Tarea Estirado, Torcido Y O Falso Torcido

  • Uploaded by: Robinson Angamarca
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Tarea Estirado, Torcido Y O Falso Torcido as PDF for free.

More details

  • Words: 732
  • Pages: 7
Loading documents preview...
ESTIRADO Y TORCIDO P ROBLEMAS



En la cadena cinemática (C.C.) de la mechera calcular las rpm. de las aletas



En la C.C. calcular el estiraje máximo y el estiraje mínimo;



Colocar el sistema de movimiento adecuado (piñones de cambio respectivos) en la C.C. necesario para dar las torsiones respectivas al pabilo 1,5Nm si la K de torsión es 22;



De la C.C. calcular las torsiones máximas que se pueden dar;



Establecer el sistema de movimiento adecuado en la C.C. necesario para producir un pabilo Nm 1,5 si se alimenta una cinta de 6, 5 g/ m. (piñones de estiraje);



Calcular la producción mensual de la mechera del esquema si tiene 120 husos, produce un pabilo 1,3 Nm, con bobinas de 1,9 Kg. De donde la canilla pesa 180 g. Para el cambio de parada dos personas se demoran 10 min y la eficiencia de trabajo es del 77 % trabajando dos turnos de lunes a viernes (22 días al mes).

C UESTIONARIO



Qué tipo de materiales o fibras se puede trabajar en la mechera;



Indicar cuál es la característica de los hilos que produce la mechera;



De los objetivos de la mechera indique cual es el más importante y por qué;



En qué sentido giran las aletas;



Las aletas con la bobina tienen el mismo sentido de giro; verdadero o falso;



Entre la bobina y la aleta cual debe girar más rápido y por qué;



Cuáles son los ajustes que se debe hacer a la mechera para conseguir un adecuado llenado de la bobina (indicar tres);



Cuál es la función de las dos poleas cónicas en la cadena cinemática de una mechera;



Para el cambio de torsión, indique que parte de trabajo de la máquina se debe regular la velocidad;



Para el cambio de estiraje; indique que parte de trabajo de la máquina se debe regular la velocidad;



Para disminuir la torsión cambiando un piñón de torsión motor, indique si este piñón deberá ser más grande o más pequeño.



Para aumentar la torsión cambiando un piñón de torsión movido, indique si este piñón deberá ser más grande o más pequeño.



Para aumentar el título (Nm) del pabilo producido cambiando un piñón de estiraje motor, indique si este piñón deberá ser mayor o menor;



Indicar si la relación es directa o inversa entre el coeficiente de torsión con las fibras cortas y sin rizos;



Para dar el ecartamiento adecuado en el tren de estiraje, indicar si se puede o no se puede mover el cilindro de salida;



Si la máquina está produciendo un pabilo 1,5 Nm y si se luego se desea producir un pabilo 1,1 Nm, explique qué acciones se deberá dar a la velocidad de traslación del carro porta bobinas.

ESTIRADO Y FALSO TORCIDO P ROBLEMAS



En el sistema de movimiento del finisor calcular: La velocidad minima de salida, el estiraje mínimo, y la frecuencia de frotado máxima.



En el sistema de movimiento del finisor, determinar los piñones requeridos para producir una mecha 1,5 Nm, si se alimentan dos cintas de 3,6 g/m cada una.



Colocar los piñones de cambio necesarios al sistema de movimiento del finisor para poder dar 7 golpes / m a una mecha, cuando los frotadores están con una frecuencia de frotado de 1100 golpes / min.



Calcular la producción en Kg/h de un finisor de 16 salidas si este está produciendo una mecha 1,2 Nm, con 7 frotes por metro, trabaja al 76% de eficiencia con 960 golpes por minuto.

C UESTIONARIO



Que es la falsa torsión;



Cuantas torsiones por metro debe tener una mecha;



Indique cuatro ventajas del finisor con respecto a la mechera;



Para qué tipo de hilos principalmente se utiliza la mechera;



Realice un gráfico en el que consten las partes principales de un finisor;



Porque razón se debe dar más golpes por metro a una mecha con fibras lizas que a otra con fibras rizadas;



Que es la intensidad de frotado y como se regula esta;



En que partes de la máquina finisor se debe regular la tensión del material que se recolecta en las bobinas;



Qué tipo de movimientos tienen los frotadores (son dos);



Enumere cuatro parámetros que influyen en la producción de un finisor.

Related Documents


More Documents from "Mackarena Alejandra Santander Valdivia"