Guinovart & Aloisio - Cómo Hacer Cosas Con Razones

  • Uploaded by: Arturiorama
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Guinovart & Aloisio - Cómo Hacer Cosas Con Razones as PDF for free.

More details

  • Words: 63,463
  • Pages: 92
Loading documents preview...
.,,,.,.... " - " Nr .lt!l«l'i1H /

-M

"""'1rl1

._,,...,,hNW1111l',.1u-

Cómo hacer cosas con razones Una introducción a la práctica de la argumentación

Raquel Guinovart Carlos Aloisio

A mi madre y a mis clásicos (Virgilio, llomero y ?linio) R.O.

Para mi abuela, Adela Á lvarez de Duj.fau C.A.

ISBN: 978-9974-7567-9-3

© Raquel Guinovart - Carlos Aloisio Diseño de tapa de Gabriel Guzzo, basado en una pintura de Giusseppe Arcimboldo El bi/io/ecario ( 1556) ' Distribuye Gussi Libros Yaro 1119 - Tel. 413 61 95

-,,

Indice Introducción ..................................................................................................... 11

PARTE l. ANÁLISIS Capítulo 1. Análisis de una argumentación 1.1. ¿Qué es una argumentación? ................ ......... ...... ........................ ........ 19 1.2. La identificación de argumentaciones ................................................... 20 Ejercicios .......... ....... ......... ...................................... ............................... 22 1.3. Oraciones, proposiciones y razonamientos ........................................... 23 1.4. Claves lingüísticas: indicadores de razonamiento ................................. 24 1.5. Algunas complicaciones ......................................... ............................... 25 1.5.1. Ausencia de indicadores de razonam iento .................................. 25 1.5.2. Diferentes usos de las palabras que indican inferencia .............. 26 1.5.3. Argumentaciones incompletas (entimemas) ...... ......................... 27 Ejercicio ................................................................................................. 29 1.5.4. ¿Cómo identificar argumentaciones? .......................................... 30 Ejercicios ............................................................................................... 31 1.6. La estructura de la argumentación ........................................................ 33 Ejercicios ............................................................................................... 38

PARTE JI. EVALUACIÓN Capítulo 2. Evaluación de razonamientos deductivos 2.1.

2.2.

¿Qué es un razonamiento? ................................................................... 41 2.1.1. Razonamientos deductivos: validez, verdad y solidez ............... 42 2.1.2. Algunas formas de razonamiento deductivo válidas y falacias formales ...................................................................... 45 a. Con condicionales ........ .......................................................... 45 b. Con disyunciones ..................... .............................................. 51 c. Razonamiento por el absurdo ................................................. 54 Un ejemplo de aplicación ...... ........................................................ ......... 57 Ejercicios ............................................................................................... 59

Capítulo 3. Evaluación de razonamientos inductivos 3.1.

Razonamientos inductivos: salto inductivo, probabilidad y fortaleza o debilidad ............................................................................ 61 3.2. Razonamientos por enumeración ... ................. ... ................................... 61 3.2.1. Características de una muestra ................................................... 63 7

3.3. Razonamientos causales ....................................................................... 65 3.3.1. Causa necesaria y suficiente ....................................................... 65 3.3.2. Requisitos de una relación causa-efecto ..................................... 66 3.3.3. Argumentaciones que establecen una relación causal ............... 67 3.3.4. Falacias asociadas al razonamiento causal ................................ 70 3.3.4.1. Post hoc, ergo propter hoc ........... ...... ............................. 70 3.3.4.2. Confundir una correlación con una causa ....................... 71 Ejercicios ......... ..................................................................... ..... ............ 72 3.4. Razonamientos por analogía .......................................... ......... .............. 74 3.4.1. Analogía literal ............................................................................. 75 3.4.2. Analogía figurativa ....... ....................... ................... ...................... 77 Ejercicios ......................... .................... ...... ...... .. .................................... 82 Capítulo 4. Evaluación de los juicios de hecho

4.1 . Evidencia empírica ................................................................................. 83 4.2. Tipos de evidencia empírica: directa e indirecta ......... ....... .................... 83 4.3. Criterios para evaluar evidencia empírica ............................................. 84 4 .3.1. La calidad de la fuente de información ........ ................................ 85 4.3.1.1. Autoridad de la fuente ..................................................... 85 a. Autoridad técnica ................................................................... 85 b. Autoridad del canal ......................................................... ....... 86 c. Autoridad del testigo ......................................................... ..... 88 4.3.1.2. Confiabilidad ........................................... ......................... 88 4.3.2. Calidad de la evidencia ................................................................ 90 a. Claridad ......................................... ........................................... 90 b. Consistencia ............................................................................ 90 1. Consistente en sí misma ................... .................................. 91 2. Consistente con otra evidencia conocida ............................ 91 c. Relevancia ............................................................................... 92 d. Suficiencia ................. ....... ........................................................ 92 4.4. El papel de la investigación ................................................................... 94 4.4.1 . Inferencias inducidas ............................ .............................. ......... 95 4 .5. Un ejemplo de evaluación de evidencia empírica: los atentados del 11 de setiembre de 2001 en Estados Unidos ............ 97 4.5. 1. Evidencia directa e indirecta ................................................ ........ 97 4.5.2. Fuentes de evidencia ................................................................... 98 4.5.3. Claridad ....................................................................................... 98 4.5.4. Consistencia .............................................................. .. ................ 99 4.5.5. Relevancia ................................................................................... 99 4.5.6. Suficiencia ................ ................................................................. 100 Ejercicios ............................................................................ ................ . 101

8

Capitulo 5. Consideración de los juicios de valor

~:~: ;~~~~~~odse~~r~p~:~~~·~.. ~~p¡i·~~tÍ~~~·:;·~-~~~t~~-~~~~~~¡~~~·::::::::::::::::: ~~~ 5.3.

5.4.

~~i~~:~~ ~~~~s que no sirven com~ ~~-~-~.~~.~~.~~~.!-~~~'.~~................... 107

..................................................

5 3 1 Gustos p~~~~~~j~~· :::::::::::::::::.: 107 5:3:2: Preferencias sociales y comunitarias ........................................ 108

;1:~e~~~~cfp~~~ f~~~=l~:~.t·~·~·j·~·i·~'.~~.~~.~~·l·~~.~.~-·~i·~·~-·~·~.~~I.:::::::::::::::: ~~~ 5·4·2· Estándares morales ......... .......................................................... 110 · . · 5.4.2.1. Posiciones utilitaristas y deontológicas ......................... 111

5.5.

~l§~no~1 ~;i~9;~º~.~~.~~~l·~·~·~'.~~-:.~~~.~~'.~i·~-~..~.~-.~~'.~~.~~~.~-I.:::::::::::::::: ~~~

5·5·2· Coherencia ................................... 112 5:5:3: Concordanci·~..~~·~..l~~·h~~h~~: : ::::::::::::::.: .................................. 113 5.5.4. Consistencia ..... ................................. ................ ·....... · ·....... · ..... · 113

Capítulo 6. Falacias no formales

g

~=l~~i~~: ~~~~~~~¿~si~~p;~pi~d~ ~-¡~ ~~;~;¡;¡~;¡ ....... ...

.

u

••••••••••••••

;

;

:

(argumento ad verecundiam) ..... ... ..... ......... ....................................... . 6 2 1 Ejemplo .................................................. 118 6.3. F~l~¿ias relaci~~~d~~·~~~-¡~~..P·;~~i·~~s implícitas .............................. ~ ~~ a. Magnificar una premisa implícita ................................................... .. . 1mp . 1·1c1'ta ....... ........................................... ·· ...... ·· 121 b. Negar una premisa 6.4. Falacia ad hominem (contra el hombre) .......... ....... ............................. ~~~ a. Ad hominem abusivo u ofensivo ..................................................... . b. Circunstancial o por los intereses ............................. ·...... · ............... 123 c. Tu quoque o "tú también" ................................................................ · 123 d. observaciones ..............~:.................................................................. 1~: 6.5. Falacia de la mala compan1a ............................................................... ~ 6.6. Falacia de apelación a la vergüenza ................................................... 6 _7. Petición de principio o razonamiento circular ..................... ·· ............... 126 6 .8. Falacias patéticas ·:............................. .................................... ............... 127 a. Apelación a la m1sencord1a ........................................................ ·· ·... 127 b. Apelación a la lealtad ....................................................................... 128 c. Apelación a la fuerza o ad bacu/um .. ............................................... 128 6.9. Falacia mayoritarista o a~ populu"! ........... ........... .................. ............. ~ 2~ 6.1 o. Falacia de apelación a la 1gnoranc1a ... ............................................ .... 2 6.11 . Eludir la carga de la prueba............. ..................................................... 13 1 6.12. Falacia de conclusión irrelevante (ignoratio elench1) ........................... 13 ~ 6.13. Falacia de la pregunta compleja .......................................................... 13 . .. ................ ..................... .:.............................. 133 6.14. Falacia de falsa opos1c1on 6.15. Falacias relacionadas con el razonamiento 1nduct1vo ......................... 1; 4 Ejercicios .................................... .................. · .. · · ·.. ·.. ·· ....... · · ... · ·.. · ·· .. · ·... 1 4 9

25

PARTE 111. PRODUCCIÓN

Introducción

Capítulo 7. Presentación de argumentaciones

7 .1. Definiendo los términos clave 137 7.2. Buscando definiciones ·· ········ ···· ···· ·· ··· ·· ··· ···· ····· ················ ···· ·· ··· ......................................................................... 139 721 e. . 7"2"2" cr~ter~os para evaluar definiciones ··· ················· ························ 139 . . . ntenos para presentar definiciones ......................................... 141 Capítulo 8. Ensayos argumentativos

8.1.

~i~~ñaEndo un ~nsayo argumentativo .................................................. 145

· · · ~tablec1endo el tema y la tesis de nuestra argumentación ..... 145 8.1 .2. B~sq_ueda Yselección de argumentos y posibles objeciones ... 146 8.1.3. D1senando la estructura de la argumentación ........................... 146 8.2. La s paLrte~ de un ensayo argumentativo ............................................. 147 . . . Cuer a introducción 8.2.2. o del ens ........................................................................ .. 147 8.2.3. La c¿nclu · · ayo ....................................................... .... .......... 148 son 1 .... ........ ................................................................. 149

82 1

Capítulo 9. El debate

La natur~leza del debate: competencia o cooperación ....................... 151 Perspectivas a~alíticas de un debate: lógica, dialéctica, y retórica ..... 152 9.2.1. Perspectiva dialéctica ................................................................ 153 9.2.~. ~erspectiva retórica ................................................................... 154 9.3. Mov1m1entos dentro de un debate ................ ....... ................................ 156 9.3.1. Algunas ~strateg ias de presentación ................................... ..... 156 a. S~lecc~onar los puntos de partida .......... ................................ 156 b. D1spos1ción de los argumentos ....... ....... ................................ 157 c. Uso de evidencia y fuentes .................................................... 157 9.3.2. Alg un a~ estrategias de refutación ........................................ ..... 158 a. El meted? del ejemplo absurdo ............................... ..... .......... 158 b. Poner al interlocutor en contradicción E" .c_on sus propios argumentos ...................................................... 160 Jerc1c10 .... ............................................................................... ............ 161 c. Detectar argumentos qu e prueban demasiado ............... ....... 162 d. Apelar a efectos futuros ............................ ....... ............ .... 162 . 9.4. Ejemplo y análisis de un debate ..... .............................................. .:::::: 164 9.4.1. Errores que debemos evitar en un debate (continuación del ejemplo) ...................................... .......... ................... 168 170 9.5. Una propuesta de práctica del debate......... .... ........... ...... 9.5. 1. El tem ··················· 952 L a·:·:·········································· ········································· 170 . . . os part1c1pantes ........ ..... ............ ... .... ..... .......... .... ... ................ .. 170 953L ., . . . a preparac1on ........................................................................... 170 9.5.4. Partes del debate y su evaluación ......... .... ..... ........................... 171 9.1. 9.2.

Agradecimientos ......................................................................................... 17S

Sencillamente un libro con muchos ejemplos, tomados no sólo de la ciencia sino de la vida corriente, de las discusiones diarias; destinado, no a demostrar o a aplicar ninguna doctrina sistemática, sino sólo al fin positivamente práctico de que una persona cualquiera , después de haber leido ese libro, fuera algo más capaz que antes de razonar bien, por una parte, y más capaz, por otra, de evitar algunos errores o confusiones que antes no hubiera evitado, o hubiera evitado con menos facilidad. Carlos Vaz Ferreira Prologo a Lógica Viva

Muchas de las discusiones en las que participamos en la vida cotidiana tienen como resultado el dejarnos insatisfechos. En muchos casos, sentimos que el diálogo no avanza en ninguna dirección definida, que algo funciona mal. No siempre somos capaces de detectar con precisión cuál es la falla ni mucho menos, de qué forma podríamos evitarlo. A veces, el problema se encuentra en la actitud de las personas con las que discutimos: no siempre están dispuestas a examinar o dar razones, planteando una discusión que parece más una competencia para ver quién tiene la razón que un intercambio de ideas. En otras ocasiones sentimos que algunas de las respuestas que se nos brindan tienen alguna clase de error, que puede ir desde la falta de fundamento hasta el uso de trucos o trampas. Finalmente, a veces también nosotros nos damos cuenta de que las razones que ofrecemos son endebles, pero no sabemos cómo hacer para mejorar su calidad. Si bien todos tenemos ciertas competencias básicas que nos permiten participar de una discusión, no solemos estar conscientes de los procesos comunicativos que hay detrás de un diálogo que implica un intercambio de razones. En Cómo hacer cosas con razones se ofrece al lector un panorama completo sobre los principales aspectos involucrados en la práctica de justificar nuestros puntos de vista por medio de argumentos. Como el título sugiere, existen diversas cosas que se pueden hacer con razones. Las que aquí nos importan especialmente son aquellas que tienen que ver con la promoción de ciudadanos más críticos y mejor preparados para abordar discusiones que, en un sentido u otro, implican la resol ución de un problema. De más está decir que un libro como el que describe la cita del filósofo uruguayo Carlos Vaz Ferreira en nuestro acápite supera en mucho las posibilidades del manual que presentamos. Pero compartimos con el filósofo la intuición de que un libro de esta naturaleza sólo será valioso si logra mejorar las

Bibliografía .................................................................................................. 177 10

11

discusiones de la vida cotidiana. Aunque los seres humanos argumentan desde el momento en que se pueden comunicar con cierta competencia, no suelen estar conscientes de los procesos que hay detrás de una argumentación. A lo largo del libro procuramos recorrer las distintas operaciones que involucra el intento de hacer cosas con razones, porque la experiencia como docentes nos indica que reparar en ellas contribuye a mejorarlas. Aunque en la actualidad la argumentación constituye una disciplina consolidada, lo cierto es que no existe una teoría unificada sobre su objeto de estudio ni un consenso sobre la manera cómo debería enseñarse. Atendiendo a esta pluralidad de enfoques, y habida cuenta de que la estructura del manual refleja una serie de compromisos específicos con algunas de estas posturas, creemos conveniente fundamentar nuestra elección como la más fructífera desde el punto de vista pedagógico. Requisito previo de esta tarea es realizar un breve e inevitablemente parcial recuento histórico del desarrollo de la disciplina.

1. Antecedentes clásicos del estudio de la argumentación Como disciplina, los antecedentes de la argumentación se remontan a la retórica y a la lógica de la Antigua Grecia. El marco de la democracia griega hizo posible las primeras sistematizaciones de los mecanismos de debate y persuasión, cuyo conocimiento era necesario para alcanzar el éxito de los reclamos de los ciudadanos ante los jurados populares. En este escenario, algunos maestros de la palabra pusieron su talento exclusivamente en el estudio de las técnicas de seducción de la audiencia, sustituyendo el uso de razones debidamente fundamentadas por procedimientos para influir sobre los jueces Apelando a la construcción de una imagen que volviera creíbles sus palabras (o que desprestigiara las del contrario), buscaron desatar las pasiones y manipular la afectividad de quien los escuchara. De esta forma, la argumentación se convirtió en "erística", entendida como "el arte de tener razón". En estos casos, se trataba de una serie de técnicas que tenían como único objetivo alcanzar la victoria en las controversias sin preocuparse por la verdad. De ahi deviene su mala fama como instrumento para la defensa de intereses. Posteriormente, la concepción griega sobre la naturaleza de la argumentación se fue complejizando y enriqueciendo. Como señalan Van Eemeren y Grootendorst, "el interés teórico en la argumentación se cristalizó en la antigüedad griega en la lógica silogística (que era denominada analytica), la dialéctica (dialectica) y la retórica (rethorica)" (Van Eemeren y Grootendorst, 2004: 42). Aristóteles, su representante más prominente, entendía a la lógica como el análisis de premisas cuya verdad no se cuestiona; la dialéctica como la posibilidad de descubrir la verdad a través de un debate regulado, y la retórica como el arte de persuadir a otros.

Si bien esta concepción tripartita de la argumentación fue la base de todos los desarrollos posteriores en la disciplina, lo cierto es que sus dimensiones tuvieron un desarrollo dispar. La retórica quedó relegada a sus aspectos más formales, de estilo, relacionados con el buen decir. Durante siglos jugó un papel secundario ante la lógica y la dialéctica, siendo nutrida básicamente de los trabajos de los clásicos. Por su parte, la lógica se concentró fundamentalmente en los razonamientos deductivos y tomó un cariz cada vez más abstracto y alejado del discurso corriente.

2. El resurgimiento El interés por la argumentación resurge en el siglo XX, en la década del 50. Probablemente no sea casual que esto haya ocurrido después de la segunda guerra mundial. Luego de haber experimentado los horrores de la g~erra, y a la luz de las discusiones políticas que se estaban procesando, parec1a claro que una disciplina como la argumentación tenia mucho que aportar a los seres humanos en términos de racionalidad . Los dos libros más importantes publicados en ese momento provinieron de autores que trabajaban en filosofía. En 1958 se publica en Bélgica el Tratado de la argumentación. La n~eva retórica, cuy~s autores, Cha·1m Perelman y Catherine Olbrechts-Tyteca, vienen de la filosof1a del derecho. En el mismo año se publica en Gran Bretaña Los usos de la argumentación Stephen Toulmin, que viene de la escuela analítica. Ambos tienen en común la pretensión de recuperar la dimensión cotidiana de la argumentación Y una ampliación del uso de la lógica que contemple inferencias no deductivas. Perelman en especial encabezó lo que se denomina la perspectiva "neo retórica" de la argumentación, y propuso un modelo alternativo al de la lógica formal estándar, que consideraba la relación entre el valor del argumento Y. su marco particular de uso o aplicación: dicho valor dependía en parte de los criterios efectivos en tal contexto pero, también de una estructura invariante de la argumentación. . .. En las últimas tres décadas el estudio de la argumentac1on ha estado dominado por los trabajos de Toulmin y Perelman. Más allá de las diferentes escuelas teóricas que se desarrollaron con posterioridad, el enfoque de la neo retórica siguió siendo la orientación principal de los principales manuales Y cursos de argumentación.

3. Cuestionamientos a la perspectiva neo - retórica Sin embargo, a partir de la década de los 80 comenzaron a aparecer las primeras críticas. Los cuestionamientos se centraban ~undamentalmente en dos tipos de carencias: lógicas y pragmáticas. Sobre el primer punto, Van Eemeren 13

12

considera que el error se debe "a su inadvertido prejuicio de que la lógica no tiene nada que ofrecerle al análisis de la argumentación. Sin prestarles ninguna atención a los desarrollos modernos, consideran a la lógica formal como equivalente a la lógica silogística clásica o, en todo caso, la declaran inaplicable a los argumentos cotidianos". (Argumentación, comunicación y falacias, Van Eemeren y Grootendorst, pág. 23). Por otra parte, las alternativas que ofrecen Toulmin y Perelman fallan también al no reconocer a la argumentación como un fenómeno del uso del lenguaje cotidiano, que debería ser tratado como tal. Al respecto Van Eemeren observa: "al trabajar con argumentos aislados, dejando de lado los aspectos pragmáticos del contexto verbal y no verbal del evento de habla en que ocurren, Toulmin y Perelman tienen menos que ofrecer al estudio de la argumentación como alternativa a la lógica formal, de lo que ellos pretenden" (op. cit. pág. 24). Pero la principal discrepancia con la neo-retórica se refiere a la evaluación de la argumentación. Los autores de la neo - retórica consideran que una argumentación es válida si logra el efecto perseguido, esto es, si se produce acuerdo o más acuerdo de la audiencia con las proposiciones propuestas. La validez, por lo tanto, se identifica con la efectividad conseguida frente al auditorio. Pero este trae aparejado el problema de encontrar los criterios para evaluar la calidad del auditorio, algo que se omite en los trabajos de esta escuela. Estas dificultades hacen que en la práctica esta orientación derive en prácticas erísticas más que críticas. Pese a ello, existen múltiples aportes provenientes de este enfoque que pueden ser utilizados con provecho.

4. La opción pragma-dialéctica De la diversidad de enfoques teóricos actuales sobre argumentación, los autores de este libro consideran más adecuada la definición que maneja la escuela holandesa liderada por Van Eemeren, que entiende el discurso argumentativo como una discusión crítica orientada a la resolución de una disputa. Es enfoque, conocido como "pragma-dialéctico", entiende la discusión critica como "un procedimiento interactivo que apunta a resolver una diferencia de opinión mediante un intercambio regular de actos de habla". Esta perspectiva evita algunos de los problemas mencionados de la neo-retórica, dado que el objetivo de la práctica argumentativa no es ya persuadir ni convencer, sino avanzar en la resolución de un problema. En tanto procedimiento, la discusión crítica supone el respeto de un conjunto de reglas que garanticen un diálogo en el que todos los interlocutores sean escuchados y en el que se evite el "juego sucio". Para que este tipo de diálogo sea posible Van Eemeren y Grootendorst sugieren un conjunto de reglas que incluimos como una propuesta orientadora en la regulación de los intercambios argumentativos: 14

Regla 1: Las partes no deben impedirse unas a otras el presentar puntos de vista o el ponerlos en duda. Regla 2: Una parte que presenta un punto de vista está obligada a defenderlo si la otra parte le solicita hacerlo. Regla 3: El ataque de una parte en contra de un punto de vista debe referirse al punto de vista que realmente ha sido presentado por la otra parte. Regla 4: Una parte solo puede defender su punto de vista presentando una argumentación que esté relacionada con ese punto de vista. Regla 5: Una parte no puede presentar algo falsamente como si fuera una premisa dejada implícita por la otra parte, ni puede negar una premisa que él mismo ha dejado implícita. Regla 6: Una parte no puede presentar falsamente una premisa como si fuera un punto de partida aceptado, ni puede negar una premisa que representa un punto de partida aceptado. Regla 7: Una parte no puede considerar que un punto de vista ha sido defendido concluyentemente, si la defensa no se ha llevado a cabo por medio de un esquema argumentativo apropiado que se haya aplicado correctamente. Regla 8: En su argumentación las partes sólo pueden usar argumentos que sean lógicamente válidos o que sean susceptibles de ser validados explicitando una o más premisas implícitas. Regla 9: Una defensa fallida de un punto de vista debe tener como resultado el que la parte que lo presentó se retracte de él y una defensa concluyente debe tener como resultado el que la otra parte se retracte de sus dudas acerca del punto de vista. Regla 10: Las partes no deben usar formulaciones que resulten insuficientemente claras o confusamente ambiguas y deben interpretar las formulaciones de la parte contraria tan cuidadosa y tan exactamente como les sea posible.

6. Características del manual Del resumen anterior se desprende que los principales compromisos asumidos por el presente manual con la perspectiva pragma-dialéctica tienen que ver con el modo en que se comprende la naturaleza y la práctica de la argumentación. Si bien creemos que este enfoque logra dar respuestas satisfactorias a una serie de problemas teóricos que se encontraban en el núcleo mismo de la disciplina, también reconocemos que una traslación estricta de la propuesta no resulta adecuada para la aplicación en nuestras aulas. 15

Por esta razón, el manual combina la perspectiva teórica de la escuela holandesa con un estilo de presentación de los contenidos más cercano a los manuales tradicionales de argumentación, incluyendo además una importante cantidad de ejemplos referidos a temas de actualidad. La inclusión de películas, ejecicios y ejemplos de debates para analizar las argumentaciones dentro del contexto en el que tienen lugar es una de las propuestas didácticas en las que se pone énfasis. El manual está ordenado en tres módulos de acuerdo a las tres habilidades fundamentales que se deben desarrollar en torno a la argumentación: análisis, evaluación y producción. El capítulo dedicado al análisis procura poner a disposición del lector herramientas útiles para la comprensión de los textos. Un argumentador crítico debe ser antes que nada un lector riguroso y un oyente atento. Para serlo es importante atender a los aspectos implícitos de una argumentación y detectar la forma en que los argumentos se estructuran para sostener la conclusión. El segundo módulo abarca distintos aspectos que deben ser tomados en cuenta para decidir si una argumentación es aceptable o no. Los elementos que se proporcionan provienen de la lógica formal, entendida como el estudio de la forma de los razonamientos para determinar su validez, y de la lógica informal, que se ocupa de los contenidos de los razonamientos tal y como se presentan en los contextos reales de argumentación. Aunque se ha discutido el rigor de la segunda, consideramos que ambas lógicas son necesarias y complementarias en la apreciación de las argumentaciones, pues como dice Vega Reñón "si la lógica formal ha procurado ser una lógica precisa y exacta, la informal trata de ser una lógica sutif' y útil para mejorar las discusiones de la vida cotidiana. Finalmente, el tercer módulo se ocupa de la presentación de argumentaciones, tanto escritas como orales. Aunque se encuentra al final , el capitulo 9 es uno de los más importantes desde la perspectiva que queremos imprimirle al manual, puesto que toma en cuenta explícitamente el aspecto dialógico y dinámico de la argumentación y permite apreciar la importancia del contexto en la comprensión de los argumentos.

16

Parte I ANALISIS ,;

OBJETIVOS

•Aprender a reconocer argumentaciones • Identificar premisas y conclusiones • Identificar la estructura de la argumentación

... Capítulo 1 Análisis de una argumentación

1.1. ¿Qué es una argumentación? El objetivo de este capítulo es volvernos capaces de reconocer una argumentación y de analizarla, es decir, de reconocer las partes que la componen. ~Una argumentación consiste en una o más razones que se ofrecen para fundamentar una afirmación con el objetivo de convencer a alguien de ella o al menos justificar su aceptabilidad. Esto significa que una persona que argumenta no expresa simplemente lo que piensa_._ sino que además lo respalda y busca a través de ello producir un efecto en el interlocutor. Los componentes de una argumentación pueden representarse esquemáticamente de la siguiente forma: TESIS OPINIÓN CONCLUSIÓN

RAZONAMIENTO O INFERENCIA

t

ARGUMENTACIÓN

RAZONES PREMISAS

En primer lugar encontramos una tesis, opinión o conclusión que se quiere defender. En segundo lugar, una o más razones o premisas. En tercer lugar, una relación o conexión entre conclusión y premisas que denominamos razonamiento o relación de respaldo. Finalmente, al conjunto de tesis , opinión o conclusión razonada o inferida de una o más razones o premisas lo denominamos argumentación. Como señalamos, mediante una argumentación se busca convencer a otra persona de una opinión. Y el hecho es que en la práctica suelen venir acompañadas de una serie de recursos - a veces complejos- destinados a reforzar esa impresión. 19

Esto puede comprobarse analizando con más detenimiento piezas argumentativas que podemos encontrar en los editoriales de los diarios, en discursos políticos, en textos de estudio, en algunos programas televisivos, e incluso en charlas cotidianas con amigos o familiares. Los discursos o los textos que encontramos en nuestra vida cotidiana resultan difíciles de analizar porque los autores no suelen decir: "voy a hacer una argumentación, mi conclusión es la siguiente y la apoyo con tales y cuales premisas". La tarea de identificar las premisas y conclusión le corresponde a quienes reciben la argumentación y para esto se requiere de cierto entrenamiento. La intención de este capítulo es volvernos más hábiles en esto.

1.2. La identificación de argumentaciones Al intentar identificar una argumentación, nuestra primera tarea consiste en determinar si existe un punto de vista , opinión o afirmación que se está sosteniendo acerca de un tema. Las preguntas que nos pueden ayudar en este punto son: ¿este discurso o este texto está tratando de convencer de algo?, ¿el autor trata de establecer un punto de vista en particular? Una vez que logramos establecer la presencia de una opinión particular, nuestra segunda tarea consiste en averiguar si se aportan razones para respaldarla. En este caso, la pregunta que debemos hacernos es: ¿el autor está presentando razones que justifiquen su opinión? Si la respuesta a nuestra pregunta sobre la presencia de opiniones y razones resulta afirmativa estaremos delante de una argumentación. Obviamente, esto no sucede en buena parte de los discursos o textos que consideramos cotidianamente. Consideremos un primer ejemplo, extraído de la prensa:

Según la Cuarta Encuesta Nacional de Hogares sobre consumo de drogas, la droga más utilizada es el alcohol, seguida por el tabaco -cuyo consumo ha registrado entre los jóvenes de 12 a 17 años una leve disminución respecto a la encuesta realizada en 2001- y los tranquilizantes y antidepresivos. Respecto a las drogas ilegales se supo que el 13% de la población las ha consumido alguna vez y la mitad de esa cantidad lo hizo en el último año.

Podemos hacernos la misma pregunta con respecto a la segunda afirmación: ¿trata de convencernos de que r~specto a las drogas i_legales se supo_que el 13% de la población las ha consumido alguna vez y la mitad de esa cantidad lo hizo en el último año? Otra vez, la respuesta es no. ~olan:ente se expone un conjunto de datos y no hay relación entre las dos afirmaciones, excepto que ambas se refieren al uso de las drogas. No se trata, entonces , de una argumentación, porque no encontramos una afirmación fundamentada . Analicemos ahora otro ejemplo, también extraído de la prensa:

Aquí [en Uruguay] la tasa de alcoholemia permitida es demasiado alta Y con esa cantidad de alcohol no es posible conducir adecuadamente. La ac_tual es ~e 0,8 Y es excesivamente alta: hay un alto riesgo de accidente. Los datos internac1onale~ indican que solamente con una copa de vino el riesgo es de 1.~ y con lo que aqu1 está autorizado sube entre dos y tres el riesgo de tener un accidente. Elisardo Becoña, investigador español en drogodependencia Reportaje en La Diaria, 11 de setiembre de 2007 ¿El señor Becoña trata de convencernos de que la tasa permitida de alcoholemia en Uruguay es demasiado alta? En este caso, la ~es~~est~_es afirmativa porque el autor nos ofrece una razón que sirve como Ju_st1f1cac1on para su afirmación. Dice que con la cantidad de alcohol que se c~ns1d~ra aceptable ingerir para manejar en Uruguay hay un alto riesgo de ~ufnr ac_c1dente~. ~sta razón es respaldada por la frase que le sigue: Los datos mternacJOnales m~1ca~ que solamente con una copa de vino el riesgo es de 1, 2 con lo que aqw esta autorizado sube entre dos y tres el riesgo de tener un accidente. Se.t;ata de una argumentación porque se nos intenta convencer de una afir~.ac1on _sobre la base de un argumento que la fundamenta. Podríamos reescribir el parrafo de manera que nos resulte más clara esa relación de justificación:

y

La tasa de alcoholemia permitida es demasiado alta para conducir adecuadamente porque hay un alto riesgo de accidente.

Las más consumidas son las legales Brecha, 24 de agosto de 2007

Al examinar la primera oración de este fragmento podemos preguntarnos: ¿el autor trata de convencernos de que según la Cuarta Encuesta Nacional de Hogares sobre consumo de drogas la droga más utilizada es el alcohol, seguida por el tabaco y los tranquilizantes y antidepresivos? No. Simplemente describe los resultados de la encuesta. No lo respalda con más información o razones que nos digan por qué deberíamos creer esto.

20

Solamente estamos frente a una argumentación cuando se respalda una opinión, es decir, cuando se hace una afirmación y se la ?efiende. Alca~za co~ eso Estas razones pueden resultar en algunos casos disparatadas o 1mpert1nentes. La calidad de los argumentos es un problema diferente del cual nos ocuparemos más adelante. Por ahora nos basta ~on reconocer que aun una mala argumentación sigue siendo una argumentación. Estaremos fren~e ª.ella cuando haya partes del discurso que respondan a la pregunta ¿por qu~ afirma el autor que debo aceptar esa posición? o la pregunta equivalente ¿cuales son las razones que presenta para justificarla? 21

EJERCICIOS Ejercicio l. Buscar razones para justificar una conclusión . Elabora una lista de "porq ues" que sirvan para apoyar las siguientes tesis. Piensa en la relevancia que tengan para fundamentar esa conclusión. l. La evaluación final de los cu rsos de bachillerato no debería ser un examen. 2. Es necesario que haya un examen final para evaluar el aprendizaje de los cursos de bachillerato.

Ejercicio 2. Identificar razones En cada uno de los casos, señala la respuesta que puede servir como razón

pa~a justificar la c~nclusión, y justifica por qué esa es la respuesta correcta y por que las otras opciones no lo son. No importa si la razón es verdadera. Sólo debes considerar si la afirmación, en caso de ser verdadera, puede fundamentar la conclusión. 1. Conclusión: Se le debería pagar a los donantes de sangre. (a) El mantenimiento del Banco de Sangre es muy caro. (b) Quienes donan sangre usualmente lo hacen porque le gusta ayudar. . (c) Hay_escasez de donantes de sangre y la retribución económica podría animar a mas gente a convertirse en donante.

2. Conclusión: Una dieta vegetariana puede ser beneficiosa para la salud. (a) Una dieta vegetariana carece de vitaminas importantes. {b) Una dieta vegetariana excluye grasas animales que pueden causar enfermedades cardíacas. (c) Una dieta vegetariana excluye aceite de pescado que se considera beneficioso para la salud. 3. Conclusión: Algunos juegos electrónicos ayudan a desarrollar la inteligencia. (a) Algunos juegos de computadora generan adicción en quienes los practican. (b) Algunos juegos requieren planear estrategias y resolver problemas. (c) Algunos videojuegos son extremadamente violentos.

22

1.3. Oraciones, proposiciones y razonamientos Cuando más arriba definimos argumentación, utilizamos la palabra afirmación. En el lenguaje técnico de la filosofía estas afirmaciones se conocen como proposiciones. En ambos casos nos estamos refiriendo a una afirmación o a una negación, como por ejemplo "el día está nublado" o "no es cierto que afuera esté ll oviendo". Esta clase de expresiones se denominan oraciones enunciativas o declarativas, dado que tienen una función informativa. Su principal característica es que pueden ser evaluadas como verdaderas o falsas. Hay distintos tipos de oraciones y no todas sirven para transmitir información. Un primer ejemplo obvio son las preguntas. Una pregunta como "¿a qué hora es el partido?" no transmite información. Ejemplos menos intuitivos pueden ser las expresiones de deseo como "¡ojalá mañana el día esté soleado!" o las órdenes como "¡ retírate inmediatamente de mi vista!". En el caso de las preguntas podemos calificarlas como pertinentes o no pertinentes. Las expresiones de deseo podemos evaluarlas como sinceras o insinceras. Y respecto a las órdenes, podemos estimarlas como exitosas o fracasadas según su resultado. Pero en ninguno de estos casos tiene sentido decir que estas oraciones son verdaderas o falsas. El único tipo de oración que transmite información es la enunciativa (por eso también se les conoce como enunciados), esto es, oraciones que afirman o niegan algo. Hasta ahora puede parecer que utilizamos los términos oraciones y proposiciones como equivalentes. Sin embargo existe una diferencia. La proposición es el contenido informativo, mientras que las oraciones son el vehículo a través del cual se transmiten. La oración es el conjunto de letras y sonidos, mientras que la proposición es lo que éstos significan. La diferencia entre oraciones y proposiciones puede apreciarse si consideramos algunos ejemplos. Supongamos que tengo cuatro amigos de distintas nacionalidades: un español, un norteamericano, un francés y un brasileño. Quiero informarles que está lloviendo afuera, y para hacerme entender me dirijo a cada uno de ellos en su lengua materna. Al español le digo "está lloviendo", al norteamericano "it's rainning", al francés "11 pleut" y al brasileño "está chovendo". Evidentemente he dicho cuatro oraciones distintas, pero he expresado la misma proposición, la misma idea y serán idénticas las condiciones que la hacen verdadera o falsa. Otro ejemplo puede ser el siguiente: imaginemos que Edson Arantes Do Nascimento (conocido en el mundo del fútbol como "Pelé") y su colega Diego Armando Maradona afirman: "Fui el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos". Aunque ambos digan la misma oración, la proposición es diferente. Esto es así porque el contenido informativo es diferente, y las condiciones de verdad de ambos enunciados son distintas: probablemente para la mayoría de los hinchas brasileños la proposición será cierta en el caso de que la haya dicho Pelé, 23

....

T

mientras que es probable que para muchos aficionados argentinos suceda lo contrario. Cuando estamos analizando una argumentación, lo que nos interesa son las proposiciones, es decir, las ideas que se transmiten a través de las palabras. Las oraciones nos preocupan pero sólo en tanto son las portadoras de los significados. Volvamos a considerar nuestra definición inicial de argumentación. En la primera parte se dice que consiste en una o más razones que se ofrecen para fundamentar una afirmación. Un punto importante que debemos señalar es que tanto esta afirmación como las razones son proposiciones. De modo que una argumentación está compuesta por un conjunto de proposiciones. Sin embargo, no cualquier conjunto de proposiciones constituye una argumentación. Para que lo sea, las proposiciones deben estar relacionadas entre sí de manera tal que la que llamamos conclusión se respalde en la o las otras, a las que llamamos premisas. Este aspecto de una argumentación es lo que denominamos razonamiento, que exploraremos con más profundidad en el siguiente capitulo. Toda argumentación contiene un razonamiento, pero no todo razonamiento es una argumentación. Como se decía en la segunda parte de la definición, una argumentación persigue el objetivo de convencer o justificar ante alguien la aceptabilidad de una afirmación. Esto implica que una argumentación, además de un razonamiento, pone en juego un conjunto de recursos comunicativos que intentan producir un efecto en el interlocutor. Es cierto que lo más interesante de considerar en una argumentación es la evaluación, o sea, determinar si las razones que se dan justifican la conclusión. Pero es imposible resolver esa cuestión hasta que no hayamos identificado la conclusión y las razones presentadas. Un buen crítico, primero, es un buen lector de las argumentaciones.

1.4. Claves lingüísticas: indicadores de razonamiento Aunque en el lenguaje común no siempre resulta fácil decidir cuándo estamos frente a una argumentación, y dentro de ella, cuáles son las premisas y la conclusión, hay algunos indicios que nos pueden ayudar. Decíamos que argumentar consiste en dar fundamentos o razones para afirmar una conclusión, y las razones se dan para apoyar, justificar o respaldar la conclusión. Eso significa que todas las argumentaciones tienen una conclusión y en el idioma español las conclusiones están a menudo señaladas por la presencia de una de las siguientes expresiones: por lo tanto, por consiguiente, en consecuencia, esto prueba que, se justifica la creencia en, esto implica que, esto establece que, queda demostrado que, por ende, así, luego, se sigue que, podemos inferir y podemos concluir. A esta clase de expresiones las denominaremos indicadores de conclusión. 24

Todo argumento incluye también fundamentos o razones que soportan esa conclusión. Al igual que en el caso de las conclusiones, también existen expresiones en el idioma español que se utilizan para señalar la presencia de los fundamentos de la conclusión, es decir, las premisas. Porque, puesto que, pues, en tanto que, por la razón de que, se sigue del hecho que, dado que, se puede inferir del hecho que, son algunos ejemplos de lo que denominaremos indicadores de premisas. Sobre estos indicadores de conclusión y premisas es necesario hacer una aclaración importante. Su presencia no siempre es garantía de que le siga una premisa o conclusión, más allá de que comúnmente indican la presencia de estos elementos. Si una persona que usa competentemente el lenguaje dice en un punto de su discurso "en conclusión" es razonable pensar que lo próximo que exprese sea, precisamente, la conclusión, y que lo anterior hayan sido las razones para afirmarla. Lo mismo sucede en el caso de las premisas cuando se dice "porque". Sin embargo, podría suceder que quien habla o escribe no sea competente haciéndolo o que utilice la expresión con un sentido diferente, por ejemplo, puede usar la palabra "concluir" en el sentido de finalizar y no de sacar una conclusión. Eso significa que la presencia de cualquiera de estas frases no nos exime de reflexionar sobre lo que estamos leyendo o escuchando ni de atender al contexto en que aparecen. En todo caso, son claves lingüisticas que pueden ser muy útiles si estamos un poco perdidos en tanto su uso supone cierto compromiso lingüístico.

1.5. Algunas complicaciones Como señalamos, el uso de los indicadores de premisas y de conclusión no puede realizarse en forma mecánica. A continuación mostramos tres de los principales problemas que aparecen en la práctica cuando intentamos aplicarlos. 1.5.1. Ausencia de indicadores de razonamiento En primer lugar, debemos tener en cuenta que, a veces, las argumentaciones se expresan sin que se usen indicadores de razonamiento para mostrar la presencia de premisas y conclusiones. Consideremos el siguiente ejemplo: Las personas que matan a otros no merecen vivir. Estas personas deberían ser tratadas como ellas tratan a los demás. La pena de muerte está totalmente justificada para los asesinos. Por otra parte, la práctica de la pena de muerte hará que los criminales piensen dos veces antes de actuar.

En este ejemplo no hay indicadores de razonamiento y la conclusión aparece en el medio y no al final como esperaríamos. Es importante que sepamos 25

que las conclusiones no tienen un puesto fijo dentro de las argumentaciones: pueden estar al principio, en el medio o en el final, al igual que las premisas. Si analizamos cada proposición por separado y la ponemos en el rol de conclusión, veremos que la tercera es la que está mejor fundamentada mediante el resto de las proposiciones. El tema de esta argumentación es la pena de muerte y el argumentador opina que está totalmente justificada cuando se aplica a los asesinos. El resto de las afirmaciones sirve como fundamento de esta conclusión. Analicemos ahora otro texto , esta vez, extraído de un libro de filosofía: Si hubieran sido [los sofistas] unos simples mercaderes de trampas judiciales, difícilmente hubieran conseguido hacerse notar entre tanta gente brillante. Y aunque hubieran querido hacerse pagar por sus lecciones, es muy poco probable que hubieran encontrado a alguien lo bastante ingenuo para hacerlo. Sin embargo, sabemos que los sofistas no sólo encontraban clientes sino que lograban hacerse pagar mucho dinero. Esto hace pensar que el conocimiento que ofrecían era considerado valioso por los atenienses de su tiempo. Pablo Da Silveira , Política y Tiempo, pág . 18

En este caso la expresión "esto hace pensar", asociada a la aplicación del sentido común , nos conduce a la siguiente conclusión: el conocimiento que ofrecían los sofistas era considerado valioso por los atenienses de su tiempo.

La diferencia entre una explicación y una argumentación radica en su finalidad. El propósito de una explicación es mostrar por qué o cómo ha ocurrido algún fenómeno. El propósito de un argumento es mostrar que algún punto de vista o afirmación es correcto o verdadero. Las explicaciones son apropiadas cuando el evento en cuestión se da por hecho y estamos intentando entender por qué ocurrió. Los argumentos son apropiados cuando queremos mostrar que algo es verdadero o correcto en los casos en que hay desacuerdo a ese respecto. En una argumentación, la conclusión no es algo evidente o aceptado por todos y es por eso que es necesario aportar razones que la hagan aceptable. Eso no significa que aceptemos como buenas todas las explicaciones. Se puede argumentar a propósito de una explicación. En este caso, por ejemplo, alguien podría poner en duda esa explicación y proponer otra alternativa. De este modo estaríamos frente a una argumentación, porque se trataría de probar la afirmación "esa no es la mejor explicación" aportando razones.

1.5.3. Argumentaciones incompletas (entimemas) La tercera y última complicación que consideraremos tiene que ver con el hecho de que la mayoría de las veces las argumentaciones pueden presentarse en forma incompleta. Esto significa que pueden tener alguna premisa o la conclusión omitida. Se dice que las partes faltantes están implícitas, porque aunque no estén expresadas deben suponerse para entender el razonamiento. Veamos un caso:

1.5.2. Diferentes usos de las palabras que indican razonamientos Leonardo debe estar con sueño porque está bostezando desde que llegó.

Una segunda complicación en la aplicación de los indicadores de razonamiento surge de los diferentes usos que pueden tener algunos de ellos. Tenemos que ser particularmente cuidadosos con las expresiones que utilizan "porque". Aunque dijimos que porque sirve para introducir razones que justifiquen una conclusión, también puede utilizarse para introducir motivos o causas. En ese último caso estamos frente a una explicación y no frente a una argumentación. Las explicaciones y las argumentaciones son a menudo confundidas debido a que comparten el mismo vocabulario. Expresiones como porque o debido a que se usan para indicar que se está dando una explicación y también se utilizan en las argumentaciones como indicadores de premisas. Veamos un ejemplo: La selección perdió el partido porque los jugadores que juegan en clubes extranjeros no se integran bien con el resto del equipo.

En este caso que la selección perdió el partido no está puesto en duda, es algo que todos comprobamos, de modo que lo que se da después del porque no es una razón para llevarnos a aceptar esa afirmación. Ya la aceptamos. Lo que se intenta es explicar la causa de esa derrota.

26

El indicador de premisa porque señala que la proposición "Leonardo está bostezando desde que llegó" es utilizada como razón para afirmar la conclusión: "debe estar con sueño". Pero esa conclusión no estaría suficientemente fundamentada si no se considera la premisa implícita "si alguien bosteza, entonces tiene sueño". Por eso, si vamos a analizar una argumentación debemos asegurarnos de reconstruirla en forma completa. Premisa 2 (implícita): Si alguien bosteza, entonces tiene sueño. Premisa 1: Leonardo bosteza. Conclusión: Por lo tanto, Leonardo tiene sueño.

Veamos un ejemplo donde lo que está omitido es la conclusión: Todos los boxeadores sufren daño cerebral y González tiene una larga carrera como boxeador. ¿Necesito decir algo más?

Pese a que la conclusión no está expresada, podemos inferirla fácilmente. Si damos por cierto que todos los boxeadores sufren daños cerebrales y que

27

... González es un boxeador, entonces la única conclusión posible es que González debe sufrir daño cerebral. Es posible que el hablante esté intentando dejar la impresión de que González tiene problemas mentales, pero no quiera decirlo directamente. Dejando la conclusión implícita, logra que sea el oyente el que remate el razonamiento. Veamos otro caso en el que lo implícito no es tan evidente: Si se prohibe la publicidad de cigarrillos, las compañías tabacaleras ahorrarán el dinero que ahora gastan en publicidad. Entonces, para competir entre ellas, rebajarán los precios. Por lo tanto, prohibiendo la publicidad de cigarrillos se logrará un incremento del tabaquismo. Anne Thomson, Critica/ Reasoning, a practica/ introduction, p. 29

La conclusión de este argumento puede identificarse rápidamente por el indicador de conclusión "por lo tanto" y es: prohibiendo la publicidad de cigarrillos se logrará un incremento del tabaquismo. Se dan dos premisas para fundamentarla: 1) si se prohíbe la publicidad, las tabacaleras ahorrarán dinero; y 2) si las tabacaleras ahorran dinero rebajarán los precios para competir entre ellas. Estas dos premisas no son suficientes para sostener la conclusión, si no consideramos una tercera premisa que no está expresada, pero que hay que suponer para que el razonamiento del autor tenga sentido: si se rebaja el precio de los cigarrillos, la gente va a aumentar el consumo de tabaco. De esta forma, la argumentación completa podría reescribirse del siguiente modo: Premisa 1: Si se prohíbe la publicidad de cigarrillos, las compañías tabacaleras ahorrarán el dinero de la publicidad. Premisa 2: Si ahorran el dinero de la publicidad, bajarán el precio para competir con otras compañfas. Premisa 3 (implícita): Si bajan el precio de los cigarrillos, aumentará el tabaquismo. Conclusión: Prohibiendo la publicidad de cigarrillos, se logrará un incremento del tabaquismo.

Este tipo de razonamientos que se formulan de manera incompleta, pero que pueden reconstruirse fácilmente se denominan entimemas. Aunque la palabra se reserva en general para referirse a los silogismos (razonamientos deductivos compuestos por dos premisas y conclusión), cualquier razonamiento puede formularse de forma entimemática. Y en todos los casos, para hacer un análisis es conveniente completar los elementos implícitos.

28

Ejercicio 3. Explicitar los supuestos Esta película gira en torno a la muerte de un soldado que ocurre en la base militar norteamericana de Guantánamo. Dos soldados reclutas han sido quienes provocaron esta muerte. En el juicio el abogado defensor trata de probar que lo hicieron siguiendo órdenes superiores, mientras que el fiscal sostiene que lo hicieron por motivos personales. Para dilucidar esa cuestión es necesario saber si existen o no los llamados "códigos rojos" que consistirían en órdenes superiores no escritas de tipo disciplinario de extremo rigor. En este fragmento del juicio el fiscal intenta demostrar que lo códigos rojos no existen basándose en un supuesto implícito. Diálogo de la película Cuestión de honor, (título original: A Few Good Men) dirigida por Rob Reiner, EE.UU., 1992. Fiscal: Cabo Barnes, este es el "Perfil del Recluta Infante de Marina". ¿Lo conoce? Testigo: Si, señor. Fiscal: ¿Lo leyó? Testigo: Sí, señor. Fiscal: Bien. Busque el capítulo que trata sobre los Códigos Rojos. Testigo: ¿Señor? Fiscal: Busque la página que habla de los Códigos Rojos. Testigo: Ese es sólo un término que usamos en Guantánamo. No sé si. .. Fiscal: Estamos de suerte. Tengo aquí el libro de "Procedimientos Operativos" de Guantánamo. Descarto que la definición de Código Rojo está en este libro ¿verdad? Testigo: No, señor. Fiscal: ¿No? Cabo, soy un infante de marina. ¿No hay ningún libro, manual, panfleto o conjunto de reglamentos que me diga que uno de mis deberes como marine es efectuar Códigos Rojos? Testigo: No, señor. Ningún libro, señor. Fiscal: No más preguntas.

a) ¿Cuál es la conclusión que el fiscal espera que saque el jurado?, ¿cuál es la premisa implícita en la que se basa para probarla? b) Sabiendo que esa es la premisa implícita, ¿cómo harías para refutarla si fueras el abogado defensor? Compara tu respuesta con lo que hace el abogado defensor en la película. Abogado Defensor: Por favor, vaya a la página que dice dónde está el comedor. Testigo: Eso no está en el libro, señor. Abogador Defensor: ¿Dice que nunca comió en Guantánamo? Testigo: No digo eso. Comemos tres raciones completas diarias. Abogado Defensor: No entiendo ¿cómo supo dónde estaba el comedor si no figura en este libro? Testigo: Supongo que seguí a la multitud a la hora de cenar. Abogado Defensor: No más preguntas.

29

.... 1.5.4. Pasos para identificar argumentaciones

Ejercicio 4. Identificar textos argumentativos y conclusión. En el siguiente cuadro se resumen los pasos que debemos dar para identificar argumentaciones:

1

2

En cada fragmento : a) decide si el texto es argumentativo y justifi ca tu respuesta y b) si lo es, identifica la conclusión

Buscar indicadores de razonamiento y comprobar qué usos tienen en el texto. Prestar atención especial a los "porque". Si no hay indicadores, preguntarse si el texto intenta convencernos de una afirmación presentando evidencia o razones para que la aceptemos. Si tenemos dudas, podemos mirar cada proposición y preguntarnos si el resto del pasaje sirve como justificación de ella. Si la respuesta es sí, entonces esa es la conclusión. Si la respuesta es no entonces debemos averiguar si la conclusión está implícita. Si lo está, el texto debería conducirnos a ella y debemos agregarla. Si ninguna proposición es una conclusión y ésta no está implícita, el texto no es argumentativo.

3

Una vez encontrada la conclusión, identificar las premisas. Debemos preguntarnos cuáles son las razones que se ofrecen para fundamentar la conclusión. Si hay alguna premisa implícita debemos agregarla.

4

Una vez encontradas premisas y conclusión, podemos reescribir el texto con la conclusión al principio, seguida por la lista de premisas introducida por "porque" o "debido a", donde quede clara la relación de justificación de las premisas con la conclusión. Si el texto reescrito tiene sentido cuando lo releemos, estamos frente a una argumentación

1

M.

AS de lo mismo, y cuantas veces sea necesario más aún. Yolvemos por enésima vez a una interrogante que hasta ahora nadie nos ha saliido aclarar. ¿Cuál puede ser la razón por la cual el Parlamento de nuestro país siempre se ha negado a legislar -y ha recibido más de un proyecto sobre el particular- sobre el contralor de las finanzas de los partidos políticos? A esta pregunta en lugar de responderla se nos podría replicar con otra: ¿por qué tanta insistencia cuando en los ciento setenta y dos años de la historia del Uruguay independiente no se han efectuadÓ contralores y no ha pasado nada? · En esta pregunta réplica hay una petición de principios, porque precisamente lo que estaría por verse y hasta ahora no se

1.

pudo ver es si realmente no pasó nada Nadie puede asegurar que alguna vez algún gobernante cualquiera no se hubiera conmovido ante la gratitud de una donación y otorgado al donante una contrapartida. y lo que pretendemos por algo más que la simple curiosidad es que si alguna vez ello sucedió o sucede en el futuro, se pueda saber. Hay tantas maneras de agradecer_. dar un cargo de gobierno, una embajada, un préstamo gracioso en un banco estatal. ama onda radial, una exoneración impositiva encubierta, adjudicar una licitación, etcétera, etcétera, y mil veces etcétera. Esto naturalmente que es corrupción. Y justamente en ese punto, en el de los contralores de los aportes a los partidos políticos, está la fuente de corrupción más prolífica del mundo moderno en los estados democráticos. Editorial El Pa fs, 30/01 /2004

30

31

... 2. DISCONFORMIDAD EN HAm

1

Pese a las críticas desde su país, Aristide llegó a Jamaica

~·.e;.¡ 1 ex preside~te. de Haití Jean·· . Bertrand Aristide llegó a Jamaica procedente de la República Centroafricana, rodeado de fuertes medidas de seguridad. Aristide viajó con su esposa, Mil~Y W1 peq~o séquito con el et>Jetlvo de rewurse con sus dos hijas pequeftas, q~ se encontraban en los ~~ ~rudos desde que se agravo la cns1S que desembocó, hace dos : se~ en su ~da del poder. Se •gn.ora el tiempo que pennanecerá Aristide en Jamaica. El v_iaje del ex peside.nte a Jamaica. ha s1
Latortue indicó~ ffaití podrfa "~ considerar" sus relaciones con la enado por Estados Unidos a abandonar el poder y fue llevado a la República Centroamcana, en lo que calificó de "golpe de Estado". · Aristide renWlCió a la presidencia de Haitf jaqueado por Wla serie de protestas y un alDmiento armatortuc.. . do que cobró la vida de abrededor de E.n unas_~a::imleSdiwlpdas JOO pmlOlm en mas pocas senwaas. . por una cnusora de Puerto Príncipe. ~ Últimas Noticias, 16/03/2004

vista, con el único objetivo de presentar la mejor defensa para sus clientes, sólo puede acabar socavando nuestra sociedad de múltiples maneras: contribuye a aumentar el grado de desprecio hacia la abogacía desde el punto de vista ciudadano. y, por extensión, hacia el sistema judicial. Puede conseguir que cualquier ciudadano que haya entrado en contacto con el sistema judicial se sienta engañado y que su sentido de confianza en la sociedad esté profundamente debilitado. Deborah Tannen, La cultura de la polémica, 1999 5. Los datos recabados en las farmacias y las mutualistas revelan que el consumo de tranquilizantes ha aumentado en los últimos años. Esto se debe a que no sólo los psiquiatras, sino también los médicos generales los recetan con mucha liberalidad. 6. Algunos historiadores sociales han afirmado que la primera guerra mundial elevó el estatus de la mujer en Gran Bretaña , porque pudieron dejar los trabajos de servicio doméstico para trabajar en fábricas de municiones, con lo que lograron independencia y un sentimiento de su propio valor. Sin embargo, el trabajo en esas fábricas era no calificado, repetitivo y peligroso -en absoluto el tipo de ambiente que aumenta la autoestima. Y después de la guerra, cuando retornaron los soldados, estas mujeres debieron renunciar a su trabajo. Muchas simplemente volvieron al servicio doméstico. La realidad fue, entonces, bastante diferente de lo que esos historiadores sociales afirman. Anne Thomson, Critica/ Reasoning ... 1999

1.6. La estructura de la argumentación

3. Es importante darse cuenta de que los problemas de salud más importantes en el mundo persisten, no porque ignoremos cómo prevenir la enfermedad y mantener la salud de la gente, sino porque nadie despliega el esfuerzo necesario y pone el dinero para desarrollar lo que ya sabemos cómo hacer. Las enfermedades que asuelan Asia, África y América Latina y las bolsas de pobreza en el Occidente industrializados son enfermedades que sabemos curar muy bien. Han sido eliminadas en comunidades que cuentan con nutrición adecuada, higiene y asistencia sanitaria. Se ha estimado que 250:000 niños mueren cada semana en el mundo y que una cuarta parte de esas muertes son debidas a la deshidratación causada por la diarrea. Peter Singer, Una vida ética, Escritos, 2002, p. 79

En las argumentaciones, las premisas y las conclusiones pueden relacionarse de diferentes maneras. La forma en que se conectan entre sí revela su estructura. Un análisis completo de una argumentación no sólo debe identifi car las premisas y las conclusiones, sino también la estructura de la argumentación. Tener una idea gráfica de cómo la conclusión de un argumento es justificada por las premisas nos facilitará posteriormente la tarea de su evaluación. El primer paso para reconocer la estructura en un texto argumentativo es determinar cuál es la conclusión principal. Lo siguiente es reconocer las premisas y analizar cómo se relacionan con esa conclusión. La argumentación más sencilla en cuanto a su estructura es la que presenta una única premisa como soporte de la conclusión. Un ejemplo puede ser el siguiente :

4. Un sistema que exige que sus abogados hagan todo cuanto esté en su mano para manipular los hechos y distorsionar, si es necesario, los puntos de

El nuevo sistema operativo de Microsoft no es perfecto. Tiene problemas de compatibilidad con muchos programas.

32

33

En este caso, la única razón que se ofrece para respaldar la opinión de que el nuevo sistema operativo de Microsoft no es perfecto son sus problemas de compatibilidad . Suponiendo que sea verdadera , esta razón por sí sola es suficiente para apoyar la idea de que el sistema no es perfecto. Cuando sólo se ofrece un argumento para fundamentar una opinión, estamos ante una argumentación simple y podemos representarla de este modo:

e (conclusión) porque

t

P (premisa) Continuando con este ejemplo, observamos que la opinión de que el sistema operativo no es perfecto se podría reforzar con otra premisa: El nuevo sistema operativo de Microsoft no es perfecto. Tiene problemas de compatibilidad con muchos programas y se tranca con facilidad.

Aquí tenemos dos razones para apoyar la conclusión: los problemas de compatibilidad y la inestabilidad del sistema operativo. Como dijimos, los problemas de compatibilidad eran suficientes para sustentar la opinión. Sin embargo, al sumarle los problemas de estabilidad, el punto de vista queda fortalecido. Se podría haber argumentado solamente que el sistema tenía problemas de estabilidad. Esta habría sido una razón suficiente para justificar la conclusión. Pero en conjunto resultan una mejor defensa de la tesis. El hecho de que ambos argumentos por separado pudieran dar sustento a la tesis es un aspecto importante. Significa que ambas razones son independientes entre sí. Cuando se ofrece un conjunto de razones que guardan esta relación de mutua independencia al momento de respaldar una opinión, se dice que estamos ante una argumentación múltiple. Cuando evaluamos una argumentación de este tipo debemos tener en cuenta que aun cuando refutemos una de las premisas, las restantes pueden ser suficientes para sostener la opinión. Una argumentación múltiple con sólo dos argumentos podría representarse así:

e porque

P1

34

! \

P2

Examinemos otro caso: Un tercio de la población todavía fuma. Cualquiera sabe que fumar puede causar cáncer de pulmón y enfermedades cardíacas. Por lo tanto, conocer los nesgas del tabaquismo no es suficiente para que la gente deje de fumar.

La conclusión , identificada con el indicador "por lo tanto", dice que conocer los riesgos del tabaquismo no es suficiente para que la gente deje de fumar. Para sostenerla se aportan dos premisas. Juntas ofrecen suficiente respaldo a la conclusión. Veamos si también pueden hacerlo de forma independiente. La primera premisa aporta un dato estadístico. El hecho de que un tercio de la población todavía fume, por sí solo, no alcanza para sostener la conclusión, puesto que quienes fuman podrían ignorar los peligros que eritraña esa práctica. La segunda premisa señala que actualmente todas las personas conocen los efectos que puede acarrear el consumo de cigarrillos. Tampoco esta premisa por sí sola fundamenta la conclusión, puesto que no sabe~os por ella si to~avía hay gente que continúa fumando. Solamente si las consideramos en conjunto podemos decir que esa argumentación presenta suficientes razones para afirm~r que conocer los riesgos del tabaquismo no es suficiente para que la gente deje de fumar. No se trata entonces de una argumentación múltiple sino de otro tipo. Las argumentaciones en que las premisas son interdependientes entre sí se denominan argumentaciones coordinadas. En estos casos si podemos refutar una sola de las premisas, habremos refutado la argumentación en su conjunto, puesto que son necesarias todas las premisas para fundamentar la co~clusión. Una forma de comprobar si estamos frente a una de estas argumentaciones es eliminar una de las premisas y ver si las restantes pueden sostener la conclusión. Si no lo hacen, la argumentación es coordinada. La representación de las argumentaciones coordinadas muestra la interdependencia entre las premisas:

e Porque 1

P1

P2

Hay otro tipo de argumentación en el que encontramos más de una premisa. Se trata de las argumentaciones subordinadas. En ellas la defensa de_.'ª conclusión se hace paso a paso. Si el argumento que fundamenta la conclus1on no puede sostenerse por sí mismo, entonces es apoyado por otro !3rg~mento Y si éste requiere otro sostén, entonces un nuevo argumento es anad1do h_asta que la defensa resulte concluyente. Se llama subordinada porque el primer argumento se relaciona directamente con la conclusión, Y el segundo 35

directamente con el primer argumento, que ahora funciona como conclusión intermedia y así podríamos seguir. Veámoslo a través de un ejemplo: El gran empeño que se pone en las naciones ricas en criar animales para carne consume varias veces tanta comida como la que se produce. Si interrumpimos la crianza y sacrificio de animales para comida podemos obtener tanta comida extra para los humanos que, propiamente distribuida, eliminaría la hambruna y malnutrición de este planeta. Peter Singer, Una vida ética. Escritos, 2002, pág. 45

Aunque no lo diga expresamente el texto parece recomendarnos interrumpir la crianza y sacrificio de animales para comida. Esa sería la conclusión principal. Podemos reconstruirlo de la siguiente manera para que nos resulten más evidentes los componentes del razonamiento: Conclusión principal: Deberíamos interrumpir la crianza y sacrificio de animales para comida. Porque Premisa 1 (Conclusión intermedia): Sí lo hacemos podemos obtener tanta comida extra para los humanos que se podría eliminar la hambruna y la malnutrición en el planeta Porque Premisa 1.1: La cría de animales para carne consume varias veces la comida que produce (gastamos más comida que la que se obtiene)

La conclusión intermedia, que va directamente a la conclusión, puede servir en forma independiente para sustentar la conclusión. Pero sería un argumento bastante débil porque no nos resulta evidente que dejando de usar carne animal como alimento se obtendría más comida . Por eso el autor fundamenta esa premisa, explicando por qué en ese caso tendríamos más alimentos. Podemos representar esta argumentación así :

e porque

t t

De este modo señalamos que se trata de una única línea de argumentación, con una sola premisa que justifica directamente la conclusión y otra que la justifica a ella. A la segunda no le atribuimos el número 2, sino que mostramos su subordinación respecto de la premisa 1 con un punto y un número 1. La multiplicidad, la coordinación y la subordinación también pueden darse combinadas. Consideremos para terminar un ejemplo en que se combina una argumentación subordinada con una múltiple: Probar medicamentos en animales no nos brinda la información necesaria para evaluar su seguridad en la aplicación humana, porque los animales son demasiado diferentes de los seres humanos. La evidencia de esto es que algunos medicamentos que resultaron seguros en las pruebas con animales fueron dañinos para los seres humanos, mientras que la aspirina y la penicilina son mortales aplicadas a los gatos

El autor de este texto defiende la tesis de que probar medicamentos en animales no nos brinda la información necesaria para evaluar su seguridad en la aplicación humana. Esta conclusión estaría respaldada por el argumento de que los animales son demasiado diferentes de los seres humanos, tal como lo señala el indicador de premisa "porque". Ese argumento funciona a su vez como conclusión intermedia, dado que aparece un nuevo indicador de premisa, "la evidencia de esto es" que en este caso particular señala la presencia de dos argumentos independientes: por un lado, el hecho de que algunos medicamentos fueron dañinos para los seres humanos, y por otro, que la aspirina y la penicilina son mortales aplicados a los gatos. La estructura de esta argumentación podría representarse gráficamente del siguiente modo:

e porque

t

P1 porque

!

p 1.1

\

p 1.2

P1 porque

P1.1 36

37

EJERCICIOS Ejercicio 5. Buscar la estructura de los argumentos. Identifica la estructura argumentativa de los siguientes pasajes. Recuerda que lo primero que debes buscar es la conclusión: ¿cuál es la opinión del autor? La siguiente pregunta es ¿cuál o cuáles son las razones con que fundamenta esa opinión? Luego examina cómo se relacionan entre ellas y con la conclusión. En la estructura no tienes que poner los argumentos de forma literal, sino del modo que sea más comprensible, siempre que mantengas la idea del autor. 1. Nos guste o no, debemos afrontar el hecho de que los seres humanos vienen en diferentes formas y tamaños, tienen diferentes capacidad morales, habilidades intelectuales, grados de sentimientos de benevolencia y sensibilidad para con las necesidades ajenas, habilidades para comunicarse de manera efectiva y diferentes capacidades para experimentar placer y dolor. En resumen, si la exigencia de la igualdad se basara en la igualdad real de todos los seres humanos, dejariamos de reclamar la igualdad.

Parte 11

EVALUACION

Peter Singer, Una vida ética, 2002 2. La adopción está instituida para servir al presumible interés del niño o menor que la familia quiere :ncorporar a su seno. Y, desde ese punto de vista, son claras las razones que hacen desaconsejable la incorporación de ese niño o menor a un hogar formado por homosexuales: no puede ignorarse que la existencia de esa clase de familias está lejos de gozar de una plena aceptación social o suscitar un mínimo de consenso en la sociedad. Editorial de La Nación, miércoles 31 de agosto de 2005 3. La depresión es un estado de la mente. Pero la depresión a menudo es aliviada con drogas antidepresivas. Estas drogas pueden afectar nuestro cuerpos, y de hecho conocemos bastante cómo afectan el cerebro. Por lo tanto, los cambios en el cerebro causan cambios en la mente. Por consiguiente, la mente es un aspecto del cerebro. Criéical Reasoning, University of South Africa, 2001

Hemos dedicado un tiempo importante a analizar la argumentación. Esto se debe a que es un paso fundamental para entenderla. Aunque tenemos la costumbre de criticar más o menos rápidamente -porque, desde luego, manifestar nuestra opinión es lo más interesante- muchas veces esto nos lleva a cometer errores. Cuando apreciamos la argumentación con sus partes discriminadas y desprovista de los ornamentos verbales que la acompañan, es probable que veamos cosas que en una primera ojeada nos pasaron inadvertidas. Esta práctica es particularmente útil cuando nos enfrentamos a textos complejos. Entender cabalmente exige un esfuerzo, pero tiene su recompensa en aprendizaje. El análisis de la argumentación nos pone en condiciones de evaluarla. Esto es lo que vamos a tratar en el capítulo siguiente.

38

OBJETIVOS

• • • • • •

Evaluar las inferencias deductivas Evaluar las inferencias inductivas Evaluar las inferencias por analogía Evaluar los juicios de hecho a través de la evidencia Considerar los juicios de valor Reconocer algunos tipos de falacias

F

Capítulo 2 Evaluación de razonamientos deductivos

2.1. ¿Qué es un razonamiento? En el capítulo anterior dijimos que toda argumentación contiene un razonamiento, al que definimos como un conjunto de proposiciones relacionadas entre sí de manera tal que una de ellas, a la que llamamos conclusión, se deriva de la o las otras, a las que llamamos premisas. Efectivamente, en toda argumentación se afirma algo (lo que podemos llamar conclusión u opinión) y se lo intenta justificar a través de otras afirmaciones (que podemos llamar premisas o razones). Aunque en la argumentación existen otros elementos además del razonamiento, éste es su núcleo central , ya que constituye el fundamento de la aceptación de la afirmación sostenida. Para poder juzgar la calidad de una argumentación es necesario identificar el razonamiento que contiene y evaluarlo. En este capítulo vamos a ver una faceta de esa evaluación, la que tiene que ver con la forma de los razonamientos. En los razonamientos podemos distinguir dos aspectos: el contenido y la forma. El contenido es aquello de lo que se habla, es el aspecto informativo del razonamiento. La forma es la estructura que vincula las premisas con la conclusión y que surge cuando abstraemos el contenido o significado de las palabras y mantenemos los elementos que son esenciales para el armazón lógico del razonamiento. Lo entenderemos con mayor claridad usando un ejemplo clásico: Todos los hombres son mortales. Sócrates es un hombre. Por lo tanto, Sócrates es mortal. El contenido de este razonamiento alude a la mortalidad de los hombres y particularmente a la de Sócrates. La forma se obtiene sustituyendo el conjunto de los hombres por la letra A, el conjunto de los mortales por la letra B y el nombre Sócrates por una x minúscula porque representa un individuo. La forma de este razonamiento es: 41

r Todo A es B x es A Por lo tanto, x es B Encontrar la forma lógica de un razonamiento permite ver con más claridad la manera en que las proposiciones se relacionan entre sí y juzgar si esa interrelación permite efectivamente que la conclusión se desprenda de las premisas. Esa es la perspectiva de la lógica formal, que como su nombre lo sugiere, se ocupa de analizar la forma de los razonamientos con independencia de su contenido. En otros capítulos complementaremos esa perspectiva atendiendo al contenido de los razonamientos. Un razonamiento es el producto de un proceso al que llamamos razonar o inferir por el cual se llega a una proposición sobre la base de otra u otras proposiciones aceptadas como punto de partida. Podríamos decir que razonar es extraer conclusiones a partir de lo que se sabe. Hay distintas maneras en las que se puede realizar este proceso. En este capítulo y en el siguiente consideraremos dos de las formas principales: la deducción y la inducción. A su vez, dentro de las inducciones, dedicaremos especial atención a las analogías, debido al tipo de facultades intelectuales que su análisis pone en juego. 2.1.1. Razonamientos deductivos: validez, verdad y solidez

En este tipo de razonamiento la conclusión se deriva necesariamente de las premisas. Esto significa que si se aceptan las premisas, también se debe aceptar la conclusión que se extrae de ellas. El ejemplo de la mortalidad de los hombres y de Sócrates es un caso de razonamiento deductivo porque si admitimos que todos los hombres son mortales y que Sócrates es un hombre, tendremos que aceptar también que Sócrates es mortal. Esta condición del razonamiento deductivo puede entenderse apreciando su estructura, que muestra que lo que se afirma en la conclusión ya estaba contenido implícitamente en las premisas. Esta relación de necesidad entre premisas y conclusión explica la propiedad de transmisión de verdad que caracteriza a estos razonamientos. En un razonamiento deductivo bien construido (esto es, que utilice una forma deductiva adecuada) la verdad de las premisas se transmite a la conclusión, lo que significa que si las premisas son verdaderas, la conclusión forzosamente será verdadera. Cuando un razonamiento deductivo está bien formulado en este sentido, se dice que es válido. El concepto de validez se refiere a la forma lógica de los razonamientos y garantiza que si el contenido informativo de las premisas es verdadero, la conclusión necesariamente lo será. Esto no significa que todo razonamiento válido contenga premisas verdaderas, sino que en caso de que cuente con premisas verdaderas, su conclusión resultará verdadera. De esto es precisamente de lo 42

que se ocupa la lógica formal: de proveernos de herramientas para juzgar si los razonamientos son válidos o no. El concepto de verdad, en cambio, no refiere a la estructura de los razonamientos, sino a las proposiciones que lo integran. Estas son las premisas y la conclusión, que serán verdaderas o falsas de acuerdo a la correspondencia de su contenido informativo con la realidad. La lógica formal no se ocupa de la verdad de las proposiciones. Pero es algo muy importante para evaluar un razonamiento deductivo. Para que sea óptimo debe contar con una estructura válida y además sus premisas deben ser verdaderas. Cuando tiene estas características decimos que el razonamiento es sólido. El razonamiento deductivo que vimos sobre Sócrates tiene una estructura válida. Para probarlo vamos a cambiar las premisas por otras que también sean verdaderas: Todos los árboles de hojas caducas pierden las hojas en invierno. El plátano es un árbol de hojas caducas. Por lo tanto, el plátano pierde sus hojas en invierno. Mantuvimos la forma "Todo A es 8, x es A, por lo tanto x es B" y se mantuvo la verdad en la conclusión. ¿Qué sucede si utilizamos premisas falsas (o al menos una premisa falsa)? Analicemos el siguiente ejemplo: Todos los árboles de hojas caducas pierden las hojas en invierno. El pino es un árbol de hojas caducas. Por lo tanto, el pino pierde sus hojas en invierno. En este caso vemos que la conclusión resulta falsa: los pinos no pierden sus hojas en el invierno. Este resultado era esperable, porque hemos agregado la premisa falsa de que los pinos son árboles de hojas caducas. Sin embargo, puede suceder algo más complicado de entender, y es que a partir de premisas falsas, un razonamiento válido nos arroje una conclusión verdadera, como en este caso: Los triángulos son cuadrados. Los cuadrados son triláteros. Por lo tanto, los triángulos son triláteros. Las dos premisas son falsas, pero la conclusión es verdadera. Esta conclusión verdadera es producto de la casualidad y no de las características del razonamiento. Lo único que nos garantiza la lógica formal es que si el razonamiento es válido y las premisas son verdaderas, las conclusiones también serán verdaderas. Pero si las premisas son falsas, la lógica formal no nos ayuda a determinar la verdad o falsedad de la conclusión. Dado que un buen argumentador 43

. debe procurar conclusiones respaldadas con certeza y no por casualidad, es necesario prestar atención no sólo a la forma de los razonamientos, sino también a la verdad de sus premisas (esto será tratado con mayor profundidad en el capítulo 4 de evaluación de juicios de hecho). ¿Qué ocurre con los razonamientos inválidos? Con ellos tampoco tenemos ningún tipo de certeza respecto a la verdad de la conclusión. Veamos los siguientes ejemplos: Algunas uruguayas son médicas. Algunas médicas son rubias. Por lo tanto, algunas uruguayas son rubias. En este caso estamos ante un razonamiento cuyas premisas y conclusión son verdaderas, pero su forma lógica es inválida. Esta forma puede representarse de la siguiente manera: Algunos A son B Algunos B son C Por lo tanto, algunos A son B

Una forma intuitiva de comprobar que se trata de una forma inválida es sustituir estas premisas por otras, igualmente verdaderas, para ver si se transmite la verdad de las premisas a la conclusión. Consideremos este ejemplo: Algunas personas nacidas en Montevideo son profesores. Algunos profesores nacieron en Australia. Por lo tanto, algunas personas na cidas en Montevideo nacieron en Australia. En este ejemplo, las premisas son verdaderas, pero la conclusión a la que se arriba es claramente falsa. Esto sucede porque la forma lógica del razonamiento es inválida, es decir, no garantiza la verdad de la conclusión, aun cuando las premisas sean verdaderas. Los razonamientos deductivos inválidos pueden ser vistos como máquinas lógicas descompuestas que, aunque utilicen premisas verdaderas, pueden dar como producto conclusiones verdaderas o falsas dependiendo del caso. Dado que no aseguran la verdad de la conclusión, ~stas formas no son apropiadas para realizar argumentaciones. Una forma o estructura válida permite inferir correctamente la conclusión a partir de las premisas, y garantiza que si las premisas (que constituyen la materia prima del razonamiento) son verdaderas la conclusión (es decir, el producto obtenido), también lo será. Los únicos argumentos formalmente válidos son los deductivos.

44

entendido lo explicado hasta ahora vam os a rea. Para comprobar _ . si. hemos . . l1zar un pequeno ejerc1c10, que consiste en completar las siguientes proposiciones:

1. Si todas las premisas son verdaderas y el razonamiento deductivo es válido la conclusión será. .. 2. Si el argumento deductivo es válido y la conclusión es falsa significa que ... 3. Si las premisas son verdaderas y la conclusión es falsa el razonamiento deductivo es ... 1 2.1.2. Algunas formas de razonamiento deductivo válidas y falacias formales

En este apartado vamos a considerar algunas de las formas de razonamiento deductivo más usadas en el contexto de las argumentaciones.

a. Con condicionales Cuando argumentamos habitualmente nos valemos de formas deductivas aunque en general no nos damos cuenta de ello. A través de los siglos lo~ lógicos identificaron las formas más usuales de razonamientos válidos e inválidos. Conocerlas nos resultará útil para ser más conscientes de nuestra forma de argumentar y para evitar los errores en los que podemos incurrir al razonar. Una de las más conocidas es el llamado modus ponens. Ponere significa en latín, afirmar. Su estructura lógica es la siguiente: Si p entonces q

p Por lo tanto, q

La primera premisa es una proposición condicional o hipotética. Este tipo de proposiciones plantea que si pasa una condición p, entonces ocurrirá q. Por ejemplo: Si le tiro una pedrada al vidrio de la ventana, entonces se va a romper.

Sí termino el bachíllerato, entonces podré entrar en la universidad.

Estas preguntas se basan en las reglas propuestas por F. W. Dauer, en Critica/ Thinking. An lntroduction to Reasoning, citadas por Da Silveira, 2004: 122. 1

45

Los componentes de esta proposición condicional tienen nombre: p se denomina antecedente y q consecuente. Estos nombres nos indican que sus posiciones tienen un sentido definido y no son intercambiables. La relación se establece del antecedente al consecuente (pero no al revés) , por lo que puede ser entendida como una relación causa-efecto. En los ejemplos que vimos, podemos aceptar como verdadero que siempre que tire una piedra contra el vidrio de una ventana común y le atine, el vidrio se va a romper. Supongamos ahora que no presenciamos el momento en que se rompió el vidrio de la ventana, y simplemente lo encontramos roto. ¿Podríamos afirmar que fue porque le tiraron una piedra? Obviamente no. Podrían haber ocurrido otras cosas, como que alguien cerró la ventana con demasiada energía, o que el viento la golpeó, o cualquier otra cosa que pueda causar la rotura de un vidrio en una ventana. Este "sentido" del condicional se simboliza con una flecha ~ , lo que intuitivamente es de gran utilidad para entenderlo: siempre que ocurra el antecedente, se producirá el consecuente; pero no ocurre al revés: no siempre que se produce el consecuente es debido al antecedente. Hay otras relaciones más estrechas, en las que si ocurre la causa ocurre el efecto, pero además, ese efecto sólo puede ser producido por esa causa. Por ejemplo: "Pagaré mis deudas si y sólo si gano la lotería". Si alguien afirma sinceramente eso, y yo recibo el dinero que me debía, puedo inferir que ganó la lotería, o si me entero que ganó la lotería, asumo que va a pagar su deuda. Este tipo de relaciones dan lugar a las proposiciones denominadas "bicondicionales", que se simbolizan con una flecha de doble dirección ~ . Para no cometer errores en los razonamientos que incluyen condicionales, es muy importante no confundirlos con bicondicionales. Volvamos al modus ponens. La primera premisa establece una relación condicional, por ejemplo: Si llueve, se moja la calle. La segunda premisa afirma que, efectivamente se produce el antecedente: llueve. En los casos en que la relación antecedente-consecuente es verdadera, y sabemos que ocurre el antecedente (causa), podemos afirmar que se va a producir el efecto. P entonces q

p Por lo tanto, q

Dado que para afirmar la conclusión es necesaria la presencia de ambas premisas, podemos representar la forma de este modus ponens como una argumentación coordinada:

La calle debe estar mojada porque 1

Si llueve, la calle se moja

Está lloviendo

Probemos mantener la misma estructura, y cambiar las premisas por otras que también son verdaderas: Sócrates está muerto porque 1 Si alguien toma cicuta entonces se muere

Sócrates tomó cicuta

Esta forma de razonamiento es perfectamente "legal" en términos lógicos y probablemente sea la que se utiliza con mayor frecuencia. Pero fácilmente se puede cometer un error si tomamos riesgos que la lógica no avala. Por ejemplo, veamos un razonamiento muy parecido, pero ahora lo que sabemos en la segunda premisa es que Sócrates está muerto. Algu ien podría razonar así: Sócrates tomó cicuta porque 1 Si alguien toma cicuta entonces se muere

Sócrates está muerto

Por lo que sabemos sobre la muerte de Sócrates, la historia confirma la verdad de esa conclusión. Sin embargo, no se trata de un buen razonamiento. Cambiemos las premisas: Saddam Hussein tomó cicuta porque 1 Si alguien toma cicuta entonces se muere

Saddam Hussein esta muerto

Las dos premisas son verdaderas, pero la conclusión es falsa. Esto significa que esta forma de razonamiento es incorrecta. El error se comete al interpretar 46

47

una proposición condicional como si fuera bicondicional. La proposición afirma que siempre que alguien toma cicuta, se muere. Como sabemos, la cicuta es un veneno poderoso, por lo tanto esto es verdadero. Pero no afirma que siempre que alguien muere es porque ha tomado cicuta. Hay muchas circunstancias que pueden producir la muerte, además de beber cicuta. Por lo tanto, del hecho de que una persona haya muerto no podemos inferir que ha tomado cicuta. En realidad, no podríamos sacar con seguridad ninguna conclusión acerca de la causa del deceso. Si lo hacemos, como en el ejemplo, estamos cometiendo una falacia de afirmación del consecuente. La palabra falacia refiere a razonamientos que son psicológicamente persuasivos pero lógicamente defectuosos. La afirmación del consecuente es convincente porque se parece mucho al modus ponens, pero si la analizamos con atención veremos que la conclusión no se deriva de las premisas, por lo tanto es un razonamiento deductivo inválido. Cuando el defecto de una falacia está en su forma lógica, decimos que se trata de una falacia formal. Su forma lógica es: Si p entonces q q Por lo tanto, p Se parece mucho al modus ponens pero en este caso lo que se afirma en la segunda premisa no es el antecedente, sino el consecuente. Otra forma de razonamiento deductivo válido es el modus tollens. Tol/ere significa negar en latín. Su forma lógica es esta: Si p entonces q Noq Por lo tanto, no p

Bush no ha tomado cicuta porque 1

48

1

Bush está vivo porque

Si alguien toma cicuta entonces se muere

Bush no ha tomado cicuta

Como fácilmente podemos entender, la información de que Bush no ha tomado cicuta no nos garantiza que esté vivo en este preciso momento. Este error formal se llama falacia de negación del antecedente Y su forma lógica es: Si p entonces q No p Por lo tanto, no q La última forma válida de razonamiento deductivo con proposiciones condicionales que vamos a examinar es el silogismo hipotético. Este se caracteriza porque todas sus proposiciones son condicionales, incluyendo la conclusión. Su forma es: Si p entonces q Si q entonces r Por lo tanto, si p entonces r

Suponiendo una relación condicional verdadera, si sabemos que no se produce el efecto (es decir, que el consecuente es falso), ¿podemos sacar alguna conclusión lógicamente garantizada? Sí, puesto que si no se produce un efecto, significa que no se produjo ninguna de las causas posibles que lo provocan. Consideramos un ejemplo:

Si alguien toma cicuta entonces se muere

Como vemos, partiendo de la premisa que si alguien toma cicuta se muere, y que Bush está vivo, podemos afirmar con total seguridad que Bush no ha tomado cicuta. Aunque parezca una forma de razonamiento muy obvia, es fácil incurrir en una falacia razonando de forma parecida pero no igual. Por ejemplo, supongamos que el dato que tenemos es que Bush no ha tomado cicuta:

Veamos un ejemplo. Supongamos que alguien termina el liceo y piensa seguir estudiando. Se le ocurre que ingeniería elec~rónica sería una buena opción, pero antes de decidirse consulta con su padre. El le dice: "Si hay demanda d~ ingenieros electrónicos, te conviene estudiar ingeniería, porque vas a conseguir trabajo". El consejo no debe interpretarse como "debería: estu~iar inge.niería": En todo caso, el consejo que puede leerse entre líneas es deben as averiguar s1 hay demanda de ingenieros". Si desarrollamos las premisas y conclusión de la argumentación que está planteada en forma entimemática, y lo representamos, quedaría del siguiente modo:

Bush está vivo

49

.... Si hay demanda de ingenieros electronicos, te conviene estudiar ingeniería porque 1

Si hay demanda de ingenieros electrónicos, vas a conseguir tr.abajo

Si vas a conseguir trabajo, te conviene estudiar ingeniería

La pista que tenemos para reconstruirlo es el indicador de premisa porque, que nos señala que lo que sigue es una premisa (aunque está parcialmente implícita) y lo anterior la conclusión. Por otra parte, dado que para afirmar la conclusión (que es una proposición condicional) son necesarias dos premisas condicionales, esta argumentación tiene también una forma coordinada. Este razonamiento hipotético podría llegar a una conclusión más precisa si lo combinamos con un modus ponens. Supongamos ahora que tenemos la información de un reciente estudio de mercado que confirma que en los próximos 1Oaños va a haber necesidad ingenieros. El razonamiento podría representarse de la siguiente forma: Te conviene estudiar ingeniería porque

Si hay demanda de ingenieros electrónicos, vas a conseguir trabajo

Si vas a conseguir trabajo, te conviene estudiar ingeniería

Hay demanda de ingenieros

Si p entonces q Si q entonces r

p Por lo tanto, r

Como puede apreciarse, en una argumentación los razonamientos pueden aparecer combinados. Siempre que se combinen formas válidas, nuestros razonamientos serán válidos. Pero nunca obtendremos un buen razonamiento de la combinación de una forma válida con una inválida.

b. Con disyunciones La disyunción es otro tipo de proposición. El nombre indica a qué se refiere. Según el diccionario de la Real Academia Española una disyuntiva es una alternativa entre dos cosas por una de las cuales hay que optar. Una proposición disyuntiva es una en la que se plantean alternativas, por ejemplo: "llueve o no llueve", o también "de postre voy a comer un flan o un helado". A primera vista, estos ejemplos pueden resultar similares en su estructura. Sin embargo se trata de dos tipos diferentes de disyunciones. La primera plantea una alternativa de "hierro", es decir, lógicamente sólo puede pasar una cosa o la otra, pero no pueden suceder las dos a la vez. A esas disyunciones se les llama exclusivas, se suele representar con una w y se lee "o p o q". La otra proposición es diferente porque no hay ningún impedimento lógico para que una persona coma el flan, o el helado, o las dos cos~s a la vez. Esta disyunción se llama inclusiva, se representa en algunas notaciones como v, y se lee "o/y". Partiendo de una disyunción de cualquiera de los dos tipos se puede hacer un razonamiento que se llama silogismo disyuntivo válido. Supongamos en primer lugar que el viernes un amigo nos dice que este fin de semana está decidido a ir al cine o al teatro. El lunes hablamos con él y nos comenta que finalmente no fue al cine. Suponiendo que la afirmación es verdadera, podemos inferir que fue al teatro. Nuestro razonamiento podría representarse del siguiente modo: Fue al teatro porque 1 1 Nuestro amigo iba a ir al cine o al teatro

No fue al cine

En el ejemplo la disyunción era inclusiva: pudo haber ido al cine, al teatro , o ambos lugares. Dado que suponemos que la afirmación es verdadera , no consideramos la posibilidad de que no haya ido a ninguno de los dos lugares en el fin de semana. Ahora probaremos con una exclusiva: Entonces, Julieta tiene 17 años

1 Julieta tiene 17 ó 18 años

No tiene 18

Como vemos las alternativas son excluyentes: Julieta no puede tener 17 Y 18 años a la vez.' El razonamiento funciona una vez más bajo el supuesto de que la afirmación es verdadera: no consideramos la posibilidad de que Julieta

50

51

f sea menor de 17 o mayor de 18 años. Finalmente, si comparamos ambos ejemplos, vemos que el razonamiento funciona negando una u otra alternativa de la disyunción. En otras palabras, si tengo una disyunción verdadera y una de las alternativas se elimina, puedo tener la garantía de que la otra va a ocurrir. Por lo tanto, la forma lógica de este silogismo sería la siguiente: poq Nop Por lo tanto q

o

poq no q por lo tanto p

En cambio, si la información que tengo es que ocurre una de las alternativas, la situación es diferente. No puedo tener certeza de que la otra no haya ocurrido, excepto que se trate de una disyunción exclusiva. Y el problema es que el lenguaje natural no nos permite distinguir cuándo se trata de una "o" inclusiva y cuándo de una exclusiva. Veámoslo a través de unos ejemplos: Chayanne canta en sus recitales en vivo o hace p/ayback. Canta en vivo en sus recitales (lo sabemos porque en el 2007 suspendió un recital en Buenos Aires porque estaba afónico). Por lo tanto, no hace playback en sus recitales. Aquí no hay problema porque se trata de una disyunción exclusiva, pero , ¿qué pasaría si se trata de una disyunción inclusiva? Vamos a imaginarnos una situación hipotética. Los alumnos varones imaginen que tienen la suerte de que los inviten a salir este sábado Jennifer Aniston y Angelina Jolie, y las chicas piensen que son invitadas a salir por Brad Pitt y por Keanu Reeves.2 ¿Se trata de una disyunción exclusiva o inclusiva? Desde el punto de vista lógico se trata de una disyunción inclusiva, puesto que, aunque la moral y las buenas costumbres indiquen que habría que salir con uno o con otro y no con los dos al mismo tiempo, no hay ningún impedimento de orden lógico para que estas cosas no ocurran a la vez. De hecho, basándose en estas consideraciones fue que la prensa amorosa dedicada a los famosos manejó la sospecha de que Brad Pitt en algún momento estuvo saliendo con las dos actrices. La forma lógica de este razonamiento sería:

A esta forma lógica se le llama silogismo disyuntivo inválido porque opera mo si todas las disyunciones fuesen exclusivas, y, como vimos no lo son. Este ~~o de silogismo no nos ~a garantía sobre la verdad de la conclusión y por eso es considerado una falacia. El modus tollendo ponens es otra forma de razonamiento válida que también tiene alternativas, pero esta vez más de una. Su forma lógica es: Poqor No p (vale la negación de cualquiera de las premisas) Por lo tanto, q o r 3

Este es un tipo de razonamiento que utilizaría el doctor House cuando se enfrenta a una persona enferma y debe hacer un. _diag~ó~tico. "C~~ est~s síntomas , el paciente puede tener varicela, una reacc1on alerg1ca o acne Juvenil. Acné juvenil no puede ser porque tiene 80 años, por lo tanto nos quedan dos alternativas, varicela o reacción alérgica. Generalmente a un ~odu~ tolle~do ponens le sigue un silogismo disyuntivo para arribar a ~na co_n~l~s1on mas precisa. En este caso, el doctor House podría hacer algun anall~1s de sangre que determine si se trata de varicela, por ejemplo. Si resulta negativo entonces puede afirmar que se trata de una reacción alérgica. Podríamos representar todo el razonamiento implicado en el diagnóstico de la siguiente forma: Poqor No p Por lo tanto, no q o r No q Por lo tanto, r Tiene alergia porque 1

1 Puede tener alergia o varicela Porque

poq

No tiene varicela

1

p Noq Puede tener acné, Alergia o varicela

2

Se pueden sustituir estos nombres por otros que les sean de más agrado.

3

no tiene acné

Alude a la serie televisiva House protagonizada por Hugh Laurie

53 52

c. El razonamiento por el absurdo FORMAS DE RAZONAMIENTO DEDUCTIVO Este tipo de razonamiento no se diferencia mucho del modus tollens, en realidad más que otíO tipo de inferencia, se trata de un tipo de estrategia argumentativa. Podríamos decir que es una estrategia reactiva. Alguien hace una afirmación con la que no estamos de acuerdo, entonces para refutarla la tomamos como verdadera y mostramos que si fuese verdadera tendría que suceder algo que es evidente y claro que no ocurre. De ello concluimos que es absurdo pensar que las cosas son como se afirmaba. Pongamos un ejemplo:

Formas válidas

Formas inválidas

Modus ponens

Afirmación del consecuente

La capacidad de volar no puede considerarse como esencial en las aves, porque si lo fuera, la gallina no sería un ave, pero lo es.

Si p entonces q p Por lo tanto q

Si p entonces q q Por lo tanto p

Modus tollens

Negación del antecedente

Si p entonces q No q Por lo tanto no p

Si p entonces q No p Por lo tanto no q

Silogismo hipotético

Silogismo hipotético combinado con falacia de afirmación del consecuente

Si p entonces q Si q entonces r Por lo tanto, si p entonces r

Si p entonces q Si q entonces r r Por lo tanto p

Con condicionales

La reconstrucción sería: Admitamos que la capacidad de volar es una característica esencial en las aves. Si esto es así, entonces la gallina no sería un ave. Pero la gallina es un ave. Por lo tanto, la capacidad de volar no es una característica de las aves. La forma: Para probar: p Se asume: No p (esto es, que pes falso). De esa asunción se deriva una implicación: q Se muestra que q es falso (absurdo o inaceptable) Se concluye: p En filosofía hay un célebre argumento que asume esta estrategia. Es el que utiliza Santo Tomás para probar la existencia de Dios. Sus cinco vías pueden resumirse en lo siguiente: todo efecto tiene una causa (por ejemplo todo hijo es causado por unos padres), a su vez toda causa es efecto de una causa anterior (los padres son efectos de sus respectivos padres). Si afirmo que no hay una causa primera, entonces tengo que admitir que la cadena de causas y efectos sigue hasta el infinito. Pero si sigue hasta el infinito no tendría principio, no habría causas intermedias ni efectos actuales. Pero es absurdo afirmar esto, dado que compruebo por mis sentidos que hay efectos (la humanidad existe). Por lo tanto, no es cierto que no hay una causa primera. Esto es, hay una causa primera.

Silogismo hipotético combinado con falacia de negación del antecedente Si p entonces q Si q entonces r Nop Por lo tanto no r

54 55

p 2.2. Un ejemplo de aplicación Con disyunciones

FORMAS DE RAZONAMIENTO DEDUCTIVO

Vamos a ver un fragmento de una película para apreciar cómo se pueden utilizar los razonamientos deductivos en una argumentación. Esta película está ubicada en los Estados Unidos en los años cincuenta, en el período conocido como macartismo. El nombre proviene del senador Joseph McCarthy, quien entre los años 1950 y 1956 desencadenó un extendido proceso de delaciones, denuncias, procesos irregulares y listas negras contra personas sospechosas de ser comunistas. Ocurre en plena guerra fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Lo que vemos en este fragmento es uno de esos procesos en los que un sospechoso de traición al país es interrogado por una comisión del Senado presidida por el propio McCarthy. No se trata de una situación en la que el interrogador y el interrogado estén en una posición simétrica de poder. Claramente Cohn, el personaje interpretado por James Wood, ejerce el dominio ante un señor Kaplan que tiene buenas razones para estar amedrentado. Aparentemente el interrogatorio tiene como fin dilucidar qué causó que las emisiones de la radio La voz de América no llegaran a los países detrás de la cortina de hierro (comunistas). Sin embargo, si examinamos con atención el dialogo veremos que Cohn ya tiene una respuesta y sólo busca reafirmarla.

Estrategias de refutación

Ciudadano Cohn (título original: Citizen Cohn), dirigida por Frank Pierson, EE.UU., 1992.

Formas válidas

Formas inválidas

Silogismo disyuntivo válido

Silogismo disyuntivo inválido (sólo disyunción incluyente)

poq No p Por lo tanto q

poq p Por lo tanto no q

Modus tollendo ponens Poqor No p Por lo tanto, q o r

Reducción al absurdo Para probar: p Se asume: No p (esto es, que pes falso) De esa asunción se deriva una implicación: q Se muestra que q es falso (absurdo o inaceptable) Se concluye: p

-Dé su nombre y la naturaleza de su trabajo. -Raymond Kaplan. Soy ingeniero de La voz de América. Estoy trabajando allí desde que hay una Voz de América, hace casi diez años. -No soy un ingeniero pero creía que para ser uno hay que ser muy inteligente. ¿Está de acuerdo? -Hay de todas clases, como en todo. -Déjeme expresarlo en otra forma. Un estudiante "C" no lo lograría. Un estudiante "B" puede que pase. Hay que ser inteligente. -Ayuda. -Y los detalles, como en su caso, la comprensión de las transmisiones, las recepciones y la ondas radiales, etc. etc. son elementos que deben ser dominados. -Sí señor. -Y usted lo logró. Si no, cometería errores. -Sí señor. -Entonces señor, ahora que eliminamos la estupidez y la incompetencia, con eso aclarado, cuando usted levantó las torres de transmisión que no pueden emitir a países a los que queremos llegar tuvo que ser a propósito.

El interrogador sigue una estrategia que va desplegando paso a paso Y que consiste en un razonamiento deductivo. 56

57

Primero busca probar que para ser ingeniero se debe tener cierta capacidad intelectual. En los Estados Unidos se toma en cuenta el promedio de netas de los estudiantes para determinar a qué universidad y a qué tipo de carrera accederán. De acuerdo a su desempeño académico los estudiantes se clasifican en A, B y C (la clasificación es numérica, pero coloquialmente se habla de estudiantes A, B o C). El señor Cohn señala que una facultad de ingeniería no acepta a estudiantes cuyo promedio de notas sea C. Por lo tanto, un ingeniero debe haber tenido un promedio de A o de B, es decir, debe ser al menos medianamente inteligente. El interrogado lo admite. En segundo lugar Cohn trata de establecer que un ingeniero que ha logrado recibirse debe ser competente en su campo de actividad, es decir, debe saber aplicar sin errores los conocimientos que adquirió. Esto también es admitido por el ingeniero Kaplan. Una vez establecidos estos puntos, el señor Cohn despliega su razonamiento: Entonces señor, ahora que eliminamos la estupidez y la incompetencia, con eso aclarado, cuando usted levantó las torres de transmisión que no pueden emitir a países a los que queremos llegar tuvo que ser a propósito.

Esta sería la reconstrucción del razonamiento: Primera premisa (implícita): Las fallas en las torres de transmisión sólo pueden producirse por estupidez, por incompetencia o porque los ingenieros las hicieron mal a propósito. Segunda premisa: Los ingenieros no son estúpidos. Tercera premisa: Los ingenieros no son incompetentes. Conclusión: Por lo tanto, los ingenieros produjeron las fallas a propósito. La forma lógica sería la de un modus tollendo ponens, al que se le suma un silogismo disyuntivo: Po q o r No p No q Por lo tanto r

El razonamiento es válido, pero no es sólido, dado que la primera premisa es falsa. La alternativa que presenta Cohn no incluye todas las causas posibles para que falle una transmisión. De hecho, pueden oc~rrir otras circuns~a~cias que no dependen de la voluntad de los ingenieros. Por ejemplo, las transm1s1ones puede verse afectadas por fenómenos atmosféricos (eso expresa Kaplan más adelante). Esto significa que la alternativa de hierro que presenta Cohn no es tal. Hay variables que no toma en cuenta. La manera de refutar este razonamiento es señalar la debilidad de su primera premisa. 58

EJERCICIOS Para demostrar que el uso de los razonamientos deductivos es habitual, vamos a buscarlos en lugares que no sean libros o clases de lógica, sino en la literatura (los libros de detectives son particularmente prolíficos en ellos), en la filosofía, en la prensa, en el cine. El ejercicio consiste en determinar cuál es la forma lógica de los razonamientos que se presentan a continuación, qué nombre tiene y si es válida o falaz.

1. A pesar de que las botas que llevaba no eran de distinto número, sí que eran desparejas, porque una tenía la puntera con ligeros adornos, mientras que la otra era lisa. Una tenía abrochados únicamente los dos botones de abajo (eran cinco). y la otra los botones primero, tercero y quinto. Pues bien: cuando una señorita joven, correctamente vestida en todo lo demás, ha salido de su casa con las botas desparejas y a medio abrochar, no significa gran cosa el deducir que salió con mucha precipitación. Sir Arthur Cenan Doyle, La aventura de un caso de identidad 2. Esta combinación de datos sugiere que, o bien los atenienses eran unos incautos que se dejaban engañar por una banda de estafadores, o bien los sofistas eran algo diferente de lo que nos dice la leyenda negra. En principio pudo ocurrir cualquiera de las dos cosas pero, como norma general, conviene ser escéptico respecto de aquellas interpretaciones que sólo pueden ser verdaderas bajo la condición de que mucha gente actúe tontamente durante mucho tiempo. Pablo Da Silveira, Política y tiempo 3. Un hombre que es capaz de saltar sin esfuerzo una longitud de cuatro pies y medio no puede ser muy anciano. Esa es la anchura de uno de los charcos del jardín por el que, sin ninguna duda, pasó por encima. 4. Pero ¿cómo pudo saber la estatura de ese tipo? [Antes Holmes había dicho que el individuo medía más de 6 pies de altura] Cuando un hombre escribe en una pared, tiende a hacerlo instintivamente a la altura de sus propios ojos. Esa palabra estaba exactamente a seis pies del suelo. Ha sido un juego de niños. 5. Llegamos por fin al punto fundamental: el móvil.[... ] ¿Se trataba de alguna razón política o había una mujer de por medio? Eso fue lo que intenté averiguar. Desde el primer momento me incliné por la segunda opción. Cualquier asesino, si su móvil es político, comete su crimen y desaparece. Y en cambio este 59

p asesinato había sido cuidadosamente planeado, el asesino había dejado sus huellas por toda la habitación. Debía de tratarse de algún asunto u ofensa de tipo personal. Los tres fragmentos pertenecen a Sir Arthur Conan Doyle, Estudio en Escarlata 6 .... la manga izquierda de su chaqueta tiene salpicaduras de barro, nada menos que en siete sitios. Las manchas aún están frescas. Sólo en un coche descubierto podría haberse salpicado así, y eso sólo si venía sentada a la izquierda del cochero. Sir Arthur Conan Doyle, El aristócrata solterón 7. Si ésta [la mortalidad infantil] desciende, los índices de fertilidad tien~en a declinar todavía mas, por cuanto las familias confían en que sus h1¡os sobrevivirán. Resultado: si desciende la mortalidad infantil, se desacelera el crecimiento demográfico. Jeffrey D. Sachs, 5 La Nación, 5 de setiembre de 2007 8. Es aquí el único lugar donde se puede esconder una persona porque la cama es demasiado baja y el armario demasiado estrecho. Sir Arthur Conan Doyle, El hombre del labio retorcido 9. El director técnico teme que el equipo pierda si llueve durante el partido del próximo sábado: él piensa que este equipo no juega muy bien con la ca~cha mojada. Pero el reporte del clima anuncia tiempo soleado durante tod_o el fin de semana. Eso es una buena noticia, significa que vamos a ganar el sabado.

1O. Sí la mutua competencia [entre marcas de cigarrillos] fuera la única causa de los gastos multimillonarios en el rubro publicitario, la lógi~a diría que las grandes compañías deberían unirse ~ara _apoyar a lo_s gob1er.nos que promueven la supresión de la publicidad de c1garrrllos, favoreciendo as1 un statu qua que protegería a las poderosas marcas líderes de las a~~nazas de los pequeños competidores. Por cierto que en todo el mundo, y tamb1en en Uruguay, sucede exactamente lo contrarío. Daniel Kliman, "Cortinas de Humo", Relaciones, marzo 1998 (en José Seoane, Lógica matemática básica)

5

60

Profesor de economía y director del Earth lnstitute, en la Universidad de Columbia.

Capítulo 3 Evaluación de razonamientos inductivos

3.1. Razonamientos inductivos: salto inductivo, probabilidad y fortaleza o debilidad A diferencia de lo que ocurre con los razonamientos deductivos, en los razonamientos inductivos la conclusión no se desprende necesariamente de las premisas. Esto sucede porque la información que se da en la conclusión es mayor que la información contenida en las premisas. Cuando se razona de esta forma se dice que se está dando un "salto inductivo" desde las premisas hacia la conclusión. Por esta razón, se dice que la conclusión de un razonamiento inductivo es más o menos probable, dadas esas premisas. A pesar de que no nos ofrecen un apoyo concluyente como los razonamientos deductivos, la verdad de las premisas en un razonamiento inductivo ofrece un fundamento ..._pa~I para creer en la conclusión. Considerando que la verdad de la conclusión de un razonamiento inductivo es más o menos probable, una argumentación inductiva puede ser fuerte o débil a la hora de respaldarla. Como veremos más adelante, esto depende a veces de la cantidad de las premisas, pero en la mayor parte de los casos, de su calidad . ...,.-

3. 2. Razonamientos por enumeración Los razonamientos por enumeración o generalizaciones extienden una serie de características conocidas de un subconjunto de casos hacia todos los casos del conjunto. Los argumentos que utilizan este tipo de razonamiento se porque sus premisas van enumerando los casos denominan "enumerativos:, que tienen una característica determinada, y en su conclusión se generaliza para el resto del conjunto. Por ejemplo, supongamos que un grupo de científicos estudia los efectos del calor sobre los metales. Luego de hacer pruebas con varios tipos de metales, concluyen que todos los metales se expanden cuando se eleva su temperatura. ¿Cómo llegaron a esta conclusión? Ellos podrían explicar su razonamiento enumerando los metales en los que probaron que esta relación se cumple: 61

La plata se expande cuando se calienta. El plomo se expande cuando se calienta. El estaño se expande cuando se calienta. El oro se expande cuando se calienta. Todos los metales se expanden cuando se calientan. La forma general de estos argumentos puede expresarse del siguiente modo: X 1 tiene la característica A X 2 tiene la característica A

Estos casos particulares . que . . tienen la capacidad de debilitar 0 even tua1_ men te re f ut ar u~a genera l1zac1on s~ _denominan contraejemplos. Puesto que pueden ser derribadas a partir de una las argumentaciones por enumerac1on •• • 1 so a excepc1on, es necesario ser cuidadosos en el momento de su con t _ ·· s s ruc c1on. a1vo qu~ cuente con una cantidad de casos suficiente, un buen argumentador procura:a no realizar generalizaciones para todos los casos. En vez de eso, es preferible emplear expresiones como "en la mayoría de los casos" , que no comprometen tanto su argumentación. . ?orno vemos, _para afirmar la conclusión de una argumentación por enumerac1on es necesaria la colaboración de todas las premisas. Por lo tanto, la estructura de esta argumentación por enumeración es coordinada. De modo simplificado, sólo a efectos ilustrativos, podríamos representarla del siguiente modo: Todos los metales se expanden cuando se calientan

X" tiene la característica A Por lo tanto, todos los X tienen la característica A

... En esta clase de argumentaciones, resulta claro que a partir de casos parr ticulares se arriba a una conclusión general. Por lo tanto, se está dando un "salto inductivo". En nuestro ejemplo vemos que luego de observar que un ~coaiunto de los metales se expande al ser calentado, los científicos infieren que todos los metales se comportan de la misma forma cuando se eleva su temperatura. Este subconjunto sobre el que se realizan las observaciones se denomina muestra. Una muestra es un subconjunto de elementos que se considera representativo de las características de todos los elementos de un conjunto. Supongamos que otro grupo de científicos examina uno a uno los metales de la muestra anterior y encuentra que uno de los elementos clasificados como metal no es tal. ¿Qué efecto tendría esto sobre la generalización de los metales? Evidentemente lograría debilitarla, dado que reduciría la cantidad de casos sobre los que se basa el razonamiento (en términos de la argumentación, eliminaría una de las premisas). Lo contrario sucedería si se encuentra un nuevo metal que al ser calentado se expande: la generalización se fortalecería en tanto se amplía la cantidad de casos que respaldan el razonamiento (en términos argumentativos, se agrega una nueva premisa). Consideremos ahora otro problema. Como sabemos, los científicos de nuestro ejemplo no han probado realizar este experimento con todos los metales. Supongamos ahora que se encuentra una nueva sustancia que puede ser clasificada como metal, pero que al ser calentada no se expande. ¿Qué consecuencias tendría este hallazgo para la generalización sobre los metales? Dado que la conclusión del razonamiento es que "Todos los metales se expanden cuando se calientan" y que se encontró un caso de metal que no se expande al ser calentado, la argumentación por enumeración quedaría refutada.

62

El plomo se expande cuando se calienta

La plata se expande cuando se calienta

El oro se expande cuando se calienta

Dado que buena parte de nuestro conocimiento científico se basa en inferencias de este tipo, ¿cómo podemos justificar estos saltos inductivos? Para esto debe evaluarse las características de la muestra a partir sobre la cual se basa la generalización. 3.2.1. Características de una muestra

Una muestra será apta para realizar una generalización si sus casos son representativos de la variedad de elementos del conjunto sobre los que se pretende generalizar, y su cantidad resulta suficiente para realizar un razonamiento. Por representatividad de la muestra se entiende que fa colección de elementos del subconjunto a partir del cual se generalizará deben contemplar todas las características relevantes del conjunto total que se analiza a los efectos del razonamiento. Si la muestra que se obtiene representa algunas características relevantes, pero omite otras, se dice que existe un sesgo de selección en la muestra. Por otra parte, la cantidad de casos de una muestra resultará suficiente cuando tenga un tamaño tal que permite realizar una estimación confiable de las características del conjunto a partir de los casos de la muestra. Obviamente 1

63

lo que se considere una cantidad suficiente de casos varía de acuerdo al tamaño del conjunto de cosas sobre el cual pretendemos realizar una generalización. Para ilustrar estos criterios, comparemos el ejemplo de los metales con otro diferente: supongamos que un amigo nos dice que luego de haber trabajado durante cinco años en un videoclub, ha llegado a la conclusión de que la mayoría de las personas que alquilan películas de terror son jóvenes. ¿Esta generalización tiene la misma calidad que la de los científicos que estudian metales? Claramente, la respuesta es no. La conclusión del primer ejemplo se basa en una investigación científica cuidadosamente diseñada, donde la muestra contiene en principio un número suficiente de casos que permiten sustentar el razonamiento inductivo. Por su parte, la generalización del segundo caso se basa en la experiencia particular de nuestro amigo en un único videoclub. Por lo tanto es una muestra insuficiente. Pero además, la muestra del primer ejemplo se construyó considerando que todos los elementos incluidos fueran representativos del conjunto de los metales. No podemos decir lo mismo de la muestra del segundo ejemplo, que está afectada en primer lugar por la zona en que se encuentra el videoclub, y el turno en que le tocó trabajar. Pero además, también podría estar afectada por diversos factores como por ejemplo el grado de atención o tiempo que dedicó a cada cliente. Por lo tanto, la muestra de nuestro amigo tiene un sesgo de selección. En el primer ejemplo, estamos ante un caso de generalización cuidadosamente construido, sobre el que si bien no podemos tener certezas, al menos podemos tener confianza. En el segundo estamos ante un caso de falacia de generalización apresurada o indebida, es decir, una afirmación general basada en evidencia insuficiente o no representativa. Estas observaciones pueden resumirse en un conjunto de preguntas que debemos formularnos a la hora de evaluar una argumentación enumerativa: Evaluando la existencia de contraejemplos ¿Ningún ejemplo va en contra de la generalización? Evaluando la calidad de la generalización ,,

¿Hay suficientes ejemplos como para hacer una predicción confiable? ¿Los ejemplos son representativos de la clase de objetos sobre los que se hace la generalización?

Es común escuchar que los razonamientos inductivos van "de lo particular a lo general". Esta es una concepción estrecha. Existen razonamientos por enu64

meración en los cuales las premisas no son particulares. Un ejemplo podría ser el siguiente: Los hombres son mamíferos y son vertebrados. Los perros son mamíferos y son vertebrados. Las ballenas son mamíferos y son vertebrados. Por lo tanto, todos los mamíferos son vertebrados. Dado que este razonamiento refiere a todos los hombres, todos los perros y todas las ballenas, no puede decirse que va de lo particular a lo general. Sin embargo, lo que sí puede afirmarse es que en un razonamiento inductivo por enumeración, la conclusión siempre es más general que cada una de sus premisas.

3.3. Razonamientos causales Los razonamientos causales establecen que un evento A denominado "causa" provoca a otro B denominado "efecto" y que entre ambos existe una relación causal. Pensar en términos de causalidad es una tarea extremadamente compleja, al punto de que en la actualidad no existe consenso sobre su significado en el ámbito científico y filosófico. El objetivo de este libro no es introducir al lector en este debate, ni mucho menos tomar una posición particular sobre el asunto. Por esta razón, vamos a presentar los razonamientos causales a partir de una versión simplificada de la idea de causa, explicitando en cada caso las precauciones necesarias a la hora de su aplicación práctica.

3.3.1. Causa necesaria y suficiente Una observación importante es que cuando razonamos a partir de causas , normalmente no estamos interesados en toda la variedad de factores que pudieron haber contribuido en la producción de un evento determinado. La producción de cualquier evento involucra múltiples causas , pero no todas son igualmente relevantes a la hora de determinar por qué se produjo un efecto. Usualmente nos concentramos en la búsqueda de las causas suficientes, y dejamos de lado las causas necesarias. Decimos que el evento A es una causa suficiente del evento B, cuando la presencia de A garantiza que sucederá B. En otras palabras, A asegura la ocurrencia de B. A su vez, consideramos al evento A como causa necesaria del evento B si A debe estar presente para que B suceda, aunque por sí sólo no pueda asegurar la ocurrencia B. Por ejemplo, si intentamos comprender por qué se incendió una casa, lo que nos importa determinar es la causa suficiente por la cual se inició el fuego (supongamos que fue un cortocircuito en la instalación eléctrica), no el conjunto de condiciones 65

necesarias que contribuyeron al inicio del siniestro (presencia de oxígeno, existencia de otros materiales inflamables en la casa, etcétera). De la anterior observación se deriva un problema, y es que no siempre estamos en condiciones de adjudicar a un evento determinado el estatus de causa suficiente, por lo cual debemos contentarnos con enumerar las causas necesarias que consideramos relevantes. Volvamos al ejemplo de la casa incendiada y supongamos que un hombre murió allí. Cuando intentaba escapar, el humo era suficientemente abundante como para asfixiarlo; las llamas le provocaron severas quemaduras en todo el cuerpo, y una viga del techo se desprendió y lo golpeó fuertemente en la cabeza, causando una importante pérdida de sangre. ¿Cuál de estas tres cosas lo mató? Probablemente todas, porque cada una por si sola es una causa necesaria de muerte. En principio no tiene mucho sentido decir que una es más importante que los otras.

Lo mismo sucede con el criterio de contigüidad espacial y temporal. Hay eventos que se producen a partir de otros que se encuentra bastante alejados en el espacio, y que, sin embargo, no dudamos en identificarlos como causas: cuando se produce una caída en la bolsa de valores de Estados Unidos, casi de inmediato se produce una caída en las bolsas asiáticas y europeas. También hay muchos tipos de eventos que si bien se encuentran distantes en el tiempo son reconocibles como causa de otro. Por ejemplo, una de las causas del agujero de la capa de ozono es la emisión de compuestos CFC (cloroflourocarbonados) que se encuentran en algunos desinfectantes, en el refrigerante de heladeras, disolventes, aerosoles en lata, etcétera. Estos compuestos se difunden en la atmósfera muy lentamente (en años) y al llegar a la estratosfera se descomponen liberando átomos de cloro que reaccionan con el ozono eliminándolo.

3.3.2. Requisitos de una relación causa-efecto

Las argumentaciones que utilizan esta clase de razonamientos se denominan "a rgumentaciones que establecen una relación causal", y tienen una estructura similar a la de las argumentaciones por enumeración. En ellas, cada premisa muestra un caso particular donde un tipo de evento está presente cada vez que ocurre otro, y la conclusión establece la existencia de una relación causal para todos los casos en que ambos eventos sucedan. Como puede apreciarse en la práctica, las argumentaciones causales se limitan a establecer que entre dos eventos se cumple el criterio de regularidad. Por lo tanto, antes de proceder con una argumentación de este tipo es preciso verificar que se cumplan también los requisitos de antecedencia temporal, contigüidad y descarte de otras causas posibles. Veamos un ejemplo al respecto. En el año 2000 se denunció el primer caso de envenenamiento por plomo en un niño del barrio montevideano de La Teja. En una primera instancia, el niño fue tratado por anemia. Luego se decidió realizar un examen dé plombemia, es decir, una medición del nivel de plomo en la sangre. Allí se detectaron 24 miligramos de plomo por decilitro, cuando los valores normales oscilan entre 1O y 15 miligramos. El plomo es un metal blando que puede ser absorbido por el organismo humano de tres formas: a través de la piel, al respirar o al ser ingerido en alimentos. Normalmente circula por el torrente sanguíneo y se deposita en los dientes y huesos, donde no provoca ningún daño. Pero si el nivel de plomo excede los valores normales comienza a localizarse en otros órganos, produciendo envenenamiento. Dado que los niños tienen más capacidad para la absorción de sustancias que los adultos, y a su vez, menos capacidad de eliminación, constituyen la población más vulnerable a esta clase de intoxicaciones. Los síntomas habituales consisten en anemia y dolores abdominales (cólicos). Si no es tratado a tiempo, llega a provocar severos daños neurológicos, a veces de carácter irreversible.

Hasta aquí hemos visto el estatus que puede tener una causa a la hora producir un efecto determinado. Ahora vamos a analizar cuáles son las condiciones que nos permiten establecer una relación causal entre dos tipos de eventos. Para establecer que un evento A es la causa de un efecto B es preciso tener en cuenta cuatro requisitos: 1. 2. 3. 4.

Antecedencia temporal: A debe preceder en el tiempo a B. Contigüidad: A debe ocurrir próximo en el espacio y el tiempo a B. Regularidad: B debe ocurrir regularmente cuando esté presente A. Descarte de otras causas posibles: para establecer que A es la causa de 8 es necesario haber descartado la posibilidad de que otro tipo de eventos causaron B.

Una observación importante es que los primeros dos requisitos no deben ser interpretados como reglas estrictas, sino más bien como guías a la hora de considerar la posibilidad de que dos eventos estén vinculados causalmente . Esto se debe a que no siempre es posible aplicar alguno de estos criterios a todas las situaciones, por lo cual es necesario analizar previamente la naturaleza de los eventos que se intentan relacionar antes de emitir un juicio. Examinemos en primer lugar el criterio de antecedencia temporal. Hay eventos donde la causa se produce exactamente al mismo tiempo que el efecto. Por ejemplo, cuando una manzana madura cae de un árbol, lo que provoca la caída es la fuerza de gravedad. No podríamos decir que primero actuó la fuerza de gravedad y luego cayó la manzana, porque esa fuerza estuvo actuando en todo momento. De modo que no siempre se requiere de la antecedencia temporal para explicar causalmente un efecto.

66

3.3.3. Argumentaciones que establecen una relación causal

67

*

e

Luego de que se detectó este caso de intoxicación por plomo, comenzaron las investigaciones para determinar la fuente del envenenamiento. Dada la importante presencia de fábricas en la zona, uno de los primeros problemas era determinar si la causa estaba localizada en el entorno donde apareció el primer caso o si tenía un origen ambiental. Si la causa estaba localizada, varias podían ser las alternativas: por ejemplo, que las cañerías por donde pasaba el agua potable fueran de plomo o tuvieran soldaduras de plomo; que la pintura del hogar tuviera como base este metal; que se estuvieran consumiendo alimentos enlatados sellados con plomo, etcétera. Si se trataba de un problema ambiental (por ejemplo, a partir de los residuos industriales de las fábricas de la zona), entonces era esperable que aparecieran otros casos. Para esclarecer este punto, se comenzó por tomar muestras del suelo en el entorno donde se había encontrado el primer caso. Sin embargo, al poco tiempo salieron a la luz otros casos de niños de la zona que presentaban los síntomas similares (básicamente, anemia y trastornos digestivos). Luego de realizar los estudios pertinentes se comprobó que estos niños también padecían de envenenamiento por plomo. La aparición de nuevos casos de intoxicación indicaba que las causas del problema tenían t.in origen ª-mbientaj, por lo cual se tomaron muestras del suelo de toda la zona, en especial, de las cercanías de las fábricas del lugar. Entre otras cosas, los resultados de estos estudios mostraron que varias de las viviendas donde se presentaron casos de intoxicación por plomo estaban construidas sobre terrenos que habían sido rellenados con escoria de fundición, un subproducto del proceso en el proceso de purificación de metales. Esto determinó que los niños de la zona estuvieran expuestos a importantes concentraciones de metales pesados, especialmente de plomo. ¿Por qué es posible afirmar que fue la escoria de fundición la causa de la intoxicación? Primero, los terrenos fueron rellenados con este material, y luego se construyeron hogares sobre ellos, por lo que se cumple el criterio de antecedencia temporal. Segundo, en tanto la escoria de fundición se encontraba exactamente debajo de los hogares de los niños intoxicados, se satisface el criterio de contigüidad. Tercero, buena parte de los casos de intoxicación se encontraron en hogares construidos sobre terrenos rellenados con estos residuos, por lo que se cumple la condición de regularidad. Finalmente, la existencia de varios casos de niños con el mismo problema permite descartar varias causas alternativas como la intoxicación por pintura, comida y cañerías, entre otras. Con estos elementos, es posible reconstruir la argumentación que lleva a postular la escoria de fundición como la causa de los envenenamientos por plomo de la siguiente forma:

Li. \ ~ ) (:J)

68

flv-1.-l

En el hogar 1, ubicado sobre un terreno rellenado con escoria de fundición apareció el primer caso de intoxicación por plomo. En el hogar 2, ubicado sobre un terreno rellenado con escoria de fundición apareció el segundo caso de intoxicación por plomo. En el hogar n, ubicado sobre un terreno rellenado con escoria de fundición apareció el caso n de intoxicación por plomo. Por lo tanto, la escoria de fundición es una causa de la intoxicación por plomo La forma general de estas argumentaciones puede expresarse del sigu iente modo: El evento X1 (de tipo A) está presente cuando ocurre el evento Y1 (de tipo B). El evento~ (de tipo A) está presente cuando ocurre el evento Y2 (de tipo B). El eventoX0 (de tipo A) está presente cuando ocurre el evento Y0 (de tipo B). Los eventos de tipo A causan los eventos de tipo B.

Estas argumentaciones forman parte de las que utilizan razonamientos inductivos porque a partir de la observación de un número finito de casos pasados y presentes se da un salto inductivo al postular la existencia de una relación causal entre ambos para un número ilimitado de casos futuros. En nuestro ejemplo sobre envenenamiento por plomo, puede verse que a partir de los casos particulares de niños intoxicados con ese metal cuyos hogares estaban construidos sobre terrenos rellenados con escoria de fundición , se generaliza que la causa de la enfermedad es el material de relleno del terreno. También en este caso, la conclusión a la que se llega resulta más o menos probable, dadas las premisas. Supongamos ahora que luego de tomar varias muestras del suelo, se encuentran otros casos de hogares construidos sobre terrenos rellenados con escoria de fundición donde habitan niños pero que no presentan la enfermedad. ¿Cómo afectaría este descubrimiento al razonamiento causal sobre intoxicación con plomo? Al igual que en el caso de las argumentaciones por enumeración, el hallazgo de nuevos casos donde no se cumple la relación causal (contraejemplos) tiene el efecto de debilitar el razonamiento causal, en tanto se reduce el número de casos sobre los que se basa el razonamiento (en términos de la argumentación, eliminaría una de las premisas). Lo opuesto sucedería si se encuentran nuevos casos de niños intoxicados con plomo cuyos hogares se ubican sobre terrenos rellenados con escoria de fundición: el razonamiento causal se fortalecería en tanto se ensancha la base de casos que respaldan el razonamiento (se agrega una nueva premisa).

69

Como vemos, para afirmar la conclusión de una argumentación que establece una relación causal se necesita de la contribución de todas las premisas. Por lo tanto, la estructura de la argumentación es coordinada. De modo simplificado, sólo a efectos ilustrativos, podríamos representar la argumentación del ejemplo de intoxicación por plomo del siguiente modo: La escoria de fundición es una causa de la intoxicación por plomo

En el hogar 1, ubicado sobre un terreno rellenado con escoria de fundición apareció el primer caso de intoxicación por plomo.

En el hogar 2, ubicado sobre un terreno rellenado con escoria de fundición apareció el segundo caso de intoxicación por plomo.

En el hogar n, ubicado sobre un terreno rellenado con escoria de fundición apareció el caso n de intoxicación por plomo .

Cuando evaluamos argumentaciones que establecen una relación causal, debemos ser especialmente rigurosos en e! análisis del cumplimiento de los requisitos de una relación causa-efecto. 3.3.4. Falacias asociadas al razonamiento causal 3.3.4.1. Post hoc, ergo propter hoc

El requisito de antecedencia temporal establece que si un evento es causa de otro, debe ocurrir antes. Sin embargo, del hecho de que normalmente una causa deba preceder a su efecto, no se sigue que cualquier evento que precede a un efecto deba ser su causa. Veamos un ejemplo. Supongamos un estudiante que tiene que dar tres exámenes. Aprueba el primero y el segundo, pero pierde el tercero. Al repasar en su mente cada instancia, se da cuenta de que las primeras dos veces tenía puesto un buzo verde. Siendo un poco supersticioso, concluye que ei buzo verde fue la causa por la cual salvó ambos exámenes, y lo adopta como cábala. Esta clase de pensamiento mágico comete una falacia conocida con el nombre de post hoc, ergo propter hoc (luego de ello, por lo tanto a causa de ello). Este es un error de inferencia bastante común, y sucede cuando se afirma que un acontecimiento es la causa de otro solamente sobre la base de que sucedió antes. Un ejemplo menos obvio puede ser el siguiente: imaginemos que comenzamos a tomar vitaminas, y luego de un mes nos aparecen unas pequeñas manchas rojas en las manos, que evidencian una reacción alérgica. ¿Podríamos 70

afirmar con seguridad que las vitaminas nos están provocando alergia? Es cierto que el suplemento vitamínico puede tener algún componente al cual seamos alérgicos. Sin embargo, las alergias son fenómenos difíciles de explicar porque pueden deberse a múltiples causas. Esta clase de alergia en particular podría deberse a otros factores, por ejemplo, ingestión de algún alimento al que sí somos alérgicos o el uso de un jabón que nos provoca esta reacción . Si luego de la reacción alérgica afirmáramos sin más que la causa es la vitamina, estaríamos cometiendo la falacia post hoc, ergo propter hoc. Como ya dijimos, la antecedencia temporal es uno de los requisitos necesarios para establecer una relación causal, pero no es suficiente. 3.3.4.2. Confundir una correlación con una causa

El criterio de regularidad establece que si un evento es causa de otro, el efecto debe ocurrir regularmente cuando esté presente la causa . En términos generales, cuando dos eventos ocurren juntos de forma regular, se dice que están corre lacionados. Si esta ocurrencia conjunta ocurre con mucha frecuencia se dice que entre ambos existe una alta correlación, mientras que si la frecuencia es baja, se trata de una correlación débil. Por esta razón, para que se cumpla el criterio de regularidad, dos eventos deben estar altamente correlacionados. Sin embargo, que dos eventos se encuentren altamente correlacionados no implica necesariamente que estemos en presencia de una relación causal. Por ejemplo, esta alta correlación puede deberse a que ambos hechos tienen una causa en común: todos sabemos que existe una alta correlación entre la frecuencia de visitas al médico y que la gente se muera, pero no sería muy razonable afirmar que lo primero cause lo segundo. Ambos hechos pueden explicarse por la presencia de enfermedades: las enfermedades explican el aumento de visitas al médico, y en algunos casos, la muerte de las personas. También una alta correlación podría explicarse simplemente por una coincidencia. Hay muchos casos de correlaciones que nadie en su sano juicio tomaría por indicio de una relación causa-efecto. Por ejemplo, hay una alta correlación entre la suba del precio del petróleo y el aumento de mi edad. Otras son menos caricaturescas, pero igualmente meras coincidencias, como el aumento de la venta de bicicletas y el aumento de los accidentes de tránsito en los últimos cinco años. Cuando se afirma que hay una relación causal entre dos fenómenos sobre la única base de la existencia de una correlación entre ellos se está cometiendo la falacia de confundir una correlación con una causa. Veamos al respecto qué propone el fi lósofo noruego Jon Elster (2007) a partir del análisis del texto clásico de teoria política de Alexis de Tocqueville, La democracia en América . Tocqueville estaba argumentado contra una opinión conservadora de la época, que sostenía que cuando una pareja se casa por amor (es decir, por libre 71

elección y no mediante un arreglo familiar), tendrá un matrimonio infeliz. Según Tocqueville , esto sólo sucedfa en sociedades donde la costumbre es que las familias arreglen el casamiento y no por la libre elección de las partes. Para el clásico, sólo dos personas obstinadas irían contra la tradición y se casarían por libre elección. Y de la unión de dos personas obstinadas no puede esperarse un matrimonio feliz. Sumado a esto, la gente que va en contra de las tradiciones suele ser mal vista por sus pares, lo que aumenta su mal carácter e infelicidad En otras palabras, la argumentación de Tocqueville intenta establecer que la correlación entre casamientos por libre elección y matrimonios infelices no está respaldada por una relación causal , sino que puede explicarse por otra causa, que es la existencia de una tradición a favor de los matrimonios convenidos .

EJERCICIOS DE RAZONAMIENTOS INDUCTIVOS

un paso al costado de la economía de la droga y la economía callejera, en una reacción de autoprotección. Nunca el crimen descendió a causa de la policía. Reportaje de Ignacio Pardo, La Diaria, 30/10/2007

Ejercicio 2 Determina si el siguiente razonamiento inductivo es correcto y si no lo es determina qué falacia se comete. En los años sesenta comenzó a surgir la tendencia a que las mujeres casadas trabajaran fuera de su casa. En pocos años pudimos ver un significativo incremento en la tasa de divorcios, que ahora ha alcanzado proporciones alarmantes. Obviamente, si valoramos la familia como institución debemos tratar de prevenir que las mujeres casadas trabajen fuera de su casa . Hughes, (2000] 2002

Ejercicio 1 El siguiente es un fragmento de una entrevista al sociólogo francés Lo"ic Wacquant. El periodista lo interroga sobre la relación causa-efecto que entre el aumento de la severidad policial y el descenso del delito que postulan algunas personas. Una de ellas es el ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, quien atribuye a su política de "tolerancia cero" la caída del crimen en la ciudad durante su mandato. Leyendo la respuesta del sociólogo, ¿qué problemas podríamos atribuirle al razonamiento de Giuliani? -¿Por qué motivos se sigue transmitiendo que la severidad policial es la clave del éxito en temas de seguridad, aun cuando no hay evidencia a favor de esa hipótesis? Pienso en el esquema de "tolerancia cero" del ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, por ejemplo ... -Claro. De hecho, en los noventa en Nueva York cayó el delito, pero por otros motivos. Hubo varios factores . El primero, la caída demográfica de los jóvenes, lo que produce mecánicamente una caída en el crimen, porque en todos lados del mundo son los hombres de 16 a 26 años los más relacionados al crimen. El segundo, el extraordinario boom económico de la segunda mitad de la década de los noventa, donde Estados Unidos tuvo un crecimiento en el empleo y el ingreso como nunca antes en toda su historia. Esto atrajo al mercado del trabajo a muchos jóvenes que estaban involucrados en la economía callejera e impulsó a otros a perseguir metas educativas más que la "carrera delictiva"... En cuarto lugar, el proceso de aprendizaje de una generación de muchachos que vieron a sus hermanos mayores, primos o vecinos asesinados o encarcelados por 1O, 25 años o de por vida y dieron 72

Ejercicio 3 a. Reconstruye el silogismo hipotético que está contenido en este texto. b. Discute la relación causa-efecto que propone la primera premisa. (Es un mito] que salvar a los pobres agravará la explosión demográfica. En los países menos desarrollados, las familias son prolíficas (cinco hijos por cada mujer, en promedio), pero esto obedece, en parte, a una compensación excesiva de la temida mortalidad infantil. Si ésta desciende, los índices de fertilidad tienden a declinar todavía mas, por cuanto las familias confían en que sus hijos sobrevivirán. Resultado: si desciende la mortalidad infantil, se desacelera el crecimiento demográfico. Jeffrey D. Sachs 1 , La Nación, 5 de setiembre de 2007

1

Profesor de economía y director del Earth lnstitute, en la Universidad de Columbia .

73

3.4. Razonamientos por analogía Además de las generalizaciones y las argumentaciones causales, existen otras formas de argumentación inductiva en las cuales nunca se va de lo particular 1 a lo general, sino de lo particular a lo particular y su conclusión no es necesariamente más general que cada una de sus premisas. Estos son los razonamientos por analogía. En este tipo de razonamiento se realiza una comparación entre dos o más cosas que se supone son similares. Se basa en el principio de que si estas cosas se parecen en ciertos aspectos conocidos, probablemente lo harán en -- otros que desconocemos. La analogía es una de las formas más comunes de razonar a partir de la experiencia. Cuando nos enfrentamos a un caso dudoso o difícil de entender, tratamos de compararlo con algo que nos resulte familiar. Imaginemos una situación práctica: viajamos por primera vez a Chile y nos invitan con una bebida típica, el pisco. Se trata de una bebida alcohólica destilada de color blanco o dorado. Dado que algunas bebida alcohólicas nos resultan demasiado fuertes y nos producen malestar, somos precavidos y antes de probar el pisco buscamos en nuestra memoria alguna bebida similar que nos permita comparar. Pensamos en la ginebra y el vodka. Ambas son bebidas destiladas su ingestión nos ha dado dolor de cabeza y malestar estomacal en el pasado. No sabemos con exactitud qué efecto nos producirá el pisco, pero razonamos:

\t

La ginebra me cae mal. El vodka me cae mal. El pisco se parece a la ginebra y al vodka. Por lo tanto, probablemente, el pisco me caerá mal. Luego, sensatamente, le decimos a nuestros anfitriones que preferimos un buen vino chileno. Cuando realizamos un razonamiento de este tipo, estamos empleando una analogía. Para evaluar este tipo de razonamientos debemos determinar si los casos que se comparan son en verdad comparables. Se trata de casos similares, pero no iguales, esto es, se parecen en algunas cosas pero no en todas. De modo que para determinar si una analogía es fuerte o es débil es necesario saber en cuántos aspectos se parecen y, sobre todo, si esos aspectos son relevantes para la conclusión. En el ejemplo que vimos, la ginebra, el vodka y el pisco no se parecen en las sustancias a partir de las cuales se elaboran (enebro, papa y uvas, respectivamente) pero en cambio comparten el hecho de ser bebidas alcohólicas obtenidas por destilación y no por fermentación. Este origen es relevante para predecir los efectos en nuestro organismo: la bebidas destiladas tienen mayor graduación alcohólica que las bebidas fermentadas. 74

De acuerdo a la naturaleza de las cosas que estén en juego en la comparación , las argumentaciones por analogía pueden clasificarse en dos ti pos: literales y figurativas . A continuación vamos a explicar las características de cada una de ellas mediante algunos ejemplos. 3.4.1. Analogía literal

En esta analogía se comparan dos o más elementos de Ja misma clase que comparten muchas características y se concluye que una característica conocida que posee uno (o más) de los elementos, también la tendrá el otro. Cuando hablamos de elementos de la misma clase nos referimos a aquellos cuyos parecidos nos permiten agruparlos en conjuntos definidos. Por ejemplo, podemos hablar de la clase de las leguminosas, de las leyes, de los perros, de los actores, etcétera. El esquema de este tipo de razonamiento es: El objeto A posee las características 1, 2, 3 y 4 El objeto B posee las características 1, 2, 3 y 4 El objeto X posee las características 1, 2 y 3 Por lo tanto, el objeto X probablemente posea la característica 4.

Para evaluar este tipo de analogía conviene que nos hagamos las siguientes preguntas: • ¿Los elementos comparados son de la misma clase? ¿Se asemejan en aspectos relevantes? ¿Son comparables en un número suficiente de aspectos? ~ ¿Las diferencias entre los objetos no afectan a la conclusión? Vamos a explicarlas a través de un caso concreto: la implementación del sistema de recolección de basura con contenedores en la ciudad de Montevideo. Este sistema fue aplicado primero en dos barrios (Pocitos y Punta Carretas), y luego se trasladó a la mayoría de los barrios de la ciudad. Quienes tomaron esa decisión lo hicieron sobre la base de una analogía literal: dado que estos barrios se parecen en aspectos relevantes a aquellos barrios montevideanos en los que se piensa aplicar, si el nuevo sistema ha funcionado en ellos, también lo hará en los restantes. Las ventajas que el sistema mostró en Pocitos y Punta Carretas fueron que reducía los puntos de acopio y levante (es decir la cantidad de veces que deben detenerse los recolectores); permitía deshacerse de la basura a cualquier hora del día sin depender de la frecuencia de la recolección y se evitaba el destrozo de las bolsas y la consiguiente suciedad en las veredas. A partir de la analogía, se concluía que estas ventajas se trasladarían igualmente al resto de los barrios

75

donde se aplicara. Dado que las similitudes no parecen tan evidentes vamos a someterla al cuestionario. 1. ¿Los elementos comparados son de la misma clase? La comparación en la analogía literal se justifica solamente cuando los objetos son considerados por la mayoría de los observadores como pertenecientes al mismo grupo de fenómenos. En el ejemplo anterior, Pocitos, Punta Carretas y el resto de los barrios pertenecen a la misma clase: son barrios de Montevideo, de modo que en este sentido la analogía es correcta. 2. ¿Son relevantes los aspectos en los que se asemejan? La relevancia en un razonamiento por analogía tiene relación directa con la conclusión a la que se quiere arribar. En este caso nos interesa el problema de la recolección de basura y solamente serán importantes las características que lo afecten. Una de ellas es la cantidad de población. Entre los barrios comparados Pocitos tiene más densidad de población, es decir, tiene mayor cantidad de personas por kilómetro cuadrado (la mayor parte de las viviendas son edificios de apartamentos), pero La Teja es más extendido, por lo que tienen cantidades similares de habitantes. Este aspecto se conecta con la característica central para nuestro problema: el volumen de residuos. Vean que nos estamos refiriendo a la cantidad y no al tipo de basura. Podemos inferir mecánicamente que los barrios con mayor poder adquisitivo producirán más basura que los más modestos. Sin embargo, esta inferencia puede no ser es correcta. Veamos un ejemplo simple. Si quiero comer papas fritas tengo al menos tres alternativas: comprar una cantidad de papas, pelarlas y freírlas; comprar una bolsa de papas congeladas, sacarlas y freírlas, o comprarlas hechas en un restaurante. La alternativa más barata resulta ser la que produce más volumen de basura: las cáscaras, contra una bolsa o una caja pequeña. Por otra parte, los hogares de barrios como Pocitos y Punta Carretas suelen tener menor cantidad de niños. La densidad de población infantil es un factor que aumenta la cantidad de desechos, por ejemplo, en pañales descartables que ocupan mucho espacio. Los datos que se tienen señalan que los barrios comparados producen cantidades similares de basura. El tercer aspecto que es relevante es la frecuencia de recolección necesaria para mantener limpio el barrio. Los barrios en que se pensaba aplicar eran aquellos con frecuencia diaria y en esto se parecían Pocitos y La Teja, por ejemplo. 3. ¿Los elementos son comparables en un número suficiente de aspectos? ¿En cuántos aspectos deben ser similares para que la conclusión esté justificada? Obviamente, no hay una respuesta única para esta pregunta que valga en todos los casos. Pero es cierto que cuanto más grande sea el número de similitudes significativas entre los objetos comparados, mayor será la probabilidad de justificar la conclusión. Cada similitud adicional que el argumentador pueda localizar e introducir incrementará la credibilidad de su afirmación. En el caso de los barrios y la recolección de basura, las tres características que mencionamos

76

en la pregunta anterior (cantidad de población, volumen de residuos y frecuencia de recolección) son suficientes para hacer una predicción sobre el resultado de la aplicación de los contenedores. 4. ¿Las diferencias entre los elementos no afectan a la conclusión? Cualquier característica que afecte directamente la probabilidad de que la afirmación sea cierta debe ser considerada por el argumentador. A primera vista las diferencias de nivel socio-económico podrían resultar importantes en el ejemplo que nos ocupa. Sin embargo ya vimos que las diferencias económicas no influyen en la cantidad de basura que se produce. Si consideramos el nivel educativo, observamos que este tipo de servicio no requiere de ningún conocimiento especial para ser utilizado y facilita la vida de los pobladores de cualquier barrio, que aprecian la presencia de contenedores. De modo que, aunque los barrios tienen diferencias, éstas no afectan la conclusión del razonamiento. El esquema del razonamiento que hicimos sería el siguiente:

Por lo tanto, en los barrios de Buceo, La Teja, La Comercial, etc, el sistema de contenedores será efectivo

Con la cantidad de población, volumen de basura y frecuencia de recolección que tienen Pocitos y Punta Carretas el sistema de contenedores fue efectivo

Los barrios de Buceo, La Teja, La Comercial , etc. tienen una cantidad de población, volumen de basura y frecuencia de recolección similares

3.4.2. Analogía figurativa

La analogía figurativa opera de un modo similar a la analogía literal pero se comparan elementos que no pertenecen a la misma clase. No hay que confundir este tipo de analogía con las metáforas, que afirman que una cosa es como otra solo para describirla de manera poética, o los símiles, en los que se hace uso de imágenes más cercanas a nuestras experiencias cotidianas para explicar comparativamente algo. Las analogías figurativas tienen una función argumentativa. Su uso es ilustrativo, ya que permite clarificar aspectos de los problemas que no resultan del todo evidentes. Cuando se las evalúa no se debe comparar las características concretas, sino establecer si los dos casos son similares en un nivel más abstracto de comparación. Es en este nivel en el que hay que considerar si las similitudes son relevantes. Lamentablemente no existe una prueba simple que permita determinar la relevancia de una similitud , por lo que la evaluación puede volverse problemática. Sin embargo, son frecuentemente utilizadas en las argumentaciones dado el poder retórico que tienen al involucrar no sólo la razón sino también la imaginación. 77

La analogía que veremos aparece mencionada en un artículo del filósofo Peter Singer. La utiliza para mostrar la responsabilidad que tiene cada persona en los daños que se causan colectivamente, aun cuando cada contribución individual sea pequeña. Hay muchos casos en los que se producen problemas por la acumulación de participaciones individuales, ninguna de las cuales provoca por sí sola el daño total. Pensemos. por ejemplo, en la suciedad en las veredas del centro de la ciudad. Encontramos en el piso folletos de propaganda , envoltorios de alimentos, boletos, cajas de cigarrillos, etcétera. Quien haya tirado un boleto podría decir "no pueden acusarme de ensuciar la ciudad, mi boleto es insignificante". Lo mismo podría argumentarse en situaciones como la evasión fiscal ("que yo no pague este impuesto no va a causar el colapso del sistema de seguridad social"), las elecciones ("yo no soy responsable de haya ganadoperdido tal canditado, un voto no cambia nada"), etcétera. La analogía que trae a colación Singer pretende probar que es absurdo negar la responsabilidad individual en esos casos: [Imagínense] que en un pueblo cien personas están a punto de comer. Cada uno posee un plato que contiene cien garbanzos. De repente, cien bandidos hambrientos asaltan el pueblo. Cada uno toma el contenido del plato de cada habitante, lo come y se aleja al galope. A la semana siguiente los bandidos planean hacer lo mismo, pero a uno de ellos le afligen las dudas sobre si es correcto robar a los pobres. Estas dudas son disipadas por otro de los bandidos que propone que cada uno de ellos, en lugar de comer todo el contenido de los platos, tome una solo garbanzo de cada plato. Puesto que la pérdida de un garbanzo no puede generar una diferencia perceptible a ninguno de los habitantes del pueblo, ningún bandido habrá dañado a nadie. Los bandidos siguen el plan y cada uno roba un garbanzo solitario de cada uno de los cien platos. Los lugareños siguen exactamente igual de hambrientos que la semana anterior, pero todos los bandidos pueden dormir tranquilos con sus estómagos llenos sabiendo que ninguno de ellos ha hecho daño a nadie.2 Mediante esta analogía Singer muestra lo ridículo del razonamiento del bandido: ha dividido su responsabilidad, pero no deja de tenerla. El esquema de la analogía sería el siguiente:

2

Una vida ética, p. 93. La analogía aparece originalmente en el articulo "lt makes no difference whether or no! 1 do it" ("No hay ninguna diferencia si lo hago o no") del filósofo Jonathan Glover.

78

Por lo tanto, una persona que tira basura en la calle es responsable de la suciedad de la ciudad Un ladrón que roba un garbanzo del plato de cada habitante de la aldea contribuye de un modo mínimo al hambre de cada aldeano, pero es responsable del hambre de la aldea

De un modo análogo, una persona que tira basura en la calle contribuye de un modo mínimo a la suciedad de la cuadra

Veamos si la similitud entre los casos comparados es relevante. El parecido se encuentra en que en ambos la contribución individual es apenas perceptible, pero la acumulación de todas ellas lleva al resultado de un daño significativo: en un caso, el hambre de los aldeanos, en el otro, la suciedad de la ciudad. La estructura de ambos casos es claramente comparable y por ello podemos juzgar esta analogía figurativa como una analogía fuerte. Vamos a considerar ahora un caso más polémico tanto por su complejidad como por su tema. En los años setenta la filósofa estadounidense Judith Jarvis Thomson 3 presentó un argumento a favor de la despenalización del aborto por medio de una analogía ingeniosa, que tuvo bastante influencia. Propone que nos imaginemos la siguiente situación: Usted se despierta una mañana y se encuentra en la cama con un violinista inconsciente. Un famoso violinista inconsciente. Se le ha descubierto una enfermedad renal mortal, y la Sociedad de Amantes de la Música ha consultado todos los registros médicos y ha descubierto que sólo usted tiene el grupo sanguíneo adecuado para ayudarle. Por consiguiente le han secuestrado, y por la noche han conectado el sistema circulatorio del violinista al suyo, para que los riñones de usted puedan purificar la sangre del violinista además de la suya propia. Y el director del hospital le dice ahora a usted: "Mire, sentimos mucho que la Sociedad de Amantes de la Música le haya hecho esto , nosotros nunca lo hubiéramos permitido de haberlo sabido. Pero, en fin , lo han hecho, y el violinista ahora está conectado a usted. Desconectarlo significaría matarlo. De todos modos, no se preocupe, sólo es por nueve meses. Para entonces se habrá recuperado de su enfermedad, y podrá ser desconectado de usted sin ningún peligro.

3

Thomson, 1971 , en John Finnis, Judith Jarvis Thomson, Michael Tooley y Roger Wertheimer, Debate sobre el aborto. Cinco ensayos de filosofía moral, 1992.

79

+ Tomemos en cuenta que esta analogía se hace con una mujer embarazada por una violación. En el siguiente párrafo la filósofa aclara la manera en que pretende que tomemos su analogía: ¿Le incumbe a usted moralmente acceder a esta situación? No hay duda que sería estupendo por su parte si lo hiciera, de_mostra:ía ~na gran generosidad, Pero ¿tiene usted que acce?er~ ¿Que p~sana s1 ~o fueran nueve meses, sino nueve años? ¿O mas aun? ¿Que sucedena si el director del hospital dijera: "Mala suerte, de acuerdo, pero ahora tiene usted que quedarse en la cama, conectado al violinista, para el resto de su vida. Porque recuerde esto: Toda persona tiene derecho a la vida y los violinistas son personas. Por supuesto usted tiene derecho a disp~ner de su cuerpo, pero el derecho de una.persona a la vid~ vale más que el derecho a disponer de su cuerpo. As1 que nunca podna ser desconectado de él?" Creo que usted consideraría que esto es una monstruosidad, lo cual da a entender que hay algún fallo en este razonamiento que suena tan plausible. Más adelante agrega: ... en este caso usted fue secuestrado, usted no se brindó para la operación que conectaba el violinista a sus riñones. ¿Pueden aquellos que se oponen al aborto sobre la base que antes mencioné [el derecho de una persona a la vida es más fuerte y más riguroso que el de la madre a disponer de su cuerpo] exceptuar el embarazo debido a una violación? Thomson cree que si nos viéramos en esta situación no estaríamos moralmente obligados a permitir que el violinista utilizara nuestros riñones durante nueve meses. Ayudar al violinista sería un acto generoso de nuestra parte, pero eso no significa, para Thomson, que no hacerlo fuese un ~cto inmoral. El violinista tiene derecho a la vida, pero tener derecho a la vida, según ella, no implica el derecho de utilizar el cuerpo de otra persona, incluso aunque no utilizarlo suponga la muerte. Está oponiendo dos derechos: el de disponer libremente del cuerpo contra el derecho a la vida. Para la aut~ra, en este caso, es prioritario el primero sobre el segundo. Vamos a analizar la analogía. Su esquema sería el siguiente:

80

Por lo tanto, una mujer que lleve en su útero un feto concebido por causa de una violación, tiene derecho a desconectarse de ese feto.

Una persona que es conectada con otra su voluntad al cuerpo de un violista famoso para mantenerlo vivo tiene derecho a desconectarse de él.

Una mujer que lleva un feto producto de una violación está embarazada contra su voluntad .

Se establece una relación de similitud entre la primera premisa y la segunda. Veamos en que se funda. En los dos casos: 1) los sujetos obligados (la persona secuestrada y la mujer violada) están en una situación que no han elegido libremente; 2) en ambos se necesita de su cuerpo para mantener con vida a otro individuo; 3) ellos son las únicas personas adecuadas para ayudarlo; 4) en ambos, el período requerido es de nueve meses; 5) el violinista y el feto son individuos importantes, en un caso porque se trata de una persona famosa y querida, en el otro porque el feto es valorado y apreciado por todos aquellos que se oponen a la práctica del aborto; 6) ambos son considerados personas con derecho a la vida, 7) y en los dos casos están inconscientes, en uno por su enfermedad, en el otro, porque así es como estaría un feto en los primeros meses de su concepción. Frente a estas similitudes, otros autores han considerado que existen diferencias y que éstas son más relevantes que los parecidos. Señalan que 1) no podemos tener intuiciones confiables en el caso que propone Thomson, porque se encuentra fuera de nuestra experiencia empírica. 2) No son comparables los deberes que tiene una madre (y padre) respecto a su hijo con los que tiene un extraño con el violinista, por más famoso que éste sea. 3) En la misma dirección, el feto no es un extraño a la mujer, en el sentido que lo es el violinista. El derecho castiga el abandono del hijo por parte de la madre, aun cuando haya sido producto de una violación; Thomson -dicen- no sugiere desaprobar esos castigos o considerar que es raro que los padres no tengan los mismos deberes hacia los hijos de otras personas, que hacia los propios. 4) Una mujer no queda inmovilizada por el hecho de estar embarazada, como parece que queda el individuo conectado al violinista. 5) En el caso del violinista no hay una intervención, un ataque directo contra el cuerpo del violinista, como sí lo habría en el caso del aborto. El doctor abortista no efectúa meramente una desconexión del feto, sino que directamente lo mutila o succiona hacia fuera del útero. 6) En el caso del violinista se está cometiendo actualmente una injusticia contra el secuestrado y puede solucionarse con la desconexión, mientras que en un embarazo producto de una violación la injusticia fue cometida con anterioridad al embarazo y suspenderlo no la soluciona. 7) No es obvio que la moral no deba imponer un deber general de rescatar a extraños cuando el rescate 81

pueda llevarse a cabo sin peligro para el rescatista. Las leyes de muchos Estados europeos establecen esos deberes, que en la práctica exigen comportarse como un buen samaritano.4 En ese caso la persona conectada al violinista tendría el deber de permanecer así, y análogamente, la mujer embarazada lo tendría de mantenerse conectada al feto. Hemos expuesto los parecidos y las diferencias. Como hemos visto antes, no se trata meramente de una cuestión de número. Más importante aún es considerar la relevancia de los parecidos y las diferencias. Algunos autores sostienen que estas analogías "estimulan el intelecto, [pero) no justifican sus conclusiones" 5 • En el caso de las analogías complejas se requiere de una buena argumentación para su defensa o refutación . Esto se debe a que las similitudes que se plantean como relevantes pueden ser discutibles.

EJERCICIOS Analiza las siguientes analogías y determina si son aceptables o no. Para ello toma en cuenta las similitudes y las diferencias de los casos comparados. 1. La propuesta de darles jeringas limpias a los presidiarios para impedir el contagio del virus del sida debido al uso de jeringas sucias es ridículo. Es como darle a los ladrones de bancos balas normales para impedirles que usen balas de fragmentación que son más dañinas para las víctimas. Hughes,2002

2. Los derechos humanos los inventaron los seres humanos con cierto nivel de racionalidad. Pero una vez inventados, se aplicaron a todos los miembros de la especie, incluyendo a los recién nacidos, a las personas discapacitadas intelectualmente, etcétera. Por tanto, para ser coherentes, deberemos aplicarlos también a los seres de otras especies que tienen al menos tanto nivel de racionalidad como esas personas.

Capítulo 4 Evaluación de los juicios de hecho

4.1. Evidencia empírica Los razonamientos, como ya sañalamos, están formados por juicios (las premisas y la conclusión). Los juicios suelen clasificarse en dos tipos: los de hecho y los de valor. Los juicios de hecho son aquellos que describen estados de cosas, es decir, afirman algo acerca de la realidad . Por ejemplo: "llueve", "subió el precio del boleto" o "hay vida en Marte". Los juicios de valor, en cambio, hacen evaluaciones sobre las cosas con relación a algún criterio que sirve de modelo. Son ejemplos de este tipo de juicio: "el día está lindo", "Bob Dylan es un buen cantante" o "comprar discos piratas es inmoral". Sobre ellos nos detendremos en el capítulo siguiente. Ahora vamos a ocuparnos de la evaluación de los juicios de hecho. En tanto los juicios de hecho son descripciones de la realidad, pueden ser verdaderos o falsos. Como definimos anteriormente serán verdaderos si su contenido informativo coincide con la realidad, y falsos cuando esa correspondencia no ocurra. Para decidir sobre su verdad o falsedad debemos evaluar la evidencia empírica disponible. Se llama evidencia a aquello que puede ser comprobado por cualquier persona por si misma, y es empírica ~· se refiere a la experiencia. Cuando un argumentador hace un juicio de hecho dentro de su argumentación tiene que estar dispuesto a presentar algún tipo de evidencia que corrobore lo que afirma. Y por su parte, el interlocutor tiene el derecho de pedírsela.

Peter Singer, Diario El País de España, citado por Ricardo García Damborenea en Uso de Razón, http://usoderazon.com

4.2. Tipos de evidencia empírica: directa e indirecta

4

Cfr. Richard A. Posner. "Reply Critics of "The Problematics of Moral and Legal Theory" Harvard Law Review, vol 111 Nº7 (1998) citado por Urbina. s Op. Cit.

82

La evidencia directa es aquella que tiende a avalar la verdad de una afirmación de hecho por sí sola. Por ejemplo, si alguien dice "está lloviendo", podemos asomarnos por la ventana y corroborarlo. Si escuchamos que Brasil tiene 26 estados, basta con consultar un mapa actualizado del país y contarlos. Buena parte de nuestro conocimiento se basa en comprobaciones que realizamos por medio de evidencia directa.

83

+ En el contexto de una argumentación, sin embargo, es poco frecuente el empleo de evidencia directa. En la mayoría de las casos es necesario apelar a evidencia indirecta, es decir, aquella que tiende a avalar la verdad de otra

afirmación a partir de la cual lo que queremos probar puede inferirse razonablemente. Esta clase de evidencia es la que utilizamos con más frecuencia en el curso de una argumentación, pero también es la más problemática de evaluar. Por ejemplo, si en el cercanía de nuestro hogar existe una fábrica que tira sus desechos en la zona, y al cabo de unos años, aparecen casos de personas con cáncer y otras enfermedades, podemos inferir razonablemente de este hecho que los desechos de la fábrica son tóxicos, lo que deberemos averiguar de un modo más específico. Un ejemplo más interesante sobre el empleo de esta clase de evidencia proviene de una anécdota clásica en el ámbito de la criminalística forense. Allí se cuenta la historia de un labrador que apareció degollado por una hoz en China, en el siglo XIII. Las autoridades no habían presenciado el crimen, de modo que no contaban con evidencia directa respecto de quién había sido el asesino. Pero dado que las hoz es un instrumento propio de los labradores, el culpable debía estar entre ellos. Para dar con el asesino, un hombre de ciencia de la época les pidió a todos los labradores que tenían alguna relación con el muerto que fueran a la plaza del pueblo y mantuvieran sus hoces levantadas. Al cabo de un rato, observaron que las moscas se posaban únicamente en la hoja de una de las hoces. El hombre de ciencia llegó a la conclusión de c¡ue esa persona debía ser el asesino, porque las moscas eran atraídas por los restos de sangre que habían quedado en la herramienta. Como puede apreciarse en el ejemplo, dado que el sabio de la época no disponía de evidencia directa para probar la culpabilidad de unos de los labradores, se dedicó a recolectar evidencia para probar una afirmación diferente: que la hoz que utilizó el asesino tenía restos de sangre. Encontrando la herramienta que empleó el criminal, era posible inferir razonablemente que el dueño había sido el autor del crimen. La interpretación de la evidencia en general, y de la indirecta en particular, exige tomar importantes precauciones, y en muchos casos requiere de conocimiento experto para ser evaluada adecuadamente. A continuación expondremos algunos criterios que nos ayudan en esta labor.

4.3. Criterios para evaluar evidencia empírica Para evaluar correctamente la evidencia empírica que sustenta un juicio de hecho, debemos tener en cuenta dos dimensiones importantes: la calidad de la fuente de información y la calidad de la evidencia presentada.

84

4.3.1. La calidad de la fuente de información La evidencia empírica debe estar respaldada por la fuente de la que proviene. Una fuente de información es una persona o entidad que provee datos. Para evaluarla, deben tenerse en cuenta su autoridad para suministrar esa información, y su confiabilidad respecto al manejo de la información suministrada.

4.3.1.1. Autoridad de la fuente de información La autoridad de una fuente de evidencia refiere a su competencia para suministrar información sobre un asunto de hecho. Cuando apelamos a una autoridad, aceptamos que una afirmación es verdadera simplemente porque alguien competente en el tema afirma que lo es. Esto es una práctica normal en cualquier argumentación, y es fácil comprender el porqué. Ninguno de nosotros puede investigar todo o estar en todas partes. Con suerte, a lo largo de nuestras vidas logramos conocer con profundidad algunos temas o presenciar algunos eventos, pero no es posible saberlo todo. De modo que para opinar sobre la mayoría de los temas nos vemos obligados a apelar a otras fuentes que consideramos autorizadas para opinar sobre un tema. Por supuesto, lo que se considere una autoridad variará en cada caso según el problema que se esté abordando. En principio, podemos distinguir tres tipos de autoridad a la hora de evaluar la calidad de una fuente de información: a) técnica; b) del canal y c) del testigo.

a. Autoridad técnica La autoridad técnica se basa en el prestigio que posee una persona u organización por tener conocimientos teóricos o prácticos en un área específica. Normalmente aceptamos esta clase de opiniones en tanto reconocemos su pericia profesional para poder emitirlas. Obviamente, lo que se considere una autoridad técnica varía de acuerdo al problema que se esté considerando. Por ejemplo, para reconstruir un suceso histórico, normalmente se utilizan documentos públicos y testimonios de protagonistas de la época, entre otras cosas. Si nos presentaran un manuscrito con apariencia añeja y nos dijeran que se trata del diario de Cristóbal Colón, aun teniéndolo en nuestras manos la mayoría de nosotros sería incapaz de determinar sí se trata de un fraude o de un documento histórico real. De modo que, cuanto más alejado en el tiempo se encuentre un suceso, más importante será contar con la opinión de historiadores que certifiquen que esos documentos son verdaderos o que esos testimonios realmente existieron. Para respaldar una opinión sobre las preferencias políticas de los uruguayos de acuerdo a las edades y orígenes sociales, podemos recurrir a una consultora de opinión pública integrada por politólogos y sociólogos con formación

85

+ específica y experiencia en los procesos de obtención de este tipo de datos, cerciorándonos de que se describe la forma en que se realizó el estudio. Cuando se trata de casos como contaminación del aire o del agua, debe recurrirse a la opinión de ingenieros químicos y otros técnicos acreditados en el área que puedan brindarnos información relevante sobre problemas de impacto ambiental. Como podemos apreciar, para algunos casos, una persona con autoridad técnica implica la posesión de estudios formales . Pero esto no siempre es así: recordemos que para sustentar una opinión sobre el desempeño de un equipo de fútbol, normalmente citamos a comentaristas deportivos, que en muchos casos, no tienen una formación específica en periodismo deportivo. Sin embargo, su autoridad deviene de su experiencia y trayectoria profesional en esa área. A la hora de evaluar si es necesario apelar a una autoridad técnica para avalar una opinión determinada, podemos hacernos las siguientes preguntas: • ¿Es necesario conocimiento experto para fundamentar esta opinión? • ¿Qué clase de experto es el más adecuado para proveer información relevante? • ¿Esta persona es un experto o ha sido informado por un experto? • ¿Cuáles son sus credencia/es en esta área específica? • ¿La opinión de este experto es representativa de las opiniones de los demás expertos en esa área? b. Autoridad del canal

En el transcurso de las últimas décadas, el acceso a fuentes de información por parte del ciudadano común se ha ampliado enormemente. El desarrollo de los medios de comunicación en general , y de Internet en particular, ha hecho posible una mayor democratización del conocimiento, además de permitir la obtención de un importante volumen de información de forma relativamente rápida. A causa de su masividad , estos medios cuentan con un enorme poder persuasivo. Es común escuchar que una persona justifique una afirmación de hecho simplemente diciendo "lo vi en televisión", "lo escuché en la radio", "lo leí en el diario" o "lo vi en internet". Cuando aceptamos un argumento como éste, estamos reconociendo implícitamente la autoridad del canal por el cual se informó la persona. Esto resulta comprensible dado el enorme poder persuasivo que tienen los medios masivos de comunicación en nuestras vidas. Además de informarnos, también nos transmiten valores y modelos de comportamiento que interpretamos como señales de lo que es legítimo, aceptable o deseable.

86

Sin embargo, esta forma de pensar tiene un defecto importante: tiende a confundir la fuente de información con el medio a través del cual accedemos a ella. La clase de error a la que nos lleva esta concepción es fácil de mostrar. Pensemos por ejemplo en la televisión. Existe una enorme heterogeneidad no sólo en la calidad de los distintos cana les de televisión, si no entre los propios programas que puede emitir un canal. Muchos de estos canales y programas están especializados en el tratamiento de información. Pero la gran mayoría tienen como función primaria el entretenimiento. Sin embargo, también suelen transmitir información. En este último caso, no tenemos las mismas garantías que podemos tener en el caso de un programa periodístico: en algunos casos tienen el uso de la información está al servicio de la diversión, por lo cual a veces se exagera o se disminuye el valor de una noticia con fines sensacionalistas o humorísticos. Las mismas consideraciones pueden aplicarse al caso de la radio y los diarios. Por estas razones debemos ser precavidos en la selección de las fuentes que hacemos al interior de estos canales. El caso de internet implica un problema diferente y ciertamente más complejo. El surgimiento de páginas como Wikipedia y de motores de búsqueda como Google.com permiten al usuario encontrar referencias sobre prácticamente cualquier temática en cuestión de minutos. Sin embargo, es necesario subrayar que internet no es una fuente de información sino un medio. Al tiempo que tenemos acceso a los datos de fuentes reconocidas y prestigiosas, también podemos encontrar páginas de personas sin conocimientos ni formación específica ofreciendo información. Por otra parte, no siempre es fácil determinar quién es el responsable de una página web, y en muchos casos existen cláusulas que no responsabilizan a los autores de la página por los contenidos que publican sus usuarios. Por lo tanto es necesario corroborar el origen de esa nuestra fuente para decidir si le damos crédito o no. Especialmente en el caso de los documentos, debe considerarse si proviene de una institución u organización reconocida, así como el grado de vinculación de esa institución con la temática que se discute. Algunas preguntas que pueden guiarnos en esta última tarea son las siguientes: • • • • •

¿La página está firmada? ¿Quién es el autor? ¿Quién se responsabiliza de esa publicación en internet? ¿Cuán confiables son el autor y el editor? ¿Cuán confiable es el origen de cualquier dato o información de esa página? • ¿Es posible realizar referencias cruzadas para verificar que el autor y el editor mencionados son genuinos?

87

• c. Autoridad del testigo

En el caso de un testigo, su autoridad para proveer información se deriva de un contacto privilegiado con la situación que se discute y de que no existan elementos que pudieran haber distorsionado su juicio (por ejemplo, estar en una situación de estrés emocional, o bajo el efecto de alguna sustancia psicotrópica). Por esta razón , es importante corroborar el testimonio de nuestra fuente. Anne Thomson nos sugiere algunas preguntas que nos ayudan en este proceso: • ¿Es importante la experiencia de primera mano? ¿Está persona tuvo esa experiencia? (Si la observación está implicada, ¿puede ver y oír claramente?) • ¿Existen factores que pueden interferir con la exactitud del juicio de esa persona? •

¿Estaba, o está, bajo estrés emocional?



¿Estaba, o está, bajo la influencia de alcohol o drogas?



¿Es probable que la persona estuviera distraída por otros eventos?



¿Tiene esta persona un fuerte deseo o incentivo para creer una versión de los hechos, o una explicación, por encima de otras?



En el caso de experiencia de primera mano de un hecho ¿la información fue obtenida inmediatamente después de los hechos?

4.3.1.2. Confiabilidad La autoridad de una fuente nos garantiza su competencia , pero no necesariamente la confiabilidad, es decir, qué tanto podemos creer en la información que nos suministra esa fuente. Este aspecto es especialmente importante en las fuentes que citamos de internet, en tanto cualquier persona tiene en principio la posibilidad de publicar información. Por ejemplo, en el caso de un consultora de opinión pública, podríamos enterarnos de que en el pasado ha manipulado las cifras para contentar a un cliente (se ha sabido de casos en países vecinos en los que las intenciones de voto se aumentaban a favor de un candidato, con el supuesto de que la gente vota a ganador y de ese modo se produciría un aumento real en su votación). Si la fuente de la que provienen los datos presenta ese antecedente, no sería razonable creer en ellos. También deberíamos saber el grado de independencia que tiene el experto respecto a quien le solicita la investigación, esto es, que sería capaz de reconocer públicamente los problemas aunque vayan en contra de los intereses de quienes lo hayan contratado (si es que han sido contratados).

88

Uno de los ejemplos más sonados es el de los científicos que emplean las tabacaleras para estudiar los efectos del consumo de cigarrillo. Se ha denunciado la tergiversación de los resultados de esos estudios y la ocultación de información. La película El informante (EE.UU., 1999), basada en un caso real, revela el contrato de silencio que firman esos científicos y el uso arbitrario y restringido que han hecho algunas empresas tabacaleras de la información obtenida. Esto significa que debemos buscar fuentes honestas, que no es lo mismo que neutrales. Una fuente lo más neutral e independiente posible es la mejor alternativa para convencer de mis palabras. Pero debemos tener en cuenta que una fuente interesada o parcial en algún sentido no tiene porque ser mentirosa. Por ejemplo, imaginemos que estamos investigando el trato que reciben los presos en las cárceles de nuestro país. Una fuente de información puede ser el Ministerio del Interior, que las administra. Ciertamente es una fuente interesada, porque si se revela que no se respetan los derechos de estos individuos esto probaría cuando menos una negligencia por parte del Ministerio. Sin embargo, no debo tomar automáticamente por falsa la información que se me brinda por el hecho de provenir del Ministerio del Interior -salvo que tenga algún tipo de prueba de que miente usualmente-. Lo que es imprescindible es que recurra también a otras fuentes independientes, como por ejemplo Amnistía Internacional, para cotejar los datos. Prescindir de las fuentes que no son neutrales nos privaría de información importante. Una situación donde este problema puede apreciarse con claridad es el caso de la reconstrucción histórica sobre el pasado reciente. Cuando hablamos de historia reciente, lo más problemático desde el punto de vista de la evidencia es la parcialidad inevitable en el testimonio histórico. Esta característica hace que sea sumamente importante la incorporación de todas las perspectivas posibles para llegar a una reconstrucción histórica de la realidad. En estos casos, la suma de evidencia proveniente de diversas fuentes , que coincida en un hecho determinado, es la que determina la admisión de una afirmación como verdadera por la comunidad de historiadores. Si distintas fuentes, con diferentes intereses, convergen en la afirmación de un hecho, se considera evidencia suficiente; pero una sola fuente no lo es. Otra vez, Thomson nos recomienda algunas preguntas importantes: • ¿Es probable que la persona diga una mentira, sea incapaz de dar toda la información relevante, o intentar manipularla? ¿Ha mentido antes? • • ¿Tiene razones para mentir? • (¿Gana algo muy importante mintiéndome?) (¿Puede perder algo importante diciéndome la verdad?} • ¿Existe otra fuente de evidencia que corrobora las afirmaciones de esta persona?

89

4.3.2. Calidad de la evidencia presentada

1. Consistente en sí misma

La evidencia empírica presentada como sustento de un juicio de hecho será aceptable si es: a) claramente interpretable; b) consistente en sí misma y con ia evidencia conocida; c) relevante respecto al punto que se intentar fundamentar y d) suficiente en cantidad. Veamos cada criterio por separado.

La evidencia que se presenta como sustento para una afirmación de hecho puede resultar clara para quien la interprete, y aun así, ser inconsistente en sí misma. Un ejemplo conocido de evidencia inconsistente es el del famoso video que muestra una autopsia a un extraterrestre. En 1995, Ray Santilli, un productor británico, difundió un video donde se mostraba la realización de una autopsia a un ser de forma humanoide, que según se decía, correspondía a uno de los cuerpos que se habían rescatado de un supuesto accidente de una nave espacial extraterrestre en Roswell, Nuevo México, en 1947. La aparición de la filmación causó un gran impacto en la opinión pública, y rápidamente las imágenes recorrieron el mundo. Si la filmación era auténtica, se estaba ante la primera prueba sólida de la existencia de vida extraterrestre. Sin embargo, muchas de las características del video lo hacían sospechoso: los primeros planos de la autopsia siempre estaban fuera de foco, los cortes realizados en el cuerpo por los supuestos médicos forenses no eran los acostumbrados y se omitían partes importantes de la autopsia, entre otras cosas. Si bien estos aspectos atentaban contra la claridad de la evidencia que ofrecía el video en respaldo a la conclusión de que se trataba de una auténtica autopsia a un extraterrestre, no eran lo suficientemente fuertes para probar que la filmación era falsa. Precisamente, uno de los puntos decisivos para mostrar que el video era un fraude fue una inconsistencia: en varios momentos se muestra un teléfono con cable helicoidal (enrulado) , cuyo origen es posterior al momento en que supuestamente se había practicado la autopsia. Este problema, sumado a otras deficiencias que se descubrieron posteriormente a partir de un análisis detallado de la filmación, provocó que fuera descartada como prueba de la existencia de vida extraterrestre.

a. Claridad El criterio de claridad establece que la interpretación de la evidencia presentada como fundamento para un juicio de hecho debe tener un sentido preciso. Esto implica que el respaldo ofrecido por la evidencia debe estar libre de ambigüedades para quien la evalúe. Veamos un ejemplo: supongamos que a un juez de fútbol se lo acusa de haber favorecido a un equipo particular durante la última temporada. El juez convoca a una conferencia de prensa, y desmiente los hechos: "la acusación de que yo favorecí a un club determinado es absolutamente injusta. Si ustedes se fijan en las estadísticas, podrán observar que la mitad de los partidos que arbitré los ganó el equipo en cuestión, y la otra el rival". A primera vista puede parecer que la evidencia ofrecida por el juez brinda cierto apoyo a la idea de que actuó de forma imparcial en el arbitraje de los partidos. Pero si se la examina con detenimiento, puede apreciarse que este respaldo no es claro. Primero, porque el hecho de que el equipo haya perdido la mitad de los partidos no significa que el arbitraje fue justo: el juez pudo haber favorecido al equipo de todas formas, más allá de que el resultado haya sido la derrota. Y segundo, porque la evidencia no dice nada que refute la sospecha de que los partidos que resultaron en victoria fueron arbitrados de modo imparcial. En casos como este, donde la evidencia presentada no tiene una interpretación clara, tenemos dos alternativas: buscar nuevos datos que corroboren la interpretación que se intenta dar a la evidencia o, si no es posible obtenerlos, descartarla y buscar nueva evidencia para apoyar nuestro punto. b. Consistencia El criterio de consistencia establece que las inferencias que realicemos a partir de una o varias piezas de evidencia deben conducirnos a conclusiones que, en caso de ser verdaderas, sean compatibles entre sí. Si una de las conclusiones que es posible inferir a partir de la evidencia resulta contradictoria con el resto (esto es, no puede darse el caso de que todas las interpretaciones sean verdaderas), la evidencia resulta inconsistente. La evidencia presentada como sustento de una argumentación debe ser consistente en dos sentidos: 1) en sí misma; y 2) en relación con el resto de evidencia conocida y aceptada sobre un punto. A continuación examinamos estos dos aspectos por separado.

90

2. Consistente con otra evidencia conocida Cuando presentamos evidencia a favor de una afirmación de hecho es necesario determinar que la misma sea consistente con otra evidencia conocida y aceptada sobre ese mismo punto. Esto significa que nuestra evidencia es compatible y no contradice el conocimiento validado sobre el tema . En caso afirmativo, puede decirse que nuestra evidencia corrobora lo que se conoce sobre un hecho. En caso contrario, es necesario estar preparado para demostrar que nuestra evidencia es más crelble que la evidencia conocida, o que la otra evidencia no es aplicable en este caso en particular. Veamos un ejemplo al respecto. A partir de mediados de la década de los ochenta comenzaron a circular los resultados de algunos estudios psicológicos que mostraban evidencia sobre la existencia de importantes diferencias en las actitudes morales de hombres y mujeres. Según estas investigaciones, los hombres mostraban una mayor tendencia a comportarse de modo individualista Y egoísta, y las mujeres a ser más altruistas y generosas. Esta tesis alcanzó su 91

máxima popularidad con la publicación del libro Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus de John Gray en 1992, donde se mostraba más evidencia sobre diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres. El impacto de estos hallazgos en la opinión pública fue inmediato, y de hecho, las organizaciones de mujeres lo tomaron como un fundamento para sus reivindicaciones sociales y políticas. Sin embargo, la literatura posterior sobre el tema mostró que, en realidad, la evidencia sobre las diferencias morales entre sexos es contradictoria, en tanto es tan abundante como la que favorece a la hipótesis contraria de las similitudes (Hyde y Plant, 1995; Hyde, 2005). En efecto, varias investigaciones de la década del noventa (algunas basadas en experimentos) reportaban simi litudes en las orientaciones morales de hombres y mujeres (Krebs y Vermeullen, 1994); en la generosidad de ambos sexos (Bolton y Katok, 1995); en las respuestas a dilemas éticos (Schminke, 1997); y en la contribución para la provisión de bienes públicos (Cadsby y Maynes, 1998). La enumeración de estos ejemplos revela que una toma de posición en el debate sobre las diferencias o similitudes del comportamiento moral entre sexos es una empresa arriesgada, en tanto no se cuenta por el momento con una base de evidencia sólida que respalde una u otra hipótesis. c. Relevancia Un requisito mínimo para que cualquier conjunto de información se considere una pieza de evidencia es que sea pertinente para respaldar la conclusión, es decir, que tenga relación con lo que se quiere probar. Sin embargo, esto no alcanza; además debe ser relevante, esto es, capaz de probarla: suele suceder que las piezas de evidencia que logramos recolectar no respaldan nuestra conclusión de la misma forma. Algunas están directamente conectadas con el punto en cuestión, mientras que otras sólo realizan un aporte marginal. Por ejemplo, supongamos que soy el abogado fiscal en un caso de asesinato, y debo probar que el acusado estuvo en el lugar del crimen a la hora del crimen, pero carezco de evidencia al respecto. Puedo intentar probar algo parecido, y esperar que el jurado (cuando hay un jurado formado por ciudadanos comunes es más fácil provocar este tipo de reacción) asuma la conclusión de que es culpable. En este caso supongamos que puedo probar de un modo bastante concluyente que el individuo en cuestión es irascible y que pierde los estribos con facilidad y extrema violencia. Traigo como testigo a su esposa, que tiene un ojo morado y un brazo con cabestrillo, por los castigos que le propina el acusado. También consigo el testimonio del dueño de un bar que suele frecuentar el sospechoso y que afirma haberlo visto iniciar peleas cuando está borracho, estado en el que suele estar a partir de unos pocos tragos. O incluso la filmación de una pelea a golpes entre el acusado y la víctima. Todo esto puede ser aceptado como evidencia pertinente, en tanto revela el carácter belicoso y violento del acusado. Pero no prueba que el individuo cometió el asesinato, sino algo parecido: que el individuo sería capaz de cometer un crimen.

92

Este manejo de la evidencia constituye una falacia no formal conocida como conclusión irrelevante. Consiste en probar una conclusión diferente pero relacionada a la conclusión principal (es decir, pertinente), y pretender que esta última quedó demostrada. La manera de desactivarla -como en todos los casos- consiste en describirla, es decir, en mostrar en qué consiste el error de razonamiento. Como vemos, una pieza de evidencia puede ser pertinente, pero contribuir sólo marginalmente a probar lo que se pretende probar con ella. Por esta razón es necesario evaluar en cada caso su relevancia, es decir, la contribución que hace cada pieza de evidencia respecto a la demostración de la verdad de la conclusión. Una forma de hacerlo es asumir que es falsa o inaceptable y evaluar el efecto que tiene en el respaldo de nuestro juicio de hecho. Una vez que testeamos cada pieza de evidencia por separado, podremos seleccionar aquellas que sean más relevantes para probar nuestras afirmaciones. d. Suficiencia El criterio de suficiencia tiene que ver con el monto de evidencia necesario para poder realizar una inferencia aceptable. En algunos casos, la cantidad de evidencia suficiente para respaldar una opinión es relativamente pequeña. Por ejemplo, si una persona quiere demostrar que es profesional universitario, es evidencia suficiente un título a su nombre expedido por una universidad. Si queremos probar que, respecto al año anterior en este año hubo un aumento en la matrícula de alumnos de un instituto educativo, es suficiente evidencia la comparación entre la cantidad de alumnos del año pasado y con el actual. Sin embargo, en muchas oportunidades, para probar un punto es necesario contar con un volumen de evidencia mayor. Por ejemplo, para demostrar una afirmación de hecho como "las pautas de consumo de los uruguayos se han transformado en los últimos diez años" necesito información de al menos dos mediciones (una actual y otra de hace diez años atrás) referentes a los hábitos de consumo provenientes de estudios representativos del total de la población del país. Una observación a tener en cuenta sobre este punto es que un buen argumentador no pretende obtener toda la evidencia existente sobre un tema: sólo pretende reunir una cantidad tal que le permita cumplir con los objetivos de su argumentación. En este punto, cabe preguntarse: ¿cuándo podemos decir que la cantidad de evidencia presentada sobre un punto es suficiente para demostrarlo? La respuesta se relaciona con lo que ya aprendimos sobre las muestras en las que se basa una generalización en el apartado sobre razonamientos inductivos. Un primer criterio es que la evidencia se considerará suficiente cuando la cantidad de evidencia a favor de la conclusión supere a la cantidad en contra. Por supuesto, esto varía en cada caso de acuerdo a lo que se quiera probar. Sin embargo, esto nos conduce a una segunda pregunta: ¿cómo podemos tener alguna certeza de que la cantidad total de evidencia que recolectamos (tanto

93

a favor como en contra de la posición que se intenta defender) es representativa de todos los aspectos involucrados en la conclusión? Esta última pregunta nos lleva a considerar el papel de la investigación en el proceso de argumentación.

4. 4. El papel de la investigación Cuando intentamos construir nuestras propias opiniones sobre un tema, o evaluamos las opiniones de los demás, debemos considerar evidencias de diversos tipos. Para poner un ejemplo cotidiano, esto es lo que suele suceder cuando miramos un informativo: se nos muestran testimonios, a veces encontrados entre sí, datos y comentarios , y a partir de ellos nos formamos una opinión propia sobre los distintos temas considerados. La mayor parte de las veces nos quedamos con la información que se nos da y no nos preguntamos qué otras informaciones relevantes serian necesarias para sacar una conclusión . Sin embargo, resulta interesante ver cómo a veces una evidencia adicional puede cambiar el punto de vista ante los datos que se nos presentan y que en una primera mirada considerábamos suficientes para formarnos un juicio. El siguiente ejemplo de Anne Thomson resulta sugestivo. Imaginemos que se nos brinda esta información: Las personas con bajos niveles de colesterol en la sangre son más propensas a desarrollar cáncer intestinal que aquellas con altos niveles de colesterol. Pero quienes tienen altos niveles de colesterol corren un gran riesgo de sufrir un infarto.

¿Qué conclusión extraeríamos de eso? ¿Pensaríamos en cambiar nuestros hábitos alimenticios? Seguramente, para un adolescente, una noticia como esta no sería algo demasiado preocupante. Pero para una persona de mediana edad los hábitos saludables empiezan a tener cierta importancia. Por ejemplo, una persona que prefiere la comida que produce colesterol, podría pensar, ante una información así, que es preferible morir de un infarto - que es relativamente rápido y poco doloroso-, que de un cáncer intestinal, que parece bastante más complicado y conlleva una agonía tal vez larga. Otra podría concluir que quizás lo mejor sea buscar un balance en el tipo de alimentos que ingiere, que no lleve a los extremos. Por otra parte, si bien los índices lingüisticos que aparecen en la noticia son un tanto ambiguos, lo cierto es que "ser propenso" es menos enfático que "correr un gran riesgo". Por lo tanto , dependiendo de las características de cada persona, cada uno podría extraer una conclusión diferente respecto a cómo esta noticia afecta potencialmente su vida. Sin embargo, estas conclusiones cambian cuando se nos presenta nueva información:

Este nuevo conocimiento altera la perspectiva de las cosas: independientemente de la edad que se tenga al momento de acceder a estos datos, parece más saludable cuidarse de no tener el colesterol alto para evitar el riesgo de un infarto. A su vez, el bajo nivel de colesterol se transformaría en un problema sólo si antes se logra superar el peligro de un infarto cardíaco. Este ejemplo revela un punto importante: la investigación debe ser una parte integral de nuestras prácticas argumentativas. Sea en el momento de construir nuestras propias argumentaciones o al evaluar argumentaciones ajenas, la investigación es una etapa necesaria. 4.4.1. Inferencias inducidas Un ejemplo de la necesidad de investigación para interpretar la evidencia lo constituyen las inferencias inducidas. Se llama así a la presentación de evidencia a favor de un razonamiento de manera tal que predispone fuertemente a sacar una conclusión específica aunque no se la diga expresamente. Este tipo de manejo es común en el terreno de la publicidad, entre otras cosas porque si se hace una afirmación falsa o dudosa se les puede acusar penalmente, pero nadie puede penar por algo que no se dijo específicamente. Por ejemplo, suele haber avisos que presentan una marca como no superada en ventas. Este dato funciona como evidencia de la siguiente conclusión implícita: esa marca ha vendido más que ninguna otra. Sin embargo, la afirmación no sostiene esa inferencia: podría haber otras marcas que la igualen en ventas. Otro ejemplo más específico de esto es una de las publicidades antitabaco que se imprime en las cajas de cigarrillos. En este caso la inferencia está sostenida no sólo por el lenguaje verbal sino también por el lenguaje visual. Vemos un cigarrillo cuya ceniza declina en un ángulo inusual y claramente con analogía fálica. En letra grande se pregunta" ¿más hombre o menos?". Va dirigido visiblemente al género masculino y concretamente a uno de sus miedos más recurrentes: la impotencia. Indirectamente se dirige a la mujer, que sacará sus propias conclusiones. Estos avisos incluyen evidencia empírica para sostener sus afirmaciones. En este caso vemos en letra más pequeña el siguiente texto: "el 80% de quienes consultan por trastornos sexuales son fumadores".

El cáncer de intestino es una enfermedad normal en la vejez. En cambio los infartos pueden ocurrir a edades relativamente tempranas.

94

95

• El dato sobre el porcentaje de fumadores que consultan al médico por trastornos sexuales sumado a esa imagen nos lleva a inferir que el tabaquismo produce impotencia, aunque no se diga expresamente en ninguna parte. Sin embargo, podemos tomarlo como conclusión, a fin de examinar la evidencia que se presenta como prueba. La pregunta más importante es si podemos sacar algún tipo de conclusión con la información que se nos brinda. Es decir, si la evidencia es suficiente para sostener la conclusión. En realidad no. Si bien la información proviene de una fuente confiable como el Ministerio de Salud Pública, nos falta información relevante para poder interpretar esta conclusión. ¿Qué más tendríamos que saber? Una cosa importante sería saber el porcentaje de población que fuma dentro del país. Este dato podría cambiar nuestra interpretación de la evidencia. Asumamos -aunque es muy probable que no sea así- que el 80% de la población fumara. En ese caso el hecho de que 80 de cada 100 personas que consultan sean fumadores, no significa mucho. En esa hipótesis, el 80% de quienes consultan por pie plano también serían fumadores y no estaríamos dispuestos a creer que esa correlación implica una influencia de la nicotina. Otra información importante es el sexo de las personas que consultan. Asumamos ahora que el dato del 80% refiere a hombres y mujeres. En este caso es obvio que ese porcentaje no correspondería directamente a consultas por impotencia, dado que las mujeres no pueden sufrir de esa disfunción sexual. Si asumimos ahora que se tratara sólo de hombres, la impotencia, aun siendo la disfunción más habitual, no es la única: podría consultar por eyaculación precoz u otros problemas, de modo que tampoco se sostendría una relación de 80%. Ahora pensemos otro escenario posible: asumamos que el porcentaje de fumadores en Uruguay es del 20% de la población (lo que no es cierto). También asumamos que el 80% de quienes consultan por impotencia (y no por otros trastornos sexuales) son fumadores. En este caso, esa correlación de datos indicarla la existencia de un problema importante y sería necesario hacer investigaciones más directas sobre el problema para saber si es índice de una relación causal o no. Examinemos ahora lo que acabamos de hacer: al enfrentarnos con un tipo de argumentación especial que carece de conclusión automáticamente le adjudicamos una que sea consistente con lo que se dice y muestra expresamente. Al hacer esto, los datos estadísticos se transformaron en evidencia indirecta de la conclusión "el tabaquismo produce impotencia". A continuación, fuimos proponiendo diferentes asunciones, y en cada caso realizamos un razonamiento. Las primeras tres asunciones que realizamos no llevaron a conclusiones que contradecían la idea de que el tabaquismo produce impotencia. En el final propusimos dos asunciones más, e inferimos una conclusión que por fin resultó compatible con la conclusión original. El siguiente paso que deberíamos realizar es el de comprobar si efectivamente estas premisas que agregamos para razonar son verdaderas. Si lo fueran, el mensaje que se nos quiere transmitir con las advertencias de las cajas de cigarrillos resultaría verdadero, por más que haya sido inducido. En caso contrario, sería falso, a pesar de lo que se nos sugiere.

96

4.5. Un ejemplo de evaluación de evidencia empírica: los atentados del 11 de setiembre de 2001 en Estados Unidos Todos sabemos que el 11 de setiembre de 2001 el grupo terrorista Al-Qaeda secuestró cuatro aviones de pasajeros en Estados Unidos. Dos de ellos fueron estrellados contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, otro contra una esquina del Pentágono en Virginia y el cuarto avión no alcanzó ningún objetivo y sus restos fueron encontrados en un campo en Pensilvania. Se sabe además que los terroristas redujeron a la tripulación de los aviones con navajas y que llegaron a matar a algunos pasajeros antes de los impactos. Analicemos estos hechos por separado, aplicando los criterios de evaluación de evidencia que hemos aprendido hasta ahora. 4.5.1 Evidencia directa e indirecta Comencemos analizando los atentados contra las Torres Gemelas. Es poco probable que alguno de nosotros haya estado en Nueva York el 11 de setiembre de 2001, y más aún, que haya presenciado directamente el ataque a las torres. Sin embargo, ninguno de nosotros dudaría en afirmar que las torres fueron atacadas por aviones. ¿Cómo estamos seguros de que efectivamente ocurrió? Porque hemos visto varias filmaciones profesionales, fotografías y grabaciones de audio que funcionan como evidencia directa para mostrar que efectivamente sucedió. Esto significa que una persona que no haya presenciado directamente los atentados, pero que haya examinado grabaciones y fotograflas provenientes de una fuente confiable, no tiene que hacer ninguna inferencia o suposición para afirmar que dos aviones impactaron contra las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de setiembre de 2001. No sucede lo mismo con la evidencia disponible sobre el atentado contra el Pentágono y el cuarto vuelo secuestrado que se encontró en Pensilvania. En el caso del atentado contra el Pentágono, las piezas de evidencia son filmaciones que registran una explosión en el edificio (aunque no permiten apreciar claramente el avión), filmaciones y fotografías del Pentágono incendiado, fotografías del agujero dejado por el impacto en una de los costados del edificio y testimonios de testigos presenciales, entre otras cosas. Respecto al cuarto avión secuestrado, la evidencia que permite reconstruir lo sucedido consiste principalmente en fotografías de la zona del impacto y de parte del fuselaje del avión, además de testimonios de vecinos de la zona. En ninguno de los dos casos contamos con filmaciones de calidad aceptable que muestren a los aviones haciendo impacto. Por lo tanto, las afirmaciones que un avión chocó contra el Pentágono y otro cayó en un campo de Pensilvania se basan en la consideración de varias piezas de evidencia indirecta que permiten inferir razonablemente que las cosas sucedieron de esta forma.

97

• 4.5.2. Fuentes de evidencia

Dado que los atentados del 11 de setiembre todavía se encuentran muy cercanos en el tiempo, buena parte de la evidencia existente sobre el caso todavía se encuentra en discusión. Como veremos más adelante, muchos de los sucesos ocurridos durante ese día todavía no están del todo claros, por lo cual persiste cierta polémica en la interpretación de los hechos. Por esta razón, es necesario ser muy precavidos a la hora de consultar fuentes de información, y evaluar en cada caso si estamos ante una fuente autorizada y confiable. Por ejemplo, si una persona quisiera debatir seriamente sobre los hechos del 11 de setiembre debería consultar los documentos de la National Commiss ion on Terrorist Attacks Upen the United States (Comisión Nacional sobre Ataques Terroristas contra los Estados Unidos) como 'The 9/11 Commission Report" ("El Reporte de la Comisión del 9/11 "), además de las diferentes declaraciones de los miembros de la comisión. Si bien el lector podría discrepar con las interpretaciones de estos informes, no puede negarse que sus resultados proceden de una investigación oficial realizada por analistas competentes. A su vez debería desconfiar de la información proveniente de blogs o páginas web de particulares que no ofrecen información sobre las credenciales de sus miembros. Por otra parte, debería evitar las referencias a fuentes de información deliberadamente tendenciosas o que se presentan a sí mismas como poseedoras de la verdad. Algunos ejemplos pueden ser páginas web como www.explosive991analysis.com o www.whatreallyhappened.com, donde se exponen teorías de corte conspirativo respecto a los atentados basadas en un manejo dudoso de la evidencia. 4.5.3. Claridad

Como afirmamos anteriormente, varios de los sucesos del 11 de setiembre no son de fácil interpretación. Uno de los ejemplos más llamativos es el caso del atentado al edificio del Pentágono. Se han planteado varias objeciones sobre la posibilidad de que haya sido un avión lo que efectivamente se estrelló contra el Pentágono: por el momento no se cuenta con filmaciones de calidad aceptable que muestren un avión impactando contra el edificio, y una parte de los testigos presenciales afirman haber escuchado un sonido ensordecedor previo al momento del impacto, pero no haber visto directamente un avión, mientras que otros declaran haber visto "un avión pequeño" que no podría confundirse con un Boeing 757. La falta de claridad de la evidencia disponible sobre este punto ha dado lugar al surgimiento de diferentes teorías de corte conspirativo sobre lo sucedido aquel día. Esta clase de teorías se caracteriza por postular que las verdaderas causas de algunos acontecim ientos públicos relevantes tienen un origen secreto, usualmente a manos de grupos de personas poderosas. En la mayoría de los casos, se aprovechan de los problemas de evidencia de las

98

versiones oficiales, concentrándose en los asuntos que permanecen poco claros o que reportan ciertas inconsistencias. La más popular de las hipótesis conspirativas aplicadas al caso del 11 de setiembre probablemente sea la del francés Thierry Meyssan, quien publicó en 2002 un libro titulado La gran impostura, donde sostiene que fue un misil norteamericano y no un avión de pasajeros lo que se estrelló contra el Pentágono. 4.5.4. Consistencia

Dado que parte de la evidencia que señala que fue un avión lo que efectivamente se estrelló contra el Pentágono resulta poco clara, ¿por qué deberíamos creer que efectivamente sucedió de esta forma? Una respuesta a favor de la hipótesis de que efectivamente fue un avión lo que se estrelló contra el edificio es que toda la evidencia disponible es consistente en sí m!sma y consistente con otras fuentes conocidas para avalar este punto. En primer lugar, la hora del impacto con el Pentágono es consistente con la duración del recorrido del avión: que despegó desde el aeropuerto internacional de Dulles en Washintgon D.C. a las 8:21 a.m. con rumbo hacia Los Angeles, a las 8:54 invirtió su trayectoria y a las 9:37 a.m. impactó contra el edificio. En segundo lugar, los daños en la zona aledaña al Pentágono (postes de luz rotos y un generador de electricidad impactado) son consistentes con la trayectoria que debió haber realizado un avión para impactar en el edificio. Finalmente, varios analistas coinciden en que los daños que se registran en el edificio pueden ser explicados por el choque de un avión Boeing 757. Obviamente, aceptar estos hechos no implica que debamos adoptar la versión oficial sin dudar. En todo caso, lo único que se pretende señalar es que, por el momento, existen mejores razones para creer en ella que en otras explicaciones alternativas. 4.5.5. Relevancia

Una pregunta más interesante es: ¿sobre qué base se responsabiliza al grupo terrorista de Al-Qaeda de los atentados del 11 de setiembre? Sobre este asunto, las principales evidencias disponibles consisten en filmaciones de las cámaras de seguridad de los aeropuertos donde puede identificarse a miembros del grupo Al-Qaeda , grabaciones de audio de las cabinas de los aviones Y testimonios de los pasajeros que pudieron comunicarse por teléfono donde se describe que un grupo de personas hablando en árabe había tomado los aviones, y grabaciones del líder de la organización Osama Sin Laden planific~ndo ~I desarrollo de los atentados, entre otras cosas. Todas estas piezas de ev1denc1a resultan pertinentes a la hora de establecer una relación entre Al-Qaeda Y los atentados. Pero en un sentido estricto, ninguna de ellas es suficiente por sí sola para respaldar la conclusión de que fue un grupo perteneciente ~ Al-?aeda quien secuestró los aviones. El hecho de que miembros de la organización ha-

99

yan sido vistos en los aeropuertos no prueba que hayan subido a los aviones y los hayan secuestrado. El que los secuestradores hablaran en árabe no significa que fueran miembros de Al- Qaeda. Ni siquiera la grabación de Osama Sin Laden planificando los atentados prueba que fue su organización la que los llevó a cabo. ¿Esto significa que no es posible responsabilizar al grupo Al-Qaeda de los atentados del 11 de setiembre? Obviamente, la respuesta es no. Es cierto que la evidencia para demostrar este punto no es óptima: no se cuenta, por ejemplo, con una filmación de video que muestre a miembros de Al-Qaeda en pleno secuestro de cada uno de los aviones. También es cierto que cada una de estas evidencias tiene un peso probatorio diferente: la más débil de ellas probablemente sea el conjunto de grabaciones de avión y testimonios de pasajeros que señalan que las personas que secuestraron los aviones hablaban en árabe. Pero las grabaciones de video donde aparecen miembros de Al-Qaeda momentos antes de abordar el avión, y el testimonio de Osama Sin Laden planificando los ataques resultan de una importancia indudable a la hora de establecer la autoría de los atentados.

4.5.6. Suficiencia La última pregunta que podemos plantearnos sobre el tema de la responsabilidad de Al-Qaeda en los atentados es: ¿cómo podemos tener alguna certeza de que la base de evidencia sobre la que se le imputa a este grupo la autoría efe los ataques es sólida? Podemos plantear el problema de esta forma: si la única pieza de evidencia fueran las grabaciones y testimonios de los pasajeros, no sería posible probar prácticamente nada. Si sólo contáramos con las grabaciones de las cámaras de los aeropuertos o con el video de Sin Laden planificando los atentados, no tendríamos una base suficiente para probar la autoría, pero al menos podríamos establecer una sospecha razonable que diera lugar a una investigación más profunda. Ahora bien, si consideramos todas estas evidencias en conjunto, vemos como en principio es posible realizar una inferencia fundamentada sobre la responsabilidad de Al-Qaeda en los atentados. El video que muestra al líder del grupo realizando la planificación, más la presencia de miembros reconocidos de la organización en los aeropuertos abordando los aviones, más los sonidos de la cabina y los testimonios de pasajeros que muestran que los terroristas hablaban en árabe resultan suficientes para afirmar que Al-Qaeda fue responsable de los ataques.

100

EJERCICIO l. EVALUANDO EVIDENCIA EMPÍRICA Este texto contiene varios argumentos, a favor y en contra, de distintos temas avalados con evidencia empírica y autoridades. Culmina con una conclusión (esta conclusión no aparece en el artículo original) que manifiesta el punto de vista de autor, aunque no lo fundamenta. La propuesta es que a) identifiques los temas y en cada uno de ellos los argumentos que se presentan y la evidencia que los sostiene; b) debes tratar de evaluar la evidencia, preguntándote primero qué deberías saber para determinar si una afirmación de hecho es verdadera o falsa. La Tabacalera British American Tobacco está realizando en Uruguay una campaña publicitaria que la diferencia de sus competidoras. En ella se recuerda que fumar tiene "riesgos", que hacerlo implica "informarse" previamente y que siempre es una decisión de adultos. La página de internet de esta empresa dice: "En British American Tobacco aceptamos que el fumar es riesgoso. Nuestro negocio no es persuadir a la gente para que decida fumar, sino ofrecer marcas de gran calidad a los adultos que han tomado la decisión de hacerlo. Creemos firmemente que fumar debería ser una decisión de adultos que estén al tanto de los riesgos que esto conlleva". Sin embargo para las organizaciones sanitarias este "sinceramiento" no es más que una ingeniosa maniobra publicitaria para inducir a fumar a los adolescentes. "Ahora le dicen a los jóvenes: 'si no tenés 18 años no fumes, esto es para adultos'. Pero ¿qué más quiere un adolescente que sentirse adulto?", se indignó el doctor Eduardo Bianco. "El efecto de esa publicidad es el opuesto, y no es casual. Es algo maquiavélico. Y lo saben hacer muy bien porque tienen pléyades de psicólogos, psiquiatras, sociólogos, médicos y publicistas estudiando la mentalidad de los jóvenes". De todas maneras, el sinceramiento tiene sus limitaciones. En la página de internet de BAT, por ejemplo, se niegan los peligros que acechan al fumador pasivo: "las estadísticas no demuestran que el humo del tabaco ambiental sea un factor de riesgo asociado con el desarrollo de alguna enfermedad o efecto a largo plazo", se sostiene. En cambio, la Organización Mundial de la Salud, en base a informes científicos confiables, sostiene que el fumador pasivo corre los mismos riesgos de contraer cáncer de pulmón. "La estrategia es clara. En primer lugar, las tabacaleras buscan crear confusión con informes científicos discordantes. Para ello se pagan científicos. Luego, buscan que el fumar parezca una conducta normal a través de la publicidad y el marketing. La industria del tabaco gasta 50% más de publicidad que cualquier otra", dijo Bianco. En febrero, BAT y Philip Morris fueron denunciadas por la Organización Panamericana de la Salud por contratar científicos "para tergiversar los resultados" de las investigaciones que vinculan la exposición pasiva al humo de cigarrillo.

101

• Teniendo en cuenta la distinta naturaleza de las fuentes de los datos, los legisladores uruguayos, si quieren proteger efectivamente la salud de sus conciudadanos deberían prestarle más atención a los expertos y empezar a aplicar el Convenio Marco contra el Tabaco que nuestro país firmó en el 2003.

El texto se basa parcialmente en un artículo del suplemento Qué pasa de El País del 27/9/2003 "Polémica por nueva publicidad"

Esta actitud entre tolerante y resignada contrasta con la energía expuesta por las autoridades en la lucha contra el tabaco, producto este sí de venta legal. Resulta paradoja! que los decretos vigentes, que restringen la posibilidad de encender un cigarrillo en espacios cerrados públicos o privados, se ocupen exclusivamente del tabaco, sin mencionar a la marihuana, cuyo consumo, razonando por el absurdo, sería posible en esos lugares. Por su parte, la ley antitabaquista, con media sanción en el Parlamento , tampoco cita a la marihuana, una droga cuya popularidad se extiende velozmente según confirma la encuesta de la Junta Nacional de Drogas. El País digital 26/08/2007

EJERCICIO 2 En este ejercicio se propone aplicar lo que se ha aprendido hasta el momento de análisis y de evaluación. Determina tema, tesis, argumentos y estructura de la argumentación contenida en este texto. b) Detalla los recursos argumentativos utilizados (tipos de razonamientos, evidencia empírica, fuentes, etcétera). c) Haz una evaluación crítica del artículo. d) Plantea tu opinión fundamentada sobre la utilización de estos folletos, en base a una investigación sobre el tema. a)

Hoy importa "Si te decidiste a fumar marihuana aquí te ofrecemos algunas puntas", puede leerse en el encabezado del folleto que actualmente se distribuye por las calles de Montevideo. Con sentido didáctico, allí se exhiben dibujos que enseñan a armar correctamente un cigarrillo de marihuana al tiempo que se dan consejos para fumarlo del modo menos riesgoso para la salud. Entre los responsables del folleto está la Junta Nacional de Drogas que, precisamente en estc,s días, divulgó los resultados de una encuesta sobre drogadicción en Uruguay. Según esta encuesta, el consumo de marihuana se duplicó en el último quinquenio. Nada más que en el último año esta droga ilegal reclutó 16.000 nuevos consumidores, ia mayoría de los cuales son jóvenes. Como se sabe, la marihuana genera de por sí una adicción física y psicológica de la cual no es fácil librarse. Se la considera además el primer peldaño de una escalera que lleva a experimentar con drogas más peligrosas, entre ellas, la pasta base y la cocaína. Si bien el folleto advierte sobre los riesgos de la marihuana, es opinable que la Junta Nacional de Drogas ilustre tan abiertamente sobre la forma de consumirla. Es como asumir que la batalla está perdida y que lo único que puede intentarse es rebajar la magnitud del perjuicio. Publicaciones de ese tipo deberían machacar ante todo, con la mayor contundencia posible, que no se debe fumar marihuana y que su comercialización sigue siendo ilegal entre nosotros.

102

Las drogas existieron, existen y existirán siempre somos nosotros los que debemos de aprender a relacionarnos con ellas de manera saludable

103

Es mejor no consumir pero si elegiste curtir porro, tene en cuenta estos piques: SI DECIDISTE FUMAR MARIHUANA AOUI TE OFRECEMOS ALGUNA PUNTAS No fumes las tucas. lncorporálas al próximo porro,

Capítulo 5 Consideración de los juicios de valor

así evitás el daño que produce la alta temperatura

y la exposición de los labios a esta. Fumá haciendo un hueco con la mano y aspirando de él como si fuera un recipiente: de este modo enfrías el humo y no tomás contacto con la saliva de los demás. No uses pipas comunes: El humo es muy caliente y pueden inhalarse productos de la madera, o pintura o resina. No retengas el aire mas que unos pocos segundos, este corto tiempo basta para absorber el 95% del THC, el resto del tiempo solo aumenta las posibilidades de los efectos cancerígenos. Usá vaporizadores o pipas de agua. No la mezcles con tabaco: esta práctica aumenta la absorción de sustancias cancerígenas. Usa papel lo mas fino posible: poco papel, sin tintas, cuanto menos combustión mejor para tus pulmones No uses filtros de cigarrillos: el filtro retiene el 60% del THC

y aumenta la absorción de tóxicos. Consumir marihuana a diario puede conducir a una dependencia siquica, pudiendo llevar a la apatía, dificultades de concentración y falta de memoria. La práctica de pasar el porro no debe de implicar que debas consumir. Elegí vos cuando consumir. El consumo de marihuana limita las capacidades motoras e intelectuales, por ello para estudiar, trabajar o conducir, el "estar de la cabeza" no es lo ideal. El fumarse un porro antes de dormir facilita el sueño, pero no habilita a un buen descanso del cuerpo. No te acostumbres a fumar para dormir. Cualquier persona que padezca asma, diabetes, presión arterial alta, alguna enfermedad cardíaca, epilepsia o esté medicada, debería de abstenerse de fumar. Curtir porro y alcohol juntos aumenta la probabilidad de efectos no deseados. Si estás embarazada no consumas ninguna droga. Curtas o no, usá condón en tus encuentros sexuales

Disfrutá y controlá tu viaje 104

5.1. Los juicios de valor En el capítulo anterior definimos a los juicios de hecho como aquellos que pretenden describir la realidad. Dijimos que, en tanto expresan cómo son las cosas, pueden ser evaluados como verdaderos o falsos. Serán verdaderos si su contenido informativo coincide con la realidad y falsos en caso contrario. Comprobar esa información puede ser o no posible de acuerdo a la tecnología disponible. Pero en cualquier caso, la realidad es de un modo determinado. Por lo tanto, la verificación de un juicio de hecho sólo admite dos posibilidades: verdadero o falso. No ocurre lo mismo con los juicios de valor. Este tipo de juicios no expresan descripciones de cómo es la realidad, sino evaluaciones o prescripciones sobre cómo debería ser según un criterio ideal. "Hacer trampa en un examen está mal", "las primeras pinturas de Picasso son las más bellas" o "la práctica del aborto debería ser legalizada" son ejemplos de este tipo de juicios. En el momento de analizarlos, nuestra principal tarea consiste en evaluar su correspondencia con algún criterio ideal. La principal dificultad que se presenta en este punto es que los criterios sobre los que se fundamentan pueden variar según las personas, las sociedades y los períodos históricos. Por ejemplo, el fundamento por el cual una persona puede opinar que Bob Dylan es un buen artista seguramente varía si quien lo dice es uruguayo, japonés, o norteamericano; si nació en la década de 1920 o en 1980, etcétera. Sin embargo, en todos los casos, es esperable que la persona tenga en mente un conjunto de criterios ideales sobre lo que significa ser un buen artista respecto a los cuales fundamenta su opinión. De esta forma, el objetivo general del presente capítulo es volvernos más conscientes de lo que estamos afirmando cuando hacemos un juicio de valor. Para ello es necesario reconocer cual es el criterio ideal que está detrás de nuestro juicio de valor y considerar cuáles son las razones por las cuales lo adoptamos. Tradicionalmente, se reconocen tres tipos de juicios de valor: los que se basan en preferencias personales o sociales, los que se fundamentan en ideales estéticos y los que refieren a criterios morales. Cada uno presenta peculiaridades dignas de atención filosófica. Sin embargo, en este manual vamos a ocuparnos únicamente de los últimos, en particular, de los que refieren a la

!OS

• justicia. El fundamento de esta decisión es de orden práctico: lo que una sociedad considera justo tiene pretensiones de universalidad, y puede por tanto ser exigido para todos sus miembros. En una sociedad democrática, esta clase de decisiones se toman a partir de la deliberación colectiva , y su calidad depende de la capacidad de los ciudadanos para fundamentar sus juicios de valor mediante argumentaciones. Un primer paso en esta dirección es reconocer la naturaleza especial de los problemas que implican juicios de valor, tema que abordaremos a partir de la distinción entre asuntos descriptivos y explicativos y asuntos normativos.

5.2. Asuntos descriptivos y explicativos y asuntos normativos Al considerar los juicios de valor entramos en un terreno diferente de la argumentación. Para entenderlo nos puede servir una vieja distinción que recoge el filósofo Vaz Ferreira (1872-1958) en Lógica Viva. Señala que desde un punto de vista práctico las discusiones humanas pueden dividirse en dos clases: las que tratan sobre cómo son las cosas (cuestiones descriptivas y explicativas) o las que se refieren a cómo se debe o conviene obrar (cuestiones normativas). Los primeros giran en torno a la constatación de juicios de hecho, y como observaba Vaz Ferreira ''tienen, teóricamente al menos, una solución única y perfecta" ([191 O] 1963). Por ejemplo, la solución de una discusión sobre la cantidad de partidos ganados por un equipo de futbol sólo admite una posibilidad: se ganaron X cantidad de partidos. Si la evidencia que la fundamenta es concluyente, la respuesta será considerada como perfecta, en el sentido de que quedará eliminada cualquier posibilidad de disputa. Como ya mencionamos, algunas afirmaciones de hecho no pueden ser verificadas, porque no se cuenta con los instrumentos adecuados para hacerlo. Por ejemplo, el estado actual de desarrollo tecnológico no permite verificar si alguna vez existió vida en Marte. Una parte de los miembros de la comunidad científica tiene razones para creer que es posible, y otra que no. Sin embargo, más allá de que esta discusión no esté aún resuelta, el punto importante es que cuando se dispongan de los medios adecuados para verificar la afirmación, su solución será única y perfecta. Los problemas normativos son de naturaleza diferente. En ellos se busca decidir cursos de acción: ¿cómo se debe actuar para obtener un resultado determinado? ¿cómo debe organizarse una institución pública? ¿es conveniente promulgar tal o cual ley? Las respuestas a este tipo preguntas no dependen de la explicación o constatación de hechos sino de la comparación de la calidad de la fundamentación de juicios de valor que aconsejan diferentes formas de obrar. Los problemas morales y los problemas de justicia son asuntos normativos por excelencia. Cuando discutimos sobre ellos no podemos aspirar al mismo tipo de solución que tienen las cuestiones descriptivas y explicativas. Por ejemplo, la discusión sobre si debiera instalarse la pena de muerte como forma de 106

disuadir a los criminales no admite una respuesta evidente que se pueda demostrar que es única y perfecta. Supongamos que existe un conjunto de evidencia fuerte que demuestra que en los países donde existe la pena capital se redujo sensiblemente la delincuencia. Aun sabiendo esto, ¿estaríamos todos de acuerdo en que la pena de muerte debería instalarse? Es probable que no. Cada persona tendrá su opinión particular sobre el asunto, y más allá de que existan coincidencias, teóricamente no es esperable una solución única y perfecta. La distinción entre asuntos descriptivos y explicativos y asuntos normativos es importante dado que es posible caer en la tentación de querer solucionar un problema normativo como si se tratase de uno de hecho. Conocer esta característica de los asuntos normativos nos ayuda a comprender la complejidad que encierran, y permite orientarnos hacia soluciones que, aunque discutibles, puedan contar con el auxilio de la reflexión racional y la discusión argumentada. Esto es, una discusión que considere las virtudes y los defectos de las posiciones en conflicto y que esté dispuesta a examinar la perspectiva ajena. Como bien lo expresara Vaz Ferreira, en las cuestiones normativas "la palabra solución significa elección; y sólo es dado elegir, en la mayor parte de los casos de la práctica, lo menos imperfecto". (ibid.) Para tener una perspectiva más reflexiva sobre nuestros propios juicios de valor en general es necesario delimitar con claridad cuáles son los criterios ideales que sirven para fundamentarlos. En los siguientes apartados examinaremos las principales posibilidades.

5.3. Criterios ideales que no sirven como fundamento para juicios valor moral Si bien los juicios de valor son comúnmente utilizados en el transcurso de una argumentación, lo cierto es que no todos se basan en fundamentos compartibles o aceptables por otros. Estos son los casos de los juicios de valor basados en gustos personales y preferencias sociales y comunitarias, que veremos a continuación.

5.3.1. Gustos personales Muchos juicios de valor se fundamentan en gustos. "Me gustan más las películas cómicas que las románticas" o "prefiero escuchar rock en vez de tango" son ejemplos de ese tipo de juicios. Siempre que la persona que opine sea sincera, este juicio está justificado simplemente por ser una información adecuada del estado de creencias y sentimientos de quien lo dice. En otras palabras, si digo sinceramente que prefiero comer un helado de chocolate a uno de frutilla no estoy equivocado y la sinceridad del testimonio es suficiente justificación. 107

• La expresión de un gusto nos permite conocer el motivo por el cual una persona elige una cosa en vez de otra. Sin embargo, no tiene sentido argumentar respecto a una expresión de gustos. En el ejemplo del helado, es probable que si le preguntamos a la persona por qué prefiere el helado de chocolate en vez del de frutilla, simplemente conteste "porque me gusta más". Recordemos que argumentar significa ofrecer razones para justificar una opinión. Si a nosotros no nos gusta el sabor chocolate, ¿sería posible que alguien nos convenciera de que sí nos gusta por medio de razones? Evidentemente no. Que un juicio de valor se base en gustos personales no siempre es evidente. Muchas veces sucede que bajo lo que aparenta ser una expresión de gustos se encuentra algo más que un informe sobre el estado de creencias o sentimientos de una persona. Veamos este ejemplo: supongamos que estamos en un brindis, y un amigo nos pide que no tomemos alcohol. Cuando le preguntamos por qué nos pide eso, nos contesta: "porque no me gusta cuando la gente se emborracha". Si la persona meramente quiere decir que le causa una mala impresión vernos ebrios, y fue sincera al expresarlo, no hay nada más que decir. En cambio, si quiere implicar que la conducta de beber en exceso es reprobable en sí misma, entonces debemos pedir razones que fundamenten la afirmación, y en ese caso podríamos compartir o cuestionar sus razones. Cuando los juicios de valor refieren a asuntos morales, resulta inaceptable que la justificación se limite a una simple cuestión de gustos. En situaciones como la anterior, que resultan dudosas, es necesario pedir una formulación más precisa del juicio de valor para determinar si estamos ante una opinión argumentable o no.

una forma incorrecta de razonar que se conoce con el nombre de falacia mayoritarista. En segundo lugar, y desde un punto de vista lógico, no es válido derivar conclusiones morales a partir de hechos. Este tipo error fue descubierto por el filósofo David Hume, y se conoce con el nombre de "falacia naturalista", y en términos generales, consiste en afirmar que porque en una sociedad determinada práctica o institución exista, entonces la práctica es buena. Por ejemplo, si bien es cierto que todos hemos mentido alguna vez, eso no significa que esté bien mentir. Una confusión más sutil se da en el caso de las leyes: muchas veces escuchamos que dado que una ley prohíbe algo, ese algo está mal. Se confunde lo ilegal con lo moralmente inaceptable, o la contrapartida, lo legal con lo moralmente correcto. Sin embargo, hubo leyes que prohibían el voto femenino o los casamientos interraciales, prácticas que hoy no consideramos condenables. Si todo lo legal estuviera bien sólo por serlo, sería imposible el cambio social. Una situación diferente es aquella en que la persona está de acuerdo con las razones que tiene la mayoría para valorar o rechazar una práctica determinada. En ese caso puede decirse que existe una coincidencia con las creencias predominantes, pero de todas formas, no son ellas las que constituyen el fundamento del juicio de valor, sino el conjunto de razones compartidas. Hasta aquí hemos examinado dos de los principales fundamentos que resultan inaceptables para justificar de juicio de valor de tipo moral. A continuación vamos a centrarnos en aquellos elementos que necesariamente debemos tener en cuenta para considerar el tipo especial de juicio de valor que nos interesa considerar en este capítulo: los juicios de valor sobre asuntos morales.

5.3.2. Preferencias sociales y comunitarias

5.4. Elementos para fundamentar juicios de valor de tipo moral A veces un juicio de valor se fundamenta en base a las creencias predominantes en una sociedad o comunidad particular. Por ejemplo, cuando una persona opina que "la eutanasia está mal", puede suceder que sólo esté expresando la idea de que en su sociedad esa práctica se ve como incorrecta. Determinar si esa es la base de su juicio sobre la eutanasia es de vital importancia para reconocer si estamos ante una argumentación moral o no. En ese caso debemos preguntar si esa creencia ha sido examinada y aceptada de manera consciente o si fue adoptada sin reflexión y solamente porque la mayoría lo cree. En el primer caso, esperaríamos que la persona nos ofreciera algún criterio ideal de índole moral para justificar su opinión. En el segundo, debemos rechazar el fundamento de su opinión por inaceptable. Tenemos dos buenas justificaciones para hacerlo. En primer lugar, el hecho de que mucha gente piense de una manera no significa necesariamente que estén en lo correcto. La mayoría se puede equivocar. Por ejemplo, hubo coincidencia en el pasado sobre la conveniencia de la esclavitud y también la hubo en algunas sociedades sobre la corrección de eliminar individuos por el hecho de profesar una religión o pertenecer a una etnia determinada. Inferir que algo es verdadero o aceptable sobre la base de la opinión de la mayoría es 108

Los juicios de valor sobre asuntos morales involucran básicamente dos tipos de elementos: los estándares y los principios morales. Si en una discusión sobre algún problema que implique aspectos morales, hemos corroborado que quien manifiesta un juicio de valor determinado no lo fundamenta en base a una cuestión de gusto, ni repite de modo acrítico lo que la comunidad opina, entonces debemos consultarle en primer lugar sobre cuáles son los principios morales que lo fundamentan. 5.4.1. Principios morales

A partir del hecho de que vivimos bajo instituciones democráticas, algunos filósofos 1 señalan que hay algunas reglas que podemos identificar como comunes entre los integrantes de una sociedad. Estas reglas compartidas se deno-

1 En esta línea están las éticas procedimentales de John Rawls Y Karl Otto Apel Y Jürgen Habermas.

109

• minan principios morales, y establecen qué tipos de acciones deben ser consideradas correctas o incorrectas. Los principios morales se expresan de forma general del siguiente modo: Las acciones de tipo X son correctas (o incorrectas)

Determinar qué características debe tener una acción para ser considerada correcta es tarea de los filósofos morales. Si bien existen diferentes posiciones al respecto, es posible identificar dos orientaciones que han resultado ser las más influyentes: el utilitarismo y la deontología. A continuación ofrecemos de modo simplificado, algunas nociones básicas sobre ambas. 5.4.2.1. Posiciones utilitaristas y deontológicas

Ejemplos de principios morales pueden ser: "ser solidario con las personas en desventaja es correcto", "decir la verdad es correcto", "hacer daño innecesario a los animales es incorrecto", "matar gente inocente es incorrecto", etcétera. Como podemos apreciar, un principio moral permite orientar la acción respecto a lo que es correcto o incorrecto. En otras palabras, funciona como una guía o indicación sobre lo que debemos hacer. La apelación a un principio moral supone la posibilidad de una argumentación racional aceptable para quienes se vean afectados por las decisiones políticas. En una sociedad democrática, no es posible tomar decisiones sobre problemas de justicia sin acuerdos mínimos. De esta forma , los principios morales constituyen las premisas a partir de las cuales es posible construir un diálogo sobre los problemas de justicia. Si en una discusión de este tipo , se diera el caso de que no estamos de acuerdo con el principio normativo, la diferencia de opinión se vuelve más profunda. En un caso así debería pedirse un fundamento de por qué sería correcto obrar de acuerdo con dicho principio. Es allí cuando se ponen en juego los estándares morales. 5.4.2. Estándares morales

Cuando hablamos de discrepancias en torno a los principios normativos, estamos señalando, nada menos que una diferencia en los fundamentos de nuestros juicios de valor. Esta discrepancia nos lleva a otro nivel de discusión. Para tomar decisiones en torno a los principios aceptables, debemos contar con el apoyo de un estándar moral. A diferencia de los principios morales, que establecen qué tipo de acciones son correctas o incorrectas, los estándares morales constituyen reglas abstractas que señalan qué características debe tener una acción para ser considerada correcta, independientemente del contexto en que se desarrolle. Su forma general puede expresarse como: Aquellas acciones que son correctas tienen la característica Z.

Sea cual fuere la situación que estemos analizando, lo único que nos indica un estándar moral es que si la acción que se va a realizar tiene una característica determinada será correcta, y si carece de ella, será incorrecta. 11 o

En términos simples, la posición utilitarista sostiene que el criterio para determinar si una acción es correcta o incorrecta es la cantidad total de bienestar que generaría. Si la acción genera más bienestar para la mayoría de los afectados por ella será correcta; si es menos, será incorrecta. Suponiendo que la discusión tuviera que ver con la implementación de una medida determinada un utilitarista debería tener en cuenta quiénes van a verse afectados por 1~ medida, si esa medida aumentará o reducirá su bienestar y qué efectos positivos o negativos tendría la aplicación de medidas alternativas. Finalmente el utilitarista deberá elegir aquella medida que genere la mayor cantidad de bi~n­ estar para la mayor cantidad de afectados por la medida. La posición deontológica entiende que una acción correcta es aquella que trata a los demás con la misma consideración y respeto. A diferencia del utilitarismo, que considera que el fin de cualquier acción correcta es el incremento del bienestar de la mayoría de los que puedan verse afectados por ella, para la deontología, el fin de una acción correcta es directamente la parte afectada. Si la acción que se planea realizar implica un trato igualmente considerado y respetuoso por quienes puedan verse afectados por ella, será correcta. Por el contrario, si la acción supone tratar a los afectados de forma desigual, será incorrecta. Suponiendo ahora que una persona que suscribe criterios morales de tipo deontológico participara en una discusión sobre la implementación de una medida determinada, ella debería tener en cuenta quiénes van a verse afectados por la medida, si esa medida implica un tratamiento desconsiderado o irrespetuoso para algunos de ellos, y cuáles serían los resultados de otras medidas alternativas. Finalmente, el deontológico debería elegir aquella medida que contemple el tratamiento más igualitario para sus potenciales afectados. En aquellos problemas prácticos que afectan de modo fundamental la forma en que las personas conviven en una sociedad, el principal obstáculo para el acuerdo consiste en identificar principios morales compartidos que al mismo tiempo tengan una sólida base en estándares morales aceptables. Por ejemplo, la discusión sobre cuáles son los criterios de justicia que deberían fundamentar nuestras principales políticas públicas es una que se está procesando actualmente en foros de discusión que involucran técnicos, estad istas y filósofos. Las sociedades occidentales contemporáneas son cada vez más heterogéneas en términos sociales, étnicos y religiosos y pretenden el mayor grado de tolerancia ante las diferentes concepciones sobre qué clase de vida debería vivir cada 111

En tanto actividad argumentativa, la aplicación de criterios y principios morales a un caso particular puede ser más o menos aceptable. Sobre este punto, es conveniente considerar algunos criterios de evaluación de argumentos morales, que exponemos a continuación.

aceptable. Sólo para seguir con el ejemplo, podría, por ejemplo, reformularse el principio sobre el suicidio de la siguiente forma: "suicidarse es incorrecto, si la muerte de una persona acarrea alguna clase de perjuicio para terceros". En el caso de la coherencia entre principios y estándares morales, debemos en primer lugar, vigilar que la formulación de un principio no se contradiga con la naturaleza del estándar moral al que apelamos para su fundamento Por ejemplo, el principio de que toda vida humana es valiosa en si misma es incompatible con una fundamentación de tipo utilitarista. De todas formas, hay casos más complejos, como del ejemplo anterior (respetar la autonomía de una persona siempre que sus acciones no impliquen un daño a terceros es correcto) que pueden implicar una combinación de ambos estándares. En esos casos resulta conveniente explorar qué tan lejos puede llegar la compatibilidad entre ambos estándares.

5.5.1. Claridad

5.5.3. Concordancia con los hechos

Lo primero que debemos asegurarnos al momento de evaluar un argumento moral es si comprendemos exactamente el significado y alcance del principio que se esgrime en defensa de un juicio de valor. Supongamos que para fundamentar la opinión de que la eutanasia es moralmente incorrecta, alguien argumenta que está mal eliminar cualquier vida. Pero ¿qué significa este principio en realidad? ¿Se aplica también a animales? ¿Significa por ejemplo que sería igualmente malo sacrificar un animal que esta incurablemente enfermo? Evidentemente, la formulación del principio dista de ser clara, y como podemos apreciar, obstaculiza su aceptación. En casos como éstos, debemos pedir una formulación más precisa, que nos permita decidir si efectivamente estamos o no de acuerdo.

Algunos juicios de valor dependen, en parte, de los hechos. Supongan que alguien afirma que debería prohibirse el uso de animales para testear productos cosméticos porque provocan dolores intensos y daños irreparables en ellos. El juicio de valor depende de la corrección del juicio empírico de que se producen esos daños. En caso de que no ocurrieran se debería revisar el juicio o considerar otras razones para fundamentarlo. Sr se afirma que no debe permitirse el aborto porque el feto sufre durante el proceso, entonces se debe probar que el feto está suficientemente desarrollado como para tener la experiencia del dolor. En el capítulo anterior, el autor del artículo Hoy importa sobre los folletos de la campaña llamada "consumo cuidado", afirmaba que estaba mal consumir marihuana porque "gene ra una adicción física y psicológica de la cual no es fácil librarse y porque es el primer peldaño para consumir drogas más peligrosas". Este juicio de valor, tal como está sostenido, depende de hechos empíricamente verificables.

persona. Ya no existe el predominio de una forma de legitimidad como lo fue la religiosa, ni se aceptan fundamentaciones basadas en supuestas esencias humanas. Aunque la tarea de fundamentar nuestros Juicios de valor sobre justicia parece difícil, existen algunos criterios reconocidos sobre cómo hacerlo de un modo aceptable. En lo que sigue expondremos algunos de de ellos.

5.5. Algunos criterios de evaluación para juicios de valor moral

5.5.2. Coherencia

La noción de coherencia a la que podemos aspirar en asuntos morales es en cierto modo diferente a la que utilizamos en asuntos de hecho. En primer lugar, porque debemos vigilar la coherencia entre dos tipos de elementos diferentes: en primer lugar, entre principios, y en segundo lugar, entre los estándares morales y los principios. En caso de la coherencia entre principios, es claro que todos consideraríamos como contradictorios los principios "decir la verdad siempre es lo correcto" Y"mentir para salvar a una persona es correcto". Sin embargo, la mayoría de las veces, una contradicción de principios no siempre resulta tan evidente. Consideremos el siguiente par de principios: "respetar la autonomía de una persona siempre que sus acciones no impliquen un daño a terceros es correcto" y "suicidarse es incorrecto". En un caso como éste deberíamos evaluar en qué grado dos principios se ajustan entre sí de modo razonable y proponer una reformulación 112

5.5.4. Consistencia

Una vez que hemos aceptado un principio para fundamentar un juicio de valor deberíamos comprobar si lo aplicamos de forma consistente. Le llamamos aplicación consistente a una de la que derivan juicios de valor coherentes entre sí y con el principio que las origina. Por ejemplo, si una persona sostiene como juicio de valor que está mal comer carne, basada en el principio de que es malo todo lo que produce dolor a seres sintientes, sería una inconsistencia de su parte aprobar el uso de ropa de cuero. Del mismo modo se~ía. inconsisten~e si aplicara el principio de un modo diferente en circunstancias s1m1lares. Por_eJ~m­ plo un funcionario público que aceptara sobornos para acelerar los tramites 113

• burocráticos a su cargo porque le resulta conveniente, pero condenara a otra persona por hacer lo mismo. En este caso su criterio es "está mal aceptar sobornos", pero se toma a sí mismo como una excepción a la regla, aun estando en circunstancias equivalentes.

Capítulo 6 Falacias no formales

6.1 Definición de falacias En capítulos anteriores hemos hablado de algunas falacias. La definición que utilizamos las describe como razonamientos psicológicamente persuasivos, pero lógicamente defectuosos. Vamos a detenernos en ella. Un aspecto importante que se destaca es la posibilidad de convencer que tiene una falacia. Que sea "psicológicamente persuasiva" significa que no se trata simplemente de un razonamiento equivocado, sino de un razonamiento en que el error no es evidente y que, por lo tanto, puede pasar por correcto. Esta característica justifica que le prestemos una atención especial. La definición también dice que se trata de "razar.amientos lógicamente defectuosos", esto significa que en ellos hay un problema en la relación que permite a las premisas fundamentar la conclusión. En las falacias formales el error se encuentra en la forma lógica del razonamiento: la conclusión no se desprende necesariamente de las premisas, por lo que se trata de un razonamiento inválido. En el caso de las falacias no formales el problema se encuentra en el contenido del razonamiento: las premisas pueden ser falsas o pueden no ser pertinentes (adecuadas) para llegar a la conclusión. Según esta definición, si queremos saber si una argumentación es falaz debemos identificar el razonamiento que contiene, revisar el proceso de inferencia y verificar la calidad de las premisas, aun cuando a primera vista nos resulte convincente. Este es un procedimiento recomendable en la evaluación de cualquier argumentación y de hecho, nos ha sido útil para detectar las falacias en los razonamientos deductivos e inductivos. Pero los razonamientos lógicamente defectuosos no son las únicas dificultades que se pueden producir en un intercambio argumentativo y esta forma de entender las falacias no nos permite reconocer esos problemas. Por ejemplo, no nos serviría si en una discusión entre un jefe y sus empleados el primero se impone por la fuerza, haciendo una amenaza velada como "no es conveniente hacer ciertas afirmaciones cuando hay tanto paro en este país". Esa intervención atenta contra el proceso argumentativo, pero no es un razonamiento. Para poder dar cuenta de esos y otros problemas vamos a adoptar una definición más abarcativa que toma en cuenta el objetivo que persigue la argu114

115

• mentación. Diremos que una falacia es cualquier obstáculo o entorpecimiento en el proceso de discusión crítica, es decir una discusión en la que se busca avanzar en la investigación de un asunto problemático y se actúa de la manera más leal para que emerja la mejor solución. Hay muchas formas en las que se puede obstaculizar una discusión crítica por lo que no tendría mucho sentido enumerar todas tas falacias que se puede~ cometer. Lo importante es que logremos desarrollar nuestra capacidad para detectar cuando algo anda mal en una argumentación. Para ello es útil conocer algunas falacias y observar su funcionamiento. En este capítulo veremos algunas de las más comunes.

6.2. Falacia de apelación inapropiada a la autoridad {argumento ad verecundiam) Se hace una apelación a la autoridad cuando se cita la opinión de alguna autoridad como razón para creer en la verdad o falsedad de una afirmación. (Comesaña, 2001: 65) Cuando hablamos de evidencia empirica señalamos que este es un procedimiento que realizamos a menudo cuando carecemos del conocimiento o la capacidad necesarios para comprobar la verdad de alguna afirmación. Una autoridad es alguien (una persona u organización) competente en algún campo del conocimiento capaz de determinar la verdad de juicios en ese terreno. Dada la amplitud y especialización actual del conocimiento, ninguna persona puede saberlo todo sobre todo, por lo cual muchas veces es necesario apelar a la autoridad. De modo que no hay nada de malo en la apelación en sí misma, siempre que se haga apropiadamente. La falacia de apelación inapropiada a la autoridad puede cometerse básicamente de dos formas. La más común sucede cuando se hace referencia a una autoridad en un campo que no es su competencia. Este fenómeno se denomina "transferencia de autoridad", y puede apreciarse claramente, por ejemplo, cuando en una publicidad vemos a deportistas que nos recomiendan máquinas de afeitar o relojes, o también en publicidades partidarias que citan la opinión de escritores o músicos que los apoyan. Puede cometerse el mismo error (aunque de un modo más sutil) en disciplinas complejas que tienen especialistas en distintas ramas. Por ejemplo, cuando se apela a la opinión de un médico de medicina general para resolver un problema oncológico. Obviamente su autoridad es mayor que la de un profesor de filosofía, pero dada la existencia de expertos en ese terreno, su palabra no es la más autorizada. La segunda forma en que puede cometerse esta falacia de apelación inapropiada a la autoridad es presentando la opinión de una autoridad que sostiene un punto de vista particular sobre un tema en el que no existe acuerdo

116

como si fuera representativo de la opinión de la mayoría de las autoridades en esa área. Para evitar la falacia de apelación inapropiada a la autoridad debemos seguir las siguientes reglas:

1. La fuente citada debe ser, efectivamente, una autoridad en la materia en cuestión. Esto significa que la persona u organización a cuya autoridad se apela sea competente en la cuestión que se está discutiendo. En ocasiones esa autoridad es reconocida por los interlocutores, pero a veces no. En esos casos debe explicarse cuáles son las credenciales que lo convierten en autoridad (méritos académicos, experiencia en el terreno o algún otro elemento), de manera tal que sea posible corroborar esas referencias.

2. La autoridad citada debe ser representativa de la opinión del resto de las autoridades en el tema que se discute. En ciertos temas los expertos no están de acuerdo, es decir hay autoridades competentes que opinan de una manera y otras, igualmente idóneas, piensan lo contrario. En estos casos, cuando en una argumentación hay enfrentamiento entre autoridades, es importante averiguar el estatus de ellas. No es lo mismo el valor que le damos a la opinión de un estudiante de medicina, que a un médico experiente, y la autoridad de este es menor enfrentada a la de un grado cinco en la especialidad del problema que se está discutiendo. Pero, si el estatus de la autoridades que difieren es el mismo y el más alto en la materia, significa que el asunto en cuestión sigue siendo tema de investigación y no hay una posición formada sobre la que comunidad científica esté de acuerdo. En este caso no tiene sentido oponer las distintas autoridades entre sí. Y dado que admitimos que nadie tiene acceso privilegiado a la verdad, es obvio que no podremos resolver el asunto apelando a ellas.

3. Nunca debe tomarse un argumento de autoridad como definitivo. Aún cuando la autoridad sea competente y la más acreditada, puede equivocarse. Por lo cual un argumento de autoridad no puede zanjar una cuestión . Puede contribuir a apoyar un punto de vista, pero siempre debe ser posible discutirla.

117

• 6.2.1. Ejemplo Visión de un fragmento de la película 1492: La conquista del paraíso

1492: La conquista del paraíso (1492: The Conquest of Paradise), dirigida por Ridley Scott, Gran Bretaña, 1991. Coproducción Gran Bretaña, España y Francia. Doctor de Salamanca: Desafortunadamente, señor Colón, ahí es precisamente donde diferimos. ¿Conoce usted la obra de Aristóteles? ¿Eratóstenes? ¿Ptolomeo? Colón: Las conozco, Su Eminencia. Doctor de Salamanca: Entonces no puede ignorar que, según ellos, la circunferencia de la Tierra es aproximadamente 22.000 leguas o más. El océano no se puede cruzar. Pero tal vez usted tenga nueva evidencia que demuestre que estos maestros estaban equivocados. Colón: ¿Sus Excelencias conocen las declaraciones de Marino de Tiro?

-Las conocemos. Colón: Entonces también saben que sus teorías contradicen las de Ptolomeo. De Tiro piensa que el océano sólo mide 750 leguas. Tanto Toscanelli como el Cardenal D'Ailly piensan que los cálculos de Marino de Tiro son exactos y que por lo tanto el océano puede ser cruzado. Representante de los Reyes: ¡Silencio! Caballeros Estamos aquí para examinar la propuesta de este hombre. Supongamos, por un momento, que Marino de Tiro tiene razón. A su manera de ver señor Colón ¿cuánto tiempo tardaría el viaje? Colón: Siete semanas. Seis en el verano. Doctor de Salamanca: Marino de Tiro se equivoca. Durante siglos sus teorías han sido rebatidas por grandes geógrafos. Su viaje, señor Colón, llevaría un año. Representante de los Reyes: Pero, suponga que cruza el océano y llega a Asia. ¿Qué haría ahí España? Colón: Comerciar, Su Excelencia. Según Marco Polo, el reino de China es uno de los más ricos del mundo. Hasta las casas más modestas tienen techos de oro. Doctor de Salamanca: ¿Eso es todo lo que le interesa? ¿El oro? Colón: No... les llevaré la palabra de Dios y los convertiré en súbditos de Castilla y Aragón. En vez de un Reino, España será un Imperio. Doctor de Salamanca: Si Dios nos hubiera dado la proximidad de Asia ¿cree que habría esperado a que usted la mostrara al mundo? Colón: Dios escogió a un hijo de carpintero para revelársele al mundo. Doctor de Salamanca: ¿Así que usted se considera el Elegido?

118

En este fragmento podemos encontrar muchas cosas interesantes que tienen que ver con la argumentación y la influencia del contexto en que se desarrolla. Estamos en la Universidad de Salamanca (las imágenes que ven fueron filmadas realmente en ella), España, en el año 1492. La Universidad y sus doctores son las autoridades de la época. Colón es un simple marino y tiene la carga de la prueba, es decir, debe convencerlos de que su empresa es posible e importante. Debemos tener en cuenta que estamos en plena Inquisición (comienza a existi r en 1478) una institución de la Iglesia dedicada a erradicar la herejía de su seno. La ortodoxia es sumamente importante y lo que plantea Colón está muy cerca de contradecirla. Esa circunstancia hace que deba ser sumamente precavido en sus afirmaciones y que no pueda hablar libremente. Es un tipo de debate en el que no hay una situación de simetría. Vamos a analizar el fragmento paso a paso. La escena comienza con el debate ya iniciado. El doctor de la Iglesia hace referencia a una serie de autoridades (Aristóteles, Eratóstenes y Ptolomeo) y dice que según ellas el océano no se puede cruzar, por lo tanto, el océano no se puede cruzar. Claramente está haciendo una apelación a la autoridad. Veamos si se trata de una apelación apropiada o no. Para ello vamos a revisar las reglas. ¿Las autoridades citadas son competentes en el tema que se discute? Sí, lo son y además son reconocidas por todos los participantes, por lo tanto no es necesario dar sus referencias. Esa regla la cumple. ¿ Ex iste acuerdo entre esas autoridades? En realidad, hay un consenso mayoritario a favor de las autoridades que cita la Iglesia. Las voces disidentes son pocas y de menor prestigio. Por lo tanto, no está mal que se tomen como argumento las opiniones de estas autoridades. ¿Se toma como argumento definitivo? Sí, y ese es el problema. Eso la convierte en falaz. Vemos que Colón en su respuesta hace lo mismo: cita autoridades que respaldan su opinión, y las utiliza del mismo modo que el doctor de la Iglesia. Sin embargo, ninguno de los participantes en la discusión toma como falaz esta apelación. Esto tiene una explicación que es importante tener en cuenta. En la Edad Media se creía en una autoridad poseedora de un conocimiento que podía dirimir cualquier cuestión: la autoridad divina, representada por la Biblia que contenía su palabra revelada , y por las autoridades que la Iglesia validaba como tales (por ejemplo Aristóteles). Por esta razón, el criterio supremo de verdad era el criterio de autoridad. Eso explica que en esa época se consideraran concluyentes las apelaciones a ella. En la época moderna, que el viaje de Colón contribuyó a despertar, ese criterio deja de ser válido. Entonces, la pregunta es ¿se trata de una falacia de apelación a la autoridad o no? Según nuestros criterios, la respuesta es afirmativa, aunque no fuese vista como tal en ese contexto histórico. Hay otros detalles que podemos apreciar y que no tienen que ver tanto con lo que se dice, sino con cómo se lo dice. La interpretación correcta del sentido 119

de una frase puede variar enormemente según la entonación y los gestos que la acompañen. Si en lugar de ver esta escena, sólo leemos el diálogo, podemos interpretar las palabras de un modo distinto al que el hablante quiso darles. El doctor de Salamanca le dice a Colón que autoridades prestigiosas disienten con sus opiniones y agrega: "Pero tal vez usted tenga nueva evidencia que demuestre que estos maestros estaban equivocados". Podríamos creer que el doctor de Salamanca admite la posibilidad de que esos maestros se hayan equivocado y está dispuesto a estudiar la evidencia que lo demuestre. Sin embargo, cuando vemos la película apreciamos que el tono de voz sugiere ironía. La ironía es una figura retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice. Esta ironía no sólo va dirigida a Colón sino también al resto del auditorio, y significa: "no puede existir evidencia que demuestre lo contrario y menos aun que usted -un simple marino- la presente". Si consideramos las autoridades que ofrece Colón veremos que tiene la precaución de incluir a un Cardenal de la Iglesia (D'Ailly). Es un buen recurso. Es el tipo de autoridades que el auditorio respeta y además muestra que no hay una opinión única aun dentro de la Iglesia. Cuando interviene el representante de la reina, la discusión cambia de rumbo. Lo que le importa a este interlocutor es la utilidad para España de la empresa de Colón. Éste responde teniendo en cuenta lo que le puede interesar a este auditorio: España ganará dinero, podrá ampliar su comercio. El argumento seguramente es bueno para el representante de la reina, pero no para la Iglesia. Así que Colón añade uno que la pueda convencer: su viaje ampliará el mundo de los fieles, él llevará la palabra de Dios. Colón, como todo buen argumentador, no pierde de vista a quiénes va dirigido su discurso. Vamos a analizar cuidadosamente la última parte del diálogo. El doctor de Salamanca dice: "Si Dios nos hubiera dado la proximidad de Asia ¿cree que habría esperado a que usted la mostrara al mundo?". ¿Cómo interpretamos esta pregunta? Claramente este personaje está señalando que Cristóbal Colón no es quién para realizar tamaña empresa. La respuesta del almirante recoge la crítica y la responde: "Dios escogió a un hijo de carpintero para revelársele al mundo". ¿Cómo debemos entender esta afirmación? Lo que Colón está haciendo es una analogía entre la elección que hizo Dios para su máxima empresa y la posibilidad de que Dios, en una empresa menos ambiciosa, también elija a alguien humilde como él mismo. Se compara con Jesús, pero por su condición de persona humilde y no por su condición de hijo de Dios. Por otra parte, sabemos que cuando se realiza una analogía se hace una comparación entre dos cosas que son similares pero no iguales, es decir, que se parecen en muchas cosas, pero no en todas. El Doctor trata de conducir a la interpretación de que esta afirmación está cargada de soberbia y debe entenderse como que Colón se considera el Cristo: ¿Así que usted se considera el Elegido? Esa maniobra se llama magnificar una premisa implícita y es una falacia. Consiste en atribuir al interlocutor una afirmación que no se deriva lógicamente de lo que ha afirmado explícitamente .

En otras palabras, se le atribuye algo que no ha dicho, y que resulta de una exageración de lo que ha quedado implícito. En este caso la sugerencia, que no llega a ser una acusación , es sumamente peligrosa para Colón. Creerse el Mesías es evidentemente una herejía. ¿Qué hace Colón? No responde a la pregunta. En una situación normal diríamos que lo que hace es eludir la carga de la prueba , que como veremos más adelante es una falacia. La pregunta es directa , Colón podría responderla. ¿Por qué no lo hace? Porque la explicación de lo que quiso decir sería engorrosa, y sus palabras podrían malinterpretarse y condenarlo aún más. Por eso elude la respuesta y habla de otra cosa. En otra situación ese silencio sería algo negativo, porque como dice el refrán "el que ca lla, otorga", pero en este contexto parece la reacción más inteligente.

6.3. Falacias relacionadas con las premisas implícitas 1 En el Capítulo 1 hablamos de las premisas impl ícitas dentro de una argumentación. Como estas premisas no se dicen expresamente -aunque pueden presumirse de lo dicho- pueden dar lugar a ma lentendidos. Aqu í consideramos los dos principales: el magnificar y el negar una premisa implícita.

a. Magnificar una premisa implícita Como dijimos en nuestro análisis del diálogo de la película 1492: La conquista del paraíso, esa falacia consiste en atribuir al interlocutor una afirmación que no se deriva lógicamente de lo que ha afirmado explícitamente. En otras palabras, se le atribuye algo que no ha dicho, y que resulta de una exageración de lo que ha quedado implícito. Veamos ahora otro ejemplo. Supongamos que algu ien dice: "Todas las mujeres que conozco son malas en matemáticas", y otro le responde: "Estás diciendo que todas las mujeres razonan mal y eso no es cierto". En realidad el primero nunca afirmó semejante cosa y si sospechamos que en el fondo eso es lo que piensa, deberíamos preguntárselo directamente. La estrategia de distorsionar el punto de vista del otro para atacarlo se conoce también con el nombre de falacia del hombre de paja y magn ificar una premisa implícita es una forma de llevarla a cabo.

b. Negar una premisa implícita Consiste en no asumir aquello que lógicamente se debe inferir de lo dicho explícitamente. Aquí se niega lo que está implícito a pesar de que_ es lógicamen:e sensato atribuírselo al interlocutor. Los ejemplos nos ayudaran a verlo mas claramente.

1

120

Estas falacias son introducida por Van Eemeren y Grootendorst, 1992.

121

• A : Ana maneja bien y eso que es una mujer. B: Entonces para vos las mujeres generalmente manejan mal. A: Yo no dije eso. En realidad A tiene razón, él no dijo eso. pero estaba implícito en lo que sí dijo y no debería negarlo. Imaginemos otra situación en que la discusión gira en torno a la posibilidad de que parejas homosexuales tengan acceso legal a la adopción. Alguien está en contra de esa posibilidad y argumenta: No tengo nada contra los homosexuales. Sólo pienso que no debería adoptar niños las parejas homosexuales puesto que, de otro modo, existe el peligro de que se conviertan en homosexuales.1 El individuo comienza aclarando que no tiene objeciones respecto a la homosexualidad, pero luego utiliza como argumento para desaprobar la adopción por parte de parejas homosexuales el riesgo de que los niños se conviertan en tales, lo que contradice su primera afirmación. Con ella está negando una premisa impl!cita en su argumentación: si considera el ser homosexual algo riesgoso y poco recomendable, entonces debería decirlo antes y fundamentar esa afirmación. Si, en cambio, "no tiene nada contra los homosexuales" como de hecho afirma, no debería preocuparle que hubiese más. Esto se ve de manera más clara cuando aplicamos el mismo argumento para parejas heterosexuales. Sería improbable que el hablante fuera a apoyar el punto de vista de que la adopción por parte de parejas heterosexuales es indeseable porque existiría el peligro de que los niños se conviertan en heterosexuales. Obviamente, el problema aquí no es que se esté en contra de la adopción por parte de parejas homosexuales, sino del tipo de argumento que se utiliza para hacerlo. Hay buenos argumentos para dudar de que esta sea una buena decisión, del mismo modo que también hay buenos argumentos para permitir este tipo de adopción.

fuertemente relacionada con la credibilidad en quien lo dice (más adelante hablaremos de este aspecto cuando presentemos la noción de ethos en retórica). Hay muchas formas de ir contra el hombre, aquí solamente vamos a ver las tres principales: a. Ad hominem abusivo u ofensivo Consiste en descalificar la opinión de un interlocutor por alguna de sus características personales (sexo, edad, origen étnico, filiación política o religiosa, nivel socioeconómico, reputación, etcétera) de manera que esa descalificación se extienda a sus argumentos. Imaginemos que en una discusión en el Parlamento, un senador le dice a otro: - "Usted es un ladrón, no es quien para venir a hablar de corrupción". La acusación que le hace al interlocutor desacredita a esta persona como sujeto moral, atacando su reputación. Si efectivamente hay sospechas sobre su honestidad, es probable que escuchemos con escepticismo lo que esta diciendo. Sin embargo, la persona aludida bien podría ser un ladrón, pero estar diciendo la verdad cuando señala que en cierta parte de la administración pública se está cometiendo un delito. Como ciudadanos nos convendría averiguar si es cierto lo que dice. b. Circunstancial o por los intereses Aquí no se ataca directamente al hombre, sino que se señala que las circunstancias en las que está invalidan su opin ión. No se alude a sus características personales, sino al vínculo con la situación que se discute. Por ejemplo, supongamos que un profesor afirma que el presupuesto asignado a la educación es demasiado bajo, y que es necesario aumentar el porcentaje del PBI dedicado a la educación. Otra persona le dice "claro, que otra cosa podés opinar vos si eso significa que te suban el sueldo". En realidad, la afirmación del profesor de que el presupuesto educativo es bajo puede ser cierta aun cuando a él le resulte conveniente afirmarlo. Para invalidar la argumentación debemos atacar sus argumentos, por ejemplo, ofreciendo cifras de otros países que muestren que comparativamente, el presupuesto es igual o mayor.

6.4. Falacia ad hominem (contra el hombre)

c. Tu quoque o "tú también"

Esta falacia suele emplearse cuando es difícil atacar la argumentación ajena. Consiste en atacar a la persona que formula una argumentación, en lugar de atacar la argumentación en sí misma. Para ilustrarlo con una metáfora futbolística es como ir contra el rival , en lugar de ir a la pelota. Este tipo de ataque no tien~ ningún valor desde el punto de vista lógico, pero puede tener un gran valor psicológico. Desde ese punto de vista, la aceptabilidad de lo que se dice está

La última modalidad del argumento contra el hombre que presentamos se utiliza en circunstancias en que están involucrados aspectos morales Y suele ser la respuesta a una acusación. Es algo así como afirmar que el otro no es quién para señalar mis errores, porque él comete los mismos, por lo tanto no tiene la autoridad moral para hacerlo. Por ejemplo, cuando comenzó el diferencio con la República Argentina por la instalación de la planta de Botnia en Fray Bentos el tema principal giraba

2

122

Este ejemplo aparece en Van Esmeren, 2002: 163.

123

alrededor de la posible contaminación que pudiera ocasionar en el lado argentino del río Uruguay.3 En ese momento empezaron a aparecer en ambos países informaciones sobre la situación de Argentina respecto a plantas similares. Se supo que en el vecino país había once; que algunas poseen tecnología antigua y contaminante e incluso que hay una que afecta al río Paraná que le sirve de limite con la República del Paraguay. Todo eso sirvió para que algunas personas desestimaran la pregunta sobre la contaminación "porque no tienen la autoridad moral para acusarnos". Ese tipo de argumentación es claramente un "tu quoque". Si el tema es la contaminación , no importa de quién venga la pregunta, debemos responderla: ¿la contaminación que produce la planta es sustentable?, ¿puede afectar a Gualeguaychú? d. Observaciones

Hay ocasiones en que el ataque personal puede justificarse. Por ejemplo cuando se trata de testigos que deben proporcionar evidencias en un proceso legal. La razón para solicitar su testimonio es que no existe otra manera de descubrir la verdadera secuencia de los sucesos. Por lo tanto, la confiabilidad del testimonio es de una importancia crucial y depende directamente de la confiabilidad de la persona que aporta la evidencia. Lo que sucedió y cómo sucedió es aceptado sobre la base de su autoridad. Si existen razones para dudar de sus poderes de observación o de su buena fe, es relevante hacer notar esto aduciendo, por ejemplo, el hecho de que es corto de vista o de que tiene un interés personal en el asunto.4 Llevándolo al absurdo imaginemos que se presente un testigo ocular de los hechos y alguien señale que el individuo es ciego. No se trata de una discriminación hacia la opinión de quienes padecen de esa privación física, sino la razonable observación de que su testimonio no puede ser respaldado.

6.5. Falacia de la mala compañía Esta falacia involucra la manipulación de los sentimientos negativos hacia alguien o algo para conseguir el rechazo de una afirmación. Es una versión indirecta del argumento ad hominem: en lugar de descalificar una idea por la vía de descalificar a quien la defiende, se la descalifica haciendo notar que esa misma idea fue defendida por otra persona que nos inspira un particular rechazo. Esta clase de falacia funciona en un contexto en que el auditorio tenga posiciones

1

La discusión posteriormente cambió de eje y se centró en la violación o no del Tratado del Rio Uruguay por parte de la República Oriental del Uruguay •Van Eemeren, 2002: 134-135. •

124

contrarias a la clase de compañía a la que se alude. Un ejemplo obvio puede ser una respuesta como esta: "Hitler pensaba de la misma manera". O tambi én este otro: ¿Estás de acuerdo con esta ley? No sabía que coincidías con los comunistas (o con gente de derecha, dependiendo del auditorio) que la votaron en el Parlamento. Este recurso puede tener un gran impacto psicológico, pero no tiene ningún valor desde el punto de vista lógico. Al analizar el argumento ad hominem veíamos que hasta la persona más abyecta y malintencionada puede en cierto momento razonar correctamente o decir la verdad. Por esta razón, el que coincidamos en un punto con una persona execrable, corrupta o estúpida no nos hace a nosotros mismos perversos, malintencionado ni estúpidos, ni hace que lo que decimos sea necesariamente perverso, malintencionados o estúpido. Hitler pensaba que 2+2=4 y esto sigue siendo correcto aunque lo pensara Hitler. Sería absurdo que nos abstuviéramos de admitir que 2+2=4 simplemente porque sabemos que Hitler también lo admitía. A cualquiera le puede pasar entonces que al defender una tesis se le haga notar que esa misma tesis fue defendida por alguien que rechazamos o condenamos. Pero esto no es un argumento definitivo en contra de esa tesis. Si se la quiere refutar, hay que mostrar que esa tesis es falsa o inaceptable en sí misma. Si conseguimos mostrar esto, la apelación a la mala compañía se vuelve innecesaria. Y si no podemos mostrarlo, la apelación a la mala compañía no es suficiente.

6.6. Falacia de apelación a la vergüenza Este argumento es una generalización de la falacia de mala compañía : consiste en presentar las cosas de modo tal que sea extremadamente incómodo defender una tesis específica. Esto se puede hacer por varías vías. Una de ellas consiste en asociar una tesis o una opinión específica con un valor o una actitud que generan rechazo. Por ejemplo, a quien realiza una crítica al gobierno se lo presenta como asumiendo una actitud antipatriótica. Esto coloca al crítico en una posición difícil, ya que, como mínimo, tendrá que explicar que adoptar una postura critica no implica ser antipatriota. Otra manera de apelar a la vergüenza consiste en mostrar que al defender una idea o una propuesta quien lo hace está entrando en conflicto con una autoridad muy reconocida. En este caso la apelación a la autoridad no se usa para reforzar una tesis (como vimos en el argumento de autoridad) sino para debilitarla. Por ejemplo, si alguien propone una reforma legislativa, se muestra que esa propuesta va contra lo que pensaron y escribieron grandes juristas del país. Si alguien sostiene que cierta industria no es peligrosa para el medio ambiente, se dice que las principales organizaciones de protección 125

del medio ambiente sostuvieron lo contrario. El hecho de que autoridades reconocidas estén en contra de la afirmación puede ser tomado en cuenta como una fuerte presunción en su contra y deberíamos analizar sus opiniones, pero, como vimos antes aun las autoridades más expertas se pueden equivocar, por lo cual esto no sirve como argumento definitivo para refutar una tesis .

que la palabra paternalista significa. Sin embargo , B no pidió una definición de paternalismo. Aparentemente ya la conoce. Él pidió razones para hacer esa afirmación. A, sin embargo, no le dio razones , simplemente repitió su afirmación. Una simple reconstrucción de este argumento inmediatamente expondrá su carácter equívoco. El problema aquí no es que el razonamiento sea inválido sino que no aporta nada al asunto que se está discutiendo.

6.7. Petición de principio o razonamiento circular

6.8. Falacias patéticas

Consiste en postular en el punto de partida aquello que se quiere probar o expresado de otro modo usar de un modo implícito la conclusión como una premisa. El error consiste en usar premisas que no pueden ser consideradas como verdaderas hasta que la conclusión no sea considerada como verdadera. Por lo tanto, una vez que analizamos la estructura básica de estos argumentos, veremos que no dicen nada más que "p es verdadero, porque p es verdadero". Para que sea persuasivo las palabras con que se expresa la misma afirmación deben ser ligeramente diferentes. Para ilustrarlo veamos un ejemplo clásico:

Dios existe, porque así lo dice la Biblia, y todo lo que dice la Biblia es verdad porque contiene la palabra revelada de Dios. Si escribimos este argumento en la forma de premisa y conclusión, resulta más evidente el mecanismo: Lo que dice la Biblia es verdad , porque contiene la revelación divina. La Biblia dice que Dios existe. Por lo tanto, Dios existe. Para defender la afirmación de que la Biblia es confiable, el argumentador afirma que fue revelada por Dios. Pero obviamente si Dios hizo esa revelación, Dios existe. Eso significa que el argumento asume precisamente aquello que está tratando de probar. Una de las formas del argumento circular consiste en usar una sola premisa que parafrasea la conclusión en diferentes palabras. Consideren el siguiente argumento: A: Este liceo es muy paternalista en su política estudiantil. B: ¿Qué razón tenés para decir esto? A: Porque tratan a los estudiantes como si fueran niños. Es un argumento circular, A piensa que está dando una razón para fundamentar que el liceo es paternalista, pero lo único que hace es explicar lo 126

Estas falacias reciben ese nombre porque apelan al pathos, la emoción , en lugar de al lagos, la razón . En ellas se utilizan modos de persuasión que tratan de sostener un punto de vista provocando las emociones del auditorio. No se trata estrictamente de razonamientos, pero pueden ser efectivas retóricamente para ganar la adhesión del interlocutor. Debemos aclarar que no toda apelación a las emociones es falaz. Cuando argumentamos, tratamos de convencer con razones, pero además usualmente pretendemos lograr algún tipo de conducta. Los razonamientos pueden convencer a una persona, pero no lograr mover su voluntad . Por ello no es ilícito que luego de presentar razones que muestren que es aceptable lo que decimos, tratemos de motivar al auditorio conmoviéndolo. El problema ocurre cuando la emoción sustituye a la argumentación y es lo único que se presenta como sustento de una postura. Veremos tres de las muchas formas que puede adquirir este tipo de falacia

a. Apelación a la misericordia Como su nombre lo indica consiste en apelar a la compasión, en lugar de dar razones para lograr el asentimiento hacia una afirmación. Veamos un caso: -Profesor, usted no me puede reprobar el examen. Trabajo y estudio con mucho sacrificio. Este resultado realmente me desanima. El hecho que señala el alumno no aporta ninguna razón para considerar que su examen no deba ser reprobado. Otra cosa sería que señale algún error en la corrección, o que tal vez el profesor no vio la segunda hoja en la que completaba su respuesta. A veces esta falacia se complementa con el recurso de la pendiente resbaladiza, que señala que este es el primer paso para un terrible cadena de infortunios: si usted no me aprueba mis padres me echarán de mi casa, me deprimiré y me hundiré en el alcohol y las drogas y en pocos años terminaré muerto de frío en una calle solitaria , tapado por diarios viejos. 127

• b. Apelación a la lealtad

ser interpretada por Galileo como advertencia: si sigues sosteniendo esas opiniones, te condenaremos a la hoguera.

La apelación falaz a la lealtad señala que se debe estar de acuerdo con los intereses del grupo al que se pertenece, independientemente de que éste tenga razón o de que sus intereses estén justificados. "Un médico no puede hablar mal de otro médico". "Con todo el esfuerzo y dinero que hemos gastado en educarte y darte lo mejor, no me podés traer a ese impresentable como novio". c. Apelación a la fuerza o ad baculum

La expresión ad baculum significa al bastón y alude a la amenaza de golpear, usar la fuerza, literal o figurada , en contra de quien hace una afirmación. No se dan razones para refutar lo que a dicho el otro, sino simplemente se le advierte las consecuencias desagradables que tendría para él mantener su posición. Su busca provocar la emoción del miedo. Para poder hacer una falacia de este tipo es necesario tener algún tipo de poder que permita hacer creíble la amenaza. Muchas veces las amenazas no son expresadas directamente, pero están claramente sugeridas. Veamos un ejemplo: Cardenal viejísimo: ... Por cuanto se me ha dicho, este señor Galilei saca al hombre del centro del universo para relegarlo a un punto impreciso en sus márgenes. Es evidente por ello que el señor Galilei es un enemigo del género humano y se le trata en consecuencia. El hombre, lo saben hasta los niños, es la joya de la creación, la suprema y predilecta criatura de Dios. ¿Y es concebible que Dios haya querido confiar semejante obra maestra, su creación más sublime, a una pequeña estrella sin importancia y en movimiento perpetuo? ¿Y que haya enviado a semejante lugar a su Divino hijo? ¿Existen cerebros pervertidos hasta el punto de creer en las palabras de este esclavo de la tabla pitagórica? ¿Qué criatura de Dios puede tolerar tanta afrenta? Prelado gordo (en voz baja al Cardenal): Cuidado, que está aquí. Cardenal viejísimo: ¡Ah! ¿Sóis vos? Bueno, ya no tengo los ojos de antaño, pero igualmente me doy cuenta de que os parecéis como dos gotas de agua a uno que mandamos a la hoguera hace unos años ... ¿cómo se llamaba?

Bertolt Brecht, , Galileo Galilei, pp. 144-145. En la última frase del Cardenal podemos apreciar la amenaza velada. Esa frase, dicha por un alto representante de la Iglesia durante la Inquisición, debe 128

6.9. Falacia mayoritarista o ad populum Esta falacia consiste en razonar que si una afirmación es sostenida por la mayoría de las personas, entonces es verdadera. Que una afirmación sea tomada como verdadera por una mayoría no establece, necesariamente, que sea efectivamente verdadera. Ni tampoco que sea falsa. Las mayorías tanto pueden acertar como equivocarse. Para mostrar la verdad de una proposición será necesario apelar a otras razones independientes de la creencia de las mayorías. En el fragmento anterior de Galileo Galilei el Cardenal incurre en esta falacia cuando dice: El hombre, lo saben hasta los niños, es la joya de la creación, la suprema y predilecta criatura de Dios. Si todo el mundo lo sabe (hasta los niños) que el hombre es la joya de la creación, entonces lo es.

6.10. Falacia de apelación a la ignorancia Esta falacia consiste en tomar la falta de evidencia conocida en contra o a favor de una afirmación como si fuese probatoria de su veracidad o falsedad. En otras palabras, se toma la falta de evidencia como si fuese una evidencia. Esta puede adquirir dos formas básicas: No se ha demostrado que A es falsa. Por lo tanto A es verdadera. No se ha demostrado que A es verdadera. Por lo tanto A es falsa. Lo único que puede probar la falta de evidencia sobre un punto es que nuestro conocimiento respecto a él es insuficiente. Nada puede decirnos acerca de la verdad o falsedad de la afirmación que se está discutiendo. Ejemplos típicos de esta falacia son: "No se ha demostrado que Dios existe, por lo tanto , Dios no existe (o viceversa)". "Nadie ha podido probar que los objetos voladores no identificados (ovnis) no sean naves extraterrestres, por lo tanto, son naves extraterrestres".

129

Puede verse también en inferencias inducidas. En los últimos tiempos las tabacaleras han admitido los riesgos que implica fumar activamente, pero son más reacias a aceptar que el llamado "humo de segunda mano" afecte la salud de los no fumadores. Señalan que no hay suficiente evidencia al respecto y sugieren, en consecuencia, que ese riesgo no existe. El siguiente fragmento puede verse en la página web de la British American Tobacco de México (www.batmexico.com.mx) Nuestra visión de la ciencia

Los riesgos asociados con el HTA (humo de tabaco en el medio ambiente) han sido medidos en estudios epidemiológicos. Estos estudios utilizan principalmente cuestionarios para comparar la incidencia de enfermedades tales como el cáncer de pulmón en mujeres que no fuman cuyos esposos fueron fumadores, contra mujeres que no fuman cuyos esposos tampoco fuman. Para el cáncer de pulmón, los estudios principales reportan que el riesgo relativo asociado con la exposición prolongada de un no-fumador al HTA es de 1.3. Un riesgo relativo de 1 significa que no hay riesgo, y el fumar activamente de manera prolongada se asocia típicamente con un riesgo relativo para el cáncer de pulmón de 20 ó superior. En cuanto a enfermedades cardiacas, los estudios principales reportan un riesgo relativo a causa de la exposición al HTA de cerca del 1.3. El riesgo relativo por fumar activamente de contraer enfermedades cardiacas es normalmente de 3 a 5. Muchos epidemiólogos dicen que el riesgo relativo menor a 2 es una asociación débil y es mucho más difícil su cuantificación a diferencia de las asociaciones más fuertes. Posiblemente ya que los riesgos relativos que han sido reportados en estudios individuales tienden a ser menores a 2, muchos estudios no alcanzan a ser estadísticamente significativos.

ha cometido el crimen del que se lo acusa, estaríamos frente a una falacia. Pero en realidad, la manera en que el derecho lo interpreta es más bien que A no debe ser culpado en este juicio. Como dice Comesaña, "el hecho de que no se haya podido demostrar la culpabilidad de un acusado es una buena razón para no condenarlo, pero puede no ser una razón tan buena para pensar que no ha cometido el crimen del que se lo acusa". 5

6.11. Eludir la carga de la prueba El concepto de carga de la prueba (onus probandi} tiene su origen en el contexto legal, y significa tener la obligación de defender un punto de vista. En un caso criminal quien tiene la carga de la prueba es el fiscal, es el que debe probar que el acusado es culpable. El abogado defensor, en cambio, no tiene que probar que el acusado es inocente, ya que existe la presunción de inocencia. En los contextos corrientes de argumentación quien formula una afirmación debe probarla. Si no lo hace incurre en esta falacia, que consiste precisamente en no aportar razones que fundamenten la conclusión. Una de las formas en que se puede cometer es presentar el punto de vista como evidente por sí mismo: "como todo sabemos la devaluación del dólar es necesaria", "dado que la guerra es inevitable, debemos atacar primero". En estos casos puede que el auditorio no quiera pasar por ignorante o estúpido y renuncie a sus dudas respecto a lo que se da por sentado. Sin embargo, si éstas existen, el interlocutor está en su derecho de exigir pruebas sob re la afirmación. Otra forma de cometer esta falacia es no responder cuando se hace una pregunta directa sobre los fundamentos del punto de vista, literalmente "eludir" la respuesta. Lo puede hacer cambiando de tema o desestimardo la pregunta: "esto no es lo importante".

6.12. Falacia de conclusión irrelevante (ignoratio elench1} La apelación a la ignorancia en el contexto legal es un caso particular que conviene analizar. En el sistema de administración de justicia criminal rige el principio de presunción de inocencia, esto es, toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Esto significa que si no se logra probar que un individuo ha cometido un crimen se lo va a considerar, a fines legales, como inocente. Esquemáticamente el razonamiento sería:

Esta falacia consiste en dar razones que prueban algo diferente a lo que se tiene que probar, es decir, utiliza premisas que no tienen relación directa con la conclusión. También se le llama desplazar la carga de la prueba. Suele aplicarse cuando no se tienen los elementos necesarios para probar la afirmación que se está discutiendo y se procede a probar algo parecido, con la esperanza de que la maniobra no se perciba. Veamos un ejemplo:

No se ha demostrado que A es culpable. Por lo tanto, A es inocente. ¿Se trata de una falacia? Eso depende de cómo interpretemos esa conclusión. Si entendemos que el fallo judicial de inocencia significa que A no 130

5

Cfr. Comesaña , 2001: 63 a 65.

131

Los Estados Unidos son el único país industrializado en el mundo donde el embarazo adolescente está aumentando. Un estudio de la Universidad de Standford mostró que el índice de embarazo adolescente en Estados Unidos es dos veces mayor que en Canadá, Inglaterra o Francia y 7 veces mayor que en Holanda. (Warnick, 1989) Lo que la evidencia presentada prueba es que en Estados Unidos existe un número elevado de embarazo adolescente, mayor que en otros países industrializados. Pero eso no prueba que el embarazo adolescente esté aumentando. Veamos otro ejemplo: Las mujeres en el Uruguay representan más del 52% del electorado pero ocupan menos del 11 % de las bancas parlamentarias. Las estadísticas muestran que las mujeres uruguayas alcanzan niveles educativos mayores a los hombres y casi los mismos niveles de participa-. ción en el mercado laboral. Por todo esto, es evidente que se necesita una ley de cuotas para lograr un mayor acceso de las mujeres a los cargos políticos de decisión. La evidencia presentada muestra de manera clara que las mujeres están subrepresentadas y que además están preparadas para asumir car~os políticos, pero no prueba que la cuota sea la mejor manera para solucionar esa subrepresentación. Se deben presentar argumentos que fundamenten de forma directa las ventajas del sistema de cuotas.

6.13. Falacia de la pregunta compleja Una pregunta compleja es una pregunta cuya respuesta obliga al inte:locutor a admitir un presupuesto que no ha sido probado o aceptado por el. En algunos casos la pregunta tiene una forma que requiere una respuesta de "sí" o "no". En cualquier de las dos alternativas el interlocutor habrá admitido algo que no le fue preguntado directamente. Veamos un ejemplo clásico: "¿Ha dejado de pegarle a su esposa?" (El presupuesto puede ser sustituido por cualquier otro que incrimine al interrogado: beber, mentir, robar, copiar en los exámenes, etcétera). Si responde "sí", habrá admitido que le pegaba a la esposa en el pasado, pero que ya no lo hace. Y si responde "no" habrá admitido que le pegaba a su esposa y que continúa haciéndolo. La manera de desbaratar esta falacia es negarse a responderla y demostrar su complejidad. La pregunta contiene una afirmación que no ha sido probada. Hay preguntas complejas que no piden respuesta de si o no. Hay muchos ejemplos en los interrogatorios policiales o judiciales de las películas en los que se intenta que el interpelado admita algo de forma indirecta, por ejemplo: "¿Qué estaba haciendo en el lugar del crimen?", cuando no se ha probado que estaba 132

allí. Otra vez veces opera pidiendo una explicación de un fenómeno que se da por sentado cuando no todos los interlocutores lo admiten: ¿por qué la administración privada en los negocios siempre es más efectiva que la estatal? Antes de responder a esa pregunta habría que demostrar que la afirmación que contiene es cierta. Esta parece una forma de eludir la carga de la prueba. En la película Gracias por fumar 6 hay un caso típico en el trabajo que le encomienda la maestra al hijo del protagonista. Debe desarrollar un ensayo sobre la pregunta: ¿por qué los Estados Unidos tienen el mejor gobierno del mundo? Antes de responder a esa pregunta habría que hacerse otra: ¿los Estados Unidos tienen el mejor gobierno del mundo?

6.14. Falacia de falsa oposición Esta falacia consiste en tomar por contradictorio lo que no lo es , crear falsos dilemas, falsas oposiciones. El filósofo uruguayo Carlos Vaz Ferreira en su libro Lógica Viva se ocupa de mostrar como fácilmente se incurre en ella. Lo hace a través de textos de prensa, discursos y ejemplos extraídos de las discusiones habituales de su época. Una de las formas más comunes que asume esta falacia consiste en tomar como contradictorio lo que es complementario. El siguiente es un texto de un funcionario de la enseñanza que Vaz Ferreira recoge como muestra: La enseñanza de la moral en las escuelas, no debe formar una asignatura que se dé a la hora determinada con un método científico y con un programa establecido, sino que debe informar y vivificar todas las lecciones, aprovechar todas las oportunidades en que se ofrezca un ejemplo, para poner en su verdadera luz la belleza y la utilidad de las buenas acciones, la fealdad y el daño de las malas obras. El autor del informe elogia un tipo de enseñanza de la moral que atraviese toda la educación curricular, de manera que no quede recluida exclusivamente en una asignatura. La idea le parece a Vaz Ferreira muy buena, en materias como historia o literatura puede haber una buena oportunidad para hacer reflexiones de tipo moral. Sin embargo, la manera en que se plantea este elogio, excluye la posibilidad de que exista, al mismo tiempo, una asignatu ra que se ocupe específicamente del tema. En realidad, concluye Vaz Ferreira, estas dos formas de enseñanza de la moral no son incompatibles ni opuestas, sino al contrario "pueden y deben ser complementarias". Este tipo de error suele tener importantes consecuencias prácticas. Las discusiones se pueden prolongar eternamente por una falsa oposición y terminar impidiendo cualquier decisión. Por ejemplo, en el tema de la contaminación 6

Thank you for smoking, Usa, 2006, director Jasón Reitman

133

ambiental hay posiciones extremas que postulan qu'3 el dilema está entre el desarrollo económico que inevitablemente genera contaminación y una vuelta a la edad de piedra, en la que no hay contaminación pero tampoco las ventajas de la civilización. En realidad no existe tal alternativa de hierro, es posible pensar en un desarrollo industrial que sea más cuidadoso del medio ambiente .

6.15. Falacias relacionadas con el razonamiento inductivo a) generalización indebida b) post hoc, ergo propter hoc c) confundir una correlación con una causa. Estas falacias fueron definidas y ejemplificadas en el capítulo 3 dedicado a los razonamientos inductivos.

Parte III PRODUCCIÓN

EJERCICIOS DE RECONOCIMIENTO DE FALACIAS 1) Las cárceles son consideradas el mejor sistema de rehabilitación de los criminales en la mayor parte de los sistemas legales del mundo. Es poco probable que todos esos países estén equivocados. 2) Senador: ¿va usted a aprobar ese recorte del presupuesto que nos dejará sin recursos para la enseñanza? 3) Las empleadas domésticas deben estar satisfechas con su situación laboral. Nunca escuché que hicieran una huelga o protestas en la calle.

4) Una encuesta reciente realizada a un gran número de montevideanos reveló que sólo el 2% de los uruguayos escucha música folclórica. 5) El intendente de Florida decidió votar a favor de la patente única de rodados una semana después de su reunión con el presidente. Es evidente que el presidente lo presionó. 6) -María: Dejá de gritarme. La única forma de resolver este problema es sentarnos y hablar con tranquilidad. Gritar no nos va ayudar de ninguna forma. -Juan: Claro, vos no gritás, solamente llorás todo el tiempo. ¿Te parece que eso es mejor que lo que yo hago? 7) ¿Cómo puede alguien creer seriamente en la teoría de la evolución? Desde luego yo no. ¿Cómo voy a tomar en serio una teoría que afirma que los seres humanos son monos sin pelos y que nuestros ancestros eran simios? 8) Este país tiene que decidirse o continúa siendo un país volcado a la agricultura como en el siglo XIX o se convierte en un país industrial.

134

OBJETIVOS

• Definición de los términos clave • Redacción de ensayos argumentativos • Reglas para un de bate

Capítulo 7 Presentación de argumentaciones

En los capítulos anteriores aprendimos cómo analizar y evaluar argumentaciones. A partir de ahora nos vamos a concentrar en la tarea de presentarlas ante un auditorio. Es posible presentar una argumentación de muchas formas. En este libro vamos a considerar solamente dos de ellas: cuando escribimos un ensayo argumentativo, y cuando participamos en un debate. Cada una de estas situaciones supone una serie de problemas específicos e involucra habilidades diferentes, por lo cual una argumentación debe ser construida considerando las reglas de funcionamiento de cada una. De todas formas, ambas constituyen situaciones argumentativas, por lo que tienen en común todos los aspectos analíticos y evaluativos que hemos estudiado en las dos secciones anteriores. En lo que sigue presentamos un último aspecto a tener en cuenta, que es el de la definición de los términos clave de la argumentación.

7. 1. Definiendo los términos clave Un aspecto fundamental para realizar una argumentación efectiva es el de establecer una definición clara y precisa de los términos clave empleados en la argumentación, de forma que todos los participantes de la discusión puedan estar de acuerdo desde el comienzo sobre lo que se está debatiendo. Este requisito depende en buena medida del tema que se esté discutiendo. Algunos temas de discusión involucran términos cuyo significado resulta tan evidente que no tiene demasiada utilidad el detenerse a definirlos. Por ejemplo, si estamos argumentando sobre qué película es conveniente ir a ver al cine, y las alternativas son una película de terror o una de acción, no habría en principio necesidad de hacer un alto en la discusión para definir qué se entiende por una película de cada género cinematográfico. En un problema así los términos de la discusión parecerían estar bastante claros. Sin embargo, y como se señaló antes, no siempre es posible dar esto por supuesto. En muchas situaciones en las que se desarrolla una argumentación, es posible que se utilicen palabras o expresiones cuyo significado se presta a más de una interpretación. Por ejemplo, imaginemos que estamos participando en un debate sobre la utilidad de los test de inteligencia como mecanismo de selección académica. En ningún momento de la discusión se hace explícita una definición de inteligencia, pero dado que 137

se trata de una discusión sobre aspectos académicos, la mayoría de los participantes asume de modo implícito la definición convencional de inteligencia, esto es, la capacidad de resolver problemas nuevos. En un momento determinado uno de los debatientes argumenta que esta clase de pruebas son defectuosa~ porque no logran captar una dimensión importante de la inteligencia como es el manejo de las emociones. Evidentemente esta persona estaba manejando una definición más amplia que el resto, por lo cual, es necesario detener la discusión Y llegar a un acuerdo sobre qué aspectos se consideran relevantes a la hora de medir la inteligencia con el objetivo de seleccionar estudiantes. Este ejemplo muestra que si los participantes del debate asumen significados diferentes para estos términos, es posible que en algún momento desarrollen argumentaciones basadas en estas definiciones, lo que hará explfcito el malentendido. En el peor de los casos, sin embargo, puede suceder que nadie advierta el malentendido, Y la discusión no llegue a una verdadera resolución del asunto. Para evitar esta clase de inconvenientes es necesario definir los términos clave de una argumentación, de modo tal que ésta pueda avanzar sin interrupciones. Existe una segunda razón por la cual es necesario prestar especial atención a las definiciones que se ofrecen. En algunas ocasiones, una definición dudosa o inadecuada puede producir el efecto de que un argumento parezca aceptable. Veamos un ejemplo. Supongamos que un comité de ética de un hospital discute sobre el problema de la eutanasia. Concretamente, se debate sobre cuándo es posible desconectar a una persona que se encuentra en un estado de coma con un respirador artificial. Un requisito previo para entablar esta discusión es que todos los miembros del comité estén de acuerdo sobre cuándo puede considerarse que una persona está muerta. Supongamos que existe consenso en que una persona puede declararse muerta cuando se produce muerte cerebral , esto es, cuando hay seguridad de que ha perdido definitivamente toda función cerebral. Por lo tanto, cada vez que en el hospital exista una persona conectada a un respirador, y se le declare muerte cerebral, clínicamente se la considerará muerta y se la desconectará. El criterio resulta claro y se aplica durante un buen tiemp~ sin mayore~ complicaciones, hasta que ingresa una nueva paciente al hospital, que ha sufrido un grave accidente de tránsito y se encuentra en coma profundo. La mujer es mantenida con vida mediante un respirador artificial, y cuando se le practican algunos exámenes médicos de rutina , se descubre que se encuentra en _los primero~ tres meses de embarazo, y que el feto no ha sufrido ningún dano en el accidente y es viable. La misma noche que se conoce la noticia del embarazo, la paciente sufre un derrame y se produce muerte cerebral. La nueva situación pone a los médicos en un dilema: de acuerdo con la definición de muerte que ellos habían tomado como aceptable, debería desconectarse a la mujer del respirador, porque de otra forma se estaría manteniendo vivo a un cadáver, lo cual resulta una contradicción . Sin embargo, el presunto cadáver lleva en su interior una nueva vida, que depende de la conexión del cuerpo de su madre con el respirador para poder existir. Evidentemente, la nueva situa138

ción obliga a redefinir el concepto de muerte. Una posible salida para este problema podrla ser la que propone el filósofo Peter Singer, de retomar la concepción médica tradicional de muerte como el cese de circulación de la sangre en el cuerpo (Singer, [2000], 2002). Este caso muestra que la definición que se estaba manejando tenía problemas, y que requiere una reconsideración. Los dos problemas que hemos visto (el de no definir los términos de una discusión y el de emplear definiciones ambiguas) ponen de relieve la necesidad de prestar especial atención al modo en que organizamos las definiciones en una argumentación, tema que trataremos a continuación.

7 .2. Buscando definiciones · Dónde es posible buscar definiciones precisas cuando se construye una argu~mentación? Siempre que se habla de de~iniciones, el. pr.i mer !mpulso consiste en ir a un diccionario acreditado, por ejemplo, el D1cc1onano de la Real Academia Española (DRAE) o cualquiera de las versiones basadas. e~ sus definiciones. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que estos d1cc1onarios tienen la mayoría de las veces una utilidad limitada. Esto se debe a que son diccionarios de uso, y contienen las definiciones de carácter coloquial, que no suelen ser de mucha utilidad cuando se debaten aspectos. t~cnicos. Siguiendo con el ejemplo de la eutanasia, imaginem.os que los med1cos d~I ejemplo deciden consultar este diccionario para definir muerte. El DRAE define como muerte: (Del lat. mors, mortis). 1. f. Cesación o término de la vida. 2. f. En el pensamiento tradicional, separación del cuerpo y el alma. 3. f. muerte que se causa con violencia. 4. f. Figura del esqueleto humano como símbolo de la muerte. suele llevar una guadaña. 5. f. Destrucción, aniquilamiento, ruina. 6. f. desus. Afecto o pasión violenta e irreprimible. Sin lugar a dudar, ninguna de estas posibles acepciones de la palabra muerte resulta adecuada para el problema que tienen entre manos. Para esto se requiere de una definición más técnica, orientada al problema específico. El lugar más obvio para buscar una definición de estas ~aracteristicas s?n aquellos textos reconocidos como autoridad en un área pa~1cular, esto es, diccionarios o manuales especializados. De hecho, una parte importante de nuestro aprendizaje académico consiste en aprender dónde buscar las definiciones más aceptables. 7.2.1. Criterios para evaluar definiciones

Cuando se dispone de una definición aceptada que da cuenta de un término en el contexto que uno se encuentra discutiendo, la única tarea del argur:1~~­ tador consiste en reproducirla con fidelidad. Sin embargo, dar con la defimc1on 139

correcta es un resultado que se obtiene a partir de un importante esfuerzo de investigación y análisis. De esta forma, al momento de evaluar la calidad de una definición, es conveniente tener en cuenta los siguientes criterios:

• La definición debe extenderse exactamente hasta el punto en que cubra los aspectos que se desarrollan en la argumentación, ni más ni menos. Los detalles que se incluyan en una definición deben cubrir lo que es esencial para seguir el argumento. En una discusión sobre los efectos beneficiosos de comer chocolate, alguien podría argumentar que la ingesta de este alimento estimula la liberación de endorfinas. Esto lo obliga a dar una definición del término. Supongamos que da una definición como esta: "las endorfinas son una clase de neurotransmisores conocido como opioides endógenos, como las encefalinas y las dinorfinas, que produce un estado de analgesia y sensación general de bienestar". Para entender cabalmente la definición, deberíamos saber qué es un opioide endógeno exactamente. Sin embargo, más allá de este detalle, resulta claro que no es necesario introducir los conceptos de encefalinas y dinorfinas para definir a las endorfinas. En otras palabras, esta es una definición excesiva de endorfinas para nuestro propósito. Por otra parte, si sólo se limitara a definir el término como "una clase especial de neurotransmisor", no quedaría claro en qué sentido resulta beneficioso estimular su producción comiendo chocolate, por lo que estaríamos ante una definición insuficiente. Ambos extremos resultan inconvenientes por lo cual es necesario asegurarse de que las definiciones estén comple~ tas de acuerdo a los fines que se persiguen en la argumentación.

que no dice nada sobre lo que exactamente es una política social contra la pobreza, sino que más bien se centra en los efectos que busca. Esto podría llevarnos a errores, como considerar que una reducción del precio del boleto de transporte urbano es una política social contra la pobreza. Si bien es cierto que los ómnibus son el medio más usado por las personas pobres para trasladarse a distancias considerables, y la baja del precio del boleto permite un ahorro de parte del ingreso de estas personas y por lo tanto una mejora, difícilmente consideraríamos esto como una política social contra la pobreza.

• Si algo puede definirse positivamente, deben evitarse las definiciones negativas. Una definición positiva es una que se centra en lo que algo es, y una negativa en lo que no es. Siguiendo con nuestro ejemplo anterior sobre la definición de politica social contra la pobreza, puede apreciarse que no sería de mucha ayuda enumerar todo lo que una política de estas características no es: por ejemplo, no es una reducción de impuestos general; no es una suba de salario general, no es un aumento de las jubilaciones general, y así. En casos como estos, una definición negativa no tiene ninguna utilidad. Sin embargo, hay términos que únicamente pueden ser definidos de modo negativo: por ejemplo, para definir qué es una persona muda, decimos que es una persona que no puede hablar. Lo mismo podría decirse de una persona ciega, o paralítica. Por esta razón debe evaluarse en cada caso las características del término que se define, de modo de poder decidir si la definición negativa es apropiada o no. 7.2.2. Criterios para presentar definiciones

• Una definición no puede ser circular. Esto significa que el contenido de la definición no puede incluir aquello que se intenta definir. Un ejemplo obvio podría ser una definición como "la luz es un conjunto de partículas luminosas". Claramente resulta defectuosa en tanto incluye en la definición la idea de luminosidad, que es lo que se quiere definir. Esta clase de error puede presentarse de modo menos obvio, como el siguiente caso: alguien define un olivo como "el árbol que da aceitunas" y cuando le preguntamos qué es una aceituna nos responde "el fruto del olivo". En este c~so, se trata de dos definiciones mutuamente referidas, que implican el conocimiento previo del significado de olivo y aceituna, que es lo que intentaba esclarecer la definición. • Una definición aceptable se centra en lo que algo es, no sólo en sus efectos o su utilidad. Por ejemplo, imaginemos que alguien define una política social contra la r.iohreza como toda medida tendiente a aumentar los ingresos monetarios de las personas que se encuentran por debajo de la linea de pobreza. Esta definición no es en principio demasiado útil dado 140

Aun cuando la definición del término sea correcta, puede suceder que no resulte aceptable para el contexto en que se discute. En estos casos, el defecto no está en la definición que se brinda, sino en el modo en que es presentada. Cuando estamos definiendo algo, resulta conveniente considerar los siguiente criterios:

• La definición que se ofrece debe ajustarse con el conocimiento de las personas que van a considerar nuestra argumentación. Por ejemplo, si se intenta convencer a una persona. que n~ tiene estu~ios ~obre medicina sobre los riesgos de contraer el virus de 1nmunodefic1enc1a humana (VIH}, no tiene mucho sentido dar una definición como la siguiente: "el VIH es un retrovirus de la familia de los lentivirus. Es un virus RNA en el que un DNA provirus intermedio que se sintetiza por la acción de la DNA polimerasa (transcriptasa inversa) es parte de su ciclo vital" . Esta es una definición para expertos, que obviamente asume que se conoce el significado de lo que es un retrovirus, un lentivirus, un virus RNA, un DNA 141

provirus, etcétera. En un caso como este sería suficiente con definir el VIH como un virus que ataca el sistema de defensas del cuerpo, que con el tiempo debilita las defensas de la persona contra la enfermedad, dejándolo vulnerable a muchas infecciones y formas de cáncer que no se desarrollarían en personas saludables. Sin embargo, resulta obvio que una definición como esta no resultaría muy útil en un congreso de medicina. Por esta razón , no debemos perder de vista a los posibles interlocutores de nuestra discusión a la hora de proponer una definición. • Una definición puede ser complementada con ejemplos cuando se Jo considere apropiado, para contribuir a la clarificación del significado de lo que se define. Sin embargo, no debe olvidarse que un ejemplo nunca sustituye una definición. Si alguien dijera: "una democracia representativa es el sistema de gobierno que tiene Uruguay", seguramente sería una información útil para un uruguayo que no sabe qué significa democracia representativa o para un extranjero que conoce el funcionamiento del sistema político uruguayo. Pero no dice nada sobre lo que efectivamente es una democracia representativa. Con esta información, no podríamos por ejemplo determinar si Estados Unidos o Argentina son casos de democracias representativas. Por esta razón necesitamos una definición del término. • Una definición aceptable debe presentarse de una forma no tendenciosa. En otras palabras, no deben contener ningún indicio de nuestra propia evaluación sobre lo que estamos definiendo. Esto atenta contra la aceptabilidad de nuestra argumentación, en tanto nos hace parecer sesgados desde el principio. Por ejemplo, si escucháramos una argumentación sobre el cobro de matrícula en la universidad pública, y alguien la define como "un mecanismo justo para la selección de estudiantes basado en su capacidad de pago", queda claro que la persona tiene una valoración positiva sobre este sistema. Al hacer esto, busca inducir en el auditorio una actitud general de aprobación de la medida, cuando en realidad ese es el punto sobre el cual debería convencernos su argumentación.

de ser el caso de los virus. Para una parte de la comunidad científica , los virus no pueden ser definidos como una forma de vida , porque no cumplen con el requisito de tener un equilibrio homeostático. Pero para otros sí lo es, porque es una entidad capaz de evolucionar a partir de la selección natural. Dado que es un término disputado, al desarrollar una argumentación sobre el tema es necesario explicitar las definiciones existentes , y exponer las razones por las que se seleccionó una en particular • Una vez que hemos establecido una definición, no podemos cambiar su significado a la mitad del argumento. Esto suele hacerse de un modo sutil, a veces mostrando una aplicación de la definición que implica algún elemento que no fue mostrado antes. Por ejemplo, si una persona define como corrupción todo acto que suponga el uso de la oficina pública en beneficio privado, y luego afirma que existen empresarios corruptos, está introduciendo implícitamente la idea de que la corrupción no es solamente una actividad que puede identificarse en la administración pública, sino también en el ámbito privado. Al hacer esto, se está introduciendo lo que se denomina una cláusula ad hoc, esto es, un agregado que se adjunta con posterioridad a una definición que ya fue formulada , con el fin de hacerla consistente con alguna nueva observación que contradice la definición original. Esto es una práctica aceptable mientras se la haga de modo explícito. Por ejemplo, podemos comenzar a debatir sobre un tema y proponer una definición, y darnos cuenta en algún momento de que resulta insuficiente y de que es necesario introducir una enmienda. Pero es problemático cuando se lo hace de forma implícita, porque podría llevar a aceptar un punto que en realidad no es aceptable de acuerdo a la definición explícita que se ofreció. Por lo tanto, es necesario tomar todos los recaudos posibles en el momento de establecer una definición, de forma que se ajuste exactamente a los propósitos de la argumentación completa .

• En caso de tratar con términos cuya definición se encuentra disputada, esto es, existen diferentes posiciones sobre su significado que resultan conflictivas, es necesario explicitar nuestra elección a los efectos de la argumentación. En estos casos, es necesario en primer lugar revisar las definiciones existentes sobre ese término y seleccionar la que efectivamente se va a usar en el argumento. En segundo lugar, es necesario informarle a los participantes de la discusión sobre esta decisión, de modo que dispongan de información completa a la hora de evaluar nuestra argumentación. Un ejemplo de definiciones de este tipo pue142

143

Capítulo 8 Ensayos argumentativos

El ensayo argumentativo es probablemente una de las situaciones argumentativas más exigentes. A diferencia de una columna de opinión o editorial, donde el objetivo consiste principalmente en defender una opinión determinada ofreciendo las principales razones a su favor, en un ensayo argumentativo se exige una mayor disposición hacia la resolución de una diferencia de puntos de vista, por lo cual es necesario incorporar todas las opiniones relevantes además de la nuestra, y fundamentar por qué nuestra posición es más aceptable. Por otra parte, involucra cuestiones importantes desde el punto de vista del contenido y de la forma: debe estar sustentado en una estructura argumental ordenada y coherente; y supone una forma de presentación de nuestras argumentaciones clara y concisa.

8.1. Diseñando un ensayo argumentativo La primera tarea a la hora de pensar en un ensayo argumentativo es tener una idea clara de la argumentación que se quiere desarrollar. Una argumentación no puede ser desarrollada correctamente si no se tiene claro cuál es el tema en discusión y qué posición particular se defiende dentro de ese tema. Por lo tanto, antes de sentarnos a escribir debemos formular de modo preciso cuál es el tema sobre el que va a tratar el ensayo, y dentro de ese tema, cuál es la tesis que se va a defender. 8.1.1. Estableciendo el tema y la tesis de nuestra argumentación

Argumentar significa defender una tesis con razones. Esto implica una toma de posición respecto a un tema determinado. Por lo tanto, es un prerrequisito esencial establecer claramente cuál es el tema que trata. El tema de una argumentación siempre es un asunto enunciado de forma descriptiva sobre el que existen diferentes puntos de vista. Por ejemplo, "la legalización del aborto", "la utilización de energía nuclear como alternativa energética" o "el testeo de productos cosméticos en animales" pueden ser temas generales de argumentación, en tanto su enunciación no hace explícita la toma de una posición particular, y existen posiciones a favor y en contra para cada caso. 145

Si el tema de la argumentación está correctamente definido, la formulación de la tesis que se va a defender resulta un trabajo relativamente sencillo. Simplemente implica una toma de posición particular a favor o en contra al interior del tema de argumentación. En nuestros ejemplos, esto es equivalente a afirmar que estamos a favor o en contra de la legalización del aborto, de la utilización de energía nuclear como alternativa energética o del testeo de productos cosméticos en animales. Es necesario notar que en temas complejos como los que se enuncian arriba existen muchas perspectivas posibles respecto a las cuales es posible estar a favor o en contra. Por ejemplo, cuando pensamos en el tema general "legalización del aborto", rápidamente nos damos cuenta de que implica una dimensión legal y médica, pero también supone entre otros, problemas sociales, éticos y filosóficos. En casos como éstos, donde la complejidad propia del tema hace virtualmente imposible que podamos tratar todas las dimensiones con el mismo grado de rigor analítico y profundidad, es conveniente acotar los alcances de nuestra argumentación, haciendo explícito que únicamente se considerarán algunas o una perspectiva del problema. En cualquier caso, lo importante es ofrecer una definición clara del problema que intenta resolver la argumentación.

Algunos se conectan de modo directo y por lo tanto constituyen los argumentos principales, mientras que otros son más bien argumentos que soportan a los argumentos principales, y por lo tanto son secundarios. Esta es probablemente la tarea más importante en el diseño de un ensayo argumentativo, porque de esta jerarquización depende la estructura del ensayo que vamos a redactar. En la mayoría de las argumentaciones nunca se puede incluir todo lo que se quisiera incluir. Es necesario seleccionar los mejores puntos que respaldan a nuestra tesis y presentarlos consistentemente, dejando los otros fuera del ensayo. Pocos argumentos tratados con rigor y profundidad suelen ser más persuasivos que muchos desarrollados de forma pobre. En esta etapa puede resultar muy útil el dibujar el esquema de premisas y conclusión en un papel, para que nos ayude a clarificar las conexiones entre los argumentos y la conclusión. Solamente después de que hemos hecho todas estas operaciones estamos en condiciones de sentarnos a escribir el ensayo. Por supuesto, la práctica hace posible que luego de varios intentos, uno pueda comenzar a escribir un ensayo sin la ayuda de un esquema hecho en papel. Pero que no exista un esquema escrito no significa que no deba existir un esquema mental sobre el rol de cada argumento en el ensayo. Sin una idea clara de la estructura, un ensayo argumentativo nunca será efectivo.

8.1.2. Búsqueda y selección de argumentos y posibles objeciones

8.2. Las partes de un ensayo argumentativo Una vez que el tema y la tesis de nuestro ensayo argumentativo han sido claramente definidos, el siguiente paso consiste en construir un listado de todos los argumentos a favor de nuestra posición, así como también de las posibles objeciones para cada uno de ellos. Esto implica un tiempo considerable de reflexión e investigación, pero es un requisito ineludible de cualquier intento argumentativo serio. Si nuestra búsqueda fue rigurosa, obtendremos un listado más o menos exhaustivo de argumentos y contraargumentos que reflejan el estado actual del debate sobre ese tema particular. Si este mapeo de la discusión fue bien construido, rápidamente nos daremos cuenta de que no todos los argumentos y objeciones tienen el mismo peso en la discusión. Dado que el espacio del que disponemos para desarrollar nuestra argumentación suele ser reducido (en general se trata de unas pocas páginas) es necesario seleccionar aquellos argumentos que sean realmente relevantes para la discusión que se quiere dar, y excluir en la medida de lo posible aquellos que sean secundarios o tengan una conexión más remota con nuestra tesis. 8.1.3. Diseñando la estructura de la argumentación Luego de estas tareas de investigación y refinamiento argumental, el siguiente paso es explorar la conexión que tiene cada argumento con la tesis. 146

Un ensayo argumentativo típico se compone básicamente tres partes: la introducción, el cuerpo y las conclusiones. Cada una de estas partes cumple una función particular en la presentación de la argumentación, que se encuentra en conexión directa con el esquema que diseñamos previamente. 8.2.1. La introducción Desde el comienzo debemos situar a quienes van a atender nuestra argumentación en el tema y la opinión particular que defendemos. La introducción de un ensayo argumentativo tiene específicamente ese propósito: siempre debe anunciar al lector el tema del ensayo y la tesis que se intenta defender. Es de hecho una parte tan crucial que si es realizada de forma pobre o poco clara , virtualmente no hay recuperación. No importa cómo se desempeñe uno en el resto de la argumentación, si el lector no tiene claro qué es lo que se está tratando de hacer, entonces es posible que el interés en lo que sigue desaparezca. El primer paso para desarrollar una introducción es anunciar el tema. De est~ forma se establece un contexto para la discusión que se dará. Esto supone delimitar el alcance y las restricciones de tratamiento que se realiza de una discusión, de modo que el lector tenga claro qué puede exigir al ensayo Y qué no. 147

El segundo paso consiste en indicar la importancia del tema y cómo el ensayo espera contribuir en la discusión sobre el asunto. Esta primera declaración de propósitos es importante no sólo porque le dice al lector qué es lo que tiene que esperar, sino también porque son ayudas necesarias para interpretar el ensayo. De modo natural, lo que se sigue luego de la introducción de un tema y su discusión, es la presentación de la posición propia sobre el mismo, es decir, la tesis. Obviamente, la redacción de la tesis tiene que tener la forma de una afirmación simple a favor o en contra de una posición, formulada de modo preciso. Con la presentación de la tesis, se pone fin a la parte introductoria, preparando al lector para la exposición de las razones que sustentan la tesis. Resumiendo estos puntos que acabamos de ver puede afirmarse que quien escribe una introducción debe cubrir tres aspectos importantes: 1. Debe anunciar al lector sobre el área temática general que se considerará en el texto, en respuesta a la pregunta: ¿en términos generales, sobre qué tema trata este ensayo? 2. Debe explicitar la contribución que significa el ensayo para la discusión que involucra, en respuesta a la pregunta: ¿qué agrega este ensayo a otras cosas que ya se han escrito o dicho sobre el tema? 3. Por último, debe establecer la opinión sobre el foco definido en el paso dos. Esta opinión es la tesis, y es la respuesta a la pregunta: ¿qué posición defiende el autor del ensayo sobre este tema particular? 8.2.2. Cuerpo del ensayo Una vez que el foco principal de la argumentación se ha establecido en la introducción, y el lector entiende claramente cuál es la tesis que se va a defender, es posible comenzar a redactar la siguiente sección que se denomina el cuerpo del ensayo. El cuerpo siempre presenta dos elementos: los argumentos en defensa de la tesis, e intenta refutar las posibles objeciones. En este punto resulta especialmente útil tener en frente el esquema de nuestra argumentación, y seguirlo con algún criterio coherente. Una sugerencia en este punto es presentar primero los argumentos en defensa de la propia tesis y luego tratar los contraargumentos. También es posible comenzar exponiendo los argumentos en contra y luego proceder con la crítica de estas posiciones rivales . Otros criterios útiles pueden se r el presentar los argumentos desde los más simples a los más complejos, los más conocidos a los más nuevos, de los más generales a los más específicos. 148

Sea cual fuere el criterio de organización, el cuerpo de la argumentación debe exponer los argumentos de uno en uno. El autor introduce el punto, lo discute para mostrar su relación con la tesis, lo fundamenta , presenta evidencia en caso de ser necesario y luego se mueve hacia el siguiente punto. Normalmente esto debe tomar sólo un párrafo, aunque puede extenderse más. El resultado final a que debe llegarse es que sea posible identificar para cada párrafo del texto una unidad temática clara. Esto no significa que cada párrafo deba constituir un argumento. Significa que todos los argumentos contenidos en un párrafo deben estar dirigidos a un punto particular. En la medida de lo posible, debe evitarse cualquier intento de tratar con más de un argumento a la vez, y tampoco ir y volver sobre un argumento a lo largo del texto. Una vez que se comienza a redactar el cuerpo principal del ensayo no se debe perder de vista el hilo conductor general de la argumentación. Si bien puede ser enriquecedor desarrollar algún punto que se encuentra fuera de la línea establecida en la tesis, se debe ser cuidadoso respecto al lugar y la extensión de estos comentarios. En general, el lugar más apropiado para ubicarlos suelen ser las notas al pie o al final del texto, de modo que la atención del lector no se pierda en estos aspectos lateral es. Resumiendo estas observaciones, el cuerpo de un ensayo argumentativo debe considerar dos aspectos importantes: 1. Debe exponer al lector una estructura argumental clara y coherente, en respuesta a la pregunta: ¿está claro el hilo conductor de la argumentación? 2. Debe establecer una unidad temática definida para cada párrafo, en respuesta a la pregunta: ¿cuál es el tema de este párrafo en particular? 8.2.3. Conclusión La sección final de un ensayo argumentativo se denomina conclusión, Y su propósito es ofrecer al lector un breve resumen de los asuntos tratados en el texto, así como también reafirmar la tesis defendida en el mismo. A lo largo de la lectura de nuestro texto, es posible que la atención del lector haya fluctuado, concentrándose en ciertos puntos específicos. Dado que es posible que haya perdido de vista el panorama global de la argumentación, se ofrece simplemente un recuento de problemas y una reafirmación de la posición, de modo de asegurar que al finalizar la lectura pueda refrescar en su memoria las div~rsas partes del ensayo. Eventualmente pueden incluirse sugerencias sobre p~s1bles temas conectados al nuestro en los que sería necesario o simplemente interesante profundizar, pero de ningún modo pueden incluirse en esta parte nuevos argumentos o información en defensa de nuestra tesis: todo lo que se tenia 149

para decir a favor de la aceptabilidad de nuestro punto de vista fue incluido en el cuerpo de la argumentación , y el propósito aquí es simplemente recapitular. De esta form a, la conclusión del ensayo argumentativo debe abarcar aspectos principales:

Capítulo 9 El debate

1. Debe resumir para el lector en forma clara y sintética los principales puntos tratados en el ensayo, en respuesta a la pregunta: ¿cuáles eran los puntos analizados en este texto? 2. Debe r~afirmar .'ªtesis, en respuesta a la pregunta: ¿cuál era el punto de vista particular que defendía su autor? 3. Puede ~ugerir otros temas conectados que ameritarían un tratamiento particular, en respuesta a la pregunta: ¿qué aspectos considera el autor que son importantes seguir discutiendo para profundizar en este tema?

'

El debate es la situación argumentativa más completa y desafiante a la que nos podamos enfrentar. Consiste en una discusión entre dos o más personas que sostienen puntos de vista diferentes acerca de un tema polémico. Pero no toda discusión constituye un debate. Todos tenemos experiencia en discusiones informales con amigos o familiares en las que no se justifican las opiniones , todos hablan al mismo tiempo o alguno se impone por su personalidad o la potencia de su voz. No es ese el tipo de controversias que nos interesa. El tipo de discusión al que nos referiremos es una forma de argumentación oral en la que hay una interacción regulada entre partes que intentan esclarecer un tema en discusión. Esto implica que los participantes de la discusión están dispuestos a respetar algunas reglas que garanticen un adecuado proceso de intercambio de razones. Toda argumentación se dirige a alguien , pero en este caso ese alguien está presente y la pone a prueba. El carácter de dialogo que asume la argumentación en un debate enriquece nuestras posibilidades de aprendizaje, por lo que constituye una actividad recomendable para el ámbito educativo. La sugerencia de este capítulo es poner en práctica todo lo aprendido hasta el momento a través de un trabajo en equipo que, además de investigación, exigirá ejercitar la expresión oral en la exposición y la defensa de nuestras opiniones, la capacidad de escuchar los argumentos ajenos y de responder a las objeciones que se nos planteen.

9.1. La naturaleza del debate: competencia o cooperación Los debates se desarrollan en torno a un problema, es decir, un asunto que se trata de esclarecer y que admite más de una posición defendible. Los participantes sostienen opiniones opuestas o por lo menos distintas frente al asunto y confrontan sus argumentos. La naturaleza de este intercambio de razones puede ser competitiva o cooperativa de acuerdo al resultado que se espera obtener a través del debate: que una de las partes se imponga en la discusión o que entre todas se logre resolver el problema. La primera perspectiva entiende el debate como una competencia en la que las partes buscan ganar la discusión, esto es, que su posición sea considerada superior a la contraria. Quienes suscriben esta visión argumentan que este tipo de enfrentamiento estimula a los participantes a realizar las mejores defensas y 150

151

""" los ataques más penetrantes, lo que garantiza que durante la controversia emerjan todos los aspectos importantes del tema en cuestión. Dependiendo de la capacidad de cada parte para convencer a un auditorio sobre las bondades de su posición, la conclusión de un debate de este tipo sólo admite dos resultados: que una de las partes resulte exitosa y la otra derrotada, o que se llegue a un empate, lo que obliga a suspender el juicio sobre ese tema hasta que se encuentre un mejor argumento. Como experiencia educativa, el componente competitivo de un debate es útil para que cada parte haga su mejor esfuerzo buscando justificar su opinión, pero tiene el inconveniente de que el objetivo de ganar puede volverse más importante que el de buscar la verdad. En ese caso, existen pocos incentivos para admitir los errores propios y los aciertos ajenos y puede que se pierda de vista el propósito de resolver el problema que dio pie a la discusión. La otra forma de comprender la naturaleza de un debate no pone el acento en quiénes discuten sino en lo que se discute. El propósito del intercambio de argumentos es esclarecer y eventualmente resolver un asunto que se considera problemático. Partiendo de posiciones diferentes pero bien fundamentadas, los participantes cooperan entre sí para encontrar la mejor respuesta al problema. La noción de éxito o fracaso es irrelevante en la conclusión del debate. Lo que busca es alcanzar un acuerdo respecto a alguna de las alternativas consideradas, sea porque una se considera más aceptable o porque tiene menos inconvenientes que la otra. En el caso de que la solución encontrada no resulte aceptable (y no haya un urgencia práctica en tomar una decisión), las partes suspenden el juicio hasta encontrar mayor información de la que está disponible en este momento. Considerando la aplicación de ambas formas de entender un debate a discusiones concretas, los autores de este libro consideran que la segunda perspectiva es la que presenta mayores ventajas. En nuestra experiencia, la primera supone un riesgo importante de terminar siendo una simple lucha de egos que resulta poco útil para encontrar una solución adecuada a los problemas. La segunda, en cambio, tiene la virtud de dejar de lado los réditos personales que se puedan obtener de la discusión. Esto permite que los participantes se orienten hacia los asuntos en sí mismos, reconociendo la contribución de cada parte en la resolución del problema.

9.2. Perspectivas analíticas de un debate: lógica, dialéctica, y retórica Para tener una visión integral de la argumentación tal como se presenta en un debate, es necesario prestar atención a tres aspectos: lógico, dialéctico y retórico. Hasta ahora hemos considerado con detenimiento el primero a través de la lógica formal e informal. En este capítulo analizaremos los restantes.

152

9.2.1. Perspectiva dialéctica

¿Qué es la dialéctica? El término está relacionado etimológicamente con la palabra diálogo, es decir, una conversación entre dos o más personas. La perspectiva dialéctica de la argumentación aplicada a un debate se ocupa de su aspecto dinámico, proporcionando procedimientos y reglas de intercambio en un diálogo argumentativo. Las reglas dialécticas prescriben que los participantes de una discusión crítica deben adoptar una disposición razonable hacia el proceso de argumentación. En términos generales, esto significa que el discurso del argumentador no debería contener nada que obstaculice la resolución de una diferencia de opinión. Aplicado particularmente a la dinámica de un debate, implica entre otras cosas que las partes deben estar dispuestas a reconocer no solamente la fuerza de sus argumentos, sino también a renunciar o modificar su posición cuando en el curso de la discusión se los refute convenientemente. A diferencia de los textos y discursos, que interesan como productos terminados y estáticos, el debate involucra un proceso de transformación de la argumentación, que va modificándose por la interacción entre los participantes. Este proceso de ida y vuelta vuelve a este tipo de argumentación más atractiva que otras, pero también más compleja. No podremos llevar a cabo un buen debate si previamente no nos ponemos de acuerdo en como vamos a proceder. Para que sea una discusión crítica capaz de acercarnos a la solución de problemas deberíamos respetar tres condiciones básicas: el juego limpio, la relevancia y la suficiencia lógica. Empecemos por los aspectos más obvios del juego limpio. Para que un debate se procese con transparencia es necesario que todos los participantes tengan el derecho de hablar y de ser escuchados con respeto , tanto al defender como al objetar una posición. En el fragmento de la película Ciudadano Cohn (capítulo 2) vimos una situación en que esto no ocurría. Había una relación de asimetría, en la que alguien tenía más poder y lo hacía valer para asustar al interlocutor, que no se sentía seguro para plantear su posición libremente. De una forma menos prepotente más sutil, también se puede faltar a esta regla ocupando por demasiado tiempo la palabra, hablando por encima del otro o interrumpiendo su discurso antes de que termine de exponer la idea. Esa es la figura del "avasallador'' dentro de un debate, del que conviene defenderse haciéndole notar que no es posible sostener una discusión racional si no se tiene disposición a escuchar. Este tipo de dificultades pueden evitarse en un debate formal introduciendo la figura del moderador, encargado de administrar el uso de la palabra. Otra condición para asegurar la limpieza del debate es el compromiso de ser veraces, esto es, no afirmar lo que se crea falso ni aquello de lo que se carece de pruebas. Los participantes deben estar dispuestos a fundamentar sus afirmaciones y presentar la evidencia si se la requiere. Esto se llama asumir 153

la carga de la prueba, que hemos definido en el capítulo 6 como tener la obligación de justificar nuestras afirmaciones. Nadie debe ofenderse si se hacen preguntas del tipo ¿cuál es tu fuente de información? o ¿cuáles son las credenciales del experto que tomaste como autoridad? Si alguien se niega a responder a esas preguntas está admitiendo que carece de los datos solicitados y por tanto, que no investigó lo suficiente su posición. Hay formas menos evidentes de eludir la obligación de hacerse cargo de la prueba, como presentar las afirmaciones fuera de toda duda: "como se sabe el abuso del alcohol lleva a consumir drogas ilegales". ¿Quién sabe? ¿En qué se basa esa afirmación? ¿Existen estudios al respecto , y si los hay, quiénes los han hecho, con qué muestras, etcétera? En un debate las cosas no "se saben", se fundamentan. La condición de relevancia exige que las contribuciones de los participantes se atengan al tema en discusión y que sean suficientes para probar lo que se intenta probar. Se puede faltar a la relevancia de distintas formas: distrayendo la discusión hacia otros temas, probando algo parecido pero no igual o razonando de forma circular. La exigencia de rigor lógico apunta a que los razonamientos utilizados en nuestras argumentaciones sean correctos. Esto es, si se emplean razonamientos deductivos, éstos deben ser válidos, mientras que si se usan razonamientos inductivos como genera lizaciones, razonamientos causales y analogías, se respeten las precauciones para asegurar la mayor probabilidad . La violación de alguna de estas tres condiciones Uuego limpio, relevancia y suficiencia lógica) impide el esclarecimiento de los problemas y son consideradas una forma de falacias.

9.2.2. Perspectiva retórica La retórica se ocupa de los procesos de comunicación personal involucrados en una argumentación. Se la ha definido como el arte de influenciar a una audiencia mediante un discurso efectivo. Esta perspectiva no tiene en cuenta la calidad de los argumentos ni la limpieza de los procedimientos dialécticos, sino la capacidad del discurso para provocar adhesión en el auditorio. Aristóteles distinguía tres formas de persuasión: el ethos, que es el carácter personal del hablante; el logos, entendido como la prueba racional ofrecida dentro del mensaje y el pathos, que refiere al modo en que las emociones influyen en la audiencia. Estas formas de persuasión refieren respectivamente a tres factores centrales implicados en una situación argumentativa: quién habla, de qué habla y para quién habla. Dado que los elementos involucrados en el segundo aspecto (logos) son precisamente los que hemos considerado en la sección de evaluación de la argumentación, aquí solamente desarrollaremos una breve presentación de los otros dos. 154

El ethos es la credibilidad que inspira el orador. El grado de atención y la predisposición psicológica para aceptar un mensaje dependen en gran medida de las expectativas que un argumentador es capaz de generar. Naturalmente nos sentimos inclinados a poner más interés en las intervenciones de personas de las que esperamos contribuciones inteligentes, y prestar menos atención cuando habla alguien que suele decir cosas irrelevantes o poco serias. Estas expectativas pueden confirmarse o no cada vez que volvemos a escuchar a estas personas, pero lo cierto es que condicionan el grado de atención que prestamos a cada uno. La credibilidad no es una característica del argumentador, sino un atributo que les es adjudicado por los miembros de la audiencia. Estas impresiones y creencias influyen en el receptor de manera tal que le hacen rechazar o aprobar el mensaje del hablante, lo que explica en parte el éxito psicológico que pueden tener las falacias que atacan al hombre. Aristóteles diferenciaba entre la credibilidad que se le atribuye a algu ien en base a su prestigio y la que "debe lograrse por lo que el hablante dice". A la primera se le llama credibilidad inicial y está basada en las credenciales del argumentador, su estatus y reputación conocida para los receptores antes de que empiecen a escuchar o leer el mensaje. Cuando el argumentador no la posee, deberá forjarla a través del debate. Ahí entra en juego la segunda clase de credibilidad, denominada credibilidad derivada. Ésta se logra cuando los receptores se forman una impresión inicial favorable a través de una presentación atractiva que transmite las ideas de fiabilidad y especialización en el tema. El pathos, como dijimos, refiere a la disposición anímica de la audiencia. El discurso debe adecuarse a los destinatarios, por lo cual es importante conocerlos. La intención de un discurso retórico no es sólo convencer sino además conmover, mover a la acción. Para hacerlo debe evitar aquello que resulte ofensivo para ese auditorio y "captar su benevolencia", generando una disposición favorable a la escucha. El español Vega Reñón (2003) resume bien este propósito emotivo del discurso: "aquí no se trata tanto de transmitir razones o argumentos a otros, como de transmitirles motivos para que sean ellos mismos quienes reconozcan o quienes generen las razones o argumentos determinantes de su convencimiento". Estos aspectos retóricos deben obviamente balancearse con los lógicos y dialécticos. Cuando una argumentación se basa únicamente en apelaciones a la emoción y no aporta razones, estamos frente a la denominadas "falacias patéticas". Muchas veces se entiende a la retórica como un conjunto de consejos engañosos para ganar discusiones y por eso se la rechaza. Sin embargo, la dimensión retórica de la argumentación no es, en sí misma, enemiga de las dimensiones lógica y dialéctica, sino en realidad, un complemento de estas dimensiones cuando se la utiliza correctamente. Al argumentar estamos persiguiendo un objetivo comunicativo. Pretendemos que el otro entienda y atienda 155

"""" nuestros razonamientos. Esto no va a lograrse si, a pesar de hacer una argumentación lógicamente concluyente y de atenernos a las reglas del juego dialéctico, somos confusos en nuestra expresión, innecesariamente agresivos o aburridos. Bien entendido, el cuidado retórico de la argumentación no debe tomarse como una actitud demagógica de parte del orador, sino más bien como un gesto de gentileza hacia el auditorio.

9. 3. Movimientos dentro de un debate Hasta el momento hemos analizado las dos formas en que puede entenderse la naturaleza de un debate (competencia o cooperación) y las diferentes perspectivas desde las cuales puede ser analizado (lógica, dialéctica y retórica). A partir de ahora vamos a considerar algunas sugerencias aplicadas a los movimientos que se deben realizar en una discusión. Estemos defendiendo o atacando un punto de vista, en los diferentes turnos del debate deberemos presentar nuestros argumentos e intentar refutar los ajenos. Para realizar estas tareas de un modo más efectivo, a continuación se exponen algunas estrategias que deberíamos tener en cuenta al momento de participar en un debate. 9.3.1. Algunas estrategias de presentación a. Seleccionar los puntos de partida

Para que una afirmación funcione como premisa en una argumentación debe estar fuera de disputa, esto es, debe recibir la aceptación de los miembros de la audiencia. Si una aseveración es admitida por la gente a la que se dirige el argumento, se puede comenzar a construir una cadena argumentativa sobre ella. Pero si esto no ocurre, el argumentador tendrá que suspender la discusión principal para justificar sus premisas y no podrá avanzar. Por ejemplo, si el auditorio está formado por personas que no conocen o no suscriben el marxismo no se puede utilizar una premisa como: "dado que nos encontramos en un etapa superior del régimen capitalista ... ". Comenzar una argumentación con afirmaciones que no son aceptadas o que directamente producen rechazo en una audiencia atenta contra la razonabilidad del debate y produce el fracaso de las presentaciones. Se debe partir de aquello en lo que hay consenso para llegar paso a paso a lo más difícil de aceptar por el auditorio. Los argumentadores deberían estar al tanto del nivel de comprensión y conocimiento de sus audiencias sobre el tema. De otra forma puede suceder que los argumentos y la evidencia presentada no sean entendidas y por ello no logren a convencer a los receptores de los argumentos.

156

b. Disposición de los argumentos

¿Cómo debe organizarse una argumentación para que sea más efectiva? ¿_~eberiamos comenzar presentando argumentos que sostienen nuestra posic1on o adelantarnos a las posibles objeciones sobre ella? Las respuestas a estas preguntas son relativas a la situación concreta del debate y aun así no hay recetas seguras. Si nuestra posición es resistida por el auditorio puede ser una buena estrategia adelantarse a los contraargumentos que se le opondrán. De este modo cuando el opositor los repita, tendrán menos impacto. Por el contrario, cuando el auditorio es favorable conviene empezar por los argumentos positivos y esperar que sea la otra parte la que plantee las objeciones. De otra forma daremos la impresión de estar a la defensiva e instalaremos en la mente de los receptores debilidades de nuestra posición que tal vez no habían percibido. Otro problema es cuántos argumentos exponer. Un argumentador bien preparado cuenta con un gran número de argumentos potenciales disponibles. ¿Debería usarlos todos o ser selectivo, usando sólo los mejores y más poderosos para respaldar mi posición? Generalmente, la aplicación selectiva de los argumentos más fuertes es el mejor curso de acción. El uso de algunos argumentos poco relevantes o débiles puede terminar afectando la calidad de la argumentación en su totalidad. Los miembros de la audiencia que tengan una predisposición desfavorable hacia nuestra posición se van a ver justificados en sus presunciones. Si un argumento parece inválido o intrascendente, la audiencia se va a concentrar en él, ignorando los otros argumentos, lo que afecta negativamente nuestra credibilidad. No se trata por lo tanto de una cuestión de cantidad de argumentos, sino de calidad. El reconocimiento de que los argumentos disponibles para la construcción de una presentación tengan varios grados de fuerza implica otra pregunta: ¿dónde debe estar colocado el argumento más fuerte? Algunos estudios sobre el proceso cognitivo y los patrones de respuesta de la gente a los argumentos muestran que las audiencias tienden a recordar más lo que se dice en el principio Y en el final de los mensajes. Se le llama "efecto de primacía-proximidad temporal". 1 Considerando esta información, parece razonable organizar nuestros argumentos más fuertes de modo tal que esten colocados en cualquiera de las dos posiciones. c. Uso de evidencia y fuentes

El uso de evidencia brinda respaldo a las argumentaciones y refleja la investigación que tienen detrás. Para que resulte efectivo se deben especificar con precisión las fuentes de las que proviene, evitando aquellas que puedan ser percibidas como poco creíbles o tendenciosas. 1

Esta investigación se encuentra en Bostrom, 1983, citado por Warnick e lnch, 1989.

157

La presentación de datos estadísticos, informes técnicos y otras fuentes de información suele impresionar favorablemente al auditorio, aun cuando -por desgracia- no justifiquen aquello que dicen justificar. En gran medida, esto se debe a que la mayoría de las audiencias no están dispuestas a aceptar solamente la palabra del argumentador. Quieren estar seguros de que su posición también es respaldada por datos y autoridades a las que ellos respetan. Por lo tanto, la evidencia debería ser especialmente suministrada para fundamentar aquellas afirmaciones que la audiencia podría considerar cuestionables. En este sentido, resulta especialmente efectivo el uso de "testimonios renuentes" donde la fuente habla en contra de sus propios intereses. Por ejemplo, si se está argumentando contra los procedimientos realizados por el ejército estadounidense en la guerra contra Iraq, mencionar que "hasta el propio Pentágono reconoce que hubo excesos en las cárceles de Bagdad" es un dato que refuerza la aceptabilidad de nuestra opinión negativa sobre el papel de los Estados Unidos en esta guerra. Finalmente, cuando se elige la evidencia hay que tener en cuenta que introducir los datos más recientes sobre el tema en cuestión es mejor que apelar a información ya conocida por el auditorio. La gente se ve más influenciada por una información novedosa que por una que ya le es familiar. Por otra parte, el manejo de esta clase de información refleja que el argumentador se encuentra actualizado respecto al estado del tema que se trata, lo que favorece su credibilidad. 9.3.2. Algunas estrategias de refutación

a. El método del ejemplo absurdo

Una forma de mostrar el error en un argumento deductivo del oponente es simplemente construir un razonamiento que siga el mismo esquema pero que lleve a una conclusión absurda. Este método muestra las debilidades del razonamiento sin utilizar la jerga técnica de la lógica, por lo cual resulta más efectivo en términos retóricos. Veamos un ejemplo. Supongamos que alguien afirma lo siguiente: - Alejandro debe pertenecer a una secta satánica. -¿Porqué? -Bueno, siempre se viste de negro y todos los satanistas se visten de negro. La forma de ese razonamiento sería:

158

Todos los satanistas se visten de negro. Alejandro se viste de negro. Por lo tanto, Alejandro es satanista. Se puede mostrar los problemas que tiene el argumento mediante un ejemplo absurdo: Todos los perros son seres vivos. Mi gato es un ser vivo . Mi gato es un perro. El mismo razonamiento del primer argumento se vuelve absurdo aplicado en el segundo, y dado que las premisas son verdaderas el problema tiene que estar en la forma lógica del razonamiento deductivo. El procedimiento se puede aplicar a otro tipo de razonamientos. Imaginemos que alguien sostiene lo siguiente: El feto es un ser humano. Y no se volvió humano repentinamente en el nacimiento. En otras palabras, sería absurdo afirmar que el feto es humano en el nacimiento pero no antes. En ningún momento podría decirse racionalmente que el feto de repente se convirtió en ser humano. Así que el feto es tan humano en la concepción como en el nacimiento. Esta manera de razonar es llamada "falacia del continuum", que consiste en asumir que pequeñas diferencias en una serie continua de sucesos son irrelevantes, o que posiciones extremas, conectadas por pequeñas diferencias intermedias, son la misma cosa porque no podemos establecer un límite objetivo para el cambio. Estamos ante cambios graduales. Podemos diferenciar con claridad las posiciones extremas (el principio y el final), pero somos incapaces de señalar el punto preciso donde se produce el cambio de una posición a la otra. La falacia se comete al asumir que entonces no existe un límite. Aun cuando las diferencias graduales parezcan insignificantes, lo cierto es que existen y marcan la diferencia. Siempre es posible trazar una línea divisoria, aunque resulte arbitrario. Una argumentación como esta puede ser refutada con otro ejemplo que mantenga la misma forma que el argumento original, donde el error se vuelve más evidente. Por ejemplo: Una día en el que la temperatura atmosférica alcanza los 40° C es considerado caluroso. Pero en realidad, el día podía consid erarse caluroso mucho antes de llegar a los 40° C. En otras palabras, no tiene sentido afirmar que un día con 39ºC o 35º ó 30ºC no es caluroso. Y dado que en ningún momento seríamos capaces determinar en qué punto es que la temperatura sube de OºC a

159

40ºC el día se volvió caluroso, entonces uno podría concluir que 0° C es tan caluroso como 40° C. Una estrategia similar utilizó el lingüista Noam Chomsky en un famoso debate con otros científicos 2 acerca de los problemas de adquisición del lenguaje. Sus colegas sostenían que se podía afirmar que algunos chimpancés eran capaces de hablar, ya que en algunos experimentos donde se entrenaba a estos animales en laboratorios especializados, ellos podían unir palabras a partir de una gramática simple y formar frases primitivas asociadas al contexto del tipo "q uiero comida", "estoy contento", etcétera. Chomsky respondía que eso no era propiamente hablar. Afirmar algo así es equivalente a sostener que las ranas vuelan, por más que sólo realicen "vuelos cortos". El desarrollo de su argumento nos muestra el absurdo: podríamos decir que un vuelo es un gran salto en el aire. Consideremos por ejemplo un ave que luego de despegar alcanza la altura de 100 metros y aterriza a un kilómetro de distancia. Este vuelo no se convirtió en tal cuando el ave llegó a los 100 metros de altura. En otras palabras , si el ave sólo se hubiera elevado 1O ó 15 metros no tendría sentido decir que no fue un vuelo. Y en ningún momento seríamos capaces de determinar en qué punto particular de O a 100 metros un salto se vuelve un vuelo. Razonando de ese modo, como señala Chomsky, uno podría concluir que las ranas vuelan.

b. Poner al interlocutor en contradicción con sus propios argumentos

EJERCICIO 1. ¿En este fragmento se hace una aplicación correcta del recurso de "poner al interlocutor en contradicción con sus propios argumentos? ¿por qué? 2. ¿Qué falacias se cometen en este diálogo? Identifica las frases en las que se cometen y justifica por qué se trata de esa falacia. 3. Uno de los jurados se adelanta al intento de cometer una falacia y la disuelve explicando dónde está el error de razonamiento. ¿Cuál es esa falacia? ¿Cuál es la explicación?

Doce hombres en pugna, (título original, 12 Angry Men) dirigida por William Friedkin, EE.UU., 1998. Jurado 1: Estaba pensando que hay algo que estamos olvidando. Y es el asunto del psiquiatra que se mencionó y no se volvió a tratar... Jurado 2: ¡Oh, vamos! No empieces con esas falsas tonterías psicológicas. ¡Qué engaño llenar la cabeza de la gente con basura! Tres psiquiatras llevan su auto a mi taller. Los tres están locos. Jurado 1: Estoy tratando de llegar a un punto ... Jurado 2: No daría ni un centavo por el testimonio de un psiquiatra.

Si en el curso de un debate detectamos que nuestro interlocutor se está contradiciendo con algo que él mismo afirmó en otro momento de la misma discusión, podemos refutarlo haciendo explícita esta contracción. Obviamente, esto implica prestar especial atención a sus palabras, estando alerta ante cualquier debilidad argumental. Muchas veces se utiliza esta estrategia para contrastar opiniones presentes con opiniones emitidas en discusiones pasadas. En esos casos, la situación es diferente. Una persona tiene derecho a cambiar de opinión, y si entre una posición y otra median muchos años es más fácil justificarlo. Esto es lo que suelen hacer algunos programas televisivos que utilizan material de archivo, donde por ejemplo se contrastan las opiniones pasadas y presentes de figuras públicas, lo que se interpreta como un indicio de una conducta errática que merece poca confianza. Pero en general, en un debate, aludir a esas contradicciones pasadas puede ser simplemente un tipo de falacia empleado para distraer la atención sobre el tema de fondo.

Jurado 3: ¿Por qué no dejas al hombre terminar? Puedes hablar cinco minutos sobre lo inútil de la psiquiatría cuando él termine. Jurado 1: Lo que quería decir era que el psiquiatra dijo que el chico tenía tendencias homicidas, que era capaz de cometer un asesinato. También describió todos los tests -manchas, etcétera-. Dijo que el chico era definitivamente del tipo asesino. Jurado 4: Creo que dijo algo de tendencias paranoicas, si no recuerdo mal. Jurado 1: Así es. Sólo recordemos que lo dijo. No olvidemos que el chico tuvo siempre el homicidio en su mente. Jurado 4: En su inconsciente ... Jurado 5: Discúlpenme ... Jurado 2: ¿Por qué es tan educado?

2

160

Piattelli-Palmarini, 1983.

Jurado 5: Por la misma razón que usted no lo es. Es la forma como crecí. Volviendo al potencial del acusado es necesario recordar que muchos de nosotros somos capaces de cometer asesinatos, pero pocos lo 161

q

hacemos. Imponemos control sobre nosotros mismos para prevenirlo. Lo máximo que logran estos tests psiquiátricos es decirnos que algún día, alguna persona en particular podría cometer un asesinato. Eso es todo. No prueba nada.

Jurado 6: Entonces ¿cómo es que lo admiten como evidencia? Jurado 5: Tiene muchos usos, por supuesto. En este caso agregaban a la impresión general que el fiscal estaba tratando de crear. Quizás encontremos que si nosotros doce tomamos el mismo test uno o dos pueden tener el deseo subconsciente de matar y el potencial de llevarlo a cabo. Sin embargo ninguno de nosotros lo ha hecho. Decir que un hombre es capaz de asesinar no significa que ha cometido asesinato. Jurado 2: Pero puede significarlo. Miren, si dicen que este chico era capaz de matar, debe haberlo matado. Jurado 3: Tú eres el que dijo y cito "no daría ni un centavo por el testimonio de un psiquiatra".

c. Detectar argumentos que prueban demasiado Un argumento que prueba demasiado es uno que, de ser aceptado, no sólo debería ser aplicado al caso en debate sino a otros semejantes, y que esa generalización llevaría a consecuencias poco razonables (Da Silveira, 2004). Un caso claro de este tipo de argumentos son los que cometen la falacia de derivar el debe del es que examinamos en el capítulo sobre juicios de valor. Por ejemplo, para justificar la legalización del aborto a veces se dice: debe hacerse dado que mucha gente efectivamente se los practica. Si se aplicara este razonamiento a todo aquello que efectivamente ocurre, deberíamos legalizar el homicidio, el robo, etcétera. El hecho de que se realicen abortos es un indicio de que existe un problema que hay que examinar, pero no sirve en sí mismo como una justificación sobre si es correcto o no legalizar del aborto.

d. Apelar a efectos futuros Esta estrategia se presenta como una alarma frente a posibles consecuencias indeseables que se seguirían de tomar el curso de acción que propone el oponente. "Puede que en este momento les resulte inocua la medida, pero con el tiempo verán que han cometido un grave error''. Una operación muy similar es la llamada "pendiente resbaladiza", que utiliza la metáfora de la pendiente para indicar que al realizar un movimiento en una determinada dirección, lo que sigue es una serie de etapas que irremediablemente nos conducirán hacia un

162

res.~ltado negativ~. Para que esta estrategia funcione dentro de una argumentac1on es necesario que esa alarma esté basada en alguna justificación sólida que haga aceptable pensar que ese puede ser el curso de los acontecimientos. En caso contrario puede tratarse simplemente de un recurso engañoso para g~nerar temor. Co~paremos los dos usos en el caso del debate por la legalizac1on de la eutanasia voluntaria. Los dos argumentos son contrarios a ella:

1. Algunas personas sostienen que la eutanasia no debería ser legalizada bajo ningún concepto -es decir, en ninguna de sus formas, incluida la voluntariaporque ello implicaría dar el primer paso en una pendiente resbaladiza que llevaría, en. ú~tima instancia, a prácticas moralmente aberrantes, como el asesinato y el genoc1d10. Se basan en que algunas de las técnicas nazis de asesinato en masa tuvieron su origen en lo que ellos llamaban eutanasia. Las leyes de la eutanasia fueron previas a los campos de concentración y a las matanzas por gaseo, de modo que puede verse como el punto de partida de una pendiente que llevará a lo peor del régimen nazi. Este es un caso de pendiente resbaladiza que no tiene una base sólida. De hecho lo que los nazis denominaban eutanasia no tenía puntos de contacto con la eutanasia voluntaria: no se aplicaba por petición de los pacientes, sino bajo su ignorancia y por una decisión más política que médica que podría resumirse en el objetivo "deshacerse de bocas inútiles" y mejorar la raza aria eliminando sus elementos degenerados. 3 2. Otras personas sostienen que incluso si en principio puede trazarse una línea divisoria clara entre la eutanasia voluntaria y la no voluntaria, el deslizamiento de la primera a la segunda ocurrirá en la práctica porque las leyes que la regulan no son efectivas. 4 Según estos autores hay una inevitable tendencia a que la solicitud voluntaria acabe siendo prescindible, y a que otras alternativas a la eutanasia (como tratamientos paliativos) sean pasadas por alto o incluso deliberadamente ignoradas. Si este argumento se sustenta en los datos disponibles surgidos de los sitios en los que se ha legalizado esa práctica, comparándolos antes y después de la legalización, con fuentes fidedignas y con interpretaciones ponderadas, el argumento puede ser tomado en cuenta . No es una demostración, puesto que los errores que se cometan a partir de determinadas legislaciones no tienen porque repetirse en otras que se pueden precaver de ellos, pero al menos muestra una tendencia atendible.

3

Cfr. Singer, 1995. • Cfr. Keown, 2002.

163

e:::¡

9.4. Ejemplo y análisis de un debate Las argumentaciones ocurren en tiempos y lugares determinados. Una comprensión cabal de los argumentos requiere no sólo que entendamos las palabras que se dicen, sino el contexto en el que se enmarcan. El ejemplo que vamos a examinar a continuación, tomado de la película La vida de David Gafe, (título original: The lífe the David Gafe, dirigida por Alan Parker, EE.UU., 2003), nos permitirá apreciar la importancia de este aspecto. El debate ocurre en un programa televisivo en el estado de Texas (caracterizado por su conservadurismo y religiosidad) en los Estados Unidos. Quienes debaten son el gobernador del estado de Texas y un integrante de una organización no gubernamental (ONG) contraria a la pena de muerte.

Moderador: El gobernador Hardin discutirá sobre la pena capital con el profesor David Gale de Deathwatch. Es su turno gobernador. Gobernador Hardin: Alan, siempre he dicho lo mismo y seguiré diciéndolo. Odio el asesinato y mi administración matará para detenerlo. Moderador: ¿Qué responde? David Gafe: Pues, gobernador, la ejecución no disuade a los asesinos. No los disuade, y usted lo sabe. Se han hecho más de 200 estudios sobre esto y todos concluyen lo mismo. Usted los ha leído. Todos dicen lo mismo. Gobernador Hardin: Debería leer su Biblia. Deuteronomio 19:21, "Ojo por ojo, diente por diente". David Gafe: ¿Qué dijo Gandhi sobre esto? "La vieja ley del ojo por ojo nos deja a todos ciegos". Gobernador Hardin: Lo lamento pero es una idea liberal, David. David Gale: ¿Realmente lo cree? Gobernador Hardin: Por supuesto. David Gale: Qué interesante. Lo dijo usted en un discurso durante su primera campaña. Moderador: Lo descubrió gobernador ¿qué dice? Gobernador Hardin: Sí, me descubrió. "Si uno no es liberal a los 30 no tiene corazón, si lo es a los 40 no tiene cerebro." Lo dijo Winston Churchill. Moderador: Tiene razón . David Gafe: Así que lo que usted opina es esencialmente lo que dice esta cita: "una sociedad sana debe hacer cualquier cosa para librarse del mal". Gobernador Hardin: Sí, tendría que decir que sí. ¿Yo también dije eso? David Gale: Oh, no señor. Fue Hitler. 164

Lo recomendable es que veas este fragmento de la peHcula y trates de reconocer los distintos argumentos y recursos que se utilizan antes de leer el análisis. Después puedes comparar tus resultados con los que se exponen a continuación. Vamos a examinar el diálogo paso por paso. En su primera intervención el Gobernador dice, dirigiéndose al moderador del programa: - "Atan, siempre he dicho lo mismo y seguiré diciéndolo. Odio el asesinato y mi administración matará para detenerlo". La primera impresión que nos puede causar este párrafo es que se comete una contradicción. Asesinar y matar parecen sinónimos y resulta chocante que alguien afirme al mismo tiempo que odia el asesinato y que va a asesinar para terminar con él. Sin embargo, también nos debe parecer extraño que un político experimentado como el gobernador cometa un error de esa naturaleza en su primera intervención. La explicación tiene que ver con el contexto. Quienes aprueban la pena de muerte establecen una diferencia bien marcada entre el asesinato y lo que hace el Estado cuando aplica la pena capital a un reo que pasó por un juicio justo: en el primer caso se está cometiendo un delito en el segundo se está administrando justicia. Por eso, esta frase no es contradict~ria y podría leerse de este modo: odio el asesinato y mi administración aplicará la pena capital para detenerlo. Una vez entendida la frase debemos preguntarnos si hay un argumento en ella. Tal vez no lo detectemos en un primer momento dado que no está desarrollado -probablemente, porque el auditorio al que se dirige el gobernador ya lo conoce-. Pero ahí hay un argumento y es uno de los más usados por los defensores de la pena capital: este castigo detiene el asesinato. Ante la perspectiva de terminar muertos si los atrapan, los potenciales asesinos evitarán cometer los crímenes. La respuesta de David Gale muestra que entendió perfectamente el argumento implicado en la intervención del gobernador y que no lo comparte. "La ejecución no disuade a los asesinos. No los disuade, y usted lo sabe. Se han hecho más de 200 estudios sobre esto y todos concluyen lo mismo. Usted los ha leído". Para refutar el argumento del gobernador, Gale apela a evidencia empírica. Habla de más de 200 estudios que al parecer el gobernador conoce y que sostienen la conclusión contraria. El gobernador no defiende su argumento. La forma más eficaz de defenderlo hubiera sido demostrar que existen otros estudios que lo avalan. También podría poner en duda la refutación de Gal e cuestionando su evidencia. Por ejemplo, podría citar casos en que la fuente de la que provienen algunos estudios no merece confianza. Sin embargo, el gobernador no hace ninguna de esas cosas y en su lugar, cambia de tema. Para un auditorio atento esto 165

...... significa que no levanta la objeción y por lo tanto, que el argumento de Gale sigue en pie. Pero el gobernador no ha admitido expresamente que carece de respaldo para su afirmación y si tiene suerte, habrá desviado la atención del público. La siguiente intervención del gobernador se basa en una estrategia retórica que demuestra su gran conocimiento del auditorio, que es profundamente religioso . Se trata de una apelación a la autoridad de la Biblia. "Debería leer su Biblia. Deuteronomio 19:21, 'Ojo por ojo, diente por diente "'. El argumento podría parafrasearse como : la pena de muerte es buena porque está recomendada en la Biblia. No hay ningún respaldo independiente a la conclusión. Se basa exclusivamente en el respeto que el público tiene sobre esta autoridad. David Gale acepta el cambio de perspectiva, dejando de lado el argumento original de los estudios empíricos sobre los efectos disuasivos de la pena de muerte. El gobernador mencionó la llamada Ley del Talión que aparece en el Antiguo Testamento y él responde con un comentario sobre los efectos de su aplicación, apelando a otra autoridad: Mahatma Gandhi. El gobernador no analiza la respuesta, sino que la desestima con un comentario : "Lo lamento pero es una idea liberal, David". Esta es una respuesta astuta, por dos razones: en primer lugar, porque el gobernador pertenece al Partido Republicano. 5 De modo que al rechazar la cita Gale por su contenido liberal está reafirmando la coherencia de su ideología política . Pero en segundo lugar, el gobernador también es consciente de que las ideas liberales no gozan de mucho prestigio en ese auditorio, al punto que su respuesta puede funcionar como una apelación a la vergüenza. Esto es una falacia porque no se pronuncia sobre lo que hay de malo en la respuesta de Gale. Sólo se limita a señalar que es liberal, como si fuese una descalificación. Al parecer, Gale esperaba esta reacción, y la utiliza para poner al gobernador en contradicción con sus propios argumentos, recordándole que él mismo había utilizando la frase en su primera campaña . ¿Está bien aplicado el recurso en este caso? No lo parece. La contradicción no se produce con una afirmación realizada dentro de la misma argumentación, sino con un dicho del pasado. El gobernador es consciente de que una persona tiene derecho a cambiar sus opiniones, por lo que logra sortea el inconveniente sin problemas, empleando una famosa frase del Primer Ministro británico Winston Churchill . Pero a continuación, Gale realiza un movimiento digno de un análisis minucioso.

Lee una frase y le pregunta al gobernador si ella resume su man era de pen sar. Esto se hace muchas veces en los debates para confirmar si hemos entendido bien y para perm itirle al antagonista corregir los erro res de interpretación. David Gale deja un tiempo prudencial para que el gobernador reflexione sobre la cita. El gobernador está de acuerdo con ella, tanto , que pregunta si también la dijo él. Rápidamente Gale acota: no, la dijo Hitler. David Gale incurre en una la falacia de la mala compañ ia. Recordemos que esta falacia consiste en decir que algo está mal únicamente porque también ha sido dicho por una persona que nos inspira rechazo. Gale la comete porque da a entender que la idea es mala únicamente porque también la dijo Hitler. Dejaría de ser una falacia si además explicara las razones que la hacen socialmente peligrosa con independencia de quién la haya dicho. Probablemente Hitler sea la persona que reúna más rechazo en este siglo. Sin embargo, dijimos que también afirmaba cosas que pueden ser aceptadas, como que dos más dos son cuatro, de modo que lo importante para rechazar una idea no es quien la dijo sino si ella es insostenible en sí misma. ¿Qué pasa con esta frase de Hitler en particular? Lo más destacado de "Una sociedad sana debe hacer cualquier cosa para librarse del mal" es la idea del permiso que concede a la sociedad para no tener límites en sus acciones con el propós ito de eliminar lo que considera es el mal. "Cualquier cosa" en este contexto significa todo medio disponible para alcanzar ese fin , lo que incluye matar, torturar, etcétera. Permitirse cualquier cosa supone una confianza ciega en que se tiene la razón : es posible hacer cualquier cosa porque se sabe con certeza cuál es el mal y no nos podemos equivocar. Esta frase contiene el núcleo de lo que rechazamos en Hitler y explica lo que hizo. Que un político la suscriba públicamente es elocuente. Las cosas serían diferentes si el gobernador hubiera acotado: "Una sociedad sana debe hacer cualquier cosa dentro de los límites de la ley para librarse del maf'. Hay una diferencia significativa entre las dos afirmaciones. La cita de Hitler es inaceptable por sí misma. El gobernador Hardin la suscribe porque está de acuerdo en lo sustancial con ella (al menos es lo que quiere mostrarnos el libretista de la película). David Gale tiene éxito al mostrar este punto, pero lo hace por un camino impropio como es la falacia. Su argumentación hubiera sido aceptable si además de dar el golpe de efecto retórico, se hubiera detenido a explicar las implicaciones de la cita , tal como lo hicimos aquí.

5

Recordemos que en Estados Unidos existen dos partidos mayoritarios: el republicano y el demócrata. El primero representa a la derecha y el segundo a la izquierda del espectro politico. Por otra parte, en ese país la izquierda se identifica con la tradición liberal y la derecha con la conservadora.

166

167

.... 9.4.1. Errores que debemos evitar en un debate (continuación del ejemplo)

Hasta este momento David Gale estaba obteniendo un mejor resultado dentro del debate. La continuación del fragmento nos mostrará alguno de los errores más frecuentes que pueden arruinar una posición ventajosa.

David Gale (habla exaltado y sin pausas): Gobernador, ¿no podemos reconocer que el sistema de la pena capital en este país no funciona? Condenamos a la gente a morir por medio de testimonios de falsos expertos, de ciencia imprecisa o de reos soplones. Texas tiene la tasa de encarcelamiento per cápita más alta del mundo. Más alta que China. Gobernador, 43 personas que usted ejecutó tuvieron abogados que fueron inhabilitados o sancionados. Hoy hay dos hombres esperando ejecución cuyos abogados se durmieron en la contrainterrogación. Gobernador Hardin: No soy abogado. David Gale: El Tribunal de Apelaciones decidió no conceder un nuevo juicio por ese motivo. Gobernador, ese es un sistema con imperfecciones y loco. Y un sistema así matará a hombres inocentes. Moderador: Bien, déjelo responder. Gobernador Hardin: De acuerdo, Sr. Gale. Jugaremos su juego. Nombre uno. Un inocente que haya sido ejecutado mientras yo he sido el gobernador de entre las 100 ejecuciones ... David Gale: Son 131 , Gobernador, por si perdió la cuenta. Moderador: Déjelo terminar. Gobernador Hardin: Gracias. Las que sean, sólo deme un nombre ... Lo voy a anotar... que se pueda probar su inocencia. Y exigiré una moratoria.

casos el auditorio tiende a ponerse a favor del que es avasallado. Un argumentador enojado es más propenso a cometer errores y a hablar de modo confuso. El segundo problema es que David Gale da muchos argumentos juntos y no los desarrolla. Cuando se presentan los argumentos en una masa compacta e indiferenciada ocurre que el público sólo capta uno o dos y el resto se pierde. Por otro lado, los argumentos que no se fundamentan tienden a olvidarse. En este párrafo Gale está introduciendo una linea argumental nueva. La primera apuntaba a los efectos: la pena de muerte no disuade. Esta apunta al sistema que conduce a ella: el sistema se equivoca y la pena no permite corregir esos errores. Dice: "Condenamos a la gente a morir por medio de testimon ios de falsos expertos, de ciencia imprecisa o de reos soplones ". Aquí hay tres argumentos pero cada uno necesita ser desarrollado. ¿A qué se refiere con falsos expertos? ¿Considera como tales a los grafólogos, por ejemplo? Cuando habla de ciencia imprecisa, ¿a qué alude? ¿A métodos como los del polígrafo (detector de mentiras) cuyos resultados son dudosos? Cuando habla de reos soplones la referencia es menos vaga, pero sería más eficaz aclarar que tales testigos suelen hacer acuerdos por los que se les reduce la pena, lo que vuelve menos confiable su palabra. Sin estas aclaraciones los argumentos pierden su peso. Más adelante hace una afirmación precisa que suma otro argumento: los abogados defensores de los acusados no le dan a éstos garantías de un justo proceso. "Cuarenta y tres personas que usted ejecutó tuvieron abogados que fueron inhabílítados o sancionados. Hoy hay dos hombres esperando ejecución cuyos abogados se durmieron en la contra interrogación." En este caso Gal e debería presentar evidencia probatoria: nombres, fechas, etcétera. Por último David Gale suscribe una de las afirmaciones que le propone el Gobernador, sobre la que no puede presentar evidencia: que al menos un inocente fue ejecutado mientras él ha estado a cargo. Aunque este callejón sin salida obedece a necesidades del libreto de la película y fuese evitable, es importante tener en cuenta que todas las afirmaciones de hecho que hagamos en un debate deben tener un respaldo que podamos mostrar en caso de que se nos solicite. No tenerlo nos deja en una situación comprometida, como en la que finalmente queda Gale.

Moderador: ¿Señor Gale?

Silencio.

¿Podrías describir los errores que comete David Gale en esta parte del debate? Escríbelos antes de continuar leyendo. La equivocación más evidente de David Gale es perder la calma. Se exalta, sube la voz, habla más rápido y no deja contestar al Gobernador. En estos 168

169

9.5. Una propuesta de práctica del debate La mejor manera de aprender a argumentar es a través de la práctica. Una vez que conocemos los distintos aspectos que están involucrados en esta actividad es necesario ejercitarlos. Un debate es una buena forma de hacerlo. Para terminar proponemos una guía para preparar y evaluar debates en grupo.

9.5.1. El tema La elección del tema debe ser muy cuidadosa. El problema a discutir - teórico o práctico- debe ser interesante para todos los potenciales participantes Y sobre todo, debe admitir más de una solución razonable. Las tesis de los equipos deben ser opinables, es decir que haya argumentos para defender una posición a favor o una en contra. Para que el ejercicio funcione se plantean posiciones antagónicas, por ejemplo, a favor o en contra de la legalización de la eutanasia. Los equipos no deberían elegir qué posición defenderán sino que se establecerían mediante un sorteo. Esto eventualmente obliga a los participantes a defender posiciones con las que puedan no estar de acuerdo. Les puede resultar molesto en un principio, pero les va demandar un esfuerzo por entender e investigar la posición "del otro" que ampliará su perspectiva del problema. Las tesis se deben entregar con un mes de antelación para permitir la preparación del debate.

9.5.2. Los participantes Habrá tres equipos. Dos de ellos debatirán entre sí, y el tercero oficiará de jurado. No deben ser demasiado numerosos, de modo que todos los integrantes dispongan del tiempo suficiente para ser escuchados en el desarrollo del debate. La decisión de quién comienza y quién termina se hace por sorteo cuando se entregan las tesis. El orden de exposición será relevante para decidir las estrategias y debe ser aprovechado por los equipos. Aunque en general se cree que "quedarse con la última palabra" es lo más conveniente, realizar el primer movimiento también tiene sus ventajas . El jurado debe determinar luego de un tiempo de deliberación cuál de los equipos argumentó mejor (o si tuvieron una calidad argumentativa equivalente) con independencia de su posición personal frente al tema.

9.5.3. La preparación Una vez que el equipo cuenta con la tesis que debe defender, sus integrantes pueden proponer argumentos, por ejemplo, a partir de una lluvia de ideas, que más adelante corregirá. A partir de alll comienza la etapa de investigación. Hay que encontrar y procesar la mayor cantidad de información disponible, esto incluye

170

búsquedas en bibliotecas , en internet, en revistas especializadas y consultas a expertos a los que se tenga acceso. La etapa siguiente es la de elaboración de los argumentos. El equipo debe decantar entre los argumentos que pensó al comienzo y los que descubrió en el transcurso de la investigación y quedarse con aquellos que pueda desarrollar y respaldar de manera más sólida . Hay que recordar que lo importante no es la cantidad sino la calidad de las razones que se esgriman. Los argumentos deben ser correctamente seleccionados, de modo que se pueda saber con cuántos contamos (incluso se le puede poner un nombre a cada uno que sintetice la idea principal). En el debate de la pena de muerte, por ejemplo, uno de lo argumentos a favor podría llamarse "el argumento de la disuasión". En esta fase de la preparación también deben pensarse las posibles objeciones o contraargumentos que podría presentar el equipo contrario. Debemos estar conscientes de los flancos que pueden tener nuestros argumentos y buscar la forma de robustecerlos. Hay que estar preparados para responder a las objeciones previsibles. Finalmente hay que diseñar una estrategia de presentación de los argumentos, tal como vimos en el apartado correspondiente. Conviene hacer un esquema para consultar durante el debate. También debemos ordenar el material de respaldo para encontrarlo con facilidad cuando sea necesario.

9.5.4. Partes del debate y su evaluación El que presentamos es solamente un modelo de los muchos que puede tener un debate. Este se divide en tres partes: una presentación de 5 minutos para cada equipo, el debate propiamente dicho al que se le dedican entre 15 y 20 minutos y una alocución final de 5 minutos para cada equipo .

La presentación Tiene el cometido de exponer la tesis y los principales argumentos al auditorio y capturar su atención. En este caso suponemos un público formado por personas que no están empapadas en el tema y que lo va a conocer a través de nuestra exposición . Los argumentos deben exponerse en forma clara y diferenciada para que sea posible identificarlos. Debe esbozarse la justificación de cada uno, aunque su desarrollo completo se hará en el debate. La presentación es algo que el equipo puede controlar máximamente, por lo que debe aprovecharla bien. Para su efectividad retórica es conveniente que no sea leída. La siguiente es una propuesta para guiar al jurado en la evaluación de esta etapa:

171

Presentación

Equipo 1

Equipo 2

Claridad expositiva Creatividad y fuerza retórica

descalificación y las faltas de respeto se califican como errores e impedimentos en el proceso de argumentación. Los criterios de evaluación pueden ser los siguientes: Debate

Discriminación de los argumentos

Claridad expositiva

Falacias cometidas

Claridad conceptual

Manejo del tiempo asignado

Afirmaciones no fundamentadas

Estrategias argumentativas

Manejo de evidencia

Argumentos

Manejo de fuentes y referencias

El último ítem de la grilla, argumentos, no es propiamente evaluativo. Es un espacio para que el jurado sintetice los argumentos de cada equipo. Si la presentación fue buena debería poder hacerlo. Si no, en el casillero de "discriminación de los argumentos" debería ir una cruz. Conviene que los integrantes del jurado saquen los apuntes que crean convenientes durante la exposición y luego de la deliberación completen la grilla. ~ientras un equipo hace su presentación el otro debe estar atento a lo que se dice, anotando las objeciones y dudas que se le harán en la etapa del debate. La capacidad de escuchar es determinante en este tipo de argumentaciones. Luego de la presentación los equipos tendrán 5 minutos para prepararse para el debate incorporando la nueva información.

Equipo 1

Equipo 2

Comprensión de los argumentos ajenos Capacidad de respuesta Falacias cometidas Falacias detectadas Uso de ejemplos, contraejemplos, analogías, etc. Descalificaciones o agresiones

El debate La discusión es iniciada por el equipo que empezó con la presentación. Aquí se aprecia el grado de atención prestada en la primera parte. También se mide el temple de los argumentadores que tendrán que enfrentar los embates del equipo contrario. Es necesario defender las posiciones con convicción. En el debate se desarrollan los argumentos y es el momento en se vuelve susta.ncia lmente importante la disponibilidad de evidencia empírica, la cita de auto.ndades y la alusión a principios éticos. Cualquiera de ellos puede ser analizado y puesto en tela de juicio. En esta parte de la argumentación es donde ocurre la mayoría de las falacias y errores. Por eso es necesario estar atento a lo que dice el equipo contrario para poder detectar y desactivar una falacia en caso de que las haya. Es importante que la discusión se procese con altura. La 172

Confianza en la posición que se defiende

Alocución final

En la última parte de la discusión los equipos deben sintetizar la información más relevante para resultar convincentes. Luego del proceso del debate, en el que se han puesto a prueba los argumentos, es necesario recomponer las fuerzas con aquello que ha sobrevivido al examen colectivo . Para eso los equipos tendrán un tiempo no mayor a los cinco minutos. Es importante reiterar sintéticamente aquellos argumentos que resultaron ser los más fuertes en el debate, de modo 173

que permanezcan en la memoria del auditorio. En este caso, los criterios de evaluación sugeridos son:

Alocución final Claridad expositiva Manejo del lenguaje Resumen de los argumentos Contundencia del remate Manejo del tiempo asignado

Equipo 1

Agradecimientos

Equipo 2 Los autores de este libro quieren expresar su reconocimiento conjunto a las siguientes personas e instituciones: A la Universidad Católica del Uruguay donde ambos han desarrollado la experiencia didáctica de cuyos frutos ha surgido el presente libro. A Pablo da Silveira, quien introdujo el primer curso específico sobre.la disciplina en el país. A Marisa Bertolini por su aliento constante durante el proceso de redacción de este libro. A Mabel Quintela, José Seoane y Aníbal Corti, por sus valiosos y generosos comentarios sobre los borradores iniciales de los primeros capítulos. A Sebastián Moreno, que revisó la adecuación del manual al público adolescente. A los autoproclamados "esclavos de la argumentación" Javier Fernández, Daniel Bermúdez y Sebastián Cetraro, por su dedicación a la causa. Por innecesario que sea decirlo, los aciertos de este manual deben mucho a estas personas, mientras que sus errores y omisiones son de exclusiva responsabilidad de los autores. Agradezco a Enseñanza Secundaria que me concedió un año sabático para la investigación del que nació este proyecto. A Pablo da Silveira a cuya paciencia, claridad y confianza debo haber conocido el mundo de la argumentación. A mis colegas Isabel González y Mario López con quienes hemos discutido largamente el papel de la argumentación en la enseñanza filosófica. A Gustavo Diverso y Víctor Rodríguez Otheguy que tuvieron la paciencia de leer algunos fragmentos y aportar ejemplos ingeniosos. A Alejandra Scafati, amiga y colega que padeció todas las etapas creativas. A Alberto Lale, un verdadero bodhisattva. Y especialmente a los alumnos de argumentación que con sus preguntas, aportes y desafíos enriquecieron las propuestas de este manual. Raquel Guinovart

Para comenzar a ajustar una lista mínima de las personas que han hecho posible (de una forma u otra) que yo pudiera ser capaz de participar en la escritura de este libro, sin lugar a dudas debo remitirme al año 1998. En este recorrido, algunas personas se han mantenido constantes, otras han llegado, y muchas simplemente se perdieron por el camino. En el primer grupo se encuentra mi familia, en especial, mi abuela (no tengo forma de no ser el más ingrato con ella, no importa lo que haga o diga). En el segundo grupo están (por razones tan diversas que el lector me agradecerá no conocer) estas personas, que para evitarme problemas, enumero en orden alfabético: Pablo Alegre, Marianela 174

175

Bertoni, Daniel Bermúdez, Sebastián Cetraro, Gabriel Corbo, Aníbal Corti, Lorena Custodio, Gonzalo Dibot, Javier Fernández, Victoria Fernández, Mariana González, Raquel Guinovart, Santiago López, Gabriela Mathieu, Martín Moreno Sena, Carlos Pareja, Cristian Pérez, Giorgina Piani, José Rilla, Emiliano Rojido, Nicolás Somma, Carlos Suárez, Daniel Schwartz, Anita Tognon , Nicolás Trajtenberg y Federico Viera. Todas ellas, de formas diferentes y en grados variables, iluminan mi vida. Pero sería realmente desagradecido si no subrayara algunos nombres: Nicolás Trajtenberg (mi propio Seymour Glass, más allá de lo que pase), Cristian Pérez y Pablo Alegre (mis hermanos más valientes), Giorgina Piani (mi hermanita de la vida) y Victoria Fernández (la mujer más graciosa del mundo, si_n dudas). El último grupo (el más doloroso de repasar) es demasiado numeroso como para pretender nombrar un subconjunto mínimamente representativo . De todas formas, no puedo obviar a muchas de las personas que conocí en el Oratorio del Km. 16 de Camino Maldonado (dios, espero que sigamos siendo tan sabios como cuando no sabíamos nada), y claro, a Natalia (gracias de corazón por todo) y su familia (el grupo de héroes cotidianos más increíble que he conocido). Finalmente, dedico este libro a los estudiantes de 1ºB generación 2007 de Ingeniería en Informática de la Universidad Católica, verdaderos buscadores de la verdad, de quienes sólo espero que no olviden que lo principal que quería transmitirles no tenía nada que ver con la materia (gracias por tolerar las clases más honestas que di en mi vida). Carlos Aloisio

176

Bibliografía

ANDREOLI, Miguel (comp.), Ensayos sobre Vaz Ferreira, Montevideo, Departamento de publicaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1996. ARISTÓTELES, "Analíticos primeros", "Analíticos segundos", en Tratados de Lógica (Organon), Madrid, Gredas, 1988. ARISTÓTELES, Argumentos sofísticos, Buenos Aires, Aguilar, 1983. ARISTÓTELES, Retórica, Buenos Aires, Gradifco, 2004. AUSTIN, L. John, How To Do Things UIT Words (1962). (Versión en español: Cómo hacer cosas con palabras, Barcelona , Paidós, 2004. BOLTON,Gary- KATOC, Elena, "An Experimental Test for Gender Differences in Beneficent Behavior" Economics Letters 48, 1995: 287 - 292. BOSTROM, Robert N., Persuasión, Englewood Cliffs, NJ, Prentice-Hall, 1983, en WARNICK, B. y INCH , E. S., Critikal Thinking and communication (The use of reason in argument), Nueva York, MacMillan, 1989. BRANSFORD, J. D. y STEIN, B. , Solución ideal de problemas (guía para mejor pensar, aprender y crear), Barcelona, Labor, 1984. BRETON, Philippe, Argumentaren situaciones difíciles, Barcelona, Paidós, 2005. CADSBY, Bram - MAYNES, Elizabeth. "Gender and Free Riding in a Threshold Public Goods Game: Experimental Evídence." Journal of Economic Behavior and Organization 34, 1998: 603-620. CAMPAGNA, M.C. y LAZZERETTI , A., Lógica, argumentación y retórica, Buenos Aires, Biblos, 1998. CAPALDI, N., The Art of Deception (1990). (Versión en español: Cómo ganar una discusión. El arte de la argumentación, Barcelona, Gedisa, 2005.) CARLINO, Paula, Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica, Buenos Aires, FCE, 2005. COMESAÑA, Juan Manuel, Lógica informal, falacias y argumentos filosóficos, Buenos Aires, Eudeba, 2001. COPI, lrving, fntroduction to Logic (1953). (Versión en español, Introducción a la lógica, Buenos Aires, Eudeba, 1994.) CROS, Anna, Convencer en clase. Argumentación y discurso docente, Barcelona, Ariel, 2003. CROS, Anna y VILA, Montserrat. "El oral formal: La discusión oral: argumentos y falacias", Textos de didáctica de Ja lengua y Ja literatura, nº 29, 2002, pp. 31-46. DAMER, T. E., Attacking Faulty Reasoning (A practica/ guide to fal/acy-free arguments), Canadá, Wadsworth, 2001. Da SILVEIRA, Pablo, Cómo ganar discusiones (o al menos cómo evitar perderlas) , Buenos Aires, Taurus, 2004. Da SILVEIRA, Pablo, Política y tiempo, Buenos Aires, Taurus, 2000. De PUIG, Irene, "La filosofía en el bachillerato: el diálogo como objetivo y como método" en lber Nº 20, abril 1999.

177

De SANTIAGO GUERVÓS, Javier, Principios de comumcación persuasiva, Madrid, Arco, 2005. ELSTER, John, Explaining Social Behavior, Cambridge, Cambridge University Press, FISHER, A., The Logic of the Real Arguments, Cambridge, Cambridge University Press, 1988. GARCIA DAMBORENEA, Ricardo, Uso de Razón. Diccionario de falacias, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000. (disponible en internet: < http://usoderazon.com> HYDE, Janet - PLANT, E, "Magnitude of Psychological Gender Differences: Another Side to the Story". American Psychologist, 50, 1995: 159 - 161 . HYDE, Janet, "The Gender Similarities Hypothesis". American Psychologist, 6, 2005:

SEOANE, José, "Lógica y argumentación informal: una critica a Perelman y OlbrechtsTyteca", 1999 (inédito). SEOANE, José, "Un modelo vazferreirano de análisis argumental", Papeles de Trabajo, UDELAR, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , 2003. SEOAl'JE , José, "Teoría lógica y modelos argumentales", Papeles de Trabajo , UDELAR, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , 2004. SINGER, Peter, Ética práctica, Cambridge, Cambridge University Press, 1995. SINGER, Peter, Una vida ética. Escritos, Madrid, Taurus, 2002. TANNEN , Deborah, La cultura de la polémica, Barcelona, Paidós, 1999. THOMSON , Anne , Critica/ Reasoning in Ethics, Nueva York, Routledge, 1999. THOMSON, Anne, Critica/ Reasoning a practica/ introduction, London , Routledge,

581 -592.

2002.

HUGHES, W., Critica/ Thinking, Ontario, Broadview, 2002. KEOWN, J., Euthanasia, Ethics and Pub/ic Policy, an argument against legalization, Cambridge University Press, Cambridge, 2002. KREBS, Dennis - VERMEULLEN, Sandra. "Gender and perspective differences in moral judgment and moral orientation". Joumal of Moral Education, 23, 1994: 17 - 26. LAKOFF, George, No pienses en un elefante. Lenguaje y debate político, Madrid, Editorial Complutense, 2007. LO CASCIO, Vincenzo, Gramática de la argumentación, Madrid, Alianza, 1998. MARAFIOTI, Roberto, Los patrones de la argumentación. La argumentación en los clásicos y en el siglo XX, Buenos Aires, Biblos, 2003. MIRANDA ALONSO, Tomás, El juego de la argumentación, Madrid, Ediciones de la Torre, 1995. MIRANDA ALONSO, Tomás, "El papel de la lógica e la construcción colectiva del pensamiento" en Aprender a pensar, revista iberoamericana, Nº 11, 1995. NUDLER, Telma B. de y NUDLER, Osear, Elementos de lógica simbólica, Buenos Aires, Kapeluz, 1973. PEREDA, Carlos, Vértigos argumentales. Una ética de la disputa, Anthropos , Barcelona, 1994. PIATIELLl-PALMARINI, M. , Teorfas del Lenguaje, Teorías del Aprendizaje. Debate entre Jean Piaget y Noam Chomsky, Barcelona, Grijalbo, 1983. PLANTIN, Christian, La argumentación, Barcelona, Ariel, 2002. RIVANO, E., De la argumentación, Santiago, Bravo y Allende Editores, 1999. RUIZ PÉREZ, T., PÉREZ GÓMEZ, M . y otros "Del análisis de un modelo a la elaboración de un texto propio o cómo escribir un texto argumentativo" en Revista Textos, Nº 29, enero-febrero-marzo 2002 . SALMON, W., Logic (1965). (Versión en español: Lógica, México, UTEHA, 1965) SCHOPENHAUER, A., Eristische Dia/ektik (1864). (Versión en español: El arte de tener razón expuesto en 38 estratagemas, Madrid, Edaf, 2000.) SCHMINKE, Marshall, "Gender Differences in Ethical Frameworks and Evaluation of Others' Choices in Ethical Dilemmas". Journal of Business Ethics 16, 1997: 55 - 65. SEECH, Z., Writing Philosophy Papers, Belmont, Wadsworth, 1999. SEOANE, José, "Demostrando por el absurdo: observaciones sobre Vaz Ferreira", 1994, en ANDREOLI , Miguel, Ensayos sobre Vaz Ferreira, Montevideo, Departamento de publicaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1996, pp.

THOMSON, Judith Jarvis, "Una defensa del aborto", en John FINNIS, Judith Jarvis THOMSON , Maichael TOOLEY y Roger WERTHEIMER, Debate sobre el aborto, cinco ensayos de filosofía moral, Madrid, Cátedra, 1992. VAN DEN BERG, Mes, Critica/ reasoning, studyguide, Pretoria, University of South

2007.

Africa, 2001 . Van DIJK, Teun, Ideología y discurso, Barcelona, Ariel, 2003. VAN EEMEREN, Frans y GROOTENDORST, Rob . A Systematic Theory of Argumentation . The pragma-dialectical approach, Cambridge, Cambridge University Press, 2004 . VAN EEMEREN, Frans y GROOTENDORST, Rob, Argumentation, Communication and Fa/lacies, 1992. (Versión en español: Argumentación, comunicación y falacias. Una perspectiva pragma-dialéctica, Santiago de Chile, Ediciones Universidad Católica de Chile,

2002).

.,

VAN EEMEREN, Frans et al., Argumentac1on.

A ·¡· . ¡ .. t ., na 1s1s-eva uacJOn-presen ac1on,

Buenos Aires, Biblos, 2006. VAZ FERRE IRA, Carlos, Lógica viva, Montevideo, Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, [1910] 1963. VEGA REÑON , Luis, Si de argumentar se trata, Madrid, Montesinos, 2003. WARBURTON, Nigel, Pensar de la A a la Z, Barcelona, Gedisa, 2005. WARNICK, B. y INCH, E . S., Critikal Thinking and Communication (The use of reason in argument), Nueva York, MacMillan, 1989). WESTON, Anthony, Las claves de la argumentación, Barcelona , Ariel, 1994.

59-69. 178

179

lmposo y oncuadoma<Jo e<'I :Z:c:J r l ~ L-IE3F=tc:J Grnl Palle1a ?478 Tel 208 78 19-E-ma.l lonalb LogalN"'344710/08 ..-~-

l.XU'.,,..,....,•

Abnlde2008

...._

Related Documents


More Documents from "Viviana Svensson"