Dibujo Técnico: Alfabeto De Líneas

  • Uploaded by: Spencer BC
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Dibujo Técnico: Alfabeto De Líneas as PDF for free.

More details

  • Words: 947
  • Pages: 12
Loading documents preview...
Primera Edición

CAPÍTULO

OA

DIBUJO TÉCNICO Autor: Dr. Víctor Vidal Barrena Universidad Nacional de Ingeniería

ALFABETO DE LÍNEAS

© 2020 Víctor Vidal Barrena. Edición reservada

Primera

DIBUJO TÉCNICO

Víctor Vidal Barrena

A.1 Alfabeto de Líneas.

Cada línea de dibujo técnico tiene un significado bien definido y se dibuja en cierta forma peculiar. Las diferentes líneas utilizadas en dibujo forman el alfabeto del lenguaje del dibujo y, al igual que las letras del alfabeto, son de diferentes apariencias. Los tipos de línea a emplear en dibujo técnico vienen especificadas en la norma UNE 1-032-82 equivalente a ISO 128. En la imagen de abajo tenemos todas las líneas que se utilizan, pero de forma general, tenemos los siguientes tipos de líneas: a. Línea Gruesa: Para contornos y aristas visibles. b. Línea Fina : Líneas de cota, líneas auxiliares de cota, líneas de ejes y líneas de rayado. c. Línea Fina de Trazo y Punto: Para Ejes de revolución y Simetrías. d. Línea fina de trazos: Contornos y Aristas Ocultas. e. Línea fina a Mano Alzada: Límites de vistas o cortes parcialmente interrumpidos. © 2020 Víctor Vidal Barrena. Edición reservada

1-2

Primera

DIBUJO TÉCNICO

Víctor Vidal Barrena

A.1 Alfabeto de Líneas.

Cada tipo de línea tiene su significado y debe emplearse únicamente para dicho objeto. 1. LINEA VISIBLE.- Es una línea gruesa, utilizar los lápices F ó HB (05, 06). Se utiliza para indicar los bordes y las aristas visibles de un objeto. Las líneas visibles deben destacarse claramente en contraste con las otras líneas, de tal modo que sea captada la forma general del objeto, como se muestra en la figura A1.

Fig. A1 Línea visible.

© 2020 Víctor Vidal Barrena. Edición reservada

1-3

Primera

DIBUJO TÉCNICO

Víctor Vidal Barrena

A.1 Alfabeto de Líneas.

2. LINEA OCULTA.- Es una línea delgada, utilizar el lápiz 3H (01). Se utiliza para indicar aquellas superficies, bordes o aristas de un objeto que están ocultos, como se muestra en la figura A2.

Fig. A2 Línea invisible.

© 2020 Víctor Vidal Barrena. Edición reservada

1-4

Primera

DIBUJO TÉCNICO

Víctor Vidal Barrena

A.1 Alfabeto de Líneas.

En la figura A3 se muestra la aplicación de la línea visible e invisible

Fig. A3 Aplicación de línea visible e invisible.

© 2020 Víctor Vidal Barrena. Edición reservada

1-5

Primera

DIBUJO TÉCNICO

Víctor Vidal Barrena

A.1 Alfabeto de Líneas.

3. LINEA DE EJE.- Es una línea delgada, utilizar el lápiz 3H (01). Se emplean para designar los ejes de sólidos y agujeros redondos y de formas simétricas, se trazan dos de ellas perpendiculares entre sí en la vista donde la forma es simétrica respecto a ambos ejes. Se utilizan también para líneas de trayectoria, para círculos primitivos y para ejes de simetría, como se muestra en la figura A4.

Fig. A4 Línea de centro o Eje.

© 2020 Víctor Vidal Barrena. Edición reservada

1-6

Primera

DIBUJO TÉCNICO

Víctor Vidal Barrena

A.1 Alfabeto de Líneas.

4. LINEA DE DIMENSIÓN.- Es una línea delgada continua (H ó 02), que en sus extremos termina en una cabeza de flecha que utiliza el lápiz F o HB (06). La línea de dimensión es una línea sólida, delgada, obscura, que termina con cabezas de fecha, que indican la dirección y la extensión de la dimensión. Una línea de sólida, delgada, obscura, que, se “extiende” o prolonga partiendo de un punto situado en el dibujo y al cual se refiere la dimensión, como se muestra en la figura A5.

Fig. A5 Línea de Dimensión.

© 2020 Víctor Vidal Barrena. Edición reservada

1-7

Primera

DIBUJO TÉCNICO

Víctor Vidal Barrena

A.1 Alfabeto de Líneas.

5. LINEA DE CORTE.- Es una línea delgada continua (3H ó 02), inclinada a 45° y con separación entre líneas de 2.5 a 3 mm. Se utiliza en una vista de corte para indicar por donde pasa un plano cortante imaginario, como se muestra en la figura A4.

45°

Fig. A6 Línea de corte.

© 2020 Víctor Vidal Barrena. Edición reservada

1-8

Primera

DIBUJO TÉCNICO

Víctor Vidal Barrena

A.1 Alfabeto de Líneas.

6. LÍNEA DEL PLANO DE CORTE: La línea del plano de corte se utiliza para indicar donde tiene lugar el corte imaginario. Cuando sea necesario, la posición del plano de corte se debe indicar en una vista del objeto o del montaje por medio de unas líneas extra gruesa con cabezas de flecha en sus extremos que indiquen la dirección de la vista. En la figura A7 se muestran estilos alternativos de líneas de plano de corte. Las cabezas de flecha indican la dirección en la cual se ve el objeto cortado.

Fig. A7 Línea del Plano de corte.

© 2020 Víctor Vidal Barrena. Edición reservada

1-9

Primera

DIBUJO TÉCNICO

Víctor Vidal Barrena

A.1 Alfabeto de Líneas.

6. LÍNEA DEL PLANO DE CORTE: En la figura A8 se muestran la aplicación de la línea de plano de corte. Las cabezas de flecha indican la dirección en la cual se ve el objeto cortado.

Fig. A8 Línea del Plano de corte.

© 2020 Víctor Vidal Barrena. Edición reservada

1 - 10

Primera

DIBUJO TÉCNICO

Víctor Vidal Barrena

A.1 Alfabeto de Líneas.

En la figura A9 se muestra la aplicación de la línea de dimensión, línea de referencia, línea de corte (achurado) y la línea del Plano de corte.

Fig. A9 Aplicación de línea de dimensión.

© 2020 Víctor Vidal Barrena. Edición reservada

1 - 11

Primera

DIBUJO TÉCNICO

Víctor Vidal Barrena

A.1 Alfabeto de Líneas.

En la figura A10 se muestra la aplicación de la línea de dimensión, línea de referencia, línea de corte (achurado) y la línea del Plano de corte.

Fig. A10 Aplicación de línea del Plano de corte.

© 2020 Víctor Vidal Barrena. Edición reservada

1 - 12

Related Documents


More Documents from "Sergio Lafuente Moreno"

January 2021 0
March 2021 0
January 2021 0
January 2021 0