218470209 Evaluaciones Propiedades Y Contami Suelo

  • Uploaded by: juan carlos
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 218470209 Evaluaciones Propiedades Y Contami Suelo as PDF for free.

More details

  • Words: 6,016
  • Pages: 30
Loading documents preview...
Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el

miércoles, 28 de agosto de 2013, 11:35

Completado el

miércoles, 28 de agosto de 2013, 11:43

Tiempo empleado

7 minutos 20 segundos

Puntos

2/6

Calificación

3.3 de un máximo de 10 (33%)

Comentario -

Lo siento, pero no obtuvo el puntaje mínimo para aprobar esta evaluación

Question1 Puntos: 1

El agua en el suelo puede ser retenida por acción de sus componentes sólidos como las arenas, limos, arcillas y el húmus estable. Sin embargo, no todos estos componentes tienen la misma capacidad de retención, siendo el que más retiene: Seleccione una respuesta. a. El humus estable b. Las arenas c. Las arcillas

Incorrecto!

d. Los limos Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question2 Puntos: 1

Las teorías conservacionistas de producción agrícola persiguen principalmente: Seleccione una respuesta. a. Obtener mínimos rendimientos con moderados procesos de degradación del suelo. b. Obtener moderados rendimientos con baja degradación del suelo. c. Obtener altos rendimientos sin importar la degradación del suelo. d. Obtener máximos rendimientos con baja degradación del suelo. Correcto

Correcto! Es el resultado de los rendimientos óptimos.

Puntos para este envío: 1/1. Question3 Puntos: 1

Con base a la declaración sobre la importancia del suelo para la humanidad, hecha por la FAO- UNESCO- PNUMA en el marco de la primera conferencia de las naciones unidas sobre la desertificación (Nairobi, 1977), se puede afirmar que: Seleccione una respuesta. a. El suelo al ser un cuerpo natural no renovable, tiene alta capacidad de recuperación natural de impactos contaminantes b. El suelo es frágil, de difícil y larga recuperación, por lo que se considera como recurso no renovable c. El suelo es frágil, pero con alta capacidad de recuperación natural, por lo que se considera como un

Incorrecto! El suelo es un recurso no renovable, puesto que los procesos degradativos que lo afectan son irreversibles.

recurso renovable d. El suelo es un cuerpo natural con estructura fuerte, lo que evita su degradación Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question4 Puntos: 1

La compactación del suelo es un proceso de degradación física causado por actividades antrópicas. Sus principales consecuencias son: Seleccione una respuesta. a. Reducción de la porosidad e infiltración del suelo, lo que disminuye la escorrentía superficial.

Incorrecto! La escorrentía superficial se incrementa con el proceso de compactación.

b. Reducción de la porosidad e infiltración del suelo, lo que genera mayor escorrentía superficial. c. Incremento de la porosidad e infiltración del suelo, lo que aumenta la escorrentía superficial. d. Incremento de la porosidad e infiltración del suelo, lo que reduce la escorrentía superficial. Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question5 Puntos: 1

El pH es un factor importante en la disponibilidad de los nutrientes en el suelo. La mayoría de los elementos nutritivos están disponibles en el suelo a pH:

Seleccione una respuesta. a. Básico b. Alcalino c. Ácido Correcto!

d. Neutro Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question6 Puntos: 1

Los factores de formación del suelo que inciden de forma directa sobre su profundidad y evolución, son los siguientes: Seleccione una respuesta. a. La textura, estructura y color. b. La densidad de las rocas, cenizas volcánicas y la lluvia. c. La temperatura, humedad relativa y presión atmosférica.

Incorrecto! La temperatura, humedad relativa y presión atmosférica; hacen parte únicamente de los componentes climáticos.

d. Las rocas, el clima, los organismos, el relieve y el tiempo. Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Act 3: Reconocimiento Unidad 1 Revisión del intento 1 Finalizar revisión

Comenzado el

martes, 3 de septiembre de 2013, 17:20

Completado el

martes, 3 de septiembre de 2013, 17:41

Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario -

Question1 Puntos: 1

20 minutos 55 segundos 4/6 6.7 de un máximo de 10 (67%) Bien! Aunque obtuvo un buen resultado, se recomienda fortalecer la comprensión de algunos temas

La clasificación del suelo, es una herramienta importante a la hora de realizar acciones de uso, manejo y conservación del mismo. Algunos grupos taxonómicos está mas relacionados con usos de protección y zonas forestales debido a su alta fragilidad. Otros estarán relacionados con actividades agrícolas como por ejemplo: Seleccione una respuesta. a. Ultisoles y Gelisoles b. Oxisoles e Inceptisoles c. Histosoles y Aridisoles d. Molisoles y Vertisoles

Correcto!

Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1

De acuerdo a algunos tipos de suelo de Colombia, el orden correcto de acuerdo a su grado de fertilidad (de alta a baja) es: Seleccione una respuesta. a. Oxisoles, vertisoles, alfisoles, ultisoles y molisoles b. Ultisoles, vertisoles, alfisoles, molisoles y Oxisoles c. Molisoles, vertisoles, alfisoles, ultisoles y oxisoles

Correcto! Los molisoles son muy fértiles y los Oxisoles son más evolucionados, por ende han perdido nutrientes.

d. Molisoles, oxisoles, alfisoles, ultisoles y vertisoles Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question3 Puntos: 1

Los ácidos orgánicos que componen la materia orgánica estable del suelo, se llaman: Seleccione una respuesta. a. Ácido cítrico y ácido málico. b. Ácido acético y ácido sulfúrico.

c. Ácidos húmicos y ácidos fúlvicos.

Correcto! Los compuestos húmicos (ácidos humicos y fulvicos) del suelo son de origen orgánico, por tanto están ligados a procesos de síntesis bioquímica.

d. Ácido nítrico y ácido carbónico. Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question4 Puntos: 1

De acuerdo a la ubicación geográfica, los tipos de suelo de la Guajira y Zona cafetera, son respectivamente: Seleccione una respuesta. a. Histosoles y molisoles b. Molisoles y vertisoles c. Aridisoles y Andisoles d. Inceptisoles y vertisoles

Incorrecto! Los inceptisoles son suelos incipientes y jovenes de zonas montañosas y de ladera, y los vertisoles son suelos de zonas de valles geográficos con predominio de arcillas.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question5 Puntos: 1

Las propiedades biológicas del suelo están estrechamente ligadas a sus otras propiedades. Por ejemplo, en un suelo con buena porosidad se espera que se incrementen las poblaciones de microorganismos aeróbicos. De otro lado, en un suelo inundado se incrementan: Seleccione una respuesta. a. Bacterias metanogénicas b. Bacterias basidofilicas c. Bacterias alofilicas d. Bacterias acidofilicas Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question6 Puntos: 1

Incorrecto!

Los procesos de alteración geoquímica de la roca están relacionados con la transformación de los siguientes minerales: Seleccione una respuesta. a. Arenas, limos y arcillas

Correcto! Son los tres componentes básicos de la textura del suelo

b. Arenas, nutrientes y humus c. Materia orgánica, arenas y arcillas d. Arcillas, humus y arenas Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 4: Lección evaluativa Unidad 1 Revisión del intento 1 Finalizar revisión

Comenzado el

martes, 3 de septiembre de 2013, 20:08

Completado el

martes, 3 de septiembre de 2013, 20:17

Tiempo empleado

9 minutos 25 segundos

Puntos

8/10

Calificación

30.4 de un máximo de 38 (80%)

Comentario -

Felicitaciones! Ha demostrado un buen manejo de los temas

Question1 Puntos: 1

El uso de estiércoles en la agricultura es una práctica frecuente para mejorar la fertilidad de los suelos. Los beneficios obtenidos con ésta práctica son el aporte de nutrientes, mejora de la materia orgánica y retención de humedad del suelo. Uno de los productos orgánicos proveniente de estiércoles transformados es: Seleccione una respuesta. a. El compost b. El triple 15 c. La Úrea d. La roca fosfórica Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Correcto!

Question2 Puntos: 1

Los coloides del suelo, son aquellas partículas que por sus condiciones fisico-químicas presentan cargas en superficie. Estas partículas están directamente relacionadas con: Seleccione una respuesta. a. El pH del suelo b. La capacidad de intercambio catiónico del suelo

Correcto!

c. Los microorganismos del suelo d. El color del suelo Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question3 Puntos: 1

En algunas partes del mundo, la degradación y desertificación del suelo há llevado a que las prácticas agricolas se tengan que realizar bajo ambientes artificiales. En estas zonas el suelo es reemplazado por: Seleccione una respuesta. a. Sustratos orgánicos

Correcto!

b. Arenas y Limos c. Gravas y Gravillas d. Arcillas y plásticos Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question4 Puntos: 1

Un suelo de zona de valle que esté bien estructurado y con buenas condiciones para la agricultura, generalmente presenta colores oscuros. Esta coloración se debe a la presencia de carbono orgánico. Los colores oscuros en el suelo tienen influencia positiva sobre: Seleccione una respuesta. a. La repulsión de rayos solares que enfrían el suelo b. La repulsión de rayos solares que calientan el suelo

c. La absorción de rayos solares que enfrían el suelo d. La absorción de rayos solares que calientan el

Correcto!

suelo Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question5 Puntos: 1

Según lo expuesto en el artículo, la materia orgánica tiene poder tampón o buffer sobre las condiciones de pH del suelo. De esta forma, la tendencia de un suelo con altos contenidos de materia orgánica es: Seleccione una respuesta. a. Mantener el pH cercano a la acidez. b. No inferir sobre las condiciones de acidez, neutralidad o basicidad del suelo. c. Mantener el pH cercano a la basicidad. d. Mantener el pH cercano a la neutralidad.

Correcto! El efecto buffer de la materia orgánica permite que no hayan cambios bruscos en el pH y en cambio se estabilice cerca de la neutralidad.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question6 Puntos: 1

La captura de carbono en el suelo, es uno de los fenómenos naturales que en la actualidad ha cobrado mucha importancia por su relación con el cambio climático global. Esto se debe a que: Seleccione una respuesta. a. Al poder el suelo capturar el dióxido de carbono de la atmósfera se puede mitigar el cambio climático b. Al poder emitir más cantidad de dióxido de carbono a la atmósfera se puede reducir el cambio climático c. Un incremento de carbono en el suelo incrementa el calentamiento global d. La reforestación de bosques primarios es vital para reducir el carbono del suelo Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question7

Correcto!

Puntos: 1

La formación del carbono orgánico en el suelo, se debe a procesos de trasformación de la materia orgánica vegetal y animal. El proceso de transformación de estos residuos es: Seleccione una respuesta. a. La humificación b. La cristalización c. La descomposición

Incorrecto!

d. La mineralización Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question8 Puntos: 1

El carbono orgánico es el constituyente mayoritario de la materia orgánica del suelo - MOS. Por esta razón, conocido el contenido de carbono orgánico del suelo se puede hallar el contenido de MOS usando la siguiente fórmula: 1.724 * COS = MOS. Donde COS es el carbono orgánico del suelo y MOS es la materia orgánica del suelo. De acuerdo a lo anterior, podemos afirmar que: Seleccione una respuesta. a. El 98.27% de la materia orgánica del suelo está compuesta por carbono orgánico. b. El 82.74% de la materia orgánica del suelo está compuesta por carbono orgánico. c. El 17.24% de la materia orgánica del suelo está compuesta por carbono orgánico.

Incorrecto! No corresponde a la fracción porcentual del carbono orgánico.

d. El 58% de la materia orgánica del suelo está compuesta por carbono orgánico. Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question9 Puntos: 1

Algunas actividades antrópicas de uso del suelo, han generado procesos de pérdida de la materia orgánica y por consiguiente daño en la estructura del suelo. Un ejemplo de éstas actividades es: Seleccione una respuesta. a. El uso de riego por goteo

b. El uso de abonos orgánicos c. La reforestación Correcto!

d. La mecanización agrícola Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question10 Puntos: 1

El contenido de materia orgánica de un suelo, puede afectar directamente: Seleccione una respuesta. a. La textura del suelo b. El contenido de arcillas c. La estabilidad de los agregados

Correcto! A mayor contenido de materia orgánica mayor será la estabilidad estructural del suelo, por ello existe una relación directamente proporcional.

d. El contenido de arenas Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Finalizar revisión

Comenzado el

jueves, 26 de septiembre de 2013, 14:33

Completado el

jueves, 26 de septiembre de 2013, 15:49

Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario -

1 hora 15 minutos 6/15 14.8 de un máximo de 37 (40%) Aceptable! Es necesario leer con mayor detenimiento y atención los temas evaluados

Question1 Puntos: 1

La mayoría de las sustancias contaminantes del suelo provienen de residuos de las diversas actividades antrópicas, pudiendo generar contaminación local o difusa. Un ejemplo de contaminación difusa lo constituye: Seleccione una respuesta.

a. La lluvia ácida sobre el suelo b. El derrame de hidrocarburos en un pozo de excavación c. El vertimiento de aguas residuales domésticas d. El vertimiento de lixiviados con altas concentraciones de

Incorrecto!

metales pesados en una siderúrgica. Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question2 Puntos: 1

De acuerdo a los principios de la descontaminación electroquímica, para que el proceso de extracción de metales pesados sea eficiente, la humedad del suelo debe permanecer en: Seleccione una respuesta. a. Punto de marchitez permanente

Incorrecto! Debido a que la movilidad de los metales hacia los ánodos y cátodos requiere de un medio fluido conductor, no se puede mantener la humedad del suelo en punto de marchitez permanente porque habría espacios porosos libres de agua lo que reduciría la eficiencia de remoción.

b. Punto residual c. Saturación d. Capacidad de campo Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question3 Puntos: 1

El componente de la fracción sólida de suelo que tiene la capacidad de acomplejar y quelatar metales pesados, es: Seleccione una respuesta. a. La arcilla

b. La arena c. El limo

Incorrecto! Las arcillas aunque son coloides no tienen la capacidad de acomplejar o quelatar los metales pesados del suelo. Únicamente interactúa con ellos mediante adsorción.

d. El humus Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question4 Puntos: 1

La vida en el suelo se manifiesta de diversas formas. Desde los microorganismos hasta los árboles requieren de nutrientes para poder realizar sus actividades metabólicas. Los cinco principales nutrientes para la vida, son: Seleccione una respuesta. a. Oro, Plata, Bromo, Zinc y Mercurio b. Azúfre, Boro, Zinc, Molibdeno y Calcio c. Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio y Magnesio

Correcto!

d. Azúfre, Molibdeno, Hierro, Manganeso y Aluminio Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question5 Puntos: 1

La clase textural, es una categorización de suelos con similar contenido de partículas minerales (arenas, limos y arcillas). Los suelos que presentan contenidos porcentuales equilibrados de componentes minerales, se denominan francos. De acuerdo a lo anterior, cuál de las siguientes clases presenta menor cantidad de arcillas: Seleccione una respuesta. a. Franco arcillo limosos b. Arenosos c. Franco arenosos d. Franco arcillosos

Incorrecto! Los suelos arenosos tienen muy bajos contenidos de arcillas.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question6 Puntos: 1

Con base a la declaración sobre la importancia del suelo para la humanidad, hecha por la FAO- UNESCO- PNUMA en el marco de la primera conferencia de las naciones unidas sobre la desertificación (Nairobi, 1977), se puede afirmar que:

Seleccione una respuesta. a. El suelo al ser un cuerpo natural no renovable, tiene alta capacidad de recuperación natural de impactos contaminantes

Incorrecto! El suelo es un recurso no renovable, puesto que los procesos degradativos que lo afectan son irreversibles.

b. El suelo es un cuerpo natural con estructura fuerte, lo que evita su degradación c. El suelo es frágil, de difícil y larga recuperación, por lo que se considera como recurso no renovable d. El suelo es frágil, pero con alta capacidad de recuperación natural, por lo que se considera como un recurso renovable Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question7 Puntos: 1

Los coloides del suelo, son aquellas partículas que por sus condiciones fisico-químicas presentan cargas en superficie. Estas partículas están directamente relacionadas con: Seleccione una respuesta. a. El pH del suelo b. El color del suelo c. La capacidad de intercambio catiónico del suelo

Correcto!

d. Los microorganismos del suelo Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question8 Puntos: 1

El uso de estiércoles en la agricultura es una práctica frecuente para mejorar la fertilidad de los suelos. Los beneficios obtenidos con ésta práctica son el aporte de nutrientes, mejora de la materia orgánica y retención de humedad del suelo. Uno de los productos orgánicos proveniente de estiércoles transformados es: Seleccione una respuesta. a. El compost b. El triple 15 c. La Úrea

Correcto!

d. La roca fosfórica Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question9 Puntos: 1

La compactación del suelo es un proceso de degradación física causado por actividades antrópicas. Sus principales consecuencias son: Seleccione una respuesta. a. Reducción de la porosidad e infiltración del suelo, lo que disminuye la escorrentía superficial. b. Reducción de la porosidad e infiltración del suelo, lo que genera mayor escorrentía superficial. c. Incremento de la porosidad e infiltración del suelo, lo que reduce la escorrentía superficial. d. Incremento de la porosidad e infiltración del suelo, lo Incorrecto! La compactación es un proceso inverso al incremento de la porosidad e infiltración. que aumenta la escorrentía superficial. Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question10 Puntos: 1

Los ácidos orgánicos que componen la materia orgánica estable del suelo, se llaman: Seleccione una respuesta. a. Ácido acético y ácido sulfúrico. b. Ácidos húmicos y ácidos fúlvicos.

Correcto! Los compuestos húmicos (ácidos humicos y fulvicos) del suelo son de origen orgánico, por tanto están ligados a procesos de síntesis bioquímica.

c. Ácido nítrico y ácido carbónico. d. Ácido cítrico y ácido málico. Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question11 Puntos: 1

La actividad económica de la cual se deriva la contaminación por Mercurio en los suelos de Almadén España, es:

Seleccione una respuesta. a. La industria b. La agricultura c. La minería

Correcto! Las explotaciones mineras en la Región de Almadén han generado impactos considerables por la descarga de mercurio a los suelos y las aguas del entorno.

d. El comercio Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question12 Puntos: 1

Las rocas hacen parte del material parental o de orígen del suelo. Éstas pueden ser intrusivas o extrusivas, dependiendo de donde se formen a nivel volcánico. Debido a los factores del intemperismo, las rocas pueden fragmentarse y formar: Seleccione una respuesta. a. Gravas, gravillas, acidos húmicos y materia orgánica b. Gravas, gravillas, arenas, limos y finalmente

Correcto!

arcillas. c. Materia orgánica, ácidos humicos y fúlvicos d. Limos, humus y sales Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question13 Puntos: 1

La contaminación difusa de los suelos es un tema que está generando atención en la comunidad ambientalista mundial, ya que se ha empezado a encontrar trazabilidad de sustancias altamente nocivas en zonas forestales y de protección, las cuáles son emitidas en grandes ciudades y transportadas cientos de kilómetros. Sustancias como el plomo, ácido nítrico y sulfúrico son los más frecuentes. Su emisión se debe a: Seleccione una respuesta. a. Aplicación de agroquímicos en cultivos cercanos y que son transportados por agua de escorrentía

b. C.Compuestos químicos usados en la extracción minera

Incorrecto! Los gases de combustión se mezclan con el vapor de agua en la atmósfera y forman sustancias de tipo ácido.

c. Residuos sólidos dispuestos en rellenos sanitarios cercanos d. Gases de combustión vehicular combinados con vapor de agua en la atmósfera Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question14 Puntos: 1

El carbono orgánico es el constituyente mayoritario de la materia orgánica del suelo - MOS. Por esta razón, conocido el contenido de carbono orgánico del suelo se puede hallar el contenido de MOS usando la siguiente fórmula: 1.724 * COS = MOS. Donde COS es el carbono orgánico del suelo y MOS es la materia orgánica del suelo. De acuerdo a lo anterior, podemos afirmar que: Seleccione una respuesta. a. El 17.24% de la materia orgánica del suelo está compuesta por carbono orgánico.

Incorrecto! No corresponde a la fracción porcentual del carbono orgánico.

b. El 58% de la materia orgánica del suelo está compuesta por carbono orgánico. c. El 82.74% de la materia orgánica del suelo está compuesta por carbono orgánico. d. El 98.27% de la materia orgánica del suelo está compuesta por carbono orgánico. Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question15 Puntos: 1

El contenido de materia orgánica de un suelo, puede afectar directamente: Seleccione una respuesta. a. El contenido de arenas b. La textura del suelo

Incorrecto! la textura del suelo está relacionada con su fracción mineral y no con la orgánica.

c. La estabilidad de los agregados d. El contenido de arcillas Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1

Act 7: Reconocimiento Unidad 2

Revisión del intento 1 Finalizar revisión

Comenzado el

domingo, 3 de noviembre de 2013, 19:51

Completado el

domingo, 3 de noviembre de 2013, 20:26

Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario -

35 minutos 3/6 5 de un máximo de 10 (50%) Aceptable! Es necesario leer con mayor detenimiento y atención los temas evaluados

Question1 Puntos: 1

De las siguientes técnicas de tratamiento de suelos contaminados, aquella cuyo factor limitante es la presencia de oxígeno en el sistema es: Seleccione una respuesta. a. El compostaje

Correcto! El compostaje al ser un preoceso bioxidativo requiere d la presencua de oxígeno en el sistema.

b. El Lavado c. El flushing d. Las barreras hidráulicas Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1

Los indicadores de salud de los suelos más efectivos para establecer el grado de contaminación por sustancias tóxicas, son: Seleccione una respuesta. a. Físicos b. Biológicos c. Físico químicos

d. Químicos Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Incorrecto! No son indicadores que varían en el corto plazo por lo que no dan cuenta inmediata de la vulnerabilidad del suelo a los agentes contaminantes.

Question3 Puntos: 1

El principal riesgo de contaminación del suelo y el agua cuando se realiza la descarga de aguas residuales domésticas, en zonas donde no existe alcantarillado, es debido a: Seleccione una respuesta. a. La presencia de microorganismos patógenos en la heces fecales

Correcto! La descarga de aguas residuales domésticas trae consigo materia orgánica en estado de descomposición y microorganismos patógenos asociados como los coliformes, la salmonella y los estreptococos fecales.

b. La presencia de compuestos orgánicos volátiles c. La presencia de metales pesados d. La presencia de gases tóxicos Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question4 Puntos: 1

La contaminación difusa de los suelos es un tema que está generando atención en la comunidad ambientalista mundial, ya que se ha empezado a encontrar trazabilidad de sustancias altamente nocivas en zonas forestales y de protección, las cuáles son emitidas en grandes ciudades y transportadas cientos de kilómetros. Sustancias como el plomo, ácido nítrico y sulfúrico son los más frecuentes. Su emisión se debe a: Seleccione una respuesta. a. Residuos sólidos dispuestos en rellenos sanitarios cercanos b. Gases de combustión vehicular combinados con vapor de agua en la atmósfera c. Aplicación de agroquímicos en cultivos cercanos y que son transportados por agua de escorrentía

Incorrecto! Los gases de combustión se mezclan con el vapor de agua en la atmósfera y forman sustancias de tipo ácido.

d. C.Compuestos químicos usados en la extracción minera Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question5 Puntos: 1

La afectación de contaminantes del suelo, está estrechamente relacionada con su propiedades físicas, químicas y biológicas. Un contaminante será más persistente si:

Seleccione una respuesta. a. Tiene baja volatilidad y cargas eléctricas b. Tiene baja volatilidad y alta solubilidad c. Tiene alta volatilidad y ausencia de cargas eléctricas

Incorrecto!

d. Tiene alta volatilidad y alta capacidad biodegradativa Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question6 Puntos: 1

Los procesos en la interfase sólida – líquida, permiten establecer la movilidad y permanencia de contaminantes en el suelo. Los metales pesados son contaminantes que tienen: Seleccione una respuesta. a. Alta movilidad en el suelo b. Baja adsorción en el suelo c. Bajo tiempo de permanencia en el suelo d. Alta adsorción en el suelo

Correcto! Gracias a sus cargas eléctricas, los metales pesados presentan alta adsorción.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 8: Lección evaluativa Unidad 2 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el

miércoles, 6 de noviembre de 2013, 22:34

Completado el

miércoles, 6 de noviembre de 2013, 22:52

Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario -

17 minutos 52 segundos 6/10 22.8 de un máximo de 38 (60%) Bien! Aunque obtuvo un buen resultado, se recomienda fortalecer la comprensión de algunos temas

Question1 Puntos: 1

La continua aplicación de fertilizantes inorgánicos en los cultivos de zonas secas, puede generar contaminación del suelo por:

Seleccione una respuesta. a.Hidrocarburos b. Metales pesados c. Salinización

Correcto! En zonas secas la aplicación de fertilizantes genera un incremento de las sales en superficie, ya que éstas emergen por acción capilar debido a la alta tasa de evaporación.

d.Acidificación Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1

El uso de técnicas de contención de contaminantes del suelo es poco eficiente, ya que sólamente se realiza un aislamiento y no un proceso de: Seleccione una respuesta. a. Descontaminación

Correcto!

b. Desinfección c. Atenuación d. Confinamiento Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question3 Puntos: 1

De los elementos contaminantes inorgánicos del suelo, los más comunes son: Seleccione una respuesta. a. Los hidrocarburos b. Los metales pesados

c. Los alcoholes d. Los plaguicidas Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Correcto! Son elementos químicos que contaminan el suelo por su alta toxicidad para los organismos vivos.

Question4 Puntos: 1

El Paratión es un plaguicida con un valor de dosis letal media DL50 de 3.6 mg/kg. De acuerdo a la información, este plaguicida se cataloga como: Seleccione una respuesta. a. Muy tóxico b. Supertóxico

Correcto! La categoría supertóxico se emplea para plaguicidas con DL50 < 5 mg/kg, por consiguiente el Paratión por tener un valor de DL50 de 3.6 mg/kg, se clasifica dentro de esta categoría.

c. Ligeramente tóxico d. Prácticamente no tóxico Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question5 Puntos: 1

Fenómenos ambientales como la precipitación y la evapotranspiración juegan un papel importante en el proceso de volatilización de contaminantes orgánicos en el suelo. De esta forma se puede afirmar que en zonas cálidas con baja precipitación y alta evaporación compuestos orgánicos como los hidrocarburos tengan una alta tasa de volatilización y pérdida. Un ejemplo de estos compuestos lo constituye: Seleccione una respuesta. a. El Mercurio

Incorrecto!

b. El Petróleo c. El Hierro d. El Plomo Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question6 Puntos: 1

De acuerdo a la técnica de electrodescontaminación del artículo, el porcentaje de remoción de mercurio es directamente proporcional al: Seleccione una respuesta.

a. Contenido de materia orgánica del suelo

Incorrecto! es proporcional al tiempo del proceso. Por consiguiente la afirmación es falsa.

b. Costo del proceso c. Tiempo del proceso d. Valor de la textura del suelo Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question7 Puntos: 1

A la capacidad de los contaminantes de ser absorbidos por los organismos vivos se le denomina: Seleccione una respuesta. a. Biodegradabilidad b. Biodisponibilidad

Correcto! Hace referencia a la probabilidad de un contaminante de llegar a ser absorbido por los tejidos vivos.

c. Biotransformación d. Biotoxicidad Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question8 Puntos: 1

La forma química en que se encuentra un metal pesado en el suelo permite indicar su potencial de solubilidad, movilidad, disponibilidad para degradación, adsorción, acomplejamiento y toxicidad. A esta cualidad se le denomina: Seleccione una respuesta. a.Degradación

b. Especiación c.Concentración d.Humectación

Incorrecto! La degradación de metales pesados indica la capacidad de ser transformados por reacciones fisicoquímicas o biológicas. Sin embargo no describe la forma química en que se encuentran.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question9 Puntos: 1

De acuerdo a los principios de la descontaminación electroquímica, para que el proceso de extracción de metales pesados sea eficiente, la humedad del suelo debe permanecer en: Seleccione una respuesta. a. Punto residual b. Capacidad de campo Correcto! Debido a que la movilidad de los metales hacia los ánodos y cátodos requiere de un medio fluido conductor, se necesita que la humedad del suelo esté en saturación.

c. Saturación

d. Punto de marchitez permanente Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question10 Puntos: 1

La electrodescontaminación del suelo es una técnica físico -química donde mediante el uso de cargas eléctricas positivas y negativas los iones como por ejemplo metáles pesados puede ser adsorbidos y extraídos de la solución del suelo. Sin embargo, su uso es un poco restringido debido a: Seleccione una respuesta. a. Sus altos costos de operación b. Su baja eficiencia de remoción c. Sus bajos costos de montaje d. Su alta eficiencia de descontaminación Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Act 9: Quiz 2 Revisión del intento 1 Finalizar revisión

Comenzado el

domingo, 17 de noviembre de 2013, 18:29

Incorrecto!

Completado el Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario -

domingo, 17 de noviembre de 2013, 18:58 29 minutos 13 segundos 12/15 29.6 de un máximo de 37 (80%) Felicitaciones! Ha demostrado un buen manejo de los temas

Question1 Puntos: 1

El Paratión es un plaguicida con un valor de dosis letal media DL50 de 3.6 mg/kg. De acuerdo a la información, este plaguicida se cataloga como: Seleccione una respuesta. a. Ligeramente tóxico b. Supertóxico

Correcto! La categoría supertóxico se emplea para plaguicidas con DL50 < 5 mg/kg, por consiguiente el Paratión por tener un valor de DL50 de 3.6 mg/kg, se clasifica dentro de esta categoría.

c. Muy tóxico d. Prácticamente no tóxico Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1

Las técnicas de contención y confinamiento de contaminantes del suelo, aunque constituyen alternativas de manejo y mitigación, son altamente costosas y poco eficientes. Esto se debe a que: Seleccione una respuesta. a. Se realiza alta inversión en maquinaria y equipos para descontaminar el suelo b. Sólo permiten tratar pequeños volúmenes de suelo contaminado c. Se debe invertir gran cantidad de recursos en la compra de cepas de microorganismos eficientes para la descontaminación d. Sólo permiten aislar el suelo contaminado y no descontaminarlo Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question3 Puntos: 1

Correcto!

De los gases que componen la atmósfera y por consiguiente la fase gaseosa del suelo, los más abundantes son: Seleccione una respuesta. Correcto!

a. Oxígeno y Nitrógeno b. Metáno e Hidrógeno c. Óxido nitroso y amonio d. Dióxido de carbono y vapor de agua Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question4 Puntos: 1

El compostaje es un tratamiento biológico de descontaminación de suelos. Generalmente se realiza Ex situ, donde los suelos contaminados se disponen en pilas para poder controlar las variables ambientales. De acuerdo a lo anterior, se considerar al compostaje como un proceso: Seleccione una respuesta. a.Fermentativo b.Metanogénico c.Anaeróbico d. Bioxidativo

Correcto! Debido a que los microorganismos aeróbicos son los responsables de degradar los compuestos contaminantes, se considera al compostaje como un proceso Bioxidativo.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question5 Puntos: 1

Los correctivos y controles en eventos de impacto ambiental por derrame de sustancias tóxicas contaminantes al suelo, son responsabilidad de: Seleccione una respuesta. a. Las corporaciones autónomas regionales presentes en sitios contaminados b. Los propietarios de predios contaminados c. Los generadores de contaminación

Correcto!

d. Las alcaldías locales de sitios contaminados Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question6 Puntos: 1

La mayoría de las sustancias contaminantes del suelo provienen de residuos de las diversas actividades antrópicas, pudiendo generar contaminación local o difusa. Un ejemplo de contaminación difusa lo constituye: Seleccione una respuesta. a. La lluvia ácida sobre el suelo b. El vertimiento de lixiviados con altas concentraciones de metales pesados en una siderúrgica. c. El derrame de hidrocarburos en un pozo de excavación d. El vertimiento de aguas residuales domésticas

Incorrrecto!

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question7 Puntos: 1

La afectación de contaminantes del suelo, está estrechamente relacionada con su propiedades físicas, químicas y biológicas. Un contaminante será más persistente si: Seleccione una respuesta. a. Tiene alta volatilidad y alta capacidad biodegradativa b. Tiene alta volatilidad y ausencia de cargas eléctricas c. Tiene baja volatilidad y cargas eléctricas

Correcto!

d. Tiene baja volatilidad y alta solubilidad Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question8 Puntos: 1

El uso de prácticas orgánicas para descontaminación de suelos está tomando cada vez más fuerza. Generalmente, en este tipo de prácticas se estimula a los microorganismos para que descompongan compuestos contaminantes a través de su actividad enzimática y al final produzcan compuestos menos nocivos como el dióxido de carbono y el agua. Uno de estos procesos lo constituye:

Seleccione una respuesta. a. El compostaje del contaminante

Correcto! La práctica del compostaje es de tipo biológico.

b. El aislamiento del contaminante c. El sellado del contaminante d. El confinamiento del contaminante Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question9 Puntos: 1

La estructura del suelo es una propiedad muy importante ya que en cierta medida afecta las demás propiedades. Cuando un suelo presenta problemas de compactación, existe un daño de estructura que afecta en gran medida el movimiento de agua y contaminantes por el perfil del suelo. En un suelo compactado, es más probable que los contaminantes: Seleccione una respuesta. a. No tengan efectos negativos en el ambiente b. Lleguena a afectar las aguas subterráneas por ssu alta infiltración c. Lleguen a afectar las aguas supeficiales por su baja

Correcto!

infiltración d. Se lixivien por el perfil y queden retenidos en las zonas rocosas Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question10 Puntos: 1

En la zona andina, el inadecuado manejo de cultivos con prácticas convencionales de aplicación de agroinsumos genera procesos de alto impacto ambiental, ya que éstos suelos: Seleccione una respuesta. a. Presentan baja infiltración por lo que los contaminantes se adsorben en el suelo b. Presentan alta infiltración por lo que los contaminantes se volatilizan c. Presentan baja infiltración por lo que los contaminantes se Incorrecto! percolan

d. Presentan alta infiltración por lo que los contaminantes se percolan Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question11 Puntos: 1

El benceno es un hidrocarburo contaminante: Seleccione una respuesta. a. Alifático derivado del petróleo de baja toxicidad. b. Aromático derivado del petróleo de baja toxicidad. c. Alifático derivado del petróleo de muy alta toxicidad y riesgo por su acción cancerígena. d. Aromático derivado del petróleo de muy alta toxicidad y riesgo por su acción cancerígena.

Correcto! El benceno tiene forma aromática en forma de anillo, se deriva de la síntesis industrial del petróleo y es altamente tóxico pudiendo generar cáncer en los organismos vivos.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question12 Puntos: 1

La continua aplicación de fertilizantes inorgánicos en los cultivos de zonas secas, puede generar contaminación del suelo por: Seleccione una respuesta. a. Metales pesados b. Salinización

Correcto! En zonas secas la aplicación de fertilizantes genera un incremento de las sales en superficie, ya que éstas emergen por acción capilar debido a la alta tasa de evaporación.

c.Acidificación d.Hidrocarburos Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question13 Puntos: 1

La contaminación difusa de los suelos es un tema que está generando atención en la comunidad ambientalista mundial, ya que se ha empezado a encontrar trazabilidad de sustancias altamente nocivas en zonas forestales y de

protección, las cuáles son emitidas en grandes ciudades y transportadas cientos de kilómetros. Sustancias como el plomo, ácido nítrico y sulfúrico son los más frecuentes. Su emisión se debe a: Seleccione una respuesta. a. Residuos sólidos dispuestos en rellenos sanitarios cercanos b. Aplicación de agroquímicos en cultivos cercanos y que son transportados por agua de escorrentía

Incorrecto! Los gases de combustión se mezclan con el vapor de agua en la atmósfera y forman sustancias de tipo ácido.

c. Gases de combustión vehicular combinados con vapor de agua en la atmósfera d. C.Compuestos químicos usados en la extracción minera Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1. Question14 Puntos: 1

El principal riesgo de contaminación del suelo y el agua cuando se realiza la descarga de aguas residuales domésticas, en zonas donde no existe alcantarillado, es debido a: Seleccione una respuesta. a. La presencia de gases tóxicos b. La presencia de metales pesados c. La presencia de compuestos orgánicos volátiles d. La presencia de microorganismos patógenos en la heces fecales

Correcto! La descarga de aguas residuales domésticas trae consigo materia orgánica en estado de descomposición y microorganismos patógenos asociados como los coliformes, la salmonella y los estreptococos fecales.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question15 Puntos: 1

De las siguientes técnicas de tratamiento de suelos contaminados, aquella cuyo factor limitante es la presencia de oxígeno en el sistema es: Seleccione una respuesta. a. El flushing

b. Las barreras hidráulicas c. El Lavado d. El compostaje

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Correcto! El compostaje al ser un preoceso bioxidativo requiere d la presencua de oxígeno en el sistema.

Related Documents


More Documents from "Dennis Hale"