Relacion De Transmision

  • Uploaded by: Erasmo Israel Garcia Ochoa
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Relacion De Transmision as PDF for free.

More details

  • Words: 865
  • Pages: 15
Loading documents preview...
TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS PROF. LCDO. EDWIN ESPINOZA GRUPO # 6 : INTEGRANTES • LEON • ISRAEL GARCÍA • RICARDO VERA INDIO

RELACIÓN DE TRASNMISIÓN • DEFINICIÓN Por definición, la relación de transmisión es la relación entre la velocidad de giro del elemento conducido entre la velocidad de giro del elemento motriz: i = nCONDUCIDO / nMOTRIZ

Titulo del Seminario

RELACIÓN DE TRASNMISIÓN • PROPÓSITO Los engranajes en si nos permiten multiplicar las revoluciones, disminuyendo el par “o” aumentar el par y disminuir las revoluciones. Un simple tren de engranajes planetarios es el mecanismo básico utilizado en la mayoría de las transmisiones automáticas para proporcionar un medio mecánico de obtener varias relaciones de transmisión.

Titulo del Seminario

RELACIÓN DE TRASNMISIÓN • ENGRANAJES PLANETARIOS Un simple tren de engranajes planetarios es el mecanismo básico utilizado en la mayoría de las transmisiones automáticas para proporcionar un medio mecánico de obtener varias relaciones de transmisión. 1 Piñón central(solar) Engranaje interior 2 (corona)

3 Portapiñon satélite Titulo del Seminario

4 Piñón satélite

RELACIÓN DE TRASNMISIÓN • ECUACIÓN

• La relación entre cada elemento del engranaje planetario y la velocidad de rotación se indica con la fórmula siguiente. (ZR+ZS) NC=ZRNR+ZSNS: fórmula (1) Z= Número de dientes, R, S, C N= Velocidad de rotación, R, S, C indican el elemento de cada engranaje.(corona, solar, planetarios -portasatelites) Titulo del Seminario

• Engranje planetario

DATOS Elemento engranaje planetario Engranaje 89 interior (corona)

Parte delantera

Portapiñon satélite 20 (parte del piñón satélite) Piñón central 49 (solar) Engranaje 98 interior (corona)

Parte trasera

Titulo del Seminario

Portapiñon satélite 30 (parte del piñón satélite) Piñón central 37 (solar)

Símbolo de indentificación unidad

Número de dientes

Elemento engranaje

Unidad

R

F

C

F

S

F

R

R

C

R

S

R

i1=NS/NC NR=0 (ZR+ZS) NC=ZRNR+ZSNS: fórmula (1) ZRF+ZSF) NC=ZSFNS Por lo tanto, i1=NS/NC= (ZRF+ZSF) /ZSF= (89+49) /49=2,8163 La relación de transmisión en 1a marcha es de 2,816.

• RELACION 1ERA MARCHA

Velocidad rotación engranaje Engranje planetario Engranaje interior (corona) Portapiñon satélite Piñón central (Solar) 1 2 3 4

Titulo del Seminario

5

Parte delantera 0 (fijo) NR NC (salida) NS (entrada)

Engranje planetario delantero Piñón central (solar) NS (entrada) Engranaje interior (corona) (fijo) NR Portapiñón satélite NC (salida) Piñón satélite

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Engranje planetario delantero • RELACION 2DA MARCHA Engranje planetario trasero Velocidad rotación engranaje Piñón central(Solar) NS (entrada) Engranje Parte Parte Engranaje interior(Corona) NR planetario delantera trasera Portapiñón satélite NC (salida) Engranaje NR NR (salida) interior(Corona) Piñón setélite Portapiñon Piñón central(Solar) NS (fijo) NC (salida) NC satélite Engranaje interior(Corona)NR (salida) Piñón NS (entrada) NS (fijo) Portapiñón satélite NC central(Solar)

Titulo del Seminario

i2=NS/NR rotación de los planetarios delantero y trasero están indicados por las fórmulas (2) e (3). (ZRF+ZSF) NR=ZRFNC+ZSFNS: (2) (Conjunto engranaje planetario delantero) (ZRR+ZSR) NC=ZRRNR+ZSRNS: (3) (Conjunto engranaje planetario trasero) • Del resultado NS=0 en la fórmula (3). NC= (ZRR/ (ZRR+ZSR)) NR: (4) • Aquí se sustituye la fórmula (4) en la fórmula (2). ZSRNS= (((ZRR+ZSR) (ZRF+ZSF) -ZRFZRR) / (ZRR+ZSR)) NR Por lo tanto, i2=NS/NR= (((ZRR+ZSR) (ZRF+ZSF) -ZRFZRR) / (ZSF (ZRR+ZSR))) NR= ((98+37)(84+49) -84·98) / (49 (98+37)) =1,4698 La relación de transmisión en 2a marcha es de 1,470.

NS=0

FIJO

Nota • El engranaje interior delantero y el portapiñón satélite trasero están integrados. • El portapiñón satélite delantero y el engranaje interior trasero giran a la misma velocidad.

1

Engranaje planetario delantero

2

Piñón central(Solar) NS (entrada)

3

Engranaje interior(Corona) NR (entrada)

4

Portapiñón satélite NC (salida)

5

Piñón satélite

• RELACION 3ERA MARCHA Velocidad rotación engranaje Engranje planetario

Parte delantera

Engranaje NR (entrada) interior Corona Portapiñón satélite

NC (salida)

Piñón central Solar

NS (entrada)

• Aquí tenemos el resultado de NR=NS. • Suponer que la relación de transmisión en 3a marcha sea i3, i3=NR/NC • Del resultado de NR=NS en la fórmula (1), la relación entre la relación de transmisión en 3a marcha y la velocidad de rotación del engranaje planetario está indicada por la fórmula siguiente. (NRF+ZSF) NC= (ZRF+ZSF) NR Por lo tanto, i3=NR/NC= (ZRF+ZSF) / (ZRF+ZSF) = (89+49) / (89+49) =1,000 La relación de transmisión en 3a marcha es de 1,000.

• RELACION 4TA MARCHA 1 Engranje planetario trasero 2 Piñon central(Solar)(fijo) Engranaje interior (Corona) 3 NR (salida) Portapiñón satélite 4 NC (entrada) 5 Piñón satélite

Engranje planetario

Parte trasera

Engranaje interior(Corona)

NR (salida)

Portapiñon satélite

NC (entrad a)

Piñón central(Solar) 0 (fijo)

i4=NC/NR • Del resultado NS=0 en la fórmula (2), la relación entre la relación de transmisión en 4a marcha y la velocidad de rotación del engranaje planetario está indicado por la fórmula siguiente. (ZRR+ZSR) NC=ZRRNR Por lo tanto, i4=NC/NR=ZRR/ (ZRR+ZSR) =98/ (98+37) =0,7259 La relación de transmisión en 4a marcha es de 0,725.

• RELACION RETRO 1 Engranje planetario trasero 2 Piñón central (Solar) NS (entrada) Engranaje interior 3 (Corona)NR (salida) 4 Portapiñón satélite (fijo) 5 Piñón satélite

Engranje Parte planetario trasera Engranaje NR (salida) interior(Corona) Portapiñon satélite 0 (fijo) Piñón NS (entrada) central(Solar)

iREV=NS/NR • Del resultado NC=0 en la fórmula (2), la relación entre la relación de transmisión en marcha atrás y la velocidad de rotación del engranaje planetario está indicado por la fórmula siguiente. (ZRR+ZSR) 0=ZRRNR+ZSRNS Por lo tanto, iREV=NS/NR=ZRR/ZSR=-98/37=-2,6486 La relación de transmisión en marcha atrás es de 2,648.

Related Documents


More Documents from "tigre_fiel"