Principios De Farmacología

  • Uploaded by: ANtonyMV
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Principios De Farmacología as PDF for free.

More details

  • Words: 596
  • Pages: 31
Loading documents preview...
CIENCIAS BÁSICAS FARMACOLOGÍA

FARMACOCINÉTICA

Dr. Christiam Ochoa UNMSM

ÁREAS DE LA FARMACOLOGÍA

• Farmacocinética: Lo qué hace el organismo con el fármaco. • Farmacodinámica: Lo qué hace el fármaco en el cuerpo. • Farmacoterapia: Utilización de los fármacos en el tratamiento y prevención de enfermedades. • Toxicología: Efectos tóxicos que producen los fármacos.

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

(L) ADME • Absorción • Distribución • Metabolismo • Excreción

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

ABSORCIÓN

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

ABSORCIÓN

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

ABSORCIÓN 1.

Velocidad de disolución del fármaco: Determina la cantidad de fármaco disponible.

2.

Ph del medio: La absorción aumente cuando el Ph del medio favorece la presencia de la forma no ionizada que difunde con mayor facilidad. Medicamentos ácidos se absorben en medio ácido = Estómago Medicamentos básicos se absorben en medio básico = Duodeno

3.

Solubilidad: A mayor liposolubilidad más se facilita el paso del medicamento por las membranas

4.

Concentración de la droga (Gradiente de concentración): A mayor gradiente de concentración más rápido se produce la absorción

5.

Superficie de absorción: A mayor superficie con la que se pone en contacto el medicamento mayor será la absorción.

6.

Vías de Administración: La selección correcta de la vía de administración influirá en la velocidad de absorción y en el éxito del tratamiento.

7.

Motilidad Gastrointestinal.

8.

Flujo Sanguíneo Esplácnico.

9.

Factores fisicoquímicos.

10. Presencia simultánea de alimentos y/o medicamentos. CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

ABSORCIÓN

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

ABSORCIÓN VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

ABSORCIÓN –BIODISPONIBILIDAD Y BIOEQUIVALENCIA

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

DISTRIBUCIÓN .- Ejemplo

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

ELIMINACION

• • • • •

Renal Hepática Pulmonar Salival Gástrica

• Intestinal • Cutánea • Vaginal • Mamaria

• Seminal • Otros

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

ASPECTOS CUANTITATIVOS DE ELIMINACION DE FARMACOS

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

METABOLISMO

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

METABOLISMO – CYT P450 • Una pro – droga al metabolizarse se transforma en un metabolito activo (Bio -Activación) • La biotransformación reduce o anula la actividad el fármaco (Bio -Inactivación)

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

PARÁMETROS • BIODISPONIBILIDAD • VOLUMEN DE DISTRIBUCIÓN • ELIMINACIÓN • SEMIVIDA DE ELIMINACIÓN

• ESTADO DE EQUILIBRIO

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

EFECTO FARMACOLÓGICO VS TIEMPO

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

CIENCIAS BÁSICAS FARMACOLOGÍA

FARMACODINÁMICA

Dr. Christiam Ochoa UNMSM

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

ASPECTOS CUANTITATIVOS DE LAS INTERACCIONES FÁRMACO/ RECEPTOR

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

• Tipos de agonistas: • Agonista completo: aquel que se une a un receptor específico e induce una respuesta máxima • Agonista parcial: aquel que actúa sobre un receptor específico induciendo una respuesta submáxima. Actúa como antagonista de un agonista completo • Agonista inverso: fármaco que desestabiliza el sistema llevándolo a un nivel de actividad por debajo del basal

• Tipos de antagonistas: • Antagonista no competitivo: Fármaco que evita que el agonista en cualquier concentración produzca un efecto • Antagonista competitivo o superable: fármaco que evita que el agonista actúe sobre el receptor específico dependiendo de la concentración del agonista

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

CONCEPTOS CLAVE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

TOLERANCIA TAQUIFILAXIA AFINIDAD EFICACIA ACTIVIDAD INTRÍNSECA POTENCIA DOSIFICACIÓN DOSIS EFECTIVA DOSIS TERAPÉUTICA DOSIS TÓXICA DOSIS LETAL ZONA MANEJABLE ÍNDICE TERAPÉUTICO

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

VARIABILIDAD FARMACODINÁMICA

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

VARIABILIDAD FARMACODINÁMICA

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

SUPERFAMILIA DE RECEPTORES

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

RECEPTORES FISIOLÓGICOS

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

RECEPTORES FISIOLÓGICOS

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

RECEPTORES FISIOLÓGICOS

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

RECEPTORES FISIOLÓGICOS

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

RECEPTORES FISIOLÓGICOS - RESUMEN

CIENCIAS BÁSICAS

[email protected]

www.qxmedic.com

Related Documents


More Documents from "RICH GARCIA"

Obstetric I A
January 2021 0
January 2021 0
January 2021 2
January 2021 0
January 2021 0
January 2021 0