisa), la subconsciencia. 68.- No. Es la percepción que la Inteligencia Una tiene de Sí Misma, y la subconsciencia, a través de la cual trabaja, es el nivel subconsciente omniabarcante del ser de la Vida Poder. 69.- Una consecuencia del ejercicio de poderes que la mayoría de las personas han olvidado que poseen. 70.- Una expansión de la conciencia, más allá de los límites del cuerpo, hacia el interior de las formas que constituyen nuestro medio ambiente. 71.- Como el Cuerpo del Yo Uno. 72.- Que el centro de todo campo de actividad cósmica reside en el corazón de cada ser humano. 73.- Una traducción del hebreo olám, que significa "eternidad", "universo", "mundo". 74.- "Aquello que está oculto o velado".

354

75.- Quien aprende a expresar la Inteligencia Administrativa o Conciencia del Mundo.

76.- Con los signos fijos del zodíaco: (Tauro). y

(Leo),

(Escorpio),

(Acuario)

77.- Las condiciones fijas en las cuales tiene lugar toda manifestación. 78.- Los cuatro elementos Fuego, Tierra, Aire, y Agua y los cuatro grandes planos de manifestación respectivamente.

79.- Que todo suceso está incluido dentro del Todo. 80.- Una elipse de ocho unidades de altura por cinco unidades de ancho. 81.- Una fórmula aproximada de la cuadratura del círculo. 82.- Un signo 0 (cero). 83.- Que El Mundo y la No-Cosa no son dos cosas, sino una. 84.- La mujer que ha aparecido a lo largo de la serie del Tarot. 85.- Un triángulo. 86.- Una cruz.

355

87.- El símbolo alquímico del Azufre, un triángulo sobre una cruz. 88.- La incorporación de la Vida Poder ígnea. 89.- La Ley del Ritmo, que opera en todas partes. 90.- En el aire, como las letras y (Yud) de las Claves 16 - La Torre, 18 - La Luna y 19 - El Sol. 91.- A la doctrina oculta de que la base y el soporte real de toda manifestación es el Espíritu. 92.- En direcciones opuestas. 93.- La operación dual de la Fuerza Espiral Universal, que interviene en todas las formas de la actividad cósmica. 94.- El hecho de que esta figura danzante es tanto macho como hembra. 95.- Aquello que es no está limitado por género alguno. Los incluye y trasciende a ambos. 96.- La forma de la letra hebrea k ( Kaf). 97.- A la Clave 10 - La Rueda de la Fortuna. 98.- El mecanismo del universo, que parece como un sistema de rueda dentro de rueda, oculta la verdad de que todo cuanto existe es una expresión de Amor y Vida.

356

99.- No. Somos centros vivientes, a través de los cuales se da a conocer la Conciencia Gobernante y Administrativa. 100.-La conciencia que se logra al final de las siete etapas de desarrollo y que, no obstante, es el principio de un nuevo ciclo. 101.-El control del Centro, la realización de la Identidad o Unión que absorbe a la conciencia personal. 102.-Uno de aquellos que saben pero no pueden hablar. 103.-Muchas alteraciones, a través de la agencia de la subconsciencia. 104.-Nos despiertan de nuestro sueño de sensación. 105.-Los capacita para establecer una comunicación profunda e intensa con Aquellos que saben.

0 11

2

3

4

5

6

77

88

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

357

358

ANEXOS

359

Related Documents


More Documents from ""