(angel Daro) Porque La Universidad No Te_hace Ganar Dinero.pdf

  • Uploaded by: Rafael Noguera
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View (angel Daro) Porque La Universidad No Te_hace Ganar Dinero.pdf as PDF for free.

More details

  • Words: 31,419
  • Pages: 69
Loading documents preview...
Índice 1-EL METODO PARA PERSEGUIR TU VIDA MAGNÉTICA 2. SITUACIÓN ACTUAL Y CAMBIO DE MENTALIDAD 3-EMPIEZA A GENERAR MÁS INGRESOS 4-CASOS REALES LLEVADOS A LA PRÁCTICA. PERSIGUE TU VIDA MAGNÉTICA

PORQUE LA UNIVERSIDAD NO TE HACE GANAR DINERO El camino para tu vida magnética

Ángel Daro

Gracias por tomar la decisión de empezar a

cambiar tu mentalidad. Estoy seguro que harás un mundo mejor. Te deseo éxitos en tú nuevo camino... Att: BanYa

© Ángel Daro, 2015 © Bebookness, 2015 www.bebookness.com ISBN: 9788494452666 Todos los derechos reservados

A Era una persona rutinaria. Su vida se había acostumbrado a la falta de sobresaltos, a la comodidad y al pasar los días de manera similar. Si tuviera que decir si era feliz o no, diría que si lo era. ¿Acaso no era lo que hacía todo el mundo? Simplemente había repetido el dogma de la sociedad. Estudia algo, dedícate a ello profesionalmente 30-40 años tanto si te gusta o no, y acaba tus días con una pensión dada por tu gobierno, para pasar el resto de tus días con la mayor tranquilidad posible. A veces se despertaba confundido si era lo correcto , pero en seguida se le pasaba. Ahora tenía toda la aprobación de las personas de su alrededor. Su familia estaría orgulloso de el, sus amigos, y la sociedad en general. Estaba haciendo lo que era correcto, lo que tocaba en los tiempos de ahora. Pero había algo que le incomodaba por dentro, pese a que seguía durante años lo que la sociedad decía para tener un futuro mejor , había algo en su interior que no le permitía estar del todo a gusto. ¿Porque cuando cada día sonaba el despertador a las siete de la mañana no lo hacia con ilusión? ¿Era así como se tendría que despertar los proximas mañanas de los siguientes 40 años? Se sentía desilusionado. Esta realidad no se parecia en nada a la que tenía cuando era pequeño y le preguntaban que queria de ser de mayor y como quería vivir. De repente cerraba los ojos y se trasladaba en ese tiempo, donde su mente soñadora le permitía imaginar, como sería su vida, sus días , sus viajes, y todo lo que le rodeaba. Mientras lo hacia, en su rostro se dibujaba una sonrisa. Era curioso, pero en el momento en el que abría los ojos, esta desaparecia. Era la realidad dirían algunos. Se encontraba en un curioso dilema, entre hacer lo correcto, o mirar hacia su interior. Entre la mente consciente o la inconsciente. El deber o el hacer. Entre ser feliz o no serlo. Pasar el tiempo o detenerlo. Cada día era nuevo, pero a la vez el mismo que se repetía una vez tras otro. D. era una persona totalmente distinta. Acababa de llegar de un viaje en crucero por las islas griegas, mientras sus proyectos profesionales seguían creciendo. Se encontraba pletórico, con energia y cada vez más ilusionado con los negocios que tenía en marcha. Dependía totalmente de él, se organizaba su horario, sus vacaciones.... no dependía de jefes, ni aspectos externos. El fracaso o el éxito tenían el mismo nombre: el mismo. Mientras agotaba sus últimos minutos en la tumbona del crucero, repasaba mentalmente su trayecto, sus cambios en los últimos años. Todo empezó un día que se harto de su vida, de hacer lo que tocaba, lo que se suponia que era lo que se tenía que realizar. Un día que decidió empezar de 0 , dejar el ego a un lado, empezar a mirar desde dentro y no desde afuera. No había sido fácil, tener que luchar contra la mayoría de creencias de la

sociedad, de las de su alrdedor y sobretodo las más duras: las propias. Pero sin duda había valido la pena. Puedes tener exito o fracaso en lo que hagas, pero cuando depende de ti, cuando has sabido luchar por tus sueños y no por los de los otros, ya has tenido éxito. Has vivido por lo que creías, por lo que eres y no porque alguien te ha dibujado un plan especifico para ti. Todos tenemos la posibilidad de cambiar nuestra vida, solo es cuestión de proponertelo. No importa en que momento estés, que situación, que edad, y que creencias lleves contigo detrás. ¿Que como lo sé? Porque yo mismo lo he vivido en mis carnes, he estado en las dos caras de la misma moneda. Sin ir mas lejos , las dos historías que has podido empezar a leer forman parte de la misma persona. La primeraA por Angel y la segunda D por Daro: Angel Daro. Bienvenidos al apasionante mundo de poder vivir tu vida magnética. ¿QUIEN SOY YO? Quiero que me conozcas un poco, ya que en los siguientes minutos y horas te adentrarás un poco en mi manera de pensar y hacer. Es possible que en ciertos momentos de la lectura hayan cosas que te sorprenda, però quiero que sepas de donde viene todo. Soy una persona normal y corriente, donde creci con unas creencias obsoletas por una sociedad anclada en el siglo XX en pleno siglo XXI. Hasta que a partir de los 22 años me di cuenta que era una persona que vivia en pleno siglo 21, pero con un sistema educativo creado en el siglo 19 y que apenas había evolucionado. Durante ese tiempo de estar dormido estudie la carrera de fisioteràpia. De temprana edad ví que el tema de tener jefe no era lo mio. Eso hizo que montara mi propio negocio tradicional dentro de este campo, hasta que un dia harto de que no hubiera pasión en lo que hacía, decidí cerrar la consulta de golpe. Como comprenderás fue una decisión que no entendió nadie. Dejaba atrás mucho sacrificio, una media de 9-10 clientes por día, buenos ingresos y un negocio que se estaba consolidando en mi zona. Pero aunque no sabia exactamente el que, había algo dentro de mi en ese momento que me decía que lo dejará, ya que lo último que me visualizaba era estar los siguientes 40 años haciendo lo mismo y dejar que la rutina me atrapara. Era joven y confieso que estaba bastante confundido, cosa que hizo que decidiera irme de viaje durante 12 días para desconectar y reflexionar sobre el asunto. Durante ese transcurso tome la firme decisión de dejar todo lo que estubiera ligado a mi formación y trabajo tradicional e ir en busca de lo que más quería a nivel interior: la libertad. Desde entonces me aficione a todo tipo de lectura o formación que me habían ocultado en el sistema tradicional, donde estoy seguro que reside parte del éxito que he obtenido. Por eso entenderás un poco porque he escogido el título del libro. Desde entonces ya han pasado varios años, y aunque no me gusta hablar de cantidades si que te diré que actualmente vivo bajo lo que yo considero libertad: poder trabajar de lo que quieras, cuando

quieras, y en el lugar que tu escojas. Cosa que sin duda es lo que explicaré durante el libro, ya que quiero que vivas y tengas dicha sensación en tu cuerpo, porque esto no se paga con dinero. En la última parte del libro te desvelaré que cosas he realizado para conseguir esto, y en las primeras dos partes la fortaleza mental para poder aguantar y tirar hacia adelante ante las creencias de la gente y la sociedad. Acuerdate que te he comentado que soy un tipo normal y corriente, que aparentemente nadie hubiera apostado por el, por su timidez e introversión, que no provengo de ningún familiar emprendedor ni con dinero, y te confieso que durante los inicios hubo momentos donde dude de mi, de lo que hacía, però gracias a la auto-formación y mi verdadera decisión interior tire hacia adelante. Por esto tambien considero de vital importància las dos primeres partes del libro. Te dejo que empiezes a adentrarte en mi manera de pensar. Nos leemos.

1-EL METODO PARA PERSEGUIR TU VIDA MAGNÉTICA La leyenda cuenta que Ícaro murió víctima de su orgullo desmedido. Su padre Dédalo, era un artesano hábil. Condenado a prisión, concibió un plan brillante para escapar, que describe el mito que a mi personalmente me explicaron cuando era pequeño: el míto de Ícaro. Dédalo elaboró unas alas para el y otras para su hijo para poder huir. El padre advirtió a Ícaro que no volase demasiado alto para no estar cerca del sol, pero extasiado por el maravilloso don de volar, Ícaro desobedecio y voló demasiado alto. La cera derritió a Ícaro, perdió las alas, cayo al mar y murió. La lección que te explicaban: no desobedezcas al rey, no desobedezcas a tu padre ni a la sociedad. No creas que eres mejor de lo que eres, y sobretodo jamás pienses que tienes la capacidad de hacer lo que podría realizar un dios. Lo que seguramente no me contarón de la historia, es que además de que el padre le dijo a Ícaro que no volase demasiado alto,esque este le ordenó que no lo hiciera demasiado bajo , cerca del mar, porque el agua podría echarle a perder la fuerza propulsora de las alas. Pero la sociedad es así. En muchos casos ha olvidado, o no ha querido contarte la parte del peligro de volar demasiado bajo, y alrededor de esto ha creado la cultura en la que todos nos recordemos constantemente unos a otros los peligros de alzarse, destacar y romper las reglas. Pero la realidad es que es mucho mas peligroso volar demasiado bajo. Nos conformamos con expectativas modestas y sueños insignificantes, y nos prometemos menos de lo que somos capaces. Hoy en día es más fácil que nunca volar alto, pero tienes que perder el miedo y dejar de volar bajo, como te han ido enseñando todos estos años, la sociedad, tus padres, y la educación. Porque la única pregunta que te tiene que rondar por al mente es... ¿Estás preparado para volar alto? 1.1PORQUE ESTOY EN CONTRA DE LA UNIVERSIDAD Hasta en la época actual la universidad es un negocio que ha movido mucho dinero. Cada año miles y miles de estudiantes pagan una matrícula y gastan tiempo y dinero tras la promesa que hay detrás del sistema educativo tradicional de pagarte un sueldo para toda la vida y una pensión asegurada. El problema es que estamos viviendo en un mundo completamente cambiante. Y lo que funcionaba ayer hoy ya no tanto. El problema es creerte los muchos mensajes que te lanzan ahí afuera como si nada cambiara. Porque tienes que entender que tras el negocio de la universidad hay muchas personas viviendo de el y de que haya gente que se matricule cada año. Lo que me importa es lo que quieras tu y no ellos. En las siguientes páginas verás porque estoy en contra del sistema actual y porque seguirlo te puede llevar a vivir una vida mediocre y sin grandes posibilidades. Yo mismo he estado inmerso en el sistema educativo tradicional, de pasar horas tras unos libros sin

sustancia alguna solo por el mero echo de que un professor te dictara lo bueno que eres memorizando conceptos. Tras acabar una carrera universitària he estado sufriendo lo que allí afuera llaman crisis pasajera, cuando en realidad es una crisis interna de valores, de consciencia y de educación verdadera. Por suerte tuve la suerte de ser una persona humilde y de creer que podia haber algo más, y a mi corta edad de 30 años he tenido suficientes experièncias emprendedoras y vivir de una manera mucho más cómoda, sin estrés, sin depender de nadie ni de privarme de nada para comparar ambos mundos. Internamente siento un deber para todas aquelles personas que solo pueden ver una cara de la moneda, que no es más que aquella que te venden desde afuera, que tengan la posibilidad de ver otra cara. Una persona solo es reflejo de lo que ve , escucha y precisamente esto es lo que proyecta con sus actos. Hay que cambiar todo esto que has escuchado y visto hasta el momento por otras cosas que vayan mas en la dirección que tu quieres. Nuestra vida se compone de tres pilares: Salud, amor/sexo, y autonomia profesional. ¿Porqué no tratar de desarrollar todo tu potencial en algo tan importante como es la parte económica, que es en lo que te dedicas la mayor parte del día y de tu vida para conseguirlo? Quiero incidir un poco en la importancia en que dediques tiempo a mejorar esta area. Pasamos cada dia entre 6 y 12 horas dedicadas a algo para sacar rendimiento económico, con el fin que nos de para pagar nuestros que-haceres , capritxos y demas. Todo eso durante unos 30-40 años. ¿Crees realmente que si dedicas este tiempo a algo que no es productivo y lleno podrás considerarte una persona exitosa? El problema no es tanto lo que haces ahora, sino trasladarte 20 años más hacia adelante con el mismo esquema. ¿Te gusta lo que ves? Pensamos demasiado en que todo lo malo pasará de largo como por arte de magía, pero las cosas no son así. Estamos en un momento de la história en que tienes que dar lo mejor de ti. El mundo lo espera. Como una vez dijo el bueno de Steve Jobs “ Si llevas varios dias despertandote y mirandote al espejo sin ganes, ni pasión por lo que haces, es una señal que tienes que cambiar lo que estas haciendo” 1.2¿QUE ES LO MÁS IMPORTANTE PARA TI? ¿Que es lo importante en tu vida? ¿Que es aquello que aprecias más y le das más valor? Estoy seguro que si se hiciera una encuesta, tener un buen estilo de vida predominaría en la mayoría de la gente. Entonces ¿porque no luchar por ella? ¿porque conformarte con lo que toca, o lo que la sociedad dice que es lo correcto? Porque aceptar trabajar 10 horas diarias si puedes hacerlo por menos. Porque tener 20 dias de vacaciones al año, ¿Cuando puedes elegir los que quieras? ,¿ Porque conformarte con el sueldo estandard cuando puedes ir a por más?

La gente quiere cambiar de vida... pero no quiere cambiar su vida. Como ya veremos a lo largo de este libro, no basta con que simplemente desees modificarla , tendrás que hacer algo distinto, desechar aquello que no te da resultados y ver aquello que si. Y eso amigo mio, requiere ego bajo y autoestima alta. Lamentablemente lo que abunda en este mundo es al revés, gente con el ego muy alto y la autoestima muy baja. Trasládate en el futuro. Pero no lo hagas en unos días, hazlo dentro de 50 años. Estás en un sofá, ya has realizado casi todo lo que tenías que hacer en la vida. Ya te queda, lo que decimos, poco tiempo para realizar cosas en esta tierra. Y haces un repaso de todo lo que has vivido. No se me ocurre algo mas triste que echar la vista atrás, y solo recordar de ti, a alguien, que siguió lo que estaba establecido, lo que se suponía que era lo que tocaba hacer, a costa de su bienestar, felicidad y metas. Y de repente te das cuenta que ha pasado casi toda tu vida, intentando complacer a la sociedad en lugar de a ti mismo. ¿Vas a dejar que llegues a esa edad para arrepentirte de poner la acción necesaria que requiere ir hacia tus metas? Una, solo una. Esa es las veces que vivirás en esta tierra. Vale la pena luchar por eso que tanto deseas. ¿Me acompañas en esta lectura para perseguir tu vida magnética? Hace tiempo que dejé de sufrir cada mañana cuando me sonaba el despertador . Levantarme para trabajar por los sueños de otra persona, deprimirme sabiendo que las siguientes ocho horas haría algo que no me apetecia hacer. Hoy en día disfruto de una total libertad personal y autonomia profesional. Independiente de mis proyectos personales, donde nadie me dice lo que tengo que hacer ni cuando, ni como. Y eso para mi define mi verdadera riqueza, mas allá del dinero que pueda ir acumulando en todo este trayecto llamado vida. La libertad personal de decidir, si un día quieres hacer una cosa u otra, de dedicarte a este u otro proyecto, en definitiva, de ser el absoluto dueño de tu tiempo y acciones. Tenerla es una decisión que tiene que tomar cada uno, en lo más profundo de su ser. Y para eso tendrás que trabajar muy duro en ti mismo, porque creeme que nadie te va a regalar absolutamente nada. Y para eso tienes que empezar por saber accionar tus activadores internos del éxito. Vamos a empezar a construir la base de tu castillo. No quieras empezar por lo más alto. Centrate en construir algo fuerte desde dentro que te haga invulnerable ante cualquier imprevisto. 1.3ACTIVADORES DEL ÉXITO O DEL FRACASO: Creencias, hábitos, y valores. Contemplalos como tres botoncitos incrustrados dentro de tu cerebro. Uno de color rojo, otro verde y azul. Imagínate como si fuera un juego, en el que solo te dan la llave para sacar tu mejor potencial cuando se activan a la vez y van en una misma dirección. Cuando esto no ocurre, falla. Te quedas a mitad de tu rendimiento, porque hay algo que no funciona.

Trabaja para que estos activadores sean de éxito, porque sino lo serán del fracaso. Te llevarán hasta lo más alto o a lo más bajo. No subestimes el poder que puede tener en ti. Porque lo tiene, y mucho. Puedes pasarte toda un vida mejorando en estos activadores y siempre tener margen de mejora. Tal como se desarrolla en Psicologia del exito pueden formar parte de tus fuentes de poder. De ahí radica parte de tu éxito en perseguir tu vida magnética. Creencias: Lo que está dentro de ti lo decide todo. Durante años he hablado, he leído, me he informado, documentado con las personas que mas riqueza han ido acumulando de la nada. Te sorprenderías al descubrir que la mayoría de ellos no poseía ningún talento especial, ni nada aparentemente diferente a ti(como la mayoría podría pensar). Lo que realmente se diferencia de los demás está dentro de su cabecita. En su manera de pensar, en su sitemas de creencias , en su fortaleza mental. Esto tan simple pero a la vez tan complicado, es lo que diferencia a la gente con abundancia del resto de personas. Y digo complicado, porque te programan para fracasar, para que te pases toda tu vida haciendo cosas para sobrevivir y no para vivir. ¿Ejemplos? ¿Recuerdas cuando tus padres te decían que estudiases mucho para luego encontrar un trabajo que te permitiera vivir y pagar tus deudas? ¿Y cuando en el colegio te machacaban con asignaturas que luego no te servían de nada y obviaban aquellas relacionadas con el dinero e inteligencia financiera? ¿O cuando eras pequeño y estabas rodeado de gente mayor que decían que tener dinero era ser poco honrado y mala persona? Bien, pues esta clase de comportamientos , frases, que tanto abundan en nuestra día a día de nuestra sociedad, han echo y hacen, que estés programado para ir pasando tus horas dentro de tu ámbito laboral sin pena ni gloria. Este es el cuento que me comí, y del que se alimentan muchas personas día tras día.Y para reforzarlo solo tienes que abrir el telenoticias , o sentarte en tu bar más próximo y leer los diarios para repetirte y reafirmarte lo mal que está el mundo, lo mucho que tienes que agradecer(aunque tengas poco). CRISIS, CRISIS, CRISIS... esto es lo que te meten en tu subcosciente. ¿Ya es hora de cambiar no crees? El problema siempre radica en la base, no puedes modificar tu sistema de creencias si no hay humildad por tu parte. Lo que no puede ser, es que si en estos momentos que estoy escribiendo estas lineas, donde estamos escuchando que hay un 25% de paro en españa, donde la media de los sueldos de 800 euros, donde cada vez están cerrando más negocios tradicionales, donde España está rescatada por el banco central europeo, la gente siga creyendo que todo se solucionará, o lo que

funcionaba antes volverá como estaba antes por arte de mágia. Se requiere humildad para pensar que quiza no te han contando toda la verdad, porque quizá te dolera. Para reconocer que aunque hayas estado estudiando durante diez años, sacandote una carrera, varios masters y no estés encontrando trabajo, quizá hay algo diferente que puedes hacer, porque se que duele. Se requiere humildad, para encararte e ir en contra de lo que te dicen tus padres, la sociedad o ese mentor cuando ves que algo se está desmoronando, porque te atacaran y te puede doler. ¿Pero sabes que? Solo las personas humildes y que tienen el coraje de enfrentarse a sus dudas y creencias son las personas que llegan lejos. VALORES: Voy a pedirte que hagas un ejercicio. Ponte la mano en el corazón, cierra los ojos, y se todo lo humilde que puedas. ¿Que es aquello que realmente quieres? , ¿Que tipo de cosas quieres tener? ¿COMO QUIERES VIVIR? Me da igual si són cosas materiales, si son filantrópicas, o lo que sea. Lo que me importa es que venga de ti. Que sea congruente contigo, y no con las opiniones de afuera. Los valores són infinitos, y cada uno tiene los que le parece. Lo que me parece más triste son aquellas personas que viven con los que les impone la sociedad, la familia o cualquier cosa externa. Mira hacia adentro, sin miedo, e imagínate como quieres que sea tu realidad en los próximos cinco años. Coge un papel y un boli y escribe aquellos valores con los que quieres pasar el resto de la vida y comprométete a vivir de manera congruente con ellos. No va a ser fácil, te encontrarás con la oposición de muchas personas de la sociedad, incluso puede que dudes muchas veces de ti, pero te aseguro que a la larga valdrá la pena hacerlo. Al hacer este ejercicio harás algo que el 99% de las personas nunca hará. La gente suele vivir con otros valores que no son los propios. Si tu gobierno te dice que para ser un ciudadano ejemplar tienes que ser de tal manera, tu tienes que ser asi. Si tu padre te dice que para ser ejemplar tienes que ser así, lo tienes que ser. A mí me es indiferente lo que digan tal o tales personas. A mi me interesas tu, en saber lo que quieres y hasta donde quieres llegar. Si no eres capaz de hacer tal autoreflexión, serás un títere de las demás personas, de las que controlan este mundo. Pasarás a ser una persona sin pesonalidad, con una opinión debil. Y empieza a pensar si no es asi lo que a mucha gente le interesa. Pero ten algo claro: Las puertas se abren para aquellas personas congruentes con sus valores, y que sean capaces de poner mucha acción en su vida .

HÁBITOS: Vamos a poner dos personas. En una Juan, que tiene el hábito de levantarse a las 7 de la mañana, una hora antes de lo que podría hacerlo por sus que-haceres. Lo hace porque le gusta iniciar el día con lectura o escuchar algo positivo que le recarge la mente de manera proactiva para encarar mejor el día. Es algo que ya no lo requiere esfuerzo, porque lo ha echo un montón de veces. Manuel, es una persona que en lugar de levantarse a las 7 apura lo posible para ducharse e irse de casa. Al final del día, dice que no tiene tiempo para leer o escuchar cosas potenciadoras. Mientras uno ha sido capaz de incorpar un hábito positivo el otro se refugia en su falta de ellos para decir que no es capaz de hacer algo. ¿Cual de las dos personas crees que llegara más lejos? Para cambiar creencias, valores, o cualquier cosa necesitas cambiar tus hábitos. Estos te pueden llevar a la excelencia o al fracaso absoluto. Mira a una persona de éxito y verás que tiene unos hábitos potenciadores. Observa a una persona fracasada y comprenderás que tiene unos hábitos mediocres. Muchas veces oímos que se necesita de disciplina para llegar a conseguir algo. Para mí es como querer hacer algo que te cuesta mucho hacer, y eso a la larga es sinónimo de ser poco constante. Cuando algo no te gusta, al cabo del tiempo lo acabas dejando. Como esa dieta que empiezas o ese curso de ingles que tanto necesitas. Solo te dicen que pongas mucha disciplina, pero ¿como va a ser algo duradero si no gusta?, ¿ Es la disciplina duradera? déjame que lo dude. Por eso tantos “expertos” se equivocan en esto. Porque confunden disciplina con constancia. Para mí la constancia requiere del cambio de hábitos. Si lo adquieres ya no requieres disciplina. Porque un hábito no requiere disciplina. El 95% de las cosa que hacemos son hábitos. Deporte, dormir, comer... La gente que habitualmente hace deporte y no le cuesta nada es porque lo ha adquirido. No le cuesta porque ya forma parte de el. No requiere disciplina porque el HÁBITO NO REQUIERE DISCIPLINA. Grabatelo a fuego. Cómo cambiar los hábitos 1-Toma consciencia de los malos hábitos 2-Establece tus sueños/metas hacia donde se van a dirigir tus acciones diarias. 3-Sustituye malos hábitos por buenos, que te produzca economía o placer y que sea contrario al erroneo. 4-Actua como si ya lo tuvieras. La repetición genera el hábito. Según mi experiencia tras trabajarlos, se generan en aproximadamente unos dos meses. 5-Comprométete. Haz publico tu compromiso con lo que vayas a cambiar. No solo a nivel interno, ya que así es como si tuvieras mas responsabilidad. Hay estudios que dice que si uno se compromete publicamente aumenta un 80% de sus resultados(como hice yo a la hora de decir que iba a escribir este libro) Cuando eres capaz de alinear estos tres activadores de éxito en consonancia y en una dirección, te encontrarás en tu interior con algo básico para alcanzar la excelencia en cualquier cosa que realizes :

TU ENERGIA. La energía con que hagas las cosas será absolutamente determinante, porque sin ella no se tira para adelante. Imagínate que tienes una roca pesada delante de tus narices y la quieres mobilizar. La única manera de desplazarla es que tu tengas toda la energía para hacerlo. Lo mismo pasa con los obstaculos que te vayas encontrando hacia tus metas. Porque te los vas a encontrar, y de todos los colores. Si no tienes tus tres activadores del exito en consonancia para darte la mayor de tus energías te quedarás clavado en algunas de esas piedras del camino. Por eso concíbela como uno de tus pilares mas importantes en tu vida. Míralo como el móvil que tienes siempre contigo. ¿Que haces cuando se le acaba la batería? lo vas a recargar en seguida, porque sabes que si se acaba vas a estar deconectado del mundo. Con tu energia debes hacer algo parecido. Cuando haya momentos que te encuentres que decaes un poco, recargate. Lo puedes hacer en cualquier momento, pero sobretodo tenemos dos momentos clave que lo tendrías que hacer cada día: por la mañana a primera hora y antes de irte a dormir. Hay muchísimos estudios que demuestran que es el momento en que nuestro cerebro está mas receptivo a recibir información, donde la mente está más relajada y puede absorver mas. La mayoría de gente tiene el mal hábito de llenarlo de información negativa como puede ser prensa, telebasura, novelas ficticias etc... y eso conlleva una bajada de energía, es como si de repente estuvieras utilizando el móvil navegando por internet a la vez que escuchando algo por los auriculares: la bateria se resiente. Por lo tanto estos son momentos claves para que revises que es en lo que crees, cuales son tus valores, visualizar aquello que quieres. Es mucho mejor tener colgado en fotografias que es aquello que te motiva , que simplemente en la mente, para que tus acciones diarias te lleven ahi, que no simplemente verlo. Pero visualizate en aquello que te gustaría, porque lo que quieres es que tu mente y tu energia esten de tu parte, no en tu contra. Una de las cosas que te ocurrirá cuando consigas interiorizar tu máxima energía es que aplicaras de manera inconsciente la ley del contagio emocional. Los seres humanos tenemos neuronas espejo(estudios han demostrado que las mujeres tienen más y son más susceptibles de contagiasre) y eso hace que cuando uno tiene energia contagia emoción a los demás. ¿Nunca has oído a alguien muy entusiasmado a la hora de explicar su proyecto? ¿Verdad que te hacían ganas de saber que más había detras? esa es una de las causas de la energía, porque la gente solo sigue a la gente que tiene un entusiasmo alto. Lee libros que te conduzcan a tu dirección , cualquier cosa que te haga recargar la energia a tu favor, porque cuando eso ocurre estarás mucho más cerca de actrivar tu Metodo FIP. 1.4EL METODO FIP: FOCO, INTENSIDAD, PACIENCIA Foco, Intensidad, y Paciencia. En cualquier cosa que hagas, si llegas a implementar estas tres cosas junto con una técnica correcta, llegarás a alcanzar todo lo que te propongas. Es practicamente imposible que no ocurra. Son principios de éxito tan universales que funcionan desde hace miles de años. Mira a cualquier persona exitosa y verás detrás de ellos estos tres

principios explotados al máximo. Seguro que te estarás preguntando... si esto es tan fácil...¿Porque no todo el mundo tiene éxito? ¿Porqué la mayoría de gente vive una vida mediocre? Porque estamos infectados de dos virus mortales para cualquier ciudadano que viva en este mundo. El virus de la mediocridad y el de la gratificación instantanea. El virus de la mediocridad lo encontramos en aquellas personas que medio- creen en si mismas. Alguien que no cree en el mismo jamás podrá alcanzar algo propio y duradero. Nunca podrá aplicar el FIP de manera sostenida y al 100%. Soy de los que cree que la mayoría de problemas vienen desde dentro, de nuestra autoestima, de nuestra falta de creencia en nosotros mismos. Este debería ser el primer pilar por el cual deberíamos trabajar como ya hemos mencionado anteriormente. Que seas mediocre es algo que te vienen preparando desde pequeñito. Cuando no te permitían sobresalir en tu clase. Porque si lo hacias, eras un bicho raro. Cuando te tenías que ceñir a un temario concreto, sin salir de este. Donde te examinaban para educarte de una cierta manera. Donde la gente diferente era rara. El segundo virus que inunda a una buena parte de la población, es el de la gratificación instantanea. Estamos demasiado educados a querer recibir todo de manera inmediata. A no persistir, a no ser constantes, a desanimarnos si algo no lo conseguimos a la primera. Es algo que tras los años no logro llegar a comprender. Queremos que todo sea fácil y sin esfuerzo... como si las cosas buenas las regalaran. Vivimos en una sociedad donde te educan a que las peliculas parezcan faciles, a que aquel que lo tiene todo es por un golpe de suerte, que las cosas nacen o no se hacen. Me gustaría adentrarme más en este tema porque lo considero de relevancia para llegar a tener exito y poder dejar atrás el virus de la gratificación instantanea. La mayoría de gente repite este patrón. Empieza un proyecto(personal o laboral) con muchas ganas , con mucha pasión y a la que se encuentran los primeros obstaculos, empiezan a desanimarse, a decirse cosas como que esto es muy difícil, que esto no es para el. Entonces empiezan a mirar otros objetivos, ansiosos de aquella sensación de ilusión que se tiene al empezar cualquier proyecto. Después empiezan de nuevo y así siguen con esta rueda cada dos por tres. ¿Porque creo que esto ocurre? Para mi la causa vuelve a estar en lo de siempre. En lo más adentro de cada persona , en su autoestima. Y el obstaculo en cualquier momento llega al nivel de tu autoestima. Cuando más baja sea, antes llegará el obstaculo. En lugar de estar esquivando el problema real( autoconcepto) casi la totalidad de la gente se dedica a la parte externa y cambia los proyectos en lugar de cambiarse a si mismo. Y se pasan toda la vida de un lado a otro.

Por eso QUIERETE, QUIERETE Y QUIERETE!!!! Sin esto, nada de lo demás servirá, por eso tómate tu autoestima como el pilar que sustenta el metodo FIP. Foco: Trasládate en algun momento que quisieras conseguir algo con todas tus fuerzas . Puedes retomar a tu época de frusco(frustado corriente) cuando te gustaba mucho una chica.¿ En que estaba tu mente todo el rato? En querer enamorarla, en estar con ella. Seguramente se te pasaban las ganas de estudiar, de comer, y de estar con tus amigos. Tu mente estaba enfocada en conseguirla y todo lo demás pasaba a ser algo secundario. Esto es estar enfocado en algo, si le quitas la parte de obsesión enfermiza, y la cambias por la ganadora, tienes el cocktel perfecto. Demasiadas veces caemos en el error de dispersar nuestro foco en cosas diversas. Queremos abarcar tanto, que al final no hacemos nada. ¿Nunca has conocido a alguien que quiere hacer demasiadas cosas a la vez y al final no acaba haciendo absolutamente nada? Hay numerosos estudios que dicen que la multitarea o los multiobjetivos hacen que no puedas enfocarte, ya que tu mente, tu energía y tus capacidades se dispersan. Tatúate esta frase: “ El enfoque es como un rayo laser, que funde cualquier cosa que se ponga delante” Es imposible estar enfocado cuando tienes varias cosas en mente, no puedes ser ese rayo laser, ya que este solo funciona con la concentración. Cuando estás determinado en algo, cuando crees en ti mismo y ese objetivo se implementa en tu propósito de vida, aplicar el foco es mucho más fácil. Intensidad: Imagina que tienes un avión que hace años que no utilizas. Los motores están frios, con polvo. Si intentas encender el motor casi no tira, parece que las condiciones externas pueden mas y haga que no se ponga en marcha . Parece ser que la única solución para arrancar el avión es apretar con intensidad el motor para que este despegue y !voila! cuando lo haces este empieza a elevarse y toma el rumbo de su destino. En cualquier cosa que te propongas en la vida funciona igual. No puedes pretender arrancar nada, ni que este empiece a despegar si no aprietas con total intensidad el motor que hay dentro de ti y dentro de tu proyecto. Demasiada gente intenta elevarlos a medio gas, sin apretar el pedal del motor a fondo y luego se extrañan que estos no se eleven, que no cojan la velocidad ni la altura adecuada. En cualquier cosa que hagas requiere que le metas intensidad. Sino mira cuando es el momento en que crece un músculo. ¿Cuando estás levantado pesas a baja intensidad o cuando le pones peso y tu

músculo actua con gran esfuerzo? Si has leído con detenimiento verás que todo lo que voy contando tiene relación lo uno con lo otro. Si realmente estas enfocado en algo, meterle intensidad te saldrá de manera natural. Si crees en ti, lo implementarás en las cosas que hagas. Todas las piezas del puzzle encajan. Persistencia: Sin duda una de mis palabras favoritas. El éxito se esconde tras ella, de eso no tengo ninguna duda. Mira a alguien de éxito y detrás de ella verás una historia llena de persistencia. ¿Porque es tan importante? Porque en cualquier cosa que hagas te encontrarás varios obstaculos, y cuando mayor sea el reto, mayor serán las resistencias. Pero hay una cosa que debe quedarte claro: Persistencia vence resistencia. Cuando mayor sea el obstaculo, mayor persistencia tendrás que tener. Un gran ejemplo la podemos encontrar en el coronel Sandel. Este hombre a pesar de tener una edad avanzada iba vendiendo su receta de sopa a diferentes restaurantes. Todos le iban diciendo que no, hasta que hubo un restaurante que confio en el. Años mas tarde su receta se hizo famosa y el hombre se volvío multimillonario. Sin duda una historia para que todos reflexionemos. ¿Como podemos desarrollarla? 1-Propósito definido( con un deseo apasionado por lograrlo) 2-Un plan definido(expresado en acciones continuas) 3-Una mente determinada( contra influencias negativas y desalentadoras) 4-Alianzas( con una o mas personas que le alentaran a proseguir con el plan y el proposito) Sin duda estos 4 puntos son el cocktel molotov para desarrollar una persistencia a prueba de balas. Te animo a releer estas pautas , a colgarlo en algun lugar que te sea visible cada día y a entrenarlo . 1.5LAS 4 D´S DEL EXITO: Hay algo que sin duda te ayudará para soportar el metodo FPI. Y eso son las 4 D´S que yo denomino del exito . O eso es lo que me ha ayudado a mi particularmente en todos los proyectos exitosos de los cuales he emprendido. Es como esa funda en la que envuelves tu iphone. Es algo que sientes que debes llevar siempre encima, sino sabes que el móvil(tu proyecto) puede romperse en cualquier caída Estas D´S son: -Deseo -Dirección -Determinación -Descanso

Deseo: A lo largo de este libro, oirás la importancia de tener un deseo ardiente en cualquier proyecto que tengas. Es como el combustible que necesitas para arrancar el coche, esa motivación que tendrás cuando las cosas parezcan que no van como tu desearías. Y esto sin duda lo tienes que mirar dentro de ti, que es aquello que te quema por dentro, lo que te hace dormirte tarde pensando en ello y levantarte temprano por la mañana. Una vez escuche a un autor decir que si alguien no tiene deseo ardiente, es como si estuvieras muerto en vida. Y no puedo estar mas de acuerdo, cuando no tienes esto dentro de ti, es como si los días fueran una copia una de otra, como si no importara en que mes, año estés porque todos ellos son iguales. Si eres de las personas que esta escuchando por primera vez las palabras “deseo ardiente”, es probable que le des poca importancia al concepto ardiente. Pero sin esta, da igual el deseo que tengas que no te servirá de combustible. Y lo he visto en miles de casos: “Angel, mi deseo es realmente montar un restaurante de hamburguesas”, o “Angel, una de los deseos que tengo en mente es dejar mi trabajo y montar algo por mi cuenta” Y pasan los meses y estos deseos se evaporan como si de agua se tratase. Quédate con esto. Todo el mundo los tiene, poquísimas personas tienen deseos ardientes. Si no te quema aun, busca aquello que te haga encenderlo. Dirección: Una vez escuche una historia la cual hablaba de un hombre que estaba andando por la montaña, se encontro a otra persona y le pregunto cual era el mejor camino para tomar. A lo que esta le pregunto hacia donde iba. El hombre le dijo que no tenía un destino fijo, lo cual el otro respondio: entonces coge cualquier camino, porque todos te irán bien. Moraleja: si no tienes un sueño, meta u objetivo claro, cualquier camino será bueno para ti, ya que no te importa el destino final . Si el éxito es comparable a un camino, es básico y necesario que tengas una dirección. Si no tienes un rumbo claro, jamás vas a llegar a ningun lugar, serás como un barco a la deriva. Me acuerdo en mi época donde estudiaba fisioterapia y al no tener un deseo claro dentro de este campo, no tenía clara mi dirección porque para mi todos los caminos eran correctos. Me daba igual una cosa que otra, me dejaba llevar por las circunstancias externas. De las peores cosas que te pueden pasar en el mundo laboral. La mayoría de gente le da miedo marcarse una dirección clara hacia sus metas o deseos. Es como si tuvieran miedo a comprometerse, a fallar, a llegar casi el camino final y haberse equivocado de dirección. Pero realmente si tu tienes el deseo claro de lo que quieres, no debes tener miedo a tomar una dirección y comprometerte con ella. Determinación: Cuanto tienes el deseo y la dirección clara, no tienes más remedio, si quieres alcanzar el éxito, que

determinarte con lo que hagas. Y esto requiere acción, enfoque y dar lo necesario para alcanzar tu meta. Y eso amigo mio, a veces te requerirá de sudor y lagrimas... pero ¿realmente no vale la pena si va alineado con tu deseo ardiente? Está es una palabra que no se tiene que coger a la ligera. Para mi estar determinado en algo, es decirte a ti mismo que pase lo que pase, vas a seguir con lo tuyo. Que no importa los obstaculos que te vayas a encontrar entre medio, que tu deseo ardiente es mayor que los obstaculos que te encuentres en el camino. Una vez asistí a un seminario empresarial y el orador puso un ejemplo muy bueno para saber si la persona realmente estaba determinada en su objetivo. En este ejemplo, el orador le daba un dado a la persona, y le decía que escogiera el número que más le gustase. A posteriori tenia que tirar un dado. Si no salía el número, el orador le preguntaba: ¿Estás dispuesto a seguir tirando el dado hasta que salga tu número? y asi repetidas veces hasta que salía el número pensado. En la vida real esta metáfora ejemplifica exactamente lo mismo: ¿Cuantas veces estás dispuesto a tirar el dado(a seguir intentandolo en tus proyectos) hasta que salga tu número(hasta que tengas éxito) ? Pero no solo esto, sino que estar determinado con un objetivo no es lo mismo que tenerlo. Cuando te encuentras en ese estado le pones fecha y hora a cumplirlo. No encuentras las excusas y te falta tiempo. Demasiada gente tiene objetivos pero estos no le corren “excesiva” prisa y van dejando en manos del tiempo su traslado. Por eso te voy a dar una pista para que te determines de una vez con tus objetivos. Escribe aquello que te duela si no los consigues. Si no lo encuentras te voy a dar una mala noticia: lo vas a ir posponiendo hasta que probablemente lo dejes. Por eso encuentra aquello que te queme de dolor y te haga determinarte con fecha y hora para alcanzar si o si lo que te hayas propuesto. Descanso: Como ya habrás intuido, en este libro estamos trabajando los principios que te van a llevar a la autonomia profesional. Y esto requiere que te mentalices para correr la maratón, y no los 100 metros lisos. Dejemos que corran los 100 metros lisos aquellos charlatanes que te dicen hazte rico en un mes, y todos los que buscan el santo grial de la gratificación instantanea. Aquí hablamos en serio y si realmente tienes el deseo, la dirección y la determinación clara de lo que quieres, verás que no siempre será del todo fácil y que para ello a veces necesitarás un breve descanso para coger fuerzas y retomar el camino. Ojo, en ningun momento me estoy refiriendo a largos descansos mas propios de holgazanes y de gente propia de no querer afrontar sus objetivos. Me refiero cuando tu mente se encuentra saturada, y que a veces un breve descanso, para respirar, reflexionar y coger impulso, te ayudará a sobrellevar esa maratón que vas a recorrer. Para eso te animo que mires dentro de ti, que es aquello que te ayuda a descansar. Hay gente que una

breve escapada de dos- tres dias, en algun lugar les va genial para desconectar, a otros hacer deporte... A mi particularmente me encanta ir al spa y coger energias, no pensar en nada más que en mi, es como un regenerador de pilas que me va ideal para afrontar el camino que queda con más fuerzas aún. La moraleja es: si trabajas duro, permítete darte un premio de vez en cuando, el proceso es tan importante como la meta final. Nunca olvides esto. 1.6¿CUAL ES TU VACA? Una vez escuche una historia que me encanto por la moraleja que tiene detrás. Este era un joven que iba con un monje y fueron a visitar una casa de un payes. Resulta que cuando llegaron, este le contó como estaba su situación económica, en la cual no estaba a gusto, pero que a pesar de eso seguía porque era lo que tocaba. Su fuente económica era la leche que le subministraba su vaca donde la ordeñaba cada día. Cuando se separaron, el monje le dijo al joven: ve hacia donde esta la vaca y tirala por el barranco. El joven horrorizado no entendía la afirmación de su maestro, pero decidió hacerle caso, ya que este era su deber como discípulo. Fue hasta donde estaba y la tiró. Acto después el joven se sintió tan mal que se separo del maestro y no supo más de el ,ni del hombre de la vaca durante años. Su remordiemiento era tal que decidió años después volver a donde estaba el payes a perdirle disculpas y poder ayudarle en cualquier cosa que necesitase. Cuando llego al sitio, vio algo totalmente distinto. De repente la casa que recordaba pequeña y con fisuras, era un caserón con grandes tierras. Cuando abrió la puerta se sorprendió de ver la misma persona. Le pregunto que había ocurrido con todo lo que tenía aneriormente, a lo que el payes respondio. “Resulta que un día me encontre que la vaca había caído por el barranco y a partir de ese día empece a ver otras posibilidades para espabilarme, ya que no me quedaba otra” Al final el chico le había echo un gran favor tirando la vaca . Había sido la clave para que el hombre se liberara de su comodidad, de sus quejas y sus excusas. La moraleja es que todo el mundo tenemos alguna vaca presente en nuestra vida. ¿Un trabajo que no nos gusta? , ¿Personas a nuestro lado que nos impiden sacar nuestro mejor yo? , ¿Una personalidad demasiada acomodada que nos permite vivir cómodos? Cualquiera que sea la vaca que tienes presente en estos momentos, te aconsejaría a que no esperaras a ser el payes y que viniera alguien de fuera para que te la tirara por el barranco. Sino que tu, con algún acto de autoreflexión dijeras que esa vaca ya no te conviene y fueras tu mismo que la tirara. No importa el miedo, la duda que tengas al hacerlo, porque es absolutamente normal, pero si es una reflexión echa desde el corazon, ten por seguro que tu camino tarde o temprano te recompensará. Y te dejo con una frase del maestro Alejandro Jodorowsky: “Cuanto la fuente se haya secado, construiras palacios con tu sed” La base anterior es la parte más importante però a la vez la mas dèbil mientras no hayas

construido todo tu castillo. Cualquier temporal te puede interrumpir la construcción y desechar todo lo que has realizado hasta ahora. Tu misión es seguir construyendo con mas fuerza que nunca los siguientes cimientos de la parte del medio, tomando consciencia de la realidad y siguiendo fortaleciendo tu parte interna con conceptos básicos.

2. SITUACIÓN ACTUAL Y CAMBIO DE MENTALIDAD 2.1LA CRISIS QUE TE VENDEN Y LA VERDADERA CRISIS DE LA SOCIEDAD: La gente esta echa un lio, porque les estan dando por todas partes y no sabe quien es el culpable ni por donde vienen los golpes. Es como el boxeador que se pone encima de un ring, con la intención de pelear con todo lo aprendido en los entrenamientos, pero se le aparece un rival con un conocimiento mucho mayor y en el cual el primero no puede ni ver por donde le vienen los golpes y de que manera estan echos. Pues esto es lo que le pasa a la gente. Que juega con un rival(la vida) mucho mas experta y en la cual no entiende ni sabe por donde le vienen los puñetazos. Pero el problema es mucho mayor. Los referentes que nos explican de donde vienen y de que manera vienen estos golpes se enteran de bien poco, por no decir nada. Estos referentes son la prensa, los gobiernos donde solo te proporcionan datos que “pasan”(ellos sabran el porque) como los siguientes: 28-11-2008 El gobierno crea el Fondo Estatal de Inversión Local y el fondo de estado con 11.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía y generar 300.000 empleos. 29-3-2009 El Banco de españa interviene caja castilla. Era la primera vez desde 1993 que el estado tomaba el control de un gran banco. 4-2-2010 La bolsa española cae casi el 6 por ciento despues de que la UE y el FMI alertaran sobre el riesgo de España dentro del grupo de los 27 13-7-12 España empieza a padecer los efectos de la solicitud de ayuda a la UE. El gobierno reduce las prestaciones por desempleo , sube el IVA y suprime pagas a lso funcionarios. Y asi un sinfin de noticias mas, donde la gente se encuentra solo datos, pero que no entiende nada, ni de donde sale, ni que esta pasando en el mundo. Como un ciego queriendo ver el sol en las montañas. Pero la verdad es que no te cuentan la causa verdadera . Esa es la crisis que te venden, adornada de ciclo económico, algo que pasará por las buenas, cosas del pais, y ahi se quedan esperando, cruzando los dedos para ver si pasa el tiempo y desaparece la crisis. Luego serán ellos los primeros en ponerse las medallas del aparente crecimiento. Pero no nos engañemos. Esto no es una crisis de datos, ni de tiempo, ni de que alguien sea el encargado de sacarte de ningún lado.

Esto es una crisis de valores, de un modelo de hacer dinero y de llevar las cosas, que ha llegado a su fecha de caducidad. De una época y de una manera de hacer que ha llegado hasta su límite. De un cambio silencioso y poco aparente. Una crisis mucho mas profunda de la que te pueden hacer ver o lo que puedas apreciar a simple vista. Y si hay una sola cosa que me queda clara. El único responsable de salir de ella, es haciendote cargo de tu propio cambio de valores. El mundo espera que tu cambies con tu ejemplo y no con tus quejas. La mayor parte de tu vida la pasarás haciendo esto: Trabajo--->aficiones-->tele,internet----> dormir--->trabajar Este es el ciclo que la mayoria de personas sigue, trabajan normalmente entre 8-10 horas, luego se dedican hacer alguna afición para poder desconectar de aquellas cosas que no les gusta hacer, luego miran la tele o internet por la noche para no pensar en lo que tienen que hacer al día siguiente , dormir y volver al trabajo. Es un circulo vicioso, en el que no te diviertes durante 8-10 horas de tu día, y eso hace que en las restantes necesites hacer algo entretenido o que no requiera mucha concentración para desconectar. El problema es que este circulo vicioso no es bueno, ni para tu cuerpo, mente ni futuro. El cuerpo, tus creencias se acostumbran a ello pero es como aquellas jaulas que tienen una redonda con un hamster dentro en el que esta dando vueltas y al final no llega a ningun sitio, descansa dentro y luego otra vez en la redondita dando vueltas. Si realmente te pasa eso, aunque sea difícil, simplemente antes de volver a entrar en esa redondita donde ya sabes donde acabará y seguirá, es detenerte y buscar que otros caminos pueden ser más apasionantes y exitosos. Metete en la cabeza que tu TIEMPO ES ORO. Aprovechalo bien, pues es el recurso más importante que tienes. Las acciones que lleves a la práctica, o dicho de otra manera la forma en como aproveches tu tiempo es la diferencia principal entre el éxito y el fracaso, entre conseguir lo que deseas y no conseguirlo. El problema es que la mayoría de gente actua como si tuviera todo el tiempo del mundo. Ya haré esto cuando consiga otro empleo, ya realizaré esto otro cuando sea mayor, ya haré esto cuando me quite este problema de encima. El problema verdadero es que este momento nunca llega, porque sobrevaloras el activo mas importante que tiene el ser humano. Las personas realmente exitosas son aquellas que saben distribuir bien su tiempo, que le saben sacar partido, que saben organizarlo. De lo contrario te estarás llevando por las circunstancias, y el tiempo pasará, y habrá un día que este se acaba. No dejes que llegue este momento. 2.2DE LA ÉPOCA DEL JEFE, AL WIN-WIN Uno de los autores que mas me cambio a lo que mentalidad laboral se refiere, es el gran Robert kiyosaky. Y en muchos de sus libros lo comenta. Hemos pasado la época industrial, donde lo que realmente contaba era la seguridad, la falta de errores, los títulos y la jubilación asegurada. Actualmente ya hace años que la hemos pasado . Actualmente estamos en la era de la información, o

mas bien dicho de la influencia. Y lo que valia en antaño de poco sirve ahora. El gran problema es que es lo que yo llamo un cambio ciego. Porque es un cambio de era invisible. Cuando los que se dedicaban a ganarse la vida en la era agricola y pasaron a la era industrial vieron estos cambios en su día a día ya que solo al ir por las calles ya se veia que estaban construyendo fabricas y los terrenos iban menguando. Hoy en día no ocurre esto. Ahi afuera las cosas están igual. Las mismas fabricas(aunque algunas cerradas) pero no hay cambios aparentes, porque aparecio internet y la información, y a no ser que la persona se meta en dicha red, no va a darse cuenta que hay modificaciones. Eso quiere decir que hay mucha gente ahi afuera que no se ha dado cuenta que han cambiado de era!! Pero si no se han dado cuenta de que paso esta época, aun menos a la que yo creo que estamos hoy en día. La época de la influencia. En un mundo donde la información está sobresaturada y al alcance de todo el mundo, aquellas personas únicas, diferentes y en definitiva influyentes, son las personas marcadas a ser más ricas en los próximos años. Porque entiende que los títulos, la comodidad, el evitar hacer errores, la especialización son cosas que quizá te podían servir hace 10 años pero que de poco te serviran a dia de hoy. Entonces...¿Que es lo que sirve actualmente? Quiero que antes reflexiones como has invertido tu tiempo, hasta el momento, hasta que punto te ha servido, cuanto esfuerzo , cuanto dinero y para que te ha servido. Porque al final todo se reduce en como rentabilizas la inversión de tiempo o dinero. Y para eso es necesario hacer cálculos. Vamos a poner por ejemplo alguien que sigue el modelo educativo actual: Inversión de tiempo: -2 años de batxillerato -De 4 a 6 años en una carrera universitaria -1 o 2 años en un máster para especializarte en algo. Inversión total de tiempo: entre 8 o 10 años para poder empezar a trabajar. Eso con suerte si justo al acabar encuentras trabajo en seguida. Que hoy en día en muchos casos no es asi. Inversión de dinero -2 años de batxillerato: 0 euros a no ser que sea privado -4 a 6 años de carrera: pon de media 1000 euros. en total entre 4000-6000 euros -1-2 años en master : pon de media 2000 euros por año- ent total 2000-4000 euros Pero ahí no se queda eso. Porque también tenemos que contar el coste que pierdas cada año gastando tu tiempo en algo, que de otra manera estarías produciendo dinero. Imagínate que trabajaras en un trabajo temporal de baja renumeración , por ejemplo en Mc Donalds, donde te pagarían entre 6-7 euros la hora. Si pusieramos 8 horas al día durante 5 dias a la semana serían unos 960 euros al mes. Durante 9 meses que dura el curso universitario unos 8.640 euros. Aparte de lo que gastas por hacer

la carrera le tienes que sumar esa cantidad al año por estar sustituyendo aprender por generar. Si eso le sumas en total hasta acabar el máster son unos 60.480 euros que has dejado de generar ,y si le sumamos al costo de la carrera y máster son casi 70.000 euros. Eso quiere decir que cuando acabas todo, a nivel de inversión es como si tuvieras un déficit de 70.000 euros. O sea que antes de nada tienes que recuperar ese gasto. Vamos a poner que acabas el máster, te toca una de esas loterias que rara vez pasan y te dan un trabajo que te pagan 3.000 euros al mes. Hoy estamos optimistas, que le vamos hacer. A nivel de calculos tardarías 2 años en recuperar esos 70.000 euros que has dejado de ganar. Asi que resumiendo tardarías un total de 12 años en estar a 0 euros para empezar a generar imputs positivos. Eso en el caso mas optimista de todos. A nivel de inversión eso es un autentico fracaso, una estafa en toda regla por el sistema educativo, preparado para generar gente sin conocimiento y para adinerar a los altos cargos. Si realmente tienes una vocación por algo muy concreto, como médico para salvar vidas, o algo similar no voy a entrar en ello. Te felicito por ser de las pocas personas que son de esta manera. Y si es así, realmente esa inversión de 12 o mas años puede que a la larga te sientas satisfecho. Pero si eres como la mayoría de personas, quizá te sientas como que te han tomado un poco el pelo. Yo tambien me senti igual. ¿Te imaginas como hubiera cambiado la vida si en lugar de hacer esa invesión, hubieras destinado esos 70.000 euros para invertir en un negocio mientras que en tu tiempo libre lo hubieras dedicado a estudiar temas relacionado con educacion financiera, emocional y no asignaturas que al final no te sirven para nada en tu vida? El problema es que la cosa no se queda ahí. Mucha gente acaba esta trayectoria de 12 años sin pasión alguna por lo que hace, sin propósito de vida(debido al contenido academico es inevitable que a nivel inconsciente tengas estas carències. De echo hay documentales, como la “educación prohibida” donde habla de este tema. De como nos programan para tener carència de dirección, de pasión y de pensar por nosotros mismos). El sistema educativo se podria comparar con una fàbrica de salchicas donde su única preocupación es crear salchichas con la misma forma sin importar la procedència ni a donde van. Esa es su única misión. Mi pregunta es: ¿La cambiaras tu? Te dejo unos minutos para que lo reflexiones. Lo bueno es que nunca es tarde para empezar nada, para recuperar tu tiempo perdido. 2.3LOS MUERTOS, DORMIDOS, Y LOS ACTIVOS: A veces con un grupo de amigos con los cuales nos reunimos de vez en cuando para charlar de actividades emprendedoras hacemos broma sobre el tipo de personas que hay en el mundo. Y llegamos a la conclusión que nos encontramos a tres tipos Los muertos: Aquellos que viven con la cabeza agachada como si todo su destino ya estuviera escrito, esperando que los días pasen, sin motivaciones ni metas. Són aquellos en las que si empiezas un proyecto son

peligrosos porque muerden, y son quitadores de sueños profesionales. Son aquellas personas que hay que evitar a toda costa, y en las que tienes que ir con mucho cuidado... !!!ya que están por todas partes!!!! Su lema es: si yo no quiero moverme por conseguir algo, voy a hacer todo lo posible para que tu tampoco lo consigas. Los dormidos: Son aquellas que están entre medio de las muertas y las activas. Van durmiendo por la vida, adaptandose a lo que la vida y la economía les ofrece. Durante años yo me econtraba en este grupo. Simplemente guiandome por lo que la sociedad y educación me decía. Estos grupo todo le parece bien, aun conserva ese grado de ingenuidad, y curiosidad que hace que no critiquen a los demás. Tienen normalmente falta de confianza en ellos mismos, y eso hace que persigan el apoyo de los demás y en lo que es normal hacer. Este grupo tiene un peligro, que tarde o temprano se convertirán en muertos o en activos. La mayoría acaban absorvidos por los muertos, pocos de ellos llegan al olimpo de los activos. Solo aquellos con una espurna interior, los que conocen a alguien que les despierte, o los que tocan fondo y eso les hace despertar para hacer algo en la vida. Los activos: Los inconformistas, aquellos que no se conforman con lo que toca. Los emprendedores, soñadores, con ganas de trascender. Los reconocerás por su actitud optimista, por su energía, por su caracter. Aunque puede parecer que muchos nacen así, la mayoría se hacen con el tiempo, tras algún que otro fracaso sonado, tras tocar fondo a nivel emocional. Son esas personas echas de “otra pasta”. Estar al lado de este tipo de personas es imposible no crecer, ya que de alguna manera u otra te aportan cosas. En muchas ocasiones se tendría que poner los clasicos carteles de se buscan , porque escasean como el mejor marisco. Debería ser tu objetivo de una manera u otra porque llegar ahí, significa que has crecido interiormente, que has superado tus miedos, y miles de obstaculos en el camino. 2.3 UN SUEÑO ES MÁS QUE UNA META: A menudo tenemos demasiado frivolizado la palabra sueño. La gente piensa en sueños y soñadores y se imagina algo intangible, algo sin alcanzar, personas que se dedican a pensar sin tomar ningún tipo de acción. No dudo que puedas encontrarte personas de este tipo. Pero también hay muchisimos de la parte contraria. De echo, no econtrarás ninguna persona exitosa sin antes haber sido un gran soñador. Para que un sueño sea de verdad tiene que ser cuanto más especifico mejor. Y que sea realista. Todo el mundo hemos soñado con que nos toque la lotería y no trabajar nunca mas en la vida e irnos a vivir en el mejor sitio del mundo con rentas para siempre y teniendo todo lo que queramos sin pedir nada. Pero lo que pasa es que tu subconsciente no te tomara en serio si haces este tipo de sueños.

Tiene que ser algo creible, algo que puedas alcanzar, y que te suponga un reto, una motivación. Y cuanto mas visible sea mucho mejor. A mayor trabajo para clarificar tu sueño muchisimo mejor. Vamos a poner un ejemplo. Imagínate que tienes el sueño de tener un duplex para ti solito y dejar de vivir en casa de tus padres o con compañeros de pisos. Lo puedes hacer de dos maneras. Una: simplemene tenerlo en la cabeza en sitio donde quieres vivir, y la otra visitando sitios donde se parezca para que todos tus sentidos estén en ese sitio donde quieres estar en el futuro. ¿Cual de los dos sueños crees que será más potentene? ¿Cual de los dos crees que será más persistente en el tiempo? Un sueño es mucho más potente que una meta en si. Una meta es algo que parte del consciente. Yo tengo la meta de acabar la carrera. Yo tengo la meta de aprender ingles etc... No es que este mal, y que no sea necesario, de echo es muy saludable tener metas porque eso nos hace estar en movimiento, pero un sueño es algo que viene desde dentro, desde el corazón. Para mi un sueño potente es un deseo ardiente que sale desde dentro. Aquello que por muchos obstaculos que se interpongan en el camino tendrá mas fuerza que cada uno de ellos. Es aquello que forma parte de tu propósito de vida, aquello que te hace correr un kilometro más cuando estás fatigado, que te hace no tirar la toalla cuando te dan ganas de hacerlo. Es eso que trasciende mas que tu vida, por lo que vale la pena luchar y levantarte cada mañana , porque forma parte de ti , de tu esencia y de nadie mas. El problema es que la palabra sueño está muy manoseada. Mucha gente lo confunde con ilusiones. Una persona ilusa que siempre esta imaginando cosas no es una persona con sueños claros. Para que esto ocurra, tiene que tener un : QUE, COMO, y CUANDO. Que es lo que quieres, como lo vas hacer(trazar un plan de acción como veremos a posteriori y una fecha de cuando lo vas a lograr). Y sobretodo tienen que ser S.M.A.R.T . Es decir : -Specific(especifico): cuando más concreto mejor -Measurable(medible): Tiene que ser susceptible de ser medido para asegurarnos de que sabremos cuando lo alcanzamos. Una buena manera de llevar a la practica este aspecto es coger un calendario y colgarlo en la pared de tu cuarto. Ve semana por semana y escribe en cada dia lo que vas a realizar. Una vez haya pasado ese día si lo has conseguido pon una cruz. Asi a final de mes tendrás un indicativo con tus cruzes de cuandos dias has cumplido para estar mas cerca de tus objetivos. También una manera de poder ser constantes en ese aspecto es lo que yo llamo objetivo constante diario. Y es aquel que te marques cada dia que te sea fácil de hacer y conseguir porque así te será más fácil ser constante a lo largo del tiempo. Vamos a poner un ejemplo: si tu objetivo es ponerte fuerte en el gimnasio, un objetivo constante podría ser realizar cada dia 30 minutos de ejercicio. Eso es algo que es facil que lo hagas de manera mantenida, y lo puedes mantener a lo largo del tiempo y te evita desesperarte por el camino.

-Achievable(Alcanzable): Tiene que poder alcanzarse con mis condiciones y utilizando al máximo mi potencial, que sea realizable, no una quimera. -Realistic(realista): Que no sean inalcanzables y esten dentro de una realidad aceptable. -Time-Bound(con duración o fecha límite): Es importante ponerle un tiempo a nuestro objetivo para evitar la inmovilidad del “mañana empiezo” o “ya lo haré” No te olvides que tu eres el dueño de tu destino, el arquitecto de tu futuro, aquel que solamente tiene su propia llave. Cuida tu sueño porque este es el que te llevará hasta donde lo construyas. 2.4LOS ROBA-SUEÑOS: Te los encuentrás por todas partes. En tu familia, en tu entorno mas cercano de amigos, al encender la televisión, al abrir los periodicos cada mañana. Parece una plaga extendida, pero la verdad se resume de esta manera: Mucha gente se contentará sabiendo que tu no alcanzas tus metas. Porque los ganadores son aquellas personas por las cuales los mediocres odian. Porque les recuerdan con sus actos lo poco que valen por ellos mismos. No sabes lo incómodo que es ver cuando alguien no mueve un músculo para conseguir sus metas ver como otros si lo hacen. ¿Como de miserables se sentirán esas personas al ver que otros si hacen lo que ellos no? Sus remordimientos irían en aumento hasta límites insospechados. Por eso esperalos. Espera a aquellas personas que te dirán de todo para que no vayas mas allá, algunos lo harán con artimañas que te podrán confundir. Y cuanto mas lejos estés llegando más te los encontraras. No lo pueden evitar, forma parte del ser de los roba-sueños o muertos como antes decíamos. Por eso es tan importante que tengas tan claro tu sueño, porque cuando mas lejos llegues, mas piedras te van a poner en el camino. Y si tienes una estrategia, mejor te irá. En mi experiencia he encontrado esta. Tómate una pausa Recuerda tu sueño Responde de una manera que te acerque a tu sueño Tomarte una pausa al encontrarte con los obstaculos que te lanzen es primordial para que tus emociones no interfieran en tus respuestas. He visto mucha gente perder los papeles ante gente que les intentaba poner zancadillas a sus metas. Tomate una pausa, racionaliza, identifica a esos robasueños y responde desde la calma. Que nunca te saquen de tu eje. Al tomar esa pausa, es primordiar recordar cual es tu sueño, por aquello que te estás esforzando día tras día, para ver en que es necesario gastar o no gastar tu energia. Y tercero responder de una manera que te arcerque más a tu sueño. Preguntate ¿eso que le voy a

responder me va acercar o alejar respecto a lo que quiero? Ejemplo: Si estás iniciando un proyecto y alguien te comenta que lo que haces no sirve y que estas perdiendo el tiempo, una respuesta que podrías dar que te acercara mas a tu sueño: entiendo, pero no lo comparto. Pero gracias por tu opinión, me acabas de dar más motivación para seguir con lo mío. ¿Que crees que es mas potenciador y va a hacer que sigas mas con tus metas y sueños, responder esto o enfadarte y que te quite energía para tu proyecto? Tus sueños no pueden esperar mas a ser perseguidos. Ni tu vida magnética tampoco. 2.5DIVIERTETE TRABAJANDO: Uno de los cliches mas extendidos, es que trabajo es igual a sufrimiento, aburrimiento, a no prosperar etc... La inmensa mayoría de población pasa unas 40 horas semanales en su trabajo. Si en su cabeza están estas palabras dichas anteriormente, como crees que esto la afectara en su día a día, en su autoestima y en su salud? La inmensa mayoría de gente empieza la semana anhelando que llegue el soñado viernes para desconectar de su trabajo y luego cuando vuelve el domingo por la tarde otra vez en estado de semidepresión por aguantar lo que le viene. Una persona que este en este ciclo es absolutamente imposible que sea feliz, que sea prospero y que llegue a tener una autoestima de hierro. En ningún momento estoy diciendo que el trabajo sea malo. Si alguien tiene una ocupación que le llene, que le haga superarse me alegro. Me dirigo aquellas personas que se pasan quejando de su jefe, de lo poco que les gusta su trabajo, de la poca motivación que tienen , de lo rutinario de su dia a dia....! CAMBIA! Antes de cambiar las cosas que haces, tienes que cambiar como piensas las cosas. Por ejemplo yo antes tenía la creencia que divertirse y trabajo no podían ir de la mano. Que el tema laboral era algo serio relacionado con más sufrimiento que otra cosa. Que equivocado estaba. Cuando empece a hacer cosas que me gustaban, a divertirme, a encontrar gente que pensaba igual que yo, los resultados se dispararon. Por eso te animo a que empiezes a divertirte en lo que haces, a buscar la manera de hacerlo más estimulante. Porque está comprobado que si te diviertes es cuando puedes sacar mas tu potencial, donde le vas a poder dedicar mas horas, y vas a ser mas congruente con tu persona. Si no sabes como poder hacerlo, empieza a plantearte hacer cosas paralelas que si puedan darte este placer. Para ello te invito a que uses preguntas poderosas. ¿Que harías si el dinero no importara? ¿Cual de tus pasiones actuales si pudieras las convertirias en trabajo? Te dejo que reflexiones y tal como menciona Mario Luna en su última hobra Psicología del exito cambia el termino trabajo ,por traba-jugar.

2.6HABILIDADES , HABILIDADES Y.... MÁS HABILIDADES Hemos pasado de la era del currículum, al momento de las habilidades. ¿Te acuerdas de esa época donde lo que realmente valía eran los títulos que ponías, si utilizabas una fotografia molona, los idiomas que sabías y todo esto? Si te estoy hablando de ese lejano siglo XX, donde todo funcionaba asi. Donde pasarte horas dejando bonito tu currículum era de las mejores inversiones de tiempo que podías realizar. Te estoy hablando de otra época. Lamentablemente hoy en día aún sigo viendo demasiadas personas centradas unicamente en esta parcela de su vida, olvidandose del talento , de realmente hacerse valer por sus habilidades y no por sus títulos. Porque... por si aún no te has enterado... !!Estamos en la época donde prevalecen las habilidades!! Si realmente quieres triunfar en este mundo tienes que trabajar en desarrollar diversas habilidades que te permitirán enfrentarte en diversas situaciones de la vida. Aquí va algunos ejemplos: la habilidad para comunicarte con las demás personas. La de hablar en público, de persuasión, de comunicación no verbal, y así un sinfín de ellas. Si te fijas són habilidades que no se enseñan en universidades ni en ningún sistema educativo actual, y paradojicamente tan necesarias a día de hoy. El mayor error que puedes tener es pensar que tras los estudios ya lo tienes todo echo. Nada mas lejos de la realidad. Hemos sido educados para la dependencia, depender de tus padres, de los estudios , del gobierno... Y eso sin duda ha servido en una época determinada de la vida, pero actualmente si realmente tu deseo es triunfar, te aconsejo que te quites todos los paradigmas de encima y empiezes a estudiar, a ver lo que realmente sirve para llegar a a conseguir todos nuestros objetivos. Hay una frase que me ecanta. Cree en ti, y piensa en todo lo demas. Jamás identifiques tu persona con un título, o con algo del exterior. 2.7FRACASA MÁS RÁPIDO Thomas Edison fracaso 999 veces antes de inventar la bombilla Michael Jordan fallo mas de 3000 tiros. A Walt disney lo despidieron de su trabajo por su falta de imaginación. Todos ellos y un sinfín más han fracaso mucho antes de tener éxito. Hemos sido educados para ver el errar como algo negativo. Si en la escuela te equivocabas, te castigaban con suspensos. El que más nota tenía , el que más “ éxito “ tenía era el que menos errores cometía. Hemos aprendido a tener pánico al fracaso, a valorar aquellos que no fracasaban y menospreciar aquellos que si lo hacian. Pero el éxito tiene sus leyes que són universales. Y no puedes tenerlo si no fracasas.

La senda del fracaso te conduce al templo del éxito. Y los que aun no se han dado cuenta y quieran triunfar grande en esta vida están delante de un verdadero problema. Afila tu hacha: Esta es una de las metáforas que más me gustan. La mayoría de personas quieren tener el hacha para poder recoger los frutos. Les da igual si esta es pequeña, si corta mejor o peor, que utilidad tiene o lo que sea. La gente lo quiere usar para recoger inmediatamente sus frutos. En cambio para realmente tener éxito, tienes que pasar muchas horas trabajando en afilar tu hacha, que sería el equivalente a tus habilidades, tus fracasos y a tu conocimiento. Cuanto mas afilada este, mejor frutos tendrás en el futuro. 2.8ESPERA LAS PIEDRAS DEL CAMINO: Esperar a recorrer un camino de éxito sin encontrar piedras en el camino es como pretender ponerte fuerte sin ir al gimnasio. De echo te voy a decir mas. Una de las cosas que mas me han ayudado a avanzar es anticiparme a los obstaculos que tarde o temprano me econtraría en el camino. Piensalo bien. La mayoría de gente vive aterrorizada ante esas piedras, o evita constantemente ese fracaso.Para mi es un grave error. Cuando tienes miedo a algo, este te come entero. Te aniquila. El echo de esperarlo es como decirle: no me importa cuando vengas, te estoy esperando para hacer más interesante este camino y más gratificante. Te hablo de tener una actitud mental de ganador, no de ser masoca. Pero es que te las vas a encontrar. Y va haber momentos en que te den ganas de parar en ese camino, de no seguir avanzando, de pensar que no te sale nada, de creer que esa piedra es superior a tu capacidad. Ante esos momentos de “desesperación” hay una frase que particularmente me ayuda mucho a que emocionalmente no me afecte mas de lo debido: No pasa nada, todo pasa. Nada es tan grave como en ese momento aparante ser. Muchas veces las emociones de ese momento te ofuscan y no te dejan ver mas allá. Deja que pase, haz alguna actividad que no tenga nada que ver con lo que estás haciendo. Relaja tu mente y deja que esta este clara. Luego tranquilamente mira las maneras de sortear esas objeciones, y poder seguir caminando.Recuerda que lo importante es no pararse , no importa a la velocidad en la que vayas, de si te han golpeado mas o menos fuerte, lo importante es que has sorteado ese piedra, que sigues en pie y sigues caminando hacia tu meta. Cuando el camino se pone duro, solo los duros siguen caminando. La pena es que demasiada gente se queda en esa piedra, porque la emoción le es mas fuerte que la razón para seguir andando. 2.9WIN-WIN Quedate con este concepto: el ganar-ganar. Porque estamos en la época de la colaboración, de ayudarnos mutuamente entre todos los seres humanos. Se acabo la época de si yo soy mejor que tu y me aprovecho, sacaré mejor partido. Se acabaron las organizaciones de jefes, y subditos.

Estamos en la época de la globalización, del que te puedo aportar y que pueden aportarme. Del mas dar que recibir. ¿En que te puedo ayudar? Esta es una de las frases que más debería estar en tu repertorio. Tenemos que inculcarnos la filosofía de más dar que recibir. Demasiadas veces evitamos hacer para otras personas si antes no hemos recibido nada. ¿Te imaginas todo el mundo con esta filosofia? Si te impregnas de esta manera de vivir de dar sin esperar, estás demostrando varias cosas a la vez. Mentalidad de abundancia y generosidad. ¿Como puedo ser una persona más influyente y aportar más win-win? Como seguidor ferviente de la teoria de la psicología evolucionista, creo mucho en que estamos distribuidos por tribus. Donde cada una tiene varios líderes, varias personas influyentes para poder trasladar su visión y manera de ver el mundo hacia las demás personas. Mientras en el paleolítico esas tribus vivían en cuevas, campos y demás pareceres, hoy en día las encontramos en diferentes contextos. Tribus de gente que le gusta el deporte, de personas que les gusta la superación personal, lectura, gustos musicales y así un sinfín de ellas. ¿Lo importante? Encuentra a esa con la que te sientas a gusto, con la que tengas la misma visión , donde haya posibilidades de que tengas seguidores. Y lo segundo: hazte influyente dentro de esta tribu. Como ser una persona influyente: Encuentra tu mejor yo, aquello que sirva a la mayor parte de la gente, esa rareza que te hace diferente, criticado y amado a la vez. Una persona dispuesta a dar lo mejor de si a la gente, de escuchar, de servir, de alzar hasta lo mas alto a las otras personas. De dominar su propia esencia y especializarse en uno o varios campos. Nos han lavado demasiado el cerebro en la época industrial, en que tenemos que ser buenos en una sola rama, en no destacar, y castigarnos si nos esquivocamos. El problema es que va en contra de nuestra biologia de crear arte en nosotros mismos. Por esto es tan importante romper ya de una vez con los esquemas tradicionales que nos han impuesto desde jovencitos. Cuando todo esto ocurre te conviertes en una persona influyente, en la cual la otra gente quiere estar a tu alrededor. Y ahí es cuando puedes empezar a conocer a mucha gente, porque estas quieren estar alrededor de individuos diferentes. -Se una persona amable, que escuche Son cosas elementales pero que a veces se nos pasa por alto. Hay mucha gente que cuando llega al éxito en alguna area se le olvida la humildad, y la prepotencia entra en escena. Deja de escuchar para solo hablar de el mismo y de lo que ha conseguido. Se empieza a separar de las otras personas, y a conectar menos con ellas. Y ahi es cuando se produce la separación, donde comienzas a conectar menos . Por lo tanto es importante que siempre mantengas un espiritu humilde, que seas amables y sepas escuchar. Cuales son las necesidades de las otras personas, como las puedes servir para

poderlas ayudar. Porque cuando interiorizas la filosofía de dar y no esperar a recibir, la gente te lo agradace, ve en ti una persona con la quien confiar. Y cuando confian en ti, es cuando entra en tu circulo de contactos. -Especializate en un campo: Lo que comentabamos anteriormente, el echo de especializarte en algun campo te permitirá diferenciarte y que la gente te catalogue como pionero/lider de algún tema en concreto, y eso sin duda te da capacicad de influencia para poder crear relaciones y que la gente te busque a ti. ¿En que destacas o eres bueno? ¿Que campo podrías esepcializarte y ponerte como líder en el? -Mejora tus habilidades de comunicación: Todas las grandes personas de éxito recalcan este punto como de vital importancia. Sin habilidades de comunicación es imposible hacer llegar lo que quieres a otras persona, o de ganarte su confianza. Si has estudiado las habilidades dentro del mundo de la seducción te será más fácil llegar a dominarlas. Lamentablemente es algo que no te enseñan en las escuelas, pero que se puede perfeccionar hasta donde tu quieras. Algunas de estas habilidades que trabajandolas te ayudarán son: Habla desde la perspectiva subjetiva: estamos demasiado acostumbrados a hablar desde la perspectiva objetiva, y así es muy dificil poder transmitir lo que queremos. Ejemplo perspectiva objetiva: Me gusta mi trabajo por el horario que tengo y por lo que hago. Ejemplo perspectiva subjetiva: Me gusta mi trabajo por el horario que tengo y por lo que hago, ya que me hace sacar lo mejor de mi y eso me hace sentir bien conmigo mismo. Para llevarlo al terreno subjetivo añade adjetivos a lo que explicas. Si no estas muy acostumbrado, un buen ejercicio es cojer del diccionario 20 adjetivos y empezar a añadirlos en tu vocabulario. Saca lo mejor de cada persona: Demasiadas veces tenemos verguenza de cualificar a otros o decir que nos parece. A todos nos gusta que nos digan lo bien que hacemos , o algo de nuestra persona. Si nos gusta escucharlo ¿porque nos cuesta tanto decirlo? Cualquier cosa de lo que haga o dice, del contexto, o de su apariencia en el que destaque la persona se lo podemos renmarcar. No critiques ni te enfades: demasiadas veces caemos en el error de ponernos a criticar o entrar en discusiones con la gente y eso hace produzcamos rechazo en las personas que tengamos alrededor. No estoy diciendo que haya que ir haciendo la pelota a la gente, pero saber que no hace falta estar de acuerdo con todo el mundo y saber que cada uno puede tener opiniones distintas sobre varios temas. Empatiza: uno de los mayores errores es no llegar a crear conexión con la persona que tengamos delante. Por muy diferentes que seais, siempre puedes encontar puntos en común entre los dos. Y ese debe ser uno de tus objetivos, crear lazos en común para que la relación con la persona que tengas delante se fortalezca. Para eso es muy importante hacer que la otra pesona se exprese. Si somos de las personas que solo

habla y no escucha lo llevaremos mal. He conocido personas muy buenas, muy talentosas, pero que solo hablaban de ellas mismas y eso les impedía conectar con la persona que tenían delante. Con una persona podremos conectar de dos formas: por aficiones, objetivos, etc..: es la forma de conectar más potente, cuando encontrais algun vinculo o algo que os pueda unir, eso hace que ya se establezca una conexión. por sensaciones: A veces por mucho que intentemos establecer una conexión con algo con la otra persona no encontraremos nada, pero si lo podremos hacer mediante sensaciones. Por ejemplo: si la otra persona te dice que le gusta ir en bici, porque eso le da libertad, le ayuda a desconectar de todo de su trabajo y tu te pasa lo mismo haciendo yoga, aqui no conectas a partir de aficiones, sino por sensaciones. 2.10CONVIERTETE EN UN NETWORKER: Para mi esta es la profesión de este siglo: ser un networker. Como bien dice la palabra, es trabajo en red. Estamos en la época de las relaciones, de los contactos. Crea una buena red y podrás llegar a donde tu quieras. Podras montar varios negocios, relacionarte con personas importantes e influyentes, encontrar tu “trabajo” ideal etc. Ponte en la piel del trabajo que realiza una araña. La mayor parte del tiempo de su día la dedica a tejer su red por donde descansara , para que sea fuerte y resistente para cualquier imprevisto que se le presente. Y es ahí donde según el esfuerzo que haya realizado con su red tendrá mas posibilidades de subsistir. En tu caso cuanto más te pongas en la piel de la araña y en la importancia de crear con cuidado tu red, mejor te irán las cosas. Mis mejores negocios han sido despues de crear amistado con personas excepcionales, con las que he creado un fuerte vinculo en el que luego he podido crear proyectos de todo tipo. Cuanto mas trabajes en esta habilidad de ir aumentando tu red de contactos, más posibilidades se te abrirán frente a ti. Claves para ser mejor networker: 1-Define tu objetivo como networker. 2-Aporta valor primero. La mayoría de gente cuando conoce a personas, lo primero que piensa es como la otra persona le puede ayudar a el. Es mucho mejor aportar valor primero, y cuando tu das acabas recibiendo. Por eso una buena pregunta para formular a personas que acabas de conocer es . ¿En que te podría ayudar actualmente? 3-Sé más influyente. Cuando te especializas en un campo y has adquirido un conocimiento y respeto por las demás personas te conviertes en uno de ellos. Una de las maneras que más te pueden hacer conseguir contactos y llegar a más gente es convertirte en alguien influyente en algun aspecto. Aunque es algo que no es de un dia para otro, si que te lo recomiendo 100%.

La otra manera para ser influyente y que lo puedes hacer desde ya, es estar determinado con tu meta. Cuando esto te pasa la gente te escucha porque eres como una luz en el camino oscuro de mucha gente. Y la gente esta deseosa de poder seguir a personas que saben hacia donde van. La idea de ser un networker es que trabajes en construir tu acueducto. Esta historia que escuche una vez me ayudó entender muchisimo la importancia de crear una buena red de contactos. Esta explica la historia de una persona que se encargaba de llevar agua potable a las casas de un pueblo. Tenía trabajo, ya que es algo que era necesario para todas las familias de las casas para sobrevivir, y aunque era cansado, ya que se pasaba entre 8-10 horas diarias trasladando agua de un lado a otro, no se podía quejar. Hasta que un dia llego Jose, que hacia el mismo negocio en otro pueblo. Al ver que Juan ya lo hacia, tenía dos opciones. O hacer lo mismo e intentar competir haciendo lo mismo que el, o pensar en hacer algo distinto.... y fue entonces que se puso a pensar en como podía hacer para que el agua llegara mas rápido a la casa de los consumidores y no esperar a que alguien viniera a llevarselo. Fue entonces que le vino la idea de ir creando el acueducto, para que el agua llegara directamente de donde salía a las casas. Aunque tarda un poco en crear esa idea, al final todos los consumidores se acabaron pasando al acueducto. Pues con los contactos pasa igual, aunque tardes tiempo en crearlos, estarás formando poco a poco tu acueducto, cosa que hará que a la larga puedes crear cosas mas provechosas que alguien que no lo haga. ¿Cómo buscar estos contactos? Relacionate con gente con los mismos gustos que tu. Apuntate a quedadas, foros, eventos sociales donde puedas conocer y conectar con personas para ampliar tu circulo social. A veces són cosas tan simples pero que no lo hacemos por vagancia o verguenza. Pero actualmente hay muchisimos eventos y quedadas donde te da la posibilidad de ampliar tu zona de contactos. ¿Como puedes conocer a alguien que tiene mas valor que tu? Normalmente esta es la gran pregunta que nos hacemos, o que nuestra tendencia siempre es a ir a conocer gente que aparantemente cree que es de menor valor. ¿Porque ocurre esto? Porque pensamos que la gente de mayor valor va a estar más ocupada, que ya conocera a muchas personas o que no estará interesado en conocernos. Aunque muchas veces todo proviene de falta de confianza por nuestra parte, a menudo tambien se debe a creencias erroneas como las anteriores descritas. Cuando te encuentres a alguien con mas valor que tu simplemente piensa que puedes aportar a el para poder entrar en su red de contactos. ¿Como podría ayudarle, en ser mejor en lo que es? Esta es una excelente pregunta que podrá ampliar, conocer y aprender de gente con mas experiencia que la tuya actualmente. 2.11 SE EL ROBLE, NO EL ARBUSTO:

En la metáfora anterior del acueducto, muchas personas pensarán. ¿Realmente vale la pena esperar el tiempo para crear el acueducto cuando de mientras hay personas que te van adelantando mientras lo estas creando? Si te vienen esta clase de pensamientos te entiendo perfectamente, pues yo mismo lo he sufrido cientos de veces. En tu mente aparecen preguntas como ¿realmente el esfuerzo que estoy haciendo ahora me servirá para crearlo?, ¿Cual es la certeza?, ¿No es más cómodo y más fácil no crearlo y hacer como el que solo trasladaba el agua? Como siempre la respuesta la encontrarás dentro de ti, en tu propósito, pero te animo a que escuches la fábula del roble y el arbusto que te ayudará a reforzar la idea de crear tu propio acueducto. Si te fijas en como crece el arbusto y el roble entenderás la diferencia. Normalmente el arbusto es un árbol que crece antes, más vigoroso y bonito a ojos de los demás, mientras que el roble apenas crece en los primeros meses o años, aunque si lo hace interiormente a traves de sus racies, lo que hace que estás sean fuertes y seguras. Mientras el primero solo lo hace externamente. Bien, al cabo de unos años, cuando el roble ya ha fortalecido la parte interna de sus raices empieza a crecer hacia afuera. Mientras el arbusto cada vez se debilita mas al paso de los años hasta que cae. Cuando esto ocurre el arbusto crece mas y de forma mas robusta. Al final mientras el arbusto a desaparecido ,el roble tiene una visión esplendida. ¿Que prefieres ser, el roble o el arbusto? Si eres de la clase de persona que quiere todo rápido, que quiere tener todo ya , aunque sea poco, serás el arbusto. Quizá de entrada parecera que todo te va bien, pero al no haber trabajado en tus raices, este se hace cada vez más débil al paso de los años y cualquier temporal de viento lo puede echar todo por tierra. En cambio la clase de persona que tiene más la mentalidad del arbusto son las personas que a la larga tienen todo su futuro mas fiable. Son personas con perspectiva y saben que trabajar en unas buenas raices hará que a la larga ese arbol que están creando sea fuerte y casi indesctructible ante cualquier temporal que venga. Siempre digo: Voy despacio porque voy lejos... 2.12 TEN UNA ESTRATEGIA Y PLANIFICATE: Cuando somos personas emprendedoras y proactivas es básico que cojamos el hábito de organizarnos nuestra agenda. ¿Porque le doy importancia? Otra vez por nuestra educación. Estamos preparados para que nos organizen la agenda otras personas: primero tus padres, luego los profesores y finalmente tu jefe. ¿Que pasa cuando estás educado de esta manera y de repente te tienes que espabilar por tu cuenta? Pues que tienes que moverte, organizar y planificar con antelación lo que vas hacer. Lo que no puedes hacer es de un día para otro decidir lo que vas hacer porque seguramente te quedes sin hacer nada. Lo ideal es coger el viernes o sábado y dedicarle una horita a pensar actividades, citas y cosas que

debes realizar. Una de las claves del éxito en los negocios es tener la habilidad para llenar tu agenda de citas con diversas personas a la semana. Acuerdate que el éxito está en las relaciones. Lo más importante : Tener una estrategia. Sin ella, es difícil que acabes llegando a buen puerto. Es como si jugases un partido de basquet y no tuvieses una estrategia para jugar con el rival contrario. Acabarías abatido por el otro equipo. En este caso compites con los obstaculos que te va a ir poniendo la vida. Y creeme que si no tienes una estrategia sólida, acabaras vencido por el rival. Tienes que tener en cuenta todos los factores que pueden interferir para conseguir tus objetivos. ¿Cuales son los factores que pueden impedir que consigas el éxito? (anótalo) ¿Cuales son tus fortalezas para conseguir tus objetivos? (anótalo) Ten autoridad sobre ti. Tienes que aprender a ponerte unas normas y unas ayudas para cuando salgan las excusas y las trampas que tu mismo te pondrás. ¿Que te puede ayudar ante esas situaciones que ya conoces? Es importante que te organizes. Saber estructurar nuestro tiempo y trabajo es fundamental para el éxito. Si siempre tienes la sensación de que te falta tiempo, debes pensar que estás mal organizado, por eso preguntate a menudo. ¿Con que te distraes? ¿Cuantas horas lo haces? ¿Que cosas has hecho aunque sabías que había otras cosas más importantes? ¿Cuantas horas? ¿Cuantas veces? A partir de ahí diseña un plan para conseguir tus objetivos. Cuantas horas al día vas a dedicar, con que equipo contarás, que delegarás y harás tu, que obstaculos pueden presentarse etc... repito: LO MAS DETALLADO POSIBLE. Revisa: Tan importante es planificar como revisar las cosas que haces. Es absolutamente esencial que lleves en algun lugar escrito, como te están iendo las cosas. Tu eres tu propio jefe, el que tiene que rendir cuenta con uno mismo, por lo tanto es esencial que cada semana revises las cosas que has echo, lo que podrías mejorar, añadir o quitar. Nadie más lo hará por ti. Estas cosas que parecen tan tontas són las que al final pueden desequilibar la balanza entre el éxito y el fracaso. Por lo tanto, es básico que en tu cabeza tengas un plan trazado, y lo más detallado posible.

No planificar, es planificar el fracaso. Hay estudios que dicen que el 90% de las empresas fracasan antes de los 5 primeros años. Y esto es un dato que da para reflexionar. ¿Es culpa de la situación o de la planificación de los empresarios? Según mi experiencia y despues de haber ayudado a mucha gente que quería inciar sus propias empresas, es que hay una carencia grande de estructuración y planificación a nivel empresarial. Porque al menos en el pais donde yo vivo, se ayuda poco al empresario, hay poca cultura de enseñanza y asi pasa lo que pasa. Pero esto no debe servir de excusa para no hacer las cosas correctamente. No importa si tardas mas en iniciar este proyecto que tienes entre manos, porque estás realizando un estudio de mercado, o mejorando tu plan de empresa. A veces las prisas por iniciar un proyecto nos pueden jugar malas pasadas, y el coste es muy elevado. Y si tienes dudas, consulta, hacer las cosas bien de inicio es la clave para que tu proyecto este entre ese 10% que sobrevive a los 5 años. Y a eso de planificar se le ha de sumar a la hora de no entrar en ese 90% el hábito que hemos comentado al inicio del libro: la paciencia. Y para eso te voy a explicar la curva J en el siguiente diagrama

Este es el gráfico que tienen la mayoría de negocios. En los primeros años pasan por un bache donde las cosas no salen como esperaban, o con dificultades para crecer. Es absolutamente normal cuando se esta iniciando un nuevo proyecto y lo estás introduciendo al mercado. ¿Pero que es lo que pasa? que casi 9 de cada diez abandonan ahí. Justo en el momento que más tienen que dar y dar un empujón a sus proyectos. Y no se dan cuenta que si muchos de ellos hubieran persistido hubieran saboreado la parte creciente de la curva. Fijaros que se llama curva J por eso mismo, porque casi todos los proyectos pasan por esta forma. Me llamo mucho la atención una afirmación que realizo Kiyosaki en la cual decía que el no invertiria en ningún empresario que no estuviese dispuesto a esperar 5 años antes de que su proyecto funcionase del todo, porque es precisamente en ese momento cuando muchos despegan. Pero poca gente tiene esa paciencia y determinación , por eso el mundo recompensa a este tipo de gente que sabe lo que quiere, y esta dispuesta a pagar el precio para ir hacia allí. Y tu, ¿Estás dispuesto a superar el bache de la curva J en tus proyectos?

2.13 LA MENTALIDAD DEL AGRICULTOR Una de las cosas que más te ayudará a crear una buenta mentalidad de hombre de negocios, es coger la manera de pensar del agricultor. Y digo esta porque antes de que nos adentraramos en la era industiral donde se creo gran parte del empleo, antes estaba la era agricola donde cada uno era un pequeño empresario, donde cada uno dependia de lo que cosechaba. Nadie les regalaba absolutamente nada. Estamos en la época de volver a tener esa mentalidad .Y sobretodo coger sus hábitos. Del que siembra y no cosecha. Los agricultores se pasaban meses sembrando antes de cosechar. Sembraban y día tras día iban a perfeccionar lo sembrado. No pensaban en cosechar, pensaban en ir fortaleciendo , eso era lo mas importante. Lo que en el futuro les daría los frutos adecuados, los resultados visibles y algo sólido. Si realmente quieres tener éxito, comportate como un agricultor. No puedes esperar que lo que hagas ahora te de resultados en este momento. Si es asi te comportaras como la mentalidad de los de la era industrial. Siembra para cosechar en un futuro. Si quieres siembra varias cosas a la vez, pero no quieras cosechar antes de haber esperado lo suficiente, sino encontrarás que la fruta aún no está madura y seguramente no te servirá para comertela. Este principio es de lo que mas lejos te llevará, porque te separarás de la inmensa gente que deja lo que siembra y come fruta podrida, o los que ni siquiera se atreven a sembrar porque no tienen paciencia. Tienes que empezar a ver el dinero como semillas. Imagínate que siembras dinero en una tierra(porque no olvidemos que el tiempo es dinero por lo tanto gastas dinero si estas invirtiendo tiempo) pero lo haces con la idea de que ese dinero con el tiempo crecerá con mayor tamaño y cantidad. Coje esa mentalidad y llegarás lejos. A partir de ahora siembras dinero para cosechar en mayor cantidad a posteriori. Sé el agrigultor amigo. Aunque estos dos puntos son indispensables para cualquier persona emprendedora, ya que són dos de las que menos habituados estamos, no hay que olvidar la estructura que todo emprendedor tiene que tener en mente, y es la siguiente: -Analizar (10% de nuestro tiempo como hemos mencionado anteriormente) -Planificar (5% de nuestro tiempo) -Hacer (80% de nuestro tiempo) -Revisar (5% de nuestro tiempo) Como puedes comprobar donde mayoritariamente le tenemos que dedicar nuestra mayor parte del tiempo es en hacer. Nos tenemos que convertir en hacedores profesionales. El mundo se divide en dos, entre hacedores y habladores. Ya nos encontramos con demasiados habladores en el mundo, con personas incongruentes, gente con mucha teoria pero poca práctica. Te animo a que te unas al club de personas que cambian el mundo, gente dispuesta hablar con sus actos y no con sus palabras. Las cuales hacen que con cada acción que hacen, produzcan un cambio

ahi por donde van. Por eso la mayor parte de tu tiempo la tienes que dedicar a hacer, en cualquier proyecto ya sea de algo personal o empresarial. Vamos a poner el ejemplo que quieres iniciar un negocio. Primero le dedicaras un tiempo a analizar que proyecto vas a realizar. Harás estudios de mercado, investigarás, le dedicarás parte de tu tiempo a ver cual es aquella opción que más te conviene con tus actitudes y momento de mercado. En este punto te quiero advertir de un problema que les pasa a mucha gente. La enfermedad de la parálisis por análisis. Conozco mucha gente que se pasa casi todo el tiempo analizando uno y otro proyecto, a ver cual es mejor , cual es el que se adapta mejor a sus posibilidades, buscando esa falsa seguridad, que no existe. Repito NO EXISTE. El problema otra vez no esta en el echo de analizar, sino en nuestra mentalidad que nos han inculcado. Como hemos comentado a lo largo del libro, nos educan para buscar seguridad en algun tipo de empleo, y cuanto se sale un poco de esta, nuestras piernas ya empiezan a temblar. Por eso cuando nos embarcamos en algun proyecto la gente se pasa analizando para que les den una seguridad total, pero eso es una utopía. Cualquier cosa que emprendas , tendrás que tener cierta incertidumbre, porque es parte de este juego. Por eso te aconsejo que le dedique solo parte de tu tiempo en esa parte, luego en planificarlo como lo vas hacer, que entramos otra vez en la intuición porque donde realmente vas a tener que corregir , es en el HACER. Esa parte donde le dedicarás la mayor parte , donde te permitirá desmarcarte de las demás personas. Y por último revisar sobre lo echo, para implementar ese Kaizen en el proyecto en el que estés. 2.14 CONSTRUYE UNA RED DE PRINCIPIOS DEBAJO TUYO: Sembrar no es fácil porque te van a entrar todo tipo de miedos. Desde si lo que haces es lo correcto, desde el miedo a fracasar, inseguridad, creencias de la gente que te va a decir que no lo vas a conseguir etc... No es nada fácil luchar contra todo esto. Si eres débil es probable que te tumben antes de ver los frutos de lo que has sembrado. Creeme lo he visto miles de veces. Gente que estaba sembrando cosas interesantes hasta que lo dejan y no ven el brote de lo que podrían haber cosechado. Es algo que hay que tener en cuenta. Por eso creo que es esencial, que tengas una red de principios muy sólidos debajo tuyo. Eso es como los malabaristas. Son autenticos genios en lo suyo , en las piruetas que hacen. Pero ¿crees que se atreverían tanto si no tuvieran una red debajo que les protegiera de los golpes? No lo dudes. En parte sus grandes hazañas es porque saben que tienen algo sólido debajo que les protegera. Contigo es lo mismo, si consigues crear una red solida de principios potenciadores, no te importará si alguna vez caes porque sabrás que estás protegido, que en cualquier momento puedes volver a levantarte, a intentarlo. Por eso trabajar en tus principios a la par que vas sembrando es fundamental para tener una red potentisima debajo tuyo, algo que te permitirá ser imparable en cualquier cosa que hagas. ¿Que principios te pueden ayudar a crear una red solida y resistente? -Principio de la constancia

-Principio de levantarte cuando caes. Cada vez que algo te salga mal te levantas inmediatamente ya que forma parte de tus principios -Principio de dar lo mejor de ti etc..(añade los principios que particularmente crees que te pueden ayudar) 2.15 UNA PALABRA: FORMACION Sin una formación continua nunca llegarás a ningun lado. Los grandes líderes lo saben, aquel que va con la actitud de la taza llena , el que cree que lo sabe todo, jamás podrá recibir nueva información. La metáfora de la taza, es perfecta para entenderla. Cuando tu llenas una taza por ejemplo de leche, no puedes poner más, hasta que esta se vacie. Y si tu quieres poner leche de más calidad de la que ya está en la taza no podrás hasta que deseches la que había antes. Pues en la vida real encontramos demasiadas personas que tienen su taza llena hasta arriba de conocimientos de su escuela, universidad , que se creen que ya lo saben todo y que no hace falta llenarla mas. Que gran error. Las personas que más lejos llegan son aquellas que tienen la actitud de la taza semillena.Tienen la filosofia que aún tienen mucho que aprender independientemente de lo que hayan logrado o obtenido en su vida. He conocido personas con mucho dinero que están constantemente asistiendo a cursos de liderzgo para aprender sobre nuevas cosas. Una vez escuche una cosa de la que no puedo estar más de acuerdo. Nuestro verdadero reto no es aprender todo lo que hay en este mundo, sino tener la habilidad de desaprender aquellas cosas que aunque hayamos tardado mucho tiempo en aprender no nos sirven en la actualidad, para poder reemplazarlo por otras cosas que nos sirvan más en este momento. Se flexible, y sobretodo comprométete con tu mejora constante en la área de la formación. Personalmente tengo una media de lectura de un libro a la semana, unas tres cintas a la semana y cada mes y medio asisto alguna formación sobre algun tema ya sea gratuita o de pago. Multiplica esto por 10 años. ¿Cual crees que sera mi nivel de adaptabiliad en los momentos actuales versus una persona que se quedo unicamente con los conocimientos de su licenciatura o diplomatura? El resultado sin duda es abismal. Como siempre digo, no es el libro que lees, ni el seminario que asistes lo que marcara la diferencia. Lo que realmente lo marcara es los libros que leas , y las formaciones que asistas a lo largo de los años. 2.16 CREATE UN ENTORNO DE RIQUEZA: Pronuncias el nombre de Amancio Ortega y rara es la persona que no conoce a este hombre. La mayor fortuna de España, y tercera en el mundo, fundador del grupo Inditex con tiendas como Zara, Massimo Duti, Uterke y muchas mas. Actulamente mientras escribo estas lineas su fortuna esta valorada en unos 65.000 millones de euros. Su fortuna aun siendo inmensa esta lejos de la que tuvo Andrew Carneggie considerado la segunda persona mas rica de la historia según la revista Forbes, con un patrimonio de 298.000 millones de euros. .

Una de las cosas que más me impacto y que posteriormente vi que era esencial, es que Andrew y su equipo dedicaban mucho tiempo en crear un entorno de riqueza en la cual se reunian varias veces para planificar el trabajo e ir avanzando en sus metas. Lo llamaban Mastermind. Consideraba fundamental crear un entorno positivo para poder avanzar en crear su autonomia profesional. Este punto lo recalcaba varias veces y con mas importancia que muchas otras cosas. Hay numerosos estudios que demuestran que si te rodeas de gente exitosa acabas pensando y actuando de manera similar a estos. Y vicevesa. Si te rodeas de gente pesimista y negativa acabas pensando y actuando igual a ellos. Y no es para tomarselo a broma, he visto a mucha gente despediciar su potencial por rodearse demasiado con gente con visiones diferentes. Se radical. Aparta de tu vida aquellas personas que crees que no te van aportar más que quitarte energia o frenarte en tu camino. Porque energía solo hay una, y más vale que la cuides porque el trayecto hacia tus metas no serán todo flores. Únete a tu tribu. Y está no es más que unirte con aquellas personas que piensan igual que tu. Buscate mentores, gente que sepa mas , y de la que puedas aprender. Create tu entorno de riqueza, y está llegará a ti. No titubees en esto. Yo he apartado amigos, gente de mi familia que lo único que hacian era ponerme trabas a las cosas que hacia. Y en tu vida solo tu eres el dueño. Y tu eliges quien entra en ella. Además crear un entorno de riqueza, junto con buenos hábitos te ayudará a crear un micro-clima preparado para el éxito. Tengo la certeza que muchisima gente no triunfa porque tiene alrededor un micro-clima completamente opuesto a alguien que tiene éxito. Gente negativa, hábitos como leer periodicos o prensa, trabajar solamente para proyectos de otras personas etc.... En cambio un micro-clima potenciador es aquel que te permite rodearte de la gente correcta, de hábitos potenciadores como lectura de desarrollo de la inteligencia emocional o financera y tener proyectos que dependan exclusivamente de ti. Cuida y riega tu propio micro-clima. 2.17 ¿APTITUD O ACTITUD? Soy de la generación que había crecido con la creencia de que el éxito era cuestión de aptitud. De que las personas que llegaban lejos era cuestión de que habían nacido con un don divino o especial. Que por mucho que yo me esforzara por mejorar mi actitud jamás conseguiría llegar a lo que me proponia. Nada más lejos de la realidad. El éxito consiste mayoritariamente en actitud. Las personas que llegan realmente lejos es porque han desarrollado una personalidad completamente de hierro. Se podría

decir que el 10% es talento o aptitud y el 90% es actitud. Solo investigando un poco por la red puedes encontrar miles de casos de gente que ha conseguido cosas impresionantes pese a sus circustancias, a pesar que a primera instancia parecía que no tendrían nada que hacer. Pero con actitud han llegado a donde ellos se han propuesto. Se que hay personas que podrán leer y pensar que eso solo les pasa unos pocos. Pero tal y como decia Henry Ford tanto si crees que puedes como sino, estarás en lo cierto. Asi que planteate realmente si no vale la pena creer y poner toda tu actitud en las metas que quieres tener. Esta como cualquier otra habilidad se desarrolla con el tiempo, con el esfuerzo y la constancia. Cuando más claro tengas el echo de saber lo que quieres, más determinación crearás a tu alrededor. Se crea con habitos potenciadores, con saber lo que quieres. Si haces esto, verás como poco a poco irás superando a esas personas que aparantemente tenían mas talento natural que tu. Eso es algo que me ha ocurrido en mis propias carnes. Cuando iba en el instituto y en la universidad habían muchos chicos que sacaban mejores notas, que eran más talentosos, que tenian mejores dotes y eso no me ha impedido ser más libre y llegar más lejos que la mayoría de ellos. 2.18 ESPERA A TU ENEMIGO: TU RESISTENCIA Cualquier película o literatura, el personaje principal tiene enemigos que tratan de hacer lo posible para que no alcanze su objetivo. Tu como protagonista principal de tu pelicula( es decir tu vida) también te encontrarás a tu enemigo, al que llamaremos resistencia. A veces vendrá disfrazada de creencias de la sociedad, de familiares, de miedos externos... pero basicamente todos tendrán un origen común: tu cerebro reptiliano. Como sabrás, es la parte del cerebro mas antigua que tenemos. La que nos permitía sobrevivir y evitar que nos metieramos en problemas. Que atacaramos a otros miembros de la tribu, o que intentaras ligar con esa chica de otro circulo. Por eso tal y como te hemos explicado en otras sagas, el miedo a hablar con desconocidos es totalmente normal, porque hace miles de años es lo que nos protegía de que acabaramos con un pedrusco en la cabeza. Aunque este miedo hoy en dia es irracional, porque eso ya no ocurre, nuestra mente inconsciente sigue operando de la misma manera que hace miles de años. Y lo hace por ti, para protegerete. Por eso cada vez que intentas salir de tu zona de confort, te cuesta tanto, tienes miedo a acercarte a esa chica o chico que te atrae, y por lo que respecta al temario de este libro, tienes miedo a emprender, a diferenciarte, a hacer algo diferente en tu vida. Piensalo. ¿Que pasaba si hace miles de años tu intención era la de montar algo diferente de tu tribu? ¿O si se te ocurría ir contra el pensamiento de los que te rodeaban en ese momento? Que seguramente acabarías fuera y no tardaría que un león viniera a comerte. Eso evidentemente hoy no ocurre. Pero el MIEDO es el mismo porque se trata de tu mente

inconsciente, la que tiene el poder sobre ti. Y si no tienes un plan bien establecido, es más que probable que tu resistencia te acabe ganando. Para superarlo consta de dos simples pasos: 1-Aceptalo como algo natural que tienes. Intenta ver la intención positiva de estos mensajes, pero sabiendo que muchos de estos miedos son irracionales, que hoy en día yo no tienen sentido. En definitiva entiende la intención de esa emoción , pero no dejes que tenga influencia sobre ti. 2- Ten una meta clara , anda hacia ella. Haz que tus objetivos sean más grandes que tu resistencia, que tu enemigo. 2.19 PRODUCTIVIDAD: Porque no te engañes, lo que realmente afectara tu productividad es el tamaño de la resistencia que tengas. A mayor tamaño menor productividad tendrás en lo que hagas. Mayor serán tus excusas para ponerte a realizar algo. Más distracciones te saldrán, mas planes tendrás para olvidarte de lo esencial.... y todo esto... ¡Porque tu resistencia te controla! Cuando estás realmente enfocado en algo, empiezas a ser mas productivo. Y eso significa: -tener buenos hábitos -no dejar que distracciones como televisión o cosas que no estén en consonancia con tu mente te distraigan. -Una buena gestión de tu tiempo personal. Es básico que sepas organizarte tu tiempo para aumentar tu productividad. ¿Cuantas horas al día tienes para dedicarte a tu meta? ¿Que te puede distraer en esas horas? La idea es que los momentos que puedas utilizar estés completamente enfocado en tu meta. Nada de distracciones que te puedan distraer. Debes poner todo tu poder mental en esas horas, y eso hará que tu productividad aumente. Porque si no lo eres lo que estás es dejando escapar es el costo de oportunidad. Es decir el costo de tus sueños. Cada vez que estas aplazando cosas que te acercan a tu mejor versión o a tus metas, lo estas pagando. Y creeme que los triunfadores son personas que tienen su coste de oportunidad como algo sagrado. Que son poco tolerantes con las cosas que le hacen perder en este campo. Por lo tanto a partir de ahora cada vez, que se plantee una situación dite en voz alta ¿Esto me hace perder costo de oportunidad o me hace ganarlo? 2.20 APALANCAMIENTO: Esta es sin duda una de las palabras favoritas y realmente sagradas para las personas que son prósperas y exitosas en los negocios. Es lo que realmente te puede expandir hasta cuotas inimaginables.

Eso era algo que particularmente no contemplaba cuando tenia mi negocio propio de fisioterapia. En esa época tenía en la mente que yo era el que mejor podía hacer todas la tareas. Que mi éxito dependía solamente de mi , de mi esfuerzo, y que era como Juan Palomo: yo me lo guiso y yo me lo como. El problema llego cuando empezaba a tener todas las horas llenas en mi consulta. Casi no tenía tiempo de nada más. Desde lejos se veia un negocio exitoso, ya que multiplicando el precio de la consulta por las horas totales de la semana dan un buen dinero, pero... ¿Era esto sostenible a lo largo del tiempo? ¿Que pasaría si un dia ese flujo de clientes dejaba de funcionar? Lo que realmente me preocupaba, es que estaba tan ocupado en hacer mis horas que no tenía tiempo para pensar en como hacer crecer mi negocio, en como hacer que llegara mas gente. El problema es que tenía el concepto equivocado. pensaba que estar ocupado era igual a tener éxito y nada mas lejos de la realidad. Cuanto más ocupado estaba, más cansado me sentía. Era un ciclo que realmente no podía durar mucho tiempo. Y esto es algo que te tiene que quedar muy claro. Ocupado no quiere decir que estes teniendo exito. Las personas realmente exitosas son aquellas que van acumulando cada vez más tiempo libre mientras van aumentando sus ingresos. Ganan en dinero a medida que van ganando en calidad de vida. Cuando alguien me viene, y me dice que esta ganando mucho dinero pero que casi no tiene tiempo de hacer nada le compadezco, porque esta siendo victima de su propio ingeso. Cuanto mas dependas de el, mas esclavizado estarás. Piensa en apalacamiento con el poder de una palanca. Imagínate que quieres desplazar una piedra. Lo puedes hacer de dos maneras . Una con la fuerza de tus brazos. O dos, utilizar una palanca para que esa piedra se desplaze más lejos. Pues bien, lo que estaba haciendo con mi negocio era desplazar la piedra con solo mis brazos y evidentemente lo lejos que podía llegar mi piedra estaba limitada a la potencia de ellos. En cambio cuando empeze a pensar más en como construir una palanca es cuando realmente empezo a entrar mas dinero. Primero contrate a una persona para que hiciese media jornada y en donde yo pudiera tener tiempo para crear otras franquicias en otros sitios. De repente estaba pudiendo tirar la piedra mucho mas lejos que antes. Y eso solamente usando una parte del poder del apalancamiento. ¿Que tipos de apalancamiento podemos encontrar? El primero de todo es el mental: mucha gente no es capaz de evolucionar en sus negocios o trabajo porque se queda con lo que aprendio en sus estudios. Es el mismo tema que hemos ido repitiendo a lo largo del libro. Si quieres resultados distintos, haz cosas distintas. Y eso pasa por aprender cosas nuevas, estudiar casos de exito. Formarte. APALANCARTE con los conocimientos de gente que ya ha tendio exito en algo. El conocimiento esta en los libros, miles de personas te estan contando como conseguieron sus objetivos...¡ solo es cuestion de emularlo! Apalancamiento financiero: Es evidente que cuanto más dinero tengas, mas podrás expandir y crear mas cosas, esto es así y siempre lo será. Por eso cuando llegas a cierta cantidad de dinero, tu dinero

se dispara, ya que eres capaz de crear muchas mas cosas, de llegar más lejos en todo. El problema es cuando aún no lo tienes ¿verdad? La mayoría de gente piensa en créditos, y cosas similares de los bancos. El problema a día de hoy són diversos. Primero de todo , que despues de todos los escandalos que se han producido en el sistema bancario, ahora es mucho más difícil que antes que te puedan financiar. Y el otro es el alto tipos de interés que te piden. Cosa que a mi parecer vale poco la pena. Para mi el secreto está en convertirte en un buen networker, que te permita crear una gran red de contactos. Cuando eso ocurre te permite conocer gente de todo tipo. Y quizá gente que te pueda ayudar a financier proyectos con mucho menos intereses que los grandes bancos. Apalancamiento con personas: En una palabra, saber delegar tareas a otra gente. Muchos carecen de esto, por tener la mala percepción de que nadie lo podrá hacer mejor que ellos. Y al final acaban colapsados haciendo demasiadas cosas, y lo peor de todo es que ya no tienen tiempo de nada. Delegar es saber separar que tareas te convienen hacer y que cosas es mejor encontrar colaboradores, socios o como quieras llamarlo para que lo puedan hacer. Hay una frase de confusio que me encanta: Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado. 2.21 OTRO ERROR COMÚN: ¿EN QUE GASTAS O ESTAS DESPILFARRANDO DEMASIADO? Una de las creencias erroneas que encontaramos en la gente es que confunden riqueza con tener dinero. Me explico: alguien que cobra menos dinero puede ser más rico y tener mas autonomía profesional que otra persona que cobra mucho más, dependiendo.... de como utiliza ese dinero ganado. Y eso se debe a su inteligencia financiera. Muchas personas con buenos ingresos lo que hacen es vaciarlos en consumo y gastos en su día a dia. Mientras que otras son mas cuidadosas. Al final la riqueza es el balance entre ingresos/gastos y lo que haces con esta diferencia. Por eso no es tanto lo que cobras sino lo que haces con la diferencia y como la utilizas. Si por ejemplo no eres capaz de ahorrar, y luego saberlo invertir siempre estarás pendiente del ingreso, nunca podrás ser libre. Y lo mismo pasa en lo que compras. Hay necesarias y otras innecesarias. Estamos en una época de consumo excesivo, donde las teles , diarios, escaparates nos bombardean constantemente con anuncios para adquirir sus productos. Para que compremos cosas que en realidad no necesitamos. Para hacer que nuestro balance ganancia/gasto se vaya reduciendo cada vez mas, y a final de mes no tengamos nada para poder ahorrarlo e invertir. Pero no te equivoques. La culpa no es de las campañas de publicidad, ni de las marcas, la verdadera culpa es tuya, de saber que es lo que quieres hacer con tu vida y a donde quieres estar. ¿Compras de calidad?

Hay un tipo de compras que si pueden ser mas inteligentes. Y són aquellas que ganan valor o lo mantienen a lo largo del tiempo. Eso hace que si algún dia necesitas liquido puedas ganar con la operación. Vease un reloj, traje, coche etc... todo lo que haga que se devalue al largo del tiempo es una operación mala. Es como comprar una acción en el mercado de valores, ¿de que te sirve comprarla y adquirirla si al cabo de un tiempo valdrá menos? Saber la diferencia entre deuda buena y deuda mala es algo que deberían enseñarte de pequeñito pero que por una extraña razon no lo hacen. ¿Alguna conspiración? no vamos a entrar en eso, pero si eres un lector joven es posible que te suene a xino lo que te he comentado. Yo estaba igual que tu hace unos años. Basicamente la deuda buena es conveniente. Si compras un casa y la alquilas, y esto paga la renta del banco porque se paga solo , el dinero trabaja para ti. Y no haces nada, o un terreno. . No utilizas tu dinero sino el del banco. Y siempre tienes beneficios.(aunque es un punto que te animo a no tomar a la ligera sin supervisión ya que son temas delicados y una mala gestión puede ser contraproducente) Deduas malas: para adquirir productos no esenciales: ejemplo coches. Contraes deuda por algo que no es necesario. No son activos, son pasivos. O también tarjetas de credito: nos cobran por renovar. Estas se deben normalmente por impulsos emocionales. Si el coche sirve para trabajar es bueno, sino malo. Estas deudas disminuyen tu capital, ahorro y para invertir. En definitva: te vuelven más pobre. Y encima pagas mas por intereses. Y siempre recordar que a veces en lugar de comprar , una buena opción es alquilar. Eso te libera de la pertenencia y te permite desprenderte de ello cuando quieras. Sobretodo en aquellas cosas que son de alto importe y que a veces a causa de nuestra emoción nos hace no mirar las consecuencias que estas pueden acarrear. Vamos a comprobarlo con este graciosos ejemplo que vi por la red. Después de 5 años de matrimonio, Paul MacCartney pagó a su ex-mujer, Heather Mills, nada más y nada menos que 49 millones de dolares. Asumiendo que hubiera tenido sexo todas las noches durante esos 5 años(cosa muy improbable) la relación le ha costado a McCartney, 26.849 dolares por noche. Por otro lado Kristen, la prostituta con la que pillaron al ex-gobernador de New York, Elliot Spitzer, cobra la extravagante cifra de 4.000 dolares por noche. Si Paul McCartney hubiera “alquilado” a Kristen durante 5 años, le habría pagado 7,3 millones de dólares por tener sexo todas las noches (cosa bastante probable) con un ahorro total de 41,7 millones de doláres. Todo esto con los valores añadidos: -Tiene 22 años, no se queja, no te hace nada que no quieras. Creo que con este ejemplo irónico se puede ver más claro la diferencia. Espero que hasta aquí tengas un castillo que sea fuerte y solido, de manera que nadie de afuera lo pueda derrumbar a la primera, ni por supuesto a la segunda. Ahora solo falta tener unas buenas armas, que hagan que el castillo que has construido infunde respeto, admiración y por supuesto que permita guiar el camino en la construcción de otros castillos.

3-EMPIEZA A GENERAR MÁS INGRESOS Todo lo que hemos explicado hasta ahora sirve para que llegues a otro nivel de consciencia. Porque recuerda, para crear algo diferente tienes que tener un nivel de pensamiento y consciencia más allà de la media. Por eso es tan importante que trabajes diaramiente en esto y todo lo que hemos ido describiendo a lo largo del libro. Pero con esta parte no es suficiente. Tu puedes tener otro nivel de pensamiento que si no tienes un plan de acción definido y estructurado de nada te va a servir. Y precisamente esto es lo que vamos a detallar ahora. Que tu puedas tener en tu mente algo alcanzable con tu nuevo nivel de pensamiento. 3.1COMO EMPEZAR A GENERAR MÁS INGRESOS Y TENER MÁS AUTONOMÍA PROFESIONAL: A veces uno de los errores que comete mas la gente es querer dejar todo lo que tiene ahora y abocarse ya a iniciar negocios dejando todo de lado. Las prisas no son buenas compañeras, y muchas veces es mejor empezar despacio e ir generando poco a poco en el espacio que tienes para que posteriormente te pueden dar mas beneficios. Uno de los autores que más me han influido es sin duda el de Robert Kiyosaki , escritor de múltiples bestsellers sobre el mundo financiero y multimillonario. De el sobretodo resumiría el gran trabajo de simplificación que tuvo sobre las maneras que tenemos actualmente de ganar dinero las personas. El lo define asi:

E=Empleado A=Autoempleado D=Dueño de negocio I= inversionista No nos vamos a extender mucho en el tema porque para eso estan sus libros, pero si decir que en el cuadrante izquierdo es donde se encuentra el 95% de la población y en donde curiosamente se mueve solamente el 5% del dinero . Y en contraposición, en el otro lado solo estan el 5% del dinero y se mueve el 95% del dinero.

La pregunta que te debes plantear es ¿En que cuadrante quieres estar? Si te preguntas porque la gente mayoritariamente está en el cuadrante izquierdo la respuesta la tienes en la educación. Nos educan para ser empleados o autoempleados pero no como dueños de negocio o inversionistas. De aqui a que tenga tanta importancia la formación si realmente quieres emprender negocios y aprender a como se mueve el dinero. ¿Y porque hay tanto dinero en un lado y en el otro tan poco? Esto no siempre ha sido así. Pero estamos en un mundo que se mueve a una velocidad increible. Un mundo que cada vez la tecnologia va más deprisa y en donde muchas máquinas estan sustituyendo lo que antes lo hacia una persona. Lo que pasa es que la gente no se entera o no se quiere dar cuenta. Estamos ante cambios aparentemente invisibles pero que estan causando un gran impacto a nivel mundial. Estamos en un momento(en este momento que estoy escribiendo estas líneas) que mucha gente se esta empobreciendo por simplemente vivir en una época equivocada, con unas reglas de juego que ya no existen. Imagínate que no tienes ni idea de jugar al rugby y desconoces las reglas de juego, en las cuales te piensas que son las mismas que las que hay en el futbol. Cada vez que intentes jugar vas a perder por ir con las reglas equivocadas. Esto tristemente es lo que le esta pasando a muchas personas actualmente. Simplemente por no hacer el esfuerzo de aprender a jugar con las reglas correctas. Lo único que espero es que no sea demasiado tarde para que muchas de estas personas se den cuenta de ello. 3.2¿QUE HARÍA YO? La estrategia : A.I.E.C -Ahorro -Inversion -Empezar negocio online -Crear marca personal ¿Te acuerdas de la importancia que hablabamos al principio del libro de mantener un foco que nos permitira fundir todo lo que que se pusiera por delante? Durante tiempo he estado probando , dandole vueltas a la cabeza cual era la manera de poder aumentar mi economia de la manera más rápida. Y según mi experiencia(importante recalcar, que es según mi experiencia) es el cuarteto A.I.E.C . Es la manera personal que encontre de poder diversificar mis ingresos para a la vez no perder mi foco y dejar de lado algo. De poder usar al máximo el apalancamiento para que todo creciera más rapido, de poder aprovechar el máximo posible las tendencias que están funcionando actualmente.

Te estoy hablando de lo que me ha funcionado a mi personalmente, y por eso te lo voy a explicar para que puedas coger lo que creas que te pueda funcionar a ti y puedas incorporar a tu vida económica. 3.3MULTIPLES FUENTES DE INGRESO: Diversificar. No poner todos los huevos dentro de una misma cesta esta es la clave. Y esta es una de las cosas que lamentablemente el 95% de la población no hace. La mayoría de gente asume su identidad con lo que ha estudiado o trabajado como la gallina de los huevos de oro para toda su vida. Y no importa si esta se empieza a oxidar o poner mala, se aferra como si les fuera la vida en ella. El problema, es que este huevo se puede romper en cualquier momento, ya que no todo depende de ti. Nunca sabes que va a a pasar en la economia exterior, o en tu trabajo, o si el jefe de turno se le va girar las tuercas y te va a despedir. Es decir poner toda tu economia en un huevo hace que sea tremendamente peligroso. Lo ideal es que vayas creando una cesta lo suficientemente grande para pueda soportar cualquier imprevisto que pueda surgir. Para que puedas vivir tranquilo, crear una vida de riqueza, sin vivir con angustias y ansiedad. Esta cesta de huevos como bien hemos ido repitiendo a lo largo del libro no se crea de un dia para otro. Tendrás que sudar, creer en el largo plazo, tener constancia hasta que sean de oro y puedan relucir . Lo ideal es que empieces poco a poco, es imposible poder hacerlo de golpe. Crear una buena fuente de ingresos múltiples es todo un arte que tendrás que cultivar. Empieza poco a poco. ¿Que tienes algo estable? Perfecto. ¿Que te impide crear un tiempo libre un segundo proyecto? y ¿Cuando el segundo ya coge forma y va solo plantear un tercero? Uno de las causas de que la gente no prospere en su autonomía profesional es en como gestionan su tiempo libre. Si la gente mirara menos televisión, si miraran menos facebook, serían capaces de estar generando una seguna via económica para sus vidas pero no lo hacen. Los dias pasan, sus 2-3 horas diaras enganchados al whatsapp , facebook, televisión les absorbe para desviarlos de sus problemas, de olvidarse de sus vidas, escondiendose detrás de los problemas para no afrontar la cruda realidad. Al final todo se trata de valentia, de coger el toro por los cuernos. 3.4.AHORRO Estamos en la cultura del despilfarro, del consumismo excesivo, como hemos comentado ,se ha apoderado del ser humano. Desde pequeños nos acostumbran a gastar. Tus padres te daban paga para que lo pudieras gastar en tus cosas. Ese trabajo que tenías en verano para podertelo gastarlo en ir una semana fuera con tus amigos. Cuando tenías tu primer sueldo, en ropa o esa moto para fardar con tus amigos y así un largo etc.. Pero a alguien se le olvido contarte uno de los mayores hábitos que tienen los millonarios. Y es que de cualquier cosa que cobren, guardar mínimo el 10% por ciento para ir acumulando para tenerlo de

colchon o para una buena futura inversión. Que antes de pagar cualquier cosa, primero tienes que pagar a la persona mas importante: a ti mismo. Que esto tiene que ser un hábito. Porque, ¿te imaginas tenerlo durante toda tu vida? ¿Cuanto dinero habrás acumulado en lugar de despilfarrarlo en cosas insignificantes? El echo es que empiezes desde ya a realizar esto, para que luego puedas tomar decisiones desde la consciencia y desde tener una base. Nos enseñan a vivir por encima de nuestras posibilidades. Comprate ese coche que no te puedes pagar, comprate esa casa con un crédito, gastate esa ropa, vete de viaje. Pero lo que no te han contando es que los que han acumulado grandes fortunas han pasado una serie de años viviendo por debajo de sus posibilidades para ir acumulando. Que gastar por gastar no entraba en sus planes. Que lo mejor despues de ir acumulando el dinero era invertirlo para que el dinero trabajara para ellos y no tener que pasarse los años corriendo detrás del dinero. Que una vez el dinero trabajara para ellos ya se darían esos lujos como un premio merecido, pero no antes de haber resolvido su situación ecnomica. ¿En que lado quieres estar tu? 3.5YO MARCA PERSONAL: Todos los restaurantes de sushi mediocres utilizan “arroceras” electricas. Son seguras, baratas, infalibles y fáciles de utilizar. Y cocinan muy bien el arroz. Los restaurantes de sushi extraordinarios, donde comer te cuesta el doble o el triple que en los normales, jamas utilizan “arroceras” electricas. Cocinan con gas y con un temporizador. El problema es que el gas es irregular y algo impredecible. Es mucho mas dificil cocinar bien el arroz en una “arrocera” de gas, hace falta tiempo, atencion y talento. Pero solo con la llama que se produce a traves del gas es posible hacer un arroz excelente y que se diferencie de los demas. Es dificil hacer algo extraordinario sino te expones algun riesgo y sales fuera de lo común. Por eso quienes lo hacen, tienen “licencia” para cobrar y ganar mas. Cada uno de nosotros tenemos un talento que nos puede hacer únicos y diferentes de las demás personas que tenemos alrededor. Todos tenemos algo que podría ayudar a las otras personas. Quedate con esto, porque es la clave de tu autonomía profesional. Tienes que buscar algo que ayude a satisfacer alguna necesidad. Y te aseguro que hoy en día tal y como está la sociedad la gente tiene muchas necesidades sin cubrir. Cualquier negocio exitoso se basa precisamente en esto. En la capacidad que tienen de servir a la mayor parte de gente posible y saber diferenciarse. Cuando mas personas ayuden mas crecerá su negocio. Tienes que empezar a pensar en que clase de empresa puedes ser tu y a que sector de la población puedes ayudar.

¿Llevas todo una vida dedicado a la mejora del cuerpo y a la nutrición? Especializate como experto en ese campo y empieza a aconsejar a la gente. ¿Has pasado mucho tiempo cultivando la vestimenta, leyendo revistas de moda, aconsejando amigos? Empieza a poner esa habilidad en servicio de los demás. Y asi con múltiples ejemplos más. La clave es que empiezes por descubrir eso que te hace diferente, en que eres bueno y en que puedes ayudar a los demás. Y acuerdate, cuando más puedas servir, más crecerá tu marca personal. Esto es algo que requiere tiempo, no es algo de la noche a la mañana. Necesitarás horas, saber organizarte, poder crear un blog, un canal de youtube para que puedas expandir tus conocimientos. Pero es algo que deberías hacer sin problemas.Porque estamos hablando de algo que es tu pasión o al menos te encanta hacerlo. Muchas veces nos encontramos en una dicotomía. Entre el sitio donde nos encontramos y el sitio donde desariamos encontrarnos. Y en esto tiene mucho que ver el tema marca personal y tu pasión. El sitio encontrado muchas veces viene de seguir la corriente de la sociedad: estudia algo aunque no te guste y dedicate a ello. Es el sitio que creemos que “nos ha tocado” pero realmente en tu interior no notas que sea tu sitio deseado, donde te gustaría pasar la mayor parte de tu tiempo. Pues bien, este es el espacio que ocupa tu marca personal. Por eso como veremos más abajo es tan importante que venga desde nuestro yo más profundo, y que verdaderamente sea nuestra pasión. Lo malo es esperar que las cosas surjan inmediatamente, y esto para mi es un grave error. A la gente que he aconsejado sobre este tema siempre le digo lo mismo: hazlo pero no esperes nada a cambio. Hazlo porque solo con el echo de aconsejar a gente, ya te sirve para ser mejor en este campo y porque te nutre ayudar a la gente . Solo cuando seas capaz de interiorizar esto, puede que a la larga le gente te pide que le ayudes en algo más. Y ahi es cuando puedes empezar a cobrar por tus servicios. Un error que veo que comete mucha gente es intentar ya cobrar cuando aun no te conoce nadie. Esto puede transmitir el mal mensaje que te interesa mas el dinero de los otros que el ayudar. Es mucho mejor que primero puedas servir a gente sin esperar nada a cambio, y solo cuando tienes bastante demanda poder empezar a cobrar. ¿Que hago cuando no se que tengo de especial? Todo el mundo somos excelente en algo que aún no sabemos. Quedate con esta frase porque es absolutamente cierta. Y te voy a poner un ejemplo. Cuando empece a jugar de joven al futbol, los entrenadores que tenía me ponian de defensa. Desde bien joven era alto y ellos pensaron que sería bueno para defender por arriba frente a los rivales. El problema es que no era muy rápido que digamos. Cuando me encontraba enfrente de un rival habilidoso en muchas ocasiones me ganaba la posición y eso hacia que los rivales tuvieran mas oportunidades de gol de las que debieran. Crecí con la identidad de que yo era defensa. El problema es que era uno del montón, mas bien tirando a mediocre. Hasta que hubo un año con un nuevo entrenador que me probo en la posición de

mediocampista. Al principio cuando me empezaba a poner en esta posición, no era muy de mi agrado porque tenía el concepto de que yo era defensa y que de ahi estaba mi fortaleza. Pero ese entrenador supo intuir una habilidad que yo no percibia. Penso que sería bueno llegando en segunda línea en los ataques por mis remates de cabeza. O para soprender con chutes lejanos. Y de repente al empezar a jugar en esta posición mi juego mejoro. Empezaba a destacar en los partidos. A marcar goles , y a ser una pieza indispensable en los equipos que jugaba. Mi confianza crecía y me hacia mejor. Hasta al punto que me llamaron para jugar en las categorias inferiores del F.C Barcelona junto a estrellas que hoy en día aún juegan como Gerard Pique o Cesc Fabregas. Luego por diferentes causas no seguí con mi carrera de futbolista pero esta explicación me sirve para poder explicarte, precisamente este concepto. Que todos de cada uno seguramente somos buenos en algo que no sabemos. Yo no sabía que era bueno jugando de mediocampista, hasta que un entrenador vio esto. Y mi juego exploto. Yo no sabia que era bueno en comunicación no verbal, hasta que acabe la universidad, y de ahi nacio Ángel Daro. A veces es alguien de fuera quien te puede ayudar a descubrir algún talento tuyo que no sabes ver. Y muchas veces teniendo un gran trabajo interior, de introspección, puedes llegar a ver en eso que eres bueno. Esta es la primera parte que debes saber. Tener claro en aquello que eres bueno, porque sin eso es como querer ir a caulquier sitio sin tener la hoja de ruta. Es imposible que puedas llegar. La otra parte y no menos importante, es la de poder transmitir esa habilidad que te diferencia a los demás. Porque la gente te debe comprar a ti y no al resto. Y eso lo deben notar. Es lo que llamamos P.UV. Promesa única de venta. Que es aquello que sabes hacer y que para ti es único en el mundo por el cual la gente te debería comprar a ti y no a otras personas. Y en esto debes estar totalmente seguro. P=Promesa que realizas con tus servicios. Y eso como bien hablaremos más adelante tiene mucho que ver con que es lo que ofreces y que es lo que te hace diferente, que expectativas desprendes y que servicio realizas que te pueda diferenciar. U=Única. Cuanto mas único sea, mas valioso será tu producto, asi que encuentra aquello que te hace excepcional y hacen pocas personas V= Venta. aprender a saber expresarlo a saber vender lo que ofreces es casi tan importante como lo que promocionas. Esta sin duda una de las habilidades mas importantes que puedes adquirir. Porque al final para que tu marca pueda tener éxito ahi fuera tienen que congeniar tres aspectos: Talento-idea-utilidad. Talento es tu habiliad lo que hemos hablado que te hace diferente, la idea es aquello en que te diferencias y utilidad es ver si es util para el publico. Ahora que ya tienes clara lleva tu marca personal a internet. Haz que todo el mundo se entere de que mensaje quieres trasladar al mundo. En que crees, en que estás de acuerdo, en que puedes servir a los demás. Estamos en el mejor momento tecnológico para poder realizar esto.

¿Aún no estás dado de alta en redes como youtube, twitter o facebook? Pues deberías despues de haber creado tu propia marca personal, de tener claro cual es el mensaje y el problema que quieres resolver respecto a las otras personas. En un mundo virtual tan extendido es importante que sea el contenido que sea, no pienses en que te compren a las primeras de cambio. Tienes que ser capaz de ir sembrando antes de recoger. Y en el tema marca y mundo virtual es importante que creas contenido freemium para darte conocer. O como en marketing digital llaman la pirámide. Si visualizas una pirámide de abajo arriba, arriba estarían lo que quieres vender lo que tiene más precio y abajo te interesa que entre la mayoria de gente, para tener mas probabilidad de que haya gente que te compre. Para eso, un canal de youtube, charlas gratuitas es fundamental. Luego a media pirámide tener algun producto como un libro, o dvd es básico para que luego te puedan comprar tu producto más caro. ¿Lo vas cogiendo? Lo más importante es que la gente te conozca, por eso es fundamental que generes confianza con la gente. Que des, sin esperar a recibir. Porque solo con esa actitud vas acabar recibiendo. Otros consejos clave para ir creando tu marca: -Procura tener paciencia y constancia en la creación de tu marca. Piensa que son muchas las personas que están intentando hacer lo mismo que tú y luchar por destacar requiere estrategia, trabajo, buen contenido y diferenciación -Una vez que establezcas a que mercado quieres acceder y cuál será tu audiencia , diseña un plan de comunicación basado en la imagen que quieres proyectar y define que estilo quieres transmitir. Es muy importante que lo que transmitas sea algo verdadero y que venga desde tu yo mas profundo porque es lo que realmente va a perdurar con el paso del tiempo. Estamos en una época donde se están creando muchas marcas pero pocas que vengan desde el yo mas interior, por eso muchas fracasan en el camino. Fijate cuales son las marcas mas famosas: apple, cocacola, starbucks... son aquellas en que sus creadores las crearon a traves de lo que creían y lo han sabido expresar con imagenes y mensajes. Muchas otras y con productos parecidos empezaron al mismo tiempo que ellos, pero se quedaron en el camino, seguramente por buscar mas la gratificación instantanea que crear una marca que viniera desde dentro y expresarlo con una buena narrativa emocional. -Para mi una marca tiene que tener una parte lógica y otra emocional, pero no en un porcentaje similar. Antes comentabamos de la importancia que transmitiera emociones ya que es la mejor manera de llegar a la gente, pero también tiene que tener su parte lógica. Para mi lo ideal es 70% emocional y 30% lógica. Y para saber esto es bueno que apuntes una serie de adjetivos. Vamos a poner por ejemplo los de mi marca Angel Daro. Los racionales que quiero transmitir son: coach, experto en comunicación no verbal, coach en negocios. Los emocionales: seductor, constante, determinado, ganador, libre, creador, empático, único, cercano, luchador, innovador etc... ¿Ves por donde voy? Apunta en una hoja aquellos racionales y emocionales y juega con el 30-70 comentando.

-Los contenidos que publiques en tus redes sociales deben ser originales y aportar valor. Piensa que captarás más atención cuanto más valioso sea lo que digas y la frecuencia con la que vayas renovando el contenido. -Recuerda que la marca personal no consiste tanto en venderse a uno mismo como en vender lo que haces y sobretodo como lo haces, por lo que debes encontrar y sacar partido a esos elementos que te permitirán destacar de los demás. 3.6INVERSIÓN: La mayoría de gente tenemos el mal hábito que desde que nos dan las primeras pagas, o desde que tenemos los primeros ingresos por trabajos, no llevar una cuenta con los gastos e ingresos que tenemos . Y eso es un grave error, que nos indica la falta de educación financiera que tenemos. De echo hay muchisima gente que ni siquiera sabe el dinero que tiene en el banco, porque no lo mira. Gente que va gastando sin pensar, y luego se soprende que casi no pueda pagar un café. Y eso se debe mayoritariamente a una falta de planificación. Hoy en día gracias a la nueva tecnología tenemos numeros aplicaciones gratuitas que nos permiten escribir lo que gastamos e ingresamos mensualmente para llevar nuestras cuentas. Y no hace falta ser muy inteligente para saber que si gastas mas que ingresas es que algo va mal, ya sea en tu economía como en tus hábitos de gastar. Simplemente con este hábito ya notarás un gran cambio, al menos para que no te lleves sorpresas desagradables. Me gusta compararlo con la metáfora del grifo y el cubo. El grifo y la agua que sale sería como los ingresos que tenemos las personas, y el cubo con agujeros(donde sale la agua) serían los gastos que tenemos. Hay agujeros que són necesarios en nuestro día a día como podría ser los gastos de alquiler de una cosa, la comida etc... el problema viene con los que no son imprescindibles, como aquellos gastos que no son necesarios y que muchas veces nos perjudican ya que lo que ingresamos no es tan grande para los gastos que tenemos(¿te suena eso de gastar mucho en ropa, en fiesta o en cosas que en el fondo no necesitamos tanto?) ¿el problema? esta en el donde tenemos puesto nuestro enfoque, que normalmente es en el grifo donde sale la agua, y no en los agujeros de los cubos. ¿Sabes la diferencia que tendrías en prestar la atención a esos agujeros para ir acumulando dinero para luego poderlo invertir? Hay mucha gente que se queda ahí, y para mi eso demuestra un poco la mentalidad conformista con la que vivimos. Se quedan con lo que es importante ahorrar, y de echo lo es como hemos comentado anteriormente. Tener una cuenta aparte para ir desviando dinero para no tocarlo es una cosa necesaria. El problema es quedarse ahi. Y no se si lo sabrás.... pero el dinero si no se mueve pierde su valor. Para decirlo mas claro.... si ahorras de alguna manera también estás perdiendo dinero. Por eso es tan importante el concepto de la inversión y saberlo moverlo con inteligencia. Una de las creencias con la que juega la sociedad, es que se necesita mucho dinero para invertirlo. Cierto, pero eso no quiere decir que los pequeños capitales no puedan invertir por pequeña que sea la cantidad.

De echo este es un hábito buenisimo, ya que a la vez que va creciendo tu dinero paulatinamente estás adquiriendo una óptima educación financiera . Y no estoy hablando de invertirlos en bancos donde estos solo se aprovechan de la falta de educación financiera de la gente ofreciendoles un pauperrimo 1-2% de interesses. Estoy hablando de encontrar brokers legales y de confianza, con la misión de contribuir al crecimiento económico de la gente o aprender a gestionar tu propia cartera de acciones. Personalmente hace un tiempo que gestiono mi propia cartera, con una rentabilidad entre un 10-20% anual. En un año quiza no se note mucho, pero ¿te imaginas esa tendencia al cabo de 20 años con aguien que simplemente lo tiene en un banco o simplemente ahorra? A mucha gente se le escapa que tipos de inversión ofrecen los bancos, que diferencias hay, y porque es tan necesario para aumentar nuestra riqueza tener estos conceptos claros. Normalmente los bancos o las grandes entidades financieras nos presentan este tipo de productos Depósitos bancarios: Tu les dejas tu dinero al banco durante un año, dos o los que sea y estos te lo devuelven con una rentabilidad. El problema es que te dan como hemos comentado antes, entre un 12% siendo optimistas. No te dicen donde lo invierten y a menudo te hacen firmar cosas complicadas que la gente no entiende. Bonos: Un bono es un préstamo que le haces a una empresa o país , por el cual este se compromete a pagar un interés periódico durante un cierto periodo de tiempo. Una vez llegado al plazo de vencimiento del bono, se te devolverá el valor nominal del bono . Normalmente oscila entre un 2 y 4%. Para mi estamos en el mismo caso que los depositos bancarios. Demasiado poco con lo que podrías ganar con algun broker particular o tu mismo Porque si lo miras a largo plazo lo que estas dejando de ganar es mas de un 5% anual sobre tus dinero, eso a un año vista quiza no sea mucho... pero acumulando a lo largo del tiempo puede cambiar totalmente tu economia!!! El problema de siempre es en la educación que tenemos de la sociedad, donde las grandes entidades bancarias han gobernado a sus anchas, y se han enriquecido a causa de la ignorancia de la gente. Un caso es el comentado de los depósitos bancarios, pero otra cosa no menos importante para comentar es el caso de los préstamos bancarios. O lo que podríamos decir el gran negocio que siempre han tenido ellos. No vamos entrar en las historias que han pasado y la crisis que han desencadeno este tipo de negocios bancanrios porque daría para escribir otro libro entero, pero si que vamos hablar porque es un mal negocio para ti. La mayoría de gente cuando quiere comprar algo pero aún no tiene el dinero lo que hace es pedir un credito normalmente para pagar un coche, moto, casa o algo de un valor mas elevado de lo que tienen. Entonces van al banco y piden por ejemplo un préstamo de 20.000 euros. Ellos te lo dejan con un interes normalmente que ronda un 8-12 por ciento, eso quiere decir por ejemplo, que si un coche cuesta 20000 euros al final con el préstamo te acaba costando unos 22.000 euros. El consejo que doy es que hasta que no tengas una gran solvencia financiera no te hipoteques en cosas

que luego tengas que estar pagando durante meses y años. Eso te hace esclavo de lo que compras, te quita libertad y te hace tener miedo a la hora de emprender cosas nuevas ya que estás con miedo de dejar de ingresar por seguir pagando. Por eso mi consejo es que hasta que no tengas algo sólido te olvides de prestamos en cosas que no son del todo necesarias en este momento. Si solo leyendo este libro coges el hábito de invertir algo por pequeño que sea, yo ya estaré contento. Una vez escuche una historia que viene como anillo al dedo para esto de invertir. Habían dos niños que eran muy amigos entre ellos. Un día decidieron que sería buena idea plantar un arbol, regarlo para asi cuando se hiciera grande pudieran vender los frutos que se desprendían de ellos y asi poder ganar dinero. Cada día al salir del colegio iban a donde lo habían plantado y se ponian a regar. El arbol crecía lento y para crecer del todo se vislumbraba tiempo. Uno de ellos desistió, diciendo que no valia la pena esperar tanto tiempo por algo que se movía tan poco año tras año y que preferia utilizar ese tiempo vendiendo frutas de manera directa. Al cabo de 10 años, mientras el chico que desistió seguía vendiendo frutas, el otro tenía un arbol fuerte y grande donde la gente le iban a ver para comprarle directamente a el. La inversión de tiempo y de regar año tras año habia dado sus frutos y ahora tenía más dinero del que podía imaginar. Se el niño que va regando año tras año, aunque vaya creciendo lento, porque esto es mucho mejor que estar siempre detras persiguiendo al que quiere comprar. Personalmente hace tiempo que decidí desconectarme de todo lo que tuviera que ver con los bancos o “productos” con altes comisiones que solo hacen que todo lo invertido se acabe quedando en poco mas de la mitad. Te recomiendo encarecidamente el último libro de Anthony Robbins “Money Master The Game” donde habla precisamente de lo que hago. Cualquier persona que sea capaz de invertir en un sitio donde las comisiones sean bajas y el porcentaje alto, a lo largo del tiempo es capaz de conseguir su independència financiera a lo largo del tiempo. Como siempre la información es la clave y no dejarte aconsejar por gente que quiere aprovecharse de ti. 3.7EMPIEZA TU NEGOCIO ONLINE: “Si tu negocio no esta en internet, tu negocio no existe” Bill Gates No voy a entrar en ningún negocio en concreto porque hay infinitos pero si te voy hablar de las ventajas que hay de crar un negocio online versus a uno tradicional. Porque sin duda para mi las claves para crear un negocio a día de hoy son tres: 1-Que no tenga mucha inversión, o bien que sea asumible sin pedir prestado 2-Que los gestos fijos sean mínimos 3-Que el negocio tenga movilidad. Es decir, que en cualquier parte del mundo o donde estés en cada momento lo puedas realizar Un negocio común es de la época industrial, y ahora donde nos encontramos en estos momentons tiene grandes desventajas. Tienes que hacer una inversión inicial importante, requiere de gastos

mensuales, como alquiler, luz y demás. Tus formas de expandirte son limitadas ya que estás puesto en un lugar en concreto. Las ventajas de un negocio online, son múltiples. En la mayoría de casos la inversión es mínima. No tienes que tener gastos mensuales de alquiler, puedes expandirte más rapidamente gracias a la globalización que permite internet. En resumen menos riesgo mayor beneficio. Esto es la regla princpial para cualquier negocio. Minimizar los riesgos y que los beneficios sean ilimitados. Quedate con esta frase a la hora de abrir cualquier negocio. Si estás dispuesto a iniciar cualquier negocio, recuerda que este necesita un tiempo para crecer. Las cosas se crean dos veces: primero en la mente y luego en la realidad. Crear--àCrecer Tienes que estar dándole un tiempo a crearlo, a que vaya cogiendo forma, y cuando esto sucede luego viene el crecimiento, pero no antes. Aplicar las habilidades de las cuales hemos ido hablando a lo largo del libro son claves para que esto crezca, independientemente de si tu negocio es online o fisico. Y recuerda siempre que es bueno empezar en pequeño, pero pensar en grande. En resumen ten una VISIÓN inmensa de lo que quieres conseguir. Haz pequeñas cosas cada día que te acerquen a tu objetivo mientras vas alimentando esa visión que te hace pensar en grande. Pero se siempre humilde en tus actos, en avanzar cada día un poquito. Así es como actuan los verdaderos ganadores. 3.8ERES UN VENDEDOR: Se que entre un 80-90% de la gente que habreis leído la palabra vendedor y os habreis echado para atrás. La verdad, y no se muy bien porque, la mayoría de gente, tiene cierto desprecio por esa palabra, o un mal concepto de ella. Pero la única verdad aquí, que hay, es que si realmente quieres hacer crecer tu autonomía profesional y a lo grande, te tienes que convertir en un buen vendedor. Y en lo que te tienes que convertir en un verdadero experto es en saber venderte a ti mismo, a tu producto, y marca personal. Si no sabes, a poca gente llegaras. Aquellas personas que mas producen son aquellas que a más personas llegan, por lo tanto aquellas personas que mejor se venden. Te voy a explicar un pequeño truco. La mayoría cuando trata de vender algo lo hace describiendo lo que hace, las caracteristicas del producto(ya sea algo fisico o algo de su persona). El problema es que haciendo esto hay muchisima gente y caerás en el saco de ser uno más entre muchos. Ejemplo: Un peluquero que dice: corto el pelo a diez euros, con tijera , maquina, y además lavo la cabeza despues. Como este, 1000 mas. En cambio, para realmente ser un vendedor eficaz, vende expectativas: comunicas la necesidad que

vas a satisfacer de las otras personas. La gente cuando compra no quiere saber las 1000 cosas que haces, pero si quiere la máxima seguridad en lo que compra. Cuando más confianza ofrezcas, más dinero vas a poder pedir por tus servicios. La gente compra lo que desprendes no lo que hace el producto o servicio en cuestión. Vamos a seguir con el ejemplo del peluquero ahora siendo un vendedor de expectativas: Ejemplo. Yo como peluquero lo que hago es que despues de pasar por mis manos, tu nivel de imagen y presencia aumenta para que te veas mas atractivo a ojos de los demás. Si te dijeran que este último peluquero cobra 5 euros mas que los que solo describen lo que hacen, ¿no estarías dispuesto a pagar mas ante la seguridad que te ofrece sus servicios? Y sobretodo. Aplica la regla 100-10-3-1 Cuando queramos vender, nos vamos a encontrar muchos nos. Pero hemos quedado que hemos de ser vendedores....¿Y de los buenos verdad? Pus aplica la regla del exito: contacta o ofrece lo tuyo a 100 personas, escoge a 10, entrevistate con 3 y escoge a 1. Haz tuya la ley de los números. El error es quedarse con la opinión de una a dos personas, y luego dices que lo tuyo es bueno o malo según lo que hayan dicho ellas. Aumenta tus números y aumentarás tus exitos. Aplica la ley 100-10-3-1 . Si de verdad entras y te das cuenta de que hoy en día tienes que ser un vendedor es clave para el dia de hoy, te vas a encontrar con objeciones. Como en el mismo caso de la seducción, en que muchas veces te encuentras que al avanzar aparece la tan temída por muchos como la objeción. Pero si realmente has interiorizado los principios de la seducción sabrás que no es más que una parte mas del camino para que la interacción sea exitosa. Cuando por ejemplo una persona te dice que no puede darte el teléfono porque no se lo da a desconocidos. La objeción que te dan en este caso es que no te lo da porque eres un desconocido, pero si tienes un poco de experiencia, sabes que no es la real. Que alguna vez en su vida le ha dado el teléfono en estas circunstancias o que se lo daría en otro contexto. Para ver la objeción real, hay que mirar mas alla de las palabras como explicaba en mi anterior libro “ El arte de seducir sin palabras” y ver cual es el miedo que hay detrás. En este caso podría ser: Ha sido muy rapido y me voy a sentir facil, seguro que lo hace conmigo y muchas mas etc... Si somos capaces de verla , seremos capaces de resolverla y responder a la verdadera objeción. Pues lo mismo pasara cuando vayas a buscar colaboradores para tu proyecto, vender tus ideas o productos. Te econtrarás con todo tipo de objeciones. Tenemos maneras de hacer que seamos mejores vendedores, o que tengamos mejores técnicas de

cierre, como la ya conocida que digan tres veces que si, la del silencio, la de buscar la verdadera necesidad de la otra persona,... pero aunque muchas veces lo hagamos perfecto no podemos evitar que aparezca la objecion que menos podemos hacer: “ Me lo tengo que pensar” ¿Porque es la que menos podemos hacer? Porque no nos dicen ni que si, ni que no. No no esta diciendo que no tiene tiempo o dinero, cosa que podemos rebatir con nuestros argumentos . Nos esta evadiendo para poder irse y que no podamos rebatir El cierre Bejamin Franklin consiste precisamente en encontrar la objeción verdadera para que la podamos resolver en ese momento. Por una parte cogerás un papel y escribirás una fila con los “sis” y “nos” de la conveniencia de realizar este proyecto. Nosotros seremos los encargados de poner las sis que hemos ido enumerando a lo largo de la explicación. Una vez acabado, dejaremos que la otra persona nos digas los nos, de no poder iniciarlo. Es probable que en ese momento se haya visto reforzado por el si y decida iniciarlo o nos diga los nos verdaderos como: no tengo tiempo, no tengo dinero, tengo miedo etc... a partir de ahí ya podremos trabajar con la objeción real y no quedarnos con el me lo tendré que pensar 3.9 SI CONSERVAS TU EMPLEO, HAZLO COMO UN GANADOR: Y a eso me refiero que aunque durante todo el libro hayamos estado hablando de la importancia de emprender en los dias de hoy, se que tambien hay muchas personas que aprecian el empleo que tienen . Y si es así me parece perfecto, siempre que lo hagas como un ganador. Y a eso me refiero, a no vivir con el miedo de que un dia te echen, aceptando sueldos y exigencias que en el fondo sabes que no te mereces. Demasiadas personas viven asi. Si quieres ser empleado, se excepcional y aporta algo que los demás no lo hagan. En lugar de aceptar, piensa en como puedes aportar más valor al lugar donde trabajas. Y esto también sirve para las personas que están buscando trabajo. Mucha gente va con los currículums esperando que las empresas se ocupen de ellos. Y eso lo se porque lo he vivido en mi propia piel, cuando necesitaba empleados para mi empresa. Cada semana recibía curriculums, con el título: le adjunto mi currículum por si es de su interés. Y cosas similares. ¿Crees que habría captado mi atención, si alguien hubiera puesto, le adjunto mi curriculum para hacerle ganar mas dinero a su empresa?. En ningún momento recibí ninguna petición de que alguien me ayudaría a ganar más dinero en mi negocio, todo el mundo enfocado a pensar en ellos, y eso para mi es un grave error porque te convierte en uno mas. Cualquier empresa lo que busca es que sus trabajadores ofrezcan algo diferente, que aumente la productividad de la empresa en donde están . Que les ayude a ganar dinero. Porque cuando esto ocurre, te vuelves imprescindible en el sitio donde estás.

¿Y sabes que pasa cuando te vuelves insustituible? Que estás en condiciones de pedir unas mejores condiciones, un mejor salario, un mejor horario o lo que te convengas. Por lo que la gente con talento escasea, y cuando se encuentra uno, es como encontrar un diamante. Por eso es esencial, que cambies el enfoque, de simplemente hacer lo estrictamente necesario, y ser normal, a pensar en como puedes hacer que la empresa en que trabajes genere más facturación, como puedes hacer llegar nuevas ideas, nuevos proyectos o lo que sea. Hazte con un nombre importante ahi dentro, y una vez hecho esto, te verás en condiciones de poder negociar con tus jefes. Y aunque no te lo creas, cuando veas que tus jefes quieren atarte a toda costa.... te empezarás a plantear si no te saldrá más beneficioso hacer algo por tu cuenta. 3.10¿LEYES INQUEBRANTABLES DEL DINERO? 10 leyes inspiradas en Bryan Tracy que si las aplicas correctamente , las interiorizas y las haces tuyas, harán crecer tu autonomía profesional hasta límites insospechables hasta el momento. Además, leer e interiorizar estas 10 leyes te irán como anillo al dedo para repasar todo lo que hemos estado explicando hasta el momento en el libro. 1-Ley de causa y efecto: Todo pasa por alguna razón. Vivimos influenciados por leyes naturales, y todo pasa por algo. Todo logro, riqueza o éxito, son los efectos directos o indirectos de causas o acciones. Si las cambias verás resultados diferentes. Si otros lo han echo, tu también puedes. Puedes estudiar a otras personas y modelarlas. Eso lo puedes aplicar tanto en la autonomía profesional como en cualquier otra cosa. Todo es un efecto a causa algo. Modela a la gente que tiene exito, observa, lo que hacen la gente con riqueza, lleva a la acción este libro. Puedes conseguir cualquier cantidad de dinero y tiempo libre que quieras, Si alguien puede, ¿porque tu no? Los pensamientos es la mejor forma creativa que tenemos, por eso es tan importante cambiar la forma de pensar. Lo que piensas del dinero, es lo que creas, y la acción que realizarás sobre ella. Y ahí tendrás la causa y efecto sobre tu economía. 2-ley de las creencias. Lo que realmente creas suele convertirse en tu realidad. Tus creencias buenas o malas, con el tiempo se convertirán en tu realidad. Lo primero que tienes que revisar es tener las creencias correctas. La mejor que puedes tener, es que tu puedes controlar tu autonomía profesional. Las peores son las autolimitantes: no puedes tener dinero. Vuelvete obsesivo con esto, porque aqui está la llave. 3-Ley de la correspondencia

Tu mundo exterior es un reflejo de tu mundo interior. Todo lo que te pasa en el interior, es lo que se reflejará al exterior. Mucha gente quiere cambiar la parte de fuera sin cambiar la parte de adentro. Y eso es imposible. Empieza a cambiar las partes internas de tu mente 4-La ley de la abundancia: Vivimos en un mundo abundante, no existe escasez, está en nuestra mente. La mente abundante es lo que crea todo lo que vendrá después. ¿Por lo tanto, quien llegará más lejos, alguien que cree que todo es posible o alguien que se justifica porque las cosas no pueden pasar? Demasiadas veces el miedo nos hace pensar en escasez, en pensar que puedes perder cosas, momentos, y personas. Pero en realidad es una pequeña trampa para que no salgas de tu zona de confort, y pienses en abundancia. Cada vez que te venga un pensamiento de escasez, transformalo por uno no tan limitante. Esto se entrena, creeme. 5-La ley del desarrollo personal: Tu autonomía profesional está en proporción a tu desarrollo personal. Incrementas tu valor de mercado, por lo tanto vales mas y todo lo que hagas tendrá más éxito. Tu mayor activo, tu mayor proyecto, eres tu mismo. Estos tendrán éxito en relación al trabajo que tengas tu como persona. 6-La ley de la acumulación: Sacrificios pequeños que no se ven a simple vista, pero se acumulan. Persiste y se disciplinado. Tus esfuezos darán resultados. Un ejemplo: Cuando tus ahorros se acumulan, vas hacia tus objtivos. 7-Ley de Parkinson: Tus gastos igual a ingresos. La gente gasta lo que gana. La independencia financiera viola la ley de Parkinson. Mucha gente tiene ese hábito de no controlar su flujo. Y esto es un error. Si no hay un flujo positivo no puede haber riqueza 8-La ley de la inversión: Investigar antes de invertir. Tómate tu tiempo antes de hacerlo, estudiando . De nada sirve que tengas dinero si a la primera de cambio inviertes en algun lugar que no debes y lo pierdes todo. Estudia a fondo quien hay detrás de la inversión que quieres realizar, a nivel legal y todo lo que le rodea. A veces gastar tiempo en eso, es una gran inversión a largo plazo. 9-La ley del ahorro:

Pagate a ti mismo primero. Minimo un 10%. Esto como hemos comentado anteriormente, nos sirve para cambiar de mentalidad. De dejar atrás la mentalidad abusiva del consumo para pasar a pensar en mas riqueza. Por eso separa un 10% de lo que ganas y ingresatelo en un lugar a parte para empezar a acumular parte de tu patrimonio. 10-Ley de conservación: no es cuando ganas sino cuando llegas a conservar. ¿Cuanto ahorras a final de mes? Lo que hemos comentado no es lo que ganas, sino cual es el diferencial y cuanto te queda a final de mes. Lleva un calculo y haz que tus numeros al menos esten en positivo porque si están en negativo es signo de que hay que cambiar algo. 3.11 4 ERRORES QUE TRAS LEER ESTE LIBRO PUEDES COMETER Y NO LOGRAR TU AUTONOMÍA PROFESIONAL: El ego: Pensar que lo sabes todo, no ser humilde para aprender. Demasiada gente esta impregnada de ego, y por eso no avanza o se encasilla en lo que hace. Como deciamos al principio del libro, en este mundo abunda mucha gente con el ego muy alto y la autoestima muy baja. Gente demasiada dominada por lo que dirán y poco por lo que realmente quieren. Cultivar el orgullo es beneficioso para ti, porque te permitirá valorar lo que quieres, premiarte por aquellas cosas que merecen la pena, avanzar cuando los demás no crean en ti. Por eso trabaja en cultivar tu orgullo y en bajar tu ego. Urgencia para alcanzar sus objetivos Las prisas no son buenas consejaras. Y en el mundo del emprendimiento demasiada gente muere por no tener paciencia en alcanzar sus objetivos. Por eso de la importancia de disfrutar del proceso, solo cuando eres capaz de hacer esto puedes apreciar cada kilometro de la maratón que vas a recorrer en tu camino al éxito. De lo contrario cuando te entre la fatiga , la falta de disfrute te hará abandonar. 3-descuidar la formación Como hemos comentado a lo largo del libro, sin formación eres un tí tere de la información de la sociedad. Falta de administración Poco importa que ganes mucho si luego no lo sabes admistrar bien. La planificación es casi tan importante como lo que ganas.

4-CASOS REALES LLEVADOS A LA PRÁCTICA. PERSIGUE TU VIDA MAGNÉTICA 4.1EXPERIMENTO SOCIAL: Amante de la congruencia. Una de las cosas que siempre me molestaba más era la cantidad de libros que podías encontrar en la librería pero que luego no sabías nada del autor, ni si de verdad era congruente con lo que decía. Una cosa es decir y la otra hacer. Hablar es muy fácil, todo el mundo tiene esta capacidad , otra cosa es hacer. La acción es solo para aquellas personas valientes que han tomado la determinación de ser congruentes entre lo que dicen y hacen. Y solo la puerta del éxito les espera a esas personas que actuan asi. Por eso, decidí que todo este conocimiento no solo lo tenía que haber probado con éxito en mi persona ni con la gente que siempre ha estado a mi alrededor sino también a otra pesona desconocida. Por eso el 1 de noviembre de 2014 lanze en mi canal de youtube seducción en negocios un reto. Y era de que una persona orientarle en sus ingresos y hacerle aumentar en cuestion de meses un su autonomia profesional. Lo único a cambio era el compromiso al 100% de la otra persona. Tambien he creido conveniente poner la experiencia de gente que ha empezado a mi lado y ahora a construido grandes cosas, siguiendo los principios de seducción para negocios. Porque si sirve para inspirar solo a una persona de los que leyes esto para construir vuestros sueños habrá valido la pena. EXPERIENCIA COACHING EMPRESARIAL Mi experiencia con mi mentor Ángel Daro ha sido para mí más que un simple cambia de mentalidad. Llegué a conocerlo en una etapa crítica de mi vida, en la cual mi actitud mental negativa invadía casi por completo mi cordura, nublando muchos de mis aspectos, sobre todo los más positivos, haciendo incluso mi avidez por la vivir se viera en algún momento comprometida. Afortunadamente me quedaba algo de fe en mí mismo y aunque no sabía cómo saldría de aquella estrepitosa y nefasta situación, un mensaje en forma de video, se presentó ante mis ojos que, seguido de un plan de acción improvisado, me colocó de vuelta en el camino hacia el futuro que tanto anhelaba en mi interior, siendo aquello el comienzo de un cambio que sin duda y con convicción será el precedente hacia el éxito que deseo con tanto fervor. Con paciencia, constancia y sobre todo mucha determinación a la hora de tomar acción; enfrentarme a mis miedos, entendiendo que solo de esta forma alcanzaría los objetivos que me propusiera, pues nada de lo que había aprendido hasta el momento (en el instituto) me había servido u preparado para enfrentarme a las adversidades y obstáculos que se me presentaban en el día a día. He de decir que gracias al seguimiento de mi gran mentor, el autor de este maravilloso libro que ahora tienes entre tus manos querido lector, me ayudó a reforzar mi actitud, pues sus consejos siempre me llegaron en el momento en que más los necesité. En pocos meses puedo ver un cambio abismal, puesto que pasar de no “tener” motivos para vivir a poseer unas metas claras y definidas, desde luego para mí significa un gran salto, ya que con certeza puedo decir que es ahora cuando más

enfocado me veo hacia donde yo quiero estar e ir. Soy consciente de que me queda mucho por aprender; tantas habilidades por pulir; experiencias por vivir, libros y audios que tanto me han compartido, como olvidad todas esas personas que aún sigo sin conocer. Me he dado cuenta, que mis miedos no son más que patrañas o jugarretas que mi mente crean, que solo si me las creo, se convertirían automáticamente en “realidad”, que más vale fracasar, aprender de ello y estar orgulloso de ello, pues no hay mejor manera de aprender en esta vida. Sobre todo, no esperes a que el éxito que tanto mereces venga a por ti, pues eso no sucederá. Si de verdad lo meritas ve a por él y no desistas hasta conseguirlo, nunca te rindas. Quisiera finalizar dando las gracias una vez más, a mi querido mentor, pues es por el que ahora mi camino se ve más visible y soy consecuente al pensar que se seguirá haciendo más evidente y palpable con forme me vaya acercando a mi notoriedad. Gracias maestro por hacer que vuelva a creer en mi. JEAN LOGAN DE POBRE A INNOVADOR HOTELERO Todo empezó en un día caluroso de verano, concretamente el 1 de agosto 2013. Tan solo habían pasado poco más de 3 meses de mi 26 aniversario, cuando después de haber tocado fondo emocionalmente, decidí que mi vida tenía que cambiar. Pese a que nombro ese día como el inicio de mi decisión, y lejos de equivocarme así fue, esta vino potenciada por 7 meses de instrucción intensiva en Psicología cognitiva-conductiva, donde mi profesor Joan (al que mando un fuerte abrazo) me dio esas enseñanzas tan importantes que me hicieron darme cuenta de cómo había funcionado todos esos 26 años y de cómo había llegado a ese lugar. Volviendo al primero de agosto, sumando los conocimientos que había adquirido y el empuje tan bestia que me dio el haber tocado fondo, empecé con unas pequeñas directrices que me dio Joan y sin más preámbulos salí de mi zona de confort, haciendo cosas que no me atrevía hacer. A la vez iba aumentando el reto que me suponía hacer cada una de ellas. Lo más difícil y que más me preocupaba era cuando tiempo iba a mantener esa motivación ya que el fuelle aflojaba poco a poco. Antes de perder esta fuerza, decidí tomar una decisión que me cambiaría la vida totalmente…. Antes de explicar eso, quiero comentaros como era mi vida antes de tomar esa decisión. Desde que tuve que empezar a tomar decisiones con 16 años, no tenía nada claro que iba a ser de mi futuro, no tenía un gusto claro profesionalmente, no tenía expectativas respecto a sueldos y me solía dejar llevar por las cosas que iban viviendo. Tanto fue así que pase de mecánico a administrativo de administrativo en un ambulatorio, después nini y vuelta al estudio donde acabé estudiando Tanatopraxia. Tenía problemas para controlar mis emociones. No era capaz de aguantar la mirada a nadie, mi autoestima y confianza se resentían a niveles de no esperar nada de la vida, simplemente ser un zombie más en esta sociedad, el cual sin saberlo vagaba esperando que algo ocurriese y me salvase

de esa situación. Esperando que un trabajo llamase a mi puerta, esperando que alguna chica me quisiera, esperando, esperando sobrevivir hasta que el paso del tiempo me convirtiese en cenizas… Tenía problemas para relacionarme con las chicas. En mi círculo de amistad eran muy parecidos a mí y mi familia, deseándome lo mejor y sin saberlo, me encaminaron al fracaso personal. Pese a ello les estoy agradecido ya que sin esa mochila tan cargada de piedras, probablemente no hubiese emprendido el camino que me hizo quitármela y volar. Ahora que ya sabéis un poco más de mí, podemos volver al punto donde mi vida empezaba a cambiar y antes de perder la motivación tomé una gran decisión…. Esa decisión fue apuntarme a un taller de Ángel Daro y Héctor Latorre donde no solo tumbé límites autoimpuestos y la realidad que había creado durante todos esos años, sino que además me sirvió para crear un nuevo camino en el que todavía estoy descubriendo cosas que jamás hubiese imaginado que serían posibles, en un camino que al principio era muy estrecho y tenebroso, con el paso del tiempo y una gran caminata, ese camino se hace más ancho y más brillante. En este taller había un colaborador de Ángel el cual me ofreció la posibilidad de poder reunirme en una oficina con él y Ángel dos días después para hablar de “unos temas” -en aquel momento ni me imaginaba lo que iba a salir de allí-. Una vez en la oficina (centro de emprendedores con formación gratuita de inteligencia financiera y habilidades sociales) y con el éxtasis reciente del taller, no pude resistirme a sentir curiosidad e interesarme por ellos, no solo por estar con el gran Ángel Daro, si no que me parecía un ambiente muy acogedor donde la gente se apoyaban los unos a los otros y luchaban todos por un mismo objetivo, lo que me generó una intriga y unas ganas de pertenecer a ese grupo. Semanas más tarde, concretamente 1 de octubre de 2013, ya era uno más de los jóvenes emprendedores. Poco a poco fui juntándome con un grupo de jóvenes emprendedores, los cuales perseguíamos el éxito profesional y personal. La sinergia del grupo era fantástica y era una recarga constante de motivación. Durante los meses siguientes que vinieron, hacía retos constantemente que me sacaban de mi zona de confort. Dejé de lado compañías toxicas y aposté fuertemente por mi futuro. Siempre rodeado de gente que tenían más habilidades y conocimientos que yo. Fueron quizá los meses que poco a poco me fueron sacando de toda esa vida de limitaciones y falsas creencias, empecé a potenciar enormemente mi seguridad, autoestima, se me pegaban cosas de esa gente excelente, tales como la actitud y la energía positiva. Pronto, inmerso en ese mundo, conocí a una persona, que seguidamente pasó a convertirse en mi “agente de bolsa”. Ajeno a lo que luego descubriría, seguí con mi evolución personal y de negocios, aprendiendo de mi nuevo círculo de amistad, libros, audios, conferencias y todo tipo de eventos. Y como no un gran salto en relaciones personales, con todo aquel que conocía y un gran salto en mi relación con las mujeres, tanto es así, que fruto de que hoy pueda decir que estoy en medio de un gran proyecto hotelero, surgió de una idea después de una apasionada noche con Marta M.M.

Esa idea vagó durante un tiempo sin darle importancia y sin rumbo, hasta que un día tuve una reunión con este agente de bolsa. Ese día en el que me dijo que era una idea tan buena que él me podía orientar para hacerla realidad. Después de esta reunión, empezó la mejor pesadilla de 2014, trabajo que me llevó más de 1 año desde que empecé a tomarme en serio el proyecto, madurar el plan de empresa y evolucionarlo de forma que mejoró increíblemente con el paso de los meses. Durante ese proceso, trabajando con arquitectos, abogados, asesores, proveedores, inmobiliarias, servicios, presupuestos, y una larga lista de personas, aprendí de una forma tan acelerada que todavía se me ponen los pelos de punta al pensar lo que es posible de cambiar en poco más de 1 año… Siempre que decides comprometerte y rodearte de la gente apropiada, no temer a perder y obligarte a ti mismo a cada vez que te sientas cómodo en una situación, “autojoderte” saliendo de allí para seguir evolucionando. Podría hacer un libro entero de todos los procesos que hice y a la gente a la que tuve que dejar atrás para lograr ser quien soy, pero este libro tiene un protagonista y es Ángel. Aun así considero que estoy empezando esta nueva vida de éxitos, fracasos y aprendizaje, que quien sabe dónde están los limites, si es que existen. Afortunadamente hoy por hoy puedo decir que me apetece que sea lunes, para poder trabajar, y esto es algo que jamás pensaba fuera posible, y que esté disfrutado tanto el proceso tan duro que ha sido crear junto a un gran equipo este proyecto del cual me siento muy orgulloso y espero vea la luz próximamente. Espero que mi relato sirva de motivación y ayuda para que luchéis por vosotros y cumpláis vuestros sueños, que por muy imposibles que parezcan, están ahí para vosotros. Un fuerte abrazo para mi amigo Ángel Daro que me ha acompañado desde el minuto 0 aportándome valiosas enseñanzas. Jonathan Lebon DE PSICOLOGO A LIBRE Siempre estaré agradecido con Angel por haberme inspirado, motivado y enfocado en un camino que me hace sentir bien conmigo mismo cada día por estar en él. Estuve estudiando y ejerciendo como psicólogo a tiempo completo hasta los 25 años. Es fuerte como una profesión que me apasiona se había convertido en algo asfixiante y que me robaba tanta energía. Me sentía estresado, cansado y sin tiempo para vivir. Quería cambiar, pero pensaba que no era posible. Empecé a leer sobre póker y a jugar esporádicamente como hobby. Me atraía esa forma alternativa de ganar de vida y el estilo de vida que parecían tener los jugadores profesionales. Hasta el momento no había pasado de ser un pasatiempo.. Supongo que Angel vio en mi una persona emprendedora, que lo soy aunque a veces internamente no lo sepamos ver, y me llamó. Siempre recordaré ese mediodía en el Wok. Me hablo de la libertad financiera, de la posibilidad de construir activos, de sus ambiciones, ideas, lo que tenía entre manos y me recomendó varias lecturas.

En ese momento no lo sabía pero una llama se encendió imparable dentro de mí. Conecté rápidamente con esa manera de pensar . Siempre había confiado en Angel pues lo conozco de hace años y todo lo que se propone lo consigue, así que me lancé. Empecé a formarme y a reunirme con el mucho mas a menudo para empaparme de su experiencia y visión. Empecé a dedicarme a fondo en el póker, estudiando y practicando. Invertí mucho tiempo y dinero para propiciar mi ascenso. Sin darme cuenta en 1 año estaba ganando mucho mas dinero en las mesas de juego invirtiendo muchas menos horas que en la consulta con los pacientes. Decidí aparcar por el momento la psicología y me empecé a dedicar profesionalmente al póker. Mi calidad de vida dio un vuelco, empecé a tener tiempo, empecé a viajar y sobre todo, empecé a disfrutar. Ya no existían los días de la semana. Ya no era lunes, viernes o sábado. Todos los días podía estar donde quisiera estar y con quien quisiera estar. Empecé a acumular capital con la idea de poder generar activos. Actualmente tengo fondos invertidos en la Bolsa, bienes y raíces, carreras profesionales de póker de otros jugadores . Además desarrollo un proyecto de networkmarketing que también me genera un ingreso residual y he desarrollado mi propia escuela de póker. La mayoría de lo que hago, lo hago sin estar presente porque funciona solo. Cada vez que lo pienso me hace sentir orgulloso y entusiasta por el camino elegido. Sé que todo esto me lo he trabajado durante estos últimos cuatro años y que el principal responsable de que esto esté ocurriendo soy yo mismo. Por que no me he dejado arrastrar por lo que la mayoría de la gente me decía; No serás capaz, lo perderás todo, estás loco… Y porque le he dedicado horas, trabajo, constancia y esfuerzo a pesar de todos los días difíciles que he tenido y todas las veces que he perdido dinero o me he dado contra la pared. Pero ha valido la pena, y de qué manera! Nuevamente Angel muchas gracias por tu apoyo, por siempre haber creído en mi, orientarme , asesorarme y encender esa llama de lo que hoy en dia vivo: tener libertad personal. Siempre serás una referencia para mí tanto profesional como personalmente. Por cierto vuelvo a ejercer de psicólogo, y mis servicios son gratuitos. Ya no lo hago por necesidad sino porque me gusta ayudar a la gente. Leo Costa EPÍLOGO: Aqui es donde verdaderamente empieza tu aventura. Si tras la lectura de este libro te sirve para que haya despertado o agrandado la llama que tienes en tu interior para salir ahi afuera y luchar por tus proyectos este escrito habrá servido para algo. Ahora es cuando mas te tienes que demostrar a ti mismo, a dejar huella en este mundo, a demostrar de que pasta estas echo. Te encontraras obstaculos. El sueño es facil pero el camino no lo es. En algún momento tienes que hacer la transición de creyente de tu sueño a comprarlo. Ningún sueño se hace realidad sin que alguien pague un precio. Si quieres lograr tu sueño debes de estar dispuesto a hacer algo más que imaginartelo. Tienes que sacrificar tu comodidad, tiempo, dinero y energia.

¿Que estás dispuesto hacer? Ahora esta en tus manos. Para mi ha sido un placer poder trasladarte todo mi conocimiento que tengo hasta el momento en este tema, y poder introducirte a una vida magnetica, de la cual creo que todos deberíamos aspirar a ella. Por último si no lo has echo ya, te recomiendo que para complementar esta obra adquieras e interiorizes la de Psicología del Exito de Mario Luna, sin duda la mejor combinación para adquirir tus objetivos. [email protected] www.facebook.com/angeldaro.seduccioncientifica www.twitter.com/angeldaro www.instagram.com/scangeldaro www.youtube.com/seduccionennegocios www.youtube.com/scangeldaro Fotografía: Jean Logan Llona Alvarez

Related Documents


More Documents from "Geovanni Madrid"