Ensayos No Destructivos En El Mantenimiento Industrial

  • Uploaded by: Angel Bohórquez Cueva
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Ensayos No Destructivos En El Mantenimiento Industrial as PDF for free.

More details

  • Words: 703
  • Pages: 14
Loading documents preview...
Características de los END Se aplican durante la fabricación, en servicio y en paradas para mantenimiento.

Es necesario interpretar las indicaciones propias de cada método en relación con los principios físicos aplicados, la naturaleza del material y los procesos de fabricación. Esto depende en gran medida de la formación, experiencia y calificación de los operadores.

Permiten detectar discontinuidades, caracterizar el estado y la naturaleza de los materiales, determinar tamaño, forma, situación y características de las discontinuidades detectadas.

Ensayos no destructivos más comunes que pueden aplicarse en la detección de fallas en materiales.

Utilidad y necesidad de los END

 Optimización del diseño y uso de recursos  Control de calidad de fabricación  Control de equipos en operación  Programación de paradas

 Operación confiable y segura  Evaluación de integridad de equipos

 Extensión de vida de equipos

Radiología industrial

Análisis de vibraciones

Ultrasonido industrial

Análisis de aceites

Ensayo magnético Pérdida de flujo magnético (MFL) Réplicas metalografías

Métodos de END

Análisis químico no destructivo

Ensayo penetrante

Ensayo visual

Corrientes Inducidas

Emisión acústica Tomografía infrarroja

Ensayo de estanqueidad

OBJETIVO DE LA APLICACIÓN DE METODOS DE LOS END. Defectos superficiales 1.- DETECCION DE DEFECTOS

Falta de unión

Defectos interiores Defectos subsuperficiales

Hendiduras o huecos

Inhomogenidad y segregación

Composición química

Identificación de estructuras

Clasificación de espesores

2.-COMPOSICION

OBJETIVO DE LA APLICACIÓN DE METODOS DE LOS END.

3.-TAMAÑO Y UBICACIÓN DE COMPONENTES

Ubicación de los materiales

Tamaño de grano

4.-ESTADO FISICO

Identificación dimensional Metalografía de componentes

Medición de espesores

Determinación de transformación de fase,etc. Estructura metalografía Dureza

Tamaño de defectos

Clasificación

Detección de trabajo frio Acabado superficial Constante elástica Determinación de textura

¿Cómo se relacionan los END con el Mantenimiento? El Mantenimiento busca asegurar que los activos físicos continúen desempeñando la función deseada en forma confiable, segura y rentable. Para esto es necesario:  Asegurar una buena condición de los equipos antes de

ponerlos en servicio, que implica un adecuado diseño y controles de calidad en la fabricación.  Realizar adecuados diagnósticos ante diversas situaciones.  Monitorear ciertos componentes durante la operación.

Realizar seguimiento de parámetros que pueden ocasionar fallas  Poder conocer el estado de componentes y equipos en forma periódica Los END deben verse como herramientas básicas de inspección de los equipamientos:  Aunque es difícil de lograr, la meta de cualquier programa de inspección es no tener fallas imprevistas.  Cuando se desarrolla un problema, éste debería ser detectado en una etapa temprana, evaluado, y reparado Durante una parada programada.

END y algunas técnicas de Mantenimiento

Inspección Basada en Riesgo (RBI)

 Extensión de vida útil  Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) Mantenimiento Productivo Total (TPM)

Evaluación de integridad  Análisis de falla

IMPORTANCIA DEL END EN EL MANTENIMIENTO

IMPORTANCIA DE LA INSPECCION MEDIANTE END EN EL MANTENIMIENTO Los métodos de ensayos no destructivos(END) sirve como herramienta en los programas de mantenimiento para detectar y realizar un seguimiento del desgaste de los equipos, el análisis posterior de estos datos obtenidos servirá para extrapolar el comportamiento de los elementos de los equipos y determinar los intervalos de tiempo para realizar una nueva inspección aun cuando el equipo se encuentre funcionando satisfactoriamente o determinar si es necesario el cambio o reparación de estos.

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS DENTRO DE LA INSPECCION PARA MANTENIMIENTO Existen varias etapas en los controles de calidad son realizadas para entregar cierta garantía de la condición de uso o capacidad de servicio de equipos fabricadas. Los controles de calidad son aplicadas a la materia prima que va a ser utilizada en la fabricación de los equipos, durante su fabricación y previo a su puesta de funcionamiento. Pará cada proceso se establece las pruebas necesarias para ubicar al material dentro o fuera de unas especificaciones, estas pruebas pueden ser destructivas o no destructivas dependiendo de los criterios que se utilicen para su selección



Confiabilidad, Seguridad y Rentabilidad Los END, al igual que los ensayos mecánicos, el seguimiento de los parámetros operativos,etc, son herramientas indispensables para un mantenimiento Confiable: Mejora la disponibilidad de los equipos Seguro: Disminuye la probabilidad de fallas que ocasionen daños a las personas, las instalaciones y el medio ambiente Rentable: Permite optimizar el costo global y disminuye los costos “ocultos” (por ejemplo los costos de la no calidad)

Related Documents


More Documents from "Diego Quispe"