Observo Mi Mundo Con Ojos De Psicólogo

  • Uploaded by: Nathaly Sanabria
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Observo Mi Mundo Con Ojos De Psicólogo as PDF for free.

More details

  • Words: 433
  • Pages: 4
Loading documents preview...
Observo mi mundo con ojos de psicólogo. Diario observacional (Evaluación final) Paso 5

Estudiante Brenda Nathaly Sanabria Caraballo CC.1070707581

Skype natalycaraballo1994

Grupo 403002_7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH)

TABLA 1 Observo mi mundo con ojos de Psicólogo 1- Mi hijo tiene comportamientos de rebeldía cuando no accedo a lo que él me pide. 2- Mi esposo y yo peleamos por causas insignificantes 3- La hija de mi vecina, sufre de ansiedad 4- Mi amiga tiene problemas con su esposo, por falta de comunicación 5- Mi vecino de al lado es muy ruidoso, constantemente 6- Mis suegros son muy sobreprotectores con mis hijos 7- Me pongo nerviosa cuando estoy en una entrevista de trabajo, y me pongo inquieta 8- Mi primo es impulsivo 9- Mi hermana se deja influenciar muy fácilmente de sus amigas 10- Mi hijo constantemente está en la televisión la cual al quitársela, se enfada demasiado con actitudes agresivas. Situaciones a analizar

1-

Mi

hijo

tiene

1-

La hija de mi

comportamientos

de vecina,

rebeldía

no ansiedad

cuando

sufre

de

accedo a lo que él me pide. Enfoques seleccionados

Enfoque clásico:

Enfoque

Conductismo

contemporáneo: Psicología Humanista

Explicación en términos teóricos

Se

considera

que

muestras

las En ella el concepto de de ansiedad, ocupa

desobediencia,

mal una posición central.

comportamiento, lloros y La ansiedad aparece gritos de los niños son, como

un

estado

fundamentalmente, fallos emocional

o

que tiene el niño y que condición deben ser corregidos, y no caracterizada manifestaciones normales una de

un

por

dimensión

desequilibrio motora acompañada

interior,

de

sus de una sensación de

necesidades insatisfechas malestar

percibida

o de emociones negativas por el individuo, tal que

no

están

siendo estado

escuchadas.

por

la

se

produce

incapacidad

El conductismo tiene usos del ‘Yo’ para reprimir válidos y, en el fondo, impulsos que por su alentar

las

buenas naturaleza le resulta

conductas con palabras de inadmisibles.

La

aliento, podría ser una ansiedad se reserva forma

de

aplicar

el para

designar

el

conductismo a la crianza, estado interno de los reforzando las conductas sujetos, que ante un positivas con alabanzas. estímulo considerado Cuando una conducta de como un niño molesta lo primero potencialmente es reflexionar sobre si esta nocivo, conducta natural,

es

normal, tales

no

emiten

conductas

evolutivamente motoras. Otras veces

sana o demuestra que el se llega a la paradoja niño

padece

sufrimiento

algún de

distinguir

que miedo,

deberíamos solucionar.

el

de

la

angustia, en función de

la

presencia

usencia

de

estímulo

o un

externo,

objetivable licitador, de tal estado anímico y

a

ambos

como

diversas manifestaciones la ansiedad.

de

Related Documents


More Documents from "Camilo Castiblanco"