Capacitacion Sobre La Seguridad Y El Manejo De Dinero (1)

  • Uploaded by: Dayana Orjuela
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Capacitacion Sobre La Seguridad Y El Manejo De Dinero (1) as PDF for free.

More details

  • Words: 1,311
  • Pages: 6
Loading documents preview...
CAPACITACION SOBRE LA SEGURIDAD Y EL MANEJO DE DINERO

KAREN DAYANA ORJUELA AGUDELO ID: 714705 MIGUEL ANGEL ROMERO MARÍN ID: 700804 LEIDY FABIANA TORRES HOLGIN ID: 701734 DANNA ALEJANDRA LAITON ID: ID 713969

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS MACROECONOMIA NRC: 6586 VILLAVICENCIO, META 2020

Hola buenas tardes, somos estudiantes de la corporación Universitaria Minuto de Dios, somos del programa de Administración de empresas en tercer semestre actual mente y le venimos a Hablar de la seguridad y manejo del dinero. En Colombia la mayoría de personas no ahorran debido a la falta de información financiera Hoy nos encontramos con (---------------------) él es un comerciante del sector paraíso natural. Él es el dueño de una panadería. Donde le vamos a hacer una serie de preguntas y a dar unos consejos o tips de cómo llevar una finanza, como hacer un ahorro y de cómo es el manejo de las tarjetas de créditos. 1 Primer tema: Ahorro -Pregunta: Usted ¿cómo ahorra? .Rta: Desde mi casa por medio de alcancías. Recomendaciones, Tips:  

Registrar sus pagos: El primer paso para registrar su dinero y ahorrar es determinar en cuanto lo va gastar y como lo va gastar Hacer un presupuesto de ahorro: Una vez que tenga usted la idea de cuánto gasta mes a mes usted puede comenzar a organizar sus gastos y registros y establecer un presupuesto con lo que pueda vivir

2 Segundo tema: Elaborar un presupuesto. -Pregunta: ¿Qué tiene que hacer para hacer esto? Recomendaciones, Tips: Lo primero es identificar su ingreso neto mensual.   

Identificar el dinero que ingresa diaria mente Identificar sus gastos mensuales Registrar sus gastos mensual de ingreso

3 Tercer tema: Los billetes falsos. Bueno continuando con el tema, vamos hablar sobre los billetes falsos -Pregunta: ¿Qué métodos utiliza para identificar que un billete no sea falso? -Rta: Por el tacto, por medio de la textura. Recomendaciones, Tips:   

Evitar los cambios de los billetes a personas desconocidas. Elevar el billete hacia la luz para ver si se logra observar el hilo de la mitad o la marca de agua que hay en este. Otra opción es pasarle la uña por encina del billete y si este se rompe es falso.



Para los que no se sienten tan seguros con estos métodos básicos también hay un marcador especial que venden para esto el cual uno lo pasa por el billete y si esta pinta, es falso o por el contario si es original no suelta ningún color.

4 Cuarto tema: Tarjetas Crédito. Bueno por otro lado vamos a hablar del manejo de la tarjeta de crédito. -Pregunta: ¿Usted maneja tarjeta de crédito? -Rta: Si, si manejo Bueno en ese caso es muy importante que usted la sepa Administrar de manera correcta, ¿Por qué? Porque si a usted le dan un cupo en una tarjeta ¿Qué es lo primero que hacen las personas generalmente? Lo gastan, porque si usted ve un celular que le gusto y sabe que tiene cupo pues lo compra. Pero lo que usted no está teniendo en cuenta o calculando es el manejo de los gastos. Porque cundo llega final de mes con la factura usted se da cuenta que no tiene la capacidad de endeudamiento de la compra que hizo el mes pasado y no tiene como solventar el gasto. Recomendaciones, Tips:   

Limítate en el uso de tus tarjetas Procura no gastar más dinero del que recibes Paga más que el mínimo

Quinto tema: Tarjetas propagadas. Sin necesidad de manejar efectivo o emitir cheques, su empresa puede realizar el pago de nóminas temporales, mesadas pensiónales, mejorar el esquema de caja menor y otros desembolsos a empleados, proveedores o beneficiarios a través de este medio de pago. Se saca el monto desde la cuenta de ahorros o corriente. ¿Prefiere que la tarjeta sea en físico o virtual? ¿Cree que esta herramienta es útil?  Con una tarjeta prepagada se puede ahorrar las cuotas que normalmente se pagan con un cheque. ¿Considera que los pagos virtuales son seguros, o prefiere ir a la sucursal del banco?  Entidades bancarias serias y confiables como Bancolombia, BBVA, Davivienda e incluso Visa o MasterCard ofrecen este servicio ¿Normalmente está pendiente del cupo de sus tarjetas?

 Estas tarjetas facilitan el gasto porque se destina el monto deseado desde su cuenta de ahorros o corriente.

Sexto tema: Administración de deudas. Este tema es muy importante y se necesita tomar en serio y analizar para estar al día en los pagos. ¿Cuándo va a solicitar un crédito hace el estudio de las deudas que tiene existentes? ¿Cuándo compra un bien o servicio es realmente necesario?  La mejor manera de ahorrar el dinero es gastar de manera razonable en cosas que sean útiles y necesarias, sin dejarse llevar por las emociones y terminar malgastando el dinero. ¿Tiene un presupuesto destinado al pago de deudas?  Es bueno disponer una parte de los ingresos para cubrir las deudas y pagarlas a tiempo. ¿Se ha visto en problemas con las deudas? ¿A cuánto plazo suele diferirlas?  Se debe identificar las entidades o personas a las cuales se les debe, el monto, las cuotas y las tasas de interés. Llevando este registro se reduce la preocupación pues se tienen las deudas planificadas.  Los planes de pagos pueden hacerse personalmente, pero no está de más pedir asesoría de algún experto en temas de finanzas. ¿Ha recurrido a la asesoría de un contador para organizar sus deudas? Séptimo tema: Robo de identidad. Sin que usted se lo llegue a imaginar, los ladrones tratan de acceder a su información personal para robar su dinero de sus cuentas, abrir nuevas cuentas de tarjeta crédito, solicitar préstamos y cometer otro tipo de delitos. Pregunta: ¿Alguna vez le han robado su identidad? Respuesta: No, nunca he pasado por esas circunstancias. Recomendaciones, tips:  Comparte tu información personal únicamente con las personas que forzosamente necesiten conocerla. No tengas temor de negarte a divulgar información como tus datos personales, nombre completo, dirección, trabajo, etcétera, a menos que seas tú quien haya iniciado el contacto y sepas bien con quién estás tratando.

 Mantente al tanto de las formas en que se está cometiendo el robo de identidad, por ejemplo, a través del “phishing” o uso de sitios de Internet falsos, y aprende a evitar esas trampas. Pon mucha atención a cualquier solicitud inesperada de información sobre tus cuentas  Verifica a menudo tus estados de cuenta y reportes de crédito. Mientras más rápido descubras los cargos fraudulentos, menor será el daño. Octavo tema: Cuidado adultos mayores. Es frecuente encontrar en la actualidad personas entre 40 y 60 años que, al mismo tiempo deben cuidar de un hijo y un padre anciano. Muchas personas se encuentran atrapadas tratando de mantener una familia y cuidar a sus seres queridos de edad avanzada, lo cual las somete a una presión económica importante. Pregunta: ¿Convive con una persona de edad avanzada? Recomendaciones o tips:  Plan financiero Haz un inventario de todo: los ingresos que tiene esa persona, sus activos y pasivos (Pensiones, AFORES, ahorros a los que tiene derecho).  Plan para cambiar de residencia ¿Dónde vivirán tú y ese ser querido? Esta decisión se basa en las finanzas, en las habilidades físicas y en los temperamentos de cada cual.  Plan de herencia Organiza los activos de tu ser querido de manera que, en caso de su fallecimiento, no se generen problemas legales y económicos

Bibliografía



Artículo web

Finanzas prácticas VISA (2011) 50 Maneras de querer y cuidar tu dinero 

Libro

Banco de la República (1990) Introducción al análisis económico: el caso colombiano Capítulo 2: El dinero en la economía



Sitio web

La República (2018) Cuota de manejo inexistente, entre los beneficios de tener tarjetas prepago. Tomado de: https://www.larepublica.co/finanzas/cuota-de-manejo-inexistenteentre-los-beneficios-de-tener-tarjetas-prepago-2769334



Sitio web

Grupo Bancolombia, Tarjeta e-prepago. Tomado de: https://www.grupobancolombia.com/personas/productos-servicios/tarjetas-debito/eprepago

Related Documents


More Documents from "YusminGonzalez"