Las Claves Para Utilizar El En Tu Empresa: Vídeo Marketing

  • Uploaded by: Pedro Martin Diaz
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Las Claves Para Utilizar El En Tu Empresa: Vídeo Marketing as PDF for free.

More details

  • Words: 5,349
  • Pages: 20
Loading documents preview...
Las

8

claves para utilizar el

HACEMOS QUE TU EMPRESA TRIUNFE EN INTERNET GRACIAS AL VÍDEOMAR KETING

VÍDEO MARKETING EN TU EMPRESA

www.httvmedia.com LA PRODUCTORA ESPAÑOLA ESPECIALIZADA EN MARKETING

INTRODUCCIÓN La comunicación audiovisual ofrece una serie de ventajas y posibilidades difícilmente alcanzables a través de otros formatos. El mundo del marketing no es ajeno a la tendencia que existe en la sociedad actual por la imagen en movimiento y también ha querido aprovechar todo este potencial. Quien apuesta por el vídeo, apuesta sobre seguro y nadie quiere quedarse fuera. Se trata de la mejor herramienta para dar a conocer conceptos complejos y mejorar algo tan intangible com es la imagen que proyectamos al exterior. Internet permite que las empresas puedan llegar a grandes masas de espectadores. Pero las compañías no deben olvidar que la comunicación audiovisual acapara el 50 por ciento del tráfico generado en la red. A esto hay que añadir las importantes facilidades que se han venido produciendo en los últimos años en la elaboración y difusión de los vídeos. Por todo ello, cada vez es una herramienta más imprescindible en el mundo empresarial. El uso del vídeo no para de crecer y se espera que se duplique en los próximos años. Tanto las redes sociales (Facebook, Twitter, Google+, etc.) como la amplia variedad de smartphones y tablets de gama media-alta están impulsando dicho incremento. Y las empresas no pueden dejar a un lado un canal tan importante a la hora de consolidar su presencia en la red y lograr sus objetivos de negocio y expansión.

?

¿POR QUÉ? SON MUCHAS LAS VENTAJAS QUE EL VÍDEO MARKETING OFRECE A LAS EMPRESAS. AQUÍ TE RESUMIMOS SOLO ALGUNAS DE ELLAS:

3

EL PODER DE LA IMAGEN:

NO TE OLVIDES DEL SEO:

A través de un vídeo se puede explicar de una forma visual y muy sencilla todo lo que un futuro cliente necesita saber de una empresa. Incluso permite comunicar conceptos abstractos difíciles de transmitir a través de palabras.

Un vídeo aumentará el tiempo que los internautas pasan en una página web. Eso mejorará su posición en los motores de búsqueda y atraerá tráfico de visitas desde Google. Sin olvidar las posibilidades que otorga YouTube como uno de los buscadores más importantes del mundo.

GANAR CONFIANZA:

APROVECHA LA VIRALIDAD:

Mostrar cómo funciona una empresa por dentro o quien está detrás de un determinado producto o servicio ayuda a ganarse una imagen de transparencia muy positiva. Además, es la mejor opción para acabar con dudas o falsos rumores.

Cuando un vídeo resulta entretenido y destaca por su originalidad, los internautas se convierten en los mejores embajadores de la marca compartiendo la pieza audiovisual en las distintas redes sociales. Esto multiplicará tu audiencia de forma automática.

www.httvmedia.com

EL VÍDEO EN TU ESTRATEGIA DE MARKETING

cualquier empresa. Se trata de utilizar la producción audiovisual para promocionar un producto o servicio. El objetivo final es canalizar todo ese esfuerzo en beneficio de marca, sea cual sea la meta propuesta: aumentar las ventas, mejorar la imagen de la compañía, etc.

Cada día se ven más de mil millones de vídeos en YouTube, el tercer lugar con más tráfico en internet, y se suben más de 20 horas. Se prevé que en 2016 la comunidad de usuarios de vídeo a nivel global supere los 15.000 millones de individuos, acaparando más de la mitad de todo el tráfico por la red. El principal motivo de este auge es que el producto audiovisual es una forma muy atractiva de transmitir cualquier mensaje. Cuando un internauta entra en una web, lo más probable es que, antes de leer el texto, busque dónde se encuentra el vídeo que va a explicarle en unos pocos minutos el contenido de la página. Pero esto no es suficiente. Para que el audiovisual cumpla su objetivo, debe ser capaz de entretener y llamar la atención. Es necesario, además, que se trate de un producto de calidad en el que se haya cuidado tanto el contenido como la forma. No es necesario gastarse grandes cantidades de dinero para cumplir todos estos requisitos. Las nuevas tecnologías han hecho más accesibles tanto su elaboración como la posterior difusión. Parece claro, por tanto, que el vídeo se ha convertido en un elemento clave dentro del plan de marketing de

4

www.httvmedia.com

1

CLAVE

El video marketing crece y evoluciona rápidamente al mismo tiempo que crece y evoluciona internet. Portales como YouTube o Vimeo, entre otros, han cambiado las reglas de la comunicación. Ofrecen una oportunidad única de que marca y cliente conecten a golpe de click, y de que este último se convierta, a través de la viralización, en el mejor embajador de la empresa. Para conseguir esto hay que generar confianza en la persona que nos está viendo y eso solo se logra mostrando de una forma clara lo que aportan nuestros productos o servicios. Debemos conocer y analizar cuál es nuestro público objetivo para hacerles llegar un mensaje adaptado a sus necesidades. Y, sobre todo, es obligatorio sorprender si queremos hacernos un hueco en la memoria del espectador. El premio permite conseguir muchos beneficios.

EL VÍDEO EN TU ESTRATEGIA DE MARKETING

1

BENEFICIOS A LA ÚLTIMA:

Mejora la imagen y la reputación de la empresa, dando aspecto de modernidad y adaptación a los nuevos tiempos.

EL MENSAJE LLEGA:

El vídeo permite transmitir información de una forma clara y sencilla.

DIFERENTE DEL RESTO:

Se trata de una comunicación de carácter personal que te permite diferenciarte de la competencia.

POSICIONES MÁS ÓPTIMAS:

Mejorará el posicionamiento de la web corporativa en los buscadores, especialmente en el caso de Google.

MAYOR DIFUSIÓN:

La producción audiovisual de corta duración es un elemento fácil de difundir a través de las redes sociales. Los propios usuarios pueden compartir el contenido a sus propios seguidores, llegando cada vez a más público.

PUNTA

Sin embargo, para conseguir todos estas ventajas es necesario hacer un trabajo DE previo en el que aclarar las ideas. Es importante definir cuál es el objetivo que nos planteamos con el vídeo y qué es lo que podemos mostrar en él que nos ICEBERG diferencie del resto de empresas del sector. Todos tenemos una historia, cada cual la suya, y es importante encontrar nuestro propio mensaje. A partir de ahí se podrá definir cuál es el tipo de vídeo más idóneo o los canales de distribución que mejor se adapten a cada caso. El video marketing, por lo tanto, está incluido dentro de una estrategia más amplia y profundamente trabajada dentro de la estrategia global de la compañía, con objetivos claros y formas de comprobar el retorno de la inversión. Hay mucho más trabajo detrás de esos minutos de imágenes que se muestran al público, como una punta de iceberg que esconde un solido pilar bajo el agua.

5

www.httvmedia.com

EL VÍDEO EN TU ESTRATEGIA DE MARKETING

1

EL VÍDEO EN TU ESTRATEGIA DE MARKETING DE CONTENIDOS Social media

Guión

SEO Vídeo marketing

CPM CPV (coste/visionado) CPC (coste/click)

(coste/mil impresiones)

Partes de un vídeo

Internet Vídeo e-marketing Conversiones Ayuda e-commerce

Realización Montaje Postproducción

SEM

Branding Engagement Call to action Resultados medibles

2

CLAVE 1: CLAVE

Duración

Objetivos

Claves

Tipos de vídeo

Herramientas

Promocional Publicitario Testimonial De procesos De formación Música Imágenes archivo Locución Grafísmo

Ilustración 2D/3D El marketing de contenidos consiste en conocer qué es lo que necesitan saber los clientes para poder ofrecerles esa información, ayudándoles de esta forma a solucionar problemas y satisfacer necesidades. Se trata de acercarse a las personas y establecer con ellas un lazo de fidelidad a la marca, lo cual impulsa la participación y el intercambio de opiniones. Para ello debemos de ser creíbles y eficaces en cada paso. Apartarse del campo puramente promocional tiene muchas ventajas. En primer lugar, difundir contenido relevante permite generar conversaciones alrededor de la marca. ¿Cómo saber qué mensajes pueden ser útiles para nuestros potenciales clientes? Tan solo hay que saber escuchar y aprovechar todas los recursos que ofrece la sociedad actual, como las redes sociales. Facebook o Twitter son las mejores herramientas a la hora de detectar los temas de interés.

6

www.httvmedia.com

Las potencialidades del vídeo son muchas dentro del marketing de contenidos. Cada vez es más habitual la comunicación empresarial en un formato dinámico y eficaz, disponible a un precio razonable y de fácil distribución a través de las redes sociales y de plataformas como YouTube o Vimeo. El consumo de productos audiovisuales crece mes a mes y esa tendencia al alza continuará en los próximos años. Para que un vídeo forme parte de la estrategia de marketing de contenidos hay que cuidar una serie de aspectos, como emplear un lenguaje claro y sencillo. También es importante generar contenidos de alta calidad, cuidando tanto la imagen como el sonido. Debido a que es necesario elegir una duración corta para que el mensaje llegue al receptor, es imprescindible ser concisos a la hora de mostrar los mensajes con los que queremos que nos identifiquen.

EL VÍDEO EN TU ESTRATEGIA DE MARKETING DE CONTENIDOS

2

¿QUÉ GANAMOS?

Hacer crecer tu negocio, pero hay mucho más: Aumentar el tráfico a la web corporativa. Mejorar la imagen de marca. Subir la posición en los buscadores. Educar sobre los productos y servicios de la compañía.

Incrementar el número de fans y seguidores en redes sociales, así como las referencias y los comentarios. Aumentar las suscripciones a boletines y newsletters.

SE TRATA DE PROMOCIONAR A LA COMPAÑÍA AL MISMO TIEMPO QUE SE SOLUCIONAN LAS DUDAS DE LOS USUARIOS, TODO ELLO A TRAVÉS DEL VÍDEO: REFERENTE EN EL SECTOR: La información útil aumenta la reputación de la marca, mejora su imagen y le coloca como una referencia dentro del campo elegido.

CUANDO CREEN EN TI:

MÁS CONFIANZA:

CRECE TU PÚBLICO:

En lugar de vender, el marketing de contenidos busca que el cliente compre. Aportar valor sin esperar nada a cambio tiene más ventajas de lo que pueda parecer a simple vista.

Todo esto genera credibilidad, lo que impulsa a los usuarios a transformarse en embajadores de la marca.

También se genera tráfico, pues se atrae al consumidor objetivo a través de información relevante.

Todos esos objetivos se pueden y deben cuantificar para saber si estamos cumpliendo o no las expectativas marcadas. Para ello tendremos que tener en cuenta una serie de variables: el tráfico de la web corporativa, los seguidores en las redes sociales, las suscripciones a boletines y newsletters, las referencias en foros especializados, etc.

7

www.httvmedia.com

EL VÍDEO EN TU ESTRATEGIA DE MARKETING DE CONTENIDOS

2

EL VÍDEO CORPORATIVO PARA TU EMPRESA En un mundo donde prima lo visual, donde todos buscan los productos y servicios que necesitan a través de internet, elementos como la papelería, los folletos o las tarjetas de visita han perdido fuerza a favor de otras herramientas multimedia. La Red ha cambiado la forma de relacionarse empresas y clientes, y en ese nuevo contexto tecnológico, el vídeo corporativo resulta el mejor medio para darse a conocer. Se trata de una herramienta que permite mostrar qué hace una compañía, así como su filosofía y visión de futuro. Y todo ello de una forma amena y diferente, centrada en llamar la atención de un determinado grupo de interés. En contra de lo que algunos puedan pensar, no es algo

3

CLAVE

privativo ni un recurso solo al alcance de grandes internacionales. Se trata de una vía de comunicación cada vez más generalizada, tanto para empresas como para profesionales que, a través del vídeo-currículum, quieren mostrar sus habilidades laborales. Con el vídeo corporativo se puede impactar en los potenciales clientes e influir en su toma de decisiones. Se logra mejorar la imagen de la compañía dando a conocer, de forma didáctica, qué es lo que hace una firma y cómo funciona en su actividad diaria. Lo que muchas veces no podemos expresar con palabras, sí se consigue transmitir a través de las imágenes, siempre que apostemos por un producto de calidad y huyamos de las chapuzas.

ALGUNOS CONSEJOS

Un video corporativo es mucho más que una secuencia de imágenes presentadas por una voz en off. No hablamos de un producto institucional aburrido y vulgar, sino de un medio creativo para explicar la esencia de una organización. El objetivo final debe ser impactar en el espectador para lograr que recuerde el mensaje. Solo así se podrán poner en marcha nuevas oportunidades de negocio y expansión. Ya que se convertirá en tu tarjeta de visita, es importante que sigas una serie de consejos a la hora de realizar tu vídeo empresarial:

8

www.httvmedia.com

EL VÍDEO CORPORATIVO PARA TU EMPRESA

3

Párate y piensa:

Lo primero es tener claro cómo quieres que se vea tu empresa. Tómate tu tiempo y no te precipites. Analiza cuales son los puntos fuertes y explótalos para diferenciarte de la competencia. Marca unos objetivos claros y cuantificables.

9

www.httvmedia.com

EL VÍDEO CORPORATIVO PARA TU EMPRESA

3

ELIGE UN TIPO DE VÍDEO:

Una vez hayas aclarado las ideas, podrás elegir el vídeo corporativo que mejor se adapte a las características de la compañía y a sus necesidades empresariales: Introductorios,Tutoriales, Informativos, Demostrativos, Publicitarios, Video-catalógos ,Testimoniales, Formación, De Imagen y cultura corporativa, y de reclutamiento.

CONCISO Y CLARO:

Debes preguntarte qué es imprescindible que aparezca. La duración del vídeo no debe ser excesiva y es mejor concentrar el mensaje en lo esencial. Del mismo modo, es importante que el lenguaje sea claro y accesible para todo el mundo, sea cual sea su nivel cultural.

ARRIESGATE E INNOVA:

Para que un vídeo cumpla con los objetivos, debe ser un mensaje original. Huye de lo habitual y atrévete a hacer algo diferente que realmente impacte en las personas que lo vean.

PONTE EN BUENAS MANOS:

Si quieres un producto de calidad, la mejor opción es acudir a una buena productora. Solo a través de la experiencia de verdaderos profesionales se puede conseguir un resultado que nos permita marcar distancias con la competencia. Solicita un presupuesto detallado y una hoja de ruta clara, y no tengas reparos en pedir que te muestren sus anteriores trabajos.

Una vez terminado el vídeo, llega el momento mover el producto audiovisual por plataformas como YouTube y Vimeo, y por las redes sociales. No hay que limitarse a subirlo a la web de la empresa porque eso significa renunciar a la difusión viral que ofrece nuestra sociedad de la comunicación.

10

www.httvmedia.com

EL VÍDEO CORPORATIVO PARA TU EMPRESA

3

EL VIDEO ANIMADO EN TU WEB En los últimos años se ha extendido con rapidez y fuerza el concepto 'Motion Graphics' en la producción multimedia. Esta técnica, cuya traducción al español significa 'Gráfica en Movimiento', es la combinación del diseño gráfico puro con diferentes técnicas de animación. Dicho binomio crea la ilusión de movimiento o rotación, con elementos que se pueden escalar y manejar hasta conseguir una secuencia de vídeo. En una afán por innovar y descubrir nuevas métodos de promoción, cada vez más empresas se decantan por el 'Motion Graphics' a la hora de elaborar su tarjeta de presentación audiovisual. Mostrar las oficinas e instalaciones o centrar el vídeo corporativo en el discurso de algún cargo de la dirección dificulta alcanzar el principal objetivo: llamar la atención. Hay que simplificar el mensaje al mismo tiempo que se muestra la actividad de la compañía de una forma original. La animación se han convertido en un factor clave para todo tipo de vídeos, especialmente en el caso de los corporativos. Por su sencillez y atemporalidad, se adapta a cualquier sector y temática. Sin embargo, resulta una opción especialmente

11

www.httvmedia.com

CLAVE

4

acertada para empresas que ofrecen productos intangibles o servicios innovadores. Es un filón a tener en muy en cuenta por parte de startups, spin-offs y todo tipo de proyectos innovadores relacionados con internet, aplicaciones, software, TIC, etc. Cualquier cosa que se te ocurra, hasta el producto más inimaginable, se puede representar con 'Motion Graphics’. A esa adaptabilidad se suma la posibilidad que ofrece a la hora de crear contenidos audiovisuales de buena calidad de una forma económica. Los buenos resultados obtenidos con esta técnica han hecho que cada vez exista más publicidad, presentaciones y vídeos enmarcados dentro de dicho modelo. Gran parte del trabajo de creación de gráficos en movimiento, utilizando infinidad de técnicas de animación, se lleva a cabo en el ordenador. Esto hace que no sean necesarias costosas producciones de gran envergadura. Sí resulta imprescindible una adecuada conjunción de las imágenes, potenciando y destacando elementos más importantes a lo largo de todo el producto audiovisual.

EL VÍDEO ANIMADO EN TU WEB

4

CIEN POR CIEN CREATIVIDAD:

Con ‘Motion Graphics’ prácticamente no hay limitaciones. Esto permite dar muchas vueltas a la imaginación hasta lograr un vídeo corporativo capaz de llamar la atención. Aquí la creatividad tiene premio: mejorar la imagen de tu empresa.

MENSAJE CLARO Y DIRECTO:

De nada sirve la creatividad si no se logra enviar un mensaje claro y directo. El fin último de la animación tiene que ser representar la idea de negocio de una manera sencilla y asequibles a todos los potenciales clientes, impulsando la identidad corporativa.

HUYENDO DE LO HABITUAL:

La técnica 'Motion Graphics' es un medio único para diferenciarse de la competencia. Se puede crear un producto totalmente diferente a las oficinas y discursos que se ven en los vídeos corporativos habituales. No hay mejor forma de asegurarse que no habrá dos vídeos iguales.

FACILIDAD DE DESTACAR:

Lo imposible se hace posible con la animación y este potencial permite ganar en espectacularidad respecto a un vídeo de imagen real. Cuando se llama la atención de un posible cliente, se logra que el mensaje transmitido perdure durante mucho más tiempo en su cabeza.

RÁPIDOS Y EFICACES:

En la sociedad actual, donde nos enfrentamos cada día a una sobredosis de información, resulta clave ser conciso a la hora de transmitir un mensaje. No se trata de soltar un largo discurso sobre ganancias, objetivos, historia de la empresa, etc. El vídeo corporativo, para cumplir su función con eficacia, es una explosiva carrera de cien metros.

SIEMPRE ES TENDENCIA:

Aquellas empresas que quieran renovar su aspecto hacia el exterior tiene en el 'Motion Graphics' el mejor camino para transmitir una nueva imagen. Un vídeo de calidad puede hacer que, a partir de ese momento, una persona mire con otros ojos a una determinada compañía.

12

www.httvmedia.com

EL VÍDEO ANIMADO EN TU WEB

4

EL USO DEL VÍDEO MARKETING EN LINKEDIN Ya nadie duda de que Linkedin es una herramienta crucial a la hora de relacionarse profesionalmente en internet y hacer negocios en cualquier tipo de actividad. Su relevancia en este campo ha ido creciendo y cada vez es más importante saber manejar una red social que multiplica y mejora tus opciones laborales. Si crees que Linkedin solo es un lugar donde subir tu currículum vítae, limitándote a esperar que alguien te ofrezca un determinado trabajo, estás en un error. En esta red los distintos mercados ya están segmentados, lo que te permite centrarte en un sector de actividad concreto. Atrévete a ser social y activo, a establecer vínculos con potenciales clientes o responsables de negocios, a ganarte su confianza dando razones para que crean en ti. Como ocurre en otros ámbitos de la vida, dar una primera impresión resulta vital para obtener buenos frutos y exprimir todas las potencialidades de esta plataforma. Por eso es tan importante tener un perfil cuidado, en continua actualización y mejora. Piensa en cómo te ven el resto de usuarios y si ésa es la imagen que quieres proyectar. En todo esto puede jugar un papel clave el factor audiovisual, ya que Linkedin ha incorporado recientemente una nueva forma de mostrar el perfil de cada usuario. Se trata de dar un paso más allá de las tradicionales líneas de texto a las que

13

www.httvmedia.com

CLAVE

5

había que limitarse con anterioridad. Ahora se puede publicar tanto el C.V. como los servicios de tu compañía mediante una imagen o vídeo. Antes solo se podían compartir los archivos audiovisuales a través de Portfolio Display o mediante una cuenta de pago de slideshare.net. Afortunadamente, estas limitaciones han desaparecido y en la actualidad existen más de 70 proveedores de distribución de vídeo a tu disposición, entre las que se encuentran las más populares, como YouTube o Vimeo. Se trata de un servicio crucial en el desarrollo de una plataforma que continúa creciendo. Los perfiles en Linkedin superan así la barrera de la información puramente textual, ya que permiten presentar tu oferta de productos y servicios a nivel demostrativo. Se aumenta así la confianza entre las distintas partes que quieran cerrar un determinado negocio, lo que propicia la creación y el desarrollo de nuevas oportunidades. Subir el vídeo es algo realmente fácil y rápido. Pincha en el botón ‘Editar’ (junto a tu foto de usuario) y en seguida podrás ver el siguiente mensaje en distintos apartados: ‘¡Haz que te encuentren por tu trabajo! Añade tus vídeos, imágenes, documentos…’. Ya solo tienes que cargar, bien desde el ordenador o bien desde alguno de los plataformas admitidas, el archivo deseado.

EL VÍDEO USO DEL VÍDEO MARKETING EN LINKEDIN

5

POTENCIAR TU EMPRESA CON EL VÍDEO DE EVENTOS Bajo la premisa de que un gran acontecimiento debe ser recordado, para cualquier empresa puede ser muy positivo contar con una grabación de sus eventos. Estos últimos siguen siendo una de las herramientas más potentes de comunicación con el público objetivo, así como una oportunidad para ofrecer a clientes o empleados una experiencia inolvidable. Se trata de convertir el evento de una compañía en un elemento corporativo único. Grabar un acontecimiento INTERNOS (REUNIONES DE TRABAJO, CENAS DE NAVIDAD, EXPERIENCIAS OUTDOOR TRAINING, ACCIONES DE TEAM BUILDING, ETC.):

Los organizadores son el departamento de recursos humanos y el público, los empleados. El objetivo suele ser comunicar los valores de la empresa o informar de cambios. Es importante transmitir la imagen de marca, ciudar los detalles y centrarnos en la experiencia del invitado.

14

www.httvmedia.com

CLAVE

6

en alta calidad permitirá después distribuir el vídeo tanto internamente como a posibles clientes. Es una tarjeta de presentación inmejorable, ya que afianza la identidad de la marca y permite mostrar la actividad y retos de la empresa. Se proyecta una imagen de modernidad y, al mismo tiempo, se da sensación de cercanía y transparencia. Podemos dividir los eventos en dos tipos: EXTERNOS (PRESENTACIONES A MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LANZAMIENTOS DE PRODUCTO, ETC.):

La organización recae sobre el departamento de marketing o comunicación y el público está compuesto por clientes o consumidores. Los objetivos principales son cuidar o mejorar la imagen de marca y comunicar con un determinado target. La clave, en este caso, es interactuar con el invitado, crear una buena experiencia para que los asistentes recuerden el evento.

POTENCIAR TU EMPRESA CON EL VÍDEO DE EVENTOS

6

En ambos casos, es muy importante el planificar todos y cada uno de los aspectos, además de fijar un objetivo claro y la finalidad que queremos conseguir. Para todo ello, debemos definir el target al que queremos llegar y los medios (materiales y humanos) con los que contamos. Son pasos muy importantes a la hora de abordar la grabación y preparar cómo llevaremos a cabo el rodaje.

La misma jornada del evento, antes de dar el pistoletazo de salida, es aconsejable convocar una reunión de planificación en la que repasar, punto por punto, todo el contenido previsto. Realiza las pruebas y ensayos que sean necesarios para que todo salga perfecto. Y recuerda que el acto no finaliza hasta que no se va la última persona (no tengas prisa por terminar). Incluso después, toca hacer balance y ver si se han cumplido los objetivos que se plantearon al principio.

Es muy útil crear un cronograma en el que quede claro el contenido y la estructura del acontecimiento. Además, servirá de ayuda, a modo de guión, para las personas encargadas de la grabación. Pero hay otros factores que determinarán el trabajo a realizar por las cámaras: el lugar de celebración, el día y la hora, el presupuesto con el contamos, etc.

Una vez celebrado el evento, queda la fase de montaje y postproducción. Se trata de una parte fundamental si queremos conseguir un producto de calidad. El toque profesional es lo que permite a una empresa diferenciarse de la competencia. Después queda la labor de video marketing, lo que significa mover el producto audiovisual por plataformas como YouTube y Vimeo, y por las redes sociales.

16

www.httvmedia.com

POTENCIAR TU EMPRESA CON EL VÍDEO DE EVENTOS

6

UTILIZAR EL VÍDEO EN LA FORMACIÓN DE TU EMPRESA La formación basada en vídeo permite un acceso sencillo, rápido y directo, ya que simplifica el proceso de aprendizaje. Se pueden aprovechar todas las ventajas de la formación presencial (claridad, cercanía, interacción, etc.) pero sin ninguna limitación de tiempo o lugar. El destinatario, ya sean trabajadores o clientes, puede ver el audiovisual dónde y cuándo quiera, por ejemplo, desde el salón de casa.

CLAVE

7

Una compañía debe aprovechar todo ese potencial para enseñar a sus empleados y usuarios las políticas de empresa, o nuevos procedimientos o productos. Los vídeos son mucho más enriquecedores que la lectura de un manual y proporcionan una referencia visual que facilita el aprendizaje. Además, su contenido siempre se puede completar añadiendo: textos, audios, PowerPoint, test de evaluación, ejercicios y simulación virtual, tutorías y seminarios online con el profesor, etc. Las posibilidades son casi infinitas.

Claves a tener en cuenta

!

Para conseguir un buen resultado, te aconsejamos seguir una serie de pasos que pueden ayudarte en la consecución de los objetivos planteados.

17

www.httvmedia.com

UTILIZAR EL VÍDEO EN LA FORMACIÓN DE TU EMPRESA

7

A QUIÉN NOS DIRIGIMOS:

ESTRUCTURA EL MENSAJE:

DOSIFICA LA INFORMACIÓN:

MEJOR CUIDAR LOS DETALLES:

DANDO FORMA AL VÍDEO:

COMPLEMENTO A LAS IMÁGENES:

PONER EN MARCHA UN CANAL EN YOUTUBE:

TRENDING TOPIC:

El primer paso debe ser definir tu público objetivo. A partir de ahí, podrás pensar en el tono que mejor puede funcionar para llegar a ese sector de la población.

No es aconsejable crear un vídeo de larga duración, es mejor dividir el resultado final en varias entregas. El mensaje será más atractivo para el público, además de mejorar el visionado en dispositivos móviles y segmentar al máximo la información.

El proceso de edición será clave para conseguir un buen resultado final. Hay que esmerarse en realizar una labor profesional y cuidada en esta fase, ya que determinará la calidad del producto y posibilitará diferenciarte de la competencia.

Es conveniente que abras tu propio canal en esta plataforma y que lo configures bien. Además, puedes agrupar los distintas piezas audiovisuales en diferentes listas de reproducción, facilitando la clasificación por temáticas.

Elabora un esquema sobre el material que vas a mostrar al espectador. Será la base para el guión del vídeo, siempre bajo la premisa de ser lo más conciso, breve y concreto posible.

Además del diálogo, hay otros muchos factores a tener en cuenta. Desde el narrador del vídeo a la acción en pantalla, pasando por la banda sonora o los efectos de sonido. Apuesta, en todos los casos, por la máxima calidad, como grabar en HD.

No olvides que al video se le pueden añadir distintas herramientas: texto, audios, PowerPoint, test de evaluación, ejercicios y simulación virtual, tutorías y seminarios online con el profesor, etc. Aprovecha todo su potencial para dar una formación completa.

No solo puedes aprovechar las redes sociales para difundir y promocionar tu vídeo. También se puede utilizar para saber de qué se está hablando en cada momento. Aprovecha esas tendencias para centrarte en asuntos que despierten gran interés y en los que te puedas presentar como experto.

Utilizando el vídeo en la formación se pueden conseguir una serie de beneficios muy atractivos para cualquier empresa. La principal ventaja es la obtención de rentabilidad a corto, medio y largo plazo, pero, además, permite llamar la atención del público siendo original e innovando en la oferta. También se gana en cercanía y efectividad, permite llevar a cabo el proceso de aprendizaje dónde y cuándo se quiera, se reducen costes, etc. Hay mucho que ganar utilizando el vídeo, sobre todo si éste se sabe emplear adecuadamente y de una forma profesional.

18

www.httvmedia.com

UTILIZAR EL VÍDEO EN LA FORMACIÓN DE TU EMPRESA

7

VÍDEO MARKETING A TRAVÉS DE YOUTUBE Aprovechar el potencial de YouTube, nada más y nada menos que el segundo buscador en internet, debe ser una aspiración constante para cualquier empresa con ganas de hacerse notar. Estamos hablando de la principal plataforma para subir y ver vídeos gratis en línea: en un solo día se ven 2.000 millones de audiovisuales. Además, mejora el posicionamiento de tu marca

19

www.httvmedia.com

CLAVE

8

en las búsquedas de Google. Y todo ello sin necesidad de manejar grandes presupuestos, ya que los avances tecnológicos han abaratado los costes de producción. Lo que sí es imprescindible es contar con un mensaje claro, original e interesante que transmitir, y saber posicionarlo para que llegue al mayor número de personas.

VÍDEO MARKETING A TRAVÉS DE YOUTUBE

8

HAY UN DECÁLOGO DE CONSEJOS PARA CONSEGUIR QUE LA ESTRATEGIA DE MARKETING A TRAVÉS DE YOUTUBE SEA TODO UN ÉXITO: ACLARA TUS IDEAS:

Para llegar a una gran audiencia es necesario llamar la atención y diferenciarte de la competencia. La mejor forma es basarse en la creatividad y la originalidad, buscar una idea novedosa que genere interacción con los usuarios.

SITÚATE COMO UN EXPERTO:

MÁS CREDIBILIDAD:

El formato de vídeo te dará mucha credibilidad como experto en tu sector. Pero no es suficiente con tener conocimientos y experiencia en una determinada actividad, también hay que saber cómo transmitirlo. El vídeo marketing es una herramienta muy útil para transformarte, poco a poco, en una verdadera autoridad en tu nicho.

Queda claro, por lo visto en anterior punto, que es necesario tratar temas en los que se tenga un absoluto dominio. Esto provocará un efecto secundario muy positivo: generar confianza. Tu audiencia se dará cuenta de que tu mensaje es natural, consolidado y franco, y habrás dado el primer paso para conseguir nuevos clientes.

CUMPLE CON TU PARTE:

PREPARADOS PARA INTERACTUAR:

TIPOS DE VÍDEO:

APUESTA POR LA TECNOLOGÍA Y LA PROFESIONALIDAD:

Detrás de un vídeo corporativo debe existir el compromiso de la marca de fortalecer la relación con la audiencia. Sé consecuente con el mensaje que deseas transmitir y pregúntate si puedes cumplir tus promesas de cercanía, transparencia, flexibilidad, etc. La mejor opción es ser sincero y explotar tus puntos fuertes reales.

Las opciones son muchas. Hay que elegir el más adecuado para cada caso y elaborar después un guión personalizado.

MONITORIZA Y ANALIZA LOS DATOS:

Utiliza las cifras que te proporciona YouTube Analytics para mejorar y dirigir adecuadamente tus acciones. Puedes conocer cuáles son los vídeos de tu sector con más favoritos, cuántos likes o dislikes tienen, etc. Todo ello es una herramienta inmejorable para saber los gustos de tu público.

20

CONTENIDO DE CALIDAD:

Es importante tener claro los objetivos que se persiguen, el público al que nos dirigimos y el mensaje que queremos transmitir. Este trabajo previo marcará toda la elaboración y difusión del vídeo.

www.httvmedia.com

La imagen que quiere proyectar la marca al exterior determinará la manera en la que se deberá interactuar con el público a través, por ejemplo, de los comentarios en YouTube. Según las características de la compañía, el tono será más informativo, o más humorístico, o más institucional, etc.

El vídeo va a ser la carta de presentación de una empresa, así que hay que ser exigentes con el resultado final. Elegir los mejores recursos permite que un proyecto luzca en todo su esplendor ante los ojos de potenciales clientes. Por eso merece la pena apostar por la Alta Definición, una locución cuidada, la banda sonora ideal, y la máxima profesionalidad en las labores de montaje y postproducción.

DIFUSIÓN:

Da a conocer el vídeo a través de Twitter, Facebook y otras redes sociales.

VÍDEO MARKETING A TRAVÉS DE YOUTUBE

8

¡Si aún quieres más claves para utilizar

videomarketing para tu empresa, no dudes en contactar con nosotros!

HTTV Media +34 91 521 29 47

¡ Asómate a nuestra web desde tu teléfono escaneando el código! ¡A

Julián Camarillo 47, C3, 28037 Madrid

[email protected] www.httvmedia.com

Related Documents


More Documents from "Robert Bou Algar"

January 2021 0
February 2021 0
Capitulo 5 Marketing Mix
January 2021 1