Ensayo Argumentativo Sobre La Planeacion Estrategica Yuli

  • Uploaded by: Milenita Gonzalez
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Ensayo Argumentativo Sobre La Planeacion Estrategica Yuli as PDF for free.

More details

  • Words: 709
  • Pages: 6
Loading documents preview...
ENSAYO ARGUMENTATIVO SOBRE LA PLANEACION ESTRATEGICA

PRESENTADO POR: YULI LORENA SALAZAR CODIGO ID:

NRC: 15790

PRESENTADO A: CARLOS ALBERTO

MATERIA: PROCESOS ADMINISTATIVOS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TERCER SEMESTRE 2020

INTRODUCCION

La planeación estratégica es una serie de actividades que tiene como fin el identificar las oportunidades y amenazas que se presentan en el futuro de los aspectos económicos y que influyen en nuestra operación para el logro de la misión Es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos, es una guía direccional que señala hacia donde se dirigirá la empresa y se proyectan los planes a corto mediano y largo plazo

OBJETIVOS

 establece propósitos y planes detallados que permiten la implantación de objetivos y estrategias  Identificar los elementos que conforman la planeación estratégica  Influyen en la empresa para toma de decisiones

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE HACER BUEN USO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD

La planeación estratégica es el proceso de gestión que permite a las organizaciones definir y establecer los objetivos que se pretende lograr, así como las actividades que se llevarán a cabo para alcanzarlos. Esto teniendo como premisa una mejor toma de decisiones y la intención de aportar un rumbo a la empresa. Una empresa que no planifica, no sabe lo que quiere conseguir y no dirige sus acciones hacia ella. En la práctica, eso significa estancamiento No importa cuál sea su objetivo, una cosa es cierta, cualquier equipo que no tenga una buena planificación en sus manos no puede actuar con firmeza. Desarrollar una visión estratégica sobre el futuro de su empresa aporta ventajas tanto para ella como para sus clientes. Al fin y al cabo, garantiza un crecimiento sano y estable del negocio y, al mismo tiempo consigue generar valor para el público, es decir todos ganan. La planificación estratégica es el comienzo de todo, es la visión del futuro de la organización, que se estructura en los factores ambientales externos, y en los factores internos, donde definimos los valores, visiones y misión de la organización. Las decisiones tomadas en la planificación estratégica son de responsabilidad de la alta dirección de la empresa. En su mayoría por la Alta Dirección, propietario, , presidente o directorio, eso depende de cómo la empresa distingue el nivel jerárquico de sus procesos.

Las acciones se crean pensando a largo plazo, normalmente hechas para el período de 5 a 10 años, que buscan una visión amplia de la organización sin acciones muy detalladas, pues sería difícil acertar tantos detalles para un período tan largo. Es importante recordar que, debido a las acciones a largo plazo, la planificación debe ser revisada y actualizada continuamente, para que las informaciones sean más reales y sirvan como hechos y datos para tomas de decisión. Este paso es esencial para que no haya grandes variaciones entre lo planificado y lo que se ha ejecutado.

VENTAJAS Establecer un sentido de dirección un plan estratégico ayuda a definir la dirección que debe tomar unan organización además ayuda a establecer objetivos y metas que están alineados con la misión y la visión

DESVENTAJAS Alto costo para las pequeñas y medianas empresas Un buen plan estratégico puede ser costoso para las pequeñas y medianas empresas o para las que están empezando esto se debe a que necesitan esfuerzos adicionales por ejemplo para analizar los ambientes interiores y exteriores Además, se necesitan algunas herramientas específicas para implementar la planificación estratégica

. Organización la planificación

estratégica puede ayudar a ser proactiva Este tipo de documento permite a las organizaciones predecir su futuro y estar adecuadamente preparadas. En otras en otras palabras las organizaciones están en mejores condiciones de mantenerse al día con los cambios constantes en las tendencias del mercadeo, manteniéndose siempre un paso por delante de la competencia

Proceso que requiere mucho tiempo la implementación de la planificación estratégica no es un proceso de la noche a la mañana.es necesario que el equipo directivo de la empresa tarde mucho tiempo en conseguir que los nuevos procesos sean correctos Por ser un proceso largo, las empresas terminan precipitándose este tipo de pensamiento termina dejando de lado la estrategia lo que puede perjudicar mucho más el negocio en un futuro .

Related Documents


More Documents from "VagoGui ViolinGui"