Jacobo Grinberg

  • Uploaded by: Blanca Estela Alvarado
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Jacobo Grinberg as PDF for free.

More details

  • Words: 232,466
  • Pages: 747
Loading documents preview...
Jacobo Grinberg: su genial obra y su misteriosa desaparición Jacobo Grinberg Zylberbaum, lúcido investigador mexicano, desapareció misteriosamente en 1994; su destacada obra promueve un rediseño de los paradigmas que rigen la relación entre mente y materia, entre ciencia y conciencia. Por: Javier Barros Del Villar - 02/08/2011 a las 01:08:53 4 inShare3 altercultura / mavericks-altercultura

Jacobo Grinberg, el genial científico Jacobo Grinberg Zylberbaum, uno de los más lúcidos e intrépidos científicos mexicanos, desapareció misteriosamente en 1994. Como legado dejó, además de su ejemplar actitud ante el estudio científico de la conciencia y múltiples fenómenos “etéreos”, la fundación del Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia y más de cincuenta libros, así como innumerables estudios e investigaciones. Grinberg egresó de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde cursó la carrera de Psicología, y entre otros

estudios de posgrado obtuvo un doctorado en el New York Medical College, durante el cual se dedicó principalmente a llevar un registro electrofisiológico del cerebro humano expuesto a estímulos geométricos. Se dice que a los 12 años Grinberg decidió estudiar la mente humana a raíz de que su madre falleciera de un derrame cerebral. A partir de entonces comenzaría una admirable trayectoria que lo llevaría a confrontar la mente, a través del minucioso estudio, hasta consagrar una comunión con ella y entender que a fin de cuentas esta representaba el pulso catalizador por medio del cual el ser humano construye lo que conocemos como realidad. Una de las etapas más populares de la carrera profesional de Grinberg fue el trabajo realizado junto con la legendaria curandera mexicana Pachita, con quien trabajó, desde una perspectiva científica, en la evaluación metodológica de las manifestaciones de conciencia en el ser humano. A partir de estas experiencias escribió el más popular de sus libros, Pachita, Milagro Mexicano. En la introducción de esta obra, Grinberg justificó así su publicación que para muchos puso en riesgo su prestigio científico y, sin embargo, terminó por ser una pieza fundamental para que la ciencia se permitiese relajar sus viejos tabúes y disponerse a estudiar aquellas facetas de la “realidad” que permanecían a la sombra de la mirada de los científicos.

En la introducción, decíamos, escribió: “Hace años tuve la suerte de conocer a Pachita; recibir sus enseñanzas, compartir su trabajo y acompañarla en sus exploraciones. Esa mujer extraordinaria modificó mi percepción de la realidad y me puso en contacto directo con un mundo lleno de magia y poder. Fui testigo de una serie de acontecimientos asombrosos y me obligué a escribir acerca de ellos con la mayor exactitud posible. Este libro es el resultado de ese trabajo. Describo lo que vi tal como sucedió, sin modificaciones y con toda veracidad. Pachita era capaz de realizar verdaderos milagros modificando el espacio-tiempo y la materia, al grado de poder materializar objetos, realizar trasplantes de órganos, diagnosticar enfermedades y curar a los enfermos que por cientos acudían a pedirle ayuda”.

A partir de su trabajo con Pachita, que culminó en 1988, Grinberg desdoblaría su experiencia con la curandera mexicana para construir una de sus teorías más representativas, la Teoría Sintérgica. Posteriormente profundizó en el estudio de las frecuencias energéticas que manifiesta el ser humano durante estados meditativos, las cuales son medibles —y por lo tanto comprobables . Su vanguardista manera de abordar científicamente diversos aspectos de los mundos metafísicos a los que está expuesto el ser humano atrajo el interés de agencias militares de Estados Unidos, mismas que en repetidas ocasiones intentaron hacerse de los servicios de Grinberg, recibiendo invariablemente una negativa por parte del investigador. La Teoría Sintérgica y la Dermoóptica Entre algunos de los estudios que encabezó Jacobo Grinberg, ya fuese dentro del Instituto Nacional Para el Estudio de la Conciencia, fundado por él mismo al interior de la UNAM, o de manera independiente, se encontraban intrigantes temáticas en torno a la relación de la mente con la materia. Desde ortodoxos análisis y evaluaciones prácticas de las aptitudes paranormales de brujos, yoghis y chamanes, hasta la posibilidad de entrenar a niños propensos al desarrollo de herramientas cognitivas calificadas como “extra-sensoriales”. Otro de los temas que más tiempo de trabajo le ocupó a Grinberg fue la telepatía, entendiendo este fenómeno como la transmisión precisa de información entre dos cerebros separados en el tiempo y/o el espacio. Como resultado de estas investigaciones Grinberg acuñó novedosas teorías. Su Teoría Sintérgica, la cual se refiere a una especie de matriz holográfica, llamada lattice, que todo lo abarca (y la cual recuerda a los campos morfogenéticos propuestos por Sheldrake o al concepto de “orden implicado” acuñado por David Bohm). Al interior de este campo informacional nada está separado, es una especie de éter híperinformativo a partir del cual nuestro cerebro debe decodificar hebras de conocimiento a través de distintas aptitudes cognitivas. Y el resultado de este proceso es lo que cada uno de nosotros concebimos como la “realidad”: «La realidad es percibida como resultado de una decodificación que lleva a cabo nuestro cerebro a partir de una estructura preespacial, y como tal involucra la interpretación realizada por el aparato de nuestra mente-cerebro», afirmaba Grinberg. Además, de acuerdo con el científico mexicano, esta matriz representaba algo así como una proyección holográfica del Aleph de Borges, por lo que en todos sus puntos convergía la información completa del Cosmos, y aquel que fuese capaz de entrenarse con las habilidades necesarias para entablar una interacción conciente con esta matriz, podría acceder a un estado permanente de iluminación “informativa”.

“El descubrimiento reciente acerca de la relación entre la actividad cerebral y la fuerza gravitacional… y la demostración experimental de la existencia de una comunicación directa entre seres humanos correlativa con un incremento de la coherencia cerebral forma parte del cuerpo de evidencias experimentales que… apoyan lo que comenzó siendo pura- mente hipotético, esto es, la existencia del campo neuronal y la conceptuación del mismo como campo unificado…. postulo que la experiencia es la interacción del campo neuronal con la estructura energética del espacio. A ésta última la bautizo con el término de sintergia y postulo una similitud entre la organización sintérgica del espacio y la organización cerebral. El campo neuronal afecta y altera la organización sintérgica, y en cierto nivel de funcionamiento es uno con ella, de tal forma que el producto de la actividad cerebral se confunde con el resto de la creación. Quien se siente unido al todo en sus múltiples manifestaciones, sabe que su cuerpo las contiene en tal forma que en su percepción del mun- do no existe lo interno y lo externo como dos reinos independientes pero interconectados, ni tampoco el observador u lo observado como dos realidades separadas y dicotomizadas; mas bien, una es la realidad y ésta no admite separaciones.” señaló Grinberg en el segundo libro de la serie Psicofisiología de la Conciencia, “El Cerebro Consciente” (1979a – p.5) Otra teoría especialmente interesante, entre las logradas por Grinberg, es la que se refiere a la visión dermoóptica, una habilidad “extrasensorial” que el científico estuvo trabajando con niños mexicanos (particularmente en la ciudad de Toluca). La dermoóptica “consiste en hacer una lectura sin necesidad de tocar absolutamente nada, solamente con las variaciones dermográficas, con los sensores que tenemos en los pulpejos de los dedos […]. Los niños situaban su mente en el cerebro de otro ser y leían como quien arrastra un disco duro a su ordenador”, dice al respecto el doctor español Fernando Rivera, quien presentó una ponencia en tributo a Grinberg. Básicamente se refiere a la aptitud de percibir imágenes o textos a través de la piel. La percepción dermoóptica funciona a través de la captación de los rayos infrarrojos por medio de los receptores cutáneos, los cuales a su vez estimulan los símbolos visuales que están almacenados en los centros nerviosos. El primer sentido que desarrolló el ser humano es precisamente el tacto, y aparentemente en un principio el tacto cumplía algunas de las funciones que actualmente cubren el resto de los sentidos, los cuales eventualmente surgieron respondiendo a necesidades evolutivas. Grinberg tenía pensado extender los estudios que realizaba en torno a la dermoóptica con niños mexicanos al Tíbet, en donde realizaría algunos talleres con niños de esa región.

Jacobo Grinberg: su genial obra y su misteriosa desaparición Jacobo Grinberg Zylberbaum, lúcido investigador mexicano, desapareció misteriosamente en 1994; su destacada obra promueve un rediseño de los paradigmas que rigen la relación entre mente y materia, entre ciencia y conciencia. Por: Javier Barros Del Villar - 02/08/2011 a las 01:08:53 4 inShare3 altercultura / mavericks-altercultura

Jacobo Grinberg, el genial científico Jacobo Grinberg Zylberbaum, uno de los más lúcidos e intrépidos científicos mexicanos, desapareció misteriosamente en 1994. Como legado dejó, además de su ejemplar actitud ante el estudio científico de la conciencia y múltiples fenómenos “etéreos”, la fundación del Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia y más de cincuenta libros, así como innumerables estudios e investigaciones. Grinberg egresó de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde cursó la carrera de Psicología, y entre otros estudios de posgrado obtuvo un doctorado en el New York Medical College, durante el

cual se dedicó principalmente a llevar un registro electrofisiológico del cerebro humano expuesto a estímulos geométricos. Se dice que a los 12 años Grinberg decidió estudiar la mente humana a raíz de que su madre falleciera de un derrame cerebral. A partir de entonces comenzaría una admirable trayectoria que lo llevaría a confrontar la mente, a través del minucioso estudio, hasta consagrar una comunión con ella y entender que a fin de cuentas esta representaba el pulso catalizador por medio del cual el ser humano construye lo que conocemos como realidad. Una de las etapas más populares de la carrera profesional de Grinberg fue el trabajo realizado junto con la legendaria curandera mexicana Pachita, con quien trabajó, desde una perspectiva científica, en la evaluación metodológica de las manifestaciones de conciencia en el ser humano. A partir de estas experiencias escribió el más popular de sus libros, Pachita, Milagro Mexicano. En la introducción de esta obra, Grinberg justificó así su publicación que para muchos puso en riesgo su prestigio científico y, sin embargo, terminó por ser una pieza fundamental para que la ciencia se permitiese relajar sus viejos tabúes y disponerse a estudiar aquellas facetas de la “realidad” que permanecían a la sombra de la mirada de los científicos.

En la introducción, decíamos, escribió: “Hace años tuve la suerte de conocer a Pachita; recibir sus enseñanzas, compartir su trabajo y acompañarla en sus exploraciones. Esa mujer extraordinaria modificó mi percepción de la realidad y me puso en contacto directo con un mundo lleno de magia y poder. Fui testigo de una serie de acontecimientos asombrosos y me obligué a escribir acerca de ellos con la mayor exactitud posible. Este libro es el resultado de ese trabajo. Describo lo que vi tal como sucedió, sin modificaciones y con toda veracidad. Pachita era capaz de realizar verdaderos milagros modificando el espacio-tiempo y la materia, al grado de poder materializar objetos, realizar trasplantes de órganos, diagnosticar enfermedades y curar a los enfermos que por cientos acudían a pedirle ayuda”. A partir de su trabajo con Pachita, que culminó en 1988, Grinberg desdoblaría su experiencia con la curandera mexicana para construir una de sus teorías más

representativas, la Teoría Sintérgica. Posteriormente profundizó en el estudio de las frecuencias energéticas que manifiesta el ser humano durante estados meditativos, las cuales son medibles —y por lo tanto comprobables . Su vanguardista manera de abordar científicamente diversos aspectos de los mundos metafísicos a los que está expuesto el ser humano atrajo el interés de agencias militares de Estados Unidos, mismas que en repetidas ocasiones intentaron hacerse de los servicios de Grinberg, recibiendo invariablemente una negativa por parte del investigador. La Teoría Sintérgica y la Dermoóptica Entre algunos de los estudios que encabezó Jacobo Grinberg, ya fuese dentro del Instituto Nacional Para el Estudio de la Conciencia, fundado por él mismo al interior de la UNAM, o de manera independiente, se encontraban intrigantes temáticas en torno a la relación de la mente con la materia. Desde ortodoxos análisis y evaluaciones prácticas de las aptitudes paranormales de brujos, yoghis y chamanes, hasta la posibilidad de entrenar a niños propensos al desarrollo de herramientas cognitivas calificadas como “extra-sensoriales”. Otro de los temas que más tiempo de trabajo le ocupó a Grinberg fue la telepatía, entendiendo este fenómeno como la transmisión precisa de información entre dos cerebros separados en el tiempo y/o el espacio. Como resultado de estas investigaciones Grinberg acuñó novedosas teorías. Su Teoría Sintérgica, la cual se refiere a una especie de matriz holográfica, llamada lattice, que todo lo abarca (y la cual recuerda a los campos morfogenéticos propuestos por Sheldrake o al concepto de “orden implicado” acuñado por David Bohm). Al interior de este campo informacional nada está separado, es una especie de éter híperinformativo a partir del cual nuestro cerebro debe decodificar hebras de conocimiento a través de distintas aptitudes cognitivas. Y el resultado de este proceso es lo que cada uno de nosotros concebimos como la “realidad”: «La realidad es percibida como resultado de una decodificación que lleva a cabo nuestro cerebro a partir de una estructura preespacial, y como tal involucra la interpretación realizada por el aparato de nuestra mente-cerebro», afirmaba Grinberg. Además, de acuerdo con el científico mexicano, esta matriz representaba algo así como una proyección holográfica del Aleph de Borges, por lo que en todos sus puntos convergía la información completa del Cosmos, y aquel que fuese capaz de entrenarse con las habilidades necesarias para entablar una interacción conciente con esta matriz, podría acceder a un estado permanente de iluminación “informativa”.

“El descubrimiento reciente acerca de la relación entre la actividad cerebral y la fuerza gravitacional… y la demostración experimental de la existencia de una comunicación directa entre seres humanos correlativa con un incremento de la coherencia cerebral forma parte del cuerpo de evidencias experimentales que… apoyan lo que comenzó siendo pura- mente hipotético, esto es, la existencia del campo neuronal y la conceptuación del mismo como campo unificado…. postulo que la experiencia es la interacción del campo neuronal con la estructura energética del espacio. A ésta última la bautizo con el término de sintergia y postulo una similitud entre la organización sintérgica del espacio y la organización cerebral. El campo neuronal afecta y altera la organización sintérgica, y en cierto nivel de funcionamiento es uno con ella, de tal forma que el producto de la actividad cerebral se confunde con el resto de la creación. Quien se siente unido al todo en sus múltiples manifestaciones, sabe que su cuerpo las contiene en tal forma que en su percepción del mun- do no existe lo interno y lo externo como dos reinos independientes pero interconectados, ni tampoco el observador u lo observado como dos realidades separadas y dicotomizadas; mas bien, una es la realidad y ésta no admite separaciones.” señaló Grinberg en el segundo libro de la serie Psicofisiología de la Conciencia, “El Cerebro Consciente” (1979a – p.5) Otra teoría especialmente interesante, entre las logradas por Grinberg, es la que se refiere a la visión dermoóptica, una habilidad “extrasensorial” que el científico estuvo trabajando con niños mexicanos (particularmente en la ciudad de Toluca). La dermoóptica “consiste en hacer una lectura sin necesidad de tocar absolutamente nada, solamente con las variaciones dermográficas, con los sensores que tenemos en los pulpejos de los dedos […]. Los niños situaban su mente en el cerebro de otro ser y leían como quien arrastra un disco duro a su ordenador”, dice al respecto el doctor español Fernando Rivera, quien presentó una ponencia en tributo a Grinberg. Básicamente se refiere a la aptitud de percibir imágenes o textos a través de la piel. La percepción dermoóptica funciona a través de la captación de los rayos infrarrojos por medio de los receptores cutáneos, los cuales a su vez estimulan los símbolos visuales que están almacenados en los centros nerviosos. El primer sentido que desarrolló el ser humano es precisamente el tacto, y aparentemente en un principio el tacto cumplía algunas de las funciones que actualmente cubren el resto de los sentidos, los cuales eventualmente surgieron respondiendo a necesidades evolutivas. Grinberg tenía pensado extender los estudios que realizaba en torno a la dermoóptica con niños mexicanos al Tíbet, en donde realizaría algunos talleres con niños de esa región.

Jacobo Grinberg, el desaparecido Fue en diciembre de 1994 cuando Grinberg, misteriosamente, desapareció. Contrario a sus costumbres, el investigador no acudió a citas que tenía con sus alumnos y dos días antes de emprender un esperado viaje a Nepal (programado para el 14 de ese mes), incluso no llegó a su fiesta de cumpleaños. Su esposa Teresa lo excusó informando que había tenido que asistir inesperadamente a una reunión en Campeche, algo que no dejó de extrañar a los invitados pero aun así encajaba más o menos con la enigmática personalidad de Grinberg. Las sospechas comenzaron cuando su mujer llamó a uno de sus alumnos para encargarle el laboratorio, precisamente el tipo de mensajes o tareas que Grinberg jamás delegaría. Cuando Grinberg no regresó del Tíbet en la fecha planeada, aquellos que lo esperaban asumieron que habría extendido su estancia en los lejanos Himalayas. Sin embargo, cuando el retraso pasó de semanas a meses, personas cercanas al investigador comenzaron a preocuparse. Se hicieron llamadas a Nepal, a la embajada de la India, e incluso a una tía suya que vivía en Israel y a quien posiblemente pasaría a visitar en su camino hacia Nepal. Las pesquisas fueron inútiles, no existía siquiera registro de que Grinberg o su esposa hubiesen dejado México. En Mayo de 1995 la familia y amigos,

tras alertar a la policía e incluso contratar a investigadores privados, parecieron confirmar que la misteriosa desaparición de Grinberg era ya un hecho consumado. El año de 1994 había sido uno especialmente turbulento en México. Comenzó con el levantamiento armado de un grupo de disidentes denominado el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y continuó con una aplastante devaluación de la moneda nacional, así como con el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio y otras figuras importantes del PRI. Sin embargo, para Grinberg el 94 había sido un buen periodo. Uno de sus estudios más importantes durante esta etapa consistió en registrar las ondas cerebrales de un chamán originario de Veracruz (entidad costera de México) en estado de trance. Sus hallazgos fueron presentados con gran éxito en un congreso internacional de neurociencias celebrado en Alemania. La dedicación y los buenos resultados que habían obtenido sus investigaciones le valieron recursos adicionales para continuar con nuevos estudios y, por si fuera poco, recién le anunciaban que su libro sobre Pachita sería traducido al inglés por una importante editorial. Sobre la desaparición de Grinberg poco dijeron los medios tradicionales. Al parecer las innumerables variables incluidas en el contexto no fueron suficientes para que le diesen a este suceso la importancia que merecía: un vanguardista científico dedicado a la investigación de asuntos que radicaban en los límites racionales de la ciencia espontáneamente desaparecido, sin más explicación. En cambio, un nutrido grupo de conspiracionistas, algunos evidentemente paranoicos, otros más perspicaces, así como genuinos admiradores de su trabajo que se sintieron profundamente impactados por este hecho, han generado y difundido múltiples teorías que buscan explicarlo. El peculiar escenario que envolvió a la desaparición de Grinberg, que por lo menos puede considerarse como bastante misteriosa, detonó una gran variedad de especulaciones, algunas radicalmente excéntricas aunque no por ello descartables, otras lúgubres y algunas más orientadas a una causa predominantemente luminosa. Vale la pena destacar la poca y confusa información que existe al respecto, razón por la cual las teorías que se presentan a continuación no son más que una simple recopilación de especulaciones y rumores que se encuentras discretamente esparcidos a lo largo de la red. Y en verdad resulta difícil saber cuáles de ellas contienen algo de verdad (tal vez todas), o cuáles son simplemente destellos de paranoia o de desinformación estratégicamente difundida. A continuación mencionaremos algunas de estas teorías: 

Su esposa Teresa

Uno de los personajes que más enrareció la desaparición de Grinberg fue su esposa Teresa. No solo debió ser ella la última persona en verlo, sino que se tiene registro de que incurrió en extrañas explicaciones y mentiras para encubrir la ausencia de su marido a lo largo de diciembre, siendo el 8 de ese mes el último día en que él tuvo contacto con alguien. Por un lado justificó la ausencia del científico ante su madrastra diciendo que había ido a Campeche. Días antes, el 9 de diciembre, había canjeado un cheque de $1000 dólares y pidió al cuidador de la casa de campo —situada en el estado de

Morelos, al sur de la capital mexicana— que no se presentara, pues Grinberg había ido a Guadalajara. El 24 de diciembre Teresa, quien supuestamente habría de acompañar a Grinberg a Nepal, apareció en la casa de Morelos acompañada de otra mujer, y tras recoger utensilios de cocina, ropa y a su perro, se marchó. Cinco días después informó al casero a quien rentaban un departamento en la Ciudad de México que dejaría el inmueble, decisión que sorprendió a su arrendador, pues el contrato vencía hasta marzo. Durante los cinco meses siguientes nadie supo del paradero de Teresa y no fue hasta mayo de 1995 que apareció en casa de una tía que vivía al sur de Tijuana. Ahí pasó dos semanas y luego también desapareció. Pasado un tiempo, su familia se enteró que Teresa estaba casada con Jacobo Grinberg, relación que ella jamás había anunciado en sus parientes más cercanos. Las múltiples incongruencias y el extraño comportamiento de Teresa han provocado que sea señalada como responsable directa, o al menos como cómplice, de la desaparición del investigador. Pero por otro lado hay rumores señalando que la Policía Judicial del estado de Morelos encontró dos cadáveres que supuestamente correspondían a Teresa y a Jacobo, en estado de descomposición, pero que habían recibido dinero para ocultar el hallazgo. “[...] no tengo un cuerpo, no tengo sangre, no tengo un rastro. No sé. De ahí realmente es una cuestión de qué quieras creer. La evidencia muestra que la esposa está prófuga… que podría estar en los Estados Unidos. Supongo que hay algo ilícito en todo esto y que ella sabe algo al respecto. Si está muerto, vivo o secuestrado es otra cuestión”, afirma el comandante Padilla, quien estuvo a cargo de la investigación sobre la desaparición de Grinberg. * Declaración incluida en el ampliamente difundido artículo de Sam Quiñones titulado “Buscando al Doctor Grinberg” (New Age Journal, 1997). 

Rapto / Asesinato

Esta es sin duda la más trágica y estrafalaria de la vertientes que agrupan teorías en torno a la desaparición de Grinberg. Es aquí donde emerge un inusual desfile de probables responsables sobre el súbito desvanecimiento del investigador mexicano. 

Agencias de Inteligencia / Gobierno

Una de las líneas de investigación o especulación señala la probable intervención de agencias de inteligencia estadounidenses (CIA-FBI) que, tras la negativa de Grinberg para colaborar voluntariamente con ellas, pudiesen haber optado por el rapto. Esto pudiese haber sucedido con la anuencia del gobierno mexicano. En esta caso la intención habría sido hacerse de la experiencia y la información que el investigador acumuó a lo largo de sus innumerables estudios para aprovecharla en beneficio de las agendas que caracterizan a estos organismos: la manipulación social y las psicotecnologías orientadas a fines bélicos. De hecho hay quien especifica que fue secuestrado para colaborar a la fuerza en un proyecto que involucraba la creación de misiles psíquicamente dirigidos.



Extraterrestres

Existen supuestos testimonios que afirman que el 7 de diciembre de 1994, el último día en que Grinberg fue visto, el investigador mexicano y su esposa fueron interceptados, cuando se dirigían de su casa hacia el laboratorio en la UNAM, por dos vehículos de los cuales bajaron varios hombres de raza caucásica y en pocos instantes sometieron y raptaron a la pareja. Evidentemente esto contradice la información que se tiene sobre el hecho de que Teresa fue vista en más de una ocasión después de 7 de diciembre y que jamás mencionó nada al respecto. Estos hombres pudieran ser agentes estadounidenses, pero al mismo tiempo dan pauta para la siguiente teoría: la abducción (recordemos que en muchos casos la descripción de un grupo de hombres altos y con facciones radicalmente caucásicas se liga a la presencia de extraterrestres). Sin duda esta versión puede parecer aún más extravagante, pero tampoco puede ser descartada ipso facto. Es importante considerar que la información teórica y práctica que poseía Grinberg era codiciada por más de un grupo, tal vez incluso, por qué no, por seres de otro planeta. 

Carlos Castaneda

También hay quienes han señalado las supuestas discordias que existían entre Grinberg y el antropólogo/brujo Carlos Castaneda, y su camarilla. De acuerdo con ellos, Castaneda tuvo algo que ver con la desaparición del científico mexicano, al punto que incluso podría haberlo mandado a matar o lo habría mantenido cautivo en una comunidad que Castaneda instaló en Los Ángeles. Evidentemente no hay pruebas de esto, pero es otro de los rumores que circulan. A este respecto, en el artículo antes mencionado de Sam Quiñones se narra lo siguiente: «Otra idea que Padilla ha considerado involucra a Carlos Castaneda. La relación entre Grinberg y Castaneda era complicada, una mezcla turbulenta de mentes inquietas y egos poderosos. Una vez Grinberg escribió de su admiración por el autor reclusivo, diciendo que Castaneda había influenciado su manera de pensar acerca del chamanismo. En

1991, Grinberg, su esposa y Tony Karam (polémico fundador del centro budista Casa Tíbet en México), visitaron a Castaneda a invitación del último en Los Angeles. Ahí, dice Karam, Castaneda propuso que Grinberg dejara su laboratorio en la UNAM para irse a vivir a su comunidad. Grinberg declinó. Su relación se desintegró durante un viaje que Castaneda hizo a México dos años después. Los amigos y la familia de Grinberg lo recuerdan llamando frecuentemente a Castaneda ególatra, más interesado en el poder que en la verdad. También recuerdan que Tere (la esposa de Grinberg) se quedó enamorada de Castaneda y su grupo. Los alumnos la recuerdan hablando de su amistad con Florinda Donner, una socia de Castaneda. “Es una línea de investigación”, dice Karam, quien hasta hace poco tenía lazos cercanos con el grupo de Castaneda. “Es un mundo muy extraño. La gente que se mete en ese grupo tiende a cortar lazos con el resto del mundo. Nadie vuelve a saber de ellos nunca más. De todas maneras, he hablado de esto con ellos muchas veces, y me han dicho repetidamente que no saben nada al respecto. También parecen estar muy tristes al respecto. Padilla dice que no tiene evidencia de que Grinberg o su esposa estén con Castaneda: a través de un portavoz en la ciudad de México, Castaneda ha declinado hacer comentarios». Por cierto, supuestamente Grinberg alguna vez confió a Castaneda que estaba realizando una “recapitulación”, es decir, un ejercicio chamánico que consiste en repasar íntegramente todos los momentos de tu vida hasta el presente, para purificar la psique del aquí-ahora, a partir de la cual escribía un libro autobiográfico. Sin embargo, esa obra jamás salió a la luz.



Iluminación / Auto exilio espiritual

La tercera vertiente de “teorías” gira en torno a una probable “iluminación” o a una especie de exilio espiritual voluntario al cual Grinberg decidió replegarse tras alcanzar algunas verdades trascendentales, algo así como un epifánico procesamiento de información cósmica que o bien envió su cuerpo a otra dimensión, o le invitó a cortar tajantemente los lazos que mantenía con esta “realidad” psicosocial. De hecho Grinberg, en El Prototipo, hace referencia directa a esta transición que parecería algo común entre los hombres que han acuñado un cierto grado de conciencia: «[...] a partir de su paso al “otro mundo”. No moriría como el resto de los hombres sino que atravesaría la frontera entre los mundos consciente y voluntariamente. Su cuerpo desaparecería sin dejar rastro alguno». También hay quienes sugieren que Grinberg fue requerido como un “hombre de espíritu” por la tradición tolteca, y que ante el inapelable llamado de Cuauthémoc, el antiguo emperador mexica, el investigador no dudo en desprenderse de todo lo que le

ligaba a su identidad para volcarse en cuerpo y alma a fungir como un guardian de recintos energéticos distribuidos acupuntúricamente alrededor de Mé-xi-co. Para concluir este repaso catártico a través de la vida, obra y desaparición de Grinberg, el cual visiblemente siembra mucho más interrogantes de las que responde (recordemos que la evolución humana está mucho más relacionada a preguntas que a respuestas), solo se puede afirmar que el legado informativo de este investigador, tras su paso en este plano, constituye un acervo de invaluable valor. Además, por lo avanzado de las premisas que se aventuró a dilucidar, la información proyectada en su obra irá adquiriendo cada vez mayor vigencia. Y esta dinámica presuntamente no cesará hasta que hayamos logrado, colectivamente, consolidar desarrollo y purificación de la conciencia compartida. Jacobo Grinberg dedicó su vida al estudio científico, y por lo tanto experiencial, de la conciencia. Queda en todos nosotros aprovechar las herramientas que su trabajo nos confía y honrar así los esfuerzos de un hombre que no temió invitarnos a los límites del pensamiento establecido, con el único fin, quiero pensar, de obsequiarnos un preciado regalo: la libertad a través del auto-conocimiento. Twitter el autor: @paradoxeparadis / Lucio Montlune

• Geometría • “ Nadie entre que no sepa Geometría” advertencia en el pórtico de la academia de Platón en Atenas

Encuentro Internacional de Terapia Neural Barcelona, 16,17,18 de octubre de 1998 Dr. Fernando Rivera Rojas Conferencia inaugural Homenaje al desaparecido científico mexicano Prof. Jacobo Grinberg – Zylberbaum

El significado original del término Geometría se refería al estudio de las medidas de la Tierra. Después pasó a designar la parte de las Matemáticas que conocemos actualmente. Los cinco poliedros platónicos han formado parte de la historia, la filosofía y las matemáticas de la civilización occidental. Aunque Platón fue el primero que describió y reflexionó en público sobre estas formas, ya estarían como arcanos de conocimientos secretos en la escuela de Pitágoras, donde Platón fue iniciado, aunque su existencia es inmemorial. En Gran Bretaña se han descubierto colecciones de piedras talladas con las formas de otros cinco sólidos. Datan aproximadamente de 1.500 años antes de Cristo, pero en otros yacimientos las hay que pueden ser de 12,000 años a.d.C. El DODECAEDRO forma parte de la malla de energías sutiles de nuestro planeta y el filosofo griego Fedón, no puede ser mas claro al describir la estructura de la Tierra como un dodecaedro esférico: “ Debo contarte una historia, Simias, mi amigo, que ante todo, la misma Tierra se ve desde arriba, como tu verías un balón de doce piezas de cuero”. La concepción de la Tierra como un dodecaedro se basa en una premisa relativamente simple: el dodecaedro es el poliedro que más se aproxima a la esfera y el que tiene los ángulos menos salientes, lo que permite curvarlo sin apenas sufrir deformación.

• Jacobo Grinberg Zylberbaum - In memoriam • El 7 de diciembre de 1994 Jacobo Grinberg Zylberbaum y su esposa salen de su residencia hacia la Universidad Autónoma de México y en el camino son interceptados por dos vehículos de los que salen varios hombres de raza caucásica quienes, violentamente, arrastran al matrimonio hacia los coches de sus raptores. Desde este suceso han transcurrido nueve años.

Grinberg tenía previsto salir en esas fechas hacia el Tibet. Surgen mil y una interrogantes. A quienes les interesaba acallar e interrumpir tan impresionante y apabullante personalidad científica, pionera en el estudio y desarrollo de la Teoría Sintérgica (*) investigador prolífico en el estudio de cerebro y su

relación con la Conciencia, profundo conocedor de la meditación y entusiasta estudioso de la Kábala con sus ilimitadas posibilidades se sumergió en cerebros de chamanes y yoguis contrastando sus vivencias con el equipo humano de investigadores y con la tecnología del Laboratorio de la U.A.M.. Entrenó a niños de 8-10 años en la visión extraocular y descubrió a través de ellos la capacidad de superponer sus mentes en cerebros de animales e identificar la manera como ellos “ ven” el mundo y su realidad. Confirmó científicamente la telepatía y sus diferentes variantes. Antes de su rapto se encontraba en un proyecto con delfines. Teoría Sintérgica: “Nosotros interactuamos con una matriz informacional o campo informacional que todo lo abarca y envuelve y que contiene en cada una de sus porciones toda la información. Es una matriz de tipo holográfico. En ese nivel de cualidad de la experiencia no hay objetos separados unos de otros, sino que se trata de un extraordinario campo informacional de enorme complejidad. Nuestro cerebro interactúa con ese campo informacional que algunos llaman campo cuántico y otros como David Böhm, el orden implicado. Los físicos actuales hablan de un campo espacial y la Teoría Sintergica de Grinberg la denomina campo sintérgico. El cerebro interactúa con este campo y a partir de esta interacción, como resultado final del procesamiento cerebral, aparece la realidad perceptual, la que percibimos tal y como la conocemos, es decir, los objetos, formas, colores y texturas. En ese campo informacional se encuentran la información de esos objetos, pero no la cualidad. El cerebro está encargado de alguna manera de descodificar ese campo informacional y la resultante final es la realidad que percibimos. Nosotros, en general, debido a nuestra incapacidad para entender el proceso, confundimos ese resultado final con un estimulo primario. Pero lo cierto es que no tenemos acceso al proceso de creación de la realidad perceptual, sino solamente a su resultado final. Y es precisamente esta confusión lo que nos lleva a pensar que la resultante final no es un producto creado por nosotros, sino una realidad independiente o ajena a nosotros, cuando en realidad somos nosotros quienes la elaboramos. La Teoría sintérgica afirma que en el procesamiento que el cerebro realiza para “ construir” la realidad, uno de los últimos pasos es la creación de “campo neuronal ”. La idea es que cada proceso energético que se lleva a cabo en la estructura de cada neurona, dentrita o axón del cerebro, crea una microdistorsión de la estructura del pre espacio y que las interacciones entre todas estas microdistorsiones dan lugar a una macrodistorsión hipercompleja denominada “campo neuronal”. Así el “ campo neuronal” es una matriz resultante de la actividad neuronal del cerebro. La teoría sintérgica afirma que este “ campo neuronal” actúa a su vez con la matriz pre-espacial y a partir de esa interacción, aparece la “realidad perceptual”, es decir la que percibimos con los sentidos físicos. Esta es Teoría Sintérgica. Dependiendo del “campo neuronal”, de su sintergia, de su coherencia y su densidad informacional, así será el nivel de interacción congruente con el campo cuántico. Se puede predecir o plantear la hipótesis de que una persona con un gran desarrollo debería poseer un “campo neuronal” de alta sintergia, muy coherente y equilibrado, pero funcionando en alta frecuencia. Siendo el “campo neuronal” una partícula distorsión de la estructura del pre-espacio, se puede inferir que existe un nivel de esta estructura que contiene la información de todos los campos neuronales existente. Esta estructura es lo que en sintergia se ha denominado “hipercampo”.

Transcribimos las declaraciones de Jacobo Grinberg a quien quizá fue el último periodista que lo entrevistó en vida, el español Antonio F. Muro San Martín ante la pregunta: “ Sus estudios han sido largos y complejos, salpicados de experiencias personales de una intensidad fuera de lo común. ¿En qué momento de sus investigaciones se encuentra? “Estoy entendiendo la realidad como conciencia, intentando no olvidarme de esto, refrescándome cada momento en esta visión y prosiguiendo los estudios en el laboratorio, porque aunque hay muchas cosas que hacer hay muchas hipótesis que probar. En estos momentos, por ejemplo estamos solicitando fondos para estudiar si existen interacciones directa ente el cerebro humano y el de los delfines. La hipótesis de la que partimos es que sí, que existen, ya que hay una unidad entre todos los seres . Otra investigación es la que llevaremos acabo cuando venga una profesora de la India muy interesada en el tema del potencial transferido, de la interacción entre cerebro y cerebro. Vamos a intentar hacer un experimento a larga distancia entre la India y México. Ella estará tres meses con nosotros para entrenarnos y tener una metodología conjunta. Después pondremos en marcha el proceso. Esto es muy importante porque una de las consideraciones de las que partimos es que existen leyes particulares de la conciencia que no necesariamente son las mismas que conoce la ciencia Física, aunque en este punto ya hay, o podría haber, un acuerdo. Una de estas leyes es la no localidad, que ya ha sido observada en las partículas elementales. Así la paradoja Einstein - Podolsky - Rosen indica que entre las partículas hay efectos de interacción no local. Y que quiere decir esto? Pues que existen interacciones instantáneas a distancia, interacciones que no pueden ser explicadas por la Teoría de la Relatividad ni por ningún sistema capaz de enviar información de una partícula a otra, a no ser que consideremos que a nivel cuántico existe una Unidad. “¿Y que han supuesto para usted tan significativos hallazgos?” Para mi todo esto se ha convertido en una fuente inagotable de aventuras de la Conciencia en mi propia conciencia, porque obviamente esta idea no es sólo intelectual, sino que tiene una vivencia y estoy intentando vivir en este nivel del que le hablo, tratando de recordarlo todo el tiempo y e ver que es lo que sucede. Es verdaderamente precioso. Uno acepta esta Realidad como un milagro, como una creación. Se santifica lo cotidiano y hay una serie de efectos muy bellos. Todo se llena de Amor, hay una hermandad enorme entre todo... porque uno entiende que en ese nivel todo está unificado. Es decir, que todo está en el Todo.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project.

Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear • ¿A que denominamos conocimiento? A una cierta manera de tener y de ver por sí mismo. Todo ser dotado de una relativa inteligencia aspira a tener y a ver por sí mismo. Las percepciones le dan

un punto de apoyo que él va a utilizar, como mejor le convenga, para soportar el andamiaje de sus propias concepciones. conocimiento depende de tres factores esenciales. Tiempo

Espacio

Evolución

No conoce de la misma manera el hombre anclado en la estructura mental del tiempo primitivo, del ambiente ingenuo como el individuo de los tiempos clásicos y modernos. El espacio en los tiempos ingenuos se concreta en un ambiente de imágenes casi tangibles, de formas alcance de la mano. El espacio del tiempo preclásico, el hábitat, empieza a cargarse de símbolos, de formas concretas. En los tiempos ingenuos el hombre vio la forma y su grado de evolución le indicó como servirse de ella. Formó símbolos confusos de todo aquello que no lograba racionalizar. Alegorizó a los cuatro elementos – tierra, fuego, aire, agua – que le sirvieron únicamente para la subsistencia corporal y los puso en relación con las fuerzas sutiles de la Naturaleza a las que dotó de posición antropomórfica. La intuición, en aquel entonces, traicionó al discernimiento. No obstante la evolución había logrado una curva en su espiral ascendente que proporcionaba alimento sustancial a la par que material. En los tiempos modernos se desvelan los mitos, se libera a la fuerza y se la obliga a servir al hombre. El átomo era la última expresión de la materia. Se le embotelló y se le arrojo al fondo del mar. Allá durmió como genio maligno, durante veinticinco siglos. Dos milenios y medio son un segundo en el devenir cósmico. Hoy la evolución capacitó al hombre para arrancarle al átomo su secreto. De puro símbolo en las leyendas de las Mil y Una Noches, y en general de toda la época primitiva, pasó a ser la fórmula más aterradoramente concreta. ¿Cuáles son los cimientos de la ingente proeza? Tiempo, espacio y evolución. Esta trinidad ha llevado al hombre moderno al reconocimiento perfecto de que las mas elevadas leyes de la Naturaleza asumen la categoría de una representación cuantitativa. Esto es, que el universo considerado como un todo, es una geometría realizada en cuanto a su estática y una aritmética viviente en cuanto a su desarrollo evolutivo. Pero, ¿podemos llegar al conocimiento real de la Realidad?. Que es en sí la Metafísica?. Es la doctrina fundamental de la Realidad. Al tratar de buscar una solución a este problema básico, se suscita una multiplicidad de concepciones que, hasta el presente, se acoplan y se debaten entre sí en forma violenta. En verdad son concepciones de la mente humana en determinado momento de su evolución, de acuerdo con la capacidad del pensador para ver y tener por sí mismo. En un instante preciso el hombre ve y siente el fenómeno y quiere sumergirse en lo profundo de la causa que lo generó. Al principio, con la filosofía clásica que trataba de tiempos y espacios absolutos, todo encajaba mas o menos bien, pero al parecer la concepción einsteniana que sostiene que tiempo y espacio son relativos, hay que cambiar necesariamente el concepto preestablecido y tratar de fundir lo reciente en crisoles que si bien se alimentan de un viejo fuego, aquilatan metales nuevos. Como dijera Max Planck : “Las grandes ideas científicas no acostumbran a conquistar el mundo por adhesión de sus adversarios, los cuales acaban por convencerse de su verdad y finalmente las adoptan. Es muy raro que un Saulo se convierta en San Pablo. Lo que ocurre es que los enemigos de las nuevas ideas desaparecen o mueren y las generaciones se forman en el ambiente de las nuevas verdades. Quien posee la juventud es dueño del porvenir”. En un principio el conocimiento es un “ saber” que en el hombre natural se manifiesta por un sentido de conservación. El primitivo “supo como nutrir” su cuerpo. El preclásico experimentó la necesidad de

estimular una curiosidad ya de otro orden. Forjó leyendas y vivió mitos como respuesta al eterno interrogante: ¿ de donde vengo, a donde voy?. Fue necesario que transcurrieran milenios para que surgiera en el escenario del pensamiento el divino Platón, que es el primero en unir el sentido místico a la intuición científica. Otro concepto que necesitó de varias centurias de siglos, y ahora apenas se perfila con la teoría inacabada del Campo Unificado, fue la unidad de todas las fuerzas. A cada una de ellas se le creyó una unidad separada y que actuaba en su propio rango con fuerzas inferiores subordinadas a su exclusivo servicio. La credulidad retrasó y continua retrasando al conocimiento. Creer no es conocer, no es entender, no es saber. Sencillamente es contentarse con aceptar las ilusiones que otros han creído y que a la larga han convertido en “sistema”. Si nos limitamos a creer solamente, el conocimiento se para, se detiene. Todos creemos en la Teoría de la Relatividad, ¿ pero de qué nos sirve si no logramos conocerla, saberla y aplicarla?. Protágoras la había enunciado ya en el siglo de Pericles: “El hombre es la medida de todas las cosas” Por un momento la pequeña minoría griega aceptó la máxima y su corolario: “No hay, pues, nada absoluto, la verdad puede ser negada, todo derecho discutido, toda conclusión puesta en duda”. Pero esa minoría fue arrollada por la masa ignara y los sabios hubieron de refugiarse en la cicuta. La ilusión de los dioses asesinó a la esencia del saber. mito es el primer conocimiento que adquiere el hombre de sí mismo y del mundo que lo rodea y conforme a ese conocimiento establece sus relaciones armoniosas o perturbadoras. Para él el mito es un estado de conciencia convertido en realidad. La conciencia mítica es de tal manera que abarca la totalidad. Su única categoría es la unidad concreta. Su ontología no admite disociaciones. Los modernos desintegramos para conocer. El primitivo, al contrario, acopla para identificarse con el . Aspira, sin saber por qué, a reintegrarse en el universo mediante un dinamismo común. Qué es un rito? Un mito puesto en acción. El rito apunta directamente al fondo del mito. Lo suscita, lo refina y lo reencarna cuantas veces lo desea. Tiene la virtud de mantener latente el mito. El héroe que le dio origen desapareció hace centenares de años pero el rito lo resucita y lo pone al alcance de la mano. El mito opera en un tiempo transpersonal que ejerce autoridad para toda extensión del tiempo temporal. La masa, creyente del mito, toma por verdad la realidad de la cueva de Platón, y repite esa realidad hasta convertirla en estado de conciencia en su completa integridad. El discípulo de Platón sabe que la sombra, que es una realidad, no es una verdad. El vive en el mundo de la conciencia reflexiva. Tomado de “ de la mentalidad primitiva a la conciencia del átomo” Clemencia Rath, Editorial Kier, 1971

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear.

Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• Reflexiones acerca de los patrones geométricos de la naturaleza •

Gracias al Telescopio Espacial Hubble los científicos, en las postrimerías del siglo XX, han logrado captar excepcionales imágenes del colosal encuentro entre dos galaxias situadas a unos 63 millones de años luz con una extensión entre ambas de unos cien mil años luz y la luminosidad total de ellas unos veinte billones la de nuestro sol. El desarrollo exponencial de la capacidad creativa del ser humano en el último cuarto de siglo nos ha permitido vislumbrar con un poco de mayor nitidez la máxima del legendario sabio científico Hermes Trimegistro o Thot: “Como es arriba es abajo, como es en el macrocosmos es en el microcosmos”. La actual universalización del conocimiento humano permite llevar a la práctica dicha máxima incorporando a nuestra civilización en un sistema global, holistico en el sentido más totalizador del término, convirtiendo las múltiples disciplinas en un holograma ilimitado. La medicina, como una rama mas del saber humano, y sus practicantes nos encontramos entreverados en una telaraña de métodos, técnicas terapéuticas y artilugios que nos impide movilizar los auténticos recursos inherentes a el ser humano. Para ello debemos alejarnos del árbol y así contemplar la magnificencia que representa la totalidad del bosque de la que formamos parte. Durante unos instantes vamos a desarrollar la dinámica universal de los Patrones Geométricos de la Naturaleza, incluido el Patrón Humano desde la empírica más ancestral hasta la global intuición de nuestros actuales científicos, astrónomos, matemáticos, físicos, biólogos moleculares, ingenieros, filósofos y las gloriosas realizaciones que el ser humano ha logrado materializar. La civilización occidental empieza su andadura como colectivo humano consciente de sus posibilidades de dominar a la Naturaleza con Platón y sus arquetipos geométricos. No obstante la milenaria y monumental historia de las civilizaciones míticas de oriente ha atesorado los mayores secretos que poco a poco occidente ha ido desvelando. En un antiquísimo manuscrito hallado en la India, consistente en un paquete de hojas de palma impermeables a la acción del agua, del fuego, del aire por un procedimiento específico desconocido, se podía apreciar en la primera página un disco de perfecta blancura, destacándose sobre un fondo de un negro intenso. En la página siguiente encontramos el mismo disco pero con un punto en el centro. El primero representa, en los escritos esotéricos al Cosmos en la ETERNIDAD, antes de despertar la Energía aún en reposo. El segundo anuncia la AURORA DE LA DIFERENCIACIÓN, el GERMEN INTERNO del cual se desarrollará el UNIVERSO, el COSMOS infinito y periódico, incomprensible, inaprensible.

Su ATRIBUTO, UNICO y ABSOLUTO: movimiento perpetuo del Universo, llamado esotéricamente el GRAN ALIENTO. Y también nos encontramos en Oriente con las llamadas representaciones de la Divinidad y su etimología sánscrita: BRAHMA: raíz brih = CRECER o DESPLEGAR VISHNU: raíz wish = penetrar, entrar en la naturaleza de la esencia BRAMA + VISHNU = EL ESPACIO INFINITO “Que es lo que fue y será, ya haya Universo o no, ya existan o no dioses? Pregunta el catecismo esotérico Senza y la respuesta es: el ESPACIO " “Que es aquello que siempre es? EL ESPACIO " “Que es aquello que siempre fue? EL GERMEN EN LA RAIZ " “Que es aquello que está siempre viniendo y yendo? EL GRAN ALIENTO " Entonces existen tres eternos! No, los tres son uno. Lo que siempre es, es uno. Lo que siempre fue, es uno. Lo que siempre está siendo y viniendo a ser, es también uno y éste es el ESPACIO. Las enseñanzas esotéricas más arcaicas sintetizan así la Existencia Una: “La DEIDAD es un fuego misterioso vivo (o muriéndose) y los eternos testigos de esta PRESENCIA invisible son : la LUZ, el CALOR, y la HUMEDAD. Trinidad esta última que abarca y es causa de todos los fenómenos de la Naturaleza. Y continuando con los escritos antiguos, al inaugurarse un periodo de actividad tiene lugar una EXPANSION de esta ESENCIA DIVINA de fuera adentro y de dentro afuera (Teoría del Universo en expansión)". Cuando sobreviene la condición pasiva, tiene lugar una CONTRACCIÓN de La Esencia Divina y la obra previa de la creación es gradual y progresivamente deshecha. El Universo visible se desintegra, sus materiales se dispersan. Empleando una metáfora de los libros secretos: Una ESPIRACIÓN de la Esencia Desconocida produce el mundo Una INSPIRACIÓN es causa de que desaparezca Todas las naciones antiguas deificaban al ETHER en su aspecto y potencia imponderables. Virgilio llamaba a Júpiter: Pater Omnipotens, Aether y el Gran Aether (Georgica, Libro II) Anaxágoras de Clamosene creía firmemente que los prototipos espirituales de todas las cosas se encontraban en el Aether sin limites, donde eran generados, de donde evolucionaban y adonde regresaban. enseñó que la sustancia primordial es eterna e inmutable y que tiene por vehículo el puro y

luminoso Ether, el ilimitado e infinito Espacio. El Aether con todas sus propiedades misteriosas y ocultas, conteniendo en sí los gérmenes de la creación universal. El Aether Superior o Akasha es la Virgen Celestial, Madre de todas las formas y seres existentes ...”La Luz Etérea, la primera de las cosas, quintaesencia pura “ MILTON, “Paraíso Perdido”. Newton: “ La Naturaleza es un operador perpetuo que actúa en forma circular, engendrando fluidos de sólidos, cosas fijas de cosas volátiles y volátiles de fijas, las sutiles de las groseras y las groseras de las sutiles. Así, quizás, pueden todas las cosas haberse originado del Ether. Los seres humanos siempre nos hemos preguntado por el origen de las formas que conforman la Naturaleza y el espíritu de observación nos ha llevado, a través de millones de años al nivel evolutivo en el que nos encontramos en las postrimerías del siglo XX, con las repercusiones que dicho proceso siempre conlleva. El pensador de Rodin expresa y refleja la máxima prioridad que representa para el ser humano la necesidad de saber quien es y hacia donde se dirige.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía.

Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• La Espiral: El ojo que todo lo ve• En cuevas y cavernas, en rocas y montañas encontramos la impronta de nuestros ancestros modernos en forma de espiral. Diseño tan aparentemente simple y sencillo a nuestros aletargados sentidos que pocas veces cuestionamos, así como nadie cuestiona ya la consecución y manejo del fuego por el prohombre y de la luz emanada de una bombilla incandescente a principios del siglo XX y de la consecución a finales del mismo de cañones de plasma capaces de hacer saltar en añicos el planeta y su frágil e indefensa humanidad. La espiral ha constituido para las diferentes humanidades, a través de los tiempos, el ojo que todo lo ve La física, la astrofísica, las matemáticas, la mecánica cuántica, la biología molecular y cuántica, la cibernética, todas juntas y más indagan, obsesivamente, sobre la que siempre se ha dado en llamar la Geometría Sagrada y en la cual la espiral es su piedra angular ya que en realidad en la Humanidad, en el planeta, en el sistema solar y en la galaxia en la que nos encontramos viajando, es un elemento constante y constituyente desde lo mas pequeño a lo más grande. Nuestra Vía Láctea, dentro del Universo más próximo, constituye una majestuosa espiral en forma de

lente biconvexa cuya máxima compresión actual nos recuerda la midriasis ocular (Parpadeo de Brahma). La espiral constituye el patrón geométrico que más abunda y se manifiesta en la Naturaleza incluida la humana. Es la clave geométrica de la expresión de la vida. Reflexionar sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza tiene su interés desde muchos puntos de vista pero el que más interesa resaltar por encima de cualquiera es el de la información. Nos hemos atiborrado de tanta información –desinformación científica lineal, mecanicista- newtoniana que no nos detenemos a pensar por un solo instante que es lo que tenemos enfrente y menos cuando no pertenecemos a la nueva casta sacerdotal científica, ni tenemos libre acceso a la verdadera información que se está produciendo a cada instante en los principales centros de poder. La mejor herramienta en el mundo caótico de la información – contra información es el sentido común y es la que vamos a utilizar en adelante. La Naturaleza como una manifestación mas o menos consciente a nuestros sentidos permanece como una gran biblioteca con millones de ejemplares escritos en diferentes idiomas, códigos, listos a ser interpretados y transcriptos a medida que avanzamos en la curva de la espiral evolutiva. La Humanidad en los últimos 25 años ha estado transcribiendo dicha biblioteca a una velocidad exponencial. La espiralidad, con su singular estructura, presenta a los ojos del científico y del profano como el mensaje criptado de una inteligencia superior. Además puede constatarse que tanto la mayor galaxia como la partícula subatómica adoptan formas espirales y entre ambos extremos del Cosmos se encuentra el ADN: la molécula espiral de la vida. El laureado científico canadiense-japonés, experto en genética, David Suzuki, coherente con la máxima Como es el macrocosmos así es el microcosmos” dirigió un telescopio hacia el cosmos para contrastar y comprobar dicha máxima, observando una disposición de cúmulos de estrellas en escalera similar a la doble hélice en espiral del ADN. Actualmente dirige la Fundación David Suzuki, cuyo esfuerzo está concentrado en ayudar a conservar nuestro ecosistema.

Según la sonda espacial Ulises el campo magnético del Sol se desarrolla en espiral y las periódicas tormentas solares que se dirigen hacia la Tierra lo hacen en forma espiral. Desde estas macro-dinámicas manifestaciones astronómicas a las más de 80.000 especies de moluscos, en la mayoría de las cuales se presenta parecido patrón, y en la propia estructura anatómica humana encontramos el magnífico caracol del oído interno al que debemos la percepción de los sonidos gracias a las células sensoriales, células ciliadas , que transforman las vibraciones del aire en sonidos inteligibles. La disposición de las fibras musculares del corazón adoptan una estructura en espiral cuya complejidad dinámica aún es centro de atención de científicos de diferentes disciplinas. Igualmente nos encontramos con esta disposición en el útero, órgano esencial y vital para el desarrollo del feto, cuya sofisticada geometría permite el alumbramiento. En la descripción de curvas organizadas hay un caso cuya figura llama la atención y es el que tan bien conocen los criadores de verracos. La anatomía del pene del verraco nos dice que: “ su extremo se arrolla en barrena, se curva primero hacia la derecha y dorsalmente después a la izquierda. Esta tensión se acentúa en la erección y es debida a una asimetría de la estructura del cuerpo cavernoso que traduce el trayecto espiroideo del rafe del pene y de la uretra. El órgano sexual de este macho es diestro y luego zurdo y podemos entender lo que la Naturaleza nos quiere decir en el caso del animal mas parecido al ser humano en sus necesidad de mantener la especie : en el acoplamiento el pene del verraco pasa el cuello del útero de la hembra y que, al revés de la mayor parte de los mamíferos, la eyaculación proyecta directamente allí el esperma. También la Naturaleza nos presenta unos de los animales con más capacidad de sobre vivencia y con unas características dinámicas externas e internas poco comunes pero con la mayor de las eficacias, el llamado zorro marino: el tiburón que oculta en su aparato digestivo una válvula espiral, una especie de hélice, que moviliza una forma geométrica muy económica espacialmente. Es una corta espiral helicoidal, corta en proporción al intestino que le permite ingerir grandes presas. Esta hélice se apoya por uno de sus bordes en la pared intestinal. Y ya el sabio médico y arquitecto francés, Claude Perrault (1613-1688) miembro de la Academia de Ciencias en 1666 propone acertadamente explicar su función: hacer mas lento el avance del bolo alimenticio por razones de asimilación. “ El alimento se detiene “ dice, “ y tarda mucho tiempo en pasar, aunque el camino es bastante corto”. Considerando 100 la superficie intestinal se calculó que las válvulas espirales obtenían una superficie absorbente de 310 a 580, por tanto, de tres a seis veces más que la de un intestino corriente sin válvula.

Los aparatos digestivos del tiburón y la raya son modelos perfectos de una de las realizaciones más complejas en arquitectura: las escaleras de caracol. Aquí podríamos detenernos unos instantes para reflexionar sobre el misterio de la espiral como la estructura geométrica más dinámica e idónea para almacenar, procesar, transmitir e irradiar información. En ella se inspiró el científico francés Lavkhosky construyendo un dispositivo radiónico que simulaba la estructura geométrica de la carga cromosómica en su incesante danza espiral en el interior del núcleo celular con el propósito de armonizar el caótico giro de dichas estructuras cuando han perdido el mando en la división celular. Como ha sucedido desde la quema de Giordano Bruno por la Inquisición, este gran hombre también fue vilipendiado y relegado al ostracismo por querer entregar a la Humanidad una herramienta para su armonización. La historia de las espirales podría ser la del universo y esto encaja ya que la espiral admite en su disposición y conformación a todos los elementos de los que está construido el universo. Fue en 1869 cuando Mendeléeff publicó el Sistema Periódico aceptado como el patrón de clasificación para los elementos. Años antes que el Sistema de Mendléeff fuera dado a conocer, John Newlands había observado, en 1863, que si los elementos, (a excepción del hidrógeno, el más liviano) fueran clasificados en el orden de sus pesos atómicos, el primero, el octavo, el quinceavo y así cada elemento ocupando su lugar en una secuencia de siete, entre uno y otro, presentaba una repetición aproximada de el primero, como la nota ocho de una octava en música. Paso a paso la Humanidad descifra y traduce su propia esencia a través de la información encriptada en las formas geométricas con que se han diseñado los tres Reinos conocidos de la Naturaleza y así sabios como el matemático naturalista escocés D´Arcy Thompson (Edimburgo, 1860) con su magna y célebre obra On Growth and Form publicada en 1917 nos facilita el camino hacia la observación de la Naturaleza desde otra óptica. Para el Nóbel de Biología, Peter Medawar “se trata sin duda de la obra científica más hermosa que se ha escrito en lengua inglesa”. En este libro se estudia el modo en que crecen las cosas y las formas que adoptan. Su autor, también humanista y poeta, nos habla de la forma de los cuernos, dientes y colmillos. De las yemas y semillas, panales de abejas y gotas de lluvia. Del salto de la pulga y la vida tranquila de la lapa. Del pulgar del alfarero y de la tela de araña. De películas de jabón y de burbujas de aceite y también de la salpicadura del guijarro en el estanque. Tradujo la Historia de los animales de Aristóteles, empresa que le exigiría una treintena de años de trabajo a tiempo parcial. Un día escribe a uno de sus colegas: “ Me he dedicado a las matemáticas y creo haber descubierto algunas maravillas insospechadas sobre la espiral de los foraminíferos!”. Esta es la primera mención de la gran obra que ocuparía en adelante toda su vida: observar los seres vivos con ojos de geómetra. Detrás de la espiral de los foraminíferos D´Arcy veía claramente la acción de las leyes físicas. El número y la periodicidad eran tan importantes para él que contaba los pétalos de las flores, las ondulaciones de la arena, las plumas de las alas de los pájaros, los escalones de los campanarios de las iglesias. El matemático Peter Saunders, saliendo deliberadamente de su campo de competencia, no dudaba en decir, durante una conferencia en 1995 :” Supongo que los evolucionistas del futuro que se interesan por el final del siglo XX se preguntarán por qué, con todo el saber y las técnicas que estaban entonces a su

disposición, la mayoría de los biólogos seguían intentando explicar el conjunto del mundo vivo y su evolución con la única herramienta de la selección natural. Y considerarán Sobre el crecimiento y la no como un libro que ha cambiado la biología, sino como un libro que ha inspirado a alguno de los que la han cambiado. D´Arcy explora la arquitectura del mundo vivo en busca de las fuerzas que lo modelan, sin preocuparse ni por asomo por su modo de construcción. Explica que los seres vivos obedecen las leyes físicas, pero los biólogos “ ven un abismo tal entre el cristal y la célula” que permanecen siempre ciegos a esta evidencia, prefiriendo remitirse a la sacrosanta selección natural que es tan fácil de pervertir el principio teológico. Remontándose a los orígenes del método científico para justificar su empresa. D ´Arcy parafrasea a Francis Bacon que deploraba en 1623 la obstinación de buscar en las ciencias explicaciones finalistas. “Durante todo el tiempo que sigamos anclados a conceptos tales como el de variación accidental y de supervivencia de los mejor dotados y mientras estas hipótesis básicas contenten a los filósofos de la biología, estas “causas satisfactorias y engañosas” impedirán una búsqueda rigurosa y asidua (...) haciendo un gran daño a los descubrimientos futuros”.

Raros son los biólogos y los matemáticos que no le han rendido homenaje . El biólogo Peter Medawar subraya que d¨Arcy no fundó ninguna escuela – lo que no le impidió tener , a título póstumo, discípulos importantes, como Alan Turing, matemático, quien contribuyó de manera decisiva a la construcción de los primeros ordenadores y concibió el proyecto de una teoría general de la morfogénesis. El cuerpo humano refleja, todo él, la magnificencia del Todo o el Creador, o el Gran Arquitecto ya que engloba la más variada gama de formas con sus maravillosos contornos, figuras, consideradas la máxima expresión del Patrón Áureo.

En nuestra configuración corpórea vemos integrados los poliedros de Platón y la sempiterna espiral Echemos una ojeada a esta magnifica arquitectura genialmente plasmada por Leonardo da Vinci frescos y esculturas y ejecutada con maestría de Gran Artesano a través de sus ingenios, máquinas voladoras, armas, sistemas hidráulicos, óptica que le convirtieron en el prohombre de la llamada Ciencia Moderna. Su máxima fuente de inspiración siempre estaba en la Naturaleza y especialmente en la humana. Amó sobre todo, y apasionadamente, el misterio que encerraba la espiral quedando reflejada y de forma continua y patente en sus dibujos, diseños, esculturas, inventos. Una de las estructuras más maravillosas de adaptación en el cuerpo humano es la arquitectura de la extremidad superior del fémur y concretamente la del cuello que tiene que transferir el peso del tronco a las extremidades inferiores Examinando los rayos X podemos observar las principales líneas de fuerza que se alzan como arcos góticos y si observamos estereoscópicamente con rayos X las láminas óseas están dispuestas en espiral con formación levógira unos haces y otros con formación dextrógira comparable con las columnas cilíndricas espirales empleadas por los ingenieros en la construcción de puentes y otras empresas,

obteniendo la mayor resistencia con el menor material empleado. Similar conformación de los osteoblastos en su desarrollo espiral también se da en los pájaros y en los mamíferos. El húmero presenta, también una disposición en espiral que es dextrógira en el brazo derecho y levógira en el izquierdo. En el caso de las costillas hay un buen ejemplo de torsión lo que le confiere unas ventajas bien reconocidas. La parte posterior de la costilla ( la cabeza, cuello y ángulo) sirve como eje alrededor del cual rota cuando respiramos. La formación espiral del cuerpo o caña de la costilla facilita su movimiento hacia fuera y arriba ensanchando el tórax y facilitando la entrada de aire. cordón umbilical nos presenta la disposición de las arterias en una espiral levógira y en el colédoco la disposición es dextrógira como también lo es el conducto de las glándulas sudoríparas. La conformación de una espiral cónica se puede apreciar en las fibras musculares del corazón humano. Estas fibras forman una espiral dextrógira que comienza en la base del ventrículo y terminan en remolino en la cúspide introduciéndose con las fibras profundas. Las articulaciones nos facilitan más ejemplos de formaciones espirales. Los cóndilos de la extremidad distal del fémur, que entran en juego en la articulación de la rodilla, son de carácter espiral lo que permite el radio más largo del cóndilo que entra en acción cuando la rodilla es extendida y además da estabilidad en varias posiciones de la pierna. Los movimientos conocidos como supinación y pronación en los dos huesos del antebrazo son de naturaleza espiral. La columna vertebral puede ser rotada en espiral en cualquier dirección. Toda danza conlleva movimientos en espiral. El ser humano, desde los tiempos más remotos, en su continua y permanente reflexión sobre todo lo que lo rodea ha extraído siempre las máximas enseñanzas que la Naturaleza le refleja y la arquitectura del cuerpo humano le ha servido de modelo sin igual para construir la realidad cotidiana en la que nos movemos habitualmente. Las magníficas columnas y pilares de nuestras catedrales expresan la incomparable estructura de las líneas de tensión diseñadas en el interior de las trabéculas de nuestras extremidades óseas. Debemos desgranar la naturaleza de la anatomía humana para intentar comprender la grandeza y genialidad de Leonardo da Vinci y el impulso que ejerció en la evolución humana en medio de las tinieblas del medioevo. Sus obras permanecen como huellas perennes a seguir en el continuo deseo del ser humano por comprender y alcanzar sus orígenes celestiales. Nuestras reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza discurren semejantes al vaivén de las aguas de un río que por unos momentos se estira y en otros se contrae convulsivamente y de nuevo entra en una pausa sosegada. El comportamiento de la espiral en cualesquiera de sus posibilidades de manifestarse, refleja la Vida misma en una infinita ejecución de movimientos y estados vibratorios. El macro y microcosmos permanece cual perfecta orquestación de infinitos modos de la expresión de la

Cuando verdaderamente reflexionamos sobre lo que sentimos y percibimos al observarnos y observar a la Naturaleza nos damos cuenta de las falacias en las que se sustenta la llamada Ciencia y a las conclusiones a las que siempre llegan sus científicos en su rigidez sempiterna y sus leyes inmutables hasta que fenecen gracias a las evidencias del sentido común. Voceros de una Naturaleza que desprecian y desprestigian a quienes se atreven a mover los cimientos de sus obsoletos paradigmas y luego con el menor y más preclaro de los oportunismos aceptan el nuevo paradigma para permanecer luego como parásitos en la cresta de la ola evolutiva.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003)

Diseño y desarrollo - Cohete.net

• Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica •

Rupert Sheldrake y Jacobo Grinberg representan, entre otros, la punta de lanza que expande conciencias en el devenir de nuestra inherente espiritualidad y su eterna manifestación de expansión-contracción. Humanos antes que científicos desvanecen delante de ellos la ignorancia en la que nos hemos mantenido a pesar del vacío creado por la Religión Científica de nuestros días que continúa erre que erre, error tras error monopolizando el saber y entender de una Humanidad sometida y esclava en aras del progreso y del desarrollo de una ciencia sin conciencia sobre la verdadera esencia del llamado planeta Tierra.

El biólogo Sheldrake lanzó una propuesta a quién lo quiera escuchar reflejada en su libro “Siete experimentos que pueden cambiar el mundo” en el que incita a los curiosos a llevar a cabo una serie de experimentos e investigar las fuerzas, campos que influyen sobre nosotros y sobre la Naturaleza cuando llevamos a cabo experimentos en cualesquiera de las disciplinas del saber humano, acuñando nuevos términos y conceptos como campo mórfico, resonancia mórfica, que han dado nueva luz y perspectiva a la Biología, Psicología, Sociología etc. campo mórfico pretende definir la existencia de un patrón o estructura energética que sería la que organiza la vida de los miembros de todas y cada una de las especies existentes y que se encargaría de informar” a las células sobre cómo deben disponerse para formar al individuo de cada especie, determinando de manera sutil los movimientos, tendencias y comportamientos de todos los ejemplares de la misma. campo mórfico nos se encontraría en los genes, sino que se “ubicaría” en el exterior de cada individuo concreto. Sería el depositario de la información esencial que permite que la vida se desarrolle. Según Sheldrake, en los campos mórficos residiría buena parte de lo que actualmente llamamos instinto ( que suele ubicarse, sin prueba alguna, en algún rincón del cerebro). También sería la fuente u origen de los sentimientos religiosos o místicos. En suma, el campo mórfico no pertenecería al

mundo físico, sino que sería inmaterial y constituiría una especie de memoria colectiva. la resonancia mórfica? Sería una vía mediante la cual el conocimiento se transmite instantáneamente entre los miembros de una especie y ello independientemente del espacio y del tiempo. La respuesta- reacción de los científicos reduccionistas fue brutal y directa como es de esperar cuando una bocanada fresca de conocimiento nuevo se hace sentir bajo las anquilosadas posaderas de los gerifaltes y voceros de una gerontocracia que yace muy cómoda y quiere impedir con todas sus fuerzas que sus viejos paradigmas sean mínimamente modificados. Sheldrake con sus trabajos está queriendo decirnos que no existen leyes inmutables, solo existen hábitos y las llamadas constantes no serían mas que el reflejo temporal de unos hábitos muy asentados pero que se pueden ver modificados. En otros términos Sheldrake nos quiere decir que en la Naturaleza hay complejísimos sistemas en los que el todo y las partes están en continúa relación buscando el equilibrio. Por eso, cuando creemos que hemos encontrado una constante, en realidad se trata de la manifestación de un momento de estabilidad. Estudiosos y agudos observadores como nuestros científicos se han sumergido previamente, décadas, en las enseñanzas mas antiguas de Oriente de la que extrajeron la importancia que representaba para la consecución de sus objetivos la compresión y conocimiento de la antes mencionada Geometría Sagrada, considerada ésta como la estructura morfogénica que se encuentra tras la propia realidad y constituye el soporte de las matemáticas. La mayoría de los físicos y los matemáticos creen que los números constituyen el primer lenguaje de la realidad, pero de hecho es la Forma la que genera todas las leyes de la física. El lenguaje extraído de las antiquísimas enseñanzas depositadas en los anaqueles de monasterios tibetanos ha servido de gran inspiración a nuestros modernos buceadores de la Realidad Perenne con el apoyo logístico que representa el estado actual de la Informática terrestre en la transformación virtual de los conceptos filosóficos en los que se vió convertido el Conocimiento-Experiencia, en el que vivieron milenarias y olvidadas civilizaciones, con el advenimiento de la Era de la Razón y sus legiones de especuladores sobre la Vida no vivida.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci.

V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• La Geometría Sagrada • La Geometría Sagrada se presenta como el emblema de la realidad de todo el cosmos. Unas veces se lo denomina el lenguaje de la luz y otras el lenguaje del silencio. De todas las formas geométricas la que resume en una sola a todas las existentes se encuentra comprendida en el modelo denominado la flor de la

. Según la Geometría Sagrada, nada existe en el universo que no se halle manifestado en esta figura. En ella se encuentran todas las lenguas, todas las leyes físicas, todas las formas biológicas e incluso cada uno de nosotros como elementos individuales. La figura se llama “la flor de la vida” porque es la réplica simbólica de un árbol. Piénsese en un árbol frutal, primero va creciendo, dando flores y posteriormente frutos. Caen los frutos al suelo y su interior contiene miles de semillas, cada una de las cuales guarda en sí la imagen potencial del árbol. De igual modo, dentro de la geometría de la flor de la vida se encuentra incluida la Creación. El aspecto seminal se encuentra delineando en el primer círculo y en los seis restantes que lo rodean (figura 8-2). La figura siguiente es el árbol de la vida (figura 8-3). Esta figura se encuentra contenida en la semilla. Cuando se superponen las dos figuras (fig 8-4) Las semillas de la vida y el árbol de la vida, se podrá observar la conjunción de las diferentes lineas y como la figura del árbol encaja perfectamente dentro de ellas.

Figura 8-2 La semilla de la Vida

Figura 8-3 El árbol de la Vida

Figura 8-4 La semilla de la vida y El árbol de la Vida Superpuestos

El propósito de estos conocimientos es la integración de los dos hemisferios cerebrales. Se trata de convencer a nuestro cerebro izquierdo, o parte masculina, de que existe un espíritu “Único”y de que es solamente El quien mueve y dirige todas las cosas. Una vez que esa parte izquierda de nuestro cerebro se haya convencido, empieza a producirse la integración y se inicia un proceso en el que vamos de la polaridad a la unidad de conciencia. Analicemos a continuación los tres primeros versículos del primer capítulo del Génesis: En el principio Dios creó el cielo y la tierra Y la tierra carecía de forma y estaba vacía. Y las tinieblas cubrían las profundidades. Y el Espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas. Y dijo Dios: Hágase la luz Y la luz se hizo.

Si el Espíritu se mueve en el vacío, tendrá que moverse en relación a algo. El Gran Vacío es la nada total. Si todo lo que existe es espíritu y éste se mueve pero careciendo de un punto de referencia, ¿ cómo se puede saber que está en movimiento?. Akenatón el sacerdote-faraón gobernante analizaba el problema de la siguiente manera. Figura 9-1

“ El espíritu se proyecta a sí mismo tan lejos como le sea posible en las seis direcciones – arriba y abajo, adelante y atrás, izquierda y derecha” (fig. 9-1)

Tal movimiento se basa en tres ejes marcados con x, y, z. La longitud de la proyección carece de importancia.

Entonces el espíritu se proyecta a sí mismo en seis direcciones. El siguiente paso es unir las lineas para que primero formen un cuadrado, después una pirámide y finalmente, prolongando hacía abajo las líneas de la pirámide, se forma un octaedro. Ahora el espíritu posee la realidad de un octaedro. Incluso aunque se tratase de una figura mental, ya le es posible el movimiento puesto que han sido establecidos los perímetros. Luego el espíritu empieza a girar sus tres ejes y traza la figura de una esfera (fig 9-2 a 9.5)

Figura 9-2

Figura 9-3

Figura 9-4

Figura 9-5

En la Geometría Sagrada, una línea recta se considera macho, mientras que una línea curva es hembra Así que al girar el octaedro sobre su eje, el espíritu pasa de lo masculino a lo femenino como sucede en la esfera. La Biblia dice que primero se hizo el varón y después la hembra. Esto corresponde a un movimiento que va de líneas rectas a líneas curvas.

Ahora el espíritu de Dios se encuentra a sí mismo en el interior de una esfera. Dice el Génesis “ El espíritu de Dios se movió sobre la superficie de las aguas”. Pero ¿hacia donde?. En todo el Universo no existía mas que un lugar y ese lugar era la superficie. Hacia un punto de la superficie, no importa cuál. El movimiento necesario para salir del Gran Vacío es moverse hacia la superficie (fig 9-6). Tras ese primer movimiento todos los demás son automáticos. Figura 9-6 El primer movimiento que Cada movimiento posterior le muestra a usted dónde se ha de hacer surge del Gran Vacío, es un exactamente el inmediato, hasta que todo el universo quede creado. movimiento hacia la El tercer verso del Génesis dice: “Y dijo Dios: Hágase la luz y la luz se superficie hizo”.

Figura 9-7

Figura 9-8

Figura 9-9

Figura 9-10

Figura 9-11

Figura 9-12

El 1er día del Génesis

El 2° día del Génesis

El 3er día del Génesis

El 4° día del Génesis

El 5° día del Génesis

El 6° día del Génesis. El 7° fue de descanso

Tras el movimiento por la superficie sólo queda por hacer una cosa y es construir otra esfera (fig 9-7). Lo que se obtiene entonces es una vesica piscis o dos esferas interrelacionadas, que es la estructura metafísica que se halla detrás de la luz. Y ese fue el primer día del Génesis. La unión de las dos esferas es un círculo u óvalo. Al mover este nuevo círculo y formar otra nueva esfera se obtiene la siguiente figura, que constituye el segundo día del Génesis (fig 9-8). Ahora se empieza a producir un movimiento rotatorio en la superficie de la esfera, que termina completándose a sí mismo. Esto es todo automático. Cuando llegamos al sexto día del Génesis, tenemos un conjunto armónico de seis círculos que encajan perfectamente. Al séptimo día el espíritu descansa porque ahora, tanto el Génesis como todas las leyes del Universo, están completas. A medida que la figura continúa rotando sobre un vórtice, surgirán del modelo tres objetos tridimensionales. Geometría Sagrada puede considerarse como el mapa de los movimientos necesarios para hacer surgir el Gran Vacío tridimensional de manera que, en nuestro caso, lo concluyamos sobre el planeta La primera figura que surge de este modelo es un receptáculo tubular, similar a un fósil de amonite o una espiral comprimida con un aspecto escalonado. Surge de la primera rotación de los seis primeros días del Génesis. Se crea esta figura al girar el modelo ( cuando Vd lo hace girar, se obtiene un receptáculo tubular con un agujero infinitamente pequeño en el centro) Recuerde que se trata de una forma tridimensional y no bidimensional. El receptáculo tubular es la forma primigenia del universo. Es única, en cuanto puede moverse por sí misma. Stan Stenen, que estudió Física en el Instituto Politécnico de New York y ha diseñado y fabricado equipos electrónicos, ópticos para médicos y cirujanos, además de ostentar varias patentes, viene en apoyo de la Arquitectura de la Materia sustentada por Akenaton. En 1968 mientras examinaba el texto del Génesis, Stenen observó lo que parecía ser un patrón en la disposición de las letras. Esta observación, que se convirtió en 20 años de investigación en la historia y mitología del texto, ha conducido a una significativa comprensión de las tradicionales enseñanzas en un contexto moderno, creando la Fundación MERU en 1983 con el objeto de estudiar y profundizar en la estructura geométrica y matemática subyacente en dicha secuencia de las letras hebreas. Stenen ha presentado sus trabajos científicos y estudios religiosos a lo largo y ancho de Estados Unidos, lo mismo que en Israel concediéndosele reconocimiento por parte de numerosas instituciones científicas y religiosas.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear.

Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• La Geometría Sagrada • La Geometría Sagrada se presenta como el emblema de la realidad de todo el cosmos. Unas veces se lo denomina el lenguaje de la luz y otras el lenguaje del silencio. De todas las formas geométricas la que resume en una sola a todas las existentes se encuentra comprendida en el modelo denominado la flor de la . Según la Geometría Sagrada, nada existe en el universo que no se halle manifestado en esta figura. En ella se encuentran todas las lenguas, todas las leyes físicas, todas las formas biológicas e incluso cada uno de nosotros como elementos individuales. La figura se llama “la flor de la vida” porque es la réplica simbólica de un árbol. Piénsese en un árbol frutal, primero va creciendo, dando flores y posteriormente frutos. Caen los frutos al suelo y su interior contiene miles de semillas, cada una de las cuales guarda en sí la imagen potencial del árbol. De igual modo, dentro de la geometría de la flor de la vida se encuentra incluida la Creación. El aspecto seminal se encuentra delineando en el primer círculo y en los seis restantes que lo rodean (figura 8-2). La figura siguiente es el árbol de la vida (figura 8-3). Esta figura se encuentra contenida en la semilla. Cuando se superponen las dos figuras (fig 8-4) Las semillas de la vida y el árbol de la vida, se podrá observar la conjunción de las diferentes lineas y como la figura del árbol encaja perfectamente dentro de ellas.

Figura 8-2 La semilla de la Vida

Figura 8-3 El árbol de la Vida

Figura 8-4 La semilla de la vida y El árbol de la Vida Superpuestos

El propósito de estos conocimientos es la integración de los dos hemisferios cerebrales. Se trata de convencer a nuestro cerebro izquierdo, o parte masculina, de que existe un espíritu “Único”y de que es solamente El quien mueve y dirige todas las cosas. Una vez que esa parte izquierda de nuestro cerebro se haya convencido, empieza a producirse la integración y se inicia un proceso en el que vamos de la polaridad a la unidad de conciencia. Analicemos a continuación los tres primeros versículos del primer capítulo del Génesis: En el principio Dios creó el cielo y la tierra Y la tierra carecía de forma y estaba vacía. Y las tinieblas cubrían las profundidades. Y el Espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas. Y dijo Dios: Hágase la luz Y la luz se hizo.

Si el Espíritu se mueve en el vacío, tendrá que moverse en relación a algo. El Gran Vacío es la nada total. Si todo lo que existe es espíritu y éste se mueve pero careciendo de un punto de referencia, ¿ cómo se puede saber que está en movimiento?. Akenatón el sacerdote-faraón gobernante analizaba el problema de la siguiente manera.

Figura 9-1

“ El espíritu se proyecta a sí mismo tan lejos como le sea posible en las seis direcciones – arriba y abajo, adelante y atrás, izquierda y derecha” (fig. 9-1) Tal movimiento se basa en tres ejes marcados con x, y, z. La longitud de la proyección carece de importancia.

Entonces el espíritu se proyecta a sí mismo en seis direcciones. El siguiente paso es unir las lineas para que primero formen un cuadrado, después una pirámide y finalmente, prolongando hacía abajo las líneas de la pirámide, se forma un octaedro. Ahora el espíritu posee la realidad de un octaedro. Incluso aunque se tratase de una figura mental, ya le es posible el movimiento puesto que han sido establecidos los perímetros. Luego el espíritu empieza a girar sus tres ejes y traza la figura de una esfera (fig 9-2 a 9.5)

Figura 9-2

Figura 9-3

Figura 9-4

Figura 9-5

En la Geometría Sagrada, una línea recta se considera macho, mientras que una línea curva es hembra Así que al girar el octaedro sobre su eje, el espíritu pasa de lo masculino a lo femenino como sucede en la esfera. La Biblia dice que primero se hizo el varón y después la hembra. Esto corresponde a un movimiento que va de líneas rectas a líneas curvas.

Ahora el espíritu de Dios se encuentra a sí mismo en el interior de una esfera. Dice el Génesis “ El espíritu de Dios se movió sobre la superficie de las aguas”. Pero ¿hacia donde?. En todo el Universo no existía mas que un lugar y ese lugar era la superficie. Hacia un punto de la superficie, no importa cuál. El movimiento necesario para salir del Gran Vacío es moverse hacia la superficie (fig 9-6). Tras ese primer movimiento todos los demás son automáticos. Figura 9-6 El primer movimiento que Cada movimiento posterior le muestra a usted dónde se ha de hacer surge del Gran Vacío, es un exactamente el inmediato, hasta que todo el universo quede creado. movimiento hacia la El tercer verso del Génesis dice: “Y dijo Dios: Hágase la luz y la luz se superficie hizo”.

Figura 9-7 El 1er día del Génesis

Figura 9-8 El 2° día del Génesis

Figura 9-9 El 3er día del Génesis

Figura 9-10 El 4° día del Génesis

Figura 9-11 El 5° día del Génesis

Figura 9-12 El 6° día del Génesis. El 7° fue de descanso

Tras el movimiento por la superficie sólo queda por hacer una cosa y es construir otra esfera (fig 9-7). Lo que se obtiene entonces es una vesica piscis o dos esferas interrelacionadas, que es la estructura metafísica que se halla detrás de la luz. Y ese fue el primer día del Génesis. La unión de las dos esferas es un círculo u óvalo. Al mover este nuevo círculo y formar otra nueva esfera se obtiene la siguiente figura, que constituye el segundo día del Génesis (fig 9-8). Ahora se empieza a producir un movimiento rotatorio en la superficie de la esfera, que termina completándose a sí mismo. Esto es todo automático. Cuando llegamos al sexto día del Génesis, tenemos un conjunto armónico de seis círculos que encajan perfectamente. Al séptimo día el espíritu descansa porque ahora, tanto el Génesis como todas las leyes del Universo, están completas. A medida que la figura continúa rotando sobre un vórtice, surgirán del modelo tres objetos tridimensionales. Geometría Sagrada puede considerarse como el mapa de los movimientos necesarios para hacer surgir el Gran Vacío tridimensional de manera que, en nuestro caso, lo concluyamos sobre el planeta La primera figura que surge de este modelo es un receptáculo tubular, similar a un fósil de amonite o una espiral comprimida con un aspecto escalonado. Surge de la primera rotación de los seis primeros días del Génesis. Se crea esta figura al girar el modelo ( cuando Vd lo hace girar, se obtiene un receptáculo tubular con un agujero infinitamente pequeño en el centro) Recuerde que se trata de una forma tridimensional y no bidimensional. El receptáculo tubular es la forma primigenia del universo. Es única, en cuanto puede moverse por sí misma. Stan Stenen, que estudió Física en el Instituto Politécnico de New York y ha diseñado y fabricado equipos electrónicos, ópticos para médicos y cirujanos, además de ostentar varias patentes, viene en apoyo de la Arquitectura de la Materia sustentada por Akenaton. En 1968 mientras examinaba el texto del Génesis, Stenen observó lo que parecía ser un patrón en la disposición de las letras. Esta observación, que se convirtió en 20 años de investigación en la historia y mitología del texto, ha conducido a una significativa comprensión de las tradicionales enseñanzas en un contexto moderno, creando la Fundación MERU en 1983 con el objeto de estudiar y profundizar en la estructura geométrica y matemática subyacente en dicha secuencia de las letras hebreas. Stenen ha presentado sus trabajos científicos y estudios religiosos a lo largo y ancho de Estados Unidos, lo mismo que en Israel concediéndosele reconocimiento por parte de numerosas instituciones científicas y religiosas.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci •

La estructura ósea de todo cuerpo orgánico se basa en la relación pi, que es una proporción. Si se tiene una línea (C) y se la divide en A y B, de forma que éstas resulten proporcionales tendremos que A dividido por B será igual a C dividido por A, o lo que es lo mismo: 1,6180339 (fig. 9-35). En esta figura podemos apreciar cómo se obtiene la relación pi. Si Vd. empieza tomando un cuadrado y traza una línea por la parte baja de su punto medio, traza después una diagonal (línea D en el diagrama) y con un compás hace girar la línea diagonal, entonces obtendrá que A dividido por B es igual a C dividido por A y la proporción es 1,6180339. Fig 9-35. Cómo se obtiene la relación pi

En los seres humanos los huesos de los dedos mantienen entre sí esta relación pi. El primer hueso del dedo tiene una relación pi con respecto al segundo, el segundo respecto al tercero, etc. También se da en los huesos de los pies y las piernas. Se puede considerar que todas las leyes se encuentran contenidas en las proporciones del cuerpo. • La secuencia Fibonacci •

Leonardo Fibonacci, matemático medieval, descubrió un determinado orden o secuencia que siguen las plantas en su crecimiento. Es una relación que se mantiene por doquier. La secuencia es: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, etc. La causa de que este modelo secuencial aparezca en los procesos biológicos hay que buscarla en la espiral media dorada que gira constantemente sin principio ni fin. La Naturaleza no sabe cómo comportarse con algo que carece de principio.

La figura (9-41) muestra cómo esta relación trabaja geométricamente. Utilice la diagonal del primer cuadrado como unidad de medida y mueva una unidad. Haga un giro de 90 grados y mueva otra unidad. Gire nuevamente 90 grados y mueva dos diagonales. Gire una vez mas 90 grados y mueva tres diagonales. Después, 90 grados y cinco, 90 grados y ocho, etc. La espiral se despliega de la misma manera que la Naturaleza.

Esta configuración geométrica está presente en toda la Naturaleza manifiesta y en la no manifiesta a la percepción visual como es la luz, que también se denomina campo electromagnético compuesto por un campo eléctrico y un campo magnético que se mueve a 90 grados de él (fig: 9-57). El campo eléctrico se mueve en una longitud de onda y el magnético lo hace a 90 de esa onda. Y toda la configuración gira a medida que se mueve a través del espacio Las espirales logarítmicas también se mueven a lo largo de espirales electromagnéticas de energía. En el mundo vegetal existen alrededor de 250.000 especies de plantas superiores. Sin embargo tras toda esta diversidad subyace un inesperado y sorprendente grado de orden. A pesar de la profusión de formas foliares, la forma en que se disponen las hojas en el tallo sigue sólo tres modelos básicos. Uno consiste en una hoja a intervalos regulares, alternando en lados opuestos del tallo. Un ejemplo familiar es el maíz. Esta disposición es típica de las gramíneas y recibe el nombre de filotaxis distiquia ( “Filo”: hoja y “ taxis”: orden). El segundo patrón es el llamado filotaxis decusada y consiste en verticilos de dos o más hojas dispuestos de manera que las hojas de cada verticilo se sitúan en los espacios que deja el verticilo precedente.

El tercer patrón, y el más común, es la filotaxis espiral, consistente en hojas dispuestas sucesivamente con un ángulo relativo fijo ( medido en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario mirando la planta desde arriba). Mas del 80% de las cerca de 250.000 especies de plantas superiores tienen filotaxis espiral. Lo anterior sugiere una interesante conjetura: la frecuencia de los distintos patrones filotáxicos en la Naturaleza quizá sea solo el reflejo de las probabilidades relativas de las trayectorias morfogenéticas de las diversas formas y tenga poco que ver con la selección natural, según expresa Brian Goodwin, catedrático de Biología en la Milton Keunes Open University, Reino Unido. “Simplemente quiero hacer notar que un análisis de la estabilidad dinámica de los ciclos vitales nunca puede ser completo sin una comprensión de la dinámica generativa que produce organismos con una forma particular, porque su estabilidad intrínseca puede tener un papel dominante a la hora de determinar su abundancia y su persistencia. No se trata de separar ambos aspectos de los ciclos vitales, sino de unificarlos en un análisis dinámico que sitúe la selección natural en si contexto apropiado. Esta última no es en ningún sentido un generador de formas biológicas, pero sí estaría implicada en la puesta a prueba de la estabilidad morfológica”. Las posibilidades de aplicación en la práctica, de la información que conlleva la forma espiral son, sencillamente, infinitas. Lo confirman los numerosos artefactos desarrollados por científicos y que forman parte de nuestra civilización.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la

coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice • Victor Schauberger, inventor austriaco, famoso por la construcción de los “ túneles medidores de flujo” y conocido como “El Mago del Agua” tuvo su inspiración en una anécdota vivida cuando era un joven guardabosques en Bernerau, Austria donde llevó a cabo sus primeras observaciones del potencial inherente en el llamado “movimiento de vórtice”.

“ Era la época del desove en una noche de luna al comienzo de la primavera. Estaba sentado cerca de una caída de agua esperando capturar un pez. Lo que entonces sucedió, pasó tan rápido que a duras penas pudo entenderlo. En el brillo de la luna sobre el agua podía observarse el movimiento de grandes cantidades de peces. De pronto, las truchas se dispersaron debido a la aparición de una trucha particularmente grande que nadaba ascendiendo desde el fondo para enfrentar la caída del agua. Parecía como si este pez quisiera molestar a las demás truchas y danzó, retorciéndose alternativamente en el agua ondulante, como si nadara rápido y en vaivén. Entonces, súbitamente

el gran pez despareció en el chorro de la caída de agua que centelleaba como metal. Lo ví, fugazmente bajo una corriente de agua en forma cónica, danzando en un movimiento rotatorio y flotaba, sin moverse, hacia arriba. Cuando alcanzó la parte baja de la curva de la caída de agua el pez se hundió y con una fuerte presión salió mas allá de la parte superior de la caída de agua” Cómo podían permanecer, sin movimiento, como si estuvieran suspendidas en el flujo de agua y luego salir como un dardo relampagueante aguas arriba?. Schauberger también había observado que el movimiento del vórtice del agua, un poco por encima del punto de congelación, generaba la potencia necesaria para levantar piedras redondeadas. Estaba convencido de la turbulencia y el movimiento del vórtice del agua en su punto de mayor densidad, generaba una fuerza en la dirección opuesta al flujo de la corriente. Creía que esta fuerza era responsable de levantar piedras y que el pez podría buscar ese flujo de energía y usarlo para permanecer suspendida, sin movimiento en el chorro de agua o lanzarla aguas arriba. Schauberger creía que el pez también empleaba una fuerza generada por el movimiento espiral del agua pasando desde las branquias sobre la superficie del cuerpo. Estaba convencido que el vórtice cónico o cicloide espiral era una fuente de energía. Para probar esta idea se propuso la tarea de construir una turbina de vortice basado en el mismo principio de retorcimiento, desenvolvimiento y rotación que él había podido apreciar en los rápidos helados de las montañas de Austria. Sus diseños con mayor éxito están basados en las espirales en forma de sacacorchos, derivadas de las branquias de las truchas y de ahí que denominara a su aparato turbina trucha. Operadas por un motor eléctrico, las turbinas espirales retorcían el agua en el flujo del vórtice y dirigían el agua a una turbina convencional. Schauberger afirmaba que conforme el agua era retorcida más y más rápido, comenzaba súbitamente a producir enormes cantidades de energía. Acoplada a una dinamo, la turbina comenzó a generar más electricidad que la que se consumía a la entrada del motor. El sistema rápidamente perdió el control, se rompieron sus anclajes y se estrelló contra el techo. Cuando experimentó con turbinas de aire, sucedió lo mismo. Independientemente del medio, el movimiento de vórtice parecía generar energía de la nada y también producía una poderosa fuerza antigravitacional. Joseph Newman, inventor americano, también descubrió que la energía “sin limite” podía ser obtenida del movimiento de vórtice. Su dispositivo hacía rotar campos electromagnéticos a través de un número de magnetos giratorios unidos con alambre de cobre de forma que conformaban una armadura o chaleco produciendo un efecto de rebote recíproco. Como otros generadores de vórtice, el aparato de Newman parecía producir energía de la “nada”. En “The Guardian” de marzo 21 de 1986, se publicó que en 1985 el Dr. Roger Hastings, físico, jefe de la Sperry-Univac Corporation probó los aparatos de Newman y comprobó que la eficiencia en las máquinas era superior al ciento por ciento. El 20 de septiembre de 1985 Hastings hizo una declaración jurada afirmando que “... el 19 de septiembre de 1985 el motor estaba operando a 1000 y 2000 voltios a la entrada de la batería, con potencias de 50 a 100 vatios respectivamente. La potencia de entrada en estas pruebas era de 7 y 14 vatios, produciendo entonces eficiencias de 700% y 1400% respectivamente...” John R. Searl, británico, ingeniero eléctrico, trabajaba para la “Midland Electricity Board” cuando construyó un dispositivo de discos rotatorios para generar y conducir en un sentido determinado una carga eléctrica. Al comienzo de la prueba el aparato produjo la potencia eléctrica que se esperaba, pero con un alto voltaje inesperado. Este voltaje pronto alcanzó un millón de voltios produciendo un sonido de ruptura y olor a ozono. En palabras de Searl “Una vez que la máquina ha alcanzado un cierto umbral de potencia, la energía de salida excede la de entrada. Desde ese punto la energía de salida parecía ser virtualmente sin límites”. Entonces algo realmente espectacular sucedió. Como el generador continuó aumentando su potencial, rompió los anclajes que lo sujetaban al piso y el motor flotaba en el aire, girando cada vez más y más rápido. El aire alrededor brillaba con un color rosado y

muy ionizado, los aparatos de radio se encendieron espontáneamente debido a la inducción electromagnética. Luego el artefacto, rompiendo el techo, salió disparado hacia el espacio. Las turbinas parecían producir una poderosa fuerza antigravitacional. Searl, Schauberger y Newman, junto con Bruce de Palma, Trombly, trabajando de forma independiente, descubrieron el movimiento de vórtice en aparente desafío de las leyes de la termodinámica. Las máquinas de energía que ellos construyeron son llamadas máquinas sobre la unidad o máquinas Npolares porque operan superando la eficiencia del 100%. Los experimentos de estos científicos no han sido repetidos en universidades ni han sido tomados seriamente por científicos profesionales sobre la base de que es imposible obtener energía de la nada y sus aparatos despreciados como máquinas de movimiento perpetuo Newman, en 1987, tenía su generador operando como motor de coche sobre su chasis de Porsche. Se arrancaba con una batería y el coche funcionaba sin combustible alguno. La Oficina Americana de Patentes rehusó darle la patente de su invento sobre la base de que era una máquina de movimiento perpetuo y el desarrollo comercial de su motor fue totalmente bloqueado. La aparición de energía no esperada en un sistema físico podría mostrar discrepancias, no con las leyes de la termodinámica, sino con el paradigma científico existente y pasado de moda, el cual no acepta la existencia de otras realidades, aparte de la observada físicamente. Vamos ahora a sumergirnos en nuestro microuniverso orgánico para observar una estructura muy conocida por los médicos y científicos y centrarnos en su forma geométrica.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente.

Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas • Entre los órganos sensitivos cutáneos de los que está provista la piel destaca por su arquitectura, estructura y funcionalidad los corpúsculos laminares de Vater-Pacini conformados por un gran número de láminas estratificadas concéntricas. La capa laminar externa consta de láminas protoplasmáticas circulares cerradas ( 3) que están separadas por espacios rellenos de líquidos y no comunicantes entre sí. Las láminas de protoplasma están dispuestas alternativamente, de

manera que dos láminas superpuestas proceden respectivamente de dos células distintas. Los corpúsculos de Vater Pacini no son sólo receptores de presión, sino también receptores de vibración. Las derivaciones eléctricas de corpúsculos aislados han demostrado que son excitados por deformación la descarga lo que infiere su capacidad piezo-eléctrica de gran significado e importancia para comprender los experimentos de dermo-óptica llevados a cabo por Jacobo Grinberg-Zilberbaum. (“Atlas de Anatomía. Tomo 3: Sistema Nervioso y órganos de los sentidos, por Werner Kahle. Ediciones Omega, Barcelona 1977.) ¿Qué recuerda esta estructura geométrica? A un laberinto y todas sus configuraciones previas halladas en los cuatro puntos cardinales del planeta desde hace miles de años y entre ellos el más famoso por su mitología: el laberinto de Creta. Reflexionemos sobre estos aspectos del acontecer humano para comprender más allá de lo que las simples apariencias muestran y profundizar sobre la impronta que la Naturaleza ha dejado en miles de millones de años de experiencia en la conformación del ser humano y su mayor y mejor capacidad de expresión y de relación con su medio entorno, aún sin hacer uso de la visión óptica como lo logró demostrar Jacobo Grinberg-Zylberbaum hasta su “desaparición”.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos.

Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• Cristales Biogénicos • Para culminar, temporalmente, esta exposición y dejar abierta una vía de acceso a los espíritus libres que sienten la necesidad de expresarse integralmente a través de una coherencia: la de pensamiento, palabra y obra, mencionar brevemente el campo omniabarcante que representa el mundo microscópico de los cristales en lo que respecta a nuestro quehacer como practicante de la Terapia Neural y su columna maestra representada por los cristales del clorhidrato de procaína Desde siempre los organismos han utilizado minerales, a principios del Cámbrico (540 millones de años). Los cristales de origen orgánico generan una extraordinaria variedad de formas, tanto a nivel macroscópico como microscópico. Las formas de estos cristales biogénicos, así. como sus propiedades, suelen ser muy diferentes de las de los cristales de la misma composición química que se forman en un medio orgánico.

La comparación entre un monocristal de calcita sintética y un monocristal de calcita biogénica ilustra la influencia que el organismo puede tener sobre la forma de un cristal y surge la pregunta ¿A qué mecanismos recurren los seres vivos para controlar formas y propiedades de los cristales? En el estado actual de nuestros conocimientos, no es posible ensayar in vivo el proceso de cristalización biogénica. Sin embargo, estudios de laboratorio permiten formular hipótesis sobre las estrategias que pueden intervenir en diferentes etapas de la formación de los cristales. Sí podríamos definir que en un cristal, las moléculas o los iones se disponen de manera regular y receptiva en las tres dimensiones del espacio. Los cristales están delimitados por un conjunto de caras definidas, que dependen de la estructura interna del propio cristal y de sus condiciones de formación. Cada una de las diferentes caras de un cristal, en las diferentes direcciones, exponen una parte diferente de la molécula. Por tanto, pueden tener propiedades diferentes. Mas de sesenta diferentes materiales son utilizados por los seres vivos para formar cristales biogénicos, por lo que el abanico de sus propiedades y funciones es especialmente amplio. La función mejor conocida de los minerales en los organismos es la formación de estructuras rígidas que pueden utilizarse como esqueletos, como protección (las conchas de los moluscos) o para la trituración de los alimentos (dientes). Pero los cristales biogénicos también pueden servir de sensores. Muchos organismos móviles emplean los minerales para percibir la gravedad. Dispuestos en una cavidad rodeada de células sensoriales, unos cristales informan al organismo, con sus movimientos, de la dirección del campo gravitatorio. Bacterias, algas y animales utilizan cristales de magnetita (oxido de hierro magnético) para percibir el campo magnético terrestre y orientarse tomándolo como referencia. Esto permite navegaciones exactas a grandes distancias. El estudio y la investigación del clorhidrato de procaína con su potencial y carga eléctrica y magnética aún está por empezar. Sólo vislumbramos la punta del iceberg o estructura química con sus diferentes enlaces que potencian o no la acción anestésica: “anestésico de acción corta constituido por elementos hidrófobos separados por una cadena alquílica intermedia. El grupo hidrófilo es generalmente una amina terciaria. El hidrófobo es un residuo aromático. El enlace con el grupo aromático es de tipo éster o amida. El enlace éster es importante porque se hidroxila con facilidad durante la degradación e inactivación metabólica en el organismo. La procaína está conformada de tres porciones principales: grupo ácido aromático (paraminobenzoico) grupo amino terciario (dietilamino) grupo alcohólico (etanol) Los cambios en cualquier parte de la molécula alteran la potencia anestésica y la toxicidad del compuesto. Aumentando la longitud del grupo alcohólico se obtiene mayor potencia anestésica y también mayor toxicidad, de modo que los compuestos con un éster etílico como la procaína son los menos tóxicos”. La anterior descripción permanece en los linderos de la química. ¿ Y donde situamos el voltaje de 290 microvoltios que maneja la procaína? Dentro del Campo Unificado?. Su potencial eléctrico cae en una esfera que aún desconocemos donde se sitúa su centro y donde los límites de su circunferencia. Y su lugar en el espectro del color?. Los bioquímicos y físicos podrían facilitarnos a los profesionales de la salud el gradiente de la espectrofotometría atómica de los cristales del clorhidrato de procaína para conocer mejor, a la luz de los últimos avances y descubrimientos de la biología molecular y de la física cuántica, las verdaderas vías o canales de transmisión de la procaína, aparte del mecanismo clásico de transmisión nerviosa.

La fenomenología recogida por los prácticamente de la neuralterapia, aparte de las resoluciones de situaciones funcionales anómalas, va más allá de la actuación dieléctrica de la procaína para alcanzar niveles de memoria actuante y fluctuante en los líquidos orgánicos intra y extracelulares y sus terminales nerviosas: sangre venosa, arterial y linfa que se dan cita en el omnipresente Sistema Básico de Pischinger. La estructura poliédrica de los cristales y su conformación atómica que le confiere su altísimo microvoltaje, nos lleva a considerar a la procaína como un elemento regulador, sintonizador, modulador de la bioinformación que la Unidad Bioelectrónica o Ser Humano procesa desde el mismo instante en que se produce la fecundación. La procaína, además de regular la bomba sodio-potasio de las membranas celulares, navega como lo hacen los fotones de luz, con señales directas al núcleo celular para recuperar una señal de información extraviada o incoherentemente procesada? Si nos atenemos a los descubrimientos del pionero A.S. Presman –Electromagnetic Fields and Life, Plenum Press, New York (1964)- quien demostró que los sistemas biológicos emiten ondas electromagnéticas y presentan respuestas sensitiva a través de todas las gamas del espectro, desde las fluctuaciones extremadamente bajas (con frecuencias del orden de unos pocos Hertz) hasta las ondas extremadamente cortas en la zona Ultravioleta y probablemente más allá. Y según Presman parece ser que la Naturaleza utiliza tales ondas en procesos de regulación y como medio comunicación en sistemas vivos, que en términos modernos denominamos cibernética.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos.

Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular • Gracias a los esfuerzos de un equipo de investigadores liderado por el biofísico alemán Fritz Albert los médicos tenemos una imagen más amplia y profunda en el acontecer de los sistemas biológicos y auparnos a la era de los denominados por Popp, biofotones y su papel en la comunicación celular. Popp logró demostrar este hecho y continuar su trabajo, a pesar de la reacción frontal de los físicos que veían peligrar sus ya fosilizadas teorías e intentaron, en un comienzo, defenestrarlo para que todo siguiera como antes de su descubrimiento. A continuación una breve exposición de los trabajos de Popp y sus colaboradores, pocos años antes de su confirmación científica, plasmados en el Symposium de BioInformación Electromagnética celebrado en Marburg ( sep. 5 1977) y su recopilación editada por Fritz Albert Popp, Günter Becker, Hebert L. König, Walter Peschka ( Urban & Schwarzenberg, München – Wien – Baltimore, 1979) Helmut A. Fischer, contribuyó para establecer la hipótesis de Popp con un detallado trabajo sobre las estructuras intracelulares y la morfología celular probablemente involucradas en la comunicación fotónica. Los tipos básicos de todos los sistemas celulares conocidos como receptores de luz son cilios y

evaginaciones de la membrana celular consideradas como microvellosidades que reciben diferentes denominaciones. Cuando los filamentos tienen una longitud considerable respecto al tamaño de la célula se denominan flagelos, mientras que en otras situaciones son cortos y abundantes se les llama cilios o epitelium ciliado. Las anteriores estructuras contienen fibrillas que morfológicamente están estrechamente relacionadas a los microtúbulos, organelo celular, elemento ampliamente distribuido en el citoplasma. Parecen vacíos en las fotografías de microscopía electrónica. Sus paredes consisten en filamentos dispuestos longitudinalmente. En la mitosis, grupos de microtúbulos son los elementos constituyentes del huso mitósico. También están presentes en estructuras altamente especializadas, dispuestas a lo largo del axón de las neuritas y muy a menudo situadas cerca del centro de la célula donde están estrechamente conectadas a los centríolos. En microscopía electrónica los centríolos aparecen siempre como cilindros huecos de 300 a 500 micras y un grosor de 150. Sus paredes constan de nueve fibrillas o túbulos huecos, dispuestos en haces equidistantes de tres túbulos , abiertos por un extremo y cerrados por el otro. Los cilindros están llenos de plasma de baja densidad. También la multiplicidad de formas de los así llamados filamentos podía estar relacionado a la comunicación fotónica junto al centríolo, con su forma tubular y la obturación en un extremo, que nos recuerda a un telescopio de reflexión. Las otras estructuras tubular y filiforme pueden ser traducidas como elementos conductores huecos o comparados con la fibra de vidrio óptica. También con los haces de fibras o túbulos uno podría esperar que el intersticio entre las fibrillas posee la propiedad de conducir impulsos ópticos. El hecho de que las distancias entre las células adyacentes son normalmente las mismas, indica la presencia de fuerzas de cohesión allí donde haya contacto entre células. Y ahondando, hay diferenciaciones especialmente locales de las membranas celulares, las uniones celulares, que se cree tienen fuerza adherente. Sin embargo se plantea que las uniones o juntas celulares no necesariamente están para servir de superficie adhesiva sino que también posee una función en la comunicación intercelular. Es especialmente llamativa un tipo de unión celular conocida como desmosoma o mácula adherens. Los desmosomas son áreas de contacto simétricas entre células a las cuales convergen los haces de filamentos o túbulos. Si damos por supuesto que las estructuras anteriormente descritas tienen la propiedad de transmitir fotones, los desmosomas podrían ser acoplamientos ópticos intercelulares a través de los cuales las señales fotónicas pueden ser transmitidas bidireccionalmente. El lenguaje de la física llevado hasta sus estructuras organizadas más microscópicas u organelos celulares nos permite situar en él a la procaína como tal elemento modulador, regulador, sintonizador de la comunicación biofotónica y armonizar semejante universo tan complejo de circuitos de resonancia como sólo lo pueden hacer las centrales nucleares celulares y la gigantesca memoria que conlleva en el macro y micro acontecer de la Vida. A.D.N.- Fuente de Radiación

F.A. Popp junto a su colaborador M. Rattemeyer del departamento de Biología Celular de la Universidad de Kaiserlautern, Alemania, presentaron en 1981 los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en el campo de la emisión fotónica en biología sobre la demostración de que el A.D.N. es una fuente, sino la principal, de radiación celular ultra-débil. Estas moléculas gigantes a las que se puede considerar como portadoras de información de las más alta calidad poseen una estructura en doble espiral, que a su vez se enroscan sobre ellas mismas en otras hélices constituyendo a su vez otras estructuras (hiper-estructuras) construidas sobre las primeras (super-hélices, hiper-hélices, hiper-hélices de hiper-hélices) Estas estructuras se encuentran en cada núcleo celular ocupando un volumen aproximado de 10¯?cm³ Una molécula de ADN humana al estirarla tendría una longitud total de aproximadamente dos metros. Dando por sentado que el ser humano posee alrededor de diez billones (10¹³ ) de células, la longitud total de las moléculas de ADN colocados uno al lado del otro tendrían alrededor de 10 billones de metros (10 mil millones de kilómetros) lo que correspondería poco más o menos al diámetro de nuestro sistema planetario. El ADN apelotonado en los núcleos celulares, en paquetes de moléculas, está bien protegido y sólo es atacado por pocas moléculas capaces de invadir las células. Entre estas sustancias se encuentra el bromuro de etidium. Se trata de un colorante rojo químicamente inerte ( por lo tanto no reactivo ) que se introduce en el núcleo celular y se intercala espontáneamente entre los pares de bases del ADN. “Ya en 1978 habíamos establecido que la adicción de bromuro de etidium ( o bromuro de homidium = bromuro de 2,7 diamino – 10 etil- 9 – phenil – phenanthridinium) a cultivos celulares modificaban significativamente su emisión fotónica” afirma F.A. Popp. Gracias a los últimos trabajos del laureado premio nobel F.H. CRICK ( que junto a J.D.WATSON descubrieron la estructura helicoidal del ADN) se ha comprobado que por interposición del bromuro de etidium en el ADN, las superestructuras enrolladas en espiral formadas sobre la primera estructura helicoidal perdía su estructura de espiral. A continuación de una total desaparición de las hiper estructuras seguía una penetración posterior de bromuro de etidio entre los pares de bases. No se trataba de una escisión total sino por el contrario de un enrollamiento, pero en esta ocasión con un sentido de torsión opuesto a la de la hiperestructura en espiral. RATTEMEYER planteó lo siguiente: si el ADN funciona como acumulador de luz ( caida de temperatura de fotones), entonces así como este acumulador se abre y se cierra, por lo tanto la luz debe ser emitida en cantidades iguales (quantos de luz) Los resultados obtenidos por V.P.KAZNACHEJEV y L.P. MICHAILOWA demostraron una comunicación fotónica a nivel de los genes, interpretándose como un acoplamiento de luz entre ADN y

ADN ( intermolecular) Las propiedades ópticas del ADN no se revelan previamente. Sólo los pares de bases determinan la amplitud de espectro de absorción y de emisión luminosa de los diferentes ADN. Los grupos de azúcares y de fosfatos se absorben de forma nítida y principalmente en el rango ultravioleta. No se percibe ninguna excitación electrónica destacable en el espectro de absorción entre 800 y 400 nanómetros. De 400 a 100 nm surgen las mismas bandas espectrales que le son propias a las bases de pares aisladas ( Adenina, Guanina, Citosina, Timina ). Cuando se irradia el ADN con un haz de luz monocromática en el que la longitud de onda puede ser seleccionada de forma continua entre 400 y 200 nm se advierte de forma inmediata una máxima absorción netamente marcada entre 280 y 260 nm y luego otras entre 250 y 200 nm. Los dos sistemas de bandas provienen de las primeras y segundas órbitas electrónicas excitadas por moléculas de adenina, timina, guanina, citosina. Luego de cada absorción fotónica se producen igualmente las transiciones electrónicas entre las órbitas excitadas. Se constata que las frecuencias emitidas no son iguales que las frecuencias absorbidas. Los trabajos del físico teórico K.H. Li han contribuido para considerar a las radiaciones del ADN como el comportamiento que presenta un laser de la más alta calidad.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas.

Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• Citoesqueleto. Microtúbulos • Tres tipos de estructuras proteicas filamentosas conforman el cito esqueleto 1. Microtúbulos 2. Actina (filamentos) 3. Queratina (filamentos intermedios)

El interior de las células eucariotas está estructural y dinámicamente organizado por redes de polímeros proteicos denominado citoesqueleto. Las estructuras filamentosas: actina, queratina y microtúbulos son los más característicos y fundamentales. Los MTs ( microtubulos ) son estructuras cilíndricas, huecas, de 25 nm (nanómetros) de diámetro y cuya longitud puede abarcar dimensiones macroscópicas.

Los MTs están ensamblados por 13 protofilamentos longitudinales cada uno de los cuales constituye una serie de subunidades de proteínas conocidas como tubulinas. Cada una de éstas es un dipolo de 8nm. de largo, compuesto de dos monómeros ligeramente diferentes de 4 nm. de largo con un peso molecular de 55 Kda. A estos dos constituyentes se les denomina como a y ß tubulinas. Cada dimer posee una carga electronegativa móvil, rica en abundantes aminoácidos acídicos y 18 iones de calcio. La carga móvil negativa está localizada predominantemente hacia el polo monómero a ya que cada tubulina mantiene una orientación dipolar. Los MTs son un ejemplo de sustancia electrect, conformados por dipolos orientados. Los estados de conformación de las tubulinas di polares dentro de los MTs sugieren ser “golpe de carga” o estados di polares sin embargo permite la cooperación de interactuar con los vecinos. Este acoplamiento podría conducirnos ante la existencia de propiedades piezo - eléctricas muy común en elementos ferro eléctricos, los que a su vez podrían ser muy importantes en el comportamiento de la señalización – comunicación – ensamblaje – desacoplamiento de los MTs. Las proteínas asociadas del MT (MAPs), que pueden ser de carácter estructural, contráctil o enzimática, están adheridas a lugares específicos de las tubulinas sirviendo de enlaces entre los MTs, elementos organizados en paralelo en el citoesqueleto, membranas y organelos que constituyen redes y armazones intracelulares. Los sitios de adhesión de los MAPs pueden ser irregulares o pueden describir patrones helicoidales sobre la superficie de la matriz del MT. El punto focal del cito esqueleto es el centriolo, un par de acoplamientos cilíndricos compuesto de nueve tripletas de MT orientados de forma perpendicular entre sí.

centriolos organizan la disposición de los MTs del citoplasma durante la interfase, duplicación de la mitosis de los polos del huso y establecen la orientación y arquitectura para la siguiente generación de células. Los genes de las tubulinas a y ß son complejas familias multi_genes que dan lugar a una gran variedad de isozymas de tubulinas. En el transcurso de la evolución, algunas tubulinas han permanecido altamente preservadas para funciones celulares básicas. Sin embargo, la extensa heterogenicidad de los

MTs existe en complejos celulares, gracias a la diversidad genética, expresión, modificaciones posttranslación, MAPs y patrones de acoplamiento. Ejemplo : la electroforésis en gel bidimensional presentado 17 variedades de ß tubulina existentes en los MTs del cerebro de los mamíferos y muy pocos en otros tejidos. estructura de la tubulina puede ser alterada por modificación “post-translacional”, alteración enzimática comúnmente por adición o remoción de aminoácidos tales como la glicosilación o detyrosinación, disparado por sucesos intracelulares, incluido las actividades del 2º Mensajero. El auto ensamblaje y el desacoplamiento son procesos dinámicos y complejos cuyos estados dependen de varios factores incluyendo: La Temperatura y La Concentración de iones de calcio Guiado por los centriolos, la polimerización de los MTs determina la arquitectura y la forma de las células que pueden cambiar rápidamente por des -polimerización y re- acoplamiento en otra dirección.

GTP (Guanosina Tri – Fosfato), un proveedor de energía análogo al ATP, se une a tubulinas libres sin polimerizar. Las tubulinas GTP entonces se ensamblan para formar MTs en un proceso guiado de entropía. Con los MTs acoplados, la GTP hidroliza a GDP impartiendo energía a la matriz de los MTs, a través de los cambios de conformación de la tubulina.

cuyos extremos están incluidos en la GTP son estables y continúan su crecimiento. cuyos extremos incluidos en la GDP son inestables y despolimerizan rápidamente. Cuando la GTP es hidrolizada a GDP, la tubulina GDP queda expuesta en los extremos de los MTs y estabilizado por las MAPs, centriolos u otras estructuras, los MTs rápidamente se desacoplan. Tubulina GDP libre reconvertida a tubulina GTP presenta disposición para el re-acoplamiento In vivo, la actividad “seleccionista” en la que las redes de MTs puede adaptativamente organizarse en apéndices celulares, incluidos el crecimiento de conos de axones y el desarrollo de las sinapsas. Trabajos recientes demuestran que estructuras espaciales de MTs, bajo el mantenimiento de una energía sostenida (GTP hidrólisis) sugieren que los MTs sean considerados como estructuras disipativas Algunas evidencias relacionan el cito esqueleto con procesamiento de información y función cognitiva. Por ejemplo: Mileusnic et al. (1980) relaciona la producción de tubulinas y actividad de los MTs con aprendizaje

peak, memoria y experiencia, en cerebros de pollos recién nacidos. Cronley – Dillon et al. (1984) demostraron que cuando las ratas recién nacidas comienzan su fase crítica de aprendizaje por el sistema visual (desde que abren los ojos), las neuronas en el cortex de la empiezan a producir grandes cantidades de tubulina. La producción de tubulina se reduce drásticamente cuando la fase de aprendizaje se da por finalizada (cuando las ratas alcanzan los 35 días de nacidas). Moshkov et al. (1992) demostraron cambios químicos y estructurales en el cito esqueleto neuronal del cerebro del pez dorado a continuación de estimulación sensorial. Kudo et al. (1990) en gerbils expuestos a isquemia cerebral, relacionó la cantidad de reducción en las dentritas MAP-2 con el grado de empeoramiento cognitivo. Bensimon & Chernat (1991) descubrieron que la selectiva destrucción de los MTs mediante la colchicina produjo defectos cognitivos en el aprendizaje y en la memoria que simulaba los síntomas clínicos del Alzheimer en el que se ve implicado el cito esqueleto. Geerts et al. (1992) demostraron que el sabeluzote, sustancia química que potencia la memoria, acelera el rápido transporte axoplásmico. Matsuyama & Jarvik (1989) han propuesto que el Alzheimer es una enfermedad de los MTs y MAPs. Arnold et al. (1991) hallaron en regiones específicas del hipocampo de cerebros de esquizofrénicos una distorsión en la arquitectura neuronal, debido a la carencia de los MAPs (MAP-2 y MAP-5). Theurkauf & Vallee (1983) demostraron que la fosforilación / des fosforilación de MAP-2 consume una enorme cantidad de energía bioquímica del cerebro. Surridge & Burns (1992) demostraron que el 2º mensajero lípido, el fosfatidil inositol, se une específicamente al MAP-2, un acoplamiento que puede constituir un nexo por medio del cual factores extracelulares influyen sobre los microtúbulos. En general, se presentan tres clases de ordenamiento de los dipolos: Orden casual ( random no order ) en la disposición de los dipolos. Ferro eléctrico, ordenamiento paralelo de gran autonomía ( long range ) Intermedio, débil ordenamiento ferroeléctrico Cada una de estas disposiciones tienen lugar bajo condiciones de: Temperatura Campo eléctrico Longitud del MT Estos tres factores pueden seleccionar el modus operandi entre el proceso de la información, señalización, ensamblaje / desacoplamiento (tipos ferro-eléctricos).

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia” • Estados Gel – Sol del Citoplasma El agua intracelular fluctúa entre fases de: Líquido desordenado (solución, “sol”) y Sólido ordenado (gelatinoso, “gel”) determinado por la polimerización del filamento actina. Los ciclos de transformación Sol – Gel son importantes en el proceso fundamental de las células (movimiento, crecimiento, mitosis, formación de sinapsas, etc.) El estado Gel despolimeriza a la fase Líquida – Sol – por medio de iones de calcio que activan la proteína gelsolin. La actina repolimeriza a Gel cuando disminuye la concentración de iones de calcio. ciclos de transformación Sol – Gel en las células vivas corresponden a los ciclos de dispersión concentración (gel) de la coherencia cuántica de los microtúbulos y del citoplasma. sistema coherente cuántico que permanezca aislado de su medio ambiente, sus componentes espacialmente distribuidos pueden coexistir en una “superposición” de múltiples estados. Waterson J.G. (1981) observó que en el aspecto convencional de la fase de gel, polímeros de cadenas largas constituyen una amplia malla. En el Gel citoplasmático, el agua no fluye aunque el Gel está formado por un 75% de agua. Waterson argumenta que: Cada proteína ( Sub unidades básicas de actina) estabiliza el agua dentro de un volumen específico y que Los “water clusters” (agrupaciones de moléculas de agua) forman un entramado tridimensional estable. El volumen de cada “water clusters” -“pixels”- es de aproximadamente 40

nanómetros cúbicos. La correspondiente escala de longitud de 3 a 4 nanómetros está próxima al límite para el llamado efecto de tunelización quántica. Kaivarainen considera estos elementos como cuantos estructurados que pueden fundirse para producir estados cuánticos a un mayor nivel macroscópico. Agua Ordenada (Bio-plasma) Para comprender el papel del “agua ordenada” en la Coherencia Cuántica Biológica se han formulado tres propuestas: Coherencia Optica Cuántica en el núcleo interno de los microtúbulos denominada “super – radiancia” (“superbrillo y transparencia autoinducida”). Visión celular Aislamiento de los microtúbulos de la incoherencia ambiental Superadiancia Jibu et al, consideran el agua en el interior de los microtúbulos en fase de coherencia cuántica según Frohlich. Específicamente, el sistema dinámico cuántico de moléculas de agua y el campo electromagnético cuantizado y confinado en el interior de los cilindros manifiestan una dinámica colectiva específica denominada super – radiancia mediante la cual el microtúbulo puede transformar cualquier energía incoherente, (térmica, molecular, electromagnética, atómica) en fotones coherentes Similar a la Super-conductividad, JIBU y YASUE además sugieren que tales fotones coherentes creados por la super-radiancia penetran perfectamente a lo largo del interior del núcleo interior del cilindro como si el medio óptico se volviera transparente por la propagación misma de los fotones. Visión Celular Seres unicelulares, como la ameba, cuando son expuestos a la luz sufren una transformación Sol – Gel basada en la actina. Albretch-Buehler demostraron que los fibroblastos 3T3 se acercan a una luz visible o a manchas de luz infrarroja. Las células ejecutan movimientos ameboideos con producción de pseudópodos (vía ensamblaje Gel – actina) que extienden hacia la luz.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza.

La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• Aislamiento de microtúbulos del medio incoherente • En un modelo específico presentado por Hameroff y Penrose sobre la superposición cuántica coherente de los microtúbulos y el autocolapso al que se ha denominado Reducción Objetiva Orquestada (Orch OR) . han propuesto la necesidad del aislamiento de la coherencia cuántica del microtúbulo de la incoherencia del medio. Para que un estado cuántico persista, éste debe estar aislado de su ambiente para evitar disipación e incoherencia. Sin embargo para que la información obtenida en el proceso cuántico de auto-colapso sea útil, debe permanecer en comunicación con el medio que le rodea. Una solución posible es que ciclos alternantes de aislamiento y comunicación tengan lugar. Ciclos de gelación por la actina ( y agua ordenada-bioplasma) tienen lugar junto con la liberación de vesículas de neuro – transmisores en el axón terminal. Los ciclos de gelation en las dentritas acoplados a las actividades de las membranas podría servir para lograr un aislamiento, de forma cíclica, de la fase de coherencia cuántica en el interior de los microtúbulos de la incoherencia exterior.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas.

Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• Simetría de los Cristales de Procaína •

En 3D los cristales de procaína adoptan una red de tetraedros unidos por su base formando agrupaciones de octaedros, simetría idéntica a la que generalmente adquiere el diamante en la Naturaleza.

Las agrupaciones de octaedros, por su perfecta simetría y ensamblaje, reciben el nombre de patrón Octet – Truss (ensamblaje de octaedros) descubierto por el arquitecto Buckminster Fuller que junto con los campos de tensión descubiertos por el científico norteamericano G. Patrick Flanagan constituyen , entre otros , los elementos básicos científicos para el presente trabajo y de este modo entregar a la comunidad científica, en lenguaje coherente, una visión integrada de la acción del clorhidrato de procaína sobre los microtúbulos y lograr una mejor comprensión de la amplia fenomenología biológica observada por los practicantes de la Medicina de las Regulaciones Bio cibernéticas. La simetría cristalina de la procaína en el espacio se puede situar dentro de una red en la que se

entrelazan octaedros constituyendo patrones estables de nodos y antinodos. Para que los patrones sean estables y auto-regeneradores, éstos deben interceptarse exactamente en los mismos ángulos y tener exactamente la misma distancia entre todos los puntos de intersección, entonces el patrón se multiplicaría en una precisa estructura de alineamiento duplicadora, llenando el espacio como una red de interferencias de energía. Si estos patrones son visualizados en 3D, una red estructural es generada. Cada punto de nodo actúa como una nueva fuente de energía (esférica) y forma patrones de interferencia de vectores radiantes. Estas interferencias son líneas de fuerza entre eventos de energía Las líneas aparentan ser sólidas y se ven como si estuvieran inmóviles. Si los círculos concéntricos están dispuestos tan juntos que el ojo no los puede diferenciar, podemos ver sólo las interferencias y normalmente equivocamos la fuente de interferencia. El Universo está compuesto de patrones de interferencias de eventos de energía. Sólo vemos la interferencia y no podemos percibir el campo invisible creado por estos patrones. Los patrones de interferencia generados de esta manera forman la estructura de toda energía el campo esférico en expansión, siendo de interferencias de energía presora y los patrones de onda estacionaria son los eventos de los campos de tensión. “Al generar rayos tensores en patrones angulares específicos debía, según Flanagan, ser posible generar puntos artificiales de Nodos Tensores e implosionantes. Esto sería un Agujero Negro en miniatura” Toda materia es una explosión controlada, presión radial esférica hacia el exterior, fuerza de tensión restringida. Si las ligaduras de tensión son liberadas, esta explosión se expande a la velocidad de la luz al cuadrado. El mundo físico es simplemente un patrón de interferencias de energías, una gran ilusión de solidaridad e inmovilidad en una red de Campos de Energía en movimiento.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear.

Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos • cristalografía confiere a las estructuras de cristales agrupados en octaedros propiedades de electricidad y piezo-electricidad. Los cristales de procaína, con su pH en extremo ácido y plasmado en su alto microvoltaje – 290 mV -, generan potentes campos de tensión sobre el bioplasma (agua ordenada) del interior de los microtúbulos y especialmente en la fase ferroeléctrica cuya característica relevante es la piezoelectricidad que se manifiesta sobre el status electromagnético de los dipolos (subunidades del microtúbulos: tubulina) recuperando así la “super – radiancia”. Este fenómeno en el caso de los cristales de procaína se desarrolla principalmente hacia el ultravioleta. La membrana celular posee una doble capa eléctrica que produce un considerable excedente de iones de potasio y otros gradientes de cargas para enviarlos al medio exterior. Surge una diferencia de potencial del orden de 100 milivoltios. Esta considerable fuerza eléctrica, bajo ciertas condiciones (aire húmedo) puede provocar descargas. Las fuertes intensidades de los campos eléctricos y su continuo reequilibrio producen de esta manera vibraciones locales de los elementos constitutivos aislados de la membrana que oscilan como dipolos eléctricos. Frolich evalúa las frecuencias en función del espesor de la membrana y de la velocidad del sonido. Los campos eléctricos oscilan longitudinalmente (vibran en el sentido de la propagación) entrando en acción en la materia hasta ser polarizados. Se designa estas oscilaciones con el término de ondas sonoras y sus respectivas unidades: fonons. En el modelo de Frolich, la energía electromagnética se almacena, principalmente, bajo la forma de campos oscilantes más que bajo la forma de energía química. Las ondas electromagnéticas en los seres vivos cubren un espacio inmensamente amplio tanto en amplitud como en frecuencia, desde algunos Hertz hasta 10¹

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada. Stan Stenen. Meru Project.

Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Neuralterapeuticum.org ® Todos los derechos reservados (2003) Diseño y desarrollo - Cohete.net

• Bibliografía • ASAI, Kazuhiko, Ph.D. "Miracle Cure. organic Germanium" Japan publications, Inc., Tokyo&New York. 1987

BRUTON, Eric "Diamantes" Publicacions I Edicions de la Universita de Barcelona, 1983 COOK, Theodore Andrea "The Curves of life" Dover Publications, Inc., New York 1977 FRISSEL, Bob "La Cuarta Dimensión" Ediciones Robin Book, 1997 GOODWIN, Brian "Las Manchas del Leopardo" Metatemas 51. Libros para pensar en la ciencia. GHYKA, Matila, "The Geometry of Art and life", Dover Publications, Inc., New York 1977 GRINBERG-ZYLBERBAUM, Jacobo "El Espacio y la Conciencia" Psicofisiología de la conciencia (3) Edit. Trillas, México 1981 HILLS, Christopher "Nuclear Evolution" University of The Trees Press, Boulder Creek, Ca. NIEPER, Hans "REVOLUTION, in Technology, Medicine and Society. Conversion of Gravity Field Energy". MIT Verlag, Oldenburg. 1985 POPP, Fritz Albert "Electromagnetic Bio-Information" Urban&Scwarzenberg, 1979 RATH, Clemencia "De la mentalidad primitiva a la conciencia del átomo" Kier, 1971 SHELDRAKE, Rupert "La Presencia del Pasado" Resonancia mórfica y hábitos de la naturaleza. Kairós, 1990 MUNDO CIENTIFICO, "El Origen de las formas". N° 188. Marzo 1998 GEOMETRIC METAPHORS OF LIFE, Stan Tenen. Video, 1:48 play time. February 1989 Meru Foundation. P.O.Box 503 Sharon, MA 02067 USA. http://www.meru.org. [email protected] 1. Jibu M, Hagan S, Hameroff SR, Pribram KH ( 1994 ) Quantum optical coherence in cytoskeletal microtubules: implications for brain function. BioSystems 32:195-209 Jibu M, Yasue K, and Hagan S ( 1996 ) Evanescent ( tunneling ) photon and cellular vision. Hameroff SR and Penrose R ( 1996 ) Orchestrated reduction of quantum coherence in brain microtubules: A model for consciousness. In: Toward a Science of Consciousness. The First Tucson Discussions and Debates, SR Hameroff, A Kaszniak and Ac Scott (eds), MIT Press, Cambridge, MA. Pp 507-540 Clegg JS ( 1984 ) Properties and metabolism of the aqueous cytoplasm. Am J Physiol. 246: R133R151

Tuszynski J, Hameroff S, Sataric MV, Trpisova B and Nip MLA ( 1995 ) Ferroelectric behavior in microtubule dipole lattices. Journal of Theoretical Biology 174:371-380 Miyamoto S ( 1995 ) Changes in mobility of synaptic vesicles with assembly and disassembly of actin network. Biochimica et Biophysica Acta 1244:85-91 7. Watterson JG ( 1981 ) Biophysics of Water. Wiley, NY. Watterson JG ( 1996 ) Water clusters: Pixels of life. In: Toward a Science of Consciousness- The First Tucson Discussions and Debates, SR Hameroff, A. Kasniak and A.C. Scott (eds.), MIT Press, Cambridge, MA.pp 397-405 Kaivarainen AI (1989 ) Theory of the condensed state as a hierarchical system of quasiparticles formed by phonos and deBroglie waves. J. Mol. Liquids 41:53-72 Frolich H ( 1968 ) Long Range coherence and energy storage in biological systems. Int J. Quantum Chem. 2:641-9 11. Frohlich H (1970) Long range coherence and the actions of enzymes. Nature 228:1093 Frohlich H (1975 ) The extraordinary dielectric properties of biological materials and the action of enzymes. Proc. Natl. Acad. Sci., U.S.A. 72:4211-4215. Albrecht-Buehler G (1991) Surface extension of 3T3 cells toward distant infrared light sources. J Cell Biol 114:493-502 Albrecht-Buehler G (1992) Rudimentary form of cellular “vision”. Cell Biol 89:8288-8292. Ferroelectric Behavior in Microtubule Dipole Lattices: Implications for information Processing, signaling and assembly-disassembly. J.A. Tuszynski. Department of Physics, University of Alberta, Edmonton, Alberta, T6G 231, Canada. S. Hameroff, Department of Anesthesiology, University of Arizona, Tucson, Arizona, 85724, U.S.A. M.V.Sataric, B Trpisova, Faculty of Thecnical Sciences, 21000 Novi Sad, Serbia.

Contenido Geometría. Jacobo Grinberg Zylberbaum y la Teoría Sintérgica. In memoriam. Reflexiones sobre el lenguaje que solemos emplear. Reflexiones sobre los Patrones Geométricos de la Naturaleza. La espiral: el ojo que todo lo ve. Rupert Sheldrake. Campo mórfico y resonancia mórfica. Geometría Sagrada.

Stan Stenen. Meru Project. Geometría espacial del cuerpo humano y secuencia de Fibonacci. V. Schauberger, J. Newman, J.R. Searl. Movimiento de vórtice. Corpúsculos de Vater Pacini. Laberinto biológico de Rivera Rojas. Cristales biogénicos. F. Albert Popp. Biofotones y comunicación celular. Antecedentes de la teoría de comunicación celular. Citoesqueleto . Microtúbulos. “Water clusters”. Agua ordenada. “Super Radiancia”. Aislamiento de Microtúbulos del medio incoherente. Simetría de los cristales de procaína. Efecto piezoeléctrico de los cristales de procaína sobre las tubulinas y la recuperación de la coherencia cuántica del núcleo de los Microtúbulos. Bibliografía. Currículo Vitae del Dr. Fernando Rivera Rojas. Glosario.

Jacobo y Estusha. Autor: Lizette Arditi

Cuántico, Dual y no dual Lorenzo León Diez

El yo como Idea Jacobo Grinberg-Zylberbaum INPEC-UNAM 1994 La glosa que vengo haciendo de la obra de Jacobo Grinberg no es cronológica, pues la lectura de su amplia bibliografia la he realizado según me van llegando sus libros. El yo como idea fue uno de la los últimos que escribió, si consideramos 1994 como el año de su desaparición. Aquí encontramos di interesantes conclusiones de experiencias descritas en sus otros libros y cobra sentido muy claro su vivencia con Pachita, la chamana mexicana considerada como una de las más poderosas que se han conocido. Grinberg creó una teoría que llamó la Sinergia y que postula que la realidad perceptual aparece cuando acontece una interacción entre un campo neuronal y la estructura del pre-espacio, que nombró como la Lattice. Para entender este concepto es necesario comprender lo que otro científico: Heisenberg denominó El Quantum Potentia o Mecánica Cuántica. De acuerdo con esta teoría, existen objetos cuánticos e que no pueden representarse más

que como asociados con una cierta probabilidad. Un objeto cuántico no existe como un objeto concreto y en una posición específica en el espacio, sino como un sistema probabilístico que no se encuentra en un sitio preciso. En otras palabras, el objeto cuántico que no se encontraba en ningún sitio exacto, y al mismo tiempo se hallaba en todo sitio, adquiere precisión y localización al ser observado. Existe un nivel de realidad -dice Heisenberg- en donde todo se encuentra en potencia y donde existen todas las probabilidades de existencia. Este reino cuántico en potencia, al ser observado, traslada de su plano virtual una de las infinitas posibilidades de existencia, la cual se actualiza y se convierte en real. Cuando Grinberg describe la estructura del pre-espacio. o sea la Lattice, es el reino de lo cuántico en potencia de Heisenberg. En este libro Grinberg desarrolla la teoría de que el Yo, ese concepto tan caro para la modernidad posee una existencia relativa y es el producto de un colapso de la conciencia única, la cual está en todo lugar y en ninguno a la vez, enteramente igual que la existencia de un objeto cuántico. Entenderlo no es tan difícil como pudiera parecer: Un objeto tan aparentemente concreto y fijo como una roca es un proceso y un producto de la percepción de tal forma que si esta última se modifica también aquella hace lo propio. Los. escritos de Jacobo Grinberg son apasionantes por conformar un modelo físico que sería teórico solamente si no lo acompañara el testimonio que significa su vivencia con Pachita y otros chamanes de todas las culturas que documentó en su amplia obra, especialmente en los cinco tomos de Los chamanes de México. De Pachita conozco otro registro (Alejandro Jodorowsky, La danza de la realidad. Mondadori 2001. Ciclo 19) que comprueba al pie de la letra lo que Grinberg vivió con esta extraordinaria mujer. Digamos que de la gran cantidad de personas que vivieron la experiencia de curación con la chamana mexicana, Grinberg fue el testigo privilegiado de la tradición científica que quizá fue llamado al grupo de operaciones para comprobar la realidad del objeto cuántico. Pachita, posiblemente había logrado una interacción con el reino de lo cuántico en potencia casitotal y fue el ejemplo más impresionante del funcionamiento cuántico de la conciencia. El grupo de ayudantes de Pachita debió de haber sido cambiante, unos entraban y otros salían. Entre ellos las relaciones no siempre eran buenas, como lo describe el mismo Grinberg cuando se referiere a otro participante, de profesión médico. Digamos que todos eran personas comunes hasta el momento que, rodeando a la santa, ingresaban a un mundo cuántico, precisamente, donde ellos mismos constituían la posibilidad de emanaciones energéticas que los convertían en curadores, cerrando y suturando las incisiones abiertas por el cuchillo de monte de Pachita. Todos participaban realmente en la creación de nuevos órganos Vitales, en los injertos, transfusiones de sangre y calor… Recuerdo una ocasión -escribe Grinberg- en la que, asombrado, presencié una operación realizada por Pachita, que implicó el trasplante completo de un pulmón a un paciente que sufría cáncer pulmonar. El pulmón injertado fue colocado en la cavidad toráxica después de extraer el pulmón enfermo y sin un intervalo apreciable, comenzó a funcionar en forma normal como si todos sus tejidos y procesos se hubiesen interconectado con el organismo receptor sin pasos intermedios. La teoría de la Sintergia de Grinberg quizá no sea posible adoptarla en la educación formal. Ello reconoce en este libro. Se trata del reconocimiento de la experiencia sensible, una pregunta crucial que aún los estudiosos de la percepción y los

investigadores del cerebro no plantean claramente. Pero si ésta es enunciada adecuadamente, abre todas las posibilidades para activar el asombro. Se deberá concluir que no existe diferencia entre lo abstracto y lo concreto, el cielo y el infierno, el placer y el dolor, Dios y el hombre. La teoría cuántica, la teoría sintérgica y la vivencia registrada con Pachita son un gran reto para nuestra concepción del universo. Por eso en este libro Grinberg sostiene la necesidad de argumentar en contra de la dualidad en que se levanta nuestra cultura, el observador-lo observado, materia-mente, Dios-hombre, abstracto-concreto, cielo-infierno, placer-dolor. ¿En qué perspectiva nos han educado y educamos nosotros mismos a nuestros hijos? En el tiempo que surge a partir de esta dualidad. ¿Es posible sostener la experiencia no dual donde la imagen se observa en la conciencia y el sonido se escucha a sí mismo, donde un pensamiento se irradia a partir de un vacío, posee existencia propia durante un tiempo y después desaparece en el vacío sin dejar huella alguna? La experiencia no dual, o sea la practicada por Pachita y los cientos de santos a lo largo de la historia humana, es quizá imposible de sostener en un mundo como el nuestro en el cual se estimula la individualidad, el apego, la propiedad privada y la competencia. Ni las compañías trasnacionales, los gobiernos nacionales o las escuelas a las que asisten nuestros hijos sostienen el pensamiento no dual, al contrario, lo desacreditan si es que lo conocen. Documentos tan perturbadores como los que difunden la existencia de Pachita, empiezan a ser del dominio común. Es el caso de otro texto que se antoja inabarcable y perturbador: El libro de Urantia. Sorprende que sea un texto publicado por primera vez en 1955. Han pasado casi 50 años y ahora se convierte en una lectura expansiva. Un volumen en papel Biblia, con letra de 8 puntos de 2097 páginas, totalmente autorreferencial, como es la conciencia que el budismo tibetano denomina “Rigpa” el reino de lo cuántico en potencia). Este libro fue dictado a un grupo de personas por un hombre que, como Pachita, entraba en trance o estados mediúmnicos. Respondía solo a preguntas. El grupo creció hasta un número de 400 y trabajó en estos dictados durante varios años, teniendo como referente como fecha de la revelación 1934. Es un relato que sale totalmente de cualquier referencia, aunque tiene en su raíz los libros bíblicos. Es un legado de 196 documentos dividido en cuatro partes: El universo central y los Superuniversos, El universo local, La historia de Urantia, La vida y las enseñanzas de Jesús. Su lectura me hace recordar pasajes enteros de la obra de Jacobo Grinberg. Me intriga lo que pudo haber pensado de él Carlos Castaneda. A Alejandro Jodorowsky todavía podemos preguntárselo. Dice Urantia, por ejemplo: "Cuado las condiciones físicas son idóneas, pueden producirse evoluciones mentales repentinas, cuando la condición de la mente es propicia, pueden ocurrir transformaciones espirituales repentinas: cuando los valores espirituales reciben el reconocimiento debido, entonces los significados cósmicos se tornan discernibles, y la personalidad, en creciente escala, se libera de los obstáculos del tiempo y se redime de las limitaciones del espacio." El asunto es que estos libros imponen otra visión de lo que hasta ahora se conoce como ficción, que parece ya un concepto anticuado e inoperante.

Realmente es un término que sirvió de puente en una sociedad fundada en la dualidad que enviaba la imaginación (como manifestación de lo no dual así como la brujería o la magia) a la ventanilla correspondiente de la economía literaria.(Lorenzo León Diez)

Ciclo Literario. El URL de este documento es http://www.cicloliterario.com/ciclojacobojunio2007/cuantico.html

Yosomos Buscar Saltar al contenido 

Acerca de (About)



Contacto



Proyectos amigos



Talleres para jóvenes y maestros



Teatro Cuántico en el Mundo



Teatro Cuántico en México

Archivo de la etiqueta: Vida y obra de Jacobo Grinberg Zylberbaum Jacobo Grinberg

Resumen Teoría Sintérgica enero 12, 2011 12 comentarios

Querid@s lector@s:

Hoy podemos acercar un poco los libros de Jacobo Grinberg Zylberbaum que todavía no han sido reeditados y que por lo tanto se encuentran agotados gracias a los resúmenes de Claudia Sánchez Musi. Como siempre son bienvenidos sus comentarios y opiniones para discutir sobre la fabulosa y revolucionaria Teoría Sintérgica propuesta en el libro del mismo titulo. Un abrazo y que lo disfruten: David Grinberg

“La Teoría Sintérgica” Resumen del libro de Jacobo Grinberg – Zylberbaum Contenido. - Introducción: El autor dedicó quince años a la creación y el desarrollo de un novedoso cuerpo mental que denominó la teoría sintérgica. (El término sintérgia es un neologismo derivado de las palabras Síntesis y Energía). La presente obra intenta explicar dicha teoría. -

Capítulo I. La estructura del espacio.

La estructura del espacio aparece como vacío e invisible para nuestra percepción, sin embargo, cada punto del espacio contiene la información total del resto de los puntos. La mecánica cuántica llama a este fenómeno “Láttice” Esta contiene la información de todo el universo en cada punto. La estructura del espacio incluye muchas dimensiones. Al modificar una porción del espacio esta modificación afecta a cada uno de los puntos y a la totalidad. Un pensamiento u emoción también afectan a la láttice. Existen láttices homogéneas y coherentes y otras distorsionadas. La láttice es capaz de modificarse. Cada fuerza o campo son distorsiones de la láttice como: Fuerza gravitacional, fuerza de interacción, fuerza electromagnética. A estas fuerzas se les llama Bandas sintérgicas (muy importantes para entender la existencia de los niveles de conciencia ya que cada nivel se asocia con una banda). Entre la realidad y la percepción existen procesos de transformación que suceden a través de nuestra maquinaria neuronal, esto nos señala que intervenimos en la creación de la realidad perceptual activamente y que no estamos desligados ni de los objetos ni de los seres vivos. La realidad es una pero la dividimos con fronteras de separación que dependen del nivel de conciencia en el cual funcionamos y no de la realidad en sí (Ken Wilber). Para acceder a la realidad como es, deberíamos colocarnos en la

conciencia de unidad, borrar nuestros filtros, nuestra historia personal y nuestros condicionamientos. Lo que percibimos es una creación humana limitada. El nivel de conciencia de cada persona determina la realidad que percibimos. Solo cuando nos convirtamos en la láttice misma percibiremos la realidad tal como es encaminándonos hacia la conciencia de unidad. -

Capítulo II. El campo neuronal y su estructura.

Desde un punto de vista psicofisiológico la creación del cerebro como láttice procedió naturalmente y por etapas. Todo aquel que se niegue a fluir en la experiencia traiciona de esta forma el inmenso esfuerzo depositado en su creación. En este capítulo se explica también la Decodificación neuroalgorítmica así como el campo neuronal y su estructura. Capítulo III. La experiencia como resultado de la interacción entre el campo neuronal y la láttice del espacio. En este capítulo se explica lo que sería el primer mandamiento de la nueva era: “Experimentarás y decodificarás el mayor número posible de bandas sintérgicas” El chamanismo mexicano y la técnica de la meditación auto alusiva logra este mandamiento a través de la observación simultánea de muchas experiencias. La unidad se produce cuando el observador incorpora en un acto de observación todos los contenidos de la experiencia. Se funde en ellos y desaparece la división = Yo Puro. -

Capítulo IV. Los orbitales de la conciencia.

Los orbitales de la conciencia es la existencia de los diferentes niveles de conciencia. Dependerá de cada persona el acceso a estos niveles. Existen diferentes modelos que describen los diversos orbitales o niveles. El autor nos explica algunos de ellos en este capítulo tales como: El Judío (la Kabbalah), el modelo Teosófico, el Chamánico, el budista, el de la Psicología Transpersonal y el modelo Sintérgico. 

Kabbalah. “Donde tú te halles allí se encuentran todos los mundos” Lo que se localiza abajo se encuentra arriba y lo que está en el interior se encuentra en el exterior. Existen seis niveles, mundos o universos, cada uno pertenece a una dimensión distinta, cada universo está asociado con un nivel del alma y con una letra hebrea. Este modelo comienza hablando de una singularidad que adquiere Vida, Pneuma (Aliento), Espíritu y Alma. Con las técnicas de meditación que propone se logra un proceso de Emanación, Creación, Formación y Acción. Al final se espera la purificación de los velos a fin de que no haya obstrucción alguna para llegar a la Luz. Entre este modelo y el creado por el autor existen algunas similitudes: cualquier

acto o pensamiento tiene un efecto en la totalidad. Lo que el autor intenta hacer es la demostración experimental.

-



Modelo Teosófico. Este dice que poseemos diferentes cuerpos, cada uno asociado a un nivel de conciencia. 1. Físico, 2. Etérico, 3. Astral, 4. Mental, 5. Espiritual, 6. Cósmico, 7. Nirvánico



Modelo Chamánico. En este se encuentran dos niveles: el mundo visible y el mundo invisible (El Tonal / El Nahual) y se habla de una conciencia Chamánica generalizada.



Modelo Budista. En este modelo existe una conciencia cotidiana previa a la iluminación y la conciencia iluminada.



Modelo de la Psicología Transpersonal. Este incorpora enseñanzas de diversas tradiciones: Hindú, Budista, Teosófica, del Misticismo Cristiano, Islámico y Judío. El estado de conciencia más elevado es el de unidad. Sucede cuando aceptamos lo “negativo” de la personalidad entonces se integra y se diluye la frontera que había creado.



La Teoría Sintérgica. La conciencia es un atributo de la láttice. Cada punto de la láttice contiene la totalidad, así, cada experiencia es una vivencia de la totalidad por la totalidad misma. El hecho de que no lo comprendamos así depende de nuestro nivel de entendimiento y de la identidad que asumimos.

Capítulo V. El factor de Direccionalidad.

Podríamos al ver un paisaje, decodificar la imagen de los cráteres de la luna o percibir una galaxia distante porque cada punto de la láttice contiene la información de ellos. El hecho de que la imagen resultante sea la del paisaje o del objeto y no otra significa que tenemos la atención focalizada, a este fenómeno se le llama factor de direccionalidad. Don Juan Matus chaman de sonora le llama Punto de anclaje. La láttice y la existencia de las bandas sintérgicas explican esta condición humana de ser un instrumento de recepción de una conciencia más expandida. -

Capítulo VI. El observador y la individualidad.

El camino que propone la teoría sintérgica para la conciencia de unidad implica la incorporación simultánea de un acto de observación de tantos contenidos de experiencia hasta que estos y el observador se fundan en uno. Esta observación debe ser desapegada. El nivel de conciencia cotidiana se transforma en el nivel de conciencia en sí en el cual el observador actúa como identidad. -

Capítulo VII. Repercusiones prácticas.

En este capítulo se explica la meditación autoalusiva diseñada para llegar a la conciencia de unidad así como algunos experimentos científicos que prueban estos hechos. -

Epílogo.

En esta parte el autor se refiere a la unidad. La totalidad se halla representada en cada uno de los elementos que la forman y la célula no se escapa de esta ley. Lo mismo acontece con la conciencia humana esta recibe influencias de una totalidad inaccesible que se halla representada en la conciencia individual. La teoría sintérgica intenta explicar la conciencia planetaria. -

Apéndice.

En esta última parte el autor hace algunas reflexiones del tiempo y menciona su existencia tanto objetiva como subjetiva. La percepción que tenemos a cerca de él depende de nuestro estado psicológico. Opinión: En lo personal me parece una obra muy enriquecedora en varios niveles ya que nos ayuda a entender fenómenos espirituales desde una perspectiva científica y por lo tanto nos lleva a la comprobación de realidades que sin una visión científica nos costaría trabajo creer. La teoría sintérgica nos muestra de que manera todo (desde cada una de nuestras células, hasta la materia, el pensamiento y las emociones) influyen en la realidad y nos recuerda que somos parte de un todo. Sin embargo, nuestra idea limitada de nosotros mismos no nos deja ver ni experimentar niveles más elevados de conciencia, el último de ellos la conciencia de unidad a la cual aspiramos como almas. Creemos que solo llegarán a esta conciencia aquellos privilegiados que a través de un esfuerzo sobrehumano llegarán a la iluminación. El autor nos hace ver a través de esta obra que aquello que creemos como imposible de realizar es una realidad capaz de materializarse por todo aquel que sea consciente de sus capacidades y que practique de una manera disciplinada algunas técnicas de meditación. Es genial la capacidad del autor para explicar estos fenómenos que para algunos resultan ser solo místicos o esotéricos desde esta perspectiva científica que nos muestra que tan equivocados estamos y lo lejos que puede llegar el ser humano a través de esta conciencia de unidad. Resumen elaborado por Claudia Sánchez Musi ConscienciaJacobo Grinberg ZylberbaumTeoría SintérgicaVida y obra de Jacobo Grinberg Zylberbaum Jacobo Grinberg,Teatro Cuántico

Presentación de Claudia enero 12, 2011 2 comentarios

Presentación de y por Claudia Sánchez Musi “Sincronía.- conjunto de sucesos que aparentemente se encuentran desconectados entre sí pero que a través de una lógica invisible y perfecta van entretejiendo realidades, historias y mensajes que el universo tiene para cada uno de nosotros. Cada vez que logramos descifrar esta serie de “coincidencias” que guían nuestra existencia la vida cobra sentido, la magia sucede, y confiados en que hay un orden perfecto que nos sostiene cada paso se convierte en un milagro”. Justo en esta semana que decido por fin presentarme y escribir un poquito sobre mí, me encuentro escribiendo el primer capítulo de un libro que comienza hablando de las sincronías. Eso de hablar “de mi” cada vez me gusta menos, me recuerda lo lejos que estoy de liberarme de ese sentimiento de auto importancia que solemos darnos cuando hablamos de nuestros quehaceres o títulos académicos enalteciendo al ego. Es por eso que prefiero en esta ocasión omitir esos datos y platicarte que hago aquí desde el corazón. Una serie de sincronías me traen a yosomos y es lo que te quiero compartir. Hace unos ocho años aproximadamente mi pasión por la lectura me llevo a colaborar en una reconocida editorial en la ciudad de México donde entonces radicaba. Mi trabajo consistía en leer los libros que llegaban con miras a publicarse. Fue un trabajo mágico porque el universo me hablaba a través de cada libro que llegaba a mis manos, todos relacionados con el momento que me encontraba viviendo o con la información que necesitaba en ese momento de mi vida. Y así conocí la obra de Jacobo Grinberg Z. Comencé a leer la teoría sintérgica y conforme pasaba las páginas mi sorpresa crecía al encontrarme con las explicaciones que necesitaba para ser consciente de esa otra realidad que nuestros ojos físicos no ven pero que ahí está. Me enamore de cada uno de sus libros, de su conocimiento, de su investigación y de todos los temas que trataba aunque en ese momento no lograba ver el enramado que se entretejía invisible a mis ojos sobre lo que todo ese conocimiento traería a mi vida. La energía de Jacobo ha estado presente de ese momento en vida, ha aparecido de varias formas desde entonces, a través de gente que lo conocía, de textos nuevos que han llegado a mí, en fin, de una serie de mágicas “coincidencias”. La última de ellas fue conocer a David y vivir su teatro cuántico. Hace cuatro años me mude a San José del Cabo en donde resido actualmente. Ahí surgió a través del facebook una mujer hermosa que yo no conocía Paty Danel. Me contacto para invitarme al Teatro Cuántico y yo, sin saber exactamente de lo que se trataba y sin dudarlo un instante asistí. Era la experiencia que necesitaba vivir para experimentar la teoría cuántica en mi piel y a través de ella terminar de integrar y organizar el enramado aquel que hace años comenzó a tejerse. Una vez más la energía de Jacobo estaba ahí con un regalo maravilloso: David y todo lo que ese día me enseño. Al final del taller un movimiento de mi brazo hacia arriba en dirección a las estrellas creo la síntesis en mí corazón para integrar de manera perfecta el mensaje y poder retransmitirlo a través de mi libro, el cual espero este año poder compartirlo con

yosomos. Así es como llego aquí para compartirles también algunos de los resúmenes que realice sobre la obra de Jacobo, espero les aporten algo cuántico y luminoso a sus vidas. Con amor: Claudia. BlogConscienciaEducaciónJacobo Grinberg ZylberbaumTeoría SintérgicaVida y obra de Jacobo Grinberg Zylberbaum Consciencia,Jacobo Grinberg

Feliz Fuerza Vital diciembre 17, 2010 2 comentarios

Querid@s lector@s: Se termina un año lleno de profundos cambios y aventuras para nuestro Proyecto Yosomos. El regreso de la familia a México, la publicación de artículos científicos, el inicio de las aventuras de Pe, los recuerdos del Cuaderno de Notas y los viajes con los talleres 1 y 2 del Teatro Cuántico me dejan con una sonrisa al mirar hacia atrás. Aunque lo mejor ha sido sin duda conocer y compartir con tanta gente luminosa. A tod@s ustedes muchas gracias por leer, comentar, venir a los talleres, colaborar y sobre todo por estar dispuestos a soñar despiertos. Para el próximo año planeamos más viajes, más publicaciones, una obra de teatro hecha con personas con capacidades diferentes, talleres para jóvenes y adultos, estrecha colaboración con proyectos amigos y todo lo que permita la ampliación de nuestra consciencia basada en la experiencia de ser y estar. Hace menos de un mes en Los Cabos de Baja California, una viajera del Teatro Cuántico se acerco a mi para regalarnos generosamente unos resúmenes de libros de Jacobo Grinberg Zylberbaum hechos por ella hace algunos años por encargo de una editorial. Hoy queridos lectores compartimos el primero de ellos elaborado por una nueva amiga de estas paginas. Se trata de Claudía Sánchez Musi a la cual le agradezco mucho su colaboración. Se trata del resumen de uno de los libros de ficción de Jacobo, aunque hay quién considera que no se trata estrictamente de ficción, todo depende del cristal con que leamos.

Que lo disfruten, felices fiestas y mis mejores deseos para ustedes y sus familias en el 2011. David Grinberg El alma humana va evolucionando y a través de las diferentes encarnaciones que tiene se le da la oportunidad de experimentar diversas aventuras que lo llevarán a la expansión de la conciencia, a la conciencia de unidad y en el mejor de los casos a percibir le ser multidimensional aquel que es consciente de cada una de sus vidas integrando la experiencia y enseñanza de cada una de ellas. Esta obra está dirigida a cualquier persona interesada en el tema de la reencarnación. Así como a todos los que somos fans de lo que el brillante y hermoso cerebro de Jacobo tiene para nuestra propia evolución. Claudia Sánchez Musi. Resumen del libro:

“La fuerza vital del cielo anterior” de Jacobo Grinberg-Zylberbaum “El personaje principal de esta obra es un Ser exiliado en un planeta remoto y oscuro llamado Tierra. Fue exiliado por haber querido violar la zona prohibida del universo. Lleva once vidas las cuales son relatadas a lo largo de la obra. En cada una de las vidas se encuentra con seres que le ayudan en su crecimiento así como en su evolución para en algún momento poder regresar a su lugar de origen. Un lugar en el universo lleno de amor y armonía.

Capítulo I. Andrómeda. Yo Creo. El autor comienza a relatar esta vida la cual al parecer es la primera ya que no tiene recuerdos de otra anterior. En esta vida su misión es la de expandir su capacidad de amar. Nació junto con su alma gemela y ambos han sido entrenados para permanecer en un estado de meditación. La comunicación que tienen es telepática. Como prueba de su amor el personaje y su alma gemela deciden cruzar a otro lado del planeta y es así como en su próxima vida reencarnan en la tierra. Capítulo II. India. Yo Soy. El personaje conoce a su alma gemela en un mercado, tres semanas después se casa con ella (Soraya). Tienen ocho hijos y una vida tranquila hasta que mueren quemados todos menos el personaje principal que sobrevive. Los últimos cinco años los vivió en silencio, en una profunda meditación.

Capítulo III. Egipto. Yo Tengo. En esta vida nace con un gemelo (éste es su alma gemela), nacen como hombres. Fueron esclavos del faraón, Moisés los liberó de la esclavitud y lo siguieron en un camino que los llevó a cruzar el monte Sinaí. La gente comenzó a matarse entre sí y su vida terminó siendo asesinados. Capítulo IV. Japón. Yo Pienso. El personaje nace siendo un “Señor de la guerra”, su vestimenta es una armadura y un casco, es un Samurai, violento y agresivo. Siempre tuvo la sensación de extrañar a alguien y cada vez que intentaba recordar se encendía en ira sin razón aparente. En una ocasión se topo con un contrincante, estaban a punto de iniciar una batalla la cual paró en el momento en el que se miraron a los ojos. A partir de ese momento en vez de ser su contrincante se convirtió en su maestro. Capítulo V. Tibet. Yo Siento. En esta vida el personaje se dedica a labrar el campo. Conoce a Milarepa un guía espiritual que caminaba sobre el agua, se reunía con él y algunos amigos para escuchar sus enseñanzas. Milarepa le enseñó a sentir. Capítulo VI. Jerusalén. Yo Quiero. El personaje pertenece a la tribu de Levy y se dedicaba a impartir las enseñanzas del templo. Vivía con Miriam su pareja, se amaban mucho. Tuvieron una hija llamada Esther. A pesar del amor que sentía por su esposa e hija tuvo que dejarlas para seguir a Joshua el hijo de Dios. Él se dedicaba a escribir todas sus enseñanzas así como las experiencias que vivió estando cerca de Joshua. Todos esos manuscritos los enterró en una cueva. Posteriormente Joshua fue crucificado y el personaje pasó los últimos días de su vida en la India. Capítulo VII. India. Yo analizo. En esta vida el personaje principal reencarna como mujer. Tuvo una vida muy dura, fue violada en repetidas ocasiones. Un día esta mujer conoce a un hombre que la ayuda mucho y le muestra que su vida era un aprendizaje y que ella debía analizar el significado de todo lo que le había sucedido. Capítulo VIII. Polonia. Yo Equilibrio. En esta vida el personaje vuelve a reencarnar en mujer, se dedicaba a estudiar la Torá. Se casó. Comenzó a tener visiones de otros mundos éstas visiones la llevaron a enfermarse, es así como termina su vida.

Capítulo IX. Francia. Yo Deseo. En esta vida nace como hijo de aristócratas. Siempre fue rechazado por su madre, tenía un hermano y éste era su consentido y el predilecto. Ella se dedicaba a hacer diferencias entre ellos. Por esta situación se odiaban y él estaba lleno de celos y envidia. Cuando tiene veintiún años su padre muere, al poco tiempo de este suceso encuentra a su madre en la cama de otra mujer besándose. Las cosas se complicaron y las mujeres decidieron mandarlo encarcelar por todo lo que él sabía, así, fue sentenciado y murió en la horca. Capítulo X. Safed. Yo veo. En esta vida el personaje se llama Daniel. Al igual que en su vida en Polonia en esta se dedica a estudiar la Torá. Conoció a Ari un maestro espiritual y decidió estudiar con él y convertirse en uno de sus doce discípulos más cercanos. Entre las enseñazas que tuvo aprendió a recordar sus vidas pasadas. Capítulo XI. Rusia. Yo Uso. En esta vida el personaje es uno de los hombres que inicia la revolución de 1905 junto con Vladimir Ilich quien adoptó el seudónimo de Lenin. El personaje va a prisión y al salir se reúne de nuevo con Lenin en 1917. Juntos construyeron el socialismo soviético. Al subir Stalin al poder fue arrestado y fusilado. Capítulo XII. México. Yo Se. En esta vida, la última que el autor relata el personaje nace en México. Vive con la sensación de poseer un cuerpo con un supraconsciente asociado a la luna. Con el tiempo se llena de resentimientos y se da cuenta de que lo único bueno en su vida es Katya con la cual se asume absolutamente dependiente. Ella no quiere vivir con él sin embargo hacen el amor y él se pierde en ella. En este capítulo no solo relata sus sentimientos hacia Katya, también escribe algunos poemas que tienen que ver con ese amor, con la mujer, con el deseo. Al final se encuentra con una gran sorpresa. Katya es Miriam. Él comienza a evolucionar como ser humano aceptándose y apreciando las experiencias que le brinda la vida. Se da cuenta que ya no hay diferencia entre esta vida y las demás. La Conciencia del sentir es la misma. Resumen elaborado por Claudia Sánchez Musi ConscienciaDavid GrinbergFamiliaFranciaIndiaIsraelJacobo Grinberg ZylberbaumJerusalénMéxicoMéxico DFPoloniaRusiaTeatro CuánticoVida y obra de Jacobo Grinberg Zylberbaum Ciencia,Consciencia,Cuaderno de Notas. (Relatos),Humor y ciencia,Vídeos

Cábala y Ciencia por David Toledano junio 28, 2010 8 comentarios

Rab David Toledano

David Toledano, Rabino y cabalista de Jerusalén está a punto de recibirnos a Leah y a mi en su pequeño departamento alquilado por unas semanas en la Ciudad de México. Detrás de este encuentro hay una primera reunión hace veinte años en su casa de Jerusalén cuando Jacobo mi hermano me toco el timbre de mi casa de Tel Aviv -ciudad en la que estudiaba- y sin más me dijo: -Vamos a ver a un gran cabalista. Yo casi me desmayo pues no tenía ni idea de que Jacobo no estuviera en México. Por supuesto deje mis estudios y me fui a acompañarlo precisamente a ver a David Toledano. Recuerdo muchos detalles de aquella visita de Jacobo a Israel en su camino a la India en 1990 y por ello llevaba varios meses intentando conseguir los datos del rabino, hasta que hace unos meses, alguien que no conozco en Uruguay le dio mi correo y Toledano me escribió. Unos días después le llame a su casa y hablando y hablando me comento que venía a México en las mismas fechas que yo, así que quedamos de vernos. Luego resulto también que Leah estaba en el DF y acepto acompañarme.

Leah y yo llegamos diez minutos antes, justo cuando un alumno del Rabino terminaba su lección y amablemente fuimos invitados al pequeño comedor y comenzamos a hablar. El rabino nos contó que lleva 17 años escribiendo un libro y nos dejo ver el manuscrito que se titula: “El Camino Científico Hacia la Espiritualidad.” Tan solo con leer los títulos de los capítulos nos dimos cuenta que teníamos mucho de que hablar. Por mencionar solo uno: “La No Localidad de la Mente” Pero dejemos qué el rabino se presente a si mismo. A continuación les comparto unos momentos de su asombrosa conversación. CábalaCienciaDavid ToledanoEspiritualidadFísicaJacobo Grinberg ZylberbaumJerusalénMéxicoMéxico DFMecánica CuánticaNeurocienciaTel AvivVida y obra de Jacobo Grinberg Zylberbaum Consciencia,Cuaderno de Notas. (Relatos),Teatro Cuántico

Entrelazamiento Cuántico junio 17, 2010 2 comentarios

Lunes 14 de junio de 2010 Tren Arco de Valencia a Barcelona Ya han pasado casi cinco meses desde que visitamos el Varanasi Ashram por primera vez invitados por el Swami Rameshwarananda Guiri Maharaj y Mery y yo volvemos en tren a Barcelona después de impartir dos Talleres de Teatro Cuántico tan maravillosos que me va a costar describirlos. Pero vamos por partes. Llegamos a Puzol (Valencia) el viernes once por la tarde, comimos y descansamos en nuestro hotel, luego vimos un poco del primer partido del mundial, hasta que descubrí una vez más que no soy capaz de mantener la atención en el seguimiento de la pelota aunque juegue la Selección Mexicana. Supongo que esperar 90 minutos para emocionarse unos segundos puede ser interesante, lo malo es que cuando Rafa Márquez metió el gol del empate estábamos hablando de otra cosa y viendo para otro lado. Por lo menos nuestro vecino de mesa nos aviso y alcanzamos a ver la repetición. Por la noche nos recogió el Swami en el hotel y nos fuimos a cenar a un delicioso restaurante junto al mar, también nos acompañaron Durga, Vasuveda, y Gora. Hablamos todos, aunque sobre todo el Swami, que afortunadamente ya ha terminado su voto de silencio.

Trajimos el mundo a nuestra mesa, tanto el espiritual como el real. Y llego el vino: el Swami me pidió hacer la bendición de Shabat, accedí con una sonrisa y pronuncie el Kidush como si tuviera un libro de oraciones enfrente. Luego nos deseamos Shabat Shalom e hice la bendición del pan. Les conté la tradición de considerar la víspera del sábado como la llegada de una novia y nos comenzamos a sentir como en una boda. Respeto y admiro el trabajo por unir diferentes tradiciones espirituales y la cena se estaba convirtiendo en una oportunidad más para encontrar coincidencias compartiendo singularidades.

Durga, Vasu, Swamiji, David y Mery Hablamos de nuestros proyectos, de objetivos comunes, de ganas de continuar colaborando… Hablamos de Jacobo, de su vida de su obra y sobre todo de su último libro: “El Yo Como Idea” El Swami nos contó también de su trabajo más importante, aquel que regresa la alegría, la fuerza y las ganas de vivir a cada uno de los que se le acercan para aprender primero que nada a respirar. Aunque parezca increíble, su enseñanza inicial se relaciona con la primera acción que hacemos todos al venir al mundo. Después de la cena, caminamos un rato tranquilamente junto al mar

(El tren que viene desde Sevilla, es casi un “tablao” así que voy a seguir escribiendo luego) (Tres días después retomo la historia) El Swami me tomaba del brazo mientras me contaba de las respiraciones en agua, de lo purificador que resulta sentir que se vuelve al vientre materno. También insistió en los tiempos difíciles que vivimos y que vienen, en lo importante de unir esfuerzos. Me dice que el sábado un grupo estará con él respirando, mientras el otro vivirá el Teatro Cuántico y el domingo a la inversa. Llegabamos así hasta el espacio para el taller, un lugar perfecto, con un tatami grande para artes marciales como escenario. Al llegar al hotel no pude dormir: la responsabilidad, los nervios escénicos y la emoción de la conversación, hacían que mi cabeza diera vueltas sin parar. Al otro día pasaron por nosotros y nos llevaron al espacio. El taller comenzó con una energía envuelta en amor la cual se mantuvo durante todo el día. Fluimos, aprendimos, reímos y abrimos nuestro ser. Swamini Madhavananda Moyee Giri, la madre del Swami que por cierto tiene dotes de actriz, nos acompaño. Estoy muy sorprendido de la apertura y calor de cada uno de los veinte participantes Terminamos con alegría luego de reflexionar, jugar, actuar, bailar, aprender y cantar.

Teatro Cuántico Puzol Valencia 12/06/2010

Teatro Cuántico Puzol Valencia 12/06/2010 El sábado cenamos Mery y yo solos en la playa de Puzol. El domingo el grupo de veintidós viajeros que había respirado un día antes con el Swami llego con las pilas insólitamente cargadas, por ello el segundo taller fue esplendido en cuanto a lo actoral: humor, belleza, reflexión y carcajadas hicieron del viaje cuántico una delicia para todos.

Ambos días Mery aporto su sensibilidad y experiencia en expresión corporal y danza. De los dos talleres destaco la profunda reflexión acerca de nuestra relación con la realidad, es decir con el universo, ayudados del mapa que proporcionan los conceptos de física tratados en el taller. También me sorprende el amor que sienten los participantes por cada uno de sus compañeros, parece que hilos invisibles los entrelazan en una sinergia sanadora, pura y contagiosa. ¡Felicidades por tenerse los unos a los otros! Cenamos con Durga y Vasuveda, con alegría se terminaban los tan esperados días de talleres. Al otro día Priti, una nueva amiga, nos llevo a conocer Valencia, a disfrutar la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la horchata y los turrones. Gracias por esta amorosa experiencia a todos los que forman el Varanasi Ashram, la próxima foto describe mi felicidad mejor que mil palabras.

Volando con el Teatro Cuántico

,

Valencia, 14/06/2010 Adeu Valencia, hasta la próxima. David Grinberg Preciado

BarcelonaCienciaConcienciaConscienciaDavid GrinbergEcuménicoEl Swami Rameshwarananda Giri MaharajHinduismoJacobo Grinberg ZylberbaumJudaismoMecánica CuánticaMemoriasMery TawilPsicologíaTeatroTeatro CuánticoValenciaVida y obra de Jacobo Grinberg Zylberbaum Teatro Cuántico

Verano Cuántico mayo 19, 2010 Deja un comentario

Querid@s lector@s: Gracias a la respuesta recibida en la primera gira del Teatro Cuántico en México, regresamos en julio y agosto para visitar Metepec, Torreón y México DF, en donde tenemos por ahora confirmadas seis fechas y el estreno de la segunda parte del taller. Empezamos en Metepec a unos minutos de Toluca, invitados por Inés Lopez de Arriaga, dentro del energético Zazil Ha Centro de Sanación ( http://zazil.weebly.com/ ) Será un taller de dos días que incluye el estreno mundial del Teatro Cuántico 2. Noticia de última hora: debido a la final del Mundial de Sudáfrica y por solicitud de nuestros viajeros futboleros, en Metepec dejamos por ahora solamente El Teatro Cuántico 1 el sábado 10 de julio con una contribución de $1,500 pesos. Gracias y los esperamos.

A la semana siguiente volvemos a La Laguna invitados por Mónica Cueto, con dos talleres muy especiales ya que serán impartidos sobre el escenario del histórico Teatro Alfonso Garibay. En Torreón se pueden tomar ambos talleres o uno de los dos, aunque para el segundo es requisito haber cursado el primero.

En México DF, el Proyecto Yosomos, presenta junto con el CEMEHC dirigido por el Doctor Rodrigo Jauberth, los dos talleres y aunque aún no se han abierto las inscripciones se pueden ir reservando lugares en [email protected]

El Teatro Cuántico 2 es un taller dirigido a los que han tenido la oportunidad de tomar el primero y esta planteado como un laboratorio escénico para viajar por el Yo, partiendo de la no localidad de la consciencia y del juego del observador observado. Más profundo pero no por eso menos lúdico que el primero, se propone llevar la experiencia a un nivel interno y personal. A continuación el temario:

Amit GoswamiArteConcienciaConscienciaDavid GrinbergEducaciónFísicaJacobo Grinberg ZylberbaumMéxicoMéxico DFMecánica CuánticaMetepecPsicologíaTeatroTeatro CuánticoTorreónVida y obra de Jacobo Grinberg Zylberbaum Bienvenida

Editorial mayo 14, 2010 Deja un comentario

Hola querid@s lector@s: Hay muchas novedades en Yosomos y esta editorial es para compartirlas: A partir de hoy ofrecemos el contacto para comprar los libros de Jacobo Grinberg Z a través de su hija Estusha, ella se encargará de hacerlos llegar a cualquier parte del mundo. Si te interesan por favor escríbenos a [email protected] para que el equipo de ventas de Estusha Grinberg te contacte. Aquí están las reseñas de algunos de ellos: http://wp.me/PzaQa-c0 En España se acercan tres talleres de Teatro Cuántico, uno en Barcelona el 29/05/ 2010 en el Centro Merrilyfe, para el cual todavía quedan algunos lugares. (Reservas a los teléfonos 93 490 66 42 y 637 46 29 39) En junio el taller viaja a Valencia, al Varanasi Ashram de Puzol, los día 12 y 13. No quedan lugares disponibles gracias a la expectativa que esta generando el taller entre los que acuden al centro que preside el Swami Rameshwarananda Giri Maharaj. En México tendremos por ahora seis talleres de Teatro Cuántico en este verano, entre ellos los tres domingos serán para la segunda parte del taller dirigida a todos aquellos que ya tomaron la primera. (Se pueden tomar los dos días seguidos, por supuesto) En Metepec el sábado 10 y domingo 11 de julio de 2010 En Torreón el sábado 17 y domingo 18 de julio de 2010 En La Ciudad de México el sábado 14 y domingo 15 de agosto de 2010 Los detalles y el temario de la segunda parte los publicaremos próximamente, pero ya se pueden ir reservando las fechas. Por el otro lado quiero agradecer a todos los que participaron en las preguntas al Doctor Amit Goswami, la verdad es que logramos un gran nivel y me muero de ganas por

conocer las respuestas del prestigioso físico cuántico. Además quiero agradecer a Fernando Quintanar Olguín de la UNAM Iztacala por su valiosa ayuda en la traducción y por supuesto al mismo Doctor Goswami por aceptar la entrevista. Buen fin de semana y un abrazo para tod@s, es un placer trabajar para ustedes. Amit GoswamiArteBarcelonaBitácoraBlogChamanismoConcienciaConscienciaDavi d GrinbergEducaciónEl Swami Rameshwarananda Giri MaharaEstusha GrinbergFísicaJacobo Grinberg ZylberbaumLeah Bella AttieMéxico DFMecánica CuánticaMetepecNeurocienciaPsicologíaTeatroTeatro CuánticoTolucaTorreónUNAMValenciaVida y obra de Jacobo Grinberg Zylberbaum Ciencia

Artículo del Chaman Don Rodolfo de Jalapa mayo 10, 2010 22 comentarios

Querid@s lector@s: Gracias al esplendido trabajo de todos los autores de este artículo y muy especialmente de Amira Valle que no se dejo vencer por estos más de quince años de incertidumbre; hoy ,aquí en Yosomos, publicamos un estudio inédito de un grupo de investigadores encabezados por el Doctor Jacobo Grinberg Zylberbaum. La importancia de la publicación se debe entre otras cosas a que probablemente se trate del último texto de investigación en el que participo Jacobo y a que saca a la luz las primeras comprobaciones de la Teoría Sintérgica. Hoy me siento muy orgulloso de haber creado este espacio que tiene como principio rescatar y difundir lo que nunca nadie nos puede quitar: las ideas de mi querido y añorado hermano mayor, la obra de un gran científico mexicano. Felicidades. David Grinberg ESCALA ELECTROENCEFALOGRAFICA Y TOPOGRAFICA DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL: NANOESTADOS, MICROESTADOS Y MACROESTADOS EN EL CEREBRO HUMANO © Amira Valle y Leah Bella Attie Jacobo Grinberg-Zylberbaum, Ph.D., Amira Valle*, M.S., Leah Bella Attie, M.S., Martha Perez, B.S., Mark Pflieger**, Ph.D., and Gabriel Corkidi***, Ph.D.

Facultad de Psicologia y Centro de Instrumentos***, Universidad Nacional Autonoma de Mexico Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia y Neuroscan Inc.** Casa Tibet Mexico* RESUMEN Se realizaron dos registros de la actividad electroencefalográfica (EEG) y topográfica de la actividad cerebral de un chaman mexicano, con el fin de describir sus características EEG durante relajación y una condición de alta sensibilidad y placer mental (éxtasis). Se utilizo el sistema 10-20 internacional con 32 electrodos y la actividad EEG del chaman se registro cuando se encontraba en reposo con los ojos cerrados y cuando se encontraba en estado de éxtasis. La actividad se analizo para diversos parámetros tales como áreas y nexos de coherencia, potencial en diferentes bandas, duración y variación de microestados y correlación interhemisférica de EEG. Se compararon los registros EEG y los análisis del chaman con registros EEG similares de otro sujeto de la misma edad pero que no era chaman y con cuatro sujetos normales de edades entre 20 y 82 años de edad. Los registros EEG del chaman mostraron potenciales y voltajes extremadamente altos en la banda Delta y homogeneidad en la potencia y el voltaje para el resto de las bandas en todas las derivaciones. Comparado con los análisis de los sujetos normales en condición de relajación, el cerebro del chaman mostró altas coherencias en altas frecuencias, una correlación inter hemisférica muy alta y as nexos de coherencia en altas frecuencias del EEG. Los nexos y las áreas de coherencia se incrementaron en estado de éxtasis. Durante el estado de relajación, la duración promedio de los microestados del chaman fue de 68 ms, mientras que la de los sujetos normales fue de 31 ms en promedio (p<0.002) y fue mas variable (desviación estándar de 49 ms en el chaman y de 9 ms en los sujetos normales. INTRODUCCION Existe una tradición chamánica en México que viene desde los tiempos prehispánicos y sigue viva hoy en día. Los chamanes actuales son reconocidos por las comunidades indígenas autóctonas como “hombres de conocimiento” (Castaneda, 1968, 1972 y 1974; Grinberg Zylberbaum, 1987-1991) y acuden a ellos en busca de consejo y alivio a sus padecimientos físicos y psicológicos. Según nuestros informantes (GrinbergZylberbaum, 1987), se requiere una genética especial para alcanzar el nivel de chaman y esto es algo que no se puede aprender. Sin embargo, una persona destinada a convertirse en chaman, debe recibir un entrenamiento especial con el fin de despertar plenamente su potencial. Los chamanes mexicanos pertenecen a diferentes linajes, cada uno de los cuales posee peculiaridades distintivas, pero el chaman integral, independientemente de su linaje, puede caracterizarse como poseedor de una enorme vitalidad, poder personal y una enorme fuerza de voluntad. Un verdadero chaman también demuestra gran

sensibilidad que le permite establecer comunicación empática con sus pacientes y discípulos (Grinberg-Zylberbaum, 1987). Aprovechando nuestra amistad con un muy poderoso y autentico chaman, Don Rodolfo de Jalapa, le pedimos que participara en un experimento en el cual pudiéramos registrar su actividad EEG y el acepto. Debido a que esta es una situación excepcional, decidimos publicar los resultados obtenidos aun cuando se refieren a un solo estudio llevado a cabo en un solo sujeto. Don Rodolfo tenía 69 años de edad en el momento del registro y fue iniciado como chaman 45 años antes cuando fue invitado a participar en un grupo espiritualista mexicano. Después de varios años de trabajar con ese grupo, Don Rodolfo decidió independizarse y convertirse en el director de su linaje chamánico. A partir de entonces, se ha dedicado a ensenar técnicas de este linaje y también actúa como consejero y medico autóctono en la ciudad de Jalapa, Veracruz. Con el fin de tener un punto de comparación con los resultados obtenidos en Don Rodolfo, se llevaron a cabo registros EEG similares en sujetos normales de la misma edad y de distintas edades a Don Rodolfo. Este estudio será en primero de una serie de estudios en los cuales individuos con extraordinario desarrollo de conciencia tales como chamanes y lamas tibetanos que planeamos realizar en el laboratorio. Ya que estos estudios son meramente descriptivos debido a las características de los sujetos y de su actividad EEG, no existen hipótesis previas que verificar ni postulados que probar, exceptuando dos importantes postulados de la Teoría Sintérgica (Grinberg-Zylberbaum, 1988, 1991, 1994) que sostienen que, en general, a mayor desarrollo de conciencia, mayor coherencia cerebral en altas frecuencias del espectro EEG y mayor riqueza en la variación de los cambios topográficos del EEG. Desde el punto de vista psicológico, esto significa que una persona altamente desarrollada debe mantener equilibrio e integridad interiores (alta coherencia) durante un funcionamiento normal, con mayor riqueza de contenidos cognitivos (alta frecuencia y variabilidad topográfica). Estos postulados serán puestos a prueba llevando a cabo mediciones en la curación de los microestados topográficos y en los análisis de variabilidad y coherencia para el rango completo de los registros del espectro del EEG de sujetos normales y extraordinarios. Se llevaran a cabo analizas de coherencia con el fin de obtener una medida del área de coherencia con respecto a CZ a través del espectro. Además, se realizaran cálculos de la coherencia que existe entre cada una de las zonas del cerebro registradas en diferentes frecuencias. Estos análisis indicaran el grado de unión o articulación de los nexos de coherencia existente entre las diferentes zonas del cerebro. Los detalles de este y otros análisis se describen en detalle en la secciona de Método. Se estudiaron poscondiciones deferentes en Don Rodolfo. en la primera, el registro EEG se llevó a cabo en estado de relajación con los ojos cerrados. En la segunda, Don Rodolfo accedió a entrar en un estado alterado de conciencia llamado “Estado de Éxtasis” en el cual se incrementa su sensibilidad y en el cual el es capaz de detectar

niveles de información extremadamente sutiles. El estado de éxtasis es una capacidad chamánica en la cual el chamán experimenta gran placer mental, y se realiza con los ojos cerrados. METODO Don Rodolfo accedió a que se realizara el registro de su EEG en dos ocasiones con 60 días de diferencia. En ambas ocasiones, se le coloco una gorra “electrocap” con 32 electrodos insertados en ella que trabajan por medio de un sistema conductor líquido. El liquido se inyecta en cavidades plásticas conectadas por metales, previamente colocadas en la gorra hasta que hacen contacto con el cuero cabelludo., De esta manera, los electrodos pueden colocarse rápidamente en posición, con una impedancia promedio de 5000 ohms. Se colocaron electrodos indiferentes en ambos lóbulos de los oídos y la actividad ocular se registro por medio de dos electrodos colocados en las esquinas del ojo izquierdo. Se realizo un registro de al menos 60 segundos utilizando un sistema de 32 amplificadores Neuroscan con filtros abiertos entre 1 y 30 hertz y una muestra de 1024 herz (una muestra digitalizada aproximadamente cada 0.9 ms). El chaman se encontraba sentado cómodamente en el interior de una chamarra Faraday, en estado de relajación con sus ojos cerrados. Cuando se termino el registro, se llevaron a cabo los siguientes análisis fuera de línea: 1) Se revisó el registro manualmente y se eliminaron las secciones en las que existía interferencia EMG. Después, se llevo a cabo un segundo proceso de depuración utilizando un sistema automatizado en el cual se eliminan las porciones del registro que presentan movimiento ocular. 2) Después de llevar a cabo el proceso descrito anteriormente, se calculo un análisis espectral de la actividad EEG aplicando un análisis de Fourier para el voltaje de cada derivación de la actividad a través del espectro desde 1 hasta 29 hertz. Este y subsecuentes promedios fueron calculados utilizando 30 segundos de actividad EEG limpia. Se realizó un cálculo de promedio de referencia para todas las derivaciones. Posteriormente, se realizaron tres cartas tridimensionales para los promedios espectrales. 3) Se calculó la coherencia de la actividad entre cada una de las derivaciones con respecto al resto utilizando las estadísticas de coherencia para todas las frecuencias del espectro desde 1 hasta 29 hertz. Este calculo implico obtener el promedio de referencia y realizar comparaciones de coherencia cruzadas para todas las derivaciones. Subsecuentemente, se construyeron mapas bidimensionales (topogramas) de las áreas de coherencia tomado el electrodo ubicado en CZ como electrodo de referencia. La proporciona de las áreas de coherencia con respecto al área total del topograma se cuantifico utilizando un sistema automatizado de análisis de imágenes. Se considero un umbral mínimo de coherencia de 0.8. Los topogramas fueron analizados utilizando el sistema IMAGENIA 2000 (Biocom, Francia) descrito por Corkidi (1989). Se

montaron los topogramas en un banco óptico que permite la iluminación homogénea de los documentos. Posteriormente, la imagen fue digitalizada por medio de una TV blanco y negro tipo CCD y un tablero Matrox para el procesamiento de imágenes. El programa IMAGENIA 2000 hace posible segmentar automáticamente las áreas de coherencia arriba de 0.8 por medio de niveles de umbral de color gris así como las áreas totales de los topogramas. Por medio de un análisis morfométrico de estas zonas segmentadas, se obtienen las áreas ocupadas por las arreas de coherencia y las arreas totales de los topogramas con el fin de calcular la proporción entre ellas. 4) Se realizó un calculo del grado de articulación o nexos existentes entre cada una de las zonas registradas a lo largo de toda la escala del espectro desde 1 hasta 29 hertz. Este análisis se realizo calculando los valores de alta coherencia (0.8 a 1.0) para todos los pares de derivaciones. Utilizando estos valores, se generaron topogramas que muestran las rutas de unión para cada frecuencia. 5) Se calculó la correlación interhemisférica del EEG entre pares homólogos de electrodos para todo el espectro desde 1 hasta 29 hertz y luego se calculo el gran promedio de correlación interhemisférica promediando los resultados parciales para cada par de electrodos. Para ello se utilizo la formula de correlación de Pearson. 6) Utilizando el programa TOPCOR (Pflieger, 1993) descrito abajo, se calcularon los índices de correlación entre los topogramas obtenidos cada ms con el fin de describir el comportamiento topográfico instante a instante, y sobre todo, la posible existencia de similitudes topográficas (0.8 a 1.0) con intervalos específicos de duración. Este cálculo es una buena alternativa a los análisis de microestados de Lehmann utilizando dipolos y potencia de campo global (Lehmann, 1989, 1994; Wackermann, Lehmann, Michel y Strik, 1993; Strik y Lehmann, 1993) debido a que no se apoya en ninguna suposición previa. 7) El programa TOPCOR calcula el coeficiente de correlación de Pearson entre la distribución topográfica a una latencia seleccionada y las distribuciones topográficas de todas las otras latencias. En símbolos, Si V(i,T) es el potencial eléctrico registrado en la localización i del electrodo a una latencia t dentro de una época. (El cómputo es independiente del electrodo de referencia). Suponiendo que hay N diferentes localizaciones de electrodos que han sido seleccionadas para el cálculo. (Se excluyen los electrodos saltados). Supongamos también que el tiempo To ha sido seleccionado como la latencia de interés, entonces para cada latencia t en la época, la correlación topográfica con respecto a la latencia to se calcula utilizando la siguiente formula:

Donde

Es el potencial promedio a través de todos los electrodos a una latencia determinada. En particular, hay que observar que r (t, to) = 1 El número de correlación topográfica pretende medir la similitud de los mapas a dos latencias diferentes. Una correlación topográfica cercana a 1 implica mapas similares. Una correlación topográfica cercana a -1 implica mapas similares pero de polaridad inversa. Una correlación topográfica cercana a 0 implica mapas diferentes. Se espera que la correlación topográfica graficada como función del tiempo pueda servir como un índice de estabilidad, inestabilidad o ciclicidad de “microestados”. Un numero total de 617 microestados elegidos aleatoriamente fue calculado en la población normal y 147 en el cerebro del chaman fueron promediados. El cálculo de la variación fue realizado calculando la desviación estándar de las muestras totales. Se utilizo exactamente el mismo procedimiento en las dos sesiones de registro y la que se obtuvieron resultados similares en ambas, solo los resultados de la segunda sesión de registro se presentan aquí. En la segunda sesión Don Rodolfo acepto entrar en estado de trance después de haber realizado los registros de EEG durante el estado de relajación con los ojos cerrados. Con el fin de comparar la actividad del chaman durante relajación con los ojos cerrados con los del sujeto normal de la misma edad, se realizo un registro control en el sujeto normal siguiendo exactamente el mismo procedimiento que con el chaman. Además, se realizaron registros y análisis idénticos con los otro cuatro sujetos de edades entre 20 y 82 años. Se llevaron a cabo comparaciones estadísticas de la actividad EEG del chaman y de los sujetos normales. Los resultados se dan a continuación. RESULTADOS La actividad EEG de Don Rodolfo muestra altos voltajes en la actividad delta (1 a 4 hertz) en todas las 32 derivaciones registradas. Al mismo tiempo, el resto del espectro del chaman muestra homogeneidad significativa sin que ninguna frecuencia EEG sobresalga en lo particular. Ejemplos de los espectros de frecuencia del cerebro del chaman pueden verse en la figura 2. La actividad EEG del sujeto normal de la misma edad del chaman muestra actividad delta relativamente alta y heterogeneidad en el resto del espectro con alta potencia en el rango de la frecuencia alfa. Un ejemplo de la actividad del sujeto normal puede verse en la figura 2. En el estado de éxtasis se incremente tanto la heterogeneidad y el voltaje en todas las frecuencias y derivaciones como se observa en la figura 3.

FIGURA 1 Esta figura muestra el voltaje obtenido en un promedio espectral de 30 segundos de actividad EEG en 32 derivaciones y en las frecuencias de 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 27 y 29 hertz del cerebro del chaman durante un periodo de relajación con los ojos cerrados. El voltaje más alto obtenido (para todas las derivaciones) corresponde a 3 hertz. Este voltaje disminuye de 3 a 11 hertz y se homogeniza en el resto de las frecuencias (de 13 a 29 hertz). Observe como el eje vertical alcanza 20 micro volts en esta figura.

FIGURA 2 Esta figura muestra los voltajes obtenidos en un promedio espectral de 30 segundos de actividad EEG en 32 derivaciones en las frecuencias de 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19,

21, 23, 25, 27 y 29 hertz del sujeto normal de la misma edad del chaman. Se pueden observar altos voltajes en todas las derivaciones de 3 a 11 hertz, seguidos por 9, 5 y 7 hertz. Se puede observar una gran heterogeneidad de voltajes en casi todas las frecuencias y derivaciones. Observe como la escala vertical alcanza 12 micro volts.

FIGURA 3 Se pueden observar los voltajes obtenidos en el promedio espectral de 30 segundos de actividad EEG en 32 derivaciones y en las frecuencias de 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 27 y 29 hertz del cerebro del chaman durante el estado de éxtasis. Se puede observar un incremento en el voltaje y la heterogeneidad para todas las frecuencias en todas las derivaciones con respecto al estado de relajación (ver figura 1). El voltaje para la actividad en 3 hertz para todas las derivaciones se incrementa considerablemente. Observe como el eje vertical alcanza los 12 volts en esta figura. La actividad EEG del resto de los sujetos no difiere significativamente de la del sujeto normal (de la misma edad del chaman) y por esta razón no se presenta aquí. Los análisis de coherencia del cerebro del chaman mostraron una gran área cortical con coherencia cercana a uno (0.80 a 1.0) con relación al vertex. Esta área de coherencia cubre prácticamente el 20 al 26% del área cortical y se hace mas extensa en relación directa con la frecuencia, alcanzando un Massimo de 40% entre 21 y 29 hertz; en otras palabras, como se puede apreciar en la figura 4 y en la tabla 1, los topogramas de coherencia muestran que a medida que aumenta la frecuencia en el EEG, mas grande se hace el área de coherencia. En el sujeto normal, sin embargo, el área de máxima coherencia se presenta entre los 9 y los 10 hertz y disminuye con la frecuencia como puede apreciarse en la figura 5 y la tabla 1. La distribución de coherencia en el resto de los sujetos normales de 20 a 82 años de edad no difiere significativamente de la del sujeto normal de la misma edad del chaman como puede apreciarse en las figuras 6 y 7.

FIGURA 4 Topogramas correspondientes al periodo de relajación mostrando las áreas de coherencia con respecto a CZ en diferentes frecuencias desde 1 (arriba a la izquierda) hasta 29 hertz en el cerebro del chaman. Los colores representan los valores de coherencia con un corte en el valor de 0.80. Puede observarse como se incrementa el área de coherencia con la frecuencia.

FIGURA 5

Topograma, registrado durante periodo de relajación, mostrando las áreas de coherencia (con respecto a CZ) en diferentes frecuencias desde 1 (arriba a la izquierda) hasta 29 hertz, de un sujeto normal de la misma edad del chaman (69 años de edad). Puede observarse que las áreas de coherencia son más grandes en bajas frecuencias.

FIGURA 6 Topogramas mostrando las áreas de coherencia (con respecto a CZ) para diferentes frecuencias (de 1 a 29 hertz) en un sujeto normal, de 82 años de edad. El área de coherencia más grande se encuentra en 9 hertz.

FIGURA 7 Topogramas que muestran las áreas de coherencia (con respecto a CZ) para diferentes frecuencias (de 1 a 29 hertz) en un sujeto normal –una mujer de 20 años-. Puede observarse que las áreas de coherencia disminuyen en altas frecuencias. Durante el estado de éxtasis, el área promedio de coherencia en el cerebro del chaman alcanzo 26%, comparado con 20% durante el estado de relajación. Estos resultados pueden observarse en la figura 8 y la tabla 1.

Figura 8 En esta figura se muestran las áreas de coherencia (con respecto a CZ) para las frecuencias de 1 a 29 hertz cuando el chaman se encuentra en estado de éxtasis. Puede observarse que las áreas de coherencia se incrementan con la frecuencia y que son mayores que en el estado de relajación (ver la tabla 1 y comparar con la figura 4)

TABLA 1 La primera columna para cada sujeto (ext) muestra el área externa del topograma en unidades arbitrarias; la segunda columna (int) muestra las áreas internas correspondientes a valores de coherencia mayores a 0.8, también en unidades arbitrarias (ambas áreas fueron determinadas utilizando el programa IMAGENIA 2000). La tercera columna presenta la razón entre las áreas interna y externa y la cuarta columna el porcentaje de áreas de coherencia mayores a 0.8 con respecto al área total del topograma. Todas las estadísticas se dan para frecuencias entre 1 y 29 hertz (primera columna a la izquierda). Llevamos a cabo un análisis parametrito de varianza comparando el área de coherencia (con respecto a CZ) del cerebro del chaman con aquella del resto de los sujetos. Encontramos diferencias estadísticamente significativas con F=17.00 y una probabilidad de menos de 0.001 (p<0.001) en las frecuencias de 15 a 29 hertz. Las áreas de coherencia en las frecuencias de 1 a 13 hertz del cerebro del chaman no difieren estadísticamente de las del resto de los sujetos (F=1.71, p<0.174). Los resultados estadísticos también pueden observarse aplicando una prueba no par amétrica (Kruskal

Wallis) con p<0.0001 significante para frecuencias de 15 a 29 hertz y p<0.1489 no significativo para frecuencias de 1 a 13 hertz. El cálculo de la correlación interhemisférica del cerebro del chaman muestra que esta es mayor a 0.90 (en todos los pares de electrodos considerados). En contraste, la correlación interhemisférica promedio del sujeto normal fue de 0.60. El análisis TOPCOR del EEG del cerebro del chaman en relajación mostró una duración promedio de familias topográficas similares de 68 ms. La duración en el sujeto normal fue de 24 a 32 ms. En estado de éxtasis, la duración de los microestados en el cerebro del chaman fue de 38 ms. Los resultados pueden observarse en la tabla 2.

TABLA 2 Duración y variación (desviación estándar) de los microestados (nanoestados) en el cerebro del chaman durante estado de éxtasis (primera línea y relajación (segunda línea), comparados con los mismos parámetros para 3 sujetos normales de edades entre 20 y 80 años. Aplicamos una prueba t para los valores de duración de los microestados (nanoestados) comparando relajación con éxtasis en el chaman y obtuvimos una t=2.298 con p<0.055 lo cual es estadísticamente significativo. Comparamos la duración promedio de los microestados (nanoestados) durante relajación en los sujetos normales con los resultados del chaman y obtuvimos t=3.55 con p<0.002. Estos valores son estadísticamente significativos. En relación con los cálculos de las rutas de unión de alta coherencia, se observo que el cerebro del chaman presenta un mapa único, diferente de los del resto de los sujetos en el sentido de que tiene una mayor cantidad de nexos de alta coherencia a altas frecuencias, los cuales disminuyen significativamente durante el estado de éxtasis. El resto de los sujetos presento la mayor densidad de nexos de alta coherencia a bajas frecuencias. Estos resultados se dan en las figuras 9, 10, 11, 12 y 13.

DISCUSION Tuvimos la extraordinaria oportunidad de poder realizar registros de la actividad EEG de un chaman mexicano de gran renombre y autenticidad. Por mas de 40 años, este chaman se ha dedicado a un trabajo altamente sofisticado y es reconocido en su comunidad como director de un linaje chamánico mexicano. En su vida profesional, pasa la mayor parte de su tiempo curando, dando consejo espiritual y (en sus propias palabras) permaneciendo en estado de éxtasis en el cual el desempeño intuitivo es el rasgo más sobresaliente. De hecho, cuando Don Rodolfo se desempeña en estado de éxtasis, el siente que funciona en un nivel mas allá de los conceptos y de los pensamientos lineales y penetra de manera intuitiva en el funcionamiento mental. La actividad EEG de Don Rodolfo parece ser estable ya que no observamos cambios en su actividad en las dos sesiones en las que participo, con 60 días de diferencia entre si. La actividad EEG de este chaman se caracteriza por una alta proporción del ritmo delta y homogeneidad en el voltaje del resto de sus frecuencias EEG. Además, su coherencia cerebral es significativamente mayor que la del sujeto normal de la misma edad y muestra incrementos en altas frecuencias. Se puede observar que ocurre lo mismo con las rutas o nexos de coherencia que, en el cerebro del chaman, alcanzan su mayor densidad en relación directa con la frecuencia, mientras que el resto de los sujetos presento mayor densidad de nexos de alta coherencia en bajas frecuencias (9 a 11 hertz). Pudimos observar que la correlación interhemisférica del cerebro del chaman es muy alta. Su cerebro también muestra una gran riqueza y variabilidad que pueden observarse en los constantes cambios en su actividad topográfica (la desviación estándar de la duracion de los microestados del chaman fue de 49 ms mientras que el resto de los sujetos presento un valor promedio entre 8 y 23 ms). La duracion de los

microestados del chaman fue al menos el doble de la calculada en la muestra normal durante relajación, pero fue semejante durante el estado de éxtasis. La Teoría Sintérgica (Grinberg-Zylberbaum, 1988, 1991,) postula que debe existir una relación directa entre la coherencia en altas frecuencias y el funcionamiento óptimo del cerebro. De los resultados que se presentan, se puede inferir que este sea el caso. Don Rodolfo tiene una alta coherencia en el EEG cuando su cerebro funciona en altas frecuencias. Debido a que no hay duda de que Don Rodolfo funciona en altos niveles de conciencia, la relación entre este funcionamiento y una alga coherencia del cerebro en altas frecuencias implica la existencia de una relación entre ambas variables: funcionamiento electrofisiológico del cerebro y nivel de conciencia. Debido a que la Teoría Sintérgica (Grinberg-Zylberbaum, 1988, 1991, en prensa) ha previsto la existencia de tal relación, nuestros resultados apoyan los postulados de esta teoría. Nuestros resultados también apoyan otra predicción de esta teoría, la relación entre los estados chamánicos de conciencia y la riqueza o variabilidad de la actividad cerebral. La Teoría Sintérgica también afirma que existe una matriz de información pre-espacial con la cual nuestros receptores establecen contacto y de la cual extraen información. Como resultado de la descodificación de esta información (llevada a cabo por el resto del cerebro), se crea la realidad perceptual, incluyendo objetos de diferentes formas, tamaños y texturas, así como el espacio mismo. El espacio es una interpretación de zonas donde la matriz informacional del pre espacio tiene altas frecuencias y existe en un modo de alta coherencia. En contraste, la visión de objetos concretos resulta de la decodificación de niveles de baja frecuencia y baja coherencia de la matriz pre-espacial. De acuerdo con la misma teoría, al final del procesamiento cerebral, se activa un campo de interacciones neuronales, el “Campo Neuronal”. El campo neuronal interactúa una vez mas con la matriz pre-espacial dando surgimiento a la cualidad de la experiencia. Si el campo neuronal viene de un cerebro que funciona con alta coherencia a altas frecuencias (como en el caso de Don Rodolfo), este interactuara de una manera congruente, silenciosa, con un nivel similar de la matriz pre-espacial, activando una experiencia cualitativa y cognitiva con un alto nivel de abstracción. Existe una correspondencia entre lo que percibimos como espacio y las cualidades abstractas de la experiencia consciente. La Teoría Sintérgica llama a estas cualidades abstractas modos de funcionamiento de alta sintergia. Por otro lado, la experiencia perceptual de un objeto concreto y la experiencia cualitativa y cognitiva pobre en abstracciones, son modos de funcionamiento de baja sintergia. De acuerdo con nuestros resultados, Don Rodolfo funciona en un nivel de alta sintergia y un modo cerebral cualitativo-cognitivo; esto es, por un lado, su cerebro tiene alta coherencia en altas frecuencias y por el otro, su experiencia conciente es la de una persona con un alto nivel de abstracción. En este sentido, los valores de la sintergia del cerebro (neurosintergia), es decir, el punto del espectro de frecuencia del EEG con máximas coherencia, se podrían tomar como una medida de los niveles de conciencia y abstracción tanto del funcionamiento perceptual como el cognitivo de una persona. Aun mas, si un cerebro funciona a un alto nivel de

neurosintergia, se esperaría un funcionamiento psicofisiológico caracterizado por un alto nivel de intuición y sensibilidad. Esto es precisamente lo que ha podido observarse en el comportamiento de Don Rodolfo. Entonces, se puede ver como nuestros resultados están de acuerdo con la Teoria Sintérgica y con sus predicciones. El comportamiento en altos niveles de conciencia es menos predecible que en bajos niveles. Esto puede estar relacionado con la alta variabilidad de la duración de los micro y nanoestados. La desviación estándar en la duración de los microestados del chaman comparada con la de los sujetos normales esta en concordancia con esto. Finalmente, debe mencionarse que el valor que obtuvimos de la duración de los microestados de los sujetos normales (24 a 32 ms) es la mitad del obtenido por Skrandies (1990) y difiere sustancialmente (al menos cinco veces menor) de los resultados obtenidos por Lehmann y sus colegas (Lehmann, 1989, 1984; Wackermann, Lehmann, Michel y Strik, 1993: Strik y Lehmann, 1993) quienes han reportado duraciones de 140 a 230 ms. Esta divergencia probablemente se encuentra relacionada con la utilización de dos procedimientos diferentes para el cálculo de los microestados. Nosotros utilizamos una medida de correlación directa (TOPCOR) mientras que Lehmann y sus colegas utilizaron otras técnicas. Es posible que lo que hemos calculado se trate de un fenomenito diferente, no el microestado de Lehmann sino una “unidad” más fundamental de actividad EEG que dura de 24 a 32 ms en promedio. Hemos llamado a esta unidad nanoestado para diferenciarla de los microestados que duran en promedio 140 ms. REFERENCIAS Castaneda, C. The Teachings of Don Juan (A Yaqui Way of Kowledge). University of California Press, Berkeley, 1968. Castaneda, C. Journey to Ixtlán. The Lessons of Don Juan. Simon and Schuster, New York, 1972. Castaneda, C. Tales of Power. Simon and Schuster, New York, 1974. Corkidi, G. System d’analyse de preparations histologiques par imagerie numerique HISTO 2000. Doctoral thesis, Universite Paris XII Val de Marne, 19989. Grinberg-Zylberbaum, J., Los Chamanes de México. INPEC, Mexico City, 1987. Grinberg-Zylberbaum, J. Creation of Experience. INPEC, Mexico City, 1988. Grinberg-Zylberbaum, J. La Teoria Sintergica. INPEC. Mexico City, 1991. Grinberg-Zylberbaum.J, The Syntergic Theory. Frontier Perspectives. In press.

Lehmann, D. EEG assessment of brain activity: Spatial aspects, segmentation and imaging. International Journal of Psychophysiology, 1984, 1: 267-276. Lehmann, D. Brain electrical mapping of cognitive functions for psychiatry: Funcitional microstates. Psychiatry Research, 1989, 29: 385-386. Skrandies, W. Global field power and topographic similarity. Brain Topography, 1990, 3 (1) : 137-141. Strik, W.K. and Lehmann, D. Data-determined window size and space oriented segmentation of spontaneous of spontaneous EEG map series. EEG and Clinical Neurophysiologe, 1993, 87:169-174. Wackermann, J., Lehmavv, D. Michail anC.M. and Strik, W.K. Adaptative segmentation of spontaneous EEGG map series into spatially defined microstates. International Journal of Psychophysiology, 1993, 14: 269-283. © Amira Valle y Leah Bella Attie Amira ValleChamanismoConcienciaConscienciaFloridaJacobo Grinberg ZylberbaumLeah Bella AttieMéxicoMéxico DFNeurocienciaPsicologíaUNAMVida y obra de Jacobo Grinberg Zylberbaum Ciencia

INTRODUCCION AL ARTICULO DEL CHAMAN DON RODOLFO DE JALAPA mayo 4, 2010 33 comentarios

INTRODUCCION AL ARTICULO DEL CHAMAN DON RODOLFO DE JALAPA Por Amira Valle. Soy Amira Valle, Química de la UNAM, y afortunada colaboradora del Dr. Jacobo Grinberg-Zylberbaum en el Laboratorio de Comunicación Humana de la Facultad de Psicología de la misma Universidad. Aunque mi formación profesional fue mas bien en el área de la Ciencia Pura, mi propia experiencia personal, desde pequeña, me había llevado a intuir que el funcionamiento de la mente era mucho mas de lo que la Ciencia o la Religión convencional proponían (yo crecí en un hogar Católico) y durante años, el funcionamiento de la mente y la conciencia fueron una búsqueda constante en mi vida. Fue esta búsqueda la que me llevó en primer lugar a Casa Tíbet y a la práctica del Budismo, y en segundo lugar, a leer los libros de Jacobo, los cuales fueron una verdadera revelación para mí.

Un día, por casualidad, cayo en mis manos el libro “La Teoría Sintérgica” (Dr. Jacobo Grinberg-Zylberbaum). Al encontrarme con esta teoría, sentí como si un rayo cayera sobre mí, como si con ella todas mis vivencias e intuiciones tomaran forma y por primera vez las viera yo plasmadas en papel. Una poderosísima intuición se apodero de mí, y supe que yo tenía que trabajar con el Dr. Grinberg, que estaba en mi destino encontrarme con él y que no había nada que yo deseara más en el mundo que colaborar en sus investigaciones. Aunque mi licenciatura no fue en Psicología, durante mis estudios siempre me fascinó la Química Cuántica, lo cual me ayudó a entender cómo la Teoría Sintérgica explicaba el funcionamiento de la Conciencia utilizando los conceptos de la Física Cuántica. Tomé la decisión de ir a hablar con el Dr. Grinberg y pedirle que me aceptara como colaboradora en su Laboratorio. Casualmente, él tenia en mente iniciar una (en ese entonces muy innovadora) línea de investigación. Su idea era trabajar con grandes meditadores, como los lamas tibetanos, para investigar cómo funcionaba su cerebro. El quería determinar si había alguna diferencia entre la actividad cerebral de individuos con grandes realizaciones espirituales o mentales (no solo lamas tibetanos, sino también chamanes reconocidos de las tradiciones mexicanas) e individuos normales. Fue precisamente en ese tiempo cuando yo llegué a tocar la puerta de su Laboratorio. Al estarme entrevistando, se enteró de que además de haber trabajado en Investigación en la Facultad de Química, llevaba yo varios años practicando el Budismo en Casa Tíbet. Esto le pareció coyuntural y sinérgico y decidió que yo podía servir para trabajar en esta rama de investigaciones que venía planeando hacia tiempo. Jacobo conocía personalmente a un gran chaman mexicano, Don Rodolfo, de Jalapa, en el estado mexicano de Veracruz, quien tenía un gran interés en las investigaciones que éste venía llevando a cabo desde hacía ya varios años sobre los chamanes de México, y había accedido a colaborar con él en el laboratorio. Eran grandes amigos, se admiraban y respetaban mutuamente. Fue así como el primer proyecto en el que tuve la fortuna de participar, fue en el estudio de la actividad cerebral de Don Rodolfo. Este chaman mexicano practicaba el “Espiritualismo”, y le había sido transmitido el don de curar. A pesar de sus 69 años de edad, era fuerte como un roble, de sonrisa amable, de mente curiosa y despierta y estaba muy feliz de participar en esta investigación. Cuando realizaba sus curaciones, entraba en un estado alternado de conciencia al cual denominaba “estado de éxtasis”, y en este estado mental interactuaba con sus pacientes. EN EL LABORATORIO

El experimento se llevó a cabo de la siguiente manera: En dos ocasiones, separadas dos meses entre sí, Don Rodolfo acudió al Laboratorio de Comunicación Humana en la Facultad de Psicología de la UNAM. Se le colocó una “gorra”, llamada neurocap, que contaba con 32 electrodos insertados en ella en los cuales se introducía un liquido conductor, y que estaban directamente conectados a la computadora, donde se registraba el Electroencefalograma (EEG), que es la actividad cerebral en cada uno de estos electrodos, cuya ubicación está relacionada con las diferentes áreas de la corteza cerebral (esto es el sistema 10-20 internacional). La actividad cerebral se registra en Volts, que es una medida del potencial eléctrico y que indica la actividad neuronal. Esta actividad, a su vez, se correlaciona de manera inversamente proporcional con la frecuencia (la cual se mide en Hertz o ciclos por segundo), que es una medida de cuántas ondas por unidad de tiempo se presentan. Esto es semejante a la frecuencia de las ondas de radio, y de la misma manera que en la radio cada frecuencia es una estación diferente, en el cerebro, cada frecuencia corresponde a una diferente banda de actividad del cerebro. Una vez colocada la gorra, Don Rodolfo se relajó en el interior de una cámara aislada electromagnéticamente (Cámara de Faraday) y se tomó el registro de su actividad cerebral en estado de relajación. Posteriormente, Don Rodolfo entró en un estado alterado de conciencia que él mismo denominaba “estado de éxtasis” y que era el estado mental en el cual él realizaba sus curaciones. Una vez que Don Rodolfo nos indicó que había alcanzado este estado, nuevamente se tomó un registro de su actividad cerebral, ahora en “estado de éxtasis”. Una vez tomado el registro en ambos estados de atención, éste se limpió de ruido e interferencia y posteriormente se interpretó aplicando dos programas, los cuales eran lo más avanzado en las Neurociencias de la época: -El programa Neuroscan, el cual permitía generar mapas bidimensionales (planos) del cerebro en los cuales podía registrarse la actividad en cada área de la corteza cerebral, así como analizar diferentes relaciones entre estas áreas. La correlación mas importante en el caso de esta investigación se denominaba “coherencia” y nos indica cuanta semejanza existe en la actividad de una zona con respecto a otra, es decir, si diferentes áreas están funcionando en sintonía, como cuando dos cuerdas de un instrumento musical vibran al unísono al tocar la misma nota. En este estudio, se calculó la correlación y la coherencia de cada electrodo contra el electrodo denominado CZ, que se encuentra ubicado en el vortex, es decir, en la coronilla de la cabeza.

- El programa Topcor, realizado por Mark Pflieger específicamente para el Dr. Grinberg, y el cual era una herramienta estadística que ayudaba a determinar con precisión en qué topogramas la semejanza es mayor a una cifra determinada. Cuando dos topogramas (mapas cerebrales bidimensionales) son idénticos, su correlación es 1, cuando son totalmente distintos su correlación es 0. Para el caso del análisis que llevamos a cabo de la actividad cerebral de Don Rodolfo, establecimos que buscábamos una correlación desde 0.80 hasta 1, lo cual nos garantizaba que eran muy similares entre sí. Para fines comparativos, este mismo procedimiento se realizó con otros sujetos normales cuyas edades fluctuaban entre los 20 y los 82 años y un sujeto de la misma edad de Don Rodolfo. LOS RESULTADOS Las primeras tres gráficas nos muestran la actividad cerebral (medida en micro volts), en todo el espectro de frecuencias, de Don Rodolfo en estado de relajación, comparado contra el sujeto normal de la misma edad (Juan) y contra la actividad cerebral de Don Rodolfo en estado de éxtasis. Posteriormente se realizaron los topogramas de coherencia respecto a CZ. La figura 4 nos muestra el topograma de coherencia de don Rodolfo en estado de relajación, el cual se compara contra el de un sujeto de la misma edad de Don Rodolfo (Fig. 5), contra un sujeto de 82 años (Fig. 6); un sujeto de 20 años (Fig. 7) y contra el topograma de Don Rodolfo en estado de éxtasis (Fig. 8). Estas graficas son únicas, de una gran relevancia, ya que nos muestran claramente la gran diferencia en el funcionamiento del cerebro entre un chamán y un sujeto normal. Podemos observar claramente cómo, en primer lugar, la frecuencia en la que se presenta la mayor área de coherencia en el chamán en estado de relajación, es muy alta, entre 25 y 29 Hertz, en comparación con el resto de los sujetos, cuyas máximas áreas de coherencia se presentan en bajas frecuencias. Lo más sorprendente es la gráfica 8, que nos presenta los topogramas del chamán cuando se encuentra en estado de éxtasis, ya que el rango de frecuencias en el cual se presenta una alta coherencia se amplía, podemos observar cómo entre los 19 y los 29 Hertz hay una gran área de coherencia, alcanzando ésta su máximo entre los 25 y los 29 Hertz. Este comportamiento cerebral es algo totalmente diferente al funcionamiento normal, y no puede explicarse con el paradigma de la ciencia convencional. La Teoría Sintérgica, propuesta por el Dr. Jacobo Grinberg, y que es una explicación radicalmente diferente del funcionamiento de la conciencia, predice este comportamiento. En la sección de discusión, ahondaremos en el significado de estos hallazgos.

Aplicando el programa Neuroscan pudimos calcular también lo que denominamos “nexos de coherencia”, los cuales nos muestran las rutas de unión o “links” que existen entre las diferentes regiones del cerebro y son otra manera de presentar visualmente la sintonía en la que están funcionando estas regiones (donde se encuentran ubicados los electrodos con los que medimos su actividad eléctrica) en un momento determinado. En la figura 9 observamos los nexos de coherencia del chamán en estado de relajación; en la figura 10 los nexos de coherencia en estado de éxtasis, en la figura 11 los nexos de coherencia de un sujeto normal de la misma edad del chamán, en la figura 12 los nexos de coherencia de un sujeto de 20 años y en la figura 13 los nexos de coherencia de un sujeto de 82 años. Nuevamente podemos observar claramente cómo en el cerebro del chamán existen mucho más de estas rutas o nexos de unión entre las diferentes áreas del cerebro del chamán que en los sujetos normales, y también como estas rutas se incrementan de manera muy significativa en el estado de éxtasis, especialmente en altas frecuencias. Con la ayuda del programa Imagenia 2000, desarrollado por Gabriel Corkidi del Centro de Instrumentos de la UNAM, pudimos calcular el valor porcentual de las áreas de coherencia para comparar numéricamente la proporción del área de la corteza cerebral que se encuentra trabajando a la misma frecuencia contra el área total de la corteza cerebral. Los resultados se encuentran en la Tabla 1 y representan numéricamente (en porcentajes) lo que podemos apreciar visualmente en las figuras 1 a 8. Además de generar los topogramas de coherencia, el programa Topcor nos ayudó en el cálculo de lo que denominamos “nanoestados”, que son intervalos de tiempo en los cuales la actividad cerebral es muy similar. Para ello generamos y analizamos visual y estadísticamente los topogramas milisegundo a milisegundo del registro de cada sujeto y determinamos todas aquellas regiones en las cuales estos topogramas eran “prácticamente iguales” entre sí (correlación mayor a 0.8). Estos intervalos de tiempo de actividad muy semejante nos indican “unidades de pensamiento” que, como las letras del alfabeto que forman palabras, forman los pensamientos o los contenidos conceptuales. Pudimos determinar cómo la duración de estas unidades de pensamiento o “nanoestados” fue diferente en cada sujeto. El tiempo de duración de cada nanoestado en el cerebro del chamán fue más grande que en el de los otros sujetos. Los resultados se encuentran en la Tabla 2. Se calculó también la correlación inter-hemisférica (la cual compara pares de electrodos iguales y en general compara un hemisferio contra el otro para ver qué tan semejantemente están funcionando). El cálculo de la correlación inter-hemisférica del cerebro del chamán muestra que ésta es mayor a 0.90 (en todos los pares de electrodos considerados). En contraste, la correlación inter-hemisférica promedio del sujeto normal fue de 0.60. DISCUSION DE LOS RESULTADOS

Aunque la actividad cerebral del chamán se registró en dos ocasiones espaciadas entre sí por un intervalo de dos meses, los resultados que se discuten en el artículo corresponden al registro de la segunda sesión ya que los resultados de las dos sesiones fueron muy similares entre sí. La teoría Sintérgica, propuesta por el Dr. Grinberg-Zylberbaum, postula que existe una matriz de información pre-espacial (como si fuera una gran red de información), con la cual el campo creado por la actividad de nuestras neuronas (llamado campo neuronal), puede interactuar. Esto es semejante a encender la radio (nuestro cerebro), elegir una frecuencia (resultado de nuestro campo neuronal) y conectarnos a través de la antena de radio con las ondas de radio que viajan por el espacio (matriz de información preespacial). Como resultado, podemos escuchar una estación determinada de radio (surgimiento de la experiencia). También postula que la realidad está constituida de objetos concretos o burdos, los cuales pueden ser percibidos e interpretados por un cerebro funcionando en bajas frecuencias; así como espacio, ideas y conceptos sutiles. A mayor frecuencia cerebral, mayor sutil es la información con la que podemos interactuar. Propone la analogía de observar una piedra de la luna (objeto concreto) cuando se está parado en ella (bajas frecuencias) u observar la luna desde la tierra, desde donde se puede percibir como una totalidad (altas frecuencias). De la misma manera, la calidad de la percepción de la realidad, o la decodificación que hagamos de la matriz informacional pre-espacial, dependerá de la frecuencia del campo neuronal que interactúa con ella. Predice que cerebros de individuos que han cultivado y refinado sus estados de atención serán capaces de funcionar a altas frecuencias logrando percibir aspectos muy sutiles de la realidad y la cualidad de su experiencia será mucho más refinada. Los resultados obtenidos en este experimento parecen sustentar los postulados y las predicciones de la Teoría Sintérgica ya que conocemos de antemano que, por un lado, Don Rodolfo es un chamán reconocido por la eficacia de sus métodos en la comunidad en la que se desempeña y por otro los resultados más contundentes y acordes con la Teoría Sintérgica los obtuvimos cuando este chamán se encontraba en un estado alterado, más refinado de atención, que él mismo denominaba “estado de éxtasis”, y el cual él podía accesar voluntariamente. De esta forma podemos explicar cómo, al entrar Don Rodolfo en este estado de éxtasis, podía su “campo neuronal” interactuar con los aspectos más sutiles de la “matriz preespacial”, generando una cualidad de experiencia altamente refinada, prácticamente incomprensible para los que no podemos acceder fácilmente a estos estados de conciencia, pero no por ello menos real, de manera semejante al silbato utilizado para entrenar perros, de frecuencias tan altas que el oído humano no puede percibir, pero perfectamente audibles para los canes; o como la banda del espectro de luz

correspondiente al ultravioleta, de frecuencia tan alta que la vista no la puede interpretar como un color y no se da cuenta de que existe. Podemos percibir estos fenómenos de alta frecuencia con instrumentos más sofisticados de medición pero no a través de nuestros sentidos. Podemos saber que existen, que forman parte del espacio y nos afectan aunque no los percibamos. De la misma manera, el cerebro de los chamanes, de los grandes meditadores, de individuos excepcionales que han logrado refinar a tal grado el funcionamiento y la calidad de sus estados de atención, es para nosotros como un sofisticado instrumento de medición que nos permite detectar aspectos de la realidad que nuestros sentidos no pueden accesar, pero no por esto, menos reales. Es el más profundo deseo de los que participamos en este experimento, que los resultados obtenidos en él nos permitan darnos cuenta de que a pesar de que para el individuo convencional muchos de los fenómenos reportados por individuos excepcionales pueden parecer irreales, en realidad debemos llamarlos “incomprensibles”, pero debemos generar la determinación de cultivar estos estados de atención para lograr enriquecer la cualidad de nuestra experiencia de la realidad, logrando accesar niveles cada vez más sutiles de ésta, avanzando hacia la evolución de la conciencia individual y colectiva. EPILOGO Tuve la fortuna de participar en la realización de este experimento de principio a fin. El día en que obtuvimos estos resultados, generamos las gráficas y analizamos los resultados, fue el día en que más feliz pude ver al Dr. Jacobo Grinberg. Estaba lleno de gozo y entusiasmo. Por fin obteníamos pruebas concretas, tangibles, que sustentaban e ilustraban claramente los aspectos más difíciles de su Teoría Sintérgica. Ese día fuimos Jacobo, Don Rodolfo y yo a comer con Marco Antonio Karam, Director de Casa Tíbet México, para compartir nuestros resultados y la trascendencia de los mismos. Entusiasmados todos, empezamos a planear las siguientes etapas de esta línea de investigación. Repetiríamos registros con Don Rodolfo en subsiguientes ocasiones para comparar estadísticamente estos registros. Realizaríamos el mismo tipo de registros y aplicaríamos la misma metodología con diferentes individuos, tanto chamanes como grandes meditadores, como algunos lamas tibetanos que tenían una gran inclinación y curiosidad por la ciencia. La primera piedra estaba puesta, el camino estaba trazado, la energía y el entusiasmo de todos los participantes estaba en su máximo…

Poco tiempo después, llegó el periodo vacacional de Diciembre de 1994. El Laboratorio de Comunicación Humana cerró por vacaciones decembrinas al igual que toda la UNAM. Nunca más volvimos a saber de Jacobo. Nuestro queridísimo Dr. Jacobo GrinbergZylberbaum, nuestro mentor, nuestro guía, una de las mentes más brillantes que ha existido en los últimos tiempos, desapareció en de Diciembre de 1994. Nunca lo encontraron. La policía, la INTERPOL, su familia, todos investigaron, buscaron, indagaron: nada…nunca volvimos a saber de él. El Laboratorio fue cerrado, los fondos del CONACYT y de DEGAPA que sustentaban nuestras investigaciones fueron cortados a falta del Dr. Grinberg. Todos nuestros equipos fueron a dar a laboratorios de otros investigadores que rondaban por nuestro laboratorio, curioseando por ahí, echándoles el ojo con avidez a nuestros sofisticados equipos. El grupo de investigadores se desintegró… Seguí viendo a Don Rodolfo y a su esposa por algún tiempo, éramos grandes amigos. Toda mi familia hizo amistad con ellos. Unos meses después fui a buscarlo a Jalapa y me enteré de que había muerto. El trabajo de curandero tradicional tiene sus riesgos. Se trabaja con la energía de la gente. Los pacientes acuden buscando ayuda cuando algo malo les aqueja. El chamán remueve esta energía negativa del paciente, y la elimina, pero algo se le queda. La vida de Don Rodolfo se extinguió y con él, la posibilidad de repetir nuestros registros, de aplicar métodos estadísticos entre los diferentes registros… Sus pacientes se quedaron sin su querido curandero, yo me quedé una vez más sin un amigo entrañable, sin un consejero y el mundo se quedó sin un individuo excepcional. Leah Bella Attie y yo emprendimos rutas paralelas, nos dedicamos a obedecer el reloj biológico, tuvimos nuestros hijos, los criamos con el deseo de transmitirles este nuevo paradigma que apenas empezábamos a conformar. Nuestra vida siguió en la orfandad intelectual. El destino nos volvió a reunir en Miami, donde residimos hoy en día las dos. Quince años después, el destino nos reunió con el hermano menor de Jacobo, David Grinberg, quien en una profunda muestra de amor por su hermano desaparecido, se ha propuesto no dejar que el tiempo borre el camino que trazaron las huellas de su hermano. Ha creado este blog en el cual todos los que tuvimos la fortuna de habernos encontrado en nuestras vidas con el Dr. Jacobo Grinberg, todos aquellos que fuimos impactados en la mente y en el alma por el brillo de esta mente tan brillante, tenemos la oportunidad de compartir las enseñanzas que nos dejó y de desahogar la tristeza y el vacío que quedaron con su desaparición. Hoy tengo la fortuna de poder compartir con ustedes el relato del experimento que cambió mi vida para siempre… Amira Valle, Florida, mayo de 2010

Querid@s lector@s, estoy muy emocionado por las palabras que acaban de leer y solo me atrevo a intervenir para adelantar que la redacción de esta bitácora ha recibido de Amira Valle el articulo para su lanzamiento mundial desde Yosomos. En unos cuantos días lo podrán leer aquí en nuestro blog. Gracias Amira, gracias Leah y un abrazo para tod@s. David Grinberg Amira ValleBitácoraBlogCasa TibetChamanismoCienciaConcienciaConscienciaDavid GrinbergDon RodolfoFísicaFloridaJacobo Grinberg ZylberbaumLeah Bella AttieMéxico DFMecánica CuánticaMiditaciónNeurocienciaPachitaPsicologíaQuímicaQuímica CuánticaTibetUNAMVida y obra de Jacobo Grinberg Zylberbaum Ciencia

Tercera Parte del Potencial Transferido marzo 17, 2010 13 comentarios

Querid@s lector@s: Yosomos presenta la tercera y última parte del articulo “Potencial Transferido” en la cual se incluyen las sorprendentes conclusiones de Leah Bella Attie y Jacobo GrinbergZylberbaum Desde esta redacción quiero desearle a Leah, que este sea el primero de muchos más publicados no solo en esta bitácora y que además muy pronto consiga las condiciones y el marco para poder replicar el experimento y de esa manera profundizar en las evidencias científicas que apoyan la visión de este blog, en el cual consideramos que “Todos Somos Uno” Felicidades.

EL POTENCIAL TRANSFERIDO EVIDENCIAS CIENTIFICAS DE LA COMUNICACIÓN DIRECTA ENTRE CEREBROS. SEÑALES CORRELACIONADAS DE EEG (Electroencefalografía) ENTRE SUJETOS AISLADOS. UN ACERCAMIENTO CIENTÍFICO A LA TELEPATÍA

ATTIE LEAH BELLA, GRINBERG-ZYLBERBAUM JACOBO. Tercera parte RESULTADOS CUALITATIVOS Al final de cada sesión se les pedía a los sujetos un informe escrito de sus experiencias subjetivas durante la sesión, los informes subjetivos se sometieron a un análisis de contenidos a fin de localizar las experiencias y sensaciones principales asociadas a la aparición del potencial transferido. Los resultados cualitativos parecen indicar que el nivel alcanzado de comunicación directa guarda una relación muy estrecha con respecto al potencial transferido. Si esta interacción es exitosa la posibilidad de la aparición del potencial transferido es mayor que cuando la comunicación se dificulta, o bien, no se establece. El análisis obtenido indica que cuando la pareja reporta intercambio de sentimientos o sensaciones, la interacción se logra y aparece un potencial transferido, asi como si durante los 20 min de interaccion previa al estimulo los sujetos meditaban juntos. A diferencia de reportes lógicos o muy mentales en donde la interacción se baso en de compartir pensamientos o ideas a nivel verbal. Otro dato importante es la dificultad para algunas parejas de mantener la comunicación estando separadas en las dos cámaras de Faraday, aun cuando esta se haya logrado durante la interacción. Parece ser que si la sensación de conexión no se mantiene durante la sección experimental la posibilidad de la aparición del potencial transferido disminuye drásticamente. Descripción de las experiencias subjetivas de las parejas. ANEXO 3 CONCLUSIONES Los resultados del presente estudio aportan evidencias adicionales de la aparición de un potencial cerebral en un sujeto no estimulado, denominado Potencial Transferido. Este fenómeno ocurre cuando su compañero es estimulado induciendo en el un potencial provocado; el potencial transferido se presenta únicamente cuando se estableció una interacción empática no-verbal previa entre el sujeto estimulado y el sujeto no estimulado. No hay evidencias de potencial transferido en los registros control.

Las características del potencial transferido que el presente estudio aporta a los estudios anteriores son principalmente los siguientes: Por primera vez en el estudio del Potencial Transferido aparece una característica peculiar en el registro de algunos sujetos no estimulados, un cambio de frecuencia del EEG post-estimulación (en algunos casos desincronizacion y en otra sincronización). Este cambio de frecuencia propone la idea de una “Actividad Transferida” en lugar de un Potencial Transferido, y abre una oportunidad para estudiar las variables que provocan uno u otro fenómeno. Anatómicamente los resultados indican que en las áreas centrales y occipitales se encuentran los potenciales transferidos de mayor amplitud de todas las derivaciones del sistema 10-20 internacional. Los análisis topográficos simultáneos muestran una sincronía dinámica y temporal entre ambos cerebros la cual resulto analizable y significativa, por ocasión primera se observó topograficamente la activación del cerebro del SNE, el cual se encontraba en completo reposo, sincrónico al potencial provocado. El potencial transferido se detecta en un promedio alrededor del 25% al 40% de los casos. Se observó que en las zonas fronto-parietales la morfología del gran promedio del potencial transferido se presenta con dos diferentes componentes: un potencial alrededor de los primeros 100 mseg y un cambio de frecuencia posterior a los 350 mseg, conforme se avanza en dirección rostro-dorsal hasta llegar a la zona occipital, el potencial transferido aparece con un componente temprano negativo alrededor de los 100 mseg seguido por uno positivo a los 150 mseg, y ya no presenta tan claramente los componentes tardíos como en el caso de los transferidos frontales. Estos resultados acerca de la morfología del PT aportan la oportunidad de interpretar la relación entre el SE y el SNE, a saber: conforme la interacción o relación afectiva entre la pareja de sujetos es mas madura los valores de correlación se incrementan en latencias tardías (entre los 400 y 600 mseg), como es el caso de una pareja de Chamanes y una pareja de Cabalistas; a diferencia de una relación menos abstracta como serla el caso de 2 parejas de novios en donde las correlaciones mayores se localizan entre los 200 y 400 mseg, por ultimo, una relación muy instintiva e intuitiva como la de una madre a su hijo presenta correlaciones altas en latencias tempranas (entre 0 y 200 mseg). Los resultados señalan la posible existencia de relaciones entre cerebros que no pueden ser explicadas como resultado de mensajes transmitidos por medio de señales sensoriales ni campos electromagnéticos, vibraciones mecánicas, cambios de

temperatura o cualquier otra señal energética conocida, debido al aislamiento entre los sujetos en cámaras de Faraday sonoamortiguadas y elecromagneticamente aisladas. Los resultados no pueden deberse a corto circuitos internos de los equipos utilizados ya que los amplificadores empleados para cada sujeto eran totalmente independientes y en el caso de la serie experimental I solamente se registro al sujeto no estimulado de cada par sin conectar al equipo al sujeto estimulado. Y tampoco por algún acuerdo mutuo secreto pactado entre los sujetos debido a la utilización de intervalos aleatorios entre estímulos. INTERPRETACION TEORICA DE LOS RESULTADOS De acuerdo a los resultados originales realizados por el grupo de Aspect (1982) basados en la Paradoja EPR (1935), el potencial transferido podría interpretarse como una manifestación de interacciones no-locales entre “miembros-partículas” de un solo sistema cuyas partes dejan de ser individuos separados después de interactuar, es decir, podría postularse que los resultados son una manifestación de la acción de un sistema unificado, mas que el resultado de una transmisión de un cerebro a otro. Por medio de la interacción, los cerebros cuánticos de los sujetos se correlacionan, la estimulación y el colapso de la función de onda de uno de los sujetos colapsa simultáneamente la función de onda del otro sujeto sin ninguna causa física aparente involucrada. En el caso de la Teoría Sintergica del Dr. Jacobo Grinberg (1988, 1991, 1994ª,1997) los resultados experimentales podrían explicarse como la capacidad de los campos neuronales de ambos individuos interactuando con la lattice del espacio-tiempo, la distorsión de esta estructura por uno de los campos neuronales provoca la modificaci6n del otro campo neuronal, ya que esta estructura es un sistema unificado, ya no dos sistemas separados. Puesto que la estructura pre-espacial posee un carácter no local, lo que suceda en un cerebro (un potencial provocado por ejemplo) afectara instantáneamente a otro cerebro, activando un potencial transferido. El hecho de que el potencial transferido se presente únicamente en el 25-40% de los casos es congruente con la teoría, es posible pensar que en la estructura de la lattice se encuentren inscritos todos los campos neuronales activos y que, por lo tanto, cualquier cerebro viviente reciba información no-local proveniente de todos los cerebros activos. Una especie de ruido neuronal de fondo proveniente de todos los cerebros, estaría siempre presente en nuestro sistema y la posibilidad de que una señal específica sobresaliera de ese fondo seria probabilística y dependería de factores tales como la intensidad de un evento, su repetición y las características de las interacciones (su emocionalidad, intensidad, cualidad, cercanía etc.) entre sujetos. La similitud del potencial provocado y del potencial transferido ref1ejada en el EEG puede ser a causa de la cercana relación de los campos neurona1es de los dos sujetos correlacionados después del colapso. El fenómeno que se presenta en este estudio es la

acción de un colapso no-local de 1a función de onda de un sistema unificado, y no el resultado de una trasmisión usando señales locales de un cerebro a otro. Los resultados indican que no solamente es probabilística la aparición del potencial transferido sino que su presencia depende de la interacción emocional entre los sujetos y de la repetición e importancia del evento desencadenante (el potencial provocado en e1 sujeto estimulado). Después de ver estos resultados se podría postular que la humanidad comparte una conciencia común, o conciencia colectiva y que la existencia de individualidades separadas es una ilusión, sin embargo, la tecnología apenas empieza a ser capaz de encontrar evidencias de un fenómeno tan sutil. El reporte y la interpretación personal acerca del Potencial Transferido del Dr. Amit Goswami es la siguiente: (Goswami, 2000) “La conclusión es muy clara: la conciencia colapsa estados similares de realidades en ambos cerebros porque los cerebros están correlacionados a través de la intención consciente”. “Gracias al experimento del Potencial transferido tenemos ya disponible una comprobación experimental de que la consciencia transciende la materia” “Solo una consciencia trascendente y no local puede mantener la correlación en dos cerebros que han sido separados por la distancia y colapsar en ellos realidades similares”. “Que es lo que produce la correlación a distancia y la mantiene a lo largo de toda la duración de la medición? En la actualidad solo se conoce una entidad capaz de hacerlo: la consciencia trascendente no local” “…en el comportamiento del cerebro humano se produce una acumulación de datos sobre la no localidad, incluyendo los Potenciales Transferidos” En su libro “SincroDestino” el Dr. Deepak Chopra (2000) reporta el hallazgo del Potencial Transferido y textualmente lo explica así: “Lo fascinante de este experimento es que la persona que no estaba expuesta a la luz también mostraba pequeños picos en sus ondas cerebrales que correspondían a los potenciales provocados de la que estaba expuesta a los destellos. Así pues, estas dos personas estaban conectadas en un nivel profundo por medio de la meditación, y esa conexión provocaba reacciones físicas mesurables en ambas, incluso en la que no estaba expuesta al estimulo luminoso. Lo que le ocurría a una le sucedía a la otra, automáticamente y en forma instantánea” “Estos resultados no pueden explicarse sino a través de la correlación no-local que ocurre en el ámbito virtual, el nivel del espíritu que conecta, organiza y sincroniza todo. Este campo ilimitado de inteligencia o consciencia esta en toda partes y se manifiesta a si mismo en todo. Lo hemos visto operando a nivel de partículas subatómicas y lo hemos visto conectando a dos personas en el nivel que trasciende a la separación” “Existe alguna evidencia de que la consciencia pueda colapsar, simultáneamente, posibilidades en dos cuerpos distintos sin señal de contacto? sin interacción local entre ellos? Si, Así es como funciona la telepatía mental, la comunicación directa de mente a

mente y de cerebro a cerebro entre dos personas sin que exista intercambio de señales. El trabajo de Grinberg y sus colaboradores ha aportado mas evidencias objetivas” (Goswami 2000). En la película documental “Under the Rabbit Hole” 2006 (Segunda parte de “ What the bleep do we know?” titulada en espanol: “Y tu que sabes?”) Se apoya la existencia del Potencial Transferido con diversas teorías. “Quantum Activist” es un documental reciente del 2009 en donde se explica claramente el procedimiento del Potencial Transferido de la siguiente manera: Si dos personas se comunican sin intercambio de señales se puede decir, en términos de física cuantica, que es una comunicación que viaja en el espacio-tiempo; si tal comunicación ocurre se puede concluir que estas dos personas están conectadas via consciencia no-local. Esta interconexión de la consciencia se extiende fuera del espacio-tiempo y no requiere una señal para comunicarse. La única manera que se puede transferir actividad de un cerebro a otro sin conexión electromagnética y sin señal alguna es por medio de la no-localidad cuantica. La respuesta al Potencial Transferido es que la consciencia no-local colapsa eventos similares en ambos cerebros, que por medio de su intención consciente, han conseguido correlacionarse no localmente. “Esta investigación podrá ser la solución de la teoría de la medición cuantica que tengo” Goswami 2009. HIPOTETIZANDO La única razón por la cual no se puede afirmar que el Potencial Transferido es “telepatía pura” es porque ninguno de los sujetos que presentaron potenciales transferidos reportaron jamás ningún tipo de experiencia consciente relacionadas a la estimulación de su compañero, a pesar de que su cerebro presento una activación (un potencial transferido) ante ella. El SNE no logró decodificar conscientemente el estimulo a su compañero (“flash de luces”) aunque su cerebro si fue activado. Esto puede ser a causa de que la mente esta “ocupada” en procesos secundarios pero creo en la posibilidad de que con entrenamiento los sujetos no estimulados podrían experimentar conscientemente el proceso primario de percatación del colapso correlacionado. Otra interpretación es que quizás la estimulación con flash no tiene un significado emocional. Un próximo acercamiento sería aplicar al sujeto estímulos que involucren reacciones emocionales,

(foto del ser amado, atardeceres, escenas de guerra, etc.) con el objetivo de provocar un estado emocional en el sujeto estimulado y así facilitar un evento telepático al lograr ser decodificado por su compañero a distancia. Así se confirmaría una vez más la existencia de este fenómeno, a nivel fisiológico y a nivel emocional. Fin Contacto con la Autora: LEAH BELLA ATTIE M.S. [email protected] 309 Egret Lane Weston. Florida. 33327. USA. (954)643-0304 © Leah Bella Attie REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1) Achterberg, J.; Cooke, K.; et al (2005). Evidence for Correlations Between distant intentionality and Brain functions in recipients: A functional magnetic resonance imaging analysis. The Journal of alternative and complementary medicine. Vol 11, Num 6, pp 965-971. 2) Aspect, A.; Dalibard, J.; Roger, G. (1982). Experimental Test of Bells Inqualities Using Time-Varying Analyzers. Phys. Rev. Lett. No 25, Vol 49; 1804-1807. 3) Attie, Leah B.; Grinberg-Zylberbaum, J.; et al. (1992). Evidencias adicionales del Potencial Transferido a Corta y Media Distancia. Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas. C123; Agosto; Veracruz, Jalapa, Mex. 4) Attie, Leah B.; Grinberg-Zylberbaum, J.; et al (1993). Metodología para la localización anatómica del Potencial Transferido. Estudios Preliminares. XXXVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas. C242; Acapulco Guerrero, México. 5) Attie Leah B. (1996) Actividad Electroencefalografía y Topografía cerebral en relación a la interacción humana. El Potencial transferido. Tesis d Maestría. UNAM. México

6) Braud, W.G. y Schlitz, M. (1983). Psychokinetic influence on electro dermal activity. Journal of Parapsychology; 47 (2); 95-119. 7) Braud, W.G.; Schlitz, M.; Helmut, S. (1989a). Remote Mental Influence and Inanimate Target System: A Method of Comparison and Preliminary Findings. Proceeding of Presented Paper. The Parapsychological Association 33rd Annual Convention; 12-25; San Diego. 8 ) Braud, W.G. y Schlitz, M (1989b). A Methodology for the Objective Study of Transpersonal Imagery. Journal of Scientific Exploration. Vol 3; No. 3; 4363. 9) Braud, W.G.; Shafer, D.; Andrews, C.S. (1990). Electrodermal correlates of remote attention: Autonomic reactions to an unseen gaze. Proceedings of Pretended Papers: 33rd Annual Parapsychology Association Convention. 140149. 10) Braud, W.G.; Shafer, D.; Andrews, S. (1992). Further Studies of Autonomic Detection o9f Remote Staring: Replication, new control procedures and personality correlates. Proceeding of Presented Paper. The Parapsychological Association 33rd Annual Convention; 1-15; Las Vegas, Nevada. 11) Byrd, R.C. (1988) Positive Therapeutic effects of intercessory prayer in coronary care unit population. Southern Medical Journal; 81 (7); 826-829. 12) D‘Aquili EG, Newberg AB. 1993. Mystical states and the experience of God: A model of the neuropsychology substrate. Zygon: J Religion Sci;28, 177-200 13) D‘Aquili EG, Newberg AB. 2000. The neuropsychology of aesthetic, spiritual, and mystical states. Zygon: J Religion Sci;35(1):39-51. 14) Dalai Lama (2005) The Universe in a Single Atom. El Universo en un solo átomo. Grupo Eitoria Random house Mondadori. Barcelona. 15) Dean Douglas, E. (1966). Plethysmograph recordings as ESP responses. International Journal of Neuropsychiatry. 439-446 SeptemberOctober. 16) Deeprak Chopra. Sinchrodestiny. Harnessing the Infinite Power of Coincidence to Create Miracles. Published by Harmony Books, New York, Member of the Crown Publishing Group, a division of Random House, Inc. Copyright 2003 by Deepak Chopra. 9 – 203 17) Daniel Goleman , Dalai Lama. 2003. Destructive Emotions. A Scientific Dialogue with The Dalai Lama. Daniel Goleman. Mind & Life Series. January 2003, NY, NY. 18) Duane, T.D.; Behrendt, T. (1965) Extrasensory Encephalography hic induction between identical twins. Science; 150: 367.

19) Einstein, A.; Podolsky, B.; Rosen, N. (1935). Can Quantum-Mechanical Description of Psychical Reality Be Considered Complete? Physical Review; 47; 777-780. 20) Figar, S. J. (1959). Soc. Psych. Res, 40; 702:162-172. Ver referencia Dean Douglas. 21) González -Oscoy Manuel; Ortiz L., Signoret A., del Cueto R., L (2008). VII International Congress of Neuropsychiatry. Congreso Internacional de Psicologia Cd. Juarez, Mexico y Correlatos de frecuencia Gamma voluntaria en la Conscienciaara. Cancun. Facultad de Psicología UNAM y Desarrollo Humano Tlamalizcalli,. 22) Goswami Amit. (1990). Consciousness in quantum physics and the mind-body problem. Journal of Mind and Behavior; 11; 75-96.Behavior; 11; 75-96. 23) Goswami Amit. (2000). The Visionary Window: a quantum physicist‘s guide to enlishement.11-383 24) Goswami Amit. (2001) The Physicists view of nature. The quantum revolution. Kluwe academic/Plenum publishe, NY. 25) Grinberg-Zylberbaum, J. (1982). Psychophsyological correlates of communication, gravitation and unity. Psichoenergetics. 4; 227-256. 26) Grinberg-Zylberbaum, J.; Ramos, J. (1987). Patterns of interhemispheric correlation during human communication. Interna tional Journal of Neuroscience. 36, No.1-2:41-55. 27) Grinberg-Zylberbaum, J.(1988). Creation of Experience: The Syntergic Theory. Ed. Instituto Nacional Para el Estudio de la Conciencia. Mex. 28) Grinberg-Zylberbaum, J.; Delaflor, M.; Sanchez, M.E. (1989). El potencial transferido en el cerebro humano. Evidencia adicional sobre la relación entre la comunicación humana y la actividad electrofisiológica del cerebro. Revista Intercontinental de Psicología y Educación. Vol 2; No 1 y 2; 306-323. Mex. 29) Grinberg-Zylberbaum, J. (1990). Los chamanes de México V. El cerebro y Los chamanes Ed: I.N.P.E.C. México. 30) Grinberg-Zylberbaum, J. (1991). La Teoría Sintergica. Ed: I.N.P.E.C. México. 31) Grinberg-Zylberbaum J.; Attie L.B.; et al. (1993a). Electrophysiology of human Communication. Fourth International Symposium of the International Society for Brain Electromagnetic Topography. P3A9 (11); July, La Habana, Cuba.

32) Grinberg-Zylberbaum, J.; Attie, L.B.; et al. (1993b) Electrofisiologíaa de la Comunicación Humana. El Potencial Transferido. Revista Mexicana de Psicología. Vol. 10, Num. 2, pag 127-140. Mex. 33) Grinberg-Zylberbaum, J.; et al. (1993c) Human Communications: the electrophysiological activity of brain. Subtle Energy Med Vol3, Num 3, 25-43. 34) Grinberg-Zylberbaum, J. (1994a). El yo como idea. INPEC México. 35) Grinberg-Zylberbaum, J.; Goswami, A.; Delaflor, M.; Attie, L.B.; (1994b). The EPR Paradox in the Human Brain. The Transfe rred Potential. Physics Essays. 7/4, Dec, 422-428. 36) Grinberg-Zylberbaum J.; Attie L.B.; et al (1995). Electrofisiología de la interacción entre cerebros. Topografía del Potencial Transferido y la Teoría Sintergica. Revista Mexicana de Psicología. Vol. 12; No 1; pag 33-53.Mex. 37) Grinberg-Zylberbaum, J. (1997). Ideas about a new psychophysiology of consciousness: The syntergic theory. Journal of Mind and Behavior inc. Vol18, Num 4. Pp 443-458. 38) Levenson, R.W.; Gottman, J.M. (1983). Marital Interaction: Physiological Linkage and Affective Exchange. Journal of Personality and Social Psychology. Vol 45; No 3; 587-597. 39) Mary Ann Liebert. The Journal Of Alternative And Complementary medicine. Volume 11, Number 6, 2005, pp. 965-971., Inc. 965-970 40) Orme-Johnson, D.; ClementsG.; Haynes, CH.; and Badasgui, K. (1977). Higher States of Consciousness: EEG Coherence, creativity and Experiences of the Sidhis. Scientific Research on the Transcendental Meditation. Program Vol 2. Ed. Orme-Johnson, D. and Farrow J. Maharishi Research University Press 705-712. 41) Orme-Johnson, D. ; Dillbeck, M.C. ; Wallace, R.K. ; Landrith G.S. (1982). Intersubject EEG coherence: Is Consciousness a field?. International Journal of Neuroscience. 16: 203-209. 42) Orme-Johnson, D. Dillbeck, M.C.,; Alexander, C.N.; �Chandler, H.M.; Cranson, R.W. (1989). Tome series impact assessment analysis of reduced international conflict and terrorism: Effects of large assemblies of participants in the transcendental meditation and TM-sighi program. Proceeding of American Political Science Association. Atlanta; August; 2-40. 43) Sperrry Andrews, C. (1990). Promoting global health and well-being by individually developing a sense of connectedness. Adjunct Research Associate. Mind Science Foundation. San Antonio, Texas; January; 1-16. 44) Standish LJ, Johnson LC, Kozak L, Kozac, L. (2001) Neural energy transfer between human subjects at a distance. Presented at Brindging world and filling gaps I the science of healing . Nov-Dic. Kowa, Hawaii.

45 ) Standish Leanna J., ND, L. Clark Johnson, Leila Kozak, Todd Richand, (2003) Evidence of Correlated Functional Magnetic Resonance Imaging Signals between Distant Human Brains. Alternative Therapies, Jan/Feb Vol. 9 no 1. 46) Standish Leanna J., ND, Kozak Leila, et al. (2004). Electroencephalographic Evidence of Correlated Event-Related Signals between the Brains and Spatially and Sensory Isolated Human Subject. The Journal of Alternative and Complementary Medicine. Volume 10, Number 2, pp.307-314. 47) Targ, R.; Puthoff, H.E. (1974). Information transmission under conditions of sensory shielding. Nature. 251(5476): 604-607. 48) Trag, R.; May, E.C.; Puthoff, H.E.; Galin, D.; Ornstein, R. (1977). Sensing of Remote EM Sources (Physiological Correlates). Final Report, Project 4540, SRI International, Menlo Park, CA. 49) Todd L, Richards, et al. Replicable Functional Magnetic Resonance Imaging Evidence of Correlated Brain Signals between Physically and Sensory Isolated Subjects. The journal of Alternative and Complementary Medicine. Volume 11, Number 6, 2005, pp. 955-963. Mary Ann Libert, Inco. 50) Wallace R.K. (1986). The Maharashi technology of the Unifielied Field. The Neurophysiology of Enlightenment. MIU Neuroscience Press. Fairfield. Iowa. 51) Wallace Alan B. (2003a) Choosing Reality. A Buddhist View of Physics and Mind. Snow Lion Publications. Ithaca, NY. Boulder, Co. 52) Wallace Alan B. and HH Dalai Lama (2003b). Buddhism and Science, Braking new Ground. Columbia University press.

REFERENCIAS CINEMATOGRAFICAS “Under the Rabbit Hole” 2006 Direccion: William Arntz, Betsy Chasse y Matk Vicent. “Quantum Activist” 2009 Direccion: Amit Goswami. Bluedot productions.

ANEXO 1 Análisis Estadístico Los datos registrados en Neurosearch-24 se transfirieron al sistema Neuroscan, para su análisis, mediante un programa de transferencia de datos. El serial registrado se limpió

visualmente rechazando segmentos con artefacto y ruido (EMG y EOG). Posteriormente y en forma automática el programa rechaza las secciones con movimiento ocular. Se calcularon promedios de actividad de EEG utilizando las épocas sin artefacto tanto del registro experimental como del registro control de cada sujeto. Los promedios obtenidos en ambas condiciones (control y experimental) se compararon entre si a fin de determinar la presencia del potencial transferido. Se obtuvieron grandes promedios, estos consisten en el promedio de los promedios individuales. Se aplicaron pruebas estadísticas t de student a los grandes promedios obtenidos de los siguientes análisis: a) Análisis del gran promedio del registro control contra el gran promedio del registro experimental del SNE (nunca se registro al SE). b) Se dividieron los grandes promedios (tanto del control como del experimental) en 400 mseg preestimulo y 400 mseg post-estimulo. Se aplicó la prueba t pre-estimulo vs. Post-estimulo (los últimos 200 mseg post-estimulo no pudieron analizarse en esta sección estadística ya que el registro preestimulo únicamente contenía 400 mseg). c) De la prueba t aplicada entre el preestimulo contra el post-estimulo se tomaron los datos mas altos de cada una de las derivaciones y se obtuvieron los valores de significancia. d) Se tomaron las tres derivaciones más representativas del potencial transferido divididas en pre-estimulaci6n y post-estimulación y se exportaron a un programa estadístico en donde se aplico un Análisis de Varianza de Bloques Aleatorizados Completos de un Factor. Las cuatro replicas registradas con una de las mejores parejas que participaron en el proyecto (esta pareja presento el potencial transferido mas amplio) permitió hacer análisis de estos resultados para confirmar la aparici6n del potencial transferido en un mismo sujeto en 4 diferentes ocasiones. Se obtuvo el gran promedio de las 4 replicas y se realizaron análisis topográficos en diferentes latencias. Los topógramas consisten en cálculos a partir de la actividad EEG de todas las derivaciones, reflejan en forma bidimensional los campos de voltaje de la actividad sincronizada de las zonas neuronales del cerebro en una escala de colores. Se obtuvieron topogramas a lo largo del tiempo analizando los cambios de voltaje que aparecieron en las situaciones pre-estimulo contra post-estimulo. Se hicieron comparaciones topográficas de los valores t de todas las situaciones. Estos topogramas t reflejan en que zona del cerebro se obtienen los valores estadísticos más significativos. ANEXO 2

Análisis Estadísticos Se rechazaron segmentos con artefactos y movimientos oculares de la misma manera que en los experimentos anteriores. Se obtuvieron (para ambos sujetos) promedios de las muestras con el objeto de aumentar la relación serial/ruido. En el caso del sujeto estimulado, se obtuvo el potencial provocado ante los 100 destellos y, en el caso del sujeto no estimulado, se promedio la actividad de las 100 muestras para investigar la presencia del potencial transferido. La captura simultánea de la actividad EEG de ambos sujetos permitió hacer un análisis temporal de las señales. Estas se graficaron a los largo del tiempo y se compararon con la r de pearson los valores pre-estimulo contra los valores post-estimulo, asi mismo como la correlación a lo largo de las diferentes latencias (mseg) entre el promedio. Se hicieron comparaciones topográficas de los valores obtenidos con la prueba t. La superposición de ambos potenciales (evocado y transferido) se grafico y se calculo el valor r de Pearson de la actividad pre-estímulo y post-estímulo, así como los valores de correlación a 10 largo de diferentes latencias (mseg) del promedio. Los valores de correlación r de Pearson se calcularon para cada uno de los pares de sujetos (intersujeto), así como las medias aritméticas de los segmentos pre y postestímulo de todas las derivaciones. Estos valores se compararon por medio de un Análisis de Bloques Aleatorizados Completos de un factor. Una vez mas se obtuvieron grandes promedios y pruebas t entre los registros control y experimental, así como entre los 1000 mseg preestimulo vs. 1000 mseg post-estímulo de la misma manera que en la sección experimental I. Se obtuvieron espectros de potencia de todas las seriales tanto de los periodos pre como post estimulación. De la prueba t aplicada entre el preestimulo contra el post-estímulo se tomaron los tres datos mas altos de cada una de las derivaciones y se obtuvieron los valores de significancia. ANEXO 3 INFORME DE LAS PAREJAS EN DONDE NO SE REGISTRO EL POTENCIAL TRANSFERIDO: Nervios, tensión y/o inquietud durante la sesión. Dificultad para establecer la comunicaci6n directa. La interacción fue muy lógica, utizaron el pensamiento para comunicarse con la pareja: “Trataba de pensar lo que Ella estaba pensando” “Me quería meter en su cabeza para ver que estaba pensando”

“Cada vez que veía un destello se lo mandaba”. Muchas descripciones de pensamiento y pocas de sensaciones o sentimientos. Una pareja con la cual se replico el experimento y no se obtuvo transferido en la segunda ocasión reporto: “Esta vez entramos a obtener un transferido, no entramos a interactuar como en la primera ocasión”. En el experimento realizado con las gemelas el informe textual de ellas fue el siguiente: Sujeto 1) “AI momento en que se prendió la luz me desprendí de mi hermana”. Sujeto 2) “Cuando se fue sentí que algo se separo de mi cuerpo”. INFORME DE LAS PAREJAS EN DONDE SI SE OBTUVO EL POTENCIAL TRANSFERIDO: Relajación. Facilidad en la comunicaci6n. Interacción intensa, presencia la otra cercana y fuerte. Sentimientos de conexi6n, de unificaci6n, de una sola energía. Reportes de intercambio de sensaciones: “No pensé, solo sentí!”. “Me sentí muy cerca de ella, me metí en ella y ella en mi” “Nos sentíamos tranquilos, en el mismo canal”. “Éramos Uno”. – Una pareja reporto: Sujeto 1) “Se me quito el dolor de cabeza”. Sujeto 2) “Me metí en su cuerpo y me paso el dolor de cabeza”. El reporte textual de una pareja fue el siguiente: “Mucha gente debería de utilizar esta experiencia como terapia porque te concientiza de lo que sientes por la otra persona, es mas palpable y se encuentra en su mas grande expresión y sensación”. Amit GoswamiBitácoraBlogCienciaConcienciaConscienciaJacobo Grinberg ZylberbaumLeah Bella AttieMecánica

CuánticaNeurocienciaPsicologíaTelepatíaVida y obra de Jacobo Grinberg Zylberbaum

Ir a las entradas ← Anterior 1 2 3 … 5 Siguiente → El blog donde todos somos uno

Suscribirse a Yosomos. Email Subscription Danos tu e mail para que te enviemos todo lo nuevo. Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email. Únete a otros 300 seguidores

Buscar:

Categorías 

Bienvenida



Buzón de los recuerdos



Cartas a Jacobo Grinberg



Ciencia



Conciencia



Consciencia



Cuaderno de Notas. (Relatos)



Humor y ciencia



Jacobo Grinberg



Literatura



Poesía



Teatro



Teatro Cuántico



Vídeos



Visión Extra Ocular

Posts Más Vistos 

HIM "Más Allá de la Luz"



Anécdota Pachita



Preguntas a Amit Goswami



Acerca de (About)



Amit Goswami



Teatro Cuántico en México



Artículo del Chaman Don Rodolfo de Jalapa



Desierto, mar y monte.



¿Luto?



Jacobo: Mi Pregunta Contemplativa

Entradas recientes 

Tlaxcala Cuántica



Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra.



8 de Febrero 2014 Teatro Cuántico en DF



19 años de no llegar a tu cumpleaños



Safed



24 de noviembre DF Cuántico



Fin de Semana Cuántico Tapatío



Feliz Día de la Paz 2013



Sin Trata



Volviendo de Guadalajara



Así estuvo el Taller de Teatro Cuántico en la Ibero



A la Ibero con el Teatro Cuántico



Mis Alumnos



Jacobo: Mi Pregunta Contemplativa



Libros de Jacobo Grinberg Z

Tags Amira Valle Amit Goswami Arte Arturo Sosa Baja California Sur

Barcelona Bitácora Blog Budismo Chamanismo Ciencia Cine

Conciencia Consciencia Coyoacán Cuento Cábala

Dalai Lama danza

David Grinberg

David Toledano Documental

Ecuménico Educación Estusha Grinberg Familia Florida Foto Francia

Física Guadalajara Hinduismo Historia Ibero India Israel Jacobo Grinberg Zylberbaum Jerusalén Laura Esquivel Leah Bella Attie Literatura Los Cabos Mecánica Cuántica Medicina Memorias Mery Tawil Metepec Monterrey Morelos México México DF Música Neurociencia ONU Pachita Padres e hijos Paz Poesía Polanco Polonia

Psicología Puzol Saltillo Teatro Teatro

Cuántico Teoría Sintérgica Tiempo Torreón UNAM Universidad Iberoamericana Valencia Varanasi Ashram Vida y obra de Jacobo Grinberg Zylberbaum Video Yosomos Yosomos en Twitter 

RT @Sandrastica_: "Nature loves courage. You make the commitment and nature will respond to that commitment by removing..." http://t.co/1s8… 1 day ago



RT @alt1040: ¿Quieres aprender a programar? En @bitelia nos dejaron algunos cursos gratuitos para dar nuestros primeros pasos http://t.co/z… 1 day ago



RT @CulturaColectiv: GRAV en el @museotamayo prohibido no tocar, prohibido no participar. bit.ly/MbdtSM 1 day ago



RT @DiscoverMag: Stephen Hawking says black holes aren't at all what we thought they were bit.ly/1b5sBdz (2/3) 3 days ago



RT @algarabiaLIBROS: —Lectores del D.F.— Hoy les tenemos este paquete de premio a la primera persona que... http://t.co/8Ck6p9OPHq 3 days ago



RT @lydiacachosi: No se pierdan tremenda entrevista a "la Tuta" pide perdón por lo que han hecho los Templarios (VIDEO) http://t.co/I5aLqlK… 3 days ago



#futuroenlinea Javier Moreno. Lo más importante del periodismo ocurre afuera. Desde wleaks hasta snowden. Cual es ahora su papel? 6 days ago

Mapa

Calendario febrero 2014 L

M

X

J

V

S

D

« ene 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

Visitas al blog 

109,518 hits

Comentarios recientes Sebastian on Jacobo: Mi Pregunta Contemplat…

Mariana Morado on Salto Cuántico

Yadira on Anécdota Pachita

Arturo Hernández Her… on Anécdota Pachita

David Grinberg Preci… on Teatro Cuántico en México

Sonia on Teatro Cuántico en México

David Grinberg Preci… on Corazón del Cielo, Corazón de…

haztuhuellaverde on Corazón del Cielo, Corazón de…

Flor María Castañeda… on Anécdota Pachita

ignazio perra on 19 años de no llegar a tu cump…

jesus dorantes on Anécdota Pachita

haztuhuellaverde on 19 años de no llegar a tu cump…

Eileen Stryker on Safed

David Grinberg Preci… on Teatro Cuántico en México

David Grinberg Preci… on Teatro Cuántico en México El tema Twenty Fourteen. Blog de WordPress.com. Seguir Seguir “Yosomos”

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico. Únete a otros 300 seguidores Ofrecido por WordPress.com

ASC A (66 ) o

A

o

A A n ú n ci at e e n e st e Bl o g

o

A

o

A

o

A

o

A



o

A A n ú n ci at e e n e st e Bl o g

o

A

o

A

o

A

o

AMESCALINA Y PERCEPCION. A.HUXLEY

Fue en 1886 cuando el farmacólogo alemán L. Lewin publicó el primer estudio sistemático del cacto, al que se dio luego el o nombre del propio investigador. Para la religión primitiva y los A indios de México y del Sudoeste de los Estados Unidos era un



amigo de tiempo inmemorial. La razón de que la veneraran como una deidad quedó de manifiesto cuando psicólogos tan Aeminentes como Jaensch, Havelock Ellis y Weir Mitchell iniciaron sus experimentos con la mescalina, principio activo del opeyote. Administrada en dosis adecuadas, cambiaba la cualidad de Ala consciencia profundamente siendo al mismo tiempo menos tóxica- que cualquier otra droga del repertorio de la farmacología. Por una serie de circunstancias para mí muy afortunadas, me vi de o Alleno en esta pista en la primavera de 1953, en California. A pesar de los setenta años de investigación sobre la mescalina, el material psicológico a disposición era todavía absurdamente oinsuficiente y el hombre deseaba mucho aumentarlo. Yo estaba A allí y dispuesto deseándolo muy de veras – a actuar de conejillo de Indias. Es así como en una luminosa mañana de mayo ingerí ocuatro décimas de gramo de mescalina disueltas en medio vaso de Aagua y me senté a esperar los resultados. La inteligencia es su propio lugar y los lugares habitados por los insanos y los excepcionalmente dotados son tan diferentes de o Aaquellos en que viven los hombres y mujeres corrientes, que hay poco o ningún terreno común de memoria que pueda servir de base para la comprensión o la comunidad de sentimientos. Se opronuncian palabras, pero son palabras que no ilustran. Las cosas A y acontecimientos a que los símbolos hacen referencia pertenecen a campos de experiencia que se excluyen mutuamente. oVernos a nosotros mismos como los demás nos ven es un don en Aextremo conveniente. Apenas es menos importante la capacidad de ver a los demás como ellos mismos se ven. Pero qué pasa si los demás pertenecen a una especie distinta y habitan en un universo o Aradicalmente extraño? Así, parece virtualmente indudable que nunca sabré qué se siente cuando se es un Sir John Falstaff o un Joe Louis. En cambio, siempre me ha parecido que, por ejemplo, omediante la hipnosis o la autohipnosis, por medio de una A meditación sistemática o también tomando la droga adecuada, es posible cambiar mi modo ordinario de consciencia hasta el punto ode quedar en condiciones de saber, desde dentro, de qué hablan el Avisionario, el médium y hasta el místico. oa

Por lo que había leído sobre las experiencias con la mescalina, estaba convencido por adelantado que la droga me haría entrar, al A menos por unas cuantas horas, en la clase de mundo interior descrito por Blake. Pero no sucedió lo que había esperado. Soy y, oen cuanto puedo recordar, he sido siempre poco imaginativo. Las Apalabras, aunque sean las preñadas palabras de los poetas, no evocan imágenes en mí, ni tengo visiones en los lindes del sueño.

F er n a n d o L at or re 

Yo ut u b e Fl íc ar o

o



Cuando recuerdo algo, la memoria no se me presenta como un que estoy volviendo a ver. Este era el mundo poca Acosa, pero cosa mía – que esperaba ver transformado en algo completamente diferente de sí mismo. oEl cambio que se produjo no fue en modo alguno revolucionario. AMedia hora después de tomada la droga advertí una lenta danza de luces doradas. Poco después hubo suntuosas superficies rojas que se hinchaban y expandían desde brillantes nódulos de energía, o Aunos nódulos vibrantes, con una vida ordenada continuamente cambiante. En otro momento, cuando cerré los ojos, se me reveló un complejo de estructuras grises, dentro del que surgían esferas oazuladas que iban adquiriendo intensa solidez y, una vez B completamente surgidas, ascendían sin ruido hasta perderse de Nube vista. Pero en ningún momento hubo formas de hombres o Etiqueta oanimales, ni paisajes, ni aparición y metamorfosis mágicas de s Bedificios. El otro mundo al que la mescalina me daba entrada no era el mundo de las visiones; existía allí mismo, con los ojos tabac abiertos. o o Tomé la píldora a las once. Hora y media después estaba sentado B takiw en mi estudio, con la mirada fija en un florerito de cristal. Este asi florero contenía únicamente tres flores: una rosa rosada ocompletamente abierta, un gran clavel magenta y crema, y un iris. yagé C Fortuito y provisional, el ramillete infringía todas las normas del yaje sudameri buen gusto tradicional. Pero no contemplaba unas flores ca. odispuestas de modo desusado. Estaba contemplando lo mismo que indigenas CAdán en la mañana de su creación: el milagro, momento por toxicoma nias momento, de la existencia desnuda. terapia - Es agradable? – preguntó alguien. Durante esta parte del rosa o giove Cexperimento se registraban todas las conversaciones en un sentencia dictáfono y esto me ha permitido refrescar mi memoria. judicial - Ni agradable ni desagradable contesté. – Simplemente, es -. uchusanan oIstigkeit No era ésta la palabra que agradaba a Meister Eckhart? go turismo C uña de Seidad. Lo que la rosa, el iris y el clavel significaban tan gato trance intensamente era nada más, y nada menos, que lo que eran, una tratamiento venta otransitoriedad que era sin embargo vida eterna, un perpetuo sesiones Dperecimiento que era al mismo tiempo puro Ser, un puñado de yawar particularidades insignificantes y únicas en las que cabía ver, por panga romulo una indecible y evidente paradoja, la divina fuente de toda magin o visiones existencia. D video Continué en contemplación de las flores y, en su luz viva, creí videos advertir el equivalente cualitativo de la respiración, pero de una salvia orespiración sin retorno al punto de partida, con sólo un reiterado divinorum tomas E discurrir de una belleza a una belleza mayor, de un hondo ayahuasca significado a otro todavía más hondo. Mi vista pasó de la rosa al sustancias oacontecimiento

psicoactiva clavel y de esta plúmea incandescencia a las suaves volutas de s oamatista sentimental que era el iris. La Visión Beatífica, Sat, Chit, serotonina EAnanda, Ser Conocimiento – Bienaventuranza sol sesiones Por primera vez comprendía, no al nivel de las palabras, sino ayahuasca Shultes oprecisa y completamente, a qué hacían referencia estas tabaco. I prodigiosas sílabas. Y luego recordé un pasaje que había leído en medicina sangre de uno de los ensayos de Suzuki: Qué es el Dharma-Cuerpo del grado toe Buda? (El Dharma-Cuerpo del Buda es otro modo de decir tito la rosa o yawarpang Inteligencia, Identidad, el Vacío, la Divinidad). I a talleres Quien formula la pregunta es un fervoroso y perplejo novicio en ayahuasca Temazcal un monasterio Zen. Y con la rápida incoherencia de uno de los ohermanos Marx, el Maestro contesta: El seto al fondo del jardín. J El novicio, en la incertidumbre, indaga: Y el hombre que comprende esta verdad qué es, puede decírmelo?. Groucho le da oun golpecito en el hombro con el báculo y contesta: Un león de J dorado pelaje. Al mismo tiempo y de modo no menos evidente, era estas flores y cualquier otra cosa en que Yo o, mejor dicho, el bienaventurado o J No-Yo liberado por un momento de mi asfixiante abrazo – quisiera fijar mi vista. Los libros, por ejemplo, que cubrían las paredes de mi estudio. Como las flores, brillaban, cuando los omiraba, con colores más vivos, con un significado más profundo. J - Qué me dice de las relaciones espaciales? – indagó el investigador. oEra difícil la contestación. Verdad era que la perspectiva parecía Lrara y que se hubiera dicho que las paredes de la habitación no se encontraban ya en ángulos rectos. Pero esto no era lo verdaderamente importante, sino el que las relaciones espaciales o Lhabían dejado de importar mucho y que mi mente estaba percibiendo el mundo en términos que no eran los de las categorías espaciales. En la experiencia de la mescalina, las opreguntas implícitas a las que el ojo responde son de otro orden. L El lugar y la distancia dejan de tener interés. La mente obtiene su percepción en función de intensidad de existencia, de profundidad oy significado, de relaciones dentro de un sistema. MLo que advertía, lo que se grababa en mi mente, era que todos los libros brillaban con una luz viva y que la gloria era en algunos de ellos más manifiesta que en otros. La posición y las tres o Mdimensiones quedaban al margen. Ello no significaba la abolición de la categoría de espacio. Cuando me levanté y caminé, pude hacerlo con absoluta normalidad, sin equivocarme en cuanto al oparadero de los objetos. El espacio seguía allí, pero había perdido M su predominio. La mente se interesaba primordialmente en el ser y el significado.

Y junto a la indiferencia por el espacio, había una indiferencia el tiempo. M- Se diría que hay tiempo de sobra. Era todo lo que contestaba cuando el investigador me pedía que le odijera lo que sentía acerca del tiempo. Mi experiencia real había Msido, y era todavía, la de una duración indefinida o, alternativamente, la de un perpetuo presente formado por un Apocalipsis en continuo cambio. o MEl investigador hizo que mi atención pasara de los libros a los muebles. Yo miraba mis muebles, no como el utilitario que ha de sentarse en sillas y escribir o trabajar en mesas, sino como el puro oesteta que sólo se interesa en las formas y en sus relaciones con el M campo de visión o el espacio del cuadro. Pero, mientras miraba, esta vista puramente estética fue reemplazada por lo que sólo opuedo describir como la visión sacramental de la realidad. Las Ppatas de la silla, por ejemplo, qué maravillosamente tubulares eran, qué sobrenaturalmente pulidas! Pasé varios minutos – o fueron siglos? – no en mera contemplación de estas patas de o Pbambú, sino realmente siendo ellas o, mejor dicho, siendo yo mismo en ellas o, todavía con más precisión pues yo no intervenía en el asunto, como tampoco, en cierto modo, ellas – siendo mi oNo-mismo en el No-misma que era la silla. P Según las ideas de Bergson, la función del cerebro, el sistema nervioso y los órganos sensoriales es principalmente eliminativa, ono productiva. Cada persona, en cada momento, es capaz de Trecordar cuanto le ha sucedido y de percibir cuanto está sucediendo en cualquier parte del universo. La función del cerebro y del sistema nervioso es protegernos, impedir que o Tquedemos abrumados y confundidos por esta masa de conocimientos en gran parte inútiles y sin importancia, dejando fuera la mayor parte de lo que de otro modo percibiríamos o orecordaríamos en cualquier momento y admitiendo únicamente la T muy reducida selección que tiene probabilidades de sernos prácticamente útil. oConforme a esta teoría, cada uno de nosotros es potencialmente TInteligencia Libre. Pero, en la medida en que somos animales, lo que nos importa es sobrevivir a toda costa. Para que la supervivencia biológica sea posible, la Inteligencia Libre tiene o Tque ser regulada mediante la válvula reducidora del sistema nervioso. Lo que sale por el otro extremo del conducto es un insignificante hilillo de esa clase de consciencia que nos ayudará oa seguir con vida. Para formular y expresar el contenido de este T reducido conocimiento, el hombre ha inventado e incesantemente elaborado esos sistemas de símbolos y filosofías implícitas que oigualmente completa por









denominamos lenguajes, convirtiéndose en seguida en el beneficiario y la víctima de ellos. Beneficiario en cuanto el lenguaje procura acceso a las acumuladas constancias de la experiencia ajena, y víctima en cuanto lo confirma en la creencia de que ese reducido conocimiento es el único conocimiento, y – en cuanto deja hechizarse su sentido de la realidad – la forma en la que cada cual se inclina demasiado a tomar sus conceptos y opalabras por cosas reales. ULos diversos otros mundos con los que los seres humanos entran de modo errátil en contacto, son otros tantos elementos de la totalidad del conocimiento perteneciente a la Inteligencia Libre. o VLa mayoría de las personas sólo llegan a conocer, la mayor parte del tiempo, lo que pasa por la válvula reductora y está consagrado como genuinamente real por el lenguaje del lugar. Sin embargo, [+] ciertas personas parecen nacidas con una especie de válvula DM T adicional que permite trampear a la reductora. Hay otras personas (4) que adquieren transitoriamente el mismo poder, sea espontáneamente, sea como resultado de deliberados ejercicios espirituales, de la hipnosis o de las drogas. Gracias a estas [+]I válvulas auxiliares discurre, no, desde luego, la percepción de BO GA cuanto está sucediendo en todas las partes del universo pues la (2) válvula auxiliar no suprime a la reductora, que sigue excluyendo el contenido total de la Inteligencia Libre -, sino algo más y sobre todo algo diferente del material utilitario – cuidadosamente [+] seleccionado, que nuestras estrechas inteligencias individuales SES ION consideran como un cuadro completo, o al menos suficiente, de la ES realidad. y En el caso de la mescalina, su efecto impide la producción de TO ciertas enzimas que regulan el vital suministro de glucosa a las MA S células cerebrales, con lo que disminuye la glucosa disponible. (4) Los efectos se pueden resumir como sigue: 1 La capacidad de recordar y de pensar bien queda poco o nada disminuida. Cuando escucho las grabaciones de mi conversación [+] bajo la influencia de la droga, no advierto que haya sido entonces WE BS más estúpido que en tiempo ordinario. (1) 2 Las impresiones visuales se intensifican mucho y el ojo recobra esa inocencia perceptiva de la infancia, cuando el sentido no está inmediata y automáticamente subordinado al concepto. El interés por el espacio disminuye y el interés por el tiempo casi se reduce a cero. 3 Aunque el intelecto no padece y aunque la percepción mejora muchísimo, la voluntad experimenta un cambio profundo y no para bien. Quien toma mescalina no ve razón alguna para hacer nada determinado y juzga carentes de todo interés la mayoría de

las causas por las que en tiempos ordinarios estaría dispuesto a actuar y sufrir, por la sencilla razón de que tiene mejores cosas en qué pensar. 4 Estas cosas mejores pueden ser experimentadas como yo las experimenté – ahí afuera o aquí adentro, o en ambos mundos, el interior y el exterior, simultánea o sucesivamente. Cuando el cerebro se queda sin azúcar, el desnutrido ego se siente débil, se resiste a emprender los necesarios quehaceres y pierde todo su interés en las relaciones espaciales y temporales que tanto significan para un organismo deseoso de ir tirando en este mundo. Cuando la Inteligencia Libre se cuela por la válvula que ya no es hermética, comienzan a suceder toda clase de cosas biológicamente inútiles: percepciones extrasensoriales, belleza visionaria, revelaciones del sentido de la existencia desnuda, del acontecimiento tal cual es, al margen del concepto. En la fase final de la desaparición del ego y no puedo decir si la ha alcanzado alguna vez algún tomador de mescalina-, hay un oscuro conocimiento de que Todo está en todo, de que Todo es realmente cada cosa. Yo supongo que esto es lo más que una inteligencia finita puede acercarse a percibir cuanto esté sucediendo en todas las partes del universo. La mescalina procura a todos los colores un mayor poder y hace que el perceptor advierta innumerables finos matices para los que en tiempo ordinario es completamente ciego. Se diría que, para la Inteligencia Libre, son primarios los caracteres secundarios de las cosas. Como los que toman mescalina, muchos místicos perciben colores de un brillo sobrenatural, no solamente con la vista interior, sino hasta en el mundo objetivo que los rodea. Testimonios análogos formulan los psíquicos y los impresionables. Es así como deberíamos ver, decía una y otra vez, mientras miraba mis pantalones, los enjoyados libros de los anaqueles o las patas de mi silla. Así es como deberíamos ver, así son realmente las cosas. Y, sin embargo, había reparos. Porque, si se viera siempre así, nunca se querría hacer otra cosa. Bastaría con mirar, con ser el divino Nomismo de la flor, del libro, de la silla, y sería suficiente. Pero en este caso, qué sería de los demás? En la grabación de las conversaciones hallo constantemente repetida esta pregunta: Qué hay acerca de las relaciones humanas? Cómo se podría conciliar esta bienaventuranza sin tiempo de ver como se debería ver con los deberes temporales, de hacer lo que se debería hacer y de sentir lo que se debería sentir? Deberíamos ser capaces de ver estos pantalones como infinitamente importantes y a los seres humanos como todavía más infinitamente importantes, dije.

Pero en la práctica esto parecía imposible. Obligado por el investigador a analizar y decir lo que estaba sintiendo – cómo ansiaba estar a solas con la Eternidad en una flor, con la Infinitud en las cuatro patas de una silla y con lo Absoluto en los pliegues de unos pantalones de franela! – advertí que estaba eludiendo deliberadamente las miradas de quienes estaban conmigo en la habitación. Una de aquellas personas era mi mujer y otra, un hombre al que respetaba y tenía mucha simpatía, pero ambos pertenecían al mundo del que, por el momento, la mescalina me había liberado, al mundo de los sí mismos, del tiempo, de los juicios morales y las consideraciones utilitarias; al mundo y era este aspecto de la vida el que quería ante todo olvidar – de la afirmación de sí mismo, de la presunción, de las palabras excesivamente valoradas y de las nociones adoradas idolátricamente. Mi pregunta seguía sin respuesta. Cómo esta percepción purificada podía conciliarse con el debido interés por las relaciones humanas, con los necesarios quehaceres y deberes, para no hablar de la caridad y la compasión práctica? Se renovaba el muy viejo debate entre los activos y los contemplativos. Hasta esta mañana había conocido la contemplación únicamente en sus formas más humildes y ordinarias, como un pensar discursivo; como el trance creador en poesía, música o pintura; como una paciente espera de esa inspiración sin la que ni el más prosaico escritor puede realizar nada. Pero ahora conocía la contemplación en sus cumbres, mas no en su plenitud. Porque en su plenitud, el camino de María incluye el camino de Marta y lo eleva, por decirlo así, a su propio poder superior. La mescalina abre el camino de María, pero cierra la puerta del camino de Marta. Procura acceso a la contemplación, pero a una contemplación que es incompatible con la acción y hasta con la voluntad de actuar, con la misma idea de actuar. En los intervalos entre sus revelaciones, el tomador de mescalina se inclina a la impresión de que, si bien en cierto aspecto todo es supremamente como debe ser, en otro hay algo que anda mal. La mescalina no puede resolver nunca este problema; sólo puede plantearlo. La solución completa y final sólo puede ser hallada por quienes están dispuestos a aplicar la buena clase de comportamiento y la buena clase de vigilancia constante y espontánea. Por encima del quietista está el contemplativo-activo, el santo, el hombre que, según la frase de Eckhart, está dispuesto a bajar del séptimo cielo para llevar un vaso de agua a su hermano enfermo. Por encima del arhat, que se retira de las apariencias a un Nirvana totalmente trascendental, está el Boddhisatva, para quien la Identidad y el

mundo de las contingencias son una misma cosa y para cuya compasión sin límites cada una de estas contingencias es una ocasión, no solamente de comprensión transfiguradora, sino también de la caridad más práctica. En cuanto a mí, en esta memorable mañana de mayo, no podía menos que estar agradecido de una experiencia que me había mostrado, más claramente que nunca antes, la naturaleza última del problema y su solución completamente liberadora. Aldous Huxley http://www.onirogenia.com/ Compartir en Facebook

Diciembre 9th, 2013 | Etiquetas: A.HUXLEY, mescalina, percepcion, peyote | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario VENTA DE MEDICINA AYAHUASCA A ESPAÑA Y OCCIDENTE VENTA DE MEDICINA AYAHUASCA AVISO: PESE A LA APARENTE NORMALIDAD CON LA QUE “CIERTOS CURANDEROS PERUANOS” VENDEN LA MEDICINA AYAHUASCA A ESPAÑA. SE HA CONSTATADO DE QUE SIGUEN LAS IMPLACABLES DETENCIONES POR PARTE DE LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS (POSIBLEMENTE EN CONNINVENCIA CON EL GOBIERNO PERUANO). A TODOS AQUELLOS QUE FECTUEN PEDIDOS. -ABSTENERSE DE SOLICITARLA Y ENVIARLA. Compartir en Facebook

Noviembre 28th, 2013 | Etiquetas: AYAHUASCA, curandero, venta | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario AYAHUASCA. SENTENCIA JUDICIAL. FERNANDO LATORRE. JULIO 2013. BARCELONA

El pasado 4 de Junio de 2013 se celebro en Barcelona el Juicio por acusación de delito contra

la salud publica, se pedian penas de prisión de 4 años y 16.200€ de multa. Finalmente en Julio se ha determinado la absolución del demandado. Se adjunta sentencia en el PDF Sentencia Fernando Latorre (CLICKAR 2 VECES) Compartir en Facebook

Julio 25th, 2013 | Etiquetas: AYAHUASCA, Barcelona, fernando latorre, sentencia judicial | Categoría: AYAHUASCA | 2 comentarios ICAROS. CANTOS DE LA AYAHUASCA, por ROSA GIOVE

Los icaros o cantos de la Ayahuasca, son fundamentales en cualquier ritual que se celebre. ROSA GIOVE. ICAROS

(CLIKAR 2 VECES) Compartir en Facebook

Julio 4th, 2013 | Etiquetas: AYAHUASCA, ícaros, rosa giove | Categoría: AYAHUASCA | Un comentario AYAHUASCA. PRIMERA CONFERENCIA USO RITUAL. CHILE 2010

RUMI MANTO. CHAMAN VEGETALISTA. CHILE JAIME TORRES. DIRECTOR CENTRO TAKIWASI. PERU ALEJANDRO BORIC. PSICOLOGO TRANSPERSONAL. PERU JOSE CARLOS BOUSO. PSICOLOGO. ESPAÑA JORDI RIBA. DOCTOR EN FARMACOLOGIA. ESPAÑA Compartir en Facebook

Mayo 4th, 2013 | Etiquetas: AYAHUASCA, ritual | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario TEMAZCAL. INIPI. CABAÑA DE SUDORACION La Cabaña de Sudor, temazcal o inipi es una terapia poderosa de vinculación con la tierra y nos alimenta el despertar de nuestra memoria ancestral. Pero además del trabajo para nuestro espíritu, este círculo de medicina, nos regala hay muchos beneficios en lo físico. Actualmente se sabe que el temazcal estimula el sistema linfático, ayuda a desechar toxinas, ya que al subir la temperatura arriba de 40 grados centígrados la piel se convierte en un tercer riñón, la alta temperatura a la que nos exponemos dentro de un temazcal propicia que el cuerpo sude, la humedad no permite que el sudor se evapore, por lo que el sistema de autorregulación del cuerpo (sistema simpático y parasimpático) responde, (homeostasis) se acelera la circulación y sudamos aún

más eliminando al máximo toxinas, la piel se pone roja indicando que el calor y frío excesivos están siendo expulsados, logrando el balance que se requiere en el cuerpo, de esta forma se suda más que cuando realizamos cualquier tipo de ejercicio ya que, durante y después del temazcal el metabolismo del cuerpo alcanza un ritmo semejante a correr o nadar durante mucho tiempo. Además tonifica la piel, actúa depurando las vías respiratorias y el aparato digestivo, tonifica el sistema nervioso, ayuda en problemas óseos, musculares y ginecobstétricos, es un vehículo ideal que nos transporta a un estado de paz y tranquilidad interior aquietando la mente al experimentar el calor del baño y de las propiedades curativas que nos regala la naturaleza a través de las distintas plantas medicinales que en él se utilizan. El temazcal sobrepasa en beneficio y eficiencia a los baños comunes de vapor, ya que la persona a cargo del temazcal puede aumentar o bajar el calor, ajustando así a las condiciones especificas que el paciente requiera, además el vapor se crea a partir de tés herbarios, yerbas que son elegidas según el padecimiento a tratar. El calor debe ser más alto que la temperatura corporal normal para inducir la transpiración, la humedad alta inhibe la evaporación del sudor enfriando normalmente al cuerpo, se estima que cada litro de sudor que se pierde en el temazcal es el equivalente al trabajo que realiza el riñón en varios días. Durante una sesión intensa de temazcalli se pierde entre 2 y 3 kg de peso corporal de los cuales una alta proporción es de agua, aproximadamente en una sesión se pierde 1.500 ml de sudor, a través de éste se aumenta la excreción de productos terminales del metabolismo (toxinas) como acido úrico, creatinina, urea, ácido láctico, cloruro de sodio; también equilibra el PH ácido-alcalino de la sangre y contribuye a la eliminación de metales pesados que son absorbidos en las sociedades modernas; como el Zinc, Mercurio, Cobre, Plomo entre otros. Cuando la intensidad del sudor es baja, la concentración de estas sustancias nocivas es alta. El agua es el conductor ideal de la electricidad, la

electricidad de nuestro cuerpo se manifiesta mejor donde hay agua, si entorpecemos las funciones de la piel, los desechos celulares obstruirán la respiración de ésta dejando una piel reseca y sin energía. Al utilizar agua fría dentro del temazcal como parte de la terapia, el cuerpo realiza movimiento de volumen sanguíneo, a través del corazón, con esto se da paso a un ejercicio circulatorio bastante enérgico (contraindicado en problemas de cardiopatías graves), esto se conoce por los naturistas como “lavado de sangre”, al limpiar la sangre de impurezas, estimulando las glándulas sudoríparas, sistema circulatorio y mejora de manera natural las deficiencias cardiovasculares. En cincuenta minutos de baño se logra eliminar un litro de sudor equivalente a un kg de toxinas. El temazcal utilizado médicamente en los padecimientos relacionados con el frío interno ha sido de gran importancia sobre todo en el tratamiento de desórdenes femeninos, provoca calor en los ovarios, trompas de Falopio y útero, es indicado en infertilidad, embarazo, post embarazo, purificación y fluido de la leche materna, y para recobrar la firmeza de la piel. Hipócrates, padre de la medicina occidental decía: “Dame una fiebre y te curaré cualquier enfermedad”, la hipertermia inducida a través del temazcal es comparable a un estado de fiebre temporal la cual beneficia enormemente, ya que estimula la capacidad defensiva frente a diferentes tipos de infecciones; las altas temperaturas también facilitan la revitalización y reparación celular. En la actualidad la ciencia sabe que el calor incrementa las funciones de cada órgano y en particular la del sistema inmunológico, de esta forma nos podemos explicar la sabia acción del cuerpo al subir la temperatura (fiebre) ante la presencia de ciertas enfermedades o infecciones. El Sistema Linfático es uno de los responsables de la limpieza y depuración del cuerpo, de gran importancia por su acción depurativa para el cuerpo humano. El temazcal estimula al sistema glandular, en particular a las glándulas pineal y pituitaria, se les conoce como las glándulas maestras, ya que rigen la actividad glandular

de todo el cuerpo, como lo es la tiroides, adrenales, hormonales, sexuales etc. El vapor que se produce al interior del temazcal cuando se rocía agua sobre las piedras volcánicas al rojo vivo crea una cantidad importante de ozono de carga negativa, que al combinar la acción de sacudir el ramo de hojas aromáticas eliminaran alcaloides y sus esencias combinadas con la energía ionizante producen más ozono, la ciencia ha descubierto importantes usos terapéuticos del ozono, se destaca su acción germicida que al interior del temazcal actúa como potente antibiótico natural. La presencia elevada de iones negativos ejerce reacciones en el cuerpo propiciando que el aura (patrón bio-estructurante electromagnético) se expanda, manifestándose radiante en todas las funciones del cuerpo incluyendo las del cerebro. El aura es quien dirigió la construcción del cuerpo en que vivimos y quien lo mantiene funcionando, la práctica de la terapia del temazcal permite y propicia que esta inteligencia áurica regenere el cuerpo. El campo eléctrico recorre todas las células, órganos y todo el sistema nervioso, estimulando todas las funciones fisiológicas y el metabolismo; si el campo eléctrico es demasiado débil, se manifiesta cansancio, desgano y falta de vitalidad. Esta es la causa principal de la fatiga y el entumecimiento que se siente cuando se viaja en automóviles, aviones, tanques, submarinos y trenes. Lo mismo sucede cuando se trabaja en un ambiente con aire acondicionado o calefacción suele dejar a las personas completamente agotadas, aunque no hagan más que estar sentadas tras un escritorio, una persona que trabaja en el campo, las mismas horas con un extenuante esfuerzo físico, no presentan este agotamiento al terminar su labor, la diferencia, la calidad del aire. Los rayos infrarrojos emitidos por las piedras calientes son de gran utilidad sobre todo en aquellos padecimientos en donde estos rayos han demostrado su eficacia y bondades terapéuticas. Los efectos curativos de los rayos infrarrojos son muy importantes y benéficos en el temazcal, es un tratamiento alternativo del dolor, muy útil en el padecimiento de Artritis reumatoide, la

rehabilitación de articulaciones afectadas por esta enfermedad, proporciona gran ayuda a las personas que padecen ciática, reumatismo y en todos los padecimientos en donde se requiera aumentar el riego sanguíneo, disminuye la rigidez de las articulaciones y el dolor, mejora en general la circulación y reduce el stress. Algunos de los beneficios que proporciona el temazcal: - Alivia las molestias premenstruales - Ayuda a bajar de peso - Ayuda a eliminar toxinas - Beneficia la circulación sanguínea - Depura el aparato digestivo - Desatrofia (sic) los músculos - Disminuye los problemas óseos - Filtra las vías respiratorias - Incita a la introspección y reflexión - Merma trastornos hepáticos, - Reduce el tamaño de los quistes en los ovarios, - Relaja el sistema nervioso disminuyendo el estrés y la angustia, - Resuelve problemas de irregularidad menstrual, - Tonifica la piel El calentamiento al que es sometido el cuerpo durante el baño en la terapia del temazcal, alcanza temperaturas elevadas produciendo una serie de reacciones, entre ellas: estimula la circulación superficial y profunda de la sangre, acelera la frecuencia de los latidos del corazón aumentando su fuerza, además genera la acción de los mecanismos de regulación térmica y activa el metabolismo. Es un método eficaz para estimular todos los órganos internos, ya que al sudar en grandes

cantidades, desechamos toxinas acumuladas, se dice, que ayuda en los tratamientos para la obesidad siendo un auxiliar muy efectivo para la perdida de grasa corporal, estimula el metabolismo basal simulando actividad física como si estuviese haciendo ejercicio. Mejora significativamente el funcionamiento de la piel y riñones, ya que estimula el desecho de sustancias tóxicas al abrir y activar los poros de la piel. Propiedades terapéuticas del temazcal Sistema reproductivo de la mujer: Es recomendable este baño para sacar fríos o calores malignos del cuerpo. La mayoría de la problemática asociada con el sistema reproductivo de la mujer tiene que ver con la frialdad, el temazcal contribuye calentando los ovarios, trompas de Falopio y el útero, si utilizamos hierbas de naturaleza caliente como Santa María, canela, romero, pirul, poleo, pericón y pachuli entre otras. En la actualidad existen muchas parejas que logran embarazarse al asistir con regularidad al baño de temazcal. Las parteras tradicionales lo utilizaban con las mujeres embarazadas como medio preventivo, curativo y para la atención del parto, aprovechando la ocasión al acomodar al bebé para su buen nacimiento, dentro del temazcal la matriz de la mujer embarazada se expande, haciendo mucho más fácil la labor del parto. Tanto en la república mexicana, como en Centroamérica, el baño prehispánico con plantas medicinales era utilizado en estos dos eventos tan importantes en la vida de una mujer. Después del parto se le bañaba varias veces a la madre con hierbas medicinales a fin de que su matriz se contrajera y volviera a su estado original. En esta etapa el baño no es tan caliente como se acostumbra, el temazcalero cuida que el calor no pase los 40 grados centígrados, no solamente la calidez del lugar ayuda en la labor de parto, sino que el bebé nace en un ambiente similar en temperatura, del que viene, y por otro lado la matriz no se expone tanto al frío como en un parto normal, calma dolores, facilita la salida de restos placentarios y toxinas, estimula la producción y conducción de leche. El baño prehispánico no se recomienda durante el

periodo de la menstruación, pero es muy útil y recomendable utilizarlo regularmente ya que es muy útil en el síndrome premenstrual (dolor, irregularidad, depresión, hinchazón). Se ha tratado a mujeres recientemente y según los informes médicos, los quistes sobre sus ovarios eran más grandes en volumen que su útero, tras una serie de baños en el Temazcal, se comprobó una reducción considerable del quiste. A una serie de baños se le acompaño con infusiones de hierbas medicinales que es tomada por el paciente así como la preparación con hierbas medicinales adecuadas para la infusión con las que se rocían las piedras y son inhaladas por el bañista, sin olvidar la conformación con las hierbas correctas para el ramo con el que se manipulara el aire caliente hacia el paciente. Desorden inmunológico, sida y cáncer: El calor es un medio para producir la proteína del estrés, esta aparece organizando la actividad molecular, ayudando a través de la regulación, a que puedan darse cuenta, cuando una célula es diferente a las demás, por su estructura o su tamaño; esta reacción la encontramos cuando somos sometidos a agentes quimioterapéuticos, cuando nos encontramos en un estado patológico de inflamación viral, cuando tenemos fiebre, inflamación, etc. Cuando aumenta la temperatura del cuerpo inmediatamente hay una reacción, todas las células, desde una bacteria hasta las células neuronales presentan un aumento en la producción de ciertas moléculas que protegen el daño producido por el calor. Esto fue observado por los biólogos hace más de 30 años. Los estudios muestran que al estar dentro de una sesión de temazcal, el calor terapéutico estresante, puede ser capaz de generar proteínas con efecto inmunológico, los estudios científicos siguen buscando y tratando de descubrir más sobre el tema. Esto podría ayudar en tratamientos de cáncer y otros desórdenes inmunológicos, es conveniente mencionar que al calentarse las piedras del temazcal emiten energía radiante o radiación térmica (infrarrojos, ultravioleta) la cantidad y calidad depende de la temperatura que alcancen las piedras, el cuerpo humano parcialmente es capaz de absorber las radiaciones emitidas por las

piedras calientes. Efectos en la piel: Tonifica, regenera y purifica la piel. Esta es el órgano más grande del cuerpo y actúa como mecanismo regulador de la temperatura interna del organismo, está dotado con un mecanismo de auto regulación interna en donde aunque se encuentre en un medio mayor de 40 ºC no sobrepasa los 38 ºC (se enfría a través del sudor). La piel es como un tercer riñón, por donde se eliminan las toxinas acumuladas en el cuerpo. Las personas que habitan en medios contaminados, pueden tener los poros tapados, estos son activados por el mecanismo terapéutico del temazcal, por los efectos de la alta temperatura, estimulando la renovación de la piel, porque favorece la descamación de la capa superficial, activando al mismo tiempo la protección ante las infecciones cutáneas a través de la formación del manto ácido. Si aplica jugo de sábila sobre el cuerpo antes de entrar al baño, los resultados son favorables sobre manchas y otros problemas de la piel. Efectos en el sistema nervioso: Tiene un efecto relajante y estimulante en el organismo, ayuda a tratar el estrés, insomnio, tensión nerviosa, etc. Estimula el sistema hormonal, funciona como una limpieza sanguínea eliminando las toxinas e impurezas a través del sudor, automatizando el sistema nervioso. Efectos en el aparato respiratorio: Utilizado para tratar problemas como: gripas, bronquitis, enfisemas, asma y sinusitis. Limpia y descongestiona los canales nasales y para nasales al elevarse la temperatura y combinarse el vapor con el aroma de las plantas medicinales, destapando las vías respiratorias. Por efecto del calor se produce la inhalo terapia, con el vapor de agua, el vapor de las flores y hierbas curativas, los aceites desprendidos de estas y depositadas en las piedras durante la ceremonia produce automáticamente la desobstrucción de las vías respiratorias. Activa también la irrigación de una forma impresionante, 7 veces más que en condiciones normales, también se aumenta el flujo sanguíneo, sumado esto a la expansión de los pulmones los bronquios facilitan la expulsión de las toxinas acumuladas. Efectos en el sistema circulatorio: Aumenta la

circulación sanguínea, moviliza la sangre llegando así a los recónditos lugares del organismo. Facilita la expulsión de toxinas al dilatarse los vasos sanguíneos así, como la eliminación de ácido úrico y colesterol; es auxiliar natural en tratamientos de enfermedades relacionadas con deficiencias circulatorias y cardiovasculares. Por medio de la temperatura alta y la ebullición de agua fresca, se logra un alto grado de movimiento en el sistema circulatorio (lavado de sangre), ayudando a corregir problemas de varices, úlceras varicosas, trombo flebitis, embolia, adormecimientos de manos y pies, presión alta o baja, y otros problemas circulatorios. Efectos en el sistema muscular: En el baño temazcal primero se calienta la piel poco a poco el calor penetra al tejido celular subcutáneo hasta el músculo, este calor proporciona relajamiento al sistema muscular, coadyuva en el alivio de contracciones musculares (encogimiento de un músculo), rigidez post “enyesamiento”, dolores de espalda, atrofia muscular, dolores de rodillas y tobillos, entre otros, gracias a los efectos de la temperatura y los aceites volátiles de las plantas que se utilizan. Mejoramiento del sistema inmunológico: El baño prehispánico aumenta la circulación sanguínea y la linfa, la producción de Leucocitos (glóbulos blancos) del cuerpo y descongestiona el sistema linfático. Se ha observado que personas que visitan con regularidad estos baños de sudor y que padecen de enfermedades crónicas o recurrentes, disminuyen sus padecimientos, dándose cuenta de que si se enferman se recuperan fácilmente. En la actualidad sabemos que inducir el sudor del cuerpo tiene beneficios en diversos tratamientos de enfermedades como pueden ser, las correspondientes al sistema reproductivo de la mujer, las dermatológicas, del hígado, del sistema circulatorio, respiratorio, inmunológico, en problemas de reumas, artritis, gota, así como en problemas agudos, dolores, enfriamientos y congestiones musculares. El baño prehispánico es quizás la técnica curativa más efectiva de este tipo. En el temazcal se trabaja y están presentes e intervienen los cuatro elementos, la tierra , cuando nos adentramos simbólicamente al útero materno al ingresar al temazcal; el fuego, lo utilizamos para calentar las piedras, (las

abuelas), El aire, esta presente siempre a nuestro alrededor y al utilizar el ramo y por último esta el agua, que no por presentarla al final es el menos importante, ésta, transporta la energía por todo nuestro cuerpo, si perdiéramos el 50% de ella, no sobrevivíamos ya que esta es transportada por la sangre y fluidos corporales, medio por el cual circulan los nutrientes a través de nuestro cuerpo. Existen teorías que están siendo estudiadas en donde mencionan que el agua tiene la capacidad de copiar y memorizar información, al hablarle, rezar u orar delante de ella, o ponerle música se ha descubierto que el agua cambia su frecuencia “vibracional” enormemente, si recordamos nuestros antepasados veneraban, saludaban, oraban, cantaban y ofrecían ofrendas, desde estos tiempos los indígenas ya utilizaban este trato preferencial y respetuoso que ahora se esta descubriendo con el aval científico. (del muro de Jakurri) “Aho!, Mitakuye-oyasin”

http://www.onirogenia.com/ Compartir en Facebook

Abril 25th, 2013 | Etiquetas: cabaña de sudoración. Mexico, inipi, Temazcal | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario AYAHUASCA. TURISMO CHAMANICO EN PERU

LA COMERCIALIZACION DE LA AYAHUASCA Y EL TURISMO CHAMANICO EN PERU. Cuando visitas Iquitos es casi imposible no escuchar acerca de la Ayahuasca, generalmente con una generosa dosis de hipérboles. En los últimos años, en forma especial, luego de la primera Conferencia de Chamanismo Amazónico de 2005, cientos de personas llegan a Iquitos durante los meses de verano en busca de esta planta sagrada para muchas poblaciones nativas de la Amazonía. En estos últimos años, también aparece muchas veces en los medios populares. La Ayahuasca, como todos los psicoactivos de origen vegetal, es percibida con gran ambivalencia en occidente. Es vista como una poderosa medicina y una panacea, o también como un alucinógeno potencialmente peligroso, cuyo uso debe ser regulado o prohibido. Iquitos es la puerta de entrada al ecoturismo y muchos turistas no se quedan mucho tiempo en la ciudad, prefieren visitar la cercana Reserva Nacional Pacaya-Samiria o alguno de los numerosos albergues ecoturísticos localizados en zonas aledañas. Muchos de estos albergues ofrecen ceremonias o retiros, costando estos últimos entre 700 a 1,500 dólares por semana y algunos inclusive

se especializan en turismo chamánico. Los albergues tienen páginas web y las estadías pueden reservarse desde Internet o localmente, opción más económica. Los turistas que hablan español y tienen un presupuesto limitado buscan participar en ceremonias con chamanes locales independientes que cobran menos de lo que cobraría un albergue. Este artículo se ha basado en información recogida durante los 18 meses que duró mi estudio de campo para mi tesis doctoral sobre turismo chamánico en Iquitos. Elegí usar el término turismo chamánico en contraposición al de turismo psicoactivo, usado frecuentemente y asociado al consumo recreacional de drogas. Es muy difícil incluir a la ayahuasca dentro de este último grupo ya que esta es buscada por diferentes motivos. La experiencia con la ayahuasca es tan dura, física y psicológicamente, que no deja margen para discutir su uso recreacional. Las personas que he entrevistado fueron de distintos estratos sociales y estilos de vida. Muchos llegaron a Iquitos específicamente a tomar Ayahuasca, mientras otros escucharon hablar de ella mientras viajaban y decidieron probarla. Al contrario de lo que se puede esperar, muchos de los participantes nunca habían probado otros alucinógenos. El uso sagrado de la ayahuasca es llevado a cabo por una pequeña, pero creciente, parte de la sociedad occidental y una fracción del turismo que arriba a Iquitos. Los motivos varían pero hay algunos temas en común. Uno de ellos es la necesidad de reconectarse con el pasado arcaico, un deseo de continuidad con la conciencia de tiempos ancestrales. También existe el deseo de estar más conectado con la naturaleza, no ser tan destructivo con el planeta y reintroducir lo sagrado a sus vidas. La mayoría de los participantes busca las ceremonias de ayahuasca porque estas proveen el contexto ideal para la transformación personal. Ya que este tipo de experiencia reta nociones preconcebidas del mundo y de uno mismo, en el contexto adecuado, puede ser una herramienta poderosa para reestablecer el equilibro individual y grupal. Una vasta mayoría de los participantes de ceremonias chamánicas está motivada por un deseo de ser curada y ha reportado exitosas curaciones de padecimientos tanto psicológicos como físicos. La Ayahuasca es especialmente efectiva para sanar dolencias causadas por experiencias traumáticas al igual que depresiones y toxicomanías. A pesar de que los motivos anteriores son legítimos y las personas se han beneficiado verdaderamente de las experiencias con la ayahuasca, quiero señalar la falta de contexto o base de los occidentales para dar sentido a la experiencia visionaria. En las culturas indígenas existe una geografía y estructura de los mundos

muy específica que el chamán visita durante el trance, una estructura que es aprendida durante su etapa de formación. Desde el otro lado, los occidentales interpretan sus visiones de una forma más personal y psicológica. Algunos las interpretan como una manifestación de su subconsciente. Mientras que para el chamanismo tradicional la Ayahuasca es una fuerza de sanación para la comunidad, para los occidentales se trata de sanar al individuo. Los Efectos del Turismo Chamánico El aumento del interés occidental por el chamanismo y el crecimiento del turismo chamánico han generado un incremento en el número de chamanes en la ciudad de Iquitos al igual que en las comunidades de alrededor. El turismo chamánico genera muchos ingresos a la región de Iquitos. Mientras que algunos años atrás, existía poco interés por parte de los jóvenes para aprender y convertirse en chamanes, actualmente la posibilidad de un ingreso constante deriva en un gran incentivo. El problema es que la mayor parte de ellos no aprenden a través de algunos años de formación, como era costumbre, por lo que tienden a ser inexpertos. La abundancia de chamanes también ha creado una competición entre ellos por el limitado número de turistas. Algunos ganan prestigio al trabajar con turistas, viajan a occidente para conducir ceremonias y reciben reconocimientos en círculos occidentales de ayahuasca. No obstante, el hecho que la mayor parte de estos occidentales buscando experiencias con ayahuasca han leído mucho sobre el tema en la abundante literatura que existe, las ideas equivocadas sobran. Piensan que esta forma de chamanismo ha sido practicada por miles de años sin ser alterada. Pasan por alto el contexto histórico y cultural del chamanismo, como por ejemplo la cosmología amazónica que no tiene cabida en occidente. También ignoran aspectos ambiguos del chamanismo, como la hechicería, tema de creciente interés para los académicos. Adicionalmente, los turistas tienen percepciones irreales acerca de los indígenas y la población local. Los idealizan románticamente solo para desilusionarse días después. Algunos conceptos extranjeros son adoptados por los chamanes para poder ajustarse a las expectativas y necesidades de los turistas. Notablemente, un chamán con el que trabajé se refería constantemente a los chakras del cuerpo, o puntos de energía, un concepto tomado de la espiritualidad oriental. Un fenómeno creciente es aquel de los Neo Chamanes (o como

prefiero llamarlos, los Chamanes Gringos o ‘Gringo Shamans‘ en inglés). Se trata de personas de occidente que han aprendido las prácticas con un chamán local y luego han creado su propio negocio, construyendo albergues y contratando a chamanes locales y personal de apoyo. Estos chamanes tienen una ventaja, ya que se pueden comunicar mejor con los turistas por dos razones: el idioma, y el hecho que pueden introducir a los turistas a algunos conceptos más fácilmente. Criticas El turismo de ayahuasca ha sido criticado al comercializar la espiritualidad nativa y degradar las tradiciones amazónicas. Otros piensan que, al contrario, este puede preservar algunas tradiciones culturales indígenas, especialmente en el contexto de ecoturismo manejado por indígenas (e.j. en Ecuador). La verdad depende del contexto y cae en algún lugar entre los dos extremos. Ninguna de las dos críticas es realmente válida en Iquitos porque los chamanes son mestizos que han introducido elementos cristianos y comercializado la Ayahuasca antes de que el turismo estuviera en el área. El chamanismo ha sido más una profesión que una parte integral de la vida de la comunidad que viene de décadas anteriores. Los occidentales no ven ningún conflicto respecto a la apropiación del conocimiento nativo. Creen que es universal y que todos tienen derecho al mismo. Esta es una tendencia general del movimiento ‘New Age’ (Nueva Era) que ha sido fuertemente criticada. Mientras que el New Age adopta ciertos elementos del conocimiento indígena como el chamanismo, es raro que los occidentales hagan los sacrificios y ajustes necesarios a su estilo de vida para seguir real y completamente ‘el camino’. Por ejemplo, es muy común que los occidentales no sigan las estrictas restricciones de dieta que se requiere antes y después de la ceremonia de Ayahuasca, en muchos casos racionalizan su opción. El chamanismo, en este contexto, no es visto como un modo de vida, sino como un producto de consumo. Esto último no debe causar sorpresa debido a que la cultura global no puede aprehender la naturaleza holística de los saberes tradicionales indígenas porque existe una falta de contexto en teoría y práctica, en creer y hacer. Los pueblos amazónicos mismos han reaccionado a esto de varias formas. El New Age y la adopción de la espiritualidad indígena son vistas como una forma más de imperialismo cultural poniendo a la espiritualidad indígena en una posición que puede ser consumida como producto siendo esto criticado ampliamente por los pueblos nativos de Norte América. En Ecuador, los

rituales de ayahuasca eran ofrecidos como un elemento del ecoturismo pero luego se volvieron controversiales ya que algunos participantes perdieron el control. Se interpretó que lo sagrado ya no era respetado y dejaron de ofrecer estos rituales. Ahora se deja a los turistas observar las ceremonias más no participar. No hay una respuesta fácil a los dilemas que el turismo chamánico presenta. Algunos tienen soluciones más fáciles que otros. Por ejemplo, la cuestión de la seguridad ha sido puesta en discusión. En mi experiencia esto puede ser fácilmente solucionado a través de algunas precauciones básicas y el examen previo de los participantes, algunos albergues ya lo hacen. Cuando se trata acerca de la comercialización de la Ayahuasca y la pérdida de la autenticidad, las cosas se ponen complicadas. De acuerdo a los críticos, los occidentales no tienen lugar en las ceremonias de ayahuasca. Esto implica que las culturas son esferas cerradas y que su integridad debe ser protegida por todos los medios posibles. La historia humana muestra que esto nunca ha sido la realidad y las culturas siempre han estado en permanente contacto y negociación. Negar esto significaría poner a los indígenas en un museo preservándolos por el placer de mirarlos. Algunas veces nos olvidamos que ellos también son personas con los mismos deseos, materiales o no, que nosotros. Por otro lado, podríamos ser un poco más considerados cuando participamos de la espiritualidad indígena. Seguir las restricciones de dieta y ser respetuosos durante la ceremonia es lo mínimo que podemos hacer. En otras palabras, si estás interesado en el camino de la ayahuasca, cuida dónde pisas e intenta estar al tanto del impacto. El año pasado, en un bar de Iowa vi una estatua de un nativo norteamericano con un letrero colgado: “No tocar al indio, sumamente frágil”. Tal vez debamos tener presente en nuestra cabeza el sentido metafórico de este mensaje. EUGENIA FOTIOU. Antropologa. http://www.infomistico.com/portal/2012/12/13/ayahuasca-y-elturismo-chamanico-peru/ Compartir en Facebook

Diciembre 14th, 2012 | Etiquetas: AYAHUASCA, chamanismo ayahuasca plantas amazonicas tomas, Peru, turismo | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario

DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES CON EL "CUY" PERUANO

Radiografía del Cuy Para el Maestro curandero Jacobo Reyes, la Radiografìa del cuy es un procedimiento de diagnóstico, pronóstico y curación de enfermedades, que se realiza frotando con un cuy todo el cuerpo del paciente, sacrificando luego al animal para examinar su organismo. Como procedimiento de diagnóstico, el organismo del cuy reproduce las afecciones que tiene el paciente, y para el curandero la observación del organismo del cuy equivale a la observación del organismo interno del paciente. El diagnostico del cuy consiste en dos partes: inspección de la parte externa del animal y examen de los órganos internos. Para el examen de los órganos internos se requiere cortar con un cuchillo el abdomen en su parte central, separando la epidermis hacia ambos costados para que sean visibles los órganos interiores, y se procede a la observación de cada órgano, e incluso en algunos casos a la palpación de los mismos: órganos genitales, intestinos, riñones, páncreas, estómago, hígado y vesícula. Se corta el diafragma y se observan los pulmones y el corazón. Se continúa con la garganta. Finalmente, se despelleja la cabeza del cuy liberando el cráneo para su observación.

NOTA Las personas que imitan o quieren hacer igual no surge efectos, advertimos solo las personas que tienen ese don si curan. El cuy tiene la virtud de sacar los malestares del cuerpo y males adicionales como el susto, los nervios, mal aire, mal viento, impresiones fuertes. Daños como: oraciones, invocaciones,

fumadas, sortilegios, etc. El cuy tiene una virtud de absorber los males del cuerpo como dolencias, ardencias, inflamaciones, adormecimiento. El cuy los calma y los saca estos malestares y aparte sirve como una radiografía natural para saber como se encuentra el paciente en las partes afectadas donde el daño puede atacar como son. el corazón, el hígado, los pulmones, las vías orinarías, ovarios y todo el cuerpo en general según esto se indica los medicamentos o hierbas medicinales. Compartir en Facebook

Diciembre 5th, 2012 | Etiquetas: AYAHUASCA, Cuy, diagnostico, enfermedades, enteógenos, Peru | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario AYAHUASCA. LA LEYENDA DEL PRIMER ICARO. ANONIMO

LA LEYENDA DEL PRIMER ICARO Wayra como cada alba matutino solía despertar a los tunquis, pilcos y picaflores del interior de la Selva, deleitándose luego con sus vuelos, cantos y juegos. Wayra o viento, era una deidad jóven siempre inquieto y juguetón. Una de sus labores cotidianas era acompañar a Mayu, su hermano mayor, la deidad de los ríos de la foresta. La alianza entre éstos era de irrigar el bósque y refrescarlo para que la madre suprema mantenga su presencia divina en el órden cíclico del cósmos. Wayra había ayudado a las aves a modular sus cantos y darles una melodía y tono particular. Un día quiso hacer algo similar con los humanos, como había tantos quiso elegir uno muy trabajador. Inmediatamente pensó en aquél agricultor que pasaba cada mañana por las riberas de mayu, vio que éste era un gran hombre de familia y de campo, que muy temprano acudía a cuidar a sus animales y trabajar su chacra, vio además, que regresaba muy tarde cuando casi la luz de tata inti se ocultaba con el ocaso del horizonte. Tananta así se llamaba el agricultor sería en adelante su elegido. Decidió así, regalarle el silbido para acompañar su largo trayecto por medio de la Selva. Tananta en adelante, caminaría alegre y ritmicamente al son de sus silbidos, siendo éstos casi semejantes al canto de los pájaros. Ese sería el nuevo convenio. Un día Mayu se percartó que Tananta silbaba casi como un pájaro

e inmediatamente se dio cuenta que el único que podía darle esa facultad a los humanos no era otro que Wayra su hermano menor. Espero a éste y cuando lo vio le preguntó sobre lo acontecido -he oído silvar a Tananta y por un momento pensé que era un pájaro. Wayra le dijo -le he otorgado la facultad de silbar porque quería alegrar sus pasos y porque es un humano justo y trabajador. Luego Wayra agregó -no te he consultado porque no quería incomodarte. Mayu no sólo estaba de acuerdo con la ofrenda, sino que además propuso regalarle desde el poder de sus aguas sensibilidad, fuerza y sentimiento de su energía purificadora. Así se pusieron de acuerdo para obsequiarle a Tananta el don de icarar, es decir de cantar. En adelante, el indígena caminaría por las riberas de Mayu cantando y silbando a los cuatro vientos, para honrar y respetar a las deidades del bósque. Como cualquier otro don divino, ésto permitiría tomar contacto y crear una nueva alianza con éstos dioses. Sus primeros icaros serían bien recibidos por las demás deidades y espíritus del bósque, alguno de los cuáles había informado el acontecimiento a Pachamama la madre suprema. La deidad mayor encargó llamar a sus hijos y les preguntó sobre este suceso. Wayra y Mayu le dijeron -Tananta es un humano sensato y respetuoso de la Selva, merece icarar para comunicarse por medio de sus cantos con los espíritus del bósque. Luego agregaron -si no te hemos informado de lo sucedido fue por no incomodarte Madre Suprema. Pachamama replicó -han hecho bien hijos míos, en adelante este será el nuevo pacto entre los humanos y las divinidades. Agregó -cada vez que los humanos canten las deidades del bósque escucharán con atención. En adelante, Tananta no solo silbaba sino que icaraba muy contento de la nueva alianza, sus cantos nacían desde su corazón que es su sangre, lo que le permitiría hablar con la naturaleza, calmar las aguas, calmar al viento, invocar a los espíritus y curar a los enfermos con la energía suprema purificadora. Los Icaros serían así los cantos de una nueva alianza de los dioses con los humanos, una nueva pachachaka con la pachamama. Compartir en Facebook

Noviembre 21st, 2012 | Etiquetas: AYAHUASCA, ícaros | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario

AYAHUASCA. LA MEDICINA DEL AMAZONAS

La madre, la diosa, la energía de la abuela, el poder de la anaconda, la liana de los muertos, muchos términos están asociados a este compuesto de plantas, originaria de la selva sur americana, planta medicinal y de poder, actúa sobre todas las glándulas del cuerpo buscando la enfermedad y ayudando a sanar esta ya sea física o espiritual. Esta medicina se obtiene de la raíz de la ayahuasca machacada hecha papilla y luego cocinada con otras hierbas y plantas alucinógenas que ayudan a ampliar el estado de conciencia y encontrar las respuestas de nosotros mismos perdidas en nuestro caminar. Para alguno pueblos del Amazonas la Ayahuasca nos brinda la fuerza y la Chacruna la visión, para el mundo occidental tradicional es simplemente una planta alucinógena y de desintoxicación. Al beber la Purga, o compuesto de Ayahuasca, dejamos que entre en nosotros el poder de la sagrada madre y nos ayude con la limpieza energética y espiritual que necesitamos, esto es desintoxicando cada una de nuestras glándulas y trabajando, buscando donde esta el problema en nuestro cuerpo y emociones, nos ayudara a desatar nudos que frecuentemente no pueden ser liberados en terapias tradicionales psicológicas, ya que esta medicina actúa desde la perspectiva de una profunda introspección revisando nuestros comportamientos y patrones reiterativos de malos hábitos emocionales adquiridos en el transcurso de nuestra vida. Así mirando en nuestro interior de forma honesta se nos abre el camino hacia el futuro, con una mayor claridad de perspectiva y una mejor disposición a los cambios que habitan en nuestra evolución humana. El logro de este auto-reconocimiento es que nos permite mirarnos de forma objetiva y limpia , atentos a nuestros resultados en la vida y hacernos cargo de nuestros procesos y vivencias. Como esta medicina habla directo al inconsciente donde habita la mayor cantidad de información de nuestra vida se nos permite acceder a este mundo sagrado oculto a nuestro diario vivir, no debemos olvidar que es en este sitio de nuestra psiquis donde están nuestros profundos traumas y miedos, sin poder comprender de donde vienen y como operan muchas veces en nuestras vidas. Al recibir a la madre en nuestro cuerpo, este, la recibe para darle la entrada a nuestro mundo oculto, este inconsciente sagrado y desde aquí trabajar en bloqueos y desastres emocionales mas profundos que poseemos, de esta forma la mente consiente no

puede ya boicotear nuestro proceso de “darnos cuenta” o sanación, produciendo un cambio profundo en nosotros y en nuestro comportamiento. Ahora bien, la sanación con esta medicina dependerá claramente de las estructuras mentales del individuo y cuan dispuesto este a soltar el dominio imaginario que le produce el ego mental. Los Hombres Medicina dicen que la Ayahuasca no es una planta alucinógena ya que esta nos permite poner los pies en la tierra, nos permite ver la realidad tal cual es y lograr salir de una percepción herrada y condicionada, cultural por decirlo de alguna forma en la cual estamos inmersos, ellos dicen que existe una gran ansiedad en el mundo moderno donde nada satisface la necesidad espiritual de la cual el hombre esta intrínsecamente asociado desde el principio de los tiempos, ellos dicen que el éxito y el fracaso son meras ilusiones del mundo occidental, para ellos lo único indispensable es caminar en belleza, lograr esto es estar atentos a nuestra conducta y ser honestos con nosotros y con los que componen la comunidad, respetar la naturaleza y vivir en armonía con sus fenómenos. La medicina sagrada nos ayudara a despertar de nuestras fantasías y alucinaciones socio-culturales La búsqueda espiritual se canaliza al entrar en la dimensión mágica de esta planta, que nos permite sentir y vivir a la divinidad dentro nuestro, comprendemos que somos el universo y este es uno con nosotros, nuestro corazón se expande en la energía vibratoria amorosa del todo, conectándonos con el amor a nosotros mismos y hacia todo lo que nos rodea. Reconociendo nuestro parentesco profundo, re-encontramos nuestro camino y descubrimos a nuestra madre primordial:la tierra y a nuestros hermanos habitantes de esta La experiencia con esta medicina nos habré el camino perdido al alma y sus misterios, nos ayuda vernos y sigue trabajando en nosotros después de meses de haber tenido la experiencia de la “toma”, nos habla en su dimensión mágica, sin aviso nos hace comprender y liberar, reconciliándonos con el todo y siendo parte de el , ya sin miedo y estando atentos para que ninguno de los egos que nos habitan nos posean y logremos con nuestro despertar ser libres. Fuente del articulo http://www.lunamadre.cl/

Compartir en Facebook

Noviembre 21st, 2012 | Etiquetas: AYAHUASCA, chacruna, hombres medicina, la purga | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario MEDICO VEGETALISTA AYAHUASQUERO. MAGNO ZAMBRANO. DECLARACIONES

“Hay personas que no están en el medio como para dirigir una sesión de ayahuasca” –Magno Zambrano, médico vegetalista ayahuasquero -Lamenta casos sobre muertes y ataques sexuales por parte de falsos vegetalistas Por: Marisabel Pérez Reátegui “Nosotros acá en la selva somos vegetalistas, no somos chamanes, la chamanería es una palabra extranjera que ya ha venido de otro sitio, es por eso que no acepto que me llamen chamán, porque tengo un conocimiento que el chamán tiene sus mentiras y acá nosotros les decimos la verdad, nosotros somos vegetalistas o curanderos, nosotros estamos para servir al pueblo, en mi caso muchas veces no les cobro nada, ellos dan su voluntad por la planta, no le hago comercio como estos supuestos curanderos que ahora cobran a la gente para curarlos. Es más, hay gringos que vienen a tomar ayahuasca y dietan para saber cómo preparar y empezar a curar, pero nunca lo van a poder hacer porque no nacieron para eso”, son las primeras expresiones del médico vegetalista ayahuasquero, Magno Zambrano. Magno Zambrano La ayahuasca proviene de la selva amazónica, su origen es quechua, el término aya significa “muerto”, mientras que huasca “soga”. Es decir: “la soga de los muertos”. Su nombre científico es “banisteriopsis caapi”, es conocida y utilizada históricamente por los pueblos indígenas amazónicos, que consideran a la ayahuasca como el espíritu de la naturaleza. Tradicionalmente, se entiende que la Ayahuasca es la máxima deidad de toda la realidad natural. La Ayahuasca es la madre (espíritu o alma) de todas las madres. Se concibe tradicionalmente, que en la naturaleza, el agua, las piedras, la tierra, los animales y cada una de las plantas, tienen un ánima -alma- que las sustenta. De todas

estas ánimas, la ánima de mayor dimensión, es la “Madre Ayahuasca”, espíritu de todos los espíritus. Hablar de la Ayahuasca, es hablar de la mayor vibración (conciencia cósmica) contenida en la naturaleza. Además de ser la suprema deidad, la Ayahuasca es también la “Planta Maestra” por excelencia. Es así que la Ayahuasca ha venido a constituir el elemento más importante para entender el chamanismo, la religiosidad, el misticismo, las artes y otras prácticas culturales amazónicas. Es más, la misma cultura, se habría generado a partir de las experiencias estáticas de beber la Ayahuasca, en una dinámica, entre el hombre, la naturaleza y la sociedad. Magno se muestra totalmente preocupado por la presencia de falsos vegetalistas o aquellos que dicen llamarse chamanes, pues están provocando que la toma de ayahuasca, el cual se vio como una limpieza del alma, se ha vuelto más una moda o vacilón por experimentar con aquella liana que es llamada también “la soga de los muertos”. Por qué se tergiverso la toma del ayahuasca, antes para muchos era algo más espiritual, pero ahora para algunos es más como un vacilón. Sí, como un vacilón y como algo muy comercial, hay personas que creen que por que han tomado una vez, creen saberlo. Como les enseñan a preparar y a ver a la planta, pero no saben en sí cómo es la planta como núcleo de vida de todas las personas. Hay un dicho “la ayahuasca es la madre de todas las plantas”, pero no porque es mujer, sino es varón, el genio es un varón; a un supuesto vegetalista le preguntan “¿Qué es el ayahuasca?” muchos dicen la mamita de todas las planta, pero el espíritu de la planta es un varón. Toda esa comercialización ha generado que en ciertas partes del mundo también se prohíba a la ayahuasca, por algunos casos de personas que murieron en una toma, mujeres ultrajadas. Hay ayahuasca en Brasil, Chile, Colombia, Bolivia, Paraguay, EEUU y hasta el mismo Canadá, todo el extranjero tiene conocimiento de esta planta porque ya se la han llevado, así como se han llevado el caucho, así se ha ido promocionando el ayahuasca por personas que no están en el medio como para dirigir una sesión de ayahuasca, por eso hay personas que se vuelven locos, se mueren porque no saben controlar.

Qué recomendaciones daría a las personas que realmente desean sentir ese contacto espiritual con ayahuasca Que acudan o traten de informarse más con una persona idónea para manejar esto, porque todo debe ser bien conducido, así como cuando entras sano en una sesión de ayahuasca, debes salir mucho más sano, no tienes porque salir enfermo, no tienes porque morirte así tengas presión alta o baja, el ayahuasca no te mata cuando está bien dirigida la sesión. Esto es una ceremonia espiritual donde tú deben salir curado de muchas enfermedades, desde el momento que haces la ingesta de ayahuasca ya te estás limpiando intestinalmente, se está purificando, de acá a dos o tres días de haber tomado ya no sientes que los huesos te duelen.

Compartir en Facebook

Noviembre 8th, 2012 | Etiquetas: AYAHUASCA, chamanismo ayahuasca plantas amazonicas tomas | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario MANIFIESTO: ALERTA SOBRE LAS MEDICINAS TRADICIONALES INDIGENAS (MTI) AMERICANAS

Alerta sobre las Medicinas Tradicionales Indígenas (MTI) Americanas

1. Las MTI representan un conocimiento profundo del ser humano, y de comunicación y comunión con la Naturaleza. Durante cientos de años los indígenas de las Américas (Perú, Colombia, Estados-Unidos, Ecuador, Brasil, México, Bolivia, Venezuela, entre otros países), de numerosos grupos étnicos (Ashaninca, Shipibo, Siona, Coreguaje, Navajo, Mazateco, Huichol, etc.), han realizado investigaciones y procesos terapéuticos que desafían a las metodologías científicas occidentales. Sus resultados pragmáticos suponen un patrimonio innegable para la humanidad y sin embargo, muchas plantas han sido aprovechadas por la industria occidental, frecuentemente sin el respeto y reconocimiento debidos. Las MTI ofrecen un tratamiento que se dirige a la totalidad del ser humano. Suponen un conocimiento milenario que hoy se expande de forma imparable. Sin embargo, al no ser de fácil comprensión por la mentalidad occidental, por lo que se necesitan de iniciativas que tiendan puentes entre ambos mundos para evitar el fraude y malentendidos desastrosos. Son además objeto de estudio en las psicologías y medicinas occidentales ya que engloban el cuerpo, la mente, las emociones y la consciencia. Son numerosos los profesionales que aceptan y valoran este legado y existe una abundante literatura científica al respecto. Es notable la convergencia entre los conocimientos de las MTI y los modelos más adelantados de la ciencia contemporánea (neurociencias, psicoinmunología, biología molecular, física, etc.) por lo que apelar a los recursos de las MTI no representa una vuelta nostálgica al pasado sino un paso fecundo hacia el futuro. Por ello las MTI deben de ser reconocidas en toda su amplitud, protegidas, estudiadas y promocionadas. 2. Las MTI enfocan la enfermedad y la curación de una forma abierta, compleja y profunda, penetrando en el misterio de la existencia. El uso de ciertas plantas, trasmitido por vías generacionales, con respeto metodológico y con sus indicaciones y contraindicaciones de imprescindible conocimiento, como para toda terapia, abre un camino que resulta a veces sorprendente y plantea todavía muchos interrogantes. Ofrece invalorables recursos terapéuticos en campos donde la medicina alopática convencional muestra serias limitaciones (salud mental, enfermedades auto-inmunes, patologías degenerativas) y permiten a profesionales de la salud, investigadores, y personas en general, encontrar un nuevo sentido de vida. De los centenares de plantas utilizadas, un pequeño grupo se

caracteriza por producir estados modificados de consciencia (EMC). La alerta pues se centra en este último aspecto sobre el que queremos incidir. 3. Las plantas maestras psicoactivas y el cuidado de los EMC 1. El sentimiento de vacío producido por el consumismo desmedido y el materialismo individualista de la sociedad occidental impulsa a una búsqueda intensa de otras experiencias, de todo orden, para una renovación del sentido de la vida. Numerosos foros evocan ya una crisis de civilización. 2. Plantas maestras que producen Estados Modificados de Consciencia (EMC) están siendo utilizadas sin escrúpulos por falsos curanderos y “chamanes” con un único objetivo económico no exento de otros abusos como la búsqueda de poder y las ventajas sexuales. Oportunistas, tanto occidentales como locales, explotadores de rasgos indígenas, disfrazados, inflados con autotitulaciones de chamanes, inventando falsas genealogías, utilizan el creciente mercado de ansiosos clientes necesitados de curación, conocimientos y sentido existencial. 3. Plantas maestras como la Ayahuasca están siendo comercializadas de forma fraudulenta ya que su uso requiere, tanto a nivel físico que psicológico, de una preparación imprescindible (purgas, dietas, filtro diagnóstico, etc.), acompañamiento y seguimiento, que las MTI han puesto de manifiesto a los largo de cientos de años de investigación empírica. 4. Tanto la profundidad del conocimiento así como lo “novedoso” de las MTI para la mente moderna ponen de manifiesto la dificultad que muchos occidentales tienen para poder discriminar a los curanderos verdaderos de los falsos e incluso poder desenmascarar a los oportunistas occidentales, a los que la inflación patológica les puede llevar a abusos extremos. Por ello es necesario contar con profesionales de la salud, terapeutas sinceros e investigadores comprometidos que, siendo conocedores de las MTI gracias a años de preparación y aprendizaje, puedan ofrecer solidez ética, solvencia y el acompañamiento adecuado a aquellos interesados en conocer la tradición de las MTI. 5. Nos unimos a pronunciamientos como los de los maestros ayahuasqueros indígenas colombianos o Taitas (UMIYAC), en su protesta por ese uso fraudulento que tan graves consecuencias

puede generar, y propuesta de códigos éticos y metodologías de uso cuidadosas y comprobadas. 6. Reconocemos que la extensión de este abuso se produce tanto en países europeos como americanos y asiáticos (Australia, Japón), ya que en estos últimos años el llamado “turismo chamánico” ha hecho florecer también a oportunistas tanto amorales como simplemente inconscientes de los riesgos que toman para con ellos y sus pacientes. 4. Firma de este Manifiesto. Los firmantes de este Manifiesto, profesionales acreditados en su disciplina (psicología, medicina, antropología, etc.), así como políticos de diversas tendencias, intelectuales, religiosos, y ciudadanos en general, queremos contribuir a que la sociedad tome consciencia de este inmenso patrimonio y fomente medidas adecuadas para preservar los saberes ancestrales de su destrucción y abusiva explotación, los estudie y los ponga a disposición de las mayorías, pues esta tradición indígena representa una ayuda inestimable para contribuir a que esta sociedad pos-moderna salga del abismo de la crisis de valores en la que está inmersa. Proponemos que se realice una guía comedida del uso de estas plantas: 1. Acreditar centros en donde se transmita con integridad y conocimiento su uso. 2. Acreditar a profesionales de la salud con titulación, y practicantes de la tradición de las MTI reconocidos por sus pares, para contribuir a crear puentes de investigación y cooperación entre ambos conocimientos 3. Establecer esas acreditaciones (i y ii) mediante asociaciones reconocidas de practicantes de las MTI y en conformidad con los códigos éticos elaborados por éstas. 4. Realizar campañas de concienciación en las que se ponga de manifiesto el uso beneficioso de las MTI así como alertar del abuso y degeneración en estos últimos tiempos. 5. Invitar los laboratorios de investigación, universidades e instituciones académicas respetuosos de las tradiciones indígenas a apoyar y financiar los proyectos e investigación sobre las MTI; también invitar las diferentes Iglesias a abrirse y enriquecerse de los aportes espirituales ofrecidos por las MTI.

6. Hacer un llamado a los gobiernos de las Américas, a la clase política, a religiosos e intelectuales y a la sociedad en general a que apoyen este Manifiesto. 7. Esperamos que gobiernos nacionales como el del Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, Canadá y otros gobiernos regionales, como el de San Martin (Perú) que se ha mostrado sensible y dispuesto a reconocer el patrimonio cultural de las MTI, impulsen a nivel nacional e internacional el imprescindible reconocimiento y respeto del uso de sus medicinas tan ancestrales como actuales. 8. Es decisivo que la ciencia occidental sea honesta, más abierta e inclusiva, y que reconozca estas metodologías indígenas que, aunque alejadas de los centros de poder convencionales, son expresión auténtica y legítima de la evolución del ser humano frente al misterio de nuestra existencia. Es justo y necesario Promotores del Manifiesto Manuel Almendro. Doctor en Psicología. Psicólogo clínico. Miembro de la EFPA (European Federation of Psychology Association). Director de Oxígeme. Centro para una Psicología de la Consciencia. Tfs. y Cont. 34 91 445 65 65 Madrid. Telef. 34 679 10 86 14. Barcelona. España. email: [email protected] web: www.oxigeme.com Jacques Mabit. Doctor en Medicina. Especialista en Patología Tropical y Medicina Natural. Presidente Fundador del Centro Takiwasi, Tarapoto, Perú. Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú. Profesor Extraordinario de la Universidad Científica del Sur, Lima. Fellow permanente de la Fundación Ashoka email: [email protected] web: www.takiwasi.com Eduardo Gastelumendi. Psiquiatra y psicoanalista. Ex Presidente de la Asociación Psiquiátrica Peruana. Miembro Titular de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis (SPP) y de la International Psychoanalytic Association. Profesor de seminarios del Instituto de la SPP. Co-editor en Jefe

de la Revista de Neuro-Psiquiatría. Compartir en Facebook

Noviembre 5th, 2012 | Etiquetas: AYAHUASCA, medicinas tradicionales americanas | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario AYHUASCA/YAGE. SITUACION JURIDICA EN COLOMBIA

Situación Jurídica de la ayahuasca (Yagé) en Colombia Posted: 17 Sep 2012 02:44 AM PDT Situación Jurídica de la ayahuasca (Yagé) en Colombia: Reflexión a partir de dos fuentes primarias Leonardo Rodriguez Perez Fuente: http://www.bialabate.net/news/situacion-juridica-de-laayahuasca-yage-en-colombia Investigador Asociado de la Fundación Pierre du Bois para la Historia del Tiempo Presente

Hasta el momento, no tenemos ningún estudio especializado en la situación jurídica relacionada con el consumo y el comercio de Ayahuasca en Colombia, a diferencia del caso brasilero, de Europa y de Estados Unidos. Esta nota pretende introducir dos fuentes primarias sobre el tema, en la espera de que puedan incentivar la realización de investigaciones en la materia. En Colombia, la legislación que es aplicada indirectamente al consumo y comercio de Ayahuasca, tiene relación con la legislación aplicada a los pueblos indígenas, en ausencia de una normativa directamente pensada para la Ayahuasca. Por esta razón, las fuentes aquí presentadas han sido producidas por autoridades indígenas. Se trata, en primer lugar, de un certificado expedido por la administración tradicional de una comunidad perteneciente al pueblo indígena Kamëntsá Biyá, cerca de la localidad de Santiago de Sibundoy. Junto a Mocoa, Santiago es uno de los dos centros urbanos donde colombianos y extranjeros van en procura de la Ayahuasca en el departamento del Putumayo, la puerta de entrada de la Amazonía colombiana. El beneficiario de la constancia es el taita Juan Mutumbajoy Jacanamijoy, quien tiene un centro de curación y otros proyectos comunitarios, llamado “Empresa Comunitaria Wairasacha de Tamabioy” en Sibundoy, alto Putumayo. La autoridad que emite el certificado es un “cabildo”, entidad administrativa impuesta por los españoles en las “repúblicas de indios”, que ha tenido una larga historia desde entonces. Baste decir aquí que esta entidad colonial fue apropiada por los pueblos y organizaciones indígenas, y hoy en día es una de las bases institucionales que permite ejercer el derecho a la autodeterminación interna de los pueblos indígenas en Colombia. En el encabezado de la constancia emitida por el cabildo es citada la Convención 169 de la OIT, el instrumento internacional con más fuerza vinculante en materia de respeto de los derechos indígenas por parte de los estados. También se cita la ley 89 de 1890, que se encuentra vigente con revisiones hasta nuestros días. Esta ley fue parte de una estrategia asimiladora acorde con las políticas indigenistas vigentes durante gran parte del siglo XX. No obstante sus problemas, dicha ley reconoce la autoridad de los cabildos dentro de las comunidades indígenas, y es por ello que desde la década de 1970 ha sido utilizada por los activistas indígenas de Colombia para hacer reconocer sus derechos hasta hoy en día. Otras normas citadas en la constancia son la ley 21 de

1991, mediante la cual se adoptó la convención 169 de la OIT en la legislación doméstica; el artículo número siete de la Constitución Nacional, que reconoce el carácter pluriétnico y multicultural del proyecto nacional colombiano; finalmente, la ley 291 del 2001, que regula la participación de los “grupos étnicos” en el sistema de seguridad social colombiano. El segundo y tercér documentos que presentamos a la comunidad de investigadores, son dos (1 e 2) “carnets de médico tradicional”, igualmente expedidos por una autoridad indígena. En este caso, los documentos fuerón expedidos por una organización más general que el cabildo, llamada “Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana” (OPIAC), que, de acuerdo con su sitio oficial, representa los departamentos de Amazonas, Caqueta, Guaviare, Guanía, Putumayo y Vaupés, es decir, la totalidad de la Amazonía colombiana. Dado que en este caso la autoridad expeditora no es un cabildo, son otras las normas citadas para refrendar la validez del carnet. En primer lugar, es citada la resolución que dio vida a la OPIAC, firmada en junio de 1995 por representantes de diversas organizaciones amazónicas. En segundo lugar, se cita el reconocimiento que el Estado colombiano otorgó a la OPIAC en septiembre del mismo año, mediante una resolución de la División General de Asuntos Indígenas (DGAI), cuyo equivalente en Brasil sería la Fundação Nacional do Índio (FUNDI). Tenemos dos ejemplares de este segundo tipo de documento. Se trata de los carnets de una pareja de médicos tradicionales que tienen un centro de sanación a las afueras de Mocoa. El centro de sanación es llamado “Ornoyaco”, que es igualmente el nombre de una cascada colindante, conocida de tiempo atrás como atractivo turístico de la región. La cascada fue resignificada como un “sitio sagrado”, hogar de taitas y anímales que no habitan la realidad física, propicio para el vuelo y la sanación chamánica. El centro es administrado por el taita Gregorio Castro y su esposa Carmen Garreta-Chindoy, quienes también realizan regularmente circuitos alrededor de Colombia y Venezuela. La particularidad de estos médicos tradicionales es su trabajo en equipo que implica una división de género del trabajo, la cual no podemos desarrollar aquí. Tanto el Taita Gregorio Castro como su esposa Carmen Garreta-Chindoy disponen de estos carnets en calidad de médicos del pueblo inga, que es el pueblo originario al que pertenece Carmen Garreta-Chindoy de nacimiento y su esposo por adopción. Gregorio Castro suele igualmente reivindicar una

herencia Cofán, debido a que su principal maestro, taita querubín Queta, proviene de este pueblo indígena. Tanto uno como otro de los documentos presentados en esta nota, puede ser pedido por una autoridad policiaca o militar cuando los médicos tradicionales transportan ayahuasca desde los centros de producción hacia las ciudades del país. Dado que muchas de las personas que ofrecen Ayahuasca en Colombia no son indígenas y tampoco tienen lazos estrechos con comunidades indígenas, es común observar una división del trabajo en donde unos individuos producen la bebida (cocineros) y otros la ofrecen en las ciudades, sin necesidad de tener que pasar los controles del Estado. Aunque no existe una reglamentación oficial al respecto, hay relatos de decomiso de la medicina por parte de las autoridades en caso de no presentarse un documento proveniente de algún cabildo u organización indígena. Hasta el día de hoy, no existe en Colombia ninguna normativa explícitamente dedicada a la medicina de la Ayahuasca. Por lo tanto, el tema queda envuelto dentro de la cuestión más general de los pueblos indígenas. Por el momento, no se observa en Colombia ningún actor con voluntad para desarrollar una normativa de la Ayahuasca desde el punto de vista de la libertad religiosa, como es el caso en Brasil y a nivel internacional. En cuanto desarrollar una legislación específicamente aplicada a la Ayahuasca dentro de un marco étnico, sólo podemos mencionar la existencia un instrumento internacional indirectamente relacionado. Se trata de la reciente declaración, por parte de la UNESCO y gracias la iniciativa del Estado colombiano, la Fundación Gaia Amazonas y las comunidades indígenas involucradas, del conocimiento tradicional de los chamanes jaguares del Yuruparí como patrimonio inmaterial de la humanidad. El Yuruparí es una ceremonia de la máxima importancia entre diversos pueblos pertenencientes a la familia lingüística tukano oriental (Macuna, Barasano, Eduria, Tatuyo, Tuyuca, Itana y Carapana) que habitan en el departamento del Vaupés. El eminente antropólogo Reichel-Dolmatoff (1996) consagró un libro entero al tema, además de mencionarlo en otros lugares de su obra. En 2010, Colombia reconoció el Yurupari como patrimonio cultural inmaterial de la nación (mira el pedido original aqui). El año seguiente, en 2011, la UNESCO reconoció el Yuruparí como patrimonio inmaterial de la humanidad. Ahora bien, la Ayahuasca es un elemento central del Yuruparí. Como tal,

es mencionado en el texto de la UNESCO, e igualmente en la resolución colombiana. Dado que la nominación como patrimonio inmaterial es aplicada a todo el conjunto cultural, la Ayahuasca quedaría considerada dentro de la denominación de patrimonio inmaterial. Esto aproximaría el caso colombiano del caso peruano, donde el conocimiento de la Ayahuasca es considerado como patrimonio inmaterial dentro de un marco étnico. Sin embargo, no se observa ninguna voluntad explícita de hacer de la ayahuasca en sí un elemento de patrimonio inmaterial en la nación colombiana. Se debe mencionar, además, que Colombia se abstuvo de votar y no ha ratificado la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU del 2007, cuyos artículos 24 y 31 tratan sobre plantas medicinales. En consecuencia, podemos afirmar que Colombia tiene un vacío jurídico en cuanto a la Ayahuasca se refiere, reflejado en un vacío académico sobre la misma cuestión. Tal vez una manera de comenzar a trabajar sobre este tema es recolectar documentos y reseñar las prácticas e iniciativas que se han dado hasta ahora, a propósito de la reglamentación del consumo y distribución de la Ayahuasca. Ello con el fin de tener materiales para apoyar la reflexión sobre este tema en el futuro. Esperamos que las fuentes disponibles puedan contribuir en algo en un proceso semejante, tal vez invitando a los investigadores a compartir sus hallazgos para constituir un archivo público en la red. DOCUMENTOS Fuentes primarias presentadas Agradecemos al abogado Alexis Kaiser, de Zurich, el habernos facilitado una copia del primer documento presentado. Igualmente, expresamos nuestra gratitud a Gregorio Castro y Carmen Chindoy-Garreta por habernos facilitado una copia de sus carnets de médicos tradicionales. Constancia de Juan Mutumbajoy Jacanamijoy como médico tradicional. Expedida por el Cabildo Kamëntsá Biyá. Sibundoy, junio de 2012. Carnets de médicos tradicionales de Gregorio Castro y Carmenza Garreta-Chindoy. Copia autenticada de febrero del 2012. Instrumentos internacionales Convención 169 de la OIT relativos a los pueblos indígenas y tribales, 1989.

Declaración sobre los Derechos de los Pueblos indígenas de la ONU, 2007. UNESCO. Nomination File n. 00574 for Inscription on the Representative List of the Intangible Cultural Heritage of Humanity in 2011. Normas colombianas Artículo 7 de la Constitución Nacional. “El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana”. Ley 89 de 1890. “Por medio de la cual se determina la manera como deben ser gobernados los salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada”. Ley 21 de 1991. “Por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76a. reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra 1989”. Ley 291 del 2001. Que regula la participación de los “grupos étnicos” en el sistema de seguridad social colombiano. Personería jurídica N. 004 de septiembre de 1995 expedida por la DGAI en favor de la OPIAC. Páginas web Empresa Comunitaria Wairasacha de Tamabioy http://taitajuan.wix.com/casa-del-saber# (Última visita, 3 de septiembre de 2012) OPIAC http://www.opiac.org.co/index.php (Última visita, 3 de septiembre de 2012) Taita Gregorio Castro http://www.facebook.com/yage.bucaramanga (Última vista, 3 de septiembre de 2012) Libro REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo. Yurupari: Studies of an Amazonian Foundation Myth. Cambrige: Center for the Study of World Religions of Harvard Divinity School, 1996.

http://www.onirogenia.com/ Compartir en Facebook

Septiembre 22nd, 2012 | Etiquetas: AYAHUASCA, colombia, jurisprudencia, yagé | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario AYAHUASCA. NO SE ENCUENTRAN EVIDENCIAS DE AFECTACION PSIQUIATRICA NI NEUROPSICOLOGICA EN CONSUMIDORES A LARGO PLAZO.

NOTA DE PRENSA International Center for Ethnobotanical Education, Research & Service (ICEERS) TITULAR: No encuentran evidencias de afectación psiquiátrica ni neuropsicológica en consumidores a largo plazo de ayahuasca. El trabajo, cuyo primer firmante es el psicólogo José Carlos Bouso, actualmente miembro del International Center for Ethnobotanical Education, Research & Service (ICEERS) fue llevado a cabo por el Grupo de Neuropsicofarmacología Humana Experimental del Hospital de Sant Pau, en colaboración con investigadores de diferentes centros de investigación españoles y brasileños y el Instituto de Etnopiscología Amazónica Aplicada (IDEAA), dirigido por el psiquiatra Josep Maria Fábregas. El artículo, publicado en la revista científica PLOS ONE, concluye que el uso de ayahuasca a largo plazo realizado en contextos religiosos, no parece ir asociado de daños manifiestos sobre la salud mental. Incluso se encontraron mejores resultados en pruebas cognitivas y menores índices de psicopatología para los usuarios de ayahuasca respecto a sus controles. La ayahuasca es una decocción psicoactiva que se prepara con las plantas amazónicas Banisteriopsis caapi y Psychotria viridis, originalmente utilizada por casi todos los pueblos de la Amazonía en sus rituales médicos y espirituales. También es ampliamente utilizada en Brasil en el contexto de las denominadas “iglesias ayahuasqueras” como sacramento, siendo la ayahuasca el núcleo central en torno al cual giran las doctrinas de estas religiones. Tan integrado está el uso religioso de ayahuasca en Brasil que el gobierno brasileño tiene leyes específicas que protegen dicho uso. El uso religioso de ayahuasca por determinadas iglesias está también legalmente protegido o regulado en Holanda, Canadá y

los EUA. Por otra parte, la ayahuasca está considerada Patrimonio Cultural de Perú. Jurídicamente, la ayahuasca no se encuentra fiscalizada internacionalmente, de acuerdo con el informe de 2010 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU, a pesar de contener un alcaloide fiscalizado, la DMT, que es el responsable principal de los efectos. El interés por el estudio de los efectos a largo plazo del uso de ayahuasca responde a la expansión internacional de su uso, tanto en contextos religiosos, como en otro tipo de contextos. El equipo de investigadores españoles y brasileños evaluó diferentes aspectos relacionados con la Salud Mental en 127 usuarios de ayahuasca en contextos religiosos que llevaban tomando un mínimo de 15 años con una periodicidad mínima de dos veces por mes y los compararon con 115 personas no usuarias. Para confirmar la solidez de los resultados encontrados, se repitieron las pruebas un año después. Los usuarios de ayahuasca no mostraron trastornos en la personalidad, obtuvieron unos índices de psicopatología menores que los no usuarios y su rendimiento cognitivo en pruebas neuropsicológicas fue mejor que los no usuarios. El estudio concluye que “no se encontraron evidencias de desajuste psicológico, deterioro de la salud mental o alteraciones cognitivas en el grupo de los que utilizan ayahuasca”. Estos resultados están en consonancia con los encontrados previamente por otros grupos de investigación que estudiaron muestras más reducidas de usuarios. Este es el primer estudio con usuarios a largo plazo de ayahuasca que contempla una muestra grande y que replica los resultados encontrados. Los autores señalan, en cualquier caso, que la muestra estudiada se componía de personas que llevaban muchos años tomando ayahuasca, lo cual es un signo claro de que sus efectos son bien tolerados. Estudios futuros deben estudiar específicamente qué ocurre con las personas que se inician en el consumo y lo abandonan por haber sufrido algún tipo de problema psicológico eventualmente derivado del mismo. Enlace al articulo: http://iceers.org/home.html?L=2 Compartir en Facebook

Agosto 10th, 2012 | Etiquetas: AYAHUASCA | Categoría:

AYAHUASCA | Deja un comentario MANIFIESTO AYAHUASCA (INGLES)

Ayahuasca Manifesto_Anonymous_[May-1st-2012]

(CLICKAR DOS VECES) Compartir en Facebook

Agosto 3rd, 2012 | Etiquetas: AYAHUASCA, manifiesto | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario TAKIWASI. JACQUES MABIT. VIDEO/ENTREVISTA TRATAMIENTO TOXICOMANIAS CON AYAHUASCA

Jacques Mabit de Takiwasi explica como se trabaja para la desintoxicación de personas drogodependientes.

Compartir en Facebook

Julio 12th, 2012 | Etiquetas: AYAHUASCA, drogodependencias, jacques mabit, takiwasi, toxicomanias, tratamiento | Categoría: AYAHUASCA | 2 comentarios AYAHUASCA Y TERAPIA OCCIDENTAL

Por: MANUEL VILLAESCUSA En esta conferencia presento tres trabajos de investigación sobre el uso de ayahuasca en psicoterapia. El primer trabajo consiste en un estudio cualitativo sobre las experiencias de los participantes a las ceremonias celebradas en Londres por el Santo Daime, grupo religioso sincrético de origen brasileño que usa ayahuasca en sus rituales. En este estudio se analizan los efectos terapéuticos experimentados por los participantes, formulando una hipótesis sobre los procesos que subyacen a los cambios positivos descritos por los sujetos a raíz de su uso ritual de ayahuasca. El segundo trabajo describe mi experiencia en un centro de terapia de toxicomanías en Amazonas, Brasil, donde se usa ayahuasca como herramienta principal en el tratamiento. Presento las distintas

modalidades terapéuticas utilizadas en el centro y la integración entre ellas. El tercer trabajo trata sobre las experiencias de participantes españoles en sesiones de ayahuasca con fin psicoterapéutico fuera de un marco religioso o chamánico tradicional. Aplicaciones del uso de ayahuasca en la psicoterapia occidental I – ESTUDIO SOBRE EL SANTO DAIME EN EL REINO UNIDO En 2002 realicé un estudio sobre los miembros de otra iglesia sincrética que usa ayahuasca, el Santo Daime. Fue una investigación cualitativa que recogía las experiencias de los occidentales que celebraban ceremonias con ayahuasca en Londres, Reino Unido. Los temas principales que emergieron del discurso de los participantes se pueden agrupar en tres grandes temas: relación con el cuerpo, relaciones interpersonales, y relación con la dimensión transpersonal. Relación con el cuerpo Cuando los sujetos hablaron de cómo la participación en el Santo Daime afecta su relación con su cuerpo y su entorno, los temas emergentes de su discurso reflejaron las siguientes experiencias: • mayor conciencia del cuerpo, de sus procesos y movimientos • mayor capacidad de relajación • salud y bienestar • vitalidad y energía • destreza en deportes y actividades físicas Relaciones interpersonales Las narrativas de los participantes sobre el efecto del uso de ayahuasca en sus relaciones con los demás reflejaron los siguientes temas: • superación de dificultades interpersonales • aceptación, tolerancia y respeto por los demás • mayor capacidad de perdonar y agradecer • mayor capacidad de confiar en los demás y de ser sinceros • mayor conciencia interpersonal: empatía y amabilidad • desarrollo de habilidades sociales • capacidad de relajarse en situaciones de grupo • mejora de las relaciones de pareja y familiares Relación con la dimensión transpersonal Uno de los temas que emergió con más fuerza en los relatos de los participantes fue el de la experiencia de conectar con una dimensión transcendental y transpersonal. Esta experiencia fue experimentada por los participantes como profundamente terapéutica. La conexión con esta dimensión de la experiencia fue

descrita como el contacto con un “guía interior” que da a los participantes intuiciones sobre el sentido y propósito de sus vidas y facilita su desarrollo a través de la comprensión y resolución de sus dificultades psicológicas. Los participantes describieron cambios en ellos mismos, considerándose ahora más: • auténticos • activos y creativos • enfocados y asertivos • felices y seguros de ellos mismos • flexibles y positivos ante las dificultades Conclusiones Se puede identificar un modelo de cambio en los participantes en los rituales del Santo Daime. Inicialmente se produce en ellos un aumento de la sensibilidad y de la conciencia de sus tensiones físicas y emocionales, a veces acompañado de sensaciones de miedo y angustia. Las defensas psicológicas de los participantes se desestructuran, confrontándoles con el difícil material que esas defensas compensaban. Ésta es una experiencia difícil y dolorosa, que en circunstancias normales sería evitada a toda costa. Es solo el poderoso efecto de la sustancia y de las dinámicas de grupo en la ceremonia que empujan a la persona a afrontar los aspectos neuróticos de su personalidad. Esta desestructuración temporal, aunque dolorosa, permite una posterior restructuración en una personalidad más adaptada. Este proceso es vivido por los participantes como una experiencia de relación con un guía interno que puede ser tan implacablemente severo como inmensamente compasivo y capaz de ayudar. Esto se refleja en los himnos del Santo Daime, donde los participantes piden a Dios luz, fuerza y amor. II – IDEAA: TRATAMIENTO DE TOXICODEPENDENCIAS CON AYAHUASCA En el año 2003 trabajé en Ideaa (Instituto de Etnopsicología Amazónica Aplicada), colaborando en el diseño y aplicación de su programa terapéutico. Es un centro que trabaja con estados modificados de conciencia con fines curativos y de desarrollo personal. Los usuarios de Ideaa son principalmente toxicómanos que deseaban cambiar su comportamiento adictivo, aunque ahora con mayor frecuencia están acudiendo personas sin problemas de drogodependencias que quieren vivir un proceso intensivo de desarrollo personal. Ideaa esta situado en la selva amazónica brasileña, a un día de canoa del pueblo más cercano. Su propósito es ofrecer la oportunidad de realizar un trabajo de exploración y curación dentro de uno mismo, ampliando los límites de la propia

percepción y conciencia a través del uso de ayahuasca. Programa de Ideaa El plan de trabajo en Ideaa integra distintos métodos y disciplinas de autoconocimiento y desarrollo personal. Programa diario: El programa de actividades cotidiano empieza al alba, iniciando con una clase de meditación y de yoga, incluyendo ejercicios de respiración y de relajación profunda. Luego viene el desayuno, seguido de la reunión de los buenos días donde se pasa revista al estado psicofísico de cada uno y se proponen las actividades del día. Al final de la reunión y hasta la hora de la comida se realizan trabajos de manutención y limpieza del centro, carpintería, jardinería y cocina. Después de la comida, principalmente vegetariana, se realizan las sesiones semanales individuales de psicoterapia. Por la tarde se aprovechan las últimas horas de sol y la temperatura más fresca para hacer deporte y practicar Tai Chi. Después se cena y así finaliza el día, relajándose en los espacios comunes o en las cabañas individuales. Programa semanal: Cada lunes empieza la semana con una reunión de valoración semanal, donde los participantes describen la semana que acaba de transcurrir con sus logros y sus dificultades, valoran su proceso de cambio, toman decisiones y hacen propósitos para la semana entrante. Cada sábado por la noche se realiza una sesión con ayahuasca, y los domingos se dedican a la integración de la experiencia, primero individualmente, escribiendo y dibujando en un diario, y luego compartiendo e integrando la experiencia en una reunión de grupo. Yoga, meditación y tai chi Existen numerosas investigaciones que documentan la efectividad de la práctica del yoga (Calajoe, 1986) y de la meditación (Alexander, 1994) en el tratamiento de toxicomanías, así como a través del uso de enteógenos (Grof, 1980). En su libro sobre la ayahuasca, Ralph Metzner preconiza el desarrollo de centros que unan todos estos métodos en una combinación altamente eficaz que permita cambios significativos en los participantes (Metzner, 1999). La práctica diaria de yoga, meditación y Tai Chi permite recobrar primero la forma física, la fuerza y la elasticidad a menudo perdidas al haber llevado hasta entonces un estilo de vida poco saludable. Se desarrolla la conciencia corporal y la capacidad de fijar la atención en las sensaciones corporales y en los movimientos. Los practicantes aprenden a cultivar su cuerpo, estableciendo con el una relación constructiva, opuesta al abuso autodestructivo de la drogadicción. También se desarrollan

facultades mentales como la capacidad de atención o concentración. Se pueden considerar los estados logrados a través de la práctica del yoga como estados modificados de conciencia comparables y complementarios a los estados alcanzados a través del uso de enteógenos. Las experiencias de los participantes al programa de Ideaa hacen pensar que existe un fenómeno de sinergia entre la practica diaria de yoga y meditación y las sesiones con ayahuasca. El rumbo de la experiencia se ve fuertemente afectado por el estado psicofísico de la persona (el llamado “set” de la experiencia). El haber aprendido a desarrollar el poder de concentración e introspección en un cuerpo flexible y relajado que sabe adoptar una postura correcta y una respiración profunda y consciente parece tener una influencia favorable durante el trabajo con las plantas maestras. La persona cuenta así con un entrenamiento, un conocimiento y unas técnicas que resultan de gran ayuda al desenvolverse en un estado modificado de conciencia que comporta a menudo todas las dificultades de una incursión en territorios desconocidos. Se aprende así a canalizar de manera óptima la intensa actividad psíquica impulsada por la sustancia, que si no a menudo desborda y se puede convertir en angustiosa para el participante que carece de técnicas para manejarla. Otro aspecto de la sinergia entre la práctica del yoga y el trabajo realizado en las sesiones de ayahuasca es que tienen todos en común un mismo proceso de aprendizaje que lleva hacia una capacidad cada vez mayor de relajarse físicamente y psíquicamente. En los relatos de los participantes sobre sus experiencias ayahuasqueras es común encontrar descripciones de estados de profunda serenidad, donde el gozar del silencio interior y de la capacidad de sentirse en paz, seguros y completamente relajados en el centro de ellos mismos llega como culminación de un proceso que atraviesa fases de intensa exposición a los propios miedos y ansiedades. Este proceso de relajación es particularmente provechoso para personas que quieren tratar toxicodependencias. Los sujetos que llegan al centro después de años de abuso de sustancias, tanto de las estimulantes como la cocaína como de las sedantes como los opiáceos, tienen una gran dificultad en relajarse y gozar de un estado de conciencia sereno. Al haber estado abusando compulsivamente de sustancias para lograr escaparse del ansia producida por ese mismo abuso, además de los frecuentes desequilibrios y dificultades que a menudo se encuentran a raíz de los comportamientos adictivos, los sujetos se encuentran al final de una huida hacia adelante en la que ellos mismos son sus propios perseguidores. Al haber perdido la capacidad de estar en

paz con ellos mismos se convierten en esclavos de sus deseos, necesitando satisfacerlos de inmediato, con un nivel muy bajo de tolerancia de las frustraciones. Regresan así a un estadio evolutivo infantil, con poco control sobre ellos mismos y sus constantes apetencias. En los usuarios de Ideaa este estado se manifiesta en dificultades iniciales en adaptarse a la vida del centro, en comportamientos compulsivos (por ejemplo comiendo en exceso o llamando constantemente por teléfono) y en un rechazo de las actividades propuestas. Al querer liberarse de la molestia que supondría realizar un esfuerzo o seguir una disciplina, en vez de lograr ser libres se encuentran cada vez más prisioneros de sus pulsiones. Paradójicamente, cuando deciden hacer el esfuerzo diario de someterse a disciplinas que les enseñan a centrarse en la relajación, en el silencio y en el control de la mente y el cuerpo, es entonces cuando pueden empezar a encontrar su libertad perdida. Cuando dejan de querer satisfacer siempre sus deseos y por lo tanto empiezan a descubrir y a ocuparse de las necesidades de los demás, es cuando paradójicamente logran satisfacer su deseo más íntimo, el estar en paz con ellos mismos y lograr ser libres de su ansiedad. Los estados de profunda serenidad a los que se puede acceder a través de los rituales de ayahuasca, especialmente al estar siguiendo un entrenamiento diario en meditación, relajación, yoga y Tai Chi, pueden ser aprendidos y aplicados a la vida cotidiana, convirtiéndose en un camino terapéutico que permite a los que sufren toxicomanías el poder liberarse de la constricción de sus compulsiones. Esos estados de paz logrados durante los rituales son muy distintos a la paz proporcionada por los opiáceos. A nivel neurofisiológico, el precio a pagar por la sedación y el placer brindado por los opiáceos es el aumento de la tolerancia que exige un nivel cada vez mayor de substancias exógenas en la sangre, provocando síndrome de abstinencia al bajar ese nivel y la compulsión a repetir el uso. Quizás porque el principio activo de la ayahuasca es una sustancia endógena a nuestro organismo, la dimetiltriptamina o DMT, su uso no genera dependencia ni tolerancia, y no se han descrito casos de abuso compulsivo de tal sustancia. La ayahuasca tampoco provoca comportamientos repetitivos condicionados por la búsqueda de estímulos placenteros como los provocados por los opiáceos. Como veremos más adelante, la experiencia facilitada por la ayahuasca, a diferencia de los narcóticos, suele comportar sufrimiento y el confrontarse con emociones difíciles de soportar (por no mencionar su sabor extremadamente desagradable y sus propiedades purgativas). La alegría o la paz obtenidas al final de

la sesión de ayahuasca son el fruto de un trabajo intenso de introspección y de resolución de conflictos internos, y ésta no suele ser una experiencia que quiera ser repetida a menudo ya que cuesta un gran esfuerzo. Ésta es la lección que la ayahuasca comparte con las disciplinas del yoga y de la meditación, el aprender a ser feliz consiguiendo objetivos trabajando y esforzándose. Experiencias de los participantes durante las sesiones Se puede hacer una amplia distinción entre los tipos de experiencias narradas por los participantes. Por un lado están las visiones o recuerdos que tienen que ver con aspectos dolorosos o conflictivos de la vida del participante. En varias ocasiones los participantes revivieron durante los rituales escenas olvidadas o reprimidas de su pasado, dándose cuenta del impacto que estas tuvieron y seguían teniendo en sus vidas. Estos procesos de recapitulación biográfica también sucedieron durante las sesiones de yoga, y fueron vividos como episodios catárticos. Entre ellos se han podido encontrar escenas de violencia familiar, abuso sexual, muerte de seres queridos, aspectos degradantes de la vida del toxicómano como robos, mentiras y degeneración psicofísica, dolor causado a los seres queridos y a ellos mismos, ocasiones perdidas, exposición a los propios defectos y carencias caracteriales. Esta fase suele corresponder a las primeras sesiones de ayahuasca, y se presenta como un proceso de limpieza, en el que los participantes se ven expuestos a sus errores pasados. Suelen acompañar a este proceso intensas emociones de culpa, miedo, tristeza y arrepentimiento. Estas emociones son vividas como el resultado de confrontar los aspectos conflictivos de los que el toxicómano estaba huyendo a través de su hábito, y son a menudo acompañadas de manifestaciones somáticas como vómitos y diarrea. El personaje ficticio que compensaba las carencias interiores se resquebraja, y los participantes pasan por una fase depresiva donde se ven expuestos a su baja autoestima. A las primeras sesiones mas difíciles siguen sesiones mas esperanzadoras, donde los usuarios logran ver sus aspectos mas positivos, sus fuerzas y virtudes, así como la posibilidad de una vida mejor delante de ellos. Las sesiones pueden entonces llegar a culminarse por estados de gran paz y serenidad, ya observados y descritos por los investigadores de las terapias psiquedélicas como fase final de estas terapias (Grof, 1980). La mayoría de los participantes al finalizar el tratamiento menciona haber recuperado o aumentado las ganas de vivir y de haber transformado la manera de ver su vida, dando muestras de un mayor optimismo. La evolución observada en los participantes a

lo largo de las sesiones hacen pensar que los rituales de ayahuasca favorecen procesos curativos y evolutivos que impulsan el desarrollo de los sujetos al ayudarles a superar el estancamiento resultante de sus conductas adictivas. Estos procesos son integrados y reforzados a través de sesiones de terapia individual y de grupo. Sesiones grupales de integración Cada participante expresa y comparte con el grupo su propia experiencia. Los terapeutas suelen hacer preguntas, aclaraciones y devoluciones a cada uno. Las sesiones de integración se consideran parte fundamental del proceso de cambio y aprendizaje. Es el momento de reflexionar sobre la experiencia, y comprender qué impacto puede tener ésta sobre la propia vida y qué cambios pueden ser implementados en la propia conducta a raíz de las visiones e intuiciones desarrolladas durante la ingesta de las plantas maestras. Conclusiones Estas observaciones, siendo preliminares a un estudio mas detallado, concuerdan con lo publicado hasta ahora sobre estudios similares, donde los participantes han vivido cambios hacia estilos de vida mas saludables y resolución de adicciones. En su investigación sobre 15 usuarios de ayahuasca en Brasil, el psiquiatra C. Grob encontró que 73% de los participantes había sufrido en el pasado toxicomanías que en todos los casos habían sido resueltas al participar regularmente a ceremonias con ayahuasca (Grob et al, 1996). En mi investigación previamente mencionada sobre participantes a rituales de ayahuasca en Londres, los sujetos describieron cambios positivos en sus vidas: comportamientos adictivos y malsanos fueron substituidos por estilos de vida más saludables. Los buenos resultados obtenidos en Ideaa, a menudo con pacientes difíciles que ya habían fracasado en otros programas de tratamiento, muestran una dirección prometedora de trabajo: el desarrollo de centros que faciliten la integración de distintas técnicas de modificación de conciencia con objetivos terapéuticos. III – EFECTOS SUBJETIVOS A CORTO PLAZO DE TOMAS DE AYAHUASCA EN CONTEXTO OCCIDENTAL URBANO En este tercer trabajo presento un estudio de los efectos experimentados por sujetos occidentales durante la semana después de haber participado en una sesión de ayahuasca. Se trata de un estudio cualitativo que quiere explorar el efecto inmediato de las tomas de ayahuasca en los participantes y comprender qué aspectos de sus vidas se ven afectados y cómo. El objetivo de este

trabajo es obtener una mayor comprensión de cómo el uso de ayahuasca se está integrando fuera de su ámbito tradicional amazónico, y qué posibilidades terapéuticas puede ofrecer a los occidentales que se acercan al uso de esta sustancia. METODOLOGÍA Objetivos de la investigación El objetivo es identificar y comprender posibles aspectos psicoterapéuticos que puedan beneficiar a los occidentales europeos que toman ayahuasca en contextos urbanos. La pregunta central puede ser presentada de la siguiente manera: “¿Qué efectos has notado, si has notado alguno, durante la semana posterior a la sesión?” Este estudio se propone investigar los cambios percibidos por los participantes en ellos mismos y en su relación con los demás a raíz de su participación en las tomas de ayahuasca y como esta experiencia puede contribuir su bienestar psicológico. En este trabajo no estudio los fenómenos que suceden durante la sesión ni los contenidos de la experiencia visionaria por la que atraviesan los participantes, sino el impacto de esta experiencia en la vida cotidiana de los sujetos. Selección de los participantes Seleccioné sujetos que hubieran participado al menos a una sesión de ayahuasca de las que fueron celebradas en un centro rural a una hora de la ciudad con frecuencia mensual entre octubre 05 y abril 06. Participaron en el estudio 25 personas, 10 mujeres y 15 hombres, de edades comprendidas entre 19 y 54 años. La mayoría de los participantes tienen estudios universitarios y son profesionales autónomos, imperando las profesiones sanitarias (psiquiatras, médicos, psicólogos y terapeutas) Procedimiento Entrevisté a los 25 participantes preguntándoles “¿Qué efectos has notado, si has notado alguno, durante la semana posterior a la sesión?”, con el objeto de invitar a producir narrativas que describiesen la experiencia del sujeto en los días siguientes a la ingestión de ayahuasca. Estrategia analítica Una elección que se presenta a todo investigador es entre una metodología cuantitativa, por ejemplo tests o cuestionarios, en los que el investigador recoge pocos datos sobre un gran número de personas, buscando una validez más amplia de sus conclusiones, y una metodología cualitativa, como entrevistas en profundidad, recogiendo muchos datos sobre un número reducido de personas con la intención de capturar la riqueza y complejidad del fenómeno investigado (Uzzell, 1995). En el caso de esta

investigación sobre los aspectos terapéuticos de las tomas de ayahuasca en contexto occidental urbano, mi opinión es que una metodología cuantitativa habría corrido el riesgo de no captar los complejos aspectos subjetivos de este fenómeno. Una metodología cualitativa en cambio permite considerar la riqueza de la particular visión del mundo de los participantes. He usado en este trabajo las modalidades de entrevista del Análisis Temático, desarrolladas por G. y W.F. Rosenthal en el contexto de metodologías de investigación interaccionistas y fenomenológicas (Wengraf, 2001). El Análisis Temático es un ejemplo de diseño de entrevista semi-estructurada basado en una sola pregunta inicial, dirigida a producir una narrativa autobiográfica. Un enfoque narrativo ofrece la ventaja de captar la vida de los sujetos así como ellos mismos la viven, sin imponer una estructura que les es ajena. Es una metodología de investigación que incluye datos en vez de excluirlos, y evita la tendencia al reduccionismo. También refleja la práctica y los valores de la psicoterapia, como por ejemplo el respeto de la riqueza y la unicidad de la experiencia individual. Un enfoque cualitativo ofrece la posibilidad de considerar la dimensión espiritual de la experiencia humana, ya que es única para cada individuo y es difícilmente medida o explicada usando un modelo causa/efecto. Contexto del estudio Las sesiones a las que participaron los sujetos de este estudio se celebraron durante varios retiros de fin de semana entre octubre 05 y marzo 06 en una casa rural a una hora de la ciudad. Estos retiros fueron organizados y dirigidos por psicólogos y psicoterapeutas occidentales formados en el uso de ayahuasca a través de su propia experiencia y aprendizaje en distintos contextos: tomas con chamanes amazónicos en ceremonias tradicionales, tomas en rituales de iglesias sincréticas brasileñas como el Santo Daime que usan ayahuasca como sacramento y tomas con otros terapeutas occidentales más expertos que celebran ceremonias de ayahuasca dentro de programas psicoterapéuticos dirigidos a una población europea urbana. El modelo de sesión de ayahuasca empleado en este estudio consiste en una integración de estos tres ámbitos de toma. 1) Ámbito tradicional chamánico De las varias tradiciones chamánicas amazónicas se adopta el seguimiento de dietas y restricciones previas y posteriores a la sesión y el concepto de retiro y ayuno purificador como contexto de la sesión. También se siguen los preceptos tradicionales de celebrar la sesión de noche, en círculo sentados o tumbados y en

silencio, excepto el guía que dirige la sesión con sus cantos que tienen el poder de evocar estados de ánimo y favorecer procesos curativos. Además de estas cuestiones prácticas, los terapeutas transmiten conceptos pertenecientes a las cosmovisiones chamánicas, como la idea de la ayahuasca como medicina para el cuerpo y para el alma, que ayuda a liberarse de enfermedades psíquicas y físicas (con énfasis mayor en el aspecto psicológico, alejándose del “curanderismo”), y el vómito como una manifestación de esa liberación. Este poder curativo es concebido como algo otorgado por la naturaleza, por un reino vegetal que tiene la inteligencia necesaria para ayudar a los humanos que se acercan a él. También es transmitida por los terapeutas la creencia en la necesidad del hombre occidental urbano de acercarse de nuevo a la naturaleza de la que se encuentra ahora patológicamente separado, siendo esto causa de neurosis y enfermedad. Estudios previos (Villaescusa, 2002) muestran como participantes occidentales a sesiones de ayahuasca desarrollan una mayor conciencia ecológica mejorando su relación con el entorno natural y aumentando su aprecio por el mundo vegetal. Esta idea de naturaleza como fuente de aprendizaje y de salud es una de las principales enseñanzas recibidas del chamanismo amazónico y transmitidas a los participantes. 2) Ámbito sincrético brasileño De las iglesias sincréticas se adopta el canto de algunos himnos del Santo Daime y el uso de instrumentos como la guitarra, la calimba, las maracas o el tambor. También se utiliza la práctica daimista de la “defumación”, o quema ritual de incienso durante ciertos momentos de la ceremonia. Los himnos, que al provenir de una religión sincrética expresan alabanzas a Dios, Cristo y a la Virgen María a veces bajo otras formas (La Reina de la Floresta, por ejemplo) ofrecen la posibilidad para los participantes que así lo desean de acceder a la dimensión espiritual a través de la práctica devocional. Una de las principales enseñanzas recibidas de los rituales daimistas es el poder terapéutico de la devoción y de la oración que orientan el estado modificado de conciencia producido por la ayahuasca hacia experiencias transcendentales y místicas de beatitud. 3) Ámbito psicoterapeutico occidental A nivel práctico, del ámbito psicoterapéutico occidental se adoptan técnicas de conducción de grupos, como una ronda de preparación antes de la experiencia, donde cada uno verbaliza su intención y lo que quiere conseguir o resolver con el ritual, y una ronda de integración al finalizar la sesión, donde cada uno comparte su experiencia y las enseñanzas que ha recibido. En

estas rondas el terapeuta realiza devoluciones a los participantes que así lo desean, aplicando conceptos provenientes de distintas escuelas de psicoterapia, en su mayoría de corriente humanista. La figura del guía de la sesión se presenta como un profesional que ha seguido una formación terapéutica que le permite facilitar la sesión y orientar a los participantes, pero que carece de los poderes sobrenaturales de un chamán o del carisma de un líder religioso. Es también una aportación occidental el uso de música reproducida por alta fidelidad, incluyendo música clásica, étnica y electrónica. Motivaciones de los participantes Es de notar que casi ninguno de los participantes presentaba ninguna patología psíquica ni se acercaba a la toma de ayahuasca con la idea de resolver alguna neurosis. Solo tres de los sujetos presentaban problemáticas más graves, uno saliendo de varios años de adicción a opiáceos y los otros dos sufriendo depresión, ansiedad e insomnio. A parte de estos tres casos, las motivaciones que llevaron a los sujetos a participar en estas sesiones pertenecen más al ámbito del desarrollo personal. Un análisis exhaustivo de las motivaciones de los participantes será sin duda un tema interesante para futuros trabajos, en éste me limitaré a comentar brevemente algunos temas presentados en la ronda de preparación a la experiencia, donde los sujetos exponen lo que les lleva a participar y lo que quieren obtener de la sesión. Varios participantes expresaron el interés en resolver conflictos en varios ámbitos, especialmente el familiar y el laboral. Se esperaba obtener alguna respuesta que ayudase a aclarar dudas respecto a relaciones interpersonales o direcciones profesionales, buscando solución a problemas como el afrontar la enfermedad de un ser querido o el excesivo estrés en el trabajo. Sin embargo, la mayoría de los sujetos no tenía motivaciones tan precisas, buscando en la experiencia una ocasión de aprendizaje más general, como el aclarar cuestiones sobre el camino que uno está tomando en la propia vida. Es común entre los participantes seguir algún camino de desarrollo personal y espiritual, como la práctica del yoga y la meditación. La ayahuasca es una herramienta más en su camino de evolución, un medio para progresar en la vía de realización que han escogido. RESULTADOS Los resultados del Análisis Temático se pueden dividir en 8 grandes temas: aspectos físicos y sensoriales, aspectos emocionales, aspectos cognitivos, relaciones interpersonales, estados cumbre, reintegración a la realidad cotidiana, desarrollo

de recursos y procesos de cambio. Cada tema principal contiene varios sub-temas que serán analizados a continuación. 1) Aspectos físicos y sensoriales Entre los relatos de los participantes a las sesiones de ayahuasca, una parte de sus comentarios se refieren a cambios experimentados en su cuerpo y en sus sentidos durante los días posteriores a la sesión. Los temas más relevantes fueron el experimentar un aumento de la percepción habitual del propio cuerpo y del entorno, el incremento de la actividad fisiológica, una mejoría de la flexibilidad y de la coordinación, sensaciones de limpieza interior y ganas de cuidar el propio cuerpo y un alivio de dolores corporales. Algunos participantes también mencionaron efectos negativos a nivel físico, como cansancio, diarrea y náuseas. Aumento de la percepción habitual del propio cuerpo y del entorno En cuanto a las sensaciones físicas notadas durante la semana después de la sesión de ayahuasca, la mayoría de los comentarios mencionan un aumento de la percepción habitual del propio cuerpo y del entorno. Se agudizan los sentidos, especialmente el gusto y el olfato, percibiendo matices en los olores y sabores antes desapercibidos. Este aumento en la percepción de los sabores puede también tener consecuencias desagradables, como un sujeto que comentó que durante la semana posterior a la sesión experimentaba escalofríos cada vez que recordaba el sabor de la ayahuasca. El aumento en la percepción del propio cuerpo puede revelar sensaciones muy sutiles, y permitir el darse cuenta de pequeñas variaciones en el organismo. Incremento de la activación fisiológica Respiración: Este aumento de la percepción puede resultar en una sensación subjetiva de incremento de la activación fisiológica. Un sujeto notó que respiraba más profundamente de lo habitual, lo que puede ser resultado de una mayor percepción de la propia respiración, o de un real aumento de la actividad respiratoria. También hay que tener en cuenta que percibir mejor la propia respiración y darnos cuenta de que no estamos respirando a plena capacidad nos permite relajarnos y hacer que respiremos mejor y más profundamente Vitalidad: En general los participantes describen un incremento de energía y de actividad física, aunque algunos experimentaron cansancio en los días siguientes a la sesión. Sueño: Un sujeto reportó una mayor necesidad de dormir. Otro sujeto comentó que durmió muy bien y dejó de necesitar somníferos esa semana. Durante el sueño se suele producir un

aumento de la actividad onírica, varios participantes mencionaron el haber soñado mucho y con escenas de alto contenido simbólico, y un sujeto relató el haber experimentado sueños lúcidos, donde la persona es consciente de estar soñando mientras sigue dormida. Apetito: Varios sujetos notaron un aumento del apetito. Flexibilidad y coordinación Los participantes también mencionan una mayor flexibilidad, que unida al aumento de percepción del propio cuerpo permitió mejorías en actividades físicas y de coordinación como baile o yoga. Limpieza interior Después de la sesión es frecuente notar una sensación de bienestar y de limpieza interna del cuerpo que se desea mantener. La sensación de limpieza interna corporal es frecuentemente asociada a limpieza espiritual, ambas potenciando procesos de cambio, tema que será tratado más adelante. Mejor relación con el propio cuerpo Esta combinación entre aumento de percepción corporal y sensorial, aumento de energía y de actividad fisiológica, mayor capacidad de descanso y relajación, sensación de bienestar y limpieza interior, puede explicar el porqué los participantes suelan desear mantener este estado físico óptimo y se dediquen a prácticas saludables de cuidado del cuerpo. Son frecuentes entre los participantes cambios hacia estilos de vida más sanos, especialmente el hacer más ejercicio y cuidar la dieta. Un fenómeno observado que será tratado más adelante es el de cesación de hábitos perjudiciales como adicciones o comportamientos autodestructivos. Alivio de dolor corporal Entre los sujetos no había ninguno sufriendo enfermedad, pero uno mencionó una mejoría de contracturas y dolores corporales. Efectos negativos En cuanto a efectos negativos, dos sujetos mencionaron sentir mareos y abatimiento durante los días posteriores a la sesión. Una participante relató haber sufrido diarrea y náuseas durante la semana, no estando segura si se debía o no a su participación en la ceremonia. Otro sujeto no sufrió consecuencias negativas, pero tampoco apreció ningún beneficio aparente de la sesión. 2) Aspectos emocionales Los temas relativos a aspectos emocionales en el discurso de los participantes mencionaron los siguientes fenómenos: un aumento de la percepción e intensidad de las emociones y un predominio de emociones positivas durante los días posteriores a la sesión.

También hubo sujetos que experimentaron efectos emocionales negativos. Aumento de la percepción e intensidad de las emociones Varios participantes describen un intensificarse de las emociones o de la percepción de la actividad emocional. Así como en la activación física, esta mayor percepción se puede deber a un aumento de la sensibilidad, con lo que las emociones se perciben mejor, o un aumento en la intensidad de las emociones, haciéndose así más evidentes, o ambos procesos a la vez. Predominio de emociones positivas Los participantes reportaron experimentar una mayoría de emociones positivas, sobre todo alegría y serenidad. Estas emociones positivas fueron asociadas a una mayor abertura hacia los demás, tema que analizaremos en el siguiente apartado. Aspectos emocionales negativos Un sujeto reportó sentirse “embotado emocionalmente”. Otro participante pasó por un proceso difícil, atravesando emociones de tristeza, extrañeza y angustia que se resolvieron a los pocos días. 3) Aspectos cognitivos En cuanto a los aspectos cognitivos, los participantes comentaron haber notado durante la semana después de la sesión una mayor capacidad de atención y de concentración, y ser más conscientes de sus patrones de pensamiento, especialmente de aquellos limitantes que necesitan ser cambiados para obtener un beneficio terapéutico, y de sus procesos evolutivos. Atención y concentración Varios sujetos mencionan un aumento en su capacidad de atención y de concentración. Conciencia de patrones de pensamiento Algunos participantes se volvieron más conscientes de sus patrones de pensamiento, especialmente de aquellos basados en creencias limitantes y contraproducentes, dándoles así una oportunidad de cambiarlas. Otros sujetos reportaron una mayor lucidez en la observación de su actividad consciente: Conciencia de procesos evolutivos Es frecuente después de las sesiones desarrollar la capacidad de tomar perspectiva sobre la propia vida, apercibiendo los cambios y el camino de desarrollo realizado hasta ahora: Forma parte de este proceso el acceder a información sobre la propia vida, realizando un trabajo de revisión biográfica. Efectos negativos No hubo ningún comentario describiendo efectos cognitivos negativos después de las sesiones.

4) Relaciones interpersonales Gran parte de los comentarios ofrecidos por los participantes eran relativos a su relación con los seres cercanos. Los temas que destacan se refieren a un aumento de la abertura interpersonal, cariño, renovación y profundización del vínculo, confianza en los demás, capacidad de perdonarse y perdonar y procesos de reconciliación. Mayor apertura hacia los demás Varios sujetos comentaron percibir una mayor apertura hacia los demás, estableciendo relaciones especialmente afectuosas con las personas cercanas Cariño Los sujetos experimentaron un aumento del cariño hacia los demás, especialmente hacia amigos y familiares Renovación y profundización del vínculo interpersonal Varios participantes relataron el haber disfrutado de una mayor intimidad en sus relaciones interpersonales. Confianza en los demás Es probable que esta mayor apertura hacia los demás se deba a una disminución del miedo y de la desconfianza. Varios sujetos mencionaron un aumento de la confianza en los demás. Capacidad de perdonarse y perdonar Un tema recurrente en los relatos de los participantes es el aumento de la capacidad de perdonarse y perdonar a los demás, superando complejos de culpabilidad y rencores. Reconciliación Una consecuencia de esta mayor apertura interpersonal y de la mayor capacidad de perdonar es la tendencia a recuperar relaciones pasadas, intentando mejorarlas. Es de notar que en este caso el sujeto no recibió a cambio la reacción amable que se esperaba, aunque supo sobreponerse a la decepción. Efectos negativos No hubo mención de consecuencias negativas en la relación con los demás por parte de los participantes. 5) Estados cumbre Algunos participantes mencionaron experimentar durante los días siguientes estados cumbre (Maslow, 1968) caracterizados por una sensación de armonía y unidad con el entorno. Estos estados permiten una relación óptima con el entorno, manteniendo un estado de serenidad, dicha, optimismo y lucidez. La integración de este especial estado de conciencia en la vida cotidiana es el tema del siguiente apartado. 6) Reintegración a la realidad cotidiana En el discurso de los participantes abundaban referencias al

proceso de reintegración a la realidad cotidiana después de la experiencia visionaria. Los temas dominantes en este apartado son la disipación del estado elevado de conciencia y la necesidad del trabajo continuado para integrar la experiencia en el día a día. Disipación del estado La mayoría de los participantes experimentan en los días siguientes a la sesión una pérdida progresiva del estado de conciencia alcanzado durante el ritual de ayahuasca. Esa pérdida del estado de conciencia se atribuye a la vuelta a viejos patrones de conducta, a menudo fuente de estrés. Esto plantea la necesidad de aprender maneras de mantener este estado a lo largo del tiempo. Necesidad de trabajo continuado para integrar la experiencia Algunos participantes opinan que la experiencia con ayahuasca no garantiza una mejoría por sí misma, sino que hay que realizar un trabajo cotidiano. Varios participantes comentaron la necesidad de realizar un trabajo de integración de la experiencia dentro de la vida cotidiana. Una de las maneras que se consideraron posibles para ayudar este proceso de integración fue la práctica de meditación 7) Desarrollo de recursos Aunque el estado elevado de conciencia tienda a disiparse en los días posteriores a la sesión, los participantes mencionan el haber aprendido y descubierto en ellos mismos recursos y habilidades que les sirven para afrontar mejor la vida cotidiana. Estos recursos forman parte de lo que se denomina inteligencia emocional (Goleman, 1995), son habilidades, estrategias y actitudes que favorecen un óptimo funcionamiento en la propia vida. Del discurso de los participantes se desprende que a través de las experiencias en las sesiones de ayahuasca han interiorizado varias maneras emocionalmente inteligentes de sentir y comportarse: aceptación de uno mismo y de la falta de control sobre algunos fenómenos, actitud positiva y optimista y capacidad de afrontar dificultades encontrando el propio lugar en la vida Aceptación de uno mismo En la teoría paradójica del cambio (Beisser, 1970), una de las bases teóricas de la terapia Gestalt, se postula que cuando la persona no se acepta y quiere cambiarse, la lucha entre las dos partes en conflicto (la que quiere cambiar y la que se resiste) hace que la persona se bloquee y se quede igual, en un estado de estancamiento. Si en cambio se acepta así como es, la persona parte de una base auténtica desde la cual iniciar un proceso de cambio. El cambio se convierte en inevitable porque el individuo, cuando se encuentra libre de bloqueos, tiende a seguir

naturalmente un proceso de evolución. Los participantes describen un proceso iniciado en las sesiones de ayahuasca en el que primero llegan a conocerse ellos mismos, y a partir de allí empiezan a aceptarse y aceptar la vida, con sus aspectos positivos y negativos. Se supera el deseo narcisista de querer ser perfecto, o que la vida sea solo placentera, y esto permite alcanzar la capacidad de afrontar con éxito las dificultades. Aceptación de la falta de control Otro aspecto relativo a la aceptación es el de desarrollar una actitud más abierta a los imprevistos y a los cambios, superando la tendencia neurótica al control obsesivo sobre el entorno. Una participante menciona el estado de relajación alcanzado a través de haber aprendido a reducir la necesidad de control Optimismo Una actitud positiva ante la vida es una de las características básicas de la inteligencia emocional. Los participantes a menudo reportan el haberse sentido especialmente optimistas durante los días posteriores a la sesión. Capacidad de afrontar dificultades encontrando el propio lugar en la vida Otra habilidad característica de la inteligencia emocional es la capacidad de encontrar el propio lugar en la vida y el propio propósito, lo que permite pasar a través de crisis sin angustiarse y superar dificultades Esta actitud permite apreciar más intensamente los aspectos positivos de la propia vida y mejorar la satisfacción profesional. Procesos de cambio En el discurso de los participantes es frecuente encontrar referencias a procesos de cambio vividos durante las semanas posteriores a las sesiones. Estos procesos de cambio se agrupan en cuatro grandes temas: procesos de muerte y resurrección, toma de decisiones, superación de crisis y resolución de adicciones. Muerte y resurrección Uno de los procesos de cambio más espectaculares narrado por los participantes corresponde al de experiencias simbólicas de muerte y resurrección, donde la experiencia marca un antes y un después en la vida del sujeto, sintiéndose renovado y descubriendo aspectos suyos antes desconocidos Toma de decisiones La ayahuasca ha sido descrita como un catalizador de cambio y un acelerador de procesos (Labate, 2004). Los participantes a menudo relatan el haber tomado decisiones importantes durante las semanas siguientes a las sesiones, debido a una mayor claridad sobre los aspectos de la propia vida que necesitan ser cambiados:

Superación de crisis Varios sujetos cuentan como el participar a las sesiones de ayahuasca les ha permitido superar crisis vitales pasando página y dejando atrás etapas difíciles Esta superación de crisis viene acompañada de una remisión de los síntomas que afectaban a alguno de los sujetos, como ataques de angustia. Resolución de adicciones Es común entre los participantes plantearse durante la sesión y en los días siguientes a ella el tema de las adicciones. La intención terapéutica del ritual y los efectos psicoactivos de la poción hacen que las personas se enfrenten a sus hábitos malsanos y deseen erradicarlos o al menos reducirlos. Frecuentemente estos aspectos negativos de la vida del individuo se simbolizan en el vómito, representando éste una liberación de esos contenidos. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Aumento de la conciencia Uno de los denominadores comunes de los grandes temas que emergen del discurso de los participantes es el haber experimentado un aumento de la conciencia: de los sentidos, del entorno, del propio cuerpo, de las propias emociones y de los propios procesos cognitivos. El aumento de la conciencia es considerado como una herramienta terapéutica fundamental por los nuevos modelos de psicoterapia que están marcando las tendencias en la psicología contemporánea. Un ejemplo de ello es la terapia cognitiva basada sobre la conciencia (mindfulness based cognitive therapy, MBCP) de Jon Kabatt-Zinn, que emplea el entrenamiento y desarrollo de la atención consciente (mindfulness) al tratamiento de varias patologías psíquicas, entre ellas la depresión y los casos límite (Kabatt-Zinn, 2005). Este tipo de psicoterapia se inspira en las técnicas milenarias de ejercitar la conciencia desarrolladas por las distintas corrientes del budismo, especialmente las técnicas de meditación Vipassana propias del budismo Theravada. La práctica de estas disciplinas permite una mayor percepción y comprensión de los propios procesos emocionales y cognitivos, lo que abre un camino para la resolución de las patologías psíquicas. Desarrollando la actitud de testigo de la propia actividad mental, el sujeto pasa de sufrir pasivamente las emociones negativas y pensamientos destructivos característicos de las neurosis a observar con ecuanimidad estos pensamientos y emociones, desidentificándose y estableciendo una saludable distancia entre éstos y su conciencia. El desarrollo de la atención consciente en la experiencia presente también ayuda a superar el sufrimiento psíquico asociado al rumiar

lamentaciones sobre el pasado y al preocuparse con angustia ante el futuro (buddhism on the couch). La mayor atención a los sentidos y a las sensaciones corporales es también entendida como terapéutica por varias corrientes de psicoterapia, entre ellas la bioenergética y la Gestalt, que ponen un gran énfasis en la conciencia del propio cuerpo como medio de liberar las tensiones que conforman la armadura caracterial (en la bioenergética) o como medio para facilitar la tendencia a la autorregulación (en la Gestalt). Vemos así como el aumento de la atención y de la conciencia experimentado en los días después de las tomas de ayahuasca puede ser un factor de cambio terapéutico. Mejoría de las relaciones interpersonales El efecto de experimentar una mejoría en las relaciones con los demás es mencionado en todas las investigaciones sobre uso de ayahuasca mencionadas anteriormente. En el proyecto Hoasca, los sujetos entrevistados describieron grandes mejorías en sus relaciones familiares y sociales. En mi trabajo con los daimistas londinenses y con los usuarios de Ideaa también encontré este mismo fenómeno: una predisposición más amorosa hacia los demás, mayor confianza y menos miedo, profundización de los vínculos y resolución de conflictos interpersonales gracias a la capacidad de perdonar y reconciliarse. Esta mejoría en las relaciones con los demás es de gran ayuda en los procesos psicoterapéuticos. La mayoría de las patologías psíquicas tienen sus raíces en dificultades en las relaciones interpersonales, y la manera de superarlas pasa a través de un trabajo relacional. Varias investigaciones muestran que el factor decisivo de éxito en los distintos estilos de psicoterapia consiste en la calidad de la relación entre terapeuta y paciente: es la relación la que cura. Al predisponer a una mayor abertura en las relaciones, la ayahuasca puede facilitar el trabajo terapéutico y ayudar a resolver las neurosis. Estados cumbre e integración a la vida cotidiana Durante los días después de las sesiones los participantes relatan el experimentar lo que Maslow denominó estados cumbre: sensaciones de armonía y unidad con el entorno, óptimo funcionamiento psicofísico, estados de conciencia elevados caracterizados por alegría, serenidad y optimismo. Estos estados tienden a perder su intensidad según van pasando los días, pero dejan en el sujeto una huella, la experiencia personal de que tales estados son posibles y la motivación de esforzarse para realizarlos cada vez más en la vida cotidiana. Esto explica que sean tan comunes los testimonios de personas que han cambiado estilo de vida después de participar en sesiones de ayahuasca, el

experimentar estos estados ofrece un objetivo al que apuntar, además de ofrecer la motivación y las fuerzas para conseguirlo. Varios participantes a este estudio siguen en su vida diaria prácticas de desarrollo psicoespiritual como el yoga o la meditación, considerando que es el trabajo constante en estas disciplinas lo que les permite avanzar en su camino de evolución, además de proporcionarles una manera de integrar los aprendizajes obtenidos a través de las sesiones de ayahuasca. Es interesante notar como en otros países también se está dando de manera paralela esta integración entre las tomas de ayahuasca, las prácticas orientalistas y la psicoterapia. En su libro “La Reinvención del Uso de Ayahuasca en los Centros Urbanos” la antropóloga Beatriz Labate describe cómo en las capitales brasileñas están surgiendo centros que ofrecen el uso de ayahuasca y la práctica del yoga y de la meditación como elementos que conforman un programa psicoterapéutico integrativo (Labate, 2004). Desarrollo de recursos y procesos de cambio El desarrollo de recursos y el facilitar procesos de cambio son dos de los objetivos fundamentales de cualquier tipo de psicoterapia. Los participantes describen el experimentar cambios terapéuticos en sus vidas al tomar ayahuasca, que puede ser considerada como un catalizador de cambio o como un acelerador de procesos (Labate, 2004): ayuda a percibir los progresos ya alcanzados, enseña por donde se puede continuar progresando y proporciona la fuerza y la actitud positiva necesaria para emprender el trabajo en esa dirección. Este estudio se limita a investigar los efectos experimentados por los sujetos durante los días posteriores a la ingesta, sin entrar en los contenidos de la experiencia visionaria. Cómo esta experiencia favorece estos cambios es un tema para futuras investigaciones, que esperemos pronto puedan reanudar el estudio interrumpido desde los años 60. CONCLUSIONES Es interesante observar como los participantes describen cambios y mejorías al cabo de una o dos sesiones de ayahuasca, cuando obtener ese tipo de cambios lleva largos meses o años de trabajo en psicoterapia convencional. Es importante no caer en el error cometido por gran parte de los investigadores psiquedélicos en los años 60, el considerar las sustancias visionarias como panaceas destinadas a salvar a la raza humana de ella misma y al mundo de la destrucción. El entusiasmo no debe llevarnos a llegar a conclusiones precipitadas o exageradas y perder el sentido crítico. Al mismo tiempo es necesario mantener una actitud abierta hacia

el estudio y la comprensión de los estados modificados de conciencia, un campo de investigación que sin duda depara muchas enseñanzas y descubrimientos. El objetivo de este trabajo no es demostrar que la ayahuasca sea una herramienta terapéutica de gran eficacia, sino mostrar cual es la experiencia de los occidentales que se están acercando a ella dentro de un marco terapéutico. En un cierto sentido ellos son pioneros que se están aventurando en territorios desconocidos para la mayoría de sus semejantes, y sus descripciones son valiosas en cuanto nos ayudan a dibujar los mapas por los cuales discurrirá la investigación psiquedélica del futuro. Bibliografía Alexander, C.N. et al. 1994. ‘Treating and preventing alcohol, nicotine and drug abuse through Transcendental Meditation’ Alcoholism Treatment Quarterly, 1994, 134 (11): 1308-1309 Andritzky, K.1989. ‘Sociopsychotherapeutic functions of Ayahuasca healing in Amazonia’, Journal of Psychoactive Drugs, 21(1): 77-89. Beisser, A.1970: “Paradoxical Theory of Change” en Fagan and Shepherd’s Gestalt Therapy Now . Harper Colophon, NY. Brazier, C. 2003. Buddhism on the Couch. Calajoe, A. 1986. ‘Yoga as a therapeutic component in treating chemical dependency’ Alcoholism Treatment Quarterly. Winter 86. 33-46. Fericgla, J.M. 1997. Al Trasluz de la Ayahuasca. Liebre de Marzo. Barcelona Goleman, D.1995. Inteligencia Emocional. Ed. Kairós. Barcelona. Grob C.S. and Callaway J., 1996. ‘Human pharmacology of hoasca’ Journal of Nervous and Mental Disease, 184: 86-94. Grof, S. 1980. LSD Psychotherapy. Sarasota: MAPS. Henwood, K. 1996. Handbook of Qualitative Research Methods for Psychology and the Social Sciences London: BPS Books. Kabatt-Zinn, J. 2005. Coming to Our Senses. Hyperion. NY. Labate, B.: A Reinvencao do Uso da Ayahuasca nos Centros Urbanos Ed. Mercado de Letras, Sao Paolo. 2004. Lemlij, M. 1978. ‘Primitive Group Treatment’ Psychiatr.Clin. Basel. Maslow, A. 1968. Toward a Psychology of Being. New York: Wiley. Metzner, R. 1999. Ayahuasca: Human Consciousness and the Spirits of Nature. Thunder’s Mouth Press, N.Y. ReichelDolmatoff, G. 1997. Rainforest Shamans: Essays on the Tukano Indians of the Northwest Amazon. Green Books. NY. Schultes, R.E., 1968. ‘Some impacts of Spruce’s explorations on modern phytochemical research’ Rhodora 70: 313-339 _______1972, “An overview of hallucinogens in the Western hemisphere”, en Flesh of the Gods: the Ritual Use of Hallucinogens, de FURST, P. (Ed.).Praeger, NY. _______1990. The Healing Forest: Medicinal

and Toxic Plants of the Northwest Amazonia. Portland, OR: Dioscorides Press Ott, J. 1994. Ayahuasca Analogues: Pangaean Entheogens. Kennewick, WA: Natural Products. ______1996. Pharmacotheon. Kennewick, WA: Natural Products. Uzzell, D. 1995. Research Methods in Psychology. London: Sage. Villaescusa, JM. 2002. ‘Aspectos psicoterapeuticos de rituales de ayahuasca en el Reino Unido’ BI. S.d´Ea. Barcelona Wengraf, T. 2001. Qualitative Research Interviewing. London: Sage Publications. http://www.onirogenia.com/ Compartir en Facebook Mayo 22nd, 2012 | Etiquetas: AYAHUASCA, manuel villaescusa, terapia | Categoría: AYAHUASCA | 4 comentarios AYAHUASCA. SISTEMA TRADICIONAL DE SALUD INDIGENA DE LA AMAZONIA (VIDEO)

AYAHUASCA. SISTEMA TRADICIONAL DE SALUD INDIGENA DE LA AMAZONIA

Compartir en Facebook

Mayo 19th, 2012 | Etiquetas: amazonas, AYAHUASCA, MEDICINA | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario LA SERPIENTE COSMICA. JEREMY NARBY

El ADN y los orígenes del conocimiento La primera vez que un hombre Ashaninca me contó que había

aprendido las propiedades medicinales de las plantas bebiendo un brebaje alucinógeno, creí que estaba bromeando. Estábamos en un bosque sentados en cuclillas junto a un matorral cuyas hojas, afirmó, podían curar la mordedura de una serpiente mortal. “Uno aprende estas cosas bebiendo ayahuasca,” dijo. Pero no estaba sonriendo. Fue a principios de 1985, en la comunidad de Quirishari en el Valle de Pichis en el Amazonas peruano. Yo tenía 25 años y estaba empezando un período de dos años de trabajo de campo para obtener un doctorado en antropología de la Universidad de Stanford. Mi formación me había conducido a esperar que la gente contara cuentos chinos. Creí que mi trabajo como antropólogo era descubrir lo que realmente pensaban, como una especie de detective privado. Durante mi investigación sobre la ecología Ashaninca, la gente en Quirishari regularmente mencionó el mundo alucinatorio de los ayahuasqueros, o chamanes. En conversaciones sobre plantas, animales, tierra, o la selva, se referían a los ayahuasqueros como la fuente de conocimiento. Cada vez que decían esto, me preguntaba a mí mismo a qué se referían realmente. Mi trabajo de campo concernía al uso de recursos Ashaninca – con énfasis particular en sus técnicas racionales y pragmáticas. Enfatizar el origen alucinatorio del conocimiento ecológico Ashaninca hubiera sido contraproducente al argumento principal subyacente a mi investigación. Sin embargo, el enigma seguía estando ahí: Estas personas extremamente prácticas y francas, viviendo casi de forma autónoma en la selva amazónica, insistían en que su amplio conocimiento botánico procedía de alucinaciones inducidas por plantas. ¿Cómo podía esto ser cierto? El enigma todavía era más intrigante porque el conocimiento botánico de los indígenas del Amazonas ha sorprendido a los científicos durante largo tiempo. La composición química de la ayahuasca es un ejemplo que hace al caso. Los chamanes amazónicos han preparado ayahuasca durante milenios. El brebaje es una combinación necesaria de dos plantas, que deben ser hervidas juntas durante horas. La primera contiene una sustancia alucinógena, dimethiltriptamina, que también parece ser segregada por el cerebro humano; pero este alucinógeno no tiene ningún efecto cuando se traga, porque un enzima del estómago llamado monoamino oxidasa lo bloquea. De todas formas, la segunda planta, contiene algunas sustancias que desactivan esta enzima estomacal concreta, permitiendo que el alucinógeno alcance el cerebro.

Así que aquí hay gente sin microscopios electrónicos que elige, de entre unas 80,000 especies de plantas amazónicas, las hojas de un arbusto que contienen una hormona alucinógena del cerebro, que combinan con una trepadora contenedora de sustancias que desactivan una enzima del aparato digestivo, que si no bloquearía el efecto alucinógeno. Y hacen esto para modificar su conciencia. Es como si tuvieran conocimiento sobre las propiedades moleculares de plantas y sobre el arte de combinarlas, y cuando uno les pregunta cómo saben estas cosas, dicen que su conocimiento viene directamente de las plantas alucinógenas. No había venido a Quirishari para estudiar este tema, que para mí se relaciona con la mitología indígena. Incluso consideré que el estudio de la mitología era un pasatiempos inútil y “reaccionario”. Mi focalización como antropólogo era el desarrollo de los recursos Ashaninca. Estaba intentando demostrar que el verdadero desarrollo consistía, en primer lugar, en reconocer los derechos territoriales de los indígenas. Mi punto de vista era materialista y político, más que místico – aún así me quedé bastante impresionado con el pragmatismo de los Quirishari. Éstas son personas que enseñan mediante el ejemplo, más que con explicaciones. Los padres animan a sus hijos a acompañarles en su trabajo. La frase “deja a papá tranquilo porque está trabajando” es desconocida. La gente desconfía de los conceptos abstractos. Cuando una idea parece realmente mala, dirán sin tomárselo demasiado en serio: “Es pura teoría”. Las dos palabras clave que surgían una y otra vez en las conversaciones eran práctica y táctica – sin duda, puesto que son requisitos para vivir en la selva. Después de aproximadamente un año en Quirishari, me di cuenta de que el sentido práctico de mis anfitriones era mucho más fiable en su entorno que mi comprensión de la realidad procedente de la formación académica. Su conocimiento empírico era innegable, pero sus explicaciones sobre el origen de su conocimiento eran increíbles para mí. Mi actitud era ambivalente. Por un lado, quería entender lo que pensaban – por ejemplo, sobre la realidad de los “espíritus” – pero por el otro, no podía tomar seriamente lo que decían porque no lo creía. Cuando dejé Quirishari, supe que no había resuelto el enigma del origen alucinatorio del conocimiento ecológico Ashaninca. Partí con la extraña sensación de que el problema tenía que ver más con mi incapacidad de comprender lo que la gente había dicho que con la insuficiencia de sus explicaciones. Siempre habían usado palabras muy simples. En junio de 1992, fui a Río para asistir a la conferencia mundial sobre el desarrollo y el medio ambiente. En la “Cumbre de la

Tierra”, como fue conocida, todo el mundo estaba hablando sobre el conocimiento ecológico de los indígenas, pero ciertamente nadie estaba hablando sobre el origen alucinatorio de una parte, tal como afirman los mismos indígenas. Los colegas preguntaban: “¿Quieres decir que los indios afirman que reciben información molecular verificable de sus alucinaciones? ¿No lo creerás, verdad?”. ¿Qué podía responder? No hay nada que se pueda decir sin contradecir dos principios fundamentales del conocimiento occidental. Primero, las alucinaciones no pueden ser la fuente de la información real, porque considerarlas como tal es la definición de psicosis. El conocimiento occidental considera que las alucinaciones son, en el mejor de los casos, ilusiones y, en el peor, un fenómeno patológico. Segundo, las plantas no comunican como los seres humanos. Las teorías científicas de comunicación consideran que sólo los seres humanos utilizan símbolos abstractos como palabras e imágenes y que las plantas no retransmiten información en forma de imágenes mentales. Para la ciencia, el cerebro humano es la fuente de alucinaciones, que las plantas psicoactivas desencadenan meramente por medio de las moléculas alucinógenas que contienen. Fue en Río donde me di cuenta de la magnitud del dilema formulado por el conocimiento alucinatorio de los indígenas. Por un lado, sus resultados son empíricamente confirmados y usados por la industria farmacéutica; por otro lado, su origen no puede ser debatido científicamente porque contradice los axiomas del conocimiento occidental. Cuando comprendí que el enigma de la comunicación de las plantas era un punto ciego para la ciencia, sentí la llamada de llevar a cabo una profunda investigación del tema. Además, había llevado conmigo el misterio de la comunicación de las plantas desde mi estancia con los Ashaninca, y sabía que las exploraciones de contradicciones en la ciencia con frecuencia llevan a resultados fructuosos. Me pareció que esta cuestión requería dirigirse a establecer un diálogo serio con los indígenas sobre ecología y botánica. Yo mismo ingerí ayahuasca en Quirishari, una experiencia que me enfrentó con un ámbito irracional y subjetivo terrorífico, aunque lleno de información. En los meses después, pensé bastante en lo que había dicho mi principal consultor Ashaninca, Carlos Pérez Suma. ¿Qué pasaría si fuera cierto que la naturaleza habla en señales y que el secreto para comprender su lenguaje consiste en darse cuenta de las similitudes en la configuración o la forma?

¿Qué pasaría si lo tomara literalmente? Me gustó esta idea y decidí leer los textos antropológicos sobre chamanismo, prestando no sólo atención a su contenido sino a su estilo. Pegué una nota en la pared de mi despacho: “Mira la FORMA.” Una cosa se hizo clara cuando pensé en mi estancia en Quirishari. Cada vez que había dudado sobre las explicaciones de uno de mis consultores, mi comprensión de la visión de la realidad de los Ashaninca se había agarrotado; por el contrario, en las raras ocasiones en las que había conseguido silenciar mis dudas, mi comprensión de la realidad local había aumentado – como si hubiera veces en las que uno debía creer para ver, más que a la inversa. Se me había hecho claro que los ayahuasqueros en sus visiones conseguían acceder de alguna forma a información verificable sobre las propiedades de las plantas. Por ello, razoné, el enigma del conocimiento alucinatorio podía ser reducido a una cuestión: ¿Provenía esta información desde el interior del cerebro humano, tal como afirmaría el punto de vista científico, o desde el mundo exterior de las plantas, como afirmaban los chamanes? Ambas perspectivas parecían presentar ventajas e inconvenientes. Por una parte, la similitud entre los perfiles moleculares de los alucinógenos naturales y de la serotonina parecía indicar realmente que estas sustancias trabajan como llaves que encajan en la misma cerradura dentro del cerebro. De todas formas, no podría estar de acuerdo con la postura científica según la que las alucinaciones son meramente descargas de imágenes almacenadas en compartimentos de la memoria subconsciente. Estaba convencido de que las enormes serpientes fluorescentes que había visto gracias a la ayahuasca no correspondían de ninguna manera con nada de lo que hubiera podido soñar incluso en mis más extremas pesadillas. Además, la velocidad y coherencia de algunas de las imágenes alucinatorias excedía en muchos grados a los mejores vídeos de rock, y sabía que no hubiera sido capaz de filmarlas. Por otra parte, cada vez me parecía más fácil suspender la incredulidad y considerar el punto de vista indígena como potencialmente correcto. Después de todo, existía todo tipo de puntos ciegos y contradicciones en el conocimiento científico de los alucinógenos, que en principio parecía tan fiable: los científicos no saben cómo afectan estas sustancias a nuestra conciencia, ni han estudiado verdaderos alucinógenos en detalle. Ya no me parecía irrazonable considerar que la información sobre el contenido molecular de las plantas podía realmente proceder de

las mismas plantas, tal como afirmaban los ayahuasqueros. De todas formas, fracasé en ver cómo esto podría funcionar concretamente. Quizás encontraría la repuesta mirando ambas perspectivas simultáneamente, un ojo en la ciencia y el otro en el chamanismo. Por ello, la solución consistiría en formular la pregunta de otra manera: No se trataba de preguntar si la fuente de las alucinaciones es interna o externa, sino de considerar que pudieran ser ambas a la vez. No podía ver de qué manera esta idea funcionaría en la práctica, pero me gustó porque reconciliaba dos puntos de vista aparentemente divergentes. Mi investigación reveló que a principios de los 60, el antropólogo Michael Harner fue al Amazonas peruano para estudiar la cultura de los indios Conibo. Después de aproximadamente un año, había avanzado poco en la comprensión de su sistema religioso cuando los Conibo le contaron que si realmente quería aprender, tenía que beber ayahuasca. Harner aceptó, no sin miedo, porque la gente le había avisado de que la experiencia era terrible. La tarde siguiente, bajo la estricta supervisión de sus amigos indígenas, bebió el equivalente a un tercio de una botella. Después de algunos minutos, se encontró cayendo en un mundo de verdaderas alucinaciones. Vio que sus visiones emanaban de “criaturas reptiles gigantes” descansando en las más bajas profundidades de su cerebro. Estas criaturas empezaron a proyectar escenas frente a sus ojos. “Primero me mostraron el planeta Tierra tal como era hace eones, antes de que hubiera vida en él. Ví un océano, una tierra estéril y un luminoso cielo azul. Luego caían cientos de pequeñas motas negras del cielo y caían frente a mí sobre el paisaje estéril. Podía ver que las “motas” eran en realidad grandes, brillantes y negras criaturas con alas achaparradas en forma pterodáctil y grandes cuerpos en forma de ballena… Me explicaron en una especie de lenguaje de pensamiento que estaban huyendo de algo fuera en el espacio. Habían venido al planeta Tierra para escapar de su enemigo. Entonces las criaturas me mostraron cómo habían creado la vida en el planeta para esconderse en las múltiples formas y así disfrazar su presencia. Ante mí, tuvo lugar la magnificencia de la creación y la generación de las especies vegetales y animales – cientos de millones de años de actividad – a una escala y con una intensidad imposibles de describir. Aprendí que las criaturas parecidas a dragones estuvieron así dentro de todas las formas de vida, incluido el hombre.” En este punto de su relato, Harner escribe en una nota a pie de página: “En retrospectiva, se podría decir que eran casi como el

DNA, aunque en esa época, 1961, no sabía nada sobre el DNA.” Previamente, no había prestado atención a esta nota. Realmente, había DNA en el cerebro humano, al igual que en el mundo exterior de las plantas, dado que la molécula de la vida que contiene la información genética es la misma para todas las especies. De este modo, el DNA podía ser considerado como una fuente de información tanto externa como interna – en otras palabras, justamente lo que había estado intentando imaginar. Volví al libro de Harner pero no encontré otra mención del DNA. De todas maneras, unas páginas más adelante, Harner anota que el “dragón” y la “serpiente” son sinónimos. Esto me hizo pensar que la doble hélice del DNA se parecía, en su forma, a serpientes entrelazadas. Las criaturas reptiles que Harner había visto en su cerebro me recordaron algo, pero no podía decir qué. Después de hurgar en mi despacho durante un rato, puse mi mano sobre un artículo llamado “Cerebro y Mente en el Chamanismo Desana” por Gerardo Reichel-Dolmatoff. Pasando las páginas, paré en un dibujo Desana de un cerebro humano con una serpiente colocada entre los dos hemisferios. Algunas páginas más allá, encontré un segundo dibujo, esta vez con dos serpientes. Según Reichel-Domatoff, dentro de la fisura “reposan dos serpientes entrelazadas… En el chamanismo Desana estas dos serpientes simbolizan un principio femenino y masculino, una imagen de una madre y un padre, agua y tierra…; brevemente, representan un concepto de oposición binaria que debe ser superada para alcanzar la conciencia e integración individual. Se imagina que las serpientes dan vueltas en espiral rítmicamente en un movimiento oscilante de un lado a otro.” Con relación a las creencias cosmológicas básicas de los Desana, Reichel-Dolmatoff escribe: “Los Desana dicen que al principio de los tiempos sus antepasados llegaron en canoas en forma de grandes serpientes.” Me sorprendí por las similitudes entre el relato de Harner, basado en su experiencia alucinógena con los indios Conibo en el Amazonas peruano, y los conceptos chamánicos y mitológicos de unas personas que usan la ayahuasca, que viven a mil millas de distancia en el Amazonas colombiano. En ambos casos, había reptiles en el cerebro y barcos en forma de serpiente de origen cósmico eran naves de vida a principios de los tiempos. ¿Pura coincidencia? Para informarme, tomé un libro sobre otra gente que utiliza la ayahuasca, titulado (en francés) Visión, Conocimiento, Poder: El Chamanismo entre los Yagua en el Noreste de Perú. En este

estudio de Jean-Pierre Chaumeil (a mi modo de ver, uno de los más rigurosos en este tema), encontré una “serpiente celestial” en un dibujo del universo hecho por un chamán Yagua. Luego, una páginas más adelante, se comenta que otro chamán dice: “Al principio de los tiempos, antes del nacimiento de la Tierra, esta Tierra, nuestros antepasados más distantes vivieron en otra tierra…” Chaumeil añade que los Yagua consideran que todos los seres vivientes fueron creados por gemelos, que son “los dos caracteres centrales del pensamiento cosmogónico Yagua.” Estas correspondencias parecían muy extrañas, y no sabía qué hacer de ellas. O mejor dicho, podía ver una forma fácil de interpretarlas, pero contradecía mi comprensión de la realidad: Un antropólogo occidental como Harner bebe una fuerte dosis de ayahuasca con una persona y consigue llegar, en medio del siglo XX, a un mundo que informa sobre los conceptos “mitológicos” de otras gentes y les permite comunicar con espíritus creadores de vida de origen cósmico posiblemente vinculados al DNA. Esto me pareció altamente improbable, si no imposible. Aún así, había decidido seguir mi investigación hasta su conclusión lógica. De esta manera, escribí en el margen del texto de Chaumeil: “¿gemelos = DNA?” Estas conexiones indirectas y analógicas entre el DNA y las esferas alucinatorias y mitológicas me parecían divertidas, o muy intrigantes. Sin embargo, empecé a pensar que quizás había encontrado con el DNA el concepto científico en el que focalizar un ojo, mientras mantenía el otro focalizado en el chamanismo de los ayahuasqueros amazónicos. En este punto, mientras seguía buscando nuevas conexiones entre el chamanismo y el DNA, recibí una carta de un amigo quien sugirió que el chamanismo quizá fuera “intraducible a nuestra lógica por falta de conceptos correspondientes.” Comprendí lo que quiso decir, e intenté ver exactamente si el DNA, sin ser exactamente equivalente, pudiera ser el concepto que mejor tradujera aquello que los ayahuasqueros mencionaban. Mientras sobrevolaba los escritos de las autoridades en mitología, descubrí con sorpresa que el tema de seres gemelos creadores de origen celestial era extremamente común en Sudamérica, y, en efecto, en todo el mundo. La historia que los Ashaninca cuentan sobre Avíreri y su hermana, que crearon la vida mediante la transformación, sólo era una de entre cientos de variantes sobre el tema de los “gemelos divinos.” Otro ejemplo es la serpiente plumada de los Aztecas, Quetzalcoatl, que simboliza la “energía sagrada de la vida”, y su hermano gemelo Tezcatlipoca, ambos hijos de la serpiente

cósmica Coatlicue. Cuando leí el siguiente pasaje del último libro de Claude LéviStrauss, salté: “En azteca, la palabra coatl significa tanto “serpiente” como “gemelo”. Por eso, el nombre Quetzalcoatl puede ser interpretado o bien como “Serpiente plumada”, o bien como “Magnífico gemelo”. ¿Una serpiente gemela, de origen cósmico, que simboliza la energía sagrada de la vida? ¿Entre los aztecas? Me preguntaba qué significaban todos estos seres gemelos en los mitos de la creación de los indígenas. Estaba intentando mantener un ojo en el DNA y el otro en el chamanismo para descubrir el terreno común entre ambos. Revisé las correspondencias que había encontrado hasta entonces. Reflexionando sobre este bloque mental, volví a las palabras de Carlos Pérez Suma: “Mira la FORMA” Había buscado DNA en diversas enciclopedias y me había dado cuenta de que, la mayoría de las veces, la forma de la doble hélice se describía como una escalera, o una escalera de cuerdas entrelazadas, o como una escalera espiral. Fue durante el siguiente segundo, mientras me preguntaba si existían escaleras en el chamanismo, que ocurrió la revelación: “¡LAS ESCALERAS! ¡Las escaleras de los chamanes, “símbolos de la profesión” según Métraux, presentes en temas chamánicos en todo el mundo según Eliade!” Volví corriendo a mi despacho y me sumergí en el libro de Mircea Eliade Chamanismo: Técnicas arcaicas de Éxtasis y descubrí que había “innumerables ejemplos” de escaleras chamánicas en los cinco continentes, aquí una “escalera espiral”, ahí una “caja de escalera” o “cuerdas trenzadas”. En Australia, Tibet, Nepal, el antiguo Egipto, África, América del Norte y Sudamérica, “el simbolismo de la cuerda, así como el de la escalera, implica necesariamente comunicación entre el cielo y la tierra. Es mediante una cuerda o escalera (como, también, mediante una trepadora, un puente, una cadena de arnyaw, etc.) que los dioses descienden a la tierra y los hombres suben al cielo.” Eliade incluso cita un ejemplo del Antiguo Testamento, donde Jacob sueña con una escalera que llega hasta el cielo, “con los ángeles divinos subiendo y bajando por ella.” Según Eliade, la escalera chamánica es la primera versión de la idea de un eje del mundo, que conecta los distintos niveles del cosmos, y que se encuentra en numerosos mitos de la creación en forma de árbol. Hasta entonces, había considerado la obra de Eliade con recelo, pero de pronto la vi con una nueva luz. Empecé a consultar sus otros escritos que estaban en mi biblioteca y descubrí: serpientes

cósmicas. Esta vez eran los aborígenes australianos quienes consideraban que la creación de la vida era obra de un “personaje cósmico relacionado con la fecundidad universal, la serpiente arco-iris”, cuyos poderes eran simbolizados por cristales de cuarzo. ¿Cómo era posible que los aborígenes australianos, separados del resto de la humanidad durante 40.000 años, contaran la misma historia sobre la creación de la vida por una serpiente cósmica asociada con un cristal de cuarzo, tal como cuentan los indígenas amazónicos bebedores de ayahuasca? Las conexiones que estaba empezando a percibir estaban haciendo desaparecer el campo de aplicación de mi investigación. ¿Cómo podían las serpientes cósmicas de Australia ayudar en mi análisis del uso de alucinógenos en el Oeste del Amazonas? Intenté responder a mi propia pregunta: Primero, la cultura occidental se ha separado del principio de la serpiente / vida, en otras palabras del DNA, desde que adoptó un punto de vista exclusivamente racional. Segundo, las personas que practican lo que llamamos “chamanismo” comunican con el DNA. Tercero, paradójicamente, la parte de la humanidad que se separó de la serpiente consiguió descubrir su existencia material en un laboratorio unos tres mil años más tarde. Las personas utilizan diferentes técnicas en diferentes lugares para acceder al conocimiento del principio vital. En sus visiones los chamanes consiguen bajar su conciencia al nivel molecular. Así es como aprenden a combinar hormonas cerebrales con inhibidores del monoamino oxidasa o como descubren 40 fuentes diferentes de paralizadores de músculos, mientras que la ciencia sólo ha sido capaz de imitar sus moléculas. Cuando dicen que su conocimiento procede de seres que ven en sus alucinaciones, sus palabras significan exactamente lo que dicen. Según los chamanes de todo el mundo, uno establece la comunicación con los espíritus por medio de la música. Para los ayahuasqueros, es casi inconcebible entrar en el mundo de los espíritus y permanecer en silencio. Angelika Gebhart-Sayer debate la “música visual” proyectada por los espíritus frente a los ojos de los chamanes: Está formada por imágenes tridimensionales que se funden en el sonido y que el chamán imita emitiendo las correspondientes melodías. Debería verificar si el DNA emite o no emite sonido. Pareció que nadie se había dado cuenta de los posibles vínculos entre los “mitos” de los “pueblos primitivos” y la biología molecular. Nadie había visto que la doble hélice había simbolizado durante miles de años en todo el mundo el principio

de la vida. Por el contrario; todo estaba al revés. Se decía que las alucinaciones no podían de ninguna manera constituir una fuente de conocimiento, que los indios habían encontrado sus útiles moléculas por casualidad, y que sus “mitos” eran precisamente mitos, sin ninguna relación con el conocimiento real descubierto en los laboratorios. En este punto, recordé que Michael Harner había dicho que esta información estaba reservada para los muertos y moribundos. De pronto, me sobrevino el miedo y sentí la urgencia de compartir estas ideas con otra persona. Descolgué el teléfono y llamé a un viejo amigo, que es también escritor. Rápidamente le informé de las correspondencias que había encontrado durante el día: los gemelos, las serpientes cósmicas, las escaleras de Eliade. Luego, añadí: “Hay una última correlación un poco menos clara que las otras. Los espíritus que se ven en las alucinaciones son imágenes tridimensionales que emiten sonido, y que expresan un lenguaje hecho por imágenes tridimensionales que emiten sonidos. En otras palabras, están hechas de su propio lenguaje, como el DNA.” Hubo un largo silencio en el otro extremo de la línea. Entonces, mi amigo dijo: “Sí, y al igual que el DNA se reproducen a sí mismas para retransmitir su información.” Apunté esto, y fue más tarde revisando mis notas sobre la relación entre los espíritus alucinatorios hechos de lenguaje y el DNA cuando recordé el primer verso del primer capítulo del Evangelio según San Juan: “Al principio fue el logos” – la palabra, el verbo, el lenguaje. Esa noche me costó mucho dormirme. Mi investigación me había llevado a formular la siguiente hipótesis: En sus visiones, los chamanes bajan su conciencia al nivel molecular y consiguen acceder a información relativa al DNA, que denominan “esencias animadas” o “espíritus”. Aquí es donde ven dobles hélices, escaleras entrelazadas y formas de cromosomas. Así es como las culturas chamánicas han sabido durante milenios que el principio vital es el mismo para todos los seres vivientes y que está formado por dos serpientes entrelazadas (o una trepadora, una cuerda, o escalera…). El DNA es la fuente de su impresionante conocimiento botánico y médico, que sólo puede ser logrado en estados de conciencia desfocalizados y “noracionales”, aunque sus resultados son empíricamente verificables. Los mitos de estas culturas están llenos de metáforas biológicas. Y las explicaciones metafóricas de los chamanes corresponden con bastante precisión a las descripciones que los biólogos están empezando a proporcionar.

Al igual que el axis mundi de las tradiciones chamánicas, el DNA tiene la forma de una escalera retorcida (o una trepadora…); según mi hipótesis, el DNA fue, al igual que el axis mundi, la fuente del conocimiento y de las visiones chamánicas. Para estar seguro de esto necesitaba comprender de qué forma podía el DNA transmitir información visual. Sabía que emitía fotones, que son ondas electromagnéticas, y recordé lo que Carlos Pérez Suma me había contado cuando comparó los espíritus con “ondas de radio”: “Una vez que enciendes la radio, puedes captarlas. Es como con las almas; con la ayahuasca… puedes verlas y oírlas.” Así que busqué en la literatura los fotones de origen biológico, o “biofotones”. A principios de los 80, gracias al desarrollo de un sofisticado aparato de medición, un equipo de científicos demostró que las células de todos los seres vivientes emiten fotones en una proporción de hasta aproximadamente 100 unidades por segundo y por centímetro cuadrado de superficie. También demostraron que el DNA era la fuente de esta emisión de fotones. Durante mis lecturas, aprendí con sorpresa que la longitud de onda en la que el DNA emite estos fotones corresponde exactamente a la banda estrecha de la luz visible. Sin embargo, esto no constituía una prueba de que la luz emitida por el DNA era lo que los chamanes veían en sus visiones. Además, había un aspecto fundamental de esta emisión de fotones que no podía comprender. Según los investigadores que lo midieron, su debilidad es tal que corresponde “a la intensidad de una vela a una distancia de aproximadamente 10 kilómetros”, pero tiene “un grado sorprendentemente alto de coherencia, cuando se compara al de los campos técnicos (láser)”. ¿Cómo podía una señal ultra-débil ser altamente coherente? ¿Cómo se podía comparar una vela distante con un “láser”? Comprendí que en una fuente de luz coherente, la cantidad de fotones emitidos puede variar, pero los intervalos de emisión permanecen constantes. El DNA emite fotones con tal regularidad que los investigadores comparan el fenómeno a un “láser ultradébil”. Hasta ahí alcancé a comprender, pero todavía no podía ver qué implicaba para mi investigación. Volví a mi amigo periodista científico, quien me lo explicó inmediatamente: “Una fuente de luz coherente, como un láser, da la sensación de colores luminosos, una luminiscencia, y una impresión de profundidad holográfica.” La explicación de mi amigo me proporcionó un elemento esencial. Las descripciones detalladas de las experiencias alucinatorias basadas en la ayahuasca mencionan invariablemente

el color luminoso, y, según los autores del estudio de la dimethiltriptamine: “Los sujetos describieron los colores como más luminosos, más intensos, y profundamente saturados que aquellos vistos en una conciencia o en un sueño normal: Era el azul de un cielo desértico, pero en otro planeta. Los colores eran 10 a 100 veces más saturados.” Casi era demasiado bueno para ser cierto. La emisión de fotones altamente coherente del DNA justificaba la luminiscencia de las imágenes alucinatorias, así como sus aspectos tridimensionales o holográficos. En base a esta conexión, ahora podía concebir un mecanismo neurológico para mi hipótesis. Las moléculas de nicotina o dimethiltriptamine, contenidas en la ayahuasca, activan sus respectivos receptores, que liberan una cascada de reacciones electroquímicas dentro de las neuronas, conduciendo a la simulación del DNA y, más concretamente, a su emisión de ondas visibles, que los chamanes perciben como “alucinaciones”. Ahí, pensé, está la fuente del conocimiento: el DNA, viviendo en el agua y emitiendo fotones, como un dragón acuático que escupe fuego. ¿Me equivoco vinculando el DNA a estas serpientes cósmicas de alrededor del mundo, estas cuerdas del cielo y estos axis mundi? Algunos de mis colegas indudablemente dirían que sí. Me recordarían que los antropólogos del siglo diecinueve habían comparado culturas y elaborado teorías en base a las similitudes que habían encontrado. Cuando descubrieron, por ejemplo, que las gaitas no sólo se tocaban en Escocia, sino también en Arabia y Ucrania, establecieron conexiones falsas entre estas culturas. Entonces se dieron cuenta de que la gente podía hacer cosas similares por razones diferentes. Desde entonces, la antropología se apartó de las generalizaciones garantizadas, denunció “los abusos del método comparativo”, y se encerró en la especificidad rozando la miopía. Con todo, evitando comparaciones entre culturas, uno acaba enmascarando verdaderas conexiones y fragmentando la realidad un poco más, sin ni siquiera darse cuenta. ¿Es la serpiente cósmica de los Shipibo-Conibo, los aztecas, los aborígenes australianos, y los antiguos egipcios la misma? No, responderán los antropólogos que insisten en la especificidad cultural; pero es hora de poner en duda su crítica. ¿Por qué insistir en desmontar la realidad, sin intentar nunca recomponerla de nuevo? Según mi hipótesis, los chamanes bajan su conciencia al nivel molecular y consiguen acceder a información biomolecular. ¿Pero

qué pasa realmente en el cerebro / la mente de un ayahuasquero cuando esto sucede? ¿Cuál es la naturaleza de la comunicación de un chamán con las esencias animadas de la naturaleza? La respuesta clara es que se necesita investigar más la conciencia, el chamanismo, la biología molecular y su interrelación. ———————Fuente: http://medicinaancestral.com.ar/ (*) Jeremy Narby, PhD, creció en Canadá y Suiza, estudió historia en la Universidad de Canterbury, y recibió su doctorado en antropología de la Universidad de Stanford. Es autor de The Cosmic Serpent: DNA and the Origins of Knowledge (Tarcher/Putnam, 1998). http://www.onirogenia.com/ Compartir en Facebook

Mayo 17th, 2012 | Etiquetas: ADN, AYAHUASCA, enteógenos, Jeremy Narby | Categoría: AYAHUASCA | 2 comentarios PEYOTE. MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA

Diccionario Enciclopédico de la Medicina Tradicional Mexicana // PEYOTE Sinónimo(s):biznaga, meca, mezcal (1) Lengua indígena: Cora curi (1 y 2), chice (2), chiee (1), huatari, houtari, watara (3). Huichol hícuri (3 y 4), hicori,yana hicouri (3), hikuri (5),jícore (2), jicurite (1). Náhuatl péyotl (1 y 2). Tarahumara bacanoc (1 y 2), hikuli (1). Tepehuano camaba (1). Cactus alucinógeno de vital presencia ritual y medicinal en la cultura de diversos pueblos que habitan las regiones áridas y semiáridas del norte de México. Es una pequeña biznaga hemisférica de color verde cenizo, sin espinas, con una raíz larga y similar a un nabo, cuya denominación taxonómica es Lophophora williamsii. Aunque existen referencias al peyote en diversas lenguas, principalmente de los grupos norteños, la mayoría de la información etnográfica está concentrada en tarahumaras y huicholes. Para los tarahumaras, el hikuli representa un importante recurso medicinal utilizado por los terapeutas para la curación de múltiples enfermedades. Es aplicado externamente como ungüento; molido en un metate o masticado y humedecido en la boca para sanar magulladuras, quemaduras, heridas, mordedura

de víboras, reumatismo y otras dolencias, así como para mitigar el cansancio producido por las largas caminatas. Su ingestión se lleva a cabo en ceremonias dirigidas por el peyotero, quien auspicia salud y prosperidad, siempre acompañadas de danzas y cantos en su honor. Se reconocen varias clases, pero se tiene una estima especial por una variedad verde de gran tamaño, que recibe el nombre de peyote cristiano (híkuli deweame) estimado como el de mayor eficacia; por otro lado, también se habla de hikuli walúla saeliami, expresión que significa “hikuli de mayor autoridad”, considerado por otros como el más potente (6). El grupo huichol es el que ha originado el culto más elaborado alrededor de este cactus, seguramente por haber podido salvaguardar su sistema religioso y cultural de mayores influencias cristianas (5). Es así que el peyote forma una trilogía indisoluble con el maíz y el venado, por lo que es necesario obtenerlo cada año durante la temporada seca, en una peregrinación hacia “el país sagrado de Wirikúta”, cerca de Real de Catorce, San Luis Potosí, para propiciar la abundancia de lluvias y venados, así como buenas cosechas (7). Los huicholes tienen la firme convicción de que la planta les permite entablar la comunicación con sus dioses, adivinar el porvenir y hablar el idioma de los animales (8). La ingieren de dos maneras principales: el cacto fresco, entero o cortado, equivalente a la carne del venado; o bien seco y macerado, o molido en metate y mezclado con agua; esta dualidad simboliza la simbiosis o interdependencia de las estaciones húmeda y seca, caza y agricultura, hembra y macho (el cacto y el venado son masculinos, el agua es femenina) (5). Lo emplean para combatir una gran variedad de males físicos, para aliviar la fatiga y, a menudo, sólo para obtener sensaciones psíquicas agradables (5). Su uso también es imprescindible en los rituales iniciáticos, donde el candidato a mara’akáme debe ingerirlo para poder entrar en contacto con las divinidades que se convertirán en sus apuntadores en los variados y usuales ceremoniales (9). A lo largo del país, se usa contra dolores reumáticos, musculares y de aire, frotando las partes afectadas con la tintura de la planta o con un macerado alcohólico; se aplica molido y en forma de emplasto para tratar el dolor de muelas; se macera en agua o vinagre, y se frota sobre el cuerpo para controlar la fiebre. De acuerdo con varios autores, el uso de este cacto como psicotrópico y recurso medicinal es uno de los más antiguos conocido por las culturas prehispánicas, según consta en las

diversas fuentes de los cronistas de los tiempos de la Conquista y en los descubrimientos arqueológicos que sugieren su uso ceremonial desde hace más de tres mil años. Los primeros testimonios europeos son los de Bernardino de Sahagún, quien relató su empleo entre los chichimecas de las mesetas desérticas del norte. Hay otra yerba como tunas de tierra, se llama peyotl, es blanca, se encuentra en el norte del país, los que la comen o beben, ven visiones espantosas o irrisibles: dura esta borrachera dos o tres días y después se quita; es común manjar de los chichimecas, pues los mantiene y les da ánimo para pelear y no tener miedo, ni sed, ni hambre y dicen que los guarda de todo peligro (10:132). La etimología de la palabra peyote tiene diversos significados, todos ellos alusivos a su aspecto físico o a sus efectos. En su Vocabulario, Molina traduce peyutl por “capullo de seda o de gusano”, debido a su aspecto lanuginoso; también hace referencia al verbo pepeyoca, “relumbrar el agua o los campos con la claridad y reverberación del Sol o la Luna”. Hernández señala la acepción de “medicina resplandeciente”. Otra palabra de igual raíz es el verbo peyonia inic, que según Urbina quiere decir estimular, aguijonear. Respecto a lo anterior, Aguirre Beltrán menciona: “Resplandecer, relumbrar, estimular, son verbos que fácilmente se aplican cuando se define la acción fisiológica del peyote, en lo particular, si se trata de alucinaciones visuales coloridas” (11:147). En efecto, su acción es alucinógena, puesto que induce modificaciones notables en la esfera sensorial, fundamentalmente visuales, aunque también auditivas, táctiles, olfativas y gustativas. Sobre esto Schultes comenta que: Los efectos del peyote sobre la mente y el cuerpo son de tal manera sobrenaturales y fantásticos, que es fácil entender la creencia de los nativos de que el cacto es el asiento de las fuerzas de espíritu o de una divinidad. El más espectacular de los múltiples efectos del peyote es el juego caleidoscópico de visiones coloridas de indescriptible belleza… Antes de que aparezcan las visiones, unas tres horas después de haber comido el peyote, se perciben destellos y centellas de colores, cuya intensidad y pureza desafían cualquier descripción. Frecuentemente las visiones llevan una secuencia que va de figuras geométricas a objetos extraños y grotescos cuyas características varían de un individuo a otro (12:118-119). Son dos los periodos observables durante su ingesta: uno inicial,

caracterizado por un estado de sobrexitación y euforia en que se presenta enrojecimiento de la piel, dilatación pupilar, excitabilidad refleja cutánea con anestesia parcial de la piel, modificaciones en la frecuencia respiratoria y cardiaca y en presión arterial, aumento en la salivación, diuresis e insomnio. En el segundo periodo (la etapa de intoxicación propiamente dicha) queda afectada la coordinación de los movimientos finos y la locomoción; hay sensación de hinchazón de la cara, lengua, labios, etcétera; la percepción del espacio se modifica, “se oyen los colores, se palpan los ruidos y los mismos colores” y, en general, se presentan las alucinaciones que son matizadas y brillantes, predominando los tonos amarillos y rojos (2) (13). Es pertinente aclarar que la intoxicación con este cactus o con otros psicotrópicos, produce un conjunto de alteraciones del sistema nervioso difícil de analizar, pues sus efectos, en especial la naturaleza de las visiones, tienen una relación directa con el contexto cultural de quien lo experimenta, y “resulta simplista tratar de extrapolar los efectos buscados al terreno de la clínica en culturas ajenas a dicha cosmovisión” (1: 285). Se han aislado más de treinta principios que interactúan en forma sinérgica y son responsables de su actividad psicoactiva. Destacan los alcaloides del tipo de las feniletilaminas e isoquinoleínas, pero es la mezcalina la que produce las visiones coloridas, la cual debe su nombre a los “botones de mezcal”, denominación que se da en el sur de los Estados Unidos a la parte aérea del cacto seco, de donde se extrajo por primera vez dicho alcaloide (12). Índice de Autores (1) Aguilar Contreras, A. et al., 1982. (2) Lozoya Legorreta, X. et al., 1982. (3) Pérez de Barradas, J., 1957. (4) Díaz, J. L, 1984. (5) Furst, P., 1980. (6) Bennett, W. C. et al., 1978. (7) González Torres, Y., 1991. (8) Dobkin de Ríos, M., 1975. (9) Gutiérrez Gutiérrez, J. A., 1987. (10) Schultes, E. R. et al., 1982. (11) Aguirre Beltrán, G., 1963. (12) Schultes, E. R., 1982. (13) La Barre, W., 1980.

Compartir en Facebook

Mayo 13th, 2012 | Etiquetas: MEDICINA, peyote | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario TABACO. MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA

Diccionario Enciclopédico de la Medicina Tradicional Mexicana // TABACO Lengua Indígena: Cora yana (1). Chinanteco ro-hu (1). Kikapú macuche (2). Lacandón cutz(l). Maya kuutz (l). Mixe ju’uikill(l). Náhuatl picietl(1). Otomí yui badi (3). Popoluca ayic (1). Seri hapis copxot (1). Tarahumaras hepeaca (1). Totonaco a ’xcu ’t (1), uskut (4). Yaqui macucho, macuche, macuchi (5). Zapoteco gueza (1). Zoque otzi (1). Planta herbácea de la familia Solanaceae; tabaco es la denominación que reciben varias especies del género Nicotiana, originarias de América, utilizadas ampliamente como narcótico. Sobresalen la especie cultivada, Nicotiana tabacum, y la silvestre, Nicotiana rustica, empleadas también con fines ceremoniales y terapéuticos. El consumo del tabaco en el medio rural tiene una connotación especial, pues se considera indispensable en la celebración de las distintas ceremonias curativas y religiosas. Los tarahumaras, por ejemplo, valoran el tabaco como un narcótico; culturalmente dan gran importancia a su humo y al incienso, y prefieren fumarlo por la noche, pues lo aprecian como protección contra las serpientes, ciempiés y alacranes. En todas las fiestas tarahumaras se consume tabaco y se piensa que es muy adecuado para acompañar el tesgüino, bebida ceremonial. No sólo usan la especie cultivada; cuando lo estiman necesario, recurren a otras silvestres como Nicotiana trigonophylla, que crece en las barrancas de los ríos y recibe el nombre de bawaráka. Otra especie silvestre utilizada es Nicotiana glauca; sus hojas se aplican directamente sobre la cabeza en caso de jaqueca, pues su superficie pegajosa permite que se adhiera como un emplasto. A veces también se fuma, pero se señala que es muy fuerte (6). Los huicholes hacen referencia a la especie N. rustica como “el tabaco propio del mara’akáme” especialmente interesante, pues ilustra una coexistencia funcional y simbólica con el peyote. Tanto en los ritos del peyote como en algunos otros (en particular en los curativos), es “sacrificado” ceremonialmente, ofreciéndolo a Tatevari, la deidad del fuego (7 y 8). Para provocar visiones, fuman una mezcla de N. rustica y

Tagetes lucida, y para que dichas visiones sean más claras lo acompañan bebiendo tesgüino o cai de maíz fermentado (8). El tabaco también es usado por los brujos, quienes tienen su propio tabaco especial, para lanzar “flechas de enfermedad” a sus víctimas (7). El cigarro ritual de los yaquis, llamado macuche, es elaborado con hojas de la planta silvestre del mismo nombre, al parecer N. rustica; se considera indispensable en las ceremonias de iniciación de sus curanderos, pues el humo tiene la facultad de brindar la fuerza y el poder de comunicación con el mundo sobrenatural. También resulta indispensable en las sesiones diagnósticas y curativas, ya que con su ayuda el curandero moviliza sus poderes y reconoce la causa de la enfermedad; a su vez, el humo de estos cigarrillos simboliza al aliento, concebido como la manifestación objetiva de la vida, el espíritu principal y personal que protege la existencia. Los hechiceros también recurren al macuche para invocar al diablo, quien manda sus espíritus malignos a fin de producir “mal puesto” a la víctima (5). Las parteras nahuas y otomíes de Cuaxtla, Puebla, confieren al humo del tabaco una función protectora y de purificación; prenden su cigarrillo después de curar el ombligo del recién nacido, para protegerse: “si no lo fumo me pongo pinta y me salen ampollas”. Ahuman al crío para despojarlo de la xoquía y liberarlo de la enfermedad (9). Entre los otomíes se revela el doble valor del tabaco silvestre: como ofrenda e instrumento en los rituales curativos, y como recurso terapéutico con grandes virtudes profilácticas; al humo del tabaco se le consigna una “fuerza” propia que le permite al curandero proteger al paciente de otras fuerzas o alejarlas, de aquí que reciba el nombre de yui badi, “tabaco del chamán” (3). En Oaxaca, los mazatecos y cuicatecos, elaboran con el tabaco una mezcla con cal a la que denominan piciete o san Pedro; se dice que esta preparación, masticada posee el atributo de mitigar el cansancio, y frotada otorga protección contra la brujería y coadyuva a extraer las enfermedades (10 a 13). Se le compara con la lumbre, “cosa muy fuerte que ahuyenta los malos espíritus, enemigos, enfermedades y cansancio” (14). Dicha preparación recibe el nombre de pilico entre los tzotziles de Oxchuc, Chiapas, y se refiere que todo h ‘ilol y jefe del linaje acostumbra llevarla consigo en un pequeño calabazo que guarda en su morral; cuando advierte que hay peligro, se echa un puñado en la boca para provocar salivación y entonces se la frota en la nuca, sienes y coyunturas de las piernas con el fin de protegerse (15). Los lacandones ofrendan las especies N. rustica y N. tabacum en los distintos rituales curativos y religiosos, y se dan en pago a los individuos que ejecutan ciertas

tareas ceremoniales, como preparar la bebida balché para los dioses. Por otra parte, lo emplean para extraer el gusano barrenador que se introduce en la piel del ganado; elaboran una pasta base hecha de brea y tabaco humedecido, y la colocan sobre el “respiradero” o poro donde se aloja el gusano, facilitando así su extracción (16). Cabe resaltar que el uso del tabaco es muy difundido en la medicina doméstica: se emplea untado en infusiones alcohólicas o acuosas como repelente de insectos, así como para calmar la comezón producida por sus piquetes; frotado para mitigar los dolores musculares y reumáticos; también, como emplasto en el abdomen para la cura del empacho (17). Su uso ritual y terapéutico data de tiempos prehispánicos. Las distintas fuentes que hacen referencia a los materiales que usaban los curanderos y pobladores del México antiguo, ya refieren al tabaco —N. rustica (picietl) y N. tabacum (qu’auyetl) (19)— como purificador de los lugares y de las personas sujetas a influencias malignas. Entre los principales valores que se le atribuían, se hallaba el del sustento de los dioses, especialmente en forma de humo. Con el picietl evocaban el poder sobrenatural de los dioses creadores, en beneficio de la salud y el equilibrio del enfermo (7). Conjuraban al tabaco mismo como deidad o intermediario en los rituales curativos para sanar y diagnosticar, vencer o ahuyentar el dolor y el mal (18). También existen evidencias de que preparaban una mezcla, tenexyetl, compuesta de polvo de tabaco y cal, que masticaban para mitigar el cansacio y los dolores del cuerpo (19), tal y como se reporta en la actualidad en algunos lugares del país. De acuerdo con Díaz, la mezcla de tabaco y cal favorece la extracción de sus alcaloides y potencia su poder energizante; señala que es probable que la nicotina sea la responsable de los efectos estupefacientes, al interactuar con los receptores nicotínicos del encéfalo (19). Índice de Autores (1) Aguilar Contreras, A. et al., 1982. (2) Latorre, F. et al., 1976. (3) Galinier, J.. 1990. (4) Ichon, A., 1973. (5) Ochoa Robles, H. A., 1967. (6) Bennett, W. C. et al., 1978. (7) Furst, P., 1980.

(8) Schultes, R. E. et al., 1982. (9) Tibón, G., 1981. (10) Cerda Silva, R. de la, 1942. (11) Estrada, A., 1984. (12) Cerda Silva, R. de la, 1957c. (13) Hoppe, W., A. et al., 1969. (14) Ocampo Villaseñor, D., 1971. (15) Villa Rojas, A., 1982. (16) Aguilera, C, 1985. (17) Campos-Navarro, R., 1990. (18) Ruiz de Alarcón, H., 1984. (19) Díaz, J. L, 1984. Compartir en Facebook

Mayo 13th, 2012 | Etiquetas: tabaco. medicina | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario AYAHUASCA. POTENCIAL TERAPEUTICO

La ayahuasca es un compuesto milenario utilizado por más del 80% de las tribus amazónicas formando parte esencial de su cultura, cosmovisión y medicina. Los principios activos aportados por la liana Banisteriopsis Caapi (Harmina, Harmalina y Tetrahidroharmina) actúan en forma sinérgica con el principio activo del arbusto Psychotria Viridis (N, N-Dimetiltriptamina) dando como resultado un compuesto psicoactivo utilizado por la medicina tradicional indígena como inductor de estados ampliados de conciencia. Para este trabajo se utilizaron métodos etnográficos, socioantropológicos y un diseño de investigación ex post facto: la “Hallucinogen Rating Scale” o “Escala de Evaluación de los Efectos Subjetivos de los Alucinógenos”, desarrollada por el Dr. Rick Strassman, psiquiatra norteamericano de la Universidad de Stanford. Esta escala contiene 100 preguntas que se agrupan en seis factores clínicos: cognición, volición, somatoestesia, intensidad, percepción y afecto. Fue utilizada en su investigación sobre los efectos de la N, N-Dimetiltriptamina y también por los Dres. Jordi Riba y Manel Barbanoj del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona en su tesis sobre la ayahuasca. De nuestra investigación con más de 3.500 voluntarios que ingirieron el preparado se lograron confeccionar 100 protocolos de la mencionada escala. A la misma le sumamos un cuestionario de diseño propio que contempla algunos datos subjetivos vivenciales. En los últimos 10 años la ayahuasca ha ingresado con fuerza en la

sociedad occidental siendo utilizado como herramienta de investigación de la psiquis y en psicoterapia. El presente trabajo pretende determinar este posible potencial. INTRODUCCION La Ayahuasca es un preparado psicoactivo obtenido por la decocción de una mixtura de plantas: la liana Banisteriopsis Caapi como base, a la que se agregan hojas de arbustos como Psychotria Viridis o Diplopterys Cabrerana. Es utilizada de manera ritual por los indígenas del Amazonas “desde hace no menos de 5.000 años (Schultes 1972:38-39; Naranjo, P. 1986:117-127; Fericgla 1997:29)” tanto con fines diagnósticos y terapéuticos como adivinatorios (Harner 1974; Luna, 1986; Mabit, Campos y Arce 1992; McKenna, Callaway & Grob, 1998; Metzner 1999; Shanon 2002). Recién en los últimos 50 años se descubrieron los principios activos involucrados en los efectos del brebaje: a) N, Ndimetiltriptamina o DMT (Dimetiltriptamina) alcaloide triptamínico con efectos psicoactivos, proveniente de las hojas de los arbustos y b) harmina, harmalina y tetrahidroharmina (THH) alcaloides betacarbolínicos y potentes inhibidores de la enzima monoaminooxidasa (IMAO), presentes en la liana (Ott, 1993). La DMT no es activa cuando se administra por vía oral ya que rápidamente es degradada por la monoaminooxidasa visceral. Las betacarbolinas de la liana inhiben a esta última permitiendo así que la DMT no solo pueda ser administrada en forma oral sin degradarse sino que también los efectos psicoactivos buscados duren de 2 a 4 horas aproximadamente. Esta interacción es la base de la acción psicotrópica de la ayahuasca (McKenna, Towers & Abbott, 1984). OBJETIVOS El objetivo del presente trabajo es demostrar el posible potencial terapéutico de la ayahuasca utilizada como psicolítico y psiquedélico y determinar que, si bien puede ser útil para entender el mecanismo de las alteraciones sensoperceptivas presentes en las psicosis, bajo ningún punto de vista puede ser considerada como psicomimético. METODOLOGIA A fin de comprobar nuestra hipótesis de trabajo decidimos abordar el tema aplicando, en primera instancia, métodos etnográficos y socio-antropológicos: recolección de antecedentes y material teórico, observaciones participantes, entrevistas,

fichaje estadístico, grabaciones y documentaciones fílmicas, además de viajes a los sitios elegidos como campo de abordaje. Por otro lado, con el fin de evaluar si estábamos en presencia de un compuesto que podía actuar en el terreno de lo psicológico o, dicho de otra manera, que pudiera producir cambios no patológicos a nivel emocional, cognitivo y conductual, seguimos una investigación de tipo no experimental o ex post facto. En éstas, los cambios en la variable independiente ya ocurrieron y el investigador tiene que limitarse a la observación de situaciones ya existentes dada la incapacidad de influir sobre las variables y sus efectos (Hernández, Fernández y Baptista, 1991). Utilizamos un cuestionario denominado Hallucinogen Rating Scale (HRS) o “Escala de Evaluación de los Efectos Subjetivos de los Alucinógenos”. ACTIVIDADES O ETAPAS En una primera etapa los métodos etnográficos y socioantropológicos fueron de vital importancia. Fue fundamental para este trabajo contactar a uno de aquellos chamanes que tenían el conocimiento ancestral. Por intermedio de la Asociación AMETRA-Ucayali, conocimos a Don Antonio Muñoz Díaz, de pura etnia Shipibo-Konibo, bilingüe, discípulo de un tío-abuelo, perteneciente a una categoría de chamanes denominados Muralla, y que accedió a colaborar con nuestra investigación. La misma se realizó a lo largo de siete viajes sucesivos (1999, 2000, 2003, 2005, 2007, 2008 y 2010). Realizamos una exhaustiva revisión de material teórico en torno al chamanismo; recogimos todos los antecedentes clásicos disponibles sobre trabajos de campo efectuados en diferentes poblaciones ayahuasqueras y, específicamente, sobre el chamanismo de la cultura Shipibo-Konibo del Perú. También llevamos a cabo observaciones generales de la vida de estas poblaciones en las localidades de Pucallpa, Yarinacocha, San Francisco, Santa Clara, Tiruntán, Pahoyán, Contamana, Puerto Nuevo, Tarapoto y Lamas. Paralelamente, entrevistamos en diversas oportunidades a Don Antonio Muñoz acerca de su oficio tradicional, sus concepciones acerca del proceso de enfermedad-curación, su cosmovisión y el modo en que utiliza la ayahuasca. Se realizaron también grabaciones de cantos chamánicos (ícaros) shipibos, con su correspondiente traducción al castellano. De las entrevistas y observaciones fueron desprendiéndose diversos ejes temáticos que se cruzaron con los conceptos provenientes de los antecedentes y material teórico, arrojando

como resultado un cuerpo de hipótesis articuladoras y conclusiones provisorias que todavía continúan en revisión y análisis. En una segunda etapa procedimos a la evaluación de los efectos de la ayahuasca en individuos no pertenecientes a las etnias tradicionales. Utilizamos la Hallucinogen Rating Scale (HRS) o “Escala de Evaluación de los Efectos Subjetivos de los Alucinógenos”, escala de tipo Likert desarrollada por el psiquiatra norteamericano, Dr. Rick Strassman . La misma consta de 100 ítems con 5 grados de respuesta y contiene 6 escalas que miden: somatoestesia, afecto, percepción, cognición, volición, e intensidad. A esta escala le sumamos un cuestionario propio que contempla datos más subjetivos: el estado previo a la ingesta, una descripción en primera persona sobre la experiencia vivida y otros parámetros del ambiente. De los más de 3500 voluntarios que realizaron la ingesta de la ayahuasca, decidimos utilizar 100 protocolos de quienes lo habían hecho en el marco urbano. La totalidad de los individuos que respondieron la HRS son personas sanas que consumían por primera vez ayahuasca o habían consumido anteriormente en muy pocas ocasiones (menos de tres). En cuanto al brebaje, el mismo fue preparado por Don Antonio Muñoz Díaz siguiendo su manera clásica: 7 Kg. de la liana Banisteriopsis Caapi cortada en trozos machacados y 3 Kg. de hojas de Psychotria Viridis más el agregado de 80 litros de agua con una cocción de aproximadamente 12 horas hasta obtener una reducción de 1 litro del brebaje. El mismo fue administrado en una sola toma de 75 ml y luego se recogió la información en los protocolos. RESULTADOS OBTENIDOS Del análisis cuantitativo de la escala podemos puntualizar una serie de observaciones: - Somatoestesia: pueden aparecer nauseas y vómitos, aumento de la salivación, bostezos, hormigueos y cambios en la temperatura corporal y en la sensación subjetiva del peso del cuerpo. - Afecto: no hay una tendencia clara ya que las emociones referidas (alegría, tristeza, desesperación, euforia) reflejan el momento particular de cada persona al momento de realizar la ingesta. - Percepción: aumento de la agudeza auditiva con mayor discriminación de los sonidos; cenestesia auditiva y visual, imaginería caleidoscópica y geométrica abstracta; los colores se ven más vívidos y brillantes; cambios en la percepción del paso

del tiempo; visiones relacionadas con la historia personal. - Cognición: el cambio se da en la proporción del pensamiento y su calidad. No solo es palpable sino que además se vuelve más rápido y más preciso. En cuanto a su contenido, abarca en su amplia mayoría temas personales, conduciendo al individuo a un profundo insight. - Volición (habilidad deliberada para interactuar con uno mismo y con el ambiente): En ningún momento se pierde el control. Se tiene seguridad de poder mantenerlo. Se recuerda claramente la naturaleza temporal de la experiencia, su voluntad de realizarla y el lugar donde se encuentra. No se pierde la conciencia y el individuo mantiene la capacidad de focalizar la atención. - Intensidad: la experiencia resulta muy fuerte, profunda y propiciadora de cambios positivos en la vida del individuo. Pudo confirmarse la validez del constructo de los cuestionarios de Strassman. Así la HRS fue sensible a los efectos de sustancias diferentes a la N,N-dimetiltriptamina (DMT) pura e intravenosa, para la que fue originalmente diseñada, mostrando validez convergente y discriminante razonable. Los resultados sugieren su utilidad en la evaluación de los efectos subjetivos producidos por la ayahuasca. A estos elementos se le suma el análisis cualitativo que surge de las narraciones de las experiencias en primera persona del cuestionario propio y las posteriores entrevistas de seguimiento de los voluntarios. Todo ello nos permite avalar nuestra hipótesis de trabajo. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La ayahuasca tiene potencial psicoterapéutico, ya que favorece la posibilidad de analizar, reelaborar y tramitar conflictos subjetivos, entendiendo por ello que la naturaleza no consciente de ciertos procesos anímicos es la causa primera de los síntomas patológicos. Tal como lo expresa claramente Josep Fericgla: la ayahuasca propicia “un proceso y un estado cognitivo cuya principal característica es la de actuar por medio de una orientación reflexiva y dialógica… (Es) la puesta en marcha de un dialogismo mental como principal fenómeno experimentable subjetivamente: nuestra mente se descubre en sus contenidos profundos y dialoga consigo misma, ampliando así sus propios límites” . Esta auto-observación desde múltiples perspectivas, sumada a la disminución de las resistencias psicológicas, permite tomar distancia de la imagen construida del si-mismo hasta ese momento. Así, se movilizan recursos simbólicos de la persona

que aumentan la congruencia afectiva-cognitiva y conducen a la disminución o desaparición de síntomas psíquicos y somáticos. Tanto durante la experiencia como a posteriori, se facilita la construcción de nuevas y más viables interpretaciones de la historia personal. Estas construcciones actúan como andamiajes dinámicos (y en la mayor parte de los casos se retoman y reelaboran en experiencias sucesivas) que permiten avanzar hacia el anclaje de verdades subjetivas haciendo aprehensible la propia experiencia del vivir. Observamos que en los duelos cede la ansiedad y angustia de lo retenido y aparece una sensación pacificante de trámite concluido, de deuda pagada, de recuperación no dolorosa del familiar querido; siempre asociado a una posición filosófica distinta, comprensiva, respecto de la vida y la muerte y de la relación del hombre con la naturaleza. Considerando lo anteriormente mencionado, podemos afirmar que la ayahuasca presenta un aspecto netamente psicolítico (disolución de la mente) puesto que sus efectos modifican la relación dinámica entre la parte consciente e inconsciente de la personalidad, generando un estado ampliado de conciencia que puede ser útil en psicoterapia (Bush y Johnson, 1953; Cholden, Kurland y Savage 1955; Felsinger, 1956; Frederking, 1953; Hollister, 1962). En el aspecto psiquedélico , en tanto que facilitador de experiencias místicas o transpersonales cuando se administra en un lugar adecuado y en dosis pertinentes (Frank, 1973; Grof, 2005; Hoffer y Osmond, 1967; Yensen, 1985) concluimos que, si bien algunas personas lo experimentaron, no es la característica principal de la sustancia. Por último, no estamos de acuerdo en considerar a la ayahuasca como psicomimético, es decir, que sea capaz de producir un estado mental semejante a la psicosis (como afirmaran Beringer, 1927; Kraepelin, 1892; Lewin, 1924; Pomilio, Vitale y CiprianOllivier, 2003; Stockings, 1940). Tanto las visiones como el dialogismo que aparecen en las experiencias producen sentido, situación esta que los diferencia claramente de las alucinaciones y de la psicosis. En estas últimas, el sujeto psicótico queda “tomado” por la alucinación, como objeto de la misma. La alucinación porta una certeza no sujeta a interrogación que coagula al sujeto psicótico -imposibilitado de tomar distanciacayendo sobre él. En cambio, en las experiencias con ayahuasca, las visiones portan una carga simbólica que el sujeto puede descifrar, hallando caminos de verdad subjetiva pero no de certeza. No hay desestructuración del campo de la conciencia,

sino más bien ampliación de la misma facilitándose la capacidad asociativa de los procesos del pensamiento, ideas, recuerdos y sentimientos. Creemos que dicho compuesto milenario, dada su complejidad tanto desde el punto de vista psicofarmacológico como psicoterapéutico, merece investigaciones más profundas. La misma OMS comunica en varias de sus resoluciones la importancia de la medicina tradicional indígena, destacándose en este sentido una del año 2003 donde recomienda a los estados miembros el “apoyo a la investigación de los remedios tradicionales y a que se tomen medidas para proteger, conservar y mejorar, si fuera necesario, los conocimientos de la medicina tradicional y la reserva de plantas medicinales” . Este trabajo fue animado siguiendo estas premisas. Es nuestra contribución para alentar a la comunidad científica a que no desprecien el conocimiento que puede aportar el saber de los pueblos originarios, tanto en técnicas como en compuestos y preparados, para el mejoramiento integral de la salud. BIBLIOGRAFIA Beringer, K., “Der Meskalinrausch”, 1927. Cholden, L., Kurland, A., Savage, C.; “Clinical Reactions and Tolerance to LSD in Chronic Schizophrenia”. The Journal of Nervous and Mental Disease. Vol. 122, No. 3, 1955. Ciprian-Ollivier J, Cetkovich-Bakmas M., Boullosa O, LópezMato A. “Psicosis esquizofrénicas. Teoría de la Trasmetilación Patológica, En: Ciprian-Ollivier J, editor. Psiquiatría Biológica. Fundamentos y Aplicación Clínica. Buenos Aires: Científica Interamericana, 1988. Fericgla, J. Mª; “Al Trasluz de la Ayahuasca”. Ed. La Liebre de Marzo. Barcelona, 1997. Frederking, W; “Intoxicant Drugs (Mescaline and Lysergic Acid Diethylamide) in Psychotherapy”. The Journal of Nervous and Mental Disease. Vol. 121, No. 3, 1955. Harner, M.; “Hallucinogens and Shamanism”. Oxford U. Press, England, 1973. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., Baptista Lucio, P.; “Metodología de la investigación”, McGraw-Hill, México, 1991. Hollister, L., Degan, R. y Schultz, S. D.; “An Experimental Approach to Facilitation of Psychotherapy by Psychotomimetic Drugs”. The Journal of Mental Science. Vol. 108, No. 452, 1962. Kraepelin, E.; “Über die Beeinflussung Einfacher Psychischer Vorgänge Durch Einige Arzneimittel”. 1892.

Lewin, L.; “Phantastica. Drogas narcóticas, estimulantes y visionarias”. Amargord Ed., Madrid. 2009. Llamazares, A. M., Martínez Sarasola, C.; “Principales Plantas Sagradas de Sudamérica”. Mabit, J., Campos J., Arce, J; “Consideraciones Acerca del Brebaje Ayahuasca y Perspectivas Terapéuticas”. Revista de Neuro-Psiquiatría, Tomo LV, Tomo Nº 2, Lima-Perú, 1992. McKenna, D., Towers, G.; Abbott, F., “Monoamine Oxidase Inhibitors in South American Hallucinogenic Plants: Tryptamine and ß-carboline Constituents of Ayahuasca”. Journal of Ethnopharmacology 10:195-223, 1984. McKenna, D.;”Clinical Investigations Of The Therapeutic Potential Of Ayahuasca: Rationale And Regulatory Challenges”. Pharmacology & Therapeutics, Volume 102, Issue 2:111-129, 2004. Ott, J.; “Pharmacotheon: Entheogenic Drugs, Their Plant Sources and History”. The Natural Products Co.1993. Pomilio, A., Vitale, A., Ciprian-Ollivier, J.; “Cult-Hoasca: A Model for Schizphrenia”. En: “Molecular Medicinal Chemistry”. Vol. 1, pp. 1-7, 2003. Riba, J. Barbanoj, M.; “A Pharmacological Study of Ayahuasca in Healthy Volunteers”. Bulletin of the Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies (MAPS), Vol. 8 No. 3:12-15, 1998. Stockings, G.; “A Clinical Study Of The Mescaline Psychosis, With Special Reference To The Mechanism Of The Genesis Of Schizophrenic And Other Psychotic States”. J. Ment. Science, 86, 29-47, 1940. Strassman, R.; “Subjective Effects Of DMT And The Development Of The Hallucinogen Rating Scale”. Newsletter of the Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies -MAPS – Volume 3, Number 2, 1992. Strassman, R.; “Hallucinogenic Drugs in Psychiatric Research and Treatment: Perspectives and Prospects”, The Journal of Nervous and Mental Disease, Vol. 183, No. 3, pp. 127-138, 1995. Von Felsinger, J.; “The Response Of Normal Men To Lysergic Acid Derivatives (Di- And Monoethyl Amides); Correlation Of Personality And Drug Reactions”. Journal Of Clinical and Experimental Psychopathology 17, 1956. El potencial terapéutico de la Ayahuasca (aspectos psicolíticos, psicomiméticos y psiquedélicos). Autores: - Dr. Berlanda, Néstor Fabián. Francia 1150. Rosario. Email: [email protected]

- Lic. Viegas, Diego Rodolfo. Marcos Paz 3680. Rosario. - Dr. Roldán, Ariel. Mendoza 3174 Dto. 2. Rosario. Eje Central: Investigación en Psiquiatría y Salud Mental. Eje Capitulo: Psiquiatría Antropológica Compartir en Facebook

Mayo 13th, 2012 | Etiquetas: AYAHUASCA, psicoliticos, psicomimeticos psiquedelicos | Categoría: AYAHUASCA | 2 comentarios AYAHUASCA. SENTENCIA JUDICIAL EN ESPAÑA. 20 DE OCTUBRE 2000

Dictamen final Dictamen final de Dª María Teresa Palacios Criado, MagistradoJuez del Juzgado Central de Instrucción número 3 de Madrid sobre la detención de dos miembros del Sto. Daime que entraron ayahuasca o daime a España el 5 de abril del 2000 Diligencias Previas 60/2000 Madrid, 20 de octubre de 2000 PRIMERO: La presenta causa se incoó para la investigación de un delito contra la salud pública cometida por una organización constituida en torno a la asociación AMICA y que según los informes policiales se dedicaba a la importación y distribución de la sustancia conocida como “Ayahuasca”, sustancia que según la policía tendría “un alto contenido en DMT (Dimetil Triptamina)”. El DMT está incluido en la Lista I del Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971. Fruto de las observaciones telefónicas desarrolladas en el marco de la presente causa se pudo determinar que con fecha 5 de abril de 2000, la organización tenía previsto recibir a LUIS FERNANDO RIBEIRO DE SOUZA Y FRANCISCO CORRENTE DA SILVA, ciudadanos brasileños que precedentes de dicho país iban a introducir en España 10 litros de la citada Ayahuasca. Establecido el oportuno dispositivo policial en el aeropuerto de Barajas, se procedió a su detención ocupándoseles la mercancía esperada.

A continuación se procedió a efectuar las oportunas entradas y registros en los domicilios de los miembros de la organización y en la finca utilizada por ésta. Como resultado de todas estas diligencias se logró aprehender las cantidades que figuran (ver informe del Excmo. Sr. Fiscal Antidroga). SEGUNDO: En el informe preliminar de análisis de las muestras tomadas a partir de las incautaciones referidas, elaborado por la Comisaría General de Policía Científica realizado el 5 de abril de 2000, se detectó DMT en las botellas conteniendo Ayahuasca. Con posterioridad, el día 25 de mayo de 2000 se emitió por la Policía Científica el análisis cuantitativo de las muestras arrojando las muestras obtenidas porcentajes de hasta el 87% de DMT. Con fecha de 6 de junio de 2000 y vía fax procedente de la Comisaría General de Policía Científica se recibió corrección del citado informe en el sentido de que las purezas informadas no eran en unidades sino en milésimas. Así, donde se decía que la pureza era del 87%, en realidad era del 0,087% de DMT. Por último, con fecha de 27 de junio de 2000, se remitió al Juzgado el informe de la Agencia Española del Medicamento del Ministerio de Sanidad y Consumo en el que informaba de los resultados cualitativos y cuantitativos que se han recogido en el cuadro (ver informe del Excmo. Sr. Fiscal antidroga), confirmando que el porcentaje de DMT en los líquidos analizados lo era en milésimas. TERCERO: En contestación al oficio remitido al Instituto Nacional deToxicología acordado por Providencia de 5 de julio de 2000, dicho organismo informó al Juzgado en fecha de 10 del mismo mes y año que la dosis de DMT descritas como alucinógenas por vía endovenosa de entre 75 y 1000 mg, así como que la dosis que pudieran ser eficaces por vía oral deben ser por lo menos 10 veces (y probáblemente muy superiores) a las citadas. De esta forma, dado que la Ayahuasca como se dice en las conclusiones de dicho informe es una decocción en estado líquido, por lo que es una presentación sólo apta para su administración por vía oral, las cantidades mínimas susceptibles de producir los efectos alucinógenos serían de 750 o 1000 miligramos. Con arreglo a estos datos las cantidades en miligramos de DMT aprehendidas serían las reflejadas.

RAZONAMIENTOS JURÍDICOS A tenor de lo dicho se puede concluir que la sustancia incautada, dada su pureza y presentación líquida del caso concreto que nos ocupa, se revela como un producto incapaz de lesionar el bien Jurídico protegido por el delito del artículo 368 del Código Penal. * *(“Los que ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico, o de otro modo promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o las posean con aquellos fines, serán castigados con las penas de prisión de tres a nueve años…”) Si a lo anterior unimos que todos los detenidos e integrantes del grupo son consumidores habituales de la citada sustancia; que la cantidad de droga es insignificante cuando no insuficiente para producir los efecto alucinógenos; que el lugar proyectado para el consumo es un lugar cerrado (templo instalado en Méntrida) sin que terceros desconocidos puedan insmiscuirse y ser partícipes en la distribución o consumo; que las personas que procederían al consumo son personas ciertas y determinadas; y que el consumo se iba a realizar con carácter inmediato en las condiciones antes citadas por los mismos receptores de la sustancia. En definitiva, nos encontramos ante varios adictos para formar un fondo común con el fin de adquirir la sustancia que entre todos han de consumir, supuesto que una ya reiteradísima jurisprudencia del Tribunal Supremo viene considerando como una modalidad de autoconsumo. Como dice la sentencia de este tribunal (10-12-1998) el hecho de obrar conjuntamente en tales supuestos nada reprochable añade a la significación del acto que no tengan los casos en que esos mismos hechos se realizaran aisladamente. Nada favorable como antijurídico tienen tales supuestos que no tengan los casos paralelos de consumos aislados, y si estos son impunes también habrán de serlo aquéllos. Por todo lo anterior, NO HA QUEDADO JUSTIFICADA LA PERPETRACIÓN DEL DELITO, por lo que, al amparo de lo dispuesto en el artículo 789.5 PRIMERA de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en relación con el artículo 641.1 de la misma Ley, procede el archivo de las actuaciones. PARTE DISPOSITIVA QUE DEBO DECLARAR Y DECLARO EL ARCHIVO de las

presentes actuaciones, con levantamiento de cuantas medidas personales y de toda índole hubiesen sido acordadas respecto de los imputados. Póngase esta resolución en conocimiento del Ministerio Fiscal y demás partes personadas, previniéndoles que contra la misma podrán interponer, ante este Juzgado Central, recurso de reforma en el plazo de tres días. Así lo acuerda, manda y firma Dª María Teresa Palacios Criado,Magistrado-Juez del Juzgado Central de Instrucción número 3 de Madrid. Doy fe… http://www.etnopsico.org/index.php? option=content&task=view&id=64 Compartir en Facebook

Enero 24th, 2012 | Etiquetas: AYAHUASCA, DMT, España, sentencia judicial | Categoría: AYAHUASCA | Un comentario BIBLIOGRAFIA. SOCIEDAD FRANCO-MEXICANA DE ETNOPSICOLOGIA / PSICONAUTICA

BIBLIOGRAFIA. SOCIEDAD FRANCO-MEXICANA DE ETNOPSICOLOGIA. AUTOR: GUY ROBERT 1. Aaronson, B.S. 1990. “Hypnosis, Depth Perception, and Psychedelic Experience”. [1965]. (This article appeared and was reprinted from “Society for the Scientific Study of Religion”, Paper, New York, 1965). En: Tart, C.T. (Comp.) 1990. “Altered States of Conciousness”. [1969]. pp. 315-323. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher. 2. Aaronson, B.S. 1970a. “LSD: What I Deserved”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 44-59. Anchor / Doubleday Garden City, New York.

3. Aaronson, B.S. 1970b. “Some Hypnotic Analogues to the Psychedelic State”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 279-295. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 4. Aaronson B.S.; Osmond H. (Ed.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 5. Abad, M. 2003. “Carga Teórica, Eufemismo y Contradicción en el Término Enteógeno”. (Artículo de la “Exposición Crítica de la Teoría de los Enteógenos”, defendida ante el 40° Congreso de Filósofos Jóvenes. (Sevilla)). En: “El Catoplebas”. N°16, pp. 1633. 6. Abelar, T. 2002. “Donde Cruzan los Brujos”. [1992]. Introducción de C. Castaneda. Traducción de A. Scherp. [Título original: “The Sorcerer´s Crossing”]. Editorial Diana, México. 7. Aberle, D.F. 1982. “The Peyote Religion among the Navaho”. [1966]. With field assistance by H.C. Moore and appendix by D.F Johnston. University of Oklahoma Press, Norman. 8. Aberle, D.F.; Stewart, O.C. 1957. “Navaho and Ute Peyotism: A Chronological and Distributional Study”. University of Colorado Studies. Series in Anthropology N°6. University of Colorado Press. Boulder, Colorado. 9. Aboites, L. 2006. “Breve Historia de Chihuahua”. [1994]. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México. 10. Abraham, H.D.; Aldridge, A.M.; Gogia, P. 1996. “The Psychopharmacology of Hallucinogens”. En: “Neuropsychopharmacology”. Vol. 14. N°4. pp. 285-298. 11. Abrams, D.I. 2007. “Marijuana and AIDS”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007a. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 1. pp. 191-204. Praeger Publishers, New York. 12. Abrams, I. 1967. “Seven Drawings”. En: “The Psychedelic Review”. N°9, pp. 21-37.

13. Achterberg, J. 2002. “El Curador Herido: Viajes Transformadores en la Medicina Moderna”. [1988]. En: Doore, G. (Comp.) 2002a. “El Viaje del Chamán”. pp. 162-177. Editorial Kairós, Barcelona. 14. Acuña, A. 2010. “Salud y Enfermadad Rarámuri: En Torno a las Prácticas de Curanderismo”. En: “Revista de Antropología Experimental”. N°10, pp. 1-23. 15. Adams, J.K. 1963. “Psychosis: “Experimental” and Real”. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°2, pp.121-144. 16. Adovasio, J.M.; Fry, G.F. 1976. “Prehistoric Psychotropic Drug Use in Northeastern Mexico and Trans-Pecos Texas”. En: “Economic Botany”. Vol. 30, N°1, pp. 94-96. 17. Aedo, A. 2003. “La Región Más Oscura del Universo: El Complejo Mítico Asociado al Kieri de los Huicholes y al Toloatzin de los Antiguos Nahuas”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 221-251. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Hiistoria, México. 18. Aghajanian, G.K. 1984. “LSD and Serotonergic Dorsal Raphe Neurons: Intracellular Studies In Vivo and In Vitro”. En: Jacobs, B.L. (Comp.) 1984a. “Hallucinogens, Neurochemical, Behavioral, and Clinical Perspectives”. pp. 171-182. Raven Press, New York. 19. Aghajanian, G.K. 1994. “Electropshysiological Studies on the Actions of Hallucinogenic Drugs at 5-HT2 Receptors in Rat Brain”. En: Lin, G.C.; Glennon, R.A. (Comp.) 1994. “Hallucinogens: An Update”. pp. 183-202. NIDA Research Monograph # 146. U.S. Department of Health and Human Services. / National Institute on Drug Abuse. 20. Aghajanian, G.K.; Marek, G.J. 1999. “Serotonin and Hallucinogens”. En: “Neuropsychopharmacology”. Vol. 21, (2 Suppl.), pp. 16-23. 21. Aguilar, A.; Zolla, C. 1982. “Plantas Tóxicas de México”. Presentación de X. Lozoya. Unidad de Investigación Biomédica en Medicina Tradicional y Herbolaria / Instituto Mexicano del Seguro Social, México. 22. Aguilar, M. 2003. “Etnomedicina en Mesoamérica”. En:

“Arqueología Mexicana”. Vol. 10, N° 59, pp. 26-31. 23. Aguilar, O. 1994. “Dag-Snang: Experiencia Visionaria y Transmisión de Doctrinas Esotéricas en el Budismo Tántrico Tibetano”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 141. Lleida, España, Octubre 1994. 24. Aguilar, A.; Zolla, C. 1982. “Plantas Tóxicas de México”. Presentación de X. Lozoya. Unidad de Investigación Biomédica en Medicina Tradicional y Herbolaria / Instituto Mexicano del Seguro Social, México. 25. Aguilera, C. 2001. “El Simbolismo del Quétzal en .Mesoamérica”. En: González, Y. (Comp.) 2001. “La Serpiente en la Religión Maya”. En: “Animales y Plantas en la Cosmovisión Mesoamericana”. pp. 221-241. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia / Plaza y Valdés Editores, México. 26. Aguirre Beltrán, G. 1976. “La Magia del Peyotl”. [1952]. (Publicado originalmente en “Revista de la Universidad de México”. Vol. 6, N°68, pp. 2-4). En: “Revista de la Universidad de México”. Vol. 30, N°8-9, pp. 65-71, 1976, (Reimpreso). 27. Aguirre Beltrán, G. 1978a. “La Familia de los Solanos en el México Antiguo”. [1955]. (Artículo publicado originalmente en “Sinopsis”, Establecimientos Colliere, México, pp. 19-28, 1955). En: “Reimpresos del Instituto de Investigaciones Antropológicas”. N°10, 1978. 28. Aguirre Beltrán, G. 1978b. “La Medicina Indígena”. [1947]. (Artículo publicado originalmente en “América Indígena”, Vol. 7, pp. 106-127, 1947). En: “Reimpresos del Instituto de Investigaciones Antropológicas”. N°10, 1978. 29. Aguirre Beltrán, G. 1978c. “Nagualismo y Complejos Afines en el México Colonial”. [1955]. Aparecido originalmente en “Miscelánea de Estudios Dedicados a Fernando Ortíz”. pp. 12-28, 1955, La Habana, Cuba. En: “Reimpresos del Instituto de Investigaciones Antropológicas”. N°10, 1978. 30. Aguirre Beltrán, G. 1992. “Medicina y Magia. El Proceso de Aculturación en la Estructura Colonial”. [1963]. Fondo de Cultura Económica, México.

31. Agustín, J. 2006. “La Legalización de la Marihuana”. En: Glockner, J.; Soto, E. (Comp.) 2006. “La Realidad Alterada. Drogas, Enteógenos y Cultura”. pp. 195-200. Debate, México. 32. Aiken, J.W. 1970. “The Church of the Awakening”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 165-181. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 33. Aiston, G. 1937. “The Aboriginal Narcotic Pitcheri”. En: “Oceania”. Vol. 7, pp. 372-377. 34. Akers, B.P. (Ed.) 2007. “The Sacred Mushrooms of Mexico: Assorted Texts”. University Press of America. 35. Alatorre, A. 2001. “Sobre Americanismos en General y Mexicanismos en Especial”. En: “Nueva Revista de Filología Hispánica”. Vol.49, N°1, pp. 1-51. 36. Albán, J. 2001. “Etnomedicina en Comunidades Andinas del Perú Central”. [1998]. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 195-198. Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 37. Albareda, R.V.; Romero, M.T. 2006. “Sexualidad Transpersonal y Trascendente”. [1998]. En: Almendro, M. (Comp.) 2006b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 218-248. Editorial Kairós, Barcelona. 38. Albores, B. 1997. “Los Quicazcles y el Árbol Cósmico de Olotepec, Estado de México”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 379-446. El Colegio Mexiquense A.C., México. 39. Alcina, J. 1997. “Alucinógenos y Ritual en el México Central: Una Tradición Milenaria”. En: “Monografías del Jardín Botánico de Córdoba”. Vol. 5, pp. 7-15. 40. Alcocer, P. 2003. “El Mitote Parental de la Chicharra (Metineita Tsikiri) en Chuísete´e”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J.

(Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 181-207. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Hiistoria, México. 41. Alcántar, A. 1991. “El Nahualismo y las Transformaciones del Ser”. En: “Quinto Coloquio Medicina Tradicional Mexicana. “Un Saber en Extensión”. 13-15 Marzo 1991. pp. 11-31. Universidad Nacional Autónoma de México / Escuela Nacional de Estudios Profesionales Zaragoza, México, 1992. 42. Alcorn, J.B. 1995. “The Scope and Aims of Ethnobotany in a Developing World”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 23-39. Timber Press, Portland Cambridge. 43. Aldana, C. 1998. “Espiritualidad Andina y Reparación Frente a la Violencia Política”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 107-117. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 44. Aldrich, M.R. 1997. “Wasson´ s Help to a Student of Drug History”. [1990]. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1997a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 25-30. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont. 45. Alegre, F.J. 1763a. “Historia de la Compañía de Jésus en Nueva España Vol. 1”. (3 Tomos). Reedición e impresión de J.M. Lara: 1841-1842, México. 46. Alegre, F.J. 1763b. “Historia de la Compañía de Jésus en Nueva España Vol. 2”. (3 Tomos). Reedición e impresión de J.M. Lara: 1841-1842, México. 47. Alegre, F.J. 1763c. “Historia de la Compañía de Jésus en Nueva España Vol. 3”. (3 Tomos). Reedición e impresión de J.M. Lara: 1841-1842, México. 48. Allegro, J.M. 1970a. “The Sacred Mushroom and the Cross. Sunday Mirror Series”. En: “The Sunday Mirror”. Artículos serializados: [Introduction by D. York. “Christ and the Sacred

Mushroom”. February 15, 1970, N°357, (Frontpage)]. [Part 1 : “Beginning the Most Challenging Book for Years”. April 5, 1970, pp. 9]. [Part 2: “John Allegro´s Controversial Theory That Strikes at the Very Foundations of Christianity”. April 12, 1970, pp. 10]. [Part 3: “Worship by Orgy Turned These Women Into Witches. A Startling Theory That Christianity is a Hoax Based on a Drug Sex Cult”. April 19, 1970, pp. 34]. [Part 4: “ABRACADABRA – The Magic Phrase Hidden in the Lord´s Prayer”. April 26, 1970, pp. 28]. 49. Allegro, J.M. 1970b. “The Sacred Mushroom and the Cross. A Study of the Nature and Origins of Christianity within the Fertility Cults of the Ancient Near East”. Doubleday & Combany, Inc., Garden City, New York. 50. Allegro, J.M. 1970c. “The Sacred Mushroom”, Response to R.G. Wasson – “Times Literary Supplement”, written 31 August, published 11 September, 1970. En: Irvin, J.; Herer, J. 2008. “The Holy Mushroom. Evidence of Mushrooms in JudeoChristianity”. pp. 12. Gnostic Media Research & Publishing. 51. Allegro, J.M. 1973. “The Sacred Mushroom and the Cross. A Study of the Nature and Origins of Christianity within the Fertility Cults of the Ancient Near East”. [1970]. (This edition has been slightly revised by the author. Notes and Appendices published in the original edition have been omitted and a new Preface provided). Abacus / Sphere Books Ltd. 52. Allegro, J.M. 2009. “The Sacred Mushroom and the Cross. A Study of the Nature and Origins of Christianity within the Fertility Cults of the Ancient Near East”. [1970]. Preface by J.R. Irvin. Foreword by J.A. Brown. Addendum –“Fungus Redivivus”by C.A.P. Ruck. 40th Anniversary Edition. Gnostic Media Research & Publishing. 53. Allen, J.W. 1997a. “María Sabina. Saint Mother of the Mushrooms”. Ethnomycological Journals Sacred Mushroom Studies Vol. 1. Psilly Publications and Raverbooks, Seattle. 54. Allen, J.W. 1997b. “Wasson´s First Voyage. The Rediscovery of Entheogenic Mushrooms”. Ethnomycological Journals Sacred Mushroom Studies Vol. 2. Psilly Publications and Raverbooks, Seattle. 55. Allen, J.W. 2001. “Mushroom Pioneers: R. Gordon Wasson,

Richard Evans Schultes, Albert Hofmann, Timothy Francis Leary and Others”. Foreword by D. Tatelman. [This book includes J.W. Allen prior works: “María Sabina. Saint Mother of the Mushrooms” (1997a), and “Wasson´s First Voyage. The Rediscovery of Entheogenic Mushrooms” (1997b)]. Ethnomycological Journals Sacred Mushroom Studies Vol. 7. Psilly Publications and Raverbooks, Seattle, 2002. 56. Allen, J.W.; Arthur, J. 2004. “Ethnomycology and Distribution of the Psilocybian Mushrooms”. En: Metzner, R. (Comp.) 2004b. “Sacred Mushrooms of Visions: Teonanácatl”. pp. 49-68. Park Street Press, Rochester Vermont. 57. Almada, I. 2000. “Breve Historia de Sonora”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México. 58. Almeder, R. 1990. “Sobre la Rencarnación”. En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 52-73. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 59. Almendro, M. 1994. “Psicología y Psicoterapia Transpersonal”. Editorial Kairós, Barcelona, 1995. 60. Almendro, M. 1997a. “Chamanismo en América Central: Mazateco”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 302-314. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 61. Almendro, M. 1997b. “Chamanismo y Terapias Holotrópicas”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 457-473. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 62. Almendro, M. 1998a. “Sobre Psicoterapia y el Desfiladero de la Búsqueda”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 158-205. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 63. Almendro, M. (Ed.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 64. Alper, K.R.; Lotsof, H.S. 2007. “The Use of Ibogaine in the Treatment of Addictions”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007b. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 2. pp. 43-66.

Praeger Publishers, New York. 65. Alpert, R. (Baba Ram Dass) 1969. “LSD and Sexuality”. En: “The Psychedelic Review”. N°10, pp. 21-25. 66. Alpert, R. (Baba Ram Dass) 1980. “Realidades Relativas”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 210-215. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 67. Alpert, R. (Baba Ram Dass) 1989. “Promesas y Peligros del Camino Espiritual”. En: Grof, S.; Grof, C. (Comp.) 1989a. “El Poder Curativo de la Crisis”. pp. 217-241. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 68. Alpert, R. (Baba Ram Dass) 2005. “Walking the Path: Psychedelics and Beyond”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 207-222. State University of New York Press. 69. Álvarez, C. 2003. “Los Hongos Sagrados de Teotenango, Estado de México”. En: “Arqueología Mexicana”. Vol. 10, N° 59, pp. 38-41. 70. Álvarez, F.J. 1998a. “La Emergencia de la Conciencia”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 51-73. Fondo de Cultura Económica, México, 1999. 71. Álvarez, F.J. 1998b. “Las Células del Sistema Nervioso y sus Sistemas de Organización”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 73-104. Fondo de Cultura Económica, México, 1999. 72. Álvarez, L.M. 2008. “Borrachero, Cacao Sabanero o Floripondio (Brugmansia spp.). Un Grupo de Plantas por Redescubrir en la Biodiversidad Latinoamericana”. En: “Cultura y Droga”. Vol. 13, N°15, pp. 77-93. 73. Álvarez-Buylla, A.; Lois, C. 1998. “Mecanismos de Desarrollo y Plasticidad del Sistema Nervioso Central”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 105-146. Fondo de Cultura Económica, México, 1999. 74. Alvarsson, J.A. 1997. “Trickster Versus Culture Hero – The Roles of Thokwjwaj and ´Ahutsetajwaj in ´Weenhayek

Mythology”. En: “Acta Americana”. Vol. 5, N°2, pp. 89-102. 75. Alvarsson, J.A.; Hultkrantz, A. 1995. “Psychotropic Plants in the Americas: An Introduction”. En: “Acta Americana”. Vol. 3, N°2, pp. 5-23. 76. Amara, L.; Brocca, H.; Conde, E.; Hernández, J.; Vázquez, R.; Zamudio, C. 2010. “Regular ¿Para Qué? La Cannabis y sus Consumidores”. Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 77. Anand, B.K.; Chhina, G.S.; Singh, B. 1961. “Some Aspects of Electroencephalographic Studies in Yogis”. This article appeared in “Electroencephalographic Clinical Neurophysiology”, Vol. 13, pp. 452-456. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 596-599. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 78. Anaya, B. 2006. “Sólo Queremos Olerla… Música, Cocaína y Otras Sustancias”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 17, N°64, 2006). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 169-180. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 79. Anderson, E.F. 1969. “The Biogeography, Ecology, and Taxonomy of Lophophora (Cactaceae)”. En: “Brittonia”. Vol. 21, N°4, pp. 299-310. 80. Anderson, E.F. 1980. “Peyote. The Divine Cactus”. The University of Arizona Press, Tucson, 1996. 81. Anderson, E.F. 1995. “Ethnobotany and the Liberal Arts”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 183-186. Timber Press, Portland Cambridge. 82. Andrade, E.N.; Brito, G.S.; Andrade. E.O.; Neves, E.S.; McKenna, D.J.; Cavalcante, J.W.; Oberlaender, G.; Cardoso, M.M.; Okimura, L.; Grob, C.S. 1994. “Human Pharmacology of Hoasca, a “Tea” Obtained from Hallucinogen Plants Used in a Ritual Context in Brasil (Clinical Part)”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 72-73. Lleida, España, Octubre

1994. 83. Andrews, G. 1963. “Anihilating Illumination”. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°1, pp. 66-68. 84. Andrews, G. 1966. “Sky Taste Alive Inside”. En: “The Psychedelic Review”. N°8, pp. 125-126. 85. Andritsky, W. 1996. “El Oráculo de la Coca. Consultorio Existencial Tradicional del Perú”. En: “Espacios”, Vol. 14, N°20, pp. 129-133. 86. Angles, A. 2005. “Los Hongos Mexicanos: Sagrados, Alucinógenos y Subversivos”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 16, N°62, 2005). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 19-22. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 87. Angles, A. 2010. “Los Consumidores y los Derechos”. En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 237-242. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 88. Anguiano, M. 1996. “Müüqui Cuevixa: “Time to Bid the Dead Farewell”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 377-388. University of New Mexico Press, Albuquerque. 89. Anguiano, M.; Furst, P.T. 1978. “La Endoculturación entre los Huicholes”. Traducción de C. Paschero. Serie de Investigaciones Sociales N°3, pp. 21-28, Instituto Nacional Indigenista, México. 90. Anónimo. 1569. “Santa Biblia. Antiguo y Nuevo Testamento”. Antigua versión de Casiodoro de Reina (1569), revisada por Cipriano de Valera (1602) y cotejada posteriormete con diversas traducciones, y con los textos hebreo y griego. Versión de 1960 con referencias. Editorial Vida, Miami, Florida, Estados Unidos, 1981. 91. Anzures y Bolaños, M.C. 1983. “La Medicina Tradicional en México, Proceso Histórico, Sincretismos y Conflictos”. Instituto

de Investigaciones Antropológicas. / Universidad Nacional Autónoma de México, 1989. 92. Anzures y Bolaños, M.C. 1995. “Los Shamanes Conductores de Almas”. En: Lagarriga, I.; Galinier, J.; Perrin, M. (Comp.) 1995. “Chamanismo en Latinoamérica”. pp. 45-65. Universidad Iberoamericana / Plaza y Valdés Editores, México. 93. Appel, N.M. 1994. “Autoradiographic Approaches to Studying Hallucinogens or Other Drugs”. En: Lin, G.C.; Glennon, R.A. (Comp.) 1994. “Hallucinogens: An Update”. pp. 214-240. NIDA Research Monograph # 146. U.S. Department of Health and Human Services. / National Institute on Drug Abuse. 94. Appel, N.M.; Rosecrans, J.A. 1984. “Behavioral Pharmacology of Hallucinogens in Animals: Conditioning Studies”. En: Jacobs, B.L. (Comp.) 1984a. “Hallucinogens, Neurochemical, Behavioral, and Clinical Perspectives”. pp. 7794. Raven Press, New York. 95. Applegate, R.B. 1975. “The Datura Cult among the Chumash”. En: “Journal of California Anthropology”. Vol. 2, N°1, pp. 6-17. 96. Aranda, R.C. 1996. “Ololiuhqui: Coaxiutl, Planta Serpiente. Evidencias Arqueológicas de Xico”. En: “Espacios”. Vol. 14, N°20, pp. 125-128. 97. Aranda, R.C. 1997. “El Culto a los Volcanes en el Sur de la Cuenca de México durante el Preclásico: Evidencias Arquelógicas de Xico”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 141-156. El Colegio Mexiquense A.C., México. 98. Arcos, A. 1994. “Legislación Mexicana y los Derechos Indios. Un Caso sobre Peyote”. En: Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia. pp. 141-142. Lleida, España, Octubre 1994. 99. Aréchiga, H. 1998. “Las Neurociencias y la Inteligencia Artificial”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 423-454. Fondo de Cultura Económica, México, 1999.

100. Arellano, A. 2001. “Llegó el Caimán: Los Dragones en el Mundo Maya”. En: González, Y. (Comp.) 2001. “Animales y Plantas en la Cosmovisión Mesoamericana”. pp. 193-221. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia / Plaza y Valdés Editores, México. 101. Arévalo, G. 1986. “El Ayahuasca y el Curandero ShipiboConibo del Ucayali (Perú)”. En: “América Indígena”. Vol. XLVI, N°1, pp. 147-161. 102. Arias, Fr. A. 1672. “Información Rendida por el Padre Antonio Arias y Saavedra, acerca del Estado de la Sierra de Nayarit, en el Siglo XVII”. En: Santoscoy, A. (Comp.) 1899. “Nayarit. Colección de Documentos Inéditos, Históricos y Etnográficos, acerca de la Sierra de ese Nombre”. pp. 7-35. Impresión por Don Ignacio Díaz y Macedo. Tipografía, litografía y encuadernación de José María Yguíniz. 103. Arleguí, J. 1737. “Crónica de la Provincia de Zacatecas”. Edición de 1851, México. 104. Arnau, C. 2004. “Chamanismo entre los Chorses de Siberia”. Editado por Carmen Arnau Muro, España. 105. Arrieta, D. 1993. “El Gran Misterio de la Sierra Piurana”. En: “TAKIWASI”. N°2, pp. 45-56. 106. Artaud, A. 1948. “México y Viaje al País de los Tarahumaras”. Prólogo de L.M. Schneider. Fondo de Cultura Económica, México, 2004. 107. Artaud, A. 1947. “Cartas Sobre el Opio”. Tomado de “Nombres. Revista de Filosofia”. Año IV, No. 5, Córdoba, Argentina, Noviembre 1994. Las cartas aquí presentadas fueron enviadas para Artaud a J. Prevel el 1 de mayo de el 15 de septiembre de 1947 respectivamente, y han sido tomadas de su libro “En Compagnie d´Antonin Artaud”, Flammarion, Paris. En: “Espacios”. Vol. 14, N°20, pp. 134-137, 1996. 108. Arthur, J. 2000. “Mushrooms and Mankind. The Impact of Mushrooms on Human Human Conciousness and Religion”. The Book Tree, San Diego California. 109. Ashok; Skafte, P. 1992. “Entrevista con un Chamán Asesino”. Fragmento del artículo “Called by the Spirits: Three

Acounts of Shamanic Initiation from Nepal”. (“Shaman´s Drum”. N°27, pp. 47-52). En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 215-218. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 110. Ashwell, A.M. 2006a. “Cholula Adonde se Dirigió Quetzalcóatl con Xochiquetzal a Cuestas: Pulque, Religión y Alucinógenos”. En: Glockner, J.; Soto, E. (Comp.) 2006. “La Realidad Alterada. Drogas, Enteógenos y Cultura”. pp. 87-106. Debate, México. 111. Ashwell, A.M. 2006b. “La Realidad Alterada”. En: “Elementos”. N°64, Vol. 13, pp. 59-61. 112. Assagioli, R. 1989. “Autorrealización y Perturbaciones Psicológicas”. En: Grof, S.; Grof, C. (Comp.) 1989a. “El Poder Curativo de la Crisis”. pp. 58-87. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 113. Atala, J.; Obiols, J.; Haro, J.M.; Ferigcla, J.M. 1994. “Salud Mental y Consumo de Sustancias Enteógenas entre los Shuar de la Amazonia Ecuatoriana. Un Estudio Etnopsiquiátrico”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 143. Lleida, España, Octubre 1994. 114. Atlan, H. 1987. “Finalidades Poco Comunes”. En: Thompson, W.I. (Comp.) 1987a. “Gaia. Implicaciones de la Nueva Biología”. pp. 107-125. Editorial Kairós, Barcelona, 1995. 115. Aubergier, H. 1842. “Mémoire sur le Lactucarium”. En : “Compte Rendu des Séances de l´ Academie des Sciences de Paris”. Vol. 15, pp. 923-926. 116. Auladell, A. 1998. “Medicina Tradicional Kallawaya”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 173-194. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 117. Aviña, G. 1997. “El Caso de Doña Pragedis en la Lógica de la Fuerza del Rayo”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C.

(Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 289-300. El Colegio Mexiquense A.C., México. 118. Aviña, G. 2006. “Sabiduría, Identidad y Resistencia: El Simbolismo del Jaguar entre las Tierras Altas y Bajas de la Cultura Maya”. En: “Cuicuilco”. Vol. 13, N°36, pp. 177-201. 119. Bachelard, G. 1938. “The Psychoanalysis of Fire”. Preface by N. Frye. [Original title: “La Psychoanalyse du Feu”]. Beacon Press, Boston, 2004. 120. Bachelard, G. 1942. “El Agua y los Sueños”. Traducción de I. Vitale. [Título original: “L´ Eau et les Rêves. Essai sur l´ Imagination de la Matière”]. Fondo de Cultura Económica, México, 1997. 121. Bachelard, G. 1943a. “El Aire y los Sueños”. Traducción de E. De Champourcin. [Título original: “L´ Air et les Songes. Essai sur l´ Imagination du Mouvement”]. Fondo de Cultura Económica, México, 2002. 122. Bachelard, G. 1943b. “Earth and Reveries of Will. An Essay on the Imagination of Matter”. Foreword J.H. Stroud. Translated by K. Haltman. [Original title: “La Terre et les Rêveries de la Volonté, Essai sur l´ Imagination de la Matière “]. The Bachelard Translations. / The Dallas Institute Publications. / The Dallas Institute of Humanities and Culture Dallas, 2002. 123. Bäckman, L. 1982. “Female – Divine and Human: A Study of the Position of the Woman in Religión and Society in Northern Eurasia”. En: Hultkrantz, A.; Vorren, O. (Comp.) 1982. “The Hunters their Culture and Way of Life”. pp. 143-162. Universitetsforlaget. Tromso-Oslo-Bergen. 124. Badham, E.R. 1983. “Ethnobotany of Psilocybin Mushrooms, Especially Psilocybe cubensis”. En: “Journal of Ethnopharmacology”. Vol. 10, pp. 249-254, 1984. 125. Báez, L. 2005. “Experiencia Onírica y Práctica Ritual entre los Nahuas de la Sierra Norte de Puebla”. En: Fournier, P.; Wiesheu, W. (Comp.) 2005. “Arqueología y Antropología de las Religiones”. pp. 19-32. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

126. Baker, J.R. 1994. “Conciousness Alteration as a ProblemSolving Device: The Psychedelic Pathway”. En: Rätsch, C.; Baker, J.R. (Comp.) “Yearbook for Ethnomedicine and the Study of Conciousness”. Vol. 3, pp. 51-89. VWB, Berlin. 127. Balick, M.J. 1995. “Ethobotany and Plant Germ Plasm”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 195-199. Timber Press, Portland Cambridge. 128. Baltiérrez i Alier, J. 1994. “A.R.S.E.C., De una Experiencia Social a un Supuesto Procesal Concreto”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 109-110. Lleida, España, Octubre 1994. 129. Bancroft, H.H. 1882. “The Native Races Vol. 1. 1516-1521”. (In: “The Works of Hubert Howe Bancroft Vol. 3”). A.L. Bancroft Company, Publishers, San Francisco. 130. Bancroft, H.H. 1883. “The History of Mexico Vol. 1. 15161521”. (In: “The Works of Hubert Howe Bancroft Vol. 9”). A.L. Bancroft Company, Publishers, San Francisco. 131. Bancroft, H.H. 1889. “The History of the North Mexican States and Texas Vol. 2. 1801-1889”. (In: “The Works of Hubert Howe Bancroft Vol. 16”). The History Company, Publishers, San Francisco. 132. Barabas, A.M. 2002. “Etnoterritorios y Rituales Terapéuticos en Oaxaca”. En: “Scripta Ethnologica”. Vol. 24, N° 24. pp. 9-19. 133. Barbanoj, M.J.; Riba, J. 1999a. “Diseño de un Estudio Clínico con Ayahuasca”. En: Ferigcla, J.M. (Comp.) 1999. “Los Enteógenos y la Ciencia”. pp. 149-167. La Liebre de Marzo, Barcelona. 134. Barbanoj, M.J.; Riba, J. 1999b. “Metodología para Evaluar los Efectos de Fármacos en el Sistema Nervioso del Ser Humano”. En: Ferigcla, J.M. (Comp.) 1999. “Los Enteógenos y la Ciencia”. pp. 133-149. La Liebre de Marzo, Barcelona. 135. Barber, C.G. 1959. “Peyote and the Definition of Narcotic”. En: “American Anthropologist”. Vol. 61, N°4, pp. 641-646.

136. Baring, A. 2001. “La Bella Durmiente: el Despertar del Instinto de la Conciencia”. En: Lorimer, D. (Comp.) 2001. “Más Allá del Cerebro”. pp. 293-325. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 137. Barnard, M. 1963. “The God in the Flowerpot”. (Reprinted with permisssion from “The American Scholar”, Vol. 32, N°4, pp. 578-586). En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°2, pp. 244251. 138. Barr, M.L.; Kiernan, J.A. 1998. “Barr, el Sistema Nervioso Humano. Un Punto de Vista Anatómico”. Traducción de A. Sandoval. [Título original: “Barr´s The Human Nervous System: An Anatomical Point of View”]. McGraw Hill, México. 139. Barrera, E. 1991a. “El Ritual a Santa Rosa entre los Otomíes. Sobre el Consumo Ritual de la Mariguana”. En: Alvarez, A.J. (Comp.) 1991. “Tráfico y Consumo de Drogas. Una Visión Alternativa”. pp. 377-348. Universidad Nacional Autónoma de México / Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, México. 140. Barrera, E. 1991b. “La Cannabis en la Medicina Tradicional Otomí”. En: “Quinto Coloquio Medicina Tradicional Mexicana. “Un Saber en Extensión”. 13-15 Marzo 1991. pp. 43-52. Universidad Nacional Autónoma de México. / Escuela Nacional de Estudios Profesionales Zaragoza, México, 1992. 141. Barrau, J. 1958. “Nouvelles Observations au Sujet des Plantes Hallucinigènes d´ Usage Autochtone en NouvelleGuinée“. En : “Journal d´ Agriculture Tropicale et de Botanique Appliquée “. Vol. 5, pp. 377-378. 142. Barrau, J. 1962. “Observations et Travaux Récents sur les Végétaux Hallucinogènes de la Nouvelle Guinée “. En : “Journal d´ Agriculture et de Botanique Appliquée“. Vol. 9, pp. 245-249. 143. Barrigar, R.H. 1964. “The Regulation of Psychedelic Drugs”. En: “The Psychedelic Review”. N°4, pp. 394-441. 144. Barth, E.K. 1982. “Ancient Methods for Trapping Wild Reindeer in South Norway”. Hultkrantz, A.; Vorren, O. (Comp.) 1982. “The Hunters their Culture and Way of Life”. pp. 21-46. Universitetsforlaget. Tromso-Oslo-Bergen.

145. Bates, R.C. 1964. “Psychedelic and the Law: A Prelude in Question Marks”. En: “The Psychedelic Review”. N°4, pp. 379393. 146. Bateson, G. 1979.”Espíritu y Naturaleza”. [Título original: “Mind and Nature. A Necessary Unity”]. Amorrurtu Editores, Buenos Aires. 147. Bateson, G. 1987. “Los Hombres son Hierba. Metáfora y el Mundo del Proceso Mental”. En: Thompson, W.I. (Comp.) 1987a. “Gaia. Implicaciones de la Nueva Biología”. pp. 37-47. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 148. Batis, A.; Rojas, M. 2002. “El Peyote y Otros Cactos Alucinógenos de México”. En: “CONABIO. Biodiversitas”. Vol. 6, N°40, pp. 12-17. 149. Baudelaire, C. 1847. “La Fanfarlo”. En: Baudelaire, C. 2005. “Los Paraísos Artificiales. / El Vino y el Haschís. / La Fanfarlo”. pp. 247-281. Edimat Libros, Madrid. 150. Baudelaire, C. 1851. “El Vino y el Haschís”. En: Baudelaire, C. 2005. “Los Paraísos Artificiales. / El Vino y el Haschís. / La Fanfarlo”. pp. 215-246. Edimat Libros, Madrid. 151. Baudelaire, C. 1860. “Los Paraísos Artificiales”. [Título original: “Paradis Artificiels”]. En: Baudelaire, C. 2005. “Los Paraísos Artificiales. / El Vino y el Haschís. / La Fanfarlo”. pp. 53-214. Edimat Libros, Madrid. 152. Baudelaire, C. 2005. “Los Paraísos Artificiales. / El Vino y el Haschís. / La Fanfarlo”. Traducción e introducción de E. López. Edimat Libros, Madrid. 153. Baytelman, B. 1981. “Etnobotánica en el Estado de Morelos. Metodología e Introducción al Estudio de 50 Plantas en la Zona Norte del Estado de Morelos”. En: Baytelman, B. 1993. “Acerca de Plantas y de Curanderos”. pp. 15-272. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 154. Baytelman, B. 1986. “De Enfermos y Curanderos”. Cotejo crítico, selección, montaje y revisión estilística de E. Albala. En: Baytelman, B. 1993. “Acerca de Plantas y de Curanderos”. pp. 273-421. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

155. Baytelman, B. 1993. “Acerca de Plantas y de Curanderos”. Prólogo de E. Albala. Presentación de X. Lozoya. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 156. Beals, R.L. 1936. “Further Notes on the Cultural Affiliations of Northern Mexican Nomads”. En: “American Anthropologist”. Vol. 38, N°4, pp. 682-685. 157. Beaver, W.T. 1952. “Peyote and the Hopi”. En: “American Anthropologist”. Vol. 54, N°1, pp. 120. 158. Becerra, D. 2003. “La Mujer y las Plantas Sagradas en el Mundo Antiguo”. En: “Vegueta”. N°7, pp. 9-21. 159. Bedrosian, R. 2000. “Soma Among the Armenians”. (Unpublished manuscript). 160. Bellier, I. 1986. “Los Cantos Mai Huna del Yaje (Amazonia Peruana)”. En: “América Indígena”. Vol. XLVI, N°1, pp. 129145. 161. Benedict, R. 1922. “The Visions in Plains Culture”. En: “American Anthropologist”. Vol. 24, N°1, pp. 1-23. 162. Benítez, F. 1964a. “Los Hongos Alucinantes”. Biblioteca Era, México, 2005. 163. Benítez, F. 1964b. “The Hallucinogenic Mushrooms”. First published in “Los Hongos Alucinantes”. Biblioteca Era, México. En: Akers, B.P. (Comp.) 2007. “The Sacred Mushrooms of Mexico: Assorted Texts”. pp. 81-140. University Press of America. 164. Benítez, F. 1968a. “En la Tierra Mágica del Peyote”. Biblioteca Era, México, 2005. 165. Benítez, F. 1968b. “Los Indios de México Vol. 2. Los Huicholes”. Biblioteca Era, México, 2002. 166. Benítez, F. 1970. “Los Indios de México Vol. 3. Los Coras / Los Mazatecos”. Biblioteca Era, México, 1998. 167. Benítez, F. 1980. “Los Indios de México Vol. 5. Los Tepehuanes / Los Nahuas”. Biblioteca Era, México, 1995.

168. Benn, G. 1963. “Provoked Life: An Essay on the Anthropology of the Ego”. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°1, pp. 47-54. 169. Bennet, C. 1995a. “Smoke Gets in My I” (Part 1). En: “Cannabis Culture”. Vol. 1, Spring 1995. 170. Bennet, C. 1995b. “The Scythians – High Plain Drifters” (Part 2). En: “Cannabis Culture”. Vol. 2, Summer 1995. 171. Bennet, C. 1995c. “Visions of a Sacred Tree”. En: “Cannabis Culture”. Vol. 3, Fall 1995. 172. Bennet, C. 1996. “Kaneh Bosm, the Hidden Story of Cannabis in the Old Testament”. (Part 3). En: “Cannabis Culture”. Vol. 5, Summer 1996. 173. Bennet, C. 1998. “Cannabis and the Christ: Jesus Used Marijuana” (Part 4). En: “Cannabis Culture”. Vol. 11, Fall 1998. 174. Bennet, C.; McQueen, N. 2001. “Sex, Drugs, Violence and the Bible”. Foreword by R. Cowan. Illustrations by A. Struthers. Forbiden Fruit Publishing Company, British Columbia, Canada. 175. Bennet, C.; Osburn, L.; Osburn, J. 1995. “Green Gold the Tree of Life: Marijuana in Magic and Religion”. Foreword by J. Herer. Afterword by G.C. Johnson. Access Unlimited, Frazier Park, California. 176. Benz, E. 1965. “Sobre la Comprensión de las Religiones No Cristianas”. En: Eliade, M.; Kitagawa, J.M. (Comp.) 1965. “Metodología de la Historia de las Religiones”. pp. 148-167. Paidós, Barcelona, 1996. 177. Berenguer, J.M. 1994. “Tiempo, Música, Conciencia”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 41-42. Lleida, España, Octubre 1994. 178. Berger, M. 2003. “Cactus Enteógenos”. Traducción de F. Miralles y K. Rosés. [Título original: “Psychoaktive Kakteen”]. Cañamo Ediciones, Barcelona. 179. Bergua, J.B. 1992. “El Avesta. Textos Relativos al Mazdeísmo o Zoroastrismo, Primera de las Grandes Religiones”.

Traducidos por primera vez al español prologados y anotados por J.B. Bergua. Ediciones Ibéricas, Madrid. 180. Berlant, S.R. 2005. “The Entheomycological Origin of Egyptian Crowns and the Esoteric Underpinnings of Egyptian Religion”. En: “Journal of Ethnopharmacology”. Vol. 102, pp. 275-288. 181. Berman, S. 1980. “Cataloging Castaneda”. En: De Mille, R. 1980. “The Don Juan Papers. Further Castaneda Controversies”. pp. 100-103. Back Inprint.com, United Staes of America, 2001. 182. Bertini, M.; Lewis, H.B.; Witkin, H.A. 1964. “Some Preliminary Observations with an Experimental Procedure for the Study of Hypnagogic and Related Phenomena”. This article appeared and was condensed from “Archivio di Psicologia Neurologia y Psychiatria”, Vol. 6, 493-534. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 114-136. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 183. Besserman, P. 1997. “Kabbalah and Jewish Mysticism”. Shambhala Publications, Inc., Boston, Massachusetts. 184. Biet, A. 1664. “La Llamada del Diablo: Ayunar con Tabaco para Aprender a Curar”. Fragmento de “Voyage de la France Equinoxiale en l´ Isle de Cayenne”. Paris: François Clouzier. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 37-39. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 185. Bigwood, J. 1978a. “Cultivo de Hongos Psilocibios”. En: Ott, J.; Bigwood, J. (Comp.) 1978c. “Teonanácatl: Hongos Alucinógenos de Europa y de América del Norte”. pp. 145-183. Editorial Swan, España, 1985. 186. Bigwood, J. 1978b. “Psilocybian Mushroom Cultivation”. En: Ott, J.; Bigwood, J. (Comp.) 1978a. “Teonanácatl: Hallucinogenic Mushrooms of North America”. pp. 117-150. (Psycho-Mycological Studies N°2). Madrona Publishers, Seattle, WA. 187. Binet, J. 1974. “Drogue et Mystique: Le Bwiti des Fangs“. En: “Diogène“. Vol. 86, pp. 34-57. 188. Bisset, N.G. 1995. “Arrow Poisons and Their Role in the

Development of Medicinal Agents”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 289-302. Timber Press, Portland Cambridge. 189. Blackburn, T. 1977. “Biopsychological Aspects of the Chumash Rock Art”. En: “Journal of California Anthropology”. Vol. 4, N°1, pp. 88-94. 190. Black Elk, N.; Neihardt, J.G. 1932. “Llamar a los Espíritus por Primera Vez”. Fragmento de “Black Elk Speaks: Being the Life Story of a Holy Man of the Oglala Sioux”. New York: Morrow, narrado por J.G Neihardt (Flaming Rainbow) y escrito por Nicholas Black Elk con permiso de la Universidad de Nebraska Press. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 104-109. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 191. Blacker, C. 1975. “Dos Tipos de Chamanes Japoneses: el Médium y el Asceta”. Fragmento de “The Catalpa Bow: A Study in Shamanistic Practices in Japan”. Londres: George Allen and Unwin Ltd. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 196-201. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 192. Blanco, A. 2005. “Te Juro que a la Hija que Tenga le Voy a Llamar María”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 16, N°62, 2005). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 69-80. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 193. Blanco, H.D. 1996. “Thomas de Quincey y Mijaíl Bulgákov. Opio, Literatura, Morfina“. En: “Espacios“. Vol. 14, N°20, pp. 191-192. 194. Blanco, M.; Parra, A.; Ruíz, E. 2000. “Breve Historia de Guanajuato”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México. 195. Bleeck, A.H. 1864. “Avesta: The Religious Book of the Parsees”. From Professor Spiegel´s german translation of the original manuscripts. (3 Vols.) This replica edition is an unabridged facsimile of the edition published in 1864 by

Muncherjee Hormusjee Cama, Hertford. Elibron Classics, U.S.A., 2005. 196. Bleibtreu, J.N. 1967. “Marihuana and the New American Hedonism”. En: “The Psychedelic Review”. N°9, pp. 72-79. 197. Blewett, D.B. 1970. “The Psychedelics and Group Therapy”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 342356. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 198. Blewett, D.B.; Chwelos, N. 1959. “Handbook for the Therapeutic Use of Lysergic Acid Diethylamide-25 Individual and Group Procedures”. [In the 1950s and 1960s, mimeograph copies of the following handbook were shared among pioneering therapists exploring the therapeutic utility of LSD. To this day, it remains one of the most relevant documented explorations of the guided psychedelic session]. 199. Blin, B. 1994. “Expansion of Conciousness, Holotropic Breathing and Opening of the Heart”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 117-119. Lleida, España, Octubre 1994. 200. Blofeld, J. 1966. “A High Yogic Experience Achieved with Mescaline”. En: “The Psychedelic Review”. N°7, pp. 27-32. 201. Blosser, B. 1996. “Construcciones Alternativas de la Especialización Religiosa en una Comunidad Huichol, Jalisco, México”. Informe presentado a la Fundación para el Avance de los Estudios Mesoamericanos, Inc. (FAMSI). 202. Blosser, B. 2004. “A Mazatec Indian Curandero´s Healing Practice Using Psychoactive Mushrooms”. En: Metzner, R. (Comp.) 2004b. “Sacred Mushrooms of Visions: Teonanácatl”. pp. 209-216. Park Street Press, Rochester Vermont, 2005. 203. Boas, F. 1887. “El Angakoq Utiliza una Lengua Peculiar y Establece los Tabúes”. Fragmento del artículo “A Year Among the Eskimo””. (“Journal of the American Geographical Society”, Vol. 19, pp. 383-402). En: Narby, J.; Huxley, F. (Ed.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 71-75. Editorial Kairós, Barcelona, 2005.

204. Boas, F. 1910. “Querer Contactar con los Espíritus No Es Necesariamente Chamanismo”. Fragmento del artículo “Religion”. (“Handbook of American Indians of North Mexico”. Editado por F.W. Hodge, Bureau of American Ethnology Bulletin N°30, Parte II, pp. 365-371. Washington: Government Printing Office). En: Narby, J.; Huxley, F. (Ed.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 88-90. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 205. Boas, F. 1911a. “Introduction to Handbook of American Indian Languages”. (Aparecido originalmente en “Bulletin # 40”, Part 1, Bureau of American Ethnology, Washington D.C.: Government Printing Office, pp. 1-83). En: Boas, F.; Powell, J.W. 1966. “Introduction to Handbook of American Indian Languages / Indian Linguistic Families of America North of Mexico”. pp. 179. University of Nebraska Press, Lincoln and London, 1991. 206. Boas, F. 1911b. “Handbook of American Indian Languages”. (Part 1). With illustrative sketches by R.B. Dixon, P.E. Goddard, W. Jones, T. Michelson, J.R. Swanton and W. Thalbitzer. Smithsonian Institution / Bureau of American Ethnology, “Bulletin # 40”. Washington D.C.: Government Printing Office. 207. Boas, F. 1922. “Handbook of American Indian Languages”. (Part 2). With illustrative sketches by E. Sapir, L.J. Frachtenberg and W. Bogoras. Smithsonian Institution / Bureau of American Ethnology, “Bulletin # 40”. Washington D.C.: Government Printing Office. 208. Boas, F. 1938. “Handbook of American Indian Languages”. (Part 3). With illustrative sketches by H. Hoijer, M.J. Andrade, G. Wagner, R.L. Bunzel, G.A. Reichard. J.J. Augustin Inc. Publisher, Glückstadt, Hamburg, New York. 209. Boas, F.; Powell, J.W. 1966. “Introduction to Handbook of American Indian Languages / Indian Linguistic Families of America North of Mexico”. Preface by P. Holder. University of Nebraska Press, Lincoln and London, 1991. 210. Boccara, E.G. 1995. “El Nacimiento de la Rosa Verdadera”. En: “TAKIWASI”. N°3, pp. 7-16. 211. Bogoras, W. 1904. “Condenados por la Inspiración”. Fragmento de “The Chukchee”. (“American Museum of Natural History Memoirs”, Vol. XI, Jesup North Pacific Expedition,

editado por F. Boas). En: Narby, J.; Huxley, F. (Ed.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 66-67. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 212. Bohm, D. 1980. “La Totalidad y el Órden Implicado”. Traducción de J.M. Apfeläume. [Título original: “Wholeness and the Implicate Order”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 213. Boire, R.G. 2007. “Psychedelic Medicine and the Law”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007a. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 1. pp. 217-232. Praeger Publishers, New York. 214. Bois-Mariage, F. 2002. “Ayahuasca: Une Synthèse Interdisciplinaire”. En: “Psychotropes”. Vol. 8, N°1, pp. 79-113. 215. Bongiorno, G.M.; Mandrile, E.L. 1982. “Principios Activos Naturales con Acción Alucinógena: I.- Mescalina. Su Presencia en Lophophora williamsii (Lem.) Coulter (Cactáceas)”. En: “Acta Farmacológica Bonaerense”. Vol. 1, N°2, pp. 111-120, 1983. 216. Bottrill, J.H. 1969. “Personality Change in LSD Users”. En: “The Journal of General Psychology”, Vol. 80, pp. 157-161. 217. Bostrom, F. 1997. “La Tradición de las Piedras Sagradas”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 208-223. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 218. Boullosa, O. ; López-Mato, A.M. 1997. “Actualización Sobre Neurotransmisión Serotoninérgica”. En: “Alcmeon”. Vol. 18, Vol. 5, N°4. 219. Bouquet, J. 1952. “La Mandragore en Afrique du Nord“. En : “Bulletin de la Societé de Sciences Naturelles de Tunisie“, Vol. 5, pp. 29-44. 220. Bourgey, A. 1998. “Ti´ Tuj: Uso del Baño de Vapor por las Comadronas Maya-K´iche del Altiplano Guatemalteco”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 211-212. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de

Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 221. Bourguignon, E. 1968. “La Danza Trance“. Artículo publicado originalmente en : “Dance Perpectives“, N°35, 1968. En: White, J. (Comp.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia“. pp. 231-247. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 222. Bowers Jr., M.B.; Freedman, D.X. 1966. “Psychedelic” Experiences in Acute Psychoses”. This article appeared in “Archives of General Psychiatry”, Vol. 15, pp. 240-248. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 551567. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 223. Bowles, P. 1998. “The Wind at Beni Midar”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. The Walls of Illusion. 103-116. Souvenir Press, Great Britain. 224. Boyer, L.B.; Boyer, R.M.; Basehart, H.W. 1973. “Shamanism and Peyote Use among the Apaches of the Mescalero Indian Reservation”. En: Harner, M.J. (Comp.) 1973. “Hallucinogens and Shamanism”. pp. 53-67. Oxford Univerity Press, London. 225. Brack, A. 1958. “Rapport sur les Éxperiences Personelles (Auto-Expérimentation) Avec la Psilocybine”. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, pp. 280-283, Paris, France. 226. Braden, W. 1970. “LSD and the Press”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 400-417. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 227. Braidwood, R.J.; Sauer, J.D.; Helbaek, H.; Mangelsdorf, P.C.; Cutler, H.C.; Coon, C.S.; Lenton, R.; Steward, J.; Oppenheim, L.A. 1953. “Did Man Once Live by Beer Alone?” En: “American Anthropologist”. Vol. 55, pp. 515-526. 228. Brailowsky, S. 1995. “Las Sustancias de los Sueños: Neuropsicofarmacología”. Fondo de Cultura Económica, México, 1999.

229. Brailowsky, S.; Stein, D.G.; Will, B. 1993. “El Cerebro Averiado. Plasticidad Cerebral y Recuperación Funcional”. [Título original: “Brain Repair”]. Fondo de Cultura Económica, México. 230. Brand, S. 1967. “The Native American Church Meeting”. En: “The Psychedelic Review”. N°9, pp. 21-37. 231. Braun, E. 1996. “Caos, Fractales y Cosas Raras”. Fondo de Cultura Económica, México. 232. Braunstein, J. 1997. “El Chamanismo y el Espacio Religioso en la “Misa” de los Matacos”. En: Schobinger, J. (Comp.) 1997. “Shamanismo Sudamericano”. Editorial Almagesto / Ediciones Continente, Buenos Aires. 233. Brautigan, R. 1998. “A Long Time Ago People decided to Live in America”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 206-209. Souvenir Press, Great Britain. 234. Bravo, C. 1997. “Iniciación por el Rayo en Xalatlaco, Estado de México”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 359-378. El Colegio Mexiquense A.C., México. 235. Brinton, D.G. 1894. “Nagualism. A Study in Native American Folk-Lore and History”. (Read before the American Philosophical Society, January 5, 1894). Reprinted February 23, 1894, from “Proceedings of the American Philosophical Society”, Vol. 33, pp. 1-65. 236. Britton, N.L.; Rose, J.N. 1919. “The Cactaceae”. Publication N°248, Vol. 1. The Carnegie Institution of Washington, Washington. 237. Britton, N.L.; Rose, J.N. 1920. “The Cactaceae”. Publication N°248, Vol. 2. The Carnegie Institution of Washington, Washington. 238. Britton, N.L.; Rose, J.N. 1922. “The Cactaceae”. Publication N°248, Vol. 3. The Carnegie Institution of Washington, Washington. 239. Britton, N.L.; Rose, J.N. 1923. “The Cactaceae”. Publication

N°248, Vol. 4. The Carnegie Institution of Washington, Washington. 240. Brocca, H. 2010. “Algunos Argumentos para Reconsiderar el Estatus Jurídico de la Cannabis sativa y Otras Sustancias Psicoactivas”. En: Amara, L. et al. 2010. “Regular ¿Para Qué? La Cannabis y sus Consumidores”. pp. 33-50. Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 241. Brocker, A. 1998. “El Parto como Proceso de Enriquecimiento Transcultural”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 215-220. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 242. Broda, J. 1997. “El Culto Méxica de los Cerros de la Cuenca de México: Apuntes Para la Discusión Sobre Graniceros”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 4990. El Colegio Mexiquense A.C., México. 243. Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Ed.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. El Colegio Mexiquense A.C., México. 244. Broda, M.; Maldonado, D. 1997. “Culto en la Cueva de Chimalacatepec, San Juan Tlacotenco, Morelos”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 175-212. El Colegio Mexiquense A.C., México. 245. Bromberg, W.; Tranter, C.L. 1943. “Peyote Intoxication: Some Psychological Aspects of the Peyote Rite”. En: “Journal of Nervous and Mental Disease”. Vol. 97, pp. 518-527. 246. Bronfman, J. 2004. “The Extraordinary Case of the United States versus the Uniao do Vegetal Church”. En: Harpignies, J.P. (Comp.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. pp. 170-187. Park Street Press, Rochester, Vermont. 247. Brotherston, G. 1997. “Los Cerros de Tlaloc: Su

Representación en los Códices”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 25-48. El Colegio Mexiquense A.C., México. 248. Broussalis, M.; Arvallo, M. 1998. “Castaneda para Principiantes”. Era Naciente, Buenos Aires. 249. Brown, J.A. 2005. “John Marco Allegro. The Maverick of the Dead Sea Scrolls”. Foreword by M.G. Abegg Jr. and P.W. Flint. Wm. B. Eerdmans Publishing Company, Michigan. 250. Brown, J.C. 1990a. “R. Gordon Wasson: Brief Biography and Appreciation”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 19-24. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 251. Brown, J.C. 1990b. “R. Gordon Wasson and Valentina Pavlovna Wasson”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 257-264. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 252. Bruhn, J.G.; Bruhn, C. 1972. “Alkaloids and Ethnobotany of Mexican Peyote Cacti and Related Species”. En: “Economic Botany”. Vol. 27, N°2, pp. 241-251, 1973. 253. Bruhn, J.G.; De Smet, P.A.G.M.; El-Seedi, H.R.; Beck, O. 2002. “Mescaline Use for 5700 Years”. En: “The Lancet”. Vol. 359, N°9320, pp. 1866. 254. Bruhn, J.G.; De Smet, P.A.G.M.; El-Seedi, H.R.; Beck, O.; Possnert, G. 2005. “Prehistoric Peyote Use: Alkaloid Analysis and Radiocarbon Dating of Archaeological Specimens of Lophophora from Texas”. En: “Journal of Ethnopharmacology”. Vol. 101, pp. 238-242. 255. Bruhn, J.G.; Holmstedt, B. 1973. “Early Peyote Research an Interdisciplinary Study”. En: “Economic Botany”. Vol. 28, N°4, pp. 353-390. 256. Bruhn, J.G.; Lindgren, J.E.; Holmstedt, B.; Adovasio, J.M. 1978. “Peyote Alkaloids: Identification in a Prehistoric Specimen of Lophophora from Coahuila, Mexico”. En: “Science”. Vol. 199,

N°4336, pp. 1437-1438. 257. Bruneton, J. 1991. “Elementos de Fitoquímica y de Fármacognosia”. Editorial Acribia, Zaragoza, España. 258. Bucher, R. 1995. “La Marihuana en el Folklore y la Cultura Popular Brasileña”. En: “TAKIWASI”. N° 3, pp. 119-128. 259. Buchillet, D. 2004. “Sorcery Beliefs, Transmisión of Shamanic Knowledge, and Therapeutic Practice among the Desana of the Upper Río Negro Region, Brazil”. En: Whitehead, N.L.; Wright, R. (Comp.) 2004. “In Darkness and Secrecy. The Anthropology of Assault Sorcery and Witchcraft in Amazonia”. pp. 109-131. Duke University Press. 260. Bucke, R.M. 1901[23]a. “De la Conciencia Individual a la Conciencia Cósmica”. Extraído del libro “Cosmic Conciousness”. En: White, J. (Comp.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. pp. 85-103. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 261. Bucke, R.M. 1901[23]b. “Del Sí-Mismo a la Conciencia Cósmica”. Extraído del libro “Cosmic Conciousness”. En: White, J. (Comp.) 1984. “¿Qué es la Iluminación?” pp. 27-45. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 262. Bugental, J. 1980. “Niveles Ónticos del Crecimiento Terapéutico”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 294-303. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 263. Burger, R.L. 1992. “The Sacred Center of Chavín de Huántar”. En: Townsend, R.F. (Comp.) 1992. “The Ancient Americas: Art from Sacred Landscapes”. pp. 265-78. Chicago: The Art Institute of Chicago. 264. Burkert, W. 1979. “Chamanes, Cuevas y el Señor de los Animales”. Fragmento de “Structure and History in Greek Mythology and Ritual”. Berkeley: University of California Press. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 202-206. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 265. Burney, C.E. 1984. “La Imaginación Activa de Jung: Una Técnica Occidental de Meditación”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 205-217. Cuatro

Vientos, Santiago, Chile, 1993. 266. Burton, C. 1960. “Peyotism and New Mexico”. Vergara Printing Company, Santa Fe, New Mexico, 1962. 267. Burton, S.; Hughes, R.; Loayza, T.A. et al. 1973. “Don Juan and the Sorcerer´s Apprentice”. En: “Time Magazine”. Vol. 101, N°10, pp. 30-35, (Cover story). 268. Burroughs, W.S. 1998. “I Am Dying, Meester?” En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. 36-40. Souvenir Press, Great Britain. 269. Burroughs, W.S.; Ginsberg, A. 1963. “Cartas del Yagé. (Correspondencia Sobre Experiencias con Plantas Psicoactivas Sudamericanas)”. Traducción de M. Pérez. [Título original: “Letters of Yagé”]. Editorial Hombre que Lee, México. 270. Bush, L. 1999. “Drugs and Jewish Spirituality: Thay Was Then, This Is Now”. Aparecido originalmente en “Tikkun”, Vol. 14, N°3, pp. 39-43. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 82-93. Tarcher / Putnam New York. 271. Busia, K.; Heckels, F. 2006. “JimsonWeed: History, Perceptions, Traditional Uses, and Potential Therapeutic Benefits of the Genus Datura”. En: “HerbalGram”. N°69, pp. 40-50. 272. Bye, R.; Mata, R.; Pimentel, J. 1991. “Botany, Ethnobotany and Chemistry of Datura lanosa (Solanaceae) in Mexico”. En: “Anales del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Servicio Botánico”. Vol. 61, N°1, pp. 2142. 273. Cabada, J.J. 1992. “Tlazolteotl: Una Divinidad del Panteón Azteca”. En: “Revista Española de Antropología Americana”. N°22, pp. 123-138. 274. Caballero, J. 2009. “Andanzas de un Narcotraficante”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 20, N°78, 2009). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 141-144. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México.

275. Cabodevilla, M.A. 1989. “Sionas-Secoyas: Memoria Oral e Historia”. (Este trabajo de investigación fue realizado en los años 1987-1989 en los poblados secoyas San Pablo de Cantesiayá y Siecoya (río Aguarico), provincia Napo -ahora provincia Sucumbíos, Ecuador). Centro de Investigaciones Culturales de la Amazonia Ecuatoriana, Quito, Ecuador. 276. Cailleux, R. 1958. “Trois Essais d´ Ingestión avec les Psilocybes Hallucinogènes“. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, pp. 283-285, Paris, France. 277. Caiuby, B. 1998. “Un Panorama del Uso Ritual de la Ayahuasca en el Brasil Contemporáneo”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 73-90. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 278. Calabrese, J.D. 2007. “The Therapeutic Use of Peyote in the Native American Church”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007b. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 2. pp. 29-42. Praeger Publishers, New York. 279. Callaway, J.C. 1988. “A Proposed Mechanism for the Visions of Dreamsleep”. En: “Medical Hypotheses”. N°26, pp. 119-124. 280. Callaway, J.C. 1993. “Tryptamines, Beta-carbolines and You”. En: “MAPS Newsletter”. Vol. 4, N°2, pp. 30-32. 281. Callaway, J.C. 1994a. “Another Warning About Harmala Alkaloids and Other MAO Inhibitors”. En: “MAPS Newsletter”. Vol. 4, N°4, pp. 58. 282. Callaway, J.C. 1994b. “Beta-Carbolinas Endógenas y Otros Alcaloides Indólicos en los Mamíferos”. Ferigcla, J.M. (Comp.) 1994b. “Plantas, Chamanismo y Estados de Consciencia”. pp. 197-230. La Liebre de Marzo, Barcelona.

283. Callaway, J.C. 1994c. “Some Chemistry and Pharmacology of Ayahuasca”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 61. Lleida, España, Octubre 1994. 284. Callaway, J.C. 1999. “Phytochemistry and Neuropharmacology of Ayahuasca”. En: Metzner, R. (Comp.) 1999. “Ayahuasca. Sacred Vines of Spirits”. pp. 94-116. Park Street Press, Rochester Vermont, 2006. 285. Callaway, J.C.; McKenna, D.J.; Grob, C.S.; Brito, G.S.; Raymon, L.P.; Poland, R.E.; Andrade, E.N.; Andrade, E.O.; Mash, D.C. 1999. “Pharmacokinetics of Hoasca Alkaloids in Healthy Humans”. En: “Journal of Ethopharnacology”. Vol. 65, pp. 243256. 286. Califano, M. 1995. “Los Rostros del Chamán: Nombres y Estados”. En: Lagarriga, I.; Galinier, J.; Perrin, M. (Comp.) 1995. “Chamanismo en Latinoamérica”. pp. 103-143. Universidad Iberoamericana. Plaza y Valdés Editores, México. 287. Calvo, C. 1981. “The Three Halves of Ino Moxo. Teachings of the Wizard of the Upper Amazon”. Prologue by C. Soriano. Translated by K.A. Symington. [Original title: “Tres Mitades de Ino Moxo y Otros Brujos de la Amazonía”]. Inner Traditions International, Rochester, Vermont, 1995. 288. Camí, J.; Mas, M.; Ferré, M.; Roset, P.N.; Poudevida, S.; Mas, A.; Menoyo, E.; San, L.L.; Ortuño, J.; De la Torre, R. 1999. “Farmacología Clínica de la 3,4 Metilendioximetanfetamina (MDMA / Éxtasis)”. En: Ferigcla, J.M. (Comp.) 1999. “Los Enteógenos y la Ciencia”. pp. 125-133. La Liebre de Marzo, Barcelona. 289. Camino, A. 1987. “El Peyote: Derecho Histórico de los Pueblos Indios”. Publicado originalmente en “México Indígena”, Vol. 3, N°15, pp. 24-28. En: “TAKIWASI”. N°1, pp. 99-110, 1992. 290. Camino, G. 1998. “Ética y Muerte”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 131-133. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de

Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 291. Campbell, J. 1949. “El Héroe de las Mil Caras. Psicoanálisis del Mito”. [Título original: “The Hero with a Thousand Faces”].Fondo de Cultura Económica, 2001. 292. Campbell, J. 1959. “Las Máscaras de Dios. Mitología Primitiva”. Traducción de I. Cardona. [Título original: “The Masks of God: Primitive Mythology”]. Alianza Edidorial, España, 2000. 293. Campbell, J. 1962. “Las Mascaras de Dios. Mitología Oriental”. Traducción de B. Urrutia. [Titulo original: “The Masks of God. Oriental Mythology”] Alianza Edidorial, España, 1999. 294. Campbell, J. 1964. “Las Mascaras de Dios. Mitología Occidental”. Traducción de I. Cardona. [Título original: “The Masks of God. Occidental Mythology”]. Alianza Edidorial, España, 1999. 295. Campbell, J. 1969. “Las Mascaras de Dios. Mitología Creativa”. Traducción de B. Urrutia. [Título original: “The Masks of God. Creative Mythology”]. Alianza Edidorial, España, 1999. 296. Campbell, J. 1972. “Los Mitos. Su Impacto en el Mundo Actual”. Traducción de M. Portillo. [Título original: “Myths to Live By”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 297. Campbell, J. 1990. “Los Mitos en el Tiempo”. Traducción de C. Aira. [Título original: “Transformations of Myth through Time”]. Emecé, España. 298. Campbell, J. 2001. “Tú Eres Eso. Las Metáforas Religiosas y su Interpretación”. Introducción y edición de E. Kennedy. Traducción de C. Aira. [Título original: “Thou Art That Transforming Religious Metaphor”]. Emecé Editores, Argentina. 299. Campbell, T.N. 1958. “Origin of the Mescal Bean Cult”. En: “American Anthropologist”. Vol. 60, N°1, pp. 156-160. 300. Cantwell, W. 1965. “La Religión Comparada ¿A Dónde y Por qué?” En: Eliade, M.; Kitagawa, J.M. (Comp.) 1965. “Metodología de la Historia de las Religiones”. pp. 53-86. Paidós, Barcelona, 1996.

301. Capdevila, M. 1995. “MDMA o el Éxtasis Químico”. Prólogo de A. Escohotado y Apéndice por G.D.R. Defrese. La Liebre de Marzo, Barcelona. 302. Cappendijk, S.L.T.; Dzoljic, M.R. 1994. “The Inhibitory Effect of Norharman on Morphine Withdrawal Syndrome in Rats: Comparaison with Ibogaine”. Reprinted from “Behavioral Brain Research”, Vol. 65, pp. 117-119. En: De Rienzo, P.; Beal. D. et al. 1997. “The Ibogaine Story. Report on the Staten Island Project”. pp. 338-340. Autonomedia, Brooklyn, New, York. 303. Capra, F. 1975. “El Tao de la Física”. Traducción de A.A. Martell. [Título original: “The Tao of Physics”]. Editorial Sirio, Barcelona. 304. Capra, F. 1980. “Física Moderna y Misticismo Oriental”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 89-101. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 305. Capra, F. 1984. “La Nueva Visión de la Realidad: Hacia una Síntesis de la Sabiduría Oriental y la Ciencia Moderna”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 133-147. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 306. Capra, F. 1986. “Holonomia y Bootstrap”. En: Wilber, K. (Comp.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. pp. 154-158. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 307. Capra, F. 1988. “Sabiduría Insólita. Conversaciones con Personajes Notables”. Traducción de E. Tremps. [Título original: “Uncommon Wisdom”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 308. Carballo, R. 1997. “Chamanismo Celta”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 446453. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 309. Carbonó, E. 1995. “Current Outlook for Ethnobotany in Colombia”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 211-215. Timber Press, Portland Cambridge. 310. Cárdenas, J. 1591. “Primera Parte de los Secretos Maravillosos de las Indias”. Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, N°17, 1913. Facsimile: Colección de

Incunables Americanos, N°9, Madrid: Cultura Hispánica, 1945. 311. Cárdenas, L.H. 2005. “Tarapoto: Ciudad de las Palmeras”. Horizonte Azul Ediciones. 312. Cárdenas de la Peña, E. 2003. “Medicina Precortesiana en el Mundo Mexica”. En: “Anales de Medicina”. Vol. 48, N°2, pp. 124-130. 313. Carlson, N.R. 1993. “Fisiología de la Conducta”. Traducción de M. Coll, M. Martí, I. Portell y P. Segura. [Título original: “Physiology of Behavior”]. Ariel, Barcelona, 2000. 314. Carlson, R.; Shield, B. (Ed.) 1989. “La Nueva Salud”. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 315. Carneiro, R.L. 1980. “Chimera of the Upper Amazon”. En: De Mille, R. 1980. “The Don Juan Papers. Further Castaneda Controversies”. pp. 94-99. Back Inprint.com, United Staes of America, 2001. 316. Carnero dos Santos, M.C. 1995. “Doña Santiña: Abeja Afanosa de Diós”. En: “TAKIWASI”. N° 3, pp. 89-106. 317. Carod-Artal, F.J. 2005. “Síndromes Neurológicos Asociados con el Consumo de Hongos y Plantas Alucinógenos”. En: “Elementos”. N°60, Vol. 12, pp. 49-57. 318. Carod-Artal, F.J.; Vázquez-Cabrera, C.B. 2006. “Mescalina y Ritual del Cactus de San Pedro: Evidencias Arqueológicas y Etnográficas en el Norte de Perú”. En: “Revista de Neurología”. N°42, Vol. 8, pp. 489-498. 319. Carrol, L. 1865. “Alicia en el País de las Maravillas”. En: Carrol, L. 2006. “Alicia en el País de las Maravillas / Al Otro Lado del Espejo”. pp. 3-108. Editorial Porrúa, México. 320. Carrol, L. 1872. “Al Otro Lado del Espejo”. En: Carrol, L. 2006. “Alicia en el País de las Maravillas / Al Otro Lado del Espejo”. pp. 109-230. Editorial Porrúa, México. 321. Carrol, L. 2006. “Alicia en el País de las Maravillas / Al Otro Lado del Espejo”. Prólogo de S. Pitol. Editorial Porrúa, México. 322. Carstairs, G.M. 1953. “Daru and Bhang: Cultural Factors in

Choice of Intoxicant”. Medical Research Council Unit for Research in Occupational Adaptation, Maudsley Hospital, London. Received for publication: December 21. En: “The Psychedelic Review”. N°6, pp. 67-83, 1965. 323. Carvajal, J. 1998. “Transpersonal”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 249-252. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 324. Casanova, P.C. 2004. “El Portugués en África: ¿Nativización o Estandarización?” En: “Cuadernos Hispanoamericanos”. N°653-654, pp. 55-64. 325. Caso, A. 1963. “Representaciones de Hongos en los Códices”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 4, pp. 26-38. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 326. Casares, R. 1994. “Parapsicología Transpersonal. A la Búsqueda de un Nuevo Paradigma”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 144-146. Lleida, España, Octubre 1994. 327. Casillas, A.; Chávez, C. 1996. “The Shaman Who Defeated Etsá Sickness (Smallpox): Traditional Huichol Medicine in the Twentieth Century”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 208-231. University of New Mexico Press, Albuquerque. 328. Cassady, N. 1998. “The First Third”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 21-25. Souvenir Press, Great Britain. 329. Castaneda, C. 1968a. “Las Enseñanzas de Don Juan: Una Forma Yaqui de Conocimiento”. Prólogos de W. Goldschmidt y O. Paz. Traducción de J. Tovar. [Título original: “The Teachings of Don Juan (a Yaki Way of Knowledge”)]. Fondo de Cultura Económica, México, 2004. 330. Castaneda, C. 1968b. “Miedo, Claridad, Conocimiento y Poder”. Fragmento de “Las Enseñanzas de don Juan: Una Forma Yaqui de Conocimiento”. pp. 122-128. Fondo de Cultura Económica, 1974. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la

Senda del Conocimiento”. pp. 148-155. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 331. Castaneda, C. 1971. “Una Realidad Aparte: Nuevas Conversaciones con Don Juan”. Traducción de J. Tovar. [Título original: “A Separate Reality (Further Conversations with don Juan”]. Fondo de Cultura Económica, México, 2000. 332. Castaneda, C. 1972. “Viaje a Ixtlán: Las Lecciones de Don Juan”. Traducción de J. Tovar. [Título original: “Viaje a Ixtlán (Journey to Ixtlán)”]. Fondo de Cultura Económica, México, 1999. 333. Castaneda, C. 1974. “Relatos de Poder”. Traducción de J. Tovar. [Título original: “Tales of Power]”. Fondo de Cultura Económica, México, 2000. 334. Castaneda, C. 1977. “El Segundo Anillo de Poder”. [Título original: “Second Ring of Power”]. Emecé Editores, Buenos Aires, Argentina, 2000. 335. Castaneda, C. 1981. “El Don del Águila”. Traducción de J. Agustín. [Título original: “The Eagle´s Gift”]. Emecé Editores, Buenos Aires, Argentina, 1999. 336. Castaneda, C. 1984. “El Fuego Interior”. [Título original: “The Fire From Within”] Emecé Editores, Buenos Aires, Argentina, 2000. 337. Castaneda, C. 1987. “El Conocimiento Silencioso”. [Título original: “The Power of Silence”]. Emecé Editores, Buenos Aires, Argentina, 2000. 338. Castaneda, C. 1993. “El Arte de Ensoñar”. Traducción de N. Tycho. [Título original: “The Art of Dreaming”]. Editorial Diana, México, 2000. 339. Castaneda, C. 1998a. “Comentarios del Autor en Ocasión del Trigésimo Año de la Publicación de “Las Enseñanzas de Don Juan: Una Forma Yaqui de Conocimiento”. En: Castaneda, C. 1968a. “Las Enseñanzas de don Juan: Una Forma Yaqui de Conocimiento”. pp. 29-41. Fondo de Cultura Económica, México, 2004. 340. Castaneda, C. 1998b. “El Lado Activo del Infinito”.

Traducción de M. Nieto. [Título original: “The Active Side of Infinity”]. Biblioteca de Bolsillo, España, 2000. 341. Castaneda, C. 1998c. “La Rueda del Tiempo”. [Título original: “The Wheel of Time”]. Plaza y Janés, México, 2003. 342. Castaneda, C. 1998d. “Pases Mágicos”. Traducción de D. Pläcking. [Título original: “Magical Passes”]. Editorial Atlántida, Buenos Aires, Argentina, 2001. 343. Castiglioni, A. 1934. “Encantamiento y Magia”. Traducción de G. Pérez. [Título original: “Incantesimo e Magia”]. Fondo de Cultura Económica, México, 1993. 344. Castillo, G. 2003. “Posponen Comparecencia de Nazar ante la Fiscalía para Movimientos del Pasado”. En: “La Jornada”. (México D.F. Viernes 26 de Septiembre, 2003). 345. Castillo, J. 1997a. “Chamanismo en el Caribe: Haitiano, Vudú y Sincretismo”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 314-321. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 346. Castillo, J. 1997b. “Chamanismo Piaroa”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 357363. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 347. Castillo, J. 1997c. “Chamanismo Yanomami: Llegando a Donde Habitan los Hijos de la Luna”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 363-373. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 348. Castillo, J. 1997d. “Visión Chamánica de la Realidad. El Chamán y el Mito de la Muerte-Resurrección”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 5657. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 349. Castillo, J. 1998. “Las Terapias Psicocorporales”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 206-217. Editorial Kairós, Barcelona, 2006.

350. Catalfomo, P.; Eugster, C.H. 1970. “Amanita muscaria: Present Understanding of its Chemistry”. En: “Bulletin on Narcotics”. Vol. 22, N°4, pp. 33-41. 351. Cavazos, I. 1994. “Breve Historia de Nuevo León”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México, 2000. 352. Cebrian, M. 2005. “La Clara Visión. Chamanismo y Ayahuasca”. Libros en Red. 353. Cerletti, A. 1958. “Étude Pharmacologique de la Psilocybine”. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, pp. 268-271, Paris, France. 354. Chacón, O. 1998. “Medicina Indígena y Psiquiatría Moderna: Diálogo Posible”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 159-172. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 355. Champdor, A. 1963. “El Libro Egipcio de los Muertos”. Versión y notas de A. Champdor. EDAF, Madrid. 356. Chaumeil, J.P. 1983. “Voir, Savoir, Pouvoir. Le Chamanisme chez les Yagua de l´ Amazonie Péruvienne“. Georg Éditeur, Genève, 2000. 357. Chaumeil, J.P. 1993. “Las Plantas-Maestro y Sus Discípulos. Curanderismo del Amazonas“. En: “TAKIWASI”. N°2, pp. 29-44. 358. Chaumeil, J.P. 1995. “Del Proyectil al Virus. El Complejo de las Flechas Mágicas en el Chamanismo del Oeste Amazónico”. En: Lagarriga, I.; Galinier, J.; Perrin, M. (Comp.) 1995. “Chamanismo en Latinoamérica”. pp. 21-45. Universidad Iberoamericana / Plaza y Valdés Editores, México. 359. Chávez, L. 1998. “Arte Objetivo en la Cultura ShipiboConiba”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo

Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 134-144. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 360. Cheek, F.E.; Newell, S.; Sarett, M. 1970. “The Illicit LSD Group – Some Preliminary Observations”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 418-438. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 361. Cheyene, S. 2006. “Salvia divinorum. Shamanic Plant Medicine”. Aardvark, Salt Lake City. 362. Chiappe, M. 1976. “El Empleo de los Alucinógenos en la Psiquiatría Folklórica”. En: “Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana”. Vol. 81, N°2, 176- 186. 363. Chiappe, M. 1977. “La Influencia de los Psicotrópicos en el Marco de la Medicina Popular”. En: Viesca, C. (Comp.) 1977. “Estudios Sobre Etnobotánica y Antropología Médica Vol. 2”. pp. 153-168. Instituto Mexicano para el Estudio de las Plantas Medicinales A.C. 364. Chilton-Pearce, J. 1984. “Modelos de Roles y Desarrollo Humano”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 177-193. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 365. Chooi, O.H. 1995. “A Case of Ethnobotany in Malaysia”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 258-263. Timber Press, Portland Cambridge. 366. Chuecas, A. 1998. “Perspectiva Jurídica y Derechos de los Pueblos Indígenas”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 257-269. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú.

367. Cisneros, G. 1998. “Cambios en la Frontera Chichimeca en la Región Centro-Norte de la Nueva España Durante el Siglo XVI”. En: “Investigaciones Geográficas Boletín”. Vol. 36, pp. 5770. 368. Clark, J. 1970. “Psilocybin: The Use of Psilocybin in a Prison Setting”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 40-43. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 369. Clark, W.H. 1966. “Discussion of Paper by Prince and Savage”. En: “The Psychedelic Review”. N°8, pp. 76-82. 370. Clark, W.H. 1970. “The Psychedelics and Religion”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 182-197. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 371. Clavijero, F.J. 1780. “Historia Antigua de México”. Prólogo de M. Cuevas. Editorial Porrúa, México, 2003. 372. Clottes, J. 2003. “Chamanismo en las Cuevas Paleolíticas”. Ponencia defendida ante el “40 Congreso de Filósofos Jóvenes”. (Sevilla). En: “El Catoblepas”. N°21, pp. 1-10. 373. Clottes, J.; Lewis-Williams, D. 1996. “Los Chamanes de la Prehistoria”. [Título original: “Les Chamanes de la Préhistoire”]. Editorial Ariel, Barcelona. 374. Coe, M.D. 1990. “A Vote for Gordon Wasson”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 43-46. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 375. Cofán, F. 1997a. “Arte, Caza y Chamanismo”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 60-65. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 376. Cofán, F. 1997b. “Museos e Instituciones”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 499501. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 377. Cohen, A.Y. 1977. “Meher Baba y la Búsqueda de la

Conciencia”. Originalmente aparecido con el título “The Quest of Conciousness” (Capítulo 2) del “The Mastery of Conciousness: An Introduction and Guide to Practical Mysticism and Methods of Spiritual Development as Given by Meher Baba”, recopilado y publicado por A.Y. Cohen. En: White, J. (Comp.) 1984c. “¿Qué es la Iluminación?” pp. 137-147. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 378. Cohen, S. 1959. “The Therapeutic Potential of LSD-25”. En: Featherstone, R.M.; Thomas, A.S. (Comp.) 1959. “A Pharmacologic Approach for the Study of Mind”. pp. 251-258. Charles C. Thomas Publishers. 379. Cohen, S. 1971. “The Psychotomimetic Agents”. En : Jucker, E. (Comp.) 1971. “Progress in Drug Research”. pp. 68-102. Birkhäuser Verlag, Basel & Stuttgart. 380. Cohen, S. ; Grover, B. 1958. “Psychotherapy with Lysergic Acid Diethylamide”. En: “Journal of Mental and Nervous Disease”. Vol.127, pp. 528-539. 381. Cohen, S. ; Grover, B. 1959. “Use of Lysergic Acid in a Psychotherapeutic Setting”. En: “Archives of Neurology and Psychiatry”. (Chicago), N°81, pp. 615-619. 382. Cohen, S. ; Grover, B. ; Fichman, L. 1958. “Subjective Reports of Lysergic Acid Experiences in a Context of Psychological Test Performance“. En : “The American Journal of Psychiatry”. Vol. 115, N°1, pp. 29-35. 383. Cole, J.O.; Katz, M.M. 1964. “The Psychomimetic Drugs: An Overview.” En: “Journal of the American Medical Association”. Vol. 187, N°10. 384. Collin, M.; Godfrey, J. 1997. “Altered State: The Story of Ecstasy Culture and Acid House”. Serpemt´s Tail, London. 385. Cominsky, S. 2001. “Maya Midwives of Southern Mexico and Guatemala”. En: Huber, B.R.; Sandstrom, A.R. (Comp.) 2001a. “Mesoamerican Healers”. pp. 179-210. University of Texas Press. 386. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. 1995. “Reservas de la Biosfera y Otras Áreas Naturales Protegidas de México”. Editado por el Instituto Nacional de Ecología / Secretaría del Medio Ambiente y Recursos

Naturales, 1996. 387. Concar, D.; Ainsworth, C. 2002. “Éxtasis en el Cerebro”. Texto original publicado en “New Scientist”. (20/06/2002). Traducción y adaptación de I. Silveira para la Societat de Etnopsicologia Aplicada i Estudis Cognitius (Sd´EA), Barcelona– Cataluña, España. 388. Conde, E. 2010. “Iniciativas”. En: Amara, L. et al. 2010. “Regular ¿Para Qué? La Cannabis y sus Consumidores”. pp. 103231. Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 389. Conn-Darling, D.; Doblin, R.; Metzner, R. 2004. “Prisoner Behavior Change and Experimental Mysticism: Two Classic Studies from the Harvard Psilocybin Project”. En: Metzner, R. (Comp.) 2004b. “Sacred Mushrooms of Visions: Teonanácatl”. pp. 139-156. Park Street Press, Rochester Vermont, 2005. 390. Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes. Enmendada por el Protocolo de 1972 de Modificación de la Convención única de 1961 sobre Estupefacientes. Naciones Unidas. 391. Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971. Naciones Unidas. 392. Convención de las Naciones Unidas Contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas, 1988. Naciones Unidas. 393. Cook, K. 1999. “A North American Indigenous Look at Sacred Plant Use”. En: Harpignies, J.P. (Comp.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. pp. 146-157. Park Street Press, Rochester, Vermont. 394. Cooke, M.C. 1860. “The Seven Sisters of Sleep: Popular History of the Seven Prevailing Narcotics of the World”. Foreword by R. Robinson. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 395. Coral, W. 1989. “Psychedelic Drugs and Spiritual States of Conciousness in the Light of Modern Neurochemical Research”. En: Rätsch, C. (Comp.) 1989a. “Gateway to Inner Space. Sacred Plants, Mysticism and Psychotherapy”. pp. 133-142. Prism /

Unity. 396. Corneau, G. 1996. “Como la Nube Va, Como el Ave Canta”. En: “TAKIWASI.” N°4, pp. 29-46. 397. Corso, G. 1998. “The American Express”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 48-55. Souvenir Press, Great Britain. 398. Cortés, H. 1522[25]. “Cartas de Relación”. Nota Preliminar de M. Alcalá. Editorial Porrúa, México, 2007. 399. Cortez, V.; Macedo, J.P.; Hernández, M.; Arteaga, G.; Espinosa, D.; Rodríguez, J.F. 2004. “Fármacognosia: Breve Historia de sus Orígenes y su Relación con las Ciencias Médicas”. En: “Revista Biomédica”. Vol. 15, N°2, pp. 123-136. 400. Cosminsky, S. 2001. “Maya Midwives of Southern Mexico and Guatemala”. En: Huber, B.R.; Sandstrom, A.R. (Comp.) 2001a. “Mesoamerican Healers”. pp. 179-210. University of Texas Press. 401. Costa, J.P. 2001. “Los Chamanes Ayer y Hoy”. [Título original en francés: “Les Chamans. Hier et Aujourd´ hui”]. Siglo XXI, México. 402. Cottreau, M.J.; Lôo, H.; Poirier, M.F. ; Deniker, P. 1975. “Les Pharmacopsychoses au Tours des Toxicomanies“. En: “L´ Encéphale“. N°1, pp. 43-48. 403. Cotuá, J. 1993. “Chamanismo y Antropología. A Propósito de Carlos Castaneda“. Ediciones Indigo, Barcelona. 404. Coulter, J.M. 1894. “Preliminary Revision of the North American Species of Cactus, Anahalonium and Lophophora”. En: “Contributions from the U.S. National Herbarium”, Vol. 3, pp. 91132. U.S. Department of Agriculture. Division of Botany. 405. Coyle, P.E. 2003d. “La Guerra de la Independencia, la Rebelión de Lozada y la Formación del “Costumbre” Cora“. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003a. “Flechadores del Cielo”. pp. 55-65. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 406. Craddock, W.J. 1998. “Good Ole Cagey Cage”. En: Haining,

P. (Comp.) 1998. The Walls of Illusion. pp. 80-87. Souvenir Press, Great Britain. 407. Crowley, M. 1996. “When Gods Drank Urine. A Tibetan Myth May Help Solve the Riddle of Soma, Sacred Drug of Ancient India”. En: Moore, S. (Comp.) 1996 “Fortean Studies”. Vol. 3. John Brown Publishing Ltd., London. 408. Crowley, M. 2005. “The Secret Drugs of Buddhism”. (Unpublished manuscript). 409. Cuevas, J. 2006. “Freud y la Coca”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 17, N°64, 2006). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 199-210. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 410. Da Love Ananda. 1978. “El Humor de la Iluminación o el Estado Anímico de la Iluminación”. Publicado nuevamente del libro “The Enlightment of the Whole Body”. En: White, J. (Comp.) 1984c. “¿Qué es la Iluminación?” pp. 270-283. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 411. Dalton, M. 2004. “Breve Historia de Oaxaca”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México. 412. Daniélou, A. 1961. “The Influence of Sound Phenomena in Concousness”. The original of this article appeared in “L´ Age Nouveau” (#111, Nov.) En: “The Psychedelic Review”. N°7, pp. 20-26, 1966. 413. Daniélou, A. 1979b. “Shiva y Dionisios. La Religión de la Naturaleza y del Eros”. Traducción de M. Serrat. [Título original: “Shiva et Dionysos”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 414. Daniélou, A. 1992. “Las Divinidades Alucinógenas”. En: “TAKIWASI”. N°1, pp. 25-30. 415. Daniélou, A. 1993. “The Phallus. Sacred Symbol of Male Creative Power”. [Original title: “Le Phallus”]. Inner Traditions, Rochester, Vermont, 1995. 416. Daniélou, J. 1965. “Fenomenología de las Religiones y

Filosofía de la Religión”. En: Eliade, M.; Kitagawa, J.M. (Comp.) 1965. “Metodología de la Historia de las Religiones”. pp. 95-116. Paidós, Barcelona, 1996. 417. Darwin, C. 1881. “El Origen de las Especies por la Selección Natural”. Editorial Época, México, 2004. 418. Dash, V.B. 1977. “Historical and Cultural Implications of the Use of Cannabis in India”. En: Viesca, C. (Comp.) 1977. “Estudios Sobre Etnobotánica y Antropología Médica Vol. 2”. pp. 187-202. Instituto Mexicano para el Estudio de las Plantas Medicinales A.C. 419. Da Silveira Barbosa, Y.W.M. 1998. “Jurema Ritual in Northern Brazil”. En: “MAPS”. Vol. 8, N°3, pp. 27-29. 420. Daumal, R. 1965. “A Fundamental Experiment”. Translated by R. Shattuck. En: “The Psychedelic Review”. N°5, pp. 40-48. 421. Davenport-Hines, R. 2001. “La Búsqueda del Olvido. Historia Global de las Drogas, 1500-2000”. Traducción de J.A. Vitier. [Título original: “The Pursuit of Oblivion. A Global History of Narcotics 1500-2000”]. Fondo de Cultura Económica, México. 422. Dávila Garibi, J.I. 1959. “Posible Influencia del Náhuatl en el Uso y Abuso del Diminutivo en el Español de México”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 1, pp. 91-94. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 423. Dávila Garibi, J.I. 1967. “Prestamos linguisticos e Influencias Recíprocas Nahua-Castellanas y Castellano-Nahuas”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 7, pp. 255-265. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 424. Davis, E.W. 1995a. “Ethnobotany: An Old Practice, A New Discipline”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 40-51. Timber Press, Portland Cambridge. 425. Davis, E.W. 1995b. “Los Chamanes como Investigadores Botánicos”. Fragmento del artículo “Ethnobotany: An Old Practice, A New Discipline”. pp. 40-51. R.E. Schultes & S. Von

Reis (Ed.) Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. Timber Press, Portland Cambridge. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 262-267. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 426. Davis, E.W. 2001a. “El Río”. Traducción de N. Suescún. [Título original: “One River: Explorations and Discoveries of the Amazon Rainforest”]. Fondo de Cultura Económica / El Áncora Editores, Bogotá. 427. Davis, E.W. 2001b. “Culture, Anthropology, and Sacred Plants”. En: Harpignies, J.P. (Comp.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. pp. 39-54. Park Street Press, Rochester, Vermont. 428. Davis, E.W.; Pollan, M. 2001. “The Garden and the WildPlants and Humans: Who´s Domesticating Whom?” En: Harpignies, J.P. (Comp.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. pp. 88-98. Park Street Press, Rochester, Vermont. 429. Davis, E.W.; Weil, A.T. 1992. “Identity of a New World Psychoactive Toad”. En: “Ancient Mesoamerica”. Vol. 3, pp. 5159. 430. Davis, M.; Kehne, J.H.; Commissaris, R.L.; Geyer, M.A. 1984. “Effects of Hallucinogens on Unconditioned Behaviors in Animals”. En: Jacobs, B.L. (Comp.) 1984a. “Hallucinogens, Neurochemical, Behavioral, and Clinical Perspectives”. pp. 3576. Raven Press, New York. 431. Alcalá, Fr. J. ¿1545? “Relación de Michoacán”. Fragmento de “Relación de las Ceremonias y Ritos y Población y Gobernación de los Indios de la Provincia de Michoacán Hecha al Ilustrísimo Señor Don Antonio de Mendoza, Virrey y Gobernador desta Nueva España, por su Magestad, etc.” Fondo de Cultura Económica, México, 1997. 432. De Alencar Machado, C. 1995. “El Cielo y el Enfermo”. En: “TAKIWASI”. N°3, pp. 45-48. 433. De Alzate, J.A. 1772. “Memoria Sobre el Uso Que Hacen los Indios de los Pipiltzintzintlis”. Aparecido originalmente en “Asuntos Varios Sobre Ciencias y Artes”, 9 de Noviembre de

1772, N°3, pp. 17-24. En: Moreno, R. (Comp.) 1985. “José Antonio De Alzate. Memorias y Ensayos”. pp. 53-63. Universidad Nacional Autónoma de México. 434. De Benavente (Motolinia), Fr. T. 1541. “Historia de los Indios de la Nueva España. Relación de los Ritos Antiguos, Idolatrías y Sacrificios de los Indios de la Nueva España, y de la Maravillosa Conversión que Diós en Ellos Ha Obrado”. Estudio crítico, apéndices, notas e índice de E. O´Gorman. Editorial Porrúa, México, 2001. 435. De Borhegyi, S.F. 1961. “Miniature Mushroom Stones”. En: “American Antiquity”. Vol. 26, N°4, pp. 498-504. 436. Debroy, B. Debroy, D. 1994. “The Holy Vedas. Rig Veda, Yajur Veda, Sama Veda, Atharva Veda”. B.R. Publishing Corporation, India, 2007. 437. De Cangas, J. 1997. “Chamanismo Esquimal: Inuit”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 271-278. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 438. De Cárdenas, J. 1591. “Primera Parte de los Problemas y Secretos Maravillosos de las Indias”. Impreso del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, N°17, pp. 145208, 1913, México. Facsimile: Colección de Incunables Americanos, N°9, Cultura Hispánica, Madrid, 1945. 439. Declaración del Encuentro de Taitas. 1999. En Yurayaco, Caquetá, piedemonte amazónico colombiano, territorio indígena del pueblo ingano, entre el 1 y el 8 de Junio de 1999, se reunieron los médicos tradicionales indígenas –taitas, sinchis, curacas y payés para realizar el “Encuentro de Taitas”. Al evento se hicieron presentes representantes de los pueblos inga, kofán, siona, kamsá, coreguaje, tatuyo y carijona. 440. De Feo, V. 2002. “Ethnomedical Field Study in Northern Peruvian Andes with Particular Reference to Divination Practices”. En: “Journal of Ethnopharmacology”. Vol. 85, pp. 243-256, 2003. 441. Defrese, G.D.R. 1994a. “Panorama Farmacológico de la 3-4 Metilenedioxmetanfetamina”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de

Consciencia”. pp. 147-151. Lleida, España, Octubre 1994. 442. Defrese, G.D.R. 1994b. “Panorama Farmacológico de la 3-4 Metilenedioxmetanfetamina”. Ponencia presentada en el “II Congreso para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”, Lleida, España, Octubre. En: Capdevila, M. 1995. “MDMA o el Éxtasis Químico”. pp. 137-153. La Liebre de Marzo, Barcelona. 443. Deikman, A.J. 1963. “Experimental Meditation”. This article appeared in “Journal of Nervous and Mental Disease”, Vol. 136, pp. 329-373. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 241-264. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 444. Deikman, A.J. 1966a. “Deautomatization and the Mystic Experience”. This article appeared in “Psychiatry”, Vol. 29, pp. 324-338. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 34-57. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 445. Deikman, A.J. 1966b. “Implications of Experimentally Induced Contemplative Meditation”. Reprinted from “The Journal of Nervous and Mental Disease”, Vol. 142, N°2. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 296-322. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 446. De la Cruz, M. 1552. “Códice Badiano. Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis”. Según traducción latina de J. Badiano. Fondo de Cultura Económica / Instituto Mexicano del Seguro Social, México, 1996. 447. De la Fuente, R. 1998a. “Las Bases Neurobiológicas de la Mente. Una Visión de Conjunto”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 9-23. Fondo de Cultura Económica, México, 1999. 448. De la Fuente, R. 1998b. “La Localización de las Funciones Mentales en el Cerebro”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 23-51. Fondo de Cultura Económica, México, 1999. 449. De la Fuente, R. 1998c. “Psicofármacoterapia. Fármacos que Alivian la Mente”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.)

1998. “Biología de la Mente”. pp. 475-511. Fondo de Cultura Económica, México, 1999. 450. De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Ed.) 1998. “Biología de la Mente”. Fondo de Cultura Económica, México., 1999. 451. De la Garza, M. 1987a. “Los Alucinógenos en la Religión Maya”. En: “Memorias del Segundo Coloquio de Mayistas”. 1721 de Agosto de 1987. Vol. 2. pp. 1399-1409. Instituto de Investigaciones Filológicas / Universidad Nacional Autónoma de México, 1989. 452. De la Garza, M. 1987b. “Naguales Mayas de Ayer y de Hoy”. En: “Revista Española de Antropología Americana”. Vol. 17, pp. 89-105. 453. De la Garza, M. 1990. “Le Chamanisme Nahua et Maya. Nagual, Rêves, Plantes Pouvoir”. Traduit par B. Dubant. [Titre original: “Sueño y Alucinación en el Mundo Nahua y Maya”]. Guy Trédaniel Éditeur, Paris, 1993. 454. De la Garza, M. 1998. “El Chamán y los Males de Espíritu”. En: “Universidad de México”. N° 572. pp. 3-8. 455. De la Garza, M. 2001a. “La Serpiente en la Religión Maya”. En: González, Y. (Comp.) 2001. “Animales y Plantas en la Cosmovisión Mesoamericana”. pp. 145-159. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. / Instituto Nacional de Antropología e Historia / Plaza y Valdés Editores, México. 456. De la Garza, M. 2001b. “Uso Ritual de las Plantas Psicoactivas entre los Nahuas y los Mayas”. En: González, Y. (Comp.) 2001. “Animales y Plantas en la Cosmovisión Mesoamericana”. pp. 89-104. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia / Plaza y Valdés Editores, México. 457. De la Peña, F. 2000. “Más Allá de la Eficacia Simbólica del Chamanismo al Psicoanálisis”. En: “Cuicuilco”. Vol. 7, N°18, pp. 1-16. 458. De la Serna, J. 1656. “Manual de Ministros de Indias para el Conocimiento de sus Idolatrías y Extirpación de Ellas”. En: De la Serna, J. 1656. “Tratado de las Idolatrías, Supersticiones, Dioses, Ritos, Hechicerías y Otras Costumbres Gentílicas de las Razas

Aborígenes de México”. pp. 29-348. Linkgua Ediciones, Barcelona, 2006. 459. De la Torre, C. 1997. “Chamanismo Balines”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 430-443. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 460. De la Torre, E. 1968. “Relación Histórica de la Colonia del Nuevo Santander” en un Manuscrito Original”. En: “Estudios de Historia Novohispana”. Vol. 2, pp. 203-212. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 461. Delay, J.; Pichot, P.; Lemperière, T.; Nicolas-Charles, P.J.; Quétin, A.M. 1958. “Étude Psycho-Physiologique et Clinique de la Psilocybine”. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, pp. 287-310, Paris, France. 462. Del Barco, O. 1996. “Viajes”. En: “Espacios”, Vol. 14, N°20, pp. 176-180. 463. De León, A.1629. Historia de Nuevo León con noticias sobre Coahuila, Tamaulipas, Texas y Nuevo México, Escrita en el Siglo XVII por el Capitán Alonso de León, Juan Bautista Chapa y el General Fernando Sánchez de Zamora. Estudio preliminar y notas de I. Cavazos. Capítulo 7, pp. 186-196. Monterrey, Ayuntamiento de Monterrey, 1980. 464. Del Río, I.; Altable, M.E. 2000. “Breve Historia de Baja California Sur”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México. 465. Demange, F. 1998. “Proyecto ITDG: Plantas Medicinales de San Martín – Perú”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 251-256. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú.

466. Demarest, R. 1990. “A Bibliophile´s View of Gordon Wasson´s Books and Bookplates”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 47-54. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 467. De Mille, R. 1976. “Castaneda´s Journey. The Power and the Allegory”. Back Inprint.com, United Staes of America, 2001. 468. De Mille, R. 1980. “The Don Juan Papers. Further Castaneda Controversies”. Back Inprint.com, United Staes of America, 2001. 469. Der Maderosian, A.H.; Guarino, A.M.; De Feo, J.J.; Youngken, H.W. 1964. “A Uterine Stimulant Effect of Extracts of Morning Glory Seeds”. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°3, pp. 317-323. 470. De Quincey, T. 1821. “Confessions of an English OpiumEater”. Edited with an introduction and notes by G. Lindop. Oxford University Press. 471. De Quincey, T. 2005. “La Experiencia del Opio”. En: “Elementos”. N°60, Vol. 12, pp. 25-29. 472. De Rienzo, P.; Beal. D. et al. 1997. “The Ibogaine Story. Report on the Staten Island Project”. Introduction by W.S. Burroughs. Autonomedia, Brooklyn, New, York. 473. De Sahagún, Fr. B. 1569. “Historia General de las Cosas de la Nueva España”. Edición, numeración, anotaciones y apéndices de A.M. Garibay. (Se trata de una traducción parcial en español del “Códice Florentino” Náhuatl). Editorial Porrúa, México, 1999. 474. Descamps, M.A. 1998. “Historia del Movimiento Transpersonal”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 19-33. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 475. De Smet, P.A.G.M. 1995. “Considerations in the Multidisciplinary Approach to the Study of Ritual Hallucinogenic Plants“. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 369-384. Timber Press, Portland Cambridge.

476. De Souza, R.S.O.; De Albuquerque, U.P.; Monteiro, J.M.; Cavalcanti, E.L. 2008. “Jurema-Preta (Mimosa tenuiflora [Willd.] Poir.): A Review of its Traditional Use, Phytochemistry and Pharmacology”. En: “Brazilian Archives of Biology and Technology”. Vol. 51, pp. 937-947. 477. Devereux, G. 1956. “El Chamán Sufre un Trastorno Mental”. Fragmento del artículo “Normal and Abnormal: The Key Problem of Psychiatric Anthropology”. (“Some Uses of Anthropology: Theoretical and Applied”. pp. 23-48. Washington: The Anthropological Society of Washington. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 126-128. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 478. Devereux, P. 1997. “The Long Trip. A Prehistory of Psychedelia”. Penguin / Arkana, United States of America. 479. De Vries, H. 2009. “Holanda: la Evidencia Irrefutable”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 20, N°78, 2009). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 161-164. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 480. Dhiravamsa. 1998. “Cómo Terminar con el Sufrimiento”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 421-438. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 481. Díaz, E. 1997. “Alucines con Peyote”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, 1997). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp.) 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 85-100. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 482. Díaz, J.L. 1977. “Ethnopharmacology of Sacred Psychoactive Plants Used by the Indians of Mexico”. En: “Annual Review of Pharmacology and Toxicology”. Vol. 17, pp. 647-675. 483. Díaz, J.L. (Ed.) 1994a. “La Mente y el Comportamiento Animal: Ensayos en Etología Cognitiva”. Fondo de Cultura Económica, México. 484. Díaz, J.L. 1994b. “La Textura Cognitiva del

Comportamiento”. En: Díaz, J.L. (Comp.) 1994. “La Mente y el Comportamiento Animal: Ensayos en Etología Cognitiva”. pp. 13-47. Fondo de Cultura Económica, México. 485. Díaz, J.L. 1998. “El Retorno de la Conciencia”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 330-363. Fondo de Cultura Económica, México, 1999. 486. Díaz, J.L. 2003. “Las Plantas Mágicas y la Conciencia Visionaria”. En: “Arqueología Mexicana”. Vol. 10, N° 59, pp. 1825. 487. Díaz, J.L.; Mayagoitia, L.; Contreras, C.M. 1986. “Psychopharmacologic Analysis of an Alleged Oneirogenic Plant: Calea zacatechichi”. En: “Journal of Ethnopharmacology”, Vol. 18, pp. 229-243. 488. Dicaprio, N.S. 1989. “Teorías de la Personalidad”. Prólogo de J. Mac Gregor. Traducción de J.A. Vélazquez y A.M. Palencia. [Título original: “Personality Theories”]. MacGraw Hill, México. 489. Diderot, D. 1765. “Los Chamanes son Impostores que Pretenden Tratar con el Diablo y que a Veces Realizan Predicciones Bastante Acertadas“. Fragmento de “Encyclopédie, ou Dictionaire Raisonné des Sciences, des Arts, et des Métiers“. Paris, 1751-1765, 17 vols. En: Narby, J.; Huxley, F. (Ed.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 50-54. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 490. Díez, F. 1998. “Música y Espiritualidad o Energía y Consciencia”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 513-520. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 491. Diguet, L. 1903. “Contribution à l´ Ethnographie Precolombienne du Mexique. Le Chimalhuacan et ses Populations Avant la Conquête Espagnole“. En : “Journal de la Société des Americanistes de Paris “. Vol. 1, N°1, pp. 1-57. 492. Diguet, L. 1907. “Le “Peyote” et son Usage Rituel Chez les Indiens du Nayarit“. En : “Journal de la Société des Americanistes de Paris “. Vol. 4, N°1, pp. 21-29. 493. Dittmann, A.T.; Moore, H.C. 1957. “Disturbance in Dreams

Related to Peyotism among the Navaho”. En: “American Anthropologist”, Vol. 59, N°4, pp. 642-649. 494. Dixon, R.B. 1908. “Una Clase de Personas Variopinta”. Fragmento del artículo “Some Aspects of the American Shaman”. (“Journal of American Folklore”, vol. 21, pp. 1-12. En: Narby, J.; Huxley, F. (Ed.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 82-87. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 495. Dixon, R.B. 1921. “Words for Tobacco in American Indian Languages”. En “American Anthropologist”. Vol. 23, pp. 19-49. 496. Dobkin de Ríos, M. 1972. “Visionary Vine: Hallucinogenic Healing in the Peruvian Amazon”. Waveland Press, Inc. Long Groove, Illinois, 1984. 497. Dobkin de Ríos, M. 1973. “Curing with Ayahuasca in an Urban Slum”. En: Harner, M.J. (Comp.) 1973. “Hallucinogens and Shamanism”. pp. 67-86. Oxford University Press, London. 498. Dobkin de Ríos, M. 1974. “The Influence of Psychotropic Flora and Fauna on Maya Religion”. En: “Current Anthropology”. Vol. 15, N°2, pp. 147-164. 499. Dobkin de Ríos, M. 1984. “Hallucinogens: Cross-Cultural Perspectives”. University of New Mexico Press, Albuquerque. 500. Dobkin de Ríos, M. 1989. “Power and Hallucinogenic States of Conciousness among the Moche”. En: Ward, C.A. (Comp.) 1989. “Altered States of Conciousness and Mental Health”. pp. 285-299. Sage, London. 501. Dobkin de Ríos, M. 1994. “Turistas y Pseudo-Chamanes”. Fragmento del artículo “Drug Tourism in the Amazon”. (“Newsletter of the Society for the Anthropology of Conciousness”, Vol. 5, N°1, pp. 16-19. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 251-254. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 502. Dobkin de Ríos, M. 2002. “What We Can Learn from Shamanic Healing: Brief Psychotherapy with Latino Inmigrant Clients”. En: “American Journal of Public Health”. N°92, pp. 1576-1578.

503. Dobkin de Ríos, M.; Grob, C.S.; Baker, J.R. 2002. “Hallucinogens and Redemption”. En: “Journal of Psychoactive Drugs”. Vol. 34, N°3, pp. 239-248. 504. Dobkin de Ríos, M.; Janiger, O. 2003. “LSD Spirituality and the Creative Process”. Foreword by R. Strassman. Park Street Press, Rochester, Vermont. 505. Doblin, R.E. 2000. “Regulation of the Medical Use of Psychedelics and Marijuana”. A thesis presented by R.E. Doblin to The Committee on Higher Degrees in Public Policy in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in the subject of Public Policy. Harvard University, Cambridge, Massachussetts. 506. Doblin, R. 2004. “A Note on Current Psilocybin Research Projects”. En: Metzner, R. (Comp.) 2004b. “Sacred Mushrooms of Visions: Teonanácatl”. pp. 157-159. Park Street Press, Rochester Vermont, 2005. 507. Domenech, S. 1996. “Ayllu Tinkuy: Comunidad Encuentro”. En: “TAKIWASI”. N°4, pp. 17-28. 508. Domenech, S. 1998. “Tratamiento con Plantas Maestras en Trastornos de Inmunodeficiencias (HIV-Sida)”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 154-158. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 509. Doniger, W. 1968. “The Post-Vedic History of the Soma Plant”. En: Wasson, R.G. 1968. “Soma: Divine Mushroom of Immortality”. pp. 95-147. Ethno-Mycological Studies N°1. Harcourt Brace Jovanovich, Inc. 510. Doniger, W. 1981. “The Rig Veda. An Anthology”. (108 hymns, selected, translated and annotaded by W. Doniger). [The Rig Veda (c. 1200-900 B.C.)]. Penguin Books, New York. 511. Doniger, W. 1990. “Somatic” Memories of R. Gordon Wasson”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 55-60. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester,

Vermont, 1997. 512. Donner, F. 1983. “Shabono”. Traducción de P. Villegas. [Título original: “Shabono. A Visit to a Remote and Magical World in Southamerican Rainforest”]. Emecé Editores, Buenos Aires, Argentina. 513. Donner, F. 1985. “El Sueño de la Bruja”. Prólogo de C. Castaneda. Traducción de J. Guerrero. [Título original: “The Witch´s Dream”]. Gaia Ediciones, España. 514. Donner, F. 1991. “Ser en el Ensueño”. Prólogo de C. Castaneda. Traducción de C. Hibbert. [Título original: “Being-inDreaming”]. Emecé Editores, Buenos Aires, Argentina. 515. Dornbierer, M. 1991. “La Guerra de las Drogas. Historia y Testimonios de un Negocio Político”. Editorial Grijalbo, México. 516. Doore, G. (Ed.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. Traducción de E. Tremps. [Título original: Shaman´s Path]. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 517. Doore, G. 1988b. “Chamanes, Yoguis y Bodhisattvas”. En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. pp. 294-307. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 518. Doore, G. (Ed.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” Traducción de D. González y F. Mora. [Título original: “What Survives?”] Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 519. Doore, G. 1990b. “Viajes a la Tierra de la Muerte: Chamanismo y Samadhi”. En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 307-317. Editorial Kairós, Barcelona. 520. Dossey, L. 1982. “Tiempo, Espacio y Medicina”. Prólogo de F. Capra. Traducción de P. De Caso. [Título original: “Space, Time and Medicine”]. Editorial Kairós, Barcelona, 1999. 521. Dossey, L. 1988. “La Vida Interior del Curador. Importancia del Chamanismo para la Medicina Moderna”. En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. pp. 129-143. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 522. Douglas, M. 1980. “The Authenticity of Castaneda”. En: De Mille, R. 1980. “The Don Juan Papers. Further Castaneda

Controversies”. pp. 25-32. Back Inprint.com, United Staes of America, 2001. 523. Dow, J.W. 2001. “Central and North Mexican Shamans”. En: Huber, B.R.; Sandstrom, A.R. (Comp.) 2001a. “Mesoamerican Healers”. pp. 66-94. University of Texas Press. 524. Downing, J. 1969. “Attitude and Behavior Change Through Psychedelic Drug Use”. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 516-528. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 525. Drake, D. 1965. “Psychedelic Metaphysics”. En: “The Psychedelic Review”. N°5, pp. 56-58. 526. Drouot, P. 1998. “El Chamán, el Físico y el Místico”. Javier Vergara Editor, Barcelona. 527. Durán, Fr. D. 1581. “The History of the Indies of New Spain”. Translated, annotaded, and with an introduction by D. Heyden. [Original title: “Historia de la Indias de la Nueva España e Islas de Tierra Firme”]. University of Oklahoma Press, 1994. 528. Duvivier, P. 1998. “Amanita muscaria Ancient History”. En: “The Entheogen Review”, Vol. 7, N°2, pp. 34-35. 529. Dychtwald, K. 1986. “Reflexiones Sobre el Paradigma Holográfico”. En: Wilber, K. (Comp.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. pp. 143-154. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 530. Eddington, A. 1984a. “Tras el Velo de la Física”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 233-259. Editorial Kairós, Barcelona. 531. Eddington, A. 1984b. “Materia Mental”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 259-274. Editorial Kairós, Barcelona. 532. Eddington, A. 1984c. “Defensa de la Mística”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 274-296. Editorial Kairós, Barcelona. 533. Eger, S. 1996. “Wolf Power and Interspecies Communication in Huichol Shamanism”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 267-305. University of New Mexico Press,

Albuquerque. 534. Einhorn, I. 1970. “From Data Collecton to Pattern Recognition: The Sociology of the Now”. Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 439-460. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 535. Einhorn, I. 1971. “The Sociology of the Now”. En: “The Psychedelic Review”. N°11, pp. 48-58. 536. Einstein, A. 1984a. “El Sentimiento Cósmico Religioso”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 156-161. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 537. Einstein, A. 1984b. “Ciencia y Religión”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 161-171. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 538. Eisner, B. 2005. “The Birth and Death of Psychedelic Therapy”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 91-102. State University of New York Press. 539. Elferink, J.G.R. 1999. “Teotlaqualli: The Psychoactive Food of the Aztec Gods”. En: “Journal of Psychoactive Drugs”. Vol. 31, N°4, pp. 435-440. 540. Elferink, J.G.R.; Flores, J.A.; Kaplan, C.D. 1994. “The Use of Plants and Other Natural Products for Malevolent Practices among the Aztecs and Their Successors”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 24, pp. 27-47. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 541. Elgin, D. 1980. “El Tao de las Transformación Personal y Social”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 387-401. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 542. Eliade, M. 1937. “Cosmología y Alquimia Babilónicas”. Traducción de I. Arias. [Título original: “Cosmologie et Alchimie Babyloniennes”]. Paidós, Barcelona, 1993. 543. Eliade, M. 1946[55]. “Simbolismos de la Ascensión y “Sueños Despiertos”. Texto que reúne tres artículos aparecidos respectivamente en “Numen”, enero, 1956, “Hommage Van Der

Leew”, (Nijerk, 1950) y “Hommage Ananda K. Coomaraswamy”, (“Art and Thought”, Londres, 1938). En: Eliade, M. 1957b. “Mitos, Sueños y Misterios”. pp. 119-145. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 544. Eliade, M. 1948. “Técnicas del Yoga”. Traducción de A. Sánchez. [Título original: “Téchniques du Yoga”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 545. Eliade, M. 1949a. “El Mito del Eterno Retorno. Arquetipos y Repeticiones”. Traducción de R. Anaya. [Título original: “Le Mythe de l´ Éternel Retour. Archétypes et Répétitions“]. Editorial Planeta, México, 1985. 546. Eliade, M. 1949b. “Patterns in Comparative Religion”. Introduction by J. Clifford. Translated by R. Sheed. [Original title: “Traité d´ Histoire des Religions”]. University of Nebraska Press, 1996. 547. Eliade, M. 1949c. “Tratado de Historia de las Religiones”. Prefacio de Georges Dumézil. Traducción de T. Segovia. [Título original: “Traité d´ Histoire des Religions”]. Biblioteca Era, México, 2003. 548. Eliade, M. 1951. “El Chamanismo y las Técnicas Arcaicas del Éxtasis”. [Título original: “Le Chamanisme et les Téchniques Archaiques de l´ Éxtase“]. Fondo de Cultura Económica, México, 2001. 549. Eliade, M. 1952a. “La Nostalgia del Paraíso en las Tradiciones Primitivas”. Texto aparecido originalmente en “Diogène”, N°3, Julio, 1953. En: Eliade, M. 1957b. “Mitos, Sueños y Misterios”. pp. 74-89. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 550. Eliade, M. 1952b. “Poder y Sacralidad en la Historia de las Religiones”. Texto aparecido originalmente en “EranosJahrbücher”, Vol. 21, Zurich, 1953. En: Eliade, M. 1957b. “Mitos, Sueños y Misterios”. pp. 146-180. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 551. Eliade, M. 1953a. “Experiencia Sensorial y Experiencia Mística entre los Primitivos”. Texto aparecido originalmente en el volumen colectivo “Nos Sens et Dieu”, (Études Carmélitanes, 1954). En: Eliade, M. 1957b. “Mitos, Sueños y Misterios”. pp.

90-118. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 552. Eliade, M. 1953b. “Images and Symbols”. Princeton University Press, Princeton, New Jersey, 1991. 553. Eliade, M. 1953c. “La Madre Tierra y las Hierogamías Cósmicas”. Texto aparecido originalmente en “EranosJahrbücher”, Vol. 22, Zurich, 1954. En: Eliade, M. 1957b. “Mitos, Sueños y Misterios”. pp. 181-219. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 554. Eliade, M. 1953d. “Los Mitos del Mundo Moderno”. Texto aparecido originalmente en “Nouvelle Revue Française”, Septiembre, 1953. En: Eliade, M. 1957b. “Mitos, Sueños y Misterios”. pp. 21-37. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 555. Eliade, M. 1953e. “Simbolismo Religioso y Valoración de la Angustia”. Texto reproducido de una conferencia ofrecida en el marco de los Encuentros Internacionales de Ginebra, Septiembre, 1953, y publicado en el volumen colectivo “L´ Angoisse du Temps Présent et les Devoirs de l´ Esprit”, (Ed. De la Baconière, Neuchâtel, 1954). En: Eliade, M. 1957b. “Mitos, Sueños y Misterios”. pp. 57-73. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 556. Eliade, M. 1954. “Misterios y Regeneración Espiritual”. Texto aparecido originalmente en “Eranos-Jahrbücher”, Vol. 23, Zurich, 1955. En: Eliade, M. 1957b. “Mitos, Sueños y Misterios”. pp. 220-263. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 557. Eliade, M. 1955. “El Mito del Buen Salvaje”. Texto aparecido originalmente en “Nouvelle Revue Française”, Agosto, 1955. En: Eliade, M. 1957b. “Mitos, Sueños y Misterios”. pp. 3856. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 558. Eliade, M. 1956. “Sobre la Erótica Mística India”. (Texto publicado en “Table Ronde”, N°13, enero, 1956). Traducción de M. Portillo. [Título original: “Sur l´ Érotique Mystique Indienne”]. En: Eliade, M. 2002. “Erotismo Místico en la India”. Editorial Kairós, Barcelona. 559. Eliade, M. 1957a. “Lo Sagrado y lo Profano”. Traducción de L. Gil. [Título original: “Das Heilige und das Von Wesen des Religiösen”]. Paidós, Barcelona, 1998. 560. Eliade, M. 1957b. “Mitos, Sueños y Misterios”. Traducción

de M. Portillo. [Título original: “Mythes, Rèves et Mystères”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 561. Eliade, M. 1958a. “Diario Portugués (1941-1945)”. Traducción de J. Garrigós. [Título original: “Jurnal Portughez (1941-1945)”]. Editorial Kairós, Barcelona. 562. Eliade, M. 1958b. “Nacimiento y Renacimiento”. Traducción de M. Portillo. [Título original: “Birth and Rebirth”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 563. Eliade, M. 1962a. “Mefistófeles y el Andrógino”. Traducción de F. García. [Título original: “Mephistopheles et l´ Androgyne”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 564. Eliade, M. 1962b. “Mito y Realidad”. Traducción de L. Gil. [Título original: “Aspects du Mythe”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 565. Eliade, M. 1962c. “Patañjali y el Yoga”. Traducción de J. Valmard. [Título original: “Patañjali et le Yoga”]. Paidós, Barcelona, 1997. 566. Eliade, M. 1965. “Observaciones Metodológicas Sobre el Estudio del Simbolismo Religioso”. En: Eliade, M.; Kitagawa, J.M. (Comp.) 1965. “Metodología de la Historia de las Religiones”. pp. 116-140. Paidós, Barcelona, 1996. 567. Eliade, M. 1969. “La Búsqueda. Historia y Sentido de las Religiones”. Traducción de A. Colodrón. [Título original: “The Quest”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 568. Eliade, M. 1972. “El Yoga. Inmortalidad y Libertad”. [Título original: “Le Yoga. Immortalité et Liberté“]. Fondo de Cultura Económica, México, 2002. 569. Eliade, M. 1973. “Diario (1945-1969)”. Traducción J. Garrigós. [Título original: “Jurnal (1945-1969)”]. Editorial Kairós, Barcelona. 570. Eliade, M. 1976. “Ocultismo, Brujería y Modas Culturales”. Traducción de E. Butelman. [Título original: “Occultism, Witchcraft and Cultural Fashions. Essays in Comparative Religions”]. Paidós, Barcelona, 1997.

571. Eliade, M. 1995. “El Vuelo Mágico”. Edición y traducción de V. Cirlot y A. Vega. Ediciones Ciruela, España. 572. Eliade, M.; Couiliano, I.P. 1989. “Diccionario de las Religiones”. Traducción de E.A. Pérez. [Título original: “Dictionnaire des Réligions“]. Paidós, Barcelona. 573. Eliade, M.; Kitagawa, J.M. 1965. “Metodología de la Historia de las Religiones”. Traducción de S. Chedid y E. Masullo. [Título original: “The History of Religions. Essays in Methodology”]. Paidós, Barcelona, 1996. 574. Elkin, A.P. 1945. “Los Médicos Aborígenes son Personas Extraordinarias”. Fragmento de “Aboriginal Men of High Degree”. Sydney: Australasian Publishing Co. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 113-118. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 575. Ellis, H. 1898. “Mescal: A New Artificial Paradise”. Smithsonian Institution Annual Report for 1898. U.S.: Government Printing Office, Washington, D.C. pp. 537-548. 576. Elvin-Lewis, M.; Lewis, W.H. 1995. “New Concepts in Medical and Dental Ethnobotany”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 303-310. Timber Press, Portland Cambridge. 577. Emboden, Jr., W.A. 1972. “Ritual Use of Cannabis Sativa L.: A Historical-Ethnographic Survey”. En: Furst, P.T. (Comp.) 1972. “Flesh of the Gods. The Ritual Use of Hallucinogens”. pp. 214236. Waveland Press, Inc. Long Grove, Illinois, 1990. 578. Emboden, Jr., W.A. 1974. “Bizarre Plants: Magical, Monstrous, Mythical”. Macmillan Publishing Co., Inc. New York. 579. Emboden, Jr., W.A. 1979. “Narcotic Plants. Hallucinogens, Stimulants, Inebriants, and Hypnotics, Their Origins and Uses”. Collier Books / Macmillan Publishing Co., Inc. New York. 580. Emboden, Jr., W.A. 1990. “R. Gordon Wasson: The Poet of Ethnomycology”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 61-66. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press,

Rochester, Vermont, 1997. 581. Emboden, Jr., W.A. 1995. “Art and Artifact as Ethnobotanical Tools in the Ancient Near East with Emphasis on Psychoactive Plants”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 93-107. Timber Press, Portland Cambridge. 582. Epling, C.; Játiva-M, C.D. 1962. “A New Species of Salvia from Mexico”. En: “Botanical Museum Leaflets”, Harvard University, Vol. 20, N°3, pp. 75-76. 583. Erickson, M.H. 1965. “A Special Inquiry with Aldous Huxley and Character of Various States of Conciousness”. This article appeared in “American Journal of Clinical Hypnosis”. Vol. 8, pp. 17-33. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 58-90. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 584. Eroza, E. 1996. “Tres Procedimientos Diagnósticos de la Medicina Tradicional Indígena”. En: “Alteridades”. N°6, Vol. 12, pp. 19-26. 585. Esam, J. 1969. “Orpheus and Eurydice”. En: “The Psychedelic Review”. N°10, pp. 26-28. 586. Escalante, H.; López, A. 1972. “Sacred Mushrooms of the Matlatzinca”. Proceedings (40th International Congress of Americanists), Vol. 2, pp. 243-250. [Original title: “Hongos Sagrados de los Matlatzincas”]. En: Akers, B.P. (Comp.) 2007. “The Sacred Mushrooms of Mexico: Assorted Texts”. pp. 29-38. University Press of America. 587. Escande, G. 2001. “L´ Usage de Psychotropes: Entre Sauvagerie et Enculturation”. En: “Psychotropes”. Vol. 7, N°1, pp. 19-33. 588. Escohotado, A. 1994. “La Ebriedad como Experiencia”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 43. Lleida, España, Octubre 1994. 589. Escohotado, A. 1996. “Historia Elemental de las Drogas”. Anagrama, Barcelona.

590. Escohotado, A. 1997. “La Cuestión del Cáñamo”. Anagrama, Barcelona. 591. Escohotado, A. 1998a. “Historia General de las Drogas”. Editorial Espasa, Madrid. 592. Escohotado, A. 1998b. “Fenomenología de las Drogas”. En: Escohotado, A. 1998a. “Historia General de las Drogas”. pp. 1175-1357. Editorial Espasa, Madrid. 593. Escohotado, A. 1999. “Drogas y Dignidad Humana”. En: Ferigcla, J.M. (Comp.) 1999. “Los Enteógenos y la Ciencia”. pp. 81-91. La Liebre de Marzo, Barcelona. 594. Esparre, P.L. 1968. “Quelques Aspects Métaphysiques du Bouiti Mitsogho“. En : “Genève-Afrique“. Vol. 7, pp. 53-57. 595. Espinosa, G. 1996. “Memories of Tatewarí”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 433-448. University of New Mexico Press, Albuquerque. 596. Espinosa, G. 1997. “Hacia una Arqueoastronomía Atmosférica”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 91-106. El Colegio Mexiquense A.C., México. 597. Espinosa, G. 2001. “La Fauna de Ehécatl”. En: González, Y. (Comp.) 2001. “La Serpiente en la Religión Maya”. En: “Animales y Plantas en la Cosmovisión Mesoamericana”. pp. 255-305. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia / Plaza y Valdés Editores, México. 598. Esteyneffer, J. 1712. “Florilegio Medicinal de las Enfermedades”. Editado por los Herederos de Juan Joseph Guillena Carrascoso, México. 599. Estrada, A. 1977a. “Vida de María Sabina. La Sabia de los Hongos”. Presentación de R.G. Wasson. Siglo XXI, México, 2001. 600. Estrada, A. 1977b. “Una Chamán Pierde su Elevación por Relacionarse con los Observadores”. Fragmento de ““Vida de María Sabina. La Sabia de los Hongos”. Siglo XXI, México. En:

Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 156-158. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 601. Estrada, A. 1996. “Huautla en Tiempo de Hippies”. Editorial Grijalbo, México. 602. Estrada, A. 2006. “Albert Hofmann, el Sabio que Deshechizó a los Hongos Sagrados Mexicanos y los Convirtió en Pastillas”. En: Glockner, J.; Soto, E. (Comp.) 2006. “La Realidad Alterada. Drogas, Enteógenos y Cultura”. pp. 143-156. Debate, México. 603. Estrada, A. 2007. “Albert Hoffmann Cumple 101 Años”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Tercera Época, N°68, 2007). En: Martínez, C. (Comp.) 2010. “La Cresta de la Ola. Reinvenciones y Disgresiones de la Contracultura en México”. pp. 343-349. Generación Publicaciones Periodísticas S.C. 604. Evans-Pritchard, E.E. 1937. “Brujería, Magia y Oráculos entre los Azande”. Traducción de A. Desmonts. [Título original: “Witchcraft, Oracles, and Magic Among the Azande”]. Editorial Anagrama, Barcelona. 605. Evans-Pritchard, E.E. 1962. “Las Teorías de la Religión Primitiva”. Traducción de M. Abad y C. Piera. [Título original: “Theories of Primitive Religion”]. Siglo XXI, Madrid. 606. Faba, P.; Aedo, A. 2003. “La Destilación del Tuchi entre los Huicholes de Tateikita (San Miguel Huaistita)”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 161-181. Conaculta, INAH, México. 607. Fadanelli, G. 2006. “¿Has Estado Frente a un Escritor?” (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 17, N°64, 2006). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 195-198. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 608. Fadiman, J. 1965. “Psychedelic Properties of Genista canariensis”. This article appeared in “Economic Botany”, Vol. 19, pp. 383. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 432-434. Harper San Francisco / Harper

Collins Publisher, 1990. 609. Fadiman, J. 1980. “La Posición Transpersonal”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 271-281. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 610. Fadiman, J. 2005. “Transpersonal Transitions: The Higher Reaches of Psyche and Psychology”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 21-46. State University of New York Press. 611. Fagg, W. 1976. “The Sacred Mushroom in Scandinavia. Comment by William Fagg to the Kaplan´s Article”. En: “Man”. Vol. 11(3), pp. 440. 612. Falkenberg, J. 1982. “Tribe, Material Culture, and Communication Among the Murinbata of Northern Australia”. Hultkrantz, A.; Vorren, O. (Comp.) 1982. “The Hunters their Culture and Way of Life”. pp. 119-136. Universitetsforlaget. Tromso-Oslo-Bergen. 613. Farge, O. 1960. “Defining Peyote as a Narcotic”. En: “American Anthropologist”. Vol. 62, N°4, pp. 687-689. 614. Fausto, C. 2004. “A Blend of Blood and Tobacco: Shamans and Jaguars among the Parakana of Eastern Amazonia”. En: Whitehead, N.L.; Wright, R. (Comp.) 2004. “In Darkness and Secrecy. The Anthropology of Assault Sorcery and Witchcraft in Amazonia”. pp. 157-178. Duke University Press. 615. Feeney, K. 2007. “The Legal Bases for Religious Peyote Use”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007a. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 1. pp. 233-250. Praeger Publishers, New York. 616. Feinstein, D. 1990. “Mitologías Personales Sobre la Muerte y la Evolución”. En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 293-307. Editorial Kairós, Barcelona. 617. Feldmar, A. 2001. “Entheogens and Psychotherapy”. En: “Janus Head”, Vol. 4, N°1. 618. Fenwick, P. 2001. “El Cerebro, la Mente y más Allá de

Ellos”. En: Lorimer, D. (Comp.) 2001. “Más Allá del Cerebro”. pp. 45-63. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 619. Ferguson, M. 1986. “La Realidad Cambiante de Karl Pribram”. En: Wilber, K. (Comp.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. pp. 27-43. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 620. Ferlinghetti, L. 1998. “Where is Vietnam”? En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. Souvenir Press, Great Britain. 621. Ferigcla, J.M. 1985. “El Hongo y la Génesis de las Culturas. Duendes y Gnomos: Ámbitos Culturales Forjados por el Consumo de la Seta Enteógena Amanita muscaria”. La Liebre de Marzo, Barcelona, 2001. 622. Ferigcla, J.M. 1993. “Delirios, Cultura y Pruebas de Realidad”. Ponencia dada el día 26 de Febrero de 1993, en las “Jornadas Delirio en el Adolescente. Idees Delirants”, realizadas por la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares. 623. Ferigcla, J.M. 1994a. “Els Jívaros Cacadors de Somnis”. Edicions La Campana, Barcelona. 624. Ferigcla, J.M. (Ed.) 1994b. “Plantas, Chamanismo y Estados de Consciencia”. Prólogo de J.M. Ferigcla. La Liebre de Marzo, Barcelona. 625. Ferigcla, J.M. 1994c. “¿Alucinógenos o Adaptógenos Inespecíficos?” En: Ferigcla, J.M. (Comp.) 1994b. “Plantas, Chamanismo y Estados de Consciencia”. pp. 231-252. La Liebre de Marzo, Barcelona. 626. Ferigcla, J.M. 1994d. “Etnopsiquiatría y Enteógenos: la Relación entre su Consumo y el Sistema Cultural”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 3-13. Lleida, España, Octubre 1994. 627. Ferigcla, J.M. 1996. “Traditional Entheogenic and Intoxicating Substances in the Mediterranean Area”. Speech in the “Second Conference on Entheogenic Substances”, in San Francisco, California, U.S.A., 1996. 628. Ferigcla, J.M. 1997a. “Al Trasluz de la Ayahuasca.

Antropología Cognitiva, Oniromancia y Conciencias Alternativas”. La Liebre de Marzo, Barcelona. 629. Ferigcla, J.M. 1997b. “Antropología y Chamanismo. El Chamanismo como Sistema Adaptante”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 7584. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 630. Ferigcla, J.M. 1997c. “Chamanismo Shuar. Iniciación Chamánica entre los Shuar”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 373-375. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 631. Ferigcla, J.M. 1997d. “El Chamanismo como Sistema Adaptante”. Institut de Prospectiva Antropológica, Fundació Bosch i Gimpera / Universitat de Barcelona. 632. Ferigcla, J.M. 1997e. “El Peso Central de los Enteógenos en la Dinámica Cultural”. Artículo del Simposio Central del “Octavo Congreso de Antropología”, Colombia, Bogotá, 1997. 633. Ferigcla, J.M. 1997f. “Enteógenos Tradicionales más Usados en la Cuenca Mediterránea”. Conferencia presentada en el “Tercer Congreso Mundial Sobre Enteógenos” celebrado en la ciudad de San Francisco, California, Octubre 1996. 634. Ferigcla, J.M. 1997g. “Principales Aspectos Cognitivos del Chamanismo”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997a. Chamanismo: El Arte Natural de Curar. pp. 87-95. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 635. Ferigcla, J.M. 1998a. “La Relación entre la Música y el Trance Extático”. En: “Música Oral del Sur”, N°3, pp. 165-179. Granada: Centro de Documentación Musical de Andalucía, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, España. 636. Ferigcla, J.M. 1998b. “El Peyote y la Ayahuasca en las Nuevas Religiones Mistéricas Americanas”. Texto publicado originalmente en: Espina, A. (Comp.) 1998. “Antropología en Castilla y León e Iberoamérica. Aspectos generales y Religiosidades Populares”. pp. 325-347. Instituto de Investigaciones Antropológicas de Castilla y León, Salamanca. 637. Ferigcla, J.M. 1999a. “Aconteceres que Integran la Muerte

en la Vida”. Conferencia impartida el 7 de Junio de 1999, en las “Primer Jornada: Una Visión Humanista de la Muerte”, organizada por el Master en Gerontología Social, Universitat de Barcelona. 638. Ferigcla, J.M. 1999b. “Apolo, Dionisos y el Uso de Enteógenos”. En: Ferigcla, J.M. (Comp.) 1999e. “Los Enteógenos y la Ciencia”. pp. 23-49. La Liebre de Marzo, Barcelona. 639. Ferigcla, J.M. 1999c. “Breve Historiografía del la Antropología de los Enteógenos y las Sanaciones, con Especial Énfasis en las Ediciones en Lengua Castellana”. En: Ferigcla, J.M. 1999d. “Los Chamanismos a Revisión”. pp. 225-239. Editorial Kairós, Barcelona. 640. Ferigcla, J.M. 1999d. “Brujería Medieval Española en el Ecuador del Siglo XX. Una Forma Fosilizada de Chamanismo”. En: Ferigcla, J.M. 1999. “Los Chamanismos a Revisión”. pp. 205-225. Editorial Kairós, Barcelona. 641. Ferigcla, J.M. 1999e. “Castaneda Desaparece”. En: “Revista d´ Etnologia de Catalunya”. N°15, pp. 120-127. 642. Ferigcla, J.M. 1999f. “Los Chamanismos a Revisión”. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 643. Ferigcla, J.M. (Ed.) 1999g. “Los Enteógenos y la Ciencia”. La Liebre de Marzo, Barcelona. 644. Ferigcla, J.M. 1999h. “Metáforas, Consciencia, Ayahuasca y Psicoterapia”. Conferencia pronunciada en el “Tercer Congreso Internacional Mundos de la Consciencia”, organizado por el Colegio Europeo para el Estudio de la Consciencia, en Basilea, Suiza, los días 11 a 14 de Noviembre de 1999. 645. Ferigcla, J.M. 2000a. “Emociones y Cultura. Hacia una Antropología de las Emociones”. El texto original de este artículo corresponde a la conferencia inaugural del “Tercer Seminario Sobre Estados Modificados de la Consciencia y Cultura”, Universidad de Caldas, Manizales (Colombia), realizado entre los días 23 a 26 de Agosto del año 2000. 646. Ferigcla, J.M. 2000b. “Las Respiraciones Catárticas, entre la Biología y la Cultura. Una Técnica de Consciencia”. Conferencia impartida en el congreso “Respirar para la Paz”, realizado en el

castillo de Montesquiu (Barcelona) del 1 al 5 de Noviembre del 2000. 647. Ferigcla, J.M. 2001a. “Estados de Consciencia y Chamanismos”. Conferencia impartida en el ciclo: “Els Xamanismes”, en el Palacio Macaya de la Fundació “La Caixa”, Barcelona, los días 18 y 17 de Noviembre del 2001. 648. Ferigcla, J.M. 2001b. “No Creemos lo que Vemos, sino que Vemos lo que Creemos”. Conferencia impartida el 3 de marzo en Castellón (País Valencià) dentro del ciclo “El Instante Eterno” del Espai d´ Art Contemporani de Castelló. Estudis de Cultura Contemprània. 649. Ferigcla, J.M. 2001c. “Visionary Substances and Emotional Training”. Conference given at the “Entheobotany: IInd Conference about Shamanic Plant Science”. 11-13 May 2001, in Whistler Resort and Convertion Centre, British Columbia, Canada. 650. Ferigcla, J.M. 2002. “El Hilo Encadenante o el Tiempo en las Culturas”. Conferencia impartida en el Aula d´ Humanitats, del Ayuntamiento de Girona, el día 12 de Marzo del 2002, dentro del ciclo temático: “El Tiempo y el Ser Humano”. 651. Ferigcla, J.M. 2006. “La Madurez de los Pueblos y la Función de Ciertas Dogas Psicoactivas”. Ponencia pronunciada en la conferencia inaugural del “Congreso Internacional Cultura y Droga”, organizado por Universidad de Caldas y la Universidad Politécnica de Pereira, Colombia, los días 4 a 6 de mayo de 2006 en Manizales, Colombia. 652. Ferlinghetti, L. 1998. “Where is Vietnam”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 56-65. Souvenir Press, Great Britain. 653. Fernández, J. 1959. “Una Aproximación a Xochipilli”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 1, pp. 30-46. 654. Fernández, J.W. 1972. “Tabernanthe Iboga: Narcotic Ecstasis and the Work of the Ancestors”. En: Furst, P.T. (Comp.) 1972a. “Flesh of the Gods. The Ritual Use of Hallucinogens”. pp. 237260. Waveland Press, Inc. Long Grove, Illinois, 1990. 655. Fernández, J.W. 1982. “Ecuatorial Excicursions: The Quest

for Revitalizing Dreams and Visions”. Reprinted from “Bwiti: An Ethnography of the Religious Imagination in Africa”. En: De Rienzo, P.; Beal. D. et al. 1997. “The Ibogaine Story. Report on the Staten Island Project”. pp. 219-228. Autonomedia, Brooklyn, New, York. 656. Fernández, M. 1998. “La Fitoterapia como Alternativa en el Próximo Milenio”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 233-239. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 657. Fernández, X. 2003. “Estados Modificados de Consciencia con Enteógenos en el Tratamiento de las Drogodependencias”. En: “Revista de Etnopsicología”. N°2, pp. 33-45. 658. Fernández De Oviedo, G. 1535. “El Culto al Diablo: El Consumo del Tabaco para Recibir Mensajes de la Naturaleza”. Fragmento de “Historia General y Natural de las Indias, Islas y Tierra Firme de la Mar Océano, Vol. 1”. Madrid, José Amador de los Ríos, 1851, 4 vols. Madrid: Ediciones Atlas, 1959. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 31-33. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 659. Fernández-Guardiola, A. 1998a. “Dormir y Soñar”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. Biología de la Mente. pp. 288-306. Fondo de Cultura Económica, México, 1999. 660. Fernández-Guardiola, A. 1998b. “El Concepto del Tiempo”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 307-329. Fondo de Cultura Económica, México, 1999. 661. Fernández-Guasti, A.; Rodríguez-Manzo, G. 1998. “La Eyaculación Femenina y las Bases Biológicas de la Homosexualidad”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 364-391. Fondo de Cultura Económica, México, 1999. 662. Ferrer, N. 1994. “La Mujer y la Naturaleza”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados

Modificados de Consciencia”. pp. 152-156. Lleida, España, Octubre 1994. 663. Festi, F.; Samorini, G. 1994. “Ayahuasca-Like” Effects Obtained with Italian Plants”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 62-71. Lleida, España, Octubre 1994. 664. Festi, F.; Samorini, G. 1999. “Claviceps paspali and the Eleusinian Kykeon”. En: “The Entheogen Review”. Vol. 8, N°3, pp. 96-97. 665. Feuerstein, G. 1990. “Inmortalidad y Libertad: la Perspectiva Hindú”. En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” Editorial Kairós, Barcelona. 666. Fidaali, K. 1992. “El Poder del Bangré”. En: “TAKIWASI”. N°1, pp. 111-133. 667. Figueroa, N. 2009. “Compilación Sobre los Usos Medicinales del Toloache (Datura inoxia P. Mill.) en México”. En: “Tlahui-Medicina”. N°27, I / 2009. 668. Fikes, J.C. 1993. “Carlos Castaneda, Academic Opportunism and the Psychedelic Sixties”. Foreword by P.C. Weigand. Millenia Press, Victoria, B.C. Canada. 669. Finkelstein, N. 1969. “Honghi, Meester?”. En: “The Psychedelic Review”. N°10, pp. 52-64. 670. Finkler, K. 2001. “Mistress of Lo Espiritual”. En: Huber, B.R.; Sandstrom, A.R. (Comp.) 2001a. “Mesoamerican Healers”. pp. 117-138. University of Texas Press. 671. Fischer, R. 1968. “Acerca de los Estados Creativo, Psicótico y Extático”. Extraído de “Interpretación del Arte y Terapia del Arte”, I. Jakab (Ed.), “Psychiatry and Art”, Vol. 2, V int. Col., “Psyhopathology of Expression”. En: White, J. (Comp.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. pp. 147165. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 672. Fisher, G.M. 1963. “Some Comments Concerning Dosage Levels of Psychedelic Compounds for Psychotherapeutic Experiences”. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°2, pp. 208-218.

673. Fisher, G.M. 1969. “Loneliness”. En: “The Psychedelic Review”. N°10, pp. 19-20. 674. Fisher, G.M. 1999. “Successful Outcome of a Single LSD Treatment ina Chronically Dysfunctional Man”. Aparecido en “MAPS Bulletin”, Vol. 9, N°2, pp. 11-14. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 104-112. Tarcher / Putnam New York. 675. Fisher, G.M. 2005. “Treating the Untreatable”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 103118. State University of New York Press. 676. Fjellström, P. 1982. “Northern Scandinavian Hunting Culture as Reflected in Mediaeval Records”. Hultkrantz, A.; Vorren, O. (Comp.) 1982. “The Hunters their Culture and Way of Life”. pp. 87-100. Universitetsforlaget. Tromso-Oslo-Bergen. 677. Flattery, D.S.: Schwartz, M. 1989. “Haoma and Harmaline: The Botanical Identity of the Indo-Iranian Sacred Hallucinogen “Soma” and its Legacy in Religion, Language, and Middle Eastern Folklore”. Reprinted from “Near Eastern Studies”, Vol. 21, University of California Publications. En: De Rienzo, P.; Beal. D. et al. 1997. “The Ibogaine Story. Report on the Staten Island Project”. pp. 258-336. Autonomedia, Brooklyn, New, York. 678. Flores, J.; De Vega, M.; Kuntz, S.; Del Alizal, L. 1996. “Breve Historia de Zacatecas”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México, 2003. 679. Fontana, D. 2001. “Estados Alterados Mediante la Meditación y los Sueños”. En: Lorimer, D. (Comp.) 2001. “Más Allá del Cerebro”. pp. 83-99. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 680. Fort, J.; Metzner, R. 1969. “LSD, Chromosomes and Sensationalism”. En: “The Psychedelic Review”. N°10, pp. 4751. 681. Forte, R. (Ed.) 1997a. “Entheogens and the Future of Religion”. Council on Spiritual Practices, San Francisco, 2000. 682. Forte, R. 1997b. “A Conversation with R. Gordon Wasson”. En: Forte, R. (Comp.) 1997a. “Entheogens and the Future of

Religion”. pp. 67-97. Council on Spiritual Practices, San Francisco, 2000. 683. Foulkes, D. 1964. “Theories of Dream Formation and Recent Studies of Sleep Conciousness”. This article appeared in “Psychological Bulletin”, 62, pp. 236-247. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 143-159. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 684. Fournier, P.; Jiménez, L.A. 2005. ”Representaciones e Interpretaciones del Chamanismo en el Rock Clásico: El Caso de Jim Morrison y The Doors”. En: Fournier, P.; Wiesheu, W. (Comp.) 2005. “Arqueología y Antropología de las Religiones”. pp. 93-114. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 685. Fournier, P.; Wiesheu, W.M. (Ed.) 2005. “Arqueología y Antropología de las Religiones”. Introducción de S. Iwaniszewski. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 686. Franz, A.R. 1996. “Huichol Ethnohistory: The View from Zacatecas”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996a. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 63-87. University of New Mexico Press, Albuquerque. 687. Frazer, J.G. 1890. “La Rama Dorada. Magia y Religión”. Traducción de E. y T. Campuzano. [Título original: “The Golden Bough”]. Fondo de Cultura Económica, México, 2003. 688. Frazer, J.G. 1987. “El Totemismo”. Traducción de E. Cardahi. [Título original: “The Totemism”]. Editorial Eyras, Madrid. 689. Frecska, E. 2007. “Therapeutic Guidelines: Dangers and Contraindications in Therapeutic Applications of Hallucinogens”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007a. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 1. pp. 69-96. Praeger Publishers, New York. 690. Frecska, E. 2008a. “Close Encounters of the Ancient Kind and Spontaneous DMT Release”. En: Strassman, R.J.; Wojtowicz, S.; Luna, L.E.; Frecska, E. 2008. “Inner Paths to Outer Space. Journeys to Alien Worlds through Psychedelics and Other

Spiritual Technologies”. pp. 224-254. Park Street Press, Rochester, Vermont. 691. Frecska, E. 2008b. “How Can Shamans Talk with Plants and Animals? The Topological Roots of Plant Consciousness and Interspecies Communication”. En: Strassman, R.J.; Wojtowicz, S.; Luna, L.E.; Frecska, E. 2008. “Inner Paths to Outer Space. Journeys to Alien Worlds through Psychedelics and Other Spiritual Technologies”. pp. 207-223. Park Street Press, Rochester, Vermont. 692. Frecska, E. 2008c. “The Shaman´s Journey: Supernatural or Natural? A Neuro-Ontological Interpretation of Spiritual Experiences”. En: Strassman, R.J.; Wojtowicz, S.; Luna, L.E.; Frecska, E. 2008. “Inner Paths to Outer Space. Journeys to Alien Worlds through Psychedelics and Other Spiritual Technologies”. pp. 162-206. Park Street Press, Rochester, Vermont. 693. Freedman, D.X. 1966. “Aspects of Biochemical Pharmacology of Psychotropic Drugs”. En: “The Psychedelic Review”. N°8, pp. 33-58. 694. Freedman, D.X. 1984. “LSD: The Bridge from Human to Animal”. En: Jacobs, B.L. (Comp.) 1984a. “Hallucinogens, Neurochemical, Behavioral, and Clinical Perspectives”. pp. 203226. Raven Press, New York. 695. Freeman, W.J. 2003. “Neurodynamic Models of Brain in Psychiatry”. En: “Neuropharmacology”. Vol. 28, pp. 554-563. 696. Freidel, D.; Schele, L.; Parker, J. 1993. “El Cosmos Maya. Tres Mil Años por la Senda de los Chamanes”. [Título original: “Maya Cosmos. Three Thousand Years on the Shaman´s Path“]. Fondo de Cultura Economica, México, 2001. 697. Freke, T.; Gandy, P. 1999. “The Jesus Mysteries. Was the “Original Jesus” a Pagan God?” Three Rivers Press, New York, 2001. 698. Freke, T.; Gandy, P. 2001. “Jesus and the Lost Goddess. The Secret Teachings of the Original Christians”. Three Rivers Press, New York. 699. Freke, T.; Gandy, P. 2005. “The Laughing Jesus. Religious Lies and Gnostic Wisdom”. Three Rivers Press, New York.

700. Freud, S. 1899. “La Interpretación de los Sueños”. Traducción de L. López-Ballesteros. [Título original: “Die Traumdeutung”]. Biblioteca Nueva, México. 701. Freud, S. 1967. “Ensayos Sobre la Vida Sexual y la Teoría de la Neurosis”. Traducción de L. López-Ballesteros. Alianza Editorial, Madrid. 702. Freud, S. 1967. “Tótem y Tabú”. Traducción de L. LópezBallesteros. [Título original: “Totem und Tabu”]. Alianza Editorial, Madrid. 703. Freud, S. 1972. “Tres Ensayos Sobre Teoría Sexual y Otros Escritos”. Traducción de L. López-Ballesteros y R. Rey. [Título original: “Drei Abhandlungen zur Sexualtheorie. Fetischismus. Über Libidinöse Typen. Über die weibliche Sexualität”]. Alianza Editorial, Madrid. 704. Frey, P.S. 1969. “Lines Written on Reading Father Teillard de Chardin”. En: “The Psychedelic Review”. N°10, pp. 46. 705. Furst, P.T. 1968. “The Olmec Were-Jaguar Motif in the Light of Ethnographic Reality”. Latin American Center. Reprint #8. University of California, Los Angeles. 706. Furst, P.T. (Ed.) 1972a. “Flesh of the Gods. The Ritual Use of Hallucinogens”. Waveland Press, Inc. Long Grove, Illinois, 1990. 707. Furst, P.T. 1972b. “Hunting the Deer-Peyote to Find Our Life”. (This is an updated version of the article “To Find Our Life: Peyote among the Huichol Indians of Mexico”, 1972e). En: Furst, P.T. 2006d. “Rock Crystals and Peyote Dreams. Explorations in the Huichol Universe”. pp. 52-105. The University of Utah Press, Salt Lake City. 708. Furst, P.T. 1972c. “Ritual Use of Hallucinogens in Mesoamerica: New Evidence for Snuffing from the Preclassic and the Early Classic”. En: Litvak, J.; Castillo, N. (Comp.) 1972. “Religión en Mesoamérica”. XII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, pp. 61-68. 709. Furst, P.T. 1972d. “Symbolism and Psychopharmacology: The Toad as Herat Mother in Indian America”. En: Litvak, J.; Castillo, N. (Comp.) 1972. “Religión en Mesoamérica”. XII Mesa

Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, pp. 37-46. 710. Furst, P.T. 1972e. “To Find Our Life: Peyote Among the Huichol Indians of Mexico”. En: Furst, P.T. (Comp.) 1972a. “Flesh of the Gods. The Ritual Use of Hallucinogens”. pp. 136184. Waveland Press, Inc. Long Grove, Illinois, 1990. 711. Furst, P.T. 1976. “Alucinógenos y Cultura”. Traducción de J. Agustín. [Título original: “Hallucinogens and Culture”]. Fondo de Cultura Economica, México, 1994. 712. Furst, P.T. 1986. “Mushrooms: Psychedelic Fungi”. Introduction by J. Mendelson and N. Mello. Chelsea House Publishers, New York / Philadelphia, 1992. 713. Furst, P.T. 1990. “Vistas beyond the Horizons of his Life”: Encounters with R. Gordon Wasson”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 67-82. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 714. Furst, P.T. 1995a. “Kiéri and the Solanaceae: Nature and Culture in Huichol Myth and Ritual”. (This is an updated version of the article, “Kiéri and the Solanaceae: Nature and Culture in Huichol Mythology”, 1995b). En: Furst, P.T. 2006d. “Rock Crystals and Peyote Dreams. Explorations in the Huichol Universe”. pp. 106-120. The University of Utah Press, Salt Lake City. 715. Furst, P.T. 1995b. “Kiéri and the Solanaceae: Nature and Culture in Huichol Mythology”. A different, earlier version of this paper appeared in the “Journal of Latin American Lore”. Vol. 15, N°2, pp. 155-177, 1989. En: “Acta Americana”. Vol. 3, N°2, pp. 43-57. 716. Furst, P.T. 1995b. “This Little Book of Herbs”: Psychoactive Plants as Therapeutic Agents in the Badianus Manuscript of 1552”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 108-130. Timber Press, Portland Cambridge. 717. Furst, P.T. 1996a. “Myth as History, History as Myth: A New Look at Some Old Problems in Huichol Origins”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996a. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 26-60. University of New Mexico Press, Albuquerque.

718. Furst, P.T. 1996b. “Who are the Huichols, Anyway?” ”. (This is an updated version of the article “Myth as History, History as Myth: A New Look at Some Old Problems in Huichol Origins”, 1996a). En: Furst, P.T. 2006d. “Rock Crystals and Peyote Dreams. Explorations in the Huichol Universe”. pp. 137-176. The University of Utah Press, Salt Lake City. 719. Furst, P.T. 2003. “Visions of a Huichol Shaman”. University of Pennsylvania Museum of Archeology and Anthropology, Philadelphia. 720. Furst, P.T. 2004. “Visionary Plants and Ecstatic Shamanism”. En: “Expedition”. Vol. 46, N°1, pp. 26-29. 721. Furst, P.T. 2005. “Ancient Altered States”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 151-158. State University of New York Press. 722. Furst, P.T. 2006a. “Child Saint into Child Shaman, Cathedra into ´Üwéni: How the Huichols Adapted and Transformed Some Catholic Icons into Their Own”. En: Furst, P.T. 2006. “Rock Crystals and Peyote Dreams. Explorations in the Huichol Universe”. pp. 276-296. The University of Utah Press, Salt Lake City. 723. Furst, P.T. 2006b. “How the World Was Destroyed by Water and Dog Woman Gave Birth to a New Human Race”. En: Furst, P.T. 2006. “Rock Crystals and Peyote Dreams. Explorations in the Huichol Universe”. pp. 219-239. The University of Utah Press, Salt Lake City. 724. Furst, P.T. 2006c. “Huichol Traditions of the Soul”. En: Furst, P.T. 2006. “Rock Crystals and Peyote Dreams. Explorations in the Huichol Universe”. pp. 177-218. The University of Utah Press, Salt Lake City. 725. Furst, P.T. 2006d. “Rock Crystals and Peyote Dreams. Explorations in the Huichol Universe”. The University of Utah Press, Salt Lake City. 726. Furst, P.T. 2006e. “The Chasm between the Worlds”. En: Furst, P.T. 2006. “Rock Crystals and Peyote Dreams. Explorations in the Huichol Universe”. pp. 35-51. The University of Utah Press, Salt Lake City.

727. Furst, P.T. 2006f. “The Half-Bad Káuyumari: A Huichol Version of the Pan-Native American Trickster-Culture Hero”. En: Furst, P.T. 2006. “Rock Crystals and Peyote Dreams. Explorations in the Huichol Universe”. pp. 240-275. The University of Utah Press, Salt Lake City. 728. Furst, P.T. 2006g. “The Magical Birth, Life, and MakeBelieve Death of the Kiéri Sorcerer”. En: Furst, P.T. 2006. “Rock Crystals and Peyote Dreams. Explorations in the Huichol Universe”. pp. 121-136. The University of Utah Press, Salt Lake City. 729. Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Ed.) 1996a. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. University of New Mexico Press, Albuquerque. 730. Furst, P.T.; Schaefer, S.B. 1996b. “Peyote Pilgrims and Don Juan Seekers: Huichol Indians in the Multicultural World”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996a. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 503-522. University of New Mexico Press, Albuquerque. 731. Gable, R.S. 2006. “Risk Assessment of Ritual Use of Oral Dimethyltryptamine (DMT) and Harmala Alkaloids”. En: “Addiction”. N°102, pp. 24-34, 2007. 732. Gagan, J.M. 2001. “Viajando: Donde del Chamanismo y la Psicología se Encuentran”. Grupo Traducción F. Emrick. [Título original: “Journeying: Where Shamanism and Psychology Meet”]. Editorial Tomo, México. 733. Gagliardi, G.; Margnelli, M. 1994. “Some Behavioral and Neurophysiological Features of Christian Catholic Diabolical Posession Trance”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 120. Lleida, España, Octubre 1994. 734. Galán, E. 1998. “Memoria e Individuación”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 253-263. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 735. Galcerán, J. 2004. “Sonido, Cerebro y Estados de Consciencia”. Exposisicón del “Segundo Conversatorio”, organizado por la Sociedad de Etnopsicología Aplicada i Estudis Cognitius (Sd´EA), en el Centre Civic Cotxeres de Sants el día 3

de Marzo de 2004, (Barcelona-Cataluña, España). 736. Galinier, J. 1997. “The World Below. Body and Cosmos in Otomí Indian Ritual”. Foreword by D. Carrasco and E. Matos. [Original title: “La Moitié du Monde”]. University Press of Colorado, 2004. 737. Galinier, J.; Perrin, M. 1995. “Introducción”. En: Lagarriga, I.; Galinier, J.; Perrin, M. (Comp.) 1995. “Chamanismo en Latino América”. pp. 9-16. Universidad Iberoamericana. / Plaza y Valdés Editores, México. 738. Gallego, O. 2007. “Yagé, Cognición y Funciones Ejecutivas”. En: “Cultura y Droga”. Vol. 12, N°14, pp. 13-26. 739. Gamella, J.F.; Álvarez, A. 1999. “Las Rutas del Éxtasis. Drogas de Síntesis y Nuevas Culturas Juveniles”. Ariel, Barcelona. 740. Gara, O. 1997. “Chamanismo Tecnotribal”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 473489. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 741. García, J. 1979. “Nuestro Camino a Eleusis”. (Artículo aparecido originalmente en la revista “Vuelta”, 1979). En: García, J. 2000. “Obras Completas”. Vol. 3, pp. 799 et seq. El Colegio Nacional / Fondo de Cultura, México. 742. García, J. 2010. “El Sinsentido Prohibicionista”. En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 243-248. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 743. García, J. 1998. “A Conscious Tool of the Universe”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 195-205. Souvenir Press, Great Britain. 744. García, J.A. 1987. “Hormonas: Mensajeros Químicos y Comunicación Celular”. Fondo de Cultura Económica, 2002. 745. García, J.C. 2002. “De la Coca a la Cocaína”. Ediciones del Milenio, México. 746. García, J.C. 2006. “Por qué Legalizar la Coca”. (Artículo

publicado originalmente en “Generación”, Vol. 17, N°64, 2006). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 211-214. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 747. García, J.J. (Juanjo Piñeiro). 1996. “En Busca de las Plantas Sagradas”. Gaia Ediciones, Madrid, España. 748. García, J.J. (Juanjo Piñeiro). 2000. “Psiconautas: Exploradores de la Conciencia”. La Liebre de Marzo, Barcelona. 749. García, J.P. 2009. “Para Terminar con las Mariguanadas”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 20, N°78, 2009). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 149-154. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 750. García, M.A. 1997. “Práctica Musical, Historia Oral y Narración Mítica: La “Fiesta de la Algarroba” entre los Wicí”. En: “Acta Americana”. Vol. 5, N°1, pp. 77-95. 751. García, O. 1998. “El Sufrimeinto. Psicoanálisis y Budismo”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 439-471. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 752. Gari, A. 1994. “La Brujería y los Estados Alterados de Conciencia”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 14-20. Lleida, España, Octubre 1994. 753. Garrabé, J. 1992. “La Noche Oscura del Ser. Una Historia de la Esquizofrenia”. Traducción de H. Pérez-Rincón. [Título original: “Histoire de la Schizophrénie”]. Fondo de Cultura Económica, México, 1996. 754. Gartz, J. 1997. “Magic Mushrooms Around the World” Foreword by C. Rätsch. Lis Publications, Los Angeles, CA. 755. Gastelumendi, E. 1998. “Madre Ayahuasca y Edipo”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y

Transgresión”. pp. 99-106. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 756. Gates, B. 1986. “La Taxonomia de las Malpigiaceas Utilizadas en el Brebaje del Ayahuasca”. En: “América Indígena”. Vol. XLVI, N°1, pp. 49-72. 757. Geisecke, M. 1998. “Chamana de Orígen Urbano que Atiende a Profesionales en Lima”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 199-210. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 758. Geist, I. (Ed.) 1996. “Procesos de Escenificación y Contextos Rituales”. Plaza y Valdés Editores, México. 759. Gerber, I. 1995. “La Cura en el Candomblé de Angola”. En: “TAKIWASI”. N° 3, pp. 65-74. 760. Gerber, R. 1995. “Orixás: Dioses Venidos del África”. En: “TAKIWASI”. N°3, pp. 75-79. 761. Geyer, M.A. 1998. “Why Study Hallucinogenic Drugs in Animals?” En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 1, pp. 33-38. 762. Geyer, M.A.; Krebs, K.M. 1994. “Serotonin Receptor Involvement in an Animal Model of the Acute Effects of Hallucinogens”. En: Lin, G.C.; Glennon, R.A. (Comp.) 1994. “Hallucinogens: An Update”. pp. 124-156. NIDA Research Monograph # 146. U.S. Department of Health and Human Services. / National Institute on Drug Abuse. 763. Ginsberg, A. 1998. “The Great Being”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 41-47. Souvenir Press, Great Britain. 764. Giove, R. 1992. “Madre Ayahuasca”. En: “TAKIWASI”. N°1, pp. 7-12. 765. Giove, R. 1993. “Acerca del Ícaro o Canto Shamánico”. En:

“TAKIWASI”. N°2, pp. 7-28. 766. Giove, R. 1995. “Tai Tai Timbira”. En: “TAKIWASI”. N°3, pp. 107-110. 767. Giove, R. 1996a. “Materia: El Ikaro de la “M”. En: “TAKIWASI”. N°4, pp. 7-16. 768. Giove, R. 1996b. “Medicina Tradicional Amazónica en el Tratamiento del Abuso de Drogas. Experiencia de Dos Años y Medio (1992 a 1994) del Centro Takiwasi de Tarapoto – Perú”. CEDRO, Lima, Perú. 769. Giove, R. 1997. “Descubriendo la Cuadratura del Círculo, el Ikaro de la “A”. En: “TAKIWASI”. N°5, pp. 7-20. 770. Giove, R. 1998. “Warmi Kuraini: la Mujer-Medicina, la Espiritualidad y el Espíritu de las Plantas”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 33-46. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 771. Giove, R. 2002. “La Liana de los Muertos al Rescate de la Vida. Medicina Tradicional Amazónica en el Tratamiento de las Toxicomanías”. TAKIWASI, Centro de Rehabilitación de Toxicómanos y de Investigación de Medicinas Tradicionales / Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, DEVIDA. 772. Glaser, F.B. 1966. “Inhalation Psychosis and Related States”. This article appeared in “Archives of General Psychiatry”, 17, pp. 315-322. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 439-453. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 773. Glass-Coffin, B. 1994. “El Chamanismo, el San Pedro y la Mesa: Notas Preliminares Sobre el Género, el Estado Modificado de Conciencia y la Curandería en el Norte del Perú”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 21-24. Lleida, España, Octubre 1994.

774. Glass-Coffin, B. 1998. “El Shamanismo y el Género: un Caso desde la Costa Norte del Perú”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 47-57. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 775. Glennon, R.A. 1994. “Classical Hallucinogens: An Introductory Overview”. En: Lin, G.C.; Glennon, R.A. (Comp.) 1994. “Hallucinogens: An Update”. pp. 4-32. NIDA Research Monograph # 146. U.S. Department of Health and Human Services. / National Institute on Drug Abuse. 776. Globus, G. 1980. “Visiones Diferentes desde Estados Diferentes”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 332-336. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 777. Glockner, J. 1996. “Diós Mío. ¿Qué Dirá Mary”. En: “Espacios”. Vol. 14, N°20, pp. 146-152. 778. Glockner, J. 1997a. “El Señor de las Flores”. En: “Elementos”. Vol. 4, pp. 69-71. 779. Glockner, J. 1997b. “La Intimidad Ritual entre Hombres y Naturaleza”. (Artículo aparecido originalmente en “Generación”, 1997). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp.) 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 8184. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 780. Glockner, J. 1997c. “Los Sueños del Tiempero”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 503-522. El Colegio Mexiquense A.C., México. 781. Glockner, J. 2000a. “Así en el Cielo como en la Tierra. Pedidores de Lluvia del Volcán”. Editorial Grijalbo, México. 782. Glockner, J. 2000b. “Cuando los Espíritus Llegan”. En: “Escritos, Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje”. N°22. pp. 95-107. 783. Glockner, J. 2006. “Drogas y Enteógenos. Reflexiones en

Torno a un Problema Cultural”. pp. 11-38. En: Glockner, J.; Soto, E. (Comp.) 2006. “La Realidad Alterada. Drogas, Enteógenos y Cultura”. Debate, México. 784. Glockner, J. 2008a. “El Consumo Ritual de Enteógenos en México”. En: “Elementos”. N°69. pp. 3-9. 785. Glockner, J. 2008b. “Recordando a Álvaro Estrada”. Aparecido en “La Jornada”, Sábado 25 Octubre de 2008. En: http://www.jornada.unam.mx 786. Glockner, J. 2009. “Hongos Sagrados vs. Cristianismo”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, N°79, 2009). En: Martínez, C. (Comp.) 2010. “La Cresta de la Ola. Reinvenciones y Disgresiones de la Contracultura en México”. pp. 321-328. Generación Publicaciones Periodísticas S.C. 787. Glockner, J.; Soto, E. (Ed.) 2006. “La Realidad Alterada. Drogas, Enteógenos y Cultura”. Debate, México. 788. Goddard, C. 1908. “The Religion of the Luiseño Indians of Southern California”. En: “University of California Publications in American Archaeology and Ethnology “.Vol. 8, N°3, pp. 69186. 789. Goddard, I. 1979. “The Languages of South Texas and the Lower Río Grande”. En: Campbell, L.; Mithun, M. (Comp.) 1979. “The Languages of Native American: Historical and Comparative Assessment”. pp. 355-389. University of Texas Press, Austin, Texas. 790. Goggin, J.M. 1942. “Peyote and the Mexican Inquisition, 1620”. En: “American Anthropologist”. Vol. 44, N°2, pp. 324326. 791. Goldsmith, N.M. 2007. “The Ten Lessons of Psychedelic Psychotherapy, Rediscovered”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007b. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 2. pp. 107-142. Praeger Publishers, New York. 792. Goldstein, E.B. 1999. “Sensación y Percepción”. Traducción de J.F.J. Dávila. [Título original: “Sensation and Perception”]. Thomson Editores, México.

793. Goleman, D. 1980a. “Enfoques, de la Psicología, la Realidad y el Estudio de la Conciencia”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 38-49. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 794. Goleman, D. 1980b. “La Salud Mental en la Psicología Budista Clásica”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 197-203. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 795. Goleman, D. 1980c. “Un Mapa del Espacio Interior”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 215-229. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 796. Gómez de Silva, G. 2001. “Diccionario Breve de Mexicanismos”. Fondo de Cultura Económica, México. 797. Gómez-Mont, F. 1998. “Imágenes Cerebrales Funcionales en Psiquiatría y Neuropsicología”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 455-474. Fondo de Cultura Económica, México, 1999. 798. Gómez-Pompa, A. 1993. “Las Raíces de la Etnobotánica Mexicana”. En: Guevara, S.; Moreno-Casasola, P.; Rzedowski, J. (Comp.) 1993. “Logros y Perspectivas del Conocimiento de los Recursos Vegetales de México en Vísperas del Siglo XXI”. pp. 26-37. Instituto de Ecología A.C. / Sociedad Botánica de México. 799. González, A. 1997. “Agricultura y Especialistas en Ideología Agrícola: Tlaxcala, México”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 467-502. El Colegio Mexiquense A.C., México. 800. González, A.M. 1998. “El Desarrollo de la Consciencia”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 315-351. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 801. González, E. 1992. “Conversaciones con María Sabina y Otros Curanderos”. Publicaciones Cruz, México. 802. González, C. 1984. “Psicoactivos, Misticismo y Religión en el Mundo Antiguo”. En: “Gerión”. N°2, pp. 31-60. 803. González, J.A. 2002. “Hombres, Dioses y Hongos. Hacia

una Visión Etnobotánica del Mito”. Prefacio de B.D. Staples. EDAF, Madrid. 804. González, J.A.; Ruck, C.A.P. 2001. “Daturas para la Virgen”. [Título original: “Daturas for the Virgin”]. En: “Entheos, Journal of Psychedelic Spirituality”. Vol. 1, N°2, pp. 49-74. 805. González, J.A.; Ruck, C.A.P.; Hoffman, M.A., Staples, B.D. 2007. “Roses, Apples, and the Fairytale Mushroom”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; González, J.A.; Hoffman, M.A. 2007c. “The Hidden World. Survival of Pagan Shamanic Themes in Euopean Fairytales”. pp. 55-72. Carolina Academic Press, Durham, North Carolina. 806. González, J.A.; Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; Hoffman, M.A. 2007. “Consuming Passions”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; González, J.A.; Hoffman, M.A. 2007c. “The Hidden World. Survival of Pagan Shamanic Themes in Euopean Fairytales”. pp. 125-140. Carolina Academic Press, Durham, North Carolina. 807. González, J.A.; Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; Hoffman, M.A. 2007. “The Sleep Thorn”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; González, J.A.; Hoffman, M.A. 2007c. “The Hidden World. Survival of Pagan Shamanic Themes in Euopean Fairytales”. pp. 141-160. Carolina Academic Press, Durham, North Carolina. 808. Gónzalez, S. 1997. “Pensamiento y Ritual de los Ahuizotes de Xalatlaco, en el Valle de Toluca”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 313-358. El Colegio Mexiquense A.C., México. 809. González, Y. 1995. “Diccionario de Mitología y Religión de Mesoamérica”. Ediciones Larousse, México. 810. González, Y. (Ed.) 2001a. “Animales y Plantas en la Cosmovisión Mesoamericana”. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Hiistoria / Plaza y Valdés Editores, México. 811. González, Y. 2001b. “El Jaguar”. En: González, Y. (Comp.) 2001a. “Animales y Plantas en la Cosmovisión Mesoamericana”. pp. 123-145. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Hiistoria / Plaza y Valdés Editores, México.

812. González, Y. 2001c. “Lo Animal en la Cosmovisión Mexica o Mesoamericana”. En: González, Y. (Comp.) 2001a. “Animales y Plantas en la Cosmovisión Mesoamericana”. pp. 107-123. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Hiistoria / Plaza y Valdés Editores, México. 813. González de Pablo, A. 1946. “El Mbueti y sus Doctrinas”. En: “Cuadernos de Estudios Africanos”. Vol. 2, pp. 69-92. 814. González de Rivera, J.L. 1997. “Actividad Cerebral y Estados de Conciencia”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 120-130. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 815. Good, C.; Barrientos, G. 2005. “Cerros, Cuevas y la Circulación de Fuerza: Expresiones Rituales de un Modelo Mesoamericano”. En: Fournier, P.; Wiesheu, W. (Comp.) 2005. “Arqueología y Antropología de las Religiones”. pp. 51-74. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 816. Goodman, F.D. 1988. “Posiciones del Trance Chamánico”. En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. pp. 82-95. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 817. Goodman, F.D. 1996. “Las Mútiples Caras de las Posesiones”. En: “Alteridades”. Vol. 6, N°12, pp. 101-116. 818. Gopi Krishna. 1973. “El Verdadero Objetivo del Yoga”. Artículo aparecido originalmente en la revista “Psychic”, enero/febrero de 1973. En: White, J. (Comp.) 1984c. “¿Qué es la Iluminación?” pp. 233-254. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 819. Gottlieb, A. 1977. “Peyote and Other Cacti”. Ronin Publishing, Inc., United States of America. 820. Goutarel, R.; Gollnhofer, O.; Sillans, R. 1997. “Pharmacodynamics and Therapeutic Applications of Iboga and Ibogaine”. En: De Rienzo, P.; Beal. D. et al. 1997. “The Ibogaine Story. Report on the Staten Island Project”. pp. 229-243. Autonomedia, Brooklyn, New, York. 821. Gouzoulis-Mayfrank, E. 2001. “Differential Actions of an Entactogen Compared to a Stimulant and a Hallucinogen in

Healthy Humans”. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 2, pp. 64-72. 822. Gouzoulis-Mayfrank, E.; Hermle, L. 1998. “Are the “Entactogens” a Distinct Psychoactive Substance Class? The Contribution of Human Experimental Studies to the Classification of MDMA and Other Chemically Related Methylenedioxyamphetamine Derivatives”. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 1, pp. 46-51. 823. Granadino, C.; Jara, C. (Ed.) 1996. “Las Ranas Embajadoras de la Lluvia y Otros Relatos”. Prólogo de W. Kapsoli. Minka, Embajada Real de los Países Bajos, Kollino Taquile. 824. Graulich, M. 2001. “Atamalcualiztli, Fiesta Azteca del Nacimiento de Cintéotl-Venus”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 32, pp. 359-370. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 825. Graves, R. 1948. “The White Goddess. A Historical Grammar of Poetic Myth”. Farrar, Straus and Giroux, New York, 1975. 826. Graves, R. 1955. “The Greek Myths”. (Complete Edition). Penguin Books, London, 1992. 827. Graves, R. 1960a. “Food for Centaurs”. Doubleday and Company, Inc. Garden City, New York. 828. Graves, R. 1960b. “Greek Gods and Heroes”. Dell LaurelLeaf Books, New York, 1965. 829. Graves, R. 1962. “Un Viaje al Paraíso: Mi Experiencia con la Droga Sagrada”. [Título original: “A Journey to Paradise: Of Toadstools and Toxins, and a Vivid Tour of the Heaven (and Hell) that Lies Within Us All”] en “Holiday”, Vol. 32, N°2, pp. 36-37; 100-111. En: Huxley, A; Wasson, R.G.; Graves, R. 2003. “La Experiencia del Éxtasis 1955-1963”. pp. 118-128. La Liebre de Marzo, Barcelona. 830. Graves, R. 1963. “El Trance del Hongo Sagrado”. [Título original: “The Sacred Mushroom Transe”] en “Story Magazine”, Mayo-Junio 1963. Vol. 36, N°3, pp. 6-13. En: En: Huxley, A; Wasson, R.G.; Graves, R. 2003. “La Experiencia del Éxtasis 1955-1963”. pp. 129-145. La Liebre de Marzo, Barcelona.

831. Graves, R. 1973. “Difficult Questions, Easy Answers”. Doubleday and Company, Inc. Garden City, New York. 832. Green, A.M. 1984. “Sicofisiología y Salud: Personal y Transpersonal”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 217-235. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 833. Green, E.E. dd 1984. “La Ciencia y la Sicofisiología, la Sicofísica y la Mitología”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 235-249. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 834. Greer, G. 1989. “Using Altered States to Experience Choice”. En: Rätsch, C. (Comp.) 1989a. “Gateway to Inner Space. Sacred Plants, Mysticism and Psychotherapy”. pp. 119122. Prism / Unity. 835. Greer, G.; Tolbert, R. 2007. “Therapeutic Uses of MDMA”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007a. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 1. pp. 141-154. Praeger Publishers, New York. 836. Grey, A. 2003. “The World Spirit Awaits Its Portrait: True Tales from One of the Planet´s Great Visionary Artists”. En: Harpignies, J.P. (Comp.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. pp. 75-85. Park Street Press, Rochester, Vermont. 837. Griffin, D. 1994. “Pensamiento Animal”. En: Díaz, J.L. (Comp.) 1994. “La Mente y el Comportamiento Animal: Ensayos en Etología Cognitiva”. pp. 9-12. Fondo de Cultura Económica, México. 838. Griffiths, B. 1984. “La Ciencia Actual y la Nueva Creación”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 49-57. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 839. Griffith, R.T.H. 2008. “The Rig Veda”. (Complete). Translated by R.T.H. Griffith. (circa 1700-1100 B.C.) Forgotten Books, United States of America. 840. Griffiths, R.R.; Richards, W.A.; McCann, U.D.; Jesse, R. 2007. “Psilocybin Can Occasion Mystical-Type Experiences Having Substantial and Sustained Personal Meaning and Spiritual

Significance”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007b. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 2. pp. 227-254. Praeger Publishers, New York. 841. Grinberg-Zylberbaum, J. 1987. “Los Chamanes de México Vol. II. Misticismo Indígena”. Alpa Corral. México. 842. Grinberg-Zylberbaum, J. 1988a. “Creation of Experience. The Syntergic Theory”. Traducción de J. Lewis. Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, México. 843. Grinberg-Zylberbaum, J. 1988b. “Los Chamanes de México Vol. III. Pachita “.Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, México. 844. Grinberg-Zylberbaum, J. 1988c. “Los Chamanes de México Vol. IV. La Cosmovisión de los Chamanes”. Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, México. 845. Grinberg-Zylberbaum, J. 1989. “Los Chamanes de México Vol. VI. La Voz del Ver”. Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, México. 846. Grinberg-Zyblerbaum, J. 1994. “Rencontre avec des Chamans du Méxique”. Le Mail, France. 847. Grinberg-Zylberbaum, J. 2004. “El Pájaro de la Libertad”. En: Yoliliztli, J. (Comp.) 2004. “Los Testigos del Nagual. Entrevistas a los Discípulos de Carlos Castaneda”. pp. 217-238. Alba Editores, México. 848. Grinspoon, L.; Bakalar, J.B. 1979. “Psychedelic Drugs Reconsidered”. Preface by E. Nadelmann. The Lindesmith Center, New York, 1997. 849. Grinspoon, L.; Bakalar, J.B. 1985. “Can Drugs Be Used ot Enhance Psychotherapeutic Process?” This paper was presented (under the title “Therapeutic Uses of Psychedelic Drugs-Old and New”) at the Twenty Sixth Emil A. Gutheil Memorial Conference of the Assosciation for the Advancement of Psychotherapy, New York City, November 2, 1985. This article was published at the “American Journal of Psychotherapy”. Vol. XL, N°3, July 1986. 850. Grinspoon, L.; Bakalar, J.B. 1993. “Marihuana. La Medicina

Prohibida”. Prólogo de J.M. Mendiluce. Traducción de M. Tabuyo y A. López. [Título original: “Marihuana, the Forbidden Medicine”]. Paidós, Barcelona. 851. Grob, C.S. 1994a. “Biochemical and Behavioral Effects in Humans of the Plant Hallucinogen, Ayahuasca”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 121. Lleida, España, Octubre 1994. 852. Grob, C.S. 1994b. “Psychiatric Research with Hallucinogens: What Have We Learned?” A slightly abbreviated version of this article first appeared in the “Yearbook for Ethnomedicine and the Study of Conciousness”, Vol 3, pp. 91112. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 1, pp. 8-20, 1998. 853. Grob, C.S. 1994c. “Psychiatric Research with Hallucinogens: What Have We Learned?” Aparecido originalmente en “The Heffter Review of Psychedelic Research”, Vol. 1, pp. 8-20, 1998. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 263-291. Tarcher / Putnam New York. 854. Grob, C.S. 1998. “A Conversation with Albert Hofmann”. Aparecido originalmente en “MAPS Bulletin”, Vol. 8, N°3, pp. 30-33. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 15-22. Tarcher / Putnam New York. 855. Grob, C.S. 1999a. “The Psychology of Ayahuasca”. Aparecido originalmente en Metzner, R. (Comp.) 1999. “Ayahuasca: Human Conciousness and the Spirits of Nature”. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 185216. Tarcher / Putnam New York. 856. Grob, C.S. 1999b. “The Psychology of Ayahuasca”. En: Metzner, R. (Comp.) 1999. “Ayahuasca. Sacred Vines of Spirits”. pp. 63-93. Park Street Press, Rochester Vermont, 2006. 857. Grob, C.S. 2000. “Deconstructing Ecstasy: The Politics of MDMA Research”. Aparecido en “Addiction Research”, 2000. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002b. “Hallucinogens A Reader”. pp. 217-262. Tarcher / Putnam New York. 858. Grob, C.S. (Ed.) 2002. “Hallucinogens A Reader”.

Introduction by C.S. Grob. Tarcher / Putnam New York. 859. Grob, C.S. 2007. “The Use of Psilocybin in Patients with Advanced Cancer and Existential Anxiety”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007a. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 1. pp. 205-216. Praeger Publishers, New York. 860. Grob, C.S.; Bravo, G. 2005. “The High Road: History and Hysteria”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 7-20. State University of New York Press. 861. Grof, S. 1970. “Preface”. En: Naranjo, C. 1973. “The Healing Journey. New Approaches to Conciousness”. pp. IX-XII. Ballantine Books, New York. 862. Grof, S. 1975. “Realms of the Human Unconscious: Observations from LSD Research”. The Viking Press. (An Esalen Book), New York. 863. Grof, S. 1980a. “Dominios del Inconsciente Humano: Observaciones a Partir de la Investigación con LSD”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 127-146. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 864. Grof, S. 1980b. “Psicoterapia con LSD”. Prólogo de A.T. Weil. [Título original: “LSD Psychotherapy”]. La Liebre de Marzo, Barcelona, 2005. 865. Grof, S. (Ed.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. Traducción de A. Celis. [Título original: “Ancient Wisdom and Modern Science”]. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 866. Grof, S. 1984b. “Oriente y Occidente: Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 3-23. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 867. Grof, S. 1985. “Beyond the Brain: Birth, Death and Transcendence in Psychotherapy”. State University of New York Press, New York. 868. Grof, S. 1988a. “El Viaje Chamánico: Observaciones de la

Terapia Holotrópica”. En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. pp. 222-243. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 869. Grof, S. (Ed.) 1988b. “La Evolución de la Conciencia”. Traducción de A. Colodrón. [Título original: “Human Survival and Conciousness Evolution”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 870. Grof, S. 1988c. “Investigación Actual Sobre la Conciencia y la Supervivencia Humana”. En: Grof, S. (Comp.) 1988b. “La Evolución de la Conciencia”. pp. 91-121. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 871. Grof, S. 1988d. “The Adventure of Self-Discovery: Dimensions of Consciousness and New Perspectives in Psychotherapy and Inner Exploration”. State University of New York Press, New York. 872. Grof, S. 1989. “Beyond the Brain: New Dimensions in Psychology and Psychotherapy”. En: Rätsch, C. (Comp.) 1989a. “Gateway to Inner Space. Sacred Plants, Mysticism and Psychotherapy”. pp. 55-72. Prism / Unity. 873. Grof, S. 1990a. “Adicción, Espiritualidad y la Ciencia Occidental. Parte 1”. Onceava Conferencia Internacional Transpersonal: “Búsqueda Espiritual, Dependencias y Adicciones”. Eugene, Oregon, Septiembre 1990 (Primera parte). En: “TAKIWASI”. N°1, pp. 71-86, 1992. 874. Grof, S. 1990b. “Adicción, Espiritualidad y la Ciencia Occidental. Parte 2”. Onceava Conferencia Internacional Transpersonal: “Búsqueda Espiritual, Dependencias y Adicciones”, Eugene, Oregon, Septiembre 1990, (Segunda parte). En: “TAKIWASI”. N°2, pp. 135-144, 1993. 875. Grof, S. 1990c. “La Supervivencia Después de la Muerte: Observaciones de la Moderna Investigación Sobre la Conciencia”. En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 36-52. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 876. Grof, S. 1994a. “Alternative Cosmologies and Altered States”. From a talk given at the Institute of Noetic Sciences conference “The Sacred Source: Life, Death, and the Survival of Conciousness”, Chicago, Illinois, July 15-17, 1994. The original of this article appeared in “Noetic Sciences Review”. pp. 21-29, (Winter), 1994.

877. Grof, S. 1994b. “Books of the Dead: Manuals for Living and Dying”. Thames and Hudson, New York. 878. Grof, S. 1997. “Physical Manifestations of Emotional Disorders”. En: “The Inner Door”. Vol. 9, N°2, pp. 257-278. 879. Grof, S. 1998a. “El Juego Cósmico”. Traducción de A. Colodrón. [Título original: “The Cosmic Game”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 880. Grof, S. 1998b. “Evolución de la Consciencia y Supervivencia Planetaria; Raíces Psicológicas de la Violencia y Ambición Humanas”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 288-314. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 881. Grof, S. 2000. “La Psicología del Futuro”. Traducción de S. Telle. [Título original: “Psychology of the Future”]. Liebre de Marzo, Barcelona, 2002. 882. Grof, S. 2001. “Estados No-Ordinarios de Conciencia: Potencial Sanador y Heurístico”. En: Lorimer, D. (Comp.) 2001. “Más Allá del Cerebro”. pp. 167-195. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 883. Grof, S. 2005a. “The Great Awakening: Psychology, Philosophy, and Spirituality in LSD Psychotherapy”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 119150. State University of New York Press. 884. Grof, S. 2006b. “The Ultimate Journey: Consciousness and the Mystery of Death”. Foreword by H. Smith. Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies, California. 885. Grof, S. 2006c. “When the Impossible Happens: Adventures in Non-ordinary Reality”. Sounds True, United States of America. 886. Grof, S. 2007. “New Perspectives in Understanding and Treatment of Emotional Disorders”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007b. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 2. pp. 255-286. Praeger Publishers, New York. 887. Grof, S. 2009. “Holotropic Research and Archetypal Astrology”. En: “The Journal of Archetypal Cosmology”. Vol. 1,

N°1, pp. 50-66. 888. Grof, S.; Grof, C. 1980. “Beyond Death: The Gates of Conciousness”. Thames and Hudson Ltd., London. 889. Grof, S.; Grof, C. (Ed.) 1989a. “El Poder Curativo de la Crisis”. Epílogo de S. Grof y C. Grof. Traducción de A. Colodrón. [Título original: “Spiritual Emergency”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 890. Grof, S.; Grof, C. 1989b. “Emergencia Espiritual: la Comprensión de las Crisis Evolutivas”. En: Grof, S.; Grof, C. (Comp.) 1989a. “El Poder Curativo de la Crisis”. pp. 23-58. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 891. Grof, S.; Grof, C. 1989c. “La Ayuda en Casos de Emergencia Espiritual”. En: Grof, S.; Grof, C. (Comp.) 1989a. “El Poder Curativo de la Crisis”. pp. 243-252. Editorial Kairós, Barcelona. 892. Grof, S.; Grof, C. 1990. “La Tormentosa Búsqueda del Ser”. Prólogo de B. Blin. Traducción de F. Pardo. [Título original: “The Stormy Search for Self”]. La Liebre de Marzo, Barcelona. 893. Grof, S.; Halifax, J. 1977. “The Human Encounter with Death”. Foreword by E. Kübler-Ross. E.P. Dutton, New York. 894. Grof, S.; Laszlo, E.; Russell, P. 1999. “La Revolución de la Conciencia”. Prólogo de K. Wilber. Epílogo de Y. Menuhin. Traducción de S. Alemany. [Título original: “The Conciousness Revolution”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 895. Grof, S.; Zina-Benett, H. 1992. “La Mente Holotrópica”. Traducción de D. González. [Título original: “The Holotropic Mind”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 896. Groisman, A.; Dobkin de Ríos, M. 2007. “Ayahuasca, the U.S. Supreme Court, and the UDV-U.S. Government Case: Culture, Religion, and Implications of a Legal Dispute”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007a. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 1. pp. 251-270. Praeger Publishers, New York. 897. Grosso, M. 2001. “Investigación Psi y Psicología Transpersonal”. En: Lorimer, D. (Comp.) 2001. “Más Allá del Cerebro”. pp. 99-129. Editorial Kairós, Barcelona, 2003.

898. Grosso, S. 1990. “El Miedo a la Vida Después de la Muerte”. En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 273-293. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 899. Grubber, H. 1973. “Growing the Hallucinogens”. Ronin Publishing, Oakland, California. 900. Guerra, E.; López, J.A. 2004. “El Registro Arqueobotánico de Plantas Psicoactivas en la Prehistoria de la península Ibérica. Una Aproximación Etnobotánica y Fitoquímica a la Interpretación de la Evidencia”. En: “Complutum”. Vol. 17, pp. 7-24. 901. Gubler, R. 1996. “El Papel del Curandero y la Medicina Tradicional de Yucatán”. En: “Alteridades”. N°6, Vol. 12, pp. 1118. 902. Gutieras, C. 1961. “Los Peligros del Alma. Visión del Mundo de un Tzotzil”. Epílogo de S. Tax. Traducción de C.A. Castro. Fondo de Cultura Económica, México, 1996. 903. Gutierrez, A. 2003. “El Sistema de los Tukipa de Tateikie”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 113-133. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 904. Guzmán, A. 1998. “El Uso Sagrado del “San Pedro”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 223-232. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 905. Guzmán, A. 2002. “Mitote y Universo Cora”. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 906. Guzmán, G. 1990. “Wasson and the Development of Mycology in Mexico”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 83-110. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 907. Guzmán, G. 1995. “Supplement to the Monograph of the Genus Psilocybe”. En: “Taxonomic Monographs of Agaricales.

Bibliotheca Mycologica”. Vol. 159, pp. 91-141. 908. Guzmán, G. 1998. “Las Especies del Género Psilocybe (Fungi, Basidiomycotina, Agaricales) Conocidas de Jalisco (México) y Descripción de Dos Nuevas para la Ciencia”. En: “Acta Botánica Mexicana”. N°43, pp. 23-32. 909. Guzmán, G. 2003. “Traditional Uses and Abuses of Hallucinigenic Fungi: Problems and Solutions”. En: “International Journal of Medicinal Mushrooms”. Vol. 5, pp. 5759. 910. Guzmán, G.; Allen, J.W.; Gartz, J. 1998. “A Worldwide Geographical Distribution of Neurotropic Fungi, an Analysis and Discussion”. En: “Annali del Museo Civico di Rovereto. Sezione del Archivo di Storia della Scienza Naturale”.Vol. 14, pp. 189280, 2000. 911. Guzmán, G.; Ramírez-Guillén, F.; Tapia, F. Navarro, P. 1999. “Las Especies del Género Psilocybe (Fungi, Basidiomycotina, Agaricales) Conocidas de Veracruz (México)”. En: “Acta Botánica Mexicana”. N°49, pp. 35-46. 912. Guzmán, G.; Ramírez-Cruz, V.; Ramírez-Guillén, F. 2006. “Las Especies del Género Psilocybe Conocidas del Estado de Oaxaca, su Distribución y Relaciones Étnicas”. En: “Revista Mexicana de Micología”. Vol. 23, pp. 27-36. 913. Gysin, B. 1998. “Let the Mice In”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 162-176.Souvenir Press, Great Britain. 914. Haberland, W. 1969. “Culturas de la América Indígena”. Traducción de C. Tercero. [Título original: “Die Kulturen Mesound-Zentralamrikas”]. Fondo de Cultura Económica, 1995. 915. Haddon, A.C. 1916. “Kava-Drinking in New Guinea”. En: “Man”. Vol. 87, pp. 145-152. 916. Hahn, R. 2003. “Swami´s Sacred Plant. A Report of Unprecedented Datura Use in Nepal”. En: “The Entheogen Review”. Vol. 12, N°1, pp. 1-7. 917. Haining, P. 1998 (Ed.) “The Walls of Illusion”. Prologue by B.W. Aldiss. Epilogue by A. Huxley. Souvenir Press, Great

Britain. 918. Hajicek-Dobberstein, S. 1995. “Some Siddhas and Alchemical Enlightment: Psychedelic Mushrooms in Buddhist Tradition”. En: “Journal of Ethnopharmacology”. Vol. 48. pp. 99118. 919. Halifax, J. 1988. “El Viaje del Chamán: la Senda Budista”. En: Doore, G. (Comp.) 1988. “El Viaje del Chamán”. pp. 274283. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 920. Halifax, J. 1990. “The Mushroom Conspiracy”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 111-114. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 921. Halpern, J.H. 1996. “The Use of Hallucinogens in the Treatment of Addiction”. En: “Addiction Research”. Vol. 4, N°2, pp. 177-189. 922. Halpern, J.H. 2003. “Hallucinogens: An Update”. En: “Current Psychiatry Report”. Vo. 5, N°5, pp. 347-354. 923. Halpern, J.H. 2004. “Hallucinogens and Dissociative Agents Naturally Growing in the United States”. En: “Pharmacology & Therapeutics”. Vol. 102, N°2, pp. 131-138. 924. Halpern, J.H. 2007. “Hallucinogens in the Treatment of Alcoholism and Other Addictions”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007b. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 2. pp. 1-14. Praeger Publishers, New York. 925. Hameroff, S. 1994. “Quantum Coherence in Microtubules: A Neural Basis for Emergent Conciousness?”. Reprinted from the “Journal of Conciousness Studies”, Vol 1, N°1, pp. 91-118. En: De Rienzo, P.; Beal. D. et al. 1997. “The Ibogaine Story. Report on the Staten Island Project”. pp. 244-257. Autonomedia, Brooklyn, New, York. 926. Hamon, M. 1984. “Common Neurochemical Correlates to the Action of Hallucinogens”. En: Jacobs, B.L. (Comp.) 1984a. “Hallucinogens, Neurochemical, Behavioral, and Clinical Perspectives”. pp. 143-170. Raven Press, New York.

927. Hanes, K.R. 2001. “Antidepressant Effects of the Herb Salvia divinorum: A Case Report”. En: “Journal of Clinical Psychopharmacology”. Vol. 21, pp. 634-635. 928. Hanes, K.R. 2003. “Salvia divinorum: Clinical and Research Potential”. En: “MAPS”. Vol. 13, N°1, pp. 18-20. 929. Harman, W.W. 1980. “Implicaciones Sociales e Influjo Social de los Fenómenos Psi”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 374-387. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 930. Harman, W.W. 2001. “Hacia una Nueva Ciencia de la Conciencia. ¿Necesitamos una Nueva Epistemología”? En: Lorimer, D. (Comp..) 2001. “Más Allá del Cerebro”. pp. 29-45. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 931. Harman, W.W.; Mckim, R.H.; Mogar, R.E.; Fadiman, J.; Stolaroff, M.J. 1966. “Psychedelic Agents in Creative Problem Solving: A Pilot Study”. This article appeared in “Psychological Reports”, 19, pp. 211-227. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 532-550. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 932. Harman, W.W.; Schlitz, M. 2001. “Implicaciones Científicas de la Medicina Alternativa y Complementaria”. En: Lorimer, D. (Comp.) 2001. “Más Allá del Cerebro”. pp. 195-215. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 933. Harman, W.W.; Fadiman, J. 1970. “Selective Enhancement of Specific Capacities through Psychedelic Training”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 239-256. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 934. Harner, M.J. 1962. “Jívaro Souls”. En: “American Anthropologist”. Vol. 64, N°2, pp. 258-272. 935. Harner, M.J. 1965. “Common Themes in South American Indian Yagé Experiences”. A preliminary version of this paper was presented in a earlier form at the annual meeting of the American Anthropological Association in Denver in 1965. En: Harner, M.J. (Comp.) 1973. “Hallucinogens and Shamanism”. pp. 155-176. Oxford University Press, London.

936. Harner, M.J. 1968a. “The Sound of Rushing Water”. This paper was first published in “Natural History Magazine”. Vol. 77, No. 6, pp. 28-33. En: Harner, M.J. (Comp.) 1973. “Hallucinogens and Shamanism”. pp. 15-28. Oxford University Press, London. 937. Harner, M.J. 1968b. “Dardos Mágicos, Chamanes Hechiceros y Chamanes Curanderos”. Fragmento de “The Sound of Rushing Water”. (“Natural History Magazine”. Vol. 77, No. 6, pp. 28-33. (June-July). En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 181-186. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 938. Harner, M.J. 1968c. “The Role of Hallucinogenic Plants in European Witchcraft”. A preliminary version of this paper was read at the “Hallucinogens & Shamanism Symposium” at the annual meeting of the American Anthropological Association in Seattle in 1968. En: Harner, M.J. (Comp.) 1973. “Hallucinogens and Shamanism”. pp. 125-151. Oxford University Press, London. 939. Harner, M.J. 1972. “The Jívaro: People of the Sacred Waterfalls”. University of California Press, Berkeley, California, 1984. 940. Harner, M.J. (Ed.) 1973. “Hallucinogens and Shamanism”. Oxford University Press, London. 941. Harner, M.J. 1980a. “The Way of the Shaman”. Harper Collins Publishers, United States of America, 1990. 942. Harner, M.J. 1980b. “Me Sentí Como Sócrates Aceptando la Cicuta”. Fragmenbto de “The Way of the Shaman”. Harper Collins Publishers, United States of America. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 159-169. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 943. Harner, M.J. 1988a. “¿Qué es un Chamán?” En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. pp. 24-36. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 944. Harner, M.J. 1988b. “Asesoramiento Chamánico”. En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán“. pp. 247-260. Editorial Kairós, Barcelona, 2002.

945. Harner, M.J. 1989. “El Universo Oculto del Sanador”. En: Carlson, R.; Shield, B. (Comp.) 1989. “La Nueva Salud”. pp. 173177. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 946. Harner, M.J. 2005. “Tribal Wisdom: The Shamanic Path”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 159-178. State University of New York Press. 947. Haro, M.I. 2006. “Comunicaciones Personales”. [Conversación que sostuvo el autor con la psiquiatra María Isabel Haro profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. El día 26 de Septiembre de 2006 en su cubículo de la facultad. En donde se suscitó una charla informal sobre Salvador Roquet. La doctora Haro alegaba haber tratado personalmente a expacientes psiquiátricos de Roquet en los cuales hubo negligencia médica por parte de él. Aunque dice nunca haber conocido personalmente a Roquet y solo conocer de el por terceros. 948. Harpignies, J.P. (Ed.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. Foreword by J. Narby. Preface by K. Ausubel. Epilogue: “The Madness of the War on Drugs: A Tragically Flawed Policy´s Ecological & Social Harms”, pp. 188-200, by M. Stewartt and E. Nadelmann. Park Street Press, Rochester, Vermont. 949. Harrington, M.R. 1935. “North America: The Diabolic Root. A Study of Peyotism, the New Indian Religion among the Delawares. Vincenzo Petrullo”. En: “American Anthropologist”. Vol. 37, N°3, pp. 502-503. 950. Harris, P.L. 2000. “El Funcionamiento de la Imaginación”. Traducción de M. Rosenberg y M. Balaguer. [Título original: “The Work of Imagination”]. Fondo de Cultura Económica, México, 2005. 951. Harrison, J. 2001. “El Extraño Fenómeno de la Sinestesia”. Traducción de I. Villegas. Revisión técnica de H. Pérez-Rincón. [Título original: “Synaesthesia. The Strangest Thing”]. Fondo de Cultura Económica, México, 2004. 952. Harrison, K. 1997. “Women, Plants, and Culture”. En: Harpignies, J.P. (Comp.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. pp. 99-104. Park

Street Press, Rochester, Vermont. 953. Harrison, M.E. 2001. “Mexican Physicians, Nurses, and Social Workers”. En: Huber, B.R.; Sandstrom, A.R. (Comp.) 2001a. “Mesoamerican Healers”. pp. 270-306. Huber. University of Texas Press. 954. Harrison, K.; Stamets, P. 2000. “An Ethnobotanist and a Mycologist Discuss the Rewards and Risks of Sacramental Plant Use in a Modern Context”. En: Harpignies, J.P. (Comp.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. pp. 121-132. Park Street Press, Rochester, Vermont. 955. Harrison, K.; Straight, J.; Pendell, D.; Stamets, P. 1997. “Plant Spirit”. En: Harpignies, J.P. (Comp.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. pp. 133-145. Park Street Press, Rochester, Vermont. 956. Hastings, A.C. 1969. “The Effects of Marijuana on Conciousness”. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 407-431. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 957. Hazard, J. (Ed.) 1999. “Aldous Huxley. Sobre la Divinidad. Ensayos”. Introducción de H. Smith. Traducción de M. MartínezLage. [Título original: “Huxley and God, Essays”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 958. Heard, G. 1963. “Can This Drug Enlarge Man´s Mind?” En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°1, pp. 7-17. 959. Heard, G. 1964. “A Tribute to Aldous Huxley”. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°3, pp. 263. 960. Heard, G. 1965. “Rebirth without Fear: The Psychedelic Experience (Timothy Leary, Ralph, Metzner & Richard Alpert)”. En: The Psychedelic Review”. N°5, pp. 110-117. 961. Heckenberger, M. 2004. “The Wars Within: Xinguano Witchcraft and Balance of Power”. En: Whitehead, N.L.; Wright, R. (Comp.) 2004. “In Darkness and Secrecy. The Anthropology of Assault Sorcery and Witchcraft in Amazonia”. pp. 179-201. Duke University Press. 962. Heffern, R. 1974. “The Secret of the Mind-Altering Plants of

Mexico”. Pyramid Books, New York. 963. Heiler, F. 1965. “La Historia de las Religiones como Preparación para la Cooperación entre las Religiones”. En: Eliade, M.; Kitagawa, J.M. (Comp.) 1965. “Metodología de la Historia de las Religiones”. pp. 167-199. Paidós, Barcelona, 1996. 964. Heim, R. 1958a. “Étude Descriptive et Taxinomique des Agarics Hallucinogènes du Méxique“. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, pp. 122-197, Paris, France. 965. Heim, R. 1958b. “Caractères Embryologiques des Géophiles Hallucinogènes“. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, pp. 199-204, Paris, France. 966. Heim, R. 1958c. “Les Effets Psychiques. Auto-Expériences Préalables“. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, pp. 273-278, Paris, France. 967. Heim, R. 1963. “Les Champignons Toxiques et Hallucinogènes“. Société Nouvelle des Éditions Boubée, Paris, 1978. 968. Heim, R. 1965a. “Huit Années de Nouvelles Investigations sur les Champignons Hallucinogènes dans le Monde. Un Résumé “. En : Heim, R. (Comp.) 1965c. “Nouvelles Investigations sur les Champignons Hallucinogènes“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 9, pp. 115-122, Paris, France, 1966. 969. Heim, R. 1965b. “Notes Descriptives Complémentaires sur Quelques Agarics Hallucinogènes “. En : Heim, R. (Comp.) 1965c. “Nouvelles Investigations sur les Champignons Hallucinogènes“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 9, pp. 179-193, Paris, France, 1966.

970. Heim, R. (Ed.) 1965c. “Nouvelles Investigations sur les Champignons Hallucinogènes “. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 9, Paris, France, 1966. 971. Heim, R. ; Cailleux, R. 1958. “Les Caractères Culturaux des Agarics Hallucinogènes du Méxique“. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, pp. 205-245, Paris, France. 972. Heim, R. ; Cailleux, R. 1965. “Études Complémentaires sur les Psilocybes Hallucinogènes du Méxique. Formes Sauvages et Formes Culturales “. En : Heim, R. (Comp.) 1965c. “Nouvelles Investigations sur les Champignons Hallucinogènes“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 9, pp. 123177, Paris, France, 1966. 973. Heim, R.; Hofmann, A. 1958a. “Isolement de la Psilocybine à Partir du Stropharia cubensis Earle et d´ Autres Espèces de Champignons Hallucinogènes Méxicains Appartenant au Genre Psilocybe “. En: “Revue de Mycologie“. N°22, pp. 24-28. 974. Heim, R.; Hofmann, A. 1958b. “La Psilocybine et la Psilocine chez les Psilocybes et Strophaires Hallucinogènes“.En: Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, pp. 258-262, Paris, France. 975. Heim, R.; Hofmann, A.; Brack, A.; Kobel, H.; Cailleux, R. 1958a. “Déterminisme de la Formation des Carpophores et des Sclèrotes dans la Culture de Psilocybe mexicana Heim, Agarics Hallucinogènes du Méxique et Mise en Evidence de la Psilocybine et de la Psilocine“. En : “Revue de Mycologie“. Vol. 22, pp. 9-16. 976. Heim, R.; Hofmann, A.; Brack, A.; Kobel, H.; Cailleux, R. 1958b. “Déterminisme de la Formation des Carpophores et des Sclèrotes dans les Cultures des Agarics Hallucinogène du Méxique et Mise en Evidence de la Psilocybine et de la Psilocine“. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique“. Archives du Muséum Nationale d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, pp. 247-

254, Paris, France. 977. Heim, R. ; Hofmann, A.; Brack, A. ; Kobel, H.; Cailleux, R. 1958c. “Psilocybine et Psilocine“. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, pp. 247-254, Paris, France. 978. Heim, R. ; Thévenard, P. 1965. “Expériences Nouvelles d´ Ingestion des Psilocybes Hallucinogènes “. En : Heim, R. (Comp.) 1965c. “Nouvelles Investigations sur les Champignons Hallucinogènes “. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 9, pp. 201-211, Paris, France, 1966. 979. Heim, R. ; Wasson, R.G. (Ed.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, Paris, France. 980. Heim, R. ; Wasson, R.G. 1965. “Les Lycoperdons Narcotiques des Mixtèques “. En : Heim, R. (Comp.) 1965c. “Nouvelles Investigations sur les Champignons Hallucinogènes “. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 9, pp. 195-199, Paris, France, 1966. 981. Heinrich, C. 1995. “Magic Mushrooms in Religion and Alchemy”. [Original title: “Strange Fruit: Alchemy, Religion, and Magical Foods”]. Park Street, Rochester, Vermont, 2002. 982. Heisenberg, W. 1984a. “La Verdad Habita en las Profundidades”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 59-69. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 983. Heisenberg, W. 1984b. “Verdades Científicas y Religiosas”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 69-77. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 984. Heisenberg, W. 1984c. “El Debate entre Platón y Demócrito”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 77-91. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 985. Heisenberg, W. 1984d. “La Ciencia y lo Bello”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 91-111. Editorial

Kairós, Barcelona, 2002. 986. Heisenberg, W. 1984e. “Si la Ciencia es Consciente de sus Límites”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 147-153. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 987. Heiser, C.B. 1995. “The Ethnobotany of Domesticated Plants”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 200-202. Timber Press, Portland Cambridge. 988. Henderson, H. 1987. “Una Guía Para Montar en el Tigre del Cambio”. En: Thompson, W.I. (Comp.) 1987a. “Gaia. Implicaciones de la Nueva Biología”. pp. 141-165. Editorial Kairós, Barcelona, 1995. 989. Henman, A.R. 1994. “Paradox and Transcendence: On the Contemporary Use of Psychoactive Fungi in the Welsh Border Country, United Kingdom”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 25-26. Lleida, España, Octubre 1994. 990. Herder, J.G. 1785. “Impostores Descarriados y el Poder de la Imaginación”. Fragmento de “Herder´s Sämmtliche Werke”. Berlín: Weissmaniche Buchlandlung, 1877-1913, 33 vols. Este texto proviene de el volumen 13 que fue inicialmente publicado en alemán en 1785. En: Narby, J.; Huxley, F. (Ed.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 55-56. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 991. Hrdli?ka, A. 1903. “The Region of Ancient “Chichimecs”, with Notes on the Tepecanos and the Ruin of La Quemada, México”. En: “American Anthropologist”. Vol. 5, N°3, pp. 385440. 992. Hrdli?ka, A. 1904. “Notes on the Indians of Sonora, Mexico”. En: “American Anthropologist”. Vol. 6, N°1, pp. 51-89. 993. Herbert, J. 2006. “Sentado en Baker Street”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 17, N°64, 2006). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 183-186. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México.

994. Hernández, A. 2002. “Breve Historia de Morelos”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México. 995. Hernández, F. 1577. “Historia Natural de Nueva España”. (Volúmenes 2 y 3 de las “Obras Completas”). [4 Tomos]. Universidad Nacional Autónoma de México, 1959. 996. Hernández, J. 2010. “De la Marcha de la Marihuana a las Iniciativas Conde”. En: Amara, L. et al. 2010. “Regular ¿Para Qué? La Cannabis y sus Consumidores”. pp. 89-100. Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 997. Hernández, J.E. 2005. ”Prácticas Chamánicas en la Zona Mazateca Alta”. En: Fournier, P.; Wiesheu, W. (Comp.) 2005. “Arqueología y Antropología de las Religiones”. pp. 237-248. CONACULTA / INAH, México. 998. Hernández, L.M.; Foster, G.M. 2001. “Curers and Their Cures in Colonial New Spain and Guatemala: The Spanish Component”. En: Huber, B.R.; Sandstrom, A.R. (Comp.) 2001a. “Mesoamerican Healers”. pp. 19-46. University of Texas Press. 999. Hernández, M.I. 1997. “Los Ahuyentadores de Granizo de San Gaspar Tlahuililpan, Estado de México”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 447-464. El Colegio Mexiquense A.C., México. 1000. Herrera, O. 1999. “Breve Historia de Tamaulipas”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México. 1001. Hers, M.A. 1977. “Los Coras en la Época de la Expulsión Jesuita”. En: “Historia Mexicana”. Vol. 27, N°1, pp. 17-48. 1002. Hers, M.A. 1988. “La Cultura Chalchihuites como Posible Puente entre Mesoamérica y el Suroeste de Estados Unidos de Norteamérica”. En: “Simpatías y Diferencias. Relaciones del Arte Mexicano con el de América Latina. X. Coloquio Internacional de Historia del Arte”. pp. 60-83. Instituto de Investigaciones Estéticas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1003. Herzog, B. 1996. “¿Chamanismo Occidental? El Camino de la Interioridad”. En: “TAKIWASI”. N°4, pp. 109-124.

1004. Heyden, D. 2001. “El Cuerpo de Díos: El Maíz”. En: González, Y. (Comp.) 2001. “Animales y Plantas en la Cosmovisión Mesoamericana”. pp. 19-39. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Hiistoria / Plaza y Valdés Editores, México. 1005. Heyden, D. 2002. “Jardines Botánicos Prehispánicos”. En: “Arqueología Mexicana”. Vol. X, n° 57, pp. 18-23. 1006. Hillman, D.C.A. 2008. “The Chemical Muse. Drug Use and the Roots of Western Civilization”. Thomas Dunne Books, New York. 1007. Hillman, J. 1979. “El Sueño y el Inframundo”. Traducción de C. Ávila. [Título original: “The Dream and the Underworld”]. Editorial Paidós, Barcelona, 2004. 1008. Hinton, L. 1994. “Flutes of Fire. Essays on California Indian Languages”. Heyday Books, Berkeley, California. 1009. Hitchcock, J.T. 1973. “Una Mágnifica Representación Teatral”. Fragmento del artículo “A Nepali Shaman´s Performance as Theater”. (“Artscanada”, Vol. 30, N°5-6. Diciembre (1973) / Enero (1974). pp. 74-80. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 187-195. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1010. Hixon, L. 1978. “La Diez Fases de la Iluminación. La Búsqueda del Buey del Zen”. Ampliación de “The Seasons of Enlighment” (Capítulo 4), de “Coming Home” de L. Hixon. En: White, J. (Comp.) 1984c. “¿Qué es la Iluminación?” pp. 205-218. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 1011. Hobson, J.A. 1988. “El Cerebro Soñador”. Traducción de I. Vericat. Revisión técnica de H. Pérez-Rincón. [Título original: “The Dreaming Brain”]. Fondo de Cultura Económica, México, 1994. 1012. Hobson, J.A. 1994. “Los Sueños como Delirio”. Traducción de E. Cazenave. [Título original: “Dreaming as Delirium. How the Brain Goes Out of its Mind”]. Fondo de Cultura Económica, México, 2004. 1013. Hobson, J.A. 2001. “La Farmacia de los Sueños”.

Traducción de J.L. Cantero y M. Atienza. Revisión técnica de I. Portell. [Título original: “The Dream Drugstore. Chemically Altered States of Conciousness”]. Ariel, Barcelona. 1014. Hodge, F.W. (Ed.) 1907. “Handbook of American Indians North of Mexico”. (Part 1). Smithsonian Institution / Bureau of American Ethnology, “Bulletin # 30”. Washington D.C.: Government Printing Office. 1015. Hodge, F.W. (Ed.) 1910. “Handbook of American Indians North of Mexico”. (Part 2). Smithsonian Institution / Bureau of American Ethnology, “Bulletin # 30”. Washington D.C.: Government Printing Office. 1016. Hoffer, A. 1970. “Treatment of Alcoholism with Psychedelic Therapy”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 357-365. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1017. Hoffer, A.; Osmond, H. 1966. “What is Schizophrenia?” En: “The Psychedelic Review”. N°7, pp. 86-116. 1018. Hoffer, A.; Osmond, H. 1967. “The Hallucinogens”. With a contribution by T. Weckowicz. Academic Press Inc., New York. 1019. Hoffman, M.A. 2002. “Huichol Wolf Shamanism and Amanita muscaria”. En: “Entheos, Journal of Psychedelic Spirituality”. Vol. 1, N°2. 1020. Hoffman, M.A.; Ruck, C.A.P. 2002. “Freemasonry and the Survival of Eucharistic Brotherhoods”. En: “Entheos, Journal of Psychedelic Spirituality”. Vol. 2, N°1. 1021. Hoffman, M.S. 2006. “The Entheogen Theory of Religion and Ego Death”. En: “Salvia divinorum”, N°4, 2007. 1022. Hofmann, A. 1958a. “Chemical Aspects of Psilocybin, the Psychotropic Principle from the Mexican Fungus, Psilocybe mexicana Heim”. En: Bradley, P.B.; Deniker, P.; RadoucoThomas, C. (Comp.) 1958. “Neuro-Psychopharmacology”. Proceedings of the 1st International Congress of NeuroPsychopharmacology, Rome, Italy, Septemeber 1958. 1023. Hofmann, A. 1958b. “Rapport Sur Une Auto-Expérience

Avec le Psilocybe mexicana Heim“. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, pp. 278-280, Paris, France. 1024. Hofmann, A. 1959. “Psychotomimetic Drugs. Chemical and Pharmacological Aspects”. En: “Acta Physiologica Neerlandica”. Vol. 8, pp. 240-258. 1025. Hofmann, A. 1961a. “Chemical, Pharmacological, and Medical Aspects of Psychomimetics”. En: “Journal of Experimental and Medical Sciences”. Vol. 5, N°2, pp. 31-51. 1026. Hofmann, A. 1961b. “Psychotomimetics, Chemical, Pharmacological and Clinical Aspects”. En: “Indian Practitioners”. Vol.14, pp. 195-197. 1027. Hofmann, A. 1964. “The Active Principles of the Seeds of Rivea corymbosa and Ipomea violacea“. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°3, pp. 302-316. 1028. Hofmann, A. 1968. “Recherches sur des Alcaloïdes Peptidiques d´ Ergot Semisynthétiques “. En: “Chimie Thérapeutique”. Vol. 3, pp. 367-375. 1029. Hofmann, A. 1970. “Les Hallucinogènes “. En : “La Recherche“. Vol. 1, N°3, pp. 239-248. 1030. Hofmann, A. 1971. “Teonanácatl and Ololiuqui: Two Ancient Magic Drugs of Mexico”. En: “Bulletin on Narcotics”. Vol. 23, N°1, pp. 3-14. 1031. Hofmann, A. 1977a. “Historia de las Investigaciones Químicas Básicas sobre los Hongos Sagrados de México”. En: Ott, J.; Bigwood, J. (Comp.) 1978c. “Teonanácatl: Hongos Alucinógenos de Europa y de América del Norte”. pp. 55-68. Editorial Swan, España, 1985. 1032. Hofmann, A. 1977b. “History of the Basic Chemical Investigations on the Sacred Mushrooms of Mexico”. En: Ott, J.; Bigwood, J. (Comp.) 1978a. “Teonanácatl: Hallucinogenic Mushrooms of North America”. pp. 47-64. (Psycho-Mycological Studies N°2). Madrona Publishers, Seattle, WA.

1033. Hofmann, A. 1979a. “Historia de la LSD. Cómo Descubrí el Ácido y que Pasó Después en el Mundo” Traducción de R. Bein. [Título original: “LSD – Mein Sorgenkind”]. Editorial Gedisa, Barcelona, 2001. 1034. Hofmann, A. 1986. “Mundo Interior. Mundo Exterior. Pensamientos y Perspectivas del Descubridor de la LSD”. Traducción de J. Almaraz. [Título original: “Einsichten Ausblicke”]. La Liebre de Marzo, Barcelona, 1997. 1035. Hofmann, A. 1990. “Ride Through the Sierra Mazateca in Search of the Magic Plant “Ska María Pastora”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 115-128. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 1036. Hofmann, A. 1995. “Medicinal Chemistry´s Debt to Ethnobotany”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 311-319. Timber Press, Portland Cambridge. 1037. Hofmann, A. 1996. “LSD: Completely Personal”. A speech delivered to the “1996 Worlds of Consciousness Conference” held in Heidelberg, Germany. Translation by J. Ott. En: “MAPS Newsletter”. Vol. 6, N°3. 1038. Hofmann, A. 1997a. “Natural Science and Mystical World View”. En: Forte, R. (Comp.) 1997a. “Entheogens and the Future of Religion”. pp. 49-57. Council on Spiritual Practices, San Francisco, 2000. 1039. Hofmann, A. 1997b. “The Message of the Eleusinian Mysteries for Today´s World”. En: Forte, R. (Comp.) 1997a. “Entheogens and the Future of Religion”. pp. 31-41. Council on Spiritual Practices, San Francisco, 2000. 1040. Hofmann, A. 1999. “Meditación y Percepción Sensorial”. En: Ferigcla, J.M. (Comp.) 1999. “Los Enteógenos y la Ciencia”. pp. 15-23. La Liebre de Marzo, Barcelona. 1041. Hofmann, A. 2005. “From Molecules to Mystery: Psychedelic Science, the Natural World, and Beyond”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 47-

54. State University of New York Press. 1042. Hofmann, A.; Cailleux, R. 1958. “Déterminisme de la Formation des Carpophores et des Sclérotes dans la Culture de Psilocybe mexicana Heim, Agaric Hallucinogène de Méxique, et Mise en Évidence de la Psilicybine et de la Psilocine “. En : Institut de France. Académie des Sciences. (Extrait des Comptes rendus des séances de l´ Académie des Sciences, t. 246, pp. 13461351, séance du 3 mars 1958). 1043. Hofmann, A.; Cerletti, A. 1963. “Mushrooms and Toadstools”. En: “The Lancet”, January 5, pp. 58-59. 1044. Hofmann, A.; Frey, A.; Ott, H.; Petrzilka, T.; Troxler, F. 1958. “Détermination de la Structure et Synthèse de la Psilocybine “. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, pp. 263-267, Paris, France. 1045. Hofmann, A.; Heim, R.; Brack, A.; Kobel, H. 1958. “La Psilocybine, Principe Actif Psychotrope Extrait du Champignon Hallucinogène Psilocybe mexicana Heim“. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6, pp. 255-2, Paris, France. 1046. Holland, L.B. 1933. “The Mantic Mechanism at Delphi”. En: “American Journal of Archeology”, Vol. 37, pp. 201-214. 1047. Hollister, L.E. 1984. “Effects of Hallucinogens in Humans”. En: Jacobs, B.L. (Comp.) 1984a. “Hallucinogens, Neurochemical, Behavioral, and Clinical Perspectives”. pp. 1934. Raven Press, New York. 1048. Holmstedt, B.R. 1995. “Historical Perspective and Future of Ethnopharmacology”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 320-337. Timber Press, Portland Cambridge. 1049. Holmstedt, B.R.; Bruhn, J.G. 1995. “Ethnopharmacology – A Challenge”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 338-342. Timber

Press, Portland Cambridge. 1050. Homji, D.M. 1984. “Las Vacas son de Muchos Colores, Pero la Leche es la Misma”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 45-49. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 1051. Hoppál, M. 1997a. “Balance y Perspectiva”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 73-75. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 1052. Hoppál, M. 1997b. “¿Que es el Chamanismo Siberiano?” En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 411-430. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 1053. Horgan, J. 2001. “The Future of Mind-Science”. This is the final chapter form the book entitled “The Undiscovered Mind”. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”, Vol. 2, pp. 16. 1054. Horowitz, M. 1990. “Collecting Wasson”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 129-134. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 1055. Horowitz, M.; Palmer, C. (Ed.) 1977. “Moksha. Aldous Huxley´s Classic Writings on Psychedelics and the Visionary Experience”. Foreword by H. Osmond. Preface by A. Hofmann. Introduction by A.T. Shulgin. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1999. 1056. House, S.G. 2007. “Common Processes in PsychedelicInduced Psychospiritual Change”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007b. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 2. pp. 169-194. Praeger Publishers, New York. 1057. Houston, J.; Masters, R.E.L. 1966. “The Varieteies of Psychedelic Experience”. Park Street Press, Rochester, Vermont, 2000. 1058. Houston, J.; Masters, R.E.L. 1968. “La Provocación Experimental de Experiencias de Tipo Religioso”. Trabajo inédito

de J. Houston para la Universidad de Brandeis, 30 de octubre de 1968. En: White, J. (Comp.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. pp. 209-231. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 1059. Houston, J.; Masters, R.E.L. 1970. “Toward an Individual Psychedelic Psychotherapy”. pp. 323-341. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 90-107. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1060. Howard, J.H. 1957. “The Mescal Bean Cult of the Central and Southern Plains: An Ancestor of the Peyote Cult?” En: “American Anthropologist”. Vol. 59, N°1, pp. 75-87. 1061. Hoyle, F.; Wickramasinghe, N.C. 1981. “La Evolución de la Vida desde el Espacio Exterior”. Traducción de A. Bárcena. Fondo de Cultura Económica, México, 1992. 1062. Huber, B.R.; Sandstrom, A.R. (Ed.) 2001a. “Mesoamerican Healers”. Foreword by B. Ortíz de Montellano. Introduction by B.R. Huber. Summary and Concluding Remarks: “Mesoamerican Healers and Medical Anthropology”, pp. 307-329. University of Texas Press. 1063. Huber, B.R.; Sandstrom, A.R. 2001b. “Recruitement, Training, and Practice of Indigenous Midwives: From the Mexico-United States Border to the Isthmus of Tehuantepec”. En: Huber, B.R.; Sandstrom, A.R. (Comp.) 2001a. “Mesoamerican Healers”. pp. 139-178. University of Texas Press. 1064. Huicochea, L. 1997. “Yeyecatl-yeyecame: Petición de Lluvia en San Andrés de la Cal”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 233-254. El Colegio Mexiquense A.C., México. 1065. Hultkrantz, A. 1967. “The Religion of the American Indians”. Translated by M. Setterwall. University of California Press, 1980. 1066. Hultkrantz, A. 1977. “The Attraction of Peyote. An Inquiry into the Basic Conditions for the Diffusion of the Peyote Religion in North America”. (Acta Universitatis Stockholmiensis, Stockholm Studies in Comparative Religion No. 33). Almqvist

and Wiksell International, Stockholm, Sweden, 1997. 1067. Hultkrantz, A. 1982. “Religion and Experience of Nature among North American Hunting Indians”. Hultkrantz, A.; Vorren, O. (Comp.) 1982. “The Hunters their Culture and Way of Life”. pp. 163-186. Universitetsforlaget. Tromso-Oslo-Bergen. 1068. Hultkrantz, A. 1988. “El Chamanismo: ¿Un Fenómeno Religioso?” En: En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. pp. 57-68. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 1069. Hultkrantz, A. 1992. “Shamanic Healing and Ritual Drama. Health and Medicine in Native North American Religious Traditions”. The Crossroad Publishing Company, New York. 1070. Hultkrantz, A. 1994. “The Wounded Environment and the Spirits of Nature: An Historical Perspective”. En: “Acta Americana”. Vol. 2, N°2, pp. 15-26. 1071. Hultkrantz, A. 1997. “Theories on the North American Trickster”. En: “Acta Americana”. Vol. 5, N°2, pp. 5-24. 1072. Hultkrantz, A.; Vorren, O. (Ed.) 1982. “The Hunters their Culture and Way of Life”. Universitetsforlaget. Tromso-OsloBergen. 1073. Hurtado, E.; Sáenz de Tejada, E. 2001. “Relations between Government Health Workers and Traditional Midwives in Guatemala”. En: Huber, B.R.; Sandstrom, A.R. (Comp.) 2001a. “Mesoamerican Healers”. pp. 211-242. University of Texas Press. 1074. Huxley, A. 1931. “A Treatise on Drugs”. En: Horowitz, M.; Palmer, C. (Comp.) 1977. “Moksha. Aldous Huxley´s Classic Writings on Psychedelics and the Visionary Experience”. pp. 3-5. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1999. 1075. Huxley, A. 1944a. “La Filosofía Perenne”. Traducción de C.A. Jordana. [Título original: “The Perennial Philosophy”]. Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1947. 1076. Huxley, A. 1944b. “La Filosofía Perenne”. Extraído de las páginas VII-XI (“Introduction”) y de la página 21 (“That Art Thou”, capítulo I), de “The Perennial Philosophy”. En: White, J. (Comp.) 1984c. “¿Qué es la Iluminación?” pp. 63-86. Editorial Kairós, Barcelona, 2001.

1077. Huxley, A. 1954. “Las Puertas de la Percepción”. Traducción de M. De Hernani. [Título original: “The Doors of Perception”]. En: Huxley, A. 1954[56]. “Las Puertas de la Percepción / Cielo e Infierno”. pp. 7-84. Edhasa, Barcelona, 2004. 1078. Huxley, A. 1955. “La Mescalina y el Otro Mundo”. [Título original: “Mescaline and the Other World”]. Proceedings of the Round Table on LSD and Mescaline in Experimental Psychiatry, Annual Meeting of the American Psychiatric Association, Atlantic City, N.J., 12 de mayo de 1955 (New York: Grune & Stratton, 1956: pp. 46-50). En: Huxley, A; Wasson, R.G.; Graves, R. 2003. “La Experiencia del Éxtasis 1955-1963”. pp. 24-30. La Liebre de Marzo, Barcelona. 1079. Huxley, A. 1956. “Cielo e Infierno”. Traducción de M. De Hernani. [Título original: “Heaven and Hell”]. En: Huxley, A. 1954[56]. “Las Puertas de la Percepción / Cielo e Infierno”. pp. 85-190. Edhasa, Barcelona, 2004. 1080. Huxley, A. 1958. “Drogas que Revelan la Mente de los Seres Humanos”. [Título original: “Drugs That Shape Men´s Minds”]. Publicado en “The Saturday Evening Post”, 18/10, 1958. En: Huxley, A; Wasson, R.G.; Graves, R. 2003. “La Experiencia del Éxtasis 1955-1963”. pp. 31-44. La Liebre de Marzo, Barcelona. 1081. Huxley, A. 1961a. “La Experiencia Visionaria”. [Título original: “Visionary Experiencel”]. Proceedings of the XIV International Congress of Applied Psychology, 1961. En: Huxley, A; Wasson , R.G.; Graves, R. 2003. “La Experiencia del Éxtasis 1955-1963”. pp. 45-67. La Liebre de Marzo, Barcelona. 1082. Huxley, A. 1961b. “La Experiencia Visionaria”. Extraído de una conferencia dada en el IV Congreso Internacional de Psicología Aplicada, celebrado en Copenhague, Dinamarca. En: White, J. (Comp.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. pp. 59-84. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 1083. Huxley, A; Wasson, R.G.; Graves, R. 2003. “La Experiencia del Éxtasis 1955-1963”. Presentación de P. Friedländer. La Liebre de Marzo, Barcelona. 1084. Huxley, F. 1956. “Fumando Enormes Cigarros”. Fragmento de “Affable Savages: An Anthropologist among the Urubú Indians of Brazil”. Londres: Rupert Hart Davis. En: Narby, J.;

Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 135-139. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1085. Huxley, J. 1963. “Psychometabolism”. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°2, pp. 183-205. 1086. Huxley, L. 2005. “More Recipes for Living and Loving”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 179-194. State University of New York Press. 1087. Idoyaga, A. 1997. “Mito, Temporalidad y Estados Alterados de Conciencia: El Surgimiento de Relatos y las Experiencias Shamánicas entre los Ayoreo del Chaco Boreal”. En: “Acta Americana”. Vol. 5, N°1, pp. 61-76. 1088. Illades C. 2000. “Breve Historia de Guerrero”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México. 1089. Im Thurn, E.F. 1883. “Un Hombre Blanco Acude a un Peaiman”. Fragmento de “Among the Indians of Guiana, Being Sketches, Chiefly Anthropological, from the Interior of British Guiana”. Londres: Kegan Paul, Trench, & Co. En: Narby, J.; Huxley, F. (Ed.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 61-65. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1090. Iñiguez, M. 1997. “Chamanes Americanos: Algunos Rasgos Comunes”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 376-381. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 1091. Inzunza, M. 2006. “La Danza de los Fantasmas”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 17, N°64, 2006). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 187-190. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 1092. Irvin, J.; Herer, J. 2008. “The Holy Mushroom. Evidence of Mushrooms in Judeo- Christianity”. Foreword by J.A. Brown. Gnostic Media Research & Publishing.

1093. Irvin, J.; Rutajit, A. 2005. “Astrotheology and Shamanism: Unveiling the Law of Duality in Christianity and Other Religions”. Special Note by J.A. Brown. Foreword by J. Maxwell. Illustrations by N. Zervos. Appendix B by J. Lynn. Appendix C by T.K. Mckenna. The Book Tree, San Diego, California, 2006. 1094. Isbell, H.; Gorodetzky, C.W. 1965. “Effect of Alkaloids of Ololiuqui in Man”. En: “Psychopharmacologia”. Vol. 8, pp. 331339, 1966. 1095. Isbell, W. 1978. “Cosmological Order Expressed in Prehistoric Ceremonial Centers”. En: “42nd International Congress of Americanists, Proceedings”. Vol. 4, pp. 269-97, Paris, France. 1096. Iversen, L.L. 2000. “Marihuana. Conocimiento Científico Actual”. Traducción de A. Alcaraz. Revisión científica de M. Navarro. [Título original: “The Science of Marijuana”]. Editorial Ariel, Barcelona. 1097. Iyengar, B.K.S. 2003. “Luz Sobre los Yoga Sutras de Patañjali. Patañjala Yoga Pradìpikà”. Prólogo de Y. Menuhin. Comentarios y notas de B.K.S. Yyengar. [Título original: “Light on the Yoga Sùtras of Patànjali”]. Editorial Kairós, Barcelona. 1098. Izumi, K. 1970. “LSD and Architectural Design”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 381-399. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1099. Jacob, M.S.; Presti, D.E. 2005. “Endogenous Psychoactive Tryptamines Reconsidered: An Anxiolytic Role for Dimethyltryptamine”. En: “Medical Hypotheses”. N°64, pp. 930937. 1100. Jacobs, B.L. (Ed.) 1984a. “Hallucinogens, Neurochemical, Behavioral, and Clinical Perspectives”. Raven Press, New York. 1101. Jacobs, B.L. 1984b. “Postsynaptic Serotonergic Action of Hallucinogens”. En: Jacobs, B.L. (Comp.) 1984a. “Hallucinogens, Neurochemical, Behavioral, and Clinical Perspectives”. pp. 183-202. Raven Press, New York. 1102. Jain, Y. 1984. “Busca en Tu Interior”. En: Grof, S. (Comp.)

1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 107-113. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 1103. James, J. 1964. “Shouted from the Housetops: A Peyote Awakening”. En: “The Psychedelic Review”. N°4, pp. 459-483. 1104. James, W. 1882. “Subjective Effects of Nitrous Oxide”. This article appeared in “Mind”, Vol. 7, pp. 186-208. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 435438. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 1105. James, W. 1902. “Las Variedades de la Experiencia Religiosa”. Versión castellana de J.F. Yvars. Prólogo de L.L. Aranguren. [Título original: “The Varieties of Religious Experience”]. Ediciones Península, Barcelona, 2002. 1106. James, W. 1910. “A Sugestión about Mysticism”. Reprinted from “Journal of Philosophy, Psychology, and Scientific Methods”, 7, pp. 85-92. “The Psychedelic Review”. N°5. pp. 4855, 1965. 1107. Janet, P. 1926a. “De la Angustia al Extásis”. Traducción de J.J. Utrilla. Revisión técnica de H. Pérez Rincón. [Título original: “De l´ Angoisse a l´ Extase. Études sur les Croyances et les Sentiments Vol. 1“]. Fondo de Cultura Económica, México, 1991. 1108. Janet, P. 1926b. “De la Angustia al Extásis”. Traducción de J.J. Utrilla. Revisión técnica de H. Pérez Rincón. [Título original: “De l´ Angoisse a l´ Extase. Études sur les Croyances et les Sentiments Vol. 2”]. Fondo de Cultura Económica, México, 1992. 1109. Janiger, O. 1959. “The Use of Hallucinogenic Agents in Psychiatry”. En : “The California Clinician”. Vol. 55, N°7, pp. 251-259. 1110. Jansen, K.L.R. 2000. “Ketamine: Dreams and Realities”. Introduction by E. Sferios. Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies, Sarasota, Florida, U.S.A., 2004. 1111. Janzen, J.M. 1983. “De l´ Ancienneté de l´Usage des Psychotropes en Afrique Centrale“. En : “Psychotropes“. Vol. 1, pp. 105-107. 1112. Jarquín, M.T.; Herrejón, C. 1995. “Breve Historia del Estado de México”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia

de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México, 2002. 1113. Jaspers, K. 1913. “Psicopatología General”. [Título original: “Allgemeine Psychopathologie“]. Fondo de Cultura Económica, México, 2004. 1114. Jáuregui, J. 2003. « El Cha´anaka de los Coras, el Tsikuri de los Huicholes y el Tamoanchan de los Mexicas”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 251-289. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1115. Jáuregui, J. 2003. “Cómo los Huicholes se Hicieron Mariacheros: El Mito y la Historia”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 341-387. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1116. Jáuregui, J.; Jáuregui, J.P.; 2005. “Ídolos Desnudos e Ídolos Adornados: Sacrificios y Renovación de las Deidades en una Comunidad Huichola”. En: Fournier, P.; Wiesheu, W. (Comp.) 2005. “Arqueología y Antropología de las Religiones”. pp. 149184. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1117. Jay, M. 1999. “Blue Tide. The Search for Soma”. Autonomedia, United, States of America. 1118. Jeans, J. 1984a. “En la Mente de Algún Espíritu Eterno”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 174191. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 1119. Jeans, J. 1984b. “Un Universo Compuesto de Pensamiento Puro”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 191-203. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 1120. Jensen, Ad.E. 1960. “Mito y Culto entre Pueblos Primitivos”. Traducción de C. Gerhart. Fondo de Cultura Económica, México, 1998. 1121. Jensen, E. 1932. “The Social Significance of Beer Among the Balobedu”. En: “Bantu Studies”. Vol. 6, pp. 343-357. 1122. Jesse, R. 1997. “Testimony of the Council on Spiritual Practices”. En: Forte, R. (Comp.) 1997a. “Entheogens and the

Future of Religion”. pp. 7-17. Council on Spiritual Practices, San Francisco, 2000. 1123. Jilek, W.G. 1994. “Ethnopsychiatric Aspects of Modified States of Conciousness”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 121-126. Lleida, España, Octubre 1994. 1124. Jiménez-Caumel, R.R. 1997a. “Música y Activación Cerebral”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 1125. Jiménez-Caumel, R.R. 1997b. “Otras fuentes de Conocimiento Sobre el Chamanismo. Internet”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 491498. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 1126. Jochelson, V.I. 1908. “Curación y Adivinación por Ventrilocuismo y Otros Ardides”. Fragmento de “The Koryak” (“American Museum of Natural History Memoirs”, Vol. VI, Jesup North Pacific Expedition. Editado por F. Boas. En: Narby, J.; Huxley, F. (Ed.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 76-81. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1127. Johansson, P. 2000. “Escatología y Muerte en el Mundo Náhuatl Precolombino”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 31, pp. 166-196. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1128. Johansson, P. 2006. “Mocihuaquetzqueh ¿Muejeres Divinas o Mujeres Siniestras?” En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 37, pp. 193-230. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1129. Johnson, J.B. 1938. “Los Elementos de la Brujería Mazateca”. (Este artículo fue tomado de la revista “Etnologiska Studier”. N°9, Gothenburg Ethnographical Museum, 1939). En: “Espacios”. Vol. 14, N°20, pp. 13-20, 1996. 1130. Johnson, J.B. 1940. “Note on the Discovery of Teonanácatl”. En: “American Anthropologist”. Vol. 42, N°3, pp. 549-550.

1131. Johnson, R.A. 1987. “Éxtasis. Psicología del Gozo”. Traducción de D. Clark y C. Carbó. [Título original: “Ecstasy”]. Editorial Kairós, Barcelona, 1992. 1132. Joralemon, D. 1984a. “Symbolic Space and Ritual Time in a Peruvian Healing Ceremony”. San Diego Museum of Man / Ethnic Technology Notes N°19. 1133. Joralemon, D. 1984b. “The Role of Hallucinogenic Drugs and Sensory Stimuli in Peruvian Ritual Healing”. En: “Culture, Medicine and Psychiatry”. Vol. 8, pp. 399-430. 1134. Joralemon, D.; Sharon, D. 1993. “Sorcery and Shamanism. Curanderos and Clients in Northern Peru”. University of Utah Press, Salt Lake City. 1135. Jordan, G.R. 1963. “El LSD y las Experiencias Místicas”. Editado originalmente en “Journal of Bible and Religion”, XXI, 2, abril. En: White, J. (Comp.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. pp. 189-209. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 1136. Jorgensen, J.G. 1969. “Voget’s Review of The Peyote Religion: A Comment”. En: “American Anthropologist”. Vol. 71, N°5, pp. 909-911. 1137. Jouvet, M. 1992. “El Sueño y los Sueños”. Traducción de H. Pérez-Rincón. [Título original: “Le Sommeil et le Rêve”]. Fondo de Cultura Económica, México, 1998. 1138. Joyeux, H. 1993. “Medjugore: ¿Se Puede Creer Científicamente?” En: “TAKIWASI”. N°2, pp. 99-120. 1139. Jung, C.G. 1916. “Lo Inconsciente. En la Vida Psíquica Normal y Patológica”. Traducción de E. Rodríguez. Revisón del arttículo “Nuevas Rutas de la Psicología”, publicado en el Anuario de Rascher, 1912. Editorial Posada, México. 1140. Jung, C.G. 1934. “Sobre los Arquetipos de lo Inconsciente Colectivo”. Aparecido originariamente en el Eranos-Jahrbuch, 1934, pp. 179 et seq. El texto ha sido reelaborado. En: Jung, C.G. 1970a. “Arquetipos e Inconsciente Colectivo”. pp. 9-48. Paidós, Barcelona. 1141. Jung, C.G. 1937. “Las Visiones de Zósimo”. Este artículo

es una reelaboración de una conferencia dada en el Congreso de Eranos de 1937. En: Jung, C.G. 1982. “Psicología y Simbólica del Arquetipo”. pp. 7-52. Traducción de M. Murmis. Paidós, Barcelona. 1142. Jung, C.G. 1938a. “Los Arquetipos y el Concepto de Anima”. Publicado por primera vez en el “Zentralblatt für Psychotherapie”, 1938. El texto ha sido revisado. En: Jung, C.G. 1970. “Arquetipos e Inconsciente Colectivo”. pp. 49-68. Paidós, Barcelona. 1143. Jung, C.G. 1938b. “Los Aspectos Psicológicos del Arquetipo de la Madre”. Exposición hecha en el Congreso de Eranos de 1938. El texto ha sido revisado. En: Jung, C.G. 1970. “Arquetipos e Inconsciente Colectivo”. pp. 69-102. Paidós, Barcelona. 1144. ¬ Jung, C.G. 1941. “El Simbolismo de la Transformación en la Misa”. Dos conferencias pronunciadas en el “EranosJahrbuch” 1940/41, pág. 67 y sigs. En el texto la parte psicológica ha sido ampliada considerablemente. La siguiente presentación y conferencias fueron pronunciadas en el “Psychologischen Club de Zürich”. Fueron concebidas como comentario de dos disertaciones del doctor Gallus Jud, Lic. Theol., cura católico de Zürich, que tuvieron lugar en la misma sociedad y que trataban tando del desarrollo histórico como la estructura y alegórica litúrgicas de la misa. Se debe especial agradecimiento al doctor Jud por la revisión y corrección del texto. En: Jung, C.G. 1982. “Psicología y Simbólica del Arquetipo”. pp. 52-129. Paidós, Barcelona. 1145. Jung, C.G. 1942. “Paracélsica”. Editorial Kairós, Barcelona, 1995. 1146. Jung, C.G. 1945. “El Árbol Filosófico”. Este ensayo fue destinado primitivamente a una publicación en homenaje del 70° aniversario del profesor de botánica, G. Senn, en la Universidad de Basilea. Debido a la muerte del Prof. Senn fue publicado en los “Verhandlungen der Naturforschenden Gesellschaft” de Basilea (Vol. LVI, t.2, 1945, pp. 411 et seq.). La forma actual representa una reelaboración y ampliación del ensayo original. En: Jung, C.G. 1982. “Psicología y Simbólica del Arquetipo”. pp. 129-210. Paidós, Barcelona. 1147. Jung, C.G. 1946. “Consideraciones Teóricas Sobre la

Naturaleza de lo Psíquico”. Aparecido por primera vez en el “Eranos-Jahrbuch”, 1946, bajo el título “Der Geist der Psychologie” [“El Espíritu de la Psicología”]. Este título se justificaba por el tema del Congreso que entonces se llevaba a cabo. En: Jung, C.G. 1970. “Arquetipos e Inconsciente Colectivo”. pp. 103-173. Paidós, Barcelona. 1148. Jung, C.G. 1949. “Psicología y Religión”. Prólogo de E. Butelman. Traducción de T.M. Brüger. [Título original: “Psychologie und Religion”]. Paidós, Barcelona. 1149. Jung, C.G. 1951. “Simbología del Espíritu”. Traducción de M. Rodríguez. [Título original: “Symbolik des Geistes. über Psychische Phänomenologie“]. Fondo de Cultura Económica, México, 2001. 1150. Jung, C.G. 1964. “Recuerdos, Sueños, Pensamientos”. Editado por A. Jaffé. Traducción de M.R. Borrás. [Título original: “Erinnerungen Träume Gedanken”]. Editorial Seix Barral, Barcelona. 1151. Jung, C.G. 1969. “Los Complejos y el Inconsciente”. Alianza Editorial, Madrid. 1152. Jung, C.G. 1970. “Arquetipos e Inconsciente Colectivo”. Traducción de M. Murmis. [Título original: “Von den Wurzeln des Bewusstseins”]. Paidós, Barcelona. 1153. Jung, C.G. 1971. “Las Relaciones entre el Yo y el Inconsciente”. [Título original: “Die Beziehungen zwischen Ich und dem Unbewussten”]. Paidós, Barcelona, 1990. 1154. Jung, C.G. 1976. “Aion. Contribución a los Simbolismos del Sí-Mismo”. Traducción de J. Valderrama. [Título original: Aion, Beiträge zur Symbolik des Selbst]. Paidós, Barcelona, 1997. 1155. Jung, C.G. 1982. “Energética Psíquica y Esencia del Sueño”. Traducción de L. Rosenthal. [Título original: “Uber Psychische Energetik und das Wessen der Träume”]. Paidós, Barcelona. 1156. Jung, C.G. 1982. “Psicología y Simbólica del Arquetipo”. Traducción de M. Murmis. [Título original: “Von den Wurzeln des Bewusstseins”]. Paidós, Barcelona.

1157. Jung, C.G. 1983. “La Interpretación de la Naturaleza y la Psique. La Sincronicidad como un Principio de Conexión Acausa”l. Traducción de H. Kahnemann. [Título original: “Naturerklärung und Psyche (Studien aus dem C.G. Jung-Institut, IV”)]. Paidós, Barcelona. 1158. Jung, C.G. 1990. “Psicología y Educación”. Prólogo de P. Rapela. [Título original: “Psychologie Erziehung”]. Paidós, Barcelona. 1159. Jung, C.G. 1991. “Conflictos del Alma Infantil”. Paidós, Barcelona. 1160. Jung, C.G. 1995a. “Obra Completa Vol. 1. Estudios Psiquiátricos”. Editorial Trotta, España, 1999. 1161. Jung, C.G. 1995b. “Obra Completa Vol. 4. Freud y el Psicoanálisis”. Editorial Trotta, España, 2000. 1162. Jung, C.G. 1995c. “Obra Completa Vol. 8. La Dinámica de lo Inconsciente”. Editorial Trotta, España, 2004. 1163. Jung, C.G. 1995d. “Obra Completa Vol. 9/1. Los Arquetipos y lo Inconsciente Colectivo”. Editorial Trotta, España, 2002. 1164. Jung, C.G. 1995e. “Obra Completa Vol. 10. Civilización en Transición”. Editorial Trotta, España, 2001. 1165. Jung, C.G. 1995e. “Obra Completa Vol. 12. Psicología y Alquimia”. Editorial Trotta, España, 2005. 1166. Jung, C.G. 1995e. “Obra Completa Vol. 15. Sobre el Fenómeno del Espíritu en el Arte y en la Ciencia”. Editorial Trotta, España, 1999. 1167. Jung, C.G.; Von Franz, M.L.; Henderson, J.L.; Jacobi, J.; Jaffé, A. 1964. “El Hombre y sus Símbolos”. [Título original: “Man and his Symbols”]. Biblioteca Universal, España. 1168. Jung, C.G.; Wilhelm, R. 1955. “El Secreto de la Flor de Oro”. Traducción de R. Pope. [Título original: “Das Geheimnis der Goldenen Blüte”]. Paidós, Barcelona. 1169. Jünger, E. 1952. “Visita a Godenholm”. Traducción de J.

Conesa. [Título original: “Besuch auf Godenholm Ernst Jünger Samtliche Werke Band 15”]. (Nota: Este pequeño libro es uno de los íconos del universo psiquedélico o psiconáutico. Fue escrito y publicado en 1952, casi al mismo tiempo que el celebre ensayo “Las Puertas de la Percepción” [1954], de A. Huxley, “Visita a Godenholm” fue un relato que pasó casi desapercibido. Y de hecho, entre ambos escritos existe una gran similitud. Si el ensayo de Huxley versaba sobre las desvelaciones que le aportaron sus primeras experiencias con la mescalina, en este libro de Jünger se diserta sobre lo mismo: nace de sus primeras aproximaciones al mundo de la LSD, sustancia a la que el autor se adentró de la mano de A. Hofmann, su creador. Pero entre ambos libros existe un punto de equidistancia: mientras que Huxley menciona en sus ensayos las sustancias alteradoras de la mente (LSD, mescalina, hongos), en el relato de Jünger no aparece mencionada ninguna droga; simplemente, tras la ingestión de un té -como si nos encontráramos en la novela de M. Proust, “En Busca del Tiempo Perdido” [1908-1922]. En el desarrollo de esta breve historia Jünger nos presenta un reducido grupo de exploradores, científicos y estudiosos, que se acercan a la residencia del enigmático Schwarzenborg -un personaje que anda entre la sabiduría y el distanciamiento, y que en cierto modo queda prefigurado por el mismo Jünger. La exploración del universo de la experiencia psiquedélica, a la que los introduce el anfitrión, en cierto modo es también un ensayo, una aproximación a las posibilidades que abre la LSD a la cultura occidental: la posibilidad de acercarse al conocimiento de forma directa, sin necesidad de intercesión de libros, clasificaciones y largos estudios científicos; el poder trascender las barreras entre el yo que se proyecta hacia el exterior y las fuentes del mundo interior, de las que emanan creatividad, recuerdos y posibilidad de reevaluación. En definitiva, una posibilidad de autoconocimiento para reflexionar, aprender y acercarnos a la relación entre nuestro ser y el mundo que nos rodea. Los paralelismos entre la trayectoria de Jünger y de Huxley no terminaron aquí: ambos siguieron escribiendo novelas, artículos y ensayos basados en las sustancias visionarias -en uno de los cuales se propuso el término “psiquedélico” para referirse a estas sustancias, y en otro el vocablo “psiconauta” para mencionar al explorador de los universos de la mente). Alianza Editorial, Madrid, 1978. 1170. Jünger, E. 1970. “Acercamientos. Drogas y Ebriedad”. Traducción de E. Ocaña. [Título original: “Annäherungen”]. Tusquets Editores, Barcelona., 1978.

1171. Jünger, E. 1990. “La Tijera”. Traducción de A. Sánchez. [Título original: “Die Schere”]. Tusquets Editores, Barcelona, 1997. 1172. Jünger, E. 1994. “Drogas y Embriaguez”.Traducción de D. Tatián. Tomado de “Nombres, Revista de Filosofía”, Vol. 4, N°5, Córdoba, Argentina, noviembre 1994. En: “Espacios”, Vol. 14, N°20, pp. 159-167. 1173. Junquera, C. 1994. “Importancia de las Imágenes y de los Gráficos Visionarios en el Chamanismo Amazónico de los Indios Harakmbet”. En: Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia. pp. 27-35. Lleida, España, Octubre 1994. 1174. Kakar, S. 1982. “Shamans, Mystics and Doctors. A Psychological Inquiry into India and Its Healing Traditions”. The University of Chicago Press, Chicago. 1175. Kalweit, H. 1987a. “Experimentar la Sinfonía del Chamán para Entenderla”. Fragmento de “Shamans, Healers, and Medicine Men”. Londres: Shambala. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 170-178. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1176. Kalweit, H. 1987b. “Shamans, Healers, and Medicine Men”. Translated by M.H. Kohn. [Original title: “Urheiler, Medizinleute, und Schamanen”]. Shambhala, Boston. 1177. Kalweit, H. 1989. “Cuando la Demencia es una Bendición: el Mensaje del Chamanismo”. En: Grof, S.; Grof, C. (Comp.) 1989a. “El Poder Curativo de la Crisis”. pp. 107-135. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 1178. Kamiya, J. 1969. “Operant Control of the EEG Alpha Rhythm and Some of Its Reported Effects on Conciousness”. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 600-611. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 1179. Kandel, E.R.; Schwartz, J.H.; Jessell, T.M. 1997. “Neurociencia y Conducta”. Traducción de P. Herreros, M. Navarro, M.J. Ramos y F. Rodríguez. Revisión técnica de C. Fernández. [Título original: “Essentials of Neural Science and Behavior”]. Prentice Hall, México.

1180. Kanzler, I. 1997. “Kundalini: la Energía de Transformación”. En: “TAKIWASI”. N°5, pp. 137-144. 1181. Kaplan, R.W. 1975. “The Sacred Mushroom in Scandinavia”. En: “Man”. Vol. 10, pp. 72-79. 1182. Kaplan, R.W. 1977. “The Sacred Mushroom in Scandinavia, Rejoinder to W. Fagg”. En: “Man”. Vol. 12, N°2, pp. 339-340. 1183. Kasamatsu, A.; Hirai, T. 1966. “An Electroencephalographic Study on the Zen Meditation (Zazen)”. This article appeared in “Folio Psychiatry and Neurology. Japonica”, Vol. 20, pp. 315-336. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 581-595. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 1184. Kast, E.C. 1970. “A Concept of Death”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 366-380. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1185. Keen, S. 1972. “Sorcerer´s Apprentice”. En: “Psychology Today”. Vol. 6, N°7, pp. 95-96, 98, 100, 102. 1186. Keen, S. 1986. “Egoísmo y Conexión Cósmica”. En: Wilber, K. (Comp.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. pp. 158161. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 1187. Keewaydinoquay et al. 1990. “The People of Miniss Kitigan Who Were and Are Honor the Spirit of WaussungNaabe Who Was and Is”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 141-146. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 1188. Kelley, J.H. 1980. “A Yaqui Way of Kidding”. En: De Mille, R. 1980. “The Don Juan Papers. Further Castaneda Controversies”. pp. 33. Back Inprint.com, United Staes of America, 2001. 1189. Kenny, M. 1997. “Chamanismo en Canadá y Estados Unidos: Ojiwa (Anishnawbeg)”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 278-280. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid.

1190. Kensinger, K.M. 1973. “Banisteriopsis Usage among Peruvian Cashinahua”. En: Harner, M.J. (Comp.) 1973. “Hallucinogens and Shamanism”. pp. 9-15. Oxford University Press, London. 1191. Kensinger, K.M. 1994. “The Body Knows – Cashinahua Perspectives on Knowledge”. En: “Acta Americana”. Vol. 2, N°2, pp. 7-14. 1192. Kerenyi, C. 1951. “The Gods of the Greeks”. Thames & Hudson, London, 2008. 1193. Kerenyi, C. 1960. “Eleusis. Archetypal Image of Mother and Daughter”. Translated R. Manheim. [Original title: “Eleusis: de Heiligste Mysteriën van Griekenland”]. Princeton University Press, Princeton, New Jersey, 1991. 1194. Kerenyi, C. 1976a. “Dionysos. Archetypal Image of Indestructible Life”. Translated R. Manheim. Princeton University Press, Princeton, New Jersey, 1996. 1195. Kerenyi, C. 1976b. “Hermes. Guide of Souls”. Prefatory Note by M. Kerenyi. Preface by C. Boer. Spring Publications Inc., Canada, 2008. 1196. Kerouac, J. 1960. “México Inocente”. Traducción de J. García Robles. Ediciones del Milenio, México. 1197. Kerouac, J. 1998. “Writing Dreams”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 26-35. Souvenir Press, Great Britain. 1198. Kharitidi, Olga. 1996. “El Círculo de los Chamanes”. Traducción de J. Mustieles. [Título original: “Entering the Circle”]. Ediciones Urano, Barcelona. 1199. Kindl, O.; Neurath, J. 2003. “El Arte Wixarika, Tradición y Creatividad”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 413-455. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Hiistoria, México. 1200. King, S. 1988. “Ver es Creer: Los Cuatro Mundos del Chamán”. En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. pp. 68-82. Editorial Kairós, Barcelona, 2002.

1201. Kitagawa, J.M. 1965. “La Historia de las Religiones en los Estados Unidos de Norteamérica”. En: Eliade, M.; Kitagawa, J.M. (Comp.) 1965. “Metodología de la Historia de las Religiones”. pp. 19-53. Paidós, Barcelona, 1996. 1202. Kjellström, R. 1982. “Conditions for Huntings at the Stalo Sites”. Hultkrantz, A.; Vorren, O. (Comp.) 1982. “The Hunters their Culture and Way of Life”. pp. 47-54. Universitetsforlaget. Tromso-Oslo-Bergen. 1203. Kleijn, L. 1984. “The Coming of Aryans: Who and Whence?” En: “Bulletin of the Deccan College Research Institute”, Vol. 43, pp. 57-69. 1204. Kleinman, A.; Sung, L.H. 1979. “Why Do Indigenous Practitioners Successfully Heal?” En: “Society, Science and Medicine”. Vol. 13b, pp. 7-26. 1205. Kleps, A. 1966. “Synchronicity and the Plot / Plot”. En: “The Psychedelic Review”. N°8, pp. 123-124. 1206. Klüver, H. 1942. “Mechanisms of Hallucinations”. (Reprinted by permission, from “Studies in Personality”, ed. Terman & Merrill, McGraw-Hill, N.Y., pp. 175-207). En: “The Psychedelic Review”. N°7. pp. 41-69, 1966. 1207. Knab, T.J. 1979. “Uso Ritual de la Cannabis”. (Fragmentos del texto publicado originalmente en: “Simposio Internacional sobre Actualización en Mariguana”. Cuadernos Científicos CEMESAM, #10, pp. 221-237. Centro Mexicano de Estudios en Salud Mental, México). En: “Addictus”. N°5, pp. 1-3, 1995. 1208. Knab, T.J. 1995. “A War on Witches: A Journey into the Underworld of the Contemporary Aztecs”. Westview Press, Boulder, Colorado. 1209. Knab, T.J. 2004. “The Dialogue of Earth and Sky. Dreams, Souls, Curing, and the Modern Aztec Underworld”. The University of Arizona Press, Tucson. 1210. Knauer, A.; Maloney, W.J.M.A. 1913. “A Preliminary Note on the Psychic Action of Mescalin, with Special Reference to the Mechanism of Visual Hallucinations”. En: “Journal of Nervous and Mental Disease”. Vol. 40, pp. 425-436.

1211. Knauth, L. 1962. “The Teonanácatl – In Pre-Conquest Accounts and Today”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 3. pp. 263-275. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1212. Kocyba, H.K. 2001. “Consideraciones Críticas en Torno al Significado Religioso de la Ceiba entre los Mayas”. En: González, Y. (Comp.) 2001. “Animales y Plantas en la Cosmovisión Mesoamericana”. pp. 65-89. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia / Plaza y Valdés Editores, México. 1213. Koella, W.P. 1970. “Central Nervous Effects of LSD-25”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 198213. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1214. Kokwaro, J.O. 1995. “Ethnobotany in Africa”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 216-225. Timber Press, Portland Cambridge. 1215. Kornfield, J. 1980. “La Meditación: Aspectos de su Teoría y su Práctica”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 229-235. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 1216. Kornfield, J. 1984. “La Sonrisa del Buda: Paradigmas en Perspectiva”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 91-107. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 1217. Kornfield, J. 1988.” La Vida Budista y la Responsabilidad Social”. En: Grof, S. (Comp.) 1988b. “La Evolución de la Conciencia”. pp. 192-204. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 1218. Kornfield, J. 1989. “Obstáculos y Vicisitudes en la Práctica Espiritual”. En: Grof, S.; Grof, C. (Comp.) 1989a. “El Poder Curativo de la Crisis”. pp. 171-217. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 1219. Kornfield, J.; Forte, R. 1997. “Psychedelic Experience and Spiritual Practice”. En: Forte, R. (Comp.) 1997a. “Entheogens and the Future of Religion”. pp. 119-137. Council on Spiritual Practices, San Francisco, 2000.

1220. Koob, G.F. 1998. “Neuroscience of Addiction”. En: “Neuron”. N°21, pp. 467-476. 1221. Kramrisch, S. 1975. “La Vasija Mahavira y la Planta Putika”. [Título original: “The Mahavira Vessel and the Plant Putika”]. Tomado del “Journal of the American Oriental Society”, Vol. 95. N°2. pp. 222-235. En: Wasson, R.G.; Kramrisch, S.; Ott, J.; Ruck, C.A.P. 1986. “La Búsqueda de Persefone”. pp. 114-143. Fondo de Cultura Económica, México, 1996. 1222. Kreimer, E. 1998. “Encuentros y Desencuentros con la Espiritualidad Indígena – Ética, Transgresión y Reconciliación”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 19-32. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1223. Kremer, J.W. 1988. “Narraciones Chamánicas como Formas de Adquisición de Poder”. En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. pp. 260-274. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 1224. Kretschmer, W. 1962. “Meditative Techniques in Psychotherapy”. This article appeared in “Psychologia”, Vol. 5, pp. 76-83. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 265-275. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 1225. Krippner, S. 1969. “Psychedelics, Hypnosis and Creativity”. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 324-349. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 1226. Krippner, S. 1970a. “Psilocybin: An Adventure in Psilocybin”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 35-39. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1227. Krippner, S. 1970b. “The Effects of Psychedelic Experience on Language Functioning”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 214-238. Anchor / Doubleday Garden

City, New York. 1228. Krippner, S. 1972. “Estados Alterados de Conciencia”. Este escrito proviene de uno inédito intitulado “Investigaciones sobre Fenómenos “Extrasensoriales” en Sueños y Otros Estados Alterados de Cociencia”. En: White, J. (Comp.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. pp. 23-29. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 1229. Krippner, S. 1986. “Holonomia y Parapsicología”. En: Wilber, K. (Comp.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. pp. 169173. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 1230. Krippner, S. 1988. “Los Chamanes: Primeros Curadores”. En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán“. pp. 143162. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 1231. Krippner, S. 2000. “The Epistemology and Technologies of Shamanic States of Consciousness”. En: “Journal of Consciousness Studies”. N°7, pp. 93-118. 1232. Krippner, S. 2001. “The Circle of Sex in Mythology and Folklore”. En: Heinze, R.I. (Comp.) 2001. “Proceedings of the 18th International Conference on the Study of Shamanism and Alternate Modes of Healing”. pp. 181-188. Berkeley: Independent Scholars of Asia. 1233. Krippner, S. 2002a. “Conflicting Perspectives on Shamans and Shamanism: Points and Counterpoints”. En: “American Psychologist”. N°57, pp. 962-977. 1234. Krippner, S. 2002b. “Dancing with the Trickster: Notes for a Transpersonal Autobiography”. En: “International Journal of Transpersonal Studies”. N°21, pp. 1-18. 1235. Krippner, S. 2004a. “Hypnotic-Like Procedures Used by Indigenous Healing Practitioners”. Paper presented at the annual convention of the American Society of Clinical Hypnosis, Anaheim, CA, March 12-16, 2004. 1236. Krippner, S. 2004b. “Trance and the Trickster: Hypnosis as a Liminal Phenomenon”. This address accompanied the 2002 Award for Contributions to Professional Hypnosis given by Division 30 of the American Psychological Association, the Society for Psychological Hypnosis, and was presented at the

association’s annual convention, Honolulu, Hawaii, July, 2004. 1237. Krippner, S. 2005. “The Impact of Allopathic Biomedicine on Traditional Healing Systems”. Paper presented at the World Congress of Ethnomedicine, Munich, Germany, October 8-10, 2005. 1238. Krippner, S. 2006a. “Consciousness and Mythologies of Society”. This paper was prepared for presentation at “LSD: Problem Child and Wonder Drug, An International Symposium on the Occasion of the 100th Birthday of Albert Hofmann”, 13-15 January, Basel, Switzerland. 1239. Krippner, S. 2006b. “LSD and Parapsychological Experiences”. This paper was prepared for presentation at “LSD: Problem Child and Wonder Drug, An International Symposium on the Occasion of the 100th Birthday of Albert Hofmann”, 13-15 January, Basel, Switzerland. 1240. Krippner, S. 2006c. “The Future of Religion”. This paper was prepared for presentation at “LSD: Problem Child and Wonder Drug, An International Symposium on the Occasion of the 100th Birthday of Albert Hofmann”, 13-15 January, Basel, Switzerland. 1241. Krippner, S.; Budden, A.; Bova, M.; Galante, R. 2004. “The Indigenous Healing Tradition in Calabria, Italy”. Paper presented at the Annual Conference for the Study of Shamanism and Alternative Modes of Healing, San Rafael, California, September, 2004. 1242. Krippner, S.; Combs, A. 2000. “Self-Organization in the Dreaming Brain”. En: “Journal of Mind and Behavior”. N°21, pp. 399-412. 1243. Krippner, S.; Greene, G. 1990. “Visión Panorámica: ¿Alucinación o Puente al Más Allá?” En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 73-93. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 1244. Krippner, S.; Sulla, J. 2000. “Identifying Spiritual Content in Reports from Ayahuasca Sessions”. En: “International Journal of Transpersonal Studies”. N°19, pp. 59-76. 1245. Kroeber, A.L. 1902. “The Arapaho”. En: “Bulletin of the

American Museum of Natural History”. Vol. 18, Part 1, pp. 1-150. 1246. Kroeber, A.L. 1904. “Types of Indian Cultures in California”. En: “University of California Publications in American Archaeology and Ethnology “.Vol. 2, N°3, pp. 81-103. 1247. Kroeber, A.L. 1907a. “Gros Ventre Myths and Tales”. En: “Anthropological Papers of the American Museum of Natural History”. Vol. 1, Part 3, pp. 57-139. 1248. Kroeber, A.L. 1907b. “Indian Myths South Central California”. En: “University of California Publications in American Archaeology and Ethnology “.Vol. 4, N°4, pp. 166-250. 1249. Kroeber, A.L. 1907c. “Shoshonean Dialects of California”. En: “University of California Publications in American Archaeology and Ethnology “.Vol. 4, N°3, pp. 66-165. 1250. Kroeber, A.L. 1907d. “The Religion of the Indians of California”. En: “University of California Publications in American Archaeology and Ethnology “.Vol. 4, N°6, pp. 319-356. 1251. Kroeber, A.L. 1907e. “The Yokuts Language of South Central California”. En: “University of California Publications in American Archaeology and Ethnology “.Vol. 2, N°5, pp. 169-392. 1252. Kroeber, A.L. 1908. “Ethnography of the Cahuila Indians”. En: “University of California Publications in American Archaeology and Ethnology “.Vol. 8, N°2, pp. 29-68. 1253. Kroeber, A.L. 1910. “The Chumash and Costanoan Languages”. En: “University of California Publications in American Archaeology and Ethnology “.Vol. 9, N°2, pp. 237-271. 1254. Kroeber, A.L. 1916a. “Arapaho Dialects”. En: “University of California Publications in American Archaeology and Ethnology “.Vol. 12, N°3, pp. 71-138. 1255. Kroeber, A.L. 1916b. “California Place Names of Indian Origin”. En: “University of California Publications in American Archaeology and Ethnology “.Vol. 12, N°2, pp. 31-69. 1256. Kroeber, A.L. 1919. “Linguistic Families of California”. En: “University of California Publications in American Archaeology and Ethnology “.Vol. 16, N°3, pp. 47-118.

1257. Kroeber, A.L. 1920a. “California Culture Provinces”. En: “University of California Publications in American Archaeology and Ethnology “.Vol. 17, N°2, pp. 151-169. 1258. Kroeber, A.L. 1920b. “Yuman Tribes of the Lower Colorado”. En: “University of California Publications in American Archaeology and Ethnology “.Vol. 16, N°8, pp. 475485. 1259. Kroeber, A.L. 1922. “Elements of Culture in Native California”. En: “University of California Publications in American Archaeology and Ethnology “.Vol. 13, N°8, pp. 259328. 1260. Kroeber, A.L. 1934. “Uto-Aztecan Languages of Mexico”. En: “Iberoamericana: 8”. pp. 1-28. University of California Press, Berkeley, California. 1261. Kroeber, A.L. 1948. “Anthropology: Race, Language, Culture, Psychology, Pre-History”. Harcourt Brace and Company, New York. 1262. Kroeber, A.L.; Dorsey, G.A. 1903. “Traditions of the Arapaho”. Field Columbian Museum Publication N°81, Anthropological Series Vol. 5, Chicago, United States of America. 1263. Kroeber, A.L.; Waterman, T.T. 1920. “Source Book in Anthropology”. Universitu of California Press, Berkeley, 1924. 1264. Krupitsky, E.M.; Burakov, A.M.; Romanov, T.N.; Grinenko, A.Y.; Strassman, R.J. 2001. “Ketamine-Assisted Psychotherapy (KPT) of Heroin Addiction: Immediate Effects and Six Months Follow-Up”. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 2, pp. 88-101. 1265. Krupitsky, E.M.; Grinenko, A.Y. 1998. “Ten Year Study of Ketamine Psychedleic Therapy (KPT) of Alcohol Dependence”. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 1, pp. 56-61. 1266. Krupitsky, E.; Kolp, E. 2007. “Ketamine Psychedelic Psychotherapy”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007b. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 2. pp. 67-86. Praeger Publishers, New York.

1267. Kubby, S. 1995. “Manna from Heaven”. En: “Psychedelic Illuminations”. Vol. 1, N°7. 1268. Kübler-Ross, E. 1988. “La Muerte, Fase Final del Crecimiento”. En: Grof, S. (Comp.) 1988b. “La Evolución de la Conciencia”. pp. 279-295. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 1269. Kuhn, T. S. 1962. “La Estructura de las Revoluciones Científicas”. Traducción de C. Solís. [Título original: “The Structure of Scientific Revolutions”]. Fondo de Cultura Económica, México, 2004. 1270. Kuiper, F.B.J. 1970. “Review to the Wasson´s Soma”. En: “Indo-Iranian Journal “. Vol. 12, pp. 279-285. 1271. Kurkland, A.A.; Pahnke, W.N.; Unger, S.; Savage, C.; Goodman, L.E. 1968. “Psychedelic Psychotherapy (LSD) in the Treatment of the Patient with Malignancy”. En: “The Present Status of Psychotropic Drugs. Pharmacological and Clinical Aspects. Proceedings VI International Congress”, Collegius Internationale-Psychopharmacologicus, Tarragona, Spain, 24th27th April, 1968. Ed. by: A. Cerletti, F. Bové. Excerpta Meddica Foundation, Amsterdam 1969, pp. 432-434. (International Congress Series, N°180). 1272. Kurkland, A.A.; Pahnke, W.N.; Unger, S.; Savage, C.; Grof, S. 1971. “Psychedelic LSD Research”. En: Evans, W.O.; Kline. N.S. (Comp.) 1971. “Psychotropic Drugs in the Year 2000. Use by Normal Humans”. pp. 86-108. C. Thomas, Springfield, Illinois, United States of America. 1273. Kurkland, A.A.; Savage, C; Pahnke, W.N.; Grof, S.; Olsson, J.B. 1970. “LSD in the Treatment of Alchololics”. En: Vinar, O.; Votava, Z.; Bradley, P.B. (Comp.) 1970. “Advances in Neuropsychopharmacology”. Proceedings of the Symposium VII Congress College of International Neuro-Psycho Pharmacology. North-Holland, Prague, August 11-15, 1970. pp. 361-372. Published Amsterdam / London, Avicenum, Czech. Mod. Press. 1274. Kurkland, A.A.; Grof, S.; Pahnke, W.N.; Goodman, L.E. 1973. “Psychedelic Drug Assisted Psychotherapy in Patients with Terminal Cancer”. En: Goldberg, I.K.; Malitz, S.; Kutscher, A.H. (Comp.) 1973. “Psychopharmacological Agents for the Terminally Ill and Bereaved”. Columbia University Pres, New York and London.

1275. Kusel, H. 1965. “Ayahuasca Drinkers Among the Chama Indians of Northeast Perú”. En: “The Psychedelic Review”. N°6. pp. 58-66. 1276. Kvist, L.P.; Moraes, M. 2006. “Plantas Psicoactivas”. En: Moraes, M.; Ollgaard, B.; Kvist, L.P.; Borchsenius, F.; Balslev, H. (Comp.) 2006. “Botánica Económica de los Andes Centrales”. pp. 294-312. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. 1277. La Barre, W. 1938a. “El Culto del Peyote”. Traducción de C. Millet. [Título original: The Peyote Cult]. Ediciones Coyoacán, México, 2002. 1278. La Barre, W. 1938b. “Native American Beers”. En: “American Anthropologist”. Vol. 40, N°2, pp. 224-234. 1279. La Barre, W. 1938c. “The Peyote Cult”. (Enlarged edition). University of Oklahoma Press, 1989. 1280. La Barre, W. 1939. “Note on Richard Schultes “The Appeal of Peyote”. En: “American Anthropologist”. Vol. 41, N°2, pp. 340-342. 1281. La Barre, W. 1946a. “Social Cynosure and Social Structure”. En: La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre”. pp. 203-214. Duke University Press, Durham, N.C. 1282. La Barre, W. 1946b. “Book Review: Washo-Northern Paiute Peyotism; a Study in Acculturation by Omer C. Stewart”. En: “American Anthropologist”. Vol. 48, N°4, pp. 633-635. 1283. La Barre, W. 1954. “The Human Animal”. The University of Chicago Press. 1284. La Barre, W. 1955. “Obscenity: An Anthropological Appraisal”. En: La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre”. pp. 258-268. Duke University Press, Durham, N.C. 1285. La Barre, W. 1957a. “Mescalism and Peyotism”. En: “American Anthropologist”. Vol. 59, N°4, pp. 708-711. 1286. La Barre, W. 1957b. “Book Review: The Peyote Religion: A Study in Indian-White Relations by James Sydney Slotkin”. En:

“American Anthropologist”. Vol. 59, N°2, pp. 359-360. 1287. La Barre, W. 1958a. “Book Review: Navaho and Ute Peyotism: A Chronological and Distributional Study, by David F. Aberle; Omer C. Stewart”. En: “American Anthropologist”. Vol. 60, N°1, pp. 171. 1288. La Barre, W. 1958b. “The Influence of Freud on Anthropology”. En : La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre”. pp. 163-202. Duke University Press, Durham, N.C. 1289. La Barre, W. 1959. “The Patient and His Families“. En: La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre”. pp. 225-232. Duke University Press, Durham, N.C. 1290. La Barre, W. 1960. “Peyote Studies, 1941-1960”. (Artículo aparecido originalmente bajo el nombre de “Twenty Years of Peyote Studies” en “Current Anthropology” Vol. 1, N°1, pp. 4560). En: La Barre, W. 1938c. “The Peyote Cult”. pp. 193-212. University of Oklahoma Press, 1989. 1291. La Barre, W. 1963. “Peyote Studies, 1958-1963”. En: La Barre, W. 1938c. “The Peyote Cult”. pp. 213-250. University of Oklahoma Press, 1989. 1292. La Barre, W. 1964a. “A Step Backward”. En: “American Anthropologist”. Vol. 66, N°5, pp. 1172. 1293. La Barre, W. 1964b. “Le Complexe Narcotique de l´ Amérique Autochtone“. En : “Diogène“. Vol. 48, pp. 120-134. 1294. La Barre, W. 1964c. “Paralinguistics, Kinesics, and Cultural Anthropology“. En: La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre”. pp. 289-332. Duke University Press, Durham, N.C. 1295. La Barre, W. 1965a. “Aymara Folklore and Folk Temperament”. En: La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre”. pp. 253-257. Duke University Press, Durham, N.C. 1296. La Barre, W. 1965b. “The Worm in the Honeysuckle” : A Case Study of a Child´s Hysterical Blindness”. En: La Barre, W.

1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre”. pp. 233-252. Duke University Press, Durham, N.C. 1297. La Barre, W. 1966. “Personality from a Psychoanalytic Viewpoint”. En: La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre”. pp. 119-140. Duke University Press, Durham, N.C. 1298. La Barre, W. 1969. “Anthropological Perspectives on Sexuality”. En: La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre”. pp. 141-162. Duke University Press, Durham, N.C. 1299. La Barre, W. 1970a. “Authority, Culture Change, and the Courts”. En: La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre”. pp. 215-224. Duke University Press, Durham, N.C. 1300. La Barre, W. 1970b. “Old and New World Narcotics: A Statistical Question and an Ethnological Reply”. En: “Economic Botany”. Vol. 24, N°1, pp. 73-80. 1301. La Barre, W. 1970c. “Review: To find Our Life: The Peyote Hunt of the Huichols of Mexico. Filmed in 1968 / 69 by Peter T. Furst”. En: “American Anthropologist”. Vol. 72, N°5, pp. 1201. 1302. La Barre, W. 1970d. “The Ghost Dance. The Origins of Religion”. A Delta Book. A Dell Publishing, Co., Inc. 1303. La Barre, W. 1972a. “Hallucinogens and the Shamanic Origins of Religion”. En: Furst, P.T. (Comp.) 1972a. “Flesh of the Gods. The Ritual Use of Hallucinogens”. pp. 261-278. Waveland Press, Inc. Long Grove, Illinois. 1304. La Barre, W. 1972b. “Review of Carlos Castañeda, A Separate Reality: Further Conversations with Don Juan”. Manuscrito inédito para la revista “Time Magazine”, (fragmento). En: La Barre, W. 1938c. “The Peyote Cult”. pp. 272. University of Oklahoma Press, 1989. 1305. La Barre, W. 1973. “Peyote Studies, 1963-73”. En: La Barre, W. 1938c. “The Peyote Cult”. pp. 251-285. University of Oklahoma Press, 1989. 1306. La Barre, W. 1975. “Anthropological Perspectives on

Hallucination and Hallucinogens”. En: Siegel, R.K.; Jolyon, L. (Comp.) 1975. “Hallucinations: Behavior, Experience and Theory”. pp. 9-20. John Wiley & Sons, New York. 1307. La Barre, W. 1977. “Psychoanalysis and the Biology of Religion”. En: La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre”. pp. 269-275. Duke University Press, Durham, N.C. 1308. La Barre, W. 1978a. “Clinic and Field “. En: La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre”. pp. 3-36. Duke University Press, Durham, N.C. 1309. La Barre, W. 1978b. “Peyotl and Mescaline”. (Ponencia presentada en la conferencia “Hallucinogens in Native American Shamanism and Modern Life”, 28 Septiembre – 1 Octubre 1978). En: “Journal of Psychedelic Drugs”. Vol. 11, N°1-2, pp. 33-39, 1979. 1310. La Barre, W. 1979a. “Psychedelics Galore”. En: “Duke University Letters”. N°4, December 13, 1979. 1311. La Barre, W. 1979b. “Shamanic Origins of Religion and Medicine”. En: “Journal of Psychedelic Drugs”. Vol. 11, N°1/2, pp. 7-11. 1312. La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre”. Duke University Press, Durham, N.C. 1313. La Barre, W. 1980b. Anthropological Perspectives on Hallucination, Hallucinogens, and the Shamanic Origins of Religion. En: La Barre, W. 1980a. Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre. pp. 37-92. Duke University Press, Durham, N.C. 1314. La Barre, W. 1980c. “Countertransference and the Beatniks”. En: La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre”. pp. 276-288. Duke University Press, Durham, N.C. 1315. La Barre, W. 1980d. “History and Ethnography of Cannabis”. En: La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre“. pp. 93-107. Duke University Press, Durham, N.C.

1316. La Barre, W. 1980e. “Soma: The Three-and-One-Half Millennia Mystery”. En: La Barre, W. 1980a. “Culture in Context. Selected Writings of Weston La Barre“. pp. 108-118. Duke University Press, Durham, N.C. 1317. La Barre, W. 1988. “Peyote Studies, 1974-1988”. En: La Barre, W. 1938c. “The Peyote Cult”. pp. 286-323. University of Oklahoma Press, 1989. 1318. La Barre, W. 1990. “My Friend Gordon”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. Ethno-Mycological Studies N°11. pp. 147150. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 1319. La Barre, W. 1995. “The Importance of Ethnobotany in American Anthropology”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 226234. Timber Press, Portland Cambridge. 1320. Labrousse, A. 1993. “Coca, Peyotl, Ayahuasca y Opio. Guerre a la Droga y Represión de las Minorías Nacionales”. En: “TAKIWASI”. N°2, pp. 121-134. 1321. Lafitau, J.F. 1724. “Los Salvajes Aprecian a sus Juglares”. Fragmento de “Moeurs des Sauvages Amériquains Comparées aux Moeurs des Premiers Temps “. Paris: Saugrain et C.E. Hocherfau. Adaptado y abreviado por los editores. En: Narby, J.; Huxley, F. (Ed.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 45-49. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1322. Lafuente-Laarby, A. 1997. “Chamanismo Gnawa. Los Gnawa”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 381-405. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 1323. Lafuente-Laarby, A. 1997. “Evolución Histórica y Geográfica”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 65-69. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 1324. Lafuente-Laarby, A. 1997. “Trance y Trance Cinético”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 178-186. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid.

1325. Lagarde, P. 2000. “Herbarium. Plantas Mexicanas del Alma”. Textos de S. Elizondo, A. López-Austin y X. Lozoya. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Universidad Autónoma de México. 1326. Lagarriga, I. 1988. “Algunos Elementos Chamánicos entre los Iluminados o Alumbrados de la Nueva España”. En: “La Palabra y el Hombre”. N°68, pp. 4-13. 1327. Lagarriga, I. 1995. “Intento de Caracterización del Chamanismo Urbano en México con el Ejemplo de Trinitarismo Mariano”. En: Lagarriga, I.; Galinier, J.; Perrin, M. (Comp.) 1995. “Chamanismo en Latino América”. pp. 85-103. Universidad Iberoamericana / Plaza y Valdés Editores, México. 1328. Lagarriga, I. 2005. “Aspectos Generales del Chamanismo en México”. En: Fournier, P.; Wiesheu, W. (Comp.) 2005. “Arqueología y Antropología de las Religiones”. pp. 205-236. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1329. Lagarriga, I.; Galinier, J.; Perrin, M. (Ed.) 1995. “Chamanismo en Latino América”. Presentación de I. Lagarriga. Introducción de J. Galinier y M. Perrin. Universidad Iberoamericana / Plaza y Valdés Editores, México. 1330. Lagrou, E. 2004. “Sorcery and Shamanism in Cashinahua Discourse and Praxis”. En: Whitehead, N.L.; Wright, R. (Comp.) 2004. “In Darkness and Secrecy. The Anthropology of Assault Sorcery and Witchcraft in Amazonia”. pp. 244-271. Duke University Press. 1331. Laing, R.D. 1960. “El Yo Dividido”. Traducción de F. González. [Título original: “The Divided Self (A Study of Sanity and Madness”]. Fondo de Cultura Económica, México, 1994. 1332. Laing, R.D. 1961. “El Yo y los Otros”. Traducción de D. Jiménez. [Título original: “Self and Others”]. Fondo de Cultura Económica, México, 2002. 1333. Laing, R.D. 1965. “Transcendental Experience in Relation to Religion and Psychosis”. En: “The Psychedelic Review”. N°6, pp. 7-15. 1334. Laing, R.D. 1989. “La Experiencia Trascendente en

Relación con la Religión y la Psicosis”. En: Grof, S.; Grof, C. (Comp.) 1989a. “El Poder Curativo de la Crisis”. pp. 87-104. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 1335. Laing, R.D.; Esterson, A. 1964. “Cordura, Locura y Familia”. [Título original: “Sanity, Madness, and the Family”]. Fondo de Cultura Económica, México, 2001. 1336. Lamb, F.B. 1971. “Wizard of the Upper Amazon. The Story of Manuel Córdova-Ríos”. Introduction by A.T. Weil. North Atlantic Books, Berkeley, California, 1986. 1337. Lamb, F.B. 1985. “Río Tigre and Beyond”. The Amazon Jungle Medicine of Manuel Córdova”. Preface by W. Johnson. North Atlantic Books, Berkeley, California. 1338. Lamb, F.B. 1994. “Kidnapped in the Amazon Jungle”. Foreword by F.B. Lamb. North Atlantic Books, Berkeley, California. 1339. Lamborn, P. 1999. “Ploughing the Clouds: The Search for Irish Soma”. City Lights Books. 1340. Lamborn, P. 2001. “Irish Soma”. En: “Psychedelic Illuminations”, N°8. 1341. Lammel, A. 1994. “Creación Mítica y Estados de Conciencia”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 157. Lleida, España, Octubre. 1342. Langacker, R.W. 1977. “Studies in Uto-Aztecan Grammar Vol. 1”. Publication #56. Summer Institute of Linguistics / University of Texas, Arlington. 1343. Langdon, E.J. 1986. “Las Clasificaciones del Yaje Dentro del Grupo Siona: Etnobotánica, Etnoquímica e Historia”. En: “América Indígena”. Vol. XLVI, N°1, pp. 101-116. 1344. Langdon, E.J. 1996. “¿Mueren en Realidad los Chamanes?: Narraciones de los Siona Sobre Chamanes Muertos”. En: “Alteridades”. Vol. 6, N°12, pp. 61-75. 1345. Lanteri-Laura, G. 1991. “Las Alucinaciones”. Traducción de M. Córdoba. Revisión técnica de H. Pérez-Rincón. [Título

original: “Les Hallucinations”]. Fondo de Cultura Económica, México, 1994. 1346. Lao Tse. 1961. “Tao Te King”. Versión de J.C.H. Wu. EDAF, Madrid. 1347. Larsen, H. 1982. “Eskimo and Indian Means of Transport, their Relationships and Distribution”. Hultkrantz, A.; Vorren, O. (Comp.) 1982. “The Hunters Their Culture and Way of Life”. pp. 113-118. Universitetsforlaget. Tromso-Oslo-Bergen. 1348. Larsen, S. 1976. “The Shaman´s Doorway: Opening Imagination to Power and Myth”. Foreword by J. Halifax. Inner Traditions, Rochester, Vermont, 1998. 1349. Laufer, B. 1917. “Origin of the Word Shaman”. En: “American Anthropologist”. Vol. 19, N°3, pp. 361-371. 1350. La Vere, D. 2004. “The Texas Indians”. Texas A&M University Press, College Station. 1351. Lawlis, F. 1988. “Enfoques Chamánicos en una Clínica Hospitalaria del Dolor“. En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. pp. 194-210. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 1352. Lawlis, F. 1996. “Medicina Transpersonal”. Traducción de D. Sempau. [Título original: “Transpersonal Medicine”]. Editorial Kairós, Barcelona, 1999. 1353. Laydevant, F. 1932. “Religious or Sacred Plants of Basutoland”. En: “Bantu Studies“. Vol. 6, pp. 65-69. 1354. Leary, T. 1963. “The Religious Experience”. Lecture delivered at a meeting of Lutheran psychologists and other interested professionals, sponsored by the Board of Theological Education, Lutheran Church in America, in conjunction with the 71st Annual Convention of the American Psychological Association, Philadelphia, Bellvue Stratford Hotel, August 30, 1963. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°3, pp. 324-346, 1964. 1355. Leary, T. 1964. “The Last Message of Aldous Huxley”. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°3, pp. 267. 1356. Leary, T. 1966a. “Five Psychedelic Prayers Adapted From

the Tao Te King”. En: “The Psychedelic Review”. N°7, pp. 11-19. 1357. Leary, T. 1966b. “The Experiential Typewriter”. En: “The Psychedelic Review”. N°7, pp. 70-85. 1358. Leary, T. 1966c. “Programmed Communication During Experience with DMT”. En: “The Psychedelic Review”. N°8, pp. 83-95. 1359. Leary, T. 1966d. “The Second Fine Art: Neo-Symbolic Communication of Experience”. En: “The Psychedelic Review”. N°8, pp. 9-32. 1360. Leary, T. 1967. “Homage to the Awe-Full Seer”. En: “The Psychedelic Review”. N°9, pp. 59-66. 1361. Leary, T. 1968a. “High Priest”. Foreword by A. Ginsberg. Ronin Publishing, Inc., Berkeley, California, 1995. 1362. Leary, T. 1968b“The Initiation of the High Priest. From “God Reveals Himself in Mysterious Forms: The Sacred Mushrooms of Mexico”, pp. 12-34, “High Priest”, Ronin Publishing. En: Metzner, R. (Comp.) 2004b. “Sacred Mushrooms of Visions: Teonanácatl”. pp. 160-178. Park Street Press, Rochester Vermont, 2005. 1363. Leary, T. 1969. “The Effects of Conciousness-Expanding Drugs on the Prisoner Rehabilitation”. En: “The Psychedelic Review”. N°10, pp. 29-45. 1364. Leary, T. 1983. “Flashbacks: An Autobiography”. Foreword W.S. Burroughs. G.P. Putnam´s Sons, New York, 1990. 1365. Leary, T. 1997. “El Trip de la Muerte”. Traducción de Nishedha. [Título original: “Design for Dying”]. Editorial Kairós, Barcelona, 1998. 1366. Leary, T. 1998. “LSD is Air”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 66-70. Souvenir Press, Great Britain. 1367. Leary, T.; Metzner, R. 1963. “Hermann Hesse: Poet of the Interior”. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°2, pp. 167182.

1368. Leary, T.; Metzner, R.; Alpert, R. 1963a. “The Subjective After-Effects of Psychedelic Experiences: A Summary of Four Recent Questionaire Studies”. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°1, pp. 18-26. 1369. Leary, T.; Metzner, R.; Alpert, R. 1963b. “The Treatment of Alcoholism with Psychedelic Drugs”. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°2, pp. 205-207. 1370. Leary, T.; Metzner, R.; Alpert, R. 1964. “The Psychedelic Experience. A Manual Based on the Tibetan Book of the Dead”. Citadel Press, United States of America, 1992. 1371. Le Clézio, J.M.G. 1988. “El Sueño Mexicano o el Pensamiento Interrumpido”. Traducción de M. Córdoba y T. Segovia. [Título original: “Le Rêve Mexicain ou la Pensée Interrompue”]. Fondo de Cultura Económica, México, 2008. 1372. Lee, M.A.; Shlain, B. 1985. “Sueños de Ácido. Historia Social del LSD: la CIA, los Sesenta y Todo lo Demás”. Introducción de A. Codrescu. Traducción de L. Andreu i Capuz. [Título original: Acid Dreams. “The Complete History of LSD: The CIA, the Sixties, and Beyond”]. Castellarte, Barcelona, 2002. 1373. Lee, M.A.; Shlain, B. 2005. “Albert Hofmann y el Descubrimiento del LSD”. En: “Elementos”. N°60, Vol. 12, pp. 45-47. 1374. Lemaistre, D. 1996. “The Deer That is Peyote and the Deer That is Maize: The Hunt in the Huichol “Trinity”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 308-329. University of New Mexico Press, Albuquerque. 1375. Lemoine, J. 1988. “El Puente: Implemento Esencial del Chamanismo Hmong y Yao”. En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. pp. 95-108. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 1376. Lennon, J. 1998. “Neville Club”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 177-181. Souvenir Press, Great Britain. 1377. Léon-Portilla, M. 1964. “El Reverso de la Conquista. Relaciones Aztecas, Mayas e Incas”. Editorial Joaquín Mortiz,

México. 1378. Léon-Portilla, M. 1999. ”Ometeotl, el Supremo Dios Dual, y Tezcatlipoca “Dios Principal”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 30, pp. 133-152. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1379. Léon-Portilla, M. 2002. “Mitos de los Orígenes en Mesoamérica”. En: “Arqueología Mexicana”. Vol. 10, N° 56, pp. 20-27. 1380. Leroi-Gourhan, A. 1964. “Las Religiones de la Prehistoria”. Editorial Laertes, Barcelona. 1381. Lestrade, J.; Espinosa, S.; Espinosa, G. 1997. “Wirikuta: Disputa por Acceder a la Tierra Sagrada”. (Artículo publicado originalmente en la revista “Generación”, 1997). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp.) 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 115-122. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 1382. Leuner, H.; Schlichting, M. 1989. “A Report on the Symposium On the Current State of Research in the Area of Psychoactive Substances”. En: Rätsch, C. (Comp.) 1989a. “Gateway to Inner Space. Sacred Plants, Mysticism and Psychotherapy”. pp. 213-240. Prism / Unity. 1383. Levine, S. 1990. “¿Qué es lo que Sobrevive?” En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 259-273. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 1384. Lévi-Strauss, C. 1949a. “El Hechicero y su Magia”. Publicado con igual título en “Les Temps Modernes”, Vol. 4, N°41, pp. 3-24. En: Lévi-Strauss, C. 1968. “Antropología Estructural” Vol. 1. pp. 151-167. Editorial Paidós, Buenos Aires. 1385. Lévi-Strauss, C. 1949b. “La Eficacia Simbólica”. En: LéviStrauss, C. 1958. “Antropología Estructural” Vol. 1. pp. 168-185. Eudeba, Buenos Aires. 1386. Lévi-Strauss, C. 1949c. “Los Chamanes como Psicoanalistas”. Fragmento de “La Eficacia Simbólica”. (“Revue de l´ Histoire des Religions”, Vol. 135, N°1, pp. 5-27. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos.

Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 119-122. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1387. Lévi-Strauss, C. 1962a. “El Pensamiento Salvaje”. Traducción de F. González. [Título original: “La Pensée Sauvage”]. Fondo de Cultura Economica, México, 2003. 1388. Lévi-Strauss, C. 1962b. “El Totemismo en la Actualidad”. Traducción de F. González. [Título original: “Le Totémisme Aujourd´ hui”]. Fondo de Cultura Economica, México, 1997. 1389. Lévi-Strauss, C. 1970. “Los Hongos en la Cultura: A Propósito de R.G. Wasson”. Artículo editado originalmente por “L´ Homme, Revue Francaise d´ Anthropologie”. Vol. 10, N°1, pp. 5-16. En: Lévi-Strauss, C. 1973. “Antropología Estructural” Vol. 2. pp. 212-224. Siglo XXI, México, 2004. 1390. Lévi-Strauss, C. 1973. “Antropología Estructural” Vol. 2. Traducción de J. Almela. [Título original: “Anthropologie Structurale Deux”]. Siglo XXI, México, 2004. 1391. Levy, N. 1998. “El Miedo: Su Dignidad Original Pérdida”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 352-366. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 1392. Lewin, L. 1924. “Phantastica: A Classic Survey on the Use and Abuse of Mind-Altering Plants”. [Original title: “Phantastica: Narcotic and Stimulating Drugs”]. Translated by P.H.A. Wirth. Foreword by B. Holmstedt. Preface and Introduction by L. Lewin. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1998. 1393. Lewin, L. 1928. “Sur un Substance Enivrante, la Banistérine, Extraite de Banisteria caapi”. En: “Comptes Rendus”. Vol. 186, pp. 469-471. 1394. Lewis-Fernández, R.; Núñez-Molina, M. 1997. “Hacia una Interpretación Psicoantropológica del Espíritu Puertorriqueño”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 336-357. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 1395. Ley General de Salud. (Nueva Ley Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de Febrero de 1984). Texto Vigente: Última Reforma Publicada DOF-20-08-2009. Cámara de Diputados del Heroico Congreso de la Unión. Secretaría General / Secretaría de Servicios Parlamentarios / Centro de

Documentación, Información y Análisis. 1396. Leyva, L. 2005. “Fundamentos de la Curandería en Anáhuac”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 16, N°62, 2005). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 35-40. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 1397. Limón, S. 2001. ”El Dios del Fuego y la Regeneración del Mundo”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 32, pp. 51-68. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1398. Limón, S. 2005. “Espacios Simbólicos en las Religiones Inca y Méxica”. En: Fournier, P.; Wiesheu, W. (Comp.) 2005. “Arqueología y Antropología de las Religiones”. pp. 75-92. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Hiistoria, México. 1399. Lin, G.C.; Glennon, R.A. (Ed.) 1994. “Hallucinogens: An Update”. Preface by G.C. Lin. Summary by R.A. Glennon. NIDA Research Monograph # 146. U.S. Department of Health and Human Services. / National Institute on Drug Abuse. 1400. Lincoff, G. 2005. “Is the Fly-Agaric (Amanita muscaria) an Effective Medicinal Mushroom?”. A talk given at The Third International Medicinal Mushroom Conference, Port Townsend, Washington / October, 2005. En: http:www.nemf.org. 1401. Lindgren, J.E. 1995. “Amazonian Psychoactive Indoles: A Review”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 343-348. Timber Press, Portland Cambridge. 1402. Ling, T.M.; Buckman, J. 1964. “The Treatment of Frigidity with LSD and Ritalin”. En: “The Psychedelic Review”. N°4, pp. 450-458. 1403. Linzer, J. 1970. “Some Anthropological Aspects of Yage”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 108114. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1404. Lipp, F.J. 1990. “Mixe Concepts and Uses of Entheogenic Mushrooms”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred

Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 151-160. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 1405. Lipp, F.J. 1995. “Ethobotanical Method and Fact: A Case Study”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 52-59. Timber Press, Portland Cambridge. 1406. Lipp, F.J. 1991. “The Mixe of Oaxaca: Religion, Ritual, and Healing”. Foreword by M.S. Edmonson. University of Texas Press, 1998. 1407. Lipp, F.J. 2001. “A Comparative Analysis of Southern Mexican and Guatemalan Shamans”. En: Huber, B.R.; Sandstrom, A.R. (Comp.) 2001a. “Mesoamerican Healers”. pp. 95-116. University of Texas Press. 1408. Llamazares, A.; Martínez, C.; Díaz, V. 1998. “Nuevos Paradigmas en Occidente y Espiritualidad Indígena Americana: Convergencias Conceptuales y Acercamiento Humano”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 123-130. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1409. Lomelí, L. 2001. “Breve Historia de Puebla”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México. 1410. López, L.A. 2000. “Plantas Usadas por Shamanes Amazónicos en el Brebaje Ayahuasca”. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos, Perú. 1411. López-Austin, A. 1960. “Los Caminos de los Muertos”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 2, pp. 141-148. 1412. López-Austin, A. 1963. “El Hacha y Nocturna”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 4, pp. 179-185. 1413. López-Austin, A. 1966. “Los Temacpalitotique. Brujos, Ladrones y Violadores”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol.

6. pp. 97-117. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1414. López-Austin, A. 1967a. “Cuarenta Clases de Magos del Mundo Náhuatl”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 7. pp. 87-117. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1415. López-Austin, A. 1967b. “Términos del Nahualatolli”. En: “Historia Mexicana”. Vol. 17, N°1, pp. 1-36. 1416. López-Austin, A. 1969. “De las Enfermedades del Cuerpo Humano y de las Medicinas Contra Ellas”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 8. pp. 51-122. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1417. López-Austin, A. 1971a. “De las Plantas Medicinales y de Otras Cosas Medicinales”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl” Vol. 9. pp. 125-230. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1418. López-Austin, A. 1971b. “Textos de Medicina Náhuatl”. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México, 1975. 1419. López-Austin, A. 1972a. “El Mal Aire en el México Prehispánico”. En: Litvak, J.; Castillo, N. (Comp.) 1972. “Religión en Mesoamérica”. XII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología. pp. 399-408. 1420. López-Austin, A. 1972b. “Textos Acerca de las Partes del Cuerpo Humano y Medicinas en los Primeros Memoriales de Sahagún””. En: “Sobretiro de Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 10. pp. 127-153. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1421. López-Austin, A. 1976a. “Cosmovisión y Medicina Náhuatl”. En: Viesca, C. (Comp.) 1976. “Estudios Sobre Etnobotánica y Antropología Médica Vol. 1”. pp. 13-27. Instituto Mexicano para el Estudio de las Plantas Medicinales A.C. 1422. López-Austin, A. 1976b. “El Fundamento MágicoReligioso del Poder”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 12, pp. 197-240.

1423. López-Austin, A. 2004. “Cuerpo Humano e Ideología. Las Concepciones de los Antiguos Nahuas”. [1980]. (2 Vols.) Instituto de Investigaciones Antropológicas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1424. López-Austin, A. 2003. “Los Mitos del Tlacuache. Caminos de la Mitología Mesoamericana”. [1990]. Instituto de Investigaciones Antropológicas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1425. López-Austin, A. 1994. “Tamoanchan y Tlalocan”. Fondo de Cultura Económica, México. 1426. López-Austin, A. 2004. “La Magia y la Adivinación en la Tradición Mesoamericana”. En: “Arqueología Mexicana”. Vol. 12, N° 69, pp. 20-29. 1427. López-Austin, A.; López, L. 2008. “El Pasado Indígena”. [1996]. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México. 1428. López de Gómara, F. 1978. “Historia General de las Indias y Vida de Hernán Cortés”. (1552). Prólogo y cronología de J. Gurría-Lacroix. Biblioteca Ayacucho, Caracas, Venezuela. 1429. López de Gómara, F. 2006. “Historia de la Conquista de México”. (1552). Estudio preliminar de J. Miralles. Editorial Porrúa, México. 1430. Lorimer, D. 1990. “Ciencia, Muerte y Finalidad”. En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 100-117. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 1431. Lorimer, D. (Ed.) 2001. “Más Allá del Cerebro”. Traducción de V. Merlo. [Título original: “Thinking Beyond the Brain”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 1432. Lotsof, H.S. 1995. “Ibogaine in the Treatment of Chemical Dependence Disorders: Clinical Perspectives”. Reprinted from “MAPS”, Vol. V, N°3, pp. 16-27. En: De Rienzo, P.; Beal. D. et al. 1997. “The Ibogaine Story. Report on the Staten Island Project”. pp. 341-348. Autonomedia, Brooklyn, New, York. 1433. Lotsof, H.S. 1996. “Ibogaína en el Tratamiento de Problemas de Dependencia Química”. En: “TAKIWASI”. N°4,

pp. 77-98. 1434. Louis-Blanc, F. 1998. “Investigación Sobre un Modelo Cognitivo Aplicable al Concepto de Enfermedad en los Andes”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 243-250. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1435. Lovelock, J. 1987. Gaia. Un Modelo Para la Dinámica Planetaria y Celular. En: Thompson, W.I. (Comp.) 1987a. Gaia. Implicaciones de la Nueva Biología. pp. 80-95. Editorial Kairós, Barcelona, 1995. 1436. Lowie, R.H. 1920. “La Sociedad Primitiva”. [Título original: “Primitive Society”]. Traducción de A. Bignami y revisión técnica de R. Marino. Amorrortu Editores, Buenos Aires. 1437. Lowie, R.H. 1924. “La Religión Primitiva”. Traducción de J. Palao. [Título original: “Primitive Religion”]. Alianza Editorial, Madrid. 1438. Lowy, B. 1980. “Ethnomycological Inferences from Mushroom Stones, Maya Códices, and Tzutuhuil Legend”. En: “Revista / Review Interamericana”. Vol. 11, N°1, pp. 94-103. 1439. Lowy, B. 1990. “The Banquet of his Interests”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 161-164. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 1440. Lozoya, X. 1983. “Sobre la Investigación de las Plantas Psicotrópicas en las Antiguas Culturas Indígenas de México”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 16. pp. 193-206. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1441. Lozoya, X. 1998. “La Herbolaria en México”. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Tercer Milenio, México. 1442. Lozoya, X. 2003. “Las Plantas del Alma”. En: “Arqueología Mexicana”. Vol. 10, N° 59, pp. 58-63.

1443. Ludlow, F.H. 1857. “The Hasheesh Eater: Being Passages from the Life of a Pythagorean”. Introduction by S. Rachman. Rutgers University Press, New Jersey, and London, 2006. 1444. Ludwig, A.M. 1966. “Altered States of Conciousness”. This article appeared in “Archives of General Psychiatry”, 15, pp. 225234. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 18-33. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 1445. Lukoff, D. 1997. “Locura Divina: Crisis Iniciática Chamanística y Psicosis”. En: “TAKIWASI”. N°5, pp. 101-114. 1446. Lumholtz, C. 1987. “Unknown Mexico: Explorations in the Sierra Madre and Other Regions 1890-1898”. [1902]. (Original title: “Unknown Mexico: A Record of Five Years Exploration Among the Tribes of the Western Sierra Madre; in the Tierra Caliente of Tepic and Jalisco; and Among the Tarascos of Michoacan”). (2 Vols.) Dover Publications Inc., New York, 1987. 1447. Luna, L.E. 1981. “Magical Illness and Its Treatment Among Mestizo Ayahuasca Practitioners of the Peruvian Amazonas”. Swedish School of Economics. Helsinki, Finland. 1448. Luna, L.E. 1983. “The Concept of Plants as Teachers among Four Mestizo Shamans of Iquitos, Northeast Peru”. Symposium on Shamanism of Phase 2 of the XIth International Congress of Anthropological and Ethnological Sciences, Vancouver – 20-23, August 1983. 1449. Luna, L.E. 1984a. “The Healing Practices of a Peruvian Shaman”. An earlier version of this paper was presented at the VIth International Congress Ethnomedizin. Erlangen, 30th September-2nd October 1982. En: “Journal of Ethnpharmacology”. Vol. 11, N°2, pp. 123-133. 1450. Luna, L.E. 1984b. “Plantas Maestras”. Fragmento del artículo “The Concept of Plants as Teachers among Four Mestizo Shamans of Iquitos, Northeastern Peru”. (“Journal of Ethnopharmacology”. Vol. 11, pp. 135-156. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 207-210. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1451. Luna, L.E. 1986. “Vegetalismo: Shamanism among the

Mestizo Population of the Peruvian Amazon”. Acta Universitatis Stockholmiensis, Stockholm Studies in Comparative Religion No. 27) Almqvist and Wiksell International, Stockholm, Sweden. 1452. Luna, L.E. 1995. “The New, Syncretic, Ayahuasca-based Religions”. En: Harpignies, J.P. (Comp.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. pp. 160-169. Park Street Press, Rochester, Vermont. 1453. Luna, L.E. 2008a. “The Sacred Vine of the Amazon”. En: Strassman, R.J.; Wojtowicz, S.; Luna, L.E.; Frecska, E. 2008. “Inner Paths to Outer Space. Journeys to Alien Worlds through Psychedelics and Other Spiritual Technologies”. pp. 81-113. Park Street Press, Rochester, Vermont. 1454. Luna, L.E. 2008b. “The Varieties of the Ayahuasca Experience”. En: Strassman, R.J.; Wojtowicz, S.; Luna, L.E.; Frecska, E. 2008. “Inner Paths to Outer Space. Journeys to Alien Worlds through Psychedelics and Other Spiritual Technologies”. pp. 114-141. Park Street Press, Rochester, Vermont. 1455. Luna, L.E.; Amaringo, P. 1991. “Ayahuasca Visions. The Religious Iconography of a Peruvian Shaman”. North Atlantic Books, Berkeley, California, 1999. 1456. Luna, L.E.; White, S.F. (Ed.) 2000. “Ayahuasca a Reader. Encounters with the Amazon´s Sacred Vine”. Synergetic Press, Santa Fe, New Mexico. 1457. Luthe, W. 1963. “Autogenic Training: Method, Research, and Application in Medicine”. This article appeared in “American Journal of Psychotherapy”, Vol. 17, pp. 174-195. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 372-384. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 1458. Lynn, J. 2005. “Appendix B. Philological Parallels an Esoteric Look at Words and Letters”. En: Irvin, J.; Rutajit, A. 2005. “Astrotheology and Shamanism: Unveiling the Law of Duality in Christianity and Other Religions”. pp. 185-193. The Book Tree, San Diego, California, 2006. 1459. Mabit, J.M. 1986a. “La Alucinación por Ayahuasca de los Curanderos de la Alta-Amazonia Peruana (Tarapoto)”. Bulletin de Travail, Document 1, Institut Français d’ Etudes Andines (I.F.E.A.), Lima.

1460. Mabit, J.M. 1986b. “L´ Hallucination par l´ Ayahuasca Chez les Guerisseurs de la Haute-Amazonie Peruvienne“. Document de travail de l’ Institut Français d’Etudes Andines (I.F.E.A.), Lima. 1461. Mabit, J.M. 1987. “El Cuerpo como Instrumento de la Iniciación Shamánica”. Conferencia presentada en el “Segundo Congreso Internacional de Medicinas Tradicionales”. Lima, Octubre, 1987. 1462. Mabit, J.M. 1992a. “Ayahuasca: Aproximación Contemporánea a una Terapéutica Ancestral”. TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1463. Mabit, J.M. 1992b. “De los Usos y Abusos de Sustancias Sicotrópicas y los Estados Modificados de Conciencia. En: “TAKIWASI”. N° 1, pp. 13-24. 1464. Mabit, J.M. 1993a. “Adicción y Shamanismo Budista: El Monasterio de las Cuevas del Bambú”. En: “TAKIWASI”. N° 2, pp. 57-88. 1465. Mabit, J.M. 1993b. “Ayahuasca Helps Cure Drug Addiction”. En: “Interdépendences“. N° 12, Février / Mars, Paris. 1466. Mabit, J.M. 1993c. “Chamanisme Amazonien et Toxixomanie – Initiation et Contre-Initiation“. En “Agora”. Vol. 27/28, pp. 139-146. 1467. Mabit, J.M. 1993d. “Cuidado Tradicional de la Salud en San Martín”. TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1468. Mabit, J.M. 1994a. “Contra-Iniciación Toxicománica Versus Iniciación Shamánica“. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 127-129. Lleida, España, Octubre 1994. 1469. Mabit, J.M. 1994b. “El Saber Médico Tradicional y la Drogadicción”. En: “El Filósofo Callejero”. N°7, pp. 10-16, 1995. 1470. Mabit, J.M. 1994c. “Le Savoir Médicale Traditionnel et la Toxicomanie“. TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para

Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1471. Mabit, J.M. 1994d. “Plantes-Poisons ou Plantes Medecines ? Les Antidotes de la Fôret Amazonienne Contre sa Destruction“. Conférence au Colloque Internationale “Drogue et Environnement“. Paris, Octobre 1994. 1472. Mabit, J.M. 1996a. “Poder y Eficacia Terapéutica“. TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1473. Mabit, J.M. 1996b. “Takiwasi : Ayahuasca and Shamanism in Addiction Therapy“. En: “MAPS Newsletter”. Vol. 6, N°3, 1996. 1474. Mabit, J.M. 1996c. “The Takiwasi Patient Jouney”. En: “MAPS Newsletter”. Vol. 6, N°3, 1996. 1475. Mabit, J.M. 1998a. “La Mujer sin Cabeza y el Hombre sin Corazón”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 472-496. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 1476. Mabit, J.M. 1998b. “Los Tiempos de la Reconciliación”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 13-18. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1477. Mabit, J.M. 1999. “Approches de la Mort ou Apprentissage de la Vie“. (Conférence). TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1478. Mabit, J.M. 2001a. “L´ Alternative des Savoirs Autochtones “Tout ou Rien” Thérapeutique“. Aparecido originalmente en “Psychotropes, Revue Internationale des Toxicomanies“. Vol. 7, N°1, pp. 7-18. 1479. Mabit, J.M. (Ed.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y

Transgresión”. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1480. Mabit, J.M. 2001c. “Uso Ritual de Plantas Amazónicas en el Tratamiento de Adicciones: 7 Años de Experiencia del Centro Takiwasi”. Lectura para “Addictions 2001”. Challenges and Opportunities for a New Millenium, ISAM´s International Scientific Conference, Israel, September. 1481. Mabit, J.M. 2002a. “Archives et Mémoires Somatiques de l ´ Âme” . Conférence donné au “Centre Savoir Psy“, Paris, 11 de septembre 2002. Apuntes del seminario de “Crecimiento Personal”, 4-16 de diciembre 2006. TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1482. Mabit, J.M. 2002b. “Blending Traditions: Using Indigenous Medicinal Knowledge to Treat Drug Addiction”. En: “MAPS, Bulletin of the Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies”, Vol. 12, N°2, pp. 25-3. 1483. Mabit, J.M. 2006a. “Comunicaciones Personales”. Tarapoto, Perú. 1484. Mabit, J.M. 2006b. “Producción Visionaria del Ayahuasca en el Contexto Curanderil de la Alta Amazonia Peruana”. TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1485. Mabit, J.M. 2006c. “Rencontre de Deux Medecines au Chevet des Toxicomanes“. TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1486. Mabit, J.M. 2006d. “The “Icaro” or Shamanic Song”. TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1487. Mabit, J.M. 2007a. “Apports Thérapeutiques de l ´Ayahuasca dans le Cas d´ Addictions”. TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú.

1488. Mabit, J.M. 2007b. “Ayahuasca in the Treatment of Addictions”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007b. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 2. pp. 87-106. Praeger Publishers, New York. 1489. Mabit, J.M.; Campos, J. ; Arce, J. 1991. “Consideraciones Acerca del Brebaje Ayahuasca y Perspectivas Terapéuticas”. Aparecido originalmente en “Revista de Neuropasiquiatría”, N° 55, 1992. 1490. Mac Rae, E. 1992. “Guided by the Moon – Shamanism and the Ritual Use of Ayahuasca in the Santo Daime Religion in Brazil”. [Título original: “Guiado pela Lua- Xamanismo e o Uso Ritual da Ayahuasca no Culto do Santo Daime”]. São Paulo, Brasiliense. 1491. Mac Rae, E. 1994a. “Religious Use of Ayahuasca in Contemporary Brazil”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 44-45. Lleida, España, Octubre 1994. 1492. Mac Rae, E. 1994b. “El Uso Religioso de la Ayahuasca en el Brasil Contemporáneo”. En: “TAKIWASI”. N°3, pp. 17-24, 1995. 1493. Mac Rae, E. 1998a. “Santo Daime and Santa María – The Licit Ritual Use of Ayahuasca and the Illicit Use of Cannabis in a Brazilian Amazonian Religion”. En: “International Journal of Drug Policy”. Vol. 9, pp. 325-338. 1494. Mac Rae, E. 1998b. “Un Llamado por la Tolerancia entre las Diferentes Líneas Ayahuasqueras a Partir de una Visón Brasileña”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 91-98. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1495. Mac Rae, E. 2004. “The Ritual Use of Ayahuasca by Three Brazilian Religions”. En: Coomber, R.; South, N. (Comp.) 2004. “Drug Use and Cultural Contexts. Beyond the West”. Pp. 27-45.

Free Association Books, London. 1496. Madre Teresa. 1984. “Ama Hasta que Te Duela”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 39-45. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 1497. Magriña, L. 2001. “Representación Simbólica de la Selva Maya y de sus Huéspedes”. En: González, Y. (Comp.) 2001a. “Animales y Plantas en la Cosmovisión Mesoamericana”. pp. 305-322. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia / Plaza y Valdés Editores, México. 1498. Magriña, L. 2003. “Los Coras entre 1531 y 1722. ¿Indios de Guerra o Indios de Paz?” En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 37-55. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1499. Magriña, L. 2003. “Sistema Terminológico de Parentesco Cora del Siglo XX”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 79-99. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1500. Maheshwari, J.K. 1995. “Ethnobotanical Resources of Hot, Arid Zones of India”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 235-249. Timber Press, Portland Cambridge. 1501. Maldonado, A. 2006. “Piedras”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 17, N°64, 2006). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 181-182. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 1502. Malouf, C. 1942. “Gosiute Peyotism”. En: “American Anthropologist”. Vol. 44, N°1, pp. 93-103. 1503. Mannaerts, A. 2002. “La Espiritualidad Navajo y el Movimiento Pan-Indio del Peyote”. En: “Elementos”. N°44. pp. 35-40. 1504. Manca, M.C. 1996. “Paseando por Chiapas…

Acercamiento a una Tipología de los Terapeutas Tradicionales Choles de Tila”. En: “Alteridades”. 6(12), pp. 5-10. 1505. Mandala, I. 1969. “Pseudo-Narcosis”. En: “The Psychedelic Review”. N°10, pp. 14-18. 1506. Mannaerts, A. 2002. “La Espiritualidad Navajo y el Movimiento Pan-Indio del Peyote”. En: “Elementos”. N°45, Vol. 9, pp. 35-40. 1507. Marcos-Ortega, J. 1998. “Cerebro y Lenguaje”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 257-287. Fondo de Cultura Económica, México. 1508. Margnelli, M.; Gagliardi, G. 1994. “Psychophysiological Studies on Christian Catholic Mystical Ecstasy”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 130. Lleida, España, Octubre. 1509. Margulis, F. 1987. “La Vida Temprana. Los Microbios Tienen Prioridad”. En: Thompson, W.I. (Comp.) 1987a. “Gaia. Implicaciones de la Nueva Biología”. pp. 95-107. Editorial Kairós, Barcelona, 1995. 1510. Marijuana (Cannabis) Fact Sheet. 1967. “Issues Study Comitee of the Bruin Humanist Forum, 1967”. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 395-406. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 1511. Marín, G. 1999. “Para Leer a Castaneda”. Prólogo de G. Lozzia. Colofón, México. 1512. Marion, M.O. 1995. “La Voz de lo Infinito. Una Contribución a la Redefinición del “Chamanismo” en el Mundo Maya”. En: Lagarriga, I.; Galinier, J.; Perrin, M. (Comp.) 1995. “Chamanismo en Latinoamérica”. pp. 65-85. Universidad Iberoamericana. Plaza y Valdés Editores, México. 1513. Marsden, R.; Lukoff, D. 2007. “Transpersonal Healing with Hallucinogens”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007b. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 2. pp. 287-306. Praeger Publishers, New York. 1514. Marshall, L. 1962. “La Danza Medicinal de los “Kung”.

Fragmento del artículo “Kung Bushman Religious Beliefs”. (“Africa”. Vol. 39, pp. 347-381). En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 129-132. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1515. Martínez, A. 2003. “El Camino del Tonal y el Nagual. Rumbo a un Nueva Proyección de la Brujería”. En: “Revista de Literaturas Populares”. Vol.3, N°2, pp. 92-123. 1516. Martínez, C. 1997. “La Devastación del Híkuri”. Entrevista con L. Da Jandra. (Artículo publicado originalmente en la revista “Generación”, 1997). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp.) 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 107-114. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 1517. Martínez, C. 2009. “Hasta un Moribundo se Siente Mejor con Mota”. Entrevista con P. Lavista. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 20, N°78, 2009). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 137-140. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 1518. Martínez, C. (Ed.) 2010. “La Cresta de la Ola. Reinvenciones y Disgresiones de la Contracultura en México”. Generación Publicaciones Periodísticas S.C. 1519. Martínez, C. 1998. “Estados No Ordinarios de Consciencia en la Vida Ordinaria”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 381-398. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 1520. Martínez, M. 1937. “Catálogo de Nombres Vulgares y Científicos de Plantas Mexicanas”. Ediciones Botas, México. 1521. Martínez, M. 2010. “Las Plantas Medicinales de México”. (1934). Tomo 1. (Para ésta edición la obra original due dividida en tres partes. Los volúmenes 2 y 3 se encuentra en preparación de imprenta). Ediciones Botas, México. 1522. Martínez C.; Rivera, L. 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. Prólogo de J.

Hernández. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 1523. Martínez, P. 2008. “Conquista, Olvido, Despojo, Eje de Exterminio de los Pueblos Indígenas en el Noreste y Norte de México”. En: “La Chronique des Amériques”. N°18, pp. 1-8. 1524. Martínez, R. 2003a. “Crítica al Modelo Neuropsicológico. Un Abuso de los Conceptos de Trance, Extásis y Chamanismo, A Propósito del Arte Rupestre”. En: “Cuicuilco”. Vol. 10. N°29. pp. 1-13. 1525. Martínez, R. 2003b. “Le Nahualli: Homme-Dieu et Double Animal au Méxique”. En: “Anthropozoologica”. Vol. 39, N°1, pp. 371-381, 2004. 1526. Martínez, R. 2005. “Sobre la Función Social del Buen Nahualli”. En: “Revista Española de Antropología Americana”. Vol. 36, N°2, pp. 39-63, 2006. 1527. Martínez, R. 2007. “Los Enredos del Diablo: o de Cómo los Nahuales se Hicieron Brujos”. En: “Relaciones”. Vol. 28, N°111, pp. 189-216. 1528. Martínez, R.; De Pury, S. 2006. “Sobre el Orígen y el Significado del Término Nahualli”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 37, pp. 95-105. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1529. Marushia, R. 2002. “The Botany, Ethnobotany, Biochemistry and Future of a Mexican Mint” En: “BPSC 170: Ethnobotany”. Dr. Arturo Gómez-Pompa, TA Nisao Ogata. 1530. Masferrer-Kan, E. 1993. “Religión, Medicina y Plantas Psicoactivas en el Indigenismo”. En: Dahlgren, B. (Comp.) 1993. “III Coloquio de Historia de la Religión en Mesoamérica y Áreas Afines”. pp. 303-312. IIA / UNAM, México. 1531. Masferrer-Kan, E. 2003. “Los Alucinógenos en las Culturas Contemporáneas. Un Patrimonio Cultural”. En: “Arqueología Mexicana”. Vol. 10, N° 59, pp. 50-55. 1532. Maslow, A. 1964a. “Religions, Values and Peak Experiences”. The Viking Press. Published by Penguin Books Limited.

1533. Maslow, A. 1964b. “La Experiencia Núcleo-Religiosa o “Trascendental”. De “Religions, Values and Peak Experiences”. En: White, J. (Comp.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. pp. 247-263. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 1534. Maslow, A. 1968. “El Hombre Autorrealizado. Hacia una Psicología del Ser”. Traducción de R. Ribé. [Título original: “Toward a Psychology of Being”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 1535. Maslow, A. 1971. “La Personalidad Creadora”. Traducción de R.M. Rourich. [Título original: “The Farther Reaches of Human Nature”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 1536. Maslow, A. 1980. “Una Teoría de la Metamotivación: las Raíces Biológicas de la Vida Valorativa”. En: En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 182-197. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 1537. Maslow, A. 1996. “Visiones del Futuro”. Edición a cargo de E. Hoffmann. Prólogo de C. Wilson. Prefacio de E. Hofmann. Traducción de A. Colodrón. [Título original: “Future Visions. The Unpublished Papers of Abraham Maslow”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 1538. Mason, J.A. 1918. “Tepecano Prayers”. En: “Internatiional Journal of American Linguistics”. Vol. 1, N°2, pp. 91-153. 1539. Mason, J.A. 1920. “The Papago Harvest Festival”. En: “American Anthropologist”. Vol. 22, N°1, pp. 13-25. 1540. Massignon, L. 1965. “La Noción de “Elite Real” en Sociología e Historia”. En: Eliade, M.; Kitagawa, J.M. (Comp.) 1965. “Metodología de la Historia de las Religiones”. pp. 140148. Paidós, Barcelona, 1996. 1541. Massoon, H. 1969. “Gates of Eden”. En: “The Psychedelic Review”. N°10, pp. 65-69. 1542. Mata, G. Trigos, A.; Salmones, D. 2005. “Aportaciones de Gastón Guzmán al Conocimiento de los Hongos Alucinógenos”. En: “Revista Mexicana de Micología”. Vol. 21, pp. 7-9. 1543. Maturana, H. 1987. “Todo lo Dice un Observador”. En:

Thompson, W.I. (Comp.) 1987a. “Gaia. Implicaciones de la Nueva Biología”. pp. 63-80. Editorial Kairós, Barcelona., 1995. 1544. Maturana, H.; Varela, F. 1984. “El Árbol del Conocimiento. Las Bases Biológicas del Entendimiento Humano”. Editorial Lumen, Argentina, 2003. 1545. Matzumoto, Y. 1997. “Sólo por las Vivencias”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 16, N°62, 2005). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 41-44. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 1546. Maupin, E.W. 1965a. “Individual Differences in Response to a Zen Meditation Exercise”. This article appeared in “Journal of Consulting Psychology”, 29, pp. 139-145. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 228-240. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 1547. Maupin, E.W. 1965b. “Zen Buddhism: A Psychological Review”. En: “The Psychedelic Review”. N°5, pp. 59-97. 1548. Maupin, E.W. 1965c. “Budismo Zen: Un Exámen Psicológico”. Extraído de “The Psychedelic Review”. N°5, pp. 59-97. En: White, J. (Comp.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. pp. 165-189. Editorial Kairós, Barcelona. 1549. Maupin, E.W. 1969. “On Meditation”. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 217-227. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 1550. Maurer, D.W. 1960. “Peyote is not a Drug of Addiction”. En: “American Anthropologist”. Vol. 62, N°4, pp. 684-685. 1551. Maya, A.P. 1997. “Claclasquis o Aguadores de la Región del Volcán de Morelos”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 254-288. El Colegio Mexiquense A.C., México. 1552. Maxence, J.L. “Jung y la Clínica de la Toxicomanía”. En: “TAKIWASI”. N°5, pp. 79-100. 1553. Maxwell, G.M.; Kneebone, G.M.; Elliott, R.B. 1962. “The

Effect of Psilocybin Upon the Systemic, Pulmonary, and Coronary Circulation of the Intact Dog”. En: “Archives of International Pharmacodyamics”, N°1-2, pp. 137. 1554. McCloy, J. 2001. “Yerba del Diablo: The Enigmatic Datura”. The original of this article appeared in “Psychedelic Illuminations”, N°7. 1555. McCormick, T.; McCormick, A.; McCormick, D. 1997. “El Poder del Caballo”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 194-208. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 1556. McGlothin, W.H. 1965. “Hallucinogenic Drugs – A Perspective with Special Reference to Peyote and Cannabis”. En: “The Psychedelic Review”. N°6, pp. 16-57. 1557. McGuire, T.M. 1982. “Ancient Maya Mushroom Connections: A Transcendental Interaction Model”. En: “Journal of Psychoactive Drugs”. Vol. 14, N°3, pp. 221-239. 1558. McKenna, D.J. 1999. “Ayahuasca: An Ethnopharmacologic History”. En: Metzner, R. (Comp.) 1999. “Ayahuasca. Sacred Vines of Spirits”. [Original title: “Ayahuasca: Human Conciousness and the Spirits of Nature”]. pp. 40-62. Park Street Press, Rochester Vermont, 2006. 1559. McKenna, D.J. 2005. “Ayahuasca and Human Destiny”. En: “Journal of Psychoactive Drugs”. Vol. 37, N°2, pp. 231-234. 1560. McKenna, D.J. 2007. “The Healing Vine: Ayahuasca as Medicine in the 21st Century”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007a. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 1. pp. 21-44. Praeger Publishers, New York. 1561. McKenna, D.J.; Callaway, J.C.; Grob, C.S. 1998. “The Scientific Investigation of Ayahuasca: A Review of Past and Current Research”. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 1, pp. 65-76. 1562. McKenna, D.J.; Grob, C.S.; Callaway , J.C.; Brito, G.S.; Neves, E.S.; Oberlaender, G.; Saide, O.L.; Labigalini, E.; Tacla, C.; Miranda, C.T.; Strassman, R.J.; Boone, K.B. 1996. “Human

Psychopharmacology of Hoasca, a Plant Hallucinogen Used in Ritual Context in Brazil”. En: “Journal of Nervous and Mental Disease”. Vol. 184, N°2, pp.86-94. 1563. McKenna, D.J.; Luna, L.E.; Towers, G.N. 1986a. “Biodynamic Constituents in Ayahuasca Admixture Plants: An Uninvestigated Folk Pharmacopeia”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 60-68. Timber Press, Portland Cambridge. 1564. McKenna, D.J.; Luna, L.E.; Towers, G.N. 1986b. “Ingredientes Biodinámicos en las Plantas que se Mezclan al Ayahuasca. Una Farmacopea Tradicional No Investigada”. En: “América Indígena”. Vol. XLVI, N°1, pp. 73-99. 1565. McKenna, D.J.; McKenna, T.K.; Davis, W. 1994. “Plant Messengers: Science, Culture, and Visionary Plants”. En: Harpignies, J.P. (Comp.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. pp. 63-74. Park Street Press, Rochester, Vermont. 1566. McKenna, T.K. 1983. “Tryptamine Hallucinogens and Conciousness”. A talk given at the Lilly / Goswami Conference on Conciousness and Quantum Physics at Esalen, December 1983. En: McKenna, T. 1991. The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History. pp. 34-49. Harper Collins Publishers, United States of America. 1567. Mckenna, T.K. 1984a. “New Maps of Hyperspace”. A talk given at the invitation of Ruth and Arthur Young of the Berkeley Institute for the Study of Conciousness. En: McKenna, T. 1991. The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History. pp. 90-102. Harper Collins Publishers, United States of America. 1568. McKenna, T.K. 1984b. “Remarks to ARUPA, 1984”. This talk was given at Esalen Institute in Big Sur California in the fall of 1984 at a gathering of the Association for the Responsible Use of Psychedelics, an informal group of psychologists, chemists, and therapists who regularly met at Esalen from 1983 to 1986 under the sponsorship of the late and much beloved R. Price. En: McKenna, T. 1991. “The Archaic Revival: Speculations on

Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History”. pp. 50-57. Harper Collins Publishers, United States of America. 1569. McKenna, T.K. 1985. “New Dimensions” Interview”. M. Toms interviewed T. McKenna for the “New Dimensions” radio show sometime in 1985. En: McKenna, T. 1991. “The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History”. pp. 156-169. Harper Collins Publishers, United States of America. 1570. McKenna, T.K. 1987a. “Alien Love”. More about UFOs, this from a talk at Shared Visions in Berkeley. An edited and revised transcript was later printed in “Magical Blend”, N°17, 1987. En: McKenna, T. 1991. The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History. pp. 72-88. Harper Collins Publishers, United States of America. 1571. McKenna, T.K. 1987b. “Temporal Resonance”. Appeared in “Revision”, Vol. 10, N°1, summer 1987. En: McKenna, T. 1991. The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History. pp. 104-113. Harper Collins Publishers, United States of America. 1572. McKenna, T.K. 1988a. “In Praise of Psychedelics”. This interview, done by J. Levin, appeared in “L.A. Weekly”, May 2026, 1988. En: McKenna, T. 1991. “The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History”. pp. 6-25. Harper Collins Publishers, United States of America. 1573. McKenna, T.K. 1988b. “Mushrooms and Evolution”. This article appeared in “Revision”. Vol. 10, N°4, spring. En: McKenna, T. 1991. “The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History”. pp. 142-153. Harper Collins Publishers, United States of America.

1574. McKenna, T.K. 1988c. “The Voynich Manuscript”. Portions of this article appeared as a book review in “Gnosis”, N°7, spring 1988. En: McKenna, T. 1991. “The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History”. pp. 172-184. Harper Collins Publishers, United States of America. 1575. McKenna, T.K. 1989a. “A Conversation Over Saucers”. This interview appeared in the winter 1989 issue of “Revision”. W. Noffke conducted the interview. En: McKenna, T. 1991. The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History. pp. 58-71. Harper Collins Publishers, United States of America. 1576. McKenna, T.K. 1989b. “Among Ayahuasquera”. En: Rätsch, C. (Comp.) 1989a. “Gateway to Inner Space. Sacred Plants, Mysticism and Psychotherapy”. pp. 179-212. Prism / Unity. 1577. McKenna, T.K. 1989c. “Among Ayahuasqueros”. From “Gateway to Inner Space. Sacred Plants, Mysticism and Psychotherapy”, edited by C. Rätsch (New York. Prsim Books). En: McKenna, T. 1991. The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History. pp. 116-141. Harper Collins Publishers, United States of America. 1578. McKenna, T.K. 1989d. “Critique Interview”. This interview by D.J. Brown and R. McClen appeared in “Critique”, summer 1989. En: McKenna, T. 1991. The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History. pp. 116-141. Harper Collins Publishers, United States of America. 1579. McKenna, T.K. 1989e. “Plan / Plant / Planet”. This essay appeared in the fall 1989 issue of “Whole Earth Review”. En: McKenna, T. 1991. The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History. pp. 218-225. Harper Collins Publishers, United States of

America. 1580. McKenna, T.K. 1990a. “Sacred Plants and Mystic Realities”. This interview with N. Drury appeared in the autumn 1990, Vol. 11, N°1, issue of the Australian magazine “Nature and Health”. En: McKenna, T. 1991. The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History. pp. 238-250. Harper Collins Publishers, United States of America. 1581. McKenna, T.K. 1990b. “Virtual Reality and Electronic Highs (Or On Becoming Virtual Octopi)”. This piece appeared in “Magical Blend”, N°26, winter 1990. En: McKenna, T. 1991. The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History. pp. 228-236. Harper Collins Publishers, United States of America. 1582. McKenna, T.K. 1990c. “Wasson´s Literary Precursor´s”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 165-176. EthnoMycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 1583. McKenna, T.K. 1990d. “Wasson´s Literary Precursor´s”. A shortened version of this essay first appeared in “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson” edited by T. Riedlinger. En: McKenna, T. 1991. The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History. pp. 186-201. Harper Collins Publishers, United States of America. 1584. McKenna, T.K. 1991. “The Archaic Revival: Speculations on Psychedelic Mushrooms, the Amazon, Virtual Reality, UFO´s, Evolution, Shamanism, the Rebirth of the Godess and the End of History”. Introduction by T. McKenna. Harper Collins Publishers, United States of America. 1585. McKenna, T.K. 1992. “Food of the Gods. The Search for the Original Tree of Knowledge. A Radical History of Plants, Drugs, and Human Evolution”. Bantam Books, United States of America, 1993.

1586. McKenna, T.K. 1993a. “Psychedelic Empowerment and the Environmental Crisis: Re-awakening Our Connection to the Gaian Mind”. En: Harpignies, J.P. (Comp.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. pp. 56-62. Park Street Press, Rochester, Vermont. 1587. McKenna, T.K. 1993b. “True Hallucinations”. Harper Collins Publishers, United States of America. 1588. McKenna, T.K. 1997a. “Psychedelic Society” Aparecido en Forte, R. (Comp.) 1997. “Entheogens and the Future of Religion”. pp. 57-67. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002b. “Hallucinogens A Reader”. pp. 38-46. Tarcher / Putnam New York. 1589. McKenna, T.K. 1997b. “Psychedelic Society”. En: Forte, R. (Comp.) 1997a. “Entheogens and the Future of Religion”. pp. 5767. Council on Spiritual Practices, San Francisco, 2000. 1590. McKenna, T.K.; Mckenna, D.J. 1975. “The Invisible Landscape: Mind Hallucinogens and the I Ching”. Harper Collins Publishers, United States of América, 1994. 1591. McGlothlin, W.H. 1965. “Hallucinogenic Drugs – A Perspective with Special Reference to Peyote and Cannabis”. A modified version of this paper was presented at “The Second Conference on the Use of LSD in Psychotherapy” in Amityville, Long Island, New York, May 8-10, 1965. En: “The Psychedelic Review”. pp. 16-57, N°6. 1592. Medicine Eagle, B. 1988. “Pintarnos de Rojo”. En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. pp. 283-294. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 1593. Medina, R. 1996a. “A Huichol Soul Travels to the Land of the Dead”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 389-402. University of New Mexico Press, Albuquerque. 1594. Medina, R. 1996b. “How One Goes Being Huichol…” En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 186-205. University of New Mexico Press, Albuquerque. 1595. Medina, R. 1996c. “How One Goes Being Huichol…” (This is an updated version of the article “How One Goes Being

Huichol…”, 1996b). En: Furst, P.T. 2006. “Rock Crystals and Peyote Dreams. Explorations in the Huichol Universe”. pp. 21-34. The University of Utah Press, Salt Lake City. 1596. Mehl, L.E. 1988. “El Chamanismo Moderno: Integración de la Biomedicina con las Visiones Tradicionales del Mundo”. En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. pp. 177194. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 1597. Mendoza-Ramírez, J.L.; Verdugo-Díaz, L.; Drucker, R. 1998. “Trasplantes al Cerebro. Una Alternativa en el Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 392-422. Fondo de Cultura Económica, México. 1598. Menser, G.P. 1977. “Hallucinogenic and Poisonous Mushroom Field Guide”. Ronin Publishing, Berkeley, California. 1599. Mentore, G. 2004. “The Glorious Tyranny of Silence and the Resonance of Shamanic Breath”. En: Whitehead, N.L.; Wright, R. (Comp.) 2004. “In Darkness and Secrecy. The Anthropology of Assault Sorcery and Witchcraft in Amazonia”. pp. 132-156. Duke University Press. 1600. Mera, A.L. 1998. “De la Sombra a la Luz”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 93-107. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 1601. Mercado, C. 1994. “Música y Estados de Conciencia en Fiestas Rituales de Chile Central (Fragmento)”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 46-57. Lleida, España, Octubre. 1602. Mercado, C. 1996. “Detrás del Sonido, el Mundo”. En: “TAKIWASI”. N°4, pp. 47-62. 1603. Mercado, C. 1998. “En Búsqueda del Sereno”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 145-153. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú.

1604. Merkur, D. 2000. “The Mystery of Manna. The Psychedelic Sacrament of the Bible”. Park Street Press, Rochester, Vermont. 1605. Merkur, D. 2001a. “Manna, the Showbread, and the Eucharist: Psychoactive Sacraments in the Bible”. En: Roberts, T.B. (Comp.) 2001b. “Psychoactive Sacramentals. Essays on Entheogens and Religion”. pp. 139-146. Council on Spiritual Practices, San Francisco. 1606. Merkur, D. 2001b. “The Psychedelic Sacrament. Manna, Meditation, and Mystical Experience”. Park Street Press, Rochester, Vermont. 1607. Merkur, D. 2003. “The Hidden Manna: The Psychedelic Sacrament in Medieval Catholicism”. (Unpublished Manuscript). 1608. Merkur, D. 2007. “A Psychoanalytic Approach to Psychedelic Psychotherapy”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007b. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 2. pp. 195-212. Praeger Publishers, New York. 1609. Merkur, D. 2008a. “Freud´s Mushroom Hunting”. (Unpublished Manuscript). 1610. Merkur, D. 2008b. “Hidden Manna and the Holy Grail: The Psychedelic Sacrament in Arthurian Romance”. (Unpublished Manuscript). 1611. Merkur, D. 2008c. “Rabbi Moses Nahmanides on the Two Glories”. (Unpublished Manuscript). 1612. Merkur, D. 2008d. “The Angelic Stone in English Alchemy”. (Unpublished Manuscript). 1613. Merkur, D. 2008e. “The Essence of the Sabbath: Manna in Early Hasidism”. (Unpublished Manuscript). 1614. Merkur, D. 2008f. “The Social Location of Psychedelic Mysticism”. Paper delivered to Horizons: Contemporary Perspectives on Psychedelics, New York City, September 20, 2008. 1615. Merkur, D. 2009. “Fruit of the Terrestrial Paradise: The Psychedelic Sacrament in St. Ephrem the Syrian and Celtic

Christianity”. (Unpublished Manuscript). 1616. Merriam, A.P.; D´Azevedo, W.L. 1957. “Washo Peyote Songs”. Vol. 59, N°4, pp. 615-641. 1617. Métraux, A. 1949. “Utilizar Sustancias Invisibles para Hacer el Bien y el Mal”. Fragmento de “Religion and Shamanism”. Publicado en Steward, J.H. (Ed.) 1949. “Handbook of South American Indians, Vol. 5”. pp. 559-599. (Washington: United States Printing Office). Este libro se publicó en el boletín del Smithsonian´s Bureau of American Ethnology. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 123-125. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1618. Metzner, R. 1963. “The Pharmacology of Psychedelic Drugs”. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°1, pp. 69-115. 1619. Metzner, R. 1967. “Notes on Current Psychedelic Research”. En: “The Psychedelic Review”. N°9, pp. 80-82. 1620. Metzner, R. (Ed.) 1968. “The Ecstatic Adventure. Reports of Chemical Explorations of the Inner World. Foreword by A.W. Watts. Macmillan Company, New York. 1621. Metzner, R. 1969. “Notes on Current Research”. En: “The Psychedelic Review”. N°10, pp. 70-72. 1622. Metzner, R. 1970. “Mushrooms and the Mind”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 90-107. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1623. Metzner, R. 1988a. “The Role of Psychoactive Plant Medicines”. Extraído de “Molecular Mysticism: The Role of Psychoactive Substances in the Transformation of Conciousness”, aparecido originalmente en “Shaman´s Drum”, Vol. 12, N°2, pp. 15-21. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 23-37. Tarcher / Putnam New York. 1624. Metzner, R. 1988b. “Sobre el Proceso de Conseguir Conocer al Propio Enemigo Interior: Perspectivas Transformadoras del Conflicto entre el Bien y el Mal”. En: Grof, S. (Comp.) 1988b. “La Evolución de la Conciencia”. pp. 63-91. Editorial Kairós, Barcelona, 2003.

1625. Metzner, R. 1989. “Molecular Mysticism: The Role of Psychoactive Substances in the Transformation of Conciousness”. En: Rätsch, C. (Comp.) 1989a. “Gateway to Inner Space. Sacred Plants, Mysticism and Psychotherapy”. pp. 73-90. Prism / Unity. 1626. Metzner, R. 1997. “The Reunification of the Sacred and Natural”. En: “Eleusis”. N°8, pp. 3-13. 1627. Metzner, R. 1998. “Hallucinogenic Drugs and Plants in Psychotherapy and Shamanism”. En: “Journal of Psychoactive Drugs”. Vol. 30, N°4, pp. 333-341. 1628. Metzner, R. (Ed.) 1999. “Ayahuasca. Sacred Vines of Spirits”. Introduction by R. Metzner. [Original title: “Ayahuasca: Human Conciousness and the Spirits of Nature”]. Park Street Press, Rochester Vermont, 2006. 1629. Metzner, R. 2004a. “Initial Experiences from the Harvard Psilocybin Project”. En: Metzner, R. (Comp.) 2004b. “Sacred Mushrooms of Visions: Teonanácatl”. pp. 179-191. Park Street Press, Rochester, Vermont. 1630. Metzner, R. (Ed.) 2004b. “Sacred Mushrooms of Visions: Teonanácatl”. Park Street Press, Rochester, Vermont, 2005. 1631. Metzner, R.; Leary, T. 1967. “On Programming Psychedelic Experiences”. En: “The Psychedelic Review”. N°9, pp. 5-20. 1632. Metzner, R.; Litwin, G.; Weil, G.M. 1965. “The Relation of Expectation and Mood to Psilocybin Reactions: A Questionnaire Study”. En: The Psychedelic Review. N°5, pp. 3-39. 1633. Meyer, J. 1997. “Breve Historia de Nayarit”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México, 2000. 1634. Michaux, H. 1956. “Miserable Miracle”. Introduction by O. Paz. [Original title: “Misérable Miracle”]. Translated by L. Varese and A. Moschovakis. NYRB, New York, 1972. 1635. Michaux, H. 1957. “El Infinito Turbulento”. Traducción de J. Elías. [Título original: L´ Infini Turbulent”]. Premia Editora, México, 1979. 1636. Michaux, H. 1960. “La Psilocybine (Expériences et

Autocritique)”. Publicado en “Revue de Mycologie”. 25(1): pp. 52-68. En: Michaux, H. 1961. “Connaissance par les Gouffres”. pp. 33-70. Gallimard, Paris, 1967. 1637. Michaux, H. 1961. “Connaissance par les Gouffres”. Gallimard, Paris, 1967. 1638. Michaux, H. 1965. “Experiment Five”. The present translation by P. Gregory first appeared in “New World Writing”, published by New American Library. En: “The Psychedelic Review”. N°6, pp. 84-97. 1639. Michaux, H. 1994. “Sobre el Vacío”. Tomado de “Nombre. Revista de Filosofía”. Año IV, No. 5, Córdoba, Argentina, Noviembre 1994. En: “Espacios”. 1996. Vol. 14, N°20, pp. 173175. 1640. Michaux, H. 1998. “My King”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 117-123. Souvenir Press, Great Britain. 1641. Mikuriya, T.H. 1970. “Marijuana in Morocco”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 115-130. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1642. Mikuriya, T.H. 1971. “Cannibus as a Treatment of Alcoholism”. En: “The Psychedelic Review”. N°11, pp. 71-73. 1643. Miller, R.A. 1983. “The Magical and Ritual Use of Herbs”. Destiny Books, Rochester, Vermont, 1993. 1644. Miller, W.S. 1966a. “El Tonalmatl Mixe y los Hongos Sagrados”. Publicado en “Summa Antropológica” en homenaje a J. Weitlaner, INAH-SEP, México, 1966. En: “Espacios”. Vol. 14, N°20, pp. 106-114. 1645. Miller, W.S. 1966b. “The Mixe Tonalamatl and the Sacred Mushrooms”. First published in “Summa Antropológica” en homenaje a J. Weitlaner, Ed. A. Pompa y Pompa, pp. 317-328. INAH-SEP, México, 1966. [Original title: “El Tonalmatl Mixe y los Hongos Sagrados”]. En: Akers, B.P. (Comp.) 2007. “The Sacred Mushrooms of Mexico: Assorted Texts”. pp. 61-80. University Press of America.

1646. Mind Alive. 1969. “La Búsqueda del Éxtasis”. Extraído de “Mind Alive”, Vol. 1, N°4. En: White, J. (Comp.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. pp. 29-39. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 1647. Minkowski, E. 1927. “La Esquizofrenia. Psicopatología de los Esquizoides y Esquizofrénicos”. Traducción de E. Cazenave. [Título original: “La Schizophrénie”]. Fondo de Cultura Económica, México, 2000. 1648. Mitchell, S.W. 1896. “Remarks on the Effects of Anhelonium lewinii (the Mescal Button)”. En: “The British Medical Journal”. Vol. 2, pp. 1625-1629. 1649. Mithoefer, M. 2007. “MDMA-Assisted Psychotherapy for the Treatment of Post-Traumatic Stress Disorder”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007a. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 1. pp. 155-176. Praeger Publishers, New York. 1650. Mogar, R.E. 1965. “Current Status and Future Trends in Psychedelic (LSD) Research”. This article appeared in “Journal of Humanistic Psychology”, 2, pp. 147-166. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 461-480. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 1651. Mogar, R.E. 1966. “Psychedelic Research in the Context of Contemporary Psychology”. En: “The Psychedelic Review”. N°8, pp. 96-104. 1652. Mogar, R.E. 1970. “Psychedelic States and Schizophrenia”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 257278. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1653. Mogar, R.E. 1971. “The Radicalization of Timothy Leary”. En: “The Psychedelic Review”. N°11, pp. 22-39. 1654. Mogar, R.E.; Aldrich, R.W. 1969. “The Use of Psychedelic Agents with Autistic Schizophrenic Children”. En: “The Psychedelic Review”. N°10, pp. 5-13. 1655. Mondragón-Ceballos, R. 1994. “Zoosemiótica y Cognición”. En: Díaz, J.L. (Comp.) 1994. “La Mente y el Comportamiento Animal: Ensayos en Etología Cognitiva”. pp.

75-90. Fondo de Cultura Económica, México. 1656. Monroy, M.I.; Calvillo, T. 1996. “Breve Historia de San Luis Potosí”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México, 2002. 1657. Montagne, M. 2007. “Psychedelic Therapy for the Treatment of Depression”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007a. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 1. pp. 177-190. Praeger Publishers, New York. 1658. Montoya, A.; Hernández-Totomoch, O.; Estrada-Torres, A.; Kong, A. 2003. “Traditional Knowledge about Mushrooms in a Nahua Community in the State of Tlaxcala, México”. En: “Mycologia”. Vol. 95, N°5, pp. 793-806. 1659. Mookerjee, A. 1984. “Kundalini: El Despertar de la Energía Cósmica Interior”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 113-133. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 1660. Mooney, J. 1892. “A Kiowa Mescal Rattle”. En: “American Anthropologist”. Vol. 0, N°1, pp. 64-66. 1661. Morante, R.B. 1997. “El Monte Tláloc y el Calendario Méxica”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 107-140. El Colegio Mexiquense A.C., México. 1662. Morayta, L.M. 1997. “La Tradición de los Aires en una Comunidad del Norte del Estado de Morelos: Ocotepec”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 217-232. El Colegio Mexiquense A.C., México. 1663. Moreno, F.A.; Delgado, P.L. 2007. “Psilocybin Treatment of Obsessive-Compulsive Disorder”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007a. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 1. pp. 125-140. Praeger Publishers, New York. 1664. Moreno, R. 1972. “Las Notas de Alzate a la Historia Antigua de Clavijero”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol.

10, pp. 359-392. 1665. Moreno, R. 1976. “Las Notas de Alzate a la Historia Antigua de Clavijero (Addenda)”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 12, pp. 85-120. 1666. Morgan, G.R. 1995. “Geographic Dynamics and Ethnobotany”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 250-257. Timber Press, Portland Cambridge. 1667. Moseley, C.; Golla, V.; Crevels, M.; Adelaar, W.; Salminen, T.; Van Driem, G.; Bradley, D.; Wurm, S.A.; Dimmendaal, G.J.; Erhard, F.K. 2007. “Encyclopedia of the World´s Endangered Languages”. Routledge, London and New York. 1668. Mueller, F.L. 1960. “Historia de la Psicología, de la Antigiüedad a Nuestros Días”. Traducción de F. González. [Título original: “Histoire de la Psychologie, de l´ Antiquité a Nos Tours“]. Fondo de Cultura Económica, México, 2005. 1669. Müller, F.M. (Ed.) 1880. “The Sacred Books of the East. Vol. 4. The Zend-Avesta. Part 1”. Translated by J. Darmesteter. This edition is a replica of the book published in 1880 by Oxford, Clarendon Press. Elibron Classics, U.S.A., 2005. 1670. Müller, F.M. (Ed.) 1883. “The Sacred Books of the East. Vol. 23. The Zend-Avesta. Part 2”. Translated by J. Darmesteter. This edition is a replica of the book published in 1883 by Oxford, Clarendon Press. Elibron Classics, U.S.A., 2005. 1671. Müller, F.M. (Ed.) 1887. “The Sacred Books of the East. Vol. 31. The Zend-Avesta. Part 3”. Translated by L.H. Mills. This edition is a replica of the book published in 1887 by Oxford, Clarendon Press. Elibron Classics, U.S.A., 2005. 1672. Müller- Ebeling, C. 1989. “The Return to Matter – The Temptations of Odilon Redon”. En: Rätsch, C. (Comp.) 1989a. “Gateway to Inner Space. Sacred Plants, Mysticism and Psychotherapy”. pp. 167-1178. Prism / Unity. 1673. Müller-Wille, L. (Ed.) 1998. “Franz Boas among the Inuit of Bafflin Island, 1883-1884: Journals and Letters”. Introduction by L. Müller-Wille. University of Toronto Press Canada.

1674. Munn, H. 1973. “The Mushrooms of Language”. En: Harner, M.J. (Comp.) 1973. “Hallucinogens and Shamanism”. pp. 86-123. Oxford University Press, London. 1675. Muñoz Camargo, D. 1591. “Historia de Tlaxcala”. Anotaciones de A. Chavero. Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento, México, 1892. 1676. Muñoz, J.A.; Heyder, N.K. 1994. “Huaxteca Prehispánica: la Realidad del Mito (La Cueva de Ohuan Titalchic”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 36. Lleida, España, Octubre 1994. 1677. Musès, C. 1989. “The Sacred Plant of Ancient Egypt“. En: Rätsch, C. (Comp.) 1989a. “Gateway to Inner Space. Sacred Plants, Mysticism and Psychotherapy”. pp. 143-160. Prism / Unity. 1678. Myerhoff, B. 1974. “Peyote Hunt. The Sacred Journey of the Huichol Indians”. Cornell University Press, United States of America, 1976. 1679. Myers, C. 1967. “La Experiencia Mística: Hechos y Valores”. Artículo aparecido originalmente en “Main Currents in Modern Thought”. Vol. 23, N°4, marzo-abril. En: White, J. (Comp.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. pp. 127-147. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 1680. Myers, L.S.; Watkins, S.S.; Carter, T.J. 1998. “Flashbacks in Theory and Practice”. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 1, pp. 51-57. 1681. Mylonas, G.E. 1947. “Eleusis and the Eleusinian Mysteries”. En: “The Classical Journal”. Vol. 43, pp. 130-146. 1682. Nahmad, S. 1996. “Huichol Religion and the Mexican State: Reflections on Ethnocide and Cultural Survival”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 471-503. University of New Mexico Press, Albuquerque. 1683. Nakkach, S. 1998. “La Música y las Emociones”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”.

pp. 497-512. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 1684. Naranjo, C. 1973a. “Psychological Aspects of the Yagé Experience in an Experimental Setting”. En: Harner, M.J. (Comp.) 1973. “Hallucinogens and Shamanism”. pp. 176-191. Oxford University Press, London. 1685. Naranjo, C. 1973b. “The Healing Journey. New Approaches to Conciousness”. Preface by S. Grof. Ballantine Books, New York. 1686. Naranjo, C. 1984. “Enriqueciendo la Sicoterapia Occidental con la Meditación Oriental”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 249-261. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 1687. Naranjo, C. 1989. “Psychedelic Experience in the Light of Meditation”. En: Rätsch, C. (Comp.) 1989a. “Gateway to Inner Space. Sacred Plants, Mysticism and Psychotherapy”. pp. 123132. Prism / Unity. 1688. Naranjo, C. 1990. “A Posthumous “Encounter” with R. Gordon Wasson”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 177-182. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 1689. Naranjo, C. 1993. “La Agonía del Patriarcado”. Editorial Kairós, Barcelona. 1690. Naranjo, C. 1998. “Fisiología y Experiencia del Itinerario Chamánico”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 367-380. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 1691. Naranjo, P. 1977. “Plantas Psiquedélicas en las Antiguas Culturas de Asia y América”. En: Viesca, C. (Comp.) 1977. “Estudios Sobre Etnobotánica y Antropología Médica”. Vol. 2. pp. 137-152. Instituto Mexicano para el Estudio de las Plantas Medicinales A.C. 1692. Naranjo, P. 1986. “El Ayahuasca en la Arqueología Ecuatoriana”. En: “América Indígena”. Vol. XLVI, N°1, pp. 117127. 1693. Naranjo, P. 1995a. “Archaeology and Psychoactive Plants”.

En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 393-399. Timber Press, Portland Cambridge. 1694. Naranjo, P. 1995b. “The Urgent Need for the Study of Medicinal Plants”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 362-368. Timber Press, Portland Cambridge. 1695. Narby, J. 1995. “La Serpiente Cósmica, el ADN y los Origenes del Saber”. Traducción de A. Chirif. [Título original: “Le Serpent Cosmique –l´ ADN et les Origines du Savoir “]. TAKIWASI y Racimos de Ungurahui, Lima, Perú. 1696. Narby, J. 1997. “En la Pista de la Serpiente”. En: “TAKIWASI”. N°5, pp. 21-40. 1697. Narby, J. 1998. “Biología Molecular para Ayahuasqueros y Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 63-72. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1698. Narby, J. 2000a. “Chamanes y Científicos”. Fragmento de la conferencia del congreso “Ayahuasca: Amazonian Shamanism, Science and Spirituality” (San Francisco, Marzo). En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 277-282. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1699. Narby, J. 2000b. “Shamans and Scientists”. Aparecido en “Intrinsic Value and Integrity of Plants in the Context of Genetic Engineering”, 9-11 May 2000. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 159-163. Tarcher / Putnam New York. 1700. Narby, J. 2002. “A Young Anthropologist Finds Far More than He Bargained for in the Peruvian Amazon”. En: Harpignies, J.P. (Comp.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. pp. 12-23. Park Street Press, Rochester, Vermont. 1701. Narby, J.; Huxley, F. (Ed.) 2001. “Chamanes a Través de los

Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. Traducción de F. Mestanza i Garcia. [Título original: “Shamans Through Time”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1702. Narby, J.; Huxley, F.; Mohawk, J. 2002. “Shamans through Time: Tricksters, Healers, Voodoo Priests, and Anthropologists”. En: Harpignies, J.P. (Comp.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. pp. 24-38. Park Street Press, Rochester, Vermont. 1703. Neff, F. 2005. “Agudizar y Acelerar el Espacio-Tiempo: El Teponaztle”. En: Fournier, P.; Wiesheu, W. (Comp.) 2005. “Arqueología y Antropología de las Religiones”. pp. 33-50. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1704. Neurath, J. 2000. “El Don de Ver. El Proceso de Iniciación y sus Implicaciones en la Cosmovisión Huichola”. En: “Desacatos”. N°005, Invierno, pp.57-77. 1705. Neurath, J. 2002. “Las Fiestas de Casa Grande”. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1706. Neurath, J. 2003a. “Cosmovisión y Sexualidad en la Fiesta Namawita Neixa en Keuruwitia”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 207-221. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1707. Neurath, J. 2003b. “La Maison de Lévi-Strauss y la Casa Grande Wixarika ». En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo“. pp. 99-113. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1708. Neurath, J. 2005. “El Centro Ceremonial Huichol: Entre el Teocalli de los Antiguos Mexicanos y la Kiva de los Indios Pueblo”. En: Fournier, P.; Wiesheu, W. (Comp.) 2005. “Arqueología y Antropología de las Religiones”. pp. 115-148. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1709. Neurath, J. 2006. “Soñar el Mundo, Vivir la Comunidad: Hikuli y los Huicholes”. En: Glockner, J.; Soto, E. (Comp.) 2006.

“La Realidad Alterada. Drogas, Enteógenos y Cultura”. pp. 65-86. Debate, México. 1710. Neurath, J.; Gutiérrez, A. 2003. “Mitología y Literatura del Gran Nayar (Coras y Huicholes)”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003a. “Flechadores del Cielo”. pp. 289-341. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1711. Neurath, J.; Jáuregui, J. 2003a. “Clasificación y Aprovechamiento del Paisaje entre los Coras”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 133-143. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1712. Neurath, J.; Jáuregui, J. 2003b. “El Pasado Prehispánico y el Presente Indígena: Seler, Preuss y las Culturas del Gran Nayar”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 19-37. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1713. Neurath, J.; Jáuregui, J. (Ed.) 2003c. “Flechadores del Cielo”. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1714. Newberne, R.E.L.; Burke, C.H. 1922. “Peyote. An Abridged Compilation from the Files of the Bureau of Indian affairs”. Department of the Interior. Washington D.C.: Government Printing Office. 1715. Newcomb, Jr., W.W. 1961. “The Indians of Texas. From Prehistoric to Modern Times”. Drawings by H.M. Story. University of Texas Press, Austin, 2007. 1716. Nichols, D.E. 1998. “The Medicinal Chemistry of Phenethylamine Psychedelics”. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 1, pp. 40-45. 1717. Nichols, D.E. 2001. “LSD and Its Lysergamide Cousins”. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 2, pp. 80-88. 1718. Nichols, D.E. 2004. “Hallucinogens”. En: “Pharmacology & Therapeutics”. N°101, pp. 131-181.

1719. Nichols, D.E.; Glennon, R.A. 1984. “Medicinal Chemistry and Structure-Activity Relationships of Hallucinogens”. En: Jacobs, B.L. (Comp.) 1984a. “Hallucinogens, Neurochemical, Behavioral, and Clinical Perspectives”. pp. 95-142. Raven Press, New York. 1720. Nichols, D.E.; Pfaff, R.C.; Huang, X.; Marona-Lewick, D.; Oberlender, R. 1994. “Lysergamides Revisited”. En: Lin, G.C.; Glennon, R.A. (Comp.) 1994. “Hallucinogens: An Update”. pp. 52-73. NIDA Research Monograph # 146. U.S. Department of Health and Human Services. / National Institute on Drug Abuse. 1721. Nichols, D.E.; Sanders-Bush, E. 2001. “Serotonin Receptor Signaling and Hallucinogenic Drug Action”. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 2, pp. 73-79. 1722. Nichols, D.E.; Sanders-Bush, E. 2002. “A Single Dose of Lysergic Acid Diethylamide Influences Gene Expression Patterns within the Mammalian Brain”. En: “Neuropsychopharmacology”. Vol. 26, pp. N°5, pp. 634-641. 1723. Nicolini, H. 1998. “¿Son los Genes Destino?” En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 204-225. Fondo de Cultura Económica, México. 1724. Nieto, J.; Cabrera, R. 1994. “La Evolución Cultural en Animales”. En: Díaz, J.L. (Comp.) 1994. “La Mente y el Comportamiento Animal: Ensayos en Etología Cognitiva”. pp. 91-109. Fondo de Cultura Económica, México. 1725. Noguera, J. 1998. “Teoría Transpersonal y Filosofía Perenne”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 72-92. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 1726. Noll, R. 1987. “Chamanes, “Espíritus” e Imaginario Mental”. Fragemento del artículo “The Presence of Spirits in Magic and Madness”. Shirley Nicholson (Comp.) “Shamanism: An Expanded View of Reality”. Wheaton: The Theosophical Publishing House, pp. 47-61). En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 227-230. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1727. Noyola, A. 2008. “En Busca del Jícuri. El Peyote en la Tarahumara”. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,

México. 1728. Nuñez, L.A. 1967. “Informe Arqueológico Sobre una Muestra de Posible Narcótico del Sitio Platillos-1 (Provincia de Tarapacá, Norte de Chile)”. En: “Arstryck”. 1967-68, pp. 83-90. 1729. Nuñez Cabeza de Vaca, A. 1555. “Naufragios y Comentarios”. Apuntes de E. Vedia. Prólogo de C.F. Lummis. Editorial Porrúa, 1998. 1730. Nuño, J. 1997. “Chamanismo Fang: Construcción de la Memoria del Grupo”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 405-411. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 1731. Noriega, B.R. 1997. “Tlamatines: Los Controladores de Tiempo de la Falda del Cofre de Perote, Estado de Veracruz”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 525-563. El Colegio Mexiquense A.C., México. 1732. Obiols, J. 1994. “El Lenguaje en los Estados Modificados de Consicencia y su Relación con el Lenguaje Psicótico”. En: Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia. pp. 131-134. Lleida, España, Octubre 1994. 1733. Obiols, J. 1999. “Alucinógenos: De la Psicólisis Terapéutica al “Bad Trip”. En: Ferigcla, J.M. (Comp.) 1999. “Los Enteógenos y la Ciencia”. pp. 109-125. La Liebre de Marzo, Barcelona. 1734. Ocaña, E. 1993. “El Dioniso Moderno y la Farmacia Utópica”. Editorial Anagrama, Barcelona. 1735. Ochoa, A.; Sánchez, G. 2003. “Breve Historia de Michoacán”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México. 1736. Ólafsson, H. 1982. “The Hunter and the Animal in PresentDay Folk Tales in Iceland”. Hultkrantz, A.; Vorren, O. (Comp.) 1982. “The Hunters their Culture and Way of Life”. pp. 187-196. Universitetsforlaget. Tromso-Oslo-Bergen.

1737. Ólafsson, H. 1994. “Shamanism and Ecstatic Religion in the Iceland Literature in the Middle Ages”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 58-60. Lleida, España, Octubre 1994. 1738. Olivier, G. 1997. “Tezcatlipoca. Burlas y Metamorfosis de un Dios Azteca”. Traducción de T. Sule. Fondo de Cultura Económica, 2004. 1739. Olmos, J. 1996. “Sólo con Trepidantes Flores”. En: “Espacios”, Vol. 14, N°20, pp. 138-145. 1740. Opler, M.E. 1938. “The Use of Peyote by the Carrizo and Lipan Apache Tribes”. En: “American Anthropologist”. Vol. 40, N°2, pp. 271-285. 1741. Opler, M.E. 1939a. “A Description of a Tonkawa Peyote Meeting Held in 1902”. En: “American Anthropologist”. Vol. 41, N°3, pp. 433-439. 1742. Opler, M.E. 1939b. ““Book Review: The Peyote Cult by Weston La Barre”. En: “American Anthropologist”. Vol. 41, N°3, pp. 478-479. 1743. Opler, M.K. 1940. “The Character and History of the Southern Peyote Rite”. En: “American Anthropologist”. Vol. 42, N°3, pp. 463-478. 1744. Opler, M.K. 1942. “Fact and Fancy in Ute Peyotism”. En: “American Anthropologist”. Vol.44, N°1, pp. 151-159. 1745. Orengo, F. 1997. “Disociación, Estados de Trance y Sugestión Hipnótica”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 134-147. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 1746. Oroc, J. 2009. “Tryptamine Palace. 5-MeO-DMT and the Sonoran Desert Toad”. Park Street Press, Rochester, Vermont. 1747. Orozco y Berra, M. 1880. “Historia Antigua y de la Conquista de México”. Con un estudio previo de A.M. Garibay. Biografía del autor, más tres bibliografías referentes al mismo, de

M.L. Portilla. 4 Tomos. Editorial Porrúa, México, 1960. 1748. Ortega, A.; Blount, J.F.; Manchand, P.D. 1982. “Salvinorin, A New Trans-Neoclerodane Diterpene from Salvia divinorum (Labiatae)”. En: “Journal of the Chemical Society”, Perkins Transactions I, pp. 2505-2508. 1749. Ortega J. 1754. “Historia del Nayarit, Sonora, Sinaloa y ambas Californias”. Que con el título de “Apostólicos Afanes de la Compañía de Jésus, en la América Septentrional”, se publicó anónima en Barcelona el año de 1754. Prólogo de M. Olaguíbel. Tipografía de E. Abadiano, México, 1887. 1750. Ortiz de Montellano, B. 1980. “Las Hierbas de Tláloc”. En: “Estudios de Cultura Nahuátl”. Vol. 14. pp. 289-314. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1751. Ortiz de Montellano, B. 1990. “Medicina, Salud y Nutrición Aztecas”. Traducción de V. Schussheim. [Título original: “Aztec Medicine, Health and Nutrition”]. Siglo XXI, México. 1752. Ortiz de Montellano, B. 2005. “Medicina y Salud en Mesoamérica”. En: “Arqueología Mexicana”. Vol. 12, N° 74, pp. 20-27. 1753. Osmond, H. 1955. “Research on Schizofrenia”. En: Abramson, H.A. (Ed.) 1956. “Neuropharmacology”. Transactions of the 2nd Conference, May 25-27. Princeton, N.J. pp. 183-233. Josiah Macy Jr. Foundation, New York. 1754. Osmond, H. 1961. “Peyote Night”. (From “Tomorrow”, Vol. 9, N°2). En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 67-85. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1755. Osmond, H. 1970. “Mescaline: On Being Mad”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 21-28. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1756. Oster, G. 1966. “Moiré Patterns and Visual Hallucinations”. En: “The Psychedelic Review”. N°7, pp. 33-40.

1757. Otero, L. 2001. “Las Plantas Alucinógenas”. Editorial Paidotribo, Barcelona. 1758. Otis, G. 2003. “La Nueva Conquista Espiritual del Nayar: El Conflicto Religioso entre los Huicholes de Zoquipan”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 65-79. CONACULTA, INAH, México. 1759. Ott, E. 1995. “Chamanes y Ética en un Mundo Globalizado”. Fragmento del artículo “Ethics and the NeoShaman”. (Tae-Gon Kim & Mihály Hoppál (Ed.) “Shamanism in Performing Arts”. Budapest: Akadémiai Kiadó. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 255-261. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1760. Ott, J. 1975. “Notes on Recreational Use of Hallucinogenic Mushrooms”. En: “Boletín de la Sociedad Mexicana de Micología”. Vol. 9. pp. 131-135. 1761. Ott, J. 1976. “Hallucinogenic Plants of North America”. Wingbow Press, Berkeley. 1762. Ott, J. 1977a. “Exordium. A Brief History of Hallucinogenic Mushrooms”. En: Ott, J.; Bigwood, J. (Comp.) 1978a. “Teonanácatl: Hallucinogenic Mushrooms of North America”. pp. 5-22. (Psycho.Mycological Studies N°2). Madrona Publishers, Seattle, WA. 1763. Ott, J. 1977b. “Exordium. Breve Historia de los Hongos Alucinógenos”. En: Ott, J.; Bigwood, J. (Comp.) 1978c. “Teonanácatl: Hongos Alucinógenos de Europa y de América del Norte”. pp. 17-38. Editorial Swan, España, 1985. 1764. Ott, J. 1977c. “The Magic Mushrooms”. En: “The Weekly (Seattle)”. Vol. 2, N°26, pp. 10-13, 28. 1765. Ott, J. 1981. “Book Review: The Wondrous Mushroom: Mycolatry in Mesoamerica by R.G. Wasson”. En: “Journal of Psychoactive Drugs”. Vol. 13, N°1, pp. 101-104. 1766. Ott, J. 1983. “Los “Ojos Desincorporados” Esculpidos de Teotihuacan”. El presente artículo apareció originalmente en “Botanical Museum Leaflets”, Vol. 29, N°4. En: Wasson, R.G.; Kramrisch, S.; Ott, J.; Ruck, C.A.P. 1986. “La Búsqueda de

Persefone”. pp. 177-188. Fondo de Cultura Económica, México, 1996. 1767. Ott, J. 1990. “A Twentieth Century Darwin”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 183-192. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 1768. Ott, J. 1993. “Pharmacotheon: Drogas Enteogénicas, sus Fuentes Vegetales y su Historia”. Prólogo de A. Hofmann. Traducción de J. Riba. [Título original: “Pharmacotheon: Entheogenic Drugs, Their Plant Sources and History”]. La Liebre de Marzo, Barcelona, 1996. 1769. Ott, J. 1994a. “Ayahuasca Analogues. Pangean Entheogens”. Natural Products Co., Kennewick, WA. 1770. Ott, J. 1994b. “El Estatus Actual de los Embriagantes Chamánicos Mexicanos”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 74-92. Lleida, España, Octubre 1994. 1771. Ott, J. 1994c. “La Historia de la Planta del “Soma” Después de R. Gordon Wasson”. En: Ferigcla, J.M. (Comp.) 1994b. “Plantas, Chamanismo y Estados de Consciencia”. pp. 117-150. La Liebre de Marzo, Barcelona. 1772. Ott, J. 1995a. “Ethnopharmacognosy and Human Pharmacology of Salvia divinorum and Salvinorin A”. En: “Curare”. Vol. 18, N°1, pp. 103-129. 1773. Ott, J. 1995b. “The Age of Entheogens & The Angel´s Dictionary”. Natural Products C. Kennewick, WA. 1774. Ott, J. 1996a. “Entheogens II: On Entheology and Entheobotany”. En: “Journal of Psychoactive Drugs”. Vol. 28, N°2, pp. 205-209. 1775. Ott, J. 1996b. “Pharmahuasca: On Phenethylamines and Potentiation”. En: “MAPS Newsletter”. Vol. 4, N°4, pp. 32-34. 1776. Ott, J. 1996c. “Salvia divinorum Epling et Játiva”. En: “Eleusis”. N°4, pp.31-39. 1777. Ott, J. 1997a. “Cannabis. ¿Droga Suave o Pensamiento

Suave?”. En: “TAKIWASI”. N°5, pp. 53-62. 1778. Ott, J. 1997b. “Embriagantes Chamánicos”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 223-257. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 1779. Ott. J. 1998a. “From Artificial to Natural Drug”. (Report). En: Rätsch, C.; Baker, J.R.; Müller- Ebeling, C. (Comp.) 1997[8]. “Yearbook for Ethnomedicine and the Study of Conciousness”. Vol. 6/7, pp. 341-348. VWB, Berlin, 2000. 1780. Ott, J. 1998b. “Pharmacofilia e Idiosincrasia”. Conferencia de la “Tercera Jornada Sobre Enteógenos”, celebrada en Barcelona el 21-23 de Marzo de 1998. 1781. Ott, J. 1998c. “Pharmacophilia o Los Parísos Naturales”. Traducción de M. Balcázar y R. Escohotado. Revisión técnica de A. Escohotado. [Título original: “Pharmacophilia or the Natural Paradises”]. Phantastica, Barcelona. 1782. Ott, J. 1998d. “Pharmahuasca, Anahuasca e Juremapreta: Farmacologia Humana de DMT Oral mais Harmine”. Papers of the “Psychoactivity Conference”, October 1-4, 1998, Royal Tropical Institute, Amsterdam. First published in Rätsch, C.; Baker, J.R.; Müller- Ebeling, C. (Comp.) 1998. “Yearbook for Ethnomedicine and the Study of Conciousness”. Vol. 6/7, pp. 251 et seq. VWB, Berlin, 2000. [Original title: Pharmahuasca, Anahuasca and Vinho da Jurehma plus Harmine”]. En: Labate, B.C.; Araújo, W. S. (Comp.) 2002. “O Uso Ritual da Ayahuasca”. pp. 661-685. Mercado das Letras, São Paulo. 1783. Ott, J. 1999. “Paraísos Naturales”. En: Ferigcla, J.M. (Comp.) 1999. “Los Enteógenos y la Ciencia”. pp. 91-109. La Liebre de Marzo, Barcelona. 1784. Ott, J. 2001. “Pharmañopo-Psychonautics: Human Intranasal, Sublingual, Intrarectal, Pulmonary and Oral Pharmacology of Bufotenine”. En: “Journal of Psychoactive Drugs”. Vol. 33, N°3, pp. 273-282. 1785. Ott, J. 2005. “Del Libro Sagrado del Lenguaje de María Sabina a los Cómics Modernos”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 16, N°62, 2005). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y

Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 47-56. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 1786. Ott, J.; Aardvark, D. 1999. “Mimosa Active without MAOI?” En: “The Entheogen Review”. Vol. 8, N°1. 1787. Ott, J.; Bigwood, J. (Ed.) 1978a. “Teonanácatl: Hallucinogenic Mushrooms of North America”. Extracts from the Second International Conference on Hallucinogenic Mushrooms, held October 27-30, 1977, near Port Townsend, Washington. Epilogue by A.T. Weil. (Psycho.Mycological Studies N°2). Madrona Publishers, Seattle, WA. 1788. Ott, J.; Bigwood, J. 1978b. “Teonanácatl: Hallucinogenic Mushrooms of North America”. En: Ott, J.; Bigwood, J. (Comp.) 1978a. “Teonanácatl: Hallucinogenic Mushrooms of North America”. pp. 85-116. (Psycho-Mycological Studies N°2). Madrona Publishers, Seattle, WA. 1789. Ott, J.; Bigwood, J. (Ed.) 1978c. “Teonanácatl: Hongos Alucinógenos de Europa y de América del Norte”. Epílogo de A. Weil. Traducción de M. Santos. Extractos de la Segunda Conferencia Internacional sobre Hongos Alucinógenos llevada a cabo del 27-30 de Octubre, 1977, cerca de Port Townsend, Washington. Editorial Swan, España, 1985. 1790. Ott, J.; Bigwood, J.; Belmonte, D 1985. “Teonanácatl: Hongos Alucinógenos de Europa y de América del Norte”. [Ampliación en español del artículo “Teonanácatl: Hallucinogenic Mushrooms of North America”, de J. Ott y J. Bigwood (1978b)]. En: Ott, J.; Bigwood, J. (Comp.) 1978c. “Teonanácatl: Hongos Alucinógenos de Europa y de América del Norte”. pp. 89-142. Editorial Swan, España. 1791. Ott, J.; Pollock, S.H. 1976. “Interview with R. Gordon Wasson”. En: “High Times”. N°14, N° de Octubre, pp. 23 et seq. 1792. Otto, R. 1923. “Lo Santo. Lo Racional y lo Irracional en la Idea de Diós”. Traducción de F. Vela. [Título original: “Das Heilige”]. Alianza Editorial, Madrid, 2005. 1793. Otto, W.F. 1933. “Dionisio. Mito y Culto”. Traducción de C. García. [Título original: “Dionysos. Mythos und Kultus”]. Ediciones Siruela, Madrid, 2006.

1794. Pacheco, J. 2010. “La Felicidad en Comprimidos”. En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 219-228. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 1795. Pacheco, J.C. 2001. “Breve Historia de Durango”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México. 1796. Padhy, S.; Kumar-Dash, S. 2004. “The Soma Drinker of Ancient India: An Ethno-Botanical Retrospection”. En: “Journal of Human Ecology”. N°15, Vol. 1. pp. 19-26. 1797. Padma Sambhava.; Karma Lingpa. 1993. “The Tibetan Book of the Dead”. Compuesto por Padma Sambhava. Descubierto por Karma Lingpa. Bantam Books, New York. 1798. Pahnke, W.N. 1963. “Drugs and Mysticism. An Analysis of the Relationship between Psychedelic Drugs and the Mystical Conciousness”. A thesis presented by W.N. Pahnke to The Comitee on Higher Degrees in History and Philosophy of Religion in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in the subject of Religion and Society. Harvard University, Cambridge, Massachusetts, June, 1963. 1799. Pahnke, W.N. 1966a. “Drugs and Mysticism”. En: “The International Journal of Parapsychology”. Vol. 8, No. 2, pp. 295313. 1800. Pahnke, W.N. 1966b. “Drugs and Mysticism”. From “The International Journal of Parapsychology”. Vol. 8, No. 2, pp. 295313. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 145-164. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1801. Pahnke, W.N. 1967. “LSD and Religious Experience”. A paper presented to a public symposium at Wesleyan University, March 1967. 1802. Pahnke, W.N. 1971. “The Psychedelic Mystical Experience in the Human Encounter with Death”. En: “The Psychedelic Review” . N°11, pp. 4-21. 1803. Pahnke, W.N.; Kurkland, A.A.; Goodman, L.E.; Richards,

W.A. 1968. “LSD-Assisted Psychotherapy with Terminal Camcer Patients”. En: “Psychedelic Drugs. Proceedings of a Hahnemann Medical College and Hospital Symposium”, held in November 22-24, in Philadelphia 1968. Edited by: R.E. Hicks, P.J. Fink. Grunne & Stratton, New York / London, pp. 33-42, 1969. 1804. Pahnke, W.N.; Kurkland, A.A.; Unger, S.; Savage, C.; Grof, S. 1971. “The Experiemntal Use of Psychedelic (LSD) Psychotherapy”. En: “International Journal of Clinical Pharmacology”. Vol. 4, pp. 446-454. 1805. Pahnke, W.N.; Richards, W.A. 1966a. “Implications of LSD and Experimental Mysticism”. This article appeared in “Journal of Religion & Health”. Vol. 5, pp. 175-208. 1806. Pahnke, W.N.; Richards, W.A. 1966b. “Implications of LSD and Experimental Mysticism”. En: “Journal of Religion & Health,” Vol. 5, pp. 175-208. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 481-515. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 1807. Pallarés, J. 1994. “La Importancia del Contexto Sociocultural en Relación a los Usos y Usuarios de Heroína”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 158. Lleida, España, Octubre 1994. 1808. Pallestrini, E. 1997. “La Muerte y sus Colores. La Experiencia de Nacer, la Experiencia de Morir”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 5760. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 1809. Pániker, S. 1998. “El Modelo Retroprogresivo”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 108-128. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 1810. Pari, K.; Sivakama, S.; Chandani, S.; Balasubramanian, D. 2000. “Beta-Carbolines That Accumulate in Human Tisúes May Serve a Protective Role Against Oxidative Stress”. En: “The Journal of Biological Chemistry”. Vol. 275, N°4, pp. 2455-2462. 1811. Park, W.Z. 1938. “Los Chamanes Hechizan la Casa”. Fragmento de “Shamanism in Western North America: A Study in Cultural Relationships”. Northwestern University Studies in

Social Sciences 2. (Evanston / Chicago: Northwestern University Studies in the Social Sciences 2). En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 110-112. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1812. Pasantes, H.; Sánchéz, J.; Tapia, R. 1991. “Neurobiología Celular”. Fondo de Cultura Económica, México. 1813. Passie, T. 2004. “A History of the Use of Psilocybin in Psychotherapy”. En: Metzner, R. (Comp.) 2004b. “Sacred Mushrooms of Visions: Teonanácatl”. pp. 113-138. Park Street Press, Rochester Vermont, 2005. 1814. Passie, T. 2007. “Contemporary Psychedelic Therapy: An Overview”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007a. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 1. pp. 45-68. Praeger Publishers, New York. 1815. Passie, T.; Seifert, J.; Schneider, U.; Emrick, H.M. 2002. “The Pharmacology of Psilocybin”. En: “Addiction Biology”. N°7, pp. 357-364. 1816. Pate, D.W. 1994. “Cannabis: The Chemistry of Its Ecology and Evolution”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 127129. Lleida, España, Octubre 1994. 1817. Patchen, J.D. 1994. “The Jurisprudente of Peyote (Lophophora williamsii) in North America”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 111-112. Lleida, España, Octubre 1994. 1818. Pattee, R. 1988. “Éxtasis y Sacrificio”. En: Doore, G. (Comp.) 1988. El Viaje del Chamán. pp.36-57. Editorial Kairós, Barcelona. 1819. Paul, B.D.; McMahon, C. 2001. “Mesoamerican Bonesetters”. En: Huber, B.R.; Sandstrom, A.R. (Comp.) 2001a. “Mesoamerican Healers”. pp. 243-269. University of Texas Press. 1820. Paul, M.A. 1966. “Two Cases of Altered Conciousness with Amnesia Apparently Telapathically Induced”. En: “The

Psychedelic Review”. N°8, pp. 4-8. 1821. Pauli, W. 1984. “La Unión de lo Racional y lo Místico”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 219229. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 1822. Payaguaje, F. 1990a. “The Yage Drinker”. Research and translation into Spanish by A. Payaguaje, M. Lucitande and J. Lucitande. Original drawings by A. Payaguaje. Editing of the Spanish texts and notes by M.A. Cabodevilla. Translation into English and notes by N. Horowitz. [Original title: “El Bebedor de Yagé”]. Centro de Investigaciones Culturales de la Amazonia Ecuatoriana, Quito, Ecuador, 2006[7]. 1823. Payaguaje, F. 1990b. “Un Chamán Resiste a la Tentación de la Brujería”. Fragmento de “El Bebedor de Yagé”. ShushufindiRío Aguarico [Ecuador], Vicariato Apostólico de Aguarico. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 211-214. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1824. Paz, O. 1967a. “Corriente Alterna”. Siglo XXI, México, 2003. 1825. Paz, O. 1967b. “Introduction”. En: Michaux, H. 1956. “Miserable Miracle”. pp. VII-XIII. NYRB, New York, 1972. 1826. Paz, O. 1973. “Introducción: La Mirada Anterior”. En: Castaneda, C. 1968a. “Las Enseñanzas de don Juan: Una Forma Yaqui de Conocimiento”. pp. 9-23. Fondo de Cultura Económica, México, 2004. 1827. Peat, F.D. 1987. “Sincronicidad. Puente entre Mente y Materia”. Traducción de D. Clark y M. Jardí. [Título original: “Synchronicity”]. Editorial Kairós, Barcelona, 1995. 1828. Peat, F.D.; Bohm, D. 1987. “Ciencia, Orden y Creatividad. Las Raíces Creativas de la Ciencia y la Vida”. Traducción de J.M. Apfelbäume. [Título original: “Science, Order and Creativity”]. Editorial Kairós, Barcelona, 1998. 1829. Pedro, A. 2005. “El Día que Llegó María Sabina”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 16, N°62, 2005). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 23-34. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una

Política Integral Hacia las Drogas, México. 1830. Pelcastre-Villafuerte, B. 1999. “La Cura Chamánica: Su Interpretación Psicosocial”. En: “Salud Pública Mexicana”. Vol. 41, pp. 221-229. 1831. Pelletier, K.R. 1986. “Factores del Principio de Incertidumbre en los Modelos Holográficos de Neurofisiología”. En: Wilber, K. (Comp.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. pp. 161-165. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 1832. Pellicer, F. 2005. “De la Nave de los Locos a los Fármacos de la Razón”. En: “Elementos”. N°60, Vol. 12, pp. 39-43. 1833. Pendell, D. 1994. “Salvia divinorum as a Plant Ally”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 94-104. Lleida, España, Octubre 1994. 1834. Pendell, D. 1995. “Pharmako / Poeia: Plants Powers, Poisons, and Herbcraft”. Foreword by G. Snyder. Mercury House, San Francisco. 1835. Pendell, D. 1997. “Das Mutterkorn: The Making of Delsyd”. En: Forte, R. (Comp.) 1997a. “Entheogens and the Future of Religion”. pp. 23-31. Council on Spiritual Practices, San Francisco, 2000. 1836. Pendell, D. 2005a. “Pharmako / Dynamis: Stimulating Plants, Potions and Herbcraft (Pharmako Volii)” Mercury House, San Francisco. 1837. Pendell, D. 2005b. “Pharmako Gnosis. Plant Teachers and the Poison Path”. Mercury House, San Francisco. 1838. Pérez, A. 1994. “¡Ay, Castañeda!”. El Esoterismo como Enfermedad Senil del Chamanismo”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 159-164. Lleida, España, Octubre 1994. 1839. Pérez, J. 1996. “Tradiciones de Chamanismo en la Mazateca Baja”. En: “Alteridades”. Vol. 6, N°12, pp. 49-59. 1840. Pérez, J. 2006. “Los Caminos del Poder entre los ChutaShiné. Mazateca Baja”. En: Glockner, J.; Soto, E. (Comp.) 2006.

“La Realidad Alterada. Drogas, Enteógenos y Cultura”. pp. 39-64. Debate, México. 1841. Pérez del Olmo, F. 1994. “De los Indios de México a los Laboratorios Suizos. Notas Sobre el Conocimiento Truncado”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 165-170. Lleida, España, Octubre 1994. 1842. Pérez de Ribas, A. 1644a. “My Life Among the Savages of the New Spain”. Translated in condensed form by T.A. Robertson. [Original title: “Triumphs of Our Saintly Faith among Peoples the Most Barbarous and Savage of the New Orb”]. The Ward Ritchie Press, Los Angeles, California, 1968. 1843. Pérez de Ribas, A. 1644b. “Pueblos de Sinaloa y Sonora”. Fragmento de “Historia de los Triunfos de Nuestra Santa Fe entre Gentes las más Bárbaras, y Fieras de Nuestro Orbe”. Fondo de Cultura Económica, México, 1997. 1844. Perls, F.; Baumgardner, P. 1994. “Terapia Gestalt”. Traducción de V. Pérez. [Título original: “Legacy from Fritz / Giftz form Lake Cowicham”]. Editorial Pax, México. 1845. Perrin, M. 1976. “El Camino de los Indios Muertos. Mitos y Símbolos Guajiros”. Traducción de F. Núñez. Monte Avila Editores Latinoamericana, Venezuela. 1846. Perrin, M. 1992a. “Enfoque Antropológico Sobre las Drogas”. En: “TAKIWASI”. N°1, pp. 31-52. 1847. Perrin, M. 1992b. “Les Practiciens de Rêve. Un Exemple de Chamanisme“. Quadrige / Presses Universitaires de France, Paris, 2001. 1848. Perrin, M. 1995a. “Le Chamanisme. Que Sais-Je? “ Presses Universitaires de France, Paris, 2005. 1849. Perrin, M. 1995b. “Lógica Chamánica”. En: Lagarriga, I.; Galinier, J.; Perrin, M. (Comp.) 1995. Chamanismo en Latino América. pp. 1-21. Universidad Iberoamericana / Plaza y Valdés Editores, México. 1850. Perrin, M. 1996. “The Urukáme, a Crystallization of the Soul: Death and Memory”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 403-428. University of New Mexico

Press, Albuquerque. 1851. Perrine, D.M. 2001. “Visions of the Night. Western Medicine Meets Peyote 1887-1899”. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 2, pp. 6-53. 1852. Petrovich, A. 1672. “El Chamán: Un Vil Mago que Invoca los Demonios”. Fragmento de “La Vie de l´ Archiprêtre Avvakum, Écrite par Lui-Même“. Paris: Gallimard, 1938. En: Narby, J.; Huxley, F. (Ed.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 40-42. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1853. Pettazoni, R. 1965. “El Ser Supremo: Estructura Fenomenológica y Desarrollo Histórico”. En: Eliade, M.; Kitagawa, J.M. (Comp.) 1965. “Metodología de la Historia de las Religiones”. pp. 86-95. Paidós, Barcelona, 1996. 1854. Pichon, J.C. 1992. “De la Droga”. En: “TAKIWASI”. N°1, pp. 87-98. 1855. Pike, E.V. 1953. “Carta Privada a R.G. Wasson”, 9 de Marzo de 1953. En: Benítez, F. 1964a. “Los Hongos Alucinantes”. pp. 17-21. Biblioteca Era, México, 2005. 1856. Pike, E.V.; Cowan, F. 1959. “Mushroom Ritual versus Christianity”. En: “Practical Anthropology”. Vol. 6, N°4, pp. 145150. 1857. Pineda, R. 2003. “El Poder de los Hombres que Vuelan”. En: “Tabula Rasa”. Vol. 1, pp. 55-47. 1858. Pinzón, C. 1995. “Lo Cotidiano Cultural. Una Modalidad Chamánica de Curar”. En: Lagarriga, I.; Galinier, J.; Perrin, M. (Comp.) 1995. “Chamanismo en Latinoamérica”. pp. 219-244. Universidad Iberoamericana. Plaza y Valdés Editores, México. 1859. Piper, A. 2005. “The Mysterious Origin of the Word “Marihuana”. En: “Sino-Platonic Papers”. N°153, pp. 1-17. 1860. Planck, M. 1984. “El Misterio de Nuestro Ser”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 207-215. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 1861. Planson, C. 1992. “A Propósito de la Modificación de

Estados de Conciencia. El Ejemplo del Vudú en Haiti”. En: “TAKIWASI”. N°1, pp. 53-70. 1862. Plotkin, M.J. 1995. “The Importance of Ethnobotany for Tropical Forest Conservation”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 147156. Timber Press, Portland Cambridge. 1863. Polari de Alverga, A. 1996. “Might the Gods Be Alkaloids?” Text presented at the International Transpersonal Association’s (I.T.A.) Annual Conference “The Technologies of the Sacred”, Manaus, Amazonas, Brazil, May 1996. 1864. Polari de Alverga, A. 1999. “Forest of Visions: Ayahuasca, Amazonian Spirituality, and the Santo Daime Tradition”. Foreword of S. Larsen. Park Street Press, Rochester, Vermont. 1865. Pollock, D. 2004. “Siblings and Sorcerers: The Paradox of Kinship among the Kulina”. En: Whitehead, N.L.; Wright, R. (Comp.) 2004. “In Darkness and Secrecy. The Anthropology of Assault Sorcery and Witchcraft in Amazonia”. pp. 202-214. Duke University Press. 1866. Pomilio, A.B.: Vitale, A.A.; Ciprian-Ollivier, J. 2003. “Cult-Hoasca: A Model for Schizphrenia”. En: “Molecular Medicinal Chemistry”. Vol. 1, pp. 1-7. 1867. Ponce de Léon, P. ¿1610? “Breve Relación de los Dioses y Ritos de la Gentilidad”. En: De la Serna, J. et al. (Comp.) 1656. “Tratado de las Idolatrías, Supersticiones, Dioses, Ritos, Hechicerías y Otras Costumbres Gentílicas de las Razas Aborígenes de México”. Vol. 1. pp. 369-380. Fuente Cultural de la Librería Navarro, México, 1953. 1868. Porres, E. 1999. “Consideraciones sobre Neochamanismo y Chamanismo Huichol”. En: Ortiz, S. (Comp.) 1999. “La Medicina Tradicional en el Norte de México”. pp. 223-236. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Colección Científica, México. 1869. Porres, E. 2006. “Algunos Aspectos de las Relaciones entre el Desierto y los Huicholes”. En: “Culturales”. Vol. 2, N°3, pp. 32-51. 1870. Postel, J.; Quétel, C. (Ed.) 1983. “Nueva Historia de

Psiquiatría”. Traducción de F. González. [Título original: “Nouvelle Histoire de la Psychiatrie”]. Fondo de Cultura Económica, 2000. 1871. Poveda, J.M. (Ed.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. Prólogo de A. Hofmann. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 1872. Poveda, J.M. 1998. “El Chamanismo y la Recuperación de la Sombra”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 465-471. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 1873. Powell, J.W. 1891. “Indian Linguistic Families of America North of Mexico”. (Aparecido originalmente en “Seventh Annual Report”, Bureau of American Ethnology, Washington D.C.: Government Printing Office, pp. 1-142). En: Boas, F.; Powell, J.W. 1966. “Introduction to Handbook of American Indian Languages / Indian Linguistic Families of America North of Mexico”. pp. 80-221. University of Nebraska Press, Lincoln and London, 1991. 1874. Prado, R.A.; Quirarte, G.L. 1998. “De la Memoria y el Cerebro”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 245-256. Fondo de Cultura Económica, México. 1875. Prance, G.T. 1995. “Ethnobotany Today and in the Future“. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 60-68. Timber Press, Portland Cambridge. 1876. Prance, G.T. ; Balée, W. ; Boom, B.M. ; Carneiro, R.L. 1995. “Quantitative Ethnobotany and the Case for Conservation in Amazonia”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 157-174. Timber Press, Portland Cambridge. 1877. Presti, D.E.; Nichols, D.E. 2004. “Biochemistry and Neuropharmacology of Psilocybin Mushrooms“. En: Metzner, R. (Comp.) 2004b. “Sacred Mushrooms of Visions: Teonanácatl”. pp. 93-112. Park Street Press, Rochester Vermont, 2005. 1878. Preuss, K.T. 1996a. “Sacred Songs and Myths of Some Tribal Peoples of the Mexican Sierra Madre”. (1908). Translated by P.T. Furst. (Artículo publicado originalmente en “Archiv für

Religionwissenschaft”, Vol. 11, pp. 369-398, 1908. Los pasajes iniciales del ensayo han sido condensados y ligeramente reorganizados por P.T. Furst con la finalidad de eliminar repeticiones, y una extensa sección relacionada a la mitología de la Estrella de la Mañana de la Sierra al mito de Quetzalcóatl de Tollan (Tula) han sido abreviados para conservar espacio). En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 121-135. University of New Mexico Press, Albuquerque. 1879. Preuss, K.T. 1996b. “The Marriage of Maize and Other Traditions of the Huichol Indians”. (1907). Translated by P.T. Furst. (Artículo publicado originalmente en “Globus”, Vol. 91, pp. 185-192). En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 94-105. University of New Mexico Press, Albuquerque. 1880. Preuss, K.T. 1996c. “Travels Through the Land of the Huichol Indians of the Mexican Sierra Madre”. (1907). Translated by P.T. Furst. (Artículo publicado originalmente en “Globus”, Vol. 10, pp. 167-171). En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 105-121. University of New Mexico Press, Albuquerque. 1881. Preuss, K.T. 2008a. “La Fiesta de la Primavera en el México Antiguo y entre los Indios Mandan de los Estados Unidos de Norteamérica”. (1929). Traducción de P. Alcocer. (Artículo originalmente publicado en “Verzameling van Opstellen door Oud-Leerlingen en bevriende Vakgenooten opgedragen aan Mgr. Prof. Dr. Jos. Schreijnen Bij Gelegenheid van zijn zestigsten Verjaardag 3 Mei 1929”, Chartres, pp. 8255-837). En: Neurath, J. (Comp.) 2008. “Por los Caminos del Maíz. Mito y Ritual en la Periferia Septentrional de Mesoamérica”. pp. 151-172. Fondo de Cultura Económica, México. 1882. Preuss, K.T. 2008b. “La Influencia de la Naturaleza sobre la Religión en México y los Estados Unidos”. (1904). Traducción de P. Alcocer. (Conferencia pronunciada en la session de la especialidad celebrada el 12 de diciembre de 1904. “Der Einfluß der Natur auf die Religion in Mexiko und den Vereingten Staaten”, Zeitschrift der Gesellschaft für Erdkunde zu Berlin, 1905, Vol. 5, pp. 361-380 y Vol. 6, pp. 433-460). En: Neurath, J. (Comp.) 2008. “Por los Caminos del Maíz. Mito y Ritual en la

Periferia Septentrional de Mesoamérica”. pp. 85-150. Fondo de Cultura Económica, México. 1883. Pribram, K.H. 1971. “Languages of the Brain. Experimental Paradoxes and Principles in Neuropsychology”. Books / Cole Publishing Company, Monterey, California, 1977. 1884. Pribram, K.H. 1979. “Transcending the Mind / Brain Problem”. En: “Zygon”. Vol. 14. N°2. pp. 103-124. 1885. Pribram, K.H. 1984. “La Hipótesis Holográfica del Funcionamiento Cerebral: Un Encuentro de Mentes”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 165177. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 1886. Pribram, K.H. 1986. “¿Qué es Todo este Lío?” En: Wilber, K. (Comp.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. pp. 43-53. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 1887. Priegue, C.N. 1997. “Shamanismo y Hechicería en la Cultura Tehuelche Meridional”. En: Schobinger, J. (Comp.) 1997. “Shamanismo Sudamericano”. Editorial Almagesto / Ediciones Continente, Buenos Aires. 1888. Prieto, J.I. 1994. “Evolución de la Legislación Penal en Materia de Droga. La Injustificada Criminalización de la Cannabis”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 113. Lleida, España, Octubre 1994. 1889. Prince, R.; Savage, C. 1966a. “Mystical States and the Concept of Regression”. En: “The Psychedelic Review”. N°8, pp. 59-75. 1890. Prince, R.; Savage, C. 1966b. “Los Estados Místicos y el Concepto de Regresión”. En: White, J. (Comp.) 1972a. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. pp. 103-127. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 1891. Prigogine, I. 1993. “Las Leyes del Caos”. Traducción de J. Vivanco. Revisión de J. García. [Título original: “Les Lois du Chaos”]. Editorial Crítica, Barcelona. 1892. Puharich, A. 1959. “The Sacred Mushroom. Key to the Door of Eternity”. Double Day & Company, Inc. / Garden City,

New York, 1974. 1893. Quezada, N. 1989. “Enfermedad y Maleficio. El Curandero en el México Colonial”. Instituto de Investigaciones Antropológicas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1894. Quezada, N. 1993. “Dioses, Santos y Demonios en la Curación Colonial”. En: Dahlgren, B. (Comp.) 1993. “Tercer Coloquio de Historia de la Religión en Mesoamérica y Áreas Afines”. pp. 106-119. Instituto de Investigaciones Antropológicas / Universidad Nacional Autónoma de México. 1895. Radin, P. 1920. “Report of the Mescaline Experience of Crashing Thunder”. This article is taken from “Autobiography of a Winnebago Indian”, originally published by the University of California Publications in American Archaeology and Ethnology, Vol. 16, N°7. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 86-89. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1896. Radin, P. 1925. “The Peyote Cult”. Bibliobazar, U.S.A., 2008. 1897. Radin, P. 1926. “Crashing Thunder. The Autobiography of an American Indian”. Foreword and Appendix by A. Krupat. The University of Michigan Press, 1999. 1898. Radin, P. 1950. “The Religious Experience of an American Indian”. En: “Eranos Jarbuch”. Vol. 18, pp. 249-290. 1899. Rahm, H.J. 1995. “La Hacienda del Señor Jesús”. En: “TAKIWASI”. N° 3, pp. 111-118. 1900. Raison, A. 1977. “Psychotropic Drugs in Ayurveda”. En: Viesca, C. (Comp.) 1977. “Estudios Sobre Etnobotánica y Antropología Médica Vol. 2”. pp. 213-218. Instituto Mexicano para el Estudio de las Plantas Medicinales A.C. 1901. Ramírez, B.G.; Blázquez, C.; Gómez del Pulgar, T.; Guzmán, M.; De Ceballos, M.I. 2005. “Prevention of Alzheimer´s Disease Pathology by Cannabinoids: Neuroprotection Mediated by Blockade of Microglial Activation”. En: “The Journal of Neuroscience”, February 23, pp. 1904-1913. 1902. Ramírez, E. 2003. “El Toloache o Yerba del Diablo”. En:

“Arqueología Mexicana”. Vol. 10, N° 59, pp. 56-57. 1903. Ramírez, J. 1899. “El Ololiuhqui. Ipomea sidaefolia. Convolvuláceas”. En: Ramírez, J. (Comp.) 1904. “Estudios de Historia Natural”. pp. 167-173. Imprenta de la Secretaría de Fomento, México. 1904. Ramírez, J. 1900. “El Peyote. Anhalonium lewini y Anhalonium williamsii. Cactáceas”. En: Ramírez, J. (Comp.) 1904. “Estudios de Historia Natural”. pp. 140-166. Imprenta de la Secretaría de Fomento, México. 1905. Ramírez, M. 2003. “La Danza de los “Urraqueros” (Ve ´eme): Ritual de Petición de Lluvias”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 387-413. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1906. Ramsbottom, J. 1954. “Mushrooms & Toadstools. A Study of the Activities of Fungi”. Collins, London, 1972. 1907. Rank, O. 1991a. “El Mito del Héroe”. Traducción de E.A. Loedel. [Títulos original: “The Myth of the Bith of the Hero”]. Editorial Paidós, Barcelona. 1908. Rank, O. 1991b. “El Trauma del Nacimiento”. Traducción de N. Finetti. [Título original: “The Trauma of Birth”]. Editorial Paidós, Barcelona. 1909. Rasmussen, I.; Rasmussen, K. 1929. “Una Experiencia Cercana a la Muerte”. Fragmento de “Intellectual Culture of the Iglulik Eskimos”. (“Report of the Fifth Thule Expedition. 19211924”. Vol. VII, N°1. Copenhagen, Gyldendalske Boghandel, Nordisk Forlag). En: Narby, J.; Huxley, F. (Ed.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 97-99. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 1910. Rasmussen, K.; Igjugârjuk. 1930. “En Busca de Conocimiento en la Soledad de la Naturaleza”. Fragmento de “Intellectual Cultura of the Eskimos”. (“Report of the Fifth Thule Expedition. 1921-1924”. Vol. 7, N°2. Copenhagen, Gyldendalske Boghandel, Nordisk Forlag). En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 100-103. Editorial Kairós, Barcelona, 2005.

1911. Rätsch, C. (Ed.) 1989a. “Gateway to Inner Space. Sacred Plants, Mysticism and Psychotherapy”. Translated by J.R. Baker. Prism / Unity, Bridport, Dorset. 1912. Rätsch, C. 1989b. “St. Anthony´s Fire in Yucatán”. En: Rätsch, C. (Comp.) 1989a. “Gateway to Inner Space. Sacred Plants, Mysticism and Psychotherapy”. pp. 161-166. Prism / Unity, Bridport, Dorset. 1913. Rätsch, C. 1992. “The Dictionary of Sacred and Magical Plants”. Foreword by A. Hofmann. Translated by J.R. Baker. Prism / Unity, Bridport, Dorset. 1914. Rätsch, C. 1997. “Plants of Love. The History of Aphrodisiacs and a Guide to Their Identification and Use”. Foreword by A. Hofmann. Ten Speed Press, Berkeley, California. 1915. Rätsch, C. 1998a. “Marijuana Medicine: A World Tour of the Healing and Visionary Powers of Cannabis”. Foreword by L. Grinspoon and W.A. Emboden. Translated by J.R. Baker. Healing Arts Press, Rochester, Vermont, 2001. 1916. Rätsch, C. 1998b. “The Encyclopedia of Psychoactive Plants. Ethnopharmacology and It´s Applications”. Foreword by A. Hofmann. Translated by J.R. Baker and A.L. Cornelia. [Original title: “Enzyklopädie der Psychoaktiven Pflanzen”]. Park Street Press, Rochester, Vermont. 1917. Rätsch, C.; Müller-Ebeling, C. 2003. “Pagan Christmas. The Plants, Spirits, and Rituals at the Origins of Yuletide”. Translated by K. Lueders and R. Lorenzo. [Original title: “Weihnachtsbaum und Blütenwunder”]. Inner Traditions, Rochester, Vermont. 1918. Rätsch, C.; Müller-Ebeling, C.; Bahadur, S. 2002. “Shamanism and Tantra in the Himalayas”. Thames and Hudson Ltd., London. 1919. Rätsch, C.; Müller-Ebeling, C.; Storl, W.D. 1998. “Witchcraft Medicine. Healing Arts, Shamanic Practices, and Forbidden Plants”. Translated by A. Lee. [Original title: Heilkunst-Schamanische Traditionen in Europa]. Inner Traditions, Rochester, Vermont. 1920. Ravalec, V.; Paicheler, A.; Mallendi. 2004. “Iboga: The Visionary Root of African Shamanism”. Park Street Press,

Rochester, Vermont, 2007. 1921. Ravicz, R. 1961a. “La Mixteca en el Estudio Comparativo del Hongo Alucinante”. Publicado originalmente en “Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia”, Vol. 13, N°42, pp. 73-92. En: “Espacios”, Vol. 14, N° 20, pp. 95-105, 1996. 1922. Ravicz, R. 1961b. “The Mixtec in a Comparative Study of the Hallucinogenic Mushrooms”. First published in “Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia”, Vol. 13, pp. 73-92. [Original title: “La Mixteca en el Estudio Comparativo del Hongo Alucinante”]. En: Akers, B.P. (Comp.) 2007. “The Sacred Mushrooms of Mexico: Assorted Texts”. pp. 39-60. University Press of America. 1923. Ravindra, R. 2001. “La Identidad Individual: Más Allá de la Identificación con el Cuerpo”. En: Lorimer, D. (Comp.) 2001. “Más Allá del Cerebro”. pp. 275-293. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 1924. Real, L.A. 1994. “Conducta de Elección en los Animales y la Evolución de la Arquitectura Cognitiva”. En: Díaz, J.L. (Comp.) 1994. “La Mente y el Comportamiento Animal: Ensayos en Etología Cognitiva”. pp. 48-74. Fondo de Cultura Económica, México. 1925. Redman, J. 1799. “An Inquiry Into the Comparative Effects of the Opium officianorum”. Extracted from the “Papaver Somniferum or White Poppy of Linnaeus; and of that procured from the Lactuca Sativa, or commom cultivated Lettuce” of the same author. En: “Transactions of the American Philosophical Society of Philadelphia”. Vol. 4, pp. 387-414. 1926. Reed, J. 2005. “México Insurgente”. [1914]. Editorial Txalaparta / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1927. Reeve, J.M. 2003. “Motivación y Emoción”. Traducción de V. Campos. Revisión técnica de R. Paz. [Título original: “Understanding Motivation and Emotion”]. McGraw Hill, México. 1928. Regan, J. 1998. “Algunos Aspectos de la Espiritualidad Cocama de la Amazonía Peruana”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre

Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 118-122. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1929. Reichel-Dolmatoff, G. 1972. “The Cultural Context of an Aboriginal Hallucinogen: Baniesteropsis Caapi”. En: Furst, P.T. (Comp.) 1972a. “Flesh of the Gods. The Ritual Use of Hallucinogens”. pp. 84-113. Waveland Press, Inc. Long Grove, Illinois, 1990. 1930. Reichel-Dolmatoff, G. 1975a. “Cosmology as Ecological Analysis: A View from the Rainforest”. Huxley Memorial Lecture, 1975, at the Royal Anthropological Institute, London. First Published in “Man” (N.S.) II (3) pp. 307-318. En: ReichelDolmatoff, G. 1997a. “Rainforest Shamans. Essays on the Tukano Indians of the Northwest Amazon”. pp. 7-22. Themis Books, United Kingdom. 1931. Reichel-Dolmatoff, G. 1975b. “El Chamán y el Jaguar. Estudio de las Drogas Narcóticas entre los Indios de Colombia”. Prólogo de R.E. Schultes. Traducción de F. Blanco. Siglo XXI, México. 1932. Reichel-Dolmatoff, G. 1976. “Desana Curing Spells: An Analysis of Some Shamanistic Metaphors”. First publishesd in “Jounal of Latin American Lore”. 2:2, pp. 157-220. En: ReichelDolmatoff, G. 1997a. “Rainforest Shamans. Essays on the Tukano Indians of the Northwest Amazon”. pp. 163-212. Themis Books, United Kingdom. 1933. Reichel-Dolmatoff, G. 1978a. “Desana Animal Categories, Food Restrictions, and the Concept of Colour Energies”. First published in “Journal of Latin American Lore”. 4:2, pp. 243-291. En: Reichel-Dolmatoff, G. 1997a. “Rainforest Shamans. Essays on the Tukano Indians of the Northwest Amazon”. pp. 23-76. Themis Books, United Kingdom. 1934. Reichel-Dolmatoff, G. 1978b. “Drug-Induced Optical Sensations and Their Relatioship to Applied Art among Some Colombian Indians”. First published in “Art in Society”, published by G. Duckworth and Co. Ltd. En: Reichel-Dolmatoff, G. 1997a. “Rainforest Shamans. Essays on the Tukano Indians of the Northwest Amazon”. pp. 243-260. Themis Books, United

Kingdom. 1935. Reichel-Dolmatoff, G. 1979a. “Desana Shaman´s Rock Crystals and the Hexagonal Universe”. First published in “Journal of Latin American Lore”. 5:1, pp. 117-128. En: ReichelDolmatoff, G. 1997a. “Rainforest Shamans. Essays on the Tukano Indians of the Northwest Amazon”. pp. 117-128. Themis Books, United Kingdom. 1936. Reichel-Dolmatoff, G. 1979b. “Some Source Material on Desana Shamanistic Initiation”. First published in “Antropológica”, Caracas, N°51, pp. 26-61. En: ReichelDolmatoff, G. 1997a. “Rainforest Shamans. Essays on the Tukano Indians of the Northwest Amazon”. pp. 243-260. Themis Books, United Kingdom. 1937. Reichel-Dolmatoff, G. 1981. “Brain and Mind in Desana Shamanism”. First published in “Jounal of Latin American Lore”. 7:1, pp. 73-98. En: Reichel-Dolmatoff, G. 1997a. “Rainforest Shamans. Essays on the Tukano Indians of the Northwest Amazon”. pp. 213-242. Themis Books, United Kingdom. 1938. Reichel-Dolmatoff, G. 1986. “A Hunter´s Tale from the Colombian Northwest Amazon”. First published in “Journal of Latin American Lore”. 12:1, pp. 65-74. En: Reichel-Dolmatoff, G. 1997a. “Rainforest Shamans. Essays on the Tukano Indians of the Northwest Amazon”. pp. 111-120. Themis Books, United Kingdom. 1939. Reichel-Dolmatoff, G. 1989. “Biological and Social Aspects of the Yurupari Complex of the Colombian Vaupés Territory”. First published in “Journal of Latin American Lore”. 15:1, pp. 95-136. En: Reichel-Dolmatoff, G. 1997a. “Rainforest Shamans. Essays on the Tukano Indians of the Northwest Amazon”. pp. 277-313. Themis Books, United Kingdom. 1940. Reichel-Dolmatoff, G. 1997a. “Rainforest Shamans. Essays on the Tukano Indians of the Northwest Amazon”. Themis Books, United Kingdom. 1941. Reichel-Dolmatoff, G. 1997b. “Astronomical Models of Social Behaviour among Some Indians of Colombia”. First published in “Ethnoastronomy and Achaeastronomy in the American Tropics”, Annals of the New York Academy of Sciences, Vol. 385, edited by A.F. Aveni and G. Urton. En: Reichel-Dolmatoff, G. 1997a. “Rainforest Shamans. Essays on

the Tukano Indians of the Northwest Amazon”. pp. 261-276. Themis Books, United Kingdom. 1942. Reichel-Dolmatoff, G. 1997c. “Tapir Avoidance in the Colombian Northwest Amazon”. First published in “Animal Myths and Metaphors in South America” edited by G. Urton, University of Utah Press. En: Reichel-Dolmatoff, G. 1997a. “Rainforest Shamans. Essays on the Tukano Indians of the Northwest Amazon”. pp. 77-110. Themis Books, United Kingdom. 1943. Reisfield, A.S. 1993. “The Botany of Salvia divinorum (Labiatae)”. En: “SIDA”. N°15, Vol. 3, pp. 349-366. 1944. Reko, B.P. 1940. “Teonanácatl, the Narcotic Mushroom”. En: “American Anthropologist”. Vol. 42, N°2, pp. 368-369. 1945. Rendon, R. 1996. “Breve Historia de Tlaxcala”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México, 2005. 1946. Reyes, L. 1970. “An Account Concerning the Hallucinogenic Mushrooms”. First published in “Tlalocan”, Vol. 6, pp. 140-145. [Original title: “Una Relación Sobre los Hongos Alucinantes”]. En: Akers, B.P. (Comp.) 2007. “The Sacred Mushrooms of Mexico: Assorted Texts”. pp. 25-28. University Press of America. 1947. Reyna, V. 1998. “Estudios Químicos y Etnomedicinales del “San Pedro” (Echinopsis Pachanoi)”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 221-222. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 1948. Reyna, V. 1998. “Soba de Cuy y Diagnóstico en la Medicina Tradicional Peruana”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 240-242. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú.

1949. Riba, J.; Valle, M.; Urbano, G.; Yritia, M.; Morte, A.; Barbanoj, M.J. 2003. “Human Pharmacology of Ayahuasca: Subjective and Cardiovascular Effects, Monoamine Metabolite Excretion, and Pharmacokinetics”. En: “The Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics”. Vol. 306, N°1, pp. 73-83. 1950. Ricardo, C. 1996. “Cuaderno del Peyote”. Tomado del libro “Cuaderno del Peyote”. En: “Espacios”. Vol. 14, N°20, pp. 181190. 1951. Richards, W.A. 2002. “Entheogens in the Study of Mystical and Archetypal Experiences”. Presented to the 7th Annual Roundtable on Religious Research, Institute for Religious and Psychological Research, Loyola College, Columbia M.D., March 2002. En: “Research in the Social Scientific Study of Religion”. Vol. 13, pp. 143-155. 1952. Richards, W.A.; Rhead, J.C.; Grof, S.; Di Leo, F.; Rush, L. 1979. “DPT as an Adjunct in Brief Psychotherapy with Cancer Patients”. En: “Omega”. Vol. 10, N°1, pp. 9-26. 1953. Richardson, A. 1990. “Recollections of R. Gordon Wasson ´s “Friend and Photographer”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 193-204. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 1954. Richardson, J. 1970. “LSD: Who Am I, and So What if I Am?”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 50-57. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 1955. Ridley, M. 1999. “Genoma. La Autobiografía de una Especie”. Traducción de I. Cifuentes. [Título original: Genome]. Taurus, México. 1956. Ridley, M. 2003. “¿Qué nos hace Humanos?” Traducción de I. Cifuentes y T. Carretero. [Título original: “Nature via Nurture. Genes, Experience and What Makes Us Human”]. Taurus, México. 1957. Riedlinger, T.J. (Ed.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. Foreword by R.E. Schultes. Appendixes by R.G. Wasson and J.C. Brown. Ethno-

Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 1958. Riedlinger, T.J. 1990b. “A Latecomer´s View of R. Gordon Wasson”. En: Riedlinger, T.J. (Ed.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 205-220. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont. 1959. Riedlinger, T.J. 1993a. “Two Classic Trips: Jean-Paul Sartre and Adelle Davis”. Aparecido originalmente en “Gnosis Magazine”, Vol. 26, N°1, pp. 34-41. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002b. “Hallucinogens A Reader”. pp. 47-63. Tarcher / Putnam New York. 1960. Riedlinger, T.J. 1993b. “Wasson´s Alternatives Candidates for Soma”. En: “The Journal of Psychoactive Drugs”. Vol. 25, N°2, pp. 149-156. 1961. Riedlinger, T.J. 1997. “Sacred Mushroom Pentecost”. En: Forte, R. (Comp.) 1997a. “Entheogens and the Future of Religion”. pp. 97-119. Council on Spiritual Practices, San Francisco, 2000. 1962. Riedlinger, T.J. 1999. “Fly-Agaric Motifs in the Cú Chulaind Myth Cycle”. A talk presented at the Mycomedia Millenium Conference hosted by Fungi Perfecti at the Breitenbush Hot Springs Retreat and Conference Center in Detroit, Oregon, 29th October 1999. 1963. Riedlinger, T.J. 2004. “The “Wondrous Mushroom” Legacy of R. Gordon Wasson”. En: Metzner, R. (Comp.) 2004b. “Sacred Mushrooms of Visions: Teonanácatl”. pp. 76-92. Park Street Press, Rochester Vermont, 2005. 1964. Ring, K. 1988. “Experiencias Cercanas a la Muerte: Sus Implicaciones para la Evolución Humana y la Transformación Planetaria”. En: Grof, S. (Comp.) 1988b. “La Evolución de la Conciencia”. pp. 250-279. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 1965. Ring, K. 1990. “La Iniciación Chamánica, los Mundos Imaginales y la Luz Después de la Muerte”. En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 237-251. Editorial Kairós, Barcelona, 1994.

1966. Ring, K. 2001. “La Visión Mental: La Visión sin Ojos en los Ciegos”. En: Lorimer, D. (Comp.) 2001. “Más Allá del Cerebro”. pp. 65-83. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 1967. Ríos, F. 1994. “Función del Tálamo en la Expansión de la Consciencia”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 135140. Lleida, España, Octubre 1994. 1968. Ripinsky-Naxon, M. 1993. “The Nature of Shamanism. Substance and Function of a Religious Metaphor”. State University of New York Press, Albany. 1969. Riva, F.; Poidimani, N.; Margnelli, M.; Gagliardi, G. ; Usuelli, S. 1994. “Effects of Hypnotic Trance on Ectodermal Phasic Activity”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 171. Lleida, España, Octubre 1994. 1970. Rivas, F. 2005. “Sincretismo de Deidad Ocelote-Tortuga (Prehispánica) con San Bernabé y San Bernabé (Colonial)”. En: Fournier, P.; Wiesheu, W. (Comp.) 2005. “Arqueología y Antropología de las Religiones”. pp. 93-114. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Hiistoria, México. 1971. Rivera, L. 2009a. “Cannabis y Cultura: Unión Indisoluble”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 20, N°78, 2009). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 133-136. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 1972. Rivera, L. 2009b. “2010: Año de la Revolución Cannabica” (Artículo publicado originalmente en “Generación”, N°78, 2009). En: Marínez, C. (Comp.) 2010. “La Cresta de la Ola. Reinvenciones y Disgresiones de la Contracultura en México”. pp. 343-349. Generación Publicaciones Periodísticas S.C. 1973. Rivier, L.; Lindgren, J.E. 1972. “Ayahuasca”, the South American Hallucinogenic Drink: An Ethnobotanical and Chemical Investigation”. En: “Economic Botany”. Vol. 26, N°2, pp. 101-129.

1974. Roberts, T.B. 1980. “Educación y Relaciones Transpersonales”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 356-364. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 1975. Roberts, T.B. 1997. “Academic and Religious Freedom in the Study of the Mind”. En: Forte, R. (Comp.) 1997a. “Entheogens and the Future of Religion”. pp. 137-153. Council on Spiritual Practices, San Francisco, 2000. 1976. Roberts, T.B. 2001a. “An Entheogen Idea-Map – Future Explorations”. En: Roberts, T.B. (Comp.) 2001b. “Psychoactive Sacramentals. Essays on Entheogens and Religion”. pp. 233-246. Council on Spiritual Practices, San Francisco. 1977. Roberts, T.B. (Ed.) 2001b. “Psychoactive Sacramentals. Essays on Entheogens and Religion”. Foreword by D. DteindlRast. Council on Spiritual Practices, San Francisco. 1978. Robinson, S.S. 1977. “Banisteria and Lophophora Some Intriguing Implications”. En: Viesca, C. (Comp.) 1977. “Estudios Sobre Etnobotánica y Antropología Médica Vol. 2”. pp. 169-176. Instituto Mexicano para el Estudio de las Plantas Medicinales A.C. 1979. Robinson, V. 1912. “An Essay on Hasheesh Historical and Experimental”. En: “E.H. Ringer Publisher”, New York, pp. 7-91, 1925. 1980. Robles, A. 1997. “Noticias Históricas y Actuales Sobre Lugares de Culto en la Zona del Ajusco y en el Pedregal de San Ángel”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 157-174. El Colegio Mexiquense A.C., México. 1981. Rodiles, J. 1996. “Psicoterapia Prohibida. Del Doctor Roquet”. En: “Addictus”. N°13, pp. 1-5. 1982. Rodiles, J. 1998. “Una Terapia Prohibida. Biografía de Salvador Roquet”. Prólogo de R. Yensen. Editorial Planeta, México. 1983. Rodríguez, D. 2003. “El Mural de los Bebedores de Cholula, Puebla”. En: “Arqueología Mexicana”. Vol. X, N° 59,

pp. 32-37. 1984. Rodríguez, M.A. 2006. “A Methodology for Studying Various Interpretations of the N, N-dimethyltryptamine-Induced Alternate Reality”. En: “Journal of Scientific Exploration”. Vol. 21, N°1, pp. 67-84, 2007. 1985. Rodríguez. U.; Carrillo, E.; Soto, E. 2005. “Cannabinoides: Neurobiología y Usos Médicos”. En: “Elementos”. N°60, Vol. 12, pp. 3-9. 1986. Rojas, B.; Gómez, J.; Reyes, A.; Camacho, S.; Reyes, C. 1994. “Breve Historia de Aguascalientes”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México, 2000. 1987. Rojas, M. 2008. “El Controvertido Peyote”. En: “Ciencias”. Vol. 91, pp. 44-49. 1988. Roig, A. 1994. “Sobre el Empleo Terapéutico de los Derivados de Cañamo Indio: Una Aproximación a la Literatura Médica Española del Siglo XIX”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 172. Lleida, España, Octubre 1994. 1989. Rolfe, R.T.; Rolfe, F.W. 1925. “The Romance of the Fungus World. An Account of Fungus Life in Its Numerous Guises”. Foreword by J. Ramsbottom. Dover Publications, Inc., New York, 1974. 1990. Rolles, S. 2009. “Después de la Guerra Contra las Drogas”. (Resumen Ejecutivo). [Título original: “After the War on Drugs: Blueprint for Regulation”].Transform Drug Policy Foundation, Bristol, United Kingdom. 1991. Román, L. 1993. “Morir en el Paraíso”. En: “TAKIWASI”. N°2, pp. 89-98. 1992. Romero, A.T. 2001. “Visiones sobre el Temazcal Mesoamericano: Un Elemento Cultural Polifacético”. En: “Ciencia Ergo Sum”. Vol. 8, N°2. pp. 133-144. 1993. Romero, J.M. 1994. “Breve Historia de Colima”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México, 1995.

1994. Romo, R.; Ruíz, S.; Crespo, P.; Zainos, A.; Merchant, H. 1998. “Psicofisiología de la Percepción”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. Biología de la Mente. pp. 226-245. Fondo de Cultura Económica, México. 1995. Ronderos, J. 2001. “Neochamanismo Urbano en los Andes Colombianos”. Ponencia impartida en el ciclo de conferencias “Chamanismos”, realizado en Barcelona los días 17 y 18 de Noviembre de 2001, patrocinadas por la Fundación Cultural “La Caixa” y dirigidas por J.M. Fericgla. El contenido se basa en un trabajo de campo original realizado en 2001, y en el que participaron participaron Angela Patricia Zea B. (entrevistas y encuestas) y Angela María Palacio (fotografía y montaje de conferencia). 1996. Ronderos, J. 2009. “Rituales de Yagé en Zonas Urbanas del Eje Cafetero: Prácticas y Dinámicas de Interculturalidad y Mentalidades Emergentes”. En: “Cultura y Droga”. Vol. 14, N°16, pp. 119-140. 1997. Roquet, S.; Favreau, P. 1981. “Los Alucinógenos: De la Concepción Indígena a una Nueva Psicoterapia”. Ediciones Prisma, México. 1998. Rosenzweig, M.R.; Leiman, A.I. 1992. “Psicología Fisiológica”. Traducción de M. Pérez y M. Escobar. Revisión técnica de A. Del Abril, E. Ambrosio, F. Claro, J.M. De Pablo y E. Sandoval. [Título original: “Physiological Psychology”]. McGraw Hill, México. 1999. Rossi, M.; Bianchi, A.; Braggio, B.; Camilla, G. ; Festi, F. ; Margnelli, M. 1994. “Preliminary Results of a Study on the Psychodynamic Effects of Ayahuasca“. En: Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia. pp. 172. Lleida, España, Octubre 1994. 2000. Roth, B.L.; Baner, K.; Westkaemper, R.; Siebert, D.; Rice, K.C.; Steinberg, S.; Ernsberger, P.; Rothman, R.B. 2002. “Salvinorin A: A Potent Nauturally Ocurring Kappa Opioid Agonist”. Edited by Erminio Costa, University of Illinois, Chicago. Aproved July 9, 2002. 2001. Rothenberg, J. 2005. “La Pequeña Santa de Huautla”. Traducción de F.Oyarzábal.. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 16, N°62, 2005). En: Martínez C.; Rivera, L.

(Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 61-68. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 2002. Rouhier, A. 1926. “Les Plantes Divinatoires”. Conférence faite à l´ Institut Métapsychique International le 12 Avril 1926. En: Rouhier, A. 1927. “Le Peyotl. La Plante qui Fait les Yeux Emerveillés”. Guy Trédaniel Éditeur, France, 1989. 2003. Rouhier, A. 1927. “Le Peyotl. La Plante qui Fait les Yeux Emerveillés”. Préface de E. Perrot. Guy Trédaniel Éditeur, France, 1989. 2004. Rousmaniere, C.E.; Cobelo, E.E. 1994. “Attunement to Sacred Space”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 173. Lleida, España, Octubre 1994. 2005. Rovinsky, S.A.; Cizadlo, G.R. 1998. “Salvia divinorum Epling et Játiva-M. (Labiatae): An Ethnopharmacological Investigation”. En: “The McNair Scholarly Review”. Vol. 3, pp. 142-156. 2006. Rowan, E.; White, T. 2005. “Le Soma”. (Unpublished manuscript). 2007. Rowan, J. 1998. “La Falacia Pre/Trans”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 60-71. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 2008. Ruck, C.A.P. 1980. “Hallucinatory, Sensate, and Paradigmatic”. En: De Mille, R. 1980. “The Don Juan Papers. Further Castaneda Controversies”. pp. 296-297. Back Inprint.com, United Staes of America, 2001. 2009. Ruck, C.A.P. 1981. “Poetas, Filósofos, Sacerdotes: los Enteógenos en la Formación de la Tradición Clásica”. Artículo aparecido originalmente en el “Journal of Ethnopharmacology”, cómo: “Mushrooms and Philosophers”, Vol. 4, pp. 179-205. En: Wasson, R.G.; Kramrisch, S.; Ott, J.; Ruck, C.A.P. 1986. “La Búsqueda de Persefone”. pp. 189-334. Fondo de Cultura Económica, México, 1996. 2010. Ruck, C.A.P. 1982. “Los Silvestre y lo Cultivado: El Vino

en las Bacantes de Eurípídes”. Artículo aparecido originalmente en el “Journal of Ethnopharmacology”, cómo: “The Wild and the Cultivated: Wine in Euripide´s Bachae”, Vol. 5, pp. 231-270. En: Wasson, R.G.; Kramrisch, S.; Ott, J.; Ruck, C.A.P. 1986. “La Búsqueda de Persefone”. pp. 227-289. Fondo de Cultura Económica, México, 1996. 2011. Ruck, C.A.P. 1983. “Las Ofrendas de los Hiperbóreos”. Artículo aparecido originalmente en el “Journal of Ethnopharmacology”, cómo: “The Offerings from the Hyperboreans”, Vol. 8, pp. 177-207. En: Wasson, R.G.; Kramrisch, S.; Ott, J.; Ruck, C.A.P. 1986. “La Búsqueda de Persefone”. pp. 290-334. Fondo de Cultura Económica, México, 1996. 2012. Ruck, C.A.P. 1990. “Mr. Wasson and the Greeks”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 221-226. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 2013. Ruck, C.A.P. 1995. “Gods and Plants in the Classical World”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 131-146. Timber Press, Portland Cambridge. 2014. Ruck, C.A.P. 2000. “Bacchus amongst Us”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; Heinrich, C. 2000d. “The Apples of Apollo: Pagan and Christian Mysteries of the Eucharist”. pp. 3-14. Carolina Academic Press, Durham North Carolina. 2015. Ruck, C.A.P. 2006. “Sacred Mushrooms of the Goddess. Secrets of Eleusis”. Preface by H. Smith. Ronin Publishing, Inc. Berkeley, California. 2016. Ruck, C.A.P.; Bigwood, J.; Staples, D.; Ott, J.; Wasson, R.G. 1979 “Entheogens”. Tomado de “Journal of Psychedelic Drugs”, Vol. 11, N°1-2, pp. 145-146. En: Wasson, R.G.; Hofmann, A.; Ruck, C.A.P. 1978. “El Camino a Eleusis: Una Solución al Enigma de los Misterios”. pp. 231-235. Fondo de Cultura Económica, México, 1995. 2017. Ruck, C.A.P.; González, J.A. 2007. “Melusina of Plaincourault”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; González, J.A.; Hoffman, M.A. 2007c. “The Hidden World. Survival of Pagan Shamanic Themes in Euopean Fairytales”. pp. 309-380. Carolina

Academic Press, Durham, North Carolina. 2018. Ruck, C.A.P.; González, J.A.; Hoffman, M.A., Staples, B.D. 2007a. “Into the Eye of the Beholder”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; González, J.A.; Hoffman, M.A. 2007c. “The Hidden World. Survival of Pagan Shamanic Themes in Euopean Fairytales”. pp. 161-94. Carolina Academic Press, Durham, North Carolina. 2019. Ruck, C.A.P.; González, J.A.; Hoffman, M.A., Staples, B.D. 2007b. “Wily Bears”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; González, J.A.; Hoffman, M.A. 2007c. “The Hidden World. Survival of Pagan Shamanic Themes in Euopean Fairytales”. pp. 73-86. Carolina Academic Press, Durham, North Carolina. 2020. Ruck, C.A.P.; González, J.A.; Hoffman, M.A., Staples, B.D. 2007b. “Familiar Foods”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; González, J.A.; Hoffman, M.A. 2007c. “The Hidden World. Survival of Pagan Shamanic Themes in Euopean Fairytales”. pp. 275-308. Carolina Academic Press, Durham, North Carolina. 2021. Ruck, C.A.P.; González, J.A.; Staples, B.D. 2007. “Stewed in God´s Brew”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; González, J.A.; Hoffman, M.A. 2007c. “The Hidden World. Survival of Pagan Shamanic Themes in Euopean Fairytales”. pp. 215-274. Carolina Academic Press, Durham, North Carolina. 2022. Ruck, C.A.P.; Staples, B.D. 2000. “Mistletoe, Centaurs, and Datura”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; Heinrich, C. 2000d. “The Apples of Apollo: Pagan and Christian Mysteries of the Eucharist”. pp. 15-40. Carolina Academic Press, Durham North Carolina. 2023. Ruck, C.A.P.; Staples, B.D. 2007. “Heretical Visionary Sacraments”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; González, J.A.; Hoffman, M.A. 2007c. “The Hidden World. Survival of Pagan Shamanic Themes in Euopean Fairytales”. pp. 31-54. Carolina Academic Press, Durham, North Carolina. 2024. Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; González, J.A.; Hoffman, M.A. 2007a. “Conniving Wolves”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; González, J.A.; Hoffman, M.A. 2007c. “The Hidden World. Survival of Pagan Shamanic Themes in Euopean Fairytales”. pp. 87-124. Carolina Academic Press, Durham, North Carolina. 2025. Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; González, J.A.; Hoffman,

M.A. 2007b. “Fairy Weddings”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; González, J.A.; Hoffman, M.A. 2007c. “The Hidden World. Survival of Pagan Shamanic Themes in Euopean Fairytales”. pp. 195-214. Carolina Academic Press, Durham, North Carolina. 2026. Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; González, J.A.; Hoffman, M.A. 2007c. “The Hidden World. Survival of Pagan Shamanic Themes in Euopean Fairytales”. Overture by C.A.P. Ruck and M.A. Hoffman. Carolina Academic Press, Durham, North Carolina. 2027. Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; Heinrich, C. 2000a. “Jason, the Drug Man”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; Heinrich, C. 2000d. “The Apples of Apollo: Pagan and Christian Mysteries of the Eucharist”. pp. 87-142. Carolina Academic Press, Durham North Carolina. 2028. Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; Heinrich, C. 2000b. “Jesus, the Drug Man”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; Heinrich, C. 2000d. “The Apples of Apollo: Pagan and Christian Mysteries of the Eucharist”. pp. 143-234. Carolina Academic Press, Durham North Carolina. 2029. Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; Heinrich, C. 2000c. “Perseus, the Mushroom Picker”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; Heinrich, C. 2000d. “The Apples of Apollo: Pagan and Christian Mysteries of the Eucharist”. pp. 41-86. Carolina Academic Press, Durham North Carolina. 2030. Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; Heinrich, C. 2000d. “The Apples of Apollo: Pagan and Christian Mysteries of the Eucharist”. Carolina Academic Press, Durham North Carolina. 2031. Rudgley, R. 1993. “Essential Substances. A Cultural History of Intoxicants in Society”. Foreword by W. Emboden. [Original title: “The Alchemy of Culture: Intoxicants in Society”]. Kodansha International, New York. 2032. Rudgley, R. 1998. “Enciclopedia de las Sustancias Psicoactivas”. Traducción de F. Pardo. [Título original: “The Encyclopaedia of Psychoactive Substances”]. Editorial Paidós, Barcelona. 2033. Rudhyar, D. 1984. “Lo Humano, Demasiado Humano y el Más Allá”. En: White, J. (Comp.) 1984c. “¿Qué es la

Iluminación?” pp. 254-270. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2034. Rudomín, P. 1998. “Procesos Excitatorios e Inhibitorios de la Médula Espinal de los Vertebrados”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 165-194. Fondo de Cultura Económica, México, 1999. 2035. Ruíz de Alarcón, H. 1629. “Tratado de las Supersticiones y Costumbres Gentílicas que Hoy Viven entre los Indios Naturales de la Nueva España”. Linkgua Ediciones, Barcelona, 2007. 2036. Ruíz, D.; Tay, J.; Trinidad, J.; Martínez, Hilda. 1999. “Los Micetismos y su Relevancia en Medicina”. En: “Revista Iberoamericana de Micología”. Vol. 16, pp. 121-125. 2037. Runyan, M. 2001. “A Magical Journey with Carlos Castaneda”. iUniverse.com, Inc., Lincoln. 2038. Russell, D. 1998. “Shamanism and the Drug Propaganda: The Birth of Patriarchy and the Drug War”. Kalyx.com, New York. 2039. Saah, T. 2004. “The Evolutionary Origins and Significance of Drug Addiction”. En: “Harm Reduction Journal”. pp. 2-8, 2005. 2040. Safford, W.E. 1910. “The Sacred Ear-Flower of the Aztecs: Xochinacaztli”. En: “Annual Reports of the Smithsonian Institute”. pp. 427-431. 2041. Safford, W.E. 1915. “An Aztec Narcotic”. En: “Journal of Heredity”. Vol. 6, N°7, pp. 291-311. 2042. Safford, W.E. 1916a. “Identity of Cohoba, the Narcotic Snuff of Ancient Haiti”. En: “Journal of the Washington Academy of Sciences”. Vol. 6, pp. 547-562. 2043. Safford, W.E. 1916b. “Narcotic Plants and Stimulants of the Ancient Americans”. En: “Annual Reports of the Smithsonian Institute”. pp. 387-424. 2044. Safford, W.E. 1920. “Daturas of the Old World and New: An Account of their Narcotic Properties and Their Use in Oracular and Initiatory Ceremonies”. En: “Annual Report of the Smithsonian Institution”, pp. 537-567.

2045. Sagan, L. 1964. “Communications: An Open Letter to Mr. Joe K. Adams”. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°3, pp. 354-356. 2046. Sala, R. 2010. “Apetitos de una Población Psicoactiva”. En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 215-218. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 2047. Salas, H.J. 2006. “La Gente del Desierto en el Norte de Sonora”. En: “Culturales”. Vol. 2, N°3, pp. 9-31. 2048. Sammallahti, P. 1982. “Lappish (Saami) Hunting Terminology in a Historical Perspective”. Hultkrantz, A.; Vorren, O. (Comp.) 1982. “The Hunters their Culture and Way of Life”. pp. 103-110. Universitetsforlaget. Tromso-Oslo-Bergen. 2049. Samorini, G. 1992a. “The Oldest Representations of Hallucinogenic Mushrooms in the World (Sahara Desert, 90007000 B.P.)” En: “Integration”. Vol. 2/3, pp. 69-78. 2050. Samorini, G. 1992b. “Usage de Champignons Hallucinogènes dans le Sahara Préhistorique“. En : “Bulletin de l´ Association Entrevalèse de Mycologie et Botanique Appliquée“. Vol. 24, pp. 7-12. 2051. Samorini, G. 1994a. “El Rito de Iniciación a la Religión Buiti de Gabón”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 174. Lleida, España, Octubre 1994. 2052. Samorini, G. 1994b. “La Religión Buiti y la Planta Psicoactiva Tabernante iboga: África Ecuatorial”. Ferigcla, J.M. (Comp.) 1994b. “Plantas, Chamanismo y Estados de Consciencia”. pp. 175-196. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2053. Samorini, G. 1995a. “Kuda-Kallu: Umbrella-Stones or Mushroom Stones?” En: “Integration”. Vol. 6, pp. 33-40. 2054. Samorini, G. 1995b. “The Bwiti Religion and the Psychoactive Plant Tabernanthe iboga (Equatorial Africa)”. From: “Integration”. Vol. 5, pp. 105-114. 2055. Samorini, G. 1996. “Adam, Eva e Iboga: Mi Experiencia

con los Bwitis del Gabón”. En: “TAKIWASI”. N°4, pp. 63-76. 2056. Samorini, G. 1997. “The Mushroom-Tree of Plaincourault”. En: “Eleusis”, N°8, pp. 29-37. 2057. Samorini, G. 1998a. “Further Considerations on the Mushroom Effigy of Mount Bego”. En: “The Entheogen Revie”. Vol. 7/2, pp. 35-36. 2058. Samorini, G. 1998b. “The Pharsalus Bas-Relief and the Eleusinian Mysteries”. En: “The Entheogen Review”. Vol. 7/2, pp. 60-63. 2059. Samorini, G. 1999a. “Fly-agaric, Flies and Toads: A New Hipothesis”. En: “The Entheogen Review”. Vol. 8/3, pp. 85-89. 2060. Samorini, G. 1999b. “Nuevas Fronteras de la Etnomicología”. En: Ferigcla, J.M. (Comp.) 1999. “Los Enteógenos y la Ciencia”. pp. 49-81. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2061. Samorini, G. 2000. “Animales que se Drogan”. Traducción de C. Doll. [Título original: “Animali che si Drogano”}. Cáñamo Ediciones, Barcelona. 2062. Samorini, G. 2001. “Los Alucinógenos en el Mito”. Traducción de R. Zanarini. [Título original: “Gli Allucinogeni nel Mito”]. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2063. Samples, B. 1986. “Conocimiento Holonómico”. En: Wilber, K. (Comp.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. pp. 165169. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2064. Sampuranand. 1967. “Notes on Soma”. En: “The Psychedelic Review”. N°9, pp. 67-71. 2065. Sánchez, J.C. 2006. “El Poder de los Santos. Naturaleza y Cosmovisión Indígena”. En: “Elementos”. N°64, Vol. 13, pp. 1320. 2066. Sanders-Bush, E. 1994. “Neurochemical Evidence That Hallucinogenic Drugs Are 5-HT1C Receptor Agonists: What Next?” En: Lin, G.C.; Glennon, R.A. (Comp.) 1994. “Hallucinogens: An Update”. pp. 203-213. NIDA Research Monograph # 146. U.S. Department of Health and Human

Services. / National Institute on Drug Abuse. 2067. Sannella, L. 1989. “La Kundalini desde el Punto de Vista Clásico y Clínico”. En: Grof, S.; Grof, C. (Comp.) 1989a. “El Poder Curativo de la Crisis”. pp. 135-149. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2068. Santander, G. 2009. “El Síndrome del que Iba a Hacer”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 20, N°78, 2009). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 159-160. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 2069. Santoscoy, M.E.; Gutiérrez, L.; Rodríguez, M.; Cepeda, F. 2000. “Breve Historia de Coahuila”. El Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas / Fondo de Cultura Económica, México. 2070. Santos-Granero, F. 2004. “The Enemy Within: Child Sorcery, Revolution, and the Evils of Modernization in Eastern Peru”. En: Whitehead, N.L.; Wright, R. (Comp.) 2004. “In Darkness and Secrecy. The Anthropology of Assault Sorcery and Witchcraft in Amazonia”. pp. 272-305. Duke University Press. 2071. Sapir, E. 1913. “Southern Paiute, and Nahuatl, a Study in Uto-Aztekan”. En: “Journal de la Société des Américanistes”. Vol. 10, N°2, pp. 379-425. 2072. Sapir, E. 1915a. “Southern Paiute, and Nahuatl – a Study in Uto-Aztekan. Part 1”. En: “American Anthropologist”. Vol. 17, N°1, pp. 98-120. 2073. Sapir, E. 1915b. “Southern Paiute, and Nahuatl – a Study in Uto-Aztekan. Part 2”. En: “American Anthropologist”. Vol. 17, N°1, pp. 306-328. 2074. Saraiva, E.; Harrison, K.; McKenna, D.J., Grob, C.S.; Weil, A.T.; Williams, M.; Siqueiro de Cavalho, F. 1989. “Visionary Plants across Cultures”. En: Harpignies, J.P. (Comp.) 2007. “Visionary Plant Conciousness: The Shamanic Teachings of the Plant World”. pp. 105-120. Park Street Press, Rochester, Vermont. 2075. Satprem. 1968. “La Unicidad y las Enseñanzas de Sri Aurobindo”. Este texto apareció originalmente con el título

“Oneness” (Capítulo 2), de Sri Aurobindo, “The Adventure of the Conciousness”, de Satprem. En: White, J. (Comp.) 1984c. “¿Qué es la Iluminación?” pp. 174-190. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2076. Saunders, N.J. 2005. “El Ícono Felino en México, Fauces, Garras y Uñas”. En: “Arqueología Mexicana”. Vol. 12, N° 72, pp. 20-27. 2077. Savage, C.; Harman, W.W.; Fadiman, J. 1969. “Ipomea purpurea: A Naturally Ocurring Psychedelic”. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 529-531. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 2078. Schachter-Shalomi, Z. 2005. “Transcending Religious Boundaries”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 195-206. State University of New York Press. 2079. Schaefer, S.B. 1994. “Huichol Women: Daughters of “Wili Uvi”, the Peyote Goddesses”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 37. Lleida, España, Octubre 1994. 2080. Schaefer, S.B. 1996a. “The Cosmos Contained: The Temple Where Sun and Moon Meet”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 332-374. University of New Mexico Press, Albuquerque. 2081. Schaefer, S.B. 1996b. “The Crossing of the Souls: Peyote, Perception, and Meaning among the Huichol Indians”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 138-168. University of New Mexico Press, Albuquerque. 2082. Schaefer, S.B. 2003. “El Telar como Objeto de Poder Sagrado en la Cultura Huichola”. En: Neurath, J.; Jáuregui, J. (Comp.) 2003. “Flechadores del Cielo”. pp. 143-161. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 2083. Scheffler, L. 1992. “Los Indígenas Mexicanos”. Panorama Editorial, México, 1999.

2084. Scheffler, L. 1993. Magia y Brujería en México. Panorama Editorial, México. 2085. Schmidt, J.G. 1995. “A Unique Visual Method of Sharing Ethnobotany with General Audiences”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 187-194. Timber Press, Portland Cambridge. 2086. Schneebaum, T. 1980. “Realities Loved and Unloved”. En: De Mille, R. 1980. “The Don Juan Papers. Further Castaneda Controversies”. pp. 91-93. Back Inprint.com, United Staes of America, 2001. 2087. Schneider, W.L. 1967. “Some Consequences of the LSD Revolution”. En: “The Psychedelic Review”. N°9, pp. 51-58. 2088. Schobinger, J. (Ed.) 1997a. “Shamanismo Sudamericano”. Introducción y comentario final de J.A. Vázquez. Editorial Almagesto / Ediciones Continente, Buenos Aires. 2089. Schobinger, J. 1997b. “El Arte Rupestre del Área Andina como Expresión de Ritos y Vivencias Shamánicas o Iniciáticas”. En: Schobinger, J. (Comp.) 1997. “Shamanismo Sudamericano”. Editorial Almagesto / Ediciones Continente, Buenos Aires. 2090. Schrödinger, E. 1984a. “¿Charlamos Sobre Física?” En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 122-132. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 2091. Schrödinger, E. 1984b. “La Unidad de la Mente”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 132-141. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 2092. Schrödinger, E. 1984c. “El Yo que es Diós”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984. Cuestiones Cuánticas. pp. 141-147. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 2093. Schrödinger, E. 1984d. “La Visión Mística”. En: Wilber, K. (Comp.) 1984ª}. “Cuestiones Cuánticas”. pp. 147-153. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 2094. Schultes, R.E. 1937. “Peyote and the American Indian”. En: “Nature”. Vol. 30, pp. 155-157. 2095. Schultes, R.E. 1938. “The Appeal of Peyote (Lophophora

williamsii) as a Medicine”. En: “American Anthropologist”. Vol. 40, N°4, pp. 698-715. 2096. Schultes, R.E. 1940. “Teonanácatl: The Narcotic Mushroom of the Aztecs”. En: “American Anthropologist”. Vol. 42, N°3, pp. 429-443. 2097. Schultes, R.E. 1960. “Botanical Sources of the New World”. A composite of two lectures “Native Narcotics of the New World” delivered in the Third Lecture Series, 1960, College of Pharmacy, University of Texas, and published in the “Texas Journal of Pharmacy”, 2, (1961), 141-185. Slight changes from the original text have been made in several places, and additional information has been added to bring the treatment of the subject to date. En: The Psychedelic Review. pp. 145-166, Vol. I, N°2, 1963. 2098. Schultes, R.E. 1963. “Hallucinogenic Plants of the New World”. En: “The Harvard Review”. Vol.1, pp. 18-32. 2099. Schultes, R.E. 1965. “Book Review: The Peyote Cult by Weston La Barre”. En: “The Psychedelic Review”. N°5, pp. 119120. 2100. Schultes, R.E. 1969a. “Hallucinogens of Plant Origin”. En: “Science”. Vol. 163, N°3864, pp. 245-254. 2101. Schultes, R.E. 1969b. “The Plant Kingdom and Hallucinogens (Part 1)”. En: “UNODC – Bulletin on Narcotics”. Vol. 21, N°3, pp. 3-16. 2102. Schultes, R.E. 1969c. “The Plant Kingdom and Hallucinogens (Part 2)”. En: “UNODC – Bulletin on Narcotics”. Vol. 21, N°4, pp. 15-27. 2103. Schultes, R.E. 1970. “The Plant Kingdom and Hallucinogens (Part 3)”. En: “UNODC – Bulletin on Narcotics”. Vol. 22, N°1, pp. 25-53. 2104. Schultes, R.E. 1971. “Book Review: Soma: Divine Mushroom of Immortality by R. G. Wasson”. En: “Journal of Psychedelic Drugs”. Vol. 3, N°2, pp. 104-105. 2105. Schultes, R.E. 1972a. “De Plantis Toxicariis e Mundo Novo Tropicale Commentationes XI. The Ethnotoxicological

Significance of Additives to New World Hallucinogens”. En: “Plant Sciences Bulletin”. Vol. 18, No. 4, pp. 34-40. 2106. Schultes, R.E. 1972b. “An Overview of Hallucinogens in the Western Hemisphere”. En: Furst, P.T. (Comp.) 1972b. “Flesh of the Gods. The Ritual Use of Hallucinogens”. pp. 3-54. Waveland Press, Inc. Long Grove, Illinois, 1990. 2107. Schultes, R.E. 1972c. “From Witch Doctor to Modern Medicine: Searching the American Tropics for Potentially New Medicinal Plants”. En: “Arnoldia Vol. 32, N°5, pp. 198-219. 2108. Schultes, R.E. 1976a. “Hallucinogenic Plants”. Golden Press, New York. 2109. Schultes, R.E. 1976b. “Indole Alkaloids in Plant Hallucinogens”. En: “Journal of Psychedelic Drugs”. Vol. 8, N°1, pp. 7-25. 2110. Schultes, R.E. 1977. ““Mexico and Columbia: Two Major Centres of Aboriginal Use of Hallucinogens”. En: “Journal of Psychedelic Drugs”. Vol. 9, N°2, pp. 173-176. 2111. Schultes, R.E. 1978a. “Evolution of the Identification of the Sacred Hallucinogenic Mushrooms of Mexico”. En: Ott, J.; Bigwood, J. (Comp.) 1978a. “Teonanácatl: Hallucinogenic Mushrooms of North America”. pp. 27-46. (Psycho-Mycological Studies N°2). Madrona Publishers, Seattle, WA. 2112. Schultes, R.E. 1978b. “Proceso de Identificación de los Sagrados Hongos de México”. En: Ott, J.; Bigwood, J. (Comp.) 1978c. “Teonanácatl: Hongos Alucinógenos de Europa y de América del Norte”. pp. 41-53. Editorial Swan, España, 1985. 2113. Schultes, R.E. 1981. “Iconography of New World Hallucinogens”. En: “Arnoldia”. Vol. 41, N° 3, pp. 80-125. 2114. Schultes, R.E. 1984. “Ethnopharmacological Conservation: A Key to Progress in Medicine”. Paper presented at the “VIII Simpósio de Plantas Medicinais do Brasil”, Mannaus, September 4-6, 1984. En: “Suplemento Acta Amazónica”. Vol. 18, N°1-2, pp. 393-406, 1988. 2115. Schultes, R.E. 1986a. “El Desarrollo Histórico de la Identificación de las Malpigiaceas Empleadas como

Alucinógenos”. En: “América Indígena”. Vol. XLVI, N°1, pp. 947. 2116. Schultes, R.E. 1986b. “Recognition of Variability in Wild Plants by Indians of the Northwest Amazon: An Enigma”. En: “Journal of Ethnobiology”. Vol. 6, N°2, pp. 229-238. 2117. Schultes, R.E. 1987. “Algunos Apuntes Etnofarmacológicos de la Amazonia Colombiana”. En: “Boletín de Antropología, Universidad de Antioquía”. Vol. 6, N° 21, pp. 89-98. 2118. Schultes, R.E. 1988. “Where the Gods Reign. Plants and Peoples of the Colombian Amazon”. Preface of M.J. Plotkin. Synergetic Press, New Mexico. 2119. Schultes, R.E. 1990. “Gifts of the Amazon Flora to the World”. En: “Arnoldia”. Vol. 50, N°2, pp. 21-34. 2120. Schultes, R.E. 1993. “Book Review: Food of the Gods by Terence McKenna”. En: “American Scientist”. Vol. 81, N°5, pp. 489. 2121. Schultes, R.E. 1994a. “Antiquity of the Use of New World Hallucinogens”. En: “Integration”. Vol. 5, pp. 9-18. 2122. Schultes, R.E. 1994b. “Antiquity of the Use of New World Hallucinogens”. This article was adapted from an earlier publication that apeared in “Integration”, Vol. 5, in autumn 1994. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 1, pp. 17, 1998. 2123. Schultes, R.E. 1994c. “El Campo Virgen en la Investigación de las Plantas Psicoactivas”. En: Ferigcla, J.M. (Comp.) 1994b. “Plantas, Chamanismo y Estados de Consciencia”. pp. 25-116. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2124. Schultes, R.E.; Bright, A. 1979. “Antiguos Pectorales de Oro: ¿Representaciones de Hongos?”. Traducción de C.I. Botero. Artículo aparecido originalmente en “Botanical Museum Leaflets”, Harvard University, Vol. 28, N°2, pp. 123-214. [Título original: “Ancient Gold Pectorals from Colombia: Mushroom Effigies?”]. En: “Boletín Cultural y Bibliográfico”. Vol. 22, N°5, 1985, Colombia. 2125. Schultes, R.E.; Hofmann, A. 1973. “The Botany and

Chemistry of Hallucinogens”. Foreword by H. Klüver. Charles C. Thomas Publisher, Springfield, Illinois, United States of America, 1980. 2126. Schultes, R.E.; Hofmann, A. 1979. “Plantas de los Dioses. Orígenes del Uso de los Alucinógenos”. Revisión de C. Rälsch. Traducción de A. Blanco y G. Guzmán. [Título original: “Plants of the Gods: Origins of Hallucinogenic Use”]. Fondo de Cultura Económica, México, 1982. 2127. Schultes, R.E.; Raffauf, R.F. 1990. “The Healing Forest. Medicinal and Toxic Plants of the Northwest Amazonia”. Dioscorides Press, Portland, Oregon. 2128. Schultes, R.E.; Raffauf, R.F. 1992. “Vine of the Soul. Medicine Men, Their Plants and Rituals in the Colombian Amazonia“. Preface by W. Davis. Foreword by G.T. Prance. Epilogue by M.J. Balick. Synergetic Press, New Mexico. 2129. Schultes, R.E.; Swain, T. 1976. “De Plantis Toxicariis e Mundo Novo Tropicale Commentationes XIII. Further Notes on Virola as an Orally Administred Hallucinogen”. En: “Journal of Psychedelic Drugs”. Vol. 8, N°4, pp. 317-324. 2130. Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Ed.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. Foreword by N.D. Vietmeyer. Preface by R.E. Schultes. Timber Press, Portland Cambridge. 2131. Schumann, O. 1997. “Los “Graniceros” de Tilapa, Estado de México”. En: Broda, J.; Albores, B.; Godoy, C. (Comp.) 1997. “Graniceros. Cosmovisión y Meteorología Indígenas de Mesoamérica”. pp. 303-312. El Colegio Mexiquense A.C., México. 2132. Sebald, H. 1980. “Roasting Rabbits in Tularemia, or the Lion, the Witch, and the Horned Toad”. En: De Mille, R. 1980. “The Don Juan Papers. Further Castaneda Controversies”. pp. 3438. Back Inprint.com, United Staes of America, 2001. 2133. Sejourné, L. 1953. “Supervivencias de un Mundo Mágico”. Fondo de Cultura Económica, México, 1996. 2134. Seligson, S. 2005. “Encuentro con los Dioses: Rituales Chamánicos en Corea”. En: Fournier, P.; Wiesheu, W. (Comp.) 2005. “Arqueología y Antropología de las Religiones”. pp. 273-

292. CONACULTA / INAH, México. 2135. Sensarma, P.; Ghosh, A.K. 1995. “Ethnobotany and Phytoanthropology”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 69-74. Timber Press, Portland Cambridge. 2136. Servín, J.M. 2006. “Menú de Constipados”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 17, N°64, 2006). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 191-194. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 2137. Severi, A. 1994. “Investigación Antropológica Sobre la Difusión de Algunos Estados Modificados de Consciencia Dentro de un Grupo de Estudiantes de la Universidad”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 174. Lleida, España, Octubre 1994. 2138. Sewell, R.A.; Halpern, J.H. 2007. “Response of Cluster Headache to Psilocybin and LSD”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007a. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 1. pp. 97-124. Praeger Publishers, New York. 2139. Shah, I. 1964. “Los Sufís”. Introducción de R. Graves. Traducción de P. Giralt y F. Martínez. [Título Original: “The Sufis”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 2140. Shah, I. 1982. “El Buscador de la Verdad”. Traducción de F. Martínez. [Título original: “Seeker After Truth”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2141. Shanon, B. 1998. “Ideas and Reflections Associated with Ayahuasca Visions”. En: “MAPS Newsletter”. Vol. 8, N°3, pp. 18-21. 2142. Shanon, B. 2001. “The Divine Within”. Review of Huston Smith´s “Cleansing the Doors of Perception”. En: “Journal of Conciousness Studies”. Vol. 8, N°2, pp. 91-96. 2143. Shanon, B. 2002a. “Entheogens: Reflections on Psychoactive Sacramentals”. En: “Journal of Conciousness

Studies”. Vol. 9, N°4, pp. 85-94. 2144. Shanon, B. 2002b. “The Antipodes of the Mind: Charting the Phenomenology of the Ayahuasca Experience”. Oxford University Press, Oxford, New York. 2145. Shanon, B. 2008. “Biblical Entheogens: A Speculative Hypothesis”. En: “Time and Mind: The Journal of Archaelogy Consciousness and Culture”. Vol. 1, N°1, pp. 51-74. 2146. Sharon, D. 1972. “The San Pedro Cactus in Peruvian Folk Healing”. En: Furst, P.T. (Comp.) 1972a. “Flesh of the Gods. The Ritual Use of Hallucinogens“. pp. 114-135. Waveland Press, Inc. Long Grove, Illinois, 1990. 2147. Sharon, D. 1978. “El Chamán de los Cuatro Vientos”. Traducción de D. Huerta. [Título original: Wizard of the Four Winds, a Shaman´s Story]. Siglo XXI, México, 2004. 2148. Sharon, D.; Bussmann, R.W. 2006. “Traditional Medicinal Plant Use in Northern Peru: Tracking Two Thousand Years of Healing Culture”. En: “Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine”. Vol. 2, N°47, pp. 1-18. 2149. Sharon, D.; Calderón, E.; Cowan, R.; Sharon, F.K. 1982. “Eduardo El Curandero: La Palabras de un Curador Peruano”. North Atlantic Books, Berkeley, California, 1999. 2150. Sheffler, D.J.; Roth, B.L. 2003. “Salvinorin A: the “Magic Mint” Hallucinogen finds a Molecular Target in the Kappa Opioid Receptor”. En: “TRENDS in Pharmacological Sciences”, Vol. 24, N°3, pp. 107-109. 2151. Sheldrake, R. 1981a. “Resonancia Mórfica”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 147165. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 2152. Sheldrake, R. 1981b. “Una Nueva Ciencia de la Vida. La Hipótesis de la Causación Formativa”. Traducción de M.X. Martí. [Título original: “A New Science of Life”]. Editorial Kairós, Barcelona, 1990. 2153. Sheldrake, R. 1988. “La Presencia del Pasado. Resonancia Mórfica y Hábitos en la Naturaleza”. Traducción de M.X. Martí. [Título original: “The Presence of the Past”]. Editorial Kairós,

Barcelona, 2005. 2154. Sheldrake, R. 1990. “¿Sobrevive Nuestra Memoria a la Muerte del Cerebro?” En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 117-132. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 2155. Sheldrake, R. 1991. “El Renacimiento de la Naturaleza”. Traducción de J. Piatigorsky. [Título original: “The Rebirth of Nature. The Greening of Science and God”]. Paidós, Barcelona. 2156. Sheldrake, R. 1994. “Siete Experimentos que Pueden Cambiar el Mundo”. Traducción de L.M. Romano. [Título original: “Seven Experiments That Could Change the World”]. Paidós, Barcelona. 2157. Shelton, A.A. 1996. “The Girl Who Ground Herself: Huichol Attitudes Toward Maize”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 451-468. University of New Mexico Press, Albuquerque. 2158. Shepard, G.H. 1998. “An Ethnobotanist´s Dream”. Extraído de “Psychoactive Plants and Ethnopsychiatric Medicines of the Matsigenka”, en “The Journal of Psychoactive Drugs”, Vol. 30, N°4, pp. 321-332. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 156-158. Tarcher / Putnam New York. 2159. Shih, J.C.; Chen, K.; Gallaher, T.K. 1994. “Structure and Function of Serotonin 5-HT2 Receptors”. En: Lin, G.C.; Glennon, R.A. (Comp.) 1994. “Hallucinogens: An Update”. pp. 284-297. NIDA Research Monograph # 146. U.S. Department of Health and Human Services. / National Institute on Drug Abuse. 2160. Shonle, R. 1925. “Peyote, the Giver of Visions”. En: “American Anthropologist”, Vol. 27, N°1, pp. 53-75. 2161. Shor, R.E. 1959. “Hypnosis and the Concept of the Generalized Reality-Orientation”. This article appeared in “American Journal of Psychotherapy”, Vol. 13, pp. 582-602. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 281-301. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 2162. Shor, R.E. 1962. “Three Dimensions on Hypnotic Depth””. This article appeared in “International Journal of Clinical and

Experimental Hypnosis”, Vol. 10, pp. 23-38. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 302-314. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 2163. Shulgin, A. 1997. “La Nueva Psicoterapia: el MDMA y la Sombra”. En: “TAKIWASI”. N°5, pp. 41-52. 2164. Shulgin, A.T. 1976. “Profiles of Psychedelic Drugs – DMT”. En: “Journal of Psychedelic Drugs”. Vol. 8, N°2, pp. 167168. 2165. Shulgin, A.T. 1978. “Psychotomimetic Drugs: StructureActivity Relationships”. En: Iversen, L.L.; Iversen, S.D.; Snyder, S.H. (Comp.) 1978. “Handbook of Psychopharmacology, Vol. 11”. pp. 243-333. Plenum Press, New York. 2166. Shulgin, A.T. 1990. “Celebrating Gordon Wasson”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 227-230. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 2167. Shulgin, A.T. 1994a. “Botanicals and Beakers”. En: Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia. pp. 105-108. Lleida, España, Octubre 1994. 2168. Shulgin, A.T. 1994b. “El Arte de Ver”. En: Ferigcla, J.M. (Comp.) 1994b. “Plantas, Chamanismo y Estados de Consciencia”. pp. 17-24. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2169. Shulgin, A.T. 1997. “La Bioquímica de los Estados de Trance”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 106-120. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 2170. Shulgin, A.T.; Jacob III, P. 1994. “Sructure-Activity Relationships of Classic Hallucinogens and their Analogs”. En: Lin, G.C.; Glennon, R.A. (Comp.) 1994. “Hallucinogens: An Update”. pp. 74-91. NIDA Research Monograph # 146. U.S. Department of Health and Human Services. / National Institute on Drug Abuse. 2171. Shulgin, A.T.; Shulgin, A. 1991. “PIHKAL. A Chemical Love Story”. Transform Press, Berkeley, California.

2172. Shulgin, A.T.; Shulgin, A. 1997a. “A New Vocabulary”. En: Forte, R. (Comp.) 1997a. “Entheogens and the Future of Religion”. pp. 41-49. Council on Spiritual Practices, San Francisco, 2000. 2173. Shulgin, A.T.; Shulgin, A. 1997b. “TIHKAL. The Continuation”. Transform Press, Berkeley, California. 2174. Shulgin, A.T.; Shulgin, A. 2005. “Frontiers of Pharmacology: Chemistry and Conciousness”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 69-90. State University of New York Press. 2175. Siddiqui, S. 1977. “Some Aspects of Studies in the Rauwolfia and Other Psycho-Active Plant Bases”. En: Viesca, C. (Comp.) 1977. “Estudios Sobre Etnobotánica y Antropología Médica Vol. 2”. pp. 177-185. Instituto Mexicano para el Estudio de las Plantas Medicinales A.C. 2176. Siebert, D.J. 1994. “Salvinorin A: Notes of Caution”. En: “The Entheogen Review2. Vol. 3, N°4: Winter Solstice. 2177. Siegel, R.K. 1984. “The Natural History of Hallucinogens”. En: Jacobs, B.L. (Comp.) 1984a. “Hallucinogens, Neurochemical, Behavioral, and Clinical Perspectives”. pp. 1-18. Raven Press, New York. 2178. Silva, L. 1984. “El Temascal”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 17, pp. 229-233. 2179. Simonsen, P. 1982. “The Rock Art of the Huntsman in Troms”. Hultkrantz, A.; Vorren, O. (Comp.) 1982. “The Hunters their Culture and Way of Life”. pp. 139-142. Universitetsforlaget. Tromso-Oslo-Bergen. 2180. Singer, J. 1984. “El Yoga de la Androginia”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 193205. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 2181. Singer, R. 1957. “Sacred Mushrooms Inspire Medical Research”. En: “Chicago Natural Museum Bulletin”. December 1957, pp. 7. 2182. Singh, K. 1984. “La Evolución de la Conciencia y la

Supervivencia Humana”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 57-65. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 2183. Sinnett, E.R. 1970. “Mescaline: Experience and Reflections”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 29-34. chor / Doubleday Garden City, New York. 2184. Siskind, J. 1972. “Visions and Cures Among the Sharanahua”. En: Harner, M.J. (Comp.) 1972. “Hallucinogens and Shamanism”. pp. 28-40. Oxford University Press, London. 2185. Skillman, R.D. 1990. “Huachumero”. San Diego Museum of Man / Ethnic Technology Notes N°22. 2186. Slotkin, J.S. 1951. “Early Eighteenth Century Documents on Peyotism North of the Rio Grande”. En: “American Anthropologist”. Vol. 53, N°3, pp. 420-427. 2187. Slotkin, J.S. 1954. “Fermented Drinks in Mexico”. En: “American Anthropologist”. Vol. 56, N°6, pp. 1089-1090. 2188. Slotkin, J.S. 1955. “Peyotism 1521-1891”. En: “American Anthropologist”. Vol. 57, N°2, pp. 202-230. 2189. Slotkin, J.S. 1956a. “Peyotism 1521-1891: Supplement”. En: “American Anthropologist”. Vol. 58, N°1, pp. 184. 2190. Slotkin, J.S. 1956b. “The Peyote Religion: A Story in Indian-White Relations”. The Free Press, Glencoe, Illinois. 2191. Smith, C.E. 1995. “A Near and Distant Star”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 175-182. Timber Press, Portland Cambridge. 2192. Smith, H. 1958. “Las Religiones del Mundo”. [Título original: “The World´s Religions”]. Editorial Kairós, Barcelona. 2193. Smith, H. 1964a. “Aldous Huxley – A Tribute”. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°3, pp. 264. 2194. Smith, H. 1964b. “Do Drugs Have Religious Import?” En: “The Journal of Philosophy”. Vol. LXI, (No. 18), September 17, pp. 517-530.

2195. Smith, H. 1972. “Pruebas Históricas: El Sagrado Soma de la India”. Artículo aparecido originalmente en el “Journal of the Academy of Religion”, diciembre 1972, bajo el título de “Wasson ´s Soma: A Review Article”. En: Smith, H. 2000a. “La Percepción Divina”. pp. 67-88. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2196. Smith, H. 1983. “El Inconsciente Sagrado”. Extraído del libro “Beyond Health and Normality: Explanations in Exceptional Psychological Well-Being”, de R.N. Walsh y D.H. Shapiro. En: White, J. (Comp.) 1984c. “¿Qué es la Iluminación?” pp. 127-137. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2197. Smith, H. 2000a. “La Percepción Divina”. Traducción de A. Sánchez. [Título original: “Cleansing the Doors of Perception. The Religious Significance of Entheogenic Plants and Chemicals”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2198. Smith, H. 2000b. “The Good Friday Experiment”. Extraído de Smith, H. 2000a. “Cleansing the Doors of Perception. The Religious Significance of Entheogenic Plants and Chemicals”. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 6471. Tarcher / Putnam New York. 2199. Smith, H. 2000c. “La Verdad Olvidada”. Traducción de D. González y F. Mora. [Título original: “Forgotten Truth”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2200. Smith, H. 2005. “Do Drugs Have Religious Import? A Forty Year Follow-Up”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 207-222. State University of New York Press. 2201. Smith, R.T. 1958. “Ethnology and Ethnography: Navaho and Ute Peyotism: A Chronological and Distributional Study. David F. Aberle and Omer C. Stewart”. En: “American Anthropologist”. Vol. 60, N°1, pp. 171. 2202. Smokestack El Ropo. 1998. “Fable the Third”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 190-194. Souvenir Press, Great Britain. 2203. Speck, F.G.; Barber, B. 1941. “A Socio-Cultural Interpretation of the Peyote Cult”. En: “American Anthropologist”. Vol. 43, N°4, pp. 673-675.

2204. Sorenson, J.L.; Johanessen, C.L. 2004. “Scientific Evidence for Pre-Columbian Voyages”. En: “Sino-Platonic Papers”. N°133, pp. 1-273. 2205. Sogyal Rinpoché. 1990. “¿Qué es lo que Sobrevive? Las Enseñanzas del Budismo Tibetano”. En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 220-237. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 2206. Solana, F. 2009. “Aquí, entre Pachecos”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 20, N°78, 2009). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 155-158. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 2207. Solana, L.M. 2002. “Plantas Ancestrales de Poder. Una Alternativa Psicoterapéutica del Presente y el Futuro”. Ediciones Indigo, Barcelona, 2004. 2208. Solís, A.; Caballero, J. 1997. “Hablan Académicos. Visiones Peyoteras”. (Artículo publicado originalmente en la revista “Generación”, 1997). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp.) 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 101-106. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 2209. Soloway, T. (T. Pinkson.) 1989. “Purification, Death, and Rebirth: The Clinical Use of Entheogens within a Shamanic Context”. En: Rätsch, C. (Comp.) 1989a. “Gateway to Inner Space. Sacred Plants, Mysticism and Psychotherapy”. pp. 91-118. Prism / Unity. 2210. Soloway, T. (T. Pinkson.) 1995. “The Flowers of Wiricuta. A Journey to Shamanic Power with the Huichol Indians of Mexico”. Foreword by G. Jampolsky. Destiny Books, Rochester, Vermont, 1997. 2211. Solms, M.; Kaplan, K. 2000. “Estudios Clínicos en Neuropsicoanálisis. Introducción a la Neuropsicología Profunda”. Prólogo de A.Z. Pfeffer. Traducción de D. Jaramillo. [Título original: “Clinical Studies in Neuro-Psychoanalysis”]. Fondo de Cultura Económica, México, 2005.

2212. Solms, M.; Turnbull, O. 2002. “El Cerebro y el Mundo Interior. Una Introducción a la Neurociencia de la Experiencia Subjetiva”. Prólogo de O. Sacks. Traducción de D. Jaramillo. [Título original: “The Brain and the Inner World”]. Fondo de Cultura Económica, México, 2005. 2213. Sommarström, B. 1982. “Hunting and Hunters in Mongolia”. Hultkrantz, A.; Vorren, O. (Comp.) 1982. “The Hunters their Culture and Way of Life”. pp. 69-84. Universitetsforlaget. Tromso-Oslo-Bergen. 2214. Somé, M.P. 1994. “Proyectiles Invisibles en África”. Fragmento de “Grand Father´s Funeral”, del libro “Of Water and the Spirit” escrito por M.P. Somé. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 219-224. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 2215. Sosa, Y. 1997. “La Búsqueda Sagrada de Artaud”. (Artículo publicado originalmente en la revista “Generación”, 1997). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp.) 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 123-132. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 2216. Soskind, R.A.; Grof, S.; Richards, W.A. 1973. “Low Doses of Dipropyltryptamine in Psychotherapy”. From the Maryland Psychiatric Research Center, Baltimore. En: “Archives of General Psychiatry”. Vol. 28, June 1973. 2217. Soto, E. 1996. “El Cerebro Drogado”. En: “Espacios”. Vol. 14, N°20, pp. 153-158. 2218. Soto, E. 2006a. “El Placer, el Cerebro y las Nuevas Drogas”. En: “Elementos”. N°64, Vol. 13, pp. 53-58. 2219. Soto, E. 2006b. “Las Drogas y el Cerebro”. En: Glockner, J.; Soto, E. (Comp.) 2006. “La Realidad Alterada. Drogas, Enteógenos y Cultura”. pp. 107-142. Debate, México. 2220. Soutar, I. 2000. “Ska Pastora – Leaves of the Sherpherdess”. Conference at Breitenbush Hot Springs, December 7-10, 2000. En: “MAPS”. Vol. 11, N°1, pp. 32-37, 2001.

2221. Southern, T. 1998. “The Blood of a Wig”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 124-141. Souvenir Press, Great Britain. 2222. Speck, F.G.; Barber, B. 1941. “A Socio-Cultural Interpretation of the Peyote Cult”. En: “American Anthropologist”. Vol. 43, N°4, pp. 673-675. 2223. Spess, D.L. 2000. “Soma: The Divine Hallucinogen”. Park Street Press, Rochester, Vermont. 2224. Stafford, P. 1970. “Yage: Yage in the Valley of Fire”. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. pp. 58-66. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 2225. Stafford, P. 1978. “Psychedelics Encyclopedia”. Foreword by A. Weil. Technical Editor J. Bigwood. Ronin Publishing, Berkeley, California, 1992. 2226. Stafford, P. 2003. “Magic Mushrooms”. Ronin Publishing, Berkeley, California. 2227. Stamets, P. 1996. “Psilocybin Mushrooms of the World. An Identification Guide”. Foreword by A.T. Weil. Ten Speed Press, Berkeley, California. 2228. Stamets, P. 2004. “Global Ecologies, World Distribution, and Relative Potency of Psilocybin Mushrooms”. En: Metzner, R. (Comp.) 2004b. “Sacred Mushrooms of Visions: Teonanácatl”. pp. 69-75. Park Street Press, Rochester Vermont, 2005. 2229. Staples, B.D. 2001. “Invitation to the Dance: Hanal Pixán and Anthesteria”. En: Ruck, C.A.P.; Staples, B.D.; Heinrich, C. 2001d. “The Apples of Apollo: Pagan and Christian Mysteries of the Eucharist”. pp. 235-254. Carolina Academic Press, Durham North Carolina. 2230. Stein, M. (Ed.) 1995. “Jung on Evil”. Selected and introduced by M. Stein. Princeton University Press, Princeton, New Jersey. 2231. Steindl-Rast, D. 1988. “Consideraciones Sobre el Misticismo como Frontera de la Evolución de la Conciencia”. En: Grof, S. (Comp.) 1988b. “La Evolución de la Conciencia”. pp.

137-170. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 2232. Steindl-Rast, D. 1997. “Explorations into God”. En: Forte, R. (Comp.) 1997a. “Entheogens and the Future of Religion”. Council on Spiritual Practices, San Francisco, 2000. 2233. Sterling, E.E. 1997. “Law Enforcement against Entheogens: Is it Religious Persecution?” En: Forte, R. (Comp.) 1997a. “Entheogens and the Future of Religion”. pp. 165-173. Council on Spiritual Practices, San Francisco, 2000. 2234. Stern, H.R. 1966. “Some Observations on the Resistance to the Use of LSD in Psychotherapy”. En: “The Psychedelic Review”. N°8, pp. 105-110. 2235. Stewart, K. 1969. “Dream Theory in Malaya”. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 191204. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 2236. Stewart, O.C. 1941. “The Southern Ute Peyote Cult”. En: “American Anthropologist”. Vol. 43, N°2, pp. 303-308. 2237. Stewart, O.C. 1953. “Book Review: Menomini Peyotism by James Sydney Slotkin”. En: “American Anthropologist”. Vol. 55, N°4, pp. 586-587. 2238. Stewart, O.C. 1977. “Book Review: The Peyote Cult by Weston La Barre”. En: “American Anthropologist”. Vol. 78, N°4, pp. 930-932. 2239. Stewart, O.C. 1982. “The History of Peyotism in Nevada”. En: “Nevada Historical Society Quarterly”. Vol. 25, N°3, pp. 197209. 2240. Stewart, O.C. 1986. “Peyotism in California”. En: “Journal of California and Great Basin Anthropology”. Vol. 8. N°2. pp. 217-225. 2241. Stewart, O.C. 1987. “Peyote Religion. A History”. University of Oklahoma Press. 2242. Stolaroff, M.J. 1993. “Using Psychedelics Wisely”. Aparecido en “Gnosis Magazine”, Vol. 26, N°1, pp. 26-30. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 94-103. Tarcher / Putnam New York.

2243. Stolaroff, M.J. 1997. “The Secret Chief Revealed. Conversations with Leo Zeff, Pioneer in the Underground Psychedelic Therapy Movement”. Prologue by S. Grof. Tribute by A. Shulgin. Foreword by A. Hofmann. Epilogue by A.T. Shulgin. Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies, Sarasota, Florida, U.S.A., 2004. 2244. Stolaroff, M.J. 1999. “Are Psychedelics Useful in the Practice of Buddhism?” En: “Journal of Humanistic Psychology”. Vol. 39, N°1, pp. 60-80. 2245. Stolaroff, M.J. 2005. “How Much Can People Change?”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 69-90. State University of New York Press. 2246. Stolaroff, M.J.; Savage, C. 1965. “Clarifying the Confusion Regarding LSD-25”. En: “Journal of Nervous and Mental Disease”. Vol. 140, N°3, pp. 218-221. 2247. Stolaroff, M.J.; Sherwood, J.N.; Harman, W.W. 1962. “The Psychedelic Experience – A New Concept in Psychotherapy”. En: “Journal of Neuropsychiatry”. Vol. 4, pp. 69-80. 2248. Stork, H. 1977. “Psychiatric Nosography in Ayurveda and Prospects of Treatment”. En: Viesca, C. (Comp.) 1977. “Estudios Sobre Etnobotánica y Antropología Médica Vol. 2”. pp. 203-212. Instituto Mexicano para el Estudio de las Plantas Medicinales A.C. 2249. Strassman, R.J. 1984. “Adverse Reactions to Psychedelic Drugs. A Review of Literature”. En: “The Journal of Nervous and Mental Disease”. Vol. 172, N°10. 2250. Strassman, R.J. 1994. “Human Hallucinogenic Drug Research: Regulatory, Clinical, and Scientific Issues”. En: Lin, G.C.; Glennon, R.A. (Comp.) 1994. “Hallucinogens: An Update”. pp. 92-123. NIDA Research Monograph # 146. U.S. Department of Health and Human Services. / National Institute on Drug Abuse. 2251. Strassman, R.J. 1995. “Hallucinogenic Drugs in Psychiatric Research and Treatment: Perspectives and Prospects”. En: “The Journal of Mental Disease”. Vol. 183, N°3, pp. 127-138.

2252. Strassman, R.J. 1996. “Sitting for Sessions: Dharma and DMT Research”. Aparecido en “The Buddhist Review”, Vol. 6, N°1, pp. 81-87. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 113-121. Tarcher / Putnam New York. 2253. Strassman, R.J. 1997. “Biomedical Research with Psychedelics”. En: Forte, R. (Comp.) 1997a. “Entheogens and the Future of Religion”. pp. 153-165. Council on Spiritual Practices, San Francisco, 2000. 2254. Strassman, R.J. 2001. “DMT: The Spirit Molecule: A Doctor´s Revolutionary Research into the Biology of Near-Death and Mystical Experiences”. Park Street Press, Rochester, Vermont. 2255. Strassman, R.J. 2008a. “DMT: The Brain´s Own Psychedelic”. En: Strassman, R.J.; Wojtowicz, S.; Luna, L.E.; Frecska, E. 2008. “Inner Paths to Outer Space. Journeys to Alien Worlds through Psychedelics and Other Spiritual Technologies”. pp. 33-50. Park Street Press, Rochester, Vermont. 2256. Strassman, R.J. 2008b. “Preparation for the Journey”. En: Strassman, R.J.; Wojtowicz, S.; Luna, L.E.; Frecska, E. 2008. “Inner Paths to Outer Space. Journeys to Alien Worlds through Psychedelics and Other Spiritual Technologies”. pp. 268-298. Park Street Press, Rochester, Vermont. 2257. Strassman, R.J. 2008c. “The Psychedelics: Overview of a Controversial Drug Type”. En: Strassman, R.J.; Wojtowicz, S.; Luna, L.E.; Frecska, E. 2008. “Inner Paths to Outer Space. Journeys to Alien Worlds through Psychedelics and Other Spiritual Technologies”. pp. 7-32. Park Street Press, Rochester, Vermont. 2258. Strassman, R.J. 2008d. “The Varieties of the DMT Experience”. En: Strassman, R.J.; Wojtowicz, S.; Luna, L.E.; Frecska, E. 2008. “Inner Paths to Outer Space. Journeys to Alien Worlds through Psychedelics and Other Spiritual Technologies”. pp. 51-80. Park Street Press, Rochester, Vermont. 2259. Strassman, R.J.; Creer, G. 1985. “Information on Ecstasy”. En: “American Journal of Psychiatry”. Vol. 142, N°11, pp. 1391. 2260. Strassman, R.J.; Wojtowicz, S.; Luna, L.E.; Frecska, E. 2008. “Inner Paths to Outer Space. Journeys to Alien Worlds

through Psychedelics and Other Spiritual Technologies”. Introduction by S. Hickman. Park Street Press, Rochester, Vermont. 2261. Stresser-Péan, G. 1990. “Travels with R. Gordon Wasson in Mexico, 1956-1962”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 231-238. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 2262. Stuart, R. 2002. “Entheogenic Sects and Psychedelic Religions”. En: “MAPS”. Vol. 12, N°1, pp. 17-24. 2263. Súarez, L. 2001. “Los Moluscos en Tonalámatl de Aubín”. En: González, Y. (Comp.) 2001. La Serpiente en la Religión Maya. En: “Animales y Plantas en la Cosmovisión Mesoamericana”. pp. 159-193. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia / Plaza y Valdés Editores, México. 2264. Sullivan, R.J.; Hagen, E.H. 2001. “Psychotropic SubstanceSeeking: Evolutionary Pathology or Adaptation?” En: “Addiction”. Vol. 97, pp. 389-400, 2002. 2265. Swain, F., et al. 1962. “Four Psilocybin Experiences”. This account was first published under the title “The Mystical Mushroom (¡El Hongo Místico!)” in Tomorrow, Vol. 10, N°4, (Autumn 1962), pp. 27-34. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°2, pp. 219-243, 1963. 2266. Swami Kripananda. 1984. “Kundalini: La Energía de la Transformación”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 77-91. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 2267. Swami Muktananda. 1984. “Comprendiendo Tu Propia Mente”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 33-39. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 2268. Swami Prajnananda. 1984. “El Misterio del Karma”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 65-77. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 2269. Swami Sivananda Radha. 1984. “El Lugar de la Mujer en el

Mundo Actual”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 261-275. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 2270. Swan, J. 1988. “Lugares Sagrados en la Naturaleza: Un Instrumento en el Maletín del Chamán”. En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. pp. 210-222. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 2271. Swanton, J.R. 1915. “Linguistic Position of the Tribes of Southern Texas and Northeastern Mexico”. En: “American Anthropologist”. Vol. 17, N° 1, pp. 17-40. 2272. Swanton, J.R.; Dixon, R.B. 1914. “Primitive American History”. En: “American Anthropology”. Vol. 16, N°3, pp. 376412. 2273. Szára, S.I. 1957. “The Comparaison of the Psychotic Effect of Tryptamine Derivatives with the Effects of Mescaline and LSD-25 in Self-Experiments”. En: Garattini, S.; Ghetti, V. (Comp.) 1957. “Psychotropic Drugs”. pp. 460-467. Elsevier, New York. 2274. Szára, S.I. 1967. “The Hallucinogenic Drugs-Curse or Blessing?” En: “American Journal of Psychiatry”. Vol. 123, pp. 1513-1518. 2275. Szára, S.I. 1994. “Are Hallucinogens Psychoheuristic?” En: Lin, G.C.; Glennon, R.A. (Comp.) 1994. “Hallucinogens: An Update”. pp. 33-51. NIDA Research Monograph # 146. U.S. Department of Health and Human Services. / National Institute on Drug Abuse. 2276. Szára, S.I.; Morton, D.H.; Aikens, A. 1967. “Comparaison of Hallucinogenic and Non-Hallucinogenic Congeners on Regional Serotonin Metabolism in Brain”. En: “Pharmacologist”. Vol. 9, pp. 250. 2277. Szasz, T. 1970. “The Manufacture of Madness. A Comparative Study of the Inquisition and the Mental Health Movement”. Syracuse University Press, United States of America. 2278. Szasz, T. 1974a. “Ceremonial Chemistry: The Ritual Persecution of Drugs, Addicts, and Pushers”. Syracuse University Press, United States of America.

2279. Szasz, T. 1974b. “The Myth of Mental Illness. Foundations of Theory of Personal Conduct”. Syracuse University Press, United States of America. 2280. Szasz, T. 1978. “The Myth of Psychotherapy. Mental Healing as Religion, Rhetoric, and Repression”. Syracuse University Press, United States of America. 2281. Szasz, T. 1992. “Nuestro Derecho a las Drogas. En Defensa de un Mercado Libre. Prólogo de A. Escohotado. Traducción de A. Escohotado. [Título original: “Our Right to Drugs. The Case for a Free Market”]. Anagrama, Barcelona. 2282. Szasz, T. 1994. “Index Medicamentorum Prohibitorum. The Political Pharmacopoeia of the Therapeutic State”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 113-116. Lleida, España, Octubre 1994. 2283. Szasz, T. 2001a. “Pharmacracy. Medicine and Politics in America”. Syracuse University Press, United States of America, 2003. 2284. Szasz, T. 2001b. “The Therapeutic State. The Tyranny of Pharmacracy”. En: “The Independent Review”. Vol. 5, N°4, pp. 485-521. 2285. Talanquer, V. 1996. “Fractus, Fracta, Fractal”. Fondo de Cultura Económica, México. 2286. Talbot, M. 1980. “Misticismo y Física Moderna”. Traducción de I. Herranz. [Título original: “Mysticism and the New Physics”]. Editorial Kairós, Barcelona, 1995. 2287. Tapia, R. 1987. “Las Células de la Mente”. Fondo de Cultura Económica, México, 2003. 2288. Tapia, R. 1998. “Comunicación Interneuronal”. En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998a. “Biología de la Mente”. pp. 147-164. Fondo de Cultura Económica, México, 1999. 2289. Tarinas, J. 1994. “El Eclipse de los Enteógenos a Través de la Historia. Una Interpretación Cíclica del Tiempo”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 175-179. Lleida, España,

Octubre 1994. 2290. Tart, C.T. 1963. “Physiological Correlates of Psi Cognition”. En: “International Journal of Parapsychology”. Vol. 5, pp. 375-386. 2291. Tart, C.T. 1964a. “Hypnotic Suggestion as a Technique for the Control of Dreaming”. Text of a paper presented in a symposium on “New Frontiers in Dream Research”, American Psychological Association Seventy-second Annual Convention, Los Angeles, September 5, 1964. 2292. Tart, C.T. 1964b. “Influence of the Experimental Situation in Hypnosis and Dream Research: A Case Report 1”. En: “American Journal of Clinical Hypnosis”. Vol. 7, pp. 163-170. 2293. Tart, C.T. 1965. “Toward the Experimental Control of Dreaming: A Review of the Literature”. This article appeared in “Psychological Bulletin”, Vol. 64, pp. 81-91. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 160-174. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 2294. Tart, C.T. 1967a. “Psychedelic Experiences Associated with Novel Hypnotic Procedure, Mutual Hypnosis”. This article appeared in “The American Journal of Clinical Hypnosis”, Vol. 10, pp. 65-78. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 350-371. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 2295. Tart, C.T. 1967b. “Second Psychophysiological Study of Out-of-the-Body Experiences in a Selected Subject”. En: “International Journal of Parapsychology”. Vol. 9, pp. 251-258. 2296. Tart, C.T. 1968. “Psychophysiological Study of Out-of-theBody Experiences in a Selected Subject”. En: “Journal of the American Society of Psychical Research”. Vol. 62, N°1, pp. 3-27. 2297. Tart, C.T. (Ed.) 1969a. “Altered States of Conciousness”. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 2298. Tart, C.T. 1969b. “Approaches to the Study of Hypnotic Dreams”. En: “Perceptual and Motor Skills”. Vol. 28, pp. 864. 2299. Tart, C.T. 1969c. “Guide to the Literature on Psychedelic Drugs”. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969a. “Altered States of

Conciousness”. pp. 568-575. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 2300. Tart, C.T. 1969d. “The “High” Dream: A New State of Conciousness”. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969a. “Altered States of Conciousness”. pp. 205-211. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 2301. Tart, C.T. 1970a. “Marijuana Intoxication: Common Experiences”. En: “Nature”. Vol. 226, pp. 701-704. 2302. Tart, C.T. 1970b. “Transpersonal Potentialities of Deep Hypnosis”. En: “Journal of Transpersonal Psychology”. Vol. 2, pp. 27-40. 2303. Tart, C.T. 1970c. “Waking from Sleep at a Preselected Time”. En: “Journal of the American Society for Psychosomatic Dentistry and Medicine”. Vol. 17, N°1, pp. 3-16. 2304. Tart, C.T. 1971. “On Being Stoned. A Psychological Study of Marijuana Intoxication”. Back Inprint.com, United Staes of America, 2000. 2305. Tart, C.T. 1972a. “Estados de Conciencia y Ciencias de los Estados Específicos”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980. “Más Allá del Ego”. pp. 312-332. Editorial Kairós, Barcelona. 2306. Tart, C.T. 1972b. “Concerning the Scientific Study of the Human Aura”. En: “Journal of the American Society of Psychical Research”. Vol. 46, N°751, pp. 1-21. 2307. Tart, C.T. 1973. “Some Methodological Problems in OOBE Research”. En: Roll, W.; Morris, R.; Morris, J. (Comp.) 1973. “Research in Parapsychology”. pp. 116-120. Scarecrow Press, Metuchen, New Jersey. 2308. Tart, C.T. 1975a. “Learning to Use Extrasensory Perception”. Back Inprint.com, United Staes of America, 2001. 2309. Tart, C.T. 1975b. “Psicologías Transpersonales”. Paidós, Barcelona, 1994. 2310. Tart, C.T. 1977. “Toward Concious Control of Psi Through Immediate Feedback Training: Some Considerations of Internal Processes”. En: “Journal of the American Society of Psychical

Research”. Vol. 71, pp. 375-407. 2311. Tart, C.T. 1978a. “Emergent Interactionist Understanding of Human Conciousness”. (1978, Brain / Mind and Parapsychology: Proceedings of an International Conference held in Montreal, Canada August 24-25, 1978 under the auspices of the Parapsychology Foundation, New York). 2312. Tart, C.T. 1978b. “Psi Functioning and Altered States of Conciousness: A Perspective”. En: Shapin, B.; Coly, L. (Comp.) 1978. “Psi and States of Awareness”. pp. 180-210. Parapsychology Foundation, New York. 2313. Tart, C.T. 1978c. “Sex, Drugs and Altered States of Conciousness”. (Unpublished manuscript). 2314. Tart, C.T. 1978d. “Space, Time, and Mind”. En: Roll, W. (Comp.) 1978. “Research in Parapsychology”. pp. 197-250. Scarecrow Press, Metuchen, New Jersey. 2315. Tart, C.T. 1978e. “Transpersonal Realities or Neurophysiological Ilusions: Toward an Empirically Testable Dualism”. A paper Presented at the Meeting of the American Psychological Association in Toronto, Canada, 1978. (On line). En: http://www.paradigm-sys.com 2316. Tart, C.T. 1980. “Enfoque Sistémico de los Estados de Conciencia”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 169-175. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2317. Tart, C.T. 1981. “Causality and Synchronicity: Steps toward Clarification”. En: “Journal of the American Society of Psychical Research”. Vol. 75, pp. 121-141. 2318. Tart, C.T. 1983a. “Improving Psychokinesis Performance: Theoretical and Methodological Notes”. En: “European Journal of Parapsychology”. Vol. 4, pp. 475-481. 2319. Tart, C.T. 1983b. “States of Consciousness”. Back Inprint.com, United Staes of America, 2000. 2320. Tart, C.T. 1984. “Acknowledging and Dealing with the Fear of Psi”. En: “Journal of the American Society of Psychical Research”. Vol. 78, pp. 133-143.

2321. Tart, C.T. 1986. “Psychic´s Fears of Psychic Powers”. En: “Journal of the American Society of Psychical Research”. Vol. 80, N°3, pp. 279-292. 2322. Tart, C.T. 1989. “A Case of Predictive Psi, with Comments on Analytical, Associative and Theoretical Overlay”. En: “Journal of the American Society of Psychical Research”. Vol. 55, N°814, pp. 263-270. 2323. Tart, C.T. 1990a. “¿Quien Sobrevive? Conclusiones a la Moderna Investigación de la Conciencia”. En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 154-175. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 2324. Tart, C.T. 1990b. “Multiple Personality, Altered States and Virtual Reality: The World Simulation Approach”. En: “Dissociation”. Vol. 3, pp. 222-233. 2325. Tart, C.T. 1993. “Marijuana Intoxication, Psi and Spiritual Experiences”. En: “Journal of the American Society of Psychical Research”. Vol. 87, pp. 149-170. 2326. Tart, C.T. 1995. “Fears of the Paranormal in Ourselves and Our Colleagues: Recognizing Them, Dealing with Them”. En: “Subtle Energies”. Vol. 5, N°1, pp. 35-67. 2327. Tart, C.T. 2001a. “Iluminación y Oscurecimiento”. En: Lorimer, D. (Comp.) 2001. “Más Allá del Cerebro”. pp. 131.167. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 2328. Tart, C.T. 2001b. “Mind Science”. Meditation Training for Practical People. Wisdom Editions, Novato, California. 2329. Tart, C.T.; Targ, R. 1985. “Pure Clairvoyance and the Necessity of Feedback”. En: “Journal of the American Society of Psychical Research”. Vol. 79, pp. 485-492. 2330. Tart, C.T.; Troffer, S.A. 1964. “Experimenter Bias in Hypnotist Performance”. En: “Science Magazine”. Vol. 145, N°3638, pp. 1330-1331. 2331. Tedlock, D. 2003. “El Último Trago de un Prisionero de Guerra”. En: “Arqueología Mexicana”. Vol. 10, N° 59, pp. 44-49. 2332. Teeter, D.E. 2005. “Amanita muscaria; Herb of

Immortality”. Ambrosia Society, Manor, Texas, 2007. 2333. Teillard de Chardin, P. 1961. “Himno al Universo”. Prólogo de A. Fierro. Traducción de F. Pérez. [Título original: Hymne de l ´ Univers”]. Editorial Trotta. 2334. Teillard de Chardin, P. 1967. “El Medio Divino”. [Título original: “Le Milieu Divin”]. Alianza / Taurus, Madrid. 2335. Teillard de Chardin, P. 1996. “Himno al Universo”. (Fragmentarium). En: “TAKIWASI”. N°4, pp. 125-142. 2336. Teixeira-Pinto, M. 2004. “Being Alone Amid Others: Sorcery and Morality Among the Arara, Carib, Brazil”. En: Whitehead, N.L.; Wright, R. (Comp.) 2004. “In Darkness and Secrecy. The Anthropology of Assault Sorcery and Witchcraft in Amazonia”. pp. 215-243. Duke University Press. 2337. Tejada-Ortíz, D. 1997. “Chamanismo en el Caribe: Dominicano”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 321-336. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 2338. Tercelj, M.M. 1994. “Magia de la Sangre (Del Simbolismo a la Terapéutica)”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 180183. Lleida, España, Octubre 1994. 2339. Terry, M. 2003. “Peyote Population Genetics Study”. En: “MAPS”. Vol. 13, N°1, pp. 21-22. 2340. Terry, M. 2008a. “Stalking the wild Lophophora Part 1: Chihuahua and Coahuila”. En: “Cactus and Succulent Journal”. Vol. 80, N°4, pp. 181-186. 2341. Terry, M. 2008b. “Stalking the wild Lophophora Part 2: Zacatecas, San Luis Potosi, Nuevo Leon, and Tamaulipas”. En: “Cactus and Succulent Journal”. Vol. 80, N°5, pp. 222-228. 2342. Terry, M. 2008c. “Stalking the wild Lophophora Part 3: San Luis Potosí (Central), Querétaro, Mexico City”. En: “Cactus and Succulent Journal”. Vol. 80, N°6, pp. 310-317. 2343. Terry, M.; Steelman, K.L.; Guilderson, T.; Dering, P.; Rowe, M.W. 2005. “Lower Pecos and Coahuila Peyote: New

Radiocarbon Dates”. En: “Journal of Archeological Science”. Vol. 20, pp. 1017-1021, 2006. 2344. Tescari, G. 2001. “El Venado en la Cosmología Sagrada de los Huicholes”. En: González, Y. (Comp.) 2001. “Animales y Plantas en la Cosmovisión Mesoamericana”. pp. 241-255. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Hiistoria / Plaza y Valdés Editores, México. 2345. Tezozómoc, F.A. 1598. “Crónica Mexicáyotl”. Traducción directa del Náhuatl por A. León. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México, 1992. 2346. Thévet, A. ¿1543? “Histoyre du Méchique”. (Manuscrit). Édition, notes et publication par E. De Jonghe. (Traduction d´une oeuvre perdue de A. De Olmos, “Antigüedades Mexicanas”, circa 1543). En: “Journal de la Societé des Américanistes”. Vol. 2, pp. 1-41, 1905. 2347. Thévet, A. 1557. “Pastores del Diablo que Aprenden los Secretos de la Naturaleza”. Fragmento de “Les Singularités de la France Antarctique”. Paris, Editions Chandeigne, 1997. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 34-36. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 2348. Thomas, C. 1911. “Indian Languages of Mexico and Central America and Their Geographical Distribution”. Assisted by J.R. Swanton. Washington Government Printing Office. 2349. Thompson, D.F. 1961. “A Narcotic from Nicotiana ingulba, Used by the Desert Bindibu Chewing of a True Tobacco in Central Australia”. En: “Man”. Vol. 61, pp. 5-8. 2350. Thompson, H.S. 1998. “Fear and Loathing in Las Vegas”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 182189. Souvenir Press, Great Britain. 2351. Thompson, K. 1989. “La Experiencia de Encuentros con OVNIS como Crisis de Transformación”. En: Grof, S.; Grof, C. (Comp.) 1989a. “El Poder Curativo de la Crisis”. pp. 149-169. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2352. Thompson, W.I. (Ed.) 1987a. “Gaia. Implicaciones de la Nueva Biología”. Prólogo e Introducción de W.I. Thompson.

Traducción de D. Clark y C. Carbó. [Título original: “Gaia, A Way of Knowing”]. Editorial Kairós, Barcelona, 1995. 2353. Thompson, W.I. 1987b. “Gaia y la Política de la Vida. ¿Un Programa Para los Noventa?” En: Thompson, W.I. (Comp.) 1987a. “Gaia. Implicaciones de la Nueva Biología”. pp. 165-213. Editorial Kairós, Barcelona, 1995. 2354. Thompson, W.I. 1988. “El Cambio (del) Pácifico: el Movimiento Filosófico y Político desde el Atlántico al Pácifico”. En: Grof, S. (Comp.) 1988b. “La Evolución de la Conciencia”. pp. 222-250. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 2355. Thorne, R. 1998. “Marihuana. The Burning Bush of Moses. Mysticism & Cannabis Experience”. Clarus Books Publishing Company, Portland, Oregon, 1999. 2356. Tibon, G. 1981. “La Triade Prenatal”. Fondo de Cultura Económica, México, 1992. 2357. Timbrook, J. 1987. “Virtuous Herbs: Plants in Chumash Medicine”. En: “Journal of Ethnobiology”. Vol. 7, N°2, pp. 171180. 2358. Tissot, R. 1984. “Función Simbólica y Psicopatología”.Traducción de H. Pérez-Rincón. [Título original: “Fonction Symbolique et Psychopathologie”]. Fondo de Cultura Económica, 1992. 2359. Tjio, J.H.; Pahnke, W.N.; Kurkland, A.A. 1969. “LSD and Chromosomes”. En: “Journal of the American Medical Association”. N°210, pp. 849-856. 2360. Toledo, V.M. 1995. “New Paradigms for a New Ethnobotany: Reflections on the Case of Mexico”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 75-92. Timber Press, Portland Cambridge. 2361. Tolle, E. 2000. “El Poder del Ahora. Un Camino Hacia la Realización Espiritual”. Grupo Editorial Norma, México. 2362. Tomasini, A. 1995. “El Cantor de la Cultura Nivakle”. En: Lagarriga, I.; Galinier, J.; Perrin, M. (Comp.) 1995. “Chamanismo en Latinoamérica”. pp. 143-167. Universidad Iberoamericana. Plaza y Valdés Editores, México.

2363. Tood, J. 1987. “Un Orden Ecológico / Económico”. En: Thompson, W.I. (Comp.) 1987a. « Gaia. Implicaciones de la Nueva Biología”. pp. 127-141. Editorial Kairós, Barcelona, 1995. 2364. Toporov, V.N. 1985. “On the Semiotics of Mythological Conceptions about Mushrooms”. Translated by S. Rudy. En: “Semiotica”. Vol. 53. N°4. pp. 295-357. 2365. Topping, D.M. 2000. “Making Friends with Cancer and Ayahuasca”. Aparecido en “Shaman´s Drum”, Vol. 55, N°2, pp. 32-39. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 138-155. Tarcher / Putnam New York. 2366. Toro, G.; Thomas, B. 2007. “Drugs of the Dreaming. Oneirogens: Salvia divinorum and Other Dream-Enhancing Plants”. Foreword by J. Ott. Park Street Press, Rochester, Vermont. 2367. Torres, A. 2002. “Encuentros con el Nagual. Conversaciones con Carlos Castaneda”. Alba Editores, México. 2368. Torres, C.M. 1994a. “Camélidos y Enteógenos en la Arqueología de San Pedro de Atacama, Norte de Chile”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 37. Lleida, España, Octubre 1994. 2369. Torres, C.M. 1994b. “Iconografía Tiwanaku y Alucinógenos en San Pedro Atacama: Chile”. Ferigcla, J.M. (Comp.) 1994b. “Plantas, Chamanismo y Estados de Consciencia”. pp. 151-174. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2370. Torres, C.M. 1995. “Archeological Evidence for the Antiquity of Psychoactive Plant Use in the Central Andes”. En: “Annali del Museo Civico di Rovereto. Sezione del Archivo di Storia della Scienza Naturale”. Vol. 11, pp. 291-326, 1996. 2371. Torres, E. 1983. “Green Medicine: Traditional MexicanAmerican Herbal Remedies”. Nieves Press, Kingsville, Texas. 2372. Torres, E. 1984. “The Folk Healer: The Mexican-American Tradition of Curanderismo”. Nieves Press, Kingsville, Texas. 2373. Torres, E. 1988. “Yerbas Medicinales y Curanderismo = Medicinal Herbs and Folk Healing. A Teaching Module on

Culture”. Paper presented at the Annual Conference of the National Association for Bilingual Education (17th, Houston, TX, May 1, 1988). Nieves Press, Kingsville, Texas. 2374. Torres, E.; Sawyer Jr., T.L. 2005. “Curandero: A Life in Mexican Folk Healing”. University of New Mexico Press. 2375. Torres, J. 1998. “Acerca de la Planta Maestra: Vehículo de Introspección”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 58-62. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 2376. Torres, W. 1998. “Liana del Ver, Cordón del Universo: El Yagé”. En: “Boletín del Museo de Oro”. N°46, pp. 77-91, 2000. 2377. Touw, M. 1981. “Uses of Cannabis in China, India and Tibet”. En: “Journal of Psychoactive Drugs”. Vol. 13 N°1. pp. 2324. 2378. Townsend, J.B. 1988. “Neochamanismo y el Movimiento Místico Moderno”. En: Doore, G. (Comp.) 1988a. “El Viaje del Chamán”. pp. 108-123. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 2379. Townsley, G. 1993. “Un Lenguaje “Ambicado” como Método de Conocimiento”. Fragmento del artículo “Song Paths: The Ways and Means of Yaminahua of Shamanic Knowledge”. (“L´ Homme”. 126-128, Vol. 33, N°2-4, pp. 449-468. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 239-250. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 2380. Trocchi, A. 1998. “The Long Book”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 142-161. Souvenir Press, Great Britain. 2381. Trotter II, R.T.; Chavira, J.A. 1981. “Curanderismo: Mexican American Folk Healing”. Foreword by L.D. León. University of Georgia Press, 1997. 2382. Trout, K.; DeKorne, J.; Aardvark, D. (Ed.) 1996. “Ayahuasca Analogues and Plant-Based Tryptamines: The Best of

the Entheogen Review 1992-1999”. [Original title: “Ayahuasca Analogs and Plant-Based Tryptamines: The Best of the Entheogen Review 1992-1996”]. Entheogen Review Monograph Series, N°1. The Entheogen Review, Sacramento, California, 2002. 2383. Trout, K. et al. 1997. “Trout´s Notes on San Pedro and Related Trichocereus Species”. Part B. [Original title: “Sacred Cacti and Some Selected Succulents, Botany, Chemistry, Cultivation and Utilization”]. Mydriatic Productions, 2005. 2384. Trout, K.; Hoffman, M.A. 2002. “Faith, Belief, and the Peyote Crisis”. En: “Entheos, Journal of Psychedelic Spirituality”. Vol. 1, N°2. 2385. Tubía, M. 1997. “Música, Canto y Danza”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 171-178. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 2386. Tupper, K.W. 2002. “Entheogens and Existential Intelligence: The Use of Plant Teachers as Cognitive Tools”. En: “Canadian Jounal of Education”. Vol. 27, N°4, pp. 499-516. 2387. Turner, E. 1992. “Entrenarse para Ver lo que los Indígenas Ven”. Fragmento del artículo “The Reality of Spirits: A Tabooed or Permitted Field of Study?”. Vol. 15, N°1, pp. 28-32. También en: “The Anthropology of Conciousness”. Vol. 4, N°1, pp. 9-12. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 235-238. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 2388. Turner, N.J. 1995. “Ethnobotany Today in Northwestern North America”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 264-288. Timber Press, Portland Cambridge. 2389. Tylor, E.B. 1871. “El Animismo es la Creencia en los Espíritus”. Fragmento de “Primitive Culture: Researches into the Development of Mythology, Philosophy, Religion, Language, Art, and Custom”. Londres: John Murray, 2 vols. En: Narby, J.; Huxley, F. (Ed.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 59-60. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 2390. Underhill, E. 1961. “La Vida Unitiva”. Extraído del libro “Mysticism”. En: White, J. (Comp.) 1984c. “¿Qué es la

Iluminación?” pp. 87-127. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2391. Unger, S.M. 1964. “LSD and Psychotherapy: A Biblography of the English Language Literature”. En: “The Psychedelic Review”. N°4, pp. 442-449. 2392. Urbina, M. 1900. “El Peyote y el Ololiuhqui”. En: “Anales del Museo Nacional de México”. Tomo 7, pp. 25-48. Imprenta del Museo Nacional, México, 1903. (La parte referente al peyote del artículo fue reimpresa en “Espacios”. Vol. 14, N°20, pp. 3-12, 1996). 2393. Uribe, C.A. 2002. “El Yajé como Sistema Emergente: Discusiones y Controversias”. En: “Documentos Ceso”. N°33, pp. 1-65. Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales, Universidad de los Andes. 2394. Uribe, C.A. 2003. “Magia, Brujería y Violencia en Colombia”. En: “Revista de Estudios Sociales. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes”. Vol. 15, pp. 59-73. 2395. Urrea, F.; Zapata, D. 1995. “Vegetalismo y Sistema de Representaciones en el Curanderismo Inga-Cametsa (Pretexto para una Discusión Sobre las Cosmovisiones Prehispánicas en las Sociedad Contemporánea.)” En: Lagarriga, I.; Galinier, J.; Perrin, M. (Comp.) 1995. “Chamanismo en Latinoamérica”. pp. 187-219. Universidad Iberoamericana / Plaza y Valdés Editores, México. 2396. Valdés III, L.J. 1994. “Salvia divinorum and the Unique Diterpene Hallucinogen, Salvinorin (Divinorin) A”. En: “Journal of Psychoactive Drugs”. Vol. 26, N°3, pp. 277-283. 2397. Valdés III, L.J. 2001. “The Early History of Salvia divinorum”. En: “The Entheogen Review”. Vol. 10, N°3, pp. 7375. 2398. Valdés III, L.J.; Díaz, J.L.; Paul, A.G. 1983. “Ethnopharmacology of Ska María Pastora (Salvia divinorum, Epling and Játiva-M.)”. En: “Journal of Ethnopharmacology”. Vol. 7, 287-312. 2399. Valdés III, L.J.; Butler, W.M.; Hatfield, G.M.; Paul, A.G.; Koreeda, M. 1984. “Divinorin A, A Psychotropic Terpenoid, and Divinorin B from de Hallucinogenic Mexican Mint, Salvia

divinorum”. En: “Journal of Organic Chemistry”. Vol. 49, pp. 4716. 2400. Valdés III, L.J.; Hatfield, G.M.; Koreeda, M.; Paul, A.G. 1987. “Studies of Salvia divinorum (Lamiaceae), an Hallucinogenic Mint from the Sierra Mazateca in Oaxaca, Central Mexico”. En: “Economic Botany”. Vol. 41 N°2, pp. 283-291. 2401. Valencic, I. 1994. “Has the Mystery of the Eleusinian Mysteries Been Solved?” En: Rätsch, C.; Baker, J.R. (Comp.) “Yearbook for Ethnomedicine and the Study of Conciousness”. Vol. 3, pp. 325-336. VWB, Berlin. 2402. Valle, J. 2005. “Entre la Norma y la Transgresión. Notas Sobre la Religiosidad y la Vida Cotidiana en la Huasteca, Siglo XVIII”. En: Fournier, P.; Wiesheu, W. (Comp.) 2005. “Arqueología y Antropología de las Religiones”. pp. 185-204. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 2403. Valverde, M.C. 1996. “Jaguar y Chamán entre los Mayas”. En: “Alteridades”. N°6, Vol. 12, pp. 27-31. 2404. Van Der Stelt, M. 2002. “The Endocannabinoid Anandamide. Metabolism and Neuroprotection”. Utrecht: Universiteit Utrecht, Faculteit Scheikunde. 2405. Van Dusen, W. 1971. “Hallucinations as the World of Spirits”. En: “The Psychedelic Review”. N°11, pp. 60-69. 2406. Van Eeden, F. 1913. “A Study of Dreams”. This article appeared in “Procedures of the Society of Psychological Research”, Vol. 26, pp. 431-461. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 175-190. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 2407. Valverde i Tort, P. 1994. “Alteridad y Onírica. Teoría y Práxis”. En: “Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de Consciencia”. pp. 184-187. Lleida, España, Octubre 1994. 2408. Van Deursen, I. 1995. “Reflexiones Acerca de una Experiencia con Hachís en el Brasil del Siglo XIX”. En: “TAKIWASI”. N°3, pp. 49-64.

2409. Van Dusen, W. 1961. “Second Epistle to the Romans: The Psalm of What Is”. From “LSD and the Enlightment of Zen”. “Psychologia” (Kyoto, Japan), 1961, 4, pp. 11-16. En: “The Psychedelic Review”. N°6, pp. 98-103, 1965. 2410. Van Gennep, A. 1903. “El Término “Chamanismo” es Peligrosamente Vago”. Fragmento del artículo “De l´ Emploi du Mot “Chamanisme”. (“Revue de l´ Histoire des Réligions“. vol. XLVII, N°1, pp. 51-57. En: Narby, J.; Huxley, F. (Ed.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 68-70. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 2411. Van Pool, C.S. 2003a. “The Shamans-Priests of the Casas Grandes Region, Chihuahua, Mexico”. En: “American Antiquity”. Vol. 68, N°4, pp. 696-717. 2412. Van Pool, C.S. 2003b. “Viajes Chamánicos. Iconografía de Casas Grandes”. En: “Arqueología Mexicana”. Vol. X, N° 59, pp. 42-43. 2413. Varela, F. 1987. “Haciendo Camino al Andar”. En: Thompson, W.I. (Comp.) 1987a. “Gaia. Implicaciones de la Nueva Biología”. pp. 47-63. Editorial Kairós, Barcelona, 1995. 2414. Varela, F. 1988. “Hacer Camino al Andar: la Ojeada de un Biólogo a la Nueva Biología y su Ética”. En: Grof, S. (Comp.) 1988b. “La Evolución de la Conciencia”. pp. 204-222. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 2415. Vargas, H. 1996. “¡Salud”! En: “Espacios”. Vol. 14, N°20, pp. 168-172. 2416. Vargas, H. 2006. “Informe Marihuana”. En: Glockner, J.; Soto, E. (Comp.) 2006. “La Realidad Alterada. Drogas, Enteógenos y Cultura”. pp. 157-194. Debate, México. 2417. Vargas, J. 2005. “Visita a María Sabina”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 16, N°62, 2005). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 45-46. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 2418. Vaughan, F. 1980. “Psicoterapia Transpersonal: Contexto,

Contenido y Proceso”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 281-294. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2419. Vaughan, F. 1984. “La Perspectiva Transpersonal”. En: Grof, S. (Comp.) 1984a. “Sabiduría Antigua y Ciencia Moderna”. pp. 23-33. Cuatro Vientos, Santiago, Chile, 1993. 2420. Vaughan, F. 1988. “La Visión Transpersonal”. En: Grof, S. (Comp.) 1988. “La Evolución de la Conciencia”. pp. 26-39. Editorial Kairós, Barcelona. 2421. Vaughan, F. 1998. “Cuestiones Espirituales en Psicoterapia”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 129-144. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 2422. Vázquez, D. 2004. “Las Misiones Franciscanas en Chihuahua. Pistas y Referencias para su Investigación”. Cuadernos de Investigación N°3. Unidad de Estudios Históricos y Sociales – Extensión Chihuahua / Instituto de Ciencias Sociales y Administración / Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. 2423. Vázquez, J.A. 1997. “A Propósito de Películas Documentales Sobre Ceremonias Araucanas”. En: Schobinger, J. (Comp.) 1997. “Shamanismo Sudamericano”. Editorial Almagesto / Ediciones Continente, Buenos Aires. 2424. Vazquez, J.L. 1992. “Práctica Médica Tradicional entre Indígenas de la Sierra Madre Occidental: Los Huicholes”. En: Menéndez, E. (Comp.) 1992. “Prácticas Populares, Ideología Médica y Participación Social. Aportes sobre Antropología Médica en México”. pp. 89-104. Editorial Universidad de Guadalajara / CIESAS Guadalajara, Jalisco, México. 2425. Vázquez, R. 2010. “¿Es Éticamente Justificable Penalizar la Posesión de Drogas para el Consumo Personal?” En: Amara, L. et al. 2010. “Regular ¿Para Qué? La Cannabis y sus Consumidores”. pp. 75-87. Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 2426. Vega, R. 2005. “Opioides: Neurobiología, Usos Médicos y Adicción”. En: “Elementos”. N°60, Vol. 12, pp. 11-23. 2427. Velandia, C.; Galindo, L.; Mateus, K. 2008. “Micolartía en

la Iconografía Prehispánica de América del Sur”. En: “International Journal of South American Archeology”. Vol. 3, pp. 6-13. 2428. Velasco, A.M.L. 2001. “Los Cuerpos Divinos: La Utilización del Amaranto en el Ritual Mexica”. En: González, Y. (Comp.) 2001. “Animales y Plantas en la Cosmovisión Mesoamericana”. pp. 39-65. CONACULTA, INAH, Plaza y Valdés Editores, México. 2429. Velázquez, A. 1998. “¿A la Mente por el Genoma?” En: De la Fuente, R.; Álvarez, F.J. (Comp.) 1998. “Biología de la Mente”. pp. 195-203. Fondo de Cultura Económica, México. 2430. Velázquez, A. 2010. “Cuando en México las Drogas fueron Legales”. En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 229-236. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 2431. Velázquez, C. 2005. “Teonanácatl, la Carne Divina”. En: “Elementos”. N°60, Vol. 12, pp. 31-35. 2432. Velázquez, R. 1997. “La Concepción Cosmogónica del Cuerpo en Algunas Culturas Aborígenes Americanas y el Universo del Canto para la Curación Chamánica”. En: Schobinger, J. (Comp.) 1997. “Shamanismo Sudamericano”. Editorial Almagesto / Ediciones Continente, Buenos Aires. 2433. Vélez, A.; Pérez, A. 2004. “Consumo Urbano de Yajé (Ayahuasca) en Colombia”. En: “Adicciones”. Vol. 16, N°4, pp. 1-11. 2434. Vélez, J.C. 1996. “El Nahualismo y los Tapahtiani/nahualmej de Cuetzalan, Sierra Norte de Puebla”. En: “Alteridades”. N°6, Vol.12, pp. 33-38. 2435. Vergara, C. 1996. “La Conciencia Enteogénica”. En: “Alteridades”. Vol. 12, N°6, pp. 39-47. 2436. Verger, P. 1995. “Del Papel de las Plantas Psicoactivas en la Iniciación a Ciertas Religiones Africanas”. En: “TAKIWASI”. N° 3, pp. 65-74. 2437. Vidal, S.; Whitehead, N.L. 2004. “Dark Shamans and the

Shamanic State: Sorcery and Witchcraft as Political Process in Guyana and the Venezuelan Amazon”. En: Whitehead, N.L.; Wright, R. (Comp.) 2004. “In Darkness and Secrecy. The Anthropology of Assault Sorcery and Witchcraft in Amazonia”. pp. 51-81. Duke University Press. 2438. Viesca, C. 1977. “Los Psicotrópicos y la Medicina de los Gobernantes entre los Aztecas”. En: Viesca, C. (Comp.) 1977. “Estudios Sobre Etnobotánica y Antropología Médica”. Vol. 2. pp. 121-136. Instituto Mexicano para el Estudio de las Plantas Medicinales A.C. 2439. Viesca, C. 1986. “Posibilidades para Abordar el Estudio de la Medicina Náhuatl”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 18, pp. 295-314. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 2440. Viesca, C. 1987. “Hechizos y Hierbas Mágicas en la Obra de Juan Cárdenas”. En: “Estudios de Historia Novohispana”. Vol. 9, pp. 37-50. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 2441. Viesca, C. 1991. “La Clasificación de las Enfermedades”. En: “Ciencias”. N°21, pp. 45-47. 2442. Viesca, C. 2005. “Medicina Prehispánica de México: El Conocimiento Médico de los Nahuas”. [1992]. Panorama, México. 2443. Viesca, C. 2001. “Curanderismo in Mexico and Guatemala: It´s Hitorical Evolution from the Sixteenth to the Nineteenth Century”. En: Huber, B.R.; Sandstrom, A.R. (Comp.) 2001a. “Mesoamerican Healers”. pp. 47-65. University of Texas Press. 2444. Viesca, C.; Aranda, A. 1996. “Las Alteraciones del Sueño en el Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 26, pp. 147-161. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 2445. Viesca, C.; Aranda, A.; Ramos de Viesca, M.B. 1999. “Antecedentes para el Estudio de la Clasificación de las Enfermedades en la Medicina Náhuatl Prehispánica”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 30, pp. 183-201. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de

México. 2446. Viesca, C.; Aranda, A.; Ramos de Viesca, M.B. 2005. “El Corázon y sus Enfermedades en la Cultura Náhuatl Prehispánica”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 36, pp. 225-244. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 2447. Viesca, C.; Aranda, A.; Sánchez, G. Sánchez, G.; Ramos de Viesca, M.; Sanfilippo, J. 2003. “La Materia Médica en el Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis”. En: “Revista de la Facultad de Medicina”. Vol. 46, N°1, pp. 12-27. 2448. Viesca, C.; De la Fuente, J.R.; Ramos, M.B. 1993. “Ethnotaxonomy and Ethnopharmacology of Psychoactive Drugs of Ancient Mexico”. Actes du 2eme Colloque Européen d´ Ethnopharmacologie et de la 11eme Conférence Internationale d´ Ethnomédecine, Heidelberg, 24-27 mars 1993. (“Médicaments et Aliments: l´ Approche Ethnopharmacológique”. pp. 192-200). 2449. Viesca, C.; De la Peña, I. 1976. “Las Enfermedades Mentales en el Códice Badiano”. En: “Estudios de Cultura Náhuatl”. Vol. 12, pp. 78-84. Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad Nacional Autónoma de México. 2450. Villaseñor, S.J. 2003a. “Los Rituales Terapéuticos con Plantas Psicotrópicas. El Caso del Cecetzin”. En: “E-Gnosis”, Vol. 1, 2003. 2451. Villaseñor, S.J. 2003b. “El Nagualismo”. En: “Revista Universidad de Guadalajara”, N°30, 2004. 2452. Villaseñor, S.J. 2003c. “Los Síndromes Culturales en América Latina”. En: “Revista Universidad de Guadalajara”, N°30, 2004. 2453. Villaseñor, S.J.; Lara, A.C.; Aceves, A.P. 2005. “Kierixiet, the “Dunkness of the Divine”: Multiple Case Reports of a Culture-Bound Syndrome in Mexico”. En: “World Cultural Psychiatry Research Review”. Vol. 1, N°2, pp. 74-83. 2454. Vitebsky, P. 1995a. “El Chamanismo y el Mercado Especulativo”. Fragmento del artículo “From Cosmology to Environmentalism: Shamanism as Local Knowledge in a Global Setting”. [Richard Fardon (Ed.) “Counterworks: Managing the

Diversity of Knowledge”. pp. 182-203. Londres: Routledge]. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 268-276. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 2455. Vitebsky, P. 1995b. “Los Chamanes: El Viaje del Alma, Fuerzas y Poderes Mágicos, Éxtasis y Curación”. Traducción de M. Rubio. [Título original: “The Shaman”]. Silvergreen, Colonia. 2456. Vivanco, E. 2001. “El San Pedro “Entre el Bien y el Mal”: Prácticas, Discursos y Conflictos en torno a su Consumo en el Valle de Vilcabamba, Ecuador”. Artículo presentado en el Congreso Internacional de LASA, Washington, D.C., Septiembre 2001. 2457. Vogel, G.; Foulkes, D.; Trosman, H. 1966. “Ego Functions and Dreaming During Sleep Onset”. This article appeared in “Archives of General Psychiatry”, 14, pp. 238-248. En: Tart, C.T. (Comp.) 1969. “Altered States of Conciousness”. pp. 94-113. Harper San Francisco / Harper Collins Publisher, 1990. 2458. Voget, F.W. 1968. “Book Review: The Peyote Religion among the Navaho by David F. Aberle”. En: “American Anthropologist”. Vol. 70, N°1, pp. 118-121. 2459. Vogt, E.Z. 1976. “Ofrendas para los Dioses. Análisis Simbólico de Rituales Zinancatecos”. Traducción de S. Mastrangello. [Título original: “Tortillas for the Gods”]. Fondo de Cultura Económica, México, 1993. 2460. Vollenweider, F.X. 1998. “Recent Advances and Concepts in the Search for Biological Correlates of Hallucinogen-Induced Altered States of Conciousness”. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 1, pp. 21-32. 2461. Vollenweider, F.X.; Geyer, M.; Greer, G. 2001. “Acute Psychological and Neurophysiological Effects of MDMA In Humans”. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 2, pp. 53-63. 2462. Von Bibra, E. 1855. “Plant Intoxicants”. Translated by H. Schleiffer. Foreword by M. Haseneier. Technical notes by J. Ott. [Original title: “Narkotischen Genusmittel und der Mensch”]. Healing Arts Press, Rochester, Vermont, 1995.

2463. Von Franz, M.L. 1969. “Sobre Adivinación y Sincronicidad”. Este libro procede de la transcripción realizada por U. Thomas de un ciclo de cinco conferencias en el Instituto C.G. Jung de Zürich. Traducción de A. Sánchez. [Título original: “On Divination and Synchonicity”]. Editorial Paidós, Barcelona. 2464. Von Franz, M.L. 1984. “Sobre los Sueños y la Muerte”. Traducción de C. Fantl. [Título original: Traum und Tod]. Editorial Kairós, Barcelona, 1995. 2465. Von Franz, M.L. 1988. “El Loco Transformado: la Unificación de los Supuestos Psíquicos”. En: Grof, S. (Comp.) 1988b. “La Evolución de la Conciencia”. pp. 39-63. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 2466. Vorren, O. 1982. “The Wild Reindeer Hunt and Offering Sites”. Hultkrantz, A.; Vorren, O. (Comp.) 1982. “The Hunters their Culture and Way of Life”. pp. 55-68. Universitetsforlaget. Tromso-Oslo-Bergen. 2467. Wagner, C.G. 1989. “El Rol de la Licantropía en el Contexto de la Hechicería Clásica”. En: “Añejos de Gerión”. Vol. 2, pp. 83-97. 2468. Wallace, A. 2003. “Sorcerer´s Apprentice”. My Life with Carlos Castaneda”. Frog, Ltd., Berkeley, California. 2469. Walsh, R.N. 1980a. “Evolución y Estado de Estudios Sobre Meditación”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 235-247. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2470. Walsh, R.N. 1980b. “La Posible Aparición de Paralelos Interdisciplinarios”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 345-356. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2471. Walsh, R.N. 1983. “La Excepcional Salud Mental. Las Imágenes y la Reciente Investigación.” Este texto es una ampliación de “The Ten Perfections: Qualities of the Fully Enlightened Individual as Described in Buddhist Psychology” (Capítulo en “Beyond Health and Normality: Explorations in Exceptional Psychological Well-Being”, publicado por R.N. Walsh y D.H. Shapiro (Capítulo 8). En: White, J. (Comp.) 1984c. “¿Qué es la Iluminación?” pp. 218-233. Editorial Kairós,

Barcelona, 2001. 2472. Walsh, R.N. 1988. “La Supervivencia Humana: un Análisis Psicoevolutivo.” En: Grof, S. (Comp.) 1988b. “La Evolución de la Conciencia”. pp. 15-26. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 2473. Walsh, R.N. 1990. “Los Chamanes Exploran la Mente Humana”. Fragmento de “The Spirit of Shamanism”. New York: Jeremy P. Tarcher / Putnam. En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 231-234. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 2474. Walsh, R.N. 1993a. “Chemical and Contemplative Ecstasy: Similarities and Differences”. Extraído de “Mysticism: Contemplative and Chemical”, en “Gnosis Magazine”, Vol. 26, N°1, pp. 19-21. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 72-81. Tarcher / Putnam New York. 2475. Walsh, R.N. 1993b. “Misticismo Contemplativo y Químico”. En: “TAKIWASI”. N°4, pp. 99-108, 1996. 2476. Walsh, R.N. 1998a. “Disciplinas de Consciencia y Ciencias de la Conducta: Cuestiones Comparativas y Valoración”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 264-287. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 2477. Walsh, R.N. 1998b. “Dos Psicologías Asiáticas y sus Implicaciones para los Psicoterapeutas Occidentales”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 399-420. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 2478. Walsh, R.N. 1998c. “La Búsqueda de la Síntesis”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 34-59. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 2479. Walsh, R.N. 1998b. “New Views of Timeless Experiences: Contemporary Research on the Nature and Significance of Transpersonal Experiences”. En: “The Heffter Review of Psychedelic Research”. Vol. 1, pp. 62-64. 2480. Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Ed.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. Conclusion: “What Did These Elders Learn, and What Can We Learn, and What Can We Learn from Them?” pp. 241-258. State

University of New York Press. 2481. Walsh, R.N.; Grob, C.S. 2005b. “Psychedelics and the Western World: A Fateful Marriage”. En: Walsh, R.N.; Grob, C.S. (Comp.) 2005a. “Higher Wisdom: Eminent Elders Explore the Continuing Impact of Psychedelics”. pp. 1-6. State University of New York Press. 2482. Walsh, R.N.; Grob, C.S. 2007. “Psychological Health and Growth”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007b. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 2. pp. 213-226. Praeger Publishers, New York. 2483. Walsh, R.N.; Vaughan, F. (Ed.) 1980a. “Más Allá del Ego”. Traducción de M. Guastavino. [Título original: “Beyond Ego”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2484. Walsh, R.N.; Vaughan, F. 1980b. “¿Que es una persona?” En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 75-89. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2485. Walsh, R.N.; Vaughan, F. 1980c. “Comparación entre Psicoterapias”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 255-271. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2486. Walsh, R.N.; Vaughan, F. 1980d. “La Posible Aparición de Paralelos Interdisciplinarios”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 345-356. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2487. Walsh, R.N.; Vaughan, F.; Wilber, K.; Elgin, D. 1980. “Colisión de Paradigmas”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 49-75. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2488. Washburn, M. 1988. “El Ego y el Fundamento Dinámico. Una Teoría Transpersonal del Desarrollo Humano”. Traducción de J.N. Ferrer. [Título original: “The Ego and the Dynamic Ground]”. Editorial Kairós, Barcelona, 1997. 2489. Washburn, M. 1994. “Psicología Transpersonal en una Perpectiva Psicoanalítica”. Traducción J.L. Arantegui. [Título original: “Transpersonal Psychology in Psychoanalytic Perspective”]. La Liebre de Marzo, Barcelona, 1999.

2490. Wassén, H.S. 1979. “Acerca de un Material Medicinal Boliviano de Edad Tiahuanaco Clásico y el Estudio de Antiguas Muestras de Rapé”. En: AA.VV., Simposio Internazionale sulla Medicina Indígena e Popolare de l´ America Latina, IILA, Roma, pp. 178-189. 2491. Wasson, M. 1990a. “Mi Vida con Gordon Wasson”. Traducción A. Ashwell. Tomado de: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 31-42. Ethno-Mycological Studies N°11. pp. 31-42. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. En: “Elementos”. Vol. 69, pp. 11-19, 2008. 2492. Wasson, M. 1990b. “My Life with Gordon Wasson”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 31-42. Ethno-Mycological Studies N°11. pp. 31-42. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 2493. Wasson, R.G. 1953a. “Private Letter to John Ramsbottom”, December 21, 1953. En: Irvin, J.; Herer, J. 2008. “The Holy Mushroom. Evidence of Mushrooms in Judeo- Christianity”. pp. 39-40. Gnostic Media Research & Publishing, U.S.A. 2494. Wasson, R.G. 1953b. “Private Letter to John Ramsbottom”, December 21, 1953. (Nota: La carta de R.G. Wasson a J. Ramsbottom apareció a modo de Addendum publicada en la segunda edición del libro “Mushrooms & Toadstools. A Study of the Activites of Fungi”, en Enero de 1954. Éste Addendum no forma parte de la primera edición del libro en Octubre de 1953). En: Ramsbottom, J. 1953[4]. “Mushrooms & Toadstools. A Study of the Activites of Fungi”. pp. 48. Collins, London, 1972. 2495. Wasson, R.G. 1956. “El Rayo y el Hongo”. Artículo aparecido originalmente como “Lighting-bolt and Mushrooms: An Essay in Early Cultural Exploration”, colaboración para un volumen titulado “For Roman Jakobson: Essays on the Ocassion of his Sixtieth Birthday”, pp. 605-612, publicado el 11 de Octubre de 1956 por Mouton en La Haya. El presente texto ha sido revisado, reelaborado y abreviado. (Ésta fue la primera publicación etnomicológica de R.G. Wasson). En: Wasson, R.G.; Kramrisch, S.; Ott, J.; Ruck, C.A.P. 1986. “La Búsqueda de Persefone”. pp. 98-113. Fondo de Cultura Económica, México, 1996.

2496. Wasson, R.G. 1957a. “En Busca del Hongo Mágico”. [Título original: “Seeking the Magic Mushroom”]. Tomado de “Life” en español, 3 Junio de 1957. En: “Espacios”. 1996. Vol. 14. N°20, pp. 21-27. 2497. Wasson, R.G. 1957b. “En Busca del Hongo Mágico”. [Título original: “Seeking the Magic Mushroom”]. Publicado en “Life”. N°42, Vol. 19 del 13 de mayo 1957: pp.100-120. En: Huxley, A; Wasson, R.G.; Graves, R. 2003. “La Experiencia del Éxtasis 1955-1963”. pp. 75-90. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2498. Wasson, R.G. 1957c. “Era un Ojo Sin Cuerpo Suspendido en el Aire”. Fragmento del artículo “Seeking the Magic Mushroom”. (“Life” en inglés, 13 de Mayo de 1957, pp. 44-59). En: Narby, J.; Huxley, F. (Comp.) 2001. “Chamanes a Través de los Tiempos. Quinientos Años en la Senda del Conocimiento”. pp. 140-147. Editorial Kairós, Barcelona, 2005. 2499. Wasson, R.G. 1958a. “El Hongo Sagrado en el México Contemporáneo”. [Título original: Le Champignon Sacré au Méxique Contemporain“.].Tomado de Heim, R.; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6. pp. 15-44, Paris, France. En: “Espacios”. 1996. Vol. 14. N°20, pp. 43-79. 2500. Wasson, R.G. 1958b. “Las Primeras Fuentes”. [Título original: “Les Premières Sources“]. Tomado de Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6. pp. 15-44, Paris, France. En: “Espacios”. 1996. Vol. 14. N°20, pp. 28-42. 2501. Wasson, R.G. 1958c. “Le Champignon Sacré au Méxique Contemporain“. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6. pp. 45-100, Paris, France. 2502. Wasson, R.G. 1958d. “Les Champignons dans l´ Archéologie Méso-Américaine“. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique

Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6. pp. 101-121, Paris, France. 2503. Wasson, R.G. 1958e. “Les Premières Sources“. En : Heim, R. ; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6. pp. 15-44, Paris, France. 2504. Wasson, R.G. 1958f. “Los Hongos en la Arqueología Mesoamericana”. [Título original: “Les Champignons dans l´ Archéologie Méso-Américaine“].Tomado de Heim, R.; Wasson, R.G. (Comp.) 1958. “Les Champignons Hallucinogènes du Méxique Études Ethnologiques, Taxinomiques, Biologiques, Physiologiques et Chimiques“. Archives du Muséum National d´ Histoire Naturelle, Séries 7, Vol. 6. pp. 101-121, Paris, France. En: “Espacios”. 1996. Vol. 14. N°20, pp. 80-94. 2505. Wasson, R.G. 1960a. “Los Hongos Alucinógenos de México: Una Investigación Sobre los Orígenes del Concepto Religioso entre los Pueblos Primitivos”. Conferencia dada en la Mycological Society of America, en Stillwater Oklahoma, en 1960. La versión aquí propuesta fue publicada con el título original de: “The Hallucinogenic Fungi of Mexico: An Inquiry into the Origins of Religious Idea among Primitive People” en “Botanical Museum Leaflets”, Harvard University, 1961, Vol. 19, N°7, pp. 137-162. En: Huxley, A; Wasson R.G.; Graves, R. 2003. “La Experiencia del Éxtasis 1955-1963”. pp. 91-111. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2506. Wasson, R.G. 1960b. “Los Hongos Alucinógenos de México: Una Investigación Sobre los Orígenes de la Idea Religiosa entre los Pueblos Primitivos”. Conferencia dada en la Mycological Society of America, en Stillwater Oklahoma, en 1960. Versión publicada con el título original de: “The Hallucinogenic Fungi of Mexico: An Inquiry into the Origins of Religious Idea among Primitive People” en “Botanical Museum Leaflets”, Harvard University, 1961, Vol. 19, N°7, pp. 137-162. En: Ott, J.; Bigwood, J. (Comp.) 1978c. “Teonanácatl: Hongos Alucinógenos de Europa y de América del Norte”. pp. 69-87. Editorial Swan, España, 1985.

2507. Wasson, R.G. 1960c. “The Hallucinogenic Fungi of Mexico: An Inquiry into the Origins of the Religious Idea among Primitive Peoples”. This paper was first given as the Annual Lecture of the Mycological Society of America, Stillwater, Oklahoma, 1960. It is reprinted here, with the author´s permission, from the “Botanical Museum Leaflets”, Harvard University, 1961, Vol. 19, N°7. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°3, pp. 27-42, 1964. 2508. Wasson, R.G. 1960d. “The Hallucinogenic Fungi of Mexico: An Inquiry into the Origins of the Religious Idea among Primitive Peoples”. This paper was first given as the Annual Lecture of the Mycological Society of America, Stillwater, Oklahoma, 1960. It is reprinted here, with the author´s permission, from the “Botanical Museum Leaflets”, Harvard University, 1961, Vol. 19. N°7. (Artículo revisado por R.G. Wasson el 28 de Febrero, 1978). En: Ott, J.; Bigwood, J. (Comp.) 1978a. “Teonanácatl: Hallucinogenic Mushrooms of North America”. pp. 27-46. (Psycho-Mycological Studies N°2). Madrona Publishers, Seattle, WA. 2509. Wasson, R.G. 1962. “A New Psychotropic Drug from the Mint Familiy”. En: “Botanical Museum Leaflets”, Harvard University, Vol. 20, N°3, pp. 77-84. 2510. Wasson, R.G. 1963a. “El Ololiuhqui y Otros Alucinógenos de México”. Publicado en Summa Antropológica en homenaje a Roberto J. Weitlaner, Instituto Nacional de Antropología e Historia / Secretaría de Educación Pública, México, 1966. En: “Espacios”. Vol. 14. N°20, pp. 115-124, 1996. 2511. Wasson, R.G. 1963b. “Notes on the Present Status of Ololiuhqui and others Hallucinogens of Mexico”. This and the following article are reprinted, with slight corrections, from “Botanical Museum Leaflets”, Harvard University, Vol. 20, N°6, Nov. 22, 1963, pp. 161-212. En: “The Psychedelic Review”. Vol. 1, N°3, pp. 275-301, 1964. 2512. Wasson, R.G. 1968a. “Private Letter to Carlos Castaneda”, 26 August, 1968. En: De Mille, R. 1980. “The Don Juan Papers. Further Castaneda Controversies”. pp. 319-321. Back Inprint.com, United Staes of America, 2001. 2513. Wasson, R.G. 1968b. “Soma: Divine Mushroom of Immortality”. Ethno-Mycological Studies N°1. Harcourt Brace

Jovanovich, Inc. 2514. Wasson, R.G. 1969. “Book Review: The Teachings of Don Juan. A Yaqui Way of Knowledge by Carlos Castaneda”. En: “Economic Botany”. Vol. 23, N°2, pp. 197. 2515. Wasson, R.G. 1970a. “Soma of the Aryans: An Ancient Hallucinogen?” En: “Bulletin on Narcotics”. Vol. 22, N°3, pp. 2530. 2516. Wasson, R.G. 1970b. “The Sacred Mushroom” Public letter to John Allegro – “Times Literary Supplement”, published 21 August, 1970. En: Irvin, J.; Herer, J. 2008. “The Holy Mushroom. Evidence of Mushrooms in Judeo- Christianity”. pp. 8-9. Gnostic Media Research & Publishing, U.S.A. 2517. Wasson, R.G. 1970c. “Private Letter to John Allegro”, 14 September, 1970. En: Irvin, J.; Herer, J. 2008. “The Holy Mushroom. Evidence of Mushrooms in Judeo- Christianity”. pp. 14-15. Gnostic Media Research & Publishing, U.S.A. 2518. Wasson, R.G. 1970d. “Private Letter to Arthur Crook”, editor of the “Times Literary Supplement”, 16 September, 1970. En: Irvin, J.; Herer, J. 2008. “The Holy Mushroom. Evidence of Mushrooms in Judeo- Christianity”. pp. 17-18. Gnostic Media Research & Publishing, U.S.A. 2519. Wasson, R.G. 1970e. “The Sacred Mushroom” Response to John Allegro – “Times Literary Supplement”, written 16 September, published 25 September, 1970. En: Irvin, J.; Herer, J. 2008. “The Holy Mushroom. Evidence of Mushrooms in JudeoChristianity”. pp. 19-23. Gnostic Media Research & Publishing, U.S.A. 2520. Wasson, R.G. 1972a. “Book Review: A Separate Reality: Further Conversations with Don Juan by Carlos Castaneda”. En: “Economic Botany”. Vol. 26, N°1, pp. 98-99. 2521. Wasson, R.G. 1972b. “The Divine Mushroom of Inmortality”. En: Furst, P.T. (Comp.) 1972a. “Flesh of the Gods. The Ritual Use of Hallucinogens”. pp. 185-201. Waveland Press, Inc. Long Grove, Illinois, 1990. 2522. Wasson, R.G. 1972c. “What Was the Soma of the Aryans?” En: Furst, P.T. (Comp.) 1972a. “Flesh of the Gods. The Ritual Use

of Hallucinogens”. pp. 201-213. Waveland Press, Inc. Long Grove, Illinois, 1990. 2523. Wasson, R.G. 1973. “Book Review: Journey to Ixtlán: The Lessons of Don Juan by Carlos Castaneda”. En: “Economic Botany”. Vol. 27, N°2, pp. 151-152. 2524. Wasson, R.G. 1974. “Book Review: Tales of Power by Carlos Castaneda”. En: “Economic Botany”. Vol. 28, N°3, pp. 245-246. 2525. Wasson, R.G. 1976. “Presentación”. En: Estrada, A. 1977a. “Vida de María Sabina. La Sabia de los Hongos”. pp. 9-20. Siglo XXI, México, 2001. 2526. Wasson, R.G. 1980. “El Hongo Maravilloso: Teonanácatl. Micolatría en Mesoamérica”. Traducción de F. Garrido. [Título original: “The Wondrous Mushroom. Mycolatry in Mesoamerica”]. Ethno-Mycological Studies N°7. Fondo de Cultura Económica, México, 1998. 2527. Wasson, R.G. 1985. “Private Letter to Mr. Allan Hamilton”, 6 July, 1985. En: Irvin, J.; Herer, J. 2008. “The Holy Mushroom. Evidence of Mushrooms in Judeo- Christianity”. pp. 83-84. Gnostic Media Research & Publishing, U.S.A. 2528. Wasson, R.G. 1990. “Gordon Wasson´s Account of his Childhood”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990a. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. pp. 239-256. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997. 2529. Wasson, R.G. 1995. “Ethnomycology: Discoveries about Amanita muscaria Point to Fresh Perspectives”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 385-392. Timber Press, Portland Cambridge. 2530. Wasson, V.P. 1957. “I Ate the Sacred Mushrooms”. En: “This Week Magazine”. (May 19, 1957), pp. 8-et seq. 2531. Wasson, R.G.; Hofmann, A.; Ruck, C.A.P. 1978. “El Camino a Eleusis: Una Solución al Enigma de los Misterios”. Traducción F. Garrido. [Título original: “The Road to Eleusis. Unveiling the Secret of the Mysteries”]. (Ethno-Mycological Studies N°4). Fondo de Cultura Económica, México, 1995.

2532. Wasson, R.G.; Kramrisch, S.; Ott, J.; Ruck, C.A.P. 1986. “La Búsqueda de Persefone”. Traducción de O. Álvarez. [Título original: “Persephone´s Quest: Entheogens and the Origins of Religión”]. (Ethno-Mycological Studies N°10). Fondo de Cultura Económica, México, 1996. 2533. Wasson, V.P.; Wasson, R.G. 1957. “Mushrooms, Russia and History”. (2 Vols.) [Deluxe first and only edition with 85 plates of which 26 are water color illustrations by H. Fabre reproduced by D. Jacomet, Paris, France. Printed in Verona, Italy by Stamperia Valdonega. Limited edition to 512 numbered copies]. Pantheon Books Inc., New York. 2534. Waters, F. 1963. “El Libro de los Hopi”. Traducción de A. Scherp. [Título original: “Book of the Hopi”]. Fondo de Cultura Económica, México, 1996. 2535. Watts, A.W. 1958. “Naturaleza, Hombre y Mujer”. [Título original: Nature, Man and Woman]. Editorial Kairós, Barcelona, 1996. 2536. Watts, A.W. 1960. “Esto es Ello”. Extraído del libro “This is It and Other Essays on Zen”. En: White, J. (Comp.) 1984. “¿Qué es la Iluminación?” pp. 45-63. Editorial Kairós, Barcelona. 2537. Watts, A.W. 1961. “Psicoterapia del Este. Psicoterapia del Oeste”. Traducción de R. Hanglin. [Título original: Psychotherapy East and West]. Editorial Kairós, Barcelona, 1973. 2538. Watts, A.W. 1962a. “The Joyous Cosmology”. Foreword by T. Leary and R. Alpert. Pantheon Books, New York. 2539. Watts, A.W. 1962b. “The Joyous Cosmology”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 71-79. Souvenir Press, Great Britain. 2540. Watts, A.W. 1963a. “The Individual as Man / World”. En: “The Psychedelic Review”. pp. 55-65, Vol. I, N°1, June. 2541. Watts, A.W. 1963b. “Las Dos Manos de Diós”. Traducción de D. Clark y C. Carbó. [Título original: “The Two Hands of God”]. Editorial Kairós, Barcelona, 1995. 2542. Watts, A.W. 1964. “Some Remembrances of Aldous

Huxley”. En: The Psychedelic Review. Vol. 1, N°3, pp.265. 2543. Watts, A.W. 1968a. “Psychedelics and Religious Experience”. En: “California Law Review”. Vol. 56. N°1, pp. 7485. 2544. Watts, A.W. 1968b. “Psychedelics and Religious Experience”. From “California Law Review”. Vol. 56. N°1, pp. 131-144. En: Aaronson B.S.; Osmond H. (Comp.) 1970. “Psychedelics: The Uses and Implications of Hallucinogenic Drugs”. Anchor / Doubleday Garden City, New York. 2545. Watts, A.W. 1972. “Psicoterapia y Liberación”. En: White, J. (Comp.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. 281-299. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2546. Watts, A.W. 1974. “El Gurú Tramposo”. Traducción J. Fibla. [Título original: “The Essential Alan Watts”]. Editorial Kairós, Barcelona, 1993. 2547. Watts, A.W. 1980. “Om: La Sílaba Sagrada”. Traducción de D. Rosenbaum. [Título original: “OM Creative Meditations”]. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 2548. Watts, A.W. 1984. “Esto es Ello”. En: White, J. (Comp.) 1984c. “¿Qué es la Iluminación?” pp. 45-62. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2549. Watts, A.W. 1996. “Mito y Religión”. Traducción de S. Alemany. [Título original: “Myth and Religion”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2550. Watts, A.W. 1997. “La Cultura de la Contracultura”. Traducción de A. Sánchez. [Título original: “The Culture of Counter-Culture”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2551. Weber, R. 1986a. “Conciencia y Ética de Campo”. En: Wilber, K. (Comp.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. pp. 5365. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2552. Weber, R. 1986b. “El Físico y el Místico: ¿Es Posible el Diálogo entre Ellos? Conversación con David Bohm”. En: Wilber, K. (Comp.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. pp. 211-247. Editorial Kairós, Barcelona, 2001.

2553. Weber, R. 1986c. “El Tao de la Física Reconsiderado. Conversación con Fritjof Capra”. En: Wilber, K. (Comp.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. pp. 249-289. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2554. Weber, R. 1986d. “El Universo Plegado-Desplegado: Entrevista con David Bohm”. En: Wilber, K. (Comp.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. pp. 65-143. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2555. Weigand, P.C. 1993. “Foreword”. En: Fikes, J.C. 1993. “Carlos Castaneda, Academic Opportunism and the Psychedelic Sixties”. pp. IX-XVII. Millenia Press, Victoria, B.C. Canada. 2556. Weigand, P.C.; Fikes, J.C. 2004. “Sensacionalismo y Etnografía: El Caso de los Huicholes de Jalisco”. En: “Relaciones”. Vol. 25, N°98, pp.49-68. 2557. Weil, A.T. 1963. “The Strange Case of the Harvard Drug Scandal”. En: “Look”. Vol. 27, N°22, pp. 38,43-44, 46 y 48. 2558. Weil, A.T. 1966. “Nutmeg as a Psychoactive Drug”. En: “Bulletin on Narcotics”. Vol. 4, N°2, pp. 15-23. 2559. Weil, A.T. 1972. “The Natural Mind: A Revolutionary Approach to the Drug Problem”. [Original title: “The Natural Mind: An Investigation of Drugs and the Higher Conciousness”]. Houghton Mifflin, New York, 2004. 2560. Weil, A.T. 1973. “Stalking the Wild Mushroom High”. En: “The Boston Phoenix”. (August, 13, 1973). pp. 18 et seq. 2561. Weil, A.T. 1980. “The Marriage of Sun and Moon: Dispatches From the Frontiers of Conciousness”. Houghton Mifflin, New York, 2004. 2562. Weil, A.T. 1988. “Book Review: Persephone’s Quest: Entheogens and the Origins of Religion by R.G. Wasson, S. Kramrisch, J. Ott, & C. A.P. Ruck”. En: “Journal of Psychoactive Drugs”. Vol. 20, N°4, pp. 489. 2563. Weil, A.T. 1998a. “A Trip to Stonesville”. En: Haining, P. (Comp.) 1998. “The Walls of Illusion”. pp. 88-102. Souvenir Press, Great Britain. 2564. Weil, A.T. 1998b. “The Psychedelic Vision at the Turn of

the Millenium: A Discussion with Andrew Weil, M.D.” (Diálogos entre D.J. McKenna, L. Huxley, C.S. Grob y A.T. Weil). Aparecido en “MAPS Bulletin”, Vol. 8, N°1, pp. 28-37. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 122-137. Tarcher / Putnam New York. 2565. Weil, A.T.; Rosen, W. 1983. “From Chocolate to Morphine: Everything You Need to Know About Mind-Altering Drugs”. [Original title: “Chocolate to Morphine: Understanding MindActive Drugs”]. Houghton Mifflin, New York, 2004. 2566. Weil, P. 1995. “La Normosis: Las Anomalías de la Normalidad”. En: “TAKIWASI”. N°3, pp. 25-44. 2567. Weinstein, H.; Zhang, D.; Ballesteros, J.A. 1994. “Hallucinogens Acting al 5-HT Receptors: Towards a Mechanistic Understanding at Atomic Resolution”. En: Lin, G.C.; Glennon, R.A. (Comp.) 1994. “Hallucinogens: An Update”. pp. 241-262. NIDA Research Monograph # 146. U.S. Department of Health and Human Services. / National Institute on Drug Abuse. 2568. Weir, J. 1988. “La Individualidad: una Tarea Espiritual y un Azar Social”. En: Grof, S. (Comp.) 1988b. “La Evolución de la Conciencia”. pp. 121-137. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 2569. Weiss, G. 1972. “Shamanism and Priesthood in Light of the Campa Ayahuasca Ceremony”. An earlier version of this paper was read in the “Hallucinogens & Shamanism” symposium at the annual meeting of the American Anthropological Association in Seattle, 1968. En: Harner, M.J. (Comp.) 1972. “Hallucinogens and Shamanism”. pp. 40-49. Oxford University Press, London. 2570. Weiskopf, J. 2005. “Yajé, the New Purgatory. Encounters with Ayahuasca”. Villegas Editores, Bogotá, Colombia. 2571. Weitlaner, I. 1990. “Remembrances of Things Past”. En: Riedlinger, T.J. (Comp.) 1990. “The Sacred Mushroom Seeker. Tributes to R. Gordon Wasson”. Ethno-Mycological Studies N°11. Park Street Press, Rochester, Vermont, pp. 135-140. 2572. Wellmann, K. 1978. “Rock Art and Drugs”. En: “New Scientist”. pp. 951-953. 2573. Welsh, H. 1918. “Peyote – An Insidious Evil”. Indian

Rights Association, Philadelphia, P.A. 2574. Wescott, R.W. 1969. “Estados de Conciencia”. Extraído del libro de “The Divine Animal” de R.W. Wescott. En: White, J. (Comp.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. pp. 39-59. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2575. Westkaemper, R.B.; Glennon, R.A. 1994. “Molecular Modelling of the Interaction of LSD and Other Hallucinogens with 5-HT2 Receptors”. En: Lin, G.C.; Glennon, R.A. (Comp.) 1994. “Hallucinogens: An Update”. pp. 263-283. NIDA Research Monograph # 146. U.S. Department of Health and Human Services. / National Institute on Drug Abuse. 2576. White, J. (Ed.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. Traducción de D. Rosenbaum. [Título original: “The Highest State of Conciousness”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2577. White, J. 1984a. “Amor, Libertad e Iluminación. Una Entrevista con J. Krishnamurti”. En: White, J. (Comp.) 1984c. “¿Qué es la Iluminación?” pp. 147-174. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2578. White, J. 1984b. “La Iluminación y la Tradición JudeoCristiana”. Ampliación de “Jesus, Evolution and the Future of Humanity”de J. White. Conferencia publicada en septiembreoctubre en la revista “Science of Mind”. En: White, J. (Comp.) 1984c. “¿Qué es la Iluminación?” pp. 190-205. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2579. White, J. (Ed.) 1984c. “¿Qué es la Iluminación?” Traducción de M.R. Buixaderas. [Título original: “What is Enlightment?”] Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2580. White, J. 1988. “Jesús, la Evolución y el Futuro de la Humanidad”. En: Grof, S. (Comp.) 1988b. “La Evolución de la Conciencia”. pp. 170-192. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 2581. White, T. 1999. “Ritual Approaches to Working with Sacred Medicine Plants. An Interview with Ralph Metzner, Ph.D.” Aparecido en “Shaman´s Drum”, Vol. 51, N°2, pp. 19-29. En: Grob, C.S. (Comp.) 2002. “Hallucinogens A Reader”. pp. 164184. Tarcher / Putnam New York.

2582. Whitehead, N.L.; Wright, R. (Ed.) 2004. “In Darkness and Secrecy. The Anthropology of Assault Sorcery and Witchcraft in Amazonia”. Commentary by E.J. Langdon. Afterword: “Substances, Powers, Cosmos, and History”, pp. 314-320, by A. Strathern and P.J. Stewart. Duke University Press. 2583. Wilber, K. 1972. “El Estado de Conciencia Absoluta”. En: White, J. (Comp.) 1972. “La Experiencia Mística y los Estados de Conciencia”. pp. 263-281. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2584. Wilber, K. 1980a. “Dos Modos de Conocer”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 364-374. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2585. Wilber, K. 1980b. “El Ojo de la Ciencia y el de la Psicología Transpersonal”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 336-345. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2586. Wilber, K. 1980c. “El Proyecto Atman. Una Visión Transpersonal del Desarrollo Humano”. [Título original: “The Atman Project”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2587. Wilber, K. 1980d. “Psicología Perenne: el Espectro de la Conciencia”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 108-127. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2588. Wilber, K. 1980e. “Un Modelo Evolutivo de la Conciencia”. En: Walsh, R.; Vaughan, F. (Comp.) 1980a. “Más Allá del Ego”. pp. 146-169. Editorial Kairós, Barcelona, 2000. 2589. Wilber, K. 1981. “Después del Edén. Una Visión Transpersonal del Desarrollo Humano. Traducción de D. González. [Título original: “Up From Eden”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2590. Wilber, K. (Ed.) 1984. “Cuestiones Cuánticas”. Traducción de P. De Caso. [Título original: “Quantum Questions”]. Prefacio por K. Wilber. Editorial Kairós, Barcelona, 2002. 2591. Wilber, K. 1975[76]. “El Estado Último de Conciencia”. Este artículo apareció originalmente en el “Journal of Altered States of Conciousness”. Vol. 2, N°3, 1975-1976. En: White, J. (Comp.) 1984c. “¿Qué es la Iluminación?” pp. 283-305. Editorial

Kairós, Barcelona, 2001. 2592. Wilber, K. (Ed.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. Traducción de V. Romano. [Título original: “The Holographic Paradigm”]. Editorial Kairós, Barcelona, 2001 2593. Wilber, K. 1986b. “Física, Misticismo y el Nuevo Paradigma Holográfico”. En: Wilber, K. (Comp.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. pp. 173-211. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2594. Wilber, K. 1986c. “Reflexiones Sobre el Paradigma de la Nueva Era”. En: Wilber, K. (Comp.) 1986a. “El Paradigma Holográfico”. pp. 289-349. Editorial Kairós, Barcelona, 2001. 2595. Wilber, K. 1990. “La Muerte, el Renacimiento y la Meditación”. En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 198-220. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 2596. Wilbert, J. 1972. “Tobacco and Shamanistic Ecstasy among the Warao Indians of Venezuela”. En: Furst, P.T. (Comp.) 1972a. “Flesh of the Gods. The Ritual Use of Hallucinogens”. pp. 55-83. Waveland Press, Inc. Long Grove, Illinois, 1990. 2597. Wilbert, J. 1987. “Tobacco and Shamanism in South America”. Yale University Press. New Haven and London. 2598. Wilbert, J. 1995. “El Significado Cultural del Uso de Tabaco en Sudamérica”. En: “Acta Americana”. Vol. 3, N°2, pp. 71-100. 2599. Wilbert, J. 2004. “The Order of Dark Shamans among the Warao”. En: Whitehead, N.L.; Wright, R. (Comp.) 2004. “In Darkness and Secrecy. The Anthropology of Assault Sorcery and Witchcraft in Amazonia”. pp. 21-50. Duke University Press. 2600. Wilhelm, R. 2001. “I Ching. El Libro de las Mutaciones”. Prólogo de C.G. Jung. Editorial Solar, Colombia. 2601. Wilkes, G. 1995. “The Ethnobotany of Artificial Selection in Seed Plant Domestication”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 203210. Timber Press, Portland Cambridge. 2602. Willey, G.R. 1995. “Archaeobotany: Scope and

Significance”. En: Schultes, R.E.; Von Reis, S. (Comp.) 1995. “Ethnobotany. Evolution of a Discipline”. pp. 400-406. Timber Press, Portland Cambridge. 2603. Wilson, C. 1990. “Destellos de una Realidad más Amplia”. En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 20-36. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 2604. Winkelman, M.J. 1995. “Psychointegrator Plants: Their Roles of Human Culture, Conciousness and Health”. En: Winkelman, M.; Andritsky, W. (Comp.) 1995. “Yearbook of Cross-Cultural Medicine and Psychotherapy”. pp. 9-53. VWB, Berlin. 2605. Winkelman, M.J. 2002. “Shamanism as Neurotheology and Evolutionary Psychology”. En: “American Behavioral Scientist”. Vol. 45, N°12, pp. 1873-1885. 2606. Winkelman, M.J. 2007a. “Shamanic Guidelines for Psychedelic Medicine”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007b. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 2. pp. 143-168. Praeger Publishers, New York. 2607. Winkelman, M.J. 2007b. “Therapeutic Bases of Psychedelic Medicines: Psychointegrative Effects”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007a. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 1. pp. 1-20. Praeger Publishers, New York. 2608. Winkelman, M.J.; Finelli, P. 2006. “El Kusiyai: Chamanismo entre las Poblaciones Yumanas del Norte de Baja California”. En: “Culturales”. Vol. 2, N°3, pp. 111-131. 2609. Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Ed.) 2007. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. (2 Vols.). Praeger Publishers, New York. 2610. Winter, J.C. 1994. “The Stimulus Effects of Serotonergic Hallucinogens in Animals”. En: Lin, G.C.; Glennon, R.A. (Comp.) 1994. “Hallucinogens: An Update”. pp. 157-182. NIDA Research Monograph # 146. U.S. Department of Health and Human Services. / National Institute on Drug Abuse. 2611. Winter-Owens, T.; Smith, S.D. 1965. “All and Everything

(G.I. Gurdjieff)”. En: “The Psychedelic Review”. N°5, pp. 98109. 2612. Wiesheu, W.M. 2005. “Espíritus Borrachos y Alter-Egos: El Chamanismo en la Religión Temprana de China”. En: Fournier, P.; Wiesheu, W. (Comp.) 2005. “Arqueología y Antropología de las Religiones”. pp. 249-272. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 2613. Wojtowicz, S. 2008a. “Hypnosis, Past Life Regression, Meditation, and More”. En: Strassman, R.J.; Wojtowicz, S.; Luna, L.E.; Frecska, E. 2008. “Inner Paths to Outer Space. Journeys to Alien Worlds through Psychedelics and Other Spiritual Technologies”. pp. 255-267. Park Street Press, Rochester, Vermont. 2614. Wojtowicz, S. 2008b. “Magic Mushrooms”. En: Strassman, R.J.; Wojtowicz, S.; Luna, L.E.; Frecska, E. 2008. “Inner Paths to Outer Space. Journeys to Alien Worlds through Psychedelics and Other Spiritual Technologies”. pp. 142-161. Park Street Press, Rochester, Vermont. 2615. Wojtowicz, S. 2008c. “The Sacred Voyage: Beyond Science Fiction?” En: Strassman, R.J.; Wojtowicz, S.; Luna, L.E.; Frecska, E. 2008. “Inner Paths to Outer Space. Journeys to Alien Worlds through Psychedelics and Other Spiritual Technologies”. pp. 299-316. Park Street Press, Rochester, Vermont. 2616. Wolff, R. 1966. “Seeds of Glory”. En: “The Psychedelic Review”. N°8, pp. 111-122. 2617. Woodhouse, M. 1990. “Más Allá del Dualismo y del Materialismo: Un Nuevo Modelo de Supervivencia”. En: Doore, G. (Comp.) 1990a. “¿Vida Después de la Muerte?” pp. 132-154. Editorial Kairós, Barcelona, 1994. 2618. Woodhouse, M. 2001. “La Conciencia y el Monismo de la Energía”. En: Lorimer, D. (Comp.) 2001. “Más Allá del Cerebro”. pp. 253-275. Editorial Kairós, Barcelona, 2003. 2619. Woolger, R. 2001. “La Presencia de Otros Mundos en Psicoterapia y Curación”. En: Lorimer, D. (Comp.) 2001. “Más Allá del Cerebro”. pp. 215-251. Editorial Kairós, Barcelona, 2003.

2620. Wright, P. 1995. “Crónicas de un Encuentro Shamánico: Alejandro el “Silbador” y el Antropólogo”. En: Lagarriga, I.; Galinier, J.; Perrin, M. (Comp.) 1995. “Chamanismo en Latinoamérica”. pp. 167-187. Universidad Iberoamericana. Plaza y Valdés Editores, México. 2621. Wright, R. 2004. “The Wicked and the Wise Men: Witches and Prophets in the History of the Northwest Amazon”. En: Whitehead, N.L.; Wright, R. (Comp.) 2004. “In Darkness and Secrecy. The Anthropology of Assault Sorcery and Witchcraft in Amazonia”. pp. 82-108. Duke University Press. 2622. Yasumoto, M. 1996. “The Psychotropic Kiéri in Huichol Culture”. En: Furst, P.T.; Schaefer, S.B. (Comp.) 1996. “People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion, and Survival”. pp. 235-264. University of New Mexico Press, Albuquerque. 2623. Yensen, R. 1973. “Psicoterapia de Grupo con Distintos Enteógenos”. Artículo presentado en la “Onceava Reunión Anual de la Asociación de Psicología Humanista”, Montreal, Canadá, 1973. En: Yensen, R. 1998a. “Hacia una Medicina Psiquedélica. Reflexiones Sobre el Uso de Enteógenos en Psicoterapia”. pp. 9199. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2624. Yensen, R. 1979. Tecnología Transpersonal ¿Pueden 2Dar Amor También los Ordenadores”. Exposición presentada en la “Quinta Conferencia Internacional de Psicología Transpersonal”, Denver, Massachussets, 1979. En: Yensen, R. 1998a. “Hacia una Medicina Psiquedélica. Reflexiones Sobre el Uso de Enteógenos” en Psicoterapia. pp. 108-118. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2625. Yensen, R. 1980. “Terapia Perceptual Afectiva”. Publicado originalmente en: Boorstein, S. (Comp.) 1980. “Transpersonal Psychotherapy”. Science and Behavior Books, Palo Alto. En: Yensen, R. 1998a. “Hacia una Medicina Psiquedélica. Reflexiones Sobre el Uso de Enteógenos en Psicoterapia”. pp. 119-131. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2626. Yensen, R. 1982. “El Loto de Mil Pétalos y el Ordenador: Relato de una Poderosa Herramienta para la Nueva Era”. Exposición presentada en la “Séptima Conferencia Transpersonal Internacional”, Bombay, India, 1982. En: Yensen, R. 1998a. “Hacia una Medicina Psiquedélica. Reflexiones Sobre el Uso de Enteógenos en Psicoterapia”. pp. 99-107. La Liebre de Marzo, Barcelona.

2627. Yensen, R. 1985. “Hacia una Medicina Psiquedélica”. Artículo presentado en una primera versión en “Paisajes Interiores: Encuentros en la Frontera”., en la “Segunda Conferencia Anual de la Asociación Para un Uso Responsable de los Agentes Psicoactivos”, en el Instituto Esalen, Big Sur, California, del 16 al 22 de Junio de 1985. En: Yensen, R. 1998a. “Hacia una Medicina Psiquedélica. Reflexiones Sobre el Uso de Enteógenos en Psicoterapia”. pp. 67-91. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2628. Yensen, R. 1989. “From Mysteries to Paradigms: Humanity ´s Journey from Sacred Plants to Psychedelic Drugs”. En: Rätsch, C. (Comp.) 1989a. “Gateway to Inner Space. Sacred Plants, Mysticism and Psychotherapy”. pp. 11-54. Prism / Unity. 2629. Yensen, R. 1998a. “Ayudando Desde los Límites de la Vida: Perspectiva de un Terapeuta Psicodélico”. En: Almendro, M. (Comp.) 1998b. “La Consciencia Transpersonal”. pp. 145-157. Editorial Kairós, Barcelona, 2006. 2630. Yensen, R. 1998b. “Hacia una Medicina Psiquedélica. Reflexiones Sobre el Uso de Enteógenos en Psicoterapia”. Prólogo de J.M. Ferigcla. Traducción de F. Pardo. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2631. Yensen, R. 1998c. “Psicoterapia Asistida con MDA en Pacientes Neuróticos”. La investigación original que ha dado como fruto éste artículo, fue realizada por R. Yensen, F.B. Di Leo, J.C. Rhead, W.A. Richards, R.A. Soskin, B. Turek y A.A. Kurland. En: Yensen, R. 1998a. “Hacia una Medicina Psiquedélica. Reflexiones Sobre el Uso de Enteógenos en Psicoterapia”. pp. 133-155. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2632. Yensen, R.; Dryer, D.A. 1998. “La Investigación de la Conciencia Realizada por Stanislav Grof: Un Portal Cósmico Más Allá de la Individualidad”. En: Yensen, R. 1998a. “Hacia una Medicina Psiquedélica. Reflexiones Sobre el Uso de Enteógenos en Psicoterapia”. pp. 187-211. La Liebre de Marzo, Barcelona. 2633. Yensen, R.; Dryer, D.A. 1997[8]. “Addiction, Despair, and the Soul: Successful Psychedelic Psychotherapy, A Case Study”. En: Winkelman, M.J.; Roberts, T.B. (Comp.) 2007b. “Psychedelic Medicine: New Evidence for Hallucinogenic Substances as Treatments”. Vol. 2. pp. 15-28. Praeger Publishers, New York.

2634. Yépez, H. 2005. “La Mujer Reloj en la Tierra de los Sentimientos Encontrados”. Traducción de F. Oyarzábal. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 16, N°62, 2005). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 57-60. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 2635. Yoliliztli, J. (Ed.) 2004. “Los Testigos del Nagual. Entrevistas a los Discípulos de Carlos Castaneda”. Alba Editores, México. 2636. Ywahoo, D. 1997. “Chamanismo en Canadá y Estados Unidos: Cherokee o Tsalagi. Crear la Mente Pacificadora. Enseñanzas Prácticas para la Mejora de las Relaciones Interpersonales”. En: Poveda, J.M. (Comp.) 1997. “Chamanismo: El Arte Natural de Curar”. pp. 280-302. Enciclopedia del Tercer Milenio. Ediciones Temas de Hoy, Madrid. 2637. Zamudio, C. 2010. “La Prohibicíon del Cannabis. Determinante de Identidades Clandestinas”. En: Amara, L. et al. 2010. “Regular ¿Para Qué? La Cannabis y sus Consumidores”. pp. 33-50. Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 2638. Zavala, E. 1998. “Mujeres Indígenas: la Dimensión Femenina en la Medicina Tradicional Amazónica”. En: Mabit, J.M. (Comp.) 2001b. “Memoria del Segundo Foro Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena del 9 al 14 Noviembre de 1998 – Tarapoto, Perú”. Ética, Mal y Transgresión”. pp. 213-214. CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena / TAKIWASI, Centro de Rehabilitación para Toxicómanos y de Investigación de las Medicinas Tradicionales, Tarapoto, Perú. 2639. Zavala, N. 2009. “El Bandido que se Convirtió en Santo. Jésus Malverde, Patrono de Pobres y Narcos”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 20, N°78, 2009). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 145-148. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 2640. Zavaleta, A.N. 1998. “El Niño Fidencio: Un Santo Popular para el Nuevo Milenio”. En: Zellner, W.W.; Petrwosky, M. (Comp.) 1998. “Sects, Cults, and Spiritual Communities”. pp. 95-

115. Praeger Publishers / Greenwood Publishing Group, Inc., Westport, Connecticut. 2641. Zeki, S. 1995. “Una Visión del Cerebro”. Traducción de J. Soler. [Título original: “A Vision of the Brain”]. Ariel, Barcelona. 2642. Zen, J. 2009. “Viaje a Berlín”. (Artículo publicado originalmente en “Generación”, Vol. 20, N°78, 2009). En: Martínez C.; Rivera, L. (Comp). 2010. “Tradición, Disfrute y Prohibición. Cultura de las Drogas en México”. pp. 165-168. Generación Publicaciones Periodístcicas S.C. / Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas, México. 2643. Zhuang Zi. 1996. “Zhuang Zi. “Maestro Chuang Tsé”. Introducción y notas de I. Preciado. Traducción de I. Preciado. [Título original: “Zhuang Zi, Bibliothèque Nationale, Paris”]. Editorial Kairós, Barcelona., 2001.. 2644. Zingg, R.M. 1942. “The Genuine and Spurious Values in Tarahumara Culture”. En: “American Anthropologist”. Vol. 44, N°1, pp. 78-92. 2645. Zoja, L. 1985. “Drogas: Adicción e Iniciación. La Búsqueda Moderna del Ritual”. Traducción de I. Arias. [Título original: “Nascere Non Basta”]. Paidós, Barcelona, 2003. 2646. Zuardi, A.W. 2006. “History of Cannabis as a Medicine: A Review”. En: “Revista Brasileira de Psiquiatria”. Vol. 28, N°2, pp. 153-157. 2647. Zuluaga, G. 1997. “El Chamanismo y los Sistemas Médicos Indígenas de la Amazonia”. En: “TAKIWASI”. N°5, pp. 115-136. 2648. Zuluaga, G. (Ed.) 2000. “El Pensamiento de los Mayores. Código de Ética de la Medicina Indígena del Piedemonte Amazónico Colombiano”. El presente documento fue aprobado y firmado por los médicos indígenas yageceros de la Amazonia Colombiana durante la reunión especial celebrada en el resguardo indígena siona de Buenavista, río Putumayo, entre el 24 y el 28 de Julio del 2000. Unión de Médicos Indígenas Yageceros de la Amazonía Colombiana, (UMIYAC). 2649. Zweig, C.; Abrams, J. (Ed.) 1991. “Encuentro con la Sombra”. Editorial Kairós, Barcelona, 2002.

Compartir en Facebook

Enero 15th, 2012 | Etiquetas: bibliografia, etnopsicologia, psiconautica | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario AYAHUASCA, SAN PEDR0. "I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CURANDERISMO" PERU

Compartir en Facebook

Noviembre 9th, 2011 | Etiquetas: AYAHUASCA, bobinsana, curanderismo, Peru, plantas medicinales | Categoría: AYAHUASCA | Un comentario MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA. BIBLIOTECA DIGITAL

Me ha parecido interesante publicar el enlace a la BIBLIOTECA DIGITAL DE LA PEDICINA TRADICIONAL MEXICANA, puesto que es un gran muestrario de Plantas, Flora, Pueblos Indigenas, Religiones,…… Fernando Latorre (ALGUNOS EJEMPLOS)

DICCIONARIO ENCICLOPEDICO DE LA MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA PEYOTE Sinónimo(s):biznaga, meca, mezcal (1) Lengua indígena: Cora curi (1 y 2), chice (2), chiee (1), huatari, houtari, watara (3). Huichol hícuri (3 y 4), hicori,yana hicouri (3), hikuri (5),jícore (2), jicurite (1). Náhuatl péyotl (1 y 2). Tarahumara bacanoc (1 y 2), hikuli (1). Tepehuano camaba (1). Cactus alucinógeno de vital presencia ritual y medicinal en la

cultura de diversos pueblos que habitan las regiones áridas y semiáridas del norte de México. Es una pequeña biznaga hemisférica de color verde cenizo, sin espinas, con una raíz larga y similar a un nabo, cuya denominación taxonómica es Lophophora williamsii. Aunque existen referencias al peyote en diversas lenguas, principalmente de los grupos norteños, la mayoría de la información etnográfica está concentrada en tarahumaras y huicholes. Para los tarahumaras, el hikuli representa un importante recurso medicinal utilizado por los terapeutas para la curación de múltiples enfermedades. Es aplicado externamente como ungüento; molido en un metate o masticado y humedecido en la boca para sanar magulladuras, quemaduras, heridas, mordedura de víboras, reumatismo y otras dolencias, así como para mitigar el cansancio producido por las largas caminatas. Su ingestión se lleva a cabo en ceremonias dirigidas por el peyotero, quien auspicia salud y prosperidad, siempre acompañadas de danzas y cantos en su honor. Se reconocen varias clases, pero se tiene una estima especial por una variedad verde de gran tamaño, que recibe el nombre de peyote cristiano (híkuli deweame) estimado como el de mayor eficacia; por otro lado, también se habla de hikuli walúla saeliami, expresión que significa “hikuli de mayor autoridad”, considerado por otros como el más potente (6). El grupo huichol es el que ha originado el culto más elaborado alrededor de este cactus, seguramente por haber podido salvaguardar su sistema religioso y cultural de mayores influencias cristianas (5). Es así que el peyote forma una trilogía indisoluble con el maíz y el venado, por lo que es necesario obtenerlo cada año durante la temporada seca, en una peregrinación hacia “el país sagrado de Wirikúta“, cerca de Real de Catorce, San Luis Potosí, para propiciar la abundancia de lluvias y venados, así como buenas cosechas (7). Los huicholes tienen la firme convicción de que la planta les permite entablar la comunicación con sus dioses, adivinar el porvenir y hablar el idioma de los animales (8). La ingieren de dos maneras principales: el cacto fresco, entero o cortado, equivalente a la carne del venado; o bien seco y macerado, o molido en metate y mezclado con agua; esta dualidad simboliza la simbiosis o interdependencia de las estaciones húmeda y seca, caza y agricultura, hembra y macho (el cacto y el venado son masculinos, el agua es femenina) (5). Lo emplean para combatir una gran variedad de males físicos, para aliviar la fatiga y, a

menudo, sólo para obtener sensaciones psíquicas agradables (5). Su uso también es imprescindible en los rituales iniciáticos, donde el candidato a mara’akáme debe ingerirlo para poder entrar en contacto con las divinidades que se convertirán en sus apuntadores en los variados y usuales ceremoniales (9). A lo largo del país, se usa contra dolores reumáticos, musculares y de aire, frotando las partes afectadas con la tintura de la planta o con un macerado alcohólico; se aplica molido y en forma de emplasto para tratar el dolor de muelas; se macera en agua o vinagre, y se frota sobre el cuerpo para controlar la fiebre. De acuerdo con varios autores, el uso de este cacto como psicotrópico y recurso medicinal es uno de los más antiguos conocido por las culturas prehispánicas, según consta en las diversas fuentes de los cronistas de los tiempos de la Conquista y en los descubrimientos arqueológicos que sugieren su uso ceremonial desde hace más de tres mil años. Los primeros testimonios europeos son los de Bernardino de Sahagún, quien relató su empleo entre los chichimecas de las mesetas desérticas del norte. Hay otra yerba como tunas de tierra, se llama peyotl, es blanca, se encuentra en el norte del país, los que la comen o beben, ven visiones espantosas o irrisibles: dura esta borrachera dos o tres días y después se quita; es común manjar de los chichimecas, pues los mantiene y les da ánimo para pelear y no tener miedo, ni sed, ni hambre y dicen que los guarda de todo peligro (10:132). La etimología de la palabra peyote tiene diversos significados, todos ellos alusivos a su aspecto físico o a sus efectos. En su Vocabulario, Molina traduce peyutl por “capullo de seda o de gusano”, debido a su aspecto lanuginoso; también hace referencia al verbo pepeyoca, “relumbrar el agua o los campos con la claridad y reverberación del Sol o la Luna”. Hernández señala la acepción de “medicina resplandeciente”. Otra palabra de igual raíz es el verbo peyonia inic, que según Urbina quiere decir estimular, aguijonear. Respecto a lo anterior, Aguirre Beltrán menciona: “Resplandecer, relumbrar, estimular, son verbos que fácilmente se aplican cuando se define la acción fisiológica del peyote, en lo particular, si se trata de alucinaciones visuales coloridas” (11:147). En efecto, su acción es alucinógena, puesto que induce

modificaciones notables en la esfera sensorial, fundamentalmente visuales, aunque también auditivas, táctiles, olfativas y gustativas. Sobre esto Schultes comenta que: Los efectos del peyote sobre la mente y el cuerpo son de tal manera sobrenaturales y fantásticos, que es fácil entender la creencia de los nativos de que el cacto es el asiento de las fuerzas de espíritu o de una divinidad. El más espectacular de los múltiples efectos del peyote es el juego caleidoscópico de visiones coloridas de indescriptible belleza… Antes de que aparezcan las visiones, unas tres horas después de haber comido el peyote, se perciben destellos y centellas de colores, cuya intensidad y pureza desafían cualquier descripción. Frecuentemente las visiones llevan una secuencia que va de figuras geométricas a objetos extraños y grotescos cuyas características varían de un individuo a otro (12:118-119). Son dos los periodos observables durante su ingesta: uno inicial, caracterizado por un estado de sobrexitación y euforia en que se presenta enrojecimiento de la piel, dilatación pupilar, excitabilidad refleja cutánea con anestesia parcial de la piel, modificaciones en la frecuencia respiratoria y cardiaca y en presión arterial, aumento en la salivación, diuresis e insomnio. En el segundo periodo (la etapa de intoxicación propiamente dicha) queda afectada la coordinación de los movimientos finos y la locomoción; hay sensación de hinchazón de la cara, lengua, labios, etcétera; la percepción del espacio se modifica, “se oyen los colores, se palpan los ruidos y los mismos colores” y, en general, se presentan las alucinaciones que son matizadas y brillantes, predominando los tonos amarillos y rojos (2) (13). Es pertinente aclarar que la intoxicación con este cactus o con otros psicotrópicos, produce un conjunto de alteraciones del sistema nervioso difícil de analizar, pues sus efectos, en especial la naturaleza de las visiones, tienen una relación directa con el contexto cultural de quien lo experimenta, y “resulta simplista tratar de extrapolar los efectos buscados al terreno de la clínica en culturas ajenas a dicha cosmovisión” (1: 285). Se han aislado más de treinta principios que interactúan en forma sinérgica y son responsables de su actividad psicoactiva. Destacan los alcaloides del tipo de las feniletilaminas e isoquinoleínas, pero es la mezcalina la que produce las visiones coloridas, la cual debe su nombre a los “botones de mezcal”, denominación que se da en

el sur de los Estados Unidos a la parte aérea del cacto seco, de donde se extrajo por primera vez dicho alcaloide (12). Índice de Autores (1) Aguilar Contreras, A. et al., 1982. (2) Lozoya Legorreta, X. et al., 1982. (3) Pérez de Barradas, J., 1957. (4) Díaz, J. L, 1984. (5) Furst, P., 1980. (6) Bennett, W. C. et al., 1978. (7) González Torres, Y., 1991. (8) Dobkin de Ríos, M., 1975. (9) Gutiérrez Gutiérrez, J. A., 1987. (10) Schultes, E. R. et al., 1982. (11) Aguirre Beltrán, G., 1963. (12) Schultes, E. R., 1982. (13) La Barre, W., 1980.

TOLOACHE – DATURA Del Náhuatl toloatzin. También toloachi, toluache (1). Lengua Indígena: Huichol kieri (2 y 3). Maya chamicó(1). Náhuatl toloa, toloatzin (4). Tarahumara dekúba (5), tikúwari, uchurí, wichurí (6) Nombre vernáculo con el que se conoce a varias especies de arbustos de actividad psicotrópica, pertenecientes al género Datura, de la familia Solanaceae, entre las que destacan D. stramonium y D. inoxia. En forma indistinta, suele aplicarse este nombre a las diversas especies de este género, sin hacer precisiones taxonómicas entre las especies y entre las posibles diferencias en el grado de toxicidad de cada una de ellas. La información etnográfica refiere su uso principalmente entre las etnias del norte, tal el caso de mayos, seris, yaquis, tarahumaras y huicholes (7). Los datos etnobotánicos revelan que se reconoce a la planta como una especie peligrosa. Los tarahumaras temen a la dekúba; viejos reportes indican que no cualquiera debe tocarla y mucho menos arrancarla, pues quien lo haga puede enloquecer o morir. El hechicero del peyote o peyotero es el único que cuenta con la fuerza y protección necesaria para poder quitar las que crecen cerca de las viviendas, sin sufrir daño alguno (5). Pese al temor que se le tiene, la planta goza de un gran prestigio medicinal, pues se dice que posee un “espíritu muy fuerte”, a lo que se atribuye su potencia curativa; las hojas se aplican sobre la

frente para aliviar los dolores de cabeza, pero deben ser retiradas poco tiempo después, ya que de no hacerlo así, el paciente puede enloquecer. Pennington describe varias aplicaciones médicas, así como la adición de las semillas, hojas y raíces a la bebida ceremonial llamada tesgüino, preparación que produce visiones y sensaciones de bienestar (6). Kieri es el nombre dado por los huicholes al toloache, planta importante en su culto, a la que se ofrenda con temor y respeto. Según la mitología huichola, kieri entabló un duro combate con el peyote (V. Lophophora williamsii), del cual salió vencido. De aquí que ambas especies se consideren antagónicas: la primera como protectora de los brujos, y la otra como defensora e intermediaria de los curanderos (V. mara’akáme). Es así que kieri es personificado como un brujo peligroso que puede desencadenar locura permanente y muerte. Con la encantadora música de su violín, kieri atrae a los incautos y los convida a que prueben sus hojas, sus flores, sus raíces y sus semillas. Pero quien obedece sus ardides sufre locuras o la muerte; la gente embrujada por kieri se creerá pájaro, por ejemplo, capaz de volar hasta las rocas más altas, pero a no ser que sea salvada por la ayuda de un chamán y de kauyumarie, encontrará la muerte al estrellarse abajo. O, si cede a las insistencias de kieri y come más y más de él, caerá en un sueño profundo y nunca despertará, porque sola el chamán sabe de qué manera tratar con un brujo semejante. Sin embargo, uno debe respetar a kieri por su poder sobrenatural, y cuando se le encuentra se deben depositar las ofrendas correspondientes, como flechas de plegarias, y cuando se pasa frente su morada rocosa a cierta distancia, hay que hacer apropiados gestos rituales en esa dirección (2:236-237). La idea de que el toloache puede provocar trastornos mentales (V. locura), no es creencia exclusiva de los grupos norteños. El saber popular lo inscribe dentro de la magia amorosa; así, es mezclado furtivamente, en dosis bajas, en las bebidas y alimentos, para lograr el dominio o amor de la pareja deseada. Resulta común entonces calificar de “entoloachado” (atontado en los Tuxtlas, Veracruz) al que se encuentra muy enamorado, y más aún al que dominan en su totalidad, carente de voluntad propia, estado que se considera irreversible. En general, las referencias populares y los escasos datos etnográficos sobre el uso actual del toloache, giran en torno a sus propiedades tóxicas, que conducen a la locura. Sin embargo, Díaz afirma que puede constituir un peculiar elemento curativo en psiquiatría.

De gran interés ha resultado su uso psicoterapéutico en situaciones de terapia de shock, por ejemplo, en los alcohólicos crónicos a quienes el curandero administra dosis altas de estas potentes drogas, que evocan un estado prolongado de despersonalización, agitación y crisis que pueden determinar una revaloración de la existencia y un cambio permanente de conducta (8:244). En el ámbito terapéutico se reconoce su eficacia para aliviar los dolores de huesos, reumas y artritis, aplicando localmente el macerado acuoso o alcohólico de semillas y hojas. Asimismo, las mujeres yaquis emplean dicho macerado o un ungüento preparado con grasas y hojas, para frotarse el vientre y mitigar los dolores en vísperas del parto (7) (9). El toloache posee una larga historia como medicamento, alucinógeno y narcótico; fue de gran importancia para los antiguos nahuas, quienes llamaban toloatzin o toloa, tlápatl o tzitzintlápatl a varias especies del género Datura. En los Códices matritense y florentinose describe al tlápatl como una planta con flores en la parte superior (en la fronda) empleada por el que padece de gota, coacihuiztli, o por el que tenía hinchado el cuerpo. De toloase dice que es medicina para las calenturas con frío (intermitentes), y que se aplica en la zona externa en que se encuentra la gota pues donde se unta, calma, empuja y saca el mal. En la obra de Martín de la Cruz, son variados los usos atribuidos a estas plantas: las hojas molidas de toloa y tlápatl se untaban bajo las orejas para tratar los malestares producidos por los oídos purulentos; el toloa se aplicaba también en lugares donde aparecían “aguaduras” o “tumorcillos esponjosos”, y como ungüento contra “el dolor de costado” (4). Lozoya hace notar que el uso destinado a estas plantas, según dicho Códice, sólo aparece en su aplicación tópica, sin que se mencionen sus efectos intoxicantes, debido, seguramente, a la censura que se ejercía en el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, donde fue escrito el libro. Asimismo, menciona que las voces toloa, toloatzin y tlápatl fueron cediendo su lugar a la de toloache, término con el cual se identificó a varias plantas, todas pertenecientes al género Datura, por lo que en las obras médicas de los periodos ulteriores se hace referencia a los “toloaches” como un grupo de plantas con propiedades similares (4). Ellas han merecido un gran interés científico, en. particular como fuente de compuestos con propiedades terapéuticas, analgésicas locales, antinflamatorias y psicotrópicas. Por su efecto, las daturas son catalogadas como delirógenos. Es decir, producen un estado de ofuscamiento de la conciencia, disminución de las funciones

intelectuales, incapacidad de concentración, desorientación, distorsión de la percepción e inquietud; el pensamiento se torna fragmentario y se pierde la atención; se estimula la imaginación visual y la fantasía, haciendo que el sujeto confunda la ensoñación con la realidad; además, se presentan modificaciones emocionales que oscilan entre estados de excitación, furia y estupor. Es un cuadro semejante al síndrome psicorgánico agudo que se presenta en diversos trastornos metabólicos, infecciosos y tóxicos del sistema nervioso central (8). Los principales responsables de estos intensos efectos son dos alcaloides del tropano (la escopolamina y la atropina), distribuidos en toda la plantar pero con mayor concentración en las semillas, los cuales actúan sobre el sistema nervioso central (8 a 10). Es interesante notar que existen datos experimentales que sugieren una posible explicación de sus efectos analgésicos en uso externo, relacionados con la liberación de histaminas de la piel (4). Por último, cabe mencionar que el uso del toloache con fines estimulantes es sumamente peligroso; de ello dan cuenta algunos reportes sobre cuadros de intoxicación, e incluso la muerte, de jóvenes que lo han ingerido a instancias de diversas lecturas que reportan la planta como un psicoactivo más, sin considerar los efectos adversos de una sobredosis. Índice de Autores (1) Aguilar Contreras, A. et al., 1982. (2) Furst, P., 1980. (3) Vázquez Castellanos, J. L, 1987. (4) Lozoya Legorreta, X. et al., 1982. (5) Bennett, W. C. et al., 1978. (6) Bye, R., 1975. (7) Pérez de Barradas, J., 1957. (8) Díaz, J. L, 1984. (9) Schultes, E. Ret al., 1982. (10) Schultes, E. R., 1982.

TABACO Lengua Indígena: Cora yana (1). Chinanteco ro-hu (1). Kikapú macuche (2). Lacandón cutz(l). Maya kuutz (l). Mixe ju’uikill(l). Náhuatl picietl(1). Otomí yui badi (3). Popoluca ayic (1). Seri hapis copxot (1). Tarahumaras hepeaca (1). Totonaco a ’xcu ’t (1), uskut (4). Yaqui macucho, macuche, macuchi (5). Zapoteco gueza (1). Zoque otzi (1). Planta herbácea de la familia Solanaceae; tabaco es la

denominación que reciben varias especies del género Nicotiana, originarias de América, utilizadas ampliamente como narcótico. Sobresalen la especie cultivada, Nicotiana tabacum, y la silvestre, Nicotiana rustica, empleadas también con fines ceremoniales y terapéuticos. El consumo del tabaco en el medio rural tiene una connotación especial, pues se considera indispensable en la celebración de las distintas ceremonias curativas y religiosas. Los tarahumaras, por ejemplo, valoran el tabaco como un narcótico; culturalmente dan gran importancia a su humo y al incienso, y prefieren fumarlo por la noche, pues lo aprecian como protección contra las serpientes, ciempiés y alacranes. En todas las fiestas tarahumaras se consume tabaco y se piensa que es muy adecuado para acompañar el tesgüino, bebida ceremonial. No sólo usan la especie cultivada; cuando lo estiman necesario, recurren a otras silvestres como Nicotiana trigonophylla, que crece en las barrancas de los ríos y recibe el nombre de bawaráka. Otra especie silvestre utilizada es Nicotiana glauca; sus hojas se aplican directamente sobre la cabeza en caso de jaqueca, pues su superficie pegajosa permite que se adhiera como un emplasto. A veces también se fuma, pero se señala que es muy fuerte (6). Los huicholes hacen referencia a la especie N. rustica como “el tabaco propio del mara’akáme” especialmente interesante, pues ilustra una coexistencia funcional y simbólica con el peyote. Tanto en los ritos del peyote como en algunos otros (en particular en los curativos), es “sacrificado” ceremonialmente, ofreciéndolo a Tatevari, la deidad del fuego (7 y 8). Para provocar visiones, fuman una mezcla de N. rustica y Tagetes lucida, y para que dichas visiones sean más claras lo acompañan bebiendo tesgüino o cai de maíz fermentado (8). El tabaco también es usado por los brujos, quienes tienen su propio tabaco especial, para lanzar “flechas de enfermedad” a sus víctimas (7). El cigarro ritual de los yaquis, llamado macuche, es elaborado con hojas de la planta silvestre del mismo nombre, al parecer N. rustica; se considera indispensable en las ceremonias de iniciación de sus curanderos, pues el humo tiene la facultad de brindar la fuerza y el poder de comunicación con el mundo sobrenatural. También resulta indispensable en las sesiones diagnósticas y curativas, ya que con su ayuda el curandero moviliza sus poderes y reconoce la causa de la enfermedad; a su vez, el humo de estos cigarrillos simboliza al aliento, concebido como la manifestación objetiva de la vida, el espíritu principal y personal que protege la existencia. Los hechiceros también recurren al macuche para invocar al diablo, quien manda sus espíritus malignos a fin de producir “mal puesto” a la víctima (5).

Las parteras nahuas y otomíes de Cuaxtla, Puebla, confieren al humo del tabaco una función protectora y de purificación; prenden su cigarrillo después de curar el ombligo del recién nacido, para protegerse: “si no lo fumo me pongo pinta y me salen ampollas”. Ahuman al crío para despojarlo de la xoquía y liberarlo de la enfermedad (9). Entre los otomíes se revela el doble valor del tabaco silvestre: como ofrenda e instrumento en los rituales curativos, y como recurso terapéutico con grandes virtudes profilácticas; al humo del tabaco se le consigna una “fuerza” propia que le permite al curandero proteger al paciente de otras fuerzas o alejarlas, de aquí que reciba el nombre de yui badi, “tabaco del chamán” (3). En Oaxaca, los mazatecos y cuicatecos, elaboran con el tabaco una mezcla con cal a la que denominan piciete o san Pedro; se dice que esta preparación, masticada posee el atributo de mitigar el cansancio, y frotada otorga protección contra la brujería y coadyuva a extraer las enfermedades (10 a 13). Se le compara con la lumbre, “cosa muy fuerte que ahuyenta los malos espíritus, enemigos, enfermedades y cansancio” (14). Dicha preparación recibe el nombre de pilico entre los tzotziles de Oxchuc, Chiapas, y se refiere que todo h ‘ilol y jefe del linaje acostumbra llevarla consigo en un pequeño calabazo que guarda en su morral; cuando advierte que hay peligro, se echa un puñado en la boca para provocar salivación y entonces se la frota en la nuca, sienes y coyunturas de las piernas con el fin de protegerse (15). Los lacandones ofrendan las especies N. rustica y N. tabacum en los distintos rituales curativos y religiosos, y se dan en pago a los individuos que ejecutan ciertas tareas ceremoniales, como preparar la bebida balché para los dioses. Por otra parte, lo emplean para extraer el gusano barrenador que se introduce en la piel del ganado; elaboran una pasta base hecha de brea y tabaco humedecido, y la colocan sobre el “respiradero” o poro donde se aloja el gusano, facilitando así su extracción (16). Cabe resaltar que el uso del tabaco es muy difundido en la medicina doméstica: se emplea untado en infusiones alcohólicas o acuosas como repelente de insectos, así como para calmar la comezón producida por sus piquetes; frotado para mitigar los dolores musculares y reumáticos; también, como emplasto en el abdomen para la cura del empacho (17). Su uso ritual y terapéutico data de tiempos prehispánicos. Las distintas fuentes que hacen referencia a los materiales que usaban los curanderos y pobladores del México antiguo, ya refieren al tabaco —N. rustica (picietl) y N. tabacum (qu’auyetl) (19)— como purificador de los lugares y de las personas sujetas a

influencias malignas. Entre los principales valores que se le atribuían, se hallaba el del sustento de los dioses, especialmente en forma de humo. Con el picietl evocaban el poder sobrenatural de los dioses creadores, en beneficio de la salud y el equilibrio del enfermo (7). Conjuraban al tabaco mismo como deidad o intermediario en los rituales curativos para sanar y diagnosticar, vencer o ahuyentar el dolor y el mal (18). También existen evidencias de que preparaban una mezcla, tenexyetl, compuesta de polvo de tabaco y cal, que masticaban para mitigar el cansacio y los dolores del cuerpo (19), tal y como se reporta en la actualidad en algunos lugares del país. De acuerdo con Díaz, la mezcla de tabaco y cal favorece la extracción de sus alcaloides y potencia su poder energizante; señala que es probable que la nicotina sea la responsable de los efectos estupefacientes, al interactuar con los receptores nicotínicos del encéfalo (19). Índice de Autores (1) Aguilar Contreras, A. et al., 1982. (2) Latorre, F. et al., 1976. (3) Galinier, J.. 1990. (4) Ichon, A., 1973. (5) Ochoa Robles, H. A., 1967. (6) Bennett, W. C. et al., 1978. (7) Furst, P., 1980. (8) Schultes, R. E. et al., 1982. (9) Tibón, G., 1981. (10) Cerda Silva, R. de la, 1942. (11) Estrada, A., 1984. (12) Cerda Silva, R. de la, 1957c. (13) Hoppe, W., A. et al., 1969. (14) Ocampo Villaseñor, D., 1971. (15) Villa Rojas, A., 1982. (16) Aguilera, C, 1985. (17) Campos-Navarro, R., 1990. (18) Ruiz de Alarcón, H., 1984. (19) Díaz, J. L, 1984.

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/index.php Compartir en Facebook

Octubre 12th, 2011 | Etiquetas: datura, huicholes, medicina tradiconal mexicana, peyote, plantas medidinales, tabaco | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario AYAHUASCA. ENTREVISTA AL CURANDERO JOSE CAMPOS

CAMPOS. BARCELONA 1997

AYAHUASCA La Ayahuasca es una planta que se utiliza en la medicina tradicional amazónica. Es la más empleada por las tribus de indígenas selváticos. El efecto alucinógeno o psicodélico que produce es debido al principio activo de la Harmina, principal alcaloide de estas plantas, elemento psicótico-mimético, efecto similar al que produce la Mescalina que se encuentra en el San Pedro (Trichocereus pachanoil) y al de la dietilamida del ácido Dlisergico (L.S.D. 25). El uso de la Ayahuasca proviene de la antigüedad, los indios del río Amazonas la utilizan no solo por sus efectos curativos, sino por diversas razones; entre ellas: descubrir los planes de las tribus enemigas, tomar decisiones importantes, analizar los sueños de su familia, predecir el futuro, por placer, invocar espíritus protectores, como afrodisíaco,… Para prepararla, se hace hervir la planta por varias horas hasta extraer el principio activo al que se le agregó Chacruna (N. Dimethyltryptamina) o tabaco (Nicotina tabacum). Para su ingesta se gradúa la cantidad de acuerdo con la orientación del chaman. A la media hora, la persona empieza a presentar los efectos, que se manifiestan con alteraciones de la percepción visual, hipersensibilidad, cambios en su sensibilidad corporal, etc. Al ritual se suman los cantos, acompañados con la shacapa que produce un ruido rítmico. Por lo general se tienen alucinaciones visuales en color.

En Colombia se bebe generalmente en ceremonias religiosas, como en el famoso Tukanoan Yurupari, rito de iniciación en la adolescencia para los varones. Los jíbaros creen que el Ayahuasca hace posible la comunicación con los antepasados y que bajo su influencia el alma del hombre puede abandonar el cuerpo y vagar libremente. El efecto alucinatorio puede ser utilizado de forma diagnostica y terapéutica. El chaman acoge a la persona, da consejo y efectúa su trabajo. Consigue la sanación a través de la ceremonia y el ritual. La Ayahuasca es sobre todo una medicina, la gran medicina. El chaman bajo el efecto de la Ayahuasca, adquiere una voz misteriosa y distante. Los efectos de la bebida suele variar según el método de preparación, el contexto en el cual se toma, la cantidad ingerida, el propósito con el cual se utiliza, así como el control ceremonial que ejerce el chaman. Por lo general la ingestión de Ayahuasca produce nausea, vértigo, vomito y lleva tanto a estados eufóricos como agresivos. Las nauseas y vómitos que produce la Ayahuasca son interpretadas con fines terapéuticos. Después de 4 o 5 horas, se da fin a la ceremonia, acompañado de un complemento dietético que consiste en abstenerse de tomar sal, dulces, comer cerdo, no mantener relaciones sexuales. En las visiones que provoca la Ayahuasca sobresalen motivos de la selva, especialmente de la flora y fauna, con presencia de serpientes y de jaguares. Cabe señalar el componente cultural en el contenido manifiesto de la alucinación; este hecho es así, porque el hombre es producto de la cultura y de su ambiente. Trae también, bajo efecto alucinatorio, su mundo interpsiquico con todos sus temores, impulsos y conflictos. A menudo todo esto puede estar reprimido y es la mezcla ingerida la que produce por sus efectos alucinatorios, el afloramiento de los contenidos reprimidos que el chaman le ayuda a identificar. La aparición de la serpiente o el jaguar en las visiones es

interpretada como la materialización del espíritu de la Ayahuasca, y esta materialización puede tomar formas diversas, llegando a presentarse incluso, en forma de príncipes o ángeles. La Ayahuasca está considerada como un enteogeno que no provoca ningún tipo de adicción, física ni psíquica. Su toma es una decisión plenamente consciente que efectúa la persona para acceder a su autoexploración personal. ENTREVISTA CON JOSE CAMPOS CAMPOS EN BARCELONA (1997) José Campos es un chaman peruano, conocedor de las denominadas “Plantas de los Dioses”, que estuvo hace unos meses en nuestro país realizando diversos Talleres sobre plantas maestras amazónicas, yawar panga, azucena, ayahuasca… Es Cofundador del Centro de Rehabilitación de Toxicómanos y de Investigación de Medicinas Tradicionales -Takiwasi- en Tarapoto (Perú). FL En qué consisten los talleres que has realizado sobre plantas maestras amazónicas? JOSE CAMPOS Básicamente se centran en la ingestión ritualizada de plantas sagradas que permiten liberar las emociones, renovar las energías vitales y abrir el “espíritu”. FL Que plantas utilizas? J.C. La yawar panga, la azucena, entre otras de la selva peruana, pero fundamentalmente la Ayahuasca. FL Estas son las plantas más utilizadas en Perú?

J.C. No, existen muchísimas, también está el San Pedro, pero la más respetada como planta de poder para que un curandero dirija una buena sesión de plantas psicoactivas es la Ayahuasca. El San Pedro es un cactus que se encuentra hasta en las grandes ciudades. La Ayahuasca no. La Ayahuasca es una de las plantas maestras porque se toma con mucho cuidado, con mucho respeto. No es un juego, es una medicina. Cuando se toma sin respeto puede llegar a hacer daño. FL Háblame de la Ayahuasca? J.C. La Ayahuasca es una planta de empleo frecuente en medicina tradicional en la selva del Perú, también en Colombia, Ecuador y Brasil, que tiene un efecto alucinógeno o psicoactivo. Es una medicina para el cuerpo. FL Que es ¿una planta? o ¿una raíz? J.C. Es una liana sagrada, una planta que se da únicamente en toda la Amazonia de América del Sur. FL Como se debe tomar? J.C. Se ha de hacer hervir la liana varias horas y luego se mezcla con otra planta, la Chacruna. El líquido resultante es el que debe ingerirse. Previamente hay que efectuar una dieta de limpieza corporal con otras plantas; trabajar con la respiración, la danza, los sentidos.

Todo ello hace que pueda curar el alma y el espíritu. FL Cuáles son las reacciones que puede tener el participante? J.C. La persona se va a sentir muy conectada, va a tener una buena conexión con esta planta sagrada. Va a entender lo que pasa consigo mismo. Yo estoy vigilante para ayudar a su sanación. FL A veces se relaciona la Ayahuasca con el vomito, ¿siempre es así? ¿Es obligado el vomito para obtener un buen resultado?. J.C. No, no. Tienes que dejar el cuerpo libre, si tienes ganas de vomitar, bien. Si no, para que forzarlo. El vomito no se manifiesta siempre, aunque con él se sacan muchas toxinas y depura el cuerpo. FL ¿Y el trabajo del chaman? J.C. La formación del curandero es muy importante, así como la forma de preparar la Ayahuasca y todo el trabajo a desarrollar durante su ingestión y las 4 o 5 horas posteriores. FL He leído que la Ayahuasca se la conoce como la Soga del Muerto? J.C Cierto, en muchos libros así se la cita, pero en realidad el verdadero significado en Quechua es la Bebida de las Animas. Para vivir, para tener luz, la Ayahuasca es una medicina. FL

Tengo entendido que utilizas unos cantos en todos tus rituales? J.C. Si, no es importante solamente la toma de la Ayahuasca, sino el gran conocimiento que tenga el chaman de los “Icaros”, los cantos que equivaldrían a los mantras. FL De donde vienen? J.C. La mayor parte se aprenden de maestro en maestro. Cuando ya tomas plantas te vienen solos. Llega todo, las palabras, los tonos, como dicen: “El Espíritu de la Planta” te enseña. La planta te lleva. FL En la Amazonia peruana se dice que la Ayahuasca es la madre de todas las plantas y el tabaco el padre. ¿Estoy en lo cierto? J.C. Si, con respecto a las plantas alucinógenas. El tabaco es una planta que viene de los Estados Unidos, de los indios de Norteamérica que la trajeron al Perú. El tabaco tiene un espíritu muy fuerte. Los Ashaninkas, las comunidades en las que yo trabajo, antes tomaban otras plantas sagradas que se han perdido. Han incorporado recientemente, en el siglo pasado, el tabaco a la Ayahuasca. FL ¿Y estas plantas se han perdido? J.C. Seguramente hay ancestros, viejos conocedores, que no quieren mostrar estos secretos. FL Algunas asociaciones consideran a la marihuana como la madre

del reino vegetal, La Santa María, ¿como se la considera en el contexto amazónico peruano?. J.C. Los indígenas peruanos no la utilizan. El humo del mapacho -tabaco-, es lo que se usa durante las sanaciones. FJ Tú crees que realmente la persona que se dedica a la sanación con medicina tradicional es porque lo lleva en su interior? J.C. Tengo 38 años y a los 26 tuve la inquietud. Con los indígenas en la selva peruana comencé a formarme en el camino de las plantas, conocí cual es la verdadera esencia de la medicina, tener un gran respeto por la naturaleza, por todos nuestros ancestros. El respeto es la base de los chamanes y de los ayahuasqueros. La sensibilidad de preparar una buena planta, como darle un buen tratamiento, amor para darles curación a otras personas. FL Se conserva la tradición pura de los chamanes? J.C. Muy pocos. Si los quieres encontrar tienes que ir a los indígenas, son los únicos que saben, como mi maestro. Ellos toman la Ayahuasca, no por los efectos alucinatorios, sino cuando van a hacer una curación y también como un trabajo para unificar su pueblo. FL En Perú como se llama al chaman o al sanador. ¿Es curandero?. J.C. Si es el curandero pero hay diferentes grados, el muralla, el banco. Hay un orden jerárquico. El banco seria el que tendría todo el conocimiento, el más elevado, tiene mucho poder, muchos

conocimientos, no solo de plantas sino también de ciertos males. Yo no quiero entrar en esos temas. Por debajo esta el muralla, lo que soy yo, que ha aprendido con las plantas, nada más. FL Son muchos los nativos o indígenas que quieren llegar a ser curanderos? J.C. Existen discípulos de los maestros de la selva amazónica, pero hay pocos, porque la iniciación del curanderismo no es fácil, es una disciplina. Es duro, son duras las dietas, es dura la disciplina, es duro el trabajo, el compromiso. FL Tú crees que es positivo transmitir este conocimiento? J.C. Sí, creo que sí. Una persona europea debe de entender que el sanador, el curandero, no se aprende en los libros. El mejor libro está dentro de ti, dentro de la naturaleza, que debes tener un espíritu que te lleve al amor de curar, de observar, de desarrollar la sensibilidad, nada más. FL Tu estancia y trabajo entre nosotros te ha resultado satisfactoria? J.C. Ha sido muy interesante conocer a las personas que han participado en los Talleres. La Ayahuasca ha hecho su trabajo. La primavera próxima volveré a estar entre ustedes. FERNANDO LATORRE SETIEMBRE 1997 Compartir en Facebook

Octubre 2nd, 2011 | Etiquetas: AYAHUASCA, Barcelona, chaman, jose campos, plantas medicinales | Categoría: AYAHUASCA | 5 comentarios AYAHUASCA. ENTREVISTA A UN CURANDERO (MURALLA) AMAZONICO. HERNAN ROMAS LOMAS

Realizada por MILAGROS LIZARRAGA Compartir en Facebook

Octubre 2nd, 2011 | Etiquetas: AYAHUASCA, curandero, dietas, enteógenos, Hernan, Lomas, medicinales, muralla, Peru, plantas, plantas amazónicas, Romas | Categoría: AYAHUASCA | 2 comentarios JONATHAN OTT. Compartir en Facebook

Septiembre 30th, 2011 | Etiquetas: Barcelona, enteógenos, farmacologia, Jonathan Ott, opiaceos | Categoría: AYAHUASCA | Un comentario JONATHAN OTT. LA INQUISICION FARMACRATICA

LA INQUISICIÓN FARMACRÁTICA Jonathan Ott Traducción del inglés de Pedro Tena La defunción simbólica de la Edad de los enteógenos en la Antigüedad se produjo afinales del siglo IV de nuestra era, cuando, al arrasar el santuario de Eleusis, los godos pusieron punto final a una religión cuyos misterios, que tenían dos mil años de antigüedad, estaban organizados en torno a un rito anual en el que los iniciados o mýstai ingerían el kykeón, una poción enteogénica que les transformaba en epóptai, aquellos que habían visto tá hierá, «lo sagrado». Corno comenta el arqueólogo G.E.Mylonas sobre Eleusis: Después de que las hordas de Alarico derribaran en el 395 d.c. las murallas del Santuario, estas quedaron reducidas a ruinas para siempre. El Emperador era hora un cristiano que había decretado medidas severas contra los cultos mistéricos [...] Unanueva religión controlaba las mentes y actos de los hombres. Los viejos ritos paganos debían acabarse y sus templos debían ser sepultados en sus

propios escombros. Asíse dijo, y así se hizo. Este episodio concreto de la historia humana es un símbolo extraordinario de lamuerte de la religión antigua y del nacimiento de la Inquisición Farmacrática. Pese a que el culto con enteógenos pervivió en la Antigüedad durante tal vez otro milenio, el fin de los misterios eleusinos había sido su golpe de gracia. La animosidad cristiana hacia los mismos es fácil de explicar puesto que los cristianos promulgaban una religión en la que su misterio esencial, el propio sacramento, brillaba por su ausencia más tarde transformado mágicamente por los brillos y galas de la doctrina de la Transubstanciación en un engañoso símbolo, una sustancia intrínseca, un enteógeno placebo (3)-, para cualquiera que hubiera conocido el milagro del éxtasis, que hubiera tenido acceso a experiencias religiosas personales, la impostura iba a resultar demasiado evidente. Por consiguiente, se hacía necesario un ataque premeditado al uso de sustancias de ebriedad, convirtiendo en suprema herejía la presunción de tener una experiencia directa de lo divino que no fuese mediada por la cada vez más corrupta y politizada casta sacerdotal. La Inquisición farmacrática era la respuesta de la Iglesia Católica al hecho comprometedor de haber expulsado toda la religión de la religión y haber dejado en su lugar una cáscara vacía y huera sin valor intrínseco ni atractivo para los seres humanos, que sólo podía mantenerse por la intimidación, el tráfico de culpa y el empleo de la fuerza bruta. Al tiempo que el mundo estaba a punto de sufrir una increíble profusión de pogroms e inquisiciones organizadas y espontáneas a lo largo de los mil años siguientes, justamente llamados Edad del Oscurantismo, -dirigidas en algunos casos contra los vestigios de la filosofía pagana precristiana, y, en otros, contra credos rivales como el judaísmo, el maniqueísmo, el Islam, o contra los primeros indicios de racionalismo y ciencia-, siguió ejerciéndose una permanente y redoblada presión sobre los seguidores de las religiones extáticas y sobre los practicantes de los cultos tradicionales. De este modo, adivinadores, sanadores y parteras, exponentes de las artes chamánicas, fueron enviados a la hoguera junto con judíos, maniqueos, musulmanes, alquimistas, disidentes políticos y epilépticos (u otros cuya conducta

inspirase miedo), criminales, brujas, rivales en los negocios y cualesquiera cuya desgracia pudiera servir de chivo expiatorio para los problemas del momento. El jardín embrujado fue sepultado por una fuerza maligna que concebía a los seres humanos como carneros y utilizaba sus cuerpos para alimentar las hogueras de los rituales purificadores (4). En los albores del siglo XVI Europa había sido sometida, el éxtasis chamánico virtualmente extirpado de la memoria de los supervivientes, y la farmacopea chamánica casi olvidada del todo. Sin embargo, la Edad de los enteógenos estaba aún viva en la Modernidad y los navegantes europeos tuvieron que enfrentarse de repente con su propia herencia pagana, con pueblos que tenían una experiencia directa de lo sagrado a través de la mediación, no de sacerdotes ignorantes, sino de un asombroso repertorio de plantas enteógenas, «maestras naturales», que fumaban, esnifaban, ingerían y tomaban hasta en lavativas (5). En todo ello los eclesiásticos velan con desagrado una preocupante parodia diabólica de su estimada «Santa Comunión», pero no cayeron en la cuenta de que era más bien su propio placebo sacramental lo que era una parodia claramente profana de la comunión que desde tiempos inmemoriales los hombres habían mantenido con las sagradas «maestras naturales»(6). Podríamos datar el principio de la Inquisición farmacrática en la Edad Moderna en 1521, cuando Hernán Cortés, al mando de una patulea de forajidos conquistadores, establece su dominio sobre los aztecas, consumados virtuosos de las artes y las ciencias enteogénicas. Sin embargo, como consecuencia de este cataclismo histórico, al igual que sucede en el concepto chino de yin-yang la semilla de la Reforma enteogénica quedó en barbecho espiritual. El 19 de junio de 1620, en la ciudad de México, la Inquisición decretó formalmente que el uso de plantas de ebriedad era herético, declarando de un modo no poco preciso que: El uso de la planta o raíz llamada «peyote» [...] es una actividad supersticiosa y reprobable por atentar contra la pureza y sinceridad de nuestra fe católica. Por consiguiente, declaramos que nadie podrá usar dicha planta llamada peyote, ni ninguna otra de iguales o parecidos efectos [...]

advirtiéndosele, que en caso de obrar en contrario, además de incurrir en los delitos v faltas mencionados, podrá ser perseguido y procesado por rebelión o desobediencia o por poner en entredicho la santidad de la fe católica. Testimonia la sinceridad e integridad de los indios mesoamericanos el hecho de que continuarán su comunión con las alimentos sagrados tradicionales, desafiando así el decreto anterior y arriesgándose a ser objeto de torturas y de espantosas ejecuciones. Durante los siguientes 265 años se incoaron por parte de la inquisición 90 autos de fe por uso del péyotl numerosos autos de fe por uso del teonancatl, el hongo sagrado, y el ololiuhqui, las semillas enteogénicas de la trepadora que, aún más que el péyotl o el teonanácatl, se atrajeron la hostilidad de inquisidores como Hernando Ruiz de Alarcón o Jacinto de la Serna. La Inquisición acabaría perdiendo fuerza y fracasando en su propósito de acabar con el uso de las plantas sacramentales en México, pero consiguió que fuese relegado a las catacumbas. Sin embargo, los misioneros protestantes continuaron la Inquisición farmacrática con inquebrantable celo. Al igual que sus predecesores católicos, ignoraban alegremente la ironía que se ocultaba trasel rito oficial, pues, tal como ha subrayado un misionero, «la participación en el rito del hongo divino suponía problemas potenciales respecto al concepto cristiano de la Última Cena». Y eso es decir poco… La prohibición contemporánea de drogas enteogénicas y psicoactivas comienza el 1 de marzo de 1915, cuando entró en vigor el HR6282 o Ley Harrison sobre Narcóticos que el Congreso americano aprobó el 14 de diciembre de 1914 y el presidente Wilson firmó tres días más tarde. Aunque tuvo que alterarse incluso la Constitución para prohibir el alcohol, en 1919 el Tribunal Supremo americano apeló a esta ley federal para prohibir los «narcóticos» y reclamar amplios poderes policiales a nivel federal en materia de «drogas peligrosas». La idea ha conseguido incorporarse a la tradición americana, que ha exportado su cruzada antidroga a todo el mundo, y la normativa actualmente en vigor, como la Ley Nacional 91-513 o el Plan General de Prevención y Control del Uso Indebido de Drogas, proporciona el marco legislativo para una fácil prohibición de cualquier sustancia que el gobierno desee añadir a

sus “proyectos”. Hasta tal punto esto es así que el control gubernamental defendido por la Iey Nacional 99-570, la Ley de Control de Sustancias Análogas, de 1986, penetra audazmente en áreas de la investigación que jamás habría soñado fiscalizar ninguna dictadura nacional-socialista, comunista de cualquier otro signo, pues declara presumiblemente ilegal «cualquier investigación realizada con drogas», a no ser que sea aprobada explícitamente por el Gobierno federal. La situación ha degenerado hasta tal punto que el último juez federal, J.G. Burciaga, en su Fallo en contra del Gobierno de los Estados Unidos durante un caso penal relativo a la legislación sobre drogas, declaró: El ya maltratado derecho a no ser objeto de registros injustificados, sancionado por la Cuarta Enmienda, el hoy día precario derecho contra la privación de libertad o la confesión de culpabilidad sin el debido proceso, que consagra la Quinta Enmienda, han sido atropellados durante el curso de esta ‘guerra contra las drogas”. Hoy la ‘guerra’ coloca en su punto de mira a uno de nuestros derechos fundamentales más básicos: el derecho, consagrado en la Primera Enmienda de la Constitución, a profesar la propia religión (7). Pese a que el origen de la avalancha legislativa antidroga en Estados Unidos estaba relacionado con una cuestión de luchas imperialistas por el dominio mundial, sin mencionar otras motivaciones económicas y racistas, su triunfo coincide con la corriente de celo reformista que proclamaban las minorías religiosas fundamentalistas intolerantes. No obstante, como ha observado sagazmente Justice Burciaga, la prohibición contemporánea sobre drogas, camuflada bajo el rótulo de «Leyes que regulan la Salud Pública» referidas a «delitos contra la Salud Pública», no es sino la expresión moderna de la milenaria Inquisición farmacrática bajo un disfraz de ambages seculares. No debemos perder de vista el hecho de que, al igual que el decreto de la Inquisición española en México en 1620, la legislación contemporánea sobre drogas, al margen de cuál sea su justificación, tiene el efecto inexorable de prohibir la religión extática y experiencial al mismo tiempo que promueve simulacros de religión desprovista de sustancia y sacralidad. Es evidente que el Estado civil americano

se encuentra cómodo con una pseudo-religión puramente simbólica y cristiana, y se siente justamente amenazado por una religión extática que enjuicie sus propios principios y motivaciones, así como los de sus Iglesias y Gobiernos: la diferencia está en elegir entre la promesa de obediencia ciega o el escepticismo razonado y la desconfianza eternas ante la autoridad. La Inquisición Farmacrática no sólo está viva y bien instalada en el umbral del nuevo milenio, sino que ha sido entronizada por las leyes civiles de uno de los Estados de derecho por excelencia, cuya Constitución respeta la libertad individual, y se está utilizando como pretexto, no simplemente para atacar las religiones extáticas, sino para atacar la investigación científica y a los mismos principios fundamentales de la Constitución, destruyendo la libertad religiosa y científica y las garantías judiciales que protegen a los ciudadanos de la arrogancia y tiranía del Gobierno. Fragmento del libro Jonathan Ott The Age of Entheogens and the Angels’ Dictionary, Natural Products, Co, Kennewick, WA, 1995. 1. Enteógenos (dios dentro de uno o endiosamiento, entusiasmo), denominación empleada por los teóricos de Las substancias visionarias para aludir a las drogas psicodélicas. 2. [...] En 1977 R. Gordon Wasson, Albert Hofmann y Carl P. Ruck desvelaron el reverenciado secreto de los misterios de Eleusis atesorado durante 3.500 años, con su propuesta de que el kykeón era en realidad un poción enteogénica que contenía alcaloides del hongo llamado ergot (cf. su libro: El camino a Eleusis, PCE, Madrid, 1980, trad. de Felípc Garrido). 3. Resulta irónico que el término “pIacebo” que hoy día se refiere en farmacología a «una substancia que no contiene ninguna medicina y que se administra también sólo para mejorar el ánimo del paciente», proceda dc las Vísperas latinas del Oficio de Muertos en la liturgia católica. En latín significa «Yo seré complaciente y digno»> y en inglés. tras haberlo empleado Chaucer como nombre de un personaje en su obra Tales of Canterbury, de 1386 (Oxford

English Dictionary, edición compacta.. p. 2192)> ha adquirido la denotación de “sicofante, parásito y adulador. TEXTO PUBLICADO EN FACEBOOK, por MONIKA MOYA Compartir en Facebook

Septiembre 7th, 2011 | Etiquetas: eleusis, enteógenos, farmacologia, Jonathan Ott | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario BIBLIOGRAFIA. AYAHUASCA Y ENTEOGENOS

BIBLIOGRAFIA Abal. Clara: “Chavín de Huántar” Símbolo y cultura, Almagesto, Bs As, 1995 Acevedo, Juan y Berlanda Néstor: “Los Extraños” Emece, Buenos Aires, 2000 Aguirre Batzán, Angel: “Estudios de etnopsicología y etnopsiquiatría”, Boixareu/Marcombo, Barcelona, 1994 Arevalo, Guillermo : “Las Plantas Medicinales y su beneficio en la salud. Shipibo-Conoibo”. Ed. AIDESEP, Lima (Peru). 1994 Alan Wolf, Fred: “La busqueda del aguila”. Libros de la Liebre de Marzo. Barcelona, 1993 Alper, Matthew: “The `God´ Part of the Brain”-Rogue Press, Ny, 2001 Andresen, Jensine y Forman, Robert (ed.) “Cognitive Models and Spiritual Maps” Imprint Academy, 1999 Arévalo Valera, Guillermo (Unania o chamán): “El Ayahuasca y el Curandero Shipibo-Conibo del Ucayali (Perú)”, América Indígena, vol XLVI, Nº 1, enero-marzo, 1986 Artaud, Antonin: “Los Tarahumara”, Guadarrama, Madrid, 1992 Arthur, James: “Mushroom & Mankind” The Booktree, Escondido, CA, 2000 Batide, Roger: “El sueño, el trance y la locura, Amorrotu, Bs As, 1976 Bateson, Gregory-“Una unidad sagrada”, Gedisa, Barcelona, 1993 Berenguer, Josep: “Tiempo, Música, Conciencia” Actas del II Congreso Internacional para el Estudio de los Estados Modificados de la Conciencia, celebrado en Lleida (España) octubre de 1994, Edición privada del Institut de Prospectiva Antropológica, Barcelona, 1996 Benítez, Fernando: “Los hongos alucinantes”, ediciones Era,

México, 1964 Benítez, Fernando: “En la tierra mágica del peyote”, ediciones Era, México, 1968 Benedict, Ruth: “El hombre y la cultura”, Sudamericana, Bs As, 1944 Bidou, Patrice, Perrin, Michel (coordinad.): “Lenguaje y Palabras Chamánicas”, Ediciones Abya Yala, Quito (nº1) 1988 Betancourt Omolofaoró Estrada, Víctor: “El Bàbálawo- Médico Tradicional Yoruba” Edit21, 1997 Blanco Labra, Víctor: “Wirikuta, La tierra sagrada de los Huicholes” Daimon, México, 1992 Boas, Franz: “La mentalidad del hombre primitivo”, Almagesto, Bs As, 1992 Bruce Lamb, Frank: “Un brujo del Alto Amazonas”. Ed. Jose J. de Olañeta. Palma de Mallorca. 1998 Burger, J. “aborígenes” Atlas Gaia, Celeste ediciones, Madrid, 1992 Caillois, Roger: “El mito y el hombre”. Fondo de Cultura Económica, México, 1988. Califano, Mario y Dasso, Ma. Cristina: “El Chamán Wichi”, Edic Ciudad Argentina, Bs As, 1999 Calvo, Cesar: “Las tres mitades del Ino Moxo y otros brujos de la Amazonia”. Ed. Peisa, Lima (Peru) 2011 Calvo, Mayo: “Secretos y Tradiciones Mapuches” Edit Andrés Bello, Santiago, 1980 Cardenas Timoteo, Clara: “Los Unaya y su mundo- aproximación al sistema médico de los Shipibo-Conibo del río Ucayali”, Instituto Indigenista Peruano, 1989 Cartier, Rachel y Jean Pierre: “Los Guardianes de la Tierra” Edic Luciérnaga, Barcelona, 1995 Chaumeil, Jean Pierre: “Voir, Savouir, Pouvoir. Le chamanisme chez les Yaguas du Nord-est péruvien, EHESS, Paris, 1983 Clastres, Hélenè: “La Tierra sin Mal-El profetismo TupíGuaraní”, Ed. del Sol, Bs As, 1989 Côniz So´k´oy Pacó (Tôye´ej o chamán): “Vivencias médicas de la nación Nivaclé” II Congreso Medicinas Alternativas, Hospital Nacional Itagua Guazu, Paraguay, Sept, 1996 David-Neel, Alejandra: “Místicos y Magos del Tibet”, EspasaCalpe, Bs As, 1942 DeKorne, Jim: “Psichedelic Shamanism. The Cultivation, Preparation and Shamanic Use of Psychotropic Plants” Loompanics Unlimited, Port Townsend, Washington, 1994.

De la Garza, Mercedes: “Sueño y Alucinación en el mundo Náhuatl y Maya” UNAM, México, 1990 Devereux, Paul, Steele, John y Kubrin, David: “Gaia, la Tierra inteligente. Martínez Roca, Barcelona, 1991. Devereux, Paul: “Places of Power-Measuring – the secret energy of ancient sites”, Blandford, London, 1999 Devereux, Paul: “Shamanism and the Mystery Lines” Llewellyn Publications, St. Paul, Minnesota, USA, 1994. Devereux, Georges. “Basic Problems of Ethnopschiatry”, Chicago- University of Chicago Press, 1980 Dobkin de Ríos, Marlene: “Visionary Vine- Hallucinogenic healing in the Peruvian Amazon”, Wavelland Press, Illinois, USA, 1984 Drouot, Patrick: “El chamán, el físico y el místico”, Vergara, Bs As, 2001 Eliade, Mircea: “El Chamanismo y Las técnicas arcaicas del éxtasis” FCE, México, 1976 Eliade, Mircea: “Introducción a las religiones de Australia”, Amorrotu, Bs As, 1973 Epes Brown, Joseph: “El legado espiritual del indio americano”, J de Olañeta ed, P. de Mallorca, 1983 Epes Brown, Joseph : “La pipa sagrada” Taurus, Madrid, 1980 Escohotado, Antonio: “Aprendiendo de las drogas”, Anagrama, Barcelona, 1995 Escohotado, Antonio: “Historia General de las drogas” (III Volumenes), Alianza, Barcelona, 1989 Escohotado, Antonio: “Las drogas: De los Orígenes a la prohibición”, Alianza Cien, Madrid, 1994 Estrada, Alvaro: “Vida de María Sabina” siglo XXI, México, 1989 Fericgla, Josep María: “Los Jíbaros, Cazadores de Sueños- Diario de un antropólogo entre los chamanes shuar-Experiencias con ayahuasca”, Barcelona, Integral/Oasis, 1994 Fericgla, Josep María: “Cognición y Psicología de los Shuar. Chamanismo, Ayahuasca y Oniromancia. Universidad de Salamanca, 1994 Fericgla, Josep María: “El Hongo y la Génesis de las Culturas”. Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona, 1994. Fericgla, Josep María: “Plantas, Chamanismo y Estados de Conciencia”. Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona, 1994. Fericgla, Josep María: “A traslúz del Ayahuasca”. Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona, 1997.

Fericgla, Josep María: “Los Enteógenos y la Ciencia”. Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona, 1999. Fericgla: “Los Chamanismos a revisión”, Kairós, Barcelona, 2000 Feest, Christian F. “Culturas de los Indios Norteamericanos” Könemann, Colonia, 2000 Franz Val G, E: “Conversaciones con María Sabina y otros curanderos-Hongos sagrados, Publicaciones Cruz, México, 1980 Frazer, Sir James George: “La Rama Dorada” FCE, México, 1992 Freidel, David, Schele, Linda y Parker, Joy: “El Cosmos Maya, Tres mil años por la senda de los Chamanes”, FCE, México, 1999 Froemer, F.: “Cómo curan los chamanes”, Obelisco, Barcelona, 1993 Forte, Robert: “Entheogens and the Future of Religion- CSP, San Francisco, 1997 Fouraste, R: “Introducción a la Etnopsiquiatría”, Ediciones del Sol, Bs As, 1992 Furst, Peter T: “Alucinógenos y Chamanismo” FCE, México, 1980 Galinier, Jacques, Lagarriga Isabel, Perrin, Michel (coord): “Chamanismo en Latinoamérica, Una revisión conceptual” Plaza y Valdés/CEMCA/Universidad Iberoamericana, México, 1995 Guerra, Francisco: “La Medicina Precolombina”, Instituto de Cooperación Iberoamericana/Quinto Centenario, Madrid, 1992 Grinberg-Zylberbaum, Jacobo: “Los chamanes de México” (VII Volumenes) Alpa Corral, México, 1987 Grinberg-Zylberbaum, Jacobo: “La Teoría Sintérgica” I.N.P.E.C., México, 1991 Grosso, Michael: “Close Encounter in the Jazz Kind” en “Soulmaker: True Stories from the Far Side of the Psyche” Norfolk, VA: Hampton Roads, 1992 Grof, Stanislav: “Emergencias Espirituales”, Planeta, Barcelona,1983 Grof, Stanislav: “Psicología Transpersonal”, Kairós, Barcelona, 1988 Grof, Stanislav: “Sabiduría Antigua, Ciencia Moderna”, Planeta, Barcelona, 1984 Gebhart-Sayer, Angelika: “Una Terapia Estética. Los diseños visionarios del ayahuasca entre los Shipibo-Conibo, América Indígena, vol XLVI, nº1, enero-marzo, 1989 Geerz, Clifford: “La religión como sistema cultural” en Interpretación de las Culturas, Gedisa, Barcelona, 1978 Giovannoli, Joseph: “The Biology of Believe”, Rosetta Press, 1999

González Rubio, E: “La Magia de los Curanderos MazatecosDespués de María Sabina”, Publicaciones Cruz S.A., México, 2001 Gordillo, Inés: “Alucinógenos en la América Indígena” Revista de Antropología, año VIII, Nº 14 Bs As, nov 1993 Halifax,J: “Shamanic Voices, Dutton, NY, 1979 Hardy: “La Naturaleza Espiritual del Hombre”, Herder, 1984 Hogdson, Derek: “Shamanism, Phosphenes, and Early Art: An Alternative Synthesis” en Current Anthropology Vol 41, Nº 5, Diciembre 2000 Hoffmann, A, Schultes, Richard E: “Plantas de los Dioses”, FCE, México, 1994 Holland, William: “Medicina Maya en los Altos de Chiapas”, Instituto Nacional Indigenista, México, 1989 Hajicek-Dobberstein, Scott: “Soma siddhas and alchemical enlightenment: psychedelic mushrooms in Buddhist tradition” Journal of Ethnopharmacology 48 (1995) 99-118, Elsevier Scientific Publishers Ltd. Hóppal, Mihaly: “¿Qué es el Chamanismo Siberiano?” (fragmentos traducidos de Schamanen und Schamanismus, Pattloch, Augsburgo, 1994 en “Chamanismo, el arte natural de curar” Madrid, Temas de Hoy, 1997 Harner, Michael J.: “Alucinógenos y Chamanismo” Edic. Guadarrama, col. Punto Omega, Madrid, 1976 Huxley, Aldous: “Las puertas de la percepción”, Sudamericana, Bs As, 1956 Hultkrantz, Ake: “El viaje del chaman”, Kairós, Barcelona, 1988 Idoyaga Molina, Anatilde: “Shamanismo, Brujería y Poder en América Latina” CAEA/CONICET, Bs As, 2000 Idoyaga Molina, Anatilde: “Mitología antropogónica de los Alakalufes meridionales” en Humanismo Siglo XX, UNSJ, San Juan, 1995 Junquera, Carlos: “El Chamanismo en el Amazonas”, Mitre, Barcelona, 1994 Kakar, S: “Chamanes, místicos y doctores”, FCE, México, 1993 Kalweit, Holger: “Ensoñación y Espacio Interior (El mundo del Chamán)” Mirach SL, Madrid, 1992 LaBarre, Weston: “El Culto del Peyote”, Premia editora, Mexico, 1980

Larsen, Stephen: “The Shaman´s Doorway”, Vermont, Inner traditions, NY, 1998 Lamborn Wilson, Peter: “Ploughing the Clouds-The search of Irish Soma”, City Light Books, San Francisco, 1999 Langdon, Jean. “A cultura Siona e a experiencia alucinógena” en Grafismo Indígena Estudios de antropología estética, Lux Vidal (organizad.) USP, Sao Paulo, 1992 Leiva, A, Guerrero, H, Pardo, M: “Los Espíritus Aliados: Chamanismo y curación en los pueblos indios de Sudamérica”, Ediciones Abya Yala, Quito, 1991, Nº 31 Lammel, A. M., Motte-Florac, E., etc: “El Mito en los Pueblos Indios de America-actualidad y pervivencia” Ediciones Abya Yala, Quito, 1992, Nº 48 Levi-Strauss, Claude: “Antropología Estructural” (cap IX: `El hechicero y su magia´ y cap X `La eficacia simbólica´), Eudeba, Bs As, 1984 Luna, Luis Eduardo y Amaringo, Pablo: “Ayahuasca Visions, The Religious Iconography of a Peruvian Shaman”, North Atlantic Books, Berkeley, California, 1991 Luna, Luis Eduardo y White, Steven: “Ayahuasca ReaderEncounters with the Amazon´s Sacred Vine” Synergetic Press, Santa Fe, New México, 2000 Matthews, J: “The Celtic Shaman”, Elements Books, Shafsterbury, 1991 McKenna, Terence: “El Manjar de los Dioses”, Paidós, Barcelona, 1993 McKenna, Terence: “La Nueva Conciencia Psicodélica. De los Alucinógenos a la Realidad Virtual”, Planeta, Bs. As. 1994 McKenna: “True Hallucinations”. HarperCollins, San Francisco (USA), 1993. McFadden, S: “Perfiles de Sabiduría”, Grupo libro, Madrid, 1992 Meyer, Peter “Apparent communication with discarnate entities induced by dimethyltryptamine (DMT)” en Psychedelic Monographs and Essays Nro. 6. (1993) Metzner, Ralph: “The Unfolding Self” Origin Press, 1996 Metzner, Ralph: “Ayahuasca” Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997 Metzner, Ralph: “Green Psychology” Park Street Press, Rochester, Vermont, 1999 Metraux, Alfred: “Religión y Magias Indígenas de América del Sur, Aguilar, Madrid, 1973 Mercur, Dan: “The Mystery of Manna-The psychedelic sacrament of the Bible” Park Street Press, Rochester, Vermont, 2000

Mercur, Dan: “The Ecstatic Imagination” SUNY, Albany, 1998 Minnis, Paule (ed.) “Ethnobotany” University of Oklahoma Press, 2000 Miranda, Juan: “Curanderos y Chamanes de la Sierra Mazateca”, Gatuperio Edic, México, 1997 Montal, Alix de: “El Chamanismo”, Edic Granica, Barcelona, 1988 Mora Penroz, Ziley: “Antiguos secretos y rituales sagrados según el arte de curar indígena-Tomo 1: La medicina olvidada de Arauco”, Kushe, Temuco, Chile, 1991 Moyers, Bill: “La Curación y la Mente” Emece, Bs As, 1993 Nachez, Michel: “Estados No Ordinarios de Conciencia”, Océano, México, 1995 Naranjo, Claudio: “Ayahuasca. La enredadera del rio celestial”, Ed. La llave, Barcelona, 2012 Narby, Jeremy: “La Serpiente Cósmica- el ADN y los Orígenes del Saber” Takiwasi, Lima, 1997 Narby, Jeremy y Huxley, Francis: “Shamans Through Time, 500 years on the path to knowledge”, Tarcher/Putnam, NY, 2001 Neihardt, J: “Alce Negro habla”, J. De Olañeta Editor, Palmas de Mallorca, 1996 Noble, Vicki: “La mujer Shakti”. Ed. Perito en Lunas. S.L. 2004 Noble, Vicki: “La diosa doble”. Ed. Perito en Lunas S.L. 2005 Ocaña, E: “El Dioniso moderno y la farmacia utópica”, Anagrama, Barcelona, 1993 Olavarrieta, Marcela: “Magia en los Tuxtlas, Veracruz”, Instituto Nacional Indigenista, México, 1989 Ott, Johnatan: “Pharmacoteon”, Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona, 1996 Ott, Johnatan: “Pharmacophilia o los Paraísos Naturales”, Phantástica, Barcelona, 1998 Ott, Jonathan: “Análogos de ayahuasca, enteógenos pangeanos”, Anagrama, Barcelona, 1995 Pagés Larraya, Fernando: “Los significados del uso de la ayahuasca entre los aborígenes chama (Ese ´ejja) del oriente de Bolivia: una investigación transcultural” Acta psiquiat. Psicol. Amér Lat. 1979 Pagés Larraya, Fernando: “El teatro maká del Gran Chaco Gualamba-una investigación de psiquiatría transcultural”- Acta psiquiat. Psicol. Amér Lat. 1978 Poveda, José Ma. (comp) “Chamanismo, el Arte Natural de

Curar” Madrid, Temas de Hoy, 1997 Parisi Wilcox, Joan: “Los guardianes del conocimiento”, Ediciones B, Barcelona, 2000 Pérez Barreto, Yvo: “Sarita entre los brujos”, Plaza y Janés, Barcelona, 1989 Pérez de Nucci, A: “Magia y Shamanismo en la medicina popular del Noroeste Argentino, Universidad de Tucumán, San Miguel de Tucumán, 1989 Pérez Gollán e Inés Gordillo: “Religión y Alucinógenos en el Antiguo Noroeste Argentino” en Ciencia Hoy, vol 4, Nº 22, Bs As, enero 1993 Perkins, John: “El Mundo es como uno lo sueña –enseñanzas chamánicas de Amazonas y Los Andes” –Lasser press, México, 1995 Piñeiro, Juanjo: “Psiconautas-exploradores de la conciencia” Liebre de marzo, Barcelona, 1995 Piñeiro, Juanjo: “El despertar del hongo” Grijalbo, Barcelona, 2000 Puech-Henri, Charles (Director Gral.de la obra): “Historia de las Religiones” (Vol 1, 2, 11 y 12) Siglo XXI, México, 1982 Quezada, Noemí: “Enfermedad y Maleficio” UNAM, México, 1989 R. Viegas, Diego/Nestor Berlanda: “Ayahuasca. Medicin del Alma”, Ed. Biblos, Argentina 2012 Reichel-Dolmatoff, G. “El Chamán y el Jaguar” , siglo XXI, méxico, 1978 Rodríguez, Pepe: “Dios nació mujer”, Ediciones B Grupo Z, Barcelona, 1999 Rosaspini Reynolds, Roberto: “Shamanismo- Pasado y presente”, Ediciones Continente, Bs As, 1998 Rex González, Alberto: “Cultura La Aguada, arqueología y diseños” Filmediciones Valerio, Bs As, 1998 Restak, Richard M. “Receptors”- New Sciences-Bantam Books, NY, 1994 Riedlinger, Thomas J (ed.) “The Sacred Mushroom SeekerTributes to R. Gordon Wasson”, Park Street Press, Rochester, Vermont, 1997 Rubel, Arthur, O´Nell, Carl y Collado Arden, R: “Susto, una enfermedad popular”, FCE, México, 1995 Ruck, Carl, Steples, Blaise y Heinrich, Clarck: “The Apples of Apollo” Carolina Academic Press, Durham, North Carolina, USA, 2001

Rudgley, Richard: “The Alchemy of Culture” Briths Museum Press, London, 1993 Rutherford, Ward: “Chamanismo, Los fundamentos de la magia”, Edaf, Madrid, 1989 Russell, Dan: “Shamanism and the Drug Propaganda”, Kalyx, NY, 1998 Saar, Maret: “Ethnomycological data from Siberia and North-east Asia on the effect of Amanita Muscaria, Journal of Ethnopharmacology 31 (1991) 157-173, Elsevier Scientific Publishers Ltd. San, Luis, Gutiérrez, M y Casas, M. (edit) “Alucinógenos” Ediciones en Neurociencias, Barcelona, 1996 Samorini, Giorgio: “Los alucinógenos en el mito” Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona, 2001 Saunders, Nicholas J: “Los Espíritus Animales” Debate/Círculo de Lectores, Barcelona, 1995 Scheffler: “Magia y Brujería en México” Panorama Editorial, México, 1983 Schobinger, Juan (comp.) “Shamanismo sudamericano”, Almagesto/Ediciones Continente, Bs As, 1997 Schobinger, Juan: “Las religiones precolombinas”, Almagesto, Bs As, 1992 Schultes, R. E. y Raffauf, R: “Vine of the Soul, Medicine men, their plants and rituals in the Colombian Amazon”, Synergetic press, Oracle, 1992 Séjourné, Laurette: “Pensamiento y Religión en el México Antiguo” FCE, México, 1983 Smith, Huston: “La Percepción Divina-El significado religioso de las sustancias enteógenas”, Kairós, Barcelona, 2001 Severi, Carlo: “La Memoria ritual-Locura e imagen del hombre blanco en una tradición chamánica amerindia”, Abya Yala, Quito Nº 30, 1996 Sinay Millonschik, cecilia: “Psicoanálisis y Chamanismo-curar con palabras”, Edic. Letra buena, Bs As, 1991 Stepánova, Nadia: “La Invocadora de los Dioses-Historias de una Chamana Siberiana”, Grijalbo, México 2001 Strassman, Rick: “DMT, The Spirit Molecule”, Park Street Press, 2000 Talbot, Michael: “Misticismo y física moderna, Kairós, Barcelona, 1986 Tart, C: “Psicologías transpersonales”, Paidós, Barcelona, 1979 Terán, Buenaventura: “Figuras del Panteón Vilela” en

Humanismo Siglo XX, UNSJ, San Juan, 1995 Tibón, Gutierre: “La ciudad de los hongos alucinantes”, Panorama, México, 1983 Tylor, Edward B: “Cultura primitiva”, Editorial Ayuso, Madrid, 1978 Torres, Constantino Manuel: “Psychoactive substances in the archaeology of Northern Chile and NW Argentina- A comparative review of the evidence”- Chungara vol 30, nº 1, Univ de Tarapacá, Arica, 1998 Tuiavii de Tiavea (Jefe Samoano): “Los Papalagi (Los hombres blancos)”, Integral, Barcelona, 1977 Villoldo, Alberto y Jendersen, Erik: “Los Cuatro Vientos, la odisea de un chamán en el Amazonas”, Planeta, Bs As, 1992 Vitebsky, Piers: “Los chamanes” Evergreen/Taschen, Colonia, 2001 Vyasa: “Los Vedas”. Clásicos Bergua, Madrid, 1988. Vyasa: “Mahabharata”. Edicomunicación, Barcelona, 1997 Viegas, Diego Rodolfo: “Los Espíritus del Aire –Un estudio sobre ovnis, chamanismo y la conciencia” Fundación Mesa Verde, Rosario, 2000 Viegas, Diego Rodolfo: “Papá Noel y los enteógenos” La Capital, Rosario, Dic. 1998 Wasson, Gordon R., Hofmann, Albert y Ruck, Carl: “El camino a Eleusis”, FCE, México, 1980 Wasson, Gordon R: “El Hongo Maravilloso, Teonanácatlmicolatría en Mesoamérica, FCE, México, 1983 Wasson, Gordon R., Kramrisch, Stella, Ott, Jonathan y Ruck, Carl: “La búsqueda de Perséfone” Los enteógenos y los orígenes de la religión, FCE, Mexico, 1992 Wangyal Rimpoche, Tenzin: “El chamanismo original de la tradición Bön Po de Tibet” Revista Tantra, Torreón, Nvo. México, 1994 Wolf, F. A: “La búsqueda del Aguila”, Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona, 1993 Yellowtail (Cola Amarilla): “Autobiografía de un Hombre Medicina y Jefe de la Danza del Sol de la tribu Cuervo”, J. De Olañeta Editor, Palmas de Mallorca, 1994 Yensen, Richard: “Hacia una medicina psiquedélica” Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona, 2000 Arqueología Mexicana- Editor: INAH, México DF, (Nros 34 y 3

Takiwasi – Editor: Jacques Mabit ,Tarapoto, Perú (Nros varios) Journal of Psychedelic Drug, – Editor: Sage publications, Newbury Park (vol 20 y 21, 1989) Kallawaya – Editor: Instituto de Inv. en Antropología Médica y Nutricional- La Plata y Salta (Nº 1 a Compartir en Facebook

Agosto 22nd, 2011 | Etiquetas: AYAHUASCA, bibliografia, enteógenos | Categoría: AYAHUASCA | 2 comentarios PLANTAS SAGRADAS. Michael Winkelman

PLANTAS PSICOINTEGRADORAS: SU ROL EN CULTURA, CONSCIENCIA Y SALUD HUMANA. Michael Winkelman Plantas Psicointegradoras: Su Rol en Cultura, Consciencia y Salud Humana Abstracto Las “plantas sagradas”, que a menudo se les llama alucinógenas y psicodélicas, han jugado un importante papel en sociedades antiguas y contemporáneas, evocando poderosas reacciones espirituales, emocionales, sociales y cognitivas. Su importancia para la humanidad se ha atestado gracias a descubrimientos en varias áreas: investigación etnográfica en patrones de uso interculturales, observaciones clínicas de sus efectos y propiedades terapéuticas; estudios neurofisiológicos de laboratorio sobre su rol como neurotransmisores; y estudios y teoría de consciencia. Estudios interculturales de tradiciones que utilizan estas substancias como terapia, e investigación neurobiológica en sus mecanismos de acción, han avanzado considerablemente en las últimas décadas. La integración de esta investigación desde sus efectos biofisiológicos hasta psicoculturales y niveles cognitivos ha contribuido al desarrollo de nuevas perspectivas. Esta aproximación neurofenomenológica sugiere que estas substancias han de ser referidas como “piscointegradoras” (de psique, que significa mente, alma y espíritu), basado en sus propiedades comunes neurofisiológicas y experienciales. Su importancia yace en la activación de procesos emocionales y personales del sistema límbico y cerebro paleo mamífero donde subyace la identidad personal, el apego y creación de lazos afectivos, estabilidad emocional, convicciones y

creencias y su integración con procesos de la neocorteza. Los psicointegradores estimulan la integración de protomentaciones corportamentales y dinámicas socioemocionales con raciomentaciones basadas en el lenguaje, representaciones egóicas e identidad personal. Estos efectos fisiológicos basados en la bioquímica pueden forzar: reacciones emocionales, consciencia de memorias reprimidas, integración de procesos emocionales y racionales, y la resolución de conflictos a través de la integración de diferentes sistemas funcionales del cerebro. Este volumen provee una amplia visión de los psicointegradores y las bases para su uso constructivo. La primera sección provee un marco teórico para comprender la importancia y significado de estos psicointegradores. La segunda sección cubre perspectivas clínicas y sociales sobre sus usos y efectos, particularmente como ha sido estudiada por la medicina occidental. La tercera sección provee ejemplos etnográficos de tradiciones contemporáneas que atestan los roles positivos y funciones psicointegradoras que pueden jugar en las sociedades humanas. Esta introducción provee un marco neurofenomenológico para evaluar estas sustancias. Contenidos Introducción (Visión General) 1.

Clasificando Plantas Sagradas

(Clasificaciones Químicas y Botánicas – Alucinógenos y Psicodélicos- Efectos Holotrópicos y Psicointegradores) 2. Uso Prehistórico e Intercultural de Plantas Psicointegradoras Patrones Prehistóricos – Patrones Comunes Interculturales – Orígenes de la Experiencia Religiosa – Diferencias Societales del Uso de Plantas Psicointegradoras – Funciones Psicosociales de Plantas Psicointegradoras – Resumen) 3. Funcionamientos Neurotransmisores, Psicointegradores y Organísmicos. (Psicointegradores y Neurotransmisores – Neurotransmisores y

Neuromodeladores – Seratonina, Psicointegradores tipo LSD y Receptores Serotonérgicos – Acetilcolina) 4.

Efectos Macroniveles Psicointegradores Tipo LSD

(Aspecto Psicointegrativos de ASC – Estudios Clínicos de Psicodélicos – Efectos Generales de Psicointegradores tipo Seratonina. 5. El Rol de las Plantas Psicointegradoras en Sistemas Funcionales Cerebrales y Consciencia. (Paleomentación: Protomentación y Emotomentación – La Neocorteza y Viejas Formas de Consciencia. 6.

Conclusiones

7.

Literatura

Introducción Las “plantas sagradas”, esas substancias muchas veces llamadas psicodélicas y alucinógenas, han jugado importantes papeles en las sociedades humanas históricas y prehistóricas. Estas substancias generalmente se han visto como fuentes centrales de inspiración espiritual, participación mística y transformación psicoterapéutica. En contraste con estos frecuentes usos e interpretaciones, las sociedades industriales modernas han tenido poco interés o inquietud sobre estas sustancias hasta que emergieron rápidamente en la atención pública durante las crisis culturales de los años 60. Las drogas psicodélicas aparecieron en la consciencia pública como un aspecto central de un movimiento contracultural que desafiaba a los valores y supuestos de las corrientes principales. Su interpretación como fuente de experiencia espiritual chocaba con los valores y agendas societales centrales, conduciendo a debates nacionales e internacionales con respecto al uso apropiado de sustancias psicoactivas. En una reacción social dramática en contra de estas sustancias y las amenazas que representaban, muchos en los gobiernos, ciencias y medicina las condenaron. Estas sustancias fueron proscritas en todo el mundo, con prohibición total de su uso en terapias humanas e investigaciones hasta muy recientemente. La comprensión de estas sustancias desde niveles biofisiológicos

y psicoculturales, sin embargo, ha avanzado considerablemente en las últimas décadas. Esto abarca desde estudios en animales sobre interacción neurotransmisora y neurofisiología comportamental a investigaciones interculturales y etnográficas sobre patrones de uso y propiedades terapéuticas específicas. Esto ha proporcionado una base para el reconocimiento de la fundamental importancia de una aproximación neurofenomenológica para comprender sus propiedades, como se ilustra en esta introducción que integra la neurofisiología, psicobiología, teorías y estudios de consciencia, observaciones clínicas, estudios etnográficos, y patrones interculturales de su uso. La integración a suministrado la base para mi introducción del término “psicointegrador” (de psique: que quiere decir alma, espíritu y mente) para referirse a estos efectos. Abundante evidencia indica que estas sustancias psicointegradoras ofrecen importantes perspectivas sobre religiones del pasado y desarrollo cultural, y provee fuentes para el futuro de la humanidad. Los psicointegradores han evocado poderosas experiencias espirituales y proporcionan inspiración para la institucionalización de sentimientos y actividades religiosas. Las sociedades tienden a tomar fuertes posiciones morales y religiosas con respecto a los psicointegradores, conduciendo a la prohibición y persecución de sus usuarios, tanto a la institucionalización como en sus aspectos religiosos y terapéuticos. Recientes participaciones individuales, grupales y societales en el uso e plantas psicointegradoras han ilustrados los poderosos efectos continuados que estas sustancias tienen sobre creencias, emociones y motivaciones, provocando movimientos religiosos y oposiciones organizadas sobre motivos religiosos. El conflicto societal sobre la legítimo rol de plantas psicointegradoras a llevado a la Corte Suprema de Estados Unidos a tomar decisiones que dejan de lado las garantías constitucionales de libertad religiosa y la separación de iglesia y estado permite que al estado legislar en contra de la religión, estableciendo la ilegalidad de un sacramento, peyote. Los poderosos efectos que estas sustancias tienen sobre creencias y comportamiento han afectado incluso a la investigación científica, con partidarios y opositores del uso de estas sustancias acusándose mutuamente de parcialidades personales y agendas con motivaciones religiosas. Hay muchas razones por lo cual es importante entender los

efectos de estas sustancias sobre humanos, individual y culturalmente y en términos de relaciones sociales y espirituales. Los poderosos papeles que estos psicointegradores han jugado en el desarrollo, innovación y prácticas religiosas, tanto como en una gama fenómenos y reacciones sociales y personales, persistirán. La continua reocurrencia de estas experiencias es inevitable debido a los psicointegradores que se dan naturalmente y la existencia de experiencias similares endógenamente inducidas. El uso humano de las potencialidades de los psicointegradores y su prevención de abuso requiere una comprensión informada de su naturaleza y efectos, en lugar de reacciones basadas sobre prejuicios e ignorancia. Este volumen proporciona una contribución hacia el entendimiento de psicointegradores, las bases psicobiológicas de sus efectos y sus roles en la, cultura, religión y conciencia humana. La introducción provee un amplio resumen interdisciplinario que desarrolla una perspectiva neurofenomenológica. Está basada en un entendimiento de las propiedades bioquímicas y psicodinámicas de estas sustancias que explican sus usos y efectos en la experiencia humana. Esta integración de conocimiento de la acción neurofisiológica de estas sustancias con sus usos interculturales nos provee de una base para referirnos a sus efectos como psicointegradores. Los importantes roles de las plantas psicointegradoras en el desarrollo cultural y religioso están ilustrados en datos históricos y prehistóricos interculturales en sus funciones centrales en actividades religiosas y espirituales. Los patrones interculturales similares reflejan su base neurofenomenológica, manifestada en las interpretaciones similares sobre sus propiedades terapéuticas, religiosas y terapéuticas. Como indicó LA BARRE (1972), la comprensión de sus efectos farmacológicos permite iluminar su papel central en muchas culturas como un fuente de inspiración espiritual y religiosa, éxtasis chamánico y experiencia visionaria. Los efectos de los psicointegradores sobre procesos cerebrales, percepción, emoción y cognición deriva de su similitud a neurotransmisores, y de su habilidad de evocar experiencias derivadas de estructuras neurofenomenológicas subyacentes del mente/cerebro humano. La cercana similitud física de psicointegradores a neurotransmisores naturales les permite tener efectos poderosos sobre las funciones mentales y psicológicas y revelan estructuras naturales de la mente humana a través de la fisiología del cerebro (ver artículos por GROF y NARANJO este

volumen). El rol más fundamental de psicointegradores se comparte con otros modos de inducir estados alterados de consciencia (ASC), y su institucionalización en sociedades humanas. Esto está representado en el chamanismo y prácticas de sanación relacionadas con ASC encontradas en todas las culturas (sanadores chamánicos), reflejando la institucionalización universal del potencial psicobiológico de ASC (WINKELMAN 1986ª, 1986b, 1990, 1992). Las plantas psicointegradoras tiene roles centrales en las prácticas de estos sanadores chamánicos, muchas veces sirviendo como medios centrales para inducir ASC en su entrenamiento, y en rituales de sanación de comunidades. El papel de estos ASC está en sus efectos funcionales, vinculados con los cambios fisiológicos que facilitan la sanación y adivinación. La presencia universal de ASC en prácticas de sanación chamánicas está basada en fisiobiología, derivada de las características de la fisiología humana y los efectos funcionales sistémicos de ASC. Los psicointegradores y otros procedimientos de inducción de ASC tienen efectos sistemáticos sobre el sistema nervioso autonómico, caracterizado por el patrón de descargas del sistema límbico induciendo sincronización y coherencia interhemisférica, e integración límbica-corteza (MANDELL 1980, 1985; WINKELMAN 1986ª, 1991b, 1992). Esto integra funcionamiento cerebral de niveles cognitivos neurofisiológicos en modos que permite la manifestación de potencial específico humano. Estos potenciales de la consciencia humana están reflejadas en las fisiologías transpersonales y tradiciones contemplativas de muchas escuelas esotéricas Orientales de pensamientos y prácticas (ejemplo, Budismo). El uso intercultural de plantas psicointegradoras también estimula estos potenciales y sirvió como uno de las fuentes originales de sanación y religión humana basada en ASC. Las similitudes interculturales en el uso de muchas plantas y las experiencias e interpretaciones comunes requieren una explicación neurobiológica. Una visión general de las acciones neurotransmisoras de los psicointegradores provee una base para explicar las similitudes interculturales en su uso. Datos neuronales y experienciales sugieren que las sustancias psicointegradoras tienen la capacidad de evocar respuestas integrativas del organismo. Los efectos de psiconintegradores sobre experiencia y procesamiento sensorial, comportamental, emocional, cognitivo y psicodinámico son repasados (reviewes)

para ilustrar sus ventajas adaptativas en estimulación de procesamiento integrativo de información. Vista General del Volumen Este volumen proporciona una contribución hacia el entendimiento sobre los psicointegradores, las bases fisiobiológicas de sus efectos, su rol en la consciencia, religión y cultura humana. La introducción provee un amplio resumen interdisciplinario para poder desarrollar una perspectiva neurobiológica basada en una comprensión de los efectos bioquímicos y psicodinámicos de estas sustancias lo que explica sus usos y sus efectos en la experiencia humana. La primera sección de artículos introduce marcos teóricos para comprender la importancia y significancia de estos fenómenos con el contexto más amplio de la consciencia humana. La segunda sección provee perspectivas desde la medicina Occidental sobre los efectos de estas sustancias. La tercera sección cubre ejemplos de tradiciones contemporáneas del uso de sustancias de plantas psicointegradoras que ilustran las funciones y roles positivos que juegan en la cultura humana y psicodinámicas individuales. La orientación teórica de la primera sección provee un contexto para ubicar las experiencias inducidas por psicointegradores en el contexto más amplio de investigación y teoría de consciencia. La investigación impulsada por psicointegradores ha proporcionado nuevas perspectivas sobre la naturaleza de la consciencia humana, revelando información sobre la estructura del cerebro/mente que tiene significancia teórica y práctica. Como indicó GROF, el fenómeno revelado en investigación de consciencia y por los efectos de drogas psicodélicas no puede ser explicado por modelos de consciencia derivados de la psicología Freudiana o medicina Occidental. GROF ha proporcionado modelos alternativos de la naturaleza de la consciencia humana, derivados de su investigación clínica sobre ejercicios de respiración psicodélicos y holotrópicos. El artículo de GROF detalla los reinos transbiológicos de los niveles de experiencias perinatales y transpersonales y su relevancia para el conocimiento de los seres humanos sobre sí mismos y el universo. Su trabajo ha proporcionado los medios para explorar un nivel de consciencia biográfico y tratar terapéuticamente memorias y conflictos incrustados en este nivel. Como indicaron GROF y NARANJO, las experiencias religiosas y espirituales inducidas por psicointegradores no son únicas de estas sustancias, reflejando

principios generales de ASC y sus psicodinámicas. NARANJO examina la utilidad de los psicointegradores en la exploración de la mente y consciencia humana, sugiriendo que los psicodélicos activan el fenómeno Kundalini, un alto nivel de auto regulación orgásmica resultando de la suspensión del ego y la activación de estructuras mentales. Su análisis de experiencias psicodélicas a la luz de de la experiencia de avanzados meditadores ilustra que las sustancias psicodélicas activan estructuras de la mente humana. NARANJO también recalca la importancia de que la activación de estas estructuras a través de drogas es diferente a las capacidades que los meditadores logran a través de las rigurosas disciplinas que siguen. KNIPPER indica que las influencias creativas y constructivas de las sustancias psicodélicas como manifestadas en el arte religioso de muchas culturas. Pero con la visión general de KNIPPER ilustra, estas influencias creativas están mediadas por dinámicas piscoculturales. La experiencia inducida por psicointegradores puede ritualísticamente guiar al potencial creativo en patrones tradicionales, o por el contrario, liberar al artista de las restricciones culturales tradicionales. Las necesidades culturales y personales de expresión pueden ser incrementadas por el uso de estas sustancias. La segunda sección de artículos proporciona una visión general de investigación clínica sobre estas sustancias y sus implicaciones sociales y profesionales más amplias. El artículo de YENSEN revisa los principales paradigmas que han guiado el uso de agentes psicodélicos en humanos. Explora el uso de sustancias psicodélicas en términos de cuatro puntos de vista o paradigmas: chamánico, psicotomimético (imitación de psicosis), psicolítica (disolución de la mente), y psicodélica (inductor de experiencias místicas). Evalúa las influencias del contexto externo y factores internos (set and setting) que determinan los resultados con estas sustancias y provee sugerencias para el uso de clínicos/experimentadores en entrenamiento. GROB y BRAVO examinan las lecciones aprendidas en el pasado de la investigación humana con alucinógenos para proveer guía para las investigaciones humanas futuras y evaluar las actuales tendencias e investigaciones. Ellos miran la historia de la represión política y médica de alucinógenos y las implicaciones de autorización formal reciente para la investigación humana con alucinógenos por las agencias reguladoras de Estados Unidos. Los estudios contemporáneos recientemente iniciados y las limitaciones impuestas sobre estos estudios son revisadas para ilustrar el desarrollo en estas áreas. El artículo por GASSER provee una

visión general del desarrollo de la psicoterapia psicolítica en Suecia. Su estudio y seguimiento a largo plazo y el uso de clasificaciones WHO provee la base para la evaluación de tipos de paciente que probablemente puedan ser ayudados por el proceso terapéutico. El artículo de NEBELKOPF describe los efectos de LSD y prácticas de sanación chamánicas en el servicio humano en Estados Unidos a través de seguir la carrera de servicios humanos de un Chamán/Sanador. NEBELKOPF examina las clínicas gratis y comunidades terapéuticas que se desarrollaron en respuesta a la revolución psicodélica y las respuestas sociales más amplias. Concluye con una exanimación de las contradicciones de nuestras leyes de drogas y la implicación para planificación y reforma de la salud pública. PASSIE provee una visión histórica del desarrollo de investigación piscolítica en países Escandinavos. Enfatiza el desarrollo de indicadores más precisos para el tratamiento, y los descubrimientos generales sobre mejoras en el progreso de pacientes por medio de terapia que fue logrado con la aproximación psicolítica. La tercera sección del libro provee perspectivas sobre el uso cultural de plantas psicointegradoras, principalmente con las Américas. SCHULTES y WINKELMAN revisan los principios bioactivos y aplicaciones terapéuticas de siete grandes familias de plantas alucinógenas usadas en las culturas indígenas de las Américas. Los datos etnográficos proveen Una base para generalizaciones sobre el patrón de uso de psicointegradores e ilustra una amplia gama de aplicaciones de estas plantas, incluso con las mismas especies. Tradiciones farmacológicas y rituales de sanación altamente desarrollados usan selectivamente factores de set y setting, tanto como variaciones farmacológicas a través de las especies, para obtener una gama de efectos. Los patrones de uso sugieren que la importancia de la planta psicointegradora está en la habilidad para asistir adaptación a una amplia variedad de circunstancias y condiciones. GROISMAN y SELL analizan los aspectos sociales y terapéuticos del ritual y uso religioso del brebaje psicoactivo Santo Daime (Banisteriopsis spp.) por grupos en Brasil que se organizan a sí mismos en comunidades. Investigan las concepciones de salud y enfermedad y el mundo simbólico para construir un modelo sociocultural y neurofenomenológico que explica la efectividad del sistema de sanación del Daime en términos de los efectos neurobiológicos que establece un

equilibrio y mantiene el bien estar. El papel de MABIT, GIOVE & VEGA discute la adaptación de ayahuasca en el tratamiento de adictos a la cocaína en el Amazonas peruano. Su aproximación ha adoptado cuidadosamente los procedimientos tradicionales, incluyendo dietas y abstinencia para poder incorporar completamente la sabiduría sanadora de estas antiguas tradiciones. Su análisis indica que las plantas piscoactivas no son más que uno de los ingredientes esenciales en el proceso de terapia general. Su artículo detalla el largo proceso de desintoxicación y la terapia basada en plantas y rituales. El artículo de RÄTSCH revisa los usos contemporáneos e históricos de hongos Psylobe como agentes enteogénicos. El creciente uso de estas sustancias en culturas Occidentales para la autoexploración, desarrollo místico y espiritual, mecanismo de solución de problemas es discutido en términos de estar “volviendo” a una tradición cultural. RÄTSCH caracteriza la estructura ritual básica de este culto enteogénico moderno al hongo que él ha observado en todo el mundo. GARTZ provee una consideración de la historia de los usos de hongos psylocybin y los problemas asociados con su aplicación en terapia. GARTZ discute el rango de respuestas psicológicas, incluyendo estados psicóticos y micofobia. Mientras no hay preocupaciones por toxicidad por estas especies, se confunde fácilmente con especies que sí tienen efectos tóxicos. JACOBS evalúa el uso del género Datura entre las poblaciones aborígenes de Norteamérica. Demuestra que era usado con motivos religiosos, ceremoniales y medicinales y aplicado de distintos modos que reflejan un entendimiento y control de sus efectos peligrosos. Estos grupos distinguían el uso individual de Datura con motivos médicos y adivinatorios del uso grupal de ceremonias de iniciación. El efecto de la datura de producir funciones de amnesia retrógrada como un medio de separación para transformación social. SANCHEZ-RAMOS & MASH provee una revisión de la farmacoterapia de la dependencia de drogas con ibogaína, un alcaloide psicoactivo extraído de la corteza raíz de Tabernanthe iboga. Revisan su uso entre las gentes de África Occidental y el desarrollo de su uso en la medicina Occidental. Comenzó a ser usada por grupos de rehabilitación de adicciones como un medio de interrumpir las dependencias estimulantes y opiatas. SANCHEZ-RAMOS & MASH reportan en sus evaluaciones preclínicas del potencial de la ibogaína para tratar dependencia a las drogas en estudios para evaluar su seguridad, metabolismo y farmacoquinéticos. El artículo de ANDERSON se refiere al uso del cactus peyote (Lophophora williamsii). Revisa las

propiedades botánicas y bioquímicas de las especie, junto con su temprano uso por los médicos occidentales. Ha habido uso clínico limitado de mescalina, pero el peyote es ampliamente usado como una importante medicina por la iglesia Norteamericana Nativa. La conclusión por ANDRITZKY & TREBES evalúa los potenciales constructivo visionario, creativos y sanadores de los alucinógenos en sociedades industriales. Los potenciales usos de estas sustancias son ilustradas por los experimentos con drogas de Holanda, auto experimentación por psiquiatras y enfermeras, en cursos para artistas y administradores y por otros que los usan para obtener perspectiva y aprendizaje. Las lecciones aprendidas de la despenalización de drogas en Holanda, combinado con perspectivas de culturas que tradicionalmente usan terapias basadas en alucinógenos, sugiere direcciones para soluciones a problemas persistentes de abuso y adicción de drogas. Los fenómenos de drogadicción son analizados como un resultado de la falta de experiencias con alucinógenos guiadas legalmente.

1. Clasificando las Plantas Sagradas Existe una plétora de términos y diversos referentes a los psicointegradores –psicomiméticos, psicodislépticos, fantástica, delirante, psicodélica (manifestada en la mente), alucinógenos, enteógeno, misticomimético, euforoalucinógeno y otros- y no hay consenso sobre cual, si es que alguno, apropiado. Existe un considerable desacuerdo sobre el significado del término básico y los efectos o clases de sustancias que delimitan, incluso entre esos especialistas que han dedicado sus carreras a estudiar estas sustancias. Incluso hay desacuerdo sobre la naturaleza de los efectos básicos. STAFFORD (1992) sigue corrientes actuales al titular su libro ENCICLOPEDIA PSICODELICA, pero ANDREW WEIL (1992) indica en el prefacio del libro de STAFFORD que él no incluiría como psicodélicas a muchas de las plantas mencionadas por STAFFORD. WEIL prefiere restringir el uso del término psicodélico a los “verdaderos psicodélicos”, las indolas y fenetilaminas, que estimulan conductos de serotonina y dopamina en los sistemas nerviosos central y simpático sin resultar en toxicidad o dependencia. Estos psicodélicos contrastan con otros alcaloides con efectos alucinógenos en su falta de toxicidad, efectos secundarios y complicaciones. Pero WEIL también reconoce que las sustancias tóxicas con efectos secundarios no deseados pueden ser “mente-

manifestando” en algunas circunstancias. SCHULTES & HOFMANN (1979) también hacen esta diferenciación de verdaderos alucinógenos de pseudoalucinógenos. Estos problemas terminológicos en parte derivan de la falta de un agrupamiento botánico único o clasificación química para las diversas plantas y sustancias que producen un amplio rango de efectos interrelacionados. Clasificaciones Químicas y Botánicas Las extendidas similitudes en los efectos experienciales y fenomenológicos de alucinógenos, e incluso sustanciales similitudes en aspectos de sus interpretaciones y aplicaciones (ejemplo: espirituales, terapéuticas) sugiere una base fisiobiológica subyacente común. Pero mientras aspectos en común sugieren que debiera haber similitudes químicas y botánicas proporcionando una base para agrupar a estas sustancias juntas, no hay clases químicas o botánicas en común que abarque todas las sustancias alucinógenas y psicodélicas conocidas. Las sustancias alucinógenas naturales se encuentran en una gran variedad de especies, géneros y familias (ejemplo, ver la casi 100 especies comentadas en SCHULTES Y HOFFMAN [1979]). Las sustancias psicodélicas ni siquiera están confinadas solo a plantas, puesto que algunas especies de sapos secretan sustancias alucinógenas, y han sido incorporados en la mitología religiosa e iconografía de Mesoamérica como resultado (FURST 1976; DOBKIN DE RIOS 1984). Las plantas alucinógenas, sin embargo, están concentradas en dos familias principales: 1) los hongo, incluyendo diversas especies de hongos y el parásito ergot (fuente natural de la dietilamida del ácido lisérgico, LSD); y 2) angiospermas, el principal grupo de plantas en la tierra (SCHULTES 1972; SCHULTES & HOFMANN 1979). No obstante, solo un pequeño porcentaje de las plantas en estas familias son alucinógenas, lo que hace que estas amplias clasificaciones botánicas sean virtualmente inútiles en identificar la naturaleza única de estas plantas. De modo similar, las sustancias alucinógenas son de la clase química de los alcaloides, con sus acciones primariamente derivadas de alcaloides nitrogenados. Pero la mayor parte de alcaloides no tienen efectos alucinógenos, lo que elimina cualquier base química simple para su clasificación. Mientras se carece de elementos comunes químicos o botánicos, la mayoría de los diferentes alucinógenos y psicodélicos son, sin

embargo, equivalentes en términos de sus efectos psicobiológicos generales (ver sección 3 y 4 más abajo). HOLLISTER (1984) indica que el LSD, feniletilamina (por ejemplo, mezcalina) e indolalquilamina (por ejemplo, psilocybin) son virtualmente idénticos en sus efectos clínicos, con sus principales diferencias en términos de potencia. Estas sustancias actúan sobre la fisiología del cerebro al nivel de la neurotransmisión (JABOS 1984ª), derivado de su similitud a neurotransmisores y su habilidad para afectar su funcionamiento normal. La posibilidad de caracterizar a los psicointegradores en términos de sus efectos al nivel de neurotransmisión ha sido explorada (ver sección 3). La mayoría de las clasificaciones propuestas, sin embargo, han sido sobre la base de criterios subjetivamente definidos, lo que implica problemas adicionales. Alucinógenos y psicodélicos Las detonaciones exactas de los términos tales como alucinógenos y psicodélicos permanecen ambiguas. La presente base para clasificaciones como psicodélico o alucinógeno está sobre la base de efectos subjetivos sobre la experiencia humana más que en criterios botánicos, químicos o fisiológicos. Esto refleja un número de factores, incluyendo ignorancia sobre estas sustancias y perspectivas diferentes sobre la naturaleza de sus efectos. Pero estas conceptualizaciones convencionales de estas sustancias tienen suposiciones limitantes sobre la naturaleza subyacente de los efectos y de su atractivo, y falla en capturar aspectos importantes de las experiencias. Esto mina la utilidad de la terminología, como ilustra lo siguiente. Alucinógeno es definido en el American Heritage Dictionary (AHD), (Diccionario de Patrimonio Americano) (Morris 1981) como una droga que produce alucinaciones, percepciones falsas que tienen una convincente sensación de realidad en la ausencia de estímulos relevantes. Esto refleja una definición médica de alucinógenos como agente químico “cuya más acción farmacológica más prominente… provoca alucinaciones ópticas y auditivas, despersonalización, alteraciones perceptuales, y alteraciones de procesos de pensamiento” (STEDMAN 1982:618). Estas alucinaciones son adicionalmente definidas como “fuertes percepciones subjetivas de un objeto u evento cuando ninguna tal situación es presente” (página 618). Tales definiciones hacen un juicio de valor con respecto a la “realidad” de las percepciones. Insisten sobre la defectuosa naturaleza de

estas percepciones, a pesar de su presencia fenomenológica y la profunda significancia y verdad que los usuarios y instituciones culturales han encontrado en ellas. La imprecisión de las implicaciones de las alucinaciones es adicionalmente ilustrada por el descubrimiento que algunas de las experiencias visuales (alucinaciones) reflejan propiedades neurofisiológicas del sistema visual y el sistema nervioso central (por ejemplo, fenómeno entópico, KLUVER 1966). Los alucinógenos han sido caracterizados como esos compuestos que son capaces de producir alucinaciones –visiones, voces, pensamientos- cuando usados en dosis no tóxicas, y generalmente sin provocar confusión mental, pérdida de memoria o desorientación (SIEGEL 1984). Los alucinógenos están caracterizados como teniendo efectos predominantes sobre el pensamiento, percepción y humor, pero con impedimento intelectual mínimo bajo dosis mínimas y con la ausencia de efectos invalidantes severos. Esto distingue a los alucinógenos y psicodélicos de otras sustancias que producen fenómenos visuales cuando ingerido en dosis tóxicas o letales. El término alucinógeno, sin embargo, tiene connotaciones negativas y supuestos engañosos sobre sus efectos, insinuando condiciones indeseables, y sugiriendo que son percepciones falsas y condiciones debilitadas. Exanimaciones del uso e interpretaciones interculturales de estas sustancias llamadas alucinógenas y psicodélicas revelan un grupo de supuestos muy distintos. Estos involucran un reino espiritual percibido que es visto como verídico y como fuente importante de información e inspiración cultural. Esto contrata con el énfasis de los términos alucinógeno y psicodélico, que insinúa ilusiones y falsas percepciones y ignora su contenido y significado simbólico. La caracterización de una sustancia como alucinógena, con énfasis en experiencia perceptual no-verídica, falla en dirigirse a los extensos y poderosos efectos en la experiencia humana y marcos cognitivos. Problemas adicionales con el término alucinógeno incluye que virtualmente cualquier sustancia causa alucinaciones en niveles tóxicos. El problema es solo parcialmente resuelto por la definición de alucinógeno como sustancias que producen alucinaciones con dosis no tóxicas, puesto que también comparten otras propiedades importantes. Los psicodélicos están similarmente definidos (en AHD) como pertenecientes a alucinaciones o distorsión de la percepción, incluyendo esos estados parecidos a la psicosis. Las perspectivas

médicas reconocen que los psicodélicos son “una categoría de drogas más bien imprecisa” (STEDMAN 1982:1163). Pero la definición no evita un juicio acerca de la supuesta naturaleza de los efectos psicodélicos – “definido como la expansión o agudización de la consciencia” (STEDMAN 1982:1163). La caracterización médica generalmente patológica de los efectos de los psicodélicos no incorporan los aspectos centrales de las experiencias fenomenológicas producidas por estas sustancias. El significado original del término psicodélico, aplicado a experiencias producidas por LSD, era bastante diferente. Psicodélico significa “mente manifestando”, referido al extraordinario impacto conceptual sobre la experiencia humana y entendimientos. El término raíz psicodélico, psico, se refiere a la mente, con referentes más antiguos al alma y al espíritu. Esto refleja algunas de las implicancias más generales del término entre usuarios de estas sustancias, refiriéndose a experiencias espirituales o místicas no ordinarias inducidas por estas sustancias. Pero estas connotaciones y los movimientos sociales y las crisis culturales asociadas con ellas, ha convertido al término “psicodélico” en indeseable para aquellos que deseen separarse de esas implicaciones. Efectos Holotrópicos y Psicointegradores La falta de terminología ampliamente aceptada para referirse a estas sustancias a menudo a conducido a los usos intercambiables como alucinógeno y psicodélico, en lugar de proporcionar distinciones entre sus significados y referentes. Esto en parte refleja los efectos psicocognitivos comunes de estas sustancias, tanto como la falta de conocimiento sobre sus mecanismos de acción y efectos más específicos. Los resúmenes de las caracterizaciones médicas y laicas de estas sustancias a conducido al desarrollo de nuevos términos para conceptualizar sus efectos más fundamentales desde el punto de vista del usuario que han abrazado sus efectos e implicaciones. Esto está manifestado en el término “enteógeno” (WASSON ET AL. 1986), del Griego Entheos “el dios interior”, y gen, “acción de convertirse”. La referencia de Enteogen al “dios interior” refleja la frecuente experiencia reportada de contacto con el mundo espiritual acumulado dentro de muchos bajo la influencia de estas sustancias. Los efectos núcleo de estas sustancias también son ampliamente capturadas por la caracterización de STAFFORD (1992) de psicodélicos como provocadores de experiencias espirituales, promoviendo la sanación y facilitando la solución de

problemas sin efectos tóxicos o adictivos y expandiendo el ámbito de operación de la mente, haciéndolo altamente susceptible a las influencias del set y setting en adaptarse a diversas necesidades y circunstancias. GROF sugiere que un efecto subyacente de los psicodélicos es “elevar el nivel general de energía en el inconsciente y amplificar los procesos psíquicos y psicosomáticos… haciendo posible observar… exteriorizaciones de las dinámicas inmanentes de la mente inconsciente” (1989:55.) GROF ha propuesto el uso del término “holotrópico” para referirse a una orientación hacia la completitud provocada por las acciones psicodinámicas de estas sustancias. “Holotrópico” captura aspectos centrales de los efectos experienciales de estas sustancias, y provee una alternativa a los términos más negativos y politizados. Sin embargo holotrópico también falla en enfatizar explícitamente los aspectos espirituales, emotivos y cognitivos que son tan importantes en los sistemas culturales que usan estas sustancias. Similarmente la sugerencia de FERICGLA (1994) de la etiqueta “adaptógenos no específicos que actúan por medio de imaginerías mentales” desdeña los aspectos emocionales y espirituales de sus efectos. La necesidad de una nueva terminología se hace evidente por las limitaciones y errores insinuados por los numerosos términos en uso extendido para referirse a estos poderosos agentes botánicos tan frecuentemente vistos como “plantas sagradas”. Psicotrópico es un término establecido para referirse a agentes que afectan a la psique, particularmente aquellos utilizados en tratamientos de enfermedades mentales. Mientras algunas plantas sagradas pueden ser consideradas psicotrópicas, su alcance de efectos es mucho mayor que lo que normalmente es entendido por el término, particularmente con el foco de psicotrópicos sobre el tratamiento de enfermedades mentales. La determinación de sus efectos centrales y caracterización apropiada de su naturaleza requiere una síntesis interdisciplinaria. Quisiera sugerir una terminología más apropiada, basada en las características comunes de los efectos neurofenomenológicos sistemáticos de estas sustancias. Propongo que las bases neurofenomenológicas de estas sustancias, en esencia la congruencia de los efectos neurofisiológicos y experiencia fenomenal, sugiere su caracterización como psicointegradores. Los psicointegradores estimulan procesos mentales y emocionales para forzar al organismo hacia un estado integrativo holístico. La palabra compuesta holo-psico-tropo-trópico capturaría estos

efectos, reflejando: estimulación del holismo e integración del alma, mente y espíritu para el crecimiento y el desarrollo. Desafortunadamente, este término compuesto no tiene la concisión y fluidez deseada, aunque sí refleja los efectos generales de las sustancias llamadas alucinógenas, psicodélicas, etc. Sugiero, por lo tanto, el uso de psicointegradores para referirse a estas sustancias y sus efectos constructivos. El énfasis en la psique se refiere no solo a la mente dado el énfasis en significados más recientes, pero también en el alma y espíritu, la base más amplia a la que alguna vez se refirió psique y el fenómeno central a las interpretaciones de estas sustancias en la mayoría de las culturas. Por lo tanto Psicointegrador supone la estimulación de la mente, emociones y espíritu al desarrollo integrativo, consistente con los patrones de experiencias y usos de las plantas sagradas en procesos colectivos e individuales. Mi uso del término psicointegrador en lugar de alucinógeno, psicodélico, psicotomimético y otros no es para excluir diferenciación terminológica adicional de las diversas sustancias y efectos caracterizados aquí como psicointegradores. Más bien es para llamar la atención sobre sus aspectos comunes en estimulación de transformación e integración mental, emocional y experiencial. Los términos alucinógeno, psicodélico, etc. también son usados aquí para representar el vocabulario e ideas de otros cuyo trabajo es tratado. 2. Uso Pre-histórico e Intercultural de las Plantas Psicointegradoras El uso original de las plantas psicointegradoras y su institucionalización en prácticas culturales permanece desconocido, pero extendida evidencia indica uso su antiguo y mundial en tradiciones religiosas. Su uso intercultural es consistentemente asociado con unas pocas temáticas principales, incluyendo aplicaciones mágico-religiosas y terapéuticas e interpretaciones místicas, sagradas y religiosas de sus efectos (DOBKIN DE RIOS 1984; SCHULTES & HOFMANN 1979). La investigación intercultural también indica variaciones sistemáticas en estas prácticas, reflejando los efectos de las condiciones sociales. Patrones Prehistóricos de Uso de Plantas Psicointegradoras Cuándo las sociedades humanas comenzaron a usar las plantas

psicointegradoras e incorporar su influencia en prácticas institucionalizadas permanece desconocido. El uso documentado de plantas psicointegradoras convencionalmente reconocidas permanece dentro de periodos relativamente recientes. El Sophora secundiflora (planta del Frijol de Mezcal) era usado por grupos del Paleolítico y Pleistoceno de Norteamérica Occidental tan antiguamente como hace 10.000 atrás; artefactos recuperados y analogía etnográfica sugiere su uso en búsquedas de visiones y otras prácticas chamánicas (FURST 1976). La antigüedad del uso de plantas psicointegradoras en el Viejo Mundo también se puede rastrear hasta al menos 10.000 años atrás en el uso de Cannabis (SCHULTES & HOFMANN 1979). Pero el uso de plantas psicointegradoras es probablemente mucho más antiguo. Esto es sugerido por las numerosas plantas medicinales encontradas en las sepulturas en la cueva Shanidar (que data sobre 50.000 años atrás). La mayoría de las plantas en las sepulturas tienen potencial medicinal contemporáneamente reconocido. Un número de estas plantas medicinales llegaron a ser tan fundamentales en la medicina herbal Europea que sus nombres locales muchas veces significan literalmente “sanadoras”. La presencia extendida de sustancias psicoactivas en el mundo de las plantas significa que los recolectores inevitable y repetidamente las descubrieron en su exploración del medioambiente. La sofisticada comprensión de las plantas medicinales del medioambiente sugiere que estos humanos eran igualmente conscientes de aquellas plantas con poderosas propiedades psicointegrativas. LA BARRE (1972) sugirió (siguiendo a WASSON) que los cultos a los hongos del Mesolíticos y Paleolíticos eran comunes a los predecesores de los primeros Americanos Nativos, los proto-indoEuropeos, y las culturas Paleo-Siberianas y Urálicas, representando prácticas asociadas con cultos visionarios chamánicos. Las plantas psicointegrativas han sido agentes centrales en el repertorio de los recursos botánicos de los humanos. El impacto que los psicointegradores tuvieron sobre las culturas y marcos conceptuales de sus usuarios se evidencia en su incorporación a religiones en todo mundo. Desde las civilizaciones registradas más tempranas hasta diversas sociedades pre-estado de la historia reciente, las plantas psicointegrativas han sido vistas como fuente de inspiración sagrada y medio de contacto ritual con el mundo espiritual apartado de la vida cotidiana. La ubicuidad del uso de plantas psicointegradoras en el Nuevo

Mundo está ampliamente registrado (por ejemplo, ver el articulo de SCHULTES & WINKELMAN aquí; SCHULTES & HOFMANN 1979; WASSON 1980; WASSON ET AL 1974, 1986). Los antiguos inmigrantes Paleo-Siberianos probablemente llevaron consigo al Nuevo Mundo tradiciones culturales basadas en el uso de hongos y otras plantas psicointegrativas. Incluso las principales civilizaciones de gentes indígenas del nuevo mundo tenían plantas psicoactivas en el núcleo de sus creencias y prácticas religiosas. Estas incluían un casi universal uso del tabaco, tanto como una amplia variedad de plantas de otras especies. Las religiones Nativas Americanas se caracterizaban por la presencia de un chamán ubicuo que guiaba la experiencia personal del reino sobrenatural y contacto directo con las fuerzas espirituales de la naturaleza. Los psicointegradores jugaban un papel vital al inducir estas experiencias. El Viejo Mundo también tiene abundante evidencia de uso histórico y prehistórico de psicointegradores. STAHL (1989) analiza la presencia de temáticas alucinatorias y prácticas de éxtasis asociadas con las figuritas de Venus en el arte del Neolítico tardío de Hungría. Cannabis ha sido usada por humanos por al menos 10.000 años (SCHULTES & HOFFMAN 1979) con uso medicinal, espiritual, nutritivo y motivos prácticos documentados en todo el Viejo Mundo. La religión de los antiguos Escitas incorporó la inhalación de vapores del Cannabis, que también jugaron papeles importantes en los sistemas sagrados de las antiguas religiones Védicas y China, tanto como aquellas en el Tíbet y los Budistas Mahayana. EMBODDEN (1972, 1989) ha documentado el extenso rol de plantas narcóticas y alucinógenas en religiones de muchas culturas del Viejo Mundo, incluyendo los antiguos cultos reales sacerdote-chamán Egipcio Dinástico, basado en el uso del genérico Mandragra y Nymphaea, junto con el opio. Representaciones de estas plantas eran prominentes en el arte religioso y eventualmente llegaron a ser aspectos centrales de la religión y la mitología. Las sustancias eran utilizadas como una forma de sanación y entrenamiento chamánico, en purificación y ceremonias públicas y en los rituales mortuorios y de resurrección. El Divino Soma, dios planta de la religión Védica de la antigua India, ha sido ampliamente reconocido como una sustancia psicoactiva. El uso de alcaloides del ergot alucinógenos también ha sido descrito entre los antiguos Griegos en sus Misterios Eulerianos (ver SCHULTES 1972; SCHULTES & HOFMANN 1979; REIDLINGER 1990, FURST

1972). Aspectos Comunes Interculturales del Uso de Plantas Psicointegradoras Las culturas que han utilizado plantas psicointegradoras típicamente las ven como fuerzas espíritus poderosos y recursos médicos, con lugares centrales en sus sistemas religiosos de creencias. El libro de SCHULTES & HOFFMAN (1979) Plantas de los Dioses, ilustra que el uso de estas sustancias típicamente involucra aplicaciones mágico-religiosas y terapéuticas. Los ubicuos usos místicos, espirituales y médicos están ilustrados en los catorce géneros principales que consideran en profundidad, tanto como el más extenso grupo de 91 plantas que revisan. Similarmente, el estudio intercultural de DOBKIN DE RIOS (1984; DOBKIN DE RIOS & SMITH 1977) estudia las características universales con el uso de plantas alucinógenas en rituales religiosos. Estas incluyen: estableciendo contacto directo con lo sobrenatural; su uso como medio de sanación; creencia en sus propiedades animísticas (espíritus moradores); relacionarse con animales como medio de fuente de poder; transformación en familiares animales; la muerte del ego y su transformación; su uso en el proceso de adivinación, y su función en la promoción de solidaridad social. Los aspectos principales del uso alucinógeno intercultural descubierto involucran establecer relaciones personales con una dimensión espiritual de la realidad y reforzar relaciones interpersonales y comunitarias. Las experiencias inducidas tiene efectos sobre la personalidad en: entrar en una relación personal con una realidad establecida en tiempos míticos; desarrollar relaciones con un reino espiritual animal que es la fuente de poder y de auto identificación; la disolución o muerte del ego y su resurrección y transformación; y ritos sociales para aumentar la formación de identidad social, integración de grupo y cohesión, y para reafirmar valores y creencias culturales. Estudios en muchas culturas uniformemente indican que estas sustancias alteran la experiencia personal y sensorial del mundo de un modo dramático; cambiando la auto consciencia a un dominio experiencial de “otro mundo” interpretado como sagrado, espiritual o místico. Este dominio es usado para manejar relaciones de una importante naturaleza social y personal. Los ubicuos simultáneos roles terapéuticos, religiosos, espirituales y medicinales de estas plantas tienen implicaciones para entender la naturaleza de la consciencia humana y la consciencia espiritual.

Estas sustancias afectan la visión sobre el mundo al evocar ciertas clases de experiencias y un reconocimiento de una dimensión espiritual en la naturaleza humana y los aspectos colectivos de la identidad humana. Estas interrelaciones de espiritualidad y consciencia con los efectos fisiológicos de sustancias vegetales tienen importantes repercusiones para la epistemología de la consciencia y conocimiento humano. Los orígenes de la Experiencia Religiosa La distribución mundial de creencias en efectos místicos y religiosos de psicointegradores, junto con sus profundos efectos sobre la experiencia humana, ha conducido a la sugerencia que tuvieron un rol pre-histórico como progenitores de religión, como muchos grupos reclaman (c.f., LA BARRE 1972). La “carne de los dioses”, “voces de los dioses”, “el lenguaje sagrado”, “pequeños santos”, y otras frases para referirse a los psicointegradores indica que muchas religiones sí veían sus prácticas como inspirada por fuerzas espirituales moradoras de las plantas. Muchas religiones que tienen estas sustancias como características principales de sus rituales, sacramentos y deidades son indudablemente casos en que una necesidad humana universal de experiencias religiosas encontró su coalescencia e inspiración alrededor de las experiencias inducidas por plantas psicoactivas. LA BARRE (1972) llamó la atención sobre el potencial de los alucinógenos de estimular las visiones que frecuentemente dan lugar a validación religiosa o nuevas tradiciones religiosas. Él sugirió que los alucinógenos dirigen la atención hacia experiencias internas y ayudan a revelar aspectos del subconsciente humano que fueron representados en creencias espirituales y sobrenaturales. LA BARRE discute cómo lo sobrenatural refleja el mundo subjetivo de la experiencia humana y aspectos básicos de la percepción y consciencia humana. La función de la religión de tratar la ansiedad puede ser ejemplificada en el uso médico religioso de psicointegradores. LA BARRE sugirió que los cultos de crises frecuentemente asociados a con plantas alucinógenas pueden ser vistos como “mecanismos de defensa” societales o procesos de transformación psicosocial, discutidos por WALLACE (1956) como un “mazeway resynthesis” (experiencias que desafían a su imagen mental de la cultura en que vive). LA BARRE también discute el rol del líder chamánico carismático en motivar emocionalmente al grupo social con una orientación espiritualmente inspirada derivada de

experiencias visionarias, frecuentemente inducidas por plantas psicointegradoras. Estas cultos chamánicos institucionalizaron y sostuvieron el uso colectivo social de estas plantas. El uso de psicointegradores como agentes terapéuticos está fuertemente unido a los chamanes, quienes formaron la base original en sociedades recolectoras y cazadoras para la distribución universal de sanadores que utilizan ASC como base para la sanación y adivinación (WINKELMAN 1990). “Sanadores chamánicos” es un término que he usado para referirme a la institucionalización universal de médicos que usan ASC como un aspecto fundamental del entrenamiento profesional y rituales comunitarios (WINKELMAN 1989, 1990, 1992). Los sanadores chamánicos usan ASC por sus potenciales adaptativos en la integración sistémica funcionamiento y proceso de información del cerebro humano. Las transformaciones piscobiológicas del cerebro subyacente a la inducción de ASC causa cambios funcionales que facilitan la emergencia de capacidades humanas tales como la sanación y adivinación, y los potenciales encarnados en experiencias y realizaciones visionarias, transpersonales y trascendentales. Los aspectos esenciales de ASC para la selección y entrenamiento de sanadores chamánicos y sus prácticas terapéuticas pueden aparentemente ser liberados espontáneamente por plantas psicointegradoras. Estas ASC ocurren espontáneamente bajo una amplia variedad de circunstancias –daño, fatiga extrema, casi inanición o ingestión accidental de plantas tóxicas o psicointegradoras- o como consecuencia de una amplia variedad de procedimientos que inducen estos estados. Estas diversas circunstancias aparentemente proporcionaron la base para el descubrimiento, invención y creación de prácticas chamánicas independientes (WINKELMAN 1990, 1992), derivadas de los principios de las estructuras neurognósticas y manifestadas en universales neurofenomenológicos (LAUGHLIN ET AL. 1990). Las experiencias bajo estas influencias tuvieron profundos efectos sobre la autoconsciencia y la consciencia de mundo y frecuentemente fueron institucionalizadas en prácticas ritualizadas de sanación e integración de comunidad. Psicointegradores y Experiencias Místicas. El potencial de los psicointegradores para inducir experiencias místicas, religiosas y espirituales a través de sus propiedades inherentes es fenomenológicamente avalado como intercultural tanto como

experimentalmente demostrado. Los paralelos de experiencias místicas y psicodélicas han sido reportados por meditadores experimentados y espontáneamente ofrecidos en las evaluaciones subjetivas de los sujetos sobre sus experiencias mientras participaban en estudios clínicos sobre LSD. Esta propensión de las sustancias psicodélicas de inducir experiencias místicas fue formalmente investigada por PANKHE (1972) en su clásico experimento Good Friday (Viernes Santo). Este experimento controlado doble ciego formalmente se dirigió hacia la contención que las drogas psicodélicas provocan experiencias similares a las experiencias místicas clásicas. Las conceptualizaciones clásicas de las características fundamentales de experiencias místicas fueron recogidas de trabajos académicos sobre el misticismo. Veinte estudiantes Cristianos de teología graduados fueron evaluados en términos de sus experiencias místicas y su actitud hacia ellos mismos, los otros, la vida y la experiencia mística. En un Viernes Santo en el contexto de una capilla, estudiantes agrupados en pares fueron escogidos al azar para que se les administrara ciegamente 30 miligramos de psilobicina o el tratamiento de ácido de nicotina del grupo de control. Evaluaciones pre-tratamiento, evaluaciones experimentales y cuestionarios de seguimiento permitieron una serie de comparaciones entre los dos grupos para evaluar los efectos de la psilobicina. Se encontraron diferencias significativas en la dirección de experiencias místicas mayores para el grupo de psiclobicina en las nueve mayores dimensiones de la experiencia mística. Seguimientos de seis meses descubrieron que significativos efectos enriquecedores en la vida del grupo de psilobicina, con ocho de los diez sujetos reportando profundos impactos en sus sentimientos y pensamientos religiosos. JORDAN (1972) también comparó los efectos principales de las drogas alucinógenas con los varios tipos de experiencias místicas, elucidando las similitudes esenciales de sus naturalezas, y su contribución a la psicología de la religión. Las principales similitudes entre experiencias inducidas por LSD y experiencias místicas incluyen cambios en el sentido del yo y su relación con dios y el universo, tanto como una sensación de unificación con el universo. HOUSTON & MASTERS (1966) también indicaron las similitudes con experiencias místicas en el reconocido fenómeno clínico del LSD conduciendo experiencias trascendentales de “consciencia cósmica”, un sentimiento de unidad con el universo, y una naturaleza inefable a la experiencia. Mientras las experiencias místicas y experiencias inducidas por

psicointegradores no son de ningún modo idénticas (ver NARANJO aquí), los paralelos indican que tienen efectos similares sobre la experiencia humana, reflejando la manipulación de aspectos similares del cerebro. Diferencias Societales en el Uso de Plantas Psicointegradoras Las plantas psicointegradoras son un aspecto central de muchos sistemas religiosos en todo el mundo; sin embargo no es de ningún modo universal. La relación entre el uso de plantas psicointegradoras con la naturaleza de la organización social provee una apreciación de sus funciones sociales. A pesar de la base fisiológica de sus efectos y su función adaptativa, los psicointegradores no se usan en todas las culturas de la misma manera ni con la misma evaluación de su importancia o potencialidad. Las diferencias interculturales en el uso de plantas psicointegradoras son ampliamente reconocidas. La dramática diferencia en la cantidad de plantas alucinógenas usadas en culturas del Nuevo Mundo (excediendo un centenar) con las relativamente pocas utilizadas en la mayoría de las culturas del Viejo Mundo fue notado por LA BARRE (1970). LA BARRE sugirió que el uso extendido de plantas alucinógenas en sociedades Nativas de América representado en la persistencia de las prácticas chamánicas que formaron parte de las tradiciones Paleolíticas y Mesolíticas Eurásicas de los emigrantes Paleo Siberianos a las Américas. Mientras estas influencias eran ubicuas en las Américas, no persistieron en muchas otras partes del mundo moderno. La distribución diferencial del uso alucinógeno fue notado por SCHULTES & HOFMANN (1979), LA BARRE (1970), FURST (1972) y otros ha sido atribuido a factores culturales, dado a que hay muchos alucinógenos en áreas del mundo donde no son considerados o usados religiosamente. Pero otros factores también son responsables por la falta de énfasis en su uso en el Viejo Mundo, y también algunas sociedades del Nuevo Mundo. La investigación intercultural indica la importancia de factores sociales y políticos institucionales, a diferencia de factores culturales estrictamente (por ejemplo, creencias), en el uso de diferencial de alucinógenos. FURST sugiere que la ausencia de prácticas chamánicas en el nivel de estado de Europa fue resultado, en parte, de la falta de énfasis en el uso de

alucinógenos. Sugiero que los factores casuales deben ser invertidos: el uso alucinógeno era poco frecuente por la escases de cultos chamánicos. El uso de plantas alucinógenas está asociado con tipos de rituales religiosos tales como los que se pueden encontrar en prácticas chamánicas. Tales prácticas se encuentran típicamente en sociedades a menor escala, pero no son típicas de las actividades religiosas de sociedades más complejas. El efecto del aumento de la complejidad social sobre represión y restricción del uso de drogas alucinógenas y las prácticas estática/ASC mágico-religiosas ha sido propuesto y probado en varias investigaciones (DE RIOS & SMITH 1977; JORGENSEN 1980; WINKELAM 1991c). Las diferencias interculturales en la institucionalización del uso alucinógeno derivan primariamente de cambios más amplios en la sociedad y las bases institucionalizadas y funciones de la religión. Las tradiciones ASC relacionadas con la sanación son universales, pero las interpretaciones de ASC y las formas usadas de procedimientos de inducción difieren como una función de de complejidad social (WINKELMAN 1986ª, 1991b, 1992; BOURGUIGNON 1976; BOURGUIGNON & EVASCU 1977). A medida que la sociedad crece en complejidad estructural, también hay cambios en el uso y acceso a plantas alucinógenas y otros procedimientos ASC de inducción. DE RIOS y SMITH (1977) propusieron que cuando las sociedades evolucionan de estructuras egalitarias a jerárquicas, el uso de plantas alucinógenos es usurpado por segmentos de elite y eliminado del uso masivo. Las restricciones de acceso a ASC chamánicos también parece ocurrir con creciente centralización política. En la medida en que la presencia de las sodalties aumentaban, el uso de búsquedas de visiones por chamanes y el acceso a búsquedas de visiones por la población general también declinaba entre los grupos Nativos Americanos (JORGENSEN 1980). Cambios en las tradiciones ASC como funciones de complejidad social y política han sido examinados con información intercultural (WINKELMAN 1991c) sobre la relación entre condiciones sociales a diferentes tipos de procedimientos inducción (y drogas) ASC en entrenamiento de practicantes mágico-religiosos. La presencia del uso de drogas psicointegradoras es significativamente y negativamente correlacionado solo con los niveles de integración política, con otras variables de complejidad social que no contribuyen una explicación adicional de varianza. El uso de drogas psicoactivas

en procedimientos chamánicos de sanación de inducción ASC declina con la creciente integración política de la sociedad. Esto otorga apoyo a la hipótesis de los orígenes psicointegradores de las experiencias religiosas, dado que son las características de sociedades menos complejas que aquellas sin uso de drogas ASC chamánico. Esto apoya la hipótesis de los orígenes del chamanismo en descubrimientos fortuitos asociados con la ingestión de plantas psicointegradoras, pero no demuestra que fueron necesariamente progenitoras del chamanismo o de todas las religiones tempranas. El uso de plantas psicointegradoras también se correlaciona positivamente con la agricultura, indicando un aumentado uso asociado con la evolución social. De esta manera mientras las plantas psicointegradoras pasan a formar parte de algunas tradiciones religiosas, no son necesariamente progenitoras del comportamiento religioso. No obstante, la fuerte correlación con la integración política indica que las dinámicas psicocognitivas inducida por los psicointegradores pueden tener conflictos inherentes con las necesidades sociales globales de sociedades políticamente integradas, como ilustra la siguiente exanimación de sus funciones psicosociales. Funciones Psicosociales de las Plantas Psicoactivas Las razones por la que una creciente integración política podría conducir a la represión y restricción de psicointegradores es una consecuencia de sus patrones de uso y efectos sobre relaciones sociales e interpretaciones sociales del mundo. Los psicointegradores se usan generalmente en contextos sociales o interpersonales, cuando el set y setting (expectativas sobre la experiencia y los factores en el contexto inmediato) juegan poderosos roles en obtener y dar forma a la experiencia. Los sanadores chamánicos manipulan el set y setting para guiar experiencias individuales bajo estas sustancias, y como herramientas y control de áreas religiosas, políticas y sociales. DOBKIN DE RIOS & SMITH (1977) sugieren que las plantas alucinógenas pueden ser vistas como una amenaza a las interpretaciones religiosas del poder social legítimo, y por lo tanto típicamente reprimidas en sociedades de nivel estado. Su típico uso en escenarios interpersonales con interpretaciones idiosincráticas podría representar una amenaza al control jerárquico de la consciencia religiosa y por lo tanto a la autoridad política central. Las aplicaciones rituales y terapéuticas aumentan la cohesión grupal y reafirman creencias y valores sociales. Los aspectos claves de las aplicaciones tradicionales de las plantas

alucinógenas incluye inducir una profunda experiencia visionaria dentro de una realidad y tiempo místico que es guiado por tradiciones colectivas culturales y usadas en un contexto social que refuerza valores, creencias y objetivos culturales tradicionales. Estos rituales basados en la comunidad reforzarían una mitología y orden social basados en la comunidad tradicional, de modo opuesto de los órdenes ideológicos y políticos promulgados por las religiones estado. DOBKIN DE RIOS & SMITH (1977) sugieren que el uso de alucinógenos en rituales diseñados para catalizar el uso negativo de poderes sobrenaturales también crearía fuertes necesidades sociales para su control. La asociación de chamanes practicantes con la brujería ha sido documentada por HARNER (1973b), que estudia el extendido uso de plantas alucinógenas entre algunos de los brujos perseguidos en Europa Occidental por la Inquisición. El ataque de la Inquisición sobre los acusados de ser brujos también se puede ver como que involucra, en parte, un esfuerzo para erradicar la competencia de una ideología y prácticas religiosas basadas en el uso de plantas psicointegrativas. Estudios interculturales (WINKELMAN 1992) ha verificado esta asociación de las actividades de chamanes sanadores con brujos/hechiceros, indicando la evolución de los primeros a los segundos. Las diferencias interculturales en el uso de alucinógenos sugieren que la transformación social requirió adaptaciones psicosociales que fueron facilitadas por los efectos comportamentales, emocionales y cognitivos de los psicointegradores. El uso de alucinógenos en el contexto de cambio cultural es un medio de facilitar la adaptación a circunstancias psicosociales cambiantes a través de la mediación entre sistemas conceptuales antiguos y nuevos. Los usos terapéuticos de las plantas psicointegradoras como medio de conseguir ajuste psicodinámico necesitado por cambios sociales o culturales está ilustrado en la adopción Navajo de la Iglesia Nativa Americana (religión de peyote), el uso de ayahuasca en la cuenca amazónica, y el uso intercultural de plantas psicointegradoras en las iniciaciones. ANDRITZKY (1989) comenta el extendido uso en la cuenca amazónica de combinaciones del género Banisteriopsis con otros aditivos alucinógenos o potenciadores. La ingestión en rituales colectivos por los miembros adultos de la comunidad asiste en el manejo de problemas de aculturación a través de la mediación

entre los mundos Euro-Americanos e indígenas y fortaleciendo la cohesión social e identidad de grupo. Esta síntesis simbólica de lo antiguo y lo nuevo es a través del uso de imágenes emocionalmente relevantes del cambio cultural desde el punto de vista indígena. ANDRITZKY discute cómo los tratamientos y prácticas terapéuticas asociadas sirven como un método de confrontación simbólica en el ajuste de dinámicas psicosociales, facilitado por ayahuasca, que aparentemente otorga al usuario acceso consciente al proceso de simbolización. El trabajo de ABERLE (1966) sobre el desarrollo histórico de la religión del peyote entre los Navajo ilustra algunos de los patrones típicos del uso intercultural de alucinógenos en el ajuste psicoterapéutico social. ABERLE sugiere que la Iglesia Nativa Americana era un grupo de referencia con relaciones cercanas que cumplían con las necesidades de aprobación y estima, y proporcionaba un nuevo código ético que facilitaba el ajuste entre los valores de colectivismo Americanos Nativos y el individualismo de sociedades más amplias. El uso de sustancias psicoactivas de plantas para facilitar ajustes también se encuentra en el contexto intercultural de la iniciación. GROB & DOBKIN DE RIO (1992) han examinado el uso adolescente intercultural de drogas alucinógenas. Indica que los patrones de uso abusivo reportados en las sociedades industriales modernas contrasta fuertemente con los patrones adaptativos e integrativos del uso societalmente administrado que se encuentra interculturalmente. En otras sociedades, el uso alucinógeno ha sido administrado por los adultos mayores con un medio de inducir ASC dirigido que cumple con motivos de resocialización. Estos ritos de iniciaciones colectivos de la pubertad proporciona experiencias colectivas para un cohorte de edad, en canalizar el crecimiento y desarrollo individual en la transición a un estatus de adulto. El uso de plantas psicoactivas en el contexto del desarrollo social también está atestado por los artículos de este volumen. El artículo de JACOB elabora sobre una de estos tópicos una discusión del extendido uso de la Datura entre grupos Americanos Nativos con fines médicos, sociales y terapéuticos. El uso de datura sigue dos patrones primarios. Uno es el reconocido uso en prácticas de sanación y adivinatorias. El otro es en el contexto de ceremonias adolescentes de iniciación, en los que la planta es usada como un medio de inducción de amnesia retrógrada. El afecto amnésico crea un sentido de separación ampliamente reconocido como un elemento del proceso de

transformación social. GROISMAN & SELL (este volumen) documentan un uso similar de Santo Daime, una mezcla de Banisteropsis y otras plantas psicoactivas. Estas sustancias son usadas como agentes terapéuticos y como aspectos centrales de rituales colectivos de las nuevas comunidades auto- sustentadoras que se han desarrollado alrededor de su uso. En adición a sus numerosos usos psicoterapéuticos, Santo Daime sirve como elemento clave en la visión simbólica del mundo que sostiene e integra a las comunidades. Resumen Las plantas psicointegradoras tienen una variedad de aplicaciones religiosas y terapéuticas, tanto como importantes funciones sociales en ritos de iniciación y transición. Su uso, sin embargo, no es uniformemente distribuido, pero refleja fuertes influencias sociales que conducen a la disminución de estas prácticas en sociedades más complejas. La aplicación de estas sustancias y su éxito en afectar estatus social y psicológico puede ser entendida en términos de sus efectos sobre la actividad cerebral y consciencia. Los psicointegradores han jugado un importante rol en el descubrimiento y utilización de las estructuras neurofenomenológicas de la consciencia humana. Como ilustra la siguiente sección, los psicointegradores manipulan las interacciones entre las estructuras y funciones del cerebro humano, integrando aspectos comportamentales, emocionales, interpretativos y sociales de la experiencia humana. Su similitud fisiobiológica fundamental con mecanismos de otros medios de ASC significa que los psicointegradores deben ser entendidos más ampliamente en el contexto de estados transpersonales de consciencia. Los patrones interculturales asociados a los psicointegradores sugieren que un sustrato biológico subyacente es responsable por los efectos e interpretaciones específicos, y puede explicar las similitudes interculturales en tanto patrones de uso y efectos psicocognitivos. Esto no sugiere que los usos culturales de los psicointegradores deriven únicamente de sus efectos psicobiológicos. Las experiencias inducidas por plantas psicointegrativas, incluso las mismas especies, pueden ser bastante variadas (por ejemplo, ver SCHULTES & WINKELMAN en este volumen), ilustrando los efectos de programación e influencia cultural (set y setting) en la mediación de sus efectos. La variación en experiencias bajo LSD (por

ejemplo, psicosis, abreacción, despersonalización, experiencia mística) reflejan el estado de labilidad emocional que es producido y afectado por las expectativas y el ambiente (YENSEN, 1985). Los diferentes descubrimientos de los tres paradigmas médicos de los efectos alucinógenos y psicodélicos (psicomimético, psicolítico y psicodélico; ver artículo por YENSEN aquí) ilustra las poderosas influencias de estos factores extrafarmacológicos. Las influencias extrafarmacológicas también representan otras similitudes interculturales en su uso para crear una conexión vívida del individuo con temas y tópicos culturales centrales. Los sanadores chamanes extensivamente manipulan estos factores de set y setting como parte integral de los tratamientos (BRAVO & GROB 1989). El ritual terapéutico usualmente se lleva a cabo bajo dirección de individuos que personalmente conocen a sus clientes y sus situaciones personales y usan esta información en guiar las expectativas del paciente sobre el encuentro terapéutico y sus experiencias bajo la influencia de psicointegradores. Los cantos, los referentes mitológicos y otros elementos simbólicos del ritual obtienen y dan forma a las experiencias del paciente y a las reacciones emocionales. El chamán sanador también frecuentemente sigue al paciente durante un periodo de tiempo después de la sesión para asegurar un resultado exitoso de la terapia. Las similitudes interculturales en el uso de plantas psicointegrativas y las interpretaciones comunes sí reflejan, sin embargo, un mecanismo biológico. Estas similitudes reflejan efectos neurofisiológicos subyacentes a estas sustancias sobre el cerebro y las experiencias, y requiere un modelo neurofenomenológico para explicar las uniformidades (por ejemplo, WINKELMAN 1991b). La importancia de los mecanismos neurobiológicos para explicar las similitudes interculturales de percepciones y comportamientos bajo la influencia de estas sustancias es indicado por las similitudes en los efectos comportamentales sobre humanos y otros animales. La atribución de aspectos biológicamente determinados de experiencias inducidas por psicointegradores no es para reducir la experiencia solamente a los factores biológicos. Estudios en humanos y animales indudablemente implican factores ambientales –el set y setting- en el desarrollo e interpretación de experiencias y comportamientos inducidos por psicointegradores. Por ejemplo, uno de los efectos notados frecuentemente es que los límites normales entre el sentido individual de la identidad y

la realidad externa se tornan borrosos o se eliminan completamente. La interpretación de esta experiencia es bastante variada, sin embargo, variando desde sensaciones de posesión, pérdida del auto sentido y despersonalización, al éxtasis, unión cósmica y estados místicos trascendentales. No obstante, hay similitudes interculturales en experiencias derivadas de la base común que muchas plantas psicointegrativas comparten en su interacción con procesos neurotransmisores. La siguiente sección ilustra cómo el rol de los psicointegradores en contextos religiosos y espirituales, su efectividad como terapia, y sus efectos emocionales y cognitivos deriva de su acción sobre sistemas cerebrales específicos. Estos efectos derivan tanto de mecanismos específicos como de aspectos generales de la inducción ASC y los efectos y beneficios psicofisiológicos asociados (WINKELMAN 1986a, 1991a, 1992 y sección 4 más abajo). 3. Neurotransmisores, Psicointegradores y Funcionamiento Organísmico Hay específicos efectos neurofisiológicos, sensoriales, emocionales, comportamentales, psicológicos y cognitivos de los psicointegradores como agentes terapéuticos y de transformación de consciencia que derivan de sus efectos sobre la neurotransmisión. Esta sección estudia las interacciones neurotransmisoras de estas sustancias para proporcionar la base para las explicaciones de las subsecuentes secciones de cómo las acciones fisiológicas producen las asociadas experiencias físicas, emocionales, cognitivias, fenomenológicas y transpersonales. Ha habido muchas limitaciones para realizar estudios controlados de laboratorio y clínicos sobre los efectos de la mayoría de psicointegradores sobre los humanos. Pero hay, sin embargo, considerable información que ilustras sus efectos sobre funciones cerebrales, consciencia y comportamiento. Los efectos de los psicointegradores sobre la fisiología del cerebro han sido extensamente investigadas con sustancias etiquetadas como alucinógenas, particularmente LSD (JACOBS 1984a; MANDELL 1985). Hay, sin embargo, todavía muchos desafíos para describir los efectos específicos de las plantas psicointegrativas sobre la consciencia. La mayoría de las plantas psicointegrativas tienen numerosos compuestos psicoactivos. Algunos psicointegrativos ejercen efectos similares a través de mecanismos distintos, mientras que otras tienen inherentemente efectos diferentes. Los

efectos globales de los psicointegradores sobre la consciencia no son distintos de los efectos generales de ASC (WINKELMAN 1986a, 1991b, 1992). Sin embargo, una gama de efectos específicos han sido identificados por medios de estudios de laboratorio de los mecanismos de acción del LSD y algún otro psicointegrador. Pero incluso los descubrimientos de laboratorio presentan una confusa selección de descubrimientos que frecuentemente parecen ser contradictorios. Evaluar los efectos de los psicointegradores se complica por la fase y características dosis-dependientes en la naturaleza, magnitud y duración de los efectos (FREEDMAN 1984), tanto como las poderosas influencias de factores de set y setting. El nivel de dosis, ruta de suministro, etapa de desarrollo de los efectos de la droga y factores personales y ambientales son todos importantes determinantes de las experiencias inducidas por psicointegradores. Psicointegradores y Neurotransmisores La mayoría de las sustancias llamadas alucinógenos generalizan una a la otra en términos de sus efectos y demuestran inter tolerancia, reflejando similitudes subyacentes de sus efectos sistémicos gruesos, aunque a través de diferentes vías de acción. Un modelo general de los efectos de los psicointegradores es proporcionado en la alteración de la transmisión serotonérgica por alucinógenos tipo LSD. Esto incluye indolaminas (por ejemplo, psilobicina y LSD), fenetilaminas (por ejemplo, mescalina, metoxianfetaminas) y tetrahidrocabinoles. Efetos neuroquímicos y neurofisiológicos comunes incluye directa o indirectamente inhibir gatillar el sistema serotonérgico del cerebro (MANDELL 1985: 258). Mientras algunos psicointegradores tienen efectos globales comunes sobre la neurotransimisión serontérgica, también hay diferencias importantes en los mecanismos de acción de otros psicointegradores (por ejemplo, anticolinérgicos). Hay diferencias insuficientemente investigadas incluso entre los psicointegradores tipo LSD en términos de sus efectos neurotransmisores. Incluso pequeños cambios moleculares en sustancias tipo LSD puede resultan en acciones a través de distintos mecanismos, produciendo efectos distintos, o en absoluto. El LSD compite fuertemente por un lugar vinculante de agonistas clásicos de dopamina, pero otros alucinógenos no demuestran acción dopamina agonista. Mientras el LSD y otros alucinógenos (por

ejemplo, psilocina, DMT) causan la completa supresión de la actividad raphe , otros psicointegradores (atropina, escopolamina, feneciclidina y clorpromazina) no tienen esencialmente, ningún efecto sobre la unidad raphe (JACOBS & TRULSON 1981 : 372). El artículo de NARANJO sugiere que los diferentes alucinógenos involucran varios importantes subrgrupos, constrastanto LSD y sustancias similares, que él caracteriza como alucinógena, de otros dos grupos. Estos son los “potenciadores de sensibilidad” (entactógenos, a veces llamados empatógenos como MDA y MMDA y los “potenciadores de fantasía” (oneirofrénicos) como harmalina. STAFFORD (1992) sugiere nueve categorías principales de sustancias psicodélicas con compuestos únicos. Identificando todas las clases distintivas de experiencias psicointegradoras y diferencias biológicas interespecies en los efectos de los psicointegradores requiere estudios de laboratorio, clínicos y etnográficos sistemáticos para determinar los mecanismos neurotransmisores específicos, efectos experienciales y influencias relevantes de set y setting. McKIM (1991) propone que los diferentes tipos de alucinógenos pueden ser clasificados en términos de los neurotransmisores a los que se parecen, sugiriendo tres grupos primarios basado sobre neurotransmisión serotonina (5-HT), norepinefrina (NE) y acetilcolina (ACh). Los alucinógenos más conocidos similares a la serotonina son: LST y otros compuestos ergot; psilobicina del género de hongo Psilobyce, Conobybe, Paneolis y Stropharia; amida de ácido lisérgico encontrado en dompedro; DMT (dimetiltriptamina) y sustancias similares encontradas en el genus Virola, varias especies de Anadenanthera (yopo, cahoba), y algunos animales (bufotenina de los sapos); y harmina y harmalina del genus Banisteriopsis (ayahuasca) y derivativos de ibogaína relacionada. Los alucinógenos más comunes que se parecen a la norepineprina son: mescalina (peyote, Lephophora williamsii); drogas sintéticas tipo mescalina (STP, DMA, MDA, MMDA, etc.); y miristicina y elemicina, encontradas en el genus Myristica (por ejemplo, nuez moscada). Otro grupo de plantas frecuentemente clasificadas como alucinógenas son aquellas de la familia Solanaceae, que tienen su acción como anticolinérgicos, bloqueando los lugares de receptores muscarinicos de la acetilcolina. Estas plantas inclúyen: mandrágora (Mandragora officinarum), belladona (Atropa belladona), beleño (Hycsyacamus niger) y el genus Datura (por ejemplo, manzana espinosa y baya del espino) cuyos primarios efectos derivan de la atropina, hyoscyamina y escopolamina

(hyoscina) (MCKIM). Mientras algunos alucinógenos aparentemente no se parecen a neurotransmisores conocidos (por ejemplo, anestesias disociativas, las propuestas de McKIM (1991) de examinar los efectos de las drogas en términos de sistemas neurotransmisores proporciona un útil marco para clasificar psicointegradores. Pero también tiene limitaciones. También incluye dentro de un mismo grupo plantas y sustancias que se han reportado que inducen distintos efectos. Adicionalmente, las clasificaciones basadas en la acción de un único ingrediente activo primario pueden pasar por alto efectos sinergísticos con otros compuestos en la planta, u otras influencias de set y setting. No obstante, muchos investigadores el efecto farmacológico primario y distintivo de alucinógenos (índoles y fenetilaminas) que involucra la estimulación de las vías de serotonina (JACOBS 1984). Puesto que la investigación temprana implicaba la importancia central de mecanismos serotonérgicos en efectos de LSD, subsecuentes investigaciones se han enfocado en identificar los mecanismos serotonérgicos (AGHAJANIAN 1994). Los efectos del LSD sobre otros neurotransmisores han sido investigados (ver BLOOM 1981, HAMON 1984, JACOBS 1984b para revisiones). El LSD parece afectar niveles norepineprinos, pero en dosis mucho más altas que las necesarias para afectar neuronas serotonérgicas. El LSD tiene efectos antagonistas y agonistas sobre las neuronas dopaminas (DA), aumentando el rango de utilización, síntesis y vuelco de dopamina (HAMON 1984); sin embargo, no hay evidencia clara de efectos mentales de que el LSD sea mediado por la dopamina (FREEDMAN 1984). PUBLICADO EN: ANUARIO DE MEDICINA INTERCULTURAL Y PSICOTERAPIA. 1995 TEMA DE EDICION: PLANTAS SAGRADAS, CONSCIENCIA Y CURACION. PERSPECTIVAS INTERCULTURALES E INTERDISCIPLINARIAS. Editado por MICHAEL WINKELMAN & WALTER ANDRITSKY TRADUCCION: MACARENA HERREROS

Compartir en Facebook

Agosto 18th, 2011 | Etiquetas: ALUCINOGENOS, PLANTA SAGRADAS, psicodelico | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario MANIFIESTO PSICONAUTICO

Los requisitos mínimos para quien quiera firmar en serio son el nombre y los dos apellidos. ¡¡¡En el campo NAME deben figurar nombre y apellidos!!! Todas las firmas que no cumplan esta exigencia serán eliminadas. DOMINGO SACRISTÁN, Igor: «Manifiesto psiconáutico». Enteogenia. Revista libre de cultura y estudios psiconáuticos, n.º 1, Ediciones Amargord, 2006. To: Politicians all over the world MANIFIESTO PSICONÁUTICO Igor Domingo Sacristán Introducción El navío de la psique se prepara para zarpar con rumbo a la gnosis. La navegación por la mente, no constreñida por las fronteras que imponen espacio y tiempo, constituye una vía alternativa de utilización de unas sustancias demonizadas por la doble moral, que se lucra a su costa y se divierte con ellas pero las vilipendia públicamente. Lejos del contexto recreativo (aunque no por ello renunciando al componente lúdico del recorrido), el psiconauta se enfrenta a sus propios temores, expande su conciencia, diluye su ego y se ensambla con el todo, accediendo a otra dimensión de la realidad. Se trata de un viaje al interior cuya meta es el autoconocimiento: la sabiduría de la incertidumbre. En soledad o cuidadosamente acompañado, lejos de mundanales griteríos, en su casa o en la naturaleza, el psiconavegante, en un acto de higiene mental, profundiza en su cerebro, dialoga con su subconsciente, reflexiona, experimenta su propia muerte y renace. Unos otorgan más importancia a la asimilación posterior de la experiencia que al viaje en sí, otros prefieren extasiarse ante el infinito como forma de evadirse de un presente vertiginoso, sin pretensiones de comprensión. Unos y otros, partidarios de

Hofmann y acólitos de Leary, occidentales y orientales, chamanes modernos y devotos de tradiciones ancestrales, todos ellos comparten su afición por la ingesta de sustancias modificadoras de la consciencia, ya sean plantas, hongos o drogas sintetizadas en un laboratorio. En ese recoveco de la cognición no existen contornos ni líneas divisorias. Hay quienes defienden la licitud moral de otras vías más laboriosas aunque del mismo modo respetables: meditación, respiración holotrópica, etc. La esencia es la misma: las drogas sólo suponen un atajo maquiavélico, una forma de tecnología que agiliza el proceso. Asimismo, hay quienes pretenden recrudecer discusiones etimológicas sobre el término más adecuado para nombrar a estos compuestos: alucinógenos, psicodélicos/psiquedélicos, enteógenos… En cualquier caso, las llame como las llame, les conceda un carácter sagrado o no lo haga, quien ha probado estas sustancias entrevé una misma verdad, dotada de una espiritualidad que trasciende cualquier religión, despertando el misticismo interior de cada individuo, más allá de la interpretación que éste quiera otorgarle. Quienes optan por las drogas naturales olvidan que todo, en último término, procede de la naturaleza y que muchos de los venenos más potentes son a su vez naturales. Sintetizar lo positivo descartando lo no deseado no implica un perjuicio mayor. La relativamente escasa toxicidad de la mayoría de estos elixires visionarios asienta sus riesgos en el plano psicológico. Por ello, conviene no perder nunca el respeto a las experiencias, con o sin veneración hacia la droga, de manera frívola o con recato, pero siempre desde una cierta madurez intelectual que permita eludir el naufragio. El psiconauta avezado sabe sortear con maestría los primeros atisbos de un mal viaje y esquivar los obstáculos del abrupto terreno en el que se desenvuelve: sólo la práctica reiterada ?ensayo y error? permite cultivarse en tan venerable disciplina. Por lo tanto, no podemos de antemano establecer límites a la psiconáutica, abarcando lo inabarcable, pues se trata de una disciplina personal sometida a tantas subjetividades como individuos la practican. El peregrinaje por la razón no esconde señales ni itinerarios definidos; tampoco hay planos que orienten en el rastreo de nuevas dimensiones: los escalones hacia el encuentro con uno mismo varían de un cerebro a otro. Sólo podemos acercarnos, con sigilo, a su esencia y establecer unas pautas de uso común, lejos de supersticiones y tajantes axiomas. Servir de nexo que conjugue opiniones enfrentadas con un interés

mutuo: el respeto de la libertad individual y el inalienable derecho a la autonomía sobre el propio cuerpo. El colectivo de psiconautas en particular y de consumidores de drogas en general adolece de una enorme falta de cohesión: cada uno alaba las bonanzas de lo que él consume y critica lo demás, sin reparar en que todos los compuestos fiscalizados se encuentran en un mismo saco, más allá de sus propiedades particulares. Del mismo modo, para combatir la hipocresía de la doble moral, se hace necesario que un amplio número de ciudadanos usuarios de drogas ilegales salga del armario y declare públicamente y sin miedo su utilización responsable de sustancias al margen de la legalidad. Si en algo aún no han triunfado las drogas es en la gestación de una subversión real y mayoritaria, más allá de gratuitas transgresiones. Estos compuestos, al interactuar con los neurotransmisores cerebrales, nos ofrecen perspectivas diferentes de la realidad, permitiéndonos cuestionar el pensamiento único, reparando en que tal vez lo que nos cuentan no responda a la verdad. No podemos despreciar su poder; al contrario, deberíamos utilizarlo como herramienta para la construcción de alternativas a este suicidio colectivo. Violar sin miramientos todas las normas y leyes injustas, demoler doctrinas y fanatismos, reivindicar la propia identidad y alcanzar espacios de emancipación. Los dadaístas lo llamaban «amíquémeimportismo»: una manera de vivir en la que cada cual conserva sus propias condiciones respetando, salvo en caso de defensa, las otras individualidades. Hay que aprender a reír: reírse de uno mismo, de la vida, de la muerte, de la ortodoxia y la seriedad, de todos los sectarismos. Una sociedad jamás podrá madurar desde la reprimenda, con un Estado que trata a sus ciudadanos como a niños pequeños sin capacidad de decisión. En definitiva, quienes firmamos este manifiesto nos declaramos consumidores responsables de sustancias psicoactivas, ya sea con objetivos lúdicos, terapéuticos o espirituales, en absoluto identificados con el trato recibido por parte de los medios de comunicación ?según los cuales las únicas relaciones posibles con las drogas ilegales son la dependencia y el abuso?, y reclamamos que, al igual que cumplimos con nuestros deberes como ciudadanos, se respete nuestro derecho a la libertad de introducir en nuestro propio cuerpo lo que nos plazca. Hartos de que se nos manipule con maniqueos argumentos y enemigos inventados, hasta la coronilla de que se utilice a los menores de edad o a los consumidores problemáticos como absurdo pretexto para

mantener viva la injusticia. Exigimos otra política de drogas, no represiva y preocupada realmente por la salud pública y por los consumidores, que se aleje de intereses económicos y deje de generar ingentes cantidades de dinero negro atiborrando las prisiones de delincuentes sin víctimas. Que no se vuelva la espalda a la realidad: las drogas existen y seguirán existiendo mientras persista la demanda. Solicitamos, a su vez, que no se establezcan impedimentos burocráticos o legislativos a la investigación con unos compuestos que se utilizan con asiduidad y que, en muchos casos, gozan de una innegable capacidad terapéutica. Del mismo modo, pedimos que se fortalezcan las estrategias de reducción de riesgos y que se dote a los consumidores de la capacidad para integrar las drogas en la vida cotidiana. Como personas maduras y plenamente responsables de nuestros actos, demandamos el mismo trato que reciben el resto de los ciudadanos, que los discursos oficiales cejen en su empeño de persuadirnos de la no conveniencia de nuestras decisiones. Las drogas suponen hoy el mismo tabú que hasta hace unos años acarreaba el sexo: ya es hora de desprenderse del estigma social de una conducta que nos ha acompañado desde los albores de la humanidad. Manifiesto Como ciudadanos mayores de edad, en plenas facultades físicas y mentales, perfectamente responsables de nuestros actos, declaramos: 1. Que el ser humano es soberano, individualmente, para hacer con su cuerpo lo que considere conveniente, siempre y cuando no coarte la libertad de otros individuos. 2. Que toda persona tiene el derecho de investigar voluntariamente sobre su propio cerebro el efecto de las sustancias que la naturaleza le proporciona, más allá de consideraciones legales en gran medida alejadas del conocimiento científico. 3. Que el paternalismo a que los gobiernos someten el cuerpo de cada sujeto constituye un delito contra su libertad y está basado en intereses económicos y de subordinación. El experimento de la prohibición, justificado en la preservación de la salud pública y en un afán de control de las sustancias, ha supuesto el efecto contrario al que originalmente pretendía: merma de la salud

pública (adulteraciones, contagios, mayor toxicidad de las drogas legales, aumento del número de usuarios, etc.) y un descontrol difícil de reparar debido a las desorbitadas sumas de dinero negro puestas en circulación, con el consiguiente impacto en especulación inmobiliaria, corrupción política, mafias, etc. 4. Que los representantes políticos son culpables de causar dolor al delinquir contra la salud pública, imposibilitando la investigación y el consumo de plantas y sustancias que pueden resultar beneficiosas para el desarrollo de la persona y la sociedad. En ese sentido, deben exigirse responsabilidades por el fiasco mayoritario que han supuesto las políticas sobre drogas, así como abrir un debate público donde se pongan sobre la mesa opciones alternativas viables, empezando por la despenalización de la adquisición, tenencia, fabricación, empleo y cultivo de todas las drogas ilegales. 5. Que el Estado tiene la obligación de facilitar información verídica y datos de pureza contrastada científicamente sobre cualquier sustancia que el individuo quiera probar, velando en esta información por la seguridad y el bienestar de cada uno de sus ciudadanos. 6. Que las culturas, religiones y rituales asociados a las diferentes sustancias merecen el mismo respeto que cualquier otra disciplina, debiendo permitirse su desarrollo con plena libertad. La heterodoxia de los consumidores tiende a diluir barreras sociales mediante el culto al dios interior, estableciendo una relación de respeto con el entorno, la naturaleza y el resto de individuos. 7. Que la educación es la base fundamental sobre la que se apoya el edificio de cualquier sociedad, siendo necesario para el sujeto y la propia colectividad un flujo de información científica y experiencial que permita que el individuo, al igual que elige una religión, pueda adoptar la cultura que una u otra sustancia proporciona. 8. Que las políticas sobre drogas han de tener en cuenta a los consumidores para construir una sociedad integradora, reducir los riesgos y evitar los daños que pudieran derivarse de un uso incorrecto de las sustancias, empezando por la derogación inmediata de todos los convenios y convenciones internacionales antidroga: Convención Única de Estupefacientes (1961),

Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas (1971) y Convención de la ONU contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes (Viena, 1988). En el caso concreto de España, un buen comienzo sería revocar algunos artículos de la ley Corcuera (L.O. 1/92 de Protección de la Seguridad Ciudadana), sobre todo aquellos que atropellan a los consumidores con abusivas sanciones: artículos 25.1 y 23.h, principalmente. 9. Que los gobiernos mundiales han de interrumpir su celosa labor de rechazo a todas aquellas sustancias y medicamentos susceptibles de producir placer, razón por la cual, no lo olvidemos, se consumen con asiduidad. Asimismo, en la gestión del dolor debe primar la eficacia científica por encima de consideraciones de índole política y/o económica. 10. Que la prohibición de enteógenos y otras drogas constituye una práctica económicamente ruinosa, ineficaz y anticientífica, que fomenta y propaga enfermedades venéreas, impide la investigación biomédica y corrompe a la sociedad obstaculizando el sistema judicial. Las sustancias causantes de ebriedad han sido legalmente utilizadas, de manera natural, durante miles de años, sin suscitar el mayoritario problema que suponen en la actualidad. En consecuencia, exigimos que los ingentes fondos económicos ? pagados con nuestros impuestos? que actualmente se destinan a la represión sean utilizados con fines constructivos, en aras de la normalización y regulación definitiva de las drogas, que engrosarían las arcas del Estado con sus gravámenes, ofreciendo a los usuarios garantías y controles de calidad sobre los productos consumidos. Justificación Lejos de acometer el fomento o la condena del consumo de drogas ?que debe constituir una decisión libre y madurada individualmente?, queremos incidir en las nefastas consecuencias que han supuesto las leyes contrarias a su consumo en el ámbito mundial. Frente a su función teórica como instrumento de la voluntad popular, la legislación se ha empleado en la práctica como arma de la mayoría para criminalizar a las minorías, distanciándose en muchos casos del objetivo ideal de justicia. Se trata de una intromisión en la libertad personal que, para colmo de males, no ha conseguido sino agravar el problema que pretendía subsanar.

Excusada en la protección de la salud pública, la prohibición supone, sin embargo, desterrar a las sustancias de los procesos farmacéuticos de control de calidad, sin disuadir a la gran mayoría de usuarios potenciales. Analizando los informes proporcionados por el Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías (OEDT), se desprende una tendencia clara al aumento en los consumos, en el tráfico y en el número de detenciones, sin que se pueda establecer relación directa entre mayor represión y menor consumo. Asimismo, los costes para la salud pública del impacto de las drogas ilegales son ínfimos si los comparamos con los que acarrean las drogas legales, principalmente tabaco y alcohol. Del mismo modo, las tendencias de consumo reflejan que los consumidores de sustancias ilegales derivan progresivamente hacia hábitos de consumo más saludables. Pese al enorme desembolso social de la prohibición, los supuestos beneficios resultan prácticamente insignificantes. Por otra parte, la proscripción que sufren las drogas arrastra graves consecuencias ecológicas debido a los programas oficiales para la erradicación de cultivos, con fumigaciones tóxicas que repercuten negativamente en el producto final y contaminación descontrolada de amplias zonas de selva virgen. Al mismo tiempo, las inyecciones de productos procedentes del mercado negro tienen gran parte de culpa en la transmisión del sida y otras enfermedades. Como atestigua Jonathan Ott en su Pharmacotheon, «en Estados Unidos y en Europa alrededor del 25\% de todos los casos de SIDA, principalmente entre heterosexuales y niños, son resultado directo o indirecto de la administración intravenosa de drogas». Otro de los perjuicios a la salud pública es la detención en seco de estudios e investigaciones sobre las propiedades terapéuticas de varios de los embriagantes prohibidos, como la LSD, comercializada originalmente por Sandoz y con interesantes aplicaciones en psicoterapia, además de su contrastada valía como analgésico de larga duración y coadyuvante en el tratamiento de pacientes con cáncer terminal. Sin embargo, su inclusión oficial en la Lista I la condena a la condición de fármaco sin ninguna utilidad terapéutica aceptada. Pero el ácido lisérgico no es el único perjudicado: compuestos como el cannabis, la ketamina, la MDMA o la tan difamada heroína, con aplicaciones médicas legales en países científicamente avanzados, han demostrado un amplio potencial como medicamentos. Una vez más, los intereses económicos se anteponen al conocimiento científico, frenando así

el avance en la comprensión del funcionamiento del cerebro humano. De hecho, varias de las sustancias fiscalizadas son generadas de manera endógena por nuestra materia gris (DMT, morfina, endocannabinoides), mientras que otras actúan por similitud con los neurotransmisores cerebrales. El hecho de que se prohíban principios activos presentes en el encéfalo de los mamíferos constituye una evidente paradoja rayana en el absurdo. Para colmo, la excesiva reglamentación legal ha llevado a Estados Unidos a aprobar la Ley sobre Compuestos Análogos a Sustancias Controladas, que impide incluso el desarrollo de nuevas sustancias cuya composición química se asemeje a alguna de las drogas desautorizadas, aparte de convertir en ilegales todas las especies animales y vegetales del planeta, según los antojos del gobierno. El principal problema del control sobre las drogas es que éstas se llevan utilizando universalmente desde el principio de los tiempos, se utilizan ahora y se utilizarán en el futuro, por mucho que la ONU siga imponiéndose metas para su erradicación mundial: la próxima, en el 2008. Los datos disponibles no sólo convierten en irrisorias sus predicciones, sino que obligan a replantear la eficacia de tan enorme inversión, en términos sociales y económicos, con la infecunda tentativa de contrariar la voluntad de un creciente número de ciudadanos adultos. Siempre que exista demanda persistirá la oferta. De hecho, el consumo de embriagantes constituye a su vez una actividad común entre los animales. Las leyes en este sentido no hacen sino pervertir el sistema, encareciendo los precios y auspiciando la adulteración: el mayor beneficiario es, por lo tanto, el traficante, mientras que millones de consumidores sufren las consecuencias de un sistema que los trata como criminales. Cualquier nueva iniciativa legal debería ser sometida a un análisis en términos de eficacia y seguridad. En este sentido, la ley antidroga, que ni siquiera ha cumplido el siglo de vida, arroja cifras cada vez más preocupantes, mientras que los gobiernos eluden con insistencia su diagnóstico, que forzaría el planteamiento de estrategias diferentes. En su lugar, se persevera en la pueril actitud represiva, cuyo logro no ha obtenido más que una eficacia marginal, en un absurdo intento por cambiar el comportamiento de la sociedad. Además, la mayoría de los esfuerzos represivos se centran en castigar al consumidor más que en reducir la oferta, lo que resulta sumamente ineficaz.

Por otra parte, una de las mayores víctimas de la hipocresía actual es la información, cuya transparencia se ha perdido en beneficio del sesgo moralista y la tergiversación coactiva, provocando que muchos hayan retirado su confianza a las tesis oficiales, ampliamente cacareadas, además, por los medios de comunicación. Tanto la banalización de los riesgos derivados del uso de drogas como la exageración de los mismos constituyen actitudes peligrosas y moralmente reprensibles. Al prohibir ciertos tipos de drogas, los gobiernos no hacen sino promover el uso de otras, como el alcohol o la nicotina, cuya aceptación social no se corresponde con su escasa peligrosidad: de hecho, ambas sustancias son causantes del 12\% de las muertes anuales en el mundo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (Ginebra, 17 de marzo de 2004). Por su parte, drogas como la cocaína, el opio, la marihuana y las anfetaminas, legalmente prohibidas, causan únicamente el 0,4\% de las muertes, como atestigua el mismo estudio. Lo mismo sucede en otras sociedades, como en algunos países musulmanes, donde se condena moralmente el alcohol pero se aceptan otras sustancias, como el hachís y el opio. Las drogas socialmente aceptadas varían, por tanto, de unas sociedades a otras, pero el problema sigue siendo el mismo. Si analizamos la historia de la prohibición, comprobaremos que ésta ha estado ligada históricamente a prejuicios raciales y discriminación de las minorías: el opio, para frenar el progreso económico de los emigrantes chinos en EE UU; la cocaína, por ser considerada una droga de negros, acusándola de incitarlos a cometer violaciones; la marihuana, asociada en los años treinta a los emigrantes mexicanos pobres, se prohibió porque el cáñamo hacía competencia como tejido al nylon de DuPont, íntimo del presidente Nixon, lo cual marginaba aún más a los chicanos. Pero esto no es todo. Volviendo con Ott, «un gobierno como el de Estados Unidos controlador de una lucrativa operación que mueve billones fomentando el uso de drogas legales, mata a cientos de personas inocentes para detener a uno de sus antiguos empleados […], un gobierno que ha envenenado secretamente con LSD y otras drogas a incontables civiles, enfermos mentales y prisioneros, que ha filmado clandestinamente cómo contribuyentes drogados se divertían en la cama con prostitutas pagadas con dinero público, que empujó a uno de sus funcionarios al suicidio poniéndole LSD en su cóctel, que no ha

dudado en traficar con narcóticos y cocaína, recaudando dinero sucio para acciones militares ilegales, contra la prohibición expresa del Congreso, no tiene base moral alguna para prohibir ninguna droga». La mayoría de los problemas asociados a las drogas no son causa de las mismas, sino de su prohibición, y las razones esgrimidas por drogabusólogos y distribuidores de paranoia carecen de base científica, aparte de centrarse en hipótesis difícilmente demostrables, como el hecho de que la legalización dispararía el consumo. Sólo hay que remitirse a los datos: Holanda, país que desde 1976 aplica una política de tolerancia hacia los consumidores de cannabis, presenta un tercio menos de heroinómanos que en España y la mitad de consumidores de cannabis (en ratio por mil habitantes). También es el país europeo con menor tasa de contagio de VIH y otras enfermedades venéreas entre heroinómanos: sólo hay que comparar los diversos informes del OEDT. Mo Mowlan, ex ministra por Irlanda del Norte y ex responsable de la política sobre drogas del gobierno británico, afirmaba en un artículo publicado en The Guardian el 9 de enero de 2003: «Las drogas en este país son casi más fáciles de conseguir que el alcohol: la oferta de esas sustancias no está limitada por regulaciones como las que limitan la venta de bebidas alcohólicas; un número importante de personas, sobre todo adolescentes y jóvenes, fuman marihuana y muchos consumen también éxtasis y cocaína. No son delincuentes; son personas que usted conoce. Es gente que perfectamente podría estar sentada junto a usted en el trabajo, o viviendo en su casa. Y se les está obligando a un contacto casi diario con el crimen organizado. ¿No es una situación delirante? Deberíamos encontrar algo de sentido común […] y empezar a pensar cómo legalizar las drogas y cómo despenalizar nuestra sociedad. Reconozcamos la realidad y empecemos por reducir la cantidad de presos que están saturando las prisiones. Empecemos a distribuir las drogas a través de establecimientos autorizados y debidamente regulados, donde, a diferencia de los traficantes callejeros de hoy, la posibilidad de tener que vérselas con alguien que empuña una pistola sea virtualmente igual a cero. Admitamos que lo estamos haciendo mal, dirigiendo nuestros miedos y prejuicios contra ciertas drogas para cumplir unas políticas obcecadas que tienen efectos sociales nefastos».

También en España se han alzado voces paralelas. Sin ir más lejos, José María Mendiluce, en un artículo publicado en El País el 27 de marzo de 1995, afirmaba lo siguiente: «El informe recientemente publicado por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes […] constata que en el último año, siguiendo la misma tónica que en años anteriores, se ha producido un marcado aumento del consumo de sustancias prohibidas, se han incrementado la violencia y la delincuencia, así como la peligrosidad en la lucha contra el narcotráfico, y, en lógica consecuencia, se aboga, se exige casi, continuar con la política de intolerancia, represión y victimización de millones de personas implicadas en la cadena de producción, distribución, consumo y terapia que se ha ido tejiendo en torno a las drogas prohibidas. Es obvio que el camino emprendido desde que se inició, bajo los auspicios de Naciones Unidas y en el marco de los acuerdos de Ginebra de 1963, la senda de la prohibición, ha demostrado no ser la vía que conduce a la superación del problema. Más bien —de continuar con la actual política de intolerancia y represión—, este camino conduce a un abismo cada vez más profundo. El empeño en no rectificar, por parte de los burócratas y responsables políticos de Naciones Unidas, se asemeja a una (involuntaria quizá) conspiración perversa de estos expertos y dignatarios, que en su ingenua y utópica ceguera quizá consigan que este abismo se vaya llenando, año tras año, de mayor número de seres humanos muertos, enfermos, encarcelados, perseguidos, marginados, prostituidos, camellos de poca monta, policías y militares corruptos, inductores arrepentidos, trabajadores sociales y sanitarios frustrados, y un largo etcétera de miserias». En lo que respecta a las soluciones, Francisco Ayala, narrador y crítico español, publicaba en El País, el 18 de agosto de 1988, un artículo, titulado «La droga, entre la moral y el derecho», que concluía así: «Una cosa es evidente: la despenalización, si hubiera de efectuarse, tendría que llevarse a cabo de manera coordinada en todas partes. Decretada por un solo gobierno, convertiría de inmediato al país correspondiente en depósito franco para el comercio de la droga y centro de atracción de sus adictos. Sería, pues, indispensable poner en práctica de forma conjunta y concertada, quizá paulatina, acaso oficialmente controlada, la liberación de su venta. Pero ello requiere un acuerdo firme entre los gobiernos de los países afectados, y de modo principal Estados Unidos. Mi impresión, según veo las cosas, es que de ellos tal vez pueda partir también la iniciativa para rectificar el

funesto error cometido cuando se quiso convertir al poder público en guardián de la moralidad privada». El mismísimo Gabriel García Márquez, en su «Manifiesto a favor de la legalización de las drogas» (Cambio 16, 29 de noviembre de 1993), apuntaba que «la polémica sobre la droga no debería seguir atascada entre la guerra y la libertad, sino agarrar de una vez al toro por los cuernos y centrarse en los diversos modos posibles de administrar la legalización. Es decir, poner término a la guerra interesada, perniciosa e inútil que nos han impuesto los países consumidores y afrontar el problema de la droga en el mundo como un asunto primordial de naturaleza ética y de carácter político, que sólo puede definirse por un acuerdo universal con los Estados Unidos en primera línea. Y, por supuesto, con compromisos serios de los países consumidores para con los países productores». Podemos encontrar, a su vez, una interesante propuesta de acciones concretas encaminadas a la regulación de las sustancias ilegales en el portal de Internet Politicadedrogas.info, donde Santiago Tena presenta un método formal —la planificación estratégica— para intentar objetivar la respuesta ante el creciente uso de drogas ilegales, esbozando un posible plan de acción de alto nivel para cubrir la misión de preservar la salud pública. Queda clara, pues, la necesidad de dar pasos en el sentido contrario a la represión que se viene fraguando en la actualidad, que debe tratarse de una acción conjunta por parte de varios Estados, y que la iniciativa habría de emanar de la primera potencia mundial. Como es muy poco probable que la patria del puritanismo reconozca su fracaso, quizás haya que esperar a que la situación caiga por su propio peso, o a que la presión por parte de los consumidores obligue a rectificar. No se puede bajar la guardia. Como afirmaba, a modo de colofón, Martín Barriuso en el seminario internacional «Exploring Global Prohibition Regimes. The Case of Dangerous Drugs», organizado y celebrado en The International Institute for the Sociology of Law, de Oñati (Guipúzcoa), del 20 al 22 de junio de 2001, «la prohibición goza de buena salud […], pero eso no significa que las cosas no puedan cambiar. La experiencia de los últimos años muestra que es posible poner en marcha programas novedosos de reducción de riesgos y abrir nuevas vías legales para la normalización, mediante la presión a escala local, permitiendo cambios descentralizados, discretos y efectivos. Ello exige un fino análisis de las estructuras de poder en materia de drogas en cada región,

una estrategia clara y realista para enfrentarse a las mismas, métodos de acción flexibles y audaces y, sobre todo, mucha imaginación. El movimiento de oposición a la barbarie prohibicionista se juega el tipo frente a una estructura de poder compleja y bien defendida, dirigida por mentes lúcidas, armadas de información ingente y un adecuado nivel de cinismo e hipocresía, pero cuya principal debilidad es la de llevar demasiados años jugando en un tablero trucado y con el árbitro comprado. Esa misma naturaleza vetusta, ese carácter mastodóntico, es el talón de Aquiles de la prohibición de drogas, un muro ciclópeo cuyas piedras tal vez nadie pueda derribar de momento, pero por cuyas grietas pueden llegar a pasar muchos, a condición, eso sí, de que sean lo bastante flexibles». Quien desee ampliar información puede encontrar una amplia selección de textos, artículos y titulares de prensa relacionados con el asunto, desde el año 1900 hasta nuestros días, en la página web del infatigable investigador histórico Juan Carlos Usó: Mundo Antiprohibicionista (http://perso.wanadoo.es/jcuso/). DOMINGO SACRISTÁN, Igor (2006): «Manifiesto psiconáutico». Enteogenia. Revista libre de cultura y estudios psiconáuticos, n.º 1, mayo-junio de 2006. http://www.manifiestopsiconautico.tk/ Compartir en Facebook

Julio 22nd, 2011 | Etiquetas: alcohol, AYAHUASCA, cantos ayahuasca, drogas, enteógenos, IBOGA, legislación, LSD, manifiesto psiconautico, MDMA, nicotina, ONU, plantas medicinales, sustancias psicoactivas | Categoría: AYAHUASCA | Un comentario ALEX GREY. WORLDSPIRIT

VIDEO QUE OFRECE ENSEÑANZAS ESPIRITUALES, ARTES VISUALES, MUSICA…. AL HABLAR DE CUERPO, MENTE Y ESPIRITU.

ALEX GREY

Compartir en Facebook

Julio 17th, 2011 | Etiquetas: ALEX GREY, artes visuales, cuerpo, espiritu, imagenes, mente, musica, pinturas, video | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario AYAHUASCA. ROSA GIOVE Y LOS SECRETOS DEL AMAZONAS (Entrevista)

La mujer del amazonas siembra y enseña sus conocimientos sobre plantas medicinales a sus hijos y preferentemente a sus hijas. La médica peruana Rosa Giove investiga hace 28 años las potencialidades de esas plantas. Detrás de la etnomedicina amazónica, invisibilizada por el discurso médico tradicional, hay una medicina que “está viva”, dice. En la ciudad de Tarapoto, en plena Amazonia peruana, la médica cirujana Rosa Giove, educada en la universidad de Lima, descubrió hace 28 años que la medicina tradicional amazónica “es una forma de curar vigente y efectiva”. Ese descubrimiento la incentivó a buscar el por qué y a dedicar su labor a encontrar puntos de contacto entre la medicina moderna y la tradicional, “para enriquecer la práctica médica habitual”.Giove reconoce que sigue aprendiendo, “sobre todo de las mujeres que son las principales transmisoras orales de estos conocimientos ancestrales”. La médica distribuye su tiempo entre un consultorio en la ciudad donde la mayoría de las pacientes son mujeres y su actividad de investigación en el Centro Takiwasi, “soñado e impulsado por Jacques Mabit, quien ahora es mi esposo”, dice ella. Giove y el galeno francés, que fue uno de los creadores de Médicos Sin Frontera, dirigen este lugar que ayuda a la recuperación de personas con problemas de adicción utilizando ayahuasca y otros métodos relacionados con prácticas ancestrales de la zona. Cuando se le pide que explique la diferencia entre la práctica médica tradicional y la occidental, Giove es contundente al afirmar que “la gran diferencia es que la medicina tradicional considera al ser humano en su aspecto espiritual, y el sistema médico oficial hasta se avergüenza de hablar de espiritualidad, es antropocéntrico y para poder llegar a la enfermedad hay que prácticamente disecar a la persona, hay que compartimentarla, separar todo”. Y agrega: “estamos hablando de dos sistemas que

buscan lo mismo: la salud de las personas, pero uno es un sistema hegemónico que tiene preponderancia, que es el oficial, y el otro es el sistema tradicional que muchas personas utilizan como primer paso para su curación. En el caso de Perú, por las condiciones socioeconómicas, para muchas personas es la única forma para curarse”. Medicina para el cuerpo y el alma. Cuando la doctora Giove habla de medicina tradicional amazónica (mta) se preocupa de que quede claro que no se trata sólo “de las plantas o recursos curativos, sino también de los procedimientos y conocimientos subyacentes”. Además de destacar que el aspecto de prevención está presente en esta medicina, advierte que además, “tenemos otro aspecto que es la curación de males que no son sólo físicos sino emocionales y/o espirituales, siendo este último campo donde encontramos la mayor divergencia con la medicina moderna que no considera este aspecto. También se encaja dentro de la cosmovisión, de la forma de pensar de las culturas tradicionales, para las cuales la enfermedad es un estado de ruptura de armonía del ser con su entorno”. P- ¿Es distinta a la medicina alternativa? R -La característica de la medicina tradicional es que se transmite en forma oral, se usa a través de las generaciones, por lo menos en tres. Ahora hay un debate abierto porque se está usando en sitios no originarios, en otros contextos, entonces ahí hablamos de medicinas alternativas o complementarias. P -¿Una medicina es mejor que la otra? R -No, hay un desbalance que hay que arreglar, porque se asume que la medicina tradicional es para gente excluida, es invisible. Pero esta medicina está viva, sobre todo en Perú, donde tenemos medicina amazónica, andina, de la zona de la costa. No es una sola, hay muchos recursos, una biodiversidad que muchos países nos envidiarían, pero no sabemos sacarle provecho. Las ventajas las sacan otros países, que le ponen patente a nuestros medicamentos y nos los venden a alto costo. P – Usted trabaja en su consulta fundamentalmente con mujeres campesinas que traen el conocimiento sobre la medicina tradicional ¿Cómo es la relación con las pacientes? R -Intento articular la medicina tradicional con la medicina moderna en la medida que el cuadro clínico de la paciente me lo permita. No utilizo estos recursos sólo con mujeres sino con todos los pacientes que vienen, aunque es mayor el número de mujeres consultantes que varones y niños. San Martín (NdR: departamento donde se encuentra la ciudad de Tarapoto) es una

región eminentemente rural y por eso aún cuando las personas procedan de la ciudad tienen raíces rurales y conocen mucho acerca de medicina tradicional que es el primer recurso curativo que se tiene en el campo. Actualmente la migración ha determinado que a la medicina tradicional amazónica se integren, en alguna medida, conocimientos y recursos de medicina tradicional de otras partes del país como la andina y la costeña. P -¿La medicina tradicional amazónica se utiliza para tratar todas las dolencias? R -Principalmente el tratamiento utilizado obedece al patrón epidemiológico de la región. Tenemos aquí prevalencia de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, incluidas las parasitosis; enfermedades dermatológicas, metaxenicas y problemas ginecológicos. En estos y otros casos más específicos como diabetes, infecciones urinarias, impotencia sexual, por dar algunos ejemplos, se utiliza medicina tradicional. El reto para quienes intentamos articular ambos sistemas de curación es comparar su eficacia y eficiencia según cada cuadro clínico. P -¿La mujer es transmisora de los conocimientos de la medicina tradicional amazónica? R -La mujer es la primera instancia de atención en salud familiar, ella detecta, diagnostica y aplica los primeros cuidados familiares. Al mismo tiempo, conoce, siembra y enseña sus conocimientos sobre plantas medicinales a sus hijos y preferentemente a las hijas. Creo que esto no se da sólo en la medicina amazónica sino en todos los sistemas médicos tradicionales. P -¿Cuál es el papel de la mujer de la zona donde usted realiza sus prácticas médicas en la prevención de enfermedades? R -Al ser responsable del cuidado familiar, que implica la higiene, modo de vida, alimentación, su rol es fundamental, pues implica un rol de educación desde el nacimiento. La preservación del conocimiento tradicional y de la cultura basados en conceptos o ideologías que se reflejarán en los ‘rituales’ para conjurar el riesgo de enfermar y morir son transmitidos por la madre: rituales de nacimiento y de muerte, forma de parir, de alimentar y de cuidar al niño; la forma de vestirse y de asearse, los cuidados secundarios en caso de enfermedades de la infancia, la alimentación familiar y los tabúes según determinada edad o estado fisiológico, el aseo y arreglo de la casa, los roles en la familia y en la sociedad están íntimamente relacionados con la forma de vida y las necesidades vitales. Toda transgresión implica el riesgo de salir del espacio protegido familiar y conlleva el riesgo de enfermar. Rosa Giove participa, además, en el Colegio Médico de Perú,

donde se ha conformado el Comité de Medicina Tradicional y Alternativa, cuya representación en San Martín está a cargo de la médica. Con el auspicio del Colegio se realizó el Primer Encuentro Médico Macroregional Amazónico en Iquitos en octubre del 2006 siendo uno de los principales ejes el de Etnomedicina Amazónica y Salud Pública. También integra Forosalud, un movimiento social nacional que promueve el encuentro y discusión en temas de salud, proponiendo políticas de salud y vigilancia social desde la sociedad civil. “En San Martín hemos realizado un diagnóstico participativo de salud, elaborado lineamientos de políticas de salud que hemos posicionado en el ámbito del gobierno regional y trabajamos mediante seis mesas de trabajo, una de las cuales es la de medicina tradicional e interculturalidad”, explica. “Estos espacios –confiesa Giove- me permiten al mismo tiempo ampliar mis conocimientos en medicina tradicional amazónica mediante el contacto cotidiano con mis pacientes, que utilizan este recurso y que me relacionan con agentes tradicionales como curanderos, sobadores y parteras”. Ayahuasca e investigación Takiwasi es el nombre del Centro de Rehabilitación de Toxicómanos y de Investigación de Medicinas Tradicionales que funciona en Tarapoto desde 1992. Trabajan 38 profesionales, entre médicos, psicólogos y voluntarios. Además, hay curanderos de planta para las sesiones con ayahuasca. En el Centro “me ocupo del seguimiento biomédico de los pacientes, talleres psicoterapéuticos de máscaras y cuentos, así como en el acompañamiento durante las tomas de ayahuasca”, comenta Giove. Para el tratamiento con personas adictas, que suele durar nueve meses (“una gestación”, matiza Rosa Giove), utilizan distintas plantas de la zona, entre ellas la ayahuasca, una liana considerada la planta “maestra” en la medicina amazónica que conduce a un ‘camino del conocimiento’ y a un proceso de autodescubrimiento personal y espiritual. Puede producir un estado de conciencia muy lúcido, y visiones que curanderos y psicólogos ayudan a interpretar al paciente. P -El tratamiento que ustedes ofrecen no es una panacea R – Por supuesto que no. El Centro es abierto y creo que eso ayuda a buena parte del éxito en el tratamiento, porque la persona tiene que estar motivada. No estoy de acuerdo con esos lugares en donde se captura y se mete a la gente a la fuerza. Si la persona no quiere curarse, no lo va a hacer. Personas de todo el mundo, fundamentalmente de Europa, llegan a Takiwasi buscando una solución a su problema de adicción. P -¿Y si alguna persona no puede pagar el tratamiento?

R -El Centro acoge como máximo grupos de 15 pacientes, y el que no paga es aceptado igual, y nos sostenemos con el dinero del extranjero que puede pagar. Algunos peruanos pagan el mínimo, pero si no tienen dinero no es impedimento para tratarlos, es una cuestión de principios. La zona fue centro de operaciones del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru hasta los `90 y con el fin de la guerrilla, lugar de narcotráfico y producción de cocaína. Según la médica nunca fueron molestados por estos sectores “porque al narcotráfico le interesa ganar plata en cantidad, no le interesan los consumidores locales. Entonces que haya un Centro para drogadictos, que en su mayoría son pacientes indigentes, no les interesa para nada”. Giove quiere “contribuir a fortalecer los espacios de intercambio e investigación en medicina tradicional y sobre todo a demostrar que la articulación de ambos sistemas médicos, el oficial o moderno y el tradicional no es una utopía sino una necesidad. Por ello la participación en espacios de discusión y propuesta, ir formando redes de personas e instituciones con el mismo interés, a nivel nacional e internacional es parte de esta tarea”. Redacción APENB http://www.apenb.org/ Compartir en Facebook

Julio 12th, 2011 | Etiquetas: AYAHUASCA, plantas amazónicas, rosa giove, takiwasi, toxicomanias | Categoría: AYAHUASCA | 4 comentarios ICEERS. CENTRO INTERNACIONAL PARA LA EDUCACION, LA INVESTIGACION Y EL SERVICIO ETNOBOTANICOS

ICEERS CON FECHA 8 DE JULIO DE 2011, EN BARCELONA, SE PRESENTO A NIVEL OFICIAL, ICEERS. VIDEO PROMOCIONAL

ENLACE A LA WEB http://iceers.org/home.html?L=2

Compartir en Facebook

Julio 9th, 2011 | Etiquetas: AYAHUASCA, IBOGA, ICEERS, plantas medidinales | Categoría: AYAHUASCA | 2 comentarios CAMPAÑA CONTRA LA PROHIBICION DE LA AYAHUASCA Y LA IBOGA

CAMPAÑA CONTRA LA PROHIBICIÒN DE LA AYAHUASCA Y LA IBOGA. ICEERS NOTICIA IMPORTANTE La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) acaba de publicar en su página web su informe anual sobre la situación de las drogas en el mundo en el año 2010. La JIFE incluye, dentro de sus puntos, algunas recomendaciones preocupantes, principalmente, una propuesta para que los gobiernos fiscalicen plantas tradicionales como la Ayahuasca (una cocción preparada con plantas tales como Banisteriopsis Caapi y Psychotria Viridis) y la Tabernanthe Iboga, entre otras, menospreciando sus importantes funciones como medicinas tradicionales, como sacramentos y como herramientas terapéuticas de uso transcultural (que son las principales aplicaciones que vienen dándose de estas medicinas tradicionales en sociedades de todo el mundo), y poniendo en peligro el avance de la investigación científica con estas plantas y el desarrollo de prácticas

terapéuticas occidentales implementadas con plantas tradicionales. Desde ICEERS queremos manifestar nuestra seria preocupación respecto al doble juego de Naciones Unidas, que por una parte reconoce las prácticas indígenas que incorporan el uso de las plantas tradicionales (ver Artículo 24, página 9 de Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas), y desarrolla programas de protección del patrimonio cultural de dichas comunidades, mientras que, a la vez, propone prohibir estas especies botánicas en todos los países, tengan o no una tradición de uso. La alerta generada por la JIFE en relación a los riesgos que reportan asociados al consumo de este tipo de plantas está sesgada y no se corresponde con la literatura científica publicada a fecha de hoy. Los riesgos para la salud mencionados en su informe no pueden generalizarse a todo un conjunto de plantas con propiedades farmacológicas completamente diferentes -en su informe, todas las plantas de uso tradicional que mencionan están clasificadas erróneamente como ‘estimulantes o alucinógenos’- desligándolas de su contexto de uso. La bibliografía existente sobre los efectos de la Ayahuasca y de la Iboga no parecen concluir que existan ‘efectos adversos graves’ derivados de su consumo cuando se realiza en un contexto profesionalmente adecuado. La JIFE establece en ese mismo párrafo que, por definición, todo uso de estas plantas fuera de su contexto socio-económico original implica un ‘abuso’ o un uso ‘recreativo’; una afirmación que no se ve contrastada con la literatura publicada en el caso de plantas como la Ayahuasca y la Iboga, que son fundamentalmente utilizadas en contextos tradicionales, religiosos o terapéuticos, y de los que se desconoce un consumo ‘abusivo’ o ‘recreativo’, entendiendo por tales consumos los que se realizan fuera de los usos previamente mencionados. La JIFE, recomendando a los gobiernos la prohibición de estos materiales etnobotánicos, pone en peligro los derechos fundamentales de los pueblos indígenas que viven fuera de sus países de origen cuando usan estas plantas como parte de su práctica tradicional, tal y como ha ocurrido en diferentes países en los últimos meses. La JIFE, describiendo por definición el uso que de estas plantas se hace fuera de sus contextos socioeconómicos como uso recreativo, sienta las bases para que los gobiernos y sus agencias reguladoras (mal)interpreten todas las actividades relacionadas con el uso de estas especies botánicas como uso problemático.

OLEADAS DE REPRESIÒN CERCAN A LA

AYAHUASCA Y A LA IBOGA A finales de 2009 se produjeron una serie de detenciones durante el transcurso de ceremonias con Ayahuasca en contextos tradicionales en España y Chile, los cuales fueron documentados por los medios de comunicación de forma propagandística y extremanente demonizadora. ICEERS se involucró en la defensa del caso Chileno, y realizó una petición a la JIFE el 4 de Marzo de 2010, pidiendo que se aclarara el estatus legal de la Ayahuasca de acuerdo al convenio de 1971 de sustancias psicotrópicas, sabiendo de la existencia de un fax con fecha de 2001, remitido por parte de la JIFE al Ministerio de Sanidad Holandés en el que se declaraba que la Ayahuasca en esas fechas no estaba sometida a fiscalización internacional. El 1 de junio de 2010, ICEERS recibió una respuesta de la JIFE confirmando que “ninguna planta o decocción que contenga DMT está actualmente sometida a control internacional.” En su carta, la JIFE añadía que “Algunos Gobiernos podrían, en cualquier caso, haber decidido establecer medidas de control para la Ayahuasca, ya que su uso ocasiona serios riesgos para la salud.” A día de hoy, que nosotros sepamos, Francia es el único país del mundo que explícitamente tiene fiscalizada la Ayahuasca dentro de su legislación interna. Como consecuencia de aquella afirmación de la JIFE, ICEERS pidió a uno de los miembros de su comité científico, José Carlos Bouso, experto en la materia, elaborar un dossier (1) con toda la información científica en relación a los riesgos del uso tanto agudo como crónico que comporta tomar Ayahuasca. Este dossier incluyó toda la literatura tanto clínica como de estudios de seguimiento publicados sobre la Ayahuasca. La bibliografía publicada hasta el momento arroja como conclusión que los riesgos en el corto, medio y largo plazo del uso de Ayahuasca, en contextos controlados, son muy limitados, encontrándose incluso en la literatura evidencias de potenciales beneficios psico-sociales a largo plazo. Revisiones comprehensivas sobre la seguridad de la ayahuasca pueden encontrarse en las siguientes publicaciones científicas: (2) y (3) En respuesta a la carta de la JIFE, se redactó una contestación en la que se comunicaba los resultados que ICEERS encontró tras el estudio del dossier mencionado, pero siguiendo el consejo de abogados y expertos en políticas de la Ayahuasca, ICEERS decidió no enviarla a la JIFE para evitar llamar la atención sobre el fenómeno de la globalización del uso de Ayahuasca, y tratar de prevenir así posibles reacciones desproporcionadas por parte de la JIFE en contra de dicho fenómeno. Durante los últimos meses se han producido varias

detenciones en diferentes países de la UE, de los EE.UU. y en otros países en los que se venía realizando un uso religioso de la Ayahuasca, como es el caso que se da en el contexto de la Iglesia del Santo Daime, culto reconocido internacionalmente y protegido por las leyes religiosas de países como los EE.UU., Holanda, España y Canadá. También ha habido detenciones de personas que realizan ceremonias tradicionales. En las dos últimas semanas esta persecución ilegal que viola los convenios de la JIFE se ha materializado, por ejemplo, en España, en una operación persecutoria real en la que se han producido al menos ya cuatro detenciones. Por otra parte, en Perú, donde la Ayahuasca está reconocida como Patrimonio Cultural del país, se han producido también detenciones de personas acusadas de exportarla al extranjero. Los detenciones incluyen a indígenas que practican su tradición (tradición, por otra parte, explícitamente protegida por la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU, citada anteriormente). En los EE.UU. también se han producido arrestos en ceremonias de la tradición Bwiti, una práctica tradicional del África Occidental en la que se utiliza la Iboga. Estas oleadas de represión en las que se está encarcelando a personas por utilizar plantas tradicionales que no están sometidas ni a fiscalización internacional, ni a fiscalización nacional en los países en los que se han producido esas detenciones, supone una alarmante preocupación por ser detenciones no sujetas a Derecho. Por ello es necesaria una respuesta contundente a estas actuaciones judiciales desajustadas respecto a la legislación internacional.

NUESTRO PROPOSITO Nuestra propuesta es solicitar que, en colaboración con la comunidad científica, con las organizaciones que defienden los derechos de los pueblos indígenas a desarrollar sus rituales tradicionales, con las instituciones religiosas que han incorporado el uso de estas plantas en sus cultos, con las organizaciones que tienen dentro de sus objetivos la difusión de información contrastada acerca de estas plantas, con las organizaciones que promueven su uso terapéutico como herramientas utilizadas en contextos responsables y profesionales, y con todo ciudadano que considere que la JIFE está extralimitándose en sus funciones fiscalizadoras, que: • la JIFE rectifique su propuesta de fiscalización dirigida a los estados miembros de la ONU reflejada en el punto 287 del informe de la JIFE de 2010, y una vez rectificada se lo hagan saber a los representantes políticos de los

países asociados, así como a sus respectivas agencias de control de estupefacientes. • La ONU reconozca tanto la utilidad empírica de estas especies botánicas como el importante valor cultural de la transmisión oral de su preparación ritual, ya que dicho conocimiento supone una herencia cultural transgeneracional. Por ello solicitamos a la ONU que proteja estos compuestos etnobotánicos así como sus diferentes prácticas transculturales considerándolas Patrimonio Cultural de la Humanidad con el fin de preservarlas de posibles intentos de erradicación.

ETICA&RESPONSABILIDAD Por último, debido a que se ha producido un manifiesto incremento de personas que han tomado conciencia de las potencialidades terapéuticas de diferentes preparados botánicos tales como la Ayahuasca y la Iboga, la expansión de este fenómeno ha parecido atraer a individuos que buscan el lucro personal ofreciendo servicios que carecen de ética profesional, del cuidado adecuado y de la responsabilidad que implica desarrollar estas delicadas actividades; por ello, creemos que la solución a este problema debe basarse en la confección de códigos éticos elaborados por las asociaciones que agrupan a quienes desarrollan este tipo de prácticas, más que por regulaciones fiscalizadoras. Por ello pedimos también a la JIFE que invite a los gobiernos a parar las detenciones y a que, en lugar de proponerles fiscalizar estos productos etnobotánicos, les propongan establecer diálogos con los grupos que realizan estas prácticas. Ejemplos de que la elaboración de estos códigos éticos consensuados internamente es posible, pueden encontrarse en: (4), y páginas 31-37 de (5). Si usted comparte nuestras preocupaciones por el futuro de las prácticas etnobotánicas y de sus usos religiosos, tradicionales y terapéuticos, por favor, difunda esta información entre sus redes. Si usted desea juntar fuerzas con ICEERS, por favor, haga click aquí. Envíe una petición a la ONU y la JIFE

JUNTA INTERNACIONAL DE FISCALIZACION DE ESTUPEFACIENTES (JIFE) INFORME 2010

Declaración informe anual JIFE 284. Muchas plantas que contienen sustancias psicoactivas con propiedades estimulantes o alucinógenas, así como preparados elaborados con esas plantas, tienen usos tradicionales en algunos países o regiones, por ejemplo, en ritos religiosos. De conformidad con la Convención de 1961 y de esa Convención enmendada por el Protocolo de 1972, las plantas que son fuente de estupefacientes, como la de cannabis, la adormidera y el arbusto de coca, están sometidas a medidas de fiscalización específicas. En cambio, aunque algunos ingredientes activos con efectos estimulantes o alucinógenos contenidos en ciertas plantas están sometidas a fiscalización en virtud del Convenio de 1971, actualmente no hay ninguna planta fiscalizada de conformidad con ese Convenio ni con la Convención de 1988. Tampoco los preparados (por ejemplo, las decocciones para consumo oral) elaborados a partir de plantas que contienen esos ingredientes activos son objeto de fiscalización internacional. 285. Algunos ejemplos de esas plantas o materiales vegetales son el khat (Catha edulis), cuyos ingredientes activos catinona y catina están incluidos en las Listas I y III del Convenio de 1971; la ayahuasca, un preparado de plantas originarias de la cuenca del Amazonas, principalmente la Banisteriopsis caapi (una enredadera de la selva) y otra planta rica en triptamina (Psychotria viridis) que contiene varios alcaloides psicoactivos como la DMT; el peyote (Lophophora williamsii), que contiene mescalina; los hongos alucinógenos (Psilocybe), que contienen psilocibina y psilocina; la efedra, que contiene efedrina; el kratom (Mitragyna speciosa), una planta originaria del Asia sudoriental que contiene mitraginina; la iboga (Tabernanthe iboga), que contiene el alucinógeno ibogaína y es originaria de la parte occidental del África central; variedades de Datura que contienen hiosciamina (atropina) y escopolamina; y la Salvia divinorum, una planta originaria de México que contiene el alucinógeno salvinorina-A. 286. La Junta advierte un interés cada vez mayor en el consumo recreativo de esos materiales vegetales. Además las plantas de los que se extraen a menudo también se utilizan fuera de su contexto socioeconómico original para explotar a los drogodependientes. Dado que se pueden transportar rápidamente por vía aérea hacia cualquier país del mundo, el consumo de esas plantas o de los preparados elaborados a partir de ellas ya no se limita a las regiones donde crecen las plantas, ni a las comunidades que los han consumido tradicionalmente. Los posibles consumidores vienen utilizando la Internet para informarse directamente de las propiedades estimulantes o alucinógenas de algunos de esos

materiales vegetales, del hecho de que no están sometidos a fiscalización internacional y de los sitios web donde pueden adquirirlos. El resultado ha sido que en muchos países se ha advertido un aumento del comercio, el consumo y el abuso de esos materiales. La utilización de esos materiales puede tener efectos adversos para el consumidor como náuseas, vómitos, somnolencia, envenenamiento y experimentación de vivencias pasadas. Además, la disminución de ciertas capacidades derivada del consumo de esos materiales vegetales por una persona puede tener consecuencias graves para el bienestar de otras personas, consecuencias que son similares a las de conducir bajo la influencia de sustancias psicoactivas. 287. La Junta observa que, en vista de los riesgos para la salud que conlleva el uso indebido de ese material vegetal, algunos gobiernos han sometido a fiscalización nacional determinados tipos de esos materiales y preparados vegetales. La Junta recomienda a los gobiernos que todavía no lo hayan hecho, y que hayan experimentado problemas con personas que practican el consumo recreativo o el tráfico de esos materiales vegetales, que se mantengan vigilantes (pues los riesgos asociados con ese consumo pueden aumentar) y que notifiquen a la Junta y a la OMS esos problemas. La Junta recomienda también que los gobiernos consideren la posibilidad de fiscalizar esos materiales a nivel nacional, si la situación lo requiere. Compartir en Facebook

Junio 26th, 2011 | Etiquetas: AYAHUASCA, IBOGA, ICEERS, plantas medicinales | Categoría: AYAHUASCA | 24 comentarios AYAHUASCA Y ALZHEIMER. Compuestos naturales de la Ayahuasca podrian detener o retrasar el Alzheimer.

Compuestos naturales de la planta Ayahuasca podrían detener o retrasar la enfermedad de Alzheimer Escrito por equipo MundoAsistencial el 29/5/11 • En la Categoría Alzheimer,Dietética y nutrición Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Investigación Genómica Traslacional (Tgen) y publicado en la revista Plos One, constata que compuestos naturales, concreta mente alcaloides de beta-carbolina de la planta Ayahuasca podrían en un futuro ser utilizados para detener o retrasar los efectos de la enfermedad de Alzheimer. Los alcaloides de beta-carbolina tienen propiedades antioxidantes,

y se ha demostrado que protegen las células del cerebro de la estimulación excesiva de los neurotransmisores. Estos resultados sugieren que esta clase de compuestos que tienen como blanco la fosforilación de Tau pueden modificar el inicio o la progresión de la enfermedad de Alzheimer.

TEXTO ORIGINAL (INGLES) ?-Carboline Compounds, Including Harmine, Inhibit DYRK1A and Tau Phosphorylation at Multiple Alzheimer’s Disease-Related Sites • Article • Metrics • Related Content • Comments: 0 • To add a note, highlight some text. Hide notes • Make a general comment Jump to • Abstract • Introduction • Methods • Results • Discussion • Supporting Information • Acknowledgments • Author Contributions • References Danielle Frost1,4, Bessie Meechoovet1,4, Tong Wang2, Stephen Gately2, Marco Giorgetti3, Irina Shcherbakova3, Travis Dunckley1,4* 1 Neurogenomics Division, Translational Genomics Research Institute, Phoenix, Arizona, United States of America, 2

Translational Drug Development, Translational Genomics Research Institute, Scottsdale, Arizona, United States of America, 3 MediProPharma, Inc., Salt Lake City, Utah, United States of America, 4 Arizona Alzheimer’s Research Consortium, Phoenix, Arizona, United States of America Abstract Top Harmine, a ?-carboline alkaloid, is a high affinity inhibitor of the dual specificity tyrosine phosphorylation regulated kinase 1A (DYRK1A) protein. The DYRK1A gene is located within the Down Syndrome Critical Region (DSCR) on chromosome 21. We and others have implicated DYRK1A in the phosphorylation of tau protein on multiple sites associated with tau pathology in Down Syndrome and in Alzheimer’s disease (AD). Pharmacological inhibition of this kinase may provide an opportunity to intervene therapeutically to alter the onset or progression of tau pathology in AD. Here we test the ability of harmine, and numerous additional ?-carboline compounds, to inhibit the DYRK1A dependent phosphorylation of tau protein on serine 396, serine 262/serine 356 (12E8 epitope), and threonine 231 in cell culture assays and in vitro phosphorylation assays. Results demonstrate that the ?-carboline compounds (1) potently reduce the expression of all three phosphorylated forms of tau protein, and (2) inhibit the DYRK1A catalyzed direct phosphorylation of tau protein on serine 396. By assaying several ?-carboline compounds, we define certain chemical groups that modulate the affinity of this class of compounds for inhibition of tau phosphorylation. Citation: Frost D, Meechoovet B, Wang T, Gately S, Giorgetti M, et al. (2011) ?-Carboline Compounds, Including Harmine, Inhibit DYRK1A and Tau Phosphorylation at Multiple Alzheimer’s Disease-Related Sites. PLoS ONE 6(5): e19264. doi:10.1371/journal.pone.0019264 Editor: Efthimios M. C. Skoulakis, Alexander Flemming Biomedical Sciences Research Center, Greece Received: January 4, 2011; Accepted: March 24, 2011; Published: May 6, 2011 Copyright: © 2011 Frost et al. This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License, which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original author and source are credited. Funding: This work was supported by R21AG029576, K01AG024079, P30AG19610 to TD, the Arizona Alzheimer’s Research Consortium, and a charitable contribution to TGen from

the Louis Charitable Trust. Studies of MPP-021 and MPP-313 were supported by MediProPharma, Inc. MediProPharma provided information about compound solubility and IC50 data to assist in compound dosing. Aside from this, the funders had no role in study design, data collection and analysis, decision to publish, or preparation of the manuscript. Competing interests: Studies involving the compounds MPP-021 and MPP-313 were funded by MediProPharma, Inc. For these studies, MediProPharma provided TGen with adequate amounts of each compound, their data determining the IC50’s for these compounds against DYRK1A, and paid TGen’s reagent costs to analyze these compounds. The specific experiments performed were conceived, carried out, and analyzed by TGen with no subsequent input from MediProPharma. Proprietary MPP compounds are available from MediProPharma through completion of a material transfer agreement. MediProPharma’s role in this study does not alter our adherence to PLoS One’s policy for sharing data and materials. * E-mail: [email protected] Introduction Top The dual-specificity tyrosine phosphorylation regulated kinase 1A (DYRK1A) gene is located within the Down syndrome critical region on chromosome 21. Overexpression of DYRK1A has been proposed to be a significant contributor to the underlying neurodevelopmental abnormalities associated with Down syndrome. Transgenic animals overexpressing DYRK1A show marked cognitive deficits and impairment in hippocampal dependent memory tasks [1], [2]. Studies in cell culture models and transgenic models of Down syndrome that overexpress DYRK1A implicate the DYRK1A kinase in the generation of both amyloid and tau pathologies associated with the early onset Alzheimer’s disease (AD) that is uniformly observed in Down Syndrome [3], [4], [5], [6]. We and others have shown that DYRK1A is important for phosphorylation of tau protein on multiple sites in several cellular models [3], [4], [6], [7]. Interestingly, DYRK1A protein has been found to be associated with neurofibrillary tangles (NFTs) in sporadic Alzheimer’s disease [8] and some studies have found a genetic association between SNPs within the DYRK1A locus and Alzheimer’s disease in some populations [3] but not others [9]. These combined observations raise the possibility that DYRK1A may be a critical contributor to tau dysfunction and tau pathology of Alzheimer’s disease and, moreover, that this kinase may be an important therapeutic target for pharmacological interventions

seeking to modify the course of tau pathology in AD. The family of ?-carboline alkaloids, characterized by a core indole structure and a pyridine ring, are naturally occurring compounds in some plant species that affect multiple central nervous system targets. These include the 5-hydroxytryptamine receptor substypes 5-HT2 and 5-HT1A [10], the NMDA receptor [11], monoamine oxidase (MAO-A) [12], and dopaminergic signaling pathways [13], [14], [15]. In addition to these targets, the ?-carboline alkaloid, harmine, has recently been reported to be a high affinity inhibitor of DYRK1A kinase activity [16], [17], suggesting that harmine, and possibly other ?-carboline derivatives, could alter tau phosphorylation. In this study, we extend previous published findings from our lab and others that show DYRK1A is involved in phosphorylation of tau protein on sites that are hyperphosphorylated during the course of tau pathology in AD and show that certain ?-carboline alkaloids can significantly reduce the levels of phosphorylated tau protein. Specifically, we identify DYRK1A dependent tau phosphorylation on threonine 231 and serine 396. We further show that harmine and other ?-carboline compounds inhibit DYRK1A dependent tau phosphorylation with varying affinities that are dependent upon several structural features of the molecules. These results suggest that this class of compounds warrant further investigation as candidate tau-based therapeutics to alter the onset or progression of tau dysfunction and pathology in Alzheimer’s disease and other tauopathies. Methods Top siRNA transfection 4R0N tau overexpressing H4 neuroglioma cells [7] were maintained in Dulbecco’s Modified Eagle Medium (Invitrogen) supplemented with 10% fetal bovine serum (Invitrogen), 1% penicillin-streptomycin, geneticin (0.25 mg/ml), and 2 mM LGlutamine (Invitrogen). Cells were maintained by splitting 1:10 at 90% confluency. Prior to any experimentation, cells were 70–75% confluent to ensure cells were in their active growth phase. To test effects of DYRK1A knockdown on tau phosphorylation, cells were transfected with DYRK1A siRNA. Prior to treating cells with DYRK1A siRNA, siRNA was first complexed with siLentfect lipid transfection reagent (Bio-Rad) and reduced serum medium (Invitrogen) using a 6 well plate format. The final effective siRNA molarity used was 22.85 nM per well. Cells were grown for 96 hours at 37°C, 5% CO2. Cell lysates were prepared using the Complete Lysis-M, EDTA-free kit (Roche Applied Science) and total protein concentration was quantified using the

BCA protein assay (Pierce). Westerns for the multiple forms of tau were performed as described below. Western Blotting For all cell-based experiments, including siRNA treatments and compound treatments, cells were treated for 96 hours at 37°C, with 5% CO2. Cell lysates were then prepared using the Complete Lysis-M, EDTA-free kit (Roche Applied Science) supplemented with phosphatase inhibitor cocktails 1 and 2 (Sigma). Lysates were quantified using the BCA protein assay (Pierce). Protein from lysates (30 µg total protein per lane) was separated on SDS-PAGE gels and transferred to nitrocellulose membrane. Membranes were blocked in 5% blocking solution for one hour at room temperature (RT). Blocking buffer solution used for detection of non phosphorylated protein contained 5% Non-fat dry milk in 1×-TBS-T (50 mM Tris-HCl pH 7.4, 137 mM NaCl2, 2.7 mM KCl, 0.1% Tween). For detection of phosphorylated protein, blocking buffer solution contained 5% Bovine Serum Albumin in 1× TBS-T. Membranes were probed with primary antibody (various dilutions depending on the epitope – see below) in blocking buffer overnight at 4°C on a rocker. Membranes were subsequently washed with 1× TBS-T and probed with secondary antibody in blocking buffer for forty-five minutes using a 1:25,000 dilution of HRP-GAM or HRP-GAR (Jackson Immunoresearch), depending on the species (mouse or rabbit) in which the primary antibodies were raised. Following incubation with secondary antibody, membranes were washed in 1× TBS-T and developed with Super Signal West Femto Maximum Sensitivity Substrate Kit (Promega) and digitally imaged. Protein band signal saturation was assessed before any further analysis of multiple forms of tau. Alpha Innotech Fluoro Chem SF imaging software verifies degrees of saturation when signal intensity is beyond the dynamic range (which is from 0–65,535). Protein band signal intensities used for quantification were within the instrument’s dynamic range. To test multiple primary antibodies, membranes were stripped for 15 minutes at RT using ReBlot Plus Mild Antibody Stripping Solution (Millipore). Membranes were then washed for 5 minutes in 1× TBS-T and blocked for one hour in 5% blocking solution at RT. For verification of protein loading, membranes were reprobed overnight at 4°C with an anti-Tubulin primary antibody (1:1000 dilution; Cell Signaling). Primary antibodies used for detection included anti-tau (1:2000 dilution; Dako), 12E8 tau (1:7500 dilution; Peter Seubert, Elan Pharmaceuticals), pT231 tau (1:1000 dilution; Abcam), pS396 tau (1:5000 dilution; Abcam), and anti-

DYRK1A (1:500 dilution; Santa Cruz). Compound treatments Cells undergoing any treatment, including ?-carboline derivative dosing and siRNA treatment, were maintained in Dulbecco’s Modified Eagle Medium (Invitrogen) supplemented with 10% fetal bovine serum (Invitrogen) and 2 mM L-Glutamine (Invitrogen). Viability assays were performed using a 96-well pate format. Metabolic activity was measured 12 hours after the addition of 10% alamar Blue (Invitrogen) directly to attached cells in full medium. This assay was based on the ability of metabolically active cells to convert alamar Blue reagent into a fluorescent signal proportional to innate metabolic activity. Once the ideal IC50 value for viability was identified, effects on multiple forms of tau were investigated after treating with the ?carbolines indicated in Table S1 using the larger 6 well plate format. For both the viability assay and cell culture tau assays, cell culture media was removed and cells were treated with freshly made drug in new media every 24 hours for four days. For cell culture tau assays, protein lysates were prepared after 96 hours of treatment. All compounds were solubilized in dimethylsulfoxide (DMSO), diluted in growth medium to their respective 0.01 µM, 0.1 µM, 1 µM and 10 µM final working dilutions and added directly to cultured cells. The final DMSO percentage in culture for all compounds and concentrations tested was 0.1%. All treatments conditions were compared to their respective controls which contained DMSO at 0.1% in growth medium. In Vitro Kinase Assay Evaluation of DYRK1A kinase activity was determine by incubating 0.08 ug of recombinant human DYRK1A protein (Invitrogen) with 0.15 ug of 4R2N recombinant human Tau (SignalChem) in 1× kinase buffer (25 mM Tris-HCl (pH 7.5), 5 mM beta-glycerophosphate, 2 mM dithiothreitol (DTT), 0.1 mM Na3VO4, 10 mM MgCl2 – Cell Signal) and 1 mM ATP in a final volume of 20 ul for 30 minutes @ 30C. For testing the effects of the ?-carboline derivatives, recombinant human DYRK1A was pretreated with compounds for 10 minutes prior to the addition of kinase buffer, ATP, and recombinant human tau. The reaction was inactivated upon addition of 1× Novex LDS sample buffer and Novex sample reducing reagent, 50 mM DTT, (Invitrogen) followed immediately by heating for 10 minutes @ 95C. Phosphorylated Tau was resolved using 7% Tris Acetate gels and detected by western analysis. Westerns were probed for PhosphoTau S396 (abcam) @ 1:5,000 dilution and a secondary of Goat

anti – Rabbit HRP (Jackson Immuno Labs) @ 1:50,000 in 5% BSA. Membranes were stripped as above and reprobed with rabbit anti Human Total Tau (Dako) @ 1:15,000 dilution and a secondary of Goat anti – Rabbit HRP (Jackson Immuno labs) @ 1:100,000 dilution in 5% milk. For quantitation purposes, both bands of pS396 phosphorylated tau were used in the in vitro phosphorylation assays. Results Top Reduced DYRK1A expression affects tau phosphorylation at multiple sites We previously reported that silencing of DYRK1A expression causes reduced tau phosphorylation at the 12E8 epitope (phosphorylated serines 262 and 356) [7]. Here we show that RNAi-mediated silencing of DYRK1A expression simultaneously affects multiple additional AD-relevant tau phosphorylation sites, including threonine 231 and serine 396 (Figure 1). We transfected H4 neuroglioma cells that overexpress 4R0N tau with siRNA specific for DYRK1A. Results showed that reduction of DYRK1A expression to 38% of control leads to pT231 and pS396 tau expression that is 48% and 35% of control nonsilencing siRNA, respectively. These results are consistent with the hypothesis that DYRK1A may be a promiscuous tau kinase and are also consistent with prior studies that have shown DYRK1A phosphorylation of tau on several other sites, including threonine 212 [3], [4], serine202, and serine 404 [6]. The finding that DYRK1A is involved in the phosphorylation of sites that control key microtubule binding functions of tau (S262, T231), as well as sites that are phosphorylated relatively late during the formation of neurofibrillary tangles (S396, S404), raises the interesting possibility that DYRK1A could be an important site of regulatory control for tau function and for the formation of tau pathology during the progression of tauopathies. Figure 1. DYRK1A is required for efficient phosphorylation of pT231, pS396 and 12E8 tau. H4 neuroglioma cells overexpressing four repeat tau (4R0N) were transfected with siRNA targeting the DYRK1A transcript. Silencing of DYRK1A was confirmed with anti-DYRK1A antibody (top panel). Percent control values represent the average of three independent siRNA transfections and westerns. NS refers to the non-silencing control. 12E8 refers to the dual phosphorylation epitope pS262/pS356. doi:10.1371/journal.pone.0019264.g001 The high affinity DYRK1A inhibitor, harmine, affects tau

phosphorylation on multiple sites Harmine, a naturally occurring ?-carboline alkaloid, is a potent inhibitor of DYRK1A with a reported IC50 of ~80 nM in an in vitro kinase assay using synthetic peptide substrate [17]. Based on our findings that DYRK1A silencing reduces multiple phosphorylated tau species, we tested harmine for effects on tau phosphorylation in the H4 neuroglioma cell line. We first determined the toxicity profile for harmine (Figure 2A). Results of increasing concentrations of harmine showed that 12 µM resulted in 50% cell viability. Based on this toxicity profile and the reported in vitro IC50 value for harmine against DYRK1A, we selected doses of 80 nM, 800 nM and 8 µM for the tau phosphorylation assays. Harmine reduced the expression of each phospho-tau species tested, including 12E8 (pS262/pS356), pT231, and pS396 (Figure 2B). Significant (P<0.05) reductions to 12E8 and pT231 tau were noted at 0.8 µM and 8 µM concentrations. However, it is important to note that harmine at 0.8 µM and 8 µM also reduced the levels of total tau protein consistent with the reductions detected with the various phosphotau antibodies. Even accounting for reductions to total tau levels, significant reductions to 12E8 (58% of control) and pT231 (44% of control) levels remained (Figure 2B). pS396 effects are largely accounted for by overall reductions to total tau levels. Figure 2. Harmine, a DYRK1A antagonist, inhibits tau phosphorylation. Shown in (A) is the toxicity profile of harmine against the H4 neuroglioma cell line. The IC50 for viability was 12 µM. In (B), are results of a dose-response treatment of H4-tau cells with harmine at the indicated concentrations. Reductions to total tau and all three phosphorylated forms of tau tested were observed. % control values represent the amount of the respective tau forms present following treatment with 8 µM harmine, although 0.8 µM harmine also reduced phospho-tau levels significantly. Harmine treatment was performed as described in the Methods. For (C), results for moclobemide, an MAO-A selective antagonist, are shown. % control values represent the amount of each form of tau present following treatment with the highest 500 µM concentration. doi:10.1371/journal.pone.0019264.g002 In addition to DYRK1A inhibition, harmine has been reported to be a selective inhibitor of monoamine oxidase (MAO-A) [12]. To test if effects on tau could result from MAO-A inhibition, we tested another MAO-A selective antagonist, moclobemide, for

effects on tau. Moclobemide has a reported IC50 against MAO-A of 3.9 µM [18]. Results showed that this MAO-A antagonist did not reduce levels of either total tau or of specific phosphorylated forms of tau protein at doses up to 500 µM (Figure 2C). These results suggest that the effects of harmine on tau do not result from MAO-A inhibition. Additional ?-carboline alkaloid derivatives alter the expression of multiple tau species Based on results for harmine, we tested additional ?-carboline derivatives, including harmol, harmane, harmaline, norharmane, 9-ethylharmine, and two novel proprietary compounds MPP-021 and MPP-313 (MediProPharma, Inc.: patents pending). We first performed toxicity assays for each compound in our H4 cell line (Table S1). We then tested each compound for effects on phospho-tau and total tau expression (Figure 3). Quantification of phosphorylated tau levels is shown in Figure 4. Data for phosphorylated tau levels have been corrected for effects of the compounds on total tau levels. Quantification of absolute phospho-tau levels is included as supplementary material (Figure S1). There was a positive correlation between the toxicity of each compound and the sensitivity with which each compound reduced total tau levels and the levels of phosphorylated forms of tau. For toxicity, the rank order of the compounds was 9ethylharmine>harmine>harmol>harmane>ha rmaline>MPP021>norharmane>MPP-313.In terms of the sensitivity with which each compound reduced tau levels, only 9-ethylharmine, harmine, and harmol showed significant effects (p<0.05) in reducing total tau and phosphorylated tau levels at doses ?1 µM. As with harmine results in Figure 2, reductions to 12E8 tau and pT231 tau remained significant after accounting for total tau reductions (Figure 4). MPP-021 and MPP-313 significantly reduced (p<0.05) tau levels at 50 µM. The 9-ethylharmine and harmine compound treatments showed significant reductions at 1 µM and 0.8 µM, respectively. These lower doses have no detectable effect on the viability of the cells. We therefore conclude that reducing tau levels beyond ~50% of the control levels, as occurs at higher concentrations, leads to significant cellular toxicity rather than the alternative of the observed reductions in tau resulting from general drug-induced toxicity. Figure 3. Multiple ?-carboline derivatives affect levels of total tau and phosphorylated tau. Each indicated compound was tested at the concentrations shown below each compound name. % control values represent the effect

seen at the highest concentration tested for each compound. 9ethylharmine clearly showed the most potent effect in this assay, significantly reducing total and phospho tau levels at a 1 µM concentration. doi:10.1371/journal.pone.0019264.g003 Figure 4. Quantification of the inhibition of tau phosphorylation by multiple ?-carbolines. Quantification of tau phosphorylation data from the H4 cells is shown for each compound tested. The phospho-tau data have been normalized to account for any changes to total tau levels. Effects on total tau are indicated in each graph. Significance at p<0.05, as assessed by Student’s T-test, is indicated by asterices above the error bars on the graphs. Error bars (standard deviation) from three independent replicates are shown. doi:10.1371/journal.pone.0019264.g004 Harmine and other ?-carboline compounds inhibit the direct phosphorylation of tau by DYRK1A DYRK1A has been reported to directly phosphorylate tau protein on T212, S202, and S404 [3], [4], [6]. To determine if the effects observed with various ?-carboline derivatives above could result from the inhibition of direct phosphorylation of tau protein by DYRK1A, we first tested if DYRK1A could directly phosphorylate serine 396. Using an in vitro phosphorylation assay with recombinant DYRK1A and tau proteins, we confirmed that DYRK1A could directly phosphorylate tau protein (Figure 5A). Phosphorylation occurred only in the presence of tau protein, DYRK1A protein, and ATP. We observed a doublet of pS396 phosphorylated tau. Because the primary protein band recognized by the total tau antibody is the molecular weight of the lower band of this pS396 doublet, the doublet is unlikely to result from any protein degradation. Rather, it may be that the higher molecular weight band contains phosphorylations in addition to serine 396. This explanation is consistent with reported literature indicating a role for DYRK1A in the phosphorylation of tau protein on S202, S404, and T212 [3], [4], [6]. The observed pS396 tau phosphorylation was potently inhibited by harmine with an IC50 of 0.7 µM (Figure 5B). Figure 5. Harmine inhibits the DYRK1A catalyzed direct phosphorylation of tau protein on serine 396. Shown in (A) are results of an in vitro phosphorylation assay utilizing recombinant DYRK1A and tau proteins. A doublet pS396 tau phosphorylation is observed only in the presence of

tau, DYRK1A, and ATP. In (B), harmine potently inhibits the direct phosphorylation of tau protein by DYRK1A with an IC50 of 0.7 µM. doi:10.1371/journal.pone.0019264.g005 We next tested each ?-carboline derivative compound in this in vitro assay (Figure 6 and Figure 7). Several interesting observations emerged from this series of studies. We first determined the IC50 values for each compound for the inhibition of DYRK1A dependent tau phosphorylation at serine 396. These results reflect the rank ordered affinities for each compound that were obtained in the cell based tau phosphorylation assays and the toxicity assays (Table S1 and Figures 2B and Figure 3), with one exception. Harmol was the most potent inhibitor in this in vitro phosphorylation assay with an IC50 of 90 nM, followed by 9ethylharmine (400 nM) and harmine (700 nM). Harmol was the third ranked compound in both the toxicity and cell-based tau assay. Reasons for this slight disconnect are unclear, but could be related to differential cellular metabolism of the free hydroxyl group on carbon 7 of harmol. Figure 6. Structurally distinct ?-carboline derivatives inhibit DYRK1A-dependent pS396 tau phosphorylation with varying affinities. Shown are in vitro phosphorylation results for all compounds in this study. The compounds tested are indicated above the respective western results for each compound. The concentrations (in µM) are indicated at the top of the first panel and are the same for each compound tested. The IC50 values calculated from these assays are indicated in the right column, next to the western results for each compound. doi:10.1371/journal.pone.0019264.g006 Figure 7. Quantification of ?-carboline affinities for inhibition of pS396 phosphorylation in vitro. Quantification of the in vitro phosphorylation data at each drug concentration tested is shown. Error bars represent the standard deviation of three independent replicates. Significance at p<0.01, as assessed by Student’s T-test, is indicated by a single asterix above the error bars on the graphs. Significance at p<0.001 is indicated by two asterices above the error bars. doi:10.1371/journal.pone.0019264.g007 The addition of an ethyl group to N-9 of harmine reduced the IC50 nearly 2-fold, suggesting that additional modifications on this nitrogen might increase the affinity of harmine for DYRK1A

more substantially. Harmane, norharmane, and harmaline were more than an order of magnitude lower affinity than harmine, consistent with the relatively muted effects of these compounds in our cell-based tau assay (Figure 3). The MPP-313 compound reduced phosphorylation of the lower molecular weight form of phosphorylated tau protein with an IC50 of 5 µM. However, effects on the larger molecular weight band were striking. Levels of this larger phosphorylated tau protein decline to near 50% of the no drug treated sample at a concentration of 5 µM, but then sharply reverse and increase significantly beyond the no drug treated control at doses of 50 µM (255% control) and 100 µM (640% control) (Figure 6). This was the only ?-carboline derivative tested that displayed this pattern. All other compounds showed consistent effects on both molecular weight forms of pS396 tau. While we cannot yet explain this observation, it does suggest that at higher concentrations MPP313 induces DYRK1A activity through a yet-to-be determined mechanism. Discussion Top DYRK1A is involved in phosphorylation of multiple sites on tau Previous literature indicates that DYRK1A can phosphorylate tau protein on T212, S202, S404, and the 12E8 epitope (S262/S356) [3], [4], [6], [7]. Here we provide evidence that DYRK1A is also involved in tau phosphorylation at threonine 231 and serine 396 (Figure 1). This growing list of phosphorylation sites affected by DYRK1A, which now includes key sites regulating microtubule affinity (T231, S262) [19], [20] and references therein], tau toxicity (T231, S262, T212) [21], and sites hyperphosphorylated coincident to NFT pathology (S396, S404) [22] suggest that DYRK1A could be a critical regulator of tau function and dysfunction during the course of AD. As such, targeting this kinase pharmacologically may provide a means to modify the course of tau dysfunction and pathology in AD and other tauopathies. DYRK1A directly phosphorylates tau on serine 396 DYRK1A can directly phosphorylate tau protein on serine 396 (Figure 4A). Due to high baseline phosphorylation of tau on threonine 231 and on the 12E8 epitope in these preparations of recombinant tau (data not shown), we were unable to test for direct tau phosphorylation by DYRK1A on these epitopes. However, our data are consistent with these sites either being directly phosphorylated by DYRK1A or being controlled by a pathway that is dependent on DYRK1A activity. Whether these pathways ultimately result in the direct phosphorylation of tau on

T231 or the 12E8 epitope or whether these sites are ultimately affected through indirect mechanisms, such as altered tau protein half-life resulting from decreased tau phosphorylation at other sites, remains to be determined. Harmine, a DYRK1A inhibitor, alters the expression of multiple forms of phosphorylated tau Based on our RNA interference data implicating DYRK1A in the phosphorylation of tau protein at multiple sites (Figure 1), we tested the high affinity DYRK1A inhibitor harmine for effects on tau. Harmine showed a clear dose response profile for the inhibition of tau phosphorylation (Figure 2B) at doses that elicited no toxicity (Figure 2A). The increased toxicity that occurred at higher concentrations prevented obtaining an IC50 for tau effects in our cell-based tau assay. However, because harmine significantly affected tau levels prior to observed toxicity, we conclude that the toxicity seen at higher concentrations beyond 8 µM likely results from excessive reductions to tau protein levels. This interpretation is consistent with our prior published findings that reductions to overall tau levels via siRNA knockdown of the tau transcript, and concomitant decreases to levels of phosphorylated tau, lead to significant cellular toxicity [7]. Although harmine significantly reduced total tau levels, reductions to both 12E8 and pT231 phosphorylated tau remained highly significant (Figure 4). However, interestingly, the reductions to pS396 tau at higher concentrations mirror the reductions to total tau levels. This is a somewhat striking observation since DYRK1A can clearly directly phosphorylate tau protein on serine 396 (Figure 5) and suggests at least two possibilities. First, phosphorylation of serine 396 could be very tightly correlated to the overall stability of tau protein. Second, harmine and the other ?-carbolines, all of which show the same differential effect on the relationship between pS396 tau and total tau (Figure 4), could target additional cellular proteins that then lead to this S396/Total Tau specific correlation. Further experiments will be needed to account for the relationship between these compounds, pS396 tau, total tau levels, and cellular toxicity. ?-carboline alkaloid derivatives alter the levels of phosphorylated tau Based on positive results for harmine, we tested several harmine derivatives, including fully aromatic ?-carboline compounds (harmol, harmane, norharmane, 9-ethylharmine, and 3,4substituted derivatives MPP-021 and MPP-313) and a dihydroderivative (harmaline). Modifications to certain structural

components of the ?-carboline ring structure significantly affected the ability of these compounds to inhibit tau phosphorylation. A comparison of results for harmaline and harmine indicate that a fully aromatic ring structure provides higher affinity for tau inhibition and toxicity (see Table S1, Figure 2B, Figure 3, Figure 6). Certain modifications to carbon 7 increase toxicity and tau effects (compare harmine and harmol to harmane). Also, the methyl group on carbon 1 appears to be important for the observed tau effects and toxicity (compare norharmane to harmane). Lastly, the addition of an ethyl group to N-9 increased the effects of harmine on tau and increased toxicity (compare 9ethylharmine to harmine). The combination of results provide insights into which structural features of harmine could be targeted and altered to improve the tau effects. Another important observation from these compound derivative studies was that correlations between tau reductions and cellular toxicity that were first observed with harmine, were also found with all of the ?-carbolines tested. While we were initially hopeful that certain derivatives could separate the tau effects from the toxic effects, no compounds separated these effects. This may well result from a causative relationship between excessive tau reductions and toxicity, consistent with our prior results targeting tau expression with siRNA [7]. This may have implications in the development of therapeutic strategies designed against tau expression or phosphorylation. Conclusions Pharmacologic inhibition of tau phosphorylation at certain key sites that regulate the functional activity of tau or that promote the aggregation of tau in to neurofibrillary tangles may provide a promising approach for the treatment of AD and other tauopathies. We show that the ?-carboline alkaloids inhibit DYRK1A kinase activity and reduce the levels of multiple phosphorylated forms of tau protein that are important in the pathological progression of AD. Further refinement of this class of compounds on functional groups that are important determinants of their affinity for DYRK1A could lead to high affinity inhibitors of tau phosphorylation. Supporting Information Top Figure S1. Quantification of the inhibition of tau phosphorylation by multiple ?-carbolines. Quantification of the absolute tau phosphorylation data from the H4 cells is shown for each compound tested. Data have not been normalized to account for changes to total tau levels. Significance at p<0.05, as assessed by

Student’s T-test, is indicated by asterices above the error bars on the graphs. Error bars (standard deviation) from three independent replicates are shown. (TIF) Table S1. ?-carboline compounds tested in this study. Shown in columns from left to right are the compound names, chemical structures, concentration resulting in 50% viability in the H4 neuroglioma cell line used in all of the cell-based tau assays. (TIF) Acknowledgments Top We would like to thank all members of TGen’s Neurogenomics Division for general support and technical assistance as needed. Author Contributions Top Conceived and designed the experiments: TD. Performed the experiments: DF BM TW. Analyzed the data: DF BM TD. Contributed reagents/materials/analysis tools: MG IS SG TW. Wrote the paper: TD DF BM. References Top 1. Altafaj X, Dierssen M, Baamonde C, Marti E, Visa J, et al. (2001) Neurodevelopmental delay, motor abnormalities and cognitive deficits in transgenic mice overexpressing Dyrk1A (minibrain), a murine model of Down’s syndrome. Hum Mol Genet 10: 1915–1923. Find this article online 2. Ahn KJ, Jeong HK, Choi HS, Ryoo SR, Kim YJ, et al. (2006) DYRK1A BAC transgenic mice show altered synaptic plasticity with learning and memory defects. Neurobiol Dis 22: 463–472. Find this article online 3. Kimura R, Kamino K, Yamamoto M, Nuripa A, Kida T, et al. (2007) The DYRK1A gene, encoded in chromosome 21 Down syndrome critical region, bridges between beta-amyloid production and tau phosphorylation in Alzheimer disease. Hum Mol Genet 16: 15–23. Find this article online 4. Park J, Yang EJ, Yoon JH, Chung KC (2007) Dyrk1A overexpression in immortalized hippocampal cells produces the neuropathological features of Down syndrome. Mol Cell Neurosci 36: 270–279. Find this article online 5. Ryoo SR, Cho HJ, Lee HW, Jeong HK, Radnaabazar C, et al. (2008) Dual-specificity tyrosine(Y)-phosphorylation regulated kinase 1A-mediated phosphorylation of amyloid precursor protein: evidence for a functional link between Down syndrome and Alzheimer’s disease. J Neurochem 104: 1333–1344. Find this article online 6. Ryoo SR, Jeong HK, Radnaabazar C, Yoo JJ, Cho HJ, et al.

(2007) DYRK1A-mediated hyperphosphorylation of Tau. A functional link between Down syndrome and Alzheimer disease. J Biol Chem 282: 34850–34857. Find this article online 7. Azorsa DO, Robeson RH, Frost D, Meec hoovet B, Brautigam GR, et al. (2010) High-content siRNA screening of the kinome identifies kinases involved in Alzheimer’s disease-related tau hyperphosphorylation. BMC Genomics 11: 25. Find this article online 8. Wegiel J, Dowjat K, Kaczmarski W, Kuchna I, Nowicki K, et al. (2008) The role of overexpressed DYRK1A protein in the early onset of neurofibrillary degeneration in Down syndrome. Acta Neuropathol 116: 391–407. Find this article online 9. Vazquez-Higuera JL, Sanchez-Juan P, Rodriguez-Rodriguez E, Mateo I, Pozueta A, et al. (2009) DYRK1A genetic variants are not linked to Alzheimer’s disease in a Spanish case-control cohort. BMC Med Genet 10: 129. Find this article online 10. Glennon RA, Dukat M, Grella B, Hong S, Costantino L, et al. (2000) Binding of beta-carbolines and related agents at serotonin (5-HT(2) and 5-HT(1A)), dopamine (D(2)) and benzodiazepine receptors. Drug Alcohol Depend 60: 121–132. Find this article online 11. Du W, Aloyo VJ, Harvey JA (1997) Harmaline competitively inhibits [3H]MK-801 binding to the NMDA receptor in rabbit brain. Brain Res 770: 26–29. Find this article online 12. Herraiz T, Gonzalez D, Ancin-Azpilicueta C, Aran VJ, Guillen H (2010) beta-Carboline alkaloids in Peganum harmala and inhibition of human monoamine oxidase (MAO). Food Chem Toxicol 48: 839–845. Find this article online 13. Arib O, Rat P, Molimard R, Chait A, Faure P, et al. (2010) Electrophysiological characterization of harmane-induced activation of mesolimbic dopamine neurons. Eur J Pharmacol 629: 47–52. Find this article online 14. Yang YJ, Lee JJ, Jin CM, Lim SC, Lee MK (2008) Effects of harman and norharman on dopamine biosynthesis and L-DOPAinduced cytotoxicity in PC12 cells. Eur J Pharmacol 587: 57–64. Find this article online 15. Pimpinella G, Palmery M (1995) Interaction of betacarbolines with central dopaminergic transmission in mice: structure-activity relationships. Neurosci Lett 189: 121–124. Find this article online 16. Gockler N, Jofre G, Papadopoulos C, Soppa U, Tejedor FJ, et al. (2009) Harmine specifically inhibits protein kinase DYRK1A and interferes with neurite formation. Febs J 276: 6324–6337. Find this article online

17. Bain J, Plater L, Elliott M, Shpiro N, Hastie CJ, et al. (2007) The selectivity of protein kinase inhibitors: a further update. Biochem J 408: 297–315. Find this article online 18. Jayaprakash V, Sinha BN, Ucar G, Ercan A (2008) Pyrazolinebased mycobactin analogues as MAO-inhibitors. Bioorg Med Chem Lett 18: 6362–6368. Find this article online 19. Gustke N, Steiner B, Mandelkow EM, Biernat J, Meyer HE, et al. (1992) The Alzheimer-like phosphorylation of tau protein reduces microtubule binding and involves Ser-Pro and Thr-Pro motifs. FEBS Lett 307: 199–205. Find this article online 20. Mandelkow EM, Schweers O, Drewes G, Biernat J, Gustke N, et al. (1996) Structure, microtubule interactions, and phosphorylation of tau protein. Ann N Y Acad Sci 777: 96–106. Find this article online 21. Alonso AD, Di Clerico J, Li B, Corbo CP, Alaniz ME, et al. (2010) Phosphorylation of Tau at Thr212, Thr231, and Ser262 Combined Causes Neurodegeneration. J Biol Chem 285: 30851– 30860. Find this article online 22. Augustinack JC, Schneider A, Mandelkow EM, Hyman BT (2002) Specific tau phosphorylation sites correlate with severity of neuronal cytopathology in Alzheimer’s disease. Acta Neuropathol 103: 26–35. Find this article online http://mundoasistencial.com/ http://www.plosone.org/home.action Compartir en Facebook

Mayo 31st, 2011 | Etiquetas: alzheimer, AYAHUASCA, harmala, harmalina, harmina | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario AYAHUASCA. PSICOFARMACOLOGIA HUMANA, (HOASCA), ALUCINOGENO VEGETAL UTILIZADO EN UN CONTEXTO RITUAL EN BRASIL

Psicofarmacología Humana de Hoasca, un alucinógeno vegetal utilizado en un contexto ritual en Brasil GROB, CHARLES S. M.D1.; McKENNA, DENNIS J. Ph.D.2; CALLAWAY, JAMES C. Ph.D.3; BRITO, GLACUS S. M.D.4; NEVES, EDISON S. M.D.4; OBERLAENDER, GUILHERME M.D.4; SAIDE, OSWALDO L. M.D.5; LABIGALINI, ELIZEU M.D.6; TACLA, CRISTIANE Ph.D.6; MIRANDA, CLAUDIO T. M.D.6; STRASSMAN, RICK J. M.D.7; BOONE, KYLE B.

Ph.D.1 Una investigación multinacional, colaborativa y biomédica de los efectos de hoasca (Ayahuasca), una potente mezcla de plantas alucinógenas, se llevó a cabo en la Amazonia brasileña durante el verano de 1993. Este informe describe la evaluación psicológica de 15 miembros de largo plazo de una iglesia sincrética que utiliza hoasca como un sacramento legal psicoactivo, así como 15 controles emparejados sin historia previa de ingestión de hoasca. Las medidas administradas a los dos grupos incluyeron entrevistas psiquiátricas estructuradas de diagnóstico, pruebas de personalidad, y evaluación neuropsicológica. La evaluación fenomenológica de las experiencias de estado alterado, así como entrevistas de historia de vida semiestructuradas e indefinidas fueron llevadas a cabo con el grupo de usuarios de hoasca a largo plazo, pero no con el grupo control que no consumía hoasca. Los hallazgos más destacados incluyen la remisión de psicopatologías tras la iniciación en el consumo de hoasca junto con la ausencia de evidencia de deterioros cognitivos o de personalidad. La evaluación global reveló un alto estado funcional. Las implicaciones de este inusual fenómeno y la necesidad de una mayor investigación son discutidos. J Nerv Ment Dis 184:86-94, 1996 La hoasca es un potente brebaje alucinógeno de plantas psicoactivas que son indígenas de la cuenca del Amazonas en América del Sur. Se ha conocido bajo diversos nombres, incluyendo ayahuasca, caapi, yagé, mihi, dapa, natema, pinde, daime, y vegetal. Hoasca es la transliteración portuguésa de la ayahuasca y es el término aceptado que se utiliza en todo el Brasil. Antes de la conquista europea, la dominación, y la aculturación de América del Sur, comenzando en el siglo 16, la hoasca fue ampliamente utilizada por los pueblos originarios con propósitos de rituales mágicos y religiosos, adivinación, hechicería, y el tratamiento de enfermedades (Dobkin de Ríos, 1972). A pesar de los prolongados y salvajes intentos de los conquistadores europeos para reprimir y erradicar la cultura y sistemas de creencias nativos (Taussig, 1986), el uso sacramental y medicinal de hoasca siguió existiendo. El estudio científico de la Hoasca comenzó con el famoso botánico Inglés Richard Spruce, que desde 1849 hasta 1864 viajó ampliamente en todo el Amazonas Brasilero, venezolano y ecuatoriano para realizar un inventario de las variedades de

plantas que se encontraban allí (Schultes y Raffauf, 1992). Spruce hizo una serie de valiosos descubrimientos, incluida la Hevea, el género del arbol del caucho, y la quina, de la que se deriva la quinina. También identificó a una de las materias primas de un poderoso brebaje alucinógeno utilizado por los indios Mazan y Záparo, llamado ayahuasca (palabra quechua para “la vid del alma” o “vid de los muertos”), anteriormente descrita por el Ecuatoriano Manuel Villavicencio (1858), como una gran enredadera leñosa a la que más tarde se le daría la designación botánica formal de Banisteriopsis caapi (Ott, 1994; Spruce, 1908). Posteriores análisis de laboratorio revelaron la presencia de los alcaloides psicoactivos beta carbolinicos harmina, harmalina y tetrahidroharmina, aunque cuando se aislaron por primera vez a principios del siglo 20 recibieron la exótica denominación de telepathina. Tal como fue identificado por los primeros observadores de campo del uso de hoasca, varios aditivos psicoactivos se añaden a menudo a la cocción de las preparaciones de B. caapi, sobre todo plantas que contienen el muy potente alucinógeno triptamina, incluyendo las plantas que inducen visiónes como Psychotria viridis (McKenna y Towers,1984). A través de la cuenca del amazonas, el uso de la hoasca permaneció tan profundamente arraigado en la mitología y filosofia tribal que los investigadores modernos han sido capaces de concluir con mucha certeza que su uso se extiende en el tiempo a los primeros habitantes aborígenes de la región (Schultes y Hofmann, 1992) Ellos han registrado la tradición del uso de hoasca por las gentes indígenas de la región con el propósito de liberar el alma del confinamiento corporal y facilitar el acceso a regiones de realidad alternativa, permitiendo una variedad de experiencias mágicas, incluyendo el acceso a la comunicación con los espíritus ancestrales. Los antropólogos que han conducido estudios etnográficos de los habitantes nativos de la cuenca del amazonas han descrito como fenómenos comunes inducidos por hoasca las visiones de jaguares, serpientes y otros animales predatorios, visiones de personas distantes, ciudades y paisajes, la sensación de ver con detalle el acontecimiento de eventos misteriosos recientes, y un sentimiento de contacto con lo sobrenatural (Harner, 1973). La hoasca, asi como en el caso de otras plantas alucinógenas, tiene una tradición prehistórica en su uso por los aborígenes nativos como sacramentos chamanicos o catalizadores (Bravo y

Grob, 1989; Furst, 1976). Es considerada “gran medicina” y es utilizada tanto en el diagnostico como en el tratamiento de la enfermedad (Schultes y Hofmann, 1992). Su uso esta severamente sancionado por leyes y costumbres sociales, y de hecho, es el corazón de la experiencia sobre la que descansa la conciencia tribal y colectiva. La utilización de una tan potente planta alucinógena como la hoasca, ocurre típicamente en un contexto ritual, incluyendo los ritos tradicionales de iniciación (Grob y Dobkin de Rios, 1992). Los poderosos efectos hipersugestivos inducidos por la droga alucinógena de la planta refuerzan los sistemas de creencia colectivos, fortalece la cohesion del grupo, y facilita los condicionamientos culturales y visiones sintónicas que entregan revelación, bendición, curación, y seguridad ontológica (Dobkin de Rios y Grob, 1994). El uso de hoasca con propósitos curativos y de sustento religioso, durante los siglos de aculturación europea de la Amazonia, emergió de los dominios tribales exclusivos de la selva lluviosa y han sido incorporados en la estructura de la sociedad urbana y rural contemporánea, particularmente entre las poblaciones indígenas mestizas de Peru, Colombia y Ecuador. Identificada como un valioso complemento a las practicas curativas folklóricas, la hoasca es ritualmente administrada por “ayahuasqueros” a grupos de pacientes cuidadosamente seleccionados (Dobkin de Rios, 1972). Adhiriendose escrupulosamente a los modelos chamanicos practicados por los aborígenes, estos curadores folclóricos utilizan de la misma forma la hoasca sacramental para diagnósticos médicos y curaciones, adivinación, y como un camino de acceso a los dominios de lo sobrenatural. Durante el siglo 20, ha surgido el uso de la hoasca dentro del contexto de movimientos religiosos modernos y sincréticos, particularmente en Brasil. Una de estas iglesias, y el objeto del presente estudio, es la Uniao do Vegetal (UDV), cuya traducción del portugués significa “unión de las plantas”. La UDV se origino a principio de la década de 1950 cuando su fundador, Gabriel de Costa, un trabajador del caucho que había experimentado por primera vez los efectos de la hoasca con los indios de Bolivia, regreso al rápidamente creciente asentamiento amazónico Brasilero de Rio Branco con sus visiones de revelación espiritual y misión personal. Reuniendo a un grupo de seguidores leales, Maestre Gabriel, como se le llego a conocer, elaboro una mitología y estructura para su nueva religión. Extendiéndose en

un principio a través de la amazonia Brasilera y luego al mas densamente poblado y urbanizado Sur, la UDV creció durante las siguientes cuatro décadas hasta alcanzar eventualmente un tamaño de aproximadamente 7000 miembros a lo largo del país, contando con adherentes a través de todo el espectro socioeconómico y profesional. Organizada en línea con una de las primeras parroquias Cristianas, los “nucleos” locales o congregaciones, son centros donde la hoasca sacramental es consumida en prolongadas ceremonias rituales bimensuales que son presididas por “maestres” locales, lideres de la secta religiosa. Aunque no es la única iglesia sincretica Brasilera que utiliza hoasca como un sacramento ritual, siendo la secta del Santo Daime la mas grande y mas conocida, la UDV posee la estructura organizacional mas fuerte asi como la membresia mas altamente disciplinada. De todas las iglesias de hoasca en Brasil, la UDV fue también fundamental en convencer a la comisión de narcoticos del gobierno de remover la hoasca de la lista de drogas prohibidas, lo que fue logrado en 1987 para uso dentro de contextos ceremoniales religiosos. Aunque alcanzo cierta atención e incluso notoriedad en la literatura y prensa popular Norteamericana, mas notablemente en el trabajo de William Burroughs y Allen Ginsberg (1963), el fenómeno fisiológico inducido por la hoasca no ha sido sujeto de virtualmente ningún estudio riguroso. Varios viajeros a la cuenca del amazonas han informado sus propias experiencias de primera mano con hoasca (Weil, 1980), mientras que las narrativas antropológicas tanto formales como informales han excitado la imaginación publica (Lamb, 1971; Luna y Amaringo, 1991). En efecto, el interés en las exóticas tradiciones amazónicas y los efectos de la hoasca han provocado un constante flujo de turistas Norteamericanos, usualmente atraídos por artículos y avisos en revistas populares y “New age” (Krajick, 1992; Ott, 1993). La preocupación sobre posibles efectos fisiológicos adversos en la salud en que podrían incurrir estos viajeros ingenuos también ha sido planteado por una notable autoridad antropológica en el uso de hoasca en el Amazonas (Dobkin de Rios, 1994). Contratado con testimonios de mejorías en el funcionamiento psicológico y moral por adherentes de las iglesias sincreticas de hoasca en Brazil, un estudio formal que explore los efectos del uso de largo plazo de este inusual brebaje alucinógeno, pareciera ser indicado. Durante el verano de 1993, un grupo multinacional de investigadores biomédicos de los Estados Unidos, Finlandia y

Brazil se reunió en Manaos, la ciudad capital del estado Brasilero de Amazonia, para llevar a cabo un examen de los efectos psicológicos y bioquímicos de la hoasca. Previo a la ejecución del estudio, una invitación fue extendida por la Uniao do Vegetal para conducir una investigación sobre la toxicidad del “te” de hoasca. Dada la larga historia de represión de su movimiento religioso y el uso de la hoasca sacramental previa a la aprobación gubernamental de 1987, los lideres de la UDV concluyeron que las conclusiones de un justo y objetivo estudio científico podría tener un valor protector en el futuro si los vientos políticos de Brasil cambiasen. Consecuentemente, y tras consultar con el grupo de investigación Norteamericano, se decidió utilizar el viejo nucleo en las afueras de Rio Branco, en Manaos, donde un gran porcentaje de los miembros han consumido hoasca ritualmente en una base regular por mas de 10 años. Dada la complicada logística y los requisitos impuestos sobre los sujetos de este estudio, la hermetica estructura organizacional de la UDV, y sus miembros altamente disciplinados demostraron ser invaluables en el exitoso logro de los objetivos del proyecto. La Parte 1 de este documento detalla los resultados de nuestra investigación sobre los efectos del te de hoasca en la función psicológica y la parte 2 discutira nuestros exámenes de los efectos de la hoasca en la bioquímica humana. Metodos Quince miembros de la iglesia sincretica, Uniao do Vegetal, que vivian en la ciudad del Amazonas Brasilero Manaos, fueron seleccionados al azar de un grupo mas grande de voluntarios. El criterio de inclusión en el estudio considero membresia en la UDV de por al menos 10 años. Los miembros de la UDV participan en rituales de su iglesia que utilizan hoasca como un sacramento psicoactivo por un minimo de dos veces al mes, pero a menudo con una frecuencia de varias veces por semana, aunque siempre dentro de un contexto ritual. Además de participación regular en el consumo ceremonial de hoasca, la UDV requiere de sus miembros una abstinencia completa de todas las demás sustancias psicoactivas, incluido el alcohol, tabaco, marihuana, cocaína y anfetaminas. Quince sujetos control que nunca habían consumido hoasca fueron también reclutados, con el objetivo de emparejar a todos ellos respecto a los parámetros demográficos. Debido al relativamente pequeño tamaño de la muestra, y la necesidad de limitar el número de variables, todas los sujetos experimentales y de control fueron hombres. Los controles fueron

emparejados compatiblemente con los sujetos experimentales sobre los parámetros de edad, etnia, estado civil y nivel de educación. Aunque se trató de controlar la dieta y el consumo actual de alcohol, el cumplimiento completo no fue posible de conseguir. Debido a las difíciles condiciones campo así como las limitaciones de tiempo, no fue posible analizar completamente todos los datos demográficos hasta después del inicio del estudio real. En ese momento también se identifico que los sujetos control tenían ingresos anuales significativamente mayores que sujetos experimentales. Al tratar de explicar esta discrepancia se observó que el método de reclutamiento de los sujetos controles había solicitado a cada uno de los sujetos experimentales que proveyesen para el estudio a un amigo cercano o asociado que nunca había participado en ceremonias de la UDV ni había consumido hoasca en ningun otra circunstancia. Se observo en retrospectiva que varios sujetos experimentales habían pedido a sus supervisores en sus lugares de trabajo que fuesen voluntarios para el estudio. Se utilizo una variedad de parámetros para evaluar los niveles pasados y actuales de funciónes psicológicas. Tanto los sujetos experimentales como los del grupo de control fueron sometidos a entrevistas estructuradas de diagnóstico psiquiátrico (Entrevista Compuesta de Diagnóstico Internacional [CIDI]), pruebas de personalidad (Cuestionario de Personalidad Tridimensional [TPQ]), y pruebas neuropsicológicas (OMS-UCLA Prueba de aprendizaje auditivo verbal). Los sujetos experimentales, pero no los sujetos controles, fueron requeridos de llenar un cuestionario adicional (Escala de Valoración de alucinógenos [Hrs]), tras una sesión de hoasca. Cada uno de los sujetos experimentales fueron también entrevistados en un formato semi-estructurado diseñado para conocer sus historias de vida. Todos los sujetos hablaban portugués como única lengua. Versiones en Portugués del CIDI y TPQ fueron provistas para este estudio, habiendo sido traducidas previamente y validadas en portugués por los creadores de estos instrumentos. Versiones en portugués de la prueba de aprendizaje auditivo verbal WHOUCLA y la HRS fueron desarrolladas para este estudio por colaboradores Brasileros, que tradujeron estos instrumentos primero al portugués, luego nuevamente al Inglés, y finalmente de vuelta una vez más al Portugués. Las sesiones del CIDI y la prueba de aprendizaje auditivo verbal WHO-UCLA se llevaron a

cabo con la colaboración de profesionales de salud mental Brasileros instruidos en su administración. El TPQ y HRS se cuestionarios auto aplicables. Las entrevistas de historia vida semi-estructuradas fueron realizadas por un psiquiatra de habla inglesa con la asistencia de un intérprete con fluidez en Inglés y Portugués. Todas las entrevistas de historia de vida fueron grabadas. Entrevista Internacional de Diagnostico Compuesto El CIDI es una entrevista de diagnostico completa y estandarizada para la evaluación de trastornos mentales de acuerdo a las definiciones y criterios de la ICD-10 y DSM-III-R (Robbins et al., 1988). El CIDI fue concebido para su uso en una variedad de culturas y ambientes. Aunque su aplicación principal ha sido para estudios epidemiológicos de trastornos mentales, el CIDI también ha sido utilizado para fines clínicos y de investigación. En el curso de su desarrollo, el CIDI ha sido sometido a una serie de pruebas en diferentes condiciones, países y culturas para la viabilidad en la cobertura de diagnóstico, fiabilidad de test-retest, y fiabilidad del procedimiento (Wittchen et al., 1991). Cuestionario Tridimensional de Personalidad El TPQ es un instrumento de 100 ítems de verdadero/falso, autoadministrado, que solo requiere papel y lápiz y que toma aproximadamente 15 minutos para completar (Cloninger, 1987a). El cuestionario mide los tres mayores ordenes de dimension de la personalidad en búsqueda de novedad, rechazo al daño, y dependencia de recompensa, cad una de las cuales mide cuatro ordenes de dimensión inferiores (Cloninger, 1987b) El dominio de la búsqueda de novedad mide los espectros de excitabilidad exploratoria frente a rigidez estoica (9 items), impulsividad versus reflexión (8 items),extravagancia versus reserva (7 ítems),y desorden versus regimentación (10 items). El dominio del rechazo al daño mide el espectro de preocupación anticipatoria versus el optimismo desinhibido (10 items), el miedo a la incertidumbre versus confianza (7 ítems), la timidez con extraños versus gregarismo (7 ítems), y la fatiga y astenia versus vigor (10 items). El dominio de la dependencia de recompensa mide los espectros de sentimentalismo versus insensibilidad (5

items), la persistencia versus indecisión (9 items), apego versus desprendimiento (11 items), y la dependencia versus independencia (5 items). El TPQ se basa en un modelo biosocial unificado de la personalidad que integra conceptos centrados en bases neuroanatómicas y neurofisiológicas de tendencias de conducta, estilos de aprendizaje, y la interacción adaptativa de las tres dimensiones de la personalidad (Cloninger et al., 1991). Prueba de Aprendizaje Auditivo Verbal WHO-UCLA La prueba de aprendizaje auditivo verbal WHO-UCLA es una prueba simple de aprendizaje de listas, similar a la Prueba de aprendizaje Verbal de Rey (Rey, 1964), pero que también es adecuada para su uso en contextos para su uso en contextos interculturales y que es sensible a lgrados leves de disfunción cognitiva. Para poder ser familiar a una variedad de culturas, la prueba consta de una lista de elementos cuidadosamente seleccionados como partes del cuerpo, herramientas, objetos del hogar, y vehículos de transporte común (Maj et al., 1993). A los sujetos se les lee una lista de 15 elementos a razón de aproximadamente una palabra por segundo, tras lo cual se les pide recitar tantas palabras como puedan recordar. La misma lista se lee a los sujetos un total de cinco veces sucesivas, y en cada ocasión se pide a los sujetos que reciten tantas palabras como puedan recordar. Esto es seguido por una prueba de interferencia en la cual a los sujetos se les leen 15 palabras de una segunda lista y se les pide que reciten tantas palabras como puedan de la segunda lista, y a continuación se les pide que reciten las palabras de la primera lista. Para la prueba final, a los sujetos se les lee una lista de 30 palabras, la mitad de las cuales (de forma aleatoria) son de la lista original. Luego se les pide a los sujetos que indiquen a continuación de cada palabra leida, si es que acaso la reconocen como parte de la lista original de 15 palabras. Escala de Clasificación Alucinógena La HRS es un cuestionario de 126 elementos, originalmente desarrollado para evaluar el rango de efectos inducidos por la administración intravenosa de Dimetiltriptamina sintética (Strassman et al., 1994). Una escala de 0 a 4 es utilizada para la mayoría de las preguntas siendo 0 = para nada, 1= levemente, 2= moderadamente, 3= bastante, y 4= extremadamente. Las respuestas a los Items son analizadas de acuerdo a tres agrupaciones conceptuales coherentes: somestesia (efectos

cutáneos/táctiles, interoceptivos y viscerales), afecto (respuestas emocionales/afectivas), percepción (experiencia visual, auditiva, gustativa y olfativa), cognición (alteraciones en procesos de pensamiento o en contenidos), volición (un cambio en la capacidad de voluntariamente interactuar con ellos mismos, el ambiente, o ciertos aspectos de la experiencia), e intensidad (severidad de los varios aspectos de la experiencia. Entrevista de Historia de Vida Cada uno de los 15 sujetos experimentales estuvo de acuerdo en someterse a una entrevista de aproximadamente una hora de duración y conducida por un psiquiatra (C.S.G.). La entrevista considero varias facetas de sus vida relacionada con su experiencia como miembros de la Uniao Do Vegetal y su frecuente participación en rituales que utilizaban el sacramento psicoactivo Hoasca. Las entrevistas se realizaron, con la ayuda de un traductor, de una forma semiestructurada y sin limites fijos. A cada sujeto se le pidió que “dijera la historia de su vida desde antes de tomar por primera vez te de hoasca…hasta cuando por pimera vez se informo de la UDV y los efectos de la hoasca… hasta como su vida se ha desarrollado desde el tiempo en que se convirtió en parte de la UDV. Resultados Diagnostico Psiquiatrico Se realizo una entrevista psiquiátrica estructurada con cada uno de los 15 sujetos experimentales y cada uno de los sujetos controles normales. La administración del CIDI identifico que si bien ninguno de los sujetos experimentales de la UDV tenía actualmente un diagnostico psiquiátrico, se encontraron diagnósticos de desorden de abuso de alcohol e hipocondriasis en dos de los sujetos control emparejados. Sin embargo, la evaluación de los diagnosticos psiquiátricos (aunque no continuaban siendo activos) indico que, de acuerdo a criterios de ICD-10 y DSM-III, cinco de los sujetos experimentales de la UDV habían tenido formalmente desordenes de abuso de alcohol, dos habían tenido desorden depresivo mayor, y tres habían tenido anteriormente desordenes de ansiedad fóbica. Por otro lado, dentro de los 15 sujetos control, solo un sujeto había tenido anteriormente un desorden psiquiátrico que ya no estaba presente – un desorden de abuso de alcohol que había remitido 2 años

antes del estudio. Pruebas de Personalidad El TPQ, que mide los tres dominios de búsqueda de novedad, rechazo al daño y dependencia de recompensa, fue administrado a los 15 sujetos consumidores de largo plazo de hoasca y a los 15 sujetos controles no consumidores de hoasca. Las medias, desviaciones estándar y los resultados de comparación de pruebas-T se muestran en la Tabla 1. Hallazgos significativos en la búsqueda de novedad incluyeron sujetos de la UDV con mayores rigidez estoica versus excitabilidad exploratoria (p <.049) y mayor regimentacion versus desorden (p<.016).Una tendencia hacia la de diferencia de grupos se encontró a lo largo del espectro de mayor reflexión versus impulsividad (p <.1). No hubo diferencias entre grupos a lo largo del espectro de reserva versus extravagancia (p <.514). La sumatoria de los 4 espectros del dominio de la búsqueda de novedad identificó un diferencia altamente significativa entre los dos grupos (p <.0054). El análisis del dominio de rechazo al daño de la TPQ también identifico diferencias significativas entre los dos grupos. El grupo de sujetos experimentales de la UDV mostraron significativamente más confianza versus miedo a la incertidumbre (p <.043) con una tendencia hacia mayor sociabilidad versus la timidez con extraños (p <.067) y mayor optimismo desinhibido versus preocupaciones de anticipación (p <.098). Totalizando los cuatros espectros de la dimensión del rechazo al daño se encontró una diferencia significativa entre los dos grupos (p <.011). El análisis del dominio final del TPQ respecto a dependencia de recompensa no mostro ninguna diferencia significativa entre los dos grupos, ni en puntaje total ni en ninguno de los puntajes de los subdominios. Pruebas Neuropsicológicas A la totalidad de los 15 sujetos experimentales y de los 15 sujetos controles se les administro la Prueba de Aprendizaje de Memoria Auditiva Verbal WHO-UCLA (Tabla 2). Los sujetos experimentales se desempeñaron significativamente mejor que los sujetos controles en el recuerdo de palabras en la quinta prueba de aprendizaje (p <.038). Los sujetos experimentales también se desempeñaron mejor que los sujetos controles, aunque no en un grado estadístico significativo, en las siguientes pruebas: cantidad

de palabras recordadas (p <.253), recuerdo demorado (p <.248), y palabras recordadas después de la interferencia (p <.158). No hubo diferencia entre ambos grupos en sus capacidades colectivas en la prueba respecto al numero de errores falso-positivos para la prueba de reconocimiento (p <.602). Evaluacion Fenomenologica La Escala de Clasificación Alucinógena (HRS) fue completada por cada uno de los sujetos de la UDV dentro de la hora siguiente del cierre de la sesión experimental de hoasca, donde se evaluaron una variedad de parámetros médicos y bioquímicos. El análisis de los 126 items del HRS arrojo hallazgos que ubican a la experiencia con hoasca en el extremo suave del espectro si se contrasta con la experiencia de la altamente potente y de rápida acción Dimetiltriptamina (DMT) intravenosa. Mientras la experiencia altamente intensa del DMT finaliza en menos de 30 minutos, la experiencia completa con hoasca dura un promedio de 4 horas. El análisis de los datos revela que los grupos clínicos del HRS para los sujetos consumidores de hoasca obtuvo puntajes en el rango relativamente suave al ser contrastados con investigaciones anteriores sobre los efectos del DMT intravenoso (Strassman et al., 1994). Las agrupaciones de intensidad (1.633 +-.533), afeccion (.947 +-.229), cognición (.908 +-.494), y volición (1.309+-.429) fueron compatibles con una experiencia de DMT intravenoso a un nivel de dosis de .1 y .2 mg/kg, mientras que la agrupación de percepción (.484+-.501) fue comparable con una experiencia de DMT intravenoso de .1 mg/kg y la agrupación de somatestesia (.367 +-.256) fue menos apreciable que la menor dosis de DMT intravenoso (.05 mg/kg) utilizada. Entrevistas de Historia de Vida Todos los sujetos experimentales entregaron información detallada sobre sus historias personales, con particular énfasis en como su participación en la UDV y su experiencia con hoasca han impactado el curso de sus vidas. El rango de edades al momento del estudio era de 26 a 48 años, con una edad media de 37. Dos habían nacido dentro de la UDV, mientras que otros 13 han sido formalmente miembros por entre 10 y 18 años, con una duración media en su membresia de 14 años. Ellos eran en aquel momento maestres (lideres de la iglesia), dos eran hijos de maestres mayores, y uno era yerno de un maestre mayor.

Muchos de los sujetos informaron de una variedad de comportamientos disfuncionales arraigados antes de su entrada a la UDV. Once sujetos informaron haber tenido una historia de uso moderado a severo de alcohol antes de entrar a la UDV, con cinco de ellos declarando episodios de vinculación asociada a comportamiento violento. Dos habían sido encarcelados debido a su violencia. Cuatro sujetos relataron también haberse involucrado anteriormente con otras drogas de abuso, incluyendo cocaína y anfetaminas. Ocho de los once sujetos con historias previas de uso y abuso de alcohol y otras drogas eran adictos a la nicotina al momento de su primer encuentro con la UDV y el uso ritual de la Hoasca. Autodescripciones adicionales antes de sus ingresos a la iglesia incluyeron “impulsivo”, “irrespetuoso”, “enojado”, “agresivo”, “confrontacional”, “rebelde”, “irresponsable”, “alienados y “fracasado”. Los 15 sujetos de la UDV informaron que su experiencia con el uso ritual de hoasca como un sacramento ritual psicoactivo había tenido un profundo impacto en el curso de sus vidas. Para muchos de ellos, el momento critico fue su primera experiencia bajo la influencia de la hoasca. Un tema común fue la creencia percibida durante el estado de conciencia alterada inducido de que ellos se encontraban en una senda autodestructiva que inevitablemente los llevaría a la ruina e incluso a la muerte a no ser que cambiasen radicalmente su orientación y conducta personal. Algunos ejemplos incluyen: “Tuve una visión de mi mismo yendo en automóvil a una fiesta. Habia un terrible accidente y me pude ver a mi mismo muriendo”. “ Estaba en un carnaval, en un carrusel que daba vueltas y vueltas y vueltas sin nunca detenerse. No sabia como bajarme. Estaba muy asustado”. “Podia ver hacia donde iba con la vida que llevaba. Podia verme a mi mismo terminando en un hospital, en una prisión, en un cementerio”. “Me vi a mi mismo arrestado y llevado a prisión. Me iban a ejecutar por un horrible crimen que había cometido”. Los sujetos también informaron que mientras estaban en medio de su pesadillezca experiencia visionaria, se encontraban con el fundador de la UDV, el Maestre Gabriel, quien los libraba de sus terrores: “Vi estos animales feos, horribles. Ellos me atacaron. Mi cuerpo fue desmembrado, había diferentes partes yaciendo por todo el suelo. Luego vi al Maestre. El me dijo que yo tendría que poner todas las partes de mi cuerpo juntas nuevamente”. “Corri por la selva aterrorizado de que iba a morir. Luego vi al Maestre. El me miro. Estuve bañado en su luz. Supe que iba a estar bien”. “Estaba en una canoa, fuera de control, descendiendo por el rio. Pense que

iba a morir. Pero luego vi al Maestre Gabriel en una canoa en frente de mi. Supe que en tanto me quedase con el Maestre estaría seguro. Los sujetos informaron que desde que ingresaron a la UDV sus vidas han sufrido profundos cambios. En adición a dejar completamente el alcohol, el cigarrillo y otras drogas de abuso, los sujetos declararon enfáticamente que su orientación al mundo que los rodea y su conducta diaria había pasado por una reestructuración radical: “Normalmente no me importaba nadie, pero ahora se lo que es la responsabilidad. Cada dia trabajo en ser un buen padre, buen esposo, buen amigo y un buen trabajador. Intento hacer lo que puedo para ayudar a otros…..he aprendido a ser mas calmado, mas confiado en mi mismo, a aceptar mas a los otros….he pasado a través de una transformación”. Los sujetos enfatizan la importancia de “practicar buenas obras”, fijarse en sus propias palabras y tener respeto por la naturaleza. Finalmente los sujetos informan el haber experimentado mejoras en su memoria y concentración, y estados de animo positivos continuos, satisfacción en sus interacciones diarias, y un sentimiento de significado y coherencia en sus vidas. Los sujetos inequívocamente atribuyeron los cambios positivos en sus vidas a su incorporación a la UDV y a su participación en la ingestión ceremonial de Hoasca. Ellos vieron a la Hoasca como un catalizador en su evolución psicológica y moral, pero fueron prontos en indicar, sin embargo, que no fue solamente la hoasca la responsable, sino mas bien el haber consumido hoasca dentro del contexto y estructura ritual de la UDV. Varios de los sujetos fueron de hecho bastante críticos de otros grupos brasileros que utilizan hoasca en ambientes menos controlados y menos enfocados. Los sujetos describieron a la UDV como una “nave” que les permitia navegar en forma segura los usualmente turbulentos estados de conciencia inducidos por la ingestión de hoasca. La UDV es su “madre….familia…..casa de amigos” entregándoles “guía y orientación” y permitiéndoles caminar el “camino recto”. Ellos enfatizaron la importancia de la “uniao” o unión, de las plantas y de la gente. Sin la estructura de la UDV, los sujetos sostuvieron, las experiencias de hoasca pueden ser impredecibles y llevar a un excesivo sentido del “yo”. Dentro de la “casa de la UDV”, sin embargo, el estado inducido por la hoasca es controlado y dirigido “bajo el camino de la simplicidad y la humildad”.

Discusion Asi como esta investigación fue un primer intento de estudiar el fenómeno del uso de la hoasca desde una perspectiva biomédica, y asi como el emplazamiento para este estudio fue relativamente primitivo (la amazonia brasilera), estos resultados requieren ser vistos como preliminares y tentativos. Sin embargo, los resultados presentados son intrigantes y hasta cierto punto inesperados. Las evaluaciones de diagnostico psiquiátrico revelaron que a pesar que un apreciable porcentaje de nuestros sujetos usuarios de hoasca de largo plazo habían tenido desordenes de abuso de alcohol, depresión o ansiedad antes de sus iniciaciones dentro de la iglesia de hoasca, todos los desordenes habían remitido sin recurrencia tras la entrada a la UDV. Este cambio fue particularmente notorio en el area de consumo de alcohol excesivo, en donde además de los cinco sujetos que tuvieron diagnostico por el CIDI de desorden de abuso de alcohol previo, seis sujetos adicionales informaron patrones moderados de consumo de alcohol que quedaron cortos de alcanzar actualmente un estatus de diagnostico psiquiátrico en una entrevista formalmente estructurada. Todos estos once sujetos con problemas de alcohol previos alcanzaron una abstinencia total poco tiempo después de afiliarse a la iglesia de hoasca. Ademas de sus problemas crónicos de uso de sustancias, los sujetos se mostraron también bastante empáticos con la idea de que habían pasado por transformaciónes radicales en sus comportamientos, sus actitudes hacia los demás, y su visión de la vida. Estaban convencidos que han sido capaces de eliminar su ira crónica, su resentimiento, agresión y alienación, así como también pudieron adquirir mayor control de si mismos, responsabilidad frente a sus familias y comunidades, y realización personal a través de su participación en las ceremonias de hoasca de la UDV. Aunque los saludables efectos de un sistema de apoyo de un grupo fuerte y de afiliación religiosa no puede ser minimizado, no es inconcebible que el uso de largo plazo de la hoasca en si pueda tener un efecto positivo y terapéutico directo sobre el estatus psiquiátrico y funcional de nuestros sujetos. Analisis bioquímicos previos de las preparaciones de hoasca han identificado una significativa acción de inhibición de monoamino oxidasa (Mckenna et al., 1984), y podría ser relevante para estos resultados clínicos. La evaluación de personalidad utilizando el Cuestionario de Personalidad Tridimensional revelo diferencias significativas

entre los sujetos de la UDV y los controles normales en ambos dominios de búsqueda de novedad y rechazo al daño, pero no el dominio de la dependencia de recompensa. Los sujetos de la UDV tuvieron puntajes significativamente más bajos tanto en las dimensiones de búsqueda de novedad como en el rechazo al daño en comparación con los sujetos controles. Los individuos que tuvieron puntajes relativamente bajos en búsqueda de novedad han sido descritos en la literatura psiquiátrica como reflexivos, rígidos, leales, estoicos, de temperamento lento, frugales, metodicos y persistentes (Cloninger, 1987b). Los puntajes bajos en búsqueda de novedad son también asociados con comportamientos generales consistentes con alto atractivo social y madurez emocional (Cloninger et el., 1991). Los individuos con bajos puntajes de rechazo al daño son descritos como seguros de si mismos, relajados, optimistas, despreocupados, desinhibidos, extrovertidos y energéticos (Cloninger, 1987b). La asociación de baja búsqueda de novedad con bajo rechazo al daño ha sido identificado con los rasgos de hipertimia, jovialidad, terquedad y sobreconfianza (Cloninger, 1978b). Ya que las dimensiones de personalidad medidas en el TPQ se cree que son tendencias heredables, una pregunta pertinente que surge de estos resultados es si acaso los atributos de personalidad en la forma en que fueron medidos aquí han sido influenciados por consumo de largo plazo de hoasca ceremonial o mas bien son factores predichos específicamente para individuos que se involucran con un proceso como el de la UDV? Un problema similar surge con la interpretación de los datos neuropsicológicos. Aunque los sujetos bebedores de hoasca de largo plazo de la UDV obtuvieron puntajes significativamente mas altos en las pruebas neuropsicológicas comparado con los controles que no bebían hoasca, tal como fue medido en la prueba de memoria de aprendizaje auditivo verbal WHO-UCLA, la falta de datos retrospectivos hace imposible determinar si el te de hoasca ha tenido un efecto de mejora cognitiva o no. Aunque los sujetos de la UDV hablaron extensamente de cómo la hoasca había mejorado sus poderes de memoria y concentración, la presente metodología no fue diseñada para comprobar definitivamente esta conexión. Solo con una evaluación comparativa del desempeño neuropsicológico antes de su primera experiencia con consumo de hoasca podría establecerse una comprensión exhaustiva de los efectos de largo plazo de la hoasca sobre el estatus cognitivo. Además, solo al administrar dichas mediciones en sujetos novatos, y luego darles un seguimiento

prospectivo a través del tiempo con evaluaciones seriales tras involucrarse con la UDV y el uso ritual de la hoasca, se podría definitivamente determinar si acaso la hoasca efectivamente mejora el estatus cognitivo. La aproximación metodológica utilizada para el presente estudio fue destinada a ser preliminar y exploratoria, y no poseía las necesarias logísticas que hubiesen permitido para tal estudio prospectivo. Las indicaciones son, sin embargo, que dado el análisis de los datos presentados, el consumo de largo plazo de hoasca dentro del emplazamiento ceremonial y estructurado de la UDV pareciera no ejercer un efecto perjudicial en la función neuropsicológica. Este estudio ha sido un intento inicial para aplicar rigurosamente modelos y herramientas de investigación contemporáneos sobre el poco estudiado fenómeno del uso ceremonial de la planta alucinógena hoasca. Aunque posee una larga tradición de uso entre las gentes indígenas de la cuenca del Amazonas, el esparcimiento de su aplicación medicinal por las poblaciones de razas mestizas, y el desarrollo de Iglesias sincreticas en Brazil durante el siglo XX, los investigadores médicos y psiquiátricos han fallado hasta ahora en abordar la pregunta de cuales son los efectos de esta planta alucinógena tan poco usual. Los testimonios de sus efectos de mejoras en salud y efectos restauradores necesitan ser explorados, así como los alegatos de su potencial para producir efectos perjudiciales. El establecimiento de autorizaciones legales dentro de un contexto religioso en Brasil entrega un prerrequisito importante y necesario para futuras investigaciones objetivas y exhaustivas. El uso ceremonial de hoasca, así como fue estudiado dentro del marco de este proyecto de investigación, es claramente un fenómeno muy diferente de la noción convencional de “abuso de drogas”. De hecho, su aparente impacto sobre los sujetos evaluados en el curso de nuestras investigaciones pareciera haber sido positivo y terapéutico, tanto en la auto evaluación como en las pruebas objetivas. Hay claramente una necesidad de hacer un seguimiento riguroso y exhaustivo sobre las exploraciones preliminares que aca se informan, no solo para elucidar en mayor profundidad el fenómeno único del uso de hoasca dentro de un emplazamiento ceremonial altamente estructurado sino que tambien por el creciente interés por el uso de hoasca en Norteamérica y Europa. Seria imperativo delinear cuidadosamente el potencial para efectos adversos asi como el establecer los parámetros de seguridad optimos dentro de los cuales la hoasca podría ser consumida. Bajo esta visión, un estudio cuidadoso de la estructura

ceremonial y salvaguardas de tales grupos podría facilitar el desarrollo de investigaciones futuras. Es nuestro deseo que los próximos esfuerzos por investigar el fenómeno de la hoasca pueda explorar estos asuntos, y determinar si acaso nuestros resultados preliminares pueden ser replicados. Si considerar si acaso estos resultados serán finalmente corroborados, creemos que hemos demostrado que este fenómeno fascinante, aunque descuidado, puede ser rigurosamente estudiado utilizando las mejores herramientas de investigación. The Journal of Nervous & Mental Disease vol 184 No. 2 (c) Williams & Wilkins 1996. All Rights Reserved. Volume 184(2) February 1996 pp 86-94 Compartir en Facebook

Mayo 2nd, 2011 | Etiquetas: AYAHUASCA, brasil, daime, hoasca, personalidad, plantas medicinales, yagé | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario AYAHUASCA. TURISMO ESPIRITUAL AMAZONICO Y MODA OCCIDENTAL

AYAHUASCA. TURISMO ESPIRITUAL AMAZONICO Y MODA OCCIDENTAL. En los últimos 5-7 años, la ayahuasca se está convirtiendo, desgraciadamente, tanto para los pueblos primigenios amazónicos como para los occidentales en un fenómeno de consumo. En la Amazonia, al descubrir el interés de Occidente en su cultura y de sus productos naturales, ha conllevado que surjan falsos curanderos en busca del dólar. Lo que era una práctica de los indígenas, sus curacas,… una forma de conocimiento y curación milenaria, ha pasado a ser una forma de ingresos. Ello conlleva una degradación del espíritu del uso de las plantas medicinales. Y en Occidente, la búsqueda del conocerse a sí mismo, la época del movimiento hippie, el fenómeno del aprendizaje de otras culturas, las sustancias psicoactivas, la irracionalidad occidental ha hecho que ese saber milenario se esté prostituyendo. Como se comenta en el Manifiesto de la Ayahuasca, publicado recientemente, los “facilitadores” de la planta, entre los cuales me

encuentro “yo”, no entendemos ni compartimos como se realizan sesiones/ceremonias sin ningún tipo de preparación, sin ningún ritual, utilizando música enlatada; no han aprendido la esencia del trabajo, no tienen en cuenta las características medicas y psicológicas de quien va a participar en una toma. Actualmente internet ofrece la posibilidad de comprar la planta y recibirla en cualquier parte del mundo. Otra verdadera monstruosidad, cualquiera puede comprarla y tomarla por su cuenta, sin darse cuenta del peligro que ello conlleva. Ya sé que estoy tirando “piedras contra mí mismo”, así podrán opinar, pero creo mi deber denunciar a los falsos curanderos y facilitadores, aunque ello pueda de rebote afectarme. Por último, les presento un video que ha realizado un conocido, Raúl Diego Nelson, con Jaime Torres, Takiwasi, hablando de este mismo tema. Fernando Latorre Compartir en Facebook

Abril 15th, 2011 | Etiquetas: amazonas, AYAHUASCA, occidente, plantas medicinales | Categoría: AYAHUASCA | 17 comentarios JONATHAN OTT. ENTEOGENOS Y CULTURAS

ENTEÓGENOS Y CULTURAS Alucinógenos: Alucinar, divagar mentalmente acerca de cosas falsas. Enteógeno: Generar la divinidad en nuestro interior. Voy a hacer un esquema para el empleo tradicional de las plantas enteógenas, trazando así pautas para su provecho y aplicación a los problemas del presente. Lejos de discernir una cara malévola en el consumo contemporáneo de estas plantas y sus derivados sintéticos, deberíamos estimular el sorprendente renacimiento arcaico que representa su redescubrimiento; en vez de consignar las sustancias que nuestros antepasados designaron como pharmacotheones o medicamentos divinos al mundo criminal, nos incumbe la tarea más difícil de fomentar su incorporación al seno de nuestra cultura. Cierto es que los enteógenos nutrieron la cultura humana en su

infancia y constituyeron la fuente universal de la cual fluyó la música, la danza, la filosofía, la poesía, sí, la religión misma. Las palabras de R. Gordon Wasson escritas en 1960: “mientras emergía el hombre de su pasado bruto, hubo una etapa en la evolución de su conocimiento en la cual el descubrimiento de un hongo, o quizás fue una planta superior con propiedades milagrosas, representaba una revelación, un verdadero detonador para su alma, despertando sentimientos de temor y reverencia, gentileza y amor, hasta la altura más elevada que el ser humano es capaz de alcanzar”. Todos esos sentimientos y virtudes que el ser humano ha estimado desde entonces como el sumo atributo de su especie, le hacían ver todo lo que su ojo mortal perecedero no podía ver. También Wasson escribió acerca de lo que William Blake pensaba sobre las visiones: una visión no es como supone la filosofía popular, un fantasma o algo sin sentido, es la cosa más fina y más minuciosamente articulada que nuestro ojo mortal perecedero pueda ver. Para hacer un uso digno y efectivo de los medicamentos divinos, enteógenos o substancias visionarias que nos legaron nuestros antepasados, nos conviene estudiar sus usos tradicionales para descubrir cómo aplicarlos a los problemas del presente. Las plantas enteógenas tenían básicamente cuatro modalidades de uso en el mundo antiguo: a) El uso solitario, extático. Realizado principalmente por chamanes y taumaturgos. b) El uso terapéutico. c) El uso comulgante durante ceremonias en masa. d) El uso lúdico. a) USO CHAMÁNICO: Lo podemos designar uso psiconáutico, adoptando el neologismo de Jünger. b) USO TERAPÉUTICO: El uso más conocido de las plantas enteógenas es el uso psiconáutico, hecho famoso por la chamana mazateca María Sabina, de Oaxaca (México). En el verano de 1955 el entonces banquero americano R. Gordon Wasson fue iniciado en los sagrados misterios del hongo enteógeno psilocybe caerulenses por aquella mujer excepcional. El artículo subsiguiente de Wasson, “Psychic and the magic mushroom”, publicado en la revista popular Life 13 de mayo de 1957, es considerado como el catalizador principal del uso moderno extracientífico y no tradicional de las substancias enteógenas, y la así llamada “revolución psiquedélica” nació entonces. Gracias al trabajo

infatigable de Wasson y de sus colegas, los hongos fueron identificados taxonómicamente y cultivados en laboratorio y sus principios activos, la psilocibina y psilocina, aislados y sintetizados. En el oficio digno pero humilde de esa pequeña mujer monolingüe que no había aprendido a leer y a escribir, Wasson reconoció la esencia de religión encarnada, el verdadero manantial de la historia cultural humana. Hoy sabemos que los hongos enteógenos son de una distribución mundial cosmopolita y que el chamanismo es la religión primordial mundialmente difundida entre los pueblos preliterarios. Wasson hizo un estudio antropológico con la chamana María Sabina, grabando una velada en cuatro discos fonográficos con importantes notas, comentarios y también traducciones del difícil idioma mazateco, este trabajo abre una ventana al mundo paleolítico de nuestros antepasados. La disección de un verdadero fósil cultural que sobrevivió con relativo vigor hasta la edad moderna. De nuevo las palabras de Wasson: “viví siglos, milenios, hasta décadas de milenios, María Sabina era la chamana, el enfoque de las aflicciones y deseos del ser humano hasta atrás, atrás, atravesando la edad de piedra hasta Siberia, ella fue la religión encarnada, ella fue la hierofanta, la taumaturga, la psicopompa en cuya persona, los problemas y aspiraciones de innumerables generaciones de la familia de la humanidad encontraban su alivio, todo esto lo vi en la lumbre de ese fósforo solitario a la sombría luz que iluminaba los actos de María Sabina, la luz del fósforo pareció durar un eón y de repente se apagó”. La práctica chamánica descubierta por Wasson, de inmemorial antigüedad, estaba en vísperas de apagarse también, desmoronándose al contacto con el mundo moderno y la palabra escrita. Wasson llegó a Huautla de Giménez, el pueblo de María Sabina, en la misma década que el alfabeto y la carretera. Wasson y María murieron en 1986, y la última generación de chamanes no contaminada por el contacto con el mundo exterior se encuentra moribunda, en muchos casos los chamanes antiguos han sido removidos de la faz terráquea con todo su ambiente cultural y botánico, todos víctimas del “progreso”. Gracias a los trabajos de pioneros como Richard Evans Shultes, Gerard R. Dolmatoff y otros, sobre todo la iniciativa de Wasson, sabemos ya que el uso chamánico terapéutico de los enteógenos representa un aspecto general en el chamanismo. Lejos de ser confinado a Mesoamérica, tal uso se ha documentado a través de la cuenca amazónica y de los Andes en Sudamérica, a lo largo de

los Estados Unidos, África y Eurasia, particularmente Siberia. En todos esos lugares, los fines terapéuticos predominan dentro del uso chamánico de los enteógenos. En un sentido amplio estas substancias funcionan como ayuda en la adivinación de las causas de enfermedades, así como fitoterapias en el tratamiento de padecimientos específicos. En el mundo moderno, no hemos descubierto usos químicos terapéuticos para las diversas substancias enteógenas conocidas por la ciencia, sin embargo, éstas han mostrado mucho valor medicinal, debido a su capacidad para estimular áreas específicas del cerebro, los principios activos como la psilocibina tienen potencial en la medicina moderna para un tipo de adivinación de enfermedades neurológicas, diagnosis de problemas orgánicos del cerebro, combinada con técnicas exquisitamente sensibles como es la de sacar imágenes de la actividad cerebral por medio de resonancias magnéticas. La psilocibina y otros enteógenos nos pueden ayudar a descubrir focos de función subóptima en el cerebro humano, pero el uso más prometedor de estas substancias se ha realizado en el ámbito de la psiquiatría y la psicoterapia. En las dos décadas posteriores, desde que en 1943 A. Hofmann descubriera la LSD-25, hubo múltiples estudios acerca de esta substancia semisintética en la psicoterapia, empleándose en dos modalidades de tratamiento: terapia psicolítica –dosis bajas y repetidas-, terapia psicodélica –dosis altas y menos frecuentes-. Un valor especial en la terapia enteógena, se realizó en el área de la terapia agónica –pacientes moribundos e incurables-, aparte de un demostrado valor como ayuda a la psicoterapia breve, en el intento de ayudar al paciente moribundo a enfrentarse a su cruel destino, los enteógenos mostraron una actividad totalmente inesperada, constituyendo así uno de sus valores más positivos. En pacientes terminales de cáncer acompañado de intenso dolor, los enteógenos, en muchos casos, sirvieron como analgésicos de larga duración, quitando el dolor agudo completamente durante días o semanas después de una sola administración. En contraste con los opiáceos tenía dos ventajas: no eran adictivos y no creaban problemas de tolerancia. Desde luego el estudio del fenómeno de la analgesia psicológica extrafarmacológica efectuada por las medicinas divinas, merece un escrutinio científico a fondo, para entender los mecanismos de la analgesia enteógena. Otra aplicación de los enteógenos en la medicina moderna es la propensión de los chamanes a autoadministrarse los medicamentos. La medicina alopática carece de ese concepto para el médico y de buenas a primeras parece extraña la idea. La

compañía farmacéutica Sandoz de Suiza, en cuyos laboratorios sintetizó Albert Hofmann la LSD 25 y la psilocibina, con los nombres comerciales de Delysid e Indocibin, concibió un uso tal para sus pharmacotheones –medicamentos divinos-: para el nuevo fármaco Delysid, bajo la rúbrica de indicaciones, Sandoz sugirió el empleo de Delysid –LSD 25- en psicoterapia analítica, así como en los estudios experimentales sobre la naturaleza de la psicosis, el psiquiatra, tomando Delysid, puede obtener una intuición sobre el mundo de ideas y sensaciones de sus pacientes mentales. En esencia, Sandoz proponía al psiquiatra tomar LSD para acercarse al mundo del paciente, para ayudarle a adivinar las causas de la enfermedad. Exactamente el mismo uso adivinatorio que tenían y tienen los enteógenos entre los chamanes. c) USO SACRAMENTAL: Los enteógenos también se usaron en ritos comulgantes como elementos sacramentales, en la liturgia de las religiones organizadas, por ejemplo: el culto de los arios, escrito en los vedas, sobre una planta-dios-pócima llamada soma y usada como elemento central en ritos de sacrificios, en los cuales los sacerdotes se embriagaban con una pócima hecha de la planta que les llevaba al éxtasis. Aún mejor documentado es el antiguo misterio de Eleusis, en el mundo griego. Durante casi dos milenios el misterio de Eleusis fue celebrado anualmente en la ciudad templo de Eleusis, cerca de Atenas. El anónimo himno a Deméter, del siglo IX a.C., y un fresco de Pompeya, es nuestra mejor fuente de información sobre estos misterios. Sabemos que los iniciados, cientos o miles a la vez, se reunían después de seis meses de ritos y sacrificios en un templo de Eleusis llamado Telesterión, donde tomaban una pócima llamada kikeón, que significa mezcla. Por los escritos de numerosos griegos eminentes, sabemos que los mistes o iniciados vieron la epopteia, una visión trascendental que fue novedosa, asombrosa, inaccesible a la cognición racional, como nos dijo Arístides durante el siglo II de nuestra era. Estaba prohibido revelar detalles sobre la iniciación, Alcibíades fue condenado a muerte por haber profanado los misterios, preparar y beber el kikeón en Atenas. Hay evidencias que indican que Sócrates también fue condenado por profanar los misterios. Quien fuera que hablara griego y tuviese el precio de admisión, equivalente a un mes de sueldo, podía presentarse para la iniciación pero solamente una vez en la vida. De la experiencia, lo único que no estaba prohibido decir, bajo pena de muerte, es que

uno había visto ta-hiera –lo sagrado-. Habiendo pasado la noche en Telesterión, habiendo bebido el kikeón y presenciado la visión, el iniciado se convertía en un epoptes, uno que ha visto. Varios iniciados atestiguaron que fue la experiencia culminante de sus vidas. Dos familias de hierofantes, los Eumólpides y los Kerikes, administraron el misterio durante dos milenios, y el secreto del misterio nunca fue revelado. Cuando Wasson tuvo su primera experiencia de éxtasis enteógeno en 1955, se dio cuenta inmediatamente que había descubierto también el secreto de los misterios de Eleusis y del soma de los arios. Poco después Wasson escribió: “yo predigo que el secreto de los misterios se encuentra en las sustancias indólicas o bien derivados de hongos, plantas superiores o como en México, de ambos”. Veintidós años después, en una conferencia, Wasson, con la ayuda de Hofmann y del filólogo de la universidad de Boston Carl A. Ruck, por fin presentó evidencias para su predicción. El himno homérico a Deméter describía la fundación mítica de los misterios, y mencionaba cómo Deméter rechazaba la oferta de vino y daba instrucciones para que le prepararan el kikeón, su pócima especial. La espiga de cebada era el símbolo de los misterios, la cual se cultivaba ampliamente por los alrededores de Eleusis. La teoría de Wasson, Hofmann y Ruck, queda recogida en el libro El camino a Eleusis, una solución al enigma de los misterios. Hofmann propuso que las propiedades enteógenas del kikeón procedían del hongo cornezuelo, que produce alcaloides tipo ácido lisérgico, el prototipo de la LSD. El hecho que Deméter era llamada también “Erisibe”, que significa cornezuelo, da verosimilitud a esta teoría. Volviendo a nuestros días, hay que decir que la iglesia nativa americana, con medio millón de miembros, usa el peyote como elemento sacramental, y en Brasil, el santo Daime usa la ayahuasca de la misma manera en su liturgia, como la santa hostia. De hecho, la hostia en la religión cristiana es un enteógeno placebo. Es una representación simbólica de la ingestión de un enteógeno primordial. Sin saber porqué los sacerdotes católicos siguen representando el uso inmemorial del sacramento verdadero del soma, amrita, ambrosía, kikeón, de los antepasados, o mejor dicho su equivalente en los tiempos precristianos en el Oriente Medio. Pero su placebo, su sucedáneo no tiene el efecto deseado, no da la ayuda farmacológica a la experiencia divina, la experiencia inefable que el kikeón proporcionó a los iniciados. No, ese sacramento postizo, esa patraña de hostia, requiere fe en

la doctrina de la transubstanciación. En contraste, el kikeón de los griegos, la soma de los arios, el hongo maravilloso de María Sabina, dan fe, son la prueba misma de la existencia del mundo del espíritu. Sufrimos una crisis de fe en el mundo moderno, la crisis existencial, una devastadora crisis de culpabilidad, una separación del hombre con respecto a la creación. Máximos exponentes religiosos del planeta dicen que nos hemos desviado del sendero recto y estrecho de la religiosidad. Pero ¿acaso no serán nuestras religiones las que se han extraviado? ¿no son las religiones las que vagan lejos de la experiencia religiosa? Jung dijo: “la religión es una defensa contra la experiencia de dios”, ¿no tenemos aquí la esencia del problema? Nos piden fe, sin ofrecer la prueba, nos ofrecen símbolos literalmente exangües en vez de carne y hueso. Pero en el Telesterión de Eleusis, a los iniciados les fue otorgada una visión del fin de la vida, así como su principio divinamente concebido, como escribió el poeta Píndaro. Entonces el iniciado podría vivir en paz y morir con mejor esperanza, esto es lo que nos hace falta: la experiencia religiosa misma, y no la fe en su existencia. La esencia de la experiencia enteógena es el éxtasis; éxtasis: el retiro del alma del cuerpo. En el estado extático, el bendito sujeto experimenta el Universo como energía, más que como materia. Blake escribió que la energía es deleite eterno. Gracias a las ciencias físicas, sabemos que la energía y la materia son interconvertibles, de hecho el universo está compuesto de energía. La crisis ecológica se debe a que el ser humano percibe el universo como materia, como objetos de compra-venta y no como energía o espíritu, no como deleite eterno. Dedicados como estamos a tratar el planeta así, nos avergüenza saber que nuestro planeta vive y que cualquier lugar es un lugar sagrado. La tradición judeo-cristiana nos enseña que el hombre es una creación aparte, encargada de subyugar al mundo. Hay evidencias suficientes, científicas o no, que nos demuestran que esto es falso y nuestra experiencia diaria nos instruye que somos parte del ecosistema, un eslabón entre muchos en la red compleja de la vida. Nos urge cambiar nuestra orientación filosófica hacia el Universo, y los enteógenos son exactamente la medicina que requiere el ser humano hiper-materialista en el umbral del próximo milenio, un milenio que puede ser el comienzo de una nueva edad de oro, o la continuación y espantosa culminación de un cataclísmico holocausto biológico. Una vez más, las palabras de Wasson: “qué sensatos los griegos rodeando el misterio, esa

ingestión de la pócima con secreto y vigilancia, lo que hoy se resuelve con una triptamina, fue para ellos un milagro prodigioso, inspirándolos a la poesía, la filosofía, la religión”. Quizás con todo nuestro conocimiento ya no necesitamos el hongo sagrado, o quizás lo necesitamos más que nunca. La madre Tierra sufre las consecuencias de todo este conocimiento moderno, especialmente la herencia judeo-cristiana que nos encarga de subyugar y dominar el planeta. Como dijo el jefe Seattle:”la Tierra no pertenece al hombre, el hombre pertenece a la Tierra”. Cualquier experiencia farmacológica, o no, que nos hace percibir como Blake, que todo lo que vive es sagrado, que todos somos hermanos y hermanas, negros y blancos, con dos patas o cuatro, con cien pies o sin pies, que el Universo, del cual somos una parte integral, es divino y sagrado; cualquier experiencia semejante puede ser de una importancia clave en ayudarnos a sobrellevar nuestro aprieto ecológico, una consecuencia inevitable de tratar al mundo como materia y no como energía divina. Creemos que el uso contemporáneo espiritual de los enteógenos es una de nuestras mejores esperanzas para solucionar la crisis ecológica que amenaza el planeta y arriesga nuestra propia supervivencia, porque el homo sapiens se encuentra también en la lista de especies en peligro de extinción. Necesitamos recobrar el misterium tremendum de la unión mística, el temor reverencial milenario que nuestros antepasados sintieron en la divina presencia, en el estado enteógeno que Wasson describió. La persona ebria de hongos está suspendida en el espacio y es un ojo desencarnado, que ve pero no es visto, de hecho la persona es los cinco sentidos incorpóreos, todos afinados a su máximo de sensibilidad y consciencia, todos entremezclados extrañamente a tal grado que la persona completamente pasiva se vuelve un receptor puro infinitamente delicado de sensaciones. Mientras tu cuerpo yace en tu saco de dormir, tu alma es libre, pierde todo el sentido del tiempo, alerta como nunca antes, viviendo una eternidad en una noche, viviendo la infinitud en un grano de arena. Lo que has visto y oído queda grabado en tu mente para nunca ser borrado. Por fin sabes qué es lo inefable. Por fin sabes qué significa ÉXTASIS, ÉXTASIS. Conferencia realizada por Jonathan Ott en la Casa América de Madrid en 1995. Transcripción de José Luis García, 1998.

Compartir en Facebook

Abril 5th, 2011 | Etiquetas: Blake, enteógenos, Gordon Wasson, Hofmann, Jonathan Ott, LSD, Maria Sabina, patrimonio cultural, Shultes | Categoría: AYAHUASCA | 2 comentarios CHAMANISMO Y CIENCIA EN LA ALTA AMAZONIA PERUANA

CHAMANISMO Y CIENCIA EN LA ALTA AMAZONIA PERUANA. Por: Bia Labate Traducción al español por Ricardo Díaz Mayorga En Tarapoto, otra vez. “Fuerzas invisibles te quieren atacar”, me decía un muchacho joven y bello, en español con un fuerte acento francés, mientras comíamos una chifa (gastronomía chino-peruana, una institución con más de un siglo) en la remota y agitadísima ciudad de Tarapoto, en la Alta Amazonía peruana. No sabía bien si estaba concentrada en su explicación, o si intentaba descifrar qué era aquel extraño adorno colgando en una tienda en la esquina de enfrente (después de algún tiempo, llegué a la conclusión de que el apéndice protuberante que se balanceaba en el aire era probablemente la parte de atrás de un enorme dragón de fantasía, esto es, la cola…). Sustos estéticos aparte (no poco comunes en esta región), la frase del muchacho resume una de las máximas del vegetalismo ayahuasquero del Perú, de que estamos en una permanente guerra espiritual, en la que fuerzas negativas invisibles tratan todo el tiempo de alcanzarnos, hacernos daño. Estas fuerzas pueden ser el mismo diablo, la envidia de otros, la avaricia, la seducción, la ira, el orgullo, el deseo de poder, o espíritus cuyo propósito es la simple destrucción; estas entidades pueden ser inclusive traicioneras, apareciéndose de manera agradable y engañándonos. Consumir ayahuasca y otras planta maestras (psicoactivas o no) en rituales con curanderos locales implica necesariamente adentrarse en un universo de relaciones simbióticas entre humanos y no humanos, donde las fronteras entre “bien” y “mal” no siempre son muy claras. Por ejemplo, la curación de una enfermedad puede implicar la devolución mágica de un ataque enemigo, o la destrucción de las fuerzas que causaron el mal. Manera elegante de decir: bienvenidos al mundo

real de la brujería de la selva y su ciclo de ataques y contraataques, muy lejos de aquellas pinturas de alabanza a la Pachamama colgadas en espacios esotéricos de la ciudad de São Paulo. Yo estaba allí junto con otros gringos para participar del congreso internacional de Medicinas Tradicionales, Interculturalidad y Salud Mental, promovido por Takiwasi, entre el 7 y 10 de junio de 2009, con el apoyo del Centro Médico de Estudios Interculturales (CEMI) de Colombia; Runa Wasi de la Argentina y la fundación internacional Ashoka. Takiwasi es una comunidad terapéutica para recuperación de dependientes de drogas, que funciona desde hace 15 años en Tarapoto, dirigida por el médico francés naturalizado peruano Jacques Mabit, de 54 años. El centro no se afilia a la tendencia conocido como de reducción de daños, según la cual “el uso más moderado es mejor que el uso abusivo”. En el caso de Takiwasi, el objetivo a ser alcanzado es la completa abstinencia. Ni el consumo de cigarrillos está permitido (recordando, sin embargo, que el tabaco es ampliamente utilizado en el vegetalismo peruano para protección, limpieza y sahumerio, siendo probablemente el mayor socio de la ayahuasca). El tratamiento, que dura nueve meses, se da a partir de una combinación de tres matrices: el curanderismo amazónico (consumo de plantas maestras y purgativas en sesiones rituales, en oscuridad; dietas basadas en períodos de aislamiento y ayuno en tambos –improvisadas chozas sin paredes, en el bosque–; baños con plantas medicinales, entre otras prácticas); la medicina occidental (incluyendo alopatía y acompañamiento psicológico); y el catolicismo. Jacques me contó, para mi asombro, que en ésta última categoría entran las misas de liberación familiar (por lo general relacionadas con cuestiones de aborto e incesto) y oraciones de expulsión de malos espíritus, realizadas por él y por un sacerdote que trabaja en el lugar (descubrí que la iglesia católica aún conserva una antigua herencia de sacerdotes exorcistas, a pesar de que son escasos en tiempos actuales). Actualmente, Takiwasi cuenta con 45 empleados, incluyendo un equipo de curanderos indígenas y mestizos, una enfermera y 6 psicólogos, tiene una biblioteca con 4.500 títulos y un laboratorio que fabrica 10 tipos de medicamentos, tinturas, resinas y ungüentos. El centro también promueve 12 dietas (retiros de una semana), y 6 seminarios de autoconocimiento (talleres de tres semanas) por año. Hay empleados de diversas nacionalidades,

principalmente de Perú, seguido por franceses. A pesar de esta infraestructura, la población de pacientes es muy pequeña: 15. Todos son hombres, de la región y también de otros países. Jacques ha conseguido sacar adelante el proyecto sin tener una financiación regular y permanente, sobreviviendo a duras penas, y a pesar de varios conflictos locales –en el momento, por ejemplo, hay pocos curanderos disponibles para trabajar en el centro. El psicólogo alemán Frank Pfitzner trabaja en la localidad y escribió su tesis de maestría en psicología en la Universidad Técnica de Berlín sobre la base del seguimiento de seis ex– pacientes del centro. Según él, la terapia que ofrece Takiwasi “generalmente tiene excelentes resultados”. Sin embargo, no existen estudios científicos que proporcionen datos estadísticos sobre el éxito del tratamiento –que vale la pena recordar, es siempre difícil de establecer, tanto por la dificultad de seguimiento de los antiguos pacientes, como en función de la variedad de criterios sobre la mejoría (sustancias utilizadas, duración de la abstinencia, calidad de vida, etc.) Estaba por tercera vez en aquellos confines del Perú, doce años después de mi primera visita, muchas sesiones de ayahuasca y de libros escritos después. Como para muchas otras personas, Takiwasi funcionó para mí como puerta de entrada al chamanismo amazónico. El lugar es una especie de parada obligatoria en la carrera de los amantes de la ayahuasca; estando allí me vi confrontada con mi pasado. Yo todavía estaba interesada por el asunto, pero menos encantada que antes. Yo no sabía lo que venía, y la conversación con el muchacho me causó frío en la columna. La ONU de las plantas El encuentro fue inaugurado oficialmente el domingo 7 de junio, en el auditorio principal de Tarapoto, con la presencia del alcalde, con un show de danzas típicas de la región y con la bendición de un chamán inca-cristiano venido de Cusco, 700 km al sur. En verdad, el congreso fue muy afectado por el clima político del país, que acababa de vivir uno de los episodios más tristes de la historia reciente de los derechos indígenas: dos días antes, el 5, en que se conmemoraba en todo el país el “Día Mundial del Medio Ambiente”, las fuerzas de policía se enfrentaron a miles de indígenas que bloqueaban la carretera desde hacía varias semanas, en las afueras de la ciudad de Bagua, en el norte del Perú, a unos 200 kilómetros de Tarapoto. Resultado: El Baguazo, que el futuro

talvez recuerde como la mayor matanza de la década en América Latina. Las cifras hablan de decenas de muertos en ambos bandos, heridos a tiros, lanzas, e incluso decapitados, muchos desaparecidos. Los 400 mil indígenas de la Amazonía peruana vienen protestando crecientemente contra el uso de la tierra amazónica por las empresas petroleras, la minería y la tala de árboles, proceso reglamentado por un reciente decreto-ley del presidente Alan García, ahora rechazado por un Congreso amedrentado. Desinformación en los medios de comunicación, toque de queda decretado en la región de la masacre, persecución y encarcelamiento de los defensores y representantes de los nativos; en fin, militarización total del caso, que hasta entonces era más político y social. Las carreteras fueron interrumpidas y las protestas se expandieron fuera del país. Así, la mayor parte de las comisiones indígenas esperadas para el encuentro no consiguieron llegar, vaciando parte del evento. La apertura incluyó un solemne homenaje a los muertos, “hermanos policías y nativos”, y enfatizando en “no matar jamás”. Al día siguiente, por la mañana, un ritual de mesa andina inauguró el congreso en “Río Shilcayo”, un resort con mucha madera, bungalows, piscina y conexión inalámbrica. Fuimos informados de esperar el sonido de una enorme concha de caracol, que se oía desde lejos y que pasó a ser tocada para anunciar los intervalos de las conferencias. El “soplador” era Manuel García Ramírez, que vino especialmente para la reunión desde México, pronunció una conferencia sobre hongos y dirigió un temazcal. Vive en San José del Pacífico, estado de Oaxaca, meca de los hongos mágicos en México, sólo superado por la celebrada Huatla de Jiménez de María Sabina, visitada por los Beatles. En el aeropuerto, ya de regreso, Manuel me dio su tarjeta de visita, donde pude leer “medicina tradicional indígena: diagnósticos tradicionales, rituales de matrimonio y bautismo, psicoterapia transgeneracional, baños curativos y energizantes, rituales de curación”. Alternando presentaciones académicas con declaraciones confesionales-intimistas, el evento reunió a 218 participantes de 22 países diferentes, y hubo 70 presentaciones, además de una agenda paralela de rituales y consultas, como sesiones de ayahuasca, quiropraxia inca, lectura de la hoja de coca, sobada del cuy y temazcal. Las actividades intelectuales ocurrían simultáneamente en cuatro salas, en la noche había rituales y

durante el día también era posible programar las consultas. El idioma oficial era el español. Había una palpitante identidad latinoamericana en el aire, y yo me deleitaba con los diferentes acentos en español, incluidos los de los extranjeros. Este detalle dice algo acerca de la naturaleza del encuentro, sobre todo si pensamos que en otras conferencias celebradas en el Perú sobre el tema del chamanismo se dan generalmente en inglés, como son los casos de “Soga del Alma” y de la “Amazon Convergence” (en Brasil, el centro Wasiwaska también organiza conferencias con reconocidos expertos internacionales para un público anglófono). Además, más de una vez quedé con la sensación de que los brasileños no hemos “caído en la cuenta”, de que formamos parte de América del Sur, y que no nos apropiamos debidamente de nuestra herencia hispana. Había una buena delegación de Brasil, entre antropólogos, psicólogos, representantes de la Fundación Nacional de Salud (FUNASA), miembros de la Unión do Vegetal (UDV) y del Santo Daime. Por otra parte, no faltó el tradicional y embarazoso portunhol: “Aerochica, aerochica, una “cueca [ropa interior] cuela” puer favor…” El encuentro se dividió en cinco ejes que incluían las temáticas de: pueblos indígenas y salud mental; relación entre medicina tradicional y psicoterapia; políticas en salud mental; tratamiento de las adicciones; e investigación biomédica sobre la medicina tradicional. En mi opinión, la mayor virtud de este evento fue dar voz y visibilidad a las múltiples vertientes contemporáneas del uso de plantas sagradas y sus relaciones con la psicoterapia y la religión, más que ofrecer un análisis de estas prácticas en sí mismas. La gran mayoría de los trabajos presentados contemplaban iniciativas de utilización de la medicina tradicional indígena en contextos occidentales, y en menor medida, proyectos de investigación biomédica y atención psicológica de la salud mental de los pueblos indígenas. Aunque hubiese algunos indios presentes (y teniendo en cuenta que muchos no consiguieron llegar por los acontecimientos políticos), se trataba sobre todo de un encuentro de blancos interesados en cosas de indios. En los tres días que siguieron, pudimos pasear por una galería de personajes y experiencias terapéuticas basadas en la curación a través de ayahuasca, tabaco, peyote, hoja de coca, San Pedro, hongos, iboga, los sueños y el calendario maya. Me sentí en un parque de diversiones en donde no había colas para los juguetes. Para Jean Langdon, antropóloga estadounidense que vive en

Brasil desde hace 25 años, profesora de la UFSC y pionera en estudios sobre chamanismo, “todo esto es impresionante. Estamos viendo el resultado de un proceso que comenzó en los años 50 y 60, con la renovación del interés en los psicotrópicos, el nacimiento de la psicología transpersonal, y terapias como las de Grof con el LSD. Fui testigo del nacimiento del turismo psiconauta cuando vivía con los Siona en Putumayo, Colombia, en los años 70?. Entre su participación en una sesión de ayahuasca y otra de temazcal, la investigadora presentó los resultados de un estudio en colaboración con Isabel Santana de Rose sobre la reciente introducción de la ayahuasca entre los indios guaraníes de Santa Catarina por una vertiente neochamánica en conjunto con el Santo Daime –una innovación bienvenida para alborotar un poco nuestras concepciones puristas sobre tradición y autenticidad. El principal problema del evento, según Jean, sería justamente “la reproducción frecuente de una visión esencialista, según la cual, habría una forma original, primordial, fija y homogénea de las expresiones culturales. Nadie habla, por ejemplo, de la variedad de chamanismos que existe, incluso de aquella sin chamanes”. E incluso el mayor problema es que “todo el mundo se supone dueño de la verdad”. Tal vez es por eso que el encuentro haya sido tan divertido. La planta me habló Se dieron algunos debates acalorados sobre la relación de complementariedad o de oposición entre la medicina tradicional y el conocimiento biomédico. Por un lado, psicólogos, psiquiatras y practicantes del vegetalismo peruano argumentaron que es preciso seguir estrictamente las normas del consumo tradicional de la ayahuasca, esto es, una serie de rígidas prescripciones alimenticias y sexuales, así como el veto a las mujeres menstruantes en las ceremonias, bajo el riesgo de alocar (volver loco) o incluso matar a los demás participantes. De otro lado, estudiosos de diversas áreas, psiconautas europeos y algunos seguidores de corrientes ayahuasqueras brasileñas decían que tales reglas no son más que creencias o mitos. Aunque sea difícil establecer categorías fijas, y las diversas perspectivas tengan puntos de aproximación entre sí, podemos decir en términos generales, que mientras la gramática del primer grupo incluía expresiones tales como “peligro de infecciones espirituales”, el segundo pensaba en términos de “necesidad de integración de la experiencia”.

Para ilustrar un poco la tensión, un psiquiatra brasileño, por ejemplo, ironizó: “Una vez comí una buena feijoada [plato de fríjoles] antes de la sesión, y no vomité nada; en verdad, fue una de las experiencias más bellas de mi vida”. Aunque, tal vez, esto haya ocurrido por cuenta del “cuidado del Maestro y de Jesús”. Un psicólogo argentino presentó un power point con un gráfico que mostraba el seguimiento de 276 sesiones de ayahuasca, con 4.500 personas. Se mostraba el porcentaje de participantes que no había sentido los efectos de la sustancia y las posibles razones de esto. Una parte se atribuía al hecho de que había mujeres menstruantes en la sesión. Un europeo, que conduce sesiones con espíritu de terapia de grupo y alguna influencia del imaginario daimista, andaba irritado de allá para acá, hablando en off “no es posible que, en pleno siglo XXI, promuevan un congreso supuestamente científico para reproducir creencias supersticiosas, sin ninguna base científica y, lo que es peor, muestra del tradicional intento machista de tratar a las mujeres como seres inferiores e impuros. Es como decir que le van a nacer pelos en las manos a quien se masturba!” Y desafiaba: “Vamos a hacer una sesión con 20 personas y poner a una mujer menstruante. Dudo que consigan descubrir quien es”. La antropóloga Luisa Belaúnde, 47 años, profesora de la UFBA, especialista en chamanismo amazónico y género, con quien estuve un día en Lima antes de ir a Tarapoto, no está de acuerdo con esta opinión: “Para muchos pueblos indígenas, el olor de la sangre menstrual es una forma de transmisión de energía muy fuerte, porque el olor revela la presencia de espíritus. Estos grupos creen que el olor podrido de la sangre menstrual atraerá espíritus que pudren. Por esto, sexo y dietas también son necesarios, ya que todo esto huele a “podrido”, y los espíritus no gustan de estos olores. Los espíritus de curación solo gustan las fragancias perfumadas de las plantas que dan conocimiento y salud”. La antropóloga estaba pensando en ir al Congreso, pero enfrentada a los recientes acontecimientos políticos se quedó retenida en Lima, trabajando activamente para mantener informadas las redes de la antropología amazónica sobre los desarrollos del caso. “No sé lo que será de nuestro futuro aquí”, suspiraba un poco deprimida. Y añadía: “Es difícil evaluar la cultura del otro a partir de nuestros propios valores. Las personas que no entienden la cosmovisión indígena fácilmente interpretan estas cosas como superstición y machismo.” Jacques, que tuvo dengue durante el encuentro, realizó algunas

intervenciones, alertando siempre en la necesidad de “seguir el contexto ritual tradicional”. Convertido él mismo en curandero, anunció sin ceremonia: “no se trata de defender el uso de la ayahuasca en sí mismo, sino un determinado tipo de uso de la ayahuasca. Algunas modalidades son perjudiciales. Si no se siguen las reglas correctas puede haber cruzadeira.” En una posición aún más radical, el médico colombiano Germán Zuluaga del CEMI, uno de los responsables de organizar el código de ética de la Unión de Médicos Indígenas Yageceros Colombianos (UMIYAC), de 2002, defiende la idea de que sólo los indios tienen derecho a hacer sesiones con ayahuasca. “No hay duda de que el origen de los conocimiento del yagé (nombre que recibe la ayahuasca en Colombia) procede de los grupos indígenas del piedemonte amazónico, que lo usan por lo menos desde el siglo 17. Deberíamos doblar las rodillas ante este conocimiento ancestral en lugar de querer imitarlos, usar sus ropas, sus plumas, sus cantos.” El médico, que mantiene un trabajo de tres décadas con las poblaciones amazónicas, continúa: “Cada vez hay más antropólogos, psicólogos y charlatanes que dicen ser terapeutas, curanderos, chamanes o médicos. La mayoría de estos usos son inadecuados, irresponsables y peligrosos. He recibido cientos de casos de personas que tienen graves problemas de salud por haber tomado yagé en contextos inadecuados. También existen algunos usos que traen beneficios. Pero en un nivel muy diferente del que se obtiene con el auténtico contexto tradicional indígena.” De otro lado, un conductor de ceremonias europeo, un poco para llamar la atención, propone: “Considero muy problemática esta mistificación en torno de la figura del chamán. Me gusta pensarme como un barman de ayahuasca: trato de mantener una buena calidad de la bebida, un espacio limpio y cómodo, con orden, una música ambiente fina, y cuando tengo a alguien que necesita ayuda, le dedico atención. Lo demás, es entre la persona y la planta. Cada uno debe ser su propio maestro”. Zuluaga contragolpea: “Mientras estamos experimentando con el yagé, estamos perdiendo valiosos conocimientos ancestrales, además de la desaparición de los propios indios”. Bernd Brabec de Mori, 34 años, etnomusicólogo de la Academia Austríaca de Ciencias de Viena, termina por confundir un poco más: “ambos tipos de razonamiento, el que valora el taita (payé en Colombia) o el que enfatiza en la sustancia en sí (barman), piensan en términos de un ” chamanismo de la ayahuasca”, esto es, como si el binomio ayahuasca–chamán fuese una unidad en sí mismo. Resulta que esta relación no es natural ni obligatoria, ya que hay muchos tipos

de chamanismo sin ayahuasca. Además, la relación entre un especialista como el chamán y la ayahuasca es probablemente mucho más reciente desde una perspectiva histórica de lo que se suele imaginar”. Uno de los espacios más ricos del encuentro fueron los foros abiertos donde todos se podían expresar, y en los que se abordaron temas como: “¿los gringos pueden volverse curanderos?”, “¿cómo se pueden integrar las técnicas del curanderismo tradicional en un contexto cultural moderno?”, “¿hay esquizofrenia entre los indígenas?”, “¿cómo se da el proceso de aprendizaje en el mundo curanderil?”, o “¿qué son las visiones de la ayahuasca?”. El que más me gustó fue una discusión sobre una afirmación clásica de los indígenas, a menudo repetida por muchos tipos de personas (en diferentes contextos de uso), que “la ayahuasca me habría dicho” esto o aquello. ¿Son proyecciones de nuestro inconsciente? ¿Son potencialidades latentes de la psique humana, como son los dones artísticos? ¿Son elementos captados de un inconsciente colectivo? ¿Son voces de otros pueblos? ¿Son visitas de realidades del más allá? ¿Simples alucinaciones? ¿Efectos de principios activos específicos? Me sentía en un grupo terapéutico de reflexión y apoyo mutuo para consumidores occidentales de ayahuasca. Si no llegamos a una conclusión, por lo menos los términos de la pregunta eran comunes, y era reconfortante ver tanta gente excéntrica junto. Diván y purgas La mayor novedad del encuentro para mí fue descubrir una serie de modalidades de uso psicológico y psicoanalítico de la ayahuasca. Ya conocía grupos que realizan sesiones de integración de la experiencia, el famoso sharing [participación] en que los participantes exponen al inicio de las ceremonias sus intenciones, y al final comparten sus experiencias, por lo general con la mediación del líder (a menudo un psicólogo, pero no siempre). Ahora descubrí experiencias en que los conductores de las ceremonias son al mismo tiempo los terapeutas de los pacientes. Es como si yo fuese a mi psicólogo el martes y el sábado tomara ayahuasca con él. La psicoanalista francesa Ghislaine Bourgogne, 51 años, presidente de la Maision qui Chante, representante de Takiwasi en el mundo de habla francesa, en Lyon, presentó su trabajo de sesiones de psicoanálisis acompañadas de sesiones de purga con

tabaco (no olvidemos que en Francia la utilización de la ayahuasca está prohibido). Con su encantador acento francés, filosofó así: “La interculturalidad implica el diálogo y la articulación entre los campos de la medicina tradicional y la medicina moderna, así como entre América Latina y Europa. De esta forma, hay espacio para la creación de un nuevo conocimiento.” Según ella, que conoce el universo del vegetalismo desde hace 11 años,”la purga con tabaco es una valiosa ayuda en el proceso terapéutico, favoreciendo la toma de conciencia intuitiva, a veces muy sorprendente. En una época en que los antidepresivos son prescritos a menudo en Europa como respuesta a la crisis existencial surgida en el mundo moderno, esta práctica permite a muchas personas resolver situaciones muy complejas de manera mucho más sencilla, natural y sin gran costo”. Otros ejemplos podrían citarse. Parecía haber una cierta unanimidad en torno al hecho de que la combinación de psicología y espiritualidad es muy eficiente. Relatos fascinantes fueron referidos, como el de un homosexual que pasó una vida oprimido, ocultando su sexualidad, y somatizando el problema, para finalmente ser encaminado a una sesión de ayahuasca. Allí se purgó con vigor, y proclamó: “vomité a mi jefe”. Enseguida salió del armario y entró en una agrupación sindical en la empresa donde trabajaba. Si, por una parte, esas prácticas representan un proceso creativo y lleno de posibilidades, sentí la falta de enfoques desde las ciencias sociales, y también de un distanciamiento crítico de algunos terapeutas en relación con sus propias actividades. Parece que hay un fuerte proceso de psicologización del chamanismo, y una naturalización de la relación psicólogo–chamán, cuando sabemos que ella tiene una historicidad. Algunos abordajes se enfocan demasiado en las causas individuales de la enfermedad, olvidando sus dimensiones colectivas y estructurales. Además ¿cuáles son los posibles problemas y riesgos derivados de la superposición entre las funciones de chamán y psicólogo? ¿Cómo se da la articulación entre los procesos de transferencia y contra-transferencia característicos de la psicología y el psicoanálisis, con la tendencia a la mistificación de los líderes de las sesiones, a veces presente en el universo ayahuasquero? Habría algún tipo de especificidad que haga esta combinación potencialmente más dañina de lo que puede ocurrir en forma natural en otros contextos terapéuticos (por ejemplo, con terapias corporales)? ¿Cómo articular todo esto desde el punto de vista legal? ¿Será mi extrañeza apenas fruto de

las frecuentes diferencias de enfoque y lenguaje entre la antropología y la psicología? Biomedicina y Ayahuasca Un importante núcleo de reflexiones se dió en torno a los problemas de salud mental relacionados con el uso de la ayahuasca. El carismático psiquiatra Josep María Fábregas, dueño de una clínica para el tratamiento de farmacodependientes en Barcelona y director del Instituto de Etnopsicología Amazónica (IDEA), vecino de la comunidad daimista Céu do Mapiá (sede central de la comunidad daimista Centro Eclético Fluente Luz Universal Raimundo Irineu Serra , en la Amazonía), presentó los resultados inéditos de una amplia investigación interdisciplinaria llevada a cabo conjuntamente con el neuropsicólogo español José Carlos Bouso y colaboradores sobre el impacto del consumo de ayahuasca en usuarios crónicos con una experiencia mínima de 15 años. Se realizaron pruebas evaluando personalidad, salud general, funciones neuropsicológicas, bienestar psicosocial, propósito vital y espiritualidad en un grupo de más de 60 daimistas de Céu do Mapiá, que fueron comparados con otro grupo de control en una comunidad cercana, Boca do Acre. Las pruebas fueron aplicadas una primera y una segunda vez entre ocho y doce meses después. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre los dos grupos, y en algunas modalidades, los ayahuasqueros puntuaron mejor. En la conclusión de su presentación, Fábregas hace algunas reservas: “La investigación, como cualquier investigación de tipo naturalista, tiene algunas limitaciones. En primer lugar, está la influencia de variables culturales ajenas imposibles de controlar. En segundo lugar, se trata de un estudio retrospectivo, y es difícil saber cómo era la gente antes de tomar ayahuasca y qué cambios se pueden atribuir al consumo de la misma”. Por otra parte, señaló: “En cuanto a las limitaciones del estudio por ser retrospectivo, el hecho de hacer dos evaluaciones durante un año ayuda a comprender si los resultados son debidos a un corte puntual en el tiempo, o si hay consistencia en las puntuaciones. Además, junto a la amplia y rigurosa batería de pruebas reconocidas internacionalmente, hicimos también entrevistas en profundidad con los sujetos, y conocemos sus historias de vida”. Y así concluyó, de manera optimista: “Nuestros datos indican que, además de que el consumo crónico de ayahuasca no causa ningún problema, posiblemente trae beneficios, actuando como

un factor de protección psicopatológico y neuropsicológico. Necesitamos urgentemente desarrollar protocolos clínicos para investigar el potencial terapéutico de la ayahuasca.” Esta fue una de las presentaciones más importantes del evento. Esta investigación deberá publicarse en el segundo semestre de este año en el libro Ayahuasca y Salud, y en una serie de revistas especializadas, y sin duda llamará la atención de la comunidad académica, pues intenta evaluar todos los aspectos de la salud biopsicosocial, contiene una buena muestra de individuos y un grupo de control para la comparación, lo que no siempre es fácil de hacer. (Las investigaciones realizadas hasta ahora han sido: Farmacología Humana da Hoasca, de Charles Grob et. al., de 1996, con 15 miembros de la UDV; la investigación de Evelyn Doering Xavier da Silveira et. al., de 2003, que compara 40 adolescentes de la UDV con un grupo de control, y la de John Halpern et. al., de 2008, con 32 daimistas de la comunidad de Oregón). No es por nada que el Congreso tenía tres investigadores brasileños interesados en el desarrollo de una investigación doctoral sobre la de IDEAA –que tal vez sea mucho cacique para poco indio. La interacción de la ayahuasca con la ingesta simultánea de ciertos psicofármacos fue otro foco de interés del encuentro. Psicólogos, psiquiatras y conductores de ceremonias especularon sobre cuestiones como: “¿Se debe prohibir el consumo de ciertos medicamentos psiquiátricos antes o después de las sesiones?” “Con el consumo gradual de ayahuasca ¿la tendencia es que la dosis del medicamento disminuya?” Luis Fernando Tofoli y Francisco Assis, miembros del Departamento de Estudios Médicos (DEMEC) de la UDV, presentaron los resultados inéditos sobre un sistema de vigilancia epidemiológica establecido por la UDV en 1994 que detectó el caso de 29 personas del grupo que tuvieron síntomas psicóticos entre 1994 y 2007. Según ellos, “la gran mayoría de los casos ocurrieron en sujetos con rasgos psicológicos de predisposición.” Para los autores, los datos son tranquilizadores, porque “la proporción de personas que presentaron síntomas psicóticos entre los que consumen ayahuasca en la UDV es similar, y probablemente menor, que la tasa de incidencia de la psicosis que se encuentra en la población brasileña en general”. En otras palabras, esto significa, que “desde que haya un cuidado previo de evaluar a los que beben el té por primera vez, el consumo de ayahuasca es relativamente seguro en cuanto a la inducción de brotes

psicóticos”. Otro dato interesante compartido por los investigadores a un auditorio curioso es que, desde el punto de vista empírico, la UDV, contrariando lo que se había reportado por la literatura científica hasta el momento, no ha encontrado problemas mayores en relación al consumo de ayahuasca junto con ciertos medicamentos inhibidores de recaptación de serotonina (ciertos tipos de antidepresivos). “Esto no significa que todo es válido. Cada caso es un caso, y debe ser supervisado de cerca.” Ambos psiquiatras, miembros de la UDV, advierten que “es preciso tener cuidado de no medicalizar el uso de la ayahuasca. El lugar de lo sagrado debe ser respetado. El médico y el maestro dialogan pero, en el límite, la decisión es del maestro”. La publicación del texto completo debe salir en el libro La globalización de los usos de la Ayahuasca, previsto para el próximo año. Ética, Derecho y Patrimonio Cultural Un último conjunto de temas que me llamó la atención se refieren a la relación entre la medicina tradicional, la ética, el derecho y el patrimonio cultural. Yo presenté un trabajo que tejía reflexiones sobre las dificultades de establecer un consenso universal sobre lo que serían unos patrones éticos del consumo de ayahuasca, así como una legislación unívoca para el mismo. Por ejemplo, mientras en Brasil se permite el uso religioso de la ayahuasca y se condena su uso terapéutico, en el Perú el debate público sitúa la ayahuasca como parte de la medicina tradicional de los pueblos indígenas, y exalta sus virtudes terapéuticas –aunque, por supuesto, es difícil delimitar claramente las fronteras y límites entre el uso “terapéutico” y el uso “religioso”. Francia considera la ayahuasca una droga peligrosa y prohíbe su uso, al mismo tiempo que clasifica varias manifestaciones culturales y religiosas como “sectas”, persiguiéndolas. En otros países, hay un vacío legal, y fueron discutidas estrategias específicas de legalización. El español Jerónimo M. M., de 36 años, está haciendo una película sobre la ayahuasca, en colaboración con el canadiense Mark Ellam hace nueve años. Ya anduvo por todo el tema, pero no ha concluido el proyecto, asemejándose a aquel cuento de Borges sobre el mapa del imperio, que de tan perfecto, terminó cambiando el tamaño del propio imperio. “Aún me faltan los capítulos de Colombia y Ecuador…” dice, riéndose de sí mismo. Jerónimo es la simpatía, y es un verdadero entusiasta de la labor

de Takiwasi, donde ya ha hecho varias dietas. En su presentación, relató la detención del argentino Alberto J. Varela, que ocurrió en enero de este año en Madrid. Según él, “varias personas ya habían advertido a este personaje de que sus enormes anuncios en periódicos de amplia circulación en la ciudad y su esquema comercial de ofrecer ayahuasca era problemático. El estaba abusando. Luego ocurrió lo que ocurrió. Por cuenta de una persona así, todos estamos perjudicados”. Jerónimo, que andaba sacudiendo la cabeza un poco sin aliento, diciendo haber participado la noche anterior a “la sesión de ayahuasca más fuerte de mi vida”, contó que la detención del argentino activó una movilización, apoyada por la asociación Eleusis, llevando a cabo algunas reuniones para reflexionar sobre la posible creación de una federación de organizaciones ayahuasqueras en España, compuesta por miembros del Santo Daime, UDV, Camino Rojo, chamanes Shuar, vegetalistas, psicólogos y psiconautas, que tendría por finalidad establecer un código de ética para el consumo de ayahuasca. Las conversaciones se dieron en torno a los problemas relacionados con la publicidad, el lucro, el consumo por menores de edad y la naturaleza de la relación entre el conductor de las prácticas y los participantes. También se discutió la idea de que las distintas vertientes existentes expliciten claramente el tipo de trabajo que desarrollan y la forma de iniciación y entrenamiento de sus líderes. Una iniciativa similar tuvo lugar en la vanguardista ciudad de Río Branco, en 1991, cuando grupos ayahuasqueros brasileños firmaron una carta de compromiso ético para el consumo de ayahuasca, el cual fue más tarde abandonado por algunos que arguyeron que las otras vertientes no estaban cumpliendo el acuerdo. Hubo un grupo de trabajo dedicado a debatir la nueva ley del congreso peruano sobre la medicina tradicional, que pretende exigir que sólo los curanderos (parteras, sobanderos, vegetalistas…) registrados oficialmente por el gobierno puedan practicar la medicina tradicional. Según la médica peruana Rosa Giove, 57 años, esposa de Jacques Mabit, “el problema es que no existe ningún curandero tradicional participando en esta comisión del gobierno!”. Rosa fue responsable de la preparación de un estudio (inédito) que sirvió como una de las bases para el reconocimiento, por el Instituto Nacional de Cultura, en 2008, de los conocimientos y usos tradicionales de la ayahuasca como patrimonio cultural peruano. (Una iniciativa similar está en

marcha en Brasil. En 2008, algunos de los principales centros ayahuasqueros del país, con apoyo de las autoridades del Acre, remitieron al Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN) una solicitud de reconocimiento del uso de la ayahuasca en rituales religiosos como patrimonio cultural inmaterial brasileño, para la cual se espera respuesta.) Al final del encuentro fue leído y firmado por todos una declaración titulada “Ratificación de Tarapoto”, que defiende la medicina tradicional, el territorio y los derechos de propiedad intelectual de los pueblos indígenas. Quedé con la sensación de déjà vu [esto ya ocurrió], pero me siento bien con personas que tienen este tipo de iniciativas, además de sentirme medio en casa con aquella estética de collares y pulseras indígenas, por supuesto… El antropólogo escocés-brasileño Eduardo MacRae, 63 años, profesor de la UFBA comentó con perspicacia: “No vi muchas ideas nuevas, propuestas radicales, cosas diferentes… Pero si mucha gente nueva tomando contacto inicial con estas ideas –lo que es muy bueno”. El profesor se escapó del Congreso para hacer dos sesiones de quiropraxia inca y dijo haber quedado “muy impresionado con la habilidad del conductor, quien hizo maniobras radicales con mucha seguridad”. Y así concluyó su evaluación: “Se pueden hacer n críticas a Takiwasi, pero debemos reconocer que esta es una institución seria, un centro organizado y coherente. Una verdadera referencia, que, a propósito, se menciona a menudo en las reuniones del Consejo Nacional de Políticas sobre Drogas (Conad)”. El evento terminó con una nueva serie de rituales, los cantos exhortaban a la expulsión de las fuerzas negativas. Un psicólogo– chamán argentino cantó un icaro que hablaba de ayahuasca, tabaco, coca, peyote, San Pedro, otras plantas nativas de la Amazonía y de Jesucristo, una especie de metonimia del espíritu transnacional y pan-enteogénico del evento, sin faltar el tradicional toque católico devocional tan característico de las Américas. Para Jacques, el principal logro del congreso fue “vencer el miedo de la sociedad para hablar de la espiritualidad y de los indios.” Emocionado me dijo: “Vencimos la falta de apoyo institucional, y nuestros miedos internos. Vencimos las fuerzas oscuras que van en contra de la vida… Dimos un paso en dirección a la vida”. Es como si el congreso, ritualizado en sus diferentes etapas, funcionase como una mega sesión de ayahuasca, capaz de actuar sobre la realidad, transformándola. Quizás esto encierre el principal significado sociológico de este

congreso: un profundo proceso de hibridación entre ciencia y chamanismo. Si algunos argumentaron en sus discursos en nombre de una determinada pureza, su propia presencia allí terminó mezclando cada vez más estas esferas que deseaban separar –selvas y capitales cosmopolitas, tradición y modernidad, indígenas y gringos. Rosa Giove consideró que el evento “fue muy bueno, aunque todo esto quede restringido a nosotros, muy lejos de la gente que realmente ejecuta la política”. Este comentario fue compartido por varias personas, entre ellos, Ricardo Díaz Mayorga, 59 años, sociólogo colombiano, editor del site Visión Chamánica: “Es una pena que toda esta riqueza siga siendo tratada de forma tan marginal en nuestra sociedad. Esto es increíble, pero estamos hablando dentro de una burbuja.” Walter Moure, 44 años, psicólogo argentino de Runa Wasi que divide su tiempo entre Buenos Aires y Sao Paulo, quien defendió una tesis de doctorado en psicología, sobre Takiwasi, ante la USP analizó: “hicimos un ejercicio de lidiar con la alteridad: de otras culturas, de la planta, del otro. Un punto en común, a pesar de las divergencias, es el cuestionamiento del etnocentrismo de la ciencia occidental. Esto es un gran desafío. Creo que es un paso más, aunque todavía falta más trabajo para apoyar a las comunidades. De todos modos, no todo tiene que ver con lo que las personas hablaron. Mucho ocurrió en el silencio de nuestros encuentros, en el estar juntos”. El evento estuvo marcado por otro tipo de silencio. Ningún periodista estuvo presente, y ni una línea salió publicada en la prensa. Jacques me contó que, a última hora, casi todas las organizaciones del gobierno y las ONG’s que habían prometido apoyo (con dinero o con su presencia) no asistieron, y sin ningún tipo de satisfacción. Es muy probable que esto haya ocurrido debido al ataque del gobierno contra los indios. Alberto Pizango, presidente de la principal organización indígena amazónica (AIDESEP), a quien se esperaba en el evento, tuvo que refugiarse en la embajada nicaragüense en Lima. Después del encuentro, los participantes se sumaron a los habitantes de Tarapoto, en la Plaza de Armas, para hacer una vigilia por los muertos. Hasta el momento, quince días después de lo ocurrido, las familias del grupo Awajun han ido diariamente a unos rápidos del río Marañón, en Wachinsa, donde se forma un remolino de agua, para ver si aparecen los cuerpos que habrían sido lanzados desde el helicóptero de la policía en bolsas de plástico al río. Se habló bastante en el Congreso de las fuerzas negativas del otro lado, y

sobre esas yo no se mucho, lo que si es cierto es que hay algunas que son claramente visibles. Junio de 2009 http://www.onirogenia.com/chamanismos/chamanismo-y-cienciaen-la-alta-amazonia-peruana/ Compartir en Facebook

Abril 1st, 2011 | Etiquetas: amazonia, AYAHUASCA, chamanismo, Peru, takiwasi | Categoría: AYAHUASCA | Un comentario LA DIETA CHAMANICA AMAZONICA Y EL PROCESO DE PANCHA-KARMA

La Dieta Chamánica Amazónica y el proceso de PanchaKarma. Cómo no podría ser de otra manera, todas las medicinas ancestrales comprendieron que el cuerpo es un universo dentro de otro universo mayor. Conocieron la perfecta relación entra el Alma, el Cuerpo y la Mente. Aprendieron que esta totalidad que es el Hombre debe mantener un correcto equilibrio de ese trinomio para funcionar perfectamente. En su incansable búsqueda del equilibrio observaron la naturaleza como fuente de inspiración. Escondidos tras las rocas veían a los animales purgarse con plantas, comer tierra para adquirir una mayor cantidad de nutrientes y como asombrosamente, muchos otros se abstenían de ingerir alimentos durante ciertos procesos de enfermedad. Estas observaciones iban dilucidando un camino regido por la unión entre los seres vivos y su entorno natural. Lo que más llamó la atención era el hecho de no ingerir alimentos; ya que se sabía que la inanición llevaba a la muerte. Sin embargo, entendieron que durante ciertos procesos curativos el mantener cierta dieta que limpiara el organismo de todo lo dañino se hacía imprescindible. Imitando a los animales entraron en esos procesos de limpieza corporal y estando bajo total descanso fue cuando los hombres liberaron las toxinas de sus cuerpos y , como un regalo a esta acción, sus mentes comenzaron a volverse hacia sí mismas y

revelar un maravilloso mundo interior. Es ahí cuando descubrieron que la enfermedad dejaba señales en el cuerpo que podían ser leídas y usadas como diagnóstico de la enfermedad. Los ojos cambiaban su color. La lengua cambiada su color tamaño y textura. El cabello sufría pequeños cambios. Las uñas crecían más delo habitual o, por el contrario, se quebraban como si fueran hojas secas. La orina y heces olían diferente a lo habitual. Poco a poco y tras largos procesos de entendimientos de fueron desarrollando sistemas inteligentes de medicina Esos procesos de dieta o limpieza podemos encontrarlos en dos de las más maravillosas medicinas del mundo y que están separadas por miles de kilómetros. La Dieta Chamánica Amazónica – dentro del contexto de la medicina amazónica- que se desarrolla en toda la Amazonia Peruana y el proceso de Pancha- karma – dentro del contexto de la Medicina Ayurveda – que se desarrolla en toda India. Ambos procesos guardan increíbles similitudes y pequeñas diferencias. En ambas medicinas las personas enfermas son aisladas de su entorno habitual y sometidas a distintas purificaciones físicas y mentales. Su alimentación es mínima para permitir al cuerpo que las medicinas empleadas tengan mayor efecto mientras no se introducen más substancias tóxicas en el organismo. Ambas emplean el uso de, purgantes, eméticos, aceites medicinales y enemas medicinales. Estos últimos no son muy habituales en el Amazonas. Y ambos procesos producen unos resultados únicos en todo tipo de enfermedades que la ciencia médica actual no consigue curar. Quizá nuestra medicina alopática se haya planteado que arreglar el sistema digestivo y liberar el cuerpo de toxinas , además de aplicar las medicinas, es el UNICO CAMINO para restablecer la salud Para más información sobre estos procesos visita las siguientes páginas: www.medicina-ayurveda.es para conocer más a fondo el Proceso de Panchakarma www.komikame.wordpress.com para conocer en más profundidad la Dieta Chamánica Amazónica

Compartir en Facebook

Marzo 31st, 2011 | Etiquetas: amazonia, ayurveda, chamanismo, dietas, pancha-karma, Peru | Categoría: AYAHUASCA | Deja un comentario COCA Y RACISMO EN EL PERU. ROGER RUMRRILL

COCA Y RACISMO EN EL PERÚ Por Róger Rumrrill La hoja de coca (Erythroxylum coca; Erythroxylum novogranatense) fue la planta sagrada de los Incas y su consumo entre los pueblos andino-amazónicos de hoy en el Perú sigue siendo de vital importancia y significación como factor económico, ritual, medicinal, social y cultural. Al respecto, el Dr. Fernando Cabieses Molina, destacado médico neurólogo recientemente fallecido en su libro “La coca ¿dilema trágico?” (Lima, 1992), escribe: “Pero donde la coca se hace totalmente insustituible es en sus funciones sociales como mecanismo de integración y de solidaridad. El profundo significado místico, religioso, mitológico y arraigadamente cultural de la coca, no es reemplazable por ningún otro elemento en el mundo andino. Al abolirse el uso de la coca desaparecería una utilísima herramienta de integración cultural, un símbolo del ser o no ser andino, un elemento sociológico de profunda y milenaria raigambre, filtrada y depurada por siglos de vida humana en el Ande. La abolición de la coca resultaría así en un cruel acto de etnocidio, de asesinato cultural y de violación flagrante de los derechos humanos”. A la indiscutible autoridad científica del Dr. Cabieses Molina con relación a las virtudes de la hoja de coca se suman otras opiniones. El experto y defensor de la coca Baldomero Cáceres en su texto “Mamacoca” (9-10-2002) cita a Monardes (1565); Unánue 1794,1821; Mantegazza 1857,1859; Moreno y Maíz 1868; Christison 1876; Ulloa, Colunga y Ríos 1888; Mortimer 1901. Sin embargo, tal como señala Cáceres en el texto citado, el picchado, chacchado o coqueo andino-amazónico ha sido considerado por otros autores mayormente sin base científica como una forma de “intoxicación crónica” y cuyas consecuencias son, según esos autores, débil rendimiento mental y pobreza social y cultural. Precisamente los trabajos de los psiquiatras Hermilio Valdizán, 1913 y Gutiérrez Noriega 1944-1946, sirvieron como fundamento a la condena y penalización de la hoja de coca en la Convención Única de Viena de 1961 que califica a

la hoja de coca de estupefaciente y al picchado o chacchado de toxicomanía En efecto, el Informe de la Comisión de Estudio de la Hoja de Coca de las Naciones Unidas -nos recuerda Baldomero Cáceres-, así como el punto de vista del Comité de Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se negó a poner al día la información científica sobre la coca en los años 1952, 1953 y 1993 sirvió como sustento a quienes estigmatizaron la hoja de coca y su consumo tradicional con argumentos plagados de prejuicios y racismo contra los pueblos andino-amazónicos. La condena de la hoja de coca por la Convención Única de Viena de 1961 no ha hecho sino agregar más elementos prejuiciosos a los enemigos de la coca del pasado y del presente quienes, bajo la capciosa aseveración anticientífica que el consumo tradicional de la hoja genera efectos negativos a la salud de los consumidores, arrojan una perversa insinuación racista sobre los pueblos andinoamazónicos. “Por su agresividad hacia el mundo andino, la legislación del siglo XX en torno a la hoja de coca, particularmente aquella generada a partir de la Convención Única de Estupefacientes de 1961, no tiene parangón con ninguna otra, ni siquiera del siglo XIX o, incluso, con los de la colonia”, confirma el equipo integrado por Juan Ossio Acuña, Alejandro Ortiz Rescaniere, Fernando Cabieses Molina, Óscar Núñez del Prado, Percy Paz Flores, Lauro Hinostroza y Pilar Dávila en el ensayo “Cosmovisión Andina y uso de la coca” y publicado en el libro “La coca…tradición, rito, identidad” (México, 1989). Recientemente, el Dr. Alfonso Zavaleta, Catedrático de Farmacología de la Universidad Cayetano Heredia en un debate radial con el Dr. Teobaldo Llosa, formuló la siguiente afirmación: “Los chacchadores de hojas de coca con el tiempo bajaban su cuociente intelectual”. La confusión entre coca y cocaína y la “guerra mundial contra las drogas” desatada desde los centros de poder político y económico mundiales, especialmente desde Estados Unidos, han radicalizado las posiciones racistas contra los picchadores o chacchadores de la hoja de coca. Porque tanto la Convención de Viena de 1961 como las estrategias de la política antidrogas se plantean como objetivo la erradicación de dicha planta, por ser la materia prima del clorhidrato de cocaína, una de las drogas en uso en las sociedades globales y postmodernas del siglo XXI. Pero la erradicación de la hoja de coca, como han opinado los mayores expertos mundiales en dicha especie vegetal y sus usos naturales y legales, entre ellos médicos, etnobotánicos,

antropólogos, etnohistoriadores, sociólogos, nutriólogos, entre otros, es una forma de racismo, una violación de los derechos humanos y hasta un soterrado etnocidio contra millones de peruanos. Peruanos que en el pasado edificaron maravillas arquitectónicas como Macchupicchu, construyeron sofisticados modelos productivos y crearon sistemas de pensamiento y cultura que asombran al mundo y que en el presente son pueblos que no sólo ofrecen a las sociedad del siglo XXI alternativas a una nueva relación con la Madre Naturaleza, la Pachamama, amenazada por el calentamiento climático, sino también valores morales y espirituales a una sociedad humana a la deriva. LA COCA Y LOS MITOS ANDINOS Los mitos sobre el origen de la hoja de coca se han transmitido oralmente a través de los siglos. Uno de esos mitos tomado de la tradición oral por el antropólogo Juan Ossio Acuña, actual Ministro de Cultura del Perú en el libro “La coca…tradición, rito, identidad”. De acuerdo a esta versión, la hoja de coca que ahora conocemos ya está completa en términos botánicos y fue creada por Dios. Pero era una hoja menuda y pequeñita. Ocurrió que mientras la Mamanchis María Santísima buscaba a su hijo por comarcas desoladas y hostiles y donde no encontraba agua ni alimentos, reflexionó, diciendo: Poseo mucha pena ¿Dónde habrá la yerba madre? ¡Quién aplacaría esta mi pena! Una voz, que posiblemente era la de un ángel, respondió a la Virgen: Piccha coca, tu corazón será fuerte. La Mamanchis María Santísima entonces comenzó a picchar las hojas pqueñitas creadas por Dios. Pero luego agregó: ¡No llenará mi carrillo! Mejor la completaré. ¡Mis deseos se cumplirán! “Y, desde ese momento, se cuenta con la hoja grande y se nota la parte creada por Dios y la aumentada por la Virgen María. En la coca suruy se nota como mayor claridad la, las nervaduras secundarias de la coca que fueron aumentadas o estiradas por la Mamanchi María Santísima, no es así con la coca, cuyo envés muestra la evidencia”, escribe Juan Ossio Acuña. Otro mito sobre la coca narra que en tiempo de los inkas no había coca en el mundo y sólo conocían las hierbas para teñir la lana y

para hacer las magníficas obras en piedra. Se dice que por esta razón los animales llevan piedras en la boca en el mes de agosto. La coca se consume el día de hoy llegó según este mito desde Pisac, luego que Pizarro mandó asesinar a Atawalpa. Los inkas se dispersaron por todas partes y llevaron con ellos la coca. También a Pisac. También los inkas se fueron a la Amazonía y allí junto al Paititi tienen sus cocales. En el primer mito, anota Ossio, se habla de las características botánicas de la hoja de coca. En el segundo mito los tiempos en que se usa la coca. También se muestra la dualidad andina. Lo masculino para la creación y lo femenino como parte complementaria. Lo visible pero no manifestado y lo posterior como lo manifestado y visible. “De todo esto se tendría una relación interminable de complementariedad y de oposición: el centro como lo masculino y la periferia como lo femenino. Así pues, la hoja de coca muestra que la dualidad andina es la base de la organización social andina”, escribe Juan Ossio. LA HOJA DE COCA Y SUS VALORES NUTRICIONALES Además de su importancia sociocultural, económica, religiosa, mítica y mitológica, la hoja de coca posee valores medicinales y curativos. Un inmenso catálogo de investigaciones médicas le asignan propiedades medicinales para tratar los transtornos digestivos, para eliminar el mal de altura, aliviar la ronquera y el dolor de muelas, combatir los dolores reumáticos, curar las heridas utilizando la hoja como emplasto, como tratamiento antidiarreico, entre otros usos sancionados y legitimados por la práctica cotidiana de la medicina popular. Para los peruanos originarios de la Costa y la Amazonía y extranjeros que viajan y se desplazan por las alturas de Junín, Huancavelica, Cusco y Puno y otrás áreas andinas por encima de los 4,500 metros sobre el nivel del mar, es imposible prescindir de un caliente mate de coca para evitar el temible “soroche” o mal de altura. Famosos viajeros y científicos como Alejandro von Humboldt, A. Bonpland (1817-1831), D’Orbigny, A. D (1839-1845), Markham C. (1856), Herndon W.L. y L. Gibbon (1853-1864), entre otros famosos hombre de ciencia, consideraron que la función biológica de la coca ayudaba a la adaptación del hombre a las hostiles alturas de los Andes. El propio Dr. Fernando Cabieses Molina (1946) y el célebre investigador Carlos Monge Madrano (1952) aportaron argumentos sobre las virtudes de la hoja de coca como remedio del mal de altura.

Pero la coca, como todo el mundo sabe, no sólo tiene los valores que hemos citado. Cada día es mayor el número de médicos, nutriólogos y consumidores legales que encomian las bondades nutricionales de la hoja de coca transformada industrialmente en harina para pan, tortas y dulces; jarabes y jaleas y un sinnúmero de productos alimenticios que cada día ganan más adeptos. Uno de los estudios más citados con relación a las propiedades nutricionales de la hoja de coca es el realizado por la estadounidense Universidad de Harvard en 1975 y titulada “Valor nutricional de la hoja de coca”. En ese estudio, tantas veces citado, se afirma que la masticación diaria de 100 gramos de hoja de coca satisface la ración alimenticia diaria de un hombre o mujer. Cien gramos de hoja de coca, de acuerdo al mismo estudio, contienen casi dos gramos de potasio que son vitales para el equilibrio del corazón. Marina Escobar, notable investigadora de la hoja de coca y sus valores alimenticios escribe: “Nosotros, los de la América andina, tenemos con la coca el privilegio de contar con uno de los productos más nutritivos del mundo. Posiblemente sus maravillosos efectos medicinales se deban al alto contenido de nutrientes que poseen, ya que los nutrientes están en relación directa con el bienestar psicosomático del ser humano”. Luego agrega: “Los contenidos de calcio, proteínas, vitamina A, vitamina E y otros nutrientes de la coca ofrecen al campo de la nutrición humana posibilidades aún más amplias que el campo exclusivamente de la medicina”. Comparación alimenticia de la hoja de coca con otros alimentos (100 gramos) Alimentos Calorías Proteína Calcio Hierro Fosfato Vit. A Vit. E Vit. B1Vit. B2 Vit. C Coca 304.00 19.90 2,097 9.80 363.00 8.15 44.10 0.30 1.72 1050 Maíz 325.00 8.40 6.00 1.70 367.00 0.02 0.30 0.16 0.70 Trigo 336.00 6.60 36.00 4.60 224.00 0.30 0.08 4.80 Arroz 359.00 6.10 8.00 1.60 130.00 0.07 Cebada 344.00 6.90 61.00 5.10 394.00 0.01 0.33 0.21 Kiwicha 365.00 12.90 179 5.30 254.00 0.20 0.57 3.20 Quinua 367.00 14.00 114 7.00 450.00 0.35 0.32 6.80 Papa 97.00 2.10 9.00 0.50 47.00 0.02 0.09 0.09 14.00 Yuca 162.00 0. 80 25 0.50 52.00 0.01 0.04 0.04 30.70 H.quinua 50.00 4.70 377 1.50 63.00 1.70 0.06 0.95 11.10 H.nabo 35.00 2.90 367 2.80 95.00 2.12 0.12 0.38 49.20

Fuente: Marina Escobar ALCALOIDES NATURALES DE LA HOJA DE COCA Cocaína: Es el éter metílico de la benzoil egnonina. Tiene propiedades anestésicas y analgésicas Egnonina: Es un derivado carboxilado de la atropina. Tiene propiedades de metabolizar grasas y glúcidos y carbohidratos. Adelgaza la sangre. Atropina: Escopolamina. Es anestésico que produce la sequedad del árbol respiratorio. Pectina: Es absorbente y antidiarreico. Junto a la vitamina E regula la producción de melanina para la piel. Papaína: Esta proteasa que en mayor proporción contiene la papaya es muy parecida a la catepsina animal. Es una especie de fermento que acelera la digestión. Higrina: Excita las glándulas salivares cuando hay deficiencia de oxígeno en el ambiente. Globulina: Es un cardiotónico que regula la carencia de oxígeno en el ambiente mejorando la circulación sanguínea. Evita el “soroche” o mal de altura. Peridina: Acelera la formación y funcionamiento del cerebro y aumenta la irrigación sanguínea a la hipófisis y las glándulas, traduciéndose en una mejoría del cuerpo en general. Quinolina: Evita la formación de la caries dental, junto al fósforo y el calcio. Conina: Es un anestésico poderoso. Cocamina: Es un analgésico que junto a la anterior ayudan a la cocaína a aumentar las propiedades anestésicas y analgésicas de la cocaína natural. Inulina: Refresca y mejora el funcionamiento del hígado, la secreción de la bilis y su acumulación a la vesícula. Es también diurético, ayuda a eliminar las sustancias nocivas tóxicas no fisiológicas. Es un polisacárido muy parecido a las vitaminas B12 que produce aumento de las células de la sangre. Benzoina: Acelera la formación de células musculares y evita la putrefacción de alimentos. De ahí sus propiedades terapéuticas para gastritis y úlceras. Reserpina: Regula la presión arterial en hipo e hipertensión y ayuda a la formación de células óseas. Estos 14 alcaloides, los aminoácidos que contienen, los ácidos y las vitaminas A, B1, C y E, la tiamina, niacina y riboflavina, convierten a la hoja de coca en la planta más completa en NITRÓGENO NO PROTEICO, que es el que elimina las toxinas y patologías del cuerpo obteniendo combinaciones óptimas con

frutas y otras plantas medicinales. (Tomado de “Opción Ecológica”, Universidad Nacional Agraria La Molina, revista mensual. Año 1, número 6, año 2002). LA CONVENCIÓN DE VIENA DE 1961: CONDENA Y SATANIZACIÓN DE LA HOJA DE COCA En su excelente ensayo titulado “La coca, ¿dilema trágico?”, el neurólogo y estudioso de la coca, Dr. Fernando Cabieses Molina, recuerda que el hombre de todas las culturas y épocas ha buscado y encontrado diversas formas para estimularse. En unos casos con sustancias como café, te, betel, alcohol, tabaco, coca, amapola, marihuana, o por otros medios como baile, música, televisión cine, velocidad, etc., sin tener en cuenta si estos estímulos producen daño o no. La coca, cuyo consumo en el Perú tiene una antigüedad de cuatro mil años, de acuerdo a evidencias arqueológicas, fue perseguida en la época colonial como una “hierba maldita”. “Los enemigos de la coca propusieron primero su extirpación porque u uso ritual y religioso dificultaba la conversión de los indígenas al Cristianismo. Siglos más tarde, porque contribuía al crimen y a la degeneración racial de los indios. Contemporáneamente porque le hace daño al campesino indígena”, escribe Cabieses Molina. Este argumento profundamente racista de forma abierta o embozada sigue siendo esgrimida por quienes en la actualidad plantean la erradicación total de las hojas de coca a nombre de la “guerra mundial contra las drogas”. El argumento de los nuevos extirpadores de idolatrías es el siguiente: como la hoja de coca es la materia prima de la cocaína que, junto a la heroína y el hashís, drogas naturales que provienen de la amapola y la marihuana respectivamente es la nueva pandemia que sovoca a las sociedad humana del siglo XXI, la solución final y única es erradicar la planta. Pero la coca no es cocaína. Como todo el mundo sabe, el químico austro-alemán Albert Nieman de la Universidad de Gottingen en 1860 logró aislar uno de los alcaloides de la coca que él llamó cocaína que los médicos Bentley y Palmer (1880) y el propio Sigmund Freud (1895) usaron para tratar las adicciones de morfina y alcohol y casos de neurastenia, dolores de cabeza, melancolía e histeria, tal como ha referido el estudioso del tema coca Hugo Cabieses en su trabajo titulado “Notas sobre la revalorización y despenalización internacional de la hoja de coca” (Lima, 20 de enero de 1995).

Toda la carga de prejuicios, ignorancia y racismo contra la cultura andina y sus habitantes fue, bajo supuestos científicos, la base de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961 y aprobada en Nueva York, Estados Unidos el 30 de marzo de ese año, que condenó a la hoja de coca como estupefaciente y el picchado como toxicomanía. Existen cuatro listas en la referida Convención de 1961 y cuatro en la de Sustancias Psicotrópicas de 1971. Los estupefacientes son considerados por la ONU y la OMS como de débil dependencia y, por el contrario, los psicotrópicos como fuertemente tóxicos. La hoja de coca, colocada en la Lista 1 de los estupefacientes, está entre las drogas más peligrosas. Según la misma Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, el Perú y Bolivia se comprometieron a erradicar el cultivo y el consumo de la hoja de coca en 25 años. El plazo se cumplió en diciembre de 1989 y como la disposición es irreal y atentatoria contra los usos y costumbres de la cultura y la vida andina, los pobladores andino-amazónicos sobre todo del medio rural siguieron sembrando y picchando coca. Sin embargo, el Decreto Ley 22095 de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de 1978 se inspira en la doctrina prohibicionista de la Convención Única de 1961 y ésta y las Convenciones posteriores son la base jurídica de la llamada “guerra mundial contra las drogas” que mete en un solo saco el consumo legal y tradicional de la hoja de coca con los cultivos de hoja de coca derivadas al narcotráfico. Aceptando que el uso indebido de drogas derivadas de la plantas como la coca, la amapola y la marihuana y otras artificiales como el éxtasis es una de las pandemias en las sociedades del siglo XXI, caracterizadas por el consumismo y hedonismo, la incertidumbre y la crisis de diverso orden y que exigen soluciones, es cierto también que la condena y satanización de la hoja de coca en sus usos legales, medicinales, rituales, alimenticios y religiosos son formas inaceptables de racismo, intolerancia y prejuicios en el Perú del siglo XXI. LOS POBRES PAGAN LOS PRECIOS MÁS ALTOS POR LA HOJA DE COCA El estudio más amplio y riguroso efectuado en años recientes sobre la hoja de coca-8 mil personas fueron encuestadas-la realizó en el año 2004 el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en ese entonces presidido por Farid Matuk. Las conclusiones del estudio, que por alguna razón fueron muy poco difundidas, arrojaron luces sobre la problemática de la coca

y algunas afirmaciones que circulaban en esos días en relación a la producción de la hoja de coca, su consumo legal y la parte de la producción que se deriva a usos ilegales como el narcotráfico. En esos días había una campaña oficial que afirmaba que por cada 10 hojas de coca producidas en el país, nueve eran desviadas al narcotráfico. Asimismo. Se seguía y sigue creyendo que los consumidores de la hoja de coca legal, tanto para el picchado y otros usos básicamente alimenticios, se contaban con los dedos de la mano. Además, se afirmaba y se sigue afirmando que el narcotráfico paga los precios más altos por la hoja de coca y, por lo tanto, ningún cultivo legal puede competir con los precios que paga la economía ilícita. El estudio en mención demostró que esas y otras afirmaciones eran meras suposiciones y especulaciones sin base investigatoria. Así, la encuesta del INEI establecía que la producción de coca en el año 2004 totalizaba 52,700 toneladas métricas. De ese total, 43,700 toneladas se canalizaban a la actividad ilícita del narcotráfico, mientras que 9, 000 toneladas métricas se destinaban al consumo legal. Este importante volumen derivado al consumo legal demostraba que no era cierto que de cada diez hojas de coca producidas en el Perú, 9 se desviaban al narcotráfico. Una conclusión importante frente al argumento que cada día menos peruanos consumen la coca en forma tradicional y legalargumento que pretende justificar la política de tierra arrasada y erradicación total de la hoja de coca del Perú-es el número de personas de picchan coca, lo toman en mates y lo consumen en harina, panes, tortas, jarabes, etc. Las 8 mil encuestas y 25 mil respuestas recabadas por el INEI probaron que un total de 4 millones de peruanos consumen coca en forma legal y tradicional. Esos 4 millones de peruanos hacen el 15 por ciento de la población peruana. Además, contrariando la creencia, alimentada de racismo y prejuicio, de que sólo los andinos picchan coca, el estudio revela que en efecto el 72 por ciento de los consumidores de hoja de coca están en la Sierra, con un 43 por ciento en la Sierra Sur, 20 por ciento en la Sierra Central y un 8 por ciento en la Sierra Norte, pero hay un ¡20 por ciento! de consumidores en la Costa, en las áreas urbanas y modernas del país y un 8 por ciento en la Amazonía. Ante una pregunta de los encuestadores del INEI de cómo perciben el consumo de coca legal, el 30 por ciento de los interrogados afirmó que su percepción es positiva. No hay que olvidar que la condena y la satanización de la hoja de coca a nivel nacional e internacional influye de modo decisivo en la percepción que los ciudadanos tengan del valor de la hoja de

coca, considerada unos de los tesoros de la biodiversidad andinoamazónica. En los mismos días en que el INEI realizó su encuesta, se dieron a conocer trabajos de campo sobre los precios de la hoja de coca en el mercado rural y en particular entre los campesinos picchadores. De acuerdo a estas indagaciones de campo, no es el narcotráfico que paga los precios más altos sobre la hoja de coca sino los campesinos más pobres andino-amazónicos. Por ejemplo, los comuneros del valle de Vilcashuamán, en Ayacucho, pagan habitualmente 1 sol por una bolsita de hoja de coca que pesa 1 onza. Es decir, como la onza tiene 30.5 gramos, el campesino más pobre de las regiones andino-amazónicas estaba pagando en el año 2004 la friolera de 35 soles por el kilo de coca. Por el contrario, el mercado ilegal o negro, paga un promedio de 2 dólares el kilo de hoja de cambio, es decir, entre 6 a 7 soles de acuerdo a tipo de cambio. En las épocas en que la hoja de coca alcanzó los picos históricos más altos, en entre 1985-1990, la arroba de coca de 11.5 kilogramos se llegó a cotizar en el Alto Huallaga a 55 dólares la arroba. En el año 2004 cuando INEI hizo el estudio, la Empresa Nacional de la Coca (ENACO) vendía a los comerciantes intermediarios a los precios siguientes: arroba de coca de primera a S/. 140.00, o sea, S/. 12.72 soles el kilogramo; la arroba de segunda, a S/. 130.00, es decir, a S/. 11.80 el kilogramo y la arroba de tercera calidad lo comercializaba a S/. 120.00, lo que equivale a S/. 10.90 el kilogramo. En ese año, ENACO pagaba por la coca de primera a S/. 60.00 la arroba, obteniendo jugosas utilidades a costo de los campesinos pobres andino-amazónicos. Como si todo esto no fuera suficiente para la pobreza rural, la coca consumida por los campesinos no eran hojas enteras, limpias y bonitas, sino casi siempre hojas sucias y rotas. La asimetría campo-ciudad es ya histórica en el Perú. Pero esta desigualdad es mayor en el caso del comercio de la hoja de coca en detrimento de los consumidores. Una forma de mejorar la calidad y el precio de la hoja de coca que se traduciría en una mayor demanda del consumo legal y tradicional, expropiando materia al narcotráfrico con la ley de la oferta y la demanda, debe ser la formulación de una política de Estado sobre la coca que incluya la creación de Instituto Nacional de la Hoja de Coca, una campaña nacional e internacional para la despenalización de la hoja que implica sacarla del Apéndice 1 de la Convención de Estupefacientes de la Convención Única de Viena de 1961 y una reingeniería total de ENACO.

COCA Y RACISMO II Por Róger Rumrrill EL RACISMO Y LA HOJA DE COCA La famosa escritora afroestadounidense Toni Morrison, autora de Beloved y ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1993 declaró sobre la esclavitud y el racismo lo siguiente: “La esclavitud fue algo universal, se dio en todos los países y regiones. La aportación de mi país fue asociar la raza negra a la falta de libertad, eso fue algo premeditado, construido, legalizado por diferentes procedimientos especiales, con el fin de proteger los privilegios de los más ricos, creando un sistema político, económico y social a gran escala que descansaba sobre la base del sistema no pagado”. El análisis y la explicación de Morrison sobre la raza negra asociada a la esclavitud, nos ayuda a entender cómo el consumo tradicional de la hoja de coca por el campesino andino-amazónico ha sido y sigue siendo asociada a la pobreza, al analfabetismo, a la degradación moral e incluso a la debilidad mental. Sin mayor base científica, el coqueo andino fue identificado como una “intoxicación crónica” y fue el punto de partida y el origen de los trabajos de los médicos Valdizán (1913) y Gutiérrez Noriega (1944-1946) que “sirvieron de fundamento al Informe de la Comisión de Estudio ( o encuesta) de la Hoja de Coca de las Naciones Unidas (Lake Success, 1950), así como al mantenido juicio del Comité de Expertos de la OMS que en 1992, se negó a poner al día la información científica (1952, 1953, 1993). “Sólo prejuicios anti-indígenas respaldan la estimagtización del coqueo andino y la hoja misma”, escribe el psicólogo social y defensor de la hoja de coca Baldonmero Cácres. Como la coca, la hoja sagrada de los Incas, estaba relacionada con las prácticas rituales de la religiosidad andina, las autoridades coloniales europeas llegaron a la conclusión que la extirpación de las idolatrías, es decir de la espiritualidad y la cultura andina, debía asociarse también a la prohibición del consumo de la hoja de coca. Hasta que descubrieron que con el coqueo los indios podían trabajar más horas en los socavones de las minas, en los campos agrícolas, en el pastoreo, comiendo poco y produciendo más riqueza para las arcas del rey. Entonces el pragmatismo y los intereses económicos predominaron sobre otros intereses. Si durante la Colonia a nombre de la civilización, el progreso y la cruz se intentó barrer con todo el corpus civilizatorio construido a

los largo de siglos por las culturas pre Incas e Incas, durante la república se vinculó la hoja de coca a la pobreza andina y en el siglo XX y XXI quienes exigen una política de tierra arrasada con relación a la hoja de coca, en el fondo lo que están pidiendo y exigiendo es también la erradicación de las culturas e identidades andino-amazónicas. Identidades hoy amenazadas en un país como el Perú, pluricultural y multilingue, pero con un Estado monocultural y donde la pobreza, los medios de comunicación e incluso el sistema educativo corroen y debilitan las identidades que se resisten a desaparecer. La hoja de coca es un signo de estas identidades andinoamazónicas. EL PODER MEDICINAL DE LA HOJA DE COCA En el libro “PERÚ MÁGICO” (Editorial Mesa Redonda, Lima 2009), una antología de ensayos compilada por Maritza Villavicencio, se publica un notable estudio del Dr. Alejandro Sacha Barrio Healey titulado “El tejido invisible de la hoja de coca”. El presente texto es una breve reseña del trabajo de Sacha Barrio, médico en herbolaria, acupuntura y craneosacral. “De un lado, esta hoja de coca es una gran medicina, pero igualmente tiene el poder de hacer mucho daño cuando se vuelve una droga”, escribe Sacha Barrio. En efecto, la humilde hoja de coca es como el hombre y la mujer. Puede hacer el bien y el mal. En su ser hay elementos destructivos y constructivos. Puede ser sagrado y profano. La hoja de coca puede ser bálsamo, consuelo y sanación del campesino. Pero esta misma hoja puede contribuir a erigir el gran poder económico de la “Coca Cola” y las multimillonarias ganancias de la industria farmacéutica de productos derivados como la lidocaína, la procaína y muchos otros analgésicos. El poder medicinal de la hoja es muy grande. Puede ser usado como suplemento de calcio, fuente de proteínas, para combatir la artritis y los dolores musculares. Es también antidepresivo, tónico restaurador para la fatiga y el cansancio, poderoso anestésico, ayuda a las funciones digestivas evitando los cólicos y espasmos; cura a las personas con anemia porque tiene una alta concentración de hierro. “Hay muchas personas que admiten que la coca tiene muchos nutrientes, mucho calcio, mucho hierro, muchas proteínas y alcaloides benéficos, pero descartan su uso, según ellos, por los

efectos tóxicos de la cocaína, pero no llegan a precisar exactamente a qué efectos se refieren”, escribe Sacha Barrio. Con el consumo oral no existe la cocaína. Según el médico que estamos citando, la hoja de coca contiene entre 0.5 % a 1% como máximo de alcaloide de cocaína. Pero ésta se degrada cuando entra en contacto con la saliva, transformándose en otro alcaloide denominado benzoilegnonina. Es decir, el 23 % de la cocaína se degrada por acción de la saliva, el 26 % por el jugo pancreático, el 8 % por el jugo intestinal, el 71% se degrada en la mucosa intestinal y un 100 % de la cocaína se degrada en el hígado. La coca es un milagro de la naturaleza. Pero tiene muchos enemigos. El mayor enemigo de la coca es Estados Unidos. Sin embargo, ese país que es la primera potencia militar del planeta, tiene el récord mundial de diabéticos, de obesos y de depresivos que podrían combatir el mal con la coca. Los Altomesayoc andinos ya están leyendo que la hoja volverá a ser sagrada y en ese momento muchos de los males del hombre del siglo XXI podrán ser tratados con la humilde hoja de coca. LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA HOJA DE COCA El 12 de marzo del año 2009 el Congreso de la República del Perú aprobó el dictamen del proyecto de ley 2515 para transformar la hoja de coca en harina. En proyecto autorizaba a los productores de manera individual o colectiva a la transformación mediante el sistema de molidopulverizado de sus cultivos legales en harina o saborizantes para comercializar o industrializarlos, siempre que no pudieran ser recuperados para producir estupefacientes. El referido proyecto de ley, finalmente desestimado y encarpetado, generó un intenso y acalorado debate en el país, enfrentando una vez a aquellos que creen y sostienen que las plantaciones de hoja de coca y su consumo incluso tradicional fomentan y favorecen la actividad ilegal y delictiva del narcotráfico. Para éstos, el proyecto 2515 era una puerta de entrada del narcotráfico. En la otra orilla, estaban todos aquellos que sostienen que debe fomentarse el consumo tradicional de la hoja de coca por sus bondades nutricionales y medicinales y procederse a su industrialización como una alternativa económica de lucha contra el narcotráfico. Entre los que abogan por el consumo de la hoja de coca en la forma de alimentos está el propio presidente de la república Dr. Alan García Pérez quién, en diciembre del 2006, propuso que la coca debería servirse en ensaladas y otros usos alimenticios y

medicinales. Una de las organizaciones que más argumentos ha esgrimido a favor de la hoja de coca es la Asociación Peruana de la Hoja de Coca (APEHCOCA) que integra a consumidores tradicionales, científicos, médicos notables como Sacha Barrio y Teobaldo Llosa, hombres de leyes, periodistas e industriales que procesan productos de la hoja de coca como “Agroindustrias Chaska” de Ayacucho y “Productos Maná” de Lima para sólo citar dos entre varias. La variedad de productos legales de la hoja de coca es cada día mayor. Los más conocidos son, en cuanto a alimentos, panes, kekes, galletas, tortas, saborizantes, una lista grande bebidas que incluyen vinos, macerados y jarabes, además de productos de belleza como cremas y aceites para la piel. Los industriales de la hoja de coca sostienen, como lo ha referido el Dr. Teobaldo Llosa, que los productos de la hoja de coca pueden ser descocainizados o desalcaloinizados y que no significan ningún riesgo de ingerir cocaína. Uno de los argumentos de mayor peso para una industria que crece sin pausa tiene que ver con las bondades medicinales y nutritivas de los productos derivados de la hoja de coca y que la obtención del valor agregado de la hoja genera más trabajo legal, alternativas económicas y, en consecuencia, desde el consumo legal se puede combatir al narcotráfico arrebatándole materia prima para consumo legal. Los productos derivados de la hoja de coca en el mercado peruano cuentan actualmente con el registro sanitario de la Dirección General de Salud (DIGESA) del Ministerio de Salud y algunos de ellos la aprobación oficial de la Empresa Nacional de la Coca (ENACO). Una de las limitaciones de la industrialización de la hoja de coca siguen siendo las campañas adversas cargadas de prejuicios de aquellos que, pese al consumo milenario de la hoja de coca por los antiguos peruanos y los de hoy y a las evidencias científicas y médicas, siguen sosteniendo que la coca no tiene propiedades alimenticias ni medicinales. Otro factor en contra es todavía la limitada demanda de los productos por falta de una promoción eficaz. Pero la mayor barrera y límite del consumo nacional y sobre todo internacional de los derivados legales de la hoja de coca es, sin duda, la condena que pesa sobre la hoja considerada estupefaciente y el picchado calificado de toxicomanía por la Covención Única de Viena de 1961. Mientras no se levante esa condena, la hoja sagrada seguirá satanizada por todos los

extirpadores de idolatrías del siglo XXI. LA HOJA PERSEGUIDA EN AMÉRICA LATINA Pese a que en el Perú hay más de 4 millones de consumidores tradicionales de hoja de coca, que la ciencia cada día revela con asombro sus virtudes y propiedades alimenticias y medicinales, que los Gobiernos Regionales de Cusco y Huánuco han expedido Ordenanzas Regionales sobre su legalización, que el Tribunal Constitucional ha fallado a favor de la revalorización y la legitimidad de su uso tradicional, la hoja de coca sigue perseguida en el Perú, en el resto de América Latina y el mundo. Sobre ella pesa la condena de la Convención Única de Viena de 1961 y el hecho de que sea la materia prima para la fabricación de la cocaína y cuyo uso indebido, junto con otras drogas naturales como la heroína derivada de la amapola y el hashís, que procede de la marihuana, sea ahora la causa y el origen de una de las mayores pandemias de la sociedad moderna: la drogadicción y el narcotráfico. La industria criminal del narcotráfico es a la vez la justificación y la razón de la llamada “guerra mundial contra las drogas” que es una guerra perdida desde el que día en que fue declarada durante el gobierno del presidente Richard Nixon (1969-1974) porque sus estrategias de combate a la oferta están basadas en diseños y esquemas militaristas y policiales a sabiendas de que la producción tiene como caldo de cultivo la pobreza rural del campesino y porque la demanda en vez de ser tratada como un problema de salud pública es objeto de criminalización. En el caso del Perú, la llamada política antidrogas tiene como sustento jurídico la Ley 22095 de 1978, inspirada en el prohibicionismo de la Convención Única de Viena de 1961. Esta norma y el seguidismo al modelo de política antidrogas de Estados Unidos es la razón de fondo de por qué el Perú no puede, hasta la fecha, contar con una política de Estado sobre la coca. Una política de Estado que revise toda la normatividad sobre el tema partiendo de la derogatoria de la 22095, la creación de un Instituto Nacional de la Coca y una campaña desde el Estado y la sociedad civil para despenalización de la hoja de coca. Bolivia es el único país de América del Sur que ha emprendido una campaña de despenalización de la hoja de coca desde las más altas instancias del gobierno. El mismo presidente Evo Morales Ayma, histórico líder cocalero, presentó en marzo del año 2009 en durante la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS) una solicitud formal ante el

Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon para que se eliminaran los artículos 49(c) y 49 (e) de la Convención Única de Estupefacientes de 1961 que establecen explícitamente que “la masticación de hoja de coca quedará prohibida dentro de los 25 años siguientes a la entrada en vigor de la presente Convención” que entró en vigencia en diciembre de 1964. El pedido boliviano fue visto por el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) el 30 de julio y determinó el inicio de consultas a lo largo de 18 meses para anular la Convención en lo que atañe a la masticación de la hoja de coca. Si finalmente las partes no se oponen al pedido de enmienda boliviana quedarán suspendidos los artículos referidos. Para la mayoría de los especialistas, la decisión tendría sobre todo un carácter simbólico porque los 25 años establecidos por la Convención Única de Viena de 1961 se han cumplido largamente. En Colombia la hoja de coca es un cultivo penalizado y perseguido sobre todo porque el 99 por ciento de su producción está destinado al narcotráfico que, a la vez, está vinculado a la lucha armada de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El antiguo movimiento cocalero legal prácticamente ha desaparecido fagocitado tanto por el narcotráfico como por la violencia armada. Sólo quedan algunos reductos de coca legal en la Sierra Nevada de Santa Marta donde los campesinos siembran coca para su uso tradicional, el “manbeo”, equivalente peruano del picchado o boliviano del acullico. En el resto de países de América Latina la coca es perseguida, mirada con sospecha y confundida con frecuencia, como en Estados Unidos y Europa, con la cocaína. Coca y cocaína son el mismo producto en la mayor parte del mundo. En Argentina hay una excepción notable. Un estudio de la socióloga boliviana Silvia Rivera Cusicanqui ha demostrado que en las provincias norteñas de Tucumán, Jujuy y Salta, el consumo de la coca en su estado natural por parte de ciudadanos argentina alcanza un volumen anual de 1200 toneladas métricas. Pero la realidad de la coca en estas provincias es contradictoria. Por un lado la ley 23737 de 1989 legaliza la tenencia y el consumo de la coca en su estado natural, pero penaliza su comercialización y cultivo. Para terminar con esta situación que genera muchos problemas de orden judicial y penal, el presidente Evo Morales ha planteado al gobierno argentino un acuerdo que ponga fin a esta contradicción

legal. Roger Rumrrill Milagros Lizárraga Comunicologa / Realtor Professional in Communications Freelance -Journalist Medio Audiovisual y Escrito Compartir en Facebook

Marzo 9th, 2011 | Etiquetas: coca, Peru, racismo | Categoría: AYAHUASCA | Un comentario AYAHUASCA. ENTREVISTA A MARLENE DOBKIN de RIOS. ANTROPOLOGA, PIONERA EN ESTUDIOS DE LA AYAHUACA. (1970)

Un reciente reportaje-entrevista a MARLENE DOBKIN de RIOS (ANTROPOLOGA) casada con el artista Peruano-Amazonico YANDO RIOS. Es una de las pioneras en los estudios de la Ayahuasca, que comenzo alrededor de 1970.

Compartir en Facebook

Febrero 9th, 2011 | Etiquetas: AYAHUASCA, chamanismo, enteógenos, Marlene Dobkin de Rios, Peru, sudamerica. indigenas, yaje | Categoría: AYAHUASCA | Un comentario AYAHUASCA. LA EMPATIA CON EL CHAMAN

REPRODUCCION DE UN ARTICULO DE ARNALDO QUISPE, ME HA PARECIDO MUY INTERESANTE Y OPINO LO MISMO QUE EL.

Las ceremonias rituales de ayahuasca que se realizan en la cuenca amazónica presentan un contexto tradicional de base que se ha enriquecido con la influencia de otras prácticas etnomedicinales propias y extranjeras. El “contexto” es el conjunto de elementos que normalmente se encuentran presentes en las ceremonias tradicionales enteógenas: el chamán, el ambiente, la ayahuasca, el ritual y el convidado. El chamán es el maestro de las plantas, que puede en algunos casos particulares ser reemplazado por un practicante experto o terapeuta de plantas sagradas. El ambiente natural de una ceremonia corresponde a la naturaleza misma de la planta: la Amazonía. En este caso, el ambiente podría modificarse pudiendo realizarse ceremonias fuera del contexto amazónico cuando se garantice principalmente la hoja de vida y trayectoria sensata del chamán. La ayahuasca es el elementos esencial para cuya prepararación se ha invertido mucha energía, tiempo y dedicación. Esta debe proceder de recursos humanos estrictamente confiables. El ritual es esencial e implica el “modus operandi” de una experiencia, que en este caso presenta un esquema simple: el antes (dieta y preparación del convidado), el durante (gestión y tecnología del chamán) y el después (integración de la experiencia). El convidado es una persona que presenta una motivación especial, que en términos chamánicos corresponde a un “llamado espiritual” por parte de las plantas maestras, esta persona en particular desea lograr elevados niveles de conciencia y realizar diferentes experiencias de introspección, que le permitirán conocer la matrix del dolor físico o emocional. La empatía en términos terapéuticos es la relación de confianza entre paciente-terapeuta. Esta relación se sustenta en la autenticidad de las partes, en los sanos principios y valores del terapeuta (parte expectante sana). En psicoterapia se requiere de un contrato terapéutico para proteger esta relación de confianza a fin que tenga propósito para el cliente o paciente. El terapeuta es una persona calificada con habilidades, experiencia y conocimiento que goza de reputación y solidez moral, sin la cual difícilmente un paciente podría animarse a realizar terapia o simplemente confiar su vida privada. La confianza es un elemento clave en psicoterapia y aún más en las relaciones familiares, conyugales, parentales y amicales. Del mismo modo, en las ceremonias con plantas sagradas como la ayahuasca, la confianza con el chamán –que asume el rol terapéutico- es un elemento clave en las sesiones. Es difícil imaginar una sesión de trance profundo sin la presencia de una

persona guía o de soporte. Como bien sabemos, en momentos en que el trance es profundo y el convidado está pasando por un momento de extrema sensibilidad, en donde probablemente se encuentra con los canales energéticos abiertos e influenciable por el ambiente externo, resulta de factor clave la presencia del cuidador o chamán que lo ayuda a afrontar, superar y restablecer la noción de la realidad. En esos precisos momentos en que la persona se encuentra vulnerable y con mucha debilidad, los masajes, maniobras corporales, cantos (icaros), sopladas, sonajadas (shacapeadas) y el habla mismo del maestro ayahuasquero, hacen posible que la persona encuentre un aliado muy fuerte que le permite continuar su viaje personal con sigular éxito. La ayuda del maestro llega cuando tiene que llegar, en el momento justo y el convidado así lo siente. La presencia del maestro es fundamental para realizar un viaje sano, adecuado y con propósito. En momentos en que se pasa dificultad en las sesiones con plantas sagradas el rol que desempeña el maestro o chamán resulta clave para reequilbrar el paso de la experiencia enteógena a lo cual llamamos trance. El trance es en período en el cual por medio de la influencia de experiencias extremas o la ingesta de plantas de poder los convidados realizan su viaje de exploración de conciencia, un paso que corresponde con la espiritualidad o esencia de la vida. Esta toma de contacto es una rica experiencia de introspección que permite lograr diversos niveles de autoconocimiento y adquirir un poder personal vinculado al desarrollo de habilidades dormidas pero potenciales, como la intuición, la visión, la anticipación, la agudeza y la precisión. La toma de contacto con la visión interior inunda de creatividad y de imaginación a la persona que bien podría decirse tiene todo el derecho de lograr estados ampliados de conciencia. Numerosos artistas plásticos, músicos o de literatura, han elevado su potencial creativo con la ingesta de plantas maestras. En el desarrollo de la experiencia de trance extático se identifican variables sobre las cuales el convidador, chamán o terapeuta realizan una labor de soporte que brinda la garantía y seguridad de realizar un viaje de competencia, de calidad y gestión visionaria. En momentos cuando las plantas hacen efecto visionario, la labor de desprendimiento y atención personalizada permiten una experiencia muy rica que comienza a cobrar sentido y valor medicinal por parte del convidado. Las mejores experiencias de toma de plantas se realizan precisamente

individualmente o con grupos pequeños que permitan que el chamán logre desplazarse y atender de la manera más eficaz y oportuna a cada participante. En las sesiones con ayahuasca el llamado “mal viaje” es una experiencia fuerte, dolorosa, en donde la persona sobrepasa el mundo de las visiones, por el cual –probablemente- las plantas ejercen una función tóxica antes que terapéutica. El mal viaje corresponde a una pequeña sobredosis que puede ser controlada por un chamán experto. Pero por sobre todo debe prevenirse anticipadamente con una adecuada selección de maestro, ceremonia y contexto en general. Una labor importante preventiva puede permitir que el chamán ayude oportunamente al convidado a afrontar el llamado mal viaje. Los convidados refieren mal viaje cuando se sientes invadidos por figuras antropomorfas o zoomorfas, que luego identifican como demonios y animales de aspecto monstruoso. En otros casos, podrían ser tolerados con una adecuada guía algunos episodios psicóticos temporales de deformación de la realidad, de inversión de roles, de escenificación de sucesos que la persona no logra relacionar, ni mucho menos integrar con la vida de vigilia, situaciones que en el mejor de los casos -con un adecuado acompañamiento- podrían ser fuente de oportunidad (autoconocimiento) antes que amenaza (huida de la salud). Sin la presencia de la persona de soporte, del maestro de las plantas, terapeuta o chamán que goce de la reputación, experiencia y conocimiento, es poco probable que sean factibles experiencias enteógenas de calidad o de trance extático. Ciertamente el viaje es personal desde el momento en que uno decide participar en una ceremonia y todo cuanto suceda tiene un alto matiz subjetivo: miedos, angustias, estrés y dolor. La labor del chamán convidador es esencial para ayudar a que la persona se sienta segura y protegida cuando las circunstancias así lo requieran. http://www.icaroterapia.org Compartir en Facebook

Febrero 4th, 2011 | Etiquetas: AYAHUASCA, ceremonias, chamanismo ayahuasca plantas amazonicas tomas, enteógenos | Categoría: AYAHUASCA | 3 comentarios MANIFIESTO AYAHUASCA

Tengo el placer de publicar este manifiesto que me llego sobre la AYAHUASCA, en el dia de hoy. Querido Amigo, Hoy 1-11-11, con este correo electrónico, es oficialmente publicado el Manifiesto Ayahuasca y con mucho respeto fuiste incluido en la lista inaugural de sus primeros lectores. Es un folleto corto que contiene las guías prácticas del uso de la medicina sagrada del Ayahuasca que salen públicamente para divulgar los planes de expansión planetaria de esta maravillosa planta. La interesante historia de su origen será divulgada mas adelante pero ésta proviene de la misión personal del conocido chamán Don José Campos. El autor es anónimo por su alcance universal en donde no se pretende resaltar la personalidad humana de ninguno de sus colaboradores. Este folleto es un regalo al planeta y no se requiere autorización alguna para ser distribuido, y/o reproducido parcial o totalmente por cualquier medio electrónico. Solo se retienen los derechos de publicación escrita. Ha sido escrito originalmente en el idioma español pero estamos seguros que pronto surgirán colaboradores dispuestos a ofrecer sus servicios de traducción al inglés y al portugués para tenerlo disponible en los 3 idiomas mas usados por mayoría de los lectores potencialmente interesados. Manifiesto Ayahuasca_(Anonimo) (CLICKAR

DOS

VECES) Compartir en Facebook

Enero 20th, 2011 | Etiquetas: AYAHUASCA, manifiesto | Categoría: AYAHUASCA | Un comentario AYAHUASCA. CONCEPTOS BASICOS

Conceptos Basicos El termino ayahuasca proviene del quechua y está formado por “aya” que significa “cuerpo muerto”, “muerto” y por huasca que

significa “cordel gordo” o “soga”, la traducción mas acertada es “la liana que permite ir al lugar de los muertos” , con este nombre se define a una liana usada en las pociones de ayahuasca la Banisteriopsis Caapi, mucha gente piensa que la ayahuasca sea el liquido resultante de hervir la citada planta, esto es un error, los efectos enteogénicos no proceden de ella sino de otras especies ricas en triptaminas que se añaden al bebedizo, como comentan los indios Shuar “las visiones están en las venitas del yagí” (nombre con el que designan a la Diplopterys Cabrerana, fuente de triptaminas usada por ellos). Si los efectos de la ayahuasca no provienen de la Banisteriopsis caapi sino de plantas ricas en triptaminas: ¿por qué hay que añadir esta planta?, muy sencillo, las triptaminas son potentes enteógenos que puede ser fumados o esnifados, pero la más usual de todas la DMT si es usada de forma oral es destruida por una enzima de nuestro cuerpo la monoamino oxidasa (MAO). Los indios del amazonas descubrieron una forma de poder tomar el DMT oralmente, mezclando la planta que lo contiene con la banisteriopsis caapi, que es rica en ß-carbolinas que actúan como inhibidor de la monoamino oxidasa (IMAO), con lo cual el DMT no es anulado y puede actuar. Una vez llegados a este punto podemos definir la ayahuasca como poción enteogénica cuyos ingredientes principales son una planta rica en triptaminas (Psychotria Viridis o Diplopterys Cabrerana) y Banisteriopsis Caapi que contiene ß-carbolinas que inhiben la monoamino oxidasa, enzima de nuestro cuerpo que si no le impidiésemos actuar anularía la DMT. Tras una serie de experimentos con farmahuasca (mezcla en la cual una o ambas partes de la ayahuasca son de origen químico) J. Ott estableció las cantidades necesarias de ß-carbolinas y triptaminas para lograr un efecto enteogénico. Una vez fijados estos datos fue posible para los psiconautas urbanos elaborar anahuasca (poción análoga a la ayahuasca) con plantas fácilmente accesibles en su entorno. Dependiendo de la planta que se use, se han ido acuñando nuevos neologismos como “acaciahuasca” (usando acacia) o “mimohuasca” (usando mimosa). Para evitar una incesante acumulación de términos se denominará de ahora en adelante ayahuasca a toda poción enteogénica elaborada con una planta

con ß-carbolinas y otra con triptaminas. Algunas Plantas En el reino vegetal se han clasificado de momento mas de 70 tipos de plantas ricas en ß-carbolinas que actúan como IMAO. Banisteriopsis caapi Liana de la familia de las Malpigiáceas, ingrediente de las ayahuascas originales de los indios que reciben su nombre de ella, contiene principalmente harmina, harmalina y d-leptaflorina. Peganum Harmala (ruda siria): Arbusto que ha desplazado a la anterior como IMAO ya que también contiene harmina, harmalina y d-leptaflorina pero en mayor concentración(unas diez veces mas), en las semillas se encuentran alrededor del 2,7% de ßcarbolinas, también hay en la raíz aunque en proporciones mas bajas. Su cultivo fuera de las zonas amazónicas es mucho mas sencillo. Tradicionalmente ha crecido en todas las zonas áridas de España, en Castilla se elabora un cordial macerando en vino sus semillas, en Marruecos se vende por sacos para teñir el pelo. Se conocen mas de 90 especies vegetales repartidas en 38 familias que pueden usarse como aditivos, se pueden agrupar en dos núcleos: Fuentes de triptaminas (mas de 30 especies reconocidas hasta le momento). Psychotria viridis (chacruna, amirucapanga, nai kawa, bastikawa, pishikawa) : Arbusto perenne de la familia de las rubiáceas muy usado en las pociones originales de ayahuasca, sus hojas secas contienen de un 0,10% a un 0,16% de DMT. Diplopterys Cabrerana (chacropanga, chalipanga, oco-yagé, yaji): Liana de la familia de las malpigiaceas, la misma que agrupa a la Banisteriopsis caapi, motivo por el cual inicialmente se la confundió con esta, es uno de los aditivos originales de la ayahuasca. Tiene un contenido de un 0,17% en DMT y trazas de bufotenina. Mimosa Hostilis (jurema) también Mimosa Tenuiflora: arbusto extendido por todo el mundo usado tradicionalmente en la

elaboración del famoso vinho da jurema, , la corteza de la raíz tiene un alto contenido en DMT (0, 57%). Se utiliza mucho en la elaboración de la anahuasca por ser de fácil acceso, por lo menos en España, algunos tienden mas a vomitar con esta planta que con otra. Acacia Madeneii Arbol australiano de crecimiento rápido y muy resistente al frío por lo que se adapta bien en la península, posee un 0,36% de DMT en la corteza. Otras especies de acacia utilizadas son la Acacia Phlebbophylla (las hojas secas tiene un 0,30% de DMT) y la acacia Simplicifolia (las corteza contienen un 0, 81% de DMT), otras especies en las que se han hallado contenido en DMT son la Acacia confusa, A. Nilotica, A.. Nubica, A. Polyacanta y A. Senegal. Phalaris yerba perenne que florece en primavera y en verano, entre las principales variedades está la Phalaris Aquatica (sinonimo de Phalaris tuberosa), el contenido en triptaminas puede variar drásticamente de una muestra a otra. J.Ott da como análisis medio sobre 100 gramos de yerba seca 100 mg de DMT, 22 mg de 5-Me-DMT y 5 mg de bufotenina, las variedades AQ1 y Australia son las que tiene contenidos mas altos. También es muy usada la Phalaris arundinacea que en algunas variedades tiene mas contenido en 5-Me-DMT que DMT, con resultados intensos por la combinación de ambos. Dado la cantidad variable de alcaloides que posee (en algunas variedades altas y en otras inexistentes o muy bajas) el experimentador deberá empezar siempre con la dosis mas baja como elemental medida de precaución, el secado tiende a reducir sus alcaloides por lo cual suele consumirse en fresco en forma de zumo, que puede ser ingerido, inhalado o incluso secado a temperatura ambiente y fumado. Desmanthus Illinoensis Arbusto perenne de la familia de las leguminosas, la corteza de la raíz tiene contenidos en DMT cercanos al 0,34% junto con NMT. Virola arbol tropical con contenido en DMT, la especie mas utilizada es la Virola Theiodora, con un contenido cercano al 0,44% de DMT en las flores, y cantidades de DMT en las hojas y 5-MeO-DMT en la corteza. Otras especies son V. Calophylla, V. calophylloidea, V. Surinamensis y al menos otra docena más. Aunque hay muestras

del uso de estas especies para la preparación de ayahuasca como con la V. Surinamensis utilizada en la amazonia peruana, su uso mas frecuente es en rapes enteogénicos, elaborados a partir de la resina roja que exuda la planta, la cual es recogida por raspado y secada o hervida, después se muele y tamiza, mezclándose con ceniza y hojas pulverizadas de Justicia Pectoralis Nicotiniana tabacum y Nicotiniana rustica (tabaco): esta planta en sus variedades salvajes es uno de los pilares de la cosmovisión chamánica sudamericana, aunque parezca increíble para el consumidor de cigarrillos de fabrica; con contenidos en nicotina lo suficientemente altos para provocar adición, pero no para inducir experiencias enteogénicas. Su uso es muy común en cientos de etnias, llegándose al extremo de los chamanes záparo que toman ayahuasca para ver mejor pero creen que su poder deriva del tabaco. Ilex guayusa planta de la familia del acebo, tiene el mayor contenido en cafeína descubierta hasta el momento en el mundo (7,6%). Se usa para prevenir el amodorramiento que causa la ayahuasca, con este mismo fin se ha observado en ocasiones el añadido de hojas de coca. Brugmasia arboles de pequeño tamaño con un contenido entre el 0,3% y el 0,8% en alcaloides tropánicos, principalmente la escolopamina, motivo por el cual también es usada en solitario como enteógeno. Se usa toda la planta, hojas, semillas y tallo. Formas de Uso Tradicionalmente en sudamerica la ayahuasca se ha preparado de múltiples formas, los rasgos comunes a casi todas son hervir la liana o trozos de la misma (machacados o no), filtrarlas y concentrar el extracto por evaporación durante un número de horas que oscila entre las dos y las doce, llegándose en ciertos casos a solo macerarlas en agua fría, a esta cocción se le añaden las diversas plantas aditivas. En la amazonia no hay un método fijo para la elaboración de la ayahuasca, cada etnia, comunidad o grupo tribal tiene sus secretos y le añaden unos u otros ingredientes en busca de potenciar tal o cual efecto. Sucede en este tema lo mismo que en la elaboración artesanal de vinos y aguardientes en España, cada familia y zona rural tiene su

método de preparación del que se sienten orgullosos y que guardan en secreto en muchos casos. El sistema anterior no es el aconsejado para la elaboración de la anahuasca, debido a que las plantas alternativas a las tradicionales no tienen un uso documentado en humanos en muchos casos, motivo por el cual al ser hervidas muchas horas podrían aportar a la poción productos inesperados que causen desde un dolor de tripas hasta una intoxicación. Explico a continuación algunos de los métodos mas comunes en la actualidad, usando para todos los ejemplos la Peganum Harmala (3 gr por persona) como IMAO y la raíz de Mimosa Hostilis (7-10 gr por persona) como fuente de DMT por ser los materiales más fácilmente accesibles para cualquiera. Infusiones el usado por J. Ott en sus experimentos, se hace una infusión apagando el fuego al poco de empezar a hervir con la Peganum y la Mimosa, previamente pulverizadas con un molinillo de café, se empleará una mezcla de agua con un 30% de zumo de limón, usando el mínimo posible de liquido. Se cuela bien con un filtro de café, los posos se usan dos veces mas para asegurar una buena extracción de los alcaloides. Se junta el liquido resultante de las tres infusiones y se ingiere. Cocción larga La Peganum Harmala y la raíz de Mimosa Hostilis previamente pulverizadas con un molinillo de café son hervidas durante una hora en una mezcla de agua con un 30% de zumo de limón. El resultado es pasado por un filtro de café y se ingiere. Dos tiempos este método se basa en ingerir primero la Peganum Harmala y a la media hora (cuando empieza a hacer efecto) tomar la infusión de mimosa, la Peganum puede ingerirse bien directamente molida e introducida en cápsulas (poco recomendable para el estomago al incorporarse muchos elementos desagradables) o bien extrayendo los alcaloides con el método de las infusiones dejando evaporar el resultado en una fuente de gran tamaño bajo un foco de calor poco intenso (un horno al mínimo o una lampara), se obtendrá una pasta densa que se puede secar al aire e introducir en cápsulas o ser fumada. Este método pretende evitar el mal sabor de la Peganum. Los psiconautas que tienen tendencia a vomitar también toman la Peganum bien en cápsulas, bien en infusión y a la media hora consumen la mimosa , con esto consiguen que si vomitan la

mimosa todo el tiempo que estuvo en su estomago fue de asimilación de DMT, lo cual no pasaría si la hubieran tomado con la Peganum, que no empieza a hacer efecto y a permitir la absorción de DMT por tanto hasta pasada media hora, con lo cual de vomitar en este tiempo se perdería todo. La farmahuasca: J. Ott ha demostrado que se puede hacer con elementos químicos mezclas similares a la ayahuasca aunque los puristas se rasguen las vestiduras por pensar que si no se usan los ingredientes originales no puede funcionar de la misma forma. Aunque difícil de conseguir la 5-MeO-DMT es legal en España, por otra parte hay varios medicamentos antidepresivos que funcionan como IMAOs de ación larga. Otras opciones es al extracción de los alcaloides de las plantas con laboriosos métodos caseros. Se ha comprobado que la toma de un IMAO aumenta los efectos de la DMT fumada. Si se usan otras plantas deberá tenerse en cuanta que la cantidad de DMT tiene que estar entre 0.3 mg y 0.5 mg de DMT por kilogramo de peso corporal. Algunos ejemplos Psychotria Viridis 20-30 gramos de hojas secas, 10 gramos de hojas secas de Acacia Phlebophylla, 60 mg de Desmanthus illinoensis. La phalaris se toma en forma de zumo, empezando con una cucharadita para determinar la dosis enteogénica. Hay mucha gente que acostumbra a usar inhibidores de la monoamino oxidasa con otras substancias, de esta forma consiguen que esta encima no contribuya a la eliminación de los principios activos y alargan los viajes considerablemente. Algunas de las mezclas mas habituales son: Psilohuasca (mezcla de IMAO con hongos psilocibicos la duración del viaje se duplica y según algunos es mas intensa), Mescahuasca (mezcla de IMAO con cactus mescalínicos, el viaje se triplica en potencia, atención siguiendo las interacciones no recomendadas en la sección médica podría ser peligroso aunque hay constancia de que algunos chamanes andinos mezclan banisteriopsis con cactus de San Pedro) y Lisergihuasca (mezcla de IMAO con LSD o semillas de Argyreia Nervosa, potenciándose los efectos) Efectos Los efectos de la ayahuasca, empieza entre media hora y una hora de la ingestión y dura entre dos y cuatro horas, esto son tiempos

para los occidentales, los indios tardan en percibir los primeros síntomas entre 10 y 15 minutos y los mantienen cantidades de tiempo menores. Los efectos físicos y psíquicos son muy variables y la mayoría de los consumidores coinciden en señalar que cada experiencia es diferente. Deberá por tanto cada uno probar la poción y sacar sus conclusiones. En el cuerpo aparece una sensación general de somnolencia, relajamiento y laxitud, a pesar de ello los efectos de las triptaminas impiden el sueño a los consumidores. Pueden aparecer bostezos y eructos, cosas que no deben reprimirse para permitir al cuerpo relajarse y expulsar CO. En muchos casos los ojos entumecidos empiezan a lagrimear, el usuario no debe asustarse son los primeros síntomas con los que se manifiesta el enteógeno, el gusto puede verse alterado apareciendo en ocasiones un sabor metálico. Pueden aparecer también vómitos, a partir de una hora del consumo estos no deben reprimirse pues la potencia del enteógeno no disminuye, mucho usuarios consideran que incluso aumenta. Para ciertas etnias amazónicas el uso de la ayahuasca esta asociado a vómitos rituales para expulsar del cuerpo a los malos espíritus. El extremo relajamiento que domina el cuerpo del usuario le permitirá estar horas en la misma posición sin sentir ninguna molestia, ni calambres musculares. El sujeto podrá caminar si es necesario, aunque no sea la mejor cosa que se puede hacer bajo los efectos de la ayahuasca. El relajamiento general del cuerpo puede traducirse en que en ciertos momentos de su paseo sienta temblar las piernas o de ligeros traspiés, sin mayor transcendencia en la capacidad motora. Otros posibles efectos son una sudación de carácter grasoso y una cierta vasoconstrición que puede provocar sensaciones de frío y palidez en la piel. La capacidad sensorial del individuo no se vera alterada, la ayahuasca no es un alucinógeno que haga ver dragones donde solo hay nubes, el psiconauta que salga de su ensimismamiento y centre su atención en el entorno que le circunda percibirá los objetos tal y como son pero con una gran facilidad de asociación plástica, es decir verá lo que hay pero tendrá facilidad para darle

nuevos significados. Los estímulos exteriores que adquieren mas relevancia son los sonidos agudos y los colores brillantes y blancos. Hay un indudable aumento de las capacidades sensoriales, el sujeto oye con mas agudeza distingue una mayor gama de colores, olores y sabores. Los efectos mas interesantes de la ayahuasca son los que se producen a nivel psíquico. En primer lugar la mayor parte de las personas que lo consumen tiene profundas reflexiones sobre si mismos, su manera de actuar y la manera en que se comportaran en un futuro para solventar los aspectos que no les agradan de su personalidad. A diferencia de otros enteógenos que producen alteraciones en las percepciones del individuo sobre si mismo ( despersonalizaciones, confusión, ideas paranoicas etcétera…) la ayahuasca permite e invita a la reflexión sobre la propia persona. No en vano la mayoría de las etnias amazonicas consumen la ayahuasca para tomar decisiones importantes. Por este motivo el siempre genial Josep Mª Fericgla define este enteogeno como substancia con función adaptógena (es decir enteogeno que sirve para adaptarse a las nuevas situaciones) y habla de la autoeducación emocional asociada al consumo regular de ayahuasca. Otra característica de la ayahuasca es su capacidad para con los ojos cerrados generar una imaginería muy similar a la de los sueños y con colores de profundos contrastes, esta imaginería proviene del inconsciente del propio individuo y en función del mismo debe ser interpretada. Durante la ingestión es importante saber llevar la respiración para relajarse, si el usuario nota que se esta poniendo nervioso, tiene taquicardias o el cuerpo rígido, solo tendrá que inspirar profundamente para volver al mundo real durante un momento y proseguir luego con su viaje. El final del viaje se caracteriza por un gran relax y sensación de felicidad, el psiconauta percibirá haber salido victorioso de una prueba crucial, la mejor forma de rematar el viaje es un tranquilo sueño. Al día siguiente quedaran breves restos en el sujeto que tendrá una mayor agilidad mental para percibir según que cosas y

ningún tipo de resaca. Si la experiencia ha sido buena la recordara con claridad durante toda su vida. De ser una experiencia colectiva los participantes se sentirán hermanados en un trance común, reinando un sentimiento de fraternidad y acabado el viaje recordaran haber compartido una gran experiencia, si bien es cierto que durante el transcurso del mismo cada cual estará imbuido en su interior y no interactuará mucho con los demás. El sujeto entrenado podrá controlar su viaje de ayahuasca mucho mejor que el inexperto que se irá dejando llevar de un lado a otro, los chamanes indios centran sus visiones en un asunto concreto y apartan todo lo que los distrae. Hay que ir aprendiendo a ejercer un dominio mental bajo los efectos de la ayahuasca para poder aprovecharlos plenamente. Los chamanes son unos auténticos expertos en ello, los cultos daimistas que saben esto perfectamente tienen estructurada su liturgia en himnos que sirven de apoyo a los participantes durante todo el viaje. También muchos chamanes amazónicos e incluso usuarios occidentales defienden que el psiconauta es apresado por melodías que debe retener de recordar para encontrar el camino durante el viaje enteogénico. Preparacion La preparación del entorno y de la misma persona es un factor clave para tener una buena experiencia, es aconsejable por tanto que todo el mundo use en esto un cierto tiempo, la ayahuasca no es una substancia que se pueda usar con fines lúdicos inmediatos. En importante que el entorno donde se vaya a consumir este limpio y ordenado, luces bajas y música tranquila o inexistente, es lo perfecto para la mayoría, todo debe contribuir a que se respire un estado de relax. Usar colchones y cojines para reposar cómodamente sobre el suelo. A mucha gente le resultara muy molesta la interferencia con el mundo exterior, es aconsejable para ellos que hagan una previa desconexión de teléfonos y timbres y se aseguren de no ir a recibir ninguna visita inesperada. Además de limpiar la casa es importante dedicarse a la limpieza personal, una baño relajante, un pequeño paseo y un tiempo de

relajación, meditación y preparación para la experiencia nunca esta de más. Es recomendable un día de ayuno previo o de comidas ligeras, tomar zumos de frutas y abundante agua el día previo es una forma de limpiar el organismo, mucha gente toma la poción con zumo para disimular su mal sabor. Se absorberán los principios activos mejor si se añade agua caliente en la que se habrá disuelto agua caliente con miel y vitamina C (por ejemplo Redoxon de venta en farmacias). Para la gente que tiene tendencia a vomitar un gramo de lecitina el día previo y otro dos horas antes de la ingestión les ayudara a retenerla el tiempo suficiente para que sus principios activos sean asimilados por el cuerpo. Para combatir la diarrea también venden en las farmacias varios remedios eficaces como Tanagel o la Salvacolina que hasta el verano del 2000 que suprimieron el opio de su formula era de una eficacia pasmosa. SEl psiconauta podrá repetir las dosis durante el viaje para alargarlo sin riesgos para su salud, pero deberán ser dosis menores que la primera pues hay un efecto acumulativo de los IMAOs que permite a las triptaminas actuar inmediatamente. Salud Esta comprobada que la ayahuasca no tiene el mas mínimo índice de adicción, dado que no tiene usos lúdicos, sino que induce un profundo viaje hacia el interior de uno mismo, no hay usuarios que quieran volver a tomarla una vez y otra compulsivamente. Al contrario que otras substancias, cuantas mas veces haya tomado ayahuasca un individuo menos dosis necesitará para que surta efecto, los chamanes amazónicos pueden entrar en trance con cantidades muy bajas. En este sentido es de destacar que las personas no entrenadas en el consumo de enteógenos las primeras veces que consuman ayahuasca notaran unos efectos menores a los que si lo están. Es importante relajarse, estar tranquilo y seguro (aquí también se cumple la regla de oro de los enteógenos “si no estas seguro de que quieres no lo tomes”) y no dejarse asaltar por moralinas absurdas ni temores típicos (¿me quedare así toda la vida?, ¿me habré envenenado?). No se conocen casos de sobredosis mortales de ayahuasca y si se prepara y consume

siguiendo las normas de seguridad es difícil que le suceda algo al que la consuma. Dado que los análogos de la ayahuasca se hacen con plantas cuya interacción con el ser humano no están totalmente estudiadas es muy recomendable no usar en la preparación el sistema de la cocción larga sino la de las tres infusiones que impedirá la extracción de compuestos no deseados. Este es otro de los motivos por los que han triunfado en la anahuasca la Mimosa Hostilis y la Peganum Harmala, su uso en humanos si esta documentado y se sabe que son inofensivas. También es aconsejable que la olla no sea de aluminio, dado que este material puede provocar alteraciones en los compuestos químicos que interactuan en la poción. La Peganum Harmala, la Banisteriopsis Caapi y las demás fuentes de ß-carbolinas son inhibidores reversibles de la monoamino oxidasa, sus efectos desaparecen entre las ocho y las catorce horas al contrario de los antidepresivos que son inhibidores irreversibles cuyos efectos se alargan durante dos semanas. Los consumidores de IMAOs de acción larga deberán suprimir un montón de cosas de su dieta, todos los alimentos que contengan tiramina, tirosina y proteina curada o fermentada, algunos ejemplos quesos maduros, plátano, piña, naranjas, uva, carnes en conserva o ahumadas, sopas de sobre, extractos de carne, embutidos y salchichas, chocolate, habas, hígados de vaca o pollo, suplementos vitamínicos de levadura y alcohol especialmente Chianti. También se recomienda la supresión de cactus mescalínicos, efedra y efedrina, cálamo, nuez moscada, aceites de eneldo, perejil e hinojo, cacao, compuestos con teína o cafeína y guaraná. Por último interaccionan mal con varias medicamentos entre los que se encuentran varios tranquilizantes, antialérgicos, anestésicos, antiasmáticos, antihipertensivos, diuréticos, fluoxetina, narcóticos, medicinas para el catarro (especialmente peligrosas las que contengan dextrometamorfano como el Romilar o Robitussin que bajo ningún concepto se consumirán con IMAO), anfetaminas, metilfenidato, dopamina, metiraminol, adrenalina, isoproterenol, disulfram, hidralazina y propanol. Todo esto no ha de aplicarse a rajatabla ya que son indicaciones

para los irreversibles no los reversibles, de todas formas es mejor tenerlo en cuenta como elemental medida de precaución. Todas las precauciones se dan por dos motivos, en primer lugar si el organismo genera monoamino oxidasa es para neutralizar ciertas aminas que pueden ser peligrosas para la salud como la tiramina, por tanto cuando se usa un IMAO el cuerpo queda a merced de ellas y pueden resultarle tóxicas, por otra parte se intenta evitar una subida excesiva de tensión arterial. Los chamanes sudamericanos suelen recomendar al que va a consumir ayahuasca que se abstenga los días previos del sexo, el alcohol, la grasa y los alimentos picantes. La Peganum Harmala ha sido tradicionalmente usada por las mujeres en Marruecos como abortivo, puede adelantar la regla o provocar un aborto. Los extractos de Phalaris pueden acelerar el pulso y producir taquicardias, no los deben consumir los que tengan problemas de tensión y corazón. La ayahuasca no ha sido considerada tradicionalmente entre los indios peligrosa sino como algo que es bueno consumir para estar sano, por lo que incluso se la suministran a los niños, al igual que los daimistas, estudios antropológicos hecho entre los Shuar por J Mª Fericgla concluyeron que los informantes que mas veces habían consumido ayahuasca eran los que tenían menos problemas físicos, psicológicos y de adaptación. Una inspección del gobierno brasileño a mediados de los años 80 a miembros del Santo Daime concluyó que eran miembros normales de su comunidad y que no presentaban ninguna problemática individual ni social. Los occidentales que consumen ayahuasca tenderán a disminuir notablemente su consumo de alcohol ya que cantidades que antes no les hacían efecto les emborracharan y producirán una gran resaca al día siguiente, esto no sucede entre las etnias amazónicas muchas de las cuales son grandes bebedores. La ayahuasca no solamente no es perjudicial para la salud sino que es usada en la psicoterapia en California y en la desintoxicación de drogadictos como en el centro Takiwasi de Peru.

Quimica Se ha demostrado que nuestro cuerpo segrega ß-carbolinas, DMT y sus precursores la triptaminas metiladas, estos últimos compuestos se han hallado en el liquido cerebroespinal humano, la sangre y la orina. Aplicando la regla de tres que les hicieron a los miembros del Santo Daime detenidos por las autoridades españolas (la DMT esta prohibida, si transportas algo que la contenga eres culpable de posesión de substancia ilícita) todos los españoles deberían ser detenidos inmediatamente. Su efecto enteogeno probablemente estará relacionado con su similitud a la serotonina, un importante neurotransmisor del cerebro humano. Se han hecho varias investigaciones entre la segregación de estas substancias por el cuerpo humano y los estados de éxtasis, diversas patologías y la actividad cerebral durante el sueño. En una poción de ayahuasca debe haber entre 0.3 y 0.5 mg de DMT por kilogramos de peso y entre 1.5 y 2.0 mg por kilogramos de peso de harmina o harmalina. DMT C12H16N2 dimeltriptamina. Substancia controlada.Se usa inyectado por via intramuscular en cantidades de 50 a 60 mg, fumada en forma de base libre las cantidades son de 25 a 30 mg. Tomada oralmente es destruida por la monoamino oxidasa antes de que pueda hacer efecto. 5-MeO-DMT C13H18N2 0 O-metilbufotenina. Substancia no controlada, a pesar de lo cual en España solo la venden a médicos e investigadores. Notablemente mas activa que la DMT y de efectos similares, es activa fumada en forma de base libre entre 6-10 mg. El grupo estadounidense “La iglesia del sapo de la luz” cazan el sapo Bufo Alvarius y secan y fuman sus glándulas venenosas con contenido en 5-MeO-DMT. Tiene actividad por vía oral. 5-OH-DMT: C12H16N2 0 (bufotenina). Substancia controlada. Tras realizarse varios experimentos con prisioneros y pacientes de instituciones mentales se comprobó que

la substancia tenia actividad en dosis muy bajas como 10 mg, aunque mostraba una elevada toxicidad, que casi acaba con la vida de tres “voluntarios”. Tamaña atrocidad no fue cometida por el régimen nazi, al contrario lo hicieron Turner y Melis dos estadounidenses que habían participado en los tribunales de Nuremberg y habían condenado a muerte a los que hicieron lo mismo que ellos. Harmina C13H12N2 0. Substancia no controlada, psicoactiva por encima de los 2mg/kg vía intravenosa u 8mg/kg vía oral. Funciona como IMAO Harmalina C13H14 N2O Substancia no controlada. Psicoactiva en dosis superiores a 1 mg/kg por vía intravenosa y 4 mg/kg por vía oral. Funciona como IMAO La ley La DMT esta incluida en la lista I (substancias con valor terapéutico escaso o nulo y que por su gran potencialidad de abuso indebido o abuso son un grave problema para la salud publica), basándose en esto la policía española detuvo a cuatro miembros del Santo Daime que transportaban ayahuasca, ya que la poción tiene contenido en DMT, posteriormente fueron liberados y absueltos de todo cargo. La policía española no actúo por iniciativa propia sino ajustándose a una caza de brujas orquestada por el gobierno estadounidense que persigue al Santo Daime a pesar de que permite actuar en EEUU a iglesias que consumen enteógenos sacramentalmente como la Native American Church que usa el peyote. Como no tenían bastante con ser unos lacayos de los americanos hicieron la ingeniosa afirmación de que el liquido incautado tenia un contenido de 87% de DMT para justificar su torpe detención, desdiciéndose a continuación para reconocer que tenia 0.087%, cantidad mucho más aceptable. La sentencia absolutoria es muy interesante pues señala a pesar de lo firmado en el convenio de Viena que el consumo de ayahuasca no pone en peligro la salud. Algunos opinan que es aconsejable no declarar nunca que es una

substancia para consumo propio sino que es para dar buena suerte, que atrae buenas energías o explicaciones del estilo. Por otra parte es imposible impedir que la gente haga ayahuasca con las plantas que se hayan en sus países pues tendrían que proscribirse mas de 200 especies vegetales, muchas de ellas tan extendidas como la Peganum (tinte de teñir el pelo vendido por sacos) o la Phalaris (yerba de pasto vendida por toneladas). Debido a esto la ayahuasca es considerada por mucho el enteógeno del futuro y cada vez mas gente tiene interés en el. El que desee comprar materiales para su elaboración solo tiene que navegar un poco por las tiendas de la red, la mayoría aparecen anunciadas en la revista cañamo y encontrará numerosas tiendas donde venden los ingredientes necesarios, algunas de las cuales ofrecen incluso variedad para elegir. Por otra parte se puede comprar a precio de oro elixir embotellado por internet en varias tiendas sudamericanas online. Incluso se han oído rumores persistentes de una empresa peruana que intenta comercializar el elixir embotellado a través de smart-shops españolas, con las que todavía no se ha puesto de acuerdo. Breve apunte sobre el uso tradicional en Subamerica Ya en el siglo XVII los jesuitas informaron de las pociones diabólicas de los indios amazónicos, en 1858 el funcionario ecuatoriano Manuel Villacencio consigna el uso de la misma entre indios angatero, mazán y záparo habitantes del río Napo un afluente del amazonas. Descubrimientos que serían confirmados por el botánico inglés Richard Spruce en 1850 que observó el uso de la ayahuasca entre los tukanoa de otro afluente del amazonas el rio Vaupés, los cuales el invitaron al ritual del “dabacouri” donde se consumía este brebaje. Actualmente la COICA (Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca del Amazonas) señala que: “El uso del Yagé se extiende prácticamente por toda la Cuenca Amazónica entre centenares de pueblos indígenas. Esto ha sido documentado en centenares de libros, prácticamente desde la llegada de los colonizadores españoles y portugueses y de los misioneros que desde el siglo XVI se internaron en la selva

amazónica”. Diversos estudios han establecido el uso de la ayahuasca en las zonas amazónicas de Brasil. Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia, así como en la cuenca del Orinoco, en Venezuela y las regiones costeras de Colombia, Panamá y Ecuador. Investigaciones arqueológicas hechas en Ecuador remontan su uso a hace 5000 años. Recientemente Loren Miller dueño de la empresa de expolio, robo y piratería “International Plant Medicine Corporation” se atrevió a intentar patentar la ayahuasca, petición que fue aceptada en EEUU, con el nombre de Banisteriopsis Caapi Da Vine, con el No. PP 05751, de fecha 17 de junio de 1986. La muestra fue cogida en una huerta de Ecuador y exportada sin ni siquiera cumplir los tramites legales necesarios en este país para la exportación de plantas. No contento con las tropelías realizadas el ciudadano Miller regreso a Ecuador con la intención de proceder a la instalación de una empresa de cultivo y procesado de la planta. LA COICA reaccionó con un comunicado en el que señala: “Nos preguntamos: Que pasaría si un indígena amazónico intentara patentar la hostia y el vino que utilizan los ritos católicos, o la purificación kosher para los alimentos de los creyentes judíos? Estamos seguros desde ya que lo tomarían por loco, no le aceptarían su solicitud, y habría un escándalo mundial que evitaría esta herejía. Por que entonces, no se respetan de la misma manera los elementos de nuestros ritos sagrados?”, en este mismo documento, la COICA declara a Miller “enemigo de los pueblos indígenas en los nueve países de la Cuenca Amazónica y se prohibe su entrada y la de cualquier funcionario o técnico de la International Plant Medicine Corporation a cualquier comunidad indígena amazónica, y no se hace responsable por las consecuencias que para su integridad física pueda tener el desconocimiento de esta resolución”. La ultima advertencia es bastante normal, tampoco la iglesia católica se responsabilizaría de que sus bases decidiesen tomar la justicia por su mano si el mayor hereje que conocen se dedicase a pasarse delante de ellas, ni las autoridades musulmanas se responsabilizan de que un infiel no sea lapidado por entrar en un templo calzado y grabando con la cámara de vídeo durante una

ceremonia religiosa. Ante esto Miller inició con una campaña de desprestigio acusando a la COICA de terroristas y criminales que amenazan de muerte a un ciudadano americana y demás sandeces de esas que dicen los egocéntricos yankis que se creen que con el cuento ese de ser ciudadanos americanos tienen derecho a que se les respete y trate con exquisita cortesía a pesar de que se dediquen al robo y al expolio con total descaro. En esta campaña contacto con la embajada de EEUU en Ecuador y el congreso estadounidense, consiguiendo que Estados Unidos a través de la FIA (Fundación Americana de Intercambio) cesase toda colaboración técnica y económica con la COICA, organismo que estas intentando salvar el mayor bosque del mundo y cuenta con el respaldo y tiene planes de colaboración con organismos del Sistema de las Naciones Unidas (PNUD, GEF, UNESCO, OIT, OMS, OMPI, CDB), el Banco Mundial, OLADE, la CAF, el Fondo Indígena, el Tratado de Cooperación Amazónica, WWF, UICN, GTZ, la Coalición Amazónica, CIEL, Universidad de Harvard, Oxfam América, IBIS-DINAMARCA, AECI, FSC, WRI y con la misma Unión Europea, entre otros. La FIA creyendo que todavía están en la era Reagan presionó de diversas formas a la COICA y a las organizaciones que la integran para que se retractase de lo dicho. La COICA realizo demanda legal para retirar la patente sobre la ayahuasca, demanda que le fue concedida el 3 de noviembre de 1999, pero el motivo no fue que Miller es un sinverguenza, un profanador y un biopirata, sino que la planta había sido registrada con anterioridad en el herbario de la universidad de Michigan Este hecho es una prueba de que el colonialismo sigue vivo, cientos de culturas indígenas son tratadas como subnormales, salvajes o pueblos inmaduros incapaces de regir sus destinos. EEUU es la antidemocracia, la bestia apocalíptica que contamina la tierra y ofende con su sola presencia a la gente de buena voluntad, todas su retórica fácil y sus sofismas solo esconden sucias mentiras, intereses económicos y caradura internacional. Por culpa de este país blasfemo, los usuarios de enteógenos se ven privados de sus elementales derechos en nombre de la salud publica, mientas este gobierno ensucia la tierra, contamina el agua y envenena la atmósfera y los corazones de los hombres, eso si

que es delinquir contra la salud pública . La cultura americana es la muestra suprema de degeneración vital, han olvidado que el hombre es uno con la tierra y si levanta la mano contra ella se golpea a si mismo y si la escupe y la desprecia, se escupe y se desprecia a si mismo. Algún día no muy lejano toda la humanidad pagará por haber permitido esto. Como dice Antonio Jacanamijoy presidente de COICA “En nuestra visión del mundo como pueblos indígenas, los seres humanos no podemos ser dueños de la naturaleza, de la vida. La vida está en todo. Para los países industrializados, se puede bien hacerse dueño de plantas, animales, hasta los genes derivados de la sangre humana”. ——————————————- Zona Enteógena – Xochipilli WEB Compartir en Facebook

Diciembre 8th, 2010 | Etiquetas: AYAHUASCA | Categoría: AYAHUASCA | 7 comentarios BIOGRAFIA DE DON SOLON TELLO. MAESTRO DE LA AYAHUASCA

BIOGRAFIA DE DON SOLON TELLO (1918-2010) Fallecido el 24 de Octubre 2010

“El Caballero de la Ayahuasca” Por Jaime Torres Romero Este texto es una biografía de Don Solon, maestro ayahuasquero natural de la ciudad de Iquitos-Perú, que por más de 60 años se dedicó a esta práctica. Describe algunos datos de su historia personal y su proceso de aprendizaje, sus maestros y sus dietas. Su reconocida y buena práctica médica le llevó a ser convocado en varias oportunidades por el centro Takiwasi para convidar ayahuasca y otras plantas. Solón Tello Lozano, nació en Nauta el 16 de noviembre de 1918, poblado a 90 km de la ciudad de Iquitos. Hijo de Don Nicolás Tello y Juana Bautista Lozano. Tuvo una hermana mayor de parte de padre, siendo el hijo único de padre y madre. Vivió con sus padres en Nauta hasta los 9 años de edad y cursó los estudios hasta el 3er grado de primaria, teniendo buenas habilidades para las matemáticas. Posterior a ello viaja a Iquitos con su papá quien lo deja a cargo de su primo hermano en búsqueda de mejores oportunidades para su vida. Lamentablemente por cuestiones económicas no pudo continuar con sus estudios. Durante su adolescencia junto a su primo preparaban cecina y chorizo con carne de cerdo, lo que vendían en el mercado Belén de Iquitos. Actividad laboral a la que luego de independizarse de su primo, se dedicaría por los siguientes años de su vida. Más adelante siguiendo la tradición de jóvenes con pocas oportunidades para los estudios se enroló a la Marina de Guerra del Perú para realizar el servicio militar. Participó en el conflicto armado con Ecuador en el año 1941. Posterior a la guerra fue declarado Ex-combatiente, condición que le permitió tener una

asistencia económica mínima por parte del Estado, similar a una pensión de jubilación. Sobre su vida familiar, Don Solón tiene 11 hijos en total de cuatro compromisos, todos vivos a la fecha (2010). Desde hace 40 años aproximadamente a la actualidad convive con la señora Rosa Tuesta, con la que tiene sus últimos 5 hijos. Don Solón contaba su aprendizaje diciendo: “Yo aprendí esto, porque tenía un maestro que sabía mucho, Daniel Soplin. Caí enfermo o me hicieron daño en una pierna y él en Iquitos me curaba, me calmaba, pero me duraba dos o tres días y de ahí nuevamente caía enfermo. Así que un día me dijo: “Solón por qué no vamos a la chacra para que dietes 8 días”. Me fui con él y en dos días llegamos a su fundo. Al tercer día cocinó su purga (ayahuasca) y la tomamos. Tuvimos una sesión muy buena. Luego me llamó para que me haga la curación y en esos momentos me dijo: “¿Solón qué le hacemos al brujo que te hizo este mal, es tal fulano?” Me dio nombre y apellido. Yo conocía a ese hombre. Nos conocimos, porque yo estaba curando un paciente y este le llevó a la sesión. El se instaló en una esquina preparó su mesa y yo estaba en otro lado con mi mesa. En la sesión como siempre yo invoco a Dios, y en un momento el otro empezó a vomitar como loco, hasta casi botar sus tripas. De eso me echó la culpa y por ello me hizo daño. Entonces el maestro, mientras me curaba, me dijo qué le hacemos al brujo, yo le contesté “No hay que hacerle nada maestro, Ud. va a manchar su alma y yo también. Yo quiero que me cure no para hacer daño a nadie. El que le va a juzgar es Dios, nadie más”. Esa noche me dijo: “Mira Solón, tú tienes para aprender, yo te voy a enseñar, te voy a dar todas mis cosas y vas a hacer otro hombre”. Desde ahí empecé a tomar estas cosas en serio. Dieté conforme a lo que él me dijo tomando Chiric sanango. De ahí a los tres meses volvió a invitarme a la chacra para darme otro vegetal, esa vez me convido el Chuchuwasi. También le dieté conforme me había indicado y un poco más poniendo de mi parte. Después pasando un tiempo más me dijo: “¿Solón quieres ir a la chacra otra vez a dietar otro palito?”. Ahí dieté Ajo sacha, seguí las indicaciones conforme me había indicado y poniendo de mi parte, le diete un poco más la dieta de sexo. Cuando regresé de la chacra me dice “¿Y Solón qué tal la dieta?”, yo le dije que sigo dietando. El se alegró mucho me dio un abrazo y me dijo “Tú sí quieres aprender”. Luego en otro momento dieté Chullachaqui caspi. Cuando finalmente pasado algunos meses después de la última dieta me dice “Solón en junio nos vamos otra vez a la chacra, te voy a invitar todas las plantas que hay en mi chacra”.

Desgraciadamente cayó gravemente enfermo los primeros días de junio y no levantó el hombre, se murió. Ahí terminó mi carrera de aprendizaje con él, pero me dejó con cierta enseñanza, me dijo: “De aquí vas tomando tu ayahuasca, vas levantándote y cuando ya te sientas capaz vas a empezar a curar criaturas por un año, si las sanas ya estás listo, entonces empiezas a curar enfermedades como brujería”. El me enseñó cómo se cura la brujería, todo como un maestro, yo seguí sus normas. Y cada vez que hacía un trabajo salía bien y hasta ahora. Así me metí en ese trabajo, atendía gente con dolores y males, siempre los he curado. También he curado alcohólicos. También mujeres que se vengan del hombre, le convidan brebajes en las comidas o bebidas, o le icaran para que su miembro ya no funcione. Acá hubo un joven que le hicieron daño a su miembro, le cure durante un mes y quedo bien, lo levanté” Don Solón contaba que en una oportunidad, al inicio de su aprendizaje, tuvo problemas en un ojo y su maestro le indicó que era un daño. Este llegó a chuparle el ojo y sacarle pedazos de vidrio del ojo malogrado. Se curó pero perdió la vista y se quedó tuerto por el resto de su vida. Posterior al maestro Soplín, Don Solón continúa con el maestro José Delgado Chuquipiondo, terminando con él su aprendizaje. Luego que este maestro falleciera, la viuda le hacía dietar. Para ello Don Solón viajaba por río al interior de la Amazonía a realizar dietas de aprendizaje que duraban de 8 a 10 días cada dos años. En los inicios, su práctica médica la hacía con un amigo ayahuasquero en Iquitos, el señor Gonzales. Con él tomaba frecuentemente y atendían pacientes, además que se apoyaban mutuamente cuando tenían pacientes con brujería o cuando ellos mismos eran atacados. En cierta oportunidad el señor Gonzales estaba muy mal, le habían hecho daño. Mandó a sus alumnos a llamar a Don Solón y en una sesión de ayahuasca lo curó. Todos los maestros con quienes Don Solón se hizo curar y aprendió vivían en Iquitos, no eran indígenas pero tampoco gente de ciudad. Eran personas de los pueblos aledaños a Iquitos que se dedicaban principalmente al comercio en los mercados populares y además a la práctica de la ayahuasca. En su práctica médica tenía permanentemente ataques. Una vez enfermó muy mal de los pulmones. En el hospital le dijeron que tenía tuberculosis, pero fue a ver al señor Gonzales, él le levantó. Le dijo que no tenía nada en sus pulmones, pero si tenía un daño. En tres noches consecutivas de ayahuasca le curó. Luego estaba fuerte, sano y caminando.

“El señor Gonzales era un brujo, pero le tenía consideración, ambos se curaban y apoyaban cuando estaban mal”, refiere la Sra. Rosa Tuesta, conviviente actual. Ella también tomó ayahuasca con Don Solón por espacio de 8 años, era la ayudante en las sesiones, hacía sopladas y también cantaba los ikaros. En otra oportunidad nuevamente Don Solón se puso mal, era cerca a la navidad del año 1971. Fue una de las últimas curaciones que le hizo el señor Gonzales, terminando con la colocación de arkanas de protección (defensas energéticas) para que quede bien y pueda pasar una buena Navidad. Curiosamente para el corte de dieta tenía que comer carne de chancho y fue prohibido de comer otras carnes como la de gallina o pavo, porque sino malograría la curación que había obtenido. Así que en esa navidad la mujer hizo chancho asado para la cena navideña. Ninguno de sus hijos tuvo interés en aprender de él. La Sra. Rosa cuenta que ello fue porque él mismo influenció de alguna manera en sus hijos. Solía decirles: “Estas cosas –la ayahuasca- no sirve aprender. No solo se toma por tomar, hay que aprender, pero bien aprendido. Son cosas buenas y lindas pero uno vive perseguido por los enemigos. Uno no tiene enemigos en su corazón, pero los enemigos de todos modos existen y nos persiguen. Estudien y trabajen, vivan su vida sin que nadie les moleste, para que duerman bien, porque en estas cosas uno duerme cerrando un solo ojo ya que el otro debe estar abierto, para estar vigilante. Por ello hay que tener buenos maestros, para que te levanten cuando te hagan daño, pero no hay buenos maestros, solo hay brujos”. Don Solón Tello es un maestro ayahuasquero que llamó la atención por su práctica sencilla y eficaz en los trabajos de curación que hacía en la ciudad de Iquitos. Además convocó el interés de muchos extranjeros, académicos y curiosos, por experimentar los efectos terapéuticos de la ayahuasca, así como por el aprendizaje del manejo de la ayahuasca. Fue convocado en innumerables oportunidades a prestar sus servicios médicos en el centro Takiwasi de Tarapoto, institución que se dedica a la rehabilitación de drogadependientes asociando medicina tradicional amazónica y psicoterapia contemporánea. Tuvo la paciencia de enseñar su medicina con su ritmo pausado, transmitiendo sus ikaros y los que le fueron enseñados por sus maestros. Manejaba la sesión con calma y una gran devoción donde no podía faltar la llamada al Cristo de Bagazán de la ciudad de Iquitos y al Señor de los Milagros, patrono del Perú. Nunca dejaba su botella de alcanfor y sus mapachos (cigarro rústico de tabaco puro). Después de rezar y soplar hacia los 4 puntos cardenales, se cubría la cabeza de su gorra y servía la ayahuasca y

de inmediato empezaba a cantar sin parar hasta el final de la sesión, sacudiendo rítmicamente su shacapa. Su tono de voz grave y de ritmo lento, escondía una gran fuerza y daba tranquilidad a sus pacientes. Terminaba la sesión del mismo modo, descubriendo su cabeza y agradeciendo a Dios para finalmente soplar de nuevo en dirección a los cuatro puntos cardenales. Don Solón manifestaba una gran reverencia hacia su medicina y tenía un respeto escrupuloso de las dietas. Al día siguiente de la sesión, hacia el medio día, ingería una preparación de cebolla, ajos, jugo de limón y sal para “cortar la dieta” y recién desayunaba. De contextura delgada, piel blanca, tenía una calvicie que compensaba con un delgado bigote. En el dedo menique mantenía una uña larga cuyo significado nunca llegamos a conocer. Su rostro marcado por su ojo ciego y una nariz gruesa, era iluminado por su constante sonrisa. Por su dificultad de visión y con la edad, caminaba lentamente arrastrando los pies. Reía con una voz ronca. Risueño, le gustaban las bromas y la compañía de amigos y porqué no lindas chicas. Muy sociable y acogedor, nunca rechazaba una soplada para ayudar a un paciente fuera de las sesiones. De carácter afable y tranquilo, emanaba una gran simplicidad y humildad de su persona que le hacía apreciar de propios y extraños. Demostraba una bondad sencilla y generosa al momento de transmitir sus conocimientos y el Centro Takiwasi le tiene una gran deuda por ello. Nunca dio prioridad a la necesidad económica sobre su misión de curandero. En su trayectoria también fue invitado en sus últimos años varias veces a Chile y Argentina, donde realizó sesiones de ayahuasca con numerosos participantes. Pero no le gustaba el frío y prefería quedarse en la selva con su calor y su humedad. Fue uno de los principales difusor de la medicina tradicional amazónica en el Perú entre los años 1980 y 2000. En Enero del 2008 tuvo una caída en su dormitorio mientras intentaba ir al baño. Producto de esta caída tuvo una fractura en la cadera y el fémur derecho. Tres operaciones con anestesia total durante el 2008 se necesitaron para restablecer su salud. Don Solon no ha vuelto a caminar por sus propios medios, se valía de una silla de ruedas y de la asistencia de sus hijos y de su mujer. Desde esa fecha ha dejado totalmente la práctica de la Ayahuasca, después de más de 60 años de ejercicio. Dejó de existir el domingo 24 de Octubre, en pleno mes dedicado al Señor de los Milagros, su Maestro celestial quien seguramente lo acogió beneplácito por todo el bien que hizo durante su vida a través de

su bendita medicina. “El maestro sentado en una silla, yo me siento al suelo, a sus pies. Toma una botella de agua bendita, remoja su mano derecha en ella, la postra en la corona de mi cabeza. Con respeto escucho sus rezos, pide a Dios por mí, a todos los cielos, a todos los santos. Su reverencia, su humildad, su devoción son sobrecogedoras, se pueden percibir en su voz. Toma la rama de shacapa, la golpea suave y continuamente en mi cabeza. Comienza a cantar un ikaro hermoso, suena a sanación y protección celestial: melodía enternecedora, un calmante espiritual… El maestro enciende un mapacho, luego sopla el humo en mi cabeza, mi espalda, mi pecho y mis manos haciendo una cruz con sus dedos en cada una de ellas. Solo me dice: ¡Servido Cholo, que Dios te Bendiga!” Vásquez, Cayo “Voces de la Ayahuasca” Edición Independiente, Lima 2000 Jaime Torres Romero Psicólogo clínico, director de Takiwasi, Centro de Rehabilitación de Toxicómanos y de Investigación de Medicinas Tradicionales – Tarapoto, Perú [email protected] www.takiwasi.com Compartir en Facebook

Diciembre 6th, 2010 | Etiquetas: AYAHUASCA, don solon, plantas amazónicas, plantas medidinales, takiwasi | Categoría: AYAHUASCA | 6 comentarios JUAN FLORES SALAZAR. ENTREVISTA AYAHUASCA

JUAN FLORES SALAZAR. AYAHUASCA/CURANDERO

ALEX: Maestro, me gustaría que me cuentes, un poco tu historia. MAESTRO: Así que quieres saber la historia del curandero. La palabra curandero es lo mas natural de la selva de la Amazonía, entonces yo, tenía la idea de siendo niño de aprender de la Ayahuasca, planta curativa, porque mis padres eran curanderos, mi madre trabajaba con los animales, con el canto de los animales, ella sabía cuál animal está cantando bien o cual pájaro está dando buenas señas, entonces se guiaba por los pájaros, por las aves. También aprendí un poco de mi padre, mi papá era curandero, Ayahuasquero, entonces también veía como preparaba la medicina, como cocinaba la Ayahuasca, y como hacía su dieta, desde muy niño yo era inclinado a aprender la medicina tradicional, a partir de los 11 años, 10 y 11 años, yo empezaba a tomar con un maestro llamado Ciro Dávila, yo soy de Santa Rosa de Machetea, ahí he nacido yo, en una zona humilde, he tratado de aprender la medicina, tomando la Ayahuasca primero, y después de continuar tomando otras plantas también, ayibabaco, tamamuri, came renaco, huaco renaco, renaquilla, y descubriendo y estudiando otras plantas, entonces me he formado como curandero, como Maestro Ayahuasquero y ya tengo 45 años de plantas. Toda mi juventud la he pasado con las plantas, empecé a curar a la edad de 15 años, empecé a curar a los chiquitos, y después empecé a curar a los adultos.-

Ahora sigo trabajando con las plantas medicinales, ayudando a las personas que desean conocer las plantas, que quieren curarse, he aprendido también a conocer muchas enfermedades, conozco muchas enfermedades graves, también conozco la medicina que se puede emplear en cada una de las enfermedades.ALEX: Cuando alguien está enfermo, ¿podes ver la enfermedad? MAESTRO: Ahora, cuando una persona está enferma, mas que todo, hay que tomar una consulta, porque es importante saber de la misma persona, en que parte le duele o que parte del cuerpo está afectado, para poder saber que planta convidarlo para el dolor que tiene, y ahí se va a la continuación del tratamiento de una persona. Alex: La otra vez me contaban de Cathy, con respecto a los tóxicos, adictos Maestro: Bueno para los adictos, hay que tener, un poco de paciencia primero, y también ellos tienen que poner de su parte, porque si el curandero, trata de sacarle al adicto, y él no quiere, entonces no, no podemos hacer nada, el adicto tiene que poner de su parte, entonces el curandero aplica la otra parte, y se cura la persona, al no ser así, él no se puede curar y él no se va a curar. ALEX: ¿Es con vomitivos? MAESTRO: Bueno, se le convida, acá tenemos en Huancabi Sacha, para empezar la limpieza, Como usted mismo lo ha probado (Risas), a limpiar las tripas primero, y ya después las otras plantas, ahora que ya conoces al curandero Huancabi, que es muy buena planta, porque trabaja el aparato digestivo, y todo el organismo del cuerpo, también ayuda al cerebro a limpiar, y entonces también al espíritu y el alma, entonces el Huancabi es una planta muy buena, pero también se convida acá las personas que desean tomar, no es obligatorio, si la persona desea, se le pregunta y entonces se le convida el huancabi, sino otra plantas que pueden ayudar a las personas, pero la persona también, para tomar el huancabi tiene que estar bien preparado, se le enseña lo que tiene que pasar, que no tenga miedo, es muy importante dar a conocer todo eso (Risas) ALEX Pero ninguna explicación alcanza. (Risas) Y en el caso de los adictos, ¿hay varias limpiezas que hacer? MAESTRO: Bueno, en el caso de los adictos hay que tomar, unas tres limpiezas, hacer una dieta de huancabi y parar 2 días, cada 8 días tiene que tomar tres veces el huancabi el adicto, y ahí se va regulando, si falta, bueno, si siente, él va a sentir la mejoría, según los trabajos que yo vengo haciendo, siente la mejoría, ya él mismo pide otra toma de Huancabi para que limpie más, más rápido, entonces ahí se trabaja bien, porque él mismo está

solicitando, mas huancabi para que tenga mas limpieza en su cuerpo, y también yo recomiendo a los adictos, si ellos sienten una parte bien, también pongan de su parte, para que puedan recibir el tratamiento de cualquier persona que los atienda. ALEX: Y ¿cómo empezó el centro Mayantuyacu? MAESTRO: Bueno, acá, primeramente yo tenía que prepararme por años para hacer un centro, he buscado por toda la Amazonía, he caminado, por las sierras, por el bajo Amazonas, al final me quedado en el centro de toda la Amazonía, he encontrado un lugar que hay aguas calientes, que hoy día, se llama Mayantuyacu, bueno, Mayantu simboliza la fuerza del monte, y Yacu del agua, son dos fuerzas principales para empezar el trabajo de curaciones, y tratamiento de las personas. Mi gran deseo era venir a hacer un centro, y llevar adelante, también para que la futura generación que viene pudiera conocer, un trabajo de un curandero que ha dado su vida, por enseñar a la humanidad, también hacer su tratamiento, y dar a conocer, como las plantas curan a las personas, y como las plantas extienden la vida al ser humano, de cómo no pueden llegar muy fácil a la muerte tomando las plantas, si se tiene el equilibrio de la vida física, espiritual, cuerpo y alma, para ello se ha fundado Mayantuyacu, soy Ashaninka, y también ahora está unido entre dos comunidades, Chipibos y Ashaninkas, unidos trabajando acá conmigo, para poder así también continuar recibiendo a los pacientes que vienen de distintos países del mundo, para conocer este lugar. Y también les invito a todas las personas que desean conocer, para aquí pueden venir, Yo soy Juan Flores, curandero de la Amazonía. ALEX: Cuéntame un poco, sobre lo que me contabas, sobre la enfermedad. MAESTROo: Bueno, paso a conversarte sobre el espíritu, nosotros en el conocimiento, como curanderos, he podido conocer a los espíritus de muy de cerca, y también poder hacer un estudio sobre la persona física y el espíritu. Primeramente es que el espíritu se enferma, por lo choques que hay entre espíritus que hay entre el positivo y el negativo, entre el mal y el bien, que todos los seres humanos pasamos por esa etapa o por ese choque entre espíritus, entonces la enfermedad se produce por medio de los espíritus, del espíritu de la persona, y después en el transcurso del tiempo se manifiesta en el cuerpo, entonces primero es la caída del espíritu, y después la caída del cuerpo físico, y hasta llegar hasta la muerte. Entonces para eso, también están las plantas, para curar el cuerpo físico y elevar el espíritu, el alma de la persona. Entonces cuando el espíritu ya se siente fortalecido, entonces el cuerpo físico va tomando reacción nuevamente de la

vida otra vez, eso te puedo comentar, te puedo decir, porque yo lo vivo y mantengo el espíritu siempre fuerte, con las plantas, estudiando en mi propio cuerpo. ALEX: Gracias. Extraida de Ayahuasca-Medicina Fuente: http://www.mayantuyacu.com/ DE: http://www.onirogenia.com

MAYANTUYACU

JUAN FLORES SALAZAR

FERNANDO LATORRE

Compartir en Facebook

Octubre 8th, 2010 | Etiquetas: AYAHUASCA, juan flores, mayantuyacu | Categoría: AYAHUASCA | 4 comentarios Documentos más antiguos »

Copyright © 2010 Asociación Ícaro - Todos los derechos reservados

Powered by WordPress - Diseño y Programación Web

http://www.google.com.gt/imgres?sa=G&biw=986&bih=613&tbs=simg %3ACAESUhpQCxCwjKcIGjQKMggBEgyUBIYEkwSIBIsEjAQaIJGfAlIP8EAW9QSY uriZmIh2NYoPOV-Jt5o5mK-a-mGTDAsQjq7CBoKCggIARIEYn315Aw&tbm=isch&tbnid=jJojC-RPgSLL_M %3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Floboestepariopolitco.blogspot.com %2F2009%2F05%2Fescuchar-nuestra-amadagaia.html&docid=J5VbaejAs3gmRM&imgurl=http%3A%2F %2Fwww.ecopsycologiasocial.com.ar%2Fdocs%2Ffilosofia %2Fgaia.jpg&w=392&h=501&ei=8YfuUo6aEcudkQeTjYCIDg&zoom=1&ved =0CGcQhBwwBg&iact=rc&dur=1138&page=1&start=0&ndsp=12

Related Documents


More Documents from ""

Jacobo Grinberg
February 2021 13
January 2021 1
Tema5_grh_casospracticos
January 2021 1