Guías De Mena

  • Uploaded by: Alex C Vasquez A
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Guías De Mena as PDF for free.

More details

  • Words: 831
  • Pages: 10
Loading documents preview...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS GEOLOGÍA DE MINAS Ing. LARZO TAPIA, Marcial

INTEGRANTES: CHOCCA SINCHE, EDBER CAPCHA RAMOS, LUIS QUISPE EUNOFRE, CRISTIAN VÁSQUEZ ATAHUAMÁN ALEX CRISTIAN YAURI CRUZ, JHOEL SEMESTRE: VII HUANCAYO – PERÚ 2 016 - I

GUÍAS DE LA MENA

CONCEPTO DE GUÍA 

Cualquier factor, rasgo, dato, fenómeno o condición, antecedente o consecuente, visible (Anomalía, color, etc.) o medible, o bien no medible ni visible pero razonable (característica temporal), susceptible de indicar, de manera directa o indirecta la posibilidad de descubrir un yacimiento o mineralización.



Uno de los primeros objetivos del geólogo en un trabajo de exploración es discernir las guías de la mena esto es, rasgos y condiciones estructurales, o de otra clase, que sirvan de pistas para la localización de criaderos.



Las guías más definidas y prácticas son aquellos que pueden ser representados en planos, secciones y modelos.

GUIA DE MENA

ANILLOS CONCENTRICOS

INTERSECCIÓN DE LUGARES FAVORABLES

1. Anillos Concéntricos



La más simple y común definición para los anillos es un halo de roca alterada que se encuentra alrededor de un criadero, estos pueden tener forma variada y no necesariamente la de un anillo concéntrico y en un lugar puede existir una serie de anillos o solamente uno.



Para ser útil un anillo no debe ser ni demasiado grande ni demasiado pequeño en comparación con el tamaño del criadero.

2. Intersección de Lugares Favorables



Si se busca un criadero que puede encontrarse en cualquier parte de todo un distrito, se tendría que cubrir el terreno con trabajos exploratorios si se desea estar seguro de encontrarlo. La existencia de un lugar favorable es de gran ayuda, la intersección de dos es mejor, y tres es el lugar en donde presentan las condiciones ideales para la localización de un criadero.



Por ejemplo, si un criadero se sabe que este probablemente a una profundidad definida (en un estrato horizontal), se tendría que explorar en dos dimensiones. Pero si el criadero está localizado dentro del estrato por una línea (ejemplo traza de una veta vertical) quedaría solo una dimensión por explorar, y si está determinado dentro del estrato por dos líneas que se interceptan, se sabrá con exactitud donde hay que mirar para encontrar el criadero.



Para una mejor aplicación, los factores o lugares favorables deben ser rasgos reconocibles sobre el campo, y capaces de ser proyectados en el terreno inexplorado.



LUGARES FAVORABLES

2.1.



Lugares Favorables Para La Mineralización

En la búsqueda de minerales existen lugares favorables, los cuales pueden ser determinados utilizando algunas técnicas, como son la interpretación de fotografías aéreas, imágenes satelitales, etc. Un yacimiento puede encontrarse en cualquier parte de todo un distrito, para esto se hace trabajos exploratorios para estar seguro de encontrarlo (trabajo del geólogo en campo). La formación favorable no necesita ser de origen sedimentario; los mantos volcánicos o sus techos con brechas pueden jugar el mismo papel que los estratos sedimentados en el agua. Ni necesita la formación ser en absoluto estratiforme. Los diques o soleras ígneos, o de hecho, las intrusiones de cualquier forma, pueden constituir formaciones favorables.

2.2.



Razones de Favorabilidad

La razón por lo que una roca es más receptiva a la mena que otra no es siempre evidente. En teoría se podría esperar que estas condiciones fueran favorables: a) permeabilidad para permitir el paso de soluciones.

b) reactividad química para inducir la precipitación de los minerales de la mena. 

Las dos condiciones pueden combinarse en el caso de una roca soluble a través de la cual las soluciones se abren en su propio camino por reacción química.



La permeabilidad puede ser una propiedad primaria de la roca, como en areniscas, conglomerados o techos vesiculares de lavas, o puede ser impuesta por fracturación o cizallamiento, Cuál de las dos, si las propiedades físicas (especialmente permeabilidad) o las propiedades químicas (especialmente reactividad) será la influencia predominante es rara vez predecible en avance.



Así, si se encuentran juntos un pórfido y una caliza, la mena puede favorecer el pórfido por tener más fracturas abiertas, o la caliza que es más favorable químicamente. Aunque las calizas son muy receptivas a la mena, hay casos en que la mena las esquiva y se deposita en rocas que ordinariamente podrían considerarse albergues pobres.



Hay alguna indicación de que ciertas rocas muestran preferencia por metales específicos. La caliza es en especial favorable para el plomo y el zinc, pero relativamente no receptiva para el oro. La cuarcita es también un buen portador de menas de plomo-zinc. En algunos distritos, al menos, las rocas competentes son más favorables a la mena que las incompetentes, y seguramente esto es lo que podría esperarse por su modo de romperse durante la fracturación. Se usa el término "competente" al referirse a rocas que son relativamente fuertes, pero que bajo presión rompen como si fueran de material quebradizo. "Incompetentes" son rocas débiles que tienen tendencia a deformarse plásticamente o a fluir

Related Documents


More Documents from "Maria Elenice de Amorim Silverio"

February 2021 0
Guias De Mineralizacion
February 2021 1
Langlais - Te Deum
February 2021 1
Semilogia De Chamorro
February 2021 0