Ghs-f-126 Formato Analisis De Riesgos Estación M-24

  • Uploaded by: RuAc Jenn
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Ghs-f-126 Formato Analisis De Riesgos Estación M-24 as PDF for free.

More details

  • Words: 1,597
  • Pages: 10
Loading documents preview...
FORMATO DE ANÁLISIS DE RIESGOS PARA LA EJECUCIÓN DE UN TRABAJO GESTIÓN HSE VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y AMBIENTAL GHS-F-126

Elaborado 31/08/2016

Versión: 1

Consulte el instructivo análisis de riesgos para la ejecución de trabajos GHS-I-014. Deberá adicionar los peligros y riesgos específicos del sitio exacto del trabajo, para lo cual se debe preguntar: ¿Qué pasa sí? ¿Cómo lo controlo? ¿Es suficiente? ¿Hay interferencias con otros tra riesgos: mire arriba, abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás? PLANTA Y/O LUGAR : ESTACIÓN M-24

PERIODO DE ACTUALIZACIÓN: 04/03/2018 HASTA 03/09/2018

EQUIPO (S) O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO ::PISCINAS Y AREA DE SEGREGACIÓN TRABAJO A REALIZAR : ADECUACIÓN DE LA ESTACIÓN

DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: CONYSER LTDA

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

HERRAMIENTA MENOR, RETRO ORUGA, RETRO LLANTA, VIBRO, VOLQUETAS, RANA, PIZON, EQUIPO TOPOGRAFICO , MEZCLADORA, CARROTANQUE, CARMIX, MOTOSOLDADOR, OXICORTE

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP REQUERIDOS:

Botas de seguridad, gafas de seguridad, casco, guantes, ropa de seguridad, protección auditiva,

CONTACTOS DE EMERGENCIA:

VER ANEXO LISTADO DE TELÉFONOS DE EMERGENCIA

LUGAR / PLANTA / ENTORNO/PERIFÉRICOS

No:

PELIGRO

RIESGO

CONTROLES REQUERIDOS PARA ADMINISTRAR LOS RIESGOS

1

Crudo a presión

Derrame de crudo

En caso de derrame suspender la actividad que se está ejecutando. Verificar la ubicación de los sistemas de control de emergencias (Monitores y/o extintores). Comprobar que la medición de vapores de crudo sea menor o igual a 10% LEL

2

Vapores de crudo

3

Crudo a baja presión

4

Crudo Liviano (30-40° API)

Verificar que se disponga de multidetector de gases con calibración vigente y Exposición a VOC - H2S, contacto que la persona encargada de la toma se encuentre y/o inhalación certificada. Derrame de crudo Reportar al dueño del área si identifica una fuente de derrame (Fuga). Derrame de crudo

En caso de derrame suspender la actividad que se está ejecutando. No acceder a áreas donde se estén ejecutando actividades sin previa autorización.

5 6

Trabajos a menos de 1.5 m Tormentas eléctricas

Caídas al mismo nivel y/o caídas a diferentes niveles Exposición a tormentas eléctricas

Exposición a sustancias químicas (Rompedor y clarificador) 7

Solventes

8

Crisis por terceros

ESTACIÓN M-24 (Versión 18)

Verificar la instalación adecuada de las señales y/o barreras para evitar el contacto con los obstáculos; y tomar las acciones preventivas para eliminar o controlar el riesgo. En caso de lluvia suspender la actividad y ubicarse en un lugar seguro (Vehículo y/o caseta del vigilante). Uso de los elementos de protección recomendados en la hoja de seguridad.

personal

de

elementos

Divulgación de la hoja de seguridad de cada uno de los productos químicos. Afectación a personas, medio ambiente y/o al proceso

Solicitar luz verde a Central de Seguridad antes de ingresar al área. Inspección permanente durante la ejecución de la actividad. Si detecta la presencia de estos animales evite transitar por el área.

Presencia de animales ponzoñosos y/o venenosos 9 10

Exposición y/o contacto Altas temperaturas en el entorno

11

Agua bajo presión en tuberías

12

Ruido >85dB

Exposición a alta temperatura (Disconfort o stress térmico 26 – 46 °C) Derrame de agua Exposición a ruido (Disconfort o stress auditivo)

Solicitar el retiro de estos animales. Utilizar bloqueador solar. Hidratación continua. Reportar al dueño del área si identifica una fuente de derrame (Fuga). Uso de doble protección auditiva (Inserción y copa).

SI/NO

OBSERVACIÓN (Cuando el Emisor y/o Ejecutor requiera plasmar alguna observación especifica del control)

13

Transporte terrestre

Afectación a personas

Verificar que cuente con la autorización de conducción vigente / Respetar los límites de velocidad establecidos en la GCU (30 km/hora Instalaciones industriales y áreas de los pozos productores, 50 Km/h vías de los ramales a los pozos, 80 Km/h Zonas rurales (Vías nacionales, departamentales, municipales pavimentadas), excepto cuando las autoridades competentes por medio de señales indiquen velocidades distintas.

Aplicar técnicas de manejo preventivo.

14

A

Control Reactivo común: Realizar inspeccion en las areas antes de iniciar labores. Reportar al dueño del área si identifica una fuente de derrame (Fuga); No operar ni manipular equipos sin autorización; Seguir el plan y ruta de evacuación en caso de emergencia; y seguir el flujograma de manejo de emergencias por gases tóxicos.

ESCRIBA A MANO ALZADA LOS 3 PRINCIPALES PELIGROS, RIESGOS, CONTROLES Y RESPONSABLE DE CADA CONTROL DEL ÁREA ESPECIFICA DONDE VA A EJECUTAR LA ACTIVIDAD LUGAR / PLANTA / ENTORNO/PERIFÉRICOS

No:

PELIGRO

RIESGO

CONTROLES REQUERIDOS PARA ADMINISTRAR LOS RIESGOS

SI/NO

OBSERVACIÓN (Cuando el Emisor y/o Ejecutor requiera plasmar alguna observación especifica del control)

15 16 ESTACIÓN M-24 (Versión 18)

A

17 FORMATO DE ANÁLISIS DE RIESGOS PARA LA EJECUCIÓN DE UN TRABAJO GESTIÓN HSE VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y AMBIENTAL GHS-F-126

Elaborado 31/08/2016

Versión: 1

Consulte el instructivo análisis de riesgos para la ejecución de trabajos GHS-I-014. Deberá adicionar los peligros y riesgos específicos del sitio exacto del trabajo, para lo cual se debe preguntar: ¿Qué pasa sí? ¿Cómo lo controlo? ¿Es suficiente? ¿Hay interferencias con otros tra riesgos: mire arriba, abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás? PLANTA Y/O LUGAR : ESTACIÓN M-24

PERIODO DE ACTUALIZACIÓN: 04/03/2018 HASTA 03/09/2018

EQUIPO (S) O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO ::PISCINAS Y AREA DE SEGREGACIÓN TRABAJO A REALIZAR : ADECUACIÓN DE LA ESTACIÓN

DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: CONYSER LTDA

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

HERRAMIENTA MENOR, RETRO ORUGA, RETRO LLANTA, VIBRO, VOLQUETAS, RANA, PIZON, EQUIPO TOPOGRAFICO , MEZCLADORA, CARROTANQUE, CARMIX, MOTOSOLDADOR, OXICORTE

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP REQUERIDOS: CONTACTOS DE EMERGENCIA:

Botas de seguridad, gafas de seguridad, casco, guantes, ropa de seguridad, protección auditiva, VER ANEXO LISTADO DE TELÉFONOS DE EMERGENCIA

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O LA ACTIVIDAD A EJECUTAR ESCRIBA A MANO ALZADA LOS 3 PRINCIPALES PELIGROS, RIESGOS, CONTROLES Y RESPONSABLE DE CADA CONTROL

No:

PELIGRO

18

Desconocimiento del instructivo y/o procedimiento de trabajo que aplique

19

20

RIESGO

CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Afectación a personas, medio ambiente Asegurar que el personal ejecutor conozca el instructivo de y/o al proceso trabajo seguro de la actividad a ejecutar y el paso a paso, con sus respectivos riesgos y controles (Registro de asistencia de la divulgación).

Falta de competencia en las Afectación a personas, medio ambiente Verificar que el personal ejecutor tenga las competencias necesarias para actividades críticas detalladas en el y/o al proceso realizar la actividad (Certificaciones: trabajo en alturas, tarjeta CONTE, instructivo de trabajo seguro operadores de izaje mecánico de cargas, entr otros).

Aplicación inadecuada u omisión del SAS

Contacto con sustancias químicas Verificar en campo la correcta aplicación del SAS según lo establecido en el certificado de apoyo para aislamiento seguro. Contacto con energía eléctrica o arco eléctrico

Aplicación inadecuada u omisión del SAES

Golpe o atrapamiento por liberación de energía mecánica

Verificar en campo la correcta aplicación del SAES según lo establecido en el certificado de aislamiento eléctrico.

21 22 PROCEDIMIENTO, INSTRUCTIVO No.

____________

_________________________________

Interferencias entre varias especialidades

Afectación a personas, medio ambiente Disponer y seguir rigurosamente el orden establecido para la ejecución trabajo y/o al proceso según documento establecido en la fase de planeación (SAP).

SI/NO

OBSERVACIÓN (Cuando el Emisor y/o Ejecutor requiera plasmar alguna observación especifica del control)

PROCEDIMIENTO, INSTRUCTIVO No.

____________

23

_________________________________

24

25

B

TRABAJADORES QUE ELABORAN EL ANÁLISIS DE RIESGOS: Declaro haber participado activamente en la identificación de los peligros, los riesgos y en la definición de las medidas de control que se implementarán antes, durante y después del trabajo que se va a realizar, para garantizar que el personal ejecutor en todo momento pueda realizar la actividad

Nombre

Registro o Cédula

Cargo

FUNCIONARIO QUE APRUEBA EL ANÁLISIS DE RIESGOS Declaro haber leído y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarán antes, durante y después del trabajo a realizar. Doy ejemplo demostrando mi liderazgo en seguridad; he creado y asegurado un ambiente y unas condiciones dentro de la planta/lugar, que disciplina y seguridad siguiendo rigurosamente los procedimientos y estándares establecidos. Nombre

Registro o Cédula

Cargo

EJECUTORES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO: Declaro haber leído y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarán antes y durante el trabajo que vamos a realizar, para garantizar un trabajo Seguro. Mi compromiso es: En todo momento comprobaré mi propia seguridad y la de mis compañeros de traba cualquier situación de peligro y respetaré siempre, con disciplina los procedimientos y estándares establecidos. Nombre

Registro o Cédula

Cargo

O

Versión: 1

ontrolo? ¿Es suficiente? ¿Hay interferencias con otros trabajos? ¿Identifique peligros y

VALORACIÓN DE RIESGOS (Consecuencias: P, E, A, C o R x Probabilidad)

M P3C

Elaboración 4/9/2018 Desde

4/10/2018

Hasta

OBSERVACIÓN Cuando el Emisor y/o Ejecutor requiera plasmar alguna observación especifica del control)

CARGO RESPONSABLE

Ejecutor / Emisor / Emisor / Emisor / Ejecutor / Ejecutor / Ejecutor / Ejecutor /

Ejecutor /

Ejecutor /

Emisor /

Ejecutor / Ejecutor / Ejecutor / Ejecutor / Ejecutor / Ejecutor / Ejecutor / Ejecutor /

Ejecutor, Emisor /

Ejecutor /

Ejecutor /

NDE VA A EJECUTAR LA ACTIVIDAD

OBSERVACIÓN Cuando el Emisor y/o Ejecutor requiera plasmar alguna observación especifica del control)

O

Versión: 1

ontrolo? ¿Es suficiente? ¿Hay interferencias con otros trabajos? ¿Identifique peligros y

VALORACIÓN DE RIESGOS (Consecuencias: P, E, A, C o R x Probabilidad)

M P3C

Elaboración 4/9/2018 Desde

4/10/2018

Hasta

OBSERVACIÓN Cuando el Emisor y/o Ejecutor requiera plasmar alguna observación especifica del control)

CARGO RESPONSABLE

Ejecutor /

Ejecutor /

Emisor /

Electricista Ejecutor /

personal ejecutor en todo momento pueda realizar la actividad en condiciones seguras.

Firma

un ambiente y unas condiciones dentro de la planta/lugar, que motivan al personal a trabajar con

Firma

mprobaré mi propia seguridad y la de mis compañeros de trabajo. Informaré oportunamente sobre

Firma

Related Documents


More Documents from "Spartan Alvarado Fuentes"

March 2021 0
Inv1 Think
February 2021 1