Elaboracion De Mermelada De Durazno

  • Uploaded by: javier
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Elaboracion De Mermelada De Durazno as PDF for free.

More details

  • Words: 1,011
  • Pages: 10
Loading documents preview...
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA, METALURGIA Y AMBIENTAL

Escuela Académico Profesional De Ingeniería Química TEMA

:

ELABORACION DE MERMELADA DE DURAZNO

DOCENTE

:

Ing. OBISPO GAVINO, Jhon

ASIGNATURA

:

COSTOS Y PRESUPUESTPOS

CICLO

:

VII

INTEGRANTES :

HUANCA QUINTANILLA SADID CINTHIA

HUACHO – PERÚ 2011

INTRODUCCION

La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. El final del siglo XIX siempre estará marcado por lo importante que es para el hombre la aparición de los nuevos métodos de conservación de los alimentos. El primer método de conservación que se hizo de manera industrial y que llego a los rincones más ignotos del mundo fue el de la conserva enlatada y uno de los primeros productos conservados con calor fue precisamente la fruta, como consecuencia de una fuerte crisis de sobreproducción en Gran Bretaña y a raíz de la cual se instalaron grandes factorías para producir conservas de fruta con azúcar, es decir mermelada. Gracias a la mermelada, mayores capas de población podían acceder a la fruta. La confitura o mermelada se caracteriza por la inclusión de pulpa de fruta o de fruta entera; la confitura de fruta entera es a veces llamada conserva y difiere de la jalea en que esta ultima solo usa el zumo de la fruta, generalmente muy colado para hacerla lo más cristalina posible.

Definición de mermeladas: Se entiende por mermelada el producto preparado por cocción de frutos enteros, troceados o colados y azúcar hasta conseguir una consecuencia semifluida o espesa, generalmente alcanzada al mezclar al menos 45 partes de fruta con 55 partes de azúcar. (Madrid y Cenzano 1994). Las mermeladas son una mezcla de fruta y azúcar que se presentan en forma semisólida. La mezcla se hace en caliente con adición de pectina y en algunos casos se agrega ácido para ajustar el pH en el cual se forma el gel. Se pueden elaborar mermeladas a partir de una amplia variedad de frutas, pero se prefieren aquellas que presentan un buen balance entre azúcar y acidez.

DIAGRAMA DE FLUJO DE LA ELABORACION DE MERMELADA DE DURAZNO

Costos de producción: Producción Mensual 18000unidades /mes x 0.25kg/unidades = 4500 kg/mes Producción Diaria. (30 días laborales x mes) 25 cajas de mermeladas en frascos de 250 gr. (24 unidades x cajas). 25cajas x 30días/mes= 750 cajas/mes x 24 unidades/cajas = 18000 unidades/mes N° de trabajadores: 6 personas. Programa de Producción: 750 cajas de mermelada de durazno

Equipos y Materiales Detalle Cocina Semi Industrial. (2 hornillas) Balanza. (0 – 50 kg) Balanza. ( 0 – 2,000 gr.) Licuadora Industrial. (20 lt) Refractómetro. (50 - 90 °Brix) pH metro. Termómetro Mesa de Trabajo. Ollas. Tinas Plásticas. (150 lt) Tablas de Picar. Cuchillos.

cantidad

Precio US$

Costo US$

2

150

130

1 1 1 1 1 1 2 5 5 5 5

125 75 1200 350 75 75 75 75 10 3 2

125 75 1200 350 75 75 150 375 50 15 10

Paletas. Juego de Cucharas Medidoras. Coladores Espumaderas Uniformes de Trabajo Equipos de Seguridad (extin., mang., etc) Utensilios de Limpieza y Desinfección.

4 2 2 2 5 1

7 5 5 5 30 50

30 10 10 10 150 50

1

15

15

Equipos y materiales TOTAL US$

3,080

Costos de fabricación: Materia prima insumos y materiales: DETALLE

CANTIDAD

Durazno (kg) Azúcar (kg) Pectina (kg) Acido Cítrico (kg) Benzoato de Sodio (kg) Frascos - Tapa 250 gr. Etiquetas (unid) Cajas (unid) Combustible (gas)

715.000 430.00 0.85 0.60 0.40 3.000 3.000 750 4

PRECIO US$ 0.30 0.53 19.92 2.66 2.38 0.22 0.03 0.35 8.00

Sub Total :

COSTO US$ 214.50 227.90 16.93 1.60 0.95 660.00 90.00 262.5 32.00 1,506.38

Posibles problemas de fabricación: 32.19 Total US$ 1,538.57

Costos de mano de Obra: Considerando 30 días laborables: Trabajador Jefe de Producción

Cantidad 1

Salario US $ Unitario Total 250 250.00

Ayudantes

5

200

1000.00

vigilante

1

200

200.00 Total :1450.00

Balance Total: Relación de equipos y materiales

+

Costos de fabricación

+

Costos

de mano de Obra Relación de equipos y materiales Costos de fabricación Costos de mano de Obra

3,080.00 1,538.57 1,450.00

Total

6068.57

Costos Indirectos de la Empresa: Detalle Cocina Semi Industrial. (2 hornillas) Balanza. (0 – 50 kg) Balanza. ( 0 – 2,000 gr.) Licuadora Industrial. (20 lt) Refractómetro. (50 - 90 °Brix) pH metro. Termómetro Mesa de Trabajo. Ollas. Tinas Plásticas. (150 lt) Tablas de Picar. Cuchillos. Paletas. Jarras Plásticas. (2 lt) Juego de Cucharas

Precio US$

Costo US$

Vida Util

Depreciación A M

150

130

10

30.00

2.50

125 75 1200

125 75 1200

10 10 10

12.50 7.50 120.0

1.04 0.63 10.00 5.83 1.25 1.25 1.25 6.25 0.83 0.25 0.42 1.25 0.21 0.42

350

350

5

0 70.00

75 75 75 75 10 3 2 7 1 5

75 75 150 375 50 15 10 30 5 10

5 5 5 10 5 5 5 2 2 2

15.00 15.00 15.00 75.00 10.00 3.00 5.00 15.00 2.50 5.00

Medidoras. Coladores Espumaderas Uniformes de Trabajo Equipos de Seguridad (extin., mang., etc) Utensilios de Limpieza y Desinfección.

5 5 30 50

10 10 150 50

2 2 2 2

5.00 5.00 75.00 25.00

0.42 0.42 6.25 2.08

15

15

1

15

1.25

525.50 43.79

Depreciación mensual Limpieza y desinfección. Reparación, Mantenimiento. Servicios (Luz, Agua y otros)

= 43.79 = 20.00 = 15.00 = 120.00

Total costos indirectos (US $)

= 198.79

Gastos del periodo Sueldo de administrador. Alquiler de local. Materiales de administración.

= 250.00 = 100.00 = 15.00

Total gastos del periodo (US $)

= 365.00

Costo total de fabricación Costos directos Costos indirectos. Gastos del periodo

= 6068.57 = 198.79 = 365.00

Total cost. de fabric. (US$)

= 6,632.36

PUNTO DE EQUILIBRIO

DATOS: TAMAÑO DE PLANTA: MERMELADA DE DURAZNO Precio de venta en el mercado

:

44Kg s/----------

COSTOS FIJOS: COSTO VARIABLE UNITARIO: PRECIO DE VENTA:

Entonces Tenemos: PE academico

=

Costo Fijo

Precio de venta- costo variable unitario

PE empresarial

=

costo Fijo + Utilidad

Precio de venta – Costo variable Unitario

Related Documents


More Documents from "Jairo Rodriguez"