Leccion 11 Señales Y Dispositivos Para Trabajos Viales Y Propositos Especiales. (2).pptx

  • Uploaded by: Angel Vicente Sanchez Pilco
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Leccion 11 Señales Y Dispositivos Para Trabajos Viales Y Propositos Especiales. (2).pptx as PDF for free.

More details

  • Words: 1,417
  • Pages: 59
Loading documents preview...
Lección N°11

Tema: Señales y dispositivos para trabajos viales y propósitos especiales

GENERALIDADES Las señales y/o dispositivos en la vía advierten a los usuarios las condiciones peligras temporales, las que pueden afectar a quienes transitan en esa vía, trabajadores y equipos utilizados en los trabajos.

Estas señales y/o dispositivos tiene las siguientes funciones • a) Prevenir, guiar e instruir a los usuarios sobre trabajos viales, maquinarias y obreros en la vía. (ejemplo: señales)

• b) Llamar la atención de conductores e informar sobre el área de trabajo, trabajadores y equipos viales. (ejemplo: utilización de banderas y vestimenta apropiada).

• c) Controlar la velocidad de transito que circula dentro y adyacente al área de trabajo. (ejemplo: utilización de paletas pare/siga, semáforos, y señales regulatorias limites de velocidad).

• d) Indicar la dirección y ancho de la calzada existente que pueden ser utilizados. (ejemplo: utilización de delineadores).

• e) Impedir el acceso el acceso a todo o parte del sitio en el trabajo. (ejemplo: utilización de barreras, tanquetas o canecas, redes plásticas, entre otras).

• f) Llamar la atención hacia las señales, al sitio de trabajo y delinear el sendero de circulación vehicular y peatonal. (ejemplo: lámparas intermitentes)

Características Las señales temporales generalmente tienen la forma de rombo, pero existe también señales temporales de forma rectangular con el eje horizontal mas largo. La leyenda o símbolo es de color negro mate sobre fondo fluorescente color naranja retrorreflectivo.

Zonas de trabajo en la vía Una zona de trabajos en la vía esta compuesta por las áreas o sectores detallados a continuación.

• Área de advertencia: esta área informa a los usuarios el estado en el que se encuentra la vía mas adelante. Con el fin de que los conductores tomen sus respectivas medidas y una conducción responsable.

• Área de transición: es el área donde los vehículos deben abandonar el o los carriles ocupados por los trabajos.

• Área de trabajos: es aquella zona cerrada al transito donde se realiza las actividades requeridas por los trabajos. En su interior se opera los trabajadores, equipos y se almacena materiales.

• Área de transito: es la parte de la vía a través del cual es conducido el transito.

• Área de seguridad: es el espacio que separa el área del trabajo de los flujos vehiculares o peatones. Su objetivo principal es proporcionar al conductor, que por error traspasa las canalizaciones del área de transición o la de transito.

• Fin zona de trabajos: es el área utilizada para que el transito retorne a las condiciones de circulación que presentaba antes de la zona de trabajo.

Clasificación de señales y/o dispositivos para obras viales y propósitos especiales. Las señales y/o dispositivos para obras viales y propósitos especiales se clasifican en los siguientes grupos.

• • • • •

Serie de aproximación a zona de trabajo. Serie de cierre de carriles y de vías. Serie de desvió. Serie condiciones de vía. Fin de zona de trabajos.

SERIE DE APROCIMACIÓN A ZONA DE TRABAJO

Hombres trabajando

• Nos advierte la proximidad a un tramo de la vía que se ve temporalmente afectada por la ejecución de una obra que perturba el tránsito en la calzada o sus zonas aledañas.

Hombres con bandera • Dan avisos preventivos en horas diurnas y nocturnas, de que más adelante hay un trabajador dando instrucciones de control de tránsito.

Maquinarias en la vía

• Nos advierte la proximidad a un sector por el que habitualmente circula equipo pesado para el desarrollo de obras.

Adelante trabajos en la vía • Da avisos anticipados preventivos de que más adelante se están ejecutando trabajos viales.

ADELANTE TRABAJOS EN LA VIA

Adelante trabajos en puente • Da avisos preventivos de que más adelante se están ejecutando trabajos en puente.

Próximos km trabajos en la vía • Da avisos preventivos a los conductores de que en los próximos X km se está trabajando en la vía.

Próximos km maquinaria vial • Da avisos preventivos a los conductores de que en los próximos xx km, existe maquinarias vial que está realizando trabajos.

SERIE DE CIERRE DE CARRILES Y DE VÍAS • Vía cerrada: indica que una calzada es cerrada al flujo vial.

Carril derecho y carril izquierdo cerrado • Esta señal previene a los conductores sobre la proximidad a un tramo de la vía en el cual se ha cerrado uno o varios carriles de circulación.

CARRIL IZQUIERDO CERRADO

CARRIL DERECHO CERRADO

Estado de carril • La barra horizontal indica el carril cerrado y las flechas los carriles habilitados de circulación.

SERIE DE AVÍSO • Estas señales dan a los conductores informaciones preventivas de que más adelante se han implementado rutas de desvíos.

Adelante desvío • Esta señal advierte a los usuarios de las vías, la proximidad a un sitio en el cual se desvía la circulación del tránsito.

Termina desvío • Indica que el desvío se ha terminado y que el flujo de tránsito regresa a la ruta original del cual fue desviado.

DESVIO IZQUIERDA – DESVIO DERECHA • Indica la dirección y el lugar por el cual el flujo de transito debe dejar la calzada normal y desviarse por otras calle.

SERIE CONDICIONES EN LA VIA Estas señales previenen a los conductores de condiciones peligrosas temporales en la calzada.

FIN DE TRABAJOS • Esta señal indica el fin de trabajos en la vía.

FIN DE TRABAJOS • Esta señal indica el termino de trabajos en la vía e indica a los conductores retomar la circulación .

DISPOSITIBOS PARA OBRAS TEMPORALES • La función de estos dispositivos es encauzar el transito a través de la zona de trabajos y delimitado.

BARRERAS • Son dispositivos portátiles o fijos que tienen hasta tres listones la inclinación de las franjas apunta hacia donde circule en vehículo.

CONOS DE TRANSITO • Son los que delinean carriles temporales de circulación especialmente en secamientos de pintura sobre el pavimento.

TANQUETAS O CANECAS

• Son usados para la prevención o canalización de los usuarios de la vía.

DELINEADORES TUBULARES • Son dispositivos de canalización vehicular y peatonal limitara toda el área de trabajo.

CANALIZADORES DE TRANSITO • Son dispositivos utilizadas para restirngir y canalizar el transito vehicular

LAMPARA INTERMITENTE LED • Indica puntos de peligro y llama la atencion de los conductores.

PLASTICA • Delimita el área de trabajo y brinda protección a los trabajadores.

CINTAS PLASTICAS • Tiene por objetivo cercar el perímetro de una obra e impedir el paso.

PANELES LUMINOSOS DINAMICON O FIJOS • Indica mensajes que pueden ser textos flechas o símbolos que pueden ser variables.

BANDERAS Y PALETAS PARE/SIGA • Son dispositivos que indican el movimiento de transito en horas del día en vías afectadas por trabajos o obras.

FRASE CONCRETA

•Use su imaginación para redactar un siniestro en el que intervengan los elementos de las siguientes imágenes . RESPUESTA: Si accedemos la velocidad de la nada apareciera estos trabajadores nos pasáramos un siniestro por esta razón tenemos que conducir la velocidad que indique .

Si excede la velocidad

Fase de reflexión 1. Compartan sus experiencia. Las experiencias es que cuando llueve nunca deben conducir con mucha velocidad porque el asfalto se pone muy resbalosa y se pone muy peligrosa.. Y podemos terminar en cementerio o hospital.

• En un papelote, hagan un listado de posibles causas de este tipo de siniestro

causas

-Exceso de velocidad -Alcoholismo. -Mal estado del vehículo.

consecuencias

-Familias destruidas. -Decapitaciones. -Prisión

• Comente sobre la importancia de conocer, interpretar y aplicar correctamente señales de este tipo

• Pienses en posibles alternativas para minimizar este tipo de siniestros.

Fase de conceptualización • Elabore un cuadro sinóptico de clasificación de las áreas de la zona de trabajos en la vía. Vías -Arreglo de asfalto. -Incrementación de carriles. -Mantenimiento de las cunetas.

Ciudad -Construcción de bordillos. -Construcción de alcantarillado. -Colocación de los postes.

• En un papelote dibuje una rueda de atributos de la clasificación de las señales y/o dispositivos para obras viales y propósitos especiales. Pueden guiarse en el siguiente modelo. Estar alerta en trabajos en la vía

Respetara todas los señales preventiva

Cumplir todas las leyes

Clasificación De señales y Dispositivos Para obras Viales Y propósitos especiales

No salir apurado

En las ciudad estar pendiente en los peatones

• Elabore tarjetas de señales y/o dispositivos para obras viales y propósitos especiales, siguiendo el mismo proceso que se utilizo para las tarjetas de las lecciones anteriores

Actividad grupal

Fase de aplicación

• Con material reciclable construya una maqueta de la zona de trabajos en la vía.

• Exponga sus trabajos.

ALAUSÍ 15 DEL 2020

Related Documents


More Documents from ""

January 2021 0
January 2021 1
Solucionario Fol
January 2021 1
January 2021 1