Interactivo 6to Grado B2

  • Uploaded by: edutpiensa
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Interactivo 6to Grado B2 as PDF for free.

More details

  • Words: 4,632
  • Pages: 77
Loading documents preview...
f DIDACTICALLEGRO d Material didáctico y de apoyo para Sexto grado

Didácticallegro Elaborado por:

Alejandra Guerrero

f DIDACTICALLEGRO d i

espanol sexto GRADO

Bloque 2

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

El reportaje

El Reportaje

 Arma el interactivo, corta las líneas sólidas, dobla la línea punteada y pega debajo de las solapas el recuadro con la información que corresponda a cada ejemplo.

Propósito Titular

Entrada Cuerpo

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

El reportaje

Contiene la información Es un trabajo periodístico extenso que tiene como propósito informar pero a diferencia de la noticia puede incluir opiniones y datos.

Anuncian el tema.

Enuncia el propósito.  Busca, recorta y pega en tu cuaderno un ejemplo de reportaje y subraya con distintos colores cada una de sus partes..

Bloque 2

Didacticallegro

Interactivo

Fuentes y fichas

Recorta el interactivo por la línea sólida, dobla por la línea punteada y pega en tu cuaderno la parte indicada.

Pega sólo este lado

Pega sólo este lado



Fuentes de consulta

Fichas bibliográficas

Pega sólo este lado

Fichas de trabajo

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Fuentes y fichas •

Recorta la piezas del interactivo y pega en donde corresponda.

Son recursos que proporcionan información:

Los datos de las fuentes impresas se anotan en fichas bibliográficas

La información obtenida de una fuente de consulta se registra en fichas de trabajo.

Entre ellos están las fuentes impresas, electrónicas e internet.

Apellido, nombre del autor, título, número de edición, editorial, ciudad, año y numero de páginas.

Se anota tema, datos de la fuente, contenido principal, fecha de elaboración y nombre.

Bloque 2

Didacticallegro

Interactivo

LA ENTREVISTA

 Completa el siguiente mapa conceptual pega la información correspondiente, luego pégalo en tu cuaderno.

PLANEACIÓN

La entrevista Se escribe la entrevista agregando una introducción y una conclusión.

REALIZACIÓN

TRANSCRIPCIÓN

Es una conversación en la que una persona le hace preguntas a otra con el propósito de dar a conocer las respuestas.

Investigación y elaboración de preguntas.

Se lleva a cabo la entrevista

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

LA ENTREVISTA

 Busca en un periódico o revista o una entrevista y pégala en el siguiente espacio.

 Escribe 5 preguntas que hayas encontrado en tu entrevista. 1.

___________________________________________________________________

2.

___________________________________________________________________

3.

___________________________________________________________________

4.

___________________________________________________________________

5.

___________________________________________________________________.

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Los signos de interrogación

Colorea y rellena los signos con.

Los signos de interrogación se emplean para indicar en un texto que se está haciendo un pregunta, al inicio y al final de la palabra u oración. Ejemplo: ¿Cómo estás? ¿Qué calle busca?

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Los signos de admiración

Colorea y rellena los signos con tu material preferido.

Los signos de admiración se usan para expresar en un texto exclamaciones de alegría, asombro o dolor. Ejemplo: ¡Que linda sorpresa! ¡Gracias!

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

La entrevista

Lee . Entrevista a Javier Hernández Balcázar “Chicharito ” 1. ¿Qué significó ser el mejor goleador mexicano en el Apertura 2009? R= Una alegría, pero mucho compromiso y responsabilidad porque fue el resultado de la perseverancia y constancia. 2. ¿El Manchester United ha sido lo que esperabas? R= Lo que esperaba era un club totalmente grande, ganador y así fue; y me ha sorprendido el ambiente, porque a pesar de ser un club tan grande, siempre se siente como si todos nos conociéramos. 3. ¿Cuál fue el momento más feliz de tu carrera? R= El día que me llamaron a la Selección Mexicana. 4. ¿A qué edad te uniste al equipo del Guadalajara? R= cuando tenía 9 años de edad 5. ¿En qué año anotaste 4 goles en 15 partidos con las Chivas? R= Bueno, recuerdo que fue en la clausura en el año del 2009. 6. ¿Por cuánto tiempo firmaste un contrato con el Manchester United de Inglaterra y en qué año fue? R= Fue el 8 de Abril del 2010 y firmé el contrato durante 5 años. 7. ¿Cuándo jugaste como fue el partido entre el Manchester United y Guadalajara? R= Pues fue un partido muy amistoso. 8. ¿Qué significo ser el mejor goleador mexicano en el apertura 2009? R= Pues, la responsabilidad porque fue el resultado de la perseverancia, constancia y compromiso. 9. ¿Qué país te gustaría conocer? R= El país de Alemania 10. ¿Algún sueño cumplido? R= Ser futbolista profesional

Didacticallegro

La entrevista

Bloque 2 Interactivo

Arma el interactivo, corta las líneas sólidas y dobla por las líneas punteadas, pega dentro la información correspondiente y escribe dos ejemplos.

Pega solo esta parte en tu cuaderno.

Preguntas abiertas

Didacticallegro

La entrevista

Bloque 2 Interactivo

Arma el interactivo, corta las líneas sólidas y dobla por las líneas punteadas, pega dentro la información correspondiente y escribe dos ejemplos.

Pega solo esta parte en tu cuaderno.

Preguntas cerradas

Bloque 2

Didacticallegro

Interactivo

La entrevista

Arma el interactivo, corta las líneas sólidas y dobla por las líneas punteadas, pega dentro la información correspondiente .

La respuesta no está prevista y el entrevistador la registra de manera textual.

La respuesta no está prevista y el entrevistador la registra de manera textual.

El entrevistado elige una o varias de las opciones de respuesta, las cuales se definen con anticipación en el cuestionario.

El entrevistado elige una o varias de las opciones de respuesta, las cuales se definen con anticipación en el cuestionario.

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Discurso directo Es la reproducción de las palabras de los interlocutores. Este tipo de discurso se usa en los diálogos.

Directo

Cada intervención se marca con un guión largo (-) o con el nombre de quien habla seguido de dos puntos.

Discurso

Entrevista a Maluma Entrevistador: Acabas de recibir 7 nominaciones en los Latin Billboard, ¿Qué sientes? Maluma: Una alegría muy grande, es la primera vez que estoy nominado, y debuto con 7. Entrevistador: como bien dices tu último año ha estado lleno de triunfos, ¿cómo lo vives? Maluma:: Me siento agradecido, vine a este mundo con un propósito muy especial, viene a demostrarle a la gente que sí se puede… Yo soy un soñador y los sueños me han llevado hasta donde estoy hoy y seguiré porque este es el principio de mi carrera.

Bloque 2

Didacticallegro

Interactivo

Discurso indirecto El entrevistador emplea sus palabras para expresar lo que dijo el entrevistado.

inDirecto

Las intervenciones están en tercera persona y van precedidas de un verbo como

dijo, comentó o expresó. Cuando se cita de manera textual se usan comillas.

Discurso

Entrevista a Maluma Maluma Acaba de recibir 7 nominaciones en los Latin Billboard, El cantante expresó sentirse alegre y agradecido. El último año ha estado lleno de triunfos para el joven de 23 años quien orgulloso dijo “Me siento agradecido, vine a este mundo con un propósito muy especial, viene a demostrarle a la gente que sí se puede…” él se considera un hombre soñador quien ha luchado mucho por alcanzar sus metas y que seguirá esforzándose.

Bloque 2

Didacticallegro

Interactivo

Los adjetivos

Arma el interactivo, corta las líneas sólidas y dobla las punteadas, luego, corta los ejemplos y pega debajo de las solapas.

Tamaño Forma adjetivos

Color Temperatura

Sabor Pequeño, grande

Frío, caliente

Redondo, cuadrado

Dulce, salado

Rojo, azul, verde

dormido

obediente

feliz

Recorta por el contorno, une con un broche de latón en el centro empalmando ambas piezas para poder girar.

Mi rueda de adjetivos

adjetivo

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

cansado

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Características de los cuentos

Arma el interactivo, corta el esquema y pégalo en tu cuaderno, luego corta los recuadros y pega solo las pestañas, escribe debajo de cada solapa la información solicitada.

El cuento

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Lee el cuento de misterio, subraya con verde el planteamiento y con azul el descenlace. Una niña perversa (Jehanne Jean-Charles)

Esta tarde empujé a Arturo a la fuente. Cayó en ella y se puso a hacer "gluglú" con la boca, pero también gritaba y fue oído. Papá y mamá llegaron corriendo. Mamá lloraba porque creía que Arturo se había ahogado. Pero no era así. Ha venido el doctor. Arturo está ahora muy bien. Ha pedido pastel de mermelada y mamá se lo ha dado. Sin embargo, eran las siete, casi la hora de acostarse, cuando pidió pastel, y a pesar de eso mamá se lo dio. Arturo estaba muy contento y orgulloso. Todo el mundo le hacía preguntas. Mamá le preguntó cómo había podido caerse, si se había resbalado, y Arturo ha dicho que sí, que se tropezó. Es gentil que haya dicho eso, pero yo sigo detestándolo y volveré a hacerlo en la primera ocasión. Por lo demás, si no ha dicho que lo empujé yo, quizá sea sencillamente porque sabe muy bien que a mamá la horrorizan las delaciones. El otro día, cuando le apreté el cuello con la cuerda de saltar y se fue aquejar con mamá diciendo: "Elena me ha hecho esto", mamá le ha dado una terrible palmada y le ha dicho:"¡No vuelvas a hacer una cosa así!" Y cuando llegó papá, ella se lo ha contado, y papá también se puso furioso. Arturo se quedó sin postre. Por eso comprendió. Y esta vez, como no ha dicho nada, le han dado pastel de mermelada. Me gusta enormemente el pastel de mermelada: se lo he pedido a mamá yo también, tres veces, pero ella ha puesto cara de no oírme. ¿Sospechará que yo fui la que empujó a Arturo? Antes, yo era buena con Arturo, porque mamá y papá me festejaban tanto como a él. Cuando él tenía un auto nuevo, yo tenía una muñeca, y no le hubieran dado pastel sin darme a mí. Pero desde hace un mes, papá y mamá han cambiado completamente conmigo. Todo es para Arturo. A cada momento le hacen regalos. Con esto no mejora su carácter. Siempre ha sido un poco caprichoso, pero ahora es detestable. Sin parar está pidiendo esto y lo otro. Y mamá cede casi siempre. A decir verdad, creo que en todo un mes solo lo han regañado el día de la cuerda de saltar, y lo raro es que esta vez no era culpa suya. Me pregunto por qué papá y mamá, que me querían tanto, han dejado de repente de interesarse en mí. Parece que ya no soy su niñita. Cuando beso a mamá, ella no sonríe. Papá tampoco. Cuando van a pasear, voy con ellos, pero continúan desinteresándose de mí. Puedo jugar junto a la fuente lo que yo quiera. Les da igual. Sólo Arturo es gentil conmigo de cuando en cuando, pero a veces se niega a jugar conmigo. Le pregunté el otro día por qué mamá se había vuelto así conmigo. Yo no quería hablarle del asunto, pero no pude evitarlo. Me ha mirado desde arriba, con ese aire burlón que toma adrede para hacerme rabiar, y me ha dicho que era porque mamá no quiere oír hablar de mí. Le dije que no era verdad. Él me dijo que sí, que había oído a mamá decirle eso a papá, y que le había dicho: "No quiero oír hablar nunca más de ella." Ese fue el día que le apreté el cuello con la cuerda. Después de eso, yo estaba tan furiosa, a pesar de la palmada que él había recibido, que fui a su recámara y le dije que lo mataría. Esta tarde me ha dicho que mamá, papá y él iban a ir al mar, y que yo no iría. Se rió y me hizo muecas. Entonces lo empujé a la fuente. Ahora duerme, y papá y mamá también. Dentro de un momento iré a su recámara y esta vez no tendrá tiempo de gritar, tengo la cuerda de saltar en las manos. Él la olvidó en el jardín y yo la tomé. Con esto se verán obligados a ir al mar sin él. Y luego me iré a acostar sola, al fondo de ese maldito jardín, en esa horrible caja blanca donde me obligan a dormir desde hace un mes.

Bloque 2

Didacticallegro

Interactivo

f--Didacticallegro--d

f--Didacticallegro--d

f--Didacticallegro--d f--Didacticallegro--d

f--Didacticallegro--d

f--Didacticallegro--d

 Recorta por el contorno el cubo y arma, juega a contar cuentos de misterio. Inventa tus propias historias.

Didacticallegro

Figuras retóricas

Bloque 2 Interactivo

Arma el interactivo, corta las líneas sólidas y dobla las punteadas, coloca la información e imágenes dentro.

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Figuras retóricas Ahora con los siguientes elementos coloca la información al centro. En las partes que se doblan coloca las figuras retóricas.

Las figuras retóricas, también llamadas figuras literarias, representan una manera diferente de utilizar el lenguaje. La finalidad de estas figuras es crear un estilo comunicativo más original, más literario. En español existen más de cien figuras retóricas y muchas de ellas son variantes de una misma idea. Por otra parte, hay que tener en cuenta que todas ellas se basan en una idea o estructura general, es decir, un sujeto, un verbo y un predicado. Las figuras retóricas parten de esta regla pero con la intención de romperla en algún sentido. Algunas figuras retóricas utilizadas en anuncios publicitarios son las siguientes:

Bloque 2

Didacticallegro

Interactivo

Las oraciones imperativas  Corta la piezas y pega bajo las solapas la información correspondiente.

LAS ORACIONES IMPERATIVAS

LOS INSTRUCTIVOS

Un instructivo es un texto que explica, paso a paso, cómo realizar determinada actividad, emplean verbos en modo infinitivo y/o imperativo

 Expresan órdenes, indicaciones y sugerencias.  Emplean verbos en modo imperativo.

 Se convierten en órdenes directas.

VERBOS EN IMPERATIVO

 Ejemplo: entrega, guarda, habla, llena, etc.

Didacticallegro

Los instructivos

Bloque 2 Interactivo

Lee el instrutivo, subraya los verbos en infinitivo. o Stop o Deben jugar un mínimo de 4 o más personas. o Dibujar un circulo con un gis escribiendo la palabra “STOP” en el centro y dividir en el número de personas que van a jugar, cada quien escribe un nombre de un País, Número, Fruta, Verdura, etc. o lo que les guste sin que se repita alguno. o No vale esconderse para que no lo toque. o No se vale brincar y mover los pies rápidamente para que no te pise. Como jugar: o Al comienzo escoger quien va a comenzar el juego diciendo la frase: “Declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que es nombrando el País, Número, Fruta, Verdura, etc. de un compañero. o Todos los jugadores deben poner un pie en las divisiones anteriormente establecidas y uno va a decir la frase "Declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que es dice el nombre de un compañero: País, Numero, Fruta, Verdura, etc. y todos salen corriendo menos al que escogieron que iniciara el juego, poniéndose este último lo mas rápido en el centro del circulo gritando “STOP” y todos sus compañeros se tienen que inmovilizar con la ventaja que pueden girar en su mismo eje para ver al que esta al centro del circulo. o El compañero del centro escoge alguno de sus amigos para tratar de adivinar el número de pasos que los separa. Si adivina le dará una X al amigo que le acertó la distancia y si no adivina el amigo del centro, el se pone una X. o El siguiente en decir la frase será el compañero que más lejos quedó en la partida anterior. o Se van eliminando las personas que junten 5 X. Gana el que tiene menos X. Cuando ya quedan solo tres personas y esa tercera persona va ser eliminada

Stop

Didacticallegro

Los instructivos

Bloque 2 Interactivo

Lee el instrutivo, escribe en los espacios verbos en imperativo. o Stop o Deben jugar un mínimo de 4 o más personas. o ______ un circulo con un gis escribiendo la palabra “STOP” en el centro y ________ en el número de personas que van a jugar, cada quien escribe un nombre de un País, Número, Fruta, Verdura, etc. o lo que les guste sin que se repita alguno. o No vale esconderse para que no lo toque. o No se vale brincar y mover los pies rápidamente para que no te pise. Como jugar: o Al comienzo ______ quien va a comenzar el juego diciendo la frase: “Declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que es nombrando el País, Número, Fruta, Verdura, etc. de un compañero. o Todos los jugadores ________un pie en las divisiones anteriormente establecidas y uno va a decir la frase "Declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que es dice el nombre de un compañero: País, Numero, Fruta, Verdura, etc. y todos salen corriendo menos al que escogieron que iniciará el juego, poniéndose este último lo mas rápido en el centro del circulo gritando “STOP” y todos sus compañeros se ___________ con la ventaja que puede girar en su mismo eje para ver al que esta al centro del circulo. o El compañero del centro escoge alguno de sus amigos para tratar de adivinar el número de pasos que los separa. Si adivina le dará una X al amigo que le acertó la distancia y si no adivina el amigo del centro, el se pone una X. o El siguiente en decir la frase será el compañero que más lejos quedó en la partida anterior. o Se van eliminando las personas que junten 5 X. Gana el que tiene menos X. Cuando ya quedan solo tres personas y esa tercera persona va ser eliminada

Stop

f DIDACTICALLEGRO d MATEMATICAS

sexto GRADO

Bloque 2

Bloque 2

Interactivo Didacticallegro Fracciones en la Recta

 Para localizar un número en la recta, la unidad se divide en el número de partes iguales que indica el denominador y se llega a la fracción requerida contando de izquierda a derecha la cantidad que indica el numerador.  Completa las rectas con las fracciones faltantes.

Bloque 2

Interactivo Didacticallegro Números fraccionarios

 Arma el interactivo y colorea o representa donde se te indique. Corta todas las piezas, cortas por el contorno y colocándolas de la mas grande a la más pequeña, engrapalas juntas por la parte superior para armar tu flip book

Colorea 1/2 de la imagen

Colorea 2/2 de la imagen

Ubica en la recta numérica 1/2

Colorea 1/3 de la imagen

Colorea 3/3 de la imagen

Ubica en la recta numérica 2/3

Colorea 1/4 de la imagen

Colorea 3/4 de la imagen

Ubica en la recta numérica 3/4

Colorea 1/6 de la imagen

Colorea 2/6 de la imagen

Ubica en la recta numérica 3/6

Colorea 1/8 de la imagen

Colorea 5/8 de la imagen

Ubica en la recta numérica 3/8

Colorea 1/12 de la imagen

Colorea 7/12 de la imagen

Ubica en la recta numérica 7/12

Didacticallegro Números fraccionarios  Observa la fracción, y representa en la figura y en la recta..

Bloque 2 Interactivo

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Números decimales en la recta numérica Lee y escribe la respuesta correcta dentro de cada recuadro.

¿Qué letra representa la ubicación 0.3 en la recta numérica? ¿Qué letra representa la ubicación 0.55 en la recta numérica?

¿Qué letra representa la ubicación 0.9 en la recta numérica? ¿Qué letra representa la ubicación 0.4 en la recta numérica?

¿Qué letra representa la ubicación 0.1 en la recta numérica? ¿Qué letra representa la ubicación 0.84 en la recta numérica?

Bloque 2

Interactivo Didacticallegro Números decimales en la recta numérica

 observa las rectas, escribe los números decimales correspondientes, fíjate en los ejemplos. 0.6

0

1

2

3

4

5

3

4

5

1.9

0

1

2

0.94

0

1 0.1

0

1 1.6

0

0

2

Bloque 2

Interactivo Didacticallegro Multiplicación por 10, 100, 1000 (naturales)

Por 10

Por 100

 Para multiplicar un número por 10, 100, 1000, etc. escribe el numero y aumenta los ceros de a la derecha que correspondan.

 Corta las cajitas de las crayolas, colorea, dobla y pega sólo las pestañas. Recorta las crayolas y escribe el resultado de los ejemplos detrás de cada una, colócalas dentro de su cajita.

Bloque 2

Interactivo Didacticallegro Multiplicación por 10, 100, 1000 (decimales)

Por 10

Por 100

 Para multiplicar un número decimal por 10, 100, 1000, etc. Se escribe el numero y se recorre a la derecha según ceros haya, cuando ya no hay cifras decimales se agrega un cero.

 Corta las cajitas de las crayolas, colorea, dobla y pega sólo las pestañas. Recorta las crayolas y escribe el resultado de los ejemplos detrás de cada una, colócalas dentro de su cajita.

Bloque 2

Interactivo Didacticallegro Multiplicación por 10, 100, 1000

Por 1000

0.2 X 10 0.96 X 10 3.2 X 10 1.65 X 10

 Corta las cajitas de las crayolas, colorea, dobla y pega sólo las pestañas. Recorta las crayolas y escribe el resultado de los ejemplos detrás de cada una, colócalas dentro de su cajita.

Bloque 2

Interactivo Didacticallegro Multiplicación por 10, 100, 1000

0.2XX100 100 14 0.96 100 64 XX100 3.2 XX 100 100 23 1.65 156 X 100

0.2 1000 81 XX 1000 0.96 74 X 1000 3.2 25 XX 1000 1000

1.65 175 X 1000

 Recorta las crayolas y escribe el resultado de los ejemplos detrás de cada una, colócalas dentro de su cajita.

Didacticallegro Los prismas

Bloque 2 Interactivo

 Colorea los prismas. Escribe debajo de cada prisma su nombre, después contesta.

Didacticallegro Los prismas

Bloque 2 Interactivo

Didacticallegro Las pirámides

Bloque 2 Interactivo

 Colorea las pirámides. Escribe debajo de cada pirámide su nombre, después contesta.

Didacticallegro Las pirámides

Bloque 2 Interactivo

 Arma el rompecabezas con los resultados correctos de los problemas.

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Hombre Invisible

Hombre Fantástico

Hércules

Súperchica

Ironman

Batman

Súperman

Hombre araña

Mujer Maravilla

 Arma el rompecabezas con los resultados correctos de los problemas.

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

f DIDACTICALLEGRO d Ciencias

naturales

sexto GRADO

Bloque 2

Bloque 2

Interactivo Didacticallegro Fosilización y Estratificación  Resuelve el crucigrama

HORIZONTALES: 1. Profesionista que estudia la Tierra. 5. Proceso de formación de las capas del suelo. 6. Restos de materiales asentados en el fondo de un líquido. 7. Restos de plantas o animales convertidos en piedra. 8. Excrementos fosilizados VERTICALES: 2. Acción del aire o el agua que acaba con la capa del suelo. 3. Proceso de nacimiento de los volcanes. 4. Tipo de árboles como el pino.

Didacticallegro La extinción

Bloque 2 Interactivo

 Encuentra en la sopa de letras las especies en vías de extinción.

     

Ajolote Lobo Mexicano Manatí Oso Negro Tortuga Caguama Vaquita Marina

Didacticallegro La extinción

Bloque 2 Interactivo

 Corta y arma el interactivo, pega solo las pestañas en tu cuaderno y debajo de cada solapa dibuja o pega la imagen del ejemplar en peligro de extinción, investiga y agrega otras especies en la misma situación. .

Ajolote

Oso Negro

Lobo Mexicano

Manatí

Tortuga Vaquita caguama Marina

Bloque 2

Interactivo Didacticallegro Importancia de las interacciones con el medio ambiente

 Corta el interactivo por las líneas sólidas y dobla las punteadas, escribe debajo de solapa qué es y a qué se refieren las interacciones con el medio ambiente de acuerdo a tu libro de texto de la pág, 66 a la 71.

 Anota sobre la línea si el componente del ambiente es natural o social. Manto acuífero Cataratas Central hidroeléctrica Carreteras Drenaje profundo Subsuelo Lluvia Transporte

________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

Didacticallegro Las tres erres

Bloque 2 Interactivo

 La regla de las tres erres presenta las estrategias al alcance de todos para proteger el ambiente. Arma el interactivo, recorta las líneas sólidas y dobla las punteadas, pega en tu cuaderno sólo en triángulo del centro, debajo de las solapas la información que le corresponda.

R Reduce

R

R

Recicla

Reutiliza

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

 Arma el interactivo, pega los triángulos debajo de las solapas que le correspondan de la página anterior.

Son las acciones que permiten volver a emplear un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.

Es el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

Son las acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.

Bloque 2

Interactivo Didacticallegro Prioridades ambientales

 Arma el interactivo, pega en tu cuaderno sólo las pestañas de cada imagen y escribe en cada una 5 cosas que puedas reutilizar, reducir o reciclar.

Reciclar

Reutilizar

Reducir

Didacticallegro  Resuelve el crucigrama .

Bloque 2 Interactivo

f DIDACTICALLEGRO d geografia

sexto GRADO

Bloque 2

 Identifica en el siguiente esquema el clima que predomina, así como algún animal representativo de este, recorta y pega las opciones.

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Didacticallegro El clima

Bloque 2 Interactivo

 Corta las piezas, y pega en donde corresponde en siguiente organizador gráfico.

C l i m a s

Bloque 2

Interactivo Didacticallegro El clima y las Regiones Naturales

 Corta las piezas, y pega en donde corresponde en siguiente organizador gráfico.

Las Regiones Naturales son grandes espacios de la Tierra que comparten clima, relieve, fauna y vegetación.

Climas y Regiones Naturales. Clima

Cálido

Templado

Frío

Seco

Región Natural

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

 Corta las piezas, y pega en donde corresponde en organizador gráfico de la página anterior..

Las Regiones Naturales coinciden con las regiones climáticas por lo que los climas se dividen en regiones.

Didacticallegro BIODIVERSIDAD

Bloque 2 Interactivo

 Arma el interactivo, corta las líneas sólidas dobla las líneas punteadas, pega en tu cuaderno y debajo de cada solapa pega la información.

Didacticallegro

Se refiere a la variedad de especies vegetales y animales que habitan en una misma región.

Las regiones cálidas tienen mas plantas y animales que las regiones frías, en las regiones húmedas hay más que en las regiones secas.

A los países que presentan un gran porcentaje de especies conocidas se les denomina megadiversos.

 Colorea en el mapa los países megadiversos del mundo

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

RECURSOS NATURALES  Arma el interactivo, corta las líneas sólidas dobla las punteadas, pega dentro la información y escribe dentro de las solapas la información que complete los conceptos mencionados.

Pega esta área en tu cuaderno

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

RECURSOS NATURALES  Colorea en el mapa los países megadiversos del mundo

RECURSOS NATURALES

Son todos los elementos de la naturaleza que sirven para el ser humano para satisfacer sus necesidades. Por su tiempo de recuperación se clasifican en renovables, no renovables y permanentes.

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

 Ilumina en el mapa de color verde las zonas del clima cálido, de amarillo zonas desérticas. Recorta las imágenes y pega en dónde corresponda.

f DIDACTICALLEGRO d Historia

sexto GRADO

Bloque 2

Bloque 2

Interactivo Didacticallegro Civilizaciones agrícolas  Resuelve el crucigrama.

HORIZONTALES: 1. Estado o gobierno con jefes polilticoreligiosos. 2. Religión que adora a varios dioses. 3. Disciplina que conoce el uso medicinal de las hierbas. 4. Nombre dado a los dioses en general. VERTICALES: 1. Material similar a la arcilla mezclando tierra y agua. 2. Tipo de escritura mesopotámica con signos en forma de cuña. 3. Barco griego con tres hileras de remeros. 4. Gobernante absoluto del imperio egipcio.

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

 Recorta las ilustraciones que complementen la información y pégalas donde corresponda. Escribe en cada óvalo el nombre de la cultura que se trata.

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

 En una excavación se encontraron restos de un platón griego, busca la parta faltante y ármalo..

f DIDACTICALLEGRO d Formacion Civica y etica

sexto GRADO

Bloque 2

Didacticallegro  Resuelve.

Bloque 2 Interactivo

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Las emociones

 Corta las siluetas, con ayuda corta las líneas punteadas e introduce las tiras de la página siguiente, pega un abatelenguas detrás, utilízalas durante la semana de acuerdo a tu estado de ánimo en clase, retroalimenta al final de la jornada.

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Las emociones

 Corta las tiras e introduce en las caritas de la página anterior, puedes dibujar tus propias expresiones.

Didacticallegro

Bloque 2 Interactivo

Créditos

r G

a

c

i

a s

Related Documents

Interactivo 6to Grado B2
January 2021 1
Covenas-6to-grado-pdf.pdf
January 2021 1
Interactivo 4to Nov.pdf
January 2021 1
Pdf Interactivo Album
January 2021 0
B2 Test
February 2021 2

More Documents from "Elham"

Interactivo 6to Grado B2
January 2021 1