La Alimentacion Y Las Emociones

  • Uploaded by: Fabiola Sanchez
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View La Alimentacion Y Las Emociones as PDF for free.

More details

  • Words: 423
  • Pages: 3
Loading documents preview...
FABIOLA SÁNCHEZ GARCÍA LIC. NUTRICIÓN APLICADA INDAGAR E INVESTIGAR Delimitación del tema y del plan de investigación TEMA: LA INFLUENCIA DE LAS EMOCIONES ADOLESCENTES EN LA ALIMENTACIÓN. INTRODUCCIÓN La nutrición juega un papel crítico en el desarrollo del adolescente y el consumo de una dieta inadecuada puede influir desfavorablemente sobre el crecimiento somático y la maduración sexual. La adolescencia se inicia con la pubertad, se acompaña de acelerados cambios: físicos, psicológicos, emocionales y sociales; termina sobre los veinte años, cuando cesa el crecimiento biológico y la maduración psicosocial. Durante este periodo aumentan las insuficiencias nutricionales, produciendo importantes cambios alimentarios. Además, pueden aparecer diversas conductas y situaciones de riesgo. La alimentación del adolescente debe favorecer un adecuado crecimiento y desarrollo y promover hábitos de vida saludables para prevenir los trastornos nutricionales. Esta etapa puede ser la última oportunidad de preparar nutricionalmente al joven para una vida adulta más sana. Su sentido de identidad y pertenencia en el ámbito socioemocional es muy frágil y detonador de trastornos alimenticios. JUSTIFICACIÓN Los sentidos tienen la función de crear una representación interna del mundo exterior. Cada persona creamos nuestra propia representación interna del mundo. El tipo de sensores que tenemos determinan la representación interna del mundo que creamos. Sin embargo, es el cerebro quien recibe, interpreta y determina el comportamiento ante estímulos sensoriales. No todas las personas tienen la misma capacidad de percepción de sabores, olores, colores. Hay factores genéticos y ambientales que potencian o inhiben la sensorialidad. La cultura gastronómica moldea nuestros sentidos y provoca en ellos una adaptación al entorno y la expresión de emociones y sentimientos.

La alimentación es posiblemente una de las pocas cosas que nos ofrece tantas oportunidades de vivir momentos de felicidad, aunque, se trata de buscar el camino para que la gente coma más saludable y que le también le guste.

FABIOLA SÁNCHEZ GARCÍA LIC. NUTRICIÓN APLICADA

OBJETIVO GENERAL:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Identificar la relación que existe entre la gestión de las emociones en los adolescentes y su ingesta alimentaria, con el fin de definir su influencia en mejora de la nutrición.

•Analizar las conductas emocionales de los

adolescentes. •Describir las causas que relacionan la ingesta alimentaria con respecto de las emociones. •Detallar la influencia que el buen manejo de las emociones tiene en la mejora de la nutrición.

RESULTADOS ESPERADOS: PLAN DE TRABAJO

ACTIVIDAD INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL (REVISIÓN DE LITERATURA, MARCO TEORICO, PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS) INVESTIGACIÓN DE CAMPO ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CRONOGRAMA POR SEMANAS 1ra 2da 3ra 4ta 



 

FABIOLA SÁNCHEZ GARCÍA LIC. NUTRICIÓN APLICADA

Related Documents

Las Emociones
January 2021 1
Las Primeras Emociones
January 2021 1
Taller De Las Emociones
February 2021 1

More Documents from "magistra"