Terapia Ocupacional En Personas Con Accidente Cerebrovascular

  • Uploaded by: Catherine De Kapranos Romero
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Terapia Ocupacional En Personas Con Accidente Cerebrovascular as PDF for free.

More details

  • Words: 314
  • Pages: 7
Loading documents preview...
Terapia Ocupacional en Personas con Accidente Cerebrovascular Terapeuta Ocupacional: Fernanda Borja Catherine Romero

Etapa Aguda Objetivos  Realizar una evaluación integral al usuario. - Antecedentes personales, antecedentes clínicos, antecedentes familiares, genograma, ecomapa, antecedentes ocupacionales, habilidades motoras, habilidades de procesamiento, áreas de desempeño.  Favorecer el tratamiento precoz.(movilización pasiva y estimulación multisensorial)  Evitar deformaciones y úlceras por presión mediante fabricación de ortesis.  Favorecer alineamiento y posición funcional en segmentos afectados.  Valorar estado cognitivo y perceptivo.  Ambientación de habitación.  Psicoeducar al usuario y su familia.

Etapa Sub Aguda Objetivos  Reeducación y entrenamiento de AVDB.  Realización o prescripción de ayudas técnicas si fuese necesario.  Favorecer estado cognitivo/ emocional y comunicacional.  Potenciar funcionalidad de segmento/os afectados.  Realizar visita domiciliaria para evaluar barreras existentes dentro del hogar.  Incorporar a la familia dentro del proceso.(educación del proceso de tto)

Entrenamiento de AVDB

Etapa de Tratamiento Objetivo  Potenciar funcionalidad de EESS y EEII.

Ejercicios terapéuticos

 Potenciar habilidades cognitivas/ comunicacionales.  Compensación de déficit sensoriales  Recuperar Rol del usuario en el seno familiar y en su comunidad  Incorporar a la familia en el tratamiento.

Ayudas técnicas De bajo costo

Actividades Terapéuticas

Restricción del miembro indemne

Act T. Prensiones y motricidad fina

Etapa Crónica  Objetivos  Favorecer funcionalidad en áreas de la ocupación.  Beneficiar y aumentar independencia en AVDB y AVDI.  Adaptaciones/ayudas técnicas en el entorno del usuario.  Potenciar participación social dentro de su comunidad.

 Generar redes de apoyos según interés del usuario.  Evitar recurrencia del ACV.  Involucrar a la familia.

Etapa de Mantención Objetivos  Mantener estado funcional en su entorno.  Establecer redes de apoyo según interés del usuario.  Favorecer participación social.  Educación sobre estilo de vida saludable.

 Talleres de motricidad global / cognitivos.

Talleres grupales Ergoterapias

Talleres en la comunidad

Participación de la familia

GRACIAS!

Related Documents


More Documents from "Edgar Gaona"