Protocolos.pdf

  • Uploaded by: Carlos Enrique Torres Ruiz
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Protocolos.pdf as PDF for free.

More details

  • Words: 2,098
  • Pages: 13
Loading documents preview...
Código:

Protocolo de Instalación de Puesta a Tierra OBRAS CIVILES

Fecha: Versión: Página:

Cliente: Obra: Plano de Referencia:

Fecha: Código:

Equipo: Tensión: Ubicación:

Tipo: Código: Serie:

00 1 de 1

1.- Inspecciones y Verificaciones: * Excavación y relleno y compactación de acuerdo a plano. * Relleno con material de cultivo * Tendido del cable de cobre desnudo * Soldadura exotérmica en T * Soldadura exotérmica en X * Soldadura exotérmica para empalme horizontal. * Instalación de electrodos de puesta a tierra. * Instalación de cajas de registro. * Colocación de chicotes. * Limpieza Nota: Colocar de acuerdo a inspección. Conforme: OK

No conforme: X

No aplica:

NA

2.- Observaciones

Emitido por: Nombre / Cargo

Firma:

Revisado por: Nombre / Cargo

Fecha:

Firma:

Aprobado por: Nombre / Cargo

Fecha:

Firma:

Fecha:

Código:

Instalación del Sistema de Drenaje Pluvial OBRAS CIVILES Cliente: Obra: Planos de referencia:

Fecha: Versión: Página: Fecha: Código:

00 1 de 1

Dato del Circuito Progresiva Inicial:

BM Inicial:

Progresiva Final:

BM final: Croquis

1. Prueba de Nivelación Cota de Buzón tapa

Cota de fondo

Tramo

Longitud de tramo (m)

Pendiente

Diámetro (mm)

Clase de tubería

2. Prueba Hidráulica Tiempo de Duración: Pérdida de Nivel de Agua: Observaciones:

Emitido por:

Firma:

Revisado por:

Fecha:

Firma:

Aprobado por:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Código: Fecha:

Protocolo de Pintura OBRAS CIVILES Cliente: Obra: Plano de Referencia:

Versión:

00

Página:

1 de 1

Fecha: Código:

Tipo de elemento a pintar (marcar): 1. Muro Interior:

2. Muro Exterior:

3. Cielo Raso:

4. Carpinteria de Madera:

5. Carpinteria Metalica:

6. Otros: ……………………………………………….. Verificación

Inspección Previa al Pintado. Ítem

Descripción.

1

Herramientas y Equipos:

2

Señalización y Seguridad:

3

Habitación / Área despejada (Libre de Cosas):

C

NC

NA

C

Verificación NC

NA

C

Verificación NC

NA

Verificación dela Pintura a Usar: Ítem

Descripción de Actividad.

1

Marca de la pintura (deacuerdo a las especificaciones técnicas)

2

Tono de color para cada elemento a pintar (según lo que mande los planos)

Mezcla de pintura (de la misma marca) 3 Verificación del Elemento a Pintar: Descripción de Actividad. Ítem Superficie Tarrajeada

1

Verificación de la superficie que no este humeda

2

Verificación de la superficie que se encuentre lisa (sin grumos - lijada) .

3

Verificación de la superficie que este libre de polvo. Carpinteria de Madera

4

Verificación de que la madera este totalmente seca.

5

Verificación de la superficie de la madera libre de polvo (con trapo seco), para aplicar el sellador.

6

Verificación de que la superficie este cepillada y lisa. Carpinteria de Metalica

7

Verificación de la superficie limpio de rebabas.

8

Verificación de la superficie limpio de escama.

9

Verificación de la superficie limpio de polvo y grasa.

10

Verificación de la superficie limpio de manchas de óxido.

Observaciones:

Emitido por: Nombre / Cargo

Firma:

Revisado por: Nombre / Cargo

Fecha:

Firma:

Fecha:

Aprobado por: Nombre / Cargo

Firma:

Fecha:

Código: Fecha:

Protocolo de Tarrajeo OBRAS CIVILES

Versión:

00

Hoja:

de

Cliente:

Obra:

Fecha :

Plano de Referencia:

Código : TIPO DE ESTRUCTURA A CONTROLAR

ELEMENTO A TARRAJEAR : DOSIFICACIÓN A USAR

:

ESPESOR DE TARRAJEO :

Ítem

ACABADO

:

AREA

:

Puntos de Control

1

Verificar que la tabiquería y/o elemento a tarrajear esté aprobado.

2

Verificación de materiales:

C

Verificación NC

NA

Arena fina (limpia, graduada, libre de arcilla y materiales orgánicos y salitre) Tipo de cemento Portland. Agua potable. Aditivo (dosificación, acorde con las especificaciones) 3

Verificación de la de la ejecución actividad: Revisión del plano horizontal de puntos de control. Revisión del plano vertical de puntos de control. Espesor de tarrajeo Dosificación de mortero: cemento: arena Humedecimiento de la superficie Colocación del mortero(pañeteo) Control del aplomo y verticalidad. La superficie tarrajeada quedó uniforme Control de dimensiones terminadas Limpieza al término.

Observaciones

Emitido Nombre / Cargo

Firma:

Fecha:

Revisado Nombre / Cargo

Aprobado Nombre / Cargo

Firma:

Firma:

Fecha:

Fecha:

Código: Fecha:

Protocolo de Albañilería OBRAS CIVILES

Versión:

00

Hoja:

de

Cliente:

Obra:

Fecha :

Plano de Referencia:

Código :

Ítem

N.A.

Puntos de Control

C

1

Verificar la nivelación del cimiento, losa de cimentación y ubicación de las columnas de amarre.

2

Verificación de materiales:

Verificación NC

NA

Ladrillos de arcilla, de textura, superficie, dimensiones y color de acuerdo a especificaciones. Agua potable. Arena fina (limpia, graduada, libre de arcilla y materiales orgánicos y salitre) Tipo de cemento Portland. 3

Verificación de la ejecución actividad: Ladrillo humedecidos en agua previamente al asentado Mezcla de mortero: cemento: arena, 1:5 Traslape del 50% de los bloques de la hilera anterior Control del aplomo y verticalidad de manera permanente Máximo 1.20m , o la 1/2 de altura total en una jornada. Verificación de la altura máxima en muro para colocación de viga solera, dinteles. Espesor de juntas 1 a 1.5cm. Correcta ubicación y colocación de alambre # 8 de

4

Verificación de los trabajos: Muro de cabeza / soga / canto. La albañilería está vertical y alineada Las juntas de mortero trabajadas uniformemente. Limpieza al término. Verificación de juntas

Tolerancias Horizontalidad

Variación máxima entre unidades de albañilería será de 2 mm

Verticalidad

Variación máxima de líneas de edificación vertical y horizontal será 6 mm. en 3 m

Observaciones

Emitido Nombre / Cargo

Firma:

Fecha:

Revisado Nombre / Cargo

Aprobado Nombre / Cargo

Firma:

Firma:

Fecha:

Fecha:

Código: Fecha:

Protocolo de Concreto

OBRAS CIVILES

Versión:

00

Página:

1 de 1

Cliente:

Obra:

Fecha :

Plano de Referencia:

Código :

Tipo de Estructura a Vacear (marcar): 1. Viga 2. Columna 5. Muro

6. Pedestal

3. Losa

4. Zapata

7. Canaleta

8. Otros:_____________________________

Controles de Campo I. Inspección Previa al Vaceado: Ítem Descripción. 1

Mezcladora

Vibradora

Cubo de madera

2

Señalización

Difusión de procedimiento

AST

3

Probetas

Cono de Abrahams

Charla de Seguridad

II. Verificación del Acero de refuerzo: Ítem Descripción de Actividad Verificación que el acero colocado este sin oxidación relevante 1 2

Verificación de acero colocado con los diámetros que indican los planos

3

Verificación de los traslapes indicados en los planos

4

Verificación del acero colocado en condiciones sin dobladuras ni deformaciones

5

Verificación de las medidas de separaciones.

6

Verificación de los recubrimientos.

III. Verificación del Encofrado: Ítem Descripción de Actividad Verificación que el encofrado metálico se haya realizado en base a los planos (Ver Plano adjunto) 1 2

Verificación que los accesorios empleados de encofrado sean los correctos.

3

Verificación de ubicación y fijación correcta de los anclajes.

4

Verificación de posición correcta de los puntales tensores/ rigidizadores

5

Colocación correcta de los pernos pasantes de fijación en las paredes del encofrado.

6

Verificación de las distancias entre caras internas.

7

Verificación de la verticalidad del Encofrado.

V. Verificación de Embebidos: Ítem Descripción de Actividad 1 Verificación de la instalación de pases p/ ductos y canaletas 2 Verificación de la instalación de anclajes 3 Verificación de la instalación de insertos metálicos 4 Verificación de la colocación de pases e insertos p/instalaciones eléctricas,sanitarias u otros.

C

Verificación NC

NA

C

Verificación NC

NA

C

Verificación NC

NA

V. Inspección de Agregados, Cemento y Aditivos: 1

Cemento a usar:

2

Dosificación:

Tipo:

Aditivo a usar:

3 4

Slump:

5

Verificación de colocado de concreto adecuadamente

C

NC

6

Verificación del vibrado con manguera de f (pulgadas): __________.

C

NC

C

NC

Volumen de vaceado:

7 Nº de probetas de concreto: ______. Observaciones:

Emitido por: Nombre / Cargo

Firma:

Revisado por: Nombre / Cargo

Fecha:

Firma:

Aprobado por: Nombre / Cargo

Fecha:

Firma:

Fecha:

Código:

Protocolo de Nivelación de Pernos OBRAS CIVILES

Fecha: Versión:

00

Cliente:

Página:

1 de 1

Obra: Planos de referencia:

Fecha: N° registro Detalles de la Estructura

1

Nombre de la Estructura

N° pedestales

2

Ubicación de la Estructura (entre ejes)

Equipo topográfico

3

Cantidad de Pernos por pedestal

Fecha calibración

4

Cantidad total de Pernos en la Estructura

Nivel de mano:

5

Plano de referencia

Flexómetro:

6

Tolerancia post vaciado 1mm

Fecha liberación: Esquema de la fundación

Estructura

P

S 2

3

1

4

R Pedestal N° __ Distancias S Ítem Pre-vaciado 1-2 2-3 3-4 4-1 Pedestal N° __ Distancias S Ítem Pre-vaciado 1-2 2-3 3-4 4-1 Pedestal N° __ Ítem

Distancias S Variación r Post-vaciado

Ítem 1 2 3 4

Distancias S Variación r Post-vaciado

Distancias S Distancias S Variación r Pre-vaciado Post-vaciado

1-2 2-3 3-4 4-1 Pedestal N° __ Distancias S Distancias S Variación r Ítem Pre-vaciado Post-vaciado 1-2 2-3 3-4 4-1 Observaciones

Ítem 1 2 3 4

Ítem 1 2 3 4

Ítem 1 2 3 4

Distancias P Distancias P Variación Diagonal R Diagonal R Ítem r Pre-vaciado Post-vaciado Pre-vaciado Post-vaciado 1-3 2-4

Distancias P Distancias P Variación Diagonal R Diagonal R Ítem r Pre-vaciado Post-vaciado Pre-vaciado Post-vaciado 1-3 2-4

Distancias P Distancias P Variación Diagonal R Diagonal R Ítem r Pre-vaciado Post-vaciado Pre-vaciado Post-vaciado 1-3 2-4

Distancias P Distancias P Variación Diagonal R Diagonal R Ítem r Pre-vaciado Post-vaciado Pre-vaciado Post-vaciado 1-3 2-4

Emitido por

Revisado por

Aprobado por

Nombre y cargo :

Nombre y cargo :

Nombre y cargo :

Firma :

Firma :

Firma :

Pág. 1 de 1

Variación r

Variación r

Variación r

Variación r

Código: Fecha:

Protocolo de Encofrado y Desencofrado OBRAS CIVILES

Fecha :

Plano de Referencia:

Código :

Longitud (m) Partida

Descripción a

b

Cantidad de Elementos

Área (m2)

Vertivalidad

Obra:

Item

Emitido por:

Revisado por:

Aprobado por:

Nombre / Cargo

Nombre / Cargo

Nombre / Cargo

Firma:

00 de

Versión: Hoja:

Cliente:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Observaciones

Fecha:

N.A.

Código: Fecha:

Replanteo Topográfico OBRAS CIVLES

Versión: Página:

Cliente:

Obra:

Fecha :

Plano de Referencia:

Código :

00 1 de 1

Puntos Conocidos (Coordenadas UTM) Punto

Norte

Este

Cota

Esquema:

Puntos Replanteados (Coordenadas UTM) Punto

Norte

En este lugar se ingresará el esquema de la zona replanteada.

Este

Cota

Materiales, Equipos y Herramientas C NC NA Nivel óptico Fecha de calibración: Teodolito Fecha de calibración: Estación total Fecha de calibración: Jalones, mira con nivel y wincha. Plomada, Tiza y Estacas Cordel y escuadra Otros C NC NA Registro Fotográfico Implementos de seguridad mínimos Inspección y limpieza de zona de trabajo C: Conforme, NC: No conforme, NA: No aplica Observaciones:

Emitido por: Nombre / Cargo

Firma:

Revisado por: Nombre / Cargo

Fecha:

Firma:

Aprobado por: Nombre / Cargo

Fecha:

Firma:

Fecha:

Código: Fecha:

Protocolo de Excavaciones y Zanjas

OBRAS CIVILES

Versión:

00

Hoja:

de

Cliente:

Obra:

Fecha :

Plano de Referencia:

Código :

Medidas (m/m3) Item

Partida

Descripción

Largo (l) Real

Tipo de suelo:

Natural

Teórico

Ancho (a) Real

Teórico

Alineamiento

Altura (h) Real

Teórico

Volumen (v) Real

Eje

Teórico Trans.

Roca sana

Roca fracturada

Emitido por:

Revisado por:

Aprobado por:

Nombre / Cargo

Nombre / Cargo

Nombre / Cargo

Eje

Observaciones

Long.

Observaciones:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Código:

Protocolo para Concreto Simple

OBRAS CIVILES

Fecha: Versión: Página:

Cliente: Obra: Planos de referencia: Elementos a vaciar:

00 1 de 1

Fecha: Código: Elemento a llenar: Controles de Campo

I. Inspección Previa al Vaceado. Ítem

Descripción.

1

Mezcladora

Vibradora

Cubo de madera

2

Señalización

Difusión de procedimiento

AST

3

Probetas

Cono de Abrahams

Charla de Seguridad

II. Inspección en Campo Item 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Verificación

Descripción de Actividad Control topográfico Compactación Limpieza Dimensiones Profundidad Humedad Capa de Protección Equipos Probetas

Descripción por Eje

Espesor

Largo

Metrados Ancho Area(m2)

C

NC

NA

Volumen



Total

Observaciones:…………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………….…….. Emitido por:

Revisado por:

Aprobado por:

Nombre/ Cargo:

Nombre/ Cargo:

Nombre/ Cargo:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Código: Fecha:

Protocolo de Explanación

OBRAS CIVILES

Cliente:

Versión:

00

Página:

1 de 1

Subestación: Tipo de actividad:

Corte de cobertura

Corte de terreno en suelo normal

Corte en roca suelta y/o fracturada

(marcar √).

Relleno con material propio

Relleno con material de préstamo

Conformación de plataforma

Conformación de taludes

Eliminación de material excedente

1. Datos de Personal y Equipo Fecha:

Equipo Empleado / modelo:

Plano de Referencia:

Fecha de calibración:

Responsable (Coordinador de obra / Residente):

2. Cuadro de Control de Actividad BM de control: Descripción

Este

Norte Este

Norte

Cota Cota

Descripción

Este

Norte

Cota

3. Observaciones

Emitido por: Nombre / Cargo

Firma:

Revisado por: Nombre / Cargo

Fecha:

Firma:

Aprobado por: Nombre / Cargo

Fecha:

Firma:

Fecha:

Código: Fecha:

Protocolo de Acero de Refuerzo OBRAS CIVILES

Versión:

00

Hoja:

de

Cliente:

Obra:

Fecha :

Plano de Referencia:

Código :

Item Partida

Ø

Descripción

1/4"

Diseño del Acero

3/8"

1/2"

Ø

N° de Longitud Piezas por por Pieza Elemento

5/8"

3/4"

Longuitud x Ø 1/4"

3/8"

1/2"

5/8"

1"

Observaciones

1"

Long. Total x Ø Peso (kg/ml) Total (kgs)

Emitido por:

Revisado por:

Aprobado por:

Nombre / Cargo

Nombre / Cargo

Nombre / Cargo

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

More Documents from "Carlos Enrique Torres Ruiz"

Protocolos.pdf
February 2021 0
March 2021 0
Baremos En Spss
March 2021 0
Talleres Espanol
February 2021 0
Tesis De Derecho Canonico
January 2021 0