Transmisión De La Vida Psíquica Entre Las Generaciones

  • Uploaded by: Romina
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Transmisión De La Vida Psíquica Entre Las Generaciones as PDF for free.

More details

  • Words: 936
  • Pages: 3
Loading documents preview...
TRANSMISIÓN DE LA VIDA PSÍQUICA ENTRE LAS GENERACIONES - KÄES El autor plantea que tanto la diferenciación entre los sexos como la diferencia de las generaciones son estructurantes para el psiquismo humano, puesto que nos enfrenta con la sucesión y con la precesión (antecesores). La afiliación tiene que ver con hacer nuevos miembros (de un club – de la sociedad). El contrato narcisista es un contrato simbólico que muestra el encadenamiento generacional, enlazando al infans, la familia y el grupo social. El contrato narcisista se relaciona con la afiliación, puesto que para poder afiliar nuevos miembros, siendo genitores, el sujeto debe primero estar seguro de su propia filiación. La sucesión generacional ubica al sujeto: en el lugar de hijo, reconociéndose como engendrado y con la posibilidad de ser capaz de engendrar. Por este contrato el sujeto deberá cumplir con ciertas pautas: * El grupo deberá ser catectizado, o sea continuar las voces de aquellos que ya no pueden hablar, la voz de los muertos. *A cambio de prolongar esa voz, el sujeto pide pertenecer en el grupo social que le garantiza que no quedará esclavizado al veredicto parental (hace que la familia se abra al grupo social). Cuando este contrato no se cumple, por insuficiencia o desviación, será responsable de una carga incestuosa que produce un vínculo de ambigüedad en las relaciones entre las generaciones. Su falta de cumplimiento marca a los vínculos con un sesgo de ambigüedad, de confusión entre las generaciones, donde no se registran las diferencias, la alteridad, dificultándose la posibilidad de transformación de lo recibido. Cuando sí se cumple lo que pasa a regular los vínculos es la ambivalencia. La ambivalencia está relacionada con la confrontación, amor que va junto con el odio, o él o yo, también con la alteridad, posibilidad de transformación de lo legado. Para que la herencia sea heredada y la transmisión transmitida, la herencia debe ser tomada y transformada. Textos de Freud sobre la herencia Freud señala como el narcisismo de los hijos se apuntala en el narcisismo de los padres. Podemos decir que hay un sujeto dividido: en un ser para sí mismo, y un ser sujetado, un eslabón más de una cadena intersubjetiva que lo nombra como heredero, beneficiario y servidor. Kaes indica que no podemos ser puestos en el mundo sin el grupo, no se nos da esa opción, de la misma forma que no se nos da la opción de no tener un cuerpo. El mundo es cuerpo y grupo. Venimos al mundo por más de un Otro, por más de un sexo. Somos sujetos del ICC, de la herencia y del grupo (de más de un grupo). Dentro de esta cadena de sujetos que nos sujetan, algunos son más privilegiados, y nos hacen herederos de sus sueños no realizados. Es imposible no transmitir. Lo que se transmite son referencias, identificaciones, mecanismos de defensa, ritos, mitos, discursos sociales, etc. Kaes diferencia una doble vertiente en cuanto a la Identificación: Vertiente positiva – Introyección (se puede transforma desde que el proceso identificatorio está en marcha) y Vertiente negativa –Incorporación (inclusión sin elaborar).

Del mismo modo que hay una urgencia por transmitir, también a veces se presenta la urgencia por interrumpir la transmisión. El sujeto sujetado, sostenido por una cadena generacional, una red de significantes, hace imprescindible la transmisión. Si bien a veces se anhela interrumpirla. Tenemos las dos vertientes. No habría cultura sin transmisión (+), y por otro lado puede ser legada una carga. Tiene otra dificultad el superar lo que no pudo ser elaborado por generaciones anteriores. (- ) Objetos transformables (+) Objetos internos que se trasmiten de generación en generación. La generación siguiente lo transforma al modo de una arcilla que se despedaza y lo incorpora de forma homogénea. Objetos no transformables (-) Son aquellas vivencias traumáticas, aquello que es un objeto de otro que incorporamos sin ningún desmenuzamiento, sin transformación, algo que no podemos digerir y queda enquistado. Estos objetos fueron transmitidos en bruto, sin ser elaborados, sin ser puestos en palabra. Kaes dice que es una "transmisión de cosa". Es un afecto, un significante en bruto, que no se puede metabolizar. Por tanto, en lugar de transformarse en un objeto propio, queda enquistado. Si aparece algo en sesión producen una ruptura muy violenta, una sensación de extrañamiento. Suelen tener que ver con secretos, culpas, vergüenzas de alguna generación anterior callados, transmitidos de ICC a ICC. Así como existe una necesidad de trasmitir a las generaciones subsiguientes. También existe una necesidad de interrumpir una transmisión. No es que no se transmite, sino que se transmite en negativo, se transmite algo no inscripto, no simbolizado, no metabolizado. Kaes toma de Abraham y de Torok los conceptos de cripta y fantasma. El concepto de “cripta” tiene que ver con la transmisión de formaciones ICC de un sujeto a otro en el que se enquistan como un fantasma. Lugar donde se esconde lo inconfesable, lugar de los muertos vivos, donde queda lo no dicho. Esto es transmitido a la generación siguiente, quien algo supone, pero percibe un peso y una prohibición a saber, a preguntar. En este hijo se configura un fantasma. En él, el contenido (que en su padre era indecible) es innombrable, la diferencia es que en el hijo éste contenido no tiene una representación verbal (en su padre sí era conciente) y puede ser motivos de síntomas, sobre todo de aprendizaje. Si este sujeto a su vez transmite esto a un hijo, éste recibirá un contenido que ahora es impensable, pudiendo provocar sintomatologías más graves de pensamiento, automutilaciones, trastornos psicosomáticos. (El encriptado es una de las formas del proceso de incorporación)

Related Documents


More Documents from "Elvia Glez"

Imperio Retorico
January 2021 1
January 2021 1
Alteraciones_metabolicas
February 2021 0
Tarea Costos 1
February 2021 0
February 2021 0