Sandia Santanella F1

  • Uploaded by: Paul Diaz
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Sandia Santanella F1 as PDF for free.

More details

  • Words: 911
  • Pages: 15
Loading documents preview...
Sandia Santanella F1

Presentación

Consideraciones para instalar un cultivo de sandia • Subsolado del terreno, reduce el ataque de hongos de suelo.

• Arado y labores de labranza, ayuda a la oxigenación de la raíces y el desarrollo de las mismas.

• Incorporación de MO, ayuda a mantener la humedad constante en los momentos críticos por disponibilidad de agua.

• Nivelación del terreno y mullido, tener humedad homogénea en el 100 % de las plantas y evita la deformación de la fruta.

• Análisis de suelo y agua, fundamental para determinar la cantidad de fertilizante a usar así como las fuentes que se emplearan.

Calidad y procedencia de la semilla • Procedencia EEUU, Compañía United Genetics.

• Análisis fitopatológicos Cuenta con análisis Virológico, bacteriológico, fúngico y OVM, realizado por SENASA y nuestro laboratorio de calidad Farmex.

• Vigor híbrido y emergencia, Muestra un alto vigor híbrido desde el primer momento de emergencia de la planta, incluso cuando es necesario hacer un rebrote.

Densidad de siembra Calculo de densidad de siembra 10,000 m2 (ha) / 8 (Distancia entre cama) = 1.250 plantas x 1 (distancia entre planta) = 1,250 x 2 (surco mellizo) = 2,500 plantas / hectárea.

Programa Fertirriego Sandia - Farmex UNIDADES

KG FERTILIZANTES

 

KG/HA

N

P

K

Ca

Mg

S

B

Urea (CH4N2O)

250

115

 

 

 

 

 

 

Nitrato de amonio (NH4NO3)

250

80

 

 

 

 

 

 

Sulfato de amonio (NH4)2SO4

 

0

 

 

 

 

0

 

Fosfato monoamonico (P2O5NH4)

150

18

91.5

 

 

 

 

 

Acido fosforico (H3PO4)

100

 

60.5

 

 

 

 

 

Sulfato de potasio sol. (SO4K)

650

 

 

325

 

 

117

 

Cloruro de potasio (KCl)

 

 

 

0

 

 

 

 

Sulfato de potasio gran. (SO4K)

 

 

 

 

 

 

 

 

Sulfato de magnesio (SO4Mg)

50

 

 

 

 

8

6.5

 

Sulfato de Zinc (SnSO4)

75

 

 

 

 

 

 

 

Nitrato de calcio (NO3Ca)

120

18.6

 

 

31.8

 

 

 

Acido bórico (H3BO3)

25

 

 

 

 

 

 

14

 

231.6

152

325

31.8

8

123.5

14

Programa Fertirriego Sandia - Farmex Fases Fenológicas

Aplicación Diaria o Interdiaria (Kg.)

Semanas

Duración (Días)

1

0–7

Siembra

 

2

0 - 14

Hoja verdadera

 

3

14 - 21

Desarrollo lento

4

21 -28

5

No3NH4 Urea So4NH4 P2O5NH4

N03K

Aplicación Semanal (Kg.) SO4K

KCl

SO4Mg H3PO4 H3BO3

SO4Zn

NO3Ca

 

5

 

5

 

 

 

 

 

 

20

 

20

 

10

 

5

5

 

 

5

 

20

 

30

 

10

 

5

10

 

5

5

Activación ramas F

 

30

 

40

 

30

 

5

10

5

5

10

28 - 35

Crecimiento ramas F

 

40

 

50

 

30

 

5

10

5

10

15

6

35 - 42

Flores masculinas

 

50

 

60

 

30

 

5

20

5

10

15

7

42 - 49

Flores femeninas

40

60

 

50

 

40

 

5

10

5

10

20

8

49 - 56

Cuajado de frutos

40

15

 

30

 

50

 

5

10

5

10

20

9

56 - 63

Cuajado de frutos

50

 

 

20

 

60

 

5

10

 

10

10

10

63 - 70

Desarrollo de frutos

40

 

 

15

 

80

 

5

10

 

5

10

11

70 -77

Desarrollo de frutos

30

 

 

 

 

80

 

5

5

 

5

5

12

77 - 84

Desarrollo de frutos

20

 

 

 

 

100

 

 

 

 

5

 

13

84 - 91

Cosecha

15

 

 

 

 

80

 

 

 

 

 

 

14

91 - 98

Cosecha

15

 

 

10

 

45

 

 

 

 

 

 

250

250

0

330

650

0

50

100

25

75

115

15

0

Fertilización a gravedad Sandía - Farmex Fertilizaci ones

Momento Etapa Fenológica

1RA FERT. DE FONDO

2DA FERT.

3RA FERT.

4TA FERT. 5TA FERT. 6TA FERT. 7MA FERT. 8VA FERT. 9NA FERT.

FERTILIZACIÓN DE FONDO APARICIÓN DE PRIMERA HOJA VERDADERA

Fertilizantes Forma de Fertilización

Dias DDS / ADS

AL APORQUE APARICIÓN DE RAMAS ABRIENDO Y FRUTERAS TAPANDO ELSURCO CON EL CABALLO BOTADO O AL PREFLORACIÓN BOLEO DESPUES DEL RIEGO BOTADO O AL CRECIMIENTO FRUTO BOLEO DESPUES DEL RIEGO BOTADO O AL DESPUES DE PRIMERA BOLEO DESPUES DEL COSECHA RIEGO BOTADO O AL DESPUES DE SEGUNDA BOLEO DESPUES DEL COSECHA RIEGO BOTADO O AL DESPUES DE TERCERA BOLEO DESPUES DEL COSECHA RIEGO BOTADO O AL DESPUES DE CUARTA BOLEO DESPUES DEL COSECHA RIEGO

UNID./APORTE/ ELEMENT FERTILIZANTE O

FERTILIZANTE

KG

Yara complex

150

Sulfato de potasio Fosfato de amonio Sulpomag

400 150 100

N12 P11 K18 Mg 2.7 B0.15 Zn0.15 S8 Fe0.2 Mn 0.2 200 72 K22-S22-Mg18

14 DIAS DE SIEMBRA

Nitrato de amonio

100

20 -25 DIAS DESPUES DE SIEMBRA

NITRATO Sulfato de potasio Fosfato monoamonico granulado

TOTAL

N

275

P K S

163.5 372 160

33

Zn

0.3

150 300

49.5 150

Mg B

18 0.3

150

91.5

 

 

NITRATO

150

49.5

 

 

NITRATO

200

66

NITRATO

200

66

59 -62

NITRATO

200

66

60 -62

NITRATO

150

49.5

61 -62

NITRATO

150

49.5

15 DIAS ANTES DE FONDO JUNTO DE LA SIEMBRA CON EL ESTIERCOL 0 DIRECTA O GUANO PLANTIN PULLADO O PALANA

Unidades Elementos

40 -45 DIAS DESPUES DE SIEMBRA 60 -65 DIAS DESPUES DE SIEMBRA 80 -85 DIAS DESPUES DE SIEMBRA

Características Santanella F1 Excelente vigor de planta, guías gruesas e uniformes.

Los primeros frutos aparecen entre 120 a 150 cm de la longitud de planta, frutos bien formados.

Características Santanella F1 Formación pruina, característica principal e único en Santanella F1

Formato ovoide requerido por el mercado peruano.

Santanella F1 EXCELENTE CARGA DE FRUTA, Superando las expectativas de los productores.

Santanella F1

Santanella F1

 Fruta de tamaño uniforme.  10% de fruta de descarte.  Fruta templada lo cual le da peso y calidad de fruta.

Santanella F1

 Color rojo intenso sangre de toro.  Vida post cosecha larga, llegando sin ningún inconvenientes al mercados alejados (Iquitos y Ecuador).

LA AGRICULTURA ES LA PROFESIÓN PROPIA DEL SABIO, LA ADECUADA PARA EL SENCILLO Y LA OCUPACIÓN MAS DIGNA PARA TODO HOMBRE. Cicerón

Gracias Oficina Central: Calle Dean Valdivia N° 148 – Piso 7 San Isidro – Lima 27,Perú 989-220-092

Related Documents

Sandia Santanella F1
February 2021 0
F1
January 2021 4
F1-f6
February 2021 4
Tesis Sandia
February 2021 3
Cultivo De Sandia
February 2021 1
Manual Cultivo De Sandia
February 2021 1

More Documents from "Yolvi SANCHEZ MOLLEDA"

Sandia Santanella F1
February 2021 0
Deber 3 Fisica
January 2021 1
Kaos
January 2021 5
January 2021 2