Capacitación Integral Ii Mfcj

  • Uploaded by: Jairo Enrique Blanco Mendez
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Capacitación Integral Ii Mfcj as PDF for free.

More details

  • Words: 2,306
  • Pages: 58
Loading documents preview...
Capacitación Integral Juvenil II

Curso

Bienveni2

MFC Juvenil

M

> Oración Inicial.

Capacitación Integral II



Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envía Señor, tu Espíritu, y todas las cosas serán creadas y se renovará la faz de la Tierra. Oh Dios, que has instruido los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo, danos a saber rectamente la verdad, según tu mismo Espíritu, y gozar para siempre de tus consuelos. Por Jesucristo nuestro Señor.

2

Amén. M

> Oración del Servidor.

Capacitación Integral II



Ven, Espíritu Santo, a esta reunión que tenemos, para prepararnos a servirte, sirviendo a los demás. Danos la capacidad de percibir tu verdad, y de no querer imponer la nuestra.

La inteligencia para cooperar en el descubrimiento de tu verdad, y no deformarla.

La luz en la reflexión con nuestros hermanos, para orientar nuestros pasos hacia Ti. Danos el valor para decir que SÍ a lo que tú quieres, y la docilidad a tu Espíritu para optar y decidir por tus valores. Danos la fuerza para comprometernos en seguir tu camino. El fuego de tu amor para aceptar con amor a nuestros hermanos, y ser un buen promotor del Evangelio.

3

Danos la paz que viene de Ti para sembrar con ella la semilla de tu palabra.

Amén. M

> Dinámica.

Capacitación Integral II

Dinámica de Reflexión.

4

M

> Características.

Capacitación Integral II

Capacitación. • Nombre de la Acción: Capacitación Integral II.

5

• Formato:

Curso.

• Duración total:

4 horas.

• Recesos:

2, de 10 minutos cada uno. M

Capacitación Integral II

> Contrato de Aprendizaje.

Para que obtengas el mayor beneficio posible de este curso: • Respeto hacia las opiniones e ideas de todos.

• No hablan dos personas al mismo tiempo. • Cumplir con el tiempo estipulado para los recesos. • Apagar celulares, ipods, ipads o tabletas, etc. 6

M

Capacitación Integral II

? 7

Qué esperas de este curso: Capacitación Integral II

M

Capacitación Integral II

Al terminar este curso: • Identificarás la metodología para llevar a cabo la propuesta formativa del MFC Juvenil. • Comprenderás la importancia de cómo la ejecución correcta de la metodología permite el logro de los objetivos establecidos.

> Objetivo.



• Descubrirás el impacto e importancia de tu labor en:

    8

La formación de los adolescentes y jóvenes emefecistas. El cumplimiento del Objetivo, Misión, Visión y Carisma del MFC. El crecimiento de nuestra Iglesia. La construcción del Reino de Dios. M

> Mapa Curricular.

Capacitación Integral II

0. Introducción. I. El CBF Juvenil.

Capacitación Integral Juvenil II

II. Metodología.

III. Reuniones Exitosas 9

Adolescentes Jóvenes

Celebrar Ver Juzgar Actuar Evaluar Celebrar Antes Durante Cierre M

Capacitación Integral II

2

Elementos Fundamentales.

PRIMERO:

Que hagas el favor de escuchar.

SEGUNDO:

Solicito tu participación.

10

M

Capacitación Integral II

> 0.Introducción. 11

M

Capacitación Integral II

> Introducción.

“El Señor me ha instruido para que yo consuele a los cansados con palabras de aliento. Todas las mañanas me hace estar atento para que escuche dócilmente. El Señor me ha dado entendimiento y yo no me he resistido ni le he vuelto las espaldas. (Is.50,5-4) 12

M

Capacitación Integral II

> Introducción.

Extraordinaria oportunidad que Dios te ha brindado para participar en esta experiencia de servirle formando a los adolescentes y jóvenes. 13

M

Capacitación Integral II

Ustedes ya no son del mundo. . .

14

> Introducción.

¡Vivir en el mundo sin ser del mundo!

M

> Introducción.

Capacitación Integral II

La Pirámide de Maslow ¿está al revés?

Autorrealización Reconocimiento

Necesidades

Afiliación Seguridad Fisiológicas 15

M

Capacitación Integral II

Propuesta de Dios, tu Creador

> Introducción.

El Reino de Dios es

¡EL AMOR! Para que alcances la plenitud de tu vida, tu plena autorrealización:

Buscad primero el Reino de Dios y su justicia… 16

M

Capacitación Integral II

> I. El CBF Juvenil. 17

M

Capacitación Integral II

El CBF Juvenil

Adolescentes

> Estructura del CBF Adolescentes

CBF Nivel 1 Adolescentes

Nivel 2 Nivel 3

18

15 Temas + 1 Evaluación

Cada 15 Temas + 1 Evaluación Nivel de: 15 Temas + 1 Evaluación 1 Año

M

Capacitación Integral II

CBF

El CBF Juvenil

     6 a 12

Adolescentes >>

12-15

Adolescentes



1 Año



15 Temas



2 Horas 19

M

Capacitación Integral II

El CBF Juvenil

Jóvenes

> Estructura del CBF Jóvenes

CBF Nivel 1

Etapa 1

Etapa 2

Jóvenes Nivel 2

20

Etapa 3 Etapa 4

17 Temas + 1 Evaluación

Cada 17 Temas + 1 Evaluación Nivel de: 1 Año en 2 17 Temas + 1 Evaluación Etapas 17 Temas + 1 Evaluación

M

Capacitación Integral II

CBF

El CBF Juvenil

    6 a 12



Jóvenes



17 Temas

Jóvenes >>

15-25 21

 16 Años o +



2 Horas M

Receso de

22

10

minutos.

M

Capacitación Integral II

> II. Metodología. 23

M

Capacitación Integral II

Método

Metodología

Proviene del término griego methodos (camino o vía), se refiere al medio utilizado para llegar a un fin.

Así, Método es un procedimiento, un conjunto de pasos ordenados para la consecución de un objetivo, meta o resultado.

24

M

Capacitación Integral II

Metodología

Método del CBF

Celebrar

25

 VER



JUZGAR ACTUAR Evaluar Celebrar

M

5 Dimensiones de Desarrollo 6 Características de los Equipos

Metodología

Amor a Dios

Eje central: Amor 6 Oportunidades de Crecimiento

Amor a mí mismo

Amor a la creación

Unidad

Social

Amistad Espíritu de servicio

De Fe

Compromiso de Servicio

Vida de Equipo

Uso Cristiano de los Bienes M. Vida de Oración

Método CBF

Hospitalidad Estudio

Espiritualidad

Personal

Testimonio

Familiar

Apertura Amor a la familia

26

Amor a los otros Grupal-Eclesial M

Capacitación Integral II

Metodología

El Método del CBF ofrece una formación:

Integral Sistemática

27

Método CBF

Pedagógica Progresiva

M

Capacitación Integral II

Metodología

El Método del CBF es de razonamiento Deductivo. Inductivo

“yo llevo a la persona, al joven”; lo conduzco, lo induzco.

Deductivo

La propia persona deduce, es decir por sí misma analiza, piensa, reflexiona desde su acción, su elección, su decisión.

Método

Metodología del CBF  Celebrar Ver Juzgar Actuar Evaluar Celebrar

En congruencia con  28

La propuesta de la pastoral juvenil latinoamericana que establece que el joven debe ser protagonista de la (su) evangelización. M

Capacitación Integral II

Metodología

El Método del CBF implica una modalidad de intervención Participativa Para que el Joven sea el

Se requiere de su activa

para que conquiste

  

PROTAGONISTA de su propia evangelización

29

PARTICIPACIÓN

a fin de poder



mayores niveles decidir y cambiar en su formación su realidad.

M

Capacitación Integral II

Metodología

El Método del CBF implica una modalidad de intervención Participativa Es poder intervenir de una manera decisiva en PARTICIPAR  todos los momentos del proceso. La Metodología 

Celebrar Ver Juzgar Actuar Evaluar Celebrar

Prevé mecanismos que permiten la intervención participativa de los jóvenes equiperos en todos los pasos del CBF 30

M

Capacitación Integral II

Metodología

Celebrar

Ver

Modelo Pedagógico del Método del CBF Paso

Momento

1 Celebrar 2 31

 VER

Descripción

Joven Promotor

Manifestación de alegría, alabanza y de Motivas, Inspiras, apertura personal y en Sensibilizas. comunidad con Dios.

Objetivo Joven Equipero

Apertura personal, Alabar, Alegría.

Presentas, Motivas Tomar conciencia de la participación, Inspección interna realidad a partir de mantienes en torno al tema, hechos concretos de la Centralidad en el Compartir, Describir. vida. tema. M

Capacitación Integral II

Metodología

Juzgar

Actuar

Modelo Pedagógico del Método del CBF Paso

Momento

3 JUZGAR



4 ACTUAR 32

Descripción

Joven Promotor

Objetivo Joven Equipero

Es el “Iluminar”, Docilidad para: Preguntas, analizar hechos de la Reflexionar, Pensar, Confrontas, realidad a la luz de la fe, Comparar para una nueva Acompañas. de la vida y la Palabra. valoración, Concluir. Motivas, Mantienes Inspección interna, Concretar una acción congruencia entre Ponderar, que transforme la la acción propuesta Compromiso personal realidad con base en y lo trabajado en de cambio a la luz del el Plan de Dios. Ver y Juzgar. Evangelio: Acción. M

Capacitación Integral II

Metodología

Evaluar

Celebrar

Modelo Pedagógico del Método del CBF Paso

Momento



Descripción

Joven Promotor

Objetivo Joven Equipero

5 Evaluar

Revisas Tomar conciencia hoy, cumplimiento, de lo realizado ayer para generas Confianza, mejorar la acción que eres Asertivo, das se realizará mañana. Acompañamiento.

Analizar para Perseverar o en su caso Rectificar.

6 Celebrar

Expresión de Gratitud y Alabanza por el encuentro personal y comunitario con Dios.

Alabar, Agradecer, Perseverar.

33

Motivas, Inspiras, Sensibilizas.

M

Capacitación Integral II

> III. Reuniones Exitosas. 34

M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Una Reunión un poco después de Jesús. “Todos los creyentes se mantenían UNIDOS y ponían lo suyo en común: vendían sus propiedades y sus bienes, y distribuían el dinero entre ellos, SEGÚN LAS NECESIDADES DE CADA UNO. ÍNTIMAMENTE UNIDOS, frecuentaban a diario el Templo, partían el pan en sus casas, y comían juntos con alegría y sencillez de corazón; ellos alababan a Dios y eran queridos por todo el pueblo.

Y cada día, el Señor acrecentaba la comunidad con aquellos que debían salvarse” (Hc.2,44-47) 35

M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

En el MFC Juvenil ¿Cuál es el propósito de las Reuniones?

36

M

Receso de

37

10

minutos.

M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Antes

Preparación Remota

Preparación Inmediata Anticipación Inicio de la Reunión

Reunión de Formación

Durante

Celebrar VER JUZGAR

ACTUAR

Cierre 38

Evaluar Promover Avisos Generales Celebrar

M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Antes

Preparación Remota

Antes Preparación Inmediata

39

M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Antes

Curso de Formación de Promotores (as) de Equipo. Preparación Remota

Antes Preparación Inmediata

Conocer toda la Propuesta Formativa. Estudiar el tema antes de asistir a la Reunión de Preparación y Evaluación (RPyE) de tu Equipo Zonal Juvenil.

Asistir a la RPyE del tema que se va a compartir.

Deberá llevarse a cabo con una semana mínimo de anticipación de la fecha de la Reunión de Formación de tu equipo Básico.

40

M

Capacitación Integral II

Preparación Remota

Antes

Reuniones Exitosas

Responde a la pregunta: ¿Qué voy hacer?

Planifica la Reunión de Formación.

41

Vuelve a leer el tema en el Manual para Promotores y visualiza su ejecución. Organiza todo para la ejecución.

Preparación Inmediata Deberá llevarse a cabo, unos días inmediatos, no unos minutos antes, del día de la Reunión de Formación.

Antes

Prepara el material.

Confirma la Reunión de Formación.

Haz contacto electrónico, confírmales: día, hora, lugar y el tema que se abordará. Recalca la puntualidad de llegada a la Reunión. M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Durante

Anticipación Inicio de la Reunión

Durante

Celebrar VER JUZGAR ACTUAR

42

M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Durante

Llegar con anticipación a la Reunión de Formación Anticipación Inicio de la Reunión

Durante

Celebrar

Parroquia, Adolescentes Verificar el Lugar Casa, Jóvenes

VER

JUZGAR ACTUAR

43

M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Anticipación

Durante

Expresiones Iniciales para Animar

Inicio de la Reunión

Apagar Móviles

Celebrar

Buena Actitud

VER

JUZGAR

Durante

El Espíritu Santo

ACTUAR

44

M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Anticipación Inicio de la Reunión

Durante

Motivas, Inspiras, Sensibilizas.

Celebrar

ACTUAR

45

Apertura personal, Alabar, Alegría. Agradecer.

VER

JUZGAR

Durante

Oración inicial

Pedir. Alabar.

M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Durante

Anticipación Inicio de la Reunión

Durante

Celebrar VER

JUZGAR

Presentas, Motivas participación, Mantienes la objetividad y centralidad en el tema.

Inspección interna en torno al tema, Compartir, Describir

ACTUAR

46

M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Durante

Anticipación Inicio de la Reunión

Durante

Celebrar VER

JUZGAR ACTUAR

47

Preguntas, Confrontas, Acompañas.

Promueves apertura para: Reflexionar, Pensar, Comparar para una nueva valoración, Concluir. Dejarse iluminar por el querer de Dios. M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Durante

Anticipación Inicio de la Reunión

Durante

Celebrar VER

JUZGAR ACTUAR

48

Motivas, Mantienes congruencia entre la acción propuesta y lo trabajado en Ver y Juzgar.

Inspección interna, Ponderar, “Compromiso personal” de cambio a la luz del Evangelio: Acción. M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Cierre

Evaluar Promover

Cierre

Avisos Generales

Celebrar

49

M

Capacitación Integral II

Evaluar Promover

Cierre

Reuniones Exitosas

Revisas Cumplimiento, Generas Confianza, Eres Asertivo, Das Acompañamiento.

Cierre

Analizar para Perseverar o en su caso Rectificar.

Avisos Generales

Celebrar

50

M

Capacitación Integral II

Motivas la aportación económica.

Promover

Estudio.

Estudio del tema siguiente.

Avisos Generales

Hospitalidad.

Hospitalidad siguiente Reunión de Formación.

Celebrar Perseverancia.

51

Cierre

Uso Cristiano de los Bienes Materiales.

Evaluar

Cierre

Reuniones Exitosas

Reuniones Formación.

Compromiso de Acción. “El valor del Servicio” M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Equipo Coordinador Juvenil Nacional, Diocesano, de Sector.

Evaluar Promover

Cierre

MFC Juvenil.

Reuniones Generales.

Avisos Generales

Momentos Fuertes.

Celebrar

Emefeciada.

Capacitación.

Interés General y Comunitario. 52

Cierre

Del propio Equipo. Parroquia, Comunidad. M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Cierre

Evaluar Promover

Cierre

Avisos Generales

Motivas, Inspiras, Sensibilizas.

Alabar, Agradecer, Perseverar.

Celebrar Agradecer. Oración. 53

Pedir.

Alabar. M

Eje C. 6 Amor OC

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Antes

5 DD

6 CE

F RD IP C

Preparación Remota Preparación Inmediata Anticipación Inicio de la Reunión

Reunión de Formación

Durante

CELEBRAR VER JUZGAR ACTUAR EVALUAR

Cierre 54

Promover

Avisos Generales CELEBRAR

M

Capacitación Integral II

Reuniones Exitosas

Puntos Clave

7 Puntos Clave 1 Nuestros Adolescentes y Jóvenes son lo más importante.

2 Control del Tiempo. 3 Participación de Todos.

4 Impulsas al Apostolado a los integrantes de tu Equipo Básico.

5 Evita la formación de grupitos en tu Equipo. 6 Impregna la reunión con notas de buen humor.

7 Cuidado con los Excesos. 55

M

Capacitación Integral II

“Anímate, esfuérzate y manos a la obra; no temas ni desmayes, porque Yo estoy contigo; No te dejare ni te desampararé, hasta que acabes la misión para la que te faculté” (1 Cro. 28:20) 56

M

Capacitación Integral II

Conclusiones.

M

Capacitación Integral II

Gracias por tu atención. M

Related Documents

Integral
February 2021 2
Integral Calculus
January 2021 1
Integral Es
February 2021 1
Integral Calculus
February 2021 2
Curriculum Integral
March 2021 0

More Documents from "ARCANODJ"

February 2021 0
Free Algo Strategy.pdf
January 2021 1
January 2021 1