Práctica Controles A Nivel De Terminado

  • Uploaded by: Luis Rodrigo Conde Huallpa
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Práctica Controles A Nivel De Terminado as PDF for free.

More details

  • Words: 4,438
  • Pages: 10
Loading documents preview...
PROGRAMA: CONTROLES INTERNOS A NIVEL DE ENTIDAD Cliente

Final del período

Dephta Furniture Inc

31 marzo del 2015

Referencia a PT

Propósito El propósito de este papel de trabajo es documentar nuestro entendimiento y nuestra evaluación del diseño e implementación de los controles a nivel de entidad que tengan que ver con auditoría y la aplicación de la NIA 315. Debido a que los controles a nivel de entidad con frecuencia tienen un impacto expansivo sobre los controles a nivel de la transacción o de aplicación, nuestra evaluación de su eficacia tendrá implicaciones sobre nuestra auditoría. Ciertas secciones contenidas en este documento abordan controles a nivel de entidad diseñados para prevenir, detener y detectar el fraude. Como resultado, algunos de los procedimientos efectuados en este papel de trabajo y la documentación resultante abordarán específicamente un número de los requisitos contenidos en el Programa de Auditoría para Temas Específicos - Fraude. En dichos casos, para tener una guía adicional nos referimos al Programa de Auditoría para Temas Específicos - Fraude. Documentamos el impacto de los controles a nivel de entidad sobre nuestra auditoría en la Sección 2.6 del Documento de Estrategia y Planificación. Durante la Planificación, completamos el Programa de Controles a Nivel de Entidad.

Aplicabilidad Se requiere que todas las auditorías que utilizan el flujo de trabajo completen este papel de trabajo. Puede que ciertas secciones de este papel de trabajo no sean relevantes para el trabajo o sean muy reducidas y con poco detalle (mas dirigido a las conclusiones) en caso de PYMES. Hemos marcado dichas secciones explicando la razón y no las hemos eliminado. Asimismo, al dimensionar el tamaño de empresa, todos estos elementos y controles en una PYME pueden ser menos formales que las entidades mayores, lo que no invalida los controles y su importancia. Preparado por: Luis Rodrigo Conde Huallpa

1.

Fecha [d./mm/aa] 12/10/20015

Revisado por: Gerente a Cargo:

Fecha [dd/mm/aa]

Revisado por: Socio a Cargo:

Fecha [dd/mm/aa]

12/10/2015

12/10/2015

Si se efectuara una revisión adicional aunque puede que esto no sea necesario. Si un revisor adicional no ha revisado todo el documento, el/la revisora menciona en esta parte qué secciones ha revisado. 2.

PROGRAMA: CONTROLES INTERNOS A NIVEL DE ENTIDAD Contenido del papel de trabajo

1. Ambiente de control NIA 315, AP 2 párrafo 1.1. Estructura de la organización y asignación de autoridad y responsabilidad 1.2 Comunicación y y aplicación de integridad y valores éticos 1.3 Filosofía y estilo operativo de la gerencia y compromiso con la competencia 1.4 Participación de aquellos a cargo de la dirección, gobierno corporativo y control 1.5 Políticas y prácticas de recursos humanos 1.6 Conclusión sobre el ambiente de control, incluyendo las deficiencias de control 2. Proceso de evaluación del riesgo a nivel de la entidad 2.1 Proceso de evaluación del riesgo a nivel de la entidad 2.2 Conclusión sobre el proceso de evaluación del riesgo a nivel de la entidad de la gerencia, incluyendo las deficiencias de control 3. Sistemas de información pertinentes a la información financiera y a la comunicación 3.1 Sistemas de información pertinentes a la información financiera 3.2 Comunicación 3.3 Conclusión sobre los sistemas de información relevantes a la información financiera y las comunicaciones, incluyendo deficiencias de control 4. Monitoreo 4.1 Monitoreo 4.2 Conclusión sobre el monitoreo, incluyendo deficiencias de control 5.

Conclusión general sobre el control interno de la entidad

Página 2 de 10

PROGRAMA: CONTROLES INTERNOS A NIVEL DE ENTIDAD

1.

Ambiente de control NIA 315, AP 2 párrafo 3

1.1 Estructura de la organización y asignación de autoridad y responsabilidad NIA 315 AP2 P3e y f.- Ver tambien Guía PYMES sección 2.11 y anexos Documente los controles que tiene la gerencia en esta área, conjuntamente con los procedimientos de auditoría efectuados para evaluar su diseño e implementación y los resultados de dichos procedimientos. Los controles para Dephta Furniture Inc son menos formales ya que es una entidad pequeña este usa procedimientos simples para el logo de los objetivos utiliza controles que prevean y detecten errores son el ambiente de control ya la entidad cuenta con una buena reputación por fabricar muebles de buena calidad, contrata personal calificado un buen costo con una buena capacitación, tienen un buen control del personal. No cuentan con buena valoración de riesgos porque no cuentan con un buen sistema integrado de compras y ventas que registren automáticamente, Los sistemas de información que cuenta la entidad no son fiable ya que son automáticos las ventas del almacén y manuales las ventas por internet son registrando manualmente antes de cerrar el monitoreo de los controles esta entidad es pequeña facilita el control de los procedimientos que están siguiendo la estructura de la entidad es descentralizada porque tiene una visión a futuro y toman decisiones muy rápida Como es una empresa familiar se cuenta con una comunicación constante ya que son personas conocidas que Las responsabilidades del personal son definidas claramente por las capacitaciones y recomendaciones constantes la administración se ocupa de funciones de control de calidad de inventarios de producción. Los ejecutivos tienen control de los procedimientos que realiza las operaciones de la Dephta Furniture La empresa tiene el 18 empleados y contrata hasta 8 empleados temporales cuando tienen pedidos grandes

1.2 Comunicación y aplicación de integridad y valores éticos NIA 315 AP2 P3 a.- Ver también Guía PYMES sección 2.11 y anexos Documente los controles que la gerencia tiene en esta área, conjuntamente con los procedimientos de auditoría efectuados para evaluar su diseño e implementación y los resultados de dichos procedimientos. 

Dephta no cuenta con sistemas formales de registro de operaciones provenientes de ventas por internet pero son revisados periódicamente por el gerente de finanzas



Dephta cuenta con 8 empleados relacionados con la familiares estos trabajan en el mismo entorno y existe un buena comunicación entre el personal



Dephta Furniture no cuenta con códigos de conducta porque el control es constante



Dephta Furniture cuenta con costos competitivos además venden al crédito para estar al nivel de la competencia



Los empleados reciben una buena capacitación pero no cuentan con condiciones de seguridad apropiados, se tienen contratos con los proveedores de la materia prima por 5 años ,esta materia prima es contada 2 veces al año esto ocasiono perdidas grandes a Dephta Furniture por incumplimiento de pedios, los clientes son revisados por el gerente de finanzas y luego por el gerente, los clientes que tienen más de 90 días de retraso se les manda un comunicado recordándoles sus deberes, el inversionista no estuvo de acuerdo en la entidad por la decisión de no vender la compañía a una multinacional, Dephta Furniture está a la altura de los competidores o la competencia por vender al contado a crédito por internet.



Dephta Furniture no documenta la intervención de directorio



Dephta Furniture cuenta con asesoría mensual asesoría legal y financiera y discuten las operaciones y los problemas que se encontraron el mes y como podían solucionarlo.



Dephta Furniturecuenta con incentivos por ventas por internet y al contado pero no cuentan con nominas formales de registros de empleados

1.3 Filosofía y estilo operativo de la gerencia y compromiso con la competencia

Página 3 de 10

PROGRAMA: CONTROLES INTERNOS A NIVEL DE ENTIDAD Documente los controles que tiene la gerencia en esta área, conjuntamente con los procedimientos de auditoría efectuados para evaluar su diseño e implementación y los resultados de dichos procedimientos. La competencia es el conocimiento y habilidades necesarios para lograr tareas que definen el puesto del individuo. 

Dephta Furniture no cuenta con registros formales de contratación de personal en tiempos de muchos pedidos además se le paga muy poco a su vez cuentan con incentivos por la venta de producción



Dephta Furniture cuenta con un registro de los buenos empleados para contratar cuando tienen muchos pedidos para contratarlos más fácilmente



Dephta Furniture selecciona a los mejores empleados después de la capacitación del personal



Dephta Furniture no cuenta con un modelo de negocio formal Existe alta rotación del personar ya que cuentan con poco personal.



Dephta Furniture no cuenta con registros formales por a ver despedido inesperadamente



Dephta Furniture solo emite estados Balance General y Estado de Resultados estos 2 estados no brindan una información fiable para ver la materialidad ya que no cuentan con todos los estados financieros básicos para hacer un análisis de criterio.



Los directores de la entidad se reúnen una vez al año para discutir el plan de negocio y los objetivos.



Dephta Furniture aplica procedimientos de contabilidad de acuerdo a los conocimientos de su gerente de finanzas más la asesoría legal que reciben mensualmente

1.4 Participación de aquellos a cargo de la dirección, gobierno corporativo y control La participación de aquellos a cargo de la dirección, gobierno corporativo y control depende de la independencia que tengan respecto a la gerencia, de su experiencia y categoría, el alcance de su involucramiento y el escrutinio de las actividades, lo adecuado de sus acciones, la información que reciben, el grado respecto al cual surgen preguntas difíciles y se hacen seguimiento con la gerencia y su interacción con los auditores internos y externos. Al obtener un entendimiento del ambiente de control y al documentar dicho ambiente relacionado con la participación de aquellos a cargo de la dirección y control, considere si estos: Documente los controles que tiene la gerencia en esta área, conjuntamente con los procedimientos de auditoría efectuados para evaluar su diseño e implementación y los resultados de dichos procedimientos. 

La junta directiva es independiente ya que confían en la administración de gobierno.



Dephta Furniture no cuenta con un comité de directorio



El directorio tiene conocimiento básico de cómo está la compañía



Frecuencia de reuniones de Gerente financiero y el gerente es constante ya que están en un ambiente controlable



Los directores solo reciben propuestas de como tratarían de expandir la entidad a futuro de manera informal.



Dephta Furniture no cuenta con procesos formales del empleo que se esta haciendo al activo fijo del sistemas de inventario o por el sistema perpetuo además cuentan 2 vesces al año los materilales.

1.5

Políticas y prácticas de recursos humanos

Documente los controles que tiene la gerencia en esta área, conjuntamente con los procedimientos de auditoría efectuados para evaluar su diseño e implementación y los resultados de dichos procedimientos.  Dephta Furniture no cuentra con procedimientos formales de contratación del peronal 

Dephta Furniture contrata al peronal y se encarga de de entrenarlo adecuadamente y contratar a los mejores.

Página 4 de 10

PROGRAMA: CONTROLES INTERNOS A NIVEL DE ENTIDAD 

Los nuevos empleados son entrenados adecuadamente y son recomendados por el gerente a diario



Dephta Furniture cuenta con superisores que tratan de mejorar el orden del trabajo la entidad.



La adiministracion sanciona económicamente con descuentos en los sueldos básicos de los trabajadores.



El personal conoce los objetivos de la entidad y a se mejor lo posible para mejorar su productividad.



Dephta Furniture evalua el desenpeño co incentivos por la venta en produccion.

1.6 Conclusión sobre el ambiente de control, incluyendo las deficiencias de control Proporcione una conclusión sobre la eficacia del ambiente de control, documente sus razonamientos y cualquier deficiencia de control que haya notado. El ambiente de control es eficaz si se implementan controles adecuados y no se identifican deficiencias. El ambiente de control es parcialmente eficaz si se notan deficiencias pero estas no resultaron en debilidad material. El ambiente de control no es eficaz si no se implementan los controles adecuados o se identificó una debilidad material.

El ambiente de control es Parcialmente eficaz por la falta de formalidad en procesos de contratación seguridad del personal.

Razonamientos: Los controles no son muy formales en Dephta Furniture el proceso de contratación del personal no es formal y tienen u salario muy bajo, el proceso de selección del personal es my bueno y solo se contrata a los mejores, la seguridad es poca solo se limitan a guias de señalización.

Deficiencias de control que se notaron: a. POCA EVALUACION DEL RIESGO b. INFORMALISNO AL CONTRATAR EL PERSONAL

2.

Proceso de evaluación del riesgo a nivel de la entidad

2.1

Proceso de evaluación del riesgo a nivel de la entidad

Documente los controles que tiene la gerencia en para identificar y responder a los riesgos de la entidad, conjuntamente con los procedimientos de auditoría efectuados para evaluar su diseño e implementación y los resultados de dichos procedimientos. Objetivos estratégicos: 

Anualmente el directorio se reúne con asesores para discutir un plan de negocio para expansión de negocio



Dephta Furniture efectua planes estratégicos donde definen el objetivo GENERAL



Lops objetivos son comunicados a los empleados Dephta Furniture para informar que cambios o modificaciones se están empleando en la entidad.



En Dephta Furniture se hace seguimiento de avance de los objetivos de la entidad con los empleados.

Dephta Furniture en Dephta Furniture no se encuentran bien defenidas la misión y la visión de la empresa ya que se encuentra en su objetivo general Objetivos a nivel de procesos básicos y activiodades: 

Se tienen objetivo general negocio y esto aplica a los procesos básicos de la entidad



Los directores, principales ejecutivos participan en la revisión de los objetivos estratégicos una vez al año con asesores para ver su progreso.



Dephta Furniture cuenta con procesos que están relacionados con la con los objetivos generales



Los objetivos generales de Dephta Furniture son elaborados periódicamente por asesores legales



Dephta Furniture no cuentra com procesos consistente debido a la informalidad de la entidad.

Página 5 de 10

PROGRAMA: CONTROLES INTERNOS A NIVEL DE ENTIDAD 

Dephta Furniture tiene identificado los procedimientos claves con la capacitación que recibe el personal para que desenpeñe buenos conocimientos al producir los muebles.



Dephta Furniture cuenta con un modelo de negocio o

Compra de materiales, venta de productos

o

Dephta Furniture cuenta con tecnologías de información, ventas, finanzas produccion supervicion en produccion inventarios y control de calidad, ventas por internet, ventas en efectivo, venta a crédito, sistemas de compra de materiales



Los recursos con que cuenta la entidad recursos adminsitrativos, recuros humanos, recursos materiales, recursos económicos.



Los objetivos son revisados anualmente junto con el plan de negocios.



Dephta Furniture no cuenta con procedimientos de pago de dividendos intereses formalmente ellos se dividen las regalías según se encuentre la situación de la entidad



El gerente y los administradores se encargan de recomendar al personal para que no sucedan incidentes en el trabajo.

Riesgos a nivel estratégico y de procesos 

Se identifican los riesgos externos?, como ser: (Considerar PESTLA) o o o o o o o o o



Contrato de materia prima, iversionistas Cambios de tecnología implementacionde de nuevo software que controla inventarios clientes proveedores Política de pagar al contado a proveedores minoristas Competencia Dephta Furniture cuenta con precios accesibles Factores económicos cada año contratan nas personal para cubrir los pedidos Dephta Furniture no cumple con regulaciones y normatiavs dispuestas por ley Cuando hay pedidos grandes de productos se ofrece casa y comida a los empleados para producir mas Dephta Furniture no cumple con cuestiones políticas Dephta Furniture trata a los empleados con incentivos.

Se identifican los riesgos internos?, como ser: o o o o

Los recursos humanso no cuentan son seguridad y tienen un salario bajo. La venta de y mantenimiento del personal son importantes para el negocio Relaciones de trabajo en la entidad se considera una compañía familiar Sistemas de información interna como los controles del personal

Manejo del cambio (en el ambiente de la industria, regulación, proveedores, competencia, etc. 

Cunado existen pocos empleados es fácil contolar todas las acciones y supervisarlos.



Personal nuevo se adapta a la cultura del empresarial por las capacitaciones que efectúan cada uno de ellos.



Nuevo rediseño del sistema de información: Acceso a los nuevos sistemas, entrenamiento al personal, conocimientote los cambios por parte de la dirección.

Crecimiento rápido 

El objetivo de la entidad es mejorar o tratar de expandirse de forma progresiva.



Dephta Furniture no cuenta con un buen sistemas que permita una expancion

Tecnología nueva: 

Dephta Furniture no cuenta con un buen sistema de información



Las nuevas tecnologías son controladas por el inormaticos solo el conoce su funcionamiento



Dephta Furniture no contrata mas especialestas en tecnoliogia de información

Reestructuración social 

2.2

El personal tiene funciones especificas y ya se encuentran bien definidas sus funciones

Conclusión sobre el proceso de evaluación del riesgo a nivel de la entidad de la gerencia, incluyendo las deficiencias de control

Proporcione una conclusión sobre la eficacia del ambiente de control, documente sus razonamientos y cualquier deficiencia de control que haya notado. El proceso de evaluación del riesgo a nivel de la entidad de la gerencia es eficaz si se implementan controles adecuados y no se identifican deficiencias. El proceso de evaluación del riesgo a nivel de la entidad de la gerencia es parcialmente eficaz si se notaron deficiencias pero que no resultaron en debilidad material. El proceso de evaluación del riesgo a nivel de la entidad no es eficaz si no se implementaron controles adecuados o si se identificó una debilidad material.

Página 6 de 10

PROGRAMA: CONTROLES INTERNOS A NIVEL DE ENTIDAD No eficaz la evaluación de riesgos a nivel de entidad ya que no existe formalismo en los procedimientos en la entiad.

Razonamientos: La empresa Dephta Furniture Inc no aplica muchos procedimientos en los objetivos específicos, en los procesos básicos o actividades o cambios

Deficiencias de control que se notaron: a. INFORMALISNO EN LOS PROCESOS ESPECIFICOS DE LAS ACTIVIDADES b.

3.

Sistemas de información pertinentes financiera y a la comunicación

a

la

información

3.1

Sistemas de información pertinentes a la información financiera

Documente los controles que tiene la gerencia en esta área, conjuntamente con los procedimientos de auditoría efectuados para evaluar su diseño e implementación y los resultados de dichos procedimientos. Un sistema de información coniste en infraestructura (física y componentes de hardware), software, personas, procedimientos y datos.

Página 7 de 10

PROGRAMA: CONTROLES INTERNOS A NIVEL DE ENTIDAD Información interna y externa por medio de la administración y atraves de informes: 

Dephta Furniture implemento el mercadeo electrónico, por la expansión de sus mercados aunque estas se registran después del del final del dia manualmente.



Con listemas de información y tecnologías de información que permiten reportes



Dephta Furniture no aplica los administradore efectuan los reportes sobre sus responsabilidades.

Información a los empleados clave 

Los administradores reciben información para poder soluciónalos conjuntamente con el gerente los directivos siguiendo un orden jerárquico



La información es recopilada no es suficiente ya el sistemas de información con el que cuenta no es un sistema que permita mejorar la calidad de información



Dephta Furniture no tiene respados para presentar para la auditoria ya que su sistemas de información no documenta todo los procesos de las auditoria.

Sistemas de información vs. Planes estratégicos 

La tecnología de información con las que cuenta Dephta Furniture Inc son las más básicas que no permitirían una expansión con los objetivos de la entidad.



Las necesidades de información para la compañía Dephta Furniture no son las adecuadas ya que no presentan estados de flujo de efectivo y el estado de evolución del patrimonio



Los recusrsos son suficientes para sostener nuestro sistemas de información son los recursos financieros

Sistemas de información, areas de interes de auditoríia externa 

La compañía Dephta Furniture Inc no cuenta con un buen sistema que registre y procese las transacciones, ni llevan un buencontrol de materias prima.



El proceso no incluye funciones de valuación integridad de la información y presentación ya que no cuentan con un buen sistema de información.



Dephta Furniture no cuenta con procesos mecanizados para el registro de ventas por internet estos son registrados de forma manual al finalizar el día



Las transacciones que cumplen con las disposiciones son ventas del almacén que se registran automáticamente por la venta de muebles.



La Compañía Dephta Furniture Inc no cuenta con una buena segregación de información pero esta se monitorea deacuerdo con las necesidades de la adminsistracion



La entidad tiene cortes por el incumplimiento de entrega de pedidos ya que estas se registran en el periodo que corresponde



No se presenta apropiadamente las transacciones y revelaciónes ni las notas a los EF y solo presentan B/G y E/R que no son muy practicos para emplear au analisi profundo

3.2

Comunicación

Documente los controles que tiene la gerencia en esta área, conjuntamente con los procedimientos de auditoría efectuados para evaluar su diseño e implementación y los resultados de dichos procedimientos. Grado de transaferncia de información en en las transacciones y preparación de estados financieros. Efectoiviad en la comunicción de los deberes, obligaciones y responsabilidades 

El tipo de reuniones empleados por Dephta Furniture Inc son mayormente informales debido a la dispoccion de tiempo que tengan los encargados del gobierno corporativo



Cada empleado conoce los objetivos de su actividad y como los deberes y obligaciones de contribuir el objetivo estratégico cumpliendo con sus deberes efectuar su trabajo con diligencia.



Los supervisosres de Dephta Furniture Inc se encargan de controlar las conductas inapropiadas como el horario de ingreso de los empleados a sus áreas de trabajo



Los vendedores informa y orientan al consumidor pueda seleccionar los productos de su agrado, el vendeor muestra toda las características los altos índices de calidad que se están implementando al elaborar los muebles



El sistemas con el cuenta nuestra entidad es veficar el saldo de los provedores y elslado de nuestros

Página 8 de 10

PROGRAMA: CONTROLES INTERNOS A NIVEL DE ENTIDAD clientes para ver nuestra morosidad. 

Los mecanismos implementados para mejorar el contol son manuales y no se tiene un buen contol de ellos.



La compañía Dephta Furniture Inc presento errores de facturación estos son corregidos por el gerente financiero

Comunicación, areas de interes de auditoríia externa

3.3



Dephta Furniture no a estudiado factores internos externos no cuenta con buenos registros y formalismo en la bajo las normas de información financiera



El personal no es consistente al momento de presentar los informes de contabiliad los EE/FF



La comunicción se basa en manuales de politicas, manuales de contabilidad, informes financieros y memorandos y correos electrónicos.

Conclusión sobre los sistemas de información relevantes a la información financiera y las comunicaciones, incluyendo deficiencias de control

Proporcione una conclusión sobre la eficacia de los sistemas de información relevantes a la información financiera y a la comunicación, documente sus razonamientos y cualesquier deficiencias de control que se hubieran notado. Los sistemas de información relevantes a la información financiera y comunicación son eficaces si se implementan controles adecuados y no se identifican deficiencias. Los sistemas de información y comunicación son parcialmente eficaces si se notaron deficiencias pero que no resultaron en una debilidad material. Los sistemas de información y comunicación no son eficaces si no se implementaron controles adecuados o si se identificó una debilidad material. No eficaz los sistemas de información debido a los problemas porque se encontraron deficiencias en los sistemas de contabiliad

Razonamientos: Los sistemas de contabilidad no som eficaces ya que la contabiliad y los procesos de documentación de los informes no sigen las normas especificadas.

Deficiencias de control que se notaron: a. Nuevos sistemas de Contabildad b. Falta de documentación de información finciera

4.

Monitoreo

4.1

Monitoreo

Documente los controles que tiene la gerencia en esta área, conjuntamente con los procedimientos de auditoría efectuados para evaluar su diseño e implementación y los resultados de dichos procedimientos. Es importante la responsabilidad de la administración de establecer y mantener el control interno de manera contínua. Incluye actividades de supervisión y dirección o administración permanente.

Página 9 de 10

PROGRAMA: CONTROLES INTERNOS A NIVEL DE ENTIDAD Evidencia de si el sistema de control funciona 

los sistemas que se encuentran correctamente moitoreados debidp a que la empresa no cuenta con buenos controlde que prevengan o detecten o corrijan los errores deido a representación errónea



la información financiera es preparada poee el gerente financiero de bido a que este no puede presentar el estadod de flujo de efectivo y estado de resultados



Se revisa el sldo de los clientes y se les envias notificaciones para que no se les olvide pagar



Los inventarios son contados 2 veces en un periodo fiscal con el sistema perpetuo



Los equipos de inventarios físicos de almacenes no son independientes ya que cualquier persona pueada entrar

Efectividad de auditoría interna 

En la estructura de organización el departamento son poco independientes ya que necesitan una supervisión para que estos no contengan errores de represntaciones erróneas



En Dephta Furniture los directivos no se encuentra al alcace de la auditoria

4.2Conclusión sobre el monitoreo, incluyendo deficiencias de control Proporcione una conclusión sobre la eficacia de las actividades de monitoreo de la gerencia, documente sus razonamientos y cualesquier deficiencias de control que se hubieran notado. El monitoreo es eficaz si se implementan controles adecuados y no se identifican deficiencias. El monitoreo es parcialmente eficaz si se notaron deficiencias pero que no resultaron en una debilidad material. El monitoreo no es eficaz si no se implementaron controles adecuados o si se identificó una debilidad material. Parcialmente eficaz el onitoreo es unfuerte ya que la entidad es pequeña y no cuenta con mucho personal y se puede hacer sun control contante

Razonamientos: el monitoreo que se hace en las entidades pequeñas se tiene un buen control por ue el gerente esta cerca de los empleados que puedad controlar

Deficiencias de control que se notaron: a. falta de control los materiales y suministros que son contados 2 veces al año b. el sistemas de contabilidad que utilizan.

5.

Conclusión general sobre el control interno de la entidad

Proporcione una conclusión general sobre la eficacia del control interno de la entidad, documente su razonamiento. El control interno es eficaz, si se implementan controles adecuados y no se identifican deficiencias materiales. El control interno es parcialmente eficaz si se notaron deficiencias pero que no resultaron en una debilidad material. El control interno no es eficaz si no se implementaron controles adecuados o si se identificó debilidades materiales. Parcialmente eficaz el control interno de Dephta Furniture Inc ya que cuntan con una buen ambiente de control por la formalidad que estos emplean El monitoreo es eficaz debido a que este no cuenta formalismo en los procesos que ejecutan

Razonamientos: el anviente de contro es parcialmente eficaz porque cumple con la formalidad El monitoreo es casi eficaz debido que no cumplen con formalismo y además Dephta Furniture es una compañía pequeña

Página 10 de 10

Related Documents


More Documents from "lalitosabalero"

January 2021 0
Apu Comunicaciones 1
January 2021 0
January 2021 0
Rock Drills
January 2021 3
Capitulo 14 Final
January 2021 3