Foro 1 Sem_7_iacc

  • Uploaded by: Leonardo Ibacache
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Foro 1 Sem_7_iacc as PDF for free.

More details

  • Words: 678
  • Pages: 2
Loading documents preview...
FORO 1 Feedback Foro Indicadores de evaluación

Puntaje

Identifican objetivos y estructura de un 3 programa de prevención de riesgos. Reconocen principios de la política de 1 prevención de riesgos. Caracterizan auditoría interna como 2 medición y seguimiento del desempeño del programa de gestión. Puntaje Total

6

Un programa de prevención de riesgos es una herramienta para concretar y conocer las actividades que se van a desarrollar dentro de la organización, en materia de seguridad y salud laboral. En relación a lo anterior, ¿qué actividades, como realización de charlas, plan de capacitación, entre otras, usted realizaría, como experto en prevención de riesgos, en el marco de un programa de prevención en una empresa que ha tenido un accidente fatal por no trabajar con estándares de seguridad?

Respuestas 1.- Identifican objetivos y estructura de un programa de prevención de riesgos. Los objetivos o metas, son los resultados esperados a alcanzar. Es de suma prioridad de que se cumplan y se demuestre su resultado, esto se da en un plazo especifico de tiempo para llevarlo a cabo, ya que si se deben mejorar condiciones fatales estas no pueden quedar al pendiente. Todo debe ser dentro del contexto de régimen legal, cumpliendo normas y/o leyes y por supuesto dentro de las políticas que pida cada empresa (sin que quede fuera el cumplimiento legal). Lo primero que se debería tener en cuenta es la seguridad del personal, luego evitar posibles pérdidas para la empresa, cabe mencionar que muchas veces no se dispone en este orden, ya que por políticas de cada empresa puede diferir la estructura u objetivos. Cito (Programa de prevención de riesgos laborales, semana 7): “La política debe ser redactada con la participación de los trabajadores, ya que les afecta directamente en las actuaciones que se llevarán a cabo en materia de seguridad y salud; y por supuesto, debe estar aprobada por la dirección a modo de demostración de compromiso en el área de prevención de riesgos laborales. Mediante un documento escrito queda plasmada una

serie de compromisos y principios que deberán ser comunicados a todos los miembros de la organización, al igual que a otras entidades relacionadas con la empresa, como pueden ser clientes o proveedores. En él se indicará cómo se organiza y estructura la prevención en esa empresa en concreto. Pero se debe tener en cuenta que la empresa debe llevar a cabo lo que se indique en la política. Si no es así, esta quedará como un simple papel que no tiene reflejo en la realidad de la organización y no cumplirá con uno de los objetivos de la política: desarrollar una cultura preventiva.

2.- Reconocen principios de la política de prevención de riesgos. El principio de la política de prevención de riesgos debe respetar siempre 3 aspectos; Cumplimiento de la ley: la política siempre debe cumplir con la ley y sus decretos vigentes. En Chile, por ejemplo, la Ley N.º 16744, el Decreto Supremo N.º 40, El Decreto Supremo N.º 594, el Decreto Supremo N.º 54, el Decreto con Fuerza de Ley N.º 1, entre otros. Prevención: la política, lo que busca es la seguridad de los trabajadores y evitar las pérdidas para la empresa, por lo tanto, por esta razón la prevención es otro de sus pilares. La mejora continua: todo sistema de gestión siempre es mejorable. Por eso una empresa nunca termina de cumplir un sistema de gestión y está periódicamente realizando cambios en pos de la mejora, al igual que sus procesos FORO 2

Una política de seguridad y salud laboral es el compromiso de la gerencia con el cumplimiento de los objetivos y metas en relación al tema, los cuales pueden ser auditados en base a su avance y cumplimiento, como parte de la mejora continua en materia de seguridad y salud laboral en el marco de un programa de prevención. Teniendo en consideración los principios de esta política, ¿qué objetivos en seguridad y salud laboral usted fijaría dentro de una empresa (por ejemplo, un supermercado) y cómo auditaría dichos objetivos para determinar su grado de cumplimiento en los plazos establecidos?

Related Documents

Foro 1
March 2021 0
Foro 1
March 2021 0
Foro Semana 1
March 2021 0
Foro 1 Sem_7_iacc
January 2021 1
Foro 1 Semana 7
January 2021 1
Foro 3
February 2021 2

More Documents from "GoRo Adii"

Foro 1 Sem_7_iacc
January 2021 1
January 2021 2
February 2021 4
February 2021 1