(372211260) Capitulo 01- Materia I

  • Uploaded by: Bejarano Andres
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View (372211260) Capitulo 01- Materia I as PDF for free.

More details

  • Words: 3,187
  • Pages: 11
Loading documents preview...
CAPÍTULO

Profesor:

1

*

¿QUÉ ES LA QUÍMICA?

*

¿QUÉ ES LA MATERIA?

*

DEGRADACIÓN DE LA MATERIA

Bejarano

MATERIA I

La ciencia moderna ha demostrado de manera experimental que la materia se puede degradar hasta un límite.

1 Química - 2014

Chemistry-2.0

Química

*

A.Bejarano

ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA

El cuerpo material se presenta en el Universo en 4 estados: sólido, líquido, gaseoso y plasmático. Los 3 primeros son los más comunes a temperatura ambiental y por lo tanto de mayor importancia * Nota: - Estados condensados: sólido y líquido - Fluidos: líquido y gaseoso.

ESTADO SÓLIDO * Poseen forma y volumen definido. * Las partículas solo poseen movimiento de vibración debido a: Fr <<< Fa * Son incompresibles.

ESTADO LÍQUIDO * Poseen forma variable y volumen definido. * Las partículas vibran y resbalan unas sobre otras debido a: F r = Fa * Compresibilidad casi nula.

2 Química - 2014

Chemistry-2.0

Química

A.Bejarano

ESTADO GASEOSO * Poseen forma y volumen variable * Las partículas se encuentran separadas y con movimiento de traslación, debido a: F r >>> Fa * Alta Compresibilidad.

ESTADO PLASMÁTICO En 1879, William Crookes descubrió el cuarto estado de la materia durante sus experimentos con gases y lo llamó “materia radiante”. Más tarde, el físico inglés J.J Thomson demostró que parte de las partículas del gas había perdido electrones, por lo que este estado de la materia consistía en un flujo de electrones negativos e iones positivos. El científico estadounidense Irving Langmuir le dio el nombre de plasma en 1928. El plasma difiere del gas por ser conductor de electricidad y por su respuesta a los campos magnéticos, a menudo en forma de rayos o filamentos. Es el estado de la materia más abundante en el universo. Ejemplo: * Plasma natural: sol, estrellas, lava de volcanes, aureolas boreales, etc. * Plasma artificial: tubos fluorescentes, televisores, etc.

Química - 2014

3 Chemistry-2.0

Química

*

CAMBIOS DE ESTADO FÍSICO:

Sublimación

Fusión SÓLIDO

A.Bejarano

Vaporización GASEOSO

LÍQUIDO Solidificación

Licuación (Condensación)

Sublimación regresiva (deposición)

*

PROPIEDADES DE LA MATERIA

Química - 2014

4 Chemistry-2.0

Química

13. Señalar de cuántos elementos está formado el siguiente compuesto CaCO3: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

Reforzando lo aprendido * Preguntas de autoevaluación: NIVEL I 01. Señalar qué elemento está representado correctamente. a) plata: Ag b) carbono: C c) mercurio: Hg d) hidrógeno: H e) Todos

14. El alcohol isopropílico C3H7OH, es un líquido que se emplea como desinfectante de heridas. Indicar su atomicidad. A) 8 B) 9 C) 11 D) 13 E)12 15. Indique un compuesto ternario A) NH3 B) O3 C) CH4 D)C6H12O6 E) (NH2)2CO

02. Señalar qué elemento está representado incorrectamente: a) carbono: C b) Cloro: Cl c) Oxígeno: O d) Nitrógeno: Ni e) Helio: He

16. No es sustancia simple: A) O3 D) NaNO3

03. Elemento es a símbolo como compuesto es a: a) átomos b) moléculas c)fórmula d) símbolo e) partículas 04. Compuesto es a molécula como elemento es a: a) compuesto b) símbolo c)átomo d) fórmula partícula

B) H2O2 D) P4

e)

C) PH3

E) sustanciasymezclas 19. Entre las siguientes especies. ¿Cual es la porción de la materia más pequeña? A) Azúcar en polvo

06. ¿Qué compuesto es penta atómico? A) N2H4CO B) C2H5OH C) H3PO4 E)HNO3

B) Molécula de agua. C)Protón. D) Gota de agua. E) Átomo de hidrógeno.

07. Indicar la atomicidad del amoniaco: NH3 A)4 B) 3 C) 6 D) 5 E) 2 08. ¿Qué compuesto es tetratómico? a) CO2 b) H2O d) NH3 e) CH4 09. ¿Qué compuesto es heptatómico? a) H2SO4 b) H3PO4 d) S8 e) H2CO3

20. El estado de la materia más abundante en el c) CO

universo es: A) sólido B) líquido C) coloidal D) gaseoso E)plasmático

c) H2O

21. El estado de la materia que más se presenta en la Tierra es: A) sólido D) gaseoso

10. Indique las sustancias que son compuestos: I. O2(g) A) I, IV y V E) I, II, IV y V

E) S8

18. En general, la materia se clasifica en: A) compuestos y mezclas B) elementos y sustancias C) elementos y mezclas D) elementos y compuestos

E)O3

D) H2SO4

C) He

B) Cl2

17. La parte más pequeña de la materia, se llama: A) cuerpo B) molécula C) átomo D) partícula E)quark

05. Indique la molécula triatómica. A) CH4

A.Bejarano

II. HI(g) III. He(g) IV. S8(g) V. KCl(s) B) I y IV C) II, III y IV D)IIyV

B)líquido E) plasmático

C) coloidal

22. Señalar la sustancia compuesta: a) ozono b) oro c) carbono d)yeso mercurio

11. ¿Qué compuesto es octatómico? 23. Señale la ciencia que tiene muy poca relación A) H2SO4 D) C2H5OH

B)H3PO4

C) Ca3(PO4)2

con la química.

E) HNO3

A) Astronomía B) Biología C) Antropología

12. Señalar el número de átomos en el ácido sulfúrico: H2SO4 a) 2 b) 3 c) 7 d) 8 e) 9

Química - 2014

D) Geología E) Linguística

24. No es un campo de la química

5 Chemistry-2.0

e)

Química

A.Bejarano

A) Hidrometalurgía

( ) Dureza

( ) masa

B) Ecología C) Evaluación de impacto ambiental D) Farmacología E) Energía eólica

( ) Maleabilidad ( ) Inercia ( ) Atracción A) 5 B)4

( ) elasticidad ( ) tenacidad ( ) volumen C) 8 D) 6

NIVEL II 01. La forma en que se presenta la materia en donde se evidencia su masa y volumen es la forma: A)condensada B) dispersada C) concreta D) energizada E) materializada

08. El agua sólida flota en el agua liquida; es un ejemplo de la propiedad. A) Elasticidad B) Ductibilidad C) Dureza D) Maleabilidad E)Densidad 09. “Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo”, es la propiedad de: A) Divisibilidad B) Discontinuidad C) Extensión D)Impenetrabilidad E) Indestructibilidad

02. Indique lo que no corresponde a la materia. I. Es todo lo que existe, posee masa y dimensiones, y puede ser observada directa o indirectamente. II. Es susceptible a cambios y transformaciones, y se caracteriza por un conjunto de propiedades físicas y químicas. III. Puede encontrarse únicamente como sólido, líquido o gas. A) solo I B) I y III C) solo II D) II y III E) soloIII

10. De las siguientes propiedades físicas. ¿Cuántas son propiedades extensivas? ( ) Inercia ( ) Porosidad ( ) Densidad ( ) Tenacidad ( ) Peso ( ) Plasticidad A)3 B) 2 C) 6 D) 5 E) 4

03. Respecto a los cambios de estado de la materia, indicar lo no correcto:

I. Sólido a Gas: sublimación directa II. Sólido a Líquido: fusión III. Gas a Sólido: solidificación IV. Líquido a Vapor: vaporización V. Gas a Líquido: condensación A) II y III B) Solo III D) III, IV y V

E) 2

11. Indicar cuantos son ejemplos de materia en estado plasmático. ( ) Láser ( ) masa solar

( ) Estrell as ( ) Helio A) 3 B) 2

( ) rayo ( ) bomba atómica C) 4 D) 5 E) 1

12. ¿En qué pr oceso s e absorbe e nergía para su n realizació ?

C) Sólo I

A) Licuación B) Solidificación C) Fusión D) Condensación E) Deposición

E) III y V

04. De las siguientes propiedades físicas. ¿Cuántas son propiedades intensivas? ( ) Dureza Densidad ( ) ( ) Tenacidad Peso ( ) ( ) Viscosidad Olor ( ) A) 3 B) 2 C)4 D) 1 E) 5

13. La resistencia al rayado se conoce como .............. y la resistencia que pone un líquido cuando un cuerpo se desplaza en su seno se llama ........... A) dureza - viscosidad B) maleabilidad - elasticidad C) elasticidad - viscosidad D) elasticidad - ductibilidad E) ductibilidad - viscosidad

05. Cuántas son propiedades extensivas e intensivas respectivamente. ( ) Temperatura ( ) Masa ( ) Elasticidad ( ) Inercia ( ) Densidad ( ) Presión A) 5 y 3 B) 4 y 2 C) 7 y 1 D) 3 y 5 E) 2 y 6

14. Respecto a la materia identifique las proposiciones verdaderas (V) o falsas (F). I. Cuando la materia se somete a altas presiones aumenta su masa. II. La materia se puede convertir en energía y viceversa. III. La maleabilidad es una propiedad característica de cualquier materia. A) VVV B) FFV C) VVV

06. Señalar una(s) propiedad(es) extensiva(s): A) Masa B) Extensión C) Inercia D) Impenetrabilidad E)Todas 07. ¿Cuántas son propiedades extensivas?

Química - 2014

6 Chemistry-2.0

Química D)FVF

E) VVF

V. Reactividad frente a los ácidos: alto VI. Reactividad frente al oxígeno: nula VIII. Temperatura de fusión: 1 789°C ¿Indique cuántas propiedades intensivas del platino se han reportado? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E)6

15. Marque el grupo que corresponde al estado liquido a condiciones ambientales: A) Agua; nitrógeno, glucosa B) Oxigeno, agua, mercurio C) Cobre, alcohol etílico, mercurio D) Bromo, agua, metano E) Mercurio,bromo,alcoholetílico

21. Un estudiante observador se da cuenta que en la congeladora del refrigerador de su casa el hielo se forma (proceso llamado frost) aun cuando no se a puesto en contacto con agua líquida, llegando a la conclusión que el hielo formado proviene del vapor de agua de la humedad del ambiente, significando esto que en la congeladora sucede una: A) Vaporización B) Solidificación C) Sublimación D)Deposición E) Fusión

16. Indique la proposición verdadera (V) o falsa (F) según corresponda: I. Los estados de agregación de la materia más difundidos en la naturaleza son el estado sólido, líquido y gaseoso. II. Existen otros estados de la materia: el estado plasmático a muy altas temperaturas y el estado Bose-Eistein o estado condensado a baja temperaturas. III. En los estados condensados de la materia son importante las fuerzas intermoleculares y las interacciones interatómicas. A) VVF B) FFV C) VFV D)VVV E) FVV

22. Determine lo que no corresponda a los estados de agregación. I. La sublimación y la deposición son fenómenos físicos opuestos. II. Cuando un sistema físico condensa, hay emisión o pérdida de calor y de masa. III. La temperatura de fusión de un metal, es igual a su temperatura de solidificación A) solo I B) II y III C)soloII D) I y II E) solo III

17. Se denomina………… a la capacidad que tiene algunos metales de formar hilos, mientras que la…………… depende de la masa. A) Maleabilidad, divisibilidad B) Maleabilidad; extensión C) Dureza; extensión D) Elasticidad; extensión E) Ductibilidad,inercia I. H2SO4 18. “Un metal es más maleable cuando más fácil sea su ………… y más tenaz cuando más se resiste a ser ………… A) Plancha – laminado B) Forjado – destruido C) Laminación–roto D) Hilado – estirado E) Fusión – rayado

23. Identifique las sustancias que a temperatura ambiente son sólidos (S), líquidos (L) y gases (G) II. SO3 III. CH4 IV. Naftalina V. S A) SSLLG B) LLGSS C) LSGLS D) LGSLG E)LGGSS 24. Identifique cada proposición como verdadera (V) o falsa (F) I. Los cambios de estado de la materia se producen por variación de temperatura y/o presión. II. El estado gaseoso del oxígeno líquido es un vapor. III. En todos los sólidos las partículas componentes están en posiciones fijas.

19. Señale el o los compuestos que tienen la propiedad de sublimarse:

1. Bencina 3. Naftalina A) 2,3 y 4 D) 2 y 3

B) 3 y 4

2. Alcohol 4. Hielo seco C) 2 y 4

A) VVV E) VFV

E) 1 y 4

Volumen de muestra Color Maleabilidad Brillo

D) FFF C) VFF

B) VVF

25. Señale la alternativa que representa la secuencia correcta después de determinar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F), según corresponda: I. La materia es de naturaleza discontinua o discreta.

20. Un estudiante de química luego de someter a diversos experimentos una muestra de platino determinó lo siguiente:

I. II. III. IV.

A.Bejarano

: 5 mL : blanco : argéntico : alta

7

Química II. La masa de un cuerpo se mide en una balanza. III. El cambio de estado de líquido a gas se llama vaporización. A) VVF B)VVV C) VFF D) VFV E) FVV

A) I y IV E) Todas

26. Un analista químico recibió una muestra de agua y registró la siguiente información: I. Volumen: 1 galón 3 II. Densidad: 1,001 g/cm III. Color: amarillo tenue Identifique si las propiedades subrayadas corresponden a propiedades extensivas (e) o intensivas (i), según el orden presentado. A) e, e, e B) e, e, i C) e, i, e D) i, i, e E)e,i, i

C)IIIyIV D) I, II y III

30. El bromo es un líquido corrosivo para la piel, densidad de 1,4 g/mL, cuyos vapores son de color rojo café a 25ºC. El punto de fusión del bromo es -7,1ºC y el puntodeebullición 59ºC a una presión de 1 atm. Indique verdadero (V) o falso (F), según corresponda a las propiedades subrayadas. I. La descripción de las propiedades del bromo hacen referencia a 4 propiedades físicas e intensivas. II. Una de las propiedades es química. III. Ninguna propiedad es extensiva. A) VVF B) FVF C)FVV D) VVV E) VFF

27. A continuación se enuncian algunas propiedades subrayadas de algunas variedades de materia. ¿En cuáles de ellas, la propiedad subrayada es física e intensiva a la vez? I. Los antiguos peruanos aprovecharon la ductibilidad del oro para hacer hilos muy finos con los que bordaban los mantos reales. II. Una piscina olímpica contiene un 3 volumen de 1000 m de agua. III. Los automóviles a gas (GLP) aprovechan la inflamabilidad del propano e isobutano para iniciar el mecanismo de ignición. A) Solo I B)SoloII C) Solo III D) I, III E) II y III

31. El agua oxigenada es una solución acuosa de peróxido de hidrógeno al 3% en volumen. Es un líquido cuya densidad es 1 g/mL y que tiene numerosas aplicaciones como desinfectante, blanqueador de pieles y un efectivo agente oxidante. Respecto a estas características subrayadas, indique ¿cuál de las siguientes alternativas es incorrecta? A) Una propiedad química del agua oxigenada es ser desinfectante. B)Una de las propiedades referidas en la descripciónesfísica. C) Las propiedades subrayadas son intensivas. D) Su capacidad blanqueadora es una propiedad química. E) La propiedad de ser blanqueadora de pieles, es una propiedad intensiva.

28. Las propiedades extensivas son aquellas cualidades que presenta la materia, dependientes de la cantidad que se trate. De las siguientes propiedades, indique ¿cuáles son propiedades extensivas. I. Inflamabilidad II. Combustibilidad

Química - 2013

B) II, III y IV

29. Señale la alternativa que presenta la secuencia co rrecta d es p ués d e determinar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F). I. Cuando una toalla húmeda se seca al sol, se produce un cambio físico, relacionado con la evaporación del agua. II. Una propiedad intensiva del oro es su densidad, cuyo valor 3 es 19,3 g/cm . III. El punto de fusión del agua es 0ºC, y es una propiedad intensiva. A) FVV B) FVF C)VVV D) FVF E) FFV

25. Señale la alternativa que presenta la secuencia correcta después de determinar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F): I. La materia se podría transformar en energía. II. El volumen y densidad son propiedades intensivas. III. La masa de un cuerpo se mide con el dinamómetro. A) VVV B) VFV C) FVF D) VFF E) FFV

III. Calor desprendido en la condensación del vapor de agua. IV. Peso de los cuerpos V. El punto de ebullición del etanol

A.Bejarano

32. Se tiene mercurio en dos recipientes de igual capacidad a las mismas condiciones de presión y temperatura. Indique aquella (s) propiedad (es) aditiva (s)

I I. Volumen II. Presión I II. Temperatura IV. Densidad A) sólo IV B) II y III D) I y III E) sólo I

C) I y II

8 Chemistry-2.0

Química

A.Bejarano

10

ENERGÍA

02. Determinar el valor de la masa equivalente a una energía 13 de 36.10 J 3 C) 40 A) 0,04 kg B) 4.10 -3 E) 4 D) 4.10

5

C) 1,2.10 E) 2,4.10

5

-3

10

04. Si en un momento determinado una nave espacial alcanza una velocidad que es acorde con la siguiente relación: mo/mf = √3/2. ¿Cuál será la velocidad alcanzada por dicho cuerpo en cm/s?

18

A) 4,5.10 B) 1,35.10 C) 9,0.10 15 21 D) 1,35.10 E) 4,5.10 9 A) 1 B) 4,5.10 06. En un depósito se tiene 20 g de una sustancia radioactiva; si al cabo de un tiempo se determina que la masa es 19,85g. ¿Cuál es la energía 12 equivalente a la masa trasformada? (1T= 10 ) A) 4,26 PJ B) 0,35 GJ C)13,5TJ D) 32,8 TJ E) 632 TJ

C) 1,5.10 D) 1,3.10

16

19

B) 1,08.10 C) 3,6.10 7 E) 3,6.10

9

E) 7.10

10

10

05. En un momento determinado un cuerpo alcanza la velocidad de √5C/3. En qué porcentaje ha cambiado la masa respecto de la inicial. A) 60% B) 40% C) 30% D)50% E) 10%

07. Se detectó en un análisis realizado en las cercanías de la planta nuclear de Fukushima- Daiichi, la presencia de 300g del radioisótopo Iodo-131. Determinar la energía que dicha masa involucra, expresada en ergios. 24 23 25 A) 2,7.10 B) 2,7.10 C) 2,7.10 22 21 D) 2,7.10 E) 2,7.10 08. En el sol se desintegran 120kg de materia cada minuto. ¿Cuántos kJ de energía se liberan por la desintegración de dicha cantidad de materia? A) 1,08.10 10 D) 3,6.10

B)

03.Un cuerpo en tierra tiene una masa de 400g. ¿cuál será la masa del cuerpo si al lanzarlo en una nave espacial logra alcanzar una velocidad de 3C/5? A) 300g B) 180g C) 100g D) 400g E)500g

05. 15 gramos de un material radiactivo (Iodo131), es sometido a un proceso nuclear, determinar la energía en joules que libera en el proceso. 14

20

21

04. Hallar en GJ el equivalente energético de 40g de Pu-239 B) 5,4.10

C) 9.10

02.En cierta reacción nuclear se producen 7,2.10 ergios. Si la desintegración se da en un 80%. Calcular la masa que se tenía inicialmente. A) 20g 10g C) 5g D) 30g E) 12g

03. Determinar la energía liberada por 80 g de U9 235 en GJ. (1G= 10 ) 6 6 6 A) 2,4.10 GJ B)7,2.10 C) 1,2.10 6 6 D) 3,6.10 E) 4,8.10

6

B) 3.10 22 E) 9.10

MASAINERCIAL 01. Un cuerpo cuya masa en la tierra es de 519 g al ser lanzado al espacio adquiere una velocidad equivalente a la mitad de la velocidad de la luz. Calcular su masa en ese instante. A) 800 g B) 630 g C) 580 g D)600 g E) 550 g

01.Determinar la energía liberada cuando se hace detonar 1kg del isótopo radiactivo Cesio-137. 20 16 18 A) 9.10 J B) 9.10 C) 9.10 10 6 D) 9.10 E) 9.10

A) 7,2.10 GJ 6 D)3,6.10

20

A) 3.10 11 D) 9.10

06. Determinar la velocidad que debe alcanzar un cuerpo para que su masa se incremente en un 40%. A) √3 C/2 B) √3 CC) 6√5C/5 D) √2 C E) 2√6 C/7

4

09.Determinar la cantidad de energía en ergios que se irradian al explosionar una bomba atómica de 500g de masa inicial, recogiéndose 400g de material de productos.

.

9

Química

Julio Oria

Química

Julio Oria

10 Chemistry-2.0

Related Documents


More Documents from "Apuntes de Derecho UNAB VM"