Constanza Ibarra _m1_habilidades Comunicativas (1)

  • Uploaded by: Constanza Fernanda Ibarra Neira
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Constanza Ibarra _m1_habilidades Comunicativas (1) as PDF for free.

More details

  • Words: 625
  • Pages: 8
Loading documents preview...
Trabajo grupal o individual Identificación del trabajo a. b. c. d. e.

Módulo: Asignatura: RA: Docente Online: Fecha de entrega:

1 Habilidades para la comunicación oral y escrita Habilidades de comunicación oral y escrita Alicia Valenzuela Lavadenz 21/06/20

Identificación del/los estudiante/s Nombre y apellido Constanza Fernanda Ibarra Neira

Carrera TECNICO JURIDICO

1

Introducción Durante un contexto social el ser humano busca la forma de comunicarse, ya sea esta comunicación de manera verbal o no verbal. Dando como diferencia fundamental la presencia de individualidad al momento de comunicarse verbalmente, utilizando diferentes jergas dependiendo del contexto en el que se encuentre el individuo. Por ejemplo: durante un contexto familiar, entrevista laboral o profesional etc. En el caso de una comunicación no verbal escrita encontramos diversas características como la falta de personalidad, falta de emociones. Puede ser utilizada para comunicar mensajes de carácter específico formal, semi- formal o informal. Como, por ejemplo: una carta, un anuncio, un mensaje de texto.

2

Desarrollo Ítem 1: Identifique la estructura del proceso comunicativo presente en el texto (Caso N°1) y en la imagen (Caso N°2), considerando los 6 elementos presentes en dicha estructura.

®: La estructura del proceso comunicativo presente en el caso número 1, podemos deducir que la comunicación realizada para el puesto de trabajo donde en el cual se busca una persona calificada para un cargo administrativo en el área de relaciones industriales, es un tipo de comunicación de carácter escrito ya que este sería un anuncio publicado en diarios nacionales y en plataformas LinkedIn. El proceso comunicativo presente en el caso numero 2 será en cambio considerado una comunicación oral, ya que en la imagen respectiva se puede observar que se lleva a cabo la entrevista laboral, la cual es de manera presencial.

3

Ítem 2: Diseñe el diagrama del modelo comunicativo de Roman Jakobson, uno para el Caso 1 y otro para el Caso 2, considerando respectivamente los 6 elementos que componen este modelo comunicativo.

Contexto Carácter escrito, anuncio en diarios ®

Canal Anuncio en el diario, y plataformas Linkedln

Código Escrito

4

Caso numero 2

Contexto Entrevista de trabajo

®

Canal Entrevista presencial

Código Oral

5

Ítem 3: Analice a lo menos 2 características de los tipos de comunicación humana y a lo menos 3 diferencias entre ambos tipos de comunicaciones, presentes en los casos expuestos. ® en los casos expuestos podemos apreciar dos tipos de comunicación A verbal y la escrita En el caso de la comunicación verbal distinguimos la entrevista, la cual podrá ser realizada de manera individual o colectiva. En el caso de la comunicación escrita se observa en el caso número 1 donde se publicita un anuncio de oferta laboral, que a diferencia de la comunicación oral esta perdurará en el tiempo, esto provoca que la interacción con el receptor no se produzca de manera inmediata. Oral Se puede dar de manera presencia (comunicación por intermedio del habla) tiene tono, coordinación fono respiratoria timbre etc. La entrevista fue de manera personalizada Participan todos los músculos, órganos articulatorios.

Escrita Se da de manera escrita (no presencial) No presenta variaciones tonales. El mensaje de dio de manera pública. no hay participación de musculatura facial o corporal.

6

Conclusión Durante un proceso de entrevista podemos decir que tanto de forma oral como escrita cumple el cometido presentado a ambas en un contexto profesional y formal siendo las dos una buena forma de poder ingresar o dar oportunidades de trabajo. Con esto ultimo damos a conocer que las formas de comunicación pueden ser ofrecidas a las personas de distintas maneras ya sean estas oral o escrita, y así nos aseguraremos también como personas a entregar un mensaje de la manera más clara posible.

7

Bibliografía Materia complementaria IPP -

Habilidades de comunicación oral y escrita.

8

Related Documents


More Documents from "Imilla Lln"

March 2021 0
February 2021 2
March 2021 0
Ley Taiana
January 2021 1