Dropbox Y Onedrive

  • Uploaded by: Mayra Olalde
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Dropbox Y Onedrive as PDF for free.

More details

  • Words: 1,493
  • Pages: 5
Loading documents preview...
DROPBOX & ONEDRIVE (SKYDRIVE) Describe y explica qué son los sistemas de almacenamiento en la nube. El almacenamiento en la nube es un servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, administran, y respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de Internet. Existen básicamente tres tipos de servicios de almacenamiento en la nube: Público.- Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada. El almacenamiento en la nube pública utiliza un mismo conjunto de hardware para hacer el almacenamiento de la información de varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario pueda ver únicamente la información que le corresponde. Este servicio es alojado externamente, y se puede acceder mediante Internet, y es el que usualmente una persona individual puede acceder, por su bajo costo y el bajo requerimiento de mantenimiento. Privado.- Es un sistema diseñado específicamente para cubrir las necesidades de una persona o empresa. Este tipo de almacenamiento en la nube puede ser presentado en dos formatos: on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente. Este modelo es más usado por empresas, no tanto así las personas individuales. En este modelo la empresa tiene el control administrativo, y por lo tanto le es posible diseñar y operar el sistema de acuerdo a sus necesidades específicas. Híbrido.- Los sistemas de almacenamiento en nubes híbridas ofrecen una combinación de almacenamiento en nubes públicas y privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios personalizar las funciones y las aplicaciones que se adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos que se utilizan.

¿Cuáles son las principales similitudes y diferencias entre OneDrive y Dropbox? OneDrive Dropbox Restricciones al tamaño de archivos 2 GB Ninguna con aplicaciones Dropbox Almacenamiento Gratis 7 GB 2 GB ¿Es posible expandir el espacio gratuito? Sí Sí Planes pagados Desde 31.00 pesos al mes. Desde $15 Dólares americanos al mes. Sistemas operativos con los que funcionan Windows, Mac, Andriod, iOS Windows, Mac, Linux, Android, iOS, Blackberry, Kindle Fire

OneDrive (antes SkyDrive) Dropbox

En este servicio se puede almacenar cualquier tipo de archivo, como fotos, videos y documentos, a los que se accede desde cualquiera de tus dispositivos con Windows PC o móviles. El servicio organiza los archivos por tipo para que puedas encontrar fácilmente lo que buscas. Dropbox es uno de los servicios favoritos de almacenamiento en la nube porque es fiable, fácil de usar y muy fácil de configurar. Tus archivos viven en la nube y puedes tener acceso a ellos en cualquier momento desde el portal de Dropbox, aplicaciones de escritorio para Mac, Windows y Linux.

  Menciona las ventajas y desventajas de ambos sistemas. OneDrive OneDrive funciona estrechamente con las aplicaciones de Microsoft Office de manera que si abres alguna verás una lista de documentos recientes, incluidos los guardados en OneDrive. Combinado con una suscripción a Office 365 puede compartir un documento en tiempo real e incluso ver los cambios que otras persona le hagan en el momento que éstos se realicen. Microsoft tiene una aplicación para agregar la carga automática de fotos, eso es que si tomas una foto con tu teléfono se guarda automáticamente en OneDrive. OneDrive trabaja de manera eficaz con los dispositivos Windows ya que está incorporado en el sistema operativo de las PC, tabletas y Windows Phone. Es fácil abrir y editar los archivos desde OneDrive en otras aplicaciones de Microsoft. Y como OneDrive está estrechamente vinculado con Office, es una buena opción para los que usan esa aplicación con frecuencia. Si los dispositivos no funcionan con Windows, es necesario instalar aplicaciones para otros dispositivos pero se logra la mejor funcionalidad con dispositivos Windows. Microsoft tiene un código de conducta muy estricto para los archivos que se pueden almacenar en la nube.

Dropbox Es posible el almacenamiento de cualquier tipo de archivos, de igual manera subiéndolos a la Web o agregándolo con las aplicaciones de escritorio. Las aplicaciones de escritorio viven en el sistema de archivos de forma que se puede mover fácilmente de la computadora a la nube y viceversa con solo arrastrarlos a la carpeta Dropbox. El servicio se sincroniza automática y rápidamente con todos los dispositivos de modo que se puede tener acceso a los archivos desde cualquier lugar. La mayor fortaleza de Dropbox es que funciona igualmente bien en PC y Mac, Android

y iOS. El servicio es tan simple y su diseño tan elegante que es fácil de aprender para cualquiera. Sus aplicaciones de escritorio funcionan a la perfección con el sistema de archivos de tu computadora. El diseño del portal de Dropbox es uno de los puntos más débiles de los servicios de almacenamiento en la nube. Es simple y limpio, pero no se puede controlar cómo se muestran tus archivos. Sin embargo, se tiene más opciones de compartir en el portal de Dropbox, que casi compensa el diseño poco creativo. ¿Qué utilidad podrían tener estas aplicaciones en tu trabajo actual o en tu desarrollo profesional? En mi actividad laboral estas aplicaciones serían muy útiles en lo referente al almacenamiento de datos y de su disponibilidad en cualquier lugar, dado que viajo constantemente, el inconveniente es que no en cualquier lugar se tiene acceso a internet, si hablas de ciudades más o menos grandes o países desarrollados no hay ningún problema, pero cuando se trata de pueblos o comunidades y/o países de bajo desarrollo en materia de conectividad a internet, eso se convierte en un problema para mi trabajo. ¿Qué utilidad o aplicación podrían tener estos sistemas en el estudio de tu posgrado? La utilidad sería la misma que para mi trabajo, ya que puedo almacenar mis archivos en la nube y trabajar en ellos en cualquier lugar. ¿Cuál crees que sea el futuro de estos sistemas de almacenamiento en la nube?, ¿por qué? Indudablemente estos sistemas irán evolucionando de acuerdo a las necesidades de los usuarios y sobre todo de los nuevos requerimientos que sean necesarios para los nuevos dispositivos que son lanzados por las compañías tecnológicas. Pero será crucial para estos sistemas una gran inversión en sus sistemas de seguridad por la información que sus usuarios guardan en sus servidores. La evolución tecnológica está avanzando a gran velocidad, y es imposible detenerla, por esta razón todos los sistemas existentes tendrán forzosamente que avanzar a la misma velocidad que los avances tecnológicos para poder satisfacer los requerimientos futuros.   ¿Qué otros sistemas de almacenamiento en la nube existen? La lista de sistemas de almacenamiento en la nube es bastante amplia y cada día surgen nuevas, algunas con mejores servicios que otras o con mayor o menor cantidad de almacenamiento gratuito, que es con lo que tratan de competir con las grandes corporaciones. Algunos de ellos son:

• Amazon Web Services • AT&T Synaptic • Google Cloud Storage • HP Object Storage Cloud • IBM SmartCloud • Internap AgileFiles • Nirvanix • Rackspace CoudFiles • Softlayer Coud Layer • Y un largo etcétera. Si eligieras uno de estos sistemas ¿cuál elegirías y por qué? Yo elijaría a OneDrive principalmente por la seguridad de sus servidores y por la versatilidad que tiene al poder editar mis archivos en la nube directament Desarrolla tus conclusiones en relación a los sistemas de almacenamiento Web. Los sistemas de almacenamiento han ganado terreno en el gusto de las compañías debido al bajo costo que implica tener sus archivos en los servidores de estas compañías y no tener que gastar grandes sumas de dinero al invertir en sus propios servidores. Esto aunado a la facilidad y versatilidad en la transferencia, edición y almacenamiento de información que ofrecen estos sistemas. Cada día es más importante tener la información necesaria actualizada en cualquier lugar, el poder hacer cambios en tiempo real de los archivos y poder compartirlos al mismo tiempo es una herramienta invaluable para muchas empresas. En lo referente a los archivos personales también se ha vuelto importante tener la capacidad de compartir nuestras vivencias en tiempo real y no tener que esperar a que lleguemos a nuestra casa para descargar nuestras fotos, por ejemplo, en la PC y luego subirlas a la red, estos sistemas nos permiten subir a la nube instantáneamente nuestros archivos y compartirlos del mismo modo.   Bibliografía Butler, B. "Los 10 mejores proveedores de almacenamiento en la nube, según Gartner" 20013. Consultado en septiembre 2014 en: http://www.computerworldmexico.mx/Articulos/27313.htm González, G. "Servicios de almacenamiento en la nube que ofrecen más espacio gratuito" 2014, consultado en septiembre del 2014 en: http://blogthinkbig.com/almacenamiento-en-la-nube/ González, G. "¿Cuáles son los servicios de almacenamiento en la nube que ofrecen más espacio gratuito?" 2014, consultado en septiembre 2014 en: http://bitelia.com/2014/02/almacenamiento-nube-con-mas-capacidad Rodríguez, M. "Los 20 mejores servicios gratis de almacenamiento en la nube

(revisión 2013), 2013, consultado en septiembre del 2014 en: http://desenredandolared.com/2013/10/21/los-20-mejores-servicios-gratis-dealmacenamiento-en-la-nube-revision-2013/ https://www.dropbox.com https://onedrive.live.com/about/es-mx/

Related Documents

Dropbox Y Onedrive
January 2021 1
Dropbox Links
February 2021 1
Comenzar Dropbox
March 2021 0
R Y
February 2021 5

More Documents from "Ayesha Nasir"