M‚todo De Lectura De Las Cartas Cifradas Del Tarot De Marsella - Copia.docx

  • Uploaded by: Aline Meyer
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View M‚todo De Lectura De Las Cartas Cifradas Del Tarot De Marsella - Copia.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 13,560
  • Pages: 63
Loading documents preview...
Método de lectura de las cartas cifradas del Tarot de Marsella: Piensa en las propiedades esenciales que forman los cuatro palos en una baraja de cartas. No pienses en términos de"significado". A medida que el significado simbólico presenta una situación, todos los ejemplos discutidos resaltan la importancia de leer las cartas en contexto, en lugar de verlas como portadoras de un significado inherente. El estilo que presentamos sigue el mismo tono de una explosión sutil, cuya premisa es deconstruir los clichés cartománticos. Observa cómo las cartas numerales incorporan la conexión, desde crear coherencia hasta quemar puentes. Necesitamos una inmersión profunda en conceptos tales como el gobierno y el tiempo, y las calibraciones con las numerales. ¿Qué tan lógica es la función de cada carta? ¿Cómo el contexto crea un significado de acuerdo con la función y el sentido común? ¿Cuándo es una tarjeta numeral un punto, una coma o un adverbio? Esta teoría se aplica al tipo de cartas de Marsella, o a cualquier otra baraja histórica que no tenga ilustraciones figurativas en las cartas, como el popular Tarot de Waite-Smith que presenta viñetas con dibujos animados en cada carta.

Mira el arreglo geométrico en las tarjetas, y ve: "No solo no puedo distinguir entre las malditas espadas y bastones, sino que simplemente no veo cómo puedo leer estas cartas sin un sólido libro de significados". Bueno, sí. Existe tal cosa como confusión. También existe tal cosa como un libro de significados. Pero aquí hay una reflexión: frente a lo realmente muy, muy simple, ¿qué tan útil es la confusión y cuán útil es un libro de significados? Paradójicamente, los significados simbólicos, las asociaciones aleatorias y los sistemas de correspondencias están ahí para crear más confusión, no para terminar con ella. Solo piensa: mira la tarjeta de 4 Copas en el Tarot de Waite-Smith y experimenta alivio: "sí, el significado de esto es aburrimiento". Tal vez. Intenta poner esta carta al lado del As de Espadas. ¿Qué dirías ahora? ¿Todavía se aplica el aburrimiento? Y si no lo hace, ¿qué haces? ¿Forzarlo por el camino brusco? O bien, descártalo rápidamente, ya que preferiría no admitir que en realidad no tiene idea. Conexión y metáfora

Esto es lo que digo en forma concisa, aunque no hay nada nuevo, si has tomado mis cursos de cartomancia o has prestado atención a los cientos de ensayos que he escrito en Taroscopio. En nuestro trabajo con las cartas, no hablamos de nada más que conexión y hoja de ruta, formas de conexión, formas de reconectarse si ocurre una desconexión, etc. Las cartas numerales enfatizan especialmente esta conexión. En contraste, los triunfos tienen una fuerza individual más potente, donde en realidad vemos que la razón por la cual los triunfos son fuertes y parecen individuales es porque la "conexión" ya es parte del programa. La conexión no se eleva a un estado más alto, cuando ya tiene un estado alto. Piénsalo. Piensa en el Emperador y en cómo se relaciona con la conexión y las redes. ¿Crees que el emperador necesita gustar? Históricamente, los emperadores se han obsesionado con tener gente como ellos, piensen en Nero, pero eso siempre ha demostrado ser el enfoque equivocado. Todos los narcisistas y otros que simplemente reclaman poderes super conectores, pero demuestran lo contrario, terminan decapitados o en la zanja. ¿Por qué? Debido a que no obtienen "conexión", ya que malinterpretan completamente qué es esencialmente la conexión, es decir, que todo es generalizado y abarcador.

Nunca puedes NO conectarte. Este es el mensaje sutil de los numerales. En lo que concierne a los numerales, lo que encuentro absolutamente fascinante es el hecho de que cuando los palos se conectan a la función de los triunfos, o simplemente se interconectan cuando no hay triunfos en la imagen, lo que hacen es enseñar una lección sobre la conciencia temporal y espacial. Lo que estoy diciendo es esto: todas las fichas se pueden entender en términos de cómo también entendemos las metáforas temporales y espaciales en un orden numérico, binario y estructural: adentro / afuera, arriba / abajo, lejos / cerca, fuerte / suave , rápido / lento, aquí / allá, un poco / mucho, agudo / sin brillo, movible / inamovible, etc. - y sí, este último, 'y así sucesivamente' también es un gran representante de lo que las tarjetas PIP también pueden actuar como: como conjunciones, apariciones, pausas, puntos suspensivos y adjetivos y modificadores adverbiales, incluidas las objeciones de este tipo: "sí, pero", y así sucesivamente. Te dan la imagen. Cuando lees cartas en línea (algo que mucha gente encuentra agotador), lo que haces es activar este tipo de vocabulario, en lugar de aquel que prioriza las listas de significados que carecen del poder dinámico de la conexión. Conectando 13 tarjetas en 1o segundos. Déjame dar un ejemplo concreto.

Leeré a continuación un cuadrado clásico de 13 cartas de la tradición francesa, donde la primera carta enfatiza el significador o trata el tema de la lectura cuando no se hace ninguna pregunta. En mi caso aquí, y a diferencia de mi práctica habitual, dejo que la primera carta determine el tema. La carta en la parte inferior es la sorpresa. Siempre leo esto como un punto o como una frase clave para la narrativa que se me ocurre. No desempaquetaré la lectura, como lo hago normalmente en el contexto de una clase, sino que simplemente voy por ella, sin tener en cuenta los significados simbólicos estándar (obviamente, soy consciente del hecho de que las metáforas también son significados de '' "ya que son parte de las convenciones lingüísticas, pero lo que me interesa aquí es más lo que hacemos con las palabras que lo que las palabras hacen con nosotros". Por lo tanto, lo único que me interesa es apegarse al conocimiento de sentido común de lo que lógicamente puedo inferir es la función de cada palo: Beber con las copas, tramitar con dinero, construir con bastones y apuñalar con las espadas. Este es el único principio de la estrategia de leer las cartas, ya que se relaciona con la idea de escasez (1) o multitud (10). Veamos lo que el mago, la primera carta aquí abajo, tiene que decir. La premisa para mi lectura toma el punto de partida en lo que puedo suponer que hace un mago: Mostrar su habilidad para

entretenerse con el propósito de ganar algo de dinero. Este es el tema de mi lectura.

Si el As de Espadas hubiera sido mi primera carta, habría dicho que el tema sería ser absolutamente preciso y cortar lo que las otras cartas mostraran, en este caso.

Veamos cómo podemos proceder sin tener nada en la cabeza que no sea el cómo podemos manipular las metáforas temporales y espaciales, ya que se prestan a la idea de conexión (numerales) en relación con la función (triunfos y cartas cortesanas). . También leeré esto en una sola línea que a menudo no lleva más de 10 segundos producir. Puedes juzgar hasta qué punto tiene sentido o es útil este método de lectura de las cartas numerales. A mi me gusta mucho, simplemente porque nunca desperdicio mi tiempo. El Mago preferiría no jugar con ningún objeto afilado (AS) para ganar dinero (7D), pero no puede escapar de la Reina de las Espadas, quien se asegura de recordarle cómo su dolorosa indiferencia hacia las ofrendas encantadoras (4S, 10S). , KC) deja todo a la Fortuna, que favorece incluso a los audaces (Charioteer) que nunca pueden obtener suficiente de los grandes pasteles (AC), a pesar del dolor posterior (5S) inducido por tener que desmontar y hacer ejercicio con un palo para hacer que la indigestión desaparezca. ¡Ah, trabajo! Tanto trabajo por tan poco dinero. 13 cartas y solo una relacionada con el dinero ... ¿Por qué tanta presión? ¿A quién le gusta tanto trabajar?

No el mago. Está claro que este aquí no es muy eficiente, esquiva lo que debe abordarse con tanta nitidez y solo busca cosas suaves y esponjosas que puede poner en su boca. Disfruta de tus conexiones y tus metáforas. ♠ Hay tres cualidades distintas en lo que se refiere al nivel de información: en su cara, cada vez más poética y luego filosófica. Una sesión de lectura cartomántica pasa por cuatro etapas para reconocer lo que está sucediendo: Intensidad, excitación de la curiosidad (aunque esto también puede tener contenido sexual), tonterías, silencio y repetición. En esta lista, me gustan particularmente las dos últimas: cuando el lector establece la intensidad a través de la referencia a la curiosidad básica, el "disparate" asume el control y se articula con fuerza, aunque paradójicamente, a través del silencio. Siempre hay un momento en la sesión de lectura en que ambos, el lector y la persona sentada pueden sentirse desconcertados, por lo que no dicen nada. Debido a que se instituye el silencio, existe la necesidad de repetir todos los otros movimientos. Esta repetición es lo que constituye la transgresión. Si bien esta transgresión a menudo se acerca a ser interpretada como una forma de obsesión, el lector está obsesionado con la

decodificación, y el espectador está obsesionado con la urgencia de saber cosas, pero también garantiza que algo interesante suceda entre el lector y la historia. la niñera trae a la mesa y a la niñera cuya historia es a menudo uno de los secretos. La idea brillante es que dado que la transgresión es lo que es, un sitio de lucha y tensión con el lenguaje y las ideas, tampoco puede ser el vehículo para la comunicación como resultado de lecturas precisas (a través y entre los agentes involucrados). En otras palabras, todos malinterpretan a todos los demás, pero no del todo. Esa es la belleza de la cartomancia. Un lector puede estimar la respuesta de una participante con bastante precisión, pero no porque pueda leer a su oponente con una precisión infalible (a través de la lectura en frío clásica o por la claridad de las tarjetas), sino porque siempre existe la posibilidad de que esté equivocada con precisión y en la medida en que ella también tiene razón. Me gusta esta idea, especialmente en lo que se refiere a una pregunta ética: ¿Cuánta responsabilidad tiene el lector de cartas para mostrar a sus jugadores? Aquí la respuesta correcta debe ser esta: Ninguna. No se debe mostrar ni un solo nervio de responsabilidad, si esperar que algo bueno suceda es tener la posibilidad de sobrevivir en su modo intenso, deslumbrante, iluminador y, en su mayor parte, violento, violento en el sentido de que tal acto de espera viola la expectativa cultural más básica, que es esperar a que los dictados de arriba sepan qué es apropiado y qué no lo es, en lugar de solo

saberlo, ver las cosas tal como son y cómo se desarrollan en el AHORA siempre misterioso. Las cartas del tarot son disparadores sensoriales. Los triunfos nos hacen conscientes del orden de las cosas, y nos dan un plano de cómo podemos transgredir tales órdenes. Las cartas y las cortesanas nos conectan con las modalidades de transgredir nuestros límites inherentes de estar en el mundo. Ves el as de espadas. Ahora pregúntese sin pensar en los significados estándar: ¿Cuántas veces su percepción de esta tarjeta fue similar a la de esta decisión? Hasta aquí, ¿y no más? Aquí algunos preguntan: "Espera, ¿no es ese el trabajo de las 10 Espadas, hacer que nos demos cuenta de que lo hemos tenido"? Sugeriría que para cuando llegáramos al 10 después de la decisión inicial, se tomó la decisión final, lo que diríamos es esto: "Lo hice". Me he dado cuenta del gran NO. Ahora estoy conectado a los topes de mi vida ". Si lees algunos de los antiguos textos de sabiduría, desde Lao Tzu hasta el I Ching, notarás que cada vez que se menciona el destino, lo que se quiere decir con ello es en realidad flujo. Al menos esa es mi comprensión de ello. En este sentido, el "destino" como concepto no tiene nada que ver con la fatalidad y la resignación. Tiene que ver con reconocer la impermanencia de todas las cosas y el hecho de que nos movemos constantemente. Esto es lo opuesto a estar inactivo ante "no hay nada que puedas hacer".

En cierto modo, esto siempre es correcto, el hecho de que no importa cuánto lo intentes, tus esfuerzos nunca serán la expresión del flujo, sino la expresión del miedo. Por lo tanto, es mejor que se relaje acerca de todo, ya que, desde la perspectiva del flujo, no hay nada que pueda hacer más que ir por lo normal. Aquí hay un ejemplo de cómo experimento el flujo a través de la observancia: Hoy es la luna nueva. Asociamos la luna nueva con el inicio de un nuevo ciclo. Tendemos a decir que sí, en lugar de no, a medida que avanzamos en nuevos proyectos y acuerdos. Tal como sucedió hoy, dije "sí, avancemos", cuando aprobé la prueba de mi nuevo libro: El poder de los pips: los números de cortejo en la cartomancia. Lo que también observo es que el libro tiene 111 páginas. Número mágico. Si miras la portada, verás una extraña señal en el césped. Es noruego para el rey. Encontré este letrero en la carretera en Noruega, no lejos de donde estaba de vacaciones este verano en las montañas. Yo estaba intrigado. ¿Qué está haciendo un rey en la zanja? Tuve que rescatarlo. También tomé una foto de donde encontré el letrero y, mientras caminaba de regreso a la cabaña, decidí usar la imagen para la

portada de mi libro planeado. No estaba tan seguro de lo que iba a ser auspicioso, pero me quedó claro que este signo iba a ser auspicioso de mi deseo de escribir desde un lugar de integridad. No es que no lo haga ya, pero a veces hay momentos en que me comprometo con respecto a la fortaleza de mi integridad. Estoy trabajando en el tipo completamente inquebrantable donde no hay dudas sobre mi resolución. Uno de los capítulos del libro trata sobre las consecuencias de traicionar nuestra integridad cuando tomamos la decisión de seguir el flujo de los movimientos planetarios en detrimento del flujo que está más allá de nuestros cálculos. Veamos. La luna nueva está en acuario. Podría encontrar un buen motivo para hablar que habla a una comunidad específica. Hago esto, y todo el mundo me va a gustar. Si tuviera que criticar a la comunidad, confundiendo así a Acuario con Virgo, entonces, señor, ten piedad de mi alma. Todos odiarían mis entrañas. Aquí está mi punto: Hay flujo como el destino, el destino que reconoce solo un camino, es decir, pisar cualquier cosa que se te ocurra sin hacer juicios, a la, 'oh, esto es bueno, puedo sentir que esto va a alguna parte' o 'esto es malo, es No va a ninguna parte 'y el flujo calculado en función de lo que proyecta es el caso de acuerdo con las ilusiones que lo encierran en los gustos y disgustos. Pero dado que me gusta observar todo tipo, respetando también la magia de los movimientos planetarios, probemos esta teoría de

darte algo en lo que pensar a nivel colectivo. Veamos cuanto te gusta. Esta es mi pregunta para las cartas: como de costumbre, las cartas caen completamente al azar sobre la mesa. Nunca los selecciono por adelantado para que se ajusten a mi línea, ya que esa práctica me aburriría hasta la muerte. ¿Cómo podemos hablar desde el corazón con integridad y, por lo tanto, situarnos completamente por encima de todas las recetas, ya sea que dichas recetas sean parte de nuestro estilo de vida mundano o parte de los sistemas ocultos de magia que observamos y aplicamos a nuestras acciones diarias? Las cartas nos dan un mensaje muy acertado aquí: Deje de manipular y lidere con integridad [¡Ja!] Solo puede mover una comunidad con el corazón, no desde un lugar que esté hipócritamente calculado. Forzar a otros a tener miedo y esclavitud no es el camino del corazón.

FORTUNETELLING EN TRES PASOS PUBLICADO EL 8 DE JUNIO DE 2013 Por camelia elias PUBLICADO EN TARJETAS DE JUEGO CARTOMANÍA DE ETIQUETAS, FORTUNE-TELLING, GRAND TABLEAU, MÉTODO, TARJETAS DE JUEGO A menudo nos encontramos con la situación cuando queremos dar consejos a las personas que no pueden articular cuál es el problema.

Aquí tenemos algunas posibilidades si queremos usar las tarjetas como herramientas para dicha articulación. Pero ¿qué cartas?

Es mi opinión que uno puede acudir a cualquier oráculo con cualquier pregunta, por lo que preguntar "qué tarjetas", cuando lo haría cualquiera, puede parecer redundante. Sin embargo, a la luz de la situación, "no puedo decir lo que me preocupa", me resulta útil elegir entre adivinar jugando cartas y adivinar con el Tarot de Marsella, las cartas de Lenormand o un mazo chamánico.

Lo que estamos tratando con la adivinación es a menudo una cuestión de tacto, por lo que debemos considerar lo que es apropiado. Según mi experiencia, la gente no siempre quiere

enfrentarse a una imagen "directamente en tu cara": "bang, la carta de la muerte está aquí, oye".

Algunos solo quieren escuchar cómo le da sentido a lo que, para la mayoría, es una onda de dos colores, negro y rojo, que se intersecan en puntos impares de la mesa.

Así que aquí hay una extensión con 23 naipes llamados Los tres pasos. Nos dice algo acerca de la situación de la persona que no puede decir mucho, y de cómo sube la escalera de la sorpresa.

CARTOMANCIA 101: Una breve teoría de la lectura con cartas de juego: ♥ ♠ ♦ Antes de sumergirme en mi ejemplo, permítanme ofrecerles algunas observaciones sobre mi enfoque: En la adivinación tradicional con cartas de juego sencillas, siempre leemos las tarjetas en tríos, grupos de tres.

Me gusta que uno de los cartomancers que admiro, Dawn Jackson, el cerebro detrás del método hedgewytch, también enfatice esto. Por cierto, las cartas no significan nada, si no están vinculadas. El francés no soñaría con leer las cartas de otra manera que no sea vinculandolas con lo que llaman tirage-enligne, y en realidad como un cum vin, que es el equivalente rumano de unir cartas, algo que conozco muy bien. con.

Podemos leer cuadrados mágicos, extensiones que toman la forma de cruces, acrósticos, triángulos y otras formas geométricas, pero el procedimiento es siempre el mismo.

Leemos 3 cartas en ese momento, y luego seguimos la regla del patrón, o diseño, si tenemos una. Tiene que haber un método para todo, de lo contrario, lo que estamos tratando no es la adivinación. En lo que a mí respecta, sigo 3 reglas simples:

1) La progresión del color: del rojo al negro: malo; De negro a rojo: bueno. Con los corazones bebemos con amigos y familiares; con los diamantes cortamos tratos, con los clubes que construimos; Y con las espadas apuñalamos. En una extensión, también se puede observar la preponderancia de las lecturas en negro y evaluar hasta qué punto la lectura es justa o no. 2) La progresión numérica: 1 es un poco 10 es mucho. Pasamos de la unidad a la división, contracción y expansión. En el medio encontramos cartas que tratan con cooperación o divisiones (los 2s), incrementos (los 3s), estabilidad (los 4s), salud y cuerpo (los 5s), caminos y opciones (los 6s), desafíos (los 7s), Deseos y miedos (los 8s) y cambios (los 9s).

Los Ases marcan un comienzo, o más específicamente, la casa A ♥, una oportunidad A ♣, rico significa A ♦, o una decisión A ♠.

Este último A indicates también indica muerte, muerte física o la muerte de algo, como una relación, la rescisión de un contrato o la muerte de un sistema de creencias (lógicamente, una decisión rápida también puede considerarse como la muerte de vacilación).

3) Para el tiempo y la salud, asociamos las tarjetas con los elementos y las estaciones de la siguiente manera:

Los diamantes son para la primavera y el fuego. Una nueva idea es una buena idea. Los diamantes son cincelados para el intercambio y la cultura. Tenemos diamantes en nuestras manos. Denotan trabajar con la cabeza. Los diamantes representan el sistema nervioso. Los corazones son para el verano y el agua. Una idea necesita sentirse bien, fluir y ser compartida. Los corazones están dentro del cuerpo y permiten que la sangre circule. Con el corazón vivimos y sentimos. Los corazones representan el sistema circulatorio. Las discotecas son para otoño y aire. Una idea necesita ser cosechada. Los clubes crecen en el aire. Los árboles altos están en la longitud del brazo. Hacemos ejercicio con un palo. Los clubes representan el sistema muscular. Las espadas son para el invierno y la tierra. Una idea necesita morir para dejar espacio para una nueva. Las espadas están forjadas para la protección y la conquista. Matas a alguien, los entierras en el suelo. Sólo quedan los huesos. Las espadas representan el sistema esquelético.

En términos de ofrecer lecturas más especializadas que pueden entrar en una serie de detalles que pueden plantear los problemas del hogar en preguntas como las siguientes: '¿Redecoraré mi casa y, en caso afirmativo, por dónde empezaré? Mi respuesta a estas preguntas es: Derivado enteramente de inferencias lógicas.

Entonces, si tengo un método aquí, entonces es el método popular astuto. A la pregunta anterior, si recibiera estas tarjetas: 8 ♣, 3 ♥, 5 ♦, diría: 'la cocina' (planeas 8 ♣ para embellecer 3 ♥ el lugar donde cocinas junto al fuego para que esté tu cuerpo alimentado 5 ♦).

Para preguntas sobre salud, se pueden cubrir muchos más sistemas haciendo el mismo tipo de inferencias lógicas.

Por ejemplo, el sistema inmunológico está representado por las espadas. ¿Por qué? Simplemente porque, como dije, las espadas son para la protección y la conquista.

Si su sistema contraataca, entonces son las espadas que debemos observar. Si sufre una infección de 8 en la sangre 5 ♥, es posible que deba tomar antibióticos 4 ♥ 3 para disminuir el veneno 8 ♠, o llame a un médico 5 ♠.

Eso es practicamente todo. En nuestra experiencia, lo sofisticado que podemos llegar al sonido es una cuestión de un poco de práctica, audacia y talento para leer y conectar signos.

En otras palabras, cualquier persona que pueda hacer semiótica simple, conectando la imagen a un patrón de pensamiento, puede leer "fortunas".

Entonces, la buena noticia es que no tienes que esperar hasta que estés sobre la colina para leer bien las cartas. También, lo que otros llaman intuición, llamo simplemente ver. Y les dejo las pretensiones de habilidades en nombre de una abuela gitana o judía a otras, porque, ¿y si la abuela estuviera loca?

Hay muchas reglas para la adivinación, con personas que han ideado muchos sistemas diferentes.

Por ejemplo, también uso uno que es muy básico, ya que está anclado en una observación simple: las tarjetas aumentan y disminuyen su valor. Los negros son malos y los rojos son buenos. Ese es el método.

Si no quieres molestarte con la exposición a continuación, es posible que desees probar Kill Your Neighbor's Children.

Si debería reclamar algo por mí mismo, entonces quiero abogar por la simplicidad y por estar cerca de la naturaleza. (Más sobre el razonamiento detrás de la naturalidad de los trajes, vea también mi post aquí).

La lectura Ahora a nuestra lectura, Los tres pasos (Etteilla), que realicé anoche para alguien que estaba teniendo dificultades.

Coloqué las tarjetas en la siguiente distribución, y subimos en espiral. Leí las cartas en combos de tres. Hay 3 tríos que caen en cada uno de los 3 ascensos. Vea la lectura a continuación:

Significativo: El Rey de Diamantes, que permaneció en el paquete al momento de barajar, realiza 3 movimientos ascendentes, como si subiera una escalera.

Nota: A medida que el significador aparecía en la propagación, leí el primer trío a su alrededor. Esa es la regla. En este caso, aquí tendremos una superposición entre (4 5 6) en el primer ascenso con el comienzo de rigor en el segundo ascenso. Los otros tríos que rodean a este trío determinan qué significado tendrá este trío.

Código: KD (King of Diamonds), KnC (Knave of Clubs). Los otros números + los ases toman la letra inicial de su traje, por ejemplo, 9H significa 9 Corazones, AH, significa As de Corazones.

Pregunta: ¿Qué aconsejan las tarjetas a la persona que "no puede decirlo"? Primer ascenso: Comience con la tarjeta 7 y muévase en incrementos de siete: 7, 14, 21; lee estos tríos (6 7 8), (13 14 15), (20 21 22).

(6 7 8) Cambios familiares (ex) en la casa antes de KD. Él no espera nada de eso (KS por encima de KD) pero está tratando de aconsejarse a sí mismo sobre la mejor manera de lidiar con la situación. (El KS anterior indica un encanto depresivo causado por la soledad y la separación (la existencia de 2 Reyes, sin embargo, en una extensión o un trío significa tradicionalmente buenos asesores)).

(13 14 15) Lo que el KD se diga a sí mismo no funciona. Está decepcionado y convencido (9S) de que elaborar un plan práctico con un joven en la casa (KnC debajo de 8C) solo provocará molestias y lágrimas.

(20 21 22) Pero un tercero ayudará al rey a tomar la decisión correcta, aunque sea contradictoria (6H en 6C), y obtendrá exactamente lo que quiere incluso a pesar de la pérdida (9H en 3S).

Segundo ascenso: (4 5 6), (11 12 13), (18 19 20)

(4 5 6) El Rey entiende que cooperar con un corazón abierto es un buen comienzo, aunque no lo crea (parece que sufre varios ataques de depresión con el KS arriba y flanqueado por el 9S).

(11 12 13) Entonces él teme que caiga irrecuperablemente enfermo.

(18 19 20) Este temor agrava la situación, y aunque una mano amiga está a la vuelta de la esquina, el estado de ánimo sombrío no mejora (6S por debajo de 3C).

Tercer ascenso: (2 3 4), (9 10 11), (16 17 18)

(2 3 4) Se invierte mucha generosidad en los intercambios familiares.

(9 10 11) Pero el camino de la salud baja.

(16 17 18) Las soluciones incorrectas o el autodiagnóstico conducen a una sensación de pérdida. No diré una pérdida real ya que el 3S tiene 9H arriba y AS abajo, lo que indica que el deseo del corazón se acumula en la fatalidad y la tristeza.

La sorpresa: (23 1 2) La familia y los amigos en general comunican claramente todos sus buenos deseos para el Rey. Sus deseos también se cumplen. Uno no puede desear más que la buena seguridad emocional de los 10 corazones.

Mirando los números recurrentes, 4 cartas de 6s y 3 cartas de 8s, nos dice lo siguiente: que los obstáculos inesperados (cuatro 6s) también disminuirán las cargas (tres 8s).

Dos 6s uno al lado del otro y un 6 debajo de otros 6 indican contradicciones y trabajo duro. Esto me dice que el Rey puede estar saboteando a sí mismo al rendirse a adorar en la iglesia equivocada, por así decirlo, la iglesia de los remedios que no han cambiado de vista sino que se han olvidado.

Los únicos 2 nueves en la propagación que indican el cambio, el 9 de corazones (la tarjeta de cumplimiento de deseos) y el 9 de espadas (la tarjeta de decepción) se anulan entre sí.

Los tres 8, la disminución de las cargas prevalece, pero un olvido intencionado es el precio. Y no estoy tan seguro de que lo que deben hacer las personas depresivas sea engañarse a sí mismo para que la psique pueda olvidar las cosas.

Como la buena gente psicoanalítica ha estado reclamando y, por lo tanto, demostrando científicamente, la psique no olvida nada.

Por lo tanto, simplemente mejorar su estado de ánimo para olvidar las cosas parece ser algo bastante idiota.

Además, la carta que te da lo que deseas, el famoso 9 de Corazones, se cruza con el Rey en el mortal Ace of Spades. Entonces, ¿qué debe hacer nuestro Rey de Diamantes? Tome al tercer rey en su extensión, el rey de corazones, y cámbielo con el deprimido rey de espadas.

Tradicionalmente, la aparición de 3 Reyes en la propagación de uno indica un buen apoyo, por lo que hay evidencia aquí que incluso apoya nuestra sugerencia. Permutar

Una nota final. No hay figuras femeninas en esta propagación, a menos que queramos ver el Knave como una representación de uno. Los panes suelen indicar niños o jóvenes de ambos sexos. El rey de los diamantes puede pensar en eso.

¿Por qué no hay mujeres? ¿Y esto es bueno o malo?

Podemos preguntar las cartas al respecto la próxima vez.

Nota sobre las afinidades.

Hace unos años, Dawn Jackson popularizó el "método de hedgewytch". Su sitio web ha caído, por desgracia, debido a una enfermedad y otros problemas.

En cuanto a los diferenciales que utiliza, todos son de Etteilla. Aunque ella no lo dice. Ella se apropió de ellos y les dio un nuevo nombre. Por ejemplo, lo que ella llama el Coven, es la Gran Estrella de Etteilla.

Mi propio estilo de lectura está cerca de lo que ella hizo en términos de depender de inferencias lógicas, aunque no estoy totalmente de acuerdo con su reduccionismo a la "rojo es bueno", "negro es malo".

Para más información sobre mi propio "método del elástico", lo remito a mi libro, El poder de los Pips, acompañado también por una conferencia y una sesión de preguntas y respuestas sobre por qué la lógica es mejor que las listas de significados.

§ ___________________________________ Cada vez que estoy en Noruega, varias veces al año, y luego todo el verano cada año, trato de pensar en una pregunta metafísica y su relación con una manifestación concreta. Cuando llego a la cabina, lo primero que hago es colocar un gran cuadro, o una gran extensión, con cartas. Los 52 de ellos. Me gustan las

cartas, ya que no evocan inmediatamente representaciones visuales como las que podemos encontrar en cartas que significan en un nivel simbólico un concepto. Vemos la carta del Emperador en Tarot, pensamos: poder. Vemos a Lily en Lenormand pensamos: pureza, familia o sexo. También podemos ir con los significados extendidos de estos símbolos y ver el poder a través del Emperador como un signo de tiranía, o paternidad, y al trío en Lenormand como su funeral: usted tiene relaciones sexuales, se casa, se hace responsable, usted ' Soy hombre muerto, adiós libertad. Cuando leemos con naipes, podemos obtener asociaciones como las anteriores, donde podemos decir que el 4 de clubes significa literalmente un escritorio o una mesa (los clubes igualan las cosas que crecen al aire libre, como los árboles, fuera de que fabricamos muebles, etc.), o podemos decir que el 4 de clubes significa un nivel simbólico de seguridad en el trabajo (con las sucursales que construyes, y cuidan de tus rincones). Cuando leo con los naipes, sigo el enfoque de la gente astuta, basado en hacer inferencias lógicas, en lugar del método francés o italiano basado en el conteo. Los franceses también prefieren usar la baraja de piquet, o una baraja reducida de 32 cartas, y a la que agregan significados para las cartas invertidas. Aunque he escrito sobre cómo leer con un mazo reducido, prefiero el paquete completo, ya que me gustan los números del 1 al 10 y el hecho de que no tengo que arruinar mi perspectiva al introducir las inversiones innecesarias. Para una introducción rápida a la gente astuta, vea mi post aquí. Como he desarrollado este método de acuerdo con mi experiencia y capacidad lógica, haga la referencia adecuada si desea compartirlo.

LA PREGUNTA Ahora a mi pregunta. Quería plantear una pregunta que, sin embargo, inherentemente me daría dos respuestas. No siempre es fácil plantear tales preguntas, pero algunos contextos se prestan fácilmente a esto. Entonces pregunté: ¿Que desea mi corazón? Esta pregunta puede responderse con 3 tarjetas, pero en el contexto del gran cuadro, lo que obtiene es en realidad también una indicación del hecho de que lo que el corazón desea no necesariamente es lo que necesita o es bueno para usted. A veces me gusta pensar en la gran distinción entre lo que queremos y lo que necesitamos. Idealmente, los dos deberían estar alineados o combinados, pero la mayoría de las veces, hay una gran discrepancia entre la necesidad y el deseo. Con lo que nos ayudan las tarjetas es reducir la brecha entre ellas, haciéndonos conscientes de dónde salen mal nuestros deseos y en qué deberíamos centrarnos. Aquí hay una breve nota sobre la mecánica de lectura del cuadro. Esto es casi lo mismo que uso para leer el gran cuadro de Lenormand, aunque con algunas variaciones. Como tenemos 52 cartas, las repartí en 5 filas de 9 cartas y 1 con 7. Para leer las casas en un gran cuadro con cartas, vea mi publicación aquí. Los significantes Para esto elegí como el significador para el deseo del corazón el clásico 9 de Corazones. La tarjeta de la persona es la Reina de los Diamantes (mujer de pelo blanco). Así que la lectura procederá de eso, y irá alrededor de eso. A la izquierda del significador está el pasado. El derecho del significador es el

futuro. La línea vertical en la que se encuentra la tarjeta del significador es la línea del presente. Leemos de arriba a abajo. La tarjeta de significador de persona debe leerse con la tarjeta de significador como la tarjeta central del trío en el que aparece. LOS PASOS Para los pasos generales, considere seguir las etapas a continuación. Aquí es muy importante recalcar que a diferencia de leer con las cartas de Lenormand, cuando puedo ir con los emparejamientos, leer en línea o vincular, en la lectura con naipes, todo el enlace se realiza después de leer las cartas en tríos. Así, por ejemplo, para la lectura de la primera fila de nueve, tendremos 3 oraciones basadas en la lectura de los 3 juegos de 3 cartas, y así sucesivamente. Podemos vincularlos a lo que observamos en la narrativa, o dejar que se queden solos. Para empezar, es decir, ya que siempre estamos buscando esa oración maestra que se deriva de la forma en que vemos cómo las tarjetas validan lo que podemos decir en una oración. ¿Por qué la insistencia en leer cartas en tríos? Simplemente porque en el método que uso, leo mirando el color y el número. progresión. Así que es crucial que vea si la cuerda termina con un color negro o con un color de lectura. Nuevamente, para más información sobre esto, les remito a mi publicación de introducción sobre adivinación con naipes. 1) Lea las líneas vertical (presente) y horizontal (futuro) en las que se encuentra la tarjeta del significador. Aquí, el 9 ♥. Para un vistazo rápido, uno puede usar aquí el método clásico de leer 9 cartas del significador. Lea esa carta en trío con la siguiente novena carta, y la siguiente nuevamente, comenzando con la novena carta en la que aterriza en el primer conteo. (Ver, El

libro de los días de Robert Chambers: Una miscelánea de antigüedades populares, 1869). 2) Lea las primeras 3 tarjetas para la impresión general del cuadro. Estas tarjetas establecen el tema y el tono de la lectura y nos informan sobre lo que se trae a la mesa. ¿De dónde venimos con nuestra pregunta? 3) Lea las tarjetas de la esquina en una X con pasar la tarjeta en el medio para formar un trío. La carta que se encuentra sobre la segunda, la carta inferior (izquierda o apretada) se puede ver como una modificación del trío o una influencia. Estos tríos te dicen algo sobre a qué se enfrenta la pregunta y cómo la X puede enmarcar la respuesta general. 4) Mira la tarjeta en el medio. Mucho depende de ello para las relaciones anteriores y las siguientes. Hacer la cruz Lea la tarjeta en el medio como flanqueada por la tarjeta del medio de la fila superior y la tarjeta del medio de la última fila. Aplicar lo mismo a la relación horizontal. 5) Lea las posiciones de caballero, es decir, mire la tarjeta de interés en el cuadro y que tiene una línea indirecta. Así como el caballo en el ajedrez puede descubrir cosas ocultas a la vuelta de la esquina, aquí podemos obtener información sobre lo que no está explícito en algunas relaciones. La carta de significador siempre comienza el trío. 6) Lea la fila "final". La tarjeta en el medio es el puente. 7) Lea las tarjetas en posiciones de espejo con la tarjeta del medio en una línea como el centro del trío. Aplicar lo mismo a las líneas diagonales del cuadro. Por ejemplo, la tarjeta en la posición uno va en diagonal a la tarjeta en la posición 40. La

tarjeta en la posición 9 va a la tarjeta en la posición 48. Cree un trío alrededor de la tarjeta 49. Mire el punto de intersección, posición 41, y cree un trío alrededor eso también, con la tarjeta en la posición 41 como la mitad de 32 y 49. Esto se puede ver como el apretón. Esto vincula el cuadro simétrico con la última fila y nos dice acerca de la tensión entre la relación causal en el cuadro, y lo que no se puede escapar, o lo que parece diferir. El apretón en una cruz, las cartas en las posiciones 32, 41, 49 y 40, 41, 42, también nos dice lo que el consultante podría haber pedido pero no lo hizo. Aquí hay un diagrama:

8) Lea las líneas pasadas y futuras, pero asegúrese de no detenerse allí. Esta lectura puede comenzar ya en el paso 1. Piense en doblar las líneas hacia atrás o hacia arriba. Tome cada línea desde donde termina en el borde del cuadro y mire la tarjeta que cae a su lado. De esta manera terminamos leyendo no solo de manera lineal sino también en un círculo y una espiral. Señalaré esto en mi lectura de muestra a continuación. 9) En la cartomancia clásica también tenemos una tarjeta sorpresa. Dependiendo del diseño que utilices para el gran cuadro, se cuenta de tal manera que la última carta quede fuera

del cuadro. Especialmente aquellos que usan la baraja de piquet (32 cartas) como una tarjeta sorpresa. En mi propio cuadro aquí, todas las cartas están en uso. Pero si quieres tener uno, puedes diseñar de antemano qué carta es la sorpresa. Para mí, tomo la carta en la posición 11 como sorpresa y la carta en la posición 22 como la carta que la triunfa. O bien, también puede usar la cuenta de 9, como se menciona anteriormente en el paso 1, para su sorpresa final. 10) Siempre use su sentido común. Si tiene un "sentimiento" acerca de las tarjetas, no deje que se cuelguen allí sin desarrollarlas. Busque evidencia en las tarjetas que apoyen su sentimiento. Esta es una manera honesta de validar no tanto la verdad de la historia emergente, sino más bien el evento de contar la historia. Lo que nos toca no es la verdad, sino el evento que crea la verdad. Mi propio mantra es: evidencia, evidencia, evidencia. Piense en ustedes mismos como abogados de la tarjeta. LA LECTURA Pregunta: ¿Qué es lo que mi corazón desea? Los Significadores: 9 ♥ para el deseo del corazón, P ♦ como la tarjeta de persona.

Seguimos los pasos descritos anteriormente: 1) El corazón desea un intercambio de trabajo estable con el Rey de Diamantes (4 ♣ 2 ♣ K ♦). La Reina de Corazones interrumpe el flujo de efectivo (Q ♥ 4 ♠ 9 ♦). En el presente, el corazón lucha con una comunidad de aprendizaje cuyo camino el corazón quiere mejorar (7 ♥ 8 ♣ 9 ♥) (9 ♥ 6 ♣ Q ♦). Como la Reina es una intelectual (el traje de los diamantes representa el sistema nervioso y el fuego), no es de extrañar que pueda estar

en el negocio de la enseñanza, aquí, como lo indica claramente la presencia de jóvenes en su línea (la línea termina con el J ♣). Bueno, esto se mantiene, ya que mi línea de negocio es la docencia en la universidad. Si usamos el método de contar 9 cartas del significador 9 ♥, leemos este trío: 6 ♣ A ♥ K ♠. El deseo del corazón es dar pasos para lidiar con el Rey de Picas en la casa. 2) Se mantiene una tensión emocional entre los problemas con el trabajo o la planificación y los problemas con el corazón que entra (7 ♣ 4 ♥ 7 ♥). Algo curioso es la aparición de todas las 7 cartas en la primera mano. Todos los 4 sietes cuentan en la primera fila. Esta es una indicación muy fuerte de que lo que el corazón desea, está asociado con problemas. No digo problemas como tales, ya que las tarjetas que están sobre la tarjeta del significador son las que flotan, por así decirlo, sin estar necesariamente desplegadas en una manifestación concreta. Tendríamos que ver cómo lo anterior se concreta en lo que sigue mirando las tarjetas que forman la última fila. En este ejemplo aquí, es bastante claro que el deseo del corazón no está funcionando tan bien. Un Rey de Espadas que cuida los mejores intereses de un Juzgado de Clubes (K ♠ J ♣ 10 ♥) se une de manera incorrecta a través de los cambios en la empresa equivocados iniciados por el Rey de Clubes y que tienen un mal resultado en la salud del consultante. Una mirada a las cartas sobre el 5 ♠ indica que hay una gran pérdida de energía en juego, con la consecuencia de la desestabilización y el agotamiento (10 ♦ 4 ♠ 3 ♠). Un médico puede tratar de solucionar el problema (K ♥). En general, hay una negatividad en el núcleo de la última fila como lo indica el 8.

3) La negociación de planes problemáticos lleva a preocuparse (7 ♣ 2 ♣ 10 ♠). El problema con el bolso también se negocia con el Q ♠. La Q Q al estar cerca de la casa del consultante, la A ♥, indica que puede ser la misma persona que el consultante, aquí indicada por la Q ♦. Observe aquí cómo el 9 ♥ se interseca con el O ♠ en el 9 ♠. Como las Reinas representan la verdad, es posible que tengamos aquí la situación de la Reina de Picas que sugiere que busquemos la verdad de la situación o la posibilidad de engaño. La tarjeta de la casa, la A ♥ flanqueada por las dos reinas, indica que la casa está gobernada por la energía femenina. Aquí podemos decir que, por un lado, esta energía es melancólica y triste (Q ♠ modificada por A ♠ por encima de ella), y por otro lado, esta energía que es intelectual y pragmática, orientada hacia la educación de los jóvenes (Q ♦ muestra el camino (6) para estudiar a la J ♣). Como no tengo hijos, tomo esto para referirme a mi cátedra que incluye las obligaciones de enseñanza aparte de la investigación. El rey de espadas también está en la casa. Este es un viejo mentor, y una fuente de inspiración. Las tarjetas sobre el K ♠ enfatizan una relación estable de amistad que también es beneficiosa a nivel conceptual y material. El K ♠ ha hecho un regalo a la comunidad intelectual, que el Q ♦ se encarga de gestionar desde las alas. 4) Las lágrimas no resuelven los pensamientos negativos (7 ♠ 2 ♣ 8 ♠). El K ♦ quiere ayudar a restaurar las relaciones laborales (4 ♣ 2 ♣ K ♦). 5) En el pasado, el corazón fue por hacer algo placentero para ella y sus amigos (9 ♥ à 10 ♣ 3 ♥ 5 ♥). Pero el doble problema informó este esfuerzo (9 ♥ à 7 ♥ 4 ♥ 7 ♣).

El camino para trabajar con una comunidad corporativa involucró algunas decisiones que pueden ser más que un callejón sin salida (9 ♥ à 6 ♣ 8 ♦ A ♠. Desde A ♠ siga la línea hasta el final, hasta el 8 ♥, lo que nos dice que el A ♠ aquí no es el golpe mortal con el que, de lo contrario, asociamos esta tarjeta) Los caminos de la Reina de los Diamantes son familiares para el corazón (9 ♥ à 6 ♣ Q ♦ A ♥). Hay mucho trabajo para el corazón por delante al poner su queja en la escritura (9 ♥ à 10 ♣ 7 ♥ A ♦). Puedo relacionarme con este, ya que tengo que poner mi trasero en marcha y comenzar a escribir solicitudes de subvención para un proyecto en el que estoy involucrado. Pero vale la pena (9 ♥ à 10 ♣ 6 ♦ 5 ♦). Las negociaciones estables conducen a un pequeño aumento de dinero (9 ♥ à 4 ♣ 2 ♣ 3 ♦). Las formas de trabajo de la Reina de los diamantes la mantienen ocupada (6 ♣ Q ♦ 5 ♣). 6) Vea una lectura de la última fila en el paso 1, ya que se prestó lógicamente a una lectura en ese orden en este contexto. 7) Disfrutar con pensamientos negativos conduce a cambios en lo que se está trabajando o mediante (10 ♥ 8 ♠ 9 ♣). Estos cambios se refieren a pasar de trabajar en uno mismo a trabajar con una comunidad de escépticos (5 ♣ 8 ♣ J ♠). Implicar la ayuda financiera o intelectual de cualquier tercero beneficioso es inútil. La comunidad resiste (3 ♦ 8 ♣ 8 ♠). Entonces, lo que la pregunta podría haber sido es sobre lo que el consultante quiere de una comunidad, especialmente porque las tarjetas indican una comunidad de personas ingratas. Puedo relacionarme con esta situación, ya que estoy involucrado en la enseñanza en muchos niveles. Como cualquier maestro, a veces me canso de los estudiantes que no lo reciben, o de los estudiantes que se sienten

con derecho a una buena educación sin expresar también el mismo sentido de derecho en lo que respecta a su propia contribución. Desafortunadamente, el deseo de enseñar para un grupo selecto de personas dedicadas y motivadas no hace que los fines se encuentren económicamente. 8) Generalmente, el corazón desea buenos cambios en términos de finanzas (9 ♦), especialmente en el contexto de algunos intercambios muy difíciles (9 ♠) con amigos en la casa (2 ♦ modificados por 3 ♥ y 8 ♦.) Los deseos del corazón para compartir los buenos tiempos (lea las X líneas alrededor del significador) (3 ♥ 6 ♥) para el beneficio de amigos y asociados (6 ♦ 8 ♦). 9) La tarjeta sorpresa, la tarjeta en la posición 11, es 3 ♥. Lo que triunfa es el 4 ♣. Extraños compañeros de cama. Más cerca de los asuntos menos complicados, podríamos decir que la sorpresa también es que el corazón desea hacer cosas por los niños fuera del hogar o la institución. Parece que no se puede escapar de la enseñanza. Sorpresa sorpresa. O bien, la sorpresa es que debes tratar con un hombre que puede no estar tan bien dispuesto hacia ti. Un rey de espadas en la casa es un problema. Ahora hasta el punto final. ¿Lo que el corazón desea es bueno para él, o el corazón necesita algo más? Quizás aquí podemos decir que en la medida en que las cartas de la esquina terminan con cartas negras que indican tristeza (Q ♠), preocupaciones (10 ♠), poder solitario (K ♠) y enfermedad (5 ♠), tal vez sea una buena idea cambiar el enfoque de compartir cosas con amigos para cualquier beneficio para otra cosa. Enseñar desde el corazón tampoco es una opción si no es apreciado. En última instancia, lo que todos queremos es estar en la misma página con

los demás. Si no podemos tener eso, entonces se deben diseñar o negociar nuevas estrategias para estar en el mundo. Quizás la respuesta sea dejarse inspirar por la naturaleza como lo es un niño (con un guiño a la tarjeta sorpresa y su triunfo; 4 ♣ puede significar una parcela de tierra en la naturaleza, a menos que, por supuesto, podamos apegarnos a lo extraño idea de compañeros de cama). O bien, también podría preguntarles qué tienen que decir al respecto. Buena suerte con el gran cuadro y las cartas en él. § Note on the deck: Grimaud, Original hand-stenciled cards from 1853. Reference: Robert Chambers, The Book of Days: A Miscellany of Popular Antiquities (here especially the article: “The FolkLore of Playing Cards,” 1869, London: W. & R. Chambers). http://www.cameliaelias.com/portfolio/method/

National Gallery of Art de Washington D.C. (1951.16.5 -1951.16.6-1951.16.7) The documents and their location : From this ensemble of 3 uncut cards sheets, 2 distinct groups are emerging : The first Group 1951.16.7

The first sheet shows an almost complete series of tarot trumps; only the fool is missing. 3 queens follows after the trumps. This sheet appears to be printed in reverse. It should be noted that another version of this very same sheet is preserved in Germany, at the Deutsches Spielkartenmuseum, and it is printed in the right orientation. Therefore, once they are placed in the right sense, the cards displayed in 3 bands of 8 cards dispatched on the mold, could easily follow their original order. They read as follows, from left to right and from bottom to top : Queen of Cups, Queen of swords, Queen of Coins, (I) Magician, (II) Popess, (III) Empress, (IIII) Emperor, (V) Pope, (bottom row) (VI) Lover, (VII) Temperance, (VIII) Justice, (VIII) Force, (X) Chariot, (XII) Hermit, Hanged Man, Wheel of Fortune / (at the center) Death, Devil, Tower, Star, Moon, Sun, World, Jugement / (top row) Only the roman numbers inter-brackets are visible on the cards. The other one don’t have any. The second group 1951.16.5 -1951.16.6 The next 2 sheets could easily form a complete pack of 48 cards, similar to the 4 low bands of a tarot deck from which you would have removed the queens and tens. The differences in style, in terms of the the engraving refinement, as well as for the representation of the series symbols are striking to say the least. Similar full decks of 48 cards are known by scholars. One of them in particular is known as the Assisi deck. It is a colored deck with the back glued, and is stylistically extremely similar to the Rosenwald group, comprised of two sheets. I will not delve into greater detail at this point, as this will be the subject of a forthcoming developement and new “Tarot Sheet Revival” releases.

Origin and dating : Knowing about the existence of a second version of the trumps sheet, I send a request to the au Deutsches Spielkartenmuseum. In answer, Dr

Annette Köger, museum curator, kindly sent me a copy of their specimen that can be found under the aid number Inv.Nr. B 1006.  She also pointed out that another document, a page book, was associated with it. At this point, the discarded paper materials were not thrown away, but recycled into raw materials, particularly for the manufacturing of book bindings. So that for book cover restoration, very old documents are able to resurface. The fact that these sheets are related provides an important indication as to the dating and/or discerning of geographic origins. By chance, this page comes from a Latin book : The “Consiliorum, Sive Responsorum d. Petri Philippi Cornei Patricii Perusini, Pontificii, Caesareique Luris Consultissimi” by Pier Filippo Corneo. It has been published a dozen times, and the specific edition had to be determined. From there, I found this recently posted information on the tarot history. You can follow this link to learn more: http://forum.tarothistory.com/viewtopic.php? f=11&t=1105&p=17038&hilit=rosenwald A book of the same edition resides at the Biblioteca Comunale, Augusta, Perusia (I B 399). Therefore, we can assign the later date of 1501-1502 to our sheet, and assume that it has been in Perusia. The Franco Pratesi text, along with Thierry Depaulis contribution,  can help to clearly establish the question of date and origin. Italian version : http://www.naibi.net/a/601-UMBRIA-Z.pdf And an english translation: http://pratesitranslations.blogspot.be/2017/02/jan-5-20171501-1521-cards-from-perugia.html

About the trumps’ order : The 2 last cards of our serie, the higher ones, are “The World” followed by “The Jugement”. This indicates that our deck follows the Type A

order, specific to the Florentine tradition. Important similarities can also be noted with a Minchiate design, without the additional cards. The Rosenwald trumps sheet is a precious document regarding the origins of the printed tarots, maintaining its veil of mystery. There are many theories surrounding a complete ensemble formed by the 3 sheets in a regrouped format; however, I think that the strongly marked differences between groups 1 and 2 suggest caution in terms of definitive analysis and conclusions. But of course, there is nothing preventing us from reviving them as a new poetic formula.

Références : Thierry Depaulis, Tarot, jeu et magie, Paris, Bibliothèque Nationale, 1984. Book online in french : http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k6532698n.r. n° 27 (“Trois feuilles de la collection Rosenwald”, “Florence (?), Italie, début du XVIe s.”). Thierry Depaulis, Le Tarot révélé : une histoire du tarot d’après les documents, La Tour-de-Peilz : Musée Suisse du Jeu, 2013. (p. 30-32). Le premier Groupe 1951.16.7

Le second groupe 1951.16.5 -1951.16.6

          

“A very special thank to Thierry Depaulis for his rereading of the french version of this article and his precious advices for during this article writing and to my friend Jessica Webster Mills who is always kind enough to make me write a proper english.”

Galería Nacional de Arte de Washington D.C. (1951.16.5 -1951.16.6-1951.16.7) Los documentos y su ubicación: De este conjunto de 3 hojas de tarjetas sin cortar, emergen 2 grupos distintos: El primer grupo 1951.16.7 La primera hoja muestra una serie casi completa de triunfos de tarot; solo falta el tonto 3 reinas siguen después de los triunfos. Esta hoja parece estar impresa al revés. Cabe señalar que otra versión de esta misma hoja se conserva en Alemania, en el Deutsches Spielkartenmuseum, y está impresa con la orientación correcta. Por lo tanto, una vez que se colocan en el sentido correcto, las tarjetas que se muestran en 3 bandas de 8 tarjetas enviadas en el molde, podrían fácilmente seguir su orden original. Leen de la siguiente manera, de izquierda a derecha y de abajo a arriba: Reina de Copas, Reina de espadas, Reina de Monedas, (I) Mago, (II) Papa, (III) Emperatriz, (IIII) Emperador, (V) Papa, (fila inferior) (VI) Amante, (VII) Templanza, (VIII) Justicia, (VIII) Fuerza, (X) Carro, (XII) Ermitaño, Hombre colgado, Rueda de la fortuna / (en el centro) Muerte, diablo, torre, estrella, luna, sol, mundo, jugement / (fila superior) Sólo los números romanos entre corchetes son visibles en las tarjetas. El otro no tiene ninguno. El segundo grupo 1951.16.5 -1951.16.6.

Las siguientes 2 hojas podrían formar fácilmente un paquete completo de 48 cartas, similar a las 4 bandas bajas de una baraja de tarot de las que habrías eliminado las reinas y las decenas. Las diferencias en el estilo, en términos del refinamiento del grabado, así como para la representación de los símbolos de la serie son sorprendentes por decir lo menos. Cubiertas completas similares de 48 cartas son conocidas por los estudiosos. Uno de ellos en particular es conocido como la cubierta de Asís. Es una cubierta de color con la parte posterior pegada, y es estilísticamente muy similar al grupo de Rosenwald, que consta de dos hojas. No profundizaré en este punto, ya que este será el tema de un próximo desarrollo y las nuevas versiones de "Revolución de la hoja del Tarot". Origen y citas: Conociendo la existencia de una segunda versión de la hoja de triunfos, envié una solicitud al au Deutsches Spielkartenmuseum. En respuesta, la Dra. Annette Köger, curadora del museo, me envió amablemente una copia de su ejemplar que se puede encontrar bajo el número de ayuda Inv.Nr. B 1006. También señaló que otro documento, un libro de páginas, estaba asociado con él. En este punto, los materiales de papel desechados no se tiraron, sino que se reciclaron en materias primas, en particular para la fabricación de encuadernaciones de libros. Para que la restauración de la portada del libro, los documentos muy antiguos puedan resurgir. El hecho de que estas hojas estén relacionadas proporciona una indicación importante en cuanto a la fecha y el discernimiento de los orígenes geográficos. Por casualidad, esta página proviene de un libro latino: “Consiliorum, Sive Responsorum d. Petri Philippi Cornei Patricii

Perusini, Pontificii, Caesareique Luris Consultissimi ”por Pier Filippo Corneo. Se ha publicado una docena de veces, y la edición específica tuvo que ser determinada. A partir de ahí, encontré esta información recientemente publicada en el historial del tarot. Puedes seguir este enlace para saber más: http://forum.tarothistory.com/viewtopic.php? f=11&t=1105&p=17038&hilit=rosenwald Un libro de la misma edición reside en la Biblioteca Comunal, Augusta, Perusia (I B 399). Por lo tanto, podemos asignar la fecha posterior de 1501-1502 a nuestra hoja, y asumir que ha sido en Perusia. El texto de Franco Pratesi, junto con la contribución de Thierry Depaulis, puede ayudar a establecer claramente la cuestión de la fecha y el origen. Versión italiana: http://www.naibi.net/a/601-UMBRIA-Z.pdf Y una traducción al inglés: http://pratesitranslations.blogspot.be/2017/02/jan-5-2017-15011521-cards-from-perugia.html

Italian renaissance woodcut playing cards Five incomplete puzzles mixed together A group of five closely related decks of woodcut playing cards of 16th or late 15th century north Italian origin, among these a tarot deck, survive in the form of several fragments of uncut sheets of cards. The largest collection is located in Szépművészeti Múzeum (Museum of Fine Arts), Budapest. Duplicates from this collection are held by the Metropolitan

Museum of Art, New York; a smaller number were once in the collection of one Theodore B. Donson, New York, but was later sold at an auction by Christie's. Together these cover four of the decks; the fifth deck is represented by a group of fragments in Museo Fournier de Naipes (the Fournier Playing Card Museum), Vitoria-Gasteiz. All fragments are incomplete pieces of one or more imprints from ten different printing blocks. Taken together, the fragments of each group give an almost complete picture of the block they are printed from. Some blocks belong together, forming parts of the same deck. Pictures of the Budapest/New York fragments are published in volumes I and II of Stuart Kaplan's Encyclopedia of Tarot. I follow his convention of numbering the blocks formed by these fragments 1–8. To distinguish the Fournier blocks from these, I refer to them as i and ii.

The tarot deck All blocks are of the same size, with four rows of cards on each. Blocks 1, 2 and 6 differ from the rest in having five cards per row instead of six, as each card is slightly wider. Blocks 1 and 2 together contains all trumps and court cards of a tarot deck, as well as two unused positions in the grid. The irregular distribution of cards between these two blocks makes it obvious that they belong to the same deck, and not two similar ones. Block 6 contains all cards from ace to ten in the suits of swords and batons. A similar block with the suits of cups and coins would in combination with block 1, 2 and 6 form a standard 78-card tarot deck. It is therefore of significant interest to decide whether or not block 6 indeed is a part of the same deck as 1 and 2. On the whole, this seems highly probable. Not only is the size of the cards and the way the cards are laid out on the block identical, but some stylistic details correspond more closely between these than with any of the other blocks. The clearest example of this is the grassy ground at the bottom of the aces in block 6, which is strikingly similar to that on the knights, knaves and several trumps in blocks 1 and 2, whereas this area is treated in various different ways in the other cards. If it was possible to somehow reconstruct the missing block with ace to ten of cups and coins, we would have a complete woodcut tarot from the 15th century – the earliest example of such.

The narrow cards With six cards per row, each of the other blocks have 24 cards. Two pairs of such blocks together form a full 48-cards deck with the structure of Spanish decks: ace to nine plus knave, knight and king of each suit. Two more blocks contain half

such a deck each, both with all court cards and the number cards of one suit. The last block contains only tens of all four suits, each repeated six times. Stylistically, these cards match one of the 48-card decks, completing it to a 52card deck as used in Northern Italy at the time. The number cards from 2 to 10 are similar enough to be copies or cruder imitations of a common source. For swords and batons, this source is clearly the tarot deck; when adopted to the narrower cards, the left and right edges of the design was trimmed away. Most of the court cards are independent designs in the same style, but fortunately the page of cups from the complete deck contains an only slightly altered copy of the corresponding tarot card, of which only the right half survives. The design of the cards from the missing block of the tarot deck are probably at least partially preserved in these cards, with the exception of the aces which were probably more elaborate as in the two preserved suits. An overview of the cards of each block.

Tarot block 1

Tarot block 2

Tarot block 6

Surrogates for the missing tarot block (from blocks 4 and 7)

http://cards.old.no/t/budapest/

Reconstructions of the trumps by Robert Place.

Sobre el orden de los triunfos: Las 2 últimas cartas de nuestra serie, las más altas, son "El Mundo" seguido de "El Jugement". Esto indica que nuestro mazo sigue el orden de Tipo A, específico de la tradición florentina. También se pueden observar importantes similitudes con un diseño Minchiate, sin las tarjetas adicionales. La hoja de triunfos de Rosenwald es un documento precioso sobre los orígenes de los tarots impresos, manteniendo su velo de misterio. Existen muchas teorías sobre un conjunto completo formado por las 3 hojas en un formato reagrupado; sin embargo, creo que las marcadas diferencias entre los grupos 1 y 2 sugieren cautela en términos de análisis definitivo y conclusiones. Pero, por supuesto, no hay nada que nos impida revivirlos como una nueva fórmula poética. Referencias:

Thierry Depaulis, Tarot, jeu et magie, París, Bibliothèque Nationale, 1984. Libro en línea en francés: http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k6532698n.r. N ° 27 ("Trois feuilles de la colección Rosenwald", "Florencia (?), Italia, debut du XVIe s"). Thierry Depaulis, Le Tarot révélé: une histoire du tarot d’après les documents, La Tour-de-Peilz: Musée Suisse du Jeu, 2013. (p. 30-32). Le premier Groupe 1951.16.7   Le segundo grupo 1951.16.5 -1951.16.6              "Un agradecimiento muy especial a Thierry Depaulis por su relectura de la versión francesa de este artículo. https://aitzie.com/rosenwald-t22-and-the-budapest-tarot/ ROSENWALD’S FOURTH SHEET by Franco Pratesi, 24.11.2011 When the great Michael Dummett (apparently he has been a great author in several fields, but let me limit here this acknowledgement as a card historian, whom I know better) wrote his fundamental book(1), it was impossible for him to recognize the Rosenwald sheets as parts of a minchiate pack. As far as he could know the situation in 1980, no minchiate could exist as early as the sheet in question, generally considered to belong to the end of the 15th century or the beginning of the 16th. On p. 403 of the book mentioned he thus states: "This is certainly not a Minchiate pack, since it has only twenty-one trumps. … It therefore seems probable that the set represents an early form of that standard pattern for the Tarot pack on which the Minchiate designs were later based, or some closely related pattern." After several findings, it is now easy for me to see here nothing less than a part of a minchiate pack. My greatest interest however is not focused on

the three known Rosenwald sheets, but on the fourth one, which remains unknown to the point that I am not aware of anybody having described it up to now. Of course to describe something unknown requires a remarkable degree of imagination, and I will actually use mine in the following, on the basis however of some concrete reflection. The Rosenwald Tarot Before entering into "my" description, let us examine the known part of the sheets. Here we already find something puzzling, beginning with the sequence of the figures, which show some mistakes both in their positions and numbering.  Actually, several experts have already pointed to Florence in commenting the style of the figures, and the order of the sequence, but often this occurred with the addition of a question mark or the interpretation as a standard Florentine tarot pack, in which the standard attribute should be better related to the 78-card tarot than to its Florentine location. Something I could add on the iconography, but this I leave with pleasure to the many experts.  There are only a couple of general points that I wish to comment on here. The first is represented by dimensions. The sheet shape, to begin with, is 280x435 mm (Leinfelden), which corresponds to a rather common kind at the time. How many cards can you produce with such a sheet? It obviously depends on the dimensions of the individual cards (here 51x87 mm), which however should respect simple ratios with the sheet dimension, in order to use the expensive paper then available in the most efficient way.  In this case (I could not ascertain whether this could represent a standard or was instead an isolated case) the ratios are 3 for card height and 8 for card width. Clearly, passing from 3 to 2 or 4 for height ratios would give too unusual heights; probably, passing instead from 8 to 7 or 9 for the widths could still provide acceptable dimensions for the cards. On the other hand, producing the same 24 cards with the alternative system of 6 rows of 4 cards could have required a sheet with different dimensions. In any case, the fact that one sheet is used for producing 24 cards will require some comment later on.  A second point is whether all the three sheets belong to the same pack. It seems they don’t, as one can deduce from a detailed inspection by Ross Caldwell, with results reported below.(2) "The divisions between the cards on the trump sheet are single black lines, while the divisions on the others are double narrow lines. The style of the woodcut appears to be different as well - the lines of the court card sheet seem finer. Moreover, the suit

symbols that are common between the trump sheet and the court card sheet are different - the Cups are very much more ornate in the court sheet (three protrusions and inner designs on the court cards, compared to the two protrusions and blank inside on the Queen in the trump sheet), the Swords on the court sheet have a pointed 'wave' in the middle of the hilt, compared to the straight bar on the Queen of the Trump sheet; finally, the Coin of the Queen in the trump sheet has a 'flower' band in the middle register of the circles, while the court cards lack it. In other words, the Queens and their suit symbols are very plain and different from the court cards in the other sheet." Nevertheless, I am trusting in a given standardization already existing for these packs, and will deal with these three sheets as if they belonged to the same pack. Actually, I accept the idea that a number of packs greater than one is involved in Rosenwald sheets, but see this as a support of the validity of the 3x8 pattern under examination. After considering the general points, we can pass to the observation of the individual sheets. The preserved sheets are three in Washington and one in Leinfelden. Let us begin with the two ones that are only in Washington, which I label as Sheet 1 and Sheet 2. Sheets 1 and 2 I examine all the sheets from bottom right to top left, exactly in the contrary direction with respect to our common way of reading the page of a book. 

Sheet 1 is the simplest of them all. The bottom line ha 2 to 9 of Batons (B), the middle line 2 to 9 of Coins (C), the top line 9 to 3 of Swords (S, note that the 2 is displaced one step to the right, between 4 and 3, the first of several “mistakes” in the positions of these cards). One thinks immediately to the different order in taking power of these cards in the different suits, but this again does not correspond to a correct position of the cards. As a matter of fact, the order in the game is ascending for Cups and Coins, whereas it is descending for Swords and Batons: here we have instead together Batons and Coins, and Swords together with the Cups suit of the next sheet. 

Sheet 2 has in the bottom line the continuation of Sheet 1: Cups from 9 to 2. The middle line has in the first half the four Knights (in order B,K,S,C) followed by the four Kings (C,K,S,B). The top line has in the first half the four Jacks (C,K,S,B – the two first ones feminine here as in other packs of the time) followed by the four Aces (C,K,B,S). We can make a pause at this point, after examining two complete sheets. With these two sheets, what do we have and what is still missing? We have 48 cards, and this is a result that cannot be questioned. Was this already a complete pack of cards? I cannot assert this with absolute certainty. Of course, we know that for centuries this has been the commonest pack for Spain, and Spanish cards had a remarkable influence on several Italian packs too. Another common pack in Spain and even more so in Italy has been the 40-card pack that can be derived from this item by simply eliminating the four 8s and the four 9s. On the other hand, if one wants to reach a complete 52-card pack, all four 10s are clearly missing here, but I don’t know how much this "complete" pack was actually used. Sheet 3

Now we are ready to attack the more complex Sheet 3. In principle, we are fortunate to have two instead of only one remaining Sheet 3. Since however the contribution of the Leinfelden specimen brings more doubts than certainties, let me first consider only the Sheet 3 from Washington.

After examining the two first sheets we would expect to see here the 10s required for completing the pack for other possible games. With some surprise, we cannot find any 10 in Sheet 3! Sheet 3 is clearly addressed to a triumph production and we know that in this case the already found three court cards are not enough. In addition to Jacks, Knights and Kings, in a triumph pack (and also in some early common packs) we also have Queens, as a whole thus 16 court cards instead of 12. The problem is that we find only three of these four additional cards here, the Queen of Batons being absent.  Let me examine the sheet as before, beginning from bottom right to up left. Let me also number the 24 places in the mentioned succession as A,B,C, followed by 1 to 5 in the bottom row, 6 to 13 in the middle one, 14 to 21 in the top one. A,B,C are the three Queens (in the order K,S,C, with B missing). Then we find in the bottom row the triumphs with Roman numbers I to V. In the middle row the first 6 cards are also numbered in

the same way (with number VIIII erroneously repeated as number VIII, and number XII instead of XI marked for the Eremita), then the same series continues with unnumbered figures, two in the middle row, eight in the top one.  A comment by Lothar Teikemeier on these mistakes in the numbers of the triumphs may be useful.(3) He observes that these numbers appear to have been drawn directly on the cards, instead of being already present in the woodblock. He suggests moreover that this way of production could provide the cardmaker with a useful tool to adapt his packs to their various possible destinations, including places where different systems were used for ordering the triumphs. In particular, the highest unnumbered triumphs could thus be used both in tarocchino bolognese and in minchiate (in the latter case, they had much higher nominal numbers). Comparison between the two copies of Sheet 3 About the Leinfelden sheet, I have checked the literature and even asked the Museum for information. The director, Dr. Annette Köger, kindly answered that the sheet is hardly damaged and that no improvement can be made to the conclusions of Eberhard Pinder, who performed a visual observation in 1955, complemented by infrared inspection. Pinder’s results were made known to card historians mainly through a renowned book published by the Museum.(4)  Let me use a table for comparing the two sheets in question: top Washington, bottom Leinfelden.

There is some minor inconsistency. Considering, however, the high uncertainty of the observations on the Leinfelden sheet, it becomes easy to suppose, as already did the several experts who described these sheets, that both sheets actually have the same figures.  I trust in Pinder’s study and feel certain that observing now the Leinfelden

sheet with naked eyes cannot bring further useful information. I am only wondering whether in the labs of restoration of art works, or even of some police departments they have got more powerful tools in the meantime. Comparison with other series of triumphs The comparison with other sequences of triumphs has also already been done and clearly Dummett assigned this sequence to his A order, namely the Florentine-Bolognese order typical of minchiate and similar triumphs. With respect to a standard tarot of 78 cards, with all three sheets with their 72 cards we are still lacking 6 cards: the four 10s, the Queen of Batons, and the Matto, whereas with respect to minchiate we have an additional Popess and more missing cards, as discussed below. As far as the order of the sequence is concerned, the Table below compares it with other known sequences, adapting a similar list.(5) The same cards were sometimes differently called in these sequences, but I have adopted the same names for them. Moreover, I have listed the Rosenwald sequence respecting the order of position – thus putting the Ruota in a fairly uncomfortable position between Impiccato and Morte (which does correspond to its position in the sheet – I know that number 13 is traditionally assigned to Morte, but maybe this cardmaker did not respect the rule). Comparing with the other sequences of the Table, it is just the position of Ruota that appears to be much higher than usual.

Other differences are less pronounced with some cases of inversion within a couple of subsequent cards. Temperanza is, on the contrary, in its usual low position and it is in Marseille tarot that this card seems to be misplaced (often supposed to have been done to keep number 13 linked to Morte). My Sheet 4 We can try and conclude for the moment that with the first two sheets we can already produce something useful, whereas with the first three sheets we neither reach a complete 52-card pack, nor a standard 78-card tarot: in any case, a fourth sheet is needed!  For this required Sheet 4 we can thus chose either one with four 10s for completing the 52-card pack or, better, one with these four cards along with the Queen of Batons and the Matto, in order to complete also a standard tarot pack. In conclusion, while we could compliment this cardmaker for suitably selecting the 3x8 system of the first two sheets, we find his fourth sheet with six cards at most rather deceiving. Which was the ultimate reason of the 3x8 division of these sheets? It is impossible to find a convincing answer without looking at “my” Sheet 4. Using very little of my imagination, let me assume that Sheet 4 was exactly divided into the same 3x8 pattern as the three previous ones. It is easy to outline the contents of my Sheet 4: of the new three rows of eight cards, two and a half are allocated to the common 20 additional cards that distinguish minchiate from a standard tarot; the remaining half row is exactly required for the four 10s. Unfortunately, in order to complete this hypothetical reconstruction two further bits of fantasy are needed. What we have got with the addition of my Sheet 4 of 3x8 cards is clearly a minchiate pack, but some adjustments are required, first of all because we still have one missing card: 4x28 cannot provide the 97 cards needed. (97 is even a prime number, which excludes any series of identical woodblocks.)  Apparently, the Matto is still missing, which might require a fifth woodblock for just one card. It appears too naive to imagine five blocks, with Sheet 5 devoted to a single card! My imagination prefers to suppose that minchiate were originally formed by 96 instead of 97 cards. While 97 is a prime number, 96 is (25 x 3), and can thus be divided equally in a lot of different ways. Lothar Teikemeier has even suggested a possible way to explain this: there was sometimes a "mixed" figure representing together Matto and Bagatto(6) - one can thus suppose that only after a while was this card split into the two later known ones.  With a hypothetical 96-card minchiate pack, the reconstruction is more

plausible. We still find, however, a difficult problem to solve and unfortunately this regards Sheet 3, instead of Sheet 4. What our imagination suggests here (where its intervention is hardly allowed) is “simply” to exchange the existing Papessa with the missing Queens of Batons - it is however the Imperatrice here and not the Papessa who might better be used in the place of the missing Queen, having some similar features, scepter included. To find an additional Papessa in a minchiate pack can be explained in several ways, either as a preliminary stage of the pack itself of minchiate, or in order to allow the pack to be used for playing ordinary tarot games, after discarding the 20 additional minchiate cards. This would however lead us to increase from 97 to 98 the cards of common minchiate instead of reducing it to 96 as done before.  On the other hand, I am not at all able to find any reliable justification for the absence of the Queen of Batons in any minchiate pack, as well as in any other pack of a similar family. Of course, it can be imagined to be present in Sheet 4, but this would require that another typical minchiatecard, in addition to the Matto, is missing here. We have already discussed the question in enough detail and any further discussion will hardly lead to the correct solution. A simple way remains to definitely solve the whole question: instead of my Sheet 4, one has simply to discover the true Rosenwald Sheet 4, and even – should this be the case – Sheet 5. If we are optimistic enough, we can wait for this event. Conclusion The Rosenwald sheets are based on a 3x8 structure of the playing cards to be produced. With two such sheets, we obtain a full pack of 48 cards (missing the 10s). With the 3rd sheet known we don’t obtain any complete pack. The required 4th sheet is not known and must be hypothetically reconstructed. One can suppose that it contained just six cards and thus both a complete 52-card pack and a standard 78-card tarot could be produced. More plausible appears, however, to envisage a fourth sheet with the same 3x8 rows. I assume that the three extant Rosenwald sheets, together with "my" fourth one, can give us an idea of the first pack of minchiate known. What seems probable is that this Florentine pack had initially one card less, 96 instead of 97 cards. This reconstruction is however not flawless, since it requires some adjustment for one or two cards of the pack.

Footnotes: (1) Michael Dummett, The Game of Tarot. London 1980. (2) Ross Caldwell, Personal communication, November 2011. (3) Lothar Teikemeier, Personal communication, November 2011. (4) Detlef Hoffmann, Margot Dietrich, Tarot - Tarock – Tarocchi. Leinfelden-Echterdingen 1988.  (5) Thierry Depaulis, The Playing-Card, Vol. 36 No. 1 (2007), pp. 42-43. (6) Lothar Teikemeier, Personal communication, October 2011. Pictures in better quality at article: Cristina Fiorini, The Playing-Card, Vol. XXXV No. 1 (2006) 52-63. Rosenwald Sheets, Washington, D.C., National Gallery of Art, Rosenwald Collection, 1951.16.5; 1951.16.6; 1951.16.7;

http://trionfi.com/rosenwald-tarocchi-sheet

Related Documents

Tarot De Marsella Cartas
January 2021 0
Tarot De Marsella
January 2021 1
El Tarot De Marsella
January 2021 3
Tarot De Marsella
January 2021 0

More Documents from "Isolda Alanna Rl"

January 2021 0
Tarot Estructura Programa
January 2021 0
March 2021 0