Acuerdos Del Gatt

  • Uploaded by: ANTONIO HERNANDEZ
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Acuerdos Del Gatt as PDF for free.

More details

  • Words: 2,243
  • Pages: 8
Loading documents preview...
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

“Escuela Superior de Comercio y Administración”

Unidad Académica Santo Tomas Licenciatura: Comercio Internacional

Legislación de Comercio Exterior “Acuerdos del GATT”

Identificar el objetivo de las Normas Técnicas y relacionarlas con las NMX Los reglamentos técnicos establecen las características de un producto o de los procesos y métodos de producción; las normas son documentos aprobados por una institución reconocida y responsable de establecer reglas; los procedimientos de evaluación de la conformidad se utilizan para determinar que se cumplen las prescripciones pertinentes de los reglamentos técnicos o las normas. Los miembros de la OMC tienen derecho de aplicar medidas para lograr objetivos legítimos de política como la calidad de sus exportaciones, la protección de la salud y de la vida de las personas, la prevención de prácticas que puedan inducir a error y la protección de sus intereses esenciales en materia de seguridad. La Organización Mundial de Comercio tiene el objetivo de evitar discriminación y que no se creen obstáculos innecesarios al comercio. Las Normas Mexicanas son regulaciones técnicas expedidas por la Secretaria de Economía cuya aplicación es voluntaria y que permiten establecer especificaciones de calidad sobre procesos, productos, servicios, métodos de prueba, competencias y además ayuda a la orientación del consumidor.

Cuál es el Objetivo y quién emite de las Licencias de Exportación e Importación Los objetivos del Acuerdo son simplificar los procedimientos para el trámite de licencias de importación y darles transparencia, garantizar la aplicación y administración justas y equitativas de esos procedimientos y evitar que los procedimientos aplicados para la concesión de licencias de importación tengan por sí mismos efectos de restricción o distorsión de las importaciones, este trámite es un procedimiento administrativo que requiere la presentación de una solicitud y otra documentación. Existe un Comité de Licencias de Licencias de Importación, en el que pueden participar todos los miembros, es una instancia compuesta por los Estados Miembros de la OMC y esta es la encargada de supervisar la aplicación y funcionamiento del Acuerdo.

Objetivo de las Medidas de Salvaguarda El Acuerdo sobre Salvaguardias establece normas para la aplicación de medidas de salvaguardia de conformidad con el artículo XIX del GATT de 1994 Las medidas especiales o salvaguardias se refieren a los derechos adicionales y a la reglamentación de las importaciones que un país puede imponer cuando enfrenta un aumento repentino de las importaciones y/o una disminución

excepcional de los precios de importación que causan daño o amenazan causarlo a un sector interno que compite con las importaciones. El objetivo de las medidas de salvaguardia es conferir en la industria un respiro temporal para reducir la presión de las importaciones y realizar los cambios necesarios. Se aplican con el fin de prevenir algún daño a la rama de la producción nacional de nuestro país y que afecte a un producto de nosotros y este decaiga ante un producto extranjero. Las Medidas de Salvaguarda se aplican con el fin de prevenir algún daño a la rama de la producción nacional de nuestro país y que afecte a un producto de nosotros y este decaiga ante un producto extranjero. El Acuerdo de Salvaguarda tienen los siguientes objetivos:   

Aclarar y reforzar las disciplinas del GATT, concretamente las de su artículo XIX. Restablecer el control multilateral sobre las salvaguardias y suprimir las medidas que escapen a tal control. Fomentar el reajuste estructural por parte de las ramas de producción afectadas desfavorablemente por los aumentos de las importaciones, para potenciar de esa manera la competencia en los mercados internacionales.

Cuál es el Objetivo de las Reglas o Normas de Origen y como se clasifican Las normas de origen son los criterios necesarios para determinar la procedencia nacional de un producto y tienen como objetivo determinar el país donde una mercancía fue producida, de conformidad con los criterios en ellas definidos. Las normas de origen buscan asegurar que el trato arancelario aplique exclusivamente a los productos originarios de los países parte, también buscan incrementar el comercio de productos originarios, alentar y proteger la producción nacional y privilegiar la utilización de productos, a su vez buscan incentivar el proceso de integración económica. Las normas de origen se clasifican de 2 maneras: No preferenciales que tienen como objetivo distinguir productos locales y extranjeros para la aplicación de cierto instrumento de política comercial como medidas de salvaguardia o contingentes arancelarios, entre otros. Preferenciales que se aplican dentro de un acuerdo o Tratado de Libre Comercio en el que los países partes se otorgan mutuamente un trato arancelario preferencial, garantizando que solo los productos que califiquen como originarios se beneficien de ello.

Que se considera como subvención La Subvención se considera una contribución financiera de un gobierno hacia a una institución con la finalidad de incentivar y apoyar la industria nacional e impulsarla para que alcance la competitividad en mercados exteriores. Las subvenciones se considerarán prohibidas por lo siguiente:  

Subvenciones dependientes por fuerza de hechos o sujetos a normativas que resulten de las exportaciones. Subvenciones dependientes al empleo preferentemente de productos nacionales que los importados.

Las subvenciones recurribles dan lugar a los derechos compensatorios y son aplicables siempre y cuando el país que reclame y demuestre que tendrá o tiene efectos no favorables para sus intereses y se clasifican en el Acuerdo de Subvenciones de la siguiente manera:   

Daño a la rama de producción nacional de otro miembro. Anulación de las ventajas resultantes para otros directa o indirectamente del GATT de 1994. Perjuicio o daño grave a los intereses de otro Miembro.

Las subvenciones no recurribles no dan derecho a compensación y son consideradas aceptables y son: Las que no sean especificas con el artículo 2. Que sean especificas con el articulo 2 pero cumplan con las demás disposiciones. Las subvenciones a la agricultura establecen ciertas normas especiales para estos productos.

Códigos de conducta en el Comercio Internacional. Algunos de los acuerdos para el comercio de las mercancías tienen como antecedentes los códigos de conducta existente bajo el marco del GATT de 1947. Los países suscriben códigos para adaptar sus comportamientos hacia objetivos de interés común y establecen un equilibrio entre los derechos y obligaciones de sus miembros. Código antidumping. Su objetivo es evitar las practicas antidumping que constituyan un obstáculo al comercio internacional y establece que estas prácticas solo se pueden aplicar cuando el dumping cause algún daño a determinado sector existente o retrase la creación de la industria en tal sector.

Código sobre subsidios e impuestos compensatorios. Este acuerdo trata acerca de dos cuestiones importantes relacionadas: Disciplinas multilaterales que rigen la concesión de subvenciones y La aplicación de medidas compensatorias para neutralizar el daño causado por las importaciones subvencionadas. Código sobre obstáculos técnicos al comercio. El objetivo del código es aumentar la eficacia de la producción y facilitar el comercio internacional evitando la creación de obstáculos innecesarios al intercambio de productos. Código sobre procedimientos para el trámite de licencias de importación. Con este acuerdo se reconoce la utilidad del empleo de las licencias automáticas de importación en el cual se pone de manifiesto que las partes en el Acuerdo se comprometerán a simplificar los procedimientos para el trámite de licencias de importación y a utilizarlas en forma justa y equitativa. Código de compras del sector público. Es un acuerdo vinculable con la OMC, que trata acerca de la Contratación Pública. Se trata de un tratado plurilateral administrado por un Comité de Contratación Pública que está compuesto por los miembros de la OMC y se basa en los principios de apertura, transparencia y no discriminación, aplicables a las actividades de las Partes que lo suscriben y para su beneficio, así como también de los proveedores de las mercancías y servicios. Código de valoración aduanera. Otorga a las administraciones de aduanas la posibilidad de solicitar información adicional a los importadores Código de salvaguardias. Las salvaguardias son medidas de emergencia para proteger la industria nacional que se vea amenazada ante el creciente aumento absoluto o relativo de las importaciones. Código sobre normas de valoración en aduana. Es el procedimiento aduanero aplicado para determinar el valor en aduana de mercancías importadas. Si se aplica un derecho ad valorem el valor en aduana es esencial para determinar el derecho de pago por un producto importado.

Ronda de Tokio Es relativo de la aplicación del artículo VII del GATT y establece un sistema positivo de valoración en aduana basado en el precio pagado o por pagar de las mercancías importadas llamado valor de la transacción cuyo objetivo es proporcionar un sistema equitativo uniforme y neutro de valoración en aduana de mercancías que se ajuste a la realidad comercial.

Sistema armonizado Es un catálogo internacional de productos en el que a cada grupo de bienes se le otorga un código de seis dígitos. Cada país tiene la potestad de adicionar más dígitos para especificar aún más el producto, tiene como objetivo facilitar el intercambio de comercio y de información, armonizando la descripción, la clasificación y la codificación de las mercancías en el comercio internacional. El Sistema Armonizado es usado para los aranceles aduaneros y la recopilación de estadísticas externas de comercio y permite obtener estadísticas comerciales y la monitorización de especies protegidas que se encuentran bajo control. El Sistema Armonizado es una nomenclatura para la codificación, descripción y clasificación de los mercados en el comercio internacional y consiste en más de 5000 grupos de productos que se estructuran en 21 secciones (Secciones del I al XXI), 97 Capítulos (1 al 97), títulos de cuatro dígitos y subtítulos de seis dígitos. Los dos primeros dígitos corresponden al “capitulo” dentro del catálogo. Por ejemplo: 01 son animales vivos. Los dos dígitos siguientes corresponden a la “partida” dentro del capítulo. Dentro del capítulo 01 la partida 01 es “caballos, asnos y mulas” La partida 02 es “animales bovinos vivos” Los dos últimos dígitos corresponden a la “sub partida” dentro de la partida. Dentro de la partida 01.02 “animales bovinos vivos”, hay dos sub partidas: la 10 “animales de crianza de pura sangre” y la 90 “otros” El código que se forma con los seis dígitos se conoce con el nombre de “Código del Sistema Armonizado”. La Organización Mundial de Aduanas ha aprobado importantes cambios en el Sistema Armonizado (SA) de designación y codificación de mercancías que son de aplicación desde el 1 de enero de 2017.

En el 2022 habrá una nueva edición donde se realiza algunos cambios importantes en el Sistema Armonizado con un total de 351 conjuntos de enmiendas que cubren una amplia gama de productos que se mueven a través de las fronteras. Éstos son algunos de los aspectos más destacados: 

 





La adaptación al comercio actual a través del reconocimiento de nuevos flujos de productos y la resolución de problemas ambientales y sociales de interés mundial son las principales características de las enmiendas del HS 2022. La visibilidad se introducirá en una serie de flujos de productos de alto perfil para reconocer los patrones comerciales cambiantes. Los desechos eléctricos y electrónicos, son un ejemplo de una clase de producto que presenta importantes preocupaciones de política, así como un alto valor comercial, por lo tanto, la nueva edición incluye disposiciones específicas para su clasificación para ayudar a los países en su trabajo bajo el Convenio de Basilea. Las nuevas disposiciones para los nuevos productos a base de tabaco y nicotina resultaron de las dificultades de clasificación de estos productos, la falta de visibilidad en las estadísticas comerciales y el valor monetario muy alto de este comercio. Los vehículos aéreos no tripulados comúnmente conocidos como drones, también obtienen sus propias disposiciones específicas para simplificar la clasificación de estos aviones.

También se han llevado a cabo importantes reconfiguraciones para las subpartidas de la partida 70.19 para fibras de vidrio y sus manufacturas y para la partida 84.62 para maquinaria de conformado de metales. Un área que es un foco para el futuro es la clasificación de ensambles intermedios multipropósito, es un ejemplo muy importante de dicho producto y se ha abordado en la actualización de 2022. La salud y la seguridad también han aparecido en los cambios.

Análisis de las RRNA y RNA Las regulaciones y restricciones no arancelarias son medidas que establecen los gobiernos para controlar el flujo de mercancías entre los países y tienen como objetivo asegurar abasto del consumo interno, preservar la flora y la fauna en peligro de extinción, para corregir desequilibrios en la balanza de pago, regular entrada de productos usados, de desecho o que carezcan de mercado, como respuesta a restricciones aplicadas por otros países para impedir la entrada de bienes en condiciones de prácticas desleales de comercio Importación.

La Automatización de las Aduanas La automatización de la Aduanas describe la aplicación de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para cumplir la misión encomendada a la Aduana. La automatización aduanera ofrece nuevas capacidades para las administraciones como el procesamiento previo al arribo y la liberación automatizada de las fianzas y garantías. Puede facilitar el uso de la administración de riesgos y de la selectividad basada en el riesgo, así como la recopilación de datos para propósitos de informes estadísticos de comercio exterior. Tiene como beneficio mejorar el control de la recaudación y la administración de ingresos, mejora de la calidad y la rapidez de elaboración de las estadísticas sobre comercio exterior, las implicaciones en términos de costos de la aplicación y el funcionamiento de un sistema aduanero automatizado varían de un país a otro en función de la situación inicial de la administración de aduanas

Related Documents

Acuerdos Del Gatt
February 2021 0
Gatt & Rounds
January 2021 0
Final Gatt & Wto Project
January 2021 1
Gatt And Wto Trade Rounds
January 2021 1

More Documents from "Vidhi Vora"

Doc_2_economic.pptx
February 2021 2
February 2021 2
Origen Constitucional
February 2021 1