Efectos Tributarios Por Adopcion De Niif Pwc

  • Uploaded by: Martha Rosa Santillan Valderrama
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Efectos Tributarios Por Adopcion De Niif Pwc as PDF for free.

More details

  • Words: 770
  • Pages: 10
Loading documents preview...
www.pwc.com/pe

Efectos Tributarios por Adopción de NIIF

Pérdidas Extraordinarias

Ley del Impuesto a la Renta Art.37(d)

Son deducibles las pérdidas sufridas por caso fortuito, fuerza mayor o delitos cometidos en perjuicio del contribuyente por sus dependientes o terceros, en la parte que no resulten cubiertos por indemnizaciones o seguros, siempre que se haya probado judicialmente el hecho delictuoso o se acredite que es inútil ejercitar la acción judicial. • ¿Suficiente la denuncia policial? • ¿Cuantos supuestos existen para acreditar la baja? • ¿Qué se entiende por inútil ejercer la acción judicial? PwC

Pérdidas Extraordinarias • ¿Suficiente la denuncia policial? RTF N°6690-2-2010

Para acreditar la baja del activo fijo por robo o hurto, no sólo se debe limitar a presentar copia de una denuncia policial en la que no se específica la propiedad del bien, más aún si el hecho delictuoso habría ocurrido en un lugar que no corresponde al domicilio fiscal o establecimiento anexo.

PwC

Pérdidas Extraordinarias • ¿Cuantos supuestos existen para acreditar la baja?

RTF N°1930-5-2010

Existen dos supuestos para que acepte al deducción como gasto de las pérdidas extraordinarias por delitos cometidos en perjuicio del contribuyente, esto es; que se haya probado judicialmente el hecho delictuoso o que se haya acreditado que es inútil ejercitar la acción judicial correspondiente.

PwC

Pérdidas Extraordinarias • ¿Qué se entiende por inútil ejercer la acción judicial?

RTF N°5509-2-2002

Resulta inútil ejercitar la acción judicial correspondiente, cuando se ha acreditado el archivamiento provisional de la denuncia penal por la no identificación de los autores del delito.

PwC

Mermas y desmedros Merma

Desmedro

Pérdida cuantitativa en el volumen, peso o cantidad de las existencias por causas inherentes a su naturaleza o al proceso productivo.

Pérdida cualitativa e irrecuperable en los inventarios haciéndolos inutilizables para los fines a que estaban destinados.

Ejemplos:

Ejemplos:



Pérdida de tinta y papel



Vaporización de crudo tanques almacenamiento



Condensación de gas en la comprensión

 Medicamentos vencidos en

Art. 37°, inciso f) LIR Art. 21°, inciso c) del REG-LIR PwC

 Productos que no cumplieron control de calidad.  Bienes obsoletos (Pentium I)

Mermas y desmedros Acreditación para su deducibilidad

Merma Informe técnico emitido por profesional independiente, competente y colegiado u organismo técnico competente (metodología y pruebas) RTF N° 1804-1-2006 “El informe técnico debe precisar en qué consistió la evaluación realizada, e indicar específicamente, las condiciones en que se realizó y la oportunidad.”

Artículo 21°, inciso c) del REG-LIR PwC

Desmedro  Destrucción

de inventarios efectuada ante Notario Público o Juez de Paz.  Comunicación a SUNAT (plazo: seis días antes). RTF N° 3722-2-2004 “Dado que los bienes están en situación de desmedro pueden comercializarse a un menor valor, se exige que sean destruidos para efectos de su deducibilidad.”

Desmedros Ejemplo 1

La compañía ha destruido mercaderías por S/. 300,000

Computo del plazo

13.09.2013

05.09.2013 NH

Comunicación a la SUNAT

NH

Destrucción de los bienes

Es deducible es gasto por destrucción de mercaderías? NH= No h ábil PwC

Mermas y desmedros RTF No.898-4-2008 Al definir la norma tributaria que el desmedro es una pérdida cualitativa de la existencia, se entiende que dicha pérdida puede producirse tanto en bienes que califiquen como materias primas, que se encuentre en procesos de producción o que constituyan bienes finales. RTF No.01154-5-2003 La destrucción o pérdida de mercadería producto de un accidente no puede equipararse al supuesto de desmedro - toda vez que no implica la destrucción del bien sino su pérdida de valor como consecuencia de actividades inherentes al ciclo productivo o de comercialización - ni merma, pues se trata de un evento extraordinario no inherente a la naturaleza o el proceso al que es sometido el bien. RTF No.398-1-2006 El Informe Técnico debe mostrar el detalle de la metodología utilizada para determinar las mermas, los alcances de la evaluación realizada y las condiciones en que esta fue realizada.

PwC

Mermas y desmedros RTF No.7445-3-2008 Que los envases destruidos y/o descartados no constituyen mermas pues su pérdida no es imputable ni a la naturaleza del bien ni al proceso de producción, al haber sido provocada por la propia empresa por considerar que no reunían las condiciones para su embotellado, por lo que al constituir un caso de desmedro, debió contar con la respectiva constancia notarial de su destrucción, lo que no ha ocurrido en este caso, correspondiendo en consecuencia mantener el reparo.

RTF No.02201-1-2010 Que las pérdidas de orden cuantitativo sufridas por la recurrente, califican como merma, y dado que se encuentran acreditado el porcentaje a las que éstas ascendieron con la presentación de los informes técnicos respectivos efectuados por profesional independiente, competente y colegiado, procede a levantar dicho reparo.

PwC

Related Documents


More Documents from "Ziina Diaz Ramirez"