Página: Patrón Original De Tutitas Tejedoras

  • Uploaded by: Joel Jimenez
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Página: Patrón Original De Tutitas Tejedoras as PDF for free.

More details

  • Words: 4,272
  • Pages: 23
Loading documents preview...
1|Página

Patrón original de Tutitas Tejedoras

2|Página

Frida y Caimito Por Tutitas Tejedoras

Gracias por comprar el tutipatrón de Frida y Caimito. Podrás hacerlo de manera fácil si tienes conocimientos medios o intermedios, manejo básico de puntos y técnica amigurumi. Hay algunas partes que están explicadas en video, para acceder a ellos deberás pinchar acá para verlos https://www.youtube.com/playlist?list=PLYBIH9XU4LHUKnzusA6POEiL_CeiAybr

3|Página

Cabeza: Deberás hacer 1 utilizando el color piel y crochet 2,5 mm. Usarás crochet 2,5 mm y color damasco Rda 1: Debes hacer un anillo mágico, luego 1 cad (no cuenta como un pto) y montar 6 mp sobre el anillo mágico (6 ptos) Rda 2: Hacer 2 mp por cada punto (12 ptos) Rda3: *Luego hacer 1 aum y 1 mp* repetir esa secuencia 6 veces (18 ptos) Rda 4: *2 mp y en el siguiente pto 1 aum* repetir 6 veces esa secuencia (24 ptos) Rda 5: *3 mp, 1 aum*repetir esta secuencia 6 veces (30 ptos) Rda 6: *2 mp y 1 aumento de medio punto en el siguiente pto, luego 2 mp* repetir 6 veces esta secuencia (36 ptos) Rda 7: *5 medios puntos y luego hacer en el siguiente pto 1 aumento de mp* repetir esta secuencia 6 veces (42 ptos) Rda 8: *3 mp, 1 aum, 3 mp* repetir 6 veces esta secuencia (48 ptos) Rda 9: *7 medios puntos y en el siguiente pto 1 aumento de mp* repetir 6 veces esta secuencia (54 ptos) Rdas 10 a 20: Deberás mantener los 54 mp (54 ptos). Ubicar los ojos de seguridad de 6 mm entre la ronda 11 y 12 con 7 puntos de separación entre sí. Rda 21: *7 mp y 1 dism* repetir 6 veces esta secuencia (48 ptos) Rda 22: *3 mp y en el siguiente pto 1 disminución de mp, luego 3 mp* repetir 6 veces esta secuencia (42ptos)

4|Página

Rda 23: *2 mp, 1 dism en el siguiente pto, 3 mp* repetir 6 veces esta secuencia (36 ptos) Rda 24: *4 mp, y luego1 dism * repetir 6 veces esta secuencia (30 ptos) Rda: 25: *1 mp, 1 dism y 2 mp* repetir 6 veces esta secuencia (24 ptos) Te recomiendo que comiences a rellenar con algodón sintético la cabeza. Rda 26: *1 mp, 1 dism, 2 mp, 1 dism* repetir esto 3 veces y luego hacer 1 mp y una disminución en el siguiente pto deberás terminar en esta secuencia con 17 ptos. Hacer 1 punto enano en el siguiente punto y cerrar con unión con aguja. No te preocupes porque queda un agujero grande, debe quedar así ya que por ahí debes meter el cuello.

Cuerpo: Hacer 1 comenzando desde el cuello en color damasco con crochet 2,5 mm. Rda 1: En un anillo mágico debes hacer 1 cad (no contará como 1 pto) luego montar 8 mp (8ptos) Rda 2: Hacer 2 mp por cada punto (16ptos) Rdas 3 a 14: Mantener los 16 mp (16 ptos)

5|Página

Haremos cambio de color a crudo. Para ello deberás hacer en el punto siguiente el cambio de color. Rda 11: Deberás trabajar *3 mp, 1 aum* repetir 4 veces (20 ptos). Rda 12: Mantener los 20 mp (20 ptos) Rda 13: 1 mp, 1 aum, *4 mp, 1 aum*repetir 3 veces, 3 mp (24 ptos) Rda 14: 24 mp (24 ptos) Rda 15: *3 mp, 1 aum* repetir 6 veces (30 ptos) Rda 16: Mantener los 30 mp (30 ptos) Rda 17: 1 mp, 1 aum, *4 mp, 1 um* repetir 5 veces, luego terminar con 3 mp (36 ptos) Rda 18: Hacer 36 mp (36 ptos) Rda 19: *1 aum, 5 mp* repetir 6 veces (42 ptos) Rda 20: Mantener los 42 mp (42 ptos) Rda 21: 5 mp, *1 aum, 6 mp* repetir 5 veces, 1 aum, 1 mp (48 ptos) Rdas 22 a 30: Deberás mantener los 48 mp. (48 ptos) Rda 31 y 32: Trabajar por el backloop los 48 ptos. Rda 33 a 40: mantener los 48 mp (48 ptos) Rda 41: *6 mp, 1 dism* repetir 6 veces (42 ptos)

6|Página

Rda 42: 2 mp, 1 dism, *5 mp, 1 dism* repetir 5 veces, 3 mp (36 ptos) Rda 43: *4 mp, 1 dism* repetir 6 veces (30 ptos) Rda 44: 1 mp, *1dism, 3 mp* repetir 5 veces, 1 dism, 2 mp (24 ptos) Ahora comienza a rellenar el cuerpo y el cuello. Rda 45: *2 mp, 1 dism* repetir 6 veces (18 ptos) Rda 46: *1 dism, 1 mp* repetir 6 veces (12 ptos) Rda 47: Deberás hacer 6 dism seguidas (6 ptos) Ahora deberás cortar el hilo dejando unos 10 cm de largo. Luego hacer un cierre con aguja. Zapatos y piernas Trabajar todas las rondas en espiral. Comenzaremos trabajando las suelas, para ello usarás un crochet 2,5 mm. Deberás hacer en total 4 piezas, ya que cada zapato tiene doble suela además de cartón entremedio. Sigue el patrón de a continuación para hacer cada una de las suelas.

7|Página

Fila 1: Comenzar con 8 cadenetas, luego hacer 1 media vareta (mv) en la cuarta cadeneta desde el crochet, 3 mv, en el último punto de cadeneta hacer 5 mv. Estarás trabajando en la parte baja de la cadeneta. Hacer 4 mv y terminar con 4 mv, cerrar con pto deslizado en la segunda cadeneta de altura. (18 ptos) Fila 2: Subir con 2 cadenetas, luego hacer 4 mv, en los siguientes 5 puntos deberás hacer 1 aumento de mv por cada uno de ellos, 4 mv y terminar con 4 auemntos de mv en los siguientes 4 puntos y 1 mv en la base de las 2 cad de altura del comienzo. Cerrar con pto deslizado en la segunda cadeneta del comienzo. (28 ptos) Fila 3: Subir con 2 cadeneta, luego hacer 5 medias varetas, uno por cada uno de los siguientes 5 puntos. Hacer siguiente secuencia *aum de mv, 1 mv* repetir 4 veces, luego hacer 6 mv, *1 aum, 1 mv* 4 veces, cerrar con punto deslizado en la primera cadeneta. (36 ptos) Fila 4: Subir con 1 cad, luego hacer 6 medios puntos, * 1 aum de mp, 1 mp* repetir 5 veces esta secuencia. 8 medios puntos, * 1 aum de mp, 1 mp* repetir 5 veces esta secuencia, 1 mp. Cerrar con punto deslizado en cadeneta de altura. Una vez ya terminadas las 4 piezas, deberás unirlas con punto deslizado. Deberás tener 46 puntos enanos al terminar. Ver video Este es el momento de cortar 2 piezas de cartón u otro material duro con la medida de la planta del pie. Siempre anclarás el nuevo color en el punto central del talón. Parte superior zapatos Con crochet 2,5 y color rojo. Rda 1: Tejer 46 mp. (46 ptos)

8|Página

Rda 2 a 6: 46 mp. (46 ptos) Rda 7: *2 mp, 1 dism* (38 ptos). Rda extra: Esta ronda no cuenta como ronda, ya que se debe hacer con puntos enanos y sólo por el frontloop. Zapato izquierdo: 30 puntos enanos y luego hacer 18 cadenetas. Luego en la segunda cadeneta desde tu crochet hacer un punto enano y luego hacer 1 punto enano por cada punto de cadena. Con eso estarás haciendo la correa de tu zapato. Una vez que llegas al inicio de la cadeneta, retomar los puntos enanos por el contorno del zapato, hacer 8 puntos enanos. Luego hacer unión con aguja para cerrar. Zapato derecho: 8 pe, 18 cadenetas. Luego en la segunda cadeneta desde tu crochet hacer un punto enano y luego hacer 1 punto enano por cada punto de cadena. 30 pe, cerrar con aguja. Piernas Anclar el color nude justo en la mitad de la parte trasera del talón. Usarás para ello el backloop disponible. Rda 1: Subir con 1 cad y luego en el mismo punto hacer 1 mp, a continuación 2 mp, 1 dism. *3mp, 1 dism* repetir 8 veces Rda 2: 2 mp, 1 dism, 5 mp,8 dism de mv,8 mp. Rda 3: Hacer 24 mp. Rda 4: 7mp, 1 dis ,1 mp,1 dim, 1 mp, 1 dism , 1 mp,1 dim ,6mp. Rda 5: 7 mp. *1 dism* repetir 3 veces, 7 mp Rda 6 a 28: Hacer 17 mp. Rda 29: *1 mp, 1 dism* repetir 5 veces, 2 mp Rda 30: 1 dism en cada punto. Cerrar con aguja.

9|Página

Brazos. Deberás hacer 2 usando color nude y crochet 2,5 mm. Comenzaremos trabajando desde la mano hacia la parte alta del brazo. Tienes que ir rellenando el brazo a medida que vayas tejiendo.

Rda 1: Iniciar con un anillo mágico, luego hacer 1 cad (no cuenta como 1 pto), 6 mp en el anillo mágico (6 ptos) Rda 2: Hacer 2 mp por cada punto (12 ptos) Rda 3: *1 mp y 1 aum* repetir la instrucción 6 veces (18 ptos) Rda 4 y 5: Mantener los 18 mp (18 ptos) Rda 5: Hacer 8 mp, 1 dism, 8 mp (17 ptos) Rda 6: 5 mp, 1 dism, 9 mp, 1 punto piña de 6 mv (16 ptos) Ver video de cómo hacer este punto. Rda 7: 7 mp, 1 dism, 7 mp (15 ptos) Rda 8: 1 dism, 6 mp, 1 dism, 6 mp (14 ptos)

10 | P á g i n a

Rda 9: 12 mp, 1 dism (13 ptos) Rda 10: 5 mp, 1 dism, 6 mp (12 ptos). Te recomiendo comenzar a rellenar. Rda 11: 3 mp, 1 dism, 7 mp (11 ptos) Rda 12: 1 dism, 11 mp (10 ptos) Rda 13 a 27: Mantener los 10 mp (10 ptos). Continúa rellenando el brazo. Rda 28: 1 mp y 1 dism, repetir todo alrededor. Rda 29: 1 dism todo alrededor Luego hacer 1 pto enano en el siguiente punto para cerrar con aguja.

Chal Deberás hacer 1, para ello ocuparás los colores rojo, sandía y morado. Usa crochet 2.5 mm. Tejido lineal. No rotes tu tejido, una vez que finalizas una fila, cierra con punto deslizado y corta la hebra, vuelve a anclar tu hebra a la derecha de tu tejido, de esta manera tendrás un lado de puntos por el derecho y otro por el revés.

11 | P á g i n a

Comienza con 63 cad de base luego hacer 1 cad de altura y tejer 62 mp. A continuación sigue el siguiente patrón:

Luego que hayas finalizado de hacer las instrucciones del patrón anterior, continuarás tejiendo mp en el sentido que indica la imagen de abajo. Donde está la estrella gris, es el comienzo de la fila 9. Luego cuando vayas tejiendo en el lado del botón, ten en cuenta que por cada espacio de punto vareta, debes tejer 3 mp, en la fila de mp deberás hacer 1 mp. En tanto para las esquinas deberás hacer 3 mp en un mismo punto

12 | P á g i n a

Fila 10: en color rojo, te aconsejo que comiences en la esquina donde pondrás a futuro el botón, ancla con 1 mp de subida en el mp del medio de los 3 mp hechos en la esquina. Luego hacer 2 cad y 1 mp en ese mismo punto. A continuación harás mv hasta llegar hasta la otra esquina y deberás hacer 1 mv, 2 cad y 1 mp todo esto en el segundo mp de los 3 mp de la esquina. A continuación estarás tejiendo en la parte de abajo y larga del chal, solo deberás hacer mp. Repite las instrucciones de 1 mp, 2 cad y 1 mv para la siguiente esquina. Luego continúa por el siguiente lado corto del chal trabajando nuevamente con mv, una vez que llegues a la siguiente esquina deberás hacer el ojal. Donde debes hacer la secuencia de esquina teje 1 mv ,1 cad, 1 mp y luego 12 cad que cerrarás con 1 pe en la cad 1. Luego continúa tejiendo por el lado largo del chal (superior) mp, hasta llegar al final. Cerrar con pe y hacer UA. Faldón Deberás hacer 1 con color blanco y además con hilo crudo. Usa crochet 2,5 mm. Deberás poner el cuerpo de Frida con el cuello mirando hacia ti, y anclarás en la parte trasera del cuerpo y en los frontloop libres con mp de subida entre la ronda 32 del cuerpo.

13 | P á g i n a

Fila 1: Hacer 1 mp de subida y luego hacer 47 mp más, luego cerrar con pe en la cad de altura. No rotar el tejido!! Fila 2 a 6: Subir con 3 cad (será tu primera vareta) luego hacer 47 var más, 1 por cada punto de la fila anterior. Cerrar con pe en la tercera cad de altura Fila 7: Esta fila la trabajarás sólo por el backloop. Subir con 3 cad (será tu primera vareta) luego hacer 47 var más, 1 por cada punto de la fila anterior. Cerrar con pe en la tercera cad de altura Fila 8 a 9: Subir con 3 cad (será tu primera vareta) luego hacer 47 var más, 1 por cada punto de la fila anterior. Cerrar con pe en la tercera cad de altura. Fila 10: Subir con 1 cad y luego hacer 47 mp más, 1 por cada punto de la fila anterior. Cerrar con pe en la cad de altura. Hacer UA. Ahora deberás cambiar al hilo color crudo. Fila 11: Unir en la parte trasera del vestido y subir con 2 cad, será tu primera media vareta, luego hacer 1 mv en el mismo pto donde hiciste las 2 cad de altura, hacer 1 aum de mv por cada uno de los siguientes puntos de la fila. Cerrar con pe en la segunda cad de altura. A continuación deberás tejer siguiendo el siguiente patrón.

14 | P á g i n a

Falda: Deberás hacer 1 y ocuparás color morado, naranjo, amarillo, rojo italiano. Usa crochet 2,5 mm. Ancla la nueva hebra en la parte trasera del cuerpo de Frida poniendo el cuerpo con el cuello hacia ti, y en la primera ronda de fronloop libres el cuerpo (31). Fila 1: Hacer 1 mp de subida y luego tejer 47 mp, luego cerrar con pe en el mp de subida. No rotar el tejido!! Fila 2: Subir con 2 cad luego 1 mv en cada uno de los siguientes 4 mp de la fila anterior, luego 1 aum de mv. Repetir secuencia de *5 mv y 1 aum de mv* todo alrededor. Fila 3 a 7: Subir con 2 cad (contará como tu primera media vareta) luego hacer otra mv en el mismo punto de base donde salió las 2 cad de altura. Luego te saltas 1 mv de base y en el siguiente punto harás 1 aum de mv. Repetir siguiente secuencia * saltarse 1 mv de base, hacer 1 aum de mv. Todo alrededor. Cerrar fila con pe en la segunda cad de altura y hacer pto deslizado para desplazarse entre el espacio que queda entre las 2 mv del aumento. Una vez ahí subes con 2 cad y repites indicaciones. Fila 8: Con color naranjo. Anclar con mp de subida en primera mv de aum de mv de la fila anterior. Luego hacer 1 mp tomando segunda mv de aum de fila 7, 1 mp en segunda mv de fila 8, repetir secuencia todo alrededor. Ver foto para mayor detalle. Fila 9: Con color amarillo tejer pe todo alrededor. Cerrar con aguja. Fila 10: Con color rojo hacer 2 cad de altura y luego tejer 1 mv por cada punto de la fila anterior. Pero ojo!! Deberás anclar las mv entre medio del pe. Ver foto para mayor detalle. Fila 11: Con color naranjo, hacer 1 mp de subida y luego hacer 1 mp por cada punto de la fila anterior. Cerrar con pe en el mp de subida.

15 | P á g i n a

Una vez finalizado el tejido hasta esta fila, deberás hacer una fila extra de pe entre la fila 10 y 11. Ten especial cuidado de que no te queden apretados estos puntos, ya que eso hará que tu tejido se encoja. Te recomiendo que tejas con un crochet 3 mm esta fila. Fila 12: Con color morado, hacer 1 mp de subida y luego hacer 1 mp por cada punto de la fila anterior. Ojo!! Deberás anclar los puntos de esta fila en la mitad del mp de la ronda anterior. Ver foto para mayor detalle.

Fila 13: Con color morado realizar lo siguiente (ver fotografías.)

Borde vestido: Hacer 3 cad de altura, contarán como tu primera vareta, luego 1 var en el mismo punto donde hiciste las cad de altura, 2 var, 3 cad. Rotar tu tejido, 1 punto enano en la tercera cad , dar vuelta tu tejido y montar 7 var en el espacio de 3 cad. Hasta acá terminaste tu primera onda. *1 var en los siguientes 4 puntos, 3 cad, pe en la primera var, rotar

16 | P á g i n a

tejido y montar 7 var dentro del arco de 3 cad. Finalmente tendrás 21 onditas.

Para el borde del faldón ver video.

Blusa: Ocuparás 3 colores para su elaboración. Lila, blanco y morado oscuro. Usarás crochet 2,5 mm. Harás 2 piezas rectangulares en tejido lineal, conservando la cad de altura y rotando el tejido. Rectángulo delantero. Fila 1: Con color lila hacer 31 cad, luego poner 1 mp en la segunda cad desde tu crochet, tejer 28 mp más. Rotar tejido. Fila 2: Subir con 1 cad, luego hacer 1 mp , en el siguiente punto harás cambio de color a blanco por lo que tejerás el mp hasta la mitad, para luego cerrar el punto con el color blanco, luego mp tejido hasta la mitad usando color blanco y cerrar el punto con el color lila. Así repetir secuencia. Tendrás 3 mp de color lila y 1 mp de color blanco. Para mayor detalle ver video. En filas impares deberás hacer tejido solo con color lila, y filas pares hacer cambio de color como se explica en fila 3. Tejer hasta obtener 19 filas y

17 | P á g i n a

luego hacer 1 mp por todo el contorno del rectángulo, en las esquinas del rectángulo deberás hacer 3 mp para dar la vuelta. Rectángulo trasero: Se tejerá con mv y sin hacer cambio de color. Fila 1: Hacer 32 cad, luego hacer 1 mv en la tercera cad desde tu crochet, a continuación tejer 28 mv. Rotar Tejido. Fila 2: subir con 1 cad, luego hacer 1 mp por cada pto de la fila anterior. Repetir instrucciones de fila para filas impares e instrucciones de fila 2 para filas pares hasta obtener 13 filas. Una vez terminado el rectángulo, hacer una ronda de mp por todo el contorno haciendo 3 mp en las esquinas. Para hacer la blonda morada que tiene la blusa, debes seguir el siguiente patrón. Mayores detalles en video. Pelo. Sin duda el pelo de Frida es la pieza de tejido con mayor detalle de este proyecto. Por lo cual haremos videos explicativos para su mayor comprensión.

18 | P á g i n a

Deberás comenzar haciendo el casco del pelo. Sigue las instrucciones a continuación. Rda 1: Debes hacer un anillo mágico, luego 1 cad (no cuenta como un pto) y montar 6 mp sobre el anillo mágico (6 ptos) Rda 2: Hacer 2 mp por cada punto (12 ptos) Rda3: Luego hacer 1 aum y 1 mp repetir esa secuencia 6 veces (18 ptos) Rda 4: *2 mp y en el siguiente pto 1 aum* repetir 6 veces esa secuencia (24 ptos) Rda5: *2 mp, 1 aum, 1 mp*repetir esta secuencia 6 veces (30 ptos) Rda 6: *4 mp y 1 aumento de medio punto en el siguiente pto* repetir 6 veces esta secuencia (36 ptos) Rda 7: *5 medios puntos y luego hacer en el siguiente pto 1 aumento de mp* repetir esta secuencia 6 veces (42 ptos) Rda 8: *3 mp, 1 aum, 3 mp* repetir 6 veces esta secuencia (48 ptos) Ahora comenzarás a tejer las rondas sólo por el backloop. Rda 9: *3 mp, 1 aum, 4 mp* repetir 6 veces (54 ptos) Rdas 10 a 14: Deberás mantener los 54 mp (54 ptos) El resto del pelo será explicado en video.

19 | P á g i n a

Caimito

Cuerpo: Deberás hacer 1 utilizando color café moro y crochet 2,5 mm. Rda 1: En un anillo mágico montar 6 mp Rda 2: Hacer aum de mp por cada punto de la base, obtendrás 12 mp en total. Rda 3: Hacer 1 mp y 1 aum, repetir esta secuencia hasta obtener 18 mp. Rda 4: Hacer 2 mp y 1 aum, repetir esta secuencia todo alrededor hasta obtener 24 mp. Rda 5: Hacer 3 mp y 1 aum, repetir esta secuencia todo alrededor hasta obtener 30 mp. Rda 6 a 16: Mantener los 30 mp. Rda 16: hacer 3 mp y 1 dism, repetir esta secuencia todo alrededor. Rda 17: Hacer 2 mp y 1 dism, repetir esta secuencia todo alrededor. Rda 18: Hacer 1 mp y 1 dism, repetir esta secuencia todo alrededor.

20 | P á g i n a

Rda 19: Hacer 1 dism por cada punto de la fila anterior, luego hacer cierre con aguja. Cabeza: Deberás hacer 1 utilizando color café moro y crochet 2,5 mm. Rda 1: En un anillo mágico montar 6 mp Rda 2: Hacer aum de mp por cada punto de la base, obtendrás 12 mp en total. Rda 3: Hacer 1 mp y 1 aum, repetir esta secuencia hasta obtener 18 mp. Rda 4: Hacer 2 mp y 1 aum, repetir esta secuencia todo alrededor hasta obtener 24 mp. Rda 5: Hacer 3 mp y 1 aum, repetir esta secuencia todo alrededor hasta obtener 30 mp. Rda 6: Hacer 4 mp y 1 aum, repetir esta secuencia todo alrededor hasta obtener 36 mp. Rda 7: Hacer 5 mp y 1 aum, repetir esta secuencia todo alrededor hasta obtener 42 mp. Rda 8 a la 12: Mantener los 42 mp. Rda 13: Hacer 5 mp y 1 dism, repetir esta secuencia todo alrededor Rda 14: Hacer 4 mp y 1 dism, repetir esta secuencia todo alrededor Rda 15: Hacer 3 mp y 1 dism, repetir esta secuencia todo alrededor Rda 16: Hacer 2 mp y 1 dism, repetir esta secuencia todo alrededor Rda 17: Hacer 1 mp y 1 dism, repetir esta secuencia todo alrededor

21 | P á g i n a

Rda 18: Hacer 1 dism por cada punto de la ronda anterior, luego cerrar con aguja. Cara: Deberás hacer 1 usando color beige y corchet 2,5. Esta pieza se tejerá de 2 formas, Primero deberás hacer una cad con 4 ptos y luego comenzarás a tejer en espiral. Una vez ya obtenido el volumen necesario comenzarás a tejer de manera lineal para hacer la parte de los ojos. Ver video. Cola: Deberás hacer 1 utilizando color café moro y crochet 2,5 mm. Rda 1: en un anillo mágico deberás montar 5 mp. Rda 2 a 20 mantener 5 mp. Luego cerrar con pe y dejar una hebra de 10 cm aprox para unir al cuerpo. Manos: Usarás 2 colores beige y color café moro. Crochet 2,5 mm. Debes hacer 2. Rda 1: Comenzar con anillo mágico y hacer 1 cad de altura ( no cuenta como punto) luego montar 6 mp. Rda 2: En esta ronda deberás hacer aum por cada punto de la ronda anterior. No olvides usar el marcador de puntos. Rda 3: Hacer 2 mp y 1 aum, todo alrededor. Rda 4 a la 6: Mantener la misma cantidad de puntos. Haremos cambio de color en la siguiente rnda, por lo que deberás hacer punto deslizado y cierre con aguja cuando hayas finalizado tu ronda 6. Luego hacer una rnda de pe con color café moro. Rda 7 a la 15, mantener la cantidad de puntos. Cerrar con pe y hacer unión con aguja.

22 | P á g i n a

Patas: Usarás 2 colores beige y color café moro. Crochet 2,5 mm. Debes hacer 2. Rda 1: Comenzar con anillo mágico y hacer 1 cad de altura ( no cuenta como punto) luego montar 6 mp. Rda 2: En esta ronda deberás hacer aum por cada punto de la ronda anterior. No olvides usar el marcador de puntos. Rda 3: 4 mp y 1 aum, todo alrededor. Rda 4: Mantener los puntos de la ronda 3. Rda 5: 4 mp, 1 dism, todo alrededor. Rda 6: Mantener los puntos de la ronda 4. Haremos cambio de color en la siguiente ronda, por lo que deberás hacer punto deslizado y cierre con aguja cuando hayas finalizado tu ronda 6. Luego hacer una ronda de pe con color café moro. Rda 7 a 12: Mantener la misma cantidad de puntos. Cerrar con pe y unión con aguja. Orejas: Harás 2. Usarás color beige y color café moro. Iniciarás con anillo mágico y montarás 8 mv. Recuerda que debes subir con 2 cadenetas para hacer tu primera mv, luego deberás hacer 7 mv más. Cerrar con punto deslizado. Tienes que hacer 4 piezas así, 2 beige y 2 café moro. Luego pone 2 piezas con los derechos hacia afuera (1 color beige y otro color café moro) y

23 | P á g i n a

únelas con medio punto por el borde, tomando ambas piezas. Luego hacer cierre con aguja y montar en la cabeza. Para el resto de detalles de Caimito ver video.

Related Documents


More Documents from "Cristian Yonathan Ramirez Pajuelo"

Carla
February 2021 2
February 2021 0
Bonsai P
February 2021 3
March 2021 0