Entrenamiento Auditivo Iii.doc

  • Uploaded by: Erlyn Rubén Juárez
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Entrenamiento Auditivo Iii.doc as PDF for free.

More details

  • Words: 892
  • Pages: 4
Loading documents preview...
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela Superior de Arte Curso: Entrenamiento Auditivo III Docente: Lic. Ernesto Calderón

Programa del Curso I. Descripción del Curso El curso de entrenamiento auditivo III ofrece al estudiante herramientas que le permitan acercarse al conocimiento de la racionalización melódica por medio de la lectura de grados (o sistema de do movible), incorpora la técnica de reconocimiento de grados e intervalos en cualquier tonalidad; además de proveer la práctica de la lectura rítmica constructivista abarcando desde los ritmos básicos hasta la rítmica compleja, de igual forma incluye la lectura a primera vista en técnicas como el solfeo rezado. El curso inmerge al alumno al conocimiento de los sistemas acórdicos funcionales para que éste aprenda a diferenciarlos al escucharlos, también se apoya en el manejo de la teoría musical funcional apoyándose en los conocimientos previos de teoría por medio del basso generale (bajo general o cifrado tradicional). II. Justificación La introducción del alumno a nuevas metodologías, como la descrita en este curso, permitirá al futuro músico profesional abarcar un espectro mucho más amplio de su quehacer en el sentido práctico. Diariamente el músico profesional se enfrentará a los sistemas tonales y la necesidad de interpretarlos; tal como a los sistemas rítmicos y armónicos, que de igual forma debe no solo comprender y saber reproducir sino conocer en funcionalidad y origen, aspectos que este curso provee; lo cual redundará en la mejor y más eficiente práctica general del profesional. III. Competencias         

Utiliza el método de lectura melódica basándose en los grados de cualquier tonalidad mayor o menor. Reconoce los intervalos y grados de cualquier tonalidad. Utiliza el método de lectura rítmica por medio del sistema constructivista tanto para rítmicas básicas como para complejas. Aplica el conocimiento introductorio de la práctica de lectura de poliritmos. Aplica el método por funcionalidades para el análisis armónico de cualquier pieza musical que analice. Lee eficazmente pautas en sistema pentagrámico con afinación y de forma recitada. Reconoce las funciones básicas de la construcción compositiva musical. Interpreta y escribe correctamente dictados melódicos, armónicos y rítmicos. Implementa los conocimientos de teórica básica de la música para fundamentar la práctica diaria de su quehacer musical.

IV. Contenidos

      



Lectura melódica por grados en cualquier tonalidad. Lectura melódica atonal (por reconocimiento de centro tonal). Lectura melódica modulante. Lectura melódica atonal (por reconocimiento de intervalos). Lectura melódica sin entonación con rítmicas complejas. Lectura rítmica utilizando el sistema constructivista. Método por funcionalidades: o Fundamentación de las funciones tónica, dominante y subdominante. o Implementación de las inversiones en su aspecto sonoro o Identificación de funciones armónicas o Identificación de funciones por medio del bajo o Reproducción de partituras (a primera vista) o Dictados melódicos o Dictados rítmicos o Dictados armónicos (por funciones) o Dictados complejos (incluyentes a la melodía, ritmo y armonía) Fundamentos teóricos en: o Tonalidades y su construcción o Células rítmicas y melódicas básicas o Interválica consonante o Interválica disonante o Funciones o Modulaciones o Intervalos o Triadas o Acordes o Inversiones y su función melódica y armónica o Movimientos melódicos y armónicos

V. Metodología El curso se realizará por medio de clases magistrales en las que se expongan los puntos de las prácticas que entrenaran el oído del estudiante para su desenvolvimiento posterior como intérprete y músico completo. Se realizarán prácticas individuales y grupales en las que la reproducción exacta de grados separados y melodías sean el fin último. Los estudiantes generarán sus propias prácticas auditivas individuales, en dúos y grupos no mayores a cuatro estudiantes para la preparación de corales. Toda la teoría será previamente discutida y posteriormente aplicada a lo largo del curso, lo cual dará complementariedad a la metodología. Se utilizarán diversos métodos de comprobación en cuanto a la aplicación de los conocimientos teórico prácticos, tal es el caso de la realización de constantes dictados melódicos, rítmicos y armónicos, con su respectiva ponderación. VI. Evaluación Primera prueba parcial: Segunda prueba parcial:

20 puntos 20 puntos

Zona acumulativa: Evaluación melódica: Evaluaciones individuales (dictados)

10 puntos

Evaluación rítmica: Evaluaciones individuales (dictados)

10 puntos

Implementación dirigida: Clase dirigida

10 puntos

Examen Final:

30 puntos

VII. Bibliografía Johansen, Niels Eskild (1996).

Hørelære (Entrenamiento Auditivo). Melodilesing (Lectura Melódica). Noruega. Norsk Musikforlag.

Johansen, Niels Eskild (2006).

Hørelære (Entrenamiento Auditivo). Med på Notene (Acompáñame con las notas). Noruega. Norsk Musikforlag.

Blix, Hilde (2008)

Eksempler på innfallsvinkler i hørelærefaget (Ejemplos en las especifiaciones del curso de entrenamiento auditivo). Noruega. Tromsø Musikkonservatoriet.

Johansen, Niels Eskild (2000).

Hørelære (Entrenamiento Auditivo). Rytmelesing (Lectura rítmica). Noruega. Norsk Musikforlag.

Telfer, Nancy

Sight reading. Lectura a primera vista. Un método creativo en un aprendizaje paso a paso. Textos en Español: Oscar Escalada. Neil A. Kjos Music Co. Publisher. San Diego, California.

Ottman, Robert W.

More Music for Sight Singing (Más música para lectura a primera vista). Prentice Hall, Inc.

Kodaly, Zoltan

Kodaly Method (Método Kodaly). Comprehensive Music Education from Infant to Adult (Educación musical comprensible desde el infante hasta el adulto). Englewood. New Jersey. Prentice Hall Inc.

Johansen, Niels Eskild (2005).

Hørelære (Entrenamiento Auditivo). Rytmer fra Bladet (El ritmo en las páginas). Noruega. Norsk Musikforlag.

Johansen, Niels Eskild (2005).

Hørelære (Entrenamiento Auditivo). Programa computarizado de entrenamiento auditivo. Comet 1 – 2 – 3. Noruega. Tromsø Musikkonservatoriet.

Ottman, Robert W. (1970).

Elementary Harmony, Theory and Practice (Armonía Elemental, Teoría y práctica). Prentice Hall, Inc.

Related Documents