Claves_radiales Los Angeles

  • Uploaded by: Carlos Gallegos
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Claves_radiales Los Angeles as PDF for free.

More details

  • Words: 1,334
  • Pages: 3
Loading documents preview...
CUERPO DE BOMBEROS DE LOS ANGELES “UNION ES FUERZA” COMANDANCIA

3) Claves de Servicio: CLAVES DE USO EXCLUSIVO DE LA CENTRAL DE ALARMAS 0-0 0-1 0-2 0-3 0-4 0-5 0-6 0-7 0-8 0-9 0-10 0-11 0-12

Silenciar transmisiones Proceda a evacuar informe del acto de servicio. Se consulta y se informa. Repita Se trata de.............. Indique cuál es su ubicación. Diríjase al lugar con alarma. Llegar al lugar sin alarmas. Fuera de servicio. En servicio. (No para Operadoras) Regrese a su Cuartel. Guardia Preventiva Manténgase alerta a instrucciones

3-0 3-1 3-2 3-3 3-4 3-5 3-6 3-7 Sintonizar...

CLAVES DE MÓVILES Y PORTÁTILES Se solicita al lugar... 1-0

Carabineros.

1-1 1-2 1-3 1-4 1-5

Apoyo aéreo. Ambulancia Samu Oficina de Emergencia Municipal Servicio Emergencia de Empresa que se indica............... Brigada Forestal CONAF

Carro Bomba (B ó BX) Carro Porta escalas. (Q) Carro de Rescate. ( R) Carro Ambulancia del Cuerpo. (S) Carro Cisterna. (Z) Carro de Hazmat (H) Carro que se indica………….

2-7 2-8 2-9 2-10 2-11

Carro Escala Mecánica.(M) Carro de Transporte.(J) Carro Comandancia (K) Material mayor Motobomba adicional Grupo electrógeno estacionario con torre de luz

2-12

Carro de Soporte de Aire

A la Central de Alarmas. A la Comandancia A su Cuartel. A su domicilio. A su oficina. Desocupar Teléfono del Cuartel. A la Superintendencia A celular

5-0 5-1 5-2

Frecuencia Nacional Ayuda Mutua Frecuencia 1 Principal CBLA Frecuencia 2 Secundaria CBLA

5-3 5-4 5-5

Frecuencia 3 Táctica Principal CBLA Frecuencia 4 Táctica Secundaria CBLA Frecuencia 5 Táctica Terciaria CBLA Frecuencia 6 Táctica Inter. instituciones Comuna Los Angeles Frecuencia interna de su Compañía. Active Sub-Central de Apoyo

5-6 5-7 5-8

CLAVES DE USO PARA EMERGENCIAS Dar conforme, Bombero a cargo y número de 6-0 voluntarios. 6-1 Material sin personal, cuartelero o maquinista solo. 6-2 Dirección exacta. 6-3 Material en el lugar 6-4 Solicito instrucciones 6-5 Indique ubicación de grifos. 6-6 Más personal al lugar. 6-7 Situación controlada. 6-8 Material mayor disponible. 6-9 Material mayor se retira. 6-10 Material mayor en su cuartel. 6-11 Material mayor en panne. 6-12 Material mayor sufrió colisión. Material mayor se dirige a serv.de mantención o 6-13 diligencia de compañía comandancia 6-14 Material mayor se dirige a servicentro. 6-15 Material mayor se dirige a centro asistencial. 6-16 Falsa alarma. 6-17 Fuego Extinguido Indique a Central Voluntario u Oficial que toma parte del acto de servicio 6-18

1-6 Comandante 1-7 Capitán de Guardia. 1-8 Departamento de Investigación, Prevención y Seguridad 1-9 Apoyo bomberil que se indica: 1-10 Apoyo externo......................... Despache al lugar... 2-0 2-1 2-2 2-3 2-4 2-5 2-6

CLAVES DE USO EXCLUSIVO DE LA CENTRAL DE ALARMAS Comuníquese telefónicamente...

6-19

Se informa Voluntario accidentado clave….

Instructivo: Manual de Radiocomunicaciones

3

CUERPO DE BOMBEROS DE LOS ANGELES “UNION ES FUERZA” COMANDANCIA

CLAVES DE INFORMES PARA EL OFICIAL AL MANDO

CLAVES DE CITACIONES

7-0

Se establece puesto de mando en......

10-20

Citación Superintendencia

7-1

10-21

Citación Comandancia

7-2

Indicar horas de llamado, alarma y material concurrente. Indique ubicación, labor que realiza y si se encuentra armado a grifo.

10-22

Reunión de Compañía

7-3

Cadáver en el lugar.

10-23

Ejercicio

7-4

Artefacto explosivo o incendiario.

10-24

Academia Campaña económica

7-5

Se sufre agresión.

10-25

7-6

Solicito apoyo logístico para el personal.

10-26

7-7

Informar a la prensa.

10-27

7-8

Detener el trabajo y evacuar la estructura de inmediato

7-9 7-10

Proceda a evacuar a moradores Puesto de Mando Cesa funciones, Central toma control de las Comunicaciones Oficial que se indica a cargo de la emergencia o servicio

7- 11

CLAVES PARA COMANDANTES

EXCLUSIVO DEL DEPARTAMENTO DE RADIOCOMUNICACIONES Y CENTRAL

11-0

Indique cómo recibe.

11-1

Fuerte y claro.

8-0

Comandante disponible.

8-1

Comandante no disponible.

11-2

Se recibe con interferencias.

8-2

Envíe K a cuartel.....

11-3

Central operando solo por frecuencia …….

8-3

Envíe K a domicilio.

11-4

8-4

Envíe K a oficina.

11-5

Indique operadores en servicio. Central inicia transmisión de prueba con (carro, receptor, cuartel, portátil).

8-5

Envíe K a..............

11-6

Central con transmisión abierta accidentalmente.

8-6

Me dirijo al lugar por mis propios medios.

11-7

Central sin energía eléctrica

8-7

Concurrir los comandantes y Capitán de Guardia

11-8

Central con energía Eléctrica

CLAVES DE ORDENES DEL COMANDANTE PARA EL PERSONAL 9-0

OTRAS CLAVES 12-0

Diríjase al lugar sin alarma.

9-1

Personal en alerta radial y carros alistados. Orden de Alerta Acuartelamiento preventivo, dotación completa de personal por carro.

12-1

Asigna cuarteles de reemplazo.

9-2

Acuartelamiento de guardia nocturna desde las ...... hrs.

12-2

Retira cuarteles de reemplazo.

9-3

Acuartelamiento general inmediato.

12-3

Diríjase con máxima precaución.

9-4

Requerir Voluntarios-Maquinistas para carros sin conductores.

12-4

Toque sirena de cuartel.

9-5 Enviar alerta al personal de Voluntarios por mensaje celular CLAVES DE ACTOS DE SERVICIOS (EMERGENCIAS Y SERVICIOS NO EMERGENCIAS)

12-5

Active inversor de voz.

12-6

Material mayor suficiente en el lugar.

10-0-1 Incendio Menor

12-7

No armar.

10-0-2 Incendio de casa, local comercial menor

12-8

Capitán asume mando del cuerpo

10-0-3 Incendio en locales o edificios sobre 3 pisos

12-9

Citación a ….. Cia

10-0-4 Incendio de estructura con gran afluencia de Publico Incendio local comercial o industria con presencia de Productos 10-0-5 químicos

12-10

10-1-1 Incendio de vehiculo menor o pesado sin carga

12-12

Solicita Conductor para Material mayor o cuartel que se indica SIN MAQUINISTA Material mayor o cuartel que se indica CON MAQUINISTA

10-1-2 Incendio de vehiculo pesado con carga no peligrosa

12-13

Chofer Cuartelero en servicio

10-1-3 Incendio de Vehiculo de Transporte Publico.

12-14

Chofer Cuartelero fuera de servicio

10-2

Incendio de interfase

10-3-1 Rescate de persona atrapada en altura

12-11

12-15

Máquina que se indica CON novedad

12-16

Máquina que se indica SIN novedad

10-3-2 Rescate de Personas en estructuras colapsadas, derrumbes,.po

Instructivo: Manual de Radiocomunicaciones

4

CUERPO DE BOMBEROS DE LOS ANGELES “UNION ES FUERZA” COMANDANCIA

NOMENCLATURA DE MATERIAL MAYOR

10-3-3 Rescate de persona atrapada en lecho de Río 10-4-1 Rescate Vehicular con un máximo de 4 personas

B

10-4-2 Rescate Vehicular con un mínimo de 5 personas Rescate Vehicular con vehiculo de transporte de productos 10-4-3 químicos Apoyo a Samu o entidad medica (hoscar, Mutual de Seguridad, 10-4-4 AChS, IST, etc.)

CARROS BOMBA

BX

CARRO BOMBA APOYO

Q

CARRO PORTA ESCALAS

M

CARRO CON ESCALA TELESCÓPICA

10-5

Incidente con Materiales Peligrosos.

R

CARRO DE RESCATE

10-6

Emanación de Gases.

H

CARRO HAZMAT

10-7

Accidente Eléctrico.

Z

CARRO CISTERNA

10-8

X

CAMIONETA PUESTO DE MANDO

10-9

Emergencia no clasificada. Otros servicios no emergencias (drizas, dar agua, abrir departamentos s/peligro para personas)

S

CARRO AMBULANCIA

10-10

Llamado a escombros

C

CARRO SOPORTE DE AIRE

10-11

Simulacro

K

CARRO APOYO LOGISTICO

10-12

Apoyo a otro cuerpo

J

CARRO TRANSPORTE DE PERSONAL

10-13

Posibles atentados explosivos

10-14

10-16

Accidente aéreo Ayuda paramédica (para personal de Voluntarios, ronda paramédica Voluntarios) Emergencia Asistencia Pública (techos, inundaciones, caídas árboles CON peligro para personas)

10-17

Llamado preventivo (Escoltas, Stand By, Resguardo)

10-18

Servicios de Investigación, Inspección o Asesoría

10-15

BR

IDENTIFICACIÓN DE PORTÁTILES SEGÚN NÚMERO DE LLAMADA

Bomba de Reemplazo

IDENTIFICACION PERSONAL RENTADO

Oficiales Generales

Operadora 1

Operadora 1 Sra. Brígida González

1 COMANDANTE

Operadora 2

Operadora 2 Sra. Olimpia Higueras

2 2º COMANDANTE

Operadora 3

Operadora 3 Sra. Cecilia Reyes

3

Operadora 4

Operadora 4 Sra. Carmen Contreras

4

Operadora 5

Operador (a) 5 Reemplazo.

5 CAPITÁN DE GUARDIA

Operadora 6

Operador (a) 6 Reemplazo

6 SUPERINTENDENTE

L1

Cuartelero 1°Cía.

7 VICESUPERINTENDENTE

L2

Cuartelero 2°Cía.

8 SECRETARIO GENERAL

L3

Cuartelero 3°Cía.

9 TESORERO GENERAL

L4

Cuartelero 4°Cía.

10 LLAMADA GENERAL A OFICIALES GENERALES

L5

Cuartelero 5°Cía.

Inspectores

L6

Cuartelero 6°Cía.

11 INSPECTOR DE COMUNICACIONES

L7

Cuartelero 7°Cía.

12 INSPECTOR DE INVESTIGACIÓN, PREVENCION Y SEGURIDAD INSPECTOR DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y 13 ENTRENAMIENTO

L8

Cuartelero 8

L9

Cuartelero 9

14 INSPECTOR DE RÉGIMEN INTERNO

L10

Cuartelero 10

15 INSPECTOR DE MATERIAL MAYOR Y MENOR

L11

Asistente Administrativo Superintendencia

16 INSPECTOR DE DESARROLLO

L12

Asistente Administrativo Comandancia

20 LLAMADA GENERAL A INSPECTORES Y AYUDANTES GENERALES LOS AYUDANTES GENERALES TOMAN EL NÚMERO CORRESPONDIENTE

L13

Auxiliar de Servicio

A SU INSPECTOR MAS LETRA (A - B - C , etc.)..

Instructivo: Manual de Radiocomunicaciones

5

Related Documents


More Documents from "joselu36"

February 2021 3
February 2021 5