Economía Política (5a. Ed.)

  • Uploaded by: Algo Alguno
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Economía Política (5a. Ed.) as PDF for free.

More details

  • Words: 203,368
  • Pages: 504
Loading documents preview...
PI00035405_00ec_polt.indd 1

24/08/15 14:09

PI00035405_00ec_polt.indd 2

24/08/15 14:09

5.ª edición

Economía Política

PI00035405_00ec_polt.indd 3

24/08/15 14:09

PI00035405_00ec_polt.indd 4

24/08/15 14:09

JUAN TORRES LÓPEZ CATEDRÁTICO DE ECONOMÍA APLICADA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

5.ª edición

Economía Política

EDICIONES PIRÁMIDE

PI00035405_00ec_polt.indd 5

24/08/15 14:09

COLECCIÓN «ECONOMÍA Y EMPRESA» Director:

Miguel Santesmases Mestre Catedrático de la Universidad de Alcalá

Edición en versión digital

Está prohibida la reproducción total o parcial de este libro electrónico, su transmisión, su descarga, su descompilación, su tratamiento informático, su almacenamiento o introducción en cualquier sistema de repositorio y recuperación, en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, conocido o por inventar, sin el permiso expreso escrito de los titulares del copyright.

© Juan Torres López, 2015 © Segunda edición electrónica publicada por Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S. A.), 2015 Para cualquier información pueden dirigirse a [email protected] Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid Teléfono: 91 393 89 89 www.edicionespiramide.es ISBN digital: 978-84-368-3373-7

A la memoria de mi padre. De él aprendí el valor de la honestidad y el precio tan alto que hay que pagar por ella.

PI00035405_00ec_polt.indd 7

24/08/15 14:09

PI00035405_00ec_polt.indd 8

24/08/15 14:09

Índice

Prólogo a la cuarta edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Prólogo a la quinta edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 PARTE PRIMERA La naturaleza de la economía   1.  La Economía y la ciencia económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

1.1. La Economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.1. ¿A qué nos referimos al hablar de Economía? . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.2. La Economía como ciencia y como práctica social . . . . . . . . . . . . 1.2. La ciencia económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2.1. El método científico en Economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2.2. La difícil aplicación del método científico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. Las grandes ramas del pensamiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

30 30 32 33 34 39 42 48 49 49 50

  2.  La actividad económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 2.1. Las necesidades humanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1.1. El concepto de necesidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1.2. Necesidad y contexto social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Necesidad y sistema económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1.3.  2.2. Los bienes económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.1. El valor de los bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. El intercambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. La producción y los factores productivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4.1. El trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4.2. La tierra y los recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4.3. El capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.5. Escasez, elección, desigualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.5.1. La elección óptima y el coste de oportunidad . . . . . . . . . . . . . . . . © Ediciones Pirámide

PI00035405_00ec_polt.indd 9

51 51 53 53 54 54 56 60 60 63 64 66 67

9

24/08/15 14:09

Índice 2.5.2. ¿Cañones o mantequilla? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

70 72 73 74 74

PARTE SEGUNDA Interdependencia y mercados. Microeconomía  3.  La organización de la actividad económica. El capitalismo . . . . . . 79 3.1. Qué, cómo y para quién producir bienes y servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1.1. La naturaleza sociopolítica de la organización económica . . . . . . . 3.2. Los sistemas económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2.1. Los diferentes tipos de sistemas económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. La economía capitalista moderna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3.1. Los pros y los contras del capitalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3.2. El mercado capitalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3.3. Trabajo y beneficio en el capitalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

79 81 82 83 86 86 87 89 91 92 92 93

  4.  El intercambio de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 4.1. La economía de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. Los agentes que intervienen en el mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.1. Las familias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.2. Las empresas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.3. El Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.4. El sector financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.5. El sector exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. Producción y distribución. El equilibrio económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4. El funcionamiento elemental del mercado: demanda, oferta y precio . . . . . 4.4.1. La demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4.2. La oferta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4.3. La determinación del precio y el equilibrio de mercado . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

95 98 98 99 102 103 104 104 108 108 116 122 125 126 126 127

  5.  El mercado ideal: la competencia perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 5.1. Los supuestos y los efectos de la competencia perfecta . . . . . . . . . . . . . . . 5.1.1. Requisitos de comportamiento en competencia perfecta . . . . . . . . 5.1.2. Requisitos de la estructura del mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1.3. Los efectos de la competencia perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. El comportamiento óptimo del consumidor en competencia perfecta . . . . .

10

PI00035405_00ec_polt.indd 10

129 130 132 133 134

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:09

Índice 5.3. El comportamiento óptimo de la empresa en competencia perfecta . . . . . . 5.3.1. La maximización del beneficio de la empresa . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4. El Estado y el mercado de competencia perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.5. La distribución de la renta en competencia perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.6. La imposibilidad de la competencia perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.6.1. Las condiciones del óptimo paretiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.6.2. Los «fallos» del mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

135 137 139 140 141 141 142 143 144 144 145

  6.  Los mercados imperfectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

6.1.  La concentración de capitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2. El monopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.1. Diferentes tipos de monopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.3. El oligopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.3.1. Coordinación y competencia en el oligopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.4. La diferenciación del producto. Competencia monopolística . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

147 149 152 153 154 158 159 160 160 161

  7.  Los mercados de factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 7.1. La retribución de los factores productivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2. El precio de los recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2.1. La oferta de recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2.2. La demanda de recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2.3. El precio de los recursos naturales. La renta de la tierra . . . . . . . . 7.3.  El capital y su retribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3.1. La oferta de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3.2. La demanda de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3.3.  La determinación del tipo de interés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4. La retribución del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.1. La oferta de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.2. La demanda de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.3. El mercado de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.4. Las diferencias salariales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.5. El paro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.5. La desigualdad en el reparto de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

163 165 165 167 168 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 180 181 182 182

  8.  Los límites del mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 © Ediciones Pirámide

PI00035405_00ec_polt.indd 11

8.1. Críticas a la teoría marginalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

11

24/08/15 14:09

Índice    8.1.1. Críticas al enfoque de la utilidad del consumidor . . . . . . . . . . .    8.1.2. Las teorías alternativas del comportamiento de la empresa . . . .    8.1.3. Crítica a la teoría marginalista de la distribución . . . . . . . . . . . .   8.2. Racionalidad y óptimo paretiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    8.2.1. El egoísmo y las preferencias sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    8.2.2. La ética utilitarista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    8.2.3. Información e incertidumbre en el mercado . . . . . . . . . . . . . . . .   8.3. Los límites del mercado como sistema de asignación . . . . . . . . . . . . . . . .    8.3.1. Los bienes públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   8.3.2. Las externalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   8.4. Eficiencia frente a equidad: la intervención del Estado . . . . . . . . . . . . . . .   8.5. Mercado y sociedad: una visión de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

186 186 187 189 189 192 192 194 195 197 200 201 203 204 204 205

PARTE TERCERA Macroeconomía  9.  Problemas macroeconómicos. Naturaleza y medición . . . . . . . . . . . 209   9.1. El análisis macroeconómico. Visión de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    9.1.1. Los grandes asuntos de la macroeconomía . . . . . . . . . . . . . . . . .    9.1.2.  Las relaciones macroeconómicas básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . .   9.2. La medición de las relaciones macroeconómicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    9.2.1. La contabilidad nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   9.3. Los agregados macroeconómicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    9.3.1. Producto Interior Bruto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   9.3.2. Renta Nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    9.3.3. Renta familiar disponible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    9.3.4. Magnitudes reales y magnitudes monetarias . . . . . . . . . . . . . . . .    9.3.5.  Limitaciones de los indicadores convencionales . . . . . . . . . . . . .   9.4. El cuadro macroeconómico y la política económica . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

209 210 212 215 216 217 217 221 222 222 224 224 226 227 227 228

10.  Consumo, ahorro e inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

12

PI00035405_00ec_polt.indd 12

10.1. El consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.1.1. Las teorías y los estudios empíricos del consumo . . . . . . . . . . . 10.1.2. La función de consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.1.3. Otros determinantes del consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.2. El ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.3. La inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.3.1. La inversión y la demanda agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.3.2. El equilibrio entre ahorro e inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

231 232 234 236 236 238 238 241 242

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:09

Índice Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 11.  El sector público y la política fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 11.1. El sector público y la economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1.1. El ámbito del sector público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1.2. Las funciones económicas del sector público . . . . . . . . . . . . . . . 11.2. La intervención pública en la economía. La política económica . . . . . . . 11.2.1.  Modos de actuación del sector público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.2.2. La regulación pública de la vida económica . . . . . . . . . . . . . . . . 11.2.3. La política económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.3. La política fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.3.1. Los gastos públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.3.2. Los ingresos públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.3.3. Déficit público y deuda del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.4. La política fiscal y la demanda agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.4.1. El gasto público y la demanda agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.4.2. Los impuestos y la demanda agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.4.3. Los estabilizadores automáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

247 248 249 251 251 252 255 256 256 258 259 259 260 263 265 265 266 267 267

12.  El dinero y la política monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269 12.1.  El dinero en la Economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.1.1. Dinero legal, dinero bancario y dinero financiero . . . . . . . . . . . . 12.1.2. El dinero, la producción y los precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.2. La creación del dinero en el sistema financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.2.1. Los bancos comerciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.2.2. El banco central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.3. La demanda de dinero y la oferta monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.3.1.  La demanda de dinero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.3.2.  La oferta monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.4. El precio del dinero: la formación del tipo de interés . . . . . . . . . . . . . . . . 12.5.  La política monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.5.1. La utilidad de los impulsos monetarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.5.2.  El funcionamiento de la política monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.6.  Relaciones entre política monetaria y política fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.6.1.  Los aspectos monetarios de la política fiscal . . . . . . . . . . . . . . . 12.6.2.  Las implicaciones fiscales de la política monetaria . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

269 270 271 271 272 276 279 279 280 282 284 284 285 290 290 291 293 294 294 295

13.  El sector exterior: comercio y pagos internacionales . . . . . . . . . . . . 297 © Ediciones Pirámide

PI00035405_00ec_polt.indd 13

13.1. El comercio internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297

13

24/08/15 14:09

Índice 13.1.1. La justificación teórica del comercio internacional . . . . . . . . . . . 13.1.2. Libre cambio y proteccionismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.1.3. El comercio internacional en la actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.2. La balanza de pagos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.2.1. Estructura de la balanza de pagos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.3. Los pagos internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.3.1. Intervenciones en el mercado de divisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.4. El Sistema Monetario Internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.5. El comercio exterior y la demanda agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

298 299 302 304 305 306 310 314 317 318 319 320 320

14.  Equilibrio, desequilibrio y política económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323 14.1. La oferta y la demanda agregadas. El equilibrio macroeconómico básico . 323 14.1.1. La oferta agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324 14.1.2. La demanda agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326 14.1.3. El modelo simple de equilibrio entre oferta y demanda agregadas. . 328 14.2. Los modelos macroeconómicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329 14.2.1. El modelo neoclásico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329 14.2.2. El modelo keynesiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331 14.3. Los efectos de las políticas económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334 14.3.1. Efectos de la política fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334 14.3.2. Efectos de la política monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338 14.4. ¿Qué política utilizar? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339 14.4.1. Los fallos en la transmisión de los impulsos entre variables . . . 339 14.4.2. Hipótesis económicas e intereses sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341 Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342 Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343 Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344 15.  El largo plazo: crecimiento, ciclos y desarrollo económico . . . . . . 345 15.1. Los factores del crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345 15.1.1. La naturaleza del crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346 15.1.2. Los factores del crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347 15.1.3. El crecimiento económico como proceso de acumulación . . . . . 350 15.2. Las teorías del crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351 15.2.1. Los economistas clásicos y el excedente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352 15.2.2. La despreocupación marginalista por el crecimiento económico.. 354 15.2.3. La teoría keynesiana del crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354 15.2.4. La respuesta neoclásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354 15.2.5. Crecimiento económico y distribución de la renta . . . . . . . . . . . 355 15.3. Las fluctuaciones del crecimiento y la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357 15.3.1. El ciclo económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357 15.3.2. La explicación del ciclo económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359 15.3.3. La sucesión de crisis en la economía capitalista . . . . . . . . . . . . . 362

14

PI00035405_00ec_polt.indd 14

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:09

Índice

15.4. El subdesarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15.4.1. Las teorías del subdesarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

362 364 366 367 368 368

PARTE CUARTA Problemas económicos contemporáneos 16.  La evolución de la economía mundial: de 1945 a la Gran Recesión . 373 16.1. Un siglo de inestabilidad y cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.2. La época dorada de expansión económica (05-03) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.2.1. Los «años gloriosos» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.2.2. El fordismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.2.3. Oligopolios y competencia monopolística . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.2.4. La internacionalización de la producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.2.5. El endeudamiento generalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.3. El desorden económico mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.3.1. La subida de los precios del petróleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.3.2. El caos monetario internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.3.3. La crisis productiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.3.4. Cambio de siglo entre crisis e incertidumbres . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

373 374 375 376 377 378 381 383 383 385 388 391 394 395 395 396

17.  El desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397 17.1. El desempleo y la degeneración del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.1.1. La medición del desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.1.2. Los rasgos del trabajo y el desempleo actuales . . . . . . . . . . . . . 17.2. Las teorías convencionales del desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.2.1. La teoría neoclásica del desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.2.2. La teoría keynesiana del desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.2.3. La síntesis de Malinvaud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.2.4. Teorías recientes del desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.3. El desempleo y la economía capitalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.3.1. La naturaleza especial del mercado de trabajo . . . . . . . . . . . . . . 17.3.2. El empleo y los beneficios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.3.3. La teoría marxista del desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.3.4. Desempleo y cambio tecnológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.3.5. Desempleo y economía del despilfarro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.4. Las políticas de empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . © Ediciones Pirámide

PI00035405_00ec_polt.indd 15

397 398 402 406 407 410 410 411 414 414 417 418 418 420 422 424 426 426 427

15

24/08/15 14:09

Índice 18.  La inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429 18.1. Naturaleza, fuentes y efectos de la inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.1.1. Las fuentes de la inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.1.2. Los efectos de la inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.1.3. Desinflación y deflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.2. Las teorías convencionales de la inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.2.1. La inflación de demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.2.2. La inflación de costes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.2.3. La explicación monetarista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.3. La relación entre inflación y desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.3.1. La estanflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.4. Las teorías estructurales de la inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.4.1. La inflación y la estructura económica del capitalismo moderno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.4.2. Los desencadenantes socioculturales de la inflación . . . . . . . . . . 18.4.3. La inflación como propósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.5. La política económica antiinflacionista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

430 432 434 436 437 437 438 440 441 441 443  443 444 445 446 447 448 448 449

19.  Las políticas económicas contemporáneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451 19.1. La ruptura del consenso keynesiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.1.1. Las controversias de política macroeconómica . . . . . . . . . . . . . . 19.1.2. Los nuevos problemas económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.2. La respuesta conservadora: el neoliberalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.2.1. La nueva política monetarista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.2.2. La economía de la oferta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.2.3.  El rechazo del intervencionismo estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.2.4.  La «inutilidad» de la política económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.2.5.  Los efectos del primer monetarismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.3. Las «políticas de ajuste» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.3.1. El ajuste estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.3.2. El ajuste en los países subdesarrollados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.3.3. El ajuste mediante las políticas europeas de austeridad tras la crisis de 2007 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.4.  La economía mundial y la política económica tras el ajuste estructural . . . . 19.4.1.  La financiarización de las economías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.4.2.  La industria mundial tras las políticas de ajuste . . . . . . . . . . . . . 19.4.3.  La globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.4.4. Las políticas deflacionistas y el reforzamiento del ciclo económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.4.5. El rechazo de las políticas redistributivas y la crisis del Estado de Bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.4.6.  La desigualdad creciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

16

PI00035405_00ec_polt.indd 16

451 452 453 455 455 456 456 457 457 459 459 461 464 464 465 466 467 469 470 472

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:09

Índice 19.4.7.  La Economía y la crisis ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.5.  El papel de la ciencia económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conceptos clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preguntas de repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

473 474 479 480 480 481

Índice de autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483 Índice temático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487

© Ediciones Pirámide

PI00035405_00ec_polt.indd 17

17

24/08/15 14:09

PI00035405_00ec_polt.indd 18

24/08/15 14:09

Prólogo a la cuarta edición

«En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da.» (Antonio Machado)

Esta nueva edición del manual en Ediciones Pirámide aparece 23 años después de que viera la luz por primera vez en forma de apuntes en la Universidad de Málaga. Ahora, no sólo lo pongo al día en otra universidad, la de Sevilla, sino cuando estamos viviendo ya varios años de una perturbación económica extraordinaria. Como es sabido, una gran crisis ha resquebrajado los cimientos de la economía mundial después de que la banca mundial estuviera a punto de colapsar completamente a partir de 2007. Y a pesar de que los gobiernos han gastado billones de euros en salvar a la banca y a las grandes empresas, la situación hasta ahora no se ha resuelto y muchos países, entre ellos el nuestro y otros europeos, sufren los problemas económicos más graves quizá de los últimos cien años. Pero no sólo ha sido la actividad económica la que ha resultado dañada. Como dijo el que fue todopoderoso presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, la crisis que empezó en 2007 también ha hecho que colapse nuestra estructura mental. Se refería a la forma de pensar con la que se había venido haciendo frente a los problemas económicos en los últimos años, afirmando siempre que los mercados lo resolverían todo automáticamente, que no ocurriría nada por mucha que fuese la libertad para especular y llevar el dinero al casino financiero, o que la desigualdad creciente o el destrozo al medio ambiente no eran asuntos que debieran preocupar demasiado a la economía y a los economistas. En las ediciones anteriores del manual ya se había reflexionado sobre esta forma de pensar y sobre sus grandes limitaciones y ahora estamos pagando las consecuencias de que pensaran así quienes tomaban las grandes decisiones económicas. Por eso creo que sigue siendo no sólo válido sino ahora quizá más necesario que nunca acercarse a la economía, como pretende hacer este manual, desde una pers© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 19

19

24/08/15 14:09

Prólogo a la cuarta edición pectiva crítica y abierta a la realidad de los hechos, presentando no sólo el saber más o menos convencional, sino también el de grandes economistas cuyas aportaciones han ido desapareciendo de la enseñanza de la economía en los últimos años a pesar del acierto de sus análisis y predicciones. El Premio Nobel de Economía Kenneth Arrow mostraba hace poco su sorpresa por que hoy día encuentra a estudiantes de economía que no conocen a ningún gran economista de hace más de 25 ó 30 años. Y lleva razón. Es la consecuencia de enseñar solo una economía centrada en los modelos abstractos y poco realistas que predominan en estos últimos años, y de olvidar no sólo a grandes tradiciones del pensamiento económico, sino también el análisis que no corrobore las afirmaciones del pensamiento dominante. Frente a eso me parece que hace falta un enfoque más amplio, integrado y global de la economía, como reclama Amartya Sen, otro Premio Nobel de Economía. Y a eso sigue aspirando modestamente este manual, al tratar de ofrecer perspectivas complementarias a lo que habitualmente se ofrece en los cursos convencionales de introducción a la economía. Esa me parece que es la única manera de huir del adoctrinamiento y de cumplir el sabio principio docente que recomendaba José Ortega y Gasset: «Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas». Otro Premio Nobel de Economía, Robert Solow, afirmaba en 2001 que «la teoría económica no es lo bastante estética ni tan profunda para ser enseñada por ella misma, como por ejemplo el arte por el arte», sino que tiene interés si ayuda a entender y quizá a resolver los «problemas concretos» de nuestras sociedades. Y eso es lo que a mi juicio obliga a que su enseñanza no se limite simplemente a proporcionar el lenguaje, la metodología al uso, sino también un acercamiento efectivo a los hechos. Y al hacerlo tampoco se puede olvidar, por cierto, que como decía el también Nobel Gunnar Myrdal «no hay modo de estudiar la realidad social fuera del punto de vista de los ideales humanos». Lo que obliga a no perder de vista, cuando enseñamos o aprendemos economía, los valores éticos y los imperativos morales que pueden hacer que los seres humanos vivan mejor y más felizmente. Un cambio adicional en el que aparece esta nueva edición es la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior. Dos de sus grandes consecuencias son, por una parte, el acortamiento de los programas y contenidos de las asignaturas, y, por otra, los nuevos modos de enseñar y aprender que estamos tratando de poner en marcha, a pesar de las dificultades y amenazas que se ciernen sobre la enseñanza pública universitaria. Soy consciente de que es muy difícil que se puedan impartir todos los contenidos de este manual en los nuevos períodos cuatrimestrales. Esa fue la razón de publicar una versión más reducida de este manual en esta misma editorial como Introducción a la economía. Pero, a pesar de ello, he creído conveniente mantener esta original, sin disminuir sustancialmente ni los temas que contiene ni sus contenidos. Creo que tal y como está concebido pueden dejarse a un lado algunos de ellos sin que se resienta el hilo que siempre debe llevar un curso académico, en función de la estrategia o preferencia docente del profesorado. Y, en todo caso, creo que siempre es bueno que se pueda disponer de un manual algo más omnicomprensivo, que

20

PI00035405_01ec_polt.indd 20

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:09

Prólogo a la cuarta edición vaya más allá de lo que específicamente se pueda incluir en el programa de una asignatura o que pueda utilizarse en otro momento o para otras finalidades. Todo ello es lo que justifica que esta nueva edición del manual no presente grandes cambios respecto a la anterior. No los tiene de estructura ni de enfoque aunque sí están puestos al día los datos y referencias y modificados algunos epígrafes o contenidos que con el paso del tiempo o la aparición de nuevos enfoques me parecía que podían comprenderse más fácilmente si se presentaban como ahora se hace. Para finalizar, quisiera recordar lo mismo que recordaba al presentar la edición anterior. En el prólogo que abría este manual cuando se publicó por primera vez, como he dicho hace 23 años, afirmaba que escribí el libro con pasión por enseñar a mis alumnos y alumnas. Debo decir que en todo este tiempo esa pasión no ha hecho sino aumentar, y lo ha hecho al mismo tiempo que he ido aprendiendo a amar más —y espero que mejor— a la vida y a las personas, incluso a las que no me corresponden. Eso es lo que me permite disfrutar de la enseñanza y confío en que los estudiantes y docentes que utilicen este libro disfruten igual que yo cuando lo estudien o lo utilicen para enseñar. Sevilla, mayo de 2013. Juan Torres López www.juantorreslopez.com @juantorreslopez

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 21

21

24/08/15 14:09

PI00035405_01ec_polt.indd 22

24/08/15 14:09

Prólogo a la quinta edición

«Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas.» (Jorge Luis Borges)

Con esta nueva edición de 2015, el manual vuelve a comportarse como una especie de organismo vivo que reclama cambios a medida que pasa el tiempo, incluso cuando antes parecía que ya estaba saciado y que tenía forma definitiva. En esta ocasión se ha realizado una amplia revisión de estilo, se han actualizado datos y algunos contenidos que han cambiado con el paso del tiempo, se han corregido las erratas detectadas y se ha modificado el enfoque de diversos epígrafes tratando siempre de hacer mas fácil su lectura y estudio. En particular, se han incorporado algunas reflexiones adicionales sobre la crisis reciente y se han fundido en uno los anteriores dos últimos capítulos. Por primera vez, esta edición del manual va acompañada de materiales complementarios para los alumnos y el profesorado que están disponibles en la web de Editorial Pirámide. Los alumnos podrán encontrar allí mapas conceptuales, guiones, vocabulario, lecturas y preguntas para autoevaluación. Todo ello está también a disposición de los profesores, que además tienen acceso a presentaciones para clase y otros recursos de actualidad que se van actualizando. Cuando aparece esta nueva edición, el manual cumple 25 años desde que en 1990 vio la luz como apuntes de clase en la Universidad de Málaga, y 15 desde que comenzó a publicarse en esta editorial. Es mucho tiempo, pero una vez más tengo la satisfacción de poder escribir en estas páginas introductorias que vivo mi actividad docente con la misma pasión que el primer día y que me gusta entregarme y servir a mis alumnos tanto o más que cuando empecé a dar clases. A ellos dedico este manual, que recoge mi modo de entender la economía y la interpretación que hago del pensamiento que los demás economistas han ido crean© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 23

23

24/08/15 14:09

Prólogo a la quinta edición do desde hace decenios para tratar de resolver los problemas económicos. Me permito recordar al admirado profesor José Luis Sampedro y utilizar sus palabras para decir que presento y ofrezco a mis alumnos este manual con la modestia de una vela, de un quinqué, y no con la prepotencia, ¡tan habitual entre economistas!, de los grandes focos, porque, como él ha escrito en su libro póstumo La vida perenne (Plaza y Janés, 2015), «Una vela, un quinqué dan luz, iluminan, permiten ver; en cambio, unos focos deslumbran, ciegan, dificultan la visión. El maestro está para ayudar a ver, no para cegar a sus discípulos». Lo que espero es que este libro sirva para esto último. Sevilla, marzo de 2015. Juan Torres López @juantorreslopez www.juantorreslopez.com

24

PI00035405_01ec_polt.indd 24

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:09

«Yo agregaría una palabra para algún estudiante que esté iniciando el estudio de la economía y pudiera estar desalentado por la severidad del esfuerzo que el estudio... parece exigirle. Los complicados análisis que los economistas intentan llevar a cabo no son meramente una gimnasia, son instrumentos para el mejoramiento de la vida humana. La miseria y la asquerosidad que nos rodea, el lujo insultante de algunas familias ricas, la terrible incertidumbre que ensombrece a muchas familias pobres... éstos son males demasiado evidentes para ignorarlos. Es posible que mediante el conocimiento que busca nuestra ciencia ellos puedan ser moderados. ¡De las tinieblas sale la luz! Su búsqueda es la tarea, encontrarla es el precio que la “lúgubre ciencia” de la Economía Política ofrece a aquellos que se enfrentan a su disciplina.» Arthur C. Pigou

PI00035405_01ec_polt.indd 25

24/08/15 14:09

PI00035405_01ec_polt.indd 26

24/08/15 14:09

PARTE PRIMERA La naturaleza de la economía

PI00035405_01ec_polt.indd 27

24/08/15 14:10

PI00035405_01ec_polt.indd 28

24/08/15 14:10

1

La Economía y la ciencia económica

«Me recordó a los políticos y, sobre todo, a los economistas: al ponerle nombre a una determinada actividad, ésta cobra una evidencia irreductible, una vida inmediata y fuera de duda.» (Álvaro Mutis, Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero)

El término Economía es de gran utilización. Todo el mundo lo ha usado alguna vez, y es fácil advertir que hoy día se refiere a cuestiones de gran trascendencia social y política. Los grandes problemas económicos de nuestro tiempo (el paro, la globalización, la inflación, el comercio internacional, la pobreza...) tienen dimensiones políticas y sociales muy evidentes. Cuando se habla de Economía, parece que se abre una especie de caja de Pandora de donde cualquier otro asunto puede salir. Sin embargo, aunque se use tan ampliamente el término no siempre tenemos clara conciencia de lo que en realidad significa. Como veremos, ni siquiera es fácil ponerse de acuerdo acerca de aquello que se puede considerar que está dentro del término Economía. Esa gran controversia hace difícil el estudio de la Economía, porque muchas veces los principiantes no saben bien a qué atenerse. Por eso es importante el estudio cuidadoso de las cuestiones económicas y, sobre todo, aprender a diferenciar los diferentes enfoques. En este primer capítulo vamos a tratar de presentar lo que es la Economía, qué tipo de asuntos sociales aborda y cómo lo hacen los economistas según sus diferentes puntos de vista.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 29

29

24/08/15 14:10

Economía Política

1.1. LA ECONOMÍA Cuando los científicos se refieren a la Economía, no siempre están de acuerdo. Tratan de elaborar modelos, teorías, leyes que expliquen los hechos económicos, pero no todos los economistas coinciden a la hora de considerar que esas leyes o modelos son válidos o que responden efectivamente a la realidad. Hay una gran diversidad de corrientes o formas de abordar el estudio de las cuestiones económicas. Si se analiza con cierto detalle la naturaleza de las controversias económicas, seguramente se podría comprobar que éstas empiezan a la hora de determinar qué debe estudiar la Economía y cómo ha de hacerlo. Las diferentes corrientes del pensamiento económico han surgido precisamente de la diversa sensibilidad de los economistas hacia los problemas sociales que pueden analizarse desde la perspectiva de la ciencia económica. Unos han estado más preocupados por establecer modelos de comportamiento que permitiesen predecir; otros han optado por explicar de manera más realista los fenómenos económicos, a costa de perder capacidad de predicción. A veces, ha predominado una concepción de la Economía como conocimiento normativo orientado a proporcionar claves que permitan resolver problemas relativos al «deber ser»; en otras ocasiones, la Economía se sustancia en un conjunto de proposiciones positivas relativas tan sólo a aquello que pueda ser percibido empíricamente y formalizado gracias a la matemática. En fin, unos economistas se dedican a conocer y procurar que sean resueltos los problemas sociales que consideran estigmas de sus sociedades, como la pobreza y la desigualdad de los individuos o las naciones, el desempleo o los desequilibrios económicos de todo tipo. Otros se preocupan solamente de descifrar la coherencia interna de modelos que ellos mismos consideran irrealistas, entendiendo que esos problemas mundanos son propios de los políticos (¡o de los moralistas!) más que de los «científicos» sociales.

1.1.1. ¿A qué nos referimos al hablar de Economía? Cualquier persona mínimamente instruida respondería acertadamente diciendo que la Economía tiene que ver con un cierto tipo de actividades específicas que desarrollamos habitualmente en nuestra vida social: buscar trabajo, comprar bienes o servicios, solicitar o conceder créditos, invertir en la Bolsa... Es decir, con un campo muy amplio de actividades orientadas a satisfacer nuestras necesidades materiales, a proporcionarnos nuestro sustento diario. Un gran economista inglés, Alfred Marshall, decía con mucha razón que la economía es la ciencia que se ocupa de todos esos asuntos que él llamaba «los negocios ordinarios de la vida». Incluso los que no saben de antemano nada de Economía esperan que ésta sea la que les proporcione explicaciones sobre un tipo de cuestiones muy variado pero intuitivamente bien definido: por qué compramos unos bienes y no otros, por qué

30

PI00035405_01ec_polt.indd 30

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La Economía y la ciencia económica los gobiernos gastan los recursos públicos en unas cosas y no en otras, qué razones llevan a las empresas a producir cada tipo de mercancías, por qué unos empleos están mejor pagados que otros, por qué suben los precios o, simplemente, por qué alguno de nuestros conocidos no encuentra trabajo. Incluso muchas personas utilizan a veces la palabra economía para referirse a un determinado tipo de comportamiento: «ha hecho un uso muy económico de sus ingresos», «aquella familia está haciendo muchas economías para llegar a fin de mes». Lo que ocurre es que, efectivamente, la Economía tiene que ver con todos esos diferentes tipos de asuntos que podríamos sintetizar en tres grandes campos: un determinado tipo de actividades, unos problemas sociales específicos y un modo singular de comportamiento humano. La actividad económica Los seres humanos desarrollamos muchos tipos de actividades a lo largo de nuestra vida, pero hay una que llamamos actividad económica que tiene que ver con una problemática y unos asuntos específicos: la satisfacción de nuestras necesidades. La actividad económica es aquella encaminada a satisfacer las necesidades materiales individuales o colectivas de los individuos, a procurar el uso de los recursos que son necesarios para ello y a conseguir el patrimonio o riqueza que, individual y colectivamente, es preciso acumular para vivir en sociedad y obtener los bienes o servicios que nos resultan necesarios. La agricultura, la producción industrial, el comercio, el consumo de bienes, el intercambio... son actividades económicas que estudiaremos con detalle más adelante y que están encaminadas a la satisfacción de nuestras necesidades. Los problemas económicos La actividad económica se corresponde con el campo específico de la vida social orientado a satisfacer nuestras necesidades, pero, además de eso, es posible percibir problemas económicos en muchas actividades sociales que nada tienen que ver con la actividad económica. Decidir si se tiene un hijo o plantear si es preferible que haya más policía para prevenir el crimen o castigos más elevados para los delincuentes no son en sí mismos asuntos o actividades económicas. Desde luego que no. Pero tienen en común algo muy importante con ellas: son asuntos que tienen que ver con la existencia de recursos escasos y que, por tanto, requieren una determinada elección para resolverlos. Cuando cualquier tipo de cuestión social se plantea como un problema originado por la escasez de recursos decimos que nos encontramos ante un problema económico. En sentido estricto no son actividades económicas, pero se resuelven como si lo fueran, evaluando los costes y beneficios que llevan consigo. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 31

31

24/08/15 14:10

Economía Política El comportamiento económico Si se analizan la actuación del legislador cuando opta por elevar las penas de los delitos en lugar de aumentar los recursos para su prevención, el razonamiento que puede llevar a una pareja a tener un nuevo hijo o el efecto que puede tener sobre el delincuente el que deba pagar un mayor «precio» si comete un delito, se podrá concluir que son conductas o procesos que se resuelven de forma muy parecida a los que habitualmente se consideran económicos: eligiendo aquellas alternativas que comporten menos costes y mayores beneficios. Podríamos decir entonces que la Economía tiene que ver también con el comportamiento humano que se lleva a cabo evaluando los costes y beneficios que implica cualquier tipo de actividad. Por eso muchos economistas hablan de comportamiento económico como aquel que se manifiesta en la elección a partir de un cierto cálculo, más o menos complicado, de los costes y de los beneficios que conlleva la decisión que se adopte. Generalmente, para lograr esos objetivos a través de la actividad económica, los seres humanos se enfrentan a una dotación determinada de recursos que deben utilizar de forma que obtengan el mayor rendimiento posible desde el punto de vista de las necesidades que se desean satisfacer. Y eso implica normalmente que deban realizar una constante evaluación de los costes y de los beneficios que reportan los diferentes usos posibles de esos recursos. Las actividades humanas se distinguen porque muchas veces están vinculadas a este tipo de cálculo o evaluación. Resulta entonces que la Economía no sólo tiene que ver con una amplia gama de actividades sociales —de percepción más o menos intuitiva— a las que consideramos actividades económicas, sino también con aspectos singulares de actividades no económicas cuando éstas comportan decisiones realizadas tras el cálculo de costes y beneficios.

1.1.2. La Economía como ciencia y como práctica social La Economía tiene que ver con esos tres ámbitos, pero lo importante es que trata de acercarse a ellos de una forma específica: como conocimiento científico. Eso quiere decir que procura conocer las generalidades de los fenómenos económicos y las leyes que los gobiernan más que los hechos aislados. Pero todos sabemos que conocer las cosas sociales por el simple hecho de conocerlas carece de sentido. La pretensión última del conocimiento humano es actuar sobre el entorno para modificar sus condiciones de vida. Y de ahí que la Economía se ocupe, además, de la transformación de las condiciones económicas en que se lleva a cabo nuestra vida social. La Economía es, por lo tanto, un tipo de conocimiento y también una práctica social. Como veremos más adelante, los problemas económicos tienen mucho que ver —como también suelen percibir intuitivamente los ciudadanos— con otras cuestio-

32

PI00035405_01ec_polt.indd 32

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La Economía y la ciencia económica nes sociales: con los grupos de poder y con los intereses sociales de todo tipo. De ahí que la Economía trate de abordar los problemas económicos situándolos en su contexto social y político. Para poner esto claramente de manifiesto, en los orígenes de los estudios económicos se empezó a hablar de Economía Política. Más tarde este término quedó en desuso y últimamente es utilizado por los economistas que tienen especial interés en resaltar que su enfoque tiene en cuenta ese tipo de circunstancias sociales y políticas a la hora de analizar los problemas económicos. Ética y Economía Lo que acabamos de señalar equivale a decir que la Economía forma parte de ese abanico de ciencias que tratan de responder a las preguntas esenciales sobre nueva vida en sociedad: ¿cómo hay que vivir? o ¿cómo se puede vivir mejor? Pero se trata de preguntas que no tienen respuestas objetivas sino que son preferenciales, dependientes de lo que cada sujeto crea que es mejor o peor, de lo que prefiera que se haga o que no se haga. Eso significa que para responderlas hay que realizar reflexiones éticas. La Economía, por tanto, tampoco es ajena a los criterios éticos. Todo lo contrario. Cuando no se tienen en cuenta, lo que ocurre es que el análisis económico se debilita y queda muy limitado. En opinión de Amartya Sen, Premio Nobel de Economía de 1999, el distanciamiento que existe hoy día entre Economía y ética «ha empobrecido sustancialmente» la naturaleza de la Economía moderna1. Eso quiere decir que, para valorar el alcance del conocimiento que proporciona la Economía, se debe precisar no sólo su propio objeto de estudio y el método que utiliza para conocerlo, sino también los valores y los principios morales de los que parte este conocimiento y que, generalmente, son los que condicionan finalmente su capacidad de incidir en el ámbito más general de las relaciones y las prácticas sociales.

1.2. LA CIENCIA ECONÓMICA Como todas las actividades sociales, la Economía es una realidad dinámica y cambiante y está sometida a ciertas uniformidades y regularidades, a ciertas leyes de comportamiento. La Economía persigue el conocimiento científico de los comportamientos sociales dedicados a satisfacer las necesidades materiales de los individuos: de la actividad económica, de los problemas sociales de cualquier tipo que tienen dimensión económica y del comportamiento económico de los seres humanos.

1

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 33

  Sen, A.: Sobre ética y economía, Alianza Editorial, Madrid, 1989, p. 25.

33

24/08/15 14:10

Economía Política

1.2.1. El método científico en Economía El tipo de conocimiento que proporciona la Economía pretende con­seguir tres grandes objetivos: disponer de categorías intelectuales rigurosas que expliquen el desarrollo de los problemas económicos, predecir su evolución futura cuando se dé una serie de circunstancias conocidas y definir los escenarios posibles en los que pueden aplicarse medidas discrecionales para actuar sobre los hechos económicos. A diferencia del conocimiento vulgar, a la Economía no le es suficiente con conocer o describir fenómenos aislados, sino que es preciso que descubra sus regularidades y las leyes de comportamiento que les afectan para poder obtener conclusiones que faciliten la generalización y permitan la acción social sobre ellos. Para lograrlo, como en las demás ciencias sociales, debe utilizar un conjunto sistemático de reglas de conocimiento que denominamos método científico. Y éste no es otra cosa que el conjunto de pasos seguido por la razón en el estudio de un determinado objeto con el fin de formular una ley general. Las leyes económicas La ciencia económica trata de ser la representación en el pensamiento y mediante el pensamiento de las leyes y regularidades que gobiernan las relaciones a las que acabamos de hacer referencia. Procura detectar las uniformidades de carácter general que se dan en el desarrollo de la actividad económica, así como las relaciones de sucesión o similitud que se produzcan regularmente. Gracias a ello es posible establecer conjeturas y predicciones sobre el desenvolvimiento futuro de las condiciones económicas y actuar sobre ellas para procurar transformarlas en el sentido socialmente deseado. Cuando se descubren esas regularidades se pueden formular leyes económicas que son la expresión de las uniformidades de ciertos fenómenos económicos, de sus elementos que permanecen constantes a lo largo del tiempo o en diferentes situaciones. Por las razones que vamos a ver más adelante, no es fácil poder elaborar leyes económicas. Pero los economistas tratan siempre de formularlas con la mayor precisión y exactitud, aunque estén siempre sometidas a controversia. Tipos de leyes económicas Habitualmente, se suelen distinguir diferentes tipos de leyes económicas. Las leyes lógicas se derivan del análisis cualitativo o abstracto y se deducen a partir de postulados establecidos sobre experiencias más o menos indiscutibles. Las leyes estadísticas, por el contrario, se deducen del análisis cuantitativo y reflejan regularidades constatables y que se pueden verificar, aunque no tengan, como las anteriores, una exigencia lógica.

34

PI00035405_01ec_polt.indd 34

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La Economía y la ciencia económica

Algunos ejemplos de leyes económicas — Ley de Say. Denominada así porque la formuló Juan Bautista Say en 1803: «El simple hecho de la formación de un producto abre, desde ese preciso instante, un mercado a otros productos». O, dicho de otro modo: «la oferta crea su propia demanda». — Ley de los rendimientos decrecientes. Formulada a través de sucesivas aportaciones de los primeros grandes economistas, como Robert J. Turgot, Thomas Malthus y David Ricardo, afirma que «el rendimiento de una actividad disminuye a medida que se van a aplicando unidades de un factor variables (por ejemplo, trabajo) a otro que permanece fijo». — Ley de Engel. Deducida por el estadístico alemán Ernst Engel (1821-1896), quien observó las pautas de consumo de familias con diferentes niveles de rentas y dedujo que si los gustos y las preferencias se mantienen y aumentan los ingresos la proporción del ingreso gastado en alimentos disminuye aunque pueda haber aumentado el gasto real en alimentación en términos absolutos. — Ley de Gresham. Se comenzó a hablar de esta ley en el siglo xix bastante después de que Sir Thomas Gresham observase en el siglo xvi que en todas las operaciones en las que intervenía la gente prefería pagar con la moneda más mala del momento y quedarse con la más fuerte para guardarla para fundirla cuando éstas tenían mayor valor como metal para hacer lingotes. La ley se formuló diciendo que cuando en una economía circulan monedas del mismo valor (5 euros por ejemplo) pero hechas con un metales de diferentes calidades (plata y latón, por ejemplo), la moneda buena (la de plata) desaparece y se mantendrá en circulación la mala (la de latón): «La moneda mala desplaza a la buena». — Ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia. Según Carlos Marx, el beneficio del capitalista proviene del uso del trabajo pero su tendencia a obtener cada vez más productividad le lleva a sustituirlo por maquinaria, y así, a medida que hay más máquinas y menos trabajo, decrece su beneficio — Ley de Okun. Formulada por Arthur Okun a mediados de los años sesenta del siglo pasado, afirma que la tasa de desempleo caerá en un determinado porcentaje en correlación con el incremento porcentual que se produzca al mismo tiempo en el crecimiento de la producción.

Para algunas corrientes del pensamiento económico, estas leyes económicas son siempre las mismas, comunes a cualquier forma de actividad económica y condicionantes de cualquier acción de los sujetos económicos. Así, puede pensarse que la ley económica fundamental es la que regula la asignación de recursos escasos a las necesidades limitadas de los seres humanos, sea cual sea el contexto social e institucional en el que se lleva a cabo. Para otras corrientes, las leyes económicas son singulares para cada sociedad y vienen impuestas por la naturaleza de la estructura en que se insertan las actividades económicas, sin que haya, por lo tanto, leyes generales de aplicación universal. Léon Walras, por ejemplo, entendió que las relaciones de propiedad derivan exclusivamente de la moral y desarrolló una concepción universalista y atemporal de las leyes económicas. Por el contrario, los economistas marxistas afirmarían que las relaciones de propiedad derivan de los intereses de las clases sociales dominantes. En el primer caso, las leyes que gobiernan la organización y la propiedad de los recursos serían comunes en cualquier momento histórico. En el segundo, habría que conocer su naturaleza concreta en cada fase histórica particular. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 35

35

24/08/15 14:10

Economía Política Las teorías económicas En el camino que lleva a tratar de descubrir y formular las leyes generales que regulan el funcionamiento de la actividad económica, la ciencia económica construye teorías económicas sobre los distintos asuntos concretos que estudia. Una teoría es una especie de sistema lógico que ilustra simplificadamente todos y cada uno de los aspectos de un fenómeno y que permiten predecir su comportamiento en situaciones diferentes. Normalmente, una teoría contiene diferentes componentes: variables, hipótesis, predicciones y la contrastación. Una variable es una magnitud relativa a alguno de los fenómenos que se van a estudiar: precio, cantidad demandada, cantidad ofertada, renta, cantidad de dinero... En la investigación económica se pueden distinguir diferentes tipos de variables: — Variable endógena (o inducida): es aquella que está explicada dentro de una teoría. — Variable exógena (o autónoma): es la que influye en las endógenas pero está determinada por factores ajenos o externos a la teoría. Así, en una teoría que afirmase «La cantidad de gasto familiar en cine está determinada por la renta familiar y por el gasto de publicidad de las productoras cinematográficas», el gasto familiar es variable endógena y el gasto publicitario sería exógena. — Variable stock: Es la que sólo se refiere a una cantidad en un momento determinado y la que no necesita de la dimensión temporal para que tenga significado o sentido: el número de máquinas que hay en una empresa. — Variable flujo: Es la que tiene dimensión a lo largo del tiempo: la inversión que hace que ese número de máquinas aumente o disminuya a lo largo del tiempo Las hipótesis son los supuestos previos que se establecen como punto de partida de la investigación y que hay que tratar de confirmar o no. Suelen ser de tres tipos: — Relativas al comportamiento: «Las empresas buscan el máximo beneficio». — Relativas a la relación entre cantidades que puede darse entre diversos factores: «La producción de un bien cuando aumenta en el triple cuando se duplica la cantidad de trabajo empleado para producirlo». — Relativas a las condiciones en que se puede aplicar la teoría que se formula: «Para que haya competencia perfecta la información debe ser perfecta y gratuita». Para establecer estas hipótesis es necesaria la observación detallada, rigurosa y acertada de los fenómenos que se estudian y para ello se pueden utilizar varios pro-

36

PI00035405_01ec_polt.indd 36

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La Economía y la ciencia económica cedimientos: recurrir a datos estadísticos, al conocimiento histórico, a la observación directa o a través de encuestas. Las hipótesis que vamos aceptando porque comprobamos que se corresponden con la realidad son las que van conformando el conocimiento económico acumulado que nos permite conocer los fenómenos económicos e ir descubriendo las leyes que lo regulan. Las predicciones son los juicios que establecen lo que ocurrirá cuando las hipótesis establecidas se cumplan. Por ejemplo, si hemos establecido la hipótesis de que en competencia perfecta todas las empresas obtienen el mismo beneficio y la hemos aceptado porque comprobamos que ocurre en la realidad, podremos establecer una predicción: en condiciones de competencia perfecta ninguna empresa obtendrá beneficios extraordinarios a largo plazo. Es importante señalar que una predicción no es una profecía, sino un juicio condicional: se predice que ocurrirá algo si se dan las condiciones establecidas en la hipótesis y que hemos aceptado al descubrir que hay una regularidad en ese sentido. La contrastación de las predicciones establecidas es el proceso que lleva a comprobar que los juicios que formula la teoría son ciertos, si se dan en la realidad. Cuando eso no sucede la teoría debe rechazarse o refutarse Los modelos económicos La realidad económica suele ser demasiado compleja y cualquier problema económico depende de muchas circunstancias a la vez. Por eso, normalmente no se puede analizar teniendo en cuenta al mismo tiempo a todos sus componentes. Cuando eso ocurre, los economistas tratamos de simplificar la realidad construyendo modelos económicos de donde obtienen sus hipótesis y teorías. Un modelo económico es una visión simplificada de la realidad, una representación reducida de toda ella o de una de sus partes. Al igual que un mapa permite conocer un espacio geográfico que nunca podríamos tener en nuestras manos en toda su dimensión, gracias a la simplificación que proporcionan los modelos económicos se pueden analizar fenómenos cuyos componentes nunca podría abarcar combinadamente nuestro conocimiento. Los modelos pueden ser tan simplificados como deseamos. Uno muy simple podría ser, por ejemplo, el que formulásemos así: y = 2x donde y podría ser el volumen de trabajo en los servicios y x el volumen de trabajo en la industria. Ese sencillísimo modelo nos estaría diciendo que el volumen de trabajo en los servicios (y) es el doble del existente en la industria. Sin embargo, cuanto más simple sea un modelo estará más alejado de la realidad y, por tanto, será menos útil a la hora de proporcionarnos una visión realista de ella. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 37

37

24/08/15 14:10

Economía Política A menudo, los economistas tienen que elegir entre modelos muy manejables pero alejados de la realidad, u otros más realistas pero muy difíciles de trabajar. En otros temas iremos descubriendo, al menos de modo elemental, los modelos más útiles y utilizados en el análisis económico.

La formalización de las relaciones económicas Las teorías contienen un conjunto de supuestos acerca de cómo se relacionan unas variables con otras, así que serán más consistentes cuanto mejor estén definidas sus variables y las relaciones que hay entre ellas, para lo cual es muy necesario formalizarlas y expresarlas lo mejor posible. Las relaciones entre las variables económicas Cuando una variable, por ejemplo la cantidad consumida de bienes y servicios por un individuo (C), está relacionada con otra, por ejemplo su renta (Y), decimos que es función de ella: la cantidad demandada de un bien por un individuo es función de su renta. La primera sería entonces la variable dependiente y la segunda la independiente y para expresar esa relación utilizamos una notación que es bien conocida: C = f (Y) Al decir o escribir esto sólo expresamos que hay una relación entre ambas variables pero poco más. La investigación económica, es decir, la observación científica de su comportamiento es lo que podría proporcionarnos información adicional que nos llevará a determinar de qué manera más exacta están relacionadas. Así, podríamos investigar y concluir que ese individuo estudiado gasta el 60% de su renta en la compra de bienes y servicios y lo expresaríamos: C = 0,60 Y (1) Por tanto, una función cualquiera que muestre la relación que se da entre dos o más variables, y = f (x,z) por ejemplo, puede tener multitud de formas particulares que son las que debemos tratar de encontrar y formular adecuadamente. Podría y = 3x + z, y/2 = x – z2, etc. Limitaciones de la formulación de hipótesis en Economía La formulación de estas relaciones entre variables no es fácil y no siempre vamos a poder saber con total exactitud lo que ocurre con cada una de ellas. A pesar de que sepamos el valor de x y el de z en los ejemplos anteriores quizá no sea seguro que podamos obtener con exactitud el de y, o al revés. Eso es así por diversas razones: — Puede haber otras variables que influyan en la que queremos estudiar y que no hayamos tenido en cuenta. Como veremos enseguida, eso ocurre habitualmente porque en los fenómenos económicos suelen influir un número tan amplio de variables que es muy difícil o casi imposible tenerlas en cuenta a todas.

38

PI00035405_01ec_polt.indd 38

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La Economía y la ciencia económica — Normalmente en Economía no se puede medir con total exactitud el valor de todas las variables que necesitamos estudiar. Es lo que suele ocurrir cuando nos referimos a variables que tienen que ver con grandes colectivos sociales: consumo familiar en España, producción industrial de un país, etc. Formas de expresión de la relaciones económicas Finalmente, hay que tener en cuenta que las relaciones funcionales entre variables que usamos en Economía pueden representarse de modos alternativos. Así, la relación que hemos usado anteriormente podemos expresarla verbal, algebraica o matemáticamente y geométrica o gráficamente. La representación verbal de (1) será decir que un individuo dedica al consumo de bienes y servicios el 60% de su renta. La expresión matemática o algebraica es la que ya usamos: C = 0,60 Y La expresión geométrica o gráfica sería: Relación entre el consumo individual (C) y la renta (Y) C = 0,6Y

Consumo (C)

70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000

Consumo

10.000 0

0

20.000

40.000

60.000 80.000 100.000 120.000 Renta (Y)

1.2.2.  La difícil aplicación del método científico La aplicación del método científico en Economía comporta dificultades comunes al resto de las ciencias sociales y otras derivadas de la peculiar naturaleza de los fenómenos que estudia. Estas dificultades afectan a la observación de los hechos, al establecimiento y verificación de las hipótesis y son las que suelen provocar las discrepancias que se dan entre los economistas.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 39

39

24/08/15 14:10

Economía Política Problemas de observación: juicios de valor y prejuicios Los científicos sociales son también protagonistas de las relaciones que estudian, forman parte de los hechos y tienen intereses, prejuicios y valores que afectan a la perspectiva desde la que contemplan el objeto de sus análisis. La propia selección del campo de estudio o del método es más trascendente en las ciencias sociales, y de ahí se derivan imperfecciones del conocimiento que no siempre son explicitadas o superadas. La trascendencia del conocimiento científico para el mantenimiento o la transformación de las relaciones sociales puede amplificar estas imperfecciones. Muchas veces el poder establecido financia preferentemente un determinado tipo de investigación o delimita más o menos veladamente los grandes temas y enfoques en torno a los que se desarrolla la investigación «en boga». Eso puede dar lugar a que los problemas investigados por los economistas no sean sino los que convienen a los grandes intereses políticos o económicos, en perjuicio de aquellos cuyo planteamiento podría permitir alcanzar una organización más justa e igualitaria de la vida económica. Es por eso por lo que, si todo científico debe renunciar a los dogmas establecidos, los economistas deben renunciar además, como ha dicho J. K. Galbraith, al «gran poder de los intereses económicos»2. Para el economista, esta limitación metodológica comporta un compromiso especialmente significativo. La propia definición de sus preocupaciones científicas lleva implícita la posibilidad de resolver, en la práctica social, unos problemas u otros. Desgraciadamente, y con más frecuencia de la que sería natural y deseable, los programas científicos de la Economía parecen más bien destinados a salvaguardar los intereses sociales más poderosos y a servir de sustento teórico a estados de cosas que tienen demasiado que ver con la injusticia y la desigualdad que padece una gran parte de la Humanidad. Problemas de establecimento y verificación de hipótesis Por otro lado, la Economía no es una disciplina experimental, lo que impide que los hechos económicos puedan ser reproducidos para su observación. Ello obliga a que el economista deba proceder con demasiada frecuencia a analizar los diferentes elementos de un fenómeno «como si» se comportasen de una manera predefinida por nosotros. C ­ uando se estudia, por ejemplo, la cantidad de un bien que está interesado en adquirir un consumidor en particular es fácil observar que son muy variados los factores de los que d­ epende (el precio del bien, el de otros bienes relacionados, la renta del consumidor, etc.). Pero como es imposible considerar todos al mismo tiempo, se suele simplificar diciendo que depende del precio del bien ceteris paribus, esto es, manteniendo constantes los demás factores: razonamos como si la demanda sólo dependiera del precio. 2

40

PI00035405_01ec_polt.indd 40

  Galbraith, J. K.: Historia de la economía, Ariel, Barcelona, 1989, p. 312. © Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La Economía y la ciencia económica Además, la utilización de modelos comporta un doble problema. Por una parte, y por definición, el modelo no puede corresponderse exactamente con la realidad; es, necesariamente, una simplificación de ésta (de nada serviría utilizar un mapa de escala 1:1). Pero, por otra, cuando nos alejamos de la realidad, percibimos menos nítidamente sus rasgos. La necesidad de recurrir a estas inevitables simplificaciones ha generado grandes discusiones teóricas. Siguiendo a Alfons Barceló, se pueden distinguir tres grandes posiciones ante estos problemas. El formalismo sostiene que la validación del conocimiento depende exclusivamente de su coherencia formal. El pragmatismo establece que una idea será verdadera (o válida) si conduce a un comportamiento eficaz o a una predicción correcta. El realismo postula que el conocimiento es verdadero sólo si modeliza cosas, relaciones y hechos reales. Naturalmente, los resultados del conocimiento serán distintos según cuál sea el punto de vista que adopte al respecto cada persona. El propio proceso de verificación de las hipótesis también es difícil y a veces se producen errores de lógica por parte del científico. Uno de esos errores es el llamado por Paul Samuelson falacia de la composición. Es lo que ocurre cuando se confunde el todo con la parte. Por ejemplo, el ahorro abundante es muy bueno si se contempla a título individual, pero si todas las personas y empresas ahorraran mucho, se resentirían el consumo total y el gasto de las empresas. Por tanto, no es igual de bueno si se contempla por su efecto individual que si se hace teniendo en cuenta el conjunto de la economía. Otro error consiste en no detectar correctamente la relación entre causa y consecuencia. Muchas veces se observa que algo sucede después de otra cosa y se deduce erróneamente que es su consecuencia: llueve después de haber clavado un palo en el suelo, luego la lluvia es el efecto de clavar palos en el suelo. También puede ocurrir que la verificación de una hipótesis o teoría económica puede dar lugar a interpretaciones completamente distintas dependiendo de qué aspecto singular se desee verificar o incluso de la perspectiva personal que adopten los economistas que lo estudien. La naturaleza de las discrepancias en Economía Todas estas dificultades metodológicas son las que explican las discrepancias habituales que se dan entre los economistas y que más concretamente suelen tener tres grandes orígenes: — El desacuerdo sobre los objetivos del conocimiento, que lleva a que diferentes científicos analicen distintos fenómenos o que centren más o menos atención en alguno de sus aspectos claves. — El desacuerdo sobre los hechos concretos que se estudian o sobre sus manifestaciones. — Errores o falta de lógica o coherencia en los razonamientos. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 41

41

24/08/15 14:10

Economía Política Cabe pensar que estas discrepancias deberían poder superarse sólo en la medida en que los científicos de la Economía asumieran una perspectiva metodológica rigurosa, pero eso no es nada fácil porque están influidas también por sus preferencias ideológicas o por sus posiciones éticas o políticas. Para no tener que afrontar los problemas que generan estas limitaciones del conocimiento, lo que predomina hoy día es una cierta despreocupación hacia los problemas del método. En lugar de tratar de construir grandes teorías, se tiende a elaborarlas con un alcance explicativo más reducido y se prefiere que los objetos de estudio tengan mucha concreción y especialización. Eso indica que el pensamiento económico actual no avanza muy atado al rigor científico y que no hay gran interés por abordar y solventar las dis­crepancias teóricas. Lo que normalmente ocurre es que cada economista o escuela sólo busquen la confirmación de sus postulados y no tratar de descubrir la parte de verdad que pueda haber en los que proponen los demás.

1.3. LAS GRANDES RAMAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO Desde la antigüedad, fueron muchos los pensadores y filósofos que mostraron interés por los asuntos que ahora llamamos económicos. Pero fue sólo cuando comenzó a desarrollarse la economía capitalista cuando se extendió un pensamiento económico riguroso y ordenado. Un pensamiento que desde su inicio evolucionó en medio de notables diferencias y discrepancias. La Economía en la antigüedad y en la escolástica En la Grecia clásica ya empezó a hablarse de Economía para hacer referencia a los problemas de la administración de los bienes. De allí viene el origen epistemológico de la palabra economía, que hace referencia al arte de administrar la casa (oikos: casa; nemó: administrador). En la antigua Grecia, su objeto era el estudio de los problemas de la vida cotidiana, como la división del trabajo, la producción, el cambio, la moneda, los precios o el interés, y todo ello orientado principalmente a la formulación de preceptos morales y reglas prácticas de conducta. Más adelante, los teólogos y moralistas de la edad moderna comenzaron a reflexionar sobre asuntos como el interés del dinero, la pobreza o la población, aunque sin llegar a consolidar un cuerpo específico de conocimientos económicos. Se limitaron, más bien, a establecer juicios morales acerca de estos asuntos, aunque eso hizo que ya fuesen adquiriendo carta de naturaleza como auténticos problemas sociales. En la segunda mitad del siglo xvii, justo cuando comenzaban a aparecer los primeros rasgos e instituciones de lo que después sería la economía capitalista (circulación monetaria, comercio generalizado, búsqueda del beneficio mercantil, individualismo...), se consolidó un cambio de enfoque respecto a aquellas primeras ideas sobre la Economía.

42

PI00035405_01ec_polt.indd 42

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La Economía y la ciencia económica El nacimiento de la Economía Política De las ideas y reglas morales que proporcionaban los autores escolásticos se pasó a discutir y a tratar de analizar la nueva forma de vida que empezaba a abrirse paso. El mercado capitalista que estaba naciendo comenzó a ser el objeto de análisis de los primeros economistas. Como dice Naredo, «la antigua moral que entorpecía el deseo de hacer ganancias ilimitadas dio paso a la nueva ciencia que las justificaba como el camino idóneo de acceder al bien común»3. En 1615 Montchrétien utilizó por primera vez la expresión Economía Política. Con ella quería expresar que las relaciones económicas se producen en una sociedad organizada políticamente, que su estudio debe tomar en consideración las relaciones de poder existentes y que la esfera económica y la decisión política se condicionan mutuamente. El mercantilismo fue la primera gran corriente de pensamiento económico que se desarrolló a lo largo de los siglos xvi, xvii y primeros años del xviii. Lo impulsaron pensadores que tenían en común la promoción de la industria y el comercio, para lo cual reclamaban la intervención estatal y el control de las monedas, la unificación de los mercados y la protección de los negocios nacionales. Desarrollaron estas ideas con una gran carga moralizante y sin conformar un sistema de pensamiento articulado y riguroso. La fisiocracia fue una corriente muy diversa de pensamiento que por primera vez concibió el sistema económico como un todo, tomando conciencia del carácter interdependiente de todos sus componentes. La aparición de una nueva clase dirigente, responsable directa de la producción y distribución, con intereses económicos propios y bien definidos, y poco creyente en el orden sobrenatural de las cosas sociales, llevó a los filósofos y moralistas a considerar que lo económico constituía efectivamente una esfera autónoma del orden social. Entre ellos destacó François Quesnay, médico cirujano del rey Luis XV pero dedicado sobre todo a los estudios económicos. En 1758 publicó el Tableau Economique, la primera obra en la que se estudia la economía en su conjunto y como un sistema de actividades y funciones interrelacionadas. La Economía clásica El auge del industrialismo generaba una realidad nueva que permitió alcanzar una perspectiva superadora a quienes se preocupaban por los asuntos económicos. Las ideas de Newton habían revolucionado el pensamiento sobre el universo físico. Ahora se concebía que estaba sometido a leyes que, aunque estuvieran fuera del control humano, podían ser conocidas. Los moralistas y filósofos sociales comenzaron a pensar que algo parecido podía ocurrir con el universo social: que podía ser conocido como un todo y que sus leyes de comportamiento podían descubrirse, al igual que ocurría con las leyes físicas. 3  Naredo, J. M.: La economía en evolución. Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico, Siglo XXI, Madrid, 1987, p. 60.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 43

43

24/08/15 14:10

Economía Política Gracias a ese presupuesto comenzó a desarrollarse lo que luego se conocería como Economía clásica. El primer gran economista clásico fue Adam Smith, que en 1776 publicó una obra verdaderamente genial para su tiempo, Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, que se considera el inicio de la economía científica y la referencia principal del liberalismo económico. Smith fue un moralista que descubrió magistralmente el papel del intercambio y de la división del trabajo para fomentar la creación de riqueza. Estableció su famosa idea de que la actividad económica se mueve organizada por una «mano invisible». Más adelante, David Ricardo desarrollaría las ideas de Smith e intervendría activamente en política debatiendo, sobre todo, con Robert Malthus, otro de los economistas clásicos más conocidos. Junto a Smith y Ricardo, entre otros economistas clásicos destacan las figuras de John Stuart Mill (quien reconoció que gran parte de sus ideas económicas provenían de su esposa Harriet Taylor) y Carlos Marx. Los primeros estudios de sociología de esa misma época habían descubierto la existencia de clases sociales y todos ellos se dedicaron a tratar de descubrir las leyes que regulaban la distribución de la riqueza entre ellas y el comportamiento de la economía y los mercados a largo plazo. La Economía neoclásica A finales del siglo xix se produjo una gran ruptura con estas preocupaciones teóricas. Los economistas comenzaron a investigar los fenómenos económicos desde otras perspectivas y con otros objetos de interés. Incluso ya no se hablará de Political Economy (Economía Política), sino de Economics (al igual que se habla de Physics o Mathematics). No era una simple cuestión de palabras. En lugar de creer que la economía tenía que ver con la política, con el Estado, ahora se hablaba de «lo económico» (economics) como de algo que tiene realidad propia e independiente de otros fenómenos sociales o políticos. Se quería poner de manifiesto que para los asuntos económicos carece de relevancia el orden político y su contexto social. Lionel Robbins dio una definición de Economía que se haría famosa y que expresa claramente este cambio de orientación. Para él, la Economía es la ciencia que estudia «la conducta humana como una relación entre fines y medios escasos susceptibles de usos alternativos». Es fácil comprobar que, según esta definición de la Economía, lo que a ésta le interesa ya no es el estudio de grandes asuntos sociales como la producción o la distribución de la riqueza, sino el de conductas individuales. Con este gran cambio de enfoque nació la economía neoclásica o marginalismo. Se basó principalmente en establecer que el principio económico básico es la escasez y que allí donde existe es necesaria la elección. Los procedimientos y formas en que ésta se lleva a cabo constituyen el objeto de estudio de la Economía.

44

PI00035405_01ec_polt.indd 44

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La Economía y la ciencia económica Desde este enfoque se supone que lo que cualquier sujeto económico busca es la utilidad o beneficio, y lo que iban a investigar eran las condiciones en que un individuo aislado o una empresa hacen frente a problemas de elección tratando de alcanzar el máximo beneficio o utilidad individual. De esta forma, la ciencia económica pasaba a ser la clave para comprender las reglas de cualquier tipo de conducta humana siempre que ésta se exprese en términos de elección. Y como cualquier acción humana implica siempre elección, algunos economistas más radicales decían que la Economía proporcionaba una especie de lenguaje común a todas las ciencias sociales. Jack Hirshleifer decía que la Economía es «la gramática de las ciencias sociales». Los economistas neoclásicos consideraron que para alcanzar la máxima utilidad había un mecanismo perfecto, el mercado, así que el análisis de su funcionamiento y el de las condiciones para que funcionara correctamente se convirtieron en su principal objeto de estudio. Y puesto que lo que les preocupaba era cómo alcanzar la máxima utilidad, se concentraban en las condiciones del corto plazo, y no en la búsqueda de leyes a largo plazo, como hicieron antes los economistas clásicos. En lugar de vincular los problemas económicos a los distintos colectivos sociales, se identificó el problema económico con el comportamiento individual, siguiendo el planteamiento subjetivo heredado de la filosofía utilitarista. Una proposición fundamental de la Economía neoclásica es que el mercado es un mecanismo perfecto y sus desequilibrios deben ser tratados como fricciones coyunturales. Por ello, el pleno empleo fue un supuesto esencial de la ortodoxia neoclásica. Pensaban que si los mercados funcionaban perfectamente nunca habría cantidad sobrante y, por lo tanto, nunca habría paro permanente: todos los trabajadores que quisieran estarían siempre ocupados. De ahí se deducía una política de no intervención, «de dejar hacer, dejar pasar» (laisser faire) típica del liberalismo que propugnaban estos economistas. El problema fue que cuando aparecieron las grandes crisis económicas, el dejar hacer no fue un remedio suficiente ni adecuado. El keynesianismo Las crisis de los primeros años del siglo xx y en especial la gran crisis de 1929 mostraron la inoperancia de las ideas liberales que recomendaban no hacer nada y que los gobiernos no intervinieran para tratar de corregir la situación. Haciendo caso omiso de estas recomendaciones tan poco realistas, muchos gobiernos de la época decidieron intervenir cuando los mercados se mostraban incapaces de resolver por sí solos el desempleo masivo y la crisis. Lo que hicieron generalmente fue realizar gastos en obras públicas o en cualquier tipo de actividad para crear empleos. Ese gasto era el que permitía aumentar el consumo de las familias que, a su vez, hacía que las empresas pudieran vender sus mercancías, y así, gracias a la intervención estatal, se logró crear empleo y hacer que se recuperase la actividad productiva. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 45

45

24/08/15 14:10

Economía Política Un economista británico de gran intuición, John Maynard Keynes, fue quien tuvo la habilidad y el ingenio de teorizar sobre estas prácticas tan pragmáticas de los gobiernos. Keynes partió de un planteamiento mucho más realista que el neoclásico: cómo lograr el pleno empleo y evitar las fluctuaciones económicas. Al reconocer que el mercado no garantizaba por sí solo el equilibrio, Keynes confirió un novedoso y activo papel a la política económica, que permitiría al Estado corregir los desequilibrios y compensar las insuficiencias del gasto privado. La influencia del pensamiento económico keynesiano fue enorme. Podría decirse que fue el detonante y la referencia de todo el pensamiento económico durante más de cuarenta años en las economías más desarrolladas y la guía permanente para la ejecución de la política económica de los gobiernos. Después de la Segunda Guerra Mundial, el pensamiento keynesiano fue consolidándose analíticamente y sus propuestas de política económica constituyeron el recetario habitual de los gobiernos occidentales. Los desarrollos posteriores del análisis económico, tanto de quienes tratan de actualizarlo como de quienes se oponen, casi no pueden entenderse si no es en relación con las propuestas keynesianas. Al amparo del crecimiento económico de la postguerra y de la consolidación de lo que se llamó el Estado del Bienestar (caracterizado por la amplia gama de necesidades sociales cubiertas por el gasto público), los seguidores del economista británico ampliaron el alcance analítico de su obra abordando problemas que Keynes no contempló. Se aplicaron mejores instrumentos de verificación (estadística, econometría...) y se formularon nuevas formas de intervención estatal. La llamada Economía del Bienestar se encargó de reformular el modelo neoclásico a la luz de los postulados keynesianos teniendo en cuenta las imperfecciones y los nuevos mecanismos de intervención que se hacían necesarios. Monetarismo y neoliberalismo A pesar de la gran influencia del keynesianismo, las corrientes del pensamiento económico más respetuosas con el no intervencionismo del modelo neoclásico no dejaron de manifestarse y ganar influencia académica. En la llamada Escuela de Chicago se desarrolló una importante corriente que criticó duramente el peso del Estado en la Economía, así como la utilización de los mecanismos fiscales como fórmula principal de enfrentarse a los desequilibrios económicos. Encabezada por Milton Friedman, allí se consolidó el monetarismo, una corriente antiintervencionista que propugnaba una forma distinta de concebir y abordar los problemas económicos. Reivindicaban la lógica autónoma del mercado, se preocupaban por los efectos desequilibradores de la política económica y proponían un acercamiento más microscópico a la realidad de los agentes económicos. Estas ideas comenzaron a tener un enorme eco tras las crisis de los años setenta del siglo pasado. Las limitaciones del keynesianismo para darle respuesta y lo

46

PI00035405_01ec_polt.indd 46

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La Economía y la ciencia económica apropiado que resultaba ese nuevo liberalismo para recuperar el beneficio privado las convirtieron en el nuevo pensamiento económico dominante. Bajo la forma inicial de una «revolución conservadora» y después como «políticas de ajuste estructural» dieron cuerpo al neoliberalismo, que, con más o menos fuerza, inspira la política económica de los últimos cuarenta años en casi todos los países del mundo. Las corrientes críticas A pesar del claro predominio del pensamiento económico neoliberal en los últimos años, no han dejado de proliferar corrientes alternativas que reclaman una lectura distinta de los problemas económicos, entre las que se pueden destacar las siguientes: — La economía poskeynesiana, que ha desarrollado el análisis inicial de Keynes dando más fuerza a tres nuevos elementos, la distribución de la renta, las instituciones financieras y los sindicatos y empresas multinacionales, que conforman un sistema industrial muy diferente del que describen los análisis más ortodoxos. — Los diversos enfoques de la economía institucionalista, que critican el irrealismo del modelo neoclásico y fundamentan su análisis en el estudio de las instituciones sociales y políticas en las que se desenvuelven los individuos y que consideran determinantes de los hechos económicos. — Diversas ramas de la economía marxista dedicadas a analizar las crisis, la desigualdad que afecta al crecimiento capitalista, el desarrollo y subdesarrollo o la naturaleza de los mecanismos reales de acumulación en las economías capitalistas modernas. — La economía ecológica, que incorpora las variables ambientales y materiales, y no sólo monetarias, al análisis de la actividad económica. — La economía feminista, que desarrolla el análisis económico tomando como eje central la desigualdad de género y el desarrollo de los valores asociados al ámbito no monetario (doméstico, de cuidados...) de la vida social. No hay que dejarse engañar No puede decirse, por lo tanto, que la Economía constituya un cuerpo de conocimientos homogéneo y generalmente aceptado. Las preocupaciones y las respuestas a los problemas económicos difieren según las escuelas de pensamiento y, naturalmente, según la posición o el interés que explícita o implícitamente asumen los investigadores. Lo que más bien ocurre es que la Economía, como conocimiento que pretende ser científico, ha estado y sigue estando muy influida por el conflicto social que originan los propios problemas económicos. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 47

47

24/08/15 14:10

Economía Política La Economía es un conocimiento «estratégico» que proporciona claves para resolver de una u otra forma la satisfacción de los distintos grupos sociales. Por esa razón es especialmente sensible a la presión de los poderes y de intereses cuyo norte no siempre es el descubrimiento de la verdad. Por ello, los economistas deberían ser conscientes de las limitaciones de las propuestas que enseñan, y los estudiantes muy precavidos hacia lo que escuchan en las clases de Economía. Pero siempre será necesario estudiarla, aunque sólo sea, como recomendó la economista inglesa Joan Robinson, para «aprender a no dejarse engañar por los economistas».

RESUMEN DEL CAPÍTULO — La Economía se ocupa de tres grandes tipos de asuntos: de la actividad económica, de los problemas económicos, que son aquellas cuestiones sociales que se resuelven como las típicas de la actividad económica, y del comportamiento económico, que es el que se manifiesta en la evaluación más o menos compleja de los costes y beneficios de las actividades humanas. — La pretensión última de la ciencia económica es incidir sobre la realidad social y por eso no puede considerarse ajena a los juicios éticos y a las preferencias de los diferentes grupos sociales. — El conocimiento científico se caracteriza por la utilización del método científico, que es el conjunto de pasos que han de seguirse para alcanzar un conocimiento riguroso de la realidad que permita obtener hipótesis, teorías y leyes suficientemente contrastadas. — La Economía se enfrenta a problemas especiales a la hora de aplicar el método científico. En primer lugar, debido a que tienen gran influencia los juicios de valor y las preferencias y prejuicios de los científicos y los grandes grupos de poder que existen en la sociedad. En segundo lugar, porque no se puede experimentar ni aplicar los métodos de contrastación típicos de otras ciencias. — La ciencia económica se ha desarrollado a lo largo del tiempo con gran diversidad de corrientes y enfoques. — Los economistas clásicos se preocuparon principalmente por la distribución de la renta, por el crecimiento de la Economía a largo plazo y por el funcionamiento de los mercados. — La Economía marginalista elaboró el modelo neoclásico, que se basaba en el individualismo, en la creencia de que el mercado podía proporcionar soluciones óptimas a los problemas económicos y en el análisis de los problemas a corto plazo. — Keynes criticó duramente la creencia neoclásica de que no habría nunca paro permanante y propuso medidas de intervención gubernamental para evitar las crisis económicas y el desempleo. — En los últimos años se ha vuelto a revalidar el enfoque liberal que lleva a fomentar las políticas de fortalecimiento del mercado y la pérdida de peso del sector público en las economías.

48

PI00035405_01ec_polt.indd 48

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La Economía y la ciencia económica — Las corrientes críticas en el pensamiento económico ponen en tela de juicio principalmente la creencia en los automatismos en el mercado y subrayan preferentemente los aspectos relativos a las deficiencias estructurales del capitalismo.

CONCEPTOS CLAVE Actividad económica. Problemas económicos. Comportamiento económico. Método científico. Hipótesis. Teorías. Leyes. Ceteris paribus. Juicios de valor. Fisiocracia. Mercantilismo. Economía clásica. Marginalismo. Keynesianismo. Neoliberalismo. Monetarismo.

PREGUNTAS DE REPASO   1. Definir brevemente qué se entiende por actividad económica, a qué llamamos problemas económicos y cuál es el comportamiento económico.   2. ¿Por qué decimos que el análisis y la resolución de los problemas económicos comportan reflexiones éticas?   3. ¿Qué diferencia hay entre la concepción walrasiana y marxista de las leyes económicas?   4. ¿En qué se diferencia el conocimiento vulgar del conocimiento científico?   5. ¿Qué se entiende por método científico?   6. Defina los conceptos de leyes, teorías y modelos.   7. Indique qué pasos hay que dar para poder llegar a construir un modelo teórico.   8. ¿Cuáles son las dificultades de observación más importantes con las que se enfrenta la Economía a la hora de aplicar el método científico? ¿Y las de verificación?   9. ¿Cuál fue la principal aportación de la fisiocracia? 10. Indique las grandes preocupaciones de la Economía clásica. 11. ¿Cuál es la definición de ciencia económica propuesta por Lionnel Robbins y qué implicaciones tuvo su aceptación casi generalizada? 12. ¿Qué circunstancias sociales estuvieron en el origen del análisis económico keynesiano? © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 49

49

24/08/15 14:10

Economía Política 13. ¿Qué critica principalmente la Escuela de Chicago? 14. ¿Qué nuevos elementos de análisis aportó la corriente postkeynesiana? 15. Señale las principales corrientes críticas de la Economía.

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Bernanke, B. S. y Frank, R. H. (2007). Principios de Economía. McGraw-Hill. Caps. 1, 2. Gimeno, J., González, M., Guirola J. M. y Ruiz-Huerta, J. (2011). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 1. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012). Fundamentos de Economía. Reverte. Caps. 1, 2. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Cap. 2 Lecturas complementarias Metodología de las ciencia sociales Bunge, M. (1985). La investigación científica. Alianza. Elster, J. (1996), Tuercas y tornillos. Una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales. Gedisa. Problemas metodológicos de la Economía Bunge, M. (1982). Economía y filosofía. Tecnos. Blaug, M. (1985). La metodología de la Economía. Alianza. Hahn, F. y Hollis, M., (1986). Filosofía y Teoría Económica. Fondo de Cultura Económica. Sen, A. (2004). Sobre ética y economía. Alianza. Pensamiento y doctrinas económicas Heilbroner, R. (1985). Vida y doctrina de los grandes economistas. Orbis. Naredo, J. M. (2003). La economía en evolución. Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico. Fondo de Cultura Económica. Passet, R. (2013). Las grandes representaciones del mundo y la economía a lo largo de la historia. Clave Intelectual. Madrid. Clásicos de la economía Smith, A. (2010). Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Fondo de Cultura Económica.

50

PI00035405_01ec_polt.indd 50

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

2

La actividad económica

«Solía repartir esta oca entre mis hermanos de la siguiente manera: los muslos para los dos mayores, los alones para el más pequeño. Este reparto suscitaba vivas discusiones entre los tres muchachos. Al parecer opinaban de muy distinta manera sobre la equidad requerida en estos casos y por tal motivo sus divergencias subían rápidamente de tono y llegaban a límites peligrosos.» (Ana María Matute, La Torre Vigía)

El punto de partida de la actividad económica son las necesidades humanas. Ningún individuo puede hacer frente a la vida social sin satisfacerlas. En cierta medida, puede afirmarse que el progreso humano radica en su mayor y mejor satisfacción. Mejores condiciones de vida significan más necesidades satisfechas y la aparición de otras nuevas cualitativamente superiores. Pero los seres humanos no podemos satisfacer todas nuestras necesidades aisladamente ni de de forma gratuita o inmediata. Es preciso disponer de recursos que permitan obtener todo aquello que las satisface, y para ello, además, es necesario un cierto tipo de organización social que ordene su satisfacción. Todas esas actividades orientadas a satisfacer las necesidades constituyen la actividad económica, cuya naturaleza y principales componentes vamos a estudiar en este capítulo.

2.1. LAS NECESIDADES HUMANAS 2.1.1. El concepto de necesidad Al hablar de necesidad nos referimos a cualquier tipo de insatisfacción o carencia, a aquello que deseamos. Pero cuando utilizamos el concepto en Economía sólo © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 51

51

24/08/15 14:10

Economía Política nos interesa aquella clase de necesidades cuya satisfacción requiera un determinado esfuerzo, es decir, las que no podemos satisfacer gratuitamente. Desde el punto de vista económico es indiferente que se trate de necesidades estrictamente materiales o inmateriales. En principio, supone un problema económico semejante satisfacer la necesidad de vestirse o alimentarse como la de adquirir cultura o ser una persona educada. Diferentes clases de necesidades A veces, se suele hablar de necesidades básicas o primarias para distinguirlas de otras que no se reputan estrictamente imprescindibles para los seres humanos. Así, se distinguiría, por ejemplo, entre la alimentación o la educación. Pero incluso esa distinción es bastante forzada. Quienes reflexionan hoy día sobre el significado de bienestar coinciden en que no debe realizarse una lectura reduccionista del concepto de necesidad primaria, entendiendo que ésta se refiere tan sólo a las necesidades materiales imprescindibles para sobrevivir. Actualmente se tiende a considerar que son necesidades primarias todas aquellas que hay que satisfacer para poder ejercer plenamente como personas y ciudadanos, de acuerdo con el modo de vida medio imperante en la sociedad en un momento dado. Por eso, no basta con considerar que la satisfacción se basa exclusivamente en la disposición de bienes. Según Manfred Max-Neef1, las necesidades humanas fundamentales son pocas, delimitadas y clasificables y se pueden dividir en dos grupos. Por un lado, las de ser, tener, hacer y estar. Y, por otro, las de subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad. Si aceptamos este criterio podemos deducir que el bienestar humano (entendido como satisfacción de las necesidades fundamentales de las personas) no consiste solamente en la mera supervivencia, ni en tener cosas, sino en la disposición de todo aquello que permite el desarrollo integral (político, económico, social, cultural, psicológico...) de los individuos, es decir, el ejercicio de todas y cada una de nuestras capacidades como seres humanos. Es muy significativo, por ejemplo, que el porcentaje de estadounidenses que dicen sentirse satisfechos llegase a su máximo en 1957, aunque el consumo de bienes se ha doblado desde entonces. Como sostiene Max-Neef, las necesidades humanas fundamentales son las mismas en todas las culturas y en todos los períodos históricos. Lo que cambia a través del tiempo y de las culturas son los llamados satisfactores, es decir, todo aquello que las satisface y que, según cuáles sean y cómo se utilicen, implican una manera o una intensidad diferente de satisfacción o bienestar. Los satisfactores cambian en función de diversos factores: la tecnología imperante, la cultura, los gustos o modas, la estructura de la propiedad, la distribución de la riqueza o los fines que persiga la vida social. De ahí que cada sociedad comporte 1

52

PI00035405_01ec_polt.indd 52

  Neef, Max, Desarrollo a escala humana. Icaria. Barcelona, 2000. © Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La actividad económica un modo u otro de dar respuesta a nuestras necesidades y prioridades diferentes a la hora de satisfacerlas.

2.1.2.  Necesidad y contexto social La necesidad es un fenómeno que va más allá de la simple dimensión individual de los seres humanos. Es algo que nace y se resuelve generalmente en su contexto cultural y social. El entorno determina también qué tipo de necesidades van a poder ser satisfechas y qué individuos van a disfrutar de mejores condiciones para satisfacerlas. Como veremos más adelante, la satisfacción de nuestras necesidades deriva de un doble problema: en unas ocasiones, de que el ser humano dispone de medios o recursos escasos y, en otras, de que no se reparte lo que de hecho es abundante. Eso implica que no todas las necesidades humanas son inmediatamente satisfechas en nuestra vida social y que, por el contrario, su satisfacción depende de los sistemas de decisión más o menos explícitos que determinan cuáles van a satisfacerse prioritariamente y de qué modo.

2.1.3.  Necesidad y sistema económico Hay que tener en cuenta que la producción de todo aquello que deseamos requiere una inversión previa de recursos, y que esto implica determinados costes. Quienes realizan esa inversión y quienes soportan esos costes son los que están definiendo qué bienes se producen, y, según cómo se organice la vida económica, serán unos u otros los que dispongan de más o menos recursos para adquirirlos. Por lo tanto, puede ocurrir que los resultados del proceso de producción sean disfrutados por toda la sociedad o sólo por una parte de ella. En nuestras economías, los propietarios de los recursos productivos tienen la capacidad de apropiarse de las ganancias resultantes de aplicar recursos a la producción. Eso da lugar a que en muchas ocasiones el objetivo de la actividad productiva sea la obtención de ganancias con independencia de que se satisfagan de modo general las necesidades sociales. Eso significa que no se produce lo que necesita el ser humano, sino aquello que es rentable, susceptible de proporcionar ganancias. Y eso es precisamente lo que origina que en nuestras sociedades predominen lo que llamamos deseos inducidos por la oferta, es decir, necesidades que no son imprescindibles para ningún aspecto de nuestra vida social pero cuya satisfacción por el consumo es fuente de importantes beneficios y que por eso se impulsan o fomentan. Es esa posibilidad de obtener muchas ganancias a través del consumo lo que lleva a que en nuestras sociedades se considere a veces que las necesidades humanas son ilimitadas e insaciables. Ya lo había advertido el viejo Séneca: «Los deseos naturales son finitos y, al contrario, los que se originan de falsa opinión no tienen fin». © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 53

53

24/08/15 14:10

Economía Política

2.2. LOS BIENES ECONÓMICOS Para satisfacer nuestras necesidades nos resulta indispensable disponer de bienes y servicios. Podemos definir un bien como toda cosa disponible que los seres humanos juzgan útil para satisfacer sus necesidades, y un servicio es todo aquello que satisface una necesidad pero a través de alguien. Este libro es un bien, mientras que el profesor o profesora que lo explica en clase presta un servicio. Clases de bienes Desde el punto de vista económico, lo que interesa es determinar cuándo algo que presenta estas características es considerado un bien económico, de dónde procede su utilidad y valor como tal y en virtud de qué procesos es posible obtenerlo y disfrutarlo. Los bienes económicos o mercancías son aquellos que no se encuentran a disposición de los seres humanos de forma libre y gratuita y cuya adquisición requiere aplicar esfuerzo o recursos para conseguirlo. Son bienes escasos, de obtención costosa, y por ello se les diferencia de los bienes no económicos, a los que precisamente se les suele denominar bienes libres o gratuitos. Un bien puede ser económico o no dependiendo de las circunstancias geográficas, históricas o sociales. En la mayoría de los países ricos y desarrollados, por ejemplo, se dispone del agua como un recurso prácticamente gratuito, del que se puede disfrutar sin apenas coste ni esfuerzo. En otras zonas del planeta, sin embargo, el agua es un recurso sumamente escaso y costoso. Como es natural, existen diferentes clases de bienes económicos. Se suele distinguir entre bienes de consumo y de inversión (según su destino sea la satisfacción inmediata del deseo o contribuir a la obtención de otros bienes), o entre bienes de lujo y de primera necesidad, y entre duraderos y perecederos, según se conserven o no a lo largo del tiempo. Una distinción tradicional se hace entre bienes materiales e inmateriales o servicios. Aunque alguno de los primeros economistas científicos entendía que estos últimos no eran auténticos bienes económicos, hoy día este criterio carece de sentido. Sabemos que actividades intangibles, desde cortar el cabello hasta la programación radiofónica, no sólo satisfacen necesidades sociales, sino que añaden valor al producto social, y por ello las incluimos inmediatamente en el concepto general de bien económico.

2.2.1. El valor de los bienes Un bien es todo aquello que tiene utilidad, entendida ésta como capacidad de satisfacción. Ahora bien, para muchas personas también es útil la religión, la mili-

54

PI00035405_01ec_polt.indd 54

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La actividad económica tancia en un partido político o incluso la crianza de un hijo. Y, sin embargo, nada de esto es considerado, correctamente, como un bien «económico», aun cuando a veces requiera una cierta inversión de esfuerzo para disfrutarlos. Las corrientes económicas subjetivistas dirían que algo se considera un bien cuando tiene utilidad, y que la medida de esa utilidad es la medida de su valor. Lo relevante para que podamos hablar de bien económico o de mercancías es que su adquisición se realice por medio del intercambio. Cuando los bienes se intercambian, ya no sólo tienen utilidad, sino que además tienen valor de cambio, entendido éste como la relación cuantitativa que tiene un bien con los demás a la hora del cambio y que nos indica la cantidad de alguna otra cosa que es preciso dar para obtenerlo, o recibir para entregarlo. Para que exista un bien económico en sentido estricto debe haber sido introducido en la órbita del cambio, y para ello es preciso que sea apropiable y susceptible de ser intercambiado. Por eso, y a pesar de que pueda tener utilidad —pues satisface la necesidad humana de reproducirse—, no consideramos a un bebé como un bien económico. Pero sí lo sería si fuese «comprado», como a veces sucede, en un mercado negro. E igual ocurre, por ejemplo, con el arte: una pintura o cualquier composición musical sólo tendría valor de uso, pues es útil para nuestro solaz, pero desde el mismo momento en que alguien tenga un derecho de propiedad sobre ella y se intercambie por algo se convierte en una mercancía. El valor y los precios Conviene hacer una matización importante acerca del valor económico de las mercancías. Como se ha dicho, éste procede del trabajo humano que se acumula para su obtención, puesto que todas las actividades que llevan a disponer de bienes no son sino trabajo acumulado de diferentes formas o cualidades. En la situación más simple posible, las mercancías se intercambiarían unas por otras en cantidades equivalentes al trabajo que ha «costado» obtenerlas o producirlas. A este coste lo llamamos coste de producción, y a su expresión monetaria la llamamos precio. Si la mercancía X tiene un coste de producción doble al de la mercancía Y, diremos que el valor de cambio de una unidad de X son dos unidades de Y (para obtener una unidad de X habrá que dar dos de Y). Si se utiliza moneda, la relación sería igual pero en términos monetarios: si el precio de una unidad de Y es un euro y el precio de una unidad de X dos euros, diremos que el precio de X es el doble que el de Y. Sin embargo, los precios (los valores de cambio) no siempre son iguales a los costes de producción (al valor de los bienes y servicios), como sucede en los siguientes ejemplos: — Aunque la mercancía X sea muy costosa de producir, si no es deseada por nadie será difícil que su productor obtenga el precio que corresponde a su alto coste de producción. Luego una condición para que los precios equival© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 55

55

24/08/15 14:10

Economía Política gan a los costes de producción es que haya correspondencia entre lo que se produce y lo que se demanda por los individuos. —  Si una mercancía Y que es menos costosa la produce alguien que dispone de privilegio en el intercambio (por ejemplo, si puede decidir si la vende o no, provocando en este caso escasez), podrá conseguir precios por encima del coste de producción. —  En las economías modernas, los Estados establecen impuestos que obligan a elevar el precio en relación con el valor, o conceden subvenciones que permiten fijar precios por debajo de éste. Lo que ocurre, por lo tanto, es que el valor y los precios no siempre coinciden. Así lo reconoce el saber popular: «todo necio confunde valor y precio», cuenta Machado que decía el maestro de Juan de Mairena.

2.3. EL INTERCAMBIO Todos los seres humanos tenemos necesidades y hemos de disponer de bienes que las satisfagan, pero es muy difícil, por no decir completamente imposible, que dispongamos de todos esos bienes produciéndolos nosotros mismos. Cuando no todos los individuos producen las mismas cosas, se hace preciso encontrar a quien disponga de lo que necesitamos. En las economías más atrasadas y primitivas, para poder obtener las mercancías necesarias es necesario disponer a su vez de otras mercancías: son las llamadas economías de trueque, un sistema de intercambio en el que se cambian mercancías por mercancías y en el que, por tanto, hay que encontrar a quien tenga los productos que nosotros deseamos y desee, al mismo tiempo, los que nosotros tenemos. Se trata, por tanto, de un sistema que limita mucho el intercambio, a diferencia de los más desarrollados, en los que se utiliza el dinero. En las economías más avanzadas se recurre al intercambio, que es el proceso que lleva a producir los bienes y servicios y a ponerlos a disposición de los diferentes sujetos económicos para que éstos puedan utilizarlos para satisfacer sus necesidades. Producción, distribución, cambio y consumo Cualquier proceso de intercambio tiene cuatro fases fundamentales que responden a distintos tipos de actividades económicas: a) La producción es el conjunto de actividades dirigidas a obtener los objetos adecuados a cada necesidad humana. Para producir bienes, los seres humanos nos organizamos aprovechando al máximo los recursos disponibles, y eso ha dado lugar a que se haya pasado de formas de producción muy simples, individuales o familiares a

56

PI00035405_01ec_polt.indd 56

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La actividad económica otras muy complejas que se realizan en organizaciones más complicadas a las que llamamos empresas, que son las unidades en donde se lleva a cabo la producción de bienes o servicios. b) La distribución determina los ingresos con que va a contar cada sujeto para poder adquirir más o menos proporción de los bienes producidos. Lo que percibe cada sujeto como propietario de más o menos recursos será la parte que le ha correspondido en el reparto, y de ella va a depender que pueda disponer de más o menos bienes o servicios para satisfacer sus necesidades. c) El cambio pone a disposición concreta de cada sujeto la parte de la producción que haya adquirido con sus ingresos. En las economías más atrasadas y primitivas estos procesos eran bastante simples y se llevaban a cabo a través de formas muy elementales de propiedad y de organización social en las que predomina el trueque, que es una forma básica de obtener los bienes que se necesitan: se cambian mercancías por mercancías, de modo que hay que encontrar a quien tenga los productos que deseemos y que, al mismo tiempo, desee los que nosotros tenemos. En sociedades más avanzadas, como veremos, la mayor parte de los procesos de cambio se realiza a través del dinero d) El consumo consiste en el disfrute o utilización final por los sujetos de lo producido. Se trata de un acto individual porque lo realizamos para la satisfacción personal de cada uno de nosotros, pero tiene una gran dimensión social. Nuestros gustos de consumo, nuestra forma de consumir (aisladamente o en grupo, por ejemplo) o el tipo de bienes que preferimos están influidos cada vez más por la sociedad que nos rodea. Incluso muy a menudo son los propios productores quienes utilizan la publicidad para moldear nuestras preferencias de consumo para vender más fácilmente sus productos. Entre esas fases o procesos hay una interrelación no sólo económica, sino también cultural y política. Sin producción, no hay consumo. Pero sin consumo tampoco habrá producción. El consumo también «produce» o genera la producción porque el producto sólo tiene sentido si se consume, y el consumo expresa la necesidad de una nueva producción. Por tanto, el consumo condiciona la producción, así que ésta está influida por las variables sociales, culturales, éticas, que nos mueven a desear más unas cosas que otras. Por su parte, la producción no sólo proporciona un objeto al consumo. Determina la forma de consumo y genera una necesidad para el producto. Por tanto, los productos también condicionan las formas de ser y los gustos de los individuos. Como dijeron los economistas clásicos, la producción «no sólo crea un objeto para el sujeto, sino un sujeto para el objeto». Eso es lo que explica que sea tan frecuente un tipo de consumidor y unas pautas de consumo conformados tan sólo para dar satisfacción a la estrategia de producción dominante, que sean los productores quie© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 57

57

24/08/15 14:10

Economía Política nes condicionan nuestras pautas de consumo y las necesidades que vamos a satisfacer, y no al contrario. El dinero Como hemos señalado anteriormente, en las sociedades más avanzadas el proceso de cambio ya no se lleva a cabo a través del trueque, sino mediante el dinero, y la parte del ingreso total que la distribución asigna a cada sujeto suele expresarse también en unidades monetarias, por eso el dinero ha adquirido una importancia tan grande a lo largo de la historia: es lo que proporciona más o menos poder de satisfacción y de decisión. Naturaleza y funciones del dinero El dinero es cualquier cosa que sea generalmente aceptada como contrapartida en los intercambios, como medio de pago. Utilizándolo se evita el trueque porque quien posee una mercancía no tiene que encontrar a otro sujeto que la desee y que tenga lo que ella necesite, sino que la puede cambiar por dinero y con éste adquirir otras mercancías, lo cual facilita notablemente el intercambio. Por eso decimos que el dinero también tiene la función de servir como medio de cambio. Inicialmente, cualquier mercancía se podía convertir en dinero (conchas, cabezas de ganado, arroz, metales…), siempre y cuando fuera aceptada por todos en las operaciones de cambio. Pero el desarrollo del comercio y de los intercambios (la necesidad de utilizar cada vez más dinero y en las más diversas circunstancias) obligó a utilizar medios de cambio cada vez más adecuados para ello. Era preciso que lo que se utilizara como dinero fuese transportable, divisible y con un alto valor en relación a su peso. El dinero se utiliza también como unidad de cuenta porque en él se expresan los valores de todos los intercambios. Y tiene también la función de actuar como depósito de valor porque quien dispone de dinero dispone de riqueza, de capacidad de cambio. Para cumplir estas funciones es preciso también que el valor de lo que usemos como dinero tenga cierta estabilidad y que sea fácilmente reconocido. Los metales preciosos, que cumplen todas estas características, fueron utilizados ampliamente como dinero a lo largo de la historia y más tarde se trató de dar estabilidad al valor del dinero encargando su emisión y custodia al propio Estado o a instituciones de un gran poder, como los bancos centrales, que estudiaremos más adelante. Intercambio, derecho e instituciones El proceso de intercambio es de naturaleza netamente económica, pues lo que básicamente implica es una asignación y movilización de recursos; pero eso no

58

PI00035405_01ec_polt.indd 58

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La actividad económica quiere decir que no tenga que ver con procesos sociales de otra naturaleza. Todo lo contrario. Para que los intercambios se puedan llevar a cabo, bien sea en el régimen más simple (cuando los niños intercambian cromos, por ejemplo) o en el mercado más complejo, necesita siempre unas normas que establezcan qué se puede hacer y qué no, es decir, qué derechos tienen los que participan en el intercambio. Esas normas son los llamados derechos de apropiación (property rights), que establecen lo que se puede hacer y lo que no en el intercambio. Lógicamente, a medida que el sistema de intercambio sea más complicado y que intervengan en él más personas o recursos, las normas se harán también más complejas y será necesario que exista todo un sistema jurídico encargado de hacer que los intercambios se lleven a cabo satisfactoriamente. En términos generales, las normas jurídicas que afectan al intercambio persiguen tres objetivos básicos: —  Fijar quién va a poder poseer los recursos o los bienes. —  Establecer mecanismos que garanticen que quien posea los bienes o recursos pueda hacer con ellos lo que desee, o qué limites va a tener esa posesión. —  Fijar las reglas de confianza que van a seguirse en los intercambios y qué consecuencias tendrá que alguien las quebrante. De esta manera se trata de dar certeza y seguridad a los intercambios, pues la incertidumbre y la inseguridad son sus mayores enemigos. Nadie participará en intercambios si no tiene garantía, por ejemplo, de que cobrará lo pactado, de que será resarcido si hay engaño, etc. Gracias a estas normas el intercambio se hace posible, y por eso la función del Derecho respecto a la vida económica es esencial. Ahora bien, las normas jurídicas son el resultado de una determinada preferencia social. No están escritas de antemano, sino que se establecen con uno u otro objetivo según sean los intereses sociales dominantes en cada momento, lo cual depende del poder que tenga cada grupo o colectivo social. Los que obtienen sus recursos gracias al beneficio preferirán que no haya traba alguna a los negocios, los asalariados procurarán que se dicten leyes laborales que los protejan y les garanticen salarios elevados, quienes les pagan por su trabajo, por el contrario, serán partidarios de que no haya ese tipo leyes... Por tanto, detrás del Derecho siempre hay una decisión política que influye sobre el intercambio, condicionándolo y modificando la posición de los agentes. Podemos decir, entonces, que el intercambio se lleva a cabo en un contexto o medio ambiente en el que el Derecho, el poder, la política en general, imponen su ley, nunca mejor dicho. El intercambio está rodeado y determinado por las instituciones sociales y políticas que sirven de soporte a la vida social. Ésa es la razón por la que ya los primeros economistas hablaban de Economía Política, y por eso que hacer abstracción de esos condicionantes de la actividad económica y el intercambio lleve a ocultar un aspecto esencial sin cuya consideración es muy difícil entender la naturaleza real de los fenómenos económicos. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 59

59

24/08/15 14:10

Economía Política

2.4. LA PRODUCCIÓN Y LOS FACTORES PRODUCTIVOS Como ya sabemos, para satisfacer las necesidades humanas hay que producir bienes, y eso suele implicar un proceso complejo en el que intervienen elementos muy diversos. La producción es el conjunto de actividades encaminadas a combinar diferentes recursos con el fin de obtener bienes y servicios destinados a ser consumidos o también para emplearse en otras producciones. A esos recursos se les suele denominar factores productivos y se clasifican en trabajo, tierra y capital. La producción es un proceso de creación material eminentemente técnico que viene determinado por las condiciones tecnológicas, por las posibilidades físicas o materiales de uso que proporcionan los recursos disponibles. Pero la producción está determinada también por el entorno y por factores institucionales de muy diferente tipo: por la forma de organización social, por la estructura de clases de cada sociedad, por el sistema jurídico imperante, por la cultura o la ética que configura los valores dominantes en cada momento. Así, aunque haya posibilidades técnicas o materiales de utilizar muy intensivamente el trabajo humano o las fuentes de energía, a la hora de producir es muy posible que el entorno institucional y las normas sociales impongan restricciones para salvaguardar la salud, las condiciones de vida o el medio ambiente. La actividad de producción de bienes es hoy día muy amplia y puede darse en ámbitos muy distintos que denominamos sectores económicos. El sector primario es el conjunto de actividades productivas que se basan en la obtención de los bienes ofrecidos por la naturaleza e incluye a la agricultura, la ganadería, la pesca y la minería. Se trata de un sector económico caracterizado por el predominio del trabajo humano, salvo en los países o zonas donde se ha podido capitalizar aplicando máquinas e instrumentos sofisticados. El sector secundario o industrial reúne a todas aquellas actividades productivas basadas en la transformación de materias primas para la obtención de productos finales. Funciona gracias a mayores inversiones, incorporando altas dosis de factores de capital y desarrollando una amplia división del trabajo. Incluye a la industria y a la construcción, aunque esta última actividad a veces se considera separadamente. El sector terciario o de servicios agrupa a todas las actividades económicas orientadas a proporcionar prestaciones que son intangibles, que llamamos servicios: educación, comercio, transporte, comunicaciones, salud, defensa...

2.4.1. El trabajo El trabajo es simplemente el esfuerzo humano aplicado para realizar alguna tarea en el proceso de producción. Ese esfuerzo no tiene por qué ser exclusivamente de índole material o física, sino que también consideramos trabajo a la aplicación de nuestra inteligencia o de nuestros conocimientos.

60

PI00035405_01ec_polt.indd 60

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La actividad económica Para producir los bienes y servicios los seres humanos aplican determinados tiempos de trabajo, de muy diferentes cualificaciones, en distintas intensidades y en diversas condiciones. Y debe observarse que, aunque muchas cosas tienen utilidad por sí mismas, ninguna tiene valor si no es porque su obtención ha precisado de trabajo. Por eso, un manual de Economía, por ejemplo, tiene el mismo valor para todos los estudiantes, aunque para muchos de ellos no tenga apenas utilidad si no piensan estudiarlo. Se puede decir entonces que el trabajo es la medida de todas las cosas y que ningún otro factor o recurso podría ser utilizado ni llegaría a tener valor si no es por su intermedio. Sin embargo, el trabajo humano, el esfuerzo material o intelectual no es un resultado inmediato de las capacidades físicas del ser humano. Para que llegue a ser productivo necesita un adiestramiento, que será mayor cuanto más especializado o cualificado sea. Por eso el trabajo no es solamente una fuerza natural, sino que los individuos necesitan aprender a realizar tareas y a aplicar su esfuerzo de manera selectiva y cualificada. De hecho, hoy día es cada vez más necesario que el esfuerzo humano se concrete en conocimiento, en formación y en la disposición de habilidades intelectuales complejas. A su vez, para aprovechar eficientemente el factor trabajo es preciso aplicar recursos al propio ser humano: no sólo para su puro mantenimiento físico, sino para su formación y cualificación. Ésta es la razón por la que determinados trabajos son más «valiosos» que otros —en un sentido estrictamente económico—, simplemente porque para realizarlos ha sido precisa una previa y mayor acumulación de esfuerzo humano. El uso social del trabajo humano La utilización del trabajo en los procesos de producción cambia sustancialmente sea cual sea la naturaleza de cada sociedad, bien porque se modifican los medios materiales a los que se asocia, bien porque en cada época existen normas que lo regulan y lo protegen en mayor o en menor medida. Las sociedades modernas más desarrolladas se suelen caracterizar porque en ellas predomina una mayor protección del trabajo, porque se impide su uso abusivo y porque se tiende a considerar que el trabajo es una dimensión que enriquece al ser humano. Por eso se han desarrollo sistemas jurídicos específicos y protectores (el derecho laboral o del trabajo), organizaciones que lo amparan (sindicatos) y derechos sociales vinculados al trabajo para procurar el bienestar social. A pesar de ello, ni en nuestra época de gran desarrollo dejan de estar presentes condiciones de trabajo muy degradantes y casi esclavizadas en muchas partes del mundo, incluso en las más desarrolladas. En los últimos años, en particular, tiende a predominar en todas las economía un uso del trabajo en condiciones de gran precariedad, sin apenas seguridad y que a la postre no proporciona los medios suficientes para garantizar la satisfacción de las necesidades humanas. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 61

61

24/08/15 14:10

Economía Política La división del trabajo y la discriminación Una característica histórica del trabajo humano es que a lo largo del tiempo se ha ido produciendo una gran división del trabajo, es decir, una separación de las diversas tareas o actividades laborales, de manera que quien desarrolla una de ellas no lo hace en las demás. Así suele ocurrir, por ejemplo, que quienes se dedican al trabajo intelectual no desarrollen actividades manuales; o antiguamente, que quienes se ocupaban de la caza, no se dedicaran a construir la vivienda, por ejemplo. Gracias a la división del trabajo se puede conseguir utilizar mejor y más intensivamente el trabajo pero también puede dar lugar a efectos perversos. Uno especialmente grave es el que se produce por la discriminación existente entre mujeres y hombres. A las mujeres se les ha reservado tradicionalmente el trabajo del espacio privado, el de la casa o doméstico no remunerado, mientras que los hombres han trabajado generalmente en el espacio público, que es donde se generan ingresos y donde está el poder y la influencia social. E incluso cuando se incorporan al empleo remunerado las mujeres suelen desempeñar en gran parte trabajos feminizados, de menos responsabilidad e influencia y con menor sueldo. Estas desigualdades económicas entre mujeres y hombres no tienen nada que ver con las posibles diferencias naturales o biológicas que hay entre los dos sexos, sino con su diferente posición en la vida social, con el poder que han acumulado los hombres, con prejuicios, con estereotipos o creencias. Por eso no se las puede considerar diferencias sexuales y se las denomina «desigualdad de género» para distinguirlas de las que puedan tener origen objetivo en su diferente naturaleza biológica. Hoy día, las políticas de igualdad tratan de acabar con este tipo de discriminación de género tan injusta e injustificada. Población y economía: el problema demográfico Todos los aspectos de la actividad económica tienen al ser humano como protagonista, bien sea esforzándose en la producción, transformando de mil formas la naturaleza o consumiendo los productos que él u otros elaboran. No es posible encontrar resquicio alguno del proceso social de satisfacción de necesidades en el que el ser humano no sea el centro de las actividades que se llevan a cabo, su hacedor o inspirador inmediato. Por eso, el estudio de la actividad económica debe tomar en consideración su base humana y que el llamado problema demográfico esté siempre presente en el estudio de la Economía Política. La relación entre el crecimiento demográfico y la Economía ha sido siempre objeto de discusión y controversia. Thomas Robert Malthus afirmó que uno de los principales problemas de las economías y de las sociedades era que mientras que los recursos crecen en progresión aritmética, la población lo hace en progresión geométrica. De ahí deducía consecuencias calamitosas para el bienestar futuro si no se establecían ciertas «restricciones morales» para frenar el crecimiento de la población. Carlo M. Cipolla estudió la evolución de la población mundial a lo largo de la historia y concluyó que se daban diferentes etapas (caza, agricultura, industria) cuyo

62

PI00035405_01ec_polt.indd 62

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La actividad económica tránsito —en el que influye decisivamente la técnica— se caracteriza por el fuerte impulso demográfico, preguntándose si la Humanidad estaría en condiciones de hacer frente a la explosión demográfica que se produce en nuestro siglo. Alfred Sauvy propuso considerar a la población como un elemento más de las estructuras sociales y la imposibilidad de comprender su evolución sin tomar en cuenta otras variables económicas, sociales y culturales. En el año 1000 de nuestra era vivían 310 millones de personas en el mundo. En 1900 ya había 1.650 millones; en 1965, más del doble, 3.335 miillones, y en 2005, sólo cuarenta años después, ya casi se había vuelto a duplicar pues había 6.454 millones. En 2011 se superaron ya los 7.000 millones. Eso significa que hoy día la población mundial crece en unos 1.000 mil millones de personas cada doce años, es decir, que aumenta en 150 personas por minuto, en 80 millones cada año, 2,5 personas cada segundo. Sin embargo, el problema principal de este crecimiento vertiginoso de la población mundial es que no se distribuye por igual entre todos los países. Los industrializados mantienen actualmente una tasa de crecimiento demográfico relativamente baja, mientras que los países más pobres o subdesarrollados, allí donde hay menos recursos disponibles, ven crecer su población de manera rapidísima.

2.4.2. La tierra y los recursos naturales Cuando se habla de la tierra como factor productivo lo hacemos en un sentido muy amplio. Realmente nos referimos a todos aquellos recursos que proporciona la naturaleza y no solamente al espacio terrestre. El principal problema de los recursos naturales es que su disponibilidad depende de leyes naturales y también de la propia actuación humana, y ésta lleva consigo muy a menudo una utilización tan exhaustiva y poco conservadora de ellos que puede provocar su esquilmación. Estimaciones recientes afirman que en los próximos cincuenta años desaparecerán miles de especies de nuestro planeta, de las cuales muchos centenares están desapareciendo ya, al mismo tiempo que se pierden también anualmente millones de hectáreas de bosques que son imprescindibles para el equilibrio climático de la Tierra. La organización económica de nuestras sociedades se caracteriza, precisamente, porque el uso de los recursos naturales se guía por un solo criterio: la obtención de beneficios. No hay más límite para su explotación que el de la ganancia. Pero como los recursos naturales se generan en un sistema necesariamente cerrado, resulta que el afán ilimitado de lucro lleva al agotamiento acelerado de las reservas y a la esquilmación del planeta. Por eso, conseguir que el crecimiento de la actividad económica sea sostenible desde el punto de vista de la dotación existente de recursos naturales debería constituir hoy día un objetivo prioritario de las políticas econó­micas. La Economía ecológica La llamada Economía ecológica propone un enfoque muy novedoso para analizar los hechos económicos tomando en cuenta su efecto sobre el medio. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 63

63

24/08/15 14:10

Economía Política Para la Economía convencional sólo son asuntos económicos los que tienen expresión en términos monetarios. Todo aquello que no se traduce en un valor monetario se considera que está fuera del universo de lo económico. Eso es lo que dejó fuera del análisis económico, entre otros asuntos como el trabajo doméstico, las cuestiones medioambientales, las relativas al uso de los recursos naturales o las que tienen que ver con los intereses de las generaciones venideras. La Economía ecológica pretende ser una ciencia de la sostenibilidad que trata de establecer principios y métodos que garanticen el uso sostenible de los recursos que utilizamos los seres humanos, entendiendo por sostenibilidad la satisfacción de las necesidades de la generación actual sin sacrificar la satisfacción de las siguientes generaciones, es decir, de forma armoniosa con la naturaleza y los recursos que nos proporciona. Para ello, parte de considerar que es erróneo analizar los fenómenos económicos aislados de su entorno físico, entre otras cosas porque ya sabemos que en la actividad económica el ser humano no consume recursos aislados, sino ecosistemas. Por eso, en el análisis económico hay que introducir cuestiones como la naturaleza física de los recursos, su escasez objetiva, su posible renovabilidad, su nocividad o los problemas de reciclaje que llevan consigo. Quienes defienden un enfoque de esta naturaleza afirman que se trata de una perspectiva del análisis económico mucho más rigurosa y realista porque no se basa en la utopía de que el crecimiento puede ser ilimitado de la Economía convencional para no tener que computar el gasto que se realiza de los recursos físicos del planeta.

2.4.3. El capital Desde el punto de vista económico, entendemos por capital el conjunto de productos que el ser humano utiliza para elaborar otros productos y no para su satisfacción inmediata. Es decir, son capital todos aquellos bienes o servicios que se utilizan para producir otros bienes o servicios. Normalmente, se incluye dentro del capital a las fuerzas naturales que los individuos han dominado, a los útiles y maquinarias que sirven para el cultivo, la fabricación o el transporte, a las instalaciones fijas utilizadas para la producción y a las materias primas necesarias para obtener otros productos. Pero, junto a esas manifestaciones materiales del capital, hoy día es preciso incluir otras de sus dimensiones inmateriales o intangibles, como programas informáticos, investigación y desarrollo de productos, licencias, patentes y, por supuesto, la formación y el conocimiento acumulado aplicado a las actividades productivas. Un error muy común consiste en afirmar que la actividad económica es el resultado de la «colaboración» entre estos tres factores de la producción. Es una expresión errónea porque en realidad el único factor que puede hacer que la tierra o el capital contribuyan a la satisfacción de las necesidades es el trabajo humano. Nada podría obtenerse de ellos por sí mismos si no es por intermedio del trabajo, y por eso éste es el elemento central de toda actividad económica.

64

PI00035405_01ec_polt.indd 64

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La actividad económica Ahorro, excedente, inversión: la formación de capital La importancia del capital para cualquier tipo de economía es obvia y por eso es fundamental conocer cómo se genera. Para obtenerlo es imprescindible que la economía obtenga un excedente, algo que se produce cuando los individuos no consumen todo el producto obtenido. Decimos entonces que se ha generado ahorro de una parte de lo producido. Este producto «sobrante» o ahorrado, en el sentido de que no es consumido, siempre es apropiado por alguien: por toda la colectividad, por quienes lo han producido, por los propietarios de los materiales, por los dueños del trabajo o por los reyes o gobernantes a base de violencia o de convicción... Por tanto, un asunto fundamental de toda organización social es decidir quién puede disponer de ese excedente, qué puede hacer con él y en qué condiciones puede luego aplicarlo a un uso o a otro. De ello depende el grado de bienestar y satisfacción del que van a disfrutar los diferentes componentes de la sociedad. Pero ese ahorro puede mantenerse inmóvil, sólo esperando a consumirse más adelante, o puede dedicarse a crear o adquirir bienes de capital. Cuando esto último ocurre decimos que se ha generado inversión. La inversión, por tanto, es el proceso en virtud del cual se destinan recursos previamente ahorrados a crear el capital. Por eso se llama también formación de capital. La acumulación de capital Que haya suficiente formación de capital es una condición indispensable para el progreso de las sociedades. Y al proceso que la incrementa a lo largo del tiempo, permitiendo la producción de mayor cantidad de bienes y servicios, se le llama acumulación de capital. En las sociedades primitivas sólo se podía lograr excedente procurando que el trabajo humano fuese más productivo: cuantos más peces, por ejemplo, pudieran ser capturados de una vez (es decir, cuanto más productiva fuese la pesca), de más tiempo libre se disponía para fabricar canoas o más individuos podrían dejar de pescar para dedicarse a construirlas. De ahí surgía la incipiente división del trabajo, que permitía producir más especializando a los agentes económicos en diferentes tareas productivas para la obtención de los productos. En las sociedades modernas, el procedimiento para acumular capital es esencialmente el mismo: lograr que aumente la productividad del trabajo. Y ello se puede producir bien introduciendo nuevos procedimientos tecnológicos que permitan que los trabajadores produzcan la misma o más cantidad de productos en el mismo tiempo, o bien simplemente aumentando la explotación del trabajo, haciendo que su intensidad sea cada vez mayor.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 65

65

24/08/15 14:10

Economía Política

2.5. ESCASEZ, ELECCIÓN, DESIGUALDAD Las actividades económicas que los seres humanos llevamos a cabo se encaminan a satisfacer nuestras necesidades, pero es evidente que no siempre pueden conseguirlo, bien sea porque no hay recursos suficientes, bien sea porque se reparten de forma desigual. De hecho, la situación más corriente es que se produzca insatisfacción. Y no sólo porque nuestras necesidades a veces sean insaciables, sino porque el sistema social se basa en una división del poder y de la influencia a la hora de tomar decisiones muy asimétrica. Cuando se contempla la situación mundial, se descubre fácilmente que la inmensa mayoría de los seres humanos padecen insatisfacción a muy alta escala, tal y como se describe en el siguiente cuadro. Radiografía del malestar mundial Los Informes sobre el Desarrollo Humano que realiza anualmente el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) señalan datos como los siguientes: — Alrededor de 900 millones pasan hambre. Sólo en Estados Unidos, el país más rico del mundo, casi 50 millones de personas han de recurrir a los bonos del Estado (food stamps) para poder alimentarse. — Cada día mueren, en las estimaciones más bajas, unas 40.000 personas por falta de comida, agua o de atención sanitaria. — Prácticamente la mitad de la población mundial viven con menos de dos dólares diarios. — 880 millones de personas carecen de acceso a los servicios de salud. — 2.200 millones de personas carecen de servicios mejorados de saneamiento y unos 1.000 millones no tienen acceso a fuentes de agua potable. — Cada año mueren 1,5 millones de niños a causa de la diarrea provocada por la combinación de servicios de saneamiento inadecuados, falta de agua no potable e higiene personal deficiente. — Entre 2.000 y 2.500 millones de personas en el mundo no disponen de atención sanitaria. — Cada año mueren 500.000 mujeres durante el embarazo o el parto por falta de atención suficiente. — Unos 800 millones de adultos son analfabetos e incluso en los países más ricos hay más de 100 millones de analfabetos funcionales. — Unos 1.600 millones de personas no llegarán a los sesenta años y 350 millones de mujeres no sobrevivirán a los cuarenta años. — Unos 225 millones de niños incluso de 5 años trabajan en el mundo y en la mayoría de las ocasiones lo hacen en condiciones infrahumanas. — Casi 1.700 millones de personas están anémicas. — 1.000 millones de personas no tienen vivienda digna y unos 100 millones carecen totalmente de ella. — Una de cada cinco personas en el mundo, 1.400 millones, no tiene acceso a la electricidad. — Las mujeres rurales de países en desarrollo emplean entre seis y ocho horas en buscar leña y agua.

66

PI00035405_01ec_polt.indd 66

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La actividad económica Como vamos a ver enseguida, la escasez obliga a elegir entre los recursos que son insuficientes, y la desigualdad tan profunda que existe hoy día nos debería obligar también a pensar en el destino de una humanidad que condena a una parte tan grande de sus componentes a la frustración y al padecimiento.

2.5.1. La elección óptima y el coste de oportunidad Cuando los seres humanos tratan de satisfacer sus necesidades, deben resolver casi siempre un mismo problema puesto que disponen de recursos escasos y éstos suelen poder utilizarse en usos alternativos. Por lo tanto, tienen que elegir. La elección sobre el uso que demos a los recursos escasos disponibles es lo que determina finalmente qué necesidades vamos a poder satisfacer y cómo. Un estudiante que dispone de una paga semanal que siempre le parecerá pequeña tiene que elegir entre diferentes compras o actividades a realizar. Un empresario tiene que elegir entre contratar más trabajadores o más máquinas, una nación tiene que elegir entre especializarse en la industria, la agricultura o el turismo. Precisamente, la Economía es la ciencia que trata de estudiar la naturaleza de esas decisiones para proporcionar soluciones al problema de la escasez y para establecer criterios que permitan que los seres humanos y las sociedades hagan el mejor uso posible de los recursos disponibles. El coste de oportunidad Al elegir entre recursos escasos hay que procurar que la elección sea óptima, es decir, que proporcione el mejor uso posible de los recursos con el fin de alcanzar su máximo rendimiento. Y para lograrlo es preciso tener en cuenta los costes y los beneficios de todo tipo que reporta cada decisión. En particular hay que considerar el llamado coste de oportunidad, que es aquello a lo que renunciamos cuando elegimos algo. Si, por ejemplo, tenemos la posibilidad de pasear o ir al cine y elegimos esto último, el coste de oportunidad de ir al cine será el paseo que dejamos de dar. El problema es que estos costes de oportunidad no siempre son igual de explícitos o evidentes. A menudo dejan de tenerse en cuenta, y lo que entonces ocurre, como veremos en otro tema, es que nuestras decisiones son equivocadas. A veces creemos que la actividad que estamos realizando tiene costes muy bajos (fumar, por ejemplo), pero si computásemos su coste de oportunidad (enfermedades de todo tipo), veríamos que en realidad es muy cara. Y es así evidente que una elección que no tenga en cuenta este tipo de costes no permitiría realizar un uso óptimo de los recursos, es decir, obtener su máximo rendimiento. Ventaja absoluta y ventaja comparativa El concepto de coste de oportunidad es también útil para establecer las diferencias entre la ventaja absoluta y la comparativa o relativa que puede darse entre dos sujetos. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 67

67

24/08/15 14:10

Economía Política La ventaja absoluta es la que alguien obtiene respecto a otro si es capaz de producir algo con menos recursos. Cálculo de la ventaja absoluta y comparativa Supongamos que el País A y el País B sólo producen dos tipos de bienes, libros y bolígrafos, y que sólo usan mano de obra, con la siguiente utilización de horas de trabajo. El País A puede producir 1 libro utilizando 150 horas de trabajo y 1 bolígrafo con 4 horas, mientras que el País B necesita 200 horas para producir un libro y 5 para producir un bolígrafo. Todos esos datos los podemos representar en la siguiente tabla: Número de horas 1 libro 1 bolígrafo

País A

País B

150

200

4

5

Diremos entonces que el País A tiene ventaja absoluta en la producción libros y de bolígrafos porque puede obtener ambas producciones con menos horas que el País B. La ventaja comparativa o relativa en la producción de alguno de esos dos bienes la tiene el país que tiene menos coste de oportunidad, es decir, el que puede producirlo renunciando a menos cantidad producida del otro. En este ejemplo, para producir un libro, el País A tiene que utilizar 150 horas de trabajo, con las que podría producir 37,5 bolígrafos (150/4). Su coste de oportunidad de producir libros son esos 37,5 bolígrafos que deja de producir. Por su parte, el País B tiene que utilizar 200 horas para producir 1 libro, con las cuales podría producir 40 bolígrafos, que es su coste de oportunidad correspondiente. Por tanto, el País A tiene ventaja comparativa en la producción de libros. Para producir un bolígrafo, el País A necesita 4 horas, con las cuales podría producir 0,026 libros (4/150). Por su parte, el País B necesita 5 horas para producir un bolígrafo, con las cuales podría producir 0,025 libros (5/200). Por tanto, su renuncia a libros si produce bolígrafos (el coste de oportunidad de producirlos) es menor que la de País A, luego tiene ventaja comparativa respecto a este último en la producción de bolígrafos. A la vista de estos ejemplos podemos deducir que a los sujetos económicos, personas o países, podría interesarles especializarse en aquella actividad en la que tengan ventaja comparativa y no en todas las que tengan ventajas absolutas. La frontera de posibilidades de producción La escasez aparece o se agrava porque las economías no siempre tienen posibilidades de aumentar indefinidamente sus recursos o sus bienes de capital.

68

PI00035405_01ec_polt.indd 68

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La actividad económica Los problemas que se plantean entonces pueden analizarse fácilmente con un ejemplo sencillo. Supongamos que una economía dispone de una dotación de recursos de 100 unidades monetarias y que sólo puede producir dos tipos de bienes: cañones o toneladas de mantequilla. La producción de cada cañón cuesta dos unidades monetarias, y la de cada tonelada de mantequilla, otras dos. En el siguiente cuadro y en la figura 2.1 se representan algunas de las alternativas que tiene, entre muchas otras. CUADRO 2.1 Alternativa

Valor de los cañones (cantidad por precio)

Valor de la mantequilla (cantidad por precio)

Total

A

0

50 × 2 = 100

100

B

10 × 2 =   20

40 × 2 =   80

100

C

20 × 2 =   40

30 × 2 =   60

100

D

30 × 2 =   60

20 × 2 =   40

100

E

40 × 2 =   80

10 × 2 =   20

100

F

50 × 2 = 100

0

100

G

20 × 2 =   40

15 × 2 =   30

 70

H

30 × 2 =   60

40 × 2 =   80

140

50

40

F

E

Cañones

D

H

30

20

C

G

B

10

A 0 10 20 30 40 50 Mantequilla

Figura 2.1

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 69

69

24/08/15 14:10

Economía Política Como vemos, en cualquiera de las alternativas A, B, C, D, E y F, la Economía dedica todos sus recursos a producir, bien sea cañones o mantequilla. Por eso, el total producido (100) coincide con la dotación de recursos de la que disponía inicialmente. Si en la figura 2.1 se comparan las alternativas que se encuentran en la línea y cuyo total suma 100 (A, B, C, D, E, F) con la alternativa G, se verá una diferencia clara: las primeras implican utilizar todos los recursos disponibles (100), mientras que la alternativa G (producir 20 cañones y 15 toneladas de mantequilla) significa producir por un valor de 70, es decir, dejar de utilizar 30. Las alternativas que se encuentran en la línea son aquellas que proporcionan el máximo rendimiento posible de los recursos y se dice que son eficientes. Por el contrario, las alternativas de producción como la G, que deja sin utilizar recursos y que no saca todo el provecho posible de los que disponemos, se dice que son ineficientes. Aparentemente la alternativa H sería la mejor, puesto que implica producir a la vez más cañones y más mantequilla que en las alternativas anteriores, pero no la podemos alcanzar. Si sólo disponemos de recursos para producir por un valor de 100, lógicamente no podemos hacer una combinación de cañones y mantequilla por valor de 140. La línea de la gráfica es como una frontera. Se llama frontera de posibilidades de producción porque nos va indicando las combinaciones eficientes y los volúmenes de producción que no podemos traspasar dada una determinada dotación de recursos. Debajo de ella están las alternativas indeseables por ineficientes, y por encima de ella las que no podemos alcanzar. En realidad sí podría ser posible alcanzar posiciones como la H si se logra generar mayor acumulación de capital, tal y como señalamos en el epígrafe anterior. Efectivamente, si se consigue que los trabajadores sean más productivos y puedan producir más cañones o más mantequilla en menos tiempo, si se dispone de nuevas técnicas de producción o si aumenta la explotación de los trabajadores, se podría lograr producir, al mismo tiempo, más cañones y más mantequilla, es decir, desplazar hacia arriba la frontera de posibilidades de producción.

2.5.2. ¿Cañones o mantequilla? Este viejo dilema entre producir cañones o mantequilla se achaca a Hitler pero, en realidad, afecta a cualquier que se enfrenta a un problema de elección cuando se dispone de recursos escasos. A la vista de la situación de nuestro mundo no deja de ser un ejemplo que tiene bastante que ver con la realidad de nuestras sociedades. Organismos tan importantes para garantizar el bienestar humano como la Organización de Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud, la FAO y la UNESCO sólo recibieron para financiar sus programas alimenticios, educativos y sanitarios el 1,3% de los 17 billones de dólares que costó en armamentos la «guerra fría». Y hoy día, la desproporción entre lo que se gasta en la industria de la muerte y lo que se deja de gastar en salvar y hacer más satisfactoria la vida humana sigue

70

PI00035405_01ec_polt.indd 70

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La actividad económica siendo abismal. En 2014 los gastos militares mundiales fueron de 1,8 billones de dólares (más de 5.000 millones al día). Con el dinero correspondiente a sólo dos días se podría escolarizar a todos los niños y niñas del mundo y con el de unos 20 días sería suficiente para evitar las 40.000 muertes por hambre que se producen cada día en el mundo. Como dice el escritor Eduardo Galeano, «todavía nos sobrarían 345 días para el noble arte de matarnos entre nosotros». En septiembre de 2009 el presidente del Banco Mundial denunciaba que 500.000 mujeres mueren en el parto cada año y que «para salvar a tres millones de madres y siete millones de recién nacidos, se necesitan 2.400 millones de dólares en 2009 y 7.000 millones en 2015». Pues bien, no se recogió esa cantidad y las mujeres siguieron muriendo a pesar de que sólo un banco, el Banco de Santander, y sólo durante el primer trimestre de 2009, obtuvo un beneficio de 2.100 millones de euros, es decir, bastante más de la cantidad que evitaría esas muertes durante ese año. Y en esos momentos los Gobiernos europeos destinaban 3,7 billones de euros a salvar a los bancos que habían creado la crisis económica, es decir, más de 2.100 veces de lo que se necesitaba para salvar la vida de esas 500.000 mujeres que mueren todos los años dando a luz. No se puede decir, por tanto, que la pobreza y la insatisfacción de las necesidades humanas que sufre la mayor parte de la población mundial se deba a que faltan recursos. Los datos reales ponen de manifiesto que las decisiones acerca del uso de los recursos no son unívocas, en el sentido de que exista una dinámica inevitable hacia la pobreza y la insatisfacción de las necesidades humanas. La decisión de cuáles satisfacer y en qué grado hacerlo no depende de una ley económica universal y abstracta, sino de los intereses económicos que prevalezcan en el mundo, de la voluntad colectiva dominante y también del tipo de compromiso ético predominante en nuestras sociedades.

¿Escasez o desigualdad?: las raíces del sufrimiento humano Es cierto que la Humanidad no dispone de recursos ilimitados, pero no lo es menos que con demasiada frecuencia se emplean de forma insolidaria e irracional, que los recursos escasos se despilfarran y que hay una enorme desigualdad a la hora de acceder al disfrute de recursos que sí son abundantes. Es difícil explicar las causas del sufrimiento humano y del hambre de forma lineal culpando sólo al exceso de población cuando se sabe que la producción mundial de alimentos garantizaría a cada ser humano 2.700 calorías diarias y 65 gramos de proteínas, y que el consumo medio per cápita es superior a las 2.300 que se consideran el requisito de consumo mínimo. La FAO (organismo internacional dedicado a los problemas de la agricultura) estimó en su día que incluso el continente africano tenía potencial suficiente para alimentar a 1,6 veces su población prevista para el año 2000. O que se deben a la escasez de recursos, cuando sabemos que el 1,75% más rico del planeta posee la misma riqueza que el 77% más pobre, según Branko Milanovic, posiblemente el mayor experto en desigualdad del mundo, o que el 20% más rico se queda con más del 70% de los ingresos que se generan cada año en el mundo, mientras que al 20% más pobre sólo le corresponde el 2% de todos ellos.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 71

71

24/08/15 14:10

Economía Política

Los problemas que ocasionan sufrimiento humano evitable no se deben a que haya escasez sino al despilfarro y a la desigualdad. Con los 240.000 millones de dólares de ingresos netos de las 100 personas más ricas del planeta bastaría para acabar cuatro veces con la pobreza extrema, según el informe «El coste de la inequidad: cómo la riqueza y los ingresos extremos nos dañan a todos», de la organización Oxfam. Y según el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, sólo se necesitan unos 3.000 millones de dólares al año para llevar alimentos a 66 millones de niños en edad escolar que sufren hambre. Poco más de lo que se gastaron en fichajes de jugadores los clubes de fútbol de primera división de las principales ligas europeas. Esas diferencias se traducen en que unas personas viven en la abundancia y la gran mayoría en la insatisfacción permanente, como demuestran claramente los datos relativos al consumo mundial: — El 15% de la población de los países industrializados consume el 61% del aluminio, el 60% del plomo, el 59% del cobre y el 49% del acero. — La población de Estados Unidos, que representa menos del 5% de la de todo el planeta, consume el 25% de toda la energía que se gasta en el mundo (¿cuántos planetas harían falta para que todos consumieran igual si se extendiera el «American way of life», el modo de vida americano?). — La población que representan el 20% de la población más rica del planeta consume casi la mitad de toda la carne y el pescado que se consume en el mundo, el 55% de la energía o el 70% de las líneas teléfonicas, el 80% del papel y dispone del 85% de la flota de vehículos. Por el contrario, al 20% más pobre sólo le corresponde el 7%, el 5%, el 2%, el 1,5% y el 1%, respectivamente. — En 2009, 25 mánagers de fondos de inversión de alto riesgo cobraban lo que 680.000 profesores que podrían enseñar a 13.000.000 de estudiantes

RESUMEN DEL CAPÍTULO — La satisfacción de las diferentes clases de necesidades humanas es el objetivo básico de la actividad económica. — Las necesidades básicas o primarias son aquellas que hay que satisfacer para poder ejercer plenamente como personas y ciudadanos y, como todas las necesidades en general, están condicionadas por el conexto social, por la tecnología, la cultura, los valores dominantes, etc. — Los bienes económicos o mercancías son todo aquello que nos permite satisfacer nuestras necesidades y que, a diferencia de los no económicos, son escasos y costosos y se obtienen a través del intercambio. Su valor depende del trabajo que incorporen, y no siempre es igual al precio. — El dinero es cualquier cosa que sea generalmente aceptada como contrapartida en los intercambios como medio de pago. Sus funciones son ser medio de cambio, unidad de cuenta y depósito de valor. — El intercambio es el proceso en virtud del cual se obtienen los bienes y se organiza su disfrute. Sus diferentes fases son la producción, la distribución, el cambio y el consumo.

72

PI00035405_01ec_polt.indd 72

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La actividad económica — El intercambio necesita siempre un conjunto adecuado de normas y leyes que establezcan los derechos de los que intervienen y que fijen las condiciones que pueden hacerlo posible sin costes o riesgos excesivos. — La producción es el proceso de obtención de los bienes mediante el uso de los factores productivos, que son la tierra, el trabajo y el capital. — El trabajo es el esfuerzo humano aplicado a alguna tarea de intercambio. A lo largo del tiempo ha tenido diversas formas de realizarse, y en la actualidad es muy importante el conocimiento y la formación a la que está asociado. — El concepto de tierra se refiere a los recursos naturales de todo tipo que utilizamos en la producción. Su problema principal es que son agotables, y por eso la economía ecológica trata de estudiar las formas en que pueden usarse sin poner en peligro la existencia de vida en este planeta. — El capital son todos aquellos bienes que se utilizan para producir otros bienes. Su acumulación a lo largo del tiempo es lo que hace posible que se puedan producir más bienes y satisfacer nuevas necesidades humanas. — Muchas necesidades de gran parte de la Humanidad quedan insatisfechas no sólo porque no haya recursos suficientes, sino por estar desigualmente distribuidos. — La existencia de una cantidad limitada de recursos nos obliga a elegir, y para ello es necesario, por un lado, tomar una decisión ética acerca de cuáles serán nuestras prioridades y, por otro, concretar qué procedimiento emplearemos para utilizar los recursos de la forma más eficiente.

CONCEPTOS CLAVE Necesidades. Bienes económicos o mercancías. Bienes libres o gratuitos. Intercambio. Trueque. Dinero. Producción. Cambio. Distribución. Consumo. Derechos de apropiación. Factores productivos. Trabajo. Tierra. Economía ecológica. Capital. Ahorro. Inversión. Acumulación de capital. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 73

73

24/08/15 14:10

Economía Política Coste de oportunidad. Frontera de posibilidades de la producción.

PREGUNTAS DE REPASO   1. ¿Qué se entiende en Economía por necesidad? ¿Qué se debe entender por necesidades básicas o primarias?   2. Explique por qué las necesidades humanas no son ajenas al contexto social y cultural de los individuos.  3. ¿Qué se entiende por «deseos inducidos» y cuál cree que es la razón de su existencia?   4. ¿Qué entendemos por bien económico? ¿Qué diferencia hay entre un bien económico y un bien libre o gratuito?   5. ¿Cuál es el origen del valor de los bienes para las corrientes subjetivistas?   6. ¿Qué características debe poseer un bien en una economía capitalista para que lo consideremos una mercancía?   7. Señale tres circunstancias que pueden provocar que el valor de una mercancía no sea igual a su precio.   8. Resuma las cuatro fases de todo proceso de intercambio.   9. ¿Qué es un factor productivo? Indique y defina los que conozca. 10. ¿Qué es la división del trabajo? Ponga un ejemplo válido para la sociedad actual. 11. ¿Cuál es el principal problema que implica el uso productivo de los recursos naturales?, ¿qué solución propone la Economía ecológica? 12. ¿Qué diferentes clases de capital hay? 13. ¿Qué es la acumulación de capital y qué importancia tiene? 14. ¿A qué llamamos frontera de posibilidades de la producción? Ponga algunos ejemplos. 15. ¿Qué se entiende por coste de oportunidad? 16. ¿Qué diferencia hay entre ventaja absoluta y ventaja comparativa? Ponga un ejemplo.

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Bernanke, B. S. y R. H. Frank (2007). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 3. Gimeno, J., González, M., Guirola J. M. y Ruiz-Huerta, J. (2011). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 1. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012). Fundamentos de Economía. Editorial Reverte. Caps. 1, 2. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Caps. 5, 3. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. McGraw-Hill. Caps. 1, 2.

74

PI00035405_01ec_polt.indd 74

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La actividad económica Lecturas complementarias Necesidades, medio ambiente y actividad económica Latouche, S. (2008). La apuesta por el decrecimiento ¿Cómo salir del imaginario dominante? Icaria. Riechmann, J. (coord., 1988). Necesitar, desear, vivir. Sobre necesidades, desarrollo humano, crecimiento económico y sustentabilidad. Los Libros de la Catarata. Desigualdades Fundación Alternativas (2013). Primer Informe sobre la Desigualdad en España. Martínez García, J. S. (2013). Estructura social y desigualdad en España. La Catarata. Milanovic, B. (2006). La era de las desigualdades. Dimensiones de la desigualdad internacional y global. Sistema. Stiglitz, J. (2012). El precio de la desigualdad: cómo la división actual de la sociedad pone en riesgo nuestro futuro. Taurus. Informes mundiales FAO. El Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo. FAO. El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2012. Clásicos de la economía Marx, K. (2004). Prefacio a la Contribución a la Crítica de la Economía Política. Comares.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 75

75

24/08/15 14:10

PI00035405_01ec_polt.indd 76

24/08/15 14:10

PARTE SEGUNDA Interdependencia y mercados. Microeconomía

PI00035405_01ec_polt.indd 77

24/08/15 14:10

PI00035405_01ec_polt.indd 78

24/08/15 14:10

3

La organización de la actividad económica. El capitalismo

«¿Hay una receta? —Positivo. La hay, y empieza por fijarse la única meta válida: ser rico. Mientras más rico mejor. La riqueza es un bálsamo y la pobreza es obscena.» (L. Sepúlveda, Nombre de Torero)

En todas las sociedades se desarrollan los mismos procesos encaminados a satisfacer las necesidades humanas pero, aunque tienen siempre elementos comunes, las características de cada uno de ellos son diferentes según sea el tipo de sociedad o el momento histórico que se vive. Cada sociedad organiza de una determinada manera la producción y el consumo y establece criterios de distribución diferentes. En cada caso existen normas, técnicas o valores humanos que hacen que la actividad económica se desenvuelva de una u otra forma. Es por eso por lo que a lo largo de la historia encontramos formas muy diferentes de organizar la actividad económica. En los capítulos siguientes analizamos estas diferentes formas de organizar la vida económica comenzando, en este capítulo, por estudiar los rasgos generales del sistema capitalista en el que vivimos.

3.1. QUÉ, CÓMO Y PARA QUIÉN PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS En cualquier tipo de economía hay cuestiones básicas que necesariamente hay que plantear a la hora de abordar el problema de producir todo lo que se necesite para satisfacer las necesidades colectivas. Se suelen resumir en tres preguntas fundamentales. —  ¿Qué bienes producir? Puesto que los recursos son escasos y susceptibles de usos alternativos, hay que decidir a qué uso dedicarlos. Alguien tiene que tomar esa decisión. Puede que sea un dictador el que la resuelva, o una auto© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 79

79

24/08/15 14:10

Economía Política ridad elegida democráticamente, o que se haga según la costumbre, sin que nadie se pregunte mucho acerca de por qué se hacen las cosas. O, como veremos enseguida, puede dejarse en manos del mercado, es decir, de un sistema de intercambio neutro en el que, en principio, nadie pueda imponer su voluntad para decidir los términos del intercambio. Pero de alguna manera hay que tomar la decisión de producir un bien u otro, algo que es una decisión de gran trascendencia social puesto que implica establecer prioridades entre las diferentes necesidades. La respuesta a esta pregunta es de carácter claramente político, en el sentido de que dependerá de las preferencias dominantes en la sociedad en un momento dado. No hay criterios objetivos para tomarla. No existe una razón indiscutible que establezca, por ejemplo, que hay que producir más vehículos privados que colectivos, o más armas que escuelas. La decisión dependerá del poder de los diferentes grupos, de su mayor o menor capacidad para influir en las decisiones, de las preferencias culturales, ideológicas, religiosas, éticas, etc. —  ¿Cómo producir los bienes? La producción de cualquier bien o servicio se puede realizar normalmente de varias maneras, es decir, utilizando combinaciones diferentes de los recursos disponibles, o unos u otros recursos. Se puede usar más trabajo o más capital, o utilizar el trabajo más o menos intensivamente; se puede producir respetando escrupulosamente el medio ambiente o no, recurriendo a materias primas naturales o artificiales, etc. Es una decisión que tiene también gran importancia puesto que afecta a nuestra dotación de recursos, al bienestar, a la calidad de lo que se produzca, a los rendimientos que proporcione la producción. La respuesta a esta pregunta está condicionada en una gran medida por la tecnología existente y por los medios técnicos de los que dispongamos. Por eso puede decirse que es un asunto de naturaleza fundamentalmente técnica. Pero, como le ocurre a casi todos los problemas económicos, tiene también una clara dimensión política puesto que, sea cual sea el condicionante tecnológico, siempre habrá que elegir entre opciones que son preferenciales: respetar o no el medio ambiente o explotar o no a la fuerza de trabajo, por ejemplo. —  ¿Para quién producir? Como sabemos, para que las necesidades se satisfagan no basta con producir los bienes y servicios, sino que es necesario que los individuos puedan disponer finalmente de ellos. Pero en todas las sociedades, y sea cual sea la naturaleza de la organización económica, para poder disfrutar de los bienes hay que tener reconocido algún derecho sobre ellos. Nadie puede disfrutar de lo que los demás no le reconocen como suyo. En las sociedades primitivas se realizaba un reparto de los bienes más o menos equitativo en función de las necesidades (por eso se han llamado a veces sociedades de comunismo primitivo). En la Edad Media los señores feudales repartían a su antojo los bienes, y en la economía capitalista de nuestra época sólo los que tienen recursos monetarios pueden adquirir bienes o servicios.

80

PI00035405_01ec_polt.indd 80

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La organización de la actividad económica. El capitalismo Sea cual sea el procedimiento, es también la sociedad quien determina el tipo de respuesta que va a tener esta pregunta y, por tanto, el grado de satisfacción que va a alcanzar cada individuo. Así, si se decide establecer un sistema de protección social, un salario mínimo, impuestos para repartir la renta o ayudas a las familias o a determinadas empresas, se está haciendo que unos u otros grupos resulten más o menos favorecidos en la distribución de la renta. Y eso se hace en virtud exclusivamente de las preferencias que en ese momento haya en la sociedad. Si predominan ideas más liberales, seguramente no se establecerán ayudas de ese tipo, si las ideas socialdemócratas están más generalizadas, se procurará que el gobierno haga lo posible para lograr más igualdad. Pero ninguna de esas preferencias es «objetiva» en el sentido de que sean indiscutibles, sino que son el resultado de la preeminencia de unos valores u otros. Las tres preguntas tienen, por lo tanto, respuestas que son políticas, es decir, que no pueden ser sino resultado de preferencias sociales. No hay una ley natural que indique cómo hay que organizar la vida económica para responderlas. Todo lo contrario, la libertad de los seres humanos se basa, principalmente, en su autonomía para poder decidir lo que desean en relación con la satisfacción de sus necesidades. Otra cosa es que todos los seres humanos no tengamos la misma libertad efectiva para influir o una capacidad semejante para hacer que sus preferencias se hagan realidad. Esto último ya no es algo que dependa de la Economía, sino de las condiciones políticas existentes, de la democracia y de las instituciones de reparto del poder. Como hemos adelantado, a lo largo de la historia ha habido muchas formas de organizar socialmente la actividad económica. Los economistas Paul Samuelson y Willimas Nordhaus opinan que hay cuatro criterios básicos que permiten diferenciar las distintas fórmulas de organización de la actividad económica: la costumbre, el instinto, la autoridad o el mercado. Para el profesor suizo Bruno Frey son el mercado, la democracia, la jerarquía o la negociación. En realidad, no es fácil encontrar modelos de organización económica que se correspondan plena y exclusivamente con cada uno de estos criterios. Lo que históricamente ha ocurrido más bien es que se hayan dado sistemas diferentes pero con caracteres muy entremezclados.

3.1.1. La naturaleza sociopolítica de la organización económica En resumen, podemos decir que cada sociedad responde de modo diferente a esas tres grandes cuestiones. Y las distintas respuestas dependen de cómo se definan en cada una los derechos que tienen los distintos sujetos sobre las cosas, de cuáles sean los mecanismos utilizados para llevar a cabo la utilización de recursos y, en definitiva, de cómo se tomen las decisiones sobre la forma de abordar y resolver los problemas económicos. Todo ese conjunto de factores o circunstancias define en cada momento un tipo específico de organización de la actividad económica. Su naturaleza tiene que ver, por lo tanto, con los valores, con los poderes políticos, con la fuerza militar y, en © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 81

81

24/08/15 14:10

Economía Política suma, con la naturaleza y la estructura del poder dominante en un momento dado en la sociedad. Por lo tanto, para comprender todas las cuestiones relativas a la organización de la vida económica hay que contemplar necesariamente el contexto social y político en el que se conjugan los intereses de los seres humanos. Intereses que serán tanto más dispares cuanto mayor sea la desigualdad con la que hacen frente a la satisfacción de sus necesidades. Conflicto de intereses y actividad económica Un hecho bastante evidente es que a la hora de responder a esas preguntas que constituyen la esencia de los problemas económicos básicos no todos los individuos están en las mismas condiciones. Unos tienen más poder que otros, más recursos, más influencia para convencer a los demás... Cada uno trata de lograr que la respuesta colectiva se acerque lo más posible a sus intereses, aunque no todos lo consiguen. Eso quiere decir que las relaciones económicas implican necesariamente un conflicto de intereses entre las personas o los grupos sociales. Este conflicto de intereses es inseparable de la vida social y no es malo en sí mismo. Lo que ocurre es que no todas las sociedades son capaces de afrontarlo garantizando la justicia y la paz. La economía es un campo permanente de conflicto social porque requiere elección continua, fijación de prioridades y renuncias que afectan desigualmente a los individuos y colectivos. Por eso es muy importante que existan mecanismos que garanticen que los seres humanos podamos abordar los problemas económicos en igualdad de condiciones para que el inevitable conflicto de intereses que implica la escasez se resuelva en armonía, sin provocar más conflicto aún y, sobre todo, evitando la violencia que lleva consigo el egoísmo humano y la distribución injusta de la riqueza. Pero lo que casi siempre ha ocurrido es que el conflicto económico no se plantea ni resuelve garantizando la igualdad y la equidad, y es por eso por lo que las injusticias económicas tienen mucho que ver con las casi 15.000 guerras que ha habido a lo largo de la historia humana. De hecho, las grandes guerras mundiales y la mayoría de los conflictos armados entre países se han generado por razones económicas, la mayoría de ellas por la prepotencia de algunos países o por la búsqueda desmedida de beneficios comerciales. Por eso puede decirse que una economía justa es una de las condiciones principales para que exista paz duradera en nuestro planeta.

3.2. LOS SISTEMAS ECONÓMICOS Cuanto más desarrollada esté una sociedad y cuanto más complejas sean las relaciones económicas, más complicado será darle respuesta a esas tres preguntas cruciales relativas a qué, cómo y para quién producir. Pero siempre hay que darle respuesta.

82

PI00035405_01ec_polt.indd 82

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La organización de la actividad económica. El capitalismo La forma en que se resuelvan marca las diferencias entre unas economías y otras, y estas diferencias son las que dan lugar a la aparición de distintos tipos de organización de la actividad económica. Para analizar estas diversas formas de organización se suele utilizar el concepto de sistema económico.

3.2.1. Los diferentes tipos de sistemas económicos Lo que resulta esencial para la distinción de los sistemas económicos es la determinación de los rasgos que se consideran comunes en cada uno. Para ello, es necesario tomar en consideración, principalmente, los siguientes aspectos: a) El sujeto económico que lleva la iniciativa en los procesos de toma de decisiones. Es decir, el que tiene mayor capacidad de resolución a la hora de dar respuesta a las tres preguntas fundamentales que hemos analizado, aquel de quien dependen en última instancia los procesos económicos y quien tiene la responsabilidad última a la hora de tomar las decisiones económicas. Puede ser, por ejemplo, el gobierno planificando y decidiendo administrativamente todo lo referente a la producción y la distribución o los individuos libremente, a través de mecanismos como el mercado que no precisan de intervención gubernamental. Y, lógicamente, pueden darse situaciones mixtas en las que se combine la decisión pública y la individual. b) La finalidad con que se toman las decisiones económicas más importantes. Por ejemplo, puede buscarse obtener los máximos beneficios o resolver las necesidades de todos los individuos por igual. c) El procedimiento que se utiliza principalmente para organizar la utilización de los recursos, para destinarlos a un uso u otro. La combinación de estos tres elementos es lo que proporciona un tipo específico de organización de la actividad económica al que llamamos sistema económico porque implica la conjunción de elementos técnicos, organizativos, teleológicos (referidos a los fines), políticos o puramente económicos relativos a la forma de producir, intercambiar o consumir. A lo largo de la historia se han dado diferentes tipos de sistemas económicos que, a veces, incluso se han entremezclado en distintos momentos. El sistema económico esclavista se extendió históricamente hasta el siglo iv de nuestra era, primero en Babilonia, Egipto, Grecia y luego en Roma. Se caracterizó porque los dueños de grandes extensiones de tierra utilizaban a los esclavos para cultivarlas garantizando tan sólo su supervivencia. El elemento que permitía unir las diferentes piezas del sistema era de tipo político: el poder que tenían las clases más ricas. Era un sistema económico basado en la explotación intensiva de grandes propiedades y de recursos naturales. El sistema feudal se desarrolló entre los siglos v y xv, principalmente en Europa Occidental. Fue el resultado de la quiebra del esclavismo motivada por circuns© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 83

83

24/08/15 14:10

Economía Política tancias muy variadas: la fragmentación del poder político, la desaparición de la idea de Estado, avances tecnológicos, crisis de la práctica de la esclavitud y rebeliones de esclavos, entre otras. También se basó en la propiedad de la tierra por los nobles y el clero, que se servían de vínculos religiosos para lograr que los siervos que no tenían propiedad alguna y que trabajaban para los señores feudales les entregasen toda la producción a cambio de los medios de subsistencia elementales. El sistema capitalista apareció cuando algunos antiguos oficios del feudalismo fueron independizándose de los señores feudales y haciéndose actividades autónomas (sobre todo los vinculados a la construcción) y cuando se empezaron a desarrollar actividades bancarias y comerciales más extendidas. Quienes las fueron iniciando se convirtieron en los primeros empresarios capitalistas, llamados así porque ellos mismos lograron disponer del capital necesario para llevarlas a cabo. Gracias a la incorporación masiva de capitales y a la revolución tecnológica el capitalismo produjo un extraordinario desarrollo de la industria y un gran incremento en la obtención de materias primas. La gran actividad económica que se generaba fue la que dio lugar a la necesidad de utilizar cada vez más trabajo, y éste comenzó a prestarse a cambio de un salario, es decir, un pago por utilizar durante un tiempo determinado el trabajo humano, algo entonces revolucionario frente las serviles relaciones feudales. El sistema socialista respondió a las ideas extendidas entre las clases trabajadoras que deseaban liberarse de la explotación que llevaba consigo la relación salarial capitalista. La primera gran experiencia de este tipo se llevó a cabo de 1917 a finales del siglo xx en diversos países de Europa Oriental siguiendo las ideas de Marx y Lenin y más tarde en China y algunas otras naciones asiáticas. En esos países se puso en práctica un tipo de economía dirigida muy férreamente desde el Gobierno, en la que apenas había iniciativa individual y en la que la finalidad del Gobierno era lograr una distribución de la riqueza igualitaria entre la población. En algunos países se consiguieron logros sociales indiscutibles, sobre todo en áreas como la educación, la sanidad o la vivienda, pero se alcanzaron en un contexto de gran ineficacia y despilfarro. Además, fueron conquistas que resultaron insuficientemente satisfactorias cuando los individuos comenzaron a demandar, también, libertades públicas y respeto a los derechos humanos. Las causas principales que provocaron la desaparición de estas experiencias fueron diversas. Entre otras: a) La falta de libertades públicas y de respeto a los derechos humanos, que obligaba a la población a vivir en condiciones dictatoriales, lo que generaba un rechazo social latente que terminó por estallar en auténticas rebeliones a lo largo de los años noventa del siglo pasado. b) La competencia continuada con los países capitalistas, que obligaba a los socialistas a desviarse de sus objetivos naturales para no perder, por ejemplo, la carrera armamentística o tecnológica. Muchos de los primeros teóricos del socialismo habían pronosticado que sería difícil o casi imposible

84

PI00035405_01ec_polt.indd 84

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La organización de la actividad económica. El capitalismo construir el socialismo en un solo país o en un grupo reducido de ellos y así resultó ser a la postre. c) La corrupción y la falta de transparencia a la hora de tomar las decisiones económicas, que hicieron que la economía fuese muy ineficiente, incapaz de proporcionar satisfacción colectiva, y que se desarrollara con una gran desconfianza de la población. d) La exagerada utilización de la propiedad pública, que impedía que existiese iniciativa individual alguna, lo que provocaba que no se desarrollaran los incentivos mínimos que requiere la vida social en condiciones de escasez de recursos. Es imposible que los Estados garanticen a todas las personas la satisfacción de todas sus necesidades si por parte de éstas no hay también una contribución eficiente a la obtención de riqueza. e) El escaso desarrollo y el atraso inicial de estos países, cuando los teóricos del socialismo siempre habían considerado que este sistema sería la consecuencia del desarrollo económico y no su antesala. Los sistemas económicos mixtos o impuros Los anteriores tipos de sistemas económicos se han podido observar con nitidez en diferentes épocas históricas. Pero en la realidad es muy difícil que se den tipos de sistemas económicas puros que no tengan elementos de otros sistemas. En muchas economías capitalistas hay elementos feudales o socialistas e incluso aún hoy hay prácticas laborales que son verdaderamente esclavistas. Eso es así porque la organización de un sistema económico no es una obra de ingeniería perfecta, sino el resultado de voluntades humanas que pueden ser contradictorias. Como hemos estudiado antes, la organización de la vida económica lleva consigo un conflicto permanente entre los intereses de los individuos, y ese conflicto no se resuelve generalmente a favor de un solo grupo social o de una persona. Por eso los sistemas económicos suelen ser impuros y tener elementos de otras formas diferentes de organizar la vida económica. Además, la organización de la vida económica está cambiando constantemente. Normalmente no nos damos cuenta de ello porque formamos parte de ese cambio, porque estamos dentro de él. Pero la manera de dar respuestas a las preguntas económicas fundamentales se modifica sin cesar porque a cada momento de su vida los seres humanos se dedican a procurar que las relaciones económicas les sean un poco más favorables. Por eso no cabe pensar que una determinada forma de organizar la vida económica vaya a ser inmutable, que ya no habrá más cambios en el sistema económico en el que vivimos. Todo lo contrario, la acción continua de los seres humanos, aunque sea inconsciente, está cambiándolo permanentemente.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 85

85

24/08/15 14:10

Economía Política

3.3. LA ECONOMÍA CAPITALISTA MODERNA Las economías en las que vivimos actualmente son economías capitalistas porque en ellas predominan los rasgos que son propios de este sistema económico. Los más importantes son los siguientes: a) Están basadas en el reconocimiento pleno y efectivo de la libertad económica individual. Las leyes garantizan que cualquier individuo tiene derecho y capacidad para emprender la actividad económica que desee siempre que respete los derechos de los demás y las leyes generales. Por esta razón, nuestras economías se conocen también como economías de libre empresa. b) El objetivo que persigue la actividad económica es el afán de lucro. Lo que buscan quienes movilizan sus recursos para llevar a cabo negocios de cualquier tipo es, sencillamente, ganar dinero, obtener beneficio. c) Para que lo anterior se pueda llevar a cabo efectivamente, las leyes reconocen como un principio básico de nuestras sociedades la propiedad privada. Esto quiere decir que cualquier tipo de recurso, salvo que haya sido considerado de interés general por el Estado, puede ser apropiado por los individuos para llevar a cabo negocios o actividades económicas. Como hemos dicho anteriormente, junto a estos rasgos esenciales del capitalismo se pueden dar algunos otros diferentes. Así, en muchos países capitalistas hay una importante propiedad estatal de recursos porque se entiende que es la única manera de satisfacer algunas necesidades colectivas. También se dan muchas actividades que no buscan solamente obtener beneficio, como las que llevan a cabo las organizaciones no gubernamentales, la administración pública o muchas personas que dedican su vida a las demás sin recibir nada a cambio. En algunas economías incluso hay rasgos propios del feudalismo (por ejemplo, en algunas formas de cultivar el campo o en el trabajo doméstico) o del esclavismo (al que se somete a muchos inmigrantes en los países más desarrollados).

3.3.1. Los pros y los contras del capitalismo El hecho de que las economías capitalistas modernas se sustenten sobre rasgos como los que acabamos de señalar tiene algunas consecuencias positivas y negativas importantes. A favor del capitalismo se puede argumentar lo siguiente: a) Puesto que las actividades económicas que se llevan a cabo son las que proporcionan beneficios, resulta que los individuos están motivados o incentiva-

86

PI00035405_01ec_polt.indd 86

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La organización de la actividad económica. El capitalismo dos para llevar a cabo aquello que necesita la sociedad. Quien se dedique a producir algo que otros necesiten podrá ganar dinero. De esta manera, no hace falta que nadie diga qué hay que producir o cómo hacerlo, sino que se obtendrá lo necesario gracias al incentivo de la ganancia. b) Puesto que el sistema se basa en la obtención del máximo beneficio, los productores serán muy cuidadosos a la hora de utilizar los recursos y se logrará la máxima eficiencia, pues se procurará ahorrar los costes innecesarios para obtenerlo. c) Por esas dos razones, el sistema será especialmente favorable a la innovación y al desarrollo de nuevas técnicas, que se procurarán obtener rápidamente para conseguir más beneficios. En contra del capitalismo tampoco faltan argumentos: a) Puesto que la finalidad de la actividad económica es el afán de lucro, resulta que la producción de bienes y servicios no tiene como objetivo satisfacer más o menos a la población que los desea o necesita. Tan sólo se busca ganar el máximo dinero posible. Es cierto que para ello los productores tendrán que encontrar compradores para sus productos, pero lo que puede ocurrir es que se obtenga el máximo beneficio sin que todos los compradores estén satisfechos. Ésa es la consecuencia inevitable de que en nuestras economías se produzca para obtener ganancia y no para satisfacer las necesidades. Y eso es lo que provoca crisis económicas o pobreza e insatisfacción al mismo tiempo que se están obteniendo altos beneficios. b) Aunque se reconoce la libertad para todos los individuos, siempre hay una diferencia insuperable entre los que son propietarios de recursos y los que no, entre los que tienen mucho y entre los que no tienen nada. Puesto que la situación inicial de cada individuo es diferente por razones de herencias, origen social, etc., resulta que no todos tienen en realidad la misma libertad. c) La búsqueda incesante de beneficio que amparan las leyes y estimula la cultura del capitalismo lleva a permitir que casi cualquier actividad humana se mercantilice. La cultura, la amistad, el juego, el sexo..., que deberían ser actividades dirigidas a la satisfacción espiritual y al perfeccionamiento humano, están cada día más motivadas y organizadas en función de ganar dinero.

3.3.2. El mercado capitalista Cada sistema económico se caracteriza porque predomina en él un mecanismo principal destinado a asignar los recursos a un uso o a otro. Karl Polanyi distinguió tres grandes clases de sistemas de cambio. El sistema de cambio recíproco se produce cuando los valores y normas predominantes prescriben que los individuos que tienen obligaciones recíprocas den o reciban unos de otros. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 87

87

24/08/15 14:10

Economía Política El cambio redistributivo se produce cuando se prescribe que los miembros de una sociedad realicen contribuciones de dinero, bienes o servicios a un tipo específico de entidad central que luego distribuye a su vez lo recibido entre otros colectivos o actividades sociales. Por último, el cambio de mercado implica que cada una de las partes interesadas en realizar transacciones se conduce con autonomía y sin recibir órdenes de nadie, en función de su propio interés, como un agente maximizador de beneficio, tratando de adquirir barato y de vender lo más caro posible. Mercado versus planifiación En las economías capitalistas se pueden encontrar todos esos tipos de cambio, pero el sistema de asignación de recursos que predomina es el mercado. El mercado es el ámbito en el que los compradores y los vendedores se ponen de acuerdo para comprar o vender bienes a un precio que se fija automáticamente según el volumen de los intercambios. Por tanto, el mercado permite destinar los recursos a uno u otro uso sin necesidad de intervención administrativa: se producirá aquello que sea de más interés para los productores y se comprará aquello cuyo precio sea más atractivo para los compradores. Asimismo, la forma en que se produzca un bien (con más o menos trabajo o capital, por ejemplo) dependerá del precio de cada factor. Y nadie tendrá que decidir tampoco para quién se destinará la producción: sencillamente, para quien tenga recursos económicos suficientes para adquirirla. El mercado es, pues, una especie de mecanismo de cambio que permite que los recursos se utilicen sin intervención exterior, de forma automática, por medio exclusivamente de la intervención de los agentes que intercambian bienes y servicios. Ha habido mercados en muchas épocas históricas en los que se intercambiaban algunos bienes singulares. Pero lo característico del capitalismo es que comenzaron a ser intercambiados a través del mercado dos factores fundamentales, el trabajo y la tierra, y que a partir de ahí se generalizó su uso, de modo que apareció no sólo una economía, sino también una «sociedad de mercado», porque toda ella termina organizándose a través de los intercambios de mercado. En el socialismo los recursos se asignan a través de la planificación, que es el conjunto de decisiones adoptadas por el Estado en relación con la producción y la distribución de los bienes y servicios. Los planificadores establecen quién debe producirlos, dónde, de qué manera, en qué cantidad y cómo deben distribuirse y a quién. La planificación es, por lo tanto, un mecanismo administrativo basado en la decisión de los funcionarios. Puede ser más o menos democrática, según se base en acuerdos discutidos con los sujetos afectados o venga impuesta dictatorialmente desde arriba. El medio ambiente del mercado Para que funcione el mercado es necesario que a su alrededor haya un auténtico medio ambiente compuesto de normas y de instituciones que lo regulen ade-

88

PI00035405_01ec_polt.indd 88

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La organización de la actividad económica. El capitalismo cuadamente. Hace falta establecer qué se puede hacer y qué no, qué conductas están permitidas y cuáles prohibidas y qué sanciones acarrea el incumplimiento de las normas. Además, para que el mercado actúe correctamente es necesario que haya una información adecuada acerca de lo que se puede comprar y vender en él. El mercado se establece para que los compradores y vendedores adquieran los recursos al precio más bajo, pero para ello es necesario que unos y otros tengan la mejor información posible acerca de lo que allí se intercambia. Si es imposible saber dónde se está ofreciendo el producto más barato, o si cuesta mucho dinero saberlo, de nada servirá el mercado. Conseguir que un mercado funcione correctamente, que los que intervengan en él estén bien informados y que haya leyes que regulen adecuadamente los intercambios es algo que no se consigue fácilmente. Para conseguirlo es necesario que los gobiernos vigilen su funcionamiento y que se eviten las conductas que en lugar de buscar la eficacia tratan de lograr ventajas en el intercambio. Como veremos más adelante, eso no siempre se consigue, y aparecen mercados que en lugar de proporcionar beneficios al intercambio lo encarecen y lo hacen más difícil.

3.3.3. Trabajo y beneficio en el capitalismo Como hemos señalado, en el capitalismo, el trabajo se presta generalmente en régimen de asalarización porque los trabajadores (que no disponen del capital ni de los recursos necesarios para obtenerlo) venden su fuerza de trabajo en un mercado específico a cambio de un salario. Esto lleva consigo tres consecuencias fundamentales: —  Conflicto de intereses en el ámbito laboral. En el capitalismo se da una contradicción entre los intereses de los asalariados y los empleadores que poseen el capital. Los primeros desearán sobre todo aumentar los salarios porque es su única fuente de ingresos para satisfacer sus necesidades, mientras que los segundos procurarán reducirlos al máximo, puesto que para ellos son un coste de cuya magnitud dependen los beneficios. Esto da lugar a veces a problemas insalvables. Por ejemplo, cuando los trabajadores demandan subidas salariales que hacen peligrar la rentabilidad que hace posible mantener los negocios capitalistas; o cuando los empleadores logran controles salariales tan efectivos que reducen la masa salarial global, pero provocan así una caída en las ventas como consecuencia de la reducción de la capacidad de compra de quienes constituyen la mayor parte de la sociedad. En principio, en las sociedades capitalistas no hay medios para tratar de compaginar estos intereses contradictorios y, de hecho, los pensadores y políticos liberales repudian cualquier tipo de intervención que limite la autonomía y la libertad de los sujetos económicos. Pero, en la práctica, los trabajadores han logrado, gracias a la existencia de sindicatos y a través de su © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 89

89

24/08/15 14:10

Economía Política influencia en los parlamentos, que se promulguen leyes que traten de mediar en las relaciones de trabajo para evitar que quienes tienen la fuerza derivada de la posesión de los medios de capital puedan imponerse de una manera socialmente descompensada sobre los asalariados. Podría decirse que la historia de la economía capitalista es la sucesión de intentos encaminados a lograr mejores condiciones en el uso o la retribución del tra­bajo. —  Relaciones laborales jerárquicas y sumisión. En segundo lugar, y precisamente como consecuencia de la diversa condición en la que se encuentran trabajadores y poseedores del capital en el proceso de producción, resulta que el trabajo asalariado se presta siempre en condiciones de sujeción al empresario, bajo su dominio jerárquico y en estricta dependencia de sus directrices de todo tipo. Desde este punto de vista puede decirse que el trabajo asalariado es alienante, puesto que impide que quien lo presta ejercite sus capacidades intelectuales o profesionales a pleno rendimiento y que no pueda participar en los procesos de dirección, organización y control que son consustanciales a todo proceso de trabajo. — Mercantilización del trabajo humano. En tercer lugar, el uso del trabajo está sometido en el capitalismo a la lógica del beneficio. La contratación del trabajo asalariado no se realiza en virtud de un deseo de cooperación en los procesos productivos, sino en aras de obtener beneficio a partir de su uso. Eso significa que el trabajo se convierte en una mercancía de la que se ha de obtener el máximo rendimiento. Una mercantilización que ha obligado a establecer mecanismos jurídicos de protección y salvaguarda muy potentes para evitar que en las economías capitalistas tienda a dominar el trabajo precario, la explotación de los trabajadores y, en general, la disociación entre empleo y bienestar. Estas tres circunstancias implican que para que sea posible obtener beneficio es necesario mantener un suficiente poder sobre el trabajador, lo que significa que la posibilidad de lograr ganancias en las economías capitalistas no sólo depende del mecanismo del mercado, sino de la existencia de un adecuado sistema de normas jurídicas, de una estructura de poder político e incluso de una cultura que faciliten su poder y la sumisión de los asalariados. Lógicamente, disfrutar de las condiciones ideales para ello no es fácil, puesto que suelen chocar con las exigencias de bienestar que por su parte demandan los asalariados y porque el conjunto de circunstancias de las que depende el beneficio es muy variado. La distribución del excedente en el capitalismo La naturaleza del conflicto al que acabamos de hacer referencia se puede entender fácilmente con un sencillo planteamiento. Podemos establecer que el beneficio total (B) que recibe el propietario del capital es igual al valor del producto vendido (V) menos los salarios pagados (S) y menos el valor de las materias primas o maquinaria utilizados (M). Es decir:

90

PI00035405_01ec_polt.indd 90

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La organización de la actividad económica. El capitalismo B=V–S–M

(1)

Podemos denominar producto neto (Y) a la diferencia entre el valor de las ventas totales (V) y el valor de las materias primas y maquinarias utilizadas (M). Y=V–M

(2)

Si sustituimos en (1) la expresión (2), resulta: B=Y–S

(3)

Y=B+S

(4)

O, lo que es igual:

Esta última expresión indica sencillamente que el producto neto total (Y) se reparte entre beneficios (B) y salarios (S). Y eso es lo que expresa el conflicto latente en las relaciones capitalistas: lo que va para unos no puede ir para otros.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — En cualquier sociedad hay que plantear tres preguntas básicas: ¿Qué, cómo y para quién producir? Las tres tienen una respuesta de naturaleza principalmente política, puesto que dependen de las preferencias dominantes en cada momento. Por eso el conflicto es inherente a la vida económica, si bien se trata de procurar que se resuelva por vías democráticas y pacíficas. — Los sistemas económicos son las diferentes formas de organización de la vida económica que han existido o pueden existir. Se definen en virtud de quién sea el sujeto económico que lleva la iniciativa, de la finalidad que persigue la actividad económica y del procedimiento que se emplea principalmente para organizar la utilización de los recursos. — A lo largo de la historia han existido diferentes sistemas económicos. El esclavista se caracterizó por la utilización de esclavos en la explotación agraria. El sistema feudal se basó en la figura de los señores que disponían de siervos para su servicio. — El capitalismo se consolidó a lo largo del siglo xix basándose en la utilización del trabajo asalariado y en la generalización de los mercados. — A lo largo del siglo xx hubo algunos países con sistemas socialistas que fracasaron por diversas razones: por la falta de libertades públicas, por la competencia con el capitalismo, que los desvió de sus aspiraciones originales, por la corrupción y falta de transparencia, por el burocratismo y por su escaso desarrollo inicial. — Las economías capitalistas modernas están basadas en el reconocimiento pleno de la libertad económica, en la búsqueda del lucro y en la propiedad privada. Sus © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 91

91

24/08/15 14:10

Economía Política ventajas principales son que el beneficio incentiva la creación de actividad económica, que la propiedad privada favorece un uso más cuidadoso de los recursos y fomenta la innovación. Sus principales defectos son que descuida la satisfacción efectiva de las necesidades, provoca grandes desigualdades y que en aras del beneficio se mercantilizan todas las dimensiones de la vida humana. — El trabajo asalariado es la pieza fundamental del capitalismo. Su utilización produce conflicto de intereses entre empresas y trabajadores, obliga a que existan relaciones de jerarquía y sumisión y hace que el trabajo humano se trate como una simple mercancía más. — El excedente o producto neto total de la actividad económica se reparte entre el salario de los trabajadores y el beneficio.

CONCEPTOS CLAVE Sistema económico. Esclavismo. Feudalismo. Capitalismo. Socialismo. Planificación. Mercado. Excedente. Beneficio.

PREGUNTAS DE REPASO   1. ¿Qué implica que una sociedad se plantee la pregunta Qué producir?   2. ¿De qué naturaleza es la pregunta Cómo producir?   3. ¿De qué puede depender la pregunta Para quién producir en las diferentes sociedades?   4. ¿Por qué decimos que el conflicto está siempre asociado a la vida económica?   5. ¿Qué es un sistema económico?   6. ¿Qué diferentes aspectos se pueden tener en cuenta para distinguir un sistema económico de otro?   7. ¿Qué caracterizó al sistema esclavista y dónde se dio principalmente?   8. ¿Qué características fundamentales tuvo el feudalismo?   9. ¿Cuándo apareció el capitalismo y cómo? 10. ¿Qué razones explican el fracaso del socialismo del siglo xx? 11. ¿Cuáles son los rasgos principales de las economías capitalistas modernas? 12. Señale los principales pros y contras del capitalismo. 13. ¿Qué consecuencias principales tiene la asalarización que es propia del capitalismo? 14. Obtenga la fórmula del producto neto total y explique su significado.

92

PI00035405_01ec_polt.indd 92

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

La organización de la actividad económica. El capitalismo

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Bernanke, B. S. y Frank, R. H. (2007). Principios de Economía. Cap. 3. Bowles, S. y Edwards, R. (1990). Introducción a la Economía: competencia, autoritarismo y cambio en las economías capitalistas. Alianza Editorial. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012). Fundamentos de Economía. Editorial Reverte. Caps. 1, 2. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Cap. 5, 3. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. Ed. McGraw-Hill. Caps. 1, 2. Lecturas complementarias Capitalismo y socialismo Chesterton, G. K. (2013). La utopía capitalista y otros ensayos. Palabra. Feito, J. L. (2009). En defensa del capitalismo. Diálogos filosóficos sobre el Mercado y el Estado. La Esfera de los Libros. Shaw, G. B. (2013). Manual de socialismo y capitalismo para mujeres inteligentes. RBA Editores. Weber, M. (2013). La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Península. Clásicos de la economía Polanyi, K. (1989). La gran transformación. Crítica del liberalismo económico. La Piqueta.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 93

93

24/08/15 14:10

PI00035405_01ec_polt.indd 94

24/08/15 14:10

4

El intercambio de mercado

«Qué sed de saber cuánto.» (Pablo Neruda, Oda a los números)

Como hemos señalado, en una economía de mercado las decisiones sobre qué producir, cómo hacerlo y para quién se toman en función de los precios que se establecen en los diferentes mercados. No hay nadie que dé órdenes o que tome decisiones administrativas para determinar lo que se debe producir y en qué cantidades. Los precios son las referencias que sirven para que esas decisiones se adopten sin intervención externa. Los productores ofrecerán aquellos productos que puedan venderse a precios más beneficiosos para ellos y los consumidores comprarán los bienes o servicios cuyo precio les resulte más favorable. Por lo tanto, la clave del funcionamiento de los mercados radica en la formación de esos precios de manera que puedan satisfacer al mismo tiempo a los compradores y a los vendedores. Esto último es algo que no siempre se consigue. Depende de la naturaleza de los diferentes mercados que vamos a estudiar en los siguientes capítulos, aunque empezaremos en éste por conocer el funcionamiento más elemental del intercambio en el mercado.

4.1. LA ECONOMÍA DE MERCADO Decimos que nuestras economías son economías de mercado porque en ellas las decisiones relativas a qué, cómo y para quién producir se toman a través del mercado. El mercado es el ámbito en el que los compradores y los vendedores tratan de ponerse de acuerdo sobre las cantidades y los precios de los bienes y servicios. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 95

95

24/08/15 14:10

Economía Política Los productores llevan al mercado sus productos y allí los compradores deciden si desean comprarlos o no. En el trato entre productores y compradores se produce una especie de regateo que es el que permite formar el precio de las mercancías. Si el precio les parece adecuado a ambos, los productores venderán el producto y los compradores lo comprarán. Por el contrario, si un comprador considera que el precio es muy elevado para él, renunciará a comprarlo. Y si el vendedor comprueba que a un determinado precio no vende sus productos porque les parece caro a los compradores, lo más seguro es que baje el precio para poder venderlo, aunque esto sólo lo podrá hacer si tiene margen suficiente para obtener beneficio a ese precio más bajo. Si no lo tiene, terminará saliendo del mercado y entrarán otros vendedores más eficaces, es decir, capaces de vender los mismos productos con unos costes más bajos que les permitan vender más barato. Ese proceso no es automático. Podríamos decir que se produce una especie de regateo entre compradores y vendedores. Unas veces, se trata de un regateo claramente visible. Otras veces, el regateo no se percibe claramente porque no se realiza de forma explícita, pero en realidad se lleva cabo cuando compradores y vendedores renuncian a vender o comprar a un precio y sí lo hacen a otro. En ese proceso se van estableciendo finalmente precios que satisfacen a ambos y que los economistas llamamos precios de equilibrio. La naturaleza de los mercados Tradicionalmente, los mercados eran espacios físicos donde los vendedores y compradores acudían un día determinado para hacer sus negocios. Todavía, muchos mercados ocupan un espacio físico. La mayoría de las veces tenemos que desplazarnos a algún sitio para comprar mercancías. Pero puede haber mercados que en realidad no estén en ningún lugar físico y que no exijan que los compradores o vendedores se vean la cara. Eso ocurre cuando compramos por teléfono o cuando se compra una vivienda. Aunque decimos que existe un mercado de la vivienda, en realidad no hay un lugar concreto donde estén todas las viviendas, sino que el mercado, en este caso, es toda la ciudad o todo el espacio urbano. En la actualidad cada vez son más habituales los intercambios a través de Internet, es decir, sin que ni siquiera sepamos dónde está el vendedor o el comprador, pues se puede operar desde cualquier lugar del mundo. En todos los casos, y mucho más cuando los mercados son menos presenciales, hace falta que haya leyes y normas que regulen su funcionamiento. Esas leyes las establece el Estado con el fin de facilitar el intercambio, pues sin ellas habría tanta desconfianza y tanta inseguridad que nadie se atrevería a intercambiar algo con otra persona. O tendría que adoptar tantas precauciones que le resultaría excesivamente caro comprar o vender.

96

PI00035405_01ec_polt.indd 96

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado Variedad de mercados Según cuáles sean esas normas y leyes, los mercados tendrán una forma u otra porque en ellos se podrán llevar a cabo actuaciones muy diferentes. Normalmente, los gobiernos tratan de impedir que los productores se pongan de acuerdo entre sí para subir los precios. También procuran que los con­ sumidores estén bien informados sobre lo que compran y obligan a las empresas a mostrar claramente las cualidades o propiedades de lo que venden. Los sistemas jurídicos establecen penas para los agentes que actúan fraudulentamente en los mercados o que no respetan la necesaria confianza a la hora de hacer negocios. Pero no todos los gobiernos son igual de exigentes a la hora de salvaguardar esas condiciones. Unas veces porque no quieren serlo y otras porque los propios agentes eluden las normas para aprovecharse y obtener ventajas extraordinarias. Según todas esas circunstancias se pueden distinguir diferentes clases de mercados, en cada uno de los cuales, como veremos en el tema siguiente, se alcanzan resultados muy dispares. Los criterios más importantes a la hora de diferenciar los tipos de mercados son tres: el número de agentes que intervienen comprando o vendiendo, la naturaleza de los productos que se intercambian y las condiciones en que se puede entrar o salir del mercado. De esas circunstancias depende la diferente estructura de cada mercado, y ésta determina asimismo el tipo de conducta que desarrolla cada agente. Atendiendo a esas circunstancias, se pueden distinguir cuatro tipos básicos de mercados que estudiaremos con detalle en los siguientes temas: — Mercado de competencia perfecta. Se caracteriza porque hay un gran número de compradores y vendedores, porque se intercambia un producto único y sin diferencias y porque hay plena libertad para que los agentes entren y salgan de él. Al haber gran igualdad de condiciones, se pueden alcanzar resultados muy beneficiosos para compradores y vendedores. — Monopolio. Se trata de un mercado en el que hay solamente una empresa que ofrece un producto único y en el que suele haber grandes dificultades para que otras empresas entren. Lógicamente, el monopolista tiene una gran ventaja sobre los consumidores, y eso da lugar a que en este mercado las empresas se aprovechen de su poder y obtengan grandes beneficios en perjuicio de los compradores. — Oligopolio. La característica principal de este mercado es que existen dos o muy pocas empresas que pueden ofrecer un producto único o diferenciado. Suele haber también dificultades para la entrada en el mercado. Al ser tan pocas empresas, es difícil predecir lo que ocurre en este mercado. Como veremos, puede ser que compitan mucho entre ellas o que, por el contrario, se pongan de acuerdo, y actúan entonces como si en realidad fuesen un monopolista. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 97

97

24/08/15 14:10

Economía Política —  Competencia monopolística. En este mercado existen muchas empresas que ofrecen un producto diferenciado y con dificultades de entrada. Se trata de una situación intermedia entre la competencia y el monopolio. Desde otro punto de vista, los mercados pueden diferenciarse según el tipo de actividad que se lleve a cabo en ellos. Así, se puede distinguir entre mercados de bienes y servicios, que son aquellos destinados al intercambio de mercancías, y los mercados de factores, en los que se intercambian los factores productivos, los recursos naturales, el trabajo o el capital. Según la actividad sectorial que se desarrolle, se puede hablar de mercados agrarios, mercados industriales, mercados de la vivienda, mercados financieros, mercados editoriales, mercados futbolísticos, de arte, mercados nacionales, mercados internacionales, etc.

4.2. LOS AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO En las economías capitalistas modernas intervienen distintos agentes en la actividad económica: las familias o consumidores, las empresas, el Estado, el sector financiero y los agentes de otras naciones que comercian con la nuestra. Cada uno de ellos tiene funciones que le son propias.

4.2.1. Las familias Las familias son las propietarias de los factores productivos, que ofrecen a los productores en los llamados mercados de factores. A cambio reciben ingresos, en forma de salarios, con los cuales pueden pagar los productos que consumen en los mercados de bienes y servicios. Cuando las familias disponen de ingresos superiores al gasto que realizan en bienes y servicios decimos que ahorran una parte de su renta. Este ahorro es un componente muy importante de las relaciones económicas. Normalmente, las familias no mantienen su ahorro inmovilizado en sus viviendas, sino que lo depositan en los bancos que, a su vez, pueden prestarlo a otros agentes que lo necesiten para llevar a cabo otras actividades económicas para las que, en principio, no tengan financiación suficiente. Cuando esto último ocurre, decimos que la banca financia actividades económicas. Por lo tanto, la función de las familias es triple: a) Suministrar factores a las empresas para que éstas puedan producir bienes y servicios. b) Gastar sus ingresos en el consumo proporcionando así ingresos a las empresas, de modo que éstas puedan proseguir con su actividad productiva.

98

PI00035405_01ec_polt.indd 98

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado c) Generar ahorro para que se pueda disponer de recursos que financien otras actividades económicas. En este caso, se convierten en propietarias no sólo del factor trabajo, sino también de recursos de capital.

4.2.2. Las empresas Las empresas son las unidades económicas cuya función económica es combinar los factores productivos para producir bienes y servicios. Hay diferentes tipos de empresas dependiendo de su naturaleza jurídica. Las cooperativas son empresas en las que la propiedad es de todos los socios. Normalmente, este tipo de empresas se constituye por razones no puramente mercantiles, sino con el objetivo de fomentar el trabajo asociado. Los beneficios se dedican a fomentar más actividad cooperativa o a fines sociales. Las sociedades anónimas son las empresas típicamente capitalistas. En ellas, el capital está repartido en acciones entre los propietarios o accionistas, que tienen más poder de decisión cuanto mayor sea el número de acciones que sean de su propiedad. Para obtener más capital, los propietarios ofrecen nuevas acciones en un mercado específico en el que se compran y venden esos títulos de propiedad y al que llamamos Bolsa de Valores. Los propietarios de las acciones reciben dividendos, que son la parte del beneficio total de la sociedad que les corresponde según el número de acciones que posean. De los dividendos que se estén obteniendo en el presente y de la expectativa de obtenerlos en el futuro depende el valor bursátil de la empresa, en virtud del cual se establece la cotización a la que se venderán las acciones. En los últimos años se ha desarrollado mucho un tipo de actividad empresarial que llevan a cabo personas individuales que pueden considerarse también como trabajadores autónomos. Es un fenómeno dual porque, por un lado, responde a que más personas toman la iniciativa de crear negocios y riqueza sin depender de lo que hagan otras, pero, por otro, es también el resultado de que las empresas tienen cada vez más poder, prefieren desentenderse de las plantilas de trabajadores y optan por contratar los servicios que les prestan este tipo de trabajadores sin vincularse laboralmente con ellos. La función de producción, los costes y el beneficio de las empresas Los recursos naturales, el trabajo y el capital se pueden combinar de diferentes modos en el seno de las empresas. Todas esas posibilidades las expresa la llamada función de producción, que expresa la cantidad máxima de producto que podemos obtener con las diferentes combinaciones posibles de factores productivos. Algebraicamente podríamos representar esta idea de otro modo, llamando Q a la cantidad producida, y teniendo ya en cuenta a los tres factores productivos que he© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 99

99

24/08/15 14:10

Economía Política mos estudiado, Trabajo (L), Tierra (T) y Capital (K). En este caso, la función de producción sería: Q = f [ L, T, K ] El siguiente ejemplo nos muestra las diferentes combinaciones posibles para fabricar, por ejemplo, un televisor. CUADRO 4.1 Combinación

Cantidad de televisores

Horas de trabajo

Horas de maquinaria

Total de horas de trabajo + Maquinaria

Coste total de trabajo (10 €/hora)

Coste total maquinaria (12 €/hora)

Coste total de los televisores

A

100

 8

30

38

 80 €

360 €

440 €

B

100

30

10

40

300 €

120 €

420 €

C

100

25

25

50

250 €

300 €

550 €

La empresa podría utilizar cualquiera de esas tres combinaciones (A, B o C) pero suponemos que tratará de hacerlo de la manera más eficiente, técnica y económicamente. Eficiencia técnica y eficiencia económica Decimos que una empresa actúa con eficiencia técnica cuando utiliza la combinación de factores productivos que requiere menos cantidades de cada uno de ellos. En el ejemplo de la tabla, se observa que la combinación que proporciona más eficiencia técnica es la A porque permite obtener la misma cantidad de televisores (100) con menor número de horas de trabajo (8) y de maquinaria (30). Pero la eficiencia técnica no siempre coincide con la eficiencia económica. Decimos que una empresa actúa con eficiencia económica cuando utiliza la combinación de factores productivos más barata. En la tabla resulta que la combinación económicamente más eficiente es la B porque implica producir el mismo número de televisores (100) con menor coste total de trabajo y de maquinaria (420). La razón de esa diferencia radica en que las horas de trabajo y las de maquinaria no tienen el mismo precio. Como las de maquinaria cuestan 12 € la hora y las de trabajo 10 € a la empresa, le compensa la combinación B porque, a pesar de requerir más horas en total, compensa por utilizar menos horas de maquinaria que son más caras. Lo anterior significa que la empresa debe cuidar de analizar rigurosamente los costes que tiene que soportar para producir los bienes y servicios.

100

PI00035405_01ec_polt.indd 100

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado Los costes de la empresa Los costes son las cantidades que tiene que sufragar una empresa por utilizar los diferentes recursos que necesita para producir. Normalmente se suelen distinguir los siguientes tipos de costes: — Los costes fijos son aquellos que tiene que soportar con independencia de que produzca o no. El coste del alquiler de un local, por ejemplo, es fijo porque no depende de que produzca más o menos cantidad. — Los costes variables son aquellos que aumentan o disminuyen cuando lo hace la producción. El gasto de energía, por ejemplo, variará normalmente a medida que aumente la producción. — Los costes totales son la suma de los costes fijos y los variables. — Los costes medios son el resultado de dividir los costes totales entre el número de unidades producidas. El beneficio de la empresa El cálculo de los costes y de los ingresos permite obtener el volumen de beneficios de la empresa. El beneficio de la empresa es el resultado de restar los costes totales a los ingresos totales que obtiene una empresa por la venta de sus productos. Costes e ingresos a corto y largo plazo: la ley de rendimientos decrecientes Hay que tener en cuenta que los costes e ingresos de las empresas pueden comportarse de manera muy distinta a corto o a largo plazo. El corto plazo es el período de tiempo en el que al menos alguno de los factores que utiliza la empresa no cambia, y largo plazo es el período en el que todos los factores utilizados son variables, es decir, que cambian. Cuando la empresa se encuentra a corto plazo y algún factor permanece fijo (por ejemplo, porque es demasiado poco tiempo para aumentar la capacidad de las máquinas) mientras que otro aumenta (por ejemplo, las horas de trabajo), suele ocurrir que a partir de un determinado momento baje el rendimiento. Decimos entonces que la empresa tiene rendimientos decrecientes. Los rendimientos decrecientes siempre aparecen en algún momento cuando se aplican unidades sucesivas de un factor o recurso a otro que permanece constante: si consideramos que nuestra capacidad física e intelectual es constante durante un determinado tiempo, llegará un momento en que nuestro rendimiento comience a decrecer a medida que aumenten nuestras horas de estudio. Por ello, incluso se habla de la ley de los rendimientos decrecientes. Si, al pasar el tiempo, cambia la dotación de todos los factores haciendo que aumente el rendimiento decimos que la empresa ha operado con rendimientos de escala, porque al aumentar la cantidad de factores que utiliza (la escala) puede aumentar el rendimiento total. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 101

101

24/08/15 14:10

Economía Política

4.2.3. El Estado Junto a las familias y las empresas, el Estado o Sector Público tiene unas funciones muy importantes en las economías capitalistas modernas. Dijimos anteriormente que en ellas el mercado es el mecanismo que permite adoptar decisiones relativas al destino de los recursos sin necesidad de interferencia administrativa alguna. Pero también hemos visto que para que el mercado funcione es preciso que se establezcan normas y leyes que garanticen lo que se puede o no se puede hacer en relación con el intercambio. Y estas normas sólo las puede establecer el Estado. Además, hay muchas actividades que no pueden llevarse a cabo a través del mercado y que sin embargo son imprescindibles para la vida social: la justicia, la defensa, el orden público, etc. Por otro lado, las relaciones económicas no siempre se llevan a cabo sin problemas. Como veremos más adelante, a menudo se producen momentos de crisis, situaciones de pobreza o desempleo masivo, situaciones difíciles en empresas muy importantes o de valor estratégico... Todo ello requiere que el Estado intervenga para corregir esas situaciones (a veces, desgraciadamente, también para empeorarlas) a través de medidas que llamamos de política económica. La política económica es el conjunto de actuaciones que llevan a cabo los gobiernos para tratar de intervenir sobre las relaciones económicas tratando de solucionar los problemas que puedan darse. Todo eso significa que, a pesar de que nos encontremos en economías de mercado, el Estado desempeña un papel muy importante en el capitalismo. Estudiaremos más adelante con más detalle que su papel se resume en tres grandes funciones: a) Proporcionar el marco jurídico que garantice que se puedan llevar a cabo los intercambios. b) Adoptar decisiones respecto al uso de los recursos en los casos en los que el mercado no puede adoptarlas. c) Actuar a través de la política económica para corregir los problemas que pueda generar el propio funcionamiento de los mercados. Pero, además de desempeñar esas funciones, el Estado puede intervenir directamente en el mercado de bienes y servicios actuando como una empresa más, produciendo algún tipo de bienes o servicios que se adquieren por las familias como si se tratase de otros producidos directamente por empresas individuales. En relación con las familias, el Estado establece impuestos sobre las rentas de las personas o sobre los bienes que las familias adquieren en el mercado, en cuyo caso se produce una transferencia de recursos de las familias al Estado. Igualmente, puede proporcionarles transferencias, que son rentas adicionales de las que estas últimas disponen para comprar bienes o servicios. El Estado también puede establecer impuestos que hayan de pagar las empresas o proporcionar a éstas subvenciones sin contrapartida.

102

PI00035405_01ec_polt.indd 102

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado Como veremos más adelante en otros capítulos, estas intervenciones del Estado se realizan en función de diferentes objetivos: favorecer a determinadas industrias, transferir rentas de unos sujetos a otros o, simplemente, recabar ingresos que le permitan sufragar otras actividades que no se desenvuelven en los mercados pero que precisan financiación, como la justicia, la sanidad o la educación públicas, la defensa nacional, las infraestructuras, etc.

4.2.4. El sector financiero Como sabemos, una cuestión fundamental para que las economías funcionen es que se produzca suficiente ahorro que se pueda dedicar a la inversión para así dar lugar a la acumulación de capitales. El ahorro lo pueden generar las familias, las empresas o el Estado cuando cada uno de ellos gasta menos de los ingresos que ha obtenido. Lo importante es que ese ahorro se canalice hacia la inversión, y esa tarea la llevan a cabo unos agentes económicos especializados que se conocen como intermediarios financieros. Los intermediarios financieros Los intermediarios financieros se dedican a recoger el ahorro de las familias, las empresas o el Estado para transferirlo a la inversión. Para desarrollar su función retribuyen a los ahorradores y luego cobran a los inversionistas a los que prestan esos fondos. Como la retribución que dan a los ahorradores es menor que la que cobran luego a los inversores, resulta que la intermediación financiera es un negocio muy rentable en nuestras economías. El conjunto de los intermediarios financieros forma el llamado sistema o sector financiero, y los recursos que se movilizan en él se compran y venden en un mercado específico, el mercado financiero. Aunque en realidad no hay un solo mercado financiero, sino que existen varios en función de los activos financieros que se intercambien: mercado de dinero, mercado de capitales, mercado de seguros, mercado de divisas (monedas extranjeras)... Entre ellos destaca la Bolsa de valores, que es el mercado genérico donde se compran y venden todos los diferentes tipos de productos financieros. Activos reales y activos financieros Cuando los intermediarios financieros recogen fondos de los agentes generan activos (derechos) para éstos y pasivos (obligaciones) para ellos mismos, puesto que asumen la responsabilidad de devolverlos. Cuando proporcionan financiación a otros agentes, éstos adquieren pasivos que son activos para los intermediarios. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 103

103

24/08/15 14:10

Economía Política Los activos financieros son diferentes expresiones del reconocimiento de una determinada deuda. En las economías modernas suelen ser de muy diferente naturaleza, pero todos ellos tienen en mayor o menor medida tres características: liquidez, seguridad y rentabilidad. La liquidez es su mayor o menor capacidad para convertirse en dinero. Se dice que un activo es líquido si puede ser utilizado para hacer pagos de forma inmediata, cómoda y barata. El dinero es el activo líquido por excelencia. La seguridad viene dada por la confianza que proporciona su emisor y la solvencia que tenga de cara al cumplimiento de la deuda que expresa. Dependerá, en gran medida, de la naturaleza del emisor (una obligación del Estado será más segura que la de una empresa, por ejemplo). La rentabilidad es la retribución que proporciona la posesión de un activo financiero. Naturalmente, cuanto menores sean la liquidez y la seguridad, mayor será, como contrapartida, la rentabilidad de un activo (una cuenta a plazo es más rentable que una a la vista, pero su liquidez será menor). El dinero es un activo muy seguro y completamente líquido pero que no proporciona ninguna rentabilidad. La existencia de una amplia gama de activos financieros que proporcionan rentabilidad es lo que hace que mantener el dinero sin utilizar tenga un coste de oportunidad: el sujeto que mantenga su riqueza en dinero estará renunciando a la retribución que podría conseguir si lo destinara a adquirir otro activo rentable.

4.2.5. El sector exterior Por regla general, las relaciones económicas se llevan a cabo comerciando unos países con otros. Cuando eso ocurre decimos que se trata de economías abiertas. Por eso cuando hacemos mención de los agentes que intervienen en las relaciones económicas de mercado es conveniente no olvidar a los agentes del exterior que comercian con nosotros y que incluimos globalmente en el llamado sector exterior. Con el exterior se pueden tener relaciones de muy diferentes tipos y por muchas razones: para comprar o vender bienes y servicios en el extranjero o para invertir fuera o recibir fondos de inversión de otros países.

4.3. PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN. EL EQUILIBRIO ECONÓMICO Las economías capitalistas modernas forman un conjunto muy complejo de relaciones entre diversos agentes económicos, cada uno de los cuales desempeña funciones específicas en las fases de producción, distribución y consumo a las que se ha hecho referencia.

104

PI00035405_01ec_polt.indd 104

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado Producción y retribución de los factores productivos La actividad de los distintos agentes intercambiando bienes y factores genera un producto total que es el valor de toda la producción que han logrado obtener las empresas. Ese producto se obtiene gracias al intercambio permanente y es lo que permite satisfacer más o menos necesidades. Cuanto más trabajo, más capital y más recursos naturales se puedan utilizar y cuanta mayor sea la eficacia a la hora de utilizarlos, mayor será el producto final y más progresará una nación. Los agentes que intervienen en estas operaciones son muy variados, como acabamos de ver. Además, también hay mucha variedad de comportamientos familiares, de actividades de consumo. Y también hay muchas clases de actividades productivas: en la agricultura, en la industria, en el transporte... Se puede decir entonces que en las economías se produce un flujo constante de producción. Si miramos a nuestro alrededor, encontraremos a alguien produciendo algo. Las necesidades de una sociedad moderna son tan enormes que hay que ampliar constantemente nuestra actividad productiva para llevar a cabo procesos de producción cada vez más complejos y variados. Ahora bien, cada actividad de producción lleva consigo las retribuciones convenientes a los factores que hay que utilizar. Esas retribuciones o rentas son los ingresos gracias a los cuales la población puede consumir o ahorrar. Por tanto, al final del proceso productivo, el valor de toda la producción se destina necesariamente a retribuir a alguien: a los propietarios del trabajo, del capital o de los recursos naturales. Gracias a esos ingresos se puede realizar el gasto o consumo. El resultado de la distribución de esos ingresos y de ese gasto es tan importante como el de la producción. El reparto de la tarta Lo dicho hasta aquí permite desvelar una confusión habitual. Se suele afirmar que primero hay que producir y luego repartir, o que primero hay que hacer la tarta para poder luego disfrutarla. Aunque se trata de un argumento en principio muy convincente, no es aceptable, sin embargo, porque no tiene nada que ver con la realidad. Como hemos dicho, siempre que se genera producción se está generando renta, y esta renta se distribuye de manera inmediata, pues cualquier renta es una retribución que algún agente percibe. La distribución no es algo posterior a la producción, sino algo que le es inherente. A diferencia de lo que ocurre en repostería, en la economía «la tarta» se está repartiendo ya de una forma determinada en el mismo momento en que se produce. Por eso, si lo que se desea es modificar el resultado distributivo porque se considera injusto o ineficiente, no se puede esperar, sino que hay que intervenir sobre © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 105

105

24/08/15 14:10

Economía Política el propio proceso de producción para lograr que se usen otros factores, para que se combinen de otra forma o para que su retribución sea distinta de modo que se obtenga un reparto diferente. Otra cosa es que, queriendo aceptar la distribución de la renta que es resultado inmediato de la forma en que se está produciendo, sólo se desee corregir o aliviar algunas de sus expresiones. Para ello se puede utilizar entonces la intervención del Estado que, a través de impuestos o de transferencias, puede modificar la distribución final. Por eso se suele hablar de distribución primaria de la renta, que es el resultado del modo en que se combinan los factores productivos y de la retribución de cada uno de ellos, y de distribución secundaria de la renta, que es la que se alcanza como resultado de la intervención redistribuidora del Estado. Equilibrio y desequilibrio económico El conjunto de relaciones que se acaban de exponer permite presentar de manera intuitiva los asuntos más importantes que ocupan a los sujetos económicos que intervienen en ellas, así como los problemas que deben resolver. Puede ocurrir, por ejemplo, que todo lo que han producido las empresas se venda, pero también podría ocurrir lo contrario, que por las razones que fueren las familias decidieran no destinar todas sus rentas a comprar los bienes y servicios, en cuyo caso las empresas no obtendrían suficientes ingresos ni beneficios, tendrían que despedir trabajadores y se reduciría la entrada de rentas en las familias, lo que llevaría a una crisis, es decir, a un momento de mal e insatisfactorio funcionamiento del circuito económico. O podría suceder quizá que, llevadas de su ánimo de lucro, las empresas trataran de retribuir tan escasamente a las familias que éstas no pudieran disponer de las rentas suficientes. O, sencillamente, que las empresas no calibrasen acertadamente la capacidad o los deseos de compra de las familias y una parte de su producción se quedara entonces sin poder venderse. Todos estos son casos en los que no se da el necesario equilibrio entre los flujos de producción y generación de rentas. Lograr este equilibrio es tan esencial como difícil. Incluso en la versión más simplificada que acabamos de tomar como ejemplo se puede deducir que su consecución depende de muchas y variadas circunstancias: — Del precio al que se vendan los factores y los bienes. Por lo tanto, es decisivo que exista un mercado capaz de generar los precios adecuados a la situación real de la oferta y la demanda existentes. En otro caso, los precios podrían desalentar la producción, si por ejemplo son excesivamente bajos, o el consumo, si se fijan demasiado elevados. — De las estrategias que sigan las familias y las empresas, de sus preferencias, de sus principios de comportamiento a la hora de determinar qué cantidad

106

PI00035405_01ec_polt.indd 106

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado comprar o qué precio aceptar, o qué cantidad producir y qué combinación de recursos emplear. Estas circunstancias dependen, a su vez, de la información que tengan empresas y consumidores, del poder sobre el mercado del que disfruten o del número de intervinientes. Y sólo en condiciones muy específicas se puede lograr que los precios fijados y las cantidades ofertadas y demandadas determinen una situación de equilibrio que no dé lugar a los problemas mencionados. A la hora de analizar estas condiciones del equilibrio, los diferentes enfoques del pensamiento económico difieren sensiblemente dependiendo de los modelos de análisis que tomen como punto de referencia. Así, quienes defienden el modelo de competencia perfecta que se analizará en el tema siguiente entienden que pueden alcanzarse situaciones de equilibrio general plenamente satisfactorias para todos los sujetos si cada uno de ellos asume un determinado comportamiento o si los mercados se configuran siguiendo unas pautas de plena competencia. Otros economistas entienden que presupuestos de ese tipo son demasiado rígidos para que se den en la realidad, y tienden a pensar que la situación habitual de las economías de mercado es el desequilibrio. Microeconomía y macroeconomía Este tipo de problemas revela que hay dos cuestiones centrales por resolver en el ámbito de las relaciones de mercado. La primera es la fijación de los precios para las distintas transacciones que se realizan. Éste es un asunto que tiene que ver principalmente con el comportamiento individual de los agentes económicos y con el tipo de estructura de intercambio existente, así como con otros de menor relevancia que se estudiarán en los temas siguientes. Ya sabemos que en una economía en la que el mecanismo de asignación de recursos predominante sea el mercado los precios constituyen la referencia que los agentes toman en cuenta a la hora de decidir sobre el uso de los recursos, si consumen o no una determinada cantidad de bienes, si producen más o menos o con qué combinación de factores lo harán. Y, como se acaba de indicar, de que el sistema de fijación de precios funcione correctamente dependerá que los intercambios que se realicen en el mercado sean mutuamente satisfactorios para los que los efectúen. Eso no ocurre, por ejemplo, si la estructura de los mercados es imperfecta, por ejemplo, cuando uno o unos pocos vendedores tienen mucho poder y pueden influir sobre la fijación de los precios. O también, entre otras, cuando los agentes no disponen de la suficiente información y no pueden apreciar entonces las señales que envían los precios de mercado. Para estudiar esta clase de problemas se debe adoptar un tipo de enfoque que sea capaz de apreciar el funcionamiento microscópico del intercambio: el comportamiento de consumidores y vendedores, las condiciones concretas en que se llevan a cabo las transacciones, etc. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 107

107

24/08/15 14:10

Economía Política A este enfoque centrado en lo que ocurre con los individuos, con los agentes económicos y con los propios mercados tomados como unidades se le denomina microeconómico, y a la parte de la economía que lo utiliza, Microeconomía. Los tres temas siguientes se dedican precisamente a estudiar desde este punto de vista la morfología de los mercados, las condiciones en que pueden producir un mayor o menor grado de bienestar y también algunas otras condiciones de intercambio que son muy imperfectas desde el punto de vista del funcionamiento del mercado y que, por ello, requieren mecanismos de asignación alternativos. Cuando en lugar de enfocar los problemas desde el punto de vista individual los contemplamos considerando el conjunto de las relaciones económicas, decimos que aplicamos un enfoque macroeconómico y llamamos Macroeconomía a la parte de la Economía que lo utiliza. Recientemente se ha desarrollado un nuevo tipo de enfoque de análisis que se conoce como mesoeconomía y que se concibe como intermedio entre el micro y el macro. Se basa en considerar que, en la realidad, no se encuentran los comportamientos de los individuos por un lado y los agregados por otro, sino que lo habitual es que las personas aisladas interactúen con las instituciones y que eso es lo que debe tomarse como punto de partida para analizar los fenómenos económicos.

4.4. EL FUNCIONAMIENTO ELEMENTAL DEL MERCADO: DEMANDA, OFERTA Y PRECIO En una economía de mercado las decisiones sobre qué producir, cómo hacerlo y para quién se toman en función de los precios que se forman en los diferentes mercados. Ese proceso de fijación de precios depende de la naturaleza de cada mercado, de lo que puedan hacer o no los agentes que intervienen en él, así como de las diferentes estrategias que persigan los agentes. Esas cuestiones se tratarán con más profundidad en los temas siguientes y en otras asignaturas. Ahora estudiamos de la manera más simplificada posible el proceso elemental en virtud del cual los oferentes y los demandantes fijan un precio de equilibrio sin necesidad de que se produzca intervención externa alguna.

4.4.1.  La demanda Los consumidores que acuden al mercado a comprar bienes no suelen estar dispuestos a comprarlos a cualquier precio o en cualquier condición, sino que sus compras dependerán de diversos factores. Por regla general, podemos considerar que cuanto mayor sea el precio de un bien, menos cantidad estarán dispuestos a consumir los consumidores. Y viceversa, cuanto más bajo sea el precio, más cantidad estarán dispuestos a consumir.

108

PI00035405_01ec_polt.indd 108

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado Sin embargo, esta relación entre la demanda y el precio tendrá una excepción en los bienes de primera necesidad y en los bienes de lujo. En ambos casos, es posible que la cantidad se mantenga aunque aumente el precio. La demanda de un bien también depende de otras circunstancias, además del precio de ese bien: a) Precio de los demás bienes.    Normalmente, la demanda de un bien suele depender también del precio de otros bienes relacionados. En este sentido, conviene destacar dos tipos de bienes: los bienes complementarios y los bienes sustitutivos.    Normalmente, la demanda de un bien suele depender también del precio de otros bienes relacionados, como ocurre con los bienes complementarios y los bienes sustitutivos.   Los bienes complementarios son los que se consumen conjuntamente. Por ejemplo, la gasolina y los automóviles. En este caso, si sube el precio de los automóviles, seguramente disminuya la demanda de gasolina, y al revés.   Los bienes sustitutivos son aquellos que se utilizan alternativamente. Por ejemplo, la mantequilla y la margarina. En este caso, si aumenta el precio de uno de ellos, aumentará la demanda del otro. b) Ingresos o riqueza. Lógicamente, cuanto mayor sea la renta de los consumidores, más cantidad estarán dispuestos a demandar de un bien aunque el precio siga siendo el mismo o aumente. c) Gustos o moda. Cuando algún bien se pone de moda su demanda también responderá de distinta manera a los precios: aunque éstos suban, seguramente se mantendrá o aumentará. d) Factores coyunturales. Una época de altas temperaturas hace que aumente la demanda de ventiladores aunque suba su precio, por ejemplo. La función de demanda Al tomar en consideración todas esas circunstancias podemos definir una función de demanda, que indicaría que la cantidad demandada del bien x [D(x)], depende del precio de ese bien [P(x)], del precio de los demás bienes [P(n – x)], de los ingresos y riqueza del consumidor, [R], de los gustos, [G], y de factores coyunturales, [C]. Es decir: D(x) = f [P(x), P(n – x), R,G,C] En cualquier caso, podremos distinguir la función de demanda de un consumidor individual y la función de demanda de mercado. La función de demanda individual muestra la cantidad que está dispuesto a demandar un consumidor individual, y la función de demanda del mercado es la suma de las funciones de demanda de todos los consumidores. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 109

109

24/08/15 14:10

Economía Política La demanda en función del precio Aunque en la realidad intervienen todos los factores o circunstancias que hemos incluido en la función de demanda, si los consideramos todos ellos al mismo tiempo no podríamos determinar la influencia por separado de cada uno de ellos. Por eso recurrimos al procedimiento que ya conocemos, consistente en tomar cada uno de ellos suponiendo que los demás permanecen constantes. Esto nos permite hacer una simplificación y considerar que, ceteris paribus, la demanda de una mercancía sólo depende del precio del bien. Es decir:

D(x) = f [P(x)] Y a partir de ahí podemos establecer una hipótesis básica para llegar a conocer cómo se obtiene el precio de una mercancía en el mercado: ceteris paribus, cuanto más bajo sea su precio, mayor será la cantidad demandada de una mercancía. Eso significa que la función de demanda de una mercancía respecto a su precio será decreciente. Representación gráfica de la función de demanda Para obtener la representación gráfica de la función de la demanda podemos seguir dos procedimientos: o disponemos de los datos que relacionan los valores entre el precio y la cantidad demandada y los representamos, o lo hacemos partir de la función que dispongamos y le damos los datos correspondientes. a) Obtención gráfica de la función de demanda a partir de una tabla de datos. Supongamos que en la economía solamente hay dos consumidores de una mercancía Z, el Sr. X y la Sra. Y, y que estarían dispuestos a adquirir las siguientes cantidades según los precios que indica el cuadro 4.2. CUADRO 4.2

110

PI00035405_01ec_polt.indd 110

Cantidad demandada de Z

Precio de Z

Señor X

Señora Y

Mercado

P

Dx

Dy

Dx + y

100

91

152

243

200

71

106

177

300

59

 88

147

400

44

 74

118

500

32

 58

 90

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado Si trasladamos esos datos a una gráfica podemos obtener la curva de demanda de la figura 4.1: 600 500

Dx

Dy

25

50

Dx + y

PRECIO

400 300 200 100

0

75

100

125

150

175

200

225

250

CANTIDAD

Figura 4.1.  Curvas de demanda del señor X (Dx), de la señora Y (Dy) y de mercado (Dx + y).

Como vemos, es una curva descendente de izquierda a derecha, lo que muestra que a medida que disminuyen los precios aumenta la cantidad demandada. b)  Obtención de la función de demanda a través de una función dada. Si en lugar de disponer directamente de los datos de una tabla de demanda disponemos de una función, bastará con darle valores a esta última para obtener la tabla y proceder entonces de la misma manera. Así, dada la función de demanda del bien Z: xd = 20 – 2p Podemos obtener los valores de x en la siguiente tabla dándole diferentes valores a p y a partir de ella hacer la representación gráfica tal y como se hace en el cuadro siguiente:

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 111

111

24/08/15 14:10

Economía Política CUADRO 4.3 Demanda de Z 8 7 6 x

7

 6

5

10

3

14

Precio

Valores p

5 4 3 2 1 0

0

5 6

10

14 15

Cantidad

La elasticidad de la demanda Aunque acabamos de ver que la cantidad demandada depende del precio, no siempre lo hace con igual intensidad. Si aumenta un 20% el precio de las entradas del cine quizá dejemos de ir algún día, pero si el precio de un medicamento básico sube ese mismo porcentaje, lo más seguro es que no por ello dejemos de adquirirlo si lo necesitamos. Para poder medir la diferente respuesta que puede tener la demanda ante cambios en el precio utilizamos el concepto de elasticidad precio de la demanda, que refleja el porcentaje de variación de la demanda cuando se produce un determinado cambio porcentual en el precio, o, dicho de otra manera, la intensidad de la respuesta de la cantidad demandada de un bien ante cambios en su precio. En cursos más avanzados de Microeconomía se estudia el concepto de elasticidad con más rigor, pero para entenderlo aquí nos basta con definirla del modo más elemental utilizando la siguiente fórmula, que relaciona el cambio porcentual en la cantidad demandada (∆Q/Q) con el cambio porcentual en el precio (∆P/P):



Elasticidad demanda (ED)1 =

Variación porcentual cantidad demandada Variación porcentual precio

=

∆Q/Q ∆P/P

× 100

1   Puesto que las variaciones de cantidad y precio son de sentido contrario en el caso de la demanda, multiplicamos por –1 la fórmula de la elasticidad para trabajar con valores positivos.

112

PI00035405_01ec_polt.indd 112

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado Demanda elástica, inelástica y unitaria Diremos que la demanda de un bien es elástica respecto a su precio si un cambio porcentual en el precio da lugar a un cambio porcentual mayor en la cantidad demandada (ED > 1) y diremos que es inelástica o rígida cuando un cambio porcentual en el precio dé lugar a un cambio porcentual menor en la cantidad demandada (ED < 1). Dicho de otra forma, diremos que la demanda de un bien es muy elástica si los consumidores responden con gran intensidad a los cambios en los precios: si ante una pequeña subida en el precio, por ejemplo, reducen mucho su demanda. O viceversa, si ante una pequeña bajada en su precio aumentan mucho su demanda. Y al revés, diremos que la demanda de un bien es muy rígida si los consumidores apenas reaccionan ante cambios en los precios. En el cuadro 4.4 se muestran cuatro tipos de demanda según su elasticidad precio en diferentes puntos. En la parte izquierda del cuadro comprobamos que si tomamos como punto de partida el punto A, la elasticidad de la demanda será:

(120 – 40)/40 2 ED = –1 × –––––––––––– = ––––– = 5 > 1 (3 – 5)/5 0,4 Por tanto, la demanda es elástica. En el caso contrario de la derecha del cuadro, la elasticidad será:



(50 – 40)/40 0,25 ED = –1 × –––––––––––– = ––––– = 0,6 < 1 (3 – 5)/5 0,4 Por tanto, la demanda es inelástica En el tercer caso, la elasticidad en el punto B será:



(80 – 40)/10 1 ED = –1 × –––––––––––– = ––––– = 1 (3 – 6)/3 1 Por tanto, diremos que en el punto B es unitaria.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 113

113

24/08/15 14:10

Economía Política CUADRO 4.4 Diferentes tipos de funciones de demanda según su elasticidad precio Demanda elástica ED > 1

Demanda inelástica ED < 1 P

P

5

A

5 B

3

3

D

A B D

40

Q

120

40 50

Q

Demanda de elasticidad unitaria ED = 1 P

6

A B

3

Q 40

80

Demanda perfectamente elástica ED = ∞

Demanda perfectamente inelástica ED = 0 P

P

D

D

Q

114

PI00035405_01ec_polt.indd 114

Q

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado La elasticidad-precio de una función de demanda depende de varias circunstancias: — De la naturaleza del bien. Como hemos señalado, un bien de primera necesidad tendrá una demanda muy inelástica, pues las cantidades demandadas no se verán afectadas notablemente por cambios en su precio. — De la existencia de bienes sustitutivos. Si hay muchas posibilidades de sustituir el consumo de un bien por otro parecido (decimos que sustitutivo), la demanda del primero será mucho más elástica respecto a su precio. — De la parte que representa el consumo de un bien en el total de la renta. La demanda de un bien será más elástica cuanto mayor sea su participación en la renta de los consumidores, puesto que cambios porcentuales en el precio afectarán más al gasto total. — Del tiempo considerado. Cuanto más amplio sea éste, mayor será la respuesta de la cantidad demandada a cambios en el precio. Por último, hay que señalar que la elasticidad-precio de la demanda no es igual en todos los puntos de la recta de demanda. A precios más altos, se puede dar una mayor elasticidad, o viceversa, dependiendo de la naturaleza de cada bien. Elasticidad, ingresos de las empresas y políticas públicas El concepto de elasticidad es muy importante para las empresas o para las políticas públicas. Veamos dos ejemplos: — Supongamos que una empresa desea aumentar sus volúmenes de ventas y que con ese objetivo decide reducir los precios. El éxito de esta estrategia dependerá de la elasticidad de la demanda del bien que venda. Si es muy elástica, con una pequeña reducción en el precio de venta podrá conseguir un notable aumento de las ventas que incrementará sus ingresos totales. Pero si la demanda es rígida, la reducción en el precio apenas aumentará sus ventas y no le compensará bajarlo porque no aumentarán sus ingresos. — Imaginemos que un gobierno desea que los jóvenes vayan más al cine y que para eso da unas ayudas a las empresas de manera que puedan bajar el precio de las entradas. La estrategia será exitosa sólo si la demanda de cine es elástica. O supongamos que el gobierno desea reducir la demanda de productos que considera nocivos, como el tabaco o el alcohol, y que sube sus precios con ese fin. La estrategia apenas servirá si la demanda es, como quizá cabe suponer en estos casos, bastante rígida, porque si es así, un incremento en el precio apenas disminuirá la demanda. La diferente elasticidad que tiene la demanda de distintos bienes en diferentes consumidores nos indica que a veces aumentar el precio de las cosas no desanima su consumo. Cuando se quiere reducir el consumo de productos indeseables (tabaco, delitos, drogas, botellones...) no siempre basta con subir su precio o dificultar su consumo si la demanda es muy inelástica. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 115

115

24/08/15 14:10

Economía Política Desplazamientos de la curva de demanda Como acabamos de ver, cuando varía el precio se producen cambios en la cantidad demandada, que serán mayores o menores dependiendo de la elasticidad-precio de la demanda. Pero la cantidad demandada de un determinado bien no depende sólo de su precio. Como hemos dicho, también depende del precio de los demás bienes, de la renta y riqueza de los consumidores, de los gustos o modas que condicionan sus deseos o pautas de consumo y, a veces, también de otros factores incidentales de variada índole (como una época de lluvias en el consumo de paraguas). Cuando se da alguno de estos casos se produce un desplazamiento de la curva de demanda distinto del movimiento a lo largo de ella como consecuencia de una variación en el precio del propio bien que acabamos de analizar. Si, por ejemplo, aumenta la renta del consumidor, podrá comprar más bienes a cada uno de los precios, luego toda su curva de demanda se desplaza a la derecha. En general, los desplazamientos se producen hacia la derecha cuando cambia un factor que hace que aumente la demanda para todos los precios. Es decir, cuando: — Aumenta el precio de algún bien sustitutivo. — Disminuye el precio de algún bien complementario. — Aumentan los ingresos o la renta. — Cambian los gustos o la moda favorablemente para ese bien. — Algunos otros factores coyunturales favorecen al consumo de ese bien. Por el contrario, los desplazamiento se producen hacia a la izquierda cuando el cambio de algún factor hace que disminuya la cantidad demandada para todos los precios. Es decir, cuando: — Disminuye el precio de algún bien sustitutivo. — Aumenta el precio de algún bien complementario. — Disminuyen los ingresos o renta. — Cambian los gustos o la moda desfavorablemente para ese bien. — Algunos otros factores coyunturales desfavorecen el consumo de ese bien.

4.4.2.  La oferta Cuando los productores llevan sus productos al mercado no están dispuestos a venderlos a cualquier precio, sino que dependiendo de cuál sea el precio estarán dispuestos a vender más o menos cantidad. Llamamos oferta a la cantidad que están dispuestos a vender los productores a los diferentes compradores en el mercado. No la que venden realmente, sino la que estarán dispuestos a vender en función de las diferentes circunstancias que se den en el mercado.

116

PI00035405_01ec_polt.indd 116

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado Por regla general, podemos considerar que cuanto mayor sea el precio de un bien, mayor será la cantidad de él que estén dispuestos a vender los productores. Por eso decimos que la oferta de un bien es una función creciente del precio de dicho bien. Sin embargo, la oferta de cualquier bien dependerá también de otras circunstancias además de su precio: a) De los costes de producción. Así, si un productor consigue obtener el producto con menos coste, podrá permitirse ofrecer más cantidad aunque el precio siga siendo el mismo. b) Del precio de los factores productivos, principalmente de los que se utilicen más intensivamente. Si aumenta, por ejemplo, el precio del trabajo y del capital, seguramente el productor estará dispuesto a ofrecer menos cantidad a cada precio, y viceversa. c) De la tecnología. Si el productor dispone de una tecnología más moderna que le permita producir más en menos tiempo o con menos recursos, también podrá ofrecer más cantidad al mismo precio. d) De la estrategia o los intereses del productor. A veces, los productores pueden aumentar o disminuir la oferta aunque no varíen los precios porque persiguen algunos objetivos estratégicos distintos, o ganar más dinero en el futuro. Así, por ejemplo, pueden provocar escasez artificial disminuyendo la oferta con el ánimo de que suban los precios y obtener beneficios extraordinarios de ello. La función de oferta Al igual que en el caso de la demanda, estas diversas circunstancias de las que depende la oferta de un bien o servicio permiten definir una función de oferta que nos indicará el tipo de relación que existe entre la cantidad ofrecida de un determinado bien y otras circunstancias o variables de las que depende. En condiciones normales podemos decir que la cantidad ofrecida de una mercancía aumenta si aumenta su precio, si disminuyen los costes de producción, si mejora la tecnología y si se dan condiciones favorables para ello en la estrategia de la empresa. Y viceversa. Expresión analítica de la función de oferta Si llamamos O(x) a la cantidad ofrecida del bien x, P(x) al precio del bien x, C(x) a los costes de producción del bien x, T a la variable tecnológica, y E a las estrategias de los productores, obtendríamos la siguiente función de oferta: O(x) = f [P(x), C(x), T, E]

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 117

117

24/08/15 14:10

Economía Política Y puesto que cada empresa de un mismo bien puede tener un comportamiento diferente, también podemos distinguir la función de oferta individual y la de mercado. La primera muestra la cantidad que está dispuesto a ofrecer cada oferente individual y la segunda es la suma de las funciones de oferta de todos los productores. La oferta en función del precio Aunque en la realidad intervienen todos los factores que hemos incluido en la función de oferta, para analizar el comportamiento elemental del mercado y el mecanismo de formación del precio podemos hacer la misma simplificación que hicimos al analizar la demanda: considerar que la oferta sólo depende del precio del bien. Es decir: O(x) = f [P(x)] Y a partir de ahí podemos establecer otra hipótesis básica para llegar a conocer cómo se obtiene el precio de una mercancía en el mercado: ceteris paribus, es decir, suponiendo constantes los demás factores, cuanto más alto sea su precio mayor será la cantidad ofrecida de una mercancía. Eso significa que la función de oferta de una mercancía respecto a su precio será creciente. Para obtener la representación gráfica de la función de oferta llevamos cabo el mismo procedimiento que el utilizado para obtener la de demanda: a)  Obtención gráfica de la función de oferta a partir de una tabla de datos. Supongamos que en una economía solamente hay dos productores que producen la mercancía Z, que hemos investigado su comportamiento y que hemos obtenido los datos que recogemos en la cuadro 4.5: CUADRO 4.5

118

PI00035405_01ec_polt.indd 118

Cantidad ofrecida de Z

Precio de Z

Productor X

Productora Y

Mercado

P

Ox

Oy

Ox + y

100

55

20

 75

200

74

54

128

300

82

65

147

400

91

74

165

500

99

83

182

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado Si trasladamos esos datos a una gráfica obtendremos entonces la curva de oferta de la gráfica siguiente, que es creciente de izquierda a derecha precisamente porque a medida que han ido aumentando los precios, los productores han estado dispuestos a ofrecer más bienes (figura 4.2). 600 Oy

500

Ox

Ox + y

PRECIO

400

300 200

100

0

0

25

50

75

100

125

150

175

200

CANTIDAD

Figura 4.2. 

Curvas de oferta de los productores X (Ox) e Y (Oy) y de mercado (Ox + y).

b)  Obtención de la función de oferta a través de una función dada. Si en lugar de disponer directamente de los datos de una tabla de oferta disponemos de una función, bastará con darle valores a esta última para obtener la tabla y proceder entonces de la misma manera. Así, dada la función de oferta xo = 5 + 3p podemos obtener la siguiente tabla de datos dándole diferentes valores a p, o a x y a partir de ella hacer la representación gráfica como se hace en el siguiente cuadro:

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 119

119

24/08/15 14:10

Economía Política CUADRO 4.6 Oferta de Z 12 10

valores x

 4

17

 6

23

11

38

8 Precio

p

6 4 2 0

0

10

17 20 23 Cantidad

30

38 40

La elasticidad de la oferta Al igual que en el caso de la demanda, la elasticidad de la oferta nos indica el grado en que la cantidad ofertada cambia cuando varía el nivel de precios. Si su elasticidad es grande significa que ante un cambio porcentual determinado en el precio el aumento en la cantidad ofertada será mayor, y viceversa. Para calcularla utilizamos la siguiente fórmula, que nos relaciona el incremento porcentual en la cantidad ofrecida con el cambio porcentual en el precio: Variación porcentual cantidad ofertada ∆Q/Q Elasticidad oferta (EO) = ––––––––––––––––––––––––––––––– = ––––––– × 100 Variación porcentual precio ∆P/P

Decimos que la oferta de un bien es elástica respecto al precio cuando una variación porcentual en el precio da lugar a una variación porcentual mayor en la cantidad ofrecida. Entonces EO > 1 Por el contrario, decimos que la oferta de un bien es rígida o inelástica cuando una variación porcentual en el precio da lugar a una variación porcentual menor en la cantidad ofrecida. Entonces EO < 1. La elasticidad de la oferta a lo largo del tiempo La característica más importante de la elasticidad de la oferta es que depende mucho del tiempo considerado.

120

PI00035405_01ec_polt.indd 120

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado Normalmente, las empresas desearían aumentar la cantidad ofrecida si observan que aumentan los precios, pero de un día para otro seguramente no puedan lograr aumentar su producción de modo significativo. Eso es así porque a corto plazo, es decir, en un período de tiempo muy pequeño, no podrán variar el tamaño de sus instalaciones ni la capacidad de sus maquinarias. Más adelante, a largo plazo, seguramente ya puedan hacerlo. A corto plazo, la oferta apenas puede reaccionar. Entonces decimos que a corto plazo la oferta es muy rígida o inelástica y que a largo plazo, por el contrario, es más elástica. Es decir, que a medida que pasa el tiempo las variaciones de la oferta ante cambios en los precios serán cada vez mayores. Desplazamientos de la curva de oferta Cada vez que se modifica el precio, se modifica la cantidad ofertada. Así, podemos ver en la figura 4.3 que si el precio pasa de 300 a 400, la oferta de mercado aumenta de 147 unidades a 165. Decimos entonces que se ha producido un cambio en la cantidad ofrecida que, como puede verse, da lugar a un desplazamiento a lo largo de la curva de oferta, del punto A al B. 600 Ox + y

500 B

PRECIO

400 A

300 200 100

0

50

100

150

200

250

CANTIDAD

Figura 4.3

En otro caso, cuando cambian los demás factores de los que depende la oferta, la curva se desplaza. Si disminuyen los costes o mejora la tecnología, será posible ofertar más cantidad a los mismos precios, es decir, la curva de oferta se desplaza a la derecha. Si ocurre lo contrario, que aumenten los costes o empeore la tecnología, la curva se desplazará a la izquierda. Así, si disminuyen los costes de producción, los precios de los factores, o mejora la tecnología, por ejemplo, entonces los productores podrán ofrecer más cantidad para cualquier precio. Y viceversa. Lo que © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 121

121

24/08/15 14:10

Economía Política ocurre entonces es un desplazamiento de toda la curva de oferta, como podemos ver en la figura 4.4. 600 Ox + y

500

Ox + y

PRECIO

400

300 200 100

0

50

100

150

200

250

CANTIDAD

Figura 4.4.  Desplazamiento de toda la curva de oferta de mercado (Ox + y).

4.4.3. La determinación del precio y el equilibrio de mercado Una vez que sabemos cómo actúan la oferta y la demanda en el mercado podemos conocer ya cómo se determinan los precios. Para ello vamos a trasladar al nuevo cuadro 4.7 los datos del mercado de la mercancía Z que habíamos utilizado antes en los cuadros 4.2 y 4.5. CUADRO 4.7 Precio de Z P

Cantidad ofrecida y demandada Oferta de mercado Demanda de mercado de Z de Z Dx + y Ox + y

100

 75

243

200

128

177

300

147

147

400

165

118

500

182

 90

A partir de esta nueva tabla podemos combinar las respectivas curvas de oferta y de demanda, sencillamente trasladando a un mismo eje de coordenadas los datos de cada una de ellas. Eso es lo que hacemos en la figura 4.5.

122

PI00035405_01ec_polt.indd 122

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado

PRECIO Si P > Pe Exceso de oferta

Dx + y

500

Ox + y

400 Punto de equilibrio

Pe = 300 200 Si P < Pe Exceso de demanda

100

0

50

100

Qe = 147

200

250

CANTIDAD

Figura 4.5.  Equilibrio de mercado.

A partir de esta nueva tabla y de la gráfica resultante podemos comprobar lo que ha sucedido en el mercado. Los productores y consumidores tienen estrategias diferentes. Los primeros, querrán vender más cantidad sólo si los precios van aumentando. Por el contrario, los compradores demandan más sólo si los precios bajan. Excesos de oferta y de demanda Así, cuando el precio es muy bajo (100), resulta que hay una gran demanda de la mercancía Z (243), pero las empresas están dispuestas a vender muy poca cantidad (75). Seguramente, porque a ese precio tan bajo muy pocas empresas estén en condiciones de obtener algún beneficio. En este caso decimos que se produce un exceso de demanda. Sin embargo, cuando el precio es muy alto (500), las empresas están dispuestas a ofrecer una gran cantidad (182), aunque los consumidores sólo estarían dispuestos a comprar 90. En este caso decimos que hay exceso de oferta. Cuando hay exceso de oferta o de demanda el mercado está en desequilibrio. No hay acuerdo entre compradores y vendedores. El precio de equilibrio En situaciones de desequilibrio en el mercado, cuando hay exceso de oferta o de demanda, se desencadena el procedimiento de acercamiento entre oferentes y de© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 123

123

24/08/15 14:10

Economía Política mandantes, y se produce una especie de tanteo o regateo que aproximará los deseos de unos y otros hasta llegar a un precio que satisfaga a ambos. Entonces es cuando se alcanza un precio de equilibrio, que es el que iguala la cantidad que se ofrece y la que se demanda en el mercado. En nuestro ejemplo, el precio de equilibrio es 300, y la cantidad de oferta y demanda de equilibrio es 147. Expresión analítica del equilibrio También podemos calcular el precio de equilibrio si formulamos el problema analíticamente, en lugar de gráficamente. Supongamos las funciones de oferta y demanda que ya contemplamos anteriormente, en las que hacemos depender la cantidad ofertada [O(x)] y la cantidad demandada [D(x)] solamente de los precios del bien: Oferta: xo = 5 + 3p Demanda: xd = 20 – 2p Como la condición de equilibrio es que la cantidad ofrecida sea igual a la demandada, debe ser: xo = xd Es decir: 5 + 3p = 20 – 2p De ahí podemos despejar p: 5p = 15 p=3 El precio de equilibrio es 3 porque con él se igualan la cantidad ofrecida y la demandada. Es fácil comprobar que para ese precio de equilibrio las cantidades de oferta y demanda serán iguales: xo = 5 + 3p = 5 + 9 = 14 xd = 20 – 2p = 20 – 6 = 14

124

PI00035405_01ec_polt.indd 124

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado

RESUMEN DEL CAPÍTULO — El mercado es el ámbito (no necesariamente físico) en el que los compradores y vendedores se ponen de acuerdo sobre las cantidades y los precios que les interesan. Para alcanzar acuerdos se produce una especie de regateo que permite acercar las posiciones hasta llegar a una cantidad y a un precio de equilibrio. — Según cuáles sean las formas de funcionamiento y el comportamiento de los que intervienen en ellos, se pueden distinguir varios tipos de mercados: competencia perfecta, monopolio, oligopolio y competencia monopolística. — Las familias tienen una triple función en la economía: suministrar factores productivos a las empresas, gastar sus ingresos en el consumo y generar ahorro. — Las empresas son las unidades económicas dedicadas a la producción de bienes. Pueden adoptar diferentes formas jurídicas, como las de cooperativas o sociedades anónimas. Estas últimas tienen su capital dividido en acciones y sus propietarios reciben los beneficios proporcionales en forma de dividendos. — La función de producción expresa la cantidad máxima de producto que podemos obtener con diferentes combinaciones de factores productivos. — La eficiencia económica se distingue de la técnica en que esta última sólo toma en cuenta la cantidad de factores utilizados, mientras que la primera considera su coste monetario. — El beneficio de la empresa es el resultado de restar a los ingresos la totalidad de los costes en que incurre para producir. — El Estado tiene numerosos funciones indispensables en la vida económica, incluso en el sistema capitalista. Puede profundizar más o menos en ellas en virtud de cuál sea la preferencia dominante en cada momento dado. Fundamentalmente, establece las leyes y normas y, además, realiza gastos que pueden suponer ingresos para los demás sujetos económicos, u obtiene ingresos de estos úl­timos. — El sector financiero es el conjunto de instituciones que se dedican a captar el ahorro para ponerlo a disposición de los sujetos económicos que lo necesitan. — El sector exterior es el conjunto de sujetos económicos que intercambian con los nacionales. — En los procesos de intercambio pueden llegar a darse desequilibrios cuando las actividades de los diferentes sujetos no se complementan adecuadamente entre ellas. Esos desequilibrios son los que provocan los grandes problemas económicos: subidas de precios, desempleo... — Esos diferentes problemas económicos pueden abordarse desde dos grandes y distintas perspectivas. Desde la microeconómica se subrayan las relaciones y los comportamientos individuales. La macroeconómica analiza los fenómenos agregados, relativos a la economía tomada en su conjunto. — El precio de mercado de los bienes se determina a través de la oferta y la demanda. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 125

125

24/08/15 14:10

Economía Política — La demanda es la cantidad que están dispuestos a comprar los consumidores a los diferentes precios. Depende del precio, de modo que cuanto mayor sea éste, menor será la cantidad demandada. Sin embargo, también depende de la renta, de los gustos o modas y de otros factores coyunturales. La elasticidad-precio de la demanda mide la variación de la cantidad demandada ante variaciones en el precio. — La oferta es la cantidad que las empresas están dispuestas a ofrecer a los diferentes precios. Depende del precio del bien, de modo que cuanto más alto sea éste, más cantidad se ofrecerá. También depende de los costes de producción, de la tecnología y de los intereses del productor. La elasticidad-precio de la oferta mide la variación que se produce en la cantidad ofrecida cuando se producen cambios en el precio. — Cuando la oferta y la demanda se igualan se genera un precio de equilibrio. Un exceso de demanda dará lugar a aumentos en el precio, y un exceso de oferta a una reducción, hasta que se igualen.

CONCEPTOS CLAVE Función económica de las familias. Empresas. Función de producción. Ingresos y costes de las empresas. Función económica del Estado. Sector financiero. Activos reales. Activos financieros. Intermediario financiero. Bolsa de Valores. Sector exterior. Equilibrio y desequilibrio económico. Micro y macroeconomía. Oferta. Elasticidad de la oferta. Demanda. Elasticidad de la demanda. Precio de equilibrio.

PREGUNTAS DE REPASO   1. ¿Qué procedimiento es el que permite que se acerquen en el mercado las expectativas de los compradores y los vendedores en cuanto a precio y cantidad?   2. ¿De qué dependen las diferentes clases de mercados existentes?

126

PI00035405_01ec_polt.indd 126

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El intercambio de mercado   3. ¿Cuál es la función económica de las familias?   4. Señale las clases de empresas que conozca desde el punto de vista jurídico e indique sus características.   5. ¿Qué es la función de producción?   6. ¿En qué se diferencian los costes fijos de los variables? Ponga un ejemplo.   7. ¿Cómo se obtienen los beneficios de una empresa?  8. ¿Qué diferencia el corto del largo plazo? ¿Cuándo decimos que hay rendimientos decrecientes? ¿Y cuándo rendimientos de escala?   9. Señale las principales funciones económicas que puede desempeñar el Estado en las economías capitalistas. 10. Indique qué son los intermediarios financieros y cuáles son los más importantes. 11. Indique las variables de las que puede depender la demanda de un bien. 12. Ponga ejemplos de bienes cuya demanda-precio sea muy alta y de otros con muy baja. 13. Formule una función de oferta y explíquela. 14. ¿De qué circunstancias depende la elasticidad de la oferta?

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Bernanke, B. S. y Frank, R. H. (2007). Principios de Economía. McGraw-Hill. Caps. 4, 5, 6. Gimeno, J., González, M., Guirola, J. M. y Ruiz-Huerta, J. (2008). Principios de Economía. McGraw-Hill. Caps. 2, 4, 5. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012): Fundamentos de Economía. Editorial Reverte. Caps. 3, 4, 5. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Caps. 4, 5, 6, 13, 14. Mochón, F. (2009). Economía, Teoría y Política. McGraw-Hill. Caps. 2, 3, 4, 5 y 6. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. Ed. McGraw-Hill. Caps. 1, 2, 3, 4.

Lecturas complementarias El mercado y las instituciones económicas Williamson, O. E. (2009). Las instituciones económicas del capitalismo. Fondo de Cultura Económica. Aplicaciones del análisis oferta-demanda Harford, T. (2007). El economista camuflado. La economía de las pequeñas cosas. Temas de Hoy. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 127

127

24/08/15 14:10

Economía Política North, D. C. y Miller, R. R. (1985). El análisis económico de la usura, el crimen, la pobreza, etcétera. Fondo de Cultura Económica. Clásicos de la economía Marshall, A (1957). Principios de Economía. Un tratado de introducción. Aguilar. Caps. III, IV (libro III).

128

PI00035405_01ec_polt.indd 128

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

5

El mercado ideal: la competencia perfecta

«¡Por Júpiter! ¡No he visto nada tan irreal en toda mi vida!» (J. Conrad, El corazón de las tinieblas)

Como hemos estudiado en el capítulo anterior, la asignación de los recursos en las economías de mercado depende de los precios fijados a través de la oferta y la demanda. Y sabemos también que los precios se determinan de una u otra forma según el comportamiento de los agentes y la estructura de mercado en la que intervengan. Dependiendo de esas dos circunstancias, las soluciones de asignación alcanzadas serán diferentes, con distintos efectos sobre las cantidades producidas y sobre el bienestar de los agentes que intervienen en el intercambio. En este capítulo estudiamos el mercado que se denomina de competencia perfecta, que responde a un modelo ideal que se suele utilizar para justificar las ventajas de las economías capitalistas. Se considera que si éstas funcionaran como establece el modelo, se podrían alcanzar las mejores soluciones posibles de asignación y el mayor nivel posible de bienestar para todos los sujetos económicos. En los dos capítulos siguientes se podrá comprobar que es muy difícil que sus supuestos puedan darse efectivamente y que en la realidad predominan mercados que nada tienen que ver con la competencia perfecta.

5.1. LOS SUPUESTOS Y LOS EFECTOS DE LA COMPETENCIA PERFECTA Es muy habitual afirmar que las economías capitalistas se caracterizan porque en ellas predomina la libertad de mercado y la competencia, lo que las hace capaces de proporcionar el máximo nivel de bienestar a los sujetos económicos. Sin © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 129

129

24/08/15 14:10

Economía Política embargo, para poder establecer que se alcanzan los máximos niveles de eficiencia en un mercado no basta con que haya competencia en sentido genérico ni cualquier tipo de mercado, sino que deben darse unas condiciones muy estrictas en cuanto a la conducta que siguen los agentes y a la estructura en la que realizan los intercambios.

5.1.1. Requisitos de comportamiento en competencia perfecta a) Individualismo. En competencia perfecta el presupuesto esencial del comportamiento humano es el individualismo. Lo social se concibe como una yuxtaposición de intereses individuales y se supone que la persecución de fines estrictamente individualistas conlleva la consecución del mejor de los estados posibles para toda la comunidad. En particular, eso implica aceptar un supuesto esencial: los costes o los beneficios correspondientes al conjunto social no son sino la suma de los costes o bene­ficios que soportan los individuos o las empresas. La única diferencia entre costes privados y costes sociales es simplemente de agregación. b) Comportamiento racional. Además, en el modelo de competencia perfecta se supone que tanto los consumidores como los productores realizan siempre un comportamiento racional. En términos económicos se dice que un agente es racional si se cumplen dos requisitos: que persiga finalidades coherentes entre sí y que los medios que emplea para alcanzarlas sean los más adecuados. Este supuesto de racionalidad, unido a la perspectiva individualista desde la que se contempla, significa que todos los agentes conocen perfectamente lo que les interesa y que están en condiciones de deliberar correctamente acerca de los medios precisos para conseguirlo. c) Conducta egoísta. De los dos requisitos anteriores se deduce asimismo una componente esencial de este tipo de comportamiento: la conducta egoísta. Si los agentes son racionales y sólo consideran su posición individual, adoptarán siempre sólo las decisiones que les reporten una mayor utilidad individual sin tener en consideración las que tomen los demás ni los efectos que éstas puedan provocar. Se supone de esta forma que la totalidad de decisiones individuales generan una especie de orden espontáneo de satisfacción general. O, por utilizar la famosa expresión de Adam Smith, que una especie de mano invisible permite que la búsqueda del propio interés conduzca al bienestar general: «Una mano invisible les lleva a alcanzar poco más o menos la misma distribución de las necesidades vitales que se hubiese conseguido de haber sido asignada la tierra en proporciones iguales a todos los habitantes, y así, sin

130

PI00035405_01ec_polt.indd 130

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El mercado ideal: la competencia perfecta proponérselo, sin saberlo, priman el interés de la sociedad y aportan los medios necesarios para la multiplicación de la especie»1. En sentido estricto, el principio de conducta egoísta no quiere decir que los agentes económicos busquen exclusivamente aquello que les proporciona mayor ­placer o satisfacción: cabe pensar que pueden adoptar decisiones que comporten fatiga o incluso pueden llevar a cabo acciones altruistas. Éstos serán comportamientos racionales siempre y cuando resulten ser las actividades más deseadas y se arbitren los medios más adecuados para conseguirlos, los que supongan la asignación de recursos menos costosa y el mayor beneficio posible. Y pueden ser conductas egoístas si se adoptan tomando en consideración tan sólo el interés de quien las realiza, sin tener en cuenta el de los demás. Por eso se considera tan racional, desde estos presupuestos del análisis económico, la conducta de un individuo que decide consumir menos de un bien cuyo precio se ha elevado, como la de un delincuente cuando decide cometer más delitos si la pena impuesta por ellos se ha reducido. d) Estrategia maximizadora. Finalmente, se supone que el funcionamiento del mecanismo del mercado de competencia perfecta conlleva necesariamente un determinado proceso lógico de toma de decisiones que conduce a los agentes económicos a buscar la máxima satisfacción de sus objetivos particulares a partir de los recursos de los que dispone. Los agentes se enfrentan siempre a un problema de maximización bajo restricciones: maximización del beneficio para los productores y maximización del nivel de utilidad para los consumidores. Realmente, unos y otros están en una situación paralela: la cantidad de recursos está dada en el momento de tomar las decisiones, el precio de los bienes o factores productivos se fija de manera exógena en los respectivos mercados y ambos se enfrentan racionalmente al problema de decidir la cantidad consumida o producida que les va a proporcionar mayor utilidad o beneficio a partir de los recursos o costes de los que dispongan. Bajo estos presupuestos se puede elaborar una fórmula, la función de utilidad, que describe las posibilidades de cada consumidor para obtener satisfacción. Mediante técnicas matemáticas avanzadas se puede establecer cuál es la cantidad que permite obtener la máxima satisfacción. Y también, dada la estructura de costes y de precios, se pueden deducir las decisiones de producción que proporcionarán mayores beneficios a la empresa. En los últimos años ha proliferado este tipo de análisis aplicado a todo tipo de conductas sociales e individuales: desde el comportamiento de las familias hasta el de los suicidas, pasando por el de quienes intervienen en algaradas callejeras, el de los políticos que pretenden maximizar sus votos o el de los burócratas que desean maximizar los presupuestos de sus departamentos. 1

  Smith, A.: Teoría de los sentimientos morales, Fondo de Cultura Económica, 1979.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 131

131

24/08/15 14:10

Economía Política De hecho, hay quien afirma, como el economista estadounidense Gary S. Becker, que el sentido de la Economía es aplicar el «lenguaje maximizador» a todas las ciencias sociales que tienen que ver con actuaciones del ser humano basadas en la evaluación racional de costes y beneficios. Esto equivale a presuponer que el comportamiento de los individuos en el mercado es en realidad el comportamiento natural del ser humano, que éste es por naturaleza un ser egoísta, maximizador y evaluador racional de los costes y beneficios que implican sus actuaciones. Es decir, que el ser humano es un homo oeconomicus.

5.1.2. Requisitos de la estructura del mercado Además de los requisitos anteriores que se refieren al tipo de comportamiento que deben observar los agentes cuando actúan en el mercado, para que exista competencia perfecta es imprescindible que el propio mercado tenga unas características específicas, que son las siguientes. a) Libre y completa concurrencia. Es necesario que exista un número muy elevado de compradores y vendedores, tan elevado como para que ningún participante en el mercado pueda tener capacidad de influir en la determinación del precio del producto. Si esto ocurre, a cada vendedor le corresponde una participación tan reducida de la oferta total que, si se retirara del mercado, no disminuiría lo suficiente como para provocar un aumento del precio. Por el contrario, si ofreciera en el mercado todo lo que pudiera producir, la oferta total no ­aumentaría lo suficiente para originar una caída del precio. Igualmente, significa que cada comprador adquiere una porción tan reducida del producto que no tiene posibilidad alguna de influir en el precio final de éste. En consecuencia, ninguna empresa individual considera que su comportamiento pueda afectar al de sus competidores, o bien ser afectado por ellos. b) Homogeneidad del producto. Para que exista competencia perfecta es preciso también que todos los vendedores ofrezcan un producto idéntico. Esto implica que los compradores no tienen motivo alguno para preferir el producto de un vendedor al de otro. No existe diferenciación alguna en el producto objeto de intercambio. Si lo hubiera, entonces el que lo ofrece tendría la posibilidad de ofertarlo a precio distinto en función de esa diferencia. c) Ausencia de barreras al libre funcionamiento del mercado. Los precios deben fluctuar libremente en respuesta a las condiciones cambiantes de la oferta y la demanda. No debe haber fijación de precios por parte del Gobierno ni administración de precios por parte de asociaciones de productores, sindi-

132

PI00035405_01ec_polt.indd 132

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El mercado ideal: la competencia perfecta catos u otras entidades privadas. Tampoco deben existir restricciones a las ofertas impuestas por el Gobierno o por grupos de productores organizados ni racionamiento de la demanda. Esto también implica que las empresas deben tener libertad para entrar y salir en cualquier industria y que los recursos pueden destinarse sin restricciones a ser usados en cualquier actividad. De esta forma, los bienes y servicios pueden venderse donde logren los mejores precios: los recursos económicos pueden emplearse en los usos mejor pagados. d) Información perfecta y gratuita. Los agentes deben tener información sobre todas las condiciones de precios o calidades que afecten a los intercambios, y ello sin coste alguno. Las posibles diferencias que pudieran surgir en los precios o en cualquier otra circunstancia del mercado deben ser conocidas al instante por todas las unidades económicas participantes en el mercado. Así, si los compradores ofrecen distintos precios por un bien, los vendedores lo sabrán inmediatamente y venderán sus productos al mejor comprador. Y si los vendedores ofrecen su producto a diferentes precios, los compradores elegirán a los que vendan a precios más bajos. Eso es lo que obliga a aquellos vendedores que ofrecían el producto a mayores precios a disminuirlos de inmediato.

5.1.3. Los efectos de la competencia perfecta Si se cumplen todas estas condiciones, la teoría económica establece tres predicciones fundamentales: 1. Los recursos se emplearán en sus usos más valiosos. Los oferentes venderán sus productos al precio más favorable posible y los compradores no encontrarán en el mercado esos productos a un precio más reducido. Por eso se dice que, en esas condiciones, se alcanzará un máximo grado de eficiencia en el sistema. No habrá recursos desaprovechados o mal utilizados, y se estarán empleando con el menor coste posible y proporcionando el mayor beneficio y utilidad. 2. Todos los agentes económicos alcanzarán el máximo grado de bienestar, pues podrán adquirir o vender todos los bienes o servicios que deseen al precio de mercado y en las mejores condiciones posibles. 3. Puesto que se supone que los costes o beneficios privados son iguales a los sociales, resulta que la situación de máxima utilidad o beneficio individual equivale por agregación a un máximo de bienestar social. Esta situación es la que se conoce como óptimo de Pareto. Se caracteriza porque una vez alcanzada a través de la actuación de cada agente en el mercado, ninguno de ellos podría ya mejorar su situación sin perjudicar simultáneamente a cualquier otro. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 133

133

24/08/15 14:10

Economía Política Analizaremos a continuación las manifestaciones más concretas de estos presupuestos en relación a las decisiones que han de tomar los consumidores y las empresas.

5.2. EL COMPORTAMIENTO ÓPTIMO DEL CONSUMIDOR EN COMPETENCIA PERFECTA En el modelo de competencia perfecta es preciso determinar qué criterio debe seguir un consumidor racional y egoísta para obtener la máxima utilidad de los bienes que adquiera. De ahí que sea necesario un concepto preciso de utilidad y un criterio de maximización. La utilidad marginal Las primeras formulaciones neoclásicas de la competencia perfecta establecían que todo individuo puede valorar la utilidad de un bien en términos «cardinales», es decir, atribuyéndole un preciso valor numérico. La utilidad, afirmaron economistas como Léon Walras, Stanley Jevons o Karl Menger, podía ser medida como puede serlo el peso, la distancia o la temperatura. Si era posible expresar en número la cantidad de utilidad que comporta el consumo de unas determinadas unidades de un bien, se podía establecer una jerarquía significativa de los niveles de utilidad y el consumidor elegiría la cantidad de bien que más le conviniese. Para deducir leyes de comportamiento de este supuesto, los economistas neoclásicos hicieron suya la hipótesis que estableció Hermann H. Gossen en 1843: la utilidad adicional proporcionada por el consumo de unidades sucesivas de un bien va disminuyendo hasta que llega un momento en que es nula. La utilidad total será función creciente de la cantidad consumida del bien, pero a partir de un determinado nivel (de saciedad o saturación) el consumo de unidades sucesivas de éste proporcionará menor utilidad. A la utilidad que proporciona el consumo de esa unidad adicional se denomina utilidad marginal. Ahora bien, el consumidor puede elegir entre diferentes bienes y en distintas cantidades según su utilidad, pero sujeto a una restricción derivada de la renta de la que disponga. Los bienes están disponibles a precios determinados en los respectivos mercados y debe gastar su renta de manera que la utilidad total alcanzada sea la máxima posible. Por lo tanto, debe «ponderar» la utilidad que le reporta cada bien considerando su precio. Un bien puede ser el doble de útil que otro, pero si su precio es diez veces superior, la utilidad ponderada sería menor. Lógicamente, el problema crucial de estos análisis de la utilidad «cardinal» es precisamente cómo medirla. Para resolver esta dificultad, Alfred Marshall propuso hacerlo de forma indirecta por medio del dinero.

134

PI00035405_01ec_polt.indd 134

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El mercado ideal: la competencia perfecta La utilidad vendría dada por la cantidad de dinero que los consumidores están dispuestos a pagar por una determinada cantidad de un bien o servicio. Es decir, se consumirá una unidad más de un bien si la utilidad que proporciona es mayor que la que tiene el dinero en otro uso alternativo: se consumirán unidades sucesivas hasta que la utilidad marginal del dinero y del bien sean iguales. A mayores cantidades, la utilidad del dinero en otro uso será mayor que la del bien y no compensará consumirlo. La maximización de la utilidad A partir de estos presupuestos se debe establecer qué cantidades sucesivas del bien está dispuesto a adquirir el consumidor para obtener la máxima satisfacción. Para ello, se contrastan la utilidad marginal del bien, una vez ponderada con la del dinero que posee, con los precios de mercado que le vienen dados. Mientras la utilidad marginal del consumo de un nuevo bien sea mayor que el precio que deba pagar por él, el comprador seguirá consumiendo cantidades adicionales del bien. Se puede decir entonces que un consumidor demandará unidades sucesivas de un bien hasta el punto en que la utilidad marginal (UMa) que le proporciona su consumo iguale al precio (p) que han de desembolsar por la última unidad. Por tanto, la condición de maximización de la utilidad del consumidor vendría dada por la siguiente expresión: UMa = p

5.3. EL COMPORTAMIENTO ÓPTIMO DE LA EMPRESA EN COMPETENCIA PERFECTA Las empresas son los agentes encargados de combinar los diferentes factores productivos para producir bienes y servicios. Actúan, por lo tanto, en dos tipos de mercados: en el de factores productivos y en el de bienes y servicios. En el mercado de factores adquieren las diferentes cantidades de tierra, trabajo y capital que necesitan para obtener su producción. A cambio de la utilización de esos factores, retribuyen con rentas a sus propietarios (renta de la tierra, alquileres, salarios o intereses por el uso de recursos de capital...). La adquisición de estos factores es lo que comporta costes para las empresas, mientras que la venta en el mercado de bienes y servicios de los productos que fabrican es lo que les proporcionará los ingresos necesarios para proseguir su actividad productiva. En un mercado de competencia perfecta los empresarios deben comportarse, al igual que los consumidores, como agentes racionales que persiguen un objetivo específico: la maximización del beneficio. El beneficio de la empresa se calcula como la diferencia entre los ingresos totales y los costes totales. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 135

135

24/08/15 14:10

Economía Política Por lo tanto, el análisis del comportamiento óptimo de las empresas en competencia perfecta se reduce a conocer las condiciones de precio y cantidad producida que permiten alcanzar dicho objetivo. Ingresos de la empresa en competencia perfecta En el mercado de competencia perfecta la proporción de la industria correspondiente a una sola de las empresas es tan pequeña que puede vender cualquier volumen de producción al precio existente en el mercado. No tiene necesidad de disminuir el precio por debajo del de otros vendedores para vender más. Tampoco venderá a un precio superior al de mercado, puesto que los consumidores compra­ rían a las otras firmas, que ofrecen productos idénticos y más baratos. Por eso se dice que en competencia perfecta la empresa es precio aceptante. Dado que no puede influir sobre el precio de equilibrio del mercado, debe aceptarlo como un dato: la empresa sólo puede decidir su producción y venderla al precio vigente de mercado. Eso significa que la función de demanda a la que se enfrenta una empresa en el mercado se puede representar gráficamente como una recta horizontal en el nivel de precio de mercado, tal y como es la recta d en la figura 5.1.

q

Figura 5.1.  Producción de máximo beneficio.

Los ingresos totales de la empresa se obtendrán multiplicando la cantidad vendida (q) por el único precio de mercado existente (p). Puesto que este precio es igual para todas las unidades vendidas, el ingreso medio (IMe) será, en competencia perfecta, también igual al precio (p).

136

PI00035405_01ec_polt.indd 136

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El mercado ideal: la competencia perfecta Finalmente, definiremos el ingreso marginal (IMa) como el ingreso adicional que recibe la empresa cada vez que vende una unidad más. Y como vende todas al mismo precio, resulta que también el ingreso marginal (IMa) es igual al precio en competencia perfecta. Los costes de la empresa a corto plazo Como sabemos, los costes totales (CT) de la empresa están formados por costes fijos (CF) y costes variables (CV). Los costes medios (CMe) son el resultado de dividir cada uno de esos costes (totales, fijos o variables, según el caso) por la cantidad de unidades producidas. Finalmente, el coste marginal (CMa) se define como el coste adicional que lleva consigo la producción de una unidad más. Es importante conocer cómo varían los diferentes costes a medida que varía la producción, pues de ello dependerán las decisiones que adopte la empresa para poder obtener el máximo beneficio. Los costes totales medios (CTMe) descenderán a medida que aumente la producción, pues los costes fijos «se reparten» cada vez entre un mayor número de unidades. Sin embargo, sabemos que a partir de un determinado momento hace su aparición la que se denomina ley de los rendimientos decrecientes, a la que hicimos referencia en el tema anterior. Ésta predice que cuando se añaden unidades sucesivas de un factor (a medida que va aumentando la producción) a otro que permanece constante (el equipo capital que no varía a corto plazo) se alcanza un determinado nivel de producción a partir del cual los rendimientos son decrecientes. O, lo que es igual, que los costes medios serán crecientes. Por eso, los CMe se representan en la figura 5.1 como una curva en forma de «U»: descienden primero pero llega un momento en que ascienden cuando comienzan los rendimientos decrecientes. Lógicamente, este fenómeno afecta a todos los costes variables de la empresa, así que la curva de costes marginales tendrá también forma de «U». Ahora bien, mientras que el coste de una unidad adicional (CMa) sea menor que el coste medio, éste irá descendiendo, y cuando el coste de una unidad adicional sea mayor que el coste medio, éste irá subiendo: si la nota de una nueva asignatura (nota «marginal») es menor que la nota media, ésta baja; si la nota adicional (marginal) es mayor que la media, ésta sube. Es por ello que la curva de CMa corta a la de CMe en el punto en que ésta cambia de tendencia, tal y como se refleja en la figura 5.1.

5.3.1. La maximización del beneficio de la empresa Teniendo todo esto en cuenta, se puede afirmar que una empresa obtiene su máximo beneficio si produce unidades de un bien hasta que el ingreso adicional que obtie© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 137

137

24/08/15 14:10

Economía Política ne de producir una más (ingreso marginal, IMa) sea al menos igual al coste adicional que le supone producirla (coste marginal, CMa). Mientras el ingreso marginal vaya siendo superior al coste marginal, podrá ir obteniendo beneficios si sigue produciendo y por eso resulta que la situación de máximo beneficio se produce cuando: CMa = IMa Y como acabamos de indicar que en competencia perfecta el ingreso marginal es igual al precio de mercado, resulta que la condición de máximo beneficio puede definirse también como: CMa = p En la figura 5.1 esta condición de equilibrio se da para el nivel de producción q. En ese nivel de producción, la empresa no tiene incentivo alguno para modificar la producción, pues está maximizando sus beneficios, entendiendo por ello que no hay otra situación en la que pueda obtenerlos en mayor cantidad. Beneficios normales y beneficios extraordinarios La situación que se acaba de describir es la de maximización de beneficios, la más favorable, en cualquier caso, para la empresa. Pero en esa situación, pueden darse tres circunstancias diferentes: — Que el precio sea igual que el coste medio. En este caso la empresa está cubriendo exactamente todos sus costes y se dice que obtiene beneficios normales cuyo valor será el de la retribución del empresario. — Que el precio sea mayor que el coste medio. Entonces se dice que la empresa está teniendo beneficios extraordinarios, mayores que la simple retribución «normal» del empresario que se incluye en los costes. Es el caso de la figura 5.1. — Que el precio sea menor que el coste medio y, en este caso, aunque está en la mejor situación posible, estará incurriendo en pérdidas. Lógicamente, estar en una situación o en otra depende de la capacidad que tenga cada empresa para lograr una estructura de costes más baja. Punto de nivelación y punto de cierre de la empresa Finalmente, debe tenerse en cuenta que a una empresa puede interesarle no cerrar aunque esté sufriendo pérdidas. Mientras la empresa pueda cubrir el coste variable, estará interesada en producir. Sólo si no lo cubre, diremos que está en un punto mínimo de explotación o punto de cierre y deberá cerrar. Supóngase que los costes fijos de una empresa son 100 y los variables 250. Si puede obtener unos ingresos de 251 o más, le interesará producir, pues así incurrirá en menores pérdidas: el nivel de producción correspondiente a unos costes variables

138

PI00035405_01ec_polt.indd 138

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El mercado ideal: la competencia perfecta de 250 es el punto mínimo de explotación. Si consigue ingresos totales de 350, cubre todos los costes (a partir de ahí, hay beneficios extraordinarios), y a ese nivel se llamará, entonces, punto de nivelación. Beneficios a largo plazo en competencia perfecta Lo que acabamos de señalar es lo que ocurre en el llamado corto plazo, esto es, en un período tan corto que la empresa no tiene posibilidad de variar su dimensión, ni hay tiempo para que salgan o entren nuevas empresas en el mercado. Pero si consideramos períodos de tiempo más extensos, el largo plazo, resultará que la empresa puede variar la producción incrementando o reduciendo la utilización de la planta ya existente (al igual que a corto plazo) y, además, podrá aumen­tar o disminuir la dimensión de su actividad; y también hay tiempo y oportunidades para que entren nuevas firmas a la industria o para que algunas de las existentes la abandonen. Puesto que la entrada a la industria es libre, la existencia de beneficios atraería a otras firmas, al prometer la industria una rentabilidad mucho mayor que otras alternativas posibles. Pero la entrada de nuevas empresas aumentaría la oferta del producto y provocaría la reducción del precio respecto a su nivel inicial, lo que haría que desaparecieran los beneficios extraordinarios. Eso permite afirmar que en competencia perfecta y a largo plazo no hay posibilidades de beneficios extraordinarios para las firmas de la industria y que ninguna de ellas mantendrá su actividad si está incurriendo en pérdidas. En definitiva, cuando una industria perfectamente competitiva se encuentra en equilibrio a largo plazo, el precio de mercado es igual al coste medio de producción.

5.4. EL ESTADO Y EL MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA Un mercado de competencia perfecta es completamente ajeno a cualquier intervención exógena sobre los intercambios. De los supuestos de acción racional individual se deriva un sistema de asignación eficiente y por ello se deduce que sea innecesaria y contraproducente cualquier intervención externa, ajena a la dinámica de los cambios en el mercado. Sin embargo, en este mercado, como veremos con más detalle en los dos capítulos siguientes, se producen fallos o imperfecciones, es decir, quiebras en alguno de los supuestos que dan lugar a ineficiencia, puesto que impiden alcanzar la situación de equilibrio prevista en el plano teórico. En principio, el Estado es el encargado de intervenir para corregir estos desajustes y para llevar las aguas de los intercambios al molino de la competencia. Quiere decirse que, desde la perspectiva del modelo de competencia perfecta, la función del Estado no debe ser otra que recuperar o garantizar el funcionamiento del mercado o reproducir sus condiciones cuando éste no pueda actuar. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 139

139

24/08/15 14:10

Economía Política Según este modelo, el Estado no debe erigirse en un sistema alternativo de asignación, so pena de dar lugar a un sistema menos eficiente, y tampoco debe procurar fórmulas o soluciones de asignación diferentes de las que daría el mercado cuando éste no puede funcionar. En términos más concretos, las funciones del Estado para salvaguardar el modelo de competencia perfecta y no quebrar las expectativas de máxima eficiencia que lleva consigo serían las siguientes: — Reforzar el sistema de derechos de apropiación. En un contexto de acciones voluntarias es preciso que existan mecanismos coactivos que garanticen el respeto de estos derechos y su efectivo cumplimiento. Para ello, el Estado provee a los individuos de incentivos para su cumplimiento y establece un sistema paralelo de penas y castigos por su incumplimiento. — Garantizar la competencia en el mercado. Esto lo puede lograr, especialmente, proporcionando sistemas de reducción de la incertidumbre y la de­sinformación que afectan a los intercambios. Para ello no sólo debe establecer mecanismos de defensa de la competencia por medio de normas de calidad o a través de la concesión de licencias o permisos administrativos, sino también por medio de sanciones y cláusulas de responsabilidad cuando es alterada. — Corregir cualquier otra desviación de los supuestos de la competencia perfecta. En particular, es fundamental corregir las circunstancias que pueden hacer que utilizar el mercado sea tan caro que no compense usarlo. Por lo tanto, la función económica del Estado sólo debe reducirse al ámbito de la asignación. Ninguna otra actividad estatal está justificada desde el punto de vista del modelo de competencia perfecta. Y aun las señaladas sólo deberían llevarse a cabo si, y sólo si, proporcionan al sistema un grado de eficiencia mayor que el que se pierde en el mercado: es decir, si comportan menos costes que éste. El problema surge, como veremos, cuando los desequilibrios del mercado, sus imperfecciones, se hacen permanentes y cuando eso provoca una preferencia social que desea la intervención estatal para aliviar la injusticia, las crisis económicas, la destrucción del medio ambiente o cualquier otro efecto negativo que el mercado, por sí solo, no puede evitar. Por estas razones, lo que sucede en la realidad de las economías capitalistas es que el Estado interviene no sólo en el ámbito de la asignación, sino también en los de la estabilización, el crecimiento económico y la redistribución de la renta.

5.5. LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA EN COMPETENCIA PERFECTA El funcionamiento del sistema de intercambios en las economías de mercado requiere que los agentes económicos dispongan de recursos suficientes para ad-

140

PI00035405_01ec_polt.indd 140

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El mercado ideal: la competencia perfecta quirir los bienes finales, así como los factores productivos necesarios para producirlos. Por lo tanto, un problema esencial es conocer cómo se generan y cómo se distribuyen esos recursos entre los agentes. Como ya hemos estudiado, la distribución determina la participación de los distintos agentes en el producto total y, en definitiva, en qué situación y condiciones pueden hacer frente al problema de la satisfacción de sus necesidades. Desde el punto de vista de la teoría económica convencional o neoclásica que sustenta el modelo de la competencia perfecta, la cuestión de la generación y distribución de las rentas no constituye un problema específico, sino que sólo consiste en un problema de fijación de precios de los factores productivos, al igual que ocurre con las demás mercancías. Las rentas se obtienen como consecuencia de la venta en el mercado de los factores productivos y se distribuyen de conformidad con su oferta y demanda respectivas, tal y como veremos en el capítulo 7. En consecuencia, el problema de la distribución de la renta (desde esta perspectiva teórica) no comporta ningún tipo de significación especial y, por ello, nada tiene que ver con criterios ajenos a la dinámica de los mercados: las rentas que se generan son las que el mercado determina, y su distribución se realiza sin la interferencia de fuerzas ajenas a él. No hay (ni puede haber) otras connotaciones que deban ser tomadas en consideración, como las relativas a la equidad o la justicia de una situación distributiva determinada.

5.6. LA IMPOSIBILIDAD DE LA COMPETENCIA PERFECTA Como vimos, los supuestos del modelo de competencia perfecta llevan a establecer que es posible alcanzar una situación de óptimo de Pareto, en la cual el bienestar de un individuo no puede aumentar sin disminuir simultáneamente el bienestar de al menos otro miembro de la sociedad. Es decir, que aunque nadie persiga el bien de la comunidad, aunque cada individuo persiga exclusivamente su propio interés, el resultado será el mejor para todos, y los recursos, en los distintos mercados, gravitarán hacia aquellos empleos en los que su valor económico sea mayor sin necesidad de ningún tipo de interferencia o influencia exógena. Sin embargo, el funcionamiento real de los mercados capitalistas presenta diferencias muy significativas respecto de los patrones teóricos de la competencia perfecta. El problema es que cuando nos preguntamos, como hace Jack Hirshleifer, «¿qué puede salir mal?», hemos de responder como él: «Casi todo»2.

5.6.1. Las condiciones del óptimo paretiano Una síntesis de lo expuesto en este capítulo permite formalizar de manera sencilla las condiciones necesarias para alcanzar una situación de óptimo paretiano: 2

  Hirshleifer, J.: Microeconomía. Teoría y aplicaciones, Prentice-Hall, 1984, p. 535.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 141

141

24/08/15 14:10

Economía Política — Las empresas maximizan sus beneficios cuando obtienen una cantidad de producto para la cual el coste marginal (CMa) es igual al precio (p): CMa = p — El consumidor alcanza su máxima utilidad cuando demanda una cantidad del bien de consumo para la cual su utilidad marginal (UMa) es igual al precio (p): UMa = p — De estos dos principios se deduce que la utilidad marginal del consumidor individual es igual al coste marginal de la empresa: Si UMa = p y CMa = p entonces: UMa = CMa — Se supone que la utilidad marginal del consumidor individual (UMa i) es igual a la utilidad marginal social (UMas), y que el coste marginal de una empresa individual (CMai) es igual al coste marginal social (CMas). Por lo tanto, UMas = CMas Eso permite establecer que un equilibrio perfectamente competitivo (cuando para los consumidores UMa = p, y para la empresa CMa = p) es eficiente tanto a nivel individual como a nivel social. En palabras de Paul y Ronald Wonnacott: «Si los beneficios sociales y privados coinciden, y si los consumidores en un mercado perfectamente competitivo eligen la cantidad en que la utilidad marginal es igual al precio, y si los productores en un mercado similar seleccionan la producción en la que el coste marginal es igual al precio, y si los costes sociales y privados son iguales, entonces la “mano invisible” de Adam Smith funciona; la búsqueda del beneficio privado lleva al beneficio global para la sociedad. Es decir, existe una solución socialmente eficiente»3.

5.6.2. Los «fallos» del mercado El problema, sin embargo, es que no siempre se dan esas condiciones necesarias para que se alcance el óptimo paretiano. La realidad muestra que los intercambios no se llevan a cabo, generalmente, en mercados de competencia perfecta, sino que, muy a menudo, aparecen «fallos» en 3

  Wonnacott, P., y Wonnacott, R.: Economía, McGraw-Hill, 1984, p. 552.

142

PI00035405_01ec_polt.indd 142

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El mercado ideal: la competencia perfecta el modelo. Estos fallos afectan a los diferentes supuestos que se acaban de establecer y se pueden manifestar en alguna de las siguientes circunstancias: — Que los productores, o alguno de ellos, no fijen el volumen de producción igualando el coste marginal al precio. Esto puede producirse bien porque dispongan de poder para fijar precios por encima del coste marginal, bien porque haya productos a los que no sea posible fijarles precios de mercado. — Que los consumidores no definan sus estrategias de consumo igualando la utilidad marginal al precio. Esto puede darse bien porque los individuos no dispongan de información suficiente sobre los precios, bien porque sus pautas de consumo se determinen por criterios que sean extraños a la evaluación «racional» que realicen de la utilidad que proporcionan los bienes que consumen. — Que las utilidades o los costes individuales no sean iguales a las utilidades o costes sociales. Esto puede darse cuando existan efectos externos, es decir, costes o beneficios sociales que las empresas o los individuos no pueden computar individualmente. — Que se produzcan intervenciones exógenas al mercado que alteren las condiciones de equilibrio, es decir, que impidan que se dé cualquiera de los supuestos establecidos. En los siguientes capítulos analizaremos cada una de estas circunstancias que hacen que la competencia perfecta apenas pueda darse en la práctica real de los mercados.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — El mercado de competencia perfecta es aquel en el se puede alcanzar el máximo nivel de eficiencia; pero para que eso se produzca es necesario que reúna una serie de condiciones muy estrictas. Por un lado, el comportamiento de los sujetos debe ser individualista, racional, egoísta y maximizador. Por otro lado, en los mercados debe haber libre y completa concurrencia, información perfecta y gratuita, homogeneidad del producto y ausencia de barreras de entrada y de salida. — Cuando se dan esas condiciones, todos los recursos se emplean en su uso más valioso y todos los sujetos alcanzan el máximo grado de bienestar. Se dice entonces que se da un óptimo de Pareto que implica que nadie puede mejorar su situación sin perjudicar a cualquier otro. — Los economistas marginalistas consideran que la utilidad es medible y que se puede definir una función de utilidad individual. El comportamiento óptimo del consumidor será aquel que iguale la utilidad marginal con el precio del bien que demande: UMa = p. — En competencia perfecta, las empresas son precio aceptantes, lo que significa que pueden vender cualquier cantidad pero siempre al precio de mercado. Su © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 143

143

24/08/15 14:10

Economía Política comportamiento racional y la persecución del máximo beneficio les llevan a producir cantidades sucesivas de un bien hasta que el coste marginal sea igual al precio. En ese nivel de producción maximizan beneficio. A largo plazo no habrá beneficios extraordinarios porque, si los hubiera, habría nuevas empresas dispuestas a entrar en la industria, y al haber más oferentes desaparecerían. — En un mercado de competencia perfecta el Estado debe limitar su actuación a reforzar los derechos de apropiación, a garantizar la competencia y a corregir las desviaciones que pudieran producirse. — La distribución de la renta en los mercados de competencia perfecta se limita a ser un problema de fijación de los precios de los factores en un mercado específico. — Las principales fuentes de fallos del mercado son que los consumidores o productores no se comporten de acuerdo con las reglas de maximización, que la utilidad o costes individuales no sean iguales a los sociales o que haya intervenciones inadecuadas.

CONCEPTOS CLAVE Competencia perfecta. Individualismo. Comportamiento racional. Conducta egoísta. Estrategia maximizadora. Homogeneidad del producto. Barreras de entrada y salida. Información perfecta y gratuita. Óptimo de Pareto. Utilidad marginal. Maximización del beneficio. Ingreso y coste marginal. Beneficio normal. Beneficios extraordinarios. Fallos del mercado.

PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿En qué consiste la conducta individualista? 2. ¿En qué consiste el comportamiento racional? 3. ¿Qué se entiende en Economía por conducta egoísta? 4. ¿Cómo se manifiesta la conducta maximizadora de los sujetos económicos? 5. ¿En qué consiste el requisito de libre y completa concurrencia en el mercado? 6. ¿Por qué debe haber homogeneidad de producto para que un mercado sea de competencia perfecta? Ponga un ejemplo.

144

PI00035405_01ec_polt.indd 144

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El mercado ideal: la competencia perfecta  7. ¿Qué consecuencia tiene la existencia de barreras de entrada o salida en un mercado?   8. ¿Cómo ha de ser la información de la que dispongan los sujetos en competencia perfecta y por qué?   9. ¿Qué prediciones hace la teoría económica acerca de lo que ocurre cuando se cumplen los requisitos de la competencia perfecta? 10. ¿A qué se llama un óptimo de Pareto? 11. ¿Qué es la utilidad marginal y que relación ha de tener con el precio en competencia perfecta? 12. ¿Qué significa que las empresas sean precioaceptantes? 13. ¿Cuál es la condición de maximización del beneficio de la empresa? 14. ¿Por qué a largo plazo no hay beneficios extraordinarios en competencia perfecta? 15. Señale las causas principales que pueden dar lugar a los llamados «fallos» del mercado.

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Begg, D., Fisher, S., Dornbusch, R. y Fernández Díaz, A. (2006). Economía. McGrawHill. Cap. 8 Bernanke, B. S. y Frank, R. H. (2007). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 9. Gimeno, J., González, M., Guirola, J. M. y Ruiz-Huerta, J. (2008). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 6. Heyne, P. (2005). Conceptos de economía. El mundo de los economistas. Pearson Prentice Hall. Cap. 8. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012). Fundamentos de Economía. Reverte. Cap. 8. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Caps. 5, 6, 11. Mochón, F. (2009). Economía, Teoría y Política. McGraw-Hill. Cap. 7. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. McGraw-Hill. Caps. 8, 9. Lecturas complementarias Extensiones y crítica del modelo de competencia perfecta Chang, H.-J. (2012). 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo. Debate. Torres, J. (1987). Análisis Económico del Derecho. Panorama doctrinal. Tecnos. Clásicos de la economía Friedman, M. y Friedman, R. (2008). Libertad de elegir. Gota a Gota Ediciones.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 145

145

24/08/15 14:10

PI00035405_01ec_polt.indd 146

24/08/15 14:10

6

Los mercados imperfectos

«¿Es mejor estar comprando provisiones de su mercado, pagando altos precios por escasas medidas, sin tener ya siquiera el dinero para pagar por ellas?, ¿o es mejor, por el derecho de conquista, servirnos nosotros mismos, aplicando tal medida como mejor nos convenga?» (Jenofonte, Anábasis)

Los fallos de la competencia perfecta que pueden dar lugar a que las empresas no fijen su nivel de producción igualando los costes marginales al precio de mercado pueden resumirse en dos: la existencia de un reducido número de oferentes y la falta de homogeneidad del producto. En términos generales, cuando se dé alguno de ellos, o ambos al mismo tiempo, diremos que se trata de intercambios que se realizan en condiciones de competencia imperfecta o en mercados imperfectos. En ambos casos, la empresa podrá fijar precios por encima del coste marginal y, por tanto, se altera el criterio que lleva a alcanzar una situación de óptimo paretiano y máxima eficiencia. En términos generales pueden distinguirse tres patrones esenciales de competencia imperfecta: los dos primeros —el monopolio y el oligopolio— son el resultado de procesos de concentración de capitales; el tercero —la competencia monopolística—, de la capacidad que tienen algunas empresas para lograr ventajas de mercado mediante la diferenciación de los productos que venden. Estas situaciones son las que van a ser analizadas en este capítulo.

6.1. LA CONCENTRACIÓN DE CAPITALES La existencia de monopolios y oligopolios es un fenómeno característico de las economías capitalistas modernas y resultado de un proceso de acumulación que se resuelve esencialmente bajo la forma de una creciente concentración de los capi­ tales. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 147

147

24/08/15 14:10

Economía Política Esta concentración da lugar a que cada vez sean menos las empresas que controlan la mayor parte del volumen total de los mercados. Normalmente, los procesos de concentración revisten alguna de las siguientes formas: — Monopolios puros. — Acuerdos voluntarios para repartirse el mercado. — Asociaciones para regular los precios del mercado. — Pools o cárteles que son acuerdos instituidos para restringir la competencia; en el segundo caso, con precios, clientela o ventas comunes. — Trusts, que es el resultado de la fusión de empresas. — Holdings, que son conjuntos de empresas que forman un grupo financiero organizado en torno de ellas, que controla a las demás a través de participaciones. — Fusiones o absorciones de empresas. El origen de la concentración Las causas que propician los procesos de concentración pueden resumirse en las siguientes: a) Barreras de entrada. Incluyen todo tipo de obstáculos que puedan oponerse a la incorporación de otras empresas al mercado. Joe S. Bain consideró que las causas más importantes de aparición de barreras de entrada son la existencia de ventajas absolutas en los costes de las empresas ya establecidas en el mercado (porque disponen de patentes, de personal especializado, de conocimiento del mercado, de acuerdos convenientes con proveedores, etc.), la diferenciación del producto y la presencia de economías de escala (que obligan a las empresas que desean incorporarse al mercado a hacerlo con niveles de producción mucho mayores). Se suele distinguir entre barreras de entrada «inocentes», más o menos ine­vitables por la dinámica normal de los mercados, y barreras de entrada «estratégicas», aquellas que son creadas por las propias empresas ya existentes para impedir la penetración de otras que, al aumentar la competencia, reducirían los mayores beneficios que proporciona el disponer de poder en el mercado. b) Acaparamiento de recursos. El proceso de acumulación está ligado indisolublemente a la progresiva aparición de recursos productivos más eficientes. La disposición de cualquiera de ellos —y especialmente de la tecnología, que permite crear condiciones menos costosas para la producción— es determinante de la posición de las empresas en los mercados. Cuando los recursos han sido acaparados bajo cualquier forma de titularidad jurídica por una o varias empresas se está impidiendo, de hecho, la entrada de otras en

148

PI00035405_01ec_polt.indd 148

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados imperfectos el mercado y propiciando la salida de aquellas que no dispongan de ellos y se encuentren, por tanto, en peores condiciones de costes. El gran volumen de inversión necesario para obtener los recursos que a la postre resultan estratégicos en las industrias (materias primas, tecnología...) determina que sean las empresas de mayor dimensión y capacidad financiera las mejor situadas para obtenerlos. Eso incentiva la concentración y, al mismo tiempo, impide la entrada de otras empresas de menor capacidad o potencia financiera. c) Monopolios naturales. Se denomina así a los existentes en determinadas industrias en las que la necesidad de grandes infraestructuras para la producción no podría ser compensada por los ingresos si existieran varias empresas repartiéndose el mercado. Las telecomunicaciones y los transportes ferroviarios han sido ejemplos tradicionales de industrias con monopolios naturales. Sin embargo, la implantación de las nuevas tecnologías de la información ha permitido fragmentar estos sectores, que hasta entonces sólo podían funcionar en grandes espacios y abarcando territorios muy amplios para ser rentables, de manera que ha sido posible modificar la estructura tradicional de monopolio hacia otra en la que predominan los oligopolios. De hecho, la situación más generalizada en las economías capitalistas modernas es la existencia de «oligopolios naturales», es decir, de mercados en los que el grado de concentración alcanzado impone ya un régimen de economías de escala tan grande que impide que pueda darse competencia perfecta, pero sin necesidad de alcanzar el nivel absoluto de monopolio. Incluso en las industrias en las que existían tradicionalmente monopolios «legales», es decir, aquellos cuyo carácter «natural» le era reconocido por la ley en virtud, generalmente, de la necesidad de garantizar la producción de bienes o servicios de interés público, se está produciendo en los últimos años un proceso de desregulación tendente a la conformación de mercados oligopolizados.

6.2. EL MONOPOLIO En sentido elemental hablamos de monopolio cuando una sola empresa domina todo el mercado. Estrictamente hablando, el monopolio puro sería aquella situación en la que el monopolista puede captar toda la renta de los consumidores, pero ésta es una situación prácticamente imposible. Sólo es aceptable en teoría, puesto que los consumidores siempre pueden destinar su consumo hacia bienes que produzcan otras empresas. El monopolio puro, pues, sólo existiría si una sola empresa ofreciera todos los bienes de la sociedad. Por eso se dice que en la realidad existen monopolios aislados, en expresión de Chamberlain, es decir, empresas que han logrado dominar el mercado en un determinado ámbito o en relación con un determinado producto. En esos casos, el producto que vende el monopolista es completamente diferente de los otros productos que se ofrecen. No existen productos cercanos cuya oferta o precio puedan influir de manera perceptible en el precio del monopolista o en sus ventas. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 149

149

24/08/15 14:10

Economía Política En consecuencia, la empresa monopolista tiene para sí todo el mercado del producto, y eso implica que puede ejercer cierta influencia en el precio o sobre la cantidad vendida de su producto. Al contrario que el competidor perfecto, que actúa como precio aceptante, el monopolista es precio determinante: puede restringir su volumen de ventas si desea incrementar el precio, o reducirlo si pretende aumentar las cantidades ofrecidas y vendidas. Además, puede afectar a la recta de demanda del mercado a través de diversas promociones de ventas. Puede inducir a más gente a desear su producto a través de campañas publicitarias, haciendo así que la demanda se desplace a la derecha, o puede hacer más inelástica la demanda si consigue crear la necesidad de su producto en los consumidores. Ingreso marginal y precio en monopolio Todo lo que acabamos de señalar significa que la recta de demanda a la que se enfrenta el monopolista es decreciente: puede vender más cantidad de producto si baja el precio de las unidades existentes. Cuando eso ocurra, resultará que el ingreso marginal que lleva consigo la venta de unidades sucesivas del bien será menor que el precio unitario a los mismos niveles porque cada vez que haya vendido una unidad adicional deberá haber bajado el precio; por tanto, el ingreso de cada unidad adicional será menor que el precio de la anterior. Ésa es la razón de que la recta de ingresos marginales no coincida con la de demanda, como ocurría en competencia perfecta, donde todas las unidades son vendidas a un mismo precio, sino que se sitúe por debajo de ella, tal y como se refleja en la figura 6.1.

Figura 6.1.  Rectas de demanda e ingreso marginal del monopolio.

Monopolio frente a competencia perfecta El supuesto en el que descansa el análisis convencional de la empresa monopolista es que persigue el mismo objetivo que cualquier otra: la maximización de sus beneficios.

150

PI00035405_01ec_polt.indd 150

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados imperfectos Como sabemos, para alcanzarlo debe fijar su producción al nivel en que el ingreso marginal sea igual al coste marginal. La diferencia entre una empresa que actúa en competencia perfecta y una monopolista está en las ventas: para vender mayores cantidades, el monopolista debe pedir precios más bajos, mientras que la empresa competitiva puede vender tanto como desee al precio de mercado vigente. Esta diferencia es esencial de cara a poder comparar los resultados en precios y cantidades a que dan lugar los mercados competitivos y monopolistas. Para ello, supongamos que las condiciones de demanda y de costes sean las mismas, independientemente de que el mercado esté monopolizado o sea competitivo. Entonces, tanto la empresa competitiva como la monopolista se enfrentan a rectas de demanda (D) y de costes marginales (CMa) idénticas, tal y como se refleja en la figura 6.2.

(IMacp = CMa)

(IMam = CMa)

Figura 6.2.  Comparación entre el equilibrio competitivo y monopolista.

Para maximizar su beneficio, la empresa perfectamente competitiva iguala su coste marginal (CMa) a su ingreso marginal (IMacp), siendo este último también su precio, por eso viene dado por la curva de demanda. Se obtiene así un nivel de producción (qcp) y un precio (Pcp) de equilibrio. Por su parte, la empresa monopolista iguala también su coste marginal (CMa), que hemos supuesto el mismo que el correspondiente a la competencia perfecta en este ejemplo, con su ingreso marginal (IMam), que ya no es igual al precio, como hemos señalado más arriba. La situación de equilibrio resultante presenta tres características: 1. En monopolio produce una cantidad (qm) que es menor que la que se produciría si la situación fuese de competencia perfecta (qcp). 2. En monopolio se vende a un precio (Pm) que es más elevado que el correspondería a una situación de competencia perfecta (Pcp). © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 151

151

24/08/15 14:10

Economía Política 3. Estas dos circunstancias revelan la pérdida de eficiencia que ocasiona el monopolio en relación con la competencia perfecta: a iguales condiciones de costes, se produce menos y a precio más elevado. La magnitud de estos beneficios o la pérdida de eficiencia que implica un monopolio en relación con la competencia perfecta dependen de la elasticidad de la demanda a la que se enfrenta la empresa monopolista y de su estructura de costes: — Si la demanda es muy inelástica, su poder aumentará pues, aunque suba los precios, no se producirá una gran disminución de la demanda. — Si sus costes son decrecientes, le interesará aumentar la producción, aunque sea a precios más bajos. Si sus costes son crecientes, estará interesado en actuar aumentando los precios.

6.2.1. Diferentes tipos de monopolio El que se acaba de analizar es un caso general en el que un monopolista fija un solo precio y se enfrenta a una pluralidad de compradores, pero también se pueden dar otras variedades de mercados de monopolio cuya casuística comentamos a continuación. Monopolista discriminador Puede ocurrir que un monopolista ofrezca un mismo bien a diferentes compradores o grupos de compradores a precios diferenciados. Se dice entonces que realiza discriminación de precios. Esto únicamente lo puede hacer si es el único oferente y, además, si no hay posibilidad de que los que adquieran el producto a un precio más bajo lo revendan a los demás compradores. La discriminación puede ser de varios tipos: — Personal. Cuando el monopolista vende a precios distintos a diferentes personas o grupos que tienen una elasticidad precio de su demanda distinta. El monopolista venderá a precio más alto a aquellos cuya demanda sea más inelástica y a precios más bajos a los que muestren una demanda más elástica. Suele ocurrir, por ejemplo, con los servicios médicos o en actuaciones artísticas: el monopolista se aprovecha de que unos compradores están dispuestos a pagar precios más elevados por el mismo bien (su elasticidad es menor) para discriminar y así mantener a los dos compradores, aumentando sus ingresos totales. — Material. Cuando el monopolista discrimina el precio en función del uso que se realiza del bien. Esto suele ocurrir en determinados servicios, como la electricidad o el transporte, que pueden tener un precio distinto según el uso que se realice de ellos: familiar o industrial, turístico, etc.

152

PI00035405_01ec_polt.indd 152

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados imperfectos — Geográfica, cuando el monopolista se discrimina en función de las distancias y de los distintos costes de transporte que conlleva el consumo del bien o en función de la nacionalidad. En todos estos casos, el monopolista ha de ajustar los precios a demandas distintas y por ello evalúa su estrategia de forma más compleja que cuando se trata del monopolista simple analizado anteriormente. El efecto final es de pérdida de eficiencia por el precio más elevado al que se vende a los consumidores con demanda más rígida, el resto de los consumidores pueden favorecerse de precios más próximos a los de competencia. Monopolio bilateral En este caso, se trata de un mercado en el que se enfrentan un único vendedor y un único demandante, como es el caso típico de algunos mercados de trabajo en los que actúan sindicatos y organizaciones patronales frente a frente, o incluso el de países que comercian directamente entre ellos. El resultado de estas situaciones depende de circunstancias más complejas: de la fuerza negociadora de cada parte, de los derechos que le hayan sido reconocidos a cada uno, de condiciones técnicas, como la posibilidad de almacenamiento que tenga el vendedor, de factores financieros o, incluso, de las condiciones psicológicas de las partes.

6.3. EL OLIGOPOLIO Un oligopolio es una industria integrada por unos pocos vendedores que ofrecen un producto homogéneo o ligeramente diferenciado. Pero lo realmente característico de un mercado oligopolista no es tanto el reducido número de vendedores como el hecho de que cualquier decisión de cada empresa va estar influida por las decisiones que puedan tomar las demás. Por consiguiente, en una industria oligopolista los vendedores ya no son independientes entre sí, como lo eran en competencia perfecta o en monopolio puro. El resto de las firmas siempre reaccionarán, de un modo u otro, ante cualquier cambio en la política comercial de alguna de ellas. Así resulta que la conducta estratégica de cada vendedor es un aspecto esencial en el seno de la industria oligopolista. Indeterminación de la demanda en el oligopolio La interdependencia entre los vendedores de un mercado oligopolístico dificulta la determinación de la recta de demanda del vendedor individual. En algunos casos, la recta de demanda a la que se enfrenta la empresa es indeterminada; en otros, se puede aproximar con cierta exactitud. Por eso no existe una situación típica de demanda correspondiente a una empresa oligopolista. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 153

153

24/08/15 14:10

Economía Política Esto es así porque la cantidad que una empresa puede vender si cambia su precio depende de la reacción de las demás ante dicho cambio: los rivales pueden aceptarlo, cambiarlo en la misma dirección, mejorar la calidad de sus productos, lanzar una fuerte campaña publicitaria o reaccionar de otra forma alternativa. Por el contrario, cuando el oligopolista conozca con algún grado de certeza cómo reaccionarán sus rivales ante los cambios que introduzca, entonces podrá determinar su recta de demanda. En cualquier caso, y con independencia de que la empresa se enfrente o no a una recta de demanda muy difícil de determinar porque está influida por lo que hagan las demás empresas, dicha recta será decreciente. El oligopolista sabe que para incrementar sus ventas debe disminuir el precio, a no ser que el aumento de tales ventas provenga de un desplazamiento hacia la derecha de su curva de demanda. Igualmente, la firma podrá también elevar el precio, pero a expensas de las cantidades vendidas.

6.3.1. Coordinación y competencia en el oligopolio Estas circunstancias explican que no exista una teoría simple de la fijación de los precios en las industrias oligopolísticas. No es fácil describir cómo determinan los precios los vendedores individuales cuando siempre inciden dos fuerzas de signo contrario en la fijación oligopolista del precio: la coordinación o colusión y la competencia. Por una parte, las empresas tienen un interés común en maximizar el beneficio total que puede obtenerse en el mercado si se fija el precio en el nivel monopolista. Eso les llevaría a coordinarse para alcanzar acuerdos sobre los precios y la producción que proporcionen los beneficios extraordinarios de una situación de monopolio de hecho. Pero, por otra, cada vendedor tiene intereses diferentes cuando trata de maximizar sus propios beneficios, lo que puede llevarle a actuar en solitario y en rivalidad con las demás empresas, pudiéndose alcanzar incluso una situación de máxima competencia. Según cuáles sean las posibilidades de colusión de las firmas y de cuáles crean que serán las reacciones de sus rivales cuando alteren el precio y la producción, se pueden plantear diferentes teorías acerca del comportamiento de los mercados oligopolistas. Oligopolios cooperadores: cárteles En el primer caso (colusión), las empresas valorarán el interés conjunto de fijar el precio de la industria en el nivel monopolista, al ser mucho más rentable para ellas que el precio competitivo. De forma paralela, también tendrán que establecer algún tipo de acuerdo sobre la forma de repartirse el mercado. En este sentido, la colusión explícita entre las firmas oligopolistas tendrá mayores probabilidades de éxito si está autorizada legalmente; si hay transparencia infor-

154

PI00035405_01ec_polt.indd 154

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados imperfectos mativa en la industria; si hay unas condiciones de demanda y de costes estables que favorezcan la rigidez del precio óptimo; si el producto es homogéneo, y, finalmente, si hay serias dificultades o barreras para acceder a la industria. El ideal de la industria oligopolista sería que se permitiera a las empresas fijar el precio y que controlaran las nuevas entradas. Entonces los acuerdos serían legales y las empresas existentes podrían evitar el acceso de nuevas firmas, lo que equivaldría a una situación de monopolio capaz de proporcionar beneficios extraordinarios a las empresas. A este tipo de organización oligopolista se le denomina cártel. En estos casos, la decisión estratégica consiste en que todas las empresas que se coordinan mantengan los acuerdos para fijar el precio que maximiza los beneficios al nivel monopolístico. Tal vez, el cártel más famoso sea el de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo): sus miembros se reúnen periódicamente para decidir los precios del petróleo y las cuotas de producción de cada país miembro. También suelen funcionar como cárteles los productores que actúan en mercados ilegales como el de la droga u otros productos que se compran y venden al margen de la ley. Coordinación parcial En algunas ocasiones la industria oligopolista está formada por una gran empresa —que suministra una importante proporción de la oferta total— y un segmento competitivo de firmas que venden todo lo que desean al precio vigente. La empresa dominante tiene una dimensión tal que le permite mantener el precio por encima del nivel competitivo. La empresa dominante establece el precio al que venderán todas las firmas y ajusta su producción para que la demanda total del mercado sea igual a la oferta conjunta del cártel a dicho precio. Mientras que la empresa dominante mantenga el precio y las condiciones de la demanda sean estables, las otras firmas del segmento competitivo no tendrán ningún incentivo para violar el acuerdo reduciendo el precio. Otro procedimiento de coordinación parcial, que se da sobre todo cuando la colusión explícita es ilegal, es que una empresa actúe como líder de precios. Al alterar su precio, da la señal a las demás para que cambien el suyo. El líder decide la variación del precio. Si no se equivoca, las demás empresas hacen lo mismo y el líder termina cambiando realmente el precio de la industria sin haber coludido explícitamente con las demás. Si, por el contrario, éstas no le siguen, el líder volverá al grupo retirando la subida del precio. Pero a pesar de las ventajas de la colusión entre vendedores oligopolistas, la cooperación se rompe en algunas situaciones: es difícil mantener la disciplina de precios cuando hay muchas empresas en la industria, cuando sus productos no son homogéneos o cuando las condiciones de coste y de demanda varían rápidamente. También es difícil mantener la conducta colusoria si las empresas no conocen los precios que están cobrando las demás o las cantidades que están vendiendo. Es © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 155

155

24/08/15 14:10

Economía Política mucho más fácil violar un acuerdo cuando no existe información suficiente sobre los precios y las cantidades. Rivalidad y competencia Cuando las empresas no pueden coludir el problema oligopolista se transforma en una cuestión de estrategias: cada empresa parte de un supuesto sobre la demanda a la que se enfrenta y sobre las reacciones de sus rivales ante sus propias decisiones. La empresa adopta entonces una decisión de política comercial —acerca del precio y la producción— basándose en lo que cree que harán los demás. Dada esa decisión, la iniciativa pasa a la siguiente empresa, que actuará de la misma manera, y el proceso continúa hasta que se alcanza un cierto equilibrio a largo plazo. No existen predicciones generales sobre el resultado de estas interacciones entre los oligopolistas no cooperadores, pues el resultado final dependerá de lo que suponga cada participante en torno a la reacción de los demás. La teoría económica suele contemplar tres «soluciones» para la determinación de los precios en los mercados de oligopolios no cooperadores: a) El modelo de Bertrand Según esta hipótesis, cada firma de la industria oligopolista considera que obtendrá importantes beneficios reduciendo el precio, al quitarles la demanda a todos sus rivales. Pero, en la práctica, las demás la siguen, y al reducir el precio toda la industria de forma sucesiva desaparecen los beneficios extraordinarios oligopolistas, ya que no existe ningún procedimiento que vele por el interés común de las firmas para restringir la producción, al objeto de proteger los beneficios. El proceso termina cuando el precio alcanza el nivel competitivo. En esa fase, cualquier reducción posterior del precio hace que quiebren las empresas. Este modelo proporciona una buena explicación de las guerras de precios que tienen lugar, en ocasiones, en las industrias oligopolistas. En el mundo real, las empresas imitan en la reducción de los precios y los clientes salen ganando durante algún tiempo con esta situación. Posteriormente, se dan cuenta de que todas podrían mejorar su situación si decidieran no competir con los precios y cooperan entre sí para elevarlos de nuevo. b) El modelo de Cournot Las empresas mantienen estable el precio de mercado. Si entra una nueva firma en la industria, la única forma que tiene de captar clientes es fijar un precio inferior al vigente en la industria. La empresa que efectúa el desafío aumenta sus beneficios extraordinarios, pero también reduce los de las demás firmas de la industria. No podemos saber qué sucederá finalmente con el precio de la industria. El modelo de Cournot predice que si el número de firmas es reducido, el precio será superior al nivel competitivo por-

156

PI00035405_01ec_polt.indd 156

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados imperfectos que será fácil que se pongan de acuerdo. Si el número de empresas es más elevado, lo más seguro es que terminen sin ponerse de acuerdo y el precio sea tanto más parecido al de competencia perfecta. c) La demanda quebrada del oligopolio El modelo de la demanda quebrada del oligopolio parte de un supuesto especialmente interesante: cuando una empresa reduce su precio, todas las demás la imitan; pero si lo eleva, ninguna de las empresas la sigue. En estas condiciones, la empresa oligopolista se enfrenta a una recta de demanda «quebrada». Cuando sube el precio, pierde muchas ventas debido a que sus rivales lo mantienen bajo. Sin embargo, cuando lo reduce, no gana muchas ventas, porque los rivales también bajan el suyo. Los efectos de la concentración Como hemos señalado, la teoría económica predice que las situaciones de monopolio (o de oligopolio, cuando se actúa de hecho con suficiente influencia sobre los precios) dan lugar a una ineficiencia en la asignación, en la medida en que se produce menor cantidad y a un precio mayor, en relación con las condiciones de la competencia perfecta. Pero además de esta consecuencia de la concentración en el mercado, los análisis empíricos coinciden al señalar que la ausencia de competencia suele dar lugar, igualmente, a retrasos en la aplicación de innovaciones y en la incorporación de nuevas tecnologías. Las empresas que gozan de poder monopolista tienden a conservar las situaciones de mercado que les proporcionan beneficios. Aunque suelen ser, por su mayor dimensión, las empresas que dedican mayores recursos a la investigación, al desarrollo y la innovación (convencionalmente a estas actividades se les denomina I+D+i), no suelen incorporar sus resultados sino sólo cuando las líneas productivas dominantes dan muestras de agotamiento y presionan sobre las estructuras de costes. Igualmente, la existencia de monopolios y oligopolios influye decisivamente sobre la calidad y las condiciones de consumo en las industrias respectivas. El poder sobre el mercado es un buen seguro para la realización de prácticas abusivas no sólo en la fijación de precios, sino también en lo que hace referencia a la puesta a disposición de los consumidores de los bienes o servicios que producen. Comúnmente, este poder se afianza por la capacidad de presión sobre las propias autoridades públicas de la que suelen disponer los oligopolios y monopolios. Todos estos efectos negativos de la pérdida de competencia en los mercados han generado demandas sociales de intervención y regulación tendentes a recobrarla y a evitar que los intercambios se lleven a cabo en situaciones de desequilibrio entre oferentes y demandantes. De hecho, una de las intervenciones permanentes de los poderes públicos en las economías modernas es el resultado de la confrontación entre las demandas sociales de mayor concurrencia y la tendencia a la concentración que ofrece mayores expectativas de beneficios para los productores. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 157

157

24/08/15 14:10

Economía Política

6.4. LA DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO. COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Hasta el primer tercio del siglo xx los economistas se ocuparon, básicamente, del análisis de las estructuras de mercado de competencia perfecta y monopolio puro. Pero más tarde surgió una teoría adicional, relativa a una nueva estructura de mercado denominada de competencia monopolística. Dicha teoría, cuyos principales artífices fueron Edward Chamberlain y Joan Robinson, alcanzó una gran relevancia dentro del análisis económico como contribución al estudio de las estructuras de mercado que se dan en la realidad. El mercado contemplado es similar al de competencia perfecta, puesto que en él existen muchas empresas con libertad de entrada y salida en la industria. Sin embargo, varía en un aspecto importante: en competencia monopolística cada firma vende un producto que se distingue más o menos del que ofrecen sus competidores, y eso le permite tener influencia sobre el precio. Gracias a que su producto no es idéntico al de los demás competidores, la empresa podrá lograr más ventas si disminuye el precio. Bien porque así consigue a nuevos consumidores, que antes lo eran de otros productos pero que ahora se ven atraídos por el producto de precio rebajado; bien porque logra captar a los consumidores del mismo producto de otras empresas, que ahora lo comprarán a la empresa que vende a precio más reducido. Pero la empresa diferenciadora no sólo puede obtener ventajas reduciendo precios. Puesto que vende un producto distinto del de otras empresas, se puede decir que tiene una clientela singular para su producto, que lo consume por el hecho de no ser igual al de las demás empresas y que, por lo tanto, estaría dispuesta a pagar más por él precisamente por ello. Cada empresa diferenciadora se enfrenta, entonces, a su propia recta de demanda y a su propio mercado y por eso puede modificar los precios. Aunque, lógicamente, esto no puede hacerlo con total discrecionalidad. La recta de demanda a la que se enfrenta es decreciente, lo que significa que, aunque pueda subir los precios en virtud de la ventaja por diferenciación de la que disfruta, eso implicaría cierta pérdida de ventas. Beneficio máximo y eficiencia La teoría económica predice que en mercados de competencia monopolística las empresas pueden obtener beneficios extraordinarios a corto plazo, puesto que en la práctica actúan como cuasi monopolistas. Sin embargo, a largo plazo la libertad de entrada y salida de empresas en la industria determina unos beneficios extraordinarios nulos. Si las empresas existentes estuvieran obteniendo beneficios extraordinarios a corto plazo, habría un fuerte incentivo para la entrada a largo plazo de nuevas firmas en la industria, lo que implicaría que la demanda del producto tendría que repartirse entre un mayor número de empresas. En esta situación, la entrada de nuevas

158

PI00035405_01ec_polt.indd 158

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados imperfectos firmas continuaría hasta el momento en que los beneficios extraordinarios de la industria fueran nulos. No obstante, aunque a largo plazo no se den beneficios extraordinarios, tal y como ocurre en competencia perfecta, la competencia monopolista implica producir menores cantidades de cada gama de productos y a precios más elevados, pues tienen que hacer frente a los costes de la diferenciación. Sin embargo, no todos los economistas coinciden en esta conclusión. Kelvin Lancaster, entre otros, considera que esa ineficiencia no es tal, pues la diferenciación permite que los consumidores disfruten de una variedad más amplia de bienes o servicios. El precio más elevado se compensa por el hecho de disponer de una oferta más variada. Diferenciación real y ficticia Es obvio que los individuos tienen gustos diferentes. Esto plantea la alternativa de producir o más productos para satisfacer mejor los diferentes gustos, o un conjunto dado al coste más reducido posible. No obstante, debemos tener en cuenta que cuanto mayor sea el número de productos diferenciados en existencia, mayor será también el coste unitario de producción de cada bien. En consecuencia, se producirá en menor cantidad y a mayor precio. Por lo tanto, una cuestión principal en relación con este tipo de mercado es determinar si la diferenciación del producto comporta verdaderamente productos diferentes y, por lo tanto, satisfacción de nuevas o distintas necesidades. La realidad indica, más bien, que la diferenciación no es siempre un fenómeno con base real, sino que generalmente responde a la necesidad empresarial de crear su propio mercado ideando connotaciones de los productos que los diferencian tan sólo en la ilusión de los consumidores y no en su propia materialidad. Eso implica que, en tales condiciones, la diferenciación es una estrategia conducente exclusivamente a conseguir mayor grado de poder sobre el mercado y no a producir bienes o servicios verdaderamente diferentes.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — La concentración de capitales es un fenómeno típico de las economías capitalistas y se puede llevar a cabo bajo diversas formas. Sus efectos son siempre nocivos porque eliminan competencia normalmente en contra de los intereses de los consumidores. — Llamamos monopolio al mercado en el que la oferta la realiza una sola empresa. Gracias a ello tiene poder de mercado y puede influir sobre el precio para alcanzar beneficios extraordinarios. En igualdad de condiciones de costes, en un mercado de monopolio se vende menos cantidad y a un precio más elevado que en competencia perfecta. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 159

159

24/08/15 14:10

Economía Política — El monopolio discriminador es aquel en el que el monopolista vende a diferentes precios en virtud de circunstancias personales, materiales o geográficas. — El oligopolio es un mercado en el que la oferta la realizan unas pocas empresas de modo que el comportamiento de cada una de ellas influye en el de las demás. Cuando adoptan una estrategia común, se denominan oligopolios cooperadores, que forman cárteles para establecer condiciones de cantidad y precio que les permitan obtener beneficios extraordinarios. La rivalidad entre los oligopolios puede llevar a situaciones de gran competencia que favorecen a los consumidores. — La competencia monopolística es el mercado en donde hay un número muy elevado de empresas que ofrecen un producto diferenciado, de manera que en la práctica actúan cada una de ellas con poder de mercado derivado de la especificidad de su producto.

CONCEPTOS CLAVE Monopolio. Poder de mercado. Monopolio discriminador. Monopolio bilateral. Oligopolio. Cártel. Concentración de capital. Monopolio natural. Competencia monopolística.

PREGUNTAS DE REPASO   1. ¿Qué es un monopolio puro y por qué no es fácil que pueda darse?  2. ¿Qué significa decir que el monopolio es preciodeterminante? Ponga algún ejemplo.   3. ¿Qué relación hay entre el ingreso marginal y el precio en el mercado de monopolio?   4. Indique la diferencia entre el monopolio y la competencia perfecta en cuanto a precios y cantidad de equilibrio.   5. ¿Qué es un monopolio discriminador y de qué tipos puede ser?   6. ¿Qué es un monopolio bilateral? Ponga algún ejemplo.   7. ¿Qué caracteriza principalmente a un mercado oligopolista?   8. ¿Cuándo hay colusión explícita en el oligopolio y qué consecuencias tiene?   9. Ponga algunos ejemplos de coordinación parcial en oligopolio. 10. Ponga un ejemplo de guerra de precios entre oligopolistas y señale sus efectos. 11. ¿Como explica el comportamiento oligopolista el modelo de la demanda quebrada?

160

PI00035405_01ec_polt.indd 160

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados imperfectos 12. ¿Qué es la concentración de capitales?, ¿qué formas principales puede adoptar? 13. ¿Cuáles son las causas principales de la concentración de capitales? 14. ¿Qué efecto produce la concentración de capitales? 15. ¿Qué diferentes valoraciones pueden hacerse del equilibrio en los mercados de competencia monopolística?

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Begg, D., Fisher, S., Dornbusch, R. y Fernández Díaz, A. (2006). Economía. McGrawHill. Cap. 9. Gimeno, J., González, M., Guirola, J. M. y Ruiz-Huerta, J. (2008). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 6. Heyne, P. (2005). Conceptos de economía. El mundo de los economistas. Pearson Prentice Hall. Cap. 10. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012). Fundamentos de Economía. Reverte. Madrid. Caps. 11, 12. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Madrid. 4.ª edición. Caps. 16, 17. Mochón, F. (2009). Economía, Teoría y Política. McGraw-Hill. Cap. 8. O’Sullivan, A. y Sheffrin, S. M. (2007). Economía. Principios e instrumentos. Prentice Hall. Caps. 12, 13. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. McGraw-Hill. Cap. 10. Lecturas complementarias Concentración del capitales Hernández, J., González, E. y Ramiro, P. (eds., 2012). Diccionario crítico de empresas transnacionales. Claves para enfrentar el poder de las grandes corporaciones. Icaria, OMAL y Hegoa. Teitelbaum, A. (2010). La armadura del capitalismo. El poder de las sociedades transnacionales en el mundo contemporáneo. Icaria. Clásicos de la economía Galbraith, J. K. (1986). El nuevo estado industrial. Planeta.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 161

161

24/08/15 14:10

PI00035405_01ec_polt.indd 162

24/08/15 14:10

7

Los mercados de factores

«Voy a parar —dijo Sancho— en que vuesa merced me señale salario conocido de lo que me ha de dar cada mes el tiempo que le sirviere, y que tal salario se me pague de su hacienda; que no quiero estar a mercedes, que llegan tarde, o mal, o nunca, con lo mío me ayude Dios. En fin, yo quiero saber lo que gana, poco o mucho que sea, que sobre un huevo pone la gallina, y muchos pocos hacen un mucho, y mientras se gana algo no se pierde nada.» (Miguel de Cervantes, El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha)

Para aquirir los bienes y servicios en los mercados que ya hemos estudiado es necesario disponer de rentas que, como sabemos, se obtienen en el mercado de factores. En este capítulo estudiaremos su funcionamiento y los problemas de distribución de la renta y de la riqueza a los que pueden dar.

7.1. LA RETRIBUCIÓN DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS Para producir los bienes y servicios es necesario utilizar diferentes combinaciones de factores productivos, es decir, de recursos naturales, de trabajo y de capital. Las empresas son las unidades económicas especializadas en esa función productiva. Pero como los diferentes factores no son inicialmente de su propiedad, deben obtenerlos, comprándolos o alquilándolos en un mercado específico que se conoce como mercado de factores. Las empresas son las que demandan los factores a los propietarios de los recursos naturales, del trabajo o del capital que los ofrecen en el mercado. Y la oferta y la demanda de factores determinan en el mercado de factores el precio de cada uno de ellos. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 163

163

24/08/15 14:10

Economía Política En principio, estos mercados funcionan en las mismas condiciones que lo hacen los de bienes y servicios que estudiamos en los temas anteriores. Si son de competencia perfecta, ninguno de los propietarios oferentes ni de las empresas demandantes de algún factor tendrá poder de mercado para influir en las condiciones del intercambio. Entonces, como ya sabemos, el regateo entre unos y otros terminará estableciendo un precio competitivo, que será el más bajo posible que se puede dar en el mercado. Si los mercados de factores fueran de monopolio, ocurriría lo mismo que en los mercados de bienes: quien tenga la propiedad de un factor en exclusiva se aprovechará de esa situación y logrará vender a precio más elevado que en competencia perfecta. Algo que se produce a menudo en algunos mercados de factores porque lo que suele ocurrir es que las empresas no demandan trabajo o recursos naturales de forma genérica, sino un tipo de trabajo específico o incluso un trabajador singularizado. No hay demandas de cantantes, por ejemplo, sino demanda de un determinado cantante de éxito, y eso le permite a éste ofrecerse como un monopolista. Igual sucede con los futbolistas o profesionales muy especializados o con características muy singulares. Algo semejante ocurre con los recursos naturales o incluso el capital. Singularidades en los mercados de factores Aunque el funcionamiento de la oferta y de la demanda para la formación del precio sea básicamente igual en los mercados de factores y en los de bienes y servicios, en los primeros se dan algunas características propias que hay que tener presentes. — Interdependencia de factores. Aunque la demanda y oferta se realizan sobre un factor determinado, en la producción intervienen normalmente varios de ellos, y lo que ocurra con uno suele estar en estrecha relación con lo que ocurra con los demás. Si un factor se encarece, por ejemplo, la empresa seguramente lo sustituirá por otro. — Compensación por circunstancias no monetarias. Por la razón que antes apuntamos, suele ocurrir que muchos factores tienen una gran dosis de individualidad o especificidad. Así, no es igual ser conductor de camiones para hacer transporte interurbano que en condiciones de gran riesgo. Eso se traducirá en un salario diferente por razones no monetarias. O igual puede ocurrir, por ejemplo, con una vivienda que sea igual a otra pero que esté localizada en un sitio privilegiado. Cuando estas circunstancias ocurren, decimos que esos factores gozan de una renta que se traduce en una retribución más alta que la normal del mercado. — Rigidez de la oferta a corto plazo. Por regla general, no es fácil obtener más cantidad de recursos de forma inmediata, y eso hace que su oferta sea muy rígida a corto plazo. La consecuencia es que los aumentos que se produzcan en la demanda de un factor se traducirán en subida del precio hasta que,

164

PI00035405_01ec_polt.indd 164

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados de factores transcurrido un lapso más o menos largo de tiempo, se pueda disponer de más cantidad de factor para ofertar en el mercado. — Demanda derivada. Decimos que la demanda de un factor es una demanda derivada porque la cantidad que una empresa va a demandar de ese factor depende de la demanda que haya del bien para cuya producción se utiliza. — Influencia de factores ajenos al mercado. La retribución de los factores productivos es el ingreso que reciben los sujetos económicos, y de él depende su bienestar. Además, en esos mercados se intercambian recursos fundamentales para la vida humana, como es el caso de los recursos naturales. Se trata, pues, de unos mercados muy especiales porque su funcionamiento influye en la marcha general de la sociedad. Eso es lo que ha obligado a que la presencia del Estado haya sido muy intensa para tratar de establecer condiciones de funcionamiento de estos mercados y lo que ha hecho que sean mercados muy regulados en los que la oferta y la demanda no actúan siempre con completa libertad, sino sometidas a condiciones muy precisas de actuación. — Por último, hay que tener en cuenta que la importancia estratégica de estos mercados hace que estén muy influidos también por otros factores a veces imponderables: la incertidumbre, el riesgo, los impuestos, la posibilidad de obtener más o menos rendimientos en la actividad productiva, las condiciones de vida en general, etc.

7.2. EL PRECIO DE LOS RECURSOS NATURALES Cuando hablamos de los recursos naturales como factores productivos nos referimos a todos aquellos que no son producidos previamente por el ser humano, sino que se encuentran a nuestra disposición en la naturaleza. Tradicionalmente se hablaba solamente de la tierra como factor productivo, pero podemos generalizar el término a muchos más: materias primas, minerales, energía, agua... Todos ellos son factores importantísimos para la producción. Es difícil imaginar cualquier actividad productiva que se pueda llevar a cabo sin utilizar algún recurso natural. Es tan importante su papel y presenta tantos problemas que incluso se ha desarrollado toda una especialidad del pensamiento, la Economía de los recursos naturales, que se dedica a estudiar la forma más racional y adecuada de explotarlos.

7.2.1. La oferta de recursos naturales La utilización productiva de los recursos naturales tiene algunas características singulares muy importantes. Por regla general, lo que ocurre es que la cantidad disponible de cualquier recurso natural es limitada. Bien porque no se pueda reproducir, como ocurre con los minerales, por ejemplo, bien porque sólo se pueda volver a obtener muy lentamente, de manera que si se explota abusivamente llegaría a desaparecer por completo. Así © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 165

165

24/08/15 14:10

Economía Política ocurre, por ejemplo, con los bancos de peces o los bosques, pues si se pescan o explotan a mayor velocidad de la que necesita cada especie para reponer su población, terminarían por desaparecer. En términos económicos eso significa que la oferta de recursos naturales es muy rígida, y en el caso de la tierra, completamente rígida, pues la cantidad que se puede ofrecer es la que hay y no más. La consecuencia es que, a diferencia de la oferta de cualquier otro bien, que es variable y aumenta más o menos a medida que varía el precio, la cantidad ofrecida de recursos naturales es prácticamente fija: la que exista en la naturaleza en un momento dado. La oferta de diamantes en el mundo o la de cobre o la de petróleo es fija y no podemos hacer que aumente a nuestro gusto, o por mucho que se eleve su precio. Un economista muy preocupado por estos asuntos, Kenneth Boulding, decía a propósito de la oferta de recursos naturales que la economía del futuro se iba a convertir en una economía del cosmonauta, porque la Tierra es como una nave espacial que no tiene reservas ilimitadas de nada y sus conductores, que somos todos los seres humanos, tenemos como principal tarea la de aprender a administrar esos recursos limitados para no poner en peligro a la especie. Los problemas que plantea la oferta de recursos naturales depende del tipo de recurso específico del que se trate, pues podemos distinguir dos grandes clases: los recursos apropiables o no apropiables y los renovables o no renovables. Recursos apropiables y recursos no apropiables Algunos recursos naturales pueden ser objeto de apropiación y, por tanto, ser vendidos y comprados en los mercados. Eso ocurre, por ejemplo, con una mina, con la madera o el agua. En este caso, la problemática de su precio se puede dilucidar en un mercado. Pero hay otros recursos naturales que no son apropiables, como le ocurre, por ejemplo, a los bancos de peces o a la atmósfera. En este caso nos encontramos con un problema diferente: los mercados no sirven para fijar su precio y, por lo tanto, hay que recurrir a otros sistemas para determinar la cantidad de ese recurso de la que se vaya a disponer. Analizaremos este asunto en el capítulo siguiente, cuando estudiemos el problema de los bienes públicos. Recursos renovables y recursos no renovables En el caso de los recursos limitados pero renovables (los peces o los bosques, por ejemplo), el problema que plantea su utilización por los seres humanos consiste en que necesitan un determinado tiempo para reproducirse y mantener su dotación en una determinada cantidad. Por tanto, si se hace una explotación comercial demasiado intensa o rápida podrían llegar a agotarse. Para que la explotación que hagamos de los recursos naturales renovables respete las leyes de la naturaleza y no agote la dotación existente es preciso que los seres

166

PI00035405_01ec_polt.indd 166

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados de factores humanos los utilicemos, como dijimos, bajo criterios de sostenibilidad, es decir, disponiendo de cantidades limitadas que no reduzcan en el futuro su dotación o población existente. La única alternativa en estos casos es que los gobiernos establecieran normas que prohibieran taxativamente superar el umbral de sostenibilidad, es decir, la cantidad máxima de explotación de un recurso por encima de la cual ya se pone en peligro su uso futuro. Pero los problemas más graves se producen, lógicamente, en el caso de los recursos naturales no renovables, es decir, los que existen en una cantidad determinada que no podemos recuperar bajo ninguna circunstancia. Es verdad que podríamos obtener más petróleo, más cobre o cualquier otro recurso de otro tipo, pero esperando miles de años o a unos costes desorbitados. En estos casos, las alternativas son bastante escasas. Si deseamos mantener la dotación existente de ese determinado recurso, no podemos hacer otra cosa que: — Sustituir su utilización en la actividad productiva por otros recursos disponibles que sean renovables. Por ejemplo, sustituyendo el petróleo por energía obtenida de otras fuentes como el alcohol, el sol, el viento o el hidrógeno. — Procurar que se desarrollen innovaciones y se descubran nuevos procedimientos o productos ahora inexistentes para sustituir los recursos que se agotan. — Disminuir el consumo de los productos que utilizan esos recursos agotables.

7.2.2. La demanda de recursos naturales A diferencia de la oferta de tierra, la demanda de recursos naturales no tiene especiales características, aparte de ser una demanda derivada, como hemos señalado que ocurre con todos los factores productivos. Depende básicamente de dos variables: del precio de ese factor y de su productividad. Por regla general, la demanda de un factor será más elevada a medida que su precio sea más bajo. Y será una demanda más reducida cuando el precio sea más alto. Naturalmente, también la demanda de un recurso natural podrá ser más o menos elástica respecto al precio. Será más elástica cuando una variación en el precio produzca una variación en la cantidad demandada proporcionalmente más grande. Y al revés, será más rígida o inelástica cuando una variación en el precio apenas se deje sentir en la cantidad demandada. Una circunstancia que influye en la elasticidad de la demanda de un factor es su mayor o menor participación en el coste total del producto para cuya producción se utiliza. Si el peso que tiene un recurso natural en la producción de un bien es pequeño, entonces su demanda será bastante rígida, pues se demandará ese factor casi con independencia del precio. Pero si un recurso representa una parte muy importante del coste total de un producto, entonces el productor será mucho más sensible a las variaciones del precio. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 167

167

24/08/15 14:10

Economía Política Igualmente, la demanda de un recurso será mayor o menor según su productividad. Si un recurso tiene una productividad muy alta, es decir, si gracias a él se puede aumentar mucho la producción total del producto final, entonces la demanda del recurso natural será mayor. Y viceversa.

7.2.3. El precio de los recursos naturales. La renta de la tierra La oferta y la demanda de recursos naturales se entrecruzan en los mercados y determinan un precio de equilibrio que se llama renta. Esta renta es el precio de equilibrio que se alcanza en los mercados de recursos naturales que tienen como característica principal que su oferta es prácticamente fija o limitada a una determinada cantidad. Como acabamos de decir más arriba, el hecho de que la renta que haya que pagar por un determinado recurso natural sea muy elevada no aumenta la cantidad ofertada, puesto que ésta es fija, pero en ocasiones sí puede influir de una manera significativa. A veces, decimos que un determinado recurso tiene oferta fija, pero en realidad queremos decir que, a los precios existentes, no compensa obtener y llevar al mercado más cantidad, porque quizá se encuentra en unas condiciones tan difíciles que no compensan. Por ejemplo, hay bolsas de petróleo en algunos lugares del mundo que en realidad forman parte de la oferta total del petróleo pero que hoy día no se están explotando porque es tan caro obtenerlas que, al precio actual del petróleo, no compensa. Pero, sin duda, se pondrán en explotación a medida que el petróleo de obtención más barata vaya siendo escaso y el precio vaya subiendo. Eso quiere decir que a veces un precio elevado de un recurso fijo puede hacer que entren en el mercado otros recursos que antes no eran rentables. Cuando un cantante tiene gran éxito y cobra grandes cantidades por actuar o vender sus discos, suele producir un efecto de este tipo en el mercado: para satisfacer la demanda de ese estilo musical, por ejemplo, comienza a contratarse a otros cantantes que hasta entonces no estaban en el mercado por considerarse de menor calidad (y por lo tanto más caros en términos relativos). Todo esto quiere decir que los precios de los recursos naturales también incentivan o desincentivan su uso: un precio más elevado hará caer su demanda y al revés. Por eso, lo que a veces hacen los gobiernos es imponer un impuesto, es decir, una cantidad adicional que hay que pagar cuando se compra algún recurso escaso. De esta forma elevan su precio para desincentivar su consumo y evitar que se agote demasiado pronto.

7.3.  EL CAPITAL Y SU RETRIBUCIÓN Sabemos ya que para producir bienes o servicios finales se necesita disponer de otros bienes o servicios intermedios que llamamos capital, es decir, los bienes previamente producidos que se utilizan para producir otros bienes.

168

PI00035405_01ec_polt.indd 168

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados de factores Cuando las empresas utilizan ese capital para producir otros bienes decimos que llevan a cabo inversión. Para que pueda realizarse inversión en bienes de capital (maquinarias, herramientas, medios de transporte, programas...) con el fin de producir otros bienes, debe haber unas empresas especializadas en producirlos. Y, como también sabemos, para poder adquirirlos, para llevar a cabo la inversión, es necesario que se hayan generado unos recursos previos sobrantes que provienen del ahorro de las familias. Por eso conviene distinguir entre el capital físico, que son los bienes utilizados para producir otros bienes, y el capital financiero, que son los recursos necesarios para adquirir producir el capital físico. Cuando las empresas utilizan el capital físico para producir bienes finales reciben una retribución llamada beneficio. Y cuando los ahorradores ofrecen sus recursos a los inversores reciben una retribución que llamamos tipo de interés.

7.3.1.  La oferta de capital La oferta de capital la realizan las personas o familias que deciden ahorrar una parte de sus ingresos actuales renunciando a consumir en el presente. Pero lógicamente eso lo hacen si tienen buenas razones para ello. Puede que lo hagan por previsión, para tener recursos el día de mañana, pero lo más seguro es que ahorren si al hacerlo reciben una compensación que consideren satisfactoria, es decir, si el tipo de interés que reciben les retribuye adecuadamente su renuncia al consumo actual. Capital y tipo de interés La retribución que reciben las personas o familias por el ahorro que realizan se llama interés. Cuando ahorran en un año, por ejemplo, 1.000 euros e ingresan esa cantidad en un banco, este último retribuirá ese ahorro. Si al final del año le paga a la familia, por ejemplo, 100 euros, diremos que esta cantidad ha sido el ingreso que ha recibido la familia en concepto de interés por haberle prestado su ahorro al banco. Si ese rendimiento o retribución de los fondos prestados se expresa en porcentaje, se obtiene el tipo de interés. Así, puesto que los 100 euros del ejemplo anterior son el 10% de los 1.000 que depositó, podemos decir que el tipo de interés aplicado al depósito ha sido del 10%. Se suele distinguir a menudo entre tipos de interés a corto o largo plazo o también entre tipos de interés fijos, que no varían durante la vida del préstamo o de la inversión, o variables, que van variando a lo largo del tiempo, por ejemplo, en función de cómo varíen los precios. La oferta de capital a corto y largo plazo La existencia de suficiente oferta de bienes de capital no depende solamente de que los productores de bienes de capital dispongan de esos recursos procedentes del © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 169

169

24/08/15 14:10

Economía Política ahorro que le suministran los bancos. Su utilización en la producción de bienes de capital depende, además, de tres circunstancias: — Del ingreso total de las familias, pues cuanto mayor sea, mayor será su capacidad de ahorro y viceversa. — De los tipos de interés. Cuanto más altos sean, más costosos serán los préstamos que les concedan los bancos, así que tendrán más dificultades para obtener los recursos necesarios para producir los bienes de capital. Por el contrario, si son bajos, el crédito será más barato y más fácil disponer de recursos ajenos para producir y aumentará la oferta de bienes de capital. — Del beneficio o rendimiento que vayan a obtener vendiendo sus productos a los demandantes de bienes de capital. Podemos decir entonces que la cantidad de capital disponible en una economía depende al mismo tiempo del volumen total de ahorro que haya y de la posibilidad de obtener beneficios al realizar la inversión. Sin embargo, a corto plazo, es decir, cuando no transcurre tiempo suficiente para que se modifique el tamaño o la capacidad de las industrias que producen bienes de capital, no será posible modificar sustancialmente su oferta.

7.3.2.  La demanda de capital La demanda de capital la realizan las empresas que lo necesitan para producir bienes o servicios. Normalmente, cualquier empresa tiene ante sí una variedad más o menos grande de posibilidades, así que tiene que elegir qué cantidades de cada factor utiliza y, en concreto, qué cantidad de capital. Para determinar esa cantidad la empresa comparará el ingreso que obtendrá de la utilización de ese capital con el coste que le suponga disponer de él. El ingreso dependerá del beneficio que obtenga vendiendo los bienes finales que produzca con los bienes de capital que adquiera. Y los costes dependerán del precio que tenga que pagar por el capital físico y del tipo de interés que tenga que satisfacer por utilizar los fondos de los ahorradores. La dificultad de esta comparación consiste en que este coste es presente mientras que el ingreso lo obtendrá en el futuro. Se dice entonces que la empresa debe convertir en valor presente el valor futuro de la inversión, algo que se lleva a cabo mediante una operación financiera llamada descuento y que se estudia en otras asignaturas de economía de la empresa. La tasa de rendimiento del capital La comparación entre el ingreso y los costes de la inversión nos proporciona la tasa de rendimiento del capital, que es el rendimiento monetario neto (ingresos menos costes) anual del capital invertido.

170

PI00035405_01ec_polt.indd 170

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados de factores Supongamos, por ejemplo, que se desea emprender un negocio que requiere una inversión inicial de 1.250 euros y que en el primer año de actividad se prevé tener unos ingresos de 250 euros y unos costes totales de 125 euros. El ingreso neto alcanzado es 125 euros (250 € – 125 € = 125 €) y, por tanto, la tasa de rendimiento del capital sería del 10% (puesto que 125 es justamente el 10% de 1.250). Podemos decir, por tanto, que la demanda de capital depende de esta tasa de rendimiento. Ahora bien, ¿qué tasa de rendimiento tendrá que obtener para que adquiera efectivamente el capital? Es decir, ¿cuál debería ser para que llevara a cabo la inversión? Para saberlo, la empresa compara la tasa de rendimiento que espera obtener con el tipo de interés existente en la economía. Supongamos que en el momento de hacer los cálculos del ejemplo anterior el tipo de interés fuese el 15%. En este caso no compensaría llevar a cabo la inversión porque con ella ganaríamos un 10% (que es su tasa de rendimiento), mientras que simplemente prestando o depositando los 1.250 euros en un banco recibiríamos un 15%. Eso nos permite afirmar que una empresa demanda capital para invertir siempre y cuando su tasa de rendimiento sea, al menos, igual al tipo de interés de los fondos prestados prevaleciente en la economía. Si el tipo de interés de la economía fuese más elevado que la tasa de rendimiento medio de la economía, ninguna empresa demandaría capital y, por tanto, el tipo de interés tendería a bajar. Y, por el contrario, si el tipo de interés fuese más bajo que la tasa de rendimiento, muchas empresas desearían obtenerlo tan barato y eso haría que aumentase la demanda de capital y el tipo de interés. Eso nos permite decir que en condiciones normales lo lógico sería que el tipo de interés de la economía fuese igual a la tasa de rendimiento de la inversión, lo que permite decir que la demanda de capital depende del tipo de interés.

7.3.3.  La determinación del tipo de interés Puesto que la demanda de capital depende en última instancia del tipo de interés, dado que ésta es la variable que la empresa compara con su tasa de rendimiento para decidir la cantidad que demandará, y puesto que la oferta de capital también depende, ceteris paribus, del tipo de interés, como acabamos de señalar, resulta que en el mercado de capital se podrá determinar una cantidad de demanda y oferta de capital de equilibrio para un determinado tipo de interés. El tipo de interés que se fije en el mercado es, por lo tanto, una variable muy importante y, a su vez, muy problemática y su fijación constituye uno de los grandes problemas de la economía. Es muy importante porque de él depende la demanda de inversión que hagan las empresas y también la cantidad de recursos que estén dispuestos a ofrecer los ahorradores. Pero también es muy problemática porque lo que conviene a unos es lo contrario de lo que desean los otros. Desde el punto de vista de los inversores debería ser lo más bajo posible para que puedan obtener beneficio utilizando el capital. Pero si es © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 171

171

24/08/15 14:10

Economía Política muy bajo, no compensará a los ahorradores y preferirán gastar sus recursos en consumo, de modo que no habrá suficientes para que se lleve a cabo la inversión. Por eso, tratar de que haya un nivel de tipos de interés que iguale la demanda de inversión de la economía con la oferta de ahorro es una de las claves para alcanzar el equilibrio económico. La inestabilidad en los mercados de capitales Con el paso de tiempo, la demanda y la oferta de capital suelen ir aumentando en todas las economías como consecuencia de dos factores principales: del aumento de la población y de la renta que favorece el ahorro o de las innovaciones tecnológicas que obligan a realizar nuevas inversiones. Si la oferta y la demanda de capital fuesen aumentando más o menos al mismo tiempo y con la misma intensidad, los tipos de interés se irían manteniendo constantes, pero no es lo que habitualmente ocurre. Lo normal es que aumenten, o incluso en algún momento disminuyan, a ritmos diferentes y eso es lo que explica que los tipos de interés que se fijan en los mercados de capitales estén sometidos a constantes altibajos, provocando los problemas de desequilibrio a los que nos acabamos de referir. Esta inestabilidad tiene que ver también con el hecho de que los inversores procuran ser muy cuidadosos a la hora de tomar decisiones que afecten a su dinero y en estos mercados hay una gran incertidumbre. A la hora de decidir si se invierte o no hay que adelantarse al futuro, y eso no siempre es fácil porque depende en gran parte de percepciones subjetivas. No basta con que las cosas vayan objetivamente bien, sino que es preciso además que los inversores y los propietarios de recursos de capital crean que efectivamente están yendo bien. En muchas ocasiones las expectativas personales y subjetivas de los inversores o de los empresarios desempeñan un papel más importante aún que los datos económicos rigurosos y científicos. Si un inversor está convencido en su fuero interno de la que la situación va a empeorar y de que no ganará suficiente dinero, no habrá seguramente estadística alguna que le convenza de poner en movimiento su dinero para invertir. Y al revés, a veces se producen oleadas de euforia sin gran fundamento pero que tienen el magnífico efecto de poner en movimiento los recursos y así mejorar efectivamente la situación económica. Es por eso que los economistas y los inversores profesionales siguen muy de cerca lo que ocurre en los mercados de capitales. Lo que allí se constata es una especie de anticipo de lo que va a ocurrir en el conjunto de la economía porque será el resultado del estado de opinión y de las intenciones futuras de los inversores que, al disponer del capital, son los que en realidad mueven las ruedas de las economías.

7.4. LA RETRIBUCIÓN DEL TRABAJO En las economías capitalistas el trabajo se intercambia como una mercancía más. Una gran parte de la población no tiene otra fuente de ingresos que su propio

172

PI00035405_01ec_polt.indd 172

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados de factores trabajo, mientras que las empresas necesitan del trabajo para poder producir bienes y servicios. Los primeros obtienen los ingresos vendiendo su trabajo, y las empresas pueden disponer de él si lo compran en unos mercados especializados que llamamos mercados de trabajo o mercados laborales. En teoría, las relaciones entre la oferta y la demanda de trabajo en el mercado funcionan igual que en cualquier otro mercado. De su interrelación surge un precio que llamamos salario, que será más o menos elevado según cuál sea en cada momento la situación de la oferta y la demanda, al igual que ocurre con cualquier otra mercancía que se intercambie en el mercado. Así, si en un momento dado las empresas tienen gran necesidad de trabajo y no hay oferta suficiente, se produciría un exceso de demanda que provocaría un alza en el salario. Y al revés, si se diera un exceso de oferta, porque haya más trabajo disponible del que necesitan las empresas, lo que ocurriría sería que los salarios tenderían a bajar. Lo que ocurre es que eso no siempre se produce tan automáticamente en los mercados laborales. Para que fuese así, sería preciso que hubiera completa flexibilidad en el mercado. Si la oferta o la demanda son muy rígidas, no podrán responder rápidamente ante las variaciones que se produzcan en alguna de las circunstancias que influyen en la formación del salario. El problema es que es muy difícil alcanzar esa completa flexibilidad por diferentes razones. Unas veces porque la demanda de trabajo se refiere normalmente a trabajadores con un determinado tipo de formación o características profesionales que no siempre se encuentran instantáneamente. Otras veces, porque a los trabajadores no les interesa trabajar por debajo de determinado salario o incluso puede suceder que el Gobierno haya fijado unos salarios mínimos. Esas rigideces son la consecuencia inevitable de que los trabajadores son seres humanos que no pueden estar sujetos, o no deberían estarlo, a las mismas condiciones en que se intercambian los objetos. También, al igual que en los de otras mercancías, los mercados laborales podrán ser más o menos competitivos. Cuanto más lo sean, resultará que los oferentes y los demandantes estarán en condiciones más igualadas para actuar en el mercado. Si no hay competencia, si por el lado de la oferta o de la demanda hay demasiado poder de mercado, entonces alguien estará en condiciones de imponer sus condiciones: si son las empresas, utilizarán ese poder para bajar los salarios; si son los trabajadores, lo utilizarán para subirlos.

7.4.1. La oferta de trabajo La oferta de trabajo es la cantidad de horas de trabajo que los trabajadores están dispuestos a ofrecer en función de los diferentes salarios existentes en un momento dado. El problema de la oferta de trabajo en nuestras sociedades es que no todas las personas están dispuestas o pueden ofrecer sus servicios en los mercados laborales. Unas, porque son demasiado jóvenes o demasiado mayores o porque quizá no les © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 173

173

24/08/15 14:10

Economía Política interese el salario que le ofrecen. Otras quizá no encuentren quien las contrate a pesar de que estén dispuestas a trabajar. Eso significa que para que se produzcan contrataciones no sólo basta con que haya población suficiente y que ésta desee trabajar efectivamente, sino que es preciso que la oferta de trabajo existente sea la adecuada: que tenga la formación requerida, que pueda desplazarse allí donde haya más demanda, que esté en condiciones de aportar el tipo de servicio específico que necesitan las empresas, etc. Por tanto, para lograr que exista el máximo posible de contrataciones es necesario que la oferta de trabajo sea lo más ajustada posible a los perfiles profesionales y demandas que realizan las empresas. Para lograrlo se han fortalecido en los últimos años las llamadas políticas activas de empleo, que buscan facilitar la colocación de los trabajadores fomentando lo que se llama empleabilidad, es decir, su mejor adecuación a la demanda de trabajo existente. Eso no es fácil. Unas veces porque se necesita una formación costosa y continuada y una disposición de los trabajadores que en ocasiones no se valora luego en el salario. Otras, porque las empresas confunden a veces capacidad de adaptación con sometimiento, y lo que desean es que los trabajadores renuncien a los derechos laborales que se habían consolidado en las naciones más desarrolladas y que están perdiéndose en los últimos años.

7.4.2. La demanda de trabajo La demanda de trabajo es la cantidad de horas de trabajo que desean contratar las empresas a los diferentes salarios existentes para utilizarlas en la producción de bienes y servicios. Los costes laborales, es decir, la cantidad total que una empresa paga en concepto de salarios, constituyen una parte normalmente muy importante de los costes totales. Eso quiere decir que las empresas tienen que ser muy cuidadosas a la hora de determinar el volumen de trabajo que van a contratar. Si no lo calculan bien, seguro que se encontrarán con dificultades financieras. Normalmente, la cantidad de trabajo que demande una empresa estará en función de cuatro circunstancias: a) Del nivel del salario que tenga que pagar. Cuanto más elevado sea, más trabajo procurará ahorrar y viceversa, si es más bajo tenderá a contratar más trabajo. b) Del precio de otros factores sustitutivos del trabajo, pues si los demás son caros, tratará de sustituirlos por trabajo. Y si, por el contrario, los demás factores están más baratos, tratará de sustituir el trabajo. c) De la productividad del trabajo. Es decir, del volumen de producto que sea capaz de obtener el trabajador por unidad de tiempo. Si los trabajadores son muy productivos, la empresa demandará más trabajo. Si son muy poco productivos, tratará de sustituirlos por otro factor.

174

PI00035405_01ec_polt.indd 174

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados de factores La productividad del trabajo depende principalmente de la calidad del trabajo, de la formación y cualificación del trabajador, de las condiciones de trabajo y del salario. d) De los beneficios que pueda obtener la empresa utilizando el trabajo. Muchas veces, se piensa que a las empresas lo que le interesa es que los salarios sean lo más bajos posible, para ahorrar así costes y obtener más beneficios. Pero lo que acabamos de señalar nos indica que esta relación entre demanda de trabajo y salario no es tan simple. Si el salario es muy bajo, la empresa puede ahorrar costes, pero sucede que el salario no es solamente una parte de los costes. Como acabamos de decir, del salario depende también la productividad del trabajo. Con salarios muy bajos, puede ser que la empresa ahorre por un lado pero pierda por otro si el trabajador está desanimado, si no tiene incentivo y ve que no obtiene apenas compensación por su esfuerzo. Además, también sabemos ya que el salario es lo que permite que los trabajadores puedan comprar bienes y servicios, de modo que cuanto más bajos sean los salarios, menos dinero se dedicará al consumo y, por tanto, menos ventas y menos beneficios tendrán las empresas. La prueba de esto es que los países económicamente más avanzados son los que tienen niveles salariales más altos. Cuando esto ocurre, las empresas son más productivas y obtienen más beneficios porque venden mayor can­tidad. Esto quiere decir que la demanda de trabajo que realizan las empresas depende, en definitiva, de factores de carácter microeconómico (salarios, productividad del trabajo, beneficio de la empresa, precio de otros factores), pero también de la marcha general de la economía, es decir, de la situación macroeconómica, y más concretamente de lo que ocurra en el mercado de bienes y servicios.

7.4.3. El mercado de trabajo Como hemos dicho, la oferta y la demanda de trabajo se encuentran en el mercado de trabajo. En realidad, habría que decir mejor que no hay un mercado, sino muchos mercados de trabajo que suelen tener poco que ver entre sí. El mercado de psicólogos y el salario que allí se fija es independiente del mercado de cantantes, de albañiles o de cualquier otro. Eso es así porque el trabajo es una mercancía muy heterogénea. Cada oficio, cada especialidad profesional tiene un mercado laboral que funciona con características propias. Sin embargo, hay una serie de rasgos que caracterizan a todos los mercados laborales y que los distinguen claramente de cualquier otro mercado hasta el punto de que podemos decir que el mercado de trabajo es un mercado bastante singular:

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 175

175

24/08/15 14:10

Economía Política a) Es un mercado en el que las partes que actúan están en condiciones muy desiguales. Los trabajadores son la parte débil y suelen estar en condiciones mucho más desfavorables que las empresas a la hora de hacer valer su posición en el mercado. b) Precisamente por ello, es un mercado muy regulado. Es un mercado en el que el Estado establece por ley muchas condiciones, precisamente porque lo que allí se compra y se vende tiene que ver muy directamente con los seres humanos. Así, se suelen regular los derechos de los trabajadores respecto a los horarios, condiciones de trabajo, vacaciones, seguridad e higiene, entre otras cosas. Desde luego, no todos los países han regulado siempre un país y de igual manera los mercados laborales. Cuanto más desarrollado sea, más avanzada y protectora suele ser su legislación. Durante muchos decenios la tendencia ha sido la de regular más los mercados laborales para evitar la explotación, pero hoy día se está volviendo atrás y muchos países renuncian a establecer esas condiciones protectoras. Eso es lo que está dando lugar a que haya de nuevo condiciones laborales que creíamos desaparecidas: trabajo los domingos, horarios abusivos, salarios de miseria, trabajo infantil, accidentes laborales... c) En el mercado laboral no suelen actuar las partes aisladamente, sino a través de sindicatos y de organizaciones patronales. Eso quiere decir que el mercado laboral casi nunca es de competencia, sino que esas organizaciones actúan frente a frente y negocian los salarios en función del poder que tengan en cada momento. d) A diferencia de otros mercados, en los que las mercancías pueden desplazarse sin dificultad de un lugar a otro, en los mercados laborales no siempre se da fácilmente la movilidad del trabajo. Eso es así porque detrás de cada hora de trabajo hay seres humanos que no siempre pueden desplazarse de un lugar a otro como si fueran simples objetos o mercancías.

7.4.4. Las diferencias salariales En todas nuestras sociedades hay grandes diferencias salariales que se producen por razones muy variadas. En unos casos las diferencias salariales se producen porque los trabajos son claramente distintos y requieren niveles de esfuerzo o de formación previa muy diferentes. Un salario más elevado es lo que permite que algunas personas estén dispuestas a dedicar más tiempo de su vida a estudiar, a sacrificarse para formarse mejor o a aceptar trabajos más incómodos o peligrosos. En casos más extremos, ocurre que hay algunos trabajadores «únicos», bien porque tengan habilidades especiales, bien porque sólo ellos sean capaces de desarrollar ciertas actividades. Eso es lo que explica el alto salario, por ejemplo, de los artistas, de los profesionales muy especializados o de los grandes deportistas. Pero en otros casos hay diferencias salariales sencillamente porque se produce una discriminación injustificada entre algunos grupos de trabajadores. Eso es lo que

176

PI00035405_01ec_polt.indd 176

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados de factores ocurre especialmente con las mujeres —que reciben un salario en España que ha llegado a ser más de un 30% más bajo que los hombres en los mismos puestos de trabajo— o con las personas de color u otros grupos sociales.

7.4.5. El paro Cuando en otros mercados hay un exceso de oferta, sabemos que lo que ocurrirá normalmente es que baje el precio y que se recupere con cierta facilidad el equilibrio entre oferta y demanda. Pero si eso ocurre, en los mercados laborales la situación es mucho más problemática porque no siempre será posible que se reduzca el salario. Cuando se produce un exceso de oferta de trabajo decimos que hay paro, es decir, un determinado volumen de población que quiere trabajar pero que no encuentra empleo. El paro es un verdadero drama social puesto que quienes lo sufren suelen ser personas que no tienen otro tipo de ingresos y que al no poder trabajar sufren grandes daños psicológicos y morales. Por esa razón, todos los grandes economistas han tratado de encontrar las causas y los remedios del paro, aunque con análisis y propuestas muy diferentes, tal y como estudiaremos en el capítulo 17. Los economistas liberales piensan que el trabajo es una mercancía más y que el paro es un simple problema de exceso de oferta. Para resolverlo, basta con bajar el precio, es decir, el salario. Quienes no suscriben esta idea señalan que de esa forma no se arreglaría el problema. Primero, porque la demanda de trabajo no depende sólo del salario, sino de otras circunstancias, tal y como hemos dicho antes. Segundo, porque aunque fuese cierto que a salarios más bajos las empresas iban a contratar a todos los trabajadores en paro, ¿de qué serviría eso si los salarios fuesen tan bajos que no permitieran realizar consumo suficiente para comprar todo lo que producen las empresas? A veces ocurre que a las propias empresas les favorece que haya paro porque así los trabajadores están dispuestos a aceptar salarios más bajos y eso les ahorra costes. En general, se podría afirmar que existen dos vías diferentes, aunque pueden y suelen coincidir, que generan paro o desempleo: la micro y la macroeconómica. Desde un punto de vista microeconómico el paro es el resultado de un funcionamiento inadecuado del mercado laboral que impide que se ajusten la oferta y la demanda. Desde el punto de vista macroeconómico, el paro sería el resultado de que no existe suficiente actividad productiva en el conjunto de la economía, bien por falta de recursos para la inversión que genere puestos de trabajo, bien porque no haya demanda suficiente para todo lo que se produce y las empresas tengan entonces empleo sobrante. Puesto que suelen coincidir estas dos dimensiones del problema, el paro requiere un análisis muy complejo y, por lo tanto, políticas económicas que aborden © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 177

177

24/08/15 14:10

Economía Política el problema en toda su integridad. Si sólo se trata de resolver las condiciones de empleabilidad en el mercado, quizá se logren salarios bajos y gran demanda de empleo, pero si, al mismo tiempo, no hay demanda de bienes y servicios suficiente para lo que se produzca, la economía terminará por perder empleo. Y viceversa, si sólo se impulsa globalmente la actividad pero no hay condiciones de contratación adecuadas, se perderá la posibilidad de que esa mayor actividad cree suficientes puestos de trabajo.

7.5. LA DESIGUALDAD EN EL REPARTO DE LA RENTA Las diferencias en la percepción de los ingresos no se limitan a las salariales que hemos comentado. Por regla general ocurre que todas las rentas se encuentran desigualmente repartidas. Pueden darse en mayor o en menor medida, pero lo cierto es que en todos los países del mundo hay una gran desigualdad en los ingresos que reciben las personas y grupos sociales. Como es bien visible a nuestro alrededor, las rentas que se generan en los mercados que acabamos de estudiar no están distribuidas uniformemente. Además, esa desigualdad aumenta sin cesar en los últimos años. En 1970, por ejemplo, el ingreso medio de los 100 ejecutivos mejor pagados de Estados Unidos era 45 veces mayor que el salario medio de los trabajadores de aquel país. En 2006, era 1.723 veces mayor. Hoy día un trabajador que gane el sueldo medio de los empleados de McDonald’s en Estados Unidos tendría que trabajar 1,1 millones de horas para ganar el sueldo que su director ejecutivo, Jim Skinner tenía en 2011 (8,75 millones de dólares). Eso equivaldría a trabajar más de 100 años sin parar o a 550 años trabajando 40 horas durante todas las semanas del año. Los ingresos de los ejecutivos de las empresas de comida rápida en Estados Unidos han crecido el 300% desde 2000, y los del trabajador medio un 0,3%. Y en ese país, el 1% más rico de todas las familias se quedó con 93 de cada 100 dólares de incremento en el ingreso del país en 2010, más o menos igual que en otros años. A nivel mundial las diferencias en la percepción de la renta se explican perfectamente si se tiene en cuenta que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico estimó en 2009 que la mitad de los trabajadores que hay en el mundo trabajan sin contrato, sin ningún tipo de protección social y ganando menos de dos dólares diarios. Un informe reciente de la Organización Internacional del Trabajo (Informe Mundial sobre Salarios 2012/13) muestra que desde el decenio de 1980, la mayoría de los países han experimentado «una tendencia a la baja de la participación de los ingresos del trabajo, lo que significa que se ha destinado una proporción menor de la renta anual a la remuneración de la mano de obra y una proporción mayor a las rentas procedentes del capital. Esta situación se ha dado sobre todo en los países que han registrado un estancamiento de los salarios, pero también en aquellos en que los salarios reales han sufrido un fuerte aumento».

178

PI00035405_01ec_polt.indd 178

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados de factores La causas de la desigualdad Muchos economistas y sociólogos se han preguntado por las causas de estas grandes desigualdades y hoy día podemos decir que hay gran acuerdo en cuanto a los factores que la producen, aunque no todos coincidan a la hora de ponerle remedio. Las principales causas de desigualdad son las siguientes: a) Las diferencias salariales que hemos comentado y que dan lugar a grandes desigualdades de ingresos, pues el salario suele ser la única fuente de ingreso de la mayoría de la población. b) La desigual distribución de los patrimonios y de la riqueza. Quienes tienen un origen familiar acomodado parten ya de una situación privilegiada que les permite gozar de ventajas en la formación, en la información y en los recursos para obtener más ingresos. A diferencia de lo que sería deseable, en nuestro mundo parece que a quien más tiene más se le da, y eso hace que la desigualdad de partida actúe como una especie de pescadilla que se muerde la cola. c) Los obstáculos existentes para que todas las personas accedan en igualdad de condiciones a la educación y la formación, que suelen ser los factores que más ayudan a que los individuos progresen y disfruten de mejor condición social. d) El reparto también muy desigual del poder en nuestro mundo y la falta de auténtica democracia. Quienes tienen influencia y capacidad de decisión política y social las utilizan para mejorar su posición en el mercado y en el reparto de los ingresos. Pueden negociar mejores condiciones de trabajo y de salario, acceden a informaciones privilegiadas, imponen sus preferencias a los demás y hacen que los gobiernos legislen a su favor. e) Por último, las desigualdades también están originadas por circunstancias muy difíciles de prever, como la suerte, la salud o incidentes familiares o profesionales fruto de la casualidad. Por tanto, si se quiere que una sociedad sea más igualitaria, es necesario actuar sobre estas circunstancias, y eso se puede hacer básicamente a través de tres vías: — Estableciendo condiciones para que el reparto inicial de los derechos y de la riqueza sea más equitativo. Es decir, garantizando que en la carrera de la vida no haya individuos que partan con ventajas insalvables para otros. — Procurando que los gobiernos compensen a quienes han resultado peor parados en el reparto de los ingresos dándoles más ayudas o facilidades. — Garantizando sistemas de protección para que quienes tienen, pasan o están en situaciones de penuria no sufran efectos negativos insalvables.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 179

179

24/08/15 14:10

Economía Política Igualdad, equidad y eficiencia En relación con todos estos problemas hay que tener en cuenta que no todas las personas ni todo el mundo académico consideran la desigualdad como un gran problema. Unos, porque disfrutan de condiciones privilegiadas y son incapaces de ver el sufrimiento ajeno de quienes viven en la miseria y en la frustración permanente. Otros, porque creen que si no hubiera desigualdad la economía no funcionaría correctamente. Opinan que si no hubiera diferencias nadie estaría incentivado a esforzarse, a prepararse mejor o a realizar las tareas más ingratas que son necesarias en nuestra sociedad. Afirman que en los mercados de factores tiene que haber desigualdad para que los propietarios de los factores estén interesados en dedicarlos a los usos más rentables. Otros economistas y filósofos sociales piensan que pueden llevar parte de razón quienes piensan así, pero que eso no puede conducir a admitir desigualdades tan grandes como las que existen hoy día. Y se preguntan: ¿no sería más humano aceptar algo menos de eficiencia de mercado y alcanzar un reparto más equitativo? Ése es seguramente el dilema más importante de nuestra sociedad y el reto más trascendental: hacer que se resuelvan los problemas económicos con eficacia pero sin que eso se haga completamente a costa de la justicia, de la equidad que debería presidir las relaciones humanas. Se tardará mucho en disponer de una respuesta definitiva estos problemas, si es que se llega a ello. Pero lo que es cierto es que no podrá ser una respuesta «de laboratorio», sino que habrá de venir dada por la discusión social para la asunción de una ética de mínimos en nuestras sociedades que establezca umbrales de insatisfacción por debajo de los cuales se considere inaceptable que estén los seres humanos. Sólo a partir de ahí se podrán derivar convenciones globales que establezcan imperativamente las condiciones de reparto para garantizar una vida digna a todo tipo de personas.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — Los factores productivos necesarios para llevar a cabo la producción de bienes y servicios se obtienen en los mercados de factores a cambio de rentas que perciben sus propietarios. — Los recursos naturales se caracterizan porque su oferta es prácticamente fija, y por ello su uso debe estar sujeto a limitaciones. Deben utilizarse tratando de alcanzar un rendimiento sostenible, que es el que garantiza que no se reduzca la dotación actualmente existente. Cuando se trata de recursos no renovables, es preciso que se establezcan normas estrictas para limitar su consumo en la medida necesaria. — La demanda de recursos naturales depende inversamente de su precio y directamente de su productividad.

180

PI00035405_01ec_polt.indd 180

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados de factores — El precio de los recursos naturales se denomina renta y depende de su oferta y su demanda. — La oferta de capital la realizan sus propietarios en función de la rentabilidad esperada y de los tipos de interés existentes. La demanda la realizan los inversores en función de la tasa de rendimiento esperado y también del tipo de interés. Los mercados de capital suelen ser muy inestables debido a la incertidumbre que suele reinar en ellos. — La oferta de trabajo es la cantidad de horas de trabajo que están dispuestos a realizar los trabajadores a los diferentes salarios. Para que se produzca el máximo de contrataciones posible, es fundamental que la oferta de trabajo se ajuste a los perfiles que necesitan las empresas que desean contratarlos. — La demanda de trabajo la realizan las empresas en función del nivel de salarios, de la productividad del trabajo, de los beneficios esperados y del precio de otros factores sustitutivos. — El mercado de trabajo tiene características singulares porque las partes que intervienen están en condiciones muy desiguales, y por ello suele estar muy regulado por los gobiernos. Además, tienen una presencia notable las organizaciones sindicales y patronales, y no es fácil que los trabajadores tengan la misma movilidad que las demás mercancías en el resto de los mercados. El paro es el principal problema que puede darse en este mercado. Sus causas están relacionadas tanto con el comportamiento individual de empresas y trabajadores como con el funcionamiento general de la economía. — Los mercados de factores generan una gran desigualdad en nuestras sociedades que se origina por las diferencias salariales y de patrimonio existentes, por las dificultades de promoción, por el reparto asimétrico del poder y también por otras circunstancias imponderables.

CONCEPTOS CLAVE Mercado de factores. Demanda derivada. Renta de la tierra. Rendimiento sostenible. Interés. Tasa de rendimiento del capital. Descuento. Salario. Empleabilidad. Productividad del trabajo. Discriminación salarial. Paro. Desigualdad.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 181

181

24/08/15 14:10

Economía Política

PREGUNTAS DE REPASO   1. ¿Qué naturaleza tienen algunos mercados específicos de factores como los de futbolistas, cantantes o profesionales muy especializados?  2. ¿Qué singularidades tienen los mercados de factores respecto al resto de los mercados?   3. ¿Qué se entiende por recursos naturales como factor productivo?   4. ¿Cómo es la oferta de los recursos naturales?   5. ¿Qué diferencia hay entre recursos apropiables y no apropiables? Ponga ejemplos y señale sus efectos económicos.   6. ¿Qué es el rendimiento sostenible de un recurso natural?   7. ¿Qué alternativas hay para mantener la dotación actual de un recurso natural no renovable?   8. ¿De qué depende la demanda de recursos naturales?   9. ¿Quién realiza la oferta de capital y de qué circunstancias depende? 10. ¿Qué es la tasa de rendimiento de capital y que relación tiene con los tipos de interés? 11. ¿De qué dependen la oferta de trabajo y la demanda de trabajo, respectivamente? 12. ¿Qué singularidades tiene el mercado de trabajo? 13. ¿Qué tipo de circunstancias influyen en la generación de paro? 14. ¿Cuáles son las principales causas de la desigualdad y en qué líneas principales conviene actuar para combatirlas?

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Begg, D., Fisher, S., Dornbusch, R. y Fernández Díaz, A. (2006). Economía. McGrawHill. Caps. 10, 11, 12. Bernanke, B. S. y Frank, R. H. (2007). Principios de Economía. McGraw-Hill. Madrid. Caps. 13, 16 y 21. Gimeno, J., González, M., Guirola, J. M. y Ruiz-Huerta, J. (2008). Principios de Economía. McGraw-Hill. Caps. 6. Hardwick, Ph., Khan, B. y Langmead, J. (2005). Economía moderna. Minerva Ediciones. Caps. 16 y 17. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012). Fundamentos de Economía. Editorial Reverte. Cap. 9. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Madrid. 4.ª edición. Caps. 18, 19, 20. Mochón, F. (2009). Economía, Teoría y Política. McGraw-Hill. Cap. 9. O’Sullivan, A. y Sheffrin, S. M. (2007). Economía. Principios e instrumentos. Prentice Hall. Caps. 18, 19. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. Ed. McGraw-Hill. Caps. 11, 13, 14.

182

PI00035405_01ec_polt.indd 182

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los mercados de factores Schiller, B. R. (2008). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 8. Lecturas complementarias Factores productivos Álvarez, F. (2001). No le digas a mi madre que trabajo en bolsa. Alianza Editorial. Georgescu-Roegen, N. y Carpintero, O. (ed. 2007). Ensayos bioeconómicos. Antología. Libros de La Catarata. Solow, R. (1992). El mercado de trabajo como institución social. Alianza Editorial. Desigualdad Piketty, T. (2014). El capital del siglo xxi. Fondo de Cultura Económica. Madrid. Clásicos de la economía Boulding, K. (2012). «La economía de la futura nave espacial tierra». Revista de Economía Crítica, 14.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 183

183

24/08/15 14:10

PI00035405_01ec_polt.indd 184

24/08/15 14:10

8

Los límites del mercado

«Las estructuras funcionan y el hombre desaparece. ¿Qué se ha roto en nuestro centro?» (Gabriel Celaya, Función de uno, equis, ene)

En los temas anteriores hemos estudiado el funcionamiento de los mercados como centro de la actividad económica en las economías de nuestro tiempo. Partimos del supuesto de que el funcionamiento del mercado de competencia perfecta puede proporcionar máxima eficiencia, pero enseguida descubrimos que existen fallos en la estructura de esos mercados que dan lugar a imperfecciones que impiden alcanzarla. Un problema añadido es que no sólo pueden aparecer fallos en la estructura de los mercados sino también en el comportamiento de los sujetos económicos que impidan que los mercados actúen eficientemente. E incluso puede ocurrir que los resultados que proporcionen los mercados eficientes no sean los deseados por la sociedad porque los considere injustos y moralmente inaceptables. Todas estas circunstancias implican serias limitaciones en el funcionamiento del mercado que han hecho precisa una permanente intervención de los gobiernos, tal y como vamos a estudiar en este tema.

8.1. CRÍTICAS A LA TEORÍA MARGINALISTA Como hemos visto, las hipótesis de la teoría marginalista son las que permiten establecer que en los mercados de competencia perfecta se puede alcanzar una situación de óptimo de Pareto o de máxima eficiencia y bienestar. Pero esa teoría, aunque es el resultado de un ejercicio lógico-deductivo muy sofisticado, está completamente al margen de la realidad económica y social y por eso ha recibido críticas muy profundas que vamos a estudiar en este capítulo. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 185

185

24/08/15 14:10

Economía Política

8.1.1. Críticas al enfoque de la utilidad del consumidor Desde el punto de vista de su lógica interna, el problema no es si la utilidad es finalmente medible o no, sino que los análisis de la utilidad se basan en el supuesto de considerar que los individuos tienen un sistema fijo y completo de preferencias y que su conducta es racional. La evidencia empírica demuestra que el comportamiento de los consumidores tiene poco que ver con estos criterios sobre la utilidad. Más bien sucede que sus preferencias y gustos son previamente definidos o moldeados por los propios productores sirviéndose de los medios de comunicación que suelen estar bajo su control más o menos mediato, y que otras circunstancias, como la falta de igualdad en el acceso a los recursos, les impiden actuar con soberanía a la hora de adoptar sus decisiones. Como todos sabemos, en la realidad los consumidores están fuertemente influidos por otros sujetos económicos. Las empresas dedican actualmente grandes cantidades de dinero a manipular los gustos y las preferencias de los consumidores mediante campañas publicitarias, el diseño de los envases y el color y la forma de los productos. Y todo ello hasta el punto de que los sistemas de control técnico y legal establecidos por el Estado o por asociaciones privadas de consumidores se están mostrando incapaces de impedir la creciente manipulación de las decisiones de los consumidores.

8.1.2. Las teorías alternativas del comportamiento de la empresa La aplicación de los supuestos de racionalidad a las empresas implica considerar que éstas son sujetos maximizadores de beneficios y que éste es el objetivo que persiguen en su actuación productiva. Sin embargo, muchos autores han tratado de poner de manifiesto que las empresas no se guían en la realidad por este supuesto de maximización de beneficios tal y como es definido por el modelo de competencia perfecta. Algunos trabajos sugieren que las empresas fijan los precios calculando los costes directos medios por unidad de producto y añaden después un porcentaje determinado para cubrir costes generales y obtener beneficios. Y a partir de ahí procurarán vender lo máximo posible a esos precios. Es decir, que no actuarán en función de los costes marginales, sino en función de los costes totales. Otros autores entienden que las empresas persiguen más bien la consecución de un beneficio «satisfactorio». Se afirma que las empresas, ante un entorno de riesgo e incertidumbre, están más interesadas en alcanzar un nivel mínimo de expectativas creadas que maximizar sus beneficios. El fenómeno generalizado de separación entre la propiedad y la gerencia o dirección de las empresas ha sido igualmente considerado como causa del escaso realismo del criterio maximizador.

186

PI00035405_01ec_polt.indd 186

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los límites del mercado William J. Baumol, por ejemplo, afirmó que los gerentes están más bien interesados en incrementar la dimensión de la organización empresarial y en maximizar el volumen de ventas, una vez alcanzado cierto nivel mínimo de beneficio. Así pueden lograr una distribución de dividendos más favorable a los accionistas que les permita proteger su posición en la empresa.

8.1.3. Crítica a la teoría marginalista de la distribución El análisis de la distribución de las rentas es también una aplicación más de la teoría marginalista. La teoría convencional establece que las empresas demandarán unidades sucesivas de un factor mientras que su productividad marginal, es decir, la aportación que cada unidad realiza a la producción permaneciendo constantes los demás factores, iguale a la retribución que haya que pagar por la utilización de dicha nueva unidad. Pero, al igual que ocurre con el análisis del comportamiento de empresas y consumidores, su principal problema radica en el irrealismo de sus supuestos y en la escasa capacidad predictiva de fenómenos reales que aporta. Cuando los supuestos de la teoría marginalista se aplican al problema de la distribución, aparecen todo tipo de problemas para el cálculo del valor de la productividad marginal, sobre todo cuando se ha de comparar la productividad del trabajo con la de los bienes de capital. La productividad del trabajo depende de la propia naturaleza de los bienes de capital puestos a su disposición y está influida realmente por factores muy diversos (como la propia motivación del trabajador, las relaciones de poder en la empresa o, incluso, los hábitos o la tradición) que la teoría de la productividad marginal no tiene en cuenta. Los imperfectos mercados de factores Como estudiamos en el tema anterior, en los mercados de trabajo la competencia perfecta es la excepción, nunca la regla. En ellos predomina la regulación, es decir, el establecimiento institucional (exógeno al mercado) de las condiciones de contratación. La capacidad negociadora de cada parte, la fuerza social que les respalde, la opinión pública o la posibilidad de contener huelgas por parte de las empresas condicionan el establecimiento del salario y, en consecuencia, la distribución de la renta. El precio del trabajo no depende de la escasez, ni de la utilidad o desutilidad que su uso o cesión ocasiona, respectivamente, a capitalistas y trabajadores. Estos últimos se ven obligados a prestarlo para obtener los ingresos que necesitan para sobrevivir y, precisamente por ello, se encuentran en una situación de dependencia y sumisión respecto a quien los contrata, lo que les obliga a aceptar las condiciones establecidas por quien domina el mercado. O quizá, como consecuencia de la fortaleza de las organizaciones sindicales, puedan imponer condiciones a sus empleadores, de manera que, en ningún caso, se respeten las leyes de la oferta y la demanda. Éstas se ven permanentemente alteradas por la presencia de muy diversos factores sociales, jurídicos, psicológi© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 187

187

24/08/15 14:10

Economía Política cos o relativos a la situación general de la economía y las relaciones económicas internacionales. A veces, incluso hábitos tradicionales en cada mercado (pagos en especie, entorno laboral, etc.) influyen más decisivamente en modificaciones al alza o a la baja en los salarios que otras circunstancias inherentes al propio mercado de trabajo. La ausencia de las condiciones necesarias a la competencia perfecta también es habitual en otros mercados de factores. La propiedad de la tierra, por ejemplo, está predeterminada por ordenamientos jurídicos que favorecen su acaparamiento, lo que impide el equilibrio en los supuestos de competencia. Y condiciones semejantes caracterizan a los mercados de bienes de capital (en donde la concentración es la regla) o a los de recursos financieros. La naturaleza del beneficio Por otro lado, la teoría marginalista de la distribución no está en condiciones de explicar convincentemente el origen del beneficio, del excedente que proporciona recursos multiplicados para la producción sucesiva. La teoría predice la tendencia a largo plazo al equilibrio sin beneficios extraordinarios, de manera que el precio coincide con el coste unitario de producción (incluido el beneficio normal o retribución del empresario). Pero la realidad también muestra que las empresas obtienen beneficios que no se corresponden con un parámetro homogéneo para toda la industria. Además, la consecución de beneficios extraordinarios es la regla en mercados en donde la ausencia de competencia permite a las empresas establecer precios superiores al teórico del equilibrio competitivo y al coste unitario de producción. Ni tan siquiera el origen del beneficio normal (la remuneración normal del capital) es suficiente y convenientemente explicado por la teoría marginalista. Normalmente, se considera que esta retribución (mayor que la que corresponde a otros servicios productivos como el trabajo) se fundamenta en la asunción del riesgo que realiza el empresario, en la capacidad de incorporar innovaciones en los procesos productivos o en la necesidad de retribuir la función de dirección, control y decisión que corresponde a quien disfruta del beneficio. Pero la teoría marginalista no proporciona criterios para evaluar con precisión el coste de ese riesgo, soslaya que la innovación se lleva a cabo en condiciones de información asimétrica (disponible muy desigualmente por los sujetos) que son incompatibles con los supuestos de la competencia perfecta y no justifica tampoco que los servicios que aporta la mera propiedad sean tan considerablemente más valiosos que cualesquiera otros de los prestados a la producción. Formación de las rentas y sistema de propiedad Además, la distribución depende de otro factor que la teoría marginalista soslaya explícitamente: quiénes son los que disponen de los factores productivos y cuál es el sistema de acceso a ellos. Una distribución de la renta dada se modifica cuan-

188

PI00035405_01ec_polt.indd 188

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los límites del mercado do cambia el sistema social de derechos de propiedad que no toma en cuenta el análisis marginalista. Por ello, una de las grandes limitaciones del análisis neo­clásico cuando hace referencia al equilibrio es que no toma en consideración la «situación anterior» que ha llevado a alcanzarlo. Si se soslaya que determinados sujetos han sido excluidos previamente de la participación en el intercambio porque no han dispuesto de más recurso que el factor trabajo (o porque éste no es empleado), los resultados a que llegue el mercado son irrelevantes de cara a evaluar el bienestar real de la colectividad. Por lo tanto, conocer la regla de la distribución de la renta requiere plantear, en primer lugar, las relaciones generales entre todas las variables económicas (no solamente los precios de los factores) y, en segundo lugar, las relaciones de propiedad que condicionan la disposición de uno u otro factor productivo por los sujetos económicos. No puede desconocerse que estas dos circunstancias están, a su vez, relacionadas con otras variables políticas, psicológicas o culturales prevalecientes en la sociedad. Los conflictos sociales (aun cuando aparentemente no tengan que ver con problemas de rentas) culminan generalmente con nuevos ordenamientos normativos que implican pautas de reparto del producto modificadas. En suma, el problema de la distribución no es algo neutral y adaptado a las condiciones teóricas del mercado y los intercambios, sino que, por el contrario, son éstas las que se adaptan a los intentos de los sujetos sociales por conseguir permanentemente una mejor posición en el reparto.

8.2. RACIONALIDAD Y ÓPTIMO PARETIANO Como ya sabemos, el funcionamiento del mercado en condiciones de competencia perfecta requiere también que los sujetos económicos actúen de conformidad con un determinado tipo de comportamiento: se supone que tratan de alcanzar el mayor grado de utilidad individual y que, para ello, actúan racionalmente, adoptando siempre elecciones consistentes en relación con el fin que persiguen. Pero esta hipótesis fundamental también ha sido puesta en cuestión desde diferentes puntos de vista, como veremos a continuación.

8.2.1. El egoísmo y las preferencias sociales El tipo de conducta que en el modelo neoclásico se le supone característica a los sujetos sociales es la egoísta, en el sentido de que el individuo persigue exclusivamente un fin sólo en cuanto que le reporta satisfacción y sin tener en cuenta las consecuencias de su actividad sobre los demás. En principio, no tiene que ver con el hecho de que su conducta le produzca dolor o placer, puesto que es egoísta la acción sacrificada, siempre y cuando el objetivo perseguido (y al cual se pliegan las elecciones que deban adoptarse) redunde exclusivamente en la utilidad de quien lo lleva a cabo. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 189

189

24/08/15 14:10

Economía Política Según el criterio neoclásico, los sujetos buscan la mayor utilidad individual, luego si llevan a cabo una determinada acción es porque esperan alcanzarla. Sin embargo, la actuación de los individuos en la sociedad —y en el mundo de los problemas económicos— no puede reducirse categóricamente a una pauta de conducta tan simple. A veces, los individuos egoístas (buscadores tan sólo de su utilidad personal) deben actuar de forma solidaria en acciones intermedias y, otras muchas veces, la existencia de vínculos sociales de todo tipo hace que los individuos hagan suyas pautas de comportamiento en las que la utilidad que se pretende alcanzar no sea la propia, sino la de colectivos, familias o corporaciones de las que se forma parte. No es tampoco anormal que los individuos evalúen las consecuencias de su conducta sobre los demás. La realidad muestra que en numerosas ocasiones los sujetos establecen sus preferencias en función de su pertenencia a determinados grupos sociales y que, por lo tanto, el comportamiento que se sigue no tiene por qué resultar de máxima satisfacción para cada individuo considerado aisladamente. Interés propio y bienestar común Pero la implicación más importante del supuesto de conducta egoísta es que las decisiones sociales se adoptarán entonces de conformidad con, o respetando, las preferencias individuales. Francis Y. Edgeworth afirmó que «el primer principio de la economía es que todo agente actúa sólo por interés propio». Sin embargo, Kenneth Arrow demostró que un sistema social de decisiones basadas en preferencias individuales no puede llegar a ser nunca satisfactorio para todos los sujetos, puesto que habitualmente no existe sistema alguno que sea capaz de trasladar el conjunto de todas las preferencias individuales a una pauta de preferencia social si no media la coerción o la dictadura. Un ejemplo tradicional es el que se conoce como paradoja del voto. Supóngase que un colectivo de tres sujetos debe elegir entre tres posibles alternativas: construir un colegio (C), un jardín (J) o no construir (N). Cada sujeto tiene sus preferencias individuales, y podría ordenarlas, por ejemplo, de la siguiente forma:

1.ª preferencia

2.ª preferencia

3.ª preferencia

Sujeto 1

C (Colegio)

J (Jardín)

N (No construir)

Sujeto 2

N (No construir)

C (Colegio)

J (Jardín)

N (No construir)

C (Colegio)

Sujeto 3

J (Jardín)

Del orden de preferencias que muestra el cuadro se deducen los siguientes resultados:

190

PI00035405_01ec_polt.indd 190

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los límites del mercado —  La opción C (construir un colegio) es preferible a la opción J (construir un jardín) por dos sujetos (1 y 2) frente a uno (sujeto 3, que prefiere el jardín al colegio). —  La opción J (construir un jardín) es preferible a la N (no construir), puesto que la prefieren dos sujetos (1 y 3) frente a uno. —  Si construir un colegio (C) es preferible a construir un jardín (J) y construir un jardín (J) es preferible a no construir nada (N), se deduce que la opción de construir el colegio (C) es preferible a la opción de no construir nada (N). Sin embargo, esta regla de la mayoría arroja un resultado sorprendente. Cuando estas dos últimas opciones (construir un colegio o no construir nada) se enfrentan, resulta que sale victoriosa la opción de no construir nada (N), puesto que tendrá los votos de los sujetos 2 y 3, frente a la opción de construir un colegio (C), que sólo es preferida por el sujeto 1. Esta situación es la que se conoce como paradoja de Arrow o teorema de imposibilidad, que en términos generales establece lo siguiente: si las personas que votan tienen tres o más alternativas, es imposible diseñar un sistema de votación que pueda reflejar las preferencias individuales en una preferencia global de la sociedad. La ética, un necesario requisito externo al mercado Arrow demostró que ningún sistema electoral resuelve este problema cíclico de forma democrática, es decir, respetando todas las preferencias individuales. Eso quiere decir que no es posible alcanzar una satisfacción global de las preferencias de los sujetos respetando al mismo tiempo las de cada uno de ellos. Una sociedad no puede alcanzar la satisfacción general (trasladar a una función de preferencia social la totalidad de las preferencias individuales) si el criterio del que se parte es el de la preferencia individual. Y de ahí se deduce que es preciso un criterio externo, ajeno al sistema de preferencias individuales. Es necesario un pronunciamiento social explícito para definir la preferencia social o el objetivo que se desea alcanzar por la acción colectiva: un criterio ético externo al conjunto de las preferencias individuales. Los problemas económicos se resuelven, de hecho, definiendo previamente (por mecanismos distintos de la simple expresión de preferencias individuales y fuera del propio sistema de intercambios, esto es, fuera del mercado) qué preferencia o conjunto de preferencias constituyen el objetivo prioritario en torno al que gira el sistema de satisfacción de necesidades. De aquí se deduce que cualquier resultado del mercado no es independiente de esa definición previa del sistema social sobre la función de preferencias. Es decir, que no hay solución de mercado que sea ajena al sistema social (a los intereses que definen las preferencias). O, dicho de otra forma, que la solución de mercado nunca es el resultado de un mecanismo de intercambio de naturaleza autónoma.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 191

191

24/08/15 14:10

Economía Política

8.2.2. La ética utilitarista Un segundo supuesto neoclásico sobre el comportamiento de los sujetos hace referencia a la maximización de la utilidad como criterio en que se basa el establecimiento de preferencias individuales. Pero también se puede poner en tela de juicio que la ética paretiana, basada en el utilitarismo, sea capaz de proporcionar siempre soluciones satisfactorias para la consecución del bienestar general. Amartya Sen ha señalado que el criterio utilitarista puede dejar a la sociedad en manos de las preferencias de grupos minoritarios más ávidos de utilidad o placer que los mayoritarios. Como ironiza Sen, si la intensidad del placer que sentía Nerón quemando Roma era mayor que el dolor de sus ciudadanos por el daño que producía el incendio, habría de concluirse —siguiendo el criterio utilitarista— que Roma debió arder. Igualmente, el utilitarismo puede justificar soluciones que sean virtualmente rechazables o repugnantes a la moral de la mayoría de los ciudadanos. Puesto que el grado de utilidad se evalúa en función de la cantidad que están dispuestos a pagar los sujetos por algo, resulta que los ciudadanos «votan» en unidades monetarias: se manifestaría mayor aprecio a cualquier cosa en la medida en que se esté dispuesto a pagar más dinero por ella. Pero si se tiene en cuenta que las rentas monetarias no están igualitariamente repartidas, con este criterio se está discriminando a favor de quienes disponen de mayores rentas, de más «votos monetarios». Se está dispuesto a pagar más dinero por terrenos para construcciones de lujo o negocios que para viviendas sociales, porque los que necesitan de estas últimas no disponen de tantos «votos monetarios» como los constructores y promotores. Pero carecería de sentido afirmar que es más «útil» para la sociedad la construcción de lujo —cuando hay miles de familias sin vivienda— porque la voluntad de pagar de unos sea mayor que la de otros, con menores niveles de renta. Por otra parte, el criterio utilitarista lleva a aceptar cualquier solución de Pareto independientemente del resultado distributivo que produzca, aunque éste sea manifiestamente injusto o beneficie a aquellos que ya disfrutaban de una situación ventajosa inicialmente. De hecho, el criterio ético que hay detrás de la formulación neoclásica del óptimo de Pareto es absolutamente ajeno a la cuestión distributiva y se despreocupa de la naturaleza de los resultados alcanzados en lo que hace referencia al reparto y disfrute de los recursos entre los sujetos. Estas limitaciones —especialmente las derivadas de la falta de atención por lo distributivo— hacen necesario, en la práctica, todo tipo de intervenciones (sobre las que volveremos más adelante) en el sistema de intercambios. Es algo inevitable porque los individuos, en la realidad de sus comportamientos y a la hora de establecer sus preferencias personales o contribuir al establecimiento de las colectivas, suelen centrar su atención no sobre la eficiencia abstracta de los intercambios, sino más bien en los efectos que producen sobre las rentas de que disponen.

8.2.3. Información e incertidumbre en el mercado Como sabemos, otra condición necesaria para que pueda llegar a darse el equilibrio de competencia perfecta es que todos los sujetos que intervengan en los intercam-

192

PI00035405_01ec_polt.indd 192

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los límites del mercado bios dispongan de información perfecta y gratuita sobre las circunstancias que afecten al mercado. Sin embargo, lo cierto es que los consumidores o empresas que intervienen en los mercados disponen normalmente de información imperfecta, y ello causa un disturbio importante en el intercambio de mercado, pues impide que se alcancen las situaciones previstas de óptimo paretiano. Un ejemplo tradicional que muestra cómo la información imperfecta provoca situaciones ineficientes es el que se conoce como el dilema del prisionero. Supóngase que la policía captura a dos delincuentes después de haber robado en una tienda, pero una vez que se han deshecho de lo robado. La policía, aunque convencida de su culpabilidad, no tiene pruebas para acusarlos y decide interrogarlos por separado. A cada uno de ellos le ofrece las siguientes alternativas: si no confiesan, les será aplicada una ley de maleantes y tendrán un año de prisión. Si no confiesan, pero uno es delatado por el otro, el delatado tendrá diez años de prisión y el que hubiera confesado, sólo cinco años. Si cada ladrón persigue su propio interés y sólo tiene en cuenta su propia situación, como se supone que actúa el homo oeconomicus de la competencia perfecta, no confesará. Pero como tiene información imperfecta y no sabe de qué forma actuará su colega, corre el riesgo de que éste confiese, en cuyo caso le caerían diez años. Por tanto, no le compensa el riesgo y por eso la mejor solución para ambos —siempre que desconozca lo que hará el otro— será confesar. Es evidente, por lo tanto, que la falta de información impide que se adopte la solución que habría sido más eficiente o más beneficiosa, que en este ejemplo sería no confesar. De ahí puede generalizarse que la ausencia de información perfecta por parte de todos los sujetos da lugar a que la elección no se pueda llevar a cabo en los términos de la racionalidad prevista por el modelo. La falta de información con que suelen actuar los sujetos económicos en el mundo real hace que deban enfrentarse a grandes dosis de incertidumbre, que sus decisiones comporten siempre riesgos y que la evaluación de éstos les lleve a elegir situaciones por debajo del nivel máximo de satisfacción previsto por el criterio de conducta racional. Información asimétrica En otras ocasiones sucede que sólo disponen de información unos sujetos y no todos. Decimos entonces que hay información asimétrica, y ello incluso puede dar lugar a que sea imposible la propia realización de los intercambios en las condiciones de mercado. El premio Nobel de Economía George Akerlof puso de manifiesto esta circunstancia al analizar el mercado de los coches de segunda mano. Supóngase una ciudad donde hay vendedores y compradores de estos coches, que éstos tienen diferentes calidades, desde muy buena a muy mala, y que sólo los vendedores las conocen bien. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 193

193

24/08/15 14:10

Economía Política Los compradores, que ignoran todo acerca de la calidad del coche, pensarán que el que desean comprar es de calidad media y, por lo tanto, estarán dispuestos a pagar el precio promedio de los coches de la ciudad. Pero, a ese precio, los vendedores sólo estarán dispuestos a vender los coches que ellos saben que son de calidad inferior a la media. Y puesto que los compradores saben también que los vendedores actuarán de esa forma, no comprarán ningún coche. Sea cual sea el precio, no habrá operaciones en ese mercado como consecuencia de que sólo los vendedores disponen de la información necesaria para aquilatar precios y cantidades. Como podemos imaginar, el hecho de que la información sea imperfecta, o muy costosa de obtener, no es una cuestión baladí. No sólo se darán estos casos extremos, sino que se producirán situaciones en las que los sujetos no intervendrán en situación de igualdad en los intercambios. Estas circunstancias provocan necesariamente prepotencia sobre el precio y, en definitiva, situaciones ineficientes a la par que injustas. Hoy día, las modernas tecnologías hacen que sea mucho más fácil disponer y distribuir la información, pero también que se pueda acaparar generando situaciones de ventaja o asimetrías en su disposición. Mientras que unos sujetos disponen de abundante información, otros han de hacer frente a una gran incertidumbre y deben soportar un alto riesgo al participar en ellos. Los primeros están en condiciones de influir sobre los precios, y los segundos, forzados por el contexto de riesgo e incertidumbre, se verán normalmente obligados a aceptar precios superiores, si así entienden que pueden eliminar el coste que acarrea la falta de información. En definitiva, la información imperfecta (tanto por ser asimétrica como por muy costosa) desequilibra el mercado e impide alcanzar situaciones de eficiencia tal y como están previstas en los mercados de competencia perfecta. Y eso lleva a que los gobiernos también intervengan muy a menudo tratando de evitar esas asimetrías en el uso de la información, para eliminar o reducir la información imperfecta y la incertidumbre y para impedir que quien tenga información privilegiada actúe con ventaja en los intercambios.

8.3. LOS LÍMITES DEL MERCADO COMO SISTEMA DE ASIGNACIÓN Para que cualquier intercambio pueda llevarse a cabo a través del mercado, para que éste pueda funcionar, es necesario que se dé una condición básica: que quien adquiera un bien o servicio pagando el precio que el mercado fije pueda excluir de su uso a cualquier otra persona. Obviamente, nadie pagaría nada por adquirir un bien si alguien más puede utilizarlo o si puede disfrutar de él sin necesidad de pagar. Los mercados funcionan, por tanto, sólo si existe consumo rival, es decir, si al adquirir un bien o servicio pagando un precio por él en el mercado se impide que pueda disfrutar de él cualquier otra persona. Una condición que también se puede

194

PI00035405_01ec_polt.indd 194

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los límites del mercado formular es diciendo que debe darse el principio de exclusión: es decir, que los beneficios o los derechos derivados de pagar el precio de un bien se disfrutan con exclusividad por quien lo ha pagado. Como veremos enseguida, esto es algo que no siempre ocurre, porque hay unos determinados bienes cuyo consumo por una persona no excluye que puedan disfrutar de él otras más. Por otro lado, cuando estudiamos las condiciones del Optimo de Pareto también analizamos que para que éste se alcance y los mercados proporcionen soluciones eficientes es imprescindible que los costes o beneficios que soporta un sujeto individual, un consumidor o una empresa sean los mismos que soporta la sociedad en su conjunto. Es decir, que el coste o beneficio privado sea igual al coste o beneficio social. Pero esta condición tampoco se produce siempre en la realidad, como vamos a ver a continuación. En ambos casos, el mercado o simplemente no puede funcionar o si funciona proporciona soluciones que no son eficientes.

8.3.1. Los bienes públicos El Premio Nobel de Economía Paul A. Samuelson publicó en 1954 un artículo en el que demostraba que hay determinados bienes o servicios cuyo consumo por parte de un individuo no disminuye los beneficios que afluyen a los demás miembros de la sociedad: «más para ti no significa menos para mí». Se trata de los llamados bienes públicos, que, por tanto, son aquellos cuyo consumo es no rival porque el hecho de que los disfrute una persona no implica que también pueda hacerlo cualquier otra. Bienes públicos puros En algunos casos, los bienes públicos no sólo presentan consumo no rival, sino que, además, resulta materialmente imposible excluir de su disfrute a nuevos sujetos cuando ya lo usan algunos. Eso es lo que ocurre, por ejemplo, con un faro. El hecho de que un barco utilice ese servicio no puede impedir que cualquier otro lo utilice al mismo tiempo: no tiene consumo rival. Pero, además, resulta técnicamente imposible excluir de su uso a cualquier otro barco. Por tanto, ningún barco estará dispuesto a pagar un precio por utilizarlo puesto que podrá disfrutar del servicio que presta si cualquier otro lo paga. En términos más formales, podemos decir que el coste marginal del servicio que presta el faro es cero puesto que cuesta lo mismo el servicio si lo usa uno o muchos más barcos: no tiene coste alguno admitir a un usuario adicional del servicio. Como sabemos, la condición de eficiencia establece que el precio debe ser el coste marginal, pero si este último es cero en el caso de los bienes públicos, resulta © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 195

195

24/08/15 14:10

Economía Política que es imposible que éstos se adquieran a través del mercado porque no tienen precio posible distinto a cero. El mercado, en consecuencia, no puede proporcionar este tipo de bienes o servicios. Bienes públicos impuros Un caso intermedio e interesante se produce cuando los bienes públicos son parcialmente rivales, es decir, cuando su consumo por un individuo no impide el de otros pero reduce el beneficio del primero. La asistencia de un alumno a clase no implica que otros no puedan hacerlo también, pero —a partir de un momento dado— se puede producir una congestión tal que reduce la satisfacción de los primeros. Un caso más típico es el de la policía o los bomberos: cuanto mayor es la población a la que deben atender, menor será la cobertura o la calidad del servicio que pueden proporcionar. La congestión puede producirse bien porque se añadan nuevos consumidores, bien porque los actuales utilicen más intensivamente el bien, como sucede con el tráfico por carretera, por ejemplo. Estos problemas de congestión pueden producir un menor beneficio a los consumidores, y de ahí que éstos tiendan a desplazarse a los lugares en los que pueden obtener una provisión más satisfactoria del bien público. Se dice entonces, en expresión de Charles M. Tiebout, que los ciudadanos «votan con los pies» porque se desplazan a aquellos lugares en los que pueden encontrar una provisión del bien más satisfactoria para sus preferencias. La provisión de los bienes públicos Como hemos señalado, si no es posible excluir a consumidores adicionales de un bien o servicio, el consumidor original se percataría enseguida de que, mientras que él está pagando el bien, otros se benefician de él sin coste alguno. Por tanto, dejaría de pagar. Se impone entonces el comportamiento del free-rider (polizón o, más coloquialmente, «gorrón»), es decir, desear utilizar un bien o servicio pero no estar dispuesto a pagar por él. Y si todos los usuarios adoptaran el mismo comportamiento, resultará que no habría demanda efectiva de tales bienes y servicios, por lo que el mecanismo de puja en el mercado dejaría de funcionar. La única solución a este problema es sustituir el mercado por una decisión colectiva o política que establezca la cantidad del bien público que va a producirse. Pero tampoco aquí terminan los problemas de provisión de los bienes públicos. Para determinar a través de una decisión política la cantidad de bien público que se vaya a proveer es preciso conocer las preferencias reales de los consumidores, que vienen dadas por el beneficio que esperan conseguir de él. Pero, como sigue habien-

196

PI00035405_01ec_polt.indd 196

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los límites del mercado do consumo no rival y a nadie se le puede excluir, los usuarios seguirán comportándose como «gorrones». Si resulta necesario establecer un impuesto para financiar el bien público, sus usuarios potenciales tenderán a minimizar el beneficio que le reporta a fin de evitar el impuesto diciendo que tienen poco interés en él. Y, al contrario, si no se relaciona impuesto alguno con la provisión del bien público, tenderán a exagerar los beneficios que reciben de él y su interés. En consecuencia, el gobierno se enfrenta a un problema de información a la hora de determinar qué bien público proveer y en qué cantidad. Para resolverlo no hay criterios objetivos y sólo puede recurrir a fórmulas indirectas (votaciones, encuestas, etc.) para conocer de la mejor forma posible la preferencia colectiva. Pero ante esa situación también puede ocurrir que los burócratas decidan la provisión de bienes públicos sin tener en cuenta los beneficios sociales netos que realmente generan, y, en consecuencia, que se produzca una provisión no óptima de ellos, bien por exceso, bien por defecto. O que los ciudadanos consultados no sean realmente conscientes de los auténticos costes y beneficios de la provisión. En ambos casos, se termina malgastando recursos públicos.

8.3.2. Las externalidades Otra circunstancia que hace que el mercado no funcione o que funcione con ineficiencia es que los costes o beneficios privados no sean iguales a los sociales. Eso es lo que ocurre cuando una actividad económica emprendida por un individuo o una empresa genera efectos, negativos o positivos, sobre algún tercero. En ese caso decimos que se ha producido una externalidad y el problema que plantea es que los costes o beneficios que produce no se internalizan por quien los soporta o se beneficia de ellos y, por tanto, no los tiene en cuenta al realizar el cómputo necesario para decidir su nivel de actividad. Externalidades negativas: sobreproducción Cuando el efecto externo o externalidad que produce un sujeto provoca daño en un tercero decimos que se produce una deseconomía externa o externalidad negativa. Ejemplos típicos son la contaminación, el ruido o el uso excesivo de recursos de propiedad común que los esquilman reduciendo el beneficio de los demás usuarios. En estos casos, lo que ocurre es que quien produce el daño no contabiliza como suyos los costes que provoca en los demás y, puesto que su actividad está registrando menos costes de los que de verdad produce, tenderá a producir más actividad de la eficiente. Decimos entonces que las externalidades negativas provocan sobreproducción. La solución consistirá en obligar a quien provoca la externalidad a que internalice los costes que genera. Pero eso sólo se podrá conseguir recurriendo a criterios externos al mercado, a normas jurídicas o a otro tipo de intervenciones del Estado, como los impuestos. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 197

197

24/08/15 14:10

Economía Política Externalidades positivas: subprovisión La externalidad positiva o economía externa se da cuando una actividad económica emprendida por un individuo o una empresa genera beneficios a otros individuos o a otras empresas, además de los propios beneficios que afluyen a la parte emisora. Los beneficios externos así generados tampoco son internalizados a través del mercado por quien los provoca, de manera que se queda sin recibir todas las utilidades que genera su actividad, mientras que otros, que no han hecho nada por producirla, se aprovechan de una parte de sus beneficios. En el caso de estas externalidades positivas la parte emisora fijará un nivel de actividad subóptimo. Producirá en función de los beneficios que recibe, que no son todos los que produce, sino sólo una parte. Los que perciben otros sujetos no los puede computar como ingresos propios, y por eso produce menos cantidad que la que podría producir si se apropiara de todos los beneficios que se han generado. En el caso extremo, si todos los beneficios de su actividad son apropiados por los demás, no realizaría actividad alguna. Entre los ejemplos de tales actividades generadoras de externalidades positivas podemos incluir los recursos destinados por las empresas a la investigación de nuevas tecnologías y conocimientos, así como a la mejora de la formación profesional de sus trabajadores o la prevención de enfermedades contagiosas —a través de la vacunación—. Resulta evidente que tales actividades proporcionan beneficios potenciales a terceras personas que no son considerados en los procesos de toma de decisión de los consumidores o de las empresas. Externalidades e intervención: las normas jurídicas Como hemos visto, la solución al fallo del mercado debido a los bienes públicos consiste en la provisión del bien a través de un procedimiento político de decisión. En el caso de las externalidades hay que proporcionar condiciones a los sujetos económicos para conseguir que paguen todos los costes que generan o para que se aprovechen de todos los beneficios que produce su actividad. Estas condiciones no las puede proporcionar el mercado puesto que allí los sujetos no pueden incorporar a los precios los efectos externos que generan. Por eso se hace necesaria la intervención del Estado a través de normas legales de diverso tipo: impuestos sobre los causantes del coste externo, subvenciones a los sujetos que los producen para que restrinjan su actividad o, simplemente, límites cuantitativos o prohibiciones de las actividades que los pueden producir. En definitiva, estableciendo normas reguladoras que incentiven una asignación de los recursos más eficiente. Esta intervención a través de normas jurídicas está relacionada estrechamente con el tipo de información del que disponen los sujetos afectados. De hecho, se puede demostrar que si el mercado funciona correctamente, si los costes de transacción son muy reducidos y si los sujetos tienen perfecta información, las normas apenas si serán necesarias, como muestra el siguiente ejemplo.

198

PI00035405_01ec_polt.indd 198

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los límites del mercado Supongamos que, en un típico caso de externalidades, una fábrica contamina a cinco viviendas próximas, provocando daños en las ropas tendidas para secar por valor de 500 unidades monetarias (100 u.m. a cada vecino). Supongamos, igualmente, que las soluciones a este problema sean o situar en la fábrica un filtro que vale 350 u.m. o un secador que vale 80 u.m. en cada una de las casas. Supongamos, además, que ninguna ley impide a la fábrica contaminar y que, por tanto, los propietarios de las viviendas deberán asumir los costes del daño. Por lo tanto, cada propietario de viviendas se enfrenta a las siguientes alternativas: — Sufrir los daños estoicamente, con un coste de 100 u.m. — Contribuir al pago del filtro en la fábrica, con un coste de 70 u.m. — Comprar un secador para su casa, con un coste de 80 u.m. La conducta eficiente sería que cada vecino pagase 70 u.m. y, entre todos, financiaran la colocación del filtro en la fábrica. Sin embargo, para poder alcanzar esa solución sería necesario, entre otras cosas, conocer a los demás vecinos, reunirse y discutir con ellos, saber que efectivamente el filtro evitaría el daño; en suma, tener una información perfecta acerca del daño, de las posibilidades de evitarlo y de los costes de cada una. Si es así, no será necesaria ninguna iniciativa legal para lograr que se adopte la solución eficiente. Pero si se desconocen tales cuestiones, cada vecino terminará comprando una secadora, adoptando entonces una solución ineficiente por ser más costosa. Ésta es la prueba de que el mercado sólo proporciona una solución eficiente si los sujetos disponen de información perfecta. Pero no sólo se trata de un problema de información suficiente. Supongamos que los vecinos tienen la suficiente información y saben que lo más eficiente para todos es que ellos compren el filtro de la fábrica, pero que reunirlos, discutir entre ellos y llegar al acuerdo de comprar el filtro cuesta más de 30 u.m. En ese caso, incluso sería preferible soportar los daños (100 u.m.) antes que comprar el filtro, puesto que éste costaría ya más de 100 u.m. Estaríamos, entonces, ante un caso típico en el que el mercado no proporciona la solución eficiente porque existen costes de transacción demasiado altos. En definitiva: si hay información perfecta y gratuita y si los costes de transacción son muy bajos, es el propio mercado el que resuelve la externalidad. Lógicamente, el problema es que estas condiciones no suelen darse en la realidad, y por eso es generalmente necesario que existan normas jurídicas que eviten que se soporten costes que hagan ineficiente la producción. Por último, no puede obviarse otra circunstancia. Aunque el mercado funcionara suficientemente bien, aunque hubiese información perfecta y gratuita y los costes de transacción fuesen nulos, ¿quién decide y con qué razones el sujeto que debe asumir los costes? © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 199

199

24/08/15 14:10

Economía Política Desde el punto de vista del mercado, da igual cómo se responda a esta pregunta, puesto que lo que el mercado busca es simplemente que se dé la solución más eficiente, es decir, la que implique utilizar menos recursos. Pero es evidente que no es indiferente desde el punto de vista del bienestar de las personas, pues no les resulta igual hacerse cargo o no del daño que produce otro. Eso demuestra una vez más que los problemas económicos no tienen soluciones simplemente técnicas, sino políticas, puesto que cualquier solución afecta desigualmente al bienestar de las personas. Lo lógico y deseable, por tanto, es que se decida una u otra tomando en cuenta la preferencia de todas las personas afectadas.

8.4. EFICIENCIA FRENTE A EQUIDAD: LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO Si los mercados fueran de competencia perfecta, darían lugar a situaciones de máxima eficiencia. Pero la máxima eficiencia que se alcanzara podría darse, por ejemplo, tanto cuando un sujeto dispusiera de todo y los demás de nada como cuando la renta estuviera repartida en partes iguales entre todos los individuos. Es decir, en condiciones de distribución muy diferentes y cada una de ellas con distintos grados de equidad. Eso significa que una situación de eficiencia comporta siempre una solución distributiva discutible. Desde el punto de vista de la distribución, de la equidad, la eficiencia nunca es un objetivo «neutro», pues puede comportar distintos niveles de bienestar para cada sujeto. Por lo tanto, lo justo es que cada uno de éstos pueda estar en condiciones de definirse sobre la solución distributiva preferida y de poder influir sobre la decisión que socialmente se adopte. Sin embargo, la mayor o menor posibilidad de influir sobre esa cuestión es algo que ya no depende de los procesos económicos, sino de los mecanismos de participación política, y eso es lo que evidencia la interrelación constante que se da entre la economía y la política y que se concreta en una constante intervención de los estados. Mercado y desigualdad El mecanismo de mercado se asienta en una situación distributiva previa, en un reparto de la renta y la riqueza originario que es desigual. Y esa desigualdad determina la capacidad de los sujetos para intervenir en los intercambios. Si no hay alguna intervención externa, el mercado no es sino un mecanismo que necesariamente tiende a reproducir la desigualdad de la que parte, puesto que su objetivo no es alterarla sino conseguir la eficiencia, es decir, simplemente procurar que los intercambios se lleven a cabo de la forma menos costosa para quienes intervienen en ellos. Pero la renta y la riqueza determinan las posibilidades de tomar parte en el intercambio, las condiciones en que cada sujeto lo hace, mientras que su carencia

200

PI00035405_01ec_polt.indd 200

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los límites del mercado impide disfrutar de sus resultados. Por ello se dice que en las economías de mercado la pregunta «¿para quién producir?» no tiene más respuesta que «para aquellos que dispongan de los suficientes votos monetarios». Por eso, en estas economías existen lo que José Luis Sampedro ha denominado las «colas invisibles», formadas por quienes, carentes de votos monetarios, no dispondrán nunca de los beneficios del intercambio. Se puede decir entonces que el mercado puede proporcionar soluciones eficientes de asignación (si es de competencia perfecta), pero que es un mecanismo que expulsa de él a quienes no disfrutan de un respaldo necesario de renta o riqueza. No sólo impide la entrada de quienes no la tienen, sino que quienes dejan de tenerla pasan inevitablemente a estar fuera del mundo del intercambio. De ahí las situaciones, a veces extremas, de pobreza y marginación que conviven con la opulencia en estas economías y que han hecho necesaria una intervención creciente de los Estados para tratar de aliviar la insatisfacción que produce el mercado, para limitar los efectos, a veces devastadores, de la desigualdad y el malestar social. La intervención del Estado A esos problemas relativos a la equidad e insatisfacción social hay que unir el hecho de que, en muchas ocasiones, el mercado presenta desequilibrios e imperfecciones que requieren una corrección externa que sólo el Estado puede proporcionar. Una subida permanente de los precios, un excesivo crecimiento de la cantidad de dinero existente en la economía, una inadecuada política comercial con el exterior o la ausencia de competencia en el mercado causan, igualmente, insatisfacción de las necesidades sociales. Los desajustes en el comportamiento de los sujetos económicos respecto a lo exigido por los supuestos de competencia perfecta se traducen en desequilibrios que afectan a todo el sistema económico. Se trasladan a lo que llamamos el nivel macroeconómico, es decir, al funcionamiento agregado de las variables económicas, sobre las cuales han de actuar los gobiernos. Todo ello justifica el altísimo grado de intervención del Estado en las economías modernas. En los últimos años, tal y como se estudiará en otros capítulos, estos principios intervencionistas se han puesto en entredicho, pero eso es precisamente lo que ha provocado que las situaciones de pobreza e insatisfacción hayan aumentado notablemente en el mundo.

8.5. MERCADO Y SOCIEDAD: UNA VISIÓN DE CONJUNTO Para terminar estos temas destinados al análisis de la formación de los precios en los mercados y, en particular, al desenvolvimiento de los sujetos económicos desde la © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 201

201

24/08/15 14:10

Economía Política perspectiva del análisis de la microeconomía neoclásica, es útil sintetizar las ideas más importantes, así como las cuestiones que deja por resolver este tipo de análisis. 1. El sistema económico capitalista constituye una forma singular de organizar la satisfacción de las necesidades sociales, cuestión que representa el punto de partida de todo problema económico. 2. Se supone que las necesidades sociales se satisfacen de la forma más eficiente (óptimo de Pareto) en la medida en que en el mercado se den las condiciones propias de la competencia perfecta. Cuando esto fuese así, sería innecesario cualquier tipo de intervención política y, por tanto, de cualquier tipo de juicio ajeno a la mera dinánima de intercambio en el mercado. 3. Sin embargo, la propia dinámica del mercado o el incumplimiento de las condiciones para que en él predomine la competencia perfecta, si es que pudiera llegar a darse, provocan tres tipos de problemas: a) Que el mercado no sea un adecuado sistema de asignación en algunos casos (bienes públicos) o que en su seno no puedan revelarse adecuadamente las preferencias sociales (externalidades). b) Que no se alcance el necesario grado de competencia (monopolios, oligopolios). c) Que todas estas circunstancias, u otras derivadas de comportamientos inadecuados respecto a los supuestos de competencia por parte de los sujetos económicos o el propio Estado, den lugar a desequilibrios de diferente naturaleza: crisis, paro... 4. Estas tres circunstancias requieren, respectivamente, tres tipos de respuestas: a) Mecanismos alternativos de decisión y asignación: sistemas de decisión política que provean de criterios éticos externos distintos del mercado. b) Regulación del sistema de intercambios para preservar la competencia. c) Políticas económicas tendentes a combatir los desequilibrios. 5. Ahora bien, los sistemas de decisión política, la regulación y las políticas económicas constituyen mecanismos que se implementan en la economía en virtud de preferencias sociales previamente definidas, cuyo origen se encuentra fuera del mercado, en el propio sistema social. Es ahí, y no en el mercado, donde la cultura, la ideología, los intereses de clases o corporativos, los aparatos de sumisión, la organización del poder político, etc., determinan el contenido concreto de esas preferencias sociales. Esto quiere decir que, por una u otra causa, el mercado no puede proporcionar siempre soluciones genéricas al intercambio, sino que constantemente se hace necesaria la intervención de criterios exógenos al mercado que vienen dados por las normas, la cultura o los valores dominantes en cada momento en la sociedad. El

202

PI00035405_01ec_polt.indd 202

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los límites del mercado mercado, pues, es un producto de la sociedad, y no funciona con independencia de las demás relaciones sociales, de la política o los valores. Todo ello quiere decir que no se podrá comprender la naturaleza última y el desarrollo de nuestras economías modernas si no se toma en consideración la propia naturaleza del sistema social y de las preferencias sociales que en él se tratan de salvaguardar de forma predominante. Las decisiones económicas sobre el bienestar son consecuencia de un orden de preferencias sociales previo e impuesto por quien dispone de predominio y poder en el sistema social y político. Y aquí radica una limitación fundamental de la economía convencional nucleada en torno al modelo neoclásico. Se quieren concebir los asuntos económicos como pertenecientes a un submundo propio, independiente de cualquier otro tipo de relación social. Para ello, se construye con elegancia y sofisticación un entramado de supuestos formales e hipótesis irrealistas que permiten dejar fuera del análisis lo que, sin embargo, se muestra a todas luces como determinante de los fenómenos económicos: la naturaleza social de los sujetos, las preferencias sociales que se imponen en virtud del acceso desigual a los mecanismos de toma de decisiones y, en definitiva, la posición asimétrica en que se encuentran los individuos a la hora de hacer frente a la necesidad. Al soslayar estas circunstancias, se puede presentar al mercado como un simple y neutro mecanismo de intercambio al servicio de la satisfacción cuando, en realidad, es un ámbito más del entramado de instituciones sociales.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — La realidad muestra que el comportamiento de los consumidores tiene poco que ver con las reglas de la utilidad marginal y que, por el contrario, está muy condicionado por la estrategia de los productores. La experiencia también indica que las empresas no siguen generalmente el criterio de maximización del beneficio a través del coste marginal, sino que tratan de alcanzar mejores rendimientos por otras vías, como añadiendo un margen a sus costes medios o incluso tratando de ampliar sus ventas o influencia en lugar de los beneficios. — La teoría marginalista de la distribución es también muy poco realista, porque los mercados de factores suelen ser muy imperfectos y en ellos se resuelven los precios en virtud de circunstancias que apenas tienen que ver con el funcionamiento de la oferta y la demanda. — El egoísmo como criterio de comportamiento es difícil de mantener en todas las situaciones de intercambio, y además conlleva dejar fuera de consideración los criterios éticos que son inseparables de todas las acciones humanas. — El criterio utilitarista puede llevar a dejar el funcionamiento de la sociedad en manos de intereses minoritarios, a justificar soluciones rechazables moralmente o a admitir cualquier solución de eficiencia con independencia de su implicación distributiva. — A pesar de que los mercados perfectos requieren información perfecta y gratuita, la realidad muestra que la información que está al alcance de los sujetos econó© Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 203

203

24/08/15 14:10

Economía Política micos es cara e imperfecta, y que cuando es asimétrica incluso puede provocar que los intercambios no lleguen a darse. — La existencia de bienes públicos obliga a establecer sistemas políticos de asignación porque no pueden asignarse a través del mercado. — Las externalidades positivas o negativas crean problemas de infraprovisión o sobreprovisión respectivamente que requieren intervenciones externas para establecer reglas de asignación. — Los mercados no se preocupan de mejorar la distribución de la renta, sino de proporcionar las soluciones de intercambio menos costosas. Por ello, reproducen la desigualdad de partida y generan de esa forma situaciones de injusticia que reclamen la intervención pública. Además, pueden ocasionar crisis y problemas de desequilibrio que deban ser afrontados igualmente por los gobiernos. — Debido a la existencia de bienes que no pueden asignarse a través del mercado, de externalidades, de problemas de equidad o desequilibrios, es necesario que haya intervenciones políticas en forma de decisiones externas o de políticas económicas que siempre dependen de las preferencias sociales existentes en cada momento.

CONCEPTOS CLAVE Productividad marginal. Paradoja de Arrow o Teorema de la imposibilidad. Acción colectiva. Ética utilitarista. Dilema del prisionero. Información asimétrica. Consumo rival. Principio de exclusión Bienes públicos puros. Bien público impuro. Congestión. Externalidad positiva. Externalidad negativa. Equidad.

PREGUNTAS DE REPASO   1. Resuma las principales críticas a la teoría marginalista del consumidor.  2. ¿Qué circunstancias influyen para que los mercados de trabajo difícilmente sean mercados de competencia perfecta?   3. Explique la posición de Arrow sobre el problema de la adopción de decisiones sociales basadas en preferencias individuales.   4. ¿Por qué se dice que el criterio utilitarista puede conducir a la adopción de soluciones técnicamente óptimas pero éticamente reprobables?

204

PI00035405_01ec_polt.indd 204

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Los límites del mercado   5. ¿Qué se entiende por información asimétrica y qué efectos puede provocar?   6. ¿Por qué se afirma que los agentes privados (productores y consumidores) carecen de incentivos para intercambiar bienes sobre los que no se puede aplicar el «principio de exclusión»?  7. Indique las diferencias fundamentales entre bienes públicos puros y parcialmente rivales y ponga algunos ejemplos.   8. ¿Por qué no se puede aplicar el criterio marginalista para calcular el precio de un bien público?   9. ¿A qué se refiere Tiebout cuando dice que los individuos «votan con los pies»? 10. ¿Qué papel desempeñan los Estados en la provisión de bienes públicos? 11. ¿Qué sucede cuando no se incluyen en los precios la totalidad de los costes? 12. ¿Por qué decimos que una externalidad provoca asignación ineficiente de los recursos? Ponga algún ejemplo con externalidades positivas y negativas. 13. ¿Cómo y mediante qué mecanismos se puede solucionar el fallo de mercado que producen las externalidades? 14. Justifique la afirmación de que tanto cualquier decisión colectiva como de mercado afecta a la distribución de la renta. 15. Explique de forma resumida por qué no es posible alcanzar soluciones eficientes de intercambio acudiendo tan sólo al mecanismo de mercado e indique entonces qué papel desempeña el sistema de preferencias sociales.

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Begg, D., Fisher, S., Dornbusch, R. y Fernández Díaz, A. (2006). Economía. McGrawHill. Cap. 15. Bernanke, B. S. y Frank, R. H. (2007). Principios de Economía. McGraw-Hill. Madrid. Caps. 11, 15. Gimeno, J., González, M., Guirola, J. M. y Ruiz-Huerta, J. (2008). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 6. Hardwick, Ph., Khan, B. y Langmead, J. (2005). Economía moderna. Minerva Ediciones. Caps. 16, 17. Heyne, P. (2005). Conceptos de economía. El mundo de los economistas. Pearson Prentice Hall. Caps. 13, 14. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012): Fundamentos de Economía. Reverte. Cap. 10. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Madrid. 4.ª edición. Caps. 10, 11. O’Sullivan, A. y Sheffrin, S. M. (2007). Economía. Principios e instrumentos. Prentice Hall. Caps. 18, 19. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. Ed. McGraw-Hill. Cap. 19. © Ediciones Pirámide

PI00035405_01ec_polt.indd 205

205

24/08/15 14:10

Economía Política Lecturas complementarias Defensa y límites del mercado Felber, Ch. (2012). La economía del bien común. Deusto Ediciones. Ovejero, F. (1994). Mercado, ética y economía. Fuhem-Icaria. Rodríguez Braun, C., Maistre, J. de, Rallo, J. R. (2011). El liberalismo no es pecado: La economía en cinco lecciones. Deusto Ediciones. Clásicos de la economía Sampedro, J. L. (2002). El mercado y la globalización. Destino.

206

PI00035405_01ec_polt.indd 206

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

PARTE TERCERA Macroeconomía

PI00035405_02ec_polt.indd 207

24/08/15 14:10

PI00035405_02ec_polt.indd 208

24/08/15 14:10

9

Problemas macroeconómicos. Naturaleza y medición

«—Es increíble lo que te cuesta captar las nociones abstractas. Unidad, pluralidad... ¿No sos capaz de sentirlo sin necesidad de ejemplos? No, no sos capaz. En fin, vamos a ver: tu vida, ¿es una unidad para vos? —No, no creo. Son pedazos, cosas que me fueron pasando. —Pero vos a tu vez pasabas por esas cosas como un hilo por esas piedras verdes. Y ya que hablamos de piedras, ¿de dónde sale ese collar?» (Julio Cortázar, Rayuela)

Como hemos visto, el análisis microeconómico analiza el comportamiento individual de los consumidores y las empresas a la hora de fijar el precio de los bienes y servicios en los diferentes tipos de mercados. Ese enfoque es necesario para conocer lo que ocurre con cada sujeto económico en particular y para determinar las consecuencias sobre cada uno de ellos de las situaciones en las que no se alcanza el equilibrio. Pero es un tipo de análisis insuficiente para conocer lo que ocurre en el conjunto de la economía, es decir, cuando se trata de saber lo que sucede no con un sujeto aislado, sino con agregados o colectivos, con todos los consumidores o todas las empresas tomados en su conjunto. Para ello se recurre al análisis macroeconómico, que implica un tipo de planteamientos y de problemas diferentes que vamos a estudiar a continuación. En este capítulo ofreceremos una visión general de todos los problemas de los que se ocupa la macroeconomía y, en particular, de la necesaria medición de las variables que intervienenen, así como de las relaciones que se dan entre ellas.

9.1. EL ANÁLISIS MACROECONÓMICO. VISIÓN DE CONJUNTO Desde el punto de vista macroeconómico nos interesa conocer el funcionamiento agregado de la economía para deducir las condiciones en que puede alcanzarse © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 209

209

24/08/15 14:10

Economía Política una situación de equilibrio en la que el uso de los recursos disponibles proporcione el máximo grado de bienestar social. Desde esta perspectiva, lo relevante ya no es el comportamiento individual sino el agregado, es decir, el que resulta de tomar en consideración no a un consumidor o a una empresa individuales sino al consumo o la producción en general. Por eso, las categorías de análisis son diferentes. No nos preocupa la demanda de un bien o servicio sino la demanda agregada de todos los bienes y servicios que se producen en la economía. No analizamos la oferta específica de un bien, sino la producción agregada que realizan todas las empresas existentes. No nos fijamos en cómo se determina el precio concreto de una mercancía sino que analizaremos el nivel general de precios existente en toda la economía. Al modificarse la perspectiva de nuestro análisis, no sólo cambia su escala o la naturaleza de los sujetos que analizamos sino que aparecen, además, nuevos problemas.

9.1.1. Los grandes asuntos de la macroeconomía Cuando asumimos este punto de vista agregado o macroeconómico la naturaleza de los problemas que pueden plantearse es también muy diferente, pues ya no se refieren solamente a lo que ocurra con precios o cantidades de equilibrio en mercados específicos. Los asuntos más importantes que podemos plantear y tratar de resolver en relación con el funcionamiento agregado de la economía son los siguientes: a) Pleno empleo. El principal problema macroeconómico es el que se refiere al uso de los recursos disponibles de una sociedad. Como sabemos, serán siempre escasos en relación con la magnitud de las necesidades que puede plantearse cualquier sociedad. Pero también hemos adelantado en temas anteriores que puede ocurrir que, además de escasos, o incluso siendo abundantes, se estén utilizando inadecuada o insuficientemente. De hecho, una de las lacras más graves de las economías de mercado de los últimos años es la existencia de grandes volúmenes de recursos desempleados cuya capacidad productiva no se utiliza en su totalidad. Normalmente, este infrautilización de los recursos productivos afecta principalmente al trabajo, dando lugar a grandes tasas de desempleo en muchas naciones del mundo, pero también puede darse igualmente en relación con los recursos naturales o con el ca­pital. Eso es algo muy grave no sólo por el drama personal que supone para los trabajadores que no encuentran empleos, sino porque eso suele ocurrir a pesar de que quedan muchas necesidades sociales que harían necesario aumentar mucho más la producción de bienes y servicios. El problema es que para alcanzar pleno empleo de los recursos es necesario que se den circunstancias muy complejas, pues no basta sencillamente con desear que se produzca. Las empresas utilizan recursos si estiman que

210

PI00035405_02ec_polt.indd 210

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Problemas macroeconómicos. Naturaleza y medición gracias a ello van a obtener beneficios suficientes. Pero para eso deben dedicar o invertir recursos que no siempre están a su disposición. O puede suceder que la oferta de esos recursos (de trabajo o de capital, por ejemplo) no coincida con las expectativas de las empresas, o responda a criterios de rendimiento diferentes, o que haya oferta sobrante en mercados en los que no hay demanda suficiente, o viceversa. Las condiciones en las que puede alcanzarse el pleno empleo son por lo tanto muy complejas y obligan a analizar al mismo tiempo un abanico muy extenso de circunstancias, tal y como veremos en los capítulos siguientes. b) Crecimiento y desarrollo económicos. Aunque se pudiera conseguir en un momento dado el suficiente equilibrio entre los oferentes y demandantes de recursos logrando el pleno empleo de todos los disponibles, podría suceder que eso ocurriera solamente un momento dado, sin continuidad en el tiempo. Para evitar esa situación es preciso garantizar que la actividad económica que proporciona el pleno empleo de los recursos se mantenga suficientemente fuerte a lo largo del tiempo. Incluso hay que tener en cuenta que no basta con que un determinado nivel de actividad económica se mantenga constante año tras año, porque la población o sus necesidades y demandas seguramente van a ir incrementándose continuamente. Eso significa que hay que garantizar que la actividad crezca prácticamente sin cesar y a un ritmo adecuado y suficiente. El crecimiento económico es precisamente el proceso que permite ir haciendo frente a esas necesidades en continuo incremento, y alcanzarlo es otro problema macroeconómico fundamental. Para colmo, no siempre es deseable cualquier tipo de crecimiento económico. No basta con lograr que se incremente el registro cuantitativo de la actividad económica que se realiza en una economía porque puede ser que esté siendo insostenible o que sea de una calidad tal que no permita el enriquecimiento de los sujetos económicos. Por eso hay que aspirar al desarrollo como proceso de crecimiento de la actividad económica que va acompañado también de paz social, estabilidad política y de relaciones armónicas con la naturaleza. Desde la perspectiva macroeconómica, también hay que analizar, por tanto, la naturaleza de los factores que desencadenan el crecimiento y el desarrollo, las circunstancias de las que depende su sostenibilidad y su efectiva contribución al desarrollo humano. c) Estabilidad de precios. Como sabemos, en las economías de mercado los precios son las señales que permiten identificar la existencia de demandas insatisfechas o de ofertas atractivas. Por eso es preciso que se muestren con suficiente claridad y estabilidad, para evitar que los sujetos económicos perciban erróneamente la situación económica y para que no se altere el valor real de los recursos globales que están implicados en la actividad económica. Los precios son, en realidad, los incentivos para que los sujetos económicos actúen o no de una determinada forma, y para ello han de funcionar correctamente. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 211

211

24/08/15 14:10

Economía Política Por eso, otro de los grandes problemas macroeconómicos es establecer las condiciones que garantizan la estabilidad de precios suficiente y adecuada, así como proporcionar medidas de actuación para resolver la inestabilidad que a veces pueda afectarle. d) Distribución equitativa. Algunas corrientes de pensamiento económico con gran influencia en los últimos años entienden que los asuntos relativos a la equidad no son propios de la Economía y por eso soslayan los problemas que tienen que ver con los resultados distributivos de la actividad económica. En nuestra opinión ésa es una posición inaceptable. Si la Economía es la ciencia que trata de conocer y actuar sobre las condiciones del bienestar, ¿cómo dejar de lado las condiciones en que se esté produciendo la distribución de la renta y la riqueza? De hecho, el problema de lograr una distribución de la renta y la riqueza lo más equitativa posible fue siempre uno de los cuatro grandes asuntos centrales del análisis y la política macroeconómica, aunque haya sido dejado al margen en la última etapa histórica de influencia neoliberal. Pero el problema de la equidad distributiva es también muy complejo. En primer lugar, porque no es fácil ponerse de acuerdo acerca de lo que se entiende por equidad o por una distribución justa de los recursos. Se trata de conceptos que implican juicios morales y preferencias que llevan los asuntos económicos al terreno de la política, la ideología o el poder social en todas sus dimensiones. Además, hay que tener en cuenta que, incluso si existiera consenso social acerca de lo que se considera justo, podría ocurrir que medidas que garantizaran la equidad pudieran provocar como efecto perverso la falta de eficacia en la utilización de los recursos, lo que significa que el problema distributivo ha de plantearse en consonancia con las condiciones que permiten, al mismo tiempo, alcanzar la utilización más adecuada de los recursos.

9.1.2. Las relaciones macroeconómicas básicas En el capítulo 4 analizamos la actividad económica como un conjunto de relaciones complejas entre los diferentes sujetos económicos y en los distintos mercados: mercado de bienes y servicios, mercado de factores productivos y mercado financiero, además de las relaciones que la economía nacional mantiene con el sector exterior o resto del mundo. También señalamos que todas esas relaciones deben encontrarse en equilibrio, es decir, que las expectativas de gasto de los agentes deben coincidir con las capacidades de producción, o los flujos de ahorro con la demanda de financiación. Y adelantamos que tratar de determinar las condiciones precisas para alcanzar ese equilibrio es la preocupación principal de la macroeconomía. A continuación vamos a tratar de esquematizar las relaciones que se producen entre los diferentes sujetos y sectores económicos para explicar no sólo su naturaleza, sino, sobre todo, su dimensión cuantitativa y el tipo de encaje que debe darse

212

PI00035405_02ec_polt.indd 212

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Problemas macroeconómicos. Naturaleza y medición entre todas ellas. Para tener una visión de conjunto las representamos todas ellas en la figura 9.1. Ingresos y pagos de las empresas

Figura 9.1.  Operaciones económicas en los distintos mercados.

Las familias u hogares Las familias intervienen en todos los mercados. En los mercados de factores (nacionales o del sector exterior) venden o alquilan el trabajo, los recursos naturales o el capital del que sean propietarias. Allí les retribuyen por ello y con los ingresos que reciben consumen en el mercado de bienes y servicios nacional o en los mercados de bienes y servicios del sector exterior. Además, pueden recibir ingresos adicionales procedentes de ayudas de diverso tipo del sector público (becas, pensiones, transferencias diversas...) y pagan también impuestos a este último. La diferencia entre los ingresos y pagos que reciben y que realizan puede ser positiva y entonces decimos que registran ahorro o superávit, lo que significa que disponen de capacidad de financiación. O puede ser negativa y registrar déficit o endeudamiento, y decimos que entonces tienen necesidad de financiación. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 213

213

24/08/15 14:10

Economía Política Cuando las familias ahorran dirigen sus recursos al mercado financiero y cuando necesitan financiación también la reciben de éste. Las empresas Como también sabemos ya, las empresas elaboran el producto, que no es sino el montante total de bienes y servicios producidos, y para ello tienen que realizar previamente la inversión, es decir, adquirir el capital y los demás factores necesarios que le permitan obtener lo que producen. Por tanto, en el mercado de factores (nacional o exterior) realizan pagos para retribuir a los propietarios que le venden o alquilan los factores, y en el mercado de bienes y servicios (nacional o exterior) obtienen ingresos por la venta de lo que producen. También pueden recibir ingresos por parte del sector público, normalmente en forma de subvenciones, y le pagan a este diversos tipos de impuestos. Al igual que las familias, a partir de estos ingresos y pagos pueden obtener superávit o déficit, es decir, registrar capacidad o necesidad de financiación, que proporcionan u obtienen del mercado financiero. El sector público El sector público realiza un consumo público cuando gasta en el mercado de bienes o servicios (nacional o exterior) como un consumidor más y realiza también inversión pública cuando incrementa la capacidad general producción de bienes y servicios mediante la creación de infraestructuras de todo tipo. A la suma de ambos se le denomina gasto público. Además, el sector público puede comportarse también como las empresa, es decir, producir bienes y servicios. En ese caso, debe obtener factores en el mercado correspondiente pagando por ello, y vender lo producido en el mercado de bienes y servicios, obteniendo ingresos. Y, como hemos dicho, realiza también pagos cuando proporciona ayudas a familias y empresas y recibe ingresos cuando ambos le pagan los impuestos. Por tanto, también puede tener un saldo final de ingreso y pagos que registre superávit o déficit, es decir, capacidad o necesidad de financiación que gestionará también en el mercado financiero. El sector financiero Como también hemos visto anteriormente, el sector financiero es el conjunto de instituciones que se encargan de recoger el ahorro de los diversos sujetos económicos que tienen capacidad de financiación y de transferirlo a quienes tienen necesidad de ella.

214

PI00035405_02ec_polt.indd 214

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Problemas macroeconómicos. Naturaleza y medición Y del mismo modo que los anteriores, puede ser que no coloque todo el ahorro recibido, de modo que habrá ahorro neto en la economía, o que el ahorro generado en su interior por empresas, familias o sector público sea insuficiente para satisfacer su necesidad de financiación y, por tanto, que haya que recurrir al ahorro que pueda proporcionar el sector exterior. El sector exterior Como ya es fácil deducir, el resto del mundo o sector exterior está formado por las empresas, familias o sectores públicos de otros países que interactúan cono nuestra economía nacional. En el sector exterior podemos vender bienes y servicios (exportaciones) o comprar (importaciones), comprar factores o vender o alquilar allí los nacionales, o colocar allí nuestro ahorro u obtener financiación de él. Por tanto, la economía nacional también tendrá un saldo final con el exterior por cada uno de esos conceptos.

9.2. LA MEDICIÓN DE LAS RELACIONES MACROECONÓMICAS Las diferentes relaciones que acabamos de mostrar pueden dar lugar a muchas complicaciones, como ya adelantamos brevemente en el capítulo 4. Podría ocurrir que las familias no gasten suficientes recursos en el mercado de bienes o servicios, quizá porque reciban ingresos muy escasos o porque decidan ahorrar gran cantidad de ellos, y entonces las empresas no obtengan beneficios que compensen su inversión y despidan trabajadores generando paro. O que las empresas tengan que soportar demasiados impuestos y no les compense producir, o que las entidades financieras colocaran el ahorro nacional en el sector exterior y que no hubiese recursos suficientes para financiar la inversión necesaria. O que hubiese demasiada demanda de bienes y servicios o que las empresas tuvieran demasiado poder de mercado y que elevaran excesivamente los precios... Todos eso, y muchas otras circunstancias de ese tipo, darían lugar a los problemas macroeconómicos que se manifiestan siempre en que hay un cierto desequilibrio entre la producción de las empresas y la demanda de las familias, entre gasto público y privado, entre capacidad y necesidad de financiación, entre recursos disponibles y utilizados, etc. Y para poder afrontar esos problemas y tratar de resolverlos es muy importante conocer lo más exactamente posible su naturaleza y magnitud. Es decir, observar y medir con el máximo rigor las relaciones que se dan y el volumen de recursos que movilizan. Lógicamente, esto es algo especialmente complejo en el campo macroeconómico porque para medir las relaciones macroeconómicas hay que valorar y homogeneizar muchas intervenciones diferentes e integrar en variables concretas el resultado de millones de comportamientos y decisiones económicas. No puede ser igual, © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 215

215

24/08/15 14:10

Economía Política por ejemplo, estudiar empíricamente las variables de las que depende el consumo de un sujeto que el consumo global de una economía, pues, aunque sean genéricamente las mismas (precios, renta, etc.), su registro cuantitativo será mucho más complicado en este último caso. Esa complejidad explica que en macroeconomía sea imprescindible utilizar modelos econométricos que sinteticen el funcionamiento agregado de la economía y permitan descubrir la realidad social y económica, además de predecir el efecto de modificaciones en cada una de ellas. Y para que los modelos sean efectivos y proporcionen resultados útiles para tomar medidas políticas es imprescindible definir las magnitudes de estudio de forma muy rigurosa, midiéndolas de la forma más exacta posible mediante una contabilidad sistemática y apropiada.

9.2.1. La contabilidad nacional El registro sistemático de todas estas operaciones es el objeto de la llamada contabilidad nacional, que se realiza siguiendo una metodología precisa, rigurosa y complicada para poder contemplar no sólo las relaciones simplificadas que hemos expuesto aquí, sino todas las que en la realidad económica se desarrollan y con un detalle mucho mayor que se estudia en cursos más avanzados de Economía. Para elaborar su contabilidad nacional, los distintos Estados siguen normas homogéneas que permiten sistematizar más racionalmente las operaciones y efectuar comparaciones internacionales. Estas normas detallan con precisión los criterios de valoración o los contenidos concretos de cada sector económico. Así, se suelen distinguir más sectores de los que aquí hemos considerado: sociedades (privadas, públicas o extranjeras), administración pública (estatal, local o seguridad social), instituciones financieras (banco central, bancos privados, compañías de seguros...) o instituciones sin ánimo de lucro. Incluso dentro de las familias se pueden distinguir muchas categorías, según la condición de sus titulares, como empleados, obreros, directores, pen­sionistas... También se considera con más detalle el destino de los diferentes empleos de los bienes y servicios. Normalmente, se distingue entre consumo intermedio o final (según se realice dentro de otros procesos productivos o como final de alguno de ellos) o entre consumo familiar de bienes individuales o colectivos. En el cómputo de la inversión se distingue la formación bruta de capital, que equivale al incremento de los bienes de capital disponibles, y variación de existencias, que es la diferencia entre las existencias al final y al principio de un determinado período. Y también entre inversión en bienes muebles o inmuebles, familiar (vivienda) o empresarial. Las rentas del sector público son igualmente más complejas que las señaladas aquí. En el registro de la contabilidad nacional hay que distinguir, por ejemplo, entre diversos tipos de impuestos indirectos, o hay que considerar que las operaciones con el exterior están sometidas también a imposición de diferente naturaleza.

216

PI00035405_02ec_polt.indd 216

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Problemas macroeconómicos. Naturaleza y medición Por todo ello, la contabilización del conjunto de las relaciones económicas reales constituye una tarea ardua y compleja, aunque extraordinariamente necesaria, pues la determinación de los desequilibrios y la adopción de las medidas políticas que hay que adoptar para resolverlos únicamente es posible si se conoce con exactitud no sólo dónde se producen sino también su magnitud concreta. En Europa la contabilidad nacional sigue las normas establecidas en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales (SEC), que elabora una serie de cuentas en las que se describen las diversas operaciones de bienes y servicios, de distribución y financieras, para los distintos sectores institucionales y para el conjunto de la economía nacional, destacando por su carácter básico las cuentas simplificadas de la Nación.

9.3. LOS AGREGADOS MACROECONÓMICOS Los diferentes flujos de producción, de gasto o de rentas que se generan en las economías pueden medirse utilizando diferentes conceptos que expresan la magnitud de dichos flujos en diferentes momentos o desde diferentes perspectivas de cómputo. Dichos conceptos se suelen conocer como macromagnitudes o magnitudes macroeconómicas porque se refieren a las grandes magnitudes de la economía, a los grandes agregados macroeconómicos. Así, se puede hablar de Producto Interior Bruto, Renta Nacional o Renta Familiar Disponible, según cuáles sean los componentes de aquellos flujos que son tomados en consideración, tal y como veremos a continuación.

9.3.1. Producto Interior Bruto El Producto Interior Bruto es la magnitud que mide en unidades monetarias el valor total de la producción final de bienes y servicios finales obtenida en una economía por los agentes residentes (nacionales o no) durante un período de tiempo determinado (generalmente un año, aunque puede también medirse para períodos más cortos). De dicha definición se deducen cuatro ideas importantes: — El PIB sólo se refiere a las actividades que tengan expresión monetaria. — El PIB se refiere al producto interior, es decir, a los bienes y servicios producidos dentro de las fronteras de un país tanto por los nacionales como por los extranjeros que desarrollen allí algún tipo de actividad. Cuando en lugar de ello se mide la producción de los nacionales dentro y fuera de las fronteras del país, se habla entonces de producto nacional: Producto nacional = Producto interior + Producto de nacionales en el exterior – – Productos de los extranjeros en el interior © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 217

217

24/08/15 14:10

Economía Política —  La producción a la que se refiere el PIB se contabiliza en términos brutos. Se denomina producto bruto a aquel en cuyo cómputo del producto se incluyen las amortizaciones del capital. Éstas son el fondo que las empresas van acumulando para reponer su capital físico cuando vaya terminando su vida útil. Cuando no se computan las amortizaciones hablamos de producto neto: Producto neto = Producto bruto – Amortizaciones —  El PIB mide la producción a precios de mercado, es decir, al precio final que pagan los compradores por los bienes y servicios. La alternativa sería hacerlo a coste de los factores. En este caso, del precio final se deduce lo que forma parte del precio de mercado pero no constituye retribución a los propietarios de los factores que han contribuido a la producción (los impuestos indirectos, Ii) y se añade la retribución añadida que hayan podido recibir (las subvenciones, Sb). Es decir: Precios de mercado = Coste de los factores + Impuestos indirectos – Subvenciones pm = cf + Ii – Sb Las tres vías de cálculo del PIB A continuación veremos que el cálculo del PIB así definido puede realizarse por tres vías o métodos. El PIB como producto final La primera forma de calcular el PIB se obtiene contabilizando directamente el valor total del producto generado, de los bienes y servicios producidos en toda la economía. Entonces, el PIB sería la suma del producto generado en todos los sectores económicos (agricultura, industria, construcción y servicios). Ahora bien, para calcular la magnitud del producto generado en una economía es preciso tener en cuenta que cualquier bien o servicio suele ser el resultado de un conjunto de operaciones sucesivas, cada una de las cuales tiene un valor determinado. Así, un libro, por ejemplo, puede ser el resultado de las siguientes tareas: — Obtención del papel: 20 u.m. — Trabajo del autor: 10 u.m. — Impresión: 25 u.m. — Distribución: 35 u.m. — Valor final: 90 u.m.

218

PI00035405_02ec_polt.indd 218

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Problemas macroeconómicos. Naturaleza y medición Si deseamos calcular el valor total del libro para añadirlo a nuestro cómputo del producto, podemos tomar dos caminos: o contabilizar el valor final del libro (90 unidades monetarias) o sumar el valor añadido de cada una de las actividades que han dado lugar a su producción: 20 + 10 + 25 + 35 = 90 u.m. Lo que nunca podremos hacer es ambas cosas, pues entonces estaríamos contabilizando dos veces la producción. Por eso decimos que el producto se debe contabilizar o bien registrando el valor final o bien sumando el valor añadido en cada fase productiva. El PIB como gasto total Como ya hemos podido comprobar, el valor de todos los bienes y servicios producidos (la oferta total) se corresponde con el gasto que han realizado los diferentes sujetos. Por lo tanto, un segundo procedimiento para calcular el PIB sería sumar las componentes de la demanda total, a las que habrá que restar las importaciones, porque éstas son un gasto en producto que no es interior o nacional, que es el que deseamos medir. Las exportaciones menos las importaciones son las llamadas exportaciones netas (X – M), resultando que, por esta vía del gasto: PIB = Consumo + Inversión + Gasto público + Exportaciones netas PIB = C + I + G + (X – M) En la anterior identidad se pueden distinguir dos grandes componentes. Por un lado, el gasto que se realiza en el interior de la economía por las familias (C), por las empresas (I) o por el sector público (G). Lo podemos denominar gasto o demanda interna o nacional. Por otro lado se encuentra el que se realiza hacia o desde el sector exterior (X-M), que sería el gasto o demanda externa. El PIB como equivalente de la renta Puesto que todo el producto se traduce en rentas, podemos calcular también el PIB sumando las que se han generado a su cuenta. Entonces, se sumarían las rentas del trabajo, del capital (o de la propiedad) y del sector público. En las rentas del trabajo se incluyen todas las remuneración pagadas por los empleadores a sus asalariados que se desglosan en sueldos y salarios y cotizaciones sociales. Dentro de las rentas del capital se contabiliza la retribución de los propietarios de los demás factores, que pueden desglosarse en intereses, beneficios (distribuidos como dividendos o reinvertidos), rentas de la tierra y alquileres. En las rentas del sector público se suman las rentas que las empresas pagan al sector público a cuenta de su producto (impuestos indirectos) y se deducen las subvenciones que las empresas hayan recibido del sector público porque ya hemos dicho que el PIB se mide a precios de mercado: © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 219

219

24/08/15 14:10

Economía Política PIB = Rentas del trabajo (Sueldos y salarios + Cotizaciones sociales) + Rentas del capital (intereses, beneficios, rentas de la tierra, alquileres...) + Rentas del sector público (Impuestos indirectos (Ii) – Subvenciones (Sb)) El cuadro 9.1 presenta los datos reales de la economía española relativos al PIB obtenido por estas tres vías. CUADRO 9.1 Las relaciones macroeconómicas básicas de España (en millones a finales de 2014) Gasto Gasto en consumo final de los hogares y de las instituciones sin fines de lucro a su servicio

624.553

Inversión (formación bruta de capital menos variación de existencias)

199.828

Gasto en consumo final de las administraciones públicas

202.698

DEMANDA NACIONAL

1.033.297

Exportaciones de bienes y servicios

339.004

Importaciones de bienes y servicios

313.832

PRODUCTO INTERIOR BRUTO a precios de mercado

1.058.469

Producto Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca Industria Construcción

24.050 169.077 53.672

Servicios

718.311

- Comercio, transporte y hostelería - Información y comunicaciones - Actividades financieras y de seguros - Actividades inmobiliarias - Actividades profesionales - Administración pública, sanidad y educación

232.124 38.534 37.481 117.319 71.407 179.466

- Actividades artísticas, recreativas y otros servicios

41.980

Impuestos netos sobre los productos

93.359

PRODUCTO INTERIOR BRUTO a precios de mercado

1.058.469

Rentas Renta de los asalariados

496.870

Excedente de explotación (renta del capital)

458.068

Impuestos sobre los productos PRODUCTO INTERIOR BRUTO a precios de mercado

103.531 1.058.469

Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010.

220

PI00035405_02ec_polt.indd 220

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Problemas macroeconómicos. Naturaleza y medición

9.3.2. Renta Nacional Como acabamos de ver, el Producto Interior Bruto (a precios de mercado) registra el valor de toda la producción de bienes y servicios finales realizada durante un determinado período por todos los factores productivos residentes en un territorio. Pero puede interesar registrar no lo producido en el interior de la nación, sino lo que los nacionales han producido, dentro y fuera, excluyendo, por lo tanto, lo que los extranjeros hayan producido en el interior. Y puede que nos interese no el valor del producto medido a precios de mercado, sino la renta percibida por los diferentes factores nacionales. En ese caso, ya no utilizaríamos el Producto Interior Bruto, sino otra nueva magnitud, la Renta Nacional. Le Renta Nacional, por tanto, sería el resultado de añadirle al PIB a precios de mercado el valor de las rentas obtenidas por los nacionales en el extranjero y restarle las de los extranjeros en el interior. Además, como nos interesa la renta percibida por los factores, no computaríamos el producto a precios de mercado, sino al coste de factores (que, como hemos visto anteriormente, es el resultado, de restarle al anterior los impuestos indirectos y de sumarle las subvenciones). Y, puesto que nos interesa conocer la renta efectivamente percibida por los factores, también hemos de computarlo en términos netos, es decir, deduciendo las amortizaciones que van a un fondo de amortización y no a los factores como renta. Por tanto, podemos establecer que: Renta Nacional (RN) = PIBpm + Rentas a factores nacionales en el resto del mundo – Rentas a factores del resto del mundo en el territorio nacional – – Amortizaciones – Impuestos indirectos + Subvenciones Por eso decimos que la Renta Nacional es, por tanto, el Producto Nacional Neto a coste de los factores. Es decir, el conjunto de todas las rentas que reciben los distintos factores productivos y que se pueden dedicar a gastarse en bienes y servicios (consumo) o no (ahorro): Renta Nacional = Consumo + Ahorro nacional RN = C + A

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 221

221

24/08/15 14:10

Economía Política

9.3.3.  Renta familiar disponible El conjunto de rentas generadas por los factores productivos nacionales (Renta Nacional) se reparte, como se acaba de señalar, entre todos los sujetos económicos que se han considerado: familias, empresas y sector público. Para conocer particularmente las rentas de las familias se añaden a la renta nacional otras rentas como las que proporciona el Estado (transferencias e intereses de la deuda pública) y se descuentan las que están en la Renta Nacional pero que no van a percibir, como las cotizaciones sociales (porque son una parte de la renta salarial que no queda disponible puesto que va al Estado), los beneficios de las empresas que no se hayan distribuido y los impuestos directos (sobre la renta de las personas físicas y sobre el beneficio de las sociedades). Es decir: Renta familiar disponible = Renta Nacional + Transferencias + Intereses Deuda pública – Cotizaciones sociales – Beneficios no distribuidos – Impuestos sobre sociedades – Impuesto sobre la renta de las personas físicas

9.3.4. Magnitudes reales y magnitudes monetarias A la hora de cuantificar las magnitudes macroeconómicas, se contabilizan variables y operaciones muy poco homogéneas: en el consumo privado, por ejemplo, computamos desde la compra de un televisor hasta el coste de un corte de pelo. Para homogeneizarlas, se debe tomar en consideración el valor económico de todas ellas, que se calcula multiplicando las respectivas cantidades producidas o vendidas por sus precios. De este modo se obtiene su valor monetario, pero si no se toman una serie de prevenciones nos encontraremos con problemas de medición. Supóngase que el PIB de Econolandia en el año 2010 consistió en la producción de 1.500 unidades de libros que se vendieron a un precio unitario de 20 unidades monetarias. El valor monetario del PIB de ese ejercicio fue, por lo tanto, de 30.000 u.m. Transcurridos cinco años, preguntamos sobre el valor monetario del PIB del ejercicio 2015 y se nos dice que fue de 60.000 u.m. ¿Debemos deducir entonces que la marcha de Econolandia fue magnífica porque se dobló la producción, en este caso de libros? No necesariamente. Para saber lo que ocurrió efectivamente con el valor de la producción, hemos de saber lo que sucedió con los precios. Supongamos, por ejemplo, que éstos se hubieran doblado en esos cinco años. Entonces, lo que habría ocurrido es que en realidad se habría producido la misma cantidad de libros y que sólo el aumento de precios sería lo que explicaría que el valor del PIB se duplicara de 2010 a 2015. Lo que sucede es que los precios suelen variar de un período a otro, y si se calcula el valor en unidades monetarias «de cada año», sin considerar lo que hayan podido variar, cuando comparemos los valores de períodos distintos no sabremos si las posibles diferencias se deben a que han variado las cantidades físicas o los precios.

222

PI00035405_02ec_polt.indd 222

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Problemas macroeconómicos. Naturaleza y medición Cuando un bien o un conjunto de bienes se valora de esa forma, es decir, sin computar el cambio que haya podido darse en su precio, decimos que se ha valorado a precios corrientes. Pero para conocer exactamente el cambio en su auténtico valor, debemos tener en cuenta el cambio en los precios, y entonces decimos que se ha valorado a precios constantes. Para no confundir los cambios reales con los monetarios, se suelen tomar los precios de un año determinado como base de referencia, y los valores de las mercancías o los servicios consumidos en cualquier otro se miden con aquellos precios. Así, en el ejemplo anterior, lo que deberíamos haber hecho para calcular el valor real del nuevo PIB es multiplicar la producción (1.500 unidades) por los precios del año 2010 y no por los del año 2015. Entonces, habríamos descubierto que el valor real del PIB no había cambiado en esos cinco años, sino que se mantenía igual. Las variables medidas a precios corrientes (de cada año) son las llamadas variables nominales o monetarias, mientras que las que se miden tomando precios constantes son variables reales. Y estas últimas son las que se deben tomar en consideración para tener una visión certera de lo que en realidad ocurre con la producción, o con cualquier otra variable de una economía. Índices de precios y deflactor del PIB Para registrar la evolución de los precios en el conjunto de la economía hemos de conocer el nivel de precios, que es el promedio de todos los precios de la economía (P). A partir de él podemos deducir una tasa de inflación, que es el porcentaje de variación del nivel de precios respecto al año anterior y que, por tanto, refleja el porcentaje en que crecen los precios de un período a otro. Para ello se pueden utilizar dos procedimientos. El primero consiste en utilizar un índice de precios que se construye tomando el promedio de los precios de distintos bienes y ponderando su importancia, pues, lógicamente, no puede pesar lo mismo en el índice general el precio de la vivienda, por ejemplo, que el de las golosinas. El índice más conocido es el Índice de Precios al Consumo (IPC), que expresa el nivel de precios en cualquier período de tiempo en relación con el coste de una cesta de consumo promedio de los residentes en un país. El segundo procedimiento se basa en medir la variación del producto total generado en la economía (el PIB, por ejemplo) en términos constantes, es decir, sin el efecto de los precios. Para ello se calcula un deflactor del PIB, que es el cociente entre el valor del producto a precios corrientes de un año y el del producto a precios constantes del período precedente. De esa forma se mide la variación de los precios de todos los bienes y servicios generados por la economía y no sólo el de los que se consumen en los hogares (IPC). © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 223

223

24/08/15 14:10

Economía Política

9.3.5. Limitaciones de los indicadores convencionales Las magnitudes que acabamos de estudiar son las que habitualmente se utilizan para conocer el estado y la evolución de las economías. Los gobiernos se sirven de ellas para pilotar las relaciones económicas, y las familias y las empresas también las utilizan para establecer sus previsiones y programas de gasto. Sin embargo, todas estas magnitudes tienen algunos problemas importantes que no conviene olvidar y que han llevado a muchos economistas a criticarlas y proponer otras más ajustadas a la realidad. Las más importantes son las siguientes: a) El PIB no recoge el trabajo que no está sujeto a transacción monetaria que se realiza dentro de los hogares, desde las propias tareas del hogar hasta el cuidado de los niños e, incluso en algunos casos, ciertas actividades agrícolas que, en conjunto, podrían llegar a suponer un 50% de PIB efectivamente medido en las economías occidentales, según diversos estudios empíricos. b) El PIB tampoco registra las actividades no remuneradas que se realizan fuera del hogar, como el trabajo voluntario, que conllevan igualmente un volumen de recursos, de esfuerzo y tiempo en claro ascenso en todo el mundo. Al no contabilizarse estas actividades, resulta que el PIB infravalora la actividad productiva efectivamente realizada. c) El PIB tampoco recoge el consumo de recursos naturales que se encuentran a disposición de los seres humanos. Es evidente que aunque no haya habido transacción monetaria, el deterioro o la inutilización de esos recursos como consecuencia de uso voraz o mal planificado lleva consigo pérdidas —a menudo irreparables— para la vida y el bienestar humano que, sin embargo, no son contabilizadas por las magnitudes económicas. d) El PIB no considera la depreciación que puede estar produciéndose en el propio capital humano si éste está siendo utilizado en condiciones poco productivas, sin reciclaje o de manera desaprovechada. e) Finalmente, hay que tener en cuenta que el bienestar social y la calidad de vida se miden por las condiciones reales en que se encuentra un ser humano respecto de la satisfacción de sus necesidades. Sin embargo, el PIB tampoco indica la situación distributiva de los recursos o los ingresos generados. Como veremos en el capítulo 20, superar estas limitaciones de las macromagnitudes que hasta ahora se vienen utilizando es uno de los grandes retos de la ciencia económica del futuro.

9.4. EL CUADRO MACROECONÓMICO Y LA POLÍTICA ECONÓMICA La definición de las magnitudes anteriores tiene una pretensión concreta y práctica: conocer la realidad económica para poder intervenir sobre ella y alcanzar los objetivos propuestos.

224

PI00035405_02ec_polt.indd 224

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Problemas macroeconómicos. Naturaleza y medición Para disponer de una visión de conjunto de todas ellas se suelen ordenar en lo que se conoce como el cuadro macroeconómico de una determinada economía. En él se incluyen los componentes del Producto Interior Bruto obtenidos por las tres vías posibles de cómputo que acabamos de comentar, su magnitud actual y la evolución prevista o deseable de cada uno de ellos. El cuadro macroeconómico es algo así como el cuadro de mando de una nave, el conjunto de grandes indicadores que permite a los gobiernos determinar la situación en la que se encuentra la economía, cuantificar los objetivos, seleccionar el camino a seguir para alcanzarlos, en suma, determinar los equilibrios generales, las variables que se encuentran más debilitadas o aquellas que necesitan un mayor control o estímulo, según el caso. Los gobiernos establecen entonces prioridades, dependiendo de sus estimaciones sobre la marcha futura de la economía nacional e internacional, de las capacidades inherentes a la economía o de la preferencia dominante sobre las variables que se desea que actúen como motores del crecimiento.

CUADRO 9.4 Cuadro macroeconómico 2012-2016 presentado por el Ministerio de Economía y Competitividad

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 225

225

24/08/15 14:10

Economía Política En algunos períodos, por ejemplo, se estima conveniente que el consumo privado sea el detonante del crecimiento de la actividad económica. En consecuencia, el Gobierno debe adoptar medidas de todo tipo que lo favorezcan. En otras ocasiones, se puede tratar de impulsar el crecimiento final del PIB a través de la consecución de un saldo exterior favorable. En este caso, habría que recurrir a medidas que facilitaran las exportaciones de las empresas nacionales al exterior. O, alternativamente, se podría optar por facilitar sobre todo la inversión, de manera que el incremento de la formación bruta de capital llevara al crecimiento del Producto Interior Bruto. Un primer problema a la hora de definir estas estrategias es que no siempre las posibles son las más deseables, y viceversa. También puede ocurrir que al tratar de actuar preferentemente sobre alguna de las componentes del PIB se esté deteriorando la marcha de otra o que para tratar de mejorarlas (por ejemplo, mediante más gasto público o menos presión fiscal) se provoquen otros efectos negativos sobre la economía, como un aumento en el nivel general de los precios o un incremento del déficit público. Para conseguir un nivel adecuado de actividad económica es preciso operar, simultáneamente, sobre las diversas variables. Pero como todas están generalmente muy interrelacionadas, resulta necesario conocer con rigor los mecanismos que les afectan, el tipo de relación existente entre ellas y los efectos colaterales que pueden derivarse cuando se opera con cada magnitud macroeconómica. Y ésta es precisamente la problemática que se va a estudiar con más detalle en los siguientes capítulos.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — Los grandes problemas económicos que estudia la macroeconomía son los relativos al pleno empleo, a la estabilidad de los precios, al crecimiento y desarrollo económicos y a la distribución de la renta. — Las relaciones macroeconómicas tienen una dimensión cuantitativa que hay que conocer y registrar rigurosamente para poder gobernarlas o hacer intervenciones sobre ellas. — Este registro de la actividad macroeconómica debe referirse a sus tres grandes manifestaciones en los mercados de bienes y servicios, en los de factores generando rentas y en los financieros. — La contabilidad nacional lleva a cabo el registro de todas las operaciones que se realizan en esos mercados. — Los agregados o magnitudes macroeconómicos son los diferentes conceptos que reflejan el aspecto cuantitativo de la producción y de la distribución, de los flujos de ingresos o gastos que se dan en la economía. Los principales son el Producto Interior Bruto, la Renta Nacional, la Renta Familiar y la Renta Familiar Disponible.

226

PI00035405_02ec_polt.indd 226

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Problemas macroeconómicos. Naturaleza y medición — A la hora de registrar y valorar la evolución de las diversas magnitudes económicas es fundamental tener en cuenta los cambios en los precios y distinguir entre valores reales o nominales. Para ello se utilizan los índices de precios al consumo o el deflactor del PIB. — La medición del aspecto puramente cuantitativo de las relaciones macroeconómicas impide percibir la calidad de la actividad económica que se está llevando a cabo y otros aspectos que son fundamentales desde el punto de vista del bienestar, como la distribución de la renta y la riqueza, la sostenibilidad ambiental o la presencia de actividades no sujetas a retribución monetaria. — El cuadro macroeconómico es el conjunto de indicadores que han de tomarse en consideración para conocer la marcha de la economía en un momento dado, para hacer predicciones y para comparar la situación de las diferentes economías entre sí o a lo largo del tiempo.

CONCEPTOS CLAVE Pleno empleo. Crecimiento económico. Desarrollo económico. Estabilidad de precios. Distribución equitativa. Necesidad y capacidad de financiación. Contabilidad nacional. Producto Interior Bruto. Valor añadido. Subvenciones. Transferencias. Renta Nacional. Renta Familiar. Renta Familiar Disponible. Precios reales. Precios corrientes. Tasa de inflación Índice de precios al consumo. Deflactor del PIB. Cuadro macroeconómico.

PREGUNTAS DE REPASO   1. ¿Qué diferencia hay entre el enfoque de la micro y el de la macroeco­nomía?   2. ¿Cuáles son los grandes problemas de los que se ocupa la macroeconomía?   3. ¿Por qué el objetivo de crecimiento económico puede resultar insuficiente? © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 227

227

24/08/15 14:10

Economía Política   4. ¿Qué problemas principales plantea la distribución equitativa de la renta como objetivo económico?   5. ¿Cuáles son las principales dificultades que comporta la medición de los flujos económicos?   6. Indique cuáles son las componentes de la oferta total y de la demanda total a partir de los flujos que se producen en el mercado de bienes y servicios.   7. Sintetice las operaciones de distribución de la renta que se dan entre los diferentes agentes económicos y defina a partir de ellas el producto total.  8. Defina y ponga ejemplos de necesidad y capacidad de financiación de un agente económico.   9. ¿Qué es la contabilidad nacional y qué utilidad tiene? 10. Distinga el concepto de Producto Interior Bruto según se defina por la vía del producto, del gasto o de la renta. 11. ¿Qué diferencia existe entre Producto Interior Bruto y Renta Nacional? 12. Defina Renta Familiar Disponible e indique cómo se alcanza su valor a partir del Producto Interior Bruto. 13. ¿Qué consecuencias tiene medir la evolución de una magnitud económica en precios constantes? 14. ¿Qué es un cuadro macroeconómico y para qué se utiliza? 15. ¿Qué objeciones se hacen a la medición de la actividad económica a través del Producto Interior Bruto? Señale algunas soluciones alternativas.

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Begg, D., Fisher, S., Dornbusch, R. y Fernández Díaz, A. (2006). Economía. McGrawHill. Cap. 19. Bernanke, B. S. y Frank, R. H. (2007). Principios de Economía. McGraw-Hill. Madrid. Caps. 17, 18. Gimeno, J., González, M., Guirola, J. M. y Ruiz-Huerta, J. (2008). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 3. González, M. J. y Pérez, A. (2009). Introducción a la Economía. Pearson. Prentice Hall. Madrid. 4.ª edición. Cap. 9. Hardwick, Ph., Khan, B. y Langmead, J. (2005). Economía moderna. Minerva Ediciones. Caps. 16, 17. Heyne, P. (2005). Conceptos de economía. El mundo de los economistas. Pearson Prentice Hall. Cap. 16. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012). Fundamentos de Economía. Reverte. Caps. 14, 15. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Madrid. 4.ª edición. Cap. 23.

228

PI00035405_02ec_polt.indd 228

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Problemas macroeconómicos. Naturaleza y medición Mochón, F. (2009). Economía, Teoría y Política. McGraw-Hill, Madrid. 6.ª edición. Caps. 12, 13. O’Sullivan, A. y Sheffrin, S. M. (2007). Economía. Principios e instrumentos. Prentice Hall. Caps. 18, 19. O’Sullivan, A. y Sheffrin, S. M. (2007). Economía. Principios e instrumentos. Prentice Hall. Cap. 20 Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. Ed. McGraw-Hill. Caps. 20, 21. Lecturas complementarias Limitaciones del PIB Stiglitz, J., Sen, A. y Fitoussi, J.-P.(2013). Medir nuestras vidas. Las limitaciones del PIB como indicador de progreso. RBA Editores. Clásicos de la economía Keynes, J. M. (1992). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Fondo de Cultura Económica. Libro 1, cap. 3, «El principio de la demanda efectiva».

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 229

229

24/08/15 14:10

PI00035405_02ec_polt.indd 230

24/08/15 14:10

10

Consumo, ahorro e inversión

«—¡Cómo, pues —le dije—, señor Escipión! Usted ha andado ya mucho camino. Conozco que no es usted novicio en materia de manejos, y es extraño que no esté usted más rico. —Esto es lo que no debe sorprender a usted —me respondió—; yo no atesoro y quiero que circule el dinero.» (Alano R. Lesage, Aventuras de Gil Blas de Santillana)

El equilibrio básico en las relaciones macroeconómicas debe darse entre la oferta global o agregada que es capaz de generar la economía y la demanda agregada, que responde a la capacidad de gasto de todos los sujetos y sectores económicos. Para estudiar los problemas que eso plantea vamos a empezar conociendo la naturaleza y comportamiento de las variables de las que depende la demanda. Más adelante estudiaremos la oferta agregada y finalmente las condiciones de equilibrio entre ambas, así como las estrategias que se pueden seguir cuando no se alcanza. Comenzaremos por el estudio de la demanda interna en este tema y en el siguiente. En este primero analizaremos el consumo y el ahorro privados y la inversión, y en el siguiente el gasto que realiza el sector público.

10.1. EL CONSUMO Para poder establecer conclusiones sobre el comportamiento del consumidor desde el punto de vista microeconómico se establece la hipótesis de que el consumo individual depende del precio de los bienes, siempre que se mantengan constantes las demás circunstancias que puedan influirle (renta, gustos, precio de otros bienes, etc.). Cuando el problema del consumo se aborda a nivel agregado, esa hipótesis es más difícil de mantener porque, considerados todos los consumidores en su conjun© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 231

231

24/08/15 14:10

Economía Política to, es mucho más realista considerar que el gasto total que realicen en la adquisición de bienes y servicios dependerá principalmente de la renta total, además de otros factores adicionales a los que nos referiremos más adelante.

10.1.1. Las teorías y los estudios empíricos del consumo Los estudios empíricos que se han venido realizando desde hace años han permitido descubrir un abundante abanico de regularidades en las pautas que sigue el consumo agregado en casi todas las economías. Propensión marginal al consumo y al ahorro Keynes estableció una especie de ley psicológica en virtud de la cual a medida que aumenta la renta, aumenta también el consumo aunque en menor proporción. Puesto que la renta se puede destinar al consumo o al ahorro, eso quiere decir que los aumentos que se vayan produciendo en la renta llevan consigo una mayor proporción de recursos para el ahorro y cada vez menos recursos para el consumo. Ésta es una hipótesis bastante razonable si se tiene en cuenta que hay unos niveles absolutos de consumo que una vez que se alcanzan ya no aumentan por mucho que se incremente la renta (una vez que se tienen un nivel dado de buena alimentación, por ejemplo, ya no se gasta mucho más en ese concepto). Por tanto, si ésta va siendo cada vez más elevada, lo que ocurrirá es que la mayor parte de los recursos adicionales se irá destinando al ahorro. La proporción que representa el incremento del consumo de cada incremento que se produce en la renta es lo que se llama propensión marginal al consumo. Es decir: PMC = ΔC/ΔY Análogamente, la propensión marginal al ahorro será la proporción destinada al ahorro por cada aumento que se registre en la renta: PMA = ΔA/ΔY Puesto que todo aumento de renta se destina al ahorro y/o al consumo, resultará que: PMC + PMA = 1 El consumo a largo plazo Diversos estudios empíricos realizados con posterioridad al análisis de Keynes pusieron de manifiesto que su predicción era válida sólo para períodos de tiempo muy cortos, en los que los gustos, el volumen de población y la producción apenas cambian.

232

PI00035405_02ec_polt.indd 232

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Consumo, ahorro e inversión Simon Kuznets demostró que los determinantes del consumo no eran tan estables durante períodos largos de tiempo, cuando el nivel de riqueza varía, porque entonces el consumo no depende ya sólo de la renta disponible, sino también de los ingresos que los consumidores esperan obtener en el futuro. Además, como siempre hay gran incertidumbre sobre esos ingresos futuros, el consumo actual queda condicionado también por las posibilidades que haya para endeudarse, las cuales dependen de que haya un mercado financiero ágil y que genere gran oferta de créditos, así como del tipo de interés, es decir, del precio que habrá que pagar por esos créditos. Efecto renta y efecto sustitución Este análisis llevó a considerar dos posibles efectos que pueden tener las variaciones de los tipos de interés sobre el consumo a largo plazo. Por un lado, provocan un efecto renta: si los tipos de interés son altos, entonces el valor actual de la riqueza es mayor (porque se retribuye mejor), y eso significa que se podrá mantener el consumo futuro con menos ahorro presente, lo que hará que haya ahora más consumo. Pero, por otro lado, los tipos de interés provocan también un efecto sustitución en sentido contrario: si en el presente los tipos de interés están altos, resulta que ahora es más caro endeudarse que en el futuro, lo que disminuirá el consumo presente aumentando el ahorro. El efecto final dependerá, por tanto, de la fuerza de cada uno de estos dos efectos por separado. Renta relativa, renta permanente y ciclo vital James Duesenberry comprobó que el consumo en un momento dado depende también del realizado en períodos precedentes. Es así porque los consumidores tienden a mantener sus niveles de vida y consumo anteriores. Además, comprobó también que existe casi siempre un efecto imitación que hace que los consumidores decidan su nivel de consumo tomando como referencia el gasto y los hábitos de consumo de otros a la hora de realizar el suyo propio. Pero si los consumidores imitan y siguen el consumo que hacen otros, resulta entonces que su consumo depende en realidad no de su propio nivel de renta, sino del que tengan aquellos que se toman como referentes o prescriptores del gasto, es decir, de la renta media de la economía, o, lo que es lo mismo, de su renta relativa. Milton Friedman partió de la hipótesis de que los consumidores son lo suficientemente racionales como para anticipar y evaluar correctamente sus rentas a largo plazo y, por tanto, de tener presente su renta permanente. Si estiman que en el futuro dispondrán de mayores rentas, aumentarán entonces su consumo actual. Según Friedman, una modificación en la renta actual sólo afecta al consumo actual si lleva al consumidor a modificar su estimación de la renta permanente. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 233

233

24/08/15 14:10

Economía Política Finalmente, Franco Modigliani consideró que hay varias etapas en la vida que se corresponden con pautas de consumo diferentes: el comienzo, con mayor propensión al endeudamiento, la edad adulta, cuando hay más capacidad para generar rentas y se ahorra, y la edad del retiro, cuando se gastan las rentas ahorradas anteriormente. Consumo y política económica Lo verdaderamente significativo de estas teorías que enfatizan la importancia de las rentas que se obtienen a lo largo del tiempo es que ponen de relieve que los cambios momentáneos que pudieran producirse en la renta corriente tendrán más bien poca importancia sobre el consumo real. Esto último implica, sobre todo, que si lo que se quiere es actuar sobre la demanda agregada a corto plazo, las actuaciones sobre la renta de los consumidores para tratar de modificar su gasto en consumo no serán muy efectivas porque éste sólo se va a ver afectado sustancialmente si se producen cambios en la renta a largo plazo. Sin embargo, los estudios empíricos realizados sí permiten establecer que a largo plazo existe una relación más o menos estable entre la renta y el consumo y que un aumento en el poder de compra de las familias se traduce en un aumento del consumo.

10.1.2. La función de consumo A la vista de lo expuesto se deduce que no es fácil determinar con precisión una función de consumo agregado. Si se acepta el supuesto de que a medida que aumenta la renta disponible aumenta también el consumo, aunque en menor proporción, se podría representar gráficamente como una recta creciente de izquierda a derecha, tal y como aparece en la figura 10.1.

Figura 10.1.  La demanda de consumo privado.

234

PI00035405_02ec_polt.indd 234

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Consumo, ahorro e inversión Hay que tener en cuenta, como se refleja en este gráfico, que siempre existe un nivel de consumo autónomo que se realiza independientemente de la renta o por muy baja que sea ésta. Por eso, incluso al nivel de renta cero, existe un determinado nivel de consumo C0, aunque lógicamente comportará un desahorro o endeudamiento de la misma magnitud. Una función de esta naturaleza es útil para avanzar en el análisis de las fluctuaciones de la producción y de la incidencia en ella de los diversos componentes de la demanda agregada. Si suponemos que la inversión, el sector exterior y el gasto público no existen, la función de consumo que acabamos de obtener sería también la de demanda agregada. En la figura 10.2 se representa una función de consumo C y se incluye también una recta (C = Y) que es bisectriz del ángulo que forman los ejes: como es equidistante del eje del consumo y del eje de la renta, quiere decirse que está formada por puntos para los cuales los niveles de renta y consumo son iguales. Para que la economía estuviese en equilibrio se debería dar la identidad entre la producción y el gasto, es decir, en este caso DA = C = Y. Eso sólo ocurre para una renta Y0, que sería el nivel de renta de equilibrio. Si el nivel de renta estuviese en cualquier nivel a su derecha, por ejemplo en Y1, la producción sería mayor que la demanda de consumo de las familias: las empresas reducirían su producción, despedirían trabajadores o éstos trabajarían menos horas, hasta llegar a un nivel de producción que iguale a la demanda de consumo.

Figura 10.2.  El equilibrio en el mercado de bienes.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 235

235

24/08/15 14:10

Economía Política

10.1.3. Otros determinantes del consumo En resumen, de lo dicho hasta aquí sobre el comportamiento del consumo agregado resulta que, además de la renta del período, hay que considerar otros factores, entre los que destacan los siguientes: — La riqueza. Cuanto mayor es la riqueza de un individuo o familia (su ingreso acumulado), mayor será también su nivel de consumo. — La distribución de la renta. Puesto que las distintas familias tienen diferente propensión marginal al consumo, el consumo agregado no sólo dependerá de la renta agregada, sino de su distribución entre todas las familias. Por tanto, un cambio en la distribución de la renta modificará el gasto agregado en consumo correspondiente a cada nivel de renta nacional. — Variables monetarias como los tipos de interés y las condiciones del crédito. Cuanto más altos sean los tipos de interés, más caro resultará disponer de dinero para realizar gastos de consumo y por lo tanto éste tenderá a no aumentar, y viceversa. Paralelamente puede decirse que cuanto más alto sea el tipo de interés, más rentable será ahorrar. — Expectativas sobre los precios. Las expectativas de subida de los precios influirán normalmente en la subida del consumo real a expensas del ahorro, pues se estaría estimando que en el futuro los bienes y servicios serán más caros. — Impuestos y cotizaciones de la Seguridad Social. Puesto que sabemos que éstos disminuyen la renta disponible, sus variaciones afectan al volumen de recursos potencialmente destinados al consumo o al ahorro. — Factores psicológicos y culturales. Finalmente, hay que señalar que la publicidad y la cultura del gasto conforman hoy día un tipo de consumidor de connotaciones escasamente racionales si entendemos por ello a un agente evaluador de los costes y beneficios reales que comporta todo tipo de consumo. Más bien podría decirse que los consumidores no responden a estrategias propias de satisfacción o de evaluación de los rendimientos que le pueden proporcionar sus rentas, sino a los planes de ventas basados en la publicidad y en el marketing que llevan a cabo las empresas para poder realizar productos que muchas veces resultan inútiles respecto a la satisfacción de las necesidades sociales.

10.2. EL AHORRO Aunque se puede deducir que el ahorro es sencillamente un residuo del consumo, es decir, la parte de renta que no se consume, en realidad ocurre que las decisiones de ahorrar y la magnitud del ahorro no equivalen exactamente a las de no consumir, sino que son algo más complejas. Hay efectivamente un juego de decisiones que afectan conjuntamente al consumo y al ahorro, por lo que conviene analizar aisladamente la problemática del ahorro.

236

PI00035405_02ec_polt.indd 236

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Consumo, ahorro e inversión El análisis clásico entiende que mantener una parte de la renta sin gastar, tener dinero durmiente, no tiene utilidad en sí mismo. Sin embargo, hoy día se debe considerar que el ahorro no es dejar de usar la disponibilidad de renta actual, sino tratar de aumentar la riqueza del mañana. Desde este punto de vista, se considera que el ahorro dependerá del poder de compra, presente y futuro, que proporcionen los tipos de interés existentes. Si, por ejemplo, los tipos de interés y los incrementos en el nivel de precios son iguales, resulta que no aumentará el poder de compra futuro, pero ocurrirá lo contrario si los tipos de interés aumentan más que los precios. Los determinantes del ahorro Se puede decir entonces que el ahorro depende del tipo de interés y que este último es en realidad la remuneración de la abstinencia presente, la compensación por no consumir en el momento actual. Pero se pueden añadir también otras razones de muy variado tipo que influyen en la decisión o en la posibilidad de ahorrar de las familias. Entre ellas se encuentran las siguientes: — La magnitud del patrimonio familiar, porque de él también depende la posibilidad de afrontar gastos de consumo en el futuro o la capacidad de endeudamiento. — El deseo de adquirir en el futuro determinados activos como vivienda o de transmitir herencias. — Variables demográficas como la edad de jubilación, la esperanza de vida o la estructura de los grupos de población. — La distribución de la renta, por las razones apuntadas al hablar del consumo. — La naturaleza del sistema de pensiones de jubilación y de los incentivos existentes para generar fondos de pensiones para la vejez. — Los niveles de precios, puesto que afectan al valor futuro de los fondos a los que puede destinarse el ahorro, porque pueden generar mucha incertidumbre futura si son muy variables y porque pueden dar lugar, como se dijo anteriormente, a que la retribución efectiva sea negativa (si los precios crecen más que los tipos de interés), desincentivando entonces el ahorro. — Las facilidades crediticias existentes y el volumen de la oferta de productos financieros de todo tipo que pueden atraer el ahorro. Además de todo ello, hoy día se tiende a considerar que las familias ahorran, principalmente, con carácter preventivo, con el fin de lograr un patrimonio que les permita hacer frente a la incertidumbre futura y a la posibilidad de sufrir disminuciones de rentas con el paso del tiempo. En concreto, las expectativas de sufrir desempleo o de no disponer de pensiones públicas de jubilación influyen en la actualidad de manera muy decisiva en la generación de ahorro. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 237

237

24/08/15 14:10

Economía Política

10.3. LA INVERSIÓN Como sabemos, la demanda de inversión es la parte del producto total que se destina a aumentar el capital existente en la economía. La importancia de la inversión como componente de la demanda agregada deriva de dos factores. Por un lado, porque es el factor fundamental para que exista acumulación de capitales y crecimiento de la actividad económica. Pero, además, porque es una variable mucho más inestable y volátil que las demás y sus alteraciones afectan en mayor magnitud a la producción y la renta globales. Determinantes de la inversión A nivel microeconómico una empresa decide realizar una determinada inversión comparando dos variables: por un lado, el rendimiento interno o eficiencia marginal del capital, que le puede proporcionar llevarla a cabo. Es decir, el incremento de beneficio que podría obtener si la realiza, y, por otro, el rendimiento que podría obtener si los recursos que destinaría a la inversión los colocara en el mercado financiero, es decir, el interés que percibiría. Así, si una empresa puede obtener un 7% de rendimiento al comprar nuevas máquinas y aumentar la producción, pero los tipos de interés en el mercado financiero son del 10%, no llevaría a cabo la inversión, si es que busca el máximo beneficio, pues obtendría más rendimiento colocando sus recursos en fondos financieros de cualquier tipo. Se puede generalizar entonces diciendo que la demanda de inversión de una economía evoluciona de manera inversa a como lo hacen los tipos de interés: cuando éstos aumentan, disminuye la demanda de inversión, y viceversa. Al mismo tiempo, la inversión también podría depender del nivel de renta nacional, pues cabe pensar que a medida que esta última sea mayor, hay más recursos disponibles para el ahorro y, por extensión, para la inversión. Cuando esto ocurre, decimos que hay una inversión inducida por la renta. Sin embargo, el problema principal de la demanda de inversión es que se trata de una variable muy inconstante, que en realidad depende no sólo de la eficiencia marginal del capital, del tipo de interés y de la renta, sino, en general, de los beneficios totales que pueden esperarse si se realiza, y éstos dependen de circunstancias muy variadas. Eso es lo que hace que la inversión, siendo como es una variable tan importante y estratégica, resulte muy volátil en las economías capitalistas, muy difícil de controlar y de incentivar. Como veremos más adelante, eso es lo que en buena medida explica que las economías capitalistas sean tan sumamente inestables y estén expuestas muy a menudo a crisis y a grandes fluctuaciones de la actividad.

10.3.1. La inversión y la demanda agregada Para incorporar la demanda de inversión planeada a la demanda agregada en los mismos términos en que se hizo con la función de consumo partimos del supuesto

238

PI00035405_02ec_polt.indd 238

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Consumo, ahorro e inversión de que la demanda de inversión depende principalmente de factores distintos de la renta y que, por tanto, se puede considerar como un factor autónomo de ésta. En la figura 10.3 se representa una nueva función de demanda agregada que ya incorpora el consumo y la inversión (DA = C + I) que se registran en cada nivel de renta. Al sumar la inversión, la demanda agregada se desplaza hacia arriba, en una distancia equivalente a la magnitud de la demanda de inversión que corresponda en cada nivel de renta. Como estamos considerando que la inversión no depende de la renta, su magnitud es invariable en todos los niveles de esta última, y por eso la nueva función obtenida (DA = C + I) es paralela a la que incorpora solamente al consumo (DA = C).

Figura 10.3.  Equilibrio y efecto multiplicador de la inversión.

El efecto multiplicador Una característica singular de la demanda de inversión es que cuando se produce una determinada variación en el nivel de inversión se provoca un efecto final mucho mayor sobre el nivel de renta. Analizaremos este fenómeno con un sencillo ejemplo numérico. Supongamos que se produce un aumento en la demanda de inversión que realizan las empresas por valor de 100 euros. Como es evidente, esta nueva inversión realizada, por ejemplo, en la instalación de una nueva planta productiva, supone una inyección de gasto destinado a pagar salarios, alquileres, etc., por valor de esos 100 €. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 239

239

24/08/15 14:10

Economía Política De entrada, la rentas habrán aumentado en 100 €, y sus perceptores destinarán una parte de ellas al consumo. Esa parte dependerá, como sabemos, de su propensión marginal al consumo. Si ésta es, por ejemplo, de 0,8 (es decir, que de cada nueva unidad monetaria de renta se destinan 80 céntimos al consumo y 20 al ahorro), el consumo agregado se habrá incrementado en otros 80 €. Pero estos 80 € constituyen, a su vez, rentas para quienes hubieran vendido los bienes de consumo. De estas nuevas rentas de 80 €, una parte (el 80%, puesto que ésa es la propensión marginal al consumo) se volverá a destinar al consumo, lo que significará nuevas rentas para los vendedores, que destinarán de nuevo el 80% al consumo, y así sucesivamente. Al final de ese proceso se habrá generado un volumen de renta que no será igual a los 100 € euros iniciales, sino a la suma de todos esos incrementos. Es decir:

Incremento final en la renta = + + + +

100 100 × 0,8 (100 × 0,8) × 0,8 (100 × 0,8 × 0,8) × 0,8 ...

Sacando factor común resulta: Incremento final de la renta = 100 (1 + 0,8 + 0,82 + 0,83 + ···) La expresión entre paréntesis es la suma de una progresión geométrica de razón constante 0,8 y cuyo valor total se calcula mediante la fórmula cantidad inicial × 1/(1 – razón). Luego, Incremento final de la renta = 100 × [1/(1 – 0,8)] Y en términos generales podemos escribir: Incremento final de renta = Incremento inicial de la inversión × [1/(1 – PMC)] Resulta, por lo tanto, que el efecto final de un aumento de la demanda de inversión dependerá de la propensión marginal al consumo; cuanto mayor sea ésta, mayor será el efecto multiplicador de la inversión. En nuestro ejemplo, el volumen de rentas generado finalmente sería de 500 € [100/(1 – 0,8) = 500], cinco veces mayor que el aumento inicial de la inversión. Diríamos entonces que el multiplicador de la inversión [1/(1 – PMC)] es 5. Este efecto multiplicador de la demanda de inversión muestra claramente la gran importancia que tiene esta variable para lograr aumentos de la renta y, al mismo tiempo, la trascendencia que tiene su disminución en un momento dado, pues, al igual que su aumento provoca un incremento mucho mayor de la renta, su disminución la reduce también en mucha mayor medida.

240

PI00035405_02ec_polt.indd 240

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Consumo, ahorro e inversión En la figura 10.3 se comprueba cómo la demanda agregada compuesta sólo por el consumo [DA = C] determina un nivel de renta de equilibrio inferior al establecido una vez que se incorpora la inversión [DA = C + I], y que el aumento inducido en la renta de equilibrio (ΔY) es considerablemente mayor que la magnitud de la de la inversión debido al efecto multiplicador. El efecto acelerador Como sabemos, las empresas realizan inversión cuando necesitan más capital para poder generar mayor volumen de producción, pero esto sólo ocurre, lógicamente, cuando estiman que las ventas van a aumentar. Eso quiere decir que la inversión sólo aumentará cuando aumenten las ventas, que a su vez aumentarán cuando se eleve la renta. Por tanto, si las ventas se mantienen constantes, no será necesario que las empresas realicen nuevas inversiones. Resulta entonces que para que se incremente la demanda de inversión por las empresas no será suficiente con que se mantengan las ventas, sino que es necesario que estén en continuo aumento. De ahí se deduce el llamado efecto o principio del acelerador, que indica que para mantener la demanda agregada es necesario que la producción y la renta estén en permanente expansión. Podríamos decir entonces que a la inversión y a la renta les ocurre lo que a cualquier ciclista: si se para, se cae. El problema es que estos procesos se producen amplificándose uno a otro. Si las ventas no crecen, caerá la inversión (efecto acelerador), pero eso dará lugar a una disminución mucho mayor de la renta (efecto multiplicador), lo que llevará consigo nuevas caídas en las ventas y nuevas disminuciones amplificadas de la inversión, que provocarán una nueva reducción de la renta... Así, de manera sucesiva, se genera una especie de círculo vicioso del que no se podrá salir hasta que algún factor, seguramente exógeno, provoque un cambio de tendencia. Afortunadamente, también ocurre el proceso contrario, un círculo virtuoso cuando un pequeño aumento de las ventas da lugar a un incremento mayor de la inversión (efecto acelerador), que provoca un aumento mayor de las rentas y de las ventas (efecto multiplicador), que de nuevo incrementa la inversión, y así sucesivamente.

10.3.2. El equilibrio entre ahorro e inversión Como sabemos, el excedente necesario para que exista inversión sólo se puede generar si una economía es capaz de ahorrar. Ésta es la base necesaria para que las economías crezcan, es decir, para que tengan una capacidad renovada de producción de bienes y servicios. Por esa razón, la evolución del ahorro será un asunto central cuando se estudian las condiciones del crecimiento económico. La ausencia del ahorro necesario constituye, por tanto, una seria incapacidad de las economías para generar actividad futura, pues no se podría financiar la inversión © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 241

241

24/08/15 14:10

Economía Política que se requiere para generarla. Esa circunstancia obligaría posiblemente a que la economía tuviera que endeudarse con el exterior si es que se desea mantener un ritmo adecuado de crecimiento. Pero también es posible que se diera un nivel de ahorro que fuese excesivo y que implicara entonces una reducción indeseable en el consumo, de manera que las empresas se encontrasen con fuentes de financiación sobrantes y, al mismo tiempo, con niveles de ventas por debajo de la oferta que realizan en el mercado. Una situación sería tan negativa como la otra, de donde se deduce que es necesario que el ahorro generado en la economía sea igual a la demanda de inversión que realizan las empresas. Cuando esto ocurre, decimos que el mercado financiero se encuentra en equilibrio. La expresión de este equilibrio en términos analíticos se deduce fácilmente. La renta (Y) puede destinarse al consumo o al ahorro: Y ≡ C + A. El gasto total (Y) puede dedicarse al consumo o a la inversión: Y ≡ C + I. Por tanto: C + A ≡ C + I. Y entonces A ≡ I Mercados autónomos o intervención Los diferentes análisis que se realizan sobre este mercado, y sobre el equilibrio macroeconómico en general, difieren a la hora de evaluar las consecuencias y la naturaleza de las situaciones de desequilibrio que pueden darse. Así, los que creen que los mercados funcionan sin dificultad y libremente consideran que esta situación sólo será pasajera: si, por ejemplo, hay exceso de ahorro, es decir, recursos financieros sobrantes, bajarán entonces los tipos de interés. Pero con tipos de interés más bajos, el ahorro será menos atractivo, lo que lo hará descender su nivel hasta la situación de equilibrio. Al mismo tiempo, el exceso de oferta de bienes al que daría lugar haría disminuir el precio de éstos y aumentaría el atractivo del consumo. En suma, el juego de los precios permitiría por sí solo recobrar el equilibrio. Los economistas keynesianos consideran, por el contrario, que los precios no son tan flexibles, de manera que puede darse entonces un desequilibrio permanente entre el ahorro y la inversión. En el caso anterior, si hay exceso de ahorro se produciría una insuficiencia del gasto agregado que no se resolvería automáticamente por vía de los precios. Los keynesianos, en este caso, entienden que la situación debe resolverse de un modo exógeno, es decir, mediante intervenciones del sector público inyectando recursos adicionales de gasto que el ahorro excesivo está retirando del mercado.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — Las diferentes teorías económicas han tratado de determinar las variables que influyen en el consumo agregado. Keynes formuló el concepto de propensión marginal al consumo y más tarde se analizaron sus determinantes a largo plazo.

242

PI00035405_02ec_polt.indd 242

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Consumo, ahorro e inversión — Las hipótesis más aceptadas señalan que el consumo agregado tiene una estrecha relación no sólo con la renta familiar del momento, sino con la relativa y con la que se espera disfrutar a lo largo del tiempo o ciclo vital. Además, en el consumo influyen la riqueza, la distribución de la renta, los tipos de interés, las expectativas sobre los precios, los impuestos y factores psicológicos y culturales. — Los estudios empíricos muestran que el ahorro es función del poder de compra y también de otras variables como la riqueza familiar, la situación demográfica, la distribución de la renta, los precios y las características del sector financiero. — A nivel agregado es difícil determinar los factores que influyen más directamente en la demanda de inversión dado su carácter volátil e incierto. Puede considerarse que tiene una componente influida por la renta (inversión inducida) y otra que no depende de ella. Su gran incidencia en la determinación del equilibrio proviene de los efectos multiplicador y acelerador que produce sobre la renta. — Para que la economía se encuentre en equilibrio es preciso que la demanda de inversión prevista sea igual al ahorro. Las respuestas a un desequilibrio entre estas variables son diferentes dependiendo del modelo teórico del que se parta. Quienes creen que los mercados pueden funcionar libremente entienden que el ajuste se da a través de los precios, mientras que los keynesianos deducen que es necesaria una intervención externa a través del gasto público para recobrar el equilibrio.

CONCEPTOS CLAVE Propensión marginal al consumo. Efecto imitación. Renta relativa. Renta permanente. Ciclo vital. Función de consumo. Eficiencia marginal del capital. Efecto multiplicador de la inversión. Efecto acelerador de la inversión.

PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿Qué se entiende por propensión marginal al consumo? 2. ¿Por qué se dice que PMC + PMA = 1? 3. ¿Es cierto que, a medida que aumenta la renta, el nivel de ahorro aumenta también aunque en menor proporción? Justifique su respuesta. 4. ¿Qué aportación importante a la teoría del consumo realizó Duesenberry? Resuma la teoría de Friedman sobre el consumo. 5. ¿Por qué serán puntos de equilibrio macroeconómico los que equidistan del eje de la renta y del eje de la demanda agregada? © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 243

243

24/08/15 14:10

Economía Política   6. ¿En qué sentido la distribución de la renta influye sobre las decisiones de consumo de las familias?   7. ¿Por qué se dice que los tipos de interés y las condiciones del crecimiento influyen sobre las decisiones de consumo de las familias?   8. ¿En qué condiciones las expectativas sobre los precios influyen sobre las decisiones de consumo de las familias?   9. Indique su opinión sobre el papel de la publicidad como determinante del consumo. 10. Indique los principales determinantes del ahorro que se genera en una economía. 11. ¿Por qué se dice que la inversión es una de las componentes más importantes de la demanda agregada? 12. ¿En qué consiste el efecto multiplicador de la inversión? 13. ¿Por qué cuanto mayor sea la PMC, mayor será también el efecto multiplicador de la inversión? 14. ¿Qué es el efecto acelerador y qué diferencias y concomitancias tiene con el multiplicador? 15. Explique cuál es el sentido económico y la importancia de la identidad Ahorro ≡ Inversión.

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Begg, D., Fisher, S., Dornbusch, R. y Fernández Díaz, A. (2006). Economía. McGrawHill. Cap. 20. Bernanke, B. S. y Frank, R. H. (2007). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 22. Gimeno, J., González, M., Guirola, J. M. y Ruiz-Huerta, J. (2008). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 7. González, M. J. y Pérez, A. (2009). Introducción a la Economía. Pearson Prentice Hall. Madrid. 4.ª edición. Cap. 9. Heyne, P. (2005). Conceptos de economía. El mundo de los economistas. Pearson Prentice Hall. Cap. 20. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012): Fundamentos de Economía. Reverte. Cap. 18. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Cap. 26. Mochón, F. (2009). Economía, Teoría y Política. McGraw-Hill. Cap. 14. O’Sullivan, A. y Sheffrin, S. M. (2007). Economía. Principios e instrumentos. Prentice Hall. Cap. 25. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. McGraw-Hill. Caps. 16, 22. Schiller, B. R. (2008). Principios de economía. McGraw-Hill. Cap. 11.

244

PI00035405_02ec_polt.indd 244

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Consumo, ahorro e inversión Lecturas complementarias Consumo, inversión Bowles, S. y Edwards, R. (1990). Introducción a la economía. Cap. 5. Clásicos de la economía Veblen, Th. (2008). Teoría de la clase ociosa. Alianza Editorial.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 245

245

24/08/15 14:10

PI00035405_02ec_polt.indd 246

24/08/15 14:10

11

El sector público y la política fiscal

«Hallaron en otros que estaban gobernando el mundo: uno daba arbitrios, otro publicaba pragmáticas, adelantaban los comercios y reformaban los gastos. —Éstos, dijo Andrenio, serán del Parlamento, no pueden ser otros según hablan.» (B. Gracián, El Criticón)

A pesar de que la economía capitalista está principalmente vinculada a la iniciativa privada, no es posible entender su funcionamiento sin considerar el papel tan relevante que desempeña el sector público y las consecuencias que tienen sus constantes intervenciones en los más variados ámbitos de las relaciones económicas. En este capítulo estudiaremos las diversas formas en las que puede darse esta intervención con especial referencia a la política fiscal y a sus efectos sobre la demanda agregada y el equilibrio macroeconómico.

11.1. EL SECTOR PÚBLICO Y LA ECONOMÍA La presencia y la función del sector público en las economías no han sido siempre semejantes, ni en cantidad ni en calidad. Hasta los años treinta del siglo xx la función económica del Estado en las economías occidentales se centraba, casi exclusivamente, en la provisión de bienes y servicios públicos (civiles o administrativos y militares). Pero ni siquiera esa función llegaba a alcanzar un volumen relativo considerable en el conjunto de la actividad económica. Después de la Segunda Guerra Mundial, y en aplicación de las ideas keynesianas, los gobiernos asumieron un protagonismo directo en la conducción de los pro© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 247

247

24/08/15 14:10

Economía Política blemas económicos. Recurriendo a formas muy diferentes de intervención en la vida económica, se erigieron en el principal mecanismo de estabilización económica, es decir, de lucha contra los desequilibrios económicos. E incluso el sector público llegó a convertirse en el sujeto económico más importante de las economías, representando hasta un 60% de toda la actividad que se realizaba. Durante esta etapa (como podremos comprobar en temas posteriores), los gobiernos también llevaron a cabo importantes programas redistributivos y una amplia actuación reguladora tendente a establecer las condiciones en que se lleva a cabo la actividad económica. Naturalmente, la realización de esos programas de intervención hacía necesaria una financiación cada vez más elevada de la que tenían que hacerse cargo los sujetos privados, bien directamente a través de impuestos, bien indirectamente sufragando los costes del endeudamiento de los gobiernos. De hecho, la carga de la deuda pública en la mayoría de los países más avanzados no ha dejado de aumentar en los últimos años como efecto de los sucesivos déficit públicos.

11.1.1. El ámbito del sector público El Estado moderno constituye una realidad compleja, cuya actividad se desenvuelve en multitud de ámbitos y actividades sociales. Desde el punto de vista jurídico, podemos entenderlo como la institución que dispone del monopolio de la fuerza y de la facultad de legislar. De forma más genérica es el conjunto de instituciones cuyas decisiones se adoptan en virtud de criterios de naturaleza política. En España, como en la mayoría de las naciones, el sector público está constituido por las siguientes instituciones: 1. Administraciones Públicas: Son las instituciones encargadas de suministrar a los ciudadanos todos aquellos servicios que sólo se pueden adquirir a través de decisiones políticas, como la seguridad, la justicia, el gobierno... Dentro de las Administraciones Públicas hay que distinguir, a su vez: a) La Administración Central, en la que se incluyen, como su propio nombre indica, las instituciones que forman el núcleo del poder político. También dentro de ella se puede distinguir: — La Jefatura del Estado y el Gobierno de la Nación que constituyen el Estado en sentido estricto. — Los llamados Organismos Autónomos Administrativos, que son instituciones dependientes del Estado pero que tienen un funcionamiento más in­dependiente. Entre los más conocidos se pueden citar al Instituto de la Mujer, el Sistema Nacional de Empleo o la Biblioteca Nacional, por ejemplo.

248

PI00035405_02ec_polt.indd 248

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector público y la política fiscal b) Las administraciones territoriales, formadas por las instituciones de gobierno que están ligadas a los diferentes territorios: autonómicas, provinciales y locales. c) La Seguridad Social, que es el conjunto de instituciones que se encarga de proporcionar y gestionar la sanidad pública y las pensiones que reciben los ciudadanos. 2. Empresas públicas. Son las empresas que actúan normalmente en los mercados pero cuya propiedad es de alguna de las diferentes administraciones que acabamos de señalar. Todo este conjunto de instituciones conforma el sector público. En España, al igual que en otros países, se trata de un sector público bastante descentralizado, lo que significa que muchas actuaciones que tradicionalmente correspondían al gobierno central pasan a ser competencia de otras administraciones como las comunidades autónomas. Es un proceso que se adopta para satisfacer el derechos al autogobierno y, además, porque gracias a esa descentralización se puede conseguir actuar mucho más eficazmente. Por otra parte, es cada vez más habitual que haya decisiones políticas que tienen que ver con los asuntos económicos que proceden de instancias superiores a la propia nación. Eso ocurre, por ejemplo, con la Unión Europea. Decimos entonces que hay una administración supranacional que en términos rigurosos no forma parte del sector público pero que en términos prácticos podríamos considerar ya parte de nuestro ámbito público de actuación. Ésa es la razón de que cuando hablemos de la intervención económica del sector público nos estemos refiriendo a la intervención de un conjunto muy plural de instituciones y a actuaciones que se pueden dar en muchos territorios a la vez o de forma diferenciada en cada uno de ellos.

11.1.2. Las funciones económicas del sector público Las funciones básicas que el Estado puede desempeñar en la economía son de cuatro tipos, aunque los diferentes enfoques y corrientes del pensamiento económico difieren a la hora de reconocer su mayor o menor necesidad: a) Provisión de bienes y servicios. En el campo de la asignación, los economistas liberales entienden que el Estado se debe limitar a proveer bienes públicos, pues éstos, como es sabido, no pueden ser suministrados bajo ningún concepto por el mercado. Cualquier otra actividad estatal en este ámbito sería considerada una injerencia innecesaria que sólo llevaría consigo más burocracia, menos libertad individual y menos eficiencia. Sin embargo, los economistas que defienden posiciones más intervencionistas consideran que en este ámbito el Estado puede tener un papel más relevante sin generar problemas de eficiencia, sino todo lo contrario. Por ejemplo, © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 249

249

24/08/15 14:10

Economía Política consideran necesaria la intervención pública cuando se producen externalidades, cuando se da competencia imperfecta o incluso cuando hay información asimétrica. En estos casos, por ejemplo, los economistas keynesianos dirían que el Estado puede desempeñar un papel muy positivo si, por ejemplo, dicta normas jurídicas que permitan internalizar los efectos externos, si corrige los efectos dañinos de la falta de competencia o si interviene para facilitar la información, para impedir abusos publicitarios, para regular las patentes, etc. b) Redistribución. Semejantes diferencias se producen cuando se trata de establecer la conveniencia de que el Estado actúe para redistribuir la renta. Los liberales opinan que la distribución que genera el mercado es adecuada, puesto que es el resultado de una asignación eficiente que no debe alterarse. Por su parte, los intervencionistas consideran que el Estado debe corregir esa distribución cuando sea claramente injusta, no sólo por razones de equidad, sino por puras razones de legitimidad política y porque, como demostrara Simon Kuznets, una distribución más justa de la renta es una garantía de crecimiento económico a largo plazo. c) Estabilización. La intervención pública orientada a lograr la estabilidad económica también es controvertida. Quienes parten de asumir el modelo neoclásico y los postulados liberales entienden que el equilibrio puede alcanzarse automáticamente dejando actuar libremente al mercado, mientras que los economistas de tradición keynesiana o más heterodoxa dudan de las posibilidades de autoajuste del mercado y propugnan la intervención del Estado para recobrar el equilibrio, sea cual sea la manifestación de éste: paro, subida de precios, déficit, crisis, etc. d) Crecimiento económico y desarrollo. Finalmente, la controversia sobre la conveniencia de que el Estado intervenga para garantizar el crecimiento económico responde básicamente a los mismos parámetros. Los liberales entienden que la intervención estatal es negativa porque se lleva a cabo a través de impuestos que desincentivan el ahorro, que es la variable clave a largo plazo. Los partidarios de la intervención, por otro lado, afirman que la necesaria corrección de los desequilibrios territoriales, la inversión en infraestructuras o la conveniencia de impulsar el desarrollo tecnológico justifican plenamente las medidas gubernamentales en este ámbito. Estado y acumulación capitalista Desde posiciones más críticas con el modelo neoclásico y con las prácticas políticas de inspiración keynesiana, se interpreta que la intervención del Estado es una consecuencia de la tendencia a la baja de la tasa de beneficio privado. Frente a ello, no cabrían más alternativas que la concentración de capitales (para encontrar mejores y más rentables posiciones de mercado) o que la financiación pública se hiciera cargo de las actividades necesarias pero no rentables al capital privado (sanidad, formación, administración civil, etc.).

250

PI00035405_02ec_polt.indd 250

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector público y la política fiscal James O’Connor, por ejemplo, entiende que las dos grandes funciones del Estado en las economías capitalistas son las de acumulación y legitimación. La primera persigue aumentar la tasa de beneficios privados, y para ello la inversión y el consumo social se destinan a incrementar la productividad o a reducir los costes de reproducción de la mano de obra. La segunda trata de garantizar un estado adecuado de armonía social, y para ello utiliza los gastos sociales en destinos que permitan crear un clima de consenso social, o al menos que eviten el conflicto inmediato por la apropiación de la renta. O’Connor considera que el crecimiento de la intervención estatal ha tenido como consecuencia el impulso del sector monopolista de la economía y que da lugar a grandes contradicciones: mientras que se socializan cada vez más los costes del capital (lo que origina una brecha entre los gastos y los recursos públicos que provocan lo que denominó la crisis fiscal del Estado), el excedente social es apropiado por el sector privado.

11.2. LA INTERVENCIÓN PÚBLICA EN LA ECONOMÍA. LA POLÍTICA ECONÓMICA Sea cual sea la posición ideológica desde la que se contemple, lo cierto es que las actuaciones del Estado inciden sobre un amplio número de variables y relaciones económicas: sobre la producción, los precios, el empleo, los beneficios, el dinero, el comercio exterior o la distribución de la renta.

11.2.1. Modos de actuación del sector público Las diferentes instituciones que forman parte del sector público pueden desarrollar las funciones que hemos mencionado antes interviniendo de diversos modos en la economía: a) Actuación como un sujeto económico más en la vida económica. Esto es lo que ocurre cuando alguna de las instituciones públicas que hemos señalado antes compra bienes y servicios o cuando los vende en los mercados o, igualmente, cuando el sector público contrata personal, o recibe préstamos de un banco, o lo concede a través de una institución financiera pública. En estos casos, el sector público actúa en el mercado de bienes y servicios comprando o vendiendo, en el mercado de factores creando rentas cuando contrata personal o en el mercado financiero. En suma, se comporta como un sujeto económico más. b) Regulación de las relaciones económicas. La actividad económica necesita que haya normas y leyes que establezcan claramente qué se puede hacer y qué no y que imponga penas a quienes no respetan los acuerdos económicos. Para garantizar que las relaciones económicas se lleven a cabo adecuada y © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 251

251

24/08/15 14:10

Economía Política ordenadamente, es necesario regularlas estableciendo leyes y normas, y ésa es la función que corresponde al sector público. c) Provisión de los bienes públicos. d) Ejecución la política económica. Para garantizar que exista el necesario equilibrio económico, es necesario que el sector público actúe como una especie de piloto, adoptando en cada momento las medidas de compensación y corrección necesarias. El sector público es, por lo tanto, el encargado de realizar la política económica, es decir, el conjunto de decisiones que facilitan que los agentes económicos consigan alcanzar los objetivos que se proponen y se puedan resolver así los problemas económicos de la sociedad.

11.2.2. La regulación pública de la vida económica Como acabamos de señalar, una función esencial del sector público es la regulación de la vida económica, es decir, establecer las normas que deben respetarse, los procedimientos que deben seguirse a la hora de que los agentes económicos actúen por su propia cuenta para resolver los problemas económicos. La intervención del sector público como regulador de la vida económica no es solamente necesaria porque todas las relaciones humanas en general precisan de normas y leyes de comportamiento que todos debemos respetar. Además, hay razones económicas de peso que justifican esta función pública. a) Desigualdad. En primer lugar, porque las relaciones de mercado se llevan a cabo en sociedades que son muy desiguales y en las que los sujetos económicos tienen, por lo tanto, una capacidad de decisión y un poder muy distinto. Algunos sujetos económicos, como las grandes empresas, los financieros y grandes propietarios, tienen mucho poder y pueden utilizarlo a veces en beneficio propio, alterando las reglas de la competencia. Para evitar los efectos negativos de esa desigual posición en el mercado, es imprescindible que el sector público vigile y establezca normas de obligado cumplimiento para desincentivar esos comportamientos o penalizarlos cuando se produzcan. b) Interés general. En segundo lugar, porque a veces el mercado no garantiza que la actividad económica se dé en las condiciones más adecuadas desde el punto de vista social, de seguridad o de respeto al bien común. Entonces, es preciso que el sector público garantice determinados resultados que la sociedad desea pero que el libre comportamiento empresarial no proporciona por sí mismo. Eso ocurre, por ejemplo, con todo lo relativo a la salud o el transporte. Si se dejara que las empresas actuaran buscando sólo el máximo beneficio, reducirían sus estándares de seguridad para ahorrar costes y eso provocaría riesgos que los poderes públicos deben tratar de evitar. Por eso se regula, por ejemplo, la actividad de los laboratorios farmacéuticos, estable-

252

PI00035405_02ec_polt.indd 252

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector público y la política fiscal ciendo períodos de aná­lisis y medidas de control que, aunque son muy costosos, garantizan que los medicamentos que se ponen en el mercado reúnen todas las garantías deseadas. c) Mercados ineficientes. Otras veces, resulta que el mercado no es eficiente, por ejemplo, porque las empresas que actúan en él no tienen la dimensión adecuada. En esos casos, el sector público debe regular la actividad para garantizar lo que se llaman las economías de escala, es decir, el tamaño oportuno para que las empresas obtengan el máximo rendimiento. d) Competencia imperfecta. Finalmente, el sector público no sólo debe regular la vida económica cuando no se esté dando la suficiente competencia, sino que a veces tiene que intervenir justamente para evitar que se produzca de la forma despiadada que muchas veces predomina en los mercados y que tiene efectos muy negativos, tanto sobre las propias empresas como sobre los consumidores y los intereses generales de la sociedad. En los últimos años, y de la mano de las ideas neoliberales dominantes, ha habido una tendencia a desregular la vida económica, es decir, a eliminar normas y leyes que afectaban al consumo y la producción. En realidad, eso no quiere decir que haya dejado de haber normas. La paradoja es que cada vez hay más normas, aunque éstas se establezcan para establecer otras diferentes de las de antes. La opinión sobre estos procesos de desregulación es muy desigual. Quienes se han beneficiado de ellos, en general las empresas que ahora tienen más facilidades de actuación, son muy partidarios porque estiman que, al tener menos costes, las empresas han podido producir más, beneficiando así a toda la sociedad. Por otro lado, quienes han sufrido sus efectos, por ejemplo, más accidentes de ferrocarril o de avión, apagones de luz, precios más elevados, o los que han sido despedidos por su causa, entienden que la desregulación ha sido negativa y contraria a los intereses generales. Los ámbitos de la regulación El sector público regula una amplísima gama de actividades que tienen que ver con los asuntos económicos. Y eso ocurre prácticamente de forma generalizada en todos los países del mundo. Sus principales campos de actuación reguladora son los siguientes: a) Regulación económica. La actuación reguladora más relevante del sector público en el ámbito estricto de la actividad económica tiene que ver con los siguientes asuntos: — Defensa y promoción de la competencia. — Establecimiento del marco general en el que se llevan a cabo las relaciones económicas: mecanismos de formación de precios, comercio con © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 253

253

24/08/15 14:10

Economía Política otras naciones, condiciones de entrada y salida a los mercados, requisitos de calidad y seguridad que deben cumplirse. — Política económica en sentido estricto, es decir, todo el conjunto de medidas que de una u otra forma influyen en las relaciones económicas y que estudiaremos en el siguiente epígrafe. b) Regulación social. En este ámbito destacan el establecimiento de normas reguladoras sobre el medio ambiente, sobre el consumo y los derechos de los consumidores, sobre la salud, sobre seguridad en el trabajo o sobre las condiciones en que se puede participar en las relaciones económicas, por ejemplo, regulando las actividades profesionales. c) Regulación sobre el sistema no económico. Finalmente, el sector público establece normas sobre ámbitos que no son económicos pero que tienen una influencia fundamental en la vida económica. Eso ocurre, por ejemplo, con las leyes sobre contratos o sobre la propiedad, con las leyes penales, puesto que hay delitos económicos relevantes, con las leyes procesales, puesto que la vida económica también necesita que haya una administración de justicia eficiente y rápida, o con las leyes laborales. En todos esos casos, la naturaleza de la regulación que lleve a cabo el sector público es muy importante para las relaciones económicas, aunque no se trate de asuntos estrictamente económicos, sino jurídicos o políticos. Inconvenientes y ventajas de la regulación Ya hemos señalado que la regulación económica tiene partidarios y detractores cuya opinión suele ser el resultado de que se beneficien o resulten perjudicados por ella. Con independencia de esas posiciones de interés, lo cierto es que la regulación de la vida económica tiene ventajas e inconvenientes objetivos que no se pueden olvidar. Entre los inconvenientes que se suelen achacar a la regulación en la literatura científica destacar los siguientes: — Requiere agencias e instituciones que son muy costosas, lo que encarece la actividad económica y, si es excesiva, incluso puede llegar a paralizarla. — La llevan a cabo habitualmente funcionarios y burócratas que no siempre están suficientemente preparados, e incluso pueden tener opiniones o intereses sobre los asuntos sobre los que deciden que les lleven a tomar decisiones erróneas o contrarias al interés general. — Suele establecer cautelas y prevenciones, como antes hemos señalado en el caso de los fármacos, que muchas veces provocan retrasos innecesarios en la venta de los productos, lo que hace que la sociedad tarde demasiado en disfrutar de bienes que son muy necesarios.

254

PI00035405_02ec_polt.indd 254

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector público y la política fiscal — Es muy habitual que en torno a la actividad reguladora del sector público se formen grupos de poder o grupos de presión que buscan su propio beneficio y que corrompen a los funcionarios, o que simplemente los convencen de tomar medidas regulatorias que sólo interesan a sus empresas. Por otro lado, a la regulación también se le reconocen ventajas importantes: — Proporciona seguridad en las relaciones económicas, sobre todo teniendo en cuenta que muchos procesos económicos tienen efectos sobre la salud o sobre la vida humana en general que el mercado no es capaz de resolver porque sólo proporciona soluciones en función del bene­ficio. — Es la única forma de procurar que las relaciones de mercado se ajusten a determinados criterios de bien común que están por encima de los intereses de mercado. — Finalmente, sólo a través de la regulación se puede hacer que los costes sociales de algunas actividades, las llamadas externalidades, se tengan en cuenta y sean pagados por alguien. Si no hubiera una regulación adecuada sobre el respeto al medio ambiente, se producirían contaminación y daños ambientales que no serían internalizados, es decir, que no serían incluidos en los costes de quienes los producen.

11.2.3. La política económica La actuación estatal más importante desde el punto de vista del análisis macroeconómico es la intervención del Gobierno sobre las grandes magnitudes económicas con el fin de alcanzar los objetivos que conforman lo que Nicholas Kaldor denominó un «cuadrado mágico»: el crecimiento económico, la estabilidad de los precios, el pleno empleo y el equilibrio exterior. Para tratar de lograr esos objetivos se dispone de una amplia gama de políticas e instrumentos: —  La política presupuestaria o política fiscal, que se lleva a cabo a través de los programas de ingresos y gastos públicos. —  La política monetaria, que regula la cantidad de dinero o crédito existente en la economía. —  La política de oferta, que permite incidir sobre las condiciones en que se lleva a cabo la asignación de recursos. —  La política de rentas, que interviene sobre los mecanismos o instituciones que influyen en la generación y distribución de los ingresos. —  La política de tipo cambio, que influye sobre la cotización exterior de la moneda nacional. —  Los controles directos, a través de los cuales se establecen precios o cantidades máximas o mínimas en los mercados. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 255

255

24/08/15 14:10

Economía Política —  La política estructural, que altera la relaciones básicas del sistema económico. Por medio de todos o de parte de ellos se conforma un abanico de políticas «sectoriales» que suelen conocerse como política de empleo, política agraria, política industrial, etc., según el ámbito o el objetivo concreto sobre el que se proponen intervenir. En todo caso, los gobiernos no sólo deben definir objetivos y utilizar los instrumentos más apropiados para alcanzarlos. Normalmente, se ven obligados a establecer prioridades, pues no siempre es posible lograrlos simultáneamente o con efectos sobre el bienestar idénticos para todos los colectivos sociales. Por esto último, resulta evidente que la definición o la propia instrumentación de las políticas económicas no pueden concebirse como el resultado de una simple elección técnica o aséptica por parte de las autoridades económicas. Por el contrario, presuponen siempre una decisión política, un juicio sobre lo que es deseado. Por esta razón, la eficacia de las políticas económicas no sólo debe evaluarse considerando el éxito obtenido en el logro de los objetivos fijados. También ha de tenerse en cuenta hasta qué punto el objetivo seleccionado es un fiel reflejo del deseo social mayoritariamente sentido.

11.3. LA POLÍTICA FISCAL La intervención del Estado más relevante a la hora de influir en la demanda posiblemente sea la política fiscal, que, como acabamos de decir, se realiza mediante los programas de ingresos y los gastos públicos. Éstos se elaboran cada año en el marco de los llamados Presupuestos Generales del Estado, que no son otra cosa que las grandes cuentas de la nación. Analizaremos a continuación sólo algunas cuestiones esenciales sobre ambos tipos de intervenciones públicas a través de gasto e ingresos públicos, pues se trata de asuntos que se estudian con mucho más detalle en cursos más avanzados de Macroeconomía o Hacienda Pública.

11.3.1. Los gastos públicos Los gastos públicos son extraordinariamente variados y por ello resulta útil clasificarlos, lo que puede hacerse utilizando diversos criterios. De forma general y atendiendo a un criterio económico, se puede distinguir entre tres grandes tipos. Los gastos corrientes son los destinados a la retribución del personal al servicio del sector público, así como a la adquisición de bienes y servicios, y a las transferencias corrientes.

256

PI00035405_02ec_polt.indd 256

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector público y la política fiscal Los gastos de inversión son aquellos con los que el sector público contribuye a la formación bruta de capital en la economía o transfiere recursos de capital a otros sectores. Los gastos financieros son los destinados a hacer frente a los intereses y a la carga de la deuda del Estado. También se puede distinguir entre gastos reales (o bilaterales), que llevan consigo una contraprestación del sector al que van destinados, y gastos de transferencia (o unilaterales), que se realizan sin que el sector público reciba pago alguno del agente al que se destinan. Con un criterio funcional se distinguen las diferentes áreas o destinos a los que se aplica el gasto (justicia, obras públicas, educación, pensiones, deuda pública...). La evolución histórica del gasto público El gasto público persigue alcanzar diferentes objetivos y ha tenido dos constantes características a lo largo de la historia: el crecimiento y la diversificación. Incluso en una época como la actual, tendente a disminuir la intervención pública, los gastos públicos no han dejado de aumentar, como lo prueba que en el conjunto de los países de la OCDE la participación del gasto público en el PIB haya pasado del 31,7% en 1970 al 41,3% en 1995 y a superar el 45% en 2011 (otra cosa es que, como analizaremos en otro capítulo, los gastos sociales hayan sufrido una considerable disminución). Se pueden distinguir varias fases en relación con este crecimiento de los gastos públicos que es común a todos los países modernos: — La etapa del gasto clásico, destinado a proveer exclusivamente aquellos bienes o servicios que no puede ofrecer la iniciativa privada. — La etapa del gasto de bienestar, en la que el gasto público se destina a mantener determinados niveles de consumo social, facilitando el acceso de la población a la oferta global de bienes y servicios, no sólo mediante la provisión de bienes públicos sino también, y sobre todo, mediante la transferencia de rentas. — La etapa del gasto intervencionista, en la que, además de los fines anteriores, el gasto público se convierte en un instrumento principal para la reconducción de la actividad económica y para el control de la demanda agregada. — La etapa reciente del gasto neoliberal se está caracterizando por una reducción de los gastos sociales y de bienestar colectivo, a pesar de que en la mayoría de los países han vuelto a aumentar gastos como los militares y la deuda. Las razones del crecimiento del gasto público Las explicaciones del progresivo crecimiento y diversificación de los gastos públicos son diversas y se deducen de modelos generales de comprensión de la actividad económica. Adolf Wagner demostró que los gastos públicos aumentan a largo plazo más que la producción privada como consecuencia de que el aumento en el nivel de © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 257

257

24/08/15 14:10

Economía Política vida de la población lleva consigo mayores demandas de servicios públicos, y por la progresiva industrialización, que igualmente requiere gasto público. Anthony B. Atkinson y Joseph E. Stiglitz explican el crecimiento del gasto público por las siguientes razones: — El crecimiento de la renta per cápita, que ha elevado la demanda de bienes públicos. — Las demandas de redistribución de la renta. — La disminución de los precios relativos de los bienes ofrecidos por el sector público. — El crecimiento de la población. — La mayor participación de las rentas más bajas en los procesos de decisión. — El aumento de la actividad de los grupos de presión. — La tendencia de las agencias burocráticas a la autoexpansión. — La necesidad de intervención pública para mantener y garantizar la acumulación de capital y la tasa de beneficios.

11.3.2. Los ingresos públicos Como es natural, y sea cual sea la causa de su aumento, los gastos públicos deben financiarse. Eso se puede hacer por tres vías: con los ingresos por la venta de los bienes y servicios que producen las empresas públicas, por vía coactiva (principalmente por medio de impuestos) o acudiendo al endeudamiento. La vía de los ingresos coactivos es la más importante, y dentro de ella destacan sobremanera los que se obtienen de los impuestos y las cotizaciones sociales. Los primeros constituyen el pago obligado que familias y empresas realizan al Estado o a otros sujetos económicos dependientes de él, sin contraprestación y según las condiciones fijadas por la ley. Aunque hay una gran variedad de impuestos, aquí sólo señalaremos dos. Los impuestos directos son los que gravan la riqueza o la renta en sí mismas y de manera inmediata o personal. Por ejemplo, el impuesto sobre la renta, el del patrimonio o el del beneficio de las empresas. Todos ellos recaen sobre un sujeto determinado en virtud de obtener un determinado ingreso o beneficio o tener un patrimonio. Los impuestos indirectos gravan determinadas actividades sin atender a la capacidad económica del agente que las realiza. Por ejemplo, el impuesto sobre el valor añadido (IVA) que se establece en diferentes porcentajes sobre determinadas actividades. Las cotizaciones sociales son pagos que se realizan al Estado vinculados a la percepción de los salarios por los trabajadores. Constituyen una especie de salario indirecto, pues con cargo a ellas se financia la Seguridad Social y todas sus prestaciones, que constituyen rentas en especie percibidas por los trabaja­dores. Desde el punto de vista de la demanda agregada, lo que interesa destacar es que los impuestos constituyen disminuciones de la renta disponible de las familias o las empresas y, por lo tanto, su magnitud e incluso su naturaleza concreta influirán decisivamente en la determinación del equilibrio económico.

258

PI00035405_02ec_polt.indd 258

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector público y la política fiscal

11.3.3. Déficit público y deuda del Estado La diferencia entre ingresos y gastos genera un saldo presupuestario que indica si el Estado dispone de capacidad de financiación, si ahorra o si por el contrario existe déficit público y, por lo tanto, si tiene necesidad de financiación. El déficit público y sus efectos El déficit público absorbe recursos del resto de la economía, y eso provoca un efecto principal. Para conseguir atraer estos recursos privados será necesario que los tipos de interés que ofrezca el Estado sean elevados, al menos, más elevados que los que pueden percibir sus poseedores en otros usos. Lógicamente, eso hace que las inversiones privadas sean relativamente menos rentables y, además, que resulten más costosas, como consecuencia de la subida general en los tipos de interés. Si no hay suficientes recursos, lo que puede ocurrir es que baje la inversión privada y que se generen dificultades para lograr acumulación y crecimiento económico. Pero, además, la deuda en la que incurre el Estado en estos casos hay que pagarla con el paso del tiempo. De esta forma, se traspasa a generaciones futuras una carga que se ha generado, normalmente, para financiar gastos que disfrutaron las generaciones anteriores. El peso de esta carga no sólo constituye entonces una especie de impuesto futuro, sino que disminuye la capacidad de maniobra de los gobiernos. Desde otro punto de vista, sin embargo, los déficit pueden ser positivos o incluso necesarios. Así ocurre, por ejemplo, cuando están ligados a inversiones productivas que aumentan la eficiencia general de la economía o que procuran posteriormente ingresos mayores al Estado. O también, cuando se utilizan como un instrumento para hacer frente a situaciones en las que la economía se encuentra en crisis y necesita impulsos adicionales. No se puede decir, por lo tanto, que el déficit público sea siempre bueno o malo, sino que eso dependerá del momento y de las circunstancias económicas en que se produzca, de la forma en que se financie y del destino que tengan los recursos que lo provocan.

11.4. LA POLÍTICA FISCAL Y LA DEMANDA AGREGADA La política fiscal es el conjunto de actuaciones discrecionales del Gobierno que se llevan a cabo mediante la variación de los programas de ingresos y gastos públicos para alcanzar los objetivos de política económica ya señalados. Las variaciones en los ingresos y gastos públicos pueden provocar cambios en la actividad económica de diferentes formas: — Se puede expandir la demanda agregada aumentando el gasto público. — Se puede aumentar la renta personal disponible —y con ella el consumo y la demanda agregada— reduciendo los impuestos. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 259

259

24/08/15 14:10

Economía Política — Se puede incentivar la inversión mediante bonificaciones fiscales o reduciendo la presión impositiva sobre los beneficios. — Se puede impulsar el gasto de los no residentes para conseguir aumentar también la demanda agregada. Analizaremos ahora las posibilidades de actuación de la política fiscal sobre la demanda agregada, y en el capítulo 14 se analizarán sus efectos sobre las diferentes variables y problemas macroeconómicos.

11.4.1. El gasto público y la demanda agregada Puesto que ya sabemos que el sector público es un agente más de la economía, su demanda de gasto deberá ser incluida también como una componente más de la demanda agregada, de manera que ésta se puede redefinir como: DA = C + I + G siendo G el gasto público. El gasto público depende exclusivamente de la decisión del gobierno, así que se puede considerar como una variable autónoma respecto a la renta. Por tanto, se puede incluir en la representación gráfica de la demanda agregada que se había obtenido con el consumo y la inversión, desplazándola hacia arriba en la magnitud correspondiente al gasto público del período. Como se puede apreciar en la figura 11.1, la nueva demanda agregada [DA(C + + I + G)], que ahora incluye al gasto público, determina un nivel de renta de equilibrio (Y2), mayor que el obtenido antes de incorporarlo (Y1). Eso significa que los

Figura 11.1.  Equilibrio agregado y efecto multiplicador del gasto público.

260

PI00035405_02ec_polt.indd 260

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector público y la política fiscal incrementos del gasto realizado por el sector público aumentan la demanda agregada y, en consecuencia, permiten elevar el nivel de renta nacional. El efecto multiplicador del gasto público Como puede apreciarse igualmente en la figura 11.1, el incremento del gasto público (∆G) ha dado lugar a un incremento en la renta (∆Y) algo mayor. Eso quiere decir que el gasto público ha tenido también un efecto multiplicador, tal y como habíamos visto que ocurre con la inversión. Para conocer la naturaleza y magnitud de este efecto, supongamos que se produce un incremento en el gasto público de 100 €. Inmediatamente podemos suponer que en la economía existen rentas adicionales por ese mismo valor. Si además suponemos que no hay impuestos (directos o indirectos), ni transferencias o subvenciones, ni ahorro empresarial, ni cotizaciones a la Seguridad Social, esta nueva renta se transforma en renta disponible. La nueva renta disponible (de 100 €) dará lugar a un incremento en el consumo cuya magnitud dependerá de la propensión marginal al consumo. Si ésta es de 0,8, por ejemplo, el aumento en el consumo habrá sido de 80 € (100 × 0,8 = 80). Ahora bien, este incremento en el consumo aumenta la demanda agregada en la misma cantidad (en 80 €) y, por lo tanto, también la renta (en la misma magnitud de 80 €). Este nuevo incremento en la renta proporciona un incremento adicional en el consumo (ahora de 80 × 0,8 = 64) que, a su vez, aumenta la demanda agregada y la renta (en 64 €). Y así sucesivamente, generando nuevas rondas de gasto. Por tanto, el incremento final en la renta ha sido igual al incremento original en el gasto público (100 €) más los efectos que éste ha inducido con posterioridad sobre el consumo. Esto es, Incremento final de la renta = Incremento inicial del gasto + Nuevas cantidades sucesivamente destinadas al consumo

Incremento final de la renta = 100 + (100 × PMC) + (100 × PMC) × PMC + [(100 × PMC) × PMC] × PMC + ···

Sacando factor común Incremento final de la renta = = 100[1 + PMC + PMC2 + PMC3 + PMC  4 + ···] Puesto que la expresión entre corchetes es la suma de una progresión geométrica, cuya magnitud total se calcula por la fórmula conocida [1/(1– Razón)], y la ra© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 261

261

24/08/15 14:10

Economía Política zón es la propensión marginal al consumo, el efecto multiplicador se puede expresar de la siguiente forma: Incremento final de la renta = = Incremento inicial del gasto público × [1/(1 – PMC)] En definitiva, el efecto final sobre la renta de un incremento del gasto público es igual a este último multiplicado por 1/(1 – PMC). Por ello, a esta expresión se le denomina multiplicador del gasto público, que indica, como en el caso que ya estudiamos del multiplicador de la inversión, que las variaciones en el gasto público provocan variaciones mayores en el nivel de la renta. En el ejemplo anterior, el incremento inicial de 100 € en el gasto público produce un incremento final de la renta de 500 € (con la propensión marginal al consumo de 0,8). El efecto multiplicador, por tanto, ha sido de 5. La eficacia del gasto público para incrementar la renta El efecto multiplicador del gasto público es lo que hace que la intervención del gobierno por esta vía sea particularmente atractiva y eficaz para lograr incrementos en el nivel de renta. Pero es muy importante tener en cuenta que ese efecto se produce efectivamente sólo si se dan unas condiciones muy precisas, entre las que destacan las siguientes: —  Deben existir recursos ociosos en la economía. De no ser así, un incremento del gasto público no podría producir más aumento en la producción y la renta, sino tan sólo subidas de precios. — La propensión marginal al consumo debe mantenerse constante o aumentar a medida que aumenta la renta. Si se reduce, como los análisis empíricos parecen demostrar, el efecto final del incremento del gasto público sería mucho menor, puesto que aumentos sucesivos en la renta se irían traduciendo cada vez en más ahorro, es decir, en menos gasto de consumo y efecto multiplicador más reducido. —  El incremento del gasto público debe aumentar no sólo la renta nacional, sino también la renta disponible de las familias. Si se consigue un aumento de la renta nacional pero luego hay impuestos, cotizaciones o beneficios no distribuidos que reducen ese incremento, resultará que no hay efecto final de incremento de la renta. —  Los incrementos de consumo inducidos por el gasto público deben darse en bienes nacionales. Si se dedican a la compra de bienes extranjeros, no supondrán aumentos de la renta nacional. La polémica acerca de la eficacia del gasto público como fórmula de impulso de la demanda agregada se ha basado, precisamente, en verificar si estas circunstancias se cumplen o no, es decir, hasta qué punto el efecto multiplicador es significativo y tiene potencia suficiente para generar movimientos en la renta de mayor magnitud que otras componentes de la demanda agregada.

262

PI00035405_02ec_polt.indd 262

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector público y la política fiscal

11.4.2. Los impuestos y la demanda agregada La mayor parte de los ingresos públicos (en España algo más del 80%) proviene de los impuestos de diferentes tipos que establece el Estado y puede recaer sobre muy distintos tipos de actividades económicas, según el objetivo que se persiga con ellos. Por ejemplo, pueden establecerse sobre las diferentes rentas de las personas físicas (impuesto general sobre la renta), sobre los beneficios de las empresas (impuestos sobre sociedades), sobre la renta gastada en el consumo (impuesto personal sobre el gasto) o sobre el consumo en el momento de la venta (impuesto sobre las ventas), entre otros. Todas estas posibilidades dan lugar a tipos muy variados de impuestos, cada uno de ellos con efectos singulares sobre las variables macroeconómicas y, en general, sobre el sistema económico. Se estudian en los cursos de Hacienda Pública y aquí nos limitamos a señalar su incidencia en la demanda agregada de forma elemental. Efectos de los impuestos Básicamente se pueden distinguir tres tipos de efectos de los impuestos: — Efecto incentivo: el establecimiento de un impuesto encarece el uso de los recursos o factores gravados, así que desincentiva su uso y viceversa. Es un efecto, por lo tanto, que incide esencialmente sobre la asignación de los recursos y de los factores productivos. — Efecto sustitución: en la medida en que un determinado bien o servicio resulte gravado por un impuesto y ello se refleje en su precio, se verá encarecido, así que los agentes tenderán a sustituirlo por otros no gravados, o gravados en menor proporción. — Efecto renta: puesto que un impuesto disminuye la renta monetaria, incide directamente sobre el bienestar de los agentes que se ven desprovistos de ella. En términos agregados, por lo tanto, el establecimiento de impuestos genera un efecto contractivo en la economía que debe ser considerado en relación con el efecto expansivo que producía el gasto público. El multiplicador de los impuestos Al igual que la inversión y el gasto público tienen un efecto multiplicador sobre la renta cuando varían, también lo tienen los impuestos, aunque de signo negativo y de distinta magnitud. Supongamos que se produce un aumento en los impuestos por valor de 100 €. Consiguientemente, la renta disponible se verá reducida en la misma cantidad. Si la © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 263

263

24/08/15 14:10

Economía Política propensión marginal al consumo es 0,8, esta reducción en la renta disponible dará lugar, a su vez, a una reducción del consumo de 80 € (100 × 0,8 = 80). Esta disminución en el consumo reduce la renta nacional y ello origina una nueva disminución del consumo en 64 € (80 × 0,8 = 64); en una tercera ronda, al bajar el consumo se reducirá de nuevo la renta nacional, lo que hará descender el consumo (ahora en 51,2 €), y así sucesivamente. Por lo tanto, Efecto final sobre la renta = = Descenso inicial en el consumo + Sucesivos descensos en el consumo Es decir, Efecto final sobre la renta = 100 × PMC + (100 × PMC) × PMC + (100 × PMC × PMC) × PMC + (100 × PMC) × PMC + ... + (100 × PMC × PMC) × PMC + ··· = 100 × PMC × (1 + PMC + PMC 2 + ···) Como sabemos, la expresión entre paréntesis es la suma de una progresión geométrica cuyo valor es (1/1 – PMC). Sustituyendo, Efecto final sobre la renta = (100 × PMC) × (1/1 – PMC) y como 100 es el valor del descenso original de impuestos, podemos generalizar la fórmula diciendo que:

Efecto final = Variación inicial en impuestos ×

PMC (1 – PMC)

Por lo tanto, la expresión [PMC/(1 – PMC)] es el multiplicador de los impuestos. Si la modificación inicial en los impuestos ha sido de un descenso, el efecto final será un aumento de la renta, y viceversa. Es decir, que el multiplicador de los impuestos tiene siempre signo negativo. Si se compara el multiplicador de los impuestos [PMC/(1 – PMC)] con el del gasto público [1/(1 – PMC)], se comprueba que este último es mayor. Esto implica que para conseguir, por ejemplo, un aumento determinado en el nivel de la renta nacional, será necesaria una reducción en los impuestos mayor que si se decide hacer incremento del gasto público. La explicación de esta diferencia es sencilla: cuando el Gobierno se gasta una unidad monetaria, toda ella va a incrementar la renta nacional. Sin embargo, si reduce los impuestos en una unidad monetaria, parte de ella se ahorra y sólo la otra parte que se destina al consumo incrementa la renta nacional.

264

PI00035405_02ec_polt.indd 264

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector público y la política fiscal

11.4.3. Los estabilizadores automáticos Cuando se realiza una modificación en la política fiscal con la finalidad de influir significativamente sobre la demanda agregada y, consecuentemente, sobre la actividad económica, el Gobierno está adoptando medidas fiscales de carácter discrecional. Pero también se pueden producir efectos fiscales sobre la demanda agregada de manera automática, con mecanismos que actúan sobre alguna de sus componentes, independientemente de la voluntad del Gobierno. A estos últimos mecanismos se les denomina estabilizadores automáticos, y entre ellos cabe destacar: — Las recaudaciones impositivas. Un incremento de la renta (producción) comporta un aumento automático en las recaudaciones de los impuestos que la gravan. Así, si el Gobierno estima que se está produciendo un excesivo crecimiento de la demanda agregada, quizá considere oportuno elevar los impuestos, aunque no tendrá que realizar ninguna actuación especial (discrecional) porque las recaudaciones se habrán elevado automáticamente al haberse incrementado la renta. Si considera que se está entrando en una recesión económica y que caen la producción y la renta (baja el consumo privado, se reducen las ventas, disminuye la inversión), podría considerar necesario compensar la disminución de la demanda agregada por medio del aumento del gasto público o la disminución de impuestos. Pero, al haberse reducido la demanda agregada y la renta a causa de la recesión, se habrán reducido también las recaudaciones impositivas, contribuyendo a compensar, por tanto, el impacto negativo de la disminución de la demanda y la renta: lo «estabiliza» de forma automática. — Las transferencias. Al modificarse el nivel de la actividad económica, algunas transferencias del Estado (normalmente aquellas que se destinan a cubrir primeras necesidades) se modifican también de forma automática. Así, si la actividad desciende, estas transferencias comienzan a realizarse de manera automática, adelantándose a una posible medida discrecional en forma de aumento del gasto público. Por ejemplo, cuando aumenta el paro, también lo hacen, y de forma automática, los pagos por subsidios de desempleo.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — El sector público tiene una enorme importancia en las sociedades modernas influyendo en la asignación de recursos, distribución de la renta, estabilización de los precios y crecimiento de la economía. — Sus principales modos de actuación son la actuación como un sujeto económico más, la regulación, la provisión de bienes públicos y la aplicación de la política económica. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 265

265

24/08/15 14:10

Economía Política — La regulación económica se ha convertido en una de las actuaciones más abundantes y polémicas del sector público, tanto por sus efectos como por sus costes. Los diferentes enfoques doctrinales difieren a la hora de valorar sus ventajas e inconvenientes. No obstante, la existencia de fallos del mercado, de desigualdades y formas de competencia inadecuadas hace inevitable que se lleve a cabo. — La política económica es la forma de intervención pública más directamente vinculada a los asuntos macroeconómicos. Utilizar una gama muy amplia de instrumentos trata de contribuir a que se alcance equilibrio económico y bienestar social. — La política fiscal es una de las dos grandes manifestaciones de la política económica y se realiza modificando los programas de gastos e ingresos públicos. — El gasto público prácticamente no ha dejado de crecer en el último siglo por muy diferentes razones, aunque en los últimos años ha provocado déficit y deuda del Estado muy elevados. Sus variaciones modifican también la demanda agregada, y de esa forma se puede influir en las condiciones del equilibrio a través de los cambios en la renta que generan. Esa influencia es muy significativa debida a su efecto multiplicador. — Los impuestos y otros ingresos, que pueden aplicarse en diferentes momentos de los procesos productivos, tienen una gran importancia en la vida económica puesto que generan efectos sobre la asignación de recursos y sobre la distribución de la renta. Aunque también tienen efecto multiplicador, es de menor magnitud que el de los gastos públicos. — Los estabilizadores automáticos permiten alcanzar efectos sobre la renta y la demanda agregada sin necesidad de adoptar medidas fiscales de carácter discrecional. Los más importantes son las recaudaciones impositivas y el gasto en transferencias.

CONCEPTOS CLAVE Ámbito del sector público. Regulación. Instrumentos de política económica. Política fiscal. Gastos públicos. Ingresos públicos. Impuestos. Cotizaciones sociales. Déficit público. Efecto incentivo. Efecto sustitución. Efecto renta. Estabilizadores automáticos.

266

PI00035405_02ec_polt.indd 266

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector público y la política fiscal

PREGUNTAS DE REPASO   1. ¿Qué diferentes instituciones conforman el sector público?   2. Señale las diferentes funciones económicas del Estado y coméntelas.   3. Indique los principales modos de actuación del sector público en la vida económica.   4. ¿Qué se entiende por regulación de la vida económica y qué razones la pueden justificar?   5. Indique los ámbitos en que se da la regulación económica del sector público.   6. Comente las ventajas e inconvenientes de la regulación.   7. Enumere instrumentos que puede utilizar la política económica.   8. ¿En qué se diferencia un gasto público corriente de uno de inversión? Ponga algún ejemplo de ambos.   9. Señale las características del gasto público en las etapas del gasto clásico, de bienestar, intervencionista y neoliberal. 10. ¿Por qué la mayor participación de las rentas más bajas en los procesos de decisión originó, según Atkinson y Stiglitz, aumentos en el gasto público? 11. Defina lo que es el déficit público y la deuda pública y comente sus principales efectos sobre el conjunto de la economía y el bienestar. 12. ¿Por qué es preciso que existan recursos ociosos en la economía para que el efecto multiplicador del gasto público se produzca efectivamente? 13. ¿En qué diferentes momentos del proceso económico se pueden establecer los impuestos? 14. ¿Qué es un estabilizador automático? Señale los que conozca.

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Begg, D., Fisher, S., Dornbusch, R. y Fernández Díaz, A. (2006). Economía. McGrawHill. Cap. 21. Bernanke, B. S. y Frank, R. H. (2007). Principios de Economía. McGraw-Hill. Madrid. Cap. 5. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012). Fundamentos de Economía. Reverte. Cap. 18. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Cap. 26. Mochón, F. (2009). Economía, Teoría y Política. McGraw-Hill. Cap. 14. O’Sullivan, A. y Sheffrin, S. M. (2007). Economía. Principios e instrumentos. Prentice Hall. Cap. 26. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. Ed. McGraw-Hill. Caps. 23, 24. Schiller, B. R. (2008). Principios de economía. McGraw-Hill. Cap. 12.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 267

267

24/08/15 14:10

Economía Política Lecturas complementarias Hacienda Pública Bustos, A. (2011). Curso básico de Hacienda Pública. Colex. Clásicos de la economía Bastiat, F. (2009). Obras escogidas. Unión Editorial. Cap. 2, «Lo que se ve y lo que no se ve».

268

PI00035405_02ec_polt.indd 268

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

12

El dinero y la política monetaria

«¿Qué hace al tuerto galán y prudente al sin consejo? ¿Qué al avariento viejo le sirve de Río Jordán? ¿Qué hace de piedras pan sin ser el Dios verdadero?» (F. Quevedo, Poemas satíricos)

Como ya dijimos en el capítulo 2, el dinero es un elemento esencial de la vida económica porque se utiliza para llevar a cabo la inmensa mayoría de los intercambios en las economías mínimamente desarrolladas. Por tanto, determinar qué cantidad de dinero o medios de pago deben circular y saber qué se puede hacer para que esa cantidad sea efectivamente la que se necesita es una cuestión principal para la economía, la cual debe resolver el análisis económico. Y, por supuesto, también es fundamental conocer quién puede crear y distribuir el dinero y qué condiciones permiten que esté a disposición de los diferentes sujetos económicos en la medida en que cada sujeto económico lo necesite. En este capítulo analizamos estas cuestiones: el papel del dinero en la economía, las instituciones que lo crean y controlan, cómo se determina el precio que hay que pagar por disponer de él y las medidas políticas que se pueden adoptar para influir convenientemente en la producción y la renta de la economía.

12.1.  EL DINERO EN LA ECONOMÍA Ya sabemos que el dinero es cualquier cosa que sea generalmente aceptada como medio de pago y que inicialmente se utilizaron como dinero diferentes mercancías (conchas, arroz, metales preciosos, etc.) que tenían valor por tales. Era el llamado dinero mercancía. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 269

269

24/08/15 14:10

Economía Política Con el tiempo, sin embargo, se dejaron de utilizar esas mercancías valiosas y los medios de pago se expresaban en otras sin apenas valor: una pieza de latón (monedas) o un trozo de papel (billetes). Apareció así el llamado dinero fiduciario (de fiducia, confianza), denominado de ese modo porque en sí mismo no tiene valor ninguno. Se acepta por su valor facial al confiar en que este valor y su emisión estén respaldados o controlados por alguna institución.

12.1.1.  Dinero legal, dinero bancario y dinero financiero Ese dinero fiduciario en forma de monedas y billetes fue emitido inicialmente por instituciones privadas (orfebres, banqueros...) pero enseguida el Estado asumió el monopolio de su creación y distribución y por eso pasó a denominarse dinero legal. Actualmente, las instituciones públicas que se encargan de emitir y controlar el dinero legal son los llamados bancos centrales, el Banco de España, el Banco Central Europeo o la Reserva Federal de Estados Unidos, por ejemplo. Pero las monedas y billetes representan hoy en día una parte minúscula de todos los medios de pago que se utilizan para realizar intercambios, entre un 5% y un 10% de total. Y en algunos países como Suecia incluso están planteándose elimi­ narlo. Cada vez es más habitual realizar intercambios y casi cualquier tipo de pago sin necesidad de llevar monedas o billetes en los bolsillos. Utilizamos para ello el dinero que tenemos en nuestras cuentas bancarias, bien mediante cheques (cada vez más en desuso también), o bien mediante tarjetas u operaciones electrónicas desde nuestro ordenador o teléfono. Como veremos enseguida, ese dinero que «tenemos» en las cuentas bancarias ni siquiera existe como tal, sino que se trata de simples apuntes contables que sirven para saldar deudas entre los sujetos económicos. Es el llamado dinero bancario, que ya no es creado por el Estado, sino, como veremos enseguida, por los bancos comerciales cada vez que conceden un crédito. La inmensa mayoría de los sujetos económicos utilizamos estos dos tipos de dinero, el legal, cada vez en menor medida, y el dinero bancario. Pero hay grandes empresas que tienen el privilegio de crear su propio dinero. Imaginemos una de ellas que desea controlar a otra empresa comprando un gran paquete de su capital. Para ello, la gran empresa podrá ampliar su capital emitiendo nuevas acciones, seguramente a muy buena cotización y fácilmente, porque el anuncio de que va a adquirir a otra le hará mejorar su posición en el mercado. Al realizar esa ampliación y vender las nuevas acciones dispondrá de dinero líquido, con el cual podrá pagar las acciones de la empresa a la que quiere controlar. Es decir, la habrá comprado creando medios de pago desde la nada, simplemente vendiendo sus nuevas acciones, una práctica que realizan muy a menudo las mayores empresas del planeta para ampliar constantemente y sin dificultad sus negocios. El dinero así creado por muchas grandes empresas se llama dinero financiero.

270

PI00035405_02ec_polt.indd 270

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El dinero y la política monetaria

12.1.2.  El dinero, la producción y los precios Como medio de pago, el dinero circula, cambia de manos y sirve para muchas transacciones. En diferentes economías y en distintas situaciones económicas circula con mayor o menor rapidez. Esta velocidad de circulación del dinero (V) es el número de veces en que se emplea una unidad monetaria para comprar bienes y servicios durante un tiempo determinado. Más rigurosamente, expresa el número medio de veces por año que se emplea el dinero en la compra del flujo anual de la producción, y se puede calcular dividiendo el PIB entre la cantidad total de dinero: V ≡ PIB/M (1) Si el PIB es, por ejemplo, de 1 billón de euros y la cantidad total de dinero o de medios de pago circulantes es de 500.000 millones de euros, la velocidad de circulación habría sido de 2. Es decir, que cada unidad monetaria habría cambiado de manos un promedio de dos veces al año, una vez cada seis meses. Como sabemos, el Producto Interior Bruto se puede descomponer en precios y cantidades. Es decir, PIB ≡ P × Q, siendo P el precio promedio de los productos finales y Q las cantidades físicas producidas. Por tanto, la identidad anterior (1) puede expresarse de otra forma: V ≡ (P × Q)/M (2) Despejando, la expresión anterior es también la siguiente: MV ≡ PQ (3) Estas expresiones son «identidades», puesto que expresan relaciones por definición: la cantidad total de dinero empleada en el producto final (M × V) debe ser idéntica a la cantidad total percibida a cambio del producto final (P × Q). Sin embargo, si incorporamos algunos supuestos, se podrán sustentar proposiciones importantes relativas a la política monetaria, que más tarde tendremos la ocasión de analizar con detalle. Si se supone, por ejemplo, que la velocidad de circulación del dinero es estable (porque depende de los hábitos y de otras circunstancias más o menos dadas) y que Q es más o menos constante (porque, por ejemplo, se supone que tiende a ser la producción de pleno empleo), se deducirá que el nivel de precios (P) dependerá de la cantidad total de dinero (M), de manera que quien tenga influencia sobre la cantidad de dinero podrá influir sobre el nivel de precios.

12.2.  LA CREACIÓN DEL DINERO EN EL SISTEMA FINANCIERO Aunque el dinero financiero que pueden crear las grandes empresas es muy relevante, el dinero legal y el dinero bancario son los que constituyen la inmensa mayor parte de los medios de pago que se utilizan en la economía de nuestro tiempo. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 271

271

24/08/15 14:10

Economía Política Como hemos dicho, el dinero legal lo crean los bancos centrales, que son quienes analizan la situación de la economía y emiten o retiran monedas y billetes de la circulación. El dinero bancario lo crean los bancos comerciales, aunque los bancos centrales también pueden influir sobre la cantidad que se puede crear a través de diversos instrumentos que tienen a su alcance. Por tanto, bancos comerciales y banco central son los dos grandes pilares del sector financiero. Estudiaremos a continuación cómo crean el dinero y cómo controlan su circulación, así como las dificultades y problemas que eso lleva consigo.

12.2.1.  Los bancos comerciales Los bancos son intermediarios financieros que tienen dos grandes funciones: recoger los recursos de los ahorradores en forma de depósitos y hacer que éstos lleguen a la inversión. Los depósitos de los ahorradores pueden ser de tres tipos fundamentales: —  Depósitos a la vista: aquellos cuyos fondos se pueden retirar en cualquier momento a través de cheques. Por esa razón tienen una retribución o interés muy bajo. —  Depósitos a plazo: cuyos fondos sólo se pueden retirar una vez que termina el período de depósito establecido en el contrato. El interés suele ser más elevado porque son menos líquidos. —  Depósitos de ahorro: hoy día prácticamente igual de líquidos que los depósitos a la vista, aunque se diferencian en que los movimientos se hacen con una cartilla en lugar de con cheques. Tradicionalmente se habían distinguido dos grandes tipos de bancos según el uso que hicieran de los depósitos que reciben. Los bancos comerciales se dedican simplemente a recibir depósitos y a prestar a sus clientes (a consumidores para adquirir bienes de consumo o para comprar viviendas, o a empresas para que inviertan). La diferencia entre el tipo de interés que pagan a quienes depositan dinero en los bancos y el que cobran a quienes prestan es lo esencial del negocio de los bancos comerciales y de donde procede su principal beneficio. Los bancos de inversión colocan ellos mismos los recursos de sus depositantes en diferentes tipos de negocios. Así obtienen mayor rentabilidad que prestando, aunque incurren en mayor riesgo. Sin embargo, desde los años noventa del siglo pasado apenas hay diferencia entre ambos tipos de bancos, pues casi todos ellos se dedican a los dos tipos de operaciones, algo que ha sido bastante negativo, pues el riesgo de la inversión ha contaminado los balances más «conservadores» de la pura intermediación comercial. Ésa ha sido precisamente una de las causas de la última gran crisis económica. Aquí nos vamos a limitar a estudiar la función de los bancos comerciales como prestamistas, que es la que les permite crear el dinero bancario.

272

PI00035405_02ec_polt.indd 272

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El dinero y la política monetaria El origen del dinero bancario La moderna actividad bancaria es heredera de la que siglos atrás realizaban los orfebres y prestamistas. Éstos recibían en depósito metales preciosos u otras expresiones de riqueza y emitían determinados títulos que reconocían el depósito, así como la obligación de ser reembolsados a petición de los depositantes. Los depositarios sabían que no todos sus clientes querrían reembolsar sus depósitos en el mismo momento, y ello les permitía hacer frente a nuevos negocios manteniendo en reserva sólo una parte o fracción del total de los depósitos recibidos. Con el resto, concedían préstamos o realizaban otras operaciones rentables. El secreto del negocio consistía en mantener un volumen mínimo pero adecuado de reservas para hacer frente a los reembolsos (evitando que en un momento dado no se fuese capaz de hacerles frente) y dedicar la mayor cantidad posible de recursos a prestarlos a otros agentes a un interés más elevado. La consecuencia más importante de esta actividad es que, de esta forma, los bancos crean medios de pago, es decir, dinero bancario, como veremos a continuación. La creación de dinero por los bancos comerciales Si un particular presta 100 euros a otro, la cantidad de dinero existente en la economía no varía. El prestamista verá reducida su capacidad de compra en esa cantidad y a cambio poseerá un reconocimiento de deuda que le proporcionará, vencido un plazo, un determinado interés. Ahora bien, si el poseedor de 100 euros decide ingresarlos en un depósito a la vista de un banco y es este banco el que presta, la situación será diferente. En el momento en que se ingresan los 100 euros, su propietario sigue teniendo esa cantidad como medio de pago (podrá hacer uso de ella en cualquier momento). Por su parte, el banco hará una reserva determinada (supongamos que el 2% de la cantidad depositada) y prestará el resto (98 euros) a un tercero, que podrá utilizarla a su vez como medio de pago. Por tanto, en el momento en que este último dispone de los 98 euros recibidos en préstamo, la cantidad de dinero existente en la economía ya no será de 100 euros, sino de 198 euros. Eso significa que el banco ha creado dinero al utilizar una parte de sus depósitos (la que no queda en reserva) para generar nuevos medios de pago, en este caso en forma de préstamo. Es importante destacar que los nuevos medios de pago creados por el banco, el dinero bancario por valor de 98 euros, no vienen de ningún sitio. Como decía el Premio Nobel de Economía Maurice Allais, han sido creados ex nihilo, de la nada. No es correcto afirmar, como se hace a veces, que el dinero bancario adicional es una parte de los depósitos que tenía el banco, porque, como hemos dicho, el primer depositante puede utilizar los 100 euros de su depósito sin merma ninguna. Literalmente hablando, por tanto, hay 98 euros nuevos, que no estaban antes en ningún sitio, que son adicionales a los 98 anteriores. Y es por eso que se puede afirmar que se han creado, como dice Allais, de la nada. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 273

273

24/08/15 14:10

Economía Política El proceso de expansión múltiple de los depósitos bancarios La capacidad de los bancos para crear dinero bancario se desarrolla de manera dinámica en las economías en un proceso de creación permanente de depósitos mediante el crédito que se denomina de expansión múltiple de los depósitos. Para comprender de la forma más fácil posible la naturaleza de este proceso vamos a establecer los siguientes supuestos: —  Los bancos sólo aceptan depósitos a la vista. —  La autoridad monetaria obliga a mantener un 2% de dichos depósitos en la caja del banco o como depósitos en el banco central, lo que en la práctica es lo mismo. Se dice entonces que ha establecido un coeficiente de caja o coeficiente de reserva. Llamaremos reservas requeridas a las cantidades que se inmovilizan por ese concepto, y reservas excedentarias a la proporción restante de los depósitos. —  Los bancos no mantienen reservas excedentarias sino que siempre que reciben un depósito inmovilizan sólo un 2% de él y el resto lo prestan. Para ver cómo se produce la creación de dinero a través de la expansión múltiple de los depósitos supongamos que, en una primera etapa, una persona, la Sra. Pilar, deposita en el Banco 1.000 euros que ha recibido por la prestación de cualquier tipo de servicio. Inmediatamente, en el balance del banco aparecen dos tipos de anotaciones. Por un lado, un pasivo de 1.000 euros (una obligación) puesto que el banco «debe» el dinero a la Sra. Pilar, y ésta podrá retirarlo cuando desee. Por otro lado, un activo: el depósito por valor de 1.000 euros que se mantiene en la caja del banco. Con carácter inmediato, el banco distingue dos grandes componentes del depósito: una de reserva requerida del 2%, que debe mantener en caja (20 euros), y otra restante o reserva excedentaria del 98% (980 euros), que puede utilizar para conceder préstamos y hacer negocio. En resumen: Etapa 1

Nuevos depósitos Sra. Pilar 1.000 Reservas requeridas

Reservas excedentarias

0,02 × 1.000 = 20

0,98 × 1.000 = 980

Como se ha supuesto que el banco no desea mantener más que las reservas requeridas, en la siguiente etapa 2 utilizará las excedentarias para conceder un préstamo, por ejemplo, al Sr. Miguel por valor de los 980 euros excedentarios. El Sr. Miguel abre enseguida un nuevo depósito en el banco por valor de esos 980 euros, que ahora están a su disposición. Y al crearse ese nuevo depósito aparecen una parte de esos 980 euros como reservas requeridas (el 2% de 980 = 19,6) y otra como reservas excedentarias (98% de 980 = 960,4). Es decir:

274

PI00035405_02ec_polt.indd 274

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El dinero y la política monetaria Etapa 2

Nuevos depósitos Sr. Miguel 980 Reservas requeridas

Reservas excedentarias

0,02 × 980 = 19,6

0,98 × 980 = 960,4

En una siguiente etapa 3, el banco procederá a prestar esos 960,4 euros que tiene como reservas excedentarias, por ejemplo, a la Sra. María, que los recibe e inmediatamente hace un depósito con esa cantidad. Y de ese nuevo depósito de 960,4 euros el banco distingue un 2% (0,02 × 960,4 = 19,2 euros) como reservas requeridas y el 98% (0,98 × 960,4 = 941,2 euros) como reservas excedentarias. Es decir: Etapa 3

Nuevos depósitos Sra. María 960,4 Reservas requeridas

Reservas excedentarias

0,02 × 960,4 = 19,2

0,98 × 960,4 = 941,2

En una siguiente etapa 4, el banco prestará los 941,2 euros de reservas excedentarias, por ejemplo, al Sr. Pedro. Éste hará un nuevo depósito por esa cantidad y habrá entonces reservas requeridas por valor de 18,8 euros (0,02 × 941,2 = 18,8 euros) y excedentarias de 922,3 (0,98 × 941,2 = 922,3 euros). Es decir: Etapa 4

Nuevos depósitos Sr. Pedro 941,2 Reservas requeridas

Reservas excedentarias

0,02 × 941,2 = 18,8

0,98 × 941,2 = 922,3

Podríamos seguir así indefinidamente, pero no es preciso hacerlo porque lo que aparece si unimos las cuatro etapas son diferentes progresiones geométricas, como se puede comprobar en la siguiente tabla, que reúne las cuatro etapas. Nuevos depósitos

Reservas requeridas

Reservas excedentarias

Etapa 1

Sra. Pilar 1.000

1.000 × 0,02 = 20

1.000 × 0,98 = 980

Etapa 2

Sr. Miguel 980

980 × 0,02 = 19,6

980 × 0,98 = 960,4

Etapa 3

Sra. María 960,4

960,4 × 0,02 = 19,2

960,4 × 0,98 = 941,2

Etapa 4

Sr. Pedro 941,2

941,2 × 0,02 = 18,8

941,2 × 0,98 = 922,3

(...)

(...)

(...)

(...)

Suma de los depósitos creados en el proceso de expansión = cantidad inicial × 1/ (1 – razón) = = 1.000 × 1/(1 – 0,98) = 50.000.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 275

275

24/08/15 14:10

Economía Política El multiplicador de los depósitos bancarios Como vemos, un depósito inicial de 1.000 euros ha dado lugar a un incremento total de 50.000 euros en medios de pago y la magnitud de ese incremento viene dada por la expresión (1 – 0,98), que en realidad es el coeficiente de caja c (1 – 0,98 = = 0,02). La expresión l/c nos indica la cantidad por la que resultan multiplicados los depósitos iniciales al final del proceso y, por tanto, que la cuantía del efecto multiplicador depende del coeficiente de caja. Es lógico que así sea. Cuanto mayor sea el coeficiente de caja (c) menores serán las reservas excedentarias y, por tanto, menor la cantidad de nuevos depósitos que pueden ser creados en el sistema. El coeficiente de retención Hasta aquí hemos supuesto que todo el dinero recibido por los prestatarios era ingresado en depósitos a la vista. Lo normal será, por el contrario, que los agentes económicos retengan una parte de su dinero en efectivo y que no todo lo depositen en el banco. En este caso, las sucesivas cantidades que los bancos concedían en préstamos (980; 960,4; 941,2...) no hubieran sido íntegramente depositadas de nuevo en otros bancos. Ese diferente grado de retención del dinero por parte del público depende de los hábitos de compra, de la época y de otros factores conocidos, de manera que se puede estimar más o menos exactamente el llamado coeficiente de retención —es decir, el porcentaje que retienen— para incorporarlo al proceso que acabamos de explicar. Si, por ejemplo, el coeficiente de retención (r) hubiera sido del 1%, resultaría que en la columna de nuevos depósitos las cantidades respectivas habrían estado multiplicadas en cada etapa por 0,99, puesto que al retener al público el 1% de su dinero sólo el 99% es destinado a nuevos depósitos. En este caso el efecto multiplicador sería menor: ahora sería igual a (1 – r)/c.

12.2.2.  El banco central El banco central es la máxima autoridad monetaria de un país. Actúa como un banco más, pero con la diferencia de que le corresponde también la función de controlar toda la cantidad de dinero que hay en la economía. Las funciones del banco central Para conocer las funciones que se encomiendan a un banco central vamos a exponer las que desempeña el Banco Central Europeo, que son comunes a la práctica totalidad de los que existen en el mundo:

276

PI00035405_02ec_polt.indd 276

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El dinero y la política monetaria — Definir y ejecutar la política monetaria de la zona del euro. — Realizar las operaciones de cambio, es decir, comprar o vender euros u otras monedas que posea en los mercados. — Poseer y gestionar las reservas oficiales de monedas de los países de la zona del euro. — Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pago que son el conjunto de instrumentos, procedimientos bancarios y sistemas interbancarios de transferencia de fondos que aseguran la circulación del dinero. — Autorizar la emisión de billetes en la zona del euro. — Recopilar la información estadística necesaria para llevar a cabo sus funciones, obteniéndola de las autoridades nacionales o directamente de los agentes económicos. — Contribuir al correcto funcionamiento de las políticas adoptadas por las autoridades competentes, en lo que se refiere a la supervisión prudencial de las entidades de crédito y a la estabilidad del sistema financiero. — Mantener estrechas relaciones de cooperación con las instituciones, organismos y foros pertinentes, tanto en el ámbito interno de la Unión Europea como en el ámbito internacional, siempre que lo requieran las funciones asignadas al Eurosistema (el Banco Central Europeo más los bancos centrales de cada uno de los países). En cada país existe un banco central que se encarga de llevar a cabo estas importantes funciones. En España es el Banco de España, que tiene básicamente las mismas funciones que las señaladas genéricamente más arriba, aunque, a su vez, pertenece al Sistema Europeo de Bancos Centrales. Éste está constituido por el Banco Central Europeo y por los bancos centrales de los países que forman parte de la Unión Europea, con independencia de que hayan adoptado el euro o no. En los últimos años se ha impuesto el criterio de que los bancos centrales deben ser autoridades muy independientes para que los gobiernos no influyan en sus decisiones. Eso tiene la ventaja de que pueden ejecutar sus políticas monetarias con gran eficacia, pero también tiene el inconveniente de que su actuación puede ser antidemocrática al no estar sometidos a la voluntad popular de la que nacen los gobiernos. La actividad bancaria del banco central El banco central actúa como un banco más y recibe depósitos tanto del sector público como de otros bancos privados o del sector exterior y con cargo a ellos concede créditos de diverso tipo. En el Activo de su Balance (donde se registran los bienes que posee y los derechos a su favor) aparecen, como podemos ver en el recuadro, los derechos que tiene frente a terceros como consecuencia de haberles concedido créditos, además de los activos reales que puedan ser de su propiedad. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 277

277

24/08/15 14:10

Economía Política En su Pasivo (donde se registran las obligaciones contraídas) se anotan los depósitos que ha recibido y el efectivo en circulación, es decir, las monedas y billetes que haya emitido y que pueden estar en manos del público o en la caja de los bancos. Este efectivo es un pasivo del banco central porque en realidad es una obligación que contrae, toda vez que lo emite contra el valor de sus activos. Balance del banco central Activo Activos. Crédito al sector público. Crédito al sector privado. Activos reales y otros activos.

Pasivo Efectivo en circulación.    En caja de los bancos.    En manos del público. Depósitos de los bancos comerciales. Depósitos del sector público. Cuentas de capital y otros.

La base monetaria El efectivo en circulación y los depósitos de los bancos en el banco central constituyen activos completamente líquidos para sus poseedores. El efectivo porque es dinero metálico y los depósitos de los bancos en el banco central porque se pueden retirar en cualquier momento sin ningún problema. Debido a su alta liquidez decimos que ambos conceptos constituyen la base monetaria o dinero de alta potencia: Base monetaria = = Efectivo en manos del público + Efectivo en caja de los bancos + + Depósitos de los bancos privados en el banco central Los dos últimos sumandos de la anterior expresión constituyen los activos de caja de los bancos (porque los depósitos de los bancos en el banco central están tan a plena disposición como el efectivo que tienen en caja). Por tanto, la Base monetaria se puede definir también de la siguiente manera: Base monetaria = Efectivo en manos del público + Activos de Caja de los bancos BM = Ep + ACB Más adelante veremos la importancia que tiene este concepto de cara a llevar a cabo la política monetaria y la creación de dinero por parte del banco central. Intervenciones sobre la base monetaria del banco central A partir de esa sencilla definición se pueden deducir fácilmente las vías que tiene el banco central para aumentar o disminuir la base monetaria del sistema. Por ejemplo:

278

PI00035405_02ec_polt.indd 278

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El dinero y la política monetaria —  El banco central aumenta la base monetaria cuando emite nuevas monedas y billetes, y la disminuye si los retira de la circulación. — El banco central aumenta la base monetaria cuando concede préstamos a los bancos privados, porque, en este caso, aumentarán bien el efectivo en circu­lación o en caja de los bancos o bien los depósitos de los bancos en el banco central. —  Si el banco central concede créditos a las Administraciones Públicas, no está claro el efecto sobre la base monetaria, pues sólo aumentará si esos créditos se utilizan para poner en marcha programas de gasto público que aumentan el efectivo en circulación.

12.3. LA DEMANDA DE DINERO Y LA OFERTA MONETARIA Como ya hemos señalado, es fundamental que en la economía circule la cantidad adecuada de dinero y a un precio o tipo de interés apropiado. Ambas cosas, cantidad y tipo de interés, se resuelven en un mercado específico, el del dinero, cuyo funcionamiento vamos a estudiar a continuación. En primer lugar, estudiaremos la demanda de dinero y sus determinantes, después la oferta de dinero u oferta monetaria y, finalmente, la formación del tipo de interés de equilibrio.

12.3.1. La demanda de dinero Puesto que el dinero puede desempeñar varias funciones en la economía, los agentes lo demandan también por varias razones: para hacer frente a las transacciones en las que intervienen, en su condición de medio de cambio, o para acumular riqueza, en su condición de depósito de valor. Es muy importante conocer cuáles de ellas son determinantes principales de la demanda de dinero, pues eso nos indicará cuál es el comportamiento de los agentes y cómo influye en las variables económicas. Demanda de dinero para transacciones Los individuos necesitan disponer de dinero, en primer lugar, para poder adquirir bienes y servicios, y para ello se precisan medios de pago muy líquidos, monedas o billetes y el dinero bancario de depósitos a la vista. Lo que se busca cuando se demanda dinero para transacciones es que proporcione capacidad de compra. No se está interesado en disponer de más o menos monedas o billetes, sino de un determinado poder adquisitivo. Eso quiere decir que la demanda de dinero para transacciones tiene en cuenta los precios a la hora de determinar qué cantidad de dinero se desea disponer. Por eso se dice que la demanda de dinero por motivo de transacción es una demanda de saldos reales. Esta demanda de dinero para transacciones depende de la renta, pues es de esta variable de la que fundamentalmente depende el volumen de transacciones que rea© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 279

279

24/08/15 14:10

Economía Política lizan los agentes económicos. Diremos entonces que la demanda de dinero es elástica respecto a la renta. Demanda de dinero como depósito de valor El dinero no sólo sirve, como sabemos, como medio de pago en las transacciones, sino también como depósito de valor, y puede demandarse por esta razón. En este caso, no se demanda dinero para tener liquidez que permita realizar pagos, sino para adquirir activos financieros que proporcionan un interés determinado. Se dice entonces que hay una demanda de dinero para especulación. En este caso, la mayor o menor demanda de dinero depende del tipo de interés. Cuanto mayor sea el tipo de interés con que se retribuye a otros activos diferentes al dinero, más costoso resultará tener dinero inmovilizado, así que la cantidad demandada de dinero para especulación aumentará. Y viceversa, si el tipo de interés de otros activos es muy bajo, no importará mantener dinero líquido y la demanda de dinero para especulación bajará. Para adquirir activos financieros por esa razón no se demandan sólo los medios de pago de gran liquidez que se necesitan para las transacciones, sino también otros menos líquidos.

12.3.2. La oferta monetaria La oferta monetaria es la cantidad de dinero, o medios de pago, existente en la economía. Pero, como ya hemos adelantado, en las economías modernas hay una gran variedad de ellos que se pueden usar como medios de pago o depósito de valor: monedas, billetes, diferentes tipos de depósitos bancarios y otros más complejos que las personas corrientes no utilizarán nunca pero sí muchas empresas e inversores en mercados más especializados. A la hora de analizar la oferta de dinero hay que diferenciar a todos ellos y determinar con exactitud cuáles se incluyen dentro de la definición de dinero para conformar la oferta monetaria que en un momento dado circula en la economía. Los diferentes agregados monetarios La definición más estricta de oferta monetaria será la que simplemente incluya como dinero a los activos plenamente líquidos: el dinero legal (monedas y billetes o efectivo en manos del público) y los depósitos a la vista. Es la denominada M1: Oferta monetaria (M1) = Efectivo en manos del público (Ep) + Depósitos a la vista (Dv) M1 = Ep + Dv La evolución económica ha provocado que esta definición estricta de oferta monetaria se haya quedado corta. A medida que se han multiplicado las operaciones

280

PI00035405_02ec_polt.indd 280

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El dinero y la política monetaria financieras, han ganado liquidez los activos financieros. Hoy día, por ejemplo, se puede disponer de manera prácticamente inmediata de los saldos de una cuenta de ahorro o, incluso, de un depósito a plazo. Además, otros activos financieros se aceptan en muchas operaciones como medios de pago. Se ha producido un fenómeno de innovación financiera que proporciona activos financieros suficientemente líquidos como para que puedan ser efectivamente utilizados como medios de pago y a los que se les suele llamar cuasi dinero. Ésa es la razón por la que las autoridades monetarias han ampliado progresivamente la definición de oferta monetaria, de tal modo que, en cada momento, refleje con exactitud la variedad de medios de pago que circulan en una economía. De ahí han surgido los conceptos adicionales de Oferta monetaria, M2, M3, M4...: M2: compuesto por los pasivos incluidos en M1 más los depósitos a plazo de hasta dos años y los depósitos disponibles con preaviso de hasta tres meses. M3: compuesto por los pasivos incluidos en M2 más otros menos corrientes como las cesiones temporales, las participaciones en fondos del mercado monetario e instrumentos del mercado monetario y los valores de renta fija de hasta dos años, emitidos por las instituciones financieras monetarias. A la hora de elaborar la política monetaria, las autoridades deben decidir cuál de estos agregados responde mejor a las condiciones económicas reales, cuál es el que se manifiesta más nítidamente en las fuentes estadísticas y, en suma, el que debe ser objeto de control por entender que refleja más adecuadamente las funciones que el dinero cumple para alcanzar el equilibrio en todos los mercados. Los que más directamente reflejan el dinero, es decir, los activos más líquidos, son M1 y M2. Pero el Eurosistema y muchos otros bancos centrales eligen M3 porque no les interesa controlar sólo lo que ya es dinero, sino lo que puede serlo en un plazo relativamente cercano. Y también porque se entiende que los activos vinculados a operaciones a plazo forman parte de un modo más estable de los medios de pago generalmente utilizados por los agentes económicos. Oferta monetaria y base monetaria: el multiplicador monetario La cantidad de dinero circulante u oferta monetaria viene dada, directa o indirectamente, por el banco central. Y para descubrir la gran capacidad que tiene el banco central para influir en ella, y, por tanto, en el mercado de dinero y en el conjunto de la economía, basta con poner en relación la definición que acabamos de dar de oferta monetaria con la de base monetaria que ya hemos estudiado. Como sabemos: M = Ep + D (1) BM = Ep + ACB (2) Pues bien, si dividimos entre sí las dos ecuaciones (M/BM) y cada uno de sus sumandos entre D, de modo que la igualdad no varíe, se obtiene la siguiente expresión: © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 281

281

24/08/15 14:10

Economía Política

M Ep + D Ep/D + D/D ––– = ––––––––– = ––––––––––––– (3) BM Ep + ACB Ep/D + ACB/D

Ahora bien: Ep/D es la cantidad de efectivo que los agentes mantienen en relación con los depósitos, es decir, es un coeficiente de retención (r). ACB/D es la relación entre los activos de caja de los bancos y los depósitos totales, es decir, un coeficiente de caja (c). Por tanto, si sustituimos en (3): M r+1 –––– = ––––––– (4) BM r + c o, lo que es igual: r + 1 M = BM –––––––– (5) r + c Eso indica que hay una relación directa entre la base monetaria (BM) y la oferta monetaria (M). Esta última es la base monetaria (BM) multiplicada por la expresión (r + 1)/(r + c). Es por eso que a este último cociente se le denomina multiplicador monetario. Dicho de otro modo, resulta que las modificaciones de la base monetaria afectan a la oferta monetaria en una magnitud mayor o menor, que dependerá de cuáles sean los valores de los coeficientes de retención y caja. Si la autoridad monetaria consigue modificar la base monetaria (la cantidad de efectivo en manos del público, el efectivo en caja de los bancos o sus depósitos en el banco central), el coeficiente de caja o el de retención podrán influir sobre la cantidad de dinero circulante (M).

12.4. EL PRECIO DEL DINERO: LA FORMACIÓN DEL TIPO DE INTERÉS Tal y como ocurre en cualquier otro mercado, la demanda de dinero y la oferta monetaria determinan en el mercado de dinero un precio del dinero al que llamamos tipo de interés. Demanda y oferta en el mercado de dinero Como hemos analizado ya, la demanda de dinero respecto del tipo de interés viene determinada por la mayor o menor necesidad de activos líquidos que tengan

282

PI00035405_02ec_polt.indd 282

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El dinero y la política monetaria los sujetos económicos en función del uso que hagan del dinero como depósito de valor. Para un tipo de interés más alto, habrá menos demanda de dinero, puesto que estará más caro y no compensará tanto adquirirlo. Y viceversa, cuando el tipo de interés baje, aumentará la demanda de dinero para especulación. Por lo tanto, podemos representar gráficamente la demanda de dinero como una recta decreciente de izquierda a derecha, tal y como muestra la figura 12.1 A. Esta recta de demanda de dinero tendrá más o menos inclinación o elasticidad en función de cómo sea el grado de su respuesta ante variaciones del tipo de interés, algo que sólo podremos conocer mediante el estudio empírico de lo que ocurre en la realidad. Una cuestión de gran importancia sobre la que no se ponen de acuerdo las diferentes corrientes económicas. Por otro lado, la oferta de dinero viene dada por el banco central, puesto que acabamos de ver que tiene capacidad para controlar la cantidad de dinero en circulación y, por lo tanto, para establecer la oferta en el nivel que le parezca más oportuno. Por eso se representa gráficamente, tal y como vemos en la figura 12.1 A, como una perpendicular al eje de abscisas. Es decir, que sólo varía cuando el banco central decida que esté en otro nivel. El tipo de interés La interrelación de la demanda de dinero y la oferta monetaria es la que determina el tipo de interés, como vemos también en la figura 12.1 A. En el mercado pueden ocurrir movimientos muy diversos que pueden alterar el precio del dinero, pero el banco central puede actuar para corregirlos. Supongamos, por ejemplo, que aumenta la demanda de dinero porque los sujetos económicos participan en más transacciones o porque tratan de acumular más dinero para especular. Entonces, la demanda de dinero se desplazará a la derecha, como vemos en la figura 12.1 B. La consecuencia es que hay un nuevo tipo de interés de equilibrio que será más elevado i1 > i0. Es una consecuencia lógica, pues cuando aumenta la demanda de dinero, éste se hace más escaso y los bancos exigirán un interés más alto por prestarlo. En función de cómo valore la situación, el banco central actuará de una manera u otra. Si considera que esa subida en el tipo de interés no es negativa para la economía, no hará nada. Pero si, por el contrario, considerase que no es bueno que suba el tipo de interés, lo que puede hacer es aumentar la oferta monetaria. Al haber más dinero entonces, los tipos volverán a bajar. Si aumenta la oferta monetaria lo suficiente (de M0 a M1), como vemos que ocurre en la figura 12.1 C, puede lograr que los tipos de interés se mantengan en el nivel anterior.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 283

283

24/08/15 14:10

Economía Política A)

Formación del tipo de interés

Tipo de interés (i)

B) Movimiento de la demanda de dinero y cambio en el tipo de interés de mercado

Oferta monetaria

Tipo de interés (i)

Oferta monetaria (M0)

i1 i0

2) Aumenta el tipo de interés a i1

Tipo de interés de mercado (im)

1) La demanda de dinero aumenta desplazándose y…

i0

Dd1

Demanda de dinero

Dd0

Cantidad de dinero

Cantidad de dinero

C) Reacción del banco central ante la subida del tipo de interés provocada por el aumento de la demanda Tipo de interés (i)

Oferta monetaria (M0) Oferta monetaria (M1)

i1

i0

Dd1 Dd0

Cantidad de dinero

Fígura 12.1.  Formación del tipo de interés en el mercado.

Podría haber ocurrido lo contrario. Que el banco central considerase que hay demasiada circulación de dinero y que, en consecuencia, habría que disminuirla. Para ello haría la operación inversa, reducir la oferta monetaria.

12.5. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es el conjunto de intervenciones que realiza el banco central con el fin de modificar la cantidad de dinero existente y contribuir así al logro de los objetivos generales que hayan sido fijados.

12.5.1. La utilidad de los impulsos monetarios El punto de partida de la política monetaria es operar sobre la cantidad de dinero para lograr que en el mercado de dinero se produzcan modificaciones en los tipos de interés. Los tipos de interés así afectados influyen, como sabemos, en dos tipos de variables; por un lado, en las variables reales como el consumo y la inversión, en la forma en que ya ha sido analizada, y, por otro, en los costes del crédito bancario, generando, por tanto, incentivos (si son bajos) o desincentivos (si son altos) para la demanda de financiación que pueda necesitar el consumo o la inversión.

284

PI00035405_02ec_polt.indd 284

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El dinero y la política monetaria En consecuencia, por ambas vías (influyendo directamente en el consumo, el ahorro y la inversión o facilitando el crédito) las variaciones en los tipos de interés pueden llegar a incidir sobre la demanda agregada y, en consecuencia, sobre el nivel de producción y sobre la renta y el empleo. Además, en la medida en que las decisiones iniciales sobre los tipos de interés inciden sobre los costes financieros, influyen, asimismo, sobre los precios y, a partir de ahí, sobre las ventas y los ingresos en general. También sabemos que los tipos de interés influyen sobre el ahorro, de modo que su evolución también afectará a la contribución que este último haga a la acumulación de capital necesaria para que las economías generen mayor actividad a lo largo del tiempo. Finalmente, y como veremos en el capítulo siguiente, las variaciones de los tipos de interés también pueden ser un factor muy potente a la hora de atraer capitales extranjeros o de provocar su salida, lo que incidirá lógicamente sobre los saldos financieros de la nación con el resto del mundo. Por cualquiera o por todas estas vía actúan los impulsos que pone en marcha la política monetaria, que así puede ser bastante útil para provocar efectos finales sobre la producción, la renta, el empleo, los precios, el crecimiento o el equilibrio exterior de la economía. Naturalmente, el efecto final que pueda llegar a producir dependerá de circunstancias muy variadas, básicamente de la mayor o menor sensibilidad que cada variable tenga respecto a los tipos de interés, es decir, de su elasticidad. De hecho, una de las grandes controversias históricas de la teoría económica se centra en determinar si la política monetaria es útil o no para producir estos efectos finales. De momento nos limitaremos a conocer los procedimientos de los que se vale la autoridad monetaria para poder llevarla a cabo.

12.5.2. El funcionamiento de la política monetaria Para ello, la autoridad monetaria suele seguir un procedimiento bastante común: fija en primer lugar sus objetivos finales e intermedios, define una estrategia para alcanzarlos a partir de las variables sobre las que considera que pueda actuar para llegar a ellos y, finalmente, pone en marcha los instrumentos de acción de los que disponga. Para entender cómo funciona más concretamente esta política vamos a tomar como referencia la forma de actuar del Eurosistema. El objetivo final de la política monetaria El objetivo final de la política monetaria es la gran prioridad a la que se orientan todas las actuaciones que se realicen el banco central para influir sobre la cantidad de dinero existente en la economía. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 285

285

24/08/15 14:10

Economía Política En principio, este objetivo puede ser cualesquiera de los que ocupan a la política económica general: pleno empleo, estabilidad de precios, crecimiento a largo plazo, distribución más equitativa, etc. Cada Gobierno o Parlamento o la institución a quien legalmente corresponda definirlos determina el objetivo u objetivos finales que debe perseguir la política monetaria y encarga su ejecución concreta a su respectivo banco central. El Banco Central Europeo tiene como objetivo principal o final mantener la estabilidad de precios. Otros bancos centrales, como la Reserva Federal de Estados Unidos, tienen además el del crecimiento económico y el pleno empleo. En el caso europeo, el propio BCE estableció una definición cuantitativa de ese objetivo de estabilidad de precios señalando que consiste en evitar que los precios suban por encima del 2% anual a medio plazo. De esta manera el Banco Central Europeo entiende que contribuye a que se consigan niveles de crecimiento económico y de empleo elevados. Objetivos intermedios En función de los objetivos encomendados, cada banco central establece unos objetivos intermedios, es decir, una especie de eslabones o pasos previos para poder llegar a los objetivos finales. Estos objetivos intermedios pueden ser, por ejemplo, algún agregado monetario, los tipos de interés, una batería más o menos amplia de índices que muestren las variaciones que se están produciendo en los precios, etc. El banco central debe elegir uno de ellos, y lo hace dependiendo de su consistencia, así como de su relación efectiva con el objetivo final que persigue. El Banco Central Europeo renunció a tener algún agregado monetario como objetivo intermedio exclusivo y utiliza otro más directamente vinculado con su objetivo final: el Índice Armonizado de Precios de Consumo1. La estrategia de la política monetaria Para lograr ese objetivo, el Banco Central Europeo define una estrategia de política monetaria, que es una descripción coherente y estructurada de la manera en que se adoptarán las decisiones de política monetaria para que el banco central logre el objetivo establecido. Al ponerla en marcha el banco central debe disponer de la información y de los análisis necesarios para adoptarla, y al aplicarla informa a los ciudadanos de la política monetaria que va a realizar. Y por esa doble vía se busca aumentar su credibilidad en los mercados financieros. 1   El Instituto Nacional de Estadística define al Índice Armonizado de Precios de Consumo como un indicador estadístico cuyo objetivo es proporcionar una medida común de la inflación que permita realizar comparaciones internacionales. El de cada país cubre las parcelas que superan el uno por mil del total de gasto de la cesta de la compra nacional.

286

PI00035405_02ec_polt.indd 286

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El dinero y la política monetaria Para poder determinar los riesgos que puedan afectar a la estabilidad de precios que debe mantener, el Banco Central Europeo analiza la evolución económica y monetaria mediante lo que el banco llama un «enfoque basado en dos pilares», el análisis económico y el análisis monetario. El primero tiene como objetivo evaluar los determinantes reales y financieros de la evolución de los precios a corto y a medio plazo. Para ello evalúa periódicamente la evolución del producto total, la evolución de la demanda y la situación de los mercados de trabajo, una amplia gama de indicadores de precios y costes, las políticas presupuestarias y la balanza de pagos de la zona del euro. El análisis monetario se centra en un horizonte temporal más amplio y se basa en la estrecha relación existente entre el crecimiento monetario y la inflación a medio y a largo plazo. Trata de analizar el comportamiento del agregado M3 para tener una visión más amplia de la situación de liquidez en la economía y sus consecuencias en términos de riesgos para la estabilidad de precios. Variables operativas Los bancos centrales deben elegir también una variable operativa que es el mecanismo concreto de intervención que se va a utilizar para producir efectos que permitan alcanzar los objetivos que se persiguen. Lógicamente, la elección de la variable operativa depende de cuál haya sido el objetivo intermedio establecido. El Banco Central Europeo utiliza como variable operativa los tipos de interés, porque considera que modificándolos al alza o a la baja puede influir sobre una amplia gama de otras variables de las que depende, según los análisis que realiza, la evolución de los precios. Como ya hemos apuntado anteriormente, la utilización del tipo de interés es muy común entre los bancos centrales que quieren controlar los precios o favorecer el empleo o el crecimiento de la actividad. Si un banco central tiene como objetivo la estabilidad de los precios, como el Banco Central Europeo, y observa que los precios están subiendo demasiado porque hay exceso de demanda, el banco central puede frenar ese proceso subiendo los tipos de interés para hacer más costosa la financiación del consumo o de la inversión que considera excesiva y que presiona a la demanda. Si el banco central también persigue el crecimiento y el pleno empleo, como sucede con la Reserva Federal, y la economía se encuentra en situación depresiva, con alto nivel de paro, el banco central puede recurrir a bajar el tipo de interés. Esto último lo puede lograr, como sabemos, aumentando la oferta monetaria. Al bajar el tipo de interés, la financiación de la actividad económica será más barata. Es decir, se podrán obtener créditos para el consumo y para la inversión a coste más reducido, e incluso el Estado podrá financiarse también con menor coste. Por lo tanto, lo que ocurrirá será que aumentarán previsiblemente el consumo, la inversión © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 287

287

24/08/15 14:10

Economía Política y el gasto público, es decir, que aumentarán la demanda agregada, la producción y la renta, lo que llevará consigo aumento del empleo. Los instrumentos de la política monetaria Para conseguir el objetivo principal, mantener la estabilidad de precios, el Banco Central Europeo dispone de diversos instrumentos de política monetaria. a)  Operaciones de mercado abierto. En el caso de la unión monetaria europea pueden ser de cuatro tipos: — Operaciones principales de financiación. Son inyecciones de liquidez de carácter regular, periodicidad semanal y vencimiento de una semana. — Operaciones de financiación a plazo más largo. Son inyecciones de liquidez de periodicidad mensual y vencimiento, por lo general, de tres meses. — Operaciones de ajuste que se ejecutan específicamente para gestionar la situación de liquidez del mercado monetario y controlar los tipos de interés y para suavizar los efectos que en dichos tipos causan las fluctuaciones inesperadas de liquidez en el mercado. — Operaciones estructurales que se llevan a cabo siempre que el BCE desea ajustar la posición a más largo plazo de la liquidez del Eurosistema. Mediante estas operaciones se consigue controlar los tipos de interés, gestionar la situación de liquidez del mercado monetario y señalar la orientación de la política monetaria. b)  Facilidades permanentes. Se llaman facilidades permanentes a las operaciones que proporcionan o retiran liquidez a un día de las entidades de crédito. Pueden ser de dos tipos: — La facilidad marginal de crédito, que permite a las instituciones financieras obtener liquidez a un día de los bancos centrales nacionales contra activos de garantía. — La facilidad de depósito, que las entidades pueden utilizar para efectuar depósitos a un día en los bancos centrales nacionales. c)  Reservas mínimas. Son las cantidades que el Eurosistema obliga a que las entidades de crédito mantengan en cuentas abiertas en los bancos centrales nacionales con el objetivo de estabilizar los tipos de interés del mercado monetario. Actualmente está fijado en el 1% para los depósitos a la vista y en el 0% para los demás. d)  Medidas no convencionales. Si lo instrumentos anteriores no son suficientes, y sobre todo cuando hay tensiones extraordinarias en los mercados financie-

288

PI00035405_02ec_polt.indd 288

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El dinero y la política monetaria ros, el Banco Central Europeo puede utilizar otras medidas menos habituales. Entre ellas se encuentran las siguientes: — Inyección de liquidez a tipo de interés fijo, en lugar de las que hace a interés variable cuando realiza las habituales operaciones de mercado abierto. De esa forma, cuando hay crisis o problemas graves, se garantiza de antemano adjudicar el importe íntegro de liquidez solicitado por las entidades de crédito. — Reducción de los requisitos mínimos de garantía que las entidades de crédito deben satisfacer para tomar prestado del Eurosistema y así facilitar su acceso a la inyección de liquidez. — Inyección de liquidez a plazo más largo. — Modificación del coeficiente de reservas exigido. A partir de 2012, y para hacer frente a la situación especialmente grave que había provocado la crisis, el Banco Central Europeo (que tiene prohibido financiar a los gobiernos) compró bonos gubernamentales en el llamado mercado secundario, es decir, que no lo hizo directamente a los gobiernos cuando estos hicieron la oferta pública, sino que los compró a las entidades que los habían adquirido antes. Problemas de definición e instrumentación Todas estas actuaciones son a veces contradictorias y requieren operar por diversas vías y con diferentes instrumentos a la vez. Además, el cálculo de las variables que intervienen y de los diferentes efectos multiplicadores que hay que considerar es siempre difícil. Todo ello hace que la puesta en marcha y aplicación de la política monetaria sea especialmente delicada y difícil de llevar a cabo. Habitualmente (y sobre todo en los modelos teóricos) se considera que los bancos centrales controlan efectivamente y con precisión la oferta monetaria, gracias a los procedimientos que se han analizado. Sin embargo, lo cierto es que la política monetaria se lleva a cabo en condiciones de gran incertidumbre, unas veces porque los comportamientos de los sujetos económicos son inesperados y otras porque los propios componentes de la base monetaria son erráticos o de difícil medición. Todo eso provoca que la política monetaria de los bancos centrales, a pesar de los avances en las técnicas estadísticas y econométricas, se lleve a cabo muchas veces en condiciones de inseguridad, tensión y error. Y una de las cuestiones clave para dilucidar la eficacia final de las políticas económicas es determinar la naturaleza efectiva de los procesos de transmisión de los efectos monetarios, esto es, el tipo de respuesta de las variables reales ante cambios en las monetarias que vamos a estudiar a continuación.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 289

289

24/08/15 14:10

Economía Política

12.6. RELACIONES ENTRE POLÍTICA MONETARIA Y POLÍTICA FISCAL Las políticas fiscal y monetaria que ya hemos estudiado no actúan con independencia una de otra. Los programas de gasto e ingreso público tienen efectos sobre la cantidad de dinero circulante y la evolución de la oferta monetaria afecta a la política fiscal. Veremos a continuación, de la manera más intuitiva posible, cómo se originan estas interrelaciones y qué efectos producen en cada caso.

12.6.1. Los aspectos monetarios de la política fiscal Al realizar gastos, el Estado proporciona medios de pago a la economía y, por lo tanto, se incrementan o bien los depósitos a la vista (en los que los ingresan quienes los reciben), o bien el efectivo en manos del público (si los pagos recibidos no se ingresan en cuentas corrientes). En cualquier caso, la oferta monetaria habrá aumentado y lo hará en la misma medida que los pagos del Estado, o en una mayor si los bancos inician un proceso de expansión del crédito bancario, una vez realizadas las reservas correspondientes. Si los bancos no generan nuevos depósitos, el aumento de la oferta monetaria será equivalente al aumento del gasto público, y si expanden los créditos, el aumento final de la oferta monetaria será igual al incremento del gasto público por el multiplicador del dinero bancario, según se analizó anteriormente. Ahora bien, el gasto público realizado hay que financiarlo. Y puede suceder que cuando el Estado recibe pagos del resto de los sectores para financiar sus gastos, esté disminuyendo, también, la liquidez general del sistema. Por eso, lo que interesa es conocer el efecto monetario final, para lo que hay que tener en cuenta el efecto monetario, compensatorio o no, de la financiación del gasto público. Como se sabe, el gasto público se puede financiar de diferentes formas, y según cuál sea el procedimiento empleado, así serán los efectos monetarios finales de la política fiscal. a) Financiación del gasto público por medio de impuestos En este caso, los pagos realizados por el Estado se verán compensados por los pagos que harán los agentes al liquidar los impuestos. Entonces, se producirá o una reducción del efectivo en manos del público o una disminución de los depósitos, es decir, un descenso de la oferta monetaria equivalente al aumento que habían originado los pagos del Estado. Por lo tanto, si los gastos públicos se financian mediante impuestos, los efectos sobre la cantidad de dinero de unos y otros se compensan y no se producen efectos monetarios.

290

PI00035405_02ec_polt.indd 290

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El dinero y la política monetaria b) Financiación del gasto público con deuda pública — Venta de la deuda pública al banco central. En este caso no se afecta ni al efectivo en manos del público ni a los depósitos a la vista ni a las reservas de los bancos. Por tanto, la financiación no disminuye la oferta monetaria y el efecto monetario global de la variación de los gastos públicos es máximo, pues no se compensa el aumento del dinero circulante que produce. — Venta de deuda pública a particulares. Al comprar deuda pública los particulares reducen su efectivo o sus depósitos. Por consiguiente, disminuye la oferta monetaria por el valor de la deuda vendida. El efecto final sobre la cantidad de dinero del aumento del gasto se compensa con el efecto contrario de la venta de deuda, luego no hay efectos monetarios. — Venta de deuda pública a los bancos comerciales. Cuando los bancos compran la deuda pública disminuirán sus reservas. Si tenían en exceso, podrán seguir prestando e incrementar la oferta de dinero. Si estaban en el límite de reservas, al disminuir éstas para pagar la deuda, deberán reducir su creación de dinero para cumplir con el coeficiente de reserva legal y disminuirá la oferta monetaria. Por tanto, el efecto monetario final del gasto público financiado de esta forma depende del estado de las reservas de los bancos. — Venta de deuda pública al exterior. En este caso, al vender la deuda aumentarán las monedas extranjeras en poder del banco central, pero ello no afectará a la oferta monetaria. Por tanto, no se compensa el efecto monetario del aumento del gasto público, de forma que la política fiscal expansiva genera un efecto monetario máximo. c) Financiación del gasto público por el banco central Este tipo de financiación equivale a la operación de venta de deuda pública al banco central, sólo que, en su lugar, le «vende» un préstamo. Por lo tanto, no tiene efecto sobre la oferta monetaria y no se compensa el efecto monetario del aumento del gasto público. En definitiva, la estrategia presupuestaria del gobierno influye en la cantidad de dinero circulante en cuanto se ponen en marcha los planes de gasto. Dependiendo de cómo se financien puede que ese primer impacto monetario quede compensado en su totalidad o en parte.

12.6.2. Las implicaciones fiscales de la política monetaria Como acabamos de ver, la política presupuestaria del Gobierno no sólo tiene efectos sobre las variables reales de la economía, sino también sobre las moneta© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 291

291

24/08/15 14:10

Economía Política rias, especialmente sobre la oferta monetaria y, en consecuencia, sobre los tipos de interés. También se ha comprobado que la política monetaria influye sobre las variables reales. De hecho, la manipulación de la cantidad de dinero no tiene sentido por sí misma, sino en cuanto que de ello se derivan efectos sobre las condiciones reales de la economía, sobre la producción, la renta, los precios o el empleo. De ahí se deduce que la política fiscal y la política monetaria no puedan elaborarse de manera descoordinada, so pena de incurrir en contradicciones que terminarían imposibilitando la conquista de los objetivos perseguidos por la política económica global. Esta necesaria coordinación debe basarse en la coincidencia entre los objetivos finales perseguidos por ambas políticas, así como en la utilización de instrumentos intermedios que no se anulen unos a otros. Sería contradictorio, por ejemplo, que la política presupuestaria persiguiese exclusivamente impulsar el crecimiento de la demanda interna y que, al mismo tiempo, la política monetaria se esforzase tan sólo en mantener tipos de interés elevados que deprimen al consumo y la demanda de inversión. Para que la coordinación sea efectiva debe producirse la más perfecta imbricación posible entre el Gobierno y el banco central, las instituciones que se encargan de articular cada una de esas políticas. Eso no ha sido siempre fácil, pues mientras que los bancos centrales suelen tener una gran estabilidad, los gobiernos están mucho más condicionados por la coyuntura política y la presión de su electorado. En los últimos años se han concedido regímenes de plena independencia a los bancos centrales para facilitar así que puedan tomar decisiones sin estar condicionados por los gobiernos. Aunque con esa medida se buscaba mayor eficacia a la hora de aplicar la política monetaria, lo que está ocurriendo es que los bancos centrales independientes (y por tanto no sometidos al control democrático propio de otras instituciones de la democracia representativa) condicionan la política económica de los gobiernos. Podría decirse que la mayor autonomía de la autoridad monetaria se disfruta en detrimento de la capacidad de maniobra de los gobiernos o incluso de los Parlamentos, que son las instituciones auténticamente legitimadas para dilucidar las políticas que han de adoptarse en virtud del mandato popular del que son depositarias. Estas circunstancias comportan una problemática que va más allá de lo puramente económico. Como es sabido, el propio nacimiento del Estado democrático moderno se basó en la división de poderes y en la potestad del legislativo para establecer impuestos y determinar el gasto público, funciones que antes correspondían en exclusiva al soberano. En gran medida, las autoridades monetarias ahora investidas de independencia pueden llegar a provocar un debilitamiento de esos principios. El premio Nobel de Economía James Tobin ya lo había advertido en los primeros momentos de furor monetarista en Estados Unidos: «La idea de que el dinero y los precios pueden separarse y delegarse al banco central mientras que el Congreso y el Ejecutivo se ocupan por su cuenta del presupuesto, los impuestos, el empleo y

292

PI00035405_02ec_polt.indd 292

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El dinero y la política monetaria la producción, es el tipo de falacia que se pone en las preguntas de los exámenes de introducción a la Economía, una falacia elevada hoy a doctrina presidencial»2.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — En las sociedades modernas no se utiliza el dinero mercancía, sino el fiduciario que crean o los bancos centrales, como monedas y billetes, o los bancos comerciales, como dinero bancario. — Los bancos comerciales captan el ahorro familiar y lo ponen a disposición de los inversores o consumidores a través de créditos. Éste es un proceso de expansión múltiple de los depósitos que implica la creación del llamado dinero bancario. — Los bancos centrales son la máxima autoridad monetaria con funciones específicas encaminadas a regular el funcionamiento del sistema financiero, a definir y aplicar la política monetaria y a actuar como banco de los demás bancos del sistema. — La base monetaria del sistema es el concepto esencial en torno al que gira el control de la cantidad de dinero que circula en la economía y está bajo el control del banco central. — La demanda de dinero la realizan los sujetos económicos para realizar transacciones, en función de su renta o, para aprovecharse de su diferente valor a lo largo del tiempo, en función de la evolución esperada de los tipos de interés. La oferta monetaria la componen los diferentes medios de pago circulantes en la economía aunque, dependiendo de los que se tengan en cuenta, se puede definir de una manera u otra, algo que corresponde señalar al banco central. — La política monetaria es el conjunto de intervenciones que lleva a cabo el banco central para lograr afectar a determinadas variables de la economía que se hayan definido previamente: precios, empleo, tasa de crecimiento... — Para lograr esos efectos finales se actúa normalmente a través de los tipos de interés que dependen de la demanda de dinero y de la oferta monetaria. Las variaciones que se produzcan en los tipos se trasladan a las diferentes variables reales (consumo, inversión...), y éstas, a la renta y la producción. — El objetivo final de la política monetaria europea es la estabilidad de precios, y se utiliza un índice de precios armonizado como objetivo intermedio. La variable operativa del Banco Central Europeo son los tipos de interés, y para actuar sobre ellos se utiliza una amplia variedad de instrumentos: las operaciones de mercado abierto, las facilidades permanentes, los coeficientes de reservas mínimas y otros de carácter no convencional. — La política fiscal influye en la cantidad de dinero circulante y su efecto final depende del procedimiento utilizado para financiar el aumento de gasto, que produce inicialmente un aumento de la oferta monetaria. — La política fiscal y la monetaria están íntimamente relacionadas y es importante que se coordinen adecuadamente para evitar problemas o efectos perversos de una sobre la otra. 2

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 293

  Citado en Bowles et al., La economía del despilfarro, ob. cit., p. 258.

293

24/08/15 14:10

Economía Política

CONCEPTOS CLAVE Dinero mercancía. Dinero legal. Dinero bancario. Dinero financiero. Velocidad de circulación del dinero. Dinero fiduciario. Bancos comerciales. Bancos de inversión. Coeficiente de caja o de reserva. Coeficiente de retención. Banco central. Base monetaria. Demanda de dinero. Saldos reales. Oferta monetaria: M1, M2, M3. Multiplicador monetario. Política monetaria. Operaciones de mercado abierto. Objetivo final de la política monetaria. Objetivos intermedios. Variables operativas. Instrumentos de política monetaria. Facilidades permanentes.

PREGUNTAS DE REPASO   1. ¿Cuál es el tipo de dinero que funciona hoy día en nuestras economías?   2. Resuma cuál es el proceso en virtud del cual crean dinero los bancos comerciales.   3. ¿Qué es el multiplicador monetario, qué importancia económica tiene y de qué depende?   4. ¿Qué es el coeficiente de retención y cómo influye sobre el proceso de creación de dinero?   5. Indique las funciones del banco central.   6. ¿Cómo se define la base monetaria?  7. Indique algunas medidas que puede tomar el banco central para aumentar la base monetaria.   8. ¿Qué principales motivos pueden generar demanda de dinero?   9. ¿Por qué se dice que la demanda de dinero por motivo de transacción es una demanda de «saldos reales»?

294

PI00035405_02ec_polt.indd 294

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El dinero y la política monetaria 10. Si se acepta que la demanda de dinero se realiza principalmente por motivos de transacción, ¿qué tipo de activos se incluirán en la definición de dinero? 11. Indique los diferentes componentes de las distintas definiciones de oferta monetaria que conozca (M1, M2, M3...). 12. Explique el proceso por el que se transmiten los impulsos monetarios en la economía. 13. Explique con suficiente claridad qué diferencia hay entre objetivos finales, objetivos intermedios y variables operativas de la política monetaria. Ponga algunos ejemplos. 14. Señale los instrumentos de la política monetaria y comente las dificultades que pueda entrañar su utilización. 15. ¿Cuáles son las causas de que la política fiscal tenga efectos monetarios? ¿Qué importancia tiene eso?

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Bernanke, B. S. y Frank, R. H. (2007). Principios de Economía. McGraw-Hill. Caps. 23, 26. Gimeno, J., González, M., Guirola, J. M. y Ruiz-Huerta, J. (2008). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 8. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012). Fundamentos de Economía. Reverte. Cap. 18. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Cap. 29. Mochón, F. (2009). Economía, Teoría y Política. McGraw-Hill. Caps. 15, 16. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. McGraw-Hill. Caps. 25, 26. Lecturas complementarias El dinero Galbraith, J. K. (1983). El dinero. ¿De dónde vino, adónde fue? Orbis. Graeber, D. (2012). En deuda. Una historia alternativa de la economía. Ariel. Weatherford, J. (1998). La historia del dinero: de la piedra arenisca al ciberespacio. Andrés Bello. El euro y el BCE BCE (2011). La política monetaria del BCE. Banco Central Europeo. Calaza, J. J. R. (1999). Teoría económica de la moneda única. El euro contra España. Pirámide

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 295

295

24/08/15 14:10

Economía Política Finanzas internacionales Navarro, V., Torres, J. (2012). Los amos del mundo. Las armas del terrorismo financiero. Espasa. Clásicos de la economía Azpilicueta, M. de (1965). Comentario resolutorio de cambios. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

296

PI00035405_02ec_polt.indd 296

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

13

El sector exterior: comercio y pagos internacionales

«—¿Por qué se viste con prendas extranjeras? —preguntó el judío. —Las viste porque son mejores.» (N. Gogol, Tarás Bulba)

Una buena parte de la producción de bienes y servicios nacional se vende a otras naciones y, al mismo tiempo, se compran gran cantidad de mercancías fuera de nuestras fronteras. Por ello, la magnitud de los intercambios internacionales afecta a la composición final de la demanda agregada y a la determinación de la renta de equilibrio de la economía. En este capítulo analizaremos la naturaleza de estos intercambios, la forma en que pueden realizarse y las consecuencias que se derivan para la renta y la producción, así como las diferentes formas en que pueden organizarse los pagos necesarios para llevarlos a cabo.

13.1. EL COMERCIO INTERNACIONAL Las relaciones de intercambio de una nación con el exterior generan un movimiento permanente y elevado de recursos, afectan a la naturaleza de los sistemas productivos de cada país y determinan, en gran medida, las condiciones en que cada uno de ellos puede hacer frente a la satisfacción de las necesidades de los sujetos económicos. De hecho, cada economía presenta rasgos y problemas singulares según cuál haya sido el proceso de desarrollo de sus relaciones económicas exteriores y de qué forma hayan afectado a la división del trabajo y a la especialización. Así, las economías más desarrolladas suelen ser economías especializadas en la producción de manufacturas con altos componentes de trabajo cualificado, mientras que las menos desarrolladas no pueden sino especializarse en la producción de materias primas o © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 297

297

24/08/15 14:10

Economía Política de productos industriales de muy escaso valor añadido. Las primeras suelen disponer de una amplia autonomía en sus relaciones exteriores para tratar de encontrar ventajas en los intercambios, mientras que las segundas se encuentran generalmente en situación de fuerte dependencia comercial y financiera, lo que da lugar a deudas permanentes que bloquean las posibilidades de expansión de la propia producción nacional. El subdesarrollo y los frenos al crecimiento que hoy día afectan a la gran mayoría de las naciones tienen mucho que ver con las condiciones en que se está de­ senvolviendo el comercio internacional y las reglas de juego muy injustas que han impuesto los países más desarrollados.

13.1.1. La justificación teórica del comercio internacional El gran peso del comercio internacional en las economías ha dado pie a los teóricos para preguntarse acerca de las razones que lo motivan, de las causas que lo impulsan y, por tanto, de las condiciones en que puede fomentarse. Adam Smith fue el primero en formular una teoría del comercio internacional que se basó en la obtención por los países de ventajas absolutas en el intercambio. Si una nación ofrece a otra una mercancía a un coste menor que el que esta última puede obtener, le interesará adquirirla y comerciarán entre ambas. De ahí que se produzca una especialización a escala internacional beneficiosa para todas las partes. Sin embargo, esta explicación es insuficiente, pues resulta difícil pensar que las naciones puedan alcanzar ventajas absolutas de forma permanente. El intercambio sobre estas bases habría dado lugar a la multiplicación de economías perdedoras que, incapaces de competir en costes con cualquier otra, habrían establecido barreras al comercio internacional para poder mantener la producción nacional y evitar su endeudamiento más o menos permanente. Pero eso no es lo que ha ocurrido. Ventajas comparativas David Ricardo, por su parte, fundamentó las ventajas del comercio internacional en la existencia de costes relativos diferentes de un mismo producto en dos naciones. En los términos más sencillos, su teoría de la ventaja comparativa puede ejemplificarse de la siguiente manera: aunque un abogado sea mejor y más productivo en la jardinería que su propio jardinero, no le compensará dedicarse a ésta, pues cada hora que le dedique tiene un coste de oportunidad (la retribución que pierde como abogado) mayor que la retribución que habrá que pagar a un jardinero. Es decir, que aunque el abogado tiene ventaja absoluta respecto al jardinero en las dos actividades, el jardinero goza de ventaja, en términos relativos, para dedicarse a la jardinería, pues incurre en un menor coste de oportunidad.

298

PI00035405_02ec_polt.indd 298

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector exterior: comercio y pagos internacionales Según esta teoría las naciones se especializarían en la producción de aquellos productos en los que obtienen ventaja comparativa y no sólo, como decía Smith, en los que pueda obtener ventaja absoluta.

Los detonantes modernos del comercio internacional Eli Filip Hecksher y Bertil Ohlin propusieron una explicación diferente de la aparición de ventajas comparativas. En su opinión, éstas aparecen debido a la abundancia o escasez de los diferentes factores productivos en cada país, de ahí que cada uno disfrute de ventajas comparativas y se interese en la producción de aquellas mercancías para cuya obtención dispone de recursos abundantes. Pero lo que se ha podido comprobar que ocurre en la realidad es que los países tratan de comerciar con el exterior siempre que puedan y siempre que logren beneficios con ello, tengan o no ventajas comparativas. Las economías y las grandes empresas están interesadas siempre en ampliar la dimensión de sus mercados, por eso tratan de multiplicar el volumen de sus intercambios internacionales y en realidad no buscan especializarse. Eso es lo que explica que la inmensa mayoría de las naciones, sea cual sea su nivel de especialización, estén hoy en día involucradas en el comercio internacional. En particular, cada vez se concede una mayor importancia a la capacidad de cada economía para atraer tecnología o capital humano altamente cualificado, o para producir con mayor calidad o diferenciación en los productos. No obstante, la complejidad que ha adquirido hoy en día el comercio internacional impide que éste se pueda explicar con claridad acudiendo a un solo modelo teórico. Como han señalado Paul Krugman y Maurice Obstfeld, es más útil recurrir a una combinación de ellos que permita poner de relieve las circunstancias muy diversas que provocan la dinámica comercial de las diferentes economías.

13.1.2. Libre cambio y proteccionismo Un debate antiguo y casi constante en relación con el comercio internacional es el que plantea si es más ventajoso para las naciones abrir sus fronteras y someterse al libre cambio o, por el contrario, tratar de protegerse de sus competidores. Las teorías convencionales del comercio exterior argumentan que el régimen de libre cambio, es decir, el que se basa en la ausencia de trabas al comercio entre las naciones, es el que proporciona las mayores ganancias a cada una de ellas en el comercio exterior. Las ventajas del librecambismo constituyen hoy día un lugar común, de modo que, como dice Ravi Batra, «esa idea ha llegado a ser casi un dogma para los economistas, hasta tal punto que cualquiera que la cuestione se expone al ridículo». © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 299

299

24/08/15 14:10

Economía Política Las ventajas del libre cambio La teoría económica demuestra que el libre cambio es preferible al proteccionismo porque maximiza los ingresos de las naciones, pero sólo si los mercados son estrictamente de competencia perfecta y si se cumple una serie de supuestos muy restrictivos que apenas se dan en la realidad. Los más importantes son los siguientes: —  Los sujetos beneficiados por el libre cambio compensan a los perdedores, de manera que debe haber un efecto distributivo final neutro, o al menos no negativo, para algunos grupos. —  Los despedidos de las industrias afectadas como consecuencia de que una nación permita que los productos de fuera entren libremente en su interior encontrarán trabajo en las industrias con ventaja respecto al exterior, de modo que no se reducirán globalmente los ingresos. —  No deben existir costes derivados del cambio estructural necesario para ajustarse a las condiciones que imponga la competencia exterior (desmantelamiento de fábricas, desplazamiento de personal...). —  Los individuos han de cobrar en función de sus habilidades personales en cualquiera que sea la industria en la que estén colocados. De esa manera, se supone que si son trasladados a otro puesto de trabajo seguirán cobrando los mismos salarios. El proteccionismo Quienes defienden el proteccionismo señalan que estos supuestos son de muy difícil cumplimiento, y de ahí puede deducirse que las ventajas del libre cambio se dan más en la teoría que en los hechos. Y, además, justifican que los países se defiendan de la competencia exterior protegiendo a sus industrias por otras razones: — La conveniencia de mantener industrias nacionales estratégicas por razones de interés nacional o para disponer de capacidad de decisión en sectores especialmente importantes para la economía. — Garantizar el empleo nacional y la calidad de vida, que se podrían perder si desapareciera, la industria nacional. — Evitar las importaciones innecesarias. — Evitar la dependencia hacia otros países que terminan por establecer sus condiciones no sólo comerciales a los países que abren de par en par sus fronteras. Razones de este tipo llevaron a que los países establecieran muy a menudo una gama muy variada de medidas proteccionistas, entre las que destacan las siguientes: — Aranceles. Son impuestos establecidos sobre las mercancías procedentes del exterior con el objetivo de encarecerlas y disuadir su adquisición dentro de sus fronteras.

300

PI00035405_02ec_polt.indd 300

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector exterior: comercio y pagos internacionales — Contingentes o límites cuantitativos a la importación. Se trata de la fijación de volúmenes de importación de una determinada mercancía que no pueden sobrepasarse. — Barreras no arancelarias, generadas mediante muy distintas medidas administrativas tendentes a dificultar la entrada de mercancías procedentes del exterior y que pueden ir desde normas de calidad, sanitarias, etc., muy restrictivas, hasta el dumping o fijación de precios internos inferiores al coste de producción para eliminar competidores, pasando por los subsidios a la exportación nacional o las compras por el sector público de bienes nacionales, a pesar de que éstos sean más caros que los producidos fuera del país. Libre cambio en teoría, proteccionismo en la práctica Aunque la teoría económica convencional y la doctrina política oficial proclaman que la libertad de intercambios debe generalizarse y que procurará soluciones globalmente satisfactorias, lo cierto es que hoy día predominan la tendencia al proteccionismo de los intereses comerciales más fuertes y los obstáculos a la libertad cuando ésta pueda llevar a un reparto más igualitario de los frutos del comercio. Los países más ricos, como Estados Unidos, la Unión Europea o Japón, tienen poder suficiente para establecer medidas proteccionistas que luego les niegan a los países más pobres. Las más habituales consisten en conceder subsidios a la producción propia. Gracias a ello, puede venderse a precios artificialmente bajos en los mercados internacionales, y los demás países, a pesar de que son más competitivos y producen con menos costes, no pueden competir. Europa, por ejemplo, es la zona del mundo donde se produce el azúcar más caro pero, sin embargo, es el primer exportador mundial de este producto. Lógicamente, eso sólo es posible gracias a las subvenciones. Igual ocurre con el cereal estadounidense o con la fruta, con el café, los textiles e infinidad de productos que tradicionalmente eran exportados principalmente por los países más pobres y que ahora lo son por los más ricos solamente gracias a esas ayudas a la producción. Otra estrategia especialmente rentable para los países más poderosos es establecer bajos aranceles para las materias primas que importan de los países pobres, pero muy altas para los productos manufacturados o elaborados procedentes de estos últimos. De esa forma, las economías más ricas se suministran a bajo coste materias sin elaborar, pero impiden el desarrollo de las manufacturas de los países pobres. Todo ello lo ha reconocido el propio Fondo Monetario Internacional: «Los aranceles aplicados (por los países del Norte) al comercio con los países en desarrollo son, en promedio, más elevados que los aplicados al comercio entre los países industrializados... Las industrias procesadoras de los países en desarrollo se encuentran con tasas mayores de protección efectiva en los mercados de los países industrializados... El rápido crecimiento de las barreras no arancelarias en los últimos veinte años ha sido más pronunciado para los productos exportados © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 301

301

24/08/15 14:10

Economía Política por los países en desarrollo... La incidencia de las medidas no arancelarias es par­ ticularmente grave en la agricultura y los textiles, sectores ambos de gran importancia en los países en desarrollo». La realidad del comercio internacional muestra que la especialización en un contexto de libre cambio no se ha producido y que los países más pobres han tenido que enfrentarse incluso a un impulso de la exportación de materias primas procedentes de los países ricos gracias a que los subsidios y el proteccionismo las han hecho artificialmente competitivas. Los países más desarrollados proclaman el libre cambio, pero son precisamente los más fervientes protectores de sus agriculturas e industrias frente al exterior, a la par que reclaman de los países atrasados que abran sus fronteras, en aras de la libertad de comercio, a los productos o servicios procedentes de los países ricos. Sólo la Unión Europea dedica más de 50.000 millones de euros anuales a subvencionar su agricultura. Estados Unidos, por ejemplo, propuso en 2003 que todos los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) eliminasen los aranceles industriales, textiles incluidos, para 2015, pero a mediados de 2013 seguía imponiéndolos del 15,3% a un país tan pobre como Bangladesh. De esta manera, predomina un sistema de comercio internacional que es ineficiente por el despilfarro que lleva consigo y tremendamente injusto por la miseria que provoca.

13.1.3. El comercio internacional en la actualidad En los últimos años se ha producido una notable modificación de las condiciones en que se desarrollan los intercambios internacionales. Hoy día, los rasgos más importantes del comercio exterior mundial son los siguientes: — Crecimiento continuo. El volumen del comercio mundial se ha multiplicado casi constantemente. En 1800 representaba el 2% de la producción mundial, en 1960 era inferior al 25% y hoy en día supera el 60%. Sólo entre 1950 y 2006 se ha multiplicado por 27, mientras que el PIB mundial sólo lo hizo por ocho. Incluso en los últimos años de crisis económica, cuando el crecimiento de las exportaciones e importaciones se ralentizó, no dejó de crecer. — Incremento de la conectividad. Actualmente, las personas se mueven de un país a otro en mucha mayor cantidad que nunca antes y eso es un motor del comercio entre las naciones. Y eso está influyendo también en una mayor participación de los países del Sur en la actividad global. Así, reciben más turistas que nunca de otros países en desarrollo, se ha triplicado la proporción de transacciones entre ellos y la inversión extranjera entre países del Sur representa ahora entre el 30% y el 60% de la totalidad de la inversión extranjera en los países menos desarrollados.

302

PI00035405_02ec_polt.indd 302

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector exterior: comercio y pagos internacionales — Cambio en los componentes del comercio. Han aumentado sustancialmente los llamados intercambios «invisibles» (transferencias, rentas de capital, servicios vinculados a la industria de la información) y los vinculados, sobre todo, a los servicios financieros y al comercio en electrónica y energía, mientras que disminuyen, por el contrario, los intercambios de productos agrarios y metales. Como es sabido, estos últimos suelen ser los exportados por los países menos desarrollados, mientras que las mercancías en alza son las que suelen exportar los países ricos. — Mayor protagonismo de las empresas multinacionales, es decir, de empresas que, aunque tengan la sede principal o su origen en un solo país, actúan en todo el planeta, estableciendo sucursales en todas las naciones. Tienen un poder enorme y cada vez realizan una parte más importante y mayor del comercio internacional. Su inmensa dimensión económica les permite controlar los mercados e influir sobre los gobiernos, lo que ha llevado a que muchos economistas propongan códigos de conducta que las regulen para impedir que sus actuaciones sean perjudiciales para los consumidores e incluso para la democracia en muchas ocasiones. Actualmente, las empresas multinacionales ya dominan el 80% del comercio mundial de bienes y servicios y su presencia se lleva a cabo, principalmente, justo en las fases que agregan más valor a la actividad comercial. Según el Informe 2013 sobre el Desarrollo Humano de las Naciones Unidas, el valor del trabajo realizado en China para fabricar un iPad, inferior a 10 dólares, representa menos del 2% de su costo, mientras que apenas el 3,6% del costo mayorista de un iPhone se destina a los trabajadores chinos. — Desigualdad. Los países industrializados mantienen el primer puesto en cuanto al volumen de sus intercambios. Así los 10 principales representarán el 52% del comercio mundial de 2013. No obstante, en los últimos años destaca el progreso de los países del sudeste asiático (los «nuevos países industrializados» o emergentes) y de China o incluso de otros como Brasil. De hecho, los países en desarrollo han aumentado su participación en el comercio internacional de mercancías del 25% al 43% entre 1980 y 2013. El crecimiento de estos últimos se debe en gran parte a que cada vez se instalan más empresas en esas zonas, buscando sobre todo bajos salarios. Así, en 1990 las empresas en el Sur representaban sólo el 4% de las 500 mayores del mundo y en 2011 la proporción fue del 22%. Pero a pesar de ello y de que el enorme crecimiento de los intercambios internacionales lleva a decir que la economía mundial se ha globalizado, hay que destacar, sin embargo, que en ese contexto indudable de globalización existen tres grandes bloques diferenciados, Japón, Estados Unidos y Unión Europea, con intereses propios y con fuertes barreras hacia su exterior. Así, los diez principales países comerciantes de mercancías representaron algo más de la mitad del total del comercio mundial en 2011 y el 50% del total de las exportaciones mundiales proceden de América del Norte y Europa, según la Organización Mundial del Comercio. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 303

303

24/08/15 14:10

Economía Política

¿Quién obtiene los beneficios del iPhone? Proporción del precio de venta del iPhone (%)

Coste de los insumos: mano de obra no china 3,5% Coste de los insumos: mano de obra china 1,8%

Coste de los insumos: materiales 21,9%

Beneficios no identificados 5,8%

Beneficios de Apple 58,5%

Beneficios de la República de Corea 4,7% Beneficios de Japón 0,5% Beneficios de la Unión Europea 1,1% Beneficios de Estados Unidos que no pertenecen a Apple 2,4%

Fuente: Cálculos de la Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano basados en Kraemer, Linden y Dedrick (2011)

13.2. LA BALANZA DE PAGOS Las transacciones económicas que pueden realizar los agentes residentes en un país con el resto del mundo son de muy diferente naturaleza. Se pueden realizar exportaciones o importaciones de mercancías o de servicios a cambio de ciertas contrapartidas, como otras mercancías o servicios, créditos o determinadas cantidades de moneda. También se pueden llevar a cabo transferencias, que son operaciones que se realizan sin contrapartida. Además, se pueden efectuar operaciones que implican una deuda o un derecho diferidos, es decir, que afectan a la situación deudora o acreedora de una nación, bien como resultado de una operación comercial previa, bien merced a la existencia de una expectativa de rendimiento. Éstas son las llamadas operaciones de capital y pueden manifestarse en inversiones directas, inversiones en cartera o en créditos a corto y largo plazo.

304

PI00035405_02ec_polt.indd 304

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector exterior: comercio y pagos internacionales El conjunto de todas estas operaciones altera la disponibilidad de medios de pago con que cuenta la nación y pueden dar lugar a cambios en las reservas (oro y monedas extranjeras) de las que disponen para hacerles frente. Para poder conocer con exactitud la magnitud y la evolución de todas esas operaciones se utiliza la balanza de pagos, que es un documento contable en el que se registran de manera sistemática todas las operaciones de ingresos y pagos generadas por las transacciones económicas realizadas entre los residentes de un país y los del resto del mundo durante un año.

13.2.1. Estructura de la balanza de pagos Puesto que las operaciones económicas con el exterior son muy variadas, se sistematizan en diferentes cuentas: 1. CUENTA CORRIENTE. Está formada por tres subcuentas: 1.1. Bienes y servicios. Incluye, por un lado, las transacciones de bienes (exportaciones en la partida de ingresos e importaciones en la de pagos). Por otro, las de servicios (turismo y otros, como transporte, educación, asistencia técnica, servicios culturales, recreativos...). Los ingresos vendrían dados por la venta de servicios al resto del mundo y los pagos por la importación de éstos. 1.2. Renta primaria. Incluye los ingresos y pagos por remuneraciones o rentas del trabajo, de la inversión y los impuestos a la producción e importaciones y subvenciones. 1.3. Renta secundaria. Incluye los ingresos y pagos en concepto de transferencias (operaciones sin contrapartida). 2. CUENTA DE CAPITAL. Incluye los movimientos de capital, es decir, las transferencias que tienen como finalidad la financiación de un bien de inversión y las compras o ventas de activos no financieros. 3. CUENTA FINANCIERA. Recoge los flujos financieros (variación de los activos y pasivos) entre los residentes del país y el resto del mundo. Incluye los ingresos y pagos por inversiones directas, por inversiones en cartera y por otros productos o instrumentos financieros, y, por último, las reservas. Las reservas son las cantidades de oro o divisas (monedas de otros países) de las que dispone el Estado como resultado de ir saldando todas las operaciones en las que participan sus residentes. Finalmente, en la balanza de pagos también hay una cuenta de errores y omisiones que registra las discrepancias estadísticas que se hayan podido producir entre todas las cuentas anteriores. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 305

305

24/08/15 14:10

Economía Política El significado económico de los saldos de la balanza Cada una de esas cuentas puede tener un saldo positivo o negativo. Si el saldo es positivo (superávit), significa que los ingresos por el concepto de cada cuenta han sido mayores que los pagos realizados, lo que quiere decir que el país tiene capacidad de financiación. Por el contrario, si hay déficit en una cuenta, significa que tiene necesidad de financiación para hacer frente a los pagos mayores que los ingresos obtenidos. Cuando una economía tiene necesidad de financiación en el conjunto de la balanza por cuenta corriente, estará obligada a obtener otros ingresos por cuenta de capital en forma de inversiones o créditos. Si estos ingresos compensan el déficit por cuenta corriente, no habrá variación en las reservas, pero si son menores, las reservas disminuirán. Y al revés, si el déficit por cuenta corriente es mayor que el superávit de capital, entonces habrá una salida neta de reservas. Por lo tanto, el hecho de que exista déficit corriente no es intrínsecamente negativo, siempre y cuando la economía tenga la posibilidad de obtener las suficientes entradas de capital, aunque ello podría dejarla en una delicada situación de endeudamiento y hacerla dependiente del capital extranjero. Además, esta última situación puede ser negativa a largo plazo, pues para atraer capitales será necesario que los tipos de interés sean suficientemente atractivos, más bien elevados, lo que podría dar lugar, como sabemos, a una reducción de la inversión y el consumo interno, así como a un encarecimiento de la deuda que mantenga el Estado. Una situación especialmente aguda se plantea cuando coinciden el déficit por cuenta corriente y el déficit público. Se dice entonces que se producen déficit gemelos que suelen provocar problemas en la economía por el deterioro que ocasionan en la demanda agregada los tipos de interés más elevados que son precisos para atraer el capital necesario para financiarlos.

13.3. LOS PAGOS INTERNACIONALES Cuando un país compra bienes o servicios a otro, debe pagarle en la moneda del vendedor, o en otra que éste acepte. Y, al revés, nosotros queremos que los extranjeros nos paguen en nuestra moneda los bienes o servicios que vendamos. Por lo tanto, debe existir un mecanismo que permita realizar los pagos internacionales estableciendo el precio de una moneda en términos de otra, que es el llamado tipo de cambio. Esos mecanismos deben permitirnos obtener divisas y poder cambiarlas por las nuestras. El mercado de divisas Las divisas se compran y se venden en un mercado específico, en el mercado de divisas, que funciona básicamente como cualquier otro.

306

PI00035405_02ec_polt.indd 306

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector exterior: comercio y pagos internacionales Los sujetos económicos demandan u ofertan las divisas por razones muy diversas: para efectuar los pagos correspondientes a los bienes o servicios que adquieran a otros países, para invertir fuera de sus fronteras o simplemente para especular comprando y vendiendo divisas en el momento oportuno aprovechándose de los cambios que se puedan producir en su precio. La oferta y la demanda de divisas que realizan esos sujetos se llevan a cabo en el mercado y determinan el tipo de cambio. Éste irá variando, como ocurre en todos los mercados, en función de cuáles sean la oferta y la demanda existentes en cada momento. Demanda y oferta de divisas Para comprender cómo funciona ese mercado, nos referiremos al caso genérico de Europa con el resto del mundo: — Demanda de euros. La realizan los extranjeros que han de hacer cualquier tipo de pago a residentes en Europa. Es decir, la realizan los importadores extranjeros, los turistas que vienen a Europa, los inversores extranjeros y los especuladores que intervienen con el simple objetivo de obtener beneficio con las variaciones en los tipos de cambio. — Oferta de euros. La realizan quienes, a cambio de euros, desean obtener divisas: los importadores europeos, los turistas europeos, los inversores europeos en el extranjero y los especuladores. — Demanda de divisas. La realizan los europeos que han de hacer cualquier tipo de pagos a los residentes en el extranjero: los importadores europeos de bienes y servicios, los turistas europeos, los inversores europeos en el extranjero y los especuladores. — Oferta de divisas. La realizan quienes desean obtener euros para hacer pagos a europeos: los importadores extranjeros, los turistas extranjeros o los inversores extranjeros y los especuladores. Al igual que en cualquier otro mercado, el precio de las respectivas monedas (tipo de cambio) vendrá determinado por la oferta y la demanda: si se produce un exceso de demanda de euros respecto a su oferta, aumentará el tipo de cambio, mientras que un exceso de oferta de euros sobre su demanda dará lugar a un descenso en él. Determinantes de la oferta y la demanda de divisas Las variaciones que se produzcan en la demanda y la oferta de divisas serán las que influyan en los tipos de cambio que se fijen en el mercado como veremos en el siguiente epígrafe. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 307

307

24/08/15 14:10

Economía Política Por eso es muy importante determinar cuáles son los diversos factores que pueden ocasionar que los agentes de un país aumenten o disminuyan su oferta o demanda de divisas. Las principales circunstancias que influyen en la oferta y la demanda de divisas son las siguientes. — Renta interior. A medida que aumenta la renta, aumentan también las transacciones que un país realiza con los demás. Por lo tanto, a mayor renta interior, habrá más demanda de divisas por parte de los nacionales. Y si sube la renta interior en el extranjero, aumentará la oferta de divisas para comerciar con nuestro país. — Precios relativos. Cuando los precios de nuestros productos o servicios se eleva en relación con los de fuera, se venderán menos. Por lo tanto, si aumentan los precios nacionales en relación con los del extranjero, habrá menos demanda de nuestra moneda y, al mismo tiempo, se comprarán más productos extranjeros, lo que hará que suba nuestra demanda de divisas. Y al revés, si suben los precios extranjeros en relación con los nuestros, habrá más demanda de nuestra moneda y más oferta de otras divisas para obtenerla. — Tipos de interés. Si los tipos de interés en nuestro país se elevan en relación con los del extranjero, los inversores de otros países se verán atraídos por esa posibilidad de obtener más rentabilidad, así que aumentará la demanda de nuestra moneda para invertir aquí. Por el contrario, si nuestros tipos de interés son más bajos, los inversores preferirán invertir fuera, así que aumentarán la oferta de moneda nacional y la demanda de divisas. — Tipo de cambio. Lógicamente, si una moneda se cambia a un precio bajo, habrá más demanda de ella. Y viceversa. La formación del tipo de cambio en el mercado de divisas El funcionamiento de los mercados de divisas y la formación de los tipos de cambio son bastante simples, aunque el volumen tan gigantesco de operaciones que se llevan a cabo en ellos a cada instante puede hacerlos aparecer como algo muy complicado. El tipo de cambio de una divisa se forma exactamente igual que el precio de cualquier otro bien en el mercado, en función de su oferta y su demanda. Si se ha generado ya un tipo de cambio de equilibrio, un aumento de la demanda de esa moneda hará que suba su tipo de cambio respecto a otra, y una disminución hará que el tipo de cambio baje (siempre que la oferta se mantenga igual). Y si lo que se produce es una elevación de la oferta, lo que ocurrirá será que el tipo de cambio bajará.

308

PI00035405_02ec_polt.indd 308

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector exterior: comercio y pagos internacionales Depreciación y apreciación Supongamos que ya hay un tipo de cambio de equilibrio y que se produce un aumento en los tipos de interés en Europa. Al aumentar aquí los tipos de interés, se hace más atractivo invertir capitales en Europa. Seguramente, muchos inversores extranjeros querrán hacerlo. Por lo tanto, demandarán euros a cambio de sus divisas, por ejemplo, de dólares. Eso implica que aumenta la demanda de euros y la oferta de dólares. Como ocurre en cualquier mercado, eso hará que aumente la cotización del euro, es decir, su tipo de cambio respecto al dólar. Decimos entonces que el euro se ha apreciado respecto al dólar. Si hubiera ocurrido al revés y el tipo de cambio del euro hubiera bajado respecto al del dólar, diríamos que el euro se ha depre­ ciado. La mayor complicación que conllevan los mercados de divisas es que las operaciones son de una gran magnitud y que se realizan constantemente y a muy gran velocidad, sobre todo las que llevan a cabo los especuladores.

Representación gráfica de cambios en el mercado de divisas a)  Incremento en los precios europeos en relación con los estadounidenses Esto implica que disminuyen las compras de productos europeos que realizan los estadounidenses, porque ahora son relativamente más caros. Por tanto, desciende la oferta de dólares y se desplaza a la izquierda (de O'$ a O''$). Al mismo tiempo, los productos estadounidenses se abaratan para los europeos, y éstos aumentarán sus compras en Estados Unidos, para lo cual demandarán más dólares. La demanda de dólares aumenta y se desplaza a la derecha (de D'$ a D''$). Al tipo de cambio vigente (T1) se produce un exceso de demanda de dólares y esto provocará, como se sabe, un aumento en el precio del dólar, es decir, en su tipo de cambio, que se elevará hasta T2, donde se produce el equilibrio entre las nuevas rectas de oferta y demanda de dólares. El dólar se ha apreciado respecto al euro.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 309

309

24/08/15 14:10

Economía Política Representación gráfica de cambios en el mercado de divisas (continuación) b)  Aumento de los tipos de interés europeos respecto a los estadounidenses Por una parte, aumentan las inversiones de capital estadounidense en Europa, puesto que aquí obtendrán mayor rentabilidad. Esto hace que aumente la oferta de dólares (a cambio de euros para invertir en Europa), que se desplaza de O'$ a O''$. Paralelamente, disminuirán los movimientos de capital europeo hacia Estados Unidos, lo que hará que descienda la demanda de dólares, que se desplaza de D'$ a D''$. Al tipo de cambio vigente (T1), la oferta de dólares es mayor que su demanda, lo que provoca una disminución en el tipo de cambio hasta que se alcance el equilibrio para las nuevas rectas de oferta y demanda (en T2). En este caso, se ha producido una depreciación del dólar respecto al euro y una apreciación del euro respecto al dólar.

13.3.1. Intervenciones en el mercado de divisas Como acabamos de ver, los cambios de la demanda y la oferta son las que determinan el tipo de cambio, apreciando o depreciando la moneda de un país. Puede ocurrir que la situación alcanzada sea o no favorable para una economía. Por ejemplo, si el euro está apreciándose mucho, tienen unos efectos muy claros sobre las economías europeas: — Los productos europeos son más caros para quienes paguen con otras monedas, luego las exportaciones europeas serán más caras para los extranjeros y seguramente disminuyan. — Por el contrario, las compras fuera de Europa serán más baratas, así que seguramente aumenten las importaciones. — Las dos circunstancias anteriores harán que empeore el saldo comercial. — La inversión en Europa también será más cara, así que quizá entren menos capitales.

310

PI00035405_02ec_polt.indd 310

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector exterior: comercio y pagos internacionales En resumen, la apreciación de la moneda nacional ni es buena ni es mala por sí misma. Es buena para los que compran fuera y mala para las industrias que venden en el exterior porque los productos nacionales saldrán más caros. Por eso hay que valorar detalladamente la situación en cada caso y decidir si interesa globalmente una cosa u otra. En algunos casos, las autoridades económicas decidirán que lo mejor es aceptar lo que resuelva el mercado. Pero podría suceder que la oferta y la demanda lleven a la moneda nacional a una situación indeseable. Entonces, los gobiernos pueden tomar la decisión de intervenir para corregir la cotización de la moneda nacional. Esas intervenciones pueden ser de tres tipos: a) Comprar o vender monedas nacionales en el mercado. Si ha alcanzado una cotización demasiado elevada y se considera que eso no es bueno, lo que se puede hacer es vender moneda nacional en el mercado: así aumentará su oferta y bajará su cotización o tipo de cambio. Si, por el contrario, se considera que está muy depreciada, lo que se puede hacer es comprarla (siempre que se tengan reservas suficientes para ello), y así subiría la demanda y su tipo de cambio. b) Limitar la demanda de monedas extranjeras. Es una intervención más drástica que se puede conseguir de varias formas: — Prohibir la compra de productos extranjeros. — Reducir la cantidad de moneda nacional que se permite sacar a los turistas nacionales que vayan al extranjero. — Poner también limitaciones a las inversiones nacionales fuera del país. c) Realizar políticas económicas que mejoren la situación general y, por lo tanto, la cotización de la moneda. Por ejemplo, se pueden aplicar políticas restrictivas si es que la subida de precios está afectando negativamente a la moneda, o el banco central puede modificar los tipos de interés para influir también sobre el tipo de cambio. d) Finalmente, puede ser que al país le interese establecer un tipo de cambio diferente al del mercado. Para ello puede devaluar o revaluar la moneda. Devaluación y revaluación La devaluación de una moneda consiste en la disminución de su tipo de cambio por decisión expresa de las autoridades. Si el tipo de cambio del euro respecto al dólar es de 1 euro = 1 dólar y la autoridad competente decide que su nuevo tipo de cambio será de 1 euro = 0,90 dólares, diremos que el euro ha sido devaluado un 10% respecto al dólar. La devaluación implica un encarecimiento de los productos que se paguen con la divisa respecto a la que se ha devaluado la moneda nacional y un abaratamiento © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 311

311

24/08/15 14:10

Economía Política de los productos nacionales en el exterior. Por lo tanto, una devaluación tiende a aumentar las exportaciones y a reducir las importaciones. Es decir, puede estimular la producción interior dirigida al mercado externo y además hacer que las importaciones se sustituyan por esta última. Por eso, podría ser una medida utilizable cuando se alcanza un déficit comercial exterior grande y permanente. Pero podría ocurrir, por el contrario, que las importaciones tuviesen una demanda muy rígida, es decir, que aunque aumente su precio, no disminuyan significativamente. Eso ocurre, por ejemplo, con la importación de petróleo. Como no se puede sustituir por producción interior, lo que sucedería sería que la devaluación aumentaría la factura energética y haría subir los precios interiores. Podría ser también que la devaluación (al encarecer los productos exteriores que son necesarios para producir los nacionales) encareciera estos últimos, haciendo que a la postre las exportaciones no sean más competitivas. En definitiva, los efectos de estas medidas intervencionistas pueden ser muy importantes y a veces contrarios a los deseados. Por eso es muy necesario evaluarlos lo más exactamente posible antes de adoptarlas. La especulación en los mercados de divisas Como hemos señalado antes, los mercados de divisas tienen su origen en la necesidad de disponer de medios de pago que permitan liquidar las operaciones comerciales internacionales. Hoy día, sin embargo, es cada vez más habitual que las operaciones de compra y venta de divisas no se realicen con ese fin, sino para especular. Es decir, persiguiendo la obtención de ganancias gracias a la diferente cotización de las monedas. Por ello hay que incluir también a la especulación como determinante de la oferta y la demanda de moneda en los mercados de divisas. Según el Banco Internacional de Pagos, el valor de las divisas que circulan diariamente en los mercados es de 5,3 billones de dólares diarios, de los cuales sólo el 5% se destina directamente a financiar operaciones comerciales. Eso significa que un volumen ingente de recursos financieros circula en los mercados sin estar vinculado a un fin productivo concreto, tan sólo al objetivo de lograr la mayor rentabilidad posible comprando o vendiendo divisas. La especulación se ha convertido así en una vía privilegiada para rentabilizar los recursos financieros que acumulan los bancos, las grandes compañías de seguros y fondos de inversiones y, en general, las grandes empresas. Puesto que los precios de la divisas suben y bajan, es rentable apostar por esos movimientos tratando de vender una divisa cuando se estima que su cotización va a bajar o de comprar otra cuando se cree que aumentará. Aunque los cambios en las cotizaciones sean mínimos, la disposición de fuertes cantidades de otras divisas permite obtener grandes beneficios por este procedimiento. A todo ello ha contribuido de forma singular la informatización de los mercados, puesto que ahora las operaciones se pueden realizar prácticamente al instante,

312

PI00035405_02ec_polt.indd 312

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector exterior: comercio y pagos internacionales durante las veinticuatro horas del día y desde cualquier lugar del mundo, muchas veces sin disponer más que de un fax o de una simple comunicación telemática. Actualmente, casi el 70% de las operaciones que se realizan ya en Estados Unidos son de las llamadas de alta frecuencia. No están vinculadas a decisiones humanas, sino que se llevan a cabo mediante algoritmos matemáticos a una velocidad vertiginosa: se calcula que sólo se tardan unos cuatro segundos en invertir 1.000 millones de dólares. Lógicamente, de esa forma se pueden obtener beneficios multimillonarios aunque el margen sea muy pequeño en cada operación concreta. Efectos de la especulación Los efectos que lleva consigo la generalización de estas operaciones financieras especulativas son triples: — Originan un drenaje de recursos de la actividad productiva que normalmente no proporciona ganancias tan rentables y rápidas como la especulación financiera. — Provocan una enorme inestabilidad en los mercados de divisas, lo que se traduce en fuertes oscilaciones que afectan a las condiciones en que se llevan a cabo los pagos de las operaciones comerciales. En particular, las operaciones especulativas en que puede quedar envuelta cualquier moneda afectan a las cuentas exteriores de cada nación, pues pueden hipotecar, por ejemplo, la competitividad de sus exportaciones o a su capacidad para atraer inversiones exteriores. — Conllevan siempre un riesgo importante para los operadores, pues la base de su alta rentabilidad es precisamente la incertidumbre en que se llevan a cabo los intercambios en los mercados. Aparentemente, las autoridades están interesadas en controlar estos problemas de inestabilidad y financiarización. Pero sus medidas no suelen ser muy eficaces. Primero, porque la especulación es una alternativa muy rentable a la que acuden los grandes poseedores de liquidez y no es descabellado pensar que los grandes propietarios de capital financiero son los primeros interesados en que los mercados de divisas se orienten más a la especulación que a la financiación de la actividad productiva. De hecho, de allí proceden hoy día las mayores fortunas y las ganancias más elevadas, toda vez que las autoridades monetarias responden habitualmente a estas circunstancias con la elevación de los tipos de interés, es decir, propiciando mayor retribución a sus recursos. Segundo, porque los efectos perniciosos de la especulación se podrían evitar estableciendo controles a los movimientos internacionales de capital que, sin embargo, no se aplican por falta de voluntad política. La consecuencia de todo ello es la inestabilidad permanente y la sucesión de crisis financieras. Si se tiene en cuenta que las reservas de los bancos centrales son una pequeña parte de los movimientos totales de los mercados, no es descabellado pensar que, en algún momento, esas crisis, en lugar de circunscribirse a una determinada área geográfica, como ha sucedido hasta ahora, se pudieran generalizar y la economía mundial se encontrase ante un auténtico caos financiero. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 313

313

24/08/15 14:10

Economía Política

13.4. EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL Como todos los mercados, el de divisas requiere normas e instituciones que lo regulen y establezcan el modo de funcionamiento de los operadores que intervienen en él. Ese conjunto de reglas y normas es lo que se llama un sistema monetario. A lo largo de la historia ha habido diversos sistemas monetarios, entre los que destacan los siguientes. El patrón oro Este primer sistema monetario internacional se instauró en 1850 y se basó en el principio de libre convertibilidad de las monedas, en virtud de la cual cualquier moneda era inmediata e incondicionalmente convertible en oro. Para que eso fuese posible se fijaba el valor de las monedas que aceptaban formar parte del sistema por equivalencia a una determinada cantidad de oro que quedaba asegurada por los bancos centrales. Si una nación incurría en déficit por cuenta corriente, se produciría una salida de sus reservas de oro. Al disminuir la masa monetaria, disminuirían también las transacciones y con ello los precios de venta de los productos nacionales. Esto permitiría un aumento de las exportaciones y un descenso de las importaciones que harían que se restableciese el equilibrio externo. Este sistema requería una gran disciplina de los gobiernos (que debían reducir la cantidad de dinero al producirse déficit, y aumentarla en caso contrario), y hacía depender los pagos internacionales de la producción mundial de oro. Para evitar esa rigidez, los gobiernos fueron admitiendo paulatinamente la convertibilidad de sus monedas en otras divisas distintas del oro, lo que hizo que ya a principios del siglo el llamado patrón oro estuviese prácticamente superado. El sistema de Bretton Woods En 1944 se celebró la Conferencia de Bretton Woods, que trató de reorganizar el sistema monetario y en la que se debatieron dos grandes posturas. Allí se aprobó la propuesta estadounidense que establecía el dólar como moneda de reserva internacional. Estados Unidos se comprometía a mantener su plena convertibilidad en oro y los demás países se obligaban a mantener la estabilidad de sus monedas realizando las intervenciones necesarias en el caso de oscilaciones mayores que el margen establecido. Además, se creaban instituciones de coordinación y préstamo (Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional) que financiarían las medidas de ajuste que hubieran de tomar los países con problemas. No existía, por lo tanto, un mecanismo automático de equilibrio, sino que éste se alcanzaría merced a la intervención de los respectivos bancos centrales. Éstos

314

PI00035405_02ec_polt.indd 314

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector exterior: comercio y pagos internacionales quedaban comprometidos a asegurar la estabilidad de los tipos de cambio de sus monedas a partir de una paridad única declarada al Fondo Monetario Internacional y expresada en términos de oro o dólar. La paridad establecida no podría alterarse más que por un desequilibrio fundamental de la balanza de pagos, y cuando se tratase de modificaciones de los tipos de cambio superiores al 10% debían ser autorizadas por el FMI, que, por otra parte, dejaba un margen de fluctuación del 1% a las monedas. Para mantener la paridad, los bancos centrales se obligaban a comprar o vender monedas nacionales contra divisas, según el caso. En principio, el funcionamiento del sistema era bastante elemental. Si se producía una fuerte demanda de la moneda nacional que provocaba un exceso de demanda y el aumento del tipo de cambio, el banco central debía vender masivamente moneda nacional para contener el alza en su cotización, de lo cual recibía a cambio otras divisas. En caso contrario, si existía un exceso de oferta de la moneda nacional, compraría su propia moneda utilizando las reservas de las que dispone. Se trataba, por lo tanto, de un sistema de tipos de cambio fijos pero ajustables. Sin embargo, la puesta en práctica de este sistema nunca estuvo exenta de problemas. La ayuda de los Estados Unidos a los países europeos después de la Segunda Guerra Mundial en forma de salida de capitales causó déficit permanentes en la balanza corriente norteamericana. La oferta de dólares (que actuaban como auténtica moneda de reserva) inundó el mercado, proporcionando medios de pago abundantes en Europa Occidental. A medida que la industria europea comenzó a ser competitiva, los bienes y servicios estadounidenses comenzaron a ser menos imprescindibles y disminuía su demanda. Los países europeos, con volúmenes cada vez mayores de comercio exterior, demandaban transformar en oro sus reservas de dólares, y Estados Unidos se vio obligado a rembolsar enormes cantidades de oro, a cambio de dólares, en un proceso de descenso imparable de la demanda de dólares. Hacia 1964 ya no había relación entre el valor de la moneda y las reservas de oro oficiales de los Estados Unidos. Y, para colmo, el proceso de subida de precios que padeció la economía estadounidense aumentó aún más el diferencial entre el dólar y las monedas europeas, especialmente el marco alemán. De ahí que el 15 de agosto de 1971 Estados Unidos (que había perdido ya la mitad de sus reservas de oro) declarase la no convertibilidad del dólar y se instaurase un sistema de patrón dólar. Frente a la caída del dólar, y para mantener la situación, los demás países debían revaluar sus monedas. Pero no estaban dispuestos a ello, pues supondría un frenazo a la expansión de sus economías. En consecuencia, Estados Unidos no tuvo más remedio que devaluar finalmente el dólar en 1973 y acometer un plan de endurecimiento económico, básicamente consistente en el control de precios y del gasto público. Posteriormente, los demás países reajustaron los valores de sus monedas, se establecieron márgenes amplios de fluctuación y los bancos centrales se comprometie© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 315

315

24/08/15 14:10

Economía Política ron a intervenir para que éstos fuesen respetados. Así, poco a poco, todo se fue desmoronando. En 1972, con el anuncio de un récord en el déficit estadounidense que provocaría la apreciación de las monedas fuertes (marco y yen, fundamentalmente), se desató una venta masiva de dólares que obligó a Alemania a instaurar un severo control de cambios. El sistema de tipos flexibles Ante una nueva devaluación del dólar, los países europeos dejaron, por fin, que sus monedas «flotaran» libremente y el Fondo Monetario Internacional declaró la libertad para que cada país estableciera el sistema que mejor se acomodara a las circunstancias de su comercio exterior. De esta forma se instauró un auténtico sistema de tipos de cambio flexibles, en el que no hay paridad oficial de las diferentes monedas respecto al dólar o cualquier otra moneda; las cotizaciones de las monedas fluctúan, y los desajustes producidos por desequilibrios exteriores se corrigen con variaciones en los tipos de cambio. En la práctica, sin embargo, se ha producido lo que se denomina una flotación sucia, es decir, que los bancos centrales intervienen para que los tipos de cambio se adecuen a los niveles deseados, comprando o vendiendo divisas, contra su moneda nacional, para que ésta se aprecie o deprecie discrecionalmente. Los partidarios de este sistema de cambios flexibles le encuentran ventajas como las siguientes: — Teóricamente, el banco central no tiene que intervenir. Los ajustes en el mercado de cambios se realizan mediante modificaciones en los tipos de cambio: una situación de déficit, por ejemplo, reduce el valor de la moneda, lo que, a su vez, encarece las importaciones; esto hace más atractivas las exportaciones, que, al aumentar, restablecen el equilibrio. Así, se permite una acomodación mucho más rápida de los tipos de cambio a las circunstancias reales de cada economía. — Al no tener que variar los bancos centrales sus volúmenes de reservas, no tienen por qué producirse demandas adicionales de reservas a las instituciones financieras internacionales. — El mecanismo de ajuste flexible proporciona mayor estabilidad a los valores de las monedas y, por esta razón, evita en mayor medida los movimientos especulativos, que los desestabilizan. — Puesto que las variaciones en los tipos de cambio garantizan el equilibrio exterior, la política económica no tiene por qué preocuparse de alcanzar este objetivo, lo que proporciona mayor autonomía en otras líneas de actuación. El no-sistema monetario internacional La experiencia de los últimos decenios muestra que no se ha llegado a disfrutar de todas estas ventajas: el sistema no ha contribuido al ajuste de las balanzas de

316

PI00035405_02ec_polt.indd 316

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector exterior: comercio y pagos internacionales pagos, sino más bien todo lo contrario, como prueban los desequilibrios que han sufrido las economías occidentales en estos años. Las operaciones privadas sobre los mercados internacionales de capital han crecido mucho y los gobiernos han necesitado también mucha más financiación, lo que ha disparado la deuda y provocado la aparición de nuevos productos financieros, en gran parte creados por instituciones privadas internacionales que escapan al control de las autoridades monetarias. Puede decirse que el sistema monetario internacional se encuentra, en la actualidad, en un momento de desestructuración. Las diferentes propuestas que se vienen realizando (readaptación del patrón oro, adopción de una o diversas monedas como patrones con márgenes de fluctuación, sistema de cambios fijos en torno a un patrón monetario ajustado por indicadores económicos rigurosos, etc.) no han tenido prácticamente trascendencia a la hora de ser articuladas por las diferentes naciones.

13.5. EL COMERCIO EXTERIOR Y LA DEMANDA AGREGADA Como ya señalamos en temas anteriores, cuando se incorpora el sector exterior a la identidad básica entre la producción y la renta hay que registrar el valor de las exportaciones y las importaciones como componentes del gasto agregado. Es decir, a la demanda interna (C + I + G) hay que añadir la externa (X – M). Por tanto Y = C + I + G + (X – M) donde X son las exportaciones y M las importaciones. Como hemos estudiado en este tema, el volumen de exportaciones de una economía depende de la renta del exterior, de los precios relativos y de los tipos de cambio, mientras que el de las importaciones depende de la renta interior, de los precios relativos y del tipo de cambio. De esta forma, sólo las importaciones dependen de la renta interior, y aumentarán o bajarán según ésta aumente o disminuya. Sin embargo, no todo incremento de la renta se destina en su totalidad a importar bienes o servicios del exterior. Por eso es útil el concepto de propensión marginal a importar que se refiere a la proporción que se destina a la importación de cada nuevo incremento en la renta. La consideración del sector exterior implica que la recta de demanda agregada que habíamos obtenido en la figura 12.1 se desplaza en la magnitud correspondiente al saldo entre las exportaciones menos las importaciones, hacia arriba o hacia abajo según sea positivo o negativo. El multiplicador del comercio exterior Al igual que ocurrió con la inversión y el gasto públicos, cuando aumentan las exportaciones se produce un incremento final en la renta mayor. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 317

317

24/08/15 14:10

Economía Política Es así porque al aumentar las exportaciones se produce inmediatamente un incremento de igual magnitud en la renta nacional. Una parte de él (en función de la propensión marginal al consumo) se destinará a comprar bienes y servicios, lo cual supondrá nueva renta para sus vendedores, que, a su vez, destinarán una parte de su nueva renta a consumo, y así sucesivamente. Vuelve a darse, por tanto, un efecto multiplicador, en este caso del comercio exterior. Sin embargo, en este caso hay que tener en cuenta que no todos los incrementos de renta inducidos por el aumento de las exportaciones se destinarán al consumo nacional (en la proporción que determine la propensión marginal al consumo). Con toda seguridad, una parte de esas nuevas rentas se destinará, también a realizar importaciones (en una magnitud dependiente de la propensión marginal a importar). Eso quiere decir que el efecto final del multiplicador del comercio exterior no sólo vendrá condicionado por la propensión marginal al consumo (PMC), sino también por la de las importaciones (PMI). Su expresión algebraica será entonces la siguiente: 1 Multiplicador del comercio exterior = ––––––––––––––– (1 – PMC) + PMI Este último multiplicador es menor que el de la inversión, y eso quiere decir que 100 unidades monetarias más de exportaciones netas tienen un efecto final sobre la renta menor que si se hubiese producido un aumento de la misma magnitud en la inversión.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — El comercio exterior condiciona la evolución general de las diferentes economías. Diferentes teorías han tratado de descubrir los factores que influyen en la especialización de cada economía. Hoy día se tiende a pensar que todas ellas tratan de multiplicar todos sus intercambios internacionales y que su competitividad depende de su capacidad para atraer capital humano y tecnología. — La polémica entre las ventajas del libre cambio y el proteccionismo ha ocupado una buena parte del discurso económico. Hoy día predomina la defensa del libre comercio, aunque los supuestos teóricos que lo justifican son muy poco realistas, pero los países ricos imponen en la práctica regímenes muy proteccionistas a su favor. — El comercio internacional actual se caracteriza por la desigualdad que genera, por su crecimiento, por el predominio de las empresas multinacionales y porque cada vez predominan más los intercambios de mercancías «invisibles», como la tecnología o los servicios. — La balanza de pagos es un instrumento fundamental para conocer el estado de los intercambios internacionales, y lo que resulta más relevante es cómo se relacionan los saldos de las distintas sub-balanzas.

318

PI00035405_02ec_polt.indd 318

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector exterior: comercio y pagos internacionales — Para poder realizar intercambios internacionales es necesario disponer de un mercado de divisas en el que se establezcan los precios de las diferentes monedas entre sí. En ellos se fijan los tipos de cambio a partir de la oferta y la demanda de las diferentes divisas. — Los cambios en estas últimas pueden producir la apreciación o depreciación de las divisas que pueden dar lugar a diversas intervenciones en el mercado para corregirlas. Las intervenciones más drásticas son la devaluación y la revaluación. — El crecimiento de las operaciones en los mercados de divisas ha venido acompañado de una gran especulación que provoca grandes problemas a las economías, puesto que drena recursos de la actividad productiva y genera incertidumbre y crisis financieras. — Para que los pagos internacionales se lleven en condiciones de seguridad y certidumbre son necesarios los sistemas monetarios que establecen reglas y normas de comportamiento. Sin embargo, desde hace años no puede decirse que exista un auténtico sistema monetario internacional, y la cotización de las diferentes monedas está sujeta a las vicisitudes de los mercados. — El gasto en exportaciones e importaciones es la demanda externa que se añade a los demás componentes para obtener la demanda agregada total, de modo que su saldo final es también determinante del equilibrio macroeconómico.

CONCEPTOS CLAVE Ventaja absoluta. Ventaja comparativa. Libre cambio. Proteccionismo. Arancel. Contingentes. Barreras no arancelarias. Empresas multinacionales. Balanza de pagos. Balanza por cuenta corriente. Balanza de capital. Reservas. Mercado de divisas. Apreciación y depreciación. Devaluación y revaluación. Especulación. Sistema monetario. Patrón oro. Sistema de tipos de cambio flexibles. Propensión marginal a importar. Multiplicador del comercio exterior. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 319

319

24/08/15 14:10

Economía Política

PREGUNTAS DE REPASO   1. ¿Qué rasgos distintivos, respecto al comercio internacional, caracterizan a las economías más avanzadas y a las más atrasadas?   2. ¿Qué se entiende por ventaja comparativa?   3. Indique las ventajas que se suelen asociar al libre cambio y las condiciones que deben darse para que efectivamente se produzcan.  4. ¿Qué se entiende por proteccionismo? ¿Qué mecanismos tienen los estados para llevarlo a cabo?   5. Indique las realidades y los rasgos más importantes del comercio internacional contemporáneo.   6. Señale claramente las diferentes cuentas de la balanza de pagos.   7. ¿Qué se entiende por déficit por cuenta corriente y cómo puede compensarse? ¿Qué consecuencias lleva consigo el desequilibrio (déficit o superávit) de la balanza por cuenta corriente de un país?   8. Señale qué agentes son los que realizan la oferta y la demanda de moneda nacional y la oferta y la demanda de divisas.   9. Indique los factores que determinan el tipo de cambio de una moneda. 10. Señale el efecto esperado sobre el tipo de cambio del euro respecto al dólar de: a) Una subida de tipos de interés en Estados Unidos. b) Una reducción en los precios relativos europeos. c) Una fuerte recesión económica en Estados Unidos. 11. ¿Cuándo se produce una depreciación de la moneda? En ese caso, ¿qué alternativas en el mercado de cambios tiene un gobierno que no desea que se produzca? 12. ¿Qué diferencia hay entre depreciación y devaluación? ¿Qué efectos provoca una revaluación de la moneda? 13. ¿Qué es y qué problemas provoca la especulación generalizada en los mercados de divisas? 14. ¿Qué ventajas se suelen achacar a los sistemas de tipos de cambio flexibles? 15. ¿Qué se entiende por propensión marginal a exportar?

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Begg, D., Fisher, S., Dornbusch, R. y Fernández Díaz, A. (2006). Economía. McGrawHill. Caps. 28, 29. Bernanke, B. S. y Frank, R. H. (2007). Principios de Economía. McGraw-Hill. Caps. 9, 30.

320

PI00035405_02ec_polt.indd 320

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El sector exterior: comercio y pagos internacionales Gimeno, J., González, M., Guirola, J. M. y Ruiz-Huerta, J. (2008). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 12. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012). Fundamentos de Economía. Reverte. Cap. 13. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Cap. 9. Mochón, F. (2009). Economía, Teoría y Política. McGraw-Hill. Caps. 17, 18. O’Sullivan, A. y Sheffrin, S. M. (2007). Economía. Principios e instrumentos. Prentice Hall. Caps. 23, 33. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. Ed. McGraw-Hill. Caps. 15, 29. Lecturas complementarias Comercio internacional, proteccionismo, librecambio Chang, H.-J. (2004). Retirar la escalera. La estrategia del desarrollo en perspectiva histórica. Los Libros de la Catarata. Balanza de Pagos BDE. Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional de España. Banco de España. Economía Internacional Krugman, P., Obstfeld, M., Melitz, M. J. (2012). Economía Internacional. Teoría y política. Prentice Hall. Muñoz de Bustillo, R., Bonete, R. (2009). Introducción a la Unión Europea. Un análisis desde la economía. Alianza Editorial. Clásicos de la economía Ricardo, D. (1994). Principios de Economía Política e Imposición. Fondo de Cultura Económica. Cap. 7.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 321

321

24/08/15 14:10

PI00035405_02ec_polt.indd 322

24/08/15 14:10

14

Equilibrio, desequilibrio y política económica

«Todos tenemos un enigma y como es lógico ignoramos cuál es su clave su sigilo rozamos los alrededores coleccionamos los despojos nos extraviamos en los ecos y lo perdemos en el sueño justo cuando iba a descifrarse.» (Mario Benedetti, Despistes y franquezas)

Las diferentes magnitudes y variables macroeconómicas que se han estudiado se relacionan entre sí dando lugar a situaciones de diferente naturaleza. Pueden ser de equilibrio con pleno empleo de los recursos o pueden crear problemas de paro o escasa utilización de la capacidad existente. Puede haber inversión insuficiente o exceso de gasto público, subidas constantes de precios, escasez de dinero o exceso de masa monetaria que provoque problemas sobre los precios. En este tema analizamos cómo aborda el análisis macroeconómico estas situaciones para elaborar predicciones que permitan evitarlas, bien a través de la propia actuación de los mercados, bien mediante intervenciones exógenas de política económica.

14.1. LA OFERTA Y LA DEMANDA AGREGADAS. EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO BÁSICO Los problemas macroeconómicos de las economías de mercado se pueden resumir en una cuestión fundamental: cómo alcanzar, si es posible, el nivel global de actividad económica que permita generar ingresos que proporcionen bienestar suficiente y la estabilidad económica necesaria. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 323

323

24/08/15 14:10

Economía Política Para ello habría que lograr una situación de equilibrio entre la cantidad total de bienes y servicios que están dispuestas o pueden producir las empresas (oferta total o agregada) y la cantidad total de gasto que se está dispuesto a realizar en la economía por las familias (C), las empresas (I) y el sector público (G), además de por el sector exterior (X – M). Normalmente, las empresas estarían dispuestas a producir y vender la mayor cantidad posible, pero finalmente sólo producirán aquella cantidad que les proporcione el máximo beneficio, lo cual dependerá de los precios de venta y de su capacidad potencial, puesto que lógicamente no podrán producir más que lo que den de sí sus recursos de capital disponibles (trabajo, máquinas, equipos, etc.). Igual ocurrirá con las unidades de gasto: las familias, por ejemplo, desearían adquirir la máxima cantidad de bienes y servicios, pero finalmente gastarán una determinada cantidad que estará en función, entre otras variables, de los precios de venta. El problema, pues, radica en conseguir que se dé una situación de equilibrio entre la oferta y la demanda agregadas que garantice no solamente que las expectativas de producción y gasto respectivas sean iguales, sino que, además, eso se produzca para un nivel de producción en el cual haya pleno empleo, que se consiga año tras año, con precios estables y con una distribución de la renta aceptable desde el criterio de equidad dominante en la sociedad en un momento dado. Cuando eso no se produce es cuando se dan desequilibrios que se manifiestan en paro, subidas indeseables de precios, crisis económicas, pobreza y otros problemas económicos que estudiaremos en los temas siguientes. Para conocer cómo se originan el equilibrio y el desequilibrio, así como sus efectos, vamos a utilizar un modelo elemental de oferta y demanda agregadas que exponemos a continuación.

14.1.1. La oferta agregada La oferta agregada es la ­cantidad de producción de bienes y servicios que las empresas de una economía en su conjunto están dispuestas a llevar al mercado a los diferentes niveles de precios existentes. Cuando estudiamos el comportamiento individual de la empresa indicamos que el volumen de bienes y servicios que cada una de ellas está dispuesta a ofrecer depende del nivel de precios si se mantienen constantes otras circunstancias. En concreto, analizamos cómo la oferta de un bien se puede representar como una recta creciente de izquierda a derecha porque a medida que aumenta el precio se eleva también la cantidad ofrecida. Cuando adoptamos una perspectiva agregada y tomamos en consideración no sólo cada una de las empresas en particular, sino todas ellas en su conjunto, podemos asumir en principio que también existe ese mismo tipo de relación entre la oferta agregada y el nivel general de precios. Lo que ocurre, sin embargo, es que

324

PI00035405_02ec_polt.indd 324

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Equilibrio, desequilibrio y política económica hay muchas dudas acerca de que la relación sea tan clara como en la perspectiva microeoconómica que se refiere a una sola empresa. Supongamos, por ejemplo, que sube el precio del producto que vende una sola empresa. En principio, podríamos predecir que el efecto agregado sería que aumentaría la oferta total porque esa empresa podría aprovecharse y obtener más ingresos ofertando más cantidad, siempre que ese aumento del precio no haya ido acompañado de un aumento en los costes. Pero cuando consideramos lo que sucede en realidad a escala de todo el mercado, las cosas podrían ser de otro modo. Cuando se elevan los precios, todas las empresas deberán pagar más por sus consumos intermedios, lo que lleva consigo aumentos en sus costes que seguramente le impidan aumentar la cantidad ofrecida. No es fácil asegurar qué efecto predominará. Es por eso por lo que los economistas discrepan acerca de la relación entre la oferta agregada y los precios. Podría aceptarse, en términos generales, que existe y que una subida de precios incentiva incrementos en la oferta agregada de las empresas, pero hay muchas más dudas cuando se trata de determinar su grado de respuesta ante variaciones en los precios, es decir, su elasticidad. En términos generales, se podría aceptar que a corto plazo la oferta tiende a ser más rígida respecto a cambios en los precios porque las empresas no tienen posibilidad de realizar grandes modificaciones. Sin embargo, es aceptable admitir que a medida que avanza el tiempo la oferta agregada se hace más elástica. Los determinantes de la oferta agregada En cualquier caso, la oferta agregada no depende solamente del nivel de precios, sino que además está determinada por otros factores. Aunque tampoco es fácil cuantificar la medida exacta en que influyen sobre la oferta agregada, se pueden establecer algunas hipótesis de partida que permitan conocer la naturaleza elemental del comportamiento de la oferta agregada. En primer lugar, la oferta agregada depende de la población económicamente activa existente en la economía. El nivel potencial de producción viene determinado por el volumen de empleo que se alcanzaría si toda la población que puede hacerlo trabajase con los incentivos existentes. En segundo lugar, la oferta agregada depende de la dotación de capital existente en la economía en un momento dado. Y, en tercer lugar, depende también de la tecnología, puesto que ésta permite obtener combinaciones diferentes de trabajo y capital para alcanzar distintos niveles de producción. Otra hipótesis podría deducirse de considerar que la oferta agregada se ve influida por la productividad del trabajo. Por un lado, podría resultar que a medida que aumenta el empleo, desciende la productividad del trabajo, como consecuencia de la ley de los rendimientos decrecientes. Pero, por otro, habría que considerar que los salarios monetarios tenderán a elevarse a medida que la economía se acerque al © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 325

325

24/08/15 14:10

Economía Política nuevo empleo porque el trabajo irá siendo más escaso. En este caso, se podría obtener una función de oferta agregada con dos fases bien diferenciadas, tal y como se representa en la figura 14.1.

Figura 14.1.  La función de oferta agregada.

Como puede verse, inicialmente sube suavemente como resultado del descenso de la productividad del trabajo, que hace que los aumentos de la producción se realicen a precios más altos. A partir de un determinado momento, y cuanto mayor es la cercanía al pleno empleo (Ype), los salarios monetarios van subiendo y ello se traduce en mayores precios a medida que aumentan la producción y el empleo. En consecuencia, si llamamos P al nivel de precios, p a la población activa, k a la dotación de capital y t a la tecnología existente, podríamos definir una función de oferta agregada de la siguiente manera: Oferta agregada (OA) = f [P, p, k, t] Según esa expresión, es fácil deducir que la oferta agregada será mayor si aumentan el nivel de precios, la población activa, la dotación de capital y la tecnología disponible y viceversa.

14.1.2. La demanda agregada La demanda agregada es la cantidad total de bienes y servicios que están dispuestos a adquirir las familias, las empresa y el gobierno para cada nivel de precios. Como sabemos, sus componentes son los siguientes: Demanda agregada (DA) = Consumo privado (C) + + Inversión (I) + Gasto público (G) + Exportaciones netas (X – M)

326

PI00035405_02ec_polt.indd 326

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Equilibrio, desequilibrio y política económica La demanda agregada y los precios Aunque cada uno de esos componentes depende, como ya hemos estudiado en los temas anteriores, de diversas variables, podemos establecer la hipótesis de que la demanda agregada es una función decreciente de los precios. Tres razones fundamentales avalan esta idea. a) Efecto riqueza. Si se produce una reducción en el nivel de precios, resultará que el montante de dinero disponible por los agentes de gasto tiene más valor en términos reales, lo que significa, en realidad, que son más ricos y que pueden realizar más gasto. Este aumento en el consumo aumenta la demanda agregada. E igualmente ocurriría al revés: una subida de los precios implicaría que el dinero disponible vale menos, que se puede realizar menos gasto con él y, por tanto, que se reduce la demanda agregada. b) Efecto tipo de interés. Si se produce una disminución en el nivel de precios, será necesario disponer de menos cantidad de dinero para comprar la misma cantidad de bienes y servicios. Por tanto, disminuirá la demanda de dinero para transacciones y eso provocará que disminuyan los tipos de interés. Al bajar los tipos de interés, la financiación de la inversión será más barata, y eso hará que esta última aumente. Al aumentar la inversión, lo hará también la demanda agregada. Y al revés, si suben los precios, aumentará la demanda de dinero porque será necesario disponer de más cantidad para comprar las mismas cantidades de bienes. Al elevarse la demanda de dinero, subirán los tipos de interés, y eso hará bajar la inversión porque será más caro financiarla. Finalmente, también bajará la demanda agregada. c) Efecto exportaciones netas. Si disminuyen los precios, bajarán los tipos de interés, tal y como acabamos de señalar. Esto hará que sea más atractivo invertir en el extranjero, lo que se traducirá en un aumento de la oferta de moneda nacional que la depreciará. La depreciación de nuestra moneda significa que nuestras exportaciones serán más baratas en el exterior, por lo que aumentarán, y que las importaciones serán más caras, lo que hará que disminuyan. Por tanto, aumentan las exportaciones netas (X – M) y también la demanda agregada. Estos tres efectos se producen de esa forma solamente en el supuesto de que la oferta monetaria se mantenga constante. Si al mismo tiempo que se produce la variación de los precios la autoridad monetaria modifica la cantidad de dinero circulante, puede bloquear el efecto subsiguiente sobre los tipos de interés. Por lo tanto, el efecto final sobre la demanda agregada de esas variaciones iniciales en los precios dependerá de las intervenciones intermedias que se produzcan y, además y como veremos más adelante, del tipo de encadenamiento que se produzca efectivamente entre las diferentes variables. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 327

327

24/08/15 14:10

Economía Política Otros determinantes de la demanda agregada Por otra parte, hay que tener en cuenta que, además de las variaciones en los precios, hay otros factores que pueden generar cambios en la demanda agregada: todos aquellos de los que depende cada uno de sus componentes. Así, un aumento del consumo, de la inversión, del gasto público o de las exportaciones netas, provocado por cualquiera de las circunstancias de las que depende cada uno de ellos y que hemos estudiado en los temas anteriores, provocará aumentos en la demanda agregada. Y viceversa, una disminución de cada uno de ellos la disminuirá.

14.1.3. El modelo simple de equilibrio entre oferta y demanda agregadas Para que haya equilibrio macroeconómico en un nivel de precios dado, la capacidad potencial de la economía, es decir, la oferta agregada, debe ser igual al gasto total que se desea realizar, a la demanda agregada. Equilibrio macroeconómico ⇓ Oferta agregada = Demanda agregada Cuando esto no ocurre, nos enfrentamos a problemas económicos como los siguientes: a) Oferta agregada superior a la demanda agregada. Eso significaría que la economía tiene una capacidad potencial de producción que es más elevada que el nivel de gasto que los agentes están dispuestos a realizar. Es decir, que la producción es mayor que la demanda, lo que significaría que las empresas no venderían su productos. O al revés, que no hay capacidad de gasto suficiente para poder comprar todo lo que las empresas están en condiciones de producir. En este caso, la inversión realizada, la dotación de capital puesta en funcionamiento y la población empleada serían excesivas y las empresas despedirían trabajadores, cerrarían instalaciones y cancelarían las inversiones previstas. Como consecuencia de ello disminuirían los ingresos y se generaría malestar e insatisfacción social. b) Demanda agregada superior a la oferta agregada. En este caso ocurre al contrario. No hay capacidad productiva suficiente para producir los bienes y servicios que los agentes económicos están dispuestos a consumir o gastar al nivel de precios existentes. Puesto que no hay capital para producir o mano de obra suficiente, o las dos cosas a la vez, la presión de la demanda agregada dará lugar a que suban los precios. Al encarecerse los precios nacionales, se venderá menos al exterior, las empresas comprarán sus materias primas más caras y quizá fabriquen menos productos, agravándose la situación.

328

PI00035405_02ec_polt.indd 328

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Equilibrio, desequilibrio y política económica Estos desequilibrios pueden producirse en el mercado de bienes y servicios o en el de dinero, pero una vez que se desencadenan se entrelazan afectando al mismo tiempo a los dos mercados, reclamando así soluciones complejas y específicas en cada caso. Veamos más adelante algunos ejemplos.

14.2. LOS MODELOS MACROECONÓMICOS Cuando se producen estos desajustes entre la oferta y la demanda agregada es necesario tratar de revertir la situación para reencontrar el equilibrio. Cómo lograrlo de la mejor manera es la pregunta que se hacen los economistas y los responsables políticos y, como es fácil imaginar, no siempre se coincide en las fórmulas de actuación. Cada escuela de pensamiento formula hipótesis de comportamiento diferentes y de ellas se deducen conclusiones y recomendaciones prácticas distintas. Veremos a continuación cómo plantean el equilibrio de la oferta y la demanda agregada los modelos de referencia básica en el análisis económico, el neoclásico y el keynesiano, y las diferentes proposiciones que se siguen de cada uno de ellos.

14.2.1. El modelo neoclásico El modelo neoclásico supone que, en un momento dado, existe una capacidad productiva (que denominaremos oferta total o agregada) determinada por el número de fábricas, máquinas, equipos... (capital físico) y trabajadores (capital humano) y que los precios son siempre flexibles. Esta flexibilidad es lo que permitiría que la oferta y la demanda devuelvan siempre a la economía al equilibrio con pleno empleo. Cuando hubiera un exceso de oferta de algún recurso que lo dejara sin ser empleado, bajaría su precio y entonces aumentaría su demanda, corrigiéndose así el desempleo existente de forma automática. En la figura 14.2 se representan las principales hipótesis de este modelo. El nivel Ype sería la producción potencial, es decir, el volumen de producción máximo que se podría alcanzar si se emplease todo el capital y la mano de obra existentes. La oferta agregada (OA) se representa como completamente rígida en relación con los precios en aplicación de esta hipótesis de flexibilidad: puesto que siempre habrá pleno empleo, la oferta será justamente la correspondiente al pleno empleo. Dicho de otra manera, eso quiere decir que, según el modelo neoclásico, la oferta agregada depende de la dotación de factores productivos que es la que determina el volumen de producción potencial o de pleno empleo que pueda alcanzarse. La demanda agregada es la recta DA que representa el gasto total que se prevé realizar en la economía y que depende del nivel de precios. Es decreciente porque la cantidad de producto demandada es mayor cuanto menor es el nivel de precios. Si los precios son completamente flexibles, como supone el modelo neoclásico, lo que se deduce es que la economía tendería siempre a estar en una situación de equilibrio (intersección de OA y DA con nivel de precios P0 y renta de pleno empleo Ype). © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 329

329

24/08/15 14:10

Economía Política Si, por ejemplo, el nivel de precios fuese demasiado elevado (P1), se produciría un exceso de oferta (AB) y las empresas tenderían a reducir los precios para evitar la acumulación de existencias no vendidas y poder estimular la demanda (que aumentaría en DA), de manera que así se recuperaría el equilibrio.

Figura 14.2.  Efectos de un cambio en la DA, según el modelo neoclásico.

La principal conclusión del modelo es que para alcanzar el equilibrio con pleno empleo bastará con hacer que los precios sean completamente flexibles y que los mercados funcionen libremente. Las intervenciones exógenas de cualquier tipo a través de la demanda agregada serían inútiles para corregir los desequilibrios, puesto que se supone que se resuelven solos. Por lo tanto, estas intervenciones sólo provocarán subidas de precios. Respuestas al desequilibrio en el modelo neoclásico Supongamos que para un determinado tipo de interés monetario (el que no tiene en cuenta la subida de precios y determina las decisiones empresariales a corto plazo) la demanda agregada es mayor que la producción o renta de pleno empleo. Como sabemos, ese exceso de demanda producirá una subida de precios. Esa subida de precios equivale a una disminución de los saldos reales de dinero, es decir, a una pérdida de poder adquisitivo que se traduce en una disminución efectiva de los medios de pago. Eso significa que la oferta de dinero en términos reales disminuye y entonces se producirá una disminución del tipo de interés en el mercado que permitirá que suba la inversión, el consumo y, en definitiva, la renta y la producción.

330

PI00035405_02ec_polt.indd 330

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Equilibrio, desequilibrio y política económica Se concluye, por tanto, que las situaciones de desequilibrio se recomponen a través de los precios. Éstos son el mecanismo de ajuste en este modelo neoclásico y eso hace innecesaria cualquier otra intervención pública sobre las demás variables.

14.2.2. El modelo keynesiano Si se utilizan las hipótesis de partida del modelo keynesiano se obtendría una visión diferente del funcionamiento de la economía y se podría llegar a ­conclusiones muy distintas. La demanda agregada se representaría igual que en el modelo anterior, es decir, dependiendo del nivel de precios de forma inversa y, por tanto, como una recta decreciente de izquierda a derecha (DA1 en la figura 14.3). Pero Keynes afirmó que los precios son más bien rígidos, es decir, que no responderían a cambios en la demanda. Y pensaba que esa rigidez afectaba especialmente a los salarios porque los trabajadores no suelen estar dispuestos a aceptar salarios más bajos que los que perciben en un momento dado. Si se acepta esta hipótesis de la rigidez de los precios, entonces la oferta agregada ya no puede representarse, como en el modelo neoclásico, como una recta vertical en el nivel de pleno empleo. Por el contrario, ha de considerarse que el nivel de precios es invariable (por ejemplo, en el nivel P de la figura 14.3).

Figura 14.3.  Efectos de un cambio en la DA, según el modelo keynesiano.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 331

331

24/08/15 14:10

Economía Política Según este modelo, si la demanda agregada aumenta como en la figura 14.3 de DA1 a DA2, etc., se irían alcanzando niveles sucesivos y distintos de producción Y1, Y2, etc. Si se partiera de un nivel de producción que no fuera de pleno empleo (todos los que están a la izquierda de Ype), convendría desplazar el equilibrio hacia la derecha, hacia el pleno empleo, y eso se podría conseguir haciendo aumentar la demanda agregada. Por tanto, desde el punto de vista de este modelo, las intervenciones dirigidas a incrementar la demanda agregada serían muy útiles y necesarias para aumentar la producción cuando la economía se encuentre por debajo del pleno empleo. Sólo cuando la economía alcanzara el nivel de pleno empleo (Ype), podría llegar un momento a partir del cual los incrementos en la demanda sólo provocarían alzas en los precios (pasando, como en la figura, de P a P'). Respuestas al desequilibrio en el modelo keynesiano Según el modelo keynesiano, los mecanismos de ajuste, cuando se producen desequilibrios entre oferta y demanda agregadas, son diferentes. Desequilibrio en el mercado de bienes y servicios Supongamos que a partir de una situación de equilibrio dada se generaliza una situación de optimismo en las empresas que hace aumentar su demanda de inversión provocando desequilibrio. La subida en la inversión genera un incremento del producto nacional que determina, a su vez, un aumento de las rentas disponibles que expande la demanda de consumo de las familias. Seguramente, este nuevo aumento del consumo abrirá mejores expectativas que originarán, de nuevo, un aumento adicional de la inversión. Se produce, pues, una serie de reacciones en cadena que hacen que, al final, el aumento de la renta y del producto sea mayor que el generado inicialmente por las expectativas originarias, debido al efecto multiplicador. Pero al aumentar así la renta habría aumentado la demanda de dinero para transacciones de las familias, lo que haría que subiera el tipo de interés en el mercado de dinero. Esto último reduciría la inversión y eso haría que disminuyera la renta. Se tendería hacia una nueva posibilidad de equilibrio, pero con un tipo de interés más elevado que el inicial y con una renta más alta que la originaria, aunque seguramente más reducidos que los correspondientes al impulso inicial. Desequilibrio en el mercado de dinero Supongamos que, sin que haya modificaciones en otras variables de la economía, las familias modifican sus preferencias en el sentido de que desean disponer de más cantidad de dinero líquido, lo que hace que aumente la demanda de dinero, que lleva consigo un aumento del tipo de interés para cualquier nivel de renta de la economía.

332

PI00035405_02ec_polt.indd 332

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Equilibrio, desequilibrio y política económica Si la renta se mantiene inalterable, los tipos de interés más elevados desanimarían a la inversión y al consumo, ocasionando una caída del producto nacional: disminuirían las ventas, se despedirían trabajadores..., descendiendo de nuevo las rentas disponibles y el consumo. Pero al tener entonces menos necesidad de dinero líquido para transacciones, se reduciría de nuevo la demanda de dinero y con ella el tipo de interés: se alcanzaría un nuevo equilibrio, ya con un tipo de interés más elevado que el inicial, pero menor que el que había inducido la mayor preferencia por la liquidez, y con un nivel de renta menor como consecuencia del efecto negativo de un mayor tipo de interés sobre la demanda global. Como se ha podido comprobar en estos dos casos, para retornar al equilibrio en el modelo keynesiano se pueden utilizar como mecanismos de ajuste la renta y los tipos de interés. Modelos y políticas: las discrepancias entre economistas Incluso estas dos aproximaciones tan simplificadas permiten exponer las diferentes posibilidades de descripción, predicción e intervención del análisis macroeconómico elaborado en torno a modelos distintos: para alcanzar el objetivo de una mayor producción, el primer modelo (de precios flexibles) requiere un incremento de la oferta agregada, mientras que el segundo (de precios rígidos) reclama un aumento de la demanda agregada. En el primero, la variable de ajuste son los precios (que funcionan automáticamente en los mercados). En el segundo son la renta y los tipos de interés, que necesitan o son susceptibles de contratarse exógenamente. Las consecuencias de política económica serían sustancialmente distintas: quienes asumieran el primer modelo rechazarían aumentos de la demanda agregada porque producirían aumentos de precios y recomendarían, por ejemplo, otorgar más subvenciones o exigir menos impuestos a las empresas para que éstas aumentaran su stock de capital. Los defensores del segundo modelo, por el contrario, propondrían incentivar el consumo privado, la inversión, el gasto público o las exportaciones netas para aumentar la demanda global. En un caso u otro, serían diferentes agentes económicos los que asumirían los costes y percibirían los beneficios de las medidas de política económica; nunca serían los mismos quienes hubieran de soportar la carga, por ejemplo, de acciones encaminadas a aumentar el nivel de producción. Esto pone de evidencia que la elección de un modelo económico es muy relevante para el bienestar individual y social puesto que condiciona las medidas de intervención y, por consiguiente, la naturaleza de los resultados alcanzados. Y esto también debe llevar a pensar que no se propone o acepta un modelo sólo en función del mayor rigor científico con que se contempla la relación entre las variables, o en virtud de su mayor capacidad predictiva, sino, también, en virtud de una opción previa acerca de a quiénes se quiere beneficiar con las medidas de política económica que se derivan de él. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 333

333

24/08/15 14:10

Economía Política La dimensión preferencial, ética, de la economía y sus vinculaciones con los intereses que predominan en el sistema social resultan, por lo tanto, absolutamente relevante a la hora de valorar los modelos teóricos. Por eso los ciudadanos, y los estudiantes de economía en particular, deben aprender a descubrir los principios normativos que se esconden siempre detrás del discurso y del análisis económico, pues éste no siempre se construye sobre la base de juicios ajenos a los intereses sociales que en nuestras sociedades se encuentran casi siempre en conflicto como resultado del reparto tan desigual existente.

14.3. LOS EFECTOS DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS El objetivo final de la política económica es intervenir sobre el desequilibrio general al que puede conducir la diversa evolución de las variables económicas, o sobre los problemas que puedan plantearse aun cuando, habiendo equilibrio, éste no se produzca en niveles adecuados de la renta nacional. Por lo tanto, es imprescindible conocer los mecanismos a través de los cuales cada política económica afecta a las variables. Analizaremos a continuación, por separado, cuáles son los efectos de la política fiscal y de la política monetaria sobre las situaciones de equilibrio que se han definido.

14.3.1. Efectos de la política fiscal Hay que tener en cuenta que las variaciones en los programas de ingresos y gastos públicos pueden dar lugar a un presupuesto equilibrado, deficitario o superavitario. Haremos referencia tan sólo a las dos primeras posibilidades, recurriendo, en cada caso, a los dos modelos utilizados anteriormente. Efectos del presupuesto equilibrado en el modelo keynesiano Se entiende que hay presupuesto equilibrado cuando el volumen del gasto público se financia completamente con los ingresos ordinarios, es decir, mediante los impuestos. Por tanto, el efecto sobre la renta de cualquier variación del gasto público debe tener en cuenta, como sabemos, no sólo el efecto multiplicador del gasto, sino también el de los impuestos, puesto que: Variación final en la renta = [Variación inicial en el gasto público × × Multiplicador del gasto público] – [Variación inicial en los impuestos × × Multiplicador de los impuestos] Pero, al ser el presupuesto equilibrado, la variación del gasto público y de los impuestos es la misma, por lo que se puede sacar factor común, y resulta que

334

PI00035405_02ec_polt.indd 334

Variación Y = Variación G ×

1 PMC –––––––– – –––––––– 1 – PMC 1 – PMC © Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Equilibrio, desequilibrio y política económica Puesto que la expresión entre paréntesis es igual a la unidad, resulta que el efecto multiplicador total del presupuesto equilibrado es unitario, de manera que todo aumento del gasto público financiado íntegramente con impuestos aumenta la renta en la misma cantidad, y un descenso la disminuye. Como vimos en el capítulo 12, las variaciones del gasto público financiadas con impuestos no generan efectos monetarios. Por tanto, las variaciones del gasto público dan lugar, simplemente, a un aumento de la demanda agregada y de la renta. Sin embargo, esa subida en la renta aumentará la demanda de dinero para transacciones, lo que elevará la demanda de dinero, subiendo los tipos de interés. Si el primer efecto (aumento de la renta) es más potente que el segundo (subida del tipo de interés), que es lo que creen los keynesianos, se producirá un efecto expansivo que podría ser útil si la economía se encuentra lejos del pleno empleo. Pero si estuviera en pleno empleo se produciría una subida en los precios. Efectos del presupuesto equilibrado en el modelo neoclásico Por el contrario, si se asume el modelo neoclásico, la predicción del efecto del presupuesto equilibrado es diferente. El aumento del gasto público que se deriva del presupuesto equilibrado da lugar a un aumento de la demanda agregada. Pero como se supone que la oferta no puede responder a esa mayor demanda de gasto, porque se encuentra en pleno empleo, lo que se producirá será incrementos en los precios. La subida de precios aumenta la demanda de dinero (porque ahora para adquirir la misma cantidad de los mismos bienes serán necesarios más medios de pago), y eso subirá también los tipos de interés, de modo que no se logrará la expansión que predice el modelo keynesiano. Efectos del déficit presupuestario en el modelo keynesiano Un presupuesto deficitario es aquel en que el gasto público es mayor que los ingresos ordinarios (impuestos) y hay que financiarlo con ingresos extraordinarios. El déficit puede producirse de diferentes causas: porque aumenten los gastos y permanezcan constantes los impuestos, porque disminuyan éstos y se mantengan los gastos, porque aumenten los gastos y los ingresos pero los primeros en mayor cantidad o porque disminuyan ambos, pero más los impuestos. En cada caso, los efectos multiplicadores serán diferentes, por lo que el Gobierno deberá determinar claramente el origen del déficit para poder precisar con exactitud sus efectos sobre la economía. Igualmente, el impacto final del déficit dependerá del tipo de financiación del gasto elegida, pues según cuál sea ésta, se producirá un efecto monetario distinto. Puesto que es el caso con más alternativas, supondremos, a manera de ejemplo, que se produce un aumento del gasto público manteniéndose los impuestos constantes y que es financiado mediante la emisión de deuda pública. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 335

335

24/08/15 14:10

Economía Política De forma inmediata, el presupuesto deficitario genera, como sabemos, un doble efecto: en el mercado de bienes incrementa la demanda agregada, y en el mercado de dinero aumenta la oferta monetaria. Ambos efectos son expansivos y la conjunción de ambos efectos lo es doblemente, pero el efecto final del déficit depende además de cómo se financie. Los casos posibles, como ya adelantamos en el capítulo 12, son los siguientes: a) Venta de deuda pública al banco central En este caso, cuando el banco central financia el déficit comprando deuda pública, no se modifica la oferta monetaria, luego permanece intacto su incremento inicial. Es decir, que el efecto final del déficit presupuestario es muy expansivo. La magnitud de esa expansión dependerá de lo que ocurra con los tipos de interés. Si el aumento de renta que implique el gasto público llevara consigo un incremento de la demanda de dinero mayor que el de la oferta monetaria, subirían los tipos de interés. Esta subida de los tipos de interés deprimiría el consumo privado y la inversión y se produciría un efecto contractivo que compensará el expansivo inicial. Pero los economistas keynesianos estiman, como ya sabemos, que la demanda de dinero se realiza fundamentalmente por motivos de especulación, así que no asumen que se pueda producir una subida sustancial en los tipos de interés. b) Ventas de deuda pública a bancos comerciales Como se recordará, el efecto monetario depende de la situación de las reservas de los bancos. Si hay reservas en exceso, los bancos las podrán utilizar para adquirir los títulos y no disminuirá entonces la oferta monetaria. No se produce efecto monetario al financiar el déficit y se mantiene el efecto monetario expansivo original. Si los bancos están al límite de las reservas legales, la compra de deuda pública les obligará a reducir los préstamos o créditos, disminuyendo de esta forma la oferta monetaria. En este caso, este efecto monetario compensa al inicial, y aunque también hay efecto final expansivo, será lógicamente de menor magnitud. Por lo tanto, el efecto del déficit presupuestario sobre la renta será tanto mayor cuantas más reservas libres mantengan los bancos. Además, hay que tener en cuenta que cuanto más se aproximen las reservas disponibles al límite legal, más se elevará el tipo de interés, de modo que se irá produciendo un efecto contractivo sobre la inversión y el consumo que compensará el expansivo original del aumento del gasto público. c) Venta de deuda pública a los particulares En este caso, cuando los particulares paguen los títulos volverá a disminuir la oferta monetaria y se compensará totalmente el efecto expansivo inicial de los gastos públicos sobre la oferta monetaria. Por tanto, sólo queda el efecto expansivo en el mercado de bienes, sin el añadido del que se produce en el mercado de dinero.

336

PI00035405_02ec_polt.indd 336

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Equilibrio, desequilibrio y política económica d) Venta de deuda pública al exterior Este caso sería idéntico a la venta de deuda pública al banco central. En definitiva, los efectos del presupuesto deficitario en este modelo keynesiano son siempre expansivos, permitiendo alcanzar mayores niveles de renta de equilibrio. Si ésta no es la de pleno empleo, es decir, si hay recursos ociosos en la economía, el déficit, al aumentar la renta, creará más empleo. Por estas razones, los keynesianos defienden la utilización de la política fiscal activa para recobrar el equilibrio macroeconómico cuando se dan situaciones en las que hay una insuficiencia de demanda agregada. Efectos del déficit presupuestario en el modelo neoclásico

Ti

Ti

En este caso, las consecuencias del déficit son diferentes. En primera instancia, el déficit presupuestario provoca un aumento de la demanda agregada en el mercado de bienes (en mayor o menor medida según el valor del multiplicador del gasto público). En la figura 14.4a, DA0 se desplaza a DA1.

Figura 14.4.  Efectos del déficit presupuestario (modelo neoclásico).

Por otro lado, y también como consecuencia del déficit, en el mercado de dinero se produce un aumento de la oferta monetaria, mayor o menor dependiendo de a qué agentes se vendan los títulos de la deuda. Los casos extremos se producen cuando se vende a particulares (la oferta monetaria no varía y permanece en M0/P0) y cuando se vende al banco central (la oferta monetaria sufre la máxima expansión, M2/P0). Un caso intermedio (venta a bancos en situación de reservas legales) sería M1/P0. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 337

337

24/08/15 14:10

Economía Política En cualesquiera de estos casos, para los tipos de interés monetarios alcanzados (im0, im1, im2) se produce un exceso de demanda en el mercado de bienes: AB para el caso de venta a los particulares, CD para el de venta a bancos comerciales con reservas y EF para el de venta de deuda al banco central. En todos ellos, la consecuencia es el incremento en el nivel de precios. Este incremento produce, a su vez, una disminución de la cantidad de dinero disponible en términos reales (M0/P1), lo que genera en definitiva un equilibrio final con precios y tipos de interés más elevados. Por esta causa, los partidarios de este modelo desaconsejan una vez más el uso de la política fiscal, ahora con déficit, en situaciones de pleno empleo, puesto que generan esos efectos indeseables. Por esta razón, los neoclásicos son contrarios a la política fiscal activa en estas situaciones de desequilibrio y propugnan, por el contrario, establecer las condiciones de mercado que permitan recobrar el equilibrio a través de los precios.

14.3.2. Efectos de la política monetaria Modelo neoclásico El modelo neoclásico parte de considerar que todos los flujos monetarios son contrarrestados por los flujos reales de la economía. Por tanto: M×V≡P×Q Por otro lado, el modelo asume como hipótesis que la velocidad de circulación del dinero permanece constante. Bajo tales condiciones, un aumento de la oferta monetaria (por cualquiera de los procedimientos estudiados) haría que se elevase (P × Q), es decir, la producción nominal. La explicación de este efecto es bien sencilla. Al aumentar la cantidad de dinero, disminuyen los tipos de interés monetarios. Esto provoca, por una parte, un aumento de la demanda de inversión de las empresas, pues la financiación es más ventajosa; y, por otra, que disminuya la rentabilidad de los activos financieros, lo que hará menos atractivo el ahorro y provocará el aumento del consumo de las familias. Así pues, aunque a largo plazo las variaciones de la oferta monetaria no tengan demasiado efecto sobre la renta (pues ésta alcanza el nivel de pleno empleo que no puede sobrepasarse), a corto plazo resultan un medio adecuado para expandir o contraer la demanda agregada, según este modelo. Si a ello se añade que, tal y como se analizó anteriormente, el modelo neoclásico predice que la política fiscal expansiva sólo procurará elevaciones de precios, se deducirá la firme apuesta que los defensores de este modelo hacen por la política monetaria como principal instrumento para intervenir sobre los desequilibrios de las variables macroeconómicas.

338

PI00035405_02ec_polt.indd 338

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Equilibrio, desequilibrio y política económica Modelo keynesiano En este modelo, el mecanismo de transmisión de los efectos de variaciones en la oferta monetaria no se diferencia sustancialmente del que acabamos de señalar. En un primer momento, un aumento de la cantidad de dinero hace que los bancos dispongan de mayor liquidez y se encuentren con exceso de caja. Eso les llevará a adquirir activos rentables, por ejemplo, en forma de créditos o títulos. Para aumentar la concesión de préstamos o créditos habrán de disminuir los tipos de interés, lo que abaratará la financiación de la inversión. En un segundo momento, y como consecuencia de lo anterior, aumentará la inversión y el consumo, lo que hará que se expanda la demanda agregada. La diferencia con el modelo anterior estriba, sin embargo, en que aquí no se aceptan las hipótesis de partida relativas a los dos primeros momentos. En primer lugar, se argumenta que las variaciones en la oferta monetaria pueden no afectar al tipo de interés, como veremos enseguida. En segundo lugar, puede suceder que la inversión no responda a las disminuciones en el tipo de interés, normalmente porque al ser una variable tan volátil dependa más bien de otras circunstancias, de los beneficios esperados, de las condiciones generales de la economía y de las expectativas de los empresarios. En ambos casos se rompería la cadena en virtud de la cual las variaciones en la cantidad de dinero transmiten impulsos monetarios a la economía. Por esta razón, los keynesianos argumentan que la política monetaria no es eficaz para conseguir aumentos en la producción, la renta y el empleo.

14.4. ¿QUÉ POLÍTICA UTILIZAR? Los modelos que acabamos de analizar implican diferentes puntos de vista a la hora de adoptar decisiones acerca de los problemas económicos. Para decidir qué tipo de política utilizar debería atenderse a la veracidad de las hipótesis de partida, y eso requiere evaluar las condiciones en las que actúa cada variable y la naturaleza efectiva de las relaciones que se dan entre ellas. Así, podríamos determinar cuál es más efectiva para alcanzar los objetivos que se pretendan alcanzar. A continuación nos limitamos a considerar las circunstancias que hay que tener en cuenta para decidir entre la utilización de la política fiscal y la política monetaria que hemos estudiado.

14.4.1. Los fallos en la transmisión de los impulsos entre variables Hasta aquí hemos establecido unos tipos de relaciones muy simples, aunque bastante realistas. Sin embargo, lo que ocurre es que la influencia de una variable sobre otra no siempre es tan mecánica como nosotros hemos establecido en estos ejemplos. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 339

339

24/08/15 14:10

Economía Política Veamos algunos cuellos de botella que pueden darse. a) Elasticidad de las variables de la demanda agregada respecto al tipo de interés. Hemos supuesto que las variables de la demanda agregada responden a cambios en los tipos de interés. Pero, ¿es esto siempre así? ¿En qué medida se produce eso? Podría ocurrir, por ejemplo, que la demanda de consumo no fuera sensible a cambios en los tipos de interés. Bien porque el consumo dependa en mayor medida de otras variables, bien porque se dedica a adquirir bienes que no precisan financiación, bien porque apenas hay capacidad de ahorro y por tanto los consumidores apenas se fijan en los tipos de interés. Igual puede ocurrir con la inversión. Quizá los empresarios definan sus expectativas principalmente en virtud de otras variables y apenas respondan a los cambios en los tipos de interés. En este caso, apenas si tendría efecto utilizar los tipos de interés, es decir, la política monetaria, para transmitir impulsos a través de ellos en las variables reales y lograr así cambios en la producción y la renta. Por el contrario, cuanto más sensibles sean el consumo, la inversión, el gasto público o las exportaciones netas hacia los cambios en los tipos de interés, más útil será utilizar la política monetaria. En el primer caso, si los impulsos de los tipos de interés no sirven para lograr cambios en la renta, habría que procurar lograr esos impulsos por otros mecanismos que ya no podrían ser los monetarios. Tendríamos que actuar entonces a través de los factores reales de los que depende cada una de las variables de la demanda agregada. b) Elasticidad de la demanda de dinero. Para que puedan transmitirse los cambios del mercado de bienes al de dinero que hemos analizado y así hacer que los tipos de interés actúen como motor de los impulsos que terminen por modificar la producción de equilibrio, es necesario que los cambios en la oferta de dinero o en la demanda de dinero provoquen cambios en los tipos de interés. Eso no ocurriría si la demanda de dinero fuese completamente elástica, es decir, si fuese una recta horizontal. Eso es lo que sucede cuando el dinero tiene muchos sustitutivos (otros activos financieros rentables). Entonces, una pequeña modificación en el tipo de interés daría lugar a un cambio muy grande en la demanda de dinero, pero como hay tantos sustitutivos, aunque variase la cantidad de dinero ofertada no se produciría efecto sobre los tipos. Los keynesianos llaman a esta situación trampa de la liquidez: los tipos de interés monetarios pueden estar tan bajos y los sujetos tener unas expectativas tan negativas sobre su evolución, que aunque haya mayor disponibilidad de dinero y los bancos ofrezcan nuevos activos rentables, éstos ya no tienen atractivo alguno para los demandantes. Se dice entonces que éstos no reaccionan frente a la bajada de los tipos de interés porque tienen una preferencia absoluta por la liquidez.

340

PI00035405_02ec_polt.indd 340

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Equilibrio, desequilibrio y política económica En este caso, las medidas monetarias no consiguen modificar el tipo de interés, y éste no puede trasladar el impulso a la inversión o al consumo. La política monetaria no sería eficaz para influir finalmente sobre la renta. Por el contrario, si el dinero tiene muy pocos sustitutivos, la cantidad demandada de dinero apenas si varía cuando lo hacen los tipos de interés (porque entonces depende de la renta). En este caso, una pequeña variación en la oferta de dinero provocará una fuerte reacción en los tipos de interés, que, a su vez, trasladarán un importante impulso a las variables reales (consumo e inversión), haciendo que aumenten notablemente la producción y la renta. En el primer caso, la política monetaria sería poco útil para lograr efectos sobre la producción a través de los tipos de interés. En el segundo caso, sería la opción más efectiva.

14.4.2. Hipótesis económicas e intereses sociales Esas cuestiones son complicadas y constituyen los asuntos más importantes que tienen que dilucidar las autoridades económicas a la hora de decidir qué medidas adoptar cuando se producen desequilibrios. En una gran medida, se pueden abordar con suficiente buen conocimiento gracias a las propuestas teóricas y a los estudios empíricos que hoy día se realizan por los investigadores y las propias instituciones y que se estudian con detalle en los cursos superiores de macroeconomía. No obstante, es inevitable que las decisiones finales respondan no sólo a los datos científicos, que nunca suelen ser completamente objetivos y generalmente aceptados, sino también a las preferencias e ideologías de quienes las adoptan. De hecho, a lo largo de los últimos decenios, y a pesar de disponerse de mejores medios de contrastación empírica, se ha experimentado una importante falta de acuerdo entre los teóricos acerca de cuáles son los comportamientos que predominan en la realidad. Y ello pone de manifiesto, una vez más, que la cuestión de la eficacia de las políticas económicas no se resuelve tanto en el marco de modelos teóricos como en función del tipo de solución que se prefiere dar a los problemas económicos: dependiendo de los objetivos que se deseen alcanzar prioritariamente y, sobre todo, de qué variables se quiere que resulten afectadas, así se decide una actuación político-económica determinada. Supóngase, por ejemplo, que las medidas de política fiscal y la política monetaria fuesen igual de eficaces. Los modelos pueden predecir que se alcanzará un mismo efecto mediante el aumento de la oferta monetaria o del gasto público. Sin embargo, hay un efecto distributivo evidente que no se toma en cuenta: aunque finalmente pueda conseguirse un aumento de la producción y de la renta global, no es lo mismo que ésta la disfruten, por ejemplo, los tenedores de activos rentables que los desempleados o los pensionistas. Y en particular, hay que considerar el diferente marco institucional desde el que se instrumentan estas dos políticas. Mientras que la política fiscal está sometida —o © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 341

341

24/08/15 14:10

Economía Política al menos debe estarlo— al control directo de los Parlamentos, que son la sede de la soberanía popular, las políticas monetarias se diseñan desde los bancos centrales, instituciones mucho más ajenas al control democrático, sobre todo, desde que se han ido haciendo independientes. En definitiva, resulta que todas las medidas de política económica estén condicionadas, a su vez, por los juicios de valor, por los presupuestos ideológicos y, sobre todo, por la preeminencia de unos u otros intereses en el sistema social.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — El propósito final del análisis macroeconómico es determinar las condiciones del equilibrio y establecer las vías que permitan recobrarlo cuando no se alcanza. — Si permanecen constantes otras variables, podemos establecer el supuesto de que la oferta agregada y la demanda agregada existentes en la economía en un momento dado dependen del nivel de precios. Por tanto, en su formulación más simple podemos definir el equilibrio macroeconómico como aquella situación en la cual existe un nivel de precios para el que la producción total de bienes y servicios que el conjunto de las empresas de la economía está dispuesto a ofrecer es igual a la demanda de gasto total que existe en la economía. — Cuando esta igualdad entre oferta y demanda agregada no se produce, los de­ sequilibrios se traducen en desempleo o subidas de precios. — Para conocer la naturaleza de las condiciones en que puede darse el equilibrio macroeconómico es preciso recurrir a la elaboración de modelos que simplifiquen la realidad y que obliguen a establecer diferentes hipótesis de comportamiento que lleven a formular distintas propuestas de actuación ante los desequilibrios macroeconómicos. — El modelo neoclásico se basa en la hipótesis de que la economía alcanza automáticamente el pleno empleo y que, por esa razón, la oferta agregada es completamente inelástica respecto a los precios. Además, establece que los precios son completamente flexibles, de modo que pueden subir o bajar cuanto haga falta para corregir automáticamente la desigualdad que pueda darse entre oferta y demanda agregadas. En esas condiciones, se rechaza la intervención a través de la demanda porque sólo traería consigo subida de precios. — El modelo keynesiano se basa en considerar que los precios son muy rígidos, por lo que no pueden garantizar por sí mismos que se recobre el equilibrio y puede darse una situación de equilibrio con desempleo. Cuando esto último ocurre es útil recurrir a aumentos de la demanda para lograr más renta y empleo. — Para el modelo keynesiano la política fiscal activa es útil para recobrar el equilibrio porque es capaz de generar efectos expansivos o contractivos según cuál sea la situación. El modelo neoclásico la rechaza porque sólo provocaría subida de precios. Por el contrario, el modelo keynesiano considera que las políticas monetarias son menos efectivas mientras que el neoclásico defiende su uso a corto plazo como mecanismo de estabilización.

342

PI00035405_02ec_polt.indd 342

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

Equilibrio, desequilibrio y política económica — Para decidir el uso de una u otra política económica hay que evaluar la exactitud de cada hipótesis y, en particular, el diferente grado de respuesta de las variables cuando cambian las demás. — En todo caso, es fundamental tener en cuenta que a la hora de adoptar esas decisiones influyen razones de todo tipo que tienen que ver con la diferente situación social de los sujetos económicos y con sus preferencias y valores éticos.

CONCEPTOS CLAVE Equilibrio macroeconómico. Oferta agregada. Efecto riqueza. Efecto tipo de interés. Efecto exportaciones netas. Modelo macroeconómico. Modelo neoclásico. Flexibilidad de los precios. Modelo keynesiano. Velocidad de circulación del dinero. Trampa de la liquidez.

PREGUNTAS DE REPASO   1. ¿Cuáles son las componentes de la oferta agregada y de qué dependen?   2. ¿Cuáles son las componentes de la demanda agregada y de qué dependen?   3. Señale las consecuencias de una situación de desequilibrio en la que la oferta agregada sea mayor que la demanda agregada.   4. ¿Qué consecuencias previsibles tiene un exceso de demanda agregada sobre la oferta agregada?   5. Señale las hipótesis fundamentales del modelo neoclásico.   6. Indique las diferencias entre las hipótesis de partida del modelo neoclásico y el keynesiano.   7. ¿Qué diferentes conclusiones plantean los modelos neoclásico y keynesiano en relación con las políticas económicas de oferta y demanda?   8. Señale el efecto final del presupuesto equilibrado en el modelo neoclásico y en el keynesiano.   9. Indique el efecto final del presupuesto deficitario en el modelo keynesiano. 10. ¿Qué tipo de financiación del déficit presupuestario es la que provoca mayor efecto expansivo según el modelo keynesiano? Justifique la respuesta. 11. ¿Qué consecuencias tiene el déficit presupuestario según el modelo neoclásico? 12. ¿Cómo defiende el modelo neoclásico la efectividad de la política monetaria? © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 343

343

24/08/15 14:10

Economía Política 13. ¿Qué es la trampa de la liquidez y qué papel desempeña en el modelo keynesiano? 14. Comente la controversia en los dos modelos de referencia acerca de la relación entre la inversión y el consumo con el tipo de interés y las consecuencias que tiene. 15. ¿Qué influencia tienen los diferentes intereses sociales a la hora de elaborar o aceptar las hipótesis económicas?

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Begg, D., Fisher, S., Dornbusch, R. y Fernández Díaz, A. (2006). Economía. McGrawHill. Cap. 19. Bernanke, B. S. y Frank, R. H. (2007). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 17. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012): Fundamentos de Economía. Reverte. Cap. 16. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Cap. 33. Mochón, F. (2009). Economía, Teoría y Política. McGraw-Hill. Cap. 14. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. Ed. McGraw-Hill. Caps. 20, 31. Lecturas complementarias Modelos macroeconómicos Anisi, D. (1991). Modelos económicos: Una interpretación de la Macroeconomía. Alianza. Clásicos de la economía Mill, J. S. (1965). Principios de Economía Política. Fondo de Cultura Económica. Libro V, caps. X, XI.

344

PI00035405_02ec_polt.indd 344

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

15

El largo plazo: crecimiento, ciclos y desarrollo económico

«—Lionel, no me digas que tienes tanto interés en esto porque te ha picado la mosca de los residuos nucleares. Tú hablas de política, no de negocios. —¡Hablo de crecimiento, de beneficios! —vociferó Harron, soltando un surtidor de saliva.» (S. Vizinzey, El hombre del toque mágico)

Las necesidades humanas varían a lo largo del tiempo. Normalmente, crece la población y se trata de mejorar continuamente las condiciones de vida de todos los individuos. Pero esto sólo es posible si aumenta al mismo tiempo la capacidad de producción de bienes y servicios, lo que a su vez obliga a incrementar la capacidad productiva invirtiendo el excedente que se vaya generando. Ese proceso de aumento de la actividad económica a lo largo del tiempo es lo que llamamos crecimiento económico. En este capítulo estudiamos cómo ha sido abordado su estudio y qué conclusiones pueden extraerse de ello para el análisis de los principales problemas que hoy afectan a las economías capitalistas modernas, entre otros, el crecimiento desigual de las naciones y el desmedido afán de lucro que destruye riquezas y el medio ambiente.

15.1. LOS FACTORES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Las economías no se encuentran de forma permanente en equilibrio o desequilibrio estático, puesto que las magnitudes económicas y las relaciones entre los agentes económicos varían a lo largo del tiempo. Cualquier sociedad se enfrenta a un abanico de necesidades sociales cambiantes como consecuencia del número variable de individuos que la conforman y de los cambios de sus pautas sociales y culturales frente a la necesidad y el bienestar. De © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 345

345

24/08/15 14:10

Economía Política ahí que sea necesario el incremento creciente de la producción y de la riqueza para hacer frente a las mayores demandas sociales y productivas. Eso se podrá conseguir si se modifican las disponibilidades de mano de obra y sus cualificaciones, si es posible acometer nuevas formas de producción de bienes y servicios mediante la incorporación de nuevas técnicas y, en definitiva, si aumentan las capacidades productivas de la economía respecto a períodos anteriores. Naturalmente, no siempre se puede mantener esta dinámica de obtención de mayor producción y riqueza, entre otras razones porque la naturaleza impone límites insuperables y los recursos del planeta son finitos. Para ello es preciso que la economía esté en condiciones de acumular recursos, es decir, de producirlos en mayor proporción en que son consumidos por los agentes económicos. Estas cuestiones constituyen la problemática del crecimiento económico, de los factores y condiciones que pueden permitir el aumento de la producción y de la riqueza de la que disponen las sociedades para satisfacer nuevas y más amplias necesidades sociales.

15.1.1. La naturaleza del crecimiento económico Crecimiento económico es el aumento continuado de las capacidades productivas de las que dispone una economía, lo que le permite producir bienes y servicios en mayor cantidad y satisfacer mayores y más nuevas necesidades humanas a medida que pasa el tiempo. En sentido estricto, el crecimiento económico no es la simple expansión de la producción cuando ésta se registra en un corto período de tiempo, sino más bien el incremento regular en las capacidades productivas, que se manifiesta en la posibilidad de conseguir una mayor y más variada oferta de bienes y servicios. La medición del crecimiento Habitualmente, el ritmo de crecimiento económico se mide en términos de variación del Producto Interior Bruto (PIB). Así, se puede calcular una determinada tasa de crecimiento calculando el cambio porcentual en los valores de dicha magnitud en el transcurso de un determinado período de tiempo. Si el PIB de una economía imaginaria en 1700 hubiera sido, por ejemplo, de 1.000 unidades monetarias y el de 1701 de 1.075 u.m., podríamos calcular la tasa de crecimiento de esa economía de la siguiente forma: 1.075 – 1.000 PIB1701 – PIB1700 Tasa de crecimiento del PIB = ––––––––––––––– × 100 = ––––––––––––– = 7,5% PIB1700 1.000 Se diría entonces que la tasa de crecimiento del PIB en 1701 habría sido de un 7,5% respecto a la del año anterior.

346

PI00035405_02ec_polt.indd 346

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El largo plazo: crecimiento, ciclos y desarrollo económico El crecimiento del PIB significa, por tanto, que ha aumentado la producción interna de bienes y servicios; esto es, que la economía ha dispuesto de una mayor capacidad productiva y, consiguientemente, que se ha realizado un mayor gasto, cualquiera que haya podido ser su naturaleza. Pero debe tenerse en cuenta que todo aumento de la capacidad productiva puede derivarse de muy diferentes causas y que, por esta razón, repercute de muy diversa manera sobre los agentes económicos: tal aumento puede registrarse, por ejemplo, a causa de una mayor inversión y a costa de una reducción en el consumo de bienes y servicios; como consecuencia del incremento de los gastos militares, de un mayor gasto en obras públicas o incluso porque fuera contratada mano de obra para destruir las obras públicas construidas en el período anterior. Por eso debe entenderse que el crecimiento económico es la expresión de un fenómeno exclusivamente cuantitativo que, en principio, nada dice acerca de las condiciones de bienestar o malestar de los agentes sociales. Igualmente, la evolución de la tasa de crecimiento tampoco revela las causas que estén provocando su aumento o descenso. Puede tratarse de un crecimiento desequilibrado, que sólo se produzca en determinados sectores de la economía, o con costes de oportunidad que se percibirán en el futuro (si, por ejemplo, está deteriorando seriamente el medio ambiente o esquilmando los recursos naturales); puede ser intensivo en el uso sólo de algunos de los factores producidos o puede estar contribuyendo a modificar las estructuras sociales y productivas. Por ello, es necesario que la problemática del crecimiento a medio y largo plazo de las economías se base en la consideración de los diferentes factores que pueden impulsarlo, o llegar a bloquearlo, y en el análisis de sus relaciones con el resto de circunstancias que condicionan la evolución y dinámica de los problemas económicos.

15.1.2. Los factores del crecimiento No ha sido fácil que los economistas concretasen una explicación de las causas que impulsan o frenan el crecimiento de las economías modernas. Sin embargo, se pueden señalar algunos factores de los que depende que las economías dispongan de una mayor capacidad productiva y que ésta pueda ampliarse a lo largo del tiempo. En términos generales, el crecimiento económico se basa en la mayor disposición de factores productivos o en su uso más eficiente. Por ello, podemos señalar entre los principales factores que contribuyen a impulsarlo a los siguientes. a) Recursos naturales. La riqueza del suelo, del subsuelo, de los mares o el propio clima son factores que permiten alcanzar una mayor capacidad productiva. Y, a la inversa, su sobreexplotación o su esquilmación impedirán en el futuro su utilización, contribuyendo a frenar la dinámica de crecimiento económico. b) Población, demografía y capital humano. La población, además de proporcionar el factor trabajo, es quien realiza las demandas que incitan a producir © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 347

347

24/08/15 14:10

Economía Política bienes y servicios. La mayor disposición de población en condiciones de prestar servicios productivos proporciona mayor cantidad de factor trabajo. A ello puede contribuir la movilidad natural de la población (rejuvenecimiento, incremento de las tasas de natalidad y disminución de la mortalidad, etcétera) o los saldos migratorios favorables. Igualmente, otras circunstancias pueden permitir que aumente la población activa, como sucede cuando aumenta la incorporación de mujeres al mercado de trabajo, cuando disminuye la edad escolar o cuando se retrasa la edad de jubilación. Pero también la formación, la educación y el nivel de conocimientos de la población influyen decisivamente en las condiciones que pueden afectar al crecimiento económico. Cuanto mejores sean, mayores serán las posibilidades de hacer un uso eficaz y cualificado de los recursos disponibles y de aplicar técnicas productivas más rentables y eficientes. Por todo ello, las distintas economías están en condiciones desiguales a la hora de hacer frente al progreso y al crecimiento económico, en función de cuáles sean no sólo el volumen de su población, sino también sus estructuras demográficas, la capacidad de su mano de obra y la formación profesional de sus trabajadores. Como consecuencia del envejecimiento de la población y de la caída de la natalidad (causada generalmente por el uso de métodos anticonceptivos, por la crisis de la familia como núcleo celular de la vida social, por la ausencia de medidas de conciliación entre la vida familiar y la laboral o por la urbanización acelerada), algunos países se encuentran con fuertes desequilibrios en sus mercados de trabajo, sometidos a una fuerte competencia de los países con población más joven, con problemas de inmigración y con una proporción de «inactivos» que a veces llega a ser insoportable, pues obliga a un esfuerzo mucho mayor del sistema productivo para hacer frente a las necesidades sociales. c) Progreso técnico. Se entiende por progreso técnico la organización novedosa de los procesos productivos que permite producir más y mejor: producir más bienes con la misma cantidad de factores productivos o la misma cantidad de bienes con un uso más económico de los factores de producción. La consecuencia más importante del progreso técnico es que permite sustituir una técnica de producción por otra más actualizada que proporciona resultados diferentes en la relación recursos-producción y que, generalmente, permite la sustitución de los factores más caros por otros más económicos (normalmente, trabajo por capital). Todo ello genera notables incrementos en la productividad, hace que la organización de la producción sea más versátil y por ello más eficiente, lo que permite obtener nuevos bienes o servicios en condiciones de costes más ventajosas y reducir el valor de los bienes y servicios que se intercambian. El ritmo de incorporación de nuevas técnicas depende básicamente de los beneficios que puedan proporcionar a las empresas, es decir, de los incrementos de producción que lleve consigo, de la reducción de costes a que dé lugar y de las capacidades de producción ya existentes.

348

PI00035405_02ec_polt.indd 348

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El largo plazo: crecimiento, ciclos y desarrollo económico La creciente aplicación de tecnología renovada en los procesos productivos se contempla, unas veces, como un indudable estímulo del crecimiento económico, pues puede proporcionar menores costes, reducciones de precios, mayores salarios y, como fruto de todo ello, más producción, mayor empleo y mejoras incesantes en el bienestar social. Otras veces, sin embargo, se destacan sus efectos contradictorios sobre la economía y la sociedad: pérdidas de empleo, inversiones improductivas en bienes innecesarios, deterioro de las condiciones de trabajo, concentración en los mercados y deshumanización de las relaciones sociales. Sucede que el impacto de las técnicas sobre los sistemas productivos y sobre el conjunto de la economía no puede ser considerado en abstracto, sino en consideración del tipo de relaciones sociales y económicas que condicionan el uso social que se haga de ellas. El efecto de la innovación tecnológica no es neutral, sino que depende del contexto socioeconómico im­ perante, de los intereses que se salvaguardan prioritariamente en las sociedades, del sistema existente de derechos de propiedad y de la naturaleza de los objetivos sociales que se persiguen en la organización y desarrollo de los intercambios. d) Otros factores. La diversidad de circunstancias señaladas hasta aquí advierte que entre las condiciones del crecimiento económico se encuentran también otros factores de muy distinta naturaleza, desde los de carácter institucional hasta los puramente psicológicos de la población. Así, la mayor o menor presencia del Estado en la vida económica afecta a las condiciones en que puede impulsarse o bloquearse el crecimiento económico, si se tiene en cuenta que el Estado sostiene una demanda fuerte que permite mantener las expectativas sobre el gasto que han de tener las empresas; redistribuye las rentas garantizando la salida a los bienes y servicios producidos; produce también bienes y servicios, e incentiva y asume, directa o indirectamente, la innovación y el desarrollo tecnológico. Además, la propia mentalidad social predominante en las economías, la mayor o menor apreciación del consumo, de la riqueza o de la actividad empresarial, o el diferente sentimiento de participación de la población en las actividades productivas contribuyen a crear un medio ambiente sociocultural que genera incentivos de desigual naturaleza a la hora de hacer frente a la producción y a la acumulación de capital. Todos estos factores se entrelazan y coadyuvan a diseñar un espacio social y productivo más o menos capaz de incentivar la creación de riqueza y de favorecer el incremento del stock de capital a lo largo del tiempo, que, en última instancia, es la base del crecimiento económico.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 349

349

24/08/15 14:10

Economía Política El estudio empírico del crecimiento económico Diversos estudios empíricos han tratado de evaluar la aportación concreta que realizan todos estos diferentes factores al crecimiento de las economías. Así, Edward Denison calculó que, para el período 1929-1982, las principales fuentes del aumento de producción de la economía estadounidense fueron el empleo de más factores productivos, que explica el 65% del crecimiento, y el avance del conocimiento, que explica el 28,1%. Este último es el segundo factor más importante, después del aumento en la cantidad de trabajo empleado, que por sí solo explica el 31,8% del crecimiento operado en ese período. Por su parte, Agnus Maddison calculó también, mediante la adición de variables sucesivas que explicaran lo que las anteriores dejaban sin justificar, la importancia de una serie de factores determinantes del crecimiento económico. De sus análisis se deduce que más que la cantidad de factores utilizados, importa su calidad. Aunque, a pesar de tener en cuenta esto último, tampoco se llega a explicar las fuentes finales del crecimiento. De ahí que tengan bastante importancia otros «factores suplementarios», como los cambios en la estructura económica, los efectos inducidos por el comercio internacional, el aumento de los precios de la energía, el descubrimiento de recursos naturales o los costes de las regulaciones institucionales, entre otros. En general, los estudios empíricos vienen a señalar que la eficacia con que se utilizan los factores, su cualificación y aspectos relevantes del orden institucional pueden contribuir de manera más potente al crecimiento económico que la pura cantidad de la dotación de recursos existente.

15.1.3. El crecimiento económico como proceso de acumulación Como se ha señalado, el problema del crecimiento económico tiene su origen en la necesaria consideración de las magnitudes económicas a lo largo del tiempo. A corto plazo, la dotación de factores productivos se puede considerar invariable, pues no habrá tiempo suficiente para modificar ni los volúmenes de mano de obra disponibles, ni la capacidad tecnológica ni el stock de capital existente. Desde un punto de vista analítico, a corto plazo el problema se reduce a determinar el nivel de capacidad productiva de los recursos existentes y al que corresponderá un nivel de renta, de empleo y de uso de materias primas determinado. Pero a largo plazo, el fenómeno esencial es que la capacidad productiva, el stock de recursos disponibles, puede variar, y de hecho varía. Por tanto, el problema fundamental del crecimiento económico radica en conocer cuáles son las claves que hacen posible dicha variación: los mecanismos que pueden permitir que un volumen determinado de recursos se destine a ampliar el stock de capital, a capitalizar la mano de obra o a impulsar el desarrollo tecnológico.

350

PI00035405_02ec_polt.indd 350

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El largo plazo: crecimiento, ciclos y desarrollo económico Puesto que a largo plazo la inversión es la expresión inmediata del incremento del stock de capital, tanto del capital físico como del capital humano o tecnológico, la explicación del crecimiento económico está correlacionada con las variables de las que depende la inversión y con las causas que pueden provocar que los cambios en la inversión afecten a la evolución económica. Ahora bien, las decisiones de inversión están ligadas, como sabemos, a la capacidad de generar ahorro por los agentes económicos, la cual depende de la propensión al ahorro existente en la economía. En la medida en que se acepte que los agentes con diferentes rentas, o con rentas de distinto origen, tienen propensiones al ahorro dispares, se deducirá que la distribución de la renta influirá, en consecuencia, sobre la propia inversión y sobre el crecimiento: bien porque afecta a la propensión al ahorro, bien porque, al influir sobre las tasas de beneficios, influye directamente sobre la inversión. Desde estas dos perspectivas, ahorro-inversión y distribución de la renta, es como puede ser comprendido el crecimiento económico como un proceso de acumulación de capitales. Las diferentes explicaciones teóricas, como veremos a continuación, se distinguen por el énfasis que hacen en cada una de ellas.

15.2. LAS TEORÍAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO La preocupación de los primeros economistas fue, precisamente, cómo conseguir «todas las cosas necesarias y convenientes para la vida», en palabras de Smith, y ello les llevó a preocuparse por los mecanismos de generación de riqueza a lo largo del tiempo, por las causas y condiciones del crecimiento económico. Curiosamente, esta preocupación no ha sido mantenida con posterioridad. Los enfoques teóricos del crecimiento económico han tendido a «aislarse cada vez más de la realidad», como señaló ya hace tiempo Jan Kregel1. Hace ya casi treinta años, Amartya Sen señalaba que el fenómeno del crecimiento económico permanecía como un enigma después de tres décadas de intenso estudio intelectual. En la actualidad, es un tema casi marginal en las teorías económicas, pues a partir de los años setenta el interés por estos temas decayó. La economía convencional no ha logrado un acuerdo general a la hora de señalar los factores que impulsan el crecimiento económico o que pueden explicar su paralización. Es decir, que no se ha podido formular con rigor y pleno acuerdo cuáles son las causas determinantes de que, a lo largo del tiempo, las economías capitalistas no siempre estén en condiciones de proporcionar «las cosas necesarias y convenientes» para la vida humana. La explicación a la despreocupación actual por las cuestiones relativas al crecimiento económico se suele basar en que las circunstancias reales de los últimos años obligan a concentrar la atención, justamente, en el problema contrario: el debilitamiento de los ritmos de crecimiento, la depresión económica y las crisis. 1

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 351

  Kregel, J. A.: Teoría del crecimiento económico, MacMillan-Vicens Vives, 1976, p. 13.

351

24/08/15 14:10

Economía Política

15.2.1. Los economistas clásicos y el excedente Los primeros grandes economistas reconocieron en el crecimiento uno de los rasgos característicos de todo sistema económico. El excedente Los fisiócratas habían reconocido la existencia de un excedente (al que François Quesnay llamó producto neto), que era algo así como el producto sobrante una vez realizados los intercambios y que permitía reemplazar los inputs que habían sido utilizados. En su opinión, el origen de este excedente se encontraba en la agricultura, y se alcanzaba porque el valor de lo producido era más que suficiente para compensar el gasto en materias primas y en salarios, que eran los costes en los que había que incurrir para obtener el producto agrario. La obtención de este excedente agrario era, por lo tanto, lo que permitía la acumulación posterior y la expansión de la producción. Más adelante, Adam Smith estableció que las relaciones a largo plazo entre las dotaciones variables de trabajo y capital determinaban el progreso y la riqueza. La base de su análisis es que una acumulación originaria de capital había permitido la división del trabajo y ésta, a su vez, facilitaba la consecución de nuevos excedentes que hacían posible la creación de nuevas riquezas. La posibilidad del estado estacionario Cuando el excedente obtenido no es suficiente para atender a la retribución de los capitales, para hacer frente a los incrementos de población, y cuando esto no puede compensarse con una mejor división del trabajo, se produce lo que Smith llamaba el estado estacionario, que reduce las tasas de beneficios y los salarios y, finalmente, detiene el crecimiento de la población. En otro caso, cuando la disminución es tal que no puede atenderse al consumo de los asalariados, la economía entraría en un estado regresivo. El estado progresivo se alcanza cuando se registra un progreso continuado en el enriquecimiento que, una vez alcanzado, sólo deberá ser mantenido. Una importante contribución de la economía clásica la realizó Thomas Malthus, quien llegó a considerar que la riqueza real de las naciones se encuentra a menudo alejada de su riqueza potencial. En contra de la opinión de la época, afirmó que los aumentos de población no siempre eran beneficiosos, pues las empresas sólo demandarían mano de obra si con ello esperaban obtener beneficios. Malthus afirmó que podían producirse desequilibrios más o menos permanentes entre la oferta y la demanda como consecuencia de una insuficiencia de la demanda efectiva. Introdujo así la idea de que puede producirse un bloqueo del

352

PI00035405_02ec_polt.indd 352

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El largo plazo: crecimiento, ciclos y desarrollo económico crecimiento como consecuencia de un subconsumo o de un consumo insuficiente, cuando los planes de producción no se corresponden con las expectativas de gasto de los agentes. En resumen, para los economistas clásicos la obtención del excedente, la acumulación de capitales, es la condición imprescindible para que se produzca el crecimiento económico. El papel del beneficio En sus análisis se viene a suponer que los recursos precisos para ello provienen de la reinversión casi integral de los beneficios de los capitalistas, puesto que los asalariados no están en condiciones de invertir, ya que su salario se destina exclusivamente al consumo necesario para su subsistencia. Puesto que la acumulación proporciona un beneficio sostenido, existe el incentivo suficiente para que los capitalistas reinviertan y se acumulen capitales. Pero los economistas clásicos reconocieron una tendencia a la reducción de las tasas de beneficios a largo plazo: el aumento de población obligará a poner en uso tierras cada vez menos productivas y a utilizarlas más intensamente, lo que provocará, como consecuencia de la ley de los rendimientos decrecientes, una caída de los beneficios. Sólo el progreso técnico, con la incorporación de fórmulas más eficientes de organizar la producción y el trabajo, permitiría recuperar los beneficios y salir así de la perspectiva del estado estacionario. El marxismo y la crisis Carlos Marx observó igualmente una tendencia a la disminución de la tasa de beneficios de los capitalistas que frenaría los ritmos de crecimiento y daría lugar a crisis económicas permanentes, aunque su predicción deriva de un análisis algo diferente de los anteriores, que él calificaba como exponentes de la economía vulgar o burguesa. Para Marx, los capitalistas están efectivamente interesados en aumentar el stock de capital físico (lo que llamó capital constante) a lo largo del tiempo, pues eso es lo que permite expandir la producción y realizar los beneficios. Sin embargo, el crecimiento del capital constante se hace en detrimento del capital variable (fuerza de trabajo), que es el que está en el origen de todo beneficio, pues éste procede de una parte del trabajo prestado por la mano de obra a los capitalistas que no es retribuido (plusvalía). Por lo tanto, la tendencia a reinvertir sus beneficios en capital constante y a impulsar el crecimiento económico daría lugar a una caída de los beneficios, a menos que se incorporasen nuevas técnicas o que se agudizasen la explotación de los trabajadores, para obtener así mayores rendimientos del capital variable. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 353

353

24/08/15 14:10

Economía Política

15.2.2. La despreocupación marginalista por el crecimiento económico La economía marginalista o neoclásica se centró en el análisis de las condiciones de equilibrio de los mercados en el corto plazo, lo que significa que se desentiende de las cuestiones relativas al crecimiento económico. El largo plazo no tiene lugar en el pensamiento económico marginalista o, a lo sumo, es considerado como una sucesión estable de equilibrios. Se supone que mientras funcione la libre competencia se producirá un crecimiento sostenido porque ésta garantiza que los recursos se asignen de manera eficiente. La retribución de los factores según el valor de su productividad marginal será la condición suficiente para que se alcance el pleno empleo en la economía a lo largo del tiempo.

15.2.3. La teoría keynesiana del crecimiento La preocupación central del economista británico fue la de encontrar soluciones más bien inmediatas a la crisis económica de los años treinta que sufrieron las economías capitalistas. De ahí que sus análisis se centrasen también en el corto plazo y no en las condiciones que podían asegurar un mantenimiento perdurable del equilibrio económico. A largo plazo, decía Keynes, todos muertos. Pero sus discípulos y sucesores no tardaron en abordar esta importante laguna en la obra del maestro británico. Un antiguo colaborador de Keynes, Roy F. Harrod, fue el primero en elaborar un modelo de determinación del equilibrio en una economía en crecimiento. Harrod parte del supuesto de que mientras haya un ahorro positivo e inversión neta no habrá estado estacionario y la economía estará en proceso de crecimiento. Pero de su modelo teórico se derivó a largo plazo la misma tesis que la de Keynes a corto plazo: no habría manera de lograr que ese ahorro positivo se mantuviera constante a lo largo del tiempo sin intervenciones exógenas que garantizaran el pleno empleo. Por lo tanto, también a largo plazo se haría necesaria la intervención del Estado para garantizar suficiente crecimiento económico con pleno empleo. La intervención pública deberá basarse, por una parte, en la modificación de los tipos de interés para incrementar la inversión y, por otra, en el gasto público para estimular a la demanda efectiva cuando ésta sea inferior a las necesidades gasto requeridas por los empresarios para mantener sus beneficios.

15.2.4. La respuesta neoclásica Si Keynes había demostrado que a corto plazo era posible el equilibrio sin pleno empleo, el modelo de Harrod venía a decir que sucedería lo mismo cuando se considerase el largo plazo.

354

PI00035405_02ec_polt.indd 354

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El largo plazo: crecimiento, ciclos y desarrollo económico En respuesta a estos planteamientos, los economistas neoclásicos trataron por su parte de demostrar que el equilibrio con pleno empleo era posible también a largo plazo. Robert Solow desarrolló un modelo basado en una representación muy simplificada del sistema productivo: se supone que sólo se produce un único bien mediante la combinación de dos factores, el trabajo y el capital, cuyos propietarios reciben salario o rentas según su diferente contribución productiva (según su productividad marginal). El desarrollo del modelo le permitirá demostrar que mientras se den las condiciones de la competencia perfecta, la economía encontrará una senda de crecimiento estable y de pleno empleo (una «edad de oro del crecimiento»). Supongamos, por ejemplo, que el crecimiento de la inversión «previsto» por las empresas es menor que el crecimiento de los factores productivos: hay exceso de recursos, normalmente de mano de obra. Como se supone que la economía está en competencia perfecta y, por tanto, que los precios suben o bajan sin problema cuando hay desajustes entre la oferta y la demanda, el exceso de trabajo dará lugar a que se reduzca su precio, es decir, los salarios reales. Al bajar éstos, se hará más rentable la utilización del trabajo en relación con el capital, y eso incrementará su utilización y expandirá de nuevo la actividad económica.

15.2.5. Crecimiento económico y distribución de la renta Ya se analizó cómo la Economía clásica situó el análisis del crecimiento de la economía a largo plazo justo en la problemática de la generación del excedente o, lo que es igual, en la distribución de la renta entre las diferentes clases sociales. Años después, y ante las limitaciones tanto del modelo de Harrod como del neoclásico, otros discípulos de Keynes, nucleados en la conocida como «Escuela de Cambridge» o corriente «postkeynesiana», trataron de explicar las causas y la naturaleza del crecimiento económico tomando de nuevo como punto de partida la distribución de la renta. Nicholas Kaldor trató de explicar las respuestas del sistema productivo a la inestabilidad derivada del modelo de Harrod a partir de las variaciones que se producen en la tasa de ahorro (s). Planteó que el ahorro total era la suma del ahorro de los asalariados y el ahorro de los capitalistas y supuso, razonablemente, que estos últimos tenían una mayor propensión marginal al ahorro que los asalariados. Para que se dé crecimiento estable debe haber una propensión marginal al ahorro de los capitalistas adecuada. Y puesto que ésta depende de sus beneficios, podremos decir que debe darse una tasa de beneficios adecuada para alcanzarlo. Por tanto, la tasa de beneficios en particular, y la distribución de la renta en general, es lo que determina que se pueda conseguir la estabilidad en el crecimiento económico. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 355

355

24/08/15 14:10

Economía Política Beneficio y acumulación capitalista Ahora bien, ¿de qué depende la tasa de beneficios? Kaldor demostró que será mayor cuanto mayor sea la tasa de crecimiento y menor sea la propensión marginal a ahorrar de los capitalistas. Es decir, que a los capitalistas les interesa gastar sus beneficios, no ahorrarlos, y que el ritmo de crecimiento sea el mayor posible. Cuando la tasa de crecimiento no sea lo suficientemente elevada como para proporcionar los beneficios deseados, los capitalistas tendrán que aumentarla: bien ahorrando menos, bien procurando que haya una proporción de renta más elevada para los trabajadores, pues así la propensión total al ahorro será menor, aumentará la tasa de crecimiento y sus beneficios serán mayores. Ahora bien, es evidente que para que haya acumulación debe haber beneficios porque, como señaló Joan Robinson, «si no obtienen beneficios, los empresarios no pueden acumular, y si no acumulan, no obtienen beneficios». Por tanto, la pregunta inmediata que surge es qué determina la tasa de acumulación de capitales. Joan Robinson, y con ella los economistas postkeynesianos, afirmaba que no hay mecanismo alguno en la economía que sea el «causante» del crecimiento (aunque sepamos que depende de los beneficios). Su origen se encuentra más bien en «la naturaleza humana y en la estructura social». La acumulación de capital es el resultado, en su opinión, de un impulso natural hacia el crecimiento típico de la economía capitalista, de la competencia o de la resistencia de las empresas a que otras se incorporen a sus mercados, lo que les lleva a ampliar sus capacidades productivas. Desde este punto de vista, se considera que el crecimiento engendra crecimiento adicional como consecuencia del «instinto» de búsqueda de beneficio del empresario, que le obliga a emprender inversiones para corregirlo. Estos análisis incorporan una importante dosis de realismo en la explicación de las tendencias a largo plazo de la economía capitalista: en contra de los presupuestos neoclásicos, advierten de la posibilidad (que la realidad ha confirmado ampliamente) de que la dinámica de crecimiento —la que, por ejemplo, había sido característica de los años cincuenta y sesenta del siglo pasado— se vea alterada si no se produce una distribución de la renta adecuada, o si no puede satisfacerse ese «instinto» hacia el beneficio que impulsa la acumulación de capitales. Dicho de otro modo, la evolución de las economías y el desarrollo de los problemas que padecen a lo largo del tiempo son causa y consecuencia, a la vez, de las posturas que los agentes sociales adoptan frente a la distribución de la renta. Los asalariados, para obtener mayores recursos que les permitan satisfacer más necesidades. Los capitalistas, para disfrutar de mayores beneficios, procurando que la distribución existente sea la adecuada para alcanzar el ritmo de crecimiento que se los proporciona. Eso obliga a tener necesariamente en cuenta la posición de cada grupo social en el entramado de las relaciones sociales a la hora de analizar la evolución y los problemas concretos de las economías capitalistas.

356

PI00035405_02ec_polt.indd 356

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El largo plazo: crecimiento, ciclos y desarrollo económico

15.3. LAS FLUCTUACIONES DEL CRECIMIENTO Y LA CRISIS La evolución real de las magnitudes económicas está sujeta a grandes fluctuaciones a lo largo del tiempo. Lejos de detectarse procesos continuados y más o menos estables de crecimiento económico, lo normal es encontrar fases de expansión y crecimiento acelerado que siguen a otras de depresión y estancamiento en los valores de las magnitudes económicas en la forma que muestra la figura 15.1. Y eso es así, hasta el punto de que se ha podido calificar la dinámica capitalista como un proceso cíclico de fluctuaciones de diverso signo y de diferente envergadura.

Figura 15.1.  Fases del ciclo económico.

15.3.1. El ciclo económico Se conoce como ciclo económico a las fluctuaciones regulares de la actividad económica en las que cabe distinguir una serie de fases sucesivas con características específicas y que se van sucediendo paulatinamente. Fases del ciclo Un ciclo económico es aquel período de tiempo en el que detrás de una expansión se produce una crisis en el ritmo de acumulación al que sigue una recesión, la cual toca fondo en un momento dado de depresión, a partir del cual se inicia, de nuevo, la © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 357

357

24/08/15 14:10

Economía Política expansión económica. Este proceso se puede expresar gráficamente como un movimiento ondulado cuya extensión temporal y magnitud pueden ser diferentes. Cada una de las distintas fases del ciclo económico tiene características bien definidas. La recesión es la fase de ralentización de la actividad económica en la cual se reduce el consumo y aumentan las existencias de las empresas. Éstas reaccionan disminuyendo la producción, lo que provoca el descenso de la renta real y el empleo. Disminuyen los beneficios, se reduce la inversión y eso puede llevar a que se detenga el ritmo del crecimiento económico. Esta fase de recesión puede ser más o menos dilatada en el tiempo, según la naturaleza del ciclo. La depresión es el momento en el que toca fondo la recesión y a partir del cual comienzan a recuperarse las variables económicas. La recuperación puede alcanzarse por mecanismos automáticos (por agotamiento del stock de capital existente que obliga a su reposición o por la posibilidad de renovarlo aplicando nuevas técnicas más rentables) o gracias a la acción de las políticas económicas que sean capaces de recuperar la demanda o establecer mejores condiciones para la inversión y los beneficios. A la depresión sigue, por lo tanto, una fase —también más o menos larga— de expansión. Es un proceso de crecimiento de las magnitudes económicas que puede expresarse tanto en términos puramente cuantitativos como cualitativos, cuando lleva consigo una modificación de las estructuras y sistemas productivos. La demanda efectiva se recupera y con ello aumentan las rentas distribuidas, lo que posibilita la nueva inversión y la creación de mayor riqueza. Pero, a partir de un momento dado, los incrementos sucesivos de la producción, de la inversión y el consumo se asocian con movimientos al alza en los niveles de precios (por razones diversas que analizaremos en los capítulos siguientes), lo que lleva a la economía a una situación de crisis: se reduce el consumo, las empresas ralentizan la producción y se inicia de nuevo el penoso tránsito hacia la recesión económica. Naturalmente, el análisis económico está especialmente interesado en conocer las razones y las causas que rompen la dinámica de expansión y provocan reiteradamente la depresión. La crisis El concepto de crisis tiene su origen en la medicina hipocrática: se decía que el cuerpo humano tiene cuatro tipos de «humores» y el desajuste de alguno de ellos producía la crisis. Salvando las distancias, se puede decir que el concepto de crisis hace referencia, por tanto, a una situación de perturbación en cualquier organismo vivo. En el caso de la economía, a los momentos en que, por causas bien diversas, se desajustan las relaciones entre las variables económicas y cambia la tendencia dominante hasta entonces. Es difícil conocer con precisión el origen de una crisis económica, pues suelen coincidir diferentes factores en su aparición; como tampoco es fácil detectar sus

358

PI00035405_02ec_polt.indd 358

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El largo plazo: crecimiento, ciclos y desarrollo económico manifestaciones primeras. Para ello se debe seguir la evolución de diversos indicadores económicos, cuya dinámica se ha comprobado que está asociada con los cambios en los ritmos de la actividad económica: ventas de bienes duraderos como vivienda o automóviles, precios de materias primas, despidos de trabajadores, quiebras de empresas... Todos ellos permiten indicar la presencia de una crisis cuando disminuyen durante algunos meses. Pero no siempre será posible adivinar si se trata del inicio de una recesión o, simplemente, meros movimientos depresivos coyunturales. Tipos de ciclos económicos Los estudios empíricos realizados han permitido detectar diferentes movimientos cíclicos de distinta naturaleza y envergadura en las economías capitalistas. El llamado ciclo menor o de Kitchin se produce a lo largo de 30 o 40 meses y está ligado a las prácticas de almacenaje de las empresas o a la evolución (muy errática) de los precios de algunas materias primas, que trasladan sus oscilaciones al resto de la economía. El ciclo de Juglar o ciclo de los negocios tiene una duración de entre 6 y 12 años. Por último, en el ciclo largo o ciclo de Kondratief las diferentes fases se suceden a lo largo de 50 o 60 años y están ligadas básicamente a las grandes revoluciones industriales o a la difusión de nuevas tecnologías.

15.3.2. La explicación del ciclo económico Las teorías explicativas de los ciclos económicos se cuentan por docenas, de manera que no se tratará aquí ni tan siquiera de aproximarse a un mínimo de ellas. Tan sólo nos limitaremos a poner de relieve los rasgos generales que suelen estar presentes en las explicaciones más generales. Teorías exógenas y endógenas La existencia de movimientos cíclicos en las economías se ha tratado de explicar acudiendo a todo tipo de razones. Stanley Jevons, por ejemplo, creyó entender que su causa se encontraba en la evolución de las manchas solares. Arthur C. Pigou, en la sucesión de rachas generalizadas de optimismo o pesimismo en los agentes económicos, que podían llegar a alterar el ritmo de los negocios. Wherler justificó la existencia de ciclos de muy larga duración (cien años) en las variaciones climáticas. En la actualidad, se analiza el llamado ciclo político, ocasionado por los cambios que produce en la dinámica económica la secuencia de las intervenciones públicas. Se ha comprobado, por ejemplo, que a medida que se acerca el período electoral, los gobiernos aumentan sus inyecciones de gasto en las economías, pero una © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 359

359

24/08/15 14:10

Economía Política vez superado éste y conseguido el favor de los votantes, los gobiernos vuelven a adoptar medidas restrictivas para contener los efectos de su «alegría» preelectoral: como ha dicho Edward Tufte, «la vida económica vibra al ritmo de la política»2. Todas éstas son explicaciones exógenas, porque sitúan las causas de los ciclos económicos fuera de la dinámica propia de la economía. Junto a ellas, otras explicaciones endógenas proporcionan diferentes claves para entenderlos, que tienen que ver con los propios procesos económicos. La explicación monetaria Cuando se produce un aumento excesivo de la oferta monetaria, habrá capitales en exceso y se reducirán los tipos de interés. Los comerciantes, que suelen tener una demanda con alta elasticidad respecto a los tipos de interés, aumentarán sus pedidos a las empresas, pues les será más fácil financiar sus compras. Las empresas elevan su producción y su demanda de trabajo, aumentando así las rentas distribuidas. Al aumentar el consumo y la inversión, se recurrirá más frecuentemente al crédito, de manera que el dinero pasará de los bancos a los demás agentes económicos. Pero al multiplicarse el crédito, los bancos subirán los intereses, lo que provocará una nueva y fuerte reacción de los comerciantes: reducirán en gran medida sus pedidos, las empresas reducirán su producción, disminuirán la renta y los salarios y aumentará el desempleo. Pero al producirse un retorno gradual del dinero del público a los bancos, éstos dispondrán de mayores encajes, lo que permitirá reducir de nuevo los tipos de interés, iniciándose así otra etapa de expansión. La innovación y el ciclo Joseph A. Schumpeter encontró una plausible explicación de los ciclos largos del capitalismo en las características que tiene la introducción de innovaciones en el sistema económico. La innovación es la incorporación a las empresas de invenciones bajo la forma de nuevos equipos o nuevas combinaciones productivas. Debe tenerse en cuenta que no toda invención es innovación: ésta sólo se produce cuando el invento se hace productivo, cuando se incorpora a la producción. Sucede que la difusión de los inventos es aleatoria en el tiempo (no se inventa cuando se quiere, sino cuando se puede), pero su introducción en la producción, la innovación, suele concentrarse temporalmente. Esta concentración en el tiempo de las innovaciones (que viene a coincidir con las revoluciones industriales o tecnológicas) modifica la situación económica, que entra así en una larga fase de expansión. Ahora bien, a medida que se produce la expansión originada por las innovaciones, se registrarán subidas en los precios (Schumpeter afirmó que las empresas más 2

360

PI00035405_02ec_polt.indd 360

  Citado en Samuelson, P. A., y Nordhaus, W. D.: Economía, McGraw-Hill, 1990, p. 249. © Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El largo plazo: crecimiento, ciclos y desarrollo económico innovadoras son las que disponen de mayor poder de monopolio), en los salarios y en los tipos de interés. Los antiguos medios de producción se irán quedando obsoletos, y todo ello hará que muchas empresas dejen de ser competitivas, lo que les llevará a desaparecer del mercado, generando desempleo y originando a la larga una nueva fase de depresión. Sólo un nuevo período de innovación generalizada permitirá abrir otra vez el camino a la expansión. La sobreproducción Del análisis de Marx se deducía que la posibilidad de obtener mayores plusvalías lleva a los empresarios a expandir permanentemente su producción. Para ello aumentan sus capitales constantes en un proceso de acumulación continuada. Para conservar sus tasas de beneficios, las empresas deben mantener reducidos los niveles salariales, pero esto reducirá las rentas disponibles para el consumo y la producción que no podrá ser íntegramente vendida, dándose lugar a una crisis de sobreproducción. Ante ella, las empresas se ven obligadas a disminuir la inversión y sus demandas de fuerza de trabajo, iniciándose la recesión. Pero el desempleo así generado dejará en peores condiciones a los asalariados, que perderán poder de negociación: los empresarios podrán elevar la explotación de los trabajadores consiguiendo salarios más bajos y recuperar así, otra vez, la tasa de beneficio, lo que abre las puertas a una nueva fase de expansión. El subconsumo La explicación del ciclo económico más típicamente keynesiana se basa en la posibilidad de que se registre una demanda insuficiente para la producción realizada, fenómeno que ya había sido adelantado por economistas clásicos como Simonde de Sismondi y Malthus. Los empresarios evalúan sus costes y los comparan con las ventas mínimas que esperan realizar, determinando así el nivel de empleo de la economía. Mientras los empresarios estimen que la demanda global será superior a la oferta, aumentarán su demanda de trabajo. Aunque esto elevará sus costes, obtendrán beneficios y aumentarán el empleo, generándose rentas en la economía. Para los keynesianos, sin embargo, la percepción de la rentabilidad esperada por los empresarios es muy subjetiva: depende de su estado de ánimo y de su confianza en el futuro. Afirman que, normalmente, se guiarán por el estado de la Bolsa; pero al estar ésta sometida a presiones especulativas, sus cotizaciones suelen estar sobrevaluadas, lo que puede llevar a los empresarios a tener una excesiva confianza en la demanda. Todo ello determina que la inversión sea muy volátil y que sea difícil anticipar la evolución real de la demanda, sobre todo si se considera a cada empresa aisladamente y no a las empresas en su conjunto. Cualquier pequeño movimiento producirá grandes oscilaciones en la inversión y en las rentas y eso podrá provocar, por © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 361

361

24/08/15 14:10

Economía Política intermedio del efecto multiplicador, que la demanda efectiva sea insuficiente, provocando la crisis y la depresión. Sólo cuando la inversión, o el gasto en general, recibe un impulso adicional, será posible que los empresarios recuperen la iniciativa y se estimulen la producción y el empleo.

15.3.3. La sucesión de crisis en la economía capitalista La evidencia empírica pone de manifiesto una evolución de las economías capitalistas a lo largo del tiempo fuertemente inestable: las crisis económicas se suceden de manera permanente. Las primeras grandes crisis económicas que han podido ser estudiadas —anteriores a la revolución industrial— eran crisis periódicas, principalmente originadas por malas cosechas, epidemias o guerras que daban lugar a graves insuficiencias en la producción y llevaban consigo fuertes alzas en los niveles de precios. A lo largo del siglo xix, las crisis económicas, cada vez más ligadas a las fluctuaciones de producción industrial, fueron más bien crisis de sobreproducción y ocasionadas, según los casos, por causas diferenciadas: oscilaciones del crédito, tensiones especulativas de las bolsas, innovaciones, caída tendencial en las tasas de beneficios, etc. Los períodos de depresión a que daban lugar se caracterizaron por la disminución de los precios y la producción, así como por el aumento del desempleo. A la gran depresión que siguió a la crisis que tuvo su inicio en el crack bursátil de octubre de 1929 —caracterizado por la disminución de los precios y el aumento del desempleo— siguió, después de la Segunda Guerra Mundial, un período de expansión que se vio truncado a finales de los años sesenta. A los fuertes ritmos de crecimiento económico típicos de esos años, con altos niveles de empleo y acompañados sólo de muy ligeras alzas de los precios, sucedió una depresión económica diferenciada de cualquier otra anterior: no sólo no se redujeron los precios, sino que se elevaron, mientras que el desempleo alcanzó cifras muy importantes. Y desde 2007 la mayor parte de los países ha vivido una nueva y gran recesión que muchos comparan incluso con la crisis de 1929. Todo ello confirma lo que vienen a decirnos las diversas explicaciones teóricas de los ciclos económicos. Que éstos son muy diferenciados en cuanto al origen de las crisis que los desencadenan (movimientos monetarios, modificaciones imprevistas en los costes, conflictos sociales por el reparto de las rentas...), en su duración y en los desajustes que se presentan en cada una de sus fases (subida de precios en unas ocasiones, disminución en otras, cambios o mantenimiento en la estructura productiva y en la organización de la producción y el trabajo, desempleo, etc.).

15.4. EL SUBDESARROLLO La consideración del crecimiento económico que hemos hecho hasta aquí, como un simple incremento del Producto Interior Bruto, no contempla factores cualitati-

362

PI00035405_02ec_polt.indd 362

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El largo plazo: crecimiento, ciclos y desarrollo económico vos y estructurales que, sin embargo, son los que verdaderamente permiten evaluar el auténtico progreso de las economías y las sociedades. El fenómeno que se viene produciendo de manera generalizada en la economía mundial es que el deterioro en las condiciones de vida coincida a veces con la mejora de las magnitudes cuantitativas que reflejan crecimiento económico. De hecho, algo más de la mitad de la población mundial vive en países en vías de desarrollo, eufemismo que se utiliza para evitar decir que viven muy cerca de la indigencia y la postración. Los rasgos del subdesarrollo Todas estas naciones presentan unos rasgos comunes que, según Paul Streeten, se expresan en ámbitos muy diferentes: a) Atraso económico. En lo económico se caracterizan por una reducida productividad de los factores y un bajo ingreso por habitante. Además, suelen disponer de un sector industrial muy débil y reducido que produce generalmente en condiciones de muy escasa especialización y con técnicas atrasadas. La capacidad de ahorro es muy baja y los ingresos por exportaciones suelen estar vinculados a unas pocas materias primas, o incluso a un único producto básico. Por esta razón son muy dependientes del comercio internacional y, en particular, de la tendencia a reducir los precios de esas mercancías que imponen los países más ricos para poder aprovisionarse a bajo coste. b) Malas condiciones de vida. La población está subalimentada, sufre enormes deficiencias de higiene y sanidad y no dispone de viviendas y servicios adecuados. Como consecuencia de ello, la mortalidad infantil es muy alta y la esperanza de vida mucho más baja que en los países más ricos. c) Escasa formación y atraso educativo y cultural. La población de estos países tampoco ha generado aptitudes o actitudes adecuadas para impulsar la vida económica como consecuencia del analfabetismo, de la escasez e inadecuación de las instituciones educativas disponibles y de la rígida estratificación social. La falta de bienestar y de horizontes habitúa a la población a la resignación y a la renuncia al dinamismo y la iniciativa. d) Fragilidad institucional. Finalmente, las instituciones son débiles, los mercados deficientes y los gobiernos (la mayoría de las veces impuestos con el apoyo de las naciones más ricas) generalmente antidemocráticos y corruptos. Eso hace que los sistemas fiscales sean ineficaces, la administración de justicia primitiva y arbitraria, y la burocracia, un lastre pesado y corrupto. e) Desigualdad. Junto a una inmensa mayoría de la población en situación de escasez y pobreza, una minoría suele vivir en condiciones de privilegio y apropiándose de la mayor parte de las rentas y la riqueza. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 363

363

24/08/15 14:10

Economía Política Todos estos rasgos se resumen finalmente en dos grandes connotaciones. La primera, el dualismo característico de estos países, porque allí conviven la pobreza y la opulencia, las clases empobrecidas y las oligarquías adineradas e incluso la actividad económica más atrasada con la sofisticación financiera de los negocios vincu­lados a las empresas multinacionales que explotan sus recursos. Y, por otro lado, una enorme desarticulación económica y social, pues las diferentes actividades económicas no conforman un todo homogéneo y orgánico, sino un cúmulo desorganizado e inconexo. Estas circunstancias son las que impiden que la actividad económica se desarrolle con vigor y que, incluso cuando se produce un crecimiento económico de cierta magnitud, no se lleve a cabo la transformación cualitativa suficiente que permita la innovación y la mejora efectiva de las condiciones de vida. Desarrollo frente a crecimiento Precisamente porque el crecimiento económico va acompañado de estas circunstancias, en muchas ocasiones es conveniente distinguirlo del proceso de desarrollo. Este último implica no sólo el aumento de los recursos, la actividad o incluso la riqueza, sino que se trata de un proceso multidimensional que afecta a las estructuras sociales y las transforma, a las actitudes y aptitudes de los individuos y las instituciones y a la disminución del malestar social en todas sus expresiones. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), debe ponerse el énfasis en un «concepto integral de desarrollo humano», entendido como un proceso que permite ampliar el abanico de opciones que se ofrece a los individuos mejorando sus posibilidades de acceso a la educación, a la sanidad, incrementando sus ingresos y oportunidades de empleo y, además, proporcionándoles mayor libertad en lo político y lo económico. El crecimiento económico, entendido en su aspecto puramente cuantitativo, no puede considerarse entonces como un fin, sino como un medio para el desarrollo. Incluso hay que poner en tela de juicio el principio que suele guiar a las políticas económicas más convencionales: lograr de forma permanente crecimiento cuantitativo. Como dice el filósofo Cornelius Castoriadis, ésta es una aspiración tan utópica como irracional, mientras que el concepto de desarrollo, que se relaciona con la conquista de un cierto estado de madurez, implica, a diferencia del utópico crecimiento ilimitado, un límite, un fin, un cierto estado de estabilidad. Es por ello que hoy día incluso se propongan políticas de decrecimiento. Un término que no se entiende como una simple disminución cuantitativa de la producción de bienes y servicios, sino como la adecuación estricta de la producción a las auténticas necesidades humanas y a la exigencia de conservación del medio ambiente natural.

15.4.1. Las teorías del subdesarrollo El subdesarrollo se ha tratado de explicar en ocasiones como el efecto de factores puramente demográficos, por la falta de recursos o por razones sólo ligadas a la idiosincrasia de los países que lo sufren.

364

PI00035405_02ec_polt.indd 364

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El largo plazo: crecimiento, ciclos y desarrollo económico Se trata de explicaciones muy irreales y bastante simplistas porque se puede comprobar fácilmente que el subdesarrollo se produce en países con diferentes historiales demográficos, con dotaciones de recursos muy dispares y con rasgos culturales o personalidades colectivas muy distintas. El desarrollo como etapa En los años sesenta se consideraba que el proceso de desarrollo era una simple sucesión de etapas por las que debían pasar todas las economías, y que para salir del subdesarrollo sería suficiente una combinación acertada de ahorro, inversión y ayuda exterior. Sin embargo, la realidad ha mostrado que el subdesarrollo es un fenómeno de carencias plurales. La inversión no es suficiente cuando faltan otros factores como capacidad de gerencia y planificación, mano de obra especializada, infraestructuras y otras condiciones institucionales, administrativas y humanas que escasean en los países más pobres. El desarrollo como cambio estructural El llamado modelo neoclásico de cambio estructural vino a establecer que el cambio hacia el desarrollo se basaba en la transformación de las economías agrarias tradicionales en economías más modernas, urbanizadas y con un mayor peso de la industria y los servicios. Pero la realidad también indica hoy día que los países subdesarrollados han visto a menudo modificarse notablemente su estructura productiva, mientras que siguen padeciendo gran parte de los viejos problemas. El subdesarrollo como empobrecimiento Lo que ha sucedido en realidad es que el proteccionismo agrícola de los países ricos ha desmantelado la agricultura tradicional más pobre, eliminando su capacidad de abastecimiento a la población e impidiendo que su capitalización absorbiese la mano de obra. El tejido industrial se ha creado a través de un fuerte endeudamiento (la «industrialización endeudada») y al servicio de las grandes empresas multinacionales que expolian los recursos de los países pobres y se apropian de los beneficios que allí obtienen. Además, el mantenimiento de clases privilegiadas y adineradas, carentes de espíritu emprendedor pero fieles servidoras de los intereses económicos extranjeros, provoca la evasión de capitales al mismo tiempo que ahoga las iniciativas de independencia económica real de estas naciones. Ocurre que las circunstancias que actúan como desencadenantes del progreso en los países ricos son las que provocan el estancamiento de otras naciones que resultan empobrecidas. Como aseguraba Paul Singer en su obra Países ricos y pobres, las propias fuerzas que se ponen en movimiento por el crecimiento rápido de los países ricos (en concreto el desarrollo de unas tecnologías más avanzadas, ca© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 365

365

24/08/15 14:10

Economía Política ras e intensivas en capital y de unas mejoras sanitarias y un control de las enfermedades que reducen la mortalidad) son tales que producen efectos negativos dentro de los países pobres. Entre éstos cabe destacar un fuerte aumento demográfico, un desempleo creciente y una incapacidad para desarrollar sus propias tecnologías que impiden a estos países mantener durante mucho tiempo las tasas de crecimiento actuales (no digamos elevarlas) y los dejan en unos niveles de desarrollo inaceptables. Para mantener las tasas de crecimiento (o, lo que es igual, sus tasas de beneficio), los capitales de las naciones más avanzadas deben encontrar nuevos mercados, realizar nuevas inversiones y aplicar nuevas fórmulas de reducción de costes asociados a las mismas. Ello provoca la penetración de los productos procedentes de los países ricos y de las inversiones del mundo desarrollado en los países subdesarrollados desincentivando la producción autóctona. Pero la simple inyección de capitales (máxime cuando sus beneficios son repatriados) no es suficiente para modificar la estructura institucional, la sociedad y la economía en su conjunto, es decir, para salir de la postración económica, del malestar social y de la pobreza. La acumulación de capitales no basta para que se logren mayores cotas de bienestar y satisfacción generalizada. Las fuentes del desarrollo Aunque la renta per cápita aumente, no tiene sentido hablar de desarrollo si la desigualdad, la pobreza o el desempleo siguen creciendo. En consecuencia, puede decirse, como indica Michel Todaro, que el desarrollo comporta, además, la consecución de tres grandes objetivos: — Aumentar la disponibilidad de los bienes que sirven de sustento vital, como la alimentación, vivienda, sanidad y protección, así como ampliar y mejorar su distribución entre los ciudadanos. — Elevar el nivel de vida, que abarca, además de rentas más altas, mejoras en la educación y una mayor atención a los valores culturales y humanísticos, todos los cuales servirán no sólo para aumentar el bienestar material, sino también para generar una mayor autoestima tanto individual como nacional. — Aumentar la autonomía de las personas en todos los sentidos, el margen de posibilidades de elección económica y social, liberando a los individuos de la servidumbre y la dependencia, no sólo de otras gentes y otros países, sino también de la ignorancia y la miseria.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — Para hacer frente al abanico cada vez más amplio de necesidades humanas es preciso que la actividad económica crezca a lo largo del tiempo. Para medir ese

366

PI00035405_02ec_polt.indd 366

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El largo plazo: crecimiento, ciclos y desarrollo económico crecimiento utilizamos tasas que comparan la actividad entre dos momentos determinados. — La posibilidad de impulsar el crecimiento económico depende de que las economías dispongan de recursos suficientes y de factores como la disponibilidad de recursos naturales, de población adecuada y tecnología suficiente, además de otros de naturaleza institucional o incluso cultural, como la capacidad emprendedora de los individuos. — Las diferentes escuelas de pensamiento económico han elaborado teorías distintas para explicar los motores del crecimiento y su naturaleza. Los economistas clásicos se centraron en el concepto de excedente y en el análisis del beneficio y la distribución de la renta. El marginalismo se caracterizó por realizar análisis estáticos, de modo que el problema del crecimiento apenas si fue incorporado en sus análisis. — Aunque el keynesianismo original también razonaba a corto plazo, los análisis posteriores elaboraron teorías del crecimiento que señalaban que las economías capitalistas eran intrínsecamente inestables a largo plazo, de modo que la intervención estatal era necesaria, como a corto, para recobrar el equilibrio. — Sin embargo, nuevos desarrollos del modelo neoclásico trataron de mostrar que es posible lograr sendas de crecimiento estables a largo plazo sólo mediante ajustes a través de los precios si los mercados funcionan en condiciones de competencia perfecta. — La historia de los hechos económicos muestra que la evolución de las economías es cíclica. Las explicaciones de este fenómeno son muy variadas según se subrayen unos elementos u otros como detonantes de las crisis económicas. Las teorías más relevantes del ciclo económico son la monetaria, la de la innovación, la de la sobreproducción y la del consumo. — El crecimiento económico se refiere solamente al incremento cuantitativo de la actividad económica, sin tener en cuenta sus efectos o rasgos cualitativos. Por ello conviene hablar mejor de desarrollo y subdesarrollo para poner de relieve la naturaleza de la actividad económica desde el punto de vista de su contribución efectiva al desarrollo y al bienestar humano.

CONCEPTOS CLAVE Crecimiento económico. Tasa de crecimiento. Ciclo económico. Crisis. Recesión. Depresión. Ciclo menor. Ciclo de Juglar. Ciclo largo o de Kondratief. © Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 367

367

24/08/15 14:10

Economía Política Ciclo político. Innovación. Sobreproducción. Subdesarrollo.

PREGUNTAS DE REPASO   1. ¿Qué se entiende por crecimiento económico?   2. Indique los principales factores de los que depende el crecimiento económico y en qué forma lo hacen.  3. ¿Qué relación hay entre capital constante y capital variable, según C. Marx, y cómo influyen las variaciones de cada uno sobre los beneficios y el crecimiento?   4. ¿Qué es lo que explica la despreocupación marginalista hacia la problemática del crecimiento económico?   5.  Resuma la teoría keynesiana del crecimiento.   6. ¿En qué se basa la respuesta neoclásica a la teoría keynesiana del crecimiento y qué implicaciones tiene?  7. ¿Qué papel desempeñan los beneficios en el proceso de crecimiento en una economía capitalista?   8. ¿Qué entendemos por ciclo económico y cuáles son las características de sus distintas fases?   9. ¿Qué caracteriza las explicaciones exógenas del ciclo económico? Señale las que conozca. 10. ¿Cuál es el proceso que origina un ciclo económico como consecuencia de un exceso de oferta monetaria? 11. ¿Cuál es la diferencia entre innovación e invención? ¿Qué dinámica origina la introducción de innovaciones, según Schumpeter? 12. ¿Qué papel desempeña el desempleo en la explicación marxista del ciclo económico? 13. ¿En qué se basan las teorías del subconsumo como explicación del ciclo económico y quiénes han sido sus principales defensores? 14. A partir de señalar los rasgos del subdesarrollo, indique las diferencias entre crecimiento y desarrollo económico. 15. Comente las teorías explicativas del subdesarrollo que conozca.

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Begg, D., Fisher, S., Dornbusch, R. y Fernández Díaz, A. (2006). Economía. McGrawHill. Caps. 30, 31. Bernanke, B. S. y Frank, R. H. (2007). Principios de Economía. McGraw-Hill. Caps. 20, 21.

368

PI00035405_02ec_polt.indd 368

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:10

El largo plazo: crecimiento, ciclos y desarrollo económico Gimeno, J., González, M., Guirola, J. M. y Ruiz-Huerta, J. (2008). Principios de Economía. McGraw-Hill. Cap. 13. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2012). Fundamentos de Economía. Reverte. Caps. 14, 15. Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Thomson. Cap. 24. Mochón, F. (2009). Economía, Teoría y Política. McGraw-Hill. Cap. 22 O’Sullivan, A. y Sheffrin, S. M. (2007). Economía. Principios e instrumentos. Prentice Hall. Caps. 18, 19. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2010). Economía. McGraw-Hill. Caps. 27, 28. Lecturas complementarias Desarrollo humano PNUD. Informe sobre el desarrollo humano (2013). El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso. Naciones Unidas. PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano (2010). La verdadera riqueza de las naciones: Caminos al desarrollo humano. Naciones Unidas. Clásicos de la economía Schumpeter, J. A. (1996). Capitalismo, socialismo, democracia. Folio. Cap. 7, «El proceso de la destrucción creadora».

© Ediciones Pirámide

PI00035405_02ec_polt.indd 369

369

24/08/15 14:10

PI00035405_02ec_polt.indd 370

24/08/15 14:10

PARTE CUARTA Problemas económicos contemporáneos

PI00035405_03ec_polt.indd 371

24/08/15 14:11

PI00035405_03ec_polt.indd 372

24/08/15 14:11

16

La evolución de la economía mundial: de 1945 a la Gran Recesión

«¿Por qué, de pronto, dejáis de visitar nuestros mercados? ¡No tardéis tanto en comer! ¡Se nos enfrían las sobras!» (B. Brecht, Canción de los poetas líricos)

En los capítulos anteriores hemos estudiado los problemas teóricos del desequilibrio económico y los instrumentos de análisis que permiten a la economía conocerlos y tratar de darles respuestas. En los capítulos siguientes se estudian los problemas desde una perspectiva mucho más concreta, tratando de situar en primer plano la realidad en la que se producen y las medidas políticas que se adoptan para hacerles frente. En primer lugar, se plantea en este capítulo cómo se desarrolló la última gran crisis de las economías contemporáneas, la que provocó los problemas de paro, inflación y déficit que han afectado, prácticamente sin excepción, a todos los países en una época dominada por la globalización.

16.1. UN SIGLO DE INESTABILIDAD Y CAMBIO A lo largo de todo el siglo xx la economía mundial estuvo sujeta a grandes inestabilidades en el proceso de crecimiento. Después de una fase de expansión, cuyo inicio suele fijarse en 1894 y que estuvo favorecida por la aparición de nuevos y más amplios mercados, por el abaratamiento en la extracción de materias primas y por la disminución de los precios industriales, la Primera Guerra Mundial dio origen a una nueva fase de depresión económica. La guerra movilizó a millones de personas, que fueron sustraídas de la producción, y esta misma se orientó fundamentalmente a satisfacer las necesidades militares derivadas del conflicto bélico. Los países que estuvieron al margen de la guerra aumentaron su producción, pero al terminar la contienda y recuperarse todas las economías se originó una im© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 373

373

24/08/15 14:11

Economía Política portante crisis de sobreproducción, agravada por una demanda insuficiente, como resultado de las cuantiosas «reparaciones de guerra» a las que tuvieron que hacer frente algunos países y que mermaban su capacidad de gasto. Ello, añadido al desorden que creaba la desaparición del patrón oro y la falta de regulación monetaria de los intercambios internacionales subsiguientes, provocó una nueva crisis en 1929, después de la fugaz expansión posbélica. El final de la Segunda Guerra Mundial abrió un nuevo período de crecimiento, prácticamente ininterrumpido hasta la mitad de los años setenta. Las exportaciones mundiales pasaron de 60.000 millones de dólares en 1948 a dos billones en 1980, lo que constituye una prueba de la magnitud del proceso de acumulación característico de esos años. La elevación del nivel de vida en las economías occidentales y la expansión de las inversiones internacionales fueron fenómenos permanentes, hasta el punto de que se llegaba a considerar que la economía mundial se encontraba en una senda estable y definitiva de crecimiento económico. O, al menos, los agentes económicos se comportaban normalmente según esa creencia, como veremos más adelante. Sin embargo, a lo largo de estos años no dejaban de producirse serias perturbaciones: la economía estadounidense comenzó a presentar importantes déficit exteriores que alteraban la estabilidad de un sistema monetario internacional basado en la estabilidad del dólar; los conflictos sociales tendentes a procurarse la mejor parte posible en el reparto de los frutos del crecimiento provocaban tensiones sobre los precios; y, ya en los años setenta, las políticas económicas de expansión empezaban a presentar signos de agarrotamiento. Sólo a mediados de los años ochenta algunos gobiernos occidentales comenzaron a controlar las subidas de precios a costa, sin embargo, de una importante alza de los tipos de interés y del desempleo. Pero no fueron capaces de evitar una nueva y profunda recesión a principios de los años noventa. A finales del siglo las economías comenzaron a mostrar de nuevo signos de reactivación, muy especialmente la de Estados Unidos, y muchos aventuraban que la economía mundial podía estar entrando en una nueva fase larga de crecimiento y expansión gracias, sobre todo, a la aplicación generalizada de las nuevas tecnologías de la información. Pero ya en 2001 la propia economía estadounidense daba señales de recaída que se vieron agravadas con el atentado a las Torres Gemelas del 11-S. Para estimular de nuevo a la economía se alentaron medidas expansivas, pero en lugar de consolidar la actividad y el empleo alimentaron la especulación financiera que terminó provocando finalmente una nueva y gran perturbación a partir de 2007, la Gran Recesión o crisis de las hipotecas basura, que ha puesto en jaque a prácticamente toda la economía mundial.

16.2. LA ÉPOCA DORADA DE EXPANSIÓN ECONÓMICA (1945-1973) La conclusión de la Segunda Guerra Mundial abrió un período de necesaria reconstrucción de las economías y sociedades europeas, asoladas por seis largos años de conflicto bélico.

374

PI00035405_03ec_polt.indd 374

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La evolución de la economía mundial: de 1945 a la Gran Recesión El incremento de las tasas de natalidad, la exigencia creciente de materias primas y la propia reconstrucción de la infraestructura civil de todos los países generaron un impresionante aumento de la demanda, impulsada por la construcción de viviendas y la recuperación de la producción industrial prebélica. La financiación estadounidense de la reconstrucción, la aplicación de un volumen masivo de inversiones en Europa y la disponibilidad de una energía muy barata (principalmente carbón y en menor medida petróleo) permitieron a las economías occidentales recuperar el empleo y la renta. La creación del Sistema Monetario Internacional, con el objetivo principal de evitar la flotación de las monedas, proporcionó la estabilidad monetaria necesaria para garantizar un desarrollo rápido y seguro del comercio internacional. Paralelamente, el desarrollo industrial y el aumento del empleo permitieron la elevación general del nivel de vida y la puesta en práctica de nuevas medidas de política social en los países occidentales basadas en una intervención creciente y continuada de los gobiernos. El establecimiento de los regímenes de seguridad social, la política de pleno empleo y los subsidios de todo tipo significaban una transferencia permanente de rentas a los asalariados que permitía el impulso creciente de la demanda de los nuevos productos de consumo que proporcionaban las renovadas líneas de producción. Los diez años posteriores al final de la guerra fueron seguidos de una veloz acumulación de capitales en la industria y en la infraestructura que permitió abrir paso a la explosión del crecimiento de los años sesenta. En casi todos los países occidentales se alcanzaban altas tasas de crecimiento económico y se constituía lo que se llamó el Estado de Bienestar, que suministraba protección y una amplia gama de bienes públicos al mismo tiempo que aportaba una potente inyección de gasto que contribuía decisivamente a alcanzar el pleno empleo masculino, porque las mujeres que habían estado empleadas durante la guerra volvieron a sus hogares.

16.2.1. Los «años gloriosos» En 1953 la reconstrucción europea estaba terminada. El Plan Marshall de financiación estadounidense de las economías europeas había cumplido sus objetivos, e incluso la guerra de Corea —que había proporcionado inyecciones adicionales de gasto— había finalizado. La reindustrialización europea impulsó el consumo de materias primas y el desarrollo de nuevas industrias químicas. La construcción expandió la producción de acero y de cemento. Y todo ello se vio favorecido por la disposición de energías más baratas que el carbón tradicional, cuya obtención llevaba consigo un 60% de costes laborales. Los acuerdos de libre comercio internacional y el despliegue de las infraestructuras y de los medios de transporte dieron lugar a un desarrollo permanente del comercio. Así, de 1960 a 1973, mientras que la producción mundial se duplicó, el valor de los intercambios comerciales se triplicó. El progreso técnico y el desplazamiento de la mano de obra de la agricultura a la industria permitieron aumentar la productividad de las economías. La creciente © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 375

375

24/08/15 14:11

Economía Política industrialización proporcionaba rentas suficientes para que los asalariados mantuviesen la demanda. Las altas tasas de natalidad y la urbanización progresiva de las sociedades occidentales garantizaban el establecimiento de unas pautas sociales de deseo y de gasto que hacían del consumo un fenómeno en permanente expansión. Se entraba así en lo que Jacques Neré denominó un «círculo virtuoso»: el aumento de producción permitía una demanda creciente que hizo posible la expansión siguiente de la producción que impulsaba la demanda..., y así sucesivamente. No obstante, este estado de gracia de las economías capitalistas se basaba en una serie de rasgos estructurales que irían provocando problemas muy graves al inicio de los años setenta. Los más importantes son los siguientes.

16.2.2. El fordismo Frente a las luchas obreras por el aumento del salario, los capitalistas habían tratado siempre de encontrar fórmulas que permitieran compensar tales subidas con aumentos en la productividad del trabajo. La forma de conseguirlo consistía en profundizar y mejorar la división del trabajo para obtener así un mayor rendimiento por hora trabajada. Eso fue lo que dio pie al taylorismo u organización científica del trabajo. Éste trataba de lograr que el proceso de trabajo se convirtiese en una sucesión de tareas repetitivas que sólo requiriesen una mínima destreza por parte del obrero, para que éste pudiera realizarlas eficaz y velozmente. El obrero se transformaba así en un operario superespecializado y que debía actuar disciplinadamente para alcanzar los objetivos de producción que le habían sido encomendados. Como el propio Taylor prescribió, se trataba de reclutar trabajadores sin cualificación y «entrenarlos, uno tras otro, bajo la dirección de un profesor competente, hasta que apliquen de modo continuo y habitual una manera de trabajar». En estas condiciones, los asalariados pugnarían por mayores salarios, pero las empresas podían hacerles frente modificando las condiciones de su productividad, alterando la intensidad o la asignación de tareas en el trabajo. Gracias a esos procedimientos, que se generalizaron en la industria después de la Segunda Guerra Mundial, se podía elevar considerablemente la producción tanto de bienes finales como de productos intermedios y materias primas. Y gracias a que esos procesos permitían utilizar el trabajo con mucha más intensidad, se podían elevar los salarios y reducir la jornada laboral. De esa manera, los asalariados ganaban tiempo y renta suficientes para convertirse en los consumidores de aquello que producían. Apareció así el fordismo, que era precisamente la combinación de formas tayloristas con salarios elevados que permitían que los trabajadores se incorporasen al consumo masivo. Se denomina así porque fue el constructor de automóviles estadounidense Henry Ford el primero que detectó que la mejor forma de dar salida a su producción era convertir a sus trabajadores en los usuarios de sus modelos. Como él decía: «Todos

376

PI00035405_03ec_polt.indd 376

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La evolución de la economía mundial: de 1945 a la Gran Recesión los negocios de los ricos no bastarían para hacer vivir una sola industria. Aquí la clase que compra es la clase trabajadora, y es necesario que se convierta en nuestra clase “acomodada” si queremos dar salida a nuestra enorme producción... los empleados de una industria deben ser sus mejores clientes».

16.2.3. Oligopolios y competencia monopolística El proceso de expansión económica de la posguerra fue acompañado de un incremento muy notable en la concentración de capitales. En 1925 las cien mayores empresas de Estados Unidos controlaban un 34,5% de los activos industriales totales, en 1970 representaban el 60%, y en 1982 este porcentaje había aumentado hasta el 67,2%. En este año, las cien primeras empresas significaban el 68,5% de las ventas y el 58,4% del empleo. A principios de los años setenta, unas 1.500 empresas —muchas de ellas relacionadas entre sí— representaban el 75% de la producción industrial mundial, seis grandes complejos controlaban el 50% del PNB japonés, 150 empresas el 65% del PNB canadiense y, en Francia, el 20% de las empresas controlaban el 90% de los negocios. Como sabemos, la concentración de capitales provoca la generación de mercados monopolistas u oligopolistas en los que las empresas están en condiciones de imponer sus condiciones sobre los precios. Normalmente, se alcanza una situación de oligopolismo estabilizado que se caracteriza porque la competencia no se desarrolla por la vía de la reducción de precios, puesto que se suelen alcanzar acuerdos gracias a la existencia de empresas líderes que marcan sus pautas. En la etapa de crecimiento de la posguerra, la estabilidad oligopolista y la presión salarial, que es necesaria para estimular la demanda, provocaban la desaparición de la competencia por la vía de la reducción de precios, y esto generó dos tipos de efectos. En primer lugar, la transferencia de las presiones alcistas a otros sectores o subsectores, pues debe tenerse en cuenta que las grandes empresas suelen disponer de una amplísima red de empresas medianas o pequeñas vinculadas como proveedoras. En segundo lugar, la tendencia necesaria a ganar mayores cuotas de mercado compitiendo por la diferenciación del producto, por el servicio y la calidad. Cuando eso ocurrió, se hizo preciso desarrollar técnicas de diferenciación y penetración en el mercado gracias a la publicidad, al marketing y, en general, a todo lo que permitiese mejorar y diversificar la imagen de producto de los bienes producidos. La competencia entonces se orientó preferentemente hacia la obtención de nuevos productos que consiguieran atraer a los consumidores. De ahí que los gastos de innovación, de imagen o de diseño de los productos (que en muchas ocasiones se materializan en antiguos productos remaquillados o presentados con diferentes envolturas o materiales) pasaran a ser una parte esencial de las partidas de Investigación y Desarrollo (I+D) y de los costes de producción que luego se trasladan a los precios. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 377

377

24/08/15 14:11

Economía Política Así se desarrolló lo que se conoce como ingeniería del valor, es decir, el conjunto de actividades tendentes a colocar en el mercado, a precios más ventajosos, productos semejantes a los antiguos gracias a la utilización de materiales más baratos, a la disminución de su peso, a su envoltura diferente, etc. Eso suele implicar que los «nuevos» productos son siempre de precio más elevado que los antiguos, pues deben incorporar los gastos de la publicidad, de la innovación o el marketing, el coste del reciclaje de los productos antiguos, los mayores costes financieros a que da lugar el recurso habitual al crédito cuando no se ha vendido la producción anterior y puesto que soportan unos mayores costes fijos, etc. Por tanto, como consecuencia de esta nueva forma de competencia oligopólica o monopolística, aumentaba la capacidad productiva del sistema pero, como ha señalado James O’Connor, «la nueva capacidad no tenía, en forma predominante, la finalidad de abaratar la producción de los productos antiguos, sino la de ofrecer materiales para producir nuevos»1.

16.2.4. La internacionalización de la producción La búsqueda de nuevos mercados resulta una estrategia fundamental en las economías capitalistas y mucho más cuando aparecen las estrategias que acabamos de señalar. Eso dio lugar a lo largo de los años sesenta y setenta del siglo pasado a un proceso continuo de transnacionalización de los capitales que se llevó a cabo, fundamentalmente, a través de dos grandes instrumentos, las inversiones directas en el extranjero y de la proliferación de las empresas multinacionales.

Las inversiones directas Las inversiones directas son aquellas que se llevan a cabo en el extranjero para participar en empresas y tomar parte activa en su gestión. Durante los años sesenta, Estados Unidos realizó cerca del 70% de las inversiones extranjeras mundiales (en 1980 esta proporción bajaría al 45%). Un fenómeno significativo ha sido el creciente peso de los países más ricos en la acumulación de activos fuera de sus fronteras. En 1914, sólo un 37,2% del stock de inversiones directas en el extranjero correspondía a estos países; en el año 1960 pasó a ser el 67%; en 1978, el 73%, y el 74% en 1982. Y, quizá sobre todo, es significativo el cambio de sentido de las inversiones en Estados Unidos: mientras que en 1961-1963 sólo se invirtió en Estados Unidos un 10,5% del total de inversiones directas mundiales en el extranjero, en 1979 ya se alcanzó un 35%, pasando de unas entradas de capital por ese concepto de 8.000 millo1

378

PI00035405_03ec_polt.indd 378

  O’Connor, J.: Crisis de acumulación, Península, 1987, p. 103. © Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La evolución de la economía mundial: de 1945 a la Gran Recesión nes de dólares en 1963 a 183.000 millones en 1985. Es decir, que la economía estadounidense pasó de ser exportador a importador de capitales. Las empresas multinacionales La aparición y el desarrollo de las empresas multinacionales a lo largo de los años del crecimiento económico de posguerra han sido, en gran medida, las causas de la internacionalización de las relaciones económicas. En sentido estricto, se considera empresas multinacionales a las que poseen y controlan producción en más de un país y llevan a cabo una gestión que responde a una estrategia única y no hacen distinción entre sus diversos establecimientos productivos ni se identifican con los intereses de un único país, sino que tratan de optimizar sus resultados a escala mundial. Las causas más importantes de la aparición de estas empresas son el interés por controlar la producción y los mercados de materias primas, el aprovechamiento de la variación en las cotizaciones de las distintas monedas y de los menores salarios existentes en la «periferia» capitalista. Los mercados de recursos estratégicos (petróleo, materias primas alimentarias, hierro, estaño...), los de productos de consumo (desde electrodomésticos hasta alimentación, pasando por el automóvil o la propia industria de la comunicación y la cultura) o los sectores punta en tecnologías avanzadas (electrónica, informática, telecomunicaciones, bioquímica...) están siempre dominados por empresas multinacionales. Estas empresas diversifican las fases de producción, obteniendo diversos componentes del producto final en diferentes lugares, o la gama de sus productos (desde los intermedios hasta los finales), aprovechándose de esa forma de las escalas salariales, de las condiciones políticas o de las facilidades de transporte. Para obtener sus altos beneficios las empresas multinacionales se sirven de los llamados precios de transferencia interna: unas filiales venden a otras productos intermedios a precios elevados para que éstas los repercutan allí donde los menores salarios permiten una más fácil recuperación del beneficio o donde las pérdidas (de la filial, no del grupo que se benefició del alto precio de venta) sean más fáciles de compensar con ayudas o subvenciones de los Estados que tratan de garantizar el empleo. Una buena muestra de ello es el lugar que ocupa España en esta cadena de producción multinacional. Una empresa multinacional de origen alemán, por ejemplo, tiene una o varias filiales en nuestro país. La empresa matriz vende a la filial española productos intermedios a precios (de transferencia interna) artificialmente altos y bienes de equipo ya amortizados allí. La filial española, con niveles salariales menores que los alemanes, debe producir con equipos anticuados y con suministros encarecidos. La amortización de estos equipos en España y los altos costes que ha de soportar la filial española pueden llegar a originar «pérdidas» que para el grupo son irreales, pues se compensan con los precios elevados de suministro y por el hecho de que las máquinas ya estaban amortizadas. Las pérdidas sufridas en España © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 379

379

24/08/15 14:11

Economía Política serán siempre un eficaz medio de presión para controlar subidas salariales y para obtener subvenciones o ayudas estatales que garanticen el empleo en empresas que se presentan como deficitarias. Sin embargo, la empresa obtiene jugosos beneficios a nivel multinacional. Efectos del capital multinacional A pesar de ello, a veces se considera la presencia en una economía de empresas multinacionales como un factor de impulso del crecimiento, entendiendo que sus inversiones contribuyen a elevar el PIB, que incorporan innovaciones técnicas y estimulan la competencia y el desarrollo de las empresas locales. Pero esto no siempre sucede. Las inversiones multinacionales suelen ir destinadas a la compra de empresas ya existentes o dirigidas a controlar la producción de algunos bienes que son competitivos con sus líneas de producción en otros lugares del mundo. Además, se ha comprobado que la mayor presencia de empresas multinacionales implica, generalmente, una mayor propensión marginal a las importaciones, lo que impide que sean un factor de estímulo de sectores intermedios nacionales. En este sentido, incluso se ha señalado que pueden ser más bien un importante factor de desindustrialización. La inversión de las multinacionales puede suponer inicialmente una entrada de capitales, pero tampoco esto sucede siempre. Como han demostrado Roland Barnet y Roland Muller, el 75% de las operaciones de empresas multinacionales en América Latina han sido financiadas por capitales latinoamericanos. Además, los beneficios a que dan lugar suelen ser repatriados o destinados a fondos de capitales especulativos o a la inversión patrimonial (inmuebles o activos no productivos). Por último, las empresas multinacionales han sido, en muchísimas ocasiones, una importante causa de pérdida de soberanía de los Estados cuando, para salvaguardar sus intereses particulares, financian la desestabilización política, la corrupción, gobiernos que les sean favorables o programas de culturización que propicien las pautas de consumo que necesitan sus productos (en países en los que, según los organismos internacionales, hay una gran parte de la población malnutrida, las empresas multinacionales introducen la «comida basura», lo que debilita aún más su agricultura). Como ha demostrado Armand Mattelart, las empresas multinacionales responden cada vez más a un proceso de vinculación entre los sectores industriales y los de la comunicación y la cultura tendente a facilitar la penetración de los nuevos productos en las sociedades. Todo este proceso de internacionalización iniciado en los años cincuenta es también una causa importante de la ineficacia de las políticas económicas nacionales. Si se considera, por ejemplo, que sólo 15 países en el mundo tienen un PIB mayor que el de la General Motors, se puede deducir que los problemas a los que debe hacer frente la política económica de una nación se sitúan en un contexto de mundializa-

380

PI00035405_03ec_polt.indd 380

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La evolución de la economía mundial: de 1945 a la Gran Recesión ción que impide que las medidas tradicionales de intervención económica puedan llegar a tener efectos reales sobre ellos. Por último, una consecuencia inevitable de la internacionalización de las relaciones económicas en este período fue el aumento de los gastos militares para defender los intereses económicos allí donde se encuentran. Según Harry Magdoff, en la década de los años veinte había fuerzas estadounidenses estacionadas en sólo tres países; a principios de los años setenta, en sesenta y cuatro. El gasto militar no sólo drenó recursos que no se aplicaban a la industria civil (con más capacidad de creación de empleo), sino que contribuyó a presionar sobre los precios, pues los contratos gubernamentales no se realizan normalmente en condiciones de licitación competitiva. La escalada en este tipo de gastos improductivos obligó a los gobiernos occidentales a un incremento permanente del gasto público, contribuyó a la caída general de la productividad en la industria y —al absorber la parte más importante de los recursos para investigación y desarrollo de innovaciones— retrasó la aplicación de las nuevas tecnologías a la industria civil.

16.2.5. El endeudamiento generalizado Los cambios en las pautas de consumo y en las relaciones económicas internacionales provocaron una hipertrofia de la circulación monetaria y un endeudamiento permanente a lo largo de los años de expansión económica a los que nos estamos refiriendo. El aumento del poder adquisitivo provocó un cambio espectacular en la composición del consumo de la población. Los bienes alimentarios de primera necesidad dejaron de ser el principal destino de las rentas, la sofisticación de las conductas alimenticias inducidas mediante la publicidad y el marketing hizo necesaria la disposición de electrodomésticos de diferente tipo y la mejora del nivel de vida desplazó el gasto hacia los bienes de consumo duraderos (vivienda, automóvil...), para cuya disposición fue necesario un recurso permanente al crédito al consumo. La financiarización La enorme demanda de créditos al consumo dio lugar a una proliferación de las instituciones financieras de todo tipo, hasta el punto, por ejemplo, de que la mitad de las operaciones de los bancos y seguros alemanes en aquellos años fueron servicios al consumidor. Por otro lado, la disminución del ciclo del producto (es decir, del tiempo en que un bien está en explotación en los mercados) y la creación permanente de nuevas imágenes de producto obligaron a las empresas a realizar continuamente nuevas inversiones, para lo cual debieron recurrir a fondos prestados. Las instituciones financieras multiplicaron su oferta de préstamos o paquetes de créditos, que resultaban cada vez más costosos. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 381

381

24/08/15 14:11

Economía Política Pero como estos fondos no podían proceder del ahorro por la alta propensión marginal al consumo existente, sólo podían obtenerse del incremento de la oferta monetaria. Por otra parte, los intercambios internacionales comenzaban a generar, igualmente, un desajuste continuo entre los movimientos de mercancías y de capitales y los pagos internacionales. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos representaba el 60% de la producción mundial y el 32,5% del comercio mundial y disponía del 80% de las reservas de oro existentes en el mundo. Según los acuerdos de Bretton Woods, el oro sería el medio de pago internacional, pero como el dólar tenía respaldo suficiente y era automáticamente convertible, los bancos centrales prefirieron almacenar la divisa estadounidense para hacer frente a sus pagos internacionales. Hasta que las economías europeas y japonesa no se recuperaron, Estados Unidos fue un exportador neto de mercancías y capitales. Aquellos países demandaban gran cantidad de dólares para poner en marcha sus industrias y eso permitía que el dólar permaneciese estable a pesar de que las inversiones directas de Estados Unidos (la oferta de dólares) se multiplicaron por 4,5 de 1945 a 1960. Pero al empezar a ser competitivas, las demás economías occidentales cada vez exportaban más, y eso apreciaba sus monedas, mientras que el dólar, por el contrario, se depreciaba. Eso daba lugar a un doble proceso. Por un lado, los bancos centrales preferían tener oro en lugar de dólares. Por otro, había cada vez más especuladores que jugaban sobre algo seguro: la depreciación continuada del dólar y la apreciación de monedas como el marco o del yen. Todo ello creaba inestabilidad y una sobreabundancia de dólares en los mercados que incrementaba la oferta mundial de recursos financieros. La acumulación de reservas en oro en perjuicio de los dólares dio lugar a que ya en 1971 las reservas de oro estadounidenses sólo significaran el 35% de las mundiales, lo que implicaba realmente que el dólar apenas si tenía respaldo. El desconcierto monetario y las crisis de deuda externa En consecuencia, el oro aumentaba de precio, mientras que Estados Unidos mantenía una cotización dólar-oro artificialmente alta, lo que agravaba los problemas anteriores. Finalmente, Estados Unidos no tuvo más remedio que suspender la convertibilidad del dólar el 9 de agosto de 1971 (no sin que, dos días antes, Francia retirara de Fort Knox, donde almacena Estados Unidos sus reservas, 191.000 millones de dólares en oro) y proceder, posteriormente, a su devaluación en 1973. La crisis del sistema monetario internacional a que habían dado lugar los movimientos especulativos, como consecuencia de la inestabilidad de las divisas, propició la generalización de sistemas privados de financiación: los principales bancos de

382

PI00035405_03ec_polt.indd 382

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La evolución de la economía mundial: de 1945 a la Gran Recesión todo el mundo habían acumulado enormes reservas excedentarias tras la euforia especulativa y ello les permitió estar en inmejorables condiciones para realizar una inmensa oferta de crédito internacional. La existencia de tipos de interés todavía atractivos (dada la oferta de liquidez existente) permitió que el comercio internacional en expansión acudiese a esta financiación y que la mayoría de las naciones no tuvieran inconveniente en recurrir a fuertes empréstitos en condiciones de financiación que se presuponían inmejorables. En particular, los países más pobres acumularon grandes volúmenes de deuda. En unos casos, por la magnitud de sus carencias, pero la mayoría de las veces porque eran arrastrados a la deuda por sus propios oferentes bajo el señuelo de intereses muy bajos. Sin embargo, cuando los tipos subieron —como tenía que suceder—, la carga de esas deudas se haría insoportable y se generó una tremenda deuda externa en todos esos países que los llevó prácticamente a una ruina generalizada.

16.3. EL DESORDEN ECONÓMICO MUNDIAL La depreciación del dólar en los mercados financieros, ya a principios de los años setenta, había comenzado a provocar una falta de estímulo en la producción de materias primas, lo que unido al fuerte impulso de la demanda que llevaba consigo el mantenimiento de los ritmos de crecimiento generó una importante subida de sus precios en los mercados mundiales de productos básicos para la industria o el consumo: el cinc aumentó su precio un 268%; el caucho, un 150%; el cobre, un 88%, y el plomo, un 77%. La permanente tendencia al alza del consumo presionaba igualmente sobre los precios y las empresas continuaban con su política de endeudamiento, aún barato, para procurar que el aumento de su capacidad productiva compensara las alzas salariales que los trabajadores reivindicaban permanentemente. El crecimiento del gasto público y de la oferta monetaria añadía factores de «recalentamiento» a las economías occidentales que muchos consideraban ya funcionando por encima de sus posibilidades. Pero todos estos fenómenos, y los que anteriormente han sido señalados, se reforzaron notablemente a partir del año 1973, cuando la economía mundial entra en una fase de desorden y de crisis agudizada que perdurará hasta bien entrados los años noventa.

16.3.1. La subida de los precios del petróleo El 6 de octubre de 1973 Israel fue atacado militarmente por Egipto y seis días después concluía el episodio bélico con la ocupación de territorios árabes. Casi de forma inmediata, el 16 del mismo mes, los países árabes exportadores de petróleo se reunían en Kuwait y adoptaban una triple decisión: el embargo comercial de los países que habían apoyado a Israel, la subida del precio del petróleo en un 70% (de © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 383

383

24/08/15 14:11

Economía Política 3 dólares el barril a 5,11) y el acuerdo de reducir su producción un 5% mensual hasta la completa restitución de los territorios ocupados. Meses después se produjo un nuevo aumento del precio del barril, que llegó a los 11,65 dólares en diciembre de 1973. Los países occidentales hicieron frente a estas subidas de precio de una fuente de energía esencial para sus economías en una situación de extremada dependencia: salvo Estados Unidos (que aún era el principal productor de petróleo con un grado de autoaprovisionamiento del 74%) y Canadá (con un 98%), la mayoría de los países no tenían prácticamente capacidad alguna para autoabastecerse. Eso dio lugar a un incremento gigantesco en la factura que debían pagar por su consumo energético y provocó unos cambios de gran trascendencia en el comercio y la economía mundiales. — Como consecuencia de la subida del precio del petróleo se produjo una redistribución de las rentas a escala internacional, desde los países importadores hacia los países exportadores. — Las economías occidentales, importadoras netas de petróleo, vieron cómo se deterioraron de manera casi instantánea sus balanzas comerciales. Así, los países miembros de la OCDE, que en el año 1973 habían tenido un superávit corriente de 5.000 millones de dólares, pasaron a soportar un déficit corriente de 33.000 millones de dólares en 1974. Y un efecto semejante se produjo sobre las balanzas corrientes de los países menos desarrollados, que aumentaron su déficit de 6.000 millones de dólares a 33.000 en el mismo año. Por el contrario, los países exportadores integrados en la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) multiplicaron su superávit corriente, que pasó de 21.500 millones de dólares a 77.000 millones. Espiral inflacionista y recesión económica Las subidas reiteradas en los precios del petróleo en los dos años siguientes agudizaron este proceso de acumulación de recursos en los países de la OPEP, hasta el punto de que sus propias economías resultaban incapaces de absorberlos. De ahí que una ingente cantidad de dólares procedentes de sus exportaciones petroleras fuera colocada en bancos e instituciones financieras europeas. Estos petrodólares multiplicaron la ya sobrada oferta de recursos líquidos en las economías occidentales y permitieron a los bancos comerciales expandir el dinero bancario a través de la concesión de créditos baratos, de forma que la oferta monetaria en las economías occidentales aumentó doce veces en una década. Por otra parte, el encarecimiento del petróleo se transmitió inmediatamente a los precios industriales y de los bienes de consumo, lo que, a su vez, originó una espiral reivindicativa de salarios más elevados, costes laborales más altos y precios aún mayores. Esto provocó que en 1973 el índice general de precios en los países occidentales alcanzase el 7,9%, frente al 2,7% de media en los años sesenta.

384

PI00035405_03ec_polt.indd 384

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La evolución de la economía mundial: de 1945 a la Gran Recesión Los gobiernos se vieron obligados a adoptar políticas económicas restrictivas, básicamente consistentes en medidas de ahorro energético y contención de precios y salarios. Unidas a las desfavorables expectativas y a los planes de reconversión productiva de las empresas (puesto que la capacidad productiva instalada obligaba a un alto consumo energético), dieron lugar a la reducción en los ritmos de crecimiento. Se pasó así de tasas de crecimiento del 5% en los años sesenta en los países de la OCDE a otras del 0,3% en 1974 y del –1,3% en 1975. En todo ese proceso, los trabajadores habían conseguido mantener sus rentas reales gracias a su fuerza sindical, pero las empresas no habían podido hacer frente a una subida tan fuerte e imprevista en los costes y, en consecuencia, sus beneficios caían drásticamente. El resultado fue un paulatino aumento del desempleo en todos los países occidentales. Mientras que la inversión disminuía sensiblemente, el consumo no se reducía significativamente, como consecuencia del mantenimiento de las rentas reales, y el gasto público en forma de prestaciones sociales tampoco dejaba de aumentar, todo lo cual hacía que la demanda agregada excediese a la oferta, es decir, a la capacidad efectiva para producir bienes y servicios, que estaba muy mermada por la caída en la tasa de beneficio. Las subidas sucesivas de los precios del petróleo volvían a reproducir esos efectos sobre la inversión, sobre la demanda y sobre el nivel general de los precios dando paso a una crisis económica de largo alcance que se iba a ver reforzada, además, por la existencia de otros detonantes estructurales. En todo caso, el economista estadounidense William Nordhaus demostró que la llamada «crisis del petróleo» no explicó más que un 6% del descenso de la tasa media de crecimiento del PNB, un 11% del aumento de la tasa de inflación, un 10% del aumento de la tasa de desempleo y un 6% del descenso de la tasa de crecimiento de la productividad. Eso indica claramente que se habían desatado otros importantes desajustes en los países occidentales, tanto en los mercados monetarios como en el sector real de sus economías.

16.3.2. El caos monetario internacional A finales de los años sesenta el dólar estaba sometido a una fuerte inestabilidad como consecuencia del déficit exterior de Estados Unidos. Esa inestabilidad se transmitía a todas las divisas, al actuar como medio de pago internacional, y llegó a ser tan fuerte que los gobiernos no estaban en condiciones de mantener fijas las paridades de sus monedas. Se acordó entonces la fluctuación de las divisas más importantes, terminando así, de hecho, la era monetaria que se había iniciado en la Conferencia de Bretton Woods y dándose paso a una situación de fluctuación generalizada. Como su propio nombre indica, la fluctuación significa que no hay mecanismos institucionales capaces de garantizar la estabilidad de los tipos de cambio, algo que © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 385

385

24/08/15 14:11

Economía Política es esencial para que los intercambios se produzcan con certidumbre y seguridad. Y, al mismo tiempo, incentiva los movimientos especulativos que, en lugar de buscar seguridad, tratan de aprovecharse de los cambios en las cotizaciones para obtener ganancias. Además, para controlar la cotización de sus monedas, los gobiernos estaban obligados a seguir los cambios que se produjeran en los tipos de interés de otros países, con el fin de evitar la fuga de sus capitales cuando fuera se les retribuyera mejor. Eso significaba que, en lugar de poder adoptar una política monetaria en función de sus requerimientos nacionales, debían utilizarla en función de lo que ocurriera en otros países. La subida de los tipos de interés Esta situación se agravó enormemente después de las dos grandes subidas en los precios del petróleo. Por un lado, aumentaron los déficit exteriores de todos los países occidentales, y principalmente de Estados Unidos. Por otro, los países productores de petróleo inyectaron ingentes sumas de liquidez al sistema monetario internacional. Para financiar su déficit, Estados Unidos tuvo que acudir a los capitales extranjeros, y para atraerlos recurrió a fuertes subidas de los tipos de interés, que tuvieron que ser necesariamente seguidas después por los demás países occidentales, pues si no lo hacían se produciría la fuga de capitales en sus países respec­tivos. Los tipos de interés al alza dificultaban enormemente la inversión interna, y esto produjo una insuficiencia de recursos para aumentar la capacidad productiva, lo que impidió mantener el empleo. Por otro lado, los gobiernos seguían haciendo frente a enormes gastos. Aumentaban las prestaciones sociales al crecer el paro, ayudaban a las empresas en crisis, realizaban fuertes gastos militares y ante la crisis que se abría paso seguían realizando políticas keynesianas de incremento de la inversión pública. Y como la crisis proporcionaba cada vez menos ingresos públicos, resultaba que los déficit presupuestarios fueron cada vez más elevados, aumentando sin cesar la deuda pública. Todo ello trajo consigo la recesión económica en los países occidentales, en la que se combinaba una gran caída en la producción y el empleo, por un lado, y la subida de precios y el incremento constante de la oferta monetaria que animaba sin cesar a la especulación financiera, por otro. En esa situación de crisis, los países más poderosos, Estados Unidos, Japón y la Comunidad Europea, comenzaron a proteger sus industrias, al mismo tiempo que obligaban a los más pobres a abrir sus fronteras, lo que hacía que estos últimos afrontaran la crisis en una situación de especial fragilidad. A mediados del año 1987, la situación financiera internacional prácticamente no había cambiado de tónica respecto a los años anteriores: déficit crecientes de la balanza corriente de Estados Unidos, alzas en los tipos de interés y sosteni-

386

PI00035405_03ec_polt.indd 386

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La evolución de la economía mundial: de 1945 a la Gran Recesión miento del dólar gracias a las intervenciones de los bancos centrales europeos, que los compraban para evitar su depreciación, y de la propia Reserva Federal estadounidense. El mantenimiento de la inestabilidad y de las tendencias alcistas de los tipos de interés permitió vaticinar a John K. Galbraith, en septiembre de 1987, con extraordinario acierto, que «llegará un momento o cualquier cosa —no se puede saber nunca cuándo ni qué— que decidirá a un determinado número de agentes a retirarse del mercado... la hipótesis más sensata es la que prevé lo peor». Sucede que cuanto más se elevan los tipos de interés, más se espera su bajada. Y un minúsculo indicio de que así va a suceder dará lugar a que los agentes se deshagan de sus títulos, puesto que lo que buscan es venderlos en el mejor momento, justo antes de que bajen sus cotizaciones. El sábado 16 de octubre de 1987 el secretario del Tesoro norteamericano anunció que Estados Unidos podría dejar que bajase la cotización del dólar en respuesta a la política monetaria de intervención de la República Federal de Alemania: el lunes siguiente las bolsas mundiales se hundieron. Los bancos centrales hubieron de comprar masivamente para mantener las cotizaciones, inyectaron liquidez al sistema y adoptaron medidas encaminadas a la reducción de los tipos de interés. Como consecuencia de todo, resultó una nueva era de dólar depreciado y de políticas monetarias más coordinadas. La depreciación del dólar (a pesar de que Estados Unidos mantenía una política interna que seguía presionando al alza los tipos de interés) supuso un importante impulso para el resto de las economías occidentales, que pudieron entrar en una nueva fase de cierta expansión a partir de 1988. Por esa fecha ya habían mostrado sus efectos las políticas de ajuste industrial que analizaremos más adelante y se habían contenido las alzas salariales gracias al debilitamiento de los trabajadores como consecuencia de los mayores niveles de desempleo existentes: los beneficios pudieron comenzar a recuperarse, aunque el peligro de inestabilidad financiera y de nuevas fases de recesión no pudo dejar de ser contemplado. La especulación financiera La permanente expansión de la circulación monetaria con fines especulativos llegó a ser cuarenta veces mayor que la equivalente a los intercambios reales. Los bancos privados se constituyeron, desde que en 1978 el Fondo Monetario Internacional autorizara formalmente la fluctuación de las monedas, en los auténticos pilares de los mercados monetarios internacionales y llegaron a emitir a principios de los años ochenta las cuatro quintas partes de la liquidez internacional en un proceso permanente de autoexpansión monetaria. Como señalaba André Gunder Frank: «La especulación financiera y el movimiento de capitales se han transformado en la cola monetaria que menea el verdadero perro económico, determinando las tasas de intercambio, las tasas de interés, la © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 387

387

24/08/15 14:11

Economía Política demanda y el suministro de dinero, los precios y, a través de todo esto, la producción y el empleo»2. Pero el carácter eminentemente especulativo de los movimientos de capital conlleva siempre muchos mayores riesgos de desorden y de crisis. Como sabemos, el capital especulativo depende en gran medida de las expectativas y es extraordinariamente sensible a mínimos cambios en la tendencia de los sucesos económicos. Mucho más si se tiene en cuenta que la aplicación de modernas tecnologías a las operaciones de capital permite realizar millones de ellas en segundos mediante la utilización de ordenadores. Las órdenes de venta o compra pueden realizarse prácticamente de forma simultánea en diferentes mercados y disponiendo de volúmenes de recursos indefinidos. Por eso la especulación generalizada viene acompañada de crisis financieras cada vez más recurrentes que se suelen producir cada vez que ocurren sucesos inesperados o un cambio repentino en las expectativas. La inestabilidad permanente y las amenazas de crisis perturban los sistemas de intercambio, a la vez que desaniman los movimientos de capital con fines productivos, que están permanentemente sujetos a los coletazos de la especulación.

16.3.3. La crisis productiva A principios de los años setenta comenzaron a manifestarse pérdidas importantes de productividad en las principales economías. Mientras que entre 1950 y 1973 la productividad global había aumentado en una tasa media anual acumulada de 3,32% en los cinco países más desarrollados, entre 1973 y 1986 sólo lo hizo en un 0,88%. Las razones más importantes que dieron lugar a esta creciente pérdida de productividad se pueden resumir en las siguientes: a) Crisis del trabajo A lo largo de los años sesenta aumentaron de forma considerable las respuestas de los trabajadores a las condiciones de organización e intensidad del trabajo impuestas en las empresas. Se multiplicó el número de horas perdidas por huelgas, bajas laborales y absentismo laboral, y la incorporación de trabajadores más inexpertos provocaba mayor ineficacia y un volumen creciente de producción defectuosa o inservible en las empresas. Muchos autores achacan esta creciente «rebelión» de los trabajadores frente a las empresas a la ruptura del acuerdo entre capital y trabajo que había permitido la expansión de los años sesenta bajo el Estado del Bienestar. Para Samuel Bowles, por ejemplo, se produjo una desacertada respuesta de la gran empresa a las demandas de mejores condiciones de vida de los trabajadores y de mayor participación en los beneficios del crecimiento: lejos de procurar su mayor participación en 2

388

PI00035405_03ec_polt.indd 388

  Gunder Frank, A.: El desafío de la crisis, IEPALA, 1988, p. 187. © Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La evolución de la economía mundial: de 1945 a la Gran Recesión la organización y en los resultados de las empresas, se quiso aumentar el ritmo de producción y mejorar la organización del trabajo. Pero sin una motivación suficiente y sin hacer a los trabajadores partícipes del control de la dirección del trabajo, eso sólo pudo dar lugar a que realmente disminuyera su intensidad y su productividad. b) Intervención del Estado La creciente intervención pública, por medio de la política presupuestaria y mediante regulaciones de la actividad económica, dio lugar también a importantes pérdidas de productividad. Por un lado, el aumento del gasto público iba acompañado de una creciente burocratización y de un aumento del empleo improductivo en las diferentes ramas de la Administración pública, lo que disminuía la productividad global de las economías. Por otro lado, las amplias regulaciones que habían sido típicas del Estado interventor de la época del crecimiento ahora no eran sino corsés para las empresas, que debían modificar su estructura productiva, el empleo o su localización para hacer frente a la crisis. Y a ello había que añadir que los impuestos cada vez más elevados para financiar los gastos públicos crecientes mermaban los beneficios de las empresas, afectaban a la asignación de recursos al desincentivar la inversión productiva y reducían el poder adquisitivo de las rentas. c) Desajustes sectoriales A lo largo de los años cincuenta y sesenta se había producido un trasvase importante de población del campo a las ciudades que, junto a la innovación técnica, había permitido conseguir ganancias de productividad en la agricultura y proporcionar mano de obra abundante a la industria. Pero este proceso llevó también consigo una demanda creciente de servicios de todo tipo, desde bancarios hasta sanitarios, educativos, culturales, administrativos, etc. Se produjo así una terciarización de las economías que también afectó a las propias empresas, obligándolas a competir mejorando la presentación de los productos, aumentando sus gastos de publicidad y acudiendo, en definitiva, a servicios cada vez más diversificados, pero con una productividad mucho menor que la de los sectores industriales. d) El cambio de base tecnológica La incorporación de las nuevas tecnologías de la información, fundamentalmente la informática y las telecomunicaciones, permitió aumentos sustanciales de productividad en aquellos sectores que disponían de ellas, además de proporcionar nuevos productos para una demanda ya agotada de los bienes de consumo tradicionales. Sin embargo, tuvo efectos contrarios en las industrias tradicionales. Por una parte, los incrementos de productividad que se alcanzaban en las nuevas industrias (o en las industrias intensivas en tecnologías de la información) atraían capitales hacia ellas pero descapitalizaban a las industrias tradicionales (astilleros, © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 389

389

24/08/15 14:11

Economía Política construcción, textil). Puesto que las nuevas tecnologías estaban fundamentalmente a disposición de las grandes empresas multinacionales, fue posible realizar un proceso de relocalización de aquellas industrias tradicionales que estaban bajo su control y que fueron a instalarse allí donde abundara una mano de obra menos especializada y más barata. Por otro lado, en el interior de cada economía se producía una diferencia sustancial en los niveles de productividad entre las industrias punteras y las tradicionales, sin que estas diferencias afectaran realmente a los niveles salariales globalmente considerados. Así, las industrias tradicionales estaban cada vez más lejos de las tasas de beneficios de aquellas que disponían de mayor componente tecnológico, pero soportaban parecidos niveles salariales, lo que aceleró su crisis y el desempleo. Estancamiento con inflación Mientras la productividad crece, todos los agentes están en condiciones de mejorar su situación. Los consumidores pueden disponer de mercancías a precios más bajos, los asalariados pueden reivindicar con éxito mejoras salariales y las empresas pueden concederlos sin que se vean mermados sus beneficios. Pero cuando eso no sucede, no sólo se afectan las condiciones puramente económicas para el crecimiento económico, sino que se rompe el consenso. Cuando los aumentos de productividad no son suficientes para garantizar el poder adquisitivo de los salarios ni para mantener las tasas de beneficios (como sucedió a largo de los años setenta y ochenta del siglo xx), el compromiso y el pacto social en que se había basado el Estado del Bienestar se quebraron. Se abrió entonces una fase de conflicto encaminado a lograr mejores posiciones en el reparto de la renta, lo que daba lugar a subidas en los niveles de precios. Y la caída de los beneficios provocaría capacidades ociosas y el desempleo de los recursos humanos y de capital. Se hicieron entonces necesarias políticas económicas que proporcionaran soluciones de cooperación o de conflicto para resolver las demandas contradictorias de los agentes. Pero al no darse, se generó una situación en que se combinan la inflación (subida de precios) con el desempleo, es decir, el fenómeno contemporáneo que se ha denominado estanflación. Por ello, dice Bowles que ésta es al conflicto económico lo que la guerra es al conflicto político: «La estanflación, como la guerra, surge cuando los agentes respectivos no son capaces de fraguar una solución cooperativa para resolver sus conflictos de intereses, y cuando ninguno tiene una capacidad incomparable e indiscutible para imponer su voluntad al otro y hacerle ver que la resistencia no tiene sentido o es totalmente ineficaz»3.

3  Bowles, S.; Gordon, D. M., y Weisskopf, T. E.: La economía del despilfarro, Alianza Editorial, 1989, pp. 159-160.

390

PI00035405_03ec_polt.indd 390

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La evolución de la economía mundial: de 1945 a la Gran Recesión

16.3.4. Cambio de siglo entre crisis e incertidumbres Todos estos fenómenos dieron lugar, en suma, a un panorama económico mundial dominado por el desempleo, la inflación, los déficit públicos y exteriores y por el incremento del malestar social que eso siempre lleva consigo. En realidad, se trataba de una situación que afectaba a tres grandes dimensiones económicas y sociales. a) Crisis del trabajo y la producción. Se hacía necesario incorporar una nueva base tecnológica que permitiera recobrar la productividad, organizar de forma más rentable el trabajo y reducir su coste. Eso suponía la necesidad de relocalizar a las empresas, para lo que era necesario favorecer en la medida de lo posible su libertad de movimientos, y poder financiar los costes de esa gran reconversión, lo que implicaba destinar a ello el mayor volumen posible de recursos públicos que dejaban de destinarse al bienestar colectivo. b) Crisis de regulación macroeconómica. Las políticas de demanda típicas del keynesianismo se mostraban cada vez más inútiles para resolver los problemas de oferta que se estaban planteando y, además, fortalecían las subidas de precios que afectaban a todas las economías, lo que requería un nuevo tipo de política económica cuya orientación iba a depender de los intereses sociales que resultaran vencedores del conflicto social que se estaba generando. c) Crisis social de legitimación. Finalmente, se trataba también de una verdadera crisis social, pues se habían afectado los mecanismos de consenso y legitimación de la posguerra. Esto significa que, además de los cambios puramente económicos que era preciso llevar a cabo para recobrar el beneficio empresarial y el vigor de la actividad económica, resultaba igualmente imprescindible generar un nuevo estilo de relaciones sociales, nuevos valores y una forma diferente de lograr la legitimación, puesto que el desempleo y la crisis no permitían que ésta se lograra por la vía de la satisfacción material a través del consumo. Neoliberalismo y globalización Una crisis general de esas dimensiones requería respuestas muy contundentes que empezaron a darse, ya desde los años setenta, en las dictaduras militares de América Latina, que fueron los primeros regímenes que aplicaron las medidas liberales que luego se extenderían por todo el mundo. La caída del Muro de Berlín en 1989 y tras él la de todo el antiguo bloque socialista y la generalización del desempleo que debilitó enormemente a las clases trabajadoras crearon las condiciones políticas para que la salida a la crisis económica se dirigiera fundamentalmente a recobrar el beneficio empresarial. Su cobertura teórica vendría de la mano de los principios neoclásicos que ahora se reformulaban en lo que se ha conocido como el neoliberalismo. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 391

391

24/08/15 14:11

Economía Política La incorporación de las nuevas tecnologías de la información y el establecimiento de regímenes de plena movilidad de movimientos para el capital han permitido mundializar una gran parte de la actividad productiva. Eso es lo que llevado a calificar esta nueva etapa económica de interconexión planetaria y predominio de las ideas neoliberales como la globalización, aunque, como veremos en los siguientes temas, en realidad no se han podido globalizar todas las actividades y políticas capaces de satisfacer plenamente las necesidades sociales. Burbujas especulativas y crisis financieras A lo largo de los años ochenta y noventa del siglo pasado se produjo una crisis de deuda externa que afectó a un gran número de países menos desarrollados, cuyas causas analizaremos más adelante, y también diversas crisis financieras de una gravedad hasta entonces nunca vista desde antes de la II Guerra Mundial. Las medidas liberalizadoras que vinieron de la mano de la respuesta neoliberal a la gran crisis de los años setenta del siglo pasado, y que analizamos en los siguientes capítulos, abrieron la puerta a una nueva época de perturbaciones financieras prácticamente continuadas. Gerald Caprio y Danila Klingebiel han contabilizado 117 crisis bancarias sistémicas en 93 países y 113 episodios de «stress» financiero en 17 países desde 1970 a 2003, poco antes de la última gran crisis de 2007. El 19 de octubre de 1987 la bolsa de Wall Street registró una caída del 22,6%, casi el doble de la del 28 de octubre de 1929 y sólo por detrás de la que se produjo el 12 de diciembre de 1914, cuando estalló la Primera Guerra Mundial. En 1992 saltó por los aires el Sistema Monetario Europeo. En 1994, una masiva salida de capitales produjo una crisis profunda en México, y en los años siguientes se registraron nuevos episodios de especulación generalizada, crisis financieras y deterioro subsiguiente de la economía real en Argentina, Rusia, Turquía, de nuevo en México, y en varios países asiáticos, además de una larga deflación en Japón, entre otros episodios más o menos del mismo tipo a lo largo de todo el planeta. Al inicio del año 2000 se podía percibir un cierto clima de euforia, sobre todo porque la economía de Estados Unidos alcanzaba tasas de crecimiento muy elevadas. Se hablaba entonces de la nueva economía como resultado de las transformaciones tecnológicas y productivas de los últimos años que alumbraban a cientos de las llamadas nuevas empresas puntocom. Pero lo que se había generado era otra colosal burbuja, es decir, una situación en la que los precios se disparan al alza simplemente como resultado de que todo el mundo cree o espera que van a subir, y eso hace que efectivamente suban. La mera expectativa de éxito de empresas recién nacidas hacía que sus cotizaciones se disparasen al salir a bolsa. Así, las acciones de la sociedad que desarrolló el primer navegador en Internet, Netscape, subieron de 28 dólares a 75 dólares el primer día, y las de Amazon un 5.266% en sólo dos años, de 1997 a 1999, cuando el índice Nasdaq correspondiente al sector de las empresas de nuevas tecnologías se multiplicó por tres y su capitalización bursátil por 6. Pero el 10 de marzo de 2000 dicho índice alcanzó su máximo valor histórico y enseguida

392

PI00035405_03ec_polt.indd 392

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La evolución de la economía mundial: de 1945 a la Gran Recesión comenzó a bajar casi tan rápido como había subido, provocando pérdidas cuantiosas y el final de un vertiginoso proceso de euforia que a los pocos meses afectó a la economía real. A mediados de 2001 ya se había iniciado una nueva recaída de la actividad económica en Estados Unidos que se agudizó con el ataque sangriento a las Torres Gemelas. Para hacerle frente a la recaída, las autoridades comenzaron a bajar los tipos de interés, primero en Estados Unidos y luego en los demás países. Eso produjo un aumento muy grande de la actividad inmobiliaria y del crédito concedido por la banca (pues con tipos más bajos han de aumentar su oferta para mantener las ganancias), generando una nueva burbuja en muchos países en torno al precio en alza constante de las viviendas. Para obtener nueva liquidez y poder seguir dando crédito, los bancos recurrieron a la titulización de los contratos hipotecarios. Es decir, a su transformación en otros productos (llamados por eso derivados financieros) que vendían en los mercados internacionales con propósitos puramente especulativos, pero con muy alta rentabilidad, de ahí vino la última gran crisis económica que estuvo a punto de llevarse por delante a toda la economía mundial. La crisis de las hipotecas sub prime de 2007 y la Gran Recesión posterior La desaparición de las normas de vigilancia y control que se habían establecido desde la terminación de la II Guerra Mundial permitió que los bancos difundieran productos financieros de baja calidad y mucho riesgo que terminaron contaminando a todo el sistema financiero internacional. Con los tipos de interés muy bajos, los bancos recurrieron en Estados Unidos a todo tipo de procedimientos para aumentar su cartera de créditos: ofertas falsas, ocultación de los tipos de interés reales, no identificación de los deudores, entre otras irregularidades, como conceder cientos de miles de préstamos hipotecarios a personas en situación económica muy precaria que no podrían seguir pagándolos si cambiaba la coyuntura o su situación laboral, como era fácilmente previsible que ocurriera antes o después. Eran las denominadas hipotecas sub prime, también hipotecas basura o préstamos NINJA, porque se concedían a personas «No Income, No Job and No Asset», es decir, sin ingresos, sin trabajo y sin patrimonio. Eran inseguras, pero a los bancos les compensaba ofrecerlas por los tipos de interés mucho más altos que cobraban. Tales hipotecas sub prime se titulizaban como si fuesen de alta calidad. Los bancos las transformaban en un nuevo activo que denominaron Residential Mortgage Backed Securities (RMBS), es decir, obligaciones garantizadas por hipotecas residenciales, o Commercial Mortgage Backed Securities (CMBS), si eran hipotecas comerciales. Las adquirían los fondos de inversión (a menudo propiedad de los propios bancos) que a su vez las derivaban en nuevos productos, generándose así una cadena perversa, pues si la hipoteca inicial dejaba de pagarse, todos los productos subsiguientes perderían inmediatamente valor. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 393

393

24/08/15 14:11

Economía Política En 2006 se titulizaba ya entre el 75% y el 90% de las hipotecas por un valor cercano a los dos billones de dólares, de los cuales entre 500.000 y 600.000 millones correspondían a las sub prime. Cuando dejaron de pagarse, algunos bancos comenzaron a registrar pérdidas o incluso a declararse en quiebra, ya a principios de 2007. Poco a poco la contaminación se fue extendiendo, se fue cerrando el grifo del crédito y eso provocó una crisis mundial sin parangón desde la Gran Depresión de los años treinta del siglo xx. El desempleo se multiplicó y los gobiernos, para hacer frente a la gran recesión que se venía encima, aumentaron sus gastos, lo que, unido a la caída de ingresos, terminó provocando, además, una crisis de deuda en la mayoría de los países. Sin recetas claras para hacerle frente, todo hacía indicar que sería necesaria una gran intervención estatal, pero eso chocaba claramente con el pensamiento neoliberal dominante. La economía mundial viene dando bandazos desde entonces sin encontrar claramente el camino de la recuperación. En definitiva, las políticas neoliberales lograron que las empresas recuperasen los beneficios y modificaran la balanza del poder social, pero no han podido garantizar etapas de estabilidad y bienestar duraderas ni evitar problemas económicos de gran relevancia, como el desempleo masivo, el despilfarro de recursos, la pobreza y la desigualdad, que estudiaremos en los capítulos siguientes.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — El siglo  xx fue un siglo de inestabilidad y cambios. Su primera mitad estuvo caracterizada por crisis y guerras. La segunda, por un largo período de expansión que terminó a partir de los años setenta con una crisis generalizada que abrió una nueva etapa de políticas neoliberales en el marco de la globalización. — La expansión de la segunda mitad de siglo se basó en el fordismo, en la producción en masa y el endeudamiento generalizado. El Estado de Bienestar de aquellos años garantizó la provisión de bienes públicos y un clima de paz social. Durante ese período, sin embargo, se produjo una gran concentración de capitales y la internacionalización de la actividad económica de mano de las empresas multinacionales. — El endeudamiento generalizado permitió financiar la expansión económica, pero terminó provocando una grave crisis financiera que hizo saltar por los aires al sistema monetario internacional y que provocó una gran financiarización de las economías y la generalización de la especulación financiera. — La subida de los precios del petróleo se unió a los factores estructurales y desencadenó una profunda crisis que se manifestó en la estructura productiva, en la regulación macroeconómica y en los valores sociales. — En ese contexto de crisis generalizada se produjo una gran subida de los tipos de interés que desembocó en el estancamiento productivo. La crisis provocó también cambios importantes en el trabajo, en las pautas de intervención del Estado, y estuvo ligada además a una transformación muy profunda de la base tecnológica.

394

PI00035405_03ec_polt.indd 394

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La evolución de la economía mundial: de 1945 a la Gran Recesión — La respuesta a esta crisis vino de la mano del neoliberalismo, que supuso el renacimiento de las ideas liberales. La liberalización de los intercambios y las nuevas posibilidades de interconexión mundial gracias a las nuevas tecnologías han llevado a denominar a esta nueva etapa social como la globalización, a pesar de que no se ha logrado que ésta afecte a todo el conjunto de las actividades económicas y sociales.

CONCEPTOS CLAVE «Años gloriosos». Taylorismo. Fordismo. Precios de transferencia. Financiarización. Relocalización. Estanflación. Neoliberalismo. Globalización. Burbuja. Titulización. Derivados financieros. Empresas puntocom. Nueva economía. Gran recesión. Hipotecas sub prime. Burbuja. Titulización Derivados financieros.

PREGUNTAS DE REPASO   1. Indique las causas de la expansión económica posterior a la Segunda Guerra Mundial.   2. ¿A qué se llama taylorismo u organización científica del trabajo?   3. ¿Qué quiere decirse cuando se afirma que el fordismo comporta un tipo de relación salarial y una pauta social de consumo?   4. Comente los rasgos del tipo de competencia que predominó en las economías de la segunda postguerra mundial.   5. ¿Qué son las inversiones directas en el exterior?   6. Señale las características de una empresa multinacional e indique en qué sectores opera preferentemente.   7. ¿Qué ventajas e inconvenientes conlleva la presencia de importantes empresas multinacionales? © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 395

395

24/08/15 14:11

Economía Política   8. ¿Qué circunstancias contribuyeron a crear una situación de endeudamiento generalizado en las economías capitalistas de los años sesenta y setenta?   9. Indique los efectos monetarios internacionales de los déficit comerciales de Estados Unidos a finales de los años setenta. 10. ¿Qué consecuencias tuvo la crisis monetaria internacional de los años setenta sobre los regímenes de tipos de cambio? 11. ¿Qué efectos principales, sobre las variables reales y monetarias, tuvo la fuerte subida en el precio del petróleo a partir de 1973? 12. ¿Qué obligó a los Estados Unidos a elevar los tipos de interés en los años ­ochenta y qué consecuencias se derivaron de ello para el resto de las economías? 13. ¿Qué provocó y qué consecuencias tuvo la llamada crisis del trabajo durante los años setenta? 14. ¿Qué grandes manifestaciones tuvo la crisis general de los años setenta y ochenta? 15. ¿Qué es la globalización?

BIBLIOGRAFÍA Lecturas complementarias Crecimiento y crisis recientes del capitalismo Comín, F. (2012). Historia económica mundial: de los orígenes a la actualidad. Alianza Editorial. Fontana, J. (2012). Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945. Pasado y Presente. Stiglitz, J. (2010). El libre mercado y el hundimiento de la economía mundial. Taurus. Torres, J. (2000). Desigualdad y crisis económica. Sistema. Torres, J. (2011). La crisis de las hipotecas basura. ¿Por qué se cayó todo y no se ha hundido nada? Sequitur. Clásicos de la economía Say, J. B. (2001). Tratado de Economía Política. Fondo de Cultura Económica. Cap. XV.

396

PI00035405_03ec_polt.indd 396

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

17

El desempleo

«Robin no estaba en el paro... todavía.» (D. Lodge, ¡Buen trabajo!)

El trabajo es la fuente de obtención de ingresos de la inmensa mayoría de la población. Y estos ingresos son los que garantizan que pueda venderse la mayor parte de la producción de bienes y servicios que producen las empresas. Es evidente, pues, que cuando hay trabajo insuficiente se crea un problema grave, tanto desde el punto de vista personal como económico. De hecho, el problema del desempleo ha llamado la atención de los economistas desde que se realizaron los primeros estudios teóricos. Se trata de un asunto de especial importancia en nuestros días porque a la falta de puestos de trabajo se añade que una gran parte de los que se crean son de tan escasa calidad y salario que apenas si permiten satisfacer las necesidades mínimas de los trabajadores. En este capítulo se analizarán la naturaleza y las expresiones del desempleo, las propuestas teóricas que tratan de explicarlo y las fórmulas que utilizan los gobiernos para paliar sus efectos sobre la economía y la sociedad.

17.1. EL DESEMPLEO Y LA DEGENERACIÓN DEL TRABAJO Al iniciarse el emblemático año 2000, la situación del desempleo en el mundo arrojaba cifras impresionantes. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en ese año había 35 millones de desempleados en los países más ricos del mundo que constituyen la OCDE y 17 millones en la Unión Europea. Diez años despúes ya había 57 millones en la OCDE y 23,2 millones en la UE y el número de desempleados en todo el mundo bate recórd cada año por culpa de la crisis económica, situándose en más de 201 millones de personas en 2004, 31 millones más que © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 397

397

24/08/15 14:11

Economía Política antes de iniciarse la crisis y 8 millones menos de los previstos para 2019, según la OIT. Y eso, sin contar que una gran cantidad de los puestos de trabajo existentes son de muy mala calidad, con salario muy bajo y en condiciones a veces infrahumanas. La OIT estima que unos 550 millones de trabajadores, casi la mitad de total mundial, trabajan por menos de un dólar diario y 900 millones por menos de 2 dólares. En España, el paro ha alcanzado cifras escalofriantes a causa de la crisis, y en el primer trimestre de 2015 se superaban los 5,4 millones de parados Pero a pesar de la magnitud de este problema, de sus inmensos costes sobre la economía, la sociedad y, especialmente, sobre las personas, los economistas no disponen de una explicación suficientemente generalizada y aceptable sobre este fenómeno. La economía convencional neoliberal parece haber llegado a considerar ya el desempleo como una nota consustancial de los modernos sistemas productivos, y hasta el propio concepto de «pleno empleo», sobre el que habían girado los análisis y las políticas económicas en los últimos cincuenta años, se considera, según Friedrich Hayek, que debe ser erradicado.

17.1.1. La medición del desempleo Cuando se utilizan los datos relativos al desempleo en nuestras economías debe considerarse que su obtención no siempre refleja con todo rigor la verdadera magnitud de este fenómeno. Hay diferentes formas de evaluación de la ocupación o desempleo de la población de un determinado país. Y de ahí que los organismos internacionales hayan realizado propuestas de homogeneización que suelen seguir la mayoría de las naciones. Paro registrado y paro estimado Básicamente, hay dos procedimientos para computar el número de desempleados existentes en un momento dado. El primero toma en consideración el número de personas que se registran expresamente en las instituciones, cuando las hay, dedicadas a gestionar la búsqueda de nuevos puestos de trabajo o la percepción de sub­sidios de desempleo [en España, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) antes llamado INEM (Instituto Nacional de Empleo)]. Así se obtiene el paro registrado. El segundo procedimiento consiste en la realización de encuestas entre las familias para poder detectar a través de las muestras que se realizan al efecto la situación laboral en la que se encuentran sus diferentes miembros. De este modo se obtiene el paro estimado. El primer sistema tiene el inconveniente de que el cómputo del desempleo efectivo depende de que las personas paradas acudan en unas determinadas condiciones a las oficinas y los gobiernos pueden establecer requisitos incómodos o difíciles de

398

PI00035405_03ec_polt.indd 398

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo cumplir para desincentivar que se registren. Otras veces, es su propio mal funcionamiento o inutilidad a la hora de encontrar trabajo lo que los hace poco efectivos como sistema de registro. Las encuestas evitan estos problemas, pero tienen el inconveniente de que los resultados pueden ser muy dispares en función de las definiciones o del tratamiento estadístico que se dé al fenómeno del desempleo. Las encuestas de población activa La realización de estas encuestas debe llevarse a cabo de acuerdo con procedimientos homogéneos en diferentes países a fin de que sean posibles las comparaciones internacionales y para que se garantice su rigor y fiabilidad. Gracias a estas encuestas se pueden obtener datos relativos a la situación y evolución del mercado de trabajo y a las principales categorías de la población en relación con la ocupación. La encuesta que se realiza en España se basa en los criterios establecidos por la XIII Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo organizada por la Organización Internacional del Trabajo, por lo que refleja claramente las tendencias mundiales más avanzadas en este campo. La encuesta se dirige a las viviendas familiares y se refiere a las personas que habitan de forma habitual en ellas, incluyendo, por lo tanto, a los españoles establecidos en España, a los españoles que se encuentran en el extranjero por un período inferior a un año, a los civiles extranjeros que residen en España por períodos superiores al año y a algunos otros que por convenios internacionales deben ser incluidos (militares y diplomáticos españoles que trabajan fuera, personal científico español en bases en el extranjero...). Se realiza trimestralmente y a la hora de obtener los datos se establece un período de referencia de una semana, es decir, que se obtienen datos relativos a lo ocurrido en la semana anterior a la realización de la encuesta. La encuesta define una serie de categorías de población entre las que destacan las siguientes: a) Población activa: conjunto de personas de 16 o más años que, durante la semana de referencia (la anterior a aquella en que se realiza la entrevista), suministran mano de obra para la producción de bienes y servicios o están disponibles y en condiciones de incorporarse a dicha producción. Se subdividen en población de ocupada y parada.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 399

a.1)  Población ocupada: son las personas de 16 o más años que durante la semana de referencia han estado trabajando durante al menos una hora a cambio de una retribución en dinero o especie o quienes teniendo trabajo han estado temporalmente ausentes del mismo por enfermedad, vacaciones, etcétera. Los ocupados se subdividen en traba-

399

24/08/15 14:11

Economía Política



jadores por cuenta propia (empleadores, empresarios sin asalariados y trabajadores independientes) y asalariados (públicos o privados). Atendiendo a la duración de la jornada los ocupados se clasifican en ocupados a tiempo completo (con una jornada habitual semanal superior a 30 horas) y a tiempo parcial (con una jornada habitual semanal inferior a 35 horas). a.2)  Población parada: son las personas de 16 o más años que durante la semana de referencia han estado sin trabajo, disponibles para trabajar y buscando activamente empleo1. También se consideran parados a las personas que ya han encontrado un trabajo y están a la espera de incorporarse a él, siempre que verifiquen las dos primeras condiciones.

b) Población inactiva: es la población de 16 o más años no incluida en las categorías anteriores. c) Tasa global de actividad: es el cociente entre el número total de activos y la población total. d) Tasa global de empleo: es el cociente entre el número total de ocupados y la población total. e) Tasa de paro: es el cociente entre el número de parados y el de activos. El subempleo La Organización Internacional del Trabajo ha puesto de relieve reiteradamente la necesidad de que las estadísticas laborales traten de medir no sólo el empleo y el paro, sino también el subempleo o el empleo inadecuado. Se trata de aquellas situaciones que oficialmente son consideradas como de empleo pero que implican un uso muy parcial de las capacidades disponibles, salarios muy bajos o menos horas trabajadas de las que se desea trabajar. En suma, un verdadero «desempleo encubierto». La OIT estima que en esta situación se encuentra casi el 60% del empleo total urbano en América Latina, algo más en Asia y el 75% en África. El 66% de los trabajadores griegos o el 55% de los españoles se pueden considerar subempleados porque están contratados a tiempo parcial pero querrían trabajar más horas y están disponibles para hacerlo. En este sentido se puede distinguir, en primer lugar, el subempleo por insuficiencia de horas, que se da cuando las horas de trabajo de una persona son menos de las que desearía y está en disposición de ofrecer. Las personas en esta situación serían, entonces, las que desean trabajar más horas, las que están disponibles para trabajar más horas y las que han trabajado menos de un límite de horas determinado. 1   Se considera que una persona busca empleo de forma activa si ha estado en contacto con una oficina pública o privada de empleo con el fin de encontrar trabajo, si ha enviado una candidatura directamente a los empleadores, si ha indagado a través de relaciones personales, por mediación de sindicatos, etc, si se ha anunciado o ha respondido a anuncios de periódicos, si ha estudiado ofertas de empleo, si ha participado en una prueba, concurso o entrevista, en el marco de un procedimiento de contratación, si ha estado buscando terrenos o locales o si ha realizado gestiones para obtener permisos, licencias o recursos financieros.

400

PI00035405_03ec_polt.indd 400

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo Por otro lado, se consideran situaciones de empleo inadecuado las que llevan a que los trabajadores deseen cambiar su empleo por causas como el escaso ingreso, la formación o los servicios sociales inadecuados, horarios de trabajos variables, arbitrarios o inconvenientes, dificultades de traslado, interrupción prolongada en el pago de los salarios, etc. Todas estas situaciones, y el reconocimiento de que se producen especialmente en los países en desarrollo, aunque también de forma progresiva en los países ricos, han llevado a la OIT a proponer la realización de mediciones que vayan más allá del simple concepto de desempleo y, en particular, de otras vinculadas al bienestar y al desarrollo como las que registran los llamados «trabajadores pobres», cuyo salario se sitúa por debajo de los niveles de pobreza, o las «personas con necesidades básicas insatisfechas» aunque estén trabajando. Problemas de medición del desempleo Debe tenerse en cuenta que los datos sobre el paro que proporcionan las encuestas son estimativos y que no tienen por qué coincidir con la cifra de personas inscritas en los registros de las instituciones que registran a los parados o con estimaciones realizadas por otros organismos. Los datos recogidos por las encuestas son una aproximación válida al volumen de empleo existente, aunque su rigor depende de la naturaleza de la muestra y de la fidelidad de las respuestas recibidas, así como de su adecuación permanente a las modificaciones producidas en la estructura de la población de cada país. De los sistemas de encuesta que se utilizan más habitualmente se deducen dos problemas significativos. Por una parte, que el concepto de población inactiva en­ globa categorías muy amplias (como amas de casa y estudiantes e incluso los «de­ sanimados») que no se consideran parados porque se estima que no están interesados en la búsqueda de empleo, cuando puede suceder que, en gran parte, no traten de encontrar trabajo porque asumen de antemano expectativas negativas de encontrar empleo. Por otro lado, el concepto de empleo que se utiliza es sumamente restringido (una hora de trabajo al menos durante la semana de referencia y a cambio de pagos incluso en especie, como podrían ser un par de entradas para el cine), por lo que las cifras de empleo ocultan inevitablemente situaciones de auténtico subempleo, en el sentido de que las personas ocupadas lo están en condiciones muy precarias de ingreso y estabilidad. De esta forma, la categoría de ocupados engloba a quienes se denominan activos u ocupados marginales, que sólo lo están por muy pocas horas o de manera accidental. Todo lo anterior ha dado lugar a que las cifras del desempleo que se presentan habitualmente por los servicios estadísticos de los gobiernos escondan frecuentemente la realidad. René Passet2, por ejemplo, indica que el modo de cálculo del 2

© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 401

  Passet, R.: La ilusión neoliberal, Editorial Debate, Barcelona, 2001, pp. 174 y ss.

401

24/08/15 14:11

Economía Política paro británico había sido modificado treinta y dos veces entre 1979 y 1997 «siempre en la dirección de reducir la estadística del número de parados». La última reforma de la Encuesta de Población Activa en España permitió que el paro disminuyera de un día para otro en trescientas mil personas. Como señala ese mismo autor, si en lugar de contabilizar el desempleo tal y como ahora se realiza se descontasen las llamadas personas privadas de empleo pero que no se computan como parados, la tasa de paro prácticamente se doblaría en los países europeos. Algo semejante ocurre si se considerase parados a los «trabajadores desanimados» que ya desisten de buscar empleo, si se desinflasen los registros de invalidez o si no se considerase un empleo «total» el que tienen los trabajadores a tiempo parcial que desean ser contratados a tiempo completo.

17.1.2. Los rasgos del trabajo y el desempleo actuales La información que suministran las estadísticas internacionales permite obtener una serie de rasgos que caracterizan al trabajo y al desempleo en nuestro mundo. a) Un problema permanente El desempleo es un fenómeno permanente porque se viene produciendo de manera reiterada desde la mitad de los años setenta y, con la casi única excepción de Estados Unidos, ni tan siquiera ha dejado de manifestarse en los años anteriores a la crisis de 2007, en los que la situación económica había mejorado. Ni tan siquiera en los países donde mejor han evolucionado las cifras de desempleo se puede considerar que se haya producido una reducción sustancial del mismo, sino más bien todo lo contrario. b) El resultado de insuficiente actividad productiva La relación de la creación de puestos de trabajo con el crecimiento económico es paradójica y expresiva de la nueva naturaleza del trabajo en nuestras sociedades. Por un lado, es un hecho que cada vez se ha necesitado menor tasa de crecimiento económico para crear empleo: en Estados Unidos antes de 1973 se necesitaba un crecimiento del 2% anual para que hubiese creación de empleo, mientras que a finales de los años noventa éste se producía a partir de una tasa de crecimiento del PIB del 0,6%. Y en Europa esos porcentajes han sido, respectivamente, del 4,3% y del 2%. La OIT muestra que una contracción de la economía del 1% aumenta el desempleo en casi un 23%, mientras que un 1% de expansión sólo disminuye el paro en un 5% (y esto de forma aún más acusada en el caso de las mujeres, cuyos puestos de trabajo suelen ser, precisamente, de menor calidad que los de los hombres). Se podría concluir entonces que un problema principal a la hora de explicar el desencadenamiento del paro masivo de los últimos veinticinco años ha sido la ralentización del crecimiento económico, como consecuencia de políticas económicas que más que impulsarlo lo han frenado, y no el que las nuevas actividades económicas vinculadas a modernas tecnologías impliquen menos necesidad de trabajo. De

402

PI00035405_03ec_polt.indd 402

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo hecho, muchos estudios empíricos muestran que la incorporación de las nuevas tecnologías no ha originado una pérdida de puestos de trabajo. c) Aumento del trabajo precario El empleo que se crea es en gran medida muy precario y vinculado a trabajos de baja cualificación, que son mucho más vulnerables a los movimientos cíclicos. Así, una investigación de la OCDE (2009) señalaba que la mitad de los trabajadores que hay en el mundo (alrededor de 1.800 millones) estaban empleados sin contrato y sin ningún tipo de protección social y que ese porcentaje sería del 75% en 2020 si se mantiene la tendencia actual. d) Aumento del desempleo de larga duración El desempleo que se produce en los últimos años se caracteriza también porque es de larga duración (más de un año), de manera que los períodos de paro son cada vez más prolongados. Según las últimas estimaciones, la duración media del desempleo en España es de algo más de treinta meses. La magnitud de este problema se pone de manifiesto al considerar que en 1964 sólo el 20% de la población desempleada lo estaba en períodos inferiores a los seis meses. En 2007, antes de empezar la última gran crisis, el 30,5% de los parados llevaba en esa situación más de un año, y a finales de 2014 este porcentaje ya alcanzaba casi el 55%. Si se tiene en cuenta que este tipo de parados son mucho más proclives a sentirse desanimados y que, por lo tanto, muchos de ellos ni tan siquiera constan ya como parados, se deduce fácilmente la considerable envergadura de esta dimensión del desempleo. e) Un fenómeno heterogéneo y desigual Por otra parte, el desempleo no afecta igualmente a todos los sectores laborales, sino que se produce en mucha mayor proporción entre los jóvenes, las mujeres u otras minorías. En España, la tasa de paro juvenil ha estado a punto de alcanzar el 60% y ha superado el 70% para las mujeres de entre 16 y 19 años. En los últimos decenios se ha producido un notable incremento de las mujeres empleadas, alcanzando su participación en el mercado laboral mundial el nivel más alto de la historia. Según la OIT, en la última década se han contabilizado 200 millones más de trabajadoras con contrato, sumando ya la cifra de 1.200 millones, frente a los 1.800 millones de trabajadores varones. Pero la tasa de desempleo femenino en el mundo es aún más alta que la de los hombres, del 7,7% frente al 5,3% de los hombres a finales de 2013. Y también les corresponde un mayor porcentaje en trabajo a tiempo parcial no deseado o de empleos de bajo salario. Las mujeres resultan además discriminadas en los momentos de crisis, cuando suelen sufrir en mayor medida el desempleo o la segregación hacia los puestos de trabajo a tiempo parcial indeseado o peor pagados. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 403

403

24/08/15 14:11

Economía Política Y finalmente, en el mercado de trabajo se discrimina habitualmente a favor de los ya empleados, que suelen gozar de ventajas adicionales para promocionarse y ocupar otras vacantes. Eso provoca una gran indefensión a los trabajadores temporales, que se ven obligados a aceptar condiciones contractuales mucho menos ventajosas. De ahí, por ejemplo, que a medida que ha aumentado el desempleo se haya multiplicado el número de contratos temporales, hasta el punto de que en la actualidad más del 90% de los nuevos contratos de trabajo que se firman en España son de esta clase. f) Un gran problema social Los períodos de desempleo desaniman a los trabajadores, desincentivan su reciclaje profesional y comportan graves problemas de estabilidad emocional y vital, lo que provoca que las personas desempleadas estén cada vez en peores condiciones para acceder a nuevas ofertas de empleo y más incitadas a considerarse marginales respecto al mercado de trabajo. Pero el desempleo no sólo da lugar a gravísimos problemas humanos, sino que además es una fuente inmediata de deterioro económico y productivo. Los subsidios de desempleo y las transferencias sociales de todo tipo que los gobiernos realizan para tratar de paliar estas situaciones son la única forma de garantizar niveles mínimos de renta a los sectores más débiles de la población. pero, a menudo, no suelen comportar suficiente dinamización económica porque suelen ser escasos y no alcanzan a la totalidad de los desempleados. Además, la proliferación de grandes bolsas de personas en paro da lugar a verdaderos ejércitos de ciudadanos y ciudadanas de segunda fila que no pueden ejercer derechos humanos esenciales a la vida y al trabajo y que deben malvivir, bien en la economía sumergida (sin contratos de trabajo, sin seguros sociales y en condiciones de precariedad absoluta), bien contemplando inactivos el desarrollo de una economía que les es ajena y que se caracteriza por el despilfarro de tiempos, de medios, de recursos e incluso de vidas humanas. De modo semejante se podría argumentar respecto de los trabajadores subempleados o con sueldos y contratos precarios que se desenvuelven en una constante incertidumbre, sin ingresos suficientes para constituir hogares, adquirir viviendas o vivir con la mínima independencia económica. Hace unos años, el disfrute de un salario digno se consideraba una aspiración no sólo legítima de los trabajadores, sino que debía ser apoyada por los poderes públicos y todo tipo de instituciones. Y, al mismo tiempo, era su carencia lo que se consideraba un problema que debía resolverse. Hoy día se razona y actúa al revés. Los salarios dignos son los que se consideran un problema, y los gobiernos, las empresas y los que conforman la opinión social no paran de advertir que los salarios son demasiado altos, que no deben crecer tanto, que han de controlarse, etc. En este contexto es en el que se ha producido el deterioro de las relaciones laborales en todas sus dimensiones que es propio de nuestra época.

404

PI00035405_03ec_polt.indd 404

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo La degeneración del trabajo Con independencia de lo que ya se ha comentado sobre el maquillaje al que suelen estar sometidas las estadísticas de empleo, debe considerarse que el trabajo se encuentra influido por un continuado proceso de degradación que se manifiesta, al menos, en las siguientes circunstancias: — Es cada vez más frecuente que los empleos que se crean sean precarios, temporales o por muy pocas horas, de manera que no satisfacen la demanda de trabajo a tiempo completo que realizan los trabajadores. Según la OIT, el 45% del empleo mundial (1.440 millones de personas) es vulnerable. — Se extiende la práctica que obliga al propio trabajador a sufragar directamente el pago de las prestaciones sociales que atienden los riesgos laborales más elementales o la cobertura sanitaria que precisa. Las empresas tienden cada vez más a exigir que los trabajadores se constituyan como empresarios de sí mismos para ahorrarse costes y desentenderse de las eventualidades que puedan producirse en el desempeño de la actividad laboral. — Los salarios se reducen y resulta que el trabajo es cada vez más incapaz de servir como fuente digna y suficiente de ingresos. Así, en Estados Unidos, el ingreso medio de los directores ejecutivos era 45 veces mayor que el de la media de los trabajadores de sus empresas en 1970, y ahora más de 1.700 veces mayor. — Según la OIT, en promedio, en los países sobre los que se dispone de datos, el 10% más rico gana un 30-40% de los ingresos totales. En cambio, el 10% más pobre sólo gana alrededor del 2% de los ingresos totales. — Al calcular la llamada tasa de empleo no pobre, que resta de tal empleo a los asalariados con jornada completa cuyo salario es inferior a las dos terceras partes del salario medio, se alcanzan niveles que expresan el malestar social asociado al empleo en nuestros días. En España, el 60% de los trabajadores gana menos de 1.000 euros mensuales, y uno de cada tres trabajadores asalariados cobra un sueldo inferior o igual al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Las condiciones en las que se desenvuelve el trabajo son cada vez menos agradables, e incluso ha aumentado la explotación laboral de niños y mujeres. A pesar de que se suele tener la idea de que las nuevas tecnologías traen consigo condiciones de trabajo mucho más sofisticadas, lo cierto es que, incluso en los países más ricos, se han deteriorado. El estudio más amplio realizado sobre el particular es el que realiza para la Unión Europea la Fundación Europa para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo. En la encuesta realizada en 2005, antes de que la crisis empeorase aún más las condiciones de trabajo, se establecían, entre otras, las siguientes conclusiones: — El 23% trabaja seis o siete días a la semana y el 15% del total de trabajadores normalmente más de 48 horas por semana. Algo más del 44% de estos últimos se declaran insatisfechos en cuanto al equilibrio entre trabajo y vida personal. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 405

405

24/08/15 14:11

Economía Política — Alrededor del 5% de los trabajadores declara haber sido víctima de violencia, hostigamiento o acoso moral en el puesto de trabajo — Una cuarta parte de los trabajadores declaran que su ritmo de trabajo es siempre o casi siempre muy elevado. — Sólo el 23% de la mano de obra trabaja en ocupaciones con integración de género (es decir, en aquellas en las que entre el 40% y el 60% de la mano de obra son mujeres). — El 35% de los trabajadores encuestados declaran que su trabajo afecta a su salud y casi uno de cada tres trabajadores declara que su salud y seguridad están amenazadas por su actividad profesional. El estudio del trabajo: los nuevos retos La teoría económica se limitó tradicionalmente a analizar la dimensión que también tradicionalmente se había manifestado como el principal problema del trabajo: su mayor o menor abundancia y, por tanto, la aparición en determinados momentos de altos niveles de paro. Como hemos señalado, ni siquiera en esa dimensión cuantitativa se ha avanzado sustancialmente, porque las diferentes corrientes de pensamiento proponen perspectivas y fórmulas de actuación muy diferentes y sumamente controvertidas, sin que se pueda decir que una de ellas es definitivamente más realista o eficaz. El problema se hace mucho más difícil cuando se considera que hoy día no se trata sólo de resolver un problema meramente cuantitativo. Aunque el paro sigue siendo un problema grave en muchos países, es cierto, sin embargo, que en muchos de ellos se han creado millones de puestos de trabajo y que las tasas de paro son reducidas o incluso muy cercanas al pleno empleo efectivo. Pero, como hemos señalado, se trata en su gran mayoría de empleos que no pueden proporcionar ingresos dignos o suficientes para satisfacer mínimamente las necesidades humanas. Los trabajadores que se incorporan al mercado laboral en estos empleos se convierten en «trabajadores pobres», con salarios de miseria y condiciones laborales extraordinariamente degradadas en cuanto a seguridad y protección laboral y social se refiere. La teoría económica puede seguir mirando a otro lado, pero lo que la sociedad demanda son respuestas eficaces para lograr que el trabajo sea una forma efectiva de satisfacción social, desde todos los puntos de vista. Por tanto, hay que tratar de plantear y resolver el problema del trabajo no sólo como una mera cuestión de ajuste cuantitativo, sino como algo vinculado al bienestar en su más amplia expresión.

17.2. LAS TEORÍAS CONVENCIONALES DEL DESEMPLEO La existencia de recursos desempleados ha sido siempre motivo de reflexión para los economistas, y en ello se ha visto siempre una expresión de ineficiencia que ocasiona graves disturbios a los sistemas económicos.

406

PI00035405_03ec_polt.indd 406

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo Aunque los enfoques teóricos del problema del desempleo son muy diversos, podría decirse que existen tres grandes líneas de estudio del fenómeno del desempleo. La primera está ligada a la comprensión del mercado como mecanismo natural de regulación que proporciona soluciones eficientes (y por tanto de pleno empleo) si se deja que funcione de manera libre y transparente, sin intervenciones exógenas. La explicación del desempleo desde esta perspectiva se deriva de la asunción de las hipótesis tradicionales del modelo neoclásico. La segunda acepta —con diferentes supuestos— que el mercado no es completamente capaz de proporcionar la plena utilización de los recursos productivos, pues, aun cuando se alcancen situaciones de equilibrio entre las expectativas de gasto de los agentes y la capacidad productiva de la economía, no tienen por qué corresponderse con los niveles de ocupación máxima o de pleno empleo. De ahí se deduciría la necesidad de efectuar diferentes intervenciones exógenas al mercado tendentes a reconducir el equilibrio a situaciones lo más cercanas posible al pleno empleo. Estas líneas de pensamiento tienen su origen en el modelo keynesiano, posteriormente modificado en diferentes direcciones. Por último, una tercera línea de análisis trata de encontrar las causas del desempleo en desajustes que se originan más bien en la estructura misma de los sistemas productivos, considerando que ésta abarca no sólo el comportamiento más o menos libre de los agentes económicos, sino también otra serie de componentes institucionales u organizacionales que afectan al desarrollo de los intercambios y a los procesos de asignación. Naturalmente, la pertinaz presencia del desempleo, la incapacidad de las medidas adoptadas desde cada una de estas líneas de análisis y la existencia de factores y causas muy diversos e interrelacionados en su gestación han provocado la aparición de enfoques de alcance parcial que se sitúan a medio camino entre los tres anteriores.

17.2.1. La teoría neoclásica del desempleo El origen de esta teoría se encuentra en una idea que formuló Juan Bautista Say (ley de Say) diciendo que «la oferta crea su propia demanda». Si es así, la oferta de empleo que realizan los trabajadores atraerá por sí misma la demanda suficiente, de modo que no habría desempleo. Tan sólo cabría pensar en la existencia de un desempleo voluntario u ocasional que se resolvería sin mayor problema. Mercados perfectos, desempleo voluntario Esta teoría supone que la oferta y la demanda de trabajo interactúan en el mercado laboral, que debe ser un mercado de competencia perfecta, y allí se determinan los niveles de empleo que se corresponden con los salarios reales prevalecientes. Si el mercado de trabajo es de competencia perfecta y las empresas consideran que los salarios y los precios de mercado les vienen dados (si actúan, según sabe© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 407

407

24/08/15 14:11

Economía Política mos, como precioaceptantes), contratarán trabajadores hasta que el valor del producto marginal del factor trabajo sea igual al salario real. Si el valor de la productividad marginal del trabajo fuese mayor que el salario real, podrían contratarse más trabajadores obteniendo beneficios. Por lo tanto, la demanda de trabajo es una función negativa del salario real: cuanto mayor sea éste, menor será la cantidad demandada. Por otra parte, la oferta de trabajo depende de una serie de decisiones que los trabajadores adoptan respecto a la cantidad de tiempo que desean trabajar, siendo el salario real el incentivo que les lleva a ofertar más o menos cantidad de trabajo. Cuanto mayor sea la capacidad adquisitiva del salario (el salario real), mayor será, por una parte, su deseo de trabajar, pero también, a medida que sean mayores los salarios reales, mejor será su situación y desearán trabajar menos. En términos generales, sin embargo, el aumento del salario real les llevará a ofertar más cantidad de trabajo; es decir, que la oferta de trabajo crecerá a medida que crezca el salario real y viceversa. El nivel de empleo de equilibrio se encontrará en aquella situación en que se encuentran las respectivas funciones de demanda y oferta de trabajo. La teoría neoclásica supone que los salarios y los precios (y por tanto los salarios reales) son completamente flexibles (pueden subir o bajar sin problema alguno); de ahí que siempre sea posible alcanzar un equilibrio convencional en el mercado. Un exceso de oferta sólo será ocasional, puesto que provocará una reducción en los salarios reales que restablecerá el equilibrio de pleno empleo. Desde este punto de vista, el desempleo es exclusivamente el resultado de un salario excesivo, por encima del nivel salarial de equilibrio. Por eso se dice que es un desempleo voluntario, pues podría reducirse si los trabajadores aceptaran trabajar con salarios reales más bajos. Actuaciones frente al desempleo En cualquier caso, se considera posible que el nivel de salario de equilibrio no garantice que toda la población activa esté empleada. Siempre habría una tasa de desempleo irreducible (desempleo friccional), que viene ocasionada por razones diversas: por el tiempo que se tarda en encontrar nuevos trabajos, porque no todos los mercados sectoriales encuentran el equilibrio en el mismo momento y porque existen grupos marginales o desanimados que se encuentran en desempleo permanente. Cuando se alcanza el equilibrio en el mercado de trabajo y sólo existe este tipo de desempleo inevitable, se dice que se alcanza la tasa natural de paro, la cual no dará lugar a presiones sobre los salarios reales, puesto que éstos son los de equilibrio. Las causas que pueden dar lugar a que los salarios reales se encuentren por encima del nivel de equilibrio, es decir, que sean superiores a los correspondientes

408

PI00035405_03ec_polt.indd 408

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo a la tasa natural de paro y provoquen desempleo, pueden ser dos. En primer lugar, que en el mercado de trabajo no se den las condiciones de competencia perfecta, como consecuencia de que los agentes dispongan de insuficiente información o por la existencia de monopolios, tanto en la demanda como en la oferta. En segundo lugar, que los trabajadores tengan expectativas erradas respecto a la evolución de los precios, lo que les llevará a realizar demandas de salarios reales más elevadas. Por lo tanto, desde el punto de vista neoclásico, las posibilidades de reducir el desempleo se basan en garantizar la mayor flexibilidad posible de los salarios reales y en conseguir que el mercado de trabajo sea perfectamente competitivo. De ahí se derivan las llamadas políticas del «lado de la oferta», aquellas tendentes a facilitar la producción en las condiciones de costes más ventajosas posibles para las empresas. Según los defensores de este enfoque, las negociaciones en el mercado de trabajo deben realizarse con la mayor ausencia posible de intervenciones exógenas, y por ello se propone limitar al máximo el poder negociador de los sindicatos que actúan normalmente como defensores de niveles salariales lo más altos posible. Las consecuencias sobre el bienestar del modelo neoclásico-liberal Esta teoría se basa en un supuesto real: cuanto mayores sean los salarios, menor es el margen de beneficios que pueden obtener las empresas, si se mantienen constantes otras determinantes de éstos (capacidad utilizada, ventas y productividad del trabajo y del capital), lo que lleva a pensar que a salarios más bajos, las empresas demandarán más trabajo. La prueba de ello la ofrece la evolución de los mercados de trabajo a finales de los años noventa. Cuando se ha logrado reducir el coste salarial en casi todos los países, gracias a las políticas restrictivas, a la debilidad que el propio desempleo masivo ha generado en los trabajadores a la hora de defender sus intereses y al menor poder de los sindicatos, se han creado millones de empleos, aunque con retribuciones muy bajas. Sin embargo, el propio modelo no tiene en consideración que la reducción generalizada de los salarios da lugar a una menor disposición de rentas, lo que origina irremediablemente una caída en las ventas, y por lo tanto de los beneficios, si no se modifican las demás condiciones. Y eso es precisamente lo que provoca que los ritmos de crecimiento y de empleo que se alcanzan cuando predominan estas políticas restrictivas hayan sido mucho muy reducidos. Todo ello, además, sin considerar que el salario es la única fuente de ingreso de la inmensa mayoría de los trabajadores, lo que significa que la estrategia de reducción salarial implica, a su vez, una pérdida de bienestar en la parte más amplia de la población que ve reducidos su poder adquisitivo y sus posibilidades de satisfacción de necesidades. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 409

409

24/08/15 14:11

Economía Política

17.2.2. La teoría keynesiana del desempleo Al analizar el problema del desempleo, Keynes partió de considerar que la oferta de trabajo está sujeta a determinadas condiciones a corto plazo que impiden la flexibilidad de los salarios ante los cambios en los niveles de empleo. En consecuencia, creía que no se formarían salarios de equilibrio de pleno empleo en los mercados de trabajo. Y si en estos últimos no se dan las condiciones para que por medio de variaciones en los salarios se modifique el nivel de empleo, las causas del desempleo y su remedio debían encontrarse, según Keynes, no en el mercado de trabajo, sino más bien en el mercado de bienes y servicios. En su opinión, la cantidad de trabajo demandada por las empresas viene determinada por el volumen de producción de bienes y servicios que esperan vender en el mercado más que por sus costes. Por eso los keynesianos consideran el desempleo un fenómeno causado por una insuficiencia de la demanda efectiva: cuando no hay gasto agregado suficiente, las empresas reducen su nivel de empleo utilizado. En contra de la ley de Say, Keynes estableció que no todas las rentas se gastan, pues puede realizarse, y de hecho se realiza, cierto nivel de ahorro. Y como las decisiones de ahorro y de inversión no siempre están suficientemente coordinadas (lo que es normal si se tiene presente que las adoptan agentes diferentes), se puede producir un desajuste entre la demanda efectiva y las capacidades de producción potencial de la economía (producción de pleno empleo). Ante este desajuste entre el ahorro y la inversión, se producirá, como sabemos, un descenso en la demanda agregada, que será entonces insuficiente frente a la producción planeada de las empresas, y éstas reaccionarán disminuyendo el empleo. El paro así generado es un paro involuntario, pues no es deseado por empresas y trabajadores, y para combatirlo será preciso estimular la demanda agregada. Para ello será necesario establecer mejores condiciones para la inversión, procurar el aumento de la demanda privada del consumo o llevar a cabo una política fiscal expansiva. Desde este punto de vista, la reducción de los salarios reales no sólo no será necesaria, sino que incluso podría ser contraproducente, pues disminuiría las rentas de los consumidores coadyuvando a desanimar a la demanda agregada.

17.2.3. La síntesis de Malinvaud La evidencia del desempleo en las economías modernas puso de manifiesto las limitaciones de estos dos grandes enfoques. Por una parte, ha habido países en donde los niveles de desempleo no han disminuido a pesar de que hayan bajado los salarios reales, lo que pone en entredicho la explicación neoclásica del paro. Igualmente, se ha comprobado que los aumentos en la demanda agregada no siempre han sido capaces de reducir el paro.

410

PI00035405_03ec_polt.indd 410

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo De ahí que se haya tratado de combinar ambos enfoques considerando que el desempleo generado en los últimos veinticinco años tiene su origen tanto en problemas de demanda agregada como en circunstancias inherentes al mercado de trabajo. En situaciones en las que el desempleo está originado a la vez por causas de tipo neoclásico y keynesiano (es decir, motivado conjuntamente por tensiones al alza de los salarios reales en el mercado de trabajo y por insuficiencia de la demanda agregada), se proponen medidas que actúan conjuntamente sobre ambos elementos, procurando, sobre todo, que el impulso de la demanda agregada se realice sobre la formación bruta de capital. Es decir, tratando de lograr su mayor productividad y evitando tener que reducir los salarios reales. El economista francés Edmond Malinvaud sistematizó por primera vez estas situaciones considerando diferentes alternativas. La situación sería de «paro keynesiano» si lleva consigo el exceso de oferta en el mercado de trabajo y la insuficiencia de demanda en el mercado de bienes y servicios. Por el contrario, una situación de «paro clásico» sería aquella en la que se registra un exceso de oferta en el mercado de trabajo y un exceso de demanda en el mercado de bienes que provocará una subida en el nivel general de precios. Sin embargo, la resolución del problema del desempleo desde este punto de vista está sujeta a la dificultad intrínseca que lleva aparejada la aplicación de medidas de política económica en situaciones combinadas de esta naturaleza. Estimular la demanda para hacer frente al paro keynesiano no resuelve el problema de rentabilidad de la oferta, mientras que favorecer a los beneficios para aliviar el paro clásico no siempre favorece la recuperación de una demanda insuficiente.

17.2.4. Teorías recientes del desempleo En los últimos años se han desarrollado nuevos intentos de explicar el desempleo, generalmente tendentes a poner de manifiesto sus aspectos microeconómicos y a reconocer en sus manifestaciones más recientes causas que responden básicamente a imperfecciones en los mecanismos de asignación en el mercado. Las que han alcanzado más relevancia son las siguientes: a) El paro y la segmentación de los mercados En 1971 Michel Piore y Peter Dueringer constataron, al analizar los mercados de trabajo estadounidenses, la existencia de diferentes tipos de empresas, e incluso de sectores laborales: los que se caracterizan por ofrecer a sus empleados condiciones de trabajo estables, bien remuneradas y con atractivas perspectivas de movilidad ascendente, y aquellos que presentan los rasgos contrarios. Estas últimas empresas conforman un tipo de mercado «secundario» en el que la tasa de desempleo es considerablemente mayor. De estos análisis se deducía que los mercados de trabajo no eran homogéneos, sino que se encontraban segmentados, hasta el punto de que las propias empresas pueden actuar realmente como auténticos mercados de trabajo porque determinan © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 411

411

24/08/15 14:11

Economía Política los niveles de empleo internamente, en función de la cualificación o capacitación de la mano de obra de la que disponen. Las empresas, pues, son verdaderos mercados internos, en los que sus empleados están a salvo de la competencia exterior. Así, incluso en situaciones de disminución de la demanda, la empresa tiende a mantener los volúmenes de empleo para garantizar la disponibilidad de las cualificaciones y habilidades acumuladas de su mano de obra. Al mismo tiempo, ello impide que los empleados de otros mercados o no empleados se incorporen a los «mercados primarios». Estos autores llegaron a la conclusión de que la segmentación se podía dar incluso en el seno de la propia empresa, en la que llegan a establecerse diversas categorías en relación a la estabilidad, la promoción o la movilidad en el empleo. Esta teoría explica el desempleo como una consecuencia de la falta de movilidad de la mano de obra, aunque ha sido bastante criticada desde posiciones más heterodoxas, que consideran que la segmentación, más que una respuesta no intencional de la empresa a la incertidumbre de la demanda, es una estrategia encaminada a la división de los trabajadores. La segmentación provocaría, según estas críticas, que los trabajadores tuvieran que enfrentarse a mercados muy heterogéneos y de difícil acceso, lo que debilita su posición negociadora, mientras que las empresas se ven beneficiadas al evitar tener frente a sí a una clase obrera homogénea. Como se ha dicho, a «trabajos segmentados, trabajadores divididos». b) Los costes de la búsqueda de empleo La teoría de la búsqueda de empleo explica el paro como consecuencia de los costes que se derivan de la información imperfecta de la que disponen los sujetos que intervienen en los mercados laborales. Un individuo que desea obtener un empleo debe buscar las empresas que disponen de empleos vacantes y conocer a qué salarios los ofrecen. Por eso, a una persona parada se le puede considerar, como señalaba Edmund Phelps, como alguien que debe llevar a cabo una actividad específica si quiere encontrar empleo: adquirir información relativa al mercado de trabajo. Se dice, entonces, que hay desempleo de búsqueda cuando, a causa de la información imperfecta o insuficiente, los desempleados no encuentran puestos de trabajo. Sin embargo, esta teoría explica los problemas que pueden afectar a la estrategia de la búsqueda de empleo, pero no por qué los empleos están racionados o no hay un número de puestos de trabajo suficiente. Como la anterior, es más bien una teoría sobre la tasa natural de paro, pero no permite dilucidar las razones por las que el desempleo se eleva de forma generalizada por encima de los niveles que corresponden al paro friccional. c) Teoría de los contratos implícitos La llamada teoría de los contratos implícitos fue elaborada principalmente por el premio Nobel de Economía George J. Stiglitz, y en ella se subraya que la contratación de nuevos empleados implica determinados costes, tanto para la empresa como para el empleado, que incitan a las partes a llegar a acuerdos duraderos. Eso

412

PI00035405_03ec_polt.indd 412

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo es lo que dificulta que las empresas puedan ajustar rápidamente los salarios a los cambios en la oferta de trabajo. Se supone, además, que los asalariados prefieren un salario rígido (aunque sea más bajo) a una remuneración fluctuante en función de la coyuntura, pues no están en condiciones de conocer bien la situación real de la empresa y el contexto general de la economía. En consecuencia, en caso de modificaciones de la coyuntura económica, la empresa altera el empleo y no los salarios, por lo que éstos no serían los determinantes de las variaciones en el empleo, que dependen de decisiones tomadas por la empresa y no de la situación del mercado de trabajo. d) Teorías de la negociación salarial Por otro lado, se han estudiado las condiciones en que se dan las relaciones salariales, considerando el papel de los sindicatos en la formación de los salarios y en la determinación del empleo. Según Ian McDonald y Robert Solow, la maximización simultánea de los beneficios empresariales y de la función de utilidad de los sindicatos lleva a establecer contratos con rigidez salarial y fuertes variaciones en el empleo. Incluso algunos autores, al considerar la relación entre salarios y empleo, deducen que las empresas son más favorables a mantener altos salarios y modificar el empleo para no desmotivar a los empleados y procurar que no se produzcan descensos en su productividad (teoría de los salarios de eficiencia). e) La inercia o histéresis Finalmente, una derivación reciente de la teoría neoclásica analiza el desempleo como la manifestación de un fenómeno llamado de histéresis, que consiste en el mantenimiento de una situación cuando desaparece la causa que la ha originado. Se dice que cuando se alcanza una determinada tasa de empleo en un momento o período determinado, se conserva en los períodos posteriores, haciéndose ya habitual. Se convierte como en una especie de suelo porque se perpetúa y ya no baja. Respuestas parciales a un problema de desempleo global y complejo En resumen, estas aportaciones recientes no pueden considerarse explicaciones generales del fenómeno del desempleo, sino más bien intentos de fundamentar algunas características actuales de los mercados de trabajo, como son su alta segmentación, la falta de unicidad, el cada vez más difícil acceso de los desempleados a los puestos de trabajo y las mayores exigencias de las empresas a la hora de realizar contrataciones. No puede decirse, por el contrario, que expliquen los mecanismos en virtud de los cuales se han generado y mantenido las altas tasas de paro en las economías occidentales, ni que proporcionen remedios que vayan más allá de reducir las causas del paro friccional que ocasiona la falta de movilidad laboral o la intensa búsqueda de empleo que es preciso realizar. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 413

413

24/08/15 14:11

Economía Política Es interesante tenerlas en cuenta, y de hecho se tienen a la hora de formular las políticas que faciliten el funcionamiento del mercado de trabajo y permitan que la oferta de trabajo se ajuste a la demanda existente, pero a partir de ellas no pueden deducirse claves que favorezcan eficazmente la creación de empleos, es decir, que impulsen la demanda que deben realizar las empresas.

17.3. EL DESEMPLEO Y LA ECONOMÍA CAPITALISTA Junto a las dos grandes corrientes neoclásica y keynesiana y sus derivaciones microeconómicas, otras teorías tratan de encontrar las causas del desempleo en factores de carácter estructural, que tienen que ver con la naturaleza del propio sistema productivo capitalista en el que se genera y con los objetivos perseguidos por las políticas económicas llevadas a cabo. Podría decirse que todas ellas tienen un doble punto de partida. Por un lado, que no se puede considerar el mercado laboral como un mercado «normal», sino que tiene inevitables singularidades que impiden que los niveles de pleno empleo sean siempre la resultante del intercambio de mercado. Por otro, la hipótesis de que los niveles de empleo que se dan en las economías capitalistas están ligados estrechamente a los beneficios y que tanto la autorregulación de los mercados como las políticas económicas predominantes supeditan a ellos la consecución del pleno empleo.

17.3.1. La naturaleza especial del mercado de trabajo En los términos más simples, el desempleo se produce cuando las demandas de trabajo que realizan los empleadores son menores que las ofertas para emplearse que realiza la población económicamente activa existente en un país. Desde una perspectiva teórica, en las economías capitalistas la demanda y la oferta de trabajo se deben enfrentar en condiciones de libre intercambio en el mercado de trabajo. Pero ese principio teórico contrasta con la realidad en la que se desenvuelve la prestación y la remuneración del factor trabajo en nuestras economías. El mercado de trabajo que hoy día funciona en las sociedades modernas, además de presentar rasgos diferenciados con respecto a los demás tipos de mercados, no puede ser catalogado como un mercado «libre» ni «normal», en el que sea posible alcanzar el equilibrio en virtud del juego de la oferta y la demanda. Las singularidades más relevantes y que lo hacen distinguirse claramente de otros mercados son las siguientes: a) Salarios administrados y ausencia de libre competencia Las sucesivas reivindicaciones de las clases trabajadoras han conseguido que los gobiernos desempeñen un papel destacado en la fijación de las condiciones de contratación del trabajo, hasta el punto de que los salarios y sueldos suelen ser «administrados»

414

PI00035405_03ec_polt.indd 414

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo y no el resultado del libre juego de la oferta y la demanda. Además, se han impuesto condiciones de obligada asunción por los empleadores a la hora de contratar (seguros sociales, jornada de trabajo, higiene, medidas de seguridad...) que modifican los costes inherentes al uso del factor trabajo y que influyen en su comportamiento. Los sindicatos y las organizaciones patronales tienen una participación muy destacada en la fijación de las condiciones de trabajo y los salarios, de forma que los mercados están en las antípodas de los regímenes de competencia perfecta, que deben caracterizarse por la existencia de un elevado número de oferentes y demandantes que garantice la ausencia de poder de mercado de los agentes. Los mercados de trabajo suelen estar muy segmentados —por sectores productivos, por categorías profesionales, por tipos de empresas, etc.—, de manera que en cada segmento se tiende a generar condiciones de contratación singulares que impiden definir y delimitar un mercado de trabajo único y universal y que dificulta el trasvase de trabajadores de unos empleos a otros. Las propuestas liberales piensan que lo que entonces se debe hacer es eliminar estas «imperfecciones» y frenos a la libre competencia en el mercado laboral, fomentando la máxima flexibilidad y movilidad. Pero debe tenerse en cuenta que esas imperfecciones han sido la forma de defender derechos de los trabajadores gracias a los cuales se han podido ir eliminando las manifestaciones, a veces brutales, de la explotación laboral de otros tiempos. De hecho, en la medida en que en los últimos tiempos se han eliminado derechos y bajado los niveles de protección social, han vuelto a aparecer expresiones de explotación que ya se creían desaparecidas para siempre. b) Jerarquización y asimetría La prestación del trabajo se da en el seno de las empresas, y dentro de ellas los trabajadores apenas pueden participar en los mecanismos de control y toma de decisiones, que sólo están al alcance de sus propietarios. Además, el oferente de trabajo se ve en una situación de supeditación inmediata respecto a quien lo emplea, puesto que el salario que puede recibir es el único medio del que dispone para satisfacer sus necesidades más elementales. Esas situaciones de dependencia otorgan un poder adicional al empleador, que le permite fijar de forma casi siempre unilateral las condiciones de trabajo3. c) Estrategias divergentes en el mercado Pero la característica más significativa del mercado de trabajo es que la realización de demandas por parte de los empleadores no se realiza en función de la oferta de trabajo existente: es decir, el empleador no demanda más o menos cantidad de trabajo según que la oferta que realizan los trabajadores sea mayor o menor. Ni tan siquiera demandan más o menos trabajo en función exclusivamente de su precio (salario). 3  Aunque parezca mentira, esto ocurre también en los puestos de trabajo más cualificados: William Meyer cuenta que cuando Henry Ford despidió a Lee Iacocca, quien ya tenía fama de ser uno de los gerentes más eficaces del mundo, éste le preguntó por las razones para hacerlo, después de treinta y dos años de trabajo en su empresa. «Simplemente, porque no me gusta usted», fue la respuesta de Ford. Citado en Meyers, W.: Los creadores de imagen, Ariel, 1991, p. 114.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 415

415

24/08/15 14:11

Economía Política La demanda de trabajo que realizan las empresas depende de las expectativas de beneficios que puede proporcionar su utilización y del nivel de producción e incluso de empleo deseados. Aun cuando los salarios fuesen nulos, las empresas no demandarían ni una sola hora de trabajo si de su utilización no se derivara beneficio alguno. Si una empresa sabe que no venderá un determinado producto, no empleará a ningún trabajador para producirlo, aunque no le pagase nada por hacerlo. Además, el volumen de empleo que desean mantener las empresas puede ser voluntariamente diferente del de pleno empleo porque el desempleo es una garantía del predominio de los empleadores sobre los empleados a la hora de contratar y de establecer las condiciones de trabajo. Su existencia puede considerarse como una garantía del mantenimiento del estatus de poder y dominio consustancial a la organización institucional de la economía capitalista. Como señala Samuel Bowles, el derecho al despido sólo es efectivo para la empresa si luego hay dificultad para encontrar empleo. Naturalmente, la oferta de trabajo que realizan los trabajadores tampoco depende de la demanda de trabajo, sino del volumen de población y, más exactamente, de la magnitud de la población económicamente activa de un país. Por consiguiente, la oferta y la demanda de trabajo responden a variables diferentes, de manera que no caben respuestas en una de ellas ante variaciones en la otra o, al menos, en la magnitud necesaria para garantizar el equilibrio en todas las situaciones. d) El trabajo como simple mercancía Finalmente, hay que señalar que los mercados laborales funcionarían como cualesquiera otros siempre que el trabajo fuese considerado una simple mercancía. Desde un punto de vista puramente retórico, las tesis que afirman que un mercado de trabajo perfectamente competitivo puede traer consigo el pleno empleo son totalmente coherentes. Incluso, como se ha dicho, puede ocurrir en la realidad que salarios más bajos impliquen más beneficio y por ello más contratación de trabajo. Pero ¿es socialmente asumible que el empleo deba conseguirse a costa de salarios que no garantizan la mínima satisfacción de los seres humanos que los reciben a cambio de su trabajo? Naturalmente, se trata de una consideración normativa frente al positivismo en el que se basan las teorías convencionales del desempleo más en boga, pero no por ello deja de ser una consideración que se hace cualquier tipo de sociedad. Lo que en realidad ocurre, como señala Robert Solow, es que los mercados de trabajo no son un simple mecanismo de intercambio, sino una auténtica institución social, en el sentido de que lo que ocurre en su seno es el resultado de estrategias, de comportamientos, de valores, de relaciones, de poderes y de influencias que van mucho más allá del puro intercambio mercantil. Argumenta Solow, por ejemplo, que los trabajadores están sujetos a una especie de restricción inevitable: no aceptarán salarios por debajo de lo que se considera un mínimo vital o asumible desde el punto de vista de las pautas establecidas en un momento dado en la sociedad. Reducir el trabajo a una simple mercancía cuyo precio se fija exactamente igual que el de los tornillos o el de las nueces californianas permite formalizar modelos teóricos que confirman la validez de los supuestos de la competencia perfecta. Y que además son

416

PI00035405_03ec_polt.indd 416

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo extraordinariamente útiles para justificar políticas orientadas a reducir el salario y a eliminar la protección que las leyes prestan a los trabajadores como la parte más débil frente a los empresarios. Pero implica una opción moral y un juicio ético acerca del sentido de la vida humana de consecuencias muy importantes sobre las condiciones de vida de quienes no disponen más que de su trabajo para poder satisfacerlos.

17.3.2. El empleo y los beneficios Frente a las hipótesis convencionales que establecen que el empleo depende de la oferta y la demanda en el mercado, las teorías más heterodoxas entienden que el empleo existente está en función de la inversión que realizan las empresas, y ésta, como se sabe, depende básicamente de la tasa esperada de beneficios. Por una parte, el crecimiento del empleo será el resultado de mayores expectativas de beneficios, pero éstos podrán realizarse si los salarios no merman el margen de ganancia esperada. Por tanto, resulta que para lograr beneficios es necesario mantener los salarios en los niveles adecuados. El desempleo es el mecanismo que permite regular los topes salariales. Aunque genera un efecto contractivo sobre la demanda agregada (puesto que conlleva menores flujos de rentas destinadas al consumo), su existencia permite disminuir los costes laborales y aumentar el esfuerzo exigido al factor trabajo. Podría decirse que la inseguridad en el empleo y la dificultad para conseguirlo encarecen, de hecho, los puestos de trabajo para los trabajadores y los abaratan para los empleadores. Cuanto mayor es el desempleo y más frenos existen a la presión salarial, los aumentos de la inversión procurarán más beneficios, y viceversa. Si el desempleo es reducido y existe una alta utilización de la capacidad productiva, los trabajadores tendrán mayor capacidad de negociación, y la mayor producción sólo se podrá realizar con costes más elevados: el aumento de la demanda de trabajo fortalecerá las posiciones negociadoras de los trabajadores elevando salarios. En estos casos, sólo la transmisión a los precios de los mayores costes laborales permitirá mantener los márgenes de beneficios. En consecuencia, únicamente el control sobre el precio o el mantenimiento del desempleo será lo que posibilite alcanzar los beneficios esperados que, como dicen Samuel Bowles y Richard Edwards, es «lo que verdaderamente preocupa conseguir en la economía capitalista». Precisamente por ello, Michel Kalecki advertía que no puede esperarse que el pleno empleo se consolide como una situación permanente en las economías capitalistas. En pleno empleo «el despido dejaría de desempeñar su papel como medida disciplinaria. La posición social del jefe se minaría y la seguridad en sí misma y la conciencia de la clase trabajadora aumentarían... Es cierto que las ganancias serían mayores bajo un régimen de pleno empleo... Pero los dirigentes empresariales aprecian más la “disciplina en las fábricas” y la “estabilidad política” que los beneficios»4. 4   Kalecki, M.: «Aspectos políticos del pleno empleo», en E. K. Hunt y J. G. Schwartz, Crítica de la Teoría Económica, Fondo de Cultura Económica, 1977, p. 405.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 417

417

24/08/15 14:11

Economía Política

17.3.3. La teoría marxista del desempleo El proceso de acumulación fue considerado por Karl Marx no sólo como un proceso de expansión de la riqueza capitalista, sino como una serie de cambios cualitativos. Como él mismo señaló, una crisis siempre constituye el punto de partida de grandes y nuevas inversiones que afectan a los métodos de producción y a la organización de las empresas, de los mercados y de las industrias. Uno de estos cambios que comportan las crisis económicas es la modificación permanente en los mercados de trabajo para mantener lo que Marx denominó el «ejército de reserva», es decir, el volumen de desempleados que garantiza el recorte en los salarios, la intensificación en los ritmos de producción y el aumento de la explotación de la fuerza de trabajo. Para Marx, la necesidad de mantener este ejército de reserva es la explicación última del desempleo. En los análisis de Marx se encuentran dos causas que pueden originar las crisis y el desempleo y que vienen a coincidir con los dos tipos de impactos de los que parten los modelos keynesiano y neoclásico. En unos casos, la clase capitalista puede no ser capaz de imponer sus condiciones, dándose lugar a aumentos salariales, a disminución en la jornada de trabajo o a otras modificaciones que disminuyen la tasa de explotación y hacen que los trabajadores aumenten su participación en la renta a costa de los beneficios. Entonces se produce lo que ahora se denominaría una «crisis de oferta», provocada por la disminución de beneficios que llevaría a los capitalistas a reducir la inversión o a encontrar otros lugares en donde, con menores costes, la hicieran más rentable; pero generando, en todo caso, desempleo. En otras situaciones, el aumento de las condiciones de explotación del trabajo impuesto por los capitalistas daría lugar a un recorte de la participación de los asalariados en la distribución de la renta. Esto provoca una insuficiencia en la demanda, una tendencia al subconsumo y la caída de las ventas que hacen imposible realizar los beneficios, lo que, en último término, volvería a provocar la retirada de la inversión y el aumento del desempleo.

17.3.4. Desempleo y cambio tecnológico Los modelos tradicionales, y muy especialmente el keynesiano, sólo toman en consideración a la inversión como componente de la demanda agregada. Sin embargo, la inversión es la vía de entrada al sistema productivo de los cambios técnicos que influyen en la productividad del trabajo y del capital. De hecho, la inversión que se corresponde con la aparición de las nuevas tecnologías de la información de nuestra época afecta bastante más a la productividad que a la demanda agregada. Para conocer la interrelación que hay entre los cambios técnicos, las políticas económicas generales y el desempleo es muy útil el modelo presentado por David Anisi5. 5

418

PI00035405_03ec_polt.indd 418

 Anisi, D.: Trabajar sin red. Panfleto sobre la crisis, Alianza Editorial, 1988. © Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo La productividad se puede definir como la relación entre la cantidad de producto obtenido y el tiempo efectivo de trabajo dedicado a obtenerlo. Es decir, que un aumento de la productividad significa que manteniéndose el mismo tiempo de trabajo, aumenta el producto obtenido:

Cantidad de producto obtenido Y Productividad = z = –––––––––––––––––––––––––– = –– Tiempo dedicado a producirlo L

Ahora bien, el tiempo efectivo destinado a la obtención del producto (L) depende del número de individuos contratados para el trabajo (N), de la jornada laboral (j) y de la eficiencia del trabajo (f). De manera que L = N × j × f. Por lo tanto, se puede expresar la definición de productividad de otra forma: Y z = –––––––– N × j × f Si introducimos en el denominador el concepto de población activa (A), de manera que no cambie la expresión, resultará: Y z = ––––––––––––––– (N/A) × j × f × A En esta nueva expresión, N/A (número de individuos contratados en relación con la población activa) es el índice o tasa de empleo (e), de manera que la expresión definitiva será: Y z = ––––––––––– e × j × f × A Si se produce un aumento de la productividad (z) como consecuencia del cambio técnico, la igualdad sólo se mantiene si se da alguna de las siguientes condiciones: — Aumento de Y. — Disminución de e, j, f o A. Si se supone que la jornada laboral y la eficiencia del trabajo no se modifican a corto o medio plazo, y que la población activa será difícil que disminuya, resulta que cuando un determinado cambio técnico conlleva aumentos en la productividad, debe aumentar la producción o disminuir el empleo. Para alcanzar el aumento del nivel de producción será preciso expandir la demanda agregada, y ello puede conseguirse mediante varias vías:

© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 419

419

24/08/15 14:11

Economía Política — Aumentando el consumo privado, para lo que será necesario redistribuir las rentas a favor de los trabajadores, pues son éstos quienes tienen mayor propensión marginal al consumo. Es una solución difícil de aceptar desde la óptica del sistema capitalista, pues ello equivale a deteriorar los beneficios. — Aumentando la inversión privada, lo que no siempre se puede conseguir con la política económica debido a su carácter volátil. Además, ya se ha dicho que la inversión reciente, más que aumentar Y, aumenta la productividad z. — Aumentando el gasto público, lo que implica una mayor presencia del sector público en las economías. — Aumentando las exportaciones netas, lo que depende de la coyuntura exterior. Precisamente una disyuntiva de esta naturaleza se planteó a la economía capitalista cuando se produjo la crisis que analizamos en el tema anterior y la subsiguiente introducción de nuevas tecnologías que trajeron consigo notables aumentos en la productividad. La opción político-económica de los gobiernos ante esa disyuntiva fue la de impulsar la iniciativa privada, reduciendo los programas de gasto público (en aquellos sectores que resultaran competitivos con el sector privado), facilitar las condiciones para la inversión privada de productividad (no de capacidad) con reducciones de impuestos sobre las rentas empresariales y hacer depender cualquier aumento de la demanda agregada de la coyuntura exterior (de la que no todas las economías podían beneficiarse por su desigual competitividad). Es decir, que los incrementos de productividad se realizaron a costa de la pérdida de empleo en las economías occidentales. Y este desempleo ha sido, precisamente, la justificación que ha permitido la reducción de los salarios reales como base para la recuperación de los beneficios que requiere la iniciativa privada.

17.3.5. Desempleo y economía del despilfarro La falta de recursos para generar demandas de trabajo ha sido una de las razones que con mayor abundancia utiliza la economía convencional para explicar el desempleo. Algunos autores, sin embargo, han tratado de demostrar que tal criterio —en el que se ha basado abundantemente la política económica de la mayoría de los gobiernos occidentales en los últimos años— no responde a la realidad, y que el desempleo es más bien el resultado de un uso socialmente ineficiente de los recursos disponibles. Así, Samuel Bowles, David Gordon y Thomas Weisskopf han demostrado que la economía estadounidense ha dispuesto de recursos suficientes para generar tasas de empleo y actividad económica muy superiores a las que han existido a lo largo de este siglo. Para estos autores, lo que ocurre es que el pleno empleo se sacrifica en aras de mantener una estructura empresarial y una política económica que se destinan a garantizar los beneficios privados de la empresa capitalista.

420

PI00035405_03ec_polt.indd 420

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo En su opinión, el sistema capitalista se basa en la empresa jerarquizada, en la que conviven el capital y el trabajo en permanente estado de conflicto, pues la lógica del beneficio capitalista impide el establecimiento de soluciones cooperativas o solidarias. La contención de ese conflicto requiere una disposición permanente y excesiva de recursos destinados a mantener el estatus jerárquico y la maquinaria de poder necesarios para el funcionamiento de una economía y unas relaciones de trabajo no democráticas. Además, esta organización jerarquizada y conflictiva, basada en la coerción, es la causa de la pérdida de productividad a que da lugar la enajenación de los trabajadores respecto a la empresa, a sus decisiones y a sus beneficios. A ello contribuye, además, el rechazo que provocan en los trabajadores el control y los sistemas y condiciones de trabajo a las que están sometidos. Por otro lado, la orientación de las estrategias productivas exclusivamente hacia el beneficio origina que la propia producción desatienda las necesidades reales que expresa la demanda; no se planifica la producción para satisfacer la necesidad, sino para conseguir la ganancia. Se trata entonces de producir aquello que puede venderse con beneficio, y eso a costa de todo un sistema costoso e improductivo de control y sometimiento de la demanda, es decir, de un enorme despilfarro de recursos en marketing y publicidad orientados a moldear los gustos y a orientar los gastos hacia productos quizá innecesarios, pero rentables para las empresas que los suministran. Estas circunstancias, y la evaluación de otros usos de los recursos que también se realizan de forma improductiva, han permitido a estos autores cuantificar el altísimo grado de despilfarro que se produce en la economía estadounidense y que es la consecuencia de aceptar que «el principio de la rentabilidad debe ser el criterio rector de la asignación de recursos». Estos análisis les llevan a detectar un despilfarro de demanda (en cierta medida equivalente a la insuficiencia de demanda del primitivo análisis keynesiano), que es el resultado de la incapacidad de la economía para funcionar con pleno empleo y que puede combatirse mediante la coordinación y planificación que lleven a impulsar el gasto de los recursos ociosos mediante políticas efectivas de demanda. E igualmente distinguen un despilfarro del lado de la oferta que se origina por la utilización ineficiente del trabajo y de los recursos productivos: «La ineficiencia de la producción se debe a los conflictos entre los trabajadores y los empresarios. La utilización ineficiente del trabajo y el despilfarro de los recursos intelectuales se deben a la discriminación racial, sexual y de otros tipos y a la desigualdad de oportunidades educativas. La destrucción del medio ambiente y el deterioro de las ciudades se deben a la incapacidad de nuestra economía para valorar las cosas que no es posible comprar con dinero. El despilfarro de los productos se debe a que algunos son capaces de generar un beneficio incluso aunque no satisfagan las necesidades de la mayoría de las personas. El despilfarro del lado de la oferta... nos ha dejado recientemente, entre otros legados, los crecientes costes de los trabajadores que realizan ta© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 421

421

24/08/15 14:11

Economía Política reas de supervisión y seguimiento; los crecientes recursos de las empresas destinadas a asesoramiento jurídico, especulación financiera y publicidad; los crecientes costes de la limpieza del medio ambiente y de las enfermedades profesionales; y los crecientes gastos de un ejército casi fuera de control»6. Estos autores evaluaron las expresiones diversas de este despilfarro y llegaron a la conclusión de que limitando algunas de sus manifestaciones se hubiera generado un ahorro (lo que llaman dividendos de la presencia de democracia en los centros de trabajo, de la mejor asignación de recursos humanos, de la paz, de la asistencia sanitaria nacional y de la conservación de la energía) equivalente al 31,9% del Producto Nacional Bruto de Estados Unidos de 1989. Eso significa, dicho de otra forma, que se podría haber obtenido el mismo producto con una semana laboral media reducida en 1,6 días; o haber podido dedicar 1,7 billones de dólares de 1989 a programas que sirvieran para satisfacer verdaderamente las necesidades humanas.

17.4. LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Las orientaciones de la política económica tendentes a alcanzar el pleno empleo o a reducir los niveles existentes de paro dependen de la comprensión que se realice de las causas que lo motivan, sobre las que acabamos de hacer referencia. Por lo tanto, no cabe pensar que cualquier medida sobre el empleo es «la única posible» ni que sea siempre la más acertada. Para contrastar este punto de vista bastaría con contemplar las diferentes propuestas que realizan los agentes sociales o incluso el distinto éxito de las medidas adoptadas por cada Gobierno. En términos generales, se pueden establecer, sin embargo, los diferentes instrumentos que pueden utilizarse y que por lo general se han venido adoptando en los diferentes países para tratar de reducir los altos niveles de desempleo característicos de las economías occidentales. Así, se pueden distinguir actuaciones sobre la oferta de trabajo, sobre la demanda, sobre el mercado y sobre la propia estructura productiva. Políticas sobre la oferta de trabajo Las actuaciones sobre la oferta de trabajo pueden ir destinadas básicamente a disminuirla o a mejorar su adecuación a la demanda de trabajo. Para contraer la oferta de trabajo y reducir así su exceso respecto a la demanda, se puede ampliar la escolaridad obligatoria, desanimar la entrada en el mercado de trabajo de las mujeres (por ejemplo, con pseudosalarios reducidos a las amas de casa), anticipar la edad de jubilación, fomentar las salidas anticipadas de los trabajadores mayores de edad, o incluso permitir la existencia de economía sumergida. 6

422

PI00035405_03ec_polt.indd 422

  Bowles, Gordon, Weisskopf: La economía del despilfarro, ob. cit., p. 35. © Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo Estas medidas no significan, sin embargo, más que una falsa solución, puesto que no subsanan el problema de la falta de empleos para los individuos en edad de trabajar. Otras medidas posibles, como la reducción de la jornada de trabajo o la disminución de las «horas extraordinarias», permiten, por el contrario, un auténtico reparto del trabajo y mejoran las tasas de actividad. Alternativamente, se puede actuar sobre el grado de cualificación y preparación de la mano de obra de manera que esté en condiciones de satisfacer las demandas cada vez más exigentes que imponen los cambios tecnológicos y organizacionales contemporáneos. O también generando sistemas de discriminación positiva que faciliten el empleo de los colectivos más afectados por el paro. Políticas sobre la demanda de trabajo Las actuaciones sobre la demanda de trabajo se orientan, como se ha dicho, a facilitar la creación de empleo por parte de las empresas, y para ello se puede operar básicamente en cuatro grandes direcciones: activando la demanda agregada de bienes y servicios, subvencionando a las industrias intensivas en mano de obra, reduciendo el coste del trabajo y estimulando la creación de empresas. Estas medidas, no obstante, serán efectivas si el incremento de producción lleva consigo realmente una mayor disposición de mano de obra y una mayor existencia de puestos de trabajo. E igualmente serán más eficaces si se basan en el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas más que en la simple garantía de sus ganancias, por la vía del aumento de los precios o la contención de las rentas salariales. Quienes propugnan la reducción de los costes laborales para incentivar la demanda de trabajo estiman, no obstante, que se deberán adoptar medidas como las que siguen: — Evitar la indiciación salarial, que es el ajuste de los salarios a medida que cambian los índices de precios. — Descentralizar la toma de decisiones en el mercado de trabajo, reduciendo la capacidad negociadora de los sindicatos. — Estimular la productividad del trabajo. — Reducir los costes de contratación laboral por medio de subvenciones estatales o de la contratación temporal. — Reducir las cotizaciones sociales a cargo de las empresas. — Establecer el llamado «salario dual», que se compone de una parte negociada colectivamente y otra dependiente de la marcha de la empresa. Políticas sobre el mercado de trabajo Sobre el mercado de trabajo se puede actuar procurando aumentar su flexibilidad, tanto de los salarios como de la contratación (con los inconvenientes y ventajas que © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 423

423

24/08/15 14:11

Economía Política ya se han puesto de manifiesto anteriormente), mejorando los servicios que permitan la búsqueda de trabajo y las colocaciones, facilitando la movilidad laboral y el reciclaje profesional y evitando la segmentación laboral a la que ya se ha aludido. Políticas de empleo estructurales Quienes creen que el desempleo está causado por factores estructurales derivados del despilfarro, del conflicto de intereses y de la desigualdad intrínseca al sistema capitalista proponen otro tipo de medidas para combatirlo: reducir el gasto inútil y las actividades improductivas, repartir las cargas y rentas para favorecer la demanda o democratizar los procesos de toma de decisiones y la organización del trabajo para hacer posible todo lo anterior. Políticas de empleo activas y pasivas Desde otro punto de vista se pueden distinguir también las políticas de empleo según se trate de las llamadas políticas activas o pasivas. Las políticas activas de empleo son aquellas medidas que actúan directamente sobre el mercado de trabajo tratando de incentivar y favorecer la creación de empleos. Entre ellas, las que se utilizan más generalmente son las siguientes: a) Creación de servicios públicos de orientación e intermediación laboral. b) Fomento del empleo a través de incentivos económicos. c) Realización de programas de formación ocupacional para las personas desempleadas. d) Programas de promoción directa de empleo y autoempleo. e) Contratación de duración determinada y a tiempo parcial. f) Políticas de reparto del trabajo. Las políticas pasivas son las que se dedican a paliar los efectos del desempleo concediendo subsidios a las personas que se encuentran en esa situación tratando, además, de mantener la demanda global a través de estas rentas.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — A pesar de que en los últimos años se han creado millones de empleos en todo el mundo, las cifras de paro siguen siendo muy elevadas y más altas cada año que pasa. El desempleo continúa siendo el principal problema económico de nuestra época. A pesar de ello y de los grandes costes sociales y personales que tiene, los economistas no disponen de explicaciones generalizadamente convincentes sobre sus causas ni de remedios efectivos.

424

PI00035405_03ec_polt.indd 424

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo — Para medir la realidad del desempleo hemos de recurrir a vías indirectas, por medio de encuestas o de registros públicos, que no siempre proporcionan una imagen rigurosa del desempleo realmente existente. — Los rasgos principales que caracterizan la situación del trabajo y el empleo en el mundo actual son: la permanencia del desempleo, el insuficiente impulso del crecimiento económico, el aumento del trabajo precario, la larga duración de la situación de desempleo, la diferente incidencia del paro en diferentes grupos sociales y los daños personales y sociales que provoca todo ello. — La teoría neoclásica del desempleo es la que inspira los planteamientos liberales hoy día dominantes. Parte de considerar que los mercados pueden funcionar perfectamente, de modo que si hay suficiente flexibilidad los salarios bajarán cuando hay desempleo y éste no tendrá por qué mantenerse. El paro sólo se daría si los trabajadores no aceptan salarios más bajos y por eso se considera que es un desempleo voluntario. — La teoría keynesiana del desempleo rechaza la explicación anterior porque considera que los salarios no serán nunca flexibles y, por el contrario, entiende que el paro se produce porque hay una insuficiente demanda. — Malinvaud sintetizó la explicación neoclásica y la keynesiana afirmando que en las situaciones de paro suelen darse, al mismo tiempo, factores relativos a la rigidez de salarios y a la insuficiencia de la demanda que deben tratarse combinadamente. — Para explicar las manifestaciones contemporáneas del desempleo se han formulado teorías más recientes aunque su poder explicativo es bastante limitado. Las más importantes son las que explican el paro en función de la segmentación que se produce en los mercados, las que consideran que el desempleo se produce por deficiencias en las estrategias en la búsqueda de empleo, la teoría de los contratos implícitos, la de la negociación salarial y la de la inercia o histéresis. — Otros enfoques teóricos entienden que el desempleo es una manifestación de las debilidades estructurales de la economía capitalista y de que el mercado laboral tiene una naturaleza muy singular y distinta a las del resto de los mercados. — Las más destacadas de estas explicaciones son las que vinculan el desempleo a la crisis en la obtención de beneficios, la teoría marxista, la que mantiene que el paro es el resultado de que la innovación tecnológica se lleve a cabo mientras se aplican políticas restrictivas que limitan el crecimiento y la que afirma que el desempleo es una consecuencia inmediata del despilfarro típico de las economías capitalistas. — Las políticas de empleo son las actuaciones públicas que tratan de fomentar la creación de puestos de trabajo. Su contenido concreto depende de la posición doctrinal que mantenga quien las formule: los partidarios del modelo neoclásico tratarán de hacer que los mercados funcionen con la mayor flexibilidad, los key­ nesianos utilizarán políticas de impulso de la demanda agregada y quienes consideren que es un problema estructural tratarán de modificar las condiciones en que se llevan a cabo las relaciones laborales en las economías capitalistas. Se suelen distinguir entre políticas sobre la demanda de trabajo, sobre la oferta de trabajo y sobre el mercado de trabajo. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 425

425

24/08/15 14:11

Economía Política

CONCEPTOS CLAVE Paro registrado. Paro estimado. Población activa. Población ocupada. Población desocupada. Subempleo. Trabajadores pobres. Paro voluntario. Desempleo friccional. Tasa natural de paro. Mercados internos. Histéresis. Contratos implícitos. Política de empleo. Reparto del trabajo. Políticas de empleo activas.

PREGUNTAS DE REPASO  1. Explique con detalle las dos vías que se pueden utilizar principalmente para medir el desempleo en una economía.   2. ¿Qué categorías poblacionales reconoce la Encuesta de Población Activa?   3. ¿Qué se entiende por subempleo?   4. ¿Cuáles son los rasgos que definen el fenómeno del desempleo en las economías actuales?   5. Indique cuáles son las principales manifestaciones de la degeneración del trabajo que se produce en las sociedades contemporáneas.   6. Explique por qué según la teoría neoclásica el desempleo es voluntario. ¿Qué actuaciones habrá que llevar a cabo, entonces, cuando se produzca?  7. Exponga la explicación keynesiana del desempleo y las medidas que habría que adoptar para resolverlo.   8. ¿En qué se basa la teoría de Malinvaud sobre el desempleo?   9. ¿Por qué se dice que las empresas constituyen «mercados internos» de trabajo y qué consecuencias tiene ello sobre la generación de paro? ¿Qué autores desarrollaron estas tesis? 10. ¿Qué explica la conocida como teoría de la búsqueda de empleo? ¿Se puede considerar como una explicación suficiente del paro? 11. Comente la teoría de los costes implícitos y señale cómo explica el fenómeno del desempleo. 12. Indique por qué se habla de histéresis en relación con el desempleo.

426

PI00035405_03ec_polt.indd 426

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

El desempleo 13. Siguiendo el modelo de Anisi, ¿qué efectos tiene el aumento de la productividad en una economía capitalista? Según este autor, ¿qué medidas pueden llevarse a cabo para aumentar la producción y la demanda agregada? 14. Ponga ejemplos de medidas de políticas de empleo sobre la oferta y sobre la demanda de trabajo. 15. Diga qué se entiende por políticas activas de empleo y cuáles son las más habituales.

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Begg, D., Fisher, S., Dornbusch, R. y Fernández Díaz, A. (2006). Economía. McGrawHill. Cap. 27. Mochón, F. (2009). Economía, Teoría y Política. McGraw-Hill, Madrid. 6.ª edición. Caps. 19. O’Sullivan, A. y Sheffrin, S. M. (2007). Economía. Principios e instrumentos. Prentice Hall. Cap. 30. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. Ed. McGraw-Hill. Cap. 31. Schiller, B. R. (2008). Principios de economía. McGraw-Hill. Cap. 8. Lecturas complementarias Economía del trabajo McConnell, C. R.; Brue, S. L.; Macpherson, D. A. (2007). Economía Laboral. McGraw-Hill. Rodríguez, J. M. y Esteve, E. (2010). Introducción a la Economía del Trabajo. Editorial UDIMA. Informes CES (varios años). Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España. Consejo Económico y Social de España. OIT (varios años). Informe Sobre el Trabajo en el Mundo. Organización Internacional del Trabajo. Varios autores (2012). Trabajadores pobres y empobrecimiento en España. Fundación 1.º de mayo. Clásicos de la economía Kalecki, M. (2011). «Aspectos políticos del pleno empleo». Revista de Economía Crítica, 12.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 427

427

24/08/15 14:11

PI00035405_03ec_polt.indd 428

24/08/15 14:11

18

La inflación

«Cuando llegamos a la Lützowufer, el conductor quería quinientos mil millones de marcos. —Un momento —protesté—. Esta mañana vine de Grunewald por cuatrocientos mil millones. —Pero eso fue esta mañana, señor. ¡El Kurs ha cambiado tres veces desde entonces y hemos tenido una revolución! Por supuesto, yo había olvidado cambiar el dinero en el banco y no tenía monedas norteamericanas, de modo que estuve a punto de darle un billete de un dólar, pero Helena me frenó la mano. —¿Estás loco? Toma, dale esto —abrió el bolso y sacó cinco de los nuevos billetes de cien mil millones de marcos. Estaban impresos por un solo lado y la tinta, todavía húmeda, dejó manchas en sus guantes.» (Arthur R. G. Solmssen, Una princesa en Berlín)

Los precios son una pieza fundamental de las economías de mercado. Guían la asignación de los recursos y son la expresión inmediata de los valores económicos: las empresas los toman en consideración para evaluar los beneficios que obtienen o pueden obtener, los consumidores para conocer el poder de compra del que disponen, los propietarios de capital para estimar la rentabilidad que podrán proporcionarle sus recursos o su patrimonio financiero. Es fácil deducir entonces que las variaciones no previstas de los precios impiden que los agentes puedan realizar estimaciones adecuadas de sus planes de gasto o producción. Las subidas continuadas y fuertes de los precios son, pues, una grave perturbación que altera los comportamientos económicos y afecta negativamente a los intercambios y su caída suele ser también el síntoma de que la economía no funciona bien. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 429

429

24/08/15 14:11

Economía Política En este capítulo analizamos las explicaciones que se han dado sobre las causas que provocan la inestabilidad de los precios y su relación con otros desajustes y problemas económicos.

18.1. NATURALEZA, FUENTES Y EFECTOS DE LA INFLACIÓN La inflación es una subida del nivel general de precios. Pero, para que se pueda hablar con precisión de inflación, esta subida debe ser continuada, sostenida y más o menos fuerte. No se dirá que existe un proceso inflacionario cuando se produzca un alza circunstancial del nivel de precios o si ésta no afecta de forma general a todos los bienes y servicios producidos. La inflación significa que los valores nominales de todo tipo de mercancías aumentan y que, a la vez, la moneda se deprecia, pues en tal caso harán falta más unidades monetarias para adquirir un mismo bien. Como veremos más adelante, son muy diversas las causas que pueden ocasionarla, así como la magnitud en que se produzca. Por ello se habla a veces de distintos tipos de inflación: larvada o latente (cuando los precios suben menos de un 3%), declarada (cuando la subida se sitúa entre el 3 y el 6%), rápida (más del 6 o 7%) e inflación galopante o hiperinflación (cuando alcanza cifras de tres dígitos o más). Problemas de medición Como sabemos, para medir las variaciones en los precios a lo largo del tiempo se utilizan índices de precios (generalmente el Índice de precios al consumo) o el deflactor del PIB. Hoy en día, la obtención de estos índices de precios al consumo se realiza con bastantes garantías estadísticas, lo que impide que puedan ser fácilmente manipulados. Sin embargo, siguen existiendo problemas que impiden que estos índices puedan recoger con todo rigor y precisión la evolución real de los precios analizados. Los más habituales tienen que ver con los siguientes aspectos: —  Hay que determinar el conjunto o cesta de bienes cuyos precios se van a controlar y el valor del índice depende de cuáles sean. Como las pautas de compra cambian con el tiempo, la cesta debería modificarse continuamente, pero si se modifica, no se podrían hacer comparaciones. —  El período de tiempo que se elige para su control influye también, pues no es igual, por ejemplo, realizar las encuestas durante la primera o la segunda quincena de diciembre. —  Los sujetos económicos suelen estimar a menudo que los precios se elevan en mayor medida que lo expresado por la estadística oficial. Aun cuando el recelo estuviese estadísticamente injustificado, el fenómeno tiene una importancia notable, pues implica que elaborarán sus expectativas de gasto

430

PI00035405_03ec_polt.indd 430

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La inflación o sus demandas de rentas considerando no los datos oficiales, sino su propia experiencia personal sobre la evolución de los precios. Y ésta puede ser una circunstancia desencadenante de expectativas inflacionistas «anticipadas». La inflación en la historia económica Las subidas generalizadas y permanentes de los precios no son un fenómeno reciente. El emperador Diocleciano castigó nada menos que con la pena de muerte a quien se descubriese que había provocado grandes subidas de precios, lo que indica que se trataba ya entonces de un fenómeno preocupante. En los siglos xvi, xvii y xviii se registraban grandes oscilaciones en los precios, unas veces debido a los movimientos más o menos erráticos en la circulación del oro y otras, como en el caso de los años de la Revolución Francesa, a convulsiones políticas. El siglo xix fue más bien dado a la bajada de precios, a diferencia del posterior siglo xx, que ha sido claramente inflacionista. Este último comenzó con episodios de subidas de precios antes y después de la Primera Guerra Mundial, con alguna fase de escasa inflación entre los años 1920 y 1930. Sin embargo, fue antes de la Segunda Guerra Mundial cuando se desencadenaron los procesos de hiperinflación más graves y sorprendentes de la historia. En Alemania los precios subieron de 1 a 10.000.000.000 entre enero de 1922 y noviembre de 1923. Como se decía, las amas de casa llevaban el dinero en la cesta y lo que podían comprar en el bolsillo. El 1 de octubre de 1923 un periódico costaba 2.000 marcos y el 17 de noviembre del mismo año 70 millones de marcos. En Rusia los precios se multiplicaron por 124.000 entre diciembre de 1921 y enero de 1924. Durante la Gran Depresión de 1929 y años siguientes los precios llegaron a bajar un 25% en Estados Unidos o un 28%, en Italia pero ya en la mitad de la década de los treinta se volvieron a desencadenar episodios de fuerte inflación. Durante los años del largo crecimiento económico de postguerra y hasta la crisis de los años setenta los precios tampoco dejaron de subir en los países más industrializados, si bien en proporciones relativamente moderadas. Durante y después de dicha crisis la inflación se desencadenó por todo el mundo industrializado con mayor o menor virulencia, y sólo a finales de los años ochenta pudo ser contenida gracias a la eficaz aplicación de políticas deflacionistas. En el último tercio del siglo xx, algunos países sufrieron también alzas de precios muy grandes. En 1985 los precios subieron un 11.749% en Bolivia; en 1989 un 3.079% en Argentina y un 10.205% en Nicaragua; en 1990, un 2.937% en Brasil y un 7.481% en Perú. Sólo en enero de 1994 la inflación en la antigua Yugoslavia fue del 313.000.000%. Más recientemente, se produjo otro espectacular proceso inflacionario en Zimbawe. De marzo de 2007 a noviembre de 2008 los precios subieron de 100 a 89.700 trillones (89.700.000.000.000.000.000.000). © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 431

431

24/08/15 14:11

Economía Política

18.1.1. Las fuentes de la inflación Como se analizará en el epígrafe siguiente, son muy variadas las causas que pueden motivar las subidas generalizadas de los precios. Pero es muy conveniente destacar desde el principio que son también diversos los sujetos y las conductas que influyen, o pueden influir, en los movimientos al alza de los precios. a) Demandas salariales Las familias pueden adquirir los bienes y servicios que les son necesarios gracias a los salarios que reciben de las empresas. Por lo tanto, tienden a demandar salarios cada vez más elevados que les permitan una mejor satisfacción de sus necesidades y un mayor bienestar. Esta demanda se dará especialmente cuando los precios estén en alza, puesto que ya no sólo se tratará de alcanzar una mayor satisfacción, sino de garantizar el poder de compra de sus ingresos actuales frente a la subida en los precios. Puesto que los salarios son una parte importante de los costes de producción que soportan las empresas, su elevación produce una disminución en sus márgenes de beneficio. En esta situación, las empresas podrán reaccionar bien aumentando, si pueden, la productividad del trabajo (aumentando la explotación de la mano de obra gracias a fórmulas más efectivas de organización, de control horario o de tareas) o del capital (incorporando nuevas técnicas), o bien elevando los precios de venta al público para mantener constantes los márgenes de beneficio. b) Poder de mercado Las empresas con poder suficiente sobre los precios no los elevan solamente cuando les han subido los costes. Puesto que su poder sobre los precios les permite realmente «administrarlos» a su conveniencia (de ahí el término conocido de precios administrados), pueden utilizarlos incluso para elevar sus márgenes de beneficio aun cuando no se hayan producido alzas previas en los costes de producción. Debe tenerse en cuenta que este poder sobre los precios no es consustancial tan sólo a los mercados monopolistas u oligopolistas convencionales. Los mercados modernos, incluso los de bajos niveles de concentración, suelen funcionar habitualmente como «mercados de clientelas»: las empresas consiguen segmentar el universo de los compradores de tal forma que cada una de ellas (gracias a la publicidad, a la diferenciación del producto o a las ventajas espaciales) actúa frente a un segmento de clientes ante los que puede comportarse como un ­auténtico monopolista (los pequeños tenderos de nuestros barrios, por ejemplo, actúan normalmente como monopolistas en el sentido de que tienen poder sobre los precios: disfrutan de una clientela bastante fija que soporta unos mayores precios por su olvido, por razones de tiempo o, simplemente, por comodidad). Igualmente, las empresas pueden provocar restricciones artificiales en la oferta que darán lugar a una presión excesiva de la demanda y a una subsiguiente subida de precios.

432

PI00035405_03ec_polt.indd 432

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La inflación c) Publicidad y gastos de imagen La ausencia de planes globales de producción de bienes y servicios obliga a las empresas a competir encarnizadamente por alcanzar las cuotas de mercado más elevadas posible para sus productos. Para ello, como se analizó en capítulos anteriores, recurren a toda una serie de estrategias conducentes a estimular el consumo, sobre todo publicitarias. Eso no sólo incrementa los costes de producción (sin contrapartida productiva alguna) y obliga a aumentar el precio de los productos, sino que produce un tipo de consumidor insaciable e insaciado, profundamente afectado por el llamado «efecto imitación» (que le lleva a consumir lo que consume su vecino) y que tiende a exacerbar su gasto en consumo. De ahí las permanentes presiones de la demanda de consumo sobre la producción que origina elevaciones en los precios. d) Costes financieros El sistema de intermediación financiera puede desempeñar también un papel importante en los procesos inflacionistas. Los beneficios de estos agentes proceden del cobro de comisiones o intereses diferenciales tras la intermediación. Si el sistema financiero en su conjunto no es eficiente, si soporta grandes costes administrativos o de gestión, actuará con costes elevados que repercutirán desfavorablemente en los costes de la financiación, obligando a las empresas a elevar los precios para hacer frente a unos costes financieros más altos. E igual sucederá si el mercado financiero (especialmente el bancario) está concentrado, como sucede de hecho: cuanto mayor sea su grado de concentración, más facilidades tendrá la banca para asegurarse altos márgenes de intermediación, lo que afectará del mismo modo al coste de la inversión y a los precios. La altísima rentabilidad de la que disfruta el sistema bancario y financiero en general ha originado, además, una hipertrofia de los flujos monetarios y de los activos financieros, hasta el punto en que la circulación monetaria es extraordinariamente superior a la circulación de mercancías. Esta hipertrofia provoca la existencia de un permanente caudal de medios de pago sin contrapartida real que multiplica la masa monetaria y hace que disminuya el valor real de los bienes y servicios, es decir, que suban sus precios. e) Intervención estatal El Estado puede ser también una fuente importante de tensión inflacionista. El gasto público es un componente más de la demanda agregada, de modo que puede coadyuvar —al igual que el gasto que realizan las familias o las empresas— a que se produzcan excesos de demanda sobre la oferta agregada que originen subidas en el nivel de los precios. Algunos de los gastos que realiza el Estado, sobre todo aquellos en los que actúa como único comprador, son especialmente inflacionistas. Eso sucede, por ejemplo, con los gastos militares, pues las empresas de armamento suelen estar en condiciones de imponerle los precios al Estado. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 433

433

24/08/15 14:11

Economía Política f) Inflación importada Por último, debe considerarse que las economías nacionales están cada vez más involucradas en el conjunto de las relaciones económicas internacionales, de manera que la inflación resulta ser un fenómeno transnacional, en el sentido de que las subidas de precios se «exportan» de una a otra economía. Los desórdenes económicos internacionales de todo tipo alteran las expectativas de los agentes y provocan reacciones de defensa en forma de subidas de precios.

18.1.2. Los efectos de la inflación En las economías de mercado, los precios son el punto de referencia para la realización de los intercambios y constituyen el mecanismo que permite conocer cuáles son los usos mejor retribuidos para cada recurso. Es lógico, por tanto, que se produzcan efectos importantes y negativos sobre los mercados y la economía en general cuando son inestables. Entre ellos, podemos destacar los siguientes: a) Efectos sobre la demanda y la riqueza Desde el punto de vista de la demanda y la riqueza, la inflación altera tanto las expectativas de gasto como la capacidad adquisitiva de los agentes económicos: —  En situaciones de inflación, los agentes tienden a adelantar sus compras si esperan que el proceso inflacionista continúe. Pero si la economía se encuentra en situación de pleno empleo, o si por cualquier razón no es posible aumentar la producción con la capacidad productiva disponible, esta expectativa generará una presión de la demanda de consumo que provocará un reforzamiento de la inflación. —  Con inflación, los ahorradores procurarán resguardar sus recursos —pues el alza de precios deteriora su valor real— mediante su colocación en los llamados «valores refugio», que son activos reales, preferentemente inmobiliarios, u otros como joyas, obras de arte, etc., cuyos precios tienden a situarse por encima del índice general pero que no contribuyen decisivamente a la creación de actividad económica y riqueza. —  La inflación favorece a los deudores y perjudica a los acreedores. Quienes tengan deudas expresadas en unidades monetarias fijas se beneficiarán de la inflación, por cuanto que ésta disminuirá, en términos reales, la deuda que soportan. Los titulares de rentas fijas y los perceptores de rentas bajas (con menos posibilidades de salvaguardar sus rentas en valores refugio) se verán siempre más perjudicados por la inflación, que deteriora sus rentas reales y disminuye su capacidad adquisitiva.    Por tanto, la inflación redistribuye la renta de los acreedores a los deudores, de los que sólo disponen de rentas fijas a quienes tienen posibilidad de incorporar las subidas de precios al valor de sus rentas o activos. Como

434

PI00035405_03ec_polt.indd 434

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La inflación se suele decir, la inflación redistribuye de las familias al Estado —que tiene mayor capacidad de endeudamiento— y de éste a las empresas, que tienen poder sobre los precios. —  Las empresas pueden verse afectadas de diferente forma por la inflación. Cuanto mayor sea su poder sobre los precios de venta, mayor será su capacidad para defenderse de las subidas de costes y para mantener sus niveles de beneficio o incluso incrementarlos elevando los precios, aunque provocando mayor inflación. b) Efectos sobre la oferta Desde el punto de vista de la oferta, la inflación afecta a la asignación y a la rentabilidad de los planes de producción de las empresas: —  En períodos de alza de precios los tipos de interés están impulsados permanentemente al alza porque se fijan con un componente que podría denominarse «anticipo por la inflación», pues los prestamistas tratan de resguardarse ante las subidas de precios. Esto encarece la financiación de la economía y desincentiva la inversión. —  La inflación provoca que los recursos se desvíen preferentemente hacia actividades especulativas, en donde sea posible obtener rápidas ganancias como consecuencia de la variación de los precios, lo que perjudica a la dotación de capital productivo y va en detrimento de la inversión en la actividad industrial y comercial. —  Las tasas elevadas de inflación en una economía comprometen su competitividad respecto a otras, puesto que los bienes y servicios interiores resultarán encarecidos en términos relativos respecto a los extranjeros, lo que perjudica a la producción nacional y hará que aumente el endeudamiento comercial frente al exterior. —  La inflación altera la estructura de precios relativos de todos los bienes y servicios, pues las subidas de precios no suelen ser homogéneas en todos los sectores económicos, lo que dificulta el funcionamiento del mercado y la realización de los intercambios. —  Por supuesto, los efectos de un proceso de hiperinflación son mucho más graves, pues llegan a desmantelar el sistema de intercambios, desorganizan los mercados e incluso vuelven a hacer necesario el trueque. c) Estrategias anticipativas Las subidas en los precios no siempre son previstas o anticipadas correctamente por todos los sujetos económicos y éstos no evalúan siempre en la misma magnitud la inflación que anticipan porque la información de la que disponen para prever los movimientos en los índices de precios es distinta. Eso hace que cada agente se defienda de los efectos negativos o positivos que pueda generarle la inflación con desigual fuerza y perspectiva, lo que origina un desajuste en todo tipo de previsiones a nivel agregado. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 435

435

24/08/15 14:11

Economía Política Como se ha dicho, los individuos han aprendido a vivir con la inflación, pero al procurar anticiparse a sus consecuencias generan comportamientos que pueden perpetuarla. Imaginemos, por ejemplo, que los asalariados prevén que los precios subirán en mayor medida que la anunciada por el Gobierno. Entonces, tratarán de alcanzar convenios que garanticen su poder adquisitivo demandando incrementos salariales por encima de la tasa de inflación prevista, lo que hará que ésta siga manteniendo tensiones al alza, o que las empresas anticipan una subida en los precios de las materias primas. En este caso, tratarán de defenderse de la erosión que eso pueda producir en sus beneficios planificando sus ventas a precios proporcionalmente más elevados que la subida esperada de los costes. En ambos casos se habrán dado estrategias anticipativas que pueden dar lugar a espirales inflacionarias que no siempre son fáciles de detener. Sólo si se controlan las expectativas alcistas se puede evitar una cadena de reacciones para adelantarse a los efectos de la inflación. Pero eso es algo que no siempre está al alcance de todos los gobiernos, sobre todo si a lo largo del tiempo han ido perdiendo credibilidad y la confianza de sus votantes.

18.1.3.  Desinflación y deflación Tras los fuertes procesos inflacionistas que se produjeron en la década de los años setenta y ochenta del siglo pasado se ha venido produciendo una clara reducción en el nivel general de precios de casi todas las economías que ha ido de la mano, mayoritariamente, de una disminución de los precios de las materias primas y los productos agrarios y, sobre todo, de los salarios reales. Se trata de un proceso de desinflación cuyos efectos no son exactamente los contrarios de la inflación. Cuando los precios bajan porque se han reducido los salarios reales se produce una disminución del poder de compra de los asalariados. Pero si el descenso es motivado por una reducción de los precios de los bienes y servicios importados, lo aumentará. También hay que tener en cuenta que la desinflación puede ser simplemente pasajera o permanente. Esto último suele ocurrir, como efecto de medidas antiinflacionistas, sólo si la caída de los precios va acompañada de tipos de interés también más bajos, de un aumento de la producción y el empleo y de una mejora de las condiciones en que se desarrolla el comercio internacional. La deflación En los últimos decenios no sólo se ha producido una disminución del nivel de precios antes al alza. Lo que se hizo fue elevar los tipos de interés para reducir la presión de la demanda de dinero para transacciones siguiendo los criterios del modelo neoclásico. Pero con tipos de interés más altos se deprime la inversión y el consumo, debilitando así la actividad económica.

436

PI00035405_03ec_polt.indd 436

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La inflación A eso se añade que la disminución de los salarios reales para evitar que su alza presione a los precios reduce el poder de compra de los asalariados, lo que debilita también la demanda agregada. La consecuencia de medidas de este tipo no ha sido sólo el efecto positivo de reducir la tasa de inflación, sino también la caída de la actividad, de los ingresos y del empleo, que ha sido característica de los últimos años en casi toda la economía mundial, salvo en algunas fases breves de políticas más expansionistas. Cuando la inflación se reduce como efecto de este tipo de políticas, que suponen un auténtico freno en la generación de rentas y en la creación de empleo, o por efecto de fases recesivas, que deprimen la demanda, decimos que se produce deflación. En el capítulo siguiente analizaremos el coste excesivo que estas políticas deflacionistas han tenido sobre el bienestar social en los últimos treinta años.

18.2. LAS TEORÍAS CONVENCIONALES DE LA INFLACIÓN La permanencia a lo largo del tiempo de las tensiones inflacionistas y los desajustes tan negativos que comportan sobre las relaciones económicas han obligado a los economistas a buscar explicaciones rigurosas del fenómeno y soluciones eficaces para combatirlas. En términos muy generales, se pueden distinguir dos grandes tipos de enfoques y explicaciones de la inflación. De una parte, los que la consideran como un fenómeno de naturaleza coyuntural y ligado básicamente a una única causa y que incluimos en este epígrafe bajo la denominación de teorías convencionales. Frente a ellos, otros enfoques, que presentamos bajo la denominación genérica de teorías estructurales, tratan de explicar la inflación como resultado de la conjunción de diversas causas relacionadas con la naturaleza del sistema productivo más que con desajustes accidentales de las variables económicas.

18.2.1. La inflación de demanda Como sabemos, Keynes defendió que la demanda efectiva era el factor determinante del nivel de renta de una economía, pues consideraba que las empresas ajustan sus planes de producción en función de ella. Keynes no realizó un análisis específico de la inflación más que al contemplar una situación singular derivada de una guerra. Para comprender la naturaleza de su análisis, supongamos una economía de guerra con una renta disponible de 5 y un nivel de ahorro de 1. La demanda privada resultante será, por lo tanto, de 4. Si la producción de la economía, a los precios del período anterior, es de 6 y el Gobierno absorbe 3, por causa de la guerra, no quedará más que una producción disponible de 3 para el consumo privado. Este exceso de la demanda privada (4) sobre la producción disponible para el consumo (3) será el que produzca la subida de los precios (inflación). © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 437

437

24/08/15 14:11

Economía Política Elasticidad de la oferta agregada e inflación Este análisis resultó original porque tomó en consideración la reacción posible de los empresarios ante una situación de esta naturaleza: pueden aumentar los precios (como consecuencia del exceso de demanda) o puede aumentar la producción, favoreciendo el empleo y la expansión sin que se origine inflación. Keynes reconoció que la presión de la demanda efectiva puede ocasionar inflación si la oferta agregada es muy rígida, de modo que su elasticidad sería el factor determinante de que un incremento de la demanda procure mayor producción y empleo, o sólo precios más elevados. Desde el punto de vista keynesiano, la elasticidad de la oferta agregada es alta en épocas de depresión económica, pues el equipo productivo y la mano de obra están desempleados o subempleados y es posible responder con aumentos en la producción a incrementos de la demanda agregada. Por el contrario, en momentos de expansión, cuando la mano de obra y el capital están a plena ocupación, no será posible ampliar su utilización, y una mayor demanda agregada provocará inflación. Ahorro, inversión y nivel de precios A una conclusión semejante puede llegarse analizando el comportamiento desequilibrado entre el ahorro y la inversión. Si se produce un crecimiento del consumo que dé lugar a una disminución en la capacidad de ahorro, que es la fuente de la inversión, ésta será insuficiente para afrontar el exceso de producción de bienes y servicios requerido, lo que provocará la subida de precios. En consecuencia, los remedios a la tensión inflacionista habrán de contrarrestar el exceso de la demanda allí donde se produce: en la demanda agregada. Para ello, habría que utilizar una política fiscal que reduzca el nivel excesivo de gasto agregado que soporta la economía. Esta explicación keynesiana tiene dos inconvenientes principales. En primer lugar, que no permite justificar la coincidencia, que abordaremos más adelante, entre las subidas de precios y el desempleo; es decir, la existencia de inflación cuando existe capacidad productiva sin utilizar. En segundo, que destaca la causa inmediata de la inflación (el exceso de demanda), pero no indica cuáles son las causas que originan el desfase entre los planes de gasto y la producción planeada que generan el desajuste.

18.2.2. La inflación de costes En los últimos decenios se han desarrollado una serie de teorías tendentes a demostrar que la causa de la inflación era la subida que experimentaban los costes de las empresas, aunque al final, como ha señalado Alan Cotta, se han convertido en una forma púdica de señalar a los salarios como culpables de que se produjese.

438

PI00035405_03ec_polt.indd 438

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La inflación Es obvio que todo aumento de salarios tiende a extenderse de una empresa a otra y a todos los sectores e industrias, provocando así una subida general en los costes de producción ante el que las empresas pueden responder elevando los precios para mantener constantes sus márgenes de beneficios. No obstante, debe tenerse en cuenta que para que las subidas salariales conlleven un aumento efectivo en los costes soportados por las empresas deben ser superiores a los incrementos de la productividad global de los factores productivos; en otro caso, que puede ser habitual, son compensados por el mayor rendimiento del trabajo o del capital utilizado. Estas teorías consideran que los salarios se negocian en condiciones de monopolio, pues los sindicatos actúan homogéneamente frente a los empleadores imponiendo niveles salariales por encima de las ganancias resultantes de los incrementos de productividad, lo que desencadena la inflación. Pero el proceso, sin embargo, no parece ser tan simple como ha quedado descrito. James Tobin, por ejemplo, decía que no se puede poner en duda que los costes de la mano de obra excesivos hacen crecer la inflación, pero que si se desea comenzar por el principio, hay que observar el papel que desempeñan los beneficios. De hecho, los componentes que influyen en las partidas de costes de las empresas son muy diversos: los impuestos directos e indirectos, el plan de financiación, la rentabilidad requerida o el encarecimiento de factores procedentes del exterior que se transmite, asimismo, de forma automática sobre los precios. Además, se ha comprobado que los beneficios de las empresas evolucionan, en valores absolutos, en correlación con las cifras de negocios a lo largo del tiempo, lo que prueba que el margen de beneficios se incorpora a los precios, absorbiendo así las posibles subidas en los costes de producción. Distribución desigual e inflación de costes La economista británica Joan Robinson aportó una visión diferente que después fue desarrollada por los economistas postkeynesianos. Según estas corrientes, la distribución de la renta está inicialmente indeterminada, lo que obliga a los diferentes sujetos económicos a luchar por conseguir la mejor parte en el reparto. La inflación sería la consecuencia de las diferentes presiones que ejercen sobre los precios para conseguirlo. Los sectores oligopolizados de la economía, en los que las empresas disponen de mayor poder sobre los precios, originarían las subidas iniciales de precios. Después son los demás sujetos, empresas competitivas y asalariados, los que responden, bien subiendo los precios, bien reclamando mayores salarios. A ello contribuye de manera decisiva el hecho de que las empresas fijen sus precios generalmente por el procedimiento de establecer un margen de beneficios determinado sobre los costes que han de soportar, lo que permite que todo encarecimiento inicial en cualquier partida de coste repercuta en el precio. La falta de competencia en el mercado sería lo que impide que, ante estos encarecimientos, las empresas deban responder mejorando sus estructuras productivas © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 439

439

24/08/15 14:11

Economía Política para conseguir disminuir los costes reales por medio de una organización más eficiente y competitiva de la producción.

18.2.3. La explicación monetarista Un enfoque radicalmente distinto de los anteriores es el que trata de explicar las variaciones en los niveles de precios en relación con los cambios en la cantidad de dinero en circulación. Milton Friedman expone la esencia de estas teorías de manera diáfana: «La causa de la inflación es siempre un crecimiento anormalmente rápido de la oferta monetaria en relación con el volumen de producción». Esa idea se deduce de aceptar la fórmula de la teoría cuantitativa que ya conocemos: M×V≡P×Q A diferencia de los keynesianos, que piensan que los incrementos en la oferta monetaria se traducen conjuntamente en aumentos en el nivel de producción y en los precios, los monetaristas estiman que la velocidad de circulación es prácticamente constante y que el nivel de producción será el pleno empleo. Por lo tanto, sólo los precios están afectados por las variaciones de la oferta monetaria. Arthur Pigou precisó esta simple formulación monetarista considerando que el cociente (M/P) que se deduce de la ecuación cuantitativa es la expresión de los saldos reales y representa el poder de compra para adquirir los bienes y servicios. Si la oferta monetaria aumenta muy rápidamente, los agentes económicos estimarán que sus saldos reales son mayores que su nivel normal y decidirán aumentar sus compras, mientras que la producción real permanece constante. Pero ese incremento en la demanda provocará una subida en los precios que anulará el mayor poder de compra, volviéndose al equilibrio inicial. Como consecuencia de todo ello, los monetaristas sostienen que el único y más efectivo remedio contra la inflación es el mantenimiento de un crecimiento lento y sostenido de la oferta monetaria. El punto débil de esta explicación monetarista se encuentra en que viene a confundir la causa de la inflación con su expresión monetaria. Toda elevación de precios equivale a un aumento de la circulación monetaria en relación con el volumen de transacciones realizado (puesto que un aumento de la cantidad de dinero acompañado de un mayor volumen de transacciones no daría lugar a un aumento de precios). Por lo tanto, afirmar que aumentan los precios porque aumenta la oferta monetaria es algo así como decir que los precios suben porque, al haber más dinero para comprar los mismos bienes, el valor monetario de éstos se eleva: es decir, que los precios suben porque suben los precios.

440

PI00035405_03ec_polt.indd 440

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La inflación

18.3. LA RELACIÓN ENTRE INFLACIÓN Y DESEMPLEO Hasta los años setenta del siglo pasado se había venido considerando que existía una relación inversa entre las tasas de inflación y de desempleo. Los trabajos de William Phillips habían mostrado que entre 1851 y 1957 los salarios nominales aumentaban en el Reino Unido cuando aumentaba el empleo, y viceversa. Estos análisis fueron interpretados desde dos puntos de vista. Los economistas neoclásicos dirían que cuando hay escasez de mano de obra (abundante empleo) los empresarios están dispuestos a pagar salarios más elevados, mientras que, al haber desempleo, los salarios tenderían a disminuir. Es decir, que los datos de Phillips confirmaban las tesis neoclásicas sobre la flexibilidad del salario ante excesos de demanda u oferta en el mercado de trabajo. Por su parte, los economistas de estirpe keynesiana interpretarían que los mayores salarios posibilitarían una expansión del consumo y de la demanda agregada y, por consiguiente, del nivel de empleo. De ahí deducían, una vez más, la bondad del estímulo del gasto para incrementar la producción y el empleo. El corolario de la tesis de Phillips era bastante satisfactorio: los gobiernos podían combatir la inflación simplemente a costa de renunciar a cierto nivel de empleo. Y viceversa, se podía conseguir combatir el paro, cuando se producía, con cierta facilidad: aceptando un nivel algo más elevado de inflación.

18.3.1.  La estanflación Sin embargo, a partir de los años setenta la realidad comenzó a ser otra. La inflación se aceleraba y el paro, en contra de lo que había establecido Phillips, no bajaba entonces, sino que también aumentaba. Se producía un fenómeno insólito hasta entonces, la combinación estancamiento que destruía empleo con inflación: la llamada estanflación. Las viejas premisas teóricas en las que se había fundamentado la política de estabilidad y de crecimiento de antaño dejaron de ser útiles y los gobiernos hubieron de realizar experimentos de diverso tipo para contener los desequilibrios en cadena que afectaban a las economías. Los postulados keynesianos fueron los más afectados: los precios se elevaron sin que llegara a producirse una presión de la demanda y sin que se hubiera alcanzado el pleno empleo de los recursos. La interpretación keynesiana Los economistas keynesianos reaccionaron reconociendo la presencia de nuevos elementos estructurales que debilitaban la acción de la demanda agregada sobre la producción y el empleo y culpando a las políticas monetarias utilizadas por los gobiernos como causantes de la inflación y el desempleo. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 441

441

24/08/15 14:11

Economía Política Keynes ya había señalado que si el Gobierno gasta en exceso de forma reiterada, los ahorradores se retraen, lo que provocará un aumento del tipo de interés. Entonces disminuirá la inversión y, al no producirse aumento del producto paralelo al incremento del gasto público, subirán los precios. Ésta subida será seguida de demandas de salarios más elevados, lo que provocará una reducción del empleo simultánea a la subida de precios. Los economistas keynesianos interpretaron que la política monetaria contractiva practicada por los gobiernos en los años setenta (para hacer frente a las subidas de precios que habían provocado los aumentos en los costes de las materias primas, de la energía y de los salarios) fue la que originó una elevación excesiva de los tipos de interés que perjudicó a la inversión y al empleo al mismo tiempo que se estaba produciendo inflación. La explicación monetarista de la estanflación: las expectativas adaptables Por su parte, los economistas monetaristas incorporaron dos conceptos fundamentales en su comprensión de la estanflación: la tasa natural de paro, que ya conocemos, y la denominada teoría aceleracionista. En su opinión, el estancamiento con altos niveles de precios se producía como consecuencia de los intentos de la autoridad económica de reducir la tasa natural de paro con políticas de impulso de la demanda agregada basadas fundamentalmente en la expansión del gasto público. Al aumentar el gasto sin que al mismo tiempo se pudiera incrementar la oferta, se produjeron subidas de precios. En un primer momento, las empresas tomarían en cuenta esta subida como una posibilidad de elevar sus beneficios, por lo que estarían dispuestas a ofrecer salarios nominales más altos a los trabajadores. Éstos, por su parte, actuarían con «ilusión monetaria»: sólo tienen en cuenta la subida de los salarios, pero no la de los precios, lo que les llevará a aumentar su oferta de trabajo. Sin embargo, en el momento en que los trabajadores revisen sus expectativas y las adapten a la inflación existente se darán cuenta de que sus salarios reales han disminuido. En consecuencia, reducirán su oferta de empleo y reivindicarán salarios más elevados. Pero con estos nuevos salarios más elevados se reducirá la demanda de empleo de las empresas, por lo que la situación volverá a ser la correspondiente a la tasa natural de paro, pero con precios más elevados. Según este criterio, sólo el mantenimiento de esta tasa natural de paro es lo que puede garantizar la inexistencia de presiones inflacionistas. Si la tasa de paro fuese más baja, los trabajadores demandarían salarios más elevados y provocarían inflación. Al nivel de paro que no lleva consigo más inflación se le denomina NAIRU (Non Accelerating Inflation Rate of Unemployment), es decir, tasa de paro que no acelera la inflación. Cuando el paro está aumentando, los trabajadores estarán más temerosos de perder sus empleos y ello les llevará a restringir sus demandas de salarios más altos,

442

PI00035405_03ec_polt.indd 442

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La inflación mientras que la disminución del desempleo fortalecerá sus posiciones y ello les impulsará a realizar demandas salariales al alza. Lo que según estas explicaciones monetaristas debe ocurrir en situaciones de altos niveles de paro es que los salarios reales bajen. En su opinión, la política expansiva de demanda, el poder de los sindicatos o el temor de las empresas a perder a su mano de obra más cualificada es lo que suele impedir que esto ocurra. Por tanto, lo que se debe hacer para evitar la estanflación es aumentar la flexibilidad y libertad en el mercado de trabajo para que los salarios puedan reducirse convenientemente, disminuir el poder de los sindicatos y aplicar políticas de demanda muy restrictivas.

18.4. LAS TEORÍAS ESTRUCTURALES DE LA INFLACIÓN Bajo esta denominación se pueden incluir diversos enfoques que tratan de descubrir las causas de la inflación en factores diversos, pero relativamente permanentes y consustanciales al sistema productivo y a la sociedad capitalistas. Se pueden distinguir dos grandes tipos de explicaciones. Uno que destaca fundamentalmente factores relativos a la estructura económica y otro que se basa en elementos de carácter sociocultural.

18.4.1. La inflación y la estructura económica del capitalismo moderno Diversos autores han señalado desde posiciones y puntos de partida diferentes que la inflación contemporánea se origina por la existencia de desajustes inherentes a la forma en que se regulan y organizan la producción y el consumo en las economías de mercado modernas. Los rasgos estructurales más significativos a la hora de provocar inflación serían los tres siguientes: a)  Intervención estatal Los economistas liberales estiman que la intervención del Estado genera reglamentaciones excesivas y costosas que encarecen la gestión de los intercambios y la organización de la producción y reducen la eficiencia que puede proporcionar el funcionamiento libre del mercado. Además, consideran que la intervención estatal ha conllevado una expansión exagerada del gasto público, para cuya financiación ha sido necesario un aumento de la presión fiscal que se traslada a los precios o bien un aumento de la masa monetaria como consecuencia del recurso del Estado al crédito del banco central que, siguiendo las tesis monetaristas, provoca la inflación. Además, consideran que la intervención del Estado está ligada a múltiples obstáculos al funcionamiento libre del mercado, a monopolios públicos y a cada vez mayor número de actividades improductivas que presionan los precios al alza. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 443

443

24/08/15 14:11

Economía Política Todo ello les lleva a pensar que la oferta y la demanda dejen de funcionar con libertad y que los precios evolucionen al alza. b)  Concentración oligopolista Otros autores han destacado que la estructura habitual de los mercados capitalistas ha tendido a la concentración y a la configuración de mercados de clientelas que favorecen, como se señaló anteriormente, la capacidad de las empresas para utilizar los precios como fórmula de elevar sus márgenes de beneficios como respuesta (o incluso independientemente) a subidas anteriores en los costes de producción. Eso entienden que ocurrió particularmente en el sector financiero. Su cada vez mayor concentración habría permitido una expansión descontrolada del crédito asociado a márgenes de intermediación muy elevados. c)  Cambios en la estructura productiva y sectorial Otros economistas explican las tensiones inflacionistas como consecuencia de los cambios producidos en la estructura de la actividad económica. Así, la capitalización paulatina de los sectores agrarios ha incorporado mayores costes financieros a las actividades agrarias y la disminución de las bolsas de mano de obra ha hecho más inestable la oferta de productos agrarios, lo que ha contribuido a su mayor rigidez en relación con los precios. Por otro lado, la gran expansión de los servicios ha multiplicado las actividades improductivas que no suelen desarrollarse en mercados competitivos y que incorporan un alto coste añadido a las empresas. Finalmente, las modificaciones del tejido productivo que se han producido en los últimos años se han dado de forma muy desigual en los diferentes sectores económicos. Los más dinámicos y competitivos han generado alzas salariales que soportan también los sectores más débiles, de forma que éstos se ven obligados a trasladar a los precios los mayores costes.

18.4.2. Los desencadenantes socioculturales de la inflación La economía capitalista, como cualquier otra, conlleva pautas de comportamiento y actitudes sociales que sustentan la actividad propiamente económica. Por ello, se puede explicar la tendencia alcista de los precios como consecuencia de los comportamientos característicos de los propios agentes económicos. La economía capitalista moderna se ha caracterizado por una organización de la producción destinada al consumo en masa. El estímulo continuado de la demanda fue el mecanismo básico para conseguir la rentabilización de los capitales y la venta de la producción obtenida. Pero eso ha dado lugar a un tipo de consumidor insaciable y a una sociedad en la que la necesidad no es el detonante de la producción, sino su consecuencia. La expansión permanente del consumo durante los últimos veinte años ha dado lugar a una continua presión de la demanda, de manera que la oferta ha permanecido en un proceso de crecimiento autosostenido. Esta expansión de la demanda ga-

444

PI00035405_03ec_polt.indd 444

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La inflación rantiza a las empresas con poder sobre el precio que la subida de éste no ponga en peligro seriamente sus planes de ventas (lo que además ha estado facilitado por la permanente apertura de nuevos mercados). La fácil disposición de crédito al consumo permitía, además, que los planes de gasto pudieran superar los volúmenes de rentas efectivamente percibidas por los consumidores. Sin embargo, la codicia consumista que incentiva la propia oferta exige cada vez mayores rentas para poder realizar nuevos bienes (o quizá los mismos pero hábilmente metamorfoseados) de manera que puedan venderse a precios más elevados. De ahí que la expansión de la oferta y la demanda se realice en un contexto de permanente reivindicación de rentas más altas, de más medios de pago disponibles, de mayores servicios al alcance de los consumidores y de beneficios empresariales más elevados: es decir, de mayores salarios, de más oferta monetaria, de mayor gasto público y de márgenes de explotación más elevados. La elevación de los precios, por lo tanto, es una consecuencia inevitable de una pauta social de consumo permanentemente enardecida. O, lo que es lo mismo, de una organización de la producción para el gasto, independientemente de que éste sea necesario.

18.4.3. La inflación como propósito La búsqueda del mayor beneficio como único y legitimado incentivo de la producción y la aspiración de los propietarios de los factores de disponer de mayores rentas origina un conflicto inevitable entre los sujetos económicos. Desde este punto de vista, como señala Krzysztof Zawadzki: «La causa subyacente de todas las inflaciones es un sentimiento de insatisfacción con respecto a la situación existente bastante fuerte como para llevar a quienes lo sienten a una acción que origina el empeoramiento de la posición de otros grupos sociales»1. Eso quiere decir que la inflación no sólo tiene causa, sino que también tiene un propósito: «restablecer una estructura de relaciones económicas consistente que satisfaga, o al menos sea aceptable, a todos los que poseen suficiente poder económico como para alterar la estructura existente», en palabras del mismo autor. Desde esta perspectiva, la inflación debe explicarse como resultado de dos componentes: de una tensión previa al alza de precios que puede ser de muy diferente naturaleza (exceso de demanda tanto de bienes o servicios como de activos financieros, alza de salarios, aumento de márgenes de beneficios, etc.) y de un posterior reajuste distributivo a través de los precios provocado por quienes tienen poder para ello: las empresas, los trabajadores o el Estado. Si cualquiera de aquellas circunstancias provoca una insatisfacción entre los agentes respecto al reparto resultante, se genera una reacción sobre los costes, los salarios, el crédito, etc., que finalmente deriva en una escalada inflacionista. Escalada que sólo se detendrá cuando se alcance un equilibrio de intereses aceptado por todos los sujetos sociales o cuando no 1

© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 445

  Zawadzki, K. K. E.: La economía de los procesos inflacionarios, Labor, 1974, p. 36.

445

24/08/15 14:11

Economía Política puedan seguir modificando el estado de cosas. Si el proceso no se detiene, podría darse incluso una espiral de inflación permanente.

18.5. LA POLÍTICA ECONÓMICA ANTIINFLACIONISTA Si se acepta que la inflación no sólo tiene causas sino que también tiene propósitos, se comprenderá que la política antiinflacionista no responde sino al papel que deseen desempeñar los gobiernos en los conflictos que pueden provocarla. Como han puesto de manifiesto muchos autores, lo que quizá haya que preguntarse no es la causa de las tensiones inflacionistas contemporáneas en las economías occidentales, sino por qué los gobiernos adoptaron decisiones que claramente iban a provocarlas. O en virtud de qué decisión colectiva se aceptó, más tarde, un coste tan inmenso en desempleo para lograr reducirlas. Debe tenerse en cuenta que combatir exclusivamente la inflación, incluso cuando ésta se manifiesta en niveles reducidos, puede generar una verdadera parálisis de la actividad productiva: una situación de deflación que provoque mayores costes globales en términos generales que beneficios de eficiencia a plazo inmediato. Puede ocurrir, sencillamente, como en el cuento del cirujano que afirmaba que la operación fue un éxito y una pena que el enfermo hubiera muerto. Presupuestos de la política antiinflacionista Los presupuestos políticos más relevantes a la hora de combatir la inflación sin perjudicar el crecimiento y el empleo son los siguientes: a) Políticas combinadas. La posición teórica más razonable propone la utilización conjunta de políticas monetarias y fiscales que eviten efectos colaterales negativos sobre las variables reales y que no supediten totalmente el objetivo del crecimiento al de la estabilidad de precios. b) Respuestas estructurales. Las políticas monetaria o fiscal difícilmente llegarán a tener efectos adecuados sobre la producción, el empleo y la estabilidad de los precios si no se producen cambios en los factores de desajuste estructural que impidan la competencia y la flexibilidad y eviten los desequilibrios sectoriales. Es decir, si no se combina, como ha recomendado reiteradamente la OCDE, la estabilidad macroeconómica con la flexibilidad microeconómica. c) Regulación monetaria. Estas estrategias serán inútiles si no se hace frente al desorden monetario, a la hipertrofia monetaria y a los problemas de todo tipo que ocasiona un sistema financiero en permanente estado de exceso de liquidez, como causa y consecuencia de los movimientos especulativos. d) Intervención pública adecuada. La política antiinflacionista en un contexto de estancamiento es inseparable de un replanteamiento del papel del sector

446

PI00035405_03ec_polt.indd 446

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La inflación y del gasto público, replanteamiento que no tiene por qué estar exclusivamente ligado a la pérdida de protagonismo de la acción colectiva —como propugnan las corrientes liberales—, sino más bien a la definición del tipo de contribución que puede realizar para conseguir el objetivo de bienestar social deseado por los ciudadanos. e) Equidad. Cualquier política económica contra la inflación y el desempleo debe abordar prioritariamente el problema del reparto de la renta, pues ahí se encuentra el verdadero origen del conflicto que los provoca. Naturalmente, la instrumentación concreta de estas políticas y el sentido final que adopten, es decir, la opción de interés que favorezcan, son cosas que no dependen de los criterios teóricos, sino de la voluntad de los sujetos económicos y de la capacidad de la que éstos dispongan para influir en las decisiones de los gobiernos. La mejor prueba de ello quizá sea el análisis de las medidas adoptadas en los últimos años por los gobiernos occidentales para combatir la inflación, y cuyos efectos sobre el bienestar colectivo no siempre se pueden calificar de positivos si se considera que se ha redistribuido la renta más desigualmente y que ha aumentado el desempleo y la marginación social.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — La inestabilidad de precios y la inflación de modo particular provoca una perturbación muy negativa en los comportamientos y relaciones económicas que debe ser combatida tratando de no afectar al crecimiento y al empleo. Aunque a lo largo de la historia se han dado episodios de inflación extraordinariamente alta, en los últimos años se han logrado reducir las alzas de precios en casi todos los países. — Con independencia de lo que pueda ocurrir en cada situación concreta, se pueden distinguir algunas circunstancias que si no se gobiernan adecuadamente generan tensiones inflacionistas, como las demandas salariales, el poder de mercado, la publicidad, los costes financieros, la intervención estatal o el sector exterior. — Tradicionalmente ha habido tres grandes explicaciones de la inflación: la de demanda, que estima que se produce porque existe una excesiva presión del gasto; la de costes, que entiende que esa presión proviene de los costes y principalmente de los salariales, y la estructural, que explica las subidas de precios subrayando rasgos que tienen que ver con la naturaleza general del sistema económico. — La aparición simultánea de inflación y desempleo (estanflación) alteró la comprensión tradicional de las subidas de precios y, sobre todo, de las políticas antiinflacionistas. Desde entonces se han desarrollado nuevos enfoques teóricos que, hasta el momento, no han proporcionado soluciones definitivas para combatir la inflación sin deteriorar los niveles de empleo. — Los enfoques estructurales de la inflación subrayan que tras las subidas perniciosas de los precios se encuentra un conflicto de intereses por el reparto de la © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 447

447

24/08/15 14:11

Economía Política renta y que, en muchas ocasiones, es este conflicto el que desencadena la inflación, lo que lleva a plantear que no sólo tiene causas sino también propósitos. — Las políticas contra la inflación de los últimos decenios han tenido un alto coste en términos de empleo y bienestar. Para que eso no se produzca es preciso que se basen en una combinación más efectiva entre todas las políticas económicas, en respuestas de carácter estructural, en una intervención pública más adecuada y en la equidad.

CONCEPTOS CLAVE Inflación importada. Estrategias anticipativas. Desinflación. Deflación. Inflación de demanda. Inflación de costes. Tasa natural de paro. Teoría aceleracionista. Expectativas adaptables. NAIRU. Estanflación.

PREGUNTAS DE REPASO   1. ¿Qué se entiende exactamente por inflación y cómo se mide?   2. ¿Qué problemas del sistema de intermediación financiera pueden contribuir a generar inflación?   3. ¿Qué se entiende por inflación exportada? Ponga algún ejemplo.   4. ¿Cómo afecta la inflación a los ahorradores y a los deudores?   5. ¿A qué se llama deflación y políticas deflacionistas?  6. Desde el punto de vista keynesiano, ¿de qué depende que una presión de la demanda efectiva genere inflación?   7. ¿En qué se basa la explicación de la inflación por la vía de los costes?   8. ¿Qué papel desempeña la distribución de la renta en el proceso inflacionario según los postkeynesianos?   9. ¿Cuál es la causa directa de la inflación para los monetarista? ¿Cuál es el remedio de la inflación según su teoría? 10. ¿Cuáles fueron los resultados principales de los trabajos empíricos de W. Phillips? ¿Cuál fue su consecuencia desde el punto de vista de las medidas ­gubernamentales para atajar la inflación? 11. ¿Qué es la NAIRU o nivel de paro de equilibrio? Según estas tesis, ¿qué relación deben guardar los salarios reales y el empleo?

448

PI00035405_03ec_polt.indd 448

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

La inflación 12. ¿Qué desajustes en la economía real suelen ser considerados desencadenantes de la inflación por quienes recurren a las teorías estructurales para explicarla? 13. Ponga algunos ejemplos de desencadenantes socioculturales de la inflación. 14. ¿Qué se quiere decir cuando se afirma que la inflación no sólo tiene causas, sino también propósitos? 15. ¿Cuáles son los presupuestos que podrían fundamentar una política antiinflacionista que no afectara negativamente al crecimiento y al empleo?

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Begg, D., Fisher, S., Dornbusch, R. y Fernández Díaz, A. (2006). Economía. McGrawHill. Cap. 26. Bernanke, B. S. y Frank, R. H. (2007). Principios de Economía. McGraw-Hill. Madrid. Cap. 28. Krugman, P., Wells, R. y Olney, M. L. (2009). Fundamentos de Economía. Reverte. Cap. 14. Mankiw, N. G. (2007). Principios de Economía. Thomson. Caps. 30, 35. Mochón, F. (2009). Economía, Teoría y Política. McGraw-Hill. Cap. 19. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. McGraw-Hill. Cap. 32. Lecturas complementarias Sampedro, J. L., Berzosa, C. (2012 ). La inflación (al alcance de los ministros). Debate. Clásicos de la economía Myrdal, G. (1965). El elemento político en el desarrollo de la teoría económica. Gredos.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 449

449

24/08/15 14:11

PI00035405_03ec_polt.indd 450

24/08/15 14:11

19

Las políticas económicas contemporáneas

«Cada uno puede sustentar la teoría económica que más le plazca, dijo, pero lo que hay que hacer es lo que hay que hacer.» (E. Mendoza, La ciudad de los prodigios)

Como se ha podido descubrir en los capítulos anteriores, las respuestas a los problemas económicos se dan bajo la forma de políticas económicas que pueden ser distintas, y de hecho lo han sido, a lo largo del tiempo, dependiendo de las circunstancias o de los países que las ponen en marcha. En este último capítulo estudiamos las que se han ido aplicando en los últimos decenios, desde que entró en crisis el keynesianismo dominante desde el final de la segunda guerra mundial hasta la más reciente crisis que se inició en 2007. Terminaremos mencionando algunos de los grandes retos que aún tiene pendientes la Economía como conocimiento científico y la política económica de los gobiernos.

19.1. LA RUPTURA DEL CONSENSO KEYNESIANO El keynesianismo fue la referencia teórica para los gobiernos de las economías occidentales después de la Segunda Guerra Mundial. El eslogan «todos somos keynesianos» era algo así como un grito de guerra intelectual asumido prácticamente por todos los economistas y por quienes debían adoptar las decisiones de política económica. Eso se manifestó en la preeminencia de dos grandes líneas de actuación. Por una parte, la política de demanda instrumentada a través de la política monetaria y la política fiscal para aumentar la demanda y la producción. Por otra, la política de rentas, que consistía en la adopción de acuerdos sociales que garantizaban que los aumentos de los salarios y de la productividad fueran pactados entre sindicatos y © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 451

451

24/08/15 14:11

Economía Política empresas de modo que hubiera suficiente consumo social sin poner en peligro el beneficio empresarial. Pero esas dos grandes líneas de actuación fueron debilitándose como resultado de la controversia teórica y, sobre todo, por la aparición de nuevos problemas económicos, tal y como analizamos en los capítulos 16, 17 y 18.

19.1.1. Las controversias de política macroeconómica La política económica keynesiana orientada a estabilizar la economía con control de precios y suficiente empleo había dado resultados satisfactorios a lo largo de los años sesenta y setenta del siglo pasado. Los diversos instrumentos fiscales y monetarios se utilizaron sin dificultad para contrarrestar los momentos de contracción o recalentamiento de la actividad económica, y gracias a ellos se consiguieron años de alto crecimiento económico. La discusión teórica se centraba en el análisis de la efectividad de cada uno de ellos a la hora de conseguir el mantenimiento de las tasas de crecimiento sin afectar gravemente a los precios y al empleo. Como sabemos, los economistas keynesianos optaron preferentemente por las políticas fiscales porque entendían que la política monetaria era mucho menos efectiva para transmitir impulsos potentes a la demanda agregada. Por su parte, los monetaristas seguían defendiendo que la política monetaria era más efectiva. La controversia se fundamentó en rigurosos estudios econométricos para tratar de dilucidar el comportamiento real de las variables económicas. En la práctica, el resultado fue bastante menos radical y se terminó por recurrir al uso combinado de las políticas monetaria y fiscal. Se concluía que la política monetaria era más efectiva para hacer frente a situaciones inflacionistas o de «recalentamiento», pues sus diversos instrumentos mostraban una mayor eficacia para generar restricciones en el comportamiento de las variables económicas. Por el contrario, la política fiscal pareció más adecuada para impulsar la economía, para inyectar recursos adicionales ante una situación depresiva. Como se decía en aquellos años, la política fiscal servía para tirar, como una cuerda, de la economía, pero la política monetaria no podía empujarla por ese procedimiento. Esta controversia proporcionó claves suficientes a los gobiernos para adoptar una política económica de estabilización permanente, recurriendo a esas dos grandes fórmulas de intervención: los episodios inflacionistas eran atacados con restricciones monetarias, mientras que los momentos de depresión se combatían con estímulos fiscales, bien por medio del gasto público —como fue habitual en Europa—, bien mediante la reducción de impuestos —como se realizó preferen­ temente en Estados Unidos durante los mandatos de los presidentes Kennedy y Johnson. Los gobiernos, ayudados por el gran desarrollo de las técnicas estadísticas y econométricas, apenas si tenían que limitarse a llevar a cabo un «pilotaje fino», pro-

452

PI00035405_03ec_polt.indd 452

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas curando que la expansión no comportara inflación, ni el control de los precios ni el aumento del desempleo. Se generalizaron así las llamadas políticas de stop and go, de frenazo y marcha adelante, que era posible realizar en tanto que la inflación y el desempleo parecían comportarse como problemas de secuencias alternativas: como si uno de ellos fuera, tan sólo, el coste de oportunidad del otro. Sin embargo, la política keynesiana tenía que pasar constantemente la prueba del análisis teórico y cada vez eran más los economistas que descubrían flancos débiles en sus postulados.

19.1.2. Los nuevos problemas económicos Como analizamos en los temas anteriores, ya en la década de los años sesenta comenzaron a manifestarse nuevos problemas que exigían soluciones diferentes que no respondían exactamente a las recetas que habitualmente prescribían los economistas keynesianos. Entre esos nuevos problemas, los que más afectaron al keynesianismo dominante fueron los siguientes: a)  La presencia simultánea de la inflación y el desempleo El fenómeno de la estanflación daba lugar a que los intentos de estabilizar los precios por la vía de las políticas monetarias tradicionales, que el propio keynesianismo admitía, provocasen desajustes en los mercados de dinero. Si subían los tipos de interés para combatir la subida de precios, se deterioraba la inversión y se animaba la inversión especulativa, lo cual producía efectos depresivos sobre la producción y la renta, aumentando el desempleo. Las políticas tradicionales de demanda se mostraban ineficaces para conseguir el efecto multiplicador deseado y, en su lugar, generaban déficit públicos y deuda que había que financiar con recursos que ya no podían ir al consumo o la inversión. Como la tasa de beneficio de las empresas bajaba, ni siquiera el mayor gasto permitía que aumentara la inversión y el paro aumentaba, generándose sólo aumentos en los precios b)  Los desequilibrios exteriores. Las políticas de demanda aumentan la renta y estimulan las importaciones. Pero cuando eso se produjo al mismo tiempo que bajaban la producción y la competitividad nacional se generaron déficit comerciales. Para combatirlos atrayendo capitales se subían los tipos de interés, pero eso deterioraba la inversión interior y el consumo. Y para colmo, la progresiva internacionalización de las relaciones económicas reducía la capacidad de maniobra de los gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas internas de demanda, pues las grandes variables pasaban a determinarse en los mercados mundiales. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 453

453

24/08/15 14:11

Economía Política c)  Los conflictos sociales y el imposible pacto sobre las rentas Cuando los sujetos económicos comenzaron a percibir que se vivían años de crisis económica reforzaban sus reivindicaciones de mayor renta, y eso provocó tensiones continuadas sobre los precios. Como decía Lester Thurow: «Con este sentimiento de empobrecimiento, el consenso social sobre la redistribución de bienes y servicios se deshace. Cada cual piensa que el problema esencial es aumentar su propia renta... Nadie dispone de excedentes de rentas para acudir en ayuda de alguien... Pero este sentimiento y sus consecuencias políticas conducen a menudo a acciones reflejas que no hacen sino agravar el problema». d)  El paradójico efecto negativo del pleno empleo El consumismo exacerbado que había propiciado el régimen de gran empresa de los años sesenta, la expansión del Estado como proveedor de bienes públicos y una expansión de la oferta despreocupada realmente de las necesidades sociales y sólo atenta a multiplicar las cifras de ventas habían dado lugar a un estereotipo de homo oeconomicus tan alienado como insaciable. De ahí sus permanentes demandas de poder de compra. Por otro lado, la necesaria reconversión tecnológica —que ya se había iniciado en los años sesenta en las ramas punteras de la industria y los servicios— aumentó la productividad de tal forma que hacía innecesario el alto volumen de mano de obra de la etapa tecnológica anterior. Para garantizar la demanda suficiente (dado el desempleo creciente) sólo se podía actuar, como sabemos, aumentando el gasto público o fomentando la redistribución a favor de los salarios (que tienen mayor propensión al consumo). Mientras persistió por inercia esta política, los asalariados mejoraban su parte en la distribución de la renta y los beneficios perdían puestos. La reacción de las empresas no fue otra que aumentar la disciplina en las fábricas y la intensidad del trabajo, pero mientras que los asalariados se encontrasen salvaguardados por un Estado benefactor y providente, esta política sólo podía llevar a la indisciplina, a la rebelión en los centros de trabajo y a mayores demandas salariales. Ya había dicho Michal Kalecki en los años treinta del siglo pasado que la comunidad de los negocios sería infeliz con pleno empleo porque éste hace más confiada e irrespetuosa a la clase trabajadora. La «comunidad de los negocios» necesitaba un nuevo proyecto de política económica que permitiese recuperar el beneficio privado, que garantizase un nivel de demanda apropiado y, sobre todo, que lograse un clima social lo suficientemente amenazante (por medio del desempleo) como para evitar la insubordinación y las reivindicaciones exorbitantes de los trabajadores. Como diría Robert Solow, los conservadores modernos se aprestaban a darle la razón al difunto Kalecki.

454

PI00035405_03ec_polt.indd 454

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas

19.2. LA RESPUESTA CONSERVADORA: EL NEOLIBERALISMO La respuesta inicial a la crisis de los años setenta del siglo pasado y a la del keynesianismo como inspirador de la política económica se puso en marcha de forma experimental en dictaduras como la del general Pinochet en Chile, que estuvo directamente asesorada por un amplio equipo de economistas de la Escuela de Chicago. Pero su aparición estelar vino de la mano de la que se autodenominó revolución conservadora, iniciada casi al mismo tiempo por Margaret Thatcher en el Reino Unido y Ronald Reagan en Estados Unidos, cuando ganaron las elecciones en 1979 y 1980, respectivamente. Ambos iniciaron sus gobiernos formulando dos nuevos objetivos de política económica: la reducción de la inflación y la disminución del déficit público. Y anunciaron que para ello recurrirían a los principios y fórmulas que durante años había venido defendiendo Milton Friedman frente a la ortodoxia dominante. Es decir, la confianza en el mercado como mecanismo proveedor de equilibrios automáticos de máxima eficiencia y el individualismo frente a la solidaridad que inspiraba los sistemas de protección social del Estado de Bienestar. Desenterraban así las ideas del liberalismo decimonónico que el keynesianismo había dejado en desuso, por eso se comenzó a denominar a esta nueva corriente como neoliberalismo. El Nobel de Economía James Tobin dejó claro cuáles eran sus verdaderas pretensiones al señalar en 1981 que los únicos resultados seguros de estas políticas conservadoras serían «las redistribuciones de la renta, la riqueza y el poder, del Estado a las empresas privadas, de los trabajadores a los capitalistas y de los pobres a los ricos»1. La implementación de esta respuesta conservadora tuvo cuatro pilares que vamos a estudiar a continuación: una nueva política monetarista, la reformulación de la política fiscal a través de lo que se llamó la economía de la oferta, el rechazo generalizado del intervencionismo estatal y, en particular, de la política económica por considerarla inútil.

19.2.1.  La nueva política monetarista En una conferencia ante la Asociación Norteamericana de Economistas pronunciada en 1968, Milton Friedman expuso con claridad los principios sobre los que se establecía el nuevo credo monetarista: —  La tasa de crecimiento de la oferta monetaria es el principal determinante de la tasa de inflación a largo plazo, mientras que a corto plazo determina el nivel de producto. Por tanto, no tiene sentido utilizar la política fiscal. — Aunque la política monetaria produce efectos a largo plazo sobre la actividad económica, es difícil llevar a cabo una que sea eficaz. Por ello, lo más 1

© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 455

  Citado en Bowles et al., La economía del despilfarro, ob. cit., p. 85.

455

24/08/15 14:11

Economía Política razonable es limitarse a mantener un crecimiento constante a lo largo del tiempo de los agregados monetarios. —  Los bancos centrales no deben dedicarse a manejar los tipos de interés porque provocarán gran inestabilidad. — A largo plazo, no es válida la relación inversa de Phillips entre inflación y desempleo. Una inflación inesperada podría reducir el desempleo a corto plazo, porque elevaría los precios en relación con los salarios. Pero, a largo plazo, la inflación se hace ya esperada y los salarios se adecúan a la subida de precios. Por tanto, no debe actuarse, como antes, tratando de mejorar el empleo a cambio de una limitada inflación. —  El sector privado es estable per se, de donde se deduce que debe fortalecerse al máximo si se quiere alcanzar la mayor estabilidad en el conjunto de la economía.

19.2.2.  La economía de la oferta El segundo pilar de la respuesta conservadora al keynesianismo y a la crisis se basó en la llamada economía de la oferta, un conjunto de propuestas que trataban de aplicar los principios del mecanismo de precios de mercado a la política macroeconómica. En concreto, se estableció que impuestos altos imponen costes severos al esfuerzo y al ahorro que desincentivan la actividad productiva mientras que su reducción hace más atractivo el trabajo (o el ahorro o la inversión, según se trate) y, por tanto, que incluso procuran a la postre mayores recaudaciones. Esta idea está basada en lo que se conoce como curva de Laffer, en honor del economista estadounidense que la formuló por primera vez. Según Arthur Laffer, una tasa impositiva de cero no genera recaudación alguna; pero con otra de 100, también se puede no recaudar nada, pues con un nivel de impuesto tan alto podría ocurrir que a nadie le interesara trabajar. De ahí deduce que a medida que aumentan los tipos impositivos crece la recaudación hasta un momento en que ésta empieza a decaer. Tipos más altos que los correspondientes a este momento de inflexión darán lugar a una menor recaudación. La aplicación de este criterio, basado en el efecto incentivo que toda reducción de impuesto provoca a largo plazo sobre la oferta de trabajo, el ahorro y la inversión, justificó una reducción de los tipos impositivos que soportaban las rentas más altas en el impuesto sobre la renta personal, en la esperanza de que ello daría lugar a una mayor oferta de trabajo, a un mayor ahorro y a una mayor inversión.

19.2.3.  El rechazo del intervencionismo estatal El tercer pilar del neoliberalismo inicial se basó en el principio neoclásico según el cual el mercado es el mecanismo universal de asignación más eficiente, que no

456

PI00035405_03ec_polt.indd 456

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas genera las ineficiencias de la intervención pública y que, a diferencia de ésta, proporciona soberanía y libertad a los individuos. En aplicación de estas ideas los gobiernos iniciaron amplios programas de privatización de empresas y capitales públicos, así como una profunda desregulación orientada a eliminar todas las trabas posibles para el desarrollo de la iniciativa privada. Ambas estrategias se justificaban por tres razones principales: —  Las empresas públicas son menos eficientes que las privadas al no tener riesgo de quiebra por la salvaguarda que les presta el Estado, al tener asegurada la financiación y puesto que no es preciso que se ajusten a las demandas de los consumidores para alcanzar resultados positivos. —  La existencia de monopolios públicos, o incluso simplemente de empresas públicas gestionadas por criterios políticos, limita la soberanía de los consumidores en la que debe basarse una sociedad democrática en lo político y libre en lo económico. —  La intervención pública genera gastos excesivos que provocan el déficit público, el cual es una carga para las generaciones futuras y expulsa a la inversión privada.

19.2.4.  La «inutilidad» de la política económica Tradicionalmente, se había considerado que los sujetos económicos actúan en condiciones de racionalidad imperfecta, por lo que era necesaria una intervención estatal que corrigiera sus efectos negativos. Sin embargo, los teóricos de la llamada nueva macroeconomía clásica, que fundamenta teóricamente las políticas a las que nos venimos refiriendo, consideraron que los individuos son completamente racionales a la hora de actuar y que, en consecuencia, no tienen en cuenta tan sólo sus errores pasados, sino también los datos nuevos de los que disponen. De esa forma se puede decir que los individuos tienen expectativas racionales porque conocen el modelo de funcionamiento de la economía y se ajustan a él en sus actuaciones. Aunque se acepta que puede no existir información perfecta y que puede haber errores, también se supone que éstos no se producen de forma sistemática. Si esto es así, resultará que los sujetos modificarán sus conductas cuando un gobierno cambie de política, y eso significa que las políticas económicas (incluyendo la monetaria, porque la fiscal es rechazada de plano por las razones ya conocidas) no tienen efecto alguno, porque serán anticipadas por los individuos. No debe acudirse a ellas, por tanto, porque no tendrán efecto. Sólo debe dejarse hacer al mercado, en donde los individuos actúan racionalmente y con plena libertad.

19.2.5.  Los efectos del primer monetarismo Con la aplicación de estos nuevos principios (y con mano muy dura a la hora de combatir las reivindicaciones salariales) los gobiernos de Thatcher y Reagan con© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 457

457

24/08/15 14:11

Economía Política siguieron éxitos notables frente a la inflación. Pero también otros mucho menos positivos: —  Tipos de interés elevados y desempleo creciente Se recurrió a una gran subida en los tipos de interés para frenar la subida de precios, pero eso provocó un incremento espectacular del desempleo y de la deuda externa y una disminución general de la actividad y del crecimiento, lo que, en opinión de John Kenneth Galbraith, sólo benefició a los capitales especulativos y las grandes fortunas2. Sólo se consiguió frenar el desempleo a partir de 1983-1984, pero únicamente en Estados Unidos y a costa de un masivo déficit presupuestario, un déficit basado en el incremento del gasto militar y no social y tan grande que hizo que la política de Reagan se calificara de «keynesianismo reaccionario». En Gran Bretaña no se registró este déficit y el paro aumentó en dos millones de personas durante este período de estricta economía de la oferta. —  Déficit fiscales Los críticos del monetarismo inicial también señalaron que estas políticas fracasaron igualmente en el campo fiscal y que las previsiones de Laffer no se cumplieron. La reducción de los impuestos sólo afectó al 10% de las rentas más altas y no aumentó la recaudación fiscal como consecuencia de una mayor oferta de trabajo (posiblemente porque la gran mayoría de los asalariados no responde al esquematismo con que contempla Laffer la posible sustitución entre el trabajo y el ocio). —  Privatizaciones ineficientes Los procesos de privatización han tenido alcances diferentes según los países y según la historia y características de los respectivos sectores públicos. En Estados Unidos y Gran Bretaña, y en casi todos los países de América Latina, han afectado de forma más pronunciada a sectores básicos de la infraestructura y las comunicaciones, a la sanidad, a las pensiones e incluso, en algunos casos, a las prisiones o a la seguridad pública. En otros (como Alemania, Francia, Italia o España), no todos los sectores han sido privatizados, aunque, en todo caso, se ha producido una transferencia importante de capitales del sector público al privado. La evidencia empírica muestra que con las privatizaciones no se han alcanzado los incrementos de eficiencia, calidad o bienestar previstos. Más bien se da una menor provisión y más cara. La generación de la deuda externa La política monetaria restrictiva de Estados Unidos controló la inflación, como acabamos de señalar, pero produjo además otros dos efectos trascendentales: trasladó los efectos depresivos de las subidas de tipos de interés a todas las economías y 2

458

PI00035405_03ec_polt.indd 458

  Galbraith, J. K.: La cultura de la satisfacción, Ariel, 1992. © Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas encareció la factura que había que pagar como consecuencia del incremento de los créditos que se habían ido recibiendo en años anteriores. Esto último provocó el gravísimo problema de la deuda externa que afectó, sobre todo, a los países más pobres del planeta, que estaban endeudados en dólares. En los años setenta del siglo pasado se había generado, como ya sabemos, un gran exceso de liquidez que estaba principalmente en manos de los grandes bancos internacionales. Éstos, que siempre han tenido una gran influencia política, consiguieron que los gobiernos les solicitaran grandes cantidades de créditos, que se ofrecían en condiciones aparentemente muy atractivas, con tipos de interés muy bajos aunque variables. Sin embargo, cuando se comenzaron a aplicar las primeras medidas monetaristas, los tipos se elevaron unilateralmente y la factura de los endeudados se multiplicó. En 1976, los tipos de los créditos suscritos por los países subdesarrollados se situaban alrededor del 7%, pero en 1981 subirían al 18,7%. En el caso de Brasil los tipos de interés pasaron en ese año del 6,25% al 21,5%. A ese proceso se añadía que al encontrarse en crisis los países más ricos disminuían sus compras procedentes de los países más pobres, de manera que éstos tenían menos ingresos para hacer frente a los pagos. Todo ello dio lugar a una crisis de la deuda sin precedentes que arruinó a docenas de países en desarrollo. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), el montante de capital desembolsado para hacer frente a la deuda de los países de América Latina pasó de 42.300 millones de dólares en 1973 a 284.865 millones de dólares en 1981. Esa última cantidad equivalía a la mitad del producto generado y a 2,6 veces las exportaciones totales del área, lo que da idea de la magnitud de la deuda y del peso irresistible que significaba para las economías endeudadas.

19.3. LAS «POLÍTICAS DE AJUSTE» Las primeras política neoliberales se presentaron, como dijimos, en el marco de una revolución conservadora que se mostraba como tal ante la sociedad. Pero con el paso de los años resultaba cada vez más difícil que se suscribieran con ese manto, de modo que fueron reformulándose para aparecer con una expresión más neutral y tecnocrática como políticas de ajuste estructural. Con ellas se ha conseguido la gran modificación del aparato productivo, de las relaciones laborales, de la regulación y de las políticas económicas que se ha producido en los últimos treinta años, aunque también han provocado costes y efectos negativos en la economía y la sociedad mundial.

19.3.1.  El ajuste estructural Las llamadas políticas de ajuste estructural han sido los instrumentos utilizados para eliminar los bloqueos que afectaban a la iniciativa privada y para permitir que © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 459

459

24/08/15 14:11

Economía Política las empresas y los mercados recobrasen la flexibilidad en la organización de la producción y el empleo que era necesaria para recuperar la tasa de beneficios. La OCDE definió en su día estas políticas como aquellas destinadas a trasladar los recursos de los sectores productivos cuya demanda caía a los sectores cuya demanda se encontraba en ascenso. Sin embargo, además de esa reasignación del gasto en la que se centra la definición de la OCDE, las políticas de ajuste tuvieron realmente otros dos componentes. Por un lado, se acompañaron de una política de reducción de la demanda encaminada específicamente a disminuir el déficit exterior, un objetivo que se persiguió mediante los instrumentos tradicionales de la demanda, ahora utilizados en sentido restrictivo: control de la oferta monetaria y del crédito, recortes del gasto público, control de salarios y devaluación de la moneda nacional. Por otro lado, se llevaron a cabo profundas transformaciones institucionales y políticas en la línea de disminuir el sector público antes apuntada. Se liberó el comercio; se reformaron los mercados financieros para dar completa libertad a los movimientos de capital, eliminando los controles administrativos, lo que permitió una mayor liberalización; disminuyó el control sobre los cambios exteriores para facilitar las transacciones internacionales, y se llevaron a cabo reformas fiscales tratando de incentivar el ahorro, la inversión y las exportaciones. Los ámbitos del ajuste Las políticas de ajuste que se han venido aplicando de manera generalizada han modificado los contenidos y los escenarios tradicionales de las políticas económicas y han procurado alcanzar, normalmente con tanto éxito como coste social, los siguientes objetivos: a) Flexibilización en el mercado de trabajo Para ello se han modificado los procesos de negociación de manera que disminuya el poder sindical, se han reformado los mecanismos de fijación de salarios evitando que se ajusten inmediatamente a las subidas de precios y se han generado nuevas baterías de normas legales sobre el despido, los salarios mínimos y las prestaciones a los desempleados. b) Liberalización de los mercados financieros En este campo el ajuste se ha centrado en neutralizar los controles gubernamentales y administrativos a la actividad financiera, en el impulso de la internacionalización y concentración de las entidades financieras, en la protección de los nuevos productos financieros y, en suma, en la mayor liberalización de estas actividades.

460

PI00035405_03ec_polt.indd 460

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas c) Redefinición del tejido industrial Como sabemos, a la gran crisis industrial de la segunda mitad del siglo xx se le dio respuesta con la introducción de una nueva base tecnológica. Por eso, el ajuste en este campo se orientó a facilitar la sustitución o incluso la desaparición de los segmentos menos competitivos a través de amplios procesos de reconversión. d) Reforma del sector público La disminución de la intervención pública se ha conseguido reduciendo su ámbito y los costes de los servicios que provee, eliminando gasto social y devolviendo al sector privado las actividades capaces de generar beneficios. En política fiscal se ha procurado aumentar la neutralidad de las figuras impositivas, se han generalizado los impuestos generales sobre el consumo (tipo IVA), se han reducido los tipos impositivos en los tramos más altos de renta y se ha procurado disminuir la magnitud de los impuestos sobre el beneficio de las sociedades.

19.3.2. El ajuste en los países subdesarrollados Las políticas de ajuste estructural aplicadas en los países más pobres o menos desarrollados tienen importantes singularidades. Como se ha analizado anteriormente, a los problemas derivados de la crisis eco­ nómica general se añadía en todos estos países una gran crisis de deuda externa, lo cual hizo que el ajuste se orientara principalmente a conseguir que devolvieran la mayor parte de los créditos que habían recibido en años anteriores. El procedimiento empleado fue el de concederles recursos adicionales cuando la subida de los tipos de interés los había arruinado, estableciendo cláusulas estrictas de condicionalidad. De esa manera, los organismos que les concedían las «ayudas», el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, garantizaban que los gobiernos aplicaran, a cambio, las políticas económicas que respondían a los principios e inte­ reses de las grandes potencias acreedoras, bien fueran gobiernos o bien grandes ban­ cos internacionales. Las medidas que se proponían eran prácticamente las mismas en todos los países y respondían al enfoque neoliberal predominante, que se consideraba era el que de­ bían asumir todos los gobiernos que quisieran acomodarse a lo que en Washington (sede de los principales centros de poder) se estimaba adecuado. Por eso se denomi­ nó a ese recetario Consenso de Washington, cuyo contenido puede verse en el recua­ dro siguiente.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 461

461

24/08/15 14:11

Economía Política El llamado Consenso de Washington consiste en las diez grandes políticas que John Williamson enumeró para reflejar en qué estaban de acuerdo todos los grandes grupos de poder estado­ unidenses e internacionales sin excepción en materia de política o reformas económicas, y por tanto, lo que deberían hacer los países que quisieran ganarse su apoyo o ayuda:   1. Control del déficit presupuestario.   2. Reducción del gasto público considerado como innecesario porque no fomenta el creci­ miento o la eficiencia de los mercados.   3. Disminución de las tarifas impositivas para no crear desincentivos a la inversión   4. Liberalización de la actividad financiera y de la formación del tipo de interés.   5. Tipos de cambio de la moneda fijados por la acción de los mercados.   6. Eliminación de todo tipo de barreras que pudieran afectar al comercio internacional.   7. Desaparición de trabas a las inversiones extranjeras.   8. Privatización de las empresas públicas.   9. Desregulación de la vida económica. 10. Protección a la iniciativa y propiedad privadas.

La estrategia del ajuste Los organismos internacionales definieron los problemas de balanza de pagos como el principal asunto a resolver en todos estos países. Puesto que se trataría de obtener suficientes ingresos netos para hacer frente a la deuda externa y al ajuste interno, la estrategia debía basarse en dos objetivos básicos. El primero, la reducción del gasto interno que se consideraba innecesario de manera que se pudieran generar recursos para hacer frente a los pagos. En consecuencia, se imponía disminuir el consumo y las importaciones, así como el gasto público que, a tenor de las creencias liberales dominantes, se entendía siempre perjudicial por intervencionista y porque desincentivaba la iniciativa privada. Este objetivo se tradujo en la aplicación de políticas de estabilización interna basadas en las medidas que se acaban de señalar en el epígrafe anterior. El segundo objetivo sería el de obtener el mayor volumen de ingresos procedentes del extranjero. Para ello se adoptaban tres tipos de medidas básicas: la devaluación que abaratase las exportaciones, la sustitución de la actividad productiva orientada al consumo interno por otra dirigida a ser vendida en los mercados internacionales y, por último, la plena libertad de entrada para los capitales extranjeros. Los efectos del ajuste Las consecuencias de todas estas medidas eran previsibles y se pueden resumir fácilmente: — Ajuste interno En los países ricos, las políticas restrictivas del gasto, la aplicación de una gran batería de medidas flexibilizadoras y la privatización masiva de servicios públicos

462

PI00035405_03ec_polt.indd 462

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas provocaban el aumento de la pobreza, del desempleo y del malestar social, pues no en vano significaban disminuir el alcance protector del Estado. Pero en los países más pobres, donde no había sido posible crear un verdadero Estado del Bienestar, las consecuencias fueron mucho más dramáticas. El desempleo se multiplicó espectacularmente y los niveles de pobreza alcanzaron registros nunca antes existentes. — Ajuste exterior Las medidas relacionadas con el equilibrio exterior provocaron también efectos muy negativos. La devaluación de una moneda puede proporcionar ventajas cuando la adopta un país, pero cuando la adopta un grupo tan grande de países, muchos de los cuales ofrecen los mismos productos en los mercados internacionales, lo que ocurre, como efectivamente sucedió, es que los precios de exportación se reducen generalizadamente. La consecuencia fue que los países que devaluaban no obtenían mayores ingresos, mientras que los países ricos podían ahora suministrarse a costes mucho más reducidos. —  Inseguridad alimentaria Uno de los grandes objetivos del ajuste, con el supuesto fin de lograr divisas para poder pagar la deuda, fue sustituir la producción tradicional, hasta entonces dedicada a satisfacer al mercado interno, por productos dedicados a la exportación, que, además, solían estar en manos de empresas extranjeras. Las consecuencias fueron dramáticas porque muchos países que siempre habían tenido suficiencia alimentaria se encontraron con que exportaban productos, como flores o espárragos, cuyo precio había bajado como consecuencia de las devaluaciones generalizadas, y que no podían satisfacer las necesidades de la población. Se rompía así una cadena de seguridad alimentaria al mismo tiempo que no se garantizaban ingresos alternativos suficientes. —  Libertad de movimientos de capital y proteccionismo asimétrico Paralelamente, el FMI y el Banco Mundial habían impuesto la apertura completa de las fronteras y la eliminación de cualquier traba proteccionista a todos estos países pobres. En muchos de ellos, como México o Chile, eso provocó una entrada masiva de capitales golondrina, llamados así porque operan a muy corto plazo tan sólo para aprovecharse de los tipos de interés y realizar operaciones especulativas que terminaron por desestabilizar su precaria situación macroeconómica. Al mismo tiempo, los países ricos podían aprovecharse de todo esto, puesto que a ellos no les afectaba en la misma medida la prohibición de proteccionismo. Japón, la Unión Europea y Estados Unidos subvencionan ampliamente su producción interior, y, gracias a ello, pueden vender a precios muy competitivos en los mercados internacionales. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 463

463

24/08/15 14:11

Economía Política Resultaba así que países en desarrollo que hasta entonces habían sido grandes productores de cereales y exportadores terminaban por importarlos de los países ricos. Es por todas estas razones que este tipo de ajuste ha provocado un efecto aparentemente sorprendente en nuestro mundo: los países pobres del planeta son los que transfieren recursos en términos netos a los países ricos. Los que nada tienen financian a los que disfrutan de todo y el flujo de recursos de los países del Tercer Mundo hacia los más ricos es hoy en día casi el doble de la ayuda al desarrollo que reciben de ellos.

19.3.3. El ajuste mediante las políticas europeas de austeridad tras la crisis de 2007 Las diversas medidas de ajuste estructural que hemos analizado se han venido aplicando con más o menos intensidad en casi todos los países del mundo durante los últimos años. Pero la gran crisis iniciada en 2007 ha tenido en Europa como respuesta una intensificación de todas ellas a través de la llamada política de austeridad. La crisis de las hipotecas basura dejó sin financiación y más tarde sin demanda efectiva, cuando cayó la actividad y se multiplicó el desempleo, a la inmensa mayoría de las economías europeas. El gasto público aumentó por los programas de estímulo que inicialmente se pusieron en marcha y, sobre todo, por la enorme factura que supuso el salvamento de la banca, que había quebrado por la acumulación de activos tóxicos. Y como al mismo tiempo se redujeron los ingresos públicos, la inicial crisis financiera terminó convirtiéndose en otra de la deuda soberana. Como había ocurrido antes en América Latina y en otros continentes, las autoridades europeas aplicaron a la situación un rígido programa de ajuste, en esta ocasión bajo la fórmula de severas políticas de austeridad. Con la intención de hacer frente a la deuda que la crisis había desbordado, se impusieron recortes muy grandes en el gasto público y sobre todo social, tratando así de lograr que los gobiernos no tuvieran que hacer frente a una factura tan abultada. Sin embargo, pronto se pudo comprobar que los recortes de gasto público, como ya ocurriera en América Latina y en otros continentes, conllevan un efecto multiplicador negativo y bastante mayor que el esperado, lo que provocó que, en lugar de mejorar la situación de las arcas estatales y de la economía en general, se produjese un rebrote de la recesión en casi toda Europa, con una secuela inevitable de más paro e incluso de la deuda que se trataba de reducir.

19.4. LA ECONOMÍA MUNDIAL Y LA POLÍTICA ECONÓMICA TRAS EL AJUSTE ESTRUCTURAL Las políticas que acabamos de analizar, que han predominado en casi todo el mundo en los últimos tres decenios, han producido transformaciones de gran envergadura: han modificado los sectores productivos, han facilitado la incorporación de

464

PI00035405_03ec_polt.indd 464

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas una nueva base tecnológica en la economía mundial, han cambiado las bases de la competencia internacional, han abordado con éxito desigual los desequilibrios macroeconómicos más importantes y, al mismo tiempo, han ido acompañadas de cambios muy significativos en los valores y las creencias sociales. Los efectos de todos estos cambios han sido muy desiguales, positivos o negativos según el punto de vista desde el que se valoren. Si se atiende, por ejemplo, a los beneficios empresariales y a la configuración de un clima de mayor confianza para la inversión privada, no cabe la menor duda de que han sido tremendamente exitosos. Si se contemplan desde la perspectiva del bienestar social, habría que ser mucho más críticos si se tiene en cuenta que, en casi la inmensa totalidad de las naciones y desde luego en el conjunto mundial, han aumentado la pobreza y la desigualdad económica y social. Y tampoco puede considerarse que hayan sido muy positivas si se tiene en cuenta la gran inestabilidad que han provocado, pues desde 1970 a la actualidad, tal y como dijimos anteriormente, se han producido más de 130 crisis financieras, mientras que de 1945 a 1970 prácticamente no se había producido ninguna. Analizamos a continuación la naturaleza de los cambios más importantes que se han producido y los retos teóricos que plantean a la Economía en un período lleno de perturbaciones y crisis.

19.4.1.  La financiarización de las economías Quizá el rasgo más distintivo de la economía actual es la hipertrofia de la esfera financiera, es decir, el inmenso y desproporcionado crecimiento de los flujos monetarios. A ello han contribuido, entre otras, las siguientes circunstancias: —  El enorme endeudamiento familiar y empresarial. —  La gran cantidad de activos financieros que fueron acumulando las empresas multinacionales y los bancos. —  La necesidad de inyectar volúmenes cada vez mayores de recursos financieros para tratar de controlar las oscilaciones de los tipos de cambio. —  La introducción de nuevas tecnologías que permiten operar a velocidad vertiginosa en los mercados financieros. —  El régimen de plena libertad que afecta a los movimientos internacionales de capital. Todo ello ha generado un proceso de financiarización que hace de los mercados financieros un universo privilegiado de la actividad económica, en donde se puede obtener más beneficio y más rápidamente. Gracias a ello, la actividad financiera se ha convertido en un fin en sí mismo, al margen de la actividad real a la que se supone sirve, y el conjunto de la economía en un inmenso casino, según la expresión del Premio Nobel Maurice Allais, pues la actividad dominante en las finanzas es la puramente especulativa. © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 465

465

24/08/15 14:11

Economía Política De ello se deriva necesariamente el incremento de la inestabilidad y de las crisis, pues los movimientos financieros y especulativos son por definición inestables y muy arriesgados. Además, las operaciones financieras tan rentables tienden a absorber continuamente los recursos que necesita la actividad productiva, y eso provoca desajustes permanentes entre oferta y demanda en los mercados de bienes y servicios, bien porque se cierra el grifo de la financiación (más interesada en la especulación), bien porque se reducen los ingresos reales por falta de actividad. La última manifestación de estos efectos perniciosos de la financiarización ha sido la crisis de las hipotecas basura, que, como hemos visto, ha producido estragos en toda la economía mundial desde 2007. Aunque sus orígenes fueron variados, no cabe duda de que uno de los más decisivos ha sido el impulso de la actividad especulativa en los últimos decenios. Todo esto hace que uno de los grandes retos de la economía y la política económica de nuestro tiempo sea evitar que las finanzas impongan su lógica como un fin en sí mismo y controlar la inestabilidad que llevan consigo, que se traduce en el incremento de las crisis.

19.4.2.  La industria mundial tras las políticas de ajuste Las industrias, las empresas o incluso los países que no son capaces de innovar para incorporar constantemente nuevas tecnologías y nuevas formas de gestión de la mano de obra, se encuentran en condiciones muy débiles a la hora de hacer frente a la cada vez mayor competencia mundial. De hecho, sólo tienen una alternativa para mantener cuotas de mercado, para ser competitivos: reducir al máximo los costes de producción o gozar de la protección suficiente en su respectiva zona de influencia que posibilite la venta de una producción más cara en términos relativos. Puesto que esta segunda posibilidad no está a la mano más que de las grandes potencias, la solución a la que han tenido que recurrir los países o empresas que han querido mantenerse en el tablero de la competencia mundial ha sido reducir los salarios. Eso es lo que ha dado entrada a nuevas potencias comerciales como China, pero es una estrategia bastante destructiva porque debilita los mercados internos y además es muy insegura, pues siempre puede aparecer un nuevo país que oferte condiciones salariales y laborales menos costosas. En esos casos, cuando bajar salarios ya no es suficiente para conquistar los mercados o los mercados internos se han debilitado por el empobrecimiento de la demanda a que da lugar la reducción salarial, lo que se produce son procesos generalizados de deslocalización, es decir, el desplazamiento de las empresas a lugares donde el nivel salarial sea más bajo (a veces hasta setenta veces más bajo para las mismas tareas) y las condiciones laborales o fiscales más flexibles y beneficiosas. En consecuencia, en los países de salarios más altos (o, lo que es lo mismo, en los que las clases trabajadoras habían gozado de mayor protección social, de más seguridad en el trabajo y de mejores condiciones laborales) se ha producido una

466

PI00035405_03ec_polt.indd 466

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas fuerte desindustrialización que lleva consigo pérdida de tejido productivo y aumento del desempleo. Lo paradójico, sin embargo, es que el traslado de la industria de carácter más tradicional a países de la periferia tampoco ha conllevado una mejora sustancial en las condición de vida, unas veces porque la operación la realizan empresas multinacionales que operan con precios de transferencia, de manera que los países receptores no se apropian de las ganancias reales del traslado, otras porque provoca una competencia desenfrenada que acarrea una caída en los precios internacionales y, en consecuencia, de los ingresos percibidos. Y siempre porque la nueva industrialización se basa en salarios muy bajos e incapaces de generar la suficiente demanda interna que actúe de estímulo al desarrollo económico y como garantía de un mayor grado de satisfacción. Las industrias de vanguardia y el crecimiento a saltos de las economías Las empresas o nuevas industrias de alto valor añadido, es decir, las que son capaces de incorporar la innovación tecnológica más avanzada y las pautas de organización interna más apropiadas para lograr una combinación de costes óptima y alta productividad, son las únicas que pueden desentenderse de la política de bajos salarios y aprovecharse de su mayor productividad. Sin embargo, también se desenvuelven en un medio ambiente muy competitivo, que provoca un proceso permanente de desaparición de las empresas menos eficientes, y un ritmo vertiginoso en la innovación. Eso también contribuye a generar una constante tendencia a la inestabilidad, a variaciones permanentes en el empleo y un proceso de crecimiento económico «a saltos». Y todo ello se traduce también en las crisis sucesivas en la economía real, que se añaden a las de la economía financiera. Otro de los grandes retos de la economía de nuestro tiempo es promover la competencia en los mercados a través de variables diferentes a la reducción salarial, es decir, consolidar modelos de desarrollo que se basen en el fortalecimiento de los mercados internos y en su capacidad de crear actividad, empleo e ingresos suficientes y no en el empobrecimiento mutuo.

19.4.3.  La globalización Los procesos de financiarización y cambio en la industria mundial se llevan a cabo en un contexto de internalización creciente que se ha calificado como globalización. Las economías capitalistas han mostrado siempre una tendencia a la internacionalización y a la mundialización, pero las nuevas tecnologías de la información, la informática y las telecomunicaciones más avanzadas han dado lugar a un fenómeno completamente nuevo y propio de la globalización de nuestra época: la posibilidad de la permanente intercomunicación planetaria y del intercambio en tiempo real en© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 467

467

24/08/15 14:11

Economía Política tre todos los agentes sociales, de internacionalizar no sólo los intercambios, sino las relaciones sociales de todo tipo. Imperfecciones y asimetrías de la globalización Sin embargo, a pesar de que el término globalización suele utilizarse para señalar el signo principal de nuestra época, a poco que se contemple con detenimiento la realidad de los intercambios internacionales se puede comprobar hasta qué punto oculta realidades contradictorias. A diferencia de lo que suele afirmarse comúnmente, la evidencia empírica muestra que el régimen comercial de nuestros días no está tan globalizado como se cree. Los países ricos han disminuido en los últimos años el volumen de importaciones procedentes de países subdesarrollados respecto a su consumo interno y, a pesar del discurso retórico prevaleciente, se han multiplicado las barreras al comercio. Más que un verdadero proceso de globalización se ha generado una regionalización del comercio y las inversiones mundiales. Sólo los flujos de capital se encuentran sometidos a un auténtico régimen de libertad, pero ello, lejos de provocar efectos globales beneficiosos, constituye uno de los problemas más graves que hoy padece la economía mundial. En realidad, detrás del concepto de globalización se esconde una realidad equívoca. Es cierto, por un lado, que la tecnología hoy en día existente permite la conectividad casi inmediata entre todos los espacios y la conformación de redes planetarias prácticamente en todas las actividades sociales. Pero, por otro lado, no lo es menos que esa capacidad de interrelacionar no se viene utilizando de manera auténticamente globalizadora. Mientras que sería en extremo deseable que un mundo efectivamente globalizado hiciera frente de manera global a los problemas del bienestar y la felicidad humana en todo el planeta, lo que ocurre es que la globalización realmente existente es muy asimétrica y muy excluyente, de manera especial en el campo de la economía. En primer lugar, porque la economía mundial no responde a la estructura sistémica y globalmente integrada que se quiere dar a entender cuando se habla de globalización. Nuestro planeta sigue funcionando bajo la gran supremacía de Estados Unidos. Ni la conformación de espacios regionales, como la Unión Europea, ni la cada vez mayor potencia de China y otras economías emergentes sirven de contrapeso efectivo frente al gran poder estadounidense. En segundo lugar, porque los países más atrasados, el antes denominado Tercer Mundo, tienen una gran fragmentación y heterogeneidad. Sólo una pequeña parte de la periferia se ha industrializado, mientras que su mayor parte, más pobre y deprimida, se desconecta progresivamente de los centros de gravedad de las relaciones económicas, convirtiéndose en un submundo sometido a conflictos armados y hambrunas sistemáticas. En tercer lugar, porque la globalización va también de la mano de poderosas fuerzas centrífugas que se explicitan en el incremento de las desigualdades y de la exclusión de todo tipo.

468

PI00035405_03ec_polt.indd 468

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas La globalización, en definitiva, no está siendo un proceso integrador que abarque al conjunto de las relaciones económicas, sino que se centra muy principalmente en el ámbito del capital financiero, de los recursos tecnológicos y de la producción cultural. Equilibrar la tendencia constante a la internacionalización con las necesidades de las economías nacionales y gobernar la globalización para evitar sus actuales asimetrías y los fracasos de la economía mundial a los que dan lugar es otro de los grandes retos económicos de nuestro tiempo.

19.4.4. Las políticas deflacionistas y el reforzamiento del ciclo económico Como sabemos, las políticas de ajuste que se han generalizado en los últimos tres decenios se han centrado en considerar a la inflación como el enemigo principal del equilibrio macroeconómico y eso ha llevado consigo importantes consecuencias que constituyen una limitación importante a la hora de promover la actividad productiva que genera empleo decente y, sobre todo, la distribución equitativa de la renta. Con ese objetivo antiinflacionista, la política económica se ha venido centrando en dos tipos de actuaciones que responden a la doble caracterización de la inflación (como fenómeno de naturaleza monetaria y provocado por presión de los costes): el mantenimiento de tipos de interés elevados y la contención salarial. Ambos tipos de medidas frenan las subidas de precios, pero tienden a producir situaciones recesivas porque encarecen la inversión y el consumo y debilitan la demanda. Por eso, los gobiernos se veían obligados recurrentemente a estimular más o menos explícitamente la economía aumentando el gasto para evitar que se hundiera. Y como, además, la menor actividad impone incremento de gastos públicos (bien los discrecionales, bien los de estabilización automática, como subsidios de desempleo o a las empresas en crisis) y menores ingresos públicos, las políticas antiinflacionistas han venido acompañadas de una tendencia constante al incremento de los déficit y de la deuda pública. En los países en donde esta deuda puede financiarla el banco central aumenta la masa monetaria, que es lo que se quería evitar inicialmente para combatir la inflación, lo que de nuevo obliga a otro ajuste. Si la financian los bancos comerciales adquiriendo los títulos de la deuda, reducen sus recursos disponibles para conceder créditos a la actividad productiva, lo que provoca sucesivas disminuciones del consumo y la inversión. Si la financian agentes económicos externos, sale capital y se produce déficit exterior. En definitiva, la economía se frena, sea cual sea la vía de financiación. Y, en cualquier caso, para atraer nuevos y suficientes recursos para financiar la deuda es necesario que los tipos de interés sean suficientemente atractivos, lo que, a su vez, repercute negativamente en la magnitud de los déficit públicos (porque se eleva la factura por intereses) y en la actividad real (porque encarece la inversión y el consumo). © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 469

469

24/08/15 14:11

Economía Política Así es cómo la política contra la inflación se ha convertido en política deflacionista, que no sólo limita el alza de precios, sino que, como ya señalamos anteriormente, frena la actividad y la creación de empleo al provocar un constante debilitamiento de la demanda efectiva y un aumento de la deuda, una política económica que en lugar de actuar como un elemento estabilizador del ciclo, lo agudiza, contribuyendo a que las crisis se hagan más recurrentes y los momentos de expansión mucho más amortiguados y cortos. Como ha señalado Jean-Paul Fitoussi: «El problema de las políticas preocupadas solamente por la ortodoxia financiera es que acrecientan la inestabilidad de la evolución económica. Son, por naturaleza, «procíclicas», es decir, que acompañan al movimiento en lugar de regularlo. Son restrictivas en períodos de recesión —debido a que el descenso de los ingresos públicos debe quedar compensado por un descenso en los gastos, para poder mantener el equilibrio presupuestario— y expansionistas en períodos de expansión —el incremento de los ingresos deberá permitir el de los gastos—. Con ello se agrava la amplitud de las fluctuaciones cíclicas»3. La única explicación posible de que hayan perdurado a pesar de su efecto desestabilizador y procíclico es que han permitido una modificación sustancial de la pauta distributiva, en perjuicio de la masa salarial y en beneficio de las rentas de capital, como ha ocurrido en la inmensa mayoría de las economías en los últimos años. La política económica actual se enfrenta, por tanto, al reto de lograr alcanzar la necesaria estabilidad de precios sin producir un deterioro constante, no sólo de la actividad económica en general, sino, sobre todo, de los ingresos y de la pauta distributiva.

19.4.5. El rechazo de las políticas redistributivas y la crisis del Estado de Bienestar Como ya hemos señalado, las políticas deflacionistas de ajuste estructural han ido acompañadas de un claro rechazo de las medidas redistributivas del ingreso y la riqueza, unas veces, considerando que ya están repartidas con suficiente igualdad; otras, porque se entiende que las políticas de redistribución son ineficaces, y, finalmente, porque se estima que la redistribución de la renta es un obstáculo para el crecimiento económico. Quienes defienden las políticas de ajuste reconocen la existencia de situaciones extremas de necesidades no satisfechas, pero entienden que sólo deben atenderse cuando sean de absoluta necesidad y no debidas a desequilibrios del mercado. Por eso se ha considerado que el Estado de Bienestar es coercitivo, porque se basa en detraer coactivamente recursos de unos agentes para asignarlos a otros en virtud de un patrón de necesidades colectivamente establecido y no en función de la revelación de preferencias individuales. 3

470

PI00035405_03ec_polt.indd 470

  Fitoussi, J.-P.: El debate prohibido. Moneda, Europa, pobreza, Paidós, Barcelona, 1996, p. 171. © Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas La compensación que llevan consigo las políticas redistributivas sólo puede darse, según los principios que guían las políticas de ajuste de inspiración neoliberal, cuando hay de por medio responsabilidad. Pero se entiende que las relaciones económicas que se llevan a cabo en el mercado están exentas de responsabilidad, y ello es lo que impide hablar de injusticia en relación con los resultados distributivos que proporciona el mercado. Por tanto, se entiende que cualquier resultado distributivo alcanzado en el mercado es independiente o ajeno a cualquier idea de justicia o injusticia. La justicia sería exclusivamente un simple concepto moral y no un problema económico. Como decía Harold Acton: «La pobreza y el infortunio son situaciones negativas, pero no constituyen injusticia»4 y cualquier tipo de ayuda o de corrección de la situación que moralmente se considere injusta debe prestarse sólo «sobre la base de sentimientos humanitarios». Crisis del Estado de Bienestar Estas ideas, propagadas en los últimos años a través de todo tipo de medios de difusión ideológica, no sólo han tenido eco en la academia o en los despachos de los políticos conservadores, sino que han sabido provocar una auténtica revolución en los valores sociales. El rechazo de la solidaridad, el individualismo más exacerbado y el ensimismamiento del ser humano han vaciado de contenido colectivo (social) al problema de la necesidad, y la libertad ya no es la de poder satisfacerse realmente, sino la de aspirar a estar unos por encima de otros en un mundo que no da posibilidades de satisfacción general. De esta forma, la política económica no sólo deja sin resolver sino que no llega a plantearse la objeción principal que dio lugar a la necesaria aparición de los sistemas de protección social y que obligó a llevar a cabo políticas redistributivas: que el mercado produce y reproduce una distribución desigual de las rentas. La produce por la «inevitable tendencia del mercado a excluir a los individuos», como destaca David Harris5, y la reproduce porque la teórica optimalidad paretiana se deduce de una distribución previa de las rentas y recursos cuya desigualdad no quiere corre­ girse. Es lógico que este rechazo a sostener potentes sistemas de protección social haya ido de la mano de un incremento de la pobreza y la exclusión, de ahí que la economía de nuestro tiempo se enfrente también a un reto de carácter normativo: desentenderse o no de las consideraciones éticas y morales, asumir que la justicia es algo ajeno a las proposiciones económicas o hacerlas suyas e incorporarlas a los presupuestos sobre los que se define la política económica en cualquiera de sus dimensiones y ámbitos, por ejemplo, evaluando previamente su impacto distributivo o anteponiendo a su formulación prerrequisitos de carácter ético o igualitario. 4

 Acton, H.: La moral del mercado, Unión Editorial, 1978, p. 144.   Harris, D.: Justifyng Welfare State. The New Right versus the Old Left, B. Blackwell, 1987, p. 41 (hay versión española editada por el Instituto de Estudios Fiscales). 5

© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 471

471

24/08/15 14:11

Economía Política

19.4.6.  La desigualdad creciente Según Branko Milanovic, uno de los grandes expertos mundiales en desigualdad, ésta está en aumento, entre ricos y pobres dentro del mismo país y, hasta hace poco, entre los países, y ha aumentado en los últimos 25 años, en lugar de disminuir como se había previsto6. La desigualdad del ingreso en los países más ricos (y en particular en Estados Unidos y el Reino Unido, que presentan los datos a largo plazo más abundantes) disminuyó masiva y prolongadamente desde valores máximos a finales del siglo xix en el Reino Unido y en los años veinte en Estados Unidos a mínimos en los años setenta. Pero desde entonces en ambos países —y de hecho en la mayoría de las economías avanzadas— la riqueza y la desigualdad han aumentado mucho. Se ha calculado que hace unos 250 años la riqueza de los países más ricos era unas cinco veces mayor que la de los pobres. En los años sesenta la diferencia ya era de 35 a 1, y hoy en día de 80 a 1, en las estimaciones más favorables. La mayor desigualdad es el resultado básicamente de la creciente concentración de riqueza en los niveles, ya de por sí más altos de la población rica. Según el informe de Oxfam Riqueza: tenerlo todo y querer más (enero 2015), actualmente, las 80 personas más ricas tienen tanto como la mitad de la población mundial (3.500 millones de personas). En 2014, el 1% más rico poseía el 48% de la riqueza mundial, mientras que el 99% restante debía repartirse el 52%. Y prácticamente la totalidad de ese 52% está en manos del 20% más rico de la población mundial, de modo que el 80% restante sólo posee un 5,5% de la riqueza mundial. La desigualdad también es la consecuencia de que las ventajas de comercio y la inversión no se reparten con simetría. Los países más ricos, que representan tan sólo la quinta parte de la población mundial, eran los que se habían beneficiado del 82% de la ampliación del comercio de exportación y del 68% de la inversión extranjera directa en los últimos 30 años del siglo pasado. Lógicamente, la mayor desigualdad viene además acompañada de un considerable aumento de la pobreza y la exclusión social. Según el Banco Mundial, el número de personas que viven entre la pobreza (con ingresos entre 1,25 dólares y 2 dólares diarios) prácticamente se ha doblado entre 1981 y 2008, al pasar de 648 millones a 1.180 millones de personas, y eso teniendo en cuenta que China ha retirado a 660 millones de personas de ese umbral en ese período. En Europa había 30 millones de pobres en 1970, alrededor de 55 millones a finales de los años noventa, y casi 115 millones a finales de 2009. En algunos países de África la esperanza de vida es más baja que en 1960 y una parte considerable de su población se encuentra en literal peligro de muerte por la amenaza de las hambrunas o epidemias. Incluso a pesar de que se multiplican los esfuerzos por erradicar el hambre, lo cierto es que el número de personas que la sufren en los primeros años del siglo xxi es casi el doble que en 1970. 6   Branco Milanovic, Los que tienen y los que no tienen. Breve y particular historia de la desigualdad global, Alianza Editorial, Madrid, 2012.

472

PI00035405_03ec_polt.indd 472

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas Incluso organismos tan conservadores como el propio Banco Mundial, una institución que en realidad es la principal responsable de estos desastres al haber fomentado la aplicación de políticas literalmente despreocupadas de sus costes sociales, ha de admitir finalmente que la pobreza en el mundo es un amenaza de primer orden a la que ya no queda más remedio que hacer frente. Y mucho más cuando una crisis tan amplia como la que comenzó en 2007 ha vuelto a empeorar los resultados que años antes habían empezado a ser positivos. Como hemos analizado en capítulos anteriores, el incremento de la desigualdad no es sólo un problema moral en la medida en que empobrece a los grupos sociales, de por sí más desprotegidos, es un gran problema económico porque deteriora la demanda, fomenta el uso especulativo de los recursos y crea una gran inestabilidad, como demuestra el hecho de que los niveles de mayor desigualdad (por ejemplo antes de 1929 y 2007) coincidan con las crisis económicas más graves de la historia. Así lo ha demostrado el estudio del economista francés Thomas Piketty El capital del siglo xxi, un análisis histórico de la evolución de la desigualdad que significativamente se ha convertido en un best seller en gran número de países. Combatirla, por tanto, no constituye sólo un imperativo ético, sino una exigencia principal para lograr estabilidad y eficiencia en la actividad económica, lo cual es otro de los grandes retos de la economía y de la política económica de nuestro tiempo.

19.4.7.  La economía y la crisis ambiental Las políticas de los últimos decenios han supeditado cualquier otro objetivo a la lógica de la ganancia, lo que ha llevado a soslayar que sus efectos sociales a medio y largo plazo implican un verdadero desastre en relación con el medio ambiente planetario. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo se refiere a esta circunstancia como una «emergencia silenciosa». Según se advierte en todos sus informes, el agotamiento de los recursos renovables y de las disponibilidades de agua, la destrucción de la capa forestal o el aumento de la temperatura, que provoca la contaminación generalizada y del nivel de los mares, constituyen «una amenaza para la seguridad económica, para la seguridad alimentaria y para la salud de los habitantes más pobres del mundo». Aunque habría que añadir que de esa amenaza no van a librarse, aunque sea algo más tarde, ni tan siquiera los más ricos del planeta. En los últimos cincuenta años se ha degradado, prácticamente sin solución, la sexta parte de la tierra productiva del planeta, la mitad de la cual se encuentra en las zonas más pobres de Asia y África. Aunque a veces se quiere dar la impresión de que las amenazas medioambientales se presentan con gran dosis de exageración por grupos sociales radicales, lo cierto es que las Naciones Unidas afirman que «el agotamiento del agua está pasando a ser irreversible», que sólo la esquilmación de los bancos pesqueros implica un riesgo cierto de que 1.000 millones de personas de 40 países se queden si acceso a su única fuente de consumo de proteínas o que las especies silvestres se degradan © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 473

473

24/08/15 14:11

Economía Política entre 50 y 100 veces más rápidamente de lo normal, y eso abre grandes, y quizá definitivos, huecos en la red de la vida. Esta «emergencia» ambiental indica que no basta con que las políticas económicas aborden los desequilibrios económicos si, al mismo tiempo, dan la espalda al equilibrio natural de nuestro planeta y al sentido más elemental del bienestar humano: la pura posibilidad de vivir en la Tierra. No se puede sobrevivir en un planeta sometido a permanente degradación ni en una sociedad en la que los marginados y empobrecidos crezcan continuamente, de modo que es imperativo que la economía contemple criterios efectivos y rigurosos de sostenibilidad en los próximos años.

19.5.  EL PAPEL DE LA CIENCIA ECONÓMICA En los últimos años de globalización inspirada por las políticas de ajuste neoliberales se ha producido una constante transferencia de riqueza desde el trabajo al capital, desde las periferias hacia el centro y desde los grupos de población más pobres hacia los más favorecidos, tal y como vienen denunciando los informes más solventes sobre la distribución de los ingresos y la riqueza en nuestro mundo. En concreto, ha fortalecido el uso asimétrico de los recursos tecnológicos, lo que hace aumentar considerablemente las diferencias entre las naciones y los grupos sociales a la hora de acceder a las plataformas de las que dependen la emancipación y el desarrollo económicos. La globalización ha dado lugar a una verdadera degeneración del trabajo humano en todo el planeta con la multiplicación del empleo precario, de la esclavitud infantil y de todo tipo de actividades laborales clandestinas e ilegales, y todo eso ha culminado con un gran incremento de la desigualdad. Frente a todos estos problemas, la evolución del análisis económico puede parecer sorprendente. La denominada por Paul A. Samuelson «reina de las ciencias sociales» se ha formalizado y alcanzado altísimas cotas de sofisticación, pero se ha alejado tanto de la realidad que resulta incapaz de proporcionar respuestas eficaces y generalmente aceptadas a todos ellos. Más allá de lo monetario Una de las limitaciones más importantes de la economía convencional y de la política económica dominante es que gira exclusivamente en torno a las actividades que tienen expresión monetaria, utilizando para ello la referencia del Producto Interior Bruto como indicador sacrosanto, un indicador, sin embargo, del que sabemos no permite reflejar todos los aspectos que son realmente relevantes de la actividad económica. Para superar esa limitación esencial es imprescindible disponer de nuevos indicadores que incorporen el valor de actividades que ahora no tienen expresión monetaria, pero que son determinantes del bienestar humano (trabajo doméstico, volunta-

474

PI00035405_03ec_polt.indd 474

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas riado...), el consumo de recursos naturales, la producción de deshechos, la contaminación o los desembolsos realizados para eliminar, mitigar, neutralizar o evitarlos o para adelantarse a los daños que ocasiona la actividad productiva en el medio ambiente y en el propio ser humano. Y, por supuesto, que midan y reflejen el bienestar de los seres humanos como algo más que la posibilidad de tener más dinero en nuestras manos. Se necesitan por ello indicadores capaces de reflejar la calidad de la actividad económica, la equidad, el bienestar o incluso la felicidad que genera en las personas. Sin esos nuevos indicadores, es decir, de sistemas de orientación y alerta adecuados, será imposible que la economía y la acción de los gobiernos pueda cambiar su definición de objetivos a perseguir y los modos en que realmente pueden alcanzarse. Lo que sabe y lo que no sabe la teoría económica En uno de los manuales de macroeconomía de más éxito comercial en todo el mundo, el profesor N. Gregory Mankiw termina con un epílogo titulado «¿Qué sabemos y qué desconocemos?»7. En su opinión, las cuatro lecciones más importantes de la macroeconomía «que hoy en día la mayoría de los economistas defenderían» son las siguientes: — Primera lección. A largo plazo, la capacidad de un país para producir bienes y servicios determina el nivel de vida de sus ciudadanos.    Sin embargo, acepta como generalmente admitido, a pesar de lo que se acaba de señalar, que «de todos los indicadores económicos..., utilizados en este libro, el que mejor mide el bienestar económico es el PIB». — Segunda lección. A corto plazo, la demanda agregada influye en la cantidad de bienes y servicios que produce un país. — Tercera lección. A largo plazo, la tasa de crecimiento del dinero determina la tasa de inflación, pero no afecta a la tasa de paro.    Como es fácil de comprobar, estas dos lecciones vienen a ser una especie de asunción ecléctica de las tesis más cercanas al modelo keynesiano (la segunda, cuando se trata del corto plazo) y al neoclásico (la tercera, cuando se trata del largo plazo). — Cuarta lección. A corto plazo, la política monetaria y la política fiscal se enfrentan a una disyuntiva entre inflación y paro. Por otro lado, señala las «cuatro cuestiones macroeconómicas más importantes que aún no se han resuelto», que son las siguientes: — Primera. No existe una forma sencilla y barata de alcanzar los objetivos de aumen­tar la cantidad de capital y mejorar el uso del trabajo o la tecnología existente para poder, así, incrementar la producción a largo plazo. 7

© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 475

  Mankiw, N. G.: Macroeconomía, ob. cit., pp. 163 y ss.

475

24/08/15 14:11

Economía Política — Segunda. No hay certeza suficiente para poder afirmar que sea positivo tratar de estabilizar la economía, es decir, procurar utilizar la política económica para tratar de contrarrestar las fluctuaciones económicas. — Tercera. No hay acuerdo hoy en día sobre el coste real de la inflación y del beneficio que lleva consigo tratar de controlarla. — Cuarta. No existe tampoco evidencia que permita llegar a un acuerdo suficiente para decidir si los déficit presupuestarios públicos son un verdadero problema. A la vista de todas las consideraciones, resulta sorprendente que las políticas económicas aplicadas en los últimos años, a veces impuestas sin excusa por los organismos internacionales, se hayan basado en medidas (sustitución de importaciones para generar más crecimiento, control radical de la inflación y de los déficit presupuestarios...) que no tienen suficiente respaldo en la doctrina cuando ésta se plantea al margen de la simple retórica, sino tratando de detectar la verdadera evidencia empírica disponible. Algo parecido ha ocurrido con otras actuaciones reiteradamente aplicadas por los gobiernos como si se tratase de verdades absolutas. Así, la Organización Internacional del Trabajo ha expuesto en varios de sus informes que la flexibilización de los mercados laborales no trae consigo necesariamente más empleo, pero los gobiernos se han obstinado en flexibilizarlos, precisamente porque el objetivo propuesto era el empeoramiento de las condiciones de trabajo y su abaratamiento. E igual ha ocurrido cuando las políticas económicas se han basado en la disminución del papel de los Estados, a pesar de que las evidencias empíricas e históricas disponibles mostraban que la intervención pública seguía siendo un prerrequisito para el crecimiento y el desarrollo, como ha reconocido el propio Banco Mundial en algunos de sus informes anuales, o cuando se ha afirmado que los mercados financieros volvían siempre al equilibrio automáticamente. Todo esto es lo que permite sospechar que la política económica no se realiza sobre bases de criterios objetivos o de intereses neutros, sino justamente lo contrario, a partir de un conflicto social muy grande y en un contexto de gran desigualdad, de forma que sólo los sujetos y las instituciones más poderosos pueden influir sobre los gobiernos para que éstos adopten las políticas que más les interesan. Y así consiguen que las políticas económicas aplicadas no sean, como se quiere hacer creer, las que están confirmadas por los análisis científicos, sino las que mejor salvaguardan sus intereses económicos, financieros y políticos. ... Y lo que no parece que se quiera saber Un periodista italiano escribió a principios de 1992, en pleno auge de las políticas neoliberales, que la economía convencional está desgarrada entre «la aristocrática arrogancia de la academia y el reclamo de la realidad»8. Y es que, con dema8   Zampaglione, A.: «Economía de gestos», en Leonardo, suplemento editado por El País y otros diarios europeos, 1992, p. 117.

476

PI00035405_03ec_polt.indd 476

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas siada frecuencia, soslaya que los desequilibrios económicos se traducen no sólo en modelos o ecuaciones sofisticadas cuya solución no demanda más que buenas dosis de imaginación matemática. Como dijo Lester Thurow: «El refinamiento matemático se intensifica a medida que disminuye el entendimiento del mundo real»9. Por lo general, este último está prendido de situaciones deplorables de marginación, de pobreza y de malestar social. La crisis del Estado de Bienestar no es sólo un momento más en los libros de historia económica, sino que se corresponde con la aparición de bolsas de pobreza de magnitudes desconocidas en los últimos decenios y lleva consigo la desprotección de millones de ciudadanos y la reaparición de estigmas sociales que hace unos años se reputaban desaparecidos. Cuando las economías más desarrolladas logran superar los períodos de recesión, cada vez más recurrentes y próximos en el tiempo, son capaces de conseguir ramalazos de crecimiento económico. Pero éste se sustenta en buena medida en el hiperdesarrollo de actividades improductivas, en la hipertrofia de la circulación financiera a que dan lugar los movimientos especulativos de todo tipo que no crean riqueza y en estrategias de producción que, lejos de buscar la satisfacción de las necesidades por medio del intercambio, se orientan a garantizarse las mayores cuotas de mercado, lo que a la postre implica mayor coste y precio más elevado. Y junto al incremento de situaciones de malestar se multiplican, por otra parte, espectaculares manifestaciones de opulencia, gigantescos festines de consumo banal y esplendorosas muestras de poderío que sólo pueden disfrutar las burocracias y colectivos sociales que en número sólo son suficientes para llenar las páginas de las revistas del corazón. Porque a pesar de la imagen (del «carnaval de las imágenes», como llaman Michelle y Armand Mattelart) que suele proyectarse por los medios de comunicación en series, películas y revistas de moda, la mayoría de la sociedad no disfruta verdaderamente ni de una ínfima parte de estos festivales del consumo y exaltación del dinero. La verdad es que la sociedad sólo puede ver de lejos y de puntillas los oropeles de la opulencia, y no debemos olvidar que, como dice un viejo proverbio chino, «quien se pone de puntillas no puede permanecer derecho». Ante estas situaciones, la ciencia económica más convencional, aquella que cuenta con el beneplácito del statu quo, que dispone de poderosos medios de divulgación y con el consenso de quienes luego hacen la política económica, no parece haber tenido más respuesta que sacar de los cajones de la historia el viejo ordoliberalismo de principios de siglo —aunque quizá desposeyéndolo de la tolerancia que le era propia—, reducir una vez más el universo del homo oeconomicus al ámbito de la individualidad y replantear de nuevo las hipótesis de un comportamiento que se presume racional cuando se afana exclusivamente en la búsqueda del beneficio. El discurso económico al uso (cuyos modelos teóricos «han resultado inútiles desde todos los puntos de vista en los años ochenta y noventa», en opinión del Premio Nobel Paul Krugman10) no quiere discurrir por el farragoso camino de la desigualdad que crece en nuestras sociedades, ni tan siquiera se detiene a plantear los 9   Thurow, L.: «Una reconstrucción de los fundamentos de la Economía», en Hacienda Pública Española, 118 (1991), p. 190. 10   Citado en Zampaglione, ob. cit., p. 118.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 477

477

24/08/15 14:11

Economía Política problemas que se derivan de un reparto injusto de la riqueza, ni las consecuencias de un sistema productivo de despilfarro en el que los recursos humanos se someten disciplinadamente a las exigencias de rentabilidad y las demandas sociales se sustituyen por las estrategias de penetración de los capitales. Más bien rehúye estas problemáticas en aras de formalizar supuestos de comportamiento que la realidad desconoce e hipótesis de desenvolvimiento de las cuestiones económicas que el más elemental sentido común de las cosas sociales rechaza por irreales. Como denunció Wassily Leontieff: «Páginas y páginas de las revistas profesionales de economía se llenan con fórmulas matemáticas que conducen al lector desde conjuntos de suposiciones enteramente arbitrarias, aunque más o menos plausibles, a conclusiones teóricamente irrelevantes, aunque perfectamente deducidas»11. El discurso económico se halla más dispuesto a pontificar sobre los mercados que se describen teóricamente sobre supuestos irrealizables que a poner en evidencia los defectos y los fallos que éstos presentan, de modo que sea posible encontrar un sistema más eficiente y libre para la realización de los intercambios. Se insiste en teorizar sobre el comportamiento racional de los sujetos económicos considerando que éste es posible sólo si se encuentra ligado a las condiciones de la libre competencia, requisitos de imposible cumplimiento en la realidad económica de nuestros días, sin preocuparse, por tanto, de descubrir o diseñar estrategias de comportamiento que eviten las secuelas del intercambio desigual que procuren una nueva y más humana dimensión de la razón económica. Se estigmatizan la actividad pública y el diseño colectivo de funciones de bienestar que facilitan los Estados democráticos —aun a pesar de las insuficiencias que se derivan de cualquier juego de toma de decisiones en democracia representativa— y se proclama la supremacía del valor de la desigualdad frente al de la protección colectiva, sin que encuentre sitio en las teorías el problema de la marginación y la pobreza. Imbuido por la lógica de la competencia individualista, el discurso económico soslaya cualquier planteamiento cooperativo, reputa como irracional todo comportamiento que no lleve al provecho material, reniega del ser colectivo que sufre la voracidad de un sistema de intercambios basado en el acceso desigual y diluye el valor de lo solidario en una ceremonia permanente de sacralización del enriquecimiento egoísta. Como han escrito Robert Heilbroner y William Milberg, la ciencia económica de nuestros días actúa con «impecable elegancia», pero con «absoluta inoperancia»12. Sin embargo, hoy en día, el progreso económico requiere hacer frente al desarrollo colectivo y comunitario, mirar a los ojos de la desigualdad lacerante y hacer partícipes de la mayor o menor riqueza disponible también a los que nada tienen, cada vez más numerosos. Para ello será preciso que el mundo quiera que sus recursos no sean patrimonio sino de todos, y ello obligará a establecer un sistema de satisfacción de nuestras necesidades sobre la base de la cooperación y de la igualdad, y será 11

  Leontieff, W.: «Economía académica», en Hacienda Pública, 111, 1991, p. 160.   Heilbroner, R. y Milberg, W.: La crisis de visión del pensamiento económico, Paidós, Barcelona, 1998, p. 122. 12

478

PI00035405_03ec_polt.indd 478

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas necesario, por tanto, que los economistas discurran fórmulas de intercambio y sistemas de decisión que faciliten el encuentro entre los seres humanos más que la competencia entre deseos llamados a quedar frustrados para los más a causa de la desigualdad prevaleciente.

RESUMEN DEL CAPÍTULO — El consenso que se había producido en torno a las ideas keynesianas se rompió a lo largo de los años ochenta cuando aparecieron nuevos problemas y la crisis profunda que enfrentaba a los intereses sociales. Esos problemas fueron fundamentalmente la estanflación, los desequilibrios exteriores y los conflictos por el reparto de la renta. — El neoliberalismo se basó en las ideas monetaristas y en la crítica del papel del Estado en la economía, que consideran ineficiente, costoso y contrario a la libertad. El monetarismo impuso una severa restricción monetaria, a través de los altos tipos de interés, que generó una deflación aguda y la deuda externa que afectó principalmente a los países menos desarrollados. — La economía de la oferta proporcionó argumentos teóricos para que las políticas económicas se apartaran de las intervenciones por el lado de la demanda para ocuparse preferentemente de crear mejores condiciones para la iniciativa privada. — Las políticas de ajuste estructural estuvieron destinadas a liberalizar las relaciones económicas facilitando la actuación privada en los mercados. Se aplicaron con especial rigor en el sector financiero, en el mercado de trabajo, en el sector público y en la industria más tradicional. — En los países más atrasados el ajuste estructural se dirigió también a abrir su economía, facilitando la entrada masiva de capital extranjero, y a eliminar todo tipo de instrumentos proteccionistas, así como a devaluar sus monedas respecto a las principales divisas internacionales. Sus efectos fueron muy negativos y se tradujeron en incrementos del paro y la pobreza, de la desigualdad y en graves crisis financieras. Tras la gran recesión posterior a la crisis de 2007 este tipo de políticas volvieron a aplicarse en Europa bajo la forma de recortes y amplios programas de austeridad. — La economía de nuestro tiempo se enfrenta a grandes retos derivados de los problemas que provoca o dejan sin resolver las políticas económicas neoliberales. Entre ellos, la financiarización, la búsqueda de estrategias de internacionalización que no se basen en el empobrecimiento mutuo compitiendo a través de menores costes salariales, gobernar la globalización y extenderla a todos los ámbitos que permitan aumentar el bienestar humano, crear empleo, combatir la desigualdad y respetar en todo caso el equilibrio ambiental y la dotación disponible de recursos naturales. — La ciencia económica tiene un papel muy importante para hacer frente a los problemas que dejan planteados y sin resolver las políticas neoliberales. Para poder ejercerlo con éxito debería modificar sus planteamientos dominantes para tomar © Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 479

479

24/08/15 14:11

Economía Política en consideración elementos cualitativos y valores que resalten en mayor medida la búsqueda de la igualdad y la justicia. Todo ello implica, entre otras cosas, cambios profundos en los enfoques teóricos y metodológicos hoy en día dominantes.

CONCEPTOS CLAVE Revolución conservadora. Economía de la oferta. Curva de Laffer. Nueva macroeconomía clásica. Políticas de ajuste estructural. Capitales golondrina. Consenso de Washington. Expectativas racionales.

PREGUNTAS DE REPASO   1. ¿Qué razones llevaron a los keynesianos a negar el papel de la política monetaria?   2. ¿Qué nuevos problemas económicos pusieron en crisis los postulados keynesianos?   3. Señale el efecto paradójico que tuvo el pleno empleo en la crisis de los años setenta.   4. Indique los principios en que se basó el protagonismo de las políticas monetaristas a lo largo de los años ochenta.   5. ¿Cuáles fueron los presupuestos y objetivos de la economía de la oferta?   6. ¿Qué consecuencias tuvo en la economía mundial la tendencia al alza de los altos tipos de interés en Estados Unidos durante los años ochenta?   7. ¿En qué consiste el supuesto de expectativas racionales de los agentes económicos? ¿Qué implicaciones tiene sobre la política económica su aceptación?   8. ¿Qué razones argumentan los economistas liberales para justificar los procesos de privatización y desreglamentación generalizados?   9. ¿En qué grandes ámbitos se aplicaron las políticas de ajuste y con qué contenidos? 10. Indique los contenidos del llamado Consenso de Washington. 11. Señale el contenido específico de las políticas de ajuste en los países menos desarrollados. 12. Indique y comente los grandes retos a los que se enfrentan la economía y la política económica actuales. 13. ¿Por qué se puede decir que la economía mundial se desenvuelve en condiciones de globalización asimétrica?

480

PI00035405_03ec_polt.indd 480

© Ediciones Pirámide

24/08/15 14:11

Las políticas económicas contemporáneas 14. Proporcione algunos datos que muestren la situación de la desigualdad en el mundo y comente sus principales consecuencias económicas.

BIBLIOGRAFÍA Otros manuales Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2010). Economía. McGraw-Hill. Caps. 33, 34. Lecturas complementarias Crisis del keynesianismo y del Estado de Bienestar Krugman, P. (2009). El retorno de la economía de la depresión y la crisis actual. Crítica. Steger, M. B. (2011). Neoliberalismo: una breve introducción. Alianza Editorial. Ajuste estructural Informe SAPRI (2005). Ajuste estructural. Las políticas de ajuste estructural en las raíces de la crisis económica, la pobreza y la desigualdad. Intermón, Fundación para el Tercer Mundo. Clásicos de la economía Hicks, J. R. (1976). La crisis de la economía keynesiana. Labor. Cap. III. Nuevos enfoques y retos de la economía Aguilera, F. (2013). Sobre la deshumanización de la Economía y los Economistas. Mediterráneo Económico. Colección Estudios Socioeconómicos, 23. Benería, L. (2005). Género, desarrollo y globalización: por una ciencia económica para todas las personas. Hacer. Byne, J. (2013). Occupy Wall Street. Manual de uso. RBA Editores. Galbraith, J. K. (2004). La economía del fraude inocente. Crítica. Chang, Ha Joon; Grabel, Il. (2006). Reivindicar el desarrollo. Un manual de política económica alternativa. Intermón Oxfam. Sempere, J. (2009). Mejor con menos: necesidades, explosión consumista y crisis ecológica. Crítica. Clásicos de la economía. Ostron, E. (2011). El gobierno de los bienes comunes. Fondo de Cultura Económica.

© Ediciones Pirámide

PI00035405_03ec_polt.indd 481

481

24/08/15 14:11

PI00035405_03ec_polt.indd 482

24/08/15 14:11

Índice de autores Acton, H., 471 Allais, M., 273, 465 Aguilera, F., 481 Akerlof, G., 193 Álvarez, F., 183 Anisi, D., 344, 418, 427 Arrow, K., 20, 190, 191, 204 Atkinson, A. B., 258, 267 Azpilicueta, M. de, 296 Bain, J. S., 148 Barceló, A., 41 Barnet, R., 380 Bastiat, F., 268 Batra, R., 299 Baumol, W. J., 187 Becker, G. S., 132 Begg, D., 145, 161, 182, 205, 228, 244, 267, 320, 344, 368, 427, 449 Benedetti, M., 323 Benería, L., 481 Bernanke, B. S., 50, 74, 93, 127, 145, 182, 205, 228, 244, 267, 295, 320, 344, 368, 449 Blaug, M., 50 Bonete, R., 321 Borges, J. L., 23 Boulding, K., 166, 183 Bowles, S., 93, 245, 293, 388, 390, 416, 417, 420, 422, 455 Brecht, B., 373 Brue, S. L., 427 Bunge, M., 50 Bustos, A., 268 Byne, J., 481

©  Ediciones Pirámide

PI00035405_04ec_polt.indd 483

Calaza, J. J. R., 295 Caprio, G., 392 Carpintero, O. P., 183 Castoriadis, C., 364 Celaya, G., 185 Chamberlain, E., 149, 158 Chang, H.-J., 145, 321, 481 Chesterton, G. K., 93 Cipolla, C. M., 62 Comín, F., 396 Conrad, J., 129 Cortázar, J., 209 Cotta, A., 438 Cournot, 156 Denison, 350 Dornbusch, R., 145, 161, 182, 205, 228, 244, 267, 320, 344, 368, 427, 449 Dueringer, P., 411 Duesenberry, J., 233, 243 Edgeworth, F. Y., 190 Edwards, R., 93, 245, 417 Elster, J., 50 Esteve, F., 427 Feito, J. L., 93 Felber, Ch., 206 Fernández Díaz, A., 145, 161, 182, 205, 228, 244, 267, 320, 344, 368, 427, 449 Fisher, S., 145, 161, 182, 205, 228, 244, 267, 320, 344, 368, 427, 449 Fitoussi, J.-P., 229, 470 Fontana, J., 396

483

24/08/15 14:12

Índice de autores Frank, R. H., 50, 74, 93, 127, 145, 182, 205, 228, 244, 267, 295, 320, 344, 368, 449 Frey, B., 81 Friedman, M., 46, 145, 233, 243, 440, 445 Friedman, R., 145 Galbraith, J. K., 40, 161, 295, 387, 458, 481 Galeano, E., 71 Georgescu-Roegen, N., 183 Gimeno, J. A., 50, 74, 127, 145, 161, 182, 205, 228, 244, 295, 321, 369 Gogol, N., 297 González, E., 161 González, M., 50, 74, 127, 145, 161, 182, 205, 228, 244, 295, 321, 369 Gordon, D. M., 390, 420, 422 Gossen, H., 134 Grabel, I., 481 Gracián, B., 247 Graeber, D., 295 Guirola, J. M., 50, 74, 127, 145, 161, 182, 205, 228, 244, 295, 321, 369 Gunder Frank, A., 387, 388 Hahn, F. H., 50 Harford, T., 127 Hardwick, Ph., 182, 205, 228 Harris, D., 471 Harrod, R. F., 354, 355 Hayek, F., 398 Hecksher, E., 299 Heilbroner, R., 50, 478 Hernández, J., 161 Heyne, P., 145, 161, 205, 228, 244 Hicks, J. R., 481 Hirshleifer, J., 45, 141 Hollis, M., 50 Hunt, E. K., 417 Jenofonte, 147 Jevons, W. S., 134, 359 Johnson, L. B., 452 Kaldor, N., 255, 355, 356 Kalecki, J. M., 417, 427, 454 Kennedy, J. F., 452 Keynes, J. M., 14, 15, 16, 45, 46, 47, 48, 49, 229, 232, 242, 243, 247, 250, 329, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 339, 340, 342, 343, 354, 355, 356, 361, 367, 368, 386, 391, 407, 410, 411, 414, 418, 421,

484

PI00035405_04ec_polt.indd 484

425, 426, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 448, 451, 452, 453, 455, 456, 458, 475, 479, 480, 481 Khan, B., 182, 205, 228 Kitchin, 359 Klingebiel, D., 392 Kregel, J. A., 351 Krugman, P., 50, 74, 93, 127, 145, 161, 182, 205, 228, 244, 267, 295, 299, 321, 344, 369, 449, 477, 481, 484 Kuznets, S., 233, 250 Laffer, A., 456, 458, 480 Lancaster, K., 159 Landes, D., 474, 484 Langmead, J., 182, 205, 228 Latouche, S., 75 Leontieff, W., 478 Lesage, R. S., 231 Lodge, D., 397 Machado, A., 19, 56 Macpherson, D. A., 427 Maddison, A., 350 Magdoff, H., 381 Maistre, J. de, 206 Malinvaud, E., 15, 410, 411, 425, 426 Malthus, T. R., 35, 44, 62, 352, 361 Mankiw, N. G., 50, 74, 93, 127, 145, 161, 182, 205, 228, 244, 267, 295, 321, 344, 369, 449, 475 Marshall, A., 30, 128, 134 Martínez García, J. S., 75 Marx, C., 15, 35, 44, 47, 49, 75, 84, 353, 361, 368, 418, 425 Mattelart, A., 380, 477 Mattelart, M., 477 McConnell, C. R., 427 McDonald, I., 413 Mendoza, E., 451 Menger, K., 134 Meyer, W., 415 Milanovic, B., 71, 75, 472 Milberg, V., 478 Mill, J. S., 44, 344 Miller, R., 128 Mochón, F., 127, 145, 161, 182, 229, 244, 267, 295, 321, 344, 369, 427, 449 Modigliani, F., 234 Montchrétien, A., 43 Muller, R., 380 Muñoz de Bustillo, R., 321 ©  Ediciones Pirámide

24/08/15 14:12

Índice de autores Mutis, A., 29 Myrdal, G., 449 Naredo, J. M., 43, 50 Navarro, V., 296 Neruda, P., 95 Nordhaus, W. D., 74, 81, 93, 127, 145, 161, 182, 205, 229, 244, 267, 295, 321, 344, 360, 369, 385, 427, 449, 481 North, D., 128 Obstfeld, M., 299, 321 O’Connor, J., 251, 378 O’Sullivan, A., 161, 182, 205, 229, 244, 267, 321, 369, 427 Ohlin, B., 299 Olney, M. L., 50, 74, 93, 127, 145, 161, 182, 205, 228, 244, 267, 295, 321, 344, 369, 449 Ostron, E., 481 Ovejero, F., 206 Pareto, W., 133, 141, 143, 144, 145, 185, 192, 195, 202 Passet, R., 50, 401 Pérez, A., 228, 244 Phelps, E., 412 Phillips, W., 441, 448, 456 Pigou, A. C., 25, 359, 440 Piketty, T., 183, 473 Piore, M., 411 Polanyi, K., 87, 93

PI00035405_04ec_polt.indd 485

Taylor, H., 44, 376 Teitelbaum, A., 161 Thatcher, M., 455, 457 Thurow, L. C., 454, 477 Tiebout, Ch., 196, 205 Tobin, J., 292, 439, 455 Todaro, M., 366 Torres López, J., 5, 6, 21, 24, 145, 296, 396

Quesnay, F., 43, 352 Quevedo, F., 269

Veblen, Th., 245 Vizinzey, S., 345

Rallo, J. R., 206 Ramiro, P., 161 Reagan, R., 455, 457, 458 Ricardo, D., 35, 44, 298, 321 Riechmann, J., 75 Robbins, L., 44, 49 Robinson, J., 48, 158, 356, 439 Rodríguez, J. M., 427 Rodríguez Braun, C., 206 Ruiz-Huerta, J., 50, 74, 127, 145, 161, 182, 205, 228, 244, 295, 321, 369

Wagner, A., 257 Walras, L., 35, 49, 134 Weatherford, J., 295 Weber, M., 93 Weatherford, J., 295 Weisskopf, T. E., 390, 420, 422 Wells, R., 50, 74, 93, 127, 145, 161, 182, 205, 228, 244, 267, 295, 321, 344, 369, 449 Wherler, 359 Williamson, F., 127 Wonnacott, P., 142 Wonnacott, R., 142

Sampedro, J. L., 24, 201, 206, 449 Samuelson, P., 41, 74, 81, 93, 127, 145, 161,

©  Ediciones Pirámide

182, 195, 205, 229, 244, 267, 295, 321, 344, 360, 369, 427, 449, 474, 481 Sauvy, A., 63 Say, J. B., 35, 396, 407, 410 Schiller, B. R., 183, 244, 267, 427 Schumpeter, J. A., 360, 368, 369 Schwartz, J. G., 417 Sempere, J., 481 Sen, A., 20, 33, 50, 192, 229, 351 Séneca, A., 53 Sepúlveda, L., 79 Shaw, G. B., 93 Sheffrin, S. M., 161, 182, 205, 229, 244, 267, 321, 369, 427 Singer, P., 365 Simonde de Sismondi, 361 Smith, A., 44, 50, 130, 131, 142, 298, 299, 351, 352 Solmssen, A. R. G., 429 Solow, R., 20, 183, 355, 413, 416, 454 Steger, M. B., 481 Stiglitz, G. J., 75, 229, 258, 267, 396, 412 Streeten, P., 363

Zampaglione, A., 476, 477

485

24/08/15 14:12

PI00035405_04ec_polt.indd 486

24/08/15 14:12

Índice temático Acción colectiva, 191, 204, 447. Actividad económica, 19, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 44, 47, 48, 49, 51, 59, 62, 63, 64, 72, 75, 79, 81, 82, 83, 84, 86, 87, 91, 92, 98, 185, 197, 198, 211, 212, 226, 227, 228, 238, 247, 248, 251, 252, 253, 254, 257, 259, 265, 287, 323, 345, 355, 357, 358, 359, 364, 366, 367, 389, 391, 393, 394, 420 ,434, 436, 444, 452, 455, 465, 470, 473, 474, 475. Activos en cajas de los bancos, 278, 282. Activos financieros, 103, 104, 126, 280, 281, 338, 340, 433, 445, 465. Activos reales, 103, 126, 277, 278, 434. Acumulación de capital, 65, 70, 73, 74, 103, 238, 258, 285, 349, 351, 353, 356, 366, 375. Agregados macroeconómicos, 217. Ahorro, 65, 73, 98, 99, 103, 125, 169, 170, 172, 212, 213, 214, 215, 221, 231, 232, 233, 235, 236, 237, 238, 240, 241, 242, 243, 250, 261, 262, 272, 281, 285, 293, 338, 340, 351, 354, 355, 356, 363, 365, 382, 385, 410, 422, 437, 438, 456, 460. Ahorro nacional, 215, 221. Ahorro público, 213. Ajuste estructural, 446, 459, 461, 464, 470, 479, 480, 481. Ámbito del sector público, 248, 266. Análisis económico keynesiano, 49. Análisis económico neoclásico, 189, 329. Análisis macroeconómico, 209, 255, 323, 333, 342. Análisis marginalista, 189. Años gloriosos, 375, 395. ©  Ediciones Pirámide

PI00035405_04ec_polt.indd 487

Apreciación, 309, 310, 311, 316, 319, 349, 385. Arancel, 300, 301, 302, 319. Autoridad monetaria, 274, 276, 282, 285, 292, 293, 327. . Balanza comercial, 305. Balanza de capital, 319. Balanza de pagos, 287, 304, 305, 315, 318, 319, 320, 321, 462. Balanza de rentas, 305. Balanza de servicios, 305. Balanza de transferencias, 305. Balanza financiera, 305. Balanza por cuenta corriente, 305, 306, 319, 320. Banco central, 216, 272, 274, 276, 277, 278, 279, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 291, 292, 293, 294, 311, 315, 316, 336, 337, 338, 443, 469. Banco Central Europeo, 270, 276, 277, 286, 287, 288, 289, 293, 295. Banco de España, 270, 277, 321. Banco Internacional de Pagos, 312. Banco Mundial, 71, 314, 461, 463, 472, 473, 476. Bancos comerciales, 270, 272, 273, 278, 291, 293, 294, 336, 338, 384, 469. Bancos de inversión, 272, 294. Barreras de entrada, 143, 144, 145, 148. Barreras de salida, 143, 144, 145. Barreras no arancelarias, 301, 319. Base monetaria, 278, 279, 281, 282, 289, 293, 294. Beneficio, 35, 36, 42, 45, 47, 59, 71, 86, 87, 88, 89, 90, 92, 96, 99, 101, 123, 125,

487

24/08/15 14:12

Índice temático 131, 133, 135, 136, 137, 138, 142, 144, 145, 151, 154, 158, 169, 170, 171, 175, 186, 188, 195, 196, 197, 203, 222, 238, 250, 252, 255, 258, 272, 307, 324, 353, 355, 356, 361, 366, 367, 379, 385, 391, 416, 421, 432, 435, 445, 452, 453, 454, 461, 465, 470, 476, 477. Beneficio normal, 144, 188. Beneficios a largo plazo, 139, 353. Beneficios extraordinarios, 37, 117, 138, 139, 144, 145, 154, 155, 156, 158, 160, 188. Beneficios sociales, 142, 143, 197. Bien económico, 54, 55, 74. Bien público impuro, 204. Bienes inmateriales, 54. Bienes inmuebles, 216. Bienes materiales, 54. Bienes muebles, 216. Bienes privados, 195. Bienes libres, 54, 73. Bienes complementarios, 109. Bienes de capital, 65, 68, 169, 170, 187, 188, 216. Bienes de consumo, 54, 240, 272, 381, 384, 389. Bienes de inversión, 54. Bienes públicos parcialmente rivales, 196, 205. Bienes públicos puros, 195, 204, 205. Bienes sustitutivos, 109, 115. Bienestar, 46, 52, 61, 62, 65, 70, 80, 90, 108, 129, 130, 133, 141, 143, 165, 185, 186, 190, 192, 200, 203, 210, 212, 224, 227, 256, 257, 263, 266, 267, 323, 333, 345, 347, 349, 363, 366, 367, 375, 388, 390, 391, 394, 401, 406, 409, 432, 437, 447, 448, 455, 458, 463, 465, 468, 470, 471, 474, 475, 477, 478, 479, 481. Billetes, 270, 272, 277, 278, 279, 280, 293, 429. Bolsa de Valores, 99, 103, 126. Bretton Woods, 314, 382, 385. Burbuja, 392, 393, 395. Búsqueda de empleo, 401, 412, 413, 425, 426. Calidad de vida, 224, 300. Cambio estructural, 300, 365. Cambio tecnológico, 418. Campañas publicitarias, 150, 186. Capacidad de financiación, 213, 214, 227, 228, 259, 306.

488

PI00035405_04ec_polt.indd 488

Capital, 60, 64, 65, 68, 70, 73, 74, 80, 84, 88, 89, 90, 98, 99, 105, 117, 125, 135, 137, 160, 163, 164, 168, 169, 170, 171, 172, 178, 181, 182, 183, 187, 188, 210, 211, 213, 214, 216, 218, 219, 220, 224, 226, 238, 241, 243, 250, 251, 257, 258, 270, 278, 285, 299, 303, 304, 305, 306, 310, 313, 317, 318, 319, 324, 325, 326, 328, 329, 333, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 355, 356, 358, 366, 368, 378, 380, 388, 390, 392, 409, 411, 418, 421, 429, 432, 435, 438, 439, 459, 460, 463, 465, 468, 469, 470, 473, 474, 475, 479. Capital constante, 353, 368. Capital humano, 224, 299, 318, 329, 347, 351. Capital variable, 353, 368. Capitales especulativos, 380, 458. Capitales golondrina, 463, 480. Capitalismo, 49, 79, 84, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 102, 127, 145, 161, 360, 369, 396, 443. Carrera armamentística, 84. Cártel, 148, 154, 155, 160. Ceteris paribus, 40, 49, 110, 118, 171. Cheques, 270, 272. Ciclo de Juglar, 359, 367. Ciclo de Kondratief, 359. Ciclo del producto, 381. Ciclo económico, 357, 359, 361, 367, 368, 469. Ciclo largo, 359, 367. Ciclo menor, 359, 367. Ciclo político, 359, 368. Ciclo vital, 233, 243. Ciencia económica, 29, 30, 33, 34, 36, 45, 48, 49, 100, 125, 224, 474, 477, 478, 479, 481. Coeficiente de caja, 274, 276, 282, 294. Coeficiente de retención, 276, 282, 294. Coeficientes bancarios, 293. Coeficientes de reservas, 289, 291, 293, 294. Colusión explícita, 154, 155, 160. Colusión, 154, 155, 160. Comercial Mortgage Backed Securities (CMBS), 393. Comercio internacional, 29, 297, 298, 299, 302, 303, 318, 320, 321, 350, 363, 375, 383, 436, 462. Comisión económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), 459. ©  Ediciones Pirámide

24/08/15 14:12

Índice temático Competencia, 36, 37, 84, 91, 93, 97, 98, 107, 125, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 164, 173, 176, 185, 186, 187, 188, 189, 192, 193, 194, 200, 201, 202, 204, 249, 250, 252, 253, 266, 300, 348, 354, 355, 356, 367, 377, 378, 380, 395, 407, 409, 412, 414, 415, 416, 439, 446, 465, 466, 467, 478, 479. Competencia en el oligopolio, 154. Competencia imperfecta, 147, 250, 253. Competencia monopolística, 98, 125, 147, 158, 160, 161, 377. Competencia perfecta, 36, 37, 97, 107, 125, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 147, 149, 150, 151, 152, 153, 157, 158, 159, 160, 164, 185, 186, 187, 188, 189, 192, 193, 194, 200, 201, 202, 204, 300, 355, 367, 407, 409, 415, 416. Comportamiento de la empresa, 186. Comportamiento del consumidor, 231. Comportamiento económico, 32, 33, 48, 49. Comportamiento óptimo de la empresa, 135. Comportamiento racional, 130, 144, 478. Compradores, 87, 88, 89, 95, 96, 97, 116, 123, 125, 126, 132, 133, 152, 193, 218, 432. Comunismo primitivo, 80. Concentración de capitales, 147, 159, 161, 250, 377, 394. Condicionalidad, 461. Conducta egoísta, 130, 131, 144, 190. Conducta estratégica, 153. Conflicto, 47, 82, 85, 89, 90, 91, 92, 189, 251, 334, 362, 373, 374, 390, 391, 421, 424, 445, 446, 447, 454, 468, 476, 479. Congestión, 196, 204. Consenso de Washington, 461, 462, 480. Consenso keynesiano, 451. Consumismo, 454. Consumo, 31, 35, 39, 41, 45, 52, 53, 54, 56, 57, 71, 72, 73, 79, 98, 104, 405, 106, 115, 116, 125, 134, 135, 142, 143, 149, 153, 157, 167, 168, 169, 172, 175, 177, 180, 194, 195, 196, 197, 204, 210, 214, 216, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 226, 227, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 239, 240, 241, 242, 243, 244, 245, 251, 253, 254, 257, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 272, 284, 286, 287, 292, ©  Ediciones Pirámide

PI00035405_04ec_polt.indd 489

293, 306, 318, 326, 327, 328, 330, 332, 333, 336, 338, 339, 340, 341, 344, 347, 349, 352, 353, 358, 360, 361, 367, 375, 376, 379, 380, 381, 382, 383, 384, 385, 389, 391, 395, 410, 417, 420, 430, 433, 434, 436, 437, 438, 441, 443, 444, 445, 452, 453, 454, 461, 462, 468, 469, 473, 475, 477. Consumo autónomo, 235. Consumo nacional, 318. Consumo no rival, 195, 197. Consumo privado, 222, 226, 234, 265, 326, 333, 336, 420, 437. Consumo público, 214. Consumo rival, 194, 195, 204. Contabilidad nacional, 216, 220, 226, 227, 228. Contingentes, 301, 319. Contratos de trabajo, 404. Contratos implícitos, 412, 425, 426. Control de cambios, 316. Control de precios, 315, 452. Controles directos, 255. Convertibilidad, 314, 315, 382. Cooperativas, 99, 125, 421. Coordinación en oligopolio, 154, 160. Corrupción, 85, 91, 380. Coste de oportunidad, 67, 68, 74, 104, 298, 453. Coste de producción, 55, 301. Coste marginal, 137, 138, 142, 143, 144, 147, 151. Coste medio, 137, 138, 139. Coste social, 460. Costes de transacción, 198, 199. Costes fijos, 101, 127, 137, 138, 378. Costes financieros, 285, 378, 433, 444, 447. Costes laborales, 174, 375, 384, 417, 423. Costes privados, 130, 133, 197. Costes sociales, 130, 142, 143, 193, 255, 424, 473. Costes totales, 101, 135, 137, 171, 174, 186. Costes variables, 101, 137, 138. Cotizaciones sociales, 219, 222, 258, 266, 423. Creación de dinero, 273, 274, 278, 291, 294. Crecimiento económico, 46, 75, 140, 211, 227, 241, 250, 255, 259, 286, 345, 346, 347, 348, 349, 350, 351, 353, 354, 355, 357, 358, 362, 364, 367, 368, 374, 375, 379, 390, 402, 425, 431, 452, 467, 470, 477.

489

24/08/15 14:12

Índice temático Crédito bancario, 284, 290. Crédito, 30, 170, 233, 236, 255, 270, 274, 277, 278, 279, 284, 287, 288, 289, 290, 293, 304, 306, 336, 339, 360, 362, 378, 381, 383, 384, 393, 394, 443, 444, 445, 459, 460, 461, 469. Crisis, 19, 23, 45, 46, 47, 48, 71, 84, 87, 102, 106, 140, 202, 204, 238, 250, 251, 259, 272, 289, 302, 313, 319, 324, 348, 351, 353, 354, 357, 358, 359, 361, 362, 367, 373, 374, 378, 382, 383, 385, 386, 388, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 396, 397, 402, 403, 405, 418, 420, 425, 431, 451, 454, 455, 456, 459, 461, 464, 465, 466, 467, 469, 470, 471, 473, 477, 478, 479, 480, 481. Crisis de oferta, 418. Crisis fiscal del Estado, 251. Crisis monetaria internacional, 396. Crisis productiva, 388. Criterio marginalista, 205. Criterio utilitarista, 192, 203, 204. Cuadrado mágico, 255. Cuadro macroeconómico, 224, 225, 227, 228. Cuasi dinero, 281. Cuenta corriente, 305, 306, 314, 319, 320. Cuenta de capital, 305, 306. Cuenta financiera, 305. Curva de Laffer, 456, 480. Defensa de la competencia, 140. Déficit gemelos, 306. Déficit por cuenta corriente, 306, 314, 320. Déficit presupuestario, 335, 336, 337, 343, 386, 458, 462, 476. Déficit público, 226, 248, 259, 266, 267, 306, 391, 453, 455, 457, 469. Deflación, 392, 431, 436, 437, 446, 448, 469, 470, 479. Deflactor del PIB, 223, 227, 430. Degeneración del trabajo, 397, 405, 426, 474. Demanda, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 120, 122, 123, 127, 125, 126, 127. Demanda agregada, 210, 231, 234, 235, 238, 241, 243, 244, 247, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 265, 266, 285, 288, 297, 306, 317, 319, 232, 324, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 335, 336, 337, 338, 339, 340, 342, 343, 385, 410, 411, 417, 418, 419, 420, 423, 425, 427, 433, 437, 438, 441, 442, 452, 475.

490

PI00035405_04ec_polt.indd 490

Demanda de dinero, 279, 280, 282, 283, 284, 293, 294, 327, 332, 335, 336, 340, 436. Demanda de divisas, 307, 308, 320. Demanda de inversión, 171, 238, 239, 240, 241, 242, 243, 292, 332, 338. Demanda de recursos naturales, 167, 168, 180, 182. Demanda de trabajo, 173, 174, 175, 177, 181, 182, 360, 361, 405, 407, 408, 416, 417, 422, 423, 425, 427. Demanda derivada, 165, 167, 181. Demanda efectiva, 196, 229, 352, 354, 358, 362, 410, 437, 438, 448, 464, 470. Demanda en monopolio, 150. Demanda inelástica en monopolio, 150, 152, 167. Demanda interna, 219, 231, 292, 317, 467. Demanda quebrada, 157, 160. Demanda total, 155, 219, 228. Democracia, 81, 179, 292, 303, 369, 422, 478. Demografía, 347. Dependencia, 77, 90, 164, 187, 298, 300, 366, 384, 415. Depósito de ahorro, 272. Depósitos a la vista, 272, 273, 274, 276, 279, 280, 288, 290, 291. Depósitos a plazo, 272, 281. Depósitos bancarios, 274, 276, 280. Depósitos de ahorro, 272. Depósitos, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 288, 290, 291, 293. Depreciación, 224, 309, 310, 319, 320, 327, 382, 383, 387. Depresión, 351, 357, 358, 361, 362, 367, 373, 394, 431, 438, 452, 481. Derecho, 55, 58, 59, 61, 73, 80, 81, 84, 86, 103, 140, 144, 145, 147, 153, 174, 176, 179, 189, 195, 249, 254, 277, 304, 349, 404, 415, 416, 477. Derechos de apropiación, 59, 73, 140, 144. Derechos de propiedad, 189, 349. Derechos humanos, 84, 404. Derivados financieros, 393, 395. Desarrollo, 34, 35, 43, 46, 47, 52, 58, 61, 64, 66, 75, 83, 84, 85, 87, 91, 157, 178, 203, 211, 226, 227, 250, 297, 298, 301, 302, 303, 304, 321, 345, 349, 350, 355, 356, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 373, 375, 377, 379, 380, 381, 392, 401, 404, 407, 449, 452, 457, 459, 464, 467, 473, 474, 476, 477, 478, 481. ©  Ediciones Pirámide

24/08/15 14:12

Índice temático Desarrollo económico, 85, 178, 211, 226, 227, 345, 368, 467, 474. Desarrollo tecnológico, 250, 349, 350. Descentralización, 249. Deseconomías externas, 197. Desempleo, 30, 35, 45, 48, 102, 125, 177, 210, 237, 265, 329, 342, 360, 361, 362, 366, 368, 374, 385, 387, 390, 391, 394, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 438, 441, 443, 446, 447, 453, 454, 456, 458, 463, 464, 467, 469. Desempleo de larga duración, 403. Desempleo friccional, 408. Desempleo voluntario, 407, 408, 425. Desequilibrio, 30, 45, 46, 106, 107, 123, 125, 126, 140, 157, 172, 201, 202, 204, 215, 217, 242, 243, 248, 250, 315, 316, 317, 320, 323, 324, 329, 330, 331, 332, 334, 338, 341, 342, 343, 345, 348, 352, 373, 441, 446, 453, 465, 470, 474, 477, 479. Desequilibrio macroeconómico, 342. Desigualdad, 19, 30, 40, 47, 62, 66, 67, 71, 75, 82, 92, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 200, 201, 204, 252, 266, 303, 318, 342, 363, 366, 394, 396, 421, 424, 465, 468, 471, 472, 473, 474, 476, 477, 478, 479, 481. Desinflación, 436, 448. Deslocalización, 466. Despilfarro, 72, 84, 293, 302, 390, 394, 404, 420, 421, 422, 424, 425, 455, 478. Desregulación, 149, 253, 457, 462. Deuda externa, 382, 383, 392, 458, 459, 461, 462, 479. Deuda pública, 222, 248, 257, 267, 291, 335, 336, 386, 469. Devaluación, 311, 312, 316, 319, 320, 382, 460, 462, 463. Diferenciación de producto, 132, 147, 148, 158, 159, 299, 377, 432. Diferencias salariales, 176, 179, 181. Dilema del prisionero, 193, 204. Dinero, 19, 36, 42, 56, 57, 58, 71, 72, 73, 86, 87, 88, 89, 103, 104, 117, 134, 135, 147, 172, 175, 186, 192, 201, 229, 231, 236, 237, 251, 255, 269, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 287, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 298, 314, 323, 327, 329, 330, 332, 333, 335, 336, 337, 338, ©  Ediciones Pirámide

PI00035405_04ec_polt.indd 491

339, 340, 341, 343, 360, 384, 388, 399, 421, 429, 431, 436, 440, 453, 475, 477. Dinero bancario, 270, 271, 272, 273, 274, 279, 290, 293, 294, 384. Dinero de alta potencia, 278. Dinero fiduciario, 270, 271, 294. Dinero financiero, 270, 271, 294. Dinero legal, 270, 271, 280, 294. Dinero mercancía, 269, 293, 294. Discriminación de género, 62. Discriminación de precios, 152. Discriminación salarial, 181. Distribución de la renta, 47, 48, 81, 106, 140, 141, 144, 163, 187, 188, 189, 204, 205, 212, 226, 227, 228, 236, 237, 243, 244, 251, 258, 265, 266, 324, 351, 355, 356, 367, 418, 439, 448, 454, 470. Distribución equitativa, 212, 227, 228, 469. Distribución primaria de la renta, 106. Distribución secundaria de la renta, 106. Dividendos, 94, 125, 187, 219, 422. Divisas, 103, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 312, 313, 314, 315, 316, 319, 320, 382, 385, 463, 479. Dólar, 66, 70, 71, 72, 178, 303, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 320, 374, 379, 382, 383, 384, 385, 387, 392, 394, 398, 422, 429, 459, 472. Dumping social, 301. Economía capitalista, 42, 74, 80, 86, 90, 247, 356, 362, 368, 414, 416, 417, 420, 425, 427, 444. Economía clásica, 43, 44, 49, 352, 355, 457, 480. Economía de la oferta, 455, 456, 458, 479, 480. Economía del cosmonauta, 166. Economía ecológica, 47, 63, 64, 73, 74. Economía feminista, 47. Economía internacional, 321. Economía keynesiana, 481. Economía neoclásica, 44, 45, 202. Economía Política, 33, 43, 44, 59, 62, 75, 321, 344, 396. Economías abiertas, 104. Economías de escala, 148, 149, 253. Economías de mercado, 95, 102, 107, 129, 140, 201, 210, 211, 323, 429, 434, 443. Economistas clásicos, 44, 45, 48, 57, 352, 353, 361, 367. Economistas keynesianos, 242, 250, 336, 441, 442, 452, 453.

491

24/08/15 14:12

Índice temático Economistas liberales, 177, 249, 443, 480. Economistas neoclásicos, 45, 134, 355, 441. Economistas postkeynesianos, 356, 439. Educación, 20, 52, 60, 84, 103, 179, 220, 257, 305, 348, 364, 366. Efectivo en circulación, 278, 279. Efectivo en manos del público, 278, 280, 282, 290, 291. Efecto acelerador, 241, 243, 244. Efecto exportaciones netas, 327, 343. Efecto imitación, 233, 243, 433. Efecto incentivo, 263, 266, 456. Efecto multiplicador de la inversión, 239, 240, 243, 244. Efecto multiplicador de los impuestos, 263, 264, 334, 492. Efecto multiplicador del gasto publico, 260, 262, 267, 334, 337. Efecto renta, 233, 263, 266. Efecto riqueza, 327, 343. Efecto sustitución, 233, 263, 266. Efecto tipo de interés, 327, 343. Efectos externos, 143, 198, 250. Eficacia, 84, 98, 105, 180, 212, 256, 262, 277, 289, 292, 341, 350, 380, 388, 452. Eficiencia, 49, 87, 100, 125, 130, 133, 139, 140, 143, 147, 152, 153, 157, 158, 159, 180, 185, 192, 194, 195, 197, 200, 203, 238, 243, 249, 259, 363, 406, 413, 419, 421, 425, 443, 446, 455, 457, 458, 462, 473. Eficiencia del trabajo, 419. Eficiencia económica, 100, 125. Eficiencia marginal del capital, 238, 243. Eficiencia técnica, 100. Egoísmo, 82, 198, 203. Elasticidad, 112, 113, 114, 115, 120, 126, 127, 152, 167, 283, 285, 325, 340, 360, 438. Elasticidad de la demanda, 112, 113, 115, 126, 152, 167, 340. Elasticidad de la oferta, 120, 126, 127, 438. Elección óptima, 67. Empleabilidad, 174, 178, 181. Empleo, 31, 45, 46, 62, 90, 141, 174, 177, 178, 210, 211, 226, 227, 248, 251, 255, 256, 271, 285, 286, 287, 288, 292, 293, 300, 323, 324, 325, 326, 329, 330, 331, 332, 335, 337, 338, 339, 342, 349, 350, 354, 355, 358, 361, 362, 364, 374, 375, 377, 379, 380, 381, 386, 388, 389, 398, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407,

492

PI00035405_04ec_polt.indd 492

408, 409, 410, 412, 413, 414, 416, 417, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 434, 436, 437, 438, 440, 441, 442, 446, 447, 448, 452, 454, 456, 460, 467, 469, 470, 474, 476, 479, 480. Empresa dominante, 155. Empresas, 19, 29, 31, 36, 37, 41, 45, 47, 57, 81, 92, 97, 98, 99, 101, 102, 103, 105, 106, 107, 115, 121, 123, 125, 126, 127, 133, 134, 135, 136, 139, 142, 143, 145, 147, 148, 149, 154, 155, 156, 157, 158, 160, 161, 163, 164, 169, 170, 171, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 181, 186, 187, 188, 193, 198, 203, 209, 210, 211, 213, 214, 215, 218, 219, 222, 224, 226, 235, 236, 239, 241, 242, 249, 252, 253, 255, 258, 263, 270, 271, 272, 280, 299, 303, 312, 318, 319, 324, 325, 328, 330, 332, 333, 338, 342, 348, 349, 352, 355, 356, 358, 359, 360, 361, 364, 365, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 383, 385, 386, 388, 389, 390, 391, 392, 394, 395, 397, 404, 405, 407, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 421, 422, 423, 426, 429, 432, 433, 435, 436, 437, 438, 439, 442, 443, 444, 445, 452, 453, 454, 455, 457, 460, 462, 463, 465, 466, 467, 469. Empresas multinacionales, 47, 303, 318, 319, 364, 365, 378, 379, 380, 390, 394, 395, 465, 467. Empresas públicas, 249, 258, 457, 462. Empresas puntocom, 392, 395. Encuesta de población activa, 402, 426, 492. Endeudamiento, 213, 234, 235, 237, 248, 258, 298, 306, 365, 381, 383, 394, 396, 435, 465. Endeudamiento empresarial, 492. Endeudamiento familiar, 465. Equidad, 51, 72, 82, 141, 180, 200, 201, 204, 212, 250, 324, 447, 448. Equilibrio en monopolio, 161. Equilibrio exterior, 255, 285, 316, 463. Equilibrio general, 107, 334. Equilibrio macroeconómico, 242, 243, 247, 319, 323, 328, 337, 342, 343, 469. Escasez, 31, 44, 56, 64, 66, 67, 68, 71, 82, 85, 117, 187, 299, 323, 363. Esclavismo, 83, 86, 92. Escuela de Chicago, 46, 50, 455. España, 39, 75, 177, 220, 248, 249, 263, 270, 277, 295, 321, 379, 398, 399, 402, 403, 404, 405, 427, 458. ©  Ediciones Pirámide

24/08/15 14:12

Índice temático Especialización, 42, 297, 298, 299, 302, 318, 363. Especulación financiera, 313, 374, 386, 387, 394, 422. Especulación, 280, 283, 312, 313, 319, 320, 336, 374, 386, 387, 388, 392, 394, 422, 466. Espiral inflacionista, 384. Estabilidad de precios, 211, 212, 227, 286, 287, 288, 293, 446, 447, 470. Estabilización, 140, 248, 250, 265, 342, 380, 452, 462, 469. Estabilizadores automáticos, 265, 266. Estado de Bienestar, 375, 394, 455, 470, 471, 477, 481. Estado estacionario, 352, 353, 354. Estado regresivo, 352. Estado, 44, 46, 58, 66, 75, 84, 86, 88, 93, 96, 98, 102, 103, 104, 106, 125, 126, 127, 139, 140, 144, 165, 176, 186, 197, 198, 200, 201, 202, 222, 247, 248, 249, 250, 251, 256, 257, 258, 259, 263, 265, 266, 267, 270, 287, 290, 292, 305, 306, 349, 354, 375, 388, 389, 390, 394, 433, 435, 443, 445, 454, 455, 457, 463, 470, 471, 477, 479, 481. Estado progresivo, 352. Estados Unidos, 19, 66, 72, 178, 270, 286, 292, 301, 302, 303, 304, 309, 310, 313, 314, 315, 320, 374, 377, 378, 382, 384, 385, 386, 387, 392, 393, 396, 402, 405, 422, 431, 452, 455, 458, 463, 468, 472, 480. Estanflación, 390, 395, 441, 442, 443, 447, 448, 453, 479. Estrategia maximizadora, 131, 144. Estrategias anticipativas, 435, 436, 448. Estructura institucional, 366. Ética, 33, 42, 49, 50, 57, 60, 62, 73, 80, 93, 180, 191, 192, 204, 206, 312, 334, 471. Ética paretiana, 192. Ética utilitarista, 192, 204. Euro, 55, 277, 287, 295, 309, 310, 311, 320. Europa, 83, 84, 217, 301, 303, 307, 309, 310, 315, 375, 402, 405, 452, 464, 470, 472, 479. Europa Oriental, 84. Excedente, 65, 90, 92, 188, 220, 241, 251, 345, 352, 353, 355, 367, 454. Exceso de demanda, 123, 126, 173, 287, 307, 309, 315, 330, 338, 343, 411, 438, 445. Exceso de oferta, 123, 126, 173, 177, 242, 307, 315, 329, 330, 368, 408, 411. ©  Ediciones Pirámide

PI00035405_04ec_polt.indd 493

Exclusión, 195, 204, 205, 468, 471, 472. Expansión, 241, 258, 274, 275, 290, 293, 298, 315, 335, 336, 337, 346, 352, 357, 358, 360, 361, 362, 373, 374, 376, 377, 381, 383, 387, 388, 394, 395, 402, 418, 437, 438, 441, 442, 443, 444, 445, 453, 454, 470. Expansión múltiple de los depósitos, 274, 293. Expectativas, 126, 140, 157, 172, 186, 211, 212, 236, 237, 243, 244, 324, 332, 339, 340, 349, 353, 385, 388, 401, 407, 409, 416, 417, 430, 434, 436, 442, 448, 457, 480. Expectativas adaptables, 442, 448. Expectativas de gasto, 212, 353, 407, 430, 434. Expectativas racionales, 457, 480. Explotación del trabajo, 65, 418. Exportaciones, 215, 219, 220, 226, 302, 303, 304, 305, 310, 312, 313, 314, 316, 317, 318, 319, 326, 327, 328, 333, 340, 343, 363, 374, 384, 420, 459, 460, 462. Exportaciones netas, 219, 318, 326, 327, 328, 333, 340, 343, 420. Externalidad negativa, 197, 204. Externalidad positiva, 198, 204. Externalidades, 197, 198, 199, 202, 204, 205, 250, 255. Facilidades permanentes, 288, 293, 294. Factores del crecimiento económico, 345. Factores productivos, 60, 73, 98, 99, 100, 105, 106, 117, 125, 131, 135, 141, 163, 165, 167, 180, 183, 188, 212, 221, 222, 263, 299, 329, 347, 348, 350, 355, 439. Falacia de la composición, 41. Fallos del mercado, 144, 266. Familias, 35, 45, 81, 98, 102, 103, 106, 125, 126, 127, 131, 169, 170, 178, 190, 192, 213, 214, 215, 216, 219, 222, 224, 234, 235, 236, 237, 244, 258, 262, 324, 326, 332, 338, 398, 432, 433, 435. FAO, 70, 71, 75. Fases del ciclo, 357. Feudalismo, 84, 86, 92. Filosofía utilitarista, 45. Financiarización, 313, 381, 394, 395, 465, 466, 479. Fisiocracia, 43, 49. Flexibilidad, 173, 329, 343, 409, 410, 415, 423, 425, 441, 443, 446, 460. Flexibilidad de los precios, 343.

493

24/08/15 14:12

Índice temático Flexibilización, 460, 476. Flotación, 316, 375. Fluctuaciones, 46, 235, 238, 288, 357, 362, 470, 476. Flujos de producción, 106, 217. Flujos económicos, 228. Fondo Monetario Internacional, 301, 314, 316, 387, 461. Fordismo, 376, 394, 395. Formación bruta de capital, 216, 220, 226, 257, 411. Formalismo, 41. Free-rider, 196. Frontera de posibilidades de producción, 68, 70. Fuga de capitales, 386. Función de consumo, 234, 235, 238, 243. Función de demanda, 109, 110, 111, 115, 136, 239. Función de oferta, 117, 118, 119, 127, 326. Función de producción, 99, 125, 126, 127. Función de utilidad, 131, 143, 413. Función económica de las familias, 126, 127. Función económica del Estado, 126, 140, 247. Fusión de empresas, 148. Gasto público, 46, 214, 215, 219, 226, 235, 243, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 279, 288, 290, 291, 292, 315, 317, 323, 326, 328, 333, 334, 335, 336, 337, 340, 341, 354, 381, 383, 385, 389, 420, 433, 442, 443, 445, 447, 452, 454, 460, 462, 464. Gastos corrientes, 256. Gastos de inversión, 257. Gastos de transferencia, 257. Gastos financieros, 257. Gastos militares, 71, 347, 381, 386, 433. Gastos sociales, 251, 257. Globalización, 29, 206, 303, 373, 391, 392, 394, 395, 396, 467, 468, 469, 474, 479, 480, 481. Globalización asimétrica, 480. Gobierno, 81, 83, 84, 115, 132, 173, 197, 226, 248, 249, 255, 259, 260, 262, 264, 265, 286, 291, 292, 320, 326, 335, 422, 436, 437, 442, 457, 481. Gran depresión, 362, 394, 431. Gran recesión, 362, 373, 374, 393, 394, 395, 479. Grupos de presión, 255, 258. Guerra de precios, 160.

494

PI00035405_04ec_polt.indd 494

Guerra fría, 70. Hacienda pública, 256, 263, 268, 477, 478. Hambre, 66, 71, 72, 472. Hiperinflación, 430, 431, 435. Hipotecas basura, 374, 393, 396, 464, 466. Hipotecas sub prime, 393, 395. Hipótesis, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 48, 49, 110, 118, 134, 156, 185, 189, 203, 231, 232, 233, 243, 325, 327, 329, 331, 338, 339, 342, 343, 344, 387, 407, 414, 417, 477, 478. Histéresis, 413, 425, 426. Holdings, 148. Homo oeconomicus, 132, 193, 454, 477. Homogeneidad del producto, 132, 143, 144, 147. Ideología, 202, 212, 341. Igualdad, 62, 81, 82, 97, 159, 179, 180, 186, 194, 281, 342, 419, 470, 478, 480. Ilusión monetaria, 442. Imagen de producto, 377. Importaciones, 215, 219, 220, 300, 302, 304, 305, 310, 312, 314, 316, 317, 318, 319, 327, 380, 453, 462, 468, 476. Imposibilidad, 63, 141, 191, 204. Impuesto sobre el valor añadido, 258. Impuestos, 56, 81, 102, 106, 165, 197, 198, 213, 214, 215, 216, 218, 219, 220, 221, 222, 236, 243, 248, 250, 258, 259, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 290, 292, 300, 305, 333, 334, 335, 363, 389, 420, 439, 452, 456, 458, 461. Impuestos directos de la familia, 213. Impuestos directos, 222, 258, 439. Impuestos indirectos, 216, 218, 219, 221, 258. Incentivo, 87, 138, 155, 158, 175, 263, 266, 353, 408, 445, 456. Incertidumbre, 59, 140, 165, 172, 181, 186, 192, 193, 194, 233, 237, 289, 313, 319, 391, 404, 412. Índice de precios, 223, 293, 430. Índice de precios al consumo, 223, 227, 430. Individualismo, 42, 48, 130, 144, 455, 471. Industria, 37, 43, 60, 62, 67, 70, 84, 105, 133, 136, 139, 144, 153, 154, 155, 156, 158, 159, 188, 218, 220, 300, 303, 315, 365, 375, 376, 377, 379, 381, 383, 389, 454, 466, 467, 479. ©  Ediciones Pirámide

24/08/15 14:12

Índice temático Inestabilidad, 172, 212, 313, 355, 373, 382, 385, 387, 388, 394, 430, 447, 456, 465, 466, 467, 470, 473. Inestabilidad financiera, 387. Inestabilidad monetaria, 456. Inflación, 29, 223, 227, 286, 287, 373, 385, 390, 391, 429, 430, 431, 433, 434, 435, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 453, 455, 456, 458, 469, 470, 475, 476. Inflación de costes, 438, 439, 448. Inflación de demanda, 437, 448. Inflación exportada, 448. Inflación galopante, 430. Inflación importada, 434, 448. Inflación larvada, 430. Información, 36, 38, 89, 107, 133, 140, 143, 144, 145, 149, 156, 179, 188, 193, 194, 197, 198, 199, 203, 204, 205, 220, 250, 277, 286, 303, 374, 389, 392, 402, 409, 412, 418, 435, 457, 467. Información asimétrica, 188, 193, 204, 205, 250. Información imperfecta, 193, 194, 412. Informe sobre el desarrollo humano, 369. Infraestructuras, 103, 149, 214, 250, 365, 375. Infraprovisión, 204. Ingreso marginal, 137, 138, 150, 151, 160. Ingreso marginal del monopolista, 150. Ingreso medio, 136, 178, 405. Ingresos de las empresas, 101, 115. Ingresos públicos, 256, 258, 263, 266, 386, 464, 469, 470. Ingresos totales, 101, 115, 135, 136, 139, 152, 405. Innovación, 87, 92, 157, 167, 172, 188, 281, 349, 360, 361, 362, 364, 367, 368, 377, 378, 380, 381, 389, 425, 467. Innovación financiera, 281. Instituciones, 42, 47, 58, 59, 81, 88, 108, 125, 127, 203, 214, 216, 220, 248, 249, 251, 254, 255, 267, 269, 270, 277, 281, 288, 292, 314, 316, 317, 341, 342, 363, 364, 381, 384, 398, 401, 404, 476. Instituciones bancarias, 270. Instituciones financieras internacionales, 316. Instituciones financieras, 47, 216, 281, 288, 316, 381, 384. Instituciones sin ánimo de lucro, 216. Instituto Nacional de Estadística, 220, 286. Instrumentos de política económica, 266. ©  Ediciones Pirámide

PI00035405_04ec_polt.indd 495

Instrumentos de política monetaria, 288, 294. Intercambio, 31, 44, 55, 56, 58, 59, 72, 73, 74, 80, 89, 95, 96, 98, 99, 101, 102, 105, 107, 108, 125, 129, 132, 164, 189, 191, 193, 194, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 297, 298, 387, 388, 414, 416, 467, 477, 478, 479. Interdependencia, 153, 164. Interés, 42, 154, 169, 170, 171, 172, 181, 182, 190, 197, 229, 233, 236, 237, 238, 242, 243, 244, 252, 254, 259, 272, 273, 279, 280, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 288, 292, 293, 306, 308, 309, 310, 311, 313, 320, 327, 330, 332, 333, 335, 336, 338, 339, 340, 341, 343, 344, 354, 360, 361, 374, 383, 386, 387, 393, 394, 396, 435, 436, 442, 447, 453, 456, 458, 459, 461, 462, 463, 469, 479, 480. Interés general, 252, 254. Interés propio, 190. Intereses comerciales, 301. Intereses de clase, 202. Intereses sociales, 33, 40, 59, 334, 341, 344, 391, 479. Intermediario financiero, 126. Internacionalización, 378, 379, 380, 394, 453, 460, 467, 469, 479. Intervención del Estado, 106, 198, 200, 201, 250, 256, 354, 389, 394, 443. Inversión, 36, 53, 54, 55, 65, 72, 73, 103, 104, 149, 169, 170, 171, 177, 214, 215, 216, 219, 220, 226, 231, 235, 238, 239, 240, 241, 242, 243, 244, 245, 250, 251, 257, 259, 260, 261, 262, 263, 265, 267, 272, 284, 287, 292, 293, 294, 302, 305, 306, 310, 317, 318, 321, 323, 326, 327, 328, 330, 332, 333, 336, 338, 339, 340, 341, 344, 347, 351, 354, 355, 358, 360, 361, 365, 380, 385, 386, 389, 393, 410, 417, 418, 420, 433, 435, 436, 438, 442, 453, 456, 457, 460, 462, 465, 469, 472. Inversión extranjera, 302, 472. Inversión inducida, 238, 243. Inversión publica, 214, 386. Inversiones directas, 304, 305, 378, 382, 395. Investigación y desarrollo, 64, 377, 381. Iphone, 303, 304. Jerarquía, 81, 92, 134. Jerarquización, 415. Jubilación, 237, 348, 422. Juicios de valor, 40, 48, 49, 342.

495

24/08/15 14:12

Índice temático Justicia, 82, 102, 103, 141, 180, 248, 254, 257, 363, 471, 480. Keynesianismo, 45, 46, 49, 367, 391, 451, 453, 455, 456, 458, 481. Keynesianismo reaccionario, 458. Largo plazo, 37, 44, 45, 48, 101, 121, 127, 139, 144, 145, 156, 158, 169, 188, 232, 233, 234, 242, 250, 257, 286, 287, 288, 304, 306, 338, 345, 347, 350, 352, 353, 354, 355, 367, 455, 456, 472, 473, 475. Legitimación, 251, 391. Lenguaje maximizador, 132. Leyes, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 43, 44, 45, 48, 49, 59, 63, 73, 86, 87, 89, 90, 96, 102, 125, 134, 166, 187, 251, 252, 253, 254, 417. Leyes económicas, 34, 35, 49. Liberales, 45, 81, 89, 177, 249, 250, 253, 391, 392, 394, 395, 415, 425, 443, 447, 459, 462, 474, 476, 479, 480. Liberalización, 395, 460, 462. Libertad, 19, 52, 81, 86, 87, 89, 91, 97, 129, 133, 145, 158, 165, 249, 301, 302, 316, 364, 391, 443, 444, 457, 460, 462, 463, 465, 468, 471, 479. Libertades públicas, 84, 91. Librecambio, 321. Límites del mercado, 185, 194, 206. Liquidez, 104, 278, 280, 281, 287, 288, 289, 290, 313, 333, 339, 340, 343, 344, 383, 386, 387, 393, 446, 459. M1, 280, 281, 283, 295, 337. M2, 281, 294, 295, 337. M3, 281, 287, 294, 295. Macroeconomía, 107, 108, 126, 207, 209, 210, 212, 216, 226, 227, 256, 341, 344, 457, 475, 480. Macromagnitudes, 217, 224. Magnitudes monetarias, 222. Magnitudes reales, 222. Manipulación, 186, 292. Marco institucional, 341. Marco jurídico, 102. Marginalismo, 44, 49, 367. Marketing, 236, 377, 378, 381, 421. Marxismo, 353. Materias primas, 60, 64, 80, 84, 90, 149, 165, 297, 301, 302, 328, 350, 352, 359, 363, 373, 375, 376, 379, 383, 436, 442.

496

PI00035405_04ec_polt.indd 496

Maximización de la utilidad, 135, 192. Maximización del beneficio, 131, 135, 137, 144, 145, 203. Máximo beneficio, 36, 45, 87, 136, 137, 144, 238, 252, 324. Medio ambiente, 19, 59, 60, 75, 80, 88, 140, 254, 255, 345, 347, 349, 364, 421, 467, 473, 475. Medios de pago, 269, 270, 271, 273, 276, 279, 280, 281, 290, 293, 305, 312, 315, 330, 335, 433, 445. Mentalidad social, 349. Mercado, 45, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 105, 106, 107, 124, 125, 126, 127, 132, 138, 139, 163, 185, 189, 191, 194, 195, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 242, 479, 480. Mercado capitalista, 43, 87. Mercado de bienes y servicios, 102, 135, 175, 212, 213, 214, 228, 251, 329, 332, 410, 411. Mercado de capital, 103, 171. Mercado de dinero, 103, 281, 282, 284, 332, 336, 337. Mercado de divisas, 103, 306, 308, 309, 310, 319. Mercado de factores, 135, 163, 181, 212, 214, 251. Mercado de trabajo, 175, 181, 182, 183, 188, 348, 399, 404, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 422, 423, 424, 425, 441, 443, 460, 479. Mercado financiero, 103, 212, 214, 233, 238, 242, 251, 433. Mercados de clientelas, 432, 444. Mercados imperfectos, 147. Mercados ineficientes, 253. Mercados internos, 412, 426, 466, 467. Mercancías, 31, 45, 54, 55, 56, 57, 58, 72, 73, 96, 98, 141, 173, 176, 181, 223, 269, 297, 299, 300, 303, 304, 318, 363, 382, 390, 430, 433. Mercantilismo, 43, 49. Mercantilización, 90. Mesoeconomía, 108. Método científico, 34, 39, 48, 49. Microeconomía, 107, 108, 112, 141, 202. Moda, 52, 104, 109, 116, 126, 179, 316, 377, 461, 477. Modelo de Bertrand, 156. Modelo de Cournot, 156. Modelo económico, 37, 333. ©  Ediciones Pirámide

24/08/15 14:12

Índice temático Modelo keynesiano, 331, 332, 333, 334, 335, 337, 339, 342, 343, 407, 475. Modelo macroeconómico, 343. Modelo neoclásico, 46, 47, 48, 189, 203, 250, 329, 330, 331, 335, 337, 338, 342, 343, 365, 367, 407, 409, 425, 436. Monedas, 35, 43, 103, 270, 272, 277, 278, 279, 280, 291, 293, 305, 307, 310, 311, 312, 314, 315, 316, 317, 319, 375, 379, 382, 385, 386, 387, 429, 479. Monetarismo, 46, 49, 457, 458, 479. Monetaristas, 440, 442, 443, 452, 459, 479, 480. Monopolio, 97, 98, 125, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 157, 158, 159, 160, 164, 202, 248, 270, 361, 409, 439, 443, 457. Monopolio bilateral, 153, 160. Monopolio discriminador, 160. Monopolio natural, 160. Movimientos internacionales de capital, 313, 465. Mujeres, 62, 66, 71, 93, 177, 348, 375, 402, 403, 405, 406, 422. Multiplicador de la inversión, 239, 240, 243, 244, 262. Multiplicador de los depósitos bancarios, 276. Multiplicador de los impuestos, 263, 264, 334. Multiplicador del comercio exterior, 317, 318, 319. Multiplicador del gasto publico, 260, 262, 267, 334, 337. Multiplicador monetario, 281, 282, 294. Mundialización, 467. Naciones Unidas, NAIRU (Non Accelerating Inflation Rate of Unemployment), 442, 448. Necesidad de financiación, 213, 214, 215, 259, 306. Necesidades, 51, 52, 53, 72, 73, 74, 75, 79, 104, 105, 201, 202, 346. Neoliberalismo, 46, 47, 49, 391, 395, 455, 456, 479, 481. Nivel de precios, 120, 223, 237, 271, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 331, 338, 342, 430, 436, 438. Nivel de vida, 366, 374, 375, 381, 475. Normas, 59, 60, 61, 73, 79, 87, 88, 90, 96, 97, 102, 125, 140, 167, 180, 197, 198, ©  Ediciones Pirámide

PI00035405_04ec_polt.indd 497

199, 202, 216, 250, 251, 252, 253, 254, 301, 314, 319, 393, 460. Nueva economía, 392, 395. Nueva macroeconomía, 457, 480. Nuevas tecnologías, 149, 157, 198, 359, 374, 381, 389, 390, 392, 395, 403, 405, 418, 420, 465, 466, 467. Objetivos finales de la política monetaria, 285, 286, 292, 295. Objetivos intermedios de la política monetaria, 286, 294, 295. Objetivos macroeconómicos, 231. Oferta, 106, 107, 108, 109, 116, 117, 118, 126. Oferta agregada, 328, 329, 331, 333, 342, 343, 433, 438. Oferta de capital, 169, 171, 172, 181, 182. Oferta de dinero, 279, 280, 283, 291, 330, 340, 341. Oferta de divisas, 307, 308. Oferta de trabajo, 173, 174, 177, 181, 182, 408, 410, 413, 414, 415, 416, 422, 425, 442, 456, 458. Oferta monetaria, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 287, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 327, 336, 337, 338, 339, 341, 360, 368, 382, 383, 384, 386, 440, 445, 455, 460. Oligopolio, 97, 125, 147, 149, 153, 154, 156, 157, 160, 202. Oligopolios cooperadores, 154, 160. Oligopolios naturales, 149. Operaciones de mercado abierto, 288, 289, 293, 294. Operaciones financieras, 313, 466. Óptimo de Pareto, 133, 141, 143, 144, 145, 185, 192, 195, 202. Organismos económicos internacionales, 480. Organización científica del trabajo, 376, 395. Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), 155, 384. Organización Mundial de la Salud, 70. Organización Internacional del Trabajo, 178, 397, 399, 400, 427, 476. Organizaciones patronales, 153, 176, 415. Organizaciones sindicales, 181, 187. Pagos internacionales, 297, 306, 314, 319, 382. Países en vías de desarrollo, 363.

497

24/08/15 14:12

Índice temático Paradoja de Arrow o Teorema de la imposibilidad, 204. Paradoja del voto, 190. Paro, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 400, 401, 402, 407, 411, 427, 442, 449. Paro estimado, 398, 426. Paro involuntario, 410. Paro registrado, 398, 426. Paro voluntario, 426. Pasivo, 103, 274, 278, 281, 305. Patrimonio, 31, 179, 181, 237, 258, 393, 429, 478. Patrón oro, 314, 317, 319, 374. Pauta social de consumo, 395, 445. Petrodólares, 384. Petróleo, 155, 166, 167, 168, 312, 375, 379, 383, 384, 385, 386, 394, 396. Planificación, 88, 92, 365, 421. Pleno empleo, 45, 46, 210, 211, 226, 227, 255, 271, 286, 287, 323, 324, 326, 329, 330, 331, 332, 335, 337, 338, 342, 354, 355, 375, 398, 406, 407, 408, 410, 414, 416, 417, 420, 421, 422, 427, 434, 440, 441, 454, 480. Población, 62, 63, 166, 167, 172, 174, 177, 179, 345, 347. Población activa, 326, 348, 399, 402, 408, 419, 426. Población desocupada, 426. Población inactiva, 400, 401. Población ocupada, 399, 426. Población parada o desempleada, 400, 403. Pobreza, 29, 30, 42, 71, 72, 79, 87, 102, 128, 201, 324, 363, 366, 394, 401, 463, 465, 470, 471, 472, 473, 477, 478, 479, 481. Poder de compra, 234, 237, 243, 429, 432, 436, 437, 440, 454. Poder de mercado, 159, 160, 164, 173, 215, 415, 432, 447. Poder de monopolio, 361. Poder político, 84, 90, 202, 248. Poder, 90, 175, 176, 177, 181. Política antiinflacionista, 446, 449. Política de empleo, 256, 426. Política de estabilización, 452, 462. Política de oferta, 255. Política de rentas, 255, 451. Política de stop and go, 453. Política deflacionista, 431, 437, 448, 469, 470. Política económica, 46, 102, 224, 234, 251, 252, 254, 255, 259, 265, 266, 267, 286,

498

PI00035405_04ec_polt.indd 498

292, 316, 323, 333, 334, 342, 343, 380, 391, 411, 420, 422, 446, 447, 451, 452, 454, 455, 457, 464, 466, 469, 470, 471, 473, 474, 477, 480, 481. Política económica conservadora, 455. Política estructural, 256. Política expansiva, 443. Política fiscal, 247, 255, 256, 259, 260, 265, 266, 290, 291, 292, 293, 295, 334, 337, 338, 339, 341, 342, 410, 438, 451, 452, 455, 461, 475. Política monetaria expansiva, 443. Política monetaria restrictiva, 458. Política monetaria, 255, 269, 271, 277, 278, 281, 284, 285, 286, 288, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 334, 338, 339, 340, 341, 343, 386, 387, 442, 451, 452, 455, 458, 475, 480. Política presupuestaria, 255, 291, 292, 389. Políticas de ajuste, 387, 459, 460, 461, 466, 469, 470, 471, 474, 479, 480, 481. Políticas de demanda, 391, 443, 453. Políticas de empleo activas, 424, 426. Políticas keynesianas, 386. Políticas monetaristas, 480. Políticas procíclicas, 470. Políticas redistributivas, 470, 471. Políticas restrictivas, 311, 409, 425, 462. Políticas sectoriales, 256. Pool, 148. Precio aceptante, 136, 143, 150. Precio de equilibrio, 108, 123, 124, 125, 126, 136, 168. Precio del dinero, 282, 283. Precios, 31, 42, 55, 56, 95, 96, 97, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 113, 115, 116, 117, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 129, 131, 132, 133, 134, 135, 141, 143, 144, 147, 148, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 159, 160, 168, 169, 186, 188, 189, 194, 198, 201, 203, 205, 210, 211, 212, 215, 216, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 226, 227, 228, 236, 237, 242, 243, 244, 250, 251, 253, 255, 258, 262, 265, 271, 279, 285, 286, 287, 288, 292, 293, 301, 308, 309, 311, 312, 314, 315, 317, 319, 320, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 335, 338, 342, 343, 349, 350, 355, 358, 359, 360, 362, 363, 367, 373, 374, 377, 379, 381, 383, 384, 385, 386, 388, 390, 391, 392, ©  Ediciones Pirámide

24/08/15 14:12

Índice temático 394, 395, 407, 408, 409, 411, 417, 423, 429, 430, 431, 432, 433, 434, 435, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 452, 453, 454, 456, 458, 460, 463, 467, 469, 470. Precios administrados, 432. Precios completamente flexibles, 342, 408. Precios constantes, 223, 228. Precios corrientes, 223, 227. Precios de transferencia, 379, 395, 467. Precios reales, 227. Precios relativos, 258, 308, 317, 320, 435. Precios rígidos, 333. Preferencias, 35, 42, 48, 57, 80, 91, 106, 179, 186, 189, 190, 191, 192, 196, 202, 203, 204, 205, 212, 332, 341, 343, 470. Preferencias individuales, 190, 191, 192, 204, 470. Preferencias sociales, 81, 189, 202, 203, 204, 205. Presión fiscal, 226, 443. Prestaciones sociales, 385, 386, 405. Presupuesto deficitario, 335, 336, 337, 343. Presupuesto equilibrado, 334, 335, 343. Presupuestos Generales del Estado, 256. Principio de exclusión, 195, 204, 205. Privatización, 457, 458, 462, 480. Problemas de observación, 40. Problemas macroeconómicos, 209, 212, 215, 260, 323. Procedimiento político, 198. Producción, 56, 57, 60, 61, 64, 65, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 104, 105, 106, 226, 235, 251, 253, 262, 265, 288, 292, 324, 328, 338. Producción agregada, 210. Producción potencial, 329, 410. Productividad, 35, 65, 167, 168, 174, 175, 180, 181, 187, 204, 251, 325, 326, 348, 354, 355, 363, 375, 376, 381, 385, 388, 389, 390, 391, 408, 409, 411, 413, 418, 419, 420, 421, 423, 427, 432, 439, 451, 454, 467. Productividad del trabajo, 65, 174, 175, 181, 187, 325, 326, 376, 409, 418, 423, 432. Productividad marginal, 187, 204, 354, 355, 408. Producto final, 105, 168, 218, 271, 379. Producto interior bruto, 217, 220, 221, 225, 226, 227, 228, 271, 346, 362, 474. Producto nacional, 217, 221, 332, 333, 422. Producto neto, 91, 92, 218, 352. ©  Ediciones Pirámide

PI00035405_04ec_polt.indd 499

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 364, 473. Progreso técnico, 348, 353, 375. Propensión marginal a exportar, 320. Propensión marginal a importar, 317, 318, 319. Propensión marginal al ahorro, 232, 355. Propensión marginal al consumo, 232, 236, 240, 242, 243, 261, 262, 264, 318, 382, 420. Propiedad de la tierra, 84, 188. Propiedad privada, 86, 91, 92, 462. Protección social, 81, 178, 403, 415, 455, 466, 471. Proteccionismo, 299, 300, 301, 302, 318, 319, 320, 321, 365, 463. Publicidad, 36, 57, 236, 244, 377, 378, 381, 389, 421, 422, 432, 433, 447. Punto de cierre, 138. Punto de nivelación, 138, 139. Punto mínimo de explotación, 138, 139. Racionalidad, 130, 186, 193, 457. Recesión, 265, 320, 357, 358, 359, 361, 362, 367, 373, 374, 384, 386, 387, 393, 394, 395, 464, 470, 477, 479. Recursos apropiables, 166, 182. Recursos financieros, 188, 242, 312, 382, 400, 465. Recursos naturales, 63, 64, 73, 74, 83, 98, 99, 105, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 180, 182, 210, 213, 224, 347, 350, 367, 475, 479. Recursos no apropiables, 166. Recursos no renovables, 166, 180. Recursos renovables, 166, 473. Redistribución, 140, 250, 258, 384, 454, 455, 470. Regulación, 157, 187, 202, 251, 252, 253, 254, 255, 265, 266, 267, 374, 391, 394, 407, 446, 459. Regulación macroeconómica, 391, 394. Regulación monetaria, 374, 446. Regulación social, 254. Relaciones de propiedad, 35, 189. Relaciones laborales, 90, 404, 425, 459. Relocalización, 390, 395. Rendimiento sostenible, 180, 181, 182. Rendimientos de escala, 101, 127. Rendimientos decrecientes, 35, 101, 127, 137, 325, 353. Renta de equilibrio, 235, 241, 260, 297, 337. Renta de la tierra, 135, 168, 181.

499

24/08/15 14:12

Índice temático Renta de las empresas, 263. Renta del capital, 220. Renta del trabajo, 213, 214, 218, 219. Renta disponible, 233, 234, 236, 258, 261, 262, 263, 437. Renta familiar disponible, 217, 222, 226, 227, 228. Renta fija, 281. Renta interior, 308, 317. Renta nacional, 217, 221, 222, 226, 227, 228, 236, 238, 261, 262, 264, 318, 334. Renta permanente, 233, 243. Renta primaria, 305. Renta secundaria, 305. Rentas del sector público, 216, 219, 220. Reparto del trabajo, 423, 424, 426. Reserva Federal, 19, 270, 286, 287, 387. Reservas, 63, 166, 273, 274, 275, 276, 277, 288, 289, 290, 291, 293, 305, 306, 311, 313, 314, 315, 316, 319, 336, 337, 382, 383. Reservas de oro, 314, 315, 382. Reservas excedentarias, 274, 275, 276, 383. Reservas requeridas, 274, 275. Residential Mortgage Backed Securities (RMBS), 393. Revaluación, 311, 319, 320. Revolución conservadora, 47, 455, 459, 480. Riesgo, 72, 73, 75, 164, 165, 186, 188, 193, 194, 252, 272, 287, 313, 388, 393, 405, 457, 473. Rigidez de los precios, 331. Riqueza, 31, 44, 50, 52, 58, 71, 79, 82, 84, 85, 99, 104, 109, 116, 163, 179, 200, 201, 212, 227, 233, 236, 237, 243, 258, 273, 279, 327, 343, 345, 346, 347, 349, 351, 352, 358, 363, 364, 369, 418, 434, 455, 470, 472, 474, 477, 478. Rivalidad en oligopolio, 154. Salario, 81, 84, 89, 92, 163, 164, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 181, 187, 258, 353, 355, 376, 397, 398, 404, 403, 404, 405, 408, 409, 413, 415, 417, 423, 441. Salario Mínimo Interprofesional (SMI), 405. Salarios administrados, 414. Saldo financiero, 285. Saldo presupuestario, 259. Saldos reales, 279, 294, 330, 440. Sector exterior, 104, 125, 126, 212, 213, 215, 219, 235, 277, 297, 317, 324, 447.

500

PI00035405_04ec_polt.indd 500

Sector financiero, 98, 103, 125, 126, 214, 243, 272, 444, 479. Sector público, 48, 102, 213, 214, 215, 216, 219, 222, 231, 242, 247, 248, 249, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 258, 259, 260, 261, 263, 265, 266, 267, 277, 278, 301, 324, 420, 458, 460, 461, 470. Segunda Guerra Mundial, 46, 247, 315, 362, 374, 376, 382, 395, 431, 451. Seguridad social, 216, 236, 249, 258, 261, 375. Servicio, 54, 80, 91, 117, 135, 174, 194, 195, 196, 203, 210, 218, 220, 256, 263, 274, 365, 377, 398. Servicio Público de Empleo, 398. Servicios públicos, 247, 258, 424, 462. Sindicatos, 47, 61, 89, 153, 176, 400, 409, 413, 415, 423, 439, 443, 451. Sistema bancario, 433. Sistema capitalista, 79, 84, 125, 420, 421, 424. Sistema de patrón dólar, 315. Sistema de tipos de cambio flexibles, 316, 319. Sistema económico, 43, 53, 83, 85, 87, 92, 201, 202, 256, 263, 352, 360, 447. Sistema económico esclavista, 83. Sistema Europeo de Bancos Centrales, 277. Sistema feudal, 83, 91. Sistema financiero, 271, 277, 293, 393, 433, 446. Sistema fiscal, 256. Sistema monetario internacional, 314, 316, 317, 319, 374, 375, 382, 386, 394. Sistema socialista, 84. Sistemas económicos mixtos, 85. Sistemas económicos, 82, 83, 85, 91, 406. Soberanía del consumidor, 457. Sobreproducción, 197, 361, 362, 367, 368, 374. Sobreprovisión, 204. Socialdemocracia, 81. Socialismo, 84, 85, 88, 92, 93, 369. Sociedades anónimas, 99, 125. Solución ineficiente, 199. Sostenibilidad, 64, 167, 211, 227, 474. Subconsumo, 353, 361, 368, 418. Subdesarrollo, 47, 298, 362, 363, 364, 365, 367, 368. Subempleo, 400, 401, 426. Subprovisión, 198. Subvenciones, 56, 102, 198, 214, 218, 219, 221, 227, 261, 301, 305, 333, 379, 380, 423. ©  Ediciones Pirámide

24/08/15 14:12

Índice temático Tasa de actividad, 423. Tasa de beneficio, 250, 258, 353, 355, 361, 385, 453, 460. Tasa de empleo no pobre, 405. Tasa de inflación, 223, 227, 385, 436, 437, 455, 475. Tasa de paro, 400, 402, 403, 442, 475. Tasa de rendimiento del capital, 170, 171, 181. Tasa natural de paro, 408, 412, 426, 442, 448. Taylorismo, 376, 395. Tecnología, 52, 72, 80, 117, 121, 126, 148, 149, 299, 318, 325, 326, 349, 367, 468, 475. Tecnologías de la información, 149, 374, 389, 392, 418, 467. Teorema de la imposibilidad o paradoja de Arrow, 204. Teoría cuantitativa, 440. Teoría económica neoclásica, 141. Teoría keynesiana del desempleo, 410, 425. Teoría keynesiana, 354, 368, 410, 425. Teoría marginalista de la distribución, 187, 188, 203. Teoría marginalista del consumidor, 204. Teoría marginalista, 185, 187, 188, 203, 204. Teoría marxista del desempleo, 418. Teoría neoclásica del desempleo, 407, 425. Teorías endógenas del ciclo económico, 359. Teorías exógenas del ciclo económico, 359. Tercer Mundo, 464, 468, 481. Tiempo, 120, 121, 139, 140. Tierra, 60, 63, 64, 73, 135. Tipo de cambio, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 315, 317, 320. Tipos de cambio fijos pero ajustables, 315. Tipos de cambio flexibles, 316, 319, 320. Tipos de ciclos económicos, 359. Tipos de interés monetarios, 338, 340. Tipos de interés, 169, 170, 172, 181, 182, 233, 236, 237, 238, 242, 243, 244, 259, 283, 284, 285, 286, 287, 288, 292, 293, 306, 308, 309, 310, 311, 313, 320, 327, 333, 335, 336, 338, 339, 340, 341, 354, 360, 361, 374, 383, 386, 387, 393, 394, 396, 435, 436, 442, 453, 456, 458, 459, 461, 463, 469, 479, 480. Titulización, 393. Títulos de la deuda, 337, 469. Trabajadores autónomos, 99.

©  Ediciones Pirámide

PI00035405_04ec_polt.indd 501

Trabajadores pobres, 401, 406, 426, 427. Trabajadores, 90, 92, 181, 348, 420. Trabajo, 59, 60, 61, 73, 88, 89, 90, 98, 105, 117, 135, 172, 173, 219, 297, 324, 325, 347, 348, 355, 388, 397, 402, 403, 404, 405, 406, 421, 423, 458. Trabajo doméstico, 64, 86, 474. Trabajo infantil, 176. Trabajo precario, 90, 403, 425. Trabajos feminizados, 62. Trampa de la liquidez, 340, 343, 344. Transferencias, 102, 106, 213, 222, 227, 256, 261, 265, 266, 303, 304, 305, 404, 487. Trueque, 56, 57, 58, 73, 435. Trusts, 148. UNESCO, 70. Unidad de cuenta, 58, 72. Unión Europea, 249, 277, 301, 302, 303, 304, 321, 397, 405, 463, 468. Unión monetaria europea, 288. Utilidad, 54, 55, 192. Utilidad cardinal, 134. Utilidad del consumidor, 135, 186. Utilidad del dinero, 135. Utilidad individual, 45, 130, 143, 189, 190. Utilidad marginal social, 142. Utilidad marginal, 134, 135, 142, 143, 144, 145, 203. Utilidad ordinal, 134. Utilidad total, 134. Utilitarismo, 192. Valor añadido, 219, 227, 258, 298, 467. Valor de cambio, 55. Valor facial, 270. Valores sociales, 394, 471. Variables monetarias, 223, 236. Variables nominales, 223. Variables operativas, 287, 294, 295. Variables reales, 223, 284, 289, 291, 293, 340, 341, 396, 446. Variación de existencias, 216, 220. Velocidad de circulación del dinero, 271, 294, 338, 343. Ventaja absoluta, 67, 68, 74, 298, 319. Ventaja comparativa, 67, 68, 74, 298, 299, 319, 320. Votar con los pies, 196, 205. Votos monetarios, 192, 201

501

24/08/15 14:12

PI00035405_04ec_polt.indd 502

24/08/15 14:12

PI00035405_04ec_polt.indd 503

24/08/15 14:12

TÍTULOS RELACIONADOS

Cambio y crecimiento económico, L. Caruana de las Cagigas (Coord.), M. Castro Valdivia, D. Cuéllar Villar, L. Garrido González, D. Gómez Díaz, J. M. Matés Barco, M.ª L. de Prado Herrera y A. Sánchez Picón. Decisiones y mercados. Una introducción a la economía, J. Nieto Vázquez. Economía. Fundamentos y claves de interpretación, Ó. Dejuán Asenjo. Economía Política, J. Torres López. Economía Política de la intervención sobre el mercado, J. Vergés i Jaime. Fundamentos de economía de la empresa. Casos prácticos, C. I. Dopacio, I. Lázaro Aguilera, S. Martín Gómez, C. Masa Lorenzo y N. Villar Fernández. Grandes economistas, C. Rodríguez Braun. Guía para comprender la microeconomía, J. C. Aguado Franco y H. Hamoudi. Historia de la empresa, V. Martín Martín (Coord.). Introducción a la economía, J. Torres López. Lecciones de microeconomía. Producción, costes y mercados, M.ª B. Corchuelo Martínez-Azúa y A. Quiroga Ramiro. Microeconomía en casos. Apoyo a la docencia en microeconomía basado en el método del caso, J. I. Castillo Manzano (Coord.), M. Castro Nuño, J. A. Molina Toucedo, R. Román Collado (Coord.), A. Sánchez Braza, T. Sanz Díaz y R. Yñiguez Ovando. Microeconomía interactiva I. Equilibrio parcial. Teoría de la producción y la oferta, J. Puértolas y L. Llorente. Microeconomía interactiva II. Teoría del consumidor y equilibrio general, J. Puértolas y L. Llorente.

Si lo desea, en nuestra página web puede consultar y/o descargar el catálogo completo:

www.edicionespiramide.es

PI00035405_04ec_polt.indd 504

24/08/15 14:12

Related Documents


More Documents from "Emilio Jose Valenzuela Reyes"

January 2021 0
January 2021 0
January 2021 0