Pauta Evaluación De Ofas Full.pdf

  • Uploaded by: Yagami Valdivia
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Pauta Evaluación De Ofas Full.pdf as PDF for free.

More details

  • Words: 915
  • Pages: 7
Loading documents preview...
Protocolo de Evaluación Fonoaudiológica Fonoaudióloga Yagami Valdivia Antofagasta 2014

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE O.F.A.S Y HABLA Nombre: _______________________________________________________________ Edad: ____________ Fecha de Evaluación: ____________________________ PAUTA EVALUACIÓN DE O.F.A.S 1. CARA /MEJILLAS: Alegre

EXPRESIONES Enojado Sorpresa MOTILIDAD FACIAL: Bostezar Asimetría Hipotonía

Triste

Inflar Mejillas Simetría Tonicidad Normal 2. LABIOS: Posición: Simetría: Tipo: Tonicidad: Movilidad: 3. LENGUA:

Durmiendo

Hipertonía

Eversión L.S Corto Abducción Simétricos Asimétricos Normal Leporino Espasticidad Mov. Distónicos Flácidos Normal Protrusión / Retracción Abrir / Cerrar Lado / Lado Beso / Sonrisa

Posición: Protruida Simetría: Simetría Tipo: Macroglosia Geográfica Tonicidad: Espasticidad Mov. Distónicos Movilidad: Adentro /Afuera Arriba / Abajo 4. VELO DEL PALADAR: Simetría Simétrico Tipo de Paladar Alto Úvula Normal Función Velar Funcional *Gárgaras - /g/ - /pa- ta – ca/: Amígdalas Normal 5. DIENTES: N° Piezas Incisivos 6. MANDÍBULA:

Hendidura palatina Bífida Semi-Funcional Hipertróficas

Molares

Simetría Oclusión (cierre M) Abierta ATM

Fruncir Ceño

Cruzada *Abrir /Cerrar

Diastema

Retraída Asimetría Bífida Flacidez Lado / Lado

Normal Normal Delante / Atrás

Asimétrico Ojival Fisura Lateralizada No funcional Hipotróficas Frenillos

Lateralización Abertura total de la M MORDIDA: Bis Bis Bruxismo

Interposiciones

Protocolo de Evaluación Fonoaudiológica Fonoaudióloga Yagami Valdivia Antofagasta 2014

PAUTA EVALUACIÓN DE CONTROL MOTOR ORAL Y ARTICULACIÓN 7. CONTROL MOTOR ORAL: CARA:

Normal

Debilidad Unilateral D o I

Debilidad Bilateral

Normal

Eleva solo lado D o I

No eleva ambos lados

En reposo Sonrisa

8. PRAXIAS: FACIALES L

NL

L

NL

L

Fruncir labios

Sacar y entrar lengua

Vibración

Cla,cla, cla

Moto

Soplar

Mostrar dientes

Tocar nariz con la

Tocar mentón con

lengua

la lengua

NL

VERBALES L

NL

Silbar

Nombrar Vocales Espontáneo

Ordenado

Nombrar Sílabas Imitación

Espontáneo

Ordenado

Imitación

Toser Nombrar Palabras Sol E

O

Casa I

E

O

Catástrofe I

E

O

Imposibilidad I

E

O

Católico Apostólico Romano I

E

O

I

LENGUAJE AUTOMÁTICO: Números, días de la semana y meses. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 9. PANTOMIMAS: PANTOMIMAS Aplaudir

Comer

Escribir

Fumar

Leer

Bostezar

Protocolo de Evaluación Fonoaudiológica Fonoaudióloga Yagami Valdivia Antofagasta 2014

10. TEST DE ARTICULACIÓN A LA REPETICIÓN (REDUCIDO): Nombre: _______________________________________________________ Edad: ____________ Fecha de Nacimiento: ______________________ Fecha de evaluación: ______________________

FONEMAS

Bilabiales

B P

Dental

Labio Denta

M

Bote Pato

SÍLABA TRABANTE Objeto

Copa

Apto

Camisa

Suma

Campo

Foca

Búfalo

Café

Aftosa

Dama

Cadena

Codo

Pared

Tapa

Botella

Mata

Etna

Sapo

Cocina

Taza

Pasto

Nido

Panera

Maní

Canto

Luna

Caluga

Pala

Dulce

Poroto

Coro

Torta

Rosa

Carroza

Perro

-

Llave

Payaso

Malla

-

Ñato

Puñete

Caña

-

Chala

Lechuga

Noche

-

Casa

Paquete

Taco

Acto

Gato

Laguna

Jugo

Signo

José

Tejido

Caja

Reloj

D T

N L

RR Y

Palatales

Zapato

SÍLABA FINAL Nube

Mano

R

Ñ CH K

Velares

SÍLABA MEDIA Cabeza

F

S

Alveolares

SÍLABA INICIAL

G J

Protocolo de Evaluación Fonoaudiológica Fonoaudióloga Yagami Valdivia Antofagasta 2014

Ia

Piano

Io

DÍFONOS VOCALICOS Violín iu

Ai

Vaina

Au

Auto

Ui

Diuca

Ei

Rey

GL

Regla

Fui

DÍFONOS CONSONÁNTICOS Clavo FL Flecha

BL

Tabla

CL

BR

Brazo

CR

Crema

FR

Fruta

DR

Dragón

PR

Premio

TL

Atlas

GR

Tigre

PL

Plato

Carabinero

POLISILÁBICAS Ametralladora

Panadería

Helicóptero

Caperucita

Bicicleta

FRASES El perro salta La niña rubia come Ana fue al jardín con su gatita La guagua lloraba porque tenía hambre El mono que estaba detro de la jaula se perdió Juanito se metió debajo de la cama para que no pillara su mamá

Observaciones / Diagnóstico: ____________________________________________________________________________________

Protocolo de Evaluación Fonoaudiológica Fonoaudióloga Yagami Valdivia Antofagasta 2014

11. LECTURA: Leer la lectura del Abuelo: “Usted quiere saber sobre mi abuelo. Bueno, él tiene cerca de noventa y tres años de edad y aún piensa tan lúcidamente como siempre. Se viste solo, y se pone su vieja chaqueta negra que comúnmente, tiene varios botones menos. Una larga barba cuelga de su cara inspirando, a aquellos que lo observan, un profundo sentimiento de respeto. Cuando habla, su voz parece un poco quebrada y temblorosa. Dos veces al día, él disfruta tocando hábilmente un pequeño órgano. Todos los días, el abuelo da un corto paseo, excepto en el invierno cuando la lluvia o el frío se lo impiden”. Tiempo de lectura: ______ Palabras por minuto: ______ Velocidad: X=6.060/tiempo de lectura ______. 12. INTELIGIBILIDAD: Palabras: ____________________________________ Oraciones: ______________________________ Párrafo: _____________________________________ Conversación: ___________________________ 13. PROSODIA: Monotonía:

Excesivas variaciones de intensidad:

Taquilalia:

Bradilalia:

Breves precipitaciones al hablar:

Silencios inadecuados:

Acentuación excesiva:

Acentuación Uniforme:

14. FONACIÓN: Iniciar una /a/: Producir una /a/ prolongada: Características vocales: Normal

Calidad Forzada

Soplada

Húmeda

Temblor

Tono Normal

Quiebres tonales

Bajo

Alto

Intensidad TMF:

Normal

Débil

Normal

Acortado

Aumentada Inoconsistente

Protocolo de Evaluación Fonoaudiológica Fonoaudióloga Yagami Valdivia Antofagasta 2014

PAUTA EVALUACIÓN DE FUNCIÓN BUCAL Y RESPIRACIÓN Nombre: ____________________________________ Edad: __________ Fecha: ___________________ 15. NARIZ: Mucosidad

Vegetaciones

Tabique desviado

Obstrucción Nasal

16. PERMEABILIDAD NASAL: Normal

Hiponasalidad

Bilateral / Unilateral

Hipernasalidad

Bilateral / Unilateral

17. COMPETENCIA LABIAL: Posición Reposo

Normal

Alterado

Movimiento

Normal

Alterado

18. MODO Y TIPO RESPIRATORIO: Modo Oral

Nasal

Tipo Mixto

Costo-clavicular

Costo-Abdominal

Abdominal

Diafragmático

Actividad Muscular (Diafragmático) Sin apoyo respiratorio

Apoyo respiratorio completo

Apoyo respiratorio incompleto

19. TMD (s): Adulto

Menor

Hombre

Seg

Seg

Seg

X:

Niño

Seg

Seg

Seg

X:

Mujer

Seg

Seg

Seg

X:

Niña

Seg

Seg

Seg

X:

20. CAPACIDAD DE SOPLO CON VELA (Espiratorio bucal, *Nasal [Dislalias nasales]): Intensidad Soplo (- distancia):

L

NL

Control (- distancia + control) C/Bombilla (- distancia):

L

NL

Dirección Cambiar posición

L

NL

Protocolo de Evaluación Fonoaudiológica Fonoaudióloga Yagami Valdivia Antofagasta 2014

Observaciones / Diagnóstico: ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

Observaciones: ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ Sugerencias: ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ Derivaciones: ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ Conclusión: ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

Diagnósticos: ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

____________________________________________ Timbre y Firma

Related Documents


More Documents from "Cecilia Corona"