Monografia Mapas Mentales - Clases -2018

  • Uploaded by: Florecita Lgo
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Monografia Mapas Mentales - Clases -2018 as PDF for free.

More details

  • Words: 1,417
  • Pages: 14
Loading documents preview...
1

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL TEMA

: “MAPAS MENTALES”

CURSO

: METODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

INTEGRANTE

:

DOCENTE

:

CICLO

:



JUAN DAVID QUILLA SIHUACOLLO



MARCO AURELIO

MOQUEGUA - 2018

2

DEDICATORIA:

Este trabajo de investigación está dedicado a nuestros padres por su apoyo y constancia para poder darnos valor y moral y así seguir adelante hasta lograr la meta trazada. A nuestros docentes que gracias a su tiempo, conocimientos y consejos seguimos formándonos con mucho profesionalismo para llegar a ser buenos prospectos del mañana.

3

PRESENTACIÓN

El presente trabajo monográfico titulado “MAPAS MENTALES”, el cual consta de tres capítulos: (1) Capítulo I: Objetivos del trabajo (2) Capítulo II: Mapas Mentales Dando a conocer sobre cómo se desarrollan los mapas mentales para efectivizar el estudio de los universitarios, terminando con unas conclusiones y el uso de bibliografía adecuada.

4

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo

titulado “Mapas mentales”. La utilidad principal de esta

herramienta para el aprendizaje radica en su elaboración, ya que a través de la práctica, podrás estimular habilidades cerebrales como la síntesis e interrelación de ideas, análisis, reflexión y sobre todo la creatividad, que es esencial para crear un mapa mental efectivo.

Los mapas mentales son considerados como apuntes visuales para transmitir mejor tu pensamiento, sintetizar aprendizajes y lograr un aprendizaje significativo. Dentro de los mapas mentales se pueden utilizar las palabras claves, signos, símbolos, dibujos, códigos, abreviaturas. Con los mapas mentales aprendes a organizar y asociar tus ideas. Para entender mejor qué es un mapa mental, imaginemos el plano de una ciudad. El centro de la urbe representa la idea principal, las principales avenidas que llevan al centro representan los pensamientos clave del proceso mental, las calles menores representan los pensamientos secundarios, etc. Las imágenes o formas especiales pueden representar monumentos o ideas especialmente importantes para poder hacer los mapas mentales.

5

CAPITULO I OBJETIVOS DEL TRABAJO

1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. 1.1. OBJETIVO GENERAL. (1) Conocer todo lo referente a mapas mentales. 1.2. OBJETIVO ESPECÍFICO. (1) Conocer conceptos sobre mapas mentales. (2) Precisar clases de mapas mentales.

6

CAPÍTULO II MAPAS MENTALES 1. MAPAS MENTALES Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados, que funcionan de forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano. (https://es.slideshare.net/LeidyJohannaRJ/tipos-de-mapas-conceptuales)

Para entender mejor qué es un mapa mental, imaginemos el plano de una ciudad. El centro de la urbe representa la idea principal, las principales avenidas que llevan al centro representan los pensamientos clave del proceso mental, las calles menores representan los pensamientos secundarios, etc. Las imágenes o formas especiales pueden representar monumentos o ideas especialmente importantes. El mapa mental es el espejo externo en el que se reflejan sus pensamientos con ayuda de un proceso gráfico de gran fuerza, lo que proporciona la clave universal para desbloquear el potencial dinámico del cerebro.

1.1. USOS Los mapas mentales tienen muchos usos aplicativos en los ámbitos personal, familiar, educacional y empresarial,1 incluyendo la toma de notas, la Lluvia de ideas, la realización de resúmenes, como herramienta nemotécnica o como medio para explicar ideas complejas. Además de estos casos de uso directos, los datos extraídos de un mapa mental se pueden utilizar para mejorar otras aplicaciones, por ejemplo, los sistemas expertoso los motores de búsqueda. Para hacerlo, los mapas

7

mentales se pueden analizar con los métodos clásicos de extracción de información para clasificar el mapa mental de un autor o los documentos que se enlazan desde el propio mapa. Los mapas mentales ayudan a:

(1) La expansión de la memoria. (2) La retención natural y práctica de mucha información comprimida en unas cuantas palabras, dibujos, señales, letras, colores, etc. (3) Estos explican en poco tiempo visual lo que hojas llenas de información escrita pudieran lograr. (4) Se usan en presentaciones laborales, trabajos educativos y tareas escolares. (5) Facilitan el estudio de temas complejos y difíciles de entender. (6) La recopilación sencilla y flexible de datos clave facilita los procesos de aprendizaje, pensamiento, ordenación, creación y rememoración. (7) También permiten estructurar los hechos y los pensamientos de forma clara y fácil para las personas que lo crean.

1.2. CARACTERISTICAS

(1) Generalmente, el tema central se representa con una imagen ubicada justo en el centro del diagrama. (2) Poseen una estructura orgánica radial, compuesta por nodos conectados entre sí. (3) De la imagen central del tema irradian los demás conceptos e ideas en forma de ramificaciones, en el sentido de las agujas del reloj. (4) Las ideas y conceptos son representados mediante imágenes o símbolos y palabras claves. Es muy importante el uso de colores para destacar y acentuar las ideas, de esta forma estimulamos a nuestro cerebro a crear nuevas conexiones. (5) Cada una de las ideas principales se acompaña de una imagen o palabra clave ubicada en su línea asociada.

8

(6) Las ideas de menor importancia dentro del esquema, corresponden a ramificaciones secundarias, las cuales se desarrollan a partir de aquellas ideas principales que estan directamente vinculadas al tema central. (7) Mientras más lejos se encuentre un bloque de ideas del eje central, menor será su importancia dentro del diagrama.

2. TIPOS DE MAPAS MENTALES (1) MAPA PANORAMICO

Son aquellos con características descriptivas, las

cuales abarcan la temática a tratar de forma general o global. (2) MAPA DETALLADO O DE DESARROLLO Son analíticos, es decir que incluyen gran cantidad de detalles respecto del tema tratado. (3) MAPA JERARQUICO

Recibe esta denominación debido a que está

organizado a partir de un concepto clave ubicado en la parte superior del mapa, y desde el cual van descendiendo el resto de los elementos que lo componen, teniendo en cuenta la importancia de los mismos. (4) MAPA DE ARAÑA Como su nombre lo indica, este tipo de mapa conceptual se caracteriza por presentar la palabra o temática principal en el centro, y apartar de ésta, los temas de inferior jerarquía se colocan alrededor de modo que se asemeje a las patas de una araña. (5) MAPA DE ORGANIGRAMA Es aquel en el cual la información se presenta de forma lineal, demostrando la dirección correcta para su lectura, es decir, la manera en que se debe seguir los datos para que estos tengan sentido. (6) MAPA SISTEMICO Tiene características similares al anterior, pero con la diferencia de que este contiene entradas y salidas. representaciones graficas esquema características mapa conceptual variables encajables conocimientos presentación grafica de un texto tipos de desarrollo de llaves ramificado diagrama de flechas de barras elementos titulo subtitulo apartado, sub apartados

9

secuencias elementos lo componen conceptos palabras de enlace proposiciones tipos frente son representanes

(7) MAPA MULTIDIMENSIONAL Tiene la particularidad de constituirse a partir de una figura bidimensional o tridimensional, a partir de un organigrama. turismo cualidad visual diversidad naturaleza aseccibilidad

(8) MAPA DE PAISAJE Esta clasificación se basa en la confección de un mapa a modo de paisaje, tomando como punto inicial un espacio real o ficticio. De esta manera, la información sea organizada de acuerdo a la imagen que se quiera formar. (https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-mapa-mental)

10

CONCLUSIONES

(1) Un mapa mental es un diagrama o herramienta de aprendizaje, utilizada para representar conceptos o ideas asociadas a un tema en particular. (2) Es una herramienta empleada para facilitar el aprendizaje mediante la visualización de ideas de forma esquematizada, todas ellas relacionadas entre sí, las cuales en conjunto ayudan a explicar el contenido de un tema en específico. (3) Esta técnica fue desarrollada por primera vez por el escritor y consultor educativo inglés, Tony Buzan, y su objetivo principal es el de sintetizar una unidad de información a la mínima expresión posible, evitando la redundancia y manteniendo las ideas claves, haciendo uso de la creatividad para plasmar los pensamientos derivados de un tema central, de una manera gráfica y dinámica.

11

BIBLIOGRAFIA

(1) https://es.slideshare.net/LeidyJohannaRJ/tipos-de-mapas-conceptuales47387827 (2) http://tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-mentales/que-es-unmapa-mental-caracteristicas-y-como-hacerlos (3) https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-mapa-mental (4) http://elearningmasters.galileo.edu/2017/04/17/mapa-mental-y-5herramientas-para-crear/ (5) https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/mapas-mentales-

estudiar/60611.html

12

ANEXOS

MAPA PANORAMICO

MAPA JERARQUICO

MAPA DE ARAÑA

13

MAPA DE ORGANIGRAMA

MAPA SISTEMICO

MAPA MULTIDIMENSIONAL

14

INDICE

DEDICATORIA……………………………………………………

2

PRESENTACIÓN…………………………………………………..

3

INTRODUCCION………………………………………………….

4

CAPITULO I OBJETIVOS DEL TRABAJO.……………………………………

5

CAPITULO II MAPAS MENTALES………………………………………………

6

CONCLUSIONES………………………………………………….

10

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………….

11

ANEXOS…………………………………………………………….

12

INDICE……………………………………………………………..

13

Related Documents

Mapas Mentales
January 2021 1
Mapas Mentales
January 2021 1
Mapas-mentales
January 2021 5
Mapas Mentales Dinamica 1
January 2021 4

More Documents from "Miguel Angel Zilvetty Torrico"