Beta Management Company

  • Uploaded by: Mirna Cadillo
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Beta Management Company as PDF for free.

More details

  • Words: 1,084
  • Pages: 5
Loading documents preview...
BETA MANAGEMENT COMPANY

A principios de enero de 1991, Sarah Wolfe estaba en su oficina analizando las nuevas metas y orientación de su compañía para el próximo año. La Sra. Wolfe era la fundadora y CEO de Beta Management Group, una pequeña compañía de administración de inversiones cuyas oficinas se ubicaban en un suburbio de Boston. Ella estaba a cargo de un gran número de clientes individuales con un elevado patrimonio neto y administraba $25 millones en activos. El éxito de las inversiones de Beta el año pasado había traído un flujo continuo de nuevos clientes y dinero adicional de los clientes existentes. Al mismo tiempo, la Sra. Wolfe había investigado algunas instituciones pequeñas y esperaba expandir su negocio en 1991. Beta Management Company fue fundada en 1988. Una acaudalada pareja estaba cansada de sus pérdidas de inversión a raíz de la crisis de octubre de 1987 y le pidió a su amiga, la Sra. Wolfe, que administrara una parte de su dinero. Aunque el negocio fue lento al principio, ella pudo desarrollar gradualmente una base de clientes por el buen desempeño y porque se había corrido el rumor. Ella se consideraba una estratega de mercado y las metas de Beta Management eran incrementar los rendimientos y reducir los riesgos para los clientes a través de una sincronización del mercado. Ya que sus cuentas eran pequeñas, la manera más fácil de mantener y ajustar la exposición del mercado patrimonial era mediante la “indexación”. Ella tenía la mayor parte del dinero de Beta en fondos indexados de pocos gastos y sin cargos (el resto del dinero se mantenía en instrumentos del mercado monetario), ajustando el nivel de exposición del mercado entre 50% y 99% de los fondos de Beta en un intento por “sincronizar el mercado”. Al principio, había utilizado algunos fondos indexados diferentes, pero luego decidió utilizar exclusivamente el Index 500 Trust de Vanguard por su razón de gastos extremadamente baja y su éxito para equipararse al rendimiento sobre el S&P 500 Index. Aunque el desempeño de Beta tuvo rendimientos de mercado desfasados en 1989, la Sra. Wolfe tuvo mucho éxito en 1990. Redujo la posición del capital patrimonial de Beta a 50% en junio, evitando parcialmente una gran baja del mercado durante dos meses (ver tabla 1). Después de esperar nerviosamente hasta agosto y septiembre, comenzó a devolver el dinero al fondo indexado. El informe que tenía en sus manos mostraba que a partir del 4 de enero de 1991, Beta tenía 79.2% de sus $25 millones invertidos en el fondo de Vanguard; Beta también hizo dinero para sus clientes durante un año de crisis en el mercado.

 Este éxito generó suficiente dinero para duplicar el tamaño de Beta en menos de seis meses, permitiéndole a la Sra. Wolfe trabajar tiempo completo administrando dinero. Sin embargo, había perdido algunos clientes potenciales que consideran inusual que Beta Management utilizara solo un fondo de mutualista indexado y no escogiera ninguno de los títulos de capital. La Sra. Wolfe había sentido esta misma oposición en las conversaciones con algunos de los clientes potenciales que ella estaba tratando de atraer. Como resultado, una de sus decisiones de fin de año había sido comenzar a analizar la compra de algunos títulos de capital individuales para la cartera patrimonial de Beta. Ella se concentraría en títulos de capital más pequeños puesto que no quería competir con los fondos más grandes de su territorio donde trabajaban analistas, y también porque ya ella tenía una exposición a los títulos de capital de S&P 500 por la inversión en el fondo indexado. Al mismo tiempo, decidió aumentar la proporción de los activos de Beta en acciones puesto que consideraba que el mercado representaba mucho valor y que 1991 sería un buen año. Como primera medida para alcanzar estas metas, la señora Wolfe estaba analizando la posibilidad de aumentar inmediatamente su exposición patrimonial a 80% con la compra de uno de los títulos recomendados por su analista recientemente contratado. Ambas eran pequeñas compañías que se cotizaban en la Bolsa de Valores de Nueva York y cuyo precio de las acciones se había debilitado durante los últimos dos años (ver Tabla 1) a niveles que parecían irrazonablemente bajos.  California R.E.I.T. era una sociedad de cartera de bienes raíces que tenía inversiones hipotecarias y patrimoniales en propiedades que generaban ingresos (edificios detallistas 57%, industriales 17%, oficinas 15%, apartamentos 11%) en Arizona (51%), California (30%) y Washington (19%). Sus inversiones y el precio de las acciones habían sido seriamente golpeadas por la crisis de gran magnitud de 1989 y la baja del valor de los bienes raíces en California (ver tabla 1). La Sra. Wolfe consideraba que esta sociedad de cartera tenía mucho valor, pero notó que sus títulos de capital eran extremadamente volátiles (ver figura 1). El precio de sus acciones cerró en $2 ¼ por acción el 4 de enero de 1991. Brown Group, Inc. era uno de los fabricantes y detallistas de zapatos de marca más grandes y había experimentado un importante programa de reestructuración desde 1989. Las ganancias bajaron en 1989 pero se mantuvieron positivas y estables; el precio de las acciones había caído sustancialmente a finales de 1989 y finales de 1990 (ver tabla 1). La Sra. Wolfe sabía que algunas de las marcas de Brown –incluyendo Jordache, Naturalizer y Buster Brown—habían tenido un buen desempeño durante la recesión y se sentía tranquila por las constantes ganancias y flujo de caja. Sin embargo, señaló que el precio de las acciones de Brown parecía bastante variable y un poco sensible a los movimientos del mercado de valores (ver figura 2). Sin embargo, consideraba que era una oportunidad atractiva a su precio de $24 del 4 de enero. La Sra. Wolfe consideraba que era un momento oportuno para iniciar su programa de agregar inversiones accionarias individuales e incrementar su posición patrimonial. La compra por $200,000 de uno de estos títulos de capital incrementaría su exposición patrimonial a $20 millones. Sin embargo tenía algunas dudas. Le preocupaba mucho la variabilidad de los títulos de capital individuales en general, y de estos títulos en particular. Después de todo, siempre les había prometido a sus clientes rendimientos razonables y concentrarse en mantener bajo control su exposición al riesgo. Wolfe notó que estos títulos de capital habían fluctuado de precio mucho más que el mercado (o el fondo indexado) y se preguntaba si era correcto exponer a sus clientes a estos nuevos riesgos. 

pág. 2



pág. 3



pág. 4



pág. 5

Related Documents

Beta Management Company
February 2021 0
Assig Beta
January 2021 0
Company
February 2021 3
Gamma Beta
March 2021 0
Beta Iii Cuadernillo
February 2021 0

More Documents from "Alberto Salmeron Lizaldi"

Beta Management Company
February 2021 0
The Cure For All Diseases
February 2021 0
Lp Bblr 2020
February 2021 0
Ready For Fce Coursebook
January 2021 1
Formacion Ventanilla
January 2021 1
Soal Ukai Osce
February 2021 1