Facultad De Ciencias Reglamento De Practicas Pre Profesionales

  • Uploaded by: CESAR lazaro
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Facultad De Ciencias Reglamento De Practicas Pre Profesionales as PDF for free.

More details

  • Words: 1,739
  • Pages: 11
Loading documents preview...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

FACULTAD DE CIENCIAS REGLAMENTO DE

PRACTICAS

PROFESIONALES

ESCUELA PROFESIONAL :

- MATEMATICA

HUARAZ - ANCASH

PRE

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE LA ESCUELA DE MATEMATICAS

I.

DE LOS FINES Y OBJETIVOS ARTICULO 1º.-Las Prácticas Pre-Profesionales, tiene por finalidad propiciar que el estudiante participe en el desarrollo de actividades propias de la MATEMATICA PURA O APLICADA y se familiarice con su futuro campo de acción. ARTICULO 2º.-Las Prácticas Pre-Profesionales tienen por objetivo: a) Motivar el conocimiento y participación activa del estudiante en la divulgación de nuevos conocimientos de las matemáticas y otras actividades inherentes a la carrera profesional. b) Propiciar en el estudiante el planteamiento de soluciones prácticas de problemas reales en la educación e investigación. c) Incentivar en el estudiante la búsqueda de temas de Tesis o de investigación. d) Familiarizar al estudiante con las actividades y funciones del quehacer profesional matemático. e) Preparar al estudiante en las destrezas y habilidades que debe tener al momento de ejercer su profesión.

II

DE LOS ALCANCES Y ORGANIZACIONES ARTICULO 3º.-El presente Reglamento entrará en vigencia desde la emisión de la resolución de aprobación respectiva y tendrá como alcance a los integrantes de la Carrera de Formación Profesional de Matemática, por lo que todos los alumnos, docentes y administrativos tienen la obligación de cumplirlas. ARTICULO 4º.- Las Prácticas Pre Profesionales serán organizadas, supervisadas y evaluadas por la Comisión Permanente de Prácticas Pre Profesionales de la Carrera de Formación Profesional de Matemática. ARTICULO 5.- La Comisión Permanente de Prácticas Pre Profesionales de la Carrera de Formación Profesional de Matemática debe ser nombrada por el Consejo de Facultad, por el periodo de dos (2) años y debe estar conformada por tres (3) Docentes: El Director de la Escuela de Formación Profesional y; Dos (2) docentes nombrados de la especialidad ARTICULO 6º.-Las funciones de la Comisión Permanente de Prácticas Pre Profesionales son: a) Organizar, planificar, ejecutar, supervisar y evaluar las Prácticas Pre Profesionales. b) Presentar el presupuesto al Consejo de Facultad para su aprobación

c) Publicar los convenios de los lugares donde debe realizarse las prácticas pre profesionales y establecer el calendario correspondiente. d) Realizar charlas de orientación sobre prácticas pre profesionales. e) Velará el estricto cumplimiento del presente Reglamento. f) Presentar su informe en forma anual o cuando las autoridades de la Facultad , lo soliciten. g) Proponer la conformación de un jurado para la evaluación de los informes finales de las prácticas pre profesionales. h) Gestionar las suscripciones de convenios específicos con instituciones de la localidad para la ejecución de las prácticas pre profesionales. i) Dado el carácter académico de las Prácticas Pre-Profesionales, estas tendrán un asesoramiento constante por parte del Asesor, docente designado por el estudiante, y ratificado por el Decano, el mismo que deberá ser de la especialidad en la cual hará su práctica. ARTICULO 7º.-Todos los docentes ordinarios de especialidad están en la obligación de aceptar el asesoramiento de las Prácticas Pre – Profesionales.

III

DE LOS PRACTICANTES

ARTICULO 8º.- Son requisitos para efectuar las Prácticas Pre-Profesionales, los siguientes: a) b)

Ser alumno regular de FC. Haber aprobado 179 créditos o haber aprobado hasta el octavo ciclo de la carrera profesional.

ARTICULO 9º.-.Los estudiantes deberán adquirir el Reglamento de Prácticas Pre– Profesionales , en el que deberán llenar el formato del ANEXO 01 por triplicado en coordinación con su asesor y visado por la Comisión. ARTICULO 10º.-Los estudiantes deberán llevar a los Centros de Prácticas una Carta de Presentación, formato del ANEXO 02 del Reglamento de Prácticas, la cual será llenada por la Decanatura. ARTICULO 11º.-Los practicantes deberán respetar y cumplir con las disposiciones del reglamento interno de la entidad que las acoge. ARTICULO 12º.- Es de responsabilidad de los practicantes solicitar el Certificado de prácticas por duplicado al concluir las mismas del Centro de Prácticas. ARTICULO 13º.- Los practicantes deberán concluir sus prácticas en el periodo previsto.

IV

DE LOS CENTROS DE PRÁCTICA

ARTICULO 14º.- Son Centros de Practicas aquellas entidades estatales o privadas , universidades y cualquier otra institución que este relacionada con el área en que se realice la Práctica Pre-Profesional. ARTICULO 15º.- Las Prácticas Pre - Profesionales se realizaran por un mínimo de 200 horas acumulativas no necesariamente en un mismo centro de practicas. ARTICULO 16º.- El informe constara de: Introducción, Objetivos, Materiales, Métodos y Procedimientos, Resultados y Discusión, Conclusiones, Recomendaciones, Agradecimientos, Bibliografía y Anexos. ARTICULO 17º.- Concluidas las prácticas el alumno presentara a la Comisión Permanente el Informe respectivo por triplicado , acompañado del certificado de Prácticas, copia de la carta de presentación y copia del anexo 01, para la revisión correspondiente. Dicha comisión evaluara el informe dentro de los 07 días calendarios ,.En el caso de existir observaciones, el estudiante efectuara las correcciones del mismo, debiendo presentar las correcciones en los ejemplares a la comisión dentro de los 7 días útiles. . ARTICULO 18º.- La Comisión de Prácticas Pre – Profesionales tendrá 7 días para emitir su fallo final y expedirá la constancia respectiva .

ARTICULO 19º.- Cualquier situación no contemplada en el presente Reglamento, será resuelto en primera instancia por la Comisión de Prácticas Pre Profesionales y en ultima instancia por el Consejo de Facultad de la FC.

V.

TRANSITORIA

ARTICULO 20º- El presente reglamento estará sujeto a la Reestructuración Curricular. ARTICULO 21º- Los alumnos que se encuentren del Octavo al Décimo Ciclo, por única vez, su asesor será designado en concordancia con el articulo 6º del Reglamento de Prácticas Profesionales, el mismo que en tiempo previsto de 200 horas acumulativas emitirá un informe de aprobado o desaprobado a la Dirección de Escuela, la misma que elevara su informe al Consejo de la Facultad para su aprobación respectiva. La aprobación de este informe permitirá la obtención del grado de Bachiller.

Huaraz, Noviembre, 2000

UNIVERSIDAD NACUONAL DE ANCASH “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”“ MATEMATICA

FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE

ANEXO Nº 01

FORMULARIO DE PRÁCTICA PRE-PROFECIONALES

I.-

DATOS DEL ALUMNO Nombres y Apellidos………………………………………………………... Código de Matricula…………………………………………………………. Créditos Aprobados ……………………………………………………….... Fecha de Inicio de Prácticas…………………………………………………. Firma……………………………………………………………

II.-

DATOS DEL DOCENTE ASESOR Nombres y Apellidos………………………………………………………… Titulo de……………………………………………………………………… Grado de …………………………………………........................................... Categoría ……………Condición ……………………Dedicación …………..

Firma ……………………………………………………………... III.- LUGAR DE PRÁCTICAS Institución……………………………………………………………………… Dpto.………………………..Provincia………………………………………… Dirección Postal…………………Teléfono…………………………………….. Teléfono……………..Nombre del responsable……………………………….. Cargo que Desempeña………………………………………………………... Especialidad ……………………………………………………………………

Firma ……………………………………………………………..

IV.- ACTIVIDAD A DESAROLLAR Área de Investigación. Área de Gerencia. Área de Informática. Área de Control de Calidad. Fecha ……………………………………………………………

__________________________ DOCENTE ASESOR

_____________________________ ALUMNO PRACTICANTE

COMISION PRACTICAS PRE- PROFESIONALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE MATEMATICA

ANEXO Nº 02 CARTA DE PRECENTACIÓN Huaraz “Capital De La Amistad Internacional,………………….” Señor PRESENTE:.ASUNTO:

Presentación de Alumno Practicante Y Autorización de Prácticas Pre- Profesionales

Con singular agrado me dirijo a usted, para hacerle llegar el saludo cordial De la Facultad de Ciencias de esta Casa Superior de Estudios y presentar al portador de la presente: Sr……………………………………………………………...alumno del Octavo- Ciclo de nuestra Facultad con…………………………………….créditos aprobados, quien desea realizar sus Practicas Pre-Profesionales en vuestra representada, por el lapso de……………………………...a partir del……………………………………………………

Conocedor de su alto espíritu de su colaboración recurro a su despacho solicitando la AUTORIZACION DE LAS PRACTICAS PRE-PROFESIONALES, que redundará en beneficio de la adecuada formación profesional del indicado (a) alumno (a), quién esta en condiciones de aportar sus aptitudes en su prestigiosa empresa. Con el permiso de retribuir la atención a la presente, reiterole mi agradecimiento y deferencia personal.

Atentamente,

____________________ DECANO FC

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE MATEMATICA

ANAXO Nº 03

FORMATO DE PRESENTACION DE INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS El Informe de Prácticas – Pre Profesionales deberá contener los siguientes aspectos

1.-

Introducción.

2.-

Objetivos.

3.-

Revisión Bibliografica.

4.-

Materiales, Métodos y Procedimientos.

5.-

Resultados y Discusión.

6.-

Conclusiones.

7.-

Recomendaciones.

8.-

Agradecimiento.

9.-

Bibliografía

10.-

Anexos

NOTA.-

Para la sustentación , el informe se presentara por duplicado y Anillado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE MATEMATICA

ANEXO Nº 04

COMVENIO QUE SUSCRIBE LA UNASAM-FC Y-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Conste por el presente convenio de COOPERACION INTER INSTITUCIONAL, que firman de une parte. El Decano de la Facultad de Ciencias de le Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antunez de Mayolo”, con domicilio legal en la Av. centenario Nº 200 - Huaraz, que en adelante representara a la Facultad de Ciencias Por otra parte el ………………………………………………………………………………............ ………………………………….., que representa :………………………………………………….. ………………………………………………………..y que en adelante se llamara………………… ……………………………………………………quienes suscriben el presente C onvenio en los términos siguientes

CLAUSULA PRIMERA Finalidad del Convenio: 1.1 1.1

Afianzar los conocimientos teóricos-prácticos de los alumnos de la Escuela Profesional de Matemática en las entidades a fines a la carrera profesional. Promover y desarrollar trabajos de investigación que redunden en beneficio de las entidades Cooperantes.

CLAUSURA SEGUNDA La Facultad de Ciencias se compromete a: 2.1. Presentar alumnos con condiciones intelectuales y destrezas motores mínimas adquirirlas en la FC, en función a la exigencia del reglamento de (70% de avance curricular). 2.2 Designar un profesor asesor de practicas, quien vigilara las actividades a desarrollar por el Practicante en la entidad cooperante. 2.3. Presentar un Informe de las actividades realizadas por el practicante a la entidad cooperante.

CLAUSULA TERCERA La……………………………………………………Se compromete a : 3.1. Brindar las facilidades de instalaciones, equipos, centro de computo , personal técnico y administrativo , para el mejor desarrollo de las Practicas Pre – Profesionales . 3.2. Acorde a la disponibilidad de recursos , se compromete a dar alojamiento , alimentación movilidad y/o un estipendio por su labor prestada . 3.3. Ofrecer vacantes por periodos mínimos de 3 meses

CLAUSULA CUARTA Acciones Conjuntas 4.1 Intercambio de profesionales de la especialidad de matemáticas, mediante la modalidad de: a) Estudios b) Profesionales visitantes c) Profesionales investigadores

CLAUSULA QUINTA El presente convenio estará en vigencia a partir de la fecha de suscripción y concluirá a los_______ años, pudiendo prorrogarse por acuerdo de las partes

CLAUSULA SEXTA

El convenio podrá rescindirse de mutuo acuerdo o a solicitud de una de las partes, por incumplimiento de alguna obligación consignada en el presente convenio.

CLAUSULA SEPTIMA Cualquier aspecto no previsto en el presente convenio será tratado y resuelto por los representantes Estando conforme las partes, con todas y cada una de las cláusulas del convenio, lo suscriben en tres ejemplares igualmente validas, en la ciudad de Huaraz a los-------------días del mes de- --------------------de---------------

--------------------------------------------DECANO (a) F.C.

-------------------------------------------------

UNASAM.- Av. Centenario Nº 200 – HUARAZ Teléfono – 72 70 40 -- 72 14 52 - Fax 044 - 721393

Related Documents


More Documents from "FerFcc Ferminio"

Para Caminos 2.docx
January 2021 3
Tifoidea Esquema
January 2021 2
Bombeo En Pavimentos
February 2021 0
Shantui Sd32.pdf
February 2021 1
February 2021 5