1 Memoria Descriptiva

  • Uploaded by: Percy Hector Oc
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 1 Memoria Descriptiva as PDF for free.

More details

  • Words: 2,616
  • Pages: 24
Loading documents preview...
IOARR CUI N° 2487579

CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE ACCESO; EN EL (LA) PARA EL TRÁNSITO DE CICLISTAS EN LAS VÍAS URBANAS (TRAMO I) DEL DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Inversión en Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación (IOARR) CUI N° 2487579

CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE ACCESO; EN EL (LA) PARA EL TRÁNSITO DE CICLISTAS EN LAS VÍAS URBANAS (TRAMO I) DEL DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO

MEMORIA DESCRIPTIVA JUAN CARLOS LA TORRE MOSCOSO

ALCALDE GESTIÓN EDIL 2019 - 2022

JULIO - 2020

IOARR CUI N° 2487579

CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE ACCESO; EN EL (LA) PARA EL TRÁNSITO DE CICLISTAS EN LAS VÍAS URBANAS (TRAMO I) DEL DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO

ÍNDICE GENERAL 1. NOMBRE DE LA IOARR................................................................................................................. 2 2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA............................................................................................................ 2 3. ANTECEDENTES............................................................................................................................ 0 3.1

Proyecto de construcción de vías de acceso para el tránsito de ciclistas en el ámbito de influencia de la IOARR...................................................................................................... 0

3.2

Tiempo de vida útil de IOARR con CUI N° 2487579.........................................................2

4. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL:...............................................................................2 5. CARACTERÍSTICAS GENERALES................................................................................................3 5.1

Vías acceso....................................................................................................................... 3

5.2

Población beneficiaria....................................................................................................... 4

6. CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA:................................................................................................... 4 7. CARACTERÍSTICAS DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA VÍA....................................................5 8. COMPONENTES DEL IOARR....................................................................................................... 14 9. DESCRIPCIÓN DE LA IOARR...................................................................................................... 14 9.1

Ámbito de influencia de la IOARR CUI N° 2487579........................................................14

9.2

Diseño Vial de la ciclovía................................................................................................15

9.3

Metas de la IOARR......................................................................................................... 15 9.3.1 Señalización Horizontal y Vertical...............................................................................15 9.3.2 Instalación de estacionamiento para bicicletas...........................................................16

10. METAS FÍSICAS DE LA IOARR................................................................................................... 16 11. RESUMEN DEL PRESUPUESTO................................................................................................. 18 12. VALOR REFERENCIAL................................................................................................................ 18 12.1 Valor referencial de la Obra.............................................................................................18 12.2 Gastos por servicios de supervisión................................................................................18 13. MODALIDAD DE EJECUCIÓN...................................................................................................... 18 14. PLAZO DE EJECUCIÓN............................................................................................................... 18

1

IOARR CUI N° 2487579

CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE ACCESO; EN EL (LA) PARA EL TRÁNSITO DE CICLISTAS EN LAS VÍAS URBANAS (TRAMO I) DEL DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO

1. NOMBRE DE LA IOARR CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE ACCESO; EN EL (LA) PARA EL TRÁNSITO DE CICLISTAS EN LAS VÍAS URBANAS (TRAMO I) DEL DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO Código Unificando de Inversión (CUI) N° 2487579.

2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA El Distrito de Oxapampa geográficamente se ubica a los 10° 57′ 56″ de latitud sur y 75° 40′ 19″ de latitud norte, específicamente dentro de la región de la selva central. Distrito de Oxapampa, su capital Oxapampa, está ubicado en la Provincia de Oxapampa, del Departamento de Pasco, El Distrito de Oxapampa es uno de los ocho distritos que conforman la Provincia de Oxapampa. Departamento

Pasco

Provincia

Oxapampa

Distrito

Oxapampa

Localidad

Ciudad de Oxapampa

El clima de Oxapampa es Húmedo y semi-cálido y lluvioso, con temperaturas promedio de 15°C a 35°C y precipitaciones de 1500 a 2000 mm Sus límites son: Por el Norte

Distrito de Huancabamba

Por el Sur

Distrito de San Luis de Shuaro

Por el Este

Distritos de Palcazú y Villa Rica

Por el Oeste

Distrito de Chontabamba

2

IOARR CUI N° 2487579

CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE ACCESO; EN EL (LA) PARA EL TRÁNSITO DE CICLISTAS EN LAS VÍAS URBANAS (TRAMO I) DEL DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO Ubicación de la Provincia de Oxapampa MAPA DEL PERÚ

REGIÓN PASCO

PROVINCIA DE OXAPAMPA

3

Grafico N° 02: Plano de Macro Localización de la IOARR

CIUDAD DE OXAPAMPA

VÍAS A INTERVENIR

CIUDAD DE OXAPAMPA

4

3. ANTECEDENTES 3.1 Proyecto de construcción de vías de acceso para el tránsito de ciclistas en el ámbito de influencia de la IOARR En concordancia con la Ley N° 29593 (Ley que declara de interés nacional el uso de la bicicleta y promociona su utilización como medio de transporte sostenible); el cual, en su Artículo 5.- Adecuación de la infraestructura vial pública para facilitar el uso de la bicicleta; numeral 5.2 señala: “Los gobiernos regionales y locales están autorizados a utilizar, previa evaluación técnica, económica y legal, el mecanismo de obras por impuestos, regulado por la Ley 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, con la finalidad de adecuación de la infraestructura urbana y de transporte existente y construcción de ciclovías para facilitar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, eficiente y que contribuye en la preservación del ambiente, conforme a los planes viales urbanos vigentes”. Que mediante Ley N° 30936; Ley que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, que tiene como principal objeto establecer medidas de promoción y regulación del uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y eficiente en el uso de la capacidad vial y en la preservación del ambiente. Asegurando su movilidad dentro de la ciudad de Oxapampa e incorporando aspectos urbanísticos como; usos peatonales, ciclovías, accesibilidad universal, entre otros, que fomentan la movilidad urbana a través del uso compartido del espacio público la Municipalidad Provincial de Oxapampa aprobó mediante Ordenanza Municipal N° 4402019-MPO, que promueve y regule el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible en el distrito capital de la provincia de Oxapampa; el cual, en su Artículo Octavo señala: “La Municipalidad Provincial de Oxapampa implementará y adecuará de forma progresiva, infraestructura vial pública para facilitar el uso de la bicicleta dentro del casco urbano del Distrito Capital de la Provincia de Oxapampa”. Entre los documentos sustentatorios más importantes para el desarrollo de la IOARR tenemos: 

INFORME N° 213-2020-GRB-FBF-MPO de fecha 04-05-2020; mediante el cual el Gerente de Reserva de Biosfera de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, remite la siguiente propuesta: Acciones y medidas de motivación e incentivo para el uso mayor de la bicicleta como medio de transporte sostenible para la salud y el ambiente en el Marco de la Mitigación del COVID-19 y la Implementación de la Ordenanza Municipal N° 440-2019-MPO.



INFORME N° 216-2020-GRB-FBF-MPO de fecha 05-05-2020; mediante el cual el Gerente de Reserva de Biosfera de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, solicita la elaboración de la IOARR para la “Creación de la Ciclovías en las Vías Pavimentadas de la Ciudad de Oxapampa”

Mapa de la ciudad de Oxapampa y área de influencia del IOARR con CUI N° 2487579

LEYENDA: Jr. Angélica Frey

Jr. Heidinger

Jr. Bolívar

Jr. Mariscal Castilla

Jr. Bolognesi

Jr. Schrader

Jr. Grau

Jr. Albengrin

Jr. Independencia

1

3.2 Tiempo de vida útil de IOARR con CUI N° 2487579 De acuerdo a los componentes planteados de la IOARR, se tiene como horizonte de evaluación 10 años, según se aprecia en el Formato N° 07-C Registro de IOARR que fue aprobado por la Subgerencia de Estudios de Inversión de la Municipalidad Provincial de Oxapampa con fecha 04/06/2020.

4. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL: Conforme lo ha detallado por el Gerente de Reserva de Biosfera de la Municipalidad Provincial de Oxapampa mediante INFORME N° 213-2020-GRB-FBF-MPO, remite la siguiente propuesta para tomar Acciones y medidas de motivación e incentivo para el uso mayor de la bicicleta como medio de transporte sostenible para la salud y el ambiente en el Marco de la Mitigación del COVID-19 y la Implementación de la Ordenanza Municipal N° 440-2019-MPO. Actualmente la ciudad de Oxapampa cuenta con aproximadamente 800 mtr de ciclovía en el Jirón Bolívar el cual carece de mejoramiento de su infraestructura, para seguir brindando a la población de mayores espacios para el desarrollo de sus actividades de acceso de transitabilidad; por otra parte, también propiciará un mayor desarrollo físico y recreativo, y por consiguiente una mejora de la calidad de vida de la población urbana. Por lo cual es necesario la construcción de la ciclovía (tramo I) en las vías urbanas no pavimentadas de la Ciudad de Oxapampa, mediante las Inversiones de Optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación (IOARR).

ESTADO SITUACIONAL DE LAS VÍAS PRINCIPALES DE ZONA URBANA DE CIUDAD DE OXAPAMPA

Se puede apreciar la ciclovía construida en el Jirón Bolívar el cual carece de manteniendo de la infraestructura.

2

5. CARACTERÍSTICAS GENERALES 5.1 Vías acceso El acceso a la ciudad de Oxapampa (lugar del proyecto) desde la ciudad de Lima, se da a través de la carretera central (vía nacional 3N), la cual es una vía asfaltada, atravesando las ciudades de Chaclacayo, Chosica, Matucana, san mateo, hasta la oroya y continuar hacia el norte pasando por la localidad de Paccha, hasta llegar a un cruce y continuar por el desvió hacia Tarma (22B), y continuar por ciudades de Acobamba, Palca, San Ramón, la Merced, hasta llegar a un cruce y continuar por el desvió hacia san Luis de Shuaro hasta llegar al puente Paucartambo (límite entre las regiones de Junín y Pasco), para luego continuar por la vía asfaltada que llega a la ciudad de Oxapampa (5A), haciendo un total de 388.00 km. Vía de acceso a la ciudad de Oxapampa

Las distancias y tiempos de recorrido se detallan en el cuadro siguiente: Vías de Acceso Desde

Hasta

Tipo de vía

Estado de la vía

Medio de Transporte

Distancia km

Tiempo (H:M:S)

Lima

División a Tarma

Asfaltada

Bueno

Autos, buses y camionetas

203.0

04:51:00

División a Tarma

División a Puente Paucartambo

Asfaltada

Bueno

Autos, buses y camionetas

126.1

03:00:00

División a Puente Paucartambo

Oxapampa

Asfaltada

Bueno

Autos, buses y camionetas

58.9

01:11:00

Total

388.0

09:02:00

5.2 Población beneficiaria

3

La población total beneficiaria, serán los habitantes de la ciudad de Oxapampa, mediante el cual se brindará a la población de mayores espacios para el desarrollo de sus actividades de acceso de transitabilidad; propiciando un mayor desarrollo físico y recreativo, y por consiguiente una mejora de la calidad de vida de la población.

6. CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA: La Unidad Productora de Servicio viene a ser una UNIDAD PRODUCTORA COLECTIVA, ya que involucra algunas vías de la ciudad de Oxapampa, los cuales están conformados por el Jr. Angélica Frey, Jr. Bolívar, Jr. Independencia, Jr. Heidinger, Jr. Bolognesi, Jr. Grau, Jr. Schrader, Jr. Albengrin y Jr. Mariscal Castilla; y según el Plan de Desarrollo Urbano son Vías Locales.

7. CARACTERÍSTICAS DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA VÍA

4

CICLOVÍA JR. ANGÉLICA FREY

Tramo del Jr. Angélica Frey, se aprecia el buen estado de la calzada.

La vereda se encuentra en buen estado de conservación.

CICLOVÍA JR. HEIDINGER

5

Tramo del Jr. Heidinger, se aprecia el buen estado de la calzada.

La vereda se encuentra en buen estado de conservación.

6

CICLOVÍA JR. INDEPENDENCIA

Tramo del Jr. Independencia, se aprecia el buen estado de la calzada.

La vereda se encuentra en buen estado de conservación.

7

CICLOVÍA JR. BOLÍVAR

Tramo del Jr. Bolívar, se aprecia el buen estado de la calzada.

La vereda se encuentra en buen estado de conservación.

8

CICLOVÍA JR. MARISCAL CASTILLA

Tramo del Jr. Mariscal Castilla, se aprecia el buen estado de la calzada.

La vereda se encuentra en buen estado de conservación.

9

CICLOVÍA JR. GRAU

Tramo del Jr. Grau, se aprecia el buen estado de la calzada.

La vereda se encuentra en buen estado de conservación.

10

CICLOVÍA JR. BOLOGNESI

Tramo del Jr. Bolognesi, se aprecia el buen estado de la calzada.

La vereda se encuentra en buen estado de conservación.

11

CICLOVÍA JR. ALBENGRIN

Tramo del Jr. Albengrin, se aprecia el buen estado de la calzada.

La vereda se encuentra en buen estado de conservación.

12

CICLOVÍA JR. SCHRADER

Tramo del Jr. Schrader, se aprecia el buen estado de la calzada.

La vereda se encuentra en buen estado de conservación.

13

8. COMPONENTES DEL IOARR Durante la ejecución del IOARR se plantea la ejecución de los siguientes componentes: 

Construcción de vías de acceso para ciclistas.

9. DESCRIPCIÓN DE LA IOARR 9.1 Ámbito de influencia de la IOARR CUI N° 2487579 Está conformada por las vías urbanas de la ciudad de Oxapampa (Jr. Angélica Frey, Jr. Bolívar, Jr. Independencia, Jr. Heidinger, Jr. Bolognesi, Jr. Grau, Jr. Schrader, Jr. Albengrin y Jr. Mariscal Castilla). Ámbito de influencia de la IOARR CUI N° 2487579

14

LEYENDA: Jr. Angélica Frey

Jr. Heidinger

Jr. Bolívar

Jr. Mariscal Castilla

Jr. Bolognesi

Jr. Schrader

Jr. Grau

Jr. Albengrin

Jr. Independencia

9.2 Diseño Vial de la ciclovía Sección típica de las vías del ámbito de influencia después de la intervención:

9.3 Metas de la IOARR 9.3.1

Señalización Horizontal y Vertical Se ha planteado la instalación de señalizaciones horizontales y verticales en las vías urbanas de la ciudad de Oxapampa que serán intervenidas (Jr. Angélica Frey, Jr. Bolívar, Jr. Independencia, Jr. Heidinger y Jr. Mariscal Castilla). Estructura de la señalización

15

9.3.2

Instalación de estacionamiento para bicicletas Se ha planteado la instalación de 47 unidades de estacionamiento para bicicletas.

10.

METAS FÍSICAS DE LA IOARR Metas según vía urbana: SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL

ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE

JR SIMÓN BOLIVAR RUFFNER Y JR BOLOGNESI JR BOLOGNESI Y JR GRAU JR GRAU Y JR TOMAS SCHAUTZ JR TOMAS SCHAUTZ Y JR ENRIQUE BOTTGER JR ENRIQUE BOTTGER Y JR HEIDINGER JR HEIDINGER Y JR GUSTAVSON TOTAL

M. 118.52 110.70 114.45 113.49 115.29 111.33 683.78

ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE

JR ANGÉLICA FREY JR SCHERADER Y JR FRECH JR FRECH Y JR LERCHER JR LERCHER Y JR MAYER JR MAYER Y JR MULLEMBRUCK JR MULLEMBRUCK Y JR SIMON BOLIVAR JR SIMON BOLIVAR Y JR MARISCAL CASTILLA JR MARISCAL CASTILLA Y JR LIMA JR LIMA Y JR INDEPENDENCIA JR INDEPENDENCIA Y JR KENNEDY JR KENNEDY Y JR MULLER JR MULLER Y JR FIEK JR FIEK Y AV SAN MARTIN TOTAL

M. 117.38 112.24 121.39 119.52 119.16 118.61 118.37 118.61 118.31 118.31 111.37 30.90 1,324.17

JR HEDINGER ENTRE JR MARISCAL CASTILLA Y JR LIMA ENTRE JR LIMA Y JR INDEPENDENCIA TOTAL

M. 137.35 116.15 253.50

16

ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE

JR INDEPENDENCIA JR TOMAS SCHAUTZ Y JR ENRIQUE BOTTGER JR ENRIQUE BOTTGER Y JR HEIDINGER JR HEIDINGER Y JR GUSTAVSON JR GUSTAVSON Y JR LOECHLE JR LOECHLE Y JR KOELL JR KOELL Y JR FREY JR FREY Y JR WALLER JR WALLER Y JR ANGELICA FREY JR ANGELICA FREY Y JR ALBENGRIN JR ALBENGRIN Y JR MAINNINGER TOTAL

M. 114.62 116.75 112.89 114.89 113.86 111.04 115.74 117.08 110.35 94.05 1,121.27

JR MARISCAL CASTILLA ENTRE JR HEIDINGER Y JR ENRIQUE BOTTGER ENTRE JR ENRIQUE BOTTGER Y JR THOMAS SCHAUTZ ENTRE JR THOMAS SCHAUTZ Y JR GRAU TOTAL

ENTRE ENTRE ENTRE ENTRE

M. 133.31 115.03 99.22 347.56

PLAZA DE ARMA JR SIMON BOLIVAR Y JR MARISCAL CASTILLA JR GRAU Y JR BOLOGNESI JR MARISCAL CASTILLA Y JR SIMON BOLIVAR JR BOLOGNESI Y JR GRAU TOTAL

M. 139.18 90.47 115.27 90.24 435.16

JR ALBERGRIN ENTRE MLC. TSACHOPEN Y JR SCHERADER ENTRE JR ALBERGRIN Y JR ANGELICA FREY TOTAL

M. 127.75 116.30 244.05

Consolidado de metas: RESUMEN GENERAL Señalización vertical y horizontal DETALLE JR SIMÓN BOLIVAR JR ANGELICA FREY JR INDEPENDENCIA JR HEDINGER JR MARISCAL CASTILLA PLAZA DE ARMA JR ALBERGRIN TOTAL M. TOTAL KM.

M. 683.78 1324.17 1121.27 253.50 347.56 435.16 244.05 4409.49 4.41

Instalación de estacionamiento para bicicletas DETALLE

UNIDAD

Instalación de estacionamiento para bicicletas

47.00

TOTAL

47.00

17

11.

RESUMEN DEL PRESUPUESTO PARTIDA 1.1

12.

ACTIVOS Vías de acceso para ciclistas

UNIDAD DE MEDIDA KM COSTOS DIRECTO Gastos Generales Utilidad SUB TOTAL IGV PRESUPUESTO DE OBRA Expediente T écnico Supervisión PRESUPUESTO TOTAL

META 4.41 5% 7% 18%

PARCIAL 342,269.68 342,269.68 17,113.48 23,958.88 383,342.04 69,001.57 452,343.61 10,000.00 0.00 462,343.61

VALOR REFERENCIAL

12.1 Valor referencial de la Obra El valor referencial de la IOARR, es de S/ 359,383.16 (Trescientos cincuenta y nueve mil trescientos ochenta y tres con 16/100 Soles)

12.2 Gastos por servicios de supervisión Durante la ejecución del IOARR se contará con un Inspector, el cual será asumido por un profesional designado mediante acto resolutivo.

13.

MODALIDAD DE EJECUCIÓN La ejecución del IOARR será mediante la modalidad de Administración Indirecta (contrata).

14.

PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo de ejecución será de sesenta (60) días calendario.

18

Related Documents

1.- Memoria Descriptiva
February 2021 0
1 Memoria Descriptiva
January 2021 0
Memoria Descriptiva
March 2021 0
Memoria Descriptiva
March 2021 0

More Documents from "Elizabeth Guillen Leon"