M05s3ai6

  • Uploaded by: Marthi Hernandez
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View M05s3ai6 as PDF for free.

More details

  • Words: 764
  • Pages: 4
Loading documents preview...
ACTIVIDAD INTEGRADORA 6. Propósito: Establecer una hipótesis de investigación frente a un problema e identificar las alternativas para abordarlo.

1. Selecciona un tema de investigación. Te sugerimos que lo hagas acerca de la legalización de las drogas, de manera que podrás reutilizar la información que hallaste en las actividades de la semana 2, pero si lo prefieres, puedes hacerlo sobre otro tema. La legalización de la marihuana para uso medicinal.

2. Plantea tu problema de investigación respecto al tema que elegiste. ¿Se debe legalizar la marihuana para el uso medicinal?

3. Justifica en al menos seis líneas por qué es necesario efectuar esta investigación. En 6 líneas. Recientes estudios científicos realizados tanto en México como en el extranjero, han comprobado el benéfico de la marihuana con fines medicinales. El uso de la marihuana puede ayudar al tratamiento de enfermedades degenerativas como el Alzheimer, Parkinson, etc. La marihuana produce más adicción que otras drogas controladas. La marihuana tiene beneficios médicos y actualmente existe desinformación entre adolescentes.

Ma. Araceli Castrejón Herrera

La legalización de la marihuana disminuiría los problemas de salud que trae consigo el consumo ilegal.

M5C4G15-185

4. ARGUMENTA cuál es tu postura frente al problema que elegiste. Hablar del tema de la marihuana siempre ha sido un tema muy controversial ya que desde el momento que me he atrevido a plantearlo, genera diferentes puntos de vista; considero muy importante que en nuestro país se de ese “gran salto” y la Suprema Corte de Justicia otorgue un fallo a favor para que la marihuana se legalice y de esa manera exista más apertura de investigación científica en el campo se la medicina para generalizar su uso con tales fines, de acuerdo a esta premisa estoy de acuerdo en cuanto a la legalización de la marihuana, ya que los estudios científicos realizados a nivel mundial han corroborado que su uso en enfermos tanto para ayudar a sobrellevar enfermedades terminales como

Facilitadora

Rosa María Molas Bárcenas

en su utilización para el tratamiento de enfermedades degenerativas, por ello considero que es favorable para aquellos que no encuentran resultados aceptables con la medicina convencional.

5. Indaga en internet, tres diferentes disciplinas o técnicas de investigación en que se ha abordado el problema de investigación que elegiste. Describe cada una en cuatro líneas como mínimo. 1)

Desde la disciplina de la sociología al realizar mi búsqueda electrónica, pude encontrar como primer fuente de información el lugar “Neuroespacio”, el cual proporciona una considerable información en relación al impacto social que tiene el uso de la marihuana, así como de los porcentajes estadísticos de la población que está a favor o en contra de la utilización de la marihuana. https://hospitalesangeles.com/lomas/neuroespacio/neurociencias-todos-los-dias/marihuanay-sociedad/

2)

Al iniciar mi búsqueda electrónica, encuentro la página de “EL país” un periódico español de renombre, el cual me proporciona información desde la disciplina médica en cuanto a los estudios científicos realizados de la marihuana y sus beneficios para la atención de enfermedades, especialmente enfocados para el tratamiento del cáncer. https://elpais.com/elpais/2015/07/15/ciencia/1436976665_397370.html

1

3)

En mi búsqueda, también encontré en Google Académico, información relacionada con la disciplina psicológica y las drogas en el que es abordado desde el punto de vista emocional, sobre los patrones de uso del individuo que consume drogas así como el papel que toma la psicología para para proponer alternativas de solución ya que es un problema que afecta a la sociedad contemporánea. http://www.redalyc.org/html/778/77807702/

6. Formula dos objetivos que buscas alcanzar con tu investigación.

Indagar sobre los beneficios en el área médica de la utilización de la medicina para poder orientar a un grupo de jóvenes adolescentes.

2

Diseñar estrategias para difundir información precisa y veraz como carteles y trípticos sobre los beneficios médicos del uso de la mariguana.

7. Genera una hipótesis respecto al problema de investigación que te planteaste.

Si recientes estudios científicos realizados tanto en México como en el extranjero, han comprobado el benéfico de la marihuana con fines medicinales entonces podré indagar sobre los beneficios en el área médica de la utilización de la medicina para poder orientar a un grupo de jóvenes adolescentes.

Fuentes: “Marihuana y sociedad. Neuroespacio”, [En línea], Obtenido de: Departamento de neurociencias, Hospital Angeles Lomas, México, 2016, https://hospitalesangeles.com/lomas/neuroespacio/neurociencias-todos-losdias/marihuana-y-sociedad/ (consultado el 1 de septiembre del 2018).

Nuño Domínguez, “Lo que la marihuana puede hacer por su salud.” [En línea], Obtenido de: El país, España, 2015, https://elpais.com/elpais/2015/07/15/ciencia/1436976665_397370.html (consultado el 1 de septiembre del 2018).

Martín González, Emiliano “Psicología y drogas: aproximación histórica, situación actual y perspectivas de futuro, papeles del psicólogo” [En línea], Obtenido de: UAEM Redalyc. Org. Sistema de Información cinectífica, 2000, http://www.redalyc.org/html/778/77807702/ (consultado el 1 de septiembre del 2018).

3

Related Documents

M05s3ai6
February 2021 8

More Documents from "Jesus Antonio Lopez Loya"

_m05s4pi
February 2021 1
M05s3ai6
February 2021 8
February 2021 4
Doc_2_economic.pptx
February 2021 2
February 2021 5